Despertar 26 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

Min: 12° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 281 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Cobraban sumas millonarias y dejaban las obras a medias

Celebran PAN y PT elección de Pepe Toño como candidato A nombre de sus institutos políticos, Juan Mendoza Reyes, del PAN, y Rafael Armando Arellanes, del PT, destacaron la labor política del PRD al elegir, en el marco de la legalidad y la democracia, a José Antonio Estefan Garfias como candidato a gobernador. (4)

¿Quién gana con la fractura política del PRD? En el rompimiento de Benjamín con el PRD, de inmediato sale ganando Alejandro Murat, pues se reposiciona su partido y su imagen política. A José Murat se le abren más oportunidades de operar dentro del PRI y del PRD. (13)

Denuncian irregularidades en la construcción del estadio del ITO La delegada sindical, Laura Cortés, señaló que para construir dentro del ITO se requiere de la aprobación de toda la comunidad para que sea legal y desconoció las minutas de acuerdos firmadas por el Comité Ejecutivo anterior. (24)

AGENDA

5

Involucran a Murat en fraude de Juan Sabines en Chiapas Águeda Robles

La PGR revivió la denuncia del fraude de José Murat y Jaime Sabines en obras públicas de Chiapas, por el acuerdo partidista del Pacto por México de encarcelar a tres gobernadores, uno del PRI, otro del PAN y uno del PRD, manifestó el abogado Horacio Culebro al denunciar a las empresas Muraza y Alzurio de Murat y su forma de operar: “El administrador único venía de Oaxaca o de Veracruz, llegaba con el secretario de Hacienda, con su factura, y salía con el cheque en la mano”, aun sin obras ejecutadas. (3)

Francisco Martínez Sánchez, alias don Pachito, líder del FPR 14 de Junio, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones como probable responsable del delito de despojo agravado, cometido en perjuicio patrimonial de un particular; el delito es considerado grave, por lo que no es objeto de libertad bajo fianza. (24)

SEGUNDA

Se niega presidente municipal de Mitla a pagar indemnizaciones

Descarta PUP a Benjamín Robles como su candidato

AGENDA

L A CONTR A

6

Detienen a presunto asesino del regidor de Cultura de Jamiltepec

Con dura crítica partidista, renuncia Joel Castillo al PRI

Aprehenden a dirigente del FPR por despojo agravado

Joel Castillo renunció al PRI por considerar que “ya no representa la aspiración de los oaxaqueños” y “se ha convertido en todo aquello contra lo que hemos luchado”; manifestó que busca ser congruente con sus posiciones ideológicas y convicciones personales para seguir luchando por la consolidación de la democracia y el respeto a las leyes. (3)

2

Protestan trabajadores de Salud del Istmo en el zócalo de Oaxaca

24

Salomón Jara se propone ganar la gubernatura para Morena

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Emiliano López Morales, Pascal Beltrán del Río y Héctor De Mauleón.

Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca del Istmo de Tehuantepec están en paro de labores y marcharon de las instalaciones centrales al zócalo de Oaxaca, para exigir la destitución del encargado de Salud, Héctor González Hernández, ante la falta de atención para los problemas de los hospitales y trabajadores de la región. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Exigen la salida de Héctor González Hernández

Protestan trabajadores de Salud del Istmo en el zócalo de Oaxaca Rodolfo Martínez Altamirano señaló que a este paro de labores se han sumado las regiones de Valles Centrales y la Sierra, pues también carecen de material médico necesario para trabajar

Jazmín Morales

T

rabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), de la región del Istmo de Tehuantepec, marcharon de las instalaciones de los SSO ubicadas en la calle J. P. García con destino al zócalo de Oaxaca de Juárez, para exigir la destitución del responsable de esta dependencia, Héctor González Hernández, ante la falta de atención a esta región. El secretario general de la región del Istmo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (Sntsa), Rodolfo Martínez Altamirano, señaló que a este

Tanto el PUP como el PSD propusieron a Benjamín Robles ser su candidato a gobernador, pero el senador prefirió participar en la interna del PRD, por lo que ahora lo descartaron

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

F

uera Ángel Benjamín Robles de la jugada por la gubernatura de Oaxaca. Ya están listos cuatro candidatos —más los que se acumulen— para competir por la ansiada y anhelada gubernatura del estado de Oaxaca y claro que es deseado este cargo público, pues tienen en sus manos y administrando más de 80 mil millones de pesos y el gobernador dispone de una bolsa de cerca de 100 millones de pesos no auditable de manera anual, los cuales usa como se le antoje, por qué creen ustedes que hay tanto pleito para llegar a ser gobernador, no crean que es para mejorar las condiciones de vida de los oaxaqueños, no, es para ser el amo y señor de todas las finanzas de un estado y hacer jugosos negocios con ellas y, definitivamente, este es el verdadero coraje, entripado y desesperanza de Ángel Benjamín Robles Montoya, quedar fuera de la jugada, de la competencia, para intentar ganar esta millonaria suma anual. Sabemos que la historia de don Benja es muy peculiar, nació y fue registrado en una colonia de la megametrópoli de México, por azares del destino y por situación laboral de su papá, pasó algunos años de su niñez en el estado de Oaxaca, posteriormente, el destino lo mandó a otros estados a estudiar y a sus primeros trabajos, hasta que llegó a Michoacán y se enroló al Partido Revolucionario Institucional (PRI), haciendo sus pininos aprendiendo los trucos más oscuros del agandaye político, tales como el manejo y estrategias para el espionaje político, sin embargo, fue casi corrido de ese estado y se vino a refugiar a Oaxaca, ya que un viejo personaje de la política estatal le dio asilo, se enroló al Partido Convergencia, fue diputado local plurinominal por el mismo, hizo buena amistad con Gabino Cué Monteagudo y fue muy cercano al mismo en su candidatura por la gubernatura. Quienes lo conocen lo han descrito como un personaje egocentrista, traicionero y mentiroso, nunca cumple sus promesas y acuerdos, por eso es que, dicen, tiene muy pocos amigos verdaderos, así es Ángel Benjamín Robles Montoya y por esa razón ni los consejeros políticos del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca creyeron en él, tiene una virtud —con su discurso— sabe enredar muy bien a la gente. ¿Ustedes creen que aquel que recibió dos Audi —de los más caros a principio del sexenio— de Gabino Cué Monteagudo a cambio de no abrir los expedientes secretos para meter al bote eterna-

El secretario general de la región del Istmo del Sntsa indicó que los trabajadores de Salud continuarán sus movilizaciones hasta lograr respuestas satisfactorias a su pliego de demandas.

paro de labores se han sumado las regiones de Valles Centrales y la Sierra, debido a que también carecen del material necesario para trabajar. Los inconformes exigen la intervención inmediata de las autoridades estatales para atender el problema que enfrentan. “Gabino Cué Monteagudo no ha podido tomar las mejores decisiones para el Sector Salud, colocó a Tenorio Vasconcelos y ahora a un ingeniero que no supo solucionar la problemática”, denunciaron. Señaló, finalmente, que los trabajadores de las tres regiones continuarán sus movilizaciones el tiempo que sea necesario, hasta lograr

Gabino Cué Monteagudo no ha podido tomar las mejores decisiones para el Sector Salud, colocó a Tenorio Vasconcelos y ahora a un ingeniero que no supo solucionar la problemática Inconformes de los SSO

respuestas satisfactorias a su pliego de demandas.

Descarta PUP a Benjamín Robles como su candidato

Rebeca Luna Jiménez

Si alguna vez el Partido Unidad Popular (PUP) le abrió las puertas de ese instituto político para ser su candidato a gobernador al senador Benjamín Robles Montoya, hoy queda descartado, dijeron integrantes de la dirigencia estatal de ese instituto. La próxima semana tendremos ya el nombre definitivo de nuestro aspirante a la candidatura a gobernador, para ello daremos una conferencia de prensa, señalaron, pero Benjamín Robles está descartado. En otro momento, tanto el PUP como el Partido Socialdemócrata (PSD) propusieron a Robles Montoya encabezar su candidatura, sin

La dirigencia del PUP señaló que el único partido local donde puede tener cabida Robles Montoya es Movimiento Ciudadano, el cual lo llevó a ser diputado local, para luego abandonarlo por el PRD.

embargo, luego de la propuesta y de dejarlos sin respuesta por 72 horas, lo han eliminado por no haberles contestado y decidir ir por la candidatura del Partido de la Revolución Democrática (PRD). El PSD declaró a su dirigente estatal y también diputado local, Manuel Pérez Morales, como su candidato a gobernador para lo cual realizó una reunión de delegados estatales en el que coincidieron con llevarlo a la candidatura.

No obstante, hoy ni el PUP ni el PSD siguen pensando en el perdedor de la elección interna del PRD, por haberles rechazado la candidatura, indicaron algunos líderes. Incluso, mencionaron que el único partido local que puede tener cabida para Robles Montoya es Movimiento Ciudadano, el cual lo llevó primeramente a ser diputado local y que después, en su aspiración por la senaduría, cambió por el PRD.

mente a Bulmaro Rito Salinas vaya a castigar la corrupción?, ¿no verdad? Sólo son poses. Listos los cuatro candidatos que competirán por la gubernatura de Oaxaca. Los cuatro candidatos listos para arrancar a la gubernatura del estado de Oaxaca son: Alejandro Murat Hinojosa, que fue designado candidato del PRI, después de la fuerte contienda, principalmente, con Eviel Pérez Magaña. El otro candidato que pasó sin problemas la aduana de su elección como tal y casi fue una imposición de don Peje fue Salomón Jara Cruz, que ahora presume de honesto, dice que no se acuerda cuando era titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura y que en ese momento, un actual diputado federal —por el partido que ahora lo postula como candidato— le puso una cabeza de puerco sobre la mesa de negociones, pues le descubrieron un fraude millonario del recurso federal, pero son otros tiempos, los robos al erario que cometió Salomón Jara Cruz al parecer ya fueron perdonados por los que pueden romper toda evidencia de esos delitos, ahora se presenta como una blanca e inocente palomita. José Antonio Estefan Garfias, el Señor de las Equivocaciones, con corazón priista pero espíritu perredista, que llegó rayando el caballo al cargo por los tropezones que le puso Benjamín Robles, pero cuenta con todo el respaldo del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido del Trabajo (PT), a pesar de sus confusiones, como cuando le dijo Sofía Castro —finísima y leal dama— a Sofía Valdivia, pero es amigo de Gabino Cué Monteagudo y lo va ayudar, así como las tribus más fuertes del PRD. El otro que no tuvo problemas para su designación fue Manuel Pérez Morales, pues es amo y señor de su partido político, valga la expresión, un negocio familiar, donde su mujer es la presidenta, su hija la tesorera y él es el líder moral, es decir, el pastor del rebaño. Trasciende que se arregló conflicto en la Uabjo. Al parecer ya se arregló el conflicto en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) gracias a los oficios de algunos personajes de la Secretaría General de Gobierno del estado de Oaxaca; al rector chapito, con sus locas puntadas, no le dio el cerebro más que para mandar golpear a los huelguistas, ¿o me equivoco? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Cobraban sumas millonarias y dejaban las obras a medias “El administrador único venía de Oaxaca o de Veracruz, llegaba con el secretario de Hacienda, con su factura, y salía con el cheque en la mano”, dijo Horacio Culebro al denunciar el fraude de Murat

Involucran a José Murat Casab en fraude de Juan Sabines en Chiapas

Águeda Robles

E

l abogado Horacio Culebro Borrayas ratificó que el exgobernador de Oaxaca, José Murat Casab, está involucrado en el megafraude al erario que el exgobernador Juan Sabines Guerrero hizo al estado de Chiapas, donde dos de sus empresas — Muraza y Alzurio—, creadas fantasmalmente al igual que dos de Fidel Herrera —Constructora del Sureste y Goli—, se embolsaron mil 800 millones 735 mil pesos, sólo en el periodo 2009-2011. Ante el desmentido que hizo José Murat, el abogado chiapaneco respondió que deberá demostrarlo, porque el gobierno de Juan Sabines, durante el periodo 2006-2012, no sólo le otorgó obras que sus empresas dejaron a medias, pero cobraron sumas millonarias, sino que Murat, además, fungió como asesor del exgobernador. Culebro Borrayas dijo en un comunicado que los documentos con los que cuenta —los cuales entregó desde abril pasado a la Procuraduría General de la República (PGR) para documentar la querella que tiene interpuesta por el desfalco cometido por Juan Sabines— aparece como

El PRI es “un partido antidemocrático en la toma de sus decisiones y con toda la voluntad para construir una asociación aristocrática, donde el derecho de sangre y la herencia familiar son los factores reales” para hacer política Agencia JM

El exdirigente del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca y exregidor de la ciudad de Oaxaca, Joel Castillo Pérez, informó que decidió renunciar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por considerar que ya no representa la aspiración de los oaxaqueños adheridos a este instituto político para encontrar respuestas a sus aspiraciones, deseos de superación y para consolidar la democracia que tanto les ha costado construir.

La PGR revive la denuncia del fraude de José Murat y Jaime Sabines en Chiapas, por el acuerdo partidista del Pacto por México de encarcelar a tres gobernadores, uno del PRI, otro del PAN y uno del PRD, manifestó el abogado Horacio Culebro al denunciar a las empresas Muraza y Alzurio de Murat y su forma de operar.

administrador único de las empresas José Ortiz Limón, una persona ligada a José Murat durante el tiempo en que fue gobernador de Oaxaca. Señaló el abogado que José Murat tenía tanta injerencia en el gobierno de Sabines, que las obras que les otorgaban nunca se licitaban, se acordaban directamente: “El administrador único venía de Oaxaca o de Veracruz, llegaba con el secretario de Hacienda, con su factura, y salía con el cheque en la mano”. Culebro Borrayas tiene en su poder una documentación consistente en 400 hojas, las que, dijo, entregará en copia al noticiario de la periodista Carmen Aristegui en su

próxima visita a la Ciudad de México y consiste en todos los estados de cuenta bancarios, facturas y la relación de todas las obras inconclusas. Al solicitar a la PGR que investigue y castigue a los verdaderos responsables del desfalco en Chiapas, el abogado explicó que mediante los estados de cuenta bancarios que tiene y con solicitar al Registro Público de la Propiedad de Veracruz la identidad de los representantes de esas cuatro empresas se podrá demostrar cómo se constituyeron, ya que sus actas constitutivas tuvieron que haber pasado por un notario. El abogado indicó que Sabines Guerrero pagaba favores, pero no

descartó también que los exgobernadores priistas de Oaxaca y Veracruz le triangularan dinero. Culebro Borrayas ya había interpuesto una querella contra Juan José Sabines Guerrero en abril pasado, pero señaló que aunque éste acudió a la Ciudad de México a declarar en cuatro ocasiones, la denuncia no prosperó, porque ―le reveló un agente del Ministerio Público― el exgobernador chiapaneco estaba respaldado por el expresidente Felipe Calderón, además que era apoyado por grupos panistas. De acuerdo al abogado, el que la PGR quiera revivir la querella que interpuso por desfalco contra Sabi-

Con dura crítica partidista, renuncia Joel Castillo al PRI

El PRI, especialmente en este proceso electoral, se ha convertido en todo aquello contra lo que hemos luchado durante la mayor parte del siglo pasado y lo que llevamos del siglo XXI, señaló. Veo en el PRI, dijo, un partido antidemocrático en la toma de sus decisiones y con toda la voluntad para construir una asociación aristocrática, donde el derecho de sangre y la herencia familiar son los factores reales para aspirar a posiciones políticas, indicó Castillo en el documento de renuncia. El excandidato del PRI a la diputación local del distrito XXII, señaló que: “No veo a un partido enfocado a la defensa de los intereses populares; para los nuevos liderazgos priistas, el partido es sólo un instrumento para obtener cargos y prebendas, los dirigentes actuales sólo han establecido un verdadero mercado para comerciar con las candidaturas a cargos de elección popular y partidista”. Agregó: “Así se lo hice saber, hace ya dos meses, al Comité Ejecutivo Nacional y al Comité Directivo Esta-

Joel Castillo renunció al PRI por considerar que “ya no representa la aspiración de los oaxaqueños” y “se ha convertido en todo aquello contra lo que hemos luchado”; manifestó que busca ser congruente con sus posiciones ideológicas y convicciones personales para seguir luchando por la consolidación de la democracia y el respeto a las leyes.

tal del PRI, solicitando una audiencia para externar mis inquietudes y mis propuestas para tratar de solucionar el, hasta ahora, callejón sin salida del PRI”. “Eso me lleva a pensar que, para la nueva dirigencia del PRI, quienes no

comulgamos con su visión avasallante, quienes pensamos que el trabajo partidista arduo es el medio para posicionar a la institución política y para ganar las elecciones, somos un escollo para sus intereses personales”, manifestó en un comunicado.

nes tiene que ver con el acuerdo que partidos políticos hicieron al signar el Pacto por México, donde acordaron “encarcelar a tres gobernadores, uno del Partido Acción Nacional (PAN), uno del Partido Revolucionario Institucional y uno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), para poder continuar con el Pacto”. El acuerdo, dijo, se lo revelaron integrantes de su partido, el PRD, quienes le han llamado para que les entregue las pruebas con que cuenta, pero él dice que no ha aceptado porque, aunque milita en el sol azteca, es muy difícil confiar en la gente. Sobre el desfalco que cometió el exgobernador Juan Sabines, Culebro Borrayas indicó que la PGR le ha dicho que apenas le están escarbando, tanto a él como a sus excolaboradores más cercanos, los hermanos Alejandro y Antonio Gamboa López, a quienes, de acuerdo con informes rendidos por un banco, el primero tenía en su cuenta bancaria 180 millones de pesos, mientras que el segundo 100 millones de pesos. Pese a que la Comisión Estatal de Derechos Humanos emitió medidas cautelares, hace meses, para resguardar su vida, el activista dijo que apenas ayer le enviaron un policía desarmado para que vigile su casa, porque ha recibido amenazas de muerte y represiones de todo tipo. El denunciante fue diputado local del PAN, partido al que renunció hace años para pasarse a las filas del PRD, donde milita actualmente. Juan Sabines lo encarceló por motivos políticos, luego que le tumbó el decreto que prorrogaba el mandato de los presidentes municipales y diputados locales.

“Todo ello me ha llevado a presentar mi renuncia al instituto político donde milité durante muchos años, para ser congruente con mis posiciones ideológicas, para fortalecer mis convicciones personales y para buscar nuevos derroteros, desde dónde seguir luchando para que en Oaxaca se consolide la democracia, para que los oaxaqueños seamos respetuosos de lo que marcan las leyes y no hagamos trampas para satisfacer nuestras ambiciones personales o familiares”, en una clara referencia a la presunta ilegalidad de la candidatura de Alejandro Murat. Joel Castillo Pérez refirió que quiere un Oaxaca de legalidad, seguridad para las familias, donde las funciones y los ejercicios presupuestales del gobierno sean transparentes, una sociedad donde el esfuerzo, la capacidad y la perseverancia sean formas de ascender en la escala social. “A eso convoco a los oaxaqueños, a ese esfuerzo me sumo a partir de estos momentos y les reitero mi mejor disposición para trabajar por el bien de todos los oaxaqueños por igual”, concluyó el texto de renuncia del exlíder de los 10 mil empleados sindicalizados del gobierno estatal.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 26 de febrero de 2016

El acuerdo se aprobó por mayoría

Autorizan obras de remodelación del Mercado Benito Juárez Maza El munícipe de Oaxaca de Juárez indicó que el documento tiene como objetivo principal dar apertura y presencia a los concesionarios en una obra que será en beneficio de los comerciantes Agencias

P

diálogo responsabilidad, tolerancia, paciencia y que requirió de tiempo. Es testigo, dijo, del trabajo que ha venido realizando y del esfuerzo de concesionarios, comercio establecido y autoridades municipales para llegar a esta firma, “la disposición del presidente municipal ha sido mucha y así como ha puesto su grano de arena, nosotros pongamos el nuestro para hacer de Oaxaca un mejor lugar para vivir”, expuso. El subsecretario de Mercados, Manuel Ibáñez Cortés, refirió que la minuta de acuerdos firmada está integrada por 42 puntos, los cuales fueron acordados en diversas reuniones de trabajo con los concesionarios. Reiteró el compromiso del gobierno municipal de realizar la obra de forma coordinada a través de comisiones integradas por comerciantes, encargados de la empresa y funcionarios municipales. Atestiguaron la firma de la minuta, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez; el regidor de Mercados, Francisco Jiménez Jiménez; el secretario de Servicios a la Comunidad, Ignacio Santillana Suárez; el comisionado de Seguridad, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, y el responsable de la obra, el arquitecto José Manuel Bello Fernández. Cabe mencionar que en próximos días se instalen las casetas en las calles aledañas a este mercado y se prevé que la obra de mantenimiento integral en el mercado Benito Juárez Maza inicie el 12 de marzo.

or mayoría, representantes de organizaciones de comerciantes del Mercado Benito Juárez Maza, y del comercio establecido acordaron con el municipio de Oaxaca de Juárez las obras de mantenimiento integral del emblemático mercado oaxaqueño. El documento que avala al Municipio para iniciar los trabajos fue firmado por: Sonia Maribel Vargas Ayala, representante de la Unión de Comerciantes del Mercado Benito Juárez Maza; José Manuel Flores Martínez, representante de la Coordinadora de Comerciantes de Artesanos de los Mercados del Estado de Oaxaca; Juan Martín Santos Ríos, representantes de la Unión de Tablajeros del Mercado Benito Juárez Maza, y Antonio Rivera Espina, representante del Comercio Establecido.

