Despertar 25 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 25 de noviembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 205 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

Amenazan con movilizar a docentes de otras regiones

@DespertardeOax

Verduguillo

Aviadoras de IEEPO exigen a SEP pagos mediante cheques N

El juguetito del Torquemada oaxaqueño, el cura Solalinde Javier Cruz de la Fuente

Policía Federal llegará armada con tanquetas y Rinoceronte

Agencia JM

El contingente de la Policía Federal arribará a Oaxaca este miércoles con su equipo antimotines para dar seguridad a los docentes que este sábado 28 serán evaluados; las instalaciones de Ciudad Administrativa ya se encuentran blindadas por la Policía Estatal para evitar un madruguete de la CNTE. (3)

Edith Santibáñez Bohórquez es abogada de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Sección 22, no ha estado frente a grupo desde su ingreso al sistema educativo, asesora a un grupo de defraudados de las cajas de ahorro de la Mixteca y la Costa, y litiga casos de forma particular. Isabel García Velasco es delegada sindical por Pinotepa Nacional y está en la Comisión Política. Por ley, ambas no deben cobrar en el IEEPO, pero insisten en hacerlo con cheque y no con tarjeta bancaria; les dieron un amparo provisional, pero falta el definitivo (3)

Explosión e incendio en refinería de Salina Cruz Problema del basurero de Ocotlán, herencia de otras administraciones El regidor de Protección Civil del ayuntamiento de Ocotlán, Abel Ricárdez, informó que el conflicto del basurero es un problema heredado por las gestiones pasadas y aclaró que el incendio, que lleva tres días, obedece a que los pepenadores queman desechos sólidos, porque se pelean ese territorio. (2)

AGENDA

5

Evitar violencia política contra las mujeres, un gran reto: Mirón Lince

SEGUNDA Carlos Ramos Aragón entregó agro incentivos en Jicaltepec

2

La explosión ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, se registró en la torre DA-304 de la planta de alquilación, pero fue controlado casi a las 12 del mediodía y provocó inquietud entre la ciudadanía, porque Pemex no difundió inmediatamente la información sobre los hechos. La salida de emergencia de la refinería estaba cerrada con candados. (3)

PGR tiene 29 órdenes de aprehensión pendientes El subprocurador de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, informó que quedan pendientes de ejecutar 29 órdenes de aprehensión contra profesores de la Sección 22: “Todos los mandamientos han de cumplirse, sólo haremos el trabajo estratégico para determinar el momento”, dijo durante su visita en Oaxaca. Hasta ahora, han detenido a cuatro líderes magisteriales. (16) Foto: Archivo

o cabe duda que en tierra de ciegos, los tuertos se coronan rey. Eso ha hecho el nuevo Torquemada de Oaxaca, el cura sin curato, Alejandro Solalinde, quien se siente la nueva Inquisición, sólo porque le dieron una comisioncita de la verdad. Por si quedaran dudas del verdadero objetivo de la mal llamada Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), que preside el Cura Satánico y Diabólico, Alejandro Solalinde Guerra, el pasado fin semana nuevamente volvió a dar muestras de no ser más que una herramienta de linchamiento político que el Cura Satánico utiliza a su favor; son muchos los elementos que nos llevan a esa conclusión y pueden advertirse fácilmente a partir de un análisis jurídico que cualquier leguleyo puede hacer. La Comisión de la Verdad, concebida como mecanismo de investigación de violaciones graves de derechos humanos, desde el comienzo se desvirtuó, porque desde entonces el Cura Diabólico ha señalado e insistido que los responsables son el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y sus funcionarios, ha juzgado a priori, como digno representante de los sistemas totalitarios y autoritario. No creo que Torquemada, el nefasto dominico que dirigía la Santa Inquisición actuara de otra manera. Los traspiés y la ilegalidad con que se conduce la CVO, insistimos, casualmente sólo darán herramientas jurídicas para aquéllos que pudieran tener responsabilidad y, además de ser onerosa —ha costado más de 12 millones de pesos a los bolsillos de los oaxaqueños—, es inútil, inservible, ilegal y en manos de un ignorante. (2)

L A CONTR A

16

De un millón será la bolsa de fin de año de diputados federales

AGENDA

6

Van 230 quejas por violaciones a derechos de niñas y adolescentes

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Arturo Zamora y Antonio Cuéllar.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Pepenadores generan los incendios

Problema del basurero de Ocotlán, herencia de otras administraciones

El legislador priista destacó que tiene el compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades con acciones concretas

Abel Ricárdez, regidor de Protección Civil de Ocotlán, dijo que el incendio del basurero municipal se debe a que los pepenadores provocan la quema de los desechos por disputarse el territorio.

nías, como las colonias: la Tortolita, Rancho Moreno, Unión y Progreso, entre otras. Expuso que hacen caso omiso a las autoridades municipales y entre ellos le encienden fuego al lugar que ocupan como tiradero de la basura. “Es lamentable que estas personas que se discuten los desperdicios sólidos no piensen que con esto traen problemas fuertes a los habitantes, como problemas respiratorios, enfermedades de la piel y se contamine el medio ambiente”, abundó el servidor municipal. El denunciante refirió que están tratando de comprar una propiedad que sea del Ayuntamiento y cumpla con todos los requisitos para funcionar como relleno sanitario. Pidió al gobierno del estado de Oaxaca que, a través de la dirección general del Instituto Estatal de Ecología y Desarrollo Sus-

tentable a cargo de Helena Iturribaría Rojas, tome cartas en el asunto para gestionar un apoyo que sirva al basurero municipal de Ocotlán de Morelos.

El dato El regidor Abel Ricárdez dijo que están tratando de comprar una propiedad que sea del Ayuntamiento y cumpla con todos los requisitos para funcionar como relleno sanitario.

Carlos Ramos Aragón entregó agro incentivos en Jicaltepec

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Alberto Ramos Aragón, entregó agro incentivos a campesinos y productores de la comunidad costeña de Santa María Jicaltepec, Pinotepa Nacional. Esto forma parte del compromiso que el legislador de extracción priista tiene con los habitantes de esta comunidad, que ven en la agricultura su principal forma de sustento. “Con la entrega de estos fertilizantes y equipo para el campo, cumplo mi promesa de ayudar a los campesinos de la región costeña, para que con ello puedan cosechar mejores productos”, afirmó el diputado. El representante popular aseguró que es de suma importancia el incremento de la producción, para que los campesinos

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

N

Montiel Cruz

E

(Donde la verdad se firma y se afirma)

El juguetito del Torquemada oaxaqueño, el cura Solalinde

La autoridad de Protección Civil de Ocotlán aseguró que se les ha llamado la atención a los pepenadores de no provocar incendios, ya que afectan a la ciudadanía que vive en las cercanías

l regidor de Protección Civil del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, Abel Ricárdez, informó que el problema del basurero, que lleva incendiado cerca de tres días, es un asunto complejo heredado por las administraciones pasadas. En entrevista colectiva, el concejal del Partido Nueva Alianza aseguró que este problema de la quema del basurero municipal obedece a que los pepenadores provocan la quema de los desechos sólidos en ese lugar, porque se pelean ese territorio. El funcionario municipal expresó que por parte de la Regiduría a su cargo están poniendo todo su esfuerzo buscando estrategias para subsanar este problema y que no vuelva a ocurrir otra vez. Abel Ricárdez precisó que siempre han buscado solucionar de fondo este problema del basurero municipal, pero es imposible porque es provocado por los mismos pepenadores, a pesar de que ya se les llamó la atención para que no lo hagan, ya que no sólo afectan a las autoridades municipales, sino a la ciudadanía que vive en las cerca-

Verduguillo

Carlos Alberto Ramos Aragón dijo que es de suma importancia el incremento de la producción agrícola, para que los campesinos tengan mayores ingresos y puedan aprovechar mejor sus tierras.

tengan mayores ingresos y puedan aprovechar mejor sus tierras, es por ello que otorgó los agro incentivos que fortalecerán la producción de los campesinos de Santa María Jicaltepec. Con el objetivo de perfeccionar la eficiencia de operación en los sistemas agrícolas, es necesario fomentar las innovaciones tec-

nológicas en el campo oaxaqueño, subrayó. Ramos Aragón destacó que, como representante popular del distrito de Pinotepa Nacional, tiene el compromiso de impulsar el desarrollo de las comunidades con acciones concretas, por lo que continuará gestionando recursos en beneficio de las comunidades de su región.

o cabe duda que en tierra de ciegos, los tuertos se coronan rey. Eso ha hecho el nuevo Torquemada de Oaxaca, el cura sin curato, Alejandro Solalinde, quien se siente la nueva Inquisición, sólo porque le dieron una comisioncita de la verdad. Por si quedaran dudas del verdadero objetivo de la mal llamada Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), que preside el Cura Satánico y Diabólico, Alejandro Solalinde Guerra, el pasado fin semana nuevamente volvió a dar muestras de no ser más que una herramienta de linchamiento político que el Cura Satánico utiliza a su favor; son muchos los elementos que nos llevan a esa conclusión y pueden advertirse fácilmente a partir de un análisis jurídico que cualquier leguleyo puede hacer. La Comisión de la Verdad, concebida como mecanismo de investigación de violaciones graves de derechos humanos, desde el comienzo se desvirtuó, porque desde entonces el Cura Diabólico ha señalado e insistido que los responsables son el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz y sus funcionarios, ha juzgado a priori, como digno representante de los sistemas totalitarios y autoritario. No creo que Torquemada, el nefasto dominico que dirigía la Santa Inquisición actuara de otra manera. Incongruente resulta investigar violaciones de derechos humanos cuando empieza él mismo violando los de aquéllos a quienes señala, con sus decires sólo da elementos para su defensa, pues cualquier acción que se pudiera emprender terminará resultando ilegal por haber violado el principio de presunción de inocencia. Con la puntada de citar a dos expresidentes de la república, el Cura Satánico, como siempre, sólo busca reflectores, pues la ley que creó la Comisión de la Verdad, a la que invoca como fundamento, en ningún momento reconoce la posibilidad de que pueda citar a exservidores públicos, tal y como se aprecia en el artículo 8, donde se detallan sus facultades; puede, en todo caso, solicitar la colaboración de otros niveles de gobierno y acceder a información en poder de otras instancias. Así, el Torquemada Solalinde no hace más que un anuncio de relumbrón, para el que no tiene atribuciones. Los traspiés y la ilegalidad con que se conduce la CVO, insistimos, casualmente sólo darán herramientas jurídicas para aquéllos que pudieran tener responsabilidad y, además de ser onerosa —ha costado más de 12 millones de pesos a los bolsillos de los oaxaqueños—, es inútil, inservible, ilegal y en manos de un ignorante. La CVO es presidida por un delincuente. Pero a todo esto, aún existe algo peor, la llamada CVO es presidida por un delincuente con sotana, me refiero al Cura Satánico, Alejandro Solalinde Guerra, de quien en todo Oaxaca se saben y se conocen sus hechos delictivos, porque son del dominio público y están documentados, entre otros: traficar con indocumentados por el país, agredir y golpear a policías federales; este cura sin curato debería estar en la cárcel. ¿Quién lo protege? ¿Quién le cree? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El incendio fue La salida de emergencia de la refinería estaba cerrada con candados controlado poco después de las 11:59 horas, extraoficialmente se informa que el saldo de lesionados rebasa las 30 personas; las otras áreas de la refinería ban bajo observación médica; por la tarde fueron dados de alta otros siguieron laborando siete trabajadores que resultaron normalmente con algunos golpes, lesiones leves e

Explosión e incendio en refinería de Salina Cruz

Agencia JM/ Javier Cruz de la Fuente

U

n estruendo procedente de la refinería Antonio Dovalí Jaime de Petróleos Mexicanos (Pemex) sembró el pánico en Salina Cruz la mañana del martes. La explosión ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana. Las sirenas de emergencia de la refinería sonaron luego del incidente. Ante la contingencia, las escuelas de Salina Cruz fueron evacuadas hacia Tehuantepec. A lo lejos se observaba fuego que aparentemente emanaba de una de las calderas del lugar de donde se evacuó a los trabajadores. Además se reportó que bomberos civiles y paramédicos se dirigían a la zona del incidente. Con el ruido, el humo y el fuego que se veía desde kilómetros, la ciudadanía salinacrucense vivió momentos de zozobra ante la falta de información de Pemex y de Protección Civil del Istmo, a quienes se intentó contactar vía telefónica sin que proporcionaran mayores datos. Según se supo luego, poco después de las 11:59 horas quedó controlado el incendio en la refinería, luego de la explosión en la torre DA-304 de la planta de alquilación y de manera extraoficial se informó que el número de heridos rebasó los 30 casos.

Edith Santibáñez Bohórquez e Isabel García Velasco están comisionadas en la Sección 22 y la ley prohíbe que se les pague directamente, sino con recursos sindicales, pero cobran en el IEEPO Agencia JM

Edith Santibáñez Bohórquez e Isabel García Velasco insisten en que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les entregue sus pagos quincenales a través de cheques, a pesar de que ninguna de las dos se encuentra ubicada en algún centro escolar ni dan clases. Ambas integrantes de la Sección 22 ingresaron esta mañana a la pagaduría central del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir la entrega de sus pagos atrasados. Santibáñez Bohórquez, aboga-

La explosión ocurrió alrededor de las 10:00 de la mañana, se registró en la torre DA-304 de la planta de alquilación, pero fue controlado casi a las 12 del mediodía y provocó inquietud entre la ciudadanía, porque Pemex no difundió inmediatamente la información sobre los hechos.

