La verdad en la información Martes, 26 de abril de 2016
DE OAXACA Min: 14° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 331 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Verduguillo
S-22 les ofreció que con las presiones les darían bases
Profes engañados por Sección 22 insisten en cobrar Agencia JM
Cinco profesores se extrajeron sangre y la esparcieron en la base del monumento a Benito Juárez de la Defensoría de los Derechos Humanos, en una protesta para exigir una recomendación que obligue al Ieepo a pagarles supuestos pagos adeudados, aunque el personal de la institución educativa les aclaró que sus contratos ya fenecieron y no tienen validez para la dependencia; los profesores son parte de los contratados por la S-22 cuando la federación no lo hacía y el gobierno estatal les cubría su salario. (3)
No paga a deudos, pero Jaciel García Ruiz compra publicidad
El presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, postulado en 2013 por el PAN y en 2015 hizo pública su adhesión al PRI, hace unos días apareció en la portada y en las páginas 27, 28 y 29 de una revista de circulación nacional, donde sólo aparecen famosos del medio artístico y políticos que pagan grandes sumas de dinero por sólo una edición. (5)
Ofrece Pepe Toño fomentar el desarrollo económico del Istmo
Niega Murat mansiones en Estados Unidos y Benjamín casi no declaró
José Antonio Estefan, Alejandro Murat y Benjamín Robles Montoya presentaron sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses; los dos últimos no mostraron realmente de dónde sale el dispendio en las campañas ni las propiedades que medios de comunicación les atribuyen; en la de Murat no aparecen el depa de Nueva York. (3)
Condicionan apoyos de la Sedesol a favor de Manuel García Corpus El munícipe de Santa Gertrudis, David Maldonado, fue denunciado por beneficiarios del “Programa Pensión para Adultos Mayores” por condicionar la entrega de apoyos de Sedesol para favorecer a Manuel García Corpus; indicaron que están asustados porque si no votan por el candidato del PRI pueden ser excluidos del programa. (2)
Esperan nuevo fenómeno de mar de fondo
Durante su visita al Barrio de la Soledad, el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, Pepe Toño Estefan, sostuvo que “el desarrollo del Barrio de la Soledad va a continuar, hemos comenzado la ruta hacia la prosperidad de Oaxaca con programas que impulsen el desarrollo económico de las ocho regiones, avanzamos con firmeza hacia el futuro”. (24)
De acuerdo con el boletín meteorológico y condición operacional de puertos del litoral del Pacífico mexicano, se prevé un nuevo fenómeno de mar de fondo a partir del viernes 29 de abril; para el sábado y domingo se espera un incremento en el oleaje, alcanzando 2.7 metros; por ello, la Cepco recomendó mantenerse atentos a los avisos. (3) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Jacqueline Peschard y Mario Luis Fuentes.
Javier Cruz de la Fuente
Puros inexpertos en la campaña de Murat
D
esde el nombramiento de Alejandro Murat como candidato a la gubernatura por el PRI, comentamos en esta columna los posibles escenarios que pudieran presentarse de continuar con la asesoría y apoyo incondicional del grupo de verdes —por inexpertos— jóvenes profesionales en ciencias políticas, aunque dicen ser jóvenes egresados con honores de famosas escuelas privadas de educación superior y junto a ellos están viejos mañosos, pero inexpertos políticos. Incrustado en este grupo de jóvenes inexpertos están viejos mañosos como Germán Espinoza Santibáñez, que con su soberbia intenta aparentar experiencia, tal vez tenga algo de experiencia en el agandaye y en la compra de conciencias, pero en el tema electoral u organización de una campaña peca de inexperto; sólo pregunto, ¿cuántas veces este personaje ha participado como principal protagonista en una campaña electoral?, ah, pero eso sí, para recibir recursos y quedarse con ellos es buenísimo. Así como él, hay personas ya maduras que tienen poca experiencia en campañas electorales, hablemos del inefable Amando Bohórquez, que sólo quiere que su naciente organización figure y para eso ejerce las viejas prácticas de Mamá Eva y de Lilia Mendoza, de andar regalando banderitas en los actos masivos de Alejandro para que supuestamente sea vista su organización. Todos estos desaguisados en plena campaña han ocasionado que Alejandro Murat, que entró como un candidato joven y fresco, se vaya desmoronado a cada paso y si antes se decía que Alejandro era un producto electoral que se vendía solo, ahora realmente se ha devaluado. (2)
AGENDA
5
Gobierno de Oaxaca se niega a dar información sobre obras
AGENDA
6
Culpan al INAH de que el Museo Frissell siga cerrado
L A CONTR A Oaxaca deberá liquidar su deuda a corto plazo este año: Hacienda
24
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Piden votar con libertad
Condicionan apoyos de la Sedesol a favor de Manuel García Corpus Los beneficiarios indicaron que están asustados porque si no votan por el candidato del PRI pueden ser excluidos del “Programa Pensión para Adultos Mayores” Montiel Cruz
E
l presidente municipal de Santa Gertrudis, distrito de Zimatlán, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), David Maldonado Castellanos, fue denunciado por beneficiarios del “Programa Pensión para Adultos Mayores”, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quienes señalaron que el domingo entregaron dinero de dicho programa, pero fueron condicionados a votar el 5 de junio por el candidato a la diputación por el distrito 16 con cabecera
La seguridad durante el desarrollo del debate es responsabilidad del Ieepco, así como la decisión sobre el número de personas que tendrán autorización de ingresar al set del evento
Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) firmó el convenio de la colaboración con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) para el desarrollo y transmisión del debate público entre candidatos a gobernador del próximo 29 de abril. El consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera, detalló que a Cortv le corresponderá la responsabilidad de proporcionar el espacio físico para el desarrollo del debate, la dirección de cámaras, la operación de audio y video, la coordinación de la escenografía y la transmisión televisiva y radiofónica. A las atribuciones del Ieepco corresponde la decisión de la fecha y hora del debate, lo relativo a la designación y formas de intervención del moderador, el tiempo y el tema general del desarrollo del debate, los tiem-
David Maldonado, munícipe de Santa Gertrudis, fue denunciado por ciudadanos que señalaron que se les condicionó la entrega de apoyos de Sedesol para favorecer a Manuel García Corpus.
en Zimatlán de Álvarez, Manuel Teófilo García Corpus. Los inconformes acusaron que el munícipe antes de entregar el recurso en efectivo les dijo que era para que apoyaran al abanderado del PRI, Manuel Teófilo García Corpus, que es además su compadre. Por lo cual, los denunciantes señalaron que el munícipe está coaccionando el voto a favor del abanderado del tricolor que se quiere emplear para sus propios fines este apoyo federal del gobierno de Enrique Peña Nieto,
por lo que aseguraron que están cometiendo un delito electoral y que en cualquier momento van a denunciar este hecho que tiene que ver con fines políticos. Una de las beneficiadas, Demetria Bailón Díaz, expuso que es un año electoral, sin embargo no se pueden quedar sin este apoyo porque lo necesitan, pero tampoco lo pueden condicionar para los partidos políticos, porque el recurso viene directo de la federación y no se debe de hacer mal uso de él. La mujer comentó que ella no tiene partido político porque el voto es libre y secreto, pero los beneficiarios están asustados porque si no votan, pueden ser excluidos del “Programa Pensión para Adultos Mayores” y ella espera que no tomen represalias en su contra por denunciar que fueron condicionados en votar por el tricolor. “Somos ciudadanos libres que debemos de ejercer nuestro voto por el candidato y partido que nos convenza con sus propuestas”, no que este sector de personas de la tercera edad sea objeto de coacción electoral, recalcó.
Acuerdan Ieepco y Cortv debate de candidatos a la gubernatura pos y formas de intervención de los candidatos y el moderador durante el desarrollo. Asimismo, la ubicación física de los candidatos en el set televisivo, el orden de intervención, las réplicas y comentarios finales de los candidatos participantes, y el tipo y cantidad de medios de comunicación que realizarán la cobertura. La seguridad durante el desarrollo del debate también es una atribución del Instituto, así como la decisión sobre el número de personas que tendrán autorización de ingresar al set de televisión donde se desarrollará el evento, así como el acceso al área de recepción de los candidatos y de representantes de partidos políticos, de consejeros electorales, backstage y sala de prensa, así como lo relativo a la implementación de intérpretes y toma de decisiones de cualquier evento en el debate. El director general de Cortv, Emilio de Leo Blanco, señaló que en fechas anteriores, representantes de los partidos políticos inspeccionaron las instalaciones de la empresa para verificar los espacios, así como el equipo técnico con el que se cubrirá el desarrollo del debate el próximo viernes. Se comprometió a brindar imagen y sonido de calidad a las audiencias a través de sus canales 9.1 con señal digital; 9, con señal analógica, y dos estaciones de
Gustavo Meixueiro Nájera detalló que a Cortv le corresponderá la responsabilidad de proporcionar el espacio, la operación de audio y video, y la transmisión televisiva y radiofónica.
radio: 93.9 FM con señal en los Valles Centrales, y Oaxaqueña Radio 92.9 en la ciudad de Oaxaca con 33 repetidoras en el interior del estado. Más tarde, los representantes de los partidos políticos supervisaron en coordinación con la presidenta de la Comisión de Comunicación del Ieepco, Elizabeth Bautista Velasco, y la consejera electoral, Rita Bell López Vences, la infraestructura de la sede para la realización del Debate Oaxaca 2016 entre candidatos al gobierno del estado en este proceso electoral ordinario 2015-2016. Con este ejercicio, se brinda certeza sobre las condiciones del espacio y los avances que presentan en la instalación del set para la realización del debate.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Puros inexpertos en la campaña de Alejandro Murat
D
esde el nombramiento de Alejandro Ismael Murat Hinojosa como candidato a la gubernatura de Oaxaca por el Partido Revolucionario Institucional, comentamos en esta columna los posibles escenarios que pudieran presentarse de continuar con la asesoría y apoyo incondicional del grupo de verdes —por inexpertos— jóvenes profesionales en ciencias políticas, aunque dicen ser jóvenes egresados con honores de famosas escuelas privadas de educación superior y junto a ellos están viejos mañosos, pero inexpertos políticos. Sin embargo, en Oaxaca, la política se cuece aparte, bien lo dijo en su momento el papá del actual candidato, los funcionarios públicos de Oaxaca tienen la capacidad de sobra para dirigir cualquier dependencia en cualquier parte del país, pues en Oaxaca se aprende a la fuerza, sin embargo, su hijo está muy distante de sus dichos, pues confía mucho en la experiencia de las aulas de los jóvenes inexpertos y deja a un lado a tigres de la política oaxaqueña que tiene más mañas que pelos en la cabeza y, por eso, la campaña de Alejandro Murat aún no levanta. Incrustado en este grupo de jóvenes inexpertos están viejos mañosos como Germán Espinoza Santibáñez, que con su soberbia intenta aparentar experiencia, tal vez tenga algo de experiencia en el agandaye y en la compra de conciencias, pero en el tema electoral u organización de una campaña peca de inexperto; sólo pregunto, ¿cuántas veces este personaje ha participado como principal protagonista en una campaña electoral?, ah, pero eso sí, para recibir recursos y quedarse con ellos es buenísimo. Así como él, hay personas ya maduras que tienen poca experiencia en campañas electorales, hablemos del inefable Amando Bohórquez, que sólo quiere que su naciente organización figure y para eso ejerce las viejas prácticas de Mamá Eva y de Lilia Mendoza, de andar regalando banderitas en los actos masivos de Ale-
jandro para que supuestamente sea vista su organización. Todos estos desaguisados en plena campaña han ocasionado que Alejandro Ismael Murat, que entró como un candidato joven y fresco, se vaya desmoronado a cada paso y si antes se decía que Alejandro era un producto electoral que se vendía solo, ahora realmente se ha devaluado. Que no levante, es ocasionado por la mala organización de su campaña, no hay una avanzada que organice el acto, no hay alguien que invite y conglomere al pueblo, no hay un acuerdo con los que están en contra para evitar manifestaciones y bloqueos. Tal es el caso de esta campaña, donde se han cancelado mítines por falta de público, se han hecho actos con escasa participación, como en los foros del café o en el foro de salud, donde sólo contamos a una veintena de participantes y médicos que no traen liderazgo, ésos que se venden al mejor postor. Han dejado fuera de la campaña a verdaderos operadores políticos, que al estar marginados luego buscaron refugio en la campaña de Pepe Toño Estefan Garfias, quien ni tardo ni perezoso los cobija y estimula para que lo apoyen. Está claro que no hay priistas resentidos, eso sí, sí hay priistas no considerados y éstos tienen que buscar dónde trabajar su zona para no perder su liderazgo. Apenas llevamos tres semanas de campaña, esperemos las otras seis que faltan, sin embargo, así como van las cosas y si no enderezan el barco que, por supuesto, les va a costar dinero, los priistas van a recibir una sorpresota el próximo 5 de junio de 2016. Tan es así, que las encuestas serias que circulan en las redes nos muestran un empate técnico, con una ligera ventaja de Pepe Toño Estefan, a pesar de la huida del Partido del Trabajo (PT) de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) y la división que quiere propiciar Morena. El Cachorro nada más no levanta. Al tiempo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Un ligero sabor a engaño en las declaraciones patrimoniales
Niega Murat mansiones en Estados Unidos y Benjamín casi no declaró Tres candidatos a gobernador dieron a conocer sus bienes, ingresos, intereses en empresas, tanto propias como de sus cónyuges, aunque al menos dos de ellos dejaron la sensación de no ser claros
Laura Díaz
C
asas en Estados Unidos, millones de pesos compartidos con las esposas y autos con precios que no obtendrían subsidios en la tenencia vehicular en ningún estado, son los resultados que mostraron tres de los candidatos a gobernador de Oaxaca al cumplir la iniciativa tres de tres que pretende transparentar sus bienes e ingresos. Uno al parecer escondió sus bienes reales en Estados Unidos, o los periodistas norteamericanos son malos como investigadores al exhibir a los Murat, y Benjamín Robles no quiso exponer todos sus bienes y riquezas; ambos no reflejan el dispendio de las campañas con sus declaraciones. Alejandro Murat El candidato del Partido Revolucionario Institucional, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza dijo sólo poseer dos casas, una en copropiedad en Oaxaca, con valor de 27 mil 500 pesos, y otra en Miguel Hidalgo, Ciudad de México, con valor de cuatro millones 554 mil 205 pesos.
Los manifestantes son parte de los docentes contratados por la Sección 22 con la promesa de otorgarles una base sindical con presiones contra la reforma educativa federal Agencia Reforma/Agencia JM
Profesores de la Sección 22 se sacaron sangre y la regaron en la fachada de la oficina de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), para exigir liberen una recomendación contra su supuesta retención de salarios por parte del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). No fueron muchos, sino cinco profesores, apoyados por sus compañeras, quienes se extrajeron sangre con jeringas y después la esparcieron en el escudo de cantera de este organismo autónomo y en la base del monumento a Benito Juárez, ubicado en el patio interno. Los inconformes estuvieron acompañados por estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica Forestal 132 de Santiago Textitlán, distrito de Sola de Vega.
Recomendaciones por mar de fondo: acatar posible suspensión de actividades marítimas y costeras, mantenerse alejados de las playas, evitar las actividades recreativas en las franjas litorales y amarrar embarcaciones
José Antonio Estefan, Alejandro Murat y Benjamín Robles Montoya presentaron sus declaraciones fiscal, patrimonial y de intereses; los dos últimos no mostraron realmente de dónde sale el dispendio en las campañas ni las propiedades que medios de comunicación les atribuyen.
También tiene tres terrenos, uno en copropiedad en Oaxaca, otro en Miguel Hidalgo y uno más en Magdalena Contreras, con un valor en conjunto de siete millones 262 mil 975 pesos; dos locales en Puebla en copropiedad, con valor conjunto de cinco millones 484 mil 750 pesos. Agregó un edificio en copropiedad en Coyoacán, Ciudad de México, con valor de tres millones 500 mil pesos y que su esposa, Ivette Morán, sólo tiene dos casas, una en Mérida y otra en Oaxaca. Para movilizarse cuenta con un Volkswagen Passat, con valor de 850 mil pesos, mientras que su esposa posee tres automóviles, uno registrado en Estados Unidos. Señaló que el menaje de su casa asciende a un millón de pesos y posee joyas con valor de 200 mil pesos, además de obras de arte heredadas, con valor de 500 mil pesos; tiene dos cuentas bancarias. Cuenta con acciones minoritarias en 11 empresas mexicanas y la mitad de acciones de una empresa de servicios estadounidense; su esposa
posee acciones minoritarias en tres empresas mexicanas. Según su declaración, sus ingresos anuales son de ocho millones 480 mil 892 pesos, y su esposa gana 453 mil 200 pesos. Pepe Toño Estefan El candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca declaró ser dueño de tres terrenos en Cholula, Puebla, con valor de 900 mil pesos; un departamento en Texas, Estados Unidos, con valor de dos millones 80 mil 500 pesos. Su esposa es dueña de dos casas, una en Coyoacán, y otra en la ciudad de Oaxaca, un departamento en Acapulco y otro en Texas, así como un terreno en Salina Cruz, un automóvil y dos terrenos ejidales. Entre ambos declararon un monto en joyas por 600 mil pesos, obras de arte por un millón 100 mil pesos y menaje por tres millones 750 mil pesos, así como tres cuentas bancarias. Cuenta con una camioneta Toyota con valor de 521 mil pesos y un auto Ford Fiesta con valor de 117 mil pesos. No tiene acciones en nin-
guna compañía, su esposa sí posee acciones con participación mayoritaria en una empresa comercializadora y minoritaria en una empresa de sus hijos. Manifestó tener seis tarjetas de crédito con obligación financiera total de 111 mil 417 pesos y declaró un ingreso anual de 425 mil 193 pesos y su esposa de un millón 200 mil pesos. Benjamín Robles Aunque presentó la declaración, dejó muchos espacios en blanco, por lo que no se conoce si tiene terrenos o cuántas casas, suyas o de su cónyuge, tampoco el menaje de casas ni por joyas. Indicó tener ingresos por un millón 690 mil ocho pesos anuales y no declaró ingresos de su esposa; dijo tener cinco automóviles, todos por un valor de dos millones 485 mil 300 pesos. Declaró no tener acciones en empresas, tiene un crédito de nómina, una tarjeta de crédito, cinco cuentas bancarias y dos autofinanciamientos con valor de un millón 765 mil 767 pesos.
Profes engañados por S-22 insisten en cobrar, protestan en la Ddhpo Los manifestantes aseveraron que al menos un profesor y una trabajadora administrativa de la Escuela Secundaria Técnica Forestal 132, ambos con plazas de contrato, se encuentran con sueldos retenidos desde hace un año y hasta el momento no saben si su regularización laboral compete al Ieepo o a la Secretaría de Educación Pública. Acusaron que en la misma situación se encuentran un grupo de mentores de educación preescolar, primaria y secundaria de la comunidad, por lo que exigieron a las autoridades del Ieepo la liberación inmediata de sus pagos. “¡Porque el color de la sangre jamás se olvida!, ¡los masacrados serán vengados!, y ¡¿quién los vengará?, el pueblo organizado, ¿y cómo?, luchando, pues lucha, lucha, lucha, no dejes de luchar, por un gobierno obrero, campesino y popular!”, arengaron los manifestantes mientras llevaban a cabo esta protesta. Los docentes reconocieron que los niveles de educación básica, que en años anteriores tuvo en sus manos la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación,
los contrataron y les prometieron que las plazas serían regularizadas por el Ieepo, sin embargo, los contratos concluyeron y sus pagos fueron suspendidos sin ninguna explicación. Las demandas de los manifestantes fueron atendidas por funcionarios del Ieepo, quienes les explicaron que los contratos hechos por los integrantes de la Sección 22 que fueron comisionados en los niveles educativos en años anteriores, no cuentan con validez para la dependencia, además de que ya fenecieron. El problema viene desde que la Sección 22 se negó a aceptar los exámenes ordenados por el Acuerdo por la Calidad Educativa para la contratación de nuevo personal magisterial; con las presiones del sindicato, el viejo Ieepo controlado por ellos contrataron a los profesores, pero sin base sindical y el gobierno estatal les pagaba, fue parte de la deuda anual que el gobierno cargaba. Con la reforma educativa federal, los contratos fueron desconocidos por el gobierno estatal y el federal se negó a adelantar dinero para seguir cubrien-
Cinco profesores se extrajeron sangre y la esparcieron en la base del monumento a Benito Juárez de la Ddhpo; exigen una recomendación que obligue al Ieepo a pagarles, aunque el personal de la institución les aclaró que sus contratos ya fenecieron y no tienen validez para la dependencia.
do el déficit; el problema comenzó porque la Sección les aseguró que en las negociaciones con la Secretaría de Gobernación obtendrían sus bases y los convencieron de marchar y protestar, sin obtener nada. Los profesores iniciaron a las nueve de la mañana un ayuno en el exterior de la Ddhpo, para exigir se emita una recomendación al Ieepo para que pague el salario supuestamente retenido a 6 000 docentes que quedaron fuera de la nómina federal desde 2014.
Esperan nuevo fenómeno de mar de fondo Cepco informó que, de acuerdo con el boletín meteorológico y condición operacional de puertos del litoral del Pacífico mexicano, número 462, se prevé un nuevo fenómeno de mar de fondo Agencias
La Coordinación Estatal de Protección Civil Oaxaca (Cepco) informó que, de acuerdo con el boletín meteorológico y condición operacional de puertos del litoral del Pacífico mexicano número 462 de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se prevé un nuevo fenómeno de mar de fondo. Los informes indicaron que un profundo sistema de baja presión localizado en el océano Pacífico propiciará que este fenómeno se presente en las costas del Pacífico sur y central de México, a partir del viernes 29 de abril, con oleaje que podrá alcanzar los 2.1 metros. Para el sábado y domingo se espera un incremento en el oleaje, alcanzando 2.7 metros; por ello, la Cepco emitió recomendaciones a la ciudadanía. La institución recomendó mantenerse atentos a los avisos emitidos por la Secretaría de Marina, Servicio Meteorológico Nacional y las instancias de Protección Civil estatal y municipal. Poner atención a la elevación del nivel del mar, y la presencia de oleaje alto y frecuente en cualquier momento. Atender las indicaciones de Protección Civil y capitanías del puerto respecto a una posible suspensión de actividades marítimas y costeras. Mantenerse alejados de las zonas de playa ante posibles y repentinos incrementos del oleaje, hasta que las autoridades locales indiquen que el peligro ha pasado. Evitar las actividades recreativas que se desarrollan en las franjas litorales, como paseos en lancha, surfing o moto acuática, ya que no se debe confiar en la aparente tranquilidad de las olas, puesto que la marejada es repentina. Fijar y amarrar embarcaciones que puedan ser afectadas o colocarlas en lugares protegidos del oleaje alto.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 26 de abril de 2016
Destaca orgullo oaxaqueño
Reconoció Municipio a ciudadanos que engrandecen a Oaxaca de Juárez El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoció con diversas distinciones el trabajo y aportaciones científicas y sociales que ocho destacados oaxaqueños han realizado en beneficio de la población
Laura Molina
C
omo parte de los festejos por el 484 aniversario de la elevación al rango de Ciudad, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoció con diversas distinciones el trabajo y aportaciones científicas y sociales que han realizado en beneficio de la población ocho destacados oaxaqueños, dos visitantes distinguidos y una institución civil. En compañía del titular de la Jefatura de la Gubernatura, Alberto Esteva Salinas, representante del gobernador Gabino Cué Monteagudo; así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y el comandante del 28ª Zona Militar, general Rogelio Armando Patiño Canchola, la encargada del despacho de la presidencia municipal, Rosa Silvia García Pineda, entregó las distinciones acordadas por el Cabildo. En sesión solemne de Cabildo, celebrada en el Teatro Macedonio Alcalá, habilitado como recinto oficial, la encargada de despacho de la presidencia, Rosa Silvia García
Morán Madrazo destacó que de manera organizada, los integrantes del CDE coadyuvarán con los candidatos postulados en 12 distritos y 51 presidencias municipales
Laura Molina
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxa-
Rosa Silvia García Pineda externó el orgullo y satisfacción del Ayuntamiento por compartir con los oaxaqueños el privilegio de festejar los 484 años de la ciudad de Oaxaca.