Javier Villacaña exhortó a los concesionarios a que se integren y tengan una participación activa en los trabajos para que se tenga la certeza que se ejecutarán conforme al proyecto acordado.

Elmer Gaspar Guerra señaló que Benjamín Robles dio a sus seguidores la orden de reventar la asamblea del Consejo Estatal Pleno Electivo donde se estaba eligiendo al candidato del PRD

Señalan a Benjamín Robles como un sujeto corrupto y mentiroso

Javier Cruz de la Fuente

El consejero estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elmer Gaspar Guerra, aseguró que la elección del candidato a gobernador para el estado de Oaxaca de ese instituto político se llevó a cabo dentro del marco de la legalidad y respetando los lineamientos con que debe hacerse, resultando electo José Antonio Estefan Garfias. El perredista advirtió que los berrinches que ahora realiza el

Como testigo de honor de este importante acuerdo también firmó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez. En este marco, el munícipe indicó que el documento firmado tiene como objetivo principal dar apertura y presencia total a los concesionarios en una obra que fue solicitada y será en beneficios de los comerciantes de este mercado público. Lamentó que se haya retrasado la obra por intereses personales confundiendo a los comerciantes, sin embargo, se logró el consenso para la firma de la minuta con el propósito de resolver gran parte de la problemática que tiene el Mercado Benito Juárez Maza. “A partir de esta obra podemos empezar a construir lo que en algún

exprecandidato perdedor, Benjamín Robles Montoya, son sólo patadas de ahogado, ya que en varias ocasiones dio la instrucción a sus seguidores para reventar la asamblea del Consejo Estatal Pleno Electivo donde se estaba eligiendo al candidato del sol azteca al gobierno de Oaxaca. El munícipe con licencia de Santa Ana Zegache, Elmer Gaspar Guerra, pidió a Benjamín Robles Montoya que deje de despotricar contra los consejeros y del sol azteca en Oaxaca, aunque, dijo, eso es imposible, ya que ésa es una maña que tiene Robles Montoya cuando lo echan de algún lugar o simplemente cuando las cosas no salen como él quiere que salgan. Elmer Gaspar Guerra destacó que Benjamín Robles Montoya siempre ha sido un traicionero y que cuando las cosas no se hacen como él quiere, despotrica como vieja placera y refirió ejemplos como que fue

momento se fue perdiendo que fue el orden. Tenemos la responsabilidad de dar soluciones con la integración y participación de todos como se ha venido realizando en todas las obras que se han realizado en dos años de gobierno y la población sabe que las cosas se han hecho bien”, manifestó. Los exhortó a que se integren y tengan una participación activa en los trabajos a realizar para que se tenga la certeza que se ejecutarán conforme al proyecto acordado y evitar que por intereses personales, exista desinformación. En representación del comercio establecido, el ciudadano Carlos Arturo Ruiz Abdalá indicó que la firma de la minuta es un verdaderamente acto democrático de un gobierno responsable, demostrando

diputado local por el Partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano, y también presidente del Consejo Político Estatal y cuando se fue de ahí por actos de corrupción descubiertos también despotricó. Continuó diciendo que Robles Montoya fue el principal promotor del gobierno del cambio en Oaxaca, fue funcionario del mismo y cuando lo echaron por corrupto también se fue despotricando y hoy sigue hablando como una placera sobre corrupción en esta administración, en esta ocasión no fue el ungido en el PRD como candidato al gobierno de Oaxaca y ya está despotricando que se va y que hubo fraude. Elmer Gaspar Guerra aseguró que con esto se demuestra públicamente que Benjamín Robles Montoya es un tipo corrupto, traicionero y perverso, que ya no tiene cabida en ningún lugar por mentiroso y que lo único que le queda hacer es despotricar,

Elmer Gaspar pidió a Benjamín Robles Montoya que deje de hablar mal de los consejeros y del sol azteca, aunque, dijo, ésa es una maña que tiene cuando las cosas no salen como él quiere.

por lo que le pidió encarecidamente que se vaya lo más pronto posible del PRD, que cumpla por única vez en su vida su palabra, pero que también se vaya del estado de Oaxaca al que tanto daño le ha hecho.

Tanto el PT, como el PAN, destacaron la labor política del PRD al elegir, en el marco de la legalidad y la democracia, al mejor candidato a gobernador de la coalición CREO.

Celebran PAN y PT elección de Pepe Toño como candidato A nombre de sus institutos políticos, Juan Mendoza Reyes, del PAN, y Rafael Armando Arellanes, del PT, felicitaron al PRD por la designación de José Antonio Estefan como candidato a gobernador Águeda Robles

El dirigente estatal del Partido Acción Nacional(PAN)enOaxaca,JuanMendoza Reyes, celebró el nombramiento de José Antonio Estefan Garfias como candidato a gobernador de la coalición “Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca” (CREO). Reconoció la labor política de los integrantes del VIII Consejo Pleno Estatal Electivo del Partido de la Revolución Democrática (PRD); así como de los dirigentes nacional y estatal, Agustín Basave Benítez, y Carol Antonio Altamirano, respectivamente. “Felicito a Pepe Toño y hago un extenso llamado a todos los actores políticos para anteponer los intereses públicos de Oaxaca, de la sociedad y de la democracia, por encima de cualquier otro”, concluyó. Por su parte, Rafael Armando Arellanes Caballero, comisionado político nacional en el estado de Oaxaca del Partido del Trabajo (PT), aseguró que la experiencia del candidato a gobernador, José Antonio Estefan Garfias, y las contribuciones de los partidos aliados conformarán luego del triunfo en el mes junio, un gobierno que dé nuevos impulsos a los avances que se han logrado desde 2010 y genere condiciones para superar errores y deficiencias inevitables en procesos de transición política donde los atrasos en décadas habían condenado a Oaxaca a ser un estado de pobreza. El diputado felicitó al PRD por desarrollar un proceso político, inevitablemente apasionado, que sorteó dificultades y, en el marco de la legalidad y democracia, eligió a un buen candidato a gobernador de la coalición CREO.


Viernes, 26 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Se ha burlado de quienes perdieron a sus familias

Guillermo Hernández Puerto

El presidente Peña Nieto en Iguala y los 43

El inconforme precisó que el munícipe panista está evadiendo su responsabilidad en un fatal accidente, que fue provocado por su exregidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez

A

Montiel Cruz

“N

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Se niega presidente municipal de Mitla a pagar indemnizaciones

o hay para cuándo cumpla con el pago de la indemnización el presidente municipal de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, a las cuatro familias por el accidente automovilístico donde murieron seis personas el 7 de noviembre del año pasado”, respondió Jorge Raymundo Olivera. El denunciante, quien perdió a su esposa y su suegra en este accidente, indicó que las autoridades municipales no quieren cumplir con el acuerdo que hicieron entre familiares de los extintos con las autoridades locales de esta comunidad. Según el inconforme, exigen por enésima vez que liquiden la indemnización a las familias que dejaron hijos, esposos y deudas pendientes. Raymundo Olivera precisó que el munícipe panista está evadiendo su responsabilidad en este trágico accidente, que fue provocado por su exregidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez.

AGENDA

Jorge Raymundo Olivera denunció que Jaciel García Ruiz no ha cumplido con el pago de la indemnización a cuatro familias que perdieron a sus seres queridos en un accidente automovilístico en noviembre.

A pesar de que llegamos a serios acuerdos con las autoridades municipales y las familias que perdieron a cuatro mujeres originarias de esta comunidad, el munícipe no quiere cumplir con su responsabilidad porque el Ayuntamiento es el responsable de responder por estas vidas, por esta razón, exigimos justica para las autoridades que encabeza Jaciel García Ruiz. Del mismo modo, el inconforme manifestó que lo que les duele más es la burla de las autoridades municipales que pregonan que gobiernan con el corazón en la mano, cuando la realidad es otra, que gobierna para unos cuantos con tintes políticos, declaró el denunciante. En ese sentido, el munícipe panista debe ser llamado a cuentas por las autoridades competentes porque está

haciendo caso omiso ante las instancias de justicia y al mismo gobierno de Oaxaca a través de la Secretaría General de Gobierno, indicó. Sostuvo, además, que a más de un año de la muerte de su esposa y su suegra esto es un martirio, debido que ellos por su propia cuenta corrieron con los gastos funerarios y han costeado medicamentos para los niños que siguen resintiendo la pérdida de sus familiares, pero esto no lo ve su autoridad municipal, sino se mofa de ellos y la excusa es que quieren lucrar con sus familiares pidiendo dinero que ya les fue pagado. Por este motivo, pidió aplicar la justicia al munícipe panista porque tal parece que está haciendo alarde de poder por ser autoridad municipal, evadiendo la justicia a pesar que hay un proceso judicial.

Felicita

Al licenciado José Antonio Estefan Garfias por haber obtenido la candidatura al gobierno del estado de Oaxaca, encabezando la alianza Con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca, integrada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido del Trabajo, con la seguridad que con su vasta experiencia en la función pública y el claro conocimiento de nuestro estado, los oaxaqueños abrigaremos un mejor futuro.

Atentamente: Julián Estrada Lara, presidente.

un año y cinco meses de la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente Enrique Peña Nieto visitó Iguala —por primera vez en su mandato— y dejó claro que este municipio, emblemático en la historia nacional, no puede quedar marcado por los trágicos acontecimientos de septiembre de 2014. Ante el arresto y fusilamiento del cura José María Morelos y Pavón, Vicente guerrero enarboló la bandera de la lucha por la Independencia de México y en Acatempan se dio el abrazo con Agustín de Iturbide y el 27 de septiembre de 1821, el Ejército Trigarante entró triunfal a la Ciudad de México encabezado por Iturbide, consumándose la lucha libertaria que encabezaron Miguel Hidalgo y Costilla y el Generalísimo José María Morelos y Pavón, y tantos otros mexicanos valerosos que ofrendaron su vida por la Independencia de nuestra patria. En el Senado de la República hay una leyenda que pronunció Vicente Guerreo en su lucha libertaria: “La Patria es Primero”. Para los políticos marrulleros primero es su bolsillo, traicionando al pueblo mexicano, traicionándose ellos mimos por corruptos, como es el caso —entre otros— del gran delincuente de cuello tricolor, el exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira, que protege abiertamente ante la nación mexicana el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y líderes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, aun a pesar de que Moreira y otros de su calaña como José Murat y su compadre, Fidel Herrera Beltrán, exgobernador de Veracruz y embajador en Europa, avergüenzan a su partido, el partido tricolor del presidente Peña Nieto de la manera más ignominiosa y perversa que pueda albergar en sus entrañas un político marrullero, mañoso y traidor. En Iguala, el presidente encabezó la ceremonia por el Día de la Bandera; en Iguala, Iturbide y Guerrero firmaron el Plan de Iguala para proclamar la Independencia de México. Ahí, en ese municipio emblemático en la historia nacional, dijo el presidente: Iguala, no puede quedar marcado por los trágicos acontecimientos de septiembre de 2014. Aunque no mencionó el nombre de estos hechos trágicos para los mexicanos, se refirió a la desaparición de los 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, hecho calificado por el expresidente de Uru-

guay, José Mujica, como uno de los capítulos más negros de México. Hasta ahora este capítulo negro de México no ha sido resuelto por el gobierno de Enrique Peña Nieto, volúmenes y más volúmenes del caso forman parte de las indagatoria realizada por la Procuraduría General de la República (PGR), pero todo ha quedado en el infierno de la injusticia, pues no hay una respuesta seria y contundente que avale la famosa verdad histórica que echó fuera del gobierno de Peña Nieto, en 2015, al exprocurador general de la república, el hidalguense, Jesús Murillo Karam. Dice un artículo de opinión que publicó Sin Embargo, con motivo de cumplirse un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: “El gobierno que mata y desaparece a sus jóvenes, el gobierno que mata y desaparece estudiantes no merece ser llamado como tal y está destinado no sólo al fracaso, sino a la incredulidad y al repudio de los ciudadanos que, en teoría, lo llevaron al poder”. ¿Dónde están esos 43 estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa?, al parecer se los tragó la tierra, porque la teoría o dictamen oficial emitido por Jesús Murillo Karam fue hecho polvo por especialistas que aseguraron que en esos días cayeron fuertes lluvias sobre el basurero de Cocula, donde supuestamente fueron incinerados hasta reducirlos a cenizas y sólo un hueso fue hallado. Este capítulo negro de México es uno de los grandes pendientes de justicia y de resolver por el gobierno de Peña Nieto. Los familiares de los 43 desaparecidos exigen que los presenten con vida o que encuentren sus restos o indaguen si están en manos del crimen organizado, porque se afirma que éstos se los llevaron, pero no obstante las detenciones de algunos miembros del crimen, no hay solución verificable y creíble. El mejor homenaje que el presidente puede rendir a la Bandera Nacional en Iguala es resolver uno de los capítulos más negros de México, como calificó el expresidente de Uruguay, José Mujica, la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Como solución sólo existen volúmenes y más volúmenes del caso que son sólo expedientes, que tal vez un día serán guardados en algún cajón de la PGR, si los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa se cansan y abandonan ese grito que les sale del alma y corazón: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Es un comandante de la Policía Municipal

Detienen a presunto asesino del regidor de Cultura de Jamiltepec La pena de prisión que el inculpado podría alcanzar por este delito sería de 40 años de cárcel

E

El presunto responsable fue identificado como Jorge Armando Santiago Martínez y su detención se realizó este jueves, alrededor de las 13:00 horas, cuando circulaba por calles de Jamiltepec.

El dato El homicidio se registró el 21 de enero, cerca de las 21:30 horas, sobre la carretera federal 200, en Huaxpaltepec, la víctima fue privada de la vida por disparos de arma de fuego. De acuerdo con el legajo de investigación 241(FSJ)/2016, el hecho se registró el pasado 21 de enero, al filo de las 21:30 horas sobre la carretera federal 200, en San Andrés Huaxpaltepec, cuando la víctima, Marcos Hernández Bautista, quien se desempeñaba también como colaborador de un diario de circulación estatal, fue privado de la vida por disparos de arma de fuego presuntamente por Jorge Armando Santiago Martínez, quien a su vez iba acompañado por otro individuo identifi-

cado como Daniel Clímaco Barete o Daniel Cano Herrera. Una vez realizadas las diligencias correspondientes, la Fiscalía logró establecer la identidad de ambas personas, quienes privaron de la vida a Hernández Bautista, solicitando al juez de garantías la correspondiente orden de aprehensión con la causa penal 56/2016, de Santiago Pinotepa Nacional. La pena de prisión que el imputado podría alcanzar por este grave delito sería de 40 años de cárcel.

Reconocerá Municipio trabajo social y cultural de oaxaqueñas El Municipio autorizó que el segundo patio del palacio municipal se habilite para llevar a cabo la sesión solemne del Cabildo, donde se entregará su reconocimiento a las ciudadanas Agencias

En reconocimiento a su destacada participación social y cultural, el Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, autorizó por unanimidad entregar un reconocimiento a 15 ciudadanas oaxaqueñas en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo. Autorizaron, también, que el segundo patio del palacio municipal se habilite como recinto oficial para llevar a cabo la sesión solemne de Cabildo a las 10:00 horas, donde se entregará este reconocimiento a las ciudadanas: María Elena Tenorio, María de los Ángeles Abad Santibáñez, Soledad Espinoza Bourguets, Alicia María Concepción Villalobos López, Amelia Emiliana García García, Soledad del Carmen Rodrí-

Indicador Político Carlos Ramírez

Oaxaca: candidato del PRD por alianza Murat-Chuchos

Agencias

lementos del Grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata de la Fiscalía General del Estado detuvieron, la tarde del jueves, al presunto homicida del regidor de Cultura del ayuntamiento de Santiago Jamiltepec, Marcos Hernández Bautista, de 38 años de edad, quien fue asesinado el pasado 21 de enero en la comunidad de San Andrés Huaxpaltepec, en la región de la Costa. El presunto responsable fue identificado como Jorge Armando Santiago Martínez, primer comandante del segundo turno de la Policía Municipal de Jamiltepec, cuya detención se realizó este jueves alrededor de las 13:00 horas, cuando circulaba sobre la avenida Luis Donaldo Colosio, en Santiago Jamiltepec. Tras su detención, la Fiscalía General del Estado lo puso a disposición del juez de garantías de Santiago Pinotepa Nacional, quien resolverá su situación jurídica en las próximas horas.

Editor: Diego Mejía

Viernes, 26 de febrero de 2016

El Cabildo, que preside Javier Villacaña Jiménez, autorizó entregar un reconocimiento a 15 ciudadanas en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el 8 de marzo.

guez Arango, Guadalupe Josefina Aquino Busquets, y Maricela Méndez Antonio. Igualmente se entregará reconocimiento a: Teresa Gerardina Ramos Aragón, María del Rocío Aragón Arreola, Cutberta Jarquín Betanzos, Mercedes Migoya Sánchez, Osbelia Rocío Morales, Carolina Gómez Balderas y María del Carmen Ricárdez Smith.

En la sesión ordinaria de este jueves, el Cabildo aprobó por unanimidad un dictamen suscrito por integrantes de la Comisión de Vinos y Licores, uno más suscrito por concejales integrantes de la entonces denominada Comisión de Mercados Públicos y cuatro remitidos integrantes de la Comisión de Mercados Públicos y Comercio en la Vía Pública.

El dato Entre las oaxaqueñas que serán reconocidas están: María Elena Tenorio, María de los Ángeles Abad Santibáñez, Soledad Espinoza Bourguets y Alicia María Concepción Villalobos López.

C

omo en Oaxaca la política está enredada como un quesillo, la designación del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para la alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) fue una victoria, para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y reveló la verdadera alianza de fondo: José Murat con Jesús Ortega, ambos una hechura política del echeverrismo, para regresarle la gubernatura al PRI. La candidatura de José Antonio Estefan Garfias, un expriista —otro— en la oposición, responde a una articulación de intereses políticos tramada por el exgobernador José Murat Casab a favor de la candidatura de su hijo, el mexiquense Alejandro Juanito Murat Hinojosa. Pero además, la candidatura del PRD ofrece otros efectos políticos colaterales: extender por seis años más el cacicazgo político de Murat iniciado en 1973 cuando fue hecho diputado por el presidente Luis Echeverría, la nominación de Estefan Garfias fue hecha para perder las elecciones y ayudar así a la victoria del PRI, anular al gobernador aliancista PANPRD, Gabino Cué Monteagudo, a cambio de garantizarle la impunidad como exgobernador y llevar al PAN a una derrota aliancista. El fondo de la trama se localiza en la relación política y de poder de Murat con Jesús Ortega Martínez, el Calles del PRD como hombre fuerte. Aunque siempre ha militado en el PRI, Murat se ha movido con relaciones de fondo y de complicidad con la oposición de centroizquierda. Ahí fue donde conoció a Ortega Martínez, cuando éste militaba en el Partido Socialista de los Trabajadores, otra organización títere impulsada por Echeverría. En 1998, Murat se impuso como candidato a gobernador con la amenaza de pasarse al PRD. Como Oaxaca no ha significado gran cosa para la política nacional, Zedillo ordenó que el candidato del PRI para Oaxaca fuera Murat. En 2012, por la integración de los Murat a la política mexiquense en los tiempos del gobernador Enrique Peña Nieto, José Murat formó parte del equipo de campaña para 2012. Y como tal, fue designado miembro del grupo negociador con el PRD y el PAN de algunas de las iniciativas que preparaba Peña Nieto. En los hechos, el PRD de Ortega fue el generador de la

iniciativa de un pacto general entre partidos para agendas legislativas coincidentes. Murat puso su casa como el espacio político para la definición de los puntos del Pacto por México. Por eso el Pacto por Oaxaca entre Murat y el PRD de los Chuchos es hijo del Pacto por México. La candidatura priista a gobernador, Alejandro Juanito Murat —nacido en el estado de México y con residencia efectiva en Toluca y no en Oaxaca—, dependía de neutralizar a la alianza PAN-PRD que en 2010 le había ganado la gubernatura al PRI y al gobernador saliente, Ulises Ruiz Ortiz. Frente a los estropicios, corruptelas y pasividades del gobernador aliancista, Cué Monteagudo, y ante la candidatura priista del mexiquense Murat, la alianza PRD-PAN tenía la ventaja de ganar con la candidatura del senador perredista, Benjamín Robles. La pinza a favor de Alejandro Juanito Murat estaba en la anulación de las potencialidades de la alianza PRD-PAN. Y ahí volvió a darse la complicidad Murat-Ortega para impulsar la candidatura de Estefan Garfias, condenada a la derrota. Así, el PRD de los Chuchos y su intendente Agustín Basave tuvieron que plegarse al pacto secreto Murat-Chucho Ortega para una candidatura perredista que fracasará en Oaxaca y ayudará no sólo a la victoria del mexiquense Alejandro Juanito Murat, sino a la reelección de gobernador de José Murat. Política para dummies: La política es el arte de disfrazar la realidad con demagogia. Sólo para sus ojos: — A partir de ahora, el gobernador veracruzano será un político apestado: solo contra el mundo. Le dieron la oportunidad de irse, pero prefirió quedarse. Y si el PRI hace el milagro y gana la gubernatura, tendrá que enjuiciar al mandatario. — Demoledor el titular principal de La Jornada ayer jueves: “Javier Duarte: no pediré licencia; Beltrones recula”. — El exgobernador poblano, Mario Marín Torres, perdió la oportunidad de un retiro tranquilo; la reapertura del caso Lydia Cacho no sólo condenó a la candidata priista, Blanca Alcalá, a la derrota, sino que reactivó el rechazo a Marín en un escenario de redes aún más virulento. — Errores en el manejo de la crisis de influenza; primer fracaso del político priista, José Narro, como secretario de Salud.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Las pláticas están enfocadas a los menores de edad

Antonio Sacre emprende acciones para prevenir delitos y la violencia La Comisaría de Seguridad Pública y el área de Prevención del Delito recorren escuelas para asesorar a los menores y prevenirlos de caer en la delincuencia

El dato A diferencia de los alumnos de la escuela primaria, en la preparatoria se llevan a cabo las pláticas de manera más expresiva, con el fin de que los chavos puedan captar el mensaje.