Ante el hermetismo que guardó Pemex, tanto la Cruz Roja Mexicana delegación Tehuantepec, como personal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Salina Cruz dieron a conocer que seis lesionados fueron ingresados al hospital de Pemex. Otros 10 lesionados con quemaduras fueron trasladados el hospital del IMSS, uno de ellos en código rojo —muy grave—, y otros más en código amarillo, en tanto que el resto fue atendido de manera local por paramédicos de Pemex, IMSS y Cruz Roja. El incendio que generó la explosión en la torre de alquilación provocó una estampida de trabajadores de la paraestatal y de diversas compañías contratistas que, en la desbandada, buscaban desesperadamente una salida alterna, ya que las de emergencia se encontraban cerradas con candados. En el exterior, los cuerpos de

seguridad municipal y estatal fueron rebasados por el caos vehicular que se generó por los automovilistas, quienes en su desesperación buscaban la forma de alejarse de la refinería, en tanto que las pipas de agua no podían ingresar al lugar del incendio. Según un reporte de la delegación estatal del IMSS, la institución atendió a un total de 18 personas en el Hospital General de Zona Dos en Salina Cruz, y reportaron a uno de ellos con quemaduras de segundo grado, identificado como Amus Villalana Palacios. En el mismo nosocomio fueron atendidos los pacientes Jorge Guerra Santiago, Javier Sandra Escobar, Ulises Galván Ríos, Luis Cruz Orozco, José Salvador García Conde e Itzayana Osorio Vásquez. También recibieron atención médica Elizabeth Chávez Carmen, Míriam Benítez León, Luis Carlos Orozco y Martha Elena Ramírez Ordón, todos ellos se encontra-

intoxicación, por lo que no ameritaron hospitalización. Según información de Pemex, la explosión que se registró en la refinería Antonio Dovalí Jaime dejó un saldo de ocho personas heridas. En los primeros reportes, la paraestatal informó que había sólo tres personas heridas. Posteriormente notificó que cinco trabajadores de compañías contratistas en la refinería también resultaron con lesiones, los cuales fueron atendidos en nosocomios de la región y cuerpos de auxilio de la zona. El incendio fue controlado alrededor de las 13:30 horas, según reporte emitido por el área de Comunicación Social de Pemex, sin embargo, como medida de prevención fue desalojado todo el personal de la refinería, tanto administrativo, como técnico y operativo de las plantas. Según el reporte, las demás plantas de proceso continuaron operando con normalidad, por lo que tanto la producción, como el abasto de productos y combustible, están garantizados, así como las labores de enfriamiento de los equipos y depósitos. Pemex informó que realizará un análisis de causa-raíz del incidente que movilizó a los cuerpos de Protección Civil, bomberos, seguridad y militares. En agosto pasado, un incendio en un gasoducto del estado de Nuevo León provocó cuatro muertes, el mismo saldo que dejó otra explosión ocurrida en abril de este año en la plataforma Abkatun Permanente en la Sonda de Campeche, en el Golfo de México.

Aviadoras del IEEPO exigen a SEP sus pagos por medio de cheques da de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no cuenta con un centro de trabajo, ni ha estado frente a grupo desde su ingreso al sistema educativo. La abogada magisterial es la misma que asesora a un grupo de defraudados de las cajas de ahorro de la Mixteca y de la Costa, además de litigar otros casos de forma particular, lo que no le permite asistir a alguna escuela ni atender a ningún grupo de educandos. En tanto que la profesora García Velasco, delegada sindical del sector regional de Pinotepa Nacional e integrante de la Comisión Política de la Sección 22, desde hace tres años se encuentra liberada de sus funciones docentes y comisionada en el sindicato. Por esos hechos, ambas son consideradas aviadoras en el IEEPO, al no devengar los sueldos que aho-

ra exigen se les entregue a través de cheques, al rechazar los pagos electrónicos, aunque las nuevas disposiciones legales constitucionales prohíban que se le pague directamente al personal comisionado, porque lo deben hacer con recursos sindicales. Ambas comisionadas llegaron al extremo de solicitar el amparo de la justicia federal, por lo que el juez quinto de distrito les concedió una suspensión provisional, para seguir cobrando temporalmente con cheques sus quincenas; el IEEPO se inconformó y se espera la resolución definitiva. La abogada y la profesora exigen que la pagaduría central del IEEPO les libere de manera inmediata los pagos de las quincenas de la 16 a la 21, de lo contrario amenazan con movilizar a docentes de otras regiones. Las supuestas afectadas aseguran que el IEEPO y la SEP están violando sus derechos laborales, humanos y su patrimonio al retener sus pagos,

Ni la abogada de la Sección 22, Edith Santibáñez Bohórquez, ni Isabel García Velasco, están frente a grupo, por lo que no debían cobrar en el IEEPO, sin embargo exigen se les pague con cheque y no con tarjeta electrónica; ya consiguieron un amparo provisional, falta la decisión definitiva.

y pretender imponerles los pagos por vía electrónica.

El nuevo contingente de la Policía Federal iniciará su arribo a Oaxaca este miércoles con todo su equipo táctico antimotines, incluyendo al Rinoceronte, para dar seguridad a los docentes que este sábado 28 serán evaluados.

Policía Federal llegará armada con tanquetas y Rinoceronte Las instalaciones de Ciudad Administrativa ya se encuentran blindadas por la Policía Estatal, para evitar un madruguete de los integrantes de la CNTE Agencia JM

Este miércoles iniciará su arribo a Oaxaca el contingente de la Policía Federal, con todo su equipo táctico antimotines, que incluye al Rinoceronte y tanquetas antidisturbios, para dar la seguridad necesaria a los docentes que este sábado 28 serán evaluados. El secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, dio a conocer que en el operativo a desplegarse desde el viernes habrá un mando único, cuyo responsable será el comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos. Por el momento, las instalaciones de Ciudad Administrativa, que será la sede de la evaluación del Servicio Profesional Docente, ya se encuentran blindadas por la Policía Estatal, para evitar un madruguete de los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), señaló. Para este jueves, dijo Ruiz Martínez, se prevé que los mandos federales y estatales determinarán todo el operativo, con la logística y la estrategia a aplicar en los lugares que sean necesarios para la seguridad de los docentes a examinarse. El blindaje abarcará las carreteras federales que intercomunican con los estados de Guerrero, Veracruz, Chiapas y Puebla, para evitar el ingreso de integrantes de la CNTE de esas entidades a territorio oaxaqueño. El Rinoceronte, así como las tanquetas antidisturbios, serán trasladados a esta ciudad vía aérea, para tomar posiciones desde el viernes en los puntos que el mando determine. El jefe policial aseguró que no se permitirán disturbios en las inmediaciones de Ciudad Administrativa, para que la evaluación educativa se efectúe conforme lo determinan las leyes educativas federales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Atlas de Riesgo presenta desfase de siete años

Urgen sistemas de protección civil en municipios: María Ricárdez Vela La legisladora señaló que resulta necesario que los ayuntamientos integren o actualicen sus atlas de riesgo municipales, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección Civil

“Pese a que nuestra entidad representa una situación compleja en este sentido, carece de un plan de contingencias”

María del Carmen Ricárdez Vela, diputada

Agencias

T

omando en cuenta que Oaxaca concentra el 40 por ciento de la actividad sísmica nacional y que está expuesta a desastres naturales y provocados por el hombre, es urgente que a la brevedad, los municipios que aún con cuentan con ello, integren sus respectivos sistemas municipales de Protección Civil y desarrollen o actualicen sus Atlas de Riesgo municipales. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, María del Car-

Las obras realizadas en el Mercado de la Merced abarcan desde la renovación de los sistemas sanitarios y de agua, hasta la sustitución del techo

La diputada María del Carmen Ricárdez envió un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte a las autoridades municipales a que tomen cartas en este asunto y evitar desgracias ante un fenómeno natural.

men Ricárdez Vela, quien envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte a las autoridades municipales a que tomen cartas en este delicado asunto y evitar

con ello lamentables desgracias ante un fenómeno natural. La diputada local pidió que el Legislativo formule un atento exhorto a la Coordinación Estatal de Pro-

El dato La diputada local del partido tricolor destacó que al menos 220 municipios en todo el estado son considerados de alto riesgo.

tección Civil de Oaxaca para que, dentro del ámbito de sus atribuciones, instrumente mecanismos para reforzar los sistemas de protección civil estatal y municipales, debido a que Oaxaca, por su ubicación geográfica está en constante riesgo de desastres naturales. “Pese a que nuestra entidad representa una situación compleja en este sentido, carece de un plan de contingencias que permita a las autoridades y a la propia ciudadanía, actuar de manera oportuna frente a un desas-

Obras de rescate de la Merced, renuevan tradición del mercado

Agencias

Una renovada infraestructura y mejor imagen del Mercado de la Merced fueron entregadas a los locatarios por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. Al cumplir con el propósito de dotar de mayor seguridad a expendedores, comensales y el público que realiza sus compras y disfrutar de la comida oaxaqueña, con una inversión de superior a 22.6 millones de pesos, los tres órdenes de gobierno rescatan la tradición de los mercados oaxaqueños.

El gobernador, el titular del Instituto Nacional del Emprendedor y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez entregaron una renovada infraestructura e imagen del Mercado de la Merced.

En el acto, el regidor de Mercados Públicos del municipio de Oaxaca de Juárez, Francisco Jiménez Jiménez, destacó la suma de esfuerzos y voluntades de los comerciantes para hacer realidad la remodelación y modernización de la Merced que llevaba más de 40 años sin recibir el mantenimiento. “Agradecemos a los autoridades por esta obra que está a la altura de

la población oaxaqueña y representa un atractivo más para el turismo, quienes encontrarán instalaciones dignas y funcionales”, expresó ante funcionarios estatales, integrantes del Cabildo y líderes de organizaciones de este mercado. Explicó que las obras consistieron en la edificación de módulos de sanitarios, de nuevas redes sani-

tarias, de registros de aguas jabonosas, válvulas de no retorno, de una red de agua potable, cisternas, una nueva red de eléctrica subterránea; cambio de canalones de aguas pluviales, de bajadas de agua; sustitución de la techumbre y mantenimiento de la estructura, pintura general de muros, aplanados interiores y exteriores.

tre natural”, aseveró. “La vulnerabilidad de la entidad es tal que aquí se presentan 30 de los 32 agentes perturbadores del catálogo nacional. Nuestro estado es susceptible a ciclones, huracanes, heladas, sequías, inundaciones, sismos y un gran porcentaje de sus comunidades se encuentran, desde tiempos inmemoriales, asentadas en laderas”, detalló. Al menos 220 municipios en todo el estado son considerados de alto riesgo por los factores ya enumerados, explicó. “Aún así, el Atlas de Riesgos presenta un desfase de siete años; por tal motivo, resulta necesario que los ayuntamientos integren o actualicen sus Atlas de Riesgo municipales, de conformidad con lo establecido en la Ley General de Protección Civil”, concluyó.

Además, colocación de cortinas metálicas en los accesos que dan a la calle; cambio general de pisos en áreas comunes y adquisición de equipo contra incendios; adquisición de equipos de refrigeración, plan de certificación a los locatarios, instalación de cámaras de circuito cerrado, de redes inalámbricas para conexión de internet inalámbrico, un manual de identidad, diseño y administración de sitio electrónico. Exhortó a los comerciantes a cuidar las instalaciones para que su funcionalidad y buena imagen prevalezcan el mayor tiempo posible, “el cabildo que preside Javier Villacaña es plural y comprometido con la sociedad que hace eco de las peticiones ciudadanas que por años no han sido escuchadas por administraciones pasadas”. Por otra parte, se plantea la certificación como una necesidad de los comerciantes para que puedan desarrollar las habilidades y potenciar sus negocios y con ello mejorar sus ventas y por ende sus utilidades. Asimismo, se ofrecen alternativas de equipamiento para poder ofrecer productos frescos y en buen estado, ya que al mantener en refrigeración los productos, éstos se conservan por más tiempo y con ello garantizar la salud de quienes los consumen.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Se garantizará la evaluación docente

Vigilarán 10 mil elementos de la Policía Federal examen en Oaxaca El secretario de Educación Pública anunció que entre ocho mil y 10 mil elementos de la Policía Federal arribarán a Oaxaca en los próximos días para vigilar la aplicación de la evaluación docente

E

Carlos Ramírez

E La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación anunció distintas acciones de protesta para tratar de boicotear la evaluación docente en Oaxaca.

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado distintas acciones de protesta para tratar de boicotear la evaluación docente en Oaxaca. Tras participar en la Semana Nacional de la Radio y la Televisión, el funcionario destacó que a pesar de las resistencias a la reforma educativa, la participación docente durante los dos fines de semana de aplicación asciende a 95.6 por ciento sobre la base de docentes convocados. “¿Perdió fuerza la CNTE?”, se le preguntó al secretario. “Nosotros estamos caminando en la implementación de la reforma educativa, es un proceso, hay que entenderlo, la implementación no se dará de un día para otro, pero me

parece que en este proceso los avances son muy claros. Para nosotros lo que importa es que la reforma avance, que se respete la ley y que podamos construir una educación de mayor calidad. Nuestra lucha no tiene que ver con temas sindicales o de otro tipo, eso lo respetamos. Me parece que en ese sentido hay avances importantes frente a quienes intentan, o no, cumplir la ley, o no cumplir con la reforma educativa”, respondió. Nuño Mayer, quien el lunes amagó con el uso de la fuerza pública contra quienes pretendan cerrar de los centros de evaluación, resaltó que el gobierno federal hará respetar la ley garantizando las condiciones para que los docentes se puedan evaluar.

Rosa María Mirón, académica de la UNAM, aseguró que la participación de la Fepade debe ser determinante para contrarrestar la violencia política La académica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rosa María Mirón Lince, señaló que denunciar la violencia política hacia la población femenina permitirá hacerlas más visibles El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), a golpe de sentencias, contribuyó a materializar la paridad de género, destacó. Las autoridades y la sociedad tienen el reto de evitar la violencia política contra las mujeres que participen en la búsqueda de un cargo de elección popular o en la organización del proceso electoral 2015-2016, aseguró Rosa María Mirón Lince, académica de la UNAM. Durante una entrevista en el programa Justicia Electoral a la Semana, que se transmite por Plataforma Electoral, el canal de televisión por Internet del TEPJF y por el Canal Judicial, la académica indicó que denunciar la violencia política contra las mujeres permitirá hacerlas más visibles. Durante el proceso electoral pasado se observó un nivel de violencia como nunca antes lo habíamos vivido, el cual afectó particularmente a las mujeres, subrayó. Por ello, afirmó que las féminas víctimas de violencia tienen que denunciar, mientras que las autoridades deben fortalecer los mecanismos para tal fin.

