La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
Min: 16° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 078 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
El fraude a periodistas con Gabino Cué
Van tres asesinatos de menores de edad en Amoltepec: Cedhapi. El presidente del Cedhapi, Maurilio Santiago Reyes, denunció que suman tres asesinatos de menores de edad en Santiago Amoltepec, Sola de Vega. Exigió a la PGJE investigar las denuncias de muertes violentas de niños de manera expedita y exhaustiva, y que los autores sean llevados ante la justicia. (16)
El curso que nunca existió en la escuela Carlos Septién García. Era secretario técnico del Poder Ejecutivo y coordinador de Comunicación Social de Diódoro Carrasco y los periodistas confiaron en su buena voluntad, pero Gabino Cué nunca se preocupó por legalizar los cursos impulsados por él e impartidos por la Carlos Septién García, donde no hay evidencias académicas de los técnicos oaxaqueños en periodismo. (16)
Recibió 25 millones, pero no ha hecho obras ni da servicios
Sección 22 impedirá la entrada al personal de la ASF a escuelas.
Noé Lagunas se niega a dejar el negocio familiar
Ante la determinación de la ASF por llevar a cabo la revisión y fiscalización de la cuenta pública federal del ejercicio fiscal 2014 en los centros educativos y en el IEEPO, integrantes de la Sección 22 de la CNTE dieron a conocer que no permitirán el ingreso de los auditores a las oficinas y centros escolares. (2)
Es hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, también es suplente de su tío, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, y Noé Lagunas dice que con la influencia familiar evitará se cumpla la orden del tribunal federal electoral para convocar a nuevas elecciones en San Antonio de la Cal el próximo 5 de julio, cuando los vecinos elegirán, por tercera ocasión, un Cabildo integrado por gente de la comunidad (3)
AGENDA
SEGUNDA
5
La Policía Municipal comete desalojo brutal de vendedores de Miahuatlán
E S TA D O
7
El gobierno de Juchitán no atiende necesidades sanitarias del hospital
Agencia JM
2
Mototaxistas de Volcanes paran la circulación y piden regulación
L A CONTR A Trabajadores de los SSO se desangran por sus derechos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
16
Nadie quiere al Cara Sucia, Benjamín Robles Jesús Romero López creyó haber dado el gran golpe al destapar a su protector, Benjamín Robles Montoya, a gobernador del estado, pero fue un balazo por la culata que dejó mal herido al precandidato, porque, ni bien iniciaba el revuelo del predestape, cuando Martí Batres lo descobijó con un seco: “Ése no es nuestro candidato” y luego Carol Antonio Altamirano los convocó al orden. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Se manifiestan ante auditoría
Sección 22 impedirá la entrada al personal de la ASF a escuelas A través de las redes sociales, integrantes de la Sección 22 de la CNTE alertaron a todo el magisterio y al personal administrativo, para no permitir el acceso a los auditores a las escuelas
Agencias JM
A
nte la determinación de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por llevar a cabo la revisión y fiscalización de la cuenta pública federal del ejercicio fiscal 2014 en los centros educativos y en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dieron a conocer que no permitirán el ingreso de los auditores a las oficinas y a los centros escolares. En un oficio, firmado por el coordinador general de Enlace del IEEPO, Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, remitido al director de la Escuela Primaria Rafael Ramírez Castañeda, clave
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
20DPR03151, se hace la presentación de Francisco Vásquez Flores y de Yolanda Carmen Santiago Gómez, personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE), y de Omar de la Rosa Osorio, comisionado del IEEPO. Refiere el documento, fechado el 24 de junio, que los tres enviados visitarán el centro de trabajo localizado en la ciudad de Oaxaca, para auditar los recursos federales transferidos al gobierno del estado de Oaxaca a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica (FAEB), que realiza la ASF. Derivado de la auditoría número 1074, se notifican las visitas a diversos centros de trabajo ubicados en las diversas regiones del estado, así como en las oficinas centrales del IEEPO, por lo que se pide a los directores de los centros escolares brindar todas las facilidades a este personal, para llevar a cabo el desarrollo de sus actividades. Sin embargo, a través de las redes sociales, integrantes de la Sección 22 de la CNTE alertaron a todo el magisterio y al personal administrativo de la Delegación Sindical D-III-IV, para no permitir el acceso a las escuelas y a las oficinas, a los auditores y tampoco permitirles ninguna documentación del personal. Ante el rechazo del magisterio de la Sección 22 de la CNTE a la práctica de las auditorías, existe el riesgo de cancelar la revisión y fiscalización de la cuenta pública federal del ejercicio fiscal 2014, ordenada por la ASF.
Mototaxistas de Volcanes paran la circulación y piden regulación Los mototaxistas de la colonia Volcanes denunciaron el comercio de concesiones que llevan a cabo los representantes de organizaciones de transportistas; algunas las venden por 20 mil pesos
Águeda Robles
El aumento en la circulación de mototaxis piratas en la zona de Volcanes, provocó que trabajadores de ese sector, del sitio Volcán de Fuego, se manifestaran bloqueando la calle principal de la colonia. Los trabajadores, adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), al bloquear la avenida Zempoaltepetl, sostuvieron que están cansados de tener como competencia a unidades irregulares. En esta zona, dijeron, circulan unidades que no cuentan con placas, concesiones, ni ningún permiso o documento que respalde el servicio prestado a la población, poniendo en riesgo a la misma.
Otras unidades circulan con permisos otorgados de manera irregular por la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y representan una mala competencia para quienes trabajan cumpliendo con los pagos de impuestos, manifestaron. Denunciaron que durante esta administración estatal se han entregado alrededor de 100 permisos a los presidentes de seis organizaciones de la zona norte, que a su vez los entregaron a familiares o amigos. También, dijeron, los representantes de las organizaciones estuvieron vendiendo los permisos en alrededor de 20 mil pesos, afectando de esta manera a quienes han trabajado de manera establecida desde hace varios años. Tan sólo en la zona norte circulan más de 300 motos trabajando de manera legal, a las que se suman las 100 con permisos irregulares y algunas otras que trabajan sin ningún permiso, pirateando la población. Hay concesionarios que renovaron sus unidades para dar seguridad al usuario, sin embargo, existen otras muy deterioradas que ponen en riesgo la integridad de quienes las abordan, en su mayoría jóvenes y niños, para ir a los centros escolares. Al colocar cartulinas en sus unidades, exigieron la revisión, por parte de las autoridades, de las unidades que circulan y la implementación de operativos de manera regular, para disminuir el pirateo.
M
artí Batres frena a Cara Sucia: no es el candidato de Morena para Oaxaca, aclara. De verdad que quien no conoce la vergüenza, la dignidad y la calidad moral en Oaxaca es el actual senador de la república del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Ángel Benjamín Robles Montoya, quien fue el principal operador político del gobernador en turno, don Gabino Cué Monteagudo, personaje que hoy tiene enterrado al estado en podredumbre y estiércol. Resulta que otro pilluelo, Jesús Romero López, ya salió al paso, claro, por órdenes de su patrón Cara Sucia, y así de fácil lo destapó como candidato de una posible coalición, Movimiento Regeneración Nacional (Morena)-Partido Acción Nacional (PAN)-PRD a la gubernatura de Oaxaca, pero más tardó Jesús Romero López en abrir su boca, que Morena en contestarle tajantemente, a través de la cuenta de Twitter de Martí Batres, quien públicamente dice: “Ése no es nuestro candidato”, refiriéndose a Cara Sucia y su posible coalición. En serio que estos delincuentazos del PRD en Oaxaca no conocen la vergüenza, la calidad humana y la moral, para muestra los escandalitos protagonizados por el secretario general del sol azteca en la entidad, el letrado y educado diputado federal, el merolico de mercado, Hugo Jarquín, a quien ya todos lo conocen como Hugo Kakín. Quien no conoce a Jesús Romero López, habrá que preguntarle qué hizo por los oaxaqueños cuando ha ostentado cargos de elección popular, ya que ahora quieren de nueva cuenta darle atole con el dedo a los oaxaqueños. La pregunta es: ¿Algún oaxaqueño votaría por Ángel Benjamín Robles Montoya sabiendo que apesta a Gabino Cué Monteagudo, a corrupción, robos, saqueos, despilfarros, impunidad, ejecuciones, etcétera?, porque él fue el principal operador de la campaña política de don Gabino Cué Monteagudo, así que ahora, aunque quiera darse baños de pureza, la pestilencia de la podredumbre de este gobierno del cambio, de paz y progreso la trae encima y no se la puede quitar; los oaxaqueños no son tontos y ya no se volverán a equivocar al elegir a sus representantes populares, Cara Sucia y su clan hoy están muertos, están enterrados políticamente, y más los acabó de sepultar Martí Batres cuando públicamente les dice que Cara Sucia no es su candidato, ¿así o más claro, señor senador? Jesús Romero López aventó el disparo y el tiro le salió por la culata, pero ¿será que de verdad estos políticos rastreros, políticos de banqueta, piensan que pueden volver a engañar al pueblo de Oaxaca?, ¿acaso Ángel Benjamín Robles Montoya piensa que mandando a su mujer y a su hijo a regalar lechitas va a lograr que la gente sufrague por él? Vamos, aún más allá, ¿será que el PAN se arriesgaría
a ir en coalición con otros institutos políticos impulsando a Cara Sucia, un personaje que hoy está muerto políticamente en Oaxaca?, un personaje a quien el anterior gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz, evidenció con temas delicados, que por respeto a su familia, no a él, no toco, pero que todo Oaxaca conoce porque es público y lo que es público no se puede ocultar, y vuelvo a la pregunta: con todos esos negros antecedentes, ¿alguien votaría por Cara Sucia? Al tiempo, porque esta historia continuará. Diana Luz Vásquez e Igmar Medina, personajes de dudosa reputación. La calentura por la jornada electoral de 2016 ya inició, las galleras oaxaqueñas se han comenzado a alborotar y en los partidos políticos ya han iniciado también las patadas bajo la mesa y los golpes bajos. Así, la semana pasada, algunos jóvenes y no tan jóvenes priistas armaron su berrinche y exigieron a la dirigencia estatal la emisión de la convocatoria para la renovación de la Red de Jóvenes por México. Resulta que la dirigencia nacional, que ni siquiera se inmutó, supo de inmediato que el grupito estaba encabezado por los treintañeros Igmar Medina Don Mariconcito y la traidora Diana Luz Vásquez Ruiz; venían, más bien, por encomienda de conocido personaje de por los rumbos de San Raymundo Jalpan, que sueña con llegar a la dirigencia tricolor. Las reacciones ante tales hechos violentos y denigrantes para el tricolor no se han hecho esperar y varias voces han hecho saber a este reportero la inconformidad de que personajes tan nefastos como Diana Luz e Igmar pretendan limpiar la dignidad de la juventud priista, pues es de todos sabido los méritos de estos personajes, lo peor de todo es que utiliza los tiempos en que debería estar devengando su sueldo como síndica procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, que es donde le pagan, supuestamente, por trabajar, en lugar de andar en la grilla barata, en política rastrera y de banqueta. Por cierto, nos comentan que la susodicha Diana Luz Vásquez Ruiz se ha declarado feminista y, sin embargo, hace algunos meses corrió a uno de sus colaboradores por haber faltado a causa de estar cuidando a su esposa, que estaba internada en un hospital; así con la feminista síndica procuradora. Bien harían los dirigentes del Comité Directivo Estatal del PRI de Oaxaca en revisar los antecedentes de ésos que andan buscando desestabilizar a su partido, para seguir sacando beneficios personales sin tener los méritos para ello; por cierto, dicen que durante la protesta, en las inmediaciones del edificio del tricolor, el tal Igmar Medina utilizó lápiz labial para expresar sus inconformidades rayando el edificio. ¿Será? Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 26 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Lo que corresponde es una actitud más serena y generosa: Carol
Nadie quiere al Cara Sucia, Benjamín Robles Montoya
Jesús Romero López creyó haber dado el gran golpe al destapar a su protector, Benjamín Robles Montoya, a gobernador del estado, pero fue un balazo por la culata que dejó tirado al precandidato
Rebeca Luna Jiménez
N
i bien Jesús Romero López concluía su perorata para anunciar la precandidatura de Benjamín Robles Montoya a gobernador del estado de Oaxaca por las fuerzas de izquierda y derecha, cuando Martí Batres y Carol Antonio Altamirano le compusieron la plana y demostraron que nadie quiere al senador Cara Sucia. Predestape Acompañado de los diputados federales electos del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Karina Barón Ortiz y Sergio López Sánchez, líderes regionales de Nueva Izquierda (NI) y dirigentes del Frente de Organizaciones Sociales,
Ni bien iniciaba el revuelo del predestape del senador Benjamín Robles Montoya, cuando el dirigente nacional de Morena, Martí Batres, lo descobijó con un seco: “Ése no es nuestro candidato” y poco después, el dirigente estatal del PRD, Carol Antonio Altamirano, los convocó al orden, porque podrían caer en delitos electorales.
Campesinas, Urbanas, Productivas y de Transporte (FOSCUPT), Jesús Romero López destapó a Robles Montoya. Según él, el senador por Oaxaca es el político mejor posicionado en las preferencias ciudadanas para ocupar el cargo de gobernador del estado y aseguró que fue un activo clave en la transición democrática y mantuvo la congruencia política pese a las amenazas y presiones de dos exgobernadores. También hizo un llamado a las principales fuerzas políticas en el estado como el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y al Partido Acción Nacional (PAN) para la conformación de una gran alianza que “permita continuar con la transición democrática en Oaxaca en la renova-
ción de los ayuntamientos, el Congreso del estado y el gobierno del estado”. “Sí estamos en la disputa de las presidencias, sí estamos en la disputa de las candidaturas de diputadas y diputados y estamos en la disputa de la próxima gubernatura del estado con Benjamín Robles”, expuso Romero López. Cierre de boca Ni bien se agitaban las aguas de la declaración del candidato perdedor de Benjamín Robles para dirigir al PRD, cuando de forma contundente y en un sólo tuit, el dirigente nacional del Morena, Martí Batres, lo acallara con un demoledor: “Ése no es nuestro candidato”. Fue la respuesta inmediata a las organizaciones sociales del PRD que
destaparon a Robles Montoya como como candidato a gobernador de Oaxaca, mediante una supuesta gran alianza conformada por el Partido Acción Nacional (PAN), PRD y Morena. Aunque la dirigencia estatal del PAN no respondió, en fechas recientes, Javier Corral, senador de la república y aspirante a la dirigencia nacional del PAN, ha señalado al gobierno de Gabino Cué de estar implicado en actos deshonestos y ha insistido que hay rateraje, debido a que los funcionarios estatales se han estado enriqueciendo a costas del pueblo. En una de sus últimas entrevistas, el senador blanquiazul precisó: “Yo estoy muy decepcionado de Gabino Cué. Yo tengo una enorme decepción de Gabino Cué”.
