La verdad en la información Miércoles, 26 de agosto de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 130 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 16° Máx: 27°
@DespertardeOax
“Hoy hay hospitales en las ocho regiones”
Gobernar Oaxaca, recuento de obras y servicios: Ulises Rebeca Luna Jiménez
En el libro que ha comentado en diversos medios de comunicación, escrito por Cipriano Flores, a partir de entrevistas con Ulises Ruiz para explicar las dificultades y las concreciones de un gobierno que enfrentó, con el apoyo popular, poderosos intereses políticos, se hizo un apretado resumen de las acciones priorizadas en ese gobierno, como el tema educativo, que lo llevó al enfrentamiento con la S-22, 500 mil pisos firmes, unidades móviles, energía eólica, la supercarretera a la Costa, módulos de maquinaria, las ciudades gubernamentales, hospitales y la remodelación del Centro Histórico (3) ESTADO
7
Mariana Benítez da conferencia sobre nuevo sistema de justicia
SEGUNDA
2
Para labores Policía Municipal de Santa Lucía; denuncian represión AGENDA
5
Abandonan a niños del Cendi Stpeidceo
Piratería artesanal afecta a las familias de Oaxaca El presidente de San Martín Tilcajete, Tereso de Jesús Fabián Gómez, solicitó a las autoridades establecer un control sobre la venta de productos artesanales piratas, para que no se afecte más la economía de los oaxaqueños; informó que en su comunidad cerca de 160 familias viven de las artesanías y están muy afectadas. (6)
Sevitra no tiene permisos para obra: afectados por Metrobús Vecinos de la calzada Madero dijeron desconocer totalmente todo lo referente sobre el proyecto del Metrobús, pues ninguna autoridad estatal o municipal les ha hecho llegar información sobre la magnitud y los posibles beneficios de la obra; desmintieron la campaña mediática de Sevitra, afirmando que la obra se socializó. (16)
Inhabilitan sistema de pago de la Sección 22
Estefan se afilia a PRD, pugnará por más obras para Oaxaca
De los alrededor de 700 millones de pesos que representan la nómina mensual de los profesores, la Sección 22 controló el 70 por ciento, con una red construida con personal que se dedicaba a distribuir los cheques; esta red servía para obligar a los docentes a pagar cuotas con tal de recibir su salario. (2)
El diputado José Antonio Estefan Garfias consideró éste un gran momento para entrar a las filas del PRD, en virtud de que está en un proceso de transformación, para respaldar la fortaleza y unidad del partido; manifestó su deseo de obtener más recursos para las obras logísticas del Istmo y de Oaxaca. (4)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de agosto de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
El 70 % de los docentes eran obligados a cumplir con cuotas
Verduguillo
Inhabilitan sistema de pago de la Sección 22
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
T
rato inhumano, bestial y despiadado a pacientes con hemodiálisis en el HRAEO. Como en el estado de Oaxaca no hay gobernador que mande desde hace aproximadamente más de cuatro años con ocho meses, todos los delincuentes, rateros y canguros hacen de las suyas, sabiendo que existe en la entidad impunidad y que nadie les hará nada. Tal es el caso del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (HRAEO), que en las últimas horas envió a una clínica particular a todos los pacientes con servicio de hemodiálisis, con el pretexto de que el HRAEO ya no brindará ese servicio, porque los gastos y consumos no los cubre el famoso Seguro Popular. Sin decir agua va, personal adscrito al nosocomio envió a los enfermos a una clínica particular, donde los familiares tendrán que pagar los gastos de su bolsa, eso si no quieren que su paciente se muera. Así de inhumanos y despiadados se comportaron los directivos del HRAEO al echar de patitas en la calle a todos estos enfermos necesitados de hemodiálisis, sin consultar a sus familiares, prácticamente los abandonaron a su suerte; quienes tengan o puedan juntar para pagar la clínica particular tendrán el servicio, los que no, prácticamente fueron enviados a la muerte, así se las está gastando el recién nombrado director del HRAEO, quien grita y vocifera a los cuatro vientos ser amiguísimo de la secretaria de Salud federal, Mercedes Juan, por lo que afirma puede hacer y deshacer a su antojo en el HRAEO. Además, trasciende que a la clínica particular donde fueron enviados los pacientes el servicio de hemodiálisis es deficiente, no sirve, aseguran.
La red que habilitó el sindicato magisterial en Oaxaca servía para obligar a los profesores a entregar cuotas sindicales con tal de recibir su salario Agencias
D
e los alrededor de 700 millones de pesos que representan la nómina mensual de los trabajadores de la educación de Oaxaca, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) controló el 70 por ciento con una red construida con personal de confianza que se dedicaba a distribuir los cheques que se emitieron durante 23 años y que tuvo en su poder el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Aunque el artículo 26 de la Ley de Coordinación Fiscal señala que a los trabajadores se les tenía que pagar a través de transferencia electrónica, lo que da una transparencia y claridad al pago de los profesores, en Oaxaca se aplicaba la ley del sindicato. La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE creó una red de pagadores con personal de base para triangular los 70 mil cheques que se expedían cada quincena; de este modo, el dirigente en turno y los demás líderes aseguraban el pago de cuotas. Es decir, los docentes tenían que pagar para recibir su sueldo. De acuerdo con información llegada a los medios, se señaló que la red que habilitó el sindicato se conformó con tres mil pagadores de confianza, que sirvieron para obligar a que los educadores, con tal de tener su pago, entregaran cuotas sindicales que al mes representaba para la dirigencia alrededor de seis millones de pesos. En todo ese tiempo los líderes magisteriales se opusieron a que el personal recibiera su pago vía transferencia electrónica y conservaron el esquema de cheques para el 70 por ciento de sus agremiados, 55 mil docentes aproximadamente; es decir, sólo 30 por ciento, 26 mil profe-
Los líderes magisteriales se opusieron a que los educadores recibieran su pago vía transferencia electrónica, sólo el 30 por ciento tenía una cuenta bancaria para recibir su salario, el resto era controlado por la organización a través de cheques.
sores, tenían una cuenta bancaria para recibir su salario, el resto era controlado por la organización. De los 55 mil educadores que reciben su pago en cheque, a partir de la última quincena de agosto 30 mil de ellos ya estarán en el nuevo modelo de pago con tarjeta; de este modo, se rompe con el viejo esquema con el que operaba la CNTE y se asegura una entrega íntegra al trabajador, de acuerdo con documentación del IEEPO. Se espera que en dos meses se tenga la cobertura para que todos los profesores reciban su pago vía transferencia electrónica. Incluso, en donde no hay instituciones bancarias, el gobierno estatal buscará la forma de acercar el servicio para que los profesores puedan cobrar, mientras tanto, en esas zonas alejadas seguirá la entrega de cheques. Francisco Villalobos Ricárdez, secretario de Organización, dijo que no aceptará esa forma de pago, pues, asegura, es una forma de presión. Además de que trabajan con un abogado para perfilar la ruta jurídica para evitar que 70 por ciento de los profesores que reciben su pago vía cheque, entren al nuevo sistema de pago. Respecto a que en la nómina hay docentes fallecidos, el dirigente agregó: “Pueden decir lo que quieran, pero ellos son los que administran el rubro y si hay un profesor fallecido que lo expliquen ellos”.
Área de inteligencia militar investiga a profesores y líderes de la Sección 22 de la CNTE. El inicio del ciclo escolar fue como se esperaba desde hace ya más de una semana, en total calma, sin aspavientos de los exbeligerantes miembros de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dicen que ya no quieren queso, sino salir de la ratonera. Yo insisto: ¿que no los líderes de la Sección 22 de la CNTE ya armaron una estrategia político-ideológica para fastidiar e intentar derrotar al gobierno federal? De lo anterior se sospecha que tienen conocimiento y la aprobación de varios grupos políticos en Oaxaca. Esto lo asevero por la actitud sumisa y hasta medrosa de los antes profesores combativos que gritaban una serie de consignas donde referían que nunca se iban a rajar, además, dentro de su plan de acción están muy claras sus actividades en cada comunidad. Dicen: “Talleres comunitarios por las tardes”; ¿talleres comunitarios para qué?, ¿para enseñarle a los obreros, campesinos y amas de casa métodos pedagógicos para que sus hijos estén mejor preparados?, ¿o para inducir al pueblo a una ideología o línea política?; además, saben que actualmente el pueblo de Oaxaca repudia a los docentes de la Sección 22, pero a ese mismo pueblo rápido se le olvidan las cosas y para el próximo año, con cariñito y una buena inducción, nuevamente creerán en ellos y éstos dirigirán los procesos políticos electorales del próximo año en Oaxaca a su conveniencia. Esto es cuestión de tiempo y creo que ya el área de inteligencia militar está sobre lo mismo.
Para labores Policía Municipal de Santa Lucía; denuncian represión Los policías exigen al presidente municipal, Galdino Huerta, la liquidación de 11 elementos despedidos y la ayuda a dos compañeras expulsadas de la organización por estar embarazadas Agencias
Elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino iniciaron este martes un paro de labores y se instalaron en las inmediaciones del palacio municipal. Arturo Filiberto Martínez, policía tercero, informó que esta acción se debe a la inconformidad que mantienen los cerca de 130 compañeros con el munícipe Galdino Huerta, ya que unos policías sufrieron un accidente y no cuentan con apoyo médico por parte de la presidencia municipal, aunque es algo que les corresponde. Las necesidades y peticiones de la corporación policíaca son: seguro médico particular, seguro de unidades, pago puntual, no represalias, seguro de vida, armamento, equipo, uniformes, permisos incondicionados, la entrega de la liquidación a 11 elementos que fueron despedidos hace un mes, así como de dos compañeras que despidieron por estar embarazadas, pero las autoridades dicen que no pasaron el examen y hasta la fecha no
Nuevamente Galdino Huerta Escudero en el ojo del huracán. Nuevamente Galdino Huerta Escudero, presidente municipal de Santa Lucía del Camino, se encuentra en el ojo del huracán; los 130 policías municipales pararon labores y exigen al munícipe mejores condiciones laborales, seguro médico, medicinas, seguro de vida, seguro para las patrullas, aumento salarial y uniformes, así como la reinstalación de once compañeros que fueron despedidos, entre ellos dos mujeres policías embarazadas dadas de baja con el pretexto de que no aprobaron un examen de confianza, pero aseveraron que Galdino Huerta Escudero corrió a las dos mujeres policías sólo por el hecho de haberse embarazado, ya que este edil es misógino y odia a las mujeres embarazadas. Ya les había advertido que serían corridas todas las empleadas del gobierno municipal que resultaran embarazadas durante su administración, hoy cumplió su amenaza despidiendo, bajo pretexto, a las dos mujeres policías sólo por estar embarazadas. "Galdino Huerta Escudero es un perro", dijo uno de los policías manifestantes. Por hoy, es todo.
les han dado ningún apoyo. De acuerdo con el policía Arturo Filiberto Martínez ya mantienen un diálogo con el regidor de Seguridad Pública, Damián Cortés, quien será el enlace con el munícipe. Señaló que los elementos cuentan con el apoyo del director de Seguridad Pública, Pedro Cruz, así como de los comandantes. Los policías municipales dijeron que no terminarán este paro laboral hasta que no se cumplan las demandas de su pliego petitorio y esperan que ya se acabe la represión en su contra que comenzó hace dos años cuando pidieron mejoras labores. Cabe referir que hace dos años el municipio, encabezado por Galdino Huerta, despidió a siete elementos, señalando a algunos de ser vendedores de droga, pero al no poder comprobarles esta acusación fueron exonerados. Los elementos exigen al presidente municipal, Galdino Huerta, atender sus demandas y amenazaron que de no tener respuesta, extenderán los días de paro.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
“Hoy hay hospitales en las ocho regiones”
Gobernar Oaxaca, recuento de un gobierno de obras y servicios: URO Es un libro que se construyó a partir de entrevistas con el autor, Cipriano Flores, para explicar las dificultades y las concreciones de un gobierno que enfrentó, con el apoyo popular, poderosos intereses políticos
Rebeca Luna Jiménez
U
lises Ruiz Ortiz mostró el libro Gobernar Oaxaca, que escribió Cipriano Flores, a partir de una serie de conversaciones que sostuvieron sobre “los distintos rubros, las distintas materias que se ejercen cuando uno gobierna, fuimos platicando y él fue haciendo su estudio, desarrollando el libro”, explicó. En el programa noticioso, Encuentro, el exgobernador de Oaxaca explicó que el libro es un estudio de Cipriano Flores sobre el bonapartismo, el parroquialismo, mitos y realidad política actual en un estado del sur, Oaxaca, con la edición de Raúl Ávila y un prólogo del periodista Carlos Ramírez. En un apretado resumen sobre las obras que priorizó durante su gobierno, Ruiz Ortiz destacó el tema educativo, que lo llevó al enfrentamiento con la Sección 22, los 500 mil pisos firmes que distribuyó, las unidades móviles, el impulso a la energía eólica, la supercarretera a la Costa, los módulos de maquinaria, las ciudades gubernamentales, los hospitales, universidades y la remodelación del Centro Histórico. Educación El exgobernador oaxaqueño consideró fundamental el tema educativo, “porque es la única posibilidad para impulsar el desarrollo de los pueblos” y destacó que por eso retiró a los profesores de la Sección 22 del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca e impulsó un programa de alfabetización. “Fue el más ambicioso que ha habido en el país desde Vasconcelos, fue un programa que impulsamos con el gobierno cubano y el entonces presidente Fidel Castro, sin cobrarnos un solo centavo, envió a cerca de 300 maestros y maestras cubanas para implementar el ‘Yo Sí Puedo. Margarita Maza de Juárez’, que benefició a más de 250 mil oaxaqueños”, explicó. Entusiasmado, Ruiz Ortiz describió que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), en ese entonces hubo una disminución del analfabetismo en Oaxaca, “teníamos cerca del 10 % del analfabetismo del
En un apretado resumen sobre las obras que priorizó durante su gobierno, Ulises Ruiz Ortiz destacó el tema educativo, que lo llevó al enfrentamiento con la Sección 22, 500 mil pisos firmes efectuados, unidades móviles, impulso a la energía eólica, la supercarretera a la Costa, módulos de maquinaria, las ciudades gubernamentales, los hospitales, universidades y la remodelación del Centro Histórico.
