La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
“El PRI sí cumple, el priismo sí trabaja”: Beatriz Titi Rodríguez. Al caminar por las calles de las colonias América Sur, Modelo y Morelos, la candidata del PRI a la diputación federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, explicó su proyecto legislativo, el cual fue bien recibido por los vecinos, quienes refrendaron su apoyo por la fórmula priista. (16)
Min: 15° Máx: 29°
Año: 6 Número: 2 050 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Gabino tiene miedo de activar alerta de género
El Corruptour opera en manos de un corrupto
Asunción Sandoval Idelfonso, integrante de la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, considera que la desatención y la omisión del gobierno del estado provocan impunidad e incrementan los crímenes de mujeres sólo por el hecho de serlo; denunció que el gobernador teme activar la alerta de género por los supuestos costos políticos, a pesar de los 366 homicidios ocurridos durante su sexenio. (3)
Se le ocurrió la idea de efectuar un tour en una camioneta por las casas de los políticos a los que detesta, pero la opinión generalizada es que, además de desleal, Benjamín Rojas Bolaños es el peor corrupto de Oaxaca, además de pegarle a las aspiradas y tener un enorme currículo de desfalcos y agravios, que hasta Benjamín Robles Montoya lo corrió por chismoso y mentiroso, como lo han hecho en otros gobiernos. (2)
Si gana, propondrá al rector de la UABJO, les dice Martínez Neri
Neri quiere imponer rector en la UABJO Agencia JM
El Tribunal Estatal Electoral decide apoyar al suplente en Amoltepec. El ahora expresidente municipal, Apolinar Roque, está en la cárcel acusado de asesinato y el Congreso ordenó al Cabildo reconocer a su suplente como interino, pero se han resistido y han reconocido al regidor de Hacienda como encargado del despacho; el tribunal ordenó reconocer al suplente. (16)
SEGUNDA
2
Francisco Martínez Neri, candidato perredista a diputado federal por el octavo distrito, fragua con funcionarios del gobierno estatal la imposición de un rector en la UABJO; el beneficiario sería el actual presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Alejandro Sánchez Melchor, y se orquestaría desde el STAUO que dirige Amílcar Sosa, quien hace campaña para su amigo el candidato, con el compromiso de que al ganar la diputación decidirá quién será el nuevo rector (3)
AGENDA
5
Crecen los feminicidios en Huautla de Jiménez
Trabajadores de Ocotlán denuncian coacción del voto en favor del PRD
AGENDA
E S TA D O
6
Urge atender conflictos agrarios y bajar violencia: Lilia Mendoza
Huajuapan se ampara contra Tenorio
7
Continúan los desvíos y malos manejos en feria de Salina Cruz Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Noel Carmona Rosales, director jurídico del Ayuntamiento, informó que Germán Tenorio Sandoval, secretario de Salud, no quiere construir el hospital de 60 camas, por lo que se interpusieron quejas ante la CNDH y la CIDH, así como un juicio de amparo y una controversia constitucional contra las autoridades estatales. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Hasta Benjamín Robles corrió a Benjamín Rojas por chismoso y mentiroso
El mentado Corruptour opera en manos del peor de los corruptos El latrocinio resulta ser el vicio más famoso de Benjamín Rojas Bolaños, quien ha sido relegado y apartado del paso por distintos gobernadores del estado, fundamentalmente por ser un verdadero rufián
Javier de la Cruz Fuentes
N
o era de esperarse que el famoso autobús contra la corrupción trajera una mano tan perversa que moviera la cuna; la idea no es mala, en realidad llamó la atención y sorpresa entre los oaxaqueños que una camioneta denunciara la corrupción y llevase a dar un paseo para conocer las propiedades y mansiones de políticos ricos en Oaxaca.
El munícipe de Huautla, David García Martínez, dijo que la gente no admitirá otro caso confuso, por lo que pidió al procurador seguridad y justicia en la investigación de la muerte de Dulce Martínez
Águeda Robles
Huautla de Jiménez, comunidad enclavada en la sierra Mazateca, se ha cubierto con el velo de la impunidad, así lo demuestran los dos casos de feminicidios presentados en la zona, al que se suma el asesinato de la joven Dulce Melissa Martínez Allende, ocurrido el pasado martes y por el que los pobladores claman justicia. David García Martínez, presidente municipal de la comunidad perteneciente al distrito de Teotitlán, explicó que han sucedido durante este sexenio dos feminici-
Se le ocurrió la idea de efectuar un tour en una camioneta por las casas de los políticos a los que detesta, pero la opinión generalizada es que además de desleal, Benjamín Rojas Bolaños es el peor corrupto de Oaxaca, además de pegarle a las aspiradas y tener un enorme currículo de desfalcos y agravios.
Algunos pensaron que eso era formidable, puesto que nuestra entidad sigue enterrada en la pobre-
za extrema gracias a las ratas políticas, desde Diódoro Carrasco hasta Gabino Cué, este último, más tlacuache que rata, claro, sin ofender a las ratas. Desde el surgimiento de Corruptour, todos los posicionamientos han sido mediáticos y electrónicos, nadie ha dado la cara en una conferencia de prensa para dar a conocer a los autores intelectuales y materiales de tan interesante proyecto. Sin embargo, nos dimos a la tarea de investigar a fondo el interés de Corruptour y vaya sorpresa que nos hemos llevado: su operador material e intelectual es ni más ni menos que una rata de cuello blanco, conocido en la ciudad de Oaxaca por presidentes municipales, unos le dicen el Diablo, el Loco o Mr. Been, pero su verdadero nombre es Rata Inn, Benjamín Rojas Bolaños. Las malas lenguas dicen que Diódoro Carrasco lo corrió por rata, que en el periodo de José Murat desfalcó millonariamente el área de pensiones y Ulises Ruiz le dio una patada y lo mandó a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para mendigar un sueldito. Según ha trascendido, es adicto y distribuidor de coca, que entre la actual clase política llegó a ser brazo
derecho de su tocayo el Cara Sucia, Benjamín Robles Montoya, quien lo corrió por chismoso y mentiroso. Utilizando engaños, este personaje oscuro de Oaxaca le fue a pedir trabajo a Héctor Pablo Ramírez, engañándolo con impulsar su candidatura, y lo único que logró el jefe de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) fue una puñalada en la espalda de parte del Rata Inn Rojas Bolaños. ¿Quién no conoce a Rojas en Oaxaca? Todos saben que es un teporochín que a diario le pega a sus narices con aspiradoras, una rata con más de 15 averiguaciones previas y varias órdenes de aprehensión que vive protegido por el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca, ya que su hermano es magistrado. Hace algunos meses, a empresarios, políticos y muchas personas de Oaxaca, les dijo que después de haberse lavado la cara, de ser honesto en Liconsa, iba a sacar un Corruptour para chingar a políticos de Oaxaca, la pregunta es: ¿por qué él mismo no se saca?, en realidad el meollo de todo esto es que seguramente le está sirviendo a un político a cambio de dinero, ahora resulta que los patos le tiran a la escopetas ¿o no?, señor Benjamín Rojas Bolaños.
Crecen los feminicidios en Huautla de Jiménez dios, estos se presentaron en la agencia de Llano Verde en enero de 2014. Se trató en esa ocasión de una mujer de la tercera edad con su nieta, quienes fueron asesinadas. Casos que han quedado en la impunidad y mantienen a toda la comunidad en la incertidumbre y consternación. En esta ocasión, enfatizó, la comunidad no está dispuesta a que la impunidad caiga sobre el caso de Dulce, joven de 16 años que tenía el sueño de continuar los estudios en la ciudad de Oaxaca, para llegar a ser médico. El munícipe, acompañado del padre de la menor, indicó que han mantenido reuniones con el procurador Joaquín Carrillo Ruiz, quien garantizó se avanzará en las investigaciones para dar con él o los responsables de tan lamentables hechos. Al establecerse este compromiso, la población ha decidido esperar y colaborar para que avancen las investigaciones, por esa razón, dijo, a partir de este momento no darán a conocer más detalles sobre el caso.
Hoy ya se ha visto que la indignación por el caso ha movido a la comunidad, quien ha realizado dos marchas, participando dos mil personas en una, y en otra 700 más, con el objetivo de clamar justicia pronta y expedita. Conmovido por el dolor que les han causado, Hilario Martínez Victorino, profesor de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), explicó que su pequeña estaba a cargo de su abuela al igual que su primogénito, era una alumna promedio con sueños e ilusiones propias de su edad. Al estar asignados él y su esposa como profesores en la primaria de Santa María Chilchotla, se enteraron de la desaparición de la menor mediante una llamada telefónica hecha por la abuela, que se preocupó pues ésta no llegaba a su hogar. La niña siempre llegaba minutos después de las 15:00 horas, ese día eran las 16:00 y no aparecía, empezaron a preguntar en la escuela y con amigos, perca-
Indignados por la inseguridad, los habitantes de Huautla de Jiménez han exigido justicia en el caso de Dulce Melissa Martínez Allende, estudiante de 16 años que fue asesinada al salir de la escuela.
tándose así que nunca se presentó a la institución educativa. La incertidumbre los invadió y emprendieron la búsqueda por varios sitios sin respuesta alguna, hasta que al día siguiente autoridades municipales les dieron la fatal noticia, habían encontrado un cuerpo y correspondía al de la menor de 16 años.
Anuncia CEPCO posibilidad de ciclones en Oaxaca El pronóstico de la Secretaría de Marina establece que el fenómeno de mar de fondo continuará presente en las costas del Pacífico mexicano, desde Chiapas hasta Baja California Rebeca Luna Jiménez
La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) informó que la onda tropical número uno, asociada con una amplia zona de inestabilidad, se extiende al Sur del Golfo de Tehuantepec, generando nublados con potencial de lluvias fuertes con chubascos, tormentas eléctricas, caída de granizo y vientos fuertes en Oaxaca y Chiapas. A través de un comunicado, Protección Civil detalló que el sistema se mantiene en vigilancia por posible desarrollo ciclónico en las próximas 24 o 48 horas. Asimismo, dos canales de baja presión se extenderán, uno desde el Norte hasta el Centro, y otro en el Sureste del territorio nacional, y asociados con la entrada de humedad del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe. Por su parte, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de MarinaArmada (Semar) indica que el evento de mar de fondo de baja y moderada intensidad se mantiene desde Puerto Chiapas hasta el Sur de la península de Baja California, con olas de 1.8 a 2.7 metros. Para las próximas 24 horas se espera que la onda tropical número uno, asociada a una amplia zona de inestabilidad atmosférica y a un canal de baja presión extendido en el Sureste del país, reforzará el aporte de humedad proveniente del océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe hacia el interior del estado, lo que mantendrá condiciones de cielo medio nublado a nublado y temperatura diurna sensiblemente alta, previéndose ambiente caluroso a muy caluroso en las regiones del Istmo, Cañada, Cuenca del Papaloápam, Costa y templado a cálido en la Mixteca, Valles Centrales y zonas serranas. En tanto, la actividad climática en el Golfo de Tehuantepec favorecerá la propagación de nublados en gran parte del estado, especialmente en el Sur, Noreste y Occidente, mismo que pudiera originar potencial de lluvias fuertes y algunas localmente superiores, acompañadas de actividad eléctrica y posible granizo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 25 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Si gana, propondrá al rector de la UABJO, les dice Martínez Neri
Martínez Neri encabeza complot para imponer rector en la UABJO Los principales actores serían el exrector, Francisco Martínez Neri; el funcionario de Salud, Enrique Martínez; el secretario del Trabajo, Daniel Juárez; el diputado local del PRD, Jaime Bolaños Guzmán
Huajuapan se ampara y va a la Corte contra Tenorio
Agencia JM
U
na conspiración política se fragua desde el gobierno estatal para desestabilizar a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), con miras en la sucesión de la Rectoría, cuya elección se celebrará en mayo de 2016, pasando por la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, revelaron fuentes universitarias. Los principales actores del complot son: el exrector de la UABJO, Francisco Martínez Neri; el funcionario de la Secretaría de Salud, Enrique Martínez; el secretario del Trabajo, Daniel Juárez López; el diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jaime Bolaños Cacho; y el presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Alejandro Sánchez Melchor.
Francisco Martínez Neri, candidato perredista a diputado federal, fragua con funcionarios del gobierno estatal la imposición de un rector en la UABJO; el beneficiario sería el actual presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, Alejandro Sánchez Melchor, y se orquestaría desde el STAUO que dirige Amílcar Sosa.
De acuerdo con las fuentes, Alejandro Sánchez Melchor presionará desde la JLCyA al Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) para ceder la Toma de Nota a los disidentes encabezados por Amílcar Sosa Velasco, para garantizar una fuente de financiamiento y capital electoral para la campaña a la Rectoría, que le ha sido ofrecida al actual árbitro laboral. En tanto que el actual candidato del PRD a la diputación federal por el octavo distrito, Francisco Martínez Neri, ha ofrecido su estructura
universitaria para ponerla a disposición del proyecto que podría llevar a Sánchez Melchor a dirigir la máxima casa de estudios de Oaxaca. En el complot, Jaime Bolaños y Daniel Juárez presionarían en la esfera gubernamental para cerrar el círculo que llevaría a Sánchez Melchor a la Rectoría de la Universidad, aunque la maquinación incluye también al exdirector de la Facultad de Medicina, Miguel Ángel Reyes Franco, como parte de un Plan B. Actualmente, Amílcar Sosa y académicos de la Facultad de Ciencias Químicas abiertamente realizan
activismo político y proselitismo en favor de la candidatura de Martínez Neri, quien les habría vendido la idea de que, como diputado federal, influiría para imponer al próximo rector de la UABJO y gestionar recursos para la Universidad. La campaña de Martínez Neri, además, sería reforzada por Jaime Bolaños, para hacer perder a la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI)a la diputación federal por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas, quien hasta ahora encabeza la preferencia electoral.
Gabino tiene miedo de activar alerta de género A pesar de los 366 asesinatos cometidos contra mujeres, sólo por el hecho de serlo, el gobierno del estado no toma cartas en el asunto por temor a los costos políticos Águeda Robles
La administración de Gabino Cué Monteagudo tiene miedo de activar la alerta de género porque piensan que va a tener costos políticos, a pesar de que durante este sexenio se van cometiendo 366 asesinatos, sostuvo la representante de la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir, Asunción Sandoval Idelfonso. La representante de la organización dijo que, desafortunadamente, el tema de feminicidios es un terrible mal que nos aqueja como sociedad, pues tan sólo este mes se han
Noel Carmona Rosales, director jurídico del ayuntamiento, informó que Germán Tenorio, secretario de Salud, no quiere construir el hospital de 60 camas, por lo que se interpusieron quejas ante la CNDH, CIDH y la SCJN.
presentado 22 casos de asesinatos contra mujeres en la Oaxaca. Esta cifra, reveló, es la que tienen los integrantes del Consorcio Para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, organización encargada de registrar el número de los lamentables hechos, pues el gobierno y otras instituciones no cuentan con el conteo de los crímenes registrados por razón de género. Desafortunadamente, dijo, en Oaxaca el gobierno ignora los casos, no se investiga la muerte de una mujer y, por tal eso, no se destaca que son asesinadas por el hecho de ser mujeres, lo que contribuye al incremento de los casos. “Ven que matan a una mujer y no pasa nada, alguien más puede pensar que es una cuestión de ver a las mujeres como objetos, puedo tomarla, puedo matarla y no pasa nada, demostrándose así que en Oaxaca la impunidad impera por la desatención del gobierno”, dijo. El gobernador Gabino Cué tiene mucho miedo de activar la alerta de género, porque piensa que les va a generar un costo político y es porque se tiene la idea equivocada de que aceptar la alerta de género es aceptar que se está mal en la materia.