Tranquilizarse: Carol Por su parte, el presidente del PRD en Oaxaca, Carol Antonio Altamirano, destacó que resulta riesgoso querer anticipar los tiempos y procedimientos que marca la ley, por lo que hizo un llamado a todos los militantes y expresiones del PRD a esperar los plazos legales en la búsqueda de candidaturas. “Existe el riesgo de que la autoridad identifique actos anticipados de campaña y los sancione, pero sobretodo existe el riesgo político de no ayudar a construir acuerdos entre todas las fuerzas democráticas”. Explicó Antonio Altamirano que el PRD tiene la voluntad de construir un acuerdo amplio e incluyente con todas las fuerzas democráticas de la entidad y ése es el primer paso a valorar y sólo en un momento posterior se podrá pensar en candidaturas y habrá espacio para procesarlas institucionalmente, por lo que abrir esa discusión en este momento no es oportuno. Lo que corresponde es una actitud más serena y generosa, para que todos los partidos y aspirantes del campo democrático “empiecen a generar condiciones de confianza mutua y unidad”. Eso se tendrá que construir poco a poco y “sin prisas”. Por tanto, lo mejor “para cualquier aspirante” es evitar tanto una posible sanción de la autoridad legal, pero sobretodo evitar la desconfianza del conjunto de fuerzas políticas democráticas y progresistas de Oaxaca.
Administrador de San Antonio de la Cal se niega a dejar el negocio Con la convocatoria a elecciones para elegir al Cabildo, Noé Lagunas Rivera anuncia que su hermano, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, echará abajo el proceso para mantenerlo en el cargo
Agencia JM
Aprovechando la influencia política de su hermano, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, y de su tío, el diputado local Ericel Gómez Nucamendi, Noé Lagunas Rivera pretende mantenerse como administrador de San Antonio de la Cal, donde en siete meses recibió 25
millones de pesos, pero no ha hecho obras ni otorga servicios. La actitud del administrador se ha hecho saber luego que integrantes del Consejo Municipal Electoral de San Antonio de la Cal dieron a conocer que, con el aval de la Dirección de Sistemas Normativos Internos, el 5 de julio próximo se llevará a cabo la Asamblea General Comunitaria para elegir a los integrantes del Cabildo. La elección se hará luego que en dos ocasiones la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló las elecciones, porque se violó el sufragio universal de habitantes de las secciones que conforman el municipio y porque se había violado el derecho de las mujeres a integrarse al Ayuntamiento. Así, con el apoyo del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), a través de la Dirección de Sistemas
Normativos Internos, fue aprobada por los consejeros electorales municipales la convocatoria, a pesar de las resistencias del diputado Ericel Gómez Nucamendi. Afirman que aunque han avanzado, no están confiados, pues el hermano del administrador, Alfredo Lagunas Rivera, presidente del Tribunal Superior de Justicia, ha utilizado al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEE) para echar abajo todo el procedimiento electoral, con criterios totalmente parciales y mantener a Noé Rivera Lagunas en el cargo. Ante la sentencia que el TEE dictó en menos de una semana, cuando regularmente tardan hasta dos meses, los vecinos acudieron a la Sala Regional Xalapa del tribunal federal, quien les corrigió la plana a los magistrados oaxaqueños y modificó su sentencia, dejando firmes algunos actos que se habían realizado. Los representantes electorales de las secciones de San Antonio de la
Es hermano del presidente del Tribunal Superior de Justicia y suplente de su tío, el diputado de Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, y dice que con la influencia familiar evitará se cumpla la orden del tribunal federal electoral para convocar a nuevas elecciones en San Antonio de la Cal, el próximo 5 de julio.
Cal manifestaron que en cuanto fue emitida la presente convocatoria, para el 5 de julio, el administrador Noé Lagunas Rivera convocó algunas reuniones con vecinos que tiene en la nómina municipal y, haciendo alarde de sus influencias, afirmó que en esta semana o más tardar la próxima, el TEE anulará todos los actos y la convocatoria. Según Lagunas Rivera, su hermano, el presidente del Tribunal, ordenará a la presidenta del Tribunal Electoral Estatal, Ana Mireya Santos López, para que vuelva a citar de urgencia a los magistrados y les imponga un proyecto de sentencia donde anularán los actos preparatorios de la elección extraordinaria de San Antonio de la Cal.
Los consejeros municipales dijeron confiar en las instituciones y aunque saben que siempre existen intereses de por medio, piensan que lo manifestado por el administrador Noé Lagunas Rivera es por desesperación por perder el jugoso cargo, pero que los magistrados electorales no se prestarán a los arreglos y la humillación. Dijeron entender que los intereses del también suplente de su tío, el diputado Ericel Gómez Nucamendi, son sobre todo económicos, pues, luego de trámites legales, pudieron obtener copias de los recibos que avalan que ha recibido 25 millones de pesos, pero no ha hecho ninguna obra ni presta servicio alguno.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 26 de junio de 2015
Domingos, 19 y 26 de julio
Avanzan preparativos para Donají, espectáculo de cultura de Oaxaca El director encargado de Donají, la leyenda, aseveró que durante 33 años de presentaciones, el espectáculo se ha adaptado exitosamente a los gustos del público y por ende se ha mantenido
C
Fernando Rosales García, director del Ballet Folclórico de Oaxaca, aseguró que los 84 participantes han ensayado durante meses para presentar Donají, la leyenda, un espectáculo de danza, música y luces, que representa una de las historias más apreciadas por los oaxaqueños.
avanzan en tiempo y forma, y los participantes han entendido la idea y temática, que darán como consecuencia un espectáculo de calidad. Explicó que en este 2015 los ensayos iniciaron en el mes de febrero, de 19:00 a 21:00 horas, en el segundo patio del ayuntamiento y sumarán cinco meses de preparación, de acondicionamiento físico del grupo participante, que ha entendido que debe haber responsabilidad y compromiso al participar en el espectáculo, para que alcance la calidad que se le conoce. “Los participantes están conscientes que la única condición es que tengan ganas de hacer bien las cosas, esto no es un programa de fin de cur-
sos, que estoy o no estoy, que voy un día y otro no, por eso se requiere de esos jóvenes responsables, que tengan ganas de participar y que aguaten todo ese ajetreo artístico, de preparación”, expuso el también creador del espectáculo artístico. Afirmó que es un espectáculo que mezcla la magia de la iluminación y de la escenografía en una historia de amor, de lealtad, de valores, algo que falta en esta época, lo que da como consecuencia que la juventud participe y sea parte de las raíces del pueblo oaxaqueño. Rosales García dio a conocer que el trabajo que se hace durante meses es con el fin de que los visi-
tantes entiendan el proyecto cultural, a través del cual se plasma la historia de Oaxaca, qué hacemos y cómo lo hacemos. Explicó que el grupo que participará en la edición 2015 reúne a jóvenes y señoritas, de entre 13 y 26 años de edad, quienes sólo están esperando el momento para subir al escenario y mostrar al público oaxaqueño y a visitantes de todo el mundo este proyecto cultural. Indicó que durante 33 años se le han realizado adecuaciones al vestuario, a la iluminación y a las coreografías, para irle cambiando e integrando partes, eso es lo que la gente admira, aplaude y viene a ver.
El presidente Enrique Peña Nieto se congratuló del aumento de los centros de distribución de leche Liconsa y anotó que estas acciones han contribuido a reducir los casos de anemia en niños
Peña Nieto apoya a lecheros de México con compras de Liconsa
Agencias
Héctor Pablo Ramírez Puga, director general de Liconsa, destacó que el Centro de Acopio Francisco I. Madero captará 40 mil litros de leche al día, representando una inversión de 3.5 millones de pesos mensuales.
De gira por el estado de Hidalgo, y al poner en marcha el nuevo Centro de Acopio de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), en el municipio de Francisco I. Madero, el presidente Enrique Peña Nieto aseguró que en esta administración ha crecido el número de lecherías, y que ya son mil 580 establecimientos en el territorio nacional que distribuyen el producto a 6.5 millones de familias. El Ejecutivo informó, además, que el acceso a un producto nutricio-
A pesar de las acciones empleadas para prevenir la expansión de la enfermedad chikungunya, los casos en el Istmo han aumentado sensiblemente, advierte María Luisa Matus Agencias
Águeda Robles
omo ha sido tradición durante 33 años, 84 jóvenes y señoritas se preparan para mostrar, una vez más, el esplendor y grandeza de Oaxaca a través de sus fiestas, en el mes de julio; una de ellas es, precisamente, la representación de Donají, la leyenda, evento organizado por el municipio de Oaxaca de Juárez. Corresponderá a los domingos 19 y 26 de julio, a las 20:30 horas en el auditorio Guelaguetza, cuando el Ballet Folclórico de Oaxaca represente esta gran historia de amor, donde Donají —alma grande— da la vida por salvar a su pueblo. En este sentido, el director del ballet, Fernando Rosales García, dio a conocer que los ensayos para la magna representación artística
Urge frenar el avance del chikungunya: María L. Matus
El dato
nal balanceado ha permitido reducir en 40 por ciento los casos de anemias en menores de cinco años. En su turno, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, destacó que el Centro de Acopio Francisco I. Madero logrará la captación de 40 mil litros de leche al día —a un precio de compra a ganaderos de 6.20 pesos por litro— y que será una inversión de 3.5 millones de pesos mensuales.
Ramírez Puga detalló que en 2012, Liconsa compraba 700 millones de litros de leche y actualmente adquiere 778 millones de litros, además que casi el 80 por ciento de la leche que distribuye la empresa en el país, se compra a productores nacionales. El titular de Liconsa puntualizó que se dialoga con los pequeños productores, para acabar con intermediarios y acopiadores. Dijo que se
El director de Liconsa señaló que en 2012, Liconsa compraba 700 millones de litros de leche y actualmente adquiere 778 millones; casi el 80 por ciento es leche nacional. ha pasado de nueve mil productores que vendían a Liconsa en 2012, a 11 mil con el mismo presupuesto, debido a que se llega al pequeño productor, enfatizó. El Centro de Acopio Francisco I. Madero busca tener un impacto en Tepehua-Otomí, región del Valle del Mezquital, y en su construcción se invirtieron 11.9 millones de pesos.
La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, hizo un llamado al titular del Ejecutivo de Oaxaca y a las autoridades municipales a implementar acciones urgentes para frenar la propagación del virus chikungunya. Por ello, la legisladora por el distrito de Juchitán envió un punto de acuerdo para que el Congreso local exhorte al gobernador Gabino Cué, a que instruya a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a implementar, a la brevedad, una campaña de fumigación en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas más afectadas por esta enfermedad. Además, para que se haga lo mismo con los ayuntamientos e instituciones educativas de todos los niveles de esta zona y se realicen programas de descacharización, todo ello con el objetivo de frenar la propagación de este virus y evitar mayores complicaciones entre la sociedad. Recordó que hace más de un mes que hizo este mismo llamado a las autoridades estatales y municipales, para que combatieran este problema, sin embargo, a pesar de los esfuerzos realizados por algunas instituciones, los índices han aumentado considerablemente, por ello, es necesario reiterar, nuevamente, a las autoridades que tienen facultades y obligaciones, para garantizar el derecho a la salud de los oaxaqueños. Dijo que ante la falta de vacunas contra el virus del chikungunya, es necesario informar a la sociedad oaxaqueña, principalmente en la zona del Istmo, donde se ha dado un rebrote del chikungunya, que las medidas de protección que se recomiendan es llevar ropa que reduzca al mínimo la exposición de la piel a los vectores. En la exposición de motivos, la legisladora dijo que la Secretaría de Salud a nivel federal informó que hasta el corte de la semana epidemiológica 17, se registraron en nuestra entidad 243 casos confirmados del virus dechikungunya,ubicandoaOaxacaen segundo lugar nacional, por encima de Chiapas y sólo después de Guerrero. De acuerdo con la información, el Istmo de Tehuantepec es el lugar donde hay más casos a nivel estatal, de ahí la necesidad de iniciar, de inmediato, acciones que eviten la propagación de la enfermedad, y qué mejor vía que combatiendo al mosquito trasmisor de esta enfermedad.
Viernes, 26 de junio de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
Cuarta vez que son violentamente retirados
La Policía Municipal comete desalojo brutal de vendedores de Miahuatlán Los comerciantes afectados del centro de Miahuatlán dijeron que llevarán su denuncia a la PGJE y a derechos humanos, por el decomiso de sus mercancías y el desalojo de su espacio de trabajo
DESPERTAR DE OAXACA
5
Secuestran a trabajadores de dos empresas en Mazatlán Los ciudadanos de Mazatlán Villa de Flores llamaron a las autoridades del estado a que procedan en contra de las personas identificadas como causantes del conflicto Rebeca Luna Jiménez
Águeda Robles
C
on todo lujo de violencia y sin orden judicial, auxiliados por más de cuatro patrullas y más de 15 elementos de la Policía Municipal de Miahuatlán, el síndico procurador, el director de Vialidad y el secretario municipal de Miahuatlán de Porfirio Díaz desalojaron y se apoderaron ilegalmente de los productos que humildes comerciantes, vecinos del municipio, expendían en el centro de la población. Los hechos se registraron aproximadamente a las 9:30, cuando elementos de la Policía Municipal, acompañados de autoridades, de forma violenta empezaron a levantar los puestos donde más de 10 familias humildes vendían sus productos para llevar el sustento diario a sus hogares.
