La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Año: 6 Número: 2 155 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
@DespertardeOax
Espectacular de Toledo: CCCO, no en el Fortín
Beneficia CDI a más de mil 200 familias de zona Mixe Durante la entrega de apoyos, Jorge Toledo Luis, delegado de Oaxaca de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, informó que el “Programa de apoyo alimentario para familias indígenas en situación de pobreza o pobreza extrema” de la CDI beneficia a más de 1 200 familias. (16)
“Sí al Centro de Convenciones, NO en el cerro del Fortín”, dice el espectacular que con sus propias manos colocó Toledo en el crucero de Héroes de Chapultepec y Porfirio Díaz; “no podemos competir con el gobierno ni lo estamos haciendo, no tenemos toda su infraestructura ni todo su dinero”, dijo sonriente. (3)
El CCCO es una obsesión egocéntrica del gobierno de Cué: Lilia Mendoza
Sí al CCCO, pero no en el Fortín Rebeca Luna Jiménez
Facultad de Enfermería de la UABJO suspende elecciones por violencia La elección de consejeros técnicos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UABJO se suspendió por un enfrentamiento entre grupos sindicales; Luisa Chávez, directora de la Facultad, señaló a integrantes del Suma de iniciar las agresiones, de donde salieron lesionadas tres profesoras. (2)
AGENDA
4
“La construcción del CCCO se ha configurado de la ambición del secretario José Zorrilla, ejerciendo una forma peculiar de hacer negocios y que ha hecho del poder un instrumento seductor para cooptar, corromper y abusar de las instituciones judiciales y de la represión hacia las organizaciones sociales y ambientalistas”, dijo la diputada Lilia Mendoza en la tribuna de la Cámara de Diputados; la panista Alejandra García exhortó al gobernador ordenar a José Zorrilla no utilizar recursos públicos para apoyar la construcción del CCCO en el Fortín (3)
SEGUNDA
Necesario preparar abogados en nuevo sistema penal: Eviel Pérez Magaña
Profesores de Atzompa llevan a alumnos a mitin de protesta
AGENDA
AGENDA
6
La CROC acusa a Moreno Alcántara de dar concesiones de manera ilegal
2
5
Ordena la SCJN a Oaxaca homologar ley educativa
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Gustavo Rentería y Ricardo Alemán.
Critican la consulta del Ieepco sobre Centro de Convenciones La consulta es ilegal, ilegítima e inequitativa, dijeron organizaciones sociales contrarias a la construcción del CCCO, ya que impactará negativamente el cerro del Fortín, porque está dentro del área de amortiguamiento de la zona protegida, elevará la temperatura del lugar y modificará el paisaje urbano. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Tres profesoras resultaron lesionadas
Verduguillo
Facultad de Enfermería de la UABJO suspende elecciones por violencia Luisa Chávez Lozano, directora de la Facultad de Enfermería, señaló a integrantes del Suma de iniciar las agresiones, justo al comienzo del proceso electoral de la institución
L
Debido a actos de violencia sindical, las elecciones para consejeros técnicos de la Facultad de Enfermería de la UABJO se vieron suspendidas.
El dato El conato de violencia dejó un saldo de tres docentes heridas, por lo que la Cruz Roja Mexicana acudió al lugar para atenderlas. Amilcar Sosa Velasco, de iniciar las agresiones. El secretario general de Suma, Héctor López Sánchez, dijo que van a interponer denuncias penales por causar lesiones a tres catedráticos. Pidió la intervención de las autoridades universitarias para atender este conflicto.
Profesores de Atzompa llevan a alumnos a mitin de protesta La coordinadora de Valles Centrales, Norma Cleiver Cruz, ante la nula asistencia de docentes, optó por emplear la presencia de estudiantes de la Escuela Secundaria General Nueva Creación Agencia JM
Utilizando a niños de la Escuela Secundaria General de la Colonia Forestal, de Santa María Atzompa, un grupo de profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó un mitin en las afueras del Palacio de Gobierno, en donde se llevó a cabo la 55ª audiencia pública que encabezó el gobernador Gabino Cué Monteagudo. Ante la nula asistencia de docentes a las manifestaciones que ha convocado la dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, la coordinadora sectorial de Valles Centrales, Norma Cleiver Cruz Vásquez, encabezó un mitin en la esquina del Palacio de Gobierno, cerca de la puerta de acceso a la audiencia pública. Los escolares y padres de familia de la Secundaria General Nueva Creación, de la colonia
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
O
Águeda Robles
a elección de consejeros técnicos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se suspendió por un enfrentamiento entre grupos sindicales. La directora de la Facultad, Luisa Chávez Lozano, dijo que la mañana del jueves, en el inicio del proceso de elección, llegaron integrantes del Sindicato Universitario de Maestros (Suma) a violentar los comicios. Señaló a la líder de comerciantes ambulantes, Gabriela Jiménez, de estar detrás de estos actos que dejó como saldo a tres docentes lesionadas. Una de las lesionadas fue la enfermera Verónica Macedo, quien resultó con una herida en la cabeza por el impacto de una botella. Al lugar acudió personal de la Cruz Roja Mexicana para atender a los lesionados, ante el llamado de auxilio por parte de autoridades de la Facultad de Enfermería. En tanto, integrantes del Suma acusaron a integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de Oaxaca, allegados a su dirigente,
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Los estudiantes y padres de familia exigieron, en mitin a las afueras de la audiencia pública, la entrega de la clave de centro de trabajo para su registro formal al sistema educativo.
Forestal de Santa María Atzompa, exigieron que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, les entregue la clave del centro de trabajo para su registro formal al sistema educativo y sus trámites administrativos y docentes. La 55ª audiencia pública, que estaba prevista para realizarse en Asunción Ixtaltepec, fue cambiada de sede luego de que el sector regional del Istmo de la Sección 22 de la CNTE amagó con boicotear el evento anunciado anticipadamente. El contingente de estudiantes, padres de familia y mentores, lograron ingresar al zócalo de la ciudad sin mayores problemas, a pesar de los filtros que la Policía Estatal mantiene en los cuatro accesos del Jardín de la Constitución.
axaca, Estado fallido. Cuando un gobernador no cumple con su función de administrar y aplicar la ley como la misma lo marca, cuando un gobernador tima y permite el robo de sus segundos a bordo, cuando no vive en la realidad que vive su pueblo, el estado que gobierna se convierte en un territorio sin ley y sin autoridad, es decir, se convierte en un Estado fallido. En Oaxaca, tristemente, estamos viviendo una situación análoga; en la entidad reina el hurto sin castigo de los funcionarios públicos de los tres poderes; tanto roba el pinto como el colorado y por lo tanto ambos se tienen que proteger, pero más aún, roban los presidentes municipales, los agentes municipales y hasta uno que otro presidente de colonia, ¿a poco no? Y no hay ser humano ni autoridad que detenga esta espiral de robos y atropellos a la sociedad. Por otra parte, pensábamos que parando a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación todo iba a estar en paz, pero nos equivocamos, porque gracias a la ineptitud y desaire de los gobernantes al pueblo y a las organizaciones sociales, la Coordinadora se manifiesta, y como dijera un verdadero líder social: “No quiero que me den todo, sólo le pido a Gabino Cué Monteagudo que escuche mis demandas y él me va a decir si es justo o injusto lo que pido, sólo pido audiencia”; pero ésta nunca llegó, pues seguimos sufriendo con marchas, paros, tomas de oficinas, amenazas de cierre de calles, etcétera, y desafortunadamente no hay ni la inteligencia ni la valentía para acabar con todo eso. La UABJO convertida en un nido de parásitos. Un ejemplo claro es la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), donde el Virrey Serrano, Abraham Martínez Alavés y su hijo, el Chapito Eduardo Martínez Helmes, hacen y deshacen dentro de la otrora gloriosa Universidad, donde el control de la misma no es con base en el consenso, el acuerdo o la razón, como debiera de ser ―pues estamos ante una institución que forma profesionales―, no, el control de esta Universidad se logra con porros, despidos, golpes y balazos, todo sazonado con toma de escuelas, calles y paros de labores. En la UABJO se disputan el poder económico y político entre grupos; bien lo dijo Abraham Martínez Helmes en una reunión: “Mi hijo es rector porque somos el grupo más poderoso dentro de la Universidad”. ¿Cómo la ven queridos lectores? Esas declaraciones demuestran que en esta Universidad la academia y la investigación valen madres, ahí lo que importa son los grupos de poder político y económico. Efectivamente, así como lo afirma el papá del rector, es decir, el que manda en la Universidad por ser un grupo
tan poderoso dentro de la misma, ya tiene dos años la rebatinga entre las enfermeras y aún no se pueden poner de acuerdo, al contrario, ahora que ya sacaron del marco de confrontación a Georgina Corazón Saavedra y a Maribel Pérez, están disputándose el poder del dinero Roberto González Tovar, amigo incondicional del rector, y por otra parte María Luisa Chávez, la actual y reconocida directora de la Facultad de Enfermería por el Consejo Universitario, aclaro, por el Consejo, no por el rector ni por su papá, si de ellos dependiera ya le hubieran entregado la Facultad de Enfermería a Roberto González, pues con ello ganan votos para el Sindicato Universitario de Maestros. Las cosas están tan enredadas que son de difícil solución, tienen tantos actores políticos de la Universidad metidas las manos en este conflicto de la Facultad de Enfermería que primero, antes que cualquier cosa, se deben poner de acuerdo estos personajes. Y ahí están las manos, por supuesto, de Abraham Martínez Alavés, de Eduardo Martínez Helmes, del líder del sindicato Amílcar Sosa, de Mauro Francisco, de Enrique Lara, de Leticia Mendoza, de Georgina Corazón, de Enrique Martínez y, por supuesto, el Pingüino. En el conflicto que vivió la Facultad de Enfermería ya conocimos al representante del rector, un abogado de baja estatura conocido como el Poni que, por cierto, ante la zacapela se echó a correr y sus pies no le alcanzaban para correr más rápido. ¿Le dio miedo al Poni? Ayer, en la Facultad de Enfermería hubo conato de violencia con dos descalabradas y amenazas de muerte entre catedráticas, por lo que se tuvo que suspender el proceso para elegir Consejo Técnico, ejemplo que todo es político en la UABJO. Para manifestar a los estudiantes que se suspendía el proceso de elección, a voz abierta, la directora de Enfermería dijo ante los estudiantes los motivos de seguridad por los que se suspendía el proceso, pero, además, de manera escalofriante para los que la escuchamos, informó lo siguiente: “No podemos permitir que se lesione más la enseñanza de las estudiantes de Enfermería —ojo con lo que remata—, el Instituto Mexicano del Seguro Social ya no nos permitió mandar estudiantes de Enfermería de la UABJO, porque dicen que no saben nada” , ¡sopas perico! Es decir, ¿a quién le voy a encargar mis cuidados cuando esté enfermo?, quién sabe si en su ignorancia me vayan a dar chicharrón, y todo porque en lugar de tener clases de calidad todos los días, siempre están en paros y plantones. Qué poca, esto no terminará hasta que a un gobernador le interese la educación superior y limpie Ciudad Universitaria de tanto parásito social. ¡Don Chapito, está usted reprobado! Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 25 de septiembre de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“El CCCO es una obsesión egocéntrica del gobierno de Gabino Cué”
Sí al CCCO, pero no en el cerro del Fortín: Lilia Mendoza Cruz La diputada panista, Alejandra García Morlán, exhortó al gobernador del estado que ordene al titular de la STyDE, José Zorrilla, no utilizar recursos públicos para apoyar la construcción del CCCO en el cerro del Fortín
Rebeca Luna Jiménez
“S
í al Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), pero no en el cerro del Fortín”, declaró en la tribuna del Congreso del estado la legisladora local del Partido Revolucionario Institucional, Lilia Mendoza Cruz. A su vez, la legisladora del Partido Acción Nacional, Alejandra García Morlán, pidió al Ejecutivo del estado ordene al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), José Zorrilla, a no utilizar los recursos públicos para apoyar la construcción del CCCO. En tribuna, por separado, las legisladoras expusieron sus motivos la noche del jueves, durante la sesión ordinaria, para exigir al Ejecutivo del estado detener las obras de construcción del CCCO, por las graves afectaciones al entorno natural del cerro del Fortín de la ciudad de Oaxaca. Mendoza Cruz hizo una extensa exposición con respecto al por qué se oponen los ciudadanos que habi-
Juan José Consejo Dueñas, presidente del INSO, señaló que la realización de la consulta es ilegal, ilegítima e inequitativa, debido a que la figura no aparece en la Constitución
“La construcción del CCCO se ha configurado de la ambición del secretario José Zorrilla, ejerciendo una forma peculiar de hacer negocios y que ha hecho del poder un instrumento seductor para cooptar, corromper y abusar de las instituciones judiciales y de la represión hacia las organizaciones sociales y ambientalistas”: Lilia Mendoza.
tan en las cercanías del cerro del Fortín ―así como el pintor Francisco Toledo, además de los integrantes de Pro-Oax, del Foro Oaxaqueño del Agua y el Frente por la Defensa del Fortín― a que se construya el CCCO en ese lugar. “Han emprendido una amplia resistencia y defensa por la protección y conservación de nuestro patrimonio natural, cuestionando y denunciando sobre los abusos y afectaciones realizadas por parte del gobierno de Gabino Cué, desarrollando campañas informativas, así como mecanismos de consulta, a través de una acción independiente y pacífica”, aclaró. “Ante la gravedad y riesgo civil que involucra a esta zona de importancia natural para la ciudad de Oaxaca, es un asunto de la mayor relevancia que exige la unidad, la participación y la corresponsabilidad de todos los actores sociales, frenar a toda costa la construcción del
Organizaciones critican la consulta sobre el CCCO en manos del Ieepco ¿Es legítima una consulta sobre una obra publicitada como ninguna otra con más de 20 mil folletos, llamadas telefónicas, entrevistas y prensa?