La semana pasada, la Red Nacional de Católicas por el Derecho a Decidir protestó frente a Santo Domingo por los asesinatos de mujeres; Asunción Sandoval Idelfonso explicó, ahora, que la desatención y la omisión gubernamental provocan impunidad e incrementan los crímenes.
Sin embargo, aceptar la alerta de género es demostrar que, como gobierno, les interesan y se preocupan por las mujeres, niñas y adolescentes, así como por la sociedad, explicó. Por esa desatención gubernamental, por esa omisión, los crímenes contra mujeres por razón de género continuarán, dijo. Hoy, nuestra organización se ha percatado de que el rango de edad ha disminuido, eso también forma parte de los resultados de la impunidad, pues se percibe a las mujeres como objeto, con quienes se pueden cometer delitos sin que exista un castigo. La joven mujer señaló el caso de Dafne Bengochea, quien fuera ase-
sinado por su expareja sentimental y donde se no ha dictaminado sentencia, pese a que existe un detenido claramente identificado como el responsable. También se tiene, este año, el caso de la joven de 17 años asesinada en Atzompa, de igual manera por su pareja sentimental, quien ha sido detenido, pero el proceso aun no inicia, para fincarle responsabilidades. Como estos casos, existen 366 expedientes en espera de que se haga justicia; el último de ellos, ocurrido en Huautla de Jiménez, donde fue asesinada una niña de 16 años estudiantes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), manifestó.
La negativa para construir un hospital de 60 camas en Huajuapan viola los derechos humanos de la gente necesitada de cuidados médicos, denunció el director jurídico del Ayuntamiento Rebeca Luna Jiménez
Debido al incumplimiento de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para la construcción de un hospital y considerar que viola derechos humanos de quienes requieren atención médica, se interpusieron quejas ante Derechos Humanos, así como un juicio de amparo y una controversia constitucional contra autoridades estatales. Así lo informó Noel Carmona Rosales, director jurídico del ayuntamiento de Huajuapan de León, quien informó que Germán Tenorio, secretario de Salud, es el responsable de que no se construya el hospital de 60 camas, por lo que se interpusieron quejas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). “En atención a ello y a la nueva reforma de la Ley de Amparo, promoví un juicio de amparo ante el Juzgado Tercero de Distrito en el estado contra actos de las autoridades estatales, que son las mismas que las federales, por las violaciones a los derechos humanos de los habitantes de Huajuapan y las demás comunidades aledañas”, dijo. El juicio de amparo señala como autoridades demandadas al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, al secretario de Salud, German Tenorio Vasconcelos, así como al secretario de Hacienda y Crédito Público. Refirió que son dos medios jurisdiccionales y dos administrativos los que interpuso, los primeros consisten en el juicio de amparo y una demanda de controversia constitucional, la cual entregó ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación y, los segundos, consisten en quejas ante la CNDH y la CIDH. Carmona Rosales exhortó a los ciudadanos para que acudan a la Dirección Jurídica del Ayuntamiento, ubicada en el palacio municipal para sumarse a los procedimientos mencionados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 25 de mayo de 2015
Mueren personas por pleitos territoriales
Urge atender conflictos agrarios y bajar violencia: Lilia Mendoza La priista Lilia Mendoza afirmó que, ante la situación que se vive en Oaxaca por los conflictos agrarios, es fundamental reconsiderar el contexto estatal y las posibles estrategias de solución que traigan paz a la entidad
La creación de la mesa social agraria permanente permitirá abordar los conflictos agrarios desde el ámbito social y conducirá a la solución de problemas específicos, ya que Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios
Lilia Mendoza Cruz, diputada
Águeda Robles
E
n Oaxaca es preocupante la violencia y muertes que se generan por los conflictos agrarios que aún persisten en diversas regiones, de ahí la urgente necesidad de que sean atendidos con prontitud y bajo un esquema de coordinación entre las autoridades estatales, federales y, por supuesto, municipales. Así lo señaló la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien en fechas pasadas propuso en el Pleno del Congreso del estado la creación de una mesa social agraria permanente, con el objetivo de dar atención y seguimiento a los conflictos de alto ries-
La Comisaría de Vialidad dijo que la participación de la gente en la construcción de una cultura de respeto a los discapacitados es fundamental y exhortó a los automovilistas a respetar los espacios Águeda Robles
La Comisaría de Vialidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez dio a conocer que existe un promedio de 150 sanciones mensuales aplicadas a automovilistas que hacen uso indebido de los lugares de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, o bien, que obstruyen rampas colocadas para su libre tránsito. La institución explicó que como parte de la política inclusiva y plural de la actual administración, desde el
La violencia generada por los conflictos territoriales en el estado, los cuales necesitan ser atendidos con prontitud y bajo un esquema de coordinación entre todas las autoridades, constituye un verdadero problema, señaló la diputada priista Lilia Mendoza Cruz.
go que se viven en las ocho regiones de Oaxaca. En entrevista, la legisladora priista dijo que en este punto de acuerdo se propone exhortar al Ejecutivo estatal, al secretario general de Gobierno, al coordinador general del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca y a los delegados del sector agrario federal, a que instalen esta mesa de trabajo, porque ya no se deben tolerar más actos de violencia por límites de tierras. “La creación de la mesa social agraria permanente permitirá abordar los conflictos agrarios desde el
ámbito social y conducirá a la solución de problemas específicos, ya que Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios, de los cuales 65 requieren ser atendidos de forma prioritaria por instancias estatales y federales del sector agrario, sin embargo, de este universo, 30 son considerados de alto riesgo”, recalca. Dijo que ante la difícil situación que se vive en la entidad por los conflictos agrarios es necesario reconsiderar a profundidad el estado que guardan dichos conflictos, así como las posibles estrategias de solución, sobre todo considerando que se tie-
ne la capacidad de convocatoria por parte de las dependencias federales para llegar a acuerdos de manera constructiva y conciliatoria. Destalla que el estado de Oaxaca, en el ámbito agrario, es de los estados a nivel nacional en donde la propiedad social es superior a la privada, ya que de nueve millones 536 mil 400 hectáreas, los ejidos, comunidades y colonias son titulares de 75.73 por ciento, que representan siete millones 174 mil 154 hectáreas de la superficie total del estado. De la superficie social, destaca la comunal, que representa 76.2 %, y aunque las 711 comunidades son numéricamente inferior a los 777 ejidos, en superficie son inmensamente superiores, esto se debe a que Oaxaca es un estado eminentemente rural e indígena desde el punto de vista de la distribución de la tierra.
Al menos 150 automovilistas ocupan espacios para discapacitados al mes año 2014 inició un trabajo coordinado con el Consejo Consultivo Municipal de Personas con Discapacidad, a fin de ofrecer mejores herramientas para el desarrollo social de este sector de la población. En este sentido, y por propuesta de la regidora de Salud Pública, Marlene Aldeco Reyes Retana, que fue respaldada por el Cabildo, se determinó el incremento de cajones para personas con discapacidad, pasando de 80 cajones a 147 a finales de año, en el territorio municipal, los cuales están debidamente señalizados. Sin embargo, diariamente se presentan casos de automovilistas que, tanto en vía púbica como en plazas comerciales, ocupan estos lugares, dificultando que las personas con discapacidad puedan realizar sus actividades, violentando con ello sus derechos. Es importante tomar en cuenta que para poder utilizar los sitios de estacionamiento exclusivos es nece-
Aproximadamente 150 sanciones mensuales son aplicadas a automovilistas que emplean indebidamente los lugares de estacionamiento exclusivos para discapacitados, según informó la Comisaría de Vialidad del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.
sario contar con un holograma que lo acredita como persona con discapacidad visible en el medallón, parabrisas, placas o algún otro espacio de la unidad de motor. La participación de la sociedad en la construcción de una cultura de respeto es fundamental, por lo cual se exhorta a los automovilistas
a respetar estos espacios que están perfectamente señalados, con el fin de facilitar el ascenso, descenso y traslado de las personas con discapacidad, quienes tienen el derecho a transitar con libertad. Las personas que se estacionen en estos espacios y no cuenten con su tarjetón u holograma serán sancionados por un monto de mil 488 pesos, equivalentes a 15 salarios mínimos, y, por su gravedad, esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago. Dicha sanción está fundamentada en el artículo 86, fracción VIII, de la Comisaría de Vialidad, donde especifica el motivo por el cual se infracciona. En tanto la fracción XVIII establece: “Queda estrictamente prohibido el estacionamiento frente a las rampas de acceso destinadas para las personas con discapacidad”. La fracción XXI especifica que está prohibido estacionarse en cajones exclusivos para personas con discapacidad.
Paul Carrillo garantiza los refugios temporales El municipio de Benito Juárez es ejemplo en la atención y prevención de fenómenos meteorológicos, como huracanes e inundaciones Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. Como parte de los protocolos puestos en marcha anticipadamente, previo a la temporada de huracanes 2015, el gobierno municipal en Benito Juárez, bajo la coordinación de la Dirección de Protección Civil, concluyó en tiempo y forma la revisión de las instalaciones en 40 edificios, que corresponden a una primera etapa, que fungirían como refugios temporales durante este periodo de lluvias y ciclones, en los cuales se constató que cumplan los requisitos y cuenten con las condiciones para albergar a ciudadanos en el caso que la afectación por algún fenómeno meteorológico lo amerite, afirmó hoy el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El municipio de Benito Juárez sigue siendo un ejemplo en protección civil, reconocido a nivel internacional por sus protocolos en prevención, respuesta y recuperación en casos de contingencias meteorológicas, en cuyo rubro, como en otros aspectos de la administración pública en general, se trabaja de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno, de tal manera que se tomen las medidas para salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes locales y de los visitantes nacionales y extranjeros, enfatizó el presidente municipal. En ese sentido, dio a conocer que entre las acciones preventivas ante la próxima temporada de huracanes, que inicia este 1 de junio, la administración municipal 2013-2016, a través de la Dirección de Protección Civil, primeramente cumplió con la instalación de los subcomités que formarán parte del Comité Operativo Especializado en Fenómenos Hidrometeorológicos 2015, que se instalará en fechas próximas con la prioridad de concentrar en tiempo y forma los recursos materiales y humanos necesarios para la atención de los ciudadanos en caso de que un huracán afecte nuestras costas. De inmediato se emprendió la revisión de refugios temporales con la finalidad de constatar que se encuentren en óptimas condiciones y listos ante una eventual contingencia, por lo que en esta primera etapa se inspeccionaron 40 edificios, ubicados en su mayoría en planteles educativos de nivel básico, acción que se cumplió de manera coordinada con diversas instancias.
Lunes, 25 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
José Villanueva Rodríguez presiona a empleados del Ayuntamiento
Trabajadores de Ocotlán denuncian coacción del voto en favor del PRD Trabajadores del ayuntamiento de Ocotlán indicaron que el munícipe de la población de extracción perredista, no hace sino presionarlos para votar por la izquierdista Adriana Hernández
Nosotros no queremos perder nuestro trabajo, sólo pedimos que se investigue este delito electoral que está cometiendo el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez
Trabajador de Ocotlán
DESPERTAR DE OAXACA
5
Tagolaba de fiesta para recibir a Pepe Toño Los pobladores del barrio de Tagolaba refrendaron su apoyo al candidato Pepe Toño, pues lo admiran por ser un hombre comprometido tras su paso por la Sevitra
Montiel Cruz
T
rabajadores del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos denunciaron al presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD); al regidor de Obras, José Humberto Antonio Cruz, del Partido del Trabajo (PT); y al director de Agencias y Colonias, Diego Hernández Vásquez, quien es el hermano de la candidata a la diputación federal en el distrito cuatro de Tlacolula de Matamoros por la coalición Izquierda Progresista del PRD-PT, Adriana Hernández Vásquez, de ser presionados para hacer campaña para votar por la candidata izquierdista. Mediante una denuncia anónima que hacen los empleados de la administración municipal, acusan directamente al munícipe perredista, pues
Entre sus compromisos con los campesinos, la priista Gabriela Olvera enfatizó la importancia de insertar mayor tecnología al campo mexicano con el fin de mejorarlo y promoverlo
Además de presionarlos con la imposición de su voto, los empleados del municipio de Ocotlán de Morelos afirman que los recursos del Ayuntamiento están siendo utilizados para favorecer a Adriana Hernández Vásquez, candidata del PRD-PT.
están siendo obligados a meterse en la campaña, si no, son despedidos. Dijeron que no conforme con este delito electoral que está cometiendo la autoridad municipal, los está obligando a que el 7 de junio, día de las elecciones, voten por la candidata de la coalición Izquierda Progresista, conformada por el PT y PRD, del cuarto distrito de Tlacolula de Matamoros. Los denunciantes aseguraron que ya no aguantan tanta presión del
munícipe perredista, pues les advierte que si no votan por la abanderada petista Adriana Hernández Vásquez, que además es originaria de la comunidad, “serán corridos del ayuntamiento de Ocotlán”. Según los inconformes, desde que inició de la campaña proselitista de la candidata de la coalición Izquierda Progresista están siendo hostigados por parte de las autoridades municipales. Además, se está moviendo
Agilizaré los programas de Sagarpa en favor de Oaxaca: Gabriela Olvera
Olvera Marcial indicó que desde el Congreso de la Unión buscará más castigos a quienes lucren con los programas federales, así como a los falsos gestores. “No más burlas, ya no queremos más abusos, vamos a cambiar las cosas por ustedes”, sentenció. Por último, la población aplaudió que la abanderada del PRI sea una mujer comprometida y decidida a trabajar para dignificar el campo oaxaqueño.
Rebeca Luna Jiménez
La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, recorrió los campos agrícolas de La Lobera, San Miguel Peras, para refrendar su compromiso con cada mujer y hombre que labora la tierra. Al caminar por el deshierbe, tras el rastreo del arado, la abanderada del tricolor aprovechó para saludar a los campesinos de La Lobera, al tiempo de asumir la responsabilidad de impulsar modificaciones a la legislación para mejorar las condiciones del campo oaxaqueño. “Para la región es necesario implementar tecnología como son
toda la maquinaria del Ayuntamiento a favor de la abanderada petista. En entrevista, afirmaron que el munícipe se encuentra haciendo campaña en las agencias municipales, además dio línea a los agentes municipales y de policía para promover el voto para la candidata del PRD-PT. Por último, hicieron un llamado a las autoridades de la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para tomar cartas ante este acto de intimidación. “Nosotros no queremos perder nuestro trabajo, por lo que sólo pedimos que se investigue este delito electoral que están cometiendo el presidente municipal José Villanueva Rodríguez; el regidor de Obras, José Humberto Antonio Cruz; y el director de Agencias y Colonias, Diego Hernández Vásquez”, finalizaron.