Laura Molina

T

uxtepec. La semana pasada el área de Prevención del Delito llevó a cabo una campaña sobre la violencia escolar en la Escuela Primaria Jorge L. Tamayo, en el cual participaron alrededor de 400 a 500 alumnos, siguiendo las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre. Las temáticas se abordaron de manera dinámica, resultando de esta forma más entretenido para los menores. De igual manera se visitó a la escuela de nivel medio superior Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca 07, donde se les impartió a los alumnos acerca de la prevención de las adicciones y en donde participó toda la población estudiantil de la institución. A diferencia de los alumnos de la escuela primaria, en la preparatoria

El Partido Renovación Social se erige como una nueva opción política para la gente que está cansada de la propuesta de los mismos partidos

Águeda Robles

Continuando con los preparativos para la elección del 5 de junio y conforme a lo establecido en la legislación electoral vigente, así como con los estatutos partidarios, el Partido Renovación Social (PRS) cerró formalmente el periodo de precampaña a la gubernatura del estado. En este contexto, el Consejo Político Estatal del PRS se instaló en sesión extraordinaria a fin de dar cumplimiento a lo establecido en la convocatoria pública para aspirantes a la gubernatura del estado. Joaquín Ruiz Salazar, precandidato a gobernador, manifestó su agradecimiento a la militancia del partido, pues en el periodo de precampaña fue respaldado por mujeres y hombres de distintas regiones del estado y por ellos se comprometió a consolidar la renovación que requiere Oaxaca.

Visitarán primarias como la Adolfo López Mateos y la Vicente Guerrero, con la finalidad de realizar talleres sobre el riesgo del Internet y la prevención del bullying escolar.

El dato Dato

Dato La campaña se está llevando a cabo únicamente para los alumnos, pero se tiene planeado hacerlo también para los docentes y padres de familia.

se llevan a cabo las pláticas de manera más expresiva con el fin de que los chavos puedan captar el mensaje, como apuntó Efraín Aquino Espinoza, jefe del área.

Asimismo, añadió que el día viernes de esta semana estarán visitando a primarias como la Adolfo López Mateos y la Vicente Guerrero, con la finalidad de realizar talleres con

temáticas sobre el riesgo del Internet y la prevención del bullying escolar, entre otros temas. La campaña se está llevando a cabo únicamente para los alumnos, pero se tiene planeado aterrizarlo también a los docentes y padres de familia. “Invitamos a los directivos y docentes de las instituciones educativas de cualquier nivel que deseen alguna plática, ya sea prevención de adicciones, bullying escolar, violencias en la red o violencia intrafamiliar, a acercarse a esta jefatura, estamos en la mejor disposición de poder ofrecerles el servicio que es completamente gratuito como parte de las acciones que realiza la Comisaría de Seguridad Pública Municipal y el área de Prevención del Delito”, puntualizó.

El PRS cerró formalmente las precampañas a la gubernatura El dato Joaquín Ruiz Salazar, precandidato a gobernador, manifestó su agradecimiento a la militancia del partido, pues en el periodo de precampaña fue respaldado por mujeres y hombres. Ante representantes de medios de comunicación, el precandidato resaltó que el PRS no es un partido pequeño y que en su primera elección contenderá en los 25 distritos electorales del estado, así como en los 153 ayuntamientos regidos por el sistema de partidos políticos. “Vamos a gobernar para toda la gente que necesita de nosotros, porque somos voz y fuerza” declaró ante la militancia y medios de comunica-

El Consejo Político Estatal del PRS informó que la asamblea para la elección del candidato a gobernador se llevará a cabo el 11 de marzo

ción reunidos en la sesión del Consejo Político Estatal. En conferencia de prensa, Ruiz Salazar resaltó que el trabajo del PRS no ha sido fácil, pero pese a ello el partido continúa creciendo, sumando a mujeres y hombres pues el PRS es un instituto político abierto a la ciudadanía. “Hasta que no se cierre la última casilla, yo tengo la esperanza de gobernar Oaxaca y gobernar de la mano de la gente que camina conmigo en este proyecto, para mí será

un honor caminar con nuestras candidatos a diputados y concejales”, manifestó el precandidato. Con ello, el PRS se perfila como una nueva alternativa política ciudadana, respaldada por su militancia y libre de compromisos. Por último, el Consejo Político Estatal informó que la asamblea para la elección del candidato a gobernador se llevará a cabo el 11 de marzo, dando cumplimiento así a la convocatoria emitida y a la legislación electoral vigente.

LinoVelázquez Morales reiteró el respaldo político y social de la CNC a favor del candidato del PRI al gobierno de Oaxaca.

CNC apoyará a candidato a gobernador del PRI El líder de la CNC en Oaxaca dio a conocer que en consenso con los cenecistas del estado se está elaborando un documento que contendrá sus principales propuestas en materia del campo Águeda Robles

El presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, reiteró el respaldo político y social de la Confederación Nacional Campesina (CNC) a favor del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. Lo anterior, al término de la Convención Estatal de Procesos Internos de Oaxaca en la cual, en presencia del presidente y de la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, respectivamente, los delegados designaron por unanimidad a Alejandro Murat como el candidato a contender por el tricolor por la gubernatura del estado. En entrevista, Lino Velázquez Morales detalló que en particular los delegados cenecistas votaron a favor de Alejandro Murat: “Porque es candidato también de la CNC y todo el sector campesino caminará en unidad y en su apoyo”. El dirigente cenecista sostuvo que una vez que inicie el periodo de campaña la Liga de Comunidades Agrarias y Campesinas realizarán un trabajo intenso en cada uno de los municipios, localidades, ejidos y comunidades a favor del candidato del PRI, al ser la mejor opción para retomar el rumbo de Oaxaca, señaló. Dio a conocer que en consenso con los cenecistas de las ocho regiones del estado se está elaborando un documento que contendrá las principales propuestas que en materia del campo deberá tomar muy en cuenta el candidato del PRI, Alejandro Murat, y que tiene como premisa la atención e inversión al campo oaxaqueño. Con el respaldo de los 364 comités municipales que están distribuidos en los principales municipios, la CNC precisó que realizará un intenso recorrido durante el mes de marzo por todos los distritos locales, para que a través de las reuniones con ejidos y comités se promueva el apoyo a favor de Alejandro Murat.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

La reunión tratará sobre el recorte de 132 mil mdp al presupuesto federal

Mantendrá Jucopo reunión con Osorio Chong y Luis Videgaray El priista César Camacho aseguró que la Jucopo definirá, previo al encuentro, su agenda para ver los nombramientos pendientes, especialmente de los órganos de control y organismos autónomos Agencia Reforma

L

a Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, presidida por el priista César Octavio Camacho Quiroz, se reunirá con los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray Caso, a puerta cerrada en el Club de Industriales. “Es una convocatoria que hemos puesto en la Junta de Coordinación Política y que ha sido recibida con beneplácito y casi diría el regocijo de diputados de otras fracciones”, dijo Camacho Quiroz, quien se reservó los temas a tratar. “Tiene que ver con la confianza con la que podemos hablar todo, sí nos importan la seguridad y la jus-

Se prevé que los mandatarios mexicano y hondureño firmen acuerdos en materia migratoria, turística y comercial, además de dar un mensaje a medios Agencia Reforma

El presidente mexicano, Enrique Peña Nieto, se reunirá este viernes con su homólogo de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, para revisar l os pendientes en la relación bilateral. De acuerdo con la agenda, el recibimiento oficial será a las 12:00 horas en Palacio Nacional, donde se contempla una ceremonia militar y la presentación de comitivas de ambos gobiernos. Después, en el despacho presidencial, se realizará el encuentro privado entre los dos jefes de Estado y, después, una sesión con funcionarios. Se prevé que firmen acuerdos en materia migratoria, turística y comercial, además de dar un mensaje a medios.

César Camacho informó que la Jucopo de la Cámara de Diputados se reunirá con los titulares de Gobernación y de Hacienda y Crédito Público, a puerta cerrada, en el Club de Industriales.

El dato Los priistas también confirmaron la comparecencia del director de Pemex, José González Anaya, ante las comisiones Reguladora de Energía, de Hacienda y Crédito Público, y de Transparencia. ticia y los asuntos adyacentes, pero no es por eso que la reunión será a puerta cerrada, hay asuntos que

así se tienen que tratar”, señaló. Previo a la reunión con los secretarios, la Jucopo, integrada por

representantes de todos los partidos, definirá su agenda prioritaria para ver los nombramientos pendientes, especialmente de los órganos de control y algunos organismos constitucionales autónomos, añadió César Camacho. Los priistas también confirmaron lacomparecenciadeldirectordePetróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, ante la Comisión Reguladora de Energía, Comisión de Hacienda y Crédito Público, y la Comisión de Transparencia el próximo miércoles en la Cámara Baja. Mientras que se afina aún la asistencia de los subsecretarios de Hacienda y Crédito Público, Fernando Apórtela Rodríguez, y el de Egresos, Fernando Galindo Favela. En ambas reuniones se tratará el recorte de 132 mil millones de pesos al presupuesto federal, 100 mil de los cuales impactarán a Pemex. El coordinador de los panistas, Marko Antonio Cortés Mendoza, dijo que no asistirían a la reunión en caso de que se pretenda invitar sólo a los miembros de la Jucopo. “Nosotros le aprobamos al gobierno las reformas estructurales que eran necesarias en el país, la reforma energética, pusimos una muy buena reforma en pésimas manos”, señaló. “Por eso estamos exigiendo que venga el director general de Pemex y nos responda a todos los mexicanos todas estas dudas y que se hable al respecto del futuro de la empresa mexicana”, señaló.

Peña Nieto se reunirá con el presidente de Honduras El dato El recibimiento oficial del presidente de Honduras será a las 12:00 horas en Palacio Nacional, donde se contempla una ceremonia militar y la presentación de comitivas de ambos gobiernos. El presidente le ofrece una comida con unas 200 personas, entre hondureños radicados en México, funcionarios, empresarios, diplomáticos acreditados y legisladores. Hernández Alvarado ya se encuentra en México y también tiene contemplado en su agen-

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Robinette Biden, se pronunció contra los discursos antiinmigrantes de algunos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos.

Critica Joe Biden discursos antiinmigrantes de precandidatos Durante la inauguración del Diálogo Económico de Alto Nivel MéxicoEstados Unidos, Joe Biden dijo que su país es una nación de migrantes y es una nación fuerte por ser multicultural Agencia Reforma

El vicepresidente de Estados Unidos, Joseph Robinette Joe Biden, se pronunció contra los discursos antiinmigrantes de algunos aspirantes a la presidencia de Estados Unidos. “Algunos de los comentarios que vienen de algunos de los candidatos presidenciales del otro equipo —republicanos— son, creo yo, peligrosos, dañinos e increíblemente poco asesorados”, dijo. “No representan los puntos de vista de la gran mayoría de los ciudadanos estadounidenses. Espero que tengan conocimiento de eso”, manifestó. Durante la inauguración del Diálogo Económico de Alto Nivel México-Estados Unidos, dijo que su país es una nación de migrantes y es una nación fuerte por ser multicultural. La gente más innovadora, valiente y optimista,señaló,hadecididodejarsus países para vivir en Estados Unidos. En el Congreso de su país, recordó, hay una iniciativa de reforma migratoria que, dijo, tendrá que pasar en algún momento. Por otro lado, afirmó que por primera vez en la historia el hemisferio occidental es de clase media, democrático y seguro. “No estamos ahí todavía, pero dos de los actores que están garantizando que así sea son México y Estados Unidos”, refirió.

El dato Juan Orlando Hernández, mandatario hondureño, ya se encuentra en México y, además del encuentro con Peña Nieto, tiene contemplado realizar encuentros con legisladores y empresarios.

da encuentros con legisladores y empresarios. Además de sus encuentros en diversos foros multilaterales, Peña Nieto y Hernández Alvarado se reunieron de manera oficial en abril de 2014 en Comayagua, Honduras. En aquel encuentro acordaron relanzar el Grupo de Alto Nivel sobre

Seguridad para frenar las extorsiones, trata y tráfico de personas, y otros ilícitos del crimen organizado. También hablarán sobre la construcción del gasoducto a Centroamérica. El intercambio comercial entre ambos países supera los 967 millones de dólares.

Joe Biden recordó que en el Congreso de su país hay una iniciativa de reforma migratoria que, dijo, tendrá que pasar en algún momento.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

La calidad educativa es una prioridad del Ayuntamiento

Paul Carrillo convivió con estudiantes del municipio El munícipe convivió con los jóvenes durante la Quinta Expo Educativa, donde 25 instituciones académicas y de capacitación dieron información de sus planes de estudios

Por al menos dos horas, los quejosos mantuvieron bloqueados los accesos al circuito escolar a la altura de Filosofía.

Quitan las barricadas de circuito vial en C. U.

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. En el marco de la Quinta Expo Educativa, que ha beneficiado en sus ediciones anteriores a más de 10 mil personas, y como parte de su contacto permanente con todos los sectores de la sociedad, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, convivió con estudiantes de nivel medio superior, a quienes refrendó el compromiso de la administración 20132016 por seguir impulsando estrategias en conjunto a favor del desarrollo integral y la educación de los ciudadanos, así como de las nuevas generaciones. En la interacción con el presidente municipal, los alumnos recorrieron algunas áreas del palacio municipal, así como conocieron aspectos de la operatividad y la función que realizan las autoridades para beneficio de la población en general, como en esta gestión que está enfocada en el rescate de espacios públicos y mejoramiento de infraestructura urbana de Benito Juárez.

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales no brindará información de los juicios en su contra Agencia Reforma

El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) reservó la información estadística sobre los juicios laborales que hay en su contra. Mediante una respuesta a una solicitud vía transparencia, el Comité de Información del INAI clasificó como reservada la información sobre las demandas laborales que litiga el despacho Servicios Jurídicos Almanza. Por cada juicio laboral interpuesto en su contra, el INAI gastará 50 mil pesos conforme a la adjudicación directa que realizó a favor de dicho

Paul Carrillo expuso a los jóvenes educandos la operatividad de la administración municipal que encabeza y reafirmó su gobierno cercano con todos los sectores.

El dato En la interacción con el presidente municipal, los alumnos recorrieron algunas áreas del palacio municipal. También conocieron aspectos de la operatividad y la función que realizan las autoridades. Paul Carrillo refrendó que la feria educativa realizada en la Plaza de la Reforma por quinta ocasión dentro de la administración actual, bajo el eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, acerca a los benitojuarenses opciones en planes de estudios y programas de profesionalización y, en esta fecha, participa-

ron 25 instituciones académicas y de capacitación. Acciones como ésta, dijo, tienen el objetivo de informar la oferta educativa a los trabajadores del ayuntamiento de Benito Juárez, a jóvenes de nivel medio superior y superior, y al público en general, aunado a acciones con las que fortalecemos una educación de calidad en este

municipio, como son más de 11 mil 600 apoyos en becas escolares, más de 244 mil paquetes de útiles escolares gratuitos entregados, al igual que la construcción de más de 50 comedores escolares en primarias. Subrayó también que la Quinta Expo Educativa es una iniciativa derivada de la firma de un convenio de colaboración con las casas de estudio, gracias a la relación de trabajo coordinado con el sector escolar, que también ha dado como resultado la capacitación de los servidores públicos para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, ya que de acuerdo con el Instituto de Capacitación en Calidad suman más de 11 mil 600 asistentes a más de 600 cursos desde el inicio de la administración a la fecha.

El INAI reservó datos de litigios laborales que tiene en su contra despacho, encargado de llevar los juicios laborales que interpongan los exempleados del instituto. La contratación de Servicios Jurídicos Almanza es por un máximo de 305 mil pesos y un mínimo de 220 mil y establece que por cada juicio laboral iniciado contra el INAI se realizarán tres pagos que sumen los 50 mil pesos. El INAI reservó el número de demandas laborales en su contra desde enero de 2014, el número de juicios que litiga Servicios Jurídicos Almanza, el número y sentido de resoluciones en esos juicios y la estadística de las impugnaciones a esas resoluciones. La petición de confirmación de clasificación de información reservada fue formulada por la Dirección General de Asuntos Jurídicos, unidad que conforme al contrato plurianual puede solicitar asesorías al despacho externo, mismas que

Mediante una respuesta a una solicitud vía transparencia, el Comité de Información del INAI clasificó como reservada la información sobre las demandas laborales en su contra.

tienen un costo de siete mil pesos cada una. Desde 2009, el Pleno del entonces Instituto Federal de Acceso a la Información estableció como uno de sus criterios que la información estadística es pública, independien-

temente de la materia con la que se encuentre vinculada. Dicho criterio continúa siendo utilizado por el INAI en las argumentaciones que realiza al emitir sus resoluciones en los recursos de revisión de los que conoce.

Individuos encapuchados pretendían tomar la Facultad de Filosofía y Letras por la detención de Emilio Esquivel Muñoz, el Yorch, y compañeros Agencia Reforma

Las barricadas colocadas por encapuchados en accesos al circuito escolar en la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria (C. U.), fueron retiradas. Desde antes de las 7:00 horas, un grupo de encapuchados de la Facultad de Filosofía y Letras, en Ciudad Universitaria, quemó un auto y varios contenedores de basura en protesta por la detención de Emilio Esquivel Muñoz, el Yorch, y compañeros. El vehículo quemado fue una unidad de vigilancia de la universidad, con número económico 30, placas 481YAP. Tras el incidente no se registraron heridos o más detenidos. Por al menos dos horas, los quejosos mantuvieron bloqueados los accesos al circuito escolar, a la altura de Filosofía. En consecuencia, se generaron filas de autos que pretendían ingresar. Sobre Insurgentes a la altura de la facultad, el flujo vial no fue afectado severamente, pero sí el servicio del Metrobús, lo que generó que se estancaran varias unidades. La detención del Yorch ocurrió anoche, hacia las 22:00 horas, sobre el Eje 10 Sur, afuera de la universidad, a un costado de la Facultad de Psicología. Los manifestantes acusaban que se trató de un levantón; sin embargo, esta mañana, la Procuraduría General de la República reportó que el hombre se encuentra en sus instalaciones en el Centro Histórico. De acuerdo con la indagatoria PGR/SEIDF/UEIDCNCF/023/2016, es investigado por posesión de drogas en la Unidad Especializada en Investigación de Delitos de Comercio de Narcóticos Destinados al Consumo Final.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Aleida y la democracia

Las víctimas abandonadas

Pascal Beltrán del Río

E

l sistema electoral mexicano pone una fuerte carga en los ciudadanos para la organización de los comicios. Cada tres años personas inscritas en el listado de votantes son escogidas al azar para integrar las mesas directivas de miles de casillas en las que se depositarán los votos. Creo que eso es muy afortunado. Cada vez que hay comicios, un porcentaje cercano a uno por ciento del electorado adquiere una responsabilidad directa para que el proceso se desarrolle con limpieza. Así, los mexicanos tomamos la organización electoral en nuestras manos y reducimos la posibilidad de que alguien pueda manipular el resultado de las votaciones en la urna. Eso es en teoría, por supuesto. Lo digo porque los partidos han ido encontrando la manera de pervertir este método de organización. ¿Cómo lo hacen? Aprovechando la disposición legal de que en caso de que los funcionarios insaculados y capacitados no se presenten a la hora de la instalación de las casillas, éstos sean sustituidos por los primeros ciudadanos formados para votar. Por razones que habría que analizar, el porcentaje de funcionarios que no cumplen con su tarea el día de las elecciones ha ido en aumento. De acuerdo con cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), 3.01 por ciento de los funcionarios de casilla no se presentó el día de los comicios en 2012. Tres años después, hubo que reemplazar a 7.7 por ciento de ellos. ¿Por qué sucede esto? En alguna medida puede deberse a la desidia o la desilusión, pero también a que los partidos —como está documentado— reclutan a sus propios representantes de casilla entre los funcionarios insaculados y capacitados por el INE, pagándoles una cantidad de dinero para que dejen botada la responsabilidad. De esa manera, los partidos que realizan esa práctica adquieren representantes que conocen el procedimiento de recepción de votos y, simultáneamente, pueden enviar a militantes suyos a formarse primero frente a las casillas para que se conviertan, por default, en funcionarios.

