Despertar 26 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Martes, 26 de enero de 2016

DE OAXACA Min: 13° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 254 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Abusan policías de motociclistas por incumplimiento de Finanzas

@DespertardeOax

“Nos chamaquearon nuevamente”: las desplazadas de San Juan Copala

Verduguillo Germán Tenorio, el secretario más ratero de Oaxaca Javier Cruz de la Fuente.

T En las riberas del Atoyac, agentes de la Policía Estatal detuvieron motociclistas que no traen placas, al argumentarles que los pagos están hechos desde el año pasado, pero que la Secretaría de Finanzas no las ha entregado, la policía sólo atinó a justificar que ellos no trabajan para Finanzas y es su problema el incumplimiento en la entrega. (2)

“¿Cómo se puede pedir respuesta a una persona que en 2013 fue detenido como responsable del delito de fraude por no cumplir con obras de la Uabjo?”, se preguntó Lorena Merino en relación a los desplantes que les hace Rodolfo Quintero de Pablo, funcionario de la Segego que debía cumplir un acuerdo tomado y ahora ni les contesta el celular ni las recibe. (3)

En plena campaña, al PRI le descontarán 8.9 % de prerrogativas

Nuevo golpe de los Aroche Tarasco contra el CDE-PRI En plena campaña electoral, al PRI le serán descontados casi tres millones de pesos de sus prerrogativas para pagar a cuatro trabajadores que fueron despedidos por considerar que eran aviadores. A ellos los contrató Jorge Franco Vargas cuando era presidente del CDE; Jorge Luis Aroche Tarasco es su sobrino político y Lorena Chagoya Rendón era su novia y actualmente su esposa, los otros dos eran y son amigos de la pareja; cuando los despidieron se inconformaron y argumenatron ganar entre 35 mil y nueve mil pesos mensuales, sobre ese monto les dio la razón la JFCA y el Ieepco ordenó el descuento. (3)

NACIONAL

8

Aplica SEP evaluación docente en ocho estados

AGENDA

3

Trabajadores del Poder Judicial se inconforman por recortes

AGENDA Acusan a José Villanueva de adueñarse del PRD en Ocotlán

Bloquean ciudadanos trabajos del Metrobús por falta de agua

ito Carlos Rangel Hernández, extrabajador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) es un chivo expiatorio del robo del dinero de los SSO, pues es sólo uno de los peones de la enorme red de corrupción y robo que tejió Germán Tenorio Vasconcelos. Germán Tenorio Vasconcelos se dedicó a construir una red de delincuentes para hurtar lo más que pudiera del dinero público; colocó a Samuel Julio Jiménez como coordinador de Jurisdicciones para que de todo el dinero de los programas de Salud le llegara a él y éste instaló en puestos claves a sus allegados para que decantara el recurso dirigido de los programas a sus arcas. Ubicó a los seis jefes jurisdiccionales y nombró a los coordinadores de Regulación Sanitaria, los cuales le aportaban una cantidad mensuales; fue colocada Josafat Zárate Escamilla como coordinadora de Caravanas de la Salud, para justificar los gastos no realizados, pero sí cobrados. Puso como directora de promoción a la Salud a Georgina Ramírez Rojas para manejar más de 500 millones de pesos anuales; empleó a Ignacio Zárate Blas como director de Atención Médica, para manejar más de 200 millones de pesos; a Hugo Luis LLaguno en Regulación Sanitaria para manejar todos los giros de bienes y servicios en el estado. A José Antonio Argüello lo colocó como asesor plenipotenciario en temas delaadministraciónyrecursosfinancieros, quien ubicó a Rubén Portillo como director administrativo, a Marco Antonio Fuentes del Toro y, el ahora preso, Tito Carlos Rangel en el área de recursos humanos y financieros, a Carlos Holder para cuidar los asuntos legales y a Karla Pablo en el área de supervisión y control. Todaunareddecomplicidadesparaque le cuidaran las espaldas y mensualmente estuviera recibiendo de dos chorros los recursos mal habidos. (2)

Desquicia Steuabjo la ciudad de Oaxaca; no hay avance en JLCA

Habitantes del ex-Marquesado bloquearon la calle de Niños Héroes y tomaron la maquinaria que realizaba las obras del Metrobús, los vecinos denunciaron que por este proyecto se destruyeron las tomas de agua potable, la cuales no han sido reparadas, por lo que llevan más de 15 días sin este servicio. (24)

Acusan a funcionario de favorecer a una minera en Ejutla de Crespo

6

Ciudadanos de Monte del Toro denunciaron hostigamiento por parte de Alfredo Gómez, subdelegado de Conciliación Agraria, para dividir el ejido y generar condiciones favorables a la empresa minera Fortuna Silver Mines; indicaron que defenderán su territorio por la vía legal a pesar del favoritismo del funcionario. (5) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Carlos Ramírez, Ricardo Pascoe Pierce, Leire Pajín y Luis Enrique Mercado.

Cerca de una veintena de camiones del transporte urbano fueron secuestrados por el Steuabjo para bloquear desde el bulevar Eduardo Vasconcelos hasta el cruce de la carretera internacional. Según el comité de huelga, hasta el momento no hay avances en las pláticas conciliatorias, ni en la demanda del incremento salarial. El miércoles se reanudará la mesa de negociación. (24)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

La Secretaría de Finanzas no ha entregado placas

Verduguillo

Abusan policías de motociclistas por incumplimiento de Finanzas Policías estatales detuvieron a motociclistas que no portaban placas, a pesar de que los afectados argumentaron que la Secretaría de Finanzas aún no se les ha entregado y ya hicieron los pagos correspondientes Águeda Robles

D

esde el lunes, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) aprovecharon sus horas de trabajo para detener a motociclistas que no portaban placas, a sabiendas que todas las personas que adquirieron sus motocicletas desde la segunda mitad de 2015 y hasta la fecha, aún no han recibido placas por parte de las Secretaría de Finanzas. Policías estatales, a bordo de la motocicleta 3007, con placas E62VD, se dedicaron a detener

La Policía Estatal argumentó a los motociclistas detenidos que ellos no trabajan para la Secretaría de Finanzas y que todos los reclamos deben ser hacia esa dependencia por no entregar las placas que ya se pagaron.

sobre las riberas del Río Atoyac a motocicletas nuevas que ya habían pagadosusrespectivasplacasdesde hacemásdecuatromesesyquehasta la fecha no las han recibido. Los estatalesargumentaronqueellosno trabajanparalaSecretaríadeFinanzas y que todos los reclamos deben ser hacia esa dependencia. A decir de los motociclistas afectados, muchos de ellos ya habían realizado sus respectivos pagos, llevaban sus cascos, licencias y no habían cometido ninguna infracción, asimismo refirieron que su recibo de pago lo cargaron durante los primeros tres o cuatro meses, pero de tanto cargarlo ya se estaba deshaciendo y prefirieron guardarlo en sus casas. Aseguraron también que aunque han ido a preguntar si ya por fin hay fechas para que reciban

sus placas, las respuestas siguen siendo las mismas, que aún no se sabe y no hay para cuándo; mientras ellos pagan los platos rotos, por el mal trabajo de la Secretaría de Finanzas. La situación ha sido aprovechada por los elementos de la Policía Estatal que argumentan que ellos no trabajan para Finanzas, y que si hay placas o no a ellos no les interesa, pues su trabajo es detener a todas las motocicletas. Además, intentaron llevarse algunos vehículos sin darles ninguna infracción y nuevamente argumentaban que ellos no saben si hay placas o no, pero debían cumplir con su trabajo. La molestia entre los afectados fue visible y muchos argumentaron que la descoordinación entre la SSPO y la Secretaría de Finanzas está siendo aprovechada por policías estatales que sólo buscan su mochada. “Uno ya no sabe a dónde ir, primero te dicen que Finanzas está dondeeralaSecretaríadeVialidady Transporte, luego te dicen que ahora una empresa particular expide las licencias, y mientras sean peras o manzanas los estatales quieren hacer su aguinaldo, no es justo que quieraninfraccionartecuandotúya cumpliste con lo que corresponde”, señaló un motociclista.

Pide mujer agredida en Mitla ayuda a organizaciones civiles Natividad Hernández, originaria de Cuicatlán, quien los días 29, 30 y 31 de diciembre de 2015 fue agredida por policías de Mitla, pidió ayuda a organizaciones civiles que apoyan a la mujer Montiel Cruz

Natividad Hernández, originaria de San Juan Bautista Cuicatlán, quien los días 29, 30 y 31 de diciembre de 2015 fue encarcelada, humillada y asaltada por un comando de policías municipales de San Pablo de Villa de Mitla, pidió ayuda a organizaciones civiles que apoyan a la mujer.

En una entrevista, después de haber sido recibida por el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, la afectada dijo que no se quiere acordar de las agresiones, de los puntapiés, puñetazos, palazos, macanazos en distintas partes del cuerpo de que fue objeto por parte de los uniformados de Mitla. La mujer aseguró que fue acosada por los policías cuando la transportaron en una ambulancia que se encontraba en el palacio municipal hacia la cárcel. En se momento no sabía qué hacer porque eran varios policías que de manera cobarde, ventajosa y artera, me golpearon hasta el cansancio y nadie me ayudó pese a los gritos desgarradores que daba, manifestó. Ante esta situación que vivió por abuso de poder de las autoridades municipales, que encabeza Jaciel García Ruiz, Natividad Hernández y Aarón García expusieron, en un documento dirigi-

do al titular de la Ddhpo, los diferentes atropellos a los que fueron sometidos. En dicho documento, los agredidos señalan la participación tanto del síndico municipal, como del munícipe de Mitla en los esfuerzos por evitar que la población se percatara de los atropellos cometidos por la Policía Municipal. Los inconformes señalaron también que algunos ciudadanos de Mitla los asistieron y que tanto la Ddhpo, como los servicios de emergencias, fueron alertados a través de llamadas telefónicas, por lo que aseguran que deben existir registros de las denuncias contra los actos de los oficiales municipales. Los agredidos manifestaron en su escrito que existen suficientes registros del actuar de las autoridades municipales para desmentir las versiones de Jaciel García Ruiz, quien señaló que las víctimas fueron enviadas por un adversario político y lo que pretenden es desprestigiar al pueblo de Mitla.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Germán Tenorio, el secretario más ratero en la historia de Salud en Oaxaca

E

l día de ayer comenté sobre la detención de Tito Carlos Rangel Hernández, extrabajador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) —y chivo expiatorio del robo del dinero de los SSO—, dije chivo expiatorio, pues es sólo uno de los peones de la enorme red de corrupción y robo que tejió Germán Tenorio Vasconcelos en esta institución oaxaqueña. Germán Tenorio Vasconcelos — en lugar de hacer una red lícita, técnica y de trabajo para dar resultados positivos a los oaxaqueños en el tema de salud— se dedicó a construir una red de delincuentes para hurtar lo más que pudiera del dinero público; colocó a Samuel Julio Jiménez como coordinador de Jurisdicciones para que de todo el dinero de los programas de Salud le llegara a él y éste instaló en puestos claves a sus allegados para que decantara el recurso dirigido de los programas a sus arcas. Explico: ubicó a los seis jefes jurisdiccionales, los cuales mensualmente le aportaban una buena cantidad en miles de pesos, así también nombró a los coordinadores de Regulación Sanitaria, los cuales también le aportaban una cantidad mensuales; fue colocada Josafat Zárate Escamilla como coordinadora de Caravanas de la Salud, que durante estos cinco años han justificado de manera mensual los gastos de las mismas, sin embargo, en la realidad no salen a los pueblos de manera periódica a dar consulta médica; puso como directora de promoción a la Salud a Georgina Ramírez Rojas —esta dirección maneja todos los recursos que son etiquetados desde nivel federal a la atención epidemiología y de promoción de todos los programas, hablamos de más de 500 millones de pesos anuales—; empleó a Ignacio Blas como director de Atención Médica, unidad que maneja más de 200 millones de pesos; a Hugo Luis LLaguno —el adorador de Baco y especialista en cuadros de artistas famosos— en Regulación Sanitaria; el cual tiene el control de todos los giros de bienes y servicios en el estado, es decir, Samuel Julio Jiménez manejaba todo el tema del dinero en cuestiones operativas de los SSO. A José Antonio Argüello lo colocó como asesor plenipotenciario en temas de la administración y recur-

sos financieros, es decir, el Kiko nombró a sus incondicionales para que le rindieran cuentas y, por eso, este deleznable y rico personaje ubicó a Rubén Portillo como director administrativo, a Marco Antonio Fuentes del Toro y, el ahora preso, Tito Carlos Rangel en el área de recursos humanos y financieros, puso a una persona muy cercana a él como encargado de las licitaciones y, por supuesto, a Carlos Holder para cuidar los asuntos legales y a Karla Pablo en el área de supervisión y control. Es decir, Germán Tenorio Vasconcelos es el secretario de Salud más ratero de lo historia de la Secretaría de Salud en Oaxaca, tejió una red de complicidad a su alrededor para que le cuidaran las espaldas y mensualmente estuviera recibiendo de dos chorros los recursos mal habidos. Cada uno de los personajes de los que anteriormente comenté tienen un cambio de vida diametral en cinco años, todos ellos han estrenados vehículos de lujo, han adquirido propiedades, demás tienen hasta guardias de seguridad en sus casas, es decir, así como Germán Tenorio Vasconcelos, son dueños de un sinfín de casas, vehículos y cuentas en bancos, que así como a la pirañita —que ya tienen en el bote—, presumen su nueva vida, mientras la institución de Salud sufre del desabasto de medicamentos más grande de que se tenga conocimiento en la historia de Oaxaca, padece también de la falta de reparación de las unidades médicas, de falta de espacios de las mismas, de médicos especialistas y equipos y materiales para llevar a cabo los tratamientos especializados. Así es que señores responsables de la investigación y de la justicia oaxaqueña, lo único que han obtenido es el hilo de la madeja de toda la podredumbre que se respira en la otrora noble institución de Salud en Oaxaca. ¿El Poder Legislativo qué ha dicho al respecto? ¿O acaso fueron salpicados de la pudrición de don Germán Tenorio Vasconcelos?, cabe destacar que el Dr. Mecha Corta, por más que quiere protegerlo y tapar los cráteres en los SSO no puede defender lo indefendible y se ha convertido en cómplice del robo y saqueo en los SSO, por lo que también debe probar el fresco bote. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 26 de enero de 2016

En plena campaña, al PRI le descontarán 8.9 % de prerrogativas

Nuevo golpe de los Aroche Tarasco contra el CDE-PRI

E

n la sesión del 21 de enero pasado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) tomó la decisión de cumplir el mandato de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) para retener al Partido Revolucionario Institucional (PRI) parte de sus prerrogativas para pagar salarios caídos de cuatro trabajadores que demandaron a la institución. En la sesión de ese día, el Ieepco tomó el acuerdo de dar “cumplimiento a lo ordenado por la Junta Especial número treinta y dos de la federal de conciliación y arbitraje en el acuerdo de fecha cuatro de enero de dos mil dieciséis, dictado en el expediente número d-334/2011”.

Rodolfo Quintero de Pablo, funcionario de la Segego, “es un mentiroso, un farsante que se esconde” para no darles respuesta, dijo molesta Lorena Merino al no ser recibida ni atendida

Rebeca Luna Jiménez

“Este gobierno nos sigue chamaqueando y ya nos cansamos de esperar”, contestó molesta la representante de las desplazadas de San Juan Copala, Lorena Merino Martínez, en las inmediaciones de las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en Ciudad Administrativa. Con una carpeta en la mano y acompañada de dos personas, la mujer triqui reclamó seriedad al gobierno de Gabino Cué Monteagudo: “Hasta la fecha no ha habido seriedad, hay incumplimiento al convenio que se firmó el pasado 23 de diciembre y la respuesta la darían este 15 de enero, desde esa fecha aquí seguimos, esperando”, señaló. El gobierno estatal nuevamente les prometió darles respuestas a sus

Para cumplir el laudo, el Consejo General del Ieepco acordó: “A partir del mes de enero del dos mil dieciséis, se efectúa una retención del 8.9 % a las ministraciones mensuales del financiamiento público ordinario que por concepto de prerrogativas recibe el Partido Revolucionario Institucional, hasta alcanzar el monto total de $ 2,981,167.54 (Dos millones novecientos ochenta y un mil ciento sesenta y siete pesos 54/100 M.N.)”. También instruyeron “al Secretario Ejecutivo de este Instituto para que de manera inmediata comunique el presente acuerdo a la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana quien deberá realizar el descuento ordenado en el punto de acuerdo que antecede”. De acuerdo con el Ieepco, el PRI percibe mensualmente la cantidad de 2 275 808.33 (dos millones setecientos setenta y cinco mil ochocientos ocho pesos, 33 centavos), por lo que al aplicarle el descuento de 8.9 % de sus prerrogativas, estará reteniéndole mensualmente la cantidad de 202 546.94 (doscientos dos mil

quinientos cuarenta y seis pesos con noventa y cuatro centavos). El dinero será repartido entre Jorge Luis Aroche Tarasco, Lorena Chagoya Rendón, Agustín Vera Márquez y Nancy Rayón Manuel, quienes demandaron al PRI por despido injustificado. La JFCA determinó que a cuatro de los denunciantes les correspondía un total de 5 368 147.91 (cinco millones trescientos sesenta y ocho mil ciento cuarenta y siete pesos con 91 centavos). Después de varios reclamos y aclaraciones, en 2015, el Ieepco le retuvo al PRI en una sola emisión la cantidad de 2 386 980.37 (dos millones trescientos ochenta y seis mil novecientos ochenta pesos y treinta y siete centavos) que distribuyó entre los demandantes. Los siguientes 2 981 167.54 (dos millones novecientos ochenta y un mil ciento sesenta y siete pesos y cincuenta centavos) se descontará al que fue su partido en módicas mensualidad del 8.9 % hasta completar la cifra, siempre y cuando los beneficiados no se amparen, para seguir incrementándose el monto.

Los demandantes del PRI entraron a trabajar a la institución cuando Jorge Franco Vargas fue su presidente; Jorge Luis Aroche Tarasco es su sobrino político y Lorena Chagoya Rendón era su novia y actualmente su esposa, los otros dos eran y son amigos de la pareja. Con la llegada del nuevo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, fueron separados de su cargo, con el argumento de que eran aviadores y nunca se presentaban a laborar; ellos demandaron y el Departamento Jurídico del PRI dejó crecer el problema, hasta que la JFCA emitió el laudo dándoles la razón. Los demandantes argumentaron que cobraban entre 35 mil pesos y nueve mil pesos mensuales los que menos ganaban y el PRI nunca pudo demostrar los montos reales que se les pagaban, por lo que la JFCA asumió que esos eran sus salarios y sobre esa base emitió el laudo. En plena campaña electoral, el PRI vuelve a sentir el rigor de la animadversión de la familia Aroche Tarasco-Franco Vargas.

“Nos chamaquearon nuevamente”: las desplazadas de San Juan Copala demandas si levantaban el plantón que sostenían en los corredores del Palacio de Gobierno antes de la festividad de la Noche de Rábanos. “Nos han chamaqueado nuevamente, desde el 15 de enero nos cierran las puertas de Ciudad Administrativa, no nos permiten pasar en la Secretaría General de Gobierno y quien tiene que resolver el asunto, el ingeniero Rodolfo Quintero de Pablo, no contesta su celular o está apagado”, aseguró. “Cómo se puede pedir respuesta a una persona que en 2013 fue detenido como responsable del delito de fraude por no cumplir con obras de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) y que ahora es funcionario del gobierno”, explicó molesta. El acuerdo que firmaron, el 23 de diciembre con la presencia de un notario público, era para otorgarles un predio en los Valles Centrales, para 40 jefes de familia, que estarían sumando 110 personas. Cansada de dar vueltas y vueltas a este asunto, Merino Martínez afirmó que “es el último día porque nosotros vamos a tomar la decisión definitiva, vamos a regresar a la comunidad de

Foto: Archivo

Laura Díaz

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Dos millones novecientos ochenta y un mil ciento sesenta y siete pesos le serán descontados al PRI para cubrir salarios de cuatro personas que contrató Jorge Franco Vargas cuando fue presidente

DESPERTAR DE OAXACA

“¿Cómo se puede pedir respuesta a una persona que en 2013 fue detenido como responsable del delito de fraude por no cumplir con obras de la Uabjo?”, se preguntó Lorena Merino en relación a los desplantes que les hace Rodolfo Quintero de Pablo, funcionario de la Segego.

San Juan Copala y responsabilizamos al gobernador Gabino Cué de lo que llegue a pasarnos”. Por último, Lorena Merino dijo que el funcionario de la Segego a cargo del caso de los desplazados es un

mentiroso, un farsante que se esconde para no darles respuesta, pero lo más lamentable es que en cinco años, el gobernador y el Estado mexicano no hayan podido resolver el caso de los desplazados.