La candidata priista por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, recorrió los campos agrícolas de La Lobera, comunidad de San Miguel Peras, donde refrendó su voluntad de trabajar en favor del campo oaxaqueño.
los invernaderos, así como el riego por goteo, para ello impulsaré que, a través de la Secretaría de Agricultura Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), se destinen más recursos para ustedes, porque no es suficiente con la siembra tradicional, ya que por las condiciones se ven afectados por las plagas que dañan directamente sus cultivos”, expresó Olvera Marcial. Junto a su compañera de fórmula, Lizbeth Martínez, la priis-
ta detalló que en los lugares donde no sea posible implementar dichas tecnologías se promoverá el riego por aspersión. Abundó que mejorará los programas destinados al campo para aterrizar los recursos a quien tienen que llegar y en el tiempo que debe ser. “He sido insistente en señalar que los gestores deben hablar la lengua natal de las comunidades para brindarles mayor certeza y claridad sobre cómo opera cada programa”, dijo.
El dato La candidata priista Gabriela Olvera Marcial afirmó que uno de sus intereses es legislar para aplicar severos castigos a todo aquel que se descubra lucrando con los programas federales
Rebeca Luna Jiménez
El legendario barrio de Santa Cruz Tagolaba recibió en un ambiente festivo al candidato José Antonio Estefan Garfias y a su compañero de fórmula, Antonino Morales, quienes escucharon las carencias que se viven en esta comunidad agraria, a la que Pepe Toño reconoció por las importantes aportaciones de tierra que le ha dado a Tehuantepec para la construcción de unidades habitacionales, hospitales y escuelas. Ahí, en el barrio de hombres y mujeres aguerridos, Pepe Toño fue recibido por los tulabeños, quienes le entregaron su confianza a su paisano tehuantepecano, que no los defraudará cuando se encuentre en la Cámara de Diputados, porque lo conocen desde su infancia y porque conocen su capacidad en la función pública. Entre el sonido de los cláxones de los mototaxistas, Pepe Toño llegó a uno de los barrios con más historia en Tehuantepec y junto con la gente de Santa Cruz Tagolaba caminó las calles como lo hacía en su infancia. La lideresa de los mototaxistas de Santa Cruz, Marlene Lourdes Meléndez, al darles la bienvenida a Pepe Toño y a Antonino Morales, reconoció el apoyo que este sector recibió de Pepe Toño cuando estuvo a cargo de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Por su parte, Pepe Toño, quien se encontraba visiblemente emocionado por el cálido recibimiento que le hicieron sus paisanos, señaló que el país está atravesando la peor situación de muchas décadas en términos económicos y sociales, pero la peor crisis que se vive es la pérdida de valores y esto ha desencadenado graves problemas que repercuten en la sociedad. El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT) por el quinto distrito expuso sus proyectos legislativos a los habitantes de Santa Cruz Tagolaba, comprometiéndose a que, al llegar a la Cámara de Diputados, pugnará para que se atienda el grave problema de inseguridad que se vive en el país y que le ha robado la tranquilidad a los mexicanos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 25 de mayo de 2015
Tema de gran importancia política
INE presenta ante el IEEPCO-OPLE proyecto de distritación del estado El consejero del IEEPCO-OPLE, Gustavo Meixueiro Nájera, aseguró que el equilibrio poblacional, la población indígena y la orografía son variables fundamentales a considerar en la distritación
Debido al incremento de los feminicidios, la diputada Zoila José Juan exhortó a sus compañeros legisladores a enfrentar la responsabilidad de evitar que siga la escalada.
En aumento los feminicidios: Zoila José Juan
Águeda Robles
R
epresentantes del Instituto Nacional Electoral (INE) presentaron ante integrantes del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana y Organismo Público Local Electoral (IEEPCO-OPLE) de Oaxaca y dirigentes de los partidos políticos en la entidad, el proyecto de distritación electoral en Oaxaca. El consejero presidente del IEEPCO-OPLE, Gustavo Meixueiro Nájera, indicó que el proyecto de distritación tiene como objetivo evitar la sub y sobre representación de los distritos electorales. El mismo se basa en criterios y bases de datos públicos para garantizar la certeza y confiabilidad del ejercicio. Indicó que son cuatro los elementos que se deben considerar en el actual proceso de distritación, estos son: el equilibrio poblacional, la población indígena, la orografía y los cambios de centro de población.
En presencia del titular de Turismo, Jaime Katz Morales, fue inaugurado Ecorganic Fest 2015; en el evento, el secretario refrendó el apoyo municipal para la promoción del trabajo de los jóvenes
Águeda Robles
Con el apoyo del municipio de Oaxaca de Juárez, alumnos de la carrera de Administración Turística de la Universidad La Salle de Oaxaca realizaron la exposición y venta de productos denominada Ecorganic Fest 2015 Construyendo un Oaxaca Verde, cuya finalidad es impulsar una nueva cultura ambiental entre la ciudadanía. A partir de las ocho de la mañana, en la Plaza de la Danza, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales; el coordinador de la maestría de Mercadotecnia Turística, José Luis Soto; el coordinador de la licenciatura de Administración Turística de la Ulsa Oaxaca, Alberto Aspiroz; la coordinadora de la primera Ecorganic Fest 2015 Construyendo un Oaxaca verde, Mitzi Guadalupe
Ante la relevancia del proyecto de distritación electoral en Oaxaca, los organismos encargados de las actividades electorales invitaron a los actores políticos del estado a informarse respecto de la propuesta.
Por su parte, el vocal ejecutivo de la Junta Local del INE, Roberto Heycher Cardiel Soto, dijo que la distritación es uno de los desafíos que trajo consigo la reforma electoral de 2014, de ahí la importancia del foro para dar a conocer el proyecto y abrir el espacio para la reflexión entre los actores políticos de la entidad. En la mesa de trabajo, moderada por el consejero electoral, Filiberto Chávez Méndez, participaron en la presentación del proyecto el coordinador de operación en campo del Registro Federal de Electores, Jesús Ojeda Luna, y los integrantes del Comité Técnico para el Seguimiento y Evaluación de los Trabajos de Distritación, Manuel Ordorica Mellado, Rodrigo Morales Manzanares y
Alberto Alonso y Coria. Ojeda Luna destacó que el objetivo que persigue el INE es alcanzar la distritación total del país y los estados en un periodo de tres años. En el caso de Oaxaca, dijo, 19 de los 25 distritos locales que la componen rebasan los criterios del Instituto Nacional Electoral, lo que representa un 76 por ciento de los distritos de la entidad. En tanto, Rodrigo Morales Manzanares señaló que la realización de este foro y diversos encuentros que se tienen contemplados en el proyecto, servirán para enriquecer el tema, toda vez que para la distritación es necesario el consensuo sobre qué es lo mejor para entidad, y en este sentido es fundamental la partici-
pación de la sociedad civil, expertos en la materia, partidos políticos y los árbitros electorales. La distritación electoral en Oaxaca debe aprobarse 90 días antes de iniciar el año electoral respectivo. La clausura de los trabajos del foro estuvo a cargo de la consejera electoral, Elizabeth Bautista Velasco, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros, toda vez que ello contribuye a contar con diferentes perspectivas sobre un tema y enriquecen el trabajo realizado y a futuro. Agradeció la presencia de los consejeros electorales presentes, además de los representantes, dirigentes de partidos y especialistas en la materia.
Realizan primera Ecorganic Fest, Construyendo un Oaxaca verde El dato Productos de origen natural como bálsamos, galletas, café y plantas fueron algunas de las cosas que se expendieron en la Ecorganic Fest 2015 Construyendo un Oaxaca verde. Carrillo castillo; y el vicerrector de la Ulsa Oaxaca, Luis David Quintana Suro, inauguraron este festival ecoambiental que busca la integración social en pro del desarrollo sustentable de la ciudad. El secretario de Turismo municipal, Jaime Katz, externó la disposición del Ayuntamiento de ser facilitador para que los jóvenes sigan trabajando por su ciudad. En tal sentido, invitó a los jóvenes a que continúen realizando iniciativas de esta índole que le permiten a Oaxaca a preservar y participar con
La exposición Ecorganic Fest 2015 Construyendo un Oaxaca verde fue organizada por los alumnos de la carrera de Administración Turística de la Universidad La Salle de Oaxaca y su finalidad es impulsar una nueva cultura ambiental.
las políticas nacionales e internacionales del medio ambiente. En este marco se expendieron productos orgánicos, como bálsamos, galletas, café, plantas, entre otras. Asimismo, en esta primera Ecorganic Fest 2015 Construyendo un Oaxaca Verde hubo conferencias y
talleres que motivan a vivir de forma sustentable. Cabe mencionar que lo recaudado por las ventas será destinado a Integración Social Sostenible A. C., asociación dedicada a la construcción de casas ecológicas en zonas de alta marginación.
El dato El secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, invitó a los universitarios a que continúen realizando iniciativas que les permitan participar con las políticas internacionales del medio ambiente.
La diputada afirmó que es responsabilidad de las autoridades que se cumpla con las leyes que protegen a las mujeres e implican programas de prevención y atención de la violencia de género Rebeca Luna Jiménez
Ante el aumento de feminicidios en el estado, la diputada Zoila José Juan, presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXII Legislatura del Congreso del estado, llamó a compañeros legisladores, al Poder Ejecutivo y al Judicial, a no eludir las diversas responsabilidades dirigidas a la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género. En lo que va de este año 2015, al menos 48 mujeres han perdido la vida a manos de feminicidas. Zoila José Juan señaló que es obligación del Poder Legislativo vigilar que se cumplan los mandatos de la Convención Bélem do Pará, firmada y ratificada por el gobierno mexicano. De acuerdo al tratado, se debe “actuar con la debida diligencia para prevenir, investigar y sancionar la violencia contra la mujer y fomentar la educación y capacitación del personal en la administración de justicia, policial y demás funcionarios encargados de la aplicación de la ley”. Es nuestra responsabilidad, subrayó la diputada, llamar a que se cumpla con lo establecido en las leyes general y estatales de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, las cuales señalan que se desarrollarán estrategias, en esta misma materia, de capacitación a todos los funcionarios encargados de las políticas de prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia contra las mujeres. Indicó que tanto a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) como al Poder Judicial les corresponderá considerar lo resuelto por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien con base en los derechos humanos y la igualdad, resolvió que para investigar la muerte violenta de una mujer se debe verificar si existió una situación de violencia o vulnerabilidad en la víctima por cuestiones de género.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
En juego casi medio millón de pesos
Continúan los desvíos y malos manejos en feria de Salina Cruz La administración que preside Rosa Nidia Villalobos pretendía cobrar en negro la cuota de los juegos que se colocan con motivo de las fiestas de la ciudad, pero fue descubierta
El contexto El promotor Robín Caballero sería el responsable de pagar los impuestos correspondientes, pero escapó con el dinero al enterarse de los arreglos con el Ayuntamiento.
Agencias
S
alina Cruz. Una vez más queda al descubierto la ambición de la presidenta municipal del puerto de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, y su hermano César del Mar Villalobos, presidente del Sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, quienes pretendían embolsarse 480 mil pesos de impuestos por la instalación de la feria para las fiestas de la ciudad. El acuerdo fue con el promotor Robín Caballero, quien vendió la plaza a los juegos mecánicos y demás puestos de la feria, por lo que él sería el responsable de pagar los impuestos correspondientes. Sin embargo, pasó el tiempo y como el pago se haría por debajo de la mesa para que no ingresara a las arcas municipales, el promotor fue
Los periodistas Edwin Meneses y Samuel López fueron puestos en libertad después de ser culpados de violar el espectro radiofónico y ser ilegalmente encarcelados en el Istmo
Agencias
Fueron puestos en libertad Edwin Meneses, periodista del semanario BMM y de la estación comunitaria La Joya 107.5, y el locutor Samuel López, tras ser detenidos por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), acusados de utilizar de forma ilegal la banda radiofónica, a través de una estación de radio comunitaria. Ambos pagaron la cantidad de 70 mil pesos cada uno como fianza. Según versiones del propio periodista, fue una experiencia horrible la que vivió tras ser detenido en la estación de radio comunitaria La Joya, la cual fue desmantelada junto con otras tres más en el puerto de Salina Cruz y la ciudad de Tehuantepec, alrededor de las 14:00 horas del miércoles.
Rosa Nidia Villalobos ordenó a la Policía Municipal que resguardaran el campo que utilizaron para la instalación de la feria y no dejara salir a ni uno de los camiones que transportan los juegos mecánicos.
más astuto y escapó sin efectuar el pago correspondiente. Ante esta situación, Rosa Nidia Villalobos ordenó a la Policía Municipal que resguardara el campo que utilizaron para la instalación de la
feria y no dejara salir a ni uno de los camiones que transportan los juegos mecánicos. Por lo que los dueños de los juegos acudieron acompañados de los trabajadores a exigir a la presiden-
El dato El pago de los impuestos de los puestos de la feria se haría por debajo de la mesa para que no ingresara a las arcas municipales.
ta municipal los dejara salir, denunciando un secuestro de las unidades. A las autoridades no les quedó de otra que hacer público el pago de los impuestos y exigirle a los de la feria que los paguen, sin embargo, los integrantes de la feria dejaron en claro que el promotor vendió la plaza, ellos pagaron sus espacios y de ninguna manera les corresponde pagar ni un impuesto, pues el promotor se hizo cargo de todo. Los inconformes aseguraron que, de ser necesario, acudirán a demandar a las autoridades municipales, pues están cometiendo un secuestro, además de que es su culpa por no cobrar de manera abierta y transparente los impuestos, ya que dejaron pasar mucho tiempo, tal vez para quedarse con el dinero, y ahora ahí está la consecuencia, que el promotor se fue con la lana.