Por todo esto —y porque además el INE siempre batalla con encontrar a ciudadanos dispuestos a tomar los cursos de capacitación electoral— es que me sorprendió el rechazo de la autoridad electoral de aceptar como potencial funcionaria de casilla a la ciudadana Aleida Flores Carrillo. Luego de resultar sorteada, Aleida recibió una notificación oficial del INE en su domicilio, en Durango, el pasado 11 de febrero. Pese a que esto le generó, dice ella, un gran entusiasmo, la capacitadora del INE que la visitó le dijo que sería muy difícil que participara en el proceso porque Aleida es ciega. Inconforme con la decisión, buscó la asistencia del Centro de Estudios para Invidentes de Durango, que dirige Abril Meraz Hernández. Luego de estudiar el caso, ésta se propuso argumentar que el rechazo a Aleida era un acto de discriminación. Entrevisté a ambas en la radio, para que me dijeran por qué. Las razones que esgrimieron son de peso. La ley no prohíbe que una persona invidente funja como funcionario de casilla. Y si bien es cierto que muchas de las tareas que realiza un funcionario requieren de la vista, no es el caso de todas. Por ejemplo, Aleida alega que es capaz de dar información o poner la tinta indeleble en el dedo de los votantes. Me queda claro que el INE no hizo un esfuerzo suficiente por incorporar en las labores de organización electoral a una ciudadana que verdaderamente quiere ser parte de ellas. Como escuché a Aleida, pienso que se trata de alguien que no dejaría botada la chamba ni aceptaría que la comprara algún partido para sustituirla por uno de sus militantes. En un escrito entregado el martes al INE, Aleida exige que: “No se me excluya, con motivo de mi condición, del procedimiento de selección de integrantes de las mesas directivas de casilla” y que el INE le otorgue una capacitación acorde con su discapacidad. Admitir a Aleida como funcionaria de casilla no sería sólo lo legalmente procedente y lo justo, sino además enaltecería nuestra democracia en momentos en que muchos dudan de ella.

Héctor De Mauleón

L

a Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV) fue el logro mayor del movimiento encabezado hace unos años por el poeta Javier Sicilia. En marzo de 2011, el cadáver de Juan Francisco Sicilia, hijo del poeta, fue hallado dentro de un auto abandonado en Temixco, Morelos, al lado de otras seis personas. El poeta Sicilia inició una semana más tarde la primera marcha del contingente ciudadano por la paz y la justicia: un dramático recorrido de Cuernavaca al zócalo capitalino, integrado por personas a las que la violencia había arrebatado familiares, que preludió tumultuosas caminatas al sureste del país y a través de Estados Unidos. En enero de 2013, recién desembarcado en la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto publicó la Ley General de Víctimas y dijo: “La dignidad de una nación se refleja en la forma en que trata a las víctimas del delito”. El poeta Sicilia saludó la publicación como un gran y profundo gesto democrático. Tenía razón. En México existen víctimas no atendidas al menos desde 1968 —y de eso hace casi 50 años—. La ley fue saludada como innovadora, pero “aún debe mejorarse”, concluyó Peña Nieto. Un año más tarde se creó por decreto presidencial la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, y poco después el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, que según la página del CEAV: “Tiene por objeto brindar los recursos necesarios para ayuda, asistencia y reparación integral de las víctimas del delito y las víctimas de violaciones a los derechos humanos”. Cuando todo eso fue aprobado y promulgado, la dignidad de la nación se siguió reflejando en la forma en que ésta trata a las víctimas del delito. Porque las cifras de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas son un escándalo. Presento sólo cuatro: 1. En un país con más de 120 mil muertos a causa de la violencia, y en el que según la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública miles de ciudadanos han sufrido violaciones a sus garantías fundamen-

tales, sólo 200 víctimas han sido reparadas por la CEAV. 2. De un fondo de reparaciones integrales de mil 400 millones de pesos, la comisión sólo ha ejercido 60 millones: el cuatro por ciento. 3. Para aceptar, asesorar y representar más de 2 000 asuntos, la CEAV cuenta sólo con 60 abogados: cada uno lleva alrededor de 130 casos — la Defensoría de Oficio tiene, en cambio, alrededor de 900: las víctimas están en enorme desventaja frente a los inculpados—. 4. La peor: la mayoría de los estados se niega a crear comisiones de atención a víctimas. Otra vez: en un país con más de 120 mil muertos a causa de la violencia y con miles de ciudadanos que han sufrido violaciones de sus garantías fundamentales, sólo operan comisiones en 10 entidades: Jalisco, Coahuila, Michoacán, Morelos, Nuevo León, San Luis Potosí, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas y estado de México. Ley local, con comisión y presupuesto, sin embargo, sólo funciona en cinco de estas entidades. México sigue siendo mayoritariamente un país de víctimas invisibles. De víctimas no atendidas. O mejor: de revictimización. El problema es la ley llena de buenas intenciones que Enrique Peña Nieto consideró perfectible. La Comisión de Derechos Humanos del Senado la ha considerado una especie de cuello de botella: lenta, restringida, parcial, inoperante. Incluye un amplio entramado burocrático por el que hay que pasar para obtener sus beneficios, lo que niega un efectivo y pronto acceso a la justicia. Y por otra parte, ordena a la CEAV atender sólo a las víctimas de delitos del fuero federal —un universo pequeño en relación con el problema— y le impide atender a las víctimas de delitos que proceden del fuero común: el 90 por ciento del total. Desde hace tres años los legisladores y las organizaciones no gubernamentales repiten que la ley debe ser modificada, porque la CEAV está llamada a atender a las víctimas y está amarrada. Mientras tanto, la dignidad de la nación se sigue reflejando.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

DÓNDE ESTÁ LA REBELIÓN DE LOS PERREDISTAS? Todo el día de ayer estuvimos esperando la rebelión de los perredistas que apoyaban a Benjamín Robles Montoya, pero no la vimos por ningún lado; al contrario, todo mundo se quedó calladito, como si no hubiera pasado nada. Es que hace algunos días, cuando vinieron algunos senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a apoyar la candidatura de Robles Montoya, dijeron a los medios locales que si ganaba otro que no fuera Benjamín se daría toda una rebelión de los perredistas en el estado, porque no iban a permitir imposiciones de ningún tipo y menos cuando su candidato estaba bien posicionado al dos por uno en cuatro de las encuestas realizadas al respecto. Daban por hecho que ganarían con la mano en la cintura, hasta le pidieron a Pepe Toño que mejor se hiciera a un lado para no tener la pena de ganarle. Ayer quedó claro que los senadores del PRD sólo fanfarroneaban y luego de la derrota de su candidato —por 164 votos de los consejeros en contra y con sólo 75 votos a favor—, nadie hizo nada, el único que protestó fue el Benjamín, quien dijo que estaría analizando su posible salida del PRD, pero antes va a impugnar —ante los órganos electorales internos de su partido— la elección. LOS PANISTAS FELICES CON PEPE TOÑO. Los únicos felices con la designación de Pepe Toño como candidato a gobernador por el PRD y la coalición en la que están incluidos son los del Partido Acción Nacional (PAN); ayer, la dirigencia estatal bendecía el triunfo sobre Benjamín Robles Montoya y es que los panistas saben que Pepe Toño siempre fue el candidato de Diódoro Carrasco Altamirano —que por ahora es panista—, así que siempre buscaron que fuera él y no el perredista Benjamín. Ellos sí van a trabajar para que gane Pepe Toño, porque saben que los tomará en cuenta como hizo Gabino. Diódoro logró lo impensable, esperó 12 largos años para imponer a su candidato, ya no en el PRI como buscó hacerlo antes, sino ahora en el PRD y en el PAN, y lo logró. Ahora tendrá que convencer a los panistas que trabajen por llevarlo al triunfo, algo que a los panistas no les costará mucho trabajo. Estuvieron atentos a las precampañas de los dos perredistas y por un momento temieron que ganara Benjamín —con quien no se identifican mucho—, pero Diódoro y Gabino ganaron, y lograron imponer a Pepe Toño y a ellos esto les gustó mucho. Se sienten más cómodos y seguramente buscarán impulsarlo a la gubernatura. Ayer estaban felices, como si ya hubieran ganado la gubernatura. AL IGUAL QUE EN EL PRI, EN EL PRD LES IMPONEN AL CANDIDATO. En Oaxaca, la militancia de los partidos políticos no tienen ni voz ni voto en la elección de sus candidatos a gobernador, diputados y presidentes municipales lo único que tienen que hacer es levantar el dedo, aceptar, aprobar, aplaudir y someterse al capricho de quienes son sus líderes nacionales locales. Por eso, en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) les impusieron al candidato más malo a gobernador, como dijeran los panistas y, ayer, en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) les impusieron al menos posicionado en las encuestas, pero las tribus acabaron por imponerse y votaron a favor de José Antonio Estefan Garfias, que le ganó de calle a los que pretendía que fuera a través del método de las encuestas la elección. Lógico, tanto en el PRI como en el PRD habrá muchos que desilusionados como están no hagan

nada porque gane el candidato impuesto, al contrario, los más molestos trabajarán, pero para que pierda. Alejandro Murat y Pepe Toño Estefan tuvieron buenos padrinos y queriendo y no, fueron impuestos como candidatos de sus respectivos partidos, por más que muchos de los precandidatos y militantes hayan brincado y revolcado del coraje, pero la disciplina es primero. Esto ya lo habíamos previsto en una columna anterior, decíamos que ahora el electorado tendrá que escoger al menos peor, así que sin más remedio tenemos que votar por uno de los dos, aunque la gran mayoría se va a abstener, porque ninguno los convence. Si bien son ya cuatro los candidatos a la gubernatura, los otros dos no cuentan, o sea, Manuel Pérez Morales del Partido Socialdemócrata y Salomón Jara del Partido Morena, están peor que los dos del PRD y el PRI. Alguno tiene que ganar y gobernar al estado, medianías como son, lo van a hacer mal, pero no hay de otra, si aguantamos a Gabino, ya estamos más que listos para aguantar a cualquiera de los dos que gane la elección. Lo que sí es un hecho es que nos va a ir del carajo, porque lo más seguro es que no va a haber recursos, pues el gobierno federal nos va a mandar muy poco y a cuenta gotas, así que todo lo que digan que van a hacer cualquiera de los dos, no hay que creerles, porque no van a poder. Gabino ya se va y va a dejar obras a medias, porque en seis años nunca pudo concluirlas y al gobierno federal y estatal ya se les acabó el dinero para este año. Así que aparte de que vamos a tener un gobernador pésimo, no va a tener dinero ni para robárselo; a los que nos va a ir como en feria es a los oaxaqueños, a quienes nos van a querer imponer nuevos impuestos y encarecer los que ya estamos pagando. Y es que con dinero baila el perro y sin dinero bailas como perro. Vamos a ver quién de los dos candidatos gana, ojalá y sea el menos peor; van a recorrer otra vez las ocho regiones diciendo puras sandeces y descubriendo el hilo negro, la mera verdad ninguno de los dos convence a nadie, pero en la democracia que vivimos —por lo menos de dientes para afuera— tenemos que escoger a uno de los dos, aquí sí, tan malo el pinto como el colorado, ni a cuál irle, pero lo tenemos que hacer para que el gasto que hace el gobierno federal —a través del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca— en estos menesteres no sea en vano. HASTA QUE AGARRARON A DON PANCHITO O PANCHO MUGRES, DEL 14 DE JUNIO. Ayer le pegaron el susto de su vida al dirigente del Frente Popular 14 de Junio, Francisco Martínez Sánchez, —mejor conocido en el mundo del hampa como don Pachito o Pancho Mugres— al ser aprehendido por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, que con orden de presentación en las manos lo detuvieron y presentaron ante el juez que solicitó su captura. El líder del 14 de Junio —una de las organizaciones más violentas de Oaxaca de Juárez, que agrupa a vendedores ambulantes, taxistas y mototaxistas— está acusado de despojo agravado, así que tendrá que responder por los cargos en su contra. Hasta el mediodía no se sabía de ninguna movilización de sus seguidores para apoyarlo, aunque las reacciones de su gente se esperan hoy ante el juzgado que lleva la causa penal en su contra para exigir su libertad, algo que normalmente acostumbran este tipo de organizaciones delincuenciales que gozan durante mucho tiempo de impunidad. Fue el

14 de Junio de don Panchito la que recientemente se pronunció a favor de Alejandro Murat y contra Gabino Cué. Seguramente el PRI se verá obligado a defender a quien le ofreció su apoyo a su candidato a la gubernatura. DOBLEGAN AL LÍDER DEL STAUO. Poco le duró el gusto al líder del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo), Amílcar Taurino Sosa Velasco, de poner contra la pared a la familia del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, ya que calculó mal el poder de la máxima autoridad de esa universidad. Hoy corre el riesgo de parar en la cárcel, ya que con la toma de las instalaciones universitarias el pasado 22 de febrero —con el pretexto de una huelga— lo único que logró es que ahora se le demande penalmente por despojo y demás delitos que le resulten, que como dijo el abogado de la Uabjo, podría alcanzar hasta 15 o 20 años de prisión. Tiene dos opciones por ahora, negociar con el rector al que puso como lazo de cochino o parar en la cárcel, seguramente no es tonto y va a querer negociar, vamos a ver si el Chapito, o sea, el rector lo perdona y no pasó nada. Es que Amílcar creyó que sería fácil denostar a la familia del rector, exhibir su nepotismo, hacerlo ver como un rector corrupto, exigir la salida de su hermano —que es funcionario de la Uabjo—, de denostar a su padre y hasta de cerrar la universidad, como que se pasó de lanza y con muy pocos seguidores, que ante el primer golpe sobre la mesa del rector lo dejaron solo. Hoy él y sus más cercanos colaboradores tienen una demanda penal en su contra y conociendo como se manejan estas cosas, lo más seguro es que pague caro su pecado. Eduardo Martínez Helmes ahora lo tiene en sus manos, demostró que la familia tiene el poder en la Uabjo. SE AMOLÓ EL EVO MORALES DE BOLIVIA. Pensó que su pueblo lo quería tanto que le permitiría reelegirse por tercera ocasión, cuando la Constitución de ese país sólo tolera dos y no continuas; para cambiar las cosas, buscó que le aprobaran una reforma al artículo 168 de su Carta Magna, para que mediante un referéndum el pueblo votara y decidiera si le permitían una tercera reelección. Si la reforma hubiera sido aceptada, Evo Morales podría ser candidato a la presidencia de Bolivia en 2019. La Constitución también es explicita en el sentido de que se debe respetar la alternancia democrática y no permitir reelecciones continuas. Para aceptar o rechazar dicha reforma constitucional se le preguntó a los electores: ¿Está usted de acuerdo con la reforma al artículo 168 de la Constitución del estado para que el presidente o vicepresidente, o presidenta o vicepresidenta puedan ser electos por dos veces de manera continua? La respuesta fue contundente, el 51.31 por ciento dijo que no y el 48.69 dijo que sí. Evo Morales fue derrotado y sólo gobernará el resto de su mandato constitucional para dejar el paso libre a un nuevo presidente de Bolivia. Nicolás Maduro de Venezuela aseguró que Evo perdió por la guerra sucia que desataron en su contra semanas antes del referéndum, campaña en la que lo acusaban de permitirle a su expareja sentimental, Gabriela Zapata, el tráfico de influencias, al enriquecerse ilícitamente con contratos millonarios del gobierno hacia una empresa china, en donde es alta ejecutiva.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

Benjamín Robles, su salida del PRD y sus alternativas políticas Por Emiliano López Morales

La salida de Benjamín del PRD, complica el posible triunfo electoral de Estefan Garfias y abre la posibilidad a Alejandro Murat de ganarla, ahora van a ser tres los principales candidatos a gobernador. Agustín Basave y Carol Altamirano no pudieron con el proceso interno, fueron desbordados, imperó la inercia e improvisación política, el perredismo estatal y nacional están fracturados y la reconciliación interna se ve difícil, y si se da, sería muy frágil, de hecho están pasmados, no supieron cómo reaccionar ante previsibles actos en el partido y la reacción de Robles, en política importan más los acuerdos y amarres reales que las fotos de unidad o las buenas intenciones de los precandidatos, la única forma de respetar y valorar sus méritos, sus derechos políticos, sus capacidades y sus trayectorias es con pre arreglos concretos y viables. Robles Montoya se lleva un importante capital político es un líder de izquierda natural, tiene mayor credibilidad y legitimidad que Pepe Toño, en Oaxaca tiene casi 20 años en campaña y trabajo político, lidera las encuestas, se lleva algunas corrientes que lo apoyaron en su campaña. La salida de Benjamín del PRD desgastó al partido a nivel estatal y nacional, desgastó y exhibió a Gabino, asimismo debilitó la candidatura de Estefan. Ahora ya nada es seguro, para nadie, todo va a depender de la estructura y operación política partidista y de la campaña que hagan cada candidato en calidad y cantidad. Robles ya nada tiene que perder, aún es competitivo en las circunstancias que sean y no se descarta una sorpresa, ante el desgaste del priismo y del gabinismo. El proceso interno perredista le permitió dar a conocer más su imagen política en la opinión pública estatal. De hecho aunque regresara al senado, habría dejado inmovilizado y dividido al perredismo. Las alternativas de Benjamín

La salida de Benjamín del PRD desgastó al partido a nivel estatal y nacional, desgastó y exhibió a Gabino, asimismo debilitó la candidatura de Estefan. Ahora ya nada es seguro, para nadie, todo va a depender de la estructura y operación política partidista y de la campaña que hagan cada candidato en calidad y cantidad. Robles ya nada tiene que perder, aún es competitivo en las circunstancias que sean y no se descarta una sorpresa, ante el desgaste del priismo y del gabinismo.

para ser postulado nuevamente a la gubernatura podrían ser en primera opción ser candidato del Partido Encuentro Social (PES), en segunda del Partido Unidad Popular (PUP), en tercer opción el Partido Renovación Social (PRS), en cuarto el Partido Social Demócrata (PSD), o todos aliados, sus dirigentes ya se habrían pronunciado a favor de Robles, desde antes del proceso interno del perredismo. El IEEPCO tendría que aclarar, si Benjamín no está impedido legalmente para volverse a postular en otro partido. El Código electoral local en su artículo 125, tercer párrafo determina que “Ningún partido político podrá postular como candidato propio a quien ya haya sido registrado como candidato por una coalición”. El artículo 227 de la Ley General de Procedimientos Electorales (LEGIPE), dice que: “Ningún ciudadano podrá participar simultáneamente en procesos de selección por diferentes partidos políticos..” la ley no es muy clara cuándo y en qué condiciones es precandidato y cuando candidato.

Por Ojo de Halcón

1

La designación de Estefan renueva viejos enfrentamientos. El viejo Murat contra Estefan y contra Diódoro a ambos los corrió del PRI. José Nelson Murat contra Estefan Garfias y contra Diódoro, marcador uno a cero a favor de Murat y podría ser dos a cero, si se vuelven a dejar Estefan y Diódoro. Gabino también fue acosado fiscal y políticamente por el viejo Murat.

2

Dicen que el junior está más que contento con la designación de Estefan, pues le eliminaron a su más fuerte oponente y de armas tomar, dicen que para que la cuña apriete debe ser del mismo palo, es decir, del mismo carácter y Robles es un hueso duro de roer, que los estaba superando a los dos con amplio margen.

3

Se filtró que el viejo Murat, ya empezó a operar dentro del PRD, hizo algunas llamadas con sus contactos expriistas-perredistas ofreciendo espacios en el futuro gobierno de Murat, bien dicen que “más sabe el diablo por viejo que por diablo”. La serpiente venenosa se mueve rápido.

4

Benjamín pierde la candidatura en la coalición PAN-PRD-PT pero gana en reposicionamiento de su imagen política, es entrevistado por medios nacionales y locales, se percibe como víctima del gobierno de Cuè y del PRD estatal, parte del electorado votará por la percepción de mártir político asociado con su trabajo político y social.

5

Los dirigentes de los partidos pequeños ya se han acercado a Benjamín Robles para poner a su disposición sus registros en forma individual o en coalición, saben que tienen una oportunidad inmejorable de salir del anonimato político, si no es ahora, cuándo.

6

Salomón Jara está con los nervios de punta, ya que su patrón AMLO, lo podría persuadir de que decline a favor de Robles, la tajada de pastel es apetitosa y en estos casos, le podría ser muy rentable al Peje.

7

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) informó que iniciará con el periodo de registro de candidatos para aspirantes a gobernador del 11 al 25 de marzo; para diputadas y diputados del 27 de marzo al 10 de abril; y para concejales a los ayuntamientos del 29 de marzo al 7 de abril.