Indicador Político

Para Joaquín López Dóriga, reportero como pocos, por su Premio Ondas

Evitar violencia política contra las mujeres, un gran reto: Mirón Lince Agencia JM

DESPERTAR DE OAXACA

Peña Nieto tres años: Economía de la decepción

Agencia Reforma

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que entre ocho mil y 10 mil elementos de la Policía Federal arribarán a Oaxaca en los próximos días para vigilar la aplicación de la evaluación docente el próximo fin de semana. “Sí, por supuesto —habrá vigilancia policial—, la idea de haber puesto en fechas separadas la evaluación en Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas tiene que ver con que nos permita una concentración logística, incluida la participación de la Policía Federal”, dijo. “Como la tuvo en Michoacán, ahora la tendrá en Oaxaca, la Policía Federal empezará a llegar de manera numerosa a Oaxaca; así como llegó a Michoacán la semana pasada, esta semana verán llegar los contingentes federales, para poder garantizar la evaluación”, comentó.

AGENDA

La participación de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) debe ser determinante para contrarrestar la violencia política, añadió. La académica de la UNAM afirmó que en el proceso electoral de 2012 se presentaron ante la Fepade tres denuncias por violencia política contra las mujeres, mientras que en 2015 subió a más de 30. “Yo creo que es un dato preocupante, pero importante; no quiere decir que haya más casos de violencia, mi lectura es que en este año sí se denunciaron estos casos”, precisó. Durante el programa que conduce la periodista Guadalupe Juárez, la académica de la UNAM consideró necesario impulsarlaparticipacióndelasmujeresen todos los ámbitos de la vida pública. Asimismo, se debe trabajar en un proceso de concientización en la población de niñas, niños y jóvenes, para inculcar la cultura de la igualdad entre mujeres y hombres. Mirón Lince señaló que la conformación de la Cámara de Diputados con un porcentaje inédito de 42 por ciento de mujeres es la culminación de un proceso que se ha desarrollado desde hace muchos años, mediante cuotas y asignaciones afirmativas, por lo que ahora corresponde a ellas apuntalarlo. “Ya superamos la etapa de las cuotas, la paridad ya está en la Constitución”, expuso. La académica resaltó el papel del TEPJF, que a golpe de sentencias con-

tribuyó a la paridad de género en la postulación de candidaturas a cargos de elección popular. “No debemos olvidar la sentencia 12624/2011 del tribunal que fue una acción importantísima”, sostuvo. Manifestó que se necesitaban acciones afirmativas para impulsar la participación femenina. En este contexto, explicó que fueron las cuotas las que permitieron una ampliación de los espacios para las mujeres, pero hoy éstas quedaron atrás y las candidaturas son paritarias aunque faltan muchos otros ámbitos en donde se necesita la presencia de ellas. La presencia de las mujeres en la vida política, dijo, es una cuestión de paridad. “Somos la mitad de la población, ninguna democracia puede pensarse excluyendo o discriminando a un sector de su población, no tiene lógica, no tiene principio, no tiene una razón de ser. Si somos la mitad de la población, bueno por qué no somos la mitad de la Cámara de Diputados, de los gobierno locales y de los municipios”, agregó. Puntualizó que durante la última reforma se incrementó tres por ciento el presupuesto asignado para la promoción del desarrollo político de las mujeres. Ante ello, los partidos políticos tienen que promover la capacitación de las mujeres para que después puedan postularlas en la búsqueda de un cargo de elección popular en igualdad de condiciones con los hombres.

l drama social de la economía mexicana a partir de su modernización neoliberal de 1979 se resume en una frase del Plan Global de Desarrollo 1980-1983, que elaboró Carlos Salinas de Gortari en el gobierno de Miguel de la Madrid y que sigue vigente hasta la fecha: “Un país crece como puede, no como quiere”. Las reformas de De la Madrid, Salinas, Zedillo y Peña Nieto, y las no-reformas de Fox y Calderón reorganizaron la economía para un modelo de acumulación privada de la riqueza que ha producido una centena de millonarios y decenas de millones de marginados. La realidad actual de la economía mexicana se abrevia en tres cifras: 1. Las reformas 1980-2015 —35 años— se hicieron con el objetivo de promover un crecimiento económico anual promedio de seis a siete por ciento 6 %-7 %; en ese período la tasa promedio anual del Producto Interno Bruto (PIB) ha sido de 2.2 %. 2. El último reporte de la Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social revela que la población no pobre y no vulnerable es de apenas el 20.5 % de los mexicanos. Es decir, que el 79.5 % de los mexicanos vive en situaciones de pobreza y vulnerabilidad. 3. De acuerdo con un cruce de cifras, las 10 familias más ricas de la lista de la revista Forbes suman una fortuna de 2.1 billones de pesos, el 11.4 % del PIB. Con todo y las últimas reformas estructurales y en un entorno de economía internacional que tiende a la baja, el crecimiento económico de México para 2016 sería de dos por ciento, con probabilidades de disminuir a lo largo del año. La meta gubernamental de 3.9 % promedio anual para el sexenio será en la realidad de 2.1 %. El problema inmediato radica, ciertamente, en el diseño de la política económica con criterios de estabilización macroeconómica: el PIB que pueda lograrse a partir del objetivo central de una tasa de inflación menor a tres por ciento. Sin embargo, el problema de largo plazo se localiza en los fracasos de los modelos de desarrollo 1950-1980 y 1980-2018. De la economía para el bienestar bajo la rectoría del Estado en el período 1950-1980 se pasó a la economía para la producción sin distribución de la riqueza. En la actualidad, el modelo de desarrollo sin bienestar es un Frankenstein productivo: cada sexenio ha introducido reformas sin un nuevo principio rector. Las reformas estructurales del gobierno peñista removieron otros obstáculos estatistas en la economía, pero no crearon los mecanismos para la liberalización productiva real. La crisis del modelo de desarrollo necesita de un replanteamiento general de objetivos y de reformas de los modelos de producción industrial, agropecuario, energético y de servicios para la producción. La doctrina del desarrollo de Miguel de la Madrid —crecer como se pueda, no como se quiera— es una versión mexicana vigente de la doctrina del doctor Pangloss del Cándido de Voltaire: el mejor de los mundos posibles, no el mundo deseable. El conformismo gubernamental se asienta en la tesis de que es mejor crecer poco, pero constante, pagando el costo de la marginación y pobreza de las mayorías. Y por lo que ha planteado el secretario de Hacienda y precandidato presidencial para 2018, Luis Videgaray, la segunda mitad del sexenio será la reproducción de la primera mitad. Sólo para sus ojos: —Los efectos políticos de la derrota del kirchnerismo en Argentina tendrá efectos en los populistas mexicanos, sobre todo López Obrador. Y más si se suman los fracasos populistas en Chile, Brasil y Venezuela. —La reforma política que se cocina tendrá poco efecto reformador positivo y sí incluirá candados que Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y Partido de la Revolución Democrática vayan a ponerle a López Obrador. La gran reforma debería ser la del Instituto Nacional Electoral y el relevo de los consejeros electorales ya contaminados. —Por cierto, fracasó la estrategia de López Obrador de restaurar la luz en viviendas que no han pagado su consumo. La idea de “luz regalada” iba contra la ley. —A pesar de que va por la libre en difusión del tema menor de la evaluación educativa, Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, no sube en las encuestas electorales.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Se recibieron 47 quejas en 2014

Puerto Libre

Van 230 quejas por violaciones a derechos de niñas y adolescentes La defensora Yarib Hernández García señaló que violaciones recurrentes como la discriminación, el trabajo infantil y el matrimonio forzado suelen mantenerse silenciadas Águeda Robles

E

n este año, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) ha recibido 230 quejas relacionadas con violaciones a derechos humanos de niñas y adolescentes, mientras que en 2014 registró 303 quejas por el mismo motivo, detalló la defensora especializada en Atención a Niñas, Niños y Adolescentes, Yarib Hernández García. La representante de la defensoría precisó, en la jornada inicial de Diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres, que la obstaculización o negativa para la protección de la integridad física o psicológica de la niña, niño o adolescente constituye el acto violatorio más recurrente en ese registro, al contar 47 quejas recibidas en 2014 y 39 en lo que va de 2015 por ese motivo. Hernández García agregó que en este registro de violaciones a derechos humanos ocupa el segundo lugar la obstaculización, restricción o negativa al derecho a la educación, con 117 quejas en 2014 y 96 en 2015, y subrayó que estas faltas se manifiestan de diferentes maneras en diversos espacios, pero poseen una raíz única: la discriminación universal que sufren las mujeres por el mero hecho de serlo. Otras violaciones recurrentes suelen mantenerse silenciadas, como la discriminación, el trabajo infantil y el matrimonio forzado, puntualizó. Este último, añadió, origina una cadena

de problemas: embarazos prematuros, muertes de adolescentes o deserción escolar, que suele propiciar trabajo doméstico no remunerado o inserción laboral precaria. La DDHPO inició el 23 de noviembre último, a las 10:00 horas, su jornada Diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres, en la sede de su Coordinación General de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos, ubicada en Arteaga 414, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Esta actividad concluirá el 27 de noviembre próximo en la misma sede. Durante su participación en estos diálogos, la defensora especializada Hernández García reconoció que aun cuando en México se ha avanzado en el reconocimiento de los derechos humanos, este reconocimiento no se ve reflejado en que las niñas, niños y adolescentes puedan ejercerlos en igualdad de condiciones con el resto de la población. La reforma constitucional de 2011 establece que es obligación del Estado el promover, respetar, proteger y garantizar los derechos a la alimentación, salud, educación y sano esparcimiento para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, informó. Al cerrar su participación en la jornada Diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres, organizada por la Defensoría mediante su Coordinación General de Fortalecimiento a la Cultura de los Derechos Humanos, la defensora Hernández García instó a las autoridades a redoblar esfuerzos para crear estrategias apropiadas e integrales que permitan a las niñas y adolescentes acceder a una vida libre de violencia. La DDHPO señaló que esta actividad se plantea como objetivo la generación de un espacio de reflexión con las personas, a fin de hacer visibles las violencias estructurales y culturales que viven las niñas y mujeres en la entidad, y que limitan el ejercicio del derecho a una vida libre de violencia. El acceso a estos Diálogos por los derechos humanos de las niñas y mujeres, del 23 al 27 de noviembre, es libre.

Entregan las nuevas instalaciones del mercado orgánico El Pochote Este espacio que está ubicado en la calle de Rayón 411, en el centro de la ciudad de Oaxaca, requirió de una inversión de más de 13 millones de pesos Agencias

Este martes, el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el titular del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha, y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez inauguraron de manera formal las nuevas instalaciones del mercado orgánico El Pochote, primero en su tipo en Latinoamérica. Este espacio que está ubicado en la calle de Rayón 411, en el centro de la ciudad, requirió de una inversión tripartita de 13 millones 465 mil 678 pesos y atenderá la demanda de compra-venta de productos orgánicos cultivados por productores de la región de los Valles Centrales de Oaxaca. En el acto inaugural, Villacaña Jiménez explicó al gobernador del estado y funcionario federal que en las nuevas instalaciones de este mercado, que posee gran arraigo entre la población, los comensales encontrarán una gastronomía sustentada en productos orgánicos, preservando las tradiciones de los oaxaqueños. Ante el secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, José Zorrilla de San Martín Diego y la subsecretaria de Desarrollo Empresarial, Ángela Hernández Sibaja, el edil ponderó que la construcción de

este mercado no solo se benefician los comerciantes y la clientela que acude a comprar en estos negocios, sino se apoya también a productores agrícolas tanto del interior del territorio municipal como de municipios conurbados. Durante esta ceremonia, las autoridades federales, estatales y municipales entregaron vales de equipamiento a locatarios de este espacio. A partir de este día, quienes acudan al mercado orgánico El Pochote podrán adquirir productos o disfrutar de diversos platillos en 22 locales comerciales, dos comedores, una tienda de artesanías, entre otros espacios de uso común. Las nuevas instalaciones cuentan con sanitarios, un auditorio que se utilizará con fines educativos, instalaciones eléctricas, instalación sanitaria, hidráulica y pluvial. Cabe mencionar que el mercado orgánico El Pochote, está edificado en un terreno ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, al tratarse de un edificio catalogado por del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se respetó la fachada a la cual se le brindó rehabilitación para garantizar su conservación y seguridad del espacio. Los locatarios de este mercado cuentan con certificaciones para potencializar el desarrollo de los negocios, además de novedosos equipos de refrigeración y almacenaje, que garantizan a los compradores la frescura y buen estado de los productos que son 100 por ciento orgánicos. Asimismo, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de las Secretaría de Desarrollo Económico, acompaña los trabajos de construcción y mantenimiento integral de las plazas comerciales con cursos de capacitación, fomentando la competitividad de las plazas tradicionales de Oaxaca.