No hay garantías para periodistas ni comunicadores en todo Oaxaca Edwin Meneses y el locutor Samuel López estuvieron resguardados en las instalaciones de la PGR durante aproximadamente doce horas, y fue tras el pago de la fianza que los dejaron en libertad, sin embargo, ahora tendrán que seguir el proceso administrativo judicial en la Ciudad de México por ser un delito de índole federal. En entrevista con Edwin Meneses, resaltó que fue una experiencia horrible la que vivió durante ese tiempo que fue detenido, porque al ser detenido no le permitieron realizar ninguna llamada telefónica a nadie, mucho menos a sus familiares o algún abogado que lo auxiliara. Edwin Meneses relató que después de casi cinco horas y por insistencia de sus familiares, se le dio un vaso de agua y algunos alimentos, y que tampoco se le permitió realizar sus necesidades fisiológicas en un sanitario. “Me sentaron en una silla frente a una pared, al igual que a mi compañero, no teníamos derecho de opinar, mucho menos hablar algo, tampoco se le permitió el acceso al encargado de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), supongo que porque no era de la Comisión Nacional de
Edwin Meneses es originario de Tehuantepec, tiene aproximadamente 12 años de experiencia profesional, ha trabajado como corresponsal en distintos medios estatales y regionales, además de ser locutor de noticias en radios de Tehuantepec y Salina Cruz.
los Derechos Humanos (CNDH); en fin, violaron mis derechos humanos, mis garantías individuales, realmente me siento terrible ante tanta injusticia”, expresó. El comunicólogo sostuvo que su única labor era comentar noticias, análisis de política y todo lo relacionado con la sociedad, y que espera que las autoridades del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) puedan abrir los espacios
reales para que las radios comunitarias continúen su labor, porque levantarlas así como lo hicieron, es un acto de represión social. Edwin Meneses es originario de Tehuantepec, tiene aproximadamente 12 años de experiencia profesional, ha trabajado como corresponsal en distintos medios estatales y regionales, además de ser locutor de noticias en radios de Tehuantepec y Salina Cruz.
Los pronósticos indican que el evento de mar de fondo que afecta las costas y zonas marítimas del Pacífico mexicano, persistirá con menor intensidad en las zonas marítimas orientales de Oaxaca.
El mar de fondo se aleja poco a poco de costas oaxaqueñas La zona afectada es la franja costera que abarca desde Puerto Escondido, Puerto Ángel, Santa Cruz Huatulco y el puerto de Salina Cruz. Agencias
Salina Cruz. El mar de fondo que se mantuvo el fin de semana en el litoral oaxaqueño y en algunas zonas de la Costa ha generado olas de hasta 1.5 metros de altura, pero sin víctimas mortales, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO). Sin embargo, la dependencia agregó que debido a las alertas emitidas por el gobierno de Oaxaca, el fenómeno no ha provocado daños materiales, tampoco afectaciones a la población. En un reporte, detalló que en la franja costera que abarca desde Puerto Escondido, Puerto Ángel, Santa Cruz Huatulco y el puerto de Salina Cruz, delegados de Protección Civil estatal, en coordinación con personal de la Secretaría de Marina Armada (Semar) y 23 autoridades municipales, emiten recomendaciones a prestadores de servicios y bañistas. Agregó que en playas de la región de la Costa el fenómeno aún registra olas que alcanzan una altura de 1.5 metros, no obstante, ante las alertas los pobladores han evitado realizar actividades en las riberas así como actividades acuáticas, para evitar accidentes. Por otra parte, dijo que las autoridades encargadas de la salvaguarda de vidas humanas exhortaron a pescadores de embarcaciones menores tomar las medidas de precaución necesarias, así como seguir las recomendaciones de Protección Civil y atender las instrucciones de las capitanías de puerto. Los pronósticos indican que el evento de mar de fondo, que afecta las costas y zonas marítimas del Pacífico mexicano, persistirá con menor intensidad en las zonas marítimas orientales de Oaxaca.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La igualdad es un pilar fundamental
Mauricio Góngora genera empleos inclusivos para todos en Solidaridad El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, apoya a los sectores vulnerables implementando programas que beneficien a los que menos tienen
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, brinda empleo y certeza laboral a sectores vulnerables como parte de su política de inclusión implementada en esta administración, por ello, a través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad impulsa la Red de Vinculación Laboral como estrategia para lograr la Igualdad laboral, en colaboración con instituciones públicas, privadas y sociales. El mandatario solidarense, Mauricio Góngora, comprometido con los adultos mayores, las personas con discapacidad o que cuentan con alguna condición médica, ha logrado un gran avance en materia de igualdad de oportunidades en el ámbito laboral, pues luego de su instrucción de trabajar en la inclu-
Comprometido con la ecología y las especies de la región, la administración que preside Góngora Escalante educa a los más pequeños para proteger el ecosistema
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En el marco del Día Mundial de la Tortuga Marina, el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó una serie de actividades con la participación de más de 200 niñas, niños, jóvenes y adultos, como una de las estrategias encaminadas a sensibilizar y consensuar sobre la problemática de las tortugas marinas, promoviendo el cuidado de estas especies y su entorno. En seguimiento de las instrucciones del munícipe Mauricio Góngora, la Dirección de Ordenamiento Ambiental y Desarrollo Urbano, y la Dirección de Ciudades Educadoras, con la participación de los niños y niñas del Programa De Vuelta al Mar, realizaron el primer concurso muni-
El munícipe Góngora Escalante señaló que la igualdad laboral significa el reconocimiento de los derechos y la importancia de las necesidades de cada persona sin discriminar su condición, para garantizar las mismas oportunidades de participación a los ciudadanos.
sión laboral de forma permanente en todos los sectores, un gran número de empresas en la Riviera Maya ya cuentan con personal vulnerable que desarrolla sus habilidades en beneficio de su profesión, su economía personal y la de su familia. “Trabajamos en conjunto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y con el sector privado para dar la oportunidad a personas con alguna discapacidad, adultos mayores, personas con VHI/Sida y readaptados sociales, de ingresar al sector laboral y percibir un ingreso económico que mejore su calidad de vida”, indicó el presidente municipal.
Así mismo, Góngora Escalante señaló que la igualdad laboral significa el reconocimiento de los derechos y la importancia de las necesidades de cada persona sin discriminar su condición, para garantizar las mismas oportunidades de participación, lo que ha dado como resultado en Solidaridad una sociedad incluyente, consciente y más humana. Nelly Martínez Arroyo, coordinadora de Trabajo y Promoción del Empleo, indicó que sólo en lo que va de mayo su coordinación ha atendido a 125 ciudadanos, 10 por ciento de ellos adultos mayores o con capacidades diferentes, quienes se han logrado colocar en alguna empre-
sa y ya gozan de las ventajas de su nuevo empleo. Martínez Arroyo aseguró que con la finalidad de ampliar las vacantes para sectores vulnerables y mejorar el bienestar de los trabajadores, se han llevado a cabo con las diversas empresas y hoteles de la Riviera Maya el curso Empresa Familiarmente Responsable e Incluyente, distintivo que entrega la Secretaría del Trabajo y Previsión Social a las empresas que acrediten ser promotoras de buenas prácticas laborales, como lo son la igualdad de género y de oportunidades. Nelly Martínez Arroyo, coordinadora de Trabajo y Promoción del Empleo, indicó que la inclusión laboral se logra, entre otras cosas, a través de la vinculación de oferentes y demandantes de empleo, así como de la realización de diversas acciones que favorecen el acceso, permanencia y desarrollo de dichos grupos poblacionales en los centros de trabajo, garantizando así, la igualdad de oportunidades y de trato en el mercado laboral. “Actualmente estamos preparando la Séptima Jornada de Empleo, que se llevará a cabo el martes 26 de mayo en las instalaciones del auditorio del municipio, donde se contará con la participación de empresas del sector hotelero como Xperiencias Xcaret, Xel-Ha, Dolphinaris, Gran Palladium, Hotel Barceló, Grand Sirenis, Occidental Grand Xcaret y Hyatt, entre otras, que son empresas familiarmente responsables e incluyentes”, expuso la coordinadora Nelly Martínez Arroyo.
Mauricio Góngora está en favor del cuidado de la tortuga marina cipal de dibujo infantil denominado Cuidemos a las Tortugas Marinas, con el fin de crear conciencia entre las nuevas generaciones sobre la conservación de las cuatro especies de tortugas marinas, que son tortuga carey, tortuga verde, tortuga laúd, tortuga caguama, que arriban a las costas de Quintana Roo, sobre todo en las playas de la región. Durante el mismo evento, se desarrollaron diversas actividades como limpieza de las playas realizando una división de grupos de niños y niñas dándole nombre a su equipo con lemas de tortugas marinas, voleibol, natación y exposición de stand de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Secretaria de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Secretaría de Marina Armada de México (Semar), Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y diversas asociaciones de protección animal. Durante las actividades, niños y jóvenes junto a sus padres disfrutaron y jugaron con actividades de sano esparcimiento y convivencia familiar, a la vez que aprendían
Niños y jóvenes disfrutaron y jugaron con actividades de sano esparcimiento y convivencia familiar, a la vez que aprendían y descubrían las diversas especies de tortugas marinas
y descubrían las diversas especies de tortugas marinas que habitan en la zona, así como la manera de protegerlas y cuidarlas para mantener el equilibro de la fauna de nuestras playas. Para esta temporada 2015, que comprende del periodo de mayo a octubre, la administración del presidente municipal, Mauricio Góngora, ha realizado por segundo año consecutivo la instalación
del Comité de Protección y Conservación de Tortugas Marinas, el cual permita apoyar, enlazar y vincular las actividades de protección y conservación, colaborando en la generación de acuerdos y acciones acordes con los objetivos del programa de protección y conservación de las tortugas marinas, temporada 2015, que impulsa la Dirección General de Vida Silvestre de la Semarnat.
Se espera que la visita oficial de la mandataria brasileña Dilma Rousseff derive en un entendimiento económico que beneficie a mexicanos y cariocas.
La visita de Dilma Rousseff propicia revisión de tratados Además de incrementar el intercambio entre México y Brasil, se espera que la visita de Dilma Rousseff desemboque en acuerdos que beneficien la seguridad de ambos países Agencias
Durante la visita de Estado que la presidenta de la república federativa de Brasil, Dilma Rousseff, realizará a partir de este lunes, serán actualizados y aumentados los 21 instrumentos del marco jurídico binacional, informó la subsecretaria para América Latina y el Caribe de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Vanessa Rubio. En entrevista, la subsecretaria precisó que la vista tiene como finalidad potenciar los vínculos existentes y crear una relación del siglo XXI, pues si bien en 2014 se registró un intercambio comercial de nueve mil 213 millones de dólares, el objetivo es duplicar esta cifra y para ello se requiere un instrumento fortalecido que dé mayor certeza a las inversiones de y en ambas naciones. Vanessa Rubio expuso que con la visita de la mandataria brasileña se busca detonar el potencial de la relación en el ámbito político y económico, así como encontrar nuevos espacios de diálogo y cooperación. Como parte de esta visita de Estado, será recibida por el presidente Enrique Peña Nieto, con quien sostendrá una reunión ampliada, en donde abordarán temas de interés bilateral y multilateral. La subsecretaria Rubio adelantó que entre los temas de agenda, uno de los ejes del diálogo será la seguridad, en particular el cómo fortalecer el intercambio de información y de experiencias, asimismo, de qué manera ambos países pueden construir una región Latinoamericana y caribeña donde haya más paz y seguridad. La funcionaria federal destacó que dentro de estos nuevos espacios de cooperación se planea explorar áreas como la educación, cultura, energía, medio ambiente, agricultura, minería, investigación, ciencia y tecnología.
Lunes, 25 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
XPULSAN A LA SECCIÓN 22 DEL ITI. Luego de mantener bajo su control por un mes las instalaciones del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), ayer los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) fueron expulsados por la comunidad estudiantil que, cansada de esperar a que reconsideraran su actitud y ante el temor de perder el semestre, decidieron desalojarlos. Como se sabe, desde hace un mes, un grupo de profesores del ITI, afiliados a la Sección 22 de la CNTE, se inconformaron por la fuerza que viene tomando la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en los tecnológicos del estado, donde antes ellos eran dueños absolutos. Ante el temor de que les ganaran su lugar en el ITI, decidieron apoderarse de la institución, dejando sin clases a miles de alumnos. Para resolver este problema y por indicaciones de la Dirección General de Educación Superior Tecnológica (DGEST) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el director del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) decidió buscar acuerdos con quienes tenían en su poder las instalaciones del ITI afectando a los estudiantes, y lo único que logró dicho director es que los violentos de la Sección 22 lo secuestraran y lo mantuvieran sin comer ni tomar agua en un cuarto sin ventanas ahogándose de calor, afortunadamente, en un descuido de sus captores que lo asustaban haciendo disparos al aire en estado de ebriedad toda la noche, logró escapar y presentar una demanda en contra de cinco de sus secuestradores, los líderes que hasta ayer mantenían tomado el ITI. No dijeron nada ante el arribo de cientos de estudiantes, tampoco se pusieron pesados, bajaron la guardia y como corderos abandonaron el inmueble dejándolo en poder de la comunidad estudiantil, lógico, ante los medios de comunicación se pusieron a llorar diciendo que su expulsión había sido por gente ajena a la institución, pero que van a convocar a todos los docentes de educación básica de la región para regresar a tomar el plantel. Les dio mello, a pesar de ser muy bravucones, pero ya sintiéndose a salvo les dio por amenazar a quienes los habían corrido. La comunidad estudiantil está solicitando a las autoridades educativas que regularicen esta situación, y si los profesores de la Sección 61 del SNTE quieren trabajar, que regresen a la institución y lo hagan, si los profes de la Sección 22 no quieren, que les den las gracias, así de fácil. En el ITO la situación es parecida, ya hay dos bloques de trabajadores, uno de la Sección 22 y otro de la Sección 61 del SNTE, que viene pisando fuerte en el estado, cualquier chico rato se agarran del chongo. EN OAXACA MATAN MUJERES POR DOCENAS. Sólo en lo que va del año llevamos 25 mujeres muertas, no sólo feminicidios, sino crímenes en general; esta cifra, si bien no es la más alta del país, sí es preocupante, Oaxaca figura entre los estados más peligrosos para las mujeres. En cuatro años y medio que lleva este gobierno ya suman 376 las mujeres asesinadas, cifra muy alta para cualquiera, muchos de estos casos fueron resueltos y los asesinos ya están en la cárcel, pero ese no es el problema, sino la gran cantidad de ellos que pone en estado de alerta a todas ellas. Los crímenes por odio, los feminicidios, son pocos, aun así superan en mucho al total de los demás estados de la república. En Oaxaca se matan mujeres por docenas y llaman mucho la atención por la crueldad con que se cometen los mismos, seguido aparecen cadáveres de mujeres brutalmente asesinadas y esto ya consterna a las féminas. Como se ve, no hay ninguna seguridad para las mujeres en Oaxaca, ayer apenas señalaron que en este país no prosperan las demandas de alerta de género, Oaxaca es prueba de eso, ya van dos veces que han solicitado que se active dicha alerta, pero siempre se las han
negado ya que las autoridades locales alegan que no es para tanto, aun así las siguen matando y cada vez con más violencia, sobre todo en los casos de feminicidio. Pareciera, dicen las líderes de agrupaciones feministas, que los crímenes contra mujeres tienen permiso. YA PARA QUÉ. Ayer, el Gabino buscó lucirse ante los más de 300 empresarios de la construcción agrupados en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) diciéndoles que, con la finalidad de que puedan participar en el padrón de constructoras de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) de su gobierno, se habían reducido considerablemente los documentos a entregar para este propósito, que de 40 de ellos que se exigían a las constructoras, ahora sólo les pedirán 10, esto si quieren participar en las licitaciones de la obra pública que se realiza en el estado. Los más de 300 empresarios no sabían si ponerse a llorar o aplaudirle, porque da la casualidad de que este gobierno ya se acabó, que con dos procesos electorales por delante lo que menos podrá hacer es terminar la obra pública iniciada o llevar a cabo otras nuevas. Si Gabino no tiene para cuándo acabar lo empezado desde hace tres años menos podrá realizar obra pública nueva, así que aunque entreguen 10 documentos o los 40 para estar en el padrón de Sinfra, las constructoras oaxaqueñas ya no podrán participar en las licitaciones de la obra púbica, porque ya no hay. Lo que más llamó la atención de los constructores es que el Gabino les haya dicho que su gobierno privilegia a las constructoras locales para la realización de la obra pública estatal cuando todo mundo, y ellos en los particular, sabe que en los cuatro años y medio que lleva su gobierno siempre ha privilegiado a las constructoras foráneas, que se llevan todo el dinero que produce la obra pública a sus estados y que debió siempre quedarse en Oaxaca. Ni obra pública ni trabajo para las constructoras locales, puras promesas que ya no se van a cumplir, porque aparte de estar en bancarrota, este gobierno no puede siquiera terminar la obra pública iniciada. En los 570 municipios del estado no hay obra pública, la poca que llevan a cabo la hacen maestros albañiles, no constructoras en forma, por la simple razón de que ninguno de ellos tiene dinero para hacer grandes obras, apenas las indispensables, y no todos. Mal les fue a los empresarios de la construcción en Oaxaca con este gobierno supuestamente del cambio, muchos tuvieron que despedir a su personal y cerrar sus empresas, nunca hubo trabajo para ellos, ni las más pequeñas obras. Los trabajadores de la construcción, los materialistas, todos sufrieron por la falta de trabajo, los sindicatos que los agrupan tuvieron que matarse entre ellos para poder tener trabajo, fue la primera vez en 100 años que los trabajadores se manifestaron públicamente para exigirle a este gobierno que les diera trabajo en la obra pública, pero nunca lo hizo, son de las muchas cosas que los oaxaqueños le van a reprochar a este gobierno, y al mismo Gabino cuando termine y se vaya. Ayer les volvieron a tomar el pelo a los de la CMIC y hasta le aplaudieron, las cosas que tienen que hacer para que les den chamba. LES FUE PEOR QUE A LOS DE CORTV. A los que les fue peor que a los de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) fue a los de la Red de Politólogos y Administradores Públicos, quienes luego de criticar las fallas del primer debate entre candidatos a diputados federales por el octavo distrito con cabecera en Oaxaca de Juárez, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la Cortv, buscaron hacer uno mejor, con tan mala suerte que todo les falló, empezando por los candidatos de los cuales cinco de los nueve que son, se negaron a participar por diferentes razones, logrando juntar a cuatro de ellos, que tampoco en esta segunda ocasión lograron atraer el visto bueno de los electores.