Pineda, externó el orgullo y satisfacción del Ayuntamiento por ser parte de esta historia y compartir con los oaxaqueños el privilegio de festejar 484 años de historia. Luego dar lectura de la cédula real, en la que el rey Carlos I de España otorga el rango de Ciudad a la antes nombrada villa de Antequera el 25 de abril de 1532, García Pineda aseguró que celebrar a nuestra ciudad es llenarnos de orgullo por cada artista oaxaqueño, deleitarnos con su inigualable gastronomía y dejarnos cautivar por la música representativa de cultura y tradición. Los ciudadanos, agregó, estamos agradecidos con nuestra ciudad por todos sus tesoros, por ser una ciudad para caminarla, disfrutar de sus edificaciones coloniales y maravillarnos con la calidez de su gente. ca, Juan Mendoza Reyes, nombró a Miguel Morán Madrazo coordinador general de campaña para la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales del organismo político. Al hacer la toma de protesta, el líder albiazul exhortó al exsecretario de Fortalecimiento Interno del Comité Directivo Estatal (CDE) a conducir la contienda bajo los principios de la doctrina humanista del PAN. Reconoció la experiencia del consejero estatal en materia política, lo que permitirá llevar a buen puerto las campañas de los candidatos a las diputaciones y en los próximos días, de presidentes municipales que contenderán bajo las siglas de Acción Nacional. Por su parte, Morán Madrazo, expresidente del Comité Directivo
“Hoy hacemos un merecido reconocimiento a todas aquellas personas que con sus actos han enaltecido a la ciudad de Oaxaca de Juárez, quienes con base a su compromiso y amor por esta tierra han contribuido a su desarrollo y prosperidad”, destacó. Por ello, refrendó el compromiso de esta administración y de los oaxaqueños para luchar incansablemente por mantener su grandeza y hacer de esta ciudad el lugar que los ciudadanos quieren heredarle a las nuevas generaciones. Desde el Teatro Macedonio Alcalá, Rosa Silvia García Pineda exhortó a la ciudadanía a seguir fomentando e inculcando los valores desde el seno familiar, para hacer prevalecer la unidad, el respeto y el amor por Oaxaca.
“Sigamos siendo factores de cambio, de crítica constructiva, de proposición, de acción, pero sobre todas las cosas sigamos siendo mejores oaxaqueños”, puntualizó. Reconocen a personas destacadas Como parte de la sesión solemne de Cabildo, los concejales entregaron el reconocimiento de Visitante Distinguido al secretario general de la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, Denis Ricard, y al presidente municipal de Morelia, Michoacán, Alfonzo Jesús Martínez Alcázar. El título de Ciudadano Distinguido y Medalla Donají fue entregado a Guillermo García Manzano, director de la Casa de la Cultura Oaxaqueña, por ser un promotor de la cultura y
diferentes expresiones artísticas en el estado. El reconocimiento Oaxaqueño Inolvidable fue entregado a familiares del maestro Guillermo Rosas Solaegui, compositor y músico, quien fue director de la Escuela de Música y Declamación que posteriormente fue la Escuela de Bellas Artes; a la profesora Mariela Morales, quien fundó la Escuela de Mejoradoras del Hogar Rural, fue profesora normalista, maestra de inglés y guía de turistas. Asimismo, al maestro Rodolfo Morales, artista plástico reconocido mundialmente, creador de la fundación que lleva su nombre, con el fin de conservar e incrementar la cultura y el arte oaxaqueño; y, a la maestra Arcelia Yañiz, primera mujer periodista en el estado, promotora de la cultura y artes escénicas, fue directora de la coordinación de las Bibliotecas Públicas Municipales. El reconocimiento Ciudadano de Antequera fue entregado a la delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana y activa promotora por el bien del estado, Aura Guadalupe Borges Yazegey. En tanto, el Diploma al Mérito fue entregado a El Penthatlón, institución civil militarizada, por promover la participación ciudadana como medio de solución de problemas sociales, y fomentar el deporte y la disciplina. La distinción al Mérito Profesional la recibió el director del Teatro Macedonio Alcalá, Esteban San Juan Maldonado, restaurador de edificios históricos, integrante de la Fundación Rodolfo Morales y promotor cultural. El reconocimiento Llaves de la Ciudad fue entregada a Eugenia León, cantautora que ha rescatado la música mexicana fomentando la cultura y expresiones artísticas del país.
Nombra PAN a Miguel Morán como coordinador de campaña
El dirigente del PAN en Oaxaca, Juan Mendoza Reyes, nombró a Miguel Morán Madrazo coordinador general de campaña para la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales.
Municipal de Huajuapan de León, resaltó la coordinación que hasta el momento ha existido con el candidato a la gubernatura, Pepe Toño Estefan Garfias. Asimismo, destacó que de manera organizada, los integrantes del CDE coadyuvarán con los candidatos postulados en 12 distritos y 51 presidencias municipales. Mendoza Reyes aseguró que el PAN designó a las mejores mujeres y hombres para obtener puestos de elección popular, de ahí que existe confianza para obtener resultados positivos.
Martes, 26 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
El Fidelo cataloga la información como clasificada
Agencia Reforma
E
l gobierno de Oaxaca omitió proporcionar información sobre obras realizadas en el estado con recursos federales. En respuesta a una solicitud de información, el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo) se negó entregar detalles sobre la construcción de una unidad habitacional en Santa María Huatulco, en la cual se invierten 29 millones de pesos. Los recursos provienen del Fondo Regional, que está destinado a combatir la pobreza en los 10 estados del país con menor índice de desarrollo humano en su población. “Mediante acuerdo del Subcomité de Información de este Fideicomiso, se aprobó su clasificación como información reservada”, respondió la dependencia estatal, que depende de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico
Montiel Cruz
El presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, que fue postulado en 2013 por el Partido Acción Nacional y en 2015 hizo pública su adhesión al Partido Revolucionario Institucional, hace unos días apareció en la portada y en las páginas 27, 28 y 29 de una revista de circulación nacional, donde sólo aparecen famosos del medio artístico y políticos que pagan grandes sumas de dinero por sólo una edición. Una vez más, Jaciel García Ruiz dejó mucho que desear en su administración municipal, la cual está a punto de terminar con sospecha de desvío de recursos, demandas penales, abuso de poder y un
5
Guillermo Hernández Puerto
En el Ieepo siguen los corruptos
C En respuesta a una solicitud de información, el Fidelo se negó a entregar detalles sobre la construcción de una unidad habitacional en Huatulco, en la cual se invierten 29 millones de pesos.
Negocio De acuerdo con el proyecto del gobierno de Oaxaca, que está en proceso desde el año pasado, estos predios serán vendidos al concluir la obra de urbanización. (Styde), a la petición a través del oficio número 09/2016. El solicitante requirió al Fidelo le entregara la documentación completa del proyecto que ejecuta en el Polígono Tres, Sector H3, en Santa María Huatulco, que consiste en la urbanización de un predio en 30 manzanas destinadas a viviendas unifamiliares. Mediante el oficio número 10/2016, esta oficina del gobierno de Oaxaca informó que tampoco puede entregar la copia del convenio institucional celebrado con
la Styde para la ejecución de esta obra, ya que también está clasificada como reservada. De acuerdo con el proyecto del gobierno de Oaxaca, que está en proceso desde el año pasado, estos predios serán vendidos al concluir la obra de urbanización. Reforma reveló en 2015 que el Fidelo construyó un baño de lujo en el interior del Auditorio Guelaguetza para uso exclusivo del gobernador, el cual tuvo un precio inflado en 437 por ciento y que disparó al doble la remodelación del recinto.
No paga a deudos, pero Jaciel García Ruiz compra publicidad
El munícipe de Mitla derrocha dinero para dar a conocer su imagen, como lo ha hecho desde el inicio de su administración, comprando varios espacios en medios para promoverse
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Gobierno de Oaxaca se niega a dar información sobre obras Un ciudadano requirió al Fidelo la documentación completa del proyecto que ejecuta en el Polígono Tres, Sector H3, en Huatulco, que consiste en la urbanización de un predio en 30 manzanas
AGENDA
Gobierno Jaciel García Ruiz dejó mucho que desear en la administración municipal de Mitla, con sospecha de desvío de recursos, demandas penales y abuso de poder. gobierno que se tiñó de sangre por el accidente automovilístico que dejó como saldo la muerte de cuatro mujeres de Mitla y cuyos responsables son las autoridades municipales. García Ruiz se enfrenta a la notoriedad de su ambición de poder y los engaños que cometió contra el pueblo de Mitla. Los familiares de los deudos del accidente que provocó su exregidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez, quien conducía una camioneta oficial con la cual chocó, exigieron la indemnización, terapias psicológicas y los gastos del funeral, sin embargo el presidente municipal se ha negado a pagar por este
El presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, apareció en la portada de una revista de circulación nacional, donde sólo aparecen políticos que pagan grandes sumas de dinero por el espacio.
suceso que dejó a familias enlutadas de esa población de los Valles Centrales, así lo señaló el representante de los deudos, Jorge Raymundo Olivera. La autoridad municipal derrocha dinero para dar a conocer su imagen como ha hecho desde el inicio de su administración, comprando varios espacios en medios locales y ahora, no conforme, aparece en la revista Valores sin importar cuánto gastó por aparecer en la portada.
uando a los funcionarios sinvergüenzas les conviene, la ley es sacrosanta y cuando no, se orinan en ella. Tal es el caso del policía Moisés Robles Cruz y la bola de cínicos y sinvergüenzas que cobran como funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). El que estos sujetos perversos y corruptos se orinen en la ley no lo dice el que esto escribe, lo dicen sus hechos y para muestra un botón. Cuando el policía y sus secuaces tomaron posesión en los cargos directivos del Ieepo gritaron a los cuatros vientos que terminarían con la corrupción y los vicios en ese Instituto, por ser una disposición del gobernador Cué y del secretario de Educación Pública. Afirmaron que acabarían con las dobles plazas y con los aviadores, porque ningún trabajador de la educación podía desempeñar dos plazas a la vez ni cobrar sin trabajar. ¡Hurra!, dijo Aurelio Nuño Mayer. Pero pronto se le cayó la careta a Moisés Robles Cruz y secuaces, y mostraron el rostro perversos y corrupto. ¿Por qué nos atrevemos a calificar al policía y sus secuaces con estos adjetivos despectivos? Porque lo son, y si hubiere duda alguna, como dijera Cantinflas, aquí está el detalle que muestra el rostro corrupto y podrido que maneja el Ieepo. Dice una nota que publicó un diario local con el título: “Consejeros electorales dobletean plazas en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y el Ieepo”. Al menos, dice la nota, dos asesores de la Dirección General del Ieepo dobletean plazas al desempeñar cargos de consejeros electorales en dos distritos electorales del estado de Oaxaca, lo cual no está permitido por la ley, pero a Moisés Robles Cruz y secuaces les importa madres la ley, porque se orinan en ella. Cabe hacer notar que Juan Pablo Morales García, exconsejero electoral, fue designado por recomendación del corrupto Jorge Castillo Díaz como coordinador general de asesores del Ieepo. ¿Qué diablos hace este sujeto perverso y corrupto en un cargo educativo, cuando no procede del mundo de la educación, sino de la politiquería corrupta y barata a la que manipula Castillo como perro? Juan Pablo Morales García está hostilizando laboralmente a las trabajadoras con el apoyo y la sombra del corrupto Jorge Castillo Díaz, a quien el ahora candidato del Partido del Trabajo a gobernador de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, denunció ante la Procuraduría General de la República de haberse embolsado, por lo menos en este sexenio, más de dos mil millones de pesos. Moisés Robles Cruz detenta el cargo de director del Ieepo, pero como fue recomendado para ocupar ese cargo por el corrupto Jorge Castillo Díaz, está bajo las órdenes de Castillo y no sólo eso, sino que Moisés mueve la cola como se lo indica el corrupto Jorge. El hecho de que consejeros electorales dobleteen plazas en el Ieepco y el Ieepo es, como dicen en mi pueblo, una marranada y quienes la
llevan al cabo o la ejecutan son vulgares cerdos que ensucian la educación pública del estado. Quizá usted, ciudadano gobernador Gabino Cué Monteagudo, por sus múltiples ocupaciones no esté enterado de esta marranada, pero aquí la decimos por si usted puede limpiar tanta porquería que se da en el Ieepo en la administración del policía Moisés Robles Cruz y detiene, por el bien de la niñez y de la estabilidad laboral de las trabajadoras del Ieepo, la mano negra y corrupta de Jorge Castillo Díaz y de sus peones, Moisés Robles Cruz y Juan Pablo Morales García, porque le están haciendo un gran daño a su gobierno y al Ieepo. Entre los que cobran dobles plazas están el asesor del Ieepo, Tomás Alejandro González Martínez, quien desempeña a la vez el cargo de secretario en el Consejo Distrital Electoral número 23 con cabecera en San Pedro Mixtepec, que se ubica en calle Vicente Guerrero, sin número, en el centro de ese municipio. Recientemente, un grupo de trabajadoras del dizque nuevo Ieepo denunciaron públicamente que Tomás Alejandro González Martínez desempeña el cargo de asesor de Comunicación Estratégica del Ieepo, pero no se presenta a laborar porque desempeña actividades electorales. ¿De qué privilegios goza este sujeto y por qué se lo permite el policía Moisés Robles Cruz?, porque Moisés Robles Cruz es gato de Jorge Castillo, y Castillo es el jefe de Moisés. ¡Qué chulada! Estos corruptos y mañosos que presentan una cara de decentes y honorables ante la sociedad son por sus hechos a la vista de todos, impresentables e indecentes. El otro caso es el de Hugo Ernesto Pérez Casas, este sujeto es consejero electoral propietario, en el distrito electoral XIV, con sede en Oaxaca de Juárez, zona Norte y se ubica en Emilio Carranza, número 1307, en la colonia Reforma, y en el Ieepo devenga un salario por desempeñar el cargo de asesor jurídico, dependiente de la Coordinación de Asesores del Ieepo, coordinación en la que está al frente el perverso y corrupto Juan Pablo Morales García, que ha jurado que no descansará hasta lograr que las trabajadoras que lo denunciaron públicamente sean adscritas a la delegación regional del Ieepo en Tuxtepec o despedirlas injustamente de su trabajo, para apropiarse de su base laboral y colocar a sus incondicionales. Estaremos pendientes del caso y no quitaremos el dedo del renglón, si el perverso y corrupto Juan Pablo Morales García y su jefe, Moisés Robles Cruz, quieren ejecutar tal canallada, porque cambiar de la ciudad de Oaxaca a Tuxtepec a estas trabajadoras es perverso y ruin. Con la actuación perversa y corrupta de Moisés Robles Cruz, Juan pablo Morales García, Raúl Zorrilla y su jefe, Jorge Castillo Díaz, cobra actualidad aquel viejo y conocido refrán que reza: “Hay que ser cuches, pero no tan trompudos”. Ciudadano gobernador Cué, es muy lamentable que en manos de estos sujetos ruines esté la educación pública del estado.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 26 de abril de 2016
Exigen darle un uso cultural al espacio
Indicador Político
Culpan al INAH de que el Museo Frissell siga cerrado
La asociación civil Conciencia Zapoteca reclamó a Jaciel García por haber cerrado el Centro de Interpretación del Museo, ya que las piezas encontradas en el sitio La Fortaleza siguen en el olvido
Agencia JM
P
or casi 20 años, la otrora casa consistorial de San Pablo Villa de Mitla, hoy Museo Oaxaqueño de Arqueología Ervin Frissell, ha permanecido cerrada por la obstinación institucional que no permite poner fecha de apertura al inmueble que es administrado por el gobierno del estado de Oaxaca. La razón es la necedad de Sergio Benigno Bautista, encargado del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) delegación Oaxaca, a no hacer la parte que le corresponde y dar en comodato 500 piezas arqueológicas, que no son propiedad de ese Instituto, sino del pueblo de Mitla y la nación mexicana. En una reunión llevada a cabo el día sábado, 23 de abril, en las instalaciones del Museo Frissell de Mitla, presidida por el secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca, Alonso Aguilar Orihuela, acompañado de Jorge Valencia Arroyo, titular del Instituto del Patrimonio Cul-
Las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez y la ciudadanía en general se congregaron frente a la catedral de Oaxaca para presenciar el inicio de las festividades del aniversario de la ciudad Laura Molina
La mañana del lunes, las campanas de la catedral de Oaxaca repicaron anunciando a los habitantes de la ciudad el comienzo de la fiesta por los 484 años de la elevación de la villa de Antequera al rango de Ciudad. Con las tradicionales mañanitas encabezadas por el Coro de la Ciudad de Oaxaca y el Mariachi Mil Amores, además de la participación de una marimba, la encargada del despacho de la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Rosa Silvia García Pineda, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Verónica Quevedo Arango, integrantes del Cabildo, ciudadanos y visitantes iniciaron los festejos de esta fecha que ocupa un gran simbolismo entre la sociedad oaxaqueña. Los asistentes corearon diversas canciones que forman parte del
Carlos Ramírez
Oaxaca: AMLO, aliado en reelección de José Murat
En una reunión, donde participaron diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como la sociedad civil, se constató que la falta de capacidad para la apertura del espacio reside en el INAH.
tural del Estado de Oaxaca, Jaciel García Ruiz, presidente municipal de Mitla, miembros del Comité de Pueblo Mágico, representantes de la asociación civil Conciencia Zapoteca, además del equipo de trabajo del diputado federal, Francisco Martínez Neri, se constató que la falta de capacidad y voluntad para la apertura del espacio reside en que las autoridades federales del INAH no definen su posición ante la sociedad oaxaqueña con respecto a este importante recinto cultural, negando cualquier intento de tomar en cuenta los comentarios y las opiniones a favor de la operación del espacio como museo. Conciencia Zapoteca reclamó a Jaciel García por haber cerrado el Centro de Interpretación del Museo, ya que las piezas encontradas en el sitio La Fortaleza siguen en el olvido; y en este espacio también se encuentra la historia que esta organización ha llevado por alrededor de 20 años en la lucha por rescatar el Museo Frissell y a más de un año que se le hizo el reclamo, y se levantó una minuta firmada por el munícipe, este Centro sigue cerrado. Ante la cerrazón de las instancias federales, Conciencia Zapoteca pro-
puso que el espacio tenga un uso cultural inmediato. Ya se cuenta con los mecanismos de seguridad que se habían solicitado en un primer momento y que ahora se convierten en otros requisitos diferentes, el espacio ya cuenta con personalidad jurídica propia y está inscrito como uno de los espacios culturales administrados por el Poder Ejecutivo de Oaxaca, en consecuencia cuenta con un responsable y servicios de terceros, lo que obliga a pensar que el interés de los opositores a su apertura reside en su nula participación en los esfuerzos anteriores a su llegada, tomándolo como pretexto para proponer nuevos y jugosos proyectos del ya muchas veces saqueado Museo Frissell. No se olvida que el INAH ha dispuesto de la colección a su antojo, como el préstamo a museos como Bellas Artes en la Ciudad de México, por lo cual el pueblo de Mitla reclamó la operación del inmueble como recinto cultural, cuyo destino como tal no está en discusión, así lo dejó estipulado Howard Leigh y es voluntad de una comunidad que el museo no sea ajeno y que no esté destinado nuevamente a quedar en ruinas.
Dieron inicio los festejos del 484 Aniversario de ciudad de Oaxaca acervo cultural de los oaxaqueños, las cuales a lo largo de la historia han consolidado a la ciudad como una fuente de cultura, folclor y tradición. Entre vivas y aplausos, las autoridades y los ciudadanos dieron vida a esta celebración que en este año busca realzar aún más el orgullo de los oaxaqueños por habitar en una ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad. Conservando la tradición, los tamales y el atole fueron compartidos con los asistentes, continuando la fiesta de la Verde Antequera. Espectáculo aéreo Los festejos del 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca contaron por tercer año consecutivo con la participación de la Fuerza Aérea Mexicana, esta vez trayendo a la ciudad un espectáculo aéreo ofrecido por cuatro aviones Texan T-6C, los cuales son de reciente incorporación a la flota nacional. A una velocidad que superó los 300 kilómetros por hora, los aviones atravesaron el cielo, llenando de emoción a cientos de niños, jóvenes y adultos, quienes se dieron cita desde muy temprana hora para disfrutar del paso de estas aeronaves, así como las maniobras orquestadas por pilotos mexicanos para festejar un año más de la ciudad de Oaxaca. Los pilotos cruzaron en más de ocho ocasiones el cielo azul caracte-
Los festejos del 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca contaron por tercer año consecutivo con la participación de la Fuerza Aérea Mexicana, esta vez trayendo a la ciudad un espectáculo aéreo.
rístico de la Verde Antequera, realizando maniobras como diamante, escalón a la derecha, escalón a la izquierda y acolados, y finalmente realizaron un rompimiento en flor de liz, cautivando a los presentes y exaltando el patriotismo y amor por México. Durante poco más de 20 minutos, los habitantes de la ciudad fueron testigos nuevamente de esta muestra de cooperación constante entre la sociedad, gobierno y las Fuerzas Armadas por procurar un entorno sólido y seguro. Mujeres, hombres, jóvenes y niños orgullosos reiteraron su respaldo a esta institución y se sumaron al llamado de las autoridades municipales y estatales para seguir contando por siempre con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Fuerza Aérea Mexicana
L
as elecciones de gobernador en Oaxaca son un verdadero laboratorio político para percibir la mediocridad de la política, pero también para señalar que la ausencia de ciudadanía en la sociedad ha perpetuado la presencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el poder. 1. En Oaxaca se disputa la reelección de José Murat Casab como gobernador de Oaxaca, a través de la figura del Juanito de su hijo. 2. Oaxaca ha estado atrapada en una lucha de cacicazgos desde 1992. 3. Alejandro Juanito Murat carece de residencia legal, pero el leguleyismo de despachos de abogados paradójicamente reconocieron esa falta constitucional: que los electores decidan con su voto, pero reconociendo que Murat Jr. no cumple con el requisito constitucional. 4. Una encuesta de la empresa Prospecta Consulting mostró que el PRI lleva una tendencia de 26 por ciento de los votos, contra 20 por ciento de la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), 16 por ciento del Partido del Trabajo (PT) y 12 por ciento de Morena. 5. En 2010, el PRI- Partido Verde Ecologista de México (PVEM) enfrentó una alianza PAN-PRD-PT-Partido Convergencia. Hoy la alianza quedó en PAN-PRD, PRD dividido con el Partido Morena y PT por su cuenta. Hoy, la suma de votos de la antigua coalición daría 48 por ciento, contra 26 por ciento del PRI. 6. En este sentido, la reelección de José Murat Casab como gobernador de Oaxaca será posible por la candidatura de Benjamín Robles por el PT y Salomón Jara por Morena. Así, el PT y Andrés Manuel López Obrador (AMLO), son los tontos útiles del cacicazgo Murat. 7. Oaxaca carece de ciudadanía, su organización política está formada por movimientos sociales subsidiados con el presupuesto público, los partidos políticos son cascarones al servicio del mejor postor y la clase media es conformista. 8. De consolidarse la reelección de José Murat Casab, la vida política oaxaqueña quedará atrapada en un cacicazgo de corrupción y violencia política por 20 años más. 9. Las figuras políticas carecen de grandeza social y se agotan en mezquindades. Si se unen PANPRD, PT y Morena el PRI pierde. Pero la configuración política de los aspirantes no llega a ese nivel de madurez.