país, y era grave, porque alrededor de 600 mil oaxaqueños no sabían leer ni escribir”. Recordó que durante los seis años de su gobierno ocuparon “el primer lugar en el combate al analfabetismo, ningún otro estado avanzó de esa manera” y que el programa se aplicó en los 570 municipios. Infraestructura y salud El exgobernador consideró que otro de los programas sociales fundamentales fue “Piso Firme”, con el que se le puso cemento a las viviendas de 500 mil familias oaxaqueñas “que vivían en piso de tierra, con todo lo que ello deriva, enfermedades en los ojos, en la piel, en el estómago, etc., y el costo que implica esto para las familias”. Explicó que en una visita a la Sierra Sur, específicamente en Santiago Amoltepec, logró convencer al entonces presidente Vicente Fox sobre la injusticia que representaba para los oaxaqueños vivir en pisos de tierra y “logramos los recursos económicos para implementar ese programa”. También se congratuló de que durante su gobierno todas las regiones de Oaxaca lograron contar con hospitales: “Cuando recibimos el gobierno, sólo había hospitales en tres regiones, prácticamente las regiones indígenas estaban olvidadas” y que construyó más de 150 hospitales y centros de salud: “Hoy hay hospitales en las ocho regiones”, aseguró. “Han dicho por ahí que hay hospitales que no se terminaron, efectivamente, porque son obras multianuales, la mayoría se terminó, en las ocho regiones hay hospitales funcionando y faltan algunos por concluirse y se les tienen que invertir recursos, hay algunos que están al 95 %”, explicó. “Se van a terminar, porque hay que llevar la salud, sobre todo a las
zonas indígenas, y si no se termina en este gobierno, se van a terminar en el siguiente, porque la salud es una prioridad para atender a todos los oaxaqueños”, consideró. Servicios “Hace rato oí la entrevista del diputado Samuel Gurrión y hablaba de las unidades móviles que impulsa en varias partes del estado; bueno, ése es un programa que nosotros institucionalizamos y permitió llevar más de nueve millones de servicios a los oaxaqueños de las comunidades más alejadas”, expresó. “Ahí impulsamos la entrega de actas de nacimiento a más de tres millones de oaxaqueños, quienes no contaban con tan vital documento y se los dimos de forma gratuita”, asentó y recordó el programa de los módulos de maquinaria que permitió entregar más de 70 módulos en los 25 distritos del estado. Ruiz Ortiz recordó también la obra de los cuatro carriles en el cerro del Fortín, un camino que “era un embudo” y después se volvió “una vialidad que funciona y funciona muy bien”, al igual que las calles con vuelta inglesa en la ciudad de Oaxaca, que son las vialidades más rápidas en este momento. Desarrollo compartido El exgobernador consideró que no sólo el desarrollo social fue impulsado durante su gobierno, sino también la infraestructura a través de la participación de la iniciativa privada: “No podemos entender sólo el desarrollo de un estado en el aspecto social, me parece que el gobierno tiene que priorizar esos rubros, pero también debe impulsar la inversión privada”. Explicó que hay una idea equivocada de que en Oaxaca no puede haber inversión privada, porque “es muy difícil invertir en un estado indígena, un estado con pobreza” y dijo
que el mito fue destruido en su sexenio con el apoyo gubernamental. Puso como ejemplo el caso de la mayoría de los parques eólicos establecidos en el Istmo: “Se inauguraron en mi gobierno y no es casual, lo que hicimos fue establecer convenios, facilitar mesas donde las autoridades municipales se sentaran con los empresarios y pudieran construir los acuerdos”. Recordó que el gobierno del estado destinó “recursos para que esos acuerdos se llevaran a cabo y se generaran las inversiones”, para que hubiera derrama económica, no sólo para el Istmo de Tehuantepec, y hoy “son un ejemplo nacional, tenemos los parques eólicos más importantes del país, somos el estado que más genera energía limpia en el país”. Manifestó que las empresas se establecieron previo consenso con las comunidades y las autoridades, lo que generó también obra pública, como las pavimentaciones o la creación de la universidad de Juchitán, que también atiende a la zona oriental del Istmo, así “se obtuvieron los permisos y hubo armonía entre empresarios, ayuntamientos y comunidades del Istmo”. La otra obra “que es un ejemplo de inversión al 100 % privada, es la carretera que el presidente Peña Nieto va a inaugurar en diciembre y es la carretera Oaxaca-Puerto Escondido-Huatulco, que es una inversión, una concesión privada al 100 %, pero que arrancó en mi gobierno”, aclaró. Reiteró que su gobierno cubrió casi 400 millones de pesos para liberar los derechos de vía de la carretera “que va a unir los Valles Centrales con la Costa oaxaqueña” y “va a transformar no sólo la vida de la Costa, sino generará un corredor de la industria del turismo” y adelantó que habrá “derrama económica y empleo”. Consideró que con estas obras se beneficiará a la Sierra Sur y a la Mix-
teca oaxaqueña también, para abatir y detener “la pobreza en la que viven los oaxaqueños”. El Centro Histórico Ruiz Ortiz refirió que su gobierno hizo una cuantiosa inversión en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca “y lo hicimos porque el Centro Histórico es uno de los más bellos del mundo, un centro que se vive, que lo viven los oaxaqueños de la ciudad, de las ocho regiones y el turismo: es una belleza”. Explicó que recuperaron “alrededor de 300 calles, reforestamos, cambiamos tuberías, cambiamos el drenaje”, para impulsar la “cultura y el turismo”, pero también para que pudieran desarrollarse más fuentes de trabajo, incremento del turismo y más derrama económica; así como se remodeló el zócalo. Para ello, también sacó las oficinas del gobierno del Centro histórico y las concentró en dos grandes ciudades gubernamentales, la Ciudad Administrativa en Tlalixtac, y la Ciudad Judicial en Reyes Mantecón, a partir de la consideración que en el centro de la ciudad la burocracia generaba dobles filas y embotellamientos. “Invertimos en el Palacio de Gobierno, la hicimos el Museo del Palacio”, para el disfrute de “los estudiantes de las ocho regiones, del turismo que nos visita, de gente que viene de todo el país”, para generar un “ambiente cultural en beneficio los oaxaqueños, no sólo de la capital, sino de todo el estado de Oaxaca”. El recuento lo hizo el exgobernador para explicar cómo las obras se pudieron hacer con un gobierno fuerte, que logró mantenerse gracias al apoyo popular, a pesar de los embates de la Sección 22, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y los intereses políticos que intentaron derrocarlo.
4
Miércoles, 26 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
Necesario bajar los índices delictivos
Estefan se afilia a PRD, pugnará por más obras para Oaxaca
DESPERTAR DE OAXACA
Seguiré legislando a favor de los oaxaqueños: Freddy Gil Pineda El diputado exhortó al titular del Ejecutivo para que a través de la Secretaría de Seguridad Pública incremente la vigilancia en las zonas rurales del estado con la participación de la Gendarmería nacional Freddy Gil Pineda Gopar explicó que la iniciativa de ley de sistemas para la vídeo vigilancia tiene como objetivo instaurar un marco jurídico mínimo respecto de la utilización de sistemas de grabación en espacios públicos. Agencias
C
omprometido con sus representados y la sociedad oaxaqueña, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Freddy Gil Pineda Gopar, presentó la iniciativa para crear la ley de sistemas para la vídeo vigilancia en Oaxaca y tres puntos de acuerdo.
El DIF municipal presentará diversas conferencias destinadas a prevenir deterioros, enfermedades y accidentes que puedan disminuir la calidad de vida de los adultos mayores de Oaxaca de Juárez
Agencias
En el marco de la Semana del Adulto Mayor, que se realiza del 25 al 27 de agosto, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, que encabeza Verónica Quevedo Arango, otorgará consultas médicas gratuitas de detección y control de hipertensión arterial y diabetes mellitus, además de presentar una serie de conferencias sobre la atención a la población mayor de 65 años. Al iniciar de manera formal las actividades, la presidenta del DIF municipal destacó que para la institución lograr el desarrollo pleno de la población adulta mayor es una de las prioridades, por lo que de manera permanente buscan las alternativas para incidir en una mejora a la calidad de vida y hacer del enve-
En primer término, el legislador costeño explicó que la iniciativa de ley de sistemas para la vídeo vigilancia está conformada por seis capítulos y 28 artículos, misma que tiene como objetivo instaurar el marco jurídico mínimo respecto de la utilización de sistemas de vídeo grabación en espacios públicos en instancias de los gobiernos estatal y municipal. El legislador priista detalla que el primer punto de acuerdo es para exhortar al titular de los Servicios de
Salud de Oaxaca (SSO) a que ejecuten, de manera gratuita, la prueba del tamiz neonatal ampliado, con el objetivo de detectar y atender con oportunidad 70 de estos errores metabólicos. El segundo punto de acuerdo es para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal a que, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, incrementen operativos de vigilancia en las zonas rurales del estado, solicitando la participación de la Gendarmería nacional para que se
implementen recorridos constantes y se logre una mayor cobertura en las comunidades, para bajar los índices delictivos y especialmente los delitos de homicidio. En el tercer punto de acuerdo se exhorta al gobernador Gabino Cué a instruir al encargado del despacho de los SSO a intensificar una estrategia de gestión integrada para la prevención y control del vector transmisor del dengue y brindar las bases para una preparación adecuada frente al virus zika. De igual forma, para fortalecer la vigilancia epidemiológica para la detección oportuna de casos de infección de este nuevo virus, a efecto de evitar la ocurrencia de brotes, tomando en cuenta la importancia que tiene la notificación obligatoria del padecimiento y el cumplimiento de los procedimientos específicos de vigilancia establecidos en la norma oficial mexicana NOM-017SSA2-2012 para la vigilancia epidemiológica. De esta forma, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar sigue legislando en favor de los habitantes del distrito de San Pedro Mixtepec y del resto de la entidad oaxaqueña.
Ofrece DIF consultas médicas gratuitas para adultos mayores jecimiento una experiencia digna y positiva. “Tengo la convicción de empeñar el mayor esfuerzo y reunir el compromiso de todos los que trabajamos en el DIF para garantizar la protección de los derechos de las personas adultas mayores”, reiteró. Acompañada de la directora general del DIF municipal, Soledad Álvarez Castillo, y el director de la Casa Hogar Municipal del Adulto Mayor, Alejandro Mayoral Silva, la encargada de la política social de la ciudad de Oaxaca explicó que en los próximos días, de 9:00 a 13:00 horas, se estarán realizando consultas médicas gratuitas en las instalaciones del Centro Alternativo El Columpio para detectar y controlar la hipertensión arterial y diabetes mellitus. También se ofrece corte de uñas, de manos y pies por personal del taller de Cultora de Belleza, de la Escuela de Artes y Oficios del organismo. Asimismo, destacó que se realizarán ponencias de temas como Nutrición como Tratamiento Preventivo en la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus, Política Social del Municipio de Oaxaca de Juárez, Con Mayor Cuidado, prevención de caídas, y el Síndrome de Maltra-
La presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, destacó que lograr el desarrollo pleno de la población adulta mayor es una de sus prioridades, por lo que de manera permanente buscan las alternativas para incidir en una mejora a la calidad de vida.
to en el Adulto Mayor, Como detener el Deterioro Cognitivo, Consentimiento Informado y Tratamiento de Fisioterapia en el Adulto Mayor. Durante el evento, la presidenta del organismo municipal realizó la entrega de reconocimientos al médico Carlos Fernández del Campo y a la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, quienes participaron con los temas Nutrición como Tratamiento Preventivo en la Hipertensión Arterial y Diabetes Mellitus y Política Social del Municipio de Oaxaca de Juárez, respectivamente.
Este 26 de agosto, se tiene programado llevar a cabo la conferencia informativa para dar a conocer los apoyos con los que cuenta el adulto mayor a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, y las ponencias médicas Con Mayor Cuidado, prevención de caídas, y el Síndrome de Maltrato en el Adulto Mayor. Para cerrar el ciclo de conferencias de la Semana del Adulto Mayor se contemplan los siguientes temas: Cómo Detener el Deterioro Cognitivo, Consentimiento Informado y Tratamiento de Fisioterapia en el Adulto Mayor.
El diputado electo consideró “un gran momento para entrar al PRD ya abiertamente, en virtud de que está en un proceso de transformación”, para respaldar la fortaleza y unidad del partido Rebeca Luna Jiménez
José Antonio Estefan Garfias, diputado federal electo por el distrito cinco, con sede en Tehuantepec, anunció que se afilió formalmente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), con el que contendió y ganó en las pasadas elecciones federales. En una entrevista, el próximo legislador federal manifestó que tomó esa decisión porque está encaminado y se impulsa hacia un nuevo proyecto, distinto al Partido Revolucionario Institucional, donde militó toda su vida, “en función de la nueva realidad que está viviendo el país”. “Quien hace política tiene que tener siempre un área, un grupo parlamentario, con quién poder defender las ideas, las propuestas y las gestiones que se tengan que llevar a cabo”, consideró y agregó la necesidad de “hacer lógica la participación política legislativa con una fracción parlamentaria”. Estefan consideró que “es un gran momento para entrar al PRD ya abiertamente, en virtud de que está en un proceso de transformación que exige que quienes hemos estado con la plataforma del PRD haciendo campaña política, respaldemos ahora la fortaleza y la unidad que debe tener el PRD hoy y en el futuro”. Manifestó que los diputados perredistas han estado reunidos para consensuar las posiciones desde las que trabajarán y la composición de la bancada perredista, “esto implica que tendremos que luchar porque algún oaxaqueño esté en una posición relevante dentro de la fracción parlamentaria del PRD”. Expresó que ha clarificado su interés en participar en cualquiera de las comisiones legislativas afines a su perfil profesional, como las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y la de Hacienda y Crédito Público. Destacó su deseo de integrarse a la comisión de infraestructura, por los proyectos que tiene pensado impulsar “para el desarrollo del área logística del Istmo, tanto en materia portuaria como de infraestructura carretera, sin olvidar que muchos programas, como son las carreteras mismas que van de Oaxaca al Istmo y de Oaxaca a la Costa”.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
Los empleados desatienden su trabajo con cualquier excusa
Abandonan a niños del Cendi Stpeidceo El Cendi Guadalupe Hinojosa se encuentra en decadencia después de que impusieron como titular a Rosa Elena Acevedo López, quien ha cometido una serie de errores que ponen en riesgo a los infantes Agencia JM
E
l Centro de Desarrollo Infantil (Cendi) Guadalupe Hinojosa, que es una conquista del Sindicato de Trabajadores de los Poderes e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (Stpeidceo), está en riesgo de desaparecer por una serie de irregularidades que han propiciado la deserción escolar. El Cendi Guadalupe Hinojosa del gobierno del estado depende del Stpeidceo y ha venido a menos después de que impusieron como titular a la psicóloga Rosa Elena Acevedo López, quien, sin ninguna experiencia, se hizo cargo de esta institución donde ha cometi-
Los padres de familia no están enterados de que sus hijos son abandonados a su suerte con la complacencia de la directora Rosa Elena Acevedo, de quien se ha venido pidiendo constantemente su destitución.
do una serie de errores que ponen en riesgo la salud de los infantes que asisten a ese centro educativo. A Rosa Elena Acevedo se le ha visto en horas de trabajo haciendo compras en los tianguis y ha dado de baja a personal de base con amplia trayectoria por no convenir a sus intereses, con el aval de la dirigencia de ese sindicato; ahora a sus protegidos les brinda todas las facilidades para que, en horas de trabajo, abandonen las salas con el gran riesgo que esto representa para los niños. Es el caso de Aleida Marisol Silva Escalona, titular de la sala de preescolar 3B del Cendi Guada-
lupe Hinojosa, que se va a hacer deporte participando en el Torneo del Empleado de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), donde tiene la plaza, ya que está habilitada como policía del estado, pero comisionada al Cendi. Hasta ahora, los padres de familia no están enterados de que sus hijos son abandonados a su suerte con la complacencia de la directora, de quien se ha venido pidiendo constantemente su cambio, pero que por intereses ajenos a esta institución es mantenida en el cargo, de forma, por demás irresponsable, por Felipe Cruz Pinacho, secretario general de la gremial.
Camioneros de Antequera amenazan con protestar en la ciudad de Oaxaca El apoderado legal de la Línea Antequera, José Julio Martínez, dijo que el proyecto del Metrobús constituye un trasporte de lujo que no conviene a las economías de los oaxaqueños
El dato El líder transportista José Julio Martínez dijo que por lo menos 180 autobuses con sus choferes se manifestarán para impedir que sigan con las obras del Metrobús.