Águeda Robles
Organizaciones sociales que se oponen a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) cuestionaron la legitimidad y legalidad de la consulta ciudadana que se llevará a cabo el próximo 4 de octubre, durante su exposición de motivos ante representantes de instituciones universitarias y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco). En voz del presidente del Institu-
Centro de Convenciones, por lo cual estaríamos evitando un daño profundo al ecosistema de la ciudad de Oaxaca, con un costo social grave y de mayores dimensiones”, señaló la legisladora. A su vez, García Morlán expuso al titular del Poder Ejecutivo del estado para que instruya al titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, a efecto de que se abstenga de utilizar los recursos públicos de la dependencia a su cargo para apoyar la construcción del CCCO, sea respetuoso de los tiempos y cumplan con los lineamientos que la autoridad responsable establezca para la difusión de la información a la ciudadanía. Exhortó al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), a efecto de que en la revisión de las propuestas que serán consultadas a la ciudadanía, se vigile y garantice que las preguntas que se realicen no sean tendenciosas
e insidiosas, o traten de influir en la opinión pública a favor o en contra del lugar donde el CCCO pretende ser construido. Además, apelando a la autonomía de dicho órgano, que vele por la imparcialidad en el desarrollo de la consulta ciudadana, de igual forma, solicitó que al convenio firmado para tal efecto con el Poder Ejecutivo se le dé la máxima publicidad. Mendoza Cruz y García Morlán, respectivamente, coincidieron en tribuna para solicitar un punto de acuerdo para exhortar al gobernador Gabino Cué a actuar con mesura y detener las obras, la primera, y actuar con imparcialidad, la segunda, y las propuestas fueron turnadas a comisiones. Con respecto a la consulta que realizará el Ieepco, Lilia Mendoza dijo que la figura de consulta ciudadana que se realizará el 4 de octubre no existe en la Ley de Participación Ciudadana, ni en la Constitución política de Oaxaca, pero tampoco en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ni en la Ley Federal de Consulta Popular; ésta es una figura inexistente y, por lo tanto, el acuerdo del órgano electoral es ilegal e inconstitucional. Dijo que “la construcción del CCCO es resultado de una obsesión egocéntrica del gobierno de Gabino Cué, que se ha configurado de la ambición del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, ejerciendo una forma peculiar de hacer negocios y que ha hecho del poder un instrumento seductor para cooptar, corromper y abusar de las instituciones judiciales y de la represión hacia las organizaciones sociales y ambientalistas, un recurso adicional para la eliminación de los obstáculos que impidieran alcanzar sus objetivos económicos”.
Juan José Consejo Dueñas,
INSO
to de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca (INSO), Juan José Consejo Dueñas, las organizaciones señalaron que la consulta propuesta es ilegal, ilegítima e inequitativa, debido a que la figura no aparece en la Constitución, y lo que procedía era un referéndum.
Sin embargo, éste sólo puede ser solicitado por el Congreso del estado o por el 20 por ciento del listado nominal que se utilizó en el pasado ejercicio electoral. “Existe una denuncia ante las ciudades patrimonio, porque no fue consultada para la obra, ¿es legítima una consulta sobre una obra publicitada como ninguna otra con más de 20 mil folletos, llamadas telefónicas, entrevistas y prensa? ¿Es equitativo y legítimo inhibir la participación ciudadana al lanzar cohetones en una manifestación pacífica? ¿Es válido denostar a los opositores acusándolos de perseguir intereses oscuros cuando el único interés es la defensa de la ciudad y la búsqueda de una sociedad sustentable?”, cuestionó el ecologista. Las organizaciones reiteraron ante los catedráticos de las universidades que la obra impactará negativamente el cerro del Fortín, pues
Organizaciones sociales contra la construcción del CCCO reiteraron que la obra impactará negativamente el cerro del Fortín, porque está dentro del área de amortiguamiento de la zona protegida, elevará la temperatura del lugar y modificará el paisaje urbano.
aunque no se encuentra dentro del área natural protegida, sí está dentro del área de amortiguamiento, elevará la temperatura del lugar, modificará el paisaje urbano, además de que el decreto por el cual el gobierno estatal argumenta la propiedad del predio no es una escritura, entre otras razones.
El artista plástico, Francisco Toledo, denunció que el gobierno no cuenta con los permisos para que se lleve a cabo el proyecto del CCCO en el cerro del Fortín.
Francisco Toledo, con espectacular, dice no al CCCO en el cerro del Fortín Toledo señaló que busca hacer conciencia en la sociedad sobre la imposición de la obra del Centro de Convenciones que pretende llevar a cabo el gobierno estatal Rebeca Luna Jiménez
El pintor Francisco Toledo colocó un espectacular en el crucero de Héroes de Chapultepec y Porfirio Díaz, donde se observa una imagen que dice “Sí al Centro de Convenciones, NO en el cerro del Fortín”. Señaló que busca hacer conciencia en la sociedad sobre la imposición de la obra del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), el cual pretende llevar a cabo el gobierno estatal. Indicó que ya se ha hablado de los riesgos y de la falta de permisos para que se lleve a cabo el proyecto en el cerro del Fortín, sin embargo, aseguró que las autoridades tratan de imponerlo a toda costa. Están tratando de cubrirse las espaldas con una consulta amañada, pero nosotros insistimos que no se trata de consultas electorales, sino un asunto legal: no tienen los documentos que las leyes exigen y están actuando de manera ilegal; el Centro de Convenciones no se debe construir en el cerro del Fortín, insistió. “La consulta ciudadana que se va a realizar es una burla para la sociedad; a los trabajadores del gobierno, artesanos, les están pidiendo sus credenciales de elector para que voten a favor del proyecto”, dijo el artista plástico. Ya sabemos que también están comprando la voluntad de los locatarios, hasta parece que andan en campaña electoral, mencionó mientras mostraba alegremente el espectacular que con sus propias manos instaló en la concurrida esquina. Llamó a la conciencia ciudadana para que no se deje engañar, “pero no podemos competir con el gobierno ni lo estamos haciendo, no tenemos toda su infraestructura ni todo su dinero”, dijo sonriente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Cumple con reducir los índices de marginación
Gestiona Carlos Ramos programas sociales para comunidades costeñas El legislador priista, Carlos Ramos Aragón, señaló que sustituirán suelo de tierra por pisos firmes en el interior de las viviendas de las zonas más vulnerables de la región de la Costa y beneficiarán a 40 familias El diputado local del PRI, Carlos Ramos Aragón, realizó una reunión de trabajo con ejidatarios y ciudadanos con el objetivo de brindar información con respecto a los programas de “Empleo Temporal” y “Piso Firme”. Agencias
D
urante una gira de trabajo por la agencia municipal Corralero, el diputado Carlos Ramos Aragón, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), realizó una reunión de trabajo con ejidatarios y ciudadanos, el objetivo fue brindar información con respecto a los programas de “Empleo Temporal” y “Piso Firme”.
El proyecto de construcción de pasos peatonales cuenta con la autorización del Instituto Nacional de Antropología e Historia, por tanto son supervisados por dicha institución
Agencias
La calzada de la República es una de las vialidades más importantes de la ciudad de Oaxaca, pues se trata de la principal ruta de conexión entre las zonas sur y norte de la ciudad y facilita la movilidad urbana de los habitantes de la urbe. De acuerdo a reportes de la Policía Vial, la calzada de la República es una de las vías citadinas que presentaba un mayor índice de accidentes de tránsito, entre los que destacan choques por alcance, así como deslizamientos de vehículos ante la falta de elementos de apoyo a los peatones, quienes atravesaban la vialidad de manera riesgosa poniendo en peligro su integridad física, situación que hacía urgente la actuación de las autoridades municipales.
El dato Carlos Ramos Aragón escuchó las demandas de inseguridad pública, las quejas de pescadores por la suspensión de la obra de dragado, así como la atención a las solicitudes de apoyo para deportistas. Este programa social sustituirá suelo de tierra por pisos firmes en el
interior de las viviendas de las zonas más vulnerables y beneficiará a 40
familias. “Este esquema fue promovido y gestionado ante la Comisión Estatal de Vivienda y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes”, explicó el diputado. Ramos Aragón destacó que con estas acciones se cumple el compromiso de mejorar las viviendas de los habitantes de la zona para así reducir los índices de marginación de la población. En el caso de las acciones de empleo temporal, éstas se efectuarán en el tramo Corralero-El Ciruelo, del municipio de Pinotepa Nacional, a fin de contribuir al bienestar de hombres y mujeres que enfrentan una reducción de sus ingresos, mediante apoyos económicos temporales por su participación en proyectos de beneficio familiar o comunitario, señaló el representante popular. El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, además, escuchó las demandas de inseguridad pública, las quejas de pescadores por la suspensión de la obra de dragado, así como la atención a las solicitudes de apoyo para deportistas de Corralero, mismas que serán canalizadas de inmediato para que sean atendidas por las instancias correspondientes.
Pasos peatonales, la solución para calzada de la República Por ello, el municipio de Oaxaca de Juárez en coordinación con el Comité de Vida Vecinal del barrio de Jalatlaco inició en el mes de mayo una serie de acciones de mejoramiento a dicha vía, las cuales consisten en la colocación de cuatro pasos peatonales que de manera complementaria incluyen la instalación de alumbrado público subterráneo, novedosos sistemas de semaforización, además de pozos de visita de tres metros de profundidad para el drenaje sanitario de la zona norte de la ciudad, cuyo objetivo es contribuir al saneamiento del río San Felipe. Esta obra forma parte de una acción integral del Ayuntamiento para conectar los barrios tradicionales de la ciudad con el Centro Histórico, fortaleciendo su significado cultural y turístico en favor de la sociedad oaxaqueña. El proyecto ejecutivo de “Pasos Peatonales” fue elaborado durante la administración municipal 20112013, sin embargo, fue retomado por el gobierno de Javier Villacaña y —con el consenso de las autoridades vecinales— mejorado para aprovechar el potencial y valor histórico de esta vialidad
Los cuatro pasos peatonales que se habilitarán sobre la calzada de la República contarán con una estructura armónica y funcional para automovilistas, vecinos y el resto de la población que transita a pie por dicha zona. Estarán constituidos por piedra bola de río y piedra pórfido, elementos que le otorgan una vista colonial, acorde a la arquitectura del barrio de Jalatlaco. Incorporan pozos de visita de tres metros para mejorar drenaje De manera complementaria, junto a los Servicios del Alcantarillado y Agua Potable, se inició la construcción de pozos de visita para drenaje sanitario y con ello mejorar dicho servicio y contribuir al saneamiento del río Jalatlaco. Dichas estructuras implicaron realizar excavaciones de más de tres metros, las cuales se tradujeron en un mayor tiempo de ejecución de la obra. Sin embargo, con estos pozos el gobierno municipal se anticipa y previene la posibilidad de una problemática por el drenaje sanitario que proviene de la zona norte, propiciando la salud pública de quienes habitan en esta zona de Oaxaca de Juárez.
Ante los reportes de la Policía Vial acerca de la constancia de incidentes de tráfico en la calzada de la República, el municipio de Oaxaca de Juárez decidió elaborar el proyecto de “Pasos Peatonales” que aumentará la seguridad de los transeúntes en dicha vialidad.
También se incluyeron mejoras a la infraestructura de agua potable y alcantarillado, construyendo una red de aguas pluviales que funcionará con rejillas de captación, las cuales se realizarán en el margen de la vialidad sin afectar la bóveda que cubre el río de Jalatlaco. El proyecto peatonal será armonizado con la colocación de luminarias modernas que resalten la belleza arquitectónica, además del mejoramiento de rampas para personas con discapacidad, las cuales contarán con bolardos metálicos para la protección de los peatones.
El senador por el PRI, Eviel Pérez Magaña, inauguró el curso de capacitación en el CNPP, dirigido a abogados postulantes de Tuxtepec.
Necesario preparar abogados en nuevo sistema penal: Eviel Pérez Magaña El senador Eviel Pérez Magaña informó que el 30 de noviembre entrará en vigor el CNPP en Oaxaca, dejando sin validez al código local Agencia JM
“Es imprescindible la capacitación de los abogados en el nuevo sistema penal acusatorio, estando próxima la implementación del Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP) en el estado de Oaxaca”, aseveró el senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña. El legislador priista inauguró el curso de capacitación dirigido a abogados postulantes de Tuxtepec, Oaxaca, que gestionó ante la Coordinación de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional de la Procuraduría General de la República, cuyo titular es Oscar Hernández Mandujano. Agregó el senador, que el 30 de noviembre del presente año entrará en vigor el CNPP en el estado de Oaxaca, al igual que en Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Nayarit, Tlaxcala y Sinaloa con el objeto de que para junio de 2016 el sistema penal acusatorio sea una realidad en todo el país. En la región de Tuxtepec es reciente la implementación del Código Procesal Penal del Estado, que quedará sin efecto ante la vigencia del código nacional, lo que implica la necesaria capacitación de tribunales, fiscalía y, muy especialmente, de los abogados. Los abogados asistentes son integrantes de la Asociación Jurídica Tuxtepecana A. C., representada por Urbano Pedraza Zúñiga, y el Colegio de Abogados de Tuxtepec A. C., representado por Alejandrina Ronquillo Regules.
Editor: Diego Mejía
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Fue detenido el 21 de septiembre de 2015
E
Si para abril de 2016 las leyes no están aprobadas, promulgadas y publicadas, los líderes del Congreso local y el gobernador Gabino Cué estarían en riesgo de ser destituidos por la SCJN
Águeda Robles
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó al Congreso de Oaxaca aprobar en su próximo período de sesiones las leyes locales para implementar la reforma educativa de 2013 en la entidad. Por unanimidad, el Pleno de la SCJN resolvió que Oaxaca ha incurrido en omisión legislativa absoluta al no armonizar sus leyes con la reforma constitucional de 2013, ni con las leyes generales de educación y Servicio Profesional Docente. La legislatura oaxaqueña sesionará a partir del 15 de noviembre, y si para abril de 2016 las leyes no están aprobadas, promulgadas y publicadas los líderes del Congreso y el gobernador Gabino Cué estarían en riesgo de ser destituidos por la SCJN. “Los plazos de seis meses otorgados a las entidades federativas fenecieron el 12 de marzo de 2014, por lo que es evidente que han transcurrido en exceso sin que el estado haya dado cumplimiento a su obligación”, dice la sentencia de la controversia constitucional promovida por el Ejecutivo federal contra Oaxaca.