10. La posición más intolerante es la de López Obrador y Morena, pero hay indicios de compromisos secretos de José Murat Casab con López Obrador, en función de una amistad añeja para mantener dividida a la izquierda. 11. Lo mismo ocurre con la Sección 22 de profesores, controlada desde 1998 por José Murat Casab. Los docentes dicen que Murat ya se comprometió a aliviar las tensiones con el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, si los miembros de la Sección 22 no votan por el PANPRD. 12. También existe la vieja relación de Murat Casab con el gobernador saliente aliancista, Gabino Cué Monteagudo, quien ya pactó con Murat Casab la impunidad a sus irregularidades, si facilita la victoria de Alejandro Juanito Murat, 13. El saldo electoral de Oaxaca llevaría un alto grado de ilegitimidad política. Por la crisis política local se prevé una asistencia electoral de 40 por ciento, o sea, una abstención de 60 por ciento. Sobre un padrón electoral de 3.6 millones, sólo habría 1.4 millones de votantes. De ellos, el 26 por ciento sería para el PRI-PVEM: casi 373 mil votos, el 10 por ciento del total de la población electoral. Hace seis años, el PRI sumó 613.6 mil votos. 14. La clave electoral se localiza en la asistencia a urnas: si va más del 55 por ciento, el PRI se rezaga; si vota menos de 45 por ciento, el PRI sobrevive con su voto duro. Política para dummies: La política es el arte de acusar a los demás de pecados propios. Sólo para sus ojos: - Se equivocó Pedro Ferriz de Con en su debate con un estudiante, y no fue en haberlo llamado “pendejo”, sino en decir que hay una separación entre vida privada y vida pública: la ética del poder exige una vida privada más pública que cualquier ciudadano. En los hechos, las corruptelas se hacen en la vida privada. - Muy apresurada y de botepronto la agenda del nuevo embajador de México en Washington, Carlos Manuel Sada: la Cancillería aún no sabe cómo lidiar con Estados Unidos. La ofensiva contra Trump podría ser contraproducente, si el republicano gana las elecciones. - En Veracruz, el debate no se da entre quién es más corrupto o quién tiene más casas, sino que se votará en medio de un caos generado por el gobernador Javier Duarte y la violencia cotidiana. Por eso Miguel Ángel Yunes Linares va adelante.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
La muestra se exhibirá en Tuxtepec hasta el sábado
Inauguran exposiciones sobre la historia de México en Tuxtepec La exposición incluye un facsímil de Sentimientos de la Nación, documento escrito por José María Morelos y Pavón, en el que se decreta la prohibición de la esclavitud en el territorio americano Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Este lunes fue inaugurada en Tuxtepec una exposición de documentos de “Facsímiles Sentimientos de la Nación 1813” y “Constituciones Políticas de 1824, 1857 y 1917”, así como la exposición numismática “Moneda e Historia”, y una exposición fotográfica denominada “La gran fuerza de México”, que promueven la Secretaría de la Defensa Nacional, el gobierno del estado de Oaxaca, el Archivo General de la Nación y el Banco de México. Esta es una exposición que inició su recorrido itinerante por el territorio nacional el 5 de febrero de 2013, en el Teatro de la Ciudad en Querétaro y ha recorrido 25 estados de los 32 que integran la república. En la exposición de documentos se puede apreciar la evolución de la ley fundamental que ha regido el devenir histórico y político de la nación mexicana. El propósito de la
Los pobladores de Putla reconocieron en Nallely Hernández a una mujer que ha laborado para buscar proyectos y programas en favor de los ciudadanos desde la sociedad civil Nicolás Cruz
Nallely Hernández García, originaria del municipio de Santa María Zacatepec, distrito de Putla, vio desde pequeña las necesidades que a diario viven los campesinos, amas de casa, trabajadores del volante, profesores y todos los sectores de la sociedad que integran la región de la Sierra Sur, por lo que tiene la convicción de trabajar por su gente y con ese propósito, inició su campaña por la diputación local en Putla Villa de Guerrero. Acompañada de los militantes del Partido Revolucionario Institucional y respaldada por el trabajo que ha realizado desde hace años, no importando que no hubiera sido funcionaria pública, le dan ventaja sobre sus contendientes, quienes no han laborado en la gestión de
Numismática
La muestra está compuesta de dos exposiciones de facsímiles de documentos históricos, una exposición numismática y una fotográfica, todas se exponen en el palacio municipal de Tuxtepec.
Prócer oaxaqueño En la muestra figura la Constitución de 1857 en la que se promulga el mandato del presidente Benito Juárez en el que establece las garantías individuales de los mexicanos. exposición es exaltar los sentimientos de amor a la patria y el nacionalismo de los mexicanos, acercando a los diferentes estados de la república las copias facsimilares de los documentos originales que son resguardados en el Archivo General de la Nación. Sentimientos de la Nación de 1813 fue escrito de puño y letra por el general José María Morelos y Pavón, en el que se decreta la prohibición de la esclavitud en el territorio americano y la inde-
pendencia absoluta de la corona española. También se puede apreciar la Constitución de 1824, promulgada después de la abdicación al trono del emperador Agustín I, la Constitución de 1857 en la que se promulga el mandato del presidente Benito Juárez en el que establece las garantías individuales de los mexicanos como son libertad de prensa, expresión y culto, y la creación del Registro Civil además de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexica-
La exposición “Moneda e Historia” presenta 144 monedas y billetes acuñados a lo largo de la historia de nuestro país, desde la época del virreinato hasta la contemporánea. nos de 1917 redactada con base en los ideales de la Revolución mexicana. También se puede apreciar la exposición numismática “Moneda e Historia”, en la que el Banco de México presenta 144 monedas y billetes acuñados a lo largo de la historia de nuestro país, desde la época del virreinato hasta la contemporánea. Además de una exposición fotográfica denominada “La Gran Fuerza de México”, una colección de 45 fotografías que muestran parte de las actividades que realizan el Ejército y la Fuera Aérea mexicanos en beneficio de la población, como labor social, el Plan de Auxilio a la Población Civil en Casos de Desastre, acciones cívicas, tareas de adiestramiento y las labores del Sistema Educativo Militar, entre otras. La exposición se encuentra en la Sala de Presidentes de palacio municipal y estará abierta al público hasta el próximo sábado.
Busca Nallely Hernández trabajar en pro de Putla desde el Congreso apoyos en beneficio de los habitantes de la zona, lo que le valió que se ganara la candidatura, cuya campaña comenzó el sábado, la aspirante ya inició sus actividades proselitistas con miras a lograr un escaño en la Cámara local, desde donde pretende legislar para su gente. Nallely Hernández García aseguró conocer las necesidades de su municipio, el cual aún carece de muchos servicios y padece de falta de fuentes de empleo para los diversos sectores que conforman Zacatepec, también trabajó en favor de su gente por medio de la asociación civil Sí Habemos Mexicanas. Muchas fueron las causas que inspiraron a esta mujer a enfilarse como una luchadora que, día con día, toca puertas para gestionar proyectos que impulsen el desarrollo y crecimiento de los sectores más vulnerables de las comunidades del distrito de Putla, labor que ahora desea realizar desde el Congreso local. La candidata sintió las necesidades de la población, lo que la llevó a trabajar con la sociedad civil, desde donde gestionó diversos proyectos y programas para beneficio de las localidades Santa María Zacatepec, y como diputada tocará puer-
Nallely Hernández García, originaria de Zacatepec, vio desde pequeña las necesidades que a diario viven los pobladores y con el fin de ayudarlos, inició su campaña por la diputación local en Putla.
tas en todos los niveles de gobierno para que a las comunidades de Putla les llegue lo que les corresponde, afirmó mientras recorrías las calles en su campaña. Nallely Hernández señaló que su sueño siempre ha sido trabajar para mejorar la vida de sus vecinos, tanto de su comunidad de origen como de las otras localidades que pertenecen a su distrito, y hoy que se acercan los tiempos para ganar la diputación con el respaldo de los pobladores y su trayectoria como luchado-
ra social, tiene, dijo, la firme convicción de que el 5 de junio la historia puede cambiar para Putla. Algunos habitantes de Putla señalaron que la candidata ha trabajado arduamente para hablar con los funcionarios para que le otorguen proyectos y programas que han servido para mejorar las vidas de los lugareños, lo que le da un amplio margen de ventaja para que el pueblo la apoye y así, se gane la diputación, desde donde pretende trabajar por su distrito.
Los locatarios del Mercado Sánchez Pascuas respaldaron la candidatura de Ana Laura Herrera López a la diputación local por el distrito 14, Oaxaca Norte, del PSD y le prometieron votar el 5 de junio.
Comerciantes apoyan a la candidata Herrera López La postulante del PSD escuchó las demandas de los locatarios para el Mercado Sánchez Pascuas y reiteró su apoyo incondicional a este sector de la población de Oaxaca de Juárez Montiel Cruz
Los locatarios del Mercado Sánchez Pascuas respaldaron la candidatura de Ana Laura Herrera López a la diputación local por el distrito 14, Oaxaca Norte, del Partido Socialdemócrata (PSD) y le prometieron votar en el proceso del 5 de junio. “Estamos cansados de los candidatos de los principales partidos políticos del Partido Revolucionario Institucional, Partido Acción Nacional y Partido de la Revolución Democrática que siempre vienen en tiempo de lecciones a pedir el voto, pero nunca vuelven ya cuando llegan al poder en el Congreso del estado, se olvidan de este sector de esta zona”, manifestó la comerciante Juana López. En este mismo sentido, la vendedora de este centro comercial de la ciudad de Oaxaca denunció que están fastidiados que todos los candidatos a los diferentes cargos de representación popular, quienes siempre van a buscar el voto, engañando a los locatarios diciendo que van apoyar al gremio de comerciantes en cuanto a impulsar su economía, seguridad y servicios básicos, sin embargo, nunca lo hacen y se olvidan de sus promesas. Por lo cual, manifestó su adhesión a nombre de los negociantes que votarán por la abanderada del PSD, porque es un rostro nuevo y por ser una mujer de palabra, sencilla, que habla con la verdad, sin prometer lo que no va cumplir. La postulante del PSD escuchó cada una de las demandas que requieren para este centro comercial de la Oaxaca de Juárez y reiteró su apoyo incondicional, si gana en las urnas del próximo proceso del 5 de junio, por eso, pidió que le den la confianza y la oportunidad para que tengan los comerciantes una voz en el Congreso del estado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Llaman a los gobernadores y legisladores al acto protocolario
Promulgará Peña Nieto la Ley de Disciplina Financiera Los legisladores avalaron la nueva normatividad que obliga a los gobiernos locales a conducirse bajo criterios y reglas que aseguren una gestión responsable y equilibrada de los recursos
Agencia Reforma
E
l próximo miércoles, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, con la que se pretende frenar el endeudamiento de las autoridades locales, será promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto, luego de que el Congreso tardó tres años en aprobarla. Al acto protocolario en Palacio Nacional están convocados gobernadores y legisladores. Fuera de los plazos constitucionales, el Congreso de la Unión avaló la nueva normatividad que obliga a los gobiernos locales a conducirse bajo criterios y reglas que aseguren una gestión responsable y equilibrada de los recursos. La nueva Ley señala que quienes ya comprometieron sus parti-
Durante la Semana de la Seguridad Social del Senado, Mikel Arriola, director del IMSS, reafirmó que en el Instituto no hay plan ni iniciativa para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones Agencia Reforma
La Comisión de Seguridad Social del Senado de la República presentará una iniciativa para evitar que las pensiones de los trabajadores que comenzaron a cotizar antes de 1997 se topen a 10 salarios mínimos, adelantó Fernando Mayans, presidente de dicha Comisión. Entrevistado luego de participar en la inauguración de la Semana de la Seguridad Social que organiza el Senado, Mayans dijo que la iniciativa se publicará este 26 de abril en la Gaceta del Senado. Expuso que en ella se puntualizará que el criterio que se debe seguir para pagar las pensiones de los tra-
El próximo miércoles, la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios será promulgada por el presidente Enrique Peña Nieto.
Iniciativa El jueves, el presidente Peña Nieto también presentará su propuesta legislativa para fortalecer la justicia cotidiana. cipaciones federales no podrán volver a contratar deudas has que firmen un convenio con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para sanear sus finanzas. Contra la oposición, se avaló que la contratación de deuda quede a consideración de la mayoría calificada de los congresos locales.
Ley sobre justicia cotidiana El jueves, el presidente Peña Nieto también presentará su propuesta legislativa para fortalecer la justicia cotidiana. Las propuestas se presentarán en nueve rubros: justicia civil y familiar; justicia laboral; medidas para reducir la marginación jurídica; y escue-
las de derecho y sanciones por malas prácticas de abogados. Así como violencia en las escuelas; asistencia jurídica temprana y justicia alternativa; organización y funcionamiento de los poderes judiciales; resolución de fondo del conflicto y amparo; y políticas en materia de justicia. En días recientes, la Presidencia de la República informó que entre las propuestas que arrojaron las mesas de diálogo está simplificar la impartición de la justicia civil y familiar, así como reformar la justicia laboral, mejorar los mecanismos de conciliación y agilizar la ejecución de los laudos, entre otras soluciones. “Para reducir la marginación jurídica que viven muchas personas, se señalaron medidas para facilitar el registro y regularización del estado civil, y la inscripción de propiedades en los registros públicos inmobiliarios y catastros, así como agilizar la expedición de actas de estado civil y títulos de propiedad”, informó la dependencia. “Sobre los servicios jurídicos que prestan los abogados, que también forman parte del sistema de impartición de justicia, se estimó necesario, por un lado, mejorar la enseñanza del derecho y, por otro, su ejercicio a través de controles éticos que aseguren la adecuada defensa legal de las personas”, adelantó la Presidencia. Mientras que la violencia escolar, se recomendó homologar los mecanismos de actuación de las autoridades educativas, orientar y capacitar a padres de familia, y promover mecanismos de prevención.
Buscan evitar reducción de pensiones del Seguro Social bajadores que empezaron a cotizar en la seguridad social desde antes de 1997 es el artículo 25 de la Ley del Seguro Social de 1997. En ella se establece que el tope a las pensiones iba a aumentar cada año, de 15 a 25 salarios mínimos, entre el año 1997 al 2007. “Esta semana presento una iniciativa, ya debe entrar mañana en donde vamos a dar certeza a la generación en transición. No vamos a permitir que se topen a 10”, comentó el senador. Explicó que la iniciativa es para dar certeza a la disyuntiva de los magistrados, que al parecer están de acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos; y es que este organismo ha comentado que topar las pensiones a 10 salarios mínimos, generaría ahorros en el gasto público. Sin embargo, para el senador, la pensión es un derecho ganado que no debe reducirse. “Esta iniciativa que voy a presentar mañana dará certeza a la generación de transición”, agregó.
El senador Fernando Mayans presentará una iniciativa para evitar que las pensiones de los trabajadores que comenzaron a cotizar antes de 1997 se topen a 10 salarios mínimos.
La semana pasada, recordó, envió otra iniciativa al Pleno de San Lázaro para que no se cobre el 20 por ciento de Impuesto sobre la Renta al momento que los trabajadores retiran su pensión. Durante la Semana de la Seguridad Social, Mikel Arriola, director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), reafirmó que en el
Instituto no hay plan ni iniciativa para modificar el Régimen de Jubilaciones y Pensiones. El funcionario ratificó que el pago de pensiones está garantizado gracias a la disciplina financiera y se continuará utilizando el tope de 25 salarios mínimos para el cálculo de las mismas, como lo establece la ley.
Pablo Azcárraga, presidente del CNET, destacó que aunque actualmente el sector aporta el ocho por ciento del PIB nacional, podría ser el 12 por ciento si se coordinan los empresarios y el gobierno.
Busca CNET aumentar aportación a PIB nacional
El titular del CNET destacó que hace falta trabajar más de cerca con los legisladores, ya que se requiere actualizar las leyes que se relacionan con el turismo Agencia Reforma
Por el abanico de oportunidades y oferta que tiene el sector turístico en México, la iniciativa privada quiere aumentar la aportación de esta industria al Producto Interno Bruto (PIB). Pablo Azcárraga, presidente del ConsejoNacionalEmpresarialTurístico(CNET),destacóqueaunqueactualmente el sector aporta el ocho por ciento del PIB nacional, esta cifra podría pasar a 12 por ciento si se coordinan los empresarios y el gobierno. Durante la inauguración de la edición 41 del Tianguis Turístico, que se realiza en Expo Guadalajara, añadió que este crecimiento se puede dar aprovechando el mercado interno de turistas que tiene el país, el cual se complementa con el internacional, así como abriendo el abanico de destinos que tiene y que no se limite sólo a playa y mar. Por eso, agregó el líder empresarial, se debe destinar más recursos a la promociónydiseñareimplantarmecanismos para el acceso más eficiente de los recursos, y que no se trate sólo de pedir dinero al gobierno, sino trabajar más coordinados con éste. En su participación, destacó que hace falta trabajar más de cerca con los legisladores, ya que se requiere actualizar las leyes que se relacionan con el turismo, aunque no dio más detalles. Al final, indicó que los empresarios están comprometidos con el crecimiento del sector para ser más eficientes y productivos.
Declaración Pablo Azcárraga dijo que los empresarios están comprometidos con el crecimiento del sector para ser más eficientes y productivos.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Acciones para prevenir enfermedades
Municipio de Solidaridad fomenta la salud bucal entre los infantes Se impartieron pláticas a más de tres mil 120 alumnos y les obsequiaron cepillos dentales, con la finalidad de inculcar en los pequeños el hábito del cepillado dental
Lorenzo Córdova aseguró que la autoridad electoral no incurrió en negligencia en los hechos que precipitaron que la lista nominal de electores fuera localizada en Amazon.
Protección del padrón electoral sí funciona: Lorenzo Córdova
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Dentro de las acciones realizadas por el gobierno municipal de Solidaridad, que encabeza Rafael Castro Castro, se priorizaron los servicios de salud enfocando programas de prevención y el fomento de mejores prácticas desde temprana edad para evitar las enfermedades. El municipio de Solidaridad, a través de la Dirección de Salud, se unió a la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, en la que realizaron profilaxis gratuitas a niños y adolescentes en los diferentes centros de salud municipales, además de asistir a escuelas de preescolar y de primaria para enseñar a los alumnos la importancia de este hábito y cómo realizar un cepillado correcto para evitar caries y problemas dentales por falta de limpieza. Se impartieron pláticas a más de tres mil 120 alumnos y les obsequiaron cepillos dentales, con la finalidad
El investigador Enrique Díaz Infante dijo que la ASF debe tener facultades para auditar a las entidades y todo instrumento que se forme con recursos públicos
Agencia Reforma
Los funcionarios públicos que incurren en actos de corrupción no sólo se apropian indebidamente de bienes o recursos públicos, sino que al no destinarlos para los programas o servicios a los que estaban perfilados afectan a la población. Por ello, también deberían ser responsables por el daño que provocan los desvíos, indicó Óscar Arredondo, investigador de Fundar, Centro de Análisis e Investigación. Al participar junto con otros miembros de la sociedad civil en una mesa de trabajo organizada en la Cámara de Diputados para discutir la nueva ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria, el activista señaló que los funcionarios que sean encontrados culpables también deben responder por el daño que sus actos ocasionaron.
El municipio de Solidaridad se unió a la Primera Semana Nacional de Salud Bucal, en la que se fomentó entre alumnos de preescolar y de primaria el hábito de la higiene bucal.
Escuelas Las actividades se realizaron en los jardines de niños 28 de Julio y Vicente Suárez, así como en las escuelas primarias Rodolfo Méndez de la Peña, Ramón López Velarde, Riviera Maya, entre otras. de inculcar en los pequeños el hábito de la higiene dental, para así prevenir todas las complicaciones de salud que se derivan de las patologías bucales.
Dichos cursos se llevaron a cabo en los jardines de niños 28 de Julio y Vicente Suárez, así como en las escuelas primarias Rodolfo Méndez de la Peña, Ramón López Velar-
de, Riviera Maya, Independencia de México, Simón Bolívar y el Colegio Monteverde. En este sentido, la directora de salud municipal, Sara Nohemí Rodríguez, apuntó que en seguimiento de las indicaciones del presidente municipal, Rafa Castro, con programas que ayuden a mantener una sociedad sana, se fortaleció la estrategia del programa de salud bucal principalmente en grupos de riesgo, niños, mujeres embarazadas, pacientes con hipertensión y diabetes, y adultos mayores, para fomentar el autocuidado y contribuir a una cultura de salud bucal.