Repito, todavía nos falta saber organizar este tipo de eventos, nunca lo habíamos hecho en serio, hace ya muchos años se hizo un intento en plena Alameda Central, pocos participaron y quienes lo hicieron se lucieron ante los asistentes, eran tiempos en que se luchaba por el cambio, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevaba ya muchos años en el poder y había tela de donde cortar, pero todo quedó ahí, nadie logró abatir al PRI en las urnas. Hoy que en Oaxaca y en el país ya se demostró que se puede, los partidos opositores al PRI presentan como sus candidatos a sus peores hombres y mujeres, y así tampoco se va a lograr nada, el PRI los va a volver a vapulear. Muchos partidos en Oaxaca han logrado algo, Gabino en la gubernatura es la prueba, pero aún ganando acabaron por perder ante el terrible gobierno que tuvimos que soportar, con esto y con sus candidatos de lujo, los partidos opositores al PRI llevan, desde ahora, todas las de perder. Nunca pudieron hacer las cosas bien para aprovechar la oportunidad de gobernar que el pueblo les dio hace apenas cinco años en las urnas. Los politólogos y administradores públicos tienen mucho que aprender todavía, hicieron el intento pero lo hicieron mal y, lógico, les fue peor que a los primeros que lo intentaron, que pusieron todas las ganas del mundo pero que las fallas humanas los llevaron a fracasar, además, con los candidatos a la diputación federal por el octavo distrito, con cabecera en Oaxaca de Juárez, había muy poca tela de donde cortar. A ver quién más lo intenta. LOGRA LA SEGEGO DESTRABAR PROBLEMA EN LOS CHIMALAPAS. Sin duda, a la Secretaría General de Gobierno (Segego) le toca resolver, destrabar y finiquitar conflictos que a diario se suscitan en el estado de Oaxaca, el personal y funcionarios de esa secretaría realmente hacen un trabajo fabuloso para impedir que el estado pierda el rumbo por los cientos de conflictos que se suscitan repetidamente y con los mismos autores. Chimalapas es uno de ellos, por más que ha sido la Segego la encargada de pacificar esta zona, a cada rato le salta la liebre por cualquier motivo que nunca se esperan. Eso sucedió apenas el 18 de mayo, cuando por casualidad comuneros de la agencia de San Antonio, del municipio de San Miguel Chimalapas, encontraron en su camino a un grupo de cuatro chiapanecos que ya hacían trabajos en territorio chima; por la buenas, los de San Antonio les pidieron que se retiraran, pero los chiapanecos no sólo se negaron a hacerlo, sino que les respondieron con armas de fuego y ahí empezó la balacera, resultando dos heridos, uno de San Antonio y el otro de Chiapas, y siendo detenidos los otros tres chiapanecos y encarcelados. Luego de que todo mundo se preparó para la respuesta chiapaneca, como siempre, en estos casos tuvo que intervenir la Segego para evitar nuevos enfrentamientos a balazos. Hasta la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) le entró al chisme y emitió medidas cautelares para demandar a la Secretaría de Seguridad Pública del gobierno del estado garantice la paz social y la seguridad en la zona de los Chimalapas. Luego de varios intentos por convencer a las autoridades de San Miguel Chimalapas de que entregaran a los tres chiapanecos encarcelados, la Segego logró que ayer se los entregaran vivos y salvos, que era el objetivo principal, y se siguiera atendiendo en el hospital de Juchitán al cuarto de ellos que resultó herido en el enfrentamiento. Así como en este caso, la Segego tiene que intervenir en docenas de ellos a diario, y lo mejor de esto es que no se cansan, como conocen a todos los involucrados en problemas saben de qué pie cojean y les facilita la solución de muchos problemas prefabricados. Desgastante para los funcionarios de esa secretaría responsable de la seguridad interna del estado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
PAN: Sinaloa, distrito dos, un panista con narcocola
L
a crisis en Guadalajara hace unas semanas y en Michoacán el viernes pasado, han venido a recordar lo que los partidos no han querido reconocer y por tanto resolver: la infiltración del crimen organizado a nivel municipal por la complicidad de las autoridades locales. Los focos se han encendido en Sinaloa, en cuyo distrito dos, el candidato panista a diputado federal, Zenén Xochihua Enciso, llegó con una larga cola de datos y evidencias que dejó en su gestión como presidente municipal de Ahome, Sinaloa, en el periodo 2010-2013. Pero a pesar de los datos vinculatorios del crimen organizado, el Partido Acción Nacional (PAN) lo arropó como candidato a legislador federal para proporcionarle fuero. Así, con la bendición del PAN que ha contribuido a nivel estatal y municipal a la proliferación de los cárteles, Enciso sería el Julio César Godoy perredista que fue diputado y luego desaforado por sus complicidades con La Tuta. Junto a Enciso hay otros aspirantes que tienen cola criminal, pero que han contado con el apoyo de sus partidos para obtener fuero. En ese periodo 2010-2013 se dio en ese municipio de Ahome, Sinaloa, una dura lucha entre cárteles pero con datos que revelaban la complicidad de las autoridades municipales y la policía local: balaceras, asaltos, secuestros, levantones y homicidios. Los sicarios se paseaban con impunidad en las calles sin que las autoridades municipales atendieran el clamor de la sociedad. Los datos a nivel municipal ―que sumando ofrecen una república horadada por el crimen organizado articulado a las autoridades políticas locales― se apoyan con evidencias proporcionadas por la misma población afectada; varias tiene en verdadero pánico a la sociedad del municipio: El jefe de la Policía Municipal de Zenén Xochihua Enciso, León Horacio Reyes, fue detenido junto con veintidós policías municipales por parte de la procuraduría estatal y cumple treinta años de sentencia en un penal de Veracruz. Fue acusado de servir a la célula criminal de Geovanny Lizárraga Ontiveros, perteneciente al grupo Los Mazatlecos. Se le probaron a este grupo cuando menos tres secuestros. Además, el jefe policiaco de Enciso informaba a los criminales de los movimientos de las fuerzas de seguridad. Como es obvio, el alcalde Enciso declaró que ignoraba las actividades criminales de su jefe de policía, a pesar de los datos que señalaban una relación estrecha. Pero por complicidad o por negligencia, el caso fue el entonces alcalde Enciso que permitió que el crimen organizado tomara el control de su Policía Municipal, como se probó con la consignación de algunos de los agentes detenidos. Ante las evidencias y en busca de refrendar su posición política con el apoyo del PAN, Enciso se justificó con el argumento de que los policías operaron sus complicidades criminales a espaldas del alcalde, cuando en realidad en la comunidad del municipio todos sabían del dominio criminal sobre la Policía Municipal. Con su jefe policiaco en la cárcel, Enciso dijo que no metía las manos al fuego por nadie. Otro caso: como alcalde, Enciso nombró como oficial mayor del municipio a Luis Fernando Hays, un personaje involucrado en una extorsión y que por ella estuvo preso en 2005 e inhabilitado por mandato de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Otro de sus funcionarios municipales fue Ricardo Torres Reyes en la oficina de participación ciudadana, pero señalado junto con su hermano José Antonio al tráfico de drogas en la región de El Colorado, del municipio de Ahome. Y justamente este José Antonio es operador electoral de Enciso en su candidatura a diputado. Y el hermano de uno de sus socios en una constructora Jaime Valenzuela Buelna, fue detenido en 2014 en Oklahoma por posesión de casi un millón de dólares en heroína. Datos de enriquecimiento incomprensible, negocios de construcción pegados a obra pública y familiares, propiedad de gran cantidad de casas, ocultamiento de fortuna y sobre todo datos de vínculos con el crimen organizado de Enciso exhiben al PAN enviando de candidatos a diputados a personajes del mundo de la corrupción del poder. Antes fue el Partido de la Revolución Democrática (PRD) teniendo narco diputados; ahora es el PAN. Y la sociedad ve temerosa que la política municipal es parte del microcosmos de la inseguridad nacional protegida por el poder político. Famosas últimas palabras: “Un 91 % de los ciudadanos no confía en los partidos políticos”: María Amparo Casar, del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE), en el estudio México, anatomía de la corrupción. Es pregunta: ¿Algún partido habrá hecho un perfil del votante para saber cundo menos las posibilidades electorales de sus organizaciones? La crisis que viene: Pase lo que pase, el sistema de paridos habrá estallado en las elecciones del 7 de junio y varios partidos chicos quedarán fuera del juego electoral.
Diputados fraguan la traición contra Oaxaca
S
entados en el Sanborns de Masaryk del Distrito Federal, Nelson José Murat Casab instruyó a la coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz, para que en la próxima reforma electoral el requisito del tiempo de la residencia obligatoria para ser candidato a gobernador de Oaxaca baje de cinco a tres años, para beneficiar a Alejandro Murat Hinojosa; junto con ella, Alejandro Avilés, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), escuchó su compromiso de avalar la deuda pública de dos mil 400 millones de pesos para el gobierno de Gabino Cué. Así publicó este diario, en portada, la nota que firma Arturo Soriano el pasado miércoles 20 de mayo. Mire usted, amigo lector, ciertamente la política es de acuerdos y desacuerdos, pero en este caso, Natividad Díaz y Alejandro Avilés defraudan no solamente a sus partidos, sino que, de reformarse la constitución local para beneficiar al hijo de José Murat, estarían traicionado a Oaxaca, a los oaxaqueños y estarían demostrando que no les importa que Nelson José Murat haya robado escandalosamente a Oaxaca, por lo que hoy es un político multimillonario a costa de la miseria y el hambre del pueblo. La panista olvida que Ricardo Anaya, uno de los jefes políticos del PAN, ha salido en los spots de televisión presumiendo que el PAN combatirá la corrupción y ella, Natividad Díaz, hace acuerdos con un ladrón y traidor al pueblo oaxaqueño, como lo es Nelson José Murat Casab. Esto no es política, es una marranada. En el caso de Alejandro Avilés, nos demuestra que, al reunirse con el gran ladrón de Oaxaca, José Murat es su jefe político y que está a las órdenes de él para ejecutar las consignas que reciba del multimillonario Murat. Los dos, Natividad Díaz y Alejandro Avilés, se han exhibido ante el pueblo oaxaqueño y la opinión pública nacional como cortesanos o vulgares criados de José Murat, porque, preguntémonos: ¿qué autoridad tiene o representa Murat para sentarlos con él en dicho restaurante en la Ciudad de México? Ninguna, ni siquiera autoridad moral y política, porque es un delincuente y un ratero. Según la nota que publicó este diario, se dice que Alejandro Avilés escuchó el compromiso que hizo la panista para reformar la constitución a fin de favorecer a Alejandro Murat Hinojosa a cambio de aprobar la deuda pública de dos mil 400 millones de pesos que no solamente endeudarán a los oaxaqueños, sino que, como lo dice el exgobernador, Jesús Martínez Álvarez, no se vale que por hacer una reforma político-electoral con destinatario comprometan el futuro de Oaxaca. Dice un dicho: “Piensa mal y acertarás”. ¿Cuántos millones de pesos recibirán Natividad Díaz y los diputados que aprueben la deuda pública y reformen la Constitución local para beneficiar a Alejandro Murat Hinojosa? Seguramente saldrán millonarios a cambio de endeudar a Oaxaca y a los oaxaqueños para beneficiar al gran ratero José Murat y a su hijo para que este último no tenga impedimento legal alguno para ser candidato a gobernador de Oaxaca en 2016.