Montiel Cruz
José Julio Martínez Morales, vicepresidente de la Cámara del Transporte, anunció que en unos días van a protestar en la ciudad de Oaxaca para echar atrás los trabajos que se llevan a cabo del Metrobús en la urbe. El apoderado legal de la Línea Antequera dijo que son por lo menos unos 180 chóferes con sus autobuses los que se van a manifestar para impedir que sigan con la obra del proyecto del Metrobús. Aseguró que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, les ha mentido y además les ha dejado a la indefensa. Martínez Morales precisó que el gobierno de Oaxaca, que enca-
beza Gabino Cué Monteagudo, ha hecho oídos sordos y no los quiere atender para que participen en el proyecto. El también empresario señaló que el Metrobús es un transporte de lujo que no cubrirá las necesidades que los usuarios requieren, porque Oaxaca es pobre. “No estamos en Guadalajara, Monterrey o el Distrito Federal”, abundó Martínez Morales. Por lo tanto, aseveró que la economía de Oaxaca está estancada y no hay cómo se mueva en el transporte público. “Debo entender que hay muchos intereses de por medio por este proyecto del Metrobús, que tienen metidas las manos gente de fuera y no son los mismos
El vicepresidente de la Cámara del Transporte anunció que en unos días protestarán en la ciudad de Oaxaca, para echar atrás las obras que se llevan a cabo para el Metrobús.
oaxaqueños quienes van a invertir en el proyecto”, aseveró el transportista. El empresario mayoritario de la Línea Antequera aseguró que van a seguir peleando, porque el transporte público es de los oaxaqueños y la línea que representa desde 1992 está prestando el servicio en la periferia de la ciudad de Oaxaca, en municipios como San Sebastián Tutla y Santa Lucía del Camino. Pidió al gobierno del estado de Oaxaca recapacitar sobre este proyecto del Metrobús y no permitir que el problema se vuelva más grande, pues ya son varias voces de transportistas que están contra esta nueva modalidad de servicio de transporte.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Perversidad y mentiras del farsante Claudio X. González
M
exicanos Primero — organismo que aglutina a empresarios como Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, de Televisa— y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que encabeza el exfuncionario priista José Ángel Gurría, dictaron línea por línea la iniciativa de reforma educativa que impulsó el presidente Enrique Peña Nieto y aprobó el Congreso. Documentos de ambas instancias demuestran lo anterior, lo mismo que los profesores disidentes ya habían advertido y en la que coinciden especialistas del ramo. El gobierno parece decidido a privatizar no sólo los hidrocarburos y la generación de energía eléctrica, sino también la educación, y para ello tiene un plan que incluye, por supuesto, el linchamiento mediático de quienes se oponen. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, presentó ante la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia contra el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, por cobrar sin trabajar, según el empresario, más de cien mil pesos quincenales. La PGR dio entrada a la denuncia. Este empresario que ha visto que se le abre la puerta para hacer negocios multimillonarios con la educación y que se autopresenta como la viva encarnación de la decencia, de la lucha contra la corrupción y como el defensor de la educación pública, no es más que un farsante, cínico y mentiroso. Decimos esto porque únicamente presentó su denuncia contra el secretario general de la Sección 22, con el fin perverso y ruin de lincharlo, también, por supuesto, para arrestarlo y encarcelarlo. Pese a su riqueza, pese a pertenecer a la jerarquía empresarial y a la pompa que se da, es un farsante, cínico y mentiroso, porque sabe perfectamente bien que linchando al líder sindical cumple fielmente con el linchamiento mediático de quienes se oponen a la reforma educativa. Es perverso y ruin a la vez, porque esconde deliberadamente a la opinión pública y a los oaxaqueños que no solamente cobran sin trabajar Rubén Núñez Ginez y demás dirigentes de la Sección 22, sino que cobran sin trabajar el presidente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, así como todos los miembros del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que él encabeza y, además, los secretarios generales de las otras 58 secciones del país y los comisionados tanto del CEN del SNTE, como los de las secciones sindicales que conforman el sindicato más grande de América Latina. Cabe resaltar que el CEN del SNTE es intocable y toda la metralla y la verborrea oficial es contra la Sección 22 y sus dirigentes, el objetivo es claro: someter en Oaxaca, a través de la junta militar que encabezan el policía Moisés Robles Cruz y Jorge Vilar Llorens, amparados y protegidos por miles de elementos de las fuerzas federales. Claudio X. González es un soberano mentiroso y farsante, que sólo
busca la puerta para hacer negocios multimillonarios con la educación, estos empresarios afectos a gobiernos oligárquicos, no dan paso sin linterna. Reza un dicho: “Entre mentirosos y farsantes te veas”. Hacemos alusión a esta expresión popular porque fue el policía Moisés Robles Cruz quien descubrió en sus mentiras a Claudio X. González cuando justificó que esta situación, por la que pretenden arrestar y encarcelar a Rubén Núñez Ginez y demás dirigentes de la Sección 22, se da en el resto del país con los comisionados del SNTE, aún con la implementación de la reforma educativa. Por lo mismo, declaró que al menos 300 comisionados de la Sección 22 del magisterio mantendrán su sueldo de docentes sin ir a trabajar. Las mentiras, la perversidad y la falta de ética de Claudio X. González quedan ante la opinión pública y ante el pueblo oaxaqueño como muestra palpable de que de lo que se trata es de linchar mediáticamente a los dirigentes de la Sección 22 con el fin de desaparecer el movimiento magisterial y acabar, a través del uso de la fuerza, con la resistencia que representa la Sección 22 contra la mal llamada reforma educativa, porque es laboral- administrativa y de corte empresarial que tiende, como lo han dicho especialistas del ramo ―como Hugo Aboites, doctor en educación por Harvard; Raquel Sosa, catedrática de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Nacional Autónoma de México; y el ingeniero Manuel Pérez Rocha, exrector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México― a privatizar la educación, convertir al sistema educativo nacional en un centro nacional de capacitación de la fuerza laboral, formar ciudadanos no críticos en un país donde se compran votos y se manipula a tanta gente. Si la Procuraduría General de la República hace suya la denuncia del empresario mentiroso y encuentra elementos para encarcelar a Rubén Núñez Ginez por las imputaciones que le hace el empresario ligado a Televisa, quedará completamente claro que se torcerá la justicia en forma descarada y si las instituciones han caído en el descrédito por el caso Ayotzinapa, ¿qué podemos esperar los ciudadanos ante imputaciones sesgadas y una justicia no al servicio de la sociedad, sino al servicio de potentados que como en el caso de Claudio X González? Buscan hacer negocios multimillonarios con la educación. De proceder la demanda del mentiroso y farsante empresario, desde esta tribuna exclamaríamos: ¡Puerca miseria de justicia! Claudio X. González afectó a la mano dura y la represión se quedó chata y con ganas de ver que corriera sangre en las escuelas de la tierra donde nació el más grande de los mexicanos, Benito Juárez García, debido a la prudencia que demostró el magisterio agrupado en la Sección 22, al no caer en la trampa de la violencia que le tendió el gobierno. Esto, señor Claudio X. González, le parezca o no, le guste o no, es una victoria de los profesores oaxaqueños agrupados en la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 26 de agosto de 2015
Busca que la tradición artesanal sobreviva
Indicador Político
La piratería artesanal afecta a las familias de Oaxaca: Fabián Gómez El munícipe de Tilcajete aseveró que en su comunidad cerca de 160 familias viven de venta de artesanías, por ello solicitaron disminuir la venta de piezas piratas que afectan su economía
Beltrones vs. los cacicazgos virreinales de gobernadores
E
Águeda Robles
L
a piratería en la industria de las artesanías provocó, tan sólo el año pasado, pérdidas por el 50 por ciento del total de las ganancias que obtienen las familias oaxaqueñas por la elaboración y venta de esos productos, denunció el munícipe de San Martín Tilcajete, Tereso de Jesús Fabián Gómez. En entrevista, sostuvo que cada familia, de alrededor de cuatro integrantes, se mantiene en su comunidad de la elaboración de artesanías como los alebrijes, tenates y artesanías de madera. “El año pasado bajaron nuestras ventas y muchas familias tuvieron que dedicarse a otra cosa, pero afortunadamente este año nos hemos ido recuperando y esperamos continuar de esta manera”, dijo. En su comunidad, alrededor de 160 familias viven de venta de artesanías oaxaqueñas, por ello solicitaron a las autoridades realizar operativos para disminuir la venta de piezas piratas que afectan su economía. Una familia saca de la venta de productos alrededor de cuatro mil
Durante dos horas, Plácido López y los nueve integrantes de su familia llevarán a los asistentes por una serie de situaciones cotidianas con las que podrá identificarse la sociedad mexicana Agencias
Este sábado 29 de agosto la obra teatral La Familia de Diez se presentará en el Teatro Álvaro Carrillo, ofreciendo un show de humor blanco y sana diversión que permitirá reunir fondos para fortalecer la Casa Hogar para Adultos Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal. La puesta en escena se presentará con dos funciones, la primera será a las 18:00 horas y la segunda a
Carlos Ramírez
El presidente municipal de San Martín Tilcajete, Tereso de Jesús Fabián Gómez, solicitó a las autoridades que se establezca un control sobre la venta de productos artesanales piratas con el fin de que no se afecte más la economía de los oaxaqueños.
pesos semanales, dependiendo de dónde coloquen las piezas realizadas, aunque para su elaboración pueden tardarse más de tres días por cada una de las obras.
El año pasado bajaron nuestras ventas y muchas familias tuvieron que dedicarse a otra cosa, pero afortunadamente este año nos hemos ido recuperando y esperamos continuar de esta manera
Tereso de Jesús Fabián,
munícipe de Tilcajete
Hasta el momento no existe un programa para la detección de piezas artesanales piratas, aun cuando existen personas que venden este tipo de productos, principalmente en las calles de la ciudad de Oaxaca. Las piezas piratas son traídas de la ciudad de Puebla o Chiapas, donde copian ya sea el bordado o los productos de madera que realizan en comunidades de Oaxaca desde hace muchos años. Al participar en el anuncio del inicio de la ruta mágica de las artesanías, sostuvo que espera que con este apoyo las condiciones para las familias que sobreviven de la realización de las obras artesanales puedan continuar con esas actividades. Además de las artesanías, su comunidad cuenta con gastronomía, tradiciones y costumbres que quieren se den a conocer a nivel nacional e internacional para provocar con ello el arribo de turistas a su población.
La Familia de Diez se presentará a beneficio de adultos mayores las 20:30 horas. Durante dos horas Plácido López y los nueve integrantes de su familia, llevarán a los asistentes por una serie de situaciones cotidianas con las que podrá identificarse la sociedad mexicana. Actores como Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano, Andrea Torre, María Fernanda García, Ricardo Margaleff, Daniela Lujan, Jessica Segura, entre otros, estarán compartiendo el espíritu altruista de los oaxaqueños para colaborar con esta causa, que permitirá mejorar las capacidades de atención y servicio de la Casa Hogar para Adultos Mayores. Cabe mencionar ,que las personas mayores de 60 años recibirán un descuento del 10 por ciento en la compra de su boleto, que tiene un costo de 650 pesos en luneta y 500 pesos en galería, sólo deberán presentar su credencial otorgada por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.
El dato El elenco contará con nombres como Jorge Ortiz de Pinedo, Eduardo Manzano, Andrea Torre, María Fernanda García, Ricardo Margaleff, Daniela Luján, Jessica Segura, entre otros.
Este sábado 29 de agosto, la obra teatral La Familia de Diez se presentará en el Teatro Álvaro Carrillo, ofreciendo un show de humor blanco y sana diversión que permitirá reunir fondos para fortalecer la Casa Hogar para Adultos Mayores.
En este sentido, el Sistema DIF municipal invita a las familias oaxaqueñas para que acudan a disfrutar de esta obra. Los boletos continúan a la venta en las instalaciones del DIF, ubicadas en Las Rosas 206, colonia Reforma, en el Teatro Macedonio Alcalá y el día de la función en el Teatro Álvaro Carrillo. Para mayores informes pueden marcar al número telefónico 51 4 40 16, 1326767o bien 51 63018.
n su agenda para consolidar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y llegar con tranquilidad al 2018, Manlio Fabio Beltrones tendrá que combatir uno de los problemas del PRI derivado de la etapa del neoliberalismo De la Madrid-Salinas y de la sana distancia zedillista: La balcanización o fragmentación del partido. La aduana de elecciones de gobernador en 2016-2017 enfrentará a Beltrones con uno de los problemas del fraccionamiento del PRI en 32 partiditos: La construcción de cacicazgos virreinales por gobernadores que ejercen el poder en función de sus intereses. El PRI ha perdido gubernaturas y alcaldías cuando el gobernador impone a su sucesor y los disidentes se pasan a la oposición o se declaran independientes. El fenómeno Bronco no es nuevo. Se convirtió en exitoso desde 1988, cuando Cuauhtémoc Cárdenas se salió del PRI porque no hubo un juego de equilibrios en la candidatura presidencial y alcanzó un tercio de la votación en elecciones fraudulentas. En 1998, Ricardo Monreal se salió del PRI porque el gobernador priista zacatecano, Arturo Romo Gutiérrez, le cerró la posibilidad de competir y Monreal ganó como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En 1998, el político oaxaqueño José Murat amenazó con pasarse al PRD si le negaban la candidatura a gobernador. Y desde entonces, el PRI ha padecido la autocracia de gobernadores que deciden en función de sí mismos y no de victorias del partido. El principal problema de Beltrones será conseguir una unidad federalista del PRI. Porque desde 1982 el PRI rompió el mecanismo del escalafón con la llegada de gobernantes autoritarios que construyeron dinastías políticas de preferidos sin atender a los equilibrios locales. El genio político de Plutarco Elías Calles en 1929 consistió en construir un partido nacional con alrededor de dos mil pequeños partidos locales. Pero el neoliberalismo De la Madrid-Salinas-Zedillo y los dos sexenios panistas ahondaron la balcanización del PRI. Ahora los gobernadores operan como virreyes tratando de imponer a sus preferidos. El problema es que los priistas han encontrado en la oposición los espacios para colocarse. En Oaxaca, por ejemplo, la crisis de liderazgo priista en 1992-2004 llevó a que los líderes priistas abandonaran el partido y se apoderaran de toda la oposición. En Nuevo León, el gobernador Medina impuso a su preferida y perdió la elección. La nominación de candidatos a gobernador en trece estados que elegirán en el 2016 y 2017 ya perfila crisis internas, porque varios gobernadores quieren imponer a sus candidatos al cargo, sin atender al juego dentro del PRI local y con oposición altamente competitivas: Veracruz, Durango, Sinaloa, Quintana Roo, Chihuahua, Aguascalientes, Hidalgo y estado de México, son las plazas donde el PRI tiene focos de alerta por dedazos locales en curso. El problema radica en que los gobernadores han sido severos en su rechazo a la intervención del Comité Ejecutivo Nacional del PRI y del presidente de la república. Zedillo y los dos sexenios panistas facilitaron la construcción de virreinatos. La debilidad de los presidentes del PRI contribuyó a la fragmentación política del partido. De ahí que el principal problema, aquí y ahora, de Beltrones será tomar el control político de procesos locales. Las leyes anti-Bronco fueron impuestas en zonas calientes por posibilidades de que priistas busquen la candidatura fuera del partido y fracturen el voto: Veracruz, Chihuahua y Durango podrían reventar a los PRI estatales por algunas precandidaturas fuertes, pero ajenas a las preferencias del gobernador saliente. Y en los estados aliancistas de Oaxaca, Puebla y Sinaloa los exgobernadores luchan por imponer a sus preferidos y no a quienes puedan recuperar la plaza. Ya hay focos rojos por indicios de precandidatos priistas que han chocado con el autoritarismo del gobernador: Veracruz y Chihuahua. De concretarse la ruptura, esas dos plazas priistas se pasarán a la oposición. Por tanto, la primera gran tarea de Beltrones, como flamante presidente del PRI, será restablecer reglas de participación en las contiendas internas en plazas estatales priistas ante el riesgo de candidaturas, opositoras o independientes, con expriistas. Y en el fondo Beltrones tendrá que tomar decisiones severas para terminar con los virreinatos estatales donde inclusive algunos gobernadores han desprestigiado al PRI por ejercer el poder de manera absolutista, y hasta con represión y persecución de disidentes y periodistas críticos. El método Peña Nieto se aplicó en 2011 en el estado de México; como gobernador saliente escogió al que ganaría las elecciones, no a su preferido. Pero hasta ahora otros gobernadores han sido más arbitrarios al tratar de imponer una dinastía política. A Beltrones le tocará definir su presidencia partidista de cara a los virreinatos estatales.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Eduardo Salud
La educación es de suma importancia para Tuxtepec
Gobierno de Sacre Rangel comienza la entrega de vales y útiles escolares Se espera que la entrega de los beneficios para los estudiantes tarde poco más de dos semanas, ya que se atenderán a más de mil 500 centros educativos en la región
Mariana Benítez da conferencia sobre nuevo sistema de justicia La legisladora Mariana Benítez celebró la realización del evento y resaltó que la coordinación entre todos los actores será vital en esta nueva etapa del país
Agencias
T
uxtepec. “El gobierno municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel ha demostrado en todo momento el respaldo a la transformación al Instituto de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el regreso a clases en este municipio se da de manera normal, este gobierno se compromete a realizar una supervisión coordinada con el enlace del gobierno del estado y los representantes regionales a modo de asegurar la estabilidad social, tengan la seguridad tanto los padres de familia como los profesores de que sus derechos están garantizados tanto con la reforma educativa como en el decreto del IEEPO”, apuntó Manuel Rodríguez Rodríguez, regidor de Educación durante la entrega simbólica de vales para uniformes y útiles escolares. Dicha entrega emblemática tuvo lugar en la explanada del Parque Juárez, donde Rubén Guzmán, presidente de la sociedad de padres de familia de la Escuela Secundaria Técnica número 2, recibió de manos del representante del gobierno del estado el paquete de vales de uniformes y útiles escolares correspondientes para los alumnos de dicha institución.