Guillermo Hernández Puerto
La Corte dará palo a Alejandro Murat Hinojosa
H
Rebeca Luna Jiménez
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) notificaron a Gilberto Luis Martínez, líder del sindicato de taxistas y camioneros de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) el cumplimiento de una orden de reaprehensión en su contra, expedida por el juez mixto de Primera Instancia de Asunción Nochixtlán. Lo anterior, como probable responsable en la comisión del delito de daños cometido en perjuicio de Álvaro Reyes Sánchez, actual regidor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México. Los hechos tuvieron lugar el 19 de febrero del año 2007, aproximadamente a las 18:30 horas, cuando el agraviado se encontraba a la altura del kilómetro 163+500 de la carretera Cuacnopálam-Oaxaca; de pronto a ese lugar arribó el inculpado en
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
La AEI acumula proceso penal contra Gilberto Luis Martínez El líder transportista, Gilberto Luis Martínez, disparó una pistola contra el vehículo de Álvaro Reyes Sánchez, por lo que fue acusado del delito de tentativa de homicidio
AGENDA
Gilberto Luis Martínez es probable responsable en la comisión del delito de daños en perjuicio de Álvaro Reyes Sánchez, actual regidor del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez y dirigente de la Confederación de Trabajadores de México.
compañía de otras personas, quienes arrojaron piedras a su vehículo marca Ford, color vino con placas de circulación TJK-7951 del estado de Oaxaca. Asimismo, el ahora detenido disparó una pistola que portaba y dañó el parabrisas del citado vehículo, motivo por el cual fueron denun-
ciados penalmente. Gilberto Luis Martínez fue detenido el pasado 21 de septiembre, acusado del delito de tentativa de homicidio en agravio de Álvaro Reyes Sánchez y actualmente se encuentra internado en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz.
El dato La AEI notificó a Gilberto Luis Martínez, líder de la CNP, el cumplimiento de una orden de reaprehensión en su contra, expedida por el juez mixto de Primera Instancia de Nochixtlán.
Ordena la SCJN a Oaxaca homologar ley educativa Como prueba de sus buenas intenciones, Cué y el Congreso invocaron ante la Corte múltiples convocatorias, reuniones de trabajo, pactos con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y foros de análisis, y sostuvieron que no se puede aprobar nada sin consulta previa a los pueblos indígenas, pero estos argumentos fueron rechazados. El único punto de debate entre los ministros fue si también se debía señalar al gobernador como responsable de la omisión, pues Cué presentó en octubre de 2014 una iniciativa que no ha sido procesada por el Congreso. Alberto Pérez Dayán y el presidente de la Corte, Luis María Aguilar, enfatizaron que sería injusto señalar a Cué por la omisión, ya que al menos presentó su iniciativa y no puede ordenarle al Congreso que la apruebe. “No estamos analizando responsabilidades, estamos dando un mandato a los órganos que llevan el proceso legislativo en Oaxaca para que armonicen su legislación con la Constitución, si eventualmente hubiera un incumplimiento a esta sentencia, ya sería cosa de ver quién ha hecho qué y qué responsabilidad tiene cada actor”, dijo Arturo Zaldívar. José Ramón Cossío advirtió que la iniciativa de Cué probablemente ya está rebasada por los fallos de la Corte esta semana, en los que aclaró que los estados no pueden fijar reglas sobre servicio profesional docente. “Lo que se hizo antes, de presentar iniciativas, está bien pero no creo que
El Pleno de la SCJN resolvió que Oaxaca ha incurrido en omisión legislativa absoluta al no armonizar sus leyes con la reforma constitucional de 2013 ni con las leyes generales de educación y Servicio Profesional Docente.
queda satisfecho ante el nuevo mandato, ahí sí creo que lo anterior no tiene peso respecto de lo actual”, dijo Cossío. A fin de cuentas, se acordó una redacción que reconoce que el gobernador presentó su iniciativa, sin que esto subsane la omisión legislativa. En julio pasado, cuando quitó a la Sección 22 el control sobre el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Cué instruyó a los nuevos administradores para aplicar directamente la Constitución y las leyes generales. Sin embargo, ello no cambia el hecho de que existe un mandato Constitucional para que los Estados generen sus propias leyes.
oy vamos a tocar el caso de un capítulo negro en la historia legislativa de Oaxaca, protagonizado por los diputados que integran la LXII Legislatura local, el exgobernador de triste memoria para Oaxaca, Nelson José Murat Casab, y su hijo, Alejandro Murat Hinojosa; un capítulo, por donde se le mire y juzgue, vergonzante, en el que los legisladores se sometieron a las indicaciones del citado exgobernador para confeccionarle un traje a la medida a su vástago, para que pudiera ser elegible candidato a gobernador de Oaxaca en 2016, pisoteando las leyes y las instituciones: error que dicen va a corregir la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Vamos al grano. En el desplegado que la exdiputada local, Margarita García García, publicó hace una semana y que dirige a los ministros de la SCJN y a la opinión pública, en su primer párrafo dice: “El 30 de junio de 2015 los integrantes de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca llevaron a cabo una lamentable acción en contra de nuestra Constitución local, la cual resulta vergonzosa para mí en lo personal y seguramente para los oaxaqueños, debido a que las instituciones del estado se ponen a merced y responden a los deseos de personajes a quienes, en su obsesión por el poder, no les importa transgredir las leyes e instituciones”. Tal es el caso de lo referente a la modificación y reforma de la fracción primera del artículo 68 de la Constitución del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que se contrapone claramente a lo dispuesto por el artículo 116 de la Constitución federal al no ajustarse a los extremos que se exigen en este precepto constitucional federal en el que se establece, entre otros requisitos para ser gobernador de Oaxaca, como indispensable ser nativo o contar con residencia efectiva no menor de cinco años inmediatamente anteriores al día de la elección. A pesar de ello, miembros de la legislatura local de diversos partidos políticos, después de reunirse con el exgobernador del estado y represor, José Nelson Murat Casab, se sometieron a sus indicaciones de confeccionar un traje a la medida para su hijo, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, a quien ajustaron la residencia para ser gobernador a tres años, creando una clara contradicción con nuestra Carta Magna. Luego de la confección de este traje a la medida para el hijo de José Murat, el Partido Morena interpuso una acción de inconstitucionalidad ante la SCJN para echar abajo la reforma a la Constitución de Oaxaca en materia político-electoral, argumentan-
do que haber reducido el requisito de residencia de cinco a tres años transgrede la Constitución federal. El representante del Partido Morena ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Ernesto Gutiérrez Natarén, dijo que parece un traje a la medida para el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Alejandro Murat Hinojosa, hijo del exgobernador José Nelson Murat Casab, para que pueda aspirar a la candidatura del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hasta donde sabemos, todo mundo ha reprendido a los diputados que integran la fracción parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura local, por haber aprobado esta modificación y reforma que claramente transgrede la Constitución federal, y ya les adelantaron que, en breve, la Suprema Corte habrá de enmendar el desaguisado y la Constitución local volverá a tener la redacción que nunca debió haber cambiado: el requisito de cinco años de residencia para ser elegible candidato a gobernador. Pero no sólo eso, también van a echar para atrás su otra infamia: haber bajado el porcentaje, de tres a dos por ciento, para que un partido político conserve el registro, beneficiando con ello a los llamados partidos morralla, especialmente al Partido Social Demócrata, para que votara a favor el asunto de la residencia a tres años. Para todos los que conocen asuntos de leyes, pero especialmente entre el clan de Diódoro Carrasco Altamirano, que son quienes ahora parten y reparten en el tribunal federal electoral, se da por hecho que, en días, a lo sumo semanas, la Suprema Corte habrá de pronunciarse sobre el asunto de Oaxaca y, dicen, podrá el exgobernador Murat convencer a algún magistrado, pero que convenza a toda la Corte… es dificilísimo; así que todos esperan el palo que le darán al hijo de José Murat y a este hampón no le quedará más que rumiar su fracaso y obsesión por volver a gobernar Oaxaca a través de su vástago; el fallo judicial dejará fuera de la competencia por la gubernatura de Oaxaca a Alejandro Murat Hinojosa en 2016. Vergonzante, pues, el papel de los políticos locales, que se sometieron a las indicaciones y a los deseos del gran ladrón y traidor a Oaxaca, y por haberse prestado para transgredir la ley y las instituciones, sólo para satisfacer los apetitos políticos y económicos del hampón que responde al nombre de José Murat. Todo parece indicar que de la Corte saldrá humo blanco en la acción de inconstitucionalidad que presentó el Partido Morena.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Se entregaron seis concesiones nuevas
La CROC acusa a Moreno Alcántara de dar concesiones de manera ilegal La líder de la CROC, Mayra Luis Martínez, declaró que esta administración es peor que la pasada y que los funcionarios usan la ley a su conveniencia
T
ransportistas de la Confederación Revolucionaria Obrera Campesina (CROC) de la Sección uno protestaron en la audiencia pública del gobernador Gabino Cué Monteagudo por la salida de nuevas concesiones de transporte en Magdalena Apasco. En total están activas seis nuevas concesiones en Magdalena Apasco, las cuales supuestamente fueron dadas en 2004 y 11 años después fueron activadas, por lo que la secretaria general de la Sección uno de la CROC, Mayra Luis Martínez, dijo que a todas luces no hay legalidad. El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, les dijo, aseguran los inconformes, que como son concesiones que salieron en 2004 y se renovaron este año, él no puede hacer nada, que es cosa de Finan-
El dato “Si el secretario Moreno Alcántara anda obedeciendo lo que dice la CTM, que lo quiten de la Sevitra”: Mayra Luis Martínez, lideresa de la CROC. zas. Pero se negó a mostrarles los documentos que muestran quién las autorizó. La lideresa Mayra Luis Martínez declaró que no hay seriedad en el transporte de Oaxaca, ya que esta administración está peor que la pasada y los funcionarios usan la ley de transporte a su conveniencia, “tan es así, que Fátima Mondragón, exdirectora de Concesiones de la Coordinación de Transporte del Estado, está impugnando las listas de mil 40 permisos firmados de su propia mano, porque ahora anda trabajando con la CTM”, aseveró la inconforme.
“Si el secretario Moreno Alcántara anda obedeciendo lo que dice la CTM, que lo quiten de la Sevitra”, acusó. “Le preguntamos al gobernador: ¿Quién va a caer en este sexenio, Carmen Tejeda, Fátima Mondragón o Carlos Moreno Alcántara?, porque ya estamos hartos de estos funcionarios”, sentenció la secretaria de la CROC. Para finalizar, Mayra Luis Martínez dijo que no hay avances en la investigación ni en la impartición de justicia sobre el atentado que sufrió a manos de Marcos Sánchez, a pesar de que Gabino Cué le firmó un documento.
Se analiza modificar la ley para mejorar programas de mercados El Cabildo pretende que la Comisión de Mercados proponga los mecanismos, instrumentos y acuerdos necesarios para hacer más eficientes los programas en materia comercial Agencias
En sesión de Cabildo de este jueves, concejales del municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad turnar a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos, para el análisis y dictamen correspondiente, la propuesta del regidor de Mercados Públicos, Francisco Jiménez Jiménez, para modificar el artículo 61 del Bando de Policía y Gobierno, quedando como comisión de mercados y comercio en vía pública. Asimismo, modificar el artículo 79 para que sea la comisión de mercados y comercio en vía pública la que proponga los mecanismos, instrumentos y acuerdos que resulten necesarios para hacer más efi-
Indicador Político Carlos Ramírez
Ayotzinapa: Segob controla daños Los inconformes acusaron que el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, les dijo que como son concesiones que salieron en 2004 y se renovaron este año, él no puede hacer nada, pero se negó a mostrarles los documentos que muestran quién las autorizó.
Montiel Cruz
Editor: Diego Mejía
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Concejales del municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron, por unanimidad, turnar para análisis y dictamen la propuesta para modificar el artículo 61 del Bando de Policía y Gobierno.
cientes los programas en materia de mercados y comercio en vía pública. También, la modificación del artículo 174 para que la Dirección de Mercados tenga bajo su cargo y
El dato Se estudiará también que la Dirección de Mercados tenga bajo su cargo y adscripción la Unidad de Trámite y Enlace Administrativo de los mercados públicos municipales.
adscripción la Unidad de Trámite y Enlace Administrativo de los mercados públicos municipales, no municipalizados, plazas comerciales, la Central de Abasto Margarita Maza de Juárez y pasaje Alberto Canseco Ruiz —quiosco—. Asimismo, la creación del artículo 174 bis, referente a las facultades y obligaciones del director de Mercados Públicos, en coordinación con sus administradores y la Unidad de Trámite y Enlace Administrativo. La sesión de Cabildo de este jueves 24 de septiembre de 2015 fue presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, donde los concejales aprobaron por unanimidad tres dictámenes emitidos por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores y tres más emitidos por integrantes de la Comisión de Mercados Públicos.