Guillermo Hernández Puerto

El estiércol, herencia de José Murat a sus descendientes

U

no de los actos mas detestables, asquerosos y repugnantes que hablan de la maldad, perversidad, latrocinios y codicia del exgobernador José Nelson Murat Casab, es el despojo de la casa de doña Olga Castillejos, hermosa propiedad que se localiza frente a la Alameda de León y Correos de México, sobre la calle Independencia de la ciudad de Oaxaca, de la cual aparece como propietaria Aurora Alcántara Rojas, actual pareja sentimental del exgobernador José Murat. Por este sólo robo o despojo cometido contra la indefensa anciana, hereda deshonor y vergüenza a sus descendientes, entre ellos, a su hijo Alejandro Ismael Murat Hinojosa, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, a quien el felón de su padre, reclamando derechos de sangre, quiere imponer como gobernador de los oaxaqueños en 2016 y presume que su vástago es el caballo gordo que gobernará a los oaxaqueños. José Murat, escondido en el albañal de las ratas, orquesta la gira de su hijo por las regiones del estado y aunque se vista de catrín, por donde quiera que va lleva el olor a estiércol y el estiércol mismo, porque el deshonor y la vergüenza, para el vulgo, no es más que el estiércol donde chapotean los corruptos como José Murat. En su columna semanal del lunes 23 de noviembre, dice Ricardo Rojo: “El Rino es uno de tantos vehículos utilizados por la Policía Federal Preventiva; los mueven a regiones del país según sus planes contrainsurgentes. Tienen un costo superior a los 200 millones de pesos y son donados por el gobierno de Estados Unidos para el supuesto combate a la delincuencia organizada. Están totalmente blindados, de cabo a rabo, soportan el impacto de granadas, pesan 15 toneladas, alcanzan una velocidad de 120 kilómetros por hora y pueden transportar hasta 18 prisioneros a cárceles de máxima seguridad. La llegada del Rino a la ciudad de Oaxaca es simbólica, sucede después del acuerdo militar tomado el 11 de noviembre pasado en las oficinas de Aurelio Nuño en la Secretaría de Educación Pública (SEP), donde decidieron dar un trato especial a los estados rebeldes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En esa reunión estuvo presente el señor Gabino Cué Monteagudo”. Murat forma parte de los exgobernantes oaxaqueños que colaboraron para que el Congreso de la Unión aprobara la llamada reforma educativa, reforma con la cual el Estado mexicano cede la rectoría de la educación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos que dirige José Ángel Gurría, personaje ligado al expresidente Carlos Salinas de Gortari y al grupo empresarial Mexicanos Primero, que encabeza el empresario, ligado a Grupo Televisa, Claudio X. González, cuyos intereses empresariales de los dos organismos llegaron ya a la Constitución, para quedarse, si no se echa abajo esta reforma. El papel que jugó José Murat en dicha

reforma, lo hizo pensando no en la educación, porque a él la educación pública de la niñez oaxaqueña le vale madres, ya que con el dinero que le robó a Oaxaca inscribió a sus hijos, entre ellos a Alejandro Ismael Murat Hinojosa, en universidades extranjeras de paga; vio la oportunidad que estaba esperando para quedar bien con el presidente Enrique Peña Nieto e imponer a su heredero como gobernador de Oaxaca en 2016. Por ello, en la casa del Distrito Federal de la nueva propietaria del hermoso inmueble que le robó a la señora Olga Castillejos, Aurora Alcántara Rojas, pareja actual de José Murat, se efectuaron las 29 reuniones previas al anuncio formal del Pacto por México, con José Murat como anfitrión, inicialmente con los exdirigentes nacionales del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano y Jesús Ortega, compadre de José Murat, y luego con el Partido Acción Nacional, en Arrayanes 99, Bosques de las Lomas, Distrito Federal. Cabe destacar que la casa de doña Olga Castillejos quedó, pues, en las peores manos, la del rufián que pretende imponer como gobernador de Oaxaca a su heredero Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Como corolario de su traición al magisterio de la Sección 22 y de su participación para privatizar la educación, el 23 de agosto de 2012 —tras el bloqueo al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México—, los dirigentes seccionales alertaban sobre la represión de parte de las autoridades. En paralelo, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el de Hacienda, Luis Videgaray; los presidentes del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz; del PRD, Jesús Zambrano; así como el panista Juan Molinar Horcasitas —ya fallecido— y el priista José Murat, amparados en el Pacto por México, ordenaron a la Cámara de Diputados y el Senado aprobar la ley secundaria faltante, la Ley del Servicio Profesional Docente que faculta a cualquier funcionario déspota a despedir de su empleo sin responsabilidad para la SEP y para el gobierno de Enrique Peña Nieto, a los profesores que se opongan a presentar el examen de medición, no evaluación. José Murat, como excoordinador del Pacto por México, es corresponsable de la guerra santa emprendida por Aurelio Nuño contra el magisterio de la CNTE, del arresto y confinamiento en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano de los cuatro líderes magisteriales, Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, así como del encarcelamiento de todos aquellos líderes magisteriales que fueren arrestados y confinados en el penal del Altiplano, donde deberían estar el ladrón José Murat, transportado él y otras ratas, en el Rino. El magisterio de la Sección 22 debe estar alerta para que el rufián no imponga como gobernador de Oaxaca a su heredero, porque sería un crimen que este felón gobierne Oaxaca otra vez tras el trono, porque su clan, cual aves de rapiña, caerían sobe el presupuesto multimillonario de Oaxaca.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Los habitantes podrán trasladarse con mayor facilidad a otros lugares

Antonio Sacre continúa con las obras en beneficio de la gente Con recursos invertidos del Fondo III, la población de Bethania se verá beneficiada con la pavimentación de 600 metros de la calle principal de la comunidad

Laura Molina

T

uxtepec. La obra de pavimentación que se está realizando en la comunidad de Bethania, beneficiará el traslado de los habitantes hacia otras partes, pues la mayor parte del tiempo se encuentra en malas condiciones, así lo declaró el agente de la comunidad, Alberto Niño Estrada. Además, agradeció al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, por haber destinado un recurso para la pavimentación de la calle principal de la comunidad, pues el agente señaló que este compromiso lo hizo el mandatario municipal durante su campaña. Por su parte, el comisariado ejidal, Esaú Morales Castro, señaló

Verónica Quiroz, Misael Bautista y Oralia Bautista obtuvieron el primer lugar en la Expo Emprendedores Tecnológicos 2015 por su idea, que se enfoca en cuidar el medio ambiente

Águeda Robles

Los estudiantes del plantel 24 de San Esteban Atatlahuca, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO), Verónica Quiroz, Misael Bautista y Oralia Bautista, son los creadores del proyecto Leña Ecológica, que obtuvo el primer lugar en la Expo Emprendedores Tecnológicos 2015. Encabezados por su asesor Ernesto Ahuja Narciso, los estudiantes participaron en la categoría de Educación Media Superior, en la cual mostraron al jurado calificador y a los más de 25 participantes, su proyecto, que consiste en la producción de leña ecológica con materiales reciclados como el aserrín y el papel. “Nuestro proyecto consiste en reciclar residuos sólidos como el aserrín y el papel que tenemos en nuestro pueblo y de esta forma poder crear una leña ecológica, que contribuya a reducir la problemática de

El agente de la comunidad, Alberto Niño, agradeció al presidente municipal haber destinado recursos para esta obra, ya que fue uno de los compromisos que hizo en su campaña electoral.

El dato Con cerca de 60 años de haberse fundado la comunidad de Bethania, las pasadas administraciones municipales no habían atendido las necesidades de la población.

que la comunidad tiene 60 años de haberse fundado y que las autoridades municipales que han pasado no se han preocupado por modernizar la calle principal de la población. Estas declaraciones las hicieron durante un recorrido que realizaron el director de Obras Públicas, David Fridstein Flores, y el coordinador de Políticas Públicas del Ayuntamiento, Sergio Loyo Ortega, quienes supervisaron los trabajos que se están realizando en Bethania. Fridstein Flores señaló que la primera etapa de pavimentación se está realizando con recursos del Fondo III, y aclaró que las reglas de operación permiten que se utilice un pequeño porcentaje para este tipo de obras; agregó que esta primera etapa consiste en la pavimentación de 600 metros lineales. También comentó que con la pavimentación de la calle principal, además de beneficiar a la población, también facilitará el acceso al centro de salud de la comunidad, así como a dos instituciones educativas que se encuentran en ese lugar. Por último, informó que el exdiputado federal, Samuel Gurrión Matías, etiquetó un recurso para continuar con la segunda etapa de pavimentación, por lo que actualmente se están realizando los trámites correspondientes para que ese recurso sea liberado.

Alumnos del CECyTEO 24 destacan por su proyecto de Leña Ecológica tala de árboles que tiene la comunidad donde vivimos”, señaló Ahuja Narciso. Verónica Quiroz, precursora del proyecto, explicó que el proyecto es el resultado de un estudio social aplicado en su comunidad, la cual ha sido afectada por la tala inmoderada de árboles y dañando los ecosistemas de esa región. Por ello, buscó combinar estos residuos hasta tener una mezcla homogénea para transformarla en leña en lugar de madera o carbón. Indicó que como parte del proyecto Leña Ecológica, se realiza una campaña de concientización a la población de su comunidad, con la finalidad de explicar en qué consiste el proyecto y poder utilizar la leña ecológica en las estufas ahorradoras de leña. Oralia Bautista, quien es la mayor de sus cinco hermanos, confía en que el proyecto se expanda no sólo en su comunidad de más de tres mil 900 habitantes, sino en toda la región Mixteca. “Queremos generar una cultura diferente entre nuestros paisanos y vamos a trabajar por eso. Este proyecto comenzó en nuestras aulas de estudio del CECyTEO, donde nuestro asesor nos enseñó cómo crearlo y ahora estamos trabajando para que en cada casa se pueda producir

Los estudiantes, oriundos de San Esteban Atatlahuca, dijeron haber creado este proyecto, que consiste en reciclar materiales para crear leña, para evitar la deforestación que padece su comunidad por la tala inmoderada de árboles.

la leña y utilizarla”, recalcó. Remarcó que los conocimientos fueron adquiridos en el salón de clases, el cual fue equipado por el programa de Aulas Didácticas, que brindó la Dirección General del CECyTEO. La Expo Emprendedores Tecnológicos 2015 fue organizada por el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, con el objetivo de impulsar y fomentar la participación de los estudiantes en el desarrollo de habilidades empresariales y la cultura de emprendimiento e innova-

ción mediante la aplicación de tecnologías de desarrollo sustentable, en proyectos que den respuesta a los problemas nacionales y generen beneficios económicos, sociales y ecológicos. Los ganadores fueron premiados con estímulos económicos para dar impulso a sus proyectos y puedan presentarse en la Expo Pyme Oaxaca 2015, que se llevará a cabo en Huajuapan de León del 26 al 28 de noviembre del año en curso, teniendo como objetivo registrar el proyecto y buscar financiamiento.

El diplomado está dirigido a personal de instituciones electorales, partidos políticos, académicos, analistas políticos y a la ciudadanía en general.

Ieepco dará Diplomado en Materia Electoral El objetivo fundamental del diplomado es analizar las principales funciones, la naturaleza y organización de las autoridades electorales Rebeca Luna Jiménez

El viernes 27 de noviembre iniciará el Diplomado en Materia Electoral, cuyo objetivo es analizar las principales funciones de las autoridades electorales, su naturaleza y organización, así como las bases históricas y nuevas disposiciones constitucionales en materia electoral, informó la consejera Electoral, Nora Hilda Urdiales Sánchez. Explicó que este diplomado está dirigido a personal de instituciones electorales, partidos políticos, académicas y académicos, analistas políticos y a ciudadanía en general que quiera incursionar en materia electoral. “Se trata de un diplomado cuya coordinación académica comparto con el consejero Gerardo García Marroquín. En la ceremonia de inauguración contaremos con la presencia del magistrado Constancio Carrasco Daza, quien impartirá una conferencia magistral”, apuntó. Urdiales Sánchez manifestó que ésta es una oportunidad para conocer del tema electoral, así como las nuevas atribuciones, disposiciones y escenarios del proceso electoral que actualmente está en curso. En tanto, el consejero Gerardo García Marroquín subrayó que el diplomado también es la suma de esfuerzos del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación; Tribunal Estatal Electoral del Poder Judicial de Oaxaca; el Instituto Nacional Electoral; Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. Añadió que se contará con la presencia de instructores e instructoras de primer nivel en la material, que impartirán los módulos de Autoridades Federales Electorales, Autoridades Electorales en Oaxaca, Procesos Electorales Locales, Justicia Electoral en México y Normatividad Electoral en el estado. García Marroquín hizo una invitación a los ciudadanos interesados a participar en esta oportunidad para ampliar los conocimientos electorales y reafirmó el compromiso del instituto al promover la profesionalización en estos temas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Sólo 11 municipios en el país obtuvieron tan importante premio

La Secretaría de Gobernación otorgó reconocimiento a Mauricio Góngora El gobierno de Solidaridad obtuvo el premio nacional Avance de la Transformación, que otorga el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió de la Secretaría de Gobernación, el premio Avance de la Transformación, otorgado por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) en reconocimiento a su desempeño, capacidad de gestión e impulso a políticas públicas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. Este año se inscribieron 711 municipios de 30 estados de la república mexicana, de los cuales 531 completaron el proceso y solamente 11 obtuvieron el reconocimiento de Avance de la Transformación, entre ellos el municipio de Solidaridad presidido por Mauricio Góngora.

El jefe del Ejecutivo consideró que lo importante de este tipo de obras no es la inversión que se realiza, sino el significado y utilidad que tiene para niños, jóvenes y adultos

La administración de Mauricio Góngora se distingue como ejemplo en todo el país por el buen desempeño en la aplicación de políticas públicas que mejoran la calidad de vida de toda la ciudadanía.

Dicho premio fue entregado en la Ciudad de México luego de que el gobierno que encabeza Mauricio Góngora cumpliera de manera efi-

ciente y productiva con los estatus que el Inafed establece mediante el programa “Agenda para el Desarrollo Municipal”, donde 137 Instancias

Roberto Borge entregó a habitantes de Tulum un nuevo domo deportivo

Carlos Gómez

Tulum, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo entregó a los habitantes de esta comunidad, el domo deportivo que se construyó en el parque central, con una inversión de 3.1 millones de pesos, que incluyó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples. En el marco de su visita a Tulum, en la que estuvo acompañado por el presidente municipal, David Balam Chan, el jefe del Ejecutivo refrendó su compromiso con la gente de la Zona Maya y de Transición, de mejorar la infraestructura urbana. “Hoy vengo a Francisco Uh May a entregar este domo deportivo. Le doy la instrucción a Fernando Escamilla Carrillo, secretario de la Secretaría de Infraestructura y Trans-

verificadoras evaluaron 169 indicadores que demuestran la capacidad y eficiencia del gobierno municipal para llevar a cabo una administración eficaz a partir de dos niveles, la gestión y el desempeño. Asimismo, el gobierno de Mauricio Góngora consolida un municipio próspero de vanguardia, con alta calidad de vida para los habitantes, implementando nuevas tecnologías para brindar mejor seguridad, espacios públicos, entre otras acciones acordes a los ejes rectores del Plan Municipal de Desarrollo de Solidaridad, dando cumplimiento a cada una de los requerimientos y necesidades de los solidarenses. Al respecto, se brindan servicios de calidad como el 99 por ciento de alumbrado público funcional, el 96 por ciento de calles pavimentadas, un servicio eficiente de recolección de basura seis veces a la semana, a la vez de brindar al 97 por ciento de la población económicamente activa un empleo seguro y bien remunerado, así como ofrecer atención medica de calidad en los cinco centros de salud municipalizados y una unidad médica móvil. El programa federal, “Agenda para el Desarrollo Municipal 2015”, es un programa del gobierno de la república a través del Inafed, que sirve como una herramienta de gran utilidad para ayudar a los municipios a destacar sus prioridades y establecer metas concretas susceptibles de ser incorporadas como tales en sus respectivos planes de desarrollo.