Francisco Villalobos indicó que ante la confrontación que busca el gobierno de Oaxaca con el magisterio, buscarán reforzar el plantón en el Centro de Oaxaca
Agencias
Estudiantes normalistas encabezaron, a partir de este lunes, el plantón representativo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el zócalo de Oaxaca de Juárez. A pesar de que el itinerario de la CNTE marcaba que este lunes arribarían los profesores de la Sierra y la Mixteca, sorpresivamente lo hicieron los estudiantes normalistas de Tamazulápam y Teposcolula. De acuerdo a los jóvenes, los que integran el plantón son estudiantes
La exsubprocuradora Mariana Benítez reconoció que el nuevo sistema de justicia enfrenta grandes desafíos para su implementación en toda la república.
Águeda Robles
Más de 150 trabajadores del municipio seguirán las órdenes del presidente municipal para la entrega de 96 mil uniformes y 38 mil paquetes de útiles escolares para los niños en la región del Papaloápam.
“Estos vales significan mucho para nosotros como padres de familia, hacemos un esfuerzo enorme por solventar la educación de nuestros hijos y por ello agradecemos al gobierno haber concretado la acción de velar por la educación de nuestros hijos y por las acciones emprendidas por el beneficio de la educación, ningún otro interés está por encima de la educación de nuestros hijos”, destacó Rubén Guzmán. Cabe destacar que serán 150 trabajadores del estado que se
estén encargando de la entrega de uniformes y útiles en los mil 500 centros educativos, esperando concluir en dos semanas la entrega de 96 mil uniformes y 38 mil paquetes de útiles escolares en la región del Papaloápam. “Hoy es una fecha transcendente en la educación de Oaxaca como el inicio de una nueva etapa, con el propósito fundamental de elevar la calidad de la educación en la niñez y juventud oaxaqueña, reiterando
el respeto a los derechos laborares de los trabajadores al servicio de la educación y que nos compromete a supervisar que no se cometa ninguna arbitrariedad en nombre de la transformación educativa, que obedece a un nuevo marco ejecutivo que reconozca el profesionalismo, la preparación y el compromiso social, pero que aplique la normatividad a aquellos que la trasgredan”, subrayó José Manuel Bermúdez, representante del gobierno del estado.
Normalistas relevan plantón de la Sección 22 en el zócalo de las normales de Tamazulápam y Teposcolula, entre otros. Indicaron que su presencia en el zócalo de Oaxaca fue parte de un acuerdo para respaldar las acciones de la Sección 22, además del inicio de clases anticipadas que llevó a cabo la dirigencia magisterial. Detallaron que cada semana se estarán relevando como lo hacían los profesores. El secretario de organización, Francisco Villalobos, indicó que ante la confrontación que busca el gobierno de Oaxaca con el magisterio buscarán reforzar el plantón que permanece en el Centro Histórico de la ciudad desde el 21 de julio de 2014. Por el momento los estudiantes se mantienen con sus casas de campaña en el primer cuadro de la ciudad.
Los normalistas de Tamazulápam y Teposcolula relevaron el plantón del zócalo, a pesar de que el itinerario de la CNTE marcaba que arribarían los profesores de la Sierra y la Mixteca.
Teniendo como marco la Casa de la Cultura Jurídica del Poder Judicial de la federación, Ministra María Cristina Salmorán de Tamayo, se presentó la conferencia Generalidades del Nuevo Sistema de Justicia Penal, impartida por la abogada Mariana Benítez Tiburcio, diputada federal electa por Oaxaca. Benítez Tiburcio, una de las principales impulsoras del nuevo sistema de justicia, celebró la realización de este evento y resaltó que la coordinación entre todas las autoridades de procuración y administración de justicia, de defensoría pública de oficio, así como las autoridades de las policiales estatales y federales será vital en esta nueva etapa que vive nuestro país. En presencia del Colegio de Abogadas, Jueces y Magistrados de la entidad, la exsubprocuradora general de la república, Mariana Benítez, reconoció que este nuevo sistema de justicia enfrenta grandes desafíos: “Armonizar las leyes es sin duda alguna uno de los más importantes. Su implementación en todos los estados de la república mexicana requiere forzosamente de la voluntad política, social y económica de todas las partes involucradas”. La también maestra en Derecho y Diplomacia por Fletcher resaltó que la capacitación es crucial, pues los propios operadores deben conocer de qué trata la reforma para poder implementarla de forma eficaz: “Facilitar la infraestructura para la puesta en marcha es indispensable, pero que cada uno conozca la importancia de su labor, para que vea con absoluta responsabilidad su papel dentro del sistema de justicia es vital y es necesario un cambio profundo de instituciones, actitudes y, sobre todo, hace falta romper paradigmas”. La diputada federal electa resaltó que desde la Procuraduría General de la República se impulsó la estructuración del Código Nacional de Procedimientos Penales, el gran referente para la implementación homóloga del nuevo sistema de justicia en México, que garantizará que todos los delitos serán juzgados con procedimientos uniformes en todo el país, generando certeza jurídica y procedimientos confiables.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de agosto de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se entregaron más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos
Continúa Paul Carrillo entregando útiles escolares para estudiantes El gobierno municipal beneficiará a alumnos de más de 380 escuelas públicas en el municipio, bajo la premisa de impulsar la educación de calidad
Carlos Gómez
do del trabajo y la gestión del Ayuntamiento junto con el gobernador Roberto Borge Angulo, expresó a los alumnos. Paul Carrillo indicó que aunado a esta entrega gratuita de útiles escolares, que es un impulso a la actividad formativa, se otorgan también más de 2 mil 300 becas a alumnos de todos los niveles académicos, al igual que se realiza limpieza dentro y fuera de los planteles para garantizar condiciones óptimas para el aprendizaje, entre otras acciones. Asimismo, mencionó que para mejoramiento de la imagen y transformación de esta demarcación se ha visto beneficiada con bacheo, desazolve de pozos, instalación de juegos infantiles para recreación de miles de familias, un nuevo Centro de Desarrollo Comunitario, atención de servicios mediante las jornadas Municipio Activo, entre otros resultados que se han dado en menos de dos años. A nombre de sus compañeros y de la escuela, la alumna Nayancy Marisol Gómez Hernández, de segundo grado de primaria, agradeció al presidente municipal el apoyo del material para iniciar este ciclo escolar.
B
El programa de entrega de útiles escolares da cumplimiento a un compromiso del presidente municipal y con ello se brinda un importante apoyo a la economía familiar de todos los benitojuarenses.
El presidente municipal, Mauricio Góngora, reconoció el compromiso del gobernador del estado, Roberto Borge, al agilizar la justicia en el estado
Solidaridad inicia una era moderna en la impartición de toda la justicia
enito Juárez, Quintana Roo. Los tres órdenes de gobierno estamos comprometidos con el desarrollo social e integral de la población, en particular, las nuevas generaciones que representan el presente y futuro de nuestro municipio, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien, en el segundo día del ciclo escolar 2015-2016, inició en esta delegación la entrega de más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos para alumnos de más de 380 escuelas públicas de todo Benito Juárez, pro-
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Al inaugurar, junto con el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo y el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva Rivero, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, congratuló el compromiso del jefe del Ejecutivo en la ejecución de obras que permiten agilizar la impartición de justicia ante la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia penal acusatorio. “Hoy iniciamos una nueva etapa de modernidad en nuestro municipio, cuando los magistrados y conse-
grama que representa un apoyo a la economía de las familias, ya que contribuye a cumplir la lista de materiales que se requiere a los alumnos para sus actividades de aprendizaje. En evento realizado en la primaria Emiliano Zapata, junto con el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila; la diputada local, Susana Hurtado Vallejo; y la directora del plantel turno matutino, María del Carmen Zúñiga Barragán, el presidente municipal de Benito Juárez destacó
jeros de la judicatura me plantearon el proyecto con mucho gusto acepté a contribuir a la realización de inmediato con la donación de este terreno en el que hoy vemos ya concluido este edificio que beneficiará a todos los solidarenses”, apuntó Mauricio Góngora. El munícipe agregó que los juicios orales están agilizando en gran medida la impartición de justicia al evitar el rezago, y son un paso adelante en los derechos de todo ciudadano, por lo que a nombre de todos los solidarenses agradeció el impulso del gobernador del estado, Roberto Borge, y presidente del Tribunal Superior de Justicia, Fidel Villanueva, en la implementación del nuevo sistema de justicia penal acusatorio que será de gran beneficio para los solidarenses al hacer la justicia más ágil, logrando que juicios que antes tardaban años ahora sólo duren meses. El nuevo edificio de los juzgados penales orales en Playa del Carmen
que con base en el Eje de Desarrollo Social, del Plan Municipal 20132016, se cumple a miles de niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria, bajo la premisa de promover la educación de calidad. Éste es el segundo año consecutivo de esta entrega, un compromiso que estamos cumpliendo con mucho gusto para que los padres de familia se apoyen en la adquisición de útiles escolares, por lo que quiero que lleguen a sus casas y compartan el mensaje que esto es el resulta-
se realizó con una inversión de 12 millones 342 mil 262 pesos del ramo 23, autorizados por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, en un predio donado por la administración del presidente municipal, Mauricio Góngora, de 5 mil metros cuadrados. Este recinto judicial, además de brindar comunidad para los usuarios como para el personal, logra el objetivo de garantizar un juicio justo y transparente, así como tener un contacto directo entre jueces, víctimas y acusados. Cuenta con tres salas orales, área para administración de gestión judicial, área para juzgados de instrucción, despacho para jueces orales, área para la defensoría pública, y cuenta con tecnología de voz y datos requeridos. Mauricio Góngora resaltó que la coordinación de los tres órdenes de gobierno hacen posible que el nuevo sistema de justicia penal sea una realidad en el estado como uno
Mauricio Góngora aseguró que el nuevo sistema de justicia penal acusatorio será de gran beneficio para los ciudadanos, pues juicios que antes tardaban años ahora se resolverán más rápido.
de los procesos más importantes para la construcción de una cultura de la seguridad, ya que propicia un orden jurídico sólido, de comprensión, accesible para todos y respetado por la ciudadanía.