L
uego de que la Procuraduría General de la República (PGR) no supo administrar las respuestas al contradictorio y nada científico reporte del grupo de especialistas de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), la Secretaría de Gobernación (Segob) tuvo que entrar al rescate para tratar de poner orden en el desorden. El problema estuvo siempre del lado del gobierno federal: su estrategia fallida de operación política del asunto de los 43 normalistas secuestrados, asesinados e incinerados en un basurero de Cocula. A lo largo de un año los padres de los estudiantes y sus asesores en tácticas políticas se apoderaron del discurso político mediático ante la pasividad, temores y falta de comprensión del problema en el sector gubernamental. Al llegar a su segunda reunión con el presidente de la república, los padres de los 43 tuvieron la iniciativa del discurso político. Distraído el antes encargado del tema, Aurelio Nuño, con sus nuevas tareas educativas en las que, por cierto, está el candente tema de la sección magisterial disidente de Guerrero que opera como brazo desestabilizador del grupo de los padres de los 43, la estrategia gubernamental pareció quedar pasmada con el contenido polémico del informe de los investigadores de la CIDH. Ante la ocupación del espacio mediático por los padres, sus protestas y la participación de aliados intelectuales como factor revulsivo para encarecer una respuesta gubernamental, el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, tomó las riendas e hizo lo primero que debió de haber hecho el gobierno desde que estalló el conflicto: poner orden en el mensaje de comunicación. Los padres de los 43 exigieron una reunión con el presidente de la república teniendo la seguridad de que no se daría y llegaron con ese ambiente de tensión a la fecha del 26 de septiembre, primera conmemoración de la noche sangrienta de Iguala-Cocula. La respuesta positiva a esa reunión cambió el escenario. Al aceptar esa reunión, Gobernación sacó al gobierno de la esquina de los golpes en el cuadrilátero mediático, y si bien no ha retomado del todo la iniciativa, cuando menos contribuyó a desdramatizar y distensionar el conflicto. En el momento en que Gobernación canalizó a decisiones las protestas de los padres el conflicto volvió a reencauzarse. El problema fue que después del reporte de la PGR en enero y el dictamen de los investigadores de la CIDH en septiembre, el gobierno se ausentó de los medios y las contradicciones se apoderaron del ambiente mediático a partir de la crítica y no de la documentación científica de conclusiones. La estrategia de Gobernación se centró en un punto fino: desmontar el discurso de la protesta mediática de los padres, eludir los dimes y diretes en torno a temas muy concretos y comprometer al gobierno en más investigaciones. Asimismo, el gobierno federal va a reclamar al Congreso el retraso del paquete de reformas que propuso el presidente de la república en la primera reunión con los padres de los normalistas. Lo que falta por aterrizar es la responsabilidad del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la tragedia de Iguala-Cocula. Y el debate en el Congreso será el espacio idóneo para ajustar adeudos políticos y prorratear las culpas, a menos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) consienta al PRD a cambio de alianzas legislativas futuras y siga siendo, en el caso Ayotzinapa, el payaso de las cachetadas. Sólo para sus ojos: —No bien fue visto en Los Pinos, y menos en el PRI, el autodestape del gobernador mexiquense, Eruviel Ávila, a propósito de su informe. Si se quiere parecer a Peña Nieto en 2009, ocurre que Ávila está en último lugar y Peña en primero. —En el PRI preparan algún pronunciamiento para parar las autopromociones de aspirantes a la Presidencia, con el dato de que en la lista de posibles sucesores está el propio líder del PRI, Manlio Fabio Beltrones. —Al exgobernador priista-perredista, Ángel Aguirre Rivero, le ha comenzado a entrar el nerviosismo porque el ambiente quiere sacrificios y él sería uno ideal para alejar al PRD del caso Ayotzinapa. Y de paso, el PRI ajustaría cuentas por la forma en que abandonó el partido en 2011. —Las encuestas sobre 2018 comienzan a bajar a López Obrador.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Los niños son el pilar de una mejor sociedad y un mejor Tuxtepec
El gobierno de Antonio Sacre Rangel apoya el cuidado del medio ambiente La actual administración de Tuxtepec inició jornadas para educar a niños de preescolar en el cuidado continuo del medio ambiente y su entorno
Techos rotos a punto de derrumbarse son la realidad de los salones de clases de esta primaria, que expone a sus alumnos a sufrir un fatal accidente.
Primaria de Huajuapan está al borde del colapso
Agencias
T
uxtepec. Reconociendo en todo momento que en los niños de hoy se encuentran los adultos del mañana, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel ha dedicado a lo largo de la administración diferentes programas, actividades y acciones en favor de la concientización y fomento de valores en los pequeños tuxtepecanos. “Tengo 12 años al frente del preescolar y jamás el Ayuntamiento había llegado a nosotros, a tomarnos en cuenta para este tipo de campañas, los felicito por preocuparse por inculcar en los niños que tengan esta cultura del cuidado del medio ambiente”, apuntó Guadalupe Castelán Alonso, directora general del Jardín de Niños Andrés Henestrosa. Es así como en esta ocasión la Dirección de Medio Ambiente a car-
El munícipe indicó que a pesar de la toma del palacio no se ha afectado las actividades de la administración municipal
La Dirección de Medio Ambiente de Tuxtepec atendió a 22 infantes del Jardín de Niños Andrés Henestrosa, para concientizarlos en el cuidado y respeto al medio ambiente, lo que generó una cordial convivencia con los pequeños.
go de Teresa Obando Díaz de León ha empezado a trabajar en una ardua jornada de pláticas ambientales que se han realizado todo el año, pero que en esta ocasión han dado inició con el nivel preescolar, a través de la ejecución de una obra de teatro que explica la importancia de poner la basura en su lugar y no en los ríos o las calles. Díaz de León destacó que tanto ella como su equipo de trabajo trabajaron especialmente en las diná-
micas y estrategias a implementar entre los menores, ya que la finalidad es implantarles los conocimientos sin aburrirlos y arraigándolos a su personalidad. Por su parte, Castelán Alonso, directora de la institución, explicó que recibieron la invitación para formar parte de la jornada, lo único que tuvieron que realizar fue aceptar la actividad y dar una fecha de ejecución. “Nos complace iniciar con esta jornada, felicitamos al presidente
Grupos ajenos al Cabildo pelean la administración de Tlalixtac
Hugo Velasco
Tlalixtac. Tras un mes de la toma del palacio municipal de Tlalixtac de Cabrera, el presidente municipal, Guillermo Regino Hernández, urgió al gobierno del estado para que desaloje a un grupo de personas encabezadas por la exalcaldesa Rafaela Hernández Chávez, quien integró un Cabildo municipal de manera arbitraria y despojó de las llaves del Ayuntamiento al personal. El munícipe indicó que la toma del palacio no ha afectado las actividades de la administración municipal, ya que se han implementado una serie de obras en la comunidad, aseguró que no han mantenido ningún tipo de diálogo con estas personas, pues no van a ceder ante sus chantajes. “Es un grupo que busca su propio beneficio y los recursos, ya que no están dispuestos a perderlos, eso es lo que pelean y argumentan que en esta administración no se está
y a la dirección por tomar en cuenta a los niños de Tuxtepec, visualmente me doy cuenta que vienen muy bien preparados para entretener y explicar a los niños el tema”, agregó. Cabe destacar que en esta primera ocasión se atendieron a 22 niños entre los cuatro y cinco años de edad, a quienes les otorgaron mandiles elaborados con lona reciclada de las varias jornadas de limpieza que realiza el área.
El presidente municipal, Guillermo Regino Hernández, urgió al gobierno del estado a intervenir conforme a Derecho, ya que la exalcaldesa Rafaela Hernández Chávez integró un Cabildo municipal de manera arbitraria y despojó de las llaves del Ayuntamiento al personal.
trabajando, es más un tema político que social”, dijo. Comentó que se encuentran despachando en unas oficinas alternas localizadas en inmediaciones de la localidad. Por lo que ante esto, urgió al gobierno del estado intervenir en
esta situación y conforme a Derecho retirar a estas personas de las instalaciones del municipio. “Estas personas, aunque establecieron su propio Cabildo, no están acreditados ante las instancias correspondientes, lo que preten-
den hacer no es legal y a pesar de que nos han desconocido ellos no son la autoridad”, dijo. Dijo que esperarán a que las instancias actúen, pero que no descarta ningún tipo de violencia entre los ciudadanos inconformes con esta acción y este grupo que tiene control del edificio. Indicó que la exmunícipe Rafaela Hernández Chávez, exintegrante de la extinta Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca, nombró ante sus 50 seguidores a Javier Santiago como presidente municipal y a Luis Miguel Bautista y José Camacho, como tesorero y síndico municipales, en donde el regidor de Hacienda, Daniel López, se sumó a estas acciones en un hecho de deslealtad. Esto lo dijo tras el arranque de la obra de ampliación del subcolector sanitario en la calle Prolongación de Progreso, la cual abarca una longitud de 720 metros y coadyuvará a desalojar los desechos de aguas negras que descienden de la parte alta de la comunidad. Esta obra tiene una inversión de un millón 545 mil pesos, el cual beneficiará a la población en general, ya que aseguró que en tiempo de lluvia el agua empieza a salirse por los pozos de visita.
Los padres de familia de la Escuela Primaria Ignacio Aldama solicitaron la intervención del gobierno municipal, ya que llevan cinco años pidiendo una remodelación a la escuela Agencias
Huajuapan de León. Padres de familia de la Escuela Primaria Ignacio Aldama, ubicada en la agencia El Carmen de Huajuapan de León, exigieron al director de esa institución, Francisco Castelán Magdaleno, realice las gestiones necesarias conjuntamente con el comité de padres de familia para rehabilitar cuatro salones que están a punto de colapsar, al respecto el director mencionó que el Ayuntamiento ha destinado recursos para realizar la sustitución de la infraestructura. Los padres de familia del tercer grado grupo b, quienes sostuvieron una reunión con el director de la institución, exigieron destinar recursos para la construcción de nuevas aulas, ya que las existentes han cumplido su tiempo de vida. Dijeron que esta petición la han realizado desde hace cinco años, pese a que es una prioridad los comités de padres de familia que han pasado durante ese tiempo, no han destinado o gestionado recursos para la rehabilitación de las aulas que afectan en promedio a 130 alumnos. Manifestaron que como protesta, sus hijos fueron retirados de la escuela, ya que la integridad física de ellos corre peligro al estudiar en aulas a punto de colapsar. Comentaron que personal de Protección Civil dictaminó que las aulas requieren una rehabilitación urgente, ya que el techo, paredes y la estructura del edificio escolar ya se encuentran vencidas por su tiempo útil de vida. “Queremos que la autoridad municipal y la dirección de la escuela tomen cartas en el asunto, no es posible que se enfoquen a otros temas y dejen de lado el rehabilitar las aulas, mismas que requieren una atención urgente, ya que nuestros hijos corren un riesgo al estudiar en esas condiciones”, mencionaron.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
El apoyo a las familias es primordial en el municipio
Paul Carrillo continúa brindando beneficios con programas sociales La administración 2013-2016 trabaja de la mano con el gobierno de la república y de Quintana Roo en programas y acciones que fortalecen la calidad de vida de los habitantes
ciudad; en particular en esta colonia La Morena, las dependencias como el Instituto Municipal de la Mujer, la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, ofrecieron asesorías jurídicas gratuitas y asistencia médica sin costo, entre otros apoyos”, dijo. Paul Carrillo puntualizó que como parte del Eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, en dos años, se han otorgado más de 206 mil servicios beneficiadas con servicios médicos diversos, tales como consultas en general y detección de enfermedades crónico-degenerativas como diabetes, colesterol alto o presión alta, entre otros; programas médicos especiales en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal que ha otorgado pabellones auriculares, prótesis oculares y facilitado cirugías reconstructivas de labio y paladar, entre otros. Asimismo mencionó la labor que realizan los 10 Centros de Desarrollo Comunitario, que son administrados por la Secretaría de Desarrollo Social y Económico, donde en forma continua se imparten cursos sobre oficios y con ello, los beneficiarios pueden emplearse de manera independiente con sus propios negocios o bien, pueden acceder a mejores puestos dentro de las empresas en las que están registrados, además de capacitarse junto con sus hijos, en temas de prevención social. Detalló que en los dos años de gobierno se han instruido más de 15 mil personas de diversas regiones.
Carlos Gómez
El presidente municipal constató en la Región 242 el desarrollo del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, que en dos años de la actual gestión municipal ha beneficiado a 135 mil personas en Benito Juárez.
enito Juárez, Quintana Roo. En el marco del contacto permanente y atención que se otorga a todos los benitojuarenses, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, realizó un recorrido por la colonia La Morena, en la Región 242, donde reafirmó que se continúa el trabajo de la mano con el gobierno de la república y de Quintana Roo para impulsar una mejor calidad de vida en todos los sectores de la población, tal como las 135 mil personas beneficiadas en dos años con el programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, y un convenio firmado con autoridades federales que permitirá escriturar predios en zonas irregulares, por mencionar algunos ejemplos.
En el marco del encuentro cordial con los vecinos, Paul Carrillo señaló que en los primeros días de este mes se reunió con el director nacional de la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), Jesús Alcántara Núñez, para conocer los avances del programa emprendido para la regularización de terrenos de miles de familias. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; los directores de Desarrollo Social, Soumaya Amar Salazar, y de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul, entre otros funcionarios de su gabinete, Paul Carrillo explicó a los habitantes que el Ayuntamiento signó en meses pasados un convenio con la Corett para dar cumplimiento al Compromiso 170 del presidente de la repú-
Con el presidente municipal, Solidaridad continúa su camino en el desarrollo próspero con oportunidades de una mejor calidad de vida para todos, afirmó el sector empresarial
Sector empresarial reconoce a Mauricio Góngora sus labores
B
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. En el marco del segundo año de gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, representantes de cámaras empresariales reconocieron su liderazgo y gestión administrativa para lograr una reestructura financiera de la administración municipal, logrando que el 64.2 por ciento de los ingresos provengan de recaudación propia, que la apertura de negocios incrementara en un 37.7 por ciento y disminuya la deuda heredada en un 50 por ciento. Al respecto los representantes empresariales reiteraron su disposición a colaborar en las acciones que emprenda Mauricio Góngora durante su administración, por el desarrollo del municipio y el bienestar de los solidarenses. Pablo Alcocer Góngora, presidente de la Cámara Nacional de
Comercio, señaló que el gobierno de Mauricio Góngora mantiene una actitud solidaria, con la iniciativa privada, “Mauricio Góngora ha sido un facilitador en la apertura y renovación de negocios, su habilidad financiera le ha permitido modernizar la infraestructura de servicios públicos generando calidad y ahorro que repercute en mayor inversión en obra pública y programas sociales”. En este sentido el programa “Iluminemos Solidaridad” que impulsa Mauricio Góngora permite el uso de nuevas tecnologías en el alumbrado público, que a mediano plazo permitirá ahorros sustanciales calculados por 17 millones de pesos al año. Lo que será destinado a pagos del servicio de la deuda y permitirá disminuir un 50 por ciento de la deuda heredada. En dos años de gestión Mauricio Góngora ha consolidado un municipio líder en la captación de recursos a nivel nacional, por lo que la revista Alcaldes de México le otorgó un reconocimiento por salir avante en materia financiera, al lograr que el 64.2 por ciento de los ingresos provengan de recaudación propia. En este sentido, a través de la Ventanilla Única se incrementó en un 37.7 por ciento la apertura y renovación de negocios mediante un servicio segu-
blica, Enrique Peña Nieto, con el cual se busca dar certeza jurídica y patrimonial a más de 46 mil familias. En la colonia mencionada, el presidente municipal constató también el desarrollo de una edición de “Reciclando Basura por Alimentos” que en dos años de la actual gestión ha beneficiado de manera directa a más de 135 mil benitojuarenses en 500 jornadas de este programa de apoyo alimentario que refleja el compromiso del Ejecutivo estatal hacia el desarrollo integral de las familias, ya que también fomenta una cultura de reciclaje y promueve la limpieza de los entornos habitacionales para que se eliminen focos de infección de enfermedades. “El ayuntamiento de Benito Juárez sigue llevando a cabo brigadas itinerantes en supermanzanas del centro y en regiones de la periferia de la
En dos años, Mauricio Góngora logró que el 64.2 por ciento de los ingresos provengan de recaudación propia, incrementó la apertura de negocios en un 37.7 por ciento y disminuyó la deuda heredada en un 50 por ciento.
ro, confiable y desde un solo punto para los contribuyentes, con personal capacitado para brindar la información, asesoría y los trámites; permitiendo al empresario la generación de empleos y contribuyendo al crecimiento económico de la población. Por su parte Gerardo Valadez Victorio, que preside del Consejo Coordinador Empresarial, añadió que Mauricio Góngora es un aliado del sector empresarial y a través de la suma de esfuerzos conjuntos, Solidaridad continúa su camino en el desarrollo próspero con oportunidades de una mejor calidad de vida para todos.