La reunión de los regidores de Oaxaca de Juárez aprobó que el munícipe Javier Villacaña gestione un curso de primeros auxilios, impartido por la Cruz Roja, para elementos del servicio público Águeda Robles
Concejales del cabildo de Oaxaca de Juárez autorizaron a Javier Villacaña Jiménez, en su carácter de presidente municipal, y a Leyeseff Carrera Carrasco y Rodrigo Eligio González Illescas, en su carácter de síndicos primero y segundo, respectivamente, suscribir convenios de coordinación con la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, de acceso a los recursos económicos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, destinados a la construcción de un refugio para la atención a mujeres y víctimas de violencia.
Sin previo aviso, el director de Vialidad y el secretario municipal de Miahuatlán se presentaron, en compañía de elementos de la Policía Municipal, para desalojar a los comerciantes que expedían sus productos en el centro de la población.
De acuerdo al dicho de los afectados, las autoridades municipales en ningún momento les dieron aviso por escrito y tampoco fueron llamados a una mesa para dialogar, por lo tanto, fueron sorprendidos por los funcionarios, amenazados y despojados violentamente de sus productos, atentando flagrantemente contra sus derechos humanos. Balbina Matías, comerciante afectada, dijo que en ningún momento fue citada o notificada de alguna determinación por parte del Cabildo municipal. “Solamente, sin decirme nada, el síndico procurador quitó mi sombrilla y dio la orden a los policías que subieran mis cajas de pan a las patrullas, por lo que me están haciendo un robo”, señaló y acusó ser privada de su trabajo de forma ilegal.
Por su parte, otros afectados más dijeron que presentarán sus denuncias correspondientes ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), pondrán su queja ante derechos humanos y denunciarán ante los medios de comunicación este abuso, cometido en su contra por parte de la autoridad municipal de Miahuatlán, así también, los afectados exigen la intervención del presidente municipal ante este problema tan grave que enfrentan, además, la cancha del mercado municipal está llena de puestos y nadie hace algo al respecto, finalizaron. Ésta es la cuarta ocasión que comerciantes de Miahuatlán son brutalmente desalojados y despojados de sus mercancías por parte de las autoridades municipales y hasta
la fecha siguen sin que la Regiduría de Mercados tenga la capacidad para designar lugares y ubicar, de forma adecuada, los puestos. Por su parte, la Policía Municipal demostró toda su prepotencia y total abuso, cuando en Miahuatlán la violencia y los delitos van en aumento todos los días sin que, hasta la fecha, los elementos municipales hayan podido evitar algún delito. Totalmente contradictorio a lo sucedido en la calle Benito Juárez, donde humildes comerciantes fueron violentamente despojados de sus mercancías bajo el supuesto “de que el centro no es para venta de mercancías”, en el parque municipal se exhiben automóviles de las empresas Toyota y Ford.
El Municipio construirá un refugio para mujeres víctimas de violencia Los recursos son específicamente del rubro de contingencias económicas del Ramo 23, provisiones salariales y económicas. Durante la sesión de Cabildo del jueves 25 de junio, presidida por el regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, los concejales autorizaron que, por única ocasión y en el marco de los festejos del centenario luctuoso del general Porfirio Díaz Mori, se entregue el reconocimiento denominado José de la Cruz Porfirio Díaz Mori, a un elemento de la Policía Vial del ayuntamiento, por su destacada trayectoria laboral y de servicio, facultando a la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil para que analice y dictamine quién será merecedor de esta distinción. En cuanto al dictamen para la aprobación del catálogo de giros, los regidores y síndicos municipales acordaron no aprobarlo por el momento, debido a que requería de un mayor estudio para garantizar su eficiencia, en favor de la ciudadanía.
En la sesión del cabildo de Oaxaca de Juárez, presidida por el regidor René González Sánchez, se aprobó al munícipe Javier Villacaña la firma de convenios para la edificación de un refugio para la atención a mujeres y víctimas de violencia.
Durante la sesión, también se aprobó que el presidente Javier Villacaña Jiménez y un síndico municipal suscriban un convenio de colaboración con la Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca, para que imparta un curso de capacitación de primeros auxilios a funcionarios públicos, policías municipales y agentes viales, con el fin de que tengan conocimientos elementales para apoyar a la ciudadanía en caso de ser necesario.
El Cabildo turnó a la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su estudio y dictamen respectivo, la propuesta de modificaciones a diversos artículos del Reglamento del Servicio Profesional de Carrera Policial del municipio de Oaxaca de Juárez. Finalmente, aprobaron tres dictámenes emitidos por la Comisión de Mercados Públicos.
Agentes municipales y representantes de las comunidades que integran el municipio de Mazatlán Villa de Flores rechazaron todos los actos que frenan el desarrollo y el progreso del municipio mazateco. Esto debido al más reciente acto ilegal y vandálico que realizan los integrantes de la llamada Comisión para la Defensa de los Derechos Indígenas de Mazatlán Villa de Flores, quienes, de manera arbitraria, mantienen secuestrados a diez trabajadores de dos empresas constructoras que realizan las obras correspondientes al Programa de Ampliación de la Red Eléctrica. Estos trabajadores, cuyo único error fue realizar sus labores, se encuentran secuestrados en la denominada Casa Azul de Mazatlán. Además, el grupo de rufianes que los mantiene privados de su libertad y tienen en su poder maquinaria, materiales y herramientas, mismas que son propiedad privada. Es por eso que los agentes y representantes de las agencias municipales y comunidades, en compañía del dirigente social de Mazatlán y presidente de la Unión de Comunidades Indígenas de la Cañada y Sierra Mazateca, Avelino Martínez García; además de Rogelio Rosas Blanco, representante de la asamblea general comunitaria; y Ciriaco Rosas Gutiérrez, presidente del Consejo de Ancianos, mostraron su repudio total a estas acciones, que van en contra de la paz y el desarrollo de su municipio, y además afectan la integridad de personas ajenas al pueblo. A nombre de todos los agentes y representantes, Jaime Rojas Carrizosa hizo un llamado a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y a la Secretaría General de Gobierno (Segego), para que tomen cartas en el asunto y se finquen las responsabilidades correspondientes a este grupo de personas: Rubén Carrera Salazar, Constancia Moreno Cervantes, Galdino Marín, Celso Vaquero Betanzos, Eduardo Carrizosa, Fidel Moreno, Melecio Gutiérrez, Manuel Gutiérrez Ruiz y Pablo Contreras, quienes de manera reiterada y sistemática han estado haciendo actos fuera de la ley y desestabilizando a la comunidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La verdad en la información
Editor: Diego Mejía
Viernes, 26 de junio de 2015
El Lic. Ulises Ruiz Ortiz y familia
DE OAXACA
El personal de Despertar de Oaxaca expresa su más sentido pésame y se une a la pena que embarga al columnista, Carlos Ramírez Hernández, amigo y colaborador de este diario por el deceso de su señora madre
María Asunción Hernández Viuda de Ramírez Deseamos pronta resignación ante tan irreparable pérdida.
lamentan profundamente el sensible fallecimiento de la señora
MARÍA ASUNCIÓN HERNÁNDEZ Vda. DE RAMÍREZ Madre de: Eduardo, Carlos, Gustavo, Ana Luisa, Patricia y Emiliano Ramírez Hernández, a quienes les expresamos nuestras más sentidas condolencias
Descanse en paz Respetuosamente
Respetuosamente
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de junio de 2015.
Oaxaca de Juárez, Oax., 25 de junio de 2015.
La familia Ramírez Hernández participa el fallecimiento de la señora
María Asunción Hernández viuda de don Emiliano Ramírez Ceballos Acaecido el día de ayer, jueves 25 de junio de 2015, en la ciudad de Oaxaca Pedimos que su alma descanse en paz. Sus hijos: Eduardo, Carlos, Gustavo, Ana Luisa, Patricia y Emiliano Sus nietos: Juan Carlos, Claudia, Alberto y Vanessa. Yadira, Sergio y Regina Sus bisnietos: Romina y Mateo Cabo Kennedy, Oaxaca, 25 de junio de 2015.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
El hospital ha pagado más de tres mil pesos de su bolsa
El gobierno de Juchitán no atiende necesidades sanitarias del hospital La administración que encabeza Saúl Vicente Vásquez se ha desentendido de las labores de recolección de desechos en el Hospital General Macedonio Benítez Fuentes
El munícipe Tomás Basaldú Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter, confirmó que ciertamente no hubo daños materiales ni víctimas por el sismo.
Se registra sismo de 5.0 grados en Pinotepa
Agencias
J
uchitán. La administración y la delegación sindical del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes en Juchitán, denunciaron que desde hace tres meses el ayuntamiento de Juchitán ha incumplido en la colecta de la basura que genera el nosocomio. Aseguran que a pesar de reuniones con el presidente municipal, Saúl Vicente Vásquez, la regiduría de Salud y de servicios municipales sólo se han dado pretextos, como que el camión está descompuesto y que los sindicatos no quieren colectarlo, o bien que el hospital general no los apoya al momento de la recolecta de basura. Selene Cruz López, administradora del Hospital General, puntualizó que esta unidad de salud genera, a diario, dos tipos de basura, la municipal y de tipo FPBI, para la
Desde hace tres meses, el hospital ha insistido que la autoridad municipal cumpla con lo pactado, pero hasta el momento está pendiente una reunión con la dirigente del sindicato colector de basura.
Después de más de un año esperando ser beneficiados con los servicios, habitantes de las colonias El Carmen y Candelaria exigieron al presidente municipal acciones y no discursos
Colonias de Unión Hidalgo bloquean vías por falta de agua y electricidad
Agencias
Unión Hidalgo. Vecinos de la colonia El Carmen y Candelaria, en el municipio, bloquearon los dos accesos principales —vía Estero y la Venta— a la localidad, para exigir al presidente municipal, José López de la Cruz, la ampliación de la red eléctrica y de agua potable. Con palos, llantas y piedras, los colonos de este lugar comenzaron su manifestación, alrededor de las 4:00 horas de la mañana, la cual ocasionó que automovilistas y transportistas no pudieran salir de la localidad. Los manifestantes señalaron que en diversas ocasiones han visitado al presidente municipal en el palacio y simplemente no lo encuentran, razón por la cual decidieron
El dato Semanalmente, el hospital genera lo equivalente a 10 camionetas de tres toneladas. cual se contratan servicios especiales de recolección. Detalló que desde hace tres meses han insistido que la autoridad municipal cumpla con lo pactado, pero hasta el momento está pendiente una reunión con la dirigente del sindicato colector de basura. “Al observar que la basura seguía aumentando una vez más, nos dimos a la tarea de pagar carros particulares, a la semana estamos invirtien-
do 800 pesos, hemos pagado dos meses, porque no nos gusta tener la basura amontonada, debido a que es un de foco de infección”, puntualizó. Dijo que semanalmente el hospital genera lo equivalente a 10 camionetas de tres toneladas, lo cual estuvo acumulado por un mes, pero al ver la falta de interés de las autoridades, tuvieron que contratar el servicio particular y desembolsar más de tres mil pesos.
Igualmente, Juan Orozco Moreno, delegado sindical del Hospital General, puntualizó en el mismo tema y dijo que es incongruente que se hagan campañas de limpieza para erradicar el mosco transmisor de la fiebre del chikungunya, cuando en este nosocomio existe gran acumulamiento de basura. “La basura amontonada genera larvas y es un foco enorme de contaminación, estamos en paro de labores aún, cuando el alcalde tomó posesión hubo un acuerdo de que nos apoyaría con el levantamiento de basura, pero desde hace tres meses simplemente no nos cumple, por lo que nosotros lo estamos haciendo, como podemos, por nuestra propia cuenta, por el bien de los pacientes y familiares que lo acompañan”, concluyó.
El dato El presidente municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, nunca despacha en el palacio municipal, por lo que es imposible encontrarlo en el municipio. bloquear y así obtener una respuesta favorable a su petición. Esta colonia se ubica en la parte poniente de la localidad, muy cerca del campo de futbol llamado Relámpago, donde apenas y se cuenta con el acceso de energía eléctrica, por lo que ellos solicitan una ampliación para al menos un centenar de familias. René Terán Regalado, representante de la colonia El Carmen, pun-
René Terán Regalado, representante de la colonia El Carmen, puntualizó que desde hace un año y medio le entregaron documentación al secretario municipal sobre la solicitud de la ampliación de la red eléctrica y de agua potable, sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido.
tualizó que desde hace un año y medio le entregaron documentación al secretario municipal sobre la solicitud de la ampliación de la red eléctrica y de agua potable, sin embargo, hasta la fecha no ha cumplido. “Son necesidades de la colonia, El Carmen es la que está muy abandonada, también necesitamos rehabilitación de un par de calles, porque ahora en la temporada de lluvias
afecta considerablemente, pero no hemos visto una respuesta favorable, al contrario, nos ignoran y no nos hacen caso”, sostuvo. Lamentó que, junto con los colonos, estuvieran causando molestias a las colonias, pero dijo que “no hay de otra”, porque desde hace un año y medio, cuando tomó posesión como munícipe, le han solicitado al presidente municipal su ayuda, pero nada ha hecho al respecto.
