La verdad en la información Lunes, 26 de marzo de 2018
DE OAXACA Min: 14° Máx: 27°
Año: 6 Número: 2 915 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Va Raúl Castellanos a la presidencia municipal de Oaxaca por el Panal
Entrega Hernández Fraguas obras en la agencia Guadalupe Victoria En cumplimiento con las familias del ejido Guadalupe Victoria, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, en compañía del Cabildo, entregó a los habitantes de esta demarcación obras de impacto social que requirieron una inversión superior a los 7 millones 642 mil pesos. (8)
El Panal designó a Raúl Castellanos Hernández como su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez entregando al Ieepco la documentación de registro; Raúl Castellanos agradeció la confianza que le ha brindado Nueva Alianza y destacó que su gran amor por la ciudad de Oaxaca será su principal motivación para contender en este proceso electoral. (2)
Las demandas de los normalistas no han sido atendidas desde 2013
Inician vacaciones en Oaxaca con bloqueos Francisco Vásquez/Águeda Robles
Miguel Ángel Morales Amaya, es candidato a diputado local Minutos antes de que concluyera el plazo para la inscripción de candidatos a diputados locales, Miguel Ángel Morales Amaya fue designado como candidato de la coalición PRI-PVEM-Panal por el distrito local de Oaxaca Norte, mientras que David Aguilar, quien hizo recular a la dirigencia priista, lo será por el distrito Oaxaca Sur. (3)
AGENDA
3
En pleno periodo vacacional, normalistas bloquearon las principales avenidas de la ciudad de Oaxaca para exigir al Ieepo el cumplimiento de sus peticiones, “no hay un verdadero diálogo con el gobierno del estado”, insistieron, al condenar que el gobernador, por un lado, en sus discursos, asegure el respaldo a la educación pública y por otro intimide con el uso de la fuerza las protestas de los estudiantes; mientras, con los bloqueos, afectaron el arribo de los turistas que llegaban a la entidad por la Semana Santa. (3)
L A CONTR A
16
Manuel de Esesarte, un candidato cuesta arriba para Oaxaca de Juárez
Sedesol ha beneficiado a más de 14 millones de migrantes mexicanos: Eviel Pérez Magaña
AGENDA
AGENDA
6
Exhortan a tomar precauciones para evitar accidentes en Semana Santa
5
Exige PMR salida de consejeros del Ieepco por actos de violencia política y de género
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Aquiles Cruz Ramales, Armando Román Zozaya y Francisco Javier Acuña.
Registra Morena a Oswaldo García para presidente de Oaxaca de Juárez El Ieepco recibió la solicitud de registro de Oswaldo García Jarquín como candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia; en la pasada elección, su candidatura rebasó los 27 mil votos poniendo a Morena, en su primera participación electoral, como la segunda fuerza en el municipio. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
Agradeció la confianza que le ha brindado Nueva Alianza
Va Raúl Castellanos a la presidencia municipal de Oaxaca por el Panal Raúl Castellanos señaló que su gran amor por la ciudad de Oaxaca será su principal motivación para contender en este proceso electoral
Señaló que Raúl Castellanos, quien llevará adelante su propuesta Por Amor a Oaxaca, es parte del esfuerzo que Nueva Alianza desarrolló dentro de su proyecto ciudadano con el que buscan perfiles que contribuyan a un mejor presente y a un mejor futuro para todos los oaxaqueños y con las mejores propuestas. Este sábado, también fueron entregadas las planillas de los 75 municipios en donde el Panal participará de manera individual, mientras que el domingo entregaron las planillas de quienes participarán en coalición. De igual forma, agradeció a las autoridades del Ieepco hacer un espacio en su agenda para presentar de manera formal al candidato que contenderá por Oaxaca de Juárez, quien tendrá en su planilla al pintor Fernando Andreacci. Por su parte, Raúl Castellanos Hernández agradeció la con-
Agencia JM
La dirigencia estatal del Panal oficializó el nombramiento de Raúl Castellanos Hernández como su candidato para contender por la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez en las próximas elecciones.
l Partido Nueva Alianza (Panal) designó a Raúl Castellanos Hernández como su candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, e hizo oficial su participación en el proceso electoral al
E
entregar al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) la documentación correspondiente que avala tal decisión. En presencia de Castellanos Hernández, así como del presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro
Ramírez López indicó que esta solidaridad académica deriva de los momentos complicados que vive la máxima casa de estudios para el desarrollo de sus funciones
ICE-Uabjo suma acciones educativas para atender las demandas sociales
Laura Molina
El Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) sumó esfuerzos con el resto de las unidades académicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) para repensar el servicio educativo superior a través de acciones que den resultados significativos para la atención de las demandas sociales en la construcción de un mundo mejor. Así lo manifestó el director del Instituto, Luis Enrique Ramírez López, durante su primer Informe de gestión académica y administrativa correspondiente al ciclo escolar 2017-2018, rendido el jueves 22 de marzo ante integrantes del Consejo Técnico, la directora del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, doctora Alba Cerna López, quien acudió en representación del rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, y la secre-
taria general de la Universidad, maestra Leticia Mendoza Toro. Frente a la comunidad docente y estudiantil, directivos e invitados, señaló que esta solidaridad académica deriva de los momentos complicados que vive la máxima casa de estudios para el desarrollo de sus funciones sustantivas y adjetivas. Refirió que la situación ha llevado a crisis significativas a muchas universidades en México, mientras que el ICE ha dado muestras de su compromiso poniendo al alcance de la comunidad universitaria actividades académico-administrativas en la búsqueda de estrategias que consoliden la oferta educativa en Oaxaca y México. Señaló que el fortalecimiento de la docencia está orientado a elevar la capacidad académica del Instituto, fortalecer el perfil, conocimientos y aptitudes de los profesores; actualmente se cuenta con 62 docentes, de los cuales 10 son de Tiempo Completo, 51 de asignatura y uno adscrito al Instituto de Investigaciones en Humanidades. El maestro Ramírez López dio a conocer que a la fecha el ICE mantiene una matrícula de 372 estudiantes, de los cuales 286 son mujeres y 86 hombres, en tanto que 102 fueron inscritos en el ciclo escolar 20172018 en su mayoría provenientes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servi-
Nájera, y de los integrantes de la planilla, Bersahín López, dirigente estatal de Nueva Alianza señaló que el partido se ha dado a la tarea de buscar a mujeres y hombres que ofrezcan nuevas alternativas para las comunidades en donde participen.
Al rendir su informe de trabajo, el director del ICE, Luis Enrique Ramírez, afirmó que la institución a su cargo ha trabajado junto con el resto de las unidades académicas de la Uabjo para generar estrategias que consoliden la educación en Oaxaca y México. cios y Centro de Estudios Tecnológi- integral de la comunidad estudiancos Industrial y de Servicios. til, con temáticas sobre el estudio, Además, hay 61 procesos de titu- cómo afrontar la ansiedad frente lación, 56 de licenciatura, 2 de maes- a los exámenes y técnicas de insertría y 3 de doctorado en su mayo- ción laboral. ría por la modalidad de Exámenes Generales para el Egreso de Licen- Becas ciatura - Centro Nacional de Eva- El ICE oferta becas a través de difeluación para la Educación Superior. rentes instancias, como la CoordiDesde hace seis años el Institu- nación Nacional de Becas de Eduto brinda acompañamiento integral cación Superior, de Manutención por medio del “Proyecto de tutorías” SEP-Prospera, “Programa de Foren coordinación con docentes y estu- talecimiento de la Calidad Educadiantes pares, a partir de los ámbi- tiva”, la financiada por la Academia tos académico, personal y profesio- Mexicana de Ciencias y la de inglés nal en las modalidades de grupal e por la Fundación Uabjo en colaboindividual. ración con el Instituto de la JuvenTambién se cuenta con apoyo tud del Estado de Oaxaca, además psicológico en un proceso continuo de apoyo para alimentos con recurque busca contribuir al desarrollo sos propios.
Registros Este fin de semana, Nueva Alianza entregó las planillas de los 75 municipios en donde participará de forma individual y en coalición. fianza que le ha brindado Nueva Alianza a través del presidente nacional Luis Castro y del dirigente estatal, Bersahín López López. Señaló que su gran amor por la ciudad de Oaxaca será su principal motivación para contender en este proceso electoral, una vez que su candidatura sea avalada por el Ieepco. También dos Maestrías, una en Educación con campo para la formación docente, así como en Educación Comunal, además de un doctorado. La Licenciatura en Ciencias de la Educación trabaja actualmente en el cuarto proceso de evaluación para obtener el dictamen de acreditación del tercer ciclo, que deberá estar concluida para antes del 3 de marzo del 2019 y el nivel 1 de Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior en el siguiente año. En cuanto al estado financiero del ICE, el maestro Ramírez López dio a conocer que el 2018 lo inicio con 824 mil 270 pesos correspondientes al ingreso por los programas educativos que se ofertan, ya que el Instituto genera sus propios recursos, lo que asumen como una fortaleza. Infraestructura Al término del informe, las autoridades universitarias colocaron la primera piedra de un edifico de dos niveles que albergará, en la planta baja: cinco cubículos para Profesores de Tiempo Completo, una sala de espera, una aula magna con estrado, una bodega, una cabina de audio y sus respectivos pasillos, entre otros. El detalle lo dio el titular de la Dirección de Obras y Servicios Universitarios, maestro Pedro Rafael Martínez, quien explicó que se trata de una licitación pública nacional 5 millones 11 mil 257 pesos, y fue posible gracias a la gestión del Instituto Nacional de Infraestructura Física Educativa y el Instituto Oaxaqueño Constructor de la Infraestructura Física Educativa.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 26 de marzo de 2018
Las demandas de los normalistas no han sido atendidas desde 2013
Inician vacaciones en Oaxaca con bloqueos de normalistas Condenaron que el gobernador, por un lado, en sus discursos, asegure el respaldo a la educación pública y por otro intimide con el uso de la fuerza las protestas de los estudiantes
Francisco Vásquez/Águeda Robles
E
El médico veterinario ya fue presidente municipal interino, también ganó la elección inmediata para diputado federal en la LXI Legislatura; llega en medio de las pugnas de los dos principales grupos políticos de la ciudad de Oaxaca Laura Díaz
Manuel Esteban de Esesarte Pesqueira abanderará al Partido Revolucionario Institucional (PRI) para contender por el municipio de Oaxaca de Juárez; llegó de última hora, como una propuesta intermedia entre los dos grandes grupos en pugna y en busca del milagro que haga remontar las encuestas que no auguran el triunfo priista. Amigos del PAN Priista de nombre, pero no reconocido como un militante orgánico, ni
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
studiantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (Ensfo) realizaron un bloqueo sobre la avenida Héroes de Chapultepec frente a la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) y las calles de Emiliano Carranza y Aldama en Oaxaca de Juárez, para exigir al director de la unidad de formadores docentes, dependiente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Artemio Pérez Gasga, emita la convocatoria 2018 de nuevo ingreso a la institución, ya que dijeron más de 700 alumnos de diversos planteles del estado, no cuentan con certeza legal de sus estudios y está en riesgo de perderse el ciclo escolar. Encabezados por Jorge Arturo Hernández Gómez y en pleno periodo vacacional los estudiantes comenzaron su jornada de movilizaciones en las calles de Crespo, Independencia, JP García, Tinoco y Palacios y Morelos, para después retener varios camiones de transporte público afectando el tránsito vehicular, para demandar una mesa de trabajo de carácter resolutivo con el titular de la Secretaría General de Gobierno, dada la falta de respuesta del director general del Ieepo, Francisco Ángel Villarreal, quien les ha manifestado que no tiene interés en el asunto, además acusaron a Artemio Pérez Gasga de condicionar su firma a cambio de que sean los estudiantes quienes cubran los salarios de los profesores.
DESPERTAR DE OAXACA
En pleno periodo vacacional, normalistas bloquearon las principales avenidas de la ciudad de Oaxaca para exigir al Ieepo el cumplimiento de sus peticiones, “no hay un verdadero diálogo con el gobierno del estado”, insistieron.
Por otra parte otro grupo se manifestó frente al Palacio de Gobierno y minutos después también bloquearon la vialidad frente a la terminal de ADO, afectando el arribo de los turistas que llegaban a la entidad por la Semana Santa. Iván Izúcar Playas, normalista y miembro del consejo de la especialidad de español de la Ensfo, en entrevista, señaló que entre sus principales demandas se encuentran la firma de la convocatoria 2018, el reconocimiento de estudios del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación bajo la formalización del acuerdo estatal, el reconocimiento de la especialidad de Química, la matriculación de las diferentes especialidades de alumnos nuevos y egresados, el aumento de la plantilla del personal, el pago de la nómina completa de la Ensfo respecto a los asesores externos a alumnos de los ciclos escolares 2017-2018 y su continuidad. Los estudiantes de la Ensfo también solicitaron no se les aplique el examen profesional docente para recibir una base como docente en alguna institución educativa de la entidad, pues aseguraron no han aprobado la reforma educativa.