“Esta administración de Mauricio Góngora es oyente, siempre atento y tomando en cuenta opiniones de los diversos sectores de la sociedad, esa es una característica única y que ha llevado a esta administración a dar resultados impresionantes por arriba de todas las metas establecidas”. En este sentido, uno de los objetivos del gobierno de Mauricio Góngora es ser un municipio próspero, para lo cual la necesidad e importancia de trabajar siempre de la mano el sector empresarial y los tres órdenes de gobierno para así fortalecer la economía local.
Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, la capital del estado recibirá a cinco mil emprendedores del sur-sureste del país y Belice.
Roberto Borge anuncia el apoyo a los emprendedores Del 11 al 14 de noviembre se realizará la “Semana Regional del Emprendedor Quintana Roo 2015”, que contará con mesas de negocios y capacitaciones Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, del 11 al 14 de noviembre próximo se realizará la tercera edición de la “Semana Regional del Emprendedor Quintana Roo 2015”, que tendrá como sede el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de la capital del estado, donde se espera la participación de alrededor de cinco mil personas de los estados del sur-sureste del país y Belice. “Participarán emprendedores de los 10 municipios y se espera a cinco mil asistentes, 101 empresas expositoras, 100 empresas capacitadas, mil 500 emprendedores capacitados, 60 encuentros de negocios, entre otros puntos. En la inauguración esperamos al presidente del Instituto Nacional del Emprendedor, Enrique Jacob Rocha”, dijo el gobernador. El jefe del Ejecutivo dijo que durante el evento se ofrecerán programas, opciones y soluciones para los retos que enfrentan los emprendedores y se presentarán esquemas y herramientas que contribuyen al arranque, consolidación, expansión y desarrollo integral de las empresas. “Habrá pabellones de exposición, zonas de encuentro de negocios, salas de capacitación, foro de conferencias, áreas de usos múltiples para muestras gastronómicas, artesanales, folclor y cultura, eventos de premiación y sala de prensa, entre otras”, prosiguió. El gobernador señaló que el evento se desarrollará con base en ejes temáticos sobre los cuales se podrá encontrar todo lo que las empresas necesitan, abriendo un abanico de oportunidades, como marca el eje competitivo del “Plan Quintana Roo 2011-2016”.
Viernes, 25 de septiembre de 2015
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
G
ABINO Y LOS DE LA JUCOPO PODRÍAN SER DESTITUIDOS POR LA SCJN. Aunque usted no lo crea, el Gabino y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado que representan al Partido Revolucionario Institucional (PRI), al Partido Acción Nacional y al Partido de la Revolución Democrática podrían ser destituidos de sus cargos si para el mes de abril de 2016 todavía no armonizan la reforma educativa con las leyes locales. Ayer, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) acusó a Oaxaca de haber incurrido en omisión legislativa al no armonizar sus leyes de educación con la reforma educativa constitucional de 2013, ni con las leyes generales de educación y el Servicio Profesional Docente. Además, sentenció que si para abril de 2016 todavía no han aprobado y publicado dichas leyes, los integrantes de la Jucopo del Congreso del estado y el mismo gobernador del estado, Gabino Cué, serán destituidos de sus cargos. Urgió al Congreso armonizar dichas leyes lo más pronto posible y evitarse sanciones de este tipo, ya no se pueden esperar más ahora que el presidente Peña Nieto ganó las controversias constitucionales interpuestas contra el Poder Ejecutivo y Legislativo de 10 estados del país, entre los que está Oaxaca. Esto no es nuevo, en la Jucopo ya se sabía y Gabino no puede decir que lo ignoraba; Carmelita Ricárdez, diputada del PRI, ya lo había dicho a los medios de comunicación hace exactamente un año, pero a nadie le importó, al parecer esperaban esta reacción de la SCJN para aprobar la iniciativa que se apegue más a la reforma educativa de las seis que tienen en la congeladora y hacer a un lado la del Gabino, que suple la reforma educativa por el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca, en un intento por tropicalizar la educación de Oaxaca, como lo quiere la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Vamos a ver cuándo se animan los diputados locales a cumplir el ordenamiento de la SCJN, pero lo tienen que hacer antes del mes de abril del próximo año. YA TIENEN DENUNCIA PENAL EN SU CONTRA, TRES RADICALES DE LA CNTE. Por la necedad de no dar su brazo a torcer y mantener su postura radical de negarse a entregar las posiciones que tenían en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, tres mandos medios de esa dependencia, que dejaron de tener autoridad con la renovación del Instituto, ya tienen sendas denuncias penales en la Fiscalía General del Estado y expediente abierto en la Secretaría de la Contraloría. Tienen dos problemas a enfrentar: si la denuncia penal prospera pueden parar en la cárcel, si la denuncia en la Secretaría de la Contraloría funciona pueden ser inhabilitados por varios años, en ambos casos están más que jodidos. Es que se negaron rotundamente a cumplir con un requisito burocrático que hacen todos los funcionarios públicos a la hora que les dan las gracias por su pésimo desempeño, es decir, la famosa entrega-recepción de todo lo que manejaron cuando fungían como funcionarios públicos. Esta negativa ya tiene serias repercusiones en su contra, se les hizo fácil no entregar nada, quedarse con todo, hacerse los interesantes y mantener su postura radical a lo puro tonto. Son tres y se les conoce como Nicolás Daniel Rosas Ibáñez, Carlos Sánchez Juárez y Xóchitl Jazmín Ávila Morales; creen que por ser de los
más radicales de la Sección 22 no se les aplicará la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos. Fueron, hasta que los corrieron, responsables de las áreas de Telesecundaria, Secundarias Técnicas y Preescolar, respectivamente. El lunes pasado se les cumplió la fecha de entrega y como no lo hicieron ahora enfrentarán las consecuencias. Les tuvieron mucha paciencia, les dieron todas las facilidades, pero se sintieron superiores a la ley, tal y como estaban acostumbrados después de 30 años, el problema es que perdieron y todos quedaron colgados de la brocha. TODO MUNDO LAMENTA LA MUERTE DE ALEJANDRO LEAL DÍAZ. Definitivamente no todos los líderes de la Sección 22 han sido radicales, ignorantes, violentos y corruptos, pocos se salvaron de ser incluidos en el mismo saco. Uno de ellos fue Alejandro Leal Díaz, de los pocos buenos que son reconocidos hasta por sus enemigos naturales y por el gobierno. Fue un secretario general de la Sección 22 de la CNTE ejemplar y congruente entre su decir y hacer, dijeron ayer los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; Gabino señaló que su muerte “nada tuvo que ver con su trabajo como docente”, pueblo y profesores de la escuela en donde fungía como director, así como padres de familia y los alumnos, no alcanzan a comprender qué pasó, todos lo estimaban. Su pérdida es considerada como irreparable. Todo mundo lamenta la muerte de don Alejandro Leal Díaz; dirigió a la Sección 22 con inteligencia y sus logros fueron muchos, terminó su periodo y se regresó a trabajar en el aula. Gente decente pues, no tuvo necesidad de comprar caja fuerte para guardar el botín, no fue de esos, por eso su muerte se resiente, causa dolor. Ojalá y las autoridades se aboquen en serio a dar con los responsables materiales de la emboscada y con los autores intelectuales, este crimen no puede quedar impune. Lamentamos la muerte del otro profesor que lo acompañaba, Urbano Eleuterio Cortez, y las heridas que sufrió el agente municipal de San José Chepetlán, Evelio Bonola Huraga, agencia en la que laboraba Alejandro Leal Díaz como director de la primaria, allá en la Mixteca alta. YA SE DIERON POR VENCIDOS. Antes de la consulta ciudadana a la que ellos convocaron y obligaron al gobierno del estado a aceptar, seguros y conscientes de que tenían las de ganar y evitar así que el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) se construyera en el cerro del Fortín, ayer cambiaron de opinión y decidieron pedir al órgano electoral que se encargaría de la misma, que ya no lo haga, que porque va a costar mucho dinero, ése fue el único argumento válido para ellos, aparte claro, de gritar a los cuatro vientos que la consulta ciudadana no aparece ni en la Constitución federal ni en la local, y tienen toda la razón, pero de ninguna manera es ilegal. Tampoco dicen ambas constituciones que no deben llevarse a cabo, sólo es un ejercicio democrático. Pero por si fuera poco, ellos la pidieron, me refiero a los de Pro-Oax y a los del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, que, por cierto, nunca lo defendieron y por eso perdió su certificación como Área Natural Protegida. A la mera hora y faltando algunos días para llevar a cabo esta consulta, los representantes de ambas organizaciones salieron con que dice mi mamá que siempre no le entramos y que mejor no se haga. Alguien les dijo que iban a perder y que sólo quedarían en ridículo, así que para no desme-
jorar su imagen, todos al unísono dijeron que mejor no y exigieron al órgano electoral que no la realizara o de lo contrario solicitarían al Instituto Nacional Electoral que lo impidiera. Sintieron pazos en la azotea, como son pocos, pero distinguidos, buscaron hacerla de tos a un proyecto que, sin duda, no sólo beneficiará a los dueños del hotel Victoria, sino a docenas de hoteles que están ubicados cerca del citado cerro del Fortín y a miles de prestadores de servicios turísticos, transportistas, artesanos y pueblo en general. Con mucha razón, ayer Gabino dijo que: “Oaxaca no se puede regir bajo la mirada de unos cuántos a quienes se les respeta su postura”, además de dar a conocer que si el pueblo de Oaxaca rechaza la construcción del CCCO, se tendría que devolver a la federación 250 millones de pesos. Para eso me gustaban las personalidades de Pro-Oax y del Frente de Defensa del Cerro del Fortín, para echarse atrás a la mera hora. Y ahora, ¿quién va a defender al cerro del Fortín?, porque la consulta se va a hacer quieran o no, no se puede estar jugando con una situación tan seria, ellos empezaron, así que ahora la tienen que acabar, ¿cómo está eso de que ya no quiero jugar, regrésenme mis canicas? Ahora la beben o la derraman, a rajarse a su pueblo. No le saquen. ¿No que para morir nacimos? ¿Entonces? QUE HOY SUELTAN A LOS RETENIDOS EN SANTA MARÍA HUAMELULA. Es muy probable que luego de las negociaciones que se llevan a cabo en la Secretaría General de Gobierno (Segego), hoy ya hayan liberado a los nueve funcionarios municipales de San Pedro Huamelula retenidos en la agencia municipal de Santa María Huamelula. Como se sabe, ayer arribaron funcionarios de la Fiscalía General del Estado a esa agencia para tratar de hacer entrar en razón a los agentes municipales de ese municipio, teledirigidos por Flavio Sosa y su Comuna, y liberaran a los retenidos, entre ellos a una mujer de avanzada edad, la regidora de Hacienda, Aida Pérez Martínez, que tiene serios problemas de salud y no la han dejado medicarse. Se supo que llegaron médicos para ver la situación física en que se encontraban los detenidos, pero no se confirmó, hasta muy tarde, si se había logrado que los liberaran, se suponía que lo harían una vez que se les diera respuesta a sus exigencias, pero hoy seguramente ya se sabrá qué pasó en esa agencia, cuyos habitantes han cerrado en varias ocasiones la carretera entre Salina cruz y Huatulco provocando serios problemas a los transportistas y al turismo que se dirige a esas localidades. Este problema se inició el 19 de septiembre y la Segego ha procurado que la sangre no llegue al río, ya que con el secuestro de los funcionarios municipales, vecinos de la cabecera buscaban ir a rescatar a los retenidos. En este asunto cabe reconocer la postura del presidente municipal, que ha sido de tolerancia ante quienes dijo, “ya se acostumbraron a vivir del erario”, en clara referencia a Comuna y su líder, Flavio Sosa, que asesoran a los agentes municipales, enfrentándolos con su autoridad municipal. Reclamó el presidente municipal que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) se incline hacia los derechos humanos de sus detractores, dejando en la indefensión a los nueve funcionarios municipales secuestrados, por quienes no ha hecho nada; ni siquiera han ido a verlos. “Sabemos que el titular de la DDHPO, Peimbert Calvo, y Flavio son buenos amigos”, dijo en entrevista a noticieros de radio.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Peña y Los 43, ¿quién gana?