Capacitan a policías de Solidaridad en sistema penal Instruye la administración de Mauricio Góngora a los policías en el nuevo sistema de justicia penal para ser garantes de los derechos de los ciudadanos Agencias
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno de Solidaridad, que preside Mauricio Góngora Escalante, a través de la dirección de Seguridad Pública y Tránsito, lleva a cabo diversos cursos de capacitación en el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, con la finalidad de optimizar y brindar las herramientas necesarias a los oficiales de policía para cuando entre en vigor este sistema de justicia penal. Con el fin de contar siempre con una policía capacitada y con conocimiento de los nuevos procesos penales, la administración de Mauricio Góngora llevará a cabo el día 26 de agosto un curso de capacitación denominado La Intervención del Investigador Fáctico en el Sistema Penal Acusatorio y Oral, con la participación de 50 elementos operativos de la dirección de Seguridad Pública. La misma será impartida por el maestro Luis Mugarte Guerrero, juez en el estado de Yucatán y está dirigido a los elementos que están trabajando en el lugar de los hechos, los temas a impartir serán: la flagrancia, registro de detención, cadena de custodia, lectura de derechos, entre otros. El director de Seguridad Pública y Tránsito municipal, el comandante Martín Estrada Sánchez, señaló que el presidente Mauricio Góngora ha instruido la capacitación constante del personal encargado del orden público, ante ello refirió que dentro del nuevo sistema de justicia penal la capacitación de los policías de investigación en el municipio registra un avance muy importante. Dicha conferencia surge como parte de las acciones que impulsan los tres órdenes de gobierno para mejorar los procesos en la impartición de justicia, ya que la capacitación es uno de los pilares fundamentales de la implementación del nuevo sistema de justicia penal, las exigencias hacia los operadores derivadas del sistema acusatorio hacen manifiesta la necesidad de contar con personal debidamente capacitado en cada uno de los roles procesales.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
I
NSISTEN LOS RADICALES DE LA 22 CON QUE LES REGALEN PLAZAS A NORMALISTAS. Sin duda alguna, los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son necios e insisten en que respaldarán a los normalistas para que se les regalen las plazas de profesores sin necesidad de ningún examen, tal y como lo hicieron en los últimos 26 años que controlaron el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Como desde hace dos años en que se dio a conocer la reforma educativa, han engañado a los normalistas que han egresado de las 11 normales que hay en el estado para que no se les ocurriera presentarse a las evaluaciones para ganarse una plaza a pulso, con la promesa de que ellos, con la fuerza de su sección lograrían conseguírselas regaladas, cientos de jóvenes no se presentaron a los exámenes de oposición para ganarse su plaza, si no confiadamente dejaron este asunto en manos de la Sección 22 que desde esa fecha no han logrado nada y menos ahora en que ya son historia. Por eso uno de los dos que encabezan esa desgastada sección sindical, o sea Chico Pelón, al que le quería bajar la novia Núñez Ginez en un hotel del Distrito Federal, dijo que seguirán apoyando a los normalistas para que no presenten ningún examen, algo que, lógico, ya no podrán cumplirles, desde hace un mes, quien no presente su examen de oposición se va a quedar sin trabajo. Creemos que los recién egresados de las normales y que suman más de 900 se la van a tener que jugar y enfrentar los exámenes con valor, y no estar de atenidos a lo que logren los líderes de la Sección 22 a los que ya nadie les hace caso. Ojalá y los padres de familia de todos estos muchachos los animen a enfrentar las nuevas reglas y se preparen lo suficiente para acudir a las convocatorias que hacen los organismos de la Secretaría de Educación Pública para ganarse las plazas de acuerdo a su preparación y empeño. A ningún normalista de Oaxaca o del país les volverán a regalar una plaza, a vendérsela o a recibirla como herencia, eso ya se acabó, es cosa del pasado, la reforma educativa cortó de tajo estas prácticas indebidas y ahora totalmente ilegales. Tienen que convencer a sus hijos que ya no esperen nada de Núñez Ginez ni de Chico Pelón, porque ya nada les podrán ofrecer y eso lo saben tanto los padres de familia como los líderes de la Sección 22 y hasta los normalistas, así que para qué seguirle haciendo al tonto. Es más, si lo hacen y se inscriben por Internet para participar en las próximas evaluaciones para ganarse su plaza, ya nadie los podrá castigar, la Sección 22 ya no tiene el control del IEEPO, así que ya nadie podrá someterlos como antes. SEGUIRÁN METIENDO AMPAROS, DICEN LOS DE LA S-22. Como que ya les gustó que les tiren a la basura todos los amparos que meten para inconformarse por todo, por eso y para no perder la costumbre van a seguir en la misma ruta, es decir, meter amparos nuevos y los que pierdan se van a inconformar, como que quieren darle trabajo a sus abogados que se ve conocen muy poco sobre derecho y sobre las últimas resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Por nosotros no hay problema, que metan todos los que quieran no ganarán uno solo que afecte a la niñez oaxaqueña. Los padres de familia no se tragan el cuento de reconciliación que de pronto propalan los radicales de la Sección 22 de la CNTE sobre que su lucha es justa y por la educación de sus hijos, lo dicen para tenerlos de su lado y como ya no pueden amenazarlos con que si no se disciplinan, a lo que dicen, pueden correr a sus hijos de las escuelas o negarles las becas a que tienen derecho, ahora les dan champú de cariño para volverles a tomar el pelo.
Es más, ahora les dicen que ya no les cobrarán ni un solo peso y que obligarán al gobierno a que pague los recibos a la Comisión Federal de Electricidad de todas las escuelas, que ya no habrá cuotas de inscripción y hasta que los uniformes y útiles escolares que les regala el gobierno del estado son gracias a ellos. Antes los exprimían económicamente, había escuelas públicas en el municipio de Oaxaca de Juárez que ya parecían escuelas privadas por tantas cuotas que les exigían a los padres de familia si querían que sus hijos pasaran de año, llegaron a pedir tanto que muchos dirigentes de las mesas directivas de padres de familia cayeron en la corrupción junto con los profesores que se acostumbraron a hacer negocio con la educación pública. Ahora les dicen que ya no pagarán nada para que vean cuánto los quieren. Pura vil hipocresía que ningún padre de familia les cree. Los radicales de la Sección 22 derraman lágrimas de cocodrilo para que se apiaden de ellos los padres de familia, a quienes quieren seguir manipulando con sendas reuniones de información en las que denostarán al gobierno federal y les dirán que ellos, los de la Sección 22 son unas blancas palomas y hermanitas de la caridad. Así son ellos, engañabobos. NECIOS COMO SON, SE NIEGAN A EFECTUAR LA ENTREGA-RECEPCIÓN DE LOS 11 NIVELES EDUCATIVOS QUE CONTROLABAN. Si bien cinco de los 11 responsables de los niveles educativos al interior del IEEPO ya hicieron la entrega-recepción de lo que manejaban, faltan seis de los que hábilmente habían colocado los radicales de la Sección 22 en esos puestos para un mejor control de la base magisterial, eran juez y parte. Se niegan, por instrucciones de sus líderes radicales, a cumplir con la Ley de Responsabilidades de los Funcionarios Públicos que los rige y nadie podrá salvarlos de que se les aplique esta ley y puedan parar hasta en la cárcel, pero prefieren eso a cumplir con su responsabilidad, piensan, ingenuamente, que así no los podrán correr o de plano les tienen miedo a sus dirigentes sindicales y por eso se arriesgan. Ojalá y el contralor del gobierno del estado pueda, conforme a la ley, meterlos en cintura y los obligue a entregar toda la documentación que manejaron durante el tiempo que estuvieron comisionados en esos puestos de dirección. Con negarse no ganarán nada, Gabino les advirtió los riesgos que corren no sólo ellos como exfuncionarios públicos, sino hasta los docentes que se nieguen a asistir a sus escuelas. Qué ganan los radicales con obligarlos a ir contra la ley, ¿recuperar el IEEPO?, eso jamás, deberían actuar con más inteligencia y aceptar que ya nada pueden hacer contra la fuerza del Estado, que son sólo parte de una sección sindical a sueldo del gobierno y que por más que pateen el pesebre no van a lograr hacer su revolución con la que sueñan, ni siquiera tienen el apoyo moral de los padres de familia, que ya significaría bastante para justificar tantas burradas. Ojalá y los seis exfuncionarios que faltan por entregar lo hagan esta semana, o que se esperen a ver qué ganan con esta actitud de reto. La entrega-recepción es un trámite, una obligación que tienen todos los funcionarios que se van para recibir el finiquito del gobierno. Nada debo, nada temo, quien se va y deja todo tirado se arriesga a muchas cosas, incluso a que les carguen cosas que no hicieron o conocieron; si bien este gobierno es complaciente, a la mera hora y de acuerdo a las circunstancias puede volverse duro, y entonces es cuando todo mundo llora, hasta los más valientes y radicales, la cárcel amansa a cualquiera, si no pregúntenle a Elba Esther Gordillo. EL SAMI GURRIÓN, EN PLENA CAMPAÑA PARA LA GUBERNATURA. Ya estamos en tiempo de que los futuros precandidatos a la gubernatura de Oaxaca empiecen a asomar la cara, muchos lo
han hecho de diversas formas, pero no dan el paso decisivo, como que la piensan mucho para hacerlo, creen que tienen tiempo suficiente. Tal vez por eso uno de los que tienen menos probabilidades de figurar para la grande ande tan movido; nos referimos al Sami Gurrión, quien con el pretexto de cerrar con su gestión legislativa federal se anda promocionando en serio, haciendo uso del famoso acarreo para llenar plazas y mostrarse ante su pueblo como el mejor posicionado. Docenas de espectaculares por todas partes muestran su figura, mucha publicidad para dar a conocer lo poco o mucho que hizo como diputado federal, pero ya alzó el dedo para mostrar sus intenciones. Va por la grande y sólo él sabe por qué esa intención. Con él ya son cuatro los precandidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la gubernatura, ¿ustedes ya saben quiénes son los otros tres?, ¿o no? Así que por caras no paramos, a ver quién de ellos es el elegido, todos tienen muy buenos padrinos, así que cualquiera puede ser, pero el Sami ya se les adelantó en serio y sin necesidad de que alguien lo destapara, como al senador del Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya. Jóvenes y maduros son los precandidatos del PRI, así que hay tela de dónde cortar y todos tienen las mismas oportunidades para lograr sus sueños, los oaxaqueños sólo vamos a votar por el que nos caiga mejor. A muchos ya les empezaron a sacar sus trapitos al sol, creyendo tontamente que con eso los van a poner quietos, todos se crecen al castigo más que apenarse. Apenas viene la guerra interna en todos los partidos, luego vendrá la que se dé entre los ya candidatos de partido y de coaliciones, se va a poner muy bueno, tanto que hasta del Gabino nos vamos a olvidar todos, en diciembre, cuando mucho, de este gobierno nadie se va a acordar, todos se van a la cargada con el que le vean más oportunidades de ganar. Hasta de la crisis económica que se avecina nos vamos a olvidar, o de que el dólar cueste 20 pesos, para nosotros lo importante es quiénes serán los candidatos para saber a quién vamos a darle nuestro voto, esta vez con un poco de reflexión al respecto, porque ya ven cómo nos fue por andar creyendo en los cambios y en las coaliciones, que nos aseguraban que nos iba a ir de maravilla. Esta vez tenemos que atinarle si no, nos va a ir peor. VILLACAÑA LES CUMPLE A LOS LOCATARIOS DE LOS MERCADOS DE LA CIUDAD DE OAXACA. Los trabajos de mantenimiento integral que se les da a dos de los mercados públicos de la ciudad de Oaxaca y la construcción de un tercero, ya llevaban más de 85 por ciento, están a un paso de que se entreguen a los más de mil 400 locatarios de los mismos. Ya llevan seis meses de trabajo y se les ha invertido más de cien millones de pesos, mercados como el de la Merced y el 20 de Noviembre están quedando como nuevos. El nuevo que se construye va muy avanzado, sólo falta el Benito Juárez, que se dejó al último, pero que se le dará el mismo mantenimiento. En estos mercados se buscarán los siguientes objetivos: Mejorar la calidad de los servicios, aumentar sus ventas, dar seguridad a usuarios y locatarios, se dará la competitividad, se dignificarán los espacios públicos, se llevarán a cabo obras de mejoramiento hidráulicas, eléctricas, sanitarias, techumbre y como mejoras adicionales se contará con cámaras de vigilancia, Internet, pagos con tarjetas bancarias y cajeros automáticos. La inversión, que supera los cien millones de pesos, es tripartita, es decir, del gobierno federal, del gobierno estatal y del gobierno municipal que hizo las gestiones ante el Instituto Nacional del Emprendedor. No cabe duda, cuando se quiere se puede y Villacaña Jiménez está demostrando que quiere y puede.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de agosto de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Un león y un onagro cazaban fieras. El león por la fuerza. El onagro gracias a la rapidez de sus patas. Pactaron una alianza. Temporada de caza mayor. Exitosísima, cobraron piezas grandes. Llegó la hora del reparto. El león las distribuyó en tres partes. Y dijo: “Cogeré la primera en calidad de jefe, pues soy el rey de la selva; la segunda, como socio a medias, y la tercera parte te hará un gran mal, si no quieres huir”. Moraleja: Hay que medir la propia fuerza y no unirse ni asociarse con los más poderosos y perversos que, al final, se quedan con todo. OAXACA, CANSADA DE INVENTOS E IMPROVISACIONES: ULISES RUIZ. “Yo voy a ir con el candidato que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postule, si el PRI no se equivoca”, dijo tajante el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz, durante la entrevista en el programa radiofónico Encuentro, para inmediatamente agregar: “Yo creo el PRI no está para andar inventando, Oaxaca ya está cansado de inventos e improvisaciones…” Precisó: “El candidato del PRI debe, primero, vivir en Oaxaca, conocer Oaxaca, saber que hay ocho regiones. 570 municipios, y conocer las necesidades de esas regiones”, “un candidato no las recorre para ver qué necesitan, sino porque sabe sus necesidades y tiene las propuestas para cada una de ellas”. Sustentó: “Con revisar el historial de los candidatos del PRI a gobernadores, todos teníamos experiencias: legisladores locales, federales, senadores y, en algunos casos, alcaldes. Había experiencia nacional en ejercicio del poder público. Tal experiencia sirve mucho al ejercer el gobierno. Por eso, el PRI no puede andar con inventos en Oaxaca”. (Despertar de Oaxaca, agosto 25, 2015). No para ahí. “No puedes inventar, no puedes traer un producto de fuera y tratarlo de hacer, ésas son vaciladas. A los que no encuadran en las características ni hayan vivido en el estado, que no anden inventando residencias”, advirtió. A su juicio: “Samuel Gurrión está caminando, Héctor Pablo y Eviel, también está Fraguas; hay que esperar que el PRI defina, yo creo que Oaxaca no está para improvisaciones”, insistió en clara alusión a la precandidatura de Alejandro Murat, “quien no cumple ni el requisito de origen ni la residencia de cinco años que exigen tanto la Constitución federal como la local”. Insistió en “esperar a que el PRI defina candidato”, para ir a la campaña con el elegido. Y refrendó: “Yo no voy a ir a medias, como algunos actores políticos, que son medio PRI en algunos casos y juegan contra el PRI en otros”. (Ibíd). Sí que tiene razón. Los peores enemigos del PRI en Oaxaca han sido los mismos priístas que incluso llegaron a gobernar la entidad y más tarde hicieron berrinche cuando los dioses les fueron adversos y no pudieron colocar a sus delfines. Verbigracia: Gabino Cué Monteagudo, José Murat, Diódoro Carrasco Altamirano, José Antonio Estefan Garfias y toda una pléyade de políticos de primer nivel. Como la Puerta de Alcalá ahí están, enchufados o buscando retornar a las lides del poder público. El caso de Gabino es paradigmático. No conoce la lealtad ni por los forros. Ha traicionado a todos y, por lo visto, ya lo perdonaron. Por ejemplo, en 2012, optó por la senaduría para el nefasto michoacano Benjamín Cara Sucia Robles Montoya y no le tembló la mano para sacrificar a su padre político y protector generoso, Diódoro Carrasco Altamirano, quien no sólo lo acogió como su consentido durante su régimen, sino que se lo llevó a la Secretaría de Gobernación (19992000) y lo hizo secretario particular y principal asesor. Así y todo, Gabino se inclinó por Cara Sucia. Y dejó a Diódoro que jugó con el Partido Acción Nacional (PAN) con los gestos estudiados en una derrota vergonzosa. Va de historia. En 2001, a raíz del pleito feroz entre Diódoro-Murat, todos se fueron del partido tricolor a jugar las contras. Gabino se unió con Convergencia y PAN y ganaron la presidencia municipal 2002-2004. En 2004 se lanzó como candidato a gobernador por un primer intento de coalición partidista y lo derrotó estrepitosamente Ulises Ruiz Ortiz. La hicieron de jamón con toda clase de triquiñuelas. No consiguieron nada. A partir de ahí, los conjurados armaron el follón de 2006 para derrocar a Ulises. Los exgobernadores buscaban venganza. Ulises Ruiz Ortiz se atrevió a sacarles las manos del