Funcionarios culpables de corrupción deberían reparar el daño: expertos “Creemos importante que se considere la reparación del daño a la población afectada por los actos de corrupción, en donde también tendría que haber evaluaciones en determinar cuál es el eventual daño que se le genera a la ciudadanía afectada por actos de corrupción”, manifestó. Al discutir los alcances que debe tener la Auditoría Superior de la Federación (ASF) en el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, Enrique Díaz Infante, investigador del Centro de Estudios Espinosa Yglesias, dijo que la ASF debe tener facultades para auditar a las entidades y todo instrumento que se forme con recursos públicos, con el fin de evitar el ocultamiento de la deuda pública. La nueva ley de fiscalización, propuso, debe contener una definición que establezca que en donde haya dinero público, no importando el carácter que tenga quien lo administra, la Auditoría puede fiscalizar el manejo de esos recursos. Eduardo Bohórquez, director de la organización Transparencia Mexicana, señaló que no se debe confundir a la ASF con una unidad de investigación anticorrupción, ya que su naturaleza es distinta; sin embargo, sí se le puede dotar de herramientas
Eduardo Bohórquez, director de Transparencia Mexicana, señaló que no se debe confundir a la ASF con una unidad de investigación anticorrupción, ya que su naturaleza es distinta.
más potentes para que, en el marco del Sistema Nacional Anticorrupción, contribuya a combatirla. “Lo que hicimos por años fue confundir a los órganos internos de control o a los externos con organismo anticorrupción, la Auditoría nunca debió haber sido un órgano anticorrupción, su función no es esa”, consideró. “Los órganos internos de control y los órganos externos de con-
trol cumplen una función valiosísima en un ciclo más amplio, pero no son unidades investigadoras de corrupción”, expuso. La diputada Cecilia Romero, quien convocó la mesa de trabajo, informó que en la Cámara de Diputados ya existe un predictamen de la ley, el cual será discutido con la intención de que eventualmente el tema pueda ser subido al Pleno cuanto antes.
El presidente del INE explicó que la información electoral hallada en Amazon corresponde al listado nominal que fue entregado en 2015 a los partidos políticos para su revisión Agencia Reforma
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aseguró que la autoridad electoral no incurrió en negligencia alguna en los hechos que condujeron a que la lista nominal de electores fuera localizada en un sitio de almacenamiento de datos de la firma estadounidense Amazon. “Todo parece indicar que no se trata de una intromisión indebida en la base de datos del padrón. Esto quiere decir, quiero ser absoluta y totalmente enfático, que los mecanismos de protección informática que el INE y la Dirección del Registro Federal de Electores han venido desplegando para blindar esa información confidencial que decenas de millones de ciudadanos le han confiado a esta institución creyendo en su profesionalismo, han funcionado de manera clara y absoluta”, sostuvo. Córdova ofreció un mensaje durante los trabajos de la Junta General Ejecutiva, ante cuyos miembros aclaró que la información que llegó al portal de Amazon no fue producto de alguna negligencia ni de alguna irrupción indebida a la base de datos del padrón electoral. En su abono, el consejero presidente explicó que esa información corresponde a la de la base de datos del listado nominal que fue entregado el 15 de febrero de 2015 a los partidos políticos para su revisión. Por lo pronto, informó que ya fue identificada la huella digital del responsable de la fuga de información.
Todo parece indicar que no se trata de una intromisión indebida en la base de datos del padrón. Lorenzo Córdova, INE
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Mucho más que leyes
Identidad en riesgo por divulgación del padrón
Mario Luis Fuentes
E
xiste una extendida cultura de la corrupción y la impunidad que es parte de la otra pobreza; la que no se puede medir en términos de carencias materiales o de recursos económicos, sino la que se expresa en la renuncia y negación a vivir en civilidad, y la que apuesta por la ilegalidad y el desorden como método y destino de vida. Estamos atrapados en una perniciosa espiral de mentalidades y actitudes que han construido una poderosa estructura cultural que da sustento a una práctica política, en todos los órdenes, niveles y espacios del poder, que no tiene ningún propósito superior, y por el contrario, que está cada vez más comprometida con grupos de interés privado, nacionales e internacionales. Frente a ello, sin duda alguna, hace falta perfeccionar nuestras leyes en materia de transparencia y rendición de cuentas. Necesitamos cerrar todos los resquicios legales para que la posibilidad de hacer trampa en el gobierno o en los cargos de representación popular esté cancelada y establecer un sistema de sanciones no sólo penales o administrativas, sino también políticas. Lo anterior implica, sin embargo, que culturalmente la corrupción sea intolerable; y ello requiere un nuevo modelo de formación cívica dirigido a las personas de todas las edades y durante todos los ciclos de la vida. En este contexto, si se logra la aprobación del marco jurídico requerido para que operen adecuadamente, tanto el sistema nacional de transparencia como el Sistema Nacional Anticorrupción, tendremos un avance, sin duda, sustantivo, pero no será suficiente si a la par no se construye una nueva pedagogía para la vida cívica, es decir, con pleno apego al cumplimiento de las leyes. Desde esta perspectiva, no educar a la niñez y a la juventud para vivir en civilidad constituye un acto de irresponsabilidad mayor. Otras sociedades en el pasado han hecho de ese propósito uno de los objetivos más elevados del Estado. En Grecia, no lo olvidemos, la acusación que se hizo contra Sócrates fue la de ser un “corruptor de la juventud”, pues, en palabras de sus acusadores, les enseñaba cosas falsas y perniciosas para el Estado. Hay que ser capaces de comprender qué importante debía ser la educación de sus ciudadanos, que los griegos antiguos estaban dispuestos a imponer la pena de muerte a quien, haciendo uso del espacio público, tuviera la osadía de enseñar o hacer apología de lo ilegal. En nuestro país nos hemos situado en las antípodas de una pedagogía cívica. El video que circuló la semana pasada, y que se convirtió en trending topic bajo la etiqueta de #Lady100pesos, es una de las muestras más emblemáticas de cómo piensa la mayoría de la población. “Traigo varo, no hay pedo”, se escucha decir a la joven que provocó el accidente de tránsito. Esa frase es equivalente a las tristemente célebres, relativas a que: “El que no transa no avanza”; “un político pobre es un pobre político”; “se vale robar, pero repartir”; y una larga lista de dichos que son mucho más que sólo palabras, pues reflejan lo que las encuestas sobre ciudadanía explican: la población cree que es justo violar la ley, cuando consideran que esa ley es injusta o que atenta contra sus intereses. ¿Por dónde empezar? Por lo más obvio: construyendo una poderosa pedagogía cívica desde el sistema educativo nacional; construyendo, también, con el Instituto Nacional Electoral una estrategia nacional de formación ciudadana; construyendo de la mano de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos una ambiciosa estrategia de formación para la defensa de los derechos humanos; y con el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, una audaz estrategia nacional de promoción de la transparencia y la rendición de cuentas. No podemos permitir que siga extendiéndose la cultura de la impunidad y la corrupción, porque en ese escenario, quienes ganan son los pocos que, en la cima de la pirámide, gozan de los privilegios y ventajas que les da un sistema como el que hoy se encuentra vigente.
Jacqueline Peschard
L
a divulgación del padrón electoral en la página de Amazon, con los datos de identificación de casi 90 millones de ciudadanos mexicanos, es una violación grave al derecho a la protección de datos personales y hay indicios de que quien cometió el delito fue alguno de los partidos políticos nacionales. El Instituto Nacional Electoral (INE) es el responsable de recabar y resguardar los datos que proporcionamos los ciudadanos para elaborar el registro de electores que sirve de base para organizar los comicios. Desde los años 90, la desconfianza de los actores políticos en la autoridad llevó a que la ley electoral estableciera que los partidos deben recibir una copia de la lista nominal de electores cada vez que hay una elección, para verificar que no existen sesgos que puedan favorecer a alguna fuerza política en particular. La desconfianza llevó a que la base de datos circulara entre varias manos, al margen del control de la autoridad responsable. La desconfianza en las autoridades puede ser un motor eficaz para generar reacciones positivas de los gobernantes, pues da lugar a que se reformen leyes, o se corrijan procesos políticos, o programas y políticas públicas para hacerlos más justos, más incluyentes y transparentes, y eventualmente restituir la confianza de las personas. En este caso, la respuesta a la desconfianza de los actores políticos en la autoridad ha mostrado su lado nocivo, pues al depositarse en tantas instancias, el documento oficial que contiene el mayor número de datos personales de los mexicanos puede ser utilizado para propósitos distintos a los fijados en la ley, exponiendo a las personas no sólo a ser perturbadas en su vida privada, sino incluso a ser blanco de actos criminales como la extorsión o el secuestro. El INE ha declarado que la filtración ilegal del listado electoral no se debió a que sus sistemas de seguridad sean vulnerables y que tiene indicios de quién pudo cometer el delito, gracias a que se colocaron marcas digitales en las copias que se entregan a los partidos políticos, es decir, la huella informática servirá para ubicar al culpable. No es la primera vez que se hace uso indebido del listado nominal, en 2003 se vendió en 250 mil dólares a una empresa norteamericana —Choice Point— que se dedica a comercializar con grandes bases de datos y la investigación que se hizo entonces mostró que el infractor no era empleado de la autoridad electoral, sino del Partido Movimiento Ciudadano. Las lecciones de este nuevo atentado a la privacidad deben llevar al INE y a los actores políticos a tomar cartas en el asunto. Hace ya muchos años que el padrón electoral dejó de ser tema de controversia. La última vez en que lo fue se remonta a 1994, cuando algunos partidos denunciaron que había ocho millones de nombres repetidos que inflaban el listado nominal. El resultado de la investigación mostró que se trataba de homónimos reales, pues existen muchos mexicanos que tienen el mismo nombre y apellidos. El reclamo llevó a reforzar los mecanismos informáticos de seguridad para garantizar la integridad del padrón. Hoy, los consejeros electorales han propuesto que los partidos políticos sólo tengan acceso al listado nominal completo, directamente en las instalaciones del INE. Por lo pronto, el hecho de que existan indicios sobre la autoría del ilícito de traficar con el registro electoral debe llevar a que el Ministerio Público actúe con celeridad para ofrecer resultados rápidos de la investigación, a fin de que se imponga una sanción ejemplar a quien resulte responsable. Sólo así se podrán inhibir futuras violaciones a la privacidad y la seguridad de los ciudadanos; sólo así se podrá rescatar parte de la confianza perdida en las instituciones políticas. Las herramientas informáticas deberían de servir para aclarar con nitidez hasta dónde llega la responsabilidad de cada uno de los que tienen acceso al padrón electoral.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ON TODO Y EL OPERATIVO DE SEGURIDAD, EN JUCHITÁN SE SIGUEN MATANDO. Definitivamente los grupos delincuenciales que vienen operando en Juchitán de Zaragoza, en la región del Istmo de Tehuantepec, no se andan con cuentos, la presencia de las policías estatales y federales no les hicieron mella y siguen actuando como si no hubieran llegado. Una pareja formada por Arcadio Jiménez Cruz, de 38 años, y Petrona Guerra Sánchez, de 32 años, fueron acribillados a balazos cuando viajaban en su moto en la Octava Sección de Juchitán, ahí, donde se iniciaron los operativos de seguridad apenas hace unos días. Los dos cuerpos quedaron tendidos con la moto en un charco de sangre y, si bien, primero llegaron los policías municipales, no pudieron evitar que los familiares de la señora levantaran el cuerpo y lo trasladaran en mototaxi a su casa, permitiendo, además, que los familiares del señor asesinado lo llevaran a una funeraria, las autoridades de la Fiscalía General del Estado no pudieron hacer nada para autorizar el levantamiento de los cuerpos de la escena del crimen, cuando llegaron ya se los habían llevado sus familiares. Hasta muy tarde nadie sabía el motivo del doble crimen, por lo que será hasta hoy cuando se inicien las investigaciones al respecto. Apenas un día antes, el gobierno del estado y hasta las autoridades municipales de Juchitán de Zaragoza festejaban el arribo de las policías estatales y federales, y hasta anunciaban con bombo y platillo que Juchitán ya era seguro gracias a esos operativos de vigilancia. Algo que ayer se demostró que nunca fue cierto, que la delincuencia organizada sigue operando impunemente y matando gente en pleno día ante la mirada de testigos que, por lógica, jamás dirán qué vieron. Otros dos muertos a la lista abultada de crímenes en lo que va del año por el control de esta plaza entre dos bandas plenamente identificadas, muchos de esos delincuentes se llevan de a cuartos con las autoridades municipales. A esta situación llevaron a su pueblo las inútiles autoridades de ese municipio que buscan repetir de nuevo en el gobierno con Gloria Sánchez, como si los coceístas-perredistas hubieran hecho un buen trabajo en ese municipio. A ver cómo reacciona la ciudadanía con este nuevo doble crimen y vamos a ver qué hacen los encargados de los operativos de vigilancia que en muy pocos días bajaron la guardia, se confiaron en que ya los habían desalentado y ahí están las consecuencias. Si así van a operar en todo el estado, como vienen anunciando con fanfarrias, mejor que se queden en sus cuarteles, no nos sirven de mucho, piensan que con anunciar los operativos van a desalentar a las bandas criminales, eso nunca. Dos crímenes más, para vergüenza de los jefes policiacos estatales y federales, estaban mejor solos los juchitecos. CAMPAÑAS POLÍTICAS A LA MEXICANA. Ayer, dos precandidatos a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec se batieron a palos y piedrazos en la zona de un bloqueo sobre la carretera que va a Huatulco y Puerto Escondido, que inicialmente mantenía uno de ellos, o sea, un tal Gabriel Cerón, que busca ser presidente municipal, y no había ningún problema, pero resulta que no dejaban pasar a la comitiva de otro de los candidatos a la misma presidencia municipal, o sea, Fredy Gil Pineda Gopar, que venía acompañado del candidato a gobernador y no era posible que los propios priistas le impidieran el paso, así que Fredy Gil Pineda Gopar los desalojó con lujo de violencia, se defendieron, pero no pudieron evitar que ambos candidatos pasaran e hicieran su campaña política en varias partes de la Costa, en donde el Fredy tiene muchos seguidores.
Lógico, Gabriel Cerón podrá ser candidato, pero de algún otro partido, porque del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ya no. El Fredy se volvió a cubrir de gloria y si logra la candidatura, sin duda, volverá a ser presidente municipal y luego diputado federal, va bien el chamaco. Ya fue presidente municipal y diputado local, imparable el exporro universitario y hoy priista de abolengo. CON TODO EN CONTRA, VUELVEN A ABRIR BODEGAS AURRERÁ EN JUCHITÁN Y CIUDAD IXTEPEC. Horas antes del doble crimen en la Octava Sección de Juchitán, Walmart de México y Centroamérica había anunciado para ayer lunes la apertura de sus dos sucursales en el Istmo de Tehuantepec, una en Juchitán de Zaragoza y la otra en Ciudad Ixtepec, esto luego de un mes de mantenerlas cerradas por la falta de seguridad para trabajar en ambos municipios. Como se sabe, un grupo de Morena de Ciudad Ixtepec bloquearon y, prácticamente, cerraron Bodega Aurrerá de Juchitán de Zaragoza, luego de que exigieran la indemnización de uno de los empleados a quien supuestamente habían corrido, sin antes presentar su queja ante las instancias correspondientes, sino por la fuerza exigían el pago. Bloquearon y cerraron la misma tienda en Ciudad Ixtepec, por el mismo motivo. Ante esto y ante la falta de respuesta de las autoridades municipales de ambos municipios, que nunca hicieron nada por darles la seguridad mínima que pedían, Walmart decidió cerrar sus establecimientos. Un mes después y ante la ola de asesinatos a plena luz del día en Juchitán de Zaragoza, el gobierno del estado solicitó el apoyo de la Policía Federal, la Marina y del Ejército para tratar de meter orden en ese municipio y toda la región del Istmo de Tehuantepec. Al ver que se les cumplía su solicitud de seguridad que venían exigiendo, los empresarios de Walmart decidieron abrir sus dos tiendas ayer, o sea, horas antes del doble crimen que se registró en Juchitán de Zaragoza; ojalá y no se arrepientan y esta vez no sólo cierren sus tiendas, sino hasta se quieran ir de ese lugar que se ha convertido en un infierno, y no tanto por el calor, sino por los crímenes que ahí se cometen a diario sin que nadie hasta ayer pueda frenar. Los operativos de seguridad que tanto se anunciaron y de los cuales se festejaba su éxito, simplemente pueden resultar un fracaso si no se actúa con más firmeza en esa zona del estado. NO POR MADRUGAR AMANECE MÁS TEMPRANO. Hasta ayer, cuatro de los siete candidatos a gobernador del estado iban prácticamente parejos, en empate técnico dicen los conocedores, los otros tres de plano no levantan. Nos referimos a Alejandro, candidato del PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza; al candidato del Partido Acción NacionalPRD, José Antonio Estefan Garfias; a Salomón Jara, del Partido Morena; y a Benjamín Robles Montoya, del Partido del Trabajo. Incluso las casas encuestadoras aún no pueden señalar a algún puntero, eso indica que las diferencias son mínimas. Seguramente este mes, el segundo de la campaña y último, alguno de los tres se despegue y deje un poco atrás a quienes seguramente le pisarán los talones, ya sabemos que al final de la contienda serán los electores los que digan la última palabra en las urnas; aun así, este mes uno de los cuatro se colocará arriba para que luego no se diga que hubo fraude y empiecen de nueva cuenta las impugnaciones o aquello del voto por voto y casilla por casilla, que luego exigen los perdedores. Ahora bien, ¿cómo van las campañas?, por ejemplo la de Alejandro va con seriedad acompañada de mucho trabajo de base, con una estructura que no
falla, hasta ayer no se había desgastado, va completo el candidato, esperaba tal vez los últimos 30 días para apretar el paso en serio. La de Pepe Toño va como buen istmeño, con mucho entusiasmo y mucha bulla, mucho ruido, pero pocas nueces, también firme y seguro, cree que la podrá hacer y en eso basa su confianza; la de Salomón Jara callada, prácticamente en silencio y en lo oscuro, no se nota mucho, pero dicen que va pisando fuerte para hacer camino a la gubernatura. La de Benjamín Robles Montoya se nota violenta, con ganas de pelear, con una seguridad de triunfo un tanto fuera de la realidad, pero avanza, no se ha quedado atrás, todos esperan el último tramo, ahí es donde le van a poner todas las ganas del mundo para tomar ventaja, son 30 días nada más y sabremos quién llega más fuerte al día de la elección, crucen sus apuestas, hay tiempo. Será en los dos debates públicos y a todo color, a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, donde uno de los cuatro tome ventaja en el gusto de los electores, los cuales querrán escuchar de todo menos promesas, con las que incumplió Gabino bastan para cualquiera, en esto deben tener mucho cuidado si quieren sobrevivir a los debates políticos, ahí se verá de que están hechos los cuatro candidatos más sobresalientes y ¿por qué no?, hasta los otros tres que poco se conocen, ése será el momento culminante de las campañas, después de eso ya nada podrán hacer si la riegan ahí. YA EMPEZARON A HACER PAYASADAS PARA LLAMAR LA ATENCIÓN. Esos radicales de la Sección 22 ya no saben qué hacer para tener la atención de los medios y presentarse como las víctimas de la película, como ya ninguna autoridad federal o estatal les hace caso, ahora sí fueron a buscar a los de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), pero no a pedir como todos los afectados en sus derechos humanos lo hacen, sino a exigir que cuanto antes hagan una recomendación al gobierno del estado para que les pague a los cerca de 6 000 profesores que ellos mismos contrataron por honorarios, con la promesa de que les conseguirían sus plazas, pero da la casualidad que nunca les cumplieron y ahora quieren que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) a fuerzas les pague y les den su base, algo que nunca va a ocurrir. De los cerca de 6 000, la Sección 22 apenas controla unos 200, pero los utiliza para sus fines propagandísticos cada vez que se les antoja, el resto de esos profesores ya entendieron que nunca más les van a pagar y que jamás les van a dar una plaza sin previo examen, así que ya buscaron trabajo en otra parte. Los 200 que aún controla la Sección 22, ayer volvieron a las andadas y junto con sus líderes anduvieron ayer de ceca a la meca, tratando de llamar la atención, unos se fueron al Ieepo y otros a la Ddhpo; los que se fueron a la Ddhpo se sacaron sangre con algunas jeringas para utilizarla como pintura y pintar sus leyendas en las paredes de esa dependencia, o sea, puras payasadas para los medios, ojalá y algún día se inmolarán como los monjes budistas que si hacen las cosas en serio. Éstos son puros payasos que ya no saben qué hacer para seguir medrando con la educación que nunca imparten. Hoy seguramente muchos medios van a publicar la nota sobre la desangrada de algunos de la Comisión Política de la Sección 22 para presentarlos ya no como víctimas del sistema, sino como héroes, como no trabajan y no tienen nada que hacer, se la pasan en puras tonterías. Muchos luego de desayunar a lo bestia llegaron a la Ddhpo y se declararon en ayuno, poniéndose un tapabocas en la cara. Insisto puras payasadas, ni parecen adultos y mucho menos profesores.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
ECONOMÍA
Editora: Gloria Illescas
El negocio del video on demand se expande
Mercado mexicano atrae a seis empresas de streaming La firma de análisis, Dataxis, afirmó que México se convirtió en el principal mercado para los servicios de video bajo demanda en la región Agencia Reforma
A
l menos seis empresas de contenidos de video vía streaming se disputan el creciente mercado mexicano, que para este año alcanzará un valor de 464 millones de dólares. Plataformas como Netflix, Cinépolis Klic, Clarovideo, Filminlatino del Instituto Mexicano de Cinematografía, Blim de Televisa, y Yuzu, entre otras ofertas, se han convertido en las principales distribuidoras de contenido on demand que están en el mercado, señaló la firma de análisis Dataxis. Incluso, algunos otros como Amazon Prime podrían llegar este año al país. De acuerdo con la firma, el mercado de video online, también cono-
Ahora que la CFE cuenta con su filial, CFEnergía, tiene la opción de abastecer sus centrales y comercializar el gas natural sin la metodología de VPM, que encarecía sus costos
Agencia Reforma
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) evadirá la nueva metodología para definir los precios de Venta de Primera Mano (VPM) del gas natural de Petróleos mexicanos (Pemex) a través de su filial, CFEnergía. La fórmula renovada presentada por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) ha encarecido los gastos operativos de los usuarios de gas natural, entre los que sobresale la empresa eléctrica por ser el energético más usado para generar electricidad. Actualmente, cerca del 50 por ciento del gas natural que consume CFE se lo compra a Pemex y por ende, aplican en estas compras los precios de VPM, mientras que el resto del energético lo importa. Guillermo Turrent, director de CFEnergía, explicó que el cambio en esta fórmula se tradujo en un encarecimiento de hasta 20 por ciento en los costos de CFE. Sin embar-
El mercado de video online, también conocido como OTT, alcanzó los 370 millones de dólares en México durante 2015, y para este año esperan que crezca a 464 millones de dólares.
cido como over the top content (OTT), alcanzó los 370 millones de dólares en México durante 2015, y para este año esperan que crezca a 464 millones de dólares. El atractivo de este servicio de televisión online por suscripción, que ofrece un amplio catálogo de películas, series, programas, deportes y todo tipo de entretenimiento, es que se puede ver a través de
cualquier dispositivo, fijo o móvil, que tenga pantalla y acceso a Internet. Ariel Barlaro, vicepresidente de Dataxis para América Latina, afirmó que México se convirtió en el principal mercado para los servicios de video bajo demanda en la región. “El mercado mexicano es el más importante del mercado de habla hispana, incluso sobre España. Esta categoría de servicios de video bajo
demanda con suscripción va a tener mucha competencia en los próximos meses, ya vimos que Televisa relanzó su oferta con Blim, pero además van a llegar otros servicios. El pastel es bueno, está creciendo mientras la televisión de paga tiene un límite de penetración”, señaló Barlaro. De acuerdo a Dataxis, durante 2015 en México el mercado alcanzó alrededor de 4.8 millones de usuarios de los servicios mencionados, sin embargo, la previsión para este año es que haya por lo menos 1.4 millones más de suscriptores, por lo que se alcanzará la cifra de 6.2 millones de usuarios de las OTT. Respecto al servicio de Blim de Televisa, Barlaro dijo que éste podría convertirse en un fuerte competidor de Netflix y Clarovideo, en la medida que generen contenidos de calidad y exclusivos para la plataforma. Blim, agregó, tiene la misma posibilidad que Clarovideo de empaquetar u ofrecer el servicio a los suscriptores de Izzi con tarifas preferenciales, y no descartó que también lo hagan con Sky. Añadió que aunque México tenga alrededor del 42 por ciento de la población sin acceso a Internet, en la medida que la penetración crezca, el mercado para los servicios de video on demand será aún más atractivo.