Saldos, lecciones y reflexiones sobre la designación de Estefan Garfias Por Emiliano López Morales Finalmente fue electo Estefan Garfias como candidato a gobernador de Oaxaca del PRD, en un ambiente cerrado, confrontado y polarizado, entre bombas de gas lacrimógeno, cuentos y recuentos de votos, acusaciones de fraude, amenazas de impugnación jurídica a la designación y la salida de Benjamín del PRD. La elección se venía proyectando álgida, convulsa y conflictiva, en el proceso se fueron sumando factores internos y externos que fueron contaminando el proceso interno perredista. Este proceso deja cuatro lecciones importantes para: el candidato, el líder estatal, Gabino y la dirigencia nacional. El candidato y su partido no deben perder tiempo en regodearse en el triunfo, sino empezar a ver y hacer más allá del proceso, ambos tuvieron un desgaste importante que van a capitalizar sus adversarios políticos, la competencia se visualiza reñida. Lo inmediato es la operación cicatriz e impedir que Benjamín se lleve los cuadros políticos perredistas. Estefan y el PRD están frente a José Nelson Murat, no frente a su hijo, un adversario experimentado y probado en lides electorales y reforzado con los mexiquenses que jamás han perdido una elección en el Estado de México, va a ver muchísimo dinero de por medio en logística y en la compra directa e indirecta de votos, la miseria no tiene ideologías y a veces se acepta lo que sea con tal de matizar, aunque sea por un momento, una situación difícil. Pepe Toño tiene posibilidad de vencer a Alejandro Murat, pero con la separación de Robles del PRD, la situación se complica mucho más, tiene que mejorar muchísimo en todo, tiene que vencer con amplio margen, de forma convincente y contundente para no judicializar su triunfo. Tiene que hacer un corte y un diagnóstico de qué le falta, qué tiene que pulir, qué debilidad convertir en fortaleza, la aparente debilidad del junior puede ser una trampa, su debilidad no es fortaleza de nadie, las fortalezas políticas en forma individual y colectiva se construyen con planeación y visión política. No debe haber espacio para los autoengaños y autocomplacencias que encierran a cualquiera en una burbuja y se va al fracaso. El líder estatal, Carol Altamirano, debe tener claro que el motor político no es el candidato, es la estructura y la operación política, las que van a determinar el triunfo, si Estefan ya no puede dar más, el

partido si puede dar mucho más, pero tendrían que operar muy fino y con eficacia, el viejo Murat va a vender cara su derrota y va aprovechar cualquier resquicio para tumbar o cuestionar el triunfo aliancista. Ya pasado el proceso tiene que unir a los perredistas, no avivar un conflicto que desgaste al partido y a Estefan o polarice aún más al perredismo. El PRD y sus aliados ahora más que nunca deben impugnar judicialmente la candidatura de Alejandro Murat. Gabino ahora tendrá

El líder estatal, Carol Altamirano, debe tener claro que el motor político no es el candidato, es la estructura y la operación política, las que van a determinar el triunfo, si Estefan ya no puede dar más, el partido si puede dar mucho más, pero tendrían que operar muy fino y con eficacia, el viejo Murat va a vender cara su derrota y va aprovechar cualquier resquicio para tumbar o cuestionar el triunfo aliancista. Ya pasado el proceso tiene que unir a los perredistas con acuerdos y negociaciones concretas con Benjamín, no avivar un conflicto que desgaste al partido y a Estefan o polarice aún más al perredismo. que emplearse a fondo y de forma fina para apoyar a Pepe Toño, ganarle a Robles, no es nada, ganarle a Murat, lo es todo, además, debe quitarse la imagen política de que entregó la gubernatura al PRI, al contribuir a imponer a Estefan. Gabino debe entender que está en un proceso de salida y de debilidad por su mala gestión y el nivel altísimo de corrupción en su gobierno. Si gana Murat, va a ser

acosado él y su familia, por el perredismo nacional y por el priismo. Los gobernadores ya no son tan infalibles como antes, sobre todo sin protección amplia, la protección local no basta. De igual manera, debe ser muy cuidadoso en los apoyos que pueda brindarle a Estefan, para evitar polémicas y cuestiones judiciales en el posible triunfo aliancista. El partido y la dirigencia nacional deben contribuir a la unidad política oaxaqueña para aumentar las posibilidades de triunfo de Pepe Toño, asimismo, deben hacer estudios de análisis perspectivo y prospectivo estatal sobre el contexto que se viene dando y los candidatos que se van perfilando para mantener líneas de acción y políticas a aplicar, así como, hacer los amarres necesarios con los principales involucrados, buscar la forma legal de que el líder estatal no dependa del gobernador en turno, para que sea lo más imparcial y lo más institucional posible, de igual forma para saber el mecanismo más apropiado de elegir del partido, no de los candidatos. Los conflictos que se habían venido dando a nivel nacional se trasladaron a lo estatal. Esto significa que se tiene que hacer un proceso dialéctico de reafirmación de institucionalización, de legalidad, de legitimidad, de imparcialidad, de objetividad desde adentro del PRD nacional y estatal, así como desde lo nacional a lo estatal. Ello, con la finalidad de evitar la tribalización en cualquier nivel, de evitar procesos internos convulsos y fracturas políticas, que debilitan al partido y al candidato. La eterna desgracia del perredismo es su primitivismo político, lo que deriva en imponer un candidato por intereses particulares o grupales, pero que no es el más apropiado para el partido, ni el que necesita la sociedad. Las encuestas son importantes pero son solo una referencia, se debe tener un enfoque global del contexto y una evaluación integral de sus candidatos. Todo el perredismo debe dejar a un lado el triunfalismo del proceso interno, deben trascender esta situación, a trabajar en el partido y con las comunidades, aprovechar los tiempos muertos antes de campaña, hay un trabajo descomunal por hacer que es necesario ir haciendo, si realmente quieren ganar, no sea que reciban un bombazo y destruya lo que dan como un hecho, la retención de la gubernatura, hay que sumar, no restar, hay que trabajar, no vociferar.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

¿Quién gana con la fractura política del PRD? Por Emiliano López Morales

El ambiente tenso, crispado y violento del proceso interno del PRD, es un reflejo de la situación que se vive en Oaxaca con la inseguridad, el conflicto en la UABJO, broncas en el poder judicial y el tribunal electoral; entre otros asuntos que abonan a la descomposición de Oaxaca y la contaminación del proceso electoral. En el rompimiento de Benjamín con el PRD, de inmediato sale ganando Alejandro Murat, pues se reposiciona su partido y su imagen política, aumentando su posibilidad de triunfo, al viejo Murat se le abren más oportunidades de operar dentro del PRI y dentro del PRD, en ambos partidos tiene exempleados y contactos, esto significa que va a debilitar más al PRD y a su candidato. Diódoro Carrasco y Moreno Valle salen ganando con la designación de Estefan Garfias, electoralmente ganaría el PRD y gobernaría el panismo, ante la fragmentación perredista, el PAN tomaría las riendas del poder político y del gobierno, si gana Estefan, en el 2018, estaría más del lado del PAN que del PRD. Ganarían los partidos pequeños si postulan a Robles Montoya, todos aumentarían su capital político y presupuestal, de hecho no es imposible que ganen la gubernatura, se ve difícil, pero es posible el triunfo de Benjamín, si se mantiene liderando las encuestas y se le suman los inconformes priistas y perredistas, además del sector empresarial que está inconforme con los anteriores gobiernos porque no dinamizan la economía local y se estancan sus capitales, con el clima que actualmente impera en Oaxaca, es parecido al que imperó en Nuevo León donde ganó el “Bronco” contra todos los pronósticos en su contra. También Morena puede crecer más, de por sí araña la posición de segunda fuerza y podría dejar en tercero al PRD. AMLO por cuestiones de rentabilidad y oportunidad política podría apoyar a Robles, obligando a declinar a Salomón en favor de Benjamín. Gabino consumó su venganza con Robles, pero es un triunfo con sabor a derrota, porque si no levanta la campaña de Estefan en corto plazo tendrá que apoyar indirectamente a Alejandro Murat y negociar con él, aunque está demostrado que los Murat no son de fiar, es como pactar con el diablo de cualquier modo sale perdiendo, el temor de Gabino es ir a la cárcel por la excesiva corrupción que se dio en su gobierno y de la cual es responsable directa e indirectamente. Estefan Garfias ya no tendría muchos votos de priistas resentidos, por el contrario tendría un agujero perredista por donde saldrían muchos militantes para integrarse al equipo de Robles, en este escenario Garfias quedaría más debilitado, Murat más fuerte y Robles no tendría mucho que perder.

En el rompimiento de Benjamín con el PRD, de inmediato sale ganando Alejandro Murat, pues se reposiciona su partido y su imagen política, aumentando su posibilidad de triunfo, al viejo Murat se le abren más oportunidades de operar dentro del PRI y dentro del PRD, en ambos partidos tiene exempleados y contactos, esto significa que va a debilitar más al PRD y a su candidato.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Prohíben venta de combustible para aviones a Corea del Norte

Presentan China y EE. UU. borrador de sanciones para Corea del Norte Entre las medidas figura un embargo total a la venta de armas ligeras, así como nuevas sanciones financieras contra bancos y activos norcoreanos

El dato Según fuentes diplomáticas, el texto se votará durante este fin de semana, muy probablemente a lo largo del sábado, aunque el calendario aún no está fijado.

Agencias

S

amantha Power, embajadora estadunidense ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), informó que las nuevas sanciones a Corea del Norte propuestas por Estados Unidos (EE. UU.) y China al Consejo de Seguridad incluyen la obligación de inspeccionar los cargamentos con origen y destino en el país, así como duras limitaciones al comercio. La embajadora liberó esta información luego de la presentación de un borrador de resolución ante el resto de miembros del Consejo de Seguridad, que, a priori, se votará a lo largo de este fin de semana. Además de inspecciones sistemáticas de mercancías, las nuevas medidas prohibirán la venta al país de todo tipo de armas convencionales y de combustible para la aviación e introducirán importantes limitaciones a sus exportaciones de algunas materias primas. Entre las medidas figura un embargo total a la venta de armas ligeras, que completa las restricciones ya en vigor en este ámbito, así como nuevas sanciones finan-

La NHLA reúne a 40 entidades estadounidenses. Sus propuestas comprenden la economía, la educación, medidas sanitarias, medioambientales y una reforma migratoria Agencias

La Asociación Nacional de Liderazgo Hispano (NHLA), una colocación de organizaciones latinas radicadas en Estados Unidos, presentó un paquete de propuestas políticas que, en su opinión, los candidatos a la presidencia deben tener en cuenta para ganarse el respaldo latino. Según el presidente de la NHLA, Héctor Sánchez, su agenda de propuestas debe ser vista como una hoja de ruta. “Para los próximos cuatro años, esta es nuestra guía a la hora de colaborar con el Congreso y la Casa Blanca”, añadió. La NHLA reúne a 40 entidades estadounidenses. Sus propuestas comprenden la economía, la educa-

Samantha Power informó que las nuevas sanciones a Corea del Norte, propuestas por Estados Unidos y China al Consejo de Seguridad, incluyen duras limitaciones al comercio.

El dato Para asegurar el cumplimiento de las sanciones, la resolución incluye inspecciones obligatorias de los cargamentos con origen y destino en Corea del Norte. cieras contra bancos y activos norcoreanos. Además, por primera vez, incluye sanciones sectoriales, que según Estados Unidos: “Limitarán y en algunos casos prohibirán a Corea del Norte las exportaciones de carbón, hierro, oro, titanio y tierras raras”. También se impondrá una prohibición a la venta al país de combustible para aviones y cohetes, adelantó Power.

Para asegurar el cumplimiento de las sanciones, la resolución incluye previsiones sin precedentes como la de las inspecciones obligatorias de los cargamentos con origen y destino en Corea del Norte. El texto también impediría la entrada a cualquier puerto del mundo de buques norcoreanos que puedan transportar bienes prohibidos y establecería la posibilidad de dejar en tierra aviones sospechosos de contrabando.

Según dijo Power, de aprobarse, las sanciones harán mucho más difícil que Corea del Norte logre fondos, importe tecnología y adquiera los conocimientos necesarios para avanzar en sus programas nucleares y de misiles balísticos, prohibidos por la ONU. Power subrayó, además, que las sanciones están diseñadas para afectar lo menos posible a la población civil y, en su lugar, se centra en una “élite dirigente que ha hecho sufrir mucho a esa población, siempre poniendo su programa de misiles balísticos por encima del bienestar de los norcoreanos”, indicó. Tras circular hoy el borrador de resolución a todos los miembros del Consejo de Seguridad, la embajadora confió en que este se apruebe en un futuro muy cercano. Según fuentes diplomáticas, el texto se votará durante este fin de semana, muy probablemente a lo largo del sábado, aunque el calendario aún no está fijado.

Latinos entregan propuestas a los precandidatos estadounidenses ción, medidas sanitarias, medioambientales y una reforma migratoria. El movimiento enfatizó el creciente poder de la comunidad latina. Los candidatos en liza ante las elecciones de noviembre de 2016 están dirigiendo importantes esfuerzos a seducir a este sector del electorado. La escasa participación histórica de los latinos los convierte en un caladero de votos tan atractivo como incierto. Por ejemplo, los equipos de campaña de los dos candidatos demócratas, Hillary Clinton y Bernie Sanders, siguen discutiendo sobre quién consiguió más apoyos latinos en los caucus de Nevada la semana pasada. Clinton, antigua secretaria de Estado con el presidente Barack Obama, se impuso en las primarias del estado, pero Sanders asegura que las encuestas a pie de urna revelan que él venció entre los latinos. Las propuestas de la NHLA comprenden un aumento de las oportunidades de trabajo, de las garantías para la jubilación y ayudas para la adquisición de una vivienda. El

Según el presidente de la Asociación Nacional de Liderazgo Hispano, Héctor Sánchez, su agenda de propuestas debe ser vista como una hoja de ruta.

grupo propone una reforma migratoria integral —un asunto sensible en la campaña presidencial—, con facilidades para obtener la ciudadanía, protección para los trabajadores inmigrantes y ayudas para el reagrupamiento familiar. “La NHLA también apoya atacar las causas profundas de las migraciones forzadas y se opone a quienes cuestionan la ciudadanía de

los individuos nacidos en Estados Unidos”, detalla la asociación en su documento. El multimillonario Donald Trump, favorito y líder en el proceso de primarias republicanas, ha exhibido durante su campaña una línea muy agresiva contra la inmigración ilegal e incluso ha propuesto la construcción de un muro en la frontera con México.

Los mercados de Shanghái y Shenzhen cedieron un 6.41 por ciento y un 7.34 por ciento, respectivamente, las mayores caídas diarias del último mes y medio.

Cae bolsa de valores china, sigue lejos de recuperarse Este desplome ocurrió tras varias jornadas de relativa tranquilidad en las que los dos principales índices de China habían logrado avanzar casi un 10 por ciento desde los mínimos de enero Agencias

Luego del inicio de año en negativo experimentado por la bolsa china, los mercados confirmaron que la confianza en la segunda economía mundial está aún lejos de recuperarse. Los mercados de Shanghái y Shenzhen cedieron un 6.41 por ciento y un 7.34 por ciento, respectivamente, las mayores caídas diarias del último mes y medio. Las autoridades chinas intentarán mandar un mensaje de tranquilidad, basado en el compromiso de más transparencia en la toma de decisiones y probablemente en el anuncio de nuevas medidas de estímulo. Este nuevo desplome ocurre tras varias jornadas de relativa tranquilidad en las que los dos principales índices del país habían logrado rebotar casi un 10 por ciento desde los mínimos alcanzados en enero, cuando una espiral de venta masiva contagió las bolsas mundiales y provocó el peor arranque de año que se recuerda. En esta ocasión, los inversores chinos han sido más que oportunos. Este viernes se reúnen durante dos días en Shanghái los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de los países que forman el Grupo de los 20 (G20), un encuentro marcado por la caída de los precios del crudo y las turbulencias procedentes del país anfitrión. El desplome en Shenzhen y Shanghái afectó a la bolsa de Hong Kong que, a pocos minutos del cierre, cedía un 1.55 por ciento. En Japón, en cambio, el Nikkei terminó la jornada con una subida del 1.41 por ciento y el Kospi surcoreano sumó un 0.32 por ciento. Días antes de que empiece la reunión del G20, varios ministros y otros altos cargos del gobierno chino han defendido la solidez de la segunda economía mundial en una inusual ronda de ruedas de prensa y entrevistas a medios locales.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

15

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Se señala distanciamiento entre ambos

Mantendrán Macri y el papa Francisco su primera reunión El jerarca de la Iglesia católica se ha convertido en un personaje controvertido en Argentina, donde crecen las acusaciones sobre su supuesta intromisión en la política

Viena excluye a Atenas de conversación sobre migración

Agencias

M

auricio Macri, mandatario de Argentina, viajó al Vaticano para entrevistarse con Francisco, obispo de Roma con quien se ha señalado un distanciamiento. Esta será la primera vez que ambos jefes de Estado se encuentren desde que Macri asumió como presidente de Argentina, país natal del papa, el pasado 10 de diciembre. La reunión entre mandatarios tendrá lugar el próximo sábado a las 09:30 horas, horario de Roma. Macri partió acompañado por su esposa, Juliana Awada, su hija Antonia, el jefe de gabinete, Marcos Peña; la ministra de Relaciones Exteriores, Susana Malcorra; el secretario de Culto, Santiago de Estrada, y los gobernadores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; de Salta, Juan Manuel Urtubey, y de Mendoza, Alfredo Cornejo.

Alí Jamenei quiso apaciguar el ambiente frentista entre las dos corrientes políticas iraníes, al asegurar que el país otorga la misma naturaleza tanto a radicales como a moderados Agencias

El eslogan revolucionario: “Abajo con América” ha vuelto a aparecer en los muros de la embajada de Estados Unidos en Irán, pese al acuerdo nuclear y al deshielo entre ambos países. Los iraníes acudirán a las urnas para elegir un nuevo parlamento y Asamblea de Expertos. La cita se presenta como un referéndum sobre el presidente Hasán Rouhaní y su política de acercamiento a occidente. Algo que llevó a reaccionar al líder supremo, Alí Hoseiní Jamenei, que quiso apaciguar el ambiente frentista que se respira en las calles entre las dos corrientes políticas iraníes, al asegurar que la estructura política de la

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Grecia informó que ha llamado a su embajador en Viena después de que Austria excluyera a Atenas de una reunión sobre migración con los países balcánicos.

Mauricio Macri viajó al Vaticano para entrevistarse con el papa Francisco, ésta será la primera vez que ambos jefes de Estado se encuentren desde que Macri asumió la presidencia de Argentina.

El jerarca de la Iglesia católica se ha convertido en un personaje controvertido en Argentina, donde crecen las acusaciones sobre su supuesta intromisión en la política doméstica y su distanciamiento con el presidente. El capítulo más reciente involucró al papa en un debate luego que se conoció que había enviado un rosario bendecido a Milagro Sala, una líder social detenida en enero pasado por protestar y que es atacada por políticos y medios oficialistas, mientras que otros sectores consideran que es una presa política del macrismo. La dirigente, de 51 años, es opositora a Macri y fundó y dirige a Túpac

Amaru, una organización social que instaló un plantón frente al Palacio de Gobierno de Jujuy, una provincia del norte del país, y por lo que ella quedó acusada de instigación a cometer delitos y tumultos en concurso real. Aunque el juez la liberó por estos cargos, la mantiene en prisión gracias a una maniobra judicial en la que se le imputaron nuevos y múltiples delitos, pero su caso ha sido criticado por organizaciones como Human Right Watch y Amnistía Internacional porque está plagado de irregularidades.

La diputada Elisa Carrió, aliada de Macri, criticó públicamente a Francisco, cuyo nombre de pila es Jorge Mario Bergoglio, al considerar que su gesto hacia Sala es sumamente peligroso porque alimenta la violencia, sobre todo desde el plano espiritual. Advirtió que no iría a verlo a Roma, ya que supuestamente había sido invitada por el presidente a formar parte de la comitiva oficial. El debate sigue abierto porque todavía se reiteran las críticas a Bergoglio por no haber felicitado a Macri por su triunfo y asunción como presidente.

Se prepara Irán para votar para la renovación de su parlamento república islámica otorga la misma naturaleza tanto a radicales como a moderados y que ambos grupos seguirán una línea común de oposición a la hegemonía occidental. “El rial permanece estable y la inflación se ha reducido del 40 por ciento al 19 por ciento. Ahora confío en que una victoria reformista sirva para que el gobierno sanee la economía y solucione los errores heredados de la anterior administración”, afirma Hamid Reza Ramezani, dueño de la casa de cambio Toos, una de las más antiguas de la calle Ferdosi. Ya no hay largas colas en estas casas de cambio para comprar moneda extranjera como ocurría en la segunda legislatura de Mahmud Ahmadineyad. Los conservadores dan la vuelta al argumento y aseguran que el país sigue inmerso en la recesión y que Rohaní miente para ganar votos. Los comercios viven estos días su temporada alta porque se acerca el Nowruz —año nuevo persa— y las calles de la capital están reple-

La campaña electoral ha durado una semana, pero se han empapelado las principales arterias de Teherán con las fotos de los seis mil 229 candidatos que compiten por ingresar al Parlamento.

tas. La campaña electoral ha durado apenas una semana, pero se han empapelado las principales arterias con las fotos de los seis mil 229 candidatos que compiten por los 290 puestos del parlamento, pese a que más de la mitad de los candidatos, la mayor parte reformistas, fueron vetados.

Meysam Bizar, agente de bolsa, no quiere hablar de política, pero está seguro de que: “Si seguimos con la apuesta reformista seguirá la tendencia ascendente y aún más extranjeros se animarán a invertir. Respiramos un ambiente de optimismo y este es un país ahora estable y seguro, único caso en la región”.