Además, demandaron atender el rezago administrativo de las sedes y las subsedes de Tuxtepec, Tlaxiaco y Pinotepa, así como la revisión del caso del desconocimiento del director de la normalsuperior,SimónAlcaláValdéz,quien fue cesado por presuntas irregularidades, “Artemio Gazga Pérez pudiera evitar todo esto, argumentó que no puede dar su firma porque él no conoce el tema, hanmanejadoduranteañosunaestrategia de indiferencia para ignorar a la normalsuperior,demaneraamañadasiempre llega alguien y dice: yo soy nuevo no sé cómo está el asunto”, añadió. Pese a que el Ieepo dio a conocer una minuta de acuerdos donde el gobierno de Oaxaca acordó entregar 12 millones de pesos para cubrir diversas necesidades de la Ensfo, afirmó que dicho recurso se destinó para el pago del trabajo de más de tres años que han realizado los asesores externos de la normal superior, además, dijo que no alcanzó para cubrir la deuda en su totalidad, pues la deuda asciendea35millonesdepesos,“lohacen ver como si fuera una dádiva y ni siquiera se les pagó completo pues todavía hay un adeudo de 2017 y 2018”, asentó. Acusó que el gobierno del estado ha intentado desprestigiar el movimiento
de normalistas y politizar el pliego de demandas que son básicas para garantizar la educación pública en el estado, y lamentó que el gobernador, por un lado, en sus discursos asegure el respaldo a la educación pública y por otro, mande a sus subordinados a dialogar con la Policía Estatal para intimidar y desactivar por la fuerza los bloqueos y protestas de los normalistas. “El mensaje que están dando es que a toda costa el gobierno del estado quiere cerrar las normales, apretando los apoyos y criminalizando las protestas, en lugar de mandar policías, debería hacer una llamada a Artemio Gazga Pérez y pedirle que firme la convocatoria 2018 que le da vigencia y continuidad a la formación y especialización profesional de los normalistas en Oaxaca, por una firma se está provocando todo esto”, aseveró. Dijo que las demandas que contiene el pliego petitorio de la Ensfo corresponden a necesidades del año 2013 y que hasta la fecha no han sido resueltas, por lo que de no establecerse a la brevedad posible una mesa resolutiva para proponer soluciones, responsabilizaron al gobierno del estado de las posteriores movilizaciones que realicen los normalistas a falta de respuestas. “Ese juego del discurso de los negociantes es doble, casi te dicen, vengo con la policía o te quitas o te voy a quitar, ése es el mensaje que nos da el gobierno con sus intimidaciones, si los policías avanzan ése es el mensaje, no hay un verdadero diálogo con el gobierno del estado”, puntualizó. Pasado el mediodía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, del grupo antimotín arribaron al bloqueo para solicitar a los jóvenes que se retiraran, a lo que respondieron abriendo la circulación en un solo un carril. Finalmente indicaron que de no resolverse sus demandas continuarán manifestándose en los próximos días a pesar de que sea periodo vacacional.
Manuel de Esesarte, un candidato cuesta arriba para Oaxaca de Juárez con una estructura capaz de garantizar el triunfo, por el contrario, si algo se le conoce es su relación con el panismo de cepa, la de los funcionarios en el poder. Para pocos fue un secreto, como se comenta en los corrillos, que a su casa llegaba el presidente Felipe Calderón cuando de incógnito y casi en secreto visitaba Oaxaca durante su sexenio; ahí eran las ceremoniosas cenas, donde sólo acudían los íntimos y las íntimas, como la delegada federal de la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Después de las opíparas cenas y las pláticas intrascendentes, el presidente de México se perdía en la noche con la agraciada istmeña, también panista, que contaba con la permanente protección del Estado Mayor Presidencial.
Irma Piñeyro, se le ve muy pegada al hombre que decide el destino de Oaxaca, José Murat Casab; para su desgracia, las encuestas mostraban que no la conocía nadie. Se pensó también en la diputada local, Laura Vignon, pero otra vez las encuestas mostraban que no tenía ninguna posibilidad de competir contra la marea electoral ni el impacto de Samuel Gurrión. Así que se abrió la posibilidad de Javier Villacaña Jiménez, un hombre con trabajo de gestión y organización política, sólo que tenía dos grandes dificultades: su conflicto con el presidente actual, José Antonio Hernández Fraguas y un problema legal de paternidad que no termina de concluir, por lo que lo enviaron como suplente del Júnior, Raúl Bolaños Cacho.
PRI en decadencia Por su cercanía con doña Ivette Morán de Murat, parecía que Mariana Nassar Piñeyro sería la agraciada por el PRI, porque además su madre,
Cuesta arriba Sin el interés de los dos grandes grupos políticos por apuntalar su triunfo, Manuel de Esesarte tiene la pendiente electoral cuesta arri-
ba; según las encuestas levantadas por el gobierno estatal es el priista mejor posicionado, pero no va arriba de ninguno los partidos contrarios con los que contiende. Médico veterinario, De Esesarte ya fue presidente municipal interino en 2006-2007 y luego ganó la diputación federal por la cabecera municipal de Oaxaca de Juárez, en la LXI Legislatura. Sin embargo, ahora De Esesarte va a competir contra el efecto López Obrador, que pone de antemano al candidato de la Coalición Vamos a Hacer Historia muy por arriba de él, sin contar que ésta es la segunda campaña inmediata que hará Oswaldo García Jarquín y que en la anterior perdió por muy pocos votos ante el priismo triunfador. También enfrentará los inmensos recursos que inyectará el candidato de la Coalición Por México Al frente, Samuel Gurrión Matías, además de la fuerza y organización de respaldo que le dará el candidato a senador Héctor Pablo Ramírez Puga y la presencia de la panista Perla Woorlich.
Miguel Ángel Morales Amaya, es candidato a diputado local Entre la lista de candidatos del PRI a las diputaciones locales van expanistas, experredistas y hasta arrepentidos de última hora, como el dirigente de la CROC, David Aguilar, que hizo recular a la dirigencia priista Laura Díaz
Fue una larga disputa que en algunos casos se resolvió unos minutos antes de que concluyera el plazo legal para la inscripción de los candidatos a diputados locales. Ese fue el caso de Miguel Ángel Morales Amaya, dirigente del Partido Verde Ecologista de México al que le cerraron todas las puertas en la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez y también en las diputaciones locales, porque anunciaban que la panista, Leslie Jiménez Valencia, iría por el distrito de Oaxaca Norte, avalada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI); pero casi a las 12 de la noche, el PRI reconsideró. David Aguilar Por el distrito de Oaxaca de Sur, al final el PRI inscribió a David Aguilar, dirigente estatal de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), actual diputado federal y quien anunció su renuncia al PRI y su inscripción como candidato local por la Coalición Por México al Frente. En las redes sociales aparecieron solicitudes de inscripción a la candidatura firmadas por el dirigente de la CROC y su suplente, sin embargo, el fin de semana la dirigencia estatal del PRI reconsideró su postura y lo reconvino; con su desistimiento vino también la inscripción. Panista Mariuma Munira Vadillo fue candidata del Partido Acción Nacional a diputada federal cuando se trataba de competir contra José Antonio Estefan Garfias; luego fue funcionaria estatal del gobierno de Alejandro Murat y ahora cambió el azul de las enaguas por el tricolor para registrarse en el distrito 19, Salina Cruz, por el PRI. En el distrito I, Acatlán, el PRI postuló a Gustavo el Gato Díaz Sánchez; en el 2, Tuxtepec, irá Esperanza García Kuri; en el 3, Loma Bonita, la perredista, Larisa León; en el 4, Teotitlán de Flores Magón, Lizbeth Concha Ojeda; en el 5, Nochixtlán, Herminio Cuevas Chávez; en el 6, Huajuapan, Yolanda López Velasco. En el distrito 7, Putla, va Nalley Hernández García; distrito 8, Tlaxiaco, Rogelio Sánchez Cruz; distrito 9, Ixtlán, Adolfo García Morales; José Esteban Medina Casanova, distrito 10, Ayutla Mixes; distrito 11, Matías Romero, Lilia Antonio Ríos; distrito 12, Santa Lucía del Camino, Raquel Alberto Marín; distrito 15, Xoxocotlán, Aracely Hernández. En el distrito 16, Zimatlán, Sergio Meraz Concha; distrito 17, Tlacolula, Ruth Karina Escobar González; distrito 18, Tehuantepec, Consuelo Zamudio González; distrito 20, Juchitán, Samuel Gurrión Herrera; distrito 21, Ejutla, Adriana Atristain Orozco; distrito 22, Pinotepa Nacional, Efraín de la Cruz Sánchez; distrito 23, San Pedro Mixtepec, Eduardo Rojas Zavaleta; distrito 24, Miahuatlán, Óscar Valencia García; distrito 25, Pochutla, Rosalinda Figueroa Hernández.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Lunes, 26 de marzo de 2018
El Tepjf revocó el registro del PMR como partido local
Exige PMR salida de consejeros del Ieepco por actos de violencia política y de género La dirigente Guadalupe Díaz señaló que en todo momento el consejero presidente el Ieepco ha violentado sus derechos político-electorales, dado que no ha garantizado la transparencia del procedimiento Francisco Vásquez
G
uadalupe Díaz Pantoja, presidenta estatal del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR), acusó al consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), Gustavo Meixueiro Nájera, y al secretario ejecutivo de dicho Consejo, Luis Miguel Santibáñez Suárez, de ejercer violencia política y de género contra las integrantes de este partido, por lo que exigió su renuncia, ya que, dijo, es el propio árbitro electoral que ha fungido como el principal obstáculo para que el PMR logre su registro. Desde este sábado, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf), mediante la resolución SUPREC-1487/2017, revocó el registro del PMR como partido local en Oaxaca, quedando sin efecto la resolución de la Sala Regional Xalapa y del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), quienes habían ordenado al Ieepco el registro de la organización de ciudadanos Lexie A. C. como opción política en las elecciones 2018. En su fallo, los magistrados de la Sala Superior del Tepjf señalaron que 970 afiliaciones que entregó la organización Lexie A. C., correspondientes a 199 municipios de Oaxaca, es decir, las dos terceras partes de los existentes en el estado no fueron revisadas por la Dirección Ejecuti-
El objetivo del curso fue favorecer la gerencia a través de herramientas que permitan adquirir habilidades directivas, para el logro de mejores resultados en los procesos de atención hospitalaria Laura Molina
Con la finalidad de que todo el personal esté capacitado para ofrecer un servicio de calidad y calidez a los derechoshabientes, la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca realiza cada mes cursos de capacitación y actualización institucional a todos sus trabajadores. Por lo anterior, la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS realizó el curso de Gerencia Médica, dirigido al personal directivo y operativo que apoya en las funciones administrativas de las uni-
La dirigencia del PRM se manifestó para exigir la renuncia del consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro, y el secretario ejecutivo, Luis Miguel Santibáñez, por ejercer violencia política y de género contra las integrantes de este partido, obstaculizando el registro de sus candidatos.
va de Prerrogativas y Partidos Políticos del Instituto Nacional Electoral. Por lo que ordenaron reponer el procedimiento y solicitaron al Ieepco emitir un nuevo resolutivo, para que en un plazo de tres días a partir del siguiente al de la notificación definieran si es o no procedente el registro del Partido de Mujeres Revolucionarias. Pese a ello, este sábado, las integrantes del PMR acudieron a presentar ante el órgano electoral un tercer bloque de 10 candidatos a presidencias municipales y una diputación local. La dirigente descartó una suspensión de derechos del PMR, por lo que demandó la agilización de la revisión de las 970 afiliaciones que fue ordenada por la Sala Superior del Tepjf, además, dijo, son intentos de desestabilizar al partido y confió que la revisión minuciosa de las cédulas de afiliación confirmase el registro este instituto político y pueda determinarse su participación en las elecciones 2018. Díaz Pantoja reprochó la inasistencia del consejero presidente del Ieepco, Gustavo Meixueiro Nájera, y afirmó que, desde el inicio, la ruta para que el PMR lograra su registro ante el órgano electoral ha resultado todo un calvario, pues en todo momento el consejero presidente ha violenta-
do sus derechos político-electorales, dado que no ha garantizado la transparencia del procedimiento. “El Ieepco está creado para fortalecer y garantizar los derechos políticos electorales de las y los oaxaqueños y fomentar la participación política de la ciudadana, más que ese papel, han puesto trabas, piedras, y han violentado nuestros derechos, hemos enfrentado un bloqueo político muy fuerte”, enfatizó. Dijo que en reiteradas ocasiones ni siquiera les permitían el acceso a la sala del consejo general del Ieepco, incluso la titular de la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos, Prerrogativas y Candidatos Independientes, Minerva Ríos Padilla, por instrucciones de Gustavo Meixueiro les prohibía el acceso al expediente. Mencionó que hay una grabación donde Gustavo Meixueiro les dice “es que si yo quiero no los recibo”. Refirió que no lo han hecho público dada la situación política y social que actualmente se vive en Oaxaca, en donde la ciudadanía ya perdió la fe en las instituciones, sin embargo, el árbitro electoral no ha dejado de violentar sus derechos. Por esa razón, desde este sábado, la presidenta estatal del PMR instaló una huelga de hambre a la que se le sumaron varios militantes y candidatos, para
exigir la salida de Gustavo Meixueiro y Luis Miguel Santibáñez del Ieepco, además de que no descarto la posibilidad de iniciar un procedimiento administrativo por las diversas violaciones e irregularidades cometidas La dirigente agregó que después de que presentaron la solicitud de registro, la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos, Prerrogativas y Candidatos Independientes el Ieepco tenía dos días para hacer del conocimiento de partido sobre los errores y omisiones que pudiera tener el partido, y pudieran subsanarlo, sin embargo, no realizaron ninguna observación. Asimismo, exigió al gobernador de Oaxaca estar al pendiente de los casos verdaderos de violencia política contra las mujeres, e implementar acciones eficaces encaminadas a erradicarla y evitar así un mayor índice de impunidad que es alarmante y más aún de cara a las elecciones del 1 de julio, donde se hacen más evidentes la exclusión y violencia de género contra las mujeres. Cabe señalar que a reserva de la determinación definitiva sobre la participación de la organización Lexie A. C., impulsora del PMR como opción política en las elecciones 2018, el Ieepco recibió las solicitudes del registro presentadas en este proceso. Los candidatos a presidentes municipales que fueron registrados son: Norma Leticia Hernández García por el barrio La Soledad, Luz del Carmen Velásquez Caballero por la Villa de Etla, Juan de Dios Santiago Queda por Miahuatlán de Porfirio Díaz, Margarita Martínez Melo por Mártires de Tacubaya, Isabel Vargas Díaz por Santa Lucía del Camino, Francisco Genaro Sánchez Santiago por San Antonino Castillo Velasco, Omar Ignacio Hernández Mendoza por Cuilápam de Guerrero, Virginia González Cernas por Tlacolula de Matamoros, Ana Karina Santos Fonseca por San Miguel Soyaltepec y Josefina Antonio Cruz por Ocotlán de Morelos, mientras que el único registro a diputada local fue de Mariana Lizbeth Reyna Agreda.