Pero a Natividad Díaz y Alejandro Avilés les importa muy poco que Nelson José Murat se haya enriquecido a costa del hambre y la miseria de los oaxaqueños, porque no ignoran que días después de que Murat dejó la gubernatura de Oaxaca compró dos casas en el estado de Utah, en Estados Unidos, una en 509 mil dólares y la otra en 525 mil dólares, sumando ambas más de un millón de dólares, aparte del avión de 142 millones de peos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales, y que le haya robado descaradamente la casa a doña Olga Castillejos valiéndose del cargo y de que se encontraba enferma de sus facultades mentales. Es imperdonable que estos diputados, y los que aprueben la reforma electoral para beneficiar al hijo de Murat, allanen el camino al gran ladrón y a su heredero. Si esto no es una marranada, entonces ¿qué es? Por ello los políticos están desprestigiados, ya que sin ningún pudor se alían con delincuentes y ladrones como Murat, enlodando con ello no sólo la política, sino a sus respectivos partidos políticos. Quienes así actúan, por dinero o por huesos, no tienen dignidad ni la conocen, ¿acaso no les importa su nombre, su carrera y su familia? ¿Le tienen miedo a Murat y por eso acudieron como sus súbditos a besarle los pies a su patrón, o lo hacen por avaricia al dinero y por más cargos? Alejandro Avilés tiene, como ciudadano y como diputado, la obligación de informarle al pueblo con pelos y señales cuál fue el compromiso que asumió ante José Murat respecto de la aprobación de la deuda pública; la diputada Natividad Díaz de explicar al pueblo de Oaxaca qué la motiva para aliarse al gran ladrón, a fin de beneficiar a Alejandro Murat Hinojosa y comprometer el futuro d Oaxaca. La diputada panista Leslie Jiménez Valencia declaró que la coordinadora de la fracción parlamentaria del PAN, Natividad Díaz, debe una explicación a sus compañeros legisladores y al partido, que es a quien se debe, sobre la reunión que sostuvo con los otros coordinadores de fracciones parlamentarias y el exgobernador José Nelson Murat Casab, y afirmó que su partido no va a legislar y hacer una reforma político-electoral con nombre y apellido. En semejantes términos lo hizo también el diputado panista, pero es de observarse que no se atreven a mencionar el nombre del hijo de José Murat. Todavía se atreven en decir que su coordinadora, Natividad Díaz, se debe a los legisladores y a su partido, ¿y el pueblo al que en tiempos electorales le van a pedir el voto? Con sus palabras se lo pasan por el arco del triunfo y todavía hablan de democracia y de respeto al pueblo. ¡Qué asco! El pueblo les vale madre. Los oaxaqueños debemos estar pendientes quiénes son los diputados que comprometerán el futuro de Oaxaca y beneficiarán al gran ladrón José Murat y a su hijo, porque sería fatal que otra vez Murat desgobernara Oaxaca tras el trono. ¿Qué pasa diputado Alejandro Avilés? Usted, creemos, no tiene necesidad de exhibirse como criado del gran ladrón, porque dice un dicho que el que con ladrones se junta, a robar se enseña.
CLASIFICADOS
Lunes, 25 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA Lunes,FACILIDAD 25 de mayo de 2015
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA Dellunes lunes25 25de demayo mayode de 2015 2015 Del
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
16:50 19:05 21:00 16:50 19:05 21:00
DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?
B B
SUB SUB
20:35 22:40 20:35 22:40
EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP
11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 19:40 21:55 18:20 19:40 21:55
EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE
B B
SUB SUB
11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20
TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
11:40 14:10 16:45 19:25 22:00 11:40 14:10 16:45 19:25 22:00
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP LEVIATHAN LEVIATHAN
11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 21:45 22:35
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 ZONAS HÚMEDAS C SUB 22:35 ZONAS HÚMEDAS C SUB 22:35 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 COBAIN COBAIN
B SUB 20:00 B SUB 20:00
EL AMOR ES EXTRAÑO EL AMOR ES EXTRAÑO
B B
SUB SUB
13:15 17:35 20:00 22:10 13:15 17:35 20:00 22:10
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Dellunes lunes25 25de demayo mayode de2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ELELGRAN A A ESP ESP MADMAX MAX B15 ESP ESP MAD B15 TOMORROWLAND TOMORROWLAND B B ESP ESP SECRETODEDEADELINE ADELINE SUB ELELSECRETO B B SUB PARASIEMPRE SIEMPRE TALTALVEZVEZESESPARA B B ESP ESP VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP LOSLOSVENGADORES:
11:11:1100AMAM11:11:4455AMAM01:01:2200PMPM02:02:1155PMPM 04:04:0000PMPM04:04:4455PMPM06:06:1155PMPM08:08:4400PMPM 12:12:3300PMPM01:01:0000PMPM03:03:4400PMPM05:05:4400PMPM 06:06:2200PMPM09:09:1155PMPM 11:11:0000AMAM11:11:3300AMAM12:12:0000PMPM01:01:3355PMPM 02:02:1100PMPM02:02:3355PMPM03:03:0000PMPM04:04:1100PMPM 05:05:0000PMPM05:05:3355PMPM07:07:0055PMPM08:08:0055PMPM 09:09:3355PMPM10:10:3300PMPM10:10:4400PMPM 12:12:4455PMPM03:03:0055PMPM05:05:2200PMPM07:07:3355PMPM09:09:5500PMPM 07:07:4455PMPM 11:11:0000AMAM12:12:1155PMPM01:01:5500PMPM03:03:2200PMPM 04:04:4400PMPM06:06:0055PMPM07:07:2255PMPM08:08:5500PMPM 10:10:1155PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Resplandece la visión americana en Francia
Películas latinoamericanas brillan en Festival Internacional de Cannes Las películas de directores del continente americano gozaron de muy buena crítica y aceptación entre los espectadores y jurados de festival más importante del mundo Agencias
E
sidente chileno Salvador Allende, dejó en su familia. El preseleccionador de cine latinoamericano y español en el Festival de Cannes, José Riba, cree que todas esas obras tienen en común “el rasgo de la autenticidad”. “Esas películas tienen sujeto, verbo y predicado; toman una historia y la llevan hasta el final. En esta edición, otros trabajos eran técnicamente muy buenos, pero les faltaba algo de vida”, destaca Riba. El experto considera que el número de filmes latinoamericanos que han participado en esta 68 edición del certamen no se corresponde con el momento actual del cine en el continente, y recuerda que, además, en casi todos los casos han sido primeras y segundas obras. “Cannes es injusto con el cine latinoamericano”, considera Riba, pese a lo cual destaca que lo poco que entra siempre acaba destacando por la fuerza de sus historias y por la implicación formal del autor en sus obras. Además, el hecho de que directores noveles o poco conocidos sean reconocidos en el festival hace que en el futuro puedan pasar a formar parte de lo que él denomina “escudería Cannes”, integrada por realizadores que deben buena parte de su carrera a su paso por la Costa Azul francesa.
l cine latinoamericano fue el apabullante triunfador de las secciones paralelas del Festival de Cannes, normalmente reservado para el descubrimiento de talentos emergentes, lo que confirma el vigor de sus nuevas voces. Los grandes nombres en esta ocasión se quedaron fuera del certamen: entre las vacas sagradas, sólo el mexicano Guillermo del Toro ha estado presente, pero como miembro del jurado. Sin embargo, la presencia de pequeñas producciones, de presupuestos ajustados e historias poderosas, ha sido muy reconocida en la Quincena de Realizadores o la Semana de la Crítica, donde gran-
La presencia de pequeñas producciones, de presupuestos ajustados e historias poderosas, ha sido muy reconocida en la Quincena de Realizadores o la Semana de la Crítica, donde grandes realizadores actuales dieron sus primeros pasos.
Como en una película de acción, el actor estadounidense, Dwayne Johnson, llegó escoltado por dos guardaespaldas e incluso cantó con los cientos de fans que se acercaron a convivir con él
La Roca llega a México para la presentación del film Terremoto
Agencias
Como en las películas que protagoniza, al más puro estilo hollywoodense, Dwayne Johnson llegó a la premier de Terremoto, la falla de San Andrés, a bordo de una camioneta negra y escoltado por dos elementos de seguridad. Los gritos no se hicieron esperar y los más de mil 500 fans que se arremolinaban a los límites de la alfombra roja le confirmaron a The Rock su incondicional admiración. “Esto es increíble, siempre es un placer regresar a México; cada vez que vengo el amor crece y crece, y lo aprecio muchísimo. Para nosotros que hacemos películas es muy divertido, pero la mejor parte de todo son los fans y siempre lo digo. Algo como esto, estar aquí con los fans es la mejor parte de mi trabajo”, expresó el actor. Johnson ha dado a conocer a través de las redes sociales, su gusto por
des realizadores actuales dieron sus primeros pasos. La epopeya amazónica El abrazo de la serpiente, del colombiano Ciro Guerra, obtuvo el premio más importante de la auincena, el Art Cinema Award, pese a que esa sección no es propiamente competitiva. También fue reconocido como mejor filme -en este caso dentro de la Semana de la Crítica- ‘Paulina (La Patota), del argentino Santiago Mitre, que cuenta con una portentosa actuación de su protagonista, Dolores Fonzi. Esta película, que examina los límites de la convicción de su prota-
gonista, también se llevó el reconocimiento como el mejor trabajo de las secciones paralelas de Cannes por la crítica internacional. Una bella ópera prima, La tierra y la sombra, del también colombiano César Acevedo, fue distinguida como película revelación y premio del público en la Semana de la Crítica. Allende, mi abuelo Allende, de la chileno-mexicana Marcia Tambutti, obtuvo el galardón al mejor documental de todo el festival, que se entregó este año por primera vez, por su valiente mirada a los recuerdos que su abuelo, el fallecido pre-
El dato Después de algunos minutos de convivencia con sus fans en la plaza comercial, Dwayne entró al cine a presentar la película en cada sala que se proyectaba. las selfies y así lo demostró al complacer a sus seguidores mexicanos y a él mismo, pues con una amplia sonrisa documentó en varios videos la euforia que provocaba. “Soy muy bueno en eso porque tengo el brazo largo”, contestó ante la pregunta de “¿qué sientes de tener el récord de selfies tomadas?”. Familias enteras acudieron al encuentro con Dwayne, algunos llegaron al centro comercial en Acoxpa desde las primeras horas de ayer. Durante una dinámica previa a la llegada del actor, para amenizar el tiempo de espera, se entrevistó a algunos espectadores y varios
Familias enteras acudieron al encuentro con Dwayne. Durante una dinámica previa a la llegada del actor, para amenizar el tiempo de espera, se entrevistó a algunos espectadores.
coincidieron en seguir al artista desde que se dio a conocer como luchador en la WWE. “El mayor reto fue balancear entretenimiento con el corazón y la familia, porque al final del día la película habla de la familia y de volver a estar juntos”, dijo el actor, interrumpiendo sus declaraciones para admirar el “Cielito lindo” que le regalaban sus seguidores. “Amo esa canción”, agregó. Uno de los momentos más emotivos de
la noche fue cuando The Rock se encontró con el cuerpo de rescate de topos Tlatelolco, a quienes agradeció su labor, que fue extensiva a los rescatistas de Los Ángeles, quienes fueron parte fundamental de su cinta. Después de algunos minutos de convivencia con sus fans en la plaza comercial, Dwayne entró al cine a presentar la película en cada sala que se proyectaba y reiteró la labor de los topos que ocupaban sus butacas en espera de ver la cinta.
Chronic es el tercer largometraje de Michel Franco, quien compitió con su anterior filme, Después de Lucía, en la sección paralela Una cierta mirada.
Gana mexicano premio en Cannes Michael Franco fue condecorado con el premio que le otorga a su película el honor de ser considerada con el mejor guión cinematográfico Agencias
Después de tres años, Michel Franco vuelve a conquistar a la crítica de Cannes, ahora con una historia que se desprende de una anécdota personal, y que se convirtió en ganadora dentro de la categoría de mejor guión, en el festival francés. “Estamos contentos por este reconocimiento mundial, queremos celebrarlo con México y seguir dando buenas noticias al país, es una gran película y nos enorgullece mucho haber ganado este premio”, dijo en entrevista Moises Zonana, productor de Chronic y cofundador de Lucía Films. Chronic es el tercer largometraje de Michel Franco, quien compitió con su anterior filme, Después de Lucía, en la sección paralela Una cierta mirada, de la cual se convirtió en el ganador principal; en aquel momento Tim Roth presidía el jurado y fue donde contactó al mexicano para proponer trabajar juntos en algún momento. Chronic es la historia de un enfermero con ciertas dificultades personales, que entrega su tiempo a cuidar enfermos terminales; la historia es protagonizada por Tim Roth y cuenta con el apoyo en producción de Gabriel Ripstein y Moisés Zonana, quienes también se encuentran festejando en Cannes. “Es un honor haber sido parte de la sección oficial de Cannes y haber sido considerados entre las 19 mejores películas del mundo; antes de tener este premio ya nos sentíamos ganadores, solo por estar aquí, por eso nos hace muy felices esta noticia”, comentó Zonana. El equipo de Lucía Films festejará el premio de mejor guión en compañía de amigos y familiares que se dieron cita a la edición número 68 del festival francés; esta noche se llevará a cabo una gala para ganadores, entre ellos Jacques Audiard, quien obtuvo la Palma de Oro por Deephan.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Un error evita el uno-dos de Mercedes
Nico Rosber deja su nombre en la historia del GP de F1 en Mónaco El equipo alemán mandó a repostar a Hamilton, que perdió el primer y segundo lugar, quedando relegado a la tercera plaza, por delante del Ferrari de Sebastian Vettel
Stephen Curry se consagra en la NBA
Agencias
Un accidente brutal de Max Verstappen, a falta de 15 vueltas, provocó un coche de seguridad en el que Mercedes realizó una de los mayores errores desde el crimen de Ferrari con Alonso en Abu Dabi 2010. Hamilton, que se había paseado durante toda la carrera, fue llamado para un segundo cambio de gomas, mientras Rosberg y Vettel le adelantaban a 90 km/h sin esforzarse. El fatídico periodo neutralizado se prolongó hasta la vuelta 70 y a Lewis le quedaban ocho para poder pasar en pista al menos a Sebastian con el Ferrari. “Es imposible” dijo por radio tras varios intentos. De resultas se quedó con cara de circunstancia en un podio que debía haber encabezado por segunda vez en su carrera deportiva. El mundial se aprieta tras un Mónaco anodino, salvo en ese tra-
El piloto mexicano asegura recursos que ayudarán a su equipo a tener nuevas mejoras que auxilien a la consolidación del quinto puesto en el campeonato de constructores Agencias
El piloto mexicano de Force India, Sergio Pérez, cumplió con las expectativas al mantener la ventaja dentro del top principal del Gran Premio de Mónaco, donde finiquitó con la séptima plaza. “Estoy muy feliz en este momento. Como equipo hemos hecho un trabajo fantástico durante todo el fin de semana y el séptimo lugar es el resultado de todo este trabajo duro”, dijo Checo Pérez. “Para mí fue una carrera normal: muy sencilla y tranquila, lo cual es extraño para Mónaco. He corrido mi propia carrera la mayor parte del tiempo porque los coches de delante estaban lejos y tenía hueco respecto a los de detrás. Era difícil mantener la concentración durante 78 vueltas. Tras la intervención del coche de seguridad llevaba neumáticos superblandos frescos y fue muy divertido. Tuve la oportunidad de atacar
La victoria deja a la escuadra de Stephen Curry a un sólo partido de la gran final de la NBA, confirmando la actuación del mejor tirador de triples de la historia.