Trabajadores del Poder Judicial se inconforman por recortes El representante de los empleados aclaró que la única forma de que el gobierno ponga atención es con protestas y dijo que los recortes propician la violación de los acuerdos con el Poder Judicial Jazmín Morales

Los trabajadores del gobierno del estado vivimos una situación crítica por el pésimo actuar de las autoridades y los recortes presupuestales que sólo afectan a los sindicalizados, informó el secretario general del Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado, Guadalupe Bautista Herrera. En conferencia de prensa, el representante de este sindicato denunció actos violatorios en perjuicio de la base trabajadora después de que el Poder Judicial exigiera mil 200 millones y sólo les autorizaran poco más de 780 millones de pesos y con recorte para este año, “desde la primera semana de enero, la base trabajadora del gobierno estatal ha entrado en caos por el pésimo manejo de los recursos”, manifestó. Empleados de diversas dependencias y áreas en este primer mes del año han estado exigiendo mesas de diálogo sin que hasta el momento hayan logrado alguna solución, sin embargo, Bautista Herrera aclaró que la única forma de que el gobierno ponga atención es a través de las protestas. Bautista aclaró que con los recortes los más afectados son los trabajadores con la violación a minutas de acuerdos al interior del Poder Judicial, “hay un pacto para que se cubran espacios de trabajadores que tienen licencia y el sindicato pueda contratar a personal que los cubra, pero no han sido respetados”, indicó. Entre sus demandas exigen que los pagos de sus salarios sean los días 14 y 28 de cada mes, ya que han sido retrasados por varios días sin que exista motivo alguno, respeto para ofrecer los eventos del día del niño, la madre y del empleado, así como material de oficina para que puedan continuar realizando su trabajo. Bautista Herrera exigió una mesa de diálogo urgente con el titular del Poder Judicial del estado, Alfredo Laguna Riveras, así como con el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, de lo contrario será el próximo miércoles y jueves cuando emprendan una serie de movilizaciones, entre ellas la toma de la dependencia. El secretario general expuso que los tres sindicatos del Poder Judicial podrían unirse para movilizarse, aunque es el Sindicato de Empleados del Poder Judicial del Estado el que congrega a la mayoría de la base trabajadora, con 335 socios.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 26 de enero de 2016

Legalizan la colonia Ojo de Agua

Entrega Villacaña constancias de propiedad en colonia Ojo de Agua Javier Villacaña Jiménez entregó las primeras cinco constancias de escrituración de un total de 35 documentos que serán expedidos a los propietarios de la colonia Ojo de Agua

Piden diputados del PRI que Sevitra atienda a transportistas

Agencias

A

más de 20 años de estar solicitando la regularización y reconocimiento legal, las familias de la colonia Ojo de Agua recibieron del presidente Javier Villacaña Jiménez la constancia respectiva que los acredita como un asentamiento legalmente establecido y les otorga el derecho a servicios públicos. Como parte de este histórico acto y como muestra del inicio de las acciones y servicios que se realizarán en esta colonia, Villacaña Jiménez entregó ante el notario público las primeras cinco constancias de escrituración de un total de 35 documentos que serán expedidos a los propietarios. Asimismo, inauguró la apertura y rastreo de 14 calles, las cuales permiten el traslado de la población en vialidades con mejores condiciones, además de garantizar el acceso de servicios básicos. Acompañado por la diputada local, Leslie Jiménez Valencia, del presidente del Consejo de Colaboración municipal, Claudio Ruiz Sola-

La legisladora local dijo que desastres como inundaciones y derrumbes han demostrado que el país aún carece de los instrumentos para afrontarlos o responder una vez que sucedan Rebeca Luna Jiménez

Los dramáticos cambios producidos en el clima y el medio ambiente, por el fenómeno del calentamiento global, nos obligan a todos a tomar medidas efectivas para mejorar nuestra calidad de vida, generando los instrumentos y políticas de prevención, conservación, mejora y ordenamiento del territorio. Por ello, la diputada Martha Alicia Escamilla presentó ante el Pleno de la LXII Legislatura, una iniciativa para fortalecer los deberes relacionados con el ordenamiento territorial sustentable por parte de los ayuntamientos en Oaxaca. Al exponer los fundamentos de su iniciativa, Escamilla León señaló que en la actualidad, desastres como inundaciones y derrumbes,

Transportistas de Pinotepa Nacional cerraron las oficinas de la Segego, mientras realizaban una reunión con los legisladores Fredy Gil Pineda, Carlos Ramos, Gustavo Díaz y Arsenio Mejía.

El munícipe de Oaxaca de Juárez inauguró la apertura y rastreo de 14 calles, que permitirán el traslado de la población en vialidades con mejores condiciones.

na, y de la directora de Tenencia de la Tierra del municipio, Blanca Pino Limas, el munícipe afirmó que con este acto, la administración que preside avanza en el objetivo de brindar a las familias oaxaqueñas condiciones de vivienda adecuadas y una verdadera justicia social. Ante cientos de vecinos, el munícipe también inauguró un gimnasio al aire libre, donado por el gobierno del estado. “Como autoridad municipal hemos trabajado para resolver problemáticas a la población con acciones que dejan huella, porque no hay mejor acto de justicia que dotar de certeza jurídica a la familias, hoy se refleja en constancias ante notario público de lo que ahora ya es su patrimonio”, manifestó ante el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, y las regidoras Grisel Valencia Sánchez y Alina Gómez Lagunas.

Reiteró su compromiso de seguir trabajando para que otras colonias que aún no cuentan con este beneficio del municipio capitalino, puedan tener el reconocimiento correspondiente y gocen de certeza jurídica y puedan acceder a servicios y acciones sociales. El regidor de Agencias, Colonias y Tenencia de la Tierra, Álvaro Reyes Sánchez, explicó que con el propósito de mejorar la circulación vehicular y peatonal, así como mejorar la imagen de Ojo de Agua, se abrieron tres mil 56 metros cuadrados de calles y 16 mil 430 metros cuadrados de rastreo. Dijo que preocupado por dotar de mejores servicios para la población, el presidente Villacaña instruyó estos trabajos, atendiendo una demanda añeja para las 130 familias que habitan en esta demarcación. Acompañaron al presidente Javier Villacaña Jiménez a la entre-

El dato Ante cientos de vecinos, el munícipe, Javier Villacaña Jiménez, también inauguró un gimnasio al aire libre, donado por el gobierno del estado. ga de documentos, la procuradora social, Laura Vignon Carreño, y el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez, así como el agente municipal de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz.

Pide Martha Escamilla reforzar el ordenamiento territorial en Oaxaca han demostrado que el país aún carece de los instrumentos necesarios para afrontarlos o responder de forma adecuada una vez que sucedan. A pesar de que siempre los hemos conocido como desastres naturales, señaló, la realidad indica que los fenómenos meteorológicos son en realidad desastres humanos, provocados, en la gran mayoría de las veces, por la falta de planeación, de responsabilidad y de instrumentos que indiquen los distintos riesgos que pudieran tener en cada región geográfica. Por eso, refirió, para una atención efectiva, previa y real, se requieren de planes de desarrollo y de prevención articulados a instrumentos técnico-normativos sobre el uso del suelo que permitan una eficiente gestión del riesgo, la adecuada coordinación entre los diferentes órdenes de gobierno, normas coherentes integradas a la gestión del territorio e información respecto al riesgo de las ciudades. Frente a todo eso, Martha Alicia Escamilla dijo que fortalecer el proceso de formulación de ordena-

Los transportistas piden una respuesta al otorgamiento de concesiones que por antigüedad están pidiendo les otorguen y no por grupos como se piensa hacer Rebeca Luna Jiménez

Cuatro legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) exigieron en las oficinas de la Secretaría General de Gobierno (Segego) una respuesta a la petición de los transportistas de Santiago Pinotepa Nacional, lo que obligó que el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, llegara a reunirse con ellos. Los hechos ocurrieron en el edificio de Ciudad Administrativa, donde los transportistas de seis sitios de taxis de Pinotepa Nacional exigieron respuesta a sus demandas con la entrega de concesiones. Las oficinas de la Segego fueron tomadas y cerradas por los manifestantes, en tanto se realizaba el diálogo con los diputados Fredy Gil Pineda Gopar, Carlos Ramos, Gustavo Díaz y Arsenio Mejía. Los transportistas piden una respuesta al otorgamiento de concesiones que por antigüedad están pidiendo les otorguen y no por grupos como se piensa realizar. A esta inconformidad se unieron otros transportistas de la región de la Costa, por lo que suman 1 000 afiliados de los sitios, además de los servicios mixtos de transporte y carga. Luego de dos horas de diálogo, los legisladores se sumaron a otras reuniones para posteriormente dejar abiertos los accesos de la Segego.

El dato

Martha Alicia Escamilla presentó ante el Congreso una iniciativa para fortalecer los deberes relacionados con el ordenamiento territorial por parte de los ayuntamientos del estado de Oaxaca.

miento territorial municipal contribuye a consolidar acciones de planificación, que permitirán a mediano y largo plazo el uso apropiado de los recursos humanos, financieros y naturales del municipio, permitiendo generar el desarrollo sostenible con una fuerte base social. La legisladora local planteó una convocatoria amplia para nutrir y

fortalecer esta iniciativa, y a través de ellas existan mejores herramientas de planeación y atención a los asentamientos humanos por parte de los municipios, ya que en eso reside una parte importante de la protección civil, pero en el rubro de la prevención y la regulación adecuada de los asentamientos humanos.

Los hechos ocurrieron en Ciudad Administrativa, donde los transportistas de seis sitios de taxis de Pinotepa Nacional exigieron respuesta a sus demandas con la entrega de concesiones.


Martes, 26 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Pidió la división del ejido

Acusan a funcionario de favorecer a una minera en Ejutla de Crespo Los inconformes rechazaron el proyecto minero “Trinidad Norte”, el cual es la expansión del proyecto “San José” impulsado por Fortuna Silver Mines

Exautoridades de Putla pidieron una auditoría a la actual administración, pues hay un desvío de recursos por más de 12 millones de pesos y facturas apócrifas.

Rebeca Luna Jiménez

L

a asamblea general de ciudadanos de Monte del Toro, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, denunció hostigamiento constante por parte de Alfredo Ramírez Gómez, el cual funge como subdelegado de Conciliación Agraria de la Procuraduría Agraria, para dividir el ejido y generar condiciones favorables a la empresa minera Fortuna Silver Mines, misma que opera en el ejido vecino de San José del Progreso y que pretende expandir el proyecto minero sin el consentimiento de las comunidades. Los inconformes rechazaron el proyecto minero “Trinidad Norte”, el cual es la expansión del proyecto “San José” impulsado por Fortuna Silver Mines. Manifestaron que Alfredo Ramírez Gómez se presentó en las oficinas del Comisariado de Bienes Ejidales los días 14 y 20 de enero de 2016 para pedir a las autoridades la separación de parcelas ubicadas en la agencia municipal de La Noria lo cual les extrañó, ya que Monte del Toro no ha solicitado dicha separación, además de que no existen conflictos en la comunidad. Esto surge en un contexto

El diputado Jefte Méndez Hernández detalló que 58 trabajadores han sido afectados y cuatro de ellos tienen afecciones graves a su salud derivado de la continua exposición a sustancias tóxicas

Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Comisión Permanente de Juventud y Deporte del Congreso del estado, Jefte Méndez Hernández, denunció que trabajadores de los viveros de El Tequio han tenido problemas de salud por utilizar sustancias químicas altamente tóxicas, sin contar con el equipo elemental para su aplicación. El legislador detalló que 58 trabajadores han sido afectados y cuatro de ellos tienen afecciones graves a su salud derivado de la continua exposición a sustancias tóxicas, por lo que han levantado una demanda contra el gobierno del estado para que se prohíba utilizar este tipo de sustancias.

Los pobladores de Ejutla de Crespo señalaron que para evitar la entrada de industrias como Fortuna Silver Mines declararon en noviembre su territorio como prohibido para la minería.

El dato

El dato

Ciudadanos de Monte del Toro, Ejutla, denunciaron hostigamiento por parte de Alfredo Ramírez Gómez para dividir el ejido, lo cual favorece a la empresa minera Fortuna Silver Mines.

Los inconformes indicaron que Alfredo Ramírez Gómez se presentó en las oficinas del Comisariado de Bienes Ejidales los días 14 y 20 de enero de 2016 para pedir a las autoridades la separación de parcelas.

donde los intereses de la empresa minera pretenden expandirse a las comunidades vecinas. Ante esta situación, dijeron, hemos decidido defender nuestros territorios por la vía legal y pacífica, por lo cual el día 8 de noviembre del año pasado, junto con otras comunidades y ejidos del distrito de Ejutla, declaramos nuestro territorio como prohibido para la minería, por tal motivo exigimos a la Procuraduría Agraria, se apegue a lo establecido en el artículo cinco, fracción VIII de su reglamento interno, donde establece: “Esta dependencia tie-

ne la facultad de promover la defensa de los derechos y salvaguardar la integridad de las tierras de los pueblos indígenas”. De igual forma, la asamblea reiteró el rechazo rotundo a otorgar dominio pleno sobre las parcelas de los ejidatarios, así como su separación, ya que esto es una condición legal que favorece a la empresa Fortuna Silver Mines en perjuicio y despojo de nuestro ejido. Solicitaron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca realice una investigación sobre la actuación de las empresas

mineras en la región, así como un monitoreo sobre las posibles violaciones a los derechos colectivos de los pueblos indígenas producidos por esta actividad económica.

Peligra la salud de empleados de El Tequio por negligencia del gobierno Los trabajadores, señaló, piden que el gobierno estatal les otorgue un seguro completo y no sólo el básico para que puedan ser atendidos integralmente por el Instituto Mexicano del Seguro Social. El diputado destacó que es lamentable que los empleados trabajen en estas circunstancias, ya que además no cuentan con un área de comedor adecuado, pues la ingesta de sus alimentos las realizan en las propias áreas de trabajo contaminadas por los agroquímicos que manejan. Méndez Hernández precisó que se realizó un estudio químico en el que se encontraron 77 diferentes sustancias tóxicas, entre ellas: lindano, paraquat y pentaclorofenol, que son de uso restringido, por ello exhortó a las autoridades correspondientes a suspender la utilización de estos plaguicidas. El representante popular aseguró que estas sustancias toxicas no sólo han causado severos daños en la salud de los trabajadores, sino también se ha dañado y contaminado el ecosistema, al grado de eliminar

Jefte Méndez Hernández denunció que trabajadores de los viveros de El Tequio han tenido problemas de salud por utilizar sustancias químicas tóxicas, sin contar con equipo para su manejo.

flora y fauna de la zona aledaña a las áreas de viveros y cultivo experimental. El legislador subrayó que es de suma importancia sancionar a las autoridades correspondientes, que por omisión han permitido el daño a la salud de los trabajadores y no han equipado al personal con los elementos necesarios para su labor, en especial al director general de

la Comisión Estatal Forestal, Félix Piñeiro Márquez, quien otorga los plaguicidas. Emiliano Colmenares López, uno de los afectados, señaló que los diferentes solventes y plaguicidas que utilizan les han provocado intoxicaciones, desde irritación en la piel hasta daños severos en la salud, como la pérdida de un pulmón en uno de los trabajadores.

Exautoridades de Putla exigen una auditoría para actual Cabildo Rodolfo Cruz Herrera señaló que en el informe que dio el actual munícipe de Putla, Mónico Castro Reyes, se inflaron obras hasta en un 100 por ciento Jazmín Morales

Exautoridades municipales de Putla Villa de Guerrero exigieron la intervención de funcionarios del gobierno estatal para la revisión de la auditoría de la actual administración, ya que existe un desvío de recursos por más de 12 millones de pesos y facturas apócrifas. El expresidente municipal e integrante del Consejo Ciudadano de Putla, Rodolfo Cruz Herrera, expuso que confiaban en las autoridades del gobierno estatal, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, al anunciar durante campaña que estarían en combate a la corrupción y aun cuando tienen el conocimiento del fraude que existe en Putla, no se ha hecho nada hasta el momento. La actual administración no rindió las declaraciones de egresos, ni la cuenta pública y sólo la ley de ingresos, por lo que fue el pasado 24 de febrero de 2015 cuando exigieron al auditor superior del estado, Carlos Altamirano Toledo, la auditoría, señaló. El desvío de recursos, aclaró, fue confirmado por el subauditor el pasado 14 de octubre, sin embargo, no han logrado que las autoridades correspondientes hagan caso a este problema, aun cuando mantienen tomado el municipio desde el pasado 8 de octubre de 2014. En el informe que dio el actual munícipe de Putla, Mónico Castro Reyes, dijo, se inflaron obras hasta en un 100 por ciento, entre ellas en Tierra Colorada se informó de la construcción de dos aulas con un valor de 816 mil pesos, cuando el expediente técnico señala que el costo máximo sería de 607 mil pesos, reclamó. Ante estas irregularidades, hicieron un llamado a la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado para que a través de ellos se pueda dar seguimiento a las irregularidades en Putla y de esta manera el manejo del recurso sea trasparentado y aplicado en obras en beneficio de los habitantes del municipio.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Martes, 26 de enero de 2016

Prepara a su sucesor perredista

Indicador Político

Acusan a José Villanueva de adueñarse del PRD en Ocotlán

PRI: el dinosaurio sigue ahí/aquí

El inconforme señaló que José Villanueva Rodríguez a cavado su tumba política porque su gobierno municipal no es bien visto por la ciudadanía ni por la militancia perredista

L

Montiel Cruz

E

l dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), adherente al Partido de la Revolución Democrática (PRD), en Ocotlán de Morelos, Manuel González Nava, denunció al presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, quien se adueñó del PRD en esa demarcación. El dirigente perredista acusó que el munícipe es un oportunista porque no tiene trabajo político ni mucho menos liderazgo para llevar por un buen rumbo al partido del sol azteca. El líder de la UCD sostuvo que en 2010 el munícipe buscó el registro por el PRD sin tener trabajo político. González Nava precisó que en ese entonces el PRD le dio el registro a pesar que en ese municipio existen varias tribus afines al sol azteca, pero no cuentan con presencia y mucho menos con trabajo para fortalecer a su partido político. Sin embargo, ganó porque fue en coalición con el Partido Acción Nacional al formar la alianza Unidos por el Desarrollo. El inconforme afirmó que nadie lo quiere como perredista porque sólo tiene el membrete del partido político, pero en vez de unificar las

El dirigente estatal del PAN manifestó que en sesión extraordinaria del Comité Directivo Estatal, fue aprobado que se signara el Convenio de Asociación Electoral para el proceso 2015-2016

Manuel González Nava, dirigente de la UCD, acusó que José Villanueva Rodríguez es un oportunista que no tiene trabajo político ni liderazgo para conducir al sol azteca.

El dato El sábado, José Villanueva inauguró las instalaciones del PRD, donde quedó como presidente del Comité Municipal, Omar Fernando Mendoza Soto, a quien quiere postular para munícipe. bases en esta comunidad cavó su tumba política porque su gobierno municipal no es bien visto por la ciudadanía y mucho menos por la militancia perredista. De acuerdo al denunciante, el presidente municipal al pretender quedarse con el PRD, varios militantes de cepa como el exregidor de Ecología, Mario López, entre otros han marcado distancia del partido porque Villanueva Rodríguez viene a dar mala imagen. Ante esta situación, consideró que el PRD necesita tener su propio perfil, debe ser una izquierda madura, responsable y constructiva.

Lo anterior se debe a que el sábado la autoridad municipal inauguró las instalaciones del PRD en esa población, donde quedó como presidente del Comité Municipal, Omar Fernando Mendoza Soto, su delfín, a quien quiere postular como candidato a presidente municipal en 2016. Mientras, comentó que a los verdaderos perredistas no se les ha tomado en cuenta para participar en procesos electorales en años anteriores porque no cuentan con los recursos como el actual presidente municipal, quien compró la candidatura y ahora pretende hacer lo mismo con Omar Fernando Mendoza Soto.

Ratifica PAN la formación de coalición en Oaxaca con PRD

Agencias

La Comisión Nacional Permanente del Partido Acción Nacional (PAN) autorizó al presidente en Oaxaca del organismo, Juan Mendoza Reyes, la firma del Convenio de Asociación Electoral con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros institutos políticos. En sesión, los integrantes de la Comisión Nacional Permanente encabezados por el dirigente nacional, Ricardo Anaya, ratificaron la alianza en la entidad. “La Comisión Permanente autorizó coaliciones en los estados de Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo y se ratificó Durango y Zacatecas”, precisó el líder nacional del PAN.