Realiza delegación IMSS curso de Gerencia Médica en Oaxaca dades médicas de primer y segundo nivel del Instituto. De acuerdo con el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS, Víctor Manuel San Pedro Suarez, siendo el Instituto uno de los principales prestadores de servicio médico en el estado, es necesario contar con el conocimiento y las habilidades necesarias, para dar cumplimiento eficaz a los requerimientos de la población, así lograr mejores resultados en los procesos de atención médica. Es por ello que se realizó el curso de Gestión Médica, en donde los asistentes tuvieron la oportunidad de actualizarse en materias como cultura organizacional, planeación operativa, análisis y toma de decisiones, calidad en el servicio, comunicación asertiva, gestión de referencia de hospitales foráneos, gestión de riesgos e insumos, entre otros. Cabe destacar que el objetivo de dicho curso es favorecer la gerencia a través de herramientas que permitan adquirir habilidades directivas, para el logro de mejores resul-
Tras la celebración de la última de las cinco Placitas Españolas, el munícipe Raúl Mendoza destacó que este año fueron todo un éxito, pues se logró la expectativa de reactivar la economía local y se llevaron a cabo en un marco de paz y tranquilidad.
Culminan las tradicionales Placitas Españolas en Ocotlán La última Placita Española se celebró el 21 de marzo, estas fiestas son una antigua tradición legada por los frailes dominicos que se remonta al siglo XVI Montiel Cruz
Ocotlán de Morelos es tierra de costumbres y tradiciones que ofrecen siempre a los visitantes su gastronomía, cultura y una gama de artesanías hechas por hombres y mujeres que enaltecen el nombre de la comunidad. El pasado 21 de marzo se celebró la última de las cinco Placitas Españolas de que se festejan con el inicio de la Cuaresma, una antigua tradición legada por los frailes dominicos y que se remontan al siglo XVI. Esta festividad comienza a los ocho días exactos después del Miércoles de Ceniza, en Ocotlán de Morelos, municipio de la región de Valles Centrales, y este año se lleva a cabo del 8 al 22 de marzo. A nombre del Cabildo, el presidente municipal, Raúl Mendoza Vásquez, afirmó que las Placitas Españolas en Ocotlán, tiene historia y tradición. De acuerdo con la autoridad municipal, las cinco Placitas Españolas realizadas en 2018 fueron todo un éxito, que han logrado las expectativas de reactivar la economía local y se han llevado a cabo en un marco de paz y tranquilidad. El munícipe indicó que esta fiesta cultura es de todos las familias oaxaqueñas que asistieron a este evento cultural que estuvo abierto al turismo nacional y extranjero. Finalmente, afirmó que el saldo fue banco, debido a la seguridad que se garantizó a los espectadores.
Saldo
La Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas del IMSS realizó el curso de Gerencia Médica, dirigido al personal directivo y operativo que apoya en las funciones administrativas de las unidades médicas de primer y segundo nivel del Instituto.
tados en los procesos de atención hospitalaria. Finalmente, el jefe de Prestaciones Médicas del IMSS señaló que todos los cursos impartidos al personal son en cumplimiento de las instrucciones del director gene-
ral, Tuffic Miguel, el cual promueve la capacitación continua en los empleados, asimismo, reconoció el esfuerzo que día a día hace cada uno de los trabajadores en beneficio de la derechohabiencia y los invitó a que prevalezca ese sentido de servicio.
El munícipe indicó que el saldo durante este festejo fue blanco, debido a los operativos de seguridad que se implementaron para salvaguardar a los espectadores.
Lunes, 26 de marzo de 2018
Editor: Ferrando Loyo
El PRI podría perder 6 000 votos
Por imposición, militantes darán voto de castigo al PRI en Huautla Solicitaron a la dirigencia estatal del PRI los apoye y dé muestra de su capacidad para tomar las decisiones que los lleve al triunfo en Huautla
M
En Huautla integrantes del PRI rechazaron la imposición de Brígido Martínez como candidato a diputado, debido a los pocos resultados que ha ofrecido y el nulo trabajo que tiene en la comunidad, además de que está siendo impulsado por Martín Vela, violentando los derechos de los militantes.
Enríquez Ríos exigió a la dirigencia estatal del PRI los apoye y dé muestra de su capacidad para tomar las decisiones que le darán el triunfo al partido en Huautla de Jiménez, y así poder recuperar la presidencia que lleva 14 años en poder de la izquierda. Enfatizó que Salvador Viveros Carrera tiene una gran trayectoria de trabajo político, pero inclusive en otras ocasiones ya le han cerrado las puertas en su partido, sin embargo, ha sido leal y siempre ha sumado votos a beneficio del PRI. En este sentido, indicó que en caso de que se consume la imposición, los militantes y líderes de Orismaz se abstendrán de votar el próximo 1 de julio, lo que se traduce en 6 000 votos que dejarían de respaldar al PRI. Los inconformes señalaron que Brígido Martínez es delfín de Martín Vela Gil, este personaje es exdiputado local por el PRI, quien renunció a las filas del tricolor cuando le negaron la candidatura a una diputación federal, sumándose en el año 2013 al Panal, asimismo,
es expresidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, y en su ambición por el poder está pasando por encima de los derechos de la militancia priista. Vínculos También resaltó que Jacinto Pineda, alias el Diablo, quien en 2004 fue acusado de matar a golpes a un profesor jubilado al desalojar por la fuerza a un grupo de habitantes de Huautla, que tenían bloqueado el acceso a esta comunidad, en 2010 buscó la candidatura a la presidencia municipal por el PRI, pero se la negaron por su negro historial, aun así logró imponer a Brígido Martínez, quien finalmente perdió en los comicios. Ante todas estas arbitrariedades, los militantes del PRI en Huautla de Jiménez llamaron a la dirigencia de su partido a que resuelvan el conflicto y no generen divisionismo en la zona, asimismo, dejen participar a otros cuadros que si cuentan con trabajo territorial y por ende el respaldo de la militancia.
Ayuntamiento de Zaachila mejora calles en beneficio de la comunidad Martínez Coronel precisó que su gobierno ha implementado importantes obras de infraestructura social en beneficio de cada uno de los sectores de esta población
Rebeca Luna Jiménez
Con la finalidad de elevar la calidad de vida de las familias zaachileñas y contar con mejores vías de comunicación, la presidenta municipal de la Villa de Zaachila, Maricela Martínez Coronel, inauguró una obra de pavimentación de concreto hidráulico en la calle Bidoo en el barrio de La Soledad de esta demarcación. Durante la inauguración, Martínez Coronel precisó que su gobierno ha implementado importantes obras de infraestructura social en beneficio de cada uno de los sectores de esta población. Asimismo, manifestó su compromiso por trabajar por el bien del municipio
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Armando Román Zozaya
¿Importa quién gane en julio?
Francisco Vásquez
ilitantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Huautla de Jiménez denunciaron la imposición de Brígido Martínez como candidato de la coalición Todos por México que conforman el PRI, Partido Verde Ecologista de México y Partido Nueva Alianza (Panal) a la presidencia municipal de esta comunidad perteneciente a la región de la Cañada. Al respecto, el ingeniero Aljuarismi Enríquez Ríos, militante del PRI, señaló que a Brígido Martínez lo está impulsando Martín Vela Gil, candidato postulado por el Panal a la diputación federal por el distrito dos con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. Señaló que esto generó un malestar entre la militancia priista, ya que Brígido Martínez ha contendido por el PRI en anteriores elecciones y no garantiza el triunfo, asimismo ha ocupado cargos de gobierno en la zona con nulos resultados, pero de manera cínica ahora es postulado por Nueva Alianza. “Ante estos actos de imposición, las organizaciones sociales y la militancia tiene un descontento, porque el pueblo apoya al profesor Salvador Viveros Carrera, quien lleva trabajando a lo largo de 30 años a favor del casco y las 14 agencias de Huautla a través de la Organización regional indígena de la Sierra Mazateca”, dijo.
AGENDA
La presidenta municipal, Maricela Martínez Coronel, inauguró una obra de pavimentación de concreto hidráulico en la calle Bidoo en el barrio de La Soledad de la Villa de Zaachila.
como un gobierno incluyente, por ello, invitó a la sociedad a sumar esfuerzos de manera conjunta. Posteriormente, la presidenta municipal acompañada por integrantes de su Cabildo realizó un recorrido por la zona, donde vecinos mostraron su agradecimiento a las autoridades. Por su parte, el director de Obras, Jassiel Cruz Vicente, detalló que la pavimentación con concreto hidráulico consta de dos mil 952.40 metros cuadrados donde se implementó 928
metros lineales de guarniciones en lado izquierdo y derecho, además de los conceptos de limpieza y trazo, excavación en zanjas, formación y compactación de base, acarreo y carga de los materiales y pintura para guarniciones. Cruz Vicente enfatizó que los trabajos a favor de la ciudadanía, emprendidas por la actual administración, abonan al compromiso de la presidenta municipal de construir obra sustentable y sostenible en la comunidad.
Y
a vienen las campañas políticas y, cuando nos demos cuenta, será la hora de votar. ¿Por quién sufragar? ¿Qué tanta diferencia hay entre el candidato X y el candidato Y o el Z? Claro que hay diferencias y es evidente que éstas importan. Sin embargo, lo que es incluso de más relevancia es cómo nos comportaremos los ciudadanos en los siguientes seis años y, de hecho, cómo nos comportamos siempre: el presidente, el gobierno, los gobernadores, etcétera, son actores trascendentales en la vida del país pero no todo lo que está mal es su responsabilidad. Asimismo, no todo lo que puede mejorar está en sus manos nada más. A México le urge una ciudadanía seria. No me refiero a grupos organizados que busquen mejorar las cosas, o que peleen por defender ciertos derechos. Es más, de ese tipo de agrupaciones tenemos varias y algunas son extraordinarias. ¿Podría haber otras? Sí. ¿Nos hacen falta? Seguramente. Pero no es de eso de lo que hablo: lo que quiero decir es que necesitamos que los ciudadanos se conciban plenamente como tales. Ser ciudadano conlleva asimilar que se es miembro de una colectividad en la que hay reglas que están en pie para protegernos y para proteger a los demás: en esencia, estas reglas buscan proveernos de la mayor libertad posible siempre y cuando no afectemos o hagamos daño a otros individuos. Igualmente, ser ciudadano es entender que, al ser miembros de una colectividad que pretende brindar libertad a las personas, tenemos derechos y obligaciones que nos hacen iguales los unos con los otros en el marco de la ley, es decir, en el marco de las reglas y como parte de éstas. Ahora bien, uno de los problemas centrales de México es que hay quienes no desean seguir las reglas, es decir, no cumplen sus obligaciones, abusan de sus derechos
y, en consecuencia, afectan a los demás al mismo tiempo que resquebrajan la colectividad. Estas personas son sumamente nocivas. Por ejemplo, pueden “joder” la vida cotidiana al no respetar a sus vecinos de condominio, tirar basura por las calles, pasarse todos los altos, etcétera. También pueden delinquir, formar parte del crimen organizado, extorsionar, asesinar, violar, etcétera, es decir, son capaces de llevar su nivel de transgresión de las reglas a sus últimas consecuencias: destruir, física y/o sicológicamente, a otro individuo. ¿Qué tan distintas serían las cosas si nos concibiéramos como ciudadanos de verdad? Bastante. Por un lado, la vida cotidiana sería mucho más llevadera. Por otro lado, los políticos serían diferentes, lo cual es esencial pues siempre habrá personas que no quieran vivir dentro de la ley y, para atajarlas, es indispensable una clase política y un gobierno que trabajen a favor del bien común. Imagine usted, amigo lector, un México en el que la abrumadora mayoría respetase a sus vecinos en todo sentido. ¿No sería más fácil, más apacible y vivible, un país así? Ahora, imaginemos un México en el que casi todos los mexicanos no compraran piratería o productos robados ¿Esas acciones ciudadanas no contribuirían a luchar contra el crimen organizado? ¿Qué tal un México en el que la ciudadanía exhibiera tolerancia cero a la corrupción, a la discriminación, al desgobierno? ¿De verdad los políticos no se comportarían de manera diferente? ¿No se tomarían las cosas con seriedad? ¿Y eso no podría resultar en que, poco a poco, los problemas del país que no se pueden resolver sin que las autoridades hagan bien su trabajo, se resuelvan? Sí importa quién gane en julio. Pero el destino del país no estará en las manos de esa persona solamente; estará en las de todos: no lo olvidemos.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 26 de marzo de 2018
Editor: Ferrando Loyo
La Cruz Roja activó un operativo para atender los accidentes
Radiografía política
Exhortan a tomar precauciones para evitar accidentes en Semana Santa El aumento se presenta sobre todo en los números de accidentes vehiculares, por exceso de velocidad, falta de pericia al manejar, estado de ebriedad o por fallas mecánicas
Registran candidatos, ¡última hora!; muchos con antecedentes penales
S
Águeda Robles
E
ste lunes, más de un millón 300 mil alumnos entrarán al periodo vacacional por la Semana Santa, además de los burócratas, quienes también dejarán las oficinas gubernamentales y algunos privilegiados gozarán de un periodo de reposo, sin embargo, para otros sectores esta época es una de las de mayor trabajo. El rescatista de la Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca, Moisés Santiago, explicó que durante este periodo vacacional, que este año inicia de manera oficial del 26 al 9 de abril, se suele presentar un incremento en los servicios que prestan. “Desafortunadamente, durante esta temporada se incrementa hasta en un 25 por ciento el número de accidentes en la entidad oaxaqueña, por lo que quienes han decidido salir de sus hogares deben de incrementar también sus medidas de prevención”, aseguró.