gobierno estatal. No los dejó liar. Vino la coyuntura de la elección federal con Roberto Madrazo Pintado a la Presidencia de la República por el PRI. Y que le arman el 2006, justo en pleno proceso electoral. El conflicto prefabricado se prolongó por meses. Oaxaca en el caos total. Fox era presidente de la república y dejó crecer el conflicto hasta que reventó con el pretexto del desalojo fallido del 14 de junio de 2006. Dejaron solo a Ulises, como ya lo reveló el propio exgobernador en entrevistas, tanto a la prensa nacional como al periódico y noticiero Encuentro de Humberto López Lena. Surge la incógnita. ¿Qué pasará? ¿Se atreverá el gobierno federal a poner orden en Oaxaca? ¿Para qué mandaron a la Policía Federal Preventiva (PFP) a la entidad si la tienen “pintando y lavando escuelas”? ¿Por fin pedirá Gabino licencia al cargo de gobernador? ¿Por fin logrará el secretario general de Gobierno el anhelado interinato en la gubernatura estatal que ha buscado con uñas y dientes? Claro, ya tiene el control de casi todas, con alguna excepción, las dependencias clave en la administración pública. Desde el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a la Procuraduría General de Justicia, pasando por el H. Ayuntamiento y algunas dependencias federales. Sin embargo, su talón de Aquiles es el Congreso local y los paradigmáticos legisladores que no dan una. Arman cada follón que da grima. Dios nos ampare. NO ME DEFIENDAS, COMPADRE. NUNCA TUVIMOS PRUEBAS CONTRA ULISES RUIZ ORTIZ: GABINO CUÉ. “Ulises Ruiz Ortiz no fue a la cárcel porque no tuve en mis manos ningún elemento para detenerlo”, afirmó el gobernador Gabino Cué. Aclaró, que “a quienes sí se les encontró, algunos están detenidos y otros están prófugos”. Según el gobernador, las autoridades encargadas de fiscalizar los recursos detectaron “daño patrimonial por más de cuatro mil millones de pesos en el sexenio de Ulises Ruiz, pero ninguno que lo incriminara a él personalmente”. En las últimas semanas, el exgobernador de Oaxaca con intensa actividad en medios, presentó el libro Gobernar Oaxaca, donde argumenta que los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón lo dejaron solo contra el movimiento magisterial y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Ulises Ruiz Ortiz reveló que fue “el primero en quitar los mandos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)-Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en el IEEPO, pero el entonces titular de la Secretaría de Gobernación, Carlos Abascal Carranza, se los regresó”. Precisó que en 2005 el gobierno federal autorizó 115 mdp para el movimiento magisterial; en 2006 sólo aprobó 70 mdp. A su vez, Gabino Cué se congratuló por las reformas al IEEPO pese a las críticas recibidas: “Resulta que el malo es la autoridad por quitarle la rectoría de la educación a la Sección 22… llegaron a un punto que daña a terceros y tengo que actuar”, justificó. (Despertar de Oaxaca y agencias, agosto 25-2015) Sí que se tardó. Como siempre, sale con cada embajada. Uno de los gravísimos errores en que incurren los políticos pagados de sí mismo, es hablar de más. Sobre todo cuando es un secreto a voces que él ―Gabino― no tomó ninguna decisión en el tema magisterial. Fue una orden del gobierno federal. Él sólo tuvo que acatar el mandato de asumir el papel del Estado como patrón de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quitar la rectoría de la educación pública a la Sección 22 de la CNTE-SNTE y aplicar en Oaxaca la reforma educativa en vigor. En cuanto a decisión suya, nada. Se le notó en la faz cadavérica de aquella mañana del 21 de julio pasado, cuando hizo pública la desaparición del IEEPO y la creación del nuevo IEEPO, como lo definió tanto en esa jornada como en entrevistas con medios de comunicación, locales y nacionales. Se le veía consternado. Con justa razón, la Sección 22 de la CNTE-SNTE y la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) lo llevaron al poder en el 2010. De golpe y porrazo, cuando nadie lo esperaba, les dio el golpe mortal y les falló a sus aliados incondicionales que le ha permitido hacer y deshacer de
Oaxaca a su antojo. Nunca en la historia de la antigua y señorial Antequera de Indias se vivieron tales situaciones. Al puro estilo de la célebre Chimoltrufia del Chavo del Ocho, “como digo una cosa, digo otra”. Es su inveterada costumbre. Genial. AÑORANZAS DE UN GUERRILLERO. “TIMÓN”: LA PROPAGANDA COMO INSTRUMENTO DE GUERRA. Aún no es del dominio público, pero se empieza a echar de ver que la junta militarizada que controla el nuevo IEEPO, documenta sus líneas de acción siguiendo las decadentes ideas nazis de José Vasconcelos, personaje oaxaqueño admirador del nazi fascismo alemán. Los detalles fundamentales de mi afirmación se encuentran en el logotipo utilizado por la institución que nació a raíz del Gabinazo del 20 de julio de 2015 y por las principales figuras que integran la junta militarizada. Relación ideológica militarista que va más allá del José Vasconcelos de bronce, erigido al interior del edificio hoy ocupado por la Policía Federal, y más allá de las románticas ideas vasconcelistas del director de la junta. Los errores estratégicos que se cometen durante un conflicto de clases se pagan muy caro. Algo sucedió en la dirección de la Sección 22, cuando dio la oportunidad al gobierno de reposicionarse frente a parte de la sociedad, a través de una intensa campaña que publicitaba las acciones radicales y provocadoras de agentes del PRI para colgárselas al magisterio. Un experto en publicidad sostiene que la batalla propagandística entre la S-22 y el Estado se definirá con el regreso de los profesores a sus escuelas y comunidades, ya que hasta este momento, esa parte de la guerra está siendo perfectamente aprovechada por los diseñadores de la Operación Pinza de Oro. (Noticias, Ricardo Rojo, agosto 24, 2015) Sí que están enojados los adalides de la Sección 22 de la CNTE-SNTE. Su vocero, Rogelio Vargas Garfias, representante de la Unión de Trabajadores de la Educación, una de las corrientes al interior de la Sección 22, firma sus infamias con el seudónimo de Ricardo Rojo, lanzó filípica contra su otrora aliado incondicional, Gabino Cué. En su artículo semanal, el valiente sujeto ―que no signa con su nombre los textos semanales― tiene la osadía de denostar y descalificar al hombre más grande que vio la primera luz en la capital oaxaqueña, don José Vasconcelos Calderón, rector de la Universidad Nacional de México a la que convirtió en una de las primeras instituciones de América. Creador de la Secretaría de Educación Pública (SEP), institución ejemplar que dio a México cultura, educación e identidad, más allá de los movimientos revolucionarios y antirrevolucionarios. Hace más de un siglo, en 1921, durante la gestión de Álvaro Obregón, Vasconcelos se dio a la tarea de alfabetizar al país y crear un sistema educativo inspirado en los grandes educadores de la época. Impulsor de las Misiones Culturales y las Bellas Artes. Revolucionario de corazón que acompañó a don Francisco I. Madero en aquellos terribles años. Sí, a tan ilustre paisano, el tal sujeto en cuestión, escudado en el seudónimo Ricardo Rojo, se atreve a calificarlo como “el nazi mexicano”. Y todo ello, porque publicó en la revista Timón número 16 (1940), un artículo intitulado “La inteligencia se impone” y ahí expresó: “El poder no se lo debe Hitler a las tropas, ni a los batallones, sino a sus propios discursos que le ganaron el poder en democrática competencia con los demás jefes y aspirantes”. En su ilustrado galimatías, el guerrillero fallido se lanza contra “los otros nazis oaxaqueños de la junta militarizada del nuevo IEEPO y los que los financian”. Se le va a la yugular no sólo a Gabino sino al doctrinario director del instituto, Moisés Robles Cruz. Concluye: “¿Se habrán preguntado los profesores de base por qué la junta militarizada del IEEPO no ha encontrado ―por el momento― obstáculos serios, bien organizados y sustentados para detener esta ofensiva? Se les olvida que la humanidad ya juzgó a los criminales nazis de la Alemania de Hitler. Deben saber que están histórica, moral, filosófica y militarmente derrotados”. Vaya, vaya. Tales son los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE y los responsables de la debacle educativa en Oaxaca, solapada también por funcionarios de primer nivel obsesionados por lograr apoderarse del IEEPO. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Jueves, 27 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Deljueves jueves2727dedeagosto agostodede2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella Plaza
Lunaa Lun
Programación Programación Programación
Deljueves jueves27 27de deagosto agostode de2015 2015 Del
HORARIO HORARIO
ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA
B B
ESP ESP
12:55 12:5517:45 17:45
CAPITAL CAPITALHUMANO HUMANO
B15 B15
ESP ESP
17:50 17:5022:30 22:30
MINIONS MINIONS
AA AA
ESP ESP
11:25 11:2513:20 13:2015:30 15:30
LOS LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS
B B
ESP ESP
12:20 12:2014:30 14:3016:40 16:4018:55 18:5521:05 21:0521:25 21:25
UN A A ESP UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP
11:00 11:0011:15 11:1512:00 12:0013:05 13:0513:30 13:3014:10 14:1015:15 15:1515:35 15:3516:25 16:25 17:25 17:2517:55 17:5518:40 18:4020:00 20:0020:55 20:5522:10 22:10
LAS LASVOCES VOCES
B15 B15
SUB SUB
15:40 15:4020:20 20:20
MISIÓN: MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA
B B
ESP ESP
12:50 12:5015:25 15:2520:35 20:35
PIXELES PIXELES
B B
ESP ESP
12:10 12:1016:35 16:35
LUGARES LUGARESOSCUROS OSCUROS
B15 B15
SUB SUB
18:20 18:2020:40 20:40
DEMONIACO DEMONIACO
B15 B15
ESP ESP
12:30 12:3014:25 14:2516:15 16:1518:10 18:1020:05 20:0521:50 21:50
ALAS ALASDE DELIBERTAD LIBERTAD
B B
SUB SUB
13:00 13:00
DOS DOSLOCAS LOCASEN ENFUGA FUGA
B B
SUB SUB
12:35 12:3516:55 16:5521:40 21:40
LA LAPERSECUCIÓN PERSECUCIÓN
B15 B15
ESP ESP
17:30 17:3021:35 21:35
PROMESA PROMESADE DEVIDA VIDA
B15 B15
SUB SUB
14:40 14:4019:05 19:05
VACACIONES VACACIONES
B15 B15
ESP ESP
11:45 11:4513:50 13:5015:55 15:5518:05 18:0520:15 20:15
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA HORARIOS HORARIOS IDIOMA
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUNGALLO A A ESP
11:30AMAM12:00 12:00PMPM12:20 12:20PMPM12:50 12:50PMPM 11:30 01:35PMPM02:00 02:00PMPM02:20 02:20PMPM02:50 02:50PMPM 01:35 03:40PMPM04:00 04:00PMPM04:20 04:20PMPM05:40 05:40PMPM 03:40 06:00PMPM07:40 07:40PMPM08:05 08:05PMPM09:50 09:50PMPM 06:00 10:05PMPM 10:05
ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-
B B
ESP ESP
04:50PMPM07:15 07:15PMPM09:40 09:40PMPM 04:50
MINIONS MINIONS
AA AA
ESP ESP
11:00AMAM01:00 01:00PMPM03:00 03:00PMPM05:00 05:00PMPM 11:00
LOSCUATRO CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS ESP LOS B B ESP
11:10AMAM11:45 11:45AMAM01:15 01:15PMPM03:20 03:20PMPM 11:10 03:50 PM 05:25 PM 07:30 PM 08:10 PM 03:50 PM 05:25 PM 07:30 PM 08:10 PM 09:35PMPM 09:35
MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN
12:10PMPM04:40 04:40PMPM09:20 09:20PMPM 12:10
B B
ESP ESP
DEMONÍACO ESP DEMONÍACO C C ESP
12:40PMPM02:30 02:30PMPM04:30 04:30PMPM06:35 06:35PMPM 12:40 08:35 PM 10:30 PM 08:35 PM 10:30 PM
PIXELES ESP PIXELES B B ESP
11:15AMAM01:25 01:25PMPM03:35 03:35PMPM05:50 05:50PMPM 11:15 08:00PMPM10:10 10:10PMPM 08:00
MÁSNOTAS NOTASPERFECTAS PERFECTAS2 2 MÁS
B B
12:10PMPM02:30 02:30PMPM 12:10
MALDICIÓN LALAMALDICIÓN
B15 SUB SUB B15
ESP ESP
VACACIONES B15 ESP ESP VACACIONES B15
06:55PMPM08:55 08:55PMPM10:50 10:50PMPM 06:55 01:50PMPM06:10 06:10PMPM06:20 06:20PMPM08:20 08:20PMPM 01:50 10:15PMPM10:20 10:20PMPM 10:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 26 de agosto de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La cantante se está presentando en Las Vegas
Céline Dion cumplirá el último deseo de su marido con cáncer La petición de René Angélil es que le permitan morir en los brazos de su amada, a quien conoció a los 12 años y dio todo para convertirla en una estrella
Subastarán manuscrito inédito de Bob Dylan
Agencias
A
los 73 años, René Angélil, el esposo y representante artístico de Céline Dion, de 47, se debate entre la vida y la muerte por el cáncer de garganta que padece desde hace casi dos años, y ya le reveló a su pareja su última voluntad. Para cuidar de él, la cantante canadiense canceló sus shows en Las Vegas el año pasado y ahora por petición explícita de su pareja se prepara para volver a los escenarios del Caesar’s Palace, pero aún no sabe si está lista para enfrentarse al público. “En primer lugar, yo no quería estar aquí, no lo necesito. No me entiendan mal, adoro cantar para la gente, pero tengo prioridades... Le hemos preguntado a los médicos muchas veces: ‘¿Cuánto tiempo le queda? ¿Tres semanas? ¿Tres
Por primera vez, el concepto Sunsets estará aterrizando en la cordillera chilena, que se engalanará con el pionero de la música electrónica
Agencias
Giorgio Moroder, productor de música disco y pionero en el uso de sintetizadores, liderará la primera edición del festival Corona Sunsets en Chile, que se realizará en la cordillera a más de tres mil metros de altura, el próximo 5 de septiembre, informaron sus organizadores. Además de la presentación de Moroder, ganador de tres premios Oscar como compositor, el festival en su versión de invierno traerá al trío de DJs estadunidenses Pillowtalk, al australiano DJ Cassian y a los chilenos Alex Anwandter, Fat Pablo y Karin Von Mühlenbrock. La carrera del compositor italiano, de 75 años, comenzó en la década de los 70 y se consolidó en
Bob Dylan es reconocido como el mayor compositor de música de protesta en la historia de Estados Unidos, sus objetos son muy valiosos para los coleccionistas.
La artista canadiense ha vuelto a los escenarios por petición de su esposo, quien padece cáncer de garganta; para la artista es difícil saber que su pareja está al borde de la muerte.
meses?’. René lo quiere saber. Pero los doctores dicen que no lo saben. “Yo le digo: ‘¿Estás asustado? Lo entiendo. Háblame de ello...’. Y René me dice: ‘Quiero morir en tus brazos’. Allí estaré, morirás en mis brazos”, confesó al diario USA Today. La intérprete que ha vendido más de 220 millones de discos en todo el orbe afirmó que al lado de Angélil vive cada día como si fuera el último, rodeada de los tres hijos de ambos. “Puede que te tiemblen las rodillas al final, pero cuando alguien a
quien quieres cae y necesita tu ayuda, no es tiempo para llorar. Después seguro, pero no aún”, advirtió Dion. René Angélil conoció a Céline Dion cuando ésta era apenas una niña de 12 años con sueños de convertirse en cantante y tras componer su primera canción “Ce n’était qu’un rêve” (“Fue sólo un sueño”) la grabó con él, y al escuchar su voz se emocionó hasta las lágrimas al grado que se propuso hacerla toda una estrella. Para ello no reparó en hipotecar su propia casa con el fin de financiar
su primer álbum, La voix du bon Dieu (un juego de palabras de La voz de Dios/El camino de Dios) en 1981, que se convirtió en su primer número uno a nivel local e hizo de ella, la naciente estrella de Quebec. Comenzaron una relación en 1987 y se casaron en 1994, cuando ella tenía 26 años. La intérprete de “My Heart Will Go On” tiene tres hijos con su esposo desde hace 20 años: René Charles, de 14 años, y los gemelos Nelson y Eddy, de cuatro.