Otra vez Gabino Cué
Ricardo Alemán
T
odos saben que se llevó a cabo la reunión de padres de Los 43 y Enrique Peña Nieto. Lo que nadie sabe es la utilidad de esa reunión. ¿Para qué un encuentro entre el presidente y familiares de Los 43? ¿Qué beneficio tendrá esa reunión en el esclarecimiento de los hechos? ¿No es sólo un encuentro mediático? ¿No será un ejercicio para medir fuerzas entre Peña y los verdaderos titiriteros de Los 43? Las partes podrán decir misa, pero todo apunta a un espectáculo mediático sin utilidad práctica. ¿Por qué? Porque si bien Enrique Peña es jefe del Ejecutivo, jefe del Estado y del gobierno, además de presidente de los mexicanos, también es cierto que no es Ministerio Público, tampoco procurador de Justicia y menos juez o ministro de la Corte. Peña Nieto tampoco es perito, forense especializado en incendios o desaparecidos, en secuestros y tampoco es mago. Por tanto, Peña Nieto no puede hacer otra cosa que escuchar a los padres de los normalistas, exigir a las dependencias del Ejecutivo a su cargo que aceleren las indagatorias y preparar el tercer peritaje. Y nada más. Frente a esa realidad, la pregunta obligada: ¿Entonces por qué familiares de Los 43 quieren una entrevista con Peña Nieto?, ¿para qué? Lo cierto es que asistimos a un espectáculo político y a un circo mediático en donde los titiriteros de Los 43 —entre los que se encuentra Emilio Álvarez Icaza— quieren enviar el mensaje político de que tienen al gobierno de Peña contra las cuerdas. ¿Para qué y para quién el mensaje? Está claro. A los titiriteros de Los 43 no les importa lo que diga el presidente o lo que resulte del encuentro. Lo que buscan es hacer crecer la percepción social de que el de Peña Nieto es un gobierno débil, vencido y culpable de un crimen que —en rigor—, implica de manera directa al Partido de la Revolución Democrática, al Partido Morena y a Andrés Manuel López Obrador (AMLO). ¿Y a quién conviene que el de Peña sea visto como un gobierno débil y derrotado? Les conviene a aspirantes presidenciales como AMLO, entre otros. En el fondo, la reunión entre el presidente y familiares de Los 43 será un diálogo de sordos. ¿Por qué? Porque detrás de Los 43 está el grupo radical que calificó a Peña Nieto de espurio, ignorante e inepto. Y porque el grupo que tripula a Los 43 maneja posturas irreductibles, es decir, nunca aceptarán la verdad de lo ocurrido, porque el negocio no es defender la verdad histórica, sino medrar con la muerte. Sin embargo, el escándalo pudiera dar un vuelco si el gobierno federal destapa la cloaca detrás de los Emilios; los amigos Emilio Álvarez Icaza y Emilio Rabasa. Resulta que desde su posición diplomática, Rabasa es padre de la brillante idea de crear un grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso Iguala. El favor lo recibió con beneplácito su amigo Álvarez Icaza, quien vio la oportunidad de cobrar viejos agravios. Pero también resulta que al meter su cuchara en el caso de Los 43, Álvarez Icaza no sólo violenta el artículo 101.7 del Reglamento del Personal de la Organización de los Estados Americanos —al incurrir en un claro conflicto de interés—, sino que el cochinero alcanza al grupo de dizque expertos de la CIDH. Entre los titiriteros que tripulan a Los 43 y a la CIDH están la organización Cencos, Alianza Cívica, el Movimiento por la Paz y Justicia con Dignidad, la Open Society, Abogados Democráticos, Centro Prodh y otras organizaciones estrechamente vinculadas con Álvarez Icaza y con algunos de los dizque expertos que hoy estarán con Peña Nieto y con familiares de los normalistas muertos. ¿Hasta cuándo el gobierno federal destapará esa cloaca? ¿Quién gana hoy? Al tiempo.
Gustavo Rentería
O
tra vez Gabino Cué, el gobernador de Oaxaca, gastó de forma irregular 110 millones de pesos, de acuerdo con la fiscalización de la Cuenta Pública 2014, que efectuó la Auditoría Superior del Estado. El negocio, dicen diputados locales que aceptaron platicar con este reportero, se hizo a través de la Secretaría de Salud, la Secretaría de Infraestructuras y la Dirección de Caminos y Aeropistas de Oaxaca. Apenas el 25 de agosto de este año, el senador Benjamín Robles Montoya presentó una denuncia ante la Procuraduría General de la República contra Jorge Castillo, exfuncionario muy cercano al gobernador Cué, por enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones y tráfico de influencias. El legislador perredista detalló que presentó la denuncia “ya que es su deber, como hacedor de leyes, denunciar a quien trafica con influencias para beneficiarse económicamente y construir poder político de dimensiones incalculables”. “Hasta ahora, todo aquel que quiera invertir en nuestro estado o realizar un proyecto de infraestructura social sabe que tiene que entrevistarse con el mandamás del gobierno: Castillo. Por eso, no estoy dispuesto a tolerar que esta persona pregone con desfachatez que la administración estatal gira a su capricho y beneficio”. Todos conocemos las condiciones de vida de los oaxaqueños y por ello es un doble delito y multiplicada inmoralidad gastar de manera irregular el dinero de aquella entidad. Y lo peor, posiblemente robarse el dinero. Puebla. El alcalde Tony Gali aseguró que con el fin de salvaguardar la integridad de sus gobernados y quienes visitamos la ciudad, ya inició la modernización del puente 475. Dicen los especialistas que optimizará el tránsito vehicular, mejorará la imagen urbana y favorecerá la movilidad. También festejan los vecinos de la zona que la obra contribuirá en temas de seguridad y protección civil, problemas que hoy sufren. Rosario. La Secretaría de Gobernación emitió ya declaratoria de desastre natural en este municipio sinaloense por las terribles afectaciones causa-
das por las lluvias ocurridas el 7 y 8 de septiembre; lo que tiene muy enojados a los habitantes es que los recursos del Fondo de Desastres Naturales los administrará el gobierno estatal, porque no confían en el gobernador Mario López Valdez. Ya redactan un oficio los rosarinos para preguntarle a Miguel Ángel Osorio Chong si ese dinero puede llegarles sin pasar por la aduana de Malova, porque de lo contrario, dicen, nunca lo verán. Puebla. El gobernador Rafael Moreno Valle recibió un reconocimiento por la inversión en infraestructura carretera y aérea que ha colocado a la capital como una de las ciudades coloniales con mayor ocupación, con un 65 por ciento en promedio, 11 puntos por encima de la media nacional. Los integrantes de la Asociación de Hoteles y Moteles de Puebla, al entregar el reconocimiento, aseguraron que también los paseantes nacionales y extranjeros se sienten seguros al visitar la entidad. Colima. Militantes del Partido Acción Nacional —entre ellos el perdedor de los comicios, Jorge Luis Preciado Rodríguez—, el Partido Morena y Movimiento Ciudadano tomaron antier las instalaciones del Congreso local para evitar la aprobación de un crédito que servirá para pagar las deudas del gobierno saliente de Anguiano Moreno. José Ignacio Peralta Sánchez, el ganador de las pasadas elecciones, tomará posesión el 1 de noviembre. San Juan Chamula. La Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas informó de la captura de Manolo Rodríguez Ordóñez, por su presunta participación en hechos violentos registrados la tarde de este lunes en este municipio. Está acusado de homicidio calificado en agravio de Alejandro Pérez Velasco y Miguel López Sántiz. De acuerdo con las primeras investigaciones, esta pareja de amigos viajó a esta localidad para recuperar una camioneta de doble cabina, misma que había sido vendida a Manolo Rodríguez, quien no cumplió con el pago acordado. Declaraciones de vecinos de Manolo aseguran que varios amigos lo ayudaron a atar y golpear a los acreedores hasta quitarles la vida.
CLASIFICADOS
Viernes, 25 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA Delviernes viernes25 25dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del viernes 25 de septiembre de 2015
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODE DEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
18:5521:30 21:30 18:55
ECODE DELALAMONTAÑA MONTAÑA ECO
A A
ESP ESP
13:3017:55 17:55 13:30
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
17:05 17:05
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN
A A
EVEREST EVEREST
PELICULA PELICULA
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A
ESP
HORARIOS HORARIOS
11:30 AM 01:40 PM
MAZE RUNNER: PRUEBA DE FUEGO B ESP
11:35 AM 02:10 PM 04:30 PM 04:55 PM 07:30 PM 09:30 PM 10:10 PM
17:5020:10 20:1022:25 22:25 17:50
EVEREST B ESP
12:45 PM 03:15 PM 03:40 PM 05:40 PM 06:25 PM 08:10 PM 08:50 PM 10:40 PM
ESP ESP
11:3513:35 13:3515:45 15:45 11:35
HITMAN
B15 ESP
03:00 PM
B B
ESP ESP
11:1513:40 13:4018:45 18:45 11:15
SINIESTRO 2
B15 ESP
06:05 PM 10:40 PM
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR
A A
ESP ESP
12:1014:15 14:1516:15 16:1518:15 18:1520:15 20:1522:15 22:15 12:10
POR MIS BIGOTES A ESP
11:50 AM 01:50 PM 04:00 PM 06:15 PM 08:20 PM 10:20 PM
EXORCISMOEN ENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
13:0515:05 15:05 13:05
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADE DEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:0014:35 14:3517:10 17:1019:45 19:4522:20 22:20 12:00
EXORCISMO EN EL VATICANO B ESP
11:10 AM 01:05 PM 05:00 PM 06:55 PM 08:55 PM
HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP
11:00 AM 11:40 AM 12:00 PM 12:20 PM 12:35 PM 12:55 PM 01:35 PM 02:00 PM 02:15 PM 02:30 PM 02:50 PM 03:30 PM 03:55 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:25 PM 05:50 PM 06:05 PM 06:40 PM 07:05 PM 07:20 PM 07:45 PM 08:00 PM 08:35 PM 09:25 PM 09:40 PM 10:00 PM 10:30 PM
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:0011:25 11:2512:15 12:1512:35 12:3512:55 12:5513:20 13:2014:10 14:1014:30 14:3014:50 14:50 11:00 15:2016:05 16:0516:30 16:3017:00 17:0017:20 17:2018:00 18:0018:35 18:3519:15 19:1520:05 20:05 15:20 20:3521:10 21:1022:00 22:00 20:35
JUICIODE DEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO
15:3519:50 19:5022:10 22:10 15:35
B B
SUB SUB
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
En la Gran Manzana se congregarán los directores más prestigiados del mundo
El Festival de Cine de Nueva York inicia con lo mejor del cine actual
El Batimóvil ya tiene derechos de autor
El prestigioso festival iniciará con proyecciones de directores famosos y reconocidos como Steven Spielberg, Robert Zemeckis y Danny Boyle, todos ganadores de un Oscar
La Corte de Apelación del noveno Circuito de Estados Unidos dio los derechos a DC Comics, por lo que nadie podrá lucrar con el diseño del auto sin su autorización
Agencias
E
l Festival de Cine de Nueva York arranca su 53 edición con un trío de ases del cine comercial, formado por Steven Spielberg, Robert Zemeckis y Danny Boyle, que complementan su exquisita selección de lo mejor de cada rincón del mundo, desde Grecia a Japón pasando por Tailandia. The Walk, de Robert Zemeckis, abrirá, literalmente, por todo lo alto el festival, pues es la historia de Philippe Petit, el hombre que hizo funambulismo entre las Torres Gemelas, lo que en 3D y siendo estreno mundial promete ser todo un acontecimiento. Zemeckis, ganador del Oscar por Forrest Gump, compartirá sección con su maestro y antiguo productor, Steven Spielberg, que también
El cantante británico se dijo muy entusiasmado de poder dialogar con el presidente ruso sobre la condición minoritaria e intolerante con que es tratada la comunidad gay en Rusia
Agencias
El presidente ruso, Vladimir Putin, mantuvo una conversación telefónica con el cantante británico Elton John, con el que accedió a reunirse personalmente si su apretada agenda de trabajo se lo permite. “Finalmente, hablaron”, dijo Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, en alusión a la broma pesada que la pasada semana le gastaron a Elton un par de cómicos rusos al hacerse pasar por el jefe del Kremlin. Al respecto, Putin le recomendó que no se enfadara con los cómicos rusos, ya que, como los describió su portavoz, son chicos inofensivos, aunque eso no justifica sus acciones.
The Walk será el filme que inaugure la edición anual del festival, la película es la historia de Philippe Petit, el hombre que hizo funambulismo entre las Torres Gemelas.
ha elegido Nueva York para el estreno mundial de Bridge Of Spies, un nuevo encuentro con Tom Hanks y con el drama histórico, esta vez en plena Guerra Fría. Finalmente, el británico Danny Boyle, ganador del Oscar por Slumdog Millionaire, dará una nueva oportunidad a la vida de Steve Jobs en el cine, tras el fracaso de la cinta con Ashton Kutcher, avalado por un guión del casi infalible Aaron Sorkin y con el camaleónico Michael Fassbender.
Aunque no serán las únicas campanillas de la sección principal, cerrará el festival el 11 de octubre Miles Ahead, biografía de Miles Davis dirigida e interpretada por Don Cheadle, y también se verá la vitoreada Carol, con Cate Blanchett. El Festival de Cine de Nueva York de lo que presume es de traer lo mejor del cine de autor cada año. En esta ocasión, el plantel contiene a los directores más cotizados de los circuitos festivaleros, como
el griego Yorgos Lanthimos (que presenta The Lobster), el tailandés Apichatpong Weerasethakul (con Cemetery Of Spendour) y el taiwanés Hou Hsiao-hsien con su superproducción The Assasin. También se mostrarán filmes de autores tan reputados como el canadiense Guy Maddin (The Forbidden Room), el clásico del cine francés Philippe Garrel (In The Shadow Of Women), el japonés Kiyoshi Kurosawa (Journey To The Shore) y el italiano Nanni Moretti (Mia Madre). Sin embargo, la gran apuesta de autor más ambiciosa es la proyección de Arabian Nights, del portugués Miguel Gomes, seis horas de monumental filme dividas en tres episodios que trasladan a la gran pantalla el relato de Las Mil y una Noches. Habrá controversia política con la presencia de Michael Moore y su documental Where To Invade Next, que se ve por primera vez en Estados Unidos, y también se verá el nuevo documental de la autora de Citizenfour, Laura Poitras, que se llama Field Of Vision: New Episodic Nonfiction. Para los nostálgicos habrá una amplia programación de reposiciones. Blow Out, de Brian de Palma; Ran, de Akira Kurosawa, Rocco e i suoi fratelli, de Luchino Visconti, o Heaven Can Wait, de Ernst Lubitsch con coloquio dirigido nada menos que por Martin Scorsese, serán algunos de los momentos retrospectivos más destacados.