El movimiento telúrico alertó a Protección Civil y a los habitantes, que examinaron edificios comerciales y casas particulares, para asegurar que no existieran daños estructurales Agencias
Pinotepa Nacional. Un sismo de 5.0 grados despertó en la madrugada a los habitantes, sin que se dieran daños materiales ni víctimas, reportó Protección Civil municipal. Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento telúrico se registró a las 5:31 de la madrugada, a 22 kilómetros al sur de esta ciudad, entre las comunidades afromexicanas de Corralero y Collantes, dijo Obet Marín, delegado de Protección Civil en el distrito de Jamiltepec. Inmediatamente al sismo, los elementos de Protección Civil se dieron a la tarea de recorrer los barrios y colonias, sin que se reportara daño alguno. Debido al movimiento, que se percibió fuerte, la mayoría de los habitantes hicieron lo propio, es decir, salir de sus domicilios, pero sin ninguna víctima que atender. De igual forma, las calles de la ciudad se mantuvieron en total normalidad, los automovilistas transitaban sin contratiempos, así como personas que, a pie, se desplazaban hacia sus centros de trabajo. Cerca del mediodía se percibió otro movimiento leve, pero sin que se activarán los protocolos de seguridad. “Seguimos en monitoreo constante en todo el municipio y el distrito”, reiteró Obet Marín. De igual forma, el munícipe Tomás Basaldú Gutiérrez, a través de su cuenta de Twitter, confirmó que ciertamente no hubo daños materiales ni víctimas por el sismo. Las instituciones educativas realizaron sus actividades de manera normal; los bancos, las oficinas de gobierno y centros de trabajos operaron con total normalidad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Dotar de mejores servicios es una prioridad ciudadana
Paul Carrillo fortalece servicios públicos en pro de la ciudadanía La administración municipal 2013-2016 cumple la tarea de capacitar, dotar y equipar a las distintas dependencias del Ayuntamiento, para otorgar servicios de calidad a los benitojuarenses
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Desde el principio de la administración municipal 20132016 hemos cumplido la tarea de dotar y equipar a las distintas dependencias del Ayuntamiento con herramientas físicas y profesionalización, que les permita a los trabajadores de todas las áreas otorgar servicios de calidad a los benitojuarenses y cancunenses”, ponderó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al hacer entrega
La presidenta honoraria del DIF, Cinthya Osorio de Góngora, destacó que las conferencias ofrecidas a los jóvenes muestran la vida de las personas que han sufrido problemas de adicción Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Ante más de 900 estudiantes de diferentes escuelas secundarias del municipio, se presentó el monologo Mi Nombre es Jorge, con la finalidad de dar testimonio de las consecuencias de consumir sustancias nocivas para la salud, de esta forma es como el gobierno de Solidaridad, encabezado por Mauricio Góngora Escalante, contribuye a la prevención de adicciones entre los jóvenes, a través de los programas socia-
Con una inversión de más de tres millones de pesos, se adquirieron herramientas como motosierras, palas, escobillas, barretas y carros para podar, entre otros insumos, además de la entrega de tres mil 480 uniformes, para mil 116 empleados.
de equipamiento y uniformes para el personal de la Dirección de Servicios Públicos municipales, adquiridos con una inversión municipal de más de tres millones de pesos, y que servirán para dar continuidad a las acciones de limpieza y mantenimiento, en el marco de la transformación de la ciudad. “Benito Juárez es el primer destino turístico en América Latina, y parte de esa distinción se la debemos a ustedes, que son la fuerza laboral de este Ayuntamiento, ya que la misma ciudadanía reconoce el cambio en la ciudad, porque desde temprana hora, y de forma
permanente, cumplen con la encomienda de rehabilitar y limpiar las calles, remozar las principales avenidas, podar árboles y pasto, entre otras tareas, para garantizar que los ciudadanos tengan una ciudad limpia y en óptimo funcionamiento de los servicios públicos”, manifestó el presidente municipal en su mensaje a los empleados. “De esta manera, seguiremos dando resultados a la ciudadanía, como los más de 340 mil metros cuadrados de pavimentación y bacheo, rehabilitación de más de 130 mil lámparas, instalación de 38 gimnasios y construcción de 10 can-
chas de futbol siete con pasto sintético, entre otras obras realizadas en el municipio en menos de dos años”, enfatizó. Acompañado del secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez; la oficial mayor, Gabriela Rodríguez Gálvez; la secretaria general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del ayuntamiento de Benito Juárez, Delia Alvarado; así como regidores y funcionarios benitojuarenses, el presidente municipal destacó que con los uniformes y las herramientas se cumplen compromisos detallados en el Eje Buen Gobierno, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016. Por su parte, el secretario de Obras Públicas y Servicios municipales, Roger Espinosa Rodríguez, informó que con la inversión de más de tres millones de pesos se adquirieron herramientas como motosierras, palas, machetes, escobillas, barretas, así como carros para podar, entre otros insumos, aunados a tres mil 480 piezas de uniforme, para un total de mil 116 trabajadores de las direcciones de Atención a Demandas Emergentes, Parques y Áreas Jardinadas, Bacheo, Pipas, Pozos y Limpieza de Playas, Alumbrado Público y Taller Municipal.
Gobierno sensibiliza a jóvenes solidarenses contra adicciones les del Sistema DIF Solidaridad, que preside Cinthya Osorio de Góngora. El monólogo Me llamo Jorge refiere al testimonio del conferencista Jorge Alejandro Agiss González, con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas necesarias para la concienciación, prevención y consecuencias del consumo de drogas. Durante su intervención, el conferencista dio testimonio real de su historia en el mundo de las drogas, las consecuencias que debió afrontar al vivir en esta problemática y la manera en que salió triunfante al tomar la decisión de dejar de consumir sustancias nocivas. La presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, destacó que es a través de estas experiencias como se muestra la realidad de las vidas de las personas que han sufrido problemas de adicción y como lo han superado, dejando un mensaje claro para la juventud.
Apuntó como prioritario la realización de acciones para prevenir conductas de riesgo, atender y asistir a los jóvenes del municipio, por ello dio a conocer que este tipo de actividades serán replicadas en diferentes planteles educativos del municipio, para sensibilizar a los jóvenes sobre cómo evitar las adicciones. En el evento también estuvo presente el promotor infantil estatal Rigoberto Ávila Jiménez, quien con su participación musical a ritmo de rap difundió mensajes positivos a los cientos de jóvenes ahí presentes. Entre las escuelas que participaron en el monólogo realizado en el Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río, se encuentran Ko’oten Kambal, ColegioConsorcioEducativo,Secundaria Juan Rulfo, Ignacio Zaragoza, José España Cruz, Gonzalo Zapata, Gabriel García Márquez, Colegio La Salle, Colegio Mayaland y alumnos del Programa 10-17 del Sistema DIF Solidaridad.
Frente a decenas de jóvenes, el conferencista dio su testimonio, con el objetivo de sensibilizar y brindar herramientas necesarias para la concienciación, prevención y consecuencias del consumo de drogas.
Durante el monólogo, también estuvieron presentes Jesús Gabriel Castro Cárdenas, tesorero del ayuntamiento, en representación del munícipe Mauricio Góngora Escalante; Yara Faride Briceño Chablé, directora general del Sistema DIF Solidaridad; Jesús Martín Medina, secretario general del Sindicato de Taxistas Lázaro Cárdenas del Río y autoridades educativas.
DIF realiza evento a favor de abuelitos de Solidaridad El Sistema DIF Quintana Roo celebró el desayuno vaquero para beneficiar los servicios y programas sociales que se emprenden en la Estancia de Día del Adulto Mayor Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el propósito de recaudar fondos en beneficio de la Estancia de Día del Adulto Mayor, se realizó con éxito el primer desayuno vaquero, que engalanó la señora Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, promotora de la protección a los derechos de los abuelitos quintanarroenses. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través del Sistema DIF que preside la señora Cinthya Osorio de Góngora, se ha distinguido por sumar voluntades y hacer un frente común con la sociedad civil, en apoyo a los sectores más vulnerables. “Quiero felicitar a la presidenta del DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, por tener la iniciativa del primer desayuno vaquero, en el que la causa más importante es resaltar la identidad que tiene este municipio y que es precisamente la solidaridad hacia los grupos vulnerables, como es el caso de este evento, que busca recaudar fondos para la Estancia de Día del Adulto Mayor”, mencionó Mariana Zorrilla de Borge al encabezar el desayuno que organizó el Sistema DIF Solidaridad, en coordinación con el Voluntariado del Adulto Mayor. Con la asistencia de 200 damas voluntarias al desayuno vaquero, se recaudaron fondos para reforzar los servicios y programas sociales que se emprenden en la Estancia de Día del Adulto Mayor, tales como actividades deportivas, culturales y recreativas, que tienen como finalidad ofrecer una mayor calidad de vida a los adultos mayores del municipio. Al hacer uso de la palabra, Cinthya Osorio de Góngora, presidenta honoraria del Sistema DIF Solidaridad, destacó que es gracias a la suma de esfuerzos entre sociedad civil y los tres órdenes de gobierno como los programas sociales pueden desarrollarse con mayor éxito y tener más alcance en beneficios a la población desprotegida.
Viernes, 26 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ADA VEZ MARCHAN MENOS PROFESORES Y MÁS CHOLOS DEL FPR Y AMBULANTES. De picada, como va la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cada vez son menos los auténticos profesores que marchan bajo sus banderas y cada día son más los cholos del Frente Popular Revolucionario (FPR), con sus banderitas rojas, y los ambulantes del recluso Adán Mejía, los que les dan presencia ante la ciudadanía afectada por sus movilizaciones. A partir de que dio inicio el principio del fin de dicha sección, los docentes se alejan cada vez más de sus líderes, prácticamente los han dejado solos en el Distrito Federal, donde nunca lograrán hacer marchar al 70 por ciento de sus filas, al final se conformaron con menos de cinco mil y de varios estados del país, que siguen dando lata en ese lugar. En Oaxaca, en el plantón rotativo, se ve sólo a unos cuantos profesores y cuando marchan, para hacerse presentes ante la ciudadanía, los tienen que arropar los cholos del FPR y los ambulantes, de otra manera pasarían desapercibidos. Dejaron de mostrar el músculo, levantaron la alerta máxima y la ruta de lucha todavía no la tienen muy clara, así que se nota que van en picada; lo más que van a decir en estos días es que boicotearán la Guelaguetza, en un afán de poder extorsionar al Gabino o de desquitarse por la falta del apoyo de los oaxaqueños a sus tonterías. Como se mantienen en resistencia hay que aguantarlos. El problema es que ya nada les funciona, el gobierno federal y hasta la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) los ha puesto en el lugar que les corresponde, o sea, como sus empleados. Algunos de sus voceros, como el Chico Pelón, uno de los líderes mejor pagados del magisterio oaxaqueño, hablan sandeces, como si de verdad estuvieran en pie de lucha contra el gobierno, pero sólo de dientes para fuera, ya que, llegada la quincena, de inmediato la cobran, sobre todo Chico Pelón y el Núñez Ginez, son los primeros en empezar a gastar el dinero que religiosamente reciben de manos del gobierno al que quieren destruir. Vulgares patadas al pesebre de unos cuantos acelerados, cuyo único objetivo ha sido siempre el dinero y, si se puede, el poder, pero nada más, ellos no luchan por una educación de calidad para nuestros hijos, jamás lo van a hacer, para eso hay que prepararse y ellos rechazan ese asunto. Los desempleados del FPR y los ambulantes le entran al relajo, pero sólo para ver qué logran, a ellos la lucha del magisterio es lo que menos les interesa, lo mismo marchan con ellos que con otros, para el caso es lo mismo, algo se llevan. CON FLAVIO MARCHAN MENOS. Si de mostrar el músculo se trata, ayer al gordo Flavio Sosa le falló, y lo único que mostró fueron pellejos. Encabezó una marcha que anunció días antes y a la cual invitó, como en sus mejores tiempos, a todas las organizaciones sociales chantajistas de Oaxaca, el problema es que como los líderes de muchas de ellas ya lo conocen y saben que no da paso sin huarache, pues lo dejaron solo, a los únicos que se llevó a marchar, como debe de ser, fue a los del FPR y a los ambulantes irregulares, y eso porque a los del FPR les interesa sacar a sus mejores hombres y mujeres de cárceles de máxima seguridad del país, a donde fueron a parar luego de andar quemando casillas y papelería electoral. Los hizo caminar de Santa Rosa hasta El Llano; cruzando por el cerro del Fortín iban unos cuantos, que no llegaban ni a 200, pero en bola se ven bastantes, y como todos iban con sus banderitas rojas, se veían bonitos gritando una serie de sandeces hasta llegar a los juzgados federales en El Llano, a exigir la libertad de sus agremiados, ni caso les hicieron, pero marcharon.
Al Flavio ya no lo siguen ni los de su familia, ya se hizo millonario, tiene de todo, desde concesiones para taxis y mototaxis, hasta buenos terrenos, mujeres le sobran, así que ni para andar con él. Pensó que todos los líderes chantajistas iban a llegar a sumarse a su exigencia de justicia, pero sólo llegaron los interesados, y no todos. Lo que debería hacer Flavio Sosa con todo el dinero que tiene es pagarles unos buenos abogados para que pronto recuperen su libertad y no confiarse de los abogados chafas que les puso la Sección 22 de la CNTE, ésos no sirven para nada. Ya van a cumplir un mes de estar encerrados, provocándoles gastos a sus familias que, para acabarla de amolar, son pobres, los ricos son los líderes de esa organización de la hoz y el martillo, símbolo del comunismo que desapareció de la faz de la tierra hace ya casi 30 años. Como son copiones ahí andan con sus banderitas rojas y ese escudo para apantallar a los ignorantes. Si no fuera por los medios de comunicación, nadie los extrañaría. Nunca hacen nada bien. SON TANTOS QUE PRONTO EMPEZARÁN A MATARSE. Como el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), ha entregado, por una corta feria, miles de permisos, licencias y hasta concesiones para mototaxis en muchos municipios, ya demasiados, y por ende la competencia es despiadada y pronto se empezarán a matar entre ellos, ya hubo muertos y muchos heridos producto de varios enfrentamientos por esta situación, pero siguen apareciendo mototaxis nuevas y hasta sitios nuevos que nadie se esperaba. Los dueños y concesionarios de muchos mototaxis, y hasta presidentes de sitios de este tipo, se extrañan de ver circulando más y más mototaxis, ya no saben si están clonando permisos o la Sevitra sigue repartiendo estos nuevos permisos. En Oaxaca de Juárez, en las colonias de la periferia, la competencia es tremenda y los enfrentamientos también; hay demasiados mototaxis sin ningún permiso pero circulando, en algunas colonias esto ya les empezó a preocupar, porque no saben qué está pasando. Algunos ya fueron a reclamarle al presidente municipal, Javier Villacaña, esta situación, pero tal y como debe de ser, les explicó que no era la instancia para remediar esta situación, que para eso estaba la Sevitra, por eso ayer los de la colonia Volcanes decidieron bloquear calles en esa demarcación, para exigirle a la Sevitra una explicación al respecto, solicitando que la Policía Vial implemente operativos para sacar de circulación a las mototaxis que no cuenten con los permisos necesarios, y que suman cientos. En la Sevitra no harán nada al respecto, así que muy pronto daremos cuenta de nuevos enfrentamientos entre los integrantes de este sector del transporte y entonces los de la secretaría van a tratar de tapar el pozo con una serie de pretextos, siempre es así, sobre todo donde todo se maneja con dinero, no con protestas.