Carlos Ramírez

La Comisión Permanente Nacional, encabezada por Ricardo Anaya, ratificó la alianza en las entidades de: Oaxaca, Veracruz, Puebla, Sinaloa, Quintana Roo, Durango y Zacatecas Para generar esta determinación, para el proceso 2015-2016. recalcó, se tomó en cuenta a los parLa determinación, apuntó, fue tidos en lo local, además de que “no ratificada por la Comisión Nacional queremos ir a alianzas estrictamente Permanente, por lo que este marelectorales, no se trata de ganar elec- tes acudirá ante el Instituto Estatal ciones, sino de hacer buenos gobier- Electoral y de Participación Ciudanos que le sirvan a la gente”, dijo. dana de Oaxaca para cumplir con lo Por su parte, el dirigente esta- establecido por los tiempos legales. tal del PAN destacó que, el sábado Reiteró que el PAN aporta la docpasado, en sesión extraordinaria del trina humanista a la coalición, conComité Directivo Estatal en funcio- sistente en la búsqueda del bien nes de comisión permanente esta- común, la solidaridad y subsidiarital, fue aprobado que en representa- dad, teniendo a la persona humana ción del organismo político, signara y su eminente dignidad, como cenel Convenio de Asociación Electoral tro de todas las políticas públicas.

uego de perder la Presidencia de la República en 2000 y 2006 por un alejamiento de la sociedad, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) regresó con la posibilidad de cambiar las cosas, pero no sólo para que siguieran igual, sino para empeorar. La apuesta del presidente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, era doble: entregar buenas cuentas y con ellas meterse en la lista de aspirantes presidenciales. Sólo que luego de su renuncia a ser candidato presidencial en 2018 la semana pasada, el escenario del PRI cambió porque se rige por la ley de las complicidades del poder: sin 2018, el poder del PRI de Beltrones será menor para el PRI. Todo indica que en los hechos el PRI es otro, pero es el mismo, con indicios de reforzamiento de la vieja cultura de la línea: los aspirantes de diferentes grupos son obligados a firmar un acuerdo de unidad que no ha sido otra cosa que la cesión a la cúpula del poder de decisión federal sobre escenarios locales. En la realidad, el PRI regresó a los tiempos de Plutarco Elías Calles, Lázaro Cárdenas y Luis Echeverría: el presidente de la república como el jefe máximo del PRI, el repartidor de nominaciones, el gran elector interno, con el presidente del PRI como el intendente de las decisiones cupulares. Lo que queda por aclarar es un detalle que entendió muy bien la columnista Martha Anaya en el periódico 24 Horas, pero que lo explicó como un hecho inentendible: las encuestas internas del PRI arrojaron preferencias a veces hasta obvias en algunos estados, pero la decisión final fue otra, como en Sinaloa y Tlaxcala: aspirantes que ni siquiera pintaban en cuanto a reconocimiento político por parte de los electores. El asunto de si los candidatos priistas van a ganar o no podrá evaluarse dentro de tres meses, de acuerdo a las tendencias ya en las campañas electorales. Lo que quedó claro fue el método político de nominación de candidatos: el centralismo del pasado, pero en un escenario diferente determinado por la alta competitividad de la oposición, las rupturas internas de aspirantes marginados y la falta de reglas en las precampañas internas. La salida de precandidatos engañados o decepcionados comenzó en 1998, cuando Ricardo Monreal renunció del PRI porque le negaron la can-

didatura, se fue como candidato del Partido de la Revolución Democrática y ganó. En 2010 tres expriistas ganaron las gubernaturas opositoras en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. Lo que podría disminuir el efecto de decepción es la carta de unidad que todos los aspirantes en casi todos los estados con elecciones fueron obligados a firmar. Pero la dinámica política de los grupos estatales está fuera de control de documentos con poco valor político. La prueba de fuego será el día de las elecciones; si los priistas ganan, entonces la sociedad estará mandando un mensaje decepcionante de sometimiento voluntario al PRI; si pierden, entonces el escenario priista para 2018 será mucho menos cómodo de lo que están suponiendo los analistas políticos en las oficinas del poder priista. Por lo pronto, habrá problemas para el PRI en las elecciones de Puebla, Sinaloa, Oaxaca, Tlaxcala, Veracruz, Chihuahua, Aguascalientes, Tamaulipas y Quintana Roo, por lo menos hasta ahora, por los mecanismos autoritarios y centralistas en la selección de los candidatos y las fracturas internas en los grupos priistas locales. Así que el PRI nunca se fue: siempre ha estado aquí. Sólo para sus ojos: - Con la designación de Quirino Ordaz, un oscuro político que ni siquiera pintaba en las encuestas, el PRI apostó a perder. - Se enreda el caso Kate del Castillo, no porque no existan pruebas sino porque esas pruebas podrían llevar a otro lado más conflictivo. - En Veracruz también se han complicado las cosas: el candidato priista, Héctor Yunes, no podrá salvar al gobernador saliente, Javier Duarte, y el casi seguro candidato panista, Manuel Ángel Yunes, se dio un plazo de seis meses para meter a la cárcel al mandatario. - En Chihuahua, con el espacio mediático progresista a su favor, el aspirante panista, Javier Corral, está deteriorando la armadura del gobernador saliente, César Duarte. Chihuahua y Veracruz son granero de votos del PRI. - Se están pasando los gobernadores de Chiapas, Michoacán y el alcalde de Ciudad Juárez en su papismo. Si Francisco no marca una distancia, aparecerá en la propaganda electoral mexicana.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Las personas pueden aprender oficios

Antonio Sacre impulsa autoempleo de la gente Para brindar alternativas a la economía familiar, el gobierno municipal trabaja en la aplicación de cursos que doten de herramientas a los ciudadanos

Se manifiestan trabajadores de Servicios de Salud

Laura Molina

T

uxtepec. Con la finalidad de brindar a los tuxtepecanos oportunidades para el desarrollo de capacidades y habilidades para el trabajo, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, el gobierno estatal y federal trabajan de forma conjunta en la aplicación de cursos que doten a los ciudadanos de las herramientas necesarias para la puesta en marcha de un micronegocio, a través del programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Social. Uno de estos cursos fue el de fabricación de velas artesanales, mismo que recibió a 20 alumnas de edades muy variadas. Rossana Conti Magaña, instructora del curso, destacó que en esta ocasión

El diputado local gestiona la implementación de musicoterapia en centros educativos de la región de la Mixteca para mejorar el ambiente de los alumnos Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Con dos objetivos específicos: salir del tradicionalismo en las escuelas y contribuir a que los estudiantes tengan un ambiente más ameno en sus centros educativos, se ha iniciado un proyecto en la región de la Mixteca que consiste en retirar los timbres tradicionales que se utilizan para indicar diversos horarios como son las entradas y salidas a los recesos, para ser sustituidos con un sistema de musicoterapia. Santiago García Sandoval, diputado por la vía plurinominal y emanado del Partido Unidad Popular, indicó que en una primera etapa se han equipado algunas escuelas con el nuevo sistema de musicoterapia en vez de los timbres tradicionales, entre ellas, la Escuela Secundaria

Los trabajadores también denunciaron el desabasto de insumos para la atención de pacientes, inmobiliario y falta de equipo.

Uno de los cursos fue el de fabricación de velas artesanales, que recibió a 20 alumnas de edades muy variadas.

contaron con la participación de una pequeñita de 10 años de edad, quien entró primero por inducción de su mamá y, posteriormente, se fue convirtiendo por gusto en una de las alumnas más destacadas, quien además ya se encuentra trabajando en la venta de sus productos. Mencionó que todas las alumnas llegaron en ceros, hablando de conocimientos, pero con esfuerzo y dedicación lograron grandes avances, muestra de ello es

que hay alumnas que han logrado comercializar sus productos e incluso algunas han trabajado pedidos para fiestas. “Este curso fue muy satisfactorio profesionalmente, las alumnas pusieron todo su empeño en aprender y la verdad es que recibimos todas las facilidades por parte del gobierno y confió en que a partir de ahora pueden emprender su propio negocio y aumentar con ello la economía familiar”, apuntó la instructora.

Vale la pena destacar que este taller se conformó de 150 horas y abarcó temas como la creación de velas aromáticas, velas en gel, liquidas, en recipientes de cristal, envases, moldes, entre otros. Por su parte, Ángela Lara Saldaña, alumna del curso, expresó: “Esta actividad me causó, en lo personal, mucha satisfacción, incluso he empezado a vender con vecinas y conocidas, de ahora en adelante dedicaré un tiempo a esta actividad que sirve de apoyo a mi economía”.

Santiago García brinda herramientas a escuela Técnica número 24 en el municipio de San Miguel El Grande, pero que se continuarán gestionando recursos para apoyar a más instituciones educativas con este innovador sistema de musicoterapia, en vez de los timbres tradicionales, añadió el legislador local a este rotativo. El diputado local añadió que los jóvenes y niños de todo Oaxaca, pero principalmente de la Mixteca, son el presente de sus comunidades, ya que representan el centro de atención y el eje de las familias, por lo que es importante que se le invierta en su educación, para que tengan un ambiente sano y así diariamente acudan a recibir sus clases con gusto. Santiago García Sandoval apuntó que en sociedades donde los estudiantes tienen las condiciones adecuadas para sus estudios, cuentan con el apoyo de sus papás y el incondicional e irreemplazable trabajo de sus profesores, se obtendrán como resultados la formación de ciudadanos que forjarán un futuro óptimo que cambie poco a poco el estado de las sociedades actuales, adjuntó.

Por lo anterior, el sistema de musicoterapia que se instaló en la escuela secundaria en el municipio de San Miguel El Grande, es sólo el inicio de un proyecto que podría contribuir a mejorar el ambiente en las instituciones educativas, cuyo objetivo a largo plazo es mejorar el aprovechamiento de los estudiantes, por lo que Santiago García Sandoval instó a los demás legisladores para que se conjunten los esfuerzos y cada funcionario público colabore con su granito de arena por el bien de las escuelas de la región, pues son las plantas formadoras de los ciudadanos del futuro, añadió. También dijo que mientras no se le inviertan los recursos necesarios en la mejora tanto de la infraestructura como en el equipamiento de las escuelas de Oaxaca, por más reformas que se implementen, los únicos beneficiados seguirán siendo los grandes empresarios, que generan los productos que a fuerza se tienen que imponer sin objetivos específicos en las escuelas. Insistió en que un ambiente sano, divertido, de respeto y de amor será

Un grupo de 30 personas, encabezadas por el líder sindical, Marco Antonio Hernández, bloquearon la carretera federal 182 para exigir la conclusión de la obra de un centro de salud Águeda Robles

Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca bloquearon la carretera federal 182, Tuxtepec-Jalapa de Díaz, en la entrada a la comunidad La Chuparrosa. Los manifestantes exigieron la terminación del centro de salud de Jalapa de Díaz. Un grupo de aproximadamente 30 personas, trabajadores del centro de salud, encabezados por el líder sindical, Marco Antonio Hernández, y Obdulia Clemente Moreno, subdelegada sindical de la Sección 35 de San Felipe Jalapa de Díaz, exigieron la terminación de la remodelación del centro de salud de Jalapa de Díaz. Asimismo, pidieron la entrega en su totalidad del centro de salud de La Chuparrosa; además, denunciaron el desabasto de insumos para la atención de pacientes, inmobiliario y falta de equipo. Por último, para retirar el bloqueo, exigieron la terminación del hospital comunitario de Jalapa de Díaz, que se encuentra en obra negra.

El dato

El sistema de musicoterapia que se instaló en la escuela secundaria del municipio de San Miguel El Grande, es sólo el inicio de un proyecto más grande. una excelente escuela para que los estudiantes de todo el estado de Oaxaca tengan la posibilidad de crecer positivamente como seres humanos y con hambre de justicia e igualdad, por lo que recalcó que continuará con la gestión de más recursos para implementar programas de apoyo a las instituciones educativas de la entidad, pero principalmente de la Mixteca.

Obdulia Clemente Moreno, subdelegada sindical de la Sección 35 de San Felipe Jalapa de Díaz, exigió, junto a sus compañeros, la terminación de la remodelación del centro de salud de Jalapa de Díaz.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Las mujeres son la vanguardia del cambio social

Se pronuncia Claudia Ruiz Massieu en favor de la igualdad sustantiva La titular de Relaciones Exteriores dijo que la batalla por la igualdad entre hombres y mujeres tiene un componente ético, uno pragmático y uno de sentido común, pues nos conviene a todos

Aplica SEP evaluación docente en ocho estados

Agencia Reforma

L

a titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Claudia Ruiz Massieu, afirmó este lunes que la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres es imparable. En el Encuentro Internacional sobre Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, señaló que no hay desarrollo sostenible, ni justicia, ni desarrollo social, si no logramos la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres. “El siglo XXI, estoy convencida, será el siglo de las mujeres”, precisó en el marco de las celebraciones por los 100 años del Primer Congreso Feminista llevado a cabo en Yucatán en 1916. La funcionaria advirtió que no puede haber desarrollo sostenible si no se libera y se potencia la capacidad de las niñas, las jóvenes y las mujeres. “No eduquemos entonces para la igualdad, porque eso presupo-

El presidente del CCE externó que los nuevos proyectos en materia energética deberán beneficiar directamente al mercado interno y a las pequeñas y medianas empresas

Agencia Reforma

El sector privado dijo que se requiere una reingeniería profunda de Petróleos Mexicanos (Pemex) para darle viabilidad, lo cual implicaría reconvertir plantas y poner la lupa en temas sindicales, entre otros temas. Juan Pablo Castañón, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), advirtió que para el sector privado es prioritario incentivar el crecimiento de una industria energética vigorosa y competitiva. “Hoy, es claro que se requiere de una reingeniería profunda de Pemex para darle viabilidad y que pueda salir

La SEP informó que el fin de semana aplicó las evaluaciones de desempeño a 608 nuevos docentes y personal que realiza funciones de director en educación básica y educación mediasuperior.

Claudia Ruiz Massieu señaló, en el Encuentro Internacional sobre Mujeres en la Economía del Conocimiento y la Innovación, que no hay desarrollo sostenible ni justicia, si no hay igualdad.

ne diferencias que tienen en su origen una estigmatización; en cambio, debemos educar en la igualdad y desde la igualdad”, manifestó. “Hay que dar el siguiente paso, luchemos para abrir una nueva etapa en que las mujeres tengan garantizados plenamente sus derechos y más que preocuparse por defenderlos se ocupen de ejercerlos”, abundó. En presencia de legisladores federales, académicos y dirigentes sociales, ponderó que la batalla por la igualdad tiene un componente ético, uno pragmático y, al final de cuentas, uno de sentido común, pues es lo justo y nos conviene a todos. “Hoy podemos responder con claridad, a principios del siglo XXI las mujeres somos la vanguardia del

cambio social”, consideró. La canciller acotó que no se trata de que la mujer y el hombre sean esencialmente distintos, y que ahora se pretenda nivelar artificialmente esa situación de diferencia. “No, lo contrario es lo cierto; el hombre y la mujer somos iguales en capacidad, en talento, en dignidad y en derechos; por eso hablo de una normalización; no es dar un trato especial a las mujeres, sino corregir un error histórico”, puntualizó. “Habrá ocasiones en que las acciones afirmativas sean necesarias para corregir esos desequilibrios estructurales e institucionales, pero al final el objetivo es lograr un cambio cultural, que llegue el momen-

to cuando sea natural y a nadie sorprenda ver a mujeres en puestos de decisión”, aseveró. La Canciller compartió el presídium con los titulares de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Luis María Aguilar Morales; del Instituto Nacional de las Mujeres, Lorena Cruz Sánchez; la representante de Organización de las Naciones Unidas Mujeres en México, Ana Güezmes García, y el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello. La reunión servirá, según los organizadores, para debatir y analizar entre generaciones, sectores, partidos y visiones sobre cuál es el camino a seguir y para construir la nueva sociedad de derechos, libertades y oportunidades.

Solicita la iniciativa privada una reingeniería profunda en Pemex adelante de la muy difícil circunstancia que enfrenta. Esto implica tareas de reconversión de plantas; poner atención en prácticas y procesos administrativos, industriales e inclusive sindicales o de seguridad que merman sus recursos, y le hacen imposible seguir creciendo y desarrollarse. Es fundamental propiciar alianzas y sinergias con el sector privado”, advirtió en su comentario semanal. Añadió que se necesitan multiplicar los proyectos y generar más alianzas entre las empresas productivas del Estado y la iniciativa privada nacional y extranjera. Al mismo tiempo, dijo, se debe proveer de líneas de crédito públicas y privadas para proyectos energéticos, así como acuerdos marco de política industrial y de desarrollo regional ligados a la reforma. “Aprovechemos las circunstancias y volteemos a ver las oportunidades que tenemos para disminuir los costos de energía para las industrias, y así, con este tipo de

Juan Pablo Castañón, presidente del CCE, advirtió que para el sector privado es prioritario incentivar el crecimiento de una industria energética vigorosa y competitiva. cambios tener un mayor potencial pequeñas y medianas empresas. para el desarrollo de las exportacioPara dar impulso al contenido nes mexicanas, inclusive la integra- nacional, el líder empresarial proción de las cadenas de valor”, señaló. puso un sistema de certificación Consideró que los precios del para empresas, integrar un regispetróleo difícilmente regresarán a tro nacional de proveedores y crear un precio alto en el corto plazo. mecanismos que faciliten la particiCastañón externó que los nue- pación de las empresas mexicanas vos proyectos en materia energé- en las cadenas de valor y abastecitica deberán beneficiar directa- miento que se generarán alrededor mente al mercado interno y a las de las inversiones.

En un comunicado de prensa, la SEP explicó que la evaluación se realizó en ocho estados: Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas Agencia Reforma

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el fin de semana se aplicaron las evaluaciones de desempeño a 608 nuevos docentes y personal que realiza funciones de director en educación básica, así como profesores de educación media-superior. La evaluación, explicó en un comunicado de prensa, se realizó en ocho estados: Durango, Jalisco, Morelos, Nayarit, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz y Zacatecas. La SEP recordó que los docentes que fueron evaluados el fin de semana no pudieron hacerlo antes debido a que en la fecha programada para ellos durante 2015, ocurrieron diversos hechos que imposibilitaron su participación en este proceso. “Con este resultado, el número de participantes en la evaluación del desempeño del primer grupo, ciclo escolar 2015-2016, asciende a la cantidad de 132 mil 164 sustentantes, lo que representa un nivel de participación del 95 por ciento en 28 entidades federativas, sin considerar Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca, los cuales ejercerán su derecho a la evaluación en fecha próxima”, precisó la dependencia.

Con este resultado, el número de participantes en la evaluación del desempeño del primer grupo, ciclo escolar 2015-2016, asciende a la cantidad de 132 mil 164 sustentantes

SEP


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

El bienestar social es un compromiso municipal

Paul Carrillo fortalece desarrollo de la gente El presidente municipal y su esposa entregaron cobertores a más de 360 familias de la colonia La Unión, en la Región 213 Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El ayuntamiento de Benito Juárez trabaja coordinadamente en favor del desarrollo social con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, subrayó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de la entrega de cobertores a más de 360 familias de la colonia La Unión, en la Región 213, en donde estuvo acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Vía de Carrillo. Lo anterior, en el marco de la campaña realizada en toda la geografía estatal denominada Abrigando familias con amor, que lleva a cabo el DIF Quintana Roo, que encabeza Mariana Zorrilla de Borge. Ante cientos de personas, Paul Carrillo resaltó la importancia de

El munícipe refrendó el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno con la premisa de unidad y colaboración sindicalista para lograr un mejor Solidaridad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En el marco de la XXX Consejo Estatal Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos de Quintana Roo encabezado por el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, e Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refrendó que en su gobierno los trabajadores de Quintana Roo y de México, así como el sector empresarial tienen un aliado incondicional en el trabajo conjunto por un mejor bienestar para todos. “Sin duda alguna, la CROC es un organismo aliado, un colaborador puntual de las políticas progresistas que llevan a cabo el presidente

El munícipe dijo que el objetivo es que ante las bajas temperaturas registradas por el frente frío, este apoyo les sirva a las familias para protegerse.

impulsar acciones conjuntas y programassocialesdemaneracoordinadapor los gobiernos de la república, que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, acorde con los objetivos planteados por el eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. En esta ocasión, el objetivo es que ante las bajas de temperatura registradas por el frente frío, este apoyo les sirva para protegerse de las mismas, puntualizó el presidente municipal de Benito Juárez y exhortó a las familias a aprovechar las brigadas médicas y las consultas en el DIF Benito Juárez,

que ayudan en el cuidado a la salud de la población en situación de vulnerabilidad como son niños, mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad. Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Vía de Carrillo, invitó a la población en general a participar en la campaña de Salud Visual este 28 y 29 de enero próximo, en las instalaciones del DIF municipal, ubicado en la Región 94, donde todas las personas de diferentes edades podrán ser valoradas para el tratamiento adecuado. Al respecto, beneficiados y habitantes de varias zonas habitacionales agradecieron el apoyo de manos de

Paul Carrillo y reconocieron la labor del gobierno municipal en la construcción de infraestructura urbana e implementación de diferentes programas sociales. “Sobre todo en esta época de frío se ayuda a las personas con estos apoyos, está presente y está viendo por la colonia. Aparte han estado trabajando; en deporte, han rehabilitado varias canchas; las carreteras están pavimentadas, están quedando bien y ha habido jornadas de ‘Reciclando Basura por Alimentos’. Muchas gracias al presidente municipal, Paul Carrillo, por las obras y por los programas que están realizando”: José Luis Pool Dzul, habitante de la Región 213, colonia La Unión. “Bien, para que no nos afecte tanto el frío en las noches. Se notan los resultados en mi colonia, Las Guayas, además los parques, los juegos para los niños donde hay más espacio para jugar, así como más patrullas”: María del Carmen Pech Sosa, habitante de la Región 248, colonia Las Guayas. “Me parece muy bien, porque la verdad no esperábamos tanto frío. Le agradecemos al presidente municipal, Paul Carrillo, por todas las mejoras que ha hecho en el municipio: en las calles, los parques para nosotros donde podemos hacer ejercicio, salir y estar con la familia, nos benefician mucho”: Angélica Domínguez Hernández, habitante de la Región 213, colonia La Unión.