El podio mostró el contraste entre la alegría contenida de Rosberg y Vettel y la justificada cara de funeral de Hamilton, al que le han quitado el triunfo que más valora a lo largo de la temporada, en el lugar en el que su ídolo, Ayrton Senna, se llevó seis.
mo final trepidante e inesperado. Hamilton domina con 12 puntos, seguido a sólo 10 por Nico y Vettel está tercero a 28. Hay mundial, aunque sea por un fiasco estratégico monumental. Por detrás Carlos Sainz, que iba acabar duodécimo, tras un suplicio de carrera en la que no perdió nunca la esperanza, se metió en los puntos como décimo. Son nueve del español en lo que va de temporada. Salir del pit lane y acabar entre los 10 primeros no es nada habitual en estos tiempos. Su mérito fue completar 52 vueltas con el mismo juego de gomas blandas y mantener el puesto final respecto a Nico Hülkenberg que estuvo a 0.1 en uno de los pasos por la línea de meta.
Fue el día en el que McLaren logró sus cuatro primeros puntos, pero no a través de Fernando Alonso, sino de Jenson Button, que realizó una carrera brillante para poner octavo al MP430. El español, con problemas de temperatura en el coche, fue obligado a parar con una llamada de radio desde su muro. Era la vuelta 41 y el segundo abandono consecutivo para Alonso, el tercero en las cinco carreras que ha disputado. La fiabilidad de Honda es aún inaceptable. El podio mostró el contraste entre la alegría contenida de Rosberg y Vettel y la justificada cara de funeral de Hamilton, al que le han quitado el triunfo que más valora a lo largo de la temporada, en el lugar en el que su ídolo, Ayrton Senna, se llevó seis. Lewis se conforma de momento con el de 2008.
“Hasta la fecha ésta ha sido mi experiencia más afortunada en una carrera. ¡Qué carrera más loca! Me sorprendió que ni hubiera nadie entre mí y el coche de seguridad. No sabía lo que estaba sucediendo”, dijo el alemán tras la carrera. “Me concentré en mantener la temperatura de los neumáticos porque se estaban quedando como el hielo”, agregó. “Hasta la fecha ésta ha sido mi experiencia más afortunada en una carrera. ¡Qué carrera más loca! Me sorprendió que ni hubiera nadie entre mí y el coche de seguridad. No sabía lo que estaba sucediendo”, dijo el alemán tras la carrera. “Me concentré en mantener la temperatura de los neumáticos porque se estaban quedando como el hielo”, agregó.
Checo Pérez suma puntos y ayuda a Force India a mantenerse en F1 Gran Premio de Mónaco (78 vueltas = 260 520 kms.) 1. Nico Rosberg (ALE/Mercedes) 1h.49:18.420 2. Sebastian Vettel (ALE/Ferrari) a 4.486 3. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) a 6.053 4. Daniil Kvyat (RUS/Red Bull) a 11.965 5. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) a 13.608 6. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) a 14.345 7. Sergio Pérez (MÉX/Force India) a 15.013 8. Jenson Button (GBR/ McLaren) a 16.063 9. Felipe Nasr (BRA/Sauber) a 23.626 10. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) a 25.056
a Kimi (Raikkonen), pero no había una oportunidad real de pasarlo”, detalló Pérez. Checo tuvo un buen rendimiento en las pruebas de clasificación, largó desde el séptimo sitio del circuito callejero, en Montecarlo, para terminar con seis puntos en la bolsa. “Éste es un resultado muy importante para todo el equipo y nos da
“Éste es un resultado muy importante para todo el equipo y nos da seis puntos para el campeonato. Significa que he puntuado en la mitad de las carreras de esta temporada, lo que demuestra que hemos hecho un buen trabajo de maximizar nuestras oportunidades”, dijo Checo Pérez.
El dato Checo tuvo un buen rendimiento en las pruebas de clasificación: largó desde el séptimo sitio del circuito callejero, en Montecarlo, para terminar con seis puntos en la bolsa. seis puntos para el campeonato. Significa que he puntuado en la mitad de las carreras de esta temporada, lo que demuestra que hemos hecho
un buen trabajo de maximizar nuestras oportunidades”, finalizó el piloto mexicano. (Con información de EFE).
El jugador de los Guerreros rompió la marca histórica de triples en postemporada, además de anotar 40 puntos en la aplastante victoria de su equipo Agencias
El entrenador de Golden State, Steve Kerr, describió de forma sencilla la noche que tuvo Stephen Curry. El jugador más valioso hizo lo que se le da mejor: utilizar su extraordinaria punteríadetriplesparaanotar40puntos y que los Warriors hicieran que pareciera fácil ganar a los Houston Rockets 11580, para tomar una ventaja de 3-0 en las finales de la Conferencia Oeste. “Ha tenido una temporada brillante”, dijo Kerr. “La puntería es difícil de describir porque nunca creo que hayamos visto a nadie disparar como hace Steph nada más fintar, nada más recibir”. Los Warriors ganaron los primeros dos juegos por apenas cinco puntos en total. En esta ocasión no habría tanta emoción,yCurryloslideróparaponerse 26 puntos arriba en el segundo cuarto. Ahora, el jugador más valioso tiene a Golden State a una victoria de su primer viaje a las finales de la NBA desde 1975. El cuarto partido de la serie se disputa el lunes en Houston. “Comprendemos que es un momento especial, es sólo que hemos cerrado nuestro día a día preparándonos para los partidos, y salir y hacer todo el esfuerzo necesario para que esta historia ocurra”, dijo Curry. “Así que es un poco difícil apartarse de esas emociones”. Curry se mostró imparable y anotó siete triples para romper el récord de la National Basketball Association (NBA) de más triples en los playoffs en una temporada, con 64. James Harden terminó con 17 puntos tras encestar 10 de sus 11 tiros libres, pero por lo demás sólo encestó 3 de sus 16 tiros a canasta y los Rockets perdieron tres encuentros seguidos por primera vez en toda la temporada. Dwight Howard, que jugó pese a la lesión de rodilla que sufrió en el primer encuentro, terminó con 14 puntos y 14 rebotes. “No podemos simplemente abandonarnos unos a otros”, dijo Howard. “Hemos llegado demasiado lejos. Hemos pasado por demasiadas batallas como para simplemente permitir que termine como esta noche. Sólo tenemos que reafirmarnos”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 25 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Cotto podría sufrir ante Geale, que es más pesado
HORÓSCOPOS
ARIES
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
El multicampeón mundial boricua, Miguel Angel Cotto, expone título El rey de la calle Madison en Nueva York vuelve a los encordados con las ganas de defender su título universal del peso Medio y prepararse para el Canelo Álvarez
Agencias TAURO
Recibirás energía positiva de tu entorno, lo que podría hacerte sentir una nueva persona. Podría ser el momento para que iniciaras proyectos que impliquen a tu imaginación.
GÉMINIS
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
CÁNCER
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
LEO
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente.
VIRGO
Hoy llevarás a cabo más conversaciones o te ocuparás del trabajo escrito. Notarás que tienes las ideas más claras, lo que te ayudará en mucho.
LIBRA
Si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.
ESCORPIÓN
El día de hoy sería un día ideal para finalmente dedicarse a un tema nuevo por el que te has sentido atraído durante algún tiempo.
SAGITARIO
Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. Cuídate tomándote un merecido descanso y liberándote de la máxima tensión posible.
E
l australiano Daniel Geale podría convertir su duelo del 6 de junio en Nueva York en un combate similar al que vivió Miguel Ángel Cotto cuando enfrentó a Austin Trout en diciembre de 2012 en el Madison Square Garden. Así lo piensa el promotor Gary Shaw, manejador de Geale, quien incluso catalogó como una “mala decisión” el que el boricua haya aceptado enfrentar a un peleador que a pesar de que estará obligado a hacer 157 libras el día antes, subirá cómo mínimo, unas diez libras más arriba del peso. Geale llegó hace dos semanas a Nueva Jersey en vía de continuar la preparación que inició en su natal Australia. El choque entre ambos tendrá lugar en el Barclays Center de Brooklyn. “Creo que ésta será una pelea como la de Trout. Con mucho movimiento y Miguel teniendo problemas con eso”, dijo Shaw. “Eso fue lo que le dio problemas a Miguel con Trout. Daniel es buen boxeador, y utiliza mucho movimiento del cuerpo. Creo que lo dejó
municas.
ACUARIO
posibles.
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser
PISCIS
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
demostrado ante Gennady Golovkin”, expresó Shaw. Trout venció por decisión a Cotto en un choque en el dominó al boricua con su boxeo y habilidad para cortar el ring. Cotto, que llega ahora siendo campeón del peso Mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), ha vuelto a sus raíces desde que integró a su esquina al reputado entrenador Freddie Roach. El boricua tiene marca de 39-4 y 32 nocauts y no pelea desde que el 7 de junio de 2014, cuando ven-
ció al argentino Sergio Maravilla Martínez. Shaw sin embargo reiteró que la decisión de enfrentar a Geale fue una desacertada. “Pienso además que fue una mala decisión de Miguel a pesar de que le tengo mucho aprecio. Veo a Geale moviéndose mucho. Tiene más movimiento de Miguel y también tendrá más alcance esa noche. Enfrentará además a un tipo que podría estar en 175 libras. Será interesante ver el efecto de ese peso en la pelea”, sostuvo.
Chávez Carrasco se preparará con el entrenador mundial Robert García El Junior del boxeo quiere reivindicar su apellido después de caer vergonzosamente ante un peleador desconocido y dar una imagen patética de sus condiciones de luchador
Chávez Jr., reveló que la siguiente semana podría charlar con Robert y entrenar con él para la siguiente pelea. No dijo que tuvo algún problema con Joe Goossen, quien lo subió para su última pelea en contra del polaco Andrzej Fonfara que terminó perdiendo por nocaut.
CAPRICORNIO
Hoy vas a experimentar una gran estimulación mental, especialmente a través de la gente con la que te co-
El boricua Miguel Ángel Cotto tiene la marca de 39-4 y 32 nocauts; no pelea desde el 7 de junio de 2014, cuando venció al argentino Sergio Maravilla Martínez.
Agencias
La próxima semana podría concretarse finalmente lo que se había estado hablando desde hace mucho tiempo, la llegada de Julio César Chávez Jr., al equipo de trabajo del excampeón mundial y ahora entrenador, Robert García, de cara a lo que podría ser su reaparición, el próximo 18 de julio ante el también mexicano Marco Dorado Reyes en territorio texano. Aunque aún no se ha cerrado la pelea entre Chávez Jr., (48-2-1, 32 Ko’s) y Reyes (33-2, 24 Ko’s), pues
se sigue intentando la posibilidad de que el sinaloense se enfrente a Matthew Macklin, parece que la segunda opción sería Reyes, un joven noqueador chihuahuense que estaría ante la oportunidad de su vida. De acuerdo con Osvaldo Küchle, director de Promociones del Pueblo, empresa que dirige la carrera del Dorado Reyes, aún no se ha definido la pelea, pero las negociaciones están avanzadas toda vez que la pelea con Macklin se estaría complicando dado que el inglés no quiere ir más allá de las 164 libras.
“Nosotros estamos negociando, no se ha cerrado nada pero creemos que es una buena oportunidad para Marco de dar el salto y aprovechar de alguna forma el nombre que tiene Chávez Jr.”, apuntó Küchle, quien esperaba tener una respuesta la siguiente semana. Acerca de la pelea, Chávez Jr., informó a ESPN que no ha cerrado nada pero que sus manejadores le habían mencionado a Reyes como una posibilidad. Dijo el sinaloense del Dorado que es un peleador joven, de poco nombre pero con
Geale, que tiene foja de 31-3 y 16 nocauts, viene de una reciente victoria por decisión unánime en Australia sobre Jarrod Fletcher. Antes, cayó derrotado por nocáut en el tercer asalto en el mes de junio de 2014 a manos del kazajo Gennady Golovkin, campeón mediano universal. Golovkin ansía enfrentar en un futuro a Cotto o al mexicano Saúl Canelo Álvarez. Del boricua vencer a Geale el 6 de junio, tendría asegurado un choque con Canelo al finalizar el año.
El dato El hijo de la leyenda busca un entrenador que lo ponga en forma y lo haga tener su mejor versión, ya que se ha mostrado indiferente con sus pasados entrenadores. la oportunidad más grande ante su vida; sin embargo, dijo que aún no es un hecho consumado. Lo que reveló Chávez Jr., es que la siguiente semana podría charlar con Robert para entrenar con él para la siguiente pelea. No dijo que tuvo algún problema con Joe Goossen, quien lo subió para su última pelea en contra del polaco Andrzej Fonfara que terminó perdiendo por nocaut. “Voy a hablar con él, es un proyecto que tenía desde hace tiempo, quiero ponerlo a la cabeza de mi equipo al lado de mi tío Rodolfo (Chávez), Vladimir Baldenebro y Luis Cornejo, creo que sería una gran adición, espero que podamos concretarlo”, apuntó el peleador nacido en Culiacán, Sinaloa.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
La carretera a Tlacolula es el camino a la muerte
Un aparatoso choque se lleva la vida de un campesino inocente
Los lamentables hechos ocurrieron cuando un camioneta chocó con el vehículo de la víctima; ambas unidades fueron golpeadas después por un torton que no pudo frenar en el accidente
Agencias
E
l presidente de Bienes Comunales de la población de San Francisco Lachigoló, Tlacolula de Matamoros, Andrés Cruz Olivera, falleció al conducir su camioneta y circular en la carretera federal 190, en esa misma jurisdicción. En el accidente se vieron involucrados cuatro vehículos, dos de los cuales resultaron con daños cuantiosos. Cerca de las 20:45 horas, Andrés Cruz Olivera se puso al volante de su camioneta Nissan, Pick Up, color rojo con placas RU-78274 de Oaxaca. Se encontraba en sus predios de cultivo, a donde acudió con la finalidad de trasladar una carga de alfalfa, la cual él mismo cortó antes del anochecer. Andrés, de 58 años, avanzó unos kilómetros por el camino de terracería que lleva a la carretera federal, a unos 200 metros de una plaza comercial que se ubica a la orilla de la carretera.
Un accidente de tráfico provocó un encuentro violento entre los dos grupos que, comportándose como animales, intentaron solucionar el problema con su propia ley
Agencias
Trasunariñaconpiedras,palosyarmas de fuego, un total de 11 cholos fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal en el paraje La Humedad, de la agencia municipal de Trinidad de Viguera, tras un enfrentamiento que sostuvieron con mototaxistas. Según el reporte de la policía, la camioneta marca Chevrolet con placas de circulación MMS-8021 del estado de México tuvo un percance automovilístico con un mototaxi de color verde de la organización Zona Poniente, que se encuentra en el crucero de Trinidad de Viguera con la carretera federal 190 que comunica a la Villa de Etla.
En los últimos días, otras dos sucursales de Caja Popular Mexicana han sido víctimas de robos con violencia.
Cajas populares: mina de oro de los amantes de lo ajeno El camión torton era conducido por Juan Mendoza Mateos, de 40 años de edad, quien al frenar de manera intempestiva para tratar de evitar el choque con la camioneta Nissan, provocó que el taxi del sitio Piedra del Sol de la población de Magdalena Teitipac, se incrustara en la parte posterior.