Fernando Escamilla Carrillo, titular de la Sintra, indicó que el domo polifuncional de Francisco Uh May tuvo una inversión de 3.1 millones de pesos.

porte (Sintra), para que el próximo año también tengan su domo las comunidades de Macario Gómez y Manuel Antonio Ay”, declaró. El mandatario consideró que lo importante de este tipo de obras no es la inversión que se realiza, sino el significado y utilidad que tienen para niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, ya que aparte de que se pueden practicar diversas disciplinas deportivas, también puede funcionar para eventos sociales y

culturales de la comunidad. En este contexto, Roberto Borge, quien fue el encargado de lanzar la canasta inicial en el renovado tablero de básquetbol, reafirmó su compromiso de mantener su apoyo y respaldo a todos los habitantes del municipio de Tulum. “No les vamos a fallar”, expresó. Por su parte, el presidente municipal, David Balam Chan, subrayó que el gobernador Roberto Borge ha cambiado el rostro de Tulum y todo

Quintana Roo. “Estamos trabajando de la mano con el jefe del Ejecutivo del estado y del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para construir más domos multifuncionales en el municipio”, abundó. En la explicación de motivos, Fernando Escamilla Carrillo, secretario de la Sintra, indicó que el domo polifuncional de Francisco Uh May, que tuvo una inversión de 3.1 millones de pesos, será muy útil para diversas actividades. Asimismo, dio a conocer que también ya quedó concluido el domo de la comunidad de Chanchén. En tanto, a nombre de los habitantes de la comunidad, la profesora Reyna Margarita Can Ku agradeció al gobernador Roberto Borge por visitar Francisco Uh May para entregar esta emblemática obra. “Un nuevo logro tienen nuestra comunidad y las autoridades que presiden esta administración”, refirió. Al evento, en el que el gobernador entregó material deportivo, también asistieron el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte de Quintana Roo, Martín Cobos Villalobos; el síndico Armando Angulo; el delegado de la comunidad, Javier Chimal; funcionarios estatales y municipales e invitados especiales.

Paul Carrillo rehabilita parque de Supermanzana 23 La Supermanzana 23 es un ícono en Benito Juárez y la recuperación de sitios para el desarrollo integral de los habitantes ha sido una prioridad para el Ayuntamiento

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. La administración 2013-2016 avanza con resultados tangibles y el rescate de más espacios públicos para las familias benitojuarenses, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de inaugurar el emblemático parque de la Supermanzana 23, obra que forma parte del proyecto global de revitalización del centro de la ciudad y fue concluido con un recurso de más de tres millones de pesos. La Supermanzana 23 es un ícono en Benito Juárez y la recuperación de sitios para el sano entretenimiento y el desarrollo integral de los habitantes ha sido una prioridad para el Ayuntamiento, ejemplo de ello, son más de 10 canchas de futbol con pasto sintético construidas, así como este parque que hoy entregamos para disfrute de niños y jóvenes que asisten a escuelas cercanas y para la población en general, subrayó. En marco del evento, con la representación del gobernador Roberto Borge Angulo, que tuvo el secretario de Trabajo y Previsión Social en Quintana Roo, Patricio de la Peña Ruiz de Chávez; los expresidentes municipales, Magaly Achach de Ayuso y Juan Ignacio García Zalvidea; los secretarios de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, y de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; la oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez; entre otros funcionarios, Paul Carrillo recordó que gracias a la gestión ante el gobierno de la república y del estado, se obtuvieron cerca de 20 millones de pesos del Fondo Metropolitano para el proyecto global de atención de las supermanzanas dos, cinco, 22, 23 y 52, ubicadas en el primer cuadro de Cancún, con el objetivo de reactivar su economía y mejorar la imagen urbana, por lo que se concluyeron diferentes acciones tal como la rehabilitación de este lugar para la recreación familiar. Mantenemos la coordinación con la autoridad federal y estatal para dar seguimiento a la remodelación del corazón de la ciudad, en respuesta a las peticiones de la iniciativa privada, de la sociedad civil y de los benitojuarenses, así como contribuir con la transformación de la infraestructura del municipio, expresó.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

NTE ADVERTENCIA NO HAY ENGAÑO. Con tiempo suficiente, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, viene advirtiendo sobre las consecuencias que podrían sufrir cualquier docente o grupo que quiera violentar el derecho de los profesores a la evaluación, que quiera seguir protegiendo a los líderes —que no quieren perder sus privilegios y no les importe la educación de los niños— y quieran evitar por la fuerza que se lleve a cabo la evaluación, se van a enfrentar a la fuerza pública que no va a permitir que eso suceda y va a garantizar el derecho de los profesores a evaluarse. Todos aquellos radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus grupos violentos que les hacen segunda están más que advertidos de lo que va a pasar si intentan boicotear las evaluaciones de sus compañeros. Allá ellos si se la juegan, pero que se sepa con tiempo que ya fueron advertidos de lo que puede pasarles. Porque luego los defensores de los derechos humanos de los revoltosos y violentos que hay en Oaxaca, ponen el grito en el cielo, para evitar eso es bueno que sepan que no los van a dejar agredir o presionar a los profesores para que no se evalúen. Es que los radicales de la CNTE, por nada del mundo quieren volver a ser pobres, creen que si mantienen viva la insurrección magisterial muy pronto les devolverán el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y su millonario presupuesto, para que puedan seguir robándose estos recursos con increíbles salarios que de inmediato se pondrían. Nada de eso va a ocurrir en los próximos 100 años, esos privilegios los perdieron para siempre y deben saberlo. A ver quiénes son los valientes que se la juegan contra la policía estatal y federal para hacérsela de tos a los docentes que sí quieren evaluarse y que son más de cuatro mil. En Michoacán ya lo hicieron los de la CNTE, mil 78 profesores de educación básica ya fueron evaluados, con todo y que ahí mandaba la CNTE al igual que en Oaxaca. Juntos con ellos se evaluaron 460 docentes de educación media superior y hasta 94 directores de escuelas. Hasta el mismo Aurelio nuño Mayer los felicitó y se los reconoció de inmediato, sabe lo que eso significa, recordando los resultados de la segunda jornada de evaluación al desempeño docente llevada a cabo el pasado 21 y 22 de noviembre que alcanzó una participación del 94.3 por ciento en 28 entidades federativas, Nuño Mayer dijo sentirse satisfecho, porcentajes tan altos de evaluación nos animan y nos marcan que vamos en la ruta correcta, dijo. En Oaxaca, sin duda, pasará lo mismo, los profesores de la Sección 22 ya no apoyan a su dirigencia sindical, se mueven por su cuenta, ya saben y tienen muy claro que ya nada les pueden hacer, así que sólo podrían movilizarse los más radicales, o sea, los que siguen de aviadores, los regularizados a quienes dejaron de pagarles hace ocho meses por no cubrir los requisitos que se requieren para obtener una plaza y hasta uno que otro normalista sin trabajo, pero nada más; los del Frente Popular Revolucionario (FPR) ya le perdieron gusto a seguirles echando la mano a los radicales de la Sección 22, desde que no han hecho nada por sus camaradas presos en varios cárceles del país por ayudarlos a quemar urnas y boletas electorales el pasado 6 de junio. Pero, en fin, ya están advertidos muy a tiempo, será su decisión si quieren hacerla de tos e ir a parar a cualquier cárcel del país o quedarse quietecitos, aunque lo mejor sería que se anotaran para ser evaluados, no sea que vayan a perder el trabajo si no lo hacen, es una simple sugerencia.

EX-APPO, RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE, Y LOS TRES ACTIVISTAS DE LA COMISIÓN DE LA VERDAD RECORDARAN LA NOCHE TRISTE DE DON FLAVIO. Hoy se van a juntar en el atrio del templo de Santo Domingo —que en 2006 querían quemar los integrantes de Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) — toda la chusma que en 2006 nos hicieron la vida difícil. Ahí van a estar desde el mediodía los ahora exAPPO —a quien Gabino pagó cientos de miles de pesos por cabeza en indemnizaciones por los daños psicológicos sufridos en la cárcel donde estuvieron más de un año por daños y delitos cometidos durante los seis meses que duró la insurrección magisterial en la ciudad de Oaxaca—, algunos radicales de la Sección 22 de la CNTE —no todos porque la mayoría anda huyendo de la justicia—, todos ellos acompañados y fortalecidos por los tres activistas integrantes de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) —que fundó el Gabino Cué para evitar que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) recupere la plaza y lo meta al bote—. Van a recordar la noche triste de Flavio Sosa, líder moral de la APPO, al servicio de conocidos políticos que prepararon junto con la Sección 22 de la CNTE la insurrección para tirar al gobernador de ese entonces, Ulises Ruiz, pero como les falta capacidad no pudieron y muchos de ellos, 140 para ser exactos, fueron detenidos luego de más de cinco meses de hacer de las suyas por las fuerzas federales que los agarraron con varias cajas de bombas molotov con las que iban a incendiar el Centro Histórico luego de fracasar en su intento de tumbar al gobernador. Esa noche, Flavio Sosa lloró en el regazo del Padre Uvi, quien lo escondió en la casa de la iglesia, junto con otros, para que no fuera a ser detenido. Lo logró, pero semanas después, el Flavio Sosa fue a entregarse solito, cuando lo engañaron de que Felipe Calderón —el nuevo presidente de México que había derrotado en las urnas a López Obrador— lo iba a recibir, como lo hacía antes el secretario de Gobernación de Vicente Fox, un tal Abascal, que ya murió, y que hasta le decía “Don Flavio” y le daba trato de funcionario. Felipe Calderón no lo recibió, fue la policía que ya lo estaba esperando y junto con otros lo metieron en la cárcel casi un año. Todo esto van a recordar los de la CVO, hoy en la explanada de Santo Domingo de Guzmán, por aquello de que quiera usted ir para ver el cinismo con el que actúan estas gentes, todas ellas fieles seguidores de Gabino Cué, que desde 2006 fue su patrón. Para la CVO, esas detenciones de esa noche triste del 23 de noviembre de 2006 fueron arbitrarias, ya que los torturaron, hubo muchos heridos y afectados, pero no saben cuántos, así como no saben todavía los nombres de los 37 que aseguran mandó matar Ulises; puras sandeces para salir en los medios. Extrañamente, esa CVO jamás ha hablado con los miles de ciudadanos oaxaqueños que fueron afectados por la APPO y la Sección 22 por casi seis meses y cuyas consecuencias se resienten todavía hoy, a las víctimas de la APPO y de la Sección 22 de la CNTE que fuimos todos los que vivimos en la ciudad de Oaxaca se niegan a escucharnos, sólo hablan con la ex-APPO, esa orden se las dio Gabino y además les dijo a quién tienen que culpar antes de las elecciones, o sea, al PRI y a su exgobernador Ulises, para que la gente vuelva a votar por la coalición del Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional y se evite que el PRI recupere la plaza. Sueños guajiros del Gabino sin duda como aquel otro de “tropicalizar la educación de Oaxaca”.

Como a los tres activistas que conforman la CVO les paga Gabino en dólares, pues ya no saben qué hacer para demostrarle que están trabajando, como la tontería que van a hacer hoy en Santo Domingo de Guzmán. Ahí nos vemos para reírnos un poco. Son vaciados estos cuates. A VER SI ES CIERTO. Hace unos días se reunieron funcionarios del centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, constructora Ingenieros Civiles Asociados (ICA) y funcionarios estatales, con Gabino a la cabeza, para reafirmar su decisión de nada menos que terminar las dos carreteras cuya construcción se ha eternizado en Oaxaca. Nos referimos a la del Istmo y la de la Costa, que llevan años haciéndola casi 15 años la primera y un poco menos la segunda, pero sin tener fecha de conclusión. El gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno, les dijo a los funcionarios federales y a los de la ICA, que ellos ya hicieron su trabajo, que mediante el diálogo y la concertación se logró evitar los problemas que luego surgen en las comunidades por donde pasa la obra carretera, que no hay un solo foco rojo que evite su terminación el otro año, fecha que se han puesto como meta para entregar las dos nuevas carreteras. Los de ICA anunciaron que será en el tercer trimestre de 2016 cuando culminen las obras, que juran por su madre que lo harán y cumplirán así con uno de los objetivos planteados por el gobierno de la república. La supercarretera al Istmo lleva un avance del 60 por ciento y la de la Costa 52 por ciento, así que si le echan ganas, desde ayer podrían cumplir la meta fijada. Esto nos ayudaría mucho, luego de ver los magníficos resultados obtenidos con la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan, que nos cambió la vida al reducir el tiempo a México, a sólo cinco horas, cuando se hacían entre ocho y 10. Se supone, y queremos creerles, que con la del Istmo el tiempo se reducirá a sólo dos horas de Oaxaca a Salina cruz y con la de la Costa también a dos horas entre Oaxaca y Puerto Escondido. Es mucho soñar, pero a lo mejor lo hacen, al menos tiene esa buena intención. OTRA PROBADITA DE VIOLENCIA LE RECETÓ EL SINDICATO LIBERTAD A SEVITRA. Ante un gobierno débil, como el de Gabino, cualquiera puede hacer uso de la violencia y tomar la ley en sus manos y aplicarla según sus deseos. Ayer, eso hicieron un grupo de encapuchados del Sindicato Libertad que encabeza Carlos Alberto Luis López, quienes molestos por los operativos contra las unidades irregulares de mototaxis que tienen y ponen a trabajar sin ningún permiso, llegaron a las instalaciones de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), se metieron, corrieron a la gente que ahí hacía sus trámites, y espantaron a los empleados al quemar cohetes en su interior; ya sin gente y los empleados contra la pared, llegó su líder, Carlos Alberto Luis López, a negociar con Carlos Moreno Alcántara, quien con estos sustos se va a volver diabético. Se ignora si lo atendió personalmente o si mandó a uno de sus segundos, la cosa es que el líder del Sindicato libertad salió con una sonrisa de oreja a oreja en los labios y se llevó a su fuerza de choque, seguros de que ya no habrá más operativos en su contra. Lo mismo hizo don Juanito, de la 14 de Junio del FPR, le detuvieron unas mototaxis, armó a su gente con garrotes y machetes y se fue a Sevitra, desde entonces lo dejaron en paz. La fuerza bruta se impone en estos casos y este gobierno es muy débil, así que cientos de mototaxis piratas seguirán funcionando; quieran o no los de Sevitra y Tránsito del Estado, no pueden contra estos sindicatos y grupos que se dicen amigos de Gabino.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada Antonio Cuéllar