Elton John y Vladimir Putin por fin hablan por celular y podrían verse “Putin dijo que sabe que Elton John es un intérprete muy popular y aseguró que, si en el futuro sus agendas coinciden, estará dispuesto a reunirse con él y abordar cualquier asunto en el que esté interesado el cantante”, agregó. Uno de los cómicos, Vladimir Krasnov, reconoció a la agencia oficial RIA Nóvosti que fue su colega, Alexéi Stoliarov, que habla bien inglés, quien llamó a Elton John haciéndose pasar por el líder del Kremlin. Krasnov aseguró que llamaron al cantante británico a su teléfono móvil particular, pero no quiso revelar cómo consiguieron su número, “un secreto profesional”. Seguidamente, Elton escribió en su cuenta de Instagram que había hablado por teléfono con Putin y agradeció al presidente ruso que le brindara esa posibilidad. Poco después, la información fue desmentida por el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, quien reclamó a los bromistas que pidan perdón al cantante.
El presidente ruso se dijo dispuesto a reunirse con el cantante si sus apretadas agendas los hacen coincidir, ya que por el momento resulta prácticamente imposible conciliar una reunión.
“Les recomendaría disculparse con Elton John, que es un intérprete respetado y querido en nuestro país. Creo que no estuvo bien gastar esa broma”, dijo. El músico británico, que visitó recientemente la capital ucraniana, dijo entonces que le gustaría hablar con Putin sobre la situación de las minorías sexuales en Rusia, tras la aprobación de una ley que prohíbe la propaganda homosexual.
“Tengo muchas ganas de reunirme con usted cara a cara para debatir acerca de la igualdad para el colectivo lésbico, gay, transexuales y bisexuales en Rusia”, escribió en su Instagram. Putin, creyente confeso y defensor de los valores familiares tradicionales, ordenó prohibir que los homosexuales pudieran adoptar niños en Rusia, donde las autoridades han cercenado cualquier intento de celebrar marchas de orgullo gay.
Agencias
Batman no tendrá que preocuparse por los batimóviles piratas después de que una corte federal fallara que el vehículo del Caballero de la Noche está protegido por derechos de autor. “La apariencia tipo murciélago y otras características distintivas del famoso vehículo, incluido su arsenal de alta tecnología, lo hacen un personaje que no puede replicarse sin autorización de DC Comics, quien posee los derechos de autor”, dijo la Corte de Apelación del noveno Circuito. “Como con tanta sabiduría le dijo Batman a Robin: ‘En nuestra bien ordenada sociedad, la protección y la propiedad privada son básicas’’’, escribió para el panel de tres jueces la jueza Sandra Ikuta. Entre las características del Batimóvil que mencionó en su fallo estaban sus líneas rectas y su potencia, que le permiten a Batman maniobrar rápidamente mientras va tras los malos. El fallo se dio a raíz de una demanda de DC Comics contra Mark Towle, quien fabricó réplicas del Batimóvil como apareció en el programa televisivo de 1966, en donde el personaje de Batman era interpretado por Adam West, y en la película de 1989 con Michael Keaton en el papel protagónico. La Corte del noveno Circuito dijo que Towle vendió los vehículos por alrededor de 90 mil dólares cada uno. Larry Zerner, un abogado de Towle, indicó que su cliente copió el diseño del auto, que no puede gozar de derechos de autor. “Los personajes existen en los libros de cómic, películas y programas televisivos”, dijo. “No existen en el mundo real. En el mundo real es sólo un auto”. En su fallo, el tribunal dijo que Towle publicitó cada réplica como el Batimóvil y utilizó el dominio batimobilereplicas.com para promocionar su negocio. También publicitó que las réplicas recibirían atención por la fama del Batimóvil, dijo la corte. Towle también alegó que el Batimóvil en ocasiones aparece sin sus características tipo murciélago. Pero el tribunal dijo que era similar a que James Bond se cambiara el traje de baño por un esmoquin: “No alteraba las características innatas del auto”.
Viernes, 25 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Los candidatos a ganar son Mercedes y Ferrari
Fernando Alonso no ve opciones buenas para su auto en Suzuka El piloto español de McLaren-Honda reconoció que será muy complicado poder acceder al podio en el Gran Premio de Japón, por lo que pidió paciencia a los fanáticos
Agencias
F
ernando Alonso reconoció en Suzuka que el trazado japonés es una incógnita para McLaren, aunque espera que les vaya, regular. “Tenemos que esperar a ver cómo se adapta Suzuka a nuestro coche, sospecho que regular, no tan mal como Monza o Bélgica y no tan bien como el de Singapur, que tras Mónaco y Hungría fue el tercer mejor para nosotros, pero espero que tengamos opciones de puntuar y estar cerca de la Q3 en algunos momentos”. “En todo caso no creo que veamos mejores prestaciones que las de Singapur, ni un resultado que nos haga felices o pueda mostrar la dirección del año que viene. Tenemos que
Es un hecho que McLaren-Honda necesita trabajar mucho más en su motor, ya que este año no ha podido dar el salto de calidad que necesitaban sus pilotos.
concentrarnos en el coche del año que viene, seguir el programa, todo el mundo trabaja 24 horas al día en todas las áreas, prestaciones, fiabilidad, da todo lo que tiene. Todos debemos mejorar, incluso en los procedimientos de fin de semana, desde el piloto hasta el último mecánico. Estaré feliz al final de año si crecemos en este aspecto y también progresamos en el desarrollo de la unidad de potencia y el chasis”, valoró el español. Sobre el bajón de Mercedes en el pasado Gran Premio de Singapur, Fernando lo tiene
CAMINOS Y MAQUINARIA PONE EN VENTA LIQUIDACIÓN DE VEHÍCULO
claro. “Me sorprendería si están fuera las prestaciones normales de Mercedes a partir de ahora. Llevamos aquí muchos años y sabemos que han sido un segundo más veloz toda la temporada y de repente un segundo y medio peor. Así que es un misterio que posiblemente nunca conozcamos, pero esto es Fórmula Uno, o lo tomas o lo dejas”. Llega Suzuka, la carrera de casa para Honda, donde más puede doler un mal resultado, pero Alonso ya estaba hecho a la idea. “Ya estaba procesado el tema desde febrero o cuan-
do nos vimos cinco segundos fuera de ritmo en Australia, entonces no esperábamos estar en el podio aquí en Japón, pero así es la cosa ahora, tener un coche más o menos competitivo no está en nuestras manos ahora. Nos lo tomamos como un test, es complicado entender desde el punto de vista del fan, y podemos ser criticados por las prestaciones quedamos, pero desde el equipo lo vemos distinto, no podemos dar más de lo que damos”. “Necesitamos más horas de invierno, más tiempo para cambiar ciertas estructuras del motor, que no estaba para competir en el arranque del campeonato, pero sé que detrás tenemos un grupo de ingenieros inteligentes, muy listos, que en algunos momentos han tenido que ir muy rápido y asumiendo riesgos”. La llegada al paddock le ha transportado inmediatamente al pasado cinco de octubre, el del trágico accidente de Jules Bianchi, amigo personal además de compañero. “Desde luego lo siento muy dentro porque es la primera vez que regresamos al paddock que dejamos el año pasado muy preocupados y desorientados. Es una sensación extraña y trataremos de lograr el mejor resultado como muestra de respeto hacia él. La Federación Internacional de Automovilismo ha hecho cambios con sentido, como el coche de seguridad virtual, que evita las tentaciones de ir deprisa, y otras cosas que son mejores que en 2014 por lo que si se da otro accidente así supongo que el resultado ya no sería el mismo”.
El América podría enfrentar al Barcelona en Mundial de Clubes El equipo de Coapa tendría que vencer al equipo español si aspira a obtener el título del mejor equipo del mundo, lo que se ve muy complicado Agencias
10 UNIDADES NISSAN TSURUS GS II 2012 PRECIO: $ 55,000.00 Pesos C/U Transmisión Manual, Dirección Hidráulica, Aire Acondicionado, Garantizados por escrito, Unidades aseguradas con cobertura amplia. Para Conocer Nuestros Productos Visita Nuestra Página WEB: www.camymaq.com LADA SIN COSTO: 01800 872 02 47
08 UNIDADES NISSAN NP300 2012 ESTAQUITAS ÓPTIMAS CONDICIONES GARANTIZADAS PRECIO: $ 70,000.00
En el sorteo celebrado en Zúrich, Suiza, se han llevado a cabo los emparejamientos en la disputa del Mundial de Clubes y la noticia que más se resalta es que los favoritos, River Plate y Barcelona, no se encontrarían hasta una hipotética final al estar en partes distintas del cuadro. El sorteo ha sido benévolo con el equipo argentino, ya que ha conseguido obviar al tercer equipo en discordia de este Mundial de Clubes, América de México. Así lo han reconocido los distintos medios de comunicación argentinos: Clarín, titula su portada “El sorteo del Mundial de Clubes trajo buenas noticias para River”, para luego en la entradilla reseñar que de esta forma se evita el América “el rival más fuerte de los que le podían tocar”. En la misma línea se expresan el resto de medios como el portal La tercera que titula “River Plate tuvo benévolo sorteo en el Mundial de Clubes” para luego añadir “Los millonarios evitaron medirse ante el América de México en las semifinales de la competencia”. Por parte, la prensa mexicana se han limitado a informar del emparejamiento sin hacer ningún tipo de comentario añadido, como si no salieran del estupor de enfrentarse al vigente campeón de la Champions League, y algunos medios como Goal México reconocen las dificultades: “El cuadro americanista tiene en su camino al Barcelona. No pinta sencillo el tor-
Los favoritos en este torneo internacional son River Plate y Barcelona, que sólo se enfrentarían si ambos llegan a la final, por lo que el América tiene que desplegar un gran futbol para poder aspirar a algo.
neo para el equipo mexicano, aunque el Barcelona no es invencible”. No sucede lo mismo con los aficionados que ya han comenzado a inundar las redes sociales, acusando a la Federación Internacional de Futbol Asociación de amañar el sorteo por despejar el camino a los favoritos, también algunos periodistas mexicanos en sus cuentas de Twitter han comenzado a hablar sobre este enfrentamiento e incluso algunos han dejado el dato de si al América le interesa realmente está competición, pues coincide la final del torneo apertura que sería el 13 de diciembre con esta competición ya que tendría que jugar también el 13 de diciembre los cuartos de final de esta competición. Hay que recordar que este enfrentamiento ya se produjo hace nueve años y en el mismo escenario, el estadio de Yokohama de Tokio. Las Águilas, entonces dirigidas por Luis Fernando Tena, fueron destrozadas por el Barcelona de Frank Rijkaard por un contundente 4-0. Los goles fueron marcados por Gudjohnsen y Márquez en la primera mitad y Ronaldinho y Deco en la segunda.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Editor: Eduardo Salud
Los boxeadores apostaron tres mil dólares a que habrá nocaut
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo.
Todo listo para la guerra entre Gallo Estrada y Tyson Márquez Este sábado los dos peleadores sonorense se enfrentarán en una batalla que expondrá los cinturones de peso Mosca del campeón mundial Juan Francisco Estrada
TAURO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. GÉMINIS
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra. CÁNCER
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta. LEO
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
VIRGO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
LIBRA
Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes. ESCORPIÓN
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior.
Agencias
P
alabras fuertes, amenazas y un clima candente fue parte de lo que se vivió en la última conferencia de prensa entre el campeón mundial Juan Francisco Gallo Estrada y el excampeón mundial Hernán Tyson Márquez, quienes chocarán este sábado en el Centro de Convenciones de Puerto Peñasco, Sonora. Tanto el campeón Mosca de la Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo como su retador auguraron una victoria contundente y hasta cruzaron una apuesta de tres mil dólares para saber si la pelea se acaba por nocaut. “Los ciclos empiezan y terminan, el mío va empezando y el del Tyson terminará con la pelea del sábado”, expresó Estrada (32-2, 23 Ko’s). “Creo que a Tyson esta pelea lo motiva, y a mí me motiva el que él vaya a entrenar fuerte, si da el peso o no, ese es su problema. Sé que vienen cosas buenas para mí y esta es la oportunidad de demostrar que en Sonora hay un solo campeón”, añadió.
El título honorífico de mejor peleador del mundo le fue otorgado al nicaragüense por un grupo de expertos en el deporte de los puños
SAGITARIO
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos. Ya es hora de que aportes claridad a las relaciones existentes.
CAPRICORNIO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
ACUARIO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
PISCIS
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
Agencias
El nicaragüense Román Chocolatito González llegará el 17 de octubre a enfrentar al excampeón Brian Viloria con una motivación extra. El invicto campeón del Consejo Mundial de Boxeo en el peso Mosca subirá al ring como el mejor libra por libra de acuerdo a la selección publicada por los 10 expertos de boxeo de ESPN. González se convirtió en el primer peleador latino que ocupa la primera casilla del también llamado P4P en mucho tiempo. Fue un lugar que le perteneció al imbatido Floyd Mayweather Jr. desde 2011. Éste último fue eliminado de la selección tras anunciar su retiro del boxeo el pasado 12 de septiembre tras su victoria sobre Andre Berto. “Le damos gracias a Dios por esta bendición de ser el número uno del
En el papel el favorito es el campeón Estrada, que busca una revancha contra Román González, pero en el boxeo todo puede pasar, así que el campeón tendrá que derrotar a sus paisano si quiere ir por las grandes peleas.