Mauricio Góngora apoya a trabajadores del estado de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo”, señaló Mauricio Góngora. Dicho evento contó con la destacada presencia de Martín de la Cruz, secretario general de la CROC en Quintana Roo; José Luis Toledo Medina, diputado federal; Miguel Quintana Pali, presidente del Grupo Experiencias Xcaret; Mario Machucha, miembro del Comité Nacional de la CROC; Enoel Isaías, delegado federal del Trabajo; Fabián Vallado, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social ; Juan Vela Ruiz, vicepresidente del Hotel Grand Velas; Abelardo Vara Rivera, empresario hotelero, y Ángel Rivero Palomo, rector de la Universidad de Quintana Roo. El presidente Mauricio Góngora apuntó que su gobierno continúa trabajando con la premisa de unidad y colaboración sindicalista con el fin de lograr un mejor Solidaridad que se consolida como líder en la generación de empleo en la entidad, al tener el 97 por ciento de la población económicamente activa un empleo seguro, lo que contribu-

ye a que Quintana Roo supere en un 71 por ciento el promedio de medición en términos de empleo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos. Ante ello, puntualizó que las políticas de promoción turística que impulsa el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, de forma conjunta con empresarios, han posicionado a la región como próspera con crecimiento económico, líder en turismo y el principal generador de divisas para el país. El munícipe añadió que con una ocupación promedio arriba del 80 por ciento y la visita de más de 4.4 millones de turistas al año, el sector laboral recibe un sueldo de cuatro a cinco salarios minios al día, lo que da mejor oportunidades a personas de toda la república y otros países que diariamente llegan a este destino en busca de una mejor calidad vida. “La CROC es un agente seguro y eficaz de unión solidaria, entre los tres órdenes de gobierno, la iniciativa privada y las clases trabajadoras. Decir ahora CROC significa hacer mención de prolongados esfuerzos para consolidar un sindicalismo jus-

En Solidaridad, la productividad es notoria, más del 97 por ciento de la población económicamente activa tiene un empleo.

to, progresista, revolucionario, que contribuye a fortalecer la capacidad de transformar positivamente al país”, indicó Mauricio Góngora. Mauricio Góngora celebró que la dirigencia croquista esté comprometida con el bienestar de sus afiliados en todo México y especialmente en Quintana Roo, además de su firme compromiso de ser factor de avance, de toda la sociedad con trabajo unido solidariamente con los tres órdenes de gobierno y con los demás sectores sociales.

Para el jefe del Ejecutivo estatal lo importante es que el país sea más productivo en todos los niveles económicos.

Roberto Borge impulsa la competitividad de los empleos Quintana Roo es muy importante en la región sureste y en Yucatán para hacer crecer los indicadores de productividad Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y el diputado federal, José Luis Toledo Medina, asistió a la Reunión de Sensibilización para la Productividad, que organizó en esta ciudad la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC). En compañía de los dirigentes nacional y estatal de la CROC, senador Isaías González Cuevas, y diputado local, Martín de la Cruz Gómez, respectivamente, celebró la realización de la reunión en Quintana Roo y que el estado sea pionero del programa nacional de productividad implementado del organismo sindical. “El objetivo es hacer a México más competitivo. El mundo tiene un contexto en el que se requiere apostarle a una productividad mayor; en México los gobiernos estatales y municipales, las instituciones educativas y, desde luego, el sector empresarial, debemos trabajar junto con el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto para lograr el objetivo”, indicó. “Quintana Roo ha significado oportunidades de empleo para ciudadanos, sobre todo del sureste del país. Quiero hacer patente el respaldo de mi gobierno para que estas sensibilizaciones se den en un marco mucho más rápido, para participar en el tema de la capacitación”, expuso. Agregó que el estado es un jugador muy importante en la región sureste y en la Península de Yucatán para hacer crecer los indicadores de productividad. “Me da mucho gusto que estén todos ustedes acá, para refrendar ese compromiso del gobierno del estado y decirles que apoyamos con todo al Comité Nacional de Productividad para que a México y a Quintana Roo les vaya bien”, añadió. A su vez, el dirigente nacional de la CROC, Isaías González Cuevas, agradeció a Roberto Borge por permitir al organismo sindical trabajar de la mano de su gobierno, a favor del estado, la ciudadanía y la clase trabajadora. Asimismo, agregó que en la entidad hay paz laboral, gracias a la política del mandatario.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

Ricardo Pascoe Pierce

Seguridad nacional y corrupción

T

amaulipas, Coahuila, Durango, Sonora, Sinaloa, Baja California, Morelos, estado de México, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Quintana Roo, incluso la Ciudad de México, en todos estos estados de la república se han localizado e identificado muertes vinculadas a actividades del crimen organizado en esta última semana. ¿Qué más se requiere para convencernos de que el país vive una crisis de seguridad, que no es únicamente pública, sino nacional? Las estadísticas oficiales y los reportajes periodísticos e información que circula en las redes sociales sirven para confirmar lo que se percibe en las condiciones actuales de éstos, y otros, estados. La presencia de violencia criminal es un dato de constancia cotidiana en la vida nacional. Y detrás de esa violencia la presencia de múltiples grupos del crimen organizado que operan controlando amplias zonas del territorio nacional. En general, los grupos estatales o regionales del crimen organizado alimentan a los cárteles más grandes y poderosos que cuentan con una infraestructura internacional para mover mercancías ilegales con mayor facilidad y certeza hacia Estados Unidos o Europa. Las redes se entrecruzan y sus intereses también. De ahí que vemos las guerras por el control territorial, como es el caso de Los Rojos contra Guerreros Unidos en Guerrero y Morelos. Se dice que el asesinato de la presidente municipal de Temixco, Morelos, fue debido a que apoyó a un grupo contra el otro. Otro presidente municipal de Morelos ahora se encuentra bajo escrutinio judicial. Y como estos grupos, muchos otros en todo el país. Después el problema se traslada a otro nivel: al político. La lucha territorial se expresa en la pretensión de ejercer el predominio sobre las autoridades locales y/o estatales. Y, eventualmente, nacionales. Presidentes municipales, jefes de la policía —ahí está el caso de Acapulco en estos días, o la crisis en Veracruz por la desaparición forzada de cinco estudiantes—, directores de obras, gobernadores, jueces, notarios, ministerios públicos: todos son un oscuro objeto del deseo del crimen organizado. Después vuelca la mirada a estructuras superiores de mando en el país: congresistas del partido que sea, funcionarios intermedios y altos de secretarías de seguridad y justicia, militares y policías, dirigentes de partidos políticos y, finalmente, la propia casa presidencial. Éstos son los ámbitos reales de influencia e intervención del crimen organizado en México. Es de este tamaño el problema que enfrentamos. Subyace en toda esta estructura el supuesto de la posibilidad, viabilidad y atractivo de la corrupción. ¿Cómo se podrá combatir la corrupción en el país, incluso la que no tiene nada que ver con el crimen organizado, cuando se constata su presencia sistémica en la vastedad del entramado públicoadministrativo desde abajo hasta sus cúspides? La posibilidad de atender y resolver la crisis de seguridad que padece la nación se topa inmediatamente con su obstáculo epistemológico: la corrupción. Este factor es fundamental para la sustentabilidad y manutención del estado actual de cosas. Y, ¿qué autoridad, institución o figura realmente cuenta con la limpieza de cabeza y manos como para iniciar, y concluir, la profunda poda que requiere la sociedad mexicana para liberarse del chantaje existencial que vivimos? Los casos de políticos acusados de corrupción pertenecientes a todos los colores partidistas nos hacen ver la dificultad de la tarea que viene por delante. También deja en claro que no habrá manera de resolver la crisis de seguridad nacional que vive México sin atender y resolver la corrupción que ha permeado toda la estructura administrativa y política de la nación. Crisis de seguridad y corrupción van de la mano.

G

ERMÁN TENORIO ¿CUÁNDO? El viernes, 22 de enero de 2016, elementos del Grupo de Fuerza Especial de Reacción Inmediata arrestaron al exjefe de Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca, Tito Carlos Rangel Hernández, acusado de ocultar un millón 717 mil 488 pesos sustraídos del presupuesto de los Servicios de Salud de Oaxaca. También se le acusa de que adquirió diversos bienes inmuebles valuados en varios millones de pesos, sin que pudiera justificar la procedencia lícita de los mismos; bienes que ocultó al rendir sus declaraciones patrimoniales que como servido público estaba obligado a realizar. El citado exfuncionario se desempeñó como jefe de Finanzas de Germán Tenorio Vasconcelos, cuando este médico fungió como titular de la Secretaría de Salud del gobierno estatal. Tito Carlos Rangel Hernández es un charal en comparación de su exjefe, Germán Tenorio Vasconcelos es un pez gordo, pues este galeno, de acuerdo con la Auditoría Superior del Estado en 2014, recibió autorización para ejercer dos mil 926.9 millones de pesos de presupuesto y al concluir el ejercicio fiscal infló el gasto a cuatro mil 201.4 millones de pesos. Trascendió que la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Función Pública investigan el desvío de más de dos mil millones de pesos en la administración de Germán Tenorio Vasconcelos. A siete meses de la renuncia del exsecretario de Salud de Oaxaca, Germán tenorio Vasconcelos, la Secretaría de la Contraloría lo inhabilitó hasta por 10 años para desempeñar empleo, cargo o comisión en dependencias federales, estatales o municipales y pidió a la Fiscalía General del Estado, a cargo de Joaquín Carrillo, le instruya proceso por la presunta comisión de delitos de peculados y enriquecimiento ilícito. Trascendió también que se construyó una mansión valuada en mas de 65 millones de pesos, remodeló su clínica particular y se compró una avioneta marca Cessna Air Craft, modelo 340, con un valor de poco mas de 235 mil dólares, cuando aún era funcionario. Sin embargo, como se publicó, apresaron y encarcelaron a Tito Carlos Rangel Hernández y no a Germán Tenorio, el pez chico está en prisión y el pez gordo anda libre por las calles de la ciudad de Oaxaca, gozando de impunidad. ¿Arrestarán y confinarán en algún reclusorio del estado a Germán Tenorio Vasconcelos? Parece ser que no, porque al decir de la gente, forma parte de los intocables. EL REGISTRO DE SALOMÓN JARA COMO PRECANDIDATO A GOBERNADOR. El extitular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura, Salomón Jara Cruz, se registró el pasado domingo, 24 de enero de 2016, como precandidato a la gubernatura del estado de Oaxaca por el Partido Morena. Hay quienes aseguran que no ganará la gubernatura del estado porque es un soberano desconocido en la entidad. Salomón Jara no es un desconocido en el estado, porque al acompañar a Andrés Manuel López Obrador en los recorridos que el líder de Morena ha hecho por los municipios de la entidad, a su lado ha estado Salomón Jara. Una cosa es que no se haya publicitado en la prensa escrita y en

los medios electrónicos y otra cosa es que sea un soberano desconocido, como algunos afirman. A Morena no puede tachársele de ser un partido morralla, porque en su primera participación como partido, al ganar la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y contar en la Cámara de Diputados con nueve legisladores, se colocó nacionalmente como la cuarta fuerza política nacional y, en las pasadas elecciones del 7 de 2015, quedó arriba del Partido Acción Nacional (PAN) y se ubicó en la tercera fuerza política en el estado. Y si el magisterio acuerda el voto de castigo contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PAN y los partidos que llevaron a la gubernatura al actual gobernador, Morena tiene posibilidades de ganar la gubernatura, diputaciones y presidencias municipales. Como moraleja, se podría decir que en política, no hay enemigo pequeño. POR SOBRECUPO NIEGAN TRASLADO DE LÍDERES MAGISTERIALES A PRISIONES DE OAXACA. La Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación reiteradamente ha solicitado el traslado de los cuatro líderes magisteriales que actualmente están confinados en las mazmorras del penal de máxima seguridad del Altiplano a prisiones del estado de Oaxaca. El gobierno del estado, a través del subsecretario de Readaptación y Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública, Víctor Alonso Altamirano, ha negado esta petición, argumentando que no los pueden trasladar a cárceles del estado por sobrecupo. A los líderes magisteriales Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picasso Pérez y Roberto Abel Jiménez García los confinaron en las mazmorras de ese penal como si fueran criminales de alta peligrosidad. No se necesita pensar mucho para llegar a la conclusión que de lo que se trata, es de un ajuste de cuentas para sembrar el terror en las filas magisteriales y como escarmiento para que ningún líder o profesor de hoy en adelante levante la voz contra el gobierno federal ni contra la reforma educativa. En el penal del Altiplano están entre otros presos, el Chapo Guzmán y el Mocha Orejas, ahí deberían estar corruptos que se han enriquecido con los recursos públicos como el exdirigente nacional del PRI y exgobernador de Coahuila, porque este exgobernador, valiéndose de documentos falsos, endeudó hasta el cuello a Coahuila y a los coahuilenses con una deuda de más de 33 mil millones de pesos. Sin embargo, no lo recluyeron en dicho penal, porque es correligionario del que hoy despacha en el Palacio Nacional. Quizá nos equivoquemos, pero creemos que la dirigencia de la Sección 22 no cejará en que los cuatro líderes presos en el penal del Altiplano sean trasladados a cárceles del estado. Lamentable que el gobierno estatal se niegue a trasladar a estos profesores a prisiones del estado. Pero en fin, ya veremos si esta negativa provoca manifestaciones magisteriales y si por dichas marchas les echan encima a miles de policías federales para impedirlas. Como dijera Chuayffet, no nos importa la sangre que corra en Oaxaca ni los muertos que caigan, pero la reforma educativa se impondrá a como dé lugar en los estados donde tiene presencia la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada Leire Pajín

Luis Enrique Mercado

El gran reto para México, 2017

E

l miedo se ha apoderado de los mercados y está contribuyendo a que aumenten las turbulencias en este difícil inicio de 2016. Es el miedo el que provoca que los inversionistas salgan de mercados emergentes y desarrollados, y busquen refugio en los bonos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, considerados siempre la inversión más segura, así ofrezcan poco rendimiento. Esta orientación del dinero hacia los bonos norteamericanos explica la caída en muchos mercados de valores y, en especial, la depreciación de casi todas las monedas frente al dólar. Aunque el miedo en muchas ocasiones es irracional, lo cierto es que en este caso tiene sus razones de ser: - La baja en el crecimiento económico de China, que este año sólo avanzará 6.8 % y que podría caer hasta niveles del seis por ciento en 2018, lo cual supone que el gigante asiático comprará menos al mundo. - La caída en los precios del petróleo en particular y de la mayoría de las materias primas, que ha ocasionado ya disminuciones severas en los ingresos de las naciones productoras. Sólo en el caso de Latinoamérica, se calcula que las siete naciones más grandes han tenido una baja de ingresos de alrededor de 200 mil millones de dólares el último año. - Las previsiones sobre un lento crecimiento de la economía mundial, con avances de apenas uno por ciento promedio de la zona euro y la recesión de Latinoamérica, causada por resultados negativos de Brasil, Argentina y Venezuela. - Como si fuera poco, los temores de que se repitan episodios de quiebras de instituciones financieras y de políticas monetarias que en

algunos casos han dejado de ser útiles para estimular el crecimiento. Todos estos factores han formado una nube negra que asusta a los inversionistas y los lleva a mover sus capitales a refugios más seguros, agravando las turbulencias con las que se ha iniciado este año. En este clima tan complicado, todos los expertos coinciden en que México se encuentra por ahora en una situación privilegiada. Será la economía con mayor crecimiento de Latinoamérica, hasta 2.8 %; es el país con menos desequilibrios en sus finanzas públicas y gracias a las coberturas sobre los ingresos petroleros del gobierno federal, no habrá necesidad de un ajuste mayor al gasto público. Sin embargo, también hay coincidencia en que de estacionarse los precios del petróleo en los actuales niveles, en 2017 el país tendrá que hacer mayores esfuerzos para mantener sanas sus finanzas públicas, tanto con la búsqueda de nuevas fuentes de ingresos, que siempre son tributarias, como con un mayor ajuste en el gasto público. Hoy por hoy, la economía mexicana se ve sólida con un crecimiento impulsado por el mercado interno y un razonable equilibrio en las finanzas públicas. Pero ese panorama podría complicarse si los precios del crudo siguen cayendo o se mantienen en los niveles actuales, porque eso obligaría al gobierno a plantear una reforma fiscal que fortalezca los ingresos, en momentos que, por ser el final de esta administración, no haya el clima político adecuado para hacerla progresar. Lo más seguro es que el actual buen momento no sea sostenible en 2017 y se tengan que tomar decisiones que a nadie gustan: cobrar y pagar más impuestos.

De los objetivos del milenio a los de desarrollo sostenible

S

on 630 días. Esta cifra permanece en la retina de quienes tienen la responsabilidad de cumplir con la agenda de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (OMD). 630 días para cumplir una hoja de ruta, firmada por 192 países —hace ahora 14 años— para acabar con la pobreza mundial y mejorar el bienestar de todos los seres humanos. El mundo ha cambiado mucho desde aquella Declaración del Milenio capaz de movilizar voluntades políticas y de concertar, en ocho objetivos, la agenda de desarrollo internacional. Es tiempo de evaluar y de renovar compromisos políticos reales. En este contexto, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzó un proceso de reflexión y debate para configurar la nueva agenda del futuro que queremos bajo dos principios: acelerar y terminar la tarea a la que nos emplaza el cumplimiento de la Declaración del Milenio, e incorporar los nuevos retos de un mundo distinto y complejo a partir de las lecciones aprendidas en estos 14 años. ¿Cuál es el papel de la comunidad internacional en este contexto? Acabar la tarea. Si hacemos balance del tiempo transcurrido, son muchos los avances conseguidos; fundamentalmente en lo que se refiere la pobreza extrema, el acceso universal a la educación primaria, el combate a la malaria o el acceso al agua potable. Tal y como arrojan diferentes informes de la ONU, numerosos países han avanzado enormemente en el logro de los Objetivos del Milenio. Y algunos de los progresos más significativos de los últimos años se han producido en los países más pobres. Podemos hablar de un balance positivo, sí, pero no triunfalista. Los buenos resultados no nos impiden ver todo aquello que no hemos sido capaces de cumplir, ni los grandes retos que tenemos por delante, algunos de ellos no emergían con tanta claridad en el año 2000 y otros, desgraciadamente persisten. Lo que no ofrece dudas es que los ODM nos permitieron tener una agenda común influyendo en las políticas públicas, construir indicadores claros y medibles, y un sistema de monitoreo y rendición de cuentas. ¿Cuáles son los retos a los que nos enfrentamos ahora? Una agenda nueva para un mundo nuevo. El mundo de hoy es interdependiente, los modelos de crecimiento y consumo están en cuestión y el binomio donante-receptor, sobre el que se construyeron los ODM, está obsoleto, y las políticas de desarrollo están cambiando e incorporando nuevas fórmulas como la cooperación sur-sur. Los polos de influencia se han multiplicado y se han ido desplazado hacia nuevas realidades emergentes, con mayor peso político y económico en el tablero internacional. Esta nueva realidad está siendo patente tanto en el proceso como en el enfoque de la agenda. Una agenda de todos. Una de las grandes críticas a la agenda del milenio se refería a que fuera diseñada por una minoría para aplicarla a una mayoría. Para enmendar esta realidad, la discusión de la agenda post 2015 se ha iniciado con una fuerte vocación de participación. Hace algo más de un año, el sistema de Naciones Unidas lanzó un proceso complejo, tratando de conseguir la mayor participación global posible. Con este propósito se lanzaron 11 consultas temáticas; una encuesta global más —con la participación de un millón de personas—; 88 consultas nacionales, diferentes informes de personas eminentes, expertos e instituciones; 22 estructuras de sistema y una discusión virtual

y global, que es el resumen de un proceso de participación sin precedente, con el objetivo de contar con todas las voces y talentos. Una agenda universal para todos. El carácter universal de la agenda de desarrollo post 2015 ha sido uno de los temas más controvertidos en la primera fase del debate. Sin embargo, este concepto aparece en todos los documentos clave de Naciones Unidas aprobados por los estados. En el documento final de Rio +20 se establece que: “Los Objetivos de Desarrollo Sostenible deben ser de carácter global y universal aplicable a todos los países, teniendo en cuenta las diferentes realidades nacionales, capacidades y niveles de desarrollo, y el respeto de las políticas nacionales y las prioridades”. Bajo este concepto, estaríamos ante un verdadero cambio de paradigma, y de aplicación de la nueva agenda de desarrollo internacional. La agenda del milenio fue recibida con críticas por el hecho de haber sido concebida por un grupo reducido de donantes del norte, para ser impuesta y desarrollada en los países del sur. En el actual proceso, todo parece indicar que esto no volverá a suceder. Parece evidente que los retos a los que nos enfrentamos hoy, la erradicación de la pobreza el desarrollo sostenible, la paz y la estabilidad, la lucha contra los efectos adversos el cambio climático, la desigualdad y la cohesión social, la violencia de género, el desempleo, la regulación de los sistemas financieros internacionales, son preocupaciones globales, con independencia del desarrollo de los países que necesitan de respuestas concertadas. Además, es necesario incorporar en la nueva agenda los bienes públicos globales que no pueden ser proporcionados por los países individualmente. Así, los llamados países desarrollados deben demostrar una voluntad de acuerdo, especialmente en los aspectos que tendrán que aplicarse a ellos mismos y rendir cuentas de sus resultados, lo que implica ser coherente entre lo que se predica fuera y lo que se ejecuta dentro. A ello hay que sumarle el rol de los países emergentes que tendrá que ser más activo en la solución de los problemas de desarrollo de todos. Para implementarla, hay que abordar una verdadera revolución de los datos, capaz de medir las realidades con precisión, y de generar la transparencia suficiente en el seguimiento de las políticas públicas y la rendición de cuentas de los resultados, para lo que hay que fortalecer las instituciones de recogida de datos y de trasparencia de todos los países. Una agenda coherente con los demás procesos como la ronda de Doha, el proceso de Monterrey o la agenda de lucha contra el cambio climático. No es posible abordar el desarrollo mundial sin tener cuenta coherentemente las demás dimensiones. En este contexto, el sistema de las Naciones Unidas continúa liderando consultas que permitan ahora avanzar más sobre el cómo desarrollar esta agenda y sigue proporcionando apoyo técnico a los estados miembros. Sin embargo, es el tiempo de las decisiones políticas; el balón está ahora en el campo de los gobiernos, que son los que, a través del grupo abierto para los objetivos de desarrollo sostenible, y el foro de alto nivel tendrán que diseñar la agenda que, con el impulso del secretario general de las Naciones Unidas, se aprobará finamente en septiembre del 2016. Justo cuando vence el plazo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio. Es tiempo para la coherencia, la altura de miras y la voluntad política.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Otros países pueden hacer lo mismo