Al diablo con las instituciones

A

pesar de que la contienda para suceder al presidente Enrique Peña Nieto es aún lejana, una de las noticias que durante el fin de semana tuvo mayor resonancia en los medios, fue la elección de a mano alzada de que fue objeto Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para presidir Morena, el partido político de su creación. Con ello se confirma una serie de verdades. Primero, se formaliza lo que ya todos sabíamos: Como en 2006 y en 2012, AMLO, siguiendo los pasos de Cuauhtémoc Cárdenas, participará en la contienda presidencial por tercera ocasión consecutiva. Segundo, se hace evidente que Morena, más allá de los formalismos, en vez de ser un auténtico instituto político, es el instrumento que emplea un solo hombre para alcanzar sus muy particulares ambiciones. Tercero, luego de haber recorrido el país de norte a sur y de este a oeste, de aparecer como la única figura relevante de su partido en cuantos anuncios publicitarios pudo, en franca y abierta ofrenda al espíritu de las normas electorales, demuestra que es un especialista en lanzar la piedra y esconder la mano, en denostar el orden jurídico cuando con de ello se saca raja política. Cuarto, que en vez de ser un demócrata, como se ha dicho desde hace ya mucho tiempo, es un peligro para México. Es acerca de esto último sobre lo que quiero hacer mi reflexión. Cuando se habla sobre la peligrosidad que AMLO implica para México, se hace referencia a lo catastrófico que sería su gobierno para las finanzas públicas y, en consecuencia, para los bolsillos de todos los mexicanos, ricos y pobres por igual, siendo estos últimos quienes en estos casos padecen más. Durante su ya añeja presencia en la política nacional, son múltiples los indicios que ha dado para tener por cierta dicha premisa. Por un lado, durante su ya cada vez más lejana gestión como jefe de Gobierno del Distrito Federal, ondeó fuertemente la bandera del populismo al implementar un seguro popular enfocado principalmente a asistir a los ciudadanos de la tercera edad. A priori, ¿quién tendría el corazón tan endurecido como para negar las bondades de dicha iniciativa? Sin embargo, cuando se observa que hubo muchos ciudadanos de la tercera edad que gozaron de dicho apoyo aun y cuando contaban con medios más que suficientes para sufragar los gastos de su vida diaria, uno bien podría preguntarse de qué barril sin fondo es que salían esos recursos y con qué control se ejercían. Si nos queda un remanente de humanismo, ¿podríamos negar que, en principio, la universidad de la Ciudad de México es un acto de justicia social para nuestros jóvenes, particularmente los de estratos sociales más bajos? Por supuesto que no. La duda sólo nos aborda cuando se lee que nadie se titula de esa pía institución académica y que lo único que emana de ella son millonarios litigios laborales y pugnas por el control de sus recursos humanos y materiales. Su gestión como gobernador de la capital del país, nos arroja indicios para suponer que de llegar a gobernar a la nación entera, estos sinsentidos, entre muchos otros, serán la norma. Indicios como los que nos ha arrojado durante sus campañas presidenciales, en donde parece no comprender que México se encuentra inserto en un mundo globalizado, formando parte de uno de los bloques comerciales de mayor importancia en el orbe y que sus problemas económicos —que desde luego no se ignoran ni minimizan— no se resolverán restringiendo el acceso de teléfonos celulares a los funcionarios públicos, como no será la solución de la problemá-

tica de Petróleos Mexicanos llevar un control más estricto en la compra de su papelería y el consumo de lápices. El peligro a que me refiero es innegable; tal vez sea de más difícil apreciación, pero ataca las raíces de México y le impedirá dar el salto cualitativo que se merece. Las naciones prósperas en nuestros tiempos comparten tres rasgos característicos: son democráticas, gozan de un auténtico Estado de derecho y cuentan con un eficiente sistema de protección a los derechos humanos. Eso no puede refutarse. ¿Cuáles son esas naciones? Todos lo sabemos, digamos que no son Cuba, no son Venezuela, no son Corea del Norte, ni siquiera es China y, desafortunadamente, tampoco es México. Pero, a diferencia de los ejemplos que se mencionan, México tiene la nada despreciable alternativa de elegir libremente a sus gobernantes. Es una democracia imperfecta, desde luego, pero sus destinos no quedan al contentillo de un dictador o de una camarilla de ilustres. El perfeccionamiento de su democracia tendrá que ser causa y a la vez efecto del establecimiento de un auténtico Estado de derecho, que permita la aplicación de la ley a todo sujeto que incurra dentro de las hipótesis que las mismas contemplan, se abatirán la corrupción y la impunidad, males que a todos, inclusive a AMLO, nos aquejan. Los rasgos de los estados prósperos, a los que México aspira, constituyen un trinomio. Se nutren de sí mismos, se complementan y son concurrentes. AMLO pone en jaque todos y cada uno de estos elementos. No es un político que crea en la democracia: nunca ha aceptado el resultado de una elección en donde el resultado no le favorezca. El fin de semana fue ungido presidente de su partido político a mano alzada, sin deliberación, sin respeto alguno al carácter secreto del voto. No cree en las instituciones jurídicas, por el contrario, las ha mandado al diablo. Fue capaz de fraguar en Iztapalapa el lamentable caso Juanito, como ejemplo adicional a su vocación por defraudar el ánimo de las leyes electorales. Tomó, en perjuicio de miles o de millones, una de las avenidas principales de la ciudad de México, afectando a sus habitantes en sus libertades básicas de tránsito y de trabajo, y violentando una de las máximas claves y elementales de la vida en sociedad: el derecho de uno llega hasta donde afecta los derechos de los otros. Es posible que realmente se preocupe por las injusticias que se cometen todos los días en México, muchas veces, pero no siempre, en perjuicio de los más pobres. Puede ser que sea honesto cuando se erige como defensor de los derechos humanos, pero si es así recordemos que les dijo pirrurris a los manifestantes de clases medias que otrora sólo exigían a las autoridades mayor seguridad, sin olvidar que calificó como parte de los usos y costumbres de una comunidad afín a él y a sus intereses el linchamiento público de dos policías. El peligro es ese. El peligro es que su peculiar apreciación de lo que es el Estado de derecho, de lo que es la democracia y de lo que son los derechos humanos, arriesga todo aquello por lo que durante tantos años y tan encarecidamente hemos luchado los mexicanos. Queda mucho por hacer, hay enormes espacios para la mejora, es evidente que vivimos en una imperfección muy acentuada. Pero hay pilares sólidos sobre los cuales construir. La amenaza es que esos pilares se erosionen y se vuelvan polvo, que cuando AMLO por fin parta, haya plantado en nuestro suelo las semillas de todo aquello que riñe contra la prosperidad.

Columna Invitada Arturo Zamora

Una remodelación del Estado mexicano

E

l Senado de la República aprobó el pasado 19 de noviembre la nueva Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que, una vez avalada en San Lázaro y su entrada en vigor, será un parteaguas en materia de rendición de cuentas de los tres poderes de la Unión, de los tres niveles de gobierno y de cualquier instancia que reciba recursos públicos. No sólo se trata del engrosamiento de 270 obligaciones que los sujetos obligados que manejen recursos públicos o ejerzan actos de autoridad deberán cumplir a partir de esta ley. Hablamos de una ampliación cualitativa del universo de los mismos que incluyen sindicatos, partidos, fideicomisos, federaciones e incluso empresas privadas que manejen dinero público, que estarán sujetos a un sistema de rendición de cuentas. Los órganos de transparencia podrán fijar sanciones y multas a quienes incumplan tal deber, y el Servicio de Administración Tributaria estará encargado de ejecutarlas fiscalmente. Es una ley que se deriva de diversas iniciativas de todos los partidos políticos representados en el Senado, y en la misma se regulan los casos excepcionales para reservar información, siendo la regla la publicidad obligatoria. Nunca, de conformidad con Tratados Internacionales vinculantes, se reservará información cuando se trate de casos de violaciones graves a los derechos humanos o delitos de lesa humanidad. Para hacer efectivo el derecho ciudadano a la información pública derivado de la reforma al artículo sexto constitucional del 7 de febrero de 2014, se incluyen mecanismos claros, sencillos y expeditos para su ejercicio, que establecen un término máximo de 15 días para entregar la información requerida por los ciudadanos y se garantiza la confidencialidad de datos personales. Aprobada por inmensa mayoría y con el respaldo de las tres principales fracciones parlamentarias, el tema de la rendición de cuentas empieza por el propio Congreso. Las dos cámaras deberán establecer políticas internas para conducirse con transparencia, alentar la participación ciudadana en el proceso legislativo y publicar toda la información relativa a la actividad parlamentaria. Con ello se da un paso en el modelo de Parlamento Abierto adoptado en el Senado desde la legislatura anterior y que quedará consagrado en la nueva ley. Por lo que respecta al Poder Judicial, que incluye un sistema transparente en la designación de jueces y magistrados, deberá propiciarse el acceso público a audiencias y sesiones de órganos colegiados jurisdiccionales. En la cancha del Ejecutivo federal se transita hacia un modelo de gobierno abierto. En efecto, los sujetos obligados —incluidos los órganos autónomos— tendrán que generar de forma proactiva la información de trascendencia para los ciudadanos en formatos abiertos y accesibles que fomenten su aprovechamiento mediante una plataforma de información permanentemente actualizada. El Senado de la República dio un paso para empoderar el escrutinio ciudadano, quien podrá conocer la totalidad de las acciones de gobierno, sobre asuntos que lo conciernen a nivel de obras y programas con dinero público en municipios, estados y a nivel de la federación. No es un tema menor que con la nueva ley se sientan las bases para la remodelación integral del Estado mexicano en valores fundamentales de la democracia: la transparencia, la rendición de cuentas y la ampliación del derecho humano a la información pública. Hay temas pendientes para concretar esta remodelación del Estado mexicano como son la aprobación de las nuevas leyes general de archivos y la de protección de datos personales, que permitirán seguir avanzando en gobiernos más eficientes en beneficio de los ciudadanos.


CLASIFICADOS

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmiércoles, miércoles,2525dedenoviembre noviembredede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del miércoles, miércoles, 25 25 de de noviembre noviembre de de 2015 2015 Del

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007007SPECTRE B15 B15 ESP ESP SPECTRE LOSLOSJUEGOS JUEGOSDELDELHAMBRE: HAMBRE:SSININSAJO-EL SAJO-ELFIFINNAL B AL B ESP ESP UNA B15 B15 SUB UNANUEVA NUEVAAMIAMIGGA A SUB DON DONGATO: GATO:ELELININICICIOIODEDELALAPANDI PANDILLLA LA A A SUB SUB LALACUMBRE B15 B15 ESP ESP CUMBREESCARLATA ESCARLATA ESCALOFRÍ A A ESP ESP ESCALOFRÍOOS S CARMÍ B B ESP ESP CARMÍNNTROPI TROPICCAL AL LADRONES B B ESP ESP LADRONES ELELESCAPE B15 B15 ESP ESP ESCAPEDELDELSISIGGLO LO ELELPRIPRINNCICIPPITITOO A A ESP ESP

11:11:550014:14:550017:17:55521:21:1100 10:10:330011:11:330012:12:440013:13:110014:14:330015:15:3355 15:15:550017:17:225518:18:330018:18:335520:20:220021:21:220021:21:2255 14:14:225518:18:550021:21:1155 11:11:00013:13:1155 14:14:335519:19:3300 11:11:335514:14:00016:16:3300 12:12:330016:16:5500 12:12:220017:17:115522:22:0055 19:19:115521:21:3300 10:10:220011:11:220012:12:445514:14:110015:15:110016:16:335517:17:335520:20:000

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007 SPECTRE B ESP

12:05 PM 12:50 PM 03:00 PM 04:00 PM 07:15 PM 08:35 PM 10:15 PM

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP

12:05 AM 11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:40 PM 07:30 PM 07:40 PM 08:00 PM 10:10 PM 10:30 PM

ESCALOFRÍOS

A

11:15 AM 01:30 PM 03:45 PM

SIN ESCAPE

B15 ESP

06:30 PM

EL ESCAPE DEL SIGLO

B15 ESP

09:15 PM

ESP

EL PRINCIPITO A ESP

12:20 PM 02:30 PM 03:20 PM 04:40 PM 06:50 PM 08:20 PM

LA CUMBRE ESCARLATA

B15 ESP

06:00 PM 10:40 PM

DON GATO EL INICIO DE LA PANDILLA

A

ESP

11:10 AM 01:15 PM 03:30 PM 05:30 PM

LADRONES

B

ESP

07:45 PM 09:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Sylvester Stallone reconoció los peligros de dedicarse al boxeo

Rocky Balboa vuelve a las pantallas con el estreno de la película Creed El largometraje narra la historia del hijo ilegítimo de Adonis Creed, uno de los rivales de Rocky, y a quien éste entrenará para volverlo un gran boxeador

Los seguidores de la histórica banda pagaron hasta 10 mil 730 pesos por boleto para estar cerca de una de las agrupaciones más famosas de la historia.

Los fans de los Rolling Stones agotan boletos para concierto

Agencia Reforma

L

a serie de Rocky continúa esta semana con el estreno de Creed, del guionista y director Ryan Coogler, quien muestra a Rocky como el entrenador reacio del hijo de su antiguo rival, Adonis Creed. Coogler y Stallone mantuvieron el delicado equilibrio de la serie entre las representaciones de peleas brutales hiperestilizadas y el reconocimiento de los daños y peligros inherentes al boxeo. “Es una conversación que he tenido con mi esposa”, dijo Stallone. “Ella dice: ‘Esto es tan brutal. ¿Cómo puedes aprobarlo?’. Bueno, muchos de estos hombres no saben cantar, no saben bailar, no son intelectuales. Esto es lo que hacen, y cuando se hace apropiadamente, es el ballet más increíble, elegante, hermoso y violento. Es algo que simplemente está en ciertos hombres”, agregó.

Álex de la Iglesia, el director, aseguró que lleva unos 15 o 20 años con la idea de este proyecto y le ha costado mucho hacerse de los derechos para filmarla

Agencia Reforma

La película El Santo, el enmascarado de Plata, del realizador español, Álex de la Iglesia, y protagonizada por el Hijo del Santo, será una gran producción de al menos 30 millones de dólares a rodarse en varios escenarios internacionales. El director de cine y el luchador visitaron a la embajadora de México en España, Roberta Lajous, a quien le explicaron el proyecto que tendrá una duración de dos años, y que está en fase de escritura de guión y preproducción. “La idea es hacer una gran producción cinematográfica para México y el mundo entero, una película que es el regreso del Hijo del Santo al cine”, dijo el enmascarado que continua la saga de su padre, Rodolfo Guzmán Huerta (1917-1984).