Giorgio Moroder será la cabeza del festival Corona Sunsets Chile 1978 cuando grabó The Chase, banda sonora de la película El expreso de medianoche, por la que obtuvo un primer Oscar. Asimismo, su trabajo de producción musical junto a Donna Summer, han hecho de Moroder un ícono mundial del género electrónico, con canciones como “Tom’s diner”, “Love to Love You Baby” y “I Feel Love”, que hasta estos días hacen eco de su éxito. Otras composiciones que lo han catapultado como una celebridad en cuanto al uso de sintetizadores son: “What a Feeling” de la película Flashdance y “Take My Breath Away”, canción de Top Gun, ambas lo hicieron acreedor de un Oscar a Mejor Canción en 1983 y 1986, respectivamente. El artista italiano también demostró que no se queda en recuerdos y en 2013 volvió a las pistas con una colaboración en el álbum Random access memories del dúo francés de música electrónica, Daft Punk. Luego de casi tres décadas sin publicar un disco, Moroder lanzó Déjà Vu, que cuenta con la parti-
Moroder es mundialmente famoso por producir las bandas sonoras de películas como Top Gun y Flashdance, con éxitos como “What a Feeling” y “Take My Breath Away”, que siguen sonando hasta nuestros días.
cipación de artistas como Britney Spears, Kylie Minogue, Sia, Mikky Ekko, Foxes, entre otros, y que estará presente en su concierto en Chile. Los Corona Sunsets son festivales de música electrónica, con tintes artísticos y con gastronomía internacional, que celebran la puesta de sol como símbolo, según sus creadores, de un ritual único de transi-
ción del estrés del día al relajo y la fiesta nocturna. Los eventos se realizan alrededor de todo el mundo, específicamente en las playas de Ibiza, Rimini, Reino Unido, Shanghai, Australia y en la Riviera Maya, y ahora, por primera vez, en una versión invernal en el mirador Alto Farellones, en la cordillera chilena.
Un estimado de 275 mil euros tendrá que pagar quien desee hacerse del manuscrito del cantante norteamericano, escrito cuando apenas tenía 21 años de edad Agencias
La casa de subastas Sotheby’s anunció que el próximo 29 de septiembre sacará a la venta en Londres un manuscrito inédito de la canción “A Hard Rain’s A-Gonna Fall”, del artista estadunidense Bob Dylan, por un precio estimado entre 150 mil y 200 mil libras (entre 207 mil y 275 mil euros). A “Hard Rain’s A-Gonna Fall”, la “mejor canción de protesta del mejor cantante de protesta”, como la definió la revista Rolling Stone, fue escrita por Dylan en Nueva York en 1962, cuando el artista tenía sólo 21 años. El manuscrito mecanografiado saldrá a la venta 53 años después de haber sido creado en una puja denominada Rock & Pop, en la que también se subastarán guitarras, carteles y discos de grupos emblemáticos. Una colección de carátulas diseñadas por el artista pop Andy Warhol entre 1949 y 1990 saldrá a subasta por entre 30 mil y 50 mil libras (entre 41 mil 200 y 69 mil euros), al igual que un manuscrito autografiado de la canción “Ambitionz Az A Ridah” (1995), del rapero estadounidense 2Pac. Además, se ofertará bajo el martillo el disco de The Beatles Please Please Me (1963), firmado por los cuatro integrantes del grupo, por entre 15 mil y 20 mil libras (entre 20 mil 600 y 41 mil 200 euros), y una guitarra eléctrica Fender Stratocaster que pertenece al guitarrista británico Eric Clapton, por el mismo precio. En sus últimas pujas relacionadas con la música, Sotheby’s subastó en su sede de Nueva York manuscritos de la canción “Like A Rolling Stone”, de Bob Dylan, por más de dos millones de dólares, y del tema “A Day In The Life”, de John Lennon, por 1.2 millones de dólares.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Afirma Freddie Roach que su pupilo Miguel Cotto ganará por un nocaut El entrenador dijo que el próximo 21 de noviembre Cotto noqueará a Saúl Canelo Álvarez en los últimos asaltos de la pelea más esperada de estos meses
Agencias
Desde que llegó al futbol mexicano, el histórico delantero no ha podido consolidarse como la figura que fue en el viejo continente, por lo que en los siguientes días podría anunciarse su regreso a España.
El jugador no ha tenido una buena adaptación
Roque Santa Cruz podría volver al Málaga por lesiones en Cruz Azul El equipo de la Noria podría dejar salir al delantero paraguayo para no pagar su sueldo y poder contratar a otro jugador extranjero Agencias
V
icente Casado, director general del Club Málaga, confirmó negociaciones con Cruz Azul y con Roque Santa Cruz por su traspaso a préstamo durante la Temporada 2015-2016 de la Liga de España, además de manifestar que este mismo miércoles podría definirse el regreso del paraguayo a la liga. “Hemos hablado con Cruz Azul y con el jugador en un tono fantástico, amable, buscando lo mejor para Cruz Azul, para el jugador y para el Málaga. Yo creo que ellos buscan una solución y me parece muy interesante. Es muy inteligente por parte de Cruz Azul buscar una solución para el club y para el jugador”. Explicó que “estamos hablando, de momento no hay nada hecho”, aunque hizo ver que andan con calma porque “el jugador está con ciertos problemas físicos también”. Sobre si les da un poco de miedo esta contratación, por el tema de las lesiones del delantero, respondió: “Me han dicho que no ha sido muy regular allá, creo que el jugador también se cuida mucho al tener esa clase de pro-
blemas. Nosotros lo hemos seguido, pero de verdad que ha tenido muy mala suerte. Es un gran jugador y como persona es una excelente persona, profesional y maravillosa persona”. Expuso que Roque ve con muy buenos ojos su retorno a aquella escuadra y que “se están viendo muchas fórmulas” para que esta negociación se haga efectiva. Se adelantó a aclarar que no lo quieren en venta definitiva, sino a préstamo, y que su salida de los cementeros se daría en un plazo determinado, “no forzosamente en este momento”, aunque “la idea es poder contar con él” para la temporada 2015-2016, no sin antes culminar con su recuperación en las instalaciones celestes. Cuando le preguntamos en qué porcentaje el delantero podría regresar finalmente a Málaga, no respondió con claridad: “Yo diría que eso depende de las conversaciones con Cruz Azul, yo creo que todo está en manos del club, que es un club extraordinario, es un club modelo y nosotros no vamos a hacer nada a espaldas del club. Nosotros en cuanto podamos nos desplazaremos allá, incluso, para jugar con ellos”. Aunque en un principio explicó que no se han puesto un plazo para definir este asunto, después comentó: “Creo que este miércoles tendremos un poquito más de información”. Señaló que “Roque se está recuperando, su rehabilitación marcha por buen camino, según nos han dicho, aunque necesita tiempo”. -¿Le han hablado de una fecha, en cuánto tiempo podría estar listo? “No, eso creo que no lo saben ni los médicos”, respondió entre risas.
Para Freddie Roach, el entrenador de Miguel Cotto, no hay duda sobre quién será el ganador de la contienda del próximo 21 de noviembre, donde su pupilo enfrenta al tapatío Saúl Canelo Álvarez, en Las Vegas, Nevada. “Miguel Cotto va a ganar por nocaut, en los últimos asaltos”, pronosticó el veterano adiestrador, durante un evento promocional para el esperado encuentro entre el campeón mundial de peso mediano, versión Consejo Mundial de Boxeo (CMB), y su retador, el mexicano Saúl Canelo Álvarez. ¿Ni siquiera le preocupa la diferencia de edades, de 10 años? le preguntó el reportero de ESPN Deportes, a lo que Freddie contestó de inmediato: “Estoy seguro de que ganará Cotto y te puedo apostar todo lo que tú quieras”, ripostó el famoso entrenador que opera en el popular gimnasio de Wild Card, en Hollywood. ¿Qué tal una cena?, Freddie Roach contestó extendiendo su mano derecha, para estrechar la del reportero, sellando el trato. Así de confiado está Roach, sobre el desenlace de una pelea que, en términos generales,
en el mundillo del boxeo, las opiniones favorecen al tapatío. “No me importan esas opiniones, yo tengo el plan perfecto de entrenamiento y la estrategia para que Cotto salga ganador”, agregó Freddie Roach, en medio de una veintena de reporteros. Al explicar el secreto de su labor desde que apareciera como el entrenador de Miguel Cotto en sus últimas tres peleas, detalló. “Yo lo que he hecho, es recomendarle a Miguel que dosificara su trabajo. Él estaba sobreentrenado, porque es un peleador totalmente dedicado al deporte. Él quería salir a correr todos los días de la semana. Yo le sugerí que lo hiciera tres o cuatro veces a la semana, y que en su lugar, realizara un trabajo de gimnasio. Porque un deportista, cuando llega a cierta edad, debe trabajar menos. Es algo que he intentado con Manny Pacquiao, pero él es un cabeza dura y no he podido convencerlo”, explicó Freddie. Sobre la labor de Freddie Roach y la influencia que ha tenido en sus actuaciones recientes sobre el cuadrilátero, el propio Miguel Cotto apuntó: “Yo venía de sufrir dos derrotas consecutivas en mis últimas peleas y Freddie me ha rejuvenecido. Si ustedes han visto mis más recientes tres peleas, habrán notado todo lo que Freddie ha hecho conmigo”, reconoció Cotto, quien aceptó que había aceptado la sugerencia de su entrenador, de correr menos veces por las calles de Hollywood, para llegar hasta el famoso letrero en que se encuentran las colinas que observan a la meca del cine, como lo acostumbra Pacquiao, todos los días. “Lo que hago ahora es trabajar un poco en la bicicleta, en el gimnasio”, reveló Cotto.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 26 de agosto de 2015
Editor: Eduardo Salud
Escogerá a los jugadores que él quiera
HORÓSCOPOS
ARIES
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
Ricardo Tuca Ferretti asegura que sólo estará cuatro partidos, no más El veterano entrenador de los Tigres dijo que no aceptará más partidos con el Tri, ya que no quiere dejar el conjunto regiomontano y no tiene ganas de más partidos
TAURO
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
GÉMINIS
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
CÁNCER
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
LEO
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”.
VIRGO
Tus opiniones o tu trabajo serán de algún modo examinados. Si no van bien, podrías intentar echar la culpa a otro. Por el contrario, si eres cuidadoso y paciente, superarás los malos ratos sin daño alguno, incluso podrías aprender algo de todo ello. LIBRA
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
ESCORPIÓN
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
Agencias
R
icardo Ferretti no dará marcha atrás. En su presentación como director técnico interino de la selección mexicana, el veterano entrenador aseguró que sólo serán cuatro partidos y no habrá marcha atrás en su decisión de no aceptar llevar todo el proceso hacia el Mundial de Rusia 2018, pues no está dispuesto a fallarle a los Tigres. “No me veo con la posibilidad de hacer todo el proceso, porque tengo un compromiso con Tigres. Yo propuse ayudar con estos cuatro juegos. Yo tengo un compromiso y tengo un contrato por tres años más con Tigres. Queremos edificar cosas importantes”, afirmó al tiempo de asegurar que el objetivo que tiene al frente del Tri es conseguir el pase a la Copa Confederaciones, Rusia 2017. “Mi objetivo es alcanzar el boleto a la confederaciones. Vengo con toda la ilusión del mundo y con todo el compromiso de hacer las cosas lo
El tapatío dice que su experiencia debe hacer que la balanza se incline a su favor, por lo que no se siente nervioso ni presionado para la pelea de este sábado, 29 de agosto
SAGITARIO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.
CAPRICORNIO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos.
ACUARIO
La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio.
PISCIS
Ho estás siendo bastante agresivo. Incluso aunque la agresividad sea un rasgo de la personalidad que ni a ti te gusta, vas a tener que lidiar con el hecho de que en algún momento va a aparecer.
Agencias
Ábner Mares habló de su esperada cita, la del próximo 29 de agosto, en el Staples Center. Un compromiso al que el excampeón mundial tapatío, pero avecindado en Los Ángeles, asegura que no llega presionado. “Nada de presión, más bien, tengo entusiasmo por volver a ese nivel que me merezco y del que caí, por algún momento. Ahora siento que es mi momento de regresar, como que Dios puso esa fecha, ese día, esa pelea, para que Ábner Mares vuelva a subir hasta el nivel donde tiene que estar”. Se habló de esta pelea durante tres años y no se daba. ¿Qué diferencia puede darse en un combate que debió pactarse hace tres años, y ahora? “Ésa es una pregunta que me he repetido en mi mente en varias oportunidades y mi respuesta siem-
Ferretti dijo que la prioridad es conseguir un boleto para la Copa Confederaciones, ya que es una gran prueba un año antes del mundial, pero que no le interesa ir a Rusia 2018 ni ser el estratega fijo del Tri.
mejor posible. Es un gran orgullo”. Ferretti también aseguró que su interinato será sin paga, además de recalcar que sólo actúa por el cariño que le tiene al balompié azteca. “Hago esto por agradecimiento a este futbol que tanto me ha dado en todos estos años, como jugador y como técnico. Yo no he pedido nada, sólo vengo a ofrecer y la gente piensa que yo puedo dar... No tengo ninguna exigencia”, afirmó al tiempo de garantizar que viene motivado al máximo. “Vengo con toda la ilusión del mundo y con todo el compromiso
de hacer las cosas mejor posible. Es un gran orgullo”. Sobre la convocatoria para la fecha Fédération Internationale de Football Association (FIFA) de septiembre, se afirmó que la lista saldrá a la luz este próximo jueves. Tuca informó que su cuerpo técnico, el cual tampoco cobrará por sus servicios, estará conformado por: Mejía Barón, Ariel González, Chima Ruiz, el doctor Serrano y el entrenador de porteros del Morelia. El próximo jueves, Ricardo Ferretti dará a conocer la lista de los 23 convocados para la próxima
fecha FIFA, cuando enfrenten a Trinidad y Tobago y Argentina, el cuatro y ocho de septiembre, respectivamente. El Tuca adelantó que los jugadores que llamará saldrán de los 46 elementos que fueron convocados para los torneos del verano pasado: Copa América y Copa Oro. “Hay una convocatoria de 23, dos torneos, de estos dos torneos saldrán los 23, naturalmente alguien va a estar fuera o dentro que no les parece, por esto se inventaron los colores, para que tengamos gusto y cada quién escoja los que les guste”.