No conforme con destapar a su amo, Jesús Romero López también anunció que Benjamín Robles Montoya será candidato del Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), ya que de esta manera tiene asegurado el triunfo. Lo extraño de este anuncio es que en el PAN no sabían nada ayer, y Morena ha jurado, a través de López Obrador, que no irá nunca en coalición con el PRD, en ninguna parte, además de que Martí Batres, el presidente de Morena inmediatamente tuiteó que no querían nada con el Benja Robles. El que pega primero pega dos veces, y Jesús Romero ya nos pegó el primer susto, vamos a ver a quién más destapan. Se suponía que el bueno para esa coalición sería José Antonio Estefan Garfias, y que además iba a ganar, pero ayer nos cambiaron la jugada y eso le molestó mucho al presidente del PRD en el estado, quien condenó el destape prematuro del michoacano Robles Montoya. Les pidió a todas las tribus del PRD no adelantar vísperas, ya que destapes como el de ayer provocan desconfianza al interior del PRD, en este momento no es oportuno destapar a nadie, hay que esperar los plazos legales, dijo, porque de lo contrario los destapes prematuros podrían ser considerados como actos anticipados de campaña. Este tipo de cosas no ayudan en nada a construir acuerdos entre todas las corrientes y tribus al interior del PRD. Dirán misa, pero eso a Jesús Romero y al mismo Benjamín Robles no les interesa, ellos ya empezaron y no van a parar, es ahora o nunca, los acuerdos a que hayan llegado Gabino y el dirigente estatal del PRD para poner a otro candidato no les interesan, ellos ya van por lo suyo y no hay quién los pueda parar. Con esto le echan a perder la fiesta a Diódoro Carrasco, a Gabino Cué, al propio José Antonio Estefan Garfias y a otros que traían en mente otra cosa; de los deslindes de este prematuro destape se sabrá mañana. Por lo pronto ya asomó la cara quien debía hacerlo, antes de que lo trataran de ignorar, siempre dijo que quería gobernar a Oaxaca, así que no es sorpresa para nadie. Vamos a ver quién más dice yo en el PRD y se anota, total, todos se pueden anotar y se escogerá al mejor. A ver qué dicen hoy los del PAN sobre su presunto candidato Robles Montoya, capaz que el Juan Iván lo acepta, todo se puede esperar de este señor. Quien traiciona una vez, traiciona dos veces, por eso luego les va como les va; ojalá y esta vez rectifiquen al respecto y aclaren dudas sembradas ayer. PRD y Morena pueden ir juntos si quieren, nadie lo vería mal, total, los dos son zurdos, pero meter otra vez al PAN en medio de ellos sería muy lamentable para los panistas, si ya lo hicieron una vez con Gabino, lo pueden hacer con Robles Montoya, total, ya qué. Lo que hay que recordarle a Benjamín Robles Montoya es que, no por madrugar amanece más temprano.
SEGÚN QUE YA DESTAPARON AL PRIMER PRECANDIDATO A LA GUBERNATURA DEL PRD. Con esos amigos para qué demonios quiere enemigos el senador Benjamín Robles Montoya. Ayer, un grupo de sus fans se aventaron y lo destaparon para la gubernatura del estado de Oaxaca, no para el de Michoacán, como debió haber sido; y todo con el pretexto de que hasta ayer era el mejor posesionado en las preferencias electorales para gobernador. ¿Quién lo dijo?, pues su mozo de estoques, el perredista Jesús Romero López, un cuate que es de Juchitán y que ya se anotó para ser presidente municipal de Oaxaca de Juárez en las elecciones de 2016. Aclaró su destapador, que lo hace para que “haya continuidad” y no se pierda el legado de Gabino Cué.
POR FAVOR, NO SE PIERDA DONAJÍ, LA LEYENDA. En el marco de las fiestas de la Guelaguetza, uno de los espectáculos de luz y sonido mejor realizados es la interpretación de la obra Donají, la Leyenda, algo que los oaxaqueños no debemos de perdernos, sobre todo los habitantes de los Valles Centrales, concretamente los de Oaxaca de Juárez. Es todo un espectáculo, tan bien montado que atrae a visitantes de todo el mundo, a quienes al final deja muy impresionado. Esta vez se presentará en dos ocasiones, el 19 y 25 de julio por la tarde-noche, que es cuando realmente luce. Llueve normalmente, pero nadie resiente la lluvia ante lo espectacular de la presentación de dicha leyenda, que a todos impresiona. Por favor, no se la pierda.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
CNTE: tanto fue el cántaro al agua…
La corrupción con cara de Ebrard
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
O
AXACA, Oax.- Como siempre, la intransigencia magisterial lleva a soluciones de fuerza. El miércoles y jueves hubo movimientos nerviosos en las fuerzas de seguridad federales estacionadas en Oaxaca, preparándose para actuar. Resuelta negativamente la demanda en la Corte y refrendada la voluntad gubernamental de evaluar a los profesores, la única solución que se ve en el horizonte es el ejercicio de órdenes de aprehensión contra dirigentes de la Sección 22. El liderazgo de la Sección 22 de docentes no ha dejado ningún espacio a la negociación. Su lógica del todo o nada y su tendencia a violentar los márgenes de negociación han impedido la búsqueda de una solución. El gobierno federal, con el riesgo de pasar por débil y miedoso, ha tenido que pagar una cuota de credibilidad. Pero al final, la salida de fuerza se ejerce para retomar la gobernabilidad. La Sección 22 y, aisladamente, las secciones magisteriales disidentes de Guerrero, Michoacán y Chiapas, sólo tienen el paro que va a declararse; y ahí la estrategia del gobierno parece ser clara: dejar que el paro avance más allá de sus límites del año escolar, y desalojar escuelas y plantones, no ceder en la evaluación y preparar a las fuerzas de seguridad federales. En su intransigencia, las secciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quedaron en la necedad: el paro y las protestas para exigir en los hechos la abdicación del Estado constitucional y la renuncia del gobierno federal, metas de suyo, imposibles. El debate no era entre profesores y gobierno, sino que la disputa se ha dado por la rectoría de la educación: los mentores o el Estado. El gobierno tiene instrumentos de poder suficientes para ganar la partida: las leyes constitucionales de evaluación, el apoyo de los padres de familia y el pago de la nómina. Los profesores regresaron esta semana a clases por tres razones: la amenaza de los padres de que regresaran o los echarían de las escuelas, la retención real de pagos y el aterrizaje en Oaxaca de aviones con efectivos de la Policía Federal y de la Gendarmería. Pero si el gobierno tiene mecanismos de seguridad, es la hora en que sigue careciendo de una estrategia educativa: autoridades estatales más cerca de los profesores, descentralización estatal de servicios a docentes para evitar la intermediación del sindicato, mayor funcionalidad en las secretarías estatales de educación pública y refuncionalización del sistema político
para administrar demandas-políticas públicas. En Oaxaca, una salida de fondo sería la anulación de la minuta de 1993 que le otorgó a la Sección 22 el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la reinstalación de la Secretaría de Educación en el gabinete estatal. La Sección 22 controla el pago quincenal a profesores y este mecanismo les sirve para obligar a los docentes a asistir a las marchas: el que no marcha no cobra. La centralización del pago dejaría a la Sección 22 sin hilos de coerción. Al final, lo que falta es la redefinición de las relaciones laborales: legalmente, la Sección 22 es sección dependiente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero por la fuerza obliga al gobierno estatal a una segunda negociación para obtener canonjías. Si bien se ha descentralizado la educación, sigue existiendo, aunque sin ejercer, un federalismo político de seguridad: frenar los abusos de fuerza de sindicatos, aprovechando la debilidad de gobiernos estatales. La Sección 22 ha estirado tanto la liga que en los hechos ya la rompió. En el gobierno federal existe la certeza de que la Sección 22 quiere aplastar a la autoridad federal. Pero luego del dictamen de la Suprema Corte a favor de la evaluación, de la evaluación de más del 80 % de profesores, de la derrota electoral de las secciones en Michoacán, Chiapas, Guerrero y Oaxaca, y de la intransigencia de la Sección 22 en las marchas en la Ciudad de México, la única salida en el corto plazo sería el ejercicio de la autoridad. Ya ocurrió en 2006 en Oaxaca: la Sección 22 quería instalar un gobierno plebiscitario y la policía ejerció en diciembre órdenes de aprehensión contra los líderes. Ahora se repite el numerito. Y la policía comienza a moverse aquí en Oaxaca. Famosas últimas palabras: “Esperábamos una marranada y tan, tan, llegó”: Marcelo Ebrard al explicar la investigación judicial contra su exesposa Mariagna Prats por dinero oscuro. Es pregunta: ¿Creía Ebrard que su operación para revelar el asunto de la casa blanca de la esposa del presidente de la república quedaría en la impunidad? La crisis que viene: Acicateado por su propio fracaso electoral y presionado por la actitud antigobierno de López Obrador, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) va a marchar contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso, frenando iniciativas y frenará las reformas, aunque al final no logre recuperar credibilidad.
L
os políticos no pueden tomarnos el pelo con tanta impunidad. El 6 de marzo pasado fue cuando el exjefe de Gobierno del Distrito Federal (DF), Marcelo Ebrard, dio el primer paso hacia una investigación que, según ha trascendido en los medios, lo tiene en la mira de la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda. Ese día, buscando todavía una candidatura en Movimiento Ciudadano (luego de que había buscado y perdido esa posibilidad en el Partido de la Revolución Democrática (PRD)) y con el escándalo de la Línea 12 al rojo vivo, Marcelo presentó su declaración patrimonial en un acto público. Aseguró que vivía de ofrecer consultorías y conferencias, aunque no existen registros públicos al respecto, y que en promedio recibía ingresos que no rebasan los 150 mil pesos al mes. Sostuvo que no era dueño de ninguna propiedad y que del 2006 hasta esa fecha había rentado tres domicilios diferentes. El último de ellos, dijo, ubicado en Orizaba 46, en la colonia Roma, y por el que pagaba una renta mensual de 80 mil pesos. Agregó que su esposa, la exembajadora de Honduras, Rosalinda Bueso, es dueña de dos camionetas, pero que él ni siquiera tiene carro propio, renta un vehículo. Después de toda una vida en el servicio público (sus primeras responsabilidades son de los años 80) aseguró que no tenía adeudos, créditos bancarios ni inversiones a plazo, “salvo mi tarjeta de crédito American Express”. Aceptó que sí tenía una cuenta bancaria en IXE-Banorte con el número 0277832641, pero no reveló el monto. El problema es que esas cifras no son ni remotamente creíbles en un político con la carrera política de Ebrard y con el nivel de vida que siempre manejó. El tema de la casona de la colonia Roma se volvió aún más inverosímil porque desmontaba la propia declaración de Ebrard. El propietario de esos condominios es la constructora Enalser, cuyo dueño es Sergio Fuentes Calderón, quien no sólo mantiene una relación de estrecha amistad con Marcelo, sino que también es socio en otra constructora, Residencial Mexicali, de uno de los hermanos del exjefe de Gobierno, Enrique Ebrard. La venta de esa propiedad a sus actuales dueños ha sido objeto de múltiples controversias, incluyendo la negativa de Ebrard y otros exfuncionarios del Gobierno del Distrito Federal (GDF) a aceptar que esa casa fuera propiedad del propio gobierno capitalino, lo que está plenamente acreditado. El GDF en 2011 regresó esa casa a un antiguo propietario, el ahora fallecido periodista Jorge Saldaña, que fue diputado por el PRD, por un pago de
un millón 64 mil pesos. Saldaña la vendió un año después a la constructora Enalser en 19 millones de pesos. Y en cuanto fue remodelada allí instaló su vivienda Marcelo Ebrard. A eso se suma el enorme sobrecosto de la Línea 12 y la desafortunada e inexplicada renta de trenes con especificaciones técnicas diferentes a las vías férreas y los andenes que habían sido construidos. Estamos hablando de miles de millones de pesos gastados sin coherencia ni explicación. La información divulgada asegura que las cuentas bancarias de la constructora Enalser y las de la segunda exesposa de Ebrard, Mariagna Prats, han sido congeladas por las autoridades hacendarias en el contexto de esta investigación. No se trata de creerle o no al exjefe de Gobierno, sino de las pruebas documentales que pueden existir ante una acusación de estas características. Eso lo deberán esclarecer las autoridades. No creo que haya sido, en términos generales, un mal jefe de Gobierno, incluso creo que desaprovechó una enorme oportunidad política cuando dejó ir la posibilidad de buscar en 2012 la candidatura presidencial del PRD. Pero también creo que los políticos no pueden tomarnos el pelo con tanta impunidad. La declaración patrimonial de Marcelo es tan poco creíble como el argumento de Martí Batres de que no puede pagar una pensión alimenticia de apenas cinco mil pesos a sus hijos porque él, como presidente de Morena, no tiene ingresos. No es creíble que Ebrard no tenga ni siquiera un carro, no hablemos ya de alguna propiedad, no tenga créditos salvo una tarjeta de servicios y que pague de renta más de la mitad de sus ingresos, mismos que tampoco se pueden verificar. La pregunta de qué viven estos políticos vuelve a estar más presente que nunca. Sus propios dichos alimentan cualquier investigación, privada o pública en su contra. Insisto, no me parece mal que un político profesional, que detenta responsabilidades y tiene una acreditada representatividad, tenga, vía su partido u otras actividades, desde intelectuales hasta empresariales, ingresos que le permitan tener una vida digna y hasta desahogada. El problema es cuando nos quieren ver la cara. Y eso es lo que está crucificando en estos días a Ebrard. En otro tema, ¿de dónde y con qué objetivo salió ayer la información, que terminó siendo absolutamente falsa, de que había habido un enfrentamiento entre dos grupos de exautodefensas en Tumbiscatío, Michoacán, que había dejado por lo menos 16 muertos? Otro producto de la red social sin paternidad ni veracidad.