La decisión de quienes conversaron sobre imponer controles adicionales en sus fronteras ha dejado a miles de inmigrantes y refugiados atrapados en Grecia Agencias

Grecia ha llamado a consultas este jueves a su embajador en Viena, según ha informado el Ministerio de Relaciones Exteriores heleno, después de que Austria excluyera a Atenas de una reunión sobre migración con los países balcánicos. Una decisión que agrava el embrollo en el que está metida la Unión Europea (UE) a causa de la incesante llegada de refugiados a su territorio y su incapacidad para gestionar estos flujos. El paso de llamar a consultas al embajador busca salvaguardar la relación amistosa entre estados y los pueblos de Grecia y Austria, ha explicado el Ministerio en un comunicado. En la cita de Viena, en la que participaron diez países balcánicos y Austria, se acordó este miércoles limitar el flujo migratorio por estos países. La decisión de imponer controles adicionales en sus fronteras ha dejado a miles de inmigrantes y refugiados atrapados en Grecia, principal puerto de entrada a Europa. “Las iniciativas unilaterales para resolver la crisis de refugiados y las violaciones del derecho internacional y europeo por parte de estados miembros de la UE es una práctica que afectaría los propios fundamentos de la unificación europea”, ha defendido el Ministerio griego. Las tensiones entre Grecia y Austria han marcado además la reunión de ministros de Interior de la Unión Europea en Bruselas que debía servir para reafirmar el compromiso con una estrategia común, pero en la que el representante heleno ha acusado a Viena de actuar de manera hostil. El ministro griego, Giannis Mouzalas, ha reprochado a su colega austríaca, Johanna Mikl-Leitner, la decisión de celebrar la víspera en Viena un encuentro con los países más afectados por la presión migratoria en la ruta de los Balcanes. Grecia no fue invitada a esta cita pese a ser el país desde el que parten los miles de inmigrantes que recorren esa ruta.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Ahora mira al mercado mexicano

El Porto es uno de los equipos que mejor invierte al comprar le, para después voltear a uno de los destinos más requeridos por el club desde entonces: Colombia. El primero en llegar fue Wason Rentería, en 2006, y dos años después aparecieron seis más: Fredy Guarín, Radamel Falcao, James Rodríguez, Jackson Martínez, Héctor Quiñones y Juan Quintero. Todos ellos ya se fueron, Falcao, James y Jackson, traspasados por al menos 35 millones de euros.

El equipo portugués se ha caracterizado por ser un trampolín para los jugadores, ya que compra buenos futbolistas a buen precio y los vende a los clubes europeos a precios más altos

Agencia Reforma

E

n Sudamérica está el mercado que más le interesa al Porto: los clubes quieren vender y los jóvenes quieren irse al futbol europeo. Encontrar el talento y negociar bajo las condiciones económicas adecuadas es el reto. “Si buscáramos, por ejemplo, a un jugador alemán, no tendríamos nada especial que ofrecerle. Pero si hablamos de un brasileño, sabe que dará un gran paso en su carrera y mejorará sus condiciones de vida”, explicó Antero Henrique, vicepresidente de los Dragones, a France Football en 2012. “Pero él (brasileño) deja su club para ganar más dinero y sabe que (con nosotros) aspira a ganar más trofeos. No es casualidad que somos uno de los clubes con más títulos en Europa en el siglo XXI”, comentó.

El boxeador mexicano firmó un contrato de publicidad con la empresa Tecate, para ser la imagen de la cervecera en Estados Unidos Agencias

Canelo Álvarez, campeón de la categoría de peso mediano, se está convirtiendo en el rostro del boxeo de la era posterior a Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. Mayweather se ha retirado y Pacquiao dice que hará lo mismo después de su tercera pelea contra Timothy Bradley el 9 de abril. Sin embargo, a pesar de que Álvarez ya se ha convertido en una estrella del pago por evento y venta de entradas, la mayor parte de sus fans son mexicanos y estadounidenses de origen mexicano. Álvarez, de 25 años de edad, y su equipo en Golden Boy Promotions saben que la mejor manera de atraer a los fans no latinos es hablando inglés, algo en lo que Álvarez ya está trabajando. Eso ciertamente ayudará, así como el nuevo acuerdo de patrocinio que firmó con Tecate, el gigan-

El equipo ha realizado grandes compras en Colombia; a Falcao, James y Jackson los traspasó por al menos 35 millones de euros.

El dato Hay seis mexicanos en el club, tres en el primer equipo, Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Corona, uno en formación y dos a préstamo. Luego de traspasar a varias de sus figuras que ganaron la Champions en 2004, incluidos tres brasileños, Deco (naturalizado portugués), Carlos Alberto y Derlei, y sin olvidar que Brasil es su principal proveedor, el mercado al que optó el Porto fue el argentino y llegaron en 2005 Lucho González y

Lisandro López, y en 2009, Fernando Belluschi, entre los que sí rindieron. Apuestas fallidas como Lucas Mareque, Ernesto Farías y Mario Bolatti le llevaron a cambiar de mercado, a Uruguay, de donde arribaron Álvaro Pereira, Cristian Cebolla Rodríguez o Jorge Fuci-

Ahora, la apuesta del Porto es México Hay seis nacionales en el club, tres en el primer equipo, Héctor Herrera, Miguel Layún y Jesús Corona, uno en formación, Omar Govea, cedido por el América, y dos a préstamo, Diego Reyes en la Real Sociedad y Raúl Gudiño en el Uniao Madeira, pero podrían llegar más en el futuro. “Aparte de su valor, también son jugadores de gran carácter y profesionalismo”, destacó Pinta da Costa de los mexicanos en octubre pasado, cuando recibió al embajador de México en Portugal, Alfredo Pérez Bravo. “México es un país del que queremos permanecer cerca, y por eso hemos invitado al embajador y al cónsul honorario (Paulo Coelho Lima). Si México se complace de que tenemos a sus jugadores en el Porto, también estamos complacidos con todo lo que nos dan y la profesionalidad que transmiten a sus compañeros de equipo”, finalizó.

Canelo Álvarez se prepara para conquistar a su público inglés te de la industria cervecera mexicana, una empresa omnipresente en el boxeo. Tecate anunció el martes que, además de presentarlo como el principal patrocinador de todos los eventos de Golden Boy en un acuerdo plurianual, Álvarez también será el portavoz de la campaña Born Bold que, por primera vez, estará dirigida a un público de habla inglesa. Es la primera vez que una cervecería, que por lo general patrocina peleas importantes individuales o una serie de boxeo, firma un acuerdo de patrocinio con un púgil individual. “Tecate es una compañía reconocida a escala mundial y me alegra tener un patrocinador sólido y serio como parte de mi equipo”, dijo Álvarez, quien portará la marca del patrocinador en los calzoncillos durante sus peleas. “A través de nuestra asociación podremos alcanzar nuestros objetivos comunes y llevar el boxeo a su siguiente gran era”, indicó. Óscar De La Hoya, director general de Golden Boy y estadounidense de origen mexicano, fue capaz de atraer una enorme cantidad de

El Chicharito estuvo cerca de anotar en los minutos finales, sin embargo, un defensa desvió el disparo del mexicano en la línea de gol.

Avanza el Leverkusen en la Europa League El equipo del mexicano venció al Sporting de Portugal por un global de 4-1, lo que deja a la escuadra alemana en octavos de la competición continental Agencia Reforma

El Bayer Leverkusen ya está en los octavos de final de la Europa League. El cuadro alemán venció 3-1 (4-1, global) al Sporting de Portugal, en el duelo de vuelta de los dieciseisavos de final disputado en la BayArena. El delantero mexicano, Javier Hernández, disputó los 90 minutos, aunque esta vez no fue el héroe de su equipo, el honor se lo llevó Karim Bellarabi gracias a su doblete al 30 y al 65. Hakan Çalhanoglu sentenció con su gol al 87. Joao Mario, al 38, logró el gol del actual líder de la liga de Portugal. El Chicharito estuvo cerca de anotar en los minutos finales, sin embargo, un defensa desvió el disparo del mexicano en la línea de gol. Este viernes, el Leverkusen descubrirá su siguiente rival cuando se realice el sorteo de los octavos. El 10 de marzo la ida y el 17 de ese mes sería la vuelta de dicha ronda.

El dato

Álvarez, de 25 años de edad, y su equipo en Golden Boy Promotions saben que la mejor manera de atraer a los fans no latinos es hablando inglés, algo en lo que Álvarez ya está trabajando.

seguidores cuando era un boxeador activo (convirtiéndose en el rey del pago por evento de su era) gracias a que era bilingüe y logró establecer una conexión con los fans de habla hispana e inglesa. Dijo que ese es el mismo plan de Álvarez. De La Hoya comentó que el nuevo acuerdo favorecerá el aprendizaje del inglés de Álvarez.

Ya entiende mucho del idioma, pero se ha mostrado reacio a hablarlo en público. “Esta es la presentación al mundo de Canelo. Canelo tiene ahora la oportunidad de convertirse en el próximo rey del pago por evento y Tecate definitivamente ayudará a impulsar su popularidad en Estados Unidos”, dijo De La Hoya.

El delantero mexicano, Javier Hernández, disputó los 90 minutos, aunque esta vez no fue el héroe de su equipo, el honor se lo llevó Karim Bellarabi gracias a su doblete al 30 y al 65. Este viernes, el Leverkusen descubrirá su siguiente rival cuando se realice el sorteo de los octavos.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

17

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La próxima semana seguirán las pruebas en Barcelona

Alfonso Celis se dijo contento por ganar experiencia en la F1 El piloto mexicano completó su primera semana de pruebas con el equipo Force India, donde cada día fue de mucho aprendizaje para Celis

Una fuga en el sistema de refrigeración del MP4-31 no pudo ser reparada y será hasta la próxima semana cuando vuelvan a la pista, también en Barcelona.

Agencia Reforma

A

l fonso Celis y Esteban Gutiérrez pusieron punto final a la primera semana de ensayos de pretemporada en la Fórmula Uno (F1), celebrados desde el pasado lunes en el Catalunya Circuit, a las afueras de Barcelona. Celis, piloto de desarrollo de Force India, se ubicó tercero en la sesión, mientras que Gutiérrez, piloto del nuevo equipo Haas, fue décimo. El más rápido fue el finlandés de Ferrari, Kimi Raikkonen, seguido del Red Bulll del ruso Daniil Kvyat. Luego de cuatro días de pruebas, Mercedes nunca se acercó a las primeras posiciones en los cronometrajes, pero acumuló más giros que el resto de los demás equipos. El Mercedes, conducido por Lewis Hamilton, finalizó octavo. El equipo campeón del mundo registró sus mejores cronos siempre con el compuesto medio de Pirelli, por lo que todavía está por verse qué tanta ventaja tendrán cuando coloquen las gomas más

El campeón supergallo del CMB se dedicaba a repartir tortillas por 50 pesos al día, ahora, con la suma de su esfuerzo y compromiso, lucha por recibir las mejores ofertas en Estados Unidos

Agencia Reforma

De ganar 50 pesos diarios como repartidor de tortillas a cobrar miles de dólares y ya pensar en comprar una casita. Julio Ceja sabe que hizo bien en no dejar el boxeo. Recuerda que hace siete años se las vio negras cuando comenzó en este deporte, pues combinaba el gimnasio con repartir tortillas a domicilio, negocio en el que ha ayudado a su padre desde que tenía cinco años.

Celis, piloto de desarrollo de Force India, se ubicó tercero en la sesión, mientras que Gutiérrez, piloto del nuevo equipo Haas, fue décimo.

El dato Celis, quien dio 99 vueltas con el VJM09, cronometró en su mejor vuelta un minuto 24 segundos y 840 milésimas. rápidas del fabricante italiano. Celis quien dio 99 vueltas con el VJM09 cronometró en su mejor vuelta un minuto 24 segundos y 840 milésimas, realizado con el compuesto súper blando de Pirelli. Raikkonen registró 1. 23. 477, pero con la goma ultra suave, que debutará esta temporada. Kvyat también calzó la goma ultra suave en el RB12, siendo los únicos dos pilotos en poner su vuelta rápida con esta goma. Gutiérrez marcó en su mejor vuelta un tiempo de 1.27.802,

registrado con las llantas medias. Lo más importante es que acumuló 89 vueltas, una muy buena cantidad para seguir obteniendo la información que haga falta del FV-16 un auto confiable desde el arranque de la temporada, en Australia. Quien no se salvó de problemas y sólo completó tres giros fue el español de McLaren, Fernando Alonso, quien hace un par de días sonreía por el trabajo realizado en el trazado español y hoy se pasó casi todo el día abajo del auto.

Celis habla de su experiencia “Cada día en el coche es una experiencia masiva de aprendizaje para mí y me siento más cómodo en cada carrera. También he sido capaz de conocer mejor a los ingenieros de esta semana, lo cual es importante por el trabajo que haré el resto de la temporada”, declaró. “Ha sido otro gran día, con un montón de trabajo aerodinámico y de procedimiento. Una vez que el auto ha demostrado gran confiabilidad, hemos logrado mantener el plan de ejecución sin problemas significativos. En la mañana estaba corriendo principalmente con neumáticos medios y después pasamos a los blandos en la tarde”, relató Celis al término de la práctica. Por su parte, Tom McCullough, ingeniero en jefe de Force India, alabó la labor del mexicano y dijo que pese a su edad, ha mostrado gran madurez al volante. “Alfonso continúa tomando un enfoque muy maduro a las prácticas, mejorando con cada carrera y construyendo su propia experiencia en el VJM09. En general, nos podemos sentir felices por cómo han ido las cosas esta semana. Han sido cuatro días muy productivos y hemos hecho buen progreso con el nuevo auto, lo que nos deja satisfechos y bien posicionados para maximizar los últimos cuatro días de pruebas la próxima semana”, comentó.

Julio Ceja dejó todo por cumplir su sueño en el box Hoy el llamado Pollito, de 23 años de edad, está agradecido con la vida. Es el monarca supergallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) y tiene el sábado una revancha explosiva ante Hugo Cuatito Ruiz en el Honda Center de Anaheim, California. De salir victorioso de ese pleito, a Ceja se le abrirán las puertas de las grandes bolsas y quizá hasta un contrato exclusivo con una televisora estadounidense, pues se sabe que Showtime y HBO quieren amarrarlo por su estilo agresivo. “Hubo un momento en que sí pensé en dejar el boxeo, cuando comenzaba dije o ganas el torneo y eres alguien o te pones a trabajar de lleno en algo, porque no podía vivir así, pues ganaba 50 pesos diarios repartiendo tortillas y después me subieron a 80 pesos, pero eso no alcanzaba”, recordó el peleador. Julio debutó en el boxeo de paga en julio de 2009 cuando presumía sólo 16 años de edad. Recuerda que su primera paga fue de 2 000 pesos y le liquida-

El sábado tiene una revancha explosiva ante Hugo Cuatito Ruiz en el Honda Center de Anaheim, California.

ron hasta en pagos. Ahora podría ganar alrededor de 80 mil dólares, con lo que se haría de un inmueble. “Todo ha cambiado y me costó mucho trabajo conseguir todo, y no pienso dejar nada. Trabajaré para seguir creciendo y mantenerme, recuerdo que siempre tuvimos patrones en las tortillerías, hasta que

ya más grandes pusimos la nuestra, y seguiremos creciendo”, puntualizó el mexiquense que presume marca de 30-1, 27 nocauts. “Recuerdo que con mi primer sueldo me fui a comprar ropa al tianguis, ahora quiero comprar una casa”, dijo Julio Ceja, campeón supergallo del CMB.

El último juego de Stephen Curry sin un triple fue el 11 de noviembre de 2014.

Stephen Curry empató el récord de triples de la NBA El jugador más valioso de la temporada lleva anotando triples durante 127 partidos seguidos, empatando la marca de Kyle Korver de Atlanta Agencias

Stephen Curry de los Golden State Warriors empató un récord de la Asociación Nacional de Baloncesto (NBA), anotando un triple en su partido consecutivo número 127 de temporada regular. Curry, el reinante jugador más valioso, acertó un triple en el primer intento de la noche a los 78 segundos de comenzado el partido que resultó en una victoria 118-112 de los Warriors en Miami. Ahora comparte la marca con Kyle Korver, de Atlanta y tiene la oportunidad de quedarse con la marca cuando Golden State juegue con Orlando. La racha de Dana Barros de 89 partidos fue el récord previo a Korver y permanece como la tercera mejor marca de ese tipo. Curry agregó cinco más detrás del arco en ruta a una noche de 42 puntos con 14 de 29 de campo. Se colocó al frente de James Harden en el liderato de la liga con su noveno juego de 40 puntos o más esta temporada. “Es un número bastante increíble, pienso”, dijo Curry antes del juego. “Cuando hablaba de eso el año pasado, sabía dónde él estaba. Creo que estaba por 40 o 45. Y recordaba cuál era su número. Es una locura. Cada noche tú estás anotando un triple. Estés lanzando bien o no, tú encuentras la manera de anotar al menos uno. La longevidad de ese récord es bastante notable”, indicó. El último juego de Curry sin un triple fue el 11 de noviembre de 2014. Ha hecho al menos uno en 202 de sus últimos 203 juegos y está en paso de romper el récord para triples que él mismo estableció el año pasado. “Steph es mucho mejor”, dijo el entrenador de los Warriors, Steve Kerr. “Lo cual es de miedo, porque fue el más valioso la temporada pasada”, agregó.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Nació el 11 de diciembre de 1916

Realizarán homenaje a escritora Elena Garro A partir del 8 de marzo y hasta el 11 de diciembre, la fallecida escritora mexicana será recordada a 100 años de su nacimiento

El dato El dramaturgo y director teatral, Miguel Sabido, dirigirá el 20 de marzo y el 11 de diciembre a tres actores en la lectura de piezas de Garro.

Agencias

A

partir del siguiente 8 de marzo y a lo largo del año en diferentes sedes de la Ciudad de México y de otros estados del país se recordará a la escritora mexicana, Elena Garro (1916-1998), por el centenario de su nacimiento. La Secretaría de Cultura federal informó que, en colaboración con diferentes instituciones, se hará un homenaje a la autora de Los recuerdos del porvenir, que incluirá mesas redondas, teatro, lecturas dramatizadas, ciclos de cine, seminarios, exposiciones, presentaciones y ediciones de libros, entre otros. Las actividades, detalló la dependencia en un comunicado, serán presididas por figuras del mundo de las letras que reconocerán el legado a la literatura mexicana que dejó la novelista, poeta, cuentista, dramaturga, guionista y periodista, quien nació el 11 de diciembre de 1916. El homenaje arrancará el próximo 8 de marzo, en el marco del Día

Luz entre Líneas estará en el Instituto Cultural Cabañas hasta el 12 de junio, mostrando los contrastes del conocido artista mexicano Agencia Reforma

La contradicción como forma expresiva, la muerte y la vida, el sometido y el verdugo, el juego con el contraste, con la realidad y la metafísica ha sido uno de los tonos patentes en la obra pictórica de José Clemente Orozco. Para conocer los entretelones y juegos conceptuales detrás de los murales del artista tapatío convendrá visitar la exposición Luz entre Líneas, que se inauguró en las instalaciones del Instituto Cultural Cabañas (ICC) y que estará hasta el 12 de junio. Curada por Rubén Méndez, museógrafo del ICC, la muestra está compuesta por una serie de 42 dibujos, entre bosquejos y dibujos, dentro de los cuales hay 27 que fueron restauradas por el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble, y 25

Las actividades serán presididas por figuras del mundo de las letras que reconocerán el legado a la literatura mexicana que dejó la novelista, poeta, cuentista, dramaturga, guionista y periodista.

Internacional de la Mujer, con la mesa Mujeres de letras 100 años de: Elena Garro, que se realizará en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. El 20 de marzo en el mismo recinto arrancará el ciclo de lecturas dramatizadas Elena Garro 100 años, con el apoyo de Extensión Cultural del Instituto Nacional de Bellas Artes, hasta el 11 de diciembre. El dramaturgo y director teatral, Miguel Sabido, dirigirá el 20 de marzo y el 11 de diciembre a tres actores en la lectura de piezas de Garro. Además, un domingo de cada mes (10 de abril, 22 de mayo, 12 de junio, 10 de julio, 14 de agosto, 11

de septiembre, 9 de octubre y 13 de noviembre) en Bellas Artes se ofrecerán lecturas dramatizadas. Uno de los espacios más significativos para celebrar el centenario es el Centro Cultural Elena Garro, que a partir de mayo y hasta diciembre presentará una programación especial que incluirá funciones de radioteatro en vivo, con obras de Garro dirigidas por José Solé. A finales de año se inaugurará el Centro de Documentación Elena Garro, donde el público podrá encontrar las primeras ediciones de sus libros, cartas, artículos, audios y fotos. La Secretaría de Cultura y el Fondo de Cultura Económica coeditarán

la narrativa breve de Garro y en julio se distribuirá en salas de lectura de todo el país la edición especial de Los recuerdos del porvenir. En agosto y septiembre se estrenará, en el Teatro Benito Juárez y la Sala Héctor Mendoza, una puesta en escena basada en las obras Andarse en las ramas, La señora en su balcón y Un hogar sólido, bajo la dirección de Sandra Félix. En diciembre, la Secretaría de Cultura ofrecerá funciones de teatro callejero en colaboración con escuelas de teatro en Baja California, Ciudad de México, Chiapas, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí y Yucatán. En la Feria Internacional de Libro de Guadalajara el estand de la Secretaría de Cultura estará dedicado a presentar microteatro y lecturas dramatizadas.

Abren exposición con obra de José Clemente Orozco piezas del acervo propio del ICC, articuladas, no de forma cronológica, sino temática, pasando por tres módulos: pasquines y caricaturas; estudio anatómico; y el tema de La Conquista. “Tratamos de enlazar esta obra con el concepto de la asimetría dinámica, un estudio que Orozco desarrolló a partir de sus encuentros con el Círculo Délfico (durante su estancia en Nueva York), una serie de personajes que se juntaban para hablar de políticas, literatura, arte y concepciones esotéricas y metafísicas de la vida, es una exploración muy interesante que se toca poco”, explicó Méndez. “Él tenía estudios de ingeniero, entonces, la cuestión de la geometría no le era ajena, son muy claros estos procesos de trazados de las diagonales, él decía que una diagonal era una línea viva. Todos estos dibujos corresponden mucho al entramado que hay detrás de sus murales y se ve claramente cómo esta simetría dinámica tiene una correspondencia”, indicó.