Debido al inicio de las vacaciones de la Semana Santa, el miembro del grupo de socorro de la Cruz Roja en Oaxaca, Moisés Santiago, informó que durante esta temporada se incrementa hasta en un 25 por ciento el número de accidentes en la entidad oaxaqueña.
El rescatista sostuvo también que este aumento se presenta sobre todo en los números de accidentes vehiculares, por exceso de velocidad, falta de pericia al manejar, estado de ebriedad o por fallas mecánicas. Por ello, consideró necesario que antes de salir de viaje se lleve a revisión la unidad de motor, se conduzca con precaución, no se salga a carretera si no se ha descansado bien o si no se está en condiciones físicas de hacerlo. En este mismo contexto, dijo que los días con mayor accidentes han sido en años pasados los Jueves Santo y Domingo de Resurrección que son las fechas que en su mayoría quienes tienen la oportunidad de descansar salen a lugares de relajación. Los accidentes también se presentan durante la Semana Santa en lugres turísticos tales como las zonas arqueológicas y las pla-
yas, por lo que es necesario tomar en cuenta las recomendaciones que se presenten por parte de las autoridades en esas zonas. Moisés Santiago consideró que al ser pocos días hace más riesgoso este periodo vacacional, pues quienes conducen no tienen el tiempo suficiente para descansar antes de salir a carretera. Para atender las incidencias que se presenten, la Cruz Roja preparó un operativo especial con la finalidad de atender cualquier incidente que se presente en la entidad o en las regiones donde tienen presencia. Explicó que la Cruz Roja presta diariamente entre 35 a 40 servicios de urgencia, sin embargo, el jueves, viernes, sábado y el domingo, que concluye el operativo se podrían incrementar hasta en un 20 por ciento, por lo que se estarían atendiendo en promedio entre 50 y 60 servicios.
IMM y la Univas firman convenio para erradicar violencia de género La directora del IMM afirmó que para contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres, se debe trabajar desde la educación media superior y superior para construir una sociedad igualitaria Laura Molina
El Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Universidad José Vasconcelos (Univas) signaron un convenio de colaboración para que el alumnado realice su servicio social y/o prácticas profesionales, además de iniciar campañas encaminadas a erradicar la violencia de género y el embarazo en adolescentes. Ante la presencia del rector de esta casa de estudios, Hugo López Hernández, y del director del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Valentín Cruz Sánchez, la directora general del IMM, Iliana Araceli Hernández Gómez, expresó que con esta firma de convenio se establecerán los mecanismos y estrategias para lograr la capacitación al alumnado, profesorado y padres de familia, a través de conferencias con temas rela-
Aquiles Cruz Ramales
A través de un convenio de colaboración, el IMM y la Univas buscarán establecer mecanismos y estrategias para lograr la capacitación del alumnado, profesorado y padres de familia, con conferencias de temas relacionados con los derechos de las mujeres e igualdad.
cionados con los derechos de las mujeres e igualdad. Para contribuir a la eliminación de la violencia contra las mujeres, continuó la funcionaria municipal, se debe trabajar desde la educación media superior y superior porque es en esta etapa en la que se pueden cambiar los paradigmas y construir una sociedad igualitaria. “Nuestro compromiso es implementar campañas conjuntas de prevención de la violencia en el noviazgo para que todos y cada uno de los alumnos de esta Universidad nos escuchen y sepan que esto les puede pasar”, enfatizó Iliana Hernández. Ante alumnos de la Preparatoria Univas, el rector Hugo López Hernández destacó que este tipo de acciones refrendan el compromiso de la adminis-
tración municipal que encabeza el munícipe José Antonio Hernández Fraguas, de lograr una sociedad igualitaria basada en el respeto de los derechos de hombres y mujeres. “Nada va cambiar si no lo cambiamos desde las aulas, desde nuestros pensamientos, desde nuestra formación, porque todos aquellos que llevamos generaciones adelante ya nos formamos, para bien o para mal; sin embargo, a ustedes como nuevo jóvenes les corresponde velar para el cambio se materialice”, puntualizó López Hernández. Cabe señalar que en este evento se contó con la presencia de la coordinadora académica de la Preparatoria Univas, Tania Herrera Morga, y de la asistente de la Dirección de la Preparatoria, Sonia Osorio Cortés.
onaron las alarmas en el Revolucionario y algunos a tiempo regresaron, otros corrieron rumores para que voltearan a verlos; ese secreto temor de quedar fuera o que los pusieran muy lejos, hasta de una regiduría, así que las posiciones primera y segunda fórmula están bien peleadas, saben que si pierden se integran aunque sea de regidores de alguna planilla municipal. Hay municipios y diputaciones donde es temerario competir y tenemos un ejemplo, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y San Jacinto Amilpas, unos por lo desilusionados del electorado, otros porque el crimen está presente y otros porque son conflictivos y mafias pueblerinas están vendiéndose al mejor postor; grupos de pelafustanes ofrecen credenciales del Instituto Nacional Electoral, gente cautiva que, según ellos, votarán por quien les indiquen y es más, son baratos, 500 por persona. Cabe mencionar que los malandrines sólo entregaran 50 o 100 pesos a quienes prestaron su credencial, el resto será para quien engorde las urnas. Hay mapaches profesionales, gente que ha hecho su modus vivendi de esta actividad y se llaman ingenieros electorales, crean troles, inventan infamias y desprestigian al contrario del que paga. Son sucios y tramposos, crean una telaraña de mal vivientes que corrompen desde los funcionarios de casillas hasta más adelante, los que transportan paquetería rumbo a los consejos distritales. Éste es un negocio implantado desde los concejos formados por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, algunos sólo trabajan esa temporada y de ahí viven hasta la nueva elección, así de generosa es la cosa, otros se inmiscuyen en la vida comunal, los usos y costumbres, de no lograr sus fines trastocan la vida de los pueblos y de ahí vienen los enfrentamientos poselectorales que dejan muertos y muchos huérfanos en las comunidades. Retomando a estos focos rojos, comentaremos que en Xoxo, —por ejemplo— va como candidata a la diputación la licenciada Aracely Delia Hernández Cortés; dama de origen humilde, trabajadora, luchona y que ha creído en su partido, varias veces la han dejado atrás, ahora ante la falta de cuadros la lanzan contra una jauría de perros, ambiciosos, por ahí mencionan al Lobo Mayor, Héctor Santiago, un tipo ladino, creído y de mala leche, nadie entiende cómo se atreve a competir otra vez si robó hasta la saciedad y descaradamente. Ahí están las huellas del lobo, una gasolinera a media agua, no lo han dejado terminarla porque es prueba de la corrupción, junto a residencias en Puebla, en Puerto Escondido y una serie de nuevos ricos durante su administración, videos porno, matrimonios disueltos, y los nuevos millonarios no pudieron ocultar el nuevo dinero que les llegó sin trabajar y que era para obras del pueblo, esto sólo en Xoxo. En Santa Lucía del Camino se realizaron entregas de hornos de pan, se enseñó a fabricar piñatas, pan, manualidades, se les llevó a limpiar sus calles y a realizar ejercicios al aire libre, a última fecha se desazolvó el río y se mandó
a pintar calles, pero una sola obra que fuera de beneficio social no hay, bueno de las 500 y tantas cantinas, antros y disque discoteques, no se clausuró ni se censuró ninguna, bueno a raíz de publicaciones se amenazó al dueño del Carrizal y tuvo que dar 60 mil pesos para que lo dejaran continuar, pero los de Calicanto que dejan condones usados en las calles, salen prostitutas a cualquier hora ebrias dando espectáculos denigrantes orinando en la calle y peleándose el cliente, eso no se miró o no se quiso mirar, hay bares que son necesarios y no están dentro de los lupanares y los dueños tienen razón en molestarse por que se les compara con los demás, pero se cuentan con los dedos. San Jacinto Amilpas, crímenes, ejecutados, también bares a diestra y siniestra, se pasan el poder municipal de amigos a familiares, no les pagan a los empleados, siempre hay quejas es el lugar donde más fácil se consigue un pase, un carrujo, para eso están los moto taxis y es otra mafia que asalta, pero tolerada por el Ayuntamiento y el que llega le entra porque le entra, así se cocinan los cargos y desde candidatos los saben. Eso sucede por no seleccionar a los candidatos a autoridades y con dinero cualquier antisocial puede ser munícipe o diputado, de ahí que la Cámara de Diputados sea un desastre, y los ayuntamientos sean nido de rateros, sean dama o varón caen en la corrupción, y se ligan a grupos delincuenciales que asolan los municipios, ahora como el caso de Zimatlán de Álvarez, llegaron los colombianos a prestar dinero y a cobrar diarios ese mecanismo es rédito diario y mantenerte cautivo si no pagas subes tu cuenta y si así aun no pagas te quiebran un brazo se llevan a tu hijo o puedes finalmente perderás tu casa, auto o terreno, finalmente pierdes la vida. Pero esto es desde la selección de candidatos a las alcaldías, de ahí se prestan para comprar la inscripción, la precandidatura, luego la candidatura, y vienen los cursos cada uno no es menos de 10 a 15 mil pesos y la candidatura podría llegar a un millón. En el Istmo, la Cuenca, la Mixteca y la Costa, están inmersos en estos actos delincuenciales, la séptima en Juchitán es temible, ahí se reúnen los más peligrosos y hasta los nativos la piensan para pasar por ahí. Recién renunció en Pleno el comité municipal priista, eso no fue voluntario, hay manos siniestras que deciden la vida política del orgullo del general Chaires. Mientras los políticos hacen comparecer al responsable de la seguridad sólo para obtener su amistad y unos vales de gasolina y alguna comilona porque no compareció ante el Pleno, sino sólo la comisión de seguridad pública, o sea, salió hasta barato, fue una burla, ya que los crímenes se desataron, en 72 horas mataron, ejecutaron y torturaron a 34 personas, ¿y la policía?, cuidando hasta la criada de algún funcionario transa que teme le den en la suya o se siente importante y ni quien lo quiera secuestrar, o sea, estamos a toda madre, en un estado donde desde la selección de candidatos políticos se cuecen las habas de la delincuencia. Hasta aquí, por hoy, excelente comienzo de semana y si se va de vacaciones abusado en las carreteras con los asaltos, también cuídese de los uniformados. Sayonara.