Sin embargo, al tratar de incorporarse a la carretera, en el carril con dirección a Pemex, ya que tomaría la entrada principal a la población, fue embestido de manera brutal por la camioneta Chrysler, tipo Tacoma, con placas RU-95128, que provenía de Tlacolula de Matamoros. Debido al fuerte impacto, la camioneta Tacoma arrastró y proyectó la camioneta Nissan al carril contrario y, a unos 20 metros del choque, fue embestida por un camión tipo torton que circulaba con dirección a Tlacolula de Matamoros. El camión torton era conducido por Juan Mendoza Mateos, de 40 años de edad, quien al frenar de manera intempestiva para tratar de evitar el choque con la camioneta Nissan, provocó que el taxi del sitio Piedra del Sol de la población de Magdalena Teitipac, Tlacolula, con placas de circulación 1393-SJK de
Oaxaca, se incrustara en la parte posterior. En tanto, la camioneta Tacoma continuó con su loca carrera por al menos 100 metros, hasta que el conductor perdió el control y salió de la carretera por el carril contrario al que circulaba, para finalmente chocar contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Paramédicos de Cruz Roja delegación Tlacolula y personal de Bomberos Voluntarios de ese mismo lugar acudieron al kilómetro 19+50 ante el reporte del choque múltiple. El comandante del cuerpo de bomberos, Saturnino Gerardo Hernández, indicó que no encontraron a ninguna persona lesionada, sólo al conductor de la camioneta Nissan, a quien trataron de auxiliar, pero confirmaron que ya había fallecido. Al caminar hasta la camioneta Tacoma, se percataron que las
dos o tres personas que viajaban en ese vehículo resultaron con algunas lesiones, ello, debido a las manchas de sangre halladas en el asiento, sin embargo, todos decidieron escapar. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros, junto con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y policías estatales, se trasladaron al lugar para iniciar con las diligencias de ley. Trascendió que en la camioneta Tacoma se encontraron documentos a nombre de Charbel David Sánchez López, quien presuntamente conducía el vehículo al momento del percance. Con relación a los hechos, quedó integrada la averiguación previa correspondiente por el delito de homicidio y daños culposos, en contra de quien o quienes resulten responsables.
Cholos y mototaxistas se enfrentan violentamente sin respetar las leyes Tras el choque, los mototaxistas se organizaron y le dijeron al dueño de la camioneta que cubriera los daños del percance o sería golpeado. Los mototaxistas, en lugar de pedir la ayuda de la Policía Vial para tomar conocimiento del accidente, decidieron solucionar el percance vial a su manera, obligando al conductor de la camioneta a cubrir los gastos. Por ello, el tripulante de la camioneta le habría dicho a los integrantes de su organización del Frente Popular Revolucionario (FPR) sobre el problema y regresó una hora y media después, pero con un grupo de más de 20 cholos, provistos de piedras, palos y uno de ellos con un arma de fuego. Frente a la gasolinera ubicada en el libramiento Circuito Interior o avenida Ferrocarril y la carretera a Viguera se enfrentaron con palos, piedras y uno de ellos sacó un arma de fuego, realizando detonaciones con la misma, al parecer al aire. Durante varios minutos la zona se convirtió en el campo de batalla
Frente a la gasolinera ubicada en avenida Ferrocarril y la carretera a Viguera se enfrentaron cholos y mototaxistas con palos, piedras y uno de ellos sacó un arma de fuego, realizando detonaciones de la misma, al parecer al aire.
de los cholos y los mototaxistas, que solucionaban el problema de un percance vial a golpes. Automovilistas y el policía auxiliar comisionado en la estación de servicio alertaron a las corporaciones policiacas sobre la batalla campal entre mototaxistas y cholos. Patrullas de la Policía Municipal se desplazaron a la zona y rodearon el lugar, empezando la persecución de los cholos, a quienes fueron agarrando dentro de la maleza y calles oscuras de la zona.
Se informó que 11 personas fueron detenidas por la Policía Municipal luego del operativo desplegado en la zona por las corporaciones policiacas, lo cual había causado alarma entre la ciudadanía. Se informó que los policías buscaban a las partes afectadas para proceder en contra de los 11 cholos que quedaron internados en los separos de la Policía Municipal y los golpeados fueron revisados por el personal médico, sin ameritar hospitalización.
Los asaltos a estos establecimientos bancarios son cada vez más comunes en la ciudad de Oaxaca, debido a que su poca seguridad incita a los delincuentes a robarlos muy fácilmente Agencias
Dos jóvenes que vestían ropa casual asaltaron la sucursal de Caja Popular Mexicana ubicada en la calle de Doblado y Guerrero, del centro de la ciudad de Oaxaca. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiales, el hecho ocurrió aproximadamente a las 16:00 horas, cuando dos jóvenes que vestían pantalón de mezclilla azul y playeras color blanco y gris ingresaron al establecimiento al simular ser clientes. Una vez al interior y al notar que la empresa no cuenta con ningún elemento de seguridad, se dirigieron a una de las cajas y encañonaron a la empleada, a quien le exigieron el dinero. Una vez con el dinero en su poder, los ladrones salieron tranquilamente del lugar y al parecer afuera abordaron algún vehículo. Minutos después, los empleados solicitaron apoyo de la policía, que implementó un operativo en la zona, pero no logró la detención de los responsables. Tras el robo, la gerencia ordenó cerrar el local y tardaron algunos minutos más en proporcionar información a la policía. Personal de Cruz Roja también acudió al lugar para atender a dos personas que fueron víctimas de crisis nerviosa. En los últimos días, otras dos sucursales de Caja Popular Mexicana han sido víctimas de robos con violencia. La semana pasada le tocó el turno a la sucursal ubicada en la calle de Volcán de Fuego, de la colonia Volcanes, y luego la que se ubica en la carretera federal 190, frente a la zona militar, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 25 de mayo de 2015
Ordena el TEPJE reconocer al suplente del presidente en Amoltepec
El Tribunal Estatal Electoral decide apoyar al suplente en Amoltepec Los integrantes del cabildo de Amoltepec se niegan a reconocer al suplente del presidente municipal; el TEPJE ordenó que en un plazo de tres días le tomen protesta Máximo Jirón Hernández
Agencia JM
El ahora expresidente municipal, Apolinar Roque, está en la cárcel acusado de asesinato y el Congreso ordenó al Cabildo reconocer a su suplente como interino, pero los integrantes del Ayuntamiento se han resistido y han reconocido al regidor de Hacienda como encargado del despacho; el Tribunal Estatal Electoral ordenó reconocer al suplente.
n sesión del Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado (TEPJE) de Oaxaca se resolvió el caso JDCI /13/2015, promovido por Máximo Jirón Hernández, suplente de Apolinar Roque Torres, presidente municipal de Santiago Amoltepec, quien fuera detenido y recluido en la penitenciaría por el delito de homicidio. Por su parte, pobladores señalaron que es importante que este municipio pueda avanzar conforme la ley y tenga ya un presidente municipal, por lo que esperaban la orden del tribunal electoral para que el Ayuntamiento inicie sus funciones. Señalaron que diversos grupos políticos se han opuesto a que el
suplente del exmunícipe Apolinar Roque Torres tome el cargo como presidente municipal conforme a la ley. Sin embargo, manifestaron que los integrantes del Cabildo, asesorados por vivales, se negaron a llamar al suplente, por lo que el máximo tribunal en materia electoral en el estado resolvió ordenando a los integrantes del citado Ayuntamiento, para que en el plazo de tres días hábiles, contados a partir del día siguiente a la notificación de la sentencia, instalen y tomen protesta a Máximo Jirón Hernández como presidente municipal interino. Asimismo, dejó sin efectos la supuesta acta de sesión extraordinaria de Cabildo celebrada el 16 de enero, luego de que en dicha sesión habían nombrado a Eufronio García
E
La candidata Beatriz Rodríguez afirmó que hay un progreso visible en los lugares de Oaxaca de Juárez que han recibido atención del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez
Águeda Robles
Al caminar por las calles de las colonias América Sur, Modelo y Morelos, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, tuvo a bien acercar, de puerta en puerta, su proyecto legislativo, el cual fue bien recibido por los vecinos, quienes además refrendan su apoyo por la fórmula priista rumbo a la contienda electoral del próximo domingo 7 de junio. En su recorrido, la abanderada tricolor pudo corroborar las carencias y necesidades de cada sector, por ello, afirmó a hombres, mujeres y jóvenes de estas colonias, que desde San Lázaro gestionará mayores recursos para brindar mejores oportunidades de desarrollo.
Jiménez como encargado de despacho; tras una supuesta licencia presentada por Apolinar Roque Torres, el tribunal consideró la invalidez tras determinar que dicho acto se encontraba plagado de ilegalidad, tras no haber observado lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal vigente en el estado. Sin embargo, indicaron, por el bien del municipio de Santiago Amoltepec, que quienes asesoran y que tienen intereses políticos y económicos ahora sí asesoren bien a los integrantes del Cabildo y acaten la sentencia, para que no sólo el municipio, sino todo Oaxaca, recuperen el Estado de derecho. El crimen del exmunícipe Atanasio Pérez Roque, agente municipal de la comunidad la
Cofradía, de Santiago Amoltepec, ha visto a dos de sus hijos morir debido a que la autoridad municipal no los quiere. El 24 de marzo de 2014, en la agencia municipal de El Mamey, el síndico municipal le adelantó que lo matarían: “Tarde o temprano nos las vas a pagar, ya seas tú o tu familia se los va a cargar la chingada, y de mi cuenta y de Apolinar Roque Torres corre que se los cargue la chingada cabrón, vas a terminar muerto, pendejo”. La amenaza la cumplieron el 22 de mayo del año pasado, cuando al regresar de la agencia municipal junto con su esposa y sus hijos, los venadearon antes de entrar a su casa, para su fortuna, él resbaló y cayó al suelo mojado por la lluvia, pero su pequeño hijo recibió el balazo que lo privó de la vida. Su esposa, Catalina Velasco Torres, denunció ante el Ministerio Público que vio a la Policía Municipal de Amoltepec y al propio presidente municipal, Apolinar Roque Torres, entre las personas que hicieron los disparos y después se fueron, mientras ellos veían morir desangrado a su hijo Juventino Pérez Velasco. El ahora expresidente municipal está en la cárcel y el Congreso del estado ordenó al Cabildo reconocer al suplente del presidente como interino, pero los integrantes del Ayuntamiento se han resistido al ordenamiento y han reconocido al regidor de Hacienda como encargado del despacho del presidente.
“El PRI sí cumple, el priismo sí trabaja”: Beatriz Titi Rodríguez Los colonos solicitaron a Rodríguez Casasnovas que cuando sea diputada electa se involucre de manera directa en los proyectos de las colonias a través de la gestión e impulso con las tres instancias de gobierno. Beatriz comentó que ya se tiene un avance sólido con el gobierno municipal, el cual encabeza Javier Villacaña, que se puede ver el trabajo en las colonias y principales avenidas de la ciudad, señaló además que el presidente Enrique Peña Nieto tiene el firme compromiso de apoyar en todo a Oaxaca, por ello los invitó a cerrar filas para lograr el triunfo este 7 de junio y así trabajar todos coordinadamente, gobierno federal, estatal, municipal y, como aliado, el Congreso de la Unión, porque recalcó la candidata que “el PRI sí cumple, el priismo sí trabaja”. Una verdadera aliada de la cultura La candidata del PRI a la diputación federal por el octavo distrito, Beatriz Rodríguez Casasnovas, asistió como invitada al ensayo de la tradicional delegación de Chinas Oaxaqueñas de Genoveva Medina.
Los colonos de América Sur, Modelo y Morelos pidieron a la candidata priista, Beatriz Rodríguez, que los represente en el Congreso federal y se involucre en los proyectos y las gestiones concernientes a las colonias del distrito ocho.
Rodríguez Casasnovas tuvo la oportunidad de platicar con los hombres y mujeres que integran esta delegación, quienes expresaron su preocupación por la situación deplorable de la velaria del auditorio Guelaguetza, exponiendo también las dificultades con las que se encuentran frecuentemente para llevar a cabo sus tradicionales calendas, pues al haber tantos bloqueos ya no tienen más lugares disponibles donde puedan expresar la cultura oaxaqueña libremente. “No hay calle o
plaza pública que no esté ocupada por manifestantes”, aseveraron los integrantes. Zaira Yamile López Hernández, nieta de la fundadora, doña Genoveva Medina, agradeció la visita de Beatriz Rodríguez y el apoyo siempre mostrado a esta agrupación desde que ocupó el cargo de secretaria de Turismo, dijo que en la candidata priista la cultura del estado tiene a una verdadera aliada y que apostaban a su proyecto, por lo que aseguraron votar por la fórmula priista el próximo 7 de junio.
El líder de la asociación ganadera de la colonia Cuauhtémoc de Matías Romero, Severiano Morales, condujo a sus agremiados a unir fuerzas con la priista Yarith Tannos.
Ocho mil ganaderos suman esfuerzos con Yarith Tannos Ante la inconformidad con su dirigencia, más militantes del PVEM han asegurado su apoyo a la candidata del PRI, Yarith Tannos Rebeca Luna Jiménez
A menos de dos semanas para la jornada electoral, se siguen sumando simpatizantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la campaña de la candidata a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito siete, Yarith Tannos Cruz. Severiano Morales Peralta, presidente de la asociación ganadera de la colonia Cuauhtémoc de Matías Romero y excandidato a la diputación federal del PVEM en 2012, se sumó junto con ocho mil integrantes al trabajo proselitista que realiza Tannos Cruz. En una reunión de trabajo que sostuvo Morales Peralta y Leyessef Carrasco, síndico del ayuntamiento de la capital oaxaqueña, con la aspirante a la diputación federal por el PRI, se comprometieron y sumaron para lograr el triunfo el próximo 7 de junio. También participó el presidente de la Asociación Regional Ganadera del Istmo, con sede en Palomares, Simitrio Antonio Antonio, y el representante de los líderes cristianos de la región, Israel Peña Soto. El replanteamiento es superar la campaña que ha realizado por los 22 municipios y las más de 700 comunidades Yarith Tannos, estar en todos los rincones del distrito, “sabemos del trabajo que realiza la joven candidata y lo que le ha inyectado para sumar militantes”, dijo Morales Peralta. Aclaró Leyessef Carrasco que los casi mil simpatizantes del Verde Ecologista no renunciaron a su partido político, sino se hacen a un lado para apoyar a Yarith Tannos y acusó al dirigente estatal, Moisés Molina, de haberlos hecho a un lado al pretender dividir el voto. Suman ocho mil agremiados de la asociación ganadera que, además, se suman a promover el voto en la zona seca y húmeda del Istmo de Tehuantepec. La asociación ganadera tiene representatividad no sólo en el Istmo, sino en el Bajo Mixe y los Chimalapas.