Notas urbanas reúne cuatro coreografías: Down Under, El individuo, El simulacro y La reunión.

Se presenta la compañía de danza Aksenti Dirigido por Duane Cochran, el grupo se presentará en el Centro Cultural del Bosque presentando sus Notas urbanas Agencia Reforma

La compañía Aksenti Danza Contemporánea presentará el espectáculo de Notas urbanas en la apertura de la Temporada de Grupos Consolidados en el Teatro de la Danza. Para Duane Cochran, fundador de la compañía, 60 años de vida, 50 como pianista, 40 de vivir en México y 25 de Aksenti son cifras para celebrar, por lo que continúa con los festejos iniciados en 2015. “Notas urbanas reúne cuatro coreografías que hice en diferentes momentos. Decidí juntarlas porque la música es de compositores mexicanos, todos vivos, y nunca antes había hecho un programa con música de autores mexicanos, por lo que dije: ‘Ahora es cuando’”, señala el director de Aksenti Danza Contemporánea. Las cuatro coreografías son Down Under (2009), con música de Mario Lavista; El individuo (2014), con música de Raúl Tudón; El simulacro (2008), con música de Rodrigo Sigal, y La reunión (2014), con música de Héctor Infanzón. Las funciones en el Centro Cultural del Bosque son hoy a las 20:00 horas, el sábado 27 a las 19:00 horas y el domingo 28 a las 18:00 horas. Sobre La reunión, Cochran señala que un encuentro puede darse en cualquier ambiente, desde un hospital hasta una celebración, y que así termina el espectáculo, con una fiesta y con el jazz latino de Infanzón.

El dato Las piezas, hechas en aguafuertes, piroxilinas y carboncillo sobre papel, forman parte del acervo propio del ICC dadas en comodato por el Instituto Nacional de Bellas Artes. Las piezas, hechas en aguafuer- del poeta peruano, César Vallejo. tes, piroxilinas y carboncillo sobre “Vallejo me sirvió mucho para tener papel, forman parte del acervo pro- una referencia con la literatura y la poepio del ICC dadas en comodato por sía modernista (muy ligada a la estétiel Instituto Nacional de Bellas Artes. ca del pintor), es un apoyo para darnos Los textos de sala están acom- idea de las preocupaciones conceptuapañados por una serie de escritos les y de ejecución de Orozco”, expresó.

Sobre La reunión, Cochran señala que un encuentro puede darse en cualquier ambiente, desde un hospital hasta una celebración.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Ya no tienen el nivel artístico de antes

La Compañía Nacional de Danza continúa inmersa en problemas La compañía mantiene constantes conflictos entre sus bailarines y sus directores, al grado que los últimos tres han sido denunciados por malos tratos

Piden valorar el patrimonio arquitectónico moderno

Agencia Reforma

P

ara la promotora cultural, Carmen Bojórquez, excoordinadora nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), los conflictos internos de la Compañía Nacional de Danza (CND) obedecen a una renovada conciencia de los bailarines de todo el mundo. “Los bailarines de hoy en día no están dispuestos más a ser tratados como objetos”, opina. “Hay coreógrafos que todavía consideran que el bailarín es la pintura con el que pinta sus lienzos y no es otra cosa”, indica. La CND se encuentra en un periodo de inestabilidad a partir de la salida entre polémicas de sus tres últimos directores. En distintas medidas, los bailarines de la agrupación han denunciado malos tratos por parte de Laura Morelos (20132016), Sylvie Reynaud (2008-2013) y Dariusz Blajer (2003-2008). “En los últimos años, ya tiene unos años, el bailarín comienza a

Al Consejo le serán retirados 900 millones de pesos, pero los diputados desean llegar a un acuerdo para no quitarle recurso a las becas Agencia Reforma

De los recortes propuestos por la Secretaría de Hacienda para el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), el que más preocupa es el que afecta al área de becas, consideró el diputado José Bernardo Quezada Salas. El titular de la Comisión de Ciencia y Tecnología en la Cámara de Diputados precisó que ya pidió una cita con Enrique Cabrero, titular del Conacyt, para revisar si es posible hacer el recorte en alguna otra área. “Nosotros no podemos permitir que quiten dinero del presupuesto a becas. Es una de las pocas oportunidades que tienen la mayoría de los estudiantes de tener un proyecto personal y profesional”, dijo vía telefónica Quezada Salas. El diputado aclaró que su objetivo al hablar con Cabrero no será evitar el recorte de recursos, sino revi-

Las conclusiones del encuentro en la capital jalisciense destacaron la necesidad de una ciudadanía comprometida con su patrimonio.

En distintas medidas, los bailarines de la agrupación han denunciado malos tratos por parte de Laura Morelos (20132016), Sylvie Reynaud (2008-2013) y Dariusz Blajer (2003-2008).

cobrar conciencia de su importancia como parte vital del hecho escénico y creativo, y en todos los ámbitos vamos a ver que los bailarines empiezan a exigir cada vez más que su voz se escuche”, explica Bojórquez, en entrevista. A decir suyo, esto ha ido sucedido en compañías de todo el mundo. Poco a poco, dice, se ha ido perdiendo la idea de que los directores de la compañía y los coreógrafos deben ser crueles y los bailarines esencialmente estoicos. “Tiene que haber un trato respetuoso de creador a creador y eso es lo que están peleando ahora, con sobrada razón, a mi juicio”, afirma.

En el caso más reciente, Laura Morelos renunció al cargo hace dos semanas después de que los 68 bailarines de la compañía se manifestaran públicamente porque, aseguran, eran maltratados por su directora. La versión de Laura Morelos se desconoce. En el caso específico de la CND, Bojórquez señala que los bailarines, al formar parte de una compañía de Estado, sí son privilegiados con respecto a otros. No obstante, justo por ello, la competencia es muy grande. “Es una cuestión también de seguridad, de seguridad laboral por la que están pugnando”, comenta.

Asimismo, la excoordinadora nacional de Danza apunta que la CND no está en el nivel que debería, además de que ha dejado de dar grandes giras nacionales, que es parte de su misión. Sin embargo, considera que este un problema muy viejo. “A nivel justicia tendríamos que admitir que muchísimo antes de estos conflictos, la compañía no tiene el nivel que, a lo mejor, debería tener, pero de mucho antes”, expone. “No creo que sea directamente proporcional los conflictos que se han venido dando con que la compañía no esté en su mejor momento”, concluye.

Diputados planean salvar de recorte las becas del Conacyt

sar de qué otros programas puede ser retirado el dinero para evitar la disminución en el apoyo a becarios. El pasado 17 de febrero, la Secretaría de Hacienda anunció una serie de recortes a las diferentes dependencias del gobierno federal para enfrentar la crisis económica que vive el país. Al Conacyt le serán retirados 900 millones de pesos, de los cuales 450 millones corresponden a recursos operados por la Dirección de Posgrado y Becas. “Lo que nosotros queremos discutir con ellos (el Conacyt) es en qué rubros sí pueden tener algún recorte o disminución. No en becas, que para nosotros es básico y muy importante”, expuso. “No afectaría que tardara un poco más el equipamiento para un proyecto, pero sí que le digas a un estudiante que debe esperar uno o dos años para que le den la beca o no”, detalló. A decir de Quezada Salas, el titular del Conacyt sostuvo hoy una reunión en la Secretaría de Hacienda para revisar el tema, por lo que estimó que esta misma semana se podrá realizar el encuentro.

El pasado 17 de febrero, la Secretaría de Hacienda anunció una serie de recortes a las diferentes dependencias del gobierno federal para enfrentar la crisis económica que vive el país.

Igualmente, el diputado manifestó su preocupación por el hecho de que sea retirado dinero al Conacyt, luego de que la Cámara de Diputados abogó por que en el presupuesto 2016 el consejo no viera minados sus recursos y, por el contrario, recibiera un poco más de lo proyectado. “De por sí no hemos alcanzado el uno por ciento al Producto Interno Bruto, que tenemos como plan de trabajo en la propia comisión y nos preocupa mucho la disminución y vemos reducida la posibilidad de que el País pueda alcanzar el tan anhelado uno por ciento”, enfatizó.

La comisión podría subir al Pleno de la Cámara de Diputados un punto de acuerdo para que se realice un homenaje al Instituto Politécnico Nacional (IPN) por su 80 aniversario. Respecto a las irregularidades que recientemente detectó la Auditoría Superior de la Federación en la administración de 2014 en el IPN, del cual es egresado Quezada Salas, el diputado dijo que no han considerado llamar al actual titular del instituto, Enrique Fernández Fassnacht, para dar una explicación. “No está (el tema) en la mesa de la comisión”, finalizó el diputado.

La presidenta de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán, Arabella González, dijo que las edificaciones modernas son menos valoradas que las prehispánicas y coloniales Agencia Reforma

La arquitectura moderna, la más cercana en el tiempo, es la menos valorada como patrimonio y su protección es una labor franciscana, describió Arabella González Huezo, presidenta de la Fundación de Arquitectura Tapatía Luis Barragán. “Si bien otras arquitecturas del pasado mesoamericano, colonial, se han ganado su derecho a permanecer en el tiempo, no ha sido el caso del patrimonio moderno, periodo que se conoce y valora poco, frecuente objeto de destrucción, muchas veces por la especulación inmobiliaria”, señaló durante la presentación del libro El patrimonio moderno en Iberoamérica.Protecciónycoordinacióninternacional, memoria del primer coloquio dedicado al tema con sede en Guadalajara, en 2014. Los archivos, dijo, son en ocasiones cada vez más reiteradas el único testimonio de las obras perdidas. Nuria Sanz, directora de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura en México, destacó también la paradoja de que el patrimonio más próximo en el tiempo sea el más lejano en cuanto a la valoración patrimonial. “Sabemos por los periódicos de América Latina que de la noche a la mañana desaparecen estructuras, sus mobiliarios, los archivos, y es evidente que en pocas horas se destruye un patrimonio importante que ni siquiera está todavía bien documentado”, expuso. Las conclusiones del encuentro en la capital jalisciense, recordó Sanz, destacaron la necesidad de una ciudadanía comprometida con su patrimonio. “Es tan extenso, tan cercano, tal vulnerable, que no se salva con cartas nacionales o internacionales ni con prescripciones de carácter técnico: necesitamos una ciudadanía que conozca, que se comprometa y que entienda que eso es parte de los afectos que debe defender”, apuntó en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, que también reunió como presentadores a los arquitectos Louise Noelle, Francisco López Morales y Dolores Martínez Orralde.


20

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 26 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

El público coreó todas las canciones

HORÓSCOPOS

ARIES

En tu vida privada todas las señales apuntan hacia interrelaciones agradables. Aumenta tus contactos, los cuales te dedicarán tiempo y te tratarán con gran comprensión si les incluyes en tu tiempo libre. TAURO

No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.

Los Rolling Stones hicieron vibrar a su público en Brasil La mítica banda inglesa volvió a Sao Paulo 18 años después de su última presentación, donde causó el furor de los 65 mil espectadores que fueron a verlos

GÉMINIS

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

CÁNCER

Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento.

LEO

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida.

VIRGO

alguna.

Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances

LIBRA

Está comprobado que llevarse bien con la gente te resulta muy complicado últimamente. Te sientes una persona incomprendida permanentemente e incluso de la más mínima ocurrencia pueden surgir acontecimientos que lleven a enormes controversias. ESCORPIÓN

Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu oponente de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo.

Agencias

L

a legendaria banda británica The Rolling Stones desafió la inclemente lluvia que azotó a Sao Paulo y después de una ausencia de 18 años volvió a eclipsar al público de la mayor ciudad brasileña, que se rindió una vez más a la música del famoso grupo de rock. El imponente Estadio Morumbí, que el sábado repetirá el concierto, acogió a 65 mil gargantas que no pararon de cantar y vitorear durante el repertorio ofrecido por Mick Jagger, Keith Richards, Charlie Watts y Ronnie Wood en el marco de la gira América Latina Olé Tour 2016. “Es increíble estar en el Morumbí por primera vez. ¿18 años, no? No me lo creo Sampa. Estoy tan feliz. Besito en el hombro (canción y gesto de la cantante brasileña Valesca Popozuda)”, expresó Jagger en portugués antes de cantar Out Of Control.

La banda pondrá una pausa a sus actividades, aunque sus integrantes no descartan que puedan volverse a reunir en unos años

SAGITARIO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar.

CAPRICORNIO

En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. ACUARIO

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

PISCIS

Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas.

Agencia Reforma

Aún no han hecho la pausa en los escenarios, pero los integrantes de PXNDX saben que al momento de volver luego del receso indefinido que tomarán, seguramente se les criticará. Por eso, la banda regia aclaró de una vez que en el caso de ellos no será el dinero el motivo por el cual vuelvan a estar juntos tal vez en dos años. “Mucha gente me dice: ‘¿qué sientes que ya se acercan tus últimos conciertos?’. Como que la gente agarró una idea errónea, pero lo que a mí no me gusta, que estoy seguro que va a pasar cuando regresemos, es que la gente va a decir: ‘ah, les faltaba lana, por eso se juntaron’”, declaró Pepe. “Eso no vamos a poder evitarlo, pero pues tampoco... la verdad no me voy a estresar ni a perder ener-

La última vez que The Rolling Stones estuvo en Sao Paulo fue en 1998 en el estadio de atletismo del Parque de Ibirapuera.

La última vez que The Rolling Stones estuvieron en Sao Paulo fue en 1998 en el estadio de atletismo del Parque de Ibirapuera. El repertorio clásico de más de 50 años de carrera musical, conocido hasta por quienes no siguen la banda o el género del rock, reunió en el Morumbí a varias generaciones que iban desde los contemporáneos de Jagger y compañía hasta los adolescentes que veían por primera vez al mítico grupo. La voz de la boca (Jagger) más emblemática del rock y los acordes de la banda se impusieron a la lluvia, que comenzó a disiparse durante la presentación de los teloneros loca-

les Titãs y definitivamente se alejó con la entrada de Sus Satánicas Majestades. Jagger llevó al delirio al público al interpretardesdelosteclados“Worried About You”, del álbum Tattoo You. En “You Got The Silver” el protagonismo fue para Richards, quien cuando se alistaba para cantar y asumir el lugar de Jagger fue interrumpido por más de un minuto por el público que lo ovacionó y solo paró cuando el guitarrista dijo: “tenemos un show para hacer”. La lista de éxitos siguió con “Paint It Black”, “Honky Tonk Women”, “Miss You”, “Gimme Shelter” y “Jumpin’ Jack Flash”, en los que Jagger derro-

chó su eterno aire juvenil, a pesar de sus más de cinco décadas en los escenarios. Cuandolaslucescomenzaronaapagarse y se escuchó el esperado otra, otra por parte del público, la banda no defraudó y regresó con “You can’t Always Get What You Want”, canción que contó con la participación del coro Sampa y “Satisfaction”, en la que el acompañamiento fue de los 65 mil asistentes al concierto. Como parte de la gira brasileña, The Rolling Stones, que el último 20 de febrero tocó en el mítico Estadio Maracaná de Río de Janeiro, se presentará el sábado nuevamente en Sao Paulo y el 2 de marzo en Porto Alegre.

PXNDX ya prepara su último concierto antes del retiro gía tratando de decir que no es cierto. Nosotros sabemos que no es cierto”, expresó. Además aclarar que éste no es un adiós sino un hasta pronto, PXNDX dio a conocer que el concierto del Parque Acero con su público regio, quedará grabado para la historia. La banda planea hacer un documental o también tienen la idea de una posible película que proyecte lo que ha sido el grupo, esto cuando regresen del tiempo sabático. “Habrá mucha producción en el escenario y vamos a grabar un video y audio. Estamos viendo la posibilidad de hacer un tipo documental”, afirmó Pepe. “No un dvd en vivo, sino algo tipo de película, queremos hacer algo a escala grande y vamos a usar estos dos conciertos como material de video”, comentó. Ésta y la actuación programada para el 28 de febrero en la Arena Ciudad de México son los dos últimos shows antes de tomarse un descanso. “Es indefinido, estamos calculándole dos años. Luego vendrá el juntarnos a componer algo nuevo,

Ahora cada uno planea hacer actividades diferentes, lo que sí es que buscarán gozar la libertad que tienen ahora para disponer de su agenda personal.

la verdad te estaría mintiendo si te digo que para el 2018. La verdad, no sabemos”, aseguró Pepe. “Sí está presupuestado en nuestra cabeza que vamos a regresar con disco nuevo, giras nuevas o cosas nuevas. No sé cómo va a estar la industria en ese entonces, no sabemos si el disco compacto ya no exista, cambios que puedan venirse con la tecnología, pero sí es un descanso indefinido, porque no estamos seguros cuánto vaya a durar”, expresó.

Ahora cada uno planea hacer actividades diferentes, lo que sí es que buscarán gozar la libertad que tienen ahora para disponer de su agenda personal. “Sí vamos a extrañar y más porque venimos de una gira súper exitosa y venimos llegando de Sudamérica y nos fue muy bien, y vamos a cerrar aquí con broche de oro, y obviamente vamos a extrañar el tocar juntos, pero así, lágrimas, pues no hay razón”, finalizó.


Viernes, 26 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Su primer protagónico fue en la cinta Short Term 12

Brie Larson aseguró que el cine cambió su vida Continuará

Fox Home Entertainment aumentará sus esfuerzos en la promoción digital para que las rentas en este formato estén cada vez más disponibles para los mexicanos.

La actual actriz de moda y favorita a llevarse un Oscar, por su actuación en La Habitación, dijo que antes de volverse actriz era una niña muy tímida

Agencia Reforma

A

unque es la actriz de moda, los críticos la aman y está arrasando en la temporada de premios gracias a su papel en La Habitación, Brie Larson no siempre fue una chica segura de sí misma. Cuando era niña, la californiana resintió el divorcio de sus padres y pocas veces se atrevía a salir a la calle, no tenía amigos y su mundo se reducía a la dinámica familiar con su madre y su hermana. “Estudié toda mi vida en casa y siempre me sentí extremadamente sola, pensaba que la realidad era un lugar muy bizarro. Todos eran muy buenos aparentando ser normales, pero yo no sabía cómo hacerlo”, declaró. “Sentía que todo el mundo era feliz menos yo, y me aterraba pen-

El reconocido cantante de banda prepara un nuevo disco, donde contará con la colaboración de distintos artistas como Ricardo Montaner y Ricky Martin Agencia Reforma

El año pasado arrasó con su álbum El Aferrado y para seguir trazando su vereda a la cima del éxito, Julión Álvarez ya prepara una nueva producción que contendrá covers y duetos con varios artistas. “Es de canciones concepto, vamos a ver cuáles quedan porque estamos en autorizaciones, pero hay mucho material”, declaró. “Hemos estado con mucha gente, hemos sido invitados por Ricardo Montaner, Ricky Martin y hasta Dulce María. Siempre hemos sido invitados y ahora vamos a invitar nosotros”, adelantó. Sin querer dar más detalles, pues el viernes dará una conferencia sobre su proyecto, el intérprete de “Terre-

La joven entró a estudiar al American Conservatory Theater, en San Francisco, y consiguió su primer trabajo como actriz a los nueve años en The Tonight Show with Jay Leno.

sar que yo no merecía ser amada. Fue cuando descubrí que el cine era el único lugar donde podía sentirme segura”, recuerdó Larson en entrevista. Al poco tiempo la joven entró a estudiar al American Conservatory Theater, en San Francisco, y consiguió su primer trabajo como actriz a los nueve años en The Tonight Show with Jay Leno y la serie Touch By An Angel. Posteriormente, dio el salto al cine con películas como 13 Going on 30, Hoot, Sleepover, Scott Pilgrim Contra el Mundo y Green-

berg, aunque siempre en papeles pequeños. “El cine me daba la libertad de explorar todos estos sentimientos que me aterraba experimentar en la vida real. Después entendí que, cuando yo me permitía sacarlos como actriz, llegaba a conectar con las personas”, expresó. “Cuando expones tu vulnerabilidad al mundo, alguien inevitablemente se identifica con lo que estás pasando. Ser actriz, para mí, es la única forma que conozco para unir al mundo y sentir que pertenezco”, indicó.

Aunque su filmografía abarca casi 50 créditos, es hasta ahora que Larson ha sacudido a la industria. Su primer protagónico fue en 2013 con la cinta Short Term 12, que ganó 35 reconocimientos internacionales. A esta le siguieron Trainwreck, El Jugador y La Habitación, por la que recibió un Globo de Oro, un premio Screen Actors Guild y el British Academy of Film and Television Arts. También es la favorita para ganar el Oscar en la categoría de Mejor Actriz. “Gracias a esta película descubrí muchas cosas de mí como mujer, como por ejemplo una gran fortaleza. Gané siete kilos de puro músculo y de pronto podía cargar cosas muy pesadas. Eso me sorprendió”, expuso. A sus 26 años, Larson apenas inicia su ascenso al estrellato y tiene en puerta al menos cinco proyectos como protagonista, entre los que destacan Kong: Skull Island, un reboot de la historia de King Kong. “Disfruto mucho este momento en el que las mujeres hablan de sus vidas, sus historias y su lucha en la sociedad. Me interesa formar parte de ese movimiento y honrarlo con mi trabajo”, aseguró. “Las mujeres somos líderes fuertes y poderosas. Generalmente actuamos en silencio y tranquilas. Pero ahora ya hablamos de nuestra capacidad de amar, de nuestra libertad y de que podemos ser salvajes”, dijo Brie Larson.