Lunes, 26 de marzo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
D
espués de 24 años. El pasado día viernes 23 de marzo se cumplieron 24 años del magnicidio en Lomas Taurinas, Tijuana; donde un desequilibrado mental, de acuerdo a la información oficial, asesinó a Luis Donaldo Colosio; después de este asesinato, como siempre ha ocurrido se generaron cientos de supuestos, chismes y rumores, no se sabe si la verdad oficial de un asesino solitario sea realmente la verdad, muchos analistas y criminólogos dicen que esa verdad es mentira, que la verdad fue el complot del entonces presidente de la república mexicana, Carlos Salinas de Gortari, y su hermano, Raúl Salinas de Gortari, dicen que el entonces presidente de la república y su hermano incómodo, tomaron la decisión de bajarlo del caballo después de un discurso pronunciado frente al Monumento a la Revolución, donde el finado Luis Donaldo Colosio se pronunció contra el caciquismo priista, contra la corrupción y la impunidad, donde expresó su sentir del lastimado pueblo mexicano; bueno, ésa es una hipótesis, la otra fue que no aceptó dinero ni aceptó sentarse con los poderosos capos del narco. Lo triste es que una esperanza de México se desvaneció como se esfumó la vida esa triste tarde de Luis Donaldo Colosio; en la actualidad, la mayoría de políticos repiten insistentemente las frases del discurso de Luis Donaldo Colosio en el Monumento a la Revolución, sin embargo, como las frases de Benito Juárez, todas quedan en el discurso, pues la corrupción e impunidad se están enseñoreando en el país y hasta el momento no hay candidato de ningún nivel que alce la mano y diga con realidad cuál es la verdadera propuesta para acabar con la impunidad, acabando con la impunidad, metiendo a la cárcel a los corruptos más visibles y confiscándoles sus bienes mal habidos para resarcir el daño, tengan la seguridad que disminuir la corrupción son sueños tropicalizados. Los políticos se sienten artistas. En fines de la semana que terminó hubo un evento multitudinario con la esposa del gobernador de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, ataviadas con vestimentas de marca las acompañantes de doña Iveth Morán de Murat recibían a las 570 presidentas de los sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipales, mujeres que con vestimentas autóctonas de todas las regiones le daban un colorido muy especial al programa, todo estaba planeado para este acto, que finalmente inició con discursos alusivos al mismo, le tocó hablar a doña Iveth Morán de Murat, la cual recibió pocos aplausos y al estilo Enrique Peña Nieto, pensó, “no me quieren aplaudir” y ahí se resbaló una de sus cercanas colaboradoras diciendo: “A la señora no le aplauden, pero si viniera el guapo del gobernador se deshacen aplaudiendo”, después de las discursos y aplausos, viene el set de fotografías, hasta les dieron fichas a cada una de las presidentas de los DIF municipales para que de acuerdo a la papeleta pasaran a tomarse la foto con doña Iveth Morán de Murat, todas posando como artistas de moda. Parecería ser que la eficiencia y eficacia de los gobiernos estriba en el bien parecido de las personas que gobiernan y no en los
ideales, experiencia y manejo honorable administrativo que cada uno puede desempeñar, pareciera ser que tener en la oficina una fotografía con el gobernador o su esposa u otro funcionario o político de alto nivel nos da un nivel superior a cualquier mortal y nos daría un poco más de estatutos e impunidad. ¿Eso es correcto? Siguen los casos de impunidad en Oaxaca. El inquiero y extrovertido Investigador ZigZag se pregunta ¿cómo quedó el asunto legal de Alberto Vásquez San Germán después de haberle comprobado que se robó un equipo de anestesiología y una incubadora?, lo más seguro es que es otro caso de impunidad. ¿Qué pasó con el proceso legal contra Jenoé Ruiz López y Antonio López, el Toni, después de habérseles comprobado que fueron los directamente responsables de la licitación millonaria de uniformes mal hechos para los trabajadores de la salud?, ¿otro caso impune?, ¿qué paso con el proceso legal que se le inició a José Yuri Arias, Marina Tamayo, Antonio Correa Argüello y Rubén Portillo por abuso de autoridad y desvío de recursos de los trabajadores de la salud?, seguramente otro caso de impunidad. Y así como estos casos en los Servicios de Salud de Oaxaca hay casos de impunidad en el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, en Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, en Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa, en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, en Cao, etcétera. PVEM no se anda por las ramas en Oaxaca, no a la imposición, advierte. Los tiempos del proceso electoral 2018 están más que echados a andar y con ellos se pueden comenzar a ver de qué lado masca la iguana, qué institutos políticos tienen coherencia y credibilidad no sólo para con su militancia, sino para toda la población. Hemos estado viendo en las últimas semanas cómo se han cambiado de partido político algunos personajes de la política oaxaqueña, pues ahora el centro de la atención se concentra en uno de los institutos políticos que más credibilidad han mantenido y han hecho cumplir las propuestas que han planteado, se trata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). El PVEM ha sido reiterativo en lo referente de continuar o cancelar su alianza con el Partido Revolucionario Institucional de no cumplirse los acuerdos que institucionalmente se han generado, ya que el PVEM ha mantenido una buena imagen en la población y no permitirán imposiciones, moches ni mucho menos chapulines que manchen la reputación y echen abajo todo el camino logrado. Así es estimado lector, se avecina una probable ruptura, pero no todo está dicho, pues el tricolor debe valorar muy bien continuar con el prestigio del PVEM y dar los espacios de participación en las elecciones del 1 de julio próximo a los hombres y mujeres que se lo han ganado con base en trabajo, lealtad y compromiso. Al menos alguien con coherencia en el gabinete legal y ampliado del gobierno de Oaxaca. Es tanta la decep-
ción de la ciudadanía que tiene por culpa de los malos políticos que muestran hambre y sed de poder no sólo en Oaxaca, sino en México, que todo parece indicar que uno de los grandes ganadores en las elecciones próximas será el abstencionismo. Sin embargo, sepan que aunque no lo crean sí existen personas dentro de sus encomiendas públicas que todavía muestran y prueban tener compromiso con el pueblo. Al menos así lo evidencian los hechos con el actual fiscal general del estado de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez, ya que no contempla abandonar su responsabilidad para otro hueso donde la tenga más fácil o gane más. Y eso que podría irle mejor que los aspirantes actuales y candidatos oficiales que se han postulado a algún cargo de elección popular, ya que su trabajo en la Fiscalía ha sido honorable y de resultados. No tiene sobre su persona denuncias o demandas de corrupción o escándalos, es un oaxaqueño conocido que además de fungir en la función pública escribe y señala los errores de los poderosos. Este espacio periodístico buscó entrevistarse con este funcionario y amablemente respondió a que si dejaría la Fiscalía de Oaxaca, a lo cual señaló que él está de lleno metido en sus actividades dentro de la impartición y procuración de justicia, cargo que le confirió el pueblo de Oaxaca a través del gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. “Por el momento ésta es mi encomienda en esta administración gubernamental y en eso estoy de lleno, de momento no tengo otra aspiración”, señaló tajante Rubén Vasconcelos Méndez. Mandan a volar a Partido de Mujeres en Oaxaca, ellas señalan de marrano al Ieepco. ¿No les digo?, las cosas ahora que las elecciones están cada vez más cerca se están poniendo color de hormiga, pues este fin de semana el órgano electoral oaxaqueño mandó a China a un instituto político que no logró ver luz verde para sus candidatas, que se quedó con el sueño guajiro y sin la partida presupuestal que les tocaría. Hablamos del Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) el cual se hace dirigir por la activista Guadalupe Díaz Pantoja, quien ni tarda ni perezosa al ser notificada que su instituto no pasó al registro de candidaturas estaba que echaba lumbre. Guadalupe Díaz Pantoja señaló que lo que está sucediendo en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) es nada más y nada menos que un cochinero, pura marrana, acusó. Las integrantes del denominado PMR vieron con desánimo y lamentación lo que llamaron falta de voluntad del consejero del Ieepco, Gustavo Meixueiro, ya que no quiso recibir el registro de los candidatos del PMR. Criticaron que el consejero presidente haya enviado a una representante mujer a hablar con el PRM, lo cual lo recibieron como cobardía al mandar a una emisaria, aprovechando los micrófonos que quizá ya no vuelvan a tener los de este partido denunciaron que los integrantes del PRM han sido presuntamente víctimas de violencia política por parte del titular del órgano electoral, quien incluso les ha negado el paso a las oficinas públicas de ese instituto electoral. Por hoy, es todo.
Columna Invitada Francisco Javier Acuña
E
l contexto electoral agudizó la irritación sobre el funcionamiento público. Por momentos, horas y hasta días, pareciera que la evolución democratizadora de los últimos 40 años es o una farsa o ha sido una costosa ficción. Nada más inexacto e injusto. En el mundo acontece un desencanto generalizado por la democracia y sus procedimientos. Las señales provienen de Europa, el enclave en el que se habían conseguido desde el último cuarto del siglo pasado los más altos y prometedores estándares democráticos, con mayor razón de otras latitudes con menores credenciales democráticas. Es indudable, la globalización está poniendo a prueba a las instituciones, signos, valores y símbolos de la economía y de la política contemporáneas. Sienlasflamantesdemocraciaseuropeas—incluidaslasdelospaíses nórdicos— se están produciendo contradicciones insospechadas, cómo no entender la fobia antidemocrática que se está propagando en otras latitudes, digamos en los países del hemisferio americano. En forzada metáfora, así como se han estado evaporando las masas de hielo de los polos por el calentamiento global, pareciera que en medio de la bruma globalizadora se han encogido las instituciones históricas. Sí, se han achicado frente a los desafíos aquellas instituciones que sintetizan más de 2000 años de ensayo y error en aras de la idea democrática.
¿República desechable?
Para Ximena y Areli, por el privilegio de compartir cuatro años de vuelo en la nave institucional.
En esa marcha de progresivo cuestionamiento de las instituciones y del descrédito generalizado de la política (mucho más grave que la de los políticos) las instituciones autónomas también han resultado alcanzadas. El Estado incorporó a los organismos constitucionales autónomos como parte de un proceso de ingeniería constitucional para reforzar y complementar los equilibrios, frenos, pesos y contrapesos entre los tres poderes clásicos del Estado, la división de poderes que en su muy primera versión imaginaron Locke y Montesquieu; pero que fue necesario perfeccionar, ellos no supusieron que habría democracias de millones de personas. La república en México ha sido una cara pretensión. Apenas en el año 2000 conocimos la alternancia en el poder presidencial. El esquema de la democracia republicana exige a los políticos hacer buena política y, a la sociedad asumir comportamientos ciudadanos. Pero estamos viendo la exasperación con la que los políticos atacan las instituciones más recientes, como parte de estrategias de confrontación para ganar puntos en las urnas el próximo 1 de julio. Puede resultar atinado como insumo para un estridente debate, más no es sensato reducir a los escombros a la formas de gobierno establecidas y tampoco a las instituciones his-
tóricas. Y solo porque a pesar de todo lo que han prosperado las recetas de la ciencia política y la inversión pública en ellas a lo largo de tanto tiempo, no pueden evitarse o no han podido erradicarse los vicios que las aquejan. Por ejemplo, la partidocracia o la fragmentación incapaz de lograr consensos básicos (por gobiernos divididos) que demeritan los trabajos parlamentarios y con ello, la baja calificación de los legisladores a los niveles más bajos del respeto ciudadano. O, la dinámica elusiva del Poder Ejecutivo que desde su cúspide elude selectivamente controles externos o la inoperancia de los mecanismos de depuración administrativa interna de la judicatura. Acaso sea precipitado atribuir los fracasos democráticos a las disfunciones de las instituciones autónomas, que aún son experimentales y naturalmente deben continuar en el proceso de mejor regulación para que su integración periódica sea mejor en todos los sentidos. Con mayor razón deberíamos construir paciencia republicana frente a los más recientes experimentos como las candidaturas independientes justamente estrenadas con motivo del presente proceso electoral. Roma no se hizo en un día. La república democrática es un proyecto permanente que a todos toca cuidar y prestigiar, no es un artículo desechable.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
Editora: Marissa Ruiz
Las obras buscan beneficiar la economía de los pobladores
Entrega Hernández Fraguas obras en la agencia Guadalupe Victoria Hernández Fraguas resaltó que estas obras forman parte de las 36 terminadas en esta demarcación que requirieron una inversión superior a los 12 mdp
Laura Molina
E
n cumplimiento con las familias del Ejido Guadalupe Victoria, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, en compañía del Cabildo, entregó a los habitantes de esta demarcación, obras de impacto social que requirieron una inversión superior a los 7 millones 642 mil pesos. Se trata de la construcción de infraestructura en la calle Felipe Ángeles, privadas y diagonales, la rehabilitación de pavimento de concreto asfáltico en la calle Cuauhtémoc, la construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Díaz Ordaz sector cinco y el comedor escolar en el Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio, con capacidad para 120 alumnos.
El munícipe de Oaxaca de Juárez, José Antonio Hernández Fraguas, entregó a los habitantes de la agencia Ejido Guadalupe Victoria obras de pavimentación, drenaje y electrificación, que se llevaron a cabo con una inversión superior a los 7 mdp. Acompañado del agente anfi- das habían sido postergadas durantrión, Mario Bohórquez Cruz, el te mucho tiempo”, sostuvo enfático. munícipe resaltó que estas obras De la misma forma y en presenforman parte de las 36 terminadas cia de los agentes de San Luis Belen esta demarcación que requirie- trán, Amado Miguel Mejía Martínez ron una inversión superior a los 12 y de San Juan Chapultepec, Axel Igor millones de pesos, con el propósito Guerrero Vigil, el munícipe reconode mejorar la infraestructura urba- ció el esfuerzo y la gestión del agenna, los servicios básicos y la calidad te municipal de Guadalupe Victode vida de sus habitantes. ria y el apoyo de los integrantes del “Venimos una vez más a Gua- Cabildo, ya que con sus gestiones las dalupe Victoria a entregar resulta- obras son una realidad. dos emanados de la ejecución de “En esta administración puedo los recursos del Ramo 33 fondo tres decirles que estamos trabajando con y las economías generadas por los muchas ganas, al límite de nuestras procesos de licitación. Hechos tan- capacidades y entregando siempre gibles que sin duda están impactan- resultados”, agregó al externar su do de manera positiva en las familias agradecimiento a la confianza que le de Oaxaca de Juárez, cuyas deman- han depositado a su gobierno.
En su oportunidad, Mario Bohórquez Cruz reconoció el trabajo coordinado con el munícipe Hernández Fraguas para gestionar los recursos necesarios y hacer posible obras de pavimentación, agua potable, electrificación y drenaje. Por su parte, José Pedro Domínguez, vecino de esta demarcación, agradeció el apoyo brindado por el gobierno municipal y la atención a esta zona, ya que durante muchos años no se habían atendido estas demandas. “Los vecinos de esta zona por muchos años no obtuvimos acceso a estos servicios. Durante mucho tiempo se realizaron las gestiones y no hubo respuestas, pero a partir del año pasado, con las gestiones realizadas por nuestro agente, esto ha cambiado y ahora tenemos agua potable, drenaje y luz eléctrica”, declaró Pedro Domínguez. Las obras Durante esta gira de trabajo, Hernández Fraguas inauguró la obra de construcción de infraestructura en la calle Felipe Ángeles, privadas y diagonales, que comprende la introducción de electrificación, construcción y ampliación de drenaje sanitario, así como la ampliación de la red de agua potable, las cuales requirieron una inversión superior a los 2 millones 176 mil pesos. Además de la construcción de pavimento de concreto hidráulico en la calle Díaz Ordaz, sector cinco,
En esta administración puedo decirles que estamos trabajando con muchas ganas, al límite de nuestras capacidades y entregando siempre resultados José Antonio Hernández Fraguas, munícipe de Oaxaca de Juárez
con una longitud de 92 metros lineales, mediante una inversión total de 617 mil 869 pesos, acción con la que se beneficiarán de manera directa a más de 95 personas. De la misma manera, inauguró la ampliación de la pavimentación de concreto asfáltico en la calle Cuauhtémoc, donde se intervino un total de cinco mil 773 metros cuadrados y 684 metros lineales, a través de una inversión superior a los 4 millones de pesos. Por último, el munícipe entregó el comedor escolar en el Jardín de Niños Luis Donaldo Colosio de 72 metros cuadrados que requirió una inversión de 847 mil 422.94 pesos, el cual se encuentra equipado con estufa, campana, refrigerador, horno de microondas, sillas y mesas con los cuales se podrá dar atención a los 120 alumnos.