CLASIFICADOS
Viernes, 26 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Del viernes viernes26 26de dejunio juniode de 2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
DRAGONBALL BALLZ:Z:LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDEFREEZA FREEZA DRAGON
CLAS CLAS
A A
IDIOMA IDIOMA
ESP ESP
INTENSAMENTE ESP INTENSAMENTE A A ESP
HORARIO HORARIO HORARIO
12:2516:55 16:55 12:25 10:5011:15 11:1512:00 12:0012:30 12:3012:45 12:4513:00 13:0013:25 13:25 10:50 14:3014:50 14:5015:15 15:1515:35 15:3517:00 17:0017:15 17:1517:30 17:30 14:30 17:4518:00 18:0019:25 19:2519:40 19:4019:50 19:5020:10 20:1021:45 21:45 17:45 22:0022:15 22:15 22:00
GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP 12:10 12:1016:45 16:45 ELELGRAN A A ESP ELELPAYASO PAYASODEL DELMAL MAL B15 B15 SUB SUB 20:20 20:2022:30 22:30 LOS LOSINVENCIBLES INVENCIBLES CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:10 13:1017:35 17:3519:45 19:45
B B
SUB SUB
15:20 15:2021:50 21:50
TERREMOT: TERREMOT:LA LAFALLA FALLADE DESAN SANANDRÉS ANDRÉS
A A
ESP ESP
16:30 16:30
SPY: SPY:UNA UNAESPÍA ESPÍADESPISTADA DESPISTADA
B15 B15
ESP ESP
14:20 14:2019:05 19:0521:30 21:30
MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO B B ESP ESP
11:00 11:0013:30 13:3014:25 14:2515:00 15:0016:00 16:0018:40 18:4019:00 19:00 21:15 21:1521:35 21:3522:25 22:25
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun Lunaa
Programación Programación Programación
Del Del viernes viernes 26 26 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS.
INTENSA-MENTE A ESP
11:00 AM 11:45 AM 12:15 PM 12:30 PM 12:45 PM 01:10 PM 01:55 PM 02:25 PM 02:40 PM 02:55 PM 03:20 PM 04:10 PM 04:35 PM 04:50 PM 05:30 PM 06:20 PM 06:45 PM 07:50 PM 08:30 PM 08:55 PM 10:00 PM 10:40 PM
TERREMOTO: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
B ESP 12:00 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:20 PM 09:40 PM
EL PAYASO DEL MAL
B15 ING 07:05 PM 09:10 PM
MUNDO JURÁSICO B ESP 11:35 AM 12:45 PM 02:10 PM 03:15 PM 05:15 PM 06:10 PM 07:10 PM 07:45 PM 08:40 PM 10:30 PM DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA A ESP 12:00 PM 03:35 PM 05:40 PM 07:35 PM 09:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El empresario se ahoga en sus comentarios
Univision rompe relaciones con Miss Universo por comentarios de Trump La cadena hispana más grande de Estados Unidos rompió relaciones comerciales con las empresas del conservador norteamericano, quien dijo que los mexicanos son violadores y asesinos
Agencias
U
nivision, la principal cadena hispana de la televisión estadunidense, rompió su relación con la Organización Miss Universo debido a los comentarios que hizo Donald Trump sobre los inmigrantes mexicanos cuando lanzó su campaña presidencial la semana pasada. La cadena también anunció que no transmitirá el concurso Miss USA, el 12 de julio, ni otro evento relacionado con Miss Universo, como se había comprometido hacerlo tras la firma de un con-
En la recepción del disco de platino por las altas ventas de su último material, los integrantes de la banda mexicana compararon las declaraciones de Trump con el nazismo alemán
Agencias
El grupo de rock mexicano Maná defiende la dignidad de los inmigrantes mexicanos ante los ataques del magnate Donald Trump al recibir un disco de platino de parte de la disquera Warner Music Latin, por el éxito en ventas de su álbum más reciente, Cama Incendiada. “Hay un personaje llamado Donald Trump que hizo unas declaraciones muy violentas con mucho odio contra los mexicanos y latinoamericanos y los llamó violadores, delincuentes, narcotraficantes, que eran una basura”, dijo Fher Olvera, líder del grupo, en conferencia de prensa previa al concierto de la gira Cama incendiada en el Centro Staples de Los Ángeles. “A mí me da mucha tristeza porque los mexicanos han venido a ayudar a construir este país, es una tris-
El martes 16 de julio, cuando pronunció un discurso de lanzamiento de su candidatura presidencial, Trump dijo que entre los inmigrantes mexicanos que llegaban a Estados Unidos había violadores y delincuentes que llevaban drogas al país.
trato con la organización de Miss Universo. “Hoy, la división de entretenimiento de Univision Communications Inc., anunció que la empresa está poniendo fin a su relación comercial con la Miss Universe Organization, que pertenece en parte a Donald J. Trump, como consecuencia de sus comentarios ofensivos sobre los inmigrantes mexicanos”, dijo la cadena en un comunicado. “En Univision, vemos de primera mano la ética laboral, amor por la familia y sólidos valores religiosos de los inmigrantes mexicanos y estadounidenses de origen mexicano, como también el importante papel que han tenido y siguen teniendo en forjar un futuro para nuestro país. No trasmitiremos el concurso Miss USA el 12 de julio ni trabajaremos
en ningún otro proyecto asociado a la Trump Organization”. El martes 16 de julio, cuando pronunció un discurso de lanzamiento de su candidatura presidencial, Trump dijo que entre los inmigrantes mexicanos que llegaban a Estados Unidos había violadores y delincuentes que llevaban drogas al país. También calificó a Estados Unidos como “el basurero para los problemas de todos los demás” y propuso reforzar el muro que separa a México de Estados Unidos en algunos puntos de su frontera y que México pagase su coste. El jueves, Trump dijo que sólo estaba criticando la política estadunidense en relación con México y no a su gente y afirmó que con la determinación Univision está incumpliendo los términos de un contrato firmado a cinco años.
El gobierno mexicano ha calificado de prejuiciosas y absurdas sus declaraciones y ha dicho que tienen el propósito de llamar la atención de los medios, algo que, evidentemente, ha conseguido. A la noticia de Univision, se sumó la actriz puertorriqueña Roselyn Sánchez, quien renunció a su trabajo como copresentadora del certamen. “Me retiro”, dijo Sánchez por la mañana, “es una decisión colectiva con mi equipo de trabajo. Desde que vi el discurso de Trump, como latina se me hizo un nudo en el estómago. ‘Tiene que ser una broma’, pensé. Es muy triste’’’, dijo la estrella de la serie Devious Maids. En la víspera, el cantante colombiano J Balvin había anunciado su salida del certamen también por los comentarios que Trump hizo de los mexicanos. La actual Miss USA, Nia Sánchez, se identifica como en parte mexicana y en parte alemana en su biografía en el sitio web del concurso. La expresidente de Costa Rica, Laura Chinchilla, dijo en un mensaje de Twitter que aplaudía la decisión de Univision, que constituía un “ejemplo para otras televisoras de la región”. Cadenas de televisión como Televisa en México, el canal por cable TNT, que transmites el certamen de belleza en el país azteca no han dicho si van a suspender, o no, la transmisión del evento.
Maná critica a Donald Trump por sus comentarios contra mexicanos teza que haya alguien así con tanto odio en su corazón y que tenga un micrófono para decir esas cosas”, expresó acerca de las declaraciones que realizó Trump al anunciar oficialmente que buscará la candidatura presidencial por el Partido Republicano el pasado martes. Olvera, quien también es guitarrista, reaccionó a las acusaciones de Trump junto a sus compañeros de grupo Juan Calleros (bajista), Sergio Vallín (guitarrista) y Alex González (baterista), después de realizar la prueba de sonido para su presentación en Los Ángeles. “Yo desde que me acuerde nunca ha habido un discurso tan violento y tan lleno de odio, eso sólo desde los tiempos de las películas de los alemanes y los nazis, es una xenofobia desmesurada”, agregó el cantante del grupo creado en 1986 y ganador de 11 premios Grammy y 14 Billboard, entre otros galardones. Previo a la conferencia de prensa del grupo, el director nacional de Warner Music Latin, José Godur, entregó un disco de platino a cada miembro del grupo. “De parte de Warner Music Latina estamos muy orgullosos de entregar a los miembros de Maná la placa certificada por ventas de
Cama Incendiada, con estilo de rock pop bailable, es el noveno álbum del grupo, lanzado el 21 de abril de 2015 y que registró 30 mil copias vendidas antes de que estuviera disponible en sitios de descargas digitales de música.
platino por más de 66 mil unidades de Cama Incendiada, felicitaciones Maná por la certificación”, dijo Godur a los músicos, quienes se mostraron complacidos. Cama Incendiada, con estilo de rock pop bailable, es el noveno álbum del grupo, lanzado el 21 de abril de 2015 y que registró 30 mil copias vendidas antes de que estuviera disponible en sitios de descargas digitales de música.
El gozo de recibir el disco de platino se mezcló con las declaraciones incendiarias de los músicos, como González, que formuló su reacción en español e inglés. “Estamos bien molestos contra Trump, porque muchos latinos son trabajadores de la construcción que le han ayudado a construir sus edificios y se olvida que la gente que trabaja duro es la que ha ayudado a construir todos Estados Unidos”, señaló González.
El nobel de la paz también acudirá el lunes a Aldershot, en el sur de Inglaterra, donde reside la mayor comunidad budista nepalí del Reino Unido, para inaugurar un nuevo centro.
Dalai Lama visitará festival Glastonbury El líder espiritual del Tíbet acudirá al icónico festival de música para ofrecer un discurso por la paz y para visitar los jardines de la región Agencias
El famoso festival de música británica, Glastonbury, tendrá este año un invitado de excepción, el Dalai Lama, que transmitirá su mensaje pacifista como parte de una visita al Reino Unido, informaron los organizaciones. El líder espiritual tibetano tiene previsto visitar el domingo la popular cita musical, que se celebra entre el 24 y el 28 de junio en el condado de Somerset, en el sudoeste de Inglaterra. “Nos sentimos honrados por la visita del Dalai Lama al festival Glastonbury 2015”, declaró Emily Eavis, organizadora del espectáculo que se celebra desde 1970 en esa localidad del suroeste de Inglaterra. Eavis explicó que el líder “estará en (el prado conocido como) Green Fields y explorará la granja (que acoge el festival) este domingo” y añadió que será “un momento muy especial”. En la edición de este año, son cabeza de cartel la banda de rock británica The Who, el rapero estadunidense Kanye West y el mítico cantante de R&B Lionel Richie, entre otros. El Dalai Lama visita el Reino Unido estos días para defender su postura en contra de la violencia y a favor de la compasión y de la unidad mundial, indicó su representante, Chonpel Tsering. La gira será especial porque “tendrá lugar unas semanas antes de que el líder cumpla 80 años, el próximo 6 de julio”, señaló este portavoz. “La visita ofrecerá la oportunidad a todo aquel que acuda a los eventos de escuchar el mensaje de compasión, esperanza, diálogo y tolerancia de esta respetada autoridad moral y espiritual”, expresó Tsering. El nobel de la paz también acudirá el lunes a Aldershot, en el sur de Inglaterra, donde reside la mayor comunidad budista nepalí del Reino Unido, para inaugurar un nuevo centro. Después de rezar por las víctimas del terremoto que devastó Nepal el pasado abril, el Dalai Lama dará una charla sobre budismo en el siglo XXI en el estadio de Aldershot, apuntó Tsering.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Fue nombrado el mejor jugador de Holanda
Andrés Guardado se muestra como un jugador con experiencia en el Tri El mediocampista mexicano recomienda paciencia y esfuerzo para poder triunfar en Europa, donde ya lleva ocho años y fue apenas en la temporada pasada en la que se consagró
Agencias
A
ndrés Guardado recién terminó su octava temporada en el futbol europeo y por fin encontró la estabilidad. Para el Principito es diferente llegar a la selección mexicana en el verano a sabiendas que tiene un club seguro y que ahí jugará la siguiente campaña. Llegar a eso no fue fácil. Muchas veces tuvo que aguardar en la banca, ser cambiado de posición, con otras exigencias, buscar una oportunidad en Alemania y hasta llegar a Holanda para un nuevo experimento. Ahí encontró las respuestas con el PSV, donde salió campeón. Asume que es un premio a la paciencia. Justo eso mismo se lo recomienda a futbolistas como Raúl Jiménez, Diego Reyes
Guardado ya es uno de los más experimentados del Tri en la actualidad. Ya ha portado la banda de capitán y es uno de los que más años tiene jugando en Europa. Para esta Copa Oro, llega con la diferencia que ya tiene contrato seguro con el PSV Eindhoven.
o Guillermo Ochoa, quienes no han tenido mucha actividad en sus clubes recientemente. “Que tengan paciencia. En el futbol no siempre se puede estar arriba o puedes tener éxito. De eso se trata también, de tener malos momentos para que cuando tengas buenos, los disfrutes. Simplemente necesitan paciencia, porque calidad la tienen y por algo están allá”, explicó el mediocampista de 28 años.
“Lo primero que tienen que buscar es jugar más allá de tener prestigio en un equipo, porque primero hay que tener el prestigio personal y luego los buscará un equipo de mayor calidad por así decirlo. El Atlético de Madrid es uno de los grandes de Europa y claro que es difícil jugar, obviamente entiendo la posición de Raúl (Jiménez) de querer jugar ahí y querer cumplir su sueño, pero hay veces en las que hay que dar un pasito para atrás y dos
para adelante y ojalá que pueda encontrar esa estabilidad deportiva”, añadió. Guardadoyaesunodelosmásexperimentados del Tri en la actualidad. Ya ha portado la banda de capitán, además de que es uno de los que más años tienen jugando en Europa. Para esta Copa Oro llega con la diferencia que ya tiene contrato seguro con el PSV Eindhoven y solamente tiene en mente dejarlo todo en la selección para después presentarse en la pretemporada de su club. “Es diferente (tener certeza sobre el futuro). Te enfocas totalmente en el objetivo de la selección y no te pones a pensar en el que equipo en el que vas a jugar el siguiente año. Eso ayuda en el tema de la cabeza porque la cabeza por más que quieras concentrarte en algo, a veces es traicionera y te puede jugar malas pasadas, pero en ese aspecto estoy agradecido con el PSV, con mi representante y con la gente que me ha tratado bien”, indicó. En el PSV, el mediocampista jugó 28 partidos de liga, de los cuales 27 fueron como titular. Se ganó el cariño de la afición, el respeto de sus compañeros y rivales, además de la convicción de la directiva del club de hacer válida la opción a compra que tenían. “No me puedo quejar. Hay pocas palabras para describir el año que tuve. Ha sido un año completo en el que me he sentido pleno tanto profesional como personalmente y ojalá que lo pueda cerrar bien en lo deportivo con el objetivo que tenemos en selección, que es bastante importante”, expuso.