Al principio de la historia, Rocky intenta convencer al joven Creed de no dedicarse al boxeo, ya que le advierte que podría sufrir daños cerebrales, pero el muchacho deja su vida para dedicarse a entrenar en un modesto gimnasio de Filadelfia.

Al principio en Creed, Rocky intenta convencer a Adonis (Michael B. Jordan) de que no se dedique al boxeo. Pero el hijo ilegítimo rescatado por la esposa de Creed (Phylicia Rashad) renuncia a un trabajo administrativo estable y a un estilo de vida acomodado en Los Ángeles para entrenarse en un modesto gimnasio de Filadelfia. “¿Quieres un daño cerebral?”, le pregunta Rocky a Creed. “Puedes aspirar a mucho más”. El equilibrio en la saga de Rocky entre la realidad del boxeo y el

espectáculo cinematográfico fue un reto que Coogler aceptó con entusiasmo. El cineasta de 29 años pasó meses tratando de convencer a Stallone de que le diera la oportunidad. El actor Sylvester Stallone sabe que la mayoría de las peleas más famosas de Rocky Balboa habrían sido paradas por un réferi de la vida real mucho antes de que el aturdido y ensangrentado boxeador ficticio de peso pesado reuniese las fuerzas para ganar. También admite que mucha gen-

te que sólo conoce de boxeo por su saga Rocky, podría creer que su querido deporte luce todo el tiempo como una de sus películas. Por este motivo Stallone siempre ha insistido en que los filmes de Rocky reconozcan el alto costo del boxeo, aun en medio de las catárticas victorias en el ring que han hecho de su personaje todo un ícono. “Sí me siento responsable, porque veo el daño cerebral”, dijo Stallone en una entrevista reciente. “Veo los daños. Nadie sale ileso de esto”, concluyó.

Filmarán una nueva película sobre el famoso luchador mexicano, El Santo “Estoy contento porque es un proyecto esperado de muchos años, siempre he querido hacer una gran película, no compitiendo con mi padre, que hizo 54 películas y el Hijo del Santo cuatro y un documental, pero sí engrandecer la cinematografía del Santo, y siempre lo soñé y ahora es una realidad”, apuntó. Reconoció que le hubiera gustado trabajar este tipo de proyectos con realizadores mexicanos, pero nadie se interesó y ahora tiene la oportunidad de hacerlo con Álex de la Iglesia, quien dirigirá una cinta a la que le quedan unos dos años de trabajo. Comentó que tanto De la Iglesia como Jorge Guerricaechevarría trabajan en la historia de la película, que se filmará en México, China, Nueva York, y tal vez en España, con un presupuesto que podría llegar a los 30 millones de dólares. “Va a ser una película de acción y fantasía en la que me enorgullece presentar a una tercera generación, porque el Santo es un personaje que tiene que permanecer, no permitir que muera. Es como la corona de un rey que pasa a los hijos y adaptar-

El director de la película comentó que pretende realizar una gran producción, de al menos 30 millones de dólares, además de grabar en escenarios como México, China, Nueva York y tal vez en España.

se a las nuevas generaciones”, dijo. El cineasta vasco, director de El día de la bestia o Balada triste de trompeta, aseguró que lleva unos 15 o 20 años con la idea de este proyecto y le ha costado mucho hacerse de los derechos para rodar. “Es un proyecto de largo plazo, una película complicada que llevará un par de años. Se rodará en diferentes países del mundo como China, Nueva York y México es el centro de la película”, abundó De la Iglesia.

“Es un personaje que me vuelve loco, me encanta, probablemente sea la única alternativa al superhéroe norteamericano. Todos conocen a Spiderman, a Batman o a Superman, pero hay uno que es el Santo que nosotros disfrutábamos de pequeños en España cuando venían sus películas”, expuso. Subrayó que por ello la intención es presentar una opción diferente que esté a la altura del cine de superhéroes estadunidenses.

Las entradas para escuchar a la mítica banda inglesa, el próximo 14 de marzo en el Foro Sol, se agotaron en menos de seis horas Agencia Reforma

Los fanáticos de la banda británica The Rolling Stones agotaron los boletos para el concierto que ofrecerán en México en menos de seis horas de efectuarse la preventa a través de Ticketmaster, la página de Internet de ese servicio informó que hay saturación para adquirir accesos, incluso los precios más económicos ya se agotaron. Al parecer, se pondrá a la preventa un lote más de entradas populares, lo que mantiene vivas las ilusiones de aquellos que no lograron adquirirlos el lunes. Cabe señalar que los fans de sus satánicas majestades pagan hasta 10 mil 730 pesos por boleto para asistir al concierto que ofrecerán el 14 de marzo de 2016, en el Foro Sol de la Ciudad de México. La Zona Platino tiene ese costo por entrada, la Platino dos se comercializa a siete mil 500 pesos, mientras que la Platino tres cuesta cinco mil 800 pesos. El área Platino cuatro es de cuatro mil 500 pesos, la Platino cinco, de tres mil; la zona Verde A vale dos mil 500 pesos, en el caso de la Naranja A, el costo es de mil 750; la Verde B, mil 200; la Naranja B, 880; la Verde C, 450; la Naranja C, 320 y la General B, en la que el público permanecerá de pie, será de 980 pesos. “Por el momento este evento tiene gran demanda de boletos, tendrás más oportunidad de conseguir tus boletos si los seleccionamos por ti, pues debido a la alta demanda se desactivó el mapa interactivo, los asientos que tenías seleccionados han sido eliminados. Haz clic en “Aceptar” para buscar el mejor lugar disponible”, informa el aviso del portal.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

Por: Nube

La dinámica Cristina Jacinto Montes realizó un viaje relámpago a la capital del smog para comprar todos los artículos navideños necesarios para su tienda.

El Rincón del

Cotilleo por Nube

En el mar la vida es más hermosa… ¡definitivamente! Y es por eso que muchas familias oaxaqueñas han decidido escapar de nuestra bella capital para comprobar que en el mar todo es felicidad. Desde las preciosas Bahías de Huatulco se reporta Eugenio Santillana quien cada día adquiere más prestigio como chef en su exclusivo restaurante; la guapa Beatriz Quintanar de Muñoz Cano, también reside en ese paraíso desde hace algunos años, lo cual le ha traído enormes beneficios para su salud.

Saludamos a la gentil Flor Cancino en un concurrido desayuno.

Un poquito más lejos, en Cancún, Quintana Roo, se encuentra la linda Gabriela Gutiérrez Abascal trabajando para una importante empresa, y por cierto hace poco recibió la visita de su querido padre Francisco Gutiérrez Quintanar. Hasta esas hermosas playas de agua cristalina enviamos un saludo para Aarón Díaz quien recientemente también está trabajando por ahí. Desde Puerto Escondido se reporta la guapa Patricia Jones feliz por la llegada de su nieto. Foto: Cortesía.

Enviamos nuestras entonadas mañanitas para la estimada Lupita Borges de Díaz, Rafael Candiani Gutiérrez, Pablo Fernández Coronado y Enrique Cantú Garza Gallardo, quienes el día de ayer cumplieron años. Por adelantado enviamos un abrazo a Adriana Aguilar Escobar, Víctor González Sánchez,

Cada vez es mayor el grupo de oaxaqueños que están convencidos que Puerto Escondido no solo es la playa más visitada por los turistas, sino también el mejor lugar para vivir. Enviamos un saludo a Luis Chin, quien es uno de los grandes enamorados de esta playa y hace unos días estuvo disfrutando del Jazz fest en Mazunte; enviamos otro saludo para el arquitecto Álvaro Guzmán Calvo quien junto a su esposa Claudia Sheremberg disfrutan de trabajar en la tranquilidad de ese cálido clima desde hace varios años. La dinámica Lilia Sofía Márquez Rivas ya tiene muchos años trabajando y disfrutando en este místico lugar; enviamos un fuerte abrazo para la guapa Patricia Jones quien se encuentra muy emocionada festejando los tres meses de su querido nieto Nicolás. La linda Gabriela Gutiérrez Abascal se reporta enamorada y feliz desde Cancún, Quintana Roo, donde reside desde hace 4 años. Foto: Cortesía. Un abrazo para la guapa Adriana Aguilar Escobar quien está de plácemes por su cumpleaños esta semana. Foto: Cortesía.

Libia Cortés Bustillo y Teté Victorino Mungaray quienes estarán apagando las velitas de su pastel en estos días. Para despedirnos, enviamos un saludo muy especial a la guapa Cristina Jacinto Montes quien acaba de regresar de la ciudad de México, a la gentil Cuquis Pérez de González quien está recién desempacadita de la Madre Patria, donde pasó una temporada con su querida hija Ana, y a la querida Flor Cancino, a quien siempre vemos muy sonriente. No olviden que cuando sonreímos estamos aportando un granito de arena para cambiar el mundo. La encantadora Beatriz Quintanar cada día más contenta viviendo en las Bahías de Huatulco. Foto: Cortesía.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Criticó a Óscar de la Hoya por su falta de transparencia con los jueces

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable.

Floyd Mayweather rompió el silencio y dijo que Canelo mereció la victoria El pentacampeón del mundo resaltó que el mexicano le ganó limpiamente a Cotto, pero que las tarjetas no debieron ser tan amplias como las que mostraron los jueces

TAURO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.

GÉMINIS

Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto solo te llevará a discusiones.

CÁNCER

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

LEO

Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder.

VIRGO

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. LIBRA

Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas.

ESCORPIÓN

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

SAGITARIO

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.

CAPRICORNIO

Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida. Quizás incluso encuentres el verdadero.

ACUARIO

Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el panorama general.

PISCIS

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

Agencias

F

loyd Mayweather aseguró que el triunfo de Canelo Álvarez el sábado en Las Vegas fue bien merecido y además de descartar enfrentarlo en un choque de revancha, pues está retirado; tuvo críticas para Óscar de la Hoya, la Comisión Atlética de Nevada y Freddie Roach, el entrenador de Miguel Cotto. En charla con Fighthype.com, el exboxeador estadounidense aseguró que Cotto ganó al menos cuatro episodios y que no se mereció tarjetas tan dispares como dieron los jueces (119-109, 118-110 y 117-111) tras el pleito por el título mediano del Consejo Mundial de Boxeo. “Absolutamente, creo que Canelo ganó, pero no era un 119-109. Esas tarjetas están locas, eran ridículas. Creo que Nevada tiene la mejor comisión del mundo y no sólo lo digo porque vivo aquí. Pero no se trata de mí, hay que ser justos, y creo que la pelea estuvo más cerrada que 119-109. En mi opinión, quien escogió a esos jueces no lo hizo bien”, externó en la entrevista el pentacampeón del mundo. Mayweather dijo que no regresará al boxeo sólo para enfrentarse a Canelo Álvarez, “Me retiré, no

Las medidas que exige el comité podrían impedir que el presidente de la UEFA reemplace a Joseph Blatter al frente del máximo organismo del futbol mundial Agencias

El Comité Ético de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) solicitó la suspensión vitalicia del presidente de Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA), Michael Platini, dijo el abogado del exfutbolista. La medida podría echar por tierra las ambiciones del presidente de la UEFA de reemplazar a Joseph Blatter. El abogado Thibaud d’Ales dijo que se pedirá una penalización máxima cuando la unidad de investigación del Comité Ético de la FIFA presente su informe final en el caso. En diciembre Platini comparecerá ante el juez de Ética, Joachim Eckert.

El que fuera número uno del mundo dijo que no le interesa pelear con Canelo, ya que de volverse a enfrentar le acabaría dando otra clase de boxeo, como sucedió en la primera pelea.

dejé que me retiraran. Todos los días hay ofertas en la mesa para que regrese y suba al ring, todos los días, como ahora, no me interesa pelear”, apuntó. Además, dijo que no sería lo mejor para Canelo el enfrentarlo de nuevo. “Canelo, eres un buen peleador, pero sabes lo que pasa cuando me enfrentan: una clase”, destacó el estadounidense que se llevó una decisión mayoritaria, que debió ser unánime, ante el tapatío en 2013. Acerca de la pelea, Mayweather dijo que la vio 7-5 o 8-4 a favor de Canelo. “Podría decir eso porque muchos rounds en la primera parte fueron muy cerrados, pero eso parece suceder cuando está envuelto Óscar de la Hoya. Ellos dijeron

que mi pelea con Óscar de la Hoya fue decisión dividida, lo cual sabemos que es una mentira. Cuando enfrenté a Canelo, uno de los jueces dio empate. Tuve decisión dividida con Óscar, mayoritaria con Canelo y ya vieron lo que pasó el sábado”, recalcó. Finalmente, criticó a Cotto por tener a Freddie Roach en su esquina, y luego criticó a Roach. “Cotto no tiene al entrenador ideal”, compartió. “No le dio los consejos correctos, ¿qué pelea estaba viendo? Cuando eres entrenador, ¿tienes qué decirle a tu peleador si la pelea está cerrada? Si estás perdiendo, el entrenador no tiene que decirte hasta el décimo round que vas perdiendo, si estás perdien-

do el entrenador te lo dice desde el cuarto round, en ese caso te dirá ¿sabes qué?, mejor detendré esto, o ¿sabes qué?, eres un soldado, ve por el nocaut; si te agarran, es parte del juego, el nombre del juego es matar o morir, si tienes que sacrificar algo, hay que sacrificarlo”, opinó. “He escuchado que Freddie Roach es un entrenador legendario, pero creo que Cotto peleó de la misma manera que lo hacía antes de Freddie Roach. Creo que Pacquiao peleó de la misma forma que antes de tener a Freddie Roach. Pero cuando Pacquiao perdió con Márquez y luego conmigo la gente siguió diciendo cuan legendario era cuando deberían decir ¿sabes qué? ese tipo acaba de hacer mal su trabajo”, finiquitó.