Lunes, 26 de marzo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Se regresará a clases el próximo lunes 9 de abril
Inician 25 millones 608 mil alumnos vacaciones de Semana Santa: SEP La Secretaría de Educación Pública informó que a pesar que para muchos estudiantes de nivel básico iniciaron antes, las vacaciones de primavera arrancan formalmente este lunes 26 de marzo
Niveles educativos
Más de 25 millones 608 mil estudiantes estarán descansando o listos para salir a centros vacacionales. Además, 211 mil docentes de nivel básico contarán con el mismo periodo de descanso. Agencias
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que a pesar que para muchos estudiantes de nivel básico iniciaron antes, las vacaciones de primavera arrancan formalmente hoy lunes 26 de marzo y se regresará a clases el próximo lunes 9 de abril. De esta forma más de 25 millones 608 mil estudiantes estarán descansando o listos para salir a centros vacacionales. Además, 211 mil docentes de nivel básico contarán con el mismo periodo de descanso, detalló la SEP en un comunicado.
El periodo de Cuaresma es la época del año de mayor consumo de pescados y mariscos en México, por lo que se prevé concluya con la comercialización de poco más de 325 mil toneladas Agencias
El periodo de Cuaresma y semana mayor es la época del año de mayor consumo de pescados y mariscos en México, por lo que se prevé concluya con la comercialización de poco más de 325 mil toneladas de productos pesqueros y acuícolas, con un valor aproximado de 22 mil 500 millones de pesos, estimaron autoridades del sector. De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), entre los productos de mayor consumo en el mercado nacional están la tilapia o mojarra, sierra, lenguado, curvina, botete, pargo y cazón, así como camarones y calamar; aseguró que la oferta incluye especies de todos los precios y con altos valores nutricionales. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó en su reporte más reciente sobre Expectativas de Producción Agro-
Escuelas El periodo vacacional de primavera, que coincide con las celebraciones de la Semana Santa y el inicio de la Pascua, aplica a aproximadamente 224 mil escuelas del Sistema Educativo Nacional, públicas y particulares incorporadas. El periodo vacacional de primavera, que coincide con las celebraciones de la Semana Santa y el inicio de la Pascua, aplica a aproximadamente 224 mil escuelas del Sistema Educativo Nacional, públicas y particulares incorporadas. También están considerados los planteles de educación normal y
demás para la formación de profesores. La SEP detalló que del total de estudiantes de nivel básico que tendrán vacaciones, cinco millones 11 mil alumnos están en preescolar; 14 millones 32 mil en educación primaria, y seis millones 565 mil en educación secundaria.
La SEP detalló que del total de estudiantes de nivel básico que tendrán vacaciones, cinco millones 11 mil alumnos están en preescolar; 14 millones 32 mil en educación primaria, y seis millones 565 mil en educación secundaria. Se indicó que, del total de alumnado, más de 12 millones 615 mil son niñas, mientras que más de 12 millones 992 mil son varones. En relación con los docentes, del total de la plantilla aproximadamente 236 mil corresponden a educación preescolar; 570 mil a primaria, y 405 mil a secundaria. Sobre los planteles educativos que permanecerán cerrados las próximas dos semanas, más de 88 mil corresponden a preescolar; 96 mil a primaria; y 39 mil a secundaria, detalló la SEP.
Estiman ventas de 325 mil toneladas de mariscos por periodo de Cuaresma pecuaria y Pesquera, emitido en febrero pasado, que el subsector con mayor crecimiento de producción en 2017 fue el pesquero, con 249 mil toneladas adicionales a las generadas en 2016. Sin embargo, puntualizó que hubo una reducción en la producción de camarón y atún en 2017. En tanto, en el caso de la sardina se reportó una variación de 43.8 por ciento mayor en comparación con la registrada un año antes. En México se estima que hay siete millones 57 mil trabajadores en el sector primario, es decir, vinculados directamente en la producción de alimentos. De ese total, 12 por ciento son mujeres. En el subsector pesquero se reportan a 172 mil personas en la pesca, caza y captura, lo cual representa 2.4 por ciento de la fuerza laboral del sector. La Sagarpa destacó que en el territorio nacional se generan 818 productos agropecuarios y pesqueros. De estos 748 son agrícolas y 12 ganaderos. Además, se estima que la producción pesquera tuvo un incremento de 14.2 por ciento en comparación con las cifras de 2016, pese a la caída en la captura y cosecha de atún y camarón. México ocupa el lugar 17 en la producción pesquera a nivel mundial, al aportar 12 por ciento de la biodiversidad, pues cuenta con 12
De acuerdo con cifras de la Conapesca, entre los productos de mayor consumo en el mercado nacional están la tilapia o mojarra, sierra, lenguado, curvina, botete, pargo y cazón, así como camarones y calamar.
mil especies endémicas. Más de 80 por ciento de la producción pesquera es generada por la captura. Asimismo, se informó que 25 por ciento de las pesquerías mexicanas fue certificada por su manejo sustentable y por prácticas de pesca responsables. La dependencia detalló que para abastecer la demanda de pescados y mariscos, el país cuenta con mil 934 embarcaciones de altura, principalmente las de camarón y escama, así como 55 mil 849 embarcaciones ribereñas. Conapesca recordó que el pescado y los mariscos tienen múltiples
beneficios nutricionales, ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega-3, minerales como calcio, hierro, yodo, zinc y fósforo, así como vitaminas A, D y E. A los consumidores les recomendó adquirir estos productos cuando están frescos o refrigerados. Y deberá tomarse en cuenta que, en el caso del pescado, los ojos deben estar transparentes, ligeramente saltados, y se debe distinguir por su olor si está o no en buen estado. En el caso de los productos enlatados se debe revisar la fecha de caducidad.
En coordinación con el SFS y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se realizó la toma de muestras de agua de mar para generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo a la salud.
Califican como limpias y seguras 267 playas en territorio nacional La Cofepris informó que el análisis de laboratorio realizado con motivo de Semana Santa en agua de mar de 267 playas de 17 estados costeros arrojó como resultado que son aptas para uso recreativo Agencias
El análisis de laboratorio realizado con motivo del periodo vacacional de Semana Santa en agua de mar de 267 playas de 17 estados costeros arrojó como resultado que son aptas para uso recreativo, informó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). El organismo detalló que el análisis de laboratorio incluyó los principales destinos turísticos del país, que en esta temporada reciben al mayor número de visitantes. En estrecha coordinación con autoridades del Sistema Federal Sanitario (SFS) y la Red Nacional de Laboratorios de Salud Pública, se realizó la toma de muestras de agua de mar durante las semanas previas al periodo vacacional para obtener la media y generar un valor estadístico que permita señalar si una playa representa o no un riesgo a la salud. De esta forma, se realizaron análisis de laboratorio a mil 967 muestras de agua de las playas de mayor afluencia pública, cuyo resultado fue que cumplen los criterios de calidad establecidos como rangos de protección a la población usuaria. Dio a conocer que de acuerdo con los lineamientos que establece la Organización Mundial de la Salud (OMS), el nivel que la Secretaría de Salud y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales utilizan para determinar si una playa implica un riesgo sanitario, es de 200 enterococos por cada 100 mililitros de agua. Esta acción forma parte del Programa Playas Limpias y permitió monitorear la bacteria enterococcus faecalis para valorar las condiciones sanitarias del agua de mar, que es muy resistente a condiciones adversas y por sus características puede desarrollarse en un ambiente con 6.5 por ciento de cloruro de sodio, pH de 9.6 y entre 10 y 45 grados centígrados.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
OPINIÓN DEL ZÓCALO A LOS PINOS Raúl Castellanos Hernández
O
axaca de Juárez es el centro de resonancia de todas las expresiones de nuestra mágica entidad. Lo mismo de la pluralidad política y social que de las culturales, en sí misma nuestra ciudad es la representación más acabada del arte, desde la culinaria hasta su majestuosa arquitectura; aquí confluyen músicos, poetas, la danza y qué decir de nuestros creadores gráficos, quienes con sus obras están presentes en todo el mundo. En lo personal, con orgullo inmenso afirmo que es la tierra en que nací, me formé y sin duda reposaré cuando llegue el momento de partir. Lo he dicho siempre, la ciudad de Oaxaca es mi musa eterna; en mi infancia me recuerdo convocado por el padre José Miguel Pérez García, fundador de la ciudad de los Niños, a formar parte de los monaguillos que acolitaban la misa de ocho los domingos y el rosario por las noches; los 31 de agosto, Día de San Ramón, era impresionante ver desfilar a los animales rumbo al templo de La Merced a recibir la bendición. De aquella ciudad de Oaxaca, evoco nuestras escapadas en bicicleta por los sembradíos de alfalfa en La Noria. Ya en la preparatoria, al salir de clase de 12, jugar una cascarita en el Venustiano Carranza o ir a pescar charales a las lagunas de Ixcotel; las excursiones a San Felipe nos hacían sentir escaladores de grandes montañas; y en la época de exámenes ir a estudiar a los viveros para después cortar elotes y asarlos era clásico, como también ir a estudiar por las noches al zócalo para en la madrugada degustar un café en la Lonchería Los Pinitos, que se encontraba en la esquina de Armenta y López frente a la Farmacia de la Cruz Roja. El tránsito por la Universidad fue determinante en nuestra formación y estado de ánimo por siempre frente a la vida; la vivencia de la Semana del Estudiante, los bailes de la Samaritana y el Sábado de Gloria en el patio central, los Viernes del Llano; y por supuesto nuestras primeras incursiones en la política estudiantil; el movimiento del 68 que marcó rumbo y destino en nuestra alma mater, culminando con el privilegio de haber encabezado, en mi condición de presidente de la Federación Estudiantil, la conquista de la autonomía de nuestra Universidad, desde entonces, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca. Autonomía y reforma universitaria que no hubiera sido posible sin la unidad de los líderes de todas las escuelas y facultades, y sin la voluntad política de tres rectores, que desde las posiciones que ocupaban fueron determinantes: Fernando Gómez Sandoval, Agustín Márquez Uribe y Rubén Vasconcelos. Vinieron años de ausencia, hasta que mi entrañable amigo, Ildefonso Zorrilla, me invitó a ser subsecretario de Gobierno. Luego, en 1992, decidí aceptar la invitación del ingenie-
Por amor a Oaxaca
ro Cárdenas y de Porfirio Muñoz Ledo para ser candidato al gobierno de Oaxaca; larga historia que algún día espero escribir. En 1995, siendo diputado federal, disputé por primera vez la presidencia municipal de nuestra ciudad; en el ámbito del periodismo y de las ideas fundé el Semanario Regeneración y consolidé mi gusto por escribir. Ya en este siglo, dirigí la Televisión de los Oaxaqueños, fui secretario ejecutivo de la Comisión Organizadora de los Festejos del Bicentenario del Nacimiento del más Universal de los Oaxaqueños, oficial mayor del Congreso del estado y coordinador de Comunicación Social. Luego vino mi tránsito por mi Gulag.
Hoy, en medio de la crispación política imperante, por amor a Oaxaca, un grupo de mujeres y hombres que amamos esta ciudad decidimos aceptar la invitación del Partido Nueva Alianza para competir por la presidencia municipal. Teresa Villafuerte, contadora fiscalista; Guadalupe Zarza Briseño, empresaria; María Blanco Sarmiento Reyes, empresaria exportadora; Helena Iturribarría Rojas, investigadora ambientalista; Teresita de Jesús Heredia, exconsejera electoral; Luz María Pérez López, contadora; Margarita Beatriz Meza García, empresaria; Josefina Castillo, ama de casa; Gilberto Ramírez Melgar, ingeniero; Fernando Andriacci, creador gráfico, escultor; Rogelio Chagoya, notario público; José Antonio Moreno Toro, abogado penalista; José Alfredo González Hernández, exagente municipal; Gerardo Castellanos Bolaños, cronista de la realidad oaxaqueña; Diego Iván Ruiz Martínez, estudiante y defensor de la diversidad sexual y de los derechos humanos; Juan Carlos Bolaños Correa, abogado; Jacob Alan Ruiz, activista en la lucha contra el síndrome de inmunodeficiencia adquirida; y Jorge Mauricio Bolaños Bermeo, arquitecto. Integramos este esfuerzo. Oaxaca de Juárez es Patrimonio Cultural de la Humanidad, no de intereses ni grupos. Es el epicentro de la riqueza identitaria de la nación y en consecuencia una de las zonas metropolitanas con mayor potencial turístico del país. No
obstante, maximalismos y controversias imponen nuevos retos para consolidar demandas legítimas de sus habitantes y cambios en el andamiaje institucional. Es urgente el impulso decidido de una agenda movilidad que empodere al peatón y al transporte no motorizado; la contaminación nos acecha y es necesario implementar políticas públicas que enfrenten el cambio climático.