Una nueva joya mexicoamericana despunta en el boxeo: Jessie Vargas El campeón súper ligero se medirá contra Timothy Bradley para optar por el campeonato interino wélter de la OMB, para ello buscó los concejos del Terrible Morales
Agencias
El invicto campeón mundial súper ligero de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), el estadounidense de origen mexicano, Jessie Vargas, hizo trabajos ligeros junto a su entrenador, el reconocido excampeón mundial, Erik Terrible Morales en la recta final de su preparación para enfrentarse por el título interino wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) a Timothy Bradley. Vargas habló con los representantes de los medios de comunicación, estuvo muy accesible aunque llegaron una hora tarde a la cita en el Fortune Gym en la reconocida calle Sunset en Hollywood. El oriundo de Los Ángeles, California y radicado en Las Vegas, Nevada, reflejó mucha confianza durante el entrenamiento, a cuatro días de su compromiso. “Estoy muy bien, estoy contento, en la mejor preparación de mi carrera gracias al equipo que tengo, y sólo espero el sábado para descargar mis golpes sobre la humanidad de Timothy Bradley”, dijo Jessie Vargas a ESPNDeportesLosAngeles.com. Consultando a Vargas sobre el estilo elusivo y el contragolpe mortífero de su rival, y le decíamos que lo mejor sería utilizar su mayor estatura y alcance haciendo un boxeo sobre piernas utilizando su mano izquierda en pun-
Vargas estará buscando su segundo cetro mundial en distintas categorías. Actualmente es campeón súper ligero de la AMB, y ante Bradley buscará el cinturón wélter interino reconocido por la OMB.
ta, y respondió de manera categórica sin titubeos y muy seguro de sí mismo, “Yo voy por el nocaut, lo voy a noquear, especialmente después de todo lo que habló de mí”, dijo Vargas en tono fuerte. Al preguntarle sobre lo que entiende es el aspecto más peligroso de Bradley, de lo que más se debe cuidar, Vargas dijo que es la cabeza. “Va a tirar muchos cabezazos, y tal vez me corte, pero igual le voy a ganar”, dijo Vargas con mucha seguridad. Vargas esta rodado de un gran equipo de trabajo para esta que será la peleas más importante en lo que va de su carrera, cuenta con sus entrenadores Erik Morales y Fernando Fernández, dos preparadores físicos que son los hermanos Cecilio y Adams Flores, su padre José Vargas, y el apoyo de un viejo zorro en esto del boxeo, don Rafael García. Vargas estará buscando su segundo cetro mundial en distintas categorías. Actualmente es campeón súper ligero de la AMB, y ante Bradley buscara el cinturón welter interino reconocido por la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
CRÉDITO PERSONAL • AHORRA INTERESES UNIFICANDO DEUDAS CON TASAS PREFERENCIALES O SIMPLEMENTE, OBTENIENDO LIQUIDEZ PARA LO QUE QUIERAS... CRÉDITO HIPOTECARIO • ADQUIERE UN INMUEBLE ABONANDO PAGOS SEMANALES, QUINCENALES O MENSUALES, TÚ DECIDES... CRÉDITO PYME • EMPRENDE O AMPLIA TU NEGOCIO, PAGA MERCANCÍA, PROVEEDORES, ETC. SIN ARRIESGAR TU PATRIMONIO... Tus beneficios: • Paga sin atrasarte y te bonificamos mensualidades. • Decide el plazo que más te convenga. • Pagas la misma mensualidad siempre.
Te ofrecemos: Tu préstamo: $50,000 $80,000 $100,000 $120,000 $150,000 $200,000 $250,000
Te pago: $152.08 $243.33 $304.16 $365.00 $456.25 $608.33 $760.41
$300,000 $500,000 $1000,000 $2000,000
$912.50 $1,520.83 $3,041.66 $6,083.33
• Asesoría sin ningún costo. • La tasa de interés más baja. • Sin penalizaciones por pagos anticipados. • Te apoyamos si presentas atrasos.
POR MUCHO NUESTRO CRÉDITO ES EL MÁS RÁPIDO Y ACCESIBLE DE TODOS. HORARIO DE ATENCIÓN: LUNES A VIERNES DE 9 AM A 6 PM, SÁBADOS DE 9 AM A 3 PM
Correo electrónico: avancemos.credito@hotmail.com
01 (55) 21 68 04 48, 01 (55) 21 68 06 99 01 (55) 58 21 69 08, 01 (55) 58 21 69 19 Llama sin costo
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 26 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Sólo falta el anuncio oficial
HORÓSCOPOS
ARIES
Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.
Nueva York es la sede favorita de pelea México contra Puerto Rico El combate entre Canelo y Cotto promete hacer olvidar el fracaso de la función de Money y Pacman, que dejó entre los aficionados las ganas por un combate espectacular
TAURO
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
GÉMINIS
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
CÁNCER
Podrías vivir pronto una situación crítica. Sobre todo trata de no sacar las cosas de quicio.
LEO
Tu vida emocional es muy importante y te sientes muy identificado con el medio ambiente.
VIRGO
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
Agencias
L
as últimas piezas ya están cayendo poco a poco en el rompecabezas, y los detalles finales, oficiales y firmes, serán revelados en unas semanas. El campeón peso mediano puertorriqueño, Miguel Ángel Cotto, y Saúl Canelo Álvarez van camino a enfrentarse el segundo o el tercer sábado de noviembre en un combate que podría cobrar vida en Nueva York, que es la primera opción o Las Vegas. Además será un evento que contará con una gran gira promocional que visitará al menos de cuatro a cinco ciudades entre las que podrían figurar: San Juan, Nueva York, Los Ángeles, Texas, México y Las Vegas. Texas ha quedado relegado a un tercer plano en el listado de escenario, mientras que Nueva York, en especial el Barclays Center de Brooklyn, suena nuevamente como la plaza preferida principalmente por
Cotto y su grupo de trabajo, encabezado por el abogado Gabriel Peñagarícano, estuvieron el pasado fin de semana en San Francisco, aprovechando para retomar las conversaciones relacionadas al anticipado choque.
la relación existente entre la empresa Roc Nation Sports, propiedad del rapero Jay Z y quienes le garantizaron a Cotto una bolsa de 50 millones de dólares por tres combates. El Barclays, que además tiene una capacidad para poco más de 18 mil fanáticos, también probó ser una gran plaza para Cotto en su pasada pelea del 6 de junio ante el australiano Daniel Geale. Cotto y su grupo de trabajo, encabezado por el abogado Gabriel Peñagarícano, estuvieron el pasado fin de semana en San Francisco, ocasión que fue aprovechada para retomar las conversaciones relacionadas
al anticipado choque que pretende revivir la rivalidad boxística entre México y Puerto Rico. “Hubo conversaciones de por medio, pero todavía no tenemos nada oficial”, dijo Peñagarícano. “Creo que noviembre podría ser el mes, durante el primero al tercer sábado. Pero octubre también tiene algunas alternativas. También nos inclinamos más en Nueva York y Las Vegas. Texas, no tanto, pero no está descartado”, agregó el letrado. Peñagarícano sí dijo que las actuales conversaciones con el promotor Óscar de la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, han
sido muy positivas a diferencia de la anterior en donde el llamado Golden Boy terminó abandonando la mesa de negociación tras el retraso de Cotto en tomar una decisión. “Las cosas se están viendo bien positivas hasta el momento. Pero no podría decir que hay un acuerdo y un arreglo todavía. Al corriente, todo el mundo está muy positivo”. Sobre la promoción, el abogado puertorriqueño sostuvo que van en miras de realizar una gira similar a las que realizadas por Cotto para sus peleas con Antonio Margarito, Floyd Mayweather, Manny Pacquiao y Sergio Martínez.
LIBRA
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
ESCORPIÓN
Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean.
SAGITARIO
La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.
La jugadora referente del conjunto femenil mexicano expresó su descontento con el estratega de la selección, Leonardo Cuéllar, pero solucionaron sus problemas a favor del equipo
Charlyn Corral vuelve al Tri para disputar los Panamericanos 2015
CAPRICORNIO
Parece que el mundo conspira contra ti. La gente no para de provocarte o incluso haya alguien que te oculte algo.
ACUARIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
PISCIS
Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados trabajos de cerebros.
Agencias
En la plática privada que tuvo con Leonardo Cuéllar, técnico nacional de la selección femenil de México, Charlyn Corral le planteó la posibilidad de hacerse a un lado, “si mi presencia resultaba incómoda en el equipo, pero dijo que no”, refiere la delantera, cuyo nombre estuvo en boca de todos hace unos días cuando opinó que terminó la era de Cuéllar, a pocas semanas de la participación del Tricolor en los Juegos Panamericanos Toronto 2015. Charlyn declaró a ESPN.com.mx que el intercambio de puntos de vista con el estratega fue muy provechosa y que ambos se retroalimentaron. “Finalmente lo que dije fue
La delantera acepta que la polémica a la cual dio pie con sus palabras será difícil sobrellevarla al principio, cuando el equipo ya esté concentrado, pero confía en que todo se olvidará con el paso de los días, cuando el Tri esté bien metido en su preparación.
para mejorar el equipo internamente, en cosas de campo y de grupo”. Cuenta que Cuéllar la invitó a que vaya con la selección a los Panamericanos. “Me pidió que jale con el equipo. Fui muy honesta y lo que pase después nadie lo sabe. Quedamos que los dos estamos en el mismo barco y creemos que podemos ganar una medalla”. Se le preguntó que si estando en desacuerdo con la manera de trabajar del entrenador sería contra-
producente que se agregara al Tri y comentó: “Por eso le dije al profe: ‘si considera que voy a ser incómoda o no va a estar a gusto usted y las jugadoras, no voy’, pues no quiero ser incómoda para nadie y lo hecho, hecho está. También le comenté que quiero estar en los juegos, porque creo que podemos hacer algo importante”. Agregó que Cuéllar piensa que si ella va con el equipo a Canadá, “las posibilidades de conseguir algo van
a ser mayores. Me está tomando en cuenta por lo que puedo aportar en la cancha”, dijo a través de la vía telefónica. Charlyn revela que a Cuéllar su opinión le sorprendió mucho “y lo comprendo, ya que lo que dije no lo esperaba. Finalmente, platicamos muy bien, más de dos horas; me agradeció que yo fuera honesta y me aconsejó cosas que puedo mejorar en mi juego”. Aclara Corral que puede estar en desacuerdo en algunas cosas, “pero nunca he dejado de entrenar; nunca he tenido un comportamiento que afecte al grupo. Haber dicho lo que dije no significa que le falte al respeto al profe”. Considera que el diálogo tuvo el objetivo de hacer un buen equipo “y cada cual hacer su labor; la mía es jugar y la de él dirigir”. La delantera acepta que la polémica a la cual dio pie con sus palabras será difícil sobrellevarla al principio, cuando el equipo ya esté concentrado, pero confía en que todo se olvidará con el paso de los días, cuando el Tri esté bien metido en su preparación. “Lo que concluimos es que todo se arregla con el diálogo y comunicación”, agregó.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se desconoce quiénes fueron los asesinos
Asesinan a dos con balazos en la nuca y el pecho, sin saber motivo Las personas fueron encontradas por un pastor que alimentaba a sus animales y que dio parte a las autoridades; al examinar los cuerpos no fue posible determinar su identidad
Exhiben a dos jóvenes por rateros y abusivos
Agencias
H
uajuapan de León. Dos cadáveres con disparos en la nuca y pecho fueron encontrados en un camino de terracería, entre el municipio de Santiago Cacaloxtepec y la agencia municipal de San Pedro Yodoyuxi, a unos metros de la carretera estatal HuajuapanTezoatlán de Segura y Luna. Cuando eran las 9:00 horas, un pastor que caminaba con su rebaño de chivos vio que en el camino de terracería, que se encuentra entre las poblaciones de Cacaloxtepec y Yodoyuxi, había manchas de sangre y metros adelante se encontraban dos personas, ya sin vida, por lo que dio aviso a las autoridades. Al recibir el reporte, se presentó en el lugar de los hechos la agente de San Pedro Yodoyuxi, Leticia Carrasco Jiménez, quien al comprobar el hallazgo solicitó la intervención de los elementos de la Policía Estatal y Municipal.
Los delincuentes robaron y mantuvieron privado de su libertad al comerciante, pero los agentes de la AEI lograron determinar su paradero y capturarlos Agencias
Mediante un operativo implementado en El Camarón, Yautepec, y el Istmo de Tehuantepec, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones lograron la captura de los presuntos secuestradores Antonio Jarquín Ramírez, Ramón Santiago Cisneros y Fredy Díaz Santiago, a quienes se les atribuye el violento plagio de conocido productor y comerciante, vecino de la comunidad de Nejapa de Madero. De acuerdo con el expediente 17/2015 de San Carlos Yautepec, los hechos se registraron el domingo 14 de junio pasado, cuando la víctima, de quien se omite su identidad por razones obvias, salió de su domicilio, localizado en Nejapa de Madero. El comerciante salió guiando su camión blanco de redilas en el que transportaba productos del campo,
Los presuntos bravucones responden a los nombres de Arturo y Alfredo, de apellidos García Peña, de 16 y 24 años de edad, respectivamente.
Al revisar el primer cuerpo, localizaron entre su ropa una identificación a nombre de Mario Hernández García, con domicilio en el callejón Juan de La Barrera 215, de San Lorenzo Teotopilco, Tehuacán, Puebla.