Google pagará 186 millones de dólares al Reino Unido El gigante de Internet tendrá que pagar por las ganancias en publicidad que genere en el país europeo

Agencia Reforma

G

oogle llegó a un acuerdo con la Hacienda británica (HMRC) por el que pagará 186.4 millones de dólares en impuestos atrasados, confirmó el gigante de Internet, por los beneficios obtenidos en Reino Unido entre 2005 y 2015. La compañía estadounidense se comprometió, además, a cotizar en lo sucesivo en el país por los ingresos que obtenga por la publicidad de compañías radicadas en suelo británico. El acuerdo sienta un precedente para que otros estados puedan exigir lo mismo a Google, así como a otras multinacionales igualmente criticadas por su agresiva política contable. El anuncio pone fin a seis años de investigación de la HMRC para determinar si la empresa tecnológica había eludido sus obligaciones

La Comisión Federal de Competencia Económica pidió a Pemex modificar ciertos puntos en sus contratos a concesionarios, como la posibilidad de una cláusula de fin de suministro unilateral Agencia Reforma

La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) recomendó a Petróleos Mexicanos (Pemex) desagregar los precios de cada uno de los servicios que ofrece a los empresarios gasolineros y no condicionar la venta del combustible a la contratación de alguno de éstos. Se debe considerar la adquisición o entrega de gasolina y diésel sin estar obligado a contratar cualquier otra actividad o servicio tales como transporte, custodia, almacenamiento u otro de valor agregado, señaló la Cofece en una serie de observaciones que hizo a Pemex sobre el contenido de los modelos de contrato de suministro de las franquicias de gasolina. Añadió que Pemex no debe establecer modalidades de entrega obligatorias como condición para la venta de gasolina y diésel, como

El anuncio pone fin a seis años de investigación de la HMRC para determinar si la empresa tecnológica había eludido sus obligaciones fiscales.

fiscales al desviar sus beneficios a su sede europea en Irlanda. Google, como otras multinacionales, ha estado empleando en los últimos años diversas prácticas contables que le permitían reducir artificialmente el beneficio generado en el país que tiene actividad para trasladarlo hacia paraísos fiscales. En el caso de la compañía estadounidense, esa estrategia fiscal le permitía desviar el dinero generado en el Reino Unido (y otros países europeos) primero a Irlanda y finalmente a Bermudas.

Google se ha enfrentado a intensas presiones políticas por sus maniobras para rebajar su carga fiscal en países europeos. Otras grandes compañías, como Starbucks, Facebook o Amazon, también han sido señaladas por realizar dichas prácticas. Reino Unido es el primer mercado de Google fuera de Estados Unidos. Sólo en 2013 generó unos ingresos de cuatro mil 119 millones de dólares por su actividad en un país en el que emplea a dos mil 400 personas. Pero sólo pagó 29.2 millones en impuestos.

Los expertos sitúan entre 25 y el 30 por ciento el margen que dejan las ventas a Google, con lo que la tributación efectiva por el impuesto de sociedades apenas habría superado ese año el uno por ciento, cuando el tipo teórico del impuesto de sociedades en Reino Unido ronda el 20 por ciento. Google aclaró que el acuerdo alcanzado no implica un reconocimiento de que la compañía californiana haya evadido impuestos, ni incluye ninguna cantidad en concepto de multa. La HMRC se refirió, en un comunicado, al acuerdo como un resultado sustancial que significa que Google pagará todos los impuestos que marca la ley por los beneficios que logre en el Reino Unido. “Hoy hemos anunciado que vamos a pagar más impuestos en Reino Unido”, declaró Matt Brittin, responsable de Google en Europa. “Las normas están cambiando internacionalmente y el gobierno británico está tomando la delantera a la hora de aplicar esas normas, así que vamos a cambiar lo que hacemos aquí. Queremos asegurarnos que pagamos la cantidad correcta de impuestos”, indicó. “A partir de ahora, pagaremos en función de nuestros ingresos provenientes de anunciantes en el Reino Unido, lo que refleja el tamaño y el ámbito de actuación de nuestro negocio en el país”, añadió una portavoz.

Pide Cofece acotar los contratos gasolineros sería el traslado de combustibles a las estaciones de servicio con personal y/o equipo de esa empresa productiva del Estado, como aparece en el modelo de contrato. La Cofece también opinó que independientemente de la vigencia pactada, se incluya una cláusula que permita al adquirente dar por terminado el suministro de manera unilateral. Además, dijo que la compra de combustibles a Pemex no debe generar exclusividad alguna y no se debe limitar las operaciones de compraventa con otros proveedores. Omitir la inclusión de un margen comercial ligado a la categoría de la estación de servicio podría generar ventajas exclusivas en favor de franquiciado de Pemex y en perjuicio de estaciones de servicio independientes que únicamente contraten el suministro, añadió. Actualmente, Pemex es el único proveedor de gasolinas y diésel en el territorio nacional y tiene firmados contratos de venta de primera mano y de franquicia con las más de 11 mil estaciones de servicio.

La mayoría de estos contratos fueron celebrados previo a la entrada en vigor de la reforma energética y de la ley de hidrocarburos, por lo cual se debe transitar hacia un mercado competido de gasolinas, ya que a partir del 1 de enero los permisionarios de comercialización y expendio al público de gasolinas y diésel (nuevos y ya establecidos) podrán adoptar modelos de negocio diferentes al de la franquicia Pemex. Sobre el modelo de contrato de franquicia, la Cofece recomendó no establecer relaciones de largo plazo, en el contrato modelo se señala una vigencia de 15 años, o hacer difícil la salida de la relación comercial. Además, debe precisar que la relación de franquicia sólo comprende la venta de gasolinas y diésel, para que el franquiciado no esté constreñido a comercializar otros productos diferentes. También sugirió permitir que los precios de venta al público sean determinados por cada permisionario y no por Pemex, en virtud del nuevo régimen de banda en el precio máximo de estos combustibles.

La compra de combustibles a Pemex no debe generar exclusividad alguna y no se debe limitar las operaciones de compraventa con otros proveedores.

“Las sugerencias y observaciones emitidas por la comisión deberían ser adoptadas para los contratos vigentes y nuevos, con el objeto de fomentar la competencia en los mercados de abasto, comercialización y expendio de gasolinas y diésel, lo que permitiría generar mejores condiciones para los consumidores y preparar el terreno previo a la liberación definitiva de precios a partir del 1 de enero de 2018”, señaló la Cofece.

José María Flores, analista de aviación de Grupo Financiero Ve por Más, explicó que uno de los factores que pudo influir es que las aerolíneas enfrentan costos en dólares.

El precio del dólar afectaría aerolíneas Los precios de los boletos de avión se encarecieron un 3.17 por ciento con respecto al año pasado, debido a los precios de las divisas

Agencia Reforma

Aunque las aerolíneas disfrutaron de precios de combustible históricamente bajos durante 2015, el encarecimiento del dólar eliminó gran parte de ese beneficio. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, los boletos de avión se encarecieron 3.17 por ciento en diciembre del año pasado contra el mismo mes de 2014. José María Flores, analista de aviación de Grupo Financiero Ve por Más, explicó que uno de los factores que pudo influir es que las aerolíneas enfrentan costos en dólares, y el tipo de cambio entre esa moneda y el peso mexicano ha crecido a doble dígito durante el último año. Algunos de estos costos incluyen la tarifa de uso de aeropuerto, que, pese a ser pagada en pesos, está indexado al dólar y el monto en pesos se actualiza cada mes. Tan sólo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta tarifa aumentó 17.9 por ciento para vuelos domésticos e internacionales entre enero de 2015 y el mismo mes de 2016. De este modo, actualmente, las tarifas están en 381.106 y 592.529 pesos, respectivamente. A pesar de esto, el incremento en los precios fue más notorio en diciembre de 2014, cuando avanzaron 16.7 por ciento respecto al mismo mes de 2013, de acuerdo con registros del mismo índice.

El dato Actualmente, las tarifas están en 381.106 y 592.529 pesos, respectivamente.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

Doña Anita Guzmán de Vásquez Colmenares celebrando feliz su cumpleaños al lado de su querida hija Ana Isabel. Foto: Cortesía

El Rincón del

Cotilleo por Nube

Es increíble que esta sea la última semana del mes de enero, definitivamente el tiempo pasa volando. Por favor rían, ¡pero a carcajadas!; sueñen ¡y vayan tras sus sueños!; enamórense, atrévanse, y vivan cada día como si fuera el último. Y con ese entusiasmo empezamos nuestro cotilleo, enviando una gran felicitación a doña Anita Guzmán de Vásquez Colmenares quien el pasado miércoles cumplió ochenta años de Un abrazo para la guapa Olivia de los Santos, quien el vida, con la alegría y la belleza que la han carac- pasado fin de semana cumplió un año más de vida. terizado siempre, y por supuesto festejó en gran- Foto: Cortesía. de junto a sus queridos hijos y amigos cercanos en la ciudad de México. Y continuando con las buenas noticias, hasta la Ciudad de México enviamos una doble felicitación a Javier Cervantes, quien además de cumplir años el próximo miércoles, se encuentra muy feliz porque será papá por primera vez, por lo que junto a su querida esposa Lilia Velazquillo, se encuentra haciendo todos los preparativos. Y todavía estamos a tiempo de enviar nuestras entonadas mañanitas a Juan José Meixuerio, Teresa Jarquín de Cossio, Gabriela Fagoaga y Olivia de los Santos, quienes hace unos días cumplieron años; así como a Sonia Castañeda de Garate, Patricia González de Sada y Martha Iturribarría, quienes el día de ayer arrancaron una hojita más a su calendario personal. Muy contentos se encuentran los amigos de la estimada Quica Holm ya que acaba de llegar a esta ciudad, en compañía de su querido esposo Claude Moutout, realizando un viaje especial desde Annecy, Francia, para estar con todos sus seres queridos. También la guapa Mayola Audiffred está de visita por esta ciudad, aprovechando para reunirse con todos las amigos a quienes desde hace mucho tiempo no veía. Una gran felicitación para toda la familia Tenorio Vasconcelos por la celebración de los 63 años de ese gran hospital dedicado a cuidar la salud de los oaxaqueños. Y antes de despedirnos enviamos un saludo a la estimada Silvia Reyes, quien desde hace unos días se encuentra un poco delicada de salud, deseando que se restablezca muy pronto. Disfruten al máximo esta última semana del mes y nos vemos en el próximo cotilleo

La estimada Teresa Jarquín de Cossio hace unos días apagó otra velita de su pastel, junto a su querido esposo Miguel Ángel Cossío Matus, su hijo Miguel, Sandra y Pamela Cossio. Foto: Cortesía. La linda Paty González de Sada recibió muchas muestras de cariño el día de ayer, ya que festejó su cumpleaños junto a su querido esposo Federico Sada Bolaños y sus dos hermosas hijas Miranda y Carola. Foto: Cortesía.

Un saludo para Quica Holm quien se encuentra de visita en esta ciudad junto a su esposo Claude Moutout. Foto: Cortesía. La guapa Mayola Audiffred aprovechó su visita a esta ciudad para saludar a todos sus amigos, como Eviel Pérez Magaña y Alfonso Gómez Sandoval. Foto: Cortesía.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

La aleación recolecta dióxido de carbono

Creador de metal antiesmog espera conseguir inversión Luego de que el jurado valore la calidad de la solución del diseño, la originalidad y la posibilidad técnica de construirlas, seleccionará un ganador que se dará a conocer el 10 de marzo.

El investigador de la UNAM, Ignacio Alejandro Figueroa, dijo que espera poder obtener ingresos de empresas que deseen aplicar su tecnología

Buscan recrear columnas del pabellón Mies van der Rohe

Agencia Reforma

I

gnacio Alejandro Figueroa, el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que desarrolló una espuma metálica para atrapar dióxido de carbono (CO2) y que fue reconocido por la Secretaría de Energía con el premio Energía Sustentabilidad Energética 2015, confía ahora en recibir recursos para la segunda etapa del proyecto. En esa fase tiene previsto generar estructuras ya muy predeterminadas para empezar a trabajar con la industria, indicó el científico en entrevista. La investigación fue patrocinada por el Fondo Sectorial Consejo Nacional de Ciencia y TecnologiaSecretaría de Energía-Sustentabilidad Energética, sin embargo, no se le asignaron recursos para la segunda etapa del proyecto. El material altamente poroso está hecho con una base de magnesio y una aleación de aluminio-magnesio, las cuales capturan el dióxido de carbono.

Los bailarines y la directora mantienen una relación tensa, al grado que los artistas pidieron el despido de Laura Morales para poder trabajar

Agencia Reforma

Los 68 bailarines de la Compañía Nacional de Danza (CND) acusan a su directora, Laura Morelos, de sabotear una serie de negociaciones laborales exitosas que habían logrado con autoridades del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) durante la semana pasada. Tras haber resuelto un diferendo con Bellas Artes sobre sus contratos para 2016, discusión que paró a la compañía durante su primera semana de actividades, los integrantes decidieron cerrar filas con dos bailarinas a las que, aseguran, Morelos les incumplió un acuerdo. Con ello se ha llegado a un impasse: mientras que los artistas exigen la destitución de la directora para

En la industria automotriz podría utilizarse en las partes que no estén sometidas a un esfuerzo mecánico, como el cofre o el chasís.

En la industria automotriz podría utilizarse en las partes que no estén sometidas a un esfuerzo mecánico, como el cofre o el chasís. “Ahí no sólo es la captura de CO2, sino la reducción de peso que implica usar menos combustible”, indicó en entrevista. El académico e investigador del Instituto de Investigaciones en Materiales de la UNAM comentó que este material también sería útil en chimeneas, por ejemplo. “Pasas oxígeno sobre la espuma con cierta temperatura, ese oxígeno reacciona con el magnesio y forma óxido de magnesio y ya una vez que tienes óxido de magnesio formado, ya tie-

nes el material listo para captar CO2”, indicó. De acuerdo con el investigador, en México no existe una planta o compañía que elabore este tipo de espumas metálicas, por el reto que representa la manipulación del magnesio. “Se trata de un material que es muy reactivo. Es sumamente inflamable. A alta temperatura puede ser explosivo”, explicó. Para el científico, la principal ventaja de este material es que no es frágil como la cerámica, con la cual suelen elaborarse los captores de dióxido de carbono. Además, precisó, otra cualidad de las espumas metálicas es que con ellas no sólo es posible capturar el

dióxido de carbono, sino también separarlo. “Ya una vez capturado, le aplicas cierta temperatura al material y se separa ese CO2, entonces ya lo almacenas”, dijo Figueroa. Mencionó que, a diferencia del cerámico, el suyo es un material reutilizable. Lo anterior significa ahorro al utilizar estas espumas metálicas, precisó. “Se podría usar en cualquier estructura”, aseguró. El desarrollo también fue reconocido por las asociaciones Mexicana para la Economía Energética, de Energía y de Gas Natural, así como el World Energy Council, capítulo México.

La Compañía Nacional de Danza continúa con conflictos laborales volver a trabajar, como lo hicieron saber durante una protesta frente al Palacio de Bellas Artes, el INBA informó que el despido de Morelos no está siendo considerado. El conflicto comenzó cuando bailarines fueron recibidos de vuelta a trabajar, el martes 19 de este mes, con nuevos contratos que modificaban su estatus laboral. De acuerdo con este documento, ya no serían trabajadores del INBA, sino prestadores de servicios. Contra lo que consideraron una disminución de sus derechos y prestaciones, iniciaron una protesta colectiva de tres días que desembocó en una serie de negociaciones en las que estuvo presente Sergio Ramírez Cárdenas, subdirector del INBA. Ambas partes, como también confirmó la dependencia, acordaron que se firmaría un contrato que los artistas consideran el mejor que han tenido. No obstante, el viernes 22, los bailarines decidieron mantener su protesta cuando, explicaron, More-

Para celebrar el 30 aniversario de la reconstrucción del recinto, la fundación Mies van der Rohe lanzó una convocatoria para reconstruir las columnas del antiguo espacio Agencia Reforma

Con motivo del 30 aniversario de la reconstrucción del pabellón Mies van der Rohe de Barcelona, la fundación Mies van der Rohe ha lanzado una convocatoria para el concurso Columnas Cristalizadas. Este certamen, a través de sus participantes, busca recrear temporalmente las ocho columnas y las dos peanas que presidieron el pabellón el año 1929, en el marco de los 30 años de la reconstrucción de esta obra emblemática del arquitecto alemán. Los interesados deberán presentar un proyecto y el ganador verá su obra construida de forma temporal para celebrar los 30 años de la reconstrucción del icónico recinto. El concurso se encuentra abierto a todos los países del mundo y, para participar, se deberá presentar las propuestas antes del 29 de febrero. Luego de que el jurado valore la calidad de la solución del diseño, la originalidad y la posibilidad técnica de construirlas, seleccionará un ganador que se dará a conocer el 10 de marzo. El 1 de junio de 2016 se celebra el trigésimo aniversario de la reconstrucción.

El dato El conflicto comenzó cuando los bailarines fueron recibidos de vuelta a trabajar, el martes 19 de este mes, con nuevos contratos que modificaban su estatus laboral.

los obligó a dos bailarinas a pesarse antes de firmar el nuevo contrato. Las dos artistas que se encontraban por arriba del peso adecuado habían acordado con la directora que serían evaluadas en marzo de este año. No obstante, ante la reducción del tiempo para perder el peso extra, los 66 bailarines restantes decidieron mantener su protesta y pedir el despido de su directora.

“No son dos contratos, es el abuso de poder de Laura Morelos”, se lee en imágenes que han distribuido a través de sus redes sociales. A través de un comunicado, el INBA calificó como negativa la actitud de los bailarines e informó que no se podrán iniciar actividades hasta que se formalicen los contratos, puesto que los derechos y obligaciones de los integrantes no estarán vigentes hasta entonces.

Los interesados deberán presentar un proyecto y el ganador verá su obra construida de forma temporal para celebrar la reconstrucción del icónico recinto.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Siguen surgiendo piezas del centro ceremonial

Resurge el esplendor en el Templo Mayor Diseñador japonés

Su diseño consiste en una estructura de forma anillada, en cuyo techo se ubica una alberca que, Yoshioka sugiere, podría contener un anillo de fuego.