Hay que continuar con el rescate de la identidad de nuestros barrios y colonias como componentes generadores de capital social para el combate a la violencia y mayor seguridad. Consolidarla como Centro Universal de las Artes, reivindicando el enorme talento, imaginación y creatividad de nuestros creadores gráficos, músicos, poetas, la danza y el teatro, ligada a una estrategia comunitaria de rescate de espacios públicos. Reforzar el poder municipal para revertir el crecimiento desordenado de la mancha urbana a través de políticas de ordenamiento territorial, revisión de la estructura catastral y perímetros de contención que orienten un desarrollo sustentable que garantice el derecho a la ciudad de todos sus habitantes. Asimismo, nuestra ciudad tiene la categoría y autoridad histórica para ser escenario no sólo de la riqueza cultural del estado, sino del diálogo de los grandes temas, producto de la pluralidad política, respetando diferencias y buscando puntos de encuentro. Los recintos de nuestra capital deben abrir sus puertas al debate de nuestro presente y futuro, así como de la memoria de lo vivido. Convoco a la firma de un pacto de civilidad entre las candidatas y candidatos de las fuerzas políticas que habremos de participar en esta fiesta de la democracia. El respeto al disenso y al diálogo franco debe ser el eje rector de la contienda electoral. Una ciudad abierta a todos sólo es posible si la construimos los ciudadanos, desde abajo, escuchando todas las voces: ¡Por amor a Oaxaca! ¿Alguien puede asegurar que esto ya está decidido? Twitter: @rcastellanosh
Libellus Mexicanus Luis Murat
E
La muerte tiene permiso
l Fondo de Cultura Económica publicó en el año 2000 una colección popular de cuentos de la literatura mexicana. La muerte tiene permiso, de Edmundo Valadés, fue uno de los cuentos más destacados en el acontecer periodístico y literario de esa década. La muerte tiene permiso, título de su libro lo tomó como la calificación exacta de la inseguridad que vive Oaxaca y que la ha colocado como el segundo estado más peligroso y violento de la república. Lo que obliga a preguntar, como en el cuento de Edmundo Valadés, ¿cuándo se dará el salto que se necesita?, (para cambiar la realidad que lastima, hiere y mata). Gobiernos van y vienen. Cuando candidatos en campaña prometieron y luego no cumplieron sólo se enriquecieron, dejando a su paso un estado más empobrecido y violento. Por ejemplo, el turismo que en estas fechas de asueto visita Oaxaca cambió su destino ante la ola de crímenes, asaltos, secuestros, manifestaciones, plazas ocupadas por grupos insatisfechos con la administración gubernamental que nada les resuelve. Los resultados de las reducidas acciones del gobierno en Oaxaca han sido fatales. La rebeldía y la violencia se han transformado en usos y costumbres de los inconformes que son, por cierto, la mayoría de los desposeídos que, sin afán de justificarlos, porque el uso de la fuerza sólo se explica en defensa de la vida; pero cuando los individuos actúan sin razón utilizando la violencia, ésta carece de dispensa. La violencia del animal, de la fiera que actúa por instinto para subsistir no debe ser propia de los individuos. Han pasado varias administraciones que gobernaron a Oaxaca, unas peores que otras, nada sobresaliente que haya logrado
dar el jalón que el estado necesita para ser aceptablemente productivo y desarrollado. La población continúa padeciendo insuficiente escolaridad que le impide realizar actividades más productivas para mejorar su nivel de vida. La realidad del estado refleja que la marcha hacia el desarrollo se ha detenido y que lamentablemente se vuelve al pasado, al estado del cacicazgo que todo lo detiene y sólo avanzan sus ambiciones. En cuanto a los desposeídos y marginados no han sido incorporados al ritmo de los tiempos debido a una educación deficiente causado por los continuos paros sindicales e intereses de grupo. Me pregunto, ¿de qué han servido las montañas de dinero que las diferentes administraciones gubernamentales han entregado a los líderes magisteriales y agrarios? De nada, todo sigue igual o peor que antes, y aunque los han tratado de limpiar por fuera, los “…han enseñado a ser sucios por dentro…”. Lo muestran los hechos violentos que a diario ocurren en Oaxaca y las estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi); por ejemplo, el estado ocupa el segundo lugar por número de feminicidios registrados en averiguaciones previas por el Sistema Integrado de Estadísticas sobre Violencia contra las Mujeres (Siesvim) durante los años 2014 y 2015 en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo, años en que Oaxaca se ubicó en el primer lugar de investigaciones (129) abiertas al delito de feminicidio. Para 2015, los números de delitos bajaron a 91 registrados. Pero curioso resulta que “el gobierno no reportó ninguna persona procesada y/o imputada por ese delito” registrado en las causas penales, según el Siesvim.
Otros números como los de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) registran que en el año 2017 el estado se ubicó en el lugar número siete de las entidades con menor número de personas que fueron víctimas de algún delito. El estudio reveló que 19 mil 687 oaxaqueños fueron víctimas de algún delito por cada 100 mil habitantes y que en un año la tasa creció en mil 305 personas que realizaron un acto delictivo, lo que se traduce en un 7.1 % de aumento, según el Inegi. En cuanto al número de delitos por cada 100 mil habitantes, el Inegi consignó que en Oaxaca se registraron 27 mil 897 delitos el año pasado; 11.8 puntos porcentuales más que en los años 2015 y 2016. Por su parte, la Envipe reportó que en 2017 el delito que se cometió con más frecuencia fue la extorsión, reportando que fueron ocho mil 71 las extorsiones cometidas durante 2016 y un índice de 21.9 % de delitos cometidos con arma de fuego. En cuanto a homicidios se presentaron 19 por cada 100 mil hogares, situando al estado en la posición 11 a nivel nacional. Para el Inegi, siete de cada 10 oaxaqueños se sienten inseguros; proporción similar que entidades con alta incidencia de delitos del crimen organizado, como Sinaloa, Chihuahua y Colima, en los cuales el 74 % de sus habitantes se sienten inseguros. Finalmente, se presume que los sitios que en Oaxaca están considerados como más inseguros son: los bancos, el automóvil, el transporte público, las carreteras, los mercados públicos, los parques, los centros comerciales, las oficinas y los hogares, sitios en donde La muerte tiene permiso.
CLASIFICADOS
Lunes, 26 de marzo de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 23 de marzo al jueves 29 de marzo de 2018
TÍTULO DE LA PELÍCULA
SALA
BASADA EN HECHOS REALES
HORARIO
IDIOMA ESP
HORARIO
21:20
DOBLE AMANTE, AMANTE DOBLE SUB 11:40 13:55 16:15 18:30 20:50 EL PROYECTO FLORIDA SUB 17:40 EL VIÑEDO QUE NOS UNE
SUB
12:55 15:15 22:15
FREE! THE MOVIE: TIMELESS MEDLEY
SUB
20:00
HARE KRISHNA: EL SWAMI QUE LO COMENZÓ TODO
SUB
18:00
LA FORMA DEL AGUA
ESP
18:40
LA MALDICIÓN DE LA CASA WINCHESTER ESP 16:05 20:20 SUB 18:10 22:30 LAS AVENTURAS DE LARA CROFT SUB 11:00 16:00 ESP 12:20 14:50 17:30 20:10 23:00 3DSUB 13:30 LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT ESP 12:00 12:30 14:30 14:40 17:00 MARCIANOS VS MEXICANOS
ESP
MARÍA MAGDALENA
ESP 11:30 14:00 19:00 21:30 SUB 16:30
12:10 14:05
OPERACIÓN RED SPARROW
ESP
22:40
PANTERA NEGRA 3D ESP 12:50 18:20 ESP 15:30 21:40 TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN ESP 11:20 12:40 15:00 16:10 17:20 19:45 22:20 XEESP 11:50 14:10 16:40 19:15 21:50 3DESP 13:10 15:35 18:00 22:50 SUB 13:40 18:35 21:00 3DSUB 20:20 TODO MAL ESP 20:45 22:55 TUYA, MÍA...TE LA APUESTO UNA MUJER FANTÁSTICA ESP
11:10 13:05 15:05 17:10 19:10 21:10 20:00
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación Del viernes, 23 de marzo al jueves 29 de marzo de 2018
Título de la película
Idioma
Horario
TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN ESP 3D ESP ING
11:00AM 11:40AM 12:20PM 01:20PM 02:00PM 03:45PM 04:20PM 05:00PM 06:05PM 06:40PM 09:00PM 12:50PM 03:10PM 05:30PM 07:55PM 10:15PM 02:40PM 07:20PM
TUYA, MÍA... TE LA APUESTO ESP
11:05AM 01:00PM 03:15PM 05:15PM 07:10PM 09:10PM
TOMB RAIDER: LAS AVENTURAS DE LARA CROFT ESP 11:15AM 12:00PM 01:40PM 04:10PM 04:55PM 06:50PM 09:20PM 10:00PM 3D ESP 02:30PM 07:30PM LAS TRAVESURAS PETER RABBIT ESP
11:30AM 12:30PM 01:30PM 02:25PM 03:30PM 04:30PM 05:35PM 06:30PM 07:40PM 08:40PM
TODO MAL
ESP
11:45AM 01:55PM 06:10PM
PANTERA NEGRA
ESP
12:15PM 03:00PM 05:45PM 08:25PM
LA MALDICIÓN CASA WINCHESTER
ESP
04:05PM 08:20PM
DOBLE AMANTE, AMANTE DOBLE
FRAN
08:30PM 09:45PM 10:30PM
LO MEJOR DE MI VIDA
ESP
09:35PM
BASADA EN HECHOS REALES
ESP
10:40PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Indicaron que la presentación se repondría en unos días
Cancela Luis Miguel nuevamente un concierto, ahora en Acapulco Luis Miguel canceló su presentación en Acapulco, tras ofrecer cerca de 40 minutos de concierto, donde hizo abruptas pausas que terminaron por enfurecer al público que pedía su reembolso Agencias
L
uis Miguel canceló su presentación en Acapulco, tras ofrecer cerca de 40 minutos de concierto, donde hizo abruptas pausas que terminaron por enfurecer al público que pedía su reembolso. “Disculpen la molestia, por fallas técnicas Luis Miguel cancela su presentación”, fueron las palabras que se escucharon por el altavoz de sonido de Expo Mundo Imperial, recinto en el que se efectuó el concierto del cantante que forma parte de su gira, ¡México por siempre! La cancelación generó el descontento de los cerca de 10 mil espectadores, que permanecieron en el lugar con la esperanza de que fue-
En un memorándum enviado a la Academia de Hollywood, John Bailey dijo que es falsa una acusación de que intentó tocar inapropiadamente a una mujer durante el rodaje de una película Agencias
En un memorándum enviado al personal de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood, el presidente del organismo, John Bailey, dijo que es falsa una acusación de que intentó tocar inapropiadamente a una mujer hace una década durante el rodaje de una película. “Los informes publicados en los medios de comunicación relacionados con tales faltas de conducta son falsos y solo han servido para empañar mis 50 años de carrera”, agregó John Bailey, un cineasta cuyos créditos incluyen Groundhog Day, The Big Chill y As Good as It Gets. Una persona con conocimiento de la nota redactada por Bailey dijo que fue enviada al personal de la Academia. La persona habló bajo la condición de no ser identificada porque no está autorizada a hablar en público. La propia Academia se negó a reconocer la existencia de la investigación y alegó que mantiene la con-
Concierto
Con temas como “Un hombre busca una mujer”, “Oro de ley”, “Esa niña”, Luis Miguel retomó la presentación, pero nuevamente hizo una pausa por fallas en el sonido, por lo que su público arremetió con rechiflas para que encendiera las luces.
ra algo pasajero y el sonido pudiera componerse, tal y como el intérprete lo prometió, ya que salió a pedir disculpas cuando empezó a ver las fallas de sonido. “Estoy haciendo un poco de tiempo porque de lo que se trata es darles lo mejor y que lo disfruten”, dijo el cantante a escasos minutos de su salida al escenario, lo que vislumbraba el inicio de esta mala velada de sábado para su público. Alrededor de las 22:00 horas y a escasos minutos comenzó con los problemas técnicos que en varias ocasiones lo llevaron a interrumpir la presentación en Expo Mundo Imperial.
El cantante hizo pausas que pusieron nerviosos a los asistentes, sin embargo regresó al escenario para continuar con su concierto, que forma parte de su gira, ¡México por siempre!, donde logró reunir a cerca de 10 mil asistentes en Acapulco. Con temas como “Un hombre busca una mujer”, “Oro de ley”, “Esa niña” retomó la presentación, pero nuevamente hizo una pausa, por fallas en el sonido, por lo que su público arremetió con rechiflas para que encendiera las luces. Luis Miguel salió alrededor de las 22:00 horas y en tan sólo 30 minutos detuvo en dos ocasiones el concierto por varios minutos, pero a pesar de
El cantante hizo pausas que pusieron nerviosos a los asistentes, sin embargo, regresó al escenario para continuar con su concierto, que forma parte de su gira, ¡México por siempre!, donde logró reunir a cerca de 10 mil asistentes en Acapulco. esto hubo quienes con fuertes coros de temas como “Isabel” trataban de animar el ambiente. Tras unos minutos de charla con el público, con un popurrí de temas parecía que el concierto seguiría, pero no fue así pues hizo otra larga pausa, que ya comenzaba a molestar a los asistentes. Finalmente, se encendieron las luces para informar que se cancelaba la presentación y que se repondría la presentación en unos días.
Niega presidente de Academia de Hollywood faltas sexuales Aunque ha habido casos documentados de individuos en esta rama que no tratan con respeto a las mujeres, yo no soy uno de ellos. Me preocupan los asuntos de la mujer y apoyo la igualdad de trato John Bailey, presidente de la Academia de Hollywood fidencialidad de las quejas para proteger a todas las partes. La Academia dijo que no hará comentarios hasta que se completen las revisiones y se informe a su Junta de Gobernadores. “Debido a que conozco los hechos, espero que concluyan que no hay bases para tomar ninguna acción en mi contra”, dijo el memorándum de Bailey. “Aunque ha habido casos bien documentados de individuos en esta rama que no tratan con respeto a las mujeres, yo no soy uno de ellos. Me preocupan profundamente los asuntos de la mujer y apoyo la igualdad de trato y acceso para todas las per-
El cineasta John Bailey llevaba apenas dos meses como presidente en octubre cuando Harvey Weinstein se convirtió en la segunda persona expulsada de la Academia por faltas de conducta.
Investigación La Academia se negó a reconocer la existencia de la investigación y mantiene la confidencialidad de las quejas para proteger a todas las partes. Además, dijo que no hará comentarios hasta que se completen las revisiones. sonas que trabajan en esta profesión”, agregó. La investigación ocurre mientras la Academia trata de hacer de la lucha contra la violencia sexual uno de sus objetivos centrales, después de una ola de revelaciones que comenzó en octubre y que derribó al productor Harvey Weinstein y se
extendió por toda la industria del entretenimiento de Estados Unidos y más allá. El cineasta John Bailey llevaba apenas dos meses como presidente en octubre cuando Weinstein se convirtió en la segunda persona expulsada de la Academia por faltas de conducta.