Dichos uniformados se presentaron para acordonar el lugar, así como para buscar a los responsables, pero no los encontraron, por lo que regresaron para esperar del personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. Siendo las 11:00 horas, se presentaron peritos en criminalística, el médico legista y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes iniciaron las diligencias correspondientes. Los cuerpos se encontraban separados; el primero de ellos estaba boca arriba, vestía pantalón de color beige, playera negra, calcetines negros y junto a él había una gorra de
color negro; el segundo se hallaba a más de 20 metros del antes mencionado, boca abajo, entre los arbustos, con las manos atadas, portaba un pantalón y chamarra, ambas prendas de color gris, con zapatos negros. Ambos cadáveres presentaban un disparo en la nuca y otro en el pecho; los peritos y AEI, descubrieron en el lugar, cartuchos y casquillos calibre 38 especial y 38 súper, mismos que aseguraron para las investigaciones correspondientes. Al revisar el primer cuerpo, localizaron entre sus ropas una identificación a nombre de Mario Hernández García, con domicilio en el callejón Juan de La Barrera 215, San Loren-
zo Teotopilco, Tehuacán, Puebla; y en el segundo cuerpo no encontraron nada, por lo que se encuentra en calidad de desconocido. Al finalizar el trabajo del personal de la subprocuraduría, ordenaron el levantamiento de ambos cadáveres, mismos que fueron llevados en una carroza hasta el anfiteatro municipal el Gólgota, ubicado en la colonia de Los Pinos, de esta ciudad, donde se presentó el médico legista a realizar las necropsias de ley. Hasta el cierre de esta edición se desconoce a qué se dedicaban los hoy finados y el motivo del asesinato, pues ambas personas no viven en el municipio de Huajuapan.
Capturan a responsables de plagio de un empresario local de Nejapa que serían vendidos en el Mercado de Abasto de la ciudad de Oaxaca. El comerciante y una de sus empleadas realizaban el viaje con aparente calma, pero en el trayecto, antes de llegar a la carretera federal que conduce al Istmo de Tehuantepec, fueron alcanzados por sujetos desconocidos, quienes viajaban a bordo de una camioneta. El afectado se vio obligado a detenerse, en virtud de que los delincuentes le atravesaron, materialmente, la camioneta al ir circulando en el camino estatal. Precisó que de la camioneta descendieron tres sujetos portando armas de fuego, con las que lo encañonaron para obligarlo a descender y entregar más de 100 mil pesos en efectivo, que llevaba para realizar sus compras. No conformes los delincuentes con robarle el dinero en efectivo que llevaba consigo, así como el camión de carga, lo obligaron a comunicarse con su esposa y su hermana para obligarlos a conseguir más de medio millón de pesos en efectivo para liberarlo de su cautiverio, ya que por largas horas lo mantuvieron atado de pies y manos, y estrechamente vigi-
Con base a investigaciones realizadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, peritos y el agente del Ministerio Público, se logró la captura de los presuntos secuestradores: Arturo Jarquín Ramírez, Ramón Santiago Cisneros y Fredy Díaz Santiago.
lando, en un paraje solitario entre la maleza. Transcurridas largas horas, el afectado fue liberado y abandonado en una comunidad denominada Yerba Santa, que se localiza cerca del Istmo de Tehuantepec. Con base en investigaciones realizadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), peritos y el agente del Ministerio Público, se logró la captura de los presuntos secuestradores Arturo
Jarquín Ramírez, Ramón Santiago Cisneros y Fredy Díaz Santiago, quienes han sido identificados como los responsables del plagio del conocido productor y comerciante, vecino de Nejapa de Madero. Finalmente, Antonio Jarquín Ramírez, Ramón Santiago Cisneros y Fredy Díaz Santiago quedaron a disposición del juez Penal en San Carlos Yautepec, quien les instruye el proceso 17/2015 por el delito de secuestro agravado.
Los desprevenidos asaltantes creyeron que sería muy fácil robar y escapar de la ley, pero los vecinos del lugar los capturaron y los evidenciaron ante la comunidad Agencias
Tlaxiaco. Dos jóvenes de 16 y 26 años de edad, quienes fueron acusados de robo y escarmiento, fueron paseados por las principales calles de esta ciudad, ya que minutos antes habían sustraído un celular y una computadora portátil de un domicilio ubicado en el barrio San Pedro. Los hechos ocurrieron a las 15:00 horas, cuando la señora Cecilia López López, de 43 años de edad, originaria y vecina del barrio San Pedro, al llegar a su casa vio que dos jóvenes se llevaban su celular y laptop, por lo que, a gritos, pidió ayuda a sus vecinos. Los lugareños, de manera inmediata, se reunieron y calles adelante lograron la detención de los presuntos hampones, quienes dijeron responder a los nombres de Arturo y Alfredo García Peña, de 16 y 24 años de edad, respectivamente, ambos con domicilio en la calle Sol número 04, barrio San Pedro, de esta ciudad. En ese momento, a los dos hermanos los obligaron a entregar lo hurtado; al mismo tiempo, llamaron a los policías municipales para contarles lo sucedido y entregárselos, pero en el momento en que los uniformados los llevaban en su patrulla, un grupo de taxistas del sitio Dorados del Tecnológico no los dejaron seguir su camino y por la fuerza se los quitaron. El ruletero de dicho sitio, Sadai González Galicia, de 26 años de edad, señaló que los presuntos ladrones, antes de cometer el robo en el barrio San Pedro, le dijeron que los llevara al centro de la ciudad, porque si no lo iban a matar, pero hizo caso omiso y siguió conduciendo. Los taxistas manifestaban que por tal razón se los quitaron a los uniformados, ya que querían que, como escarmiento, fueran vistos por toda la población como rateros. Al tenerlos en su poder, los amarraron de una camioneta y los hicieron caminar por las principales calles de la colonia Centro, pero antes de llegar a la agencia del Ministerio Público, donde los entregarían para exigir que no fueran liberados, el menor Arturo se les escapó.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 26 de junio de 2015
Ni el gobierno del estado ni el responsable de recolectar el dinero correspondiente a los asistentes al curso cubrieron las colegiaturas y la escuela de periodismo se desentendió de acreditar los cursos Francisco Vásquez/ Arturo Avendaño
E
ra la época en que todos creían que Gabino Cué era un hombre serio y formal, que pensaba en los periodistas y estaba interesado en apoyar al gremio, era, en ese entonces, secretario técnico y responsable de la comunicación social del gobierno de Diódoro Carrasco y nadie desconfió cuando convocó a un curso para formar técnicos en periodismo. Todos quienes asistieron al curso pagaron religiosamente la mitad del costo que les correspondía, pero parece ser que el dinero nunca llegó a la Escuela de Periodismo Carlos Septién García; tampoco llegó el dinero que debía aportar el gobierno de Diódoro Carrasco, a través del coordinador de Comunicación Social, Gabino Cué. Así que nunca hubo oficialmente curso, aunque las clases sí se impartieron y los periodistas las tomaron religiosamente, pero al final la prestigiada escuela nunca reconoció el grado; al menos, en los archivos de la institución no hay antecedentes. Por eso, quienes vivieron el fraude, consideran que, en el marco del Día de la Libertad de Expresión nacional, el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, simula un
El Cedhapi informó que el último caso es el de Martimiano González Roque, de 13 años de edad, quien fue ultimado a balazos este 14 de junio, cuando caminaba por su comunidad Rebeca Luna Jiménez
El presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), Maurilio Santiago Reyes, denunció que suman tres asesinatos de menores de edad en la zona de Santiago Amoltepec, distrito de Sola de Vega, en la Sierra Sur de Oaxaca. Manifestó que el pasado 14 de junio, aproximadamente a las 7:00 horas, Martimiano González Roque, de 13 años de edad, fue asesinado con disparos de arma de fuego cuando se dirigía al paraje denominado Encino Amarillo, perteneciente al municipio de Santiago Amoltepec, donde realizaría labores de siembra.
El curso que nunca existió en la escuela Carlos Septién García
El fraude a periodistas en la era de Gabino Cué
año más la celebración, conviviendo con los profesionales de la comunicación en la entidad, pero con un engaño por parte del gobierno del estado para con los periodistas. Hace 18 años, el hoy gobernador aparece en una fotografía, a cuyo pie se lee: Técnico en Periodismo, 1ª. Generación 1995-1997, Periodista Manuel Pérez Miranda, 7-junio-97; la fotografía ahí está, pero los papeles institucionales no aparecen y la escuela de periodismo no reconoce la validez de esta carrera técnica. La intención era buena y así lo consideraron quienes acudieron a inscribirse en el curso, impulsado por quien fungía como secretario técnico del gobierno del estado y también era responsable de la comunicación social, durante el periodo del gobernador Diódoro Carrasco Altamirano (1992-1998), y las clases se impartieron en el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). En esas instalaciones, cada fin de semana, catedráticos de la Carlos Septién García, encabezados por su director, Lic. Manuel Pérez Miranda, uno de los profesores más reconocidos en América Latina, impartieron 17 materias: redacción periodística, historia del periodismo, géneros periodísticos, teoría de la comunicación y, en general, toda la tira de asignaturas, necesarias para obtener la acreditación y validez oficial por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de la carrera técnica. Tomaron los cursos más de 50 comunicadores oaxaqueños, confiados en los objetivos de esta escuela, decana del periodismo en México,
para formar y especializar periodistas con espíritu humanista y social, para desempeñarse con capacidad y ética en beneficio de la sociedad, en favor del avance democrático del país. Al curso se inscribieron, porque la escuela de periodismo Carlos Septién García se ostenta como un espacio para la libertad de pensamiento, el fluir de las ideas, la comunicación, el desarrollo intelectual y la capacidad crítica. Aunque los estudios tienen reconocimiento de validez oficial otorgados por el gobierno del estado, según acuerdo de fecha 21 de febrero de 1996 y publicado en el Periódico Oficial de fecha 3 de agosto de 1996, pocos saben que la Escuela de Periodismo Carlos Septién García no reconoce los estudios realizados, no obstante toda la documentación entregada a los egresados, la cual fue membretada por la institución y firmada por su entonces director, Manuel Pérez Miranda. En los archivos académicos de la escuela no existen antecedentes académicos de quiénes cursaron la carrera de Técnico en Periodismo, dado el incumplimiento de los acuerdos signados por el gobierno del estado, representado en aquel periodo por Gabino Cué Monteagudo con la institución educativa. Los documentos oficiales entregados señalan que obran en el archivo de control escolar de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García los antecedentes, sin embargo, actualmente no existe registro alguno de esta documentación, lo que invalida el esfuerzo realizado, y
El dirigente del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud aseveró que los trabajadores se desesperan por su situación.
Era secretario técnico del Poder Ejecutivo y coordinador de Comunicación Social de Diódoro Carrasco y los periodistas confiaron en su buena voluntad, pero Gabino Cué nunca se preocupó de legalizar los cursos impulsados por él e impartidos por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García.
podría originar una acción legal por parte de los afectados, como consecuencia de la irresponsabilidad de aquella administración estatal, situación que por mucho tiempo ha estado en el olvido. Estas acciones de omisión y desinterés hacia las actividades del gremio periodístico, por parte de Cué Monteagudo, fueron reafirmadas recientemente en el caso del despido injustificado del conductor de noticias de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Herminio Morales, a quien Gabino le dijo textualmente: “Recuerda quién te dio el trabajo”.
Van tres asesinatos de menores de edad en Amoltepec: Cedhapi Con ello, suman tres asesinatos de infantes en dicha zona en los últimos tres años; los hechos ocurrieron cuando el menor caminaba por el paraje denominado Cerro Barro, de la comunidad de Llano Nuevo, perteneciente a Santiago Amoltepec. El representante de Cedhapi exigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca investigue y esclarezca el homicidio del niño Martimiano González Roque. Maurilio Santiago Reyes, del Cedhapi, recordó que el 22 de mayo de 2014, aproximadamente a las 19:30, fue asesinado el niño Juventino Pérez Velasco, de 11 años de edad, hijo del agente de policía de la comunidad de La Cofradía, Atanasio Pérez Roque —quien en una volcadura perdió a su otro hijo—. Santiago Reyes añadió que el 10 de septiembre de 2013, a las 21:00 horas, fue asesinado el niño Jonathan Santos Girón, hijo de Lorenzo Santos Torres, exalcalde
municipal de Santiago Amoltepec y defensor de los derechos humanos en dicha zona, en el momento en que se encontraba en la azotea de su domicilio, en Santiago Amoltepec, de un disparo en la cabeza. El presidente del Cedhapi abundó que familiares de las víctimas, así como la población de Santiago Amoltepec, demandan que los gobiernos federal y estatal cumplan con las recomendaciones del Comité de Derechos de los Niños de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), consistente en investigar las denuncias de muertes violentas de niños de manera expedita y exhaustiva, así como que los autores sean llevados ante la justicia. Además de que solicitan, mencionó, que las familias de los niños víctimas se les provea apoyo psicosocial y que sean compensadas de manera adecuada. “El Cedhapi se pronuncia en contra de los actos cometidos hacia estos niños, pidiendo castigo a los responsables de dichos homici-
Maurilio Santiago Reyes, presidente del Cedhapi, denunció que tres menores de edad han sido asesinados en Santiago Amoltepec, por lo que la organización solicita a las autoridades estatales y federales cumplan con el derecho de recibir justicia pronta y expedita.
dios, además, se pronuncia y solicita respeto a los derechos de los menores, los cuales están establecidos en la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)”, concluyó Santiago Reyes.
Trabajadores de los SSO se desangran por sus derechos Los trabajadores del Sindicato Independiente de Salud exigen el respeto a sus prerrogativas de trabajo signadas con el anterior secretario, Germán Tenorio Agencias
Trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) se desangraron este jueves para pedir la recontratación de personal en diversas áreas. En las oficinas de la Secretaría de Salud, ubicadas en la calle céntrica de J. P. García, en la ciudad de Oaxaca, 28 empleados de los SSO realizaron una protesta. El secretario general del Sindicato Independiente Nacional de Trabajadores de Salud, Genaro Villalobos Sánchez, justificó que se desangraran, por la desesperación ante la situación que viven. Villalobos Sánchez señaló que de no haber respuesta por parte de las autoridades de salud, 26 trabajadores se sumarían a la protesta. Su demanda principal es la recontratación de 28 trabajadores. Asimismo, la reinstalación de los trabajadores en el Hospital de Salina Cruz, quienes ganaron, hace un año, un juicio ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) que se ha incumplido. Abundó que por esta razón demandó a los SSO ante Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que comparezcan por la presunta violación a los derechos humanos de los trabajadores. El dirigente sindical cuestionó que en Oaxaca no se respete y aplique la ley en el caso de los trabajadores que siguen sin ser contratados. Demandó que el encargado de los SSO, Héctor González Hernández, cumpla con los acuerdos que tenían con el anterior secretario de Salud, Germán Tenorio.