Eludirá la CFE el gas caro a través de la filial CFEnergía La propuesta La propuesta de la CFE será el generar estos mercados de gas natural a través de siete zonas comerciales, que han identificado como potenciales mercados del hidrocarburo. go, ahora que la CFE cuenta con su filial CFEnergía tiene la opción de abastecer sus centrales y comercializar gas natural sin la metodología de VPM, ya que ésta sólo aplica para las empresas productivas del estado y para sus subsidiarias. “Ni a CFEnergía, ni a Shell, ni a British Petroleum ni a ninguno de estos comercializadores les aplica VPM, esos comercializadores podríamos empezar a hacer precios en la república mexicana”, comentó. Al igual que algunos grupos industriales, el directivo de la CFE consideró injustificado el uso de una fórmula para comercializar el gas natu-
Cerca del 50 por ciento del gas natural que consume la CFE se lo compra a Pemex y, por ende, aplican en estas compras los precios de VPM, mientras que el resto del energético lo importa.
ral en México, abogando más porque sea el mercado quien genere las señales de precios del hidrocarburo. “Esa fórmula de ventas de primera mano no genera las señales para el desarrollo de infraestructura que se necesita en el sistema de ductos. Si ya tenemos un mercado eléctrico ahora lo que nos falta es un mercado de gas”, mencionó. La propuesta de la CFE será el generar estos mercados de gas natural a través de siete zonas comerciales, que han identificado como potenciales mercados del hidrocarburo. En 2015, la empresa eléctrica creó las compañías filiales CFEnergía y CFE Internacional para comer-
cializar combustibles en México y en el extranjero. La semana pasada jueces federales rechazaron las demandas de amparo que habían presentado las empresas contra la nueva metodología diseñada por la Comisión Reguladora de Energía, esto porque la reforma energética blindó a la Comisión contra suspensiones en juicios de amparo. Entre los privados que presentaron amparos estaban Altos Hornos de México, Maseca, Kimberly Clark, Arca Continental, Minera Autlán, Nemak, Iberdrola, Ternium, Whirlpool, Porcelanite, ArcelorMittal, entre otros.
El presidente del CNET dijo que la competencia es bienvenida cuando es pareja, por lo que Airbnb se debe regular y pagar impuestos, contribuciones, y cumplir con las normas como la seguridad.
Turismo considera a Airbnb una amenaza El titular de la Secretaría de Turismo ve en el alojamiento extra, hotel que se ofrece a través de Airbnb, un tema que habrá de tratar con la industria hotelera Agencia Reforma
Las autoridades y empresarios del sector turismo denunciaron que el hospedaje que se ofrece en casas o departamentos, a través de la aplicación electrónica, Airbnb, representa una amenaza para la industria. Indicaron que este servicio merma sus ingresos y además no contribuyen al erario. Enrique de la Madrid, titular de la Secretaría de Turismo, ve en el alojamiento extra, hotel que se ofrece a través de Airbnb, un tema que habrá de tratar con la industria para evitar dicha afectación. “La hotelería pequeña y mediana está compitiendo cada vez más contra alternativas no hoteleras, estos movimientos internacionales que hay de Airbnb, donde cada vez más personas están ofreciendo sus condominios, sus casas Voy a empezar a cuantificar (el problema) pero esto sí le afecta (al sector hotelero)”, dijo. José Carlos Azcárraga, director general de Posadas, criticó el hecho de que los empresarios del sector hotelero sí cumplen con el pago correspondiente de impuestos, pero no así quienes ofrecen sus casas o departamentos para hospedar a turistas. “Si nosotros pagamos impuestos, por ejemplo, de hospedaje, pagamos todo ese tipo de cuestiones, pues cualquier persona que dé este mismo servicio también tendría que tener este tipo de pagos al erario y con el mismo beneficio que nosotros le producimos al erario”, señaló. Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), dijo que la competencia es bienvenida cuando es pareja, por lo que Airbnb se debe regular y pagar impuestos, contribuciones, y cumplir con las normas como la seguridad.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Nube
El Rincón del
Cotilleo por Nube
Jorge Ortiz Mellado, Rosa María Manzano de Ortiz, Jorge Ortiz Jr., Claudia Velázquez de Ortiz, Federico Ortiz Mellado, Federico Ortiz Velázquez y Rosy Ortiz Mellado, una bonita familia oaxaqueña. Foto: Cortesía
Antes de despedir al mes de abril felicitamos a todos los niños, quienes estarán festejando su día el próximo fin de semana, y por supuesto también felicitamos a todos los “ya no tan niños” quienes a pesar de los años nos demuestran que la edad es una actitud. Hoy engalanan nuestro cotilleo los hermanos Federico, Jorge y Rosy Ortiz Mellado, integrantes de una hermosa y querida familia oaxaqueña, a quienes saludamos con cariño. Marilú Corres es otra de las oaxaqueñas más queridas, quien radica desde hace varios años en la capital del smog, y estuvo nuevamente de pisa y corre en esta ciudad para comprar todo lo necesario para su viaje a España. Felicitamos a todos los cumpleañeros como Liliana Hernández Villacaña, quien por cierto festejó a lo grande su cumpleaños; Paty Becerril, quien fue homenajeada con
La cada día más guapa Marilú Corres se encuentra en la Madre Patria junto a su querida hija Georgina y su nieto Alejandro.
Feliz cumpleaños para la guapa Paty Becerril. Aquí con su linda hija Claudia.
un bonito desayuno hace unos días; Adriana Gutiérrez de Castillo, quien celebró su cumpleaños en una divertida cena en el Distrito Federal; Leonel Fernández, quien se encuentra festejando junto al mar; Alejandro López y José Antonio Díaz Borges; enviamos doble felicitación para Luis Gerardo Tepoz Audiffred, quien además de cumplir años, el pasado 21 de abril celebró también sus bodas de roble, junto a su guapa esposa Myriam Quintana Fernández. Otro matrimonio que estuvo celebrando su aniversario de bodas fue el formado por la encantadora Paty Zarate de Dávila y Gustavo Dávila, quienes el pasado 20 de abril festejaron sus bodas de amatista; a todos ellos les enviamos un abrazo y nuestro sincero reconocimiento. Nuestras entonadas mañanitas del día de hoy van para Enrique Núñez Banuet, Evelyn Castillo de Santillana, Gustavo Meixueiro y Ricardo Harp Cruces quienes hoy están agregando un añito más a sus calendarios personales. ¡Felicidades!
La encantadora Paty Zarate de Dávila festejó hace unos días 47 años de feliz matrimonio con Gustavo Dávila. Evelyn Castillo estará muy consentida el día de hoy por su esposo Eugenio Santillana y sus dos hermosas hijas. Foto: Cortesía.
Antes de despedirnos enviamos nuestras más sinceras condolencias a Manuel Gómez Sainz por el sensible fallecimiento de su querida esposa María Eugenia Castillo Borbolla. De corazón deseamos una pronta resignación a todos los familiares y amigos de nuestra querida Pepita, guerrera incansable, a quien le decimos adiós con tristeza y deseamos descanse en paz.
¡Feliz cumpleaños Liliana Hernández Villacaña! Foto: Cortesía.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Más cerca del arte que de la artesanía
Enric Mestre, el artista de la cerámica visita Jalisco El premiado ceramista, Enric Mestre, miembro de la Academia Nacional de Cerámica en España, viajó al país para impartir un taller en Tapalpa, Jalisco
Yo quiero que la pieza le diga algo al espectador, si tienes que dar explicaciones de lo que tú has querido hacer, me huele un poquito a trampa Enric Mestre, ceramista
Agencia Reforma
P
ara Enric Mestre la cerámica lo es todo, su estilo de vida, su modo de comunicarse con el mundo, su amor por la técnica y la complejidad expresiva se podría medir por igual en la obra de este ceramista. A sus 80 años, el artista nativo de la comunidad de Alboraia en Valencia, España, se atrevió a cruzar el Océano Atlántico para compartir un poco su conocimiento. Esta semana dará un taller en Tapalpa, Jalisco por invitación de la Escuela Nacional de Cerámica junto a uno de sus alumnos más avanzados, el gallego Juan Ortí, además sostuvo una charla el viernes pasado en la Casa Iteso. Mestre es miembro de la Academia Nacional de Cerámica en su país natal, viaja por medio mundo compartiendo su arte, es profesor en la Facultad de San Carlos y es acreedor de varios reconocimientos entre
Los investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM realizaron un estudio en ratones obesos, con el que averiguaron que los estímulos sensoriales adecuados previenen el desarrollo de la diabetes Agencia Reforma
Según experimentos desarrollados por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), vivir en un ambiente donde los estímulos sensoriales invitan a aprender todos los días protege al cerebro de desarrollar problemas como la diabetes. Martín Gustavo Pedraza Alva y Leonor Pérez Martínez, investigadores del Instituto de Biotecnología de la UNAM, realizaron un estudio en ratones obesos con una dieta alta en azúcares y grasas, pero en un ambiente con juegos, texturas y un espacio amplio para convivir. A dos meses del experimento, los científicos encontraron que todos los ejemplares que vivieron en este
El valenciano sabe que en el medio en el que se desenvuelve son fáciles las confusiones y las ambigüedades, pero él siempre ha dejado claras sus intenciones estéticas de alto grado.
ellos la Medalla de Oro del Estado de Baviera en Múnich. Más cerca del arte que de la artesanía, el valenciano sabe que en el medio en el que se desenvuelve son fáciles las confusiones y las ambigüedades, pero él siempre ha dejado claras sus intenciones estéticas de alto grado. “Dentro de la artesanía se mezcla la gente que trabaja bien con la gente que hace chapuzas. Los turistas no tienen esos criterios normalmente, no todo mundo tiene sensibilidad y gusto para distinguir una pieza de alta calidad de una pieza horrorosa”, explicó Mestre.
Hijo de un dibujante y litógrafo, Mestre tiene claro que en sus piezas debe llevar al espectador a su forma de sentir, y para ello debe valerse de tres condiciones: que la obra tenga una técnica impecable, que le diga algo a quien la mira y que tenga su sello individual. “Yo no le pongo títulos a mis obras, tengo una producción bastante elevada y no me acordaría de ninguno, tendría que escribirlos. Yo quiero que la pieza le diga algo al espectador, si tienes que dar explicaciones de lo que tú has querido hacer, me huele un poquito a trampa”, dijo. Sabedor de que la cerámica es uno de los oficios más antiguos de
la humanidad, tan sólo en Valencia data del siglo 12, para el ibérico la profesionalización no tiene por qué estar divorciada de la tradición ni del taller familiar. “La tradición siempre hay que respetarla, la buena, que hay también tradición mala, pero la tradición de las cosas bien hechas siempre es lo primero de todo. Yo siempre le digo eso a mis alumnos, si el trabajo está bien hecho ya tiene un valor”, expresó. “Todas las artesanías han gustado en todo el mundo, tan sólo en Valencia antes había 200 y pico talleres, pues es una zona de cerámica totalmente con una tradición fortísima, pero en este momento quedarán dos o tres, no sé por qué”, reflexionó. “Todo el mundo quiere acogerse a la actualidad, pero ¿qué es la actualidad?, ese es el problema que tiene cada persona, descubrir su actualidad”, puntualizó.
Estudio revela que romper la rutina inhibe diabetes ambiente mostraron mayor tolerancia a la glucosa y eran menos resistentes a la insulina, respecto de otro grupo de ratones que estuvieron en un ambiente sin estímulos, aunque peso y tamaño eran iguales. Aun cuando México es uno de los países que presentan mayores índices de obesidad en el mundo, todavía existe la posibilidad de que un grupo de esas personas no desarrolle diabetes si tienen los estímulos suficientes, consideró Pérez Martínez. “Fortalecer o promover la cultura, la socialización entre los individuos, un buen funcionamiento familiar, todo repercute y ayuda”, agregó la investigadora. En naciones europeas, detalló, se están implementando ambientes enriquecidos en los hospitales y en el tratamiento de personas con trastornos psiquiátricos o cáncer, pues tiene efectos muy benéficos. “Nuestra propuesta es invitar a las autoridades para tomar en cuenta que estos ambientes son muy saludables. Fortalecer o promover la cultura, la socialización entre los individuos, además de un buen ambiente familiar favorecen el buen funcionamiento del sistema nervioso”, detalló.
Al aprender algo nuevo, las conexiones sinápticas se fortalecen y la calidad de vida que enfrentará una persona será mucho mejor que la de una persona que no enfrenta cosas nuevas. Pacientes con cáncer en Esta- ir a caminar, andar en bicicleta, ir al dos Unidos, tienen acceso a ludo- parque, la novedad es lo que nos ayutecas donde se les fomenta la lec- da”, añadió Pedraza Alva. tura, participan en juegos, talleAl aprender algo nuevo, las coneres, donde pueden hablar con otras xiones sinápticas se fortalecen y la personas, precisaron ambos inves- calidad de vida que enfrentará una tigadores. persona en la tercera edad será Al generar un ambiente enrique- mucho mejor que la de una persocido, precisaron, siempre se debe na que no enfrenta cosas nuevas, buscar la novedad. “Inclusive, si yo, estimó Pérez Martínez. Ofrecer un como individuo, tengo una rutina, ambiente enriquecido a un niño y llegará un momento en que nada mantener estos estímulos en la adome estimula porque nada es nove- lescencia y la edad adulta, permitidoso, así que debo romper con ella y rá que sean adultos mayores mucho hacer algo este fin de semana, como más sanos, afirmaron.
El escritor murió en una clínica de Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973, días después del golpe militar que encabezó Augusto Pinochet, aparentemente a causa de un cáncer de próstata.
Devuelven los restos de Pablo Neruda a su casa en Isla Negra Regresan los restos del poeta a su casa de Isla Negra, después de la exhumación realizada en 2013 con la que se pretendía aclarar la verdadera causa de muerte del escritor Agencias
El homenaje al poeta Pablo Neruda se inició en Santiago y concluirá el martes con su entierro definitivo en su, tres años después de su exhumación. En abril de 2013, los restos del Nobel fueron exhumados de Isla Negra y trasladados a las dependencias del Servicio Médico Legal (SML) para investigar la supuesta intervención de terceros en su muerte en septiembre de 1973. Hoy los restos del poeta, que permanecen en la Unidad Especial de Identificación Forense del SML de Santiago, se trasladarán hasta el Salón de Honor de la sede del Congreso en la capital chilena, donde los recibirá la familia. El martes, el féretro del bardo será trasladado a su casa de Isla Negra, donde será inhumado en una ceremonia familiar. El escritor murió en una clínica de Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973, días después del golpe militar que encabezó Augusto Pinochet, aparentemente a causa de un cáncer de próstata. El 2011, el Partido Comunista chileno presentó una querella para exigir que se investigara la muerte del poeta. El cuerpo del autor fue exhumado el 8 de abril de 2013 y los informes descartaron en primera instancia la intervención de terceros en su muerte. Pese al resultado, el juez especial a cargo de la pesquisa mantuvo la causa abierta por considerar que los resultados no eran concluyentes y ordenó nuevos exámenes. Familiares del autor han afirmado que su muerte podría estar relacionada con la inoculación de la bacteria estafilococo dorado, un microorganismo altamente agresivo y resistente a la penicilina, que aceleró su muerte. Esta bacteria es una de las que usó la dictadura militar de Pinochet (1973-1990) para eliminar opositores. Sin claridad total de las causas de la muerte, los restos del poeta serán devueltos a la tumba.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
La suya fue una carrera larga
Luis Herrera, músico sin remedio, escritor y artista multidisciplinario De la Fuente fue recordado en su centenario en la Fonoteca Nacional con la puesta en línea de un sitio con fotografías, documentos, partituras, videos y audios
Agencia Reforma
T
anto como la música, las letras, el pensamiento y las artes plásticas tiraban de Luis Herrera de la Fuente (1916-2014), el decano de los directores de orquesta en México. Confesaba en su libro La música no viaja sola (Fondo de Cultura Económica) que en la adolescencia admiró al individuo que sabe lo que quiere y, a pesar de su inclinación hacia la música y de haber crecido en un entorno rico en música, él siempre estuvo en duda. “Pero soy músico sin remedio”, escribió en sus memorias. Junto a la puerta de su estudio en San Jerónimo, se apila una modesta cantidad de grabaciones de Rossini, Mahler y Berlioz. Preside, a mitad del salón, su piano de cola. La confirmación de que ahí habitó un músico. Pero lo que gobierna, son los libros. De
La cuentista argentina, Ana María Shua, especialista en microrrelatos, habló acerca de su más reciente libro, Contra el tiempo, una antología de cuentos Agencias
Ana María Shua tiene todo contra el tiempo, porque lo suyo es la brevedad, confiesó en entrevista la cuentista argentina que prefiere dar vida a relatos y microrrelatos que hurgan en temas como la familia, la maternidad, lo fantástico, el absurdo y el caos. “El tiempo es lo peor. Es lo mejor y lo peor. Es la quintaesencia de la cualidad humana. El hombre es el único animal que tiene consciencia del paso del tiempo. Pero trata de olvidarse de él para seguir adelante”, afirmó. Con la idea de evocar e invocar a este elemento implacable, que nunca detiene su marcha, la escritora nacida en Buenos Aires en 1951 puso el título Contra el tiempo(Páginas de Espuma) a su antología de cuentos que recientemente llegó a las librerías mexicanas. Aunque también es autora del poemario El sol y yo (1967), el ensayo Libros prohibidos (2005) y cin-
Su “Sinfonía núm. 3”, que concluyó meses antes de morir, será estrenada por la Orquesta Sinfónica Nacional en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez el 30 de septiembre.
Contemporáneos En los libreros de Luis Herrera de la Fuente abunda la literatura latinoamericana. Herrera de la Fuente tomaba café con Juan Rulfo, Augusto Monterroso y Juan José Arreola. historia, literatura, pintura, arqueología. En su juventud, Herrera de la Fuente asistió a un club de filosofía, iba los lunes por la noche a un estudio de pintores, en Bucareli, pero su madre sentenció: “Hijito, Dios no te llamó por este camino”. En la Roma de la posguerra, cancelada la beca que le había ofrecido el gobierno mexicano, fue guía de
turistas clandestino para reunir el dinero para comprar las partituras de las nueve Sinfonías de Beethoven que estudiaría con el director alemán Hermann Scherchen. En los libreros, abunda la literatura latinoamericana. Herrera de la Fuente tomaba café con Juan Rulfo, Augusto Monterroso y Juan José Arreola. Su afición por la novela policiaca data de su juventud, leyó todo
Arthur Conan Doyle, Agatha Christie. En sus años finales, siguió la adaptación televisiva de la saga del inspector Wallander de Henning Mankell. En Perú, a donde fue llamado a dirigir la Orquesta Sinfónica, dio rienda suelta a su interés por la arqueología. Tenía memoria fotográfica. Una cualidad que significó una ventaja en el podio, al que subió por última vez con 95 años. La suya fue una carrera larga, sólo equiparable a Pau Casals y Mieczyslaw Horszowski, que también rozaron los 100 años de edad. Dirigía casi de memoria, aprendía muchísimas obras. En el teatro, escribía Herrera de la Fuente, más que ver la partitura, observaba cómo marchaba la música en relación con el gesto. Una lección aprendida de Celibidache. Herrera de la Fuente fue recordado en su centenario en la Fonoteca Nacional, con la puesta en línea de un micrositio con fotografías, documentos, partituras, videos y audios del compositor y director. Una sesión de escucha tuvo lugar en ese recinto a las 19:00 horas con Fernando Díez de Urdanivia, Lázaro Azar, Luis Javier Herrera y Theo Hernández, Su “Sinfonía núm. 3”, que concluyó meses antes de morir, será estrenada por la Orquesta Sinfónica Nacional en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, del 30 de septiembre y se presentara hasta el 16 de octubre.
El universo de lo breve; charla con María Shua
co novelas, la primera publicada en 1980, Shua admite que es en el género del cuento en el que se siente más cómoda. “Para mí la brevedad no es un reto, es casi mi estado natural. Me siento muy cómoda en el microrrelato, pero también siento un enorme placer explayarme más en un cuento con todas las de la ley. Cada género tiene sus tristezas y sus alegrías”, explicó. Respecto a las diferencias entre la confección de un relato y un microrrelato, la narradora señala que el proceso creativo siempre tiene algo de misterioso para los mismos escritores. Explica que el microrrelato es como una pequeña idea. “Es una combinación del trabajo de minero, en el que uno va con su lámpara por la galería de la mina hasta que encuentras una piedrecita que brilla. La tomas y ahí termina el trabajo del minero y empieza el del orfebre: hay que tallarla hasta convertirla en un diamante facetado o decidir que esa no era una piedra de diamante y tirarla a la basura. Por lo general, el microrrelato se resuelve en un solo día”, dijo. Detalla que este proceso es distinto con un cuento. “No siempre
Aunque también es autora del poemario El sol y yo, el ensayo Libros prohibidos y cinco novelas, Shua admitió que el género del cuento es en el que se siente más cómoda. parte de una idea, a veces se despren- ba por un desenlace sorpresa. Esos de de una situación, de un personaje finales se agotaron, llegó un momeno de una frase. Pero hay un desarro- to en el que el lector sabía todos los llo de personajes, de la acción. Para finales sorpresa posibles, ya no se le mí, el cuento se desarrolla a partir de podía sorprender”, consideró. una idea general, pero no sé exacta“El cuento tomó entonces por mente cuál es la meta y la voy encon- otros caminos. Dejó de tener importrando en la medida que lo voy escri- tancia esa última vuelta de tuerca y biendo”, aclaró. se colocó la cúspide de la historia a La también autora de literatura la mitad o cuando faltan un par de infantil advierte que el género bre- páginas para terminar. O a veces el ve ha cambiado mucho. “Hubo un efecto se produce por el total de la momento en que el cuento aposta- historia y no por ese final”, abundó.