El Comité Ético de la FIFA pidió la suspensión vitalicia de Platini Actualmente Platini tiene una suspensión de 90 días por un pago de dos millones de dólares de fondos de la FIFA que recibió en 2011 como salarios retrasados. Trabajó como asesor de Blatter entre 1998 y 2002, quien se enfrentará a juicio en relación al caso ante el Comité de Ética. Platini niega las acusaciones y argumenta que el dinero lo recibió bajo un contrato verbal con Blatter. “El carácter exagerado de esta solicitud realmente es prueba de la total falta de credibilidad de esta comisión”, dijo D’Ales. Agregó que “no hay ni una sola prueba en este caso que demuestre estas acusaciones”. Se estima que Eckert entregará su decisión sobre los casos de Platini y Blatter en diciembre. Cualquier sanción podría ser apelada ante el Comité de Apelaciones de la FIFA y el Tribunal de Arbitraje del Deporte. D’Ales dijo que se enteró de la solicitud el lunes y decidió divulgarla públicamente al ver que la infor-

Actualmente, Platini tiene una suspensión de 90 días por un pago de dos millones de dólares de fondos de la FIFA que recibió en 2011 como salarios retrasados, lo cual compromete seriamente su credibilidad.

mación se había filtrado a la prensa. Expresó que el objetivo de la FIFA es demostrar que no hubo contrato entre Platini y Blatter. “Obviamente tenemos pruebas de que sí existió tal acuerdo”, dijo D’Ales. “Someteremos el tema al Tri-

bunal de Arbitraje del Deporte que manejará el caso en un lapso relativamente corto”, agregó. Un portavoz de la Comisión de Ética de la FIFA se negó a confirmar cuál sanción fue solicitada la semana pasada.


Miércoles, 25 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los heridos fueron trasladados a diversos hospitales de Huajuapan

Accidente automovilístico dejó un muerto y cuatro lesionados

El accidente sucedió en la carretera que comunica a Huajuapan con Acatlán de Osorio, Puebla, cuando el conductor de la unidad de motor perdió el control y cayó en un barranco

Por las heridas que presentaba la víctima, paramédicos de la Cruz Roja lo trasladaron hasta el área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio.

Se opone a ser asaltado y recibe herida en el rostro

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un muerto y cuatro lesionados fue el saldo de una volcadura en la carretera federal que comunica a Huajuapan con Acatlán de Osorio, Puebla, a la altura de Zapotitlán Palmas. Los hechos se registraron en horas de la madrugada, cuando el hoy occiso, quien se encontraba en presunto estado de ebriedad era acompañado de otras cuatro personas más, perdió el control ocasionando que se salieran de la carpeta asfáltica para terminar en un barranco. El occiso responde al nombre de Ezequiel Martínez Martínez de 25 años de edad, quien conducía una camioneta Nissan cabina y media,

El occiso responde al nombre de Ezequiel Martínez Martínez, de 25 años de edad, quien al parecer conducía la camioneta en estado de ebriedad.

Cuatro jóvenes, tres de ellos de 16 años de edad y uno de 17 años, fueron sorprendidos por un policía mientras mostraban una daga, por lo cual se les realizó una inspección de rutina

Detienen a menores de edad que portaban peligrosas armas blancas

IGAVEC

Huajuapan de León. Tres menores de 16 años de edad y uno de 17 fueron detenidos por los elementos de seguridad de esta ciudad, luego que fueron sorprendidos con una daga y un cuchillo cuando se encontraban en la calle Aquiles Serdán esquina con Porfirio Díaz de la colonia Centro. Los jóvenes responden a los nombres de: Amaury NN, Pavel NN y Rubén NN de 16 años de edad y Luis NN de 17 años de edad. Aproximadamente a las 14:30 horas, cuando un policía realizaba un recorrido sobre las calles mencionadas se percató que se encontraba un grupo de jóvenes,

con placas de circulación MMF1017 del estado de México. Los otros cuatro lesionados fueron trasladados a Huajuapan; dos de ellos a un hospital particular ubicado en el barrio Esquipulas, otro más en el fraccionamiento Jardines del Sur y el último en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, quien fue reportado como grave. Al lugar de los hechos arribaron elementos de Tránsito del Estado, policía federal y estatal, además de agentes estatales de investigación, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes y trasladar el cuerpo de Martínez Martínez al anfiteatro municipal de Huajuapan para practicarle la necropsia de ley correspondiente.

los cuales se pasaron un arma blanca (daga), por lo que solicitó el apoyo para realizarles una inspección preventiva. Minutos después llegó la motopatrulla 31 para realizarles la inspección, encontrándoles la daga y el cuchillo, lugar donde dos jóvenes más entorpecían el aseguramiento, por lo que también fueron detenidos y trasladados a los separos preventivos municipales. Los menores quedaron a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden público y portación de arma blanca. Detenido por drogadicto Un hombre de 32 años de edad fue detenido por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego que presuntamente le fue encontrado en la bolsa derecha de su pantalón una lata color amarillo de Policloruro de Vinilo (PVC), así como un envoltorio de papel mojado, el cual estaba inhalando. Los hechos ocurrieron a las 16:55 horas, cuando un uniformado realizaba un recorrido a pie sobre la calle Porfirio Díaz de la colonia Centro a la altura de un salón de even-

Hombre detenido Un hombre de 42 años de edad fue detenido luego que fuera señalado por su hija de 18 años de edad de haberla agredido física y verbalmente cuando se encontraba en el interior de su domicilio, ubicado en la calle Narciso Mendoza de la colonia La Providencia. Los hechos sucedieron a las 10:32 horas, cuando los uniformados realizaban un recorrido por la calle Mina, a la altura del campo de entrenamiento de la Comisión Federal de Electricidad, al momento que a través del radio operador les informaron que se trasladaran a la zona mencionada.

En el lugar se entrevistaron con Adriana Martínez Barbosa de 18 años de edad, quien dijo que su padre la había agredido e insultado y que había ingresado al domicilio de su abuelo sin su consentimiento. Por los hechos, los policías ingresaron al domicilio para asegurar al hombre haciéndole saber el motivo y sus derechos, antes que fuera traslado a los separos preventivos municipales del cuartel de Seguridad Municipal, donde al arribar dijo llamarse Gustavo Martínez González de 42 años de edad. El sujeto quedó a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden al interior en su domicilio a petición de su hija.

Los detenidos caminaban en la calle Aquiles Serdán de la colonia Centro, hasta donde llegaron los uniformados y les decomisaron una daga y un cuchillo; los jovencitos fueron trasladados a los separos municipales.

tos sociales, donde se percató que metros adelante un hombre quería golpear a otro. Ante los hechos, se acercó al lugar donde al arribar vio que un hombre estaba agresivo, por lo que le hizo la invitación que se retirara a lo cual hizo caso omiso, por lo que le realizaron una inspección encontrándole la lata de PVC.

Posteriormente, el sujeto fue asegurado y trasladado en la patrulla T-02 a los instalaciones de los separos preventivos municipales, donde al arribar dijo responder al nombre de Fernando Cruz Sánchez de 32 años de edad, quien quedó a disposición del juez calificador en turno por alteración al orden público e inhalar sustancias toxicas en la vía pública.

Sergio Ramírez Larios, de aproximadamente 60 años de edad, fue sorprendido en las riberas del río Mixteco por su agresor, quien al no poder despojarlo de sus pertenencias, le provocó graves heridas IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre que retornaba de los Estados Unidos fue brutalmente golpeado, presuntamente al resistirse a un asalto en el barrio San José, de esta ciudad; el agresor logró escapar. Cuando eran las 21:25 horas, el sexagenario caminaba por el callejón de Urrutia, pero al llegar a las riberas del río Mixteco, supuestamente un sujeto le intentó quitar sus pertenencias, pero al oponerse lo hirió en el rostro. Al no lograr su objetivo, el hampón escapó con rumbo desconocido, por lo que la víctima pidió ayuda con los habitantes de la zona, quienes solicitaron la intervención de la Policía Municipal. Al recibir el reporte, los uniformados, con las pocas características que proporcionó la víctima de nombre Sergio Ramírez Larios de aproximadamente 60 años de edad, iniciaron con la búsqueda del responsable, pero con resultados negativos. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron para brindarle los primeros auxilios, y por las heridas lo trasladaron hasta el área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde recibió atención médica.

El dato La Policía Municipal inició la búsqueda del responsable de los hechos, pero no lograron capturarlo.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Miércoles, 25 de noviembre de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Todas las órdenes de aprehensión serán ejecutadas

PGR tiene 29 órdenes de aprehensión pendientes contra docentes de S-22 La PGR ha detenido a cuatro líderes de la Sección 22, que están recluidos desde hace un mes en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano

El dato El subprocurador Gilberto Higuera Bernal aseguró, en el marco de su visita a Oaxaca, que todas las órdenes de aprehensión se cumplirán.

Agencia Reforma

E

l subprocurador de Control Regional, Procesos Penales y Amparo de la Procuraduría General de la República (PGR), Gilberto Higuera Bernal, informó que quedan pendientes de ejecutar 29 órdenes de aprehensión contra profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “Todos los mandamientos han de cumplirse, sólo haremos el trabajo estratégico para determinar el momento”, dijo este martes de visita en Oaxaca para el inicio de la aplicación del Código Nacional de Procedimientos Penales y Sistema Penal Acusatorio.

En meses anteriores, los diputados federales aprobaron aumentar sus prestaciones en distintos rubros, como la gratificación de fin de año, ayuda para despensa y seguro de vida institucional Agencias

Los integrantes de la Cámara de Diputados federal aprobaron una bolsa de fin de año de 400 millones 948 mil pesos en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016: 323 millones 836 mil pesos por gratificación de fin de año y un aguinaldo de 77 millones 112 mil pesos Cada legislador recibirá 950 mil 517 pesos antes de concluir el próximo año; 465 mil 672 pesos de gratificación, 154 mil 224 pesos de aguinaldo, más 148 mil 468 pesos por el pago de sus remuneraciones —dieta, asistencia legislativa y atención ciudadana—.

Los docentes detenidos por la PGR están acusados de vandalizar instalaciones del INE, atacar un inmueble militar, robar miles de libros de texto y destruir equipo de video-vigilancia de la ciudad.

El dato Familiares de los docentes detenidos pidieron el apoyo de defensores de derechos humanos de 79 organizaciones civiles. Hasta ahora, la PGR ha detenido a cuatro líderes de la Sección 22 de la CNTE, que están recluidos des-

de hace un mes en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano.

Estos profesores están acusados de vandalizar instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), atacar un inmueble militar, robar miles de libros de texto y destruir equipo de video-vigilancia de la ciudad. Los familiares de estos docentes pidieron este martes el apoyo de defensores de derechos humanos de 79 organizaciones civiles, que se reunieron en la ciudad de Oaxaca para presentar una agenda política en el contexto del movimiento social que hace nueve años encabezó la Sección 22 y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca.

De un millón será la bolsa de fin de año de diputados federales Quienes presidan alguna de las 56 comisiones parlamentarias recibirán un extra de, por lo menos, 300 mil pesos, etiquetado como subvenciones que teóricamente sirven para sufragar los gastos de la comisión que preside. Además, los líderes parlamentarios convinieron aprobar recursos extra etiquetados como subvenciones. Este apartado es catalogado dentro del reglamento como una aportación: “para garantizar el trabajo parlamentario de los diputados federales como representantes populares” y, deben ser destinados a lo que ellos consideran como sus prioridades. Estos apoyos económicos emanados del erario —que se autoasignan— han sido catalogados de manera reiterada por la Auditoría Superior de la Federación como una isla de opacidad, toda vez que no se

da cuenta de su destino y forma en que se usaron. Además se aumentan prestaciones, pese al recorte presupuestal convocado por el presidente de la república en meses anteriores los diputados federales aprobaron aumentar sus prestaciones en distintos rubros, como la gratificación de fin de año, ayuda para despensa y seguro de vida institucional. Por ejemplo, según el Presupuesto de Egresos de la Federación 2016, el fondo para el seguro de separación individualizado pasó de 151 millones 740 mil pesos a 347 millones 188 mil pesos, es decir, un aumento de poco más de 50 por ciento con respecto a lo que se aprobó para este 2015. A pesar de las declaraciones que han emitido varios diputados federales para renunciar a prestaciones como celular o el seguro de gastos médicos mayores, en los hechos el Pleno aprobó partidas para estos rubros.

El gasto para el seguro de gastos médicos mayores registró una disminución de cuatro mil 250 pesos por legislador, ya que pasó de una suma de 93 mil 577 pesos a 89 mil 327 pesos; los 500 legisladores son sujetos a esta prestación. En este sentido, los 35 diputados del Partido Morena hicieron pública su decisión de rechazar esta prestación, así como los 25 legisladores federales de Movimiento Ciudadano; incluso, los de Morena fueron a registrarse a los servicios que ofrece el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado. Los coordinadores de ambas fracciones presentaron una solicitud formal de rechazo a esta prestación al secretario general de la Cámara de Diputados, Mauricio Farah Gebara, quien será el responsable de dar cauce a esta decisión.

El dirigente de la Copivs, Esaú Hernández Porras, apadrinó la clausura del Torneo de la Liga de Fútbol de Ocotlán de Morelos y entregó trofeos a varios equipos.

Copivs reafirma su compromiso de impulsar el deporte El fundador de la Copivs remarcó que para la asociación el reto es tener a niños, jóvenes y adultos en buen estado de salud Montiel Cruz

Alejar a los jóvenes del vicio, a través de la práctica del deporte, es el compromiso de la Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur A. C. (Copivs), a cargo de su fundador Esaú Hernández Porras. Luego de apadrinar la clausura del Torneo de la Liga de Fútbol de Ocotlán de Morelos y entregar trofeos a varios equipos, el representante legal los convocó a continuar con la habilidad de seguir con el deporte, porque sólo así evitará que caigan en las garras del vicio y la drogadicción. Por lo tanto, los niños y jóvenes que dedican su tiempo libre a realizar algún tipo de deporte, aprovechan el tiempo con calidad. Además es para el bien de su salud, subrayó. “Es muy lamentable en especial los jóvenes y adultos sean presa fácil del vicio a temprana edad, debemos de seguir inculcando a las presentes y nuevas generaciones que el deporte es parte fundamental para poder disuadir conductas antisociales”, aseveró. El joven manifestó que la Copivs seguirá apostando al deporte en las comunidades donde tiene presencia, porque es una de las directrices que se ha trazado como organización. Hernández Porras remarcó que para la Copivs el reto es tener niños, jóvenes y adultos en buen estado de salud y qué mejor que haciendo deporte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.