Julión Álvarez trabaja para complacer a todos sus fans nal” dijo que podría lanzarlo el 8 de abril. Álvarez va con paso seguro, por lo que acaba de lanzar “El Borrachito”, tercer sencillo de su disco multipremiado, que recientemente le valió un Premio Lo Nuestro en la categoría Artista de Banda Regional Mexicana del Año. “No me lo esperaba (ganar). Y no me tocó estar en la ceremonia por compromisos que tuve, pero gracias a Dios lo disfrutamos. De hecho, con ser parte de las nominaciones tenemos”, aseguró. El chiapaneco también se dio el tiempo de grabar con Anahí “Amigo Francisco”, tema homenaje al papa en su más reciente visita al país. El cantante, de 32 años, desconoce por qué no fue una de las canciones oficiales en el evento, pero se da por bien servido con haber dado lo mejor de sí para complacer a su público. “Muy bonito, me gustó mucho el tema. No sé por qué no se utilizó, no sé los motivos. Fue un tema que hizo

la venta de películas en formato físico Empresas como Fox Home Entertainment continuará apoyando la distribución física de las películas, ya que sigue siendo un buen mercado Agencia Reforma

A pesar de que cadenas de renta de películas como Blockbuster y locales independientes cada vez cierran más sus puertas por el avance de la tecnología, Fox Home Entertainment seguirá apoyando la distribución de formato físico. “El mercado evoluciona, pero no por eso vamos a dejar de apoyar la oferta física de películas”, señaló Jorge Saldívar, director de Fox Home Entertainment, en entrevista. “Blockbuster no cerró, sólo se transformó en B-Store y ellos siguen siendo clientes importantes para nosotros. Sin embargo, también queremos apoyar nuevos métodos de distribución”, declaró. Ante esto, la compañía aumentará sus esfuerzos en la promoción digital para que las rentas en este formato estén cada vez más disponibles para los mexicanos. Tiendas como Cinépolis Klic, Total Play, Claro Video, Google Play y PlayStation se suman a esta nueva iniciativa, con rentas en línea con un precio promedio de 40 pesos. “La gente todavía no tiene muy presente el funcionamiento de las rentas digitales, pues por el nombre piensan que quizás es más caro”, indicó. “Realmente es el mismo procedimiento que cuando vamos a un lugar de rentas físicas, incluso más barato. Todo se mantiene igual, como las disponibilidad del título en renta”, aseguró Saldívar. Los primeros títulos que apoyarán la campaña son Revenant: El Renacido, Misión Rescate y Deadpool, que serán lanzados en las próximas semanas.

El dato El chiapaneco también se dio el tiempo de grabar con Anahí “Amigo Francisco”, tema homenaje al papa en su más reciente visita al país.

Jorge D’Alessio y me invitaron a ser parte de él”, indicó. “Lo interpreté de la mejor manera que pude hacerlo y con muchas ganas, esperando que al público le gustara. Yo quedé muy contento, y eso es más que suficiente”, sostuvo. Finalmente, rechazó haber tenido privilegios para estar cerca del

obispo de Roma en Chiapas, como presuntamente los tuvo Belinda en Morelia. “Yo fui totalmente como espectador. Me tocó (verlo) al último, ya cuando se iba. Me acerqué de metichón. ‘Que le vaya bien’, le dije, y le estreché la mano”, recordó.

Tiendas como Cinépolis Klic, Total Play, Claro Video, Google Play y PlayStation ya ofrecen rentas en línea con un precio promedio de 40 pesos.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Viernes, 26 de febrero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO DIRECTO. TRATO DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delviernes, viernes,2626dedefebrero febrerodede2016 2016 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001

Plaza Bella Lun a Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, viernes, 26 26 de de febrero febrero de de 2016 2016 Del

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 BUSCO B B ESP QUINTAOLA OLA ESP 20:55 20:55 LALAQUINTA B B ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:30 11:3013:35 13:3515:45 15:45 GUERRA A A ESP ZOOTOPIA AA ESP ESP 10:50 10:5011:15 11:1511:55 11:5512:20 12:2012:45 12:4513:05 13:0513:30 13:30 ZOOTOPIA AA 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 17:25 17:45 18:10 19:00 19:30 19:50 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 20:30 21:45 22:15 22:25 MENTEDEL DELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 12:10 12:1014:30 14:3016:35 16:3518:45 18:4520:55 20:55 ENENLALAMENTE B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 17:55 17:5520:00 20:0022:10 22:10 LALAMALDICIÓN B15 CHICADANESA DANESA SUB 21:20 21:20 LALACHICA B B SUB RENACIDO B15 ESP ESP 14:25 14:2519:55 19:55 ELELRENACIDO B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 DEADPOOL B15 HABITACIÓN SUB 12:00 12:0017:30 17:3022:55 22:55 LALAHABITACIÓN B B SUB ABRAZODEDELALASERPIENTE SERPIENTE B15 SUB SUB 12:30 12:30 ELELABRAZO B15 MUSTANG:BELLEZA BELLEZASALVAJE SALVAJE SUB 21:00 21:00 MUSTANG: B B SUB

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA QUINTA QUINTA OLA OLA ESP LA B B ESP DEADPOOL B15 ESP ESP DEADPOOL B15 BUSCO NOVIA NOVIA PARA PARA MI MI MUJER MUJER ESP BUSCO B B ESP

11:25 AM AM 01:45 01:45 PM PM 04:25 04:25 PM PM 06:45 06:45 PM PM 11:25 12:01 AM AM 11:00 11:00 AM AM 12:00 12:00 PM PM 01:10 01:10 PM PM 12:01 02:10 PM 02:40 PM 03:20 PM 04:20 PM 02:10 PM 02:40 PM 03:20 PM 04:20 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 05:30 PM 06:10 PM 06:30 PM 07:00 PM 07:40 PM 08:15 PM 08:40 PM 09:05 PM 07:40 PM 09:50 PM PM 08:15 10:20 PM PM 08:40 10:50 PM PM 09:05 PM 09:50 PM 10:20 PM 10:50 11:15 AM AM 11:45 11:45 AM AM 11:55 11:55 AM AM 01:25 01:25 PM PM 11:15 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 01:55 PM 02:20 PM 03:25 PM 03:55 PM 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 05:00 PM 05:25 PM 06:00 PM 06:20 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM 07:30 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:00 PM

LA CHICA CHICA DANESA DANESA LA NIÑO ELEL NIÑO

B B B B

ING ING ESP ESP

12:30 PM PM 05:45 05:45 PM PM 12:30 12:15 PM PM 04:15 04:15 PM PM 08:20 08:20 PM PM 10:25 10:25 PM PM 12:15

RENACIDO ELEL RENACIDO CREED: CORAZÓN CORAZÓN DE DE CAMPEÓN CAMPEÓN CREED:

B15 B15 B B

ESP ESP ESP ESP

01:50 PM PM 07:10 07:10 PM PM 10:15 10:15 PM PM 01:50 03:10 PM PM 08:25 08:25 PM PM 03:10

50 SOMBRAS SOMBRAS DE DE BLACK BLACK 50 GUERRA DE DE PAPÁS PAPÁS GUERRA

B B A A

ESP ESP ESP ESP

12:45 PM PM 02:45 02:45 PM PM 07:20 07:20 PM PM 09:20 09:20 PM PM 12:45 12:35 PM PM 04:50 04:50 PM PM 09:10 09:10 PM PM 12:35

NORM YY LOS LOS INVENCIBLES INVENCIBLES NORM EN PRIMERA PRIMERA PLANA PLANA EN

A A B B

ESP ESP ING ING

12:10 PM PM 02:05 02:05 PM PM 04:05 04:05 PM PM 12:10 04:45 PM PM 04:45


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Se desconoce el paradero de la víctima

Secuestran a empresario en calles de Santa Rosa

Érick Curiel Garcés, de 33 años de edad, fue secuestrado por un comando armado cuando transitaba por la calle Turquesa de la colonia Bugambilias

Agencias

I

ntegrantes de un comando armado secuestraron durante la mañana a un comerciante, al interceptarlo cuando salía de su domicilio en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, en la ciudad de Oaxaca; los plagiarios lograron darse a la fuga en una unidad de motor, al parecer tipo Van. Los hechos Según el reporte de las corporaciones policíacas, a las 08:25 horas, fue un vecino del lugar quien pidió el auxilio de la policía, al indicar que sujetos que portaban armas de fuego a bordo de una camioneta Urvan o Van interceptaron al comerciante Érick Curiel Garcés, de 33 años de edad, cuando circulaba en su camioneta Jeep con placas de circulación TLK-8768 del estado, en la calle Turquesa de la colonia Bugambilias, de la citada agencia municipal.

Elementos de la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Auxiliar, Heroico Cuerpo de Bomberos y la AEI participaron en el operativo para liberar Ciudad Judicial de los manifestantes Iván Ocejo

Efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) implementaron este jueves un operativo para garantizar el orden y la paz pública en inmediaciones de Ciudad Judicial, complejo administrativo ubicado en la localidad Reyes Mantecón, perteneciente al municipio de San Bartolo Coyotepec. La acción disuasiva en la que participaron elementos de la Policía Estatal, Policía Vial, Policía Auxiliar y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), así como del Heroico Cuerpo de Bomberos, permitió que los manifestantes agrupados en el Frente Popular 14 de Junio se retiraran del sitio, dejando libre el acceso.

zaron las confusiones, ya que en un principio dijeron que la camioneta era guinda, después azul y finalmente gris. Las rutas de escape mencionaron que fueron por la colonia Heladio Ramírez López, pero también que habría tomado hacia el centro de la ciudad y después por la agencia municipal de San Martín Mexicápam.

Érick Curiel viajaba, al parecer, del lado del copiloto, por lo cual los sujetos tuvieron que romper el cristal de la ventanilla del lado derecho para poder abrir la puerta.

El dato Se informó que el comerciante es dueño de la ferretería Eléctrica 2002 ubicada en la calle de Mier y Terán en el centro de la ciudad de Oaxaca. La policía investiga el caso. Al circular en la citada calle, unos metros antes de la esquina con la calle de Isis, fue interceptada la unidad de motor por sujetos que portaban armas de fuego. Para lograr que la unidad de motor se frenara, los sujetos atravesaron el vehículo y descendieron con armas cortas y con uniforme de color negro, según la versión de habitantes del lugar. Érick Curiel viajaba al parecer del lado del copiloto, por lo cual los sujetos tuvieron que romper el cris-

tal de la ventanilla del lado derecho para poder abrir la puerta. Con violencia lograron que el comerciante descendiera de su unidad de motor, en tanto una dama que lo acompañaba empezó a gritar para pedir ayuda. Curiel Garcés fue sometido y lo subieron a la camioneta tipo Van en la cual huyeron por calles de la colonia Bugambilias, hasta salir por la tienda Elecktra y continuar la fuga. Las corporaciones policíacas fueron alertadas del caso, pero empe-

Operativo policiaco La policía municipal, estatal y agentes estatales de Investigación fueron alertados, pero no llegaron todos, ya que las policías estatales se encontraban en su cuartel policíaco para cubrir la elección a candidato a gobernador por parte del Partido de la Revolución Democrática, Partido del Trabajo y Partido Acción Nacional, para evitar hechos violentos. Luego del despliegue policíaco, no fue posible localizar a los presuntos responsables y del caso se dio intervención a la Fiscalía General del Estado para iniciar con las investigaciones. Peritos y un fiscal arribaron a la zona, donde buscaron indicios de los presuntos responsables al inspeccionar la unidad de motor, la cual más tarde fue llevada al corralón de la corporación policíaca. Se informó que el comerciante es dueño de la ferretería Eléctrica 2002 ubicada en la calle de Mier y Terán en el centro de la ciudad de Oaxaca y la policía investiga el caso. Al parecer, otro vehículo escoltaba la unidad de motor donde se llevaron a la víctima. Aún se ignora si los plagiarios pidieron rescate.

Policías realizan operativo para evitar cierre de calles El dato El operativo concluyó alrededor de las 18:00 horas sin incidentes mayores ni personas lesionadas.

Sin embargo, un grupo de manifestantes partió en marcha hacia el centro de la ciudad de Oaxaca, transitando sobre la carretera federal 175, por lo que la autoridad determinó evitar bloqueos a vías principales, desplegando un cerco de seguridad a la altura del cuartel de la Policía Estatal, ubicado en San Bartolo Coyotepec. El operativo evitó que se alterara el orden público y la paz social, actuando en todo momento en seguimiento a los protocolos de uso

El operativo evitó que se alterara el orden público y la paz social, actuando en todo momento en seguimiento a los protocolos de uso racional de la fuerza y respeto a los derechos humanos.

racional de la fuerza y respeto a los derechos humanos. Al filo de las 17:00 horas, elementos de la Policía Vial reportaron que al realizar patrullajes de seguridad y vigilancia en la carretera a la Villa de Zaachila, en inmediaciones de la colonia Emiliano Zapata, detectaron a un grupo de mototaxis que circulaban fuera de ruta, por lo que al realizarles una inspección de seguri-

dad, detectaron que portaban a bordo machetes, palos y piedras, por lo que fueron asegurados y trasladados al encierro oficial. El operativo concluyó al filo de las 18:00 horas sin incidentes mayores ni personas lesionadas. La SSPO reiteró su compromiso para garantizar la libre manifestación siempre y cuando ésta no trastoque el orden social.

La víctima fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja con sede en ese lugar y trasladada de inmediato a un hospital debido a la gravedad de sus heridas.

Atacan a balazos a profesor de la CNTE José Luis Bautista Cortés, de 33 años de edad, integrante de la Sección 22, fue baleado por un sujeto todavía desconocido Agencias

Con al menos tres disparos de arma de fuego en el cuerpo y en estado grave, fue auxiliado un profesor en Puerto Escondido, tras un ataque perpetrado por personas aún sin identificar. Se trata de José Luis Bautista Cortés, de 33 años de edad, quien según versiones preliminares, se desempeña como profesor de educación física adscrito a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El profesor fue atacado a balazos durante la mañana en Puerto Escondido, recibió al menos tres disparos de arma de fuego cuando conducía una motocicleta. Circulaba en la carretera local que comunica de Puerto Escondido a San Pedro Mixtepec, cerca de la gasolinera de la colonia Aeropuerto, cuando fue víctima del atentado. En el lugar, personas que presenciaron lo ocurrido dieron aviso al llamar al número de emergencia 066 región Costa. La víctima fue auxiliada por paramédicos de la Cruz Roja con sede en ese lugar y trasladada de inmediato a un hospital debido a la gravedad de sus heridas. En la valoración preliminar, los socorristas indicaron que el profesor sufrió tres impactos de proyectiles disparados por arma de fuego, uno en el abdomen, otro en el brazo y uno más en la parte alta de la pierna, siendo reportado como grave. En la zona del ataque se dieron cita autoridades ministeriales para las diligencias correspondientes, indicando que localizaron en el lugar tres casquillos percutidos, calibre .38. Tras la movilización de corporaciones policiacas y las primeras pesquisas se supo que el agresor, luego de disparar escapó a bordo de una motocicleta. La Fiscalía General del Estado inició las investigaciones correspondientes, por lo que agentes investigadores resguardaron la zona, en lo que peritos levantaron indicios que esclarecer el atentado.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 26 de febrero de 2016

Despojó y amenazó de muerte a una familia

Aprehenden a dirigente del FPR por despojo agravado El delito de despojo agravado, con el que se le acusa a Francisco Martínez Sánchez, es considerado grave, por lo que no alcanza fianza

Agencia JM

A

lrededor de las 11:45 de la mañana del jueves, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones ejecutaron en el crucero de San Agustín de las Juntas, la orden de aprehensión librada contra Francisco Martínez Sánchez, alias don Pachito, líder de la organización Frente Popular Revolucionario (FPR), como probable responsable en la comisión del delito de despojo agravado, cometido en perjuicio patrimonial de un particular.

La representante de los inconformes desconoció las minutas de acuerdos firmadas por el Comité Ejecutivo anterior, donde se acordó la construcción en terrenos del ITO sin que hubiera retribución

Jazmín Morales

Las irregularidades en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) han propiciado el despojo de predios de la institución para la construcción de obras del gobierno estatal, informó la secretaria general de la delegación sindical D-II-II, Laura Cortés Victoria. La representante del grupo desconoció las minutas de acuerdos fir-

Francisco Martínez Sánchez, alias don Pachito, líder del FPR, fue detenido como probable responsable del delito de despojo agravado, cometido en perjuicio patrimonial de un particular.

Francisco Martínez Sánchez, de 59 años de edad, es soltero, su domicilio se ubica en El Campamento, Emiliano Zapata, a un costado de la Universidad Regional del Sureste, y es originario de Oaxaca.

Los hechos delictuosos que se le atribuyen tuvieron lugar el 27 de febrero de 2015, aproximadamente a las 07:00 horas, cuando el ofendido en compañía de sus hijos y otros familiares acudieron a su terreno

ubicado en el paraje La Peña de la Villa de Zaachila, percatándose que su inmueble se encontraba cercado y en su interior habían casas de campaña. Al ingresar el propietario a su terreno, salió el hoy inculpado, Francisco Martínez Sánchez, quien se encontraba en compañía de cerca de 50 personas más, armados con palos, piedras y machetes, quienes le gritaron al ofendido y a sus acompañantes que se salieran o los sacaban a golpes, diciéndoles que se iban a quedar con el terreno. El agraviado fue amenazado con un arma de fuego, diciéndole que si no se salía él y su familia, los mataban ahí mismo. Con motivo de los hechos descritos, el ofendido presentó su denuncia correspondiente, la cual, después de llevarse a cabo las diligencias necesarias, fue consignada al juzgado correspondiente, quien libró la orden de aprehensión, acatada este 25 de febrero. El delito señalado es considerado grave, por lo tanto el inculpado no es objeto de libertad bajo fianza.

Denuncian irregularidades en la construcción del estadio del ITO El dato Laura Cortés señaló que se necesita de la aprobación de la totalidad del ITO para que sean válidas las obras del estadio porque dañan las actividades deportivas de los estudiantes.

madas por el Comité Ejecutivo anterior, ya que, dijo, en la minuta de acuerdos del 30 de octubre de 2014, se acordó la construcción en estos terrenos sin que hubiera una retribución.

Laura Cortés Victoria informó que las irregularidades en el ITO han propiciado el despojo de predios de la institución para la construcción de obras del gobierno estatal.

“Se aprueba la obra y que se termine, pero no la entrega para uso de particulares”, dijo. En este sentido, expuso que para tener validez se necesita de la aprobacióndelatotalidaddelITO,porque,además,dañanlasactividadesdeportivasde los estudiantes de este centro educativo, al no permitir el uso del espacio. Las irregularidades se han estado presentando porque, incluso, “exis-

ten denuncias por parte del órgano interno donde los alumnos que tuvieron que ver con la determinación de la construcción, a cambio se les mejoraron las calificaciones en el sistema”, declaró. La delegada exigió, finalmente, un trato igual para el ITO, pues dijo que las escrituras del predio no fueron condicionadas con la entrega de un área de la misma.

Salomón Jara se propone ganar la gubernatura para Morena Salomón Jara convocó a las organizaciones de la sociedad civil, principalmente a la Sección 22 de la CNTE y otras fuerzas progresistas para evitar que regrese a Oaxaca el autoritarismo Agencia JM

Este jueves, el Consejo Estatal del Partido Morena en Oaxaca eligió, por decisión unánime, al exfuncionario del gobierno de Gabino Cué, Salomón Jara Cruz, como su candidato a gobernador, tras la declinación de la precandidata Luisa Cortés García. En su mensaje de toma de protesta, Jara convocó a las organizaciones de la sociedad civil, principalmente a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras fuerzas progresistas a conformar una gran alianza electoral para evitar que regrese a Oaxaca el autoritarismo. Salomón Jara aceptó que Oaxaca tiene grandes carencias, pobreza, falta de medicamentos en hospitales, desempleo, prevalece la inseguridad, hay ruptura del tejido social y permea la corrupción, por lo que se requiere de una gran fuerza social para cambiar las cosas y revertir “el destino fatal al que están condenados los oaxaqueños”. Morena no va ser patiño de ningún grupo caciquil, va a competir de verdad y ello lo demuestran las encuestan donde como fuerza política única se empieza la campaña con el 60 por ciento de la intención del voto a favor con posibilidad de ir creciendo hasta ganar las elecciones, analizó el candidato de izquierda. “Morena va a ganar y será el parte aguas del país para dar paso a la justicia y la democracia; Oaxaca ya no puede seguir siendo rehén de caciques o familias de poder, ya no se puede tolerar que sigan heredando el poder a intereses económicos o a iluminados”, indicó. Salomón Jara Cruz fue senador y diputado federal en el Partido de la Revolución Democrática, donde fundó la corriente interna denominada UCD, fungiendo después en el gobierno de Gabino Cué como secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Acuacultura, hasta que fue designado por Andrés Manuel López Obrador como su representante estatal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.