Los creadores de Bingo Language 2 ganaron el primer lugar en el Premio App Telefónica, gracias a lo cual la distribución de la app es gratuita en 14 países de Latinoamérica.
Enseñan mixteco y chino con app
Bingo Language 2 es una app dirigida a menores entre cinco y 13 años que contiene juegos y actividades lúdicas para la enseñanza de español, inglés, chino mandarín y lengua mixteca Agencia Reforma
Una aplicación para equipos inteligentes desarrollada por jóvenes ingenieros del Instituto Tecnológico Superior de Acatlán de Osorio, Puebla, ayuda a aprender desde chino hasta mixteco, en sus variantes de Oaxaca y Puebla. Eduardo Marín Ramírez, uno de los creadores de Bingo Lenguaje 2, explica que la idea surgió debido a que la enseñanza para niños a través de medios digitales está muy descuidada. “Queremos crear plataformas que permitan difundir y enseñar los grandes valores culturales y tradicionales de nuestro contexto local, ayudando a conservarlas con las nuevas generaciones”, precisó. Bingo Language 2 está dirigida a menores entre cinco y 13 años y contiene juegos y actividades lúdicas para la enseñanza de español, inglés, chino mandarín y lengua mixteca. Cuenta con cinco niveles de trabajo (animales, partes del cuerpo, ropa, números y personajes históricos) e incorpora una evaluación gráfica para poder visualizar el avance del usuario, el cual se puede compartir en redes sociales. Con este trabajo, sus creadores obtuvieron el primer lugar en el Premio App Telefónica de Fundación Telefónica, gracias a lo cual la distribución de la aplicación es gratuita en 14 países de Latinoamérica.
Queremos crear plataformas que permitan difundir y enseñar los grandes valores culturales y tradicionales de nuestro contexto local, ayudando a conservarlas con las nuevas generaciones Eduardo Marín Ramírez, creador
16
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
INTERNACIONAL Santos designa a ministros que integrarán su gabinete
Editora: Gloria Illescas
La renovación se da en el marco del proceso de paz
El presidente de Colombia incorporó a tres mujeres y un afrodescendiente a su gabinete, en aras de hacerlo más plural e inclusivo con la diversidad de sectores políticos
(El gabinete) estará conformado por personas de todas las regiones y tendencias políticas, personas que representan esa diversidad y esa paz que sólo se consolida en los territorios Juan Manuel Santos
Agencias
J
uan Manuel Santos, presidente colombiano, anunció la remodelación de su gabinete, con el que encarará la recta final del proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y el posconflicto. En total, entran en el gobierno siete nuevos ministros, aunque las carteras más determinantes se mantienen en las mismas manos por ahora. Santos apuesta con estos cambios por un gabinete más diverso, con mayor presencia de mujeres y en el que están incluidas todas las fuerzas políticas, salvo el Centro Democrático, del expresidente Álvaro Uribe, férreo opositor al proceso de paz. Santos ha incorporado a tres mujeres nuevas a su equipo de trabajo, que se unen a las tres que ya habían y permanecen en el cargo. La presidenta del izquierdista Polo
Los socios europeos denunciaron las maniobras de Francia para obstaculizar un tratado comercial entre la UE y Mercosur, con el afán de proteger su agricultura
Agencias
Francia está intentando frenar el arranque de las negociaciones para un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque que agrupa a Brasil, Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay (además de Venezuela, que no participa en la negociación) y que representa más del 80 por ciento del Producto Interno Bruto de Sudamérica, según explican varios socios de la UE y lo confirma la Comisión Europea. El intercambio de ofertas, que supone el arranque de la negociación formal, se producirá en la segunda semana de mayo, pero Francia ya ha pedido que se posponga la cita hasta que concluya un estudio sobre el impacto que las concesiones en este u otros acuerdos comerciales tendrían
En total, entran en el gabinete siete nuevos ministros, aunque las carteras más determinantes se mantienen en las mismas manos por ahora, también están incluidas casi todas las fuerzas políticas.
Democrático y excandidata presidencial y a la alcaldía de Bogotá, Clara López, se hará cargo del Ministerio de Trabajo y Protección Social en sustitución de Lucho Garzón, exregidor de la capital, proveniente de la izquierda. María Claudia Lacouture, hasta ahora directora de Procolombia, el organismo encargado de difundir los parabienes de Colombia, es la nueva ministra de Comercio, Industria y Turismo. Lacouture se ha granjeado una buena imagen dentro y fuera del país tras su paso por Procolombia. La tercera mujer que entra al nuevo gabinete es la exalcaldesa de
Barranquilla, Elsa Noguera, del Partido Cambio Radical, la formación del vicepresidente, Germán Vargas Lleras, a quien muchos consideran de lleno en la carrera presidencial de 2018, y con quien acudió como aspirante a la vicepresidencia en 2010. Noguera, como su padre, fue alcalde de Barranquilla, la ciudad más importante del caribe colombiano, epicentro industrial, comercial, cultural y educativo de la región. El nuevo ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Luis Gilberto Murillo, chocoano, que se convierte en el primer descendiente de africanos en alcanzar una cartera durante
las dos legislaturas de Santos. Murillo representa una de las zonas más deprimidas del país y golpeadas por el conflicto. El pacífico colombiano es, además, uno de los territorios donde más presencia tienen las bandas criminales que amenazan la seguridad de cara al posconflicto. Jorge Enrique Rojas, del Partido de la U, la formación política a la que pertenece Santos y Germán Arce, del Partido Conservador, completan el nuevo gabinete, como ministros de Transporte y Minas y Energía, respectivamente. Sobre su nuevo equipo de trabajo, Santos recalcó: “Estará conformado por personas de todas las regiones, de todas las tendencias políticas, personas que representan esa diversidad y esa paz que solo se consolida en los territorios”.
Francia intenta bloquear acuerdo comercial entre UE y Mercosur sobre el sector agrícola de la UE. Francia, que ha conseguido el apoyo de otros 12 países de la UE (Polonia, Austria, Grecia, Irlanda, Hungría, Rumanía, Lituania, Estonia, Letonia, Chipre, Eslovenia y Luxemburgo), se enfrenta al resto de socios, encabezados por España, Alemania, Italia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Alemania. En una carta dirigida a la Comisión el pasado 7 de abril, el bloque que encabeza París advirtió de que la oferta a Mercosur afecta a productos sensibles y sería considerada una provocación por los agricultores europeos. El presidente francés, François Hollande, dio su apoyo a esa negociación en una reciente visita a Uruguay y Argentina, a finales de febrero. Pero el conflicto con los agricultores —que incluye nuevos ataques contra camiones cargados de vino español— podría obligar al ejecutivo francés a mantener una posición más defensiva, a pesar de las promesas del presidente. La Comisión espera que no llegue la sangre al río. Varios países han protestado a través de los ministros de Agricultura, pero a la vez el Consejo dio un mandato negociador con un amplísimo apoyo, apun-
El objetivo de París no es sólo aplazar el intercambio de ofertas, sino excluir los contingentes arancelarios en el sector agrícola, en el que los países sudamericanos son más competitivos.
tó un portavoz. “No se van a eliminar los aranceles en todos los productos, pero se trata de un acuerdo de amplia base, no solo agrícola, y el objetivo es encontrar un enfoque ambicioso y equilibrado, que permita seguir adelante y a la vez tenga en cuenta las distintas sensibilidades que se han puesto de manifiesto en todo este proceso”, según la misma fuente. El objetivo de París no es sólo aplazar el intercambio de ofertas, sino excluir los contingentes arance-
larios en el sector agrícola, en el que los países sudamericanos son más competitivos. Fuentes diplomáticas españolas temen que la negociación fracase si se imponen las tesis francesas: el acuerdo perdería atractivo para los países sudamericanos, que basan sus exportaciones a la UE en productos básicos o semifacturados. La decisión última corresponde a la Comisión, que debe escuchar la opinión de los estados miembros y no acaba de cerrar un acuerdo que ha costado años y años.
Trump necesita esos mil 237 delegados para amarrar la candidatura presidencial. De no lograrlo antes de julio, la Convención Nacional Republicana en Cleveland podría nominar a otro candidato.
Acordaron Cruz y Kasich unirse contra Donald Trump Los aspirantes a la candidatura republicana, Ted Cruz y John Kasich, acordaron repartirse los estados para hacer campaña y así no crear divisiones en la votación antiTrump Agencia Reforma
Los únicos dos contrincantes del magnate en la carrera por la nominación anunciaron que se repartirán los estados donde harán campaña para no dividir el voto anti-Trump. “Tener a Donald Trump como candidato en noviembre sería un desastre seguro para los republicanos”, aseguró el jefe de campaña de Ted Cruz, Jeff Roe, a través de un comunicado. “Para asegurar que nominaremos un republicano que pueda unificar al partido y ganar en noviembre, nuestra campaña concentrará su tiempo y recursos en Indiana, y dejará el camino libre al gobernador John Kasich para competir en Oregón y Nuevo México”, agregó el equipo del senador por Texas. “Evitar que Trump gane Indiana es crítico para que no llegue a los mil 237 delegados antes de Cleveland”, apuntó por su parte la campaña de Kasich. “Moveremos nuestros recursos al oeste y dejaremos a la campaña de Cruz vía libre en Indiana”, aseguró el staff del gobernador de Ohio. Trump necesita esos mil 237 delegados para amarrar la candidatura presidencial. De no lograrlo antes de julio, la Convención Nacional Republicana en Cleveland podría nominar a otro candidato, a través de una convención abierta. Por lo pronto, cinco estados del noreste, donde el magnate podría apuntarse nuevos triunfos, celebran primarias: Connecticut, Delaware, Maryland, Pensilvania y Rhode Island, con 172 delegados en juego. Pero tanto Cruz como Kasich ven los comicios en Indiana, del próximo 3 de mayo, como el punto crítico para descarrilar la candidatura de Trump. “¿Por qué se tardaron tanto?”, se preguntó Jim Merrill, estratega republicano que aconsejó a Marco Rubio una estrategia similar, en relación al pacto anti-Trump recién anunciado.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
La oposición convocó a las movilizaciones
Buscan remover a Maduro de su cargo presidencial en 2016 La oposición venezolana, liderada por Henrique Capriles Radonski, planea derrocar al actual mandatario, Nicolás Maduro, a través de un mecanismo revocatorio Agencia Reforma
H
enrique Capriles Radonski es el principal promotor de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, sea removido de su cargo. Sus razones para ello son categóricas. “(Ésta) es la peor crisis que hemos vivido en nuestro país, y ya queremos un cambio”, aseguró a Reforma el líder opositor. “Maduro y su gobierno son los culpables de las largas filas que se forman en los comercios para comprar alimentos y bienes básicos. De que el salario no alcance, de tener la mayor inflación y escasez del planeta, de que no se consigan medicinas y de que nuestros enfermos mueran por no ser atendidos a tiempo”, afirmó Capriles. Por ello, el excandidato presidencial encabeza desde hace semanas una recolección de firmas para activar un mecanismo revocatorio contra el mandatario.
El hospital Ziv en Israel recibe entre sus pacientes a aproximadamente dos mil 100 enfermos y heridos que huyeron de la guerra civil en Siria
Agencia Reforma
En la ciudad de Safed al norte de Israel, a 30 kilómetros de la frontera con Siria, los médicos del hospital Ziv no hacen preguntas a los heridos, aunque todo mundo sabe de qué infierno han escapado. En los últimos años, aproximadamente dos mil 100 sirios que han huido de la guerra en su país han llegado a Israel en busca de auxilio en los hospitales del norte del país, encabezados por doctores judíos y árabes ―tanto musulmanes como cristianos―, que no ven refugiados o terroristas, sino pacientes. “Necesitan ayuda y aquí estamos para ellos”, dice el profesor Alexander Lerner, médico israelí nacido en Bielorrusia. “No importa su identidad. Ver que llegan en estado grave y que pueden volver a Siria caminando vale un mundo”, añadió.
De acuerdo a Capriles, hacer que el presidente Nicolás Maduro renuncie antes de terminar su mandato no es imprudente, sino necesario.
El mecanismo La Constitución dice que el referendo debe activarse con 20 por ciento de las firmas del registro electoral, porcentaje con el que cuenta la oposición. La Constitución dice que el referendo debe activarse con 20 por ciento de las firmas del registro electoral, porcentaje con el que cuenta la oposición. Pero desde 2007, el Consejo Nacional Electoral inventó un nuevo reglamento indicando que primero se debe recoger uno por ciento de las firmas de los electores. Para eso se necesita solicitar una planilla con un formato, mis-
ma que los opositores siguen sin recibir. “Veremos qué sucede, porque ellos saben que todas las firmas que nos piden recoger las obtendremos porque los venezolanos están cansados”, aseguró. En caso de que el proceso no avance, la oposición convocó a las movilizaciones en las puertas del Consejo Nacional Electoral en
las regiones, exigiendo respuesta. “Seguiremos haciéndolo y hacer valer el derecho constitucional que tienen los venezolanos a cambiar de gobierno por la vía electoral, e iremos todas las veces que sea necesario, porque el revocatorio debe realizarse este año”, enfatizó. De acuerdo a Capriles hacer que el presidente Nicolás Maduro renuncie antes de terminar su mandato no es imprudente, sino necesario. “Él nunca ha asumido la responsabilidad que tiene con Venezuela. Sobran razones para removerlo del cargo, porque lejos de cumplirle a los venezolanos, lo que ha hecho es hundir cada vez más a nuestra Venezuela”, señaló. En fechas recientes, Maduro rechazó la ley de amnistía que aprobó la Asamblea (de mayoría opositora). El gobierno rechaza prácticamente todas las leyes que se aprueban desde la Asamblea Nacional. “Eso va a seguir pasando, porque a este gobierno no le interesa que demostremos que las cosas se pueden hacer bien. Por eso hay que cambiar de gobierno, porque en Venezuela nunca vamos a poder avanzar mientras ellos estén ahí”, comentó Capriles al respecto. “En estos momentos no tenemos planes de viajar a ningún país. A Latinoamérica le ha costado muchísimo vivir en democracia, por lo tanto, los países latinoamericanos deberían estar vigilantes de que en Venezuela se respete la Constitución y a su pueblo”, finalizó.
Atiende hospital israelí a heridos de guerra sirios Muchos de los heridos llegan sin una carta o un diagnóstico médico previo, en buena medida por el miedo de los pocos doctores sirios que quedan a que los acusen de estar en contacto con sus pares israelíes. Desde Damasco, el régimen de Bashar al-Ássad acusa a Israel de apoyar a los insurgentes. Jerusalén asegura que su único papel es prestar ayuda humanitaria. “Sabemos que esto puede ser visto como una gota en el mar, cuando hay tanto sufrimiento del otro lado. Pero no podemos ser indiferentes. Sin embargo, no nos involucramos en la guerra bajo ningún concepto”, afirma Peter Lerner, portavoz del Ejército israelí. En el departamento ortopédico del hospital Ziv, se recupera en una cama Fares, de 24 años de edad y oriundo de una zona rural aledaña a Damasco. El agricultor sirio pisó una bomba que no había estallado. Se salvó, como tantos otros, cuando lo llevaron de urgencia hacia un puesto fronterizo, en espera de que pasara una patrulla del Ejército israelí que lo llevara a un hospital en este país. “Al principio era extraño saber que estaba en camino a Israel”,
Muchos de los heridos llegan sin un diagnóstico médico previo, en buena medida por el miedo a que los pocos doctores sirios que quedan los acusen de estar en contacto con sus pares israelíes.
admite Fares, al preguntársele si no temía llegar a un lugar que siempre le dijeron era enemigo. “Pero aquí me dan lo mejor, me tratan, me cuidan, y yo contaré todo esto cuando regrese a mi país”, afirmó el sirio. Mientras, el doctor Lerner avanza entre las camas de los pacientes del hospital y resume con orgullo los logros obtenidos. Entre ellos, el caso de una siria de ocho años que llegó con las dos piernas casi destrozadas y que pudo, tras
dos meses y medio de tratamiento intensivo, salir a caminar por su cuenta con las prótesis especiales que recibió, donadas por ciudadanos israelíes. “El mejor regalo que he recibido jamás fue cuando ella me escribió: ‘Doctor, lo quiero mucho y le deseo que Dios lo proteja’”, contó Lerner. “Lo que sentí cuando me tradujeron sus palabras de despedida, antes de volver a Siria, no lo puedo describir”, agregó.
Si la brasileña es destituida al final del juicio, Temer se quedaría hasta las próximas elecciones en 2018. Situación para la que el PT se está preparando con el desarrollo de un kit de obstrucción.
Miembros del PT arman en Brasil frente contra Temer Michel Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, fue acusado por miembros del PT de conspirar contra la presidenta Dilma Rousseff para poder obtener su puesto Agencia Reforma
Por el proceso de juicio político contra Dilma Rousseff, el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) ya analiza cómo regresar a la oposición y socavar al gobierno que quede. El Senado instauró la comisión que analizará si enjuiciara a la presidenta por maniobras fiscales presuntamente ilegales, antes de que el pleno de la Cámara alta vote si la destituirá a mediados de mayo. Cincuenta senadores ya han dicho que apoyarán el juicio, y sólo son necesarios 41. En ese caso, Rousseff deberá dejar el poder por 180 días y el vicepresidente Michel Temer asumiría el mando. Si la brasileña es destituida al final del juicio, Temer se quedaría hasta las próximas elecciones, en 2018. Situación para la que el PT se está preparando con el desarrollo de un kit de obstrucción, según el diario local Estado de Sao Paulo. “No reconocemos la legitimidad de un gobierno que no sea fruto del voto popular”, explicó Paulo Pimenta, segundo a cargo de la bancada del PT en la Cámara baja. Temer, del Partido del Movimiento Democrático Brasileño, aliado del PT hasta marzo pasado-, fue acusado de conspirar contra Rousseff. De acuerdo con integrantes del partido gobernante, de regresar a la oposición por primera vez en 13 años, obstruirán la agenda de Temer y hasta presionarán para que se instale una comisión especial en el Congreso para que el vicepresidente también sea sometido a juicio político. Aunque el PT frene las medidas de Temer es un momento difícil para Brasil, ya que el gobierno necesita apuntalar su economía ―vive la peor recesión desde los años 30― y recuperar la confianza de los brasileños.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 26 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Cerca de 70 mil asistentes acudieron al concierto
HORÓSCOPOS
ARIES
Controla esos impulsos que en ocasiones te llevan a actuar sin pensar. Tienes que calibrar bien los pros y los contras de esa decisiones que tienes que tomar.
Despierta Café Tacvba emociones y nostalgia durante Vive Latino Si hay una banda clásica que mueve masas es Café Tacvba y así lo demostraron en su última presentación en el Vive Latino
TAURO
Aunque te moleste, hoy vas a tener que ayudar a tu familia con algunos asuntos que te crearán dolor de cabeza. Sabes que no puedes evitarlo, les debes todo. GÉMINIS
Hoy vas a discutir con alguien que acabará perdiendo los nervios contigo, pero tú vas a permanecer tranquilo y sin alterarte. Sabrás que has ganado, no dejas que nada te afecte tanto.
CÁNCER
Desde que decidiste tomarte más en serio tu salud y cuidar tu cuerpo notas la diferencia, te sientes mejor contigo mismo, te gusta mirarte al espejo.
LEO
Has decidido dejar toda esa arrogancia que en ocasiones podía llevarte a discutir con tus allegados y relajar tu actitud. Comenzarás a notar que los demás te tratan diferente.
VIRGO
Te has decidido a cambiar tu estilo de vida y estás entusiasmado con todo lo que esperas conseguir. Tienes que ser constante cada día, buscar la forma de motivarte.
LIBRA
Por mucho que te duela has decidido que la relación de amistad que tenías con esa persona debe que terminar, no te beneficia en nada.
ESCORPIÓN
Hoy tienes que equilibrar tus emociones si quieres cumplir algunos de los objetivos que te has propuesto para cada día. No seas tan impulsivo, contra tus sentimientos.
Agencia Reforma
R
ubén Albarrán, Meme y los hermanos Quique y Joselo Rangel, los miembros de Café Tacvba fueron los reyes del Escenario Indio en el Vive Latino desde su salida, a las 21:05 horas. Como preámbulo fue exhibido un collage de “Chilanga Banda”, video de Avalancha de Éxitos, disco que cumple 20 años. Rubén cayó del cielo, en un vocho con aspecto de bola disco, mientras cantaba precisamente “Vocho” canción original de Jaime López. Ese himno bastó para que la mayoría de los 70 mil asistentes que entraron al festival, según organizadores, despertaran el canto masivo. Su séquito de leales ya estaba a sus pies. “Muchachos ¿cómo están? Veo a muchos niños, ¡a toda madre!, gracias a todos por estar aquí. Deseamos que se la estén pasando a toda madre. Tantos músicos, tantas rolas, para nosotros es un placer celebrar los 20 años del Avalancha”, saludó el cantante.
Miles de fanáticos se concentraron en el zócalo de la Ciudad de México para disfrutar del concierto ofrecido por el cantante español, Juan Magán, como parte de la gira The Fénix Tour
SAGITARIO
Hoy tienes que comenzar la semana buscando la paciencia que no tienes si no quieres acabar estallando por asuntos que tampoco tienen tanta importancia como crees.
CAPRICORNIO
Hoy tendrás que ser el consejero de uno de tus amigos, necesita tu opinión sincera y objetiva. Estarás encantado de poder servirle de ayuda, te importa mucho.
ACUARIO
Hoy puedes estar orgulloso sabiendo que nunca pierdes el respeto por quien te rodea, que siempre das a cada cual lo que crees que se merece.
PISCIS
Hoy no te sentirás muy vital, pero no puedes dejar que la falta de energía te impida hacer frente a tus responsabilidades. Busca la motivación que necesitas.
Agencia Reforma
Los amantes del pop latino, urbano y el reguetón hicieron de todo para gozar al exitoso cantante español, Juan Magán, en el zócalo de la Ciudad de México, como brincar vallas ante la molestia de policías y desatar olas de empujones. No obstante, de acuerdo con organizadores, los 42 mil espectadores disfrutaron el The Fénix Tour, en el cual participaron también Gente de Zona, Wisin y Nicky Jam, sin incidentes que lamentar. A las 18:30 horas, cuando abrió el show Gente de Zona, muchos jóvenes de entre 17 y 25 años aún esperaban tener acceso a la plancha, que estaba resguardada por vallas metálicas. Si bien hubo cientos de elementos policiacos y voluntarios que vigilaron los alrededores, mientras sonaba el merengue cubano de la agrupación con temas como “Yo
Un homenaje a la ciudad ofrecieron en escena, pues su producción recreó las calles de la Ciudad de México con advertencias viales de vueltas y conos anaranjados.