La última ofrenda descubierta tuvo una gran riqueza de oro, además de resistir las excavaciones, y estaba dedicada a la diosa Coyolxauhqui

Agencia Reforma

L

a más reciente ofrenda descubierta al pie de Templo Mayor de Tenochtitlan, extraordinaria por su contenido de oro, resistió los ímpetus modernizadores de una ciudad dispuesta a cavar para introducir cables y ductos de todo tipo. Fue un milagro, resume el arqueólogo Nicolás Fuentes Hoyos, quien encontró intacto el depósito junto con su colega Gerardo Pedraza Rubio, ambos dirigidos por Leonardo López Luján, titular del “Proyecto Templo Mayor” (PTM). Parece, sí, obra divina, porque las perforaciones para introducir infraestructura urbana amenazaron la ofrenda varias veces, desde el Porfiriato, cuyo colector de aguas negras, el mismo que parte en dos el centro ceremonial, quedó a escasa distancia, y luego, en época moder-

Ciudadanos y artistas desean crear el Museo de Arte Jalisciense, donde se pueda observar lo más representativo del arte del estado

Agencia Reforma

Un espacio diseñado para dar refugio al arte regional en todas sus manifestaciones plásticas es lo que pretende conseguir la iniciativa por un Museo de Arte Jalisciense (MUAJ) que desde hace dos años trabaja en ese sentido. En trámite de registrarse como una asociación civil, este proyecto gestado por ciudadanos como Rubén Leyva, Ricardo Montaño, Tlacaelel Jiménez y Víctor Guzmán, busca acercarse a artistas, coleccionistas y autoridades para definir una agenda común que permita la existencia de un museo en el primero o segundo cuadro de la ciudad, dedicado exclusivamente a artistas locales.

En total, se reunieron 336 objetos para consagrar la edificación de la sexta etapa del Templo Mayor durante el reinado de Ahuizotl.

na, una tubería de agua le pasaba por encima, y por debajo, a unos centímetros, instalaciones del teléfono. Pero la ofrenda 167 perduró más de cinco siglos para resurgir un día soleado. La tarde del 11 de septiembre de 2015 estaba tan luminosa que hizo refulgir un objeto que Fuentes Hoyos confundió con basura, mientras trabajadores del Fideicomiso Centro Histórico de la Ciudad de México construían el puente peatonal que unirá las calles de Argentina y Guatemala. Los arqueólogos deben permanecer atentos por el potencial del sitio.

“Iban a retirar un tramo de tubería de agua potable para continuar con la construcción del puente, empezaron a dar picotazos y algo brilló en el piso. Por un momento pensé que era una envoltura de chicle, me acerqué a verlo con más detenimiento: era una orejera de oro. A parar todo, a sacar a los trabajadores, a notificar el hallazgo. Es emocionante”, cuenta Fuentes Hoyos. La orejera resultó idéntica a la de Coyolxauhqui, diosa lunar provista de cascabeles en el rostro, representados también en la ofrenda, junto

con corazones y punzones de huesos cruzados, para sumar 20 piezas de oro martillado y repujado únicas por su diseño, la fineza del trabajo y el material. En total se reunieron 336 objetos para consagrar la edificación de la sexta etapa del Templo Mayor durante el reinado de Ahuizotl (1486-1502), emperador que expandió al imperio hasta la actual Guatemala. “El oro no es común, no esperas encontrarlo aquí”, señala López Luján. Las sociedades mesoamericanas apreciaban el metal, explica, pero no tanto como las plumas y el jade. “Nuestra colección de oro apenas llega a medio kilo después de 38 años de excavaciones. Todo cabe en mis dos manos”, indicó. Además de objetos de oro, la ofrenda contenía piedras metamórficas verdes, cuchillos de pedernal, cinco de ellas del tipo rostro porque personifican a deidades, caracoles y el esqueleto de una serpiente, entre otros materiales. “No es una ofrenda excesivamente grande, pero tiene piezas que nunca habíamos visto, como las de oro”, apunta el director del PTM. Dos meses de meticuloso trabajo con cincel y martillo fueron necesarios para recuperar los objetos colocados por el sacerdote mexica en el eje que conduce hacia la capilla de Huitzilopochtli, divinidad solar, dios patrono de los mexicas.

Promueven construcción de un museo en Jalisco “Esto es una semilla de algo que pretendemos ir socializando y creciendo para poder hacer ese museo”, explicó Leyva, quien administra la fanpage de Facebook del proyecto, donde se promueve el arte local. “Nos dimos cuenta que al momento de querer ir a ver obra de artistas jaliscienses prácticamente no hay, o son sólo los murales. De ahí comencé a documentarme de la riqueza que tenemos en el estado”, indicó. Guzmán, artista plástico, docente de arte moderno y promotor cultural, aseguró que la riqueza de la plástica jalisciense es vasta y que en este museo se pretende incluir al menos a 30 autores de primer orden como José Clemente Orozco, Dr. Atl, María Izquierdo, Roberto Montenegro, Jorge González Camarena, Alfonso Lara Gallardo o Gabriel Flores, pero también incluir a exponentes más contemporáneos como Alejandro Colunga, Javier Arévalo, José Fors, Juan Kraeppellin o Martha Pacheco El futuro MUAJ pretende acercarse tanto a colecciones privadas

como a las que pertenecen a la Universidad de Guadalajara o a la Colección Pueblo de Jalisco, resguardada por el Instituto Cultural Cabañas, para dar vida a este nuevo recinto. Sin embargo, esperan que esta iniciativa parta mayormente de la ciudadanía, tal y como ocurre con algunos museos en otras partes del mundo, como por ejemplo el modelo de la Kunsthalle (casa del arte) en Alemania, sitios de exposición que no poseen colección propia y se nutren de colaboraciones. “Estamos pensando que sea un tema muy ciudadano, que independientemente del color que esté en el gobierno, el museo pueda seguir, que haya un comité o un patronato que se mantenga, porque desafortunadamente hay muchos proyectos que se bloquean”, declaró Montaño. Para Leyva, un lugar de estas características, en el país existen iniciativas de este tipo como el Museo Francisco Goitia en Zacatecas o el Museo de los Pintores Oaxaqueños, cubriría no sólo una necesidad artística. “La creación de un museo no sólo se ciñe a las cuestiones cultu-

habló de su proyecto

Tokujin Yoshioka dio a conocer su propuesta para el Estadio Olímpico de Tokio, la cual no pudo competir porque nadie garantizó su construcción Agencia Reforma

Tokujin Yoshioka, diseñador japonés, dio a conocer su propuesta para el Estadio Olímpico de Tokio, con el cual no pudo competir debido a que no cumplía con la condición de tener un socio de construcción que garantizara el presupuesto. Su diseño consiste en una estructura de forma anillada, en cuyo techo se ubica una alberca que, Yoshioka sugiere, podría contener un anillo de fuego, además de ser utilizada en otros momentos como pista de patinaje sobre hielo. “Una pieza arquitectónica que trasciende la forma se convierte en una fuente para los atletas, y durante las olimpiadas de 2020 renacerá como una enorme plataforma para la Llama Olímpica, un símbolo de coraje y esperanza para gente de todo el mundo”, señaló el creativo, quien en su carrera no cuenta con ningún edificio construido. La propuesta de Yoshioka, conocido principalmente por sus diseños de mobiliario transparente e instalaciones con texturas, cuenta con un espacio alrededor de la gran alberca sobre la cual los visitantes pueden caminar o trotar. Si bien su diseño no pudo participar en el segundo concurso, en el cual el estadio de madera y terrazas con vegetación de Kengo Kuma resultó ganador, Yoshioka espera que pueda ser reutilizado y construido en algún otro lugar.

El dato El futuro MUAJ pretende acercarse tanto a colecciones privadas como a las que pertenecen a la Universidad de Guadalajara o a la Colección Pueblo de Jalisco.

rales, sino a un impacto económico que beneficia a la ciudad. Guardando las debidas proporciones, hay ejemplos, como el Guggenheim, no puedes ir a Bilbao sin visitarlo, se genera una marca ciudad, como un polo cultural, como por ejemplo lo es Zacatecas, donde hay muchos museos”, opinó.

La propuesta de Yoshioka, conocido principalmente por sus diseños de mobiliario transparente e instalaciones con texturas, cuenta con un espacio alrededor de la gran alberca.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

La supervisión durará un año

Enviará ONU misión para verificar cese de hostilidades en Colombia La ONU señaló que la misión estará integrada por observadores internacionales desarmados, todos ellos miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Dirigentes de Australia piden convertirse en república

Agencias

E

l Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este lunes la creación de una misión política especial que supervisará y verificará el cese bilateral del fuego entre el gobierno de Colombia y la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Según la resolución, aprobada por unanimidad, los 15 miembros del Consejo de Seguridad solicitaron al secretario general que inicie los preparativos de inmediato, incluso sobre el terreno para tener la mayor información sobre el tamaño y los aspectos operacionales de la misión. El texto de la ONU recalca que la misión estará integrada por observadores internacionales desarmados, todos ellos miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que se encargarán de vigilar y verificar la dejación de armas de la guerrilla.

Colombia y El Salvador ya han emitido recomendaciones de seguridad para embarazadas, el último aconsejó a las mujeres evitar embarazarse hasta 2018

Agencias

El virus zika, transmitido por mosquitos y del que se sospecha que ha causado daños cerebrales a bebés en Brasil, se extenderá a todos los países del continente americano a excepción de Canadá y Chile, según ha afirmado este el lunes la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de las zonas donde hay mosquitos aedes aegypti, que transmiten el zika, así como el dengue y el chikungunya. En Canadá hace demasiado frío para que el insecto sobreviva, y el Chile continental está protegido por el desierto de Atacama al norte y los Andes al este. Los últimos recuentos indican que ya hay 18 países o territorios afectados en el continente, con los principales focos en Brasil y Colombia.

El primer ministro de Australia Meridional, Jay Weatherill, quien ha firmado la declaración, señaló que ya es hora de que Australia sea una nación soberana.

El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes la creación de una misión política especial que supervisará y verificará el cese bilateral del fuego entre el gobierno de Colombia y las FARC.

El dato Las tareas de supervisión empezarán tras la firma del acuerdo final de paz entre ambas partes, cuya fecha límite, en teoría, debería ser el 23 de marzo; y durarán un año. Las tareas de supervisión durarán un año, con la posibilidad de extenderlas si lo piden el gobierno y las FARC, y empezarán a contar tras la firma del acuerdo final de paz entre ambas partes, cuya fecha límite, en teoría, debería ser el 23 de marzo. Con la resolución de la ONU, el proceso de paz que desde hace

más de tres años se desarrolla en La Habana, recibe un respaldo incondicional por parte de la comunidad internacional. La decisión de la ONU, que será quien financie la misión, se produjo apenas una semana después de que el gobierno colombiano y las FARC acordasen solicitar de forma oficial

el acompañamiento del organismo internacional para lograr el final del conflicto. Se trataba de la primera vez que en la mesa de La Habana se lograba un comunicado conjunto en el que se hablaba de forma clara de la decisión de las FARC por abordar la dejación de las armas. “Es una muestra de la decisión política que acompaña al gobierno y a las FARC de terminar de verdad este conflicto”, aseguró entonces Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno en las negociaciones. “Las conversaciones han entrado en una etapa definitiva”, sentenció el número dos de la guerrilla y jefe negociador, Iván Márquez.

Prevé OMS que zika llegue a toda América, menos a Canadá y Chile

La OMS ha recordado en un comunicado que las mujeres que planeen visitar zonas endémicas deben consultar con su médico antes de viajar y, también, tras su regreso. La recomendación es compartida por las principales agencias internacionales: el European Centre for Disease Prevention and Control y el Center for Disease Control and Prevention estadounidense, los cuales directamente recomiendan a las mujeres embarazadas o que quieran estarlo que eviten viajar a las zonas donde proliferen los mosquitos. El gobierno de Colombia ha hecho la misma recomendación, y se ha unido el de El Salvador, el cual ha aconsejado a las mujeres no embarazarse hasta 2018. Por otro lado, aunque ya se sabe que el virus zika puede transmitirse a través de la sangre, y también ha sido aislado en el semen humano, la OMS ha advertido de que se necesitan más pruebas para confirmar si puede transmitirse por vía sexual. Elzikahasidounadelasalertassanitarias que ha expuesto la directora de la OMS, Margaret Chan, en su informe al comité ejecutivo de la organización.

Según la OMS, el virus zika no llegará a Canadá porque hace demasiado frío para que el insecto sobreviva, y tampoco a Chile porque está protegido por el desierto de Atacama al norte y los Andes al este.

“La explosiva expansión del zika a nuevas áreas geográficas es una causa de preocupación”, ha dicho Chan, quien ha resaltado otro factor: al ser un virus recién llegado, la población no tiene inmunidad previa adquirida. Eso hace que en esta primera oleada los afectados se enfrenten al virus sin que su sistema inmunitario haya estado nunca expuso al virus.

En los países afectados del centro de África, la convivencia continua con patógenos como el virus del zika o el plasmodio de la malaria funciona a modo de vacuna, ya que el sistema inmunitario aprende a reconocer y combatir la amenaza, lo que reduce la gravedad de las sucesivas infecciones.

Aunque el papel de la reina de Inglaterra en Australia es prácticamente ceremonial, la ley le atribuye el poder de disolver el Parlamento, como hizo en 1975, cuando destituyó al gobierno Agencias

Los dirigentes de siete de los ocho estados y territorios de Australia han firmado este lunes un documento en el que piden que el país se convierta en una república, lo que supondría abandonar su actual forma de Estado, una monarquía constitucional, con la reina Isabel II de Inglaterra a la cabeza. La firma se ha producido un día antes de la celebración del Día de Australia, el 26 de enero, cuando se conmemora el inicio de la colonización británica. Aunque el papel de la reina es prácticamente ceremonial, la ley le atribuye el poder de disolver el Parlamento, como hizo en 1975, cuando la reina destituyó al gobierno. “Ya es hora de que Australia sea una nación soberana”, dijo el primer ministro de Australia Meridional, Jay Weatherill, quien ha firmado la declaración. “Cualquier país independiente que se respete a sí mismo aspiraría a elegir a uno de sus propios ciudadanos como jefe de Estado”, añadió en un comunicado. El único líder australiano que no ha firmado el documento es el dirigente de Australia Occidental, Colin Barnett, que ha mostrado su apoyo a favor de la constitución de una república, pero, según ha señalado, considera que este no es el momento adecuado. La esperanza hacia la creación de una república aumentó cuando el primer ministro Malcolm Turnbull, un republicano, alcanzó el poder el año pasado sucediendo a Anthony Abbott, ferviente defensor de la monarquía. Australia celebró un referéndum para convertirse en república en 1999 que concluyó con el voto en contra del 55 por ciento de los ciudadanos. Los republicanos atribuyeron la derrota al hecho de que las urnas dividieron a los votantes sobre cómo elegir mejor al jefe del Estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Pretenden frenar al Estado Islámico

Las conversaciones para la paz en Siria podrían empezar pronto: ONU Marc Dullaert, ombudsman holandés para los menores, presentó un informe en el que pide, junto con sus colegas de otros 34 países, un plan europeo de actuación para los niños en tránsito.

Esta nueva ronda de negociaciones para buscar una solución a la guerra que devasta Siria desde 2011 estaba prevista desde hace meses por la ONU y por los implicados en el conflicto

Organizaciones piden plan para auxiliar a niños migrantes

Agencias

E

l enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Siria, Staffan de Mistura, indicó que todavía se está discutiendo la lista de invitados a las conversaciones de paz para Siria, pero ha confiado en que pronto se podrán enviar las invitaciones para comenzar el diálogo el 29 de enero. Según De Mistura, el objetivo de las conversaciones será un alto al fuego amplio, frenar al grupo terrorista del Estado Islámico e incrementar la ayuda. Asimismo, ha dicho que prevé que haya conversaciones de proximidad entre las dos partes durante al menos seis meses. La primera fase de las conversaciones, que abordarán cuestiones como gobernanza, revisión de la constitución y futuras elecciones, durará dos o tres semanas, ha añadido en rueda de prensa. Mientras todo está preparado en la ONU y en la ciudad de Gine-

El presidente de la Federación Farmacéutica Venezolana señaló que los problemas de desabasto de medicamentos se pueden solventar con los organismos internacionales Agencias

La escasez de medicamentos, calculada en un 80 por ciento por la Federación Farmacéutica Venezolana, amenaza con provocar una crisis humanitaria, afirmó hoy su presidente, Freddy Ceballos. “En Venezuela hay un 80 por ciento de fallas en el abastecimiento de medicamentos y una deuda con el sector de cuatro mil millones de dólares”, indicó Ceballos en una entrevista con el canal privado Televen. El dirigente farmacéutico dijo que la insuficiencia de medicamen-

El enviado de la ONU en Siria, Staffan de Mistura, indicó que todavía se está discutiendo la lista de invitados a las conversaciones de paz para Siria, pero el diálogo podría iniciar el 29 de enero.

El dato

El dato

Siria se encuentra en un momento crítico que ha provocado el éxodo masivo de la población y el asedio de miles de personas.

Según Staffan de Mistura, el objetivo de las conversaciones será un alto al fuego amplio, frenar al grupo terrorista del Estado Islámico e incrementar la ayuda.

bra para recibir a las distintas delegaciones, desde hace varios días los contactos se han multiplicado, tanto como los bombardeos sobre el terreno, para forzar a las partes en conflicto a acudir a la mesa de negociaciones. Algunos observadores incluso dudan de que las negociaciones tengan lugar en los próximos días. Esta nueva ronda de negociaciones para buscar una solución pacífica a la guerra que devasta Siria des-

de 2011 estaba prevista desde hace meses por la ONU y por las diversas capitales implicadas en el conflicto. El país se encuentra en un momento crítico que ha provocado el éxodo masivo de la población y el asedio de miles de personas. Sobre papel todo parecía en orden tras la creación del grupo de apoyo a Siria, compuesto de 17 miembros, entre los que se encuentran los principales países relacionados con el conflicto. El método pre-

visto era que cada uno interviniera ante sus protegidos sobre el terreno de batalla, incluyendo a Damasco.

Escasez de medicinas en Venezuela puede provocar crisis humanitaria tos para diversas terapias es una situación nunca antes vista”, porque cuando se tenía una falla de un 15 por ciento, era un alerta para el gremio. Ceballos criticó que el Estado no acepta lo que sucede en el país y señaló que los problemas de desabasto se pueden solventar con los organismos internacionales. Además, aseguró que se debe incentivar la producción nacional y reactivar la producción de medicamentos, pues indicó que es más rentable y permitirá superar la deuda que tiene el gobierno nacional. En el pasado, Ceballos responsabilizó al Centro Nacional de Comercio Exterior, encargado de otorgar divisas para la importación de medicamentos y materias primas, de no otorgar suficientes divisas al sector farmacéutico. “El problema no es solamente la falta de medicamentos, el Estado venezolano con la ley de precios justos fijó precios donde la cadena de comercialización pierde”, expli-

Freddy Ceballos afirmó que la insuficiencia de medicamentos, calculada en un 80 por ciento por la Federación Farmacéutica Venezolana, amenaza con provocar una crisis humanitaria.

có y auguró que un 85 por ciento de las farmacias quebrarían como consecuencia de la nueva normativa de precios justos, que subvenciona los medicamentos y fija un precio para los mismos muy por debajo del mercado. El pasado jueves la ministra de Salud, Luisana Melo, consideró que la estadística de escasez de insumos nos habla del uso no racional del

medicamento y planteó una política de abastecimiento que se focalizará en garantizar los medicamentos que realmente son necesarios. Por su parte, el diputado opositor del partido Un Nuevo Tiempo, Carlos Valero, aseguró que en el país falta el 70 por ciento de los 150 medicamentos establecidos por la Organización Mundial de la Salud como de obligatorio acceso.