Ábner Mares se dice listo para su pelea contra Leo Santacruz pre ha sido: hace tres años, Ábner Mares le habría ganado a Leo Santa Cruz. Pero ahora, tres años después, con un Ábner Mares más maduro, más fuerte, será más fácil ganarle a Santa Cruz. Sin menospreciar a mi rival, que es un gran peleador, un gran boxeador, pero yo tengo las cualidades para ganarle a un Leo Santa Cruz”. Leo está invicto, ¿tiene él más que perder que tú? “Trato de no pensar en lo que él está pensando, si se siente presionado. Yo no pienso que él tiene más que perder, más bien estoy pensando en lo que yo tengo para perder o para ganar. Yo tengo mucho que perder en esta pelea. Pero también tengo mucho que ganar, porque sé que un triunfo me pondría en el nivel que me merezco y que necesito estar”. ¿Consideras que ustedes se conocen demasiado? “El hecho de que Leo Santa Cruz y yo nos conocemos, no creo que sea un factor. Porque las sesiones de sparrings que tuvimos, fueron hace como cuatro o cinco años, o hasta hace un poco más. Y en ese tiempo, yo he crecido como boxeador y yo considero que él también ha crecido como peleador. Ambos
Aunque Ábner perdió el invicto por un nocaut fulminante, dice que ya lo ha dejado atrás y planea concretar su regreso a las grandes ligas venciendo a Santa Cruz.
hemos mejorado y, por lo tanto, creo que no somos los mismo boxeadores que nos enfrentamos y que boxeamos hace cuatro o cinco años”. Has vuelto con Clemente Medina luego de un breve paso bajo las órdenes de Virgil Hunter, ¿qué diferencia hace en tu estilo de boxeo actual? “Lo que sucedió es que cambié de entrenador para mis últimas dos peleas. Decidí irme con Virgil Hunter y tomamos esa decisión, porque, de acuerdo a mi equipo de trabajo, junto con un servidor, sentíamos que necesitaba un poco más de defensa. Y Hunter es un gran maestro de esa categoría, del aspecto defensivo del boxeo. Y siento que aprendí, que me
ayudó a convertirme en un boxeador más completo. Y durante mis combates bajo su dirección, peleé muy a la defensiva, muy diferente a la forma en que estaba acostumbrado y la gente, automáticamente, empezó a decir que Ábner Mares ya no era el mismo, como consecuencia de que había sido noqueado. Pero lo que no sabían era que yo estaba siguiendo las indicaciones de una esquina que me mandaba a boxear. Y eso es lo que aprendí y es algo que me puede ayudar en cualquier circunstancia. Porque, en momentos en que uno está en peligro, hay que sobrevivir y es cuando hay que apelar a ese estilo de boxeo”.
Miércoles, 26 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se quedó sin frenos
Infernal mototaxista a exceso de velocidad lesiona a sus pasajeros Cuatro personas resultaron heridas por la imprudencia de César Érick Mendoza, de 38 años de edad, que chocó su mototaxi contra una casa
Paramédicos trasladaron al beodo cumpleañero porque sufrió una luxación en una de sus extremidades y no soportaba el dolor.
Ebrio cumpleañero acaba su fiesta estampado contra una camioneta
Agencias
E
l exceso de velocidad y falta de precaución provocó un aparatoso accidente de un mototaxi que circulaba en las inmediaciones de la colonia del Valle, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el cual dejó cuatro personas lesionadas y daños materiales cuantiosos. Los lesionados fueron auxiliados por personal de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes los trasladaron al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y Cruz Roja. Paramédicos de Protección Civil informaron que el percance ocurrió aproximadamente a las 9:15 horas cuando César Érick Mendoza Pérez, de 38 años de edad, conducía el mototaxi del sito El Progreso de San Juan Chapultepec, con placas de circulación PP6YG de Oaxaca. El mototaxista circulaba en la calle de Moctezuma, de la colonia del Valle y trasladaba a tres pasajeros, sin embargo, por el exceso
En un suceso aterrador, la esposa de José Tomás Caballero, de 49 años de edad, descubrió el cuerpo sin vida de su esposo
Agencias
Deprimido por padecer diabetes, el comerciante José Tomás Caballero Cruz, de 49 años de edad, se suicidó en su domicilio ubicado en el fraccionamiento El Rosario, del municipio de San Sebastián Tutla y su cuerpo fue localizado por su esposa Verónica García Lustre. Durante la tarde, el ama de casa Verónica García Lustre, llegó a su domicilio y al ingresar a su habitación se llevó una desagradable sorpresa al encontrar a su esposo, José Tomás Caballero, con una soga anudada en el cuello, en su vivienda ubicada en la casa ocho, manzana 41, de la calle Tehuantepec, esquina con Salina Cruz, del citado fraccionamiento. Consternada por el caso, la mujer solicitó el auxilio de los cuerpos de
Los vecinos de la colonia del Valle acusaron a los choferes de los mototaxis de ser unos cafres y no respetar los límites de velocidad y la cantidad de pasajeros que pueden llevar en sus frágiles unidades de motor.
de velocidad, perdió el control en la pendiente. Al parecer, el vehículo presentó una falla en los frenos, por lo que el conductor decidió impactarse contra un domicilio, sin embargo, chocó contra una protección metálica, por lo que el vehículo resultó con daños cuantiosos. Debido al fuerte impacto, el mototaxista César Érick Mendoza Pérez salió proyectado contra el parabrisas y resultó con diversas lesiones. En tanto, los pasajeros Andrés Israel Barrita García, de 36 años de
edad, con domicilio en la colonia Santa Anita; Kevin Enrique León Cruz, de 21 años, con domicilio en el barrio La Cuevita, de San Juan Chapultepec y Lorena López Cruz, de 19 años, quien dijo vivir en el barrio El Progreso, de San Juan Chapultepec, resultaron con severos golpes. Vecinos alertaron al personal paramédico de Protección Civil municipal, quienes les brindaron los primeros auxilios y los trasladaron a los hospitales del IMSS y Cruz Roja. Personal de la Policía Vial tomó conocimiento del percance
y aseguró el vehículo, así como al conductor para dejarlo a disposición del agente del Ministerio Público. Vecinos de la calle denunciaron que los mototaxistas circulan con exceso de velocidad en esa calle, pese a que es una pendiente pronunciada, lo que representa un peligro para ellos y los pasajeros. Por esa situación, indicaron, decidieron instalar las placas metálicas como una medida de protección, sin embargo, los mototaxistas no disminuyen su velocidad.
Comerciante deprimido se suicida por enterarse que padece diabetes socorro, pero también decidió pedir ayuda para cortar la cuerda. Al lugar fueron movilizados los paramédicos de la Cruz Roja, quienes trataron de auxiliarlo, pero confirmaron que ya se encontraba sin vida. Víctor Martínez Martínez, paramédico de la Cruz Roja, dijo a los policías que el hombre ya no tenía signos vitales. El área fue asegurada por los elementos de la Policía Estatal, en tanto dieron intervención al agente del Ministerio Público para iniciar con las diligencias. El fiscal adscrito al sector metropolitano, junto con peritos en distintas especialidades y agentes investigadores arribaron al domicilio para realizar las diligencias y confirmar que José Tomás utilizó una cuerda para quitarse la vida. Verónica García Lustre explicó a la policía que su esposo padecía de diabetes y podría ser la causa por la cual decidió quitarse la vida. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyo-
El cuerpo fue encontrado en el fraccionamiento El Rosario, en el municipio de San Sebastián Tutla, en la casa ocho, manzana 41, de la calle Tehuantepec; al ingresar los paramédicos, constataron que el cuerpo tenía varias horas sin signos vitales.
tepec, donde se le practicó la necropsia de ley y de acuerdo con el resultado, la causa del deceso fue “asfixia por ahorcamiento”. Del caso, el fiscal inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Asfixia letal La ahorcadura, suspensión o colgamiento, puede definirse como la muerte producida por la constricción del cuello, ejercida por un lazo sujeto a un punto fijo y sobre el cual ejerce tracción el propio peso del cuerpo.
Harnet García manejaba borracho y chocó contra otro vehículo a la altura de avenida Juárez y Morelos, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca Agencias
Tras festejar su cumpleaños, Harnet García García decidió retirarse a su domicilio en la agencia municipal de San Martín Mexicápam, pero al circular en la avenida Juárez, debido al estado de ebriedad en que se hallaba, chocó contra una camioneta. José Carlos Morales Ruiz, conductor de la unidad de motor marca Nissan, con placas de circulación RW-46564 del estado, precisó que al circular por la calle de Morelos, cruzaba la avenida Juárez cuando el joven se impactó en la parte media. “Yo iba cruzando, tenía el verde y él se pasó el alto, viene tomado”, dijo mientras estacionó su camioneta y pidió la intervención de los cuerpos de socorro. Harnet García fue auxiliado por los paramédicos de la Cruz Roja y mencionó que regresaba de festejar su cumpleaños con sus amigos cuando ocurrió el accidente. “Creo que ni me agarraron los frenos”, mencionó. Los paramédicos empezaron a valorarlo y al parecer tenía una luxación en el brazo izquierdo y lesiones en otras partes del cuerpo. El joven se comunicó con sus familiares, a quienes les comentó lo ocurrido y debido a su estado de salud fue canalizado a la Cruz Roja para recibir asistencia médica. Personal de Vialidad municipal acudió al lugar del accidente para deslindar responsabilidades y llevarse las unidades afectadas.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 26 de agosto de 2015
Exigen explicaciones del titular de la Sevitra
Afectados por Metrobús afirman que Sevitra no tiene permisos para la obra La inconformidad es compartida por un grupo de comerciantes de la calzada Madero, quienes aseguran estar siendo afectados por las obras, pues sus ventas han bajado en las últimas semanas
Agencias
T
res días lleva el paro de las obras del Metrobús, luego de que un grupo de vecinos de la calzada Madero evidenciaron la falta de sensibilidad y seriedad del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, quien con anterioridad había afirmado que la obra ya había sido lo suficientemente socializada y aceptada por todos los sectores empresariales y ciudadanos. Los vecinos de la calzada Madero, del Exmarquesado, dijeron desconocer totalmente sobre el proyecto del Metrobús, ya que, hasta el momento, ninguna autoridad estatal o municipal les ha hecho llegar información sobre la magnitud y posibles beneficios de la obra. Los inconformes acusaron de supuestas fallas técnicas en los tra-
Lino Velázquez anunció que presentará ante el Congreso Nacional de la CNC las propuestas emanadas del sector rural, para que sean tomadas en cuenta en la agenda nacional
Agencias
Acompañados del dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas del Estado de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, el contingente representativo de la entidad ya está listo para participar en el LXXVII Congreso Nacional de la Confederación Nacional Campesina (CNC), a celebrarse del 26 al 28 de agosto en la ciudad de Durango. El líder cenecista manifestó que además de que participarán dos jóvenes oaxaqueñas en los concursos de oratoria y canto, la organización social presentará ante el evento nacional las propuestas emanadas del sector rural para que sean tomadas en cuenta en la agenda nacional.
El dato En las reuniones realizadas entre ciudadanos y representantes de los gobiernos estatal y municipal se estableció que la Sevitra no cuenta con los permisos para ejecutar este proyecto. bajos, además de que presumen que estos son de pésima calidad, pero sobre todo, por los daños y afectaciones que han sufrido en las instalaciones de la red de los sistemas de agua potable y alcantarillado de la zona. Los manifestantes, principalmente mujeres, exigieron el pasado sábado la presencia del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, para realizar de manera conjunta, un recorrido por algunas calles de la calzada Madero, en donde se construye el carril preferencial del Metrobús y conocer de las supuestas afectaciones. En las reuniones realizadas el pasado viernes y sábado, entre los afectados y representantes de los gobiernos estatal y municipal se estableció que la Sevitra no cuen-
FranciscoVillalobos Ricárdez, secretario de Organización de la Sección 22, dijo que el encuentro no es para generar una alianza con miras electorales.
Los vecinos de la calzada Madero dijeron desconocer totalmente sobre el proyecto del Metrobús, ya que, hasta el momento, ninguna autoridad estatal o municipal les ha hecho llegar información sobre la magnitud y posibles beneficios de la obra.
ta con los permisos correspondientes para ejecutar estos trabajos, por lo que para la siguiente reunión, se exigió la presencia del titular de la dependencia, para que explique estas irregularidades. En la inconformidad también participa un grupo de comerciantes de la zona que aseguran estar siendo afectados por los trabajos y que sus ventas han bajado en las últimas cuatro semanas, además de que no cuentan con los espacios suficientes para
hacer maniobras con sus vehículos. Moreno Alcántara había asegurado que la obra se encontraba totalmente socializada y consensuada con todos los sectores empresariales, transportistas, colonos y la sociedad en general, sin embargo, los manifestantes lo evidenciaron y para tratar de convencerlos, desde el pasado sábado, el funcionario inició una campaña mediática con promocionales para contrarrestar las inconformidades.
El dato Para acallar las inconformidades, el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, inició una campaña mediática, aun cuando afirmaba que el proyecto ya había sido socializado.
El dato El líder cenecista de Oaxaca destacó que se espera la participación de más de nueve mil campesinos cenecistas de todo el país para debatir y analizar las problemáticas del campo.
Lino Velázquez Morales afirmó que una de las estrategias que serán analizadas de manera puntual es la reforma para la transformación del campo, con la que pretenden fortalecer la soberanía y seguridad alimentarias.
propósitos y objetivos de la soberanía y seguridad alimentaria, preocupaciones fundamentales del gobierno de la república y de los productores rurales. Cabe destacar que luego de que Vanessa Santiago participara en el I Concurso de Canto Álvaro Carrillo y
El Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca decidió fortalecer alianzas con aquellos que se han pronunciado en respaldo del magisterio Agencias
Acudirá Oaxaca a Congreso Nacional de la CNC a celebrarse en Durango
Destacó que se espera la participación de más de nueve mil campesinos cenecistas de toda la república para que debatan y analicen la problemática del campo, con propuestas sustentadas. Subrayó que una de las estrategias que serán analizadas de manera puntual e impulsada por los campesinos del país es la reforma para la transformación del campo, para darle fuerza de manera conjunta con las instituciones federales, estatales y municipales a fin de fortalecer los
S-22 de la CNTE se acerca a negociar con Morena
Yéssica Itzel Cruz en el II Concurso de Oratoria Emiliano Zapata, y obtuvieran el primer lugar a nivel estatal, ambas participaron en el evento de la región Sur-Sureste en el Concurso de Oratoria Alfredo V. Bonfil y de Canto Martín Urieta, colocándose como finalistas.
La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reconoció que ya tuvo un acercamiento con Andrés Manuel López Obrador, dirigente de Morena, con el cual establecerían una alianza para enfrentar la embestida del gobierno federal. El secretario de Organización de la gremial, Francisco Villalobos Ricárdez, aseguró que el encuentro que sostuvo con el excandidato presidencial no es para generar una alianza político-electoral con miras al proceso que se avecina para Oaxaca. Dijo que el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, a través de su asamblea estatal, definió fortalecer la política de alianzas con todos aquellos que se han pronunciado en respaldo del magisterio. En este sentido, dijo que no sólo ha habido acercamiento con López Obrador también con el padre Alejandro Solalinde Guerra y otros actores, como son sindicatos que están inconformes con la imposición de las reformas estructurales. Expresó que en la política de alianzas que ha acordado el magisterio van avanzar en todos los referentes, incluso internacionales para proteger sus derechos laborales y la afectación de las reformas estructurales. “Es un asunto coyuntural que tiene que ver con la suma de resistencias en contra de las imposiciones de las reformas estructurales”, aseveró. No tiene que ver con una alianza político-electoral, agregó, sino cómo enfrentar de manera organizada la embestida del nefasto gobierno, indicó.