Detalle “Alármala de Tos” sonó con fuerza. En las pantallas surgieron cifras y titulares de feminicidios. El hashtag #VivasNosQueremos, contra la violencia machista, finalizó la pieza. Un homenaje a la ciudad ofrecieron en escena, pues su producción recreó las calles de la Ciudad de México con advertencias viales de vueltas y conos anaranjados.
“Alármala de Tos”, éxito de Botellita de Jerez, sonó con fuerza. En las pantallas surgieron cifras y titulares de feminicidios. El hashtag #VivasNosQueremos, con-
tra la violencia machista, finalizó la pieza. En “Ojalá que Llueva Café” se unieron Rubén y Vicentico, quien no supo la rola, pero fue muy aplaudido. Una postal inmortalizada en miles de celulares llegó con “Cómo Te Extraño”, hit de Leo Dan que los fans cafeteros han hecho suyo. En su repertorio, el cuarteto agregó temas clásicos como “Ingrata”, “El Baile y el Salón” y “La Chica Banda” con el que dijeron adiós, a las 22:20. Antes, en el Escenario Tecate, Vicentico acaparó una audiencia considerable. Al principio se mostró un poco distante con el público. Abrió con “Ya No Te Quiero” y después homenajeó a Prince. “Estamos viviendo la coronación del príncipe que, en estos días, se acaba de convertir en rey”, señaló, antes de cantar “El Rey del Rock and Roll”. Había una fuerte añoranza por Los Fabulosos Cadillacs, banda que lidera y que se esfumó con “Siguiendo la Luna” en versión acústica. Por la tarde, en ese escenario sonaron el rock y el ska a todo lo que daba, hasta que Carla Morrison impuso sus baladas. Hace años, propuestas como esa no eran del agrado del gentío, que abucheaba a los artistas que no le parecían. Hoy, en el Vive reina la tolerancia. “Un Beso”, primera canción de su repertorio y tema de su nuevo disco, Amor Supremo, puso en trance a los asistentes, que ya habían llenado la pista en su área frontal. Antes de retirarse, a las 19:20, invitó a Gil Cerezo, de Kinky, a cantar “¿A Dónde Van los Muertos?, pieza del grupo regiomontano.
Gozan miles de fans a Juan Magán en Ciudad de México El concierto
En compañía de la inglesa Luciana, en el escenario interpretó “Baila Conmigo”, su nuevo sencillo musical. “Ven, Báilame”, “Traviesa” y “Luna Llena” fueron los temas con los que animó después. Quiero” y “Algo Contigo”, se relajaron las revisiones (para evitar que se introdujeran objetos peligrosos) y se agilizó la entrada de gente. Pasadas las 19:00 horas, previo a la presentación de Juan Magán, cientos de personas comenzaron a saltar las vallas y a empujarlas hasta tirarlas por completo. Pese a los empujones e insultos, los policías cedieron y dejaron entrar a la multitud que cubrió casi en su totalidad la explanada. Juan Magán hizo cantar a la gran mayoría con temas como “Verano Azul”, “Por Fin te Encontré” y
Juan Magán hizo cantar a la gran mayoría con temas como “Verano Azul”, “Por Fin te Encontré” y “Veo, Veo” de Pitbull, también presentó los sencillos “Si No te Quisiera” y “Vuelve”.
“Veo, Veo” de Pitbull. Debido a que el también dj tiene colaboraciones con Belinda y Paulina Rubio, presentó los sencillos “Si No te Quisiera” y “Vuelve”, respectivamente, obviamente sin la presencia de ambas estrellas. En compañía de la inglesa Luciana en el escenario interpretó “Baila Conmigo”, su nuevo sencillo musical. “Ven, Báilame”, “Traviesa” y “Luna Llena” fueron los temas con los que animó después el cantante puertorriqueño Wisin, que aun cuando el público le respondió muy bien, Magán se
impuso en el gusto de la mayoría. Pese al sol y el calor en el primer cuadro de la ciudad, un operativo especial impidió que hubiera en la zona vendedores ambulantes de alimentos y bebidas. Nicky Jam, cantante y compositor estadounidense ganador del Grammy Latino en 2015 por “El Perdón”, hizo su debut en el zócalo con temas como “Hasta el Amanecer” y “Como Tú te Llamas”. Agradeció el apoyo del público, que antes de las 22:30 horas (cuando concluyó el evento) se comenzó a retirar en completa calma.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
En 2014, lanzó en Colombia su proyecto solista
Presenta Medrano su música por primera vez en México El cantautor, de origen colombiano, llegará por primera vez a México para presentar su primer álbum, Manuel Medrano, y enfrentar el reto de hacer una gira de conciertos por el país
Hacía música porque me gustaba y era un hobby para mí, con los años empecé a escribir canciones y me enamoré de escribir y ahí fue cuando decidí desarrollar un proyecto como solista Manuel Medrano
Agencia Reforma
E
n su plan de vida, la música no tenía un lugar, pero al componer canciones por hobby, Manuel Medrano se enamoró de ella. Ahora, el cantautor colombiano, la tiene como aliada y cómplice para conquistar corazones de hombres y mujeres con sus temas. “Hacía música porque me gustaba y era un hobby para mí, con los años empecé a escribir canciones y me enamoré de escribir y ahí fue cuando decidí desarrollar un proyecto como solista”, expresó el cantante. “Anteriormente, hubiera querido hacer cualquier otra carrera, algo de administración o arquitectura, que eran cosas que en realidad me llamaban la atención, pero al final me quedé con la idea de ser un cantautor”, explicó.
Killing Fields, la nueva serie de Discovery, da seguimiento a una investigación criminal real sobre un caso de asesinato sin resolver en el distrito de Iberville, Luisiana Agencia Reforma
La joven Eugenie Boisfontaine, originaria de Luisiana, fue encontrada muerta en una zanja en 1997 con indicios de un fuerte golpe en la cabeza. En ese entonces, el detective Rodie Sánchez no pudo resolver el presunto asesinato. Casi 20 años después, Sánchez consiguió reabrir el caso para tratar de saldar la deuda que tiene con los familiares de la víctima. La nueva investigación, en la que también colabora el detective Aubrey St. Angelo y otros elementos de la oficina del sheriff del distrito de Iberville se retratan en la serie criminal real Killing Fields, que estrenó en Discovery. “No tengo idea del porqué quise investigar el crimen, cuando se me acercaron para decirme sobre reabrir el caso cerrado, también supe
Medrano, quien se convirtió en una figura popular de las redes sociales, se mostró feliz de hacer su primera gira en México porque éste es un país que le gusta, especialmente por su cultura.
Medrano, quien se ha convertido en una figura popular de las redes sociales, llegará por primera vez a México para presentar su primer álbum homónimo y enfrentar el reto de hacer una gira de conciertos en la Ciudad de México, Puebla, Monterrey y Guadalajara. “Tenemos un par de presentaciones en mi país, Colombia, después otro par en Miami la próxima semana, y nos vamos la primera semana de mayo a México a lanzar el disco, nos ha ido muy bien y esta etapa ha sido un tiempo muy bonito para mi carrera”, afirmó. A finales de 2014 lanzó en Colombia su proyecto solista, con “Afue-
ra el Planeta” como primer sencillo. “Tiempo después lancé ‘Bajo el Agua’, como sencillos para México, y ahora voy a presentarlo este 11 de mayo en el Lunario del Auditorio Nacional y también vamos a hacer la gira, que es todo un reto que asumí con mucha confianza para experimentar cómo nos trata la gente”, agregó. Medrano se presentará ante los regios el 14 de mayo en la Casa Morelos del barrio antiguo para compartir su energía y romanticismo. Su historia musical comenzó cuando su mamá le regaló en Navidad una guitarra, lo que cambió por un juego de video que él pidió. “Ahí
empezó todo, escribir canciones fue algo que me hizo reír y llorar, y en ese momento decidí no hacer nada más nada que no fuera eso, escribir canciones y cantarlas”, dijo. Durante varios años tocó en diferentes s bares de Bogotá, compuso sus temas, se encargó de producir su propia música y construir su proyecto como solista. “Cuando tomé la decisión de lanzar mi proyecto como solista, conté con el apoyo de un equipo de trabajo con el que lanzamos mi primer sencillo y con éste fue que vino la mirada de Warner Music México a ofrecernos todo su apoyo, y realmente llegaron en el momento indicado”, expresó. Medrano se mostró feliz de hacer su primera gira en México porque este es un país que le gusta, especialmente por su cultura y comida.
Investigan crímenes reales en el programa Killing Fields que se iba a grabar. Yo no quería ser parte de la grabación porque mi profesión no es de entretenimiento”, comentó el detective St. Angelo en entrevista telefónica. “La asumo con servicio y dedicación, pero cuando se me dio la oportunidad y me dijeron que iban a haber cámaras alrededor simplemente acepté, traje mis aportaciones a la mesa y proseguimos”, explicó. Los adelantos tecnológicos actuales serán beneficiosos para lidiar con el caso, sin embargo, los investigadores no la tendrán fácil, pues deberán enfrentarse al paso del tiempo, el cual ha difuminado muchas de las pruebas y evidencias. “Es un problema difícil porque borra muchas cosas, mucho de lo que habría disponible durante una investigación actual. Se refleja de muchas maneras porque hay gente que sigue con su vida, por ejemplo, una persona que estábamos buscando se mudó a Hawái. Ese tipo de cosas se convierten en el mayor problema de la investigación”, agregó el detective. Contrario a su oposición inicial de que la investigación fuera documentada por un equipo de producción, St. Angelo admitió que se logró
Contrario a su oposición inicial de que la investigación fuera documentada por un equipo de producción, St. Angelo admitió que se logró una buena sinergia con el crew de Killing Fields.
una buena sinergia entre el grupo de detectives y el crew de Killing Fields. “Nunca creí que pudieran hacer un producto tan bonito. Siempre pensaba: ‘La cámara graba y cuenta una historia’. Pero de verdad que esta producción hizo honor con el show a una joven que fue asesinada”, compartió. El detective aseguró que trabajar con Sánchez fue vital, pese a que el caso lo afectó mucho profesional y personalmente. “Entiendo que hay asuntos pendientes y cuestiones
personales, pero debes continuar y hacer tu investigación en una manera propia y personal”, sostuvo. Pero ¿quién asesinó a Eugenie? Es una incógnita que aún se desconoce. Killing Fields fue bien recibido por la crítica y la audiencia que Discovery autorizó la producción de nuevos capítulos de la serie. “Killing Fields realmente muestra la realidad de lo que viven los departamentos de policías. Un crimen no puede resolverse en 60 minutos”, afirmó el detective.
Fue Brendan Reilly, con la interpretación de “Moving Mountains”, el que recordó a Prince. Los músicos del dúo Disclosure le dedicaron al artista “Latch” y pintaron de morado todo el escenario.
Continúan los tributos musicales para Prince En el marco del Festival de Música y Artes de Coachella, una gran variedad de intérpretes de todos los géneros no desaprovecharon el momento para homenajear al recién fallecido Prince Agencia Reforma
Con rock, pop, hip hop, rap y dance, cada una de las estrellas que ha desfilado hasta el momento en Festival de Música y Artes de Coachella le rendido honores a Prince. Varias estrellas han brindado sentidas palabras al cantautor, quien murió el jueves pasado a los 57 años. “Tuve la oportunidad de trabajar con Prince en el video ‘Love Sign’, el cual me correspondió filmar. Fue un héroe para mí y duele hablar cuando fue mi maestro, mi gurú. Al cielo le mando mi tributo”, expresó Ice Cube durante su intervención en el escenario principal. El rapero encendió a la concurrencia, que la noche del sábado tuvo una asistencia flotante de más 100 mil personas, según los organizadores, con la invitación a cantar de sus ex compañeros de N. W. A., MC Ren y Dr. Dre. con ellos interpretó “California Love”, y minutos después, instó a Kendrick Lamar a ejecutar “Alright”, despertando clamor en toda la concurrencia. Antes de los raperos, fue la dupla británica Disclosure la que tuvo otro desfile de invitados, aunque fue Brendan Reilly, con la interpretación de “Moving Mountains”, el que recordó a Prince. Los músicos del dúo le dedicaron al artista “Latch” y pintaron de morado todo el escenario. Al final de la jornada sabatina, llegó Guns N’ Roses para su segundo fin de semana en el evento musical, y no perdieron el momento para recordar al fallecido productor, músico y estrella del funk. “Este show va por ti, Prince”, gritó Axl Rose casi al final de las casi tres horas que duró su espectáculo. Ya habían interpretado la mayoría de sus éxitos, como “November Rain” y “Welcome to The Jungle”. Entre la concurrencia, en la zona de invitados especiales, estuvieron Louis Tomlinson (de One Direction), Ariel Winter, Taylor Lautner, Jaden Smith, Travis Barker, Paris Hilton y Charlie Sheen.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
La cantera felina pierde su brillo de antaño
Se encuentra la cantera de Pumas en situación difícil La escuela, donde Pumas entrena a sus futuros futbolistas profesionales, enfrenta un momento de crisis, no por falta de resultados, sino de oportunidades para la consolidación de los jugadores
Agencia Reforma
L
a cantera de Pumas navega con rumbo desconocido desde los últimos cinco años. La que alguna vez fuera conocida como una de las mejores escuelas de formación de jugadores ahora se encuentra en un bache que condena de la misma forma a la mayoría de sus prospectos en su carrera futbolística. Las crisis deportivas vividas tras el título del Torneo Clausura 2011 a la par del incremento en los jugadores extranjeros y procesos cortados han sido algunas de las causas para que de los 21 jugadores debutados desde el Torneo Apertura 2011 sólo
Después de ganar la primera carrera de la etapa dos de la temporada, O’Ward repitió la corona en la segunda con un dominio absoluto, pues no soltó el primer lugar en las 27 vueltas al circuito
Las crisis deportivas vividas a la par del incremento en los jugadores extranjeros son algunas de las causas por la que sólo uno de los 21 jugadores debutados presuma tener su carrera consolidada.
uno presuma tener su carrera consolidada. Eduardo Herrera fue de los 10 jugadores que se estrenaron ese semestre y ahora es titular con el equipo, el otro prospecto era Josecarlos van Rankin (Torneo Clausura 2012), pero es banca desde finales del Torneo Apertura 2015. El resto de los 19 futbolistas han tenido destinos diferentes, algunos, de los más viejos en debutar, se encuentran en clubes de la Liga MX (Diego de Buen en Santos) o el Ascenso MX (José Antonio García en Zacatepec). Otros incluso tuvieron que aterrizar en la segunda división como Kevin Quiñones en Real
Cuautitlán o Neftalí Teja en Tampico Madero para poder jugar. Michelle Castro ahora milita en una liga semiprofesional de Morelos, lo que se le conoce como talacha, o casos más drásticos como Alan Sánchez, quien se estrenó en el Apertura 2012 bajo el mando de Mario Carrillo y que ya no juega futbol. Los seis elementos debutados en los últimos tres torneos han tenido que hacer una pausa debido a la participación de Pumas en la Copa Libertadores y su futura incursión en la Concacaf Liga Campeones (Concachampions). Durante este tiempo, y por no jugar la Copa MX, la directiva con-
fesó que serán reducidas las oportunidades debido a la ambición del club por tener una buena actuación internacional. Para ello, se hicieron contrataciones de extranjeros, otro de los males en el cub, pues desde el Apertura 2012 el incremento de foráneos ha subido al grado de tener hasta 10 no nacidos en México en la plantilla auriazul. Ya sea por una razón u otra, la cantera felina pierde su brillo de antaño, ahora espera en las sombras por una nueva oportunidad. A Pumas le comieron el papel protagónico en selecciones los clubes con énfasis, respaldo e inversión económica de sus directivas por producir jugadores e ir más allá de la cancha. Hace 20 o 30 años la cantera felina alimentaba a los tricolores desde infantiles y juveniles, hasta la mayor. Hoy sólo aparecen uno o dos elementos, con suerte, en las convocatorias. “Comparas un proyecto de Chivas con lo que es Pachuca y la identidad y la forma son completamente distintas, pero han tenido mucho éxito en cuanto a producir jóvenes; el mismo Xolos, con varios seleccionados, ha tenido buenos campeonatos y liguillas. Eso depende de cada club, el énfasis que ponen”, afirmó el coordinador de Selecciones Menores, Dennis te Kloese.
Domina Patricio O’Ward el Pro Mazda Championship Yo estoy enfocándome y haciendo mi trabajo para poder seguir y ojalá todo salga a nuestro favor para poder seguir corriendo la temporada
Agencia Reforma
Firmó para correr sólo a días de arrancar el campeonato y ahora el nombre de Patricio O’Ward está en lo más alto del Pro Mazda Championship. El piloto mexicano cerró en Alabama su compromiso de dos fechas en la categoría de autos fórmula con buenos dividendos para el Team Pelfrey al darles tres victorias en cuatro carreras y dos pole positions. Tras ganar el sábado la primera carrera de la etapa dos de la temporada, Pato repitió la corona en la segunda con un dominio de principio a fin, pues no soltó el primer lugar en las 27 vueltas al circuito. Su tiempo fue de 40 minutos 50 segundos con ventaja de más de dos segundos sobre su coequipero Aaron Telitz, quien nuevamente terminó en la segunda posición. Pero los números del regio de 16 años podrían verse detenidos para lo que resta de la campaña, pues el
Patricio O’Ward
contrato que firmó a inicios de esta marcaban sólo las primeras dos etapas dobles de la temporada. Aunque también existe la posibilidad de amarrar relación con algún patrocinador y mantenerse en la categoría. “Estoy tan feliz que me ha ido tan bien y mucho mejor de lo que me esperaba. Yo estoy enfocándome y haciendo mi trabajo para poder seguir y ojalá todo salga a nuestro favor para poder seguir corriendo la temporada”, expresó O’Ward. Durante estos meses fue típico ver el nombre de Pato en los primeros sitios, pero el joven piloto destacó la labor que costó para llegar a la cima. “He estado trabajando duro, tan duro que mucha gente nada más ve la punta del iceberg, que son las victorias, pero han sido
O’Ward tendrá como próxima actividad la quinta fecha de la Fórmula Cuatro, en donde corre con el equipo MartigaEG, en Puebla, y después verá novedades sobre su futuro en Pro Mazda.
La carrera Su tiempo fue de 40 minutos 50 segundos con ventaja de más de dos segundos sobre su coequipero Aaron Telitz, quien nuevamente terminó en la segunda posición. miles de horas y muchísimo trabajo para hacerlo bien y salir al frente”, resaltó. O’Ward tendrá como próxima actividad la quinta fecha de la Fór-
mula Cuatro, en donde corre con el equipo MartigaEG, del 6 al 8 de mayo en Puebla, y después verá novedades sobre su futuro en Pro Mazda.
Por los Cavaliers, el partido de la eliminación para los Pistones tuvo momentos dramáticos, ya que se resolvió en el último minuto del juego. Destacó Kyrie Irving con 31 puntos, mientras James tuvo 22.
Adelantan los Spurs y los Cavaliers pase a semifinales
El equipo de LeBron James superó a los aguerridos y complicados Pistones de Detroit en el este, de igual manera San Antonio barrió 4-0 a los Grizzlies de Memphis en el oeste Agencia Reforma
Aunque Spurs de San Antonio y Cavaliers de Cleveland lograron su pase a las semifinales de sus respectivas conferencias, los texanos la tuvieron más fácil. San Antonio barrió 4-0 a Grizzlies de Memphis en el oeste, y el equipo de LeBron James superó de igual manera a los aguerridos y complicados Pistones de Detroit en el este. “No fue una pelea justa”, dijo el entrenador de los Spurs Gregg Popovich sobre su rival que esta temporada fijó un récord de la liga al emplear 28 jugadores, pero que en la serie contra Spurs tuvo sensibles bajas de elementos como Mike Conley y Mark Gasol. Spurs logró su novena barrida en series de postemporada. Lo único que demoró el paso de los Spurs fue una falla eléctrica que dejó sin luz a la arena, demorando el juego unos 20 minutos en el segundo cuarto. Por los Cavaliers, el partido de la eliminación para los Pistones tuvo momentos dramáticos, ya que se resolvió en el último minuto de juego. Destacó Kyrie Irving con 31 puntos, mientras James tuvo 22. Cavaliers espera al ganador de la serie Boston-Atlanta. Lakers sin Scott La directiva de los Lakers de Los Ángeles decidió cortar los servicios del entrenador en jefe, Byron Scott. El porcentaje de victorias de Scott es el peor en la historia de la franquicia con 23.2 (38-126) en dos temporadas al frente del club.
El contratiempo Lo único que demoró el paso de los Spurs fue una falla eléctrica que dejó sin luz a la arena, demorando el juego unos 20 minutos en el segundo cuarto.
Martes, 26 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El Canelo se siente seguro de sus capacidades
Molesta a Canelo comparación de peleas de Golovkin con las suyas Saúl el Canelo Álvarez manifestó no sentirse impresionado por las habilidades boxísticas demostradas por Gennady Golovkin en su pelea contra Wade
Voy a contrarrestar su rapidez; hemos trabajado mucho pensando en el estilo de Amir Khan. Será una pelea complicada en los primeros asaltos, pero confiamos mucho en nuestra experiencia Saúl el Canelo Álvarez
Agencias
E
l campeón mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Saúl el Canelo Álvarez, cuestionó la calidad de Dominic Wade, rival enfrentado este sábado por el otro monarca mediano del CMB: Gennady Golovkin. “¡Por favor no pueden comparar la pelea que tuvo Golovkin con alguna de las mías!”, exclamó el mexicano en entrevista concedida al programa Zona ESPN. La respuesta nació luego de ser cuestionado Canelo sobre la reclamada pelea contra Gennady Golovkin y la decepción que tendrían los fanáticos en caso de que ella no se realice. ¿Sería ello una buena razón para que los aficionados dudaran de tus habilidades boxísticas?, se le preguntó. “Eso no ocurrirá, mis habilidades las he demostrado contra los mejores del mundo” respondió el mexicano antes de mostrarse impresionado con las facilidades que tuvo
El infielder mexicano, Daniel Castro, se ganó un puesto como titular con los Bravos de Atlanta por sus habilidades defensivas y ahora es su bate el que lo mantiene como segundo en la alineación
Agencia Reforma
“Cada vez que este chico juega, sucede algo emocionante”, dice Chip Caray, cronista oficial de los juegos por televisión de los Bravos, sobre Daniel Castro. “Tiene una habilidad para responder en situaciones importantes”, aseguró el mánager Fredi González al Atlanta Journal Constitution. Gracias a su versatilidad defensiva, el infielder mexicano se ganó un puesto como titular con Atlanta, aunque ahora es su bate el que lo ha mantenido como segundo en la alineación. Castro, quien bateó de 5-3 en la derrota de su conjunto 3-2 ante los Mets, inició los últimos seis juegos, y en todos pegó imparable. Durante esta racha promedia .357 (28-10)
Sobre la posibilidad de enfrentar a Floyd Mayweather o Manny Pacquiao, en caso de que ellos decidan regresar al boxeo, Canelo dijo estar dispuesto a enfrentar a cualquiera de ellos.