La Red Europea de Defensores del Menor pide a las autoridades europeas que los niños sin acompañante y las familias ocupen antes que nadie los alojamientos temporales Agencias

La crisis de los refugiados afecta especialmente a los niños. Viajan a Europa solos o acompañados de sus familias, pero están expuestos a convertirse en víctimas de los traficantes de personas, desaparecer en los círculos de la prostitución, sufrir malos tratos e incluso morir. La Red Europea de Defensores del Menor indicó que en 2015 llegaron a Europa un millón de refugiados por el Mediterráneo. Entre ellos, hay 337 mil niños registrados como solicitantes de asilo. A pesar de que constituyen el grupo más vulnerable de migrantes ilegales, crecen las voces que denuncian que la Unión Europea no hace lo posible por ayudarles. “Son sólo son una nota a pie de página en las normas comunitarias aplicadas hoy para afrontar un auténtico éxodo humano”, asegura Marc Dullaert, ombudsman holandés para los menores. Él ha presentado este lunes un informe en el que pide, junto con sus colegas de otros 34 países, un plan europeo de actuación para los niños en tránsito. Incluido en una nota remitida a los líderes comunitarios, el plan recuerda primero que un 30 por ciento de los migrantes ahogados en las costas europeas son niños. “Los que arriban, padecen sufrimientos físicos y psíquicos sin que se haya asegurado su acceso a una vivienda segura, la educación o expertos que les ayuden a superar sus traumas”, afirman estos expertos. Por eso exigen a las autoridades europeas que los niños sin acompañante y las familias ocupen antes que nadie los alojamientos temporales. Los centros, además, tienen que disponer de calefacción, agua caliente, mantas, ropa adecuada, asistencia médica y zonas de juego seguras. Un ejemplo de lo que puede ocurrir si no son protegidos desde el principio se encuentra en la propia Holanda. La policía ha abierto ya 47 investigaciones sobre el posible tráfico de personas en torno a los centros de refugiados dispuestos en todo el país.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 26 de enero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Querían encarcelar a los diseñadores

HORÓSCOPOS

ARIES

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

El fisco cerró caso contra la marca Dolce & Gabbana Las autoridades italianas concluyeron que la empresa de moda no incurrió en el delito de evasión de impuestos

TAURO

abajo.

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas

GÉMINIS

Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.

CÁNCER

Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.

LEO

Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento.

VIRGO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

LIBRA

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

ESCORPIÓN

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil SAGITARIO

Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.

Agencia Reforma

E

l caso contra los diseñadores Domenico Dolce y Stefano Gabbana por presunto fraude contra el fisco fue cerrado y el último de los investigados fue librado de cargos, publicó el diario El País. Alfonso Dolce, representante legal de la compañía Gado, supuestamente creada para evadir impuestos y hermano de uno de los diseñadores, fue absuelto de cargos. “Por fin, está definitivamente cerrado el caso, con un veredicto indiscutible que no admite dudas: no hay ningún caso sobre el que haya que responder”, declaró Massimo Dinoia, abogado de Alfonso Dolce. En el proceso contra los creadores de la marca Dolce & Gabbana se estudiaba si Gado, una sociedad con sede en Luxemburgo, pero manejada desde Italia, servía para evadir impuestos. Gado aparecía registrada como propietaria de dos marcas pertenecientes al grupo Dolce & Gabbana. La empresa cedió el 50 por ciento de sus marcas a Gado por 360 millones (456 millones de dólares) en 2004. La acusación sostenía que la operación se había realizado para evadir impuestos en Italia. En 2014, los diseñadores fueron absueltos por el tribunal supremo de Italia de los cargos de evasión fiscal que pesaban contra ellos.

Awake: La Vida de Yogananda, es un film que centra su atención en el gurú hindú practicante del kriya yoga, Paramahansa Yogananda

CAPRICORNIO

Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo. Acuario ACUARIO

El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto.

PISCIS

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

Agencia Reforma

Desde hace décadas, el yoga es uno de los métodos de autodescubrimiento más populares a nivel mundial. Parte de su expansión mundial se debe a Paramahansa Yogananda, un gurú hindú practicante del kriya yoga, que trajo a occidente parte de la disciplina y la filosofía ancestral de la India. Si quieres saber más acerca de este personaje y sus enseñanzas, checa Awake: La Vida de Yogananda, documental que relata toda su vida, desde sus experiencias al interior del vientre de su madre hasta su muerte, ocurrida en un hotel de Los Ángeles.

En el proceso contra los creadores de la marca Dolce & Gabbana se estudiaba si Gado, una sociedad con sede en Luxemburgo, pero manejada desde Italia, servía para evadir impuestos.

El dato Además de Domenico Dolce y Stefano Gabbana, fueron absueltos otros directivos de la firma. El veredicto llegó más de cinco meses después de que el tribunal de apelación le impusiera a los diseñadores una condena de un año y medio de prisión por evasión fiscal por aproximadamente 200 millones de euros (más de 250 millones de dólares). Dicha sentencia era dos meses menos que lo que la fiscalía había pedi-

do inicialmente para los diseñadores. Sin embargo, el tribunal supremo estimó que los hechos de los que se acusaba a los diseñadores no existían y la creación de esta empresa sí tenía sentido. Además de Domenico Dolce y Stefano Gabbana, fueron absueltos los directivos de la firma: Luciano Patelli, Cristiana Rue-

Por fin, está definitivamente cerrado el caso, con un veredicto indiscutible que no admite dudas: no hay ningún caso sobre el que haya que responder Massimo Dinoia, abogado de Alfonso Dolce lla y Giuseppe Minoni, quienes también estaban acusados en este proceso que comenzó en 2012.

Muestra documental la historia del yoga Elaborado por las cineastas Paola di Florio y Lisa Leeman, el documental cuenta con los testimonios de decenas de personas que practicaron esta disciplina a lo largo de sus vidas, entre las que se destaca el músico George Harrison. La cinta se proyectará en las salas de: Cinépolis Diana, Fórum Buenavista, La Cúspide, Plaza Satélite, Arcos Bosques, Patio Santa Fe y Plaza Universidad, entre otras. El costo de la entrada es de 79 pesos. Adéntrate más en esta disciplina checando Yoga Is, cinta que relata la historia de la cineasta Suzanne Bryant quien, después de perder a su madre a causa del cáncer, decide hacer un viaje iniciático a la India donde descubre cómo el yoga puede aplicarse a la vida moderna. La encuentras por 192 pesos en MixUp. ¿Deseas saber más sobre la filosofía de Yogananda? Lee Autobio-

La cinta se proyectará en las salas de: Cinépolis Diana, Fórum Buenavista, La Cúspide, Plaza Satélite, Arcos Bosques, Patio Santa Fe y Plaza Universidad, entre otras.

grafía de un Yogui, su libro más popular y en el que relata su vida y la forma en la que obran las leyes del yoga. También checa Afirmaciones Científicas para la Curación, don-

de se detalla el poder de las afirmaciones positivas para sanar cuerpo y alma, además de ayudar a alimentar la autoestima. Ambos tomos los encuentras en El Péndulo, a 169 y 190 pesos, respectivamente.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La grabación fue un proceso natural

Conmueve México en el festival de Sundance El filme Plaza de la Soledad, de Maya Goded, cautivó a la gente que asistió al Teatro del Temple a ver el debut de la película que concursa en la competencia de Documental Mundial

Agencia Reforma

U

na historia sobre prostitutas mexicanas conmovió al público del Festival de Cine de Sundance. Entre risas y llanto de algunos espectadores, el filme Plaza de la Soledad, de Maya Goded, arrancó aplausos al final de la primera de sus cinco funciones dentro de la competencia de Documental Mundial. El Teatro Temple, con capacidad para 318 personas, lució prácticamente lleno, con mayoría de estadounidenses a la expectativa del filme nacional. La gente conectó desde el principio al reír, por ejemplo, en la primera

El actor dijo que la investigación que realiza el gobierno a la actriz es inhumana y parece una cacería de brujas que afecta a su imagen

Agencia Reforma

Inhumana y similar a una cacería de brujas, así calificó Harry Geithner la investigación que hacen las autoridades mexicanas a Kate del Castillo, luego de su encuentro con Joaquín el Chapo Guzmán. “Lo más importante es sanar su nombre porque se lo están afectando. Muchos podrán decir que es publicidad, buena o mala, pero realmente es una cacería de brujas lo que le hacen. Es una extraordinaria mujer”, dijo el actor. Geithner forma parte del elenco de la saga de cuatro películas que dirige Axel Uriegas, sobre la segunda fuga del capo de Sinaloa de una prisión de máxima seguridad, el año pasado. “Le cambiaron el nombre por cuestiones legales y de abogados. Estamos filmando la segunda película y soy el secretario de Gobernación”, declaró.

La gente conectó desde el principio al reír, por ejemplo, en la primera escena cuando varias de las prostitutas viajan y cantan “Amor de Cabaret” dentro de una camioneta.

escena cuando varias de las prostitutas viajan y cantan “Amor de Cabaret” dentro de una camioneta. Soltaron carcajadas en otra toma donde una de ellas muestra cómo guarda decenas de llaves dentro del sujetador. Pero también hubo lamentos, como cuando aparecen las historias de dolor, abuso y violencia que han vivido estas mujeres. Para la directora, el reto era contar estas historias y mostrar el círculo de violencia en el que viven, en una

sociedad donde su gobierno hace poco o nada por evitar esta situación. “Estas mujeres no tienen oportunidad de estudiar, fueron abandonadas de chiquitas, algunas violentadas, crecen en este ambiente del cual no pueden salir. La pregunta es: ¿Dónde está el Estado?”, expresó Goded al final de la proyección. Plaza de la Soledad surgió hace muchos años. Goded, una fotógrafa profesional, lleva más de dos décadas retratando a estas mujeres en

el Centro Histórico de la Ciudad de México. “Fue algo natural, las conozco desde hace más de 20 años. Un día, así jugando, empecé a grabarlas. Lo que más me preocupaba era la necesidad de mantener esa intimidad que ya tenía con ellas, así que grababa con la misma cámara a la que ya estaban acostumbradas”, contó Goded en entrevista. Raquel, Ángeles, Esther y Carmen son varias las mujeres mayores de 50 años de edad que siguen activas en la prostitución, actividad en la que han encontrado su forma de vida a falta de oportunidades. “Es muy emocionante estar aquí. Apenas estoy entendiendo lo que representa estar en Sundance, que la película, después de tantos años de trabajo, se empiece a ver, es lo más importante”, compartió la directora. “Es muy fuerte”, “lloré”, “muy bueno”, fueron algunas de las reacciones inmediatas de la gente en la sala, además del aplauso generalizado. A la función acudieron también los productores Martha Sosa, Mónica Lozano y Eamon O’Farril, quienes fueron rodeados por los espectadores al final para felicitarlos por la obra.

Harry Geithner lamenta persecución hacia Kate “Sobre todo, hay un hermetismo muy fuerte entre los abogados y la forma en que se van a presentar las películas. Esperando que el día de mañana no cancelen la saga, pero estamos trabajando en eso”, agregó. La primera entrega, Capo: El Escape del Siglo (antes Chapo) se estrenó en el país hace poco más de una semana y ha generado tal expectativa que el actor teme que sin previo aviso frenen el proyecto. “De alguna manera, la gente que trabaja en este tipo de proyectos están un poquito temerosos por todas las represalias que puedan darse, ya sea de los bajos mundos, que no voy a mencionar, o del gobierno”, mencionó. El colombiano aseguró que se trata de una historia contada desde el punto de vista de una periodista y, que además, está basada en toda la información que salió en los medios cuando el líder del Cártel de Sinaloa se fugó de la cárcel. “Realmente soy un actor que está interpretando un papel. A mí me sorprende, porque me llamaron varios periódicos para hacer una publicación. Lo único que he encontrado es un hermetismo y mucha materia

Estas presentaciones marcarán el fin del tour En Todo Estaré, que incluyó conciertos en ciudades de 13 países como: Argentina, Uruguay, Paraguay, República Dominicana y Ecuador.

Chayanne regresa a la Ciudad de México El cantante se presentará en el Auditorio Nacional los días 31 de mayo y 1 de junio a las 20:30 horas Agencia Reforma

Ve preparando tus mejores pasos para bailar al ritmo de las melodías que interpretará Chayanne en las dos presentaciones que realizará en el Auditorio Nacional, los próximos 31 de mayo y 1 de junio a las 20:30 horas. Las entradas ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex, tanto en taquillas como en Ticketmaster, mientras que la venta general arranca el miércoles 27. Los precios de los boletos aún no han sido revelados. Estas presentaciones marcarán el fin del tour En Todo Estaré, que incluyó conciertos en ciudades de 13 países, como Argentina, Uruguay, Paraguay, República Dominicana y Ecuador, entre otros. Prepárate para escuchar temas como “Quiero Bailar Contigo”, “Salomé”, “Humanos a Marte”, “Atado a tu Amor”, “Bailando Dos Corazones”, “Y Tú Te Vas” y “Dejaría Todo”, los cuales fueron interpretados por el boricua en su pasada presentación en el Auditorio Nacional, realizada el pasado 11 de noviembre. Mientras llega el día del concierto, aprovecha para memorizar los temas de En Todo Estaré, la más reciente placa de Elmer Figueroa, nombre real del cantante, lanzado en 2014. Lo encuentras en streaming por Spotify.

El dato

Geithner forma parte del elenco de la saga de cuatro películas que dirige Axel Uriegas, sobre la segunda fuga del capo de Sinaloa de una prisión de máxima seguridad, el año pasado.

que no quieren presentar ni nombres de lo que está sucediendo atrás de las películas que estamos haciendo”, expuso. “A mí lo único que me asusta es que soy actor de las películas. Espero que no pase nada, que no pase a mayores. Yo lo único que hago es dar

mi mejor trabajo como actor. Es un gran trabajo el que estamos haciendo”, añadió. “Esperemos que, por lo menos, no maten el arte en cuestión de cine. Es una oportunidad que uno quiere como actor, veremos qué pasa”, dijo Harry Geithner.

Las entradas ya están disponibles en preventa para tarjetahabientes Banamex, tanto en taquillas como en Ticketmaster, mientras que la venta general arranca el miércoles 27 de enero.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El Juli salió muy contento con la actitud del público

Roba juez un premio justo a Julián López El juez de plaza, Gilberto Ruiz Torres, decidió no otorgarle la oreja a el Juli, que dio una actuación que enamoró a 30 mil aficionados en la Plaza México

Agencia Reforma

N

o porque se la negaran al Juli, sino porque desairó a más de 30 mil aficionados, el juez de plaza, Gilberto Ruiz Torres, ejerció un perjuicio a la fiesta brava. La decisión de no premiar una faena de altísima complejidad y mucha calidad, pese a la petición mayoritaria del público, le cambió la cara a la tarde, a una corrida de gran expectación que a punto estuvo de terminar en decepción, si no es porque Joselito Adame entendió perfecto a un noble toro y le cortó la oreja. Fue inexplicable el por qué aquellos naturales templadísimos, la variedad y el dominio que consiguió Julián López con un toro que sólo quiso pelear en tablas, no fuera premiado por la autoridad.

El que fue técnico del América analizó aquel momento, cuando le avisaron que a su delantero estrella le habían disparado con una pistola en la cabeza

Agencia Reforma

La madrugada del 25 de enero de 2010, el teléfono del entonces técnico del América, Jesús Ramírez, sonó con insistencia. Era Michel Bauer, presidente del equipo, que le informaba sobre el ataque a Salvador Cabañas. “Cuando el teléfono suena a esas horas de la madrugada, no es para darte los buenos días, uno sabe que no es para dar buenas noticias, fue impactante enterarme que le habían dado un balazo en la cabeza a Chava, era de no creerse, de pensar que estabas viviendo una pesadilla y que despertarías en un momento”, reveló el timonel. Se alistó en minutos y se encontró con sus directivos en el Hospital Ángeles Pedregal.

La decisión de no premiar una faena de altísima complejidad y mucha calidad, pese a la petición mayoritaria del público, le cambió la cara a la tarde.

El dato Fue inexplicable el por qué aquellos naturales templadísimos, la variedad y el dominio que consiguió Julián López con un toro que sólo quiso pelear en tablas, no fuera premiado. Él tenía sus razones, desde luego, pero no las suficientes para ir

contra tantísimos aficionados que abarrotaron el numerado de la

Plaza México, que esperaban que sus voces se escucharan y no que fueran ignoradas. Al final ese coraje redundó en una apasionante entrega del público hacia el Juli tras ese faenón que, según él, es el mejor que ha realizado en el setentón escenario. Clamorosa fue la vuelta al ruedo e inusitada la segunda que le pidieron, pero no dio. Su segundo, chico y malo, pasó desapercibido. No se debe soslayar la actuación del maestro Zotoluco, que estuvo verdaderamente bien. Aquellos que van a protestarle sistemáticamente no tuvieron siquiera tiempo, ni cara para hacerlo ante la entrega, el valor y pundonor con su primero, que fue grande y peligroso. Menos aún con su segundo, cuya clase y nobleza le permitió a Eulalio lucir maduro, muy torero y sobre todo, vigente. La negativa hacia el Juli no le permitió a Adame ser reconocido por una faena de oficio con su primero que no fue fácil. Luego en el sexto, Adame acalló las protestas por su justo trapío con una faena variada, emocionante en su inicio de rodillas y luego con algunos muletazos de buen gusto. La estocada recibiendo merecía de suya la oreja, aunque hubo que descabellar. Al final el trofeo se le concedió y el público lo tiene como su gallo para el próximo domingo.

Jesús Ramírez habló sobre ataque a Salvador Cabañas “Lo estaban operando, ahí estuvimos. Luego vivimos el proceso de verlo entubado, el día a día con él, hasta que se recuperó, que también fue algo impresionante”, recordó. Chucho Ramírez reveló cómo vivieron en Coapa los días siguientes al atentado contra Cabañas. “El ánimo no era el óptimo, nos tocó jugar contra Indios de Ciudad Juárez y apenas ganamos (1-0), pero valoro ese triunfo porque el equipo estaba muy desanimado, triste, con miedo por lo que había pasado, y el concentrarse esa semana no estuvo fácil”, mencionó. No hubo modo de suplir a Cabañas, el reglamento no les permitió ir por otro extranjero y Chucho se la jugó con la cantera. “Fue un antes y un después. Jugué con la gente joven que estaba en ese momento, Tony López, Enrique Esqueda, Dani Márquez, incluso Raúl Jiménez empezaba a entrenar con nosotros. Y me quedo contento, tranquilo con lo que hicieron, eran chavos y entraron a suplir

No hubo modo de suplir a Cabañas, el reglamento no les permitió ir por otro extranjero y Chucho se la jugó con la cantera.

a un líder, un referente”, agregó. Las Águilas clasificaron a la liguilla y en cuartos de final fueron eliminadas por Toluca y el contrato de Ramírez no fue renovado. El timonel no ha vuelto a ver a Cabañas, apenas cruzaron algunas miradas el día que América le hizo un homenaje en el Estadio Azteca, pero el suceso le deja una lección

sobre la fama mal llevada. “Se acaban los amigos, se acaba todo; es un gran ejemplo para todos, la fama es tan pasajera, es como la noticia, de un día para otro pasas a la historia, es de llamar la atención, de pensarlo, analizarlo, ese momento es externo, hay que vivir las cosas intensamente todo los días porque no sabes qué va a pasar”, señaló.

El Money dijo que la popularidad de McGregor era porque éste era un luchador blanco, lo que el europeo tomó como un insulto racista.

Mayweather afirmó que no es un racista El que fuera múltiple campeón del mundo aseguró que no tiene nada contra las personas de piel blanca, ya que es un individuo multicultural Agencia Reforma

Floyd Mayweather quiso aclarar la polémica con el peleador de Ultimate Fighting Championship (UFC), Conor McGregor, asegurando que no es racista, aunque si al irlandés lo ofendieron los comentarios es su problema. El Money dijo que la popularidad de McGregor era porque éste era un luchador blanco, lo que el europeo tomó como un insulto racista. “Nunca dije nada a McGregor. No he dicho que tenga algo contra los caucásicos, los estadounidenses blancos o los irlandeses. Tan sólo dije que en este mundo todavía existe el racismo. Pero yo no soy racista. Si se ofendió, así es la vida. A veces la gente se ofende por cualquier comentario, pero yo tengo la piel muy dura”, declaró. “Soy una persona multicultural. Me nutro de cualquier tipo de cultura. Yo sé que él no estaba diciendo que yo soy ese tipo de persona racista, pero me puso en un aprieto. No me gustó nada. Hay personas enterradas en el desierto por menos que eso”, dijo Mayweather a BleacherReport. McGregor, campeón pluma del UFC, dijo que estaría dispuesto a pelear con Mayweather. “Si quieres, podemos organizar una pelea, no hay problema. Te voy dar una parte generosa de la bolsa que se dividirá en 80/20, obviamente a mi favor, pues tu última pelea fue un fiasco en lo que refiere a ventas. A mis 27 años, yo soy quien tengo las llaves de este juego. Este deporte me responde a mi ahora”, expresó el irlandés.

El dato McGregor, campeón pluma del UFC, dijo que estaría dispuesto a pelear con Mayweather.