El entrenador de Estrada, Alfredo Caballero, apostó con Tyson Márquez que la pelea no llega a 12 rounds, mientras que el excampeón le recriminó que sostuviera su palabra de que no pasaba de seis rounds, y si él lograba ir más allá del sexto, entonces le cobraría tres mil dólares. “Aquí venimos con todo, Estrada viene en un nivel de ciento por ciento, sabemos que de ganar se vienen las grandes peleas, las grandes bolsas que es lo que estamos buscando, ojalá que todo el mundo disfrute esta función”, apuntó Caballero. Juan Hernández, manager y promotor del Gallo, adelantó que una revancha será necesaria sólo si se
da un gran combate, aunque confió en que Estrada ganará claramente y dejó ver su interés en el ganador de la pelea entre Román Chocolatito González y Brian Viloria, quienes pelean el 17 de octubre en Nueva York. “No me preocupa en lo más mínimo venir a Puerto Peñasco, tengo mucho qué ganar, ellos ya están pensando en el futuro, pero eso no va a pasar, está bien que piensen positivo, pero voy a morirme en la raya”, comentó Márquez (39-5-1, 28 KO). “Si Alfredo ha estado afirmando que me noquearán antes de seis rounds le apuesto tres mil dólares que eso no sucederá, la pelea la voy a ganar yo, sorprenderé y callaré
bocas”, arremetió el Tyson, excampeón mundial de peso Mosca. “Tyson dice que callará bocas, mejor que se calle la boca él, no se ha visto bien en sus últimas peleas y esta será la última de Tyson, tendrá que retirarse porque lo voy a derrotar y seguir con mis grandes planes de ir por las peleas grandes”, aseguró el doble monarca mundial. En el respaldo de la velada, se anunció el choque entre Miguel Berchelt ante el nicaragüense Josué Bendaña a 10 rounds en peso Superpluma, mientras que Luis Panterita Nery se enfrentará al tagalo John Mark Apolinario a 10 rounds en peso Gallo.
Román Chocolatito González es el nuevo número uno libra por libra mundo”, expresó González tras concluir su sesión de preparación en la noche del miércoles en San José de Costa Rica. “Que ESPN me haya escogido es una gran noticia, porque hoy en día estamos entrenando duro, como nunca aquí en el gimnasio de San José para ganar esta pelea”, agregó el joven peleador en declaraciones ofrecidas al periodista Levi Luna, de la estación TN8 de Nicaragua. González, que tiene marca de 43-0 y 37 nocauts, y es hoy la mayor figura del boxeo en la historia de su país luego del fenecido Alexis Argüello, defenderá su corona del peso mosca el 17 de octubre en el Madison Square Garden de Nueva York, ante Viloria. Será su primera pelea en ese mítico recinto. “Para ser sincero nunca pensé en eso de ser el número uno del mundo. Nunca pensé en esa posibilidad. Lo que siempre he pensado es en hacer el mejor trabajo que se pudiera. Pero ahora hay una motivación más grande en mi vida. Esperamos que todo salga bien el día de la pelea para darle la victoria a Nicaragua”, agregó.
González hará ante Viloria su quinta defensa de título. Viloria tiene récord de 36-4 y 22 nocauts y fue desbancado por el mexicano Francisco Gallo Estrada en 2013, a quien el alias Chocolatito superó por decisión unánime en el 2012 en una luchada contienda en California. “Pienso que el 17 de octubre saldremos con la mano en alto. Mientras más noticias buenas, hay que entrenar más fuerte. (La selección) Me motiva, porque esa noche quiero demostrar mi estilo de boxeo como nunca lo han visto. Siento que ha sido la mejor preparación de mi vida”, apuntó. González, que estaba segundo en el pasado listado de los libra por libra, había sido seleccionado previamente como el mejor en ese renglón entre los latinos. Esta vez recibió un total de 83 puntos. El kazajo Gennady Golovkin (76) le siguió en el segundo. Manny Pacquiao (71), Guillermo Rigondeaux (62), Sergey Kovalev (51), Andre Ward (47), Timothy Bradley (33), Wladimir Klitschko (41), Miguel Cotto (21) y Saúl Canelo
El considerado mejor peleador del mundo se medirá a Brian Viloria este próximo 17 de octubre en el mítico Madison Square Garden de Nueva York.
Álvarez (16), le siguieron en el mismo orden. El panel de expertos está compuesto por: Dan Rafael, Brian Campbell, Nigel Collins, Teddy Atlas, Kieran Mulvaney, Bernardo Pilatti, Eric Raskin, Salvador Rodríguez, Carlos Narváez y Rafe Bartholomew.
Viernes, 25 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se reportaron personas con diversas lesiones y quemaduras
Explotan artículos pirotécnicos en una casa de Huaxpaltepec
En San Andrés Huaxpaltepec, perteneciente al distrito de Jamiltepec, se registró una tremenda explosión que dañó al menos seis casas próximas a la detonación
Los peritos, al realizar la necropsia, concluyeron que murió asfixiado por sumersión en el agua; se investigará el probable homicidio.
Encuentran cadáver de un hombre desaparecido
Agencias
S
eis personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la explosión de un negocio de venta de artículos pirotécnicos en la población de San Andrés Huaxpaltepec, perteneciente al distrito de Jamiltepec. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 00:20 horas, cuando en el domicilio ubicado en la calle Libertad del barrio El Calvario esquina con 14 de Febrero (calle opuesta a la caseta de taxis) se escuchó un gran estruendo y varias viviendas se cimbraron y sufrieron daños materiales. Los vecinos salieron alarmados y se percataron que el incidente ocurrió en el domicilio de la señora Rafaela García García, de 54 años
Con lujo de violencia, Salvador Gómez Morales, de 34 años de edad, asaltó el taxi número 325 del sitio Presidente, haciéndose pasar por un usuario normal Agencias
El chofer de una unidad del transporte urbano fue detenido por elementos de la Policía Municipal en jurisdicción de San Jacinto Amilpas, al ser acusado de asaltar al conductor de un taxi; en tanto, su acompañante logró darse a la fuga. El conductor de la unidad de alquiler indicó que a las 21:00 horas, al tripular su unidad de la marca Nissan, con número 325 del sitio Presidente, en la calzada Madero, fue interceptado por dos personas que le pidieron un servicio para llevarlos a la agencia municipal de Pueblo Nuevo. El afectado precisó que todo el camino fue normal, pero antes de llegar a Brenamiel lo amagaron con navajas y le indicaron que no hicie-
Personal de Protección Civil, Policía Estatal, Policía Vial del estado, agentes investigadores e integrantes del Ejército mexicano se movilizaron para intentar descifrar la causa de la explosión y resguardar el material explosivo.
de edad, donde se dedica a almacenar artículos pirotécnicos. En el domicilio también estaba el señor Adrián García García y debido a la destrucción, seis personas resultaron con lesiones en diferentes partes del cuerpo. Personal paramédico arribó al lugar donde procedieron a brindar los primeros auxilios a los lesionados, entre ellos a Jovanni Hernández Liborio de 15 años de edad, al sufrir contusiones en la cabeza por caída de escombros.
Luego de ser valorados, Jovani fue canalizado a un hospital de Pinotepa Nacional, donde quedó encamado y su estado de salud es reportado como delicado. Los vecinos dijeron que ya estaban durmiendo cuando escucharon la fuerte explosión y sus viviendas se cimbraron. Personal de Protección Civil, Policía Estatal, Policía Vial del estado, agentes investigadores e integrantes del Ejército mexicano llegaron al inmueble y confir-
maron que más de seis viviendas resultaron con daños debido a la explosión. Pero el recuento de daños lo realizaron durante la mañana, debido a la oscuridad de la madrugada. La dueña del inmueble donde guardaban material pirotécnico dijo desconocer por qué ocurrió el incidente. Los integrantes del Ejército mexicano llegaron al sitio para verificar y dar parte al fiscal de la federación sobre el caso.
Chofer de urbano fue atrapado al asaltar con violencia a un taxista El dato El cómplice del ladrón logró escapar sin que la policía pudiera dar con su paradero. ra nada o lo matarían, ordenando continuar hacia las riberas del río Atoyac. El conductor del taxi, Julián Alejandro, temeroso por su vida, siguió obedeciendo las órdenes de los presuntos asaltantes, quienes ya habían quitado el estéreo a la unidad de motor, el radio de banda civil, la cuenta del día y un teléfono celular. Al llegar a la calle de Sauces, los sujetos ordenaron al conductor que se metiera en la arteria vehicular ubicada junto a la estación de servicio Oaxaca. El taxista, luego de pasar junto al Cuartel de Bomberos, decidió aventarse de la unidad de alquiler y fue
El chofer fue capturado por la Policía Municipal, ya que el conductor del taxi logró escapar en un descuido de Salvador Gómez, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público para determinar su condena.
auxiliado por elementos de la Policía Municipal que realizaban su recorrido por la zona. Los dos presuntos asaltantes decidieron darse a la fuga, por lo cual los uniformados iniciaron la persecución, logrando la detención de uno de los participantes y quien dijo llamarse Manuel Salvador Gómez Morales, de 34 años de edad, con domicilio en la calle Constitución
número 16 de la agencia municipal de Pueblo Nuevo. Luego de ser reconocido por el taxista, Manuel Salvador Gómez fue presentado ante el agente del Ministerio Público para deslindar responsabilidades. Su situación jurídica se determinará en las próximas horas, al quedar a disposición de la Dirección de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General del Estado.
Flotando en el río de la comunidad de San Pedro Teutila fue encontrado el cuerpo de Adalberto Rojas Vázquez, de 38 años de edad, quien tenía una semana extraviado Agencias
Un campesino que se encontraba reportado como desaparecido en la comunidad de San Pedro Teutila perteneciente a San Andrés Teutila, San Juan Bautisra Cuicatlán, fue localizado flotando en las aguas del río de la comunidad. De acuerdo con el reporte de la autoridad municipal, Adalberto Rojas Vásquez, de 38 años de edad, se encontraba desaparecido desde hace una semana, por lo cual los pobladores decidieron organizarse para empezar la búsqueda del cuerpo. Luego de intensa búsqueda, la tarde del pasado martes fueron localizados los restos de Adalberto Rojas Vásquez, de 38 años de edad, en el río de la comunidad de San Pedro Teutila, hasta donde se trasladó la autoridad municipal para realizar las diligencias. El agente del Ministerio Público comisionado en San Juan Bautista Cuicatlán, junto con peritos y agentes investigadores se trasladó a la comunidad para realizar las diligencias, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal. Durante la práctica de la necropsia de ley, el perito-médico dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión en el agua y confirmó que tenía un golpe en la cabeza, pero fue post mórtem, es decir, que las aguas azotaron el cuerpo contra las rocas. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 25 de septiembre de 2015
Gobierno federal invierte 1.4 mdp en proyectos
Beneficia CDI a más de mil 200 familias de zona Mixe “Lo que queremos, lo que quiere la directora de la CDI, Nuvia Mayorga, lo quiere el presidente Peña es cambiar la condición de vida de las comunidades”: Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI Agencias
E
l “Programa de apoyo alimentario para familias indígenas en situación de pobreza o pobreza extrema”, de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) beneficia a más de mil 200 familias de comunidades de la zona Mixe. Así lo destacó el delegado de la CDI en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, durante la entrega de apoyos correspondientes a los diversos programas y acciones de la institución entre ellos, la entrega de granos básicos —maíz, frijol y arroz—,
además de sal a familias con carencias o riesgo alimentario de localidades con 40 por ciento y más de población indígena, así como de alta y muy alta marginación, incluidos dentro de los municipios de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Con una inversión cercana a los 1.4 millones de pesos, los proyectos productivos de esta zona —criadero de truchas, panaderías, producción de hortalizas, aves de postura y más—, también recibieron el respaldo del gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la CDI que dirige a nivel nacional, Nuvia Magdalena Mayorga Delgado. En una zona donde la música y sus habitantes son uno mismo, se apoyó con la adquisición de instrumentos musicales a 10 bandas de localidades de los municipios de: San Pedro y San Pablo Ayutla Tamazulápam del Espíritu Santo, Totontepec Villa de Morelos, Mixistlán de la Reforma, Santa María Tlahuitoltepec entre otros, con el propósito de fortalecer dicha riqueza cultural de los pueblos originarios. Todas estas acciones con el único objetivo de coadyuvar al desarrollo integral de los pueblos originarios, “lo que queremos, lo que quiere la directora de la CDI, Nuvia Mayorga, lo quiere el presidente Peña es cambiar la condi-
Encabezados por la profesora Norma Cleyver Cruz, los docentes exigen al gobierno del estado el pago de su salario a través de un cheque.
El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, indicó que los proyectos productivos son para que los beneficiarios tengan una fuente de empleo.
ción de vida de las comunidades; porque el talento ya lo tienen los pueblos indígenas, lo que necesitaban era el apoyo”, subrayó Jorge Toledo. En tanto, Jesús Horacio Gala Palacios de la Dirección General de Planeación y Consulta de la CDI a nivel nacional reiteró el compromiso del gobierno federal por entender y atender las demandas de los pueblos originarios. Ambos coincidieron en la importancia de utilizar los recursos de manera transparente, con el propósito de que puedan consolidar los proyectos en beneficio propio y de la localidad. Por su parte, las autoridades municipales presentes: Raúl Juárez
Juan de Santa María Tepantlali; Elías Juan Chávez, de Tontontepec Villa de Morelos; Danil Vásquez Ramírez de San Miguel Quetzaltepec; Gervacio Mendoza Martínez de San Pedro y San Pablo Ayutla, entre otros presidentes, así como beneficiarios, agradecieron el apoyo del gobierno federal y se comprometieron a trabajar en la consolidación de sus proyectos. Más tarde se reunieron con grupos de trabajo de la comunidad de Cerro Pelón y beneficiarios de la Casa del Niño Indígena Vida Rural, en donde inauguró un proyecto de invernadero que contribuirá a la adecuada alimentación de los estudiantes que ahí se encuentran.
Sección 22 se manifiesta en la Pagaduría del IEEPO El gobierno de Oaxaca informó que el Juzgado Primero de Distrito confirmó la legalidad del proceso de bancarización de la nómina magisterial Águeda Robles
Docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon la circulación vehicular en la calzada San Felipe, frente a la Pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Encabezados por la profesora Norma Cleyver Cruz, los docentes exigen al gobierno del estado el pago de su salario de inmediato; pero exigen que éste sea a través de un cheque y no con tarjeta bancaria, la nueva modalidad de pago implementada por los gobiernos federal y estatal. Sin embargo, el gobierno de Oaxaca informó que el Juzgado Primero de Distrito en el estado, confirmó la legalidad del proceso de bancarización de la nómina magisterial y del personal administrativo que realiza el IEEPO. “Toda vez que este régimen de pago no violenta los derechos laborales de los trabajadores de la educación”, según dictaminó el juez. El gobierno del estado ha afirmado que el pago electrónico, es decir, a través de tarjetas bancarias no violenta los derechos laborales de los profesores y que al contrario, les beneficia de manera directa porque reciben el salario rápidamente y sin intermediarios ni condicionamientos de tipo políticos.