Próximo enfrentamiento Con relación a la batalla que sostendrá contra Amir Khan el 7 de mayo en Las Vegas, Álvarez descartó que afronte la misma bajo la presión de noquear a su oponente. Gennady Golovkin frente a Wade. “De todas maneras son muchas las posibilidades de que ocurra esa pelea en el futuro”, aclaró Canelo sin abundar en detalles sobre la posibilidad de que esa pelea ocurra este año. Con relación a la batalla que sostendrá contra Amir Khan el 7 de mayo en Las Vegas, Álvarez descartó que afronte la misma bajo la presión de
noquear a su oponente, el cual como se sabe ha tenido que subir dos divisiones para enfrentarlo. “El nocaut es algo impredecible. Yo me preparo para pelear doce asaltos” alertó y puso como excusa las cualidades de su oponente, a la hora de dudar de lograr una victoria fácil o por la vía rápida. “Khan es un púgil rápido, que se mueve mucho y ade-
más tiene mucha experiencia, ha enfrentado a buenos rivales”, dijo. Agregó que su estrategia ofensiva, para ganar la pelea, se basará en la precisión de golpeo. “Con precisión, voy a contrarrestar su rapidez; hemos trabajado mucho pensando en el estilo de Amir Khan. Será una pelea complicada en los primeros asaltos, pero confiamos mucho en nuestra experiencia para salir adelante”, indicó. Sobre la posibilidad de enfrentar a Floyd Mayweather o Manny Pacquiao, en caso de que ellos decidan regresar al boxeo, Canelo dijo estar dispuesto a enfrentar a cualquiera de ellos, sin ningún tipo de preferencias para elegir a quien. Por último dijo estar disfrutando mucho de entrenar en San Diego y destacó como novedad en su preparación el recurso de la crioterapia como método de recuperación.
Liga Daniel Castro seis juegos como titular en el Atlanta Los resultados El tricolor suma cinco choques en la segunda base, tres en las paradas cortas y dos más en la antesala. Aún no tiene error y presume 22 asistencias en 39 oportunidades. con un doble, tres anotadas y tres producidas. El utility sonorense, de 23 años, inició el calendario en Ligas Menores, pero fue llamado al equipo grande el 13 de abril. Desde entonces, ha disputado 10 partidos, siete como titular, y batea .343 (35-12). El tricolor suma cinco choques en la segunda base -en dos de esos duelos lo movieron a la tercera-, tres en las paradas cortas y dos más en la antesala. Aún no tiene error y presume 22 asistencias en 39 oportunidades. Castro debutó el año pasado en la gran carpa, y en 33 juegos, 21 de ini-
El utility sonorense, de 23 años, inició el calendario en Ligas Menores, pero fue llamado al equipo grande el 13 de abril. Desde entonces ha disputado 10 partidos, siete como titular.
cio, pegó .240 (96-23) con dos jonrones y cinco remolcadas, pero lo más importante es que sólo cometió una infracción en 104 chances. Con ese guante y buen contacto con el madero, será difícil que lo sienten. Gana Pérez Oliver Pérez aceptó un hit y ponchó a uno en 1.1 entradas, y se llevó su primera victoria de la campaña, en un
duelo en el que los Nacionales superaron 6-5 a los Mellizos en 16 capítulos. En Toronto, Roberto Osuna retiró en orden el noveno inning, con un chocolate incluido, para apuntarse su sexto salvamento, en el triunfo de los Azulejos 6-3 contra los Atléticos. En Denver, Adrián González bateó de 3-1 con dos boletos y su producida 15, en la victoria de los Dodgers 12-10 sobre los Rockies.
Fue la última ocasión que la primera figura del toreo mexicano toreaba, disfrutó en el ruedo como pocas veces y cerró su historia cortando una oreja.
Maestría pura en la Feria de San Marcos
El evento taurino, en la Feria de San Marcos, fue todo un éxito gracias al brío mostrado por los toreros participantes Agencia Reforma
Lo vivido en la Feria de San Marcos reivindica toda proporción del toreo. La despedida de un maestro como Zotoluco y la confirmación de un artista llamado Morante. Fue la última ocasión que la primera figura del toreo mexicano toreaba, la impresión y el recuerdo que deja, es imborrable. Dos faenas de templanza, donde la solera y profundidad de los muletazos dieron un sustento único a sus faenas porque no contento con haber cuajado la primera a un toro que tuvo calidad de Teófilo Gómez, al que terminó pinchando, se inventó otra con su segundo. Eulalio el Zotoluco disfrutó en el ruedo como pocas veces y cerró su historia cortando una oreja que debieron haber sido dos, pero en esta ocasión los trofeos son de papel, no había lugar para los premios sólo para la emoción, el sentimiento y el agradecimiento del público al torero y viceversa. Endeudado estaba Morante de la Puebla con la afición de esta plaza. Su actitud de voluntad con sus dos primeros lo demostró, pero pagó con creces en la faena al toro de regalo, también de Teófilo Gomez. Una bella obra de arte en la que el sentimiento del sevillano brotó naturalmente, detuvo el tiempo y simplemente bordó el toreo. Una oreja también fue el premio, pero lo que no tiene precio, la reconciliación con el público. El pundonor de Diego Silveti lo llevó a permanecer en el ruedo con un esguince en el tobillo derecho tras haber sido revolcado en su primero. Aun así salió de la enfermería para lidiar al último en un acto de responsabilidad y torería, que le fue ovacionado. El público registró una gran entrada para ver mano a mano al maestro madrileño, Julián López, el Juli, y a la joven figura mexicana, Joselito Adame, con toros de Los Encinos.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Martes, 26 de abril de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmartes, martes,26 26de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
HORARIO IDIOMA HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
AVENIDA AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD 10 10
ESP ESP
15:15 15:15 17:25 17:25
BATMAN BATMAN VS VS SUPERMAN:EL SUPERMAN:EL ORIGEN ORIGEN DE DE LA LA JUSTICIA JUSTICIA
ESP ESP
11:50 11:50 14:50 14:50 17:55 17:55 21:05 21:05
BORUTO: BORUTO: THE THE NARUTO NARUTO MOVIE MOVIE
16:0018:10 16:0018:10
COMPADRES COMPADRES
ESP 13:05 ESP 13:05
DIOS DIOS NO NO ESTÁ ESTÁ MUERTO MUERTO 2 2
ESP ESP
11:30 11:30 14:00 14:00 19:10 19:10
EL ESP 11:00 EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DE DE HIELO HIELO ESP 11:00 13:20 13:20 16:00 16:00 18:30 18:30 20:15 20:15 21:00 21:00 EL 3DESP EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA 3DESP EL ESP EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP
12:2014:4017:0019:2521:50 12:2014:4017:0019:2521:50 10:50 10:50 11:20 11:20 12:50 12:50 15:10 15:10 15:50 15:50 17:40 17:40 19:40 19:40 20:05 20:05 22:00 22:00 22:25 22:25
EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA
ESP ESP MACRO MACRO EX EX 11:4514:1016:3019:0021:25 11:4514:1016:3019:0021:25
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
12:40 12:40 15:20 15:20 19:50 19:50
HORAS HORAS CONTADAS CONTADAS
ESP ESP
12:30 12:30 17:30 17:30
LOVE LOVE
SUB SUB
12:35 12:35 15:25 15:25 18:20 18:20 21:15 21:15
MI MI ABUELO ABUELO ES ES UN UN PELIGRO PELIGRO
ESP ESP
12:10 12:10 16:20 16:20 20:55 20:55
MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO
ESP ESP
22:35 22:35
MILAGROS MILAGROS DEL DEL CIELO CIELO
ESP ESP
12:00 12:00 14:20 14:20 18:40 18:40
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del martes, 26 de abril de 2016
Del martes, 26 de abril de 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
LIBRO DE DE LALA SELVA SELVA ESP ELEL LIBRO ESP LIBRO DE DE LALA SELVA SELVA 3D ESP ESP ELEL LIBRO 3D KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 ESP KUNG ESP
11:00 AM AM 11:30 11:30 AM AM 12:30 12:30 PM01:15 PM01:15 PM PM 01:45 01:45 PM PM 11:00 02:45 PM03:40 PM03:40 PM PM 04:00 04:00 PM PM 05:00 05:00 PM05:55 PM05:55 PM PM 02:45 06:15 PM PM 07:15 07:15 PM08:15 PM08:15 PM PM 06:15
CAZADOR YY LALA REINA REINA DEL DEL HIELO HIELO ESP ELEL CAZADOR ESP GUATDEFOC ESP GUATDEFOC ESP LAS HORAS HORAS CONTADAS CONTADAS ESP LAS ESP
11:45 AM AM 12:15 12:15 PM PM 02:25 02:25 PM02:35 PM02:35 PM PM 04:45 04:45 PM PM 11:45 05:15 PM07:20 PM 10:00 PM 05:15 PM07:20 PM 10:00 PM 11:50 AM AM 01:00 01:00 PM PM 03:15 03:15 PM04:10 PM04:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 11:50 07:40 PM08:25 PM 09:50 PM 07:40 PM08:25 PM 09:50 PM 12:20 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:30 05:30 PM10:20 PM10:20 PM PM 12:20
SOMNIA ESP SOMNIA ESP BATMAN VSVS SUPERMAN SUPERMAN ESP BATMAN ESP
12:45 PM PM 02:00 02:00 PM PM 02:50 02:50 PM04:50 PM04:50 PM PM 06:15 06:15 PM PM 12:45 07:00 PM09:15 PM 07:00 PM09:15 PM 03:20 PM PM 06:30 06:30 PM PM 09:45 09:45 PM PM 03:20
MI ABUELO ABUELO ESES UN UN PELIGRO PELIGRO MI COMPADRES COMPADRES
ESP ESP ESP ESP
07:35 PM PM 09:30 09:30 PM PM 10:30 10:30 PM PM 07:35 08:00 PM PM 08:00
CABAÑA DEL DEL DIABLO DIABLO LALA CABAÑA AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD AVENIDA
ING ING ESP ESP
08:45 PM PM 08:45 10:15 PM PM 10:15
12:00 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:30 04:30 PM06:45 PM06:45 PM PM 09:00 09:00 PM PM 12:00 11:15 AM AM 01:20 01:20 PM PM 11:15
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Atacaron a la Policía Municipal de Panixtlahuaca
Policía arresta a dos criminales armados en región de la Costa Los aprehendidos atacaron una camioneta de la Policía Municipal, sobre la avenida Constitución esquina con la calle Víctor Bravo Ahuja, del barrio Cristo Rey, de Panixtlahuaca
Ciclista fue atropellado, el responsable se dio a la fuga El afectado es Roberto Ruiz González, de 61 años de edad, con domicilio en la colonia La Providencia, mismo que dijo que un vehículo lo atropelló aunque no pudo brindar más datos
Iván Ocejo
S
an Miguel Panixtlahuaca. Como resultado de la suma de esfuerzos y trabajo coordinado entre los policías municipales de Panixtlahuaca, distrito de Juquila, y los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la noche del viernes se logró capturar a dos presuntos integrantes de una banda delictiva que opera en la Costa. Los arrestados son Abel Mancías Mendoza, de 25 años de edad, a quien le aseguraron un rifle calibre .22, y Rolando Mancías Mendoza, de 22 años de edad, ambos con órdenes de aprehensión en su contra, asegurados tras agredir con armas de fuego a policías municipales, ocasionando daños materiales. El personal del sector de Puerto Escondido informó que siendo aproximadamente a las 16:30 horas del viernes, sobre la avenida Constitu-
De acuerdo a las autoridades, Elena Almaraz Santiago comenzó a beber hacía unos 15 días y se negaba a recibir ayuda de sus familiares, por lo que su salud empeoró velozmente Iván Ocejo
Santa María Colotepec. Una mujer que era trasladada a un hospital de San Pedro Pochutla falleció en el trayecto y sus familiares se percataron que ya no tenía signos vitales cuando la unidad de motor sufrió una avería sobre la carretera federal número 200, en la comunidad de El Tomatal perteneciente a Santa María Colotepec. De acuerdo con el reporte de la policía, Elena Almaraz Santiago, desde hacía unos 15 días, empezó a ingerir bebidas embriagantes, por lo
Un hombre de 61 años de edad resultó con diferentes lesiones luego que a bordo de su bicicleta fue atropellado en la rotonda del bulevar Tierra del Sol por un vehículo que se dio a la fuga.
Los arrestados son Abel Mancías Mendoza y Rolando Mancías Mendoza, ambos con órdenes de aprehensión en su contra, asegurados tras agredir con armas de fuego a policías municipales.
Sin bajas La agresión contra los oficiales municipales de Panixtlahuaca no dejó heridos ni pérdidas humanas que lamentar, el ataque sólo provocó la destrucción de una unidad policiaca. ción esquina con la calle Víctor Bravo Ahuja del barrio Cristo Rey, de Panixtlahuaca, unos sujetos armados accionaron sus armas de fuego contra los oficiales asignados a la seguridad del municipio.
Como resultado, las ventanas de ambas puertas de una patrulla quedaron destruidas por proyectil de arma de fuego, sin que se registraran heridos de ambas partes, tras repeler la agresión.
Finalmente, en acción coordinada, los uniformados de la Policía Municipal lograron el aseguramiento de dos implicados en el hecho, para lo cual solicitaron el apoyo del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y de la SSPO. Lo anterior con el objetivo de realizar con la mayor seguridad posible las diligencias necesarias para su traslado al municipio de Santa Catarina Juquila y ponerlos a disposición de las autoridades competentes, ya que se presume que ambos son integrantes de una banda delictiva que opera en la zona.
Mujer alcohólica muere cuando la trasladaban a un nosocomio cual sus familiares trataron de ayudarla, pero no quería y cada día su estado de salud empeoraba. La tarde del domingo, los familiares de Elena Almaraz decidieron auxiliarla y por lo cual la subieron a una camioneta Nissan, azul, con placas de circulación RW-71445 del estado, con la cual tomaron la carretea federal número 200 con la finalidad de llegar al hospital. Pero el estado de la salud de la mujer era muy delicado y en la comunidad de El Tomatal, donde el vehículo sufrió un percance, al poncharse las llantas. El personal paramédico del Heroico Cuerpo de Bomberos arribó al lugar y al auxiliar a la mujer confirmaron que ya había dejado de existir, pero no tenía lesiones visibles. La conductora del vehículo dijo que su hermana ya se encontraba delicada de salud y por lo cual supone que el deceso fue por su adicción al alcoholismo, porque el accidente
Igabe
Huajuapan de León. Un hombre de 61 años de edad resultó con diferentes lesiones luego que a bordo de su bicicleta fue atropellado en la rotonda del bulevar Tierra del Sol por un vehículo que se dio a la fuga. Los hechos fueron a las 10:10 horas de este domingo, cuando los vecinos de la zona solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio al reportar que en el entronque del bulevar Tierra del Sol con Canción Mixteca habían atropellado a una persona. Al llegar los uniformados al lugar encontraron a un ciclista, el cual se encontraba tirado sobre la cinta asfáltica, quien dijo llamarse Roberto Ruiz González, de 61 años de edad, con domicilio en la calle Narciso Mendoza de la colonia La Providencia, mismo que dijo que un vehículo de motor lo atropelló aunque no pudo brindar más datos. Minutos después, a la zona llegaron los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en la ambulancia 04 al mando de Carlos Torres, quienes le brindaron los primeros auxilios, manifestando que las lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo no ponían en riesgo la vida del afectado.
A salvo
Cuando sus familiares la llevaban a un hospital, la camioneta en que viajaban sufrió un desperfecto, los bomberos que acudieron a auxiliar en el percance confirmaron el deceso de la fémina. no fue tan fuerte al sufrir el desper- liares de Elena Almaraz acudieron fecto del neumático. ante el fiscal para reclamarla legalDel caso tomó conocimiento la mente e indicaron que fue originaFiscalía de Puerto Escondido que ria de la comunidad de Valdeflores inició el legajo de investigación 1480 perteneciente a Santa María Tonapor el delito de homicidio. Los fami- meca, distrito de Pochutla.
Los paramédicos de la CNE, quienes brindaron los primeros auxilios en la escena, manifestaron que las lesiones en el rostro y otras partes del cuerpo no ponían en riesgo la vida del afectado.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
Martes, 26 de abril de 2016
La verdad en la información
DE OAXACA
Se reunió con simpatizantes en Barrio de la Soledad
Ofrece Pepe Toño fomentar el desarrollo económico del Istmo El candidato de CREO señaló que impulsará el programa “Socio Oaxaca”, que apoyará a emprendedores y empresarios locales mediante asesoría, créditos y cadenas productivas
Laura Molina
D
urante su visita al Barrio de la Soledad, el candidato de la Coalición Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, sostuvo que “el desarrollo del Barrio de la Soledad va a continuar, hemos comenzado la ruta hacia la prosperidad de Oaxaca con programas que impulsen el desarrollo económico de las ocho regiones, avanzamos con firmeza hacia el futuro”. Reunido en este municipio del distrito de Juchitán, el abanderado afirmó que se va a impulsar una agenda de competitividad que creará las condiciones para atraer y adoptar inversiones que detonen las potencialidades de la región del Istmo de Tehuantepec, se generarán empleos
El gobierno de Oaxaca deberá saldar sus deudas a corto plazo, a más tardar, tres meses antes del cambio de gobierno Agencia Reforma
Los 12 estados y sus municipios que tendrán elecciones este año deberán liquidar toda la deuda de corto plazo que tengan. Esto tendrán que hacerlo, a más tardar, tres meses antes del cambio de gobierno de acuerdo con la nueva Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, aseguró la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. “La ley será promulgada esta semana y con ello entrará en vigor esa obligación para los gobiernos locales”, explicó Marcela Andrade, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de Hacienda. De acuerdo con la ley, los gobiernos locales no podrán ya tener deudas de corto plazo, que sobre todo mantienen con proveedores, al término de sus periodos y que puedan
El número de embarazadas contagiadas ya asciende a 69; la semana pasada había 65. En Chiapas hay 46 casos, en Oaxaca hay 20 y en Veracruz tres.
Pepe Toño Estefan Garfias afirmó que se va a impulsar una agenda de competitividad que creará las condiciones para atraer y adoptar inversiones que detonen las potencialidades del Istmo.
bien remunerados para los oaxaqueños y se mejorarán notablemente sus condiciones de vida. Las 49 localidades que integran el Barrio de la Soledad podrán disponer de electrificación, drenaje y agua potable, a través de planes y programas específicos, que les permitan disponer de las condiciones básicas de bienestar. Asimismo, el esquema de Zonas Económicas Especiales es de gran importancia para el establecimiento en Oaxaca de una zona especial que detone su desarrollo. Su implementación impulsará la iniciativa que en el gobierno de Pepe Toño se denominará “Socio Oaxaca”, la cual apoyará a emprendedores y empresarios locales mediante aseso-
ría, créditos y cadenas productivas, que en un mediano plazo impactarán favorablemente en la economía de las familias oaxaqueñas. De igual manera, anunció que se intensificarán las políticas de apertura comercial en el estado a fin de promover y mejorar las cadenas productivas y crear nuevos procesos que aprovechen las virtudes de nuestra entidad. “Vamos a estrechar vínculos con las organizaciones de la sociedad civil para que de forma coordinada trabajemos proyectos productivos en beneficio de la localidad”, sostuvo. Finalmente, para fortalecer el impulso económico, se crearán convenios con el sector privado, para que las empresas que se establezcan en las localidades se compro-
Vamos a estrechar vínculos con las organizaciones de la sociedad civil para que de forma coordinada trabajemos proyectos productivos en beneficio de la localidad Pepe Toño Estefan Garfias metan a contribuir de forma activa y voluntaria en el mejoramiento del entorno social, económico y ambiental del lugar en el que se encuentran establecidas.
Oaxaca deberá liquidar su deuda a corto plazo este año: Hacienda El dato De acuerdo con Moody’s Corporation, la deuda de corto plazo de los gobiernos locales oscila en un rango de entre tres y cinco por ciento de sus ingresos totales. generar un lastre para las nuevas administraciones. Actualmente, de acuerdo con Moody’s Corporation, la deuda de corto plazo de los gobiernos locales oscila en un rango de entre tres y cinco por ciento de sus ingresos totales. Este año, Aguascalientes, Durango, Chihuahua, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público indicó que los 12 estados y sus municipios que tendrán elecciones este año deberán liquidar toda la deuda de corto plazo que tengan.
tendrán elecciones para gobernador y renovarán alcaldías, por lo que serán los primeros en tener que cumplir con la obligación de liquidar sus deudas de corto plazo. “En el caso de los estados los vemos más listos, nos preocupa
el tema de los municipios porque también ellos deberán liquidar esas deudas antes de que se vayan y eso pone presiones a sus finanzas”, señaló Roxana Martínez, analista de calificaciones subsoberanas de Moody’s.
Registran 252 casos de zika en México Chiapas es el estado donde se registra el mayor número de casos, con 124, y le sigue Oaxaca con 97 casos Agencia Reforma
Con 13 contagios más de zika, el número de enfermos pasó de 239 a 252 de una semana a otra, según el último reporte epidemiológico de la Secretaría de Salud. Chiapas es el estado donde se registra el mayor número de casos, con 124, y le sigue Oaxaca con 97 casos. En Guerrero se han presentado 12, en Nuevo León cuatro y en Veracruz cinco, mientras que en Jalisco hay tres casos y en Michoacán y Tabasco dos casos por estado. En Nayarit y Sinaloa y Yucatán hay un caso por entidad. El número de embarazadas contagiadas ya asciende a 69; la semana pasada había 65. En Chiapas hay 46 casos, en Oaxaca hay 20 y en Veracruz tres. Científicos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos confirmaron que el virus de zika es una de las causas de la microcefalia y otros defectos cerebrales fetales graves, lo que significa que una mujer que está infectada durante el embarazo tiene un mayor riesgo de tener un bebé con estos problemas de salud. Sin embargo, eso no quiere decir que todas las mujeres que tienen infección por el virus de zika durante el embarazo tienen bebés con problemas, pues como se ha visto durante el actual brote, algunas han tenido niños que parecen estar sanos. Autoridades de la Secretaría de Salud han informado que del total de mujeres embarazadas, siete embarazos se han resuelto sin ninguna complicación asociada al zika, y el resto se mantiene en observación.