Martes, 26 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Se encuentra físicamente al 100 por ciento

Daniela Campuzano aspira a estar entre las mejores La ciclista de montaña cree que puede dar una gran actuación en los Juegos Olímpicos Río 2016, por lo que se mantiene en competición para no perder ritmo

El dato Para llegar con ritmo competitivo a Río 2016, Campuzano participará en por lo menos 10 competencias internacionales en América y Europa

Agencia Reforma

L

a ciclista de montaña, Daniela Campuzano, tiene como meta olímpica finalizar entre las 10 primeras de su prueba en Río 2016. La pedalista aseguró estar al 100 por ciento física y emocionalmente para encarar su primera cita veraniega en agosto próximo. Para llegar con ritmo competiti- Campuzano compartió sus planes en una conferencia organizada por el Comité vo a los Juegos Olímpicos Río 2016, Olímpico Mexicano, en donde estuvo acompañada por su entrenador, Octavio Campuzano participará en por lo Vicente. menos 10 competencias internacionales en América y Europa, teniendo na posición de arranque en los jue- familiares y amigos de la ciclista. como uno de sus principales objeti- gos”, añadió la deportista. Campuzano compartió sus pla- Espera FMC una plaza más vos el Panamericano Mountain Bike a celebrarse en marzo en Argentina, nes en una conferencia organiza- El ciclismo mexicano tendría un al ser una de las pruebas que otorga da por el Comité Olímpico Mexica- exponente de pista en Río 2016 pues más puntos para el ranking y cuya no, en donde estuvo acompañada virtualmente cuenta con una plaza, posición antes de Río es tomando en por su entrenador, Octavio Vicen- anunció este lunes Gabriel Espinote, quien estimó que dependiendo za, director técnico de la Federación cuenta para la competencia. “Mi meta es llegar entre las prime- de los resultados previos a Río sus Mexicana de Ciclismo (FMC). Conforme al ranking olímpico ras 10, ese sería un excelente resulta- aspiraciones incluso podrían ser de la Unión Ciclista Internacional do, pues el mejor que he tenido hasta mayores. Daniel y su estratega confiaron esa sería la máxima aspiración de ahora ha sido el 12 en el mundial de la especialidad el año pasado”, expresó. en tener todo el apoyo de las auto- México para tener representación “Mi primera competencia interna- ridades para poder cumplir su plan en el velódromo brasileño y ahora cional del año será en Brasil y después de entrenamiento. Sin embargo, sólo falta que pase el mundial de la también tendré otras en Estados Uni- ambos comentaron que en caso especialidad, del 2 al 6 de marzo en dos, las cuales otorgan muchos pun- contrario tendrían que recurrir a Londres, para el cierre del escalafón tos que me permitirán tener una bue- patrocinadores, en su mayoría de y la confirmación de plazas.

El que fue campeón de los pesos pesados no podrá combatir este próximo 6 de febrero por una lesión en su espalda Agencia Reforma

Caín Velásquez no puede mantenerse sano, y su futuro dentro de las artes marciales mixtas se tambalea. Una lesión en la espalda obligará al peleador de origen mexicano a retirarse del pleito por el cinturón de los pesos pesados del Ultimate Fighting Championship (UFC) ante el brasileño Fabrício Werdum el 6 de febrero. El presidente del organismo, Dana White, hizo el anuncio en Twitter y reveló que Stipe Miocic reemplazará al exmonarca de los completos en el UFC 196 en el MGM Grand, de Las Vegas, Nevada. “Caín Velásquez queda fuera con una lesión en la espalda. Stipe vs Werdum por el campeonato Pesa-

Mi meta es llegar entre las primeras 10, ese sería un excelente resultado, pues el mejor que he tenido hasta ahora ha sido el 12 en el mundial de la especialidad el año pasado Daniela Campuzano, ciclista “Hasta ahorita tenemos la plaza en ciclismo de montaña femenil y la de ruta varonil y a esas se sumaría una más en pista, en el Omnium Varonil, donde estamos virtualmente clasificados gracias al trabajo de Ignacio Prado en las pruebas puntuables de los últimos dos años”, expuso Espinoza. “En la rama femenil las posibilidades son mínimas en la velocidad pues Colombia nos saca una ventaja de 40 puntos en el ranking, por lo que es muy difícil, y en la ruta femenil ya la tenemos muy complicada”, añadió.

El futuro de Caín Velásquez en la UFC depende de una lesión do el 6 de febrero”, escribió White. El mexicoamericano, de 33 años de edad, se disculpó con Werdum y con su afición, mediante una carta en su cuenta oficial de Facebook. “Estoy seguro que ya se han enterado que no voy a poder participar en UFC 196. Estoy muy decepcionado y siento que también que los he decepcionado a ustedes”, se lee en una parte del mensaje. “Fabrício, ojalá aceptes mis más sinceras disculpas. Entiendo que lo puedes ver como una excusa, pero de un profesional a otro, te aseguro que no lo es. Estaba comprometido y con ganas de competir una vez más contigo. Te tengo un gran respeto como peleador y hombre. Estoy seguro que pronto nos volveremos a ver”, expresó. El 13 de junio de 2015, Werdum sometió a Velásquez con una guillotina en el UFC 188 en la Arena Ciudad de México y le arrebató el cetro.

El Tuca manifestó que está enterado del proyecto del río Santa Catarina y lo señaló como una construcción espectacular que se merecen los Tigres.

El Tuca dijo que Tigres merece estadio El estratega felino dijo que un nuevo inmueble es algo que vendría bien a los aficionados, los jugadores y la directiva Agencia Reforma

El técnico de los Tigres, Ricardo Ferretti, considera que un nuevo estadio ya es necesario para los felinos. “Yo creo que es una cosa necesaria porque nosotros siempre queremos dar lo mejor a nuestros aficionados, y yo creo que es momento, sin menospreciar nuestro estadio, que ha sido la casa durante toda su existencia y creo la vida va progresando. Van cambiando muchas cosas”, expresó en el Estadio Universitario. El Tuca manifestó que está enterado del proyecto del río Santa Catarina y lo señaló como una construcción espectacular que se merecen los Tigres. “Creo que el proyecto aquí en Santa Catarina, en el río, pues es una cosa espectacular y esta afición, institución y todos se merecerían un estadio como éste”, dijo. Aunque aseguró no saber si aún estará en la institución para cuando quede terminado, mencionó que si lo hacen pronto, ahí estará. “Ojalá. Si lo hacen en dos años y medio ahí voy, bueno, uno no tiene nada asegurado, ni la vida tampoco”, finalizó.

El dato

El mexicoamericano, de 33 años de edad, se disculpó con Werdum y con su afición, mediante una carta en su cuenta oficial de Facebook.

Velásquez reveló que los últimos días de entrenamiento han sido difíciles y el dolor es insoportable. Su médico le recomendó atender de inmediato un problema en el nervio ciático, ya que de lo contrario podría

sufrir consecuencias a largo plazo. “Voy a hacer lo posible por sanar lo más pronto posible y voy a regresar y mostrarles al mejor Caín Velásquez, tal y como se lo merecen”, agregó Caín.

Ferretti aseguró no saber si aún estará en la institución para cuando quede terminado el nuevo estadio, mencionó que si lo hacen pronto, ahí estará.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Martes, 26 de enero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,26 26de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

ALVIN ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4 AWAKE AWAKETHE THELIFE LIFEOFOFYOGANANDA YOGANANDA CAMPAMENTO CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR DULCES DULCESSUEÑOS SUEÑOSMAMÁ MAMÁ ELELCLAN CLAN ELELCUMPLE CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA JOY: JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO LALAVERDAD VERDADOCULTA OCULTA LOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES MORTADELO MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN PUNTO PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ELELRENACIDO RENACIDO SECRETOS SECRETOSDEDEUNA UNAOBSESIÓN OBSESIÓN SNOOPY SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN STAR STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA

CLAS CLAS

A A B B B15 B15 C C B15 B15 B B B B B B B B A A B B B15 B15 B15 B15 AA AA B B

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del martes, 26 de enero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ESP ESP SUB SUB SUB SUB SUB SUB ESP ESP ESP ESP SUB SUB ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP ESP SUB SUB ESP ESP SUB SUB

11:40 11:4013:45 13:4515:50 15:5018:00 18:0020:05 20:05 20:45 20:45 20:30 20:3022:20 22:20 15:25 15:2520:00 20:00 12:55 12:5517:30 17:3022:30 22:30 18:15 18:15 22:10 22:10 12:45 12:4517:50 17:50 13:00 13:0017:20 17:20 11:50 11:5013:50 13:5016:05 16:0518:05 18:05 11:15 11:1516:00 16:0020:55 20:55 11:00 11:0012:35 12:3514:00 14:0015:40 15:4017:05 17:0518:50 18:5020:15 20:1522:00 22:00 12:1014:2516:4519:0521:25 12:1014:2516:4519:0521:25 12:15 12:1514:15 14:1516:15 16:15 20:10 20:10

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

LOS HUÉSPEDES

B

ESP

01:05 PM 05:45 PM 10:40 PM

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4

A

ESP

01:15 PM 03:35 PM

MORTADELO Y FILEMÓN

A

ESP

01:35 PM 03:50 PM 06:00 PM 08:05 PM

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

PUNTO DE QUIEBRE B ESP

01:40 PM 04:05 PM 04:30 PM 05:35 PM 06:30 PM 07:05 PM 08:55 PM 09:25 PM 10:55 PM

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

02:00 PM 06:55 PM 09:45 PM

B

ESP

EL RENACIDO B15 ESP

02:05 PM 02:30 PM 03:00 PM 03:40 PM 05:10 PM 06:15 PM 06:40 PM 07:55 PM 08:30 PM 09:20 PM

SNOOPY Y CHARLIE BROWN

AA

ESP

02:25 PM

JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO

B

ESP

03:10 PM 07:45 PM

LA VERDAD OCULTA

B

ESP

03:30 PM 07:50 PM

EL CUMPLE DE LA ABUELA

B

ESP

04:45 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

B

ESP

05:40 PM 08:00 PM 10:10 PM

CAMPAMENTO DEL TERROR

B15

ESP

05:55 PM 10:20 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 26 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

No pudo escapar de la justicia

Capturan a individuo por allanamiento y disparos

Pedro Vásquez Jarquín, de 46 años de edad, fue detenido por ingresar a una casa y amenazar de muerte a su propietario, además de realizar detonaciones de arma de fuego

IGAVEC

C

on fecha 22 de enero de 2016, la Agencia Estatal de Investigaciones del grupo asentado en Miahuatlán, recibió la orden de aprehensión librada contra Pedro Vásquez Jarquín, por el delito de disparo de arma de fuego y allanamiento de morada, librada por el juez primero mixto de primera instancia de Miahuatlán de Porfirio Díaz, en la causa penal 77/2015. Este 24 de enero, a las 10:30 horas, fue detenido Pedro Vásquez Jarquín, de 46 años de edad, cuando caminaba sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Ángel, a la altura

Alejandro Martín Carrasco Matías agredió a su víctima por hablar con un amigo, además de amenazar de muerte a la madre de su expareja

IGAVEC

En la comandancia de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) existía la orden de reaprehensión librada por la juez mixto de primera instancia de la Villa de Zaachila, expediente penal número 58/2014, contra Alejandro Martín Carrasco Matías como probable responsable del delito de lesiones, cometido en perjuicio patrimonial de quien fuera su novia. Este 24 de enero de 2016, siendo las 13:15 horas, fue detenido Alejandro Martín Carrasco Matías, sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido, paraje el Tablero de la colonia Zapoteca, Villa de Zaachila, por agentes investigadores; inmediatamente fue trasladado al centro de reinserción social número uno, con sede en Santa María Ixcotel, donde quedó a disposición de la juez mixto de primera instancia de Zaachila, mediante el oficio número AEI/002/2016.

regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, mediante oficio número A. E. I./005/2016.

Al arrestado se le hizo saber que el motivo de su detención era una orden de aprehensión librada en su contra y redactada en el expediente penal número 58/2015.

El dato El detenido quedó a disposición del juez conocedor de la causa e internado en el reclusorio regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, mediante oficio número A. E. I./005/2016. de la población de Miahuatlán, precisamente frente al lugar conocido como el baratillo. Al arrestado se le hizo saber que el motivo de su detención era una orden de aprehensión librada en su contra y redactada en el expediente

penal número 58/2015, como probable responsable de los delitos de disparo de arma de fuego y allanamiento de morada. El detenido quedó a disposición del juez conocedor de la causa e internado en el reclusorio

Hechos El día 23 de octubre de 2014, aproximadamente a las 18:45 horas, cuando el agraviado se encontraba en su domicilio en la población de Tepehuaje, Miahuatlán de Porfirio Díaz, llegó Pedro Vásquez Jarquín, insultándolo y reclamándole por un accidente automovilístico que habían tenido hace tiempo, del cual el agraviado en su momento hizo el pago de los daños. El ahora detenido manifestó que su vehículo no había quedado bien y que iba a ir a su casa por su arma para matar al agraviado, regresando momentos después a bordo de un vehículo de motor y al ver al perjudicado que éste bajaba de su vehículo con un rifle, corrió hacia el interior de su domicilio con su esposa y su hijo. En el momento en que la víctima corría, el victimario le disparó varias veces, con la intención de privarlo de la vida, incluso ingresó a su domicilio gritando que saliera porque lo iba a matar. Después del suceso, el afectado formalizó su denuncia ante el agente del Ministerio Publico.

Lo detienen por golpear y amenazar a su exnovia El dato El victimario le tiró un puñetazo en la cara a la fémina y ésta cayó al suelo golpeándose la cabeza. Hechos El día 20 de julio de 2014, siendo aproximadamente las 23:20 horas, cuando se encontraba la denunciante frente a su domicilio platicando con un amigo, se presentó Alejandro Martín Carrasco Matías, enseguida comenzó a insultar a su amigo, diciéndole con palabras altisonantes: “¿Qué estás haciendo con mi vieja afuera de la casa?, te voy a matar”. El amigo lo único que le decía a Alejandro era que mejor se fuera, pero como seguía insultándolo, decidió retirarse, por lo que la agraviada le dijo a Alejandro: “Ya se fue, deja de gritar porque los vecinos

El señalado fue detenido sobre la carretera federal Oaxaca-Puerto Escondido, paraje el Tablero de la colonia Zapoteca, Villa de Zaachila.

van a salir”, pero lejos de calmarse el victimario le tiró un puñetazo en la cara y ésta cayó al suelo golpeándose la cabeza. Alejandro se le subió encima, diciéndole: “Ahorita te vas a morir, ya me tienes harto, vas a ver quién es tu padre”, al tiempo que la golpeaba en la cara, en ese momento la denunciante fue auxiliada por su madre,

quitándole a su agresor de encima; y como su hermano menor ya había llamado a la policía, se comenzaron a escuchar sirenas, Alejandro Martín Carrasco Matías se logró zafar diciéndoles que esto no quedaría ahí, que las iba a encontrar solas para matarlas, y que nadie podría ir a visitar a la afectada ni tener otra pareja, dándose a la fuga.

La orden de aprehensión fue girada por el Juzgado de Garantías, en San Pedro Pochutla, en el expediente penal número 016/2016.

Arrestan a asaltante de caminos en Huatulco Rodolfo Hernández García robó la cantidad de 49 mil 730 pesos a una camioneta de la pollería La Patrona, por lo que le fue librada una orden de aprehensión IGAVEC

El sábado 23 de enero de 2016, a las 17:20 horas, fue detenido por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Rodolfo Hernández García, cuando caminaba por la calle Sierra de Zempoaltepetl, entre avenida Salina Cruz y bulevar Chahué, en Santa Cruz Huatulco; el señalado contaba con orden de aprehensión por el delito de robo calificado con violencia física a las personas. La orden de aprehensión fue girada por el Juzgado de Garantías, en San Pedro Pochutla, en el expediente penal número 016/2016, contra Rodolfo Hernández García, como probable responsable del delito de robo calificado con violencia física a las personas. Hechos El pasado 13 de enero de 2016, aproximadamente a las 13:00 horas, cuando un conductor tripulaba la unidad de motor marca Nissan, tipo estacas, color blanco, con placas de circulación RX-26449 del estado de Oaxaca, propiedad de la pollería La Patrona, ubicada en San Pedro, Pochutla, al ir circulando por el camino de terracería de la población El Arenoso, Santa María Huatulco, fue interceptado por dos sujetos, quienes iban a bordo de una motocicleta color rojo con negro, quienes le marcaron el alto y al no detenerse, uno de los sujetos sacó un arma de fuego, accionándola y detonando un disparo en el parabrisas de la unidad, a la altura del conductor. Al ver esto, el conductor detuvo la marcha de la unidad, acto seguido los maleantes lo despojaron de la cantidad de 49 mil 730 pesos, producto de la venta del día, escuchando la víctima que a uno de los sujetos le decían la Gorda o el Torta, y al otro el Fito, arribando al lugar de los hechos los agentes estatales a realizar las diligencias correspondientes, invitando a la víctima que acudiera a las oficinas de la vicefiscalía a presentar su denuncia correspondiente. Posteriormente, se presentó quien acreditó la propiedad del vehículo e hizo suya la denuncia realizada por su trabajador.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Martes, 26 de enero de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

El miércoles se reanudará la mesa de negociación

Desquicia Steuabjo a la ciudad de Oaxaca; no hay avance en la JLCA

De acuerdo al comité de huelga del Steuabjo, hasta el momento no hay avances en las pláticas conciliatorias, ni en la exigencia principal que es el incremento salarial para los trabajadores

Agencia JM

C

erca de una veintena de camiones del transporte urbano fueron secuestrados por integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) para bloquear desde el bulevar Eduardo Vasconcelos hasta el cruce de la carretera internacional. Los trabajadores, que este lunes sostuvieron su sexta plática conciliatoria para negociar los 53 puntos de su pliego petitorio relativos a su Contrato Colectivo de Trabajo,

Los ciudadanos del ex-Marquesado manifestaron que los trabajos del Metrobús destruyeron la toma de agua potable, la cual hasta el momento no ha sido reparada Águeda Robles

Habitantes del ex-Marquesado bloquearon la calle de Niños Héroes y tomaron la maquinaria que realizaba las obras del proyecto “Apoyo a la Movilidad Urbana y Renovación del Parque Vehicular en Oaxaca” (Metrobús). Los vecinos manifestaron que los trabajos del Metrobús destruyeron la toma de agua potable, la cual hasta el momento no ha sido reparada El concreto hidráulico es colocado sobre la vialidad y las fugas se mantienen abiertas provocando que no les llegue el vital líquido.

Defraudados por cajas de ahorro, representados por Edith Santibáñez, bloquearon calles del Centro Histórico, después de buscar el diálogo con las autoridades estatales sin obtener respuesta.

Cerca de una veintena de camiones del transporte urbano fueron secuestrados por el Steuabjo para bloquear desde el bulevar Eduardo Vasconcelos hasta el cruce de la carretera internacional.

El dato Los agremiados del Steuabjo amenazan con radicalizar sus acciones si no obtienen respuestas satisfactorias a su pliego de demandas. tomaron camiones del transporte urbano para bloquear las principales avenidas aledañas a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA).

De acuerdo al comité de huelga, hasta el momento no hay avances en las pláticas conciliatorias, ni mucho menos en la exigencia prin-

cipal que es el incremento salarial para los trabajadores. La sexta plática conciliatoria concluyó sin avances sustanciales y se programó la continuación de la mesa de negociación para el miércoles a las 11:00 horas, por lo que los agremiados al Steuabjo amenazaron con radicalizar sus acciones si no obtienen respuestas satisfactorias a su pliego de demandas. La vialidad en la zona estuvo congestionada a raíz de la falta de cruces alternos que ayuden a desahogar el tráfico vehicular.

Bloquean ciudadanos trabajos del Metrobús por falta de agua El dato Los inconformes señalaron que desde hace 15 días no reciben agua en sus domicilios, debido al daño que han sufrido las tuberías, algunas de las cuales ya fueron tapadas por el concreto. Desde hace 15 días, denunciaron, no reciben agua en sus domi-

Habitantes del ex-Marquesado bloquearon la calle de Niños Héroes y tomaron la maquinaria que realizaba las obras del Metrobús.

cilios debido al daño que han sufrido las tuberías y es que algunas fueron tapadas por el concreto sin que le den solución.

Hasta este momento son alrededor de 120 familias las que han sido afectadas, por lo tanto, exigen una mesa de diálogo con las autoridades.

Defraudados toman calles buscando ser indemnizados Edith Santibáñez Bohórquez señaló que en Oaxaca la única manera de que se logren avances es a través de la protesta Jazmín Morales

Después de buscar el diálogo con las autoridades del gobierno estatal y sin obtener respuesta, el grupo de defraudados de las cajas de ahorro Corporativo Azteca, Tres Mixtecas y Enlace Popular, representados por licenciada integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Edith Santibáñez Bohórquez, bloqueó calles del Centro Histórico. Después de permanecer frente al Palacio de Gobierno sin ser atendidos por parte del jefe de la oficina gubernamental, Alberto Esteva Salinas, y luego de aplazar su encuentro en diversas ocasiones, Santibáñez Bohórquez señaló que en Oaxaca la única manera de que se logren avances es a través de la protesta. Los representantes de los más de mil 500 defraudados de diversas regiones del estado bloquearon la calle de Flores Magón y Bustamante, en espera de ser atendidos y dar una pronta solución a quienes confiaron sus ahorros en estas cajas de ahorro. Son más de 500 millones de pesos los que buscan recuperar las personas que fueron defraudadas por más de 10 años, dijo, por lo que permanecerán el tiempo que sea necesario en el lugar.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.