Este filme marca la tercera colaboración de Al Pacino con HBO, luego de haber actuado en You don´t know Jack y, posteriormente, en Phil Spector. Paterno tiene guion de Debora Cahn y John C. Richards.
Protagoniza Al Pacino la nueva cinta de HBO El actor estadunidense, Al Pacino, protagoniza la nueva apuesta fílmica del canal HBO, titulada Paterno, en el papel del famoso entrenador de futbol americano y que se estrenará el 9 de abril Agencias
El actor estadunidense, Al Pacino, protagoniza la nueva apuesta fílmica del canal Home Box Office (HBO), titulada Paterno, en el papel del famoso entrenador de futbol americano y que se estrenará el 9 de abril próximo. Esta producción gira en torno a Joe Paterno, después del escándalo de abuso sexual que involucraba a Jerry Sandusky, miembro de su staff en el equipo de la Universidad de Penn State. Ante la pérdida para su legado, el también exjugador es obligado a lidiar con el fracaso institucional en relación a las víctimas. En un comunicado de prensa se indicó que este filme marca la tercera colaboración de Al Pacino con HBO, luego de haber actuado en You don´t know Jack y posteriormente en Phil Spector. Paterno tiene guion de Debora Cahn y John C. Richards. El reparto cuenta además con Riley Keough en el papel de Sara Ganim, la periodista de 23 años que fue la primera en publicar una nota sobre el caso de Sandusky, en el diario The Patriot-News, de la Gran Harrisburg, Pensilvania. Además, participan Kathy Baker como Sue Paterno, mujer de Joe; Greg Grunberg y Larry Mitchell como los hijos de Joe, y Annie Parisse como Mary Kay Paterno, hermana de Joe.
Reparto El reparto cuenta además con Riley Keough en el papel de Sara Ganim, la periodista de 23 años que fue la primera en publicar una nota sobre el caso de Sandusky, en el diario The Patriot-News, de la Gran Harrisburg, Pensilvania.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Trump ya revisó ocho prototipos del muro fronterizo
Construcción del muro fronterizo comenzará de inmediato: Trump Trump aseguró que la construcción del muro fronterizo con México comenzará de inmediato, después de que el Congreso aprobara mil 600 millones de dólares destinada a su levantamiento Agencias
E
l presidente estadunidense, Donald Trump, aseguró que la construcción del muro fronterizo con México comenzará de inmediato, después de que el Congreso aprobara una partida de mil 600 millones de dólares destinada a su levantamiento. “Se puede hacer mucho con los mil 600 millones de dólares otorgados para construir y reparar el muro fronterizo. Es sólo un pago inicial. Por lo que el trabajo comenzará de inmediato”, dijo Trump en su cuenta oficial de Twitter. El Congreso estadunidense dio luz verde este viernes, horas antes de que expirasen los fondos gubernamentales, a un proyecto presu-
Miles de personas convocaron a manifestarse en la capital de Cataluña, España, en defensa del expresidente regional, Carles Puigdemont, quien fue detenido en Alemania Agencias
Miles de personas se manifestaron en la capital catalana en defensa del expresidente regional, Carles Puigdemont, quien fue detenido el día de ayer en Alemania. La movilización, convocada por las organizaciones civiles Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural, avanzó desde la delegación de la Comisión Europea en Barcelona al consulado de Alemania, dos destinos simbólicos del reclamo soberanista. En algunos puntos de la marcha se registraron enfrentamientos con la policía, aunque por el momento se desconoce si los choques derivaron en detenciones o si hay personas heridas. Puigdemont fue arrestado ayer por la policía alemana después de cruzar la frontera norte del país desde Dinamarca con destino a Bruselas, en virtud de un mandato europeo de detención emitido por España, donde el viernes fue formalmente acusado de rebelión junto a otros 12 dirigentes separatistas.
Los fondos aprobados con el respaldo de los líderes demócratas incluyen una partida de mil 600 millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera sur, una de las obsesiones de Trump.
Restricciones El proyecto establece restricciones para su gasto, por ejemplo que de los mil 600 millones de dólares, 251 millones deben emplearse en renovar la doble verja que ya existe entre San Diego, California, y Tijuana. puestario de 1.3 billones de dólares para el año fiscal 2018 que incluye una partida para iniciar la construcción del muro con México. Los fondos, aprobados con el respaldo de los líderes demócra-
tas incluyen una partida de mil 600 millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera sur, una de las obsesiones de Trump. No obstante, esta cifra queda lejos de los 25 mil millones que el
presidente había pedido al Legislativo. “El resto del dinero vendrá”, aseguró Trump en su tuit. Además, el proyecto establece restricciones para su gasto como la cantidad de kilómetros de muro que pueden construirse o dónde puede ubicarse, determinando, por ejemplo, que de los mil 600 millones de dólares, 251 millones deben emplearse en renovar la doble verja que ya existe entre San Diego (California) y Tijuana (México). “Construir una gran Muralla Fronteriza, con drogas y combatientes enemigos entrando en nuestro país, tiene que ver con la Defensa Nacional. ¡Construye Muro a lo largo de México!”, exclamó el presidente en su red social favorita. En su reciente visita a California, Trump revisó ocho prototipos del muro fronterizo, su gran promesa electoral, que fueron levantados en un área entre Otay Mesa (California) y Tijuana (México). Trump aseguró en un discurso ante militares, después de inspeccionar los prototipos, que hay dos o tres de estos modelos preliminares que realmente funcionan. Por otro lado, Trump también escribió que la partida presupuestaria destinada al Pentágono servirá para reconstruir las Fuerzas Armadas estadunidenses, crear muchos empleos y para que el Ejército “vuelva a ser rico”.
Protestan en Barcelona tras la detención de Puigdemont Arresto Puigdemont fue arrestado por la policía alemana después de cruzar la frontera norte del país con destino a Bruselas, en virtud de un mandato europeo de detención emitido por España, donde fue formalmente acusado de rebelión. Los manifestantes entonaban estribillos en los que reclamaban la “libertad de los presos políticos” y gritaban porras a “Puigdemont nuestro presidente”. Luego, frente a la representación de la comisión, gritaban: “Esta Europa es una vergüenza”. “Pedimos a Alemania que no extradite al presidente Puigdemont por delitos inventados en una causa política”, indicaba la convocatoria de ANC. Puigdemont comparecerá este lunes ante el Tribunal Administrativo del Estado federado de Schleswig Holstein, el Land donde fue detenido ayer tras entrar en territorio alemán por la frontera con Dinamarca. El cometido de esa comparecencia es comprobar la identidad del
La movilización, convocada por las organizaciones civiles ANC y Òmnium Cultural, avanzó desde la delegación de la Comisión Europea en Barcelona al consulado de Alemania, dos destinos simbólicos del reclamo soberanista.
detenido, entre otras formalidades, según un comunicado de la Fiscalía general, a la que corresponderá estudiar y decidir sobre la orden europea emitida por la Justicia española. Tras esa primera comparecencia se decidirá si le mantiene detenido, en cuyo caso ingresará en una prisión a la espera de que se decida sobre la petición de extradición. Fuentes jurídicas en Madrid dijeron que “la decisión sobre si ha de entrar en prisión, a la espera de su extradición, es competencia del Tribunal Superior de SchleswigHolstein”, en alusión a la posibilidad de que le apliquen o no medidas cautelares mientras se resuel-
ve la Orden Europea de Detención y Entrega. Fuentes del Ministerio de Justicia precisaron que “la eventual entrega a las autoridades españolas es competencia exclusiva de la Fiscalía General de Schleswig”. De acuerdo con el sistema federal alemán, las competencias en esa materia corresponden a la Justicia del estado federado y no a la Fiscalía federal, con sede en Karlsruhe (suroeste del país). El Código Penal alemán no tiene tipificado como tal el cargo de rebelión como es el caso de España, pero sí el de alta traición, que en el artículo 81 del Código Penal contempla una definición similar.
Un jubilado,un carnicero, un exviticultor y un gendarme murieron el pasado viernes. La muerte del teniente coronel de Gendarmería, Arnaud Beltrame, causó una emoción particular.
Rinden tributo a las víctimas del atentado terrorista en Francia Tras el atentado en el sur de Francia, el país rindió tributo a las víctimas de Radouane Lakdim, un delincuente radicalizado que murió en el asalto de las fuerzas de seguridad que pusieron fin a su ataque Agencias
Días después de un atentado en el sur de Francia, el país rindió tributo a las cuatro víctimas fatales de Radouane Lakdim, un delincuente radicalizado que murió en el asalto de las fuerzas de seguridad que pusieron fin a su ataque. Un jubilado, un carnicero, un exviticultor y un gendarme murieron el pasado viernes. La muerte del teniente coronel de Gendarmería, Arnaud Beltrame, causó una emoción particular. Arnaud Beltrame, de 45 años, que debía contraer matrimonio de manera religiosa en junio, murió como héroe luego de ofrecerse para sustituir a un rehén capturado por Lakdim. El obispo de Carcasona y Narbona, que celebró el domingo una misa en Trèbes, localidad en donde el atacante ingresó en un supermercado para continuar su atentado, reivindicado por el Estado Islámico, honró la memoria de las víctimas. “Una vida dada no puede estar perdida”, dijo el obispo Alain Planet en una breve homilía. “Que estos acontecimientos nos permitan hallar el coraje para refundar una sociedad en la que ya no sean posibles”, agregó. Este ataque se produjo luego de cinco meses de tranquilidad en un país en donde murieron en atentados 245 personas desde principios de 2015.
Héroe Arnaud Beltrame, de 45 años, que debía contraer matrimonio de manera religiosa en junio, murió como héroe luego de ofrecerse para sustituir a un rehén capturado por Lakdim.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Alonso sorprendió al terminar en quinto lugar
HORÓSCOPOS
ARIES
No tendrás otra preocupación que la de reubicar los cuadros o adornos de la casa, la organización de las tareas del hogar, y el que todo esté resuelto a tiempo, sobre todo si hay comida familiar. TAURO
Después de una agitada semana, la pereza rondará por tu vida para instalarte en esa dulce sensación de no tener que hacer nada por obligación.
GÉMINIS
Conquista Sebastian Vettel Gran Premio de Australia Vettel ganó su tercer GP de Australia al aprovechar una oportuna intervención del auto de seguridad para contener el embate de su rival, Hamilton, en el inicio de la temporada de la F1
Para relajarse completamente te vendrá bien el contacto con el aire puro y los largos paseos para desconectar por completo con las preocupaciones de la vida diaria.
CÁNCER
Te esperan hoy buenos momentos familiares, con charlas distendidas y planes de futuro. Verás que todos están bien y tu mayor preocupación será cumplir con alguno de tus sueños secretos.
LEO
En medio de la alegría de un día de fiesta, pueden llegar noticias tristes que te situarán en un mar de confusión.
VIRGO
tos.
Evita las discusiones familiares e intenta dialogar más con tu pareja, que se siente molesta por tus alejamien-
Agencias
S
ebastian Vettel ganó su tercer Gran Premio (GP) de Australia al aprovechar una oportuna intervención del auto de seguridad para tomar la ventaja y posteriormente contener el embate de su rival, Lewis Hamilton, en el inicio de la temporada de la Fórmula Uno (F1). Se trató del podio 100 en la trayectoria del alemán de la escudería Ferrari, en su carrera número 200 en la F1. Vettel se convirtió en el cuarto piloto en alcanzar el podio en al menos 100 competencias, uniéndose a Hamilton, Michael Schumacher y Alain Prost.
LIBRA
Día propicio para las relaciones sociales en tu entorno profesional, que te llevarán a proposiciones de interés, e incluso alguna posibilidad para un cambio de aires.
ESCORPIÓN
Los problemas domésticos pueden acechar hoy la tranquilidad de tus horas libres en casa, y posiblemente con la implicación de algún vecino.
SAGITARIO
No te dejes vencer por la pereza dominical, aunque te cueste ponerte en marcha, enseguida agradecerás el movimiento y la acción, sobre todo si tiene lugar al aire libre y en compañía de tu pareja o amigos.
CAPRICORNIO
Tu pareja se mostrará más receptiva y amorosa, procura no defraudarla para que reine la armonía de nuevo en tu vida afectiva.
ACUARIO
Deberías resolver tus conflictos internos antes de pedir que te den más responsabilidad en el trabajo.
PISCIS
La sensualidad invade tu vida en estos momentos, en el terreno del ocio, orientado a la gastronomía y a la contemplación de lo bello, ya sea en la naturaleza o en los museos.
Federer anunció que no participará de nuevo en la temporada de tierra batida, incluyendo Roland Garros, a pesar de perder en el Masters 1000 de Miami el número uno de la ATP en favor de Nadal Agencias
El suizo Roger Federer anunció que este año no participará de nuevo en la temporada de tierra batida, incluyendo Roland Garros, a pesar de haber perdido en el Masters 1000 de Miami el número uno de la Asociación de Tenistas profesionales (ATP) en favor del español Rafael Nadal. “He decidido que no jugaré la temporada de tierra batida”, dijo en rueda de prensa tras perder en segunda ronda en Miami por 3-6, 6-3 y 7-6 (4) ante el australiano Thanasi Kokkinakis, 175 de la ATP. El suizo necesitaba llegar a cuartos de final del torneo para asegurarse el número uno hasta después de la temporada de tierra, en la que tampoco participó el año pasado. El campeón en Miami en 2005, 2006 y 2017, cuando derrotó a
Se trató del podio 100 en la trayectoria del alemán, por lo que Vettel se convirtió en el cuarto piloto en alcanzar el podio en al menos 100 competencias, uniéndose a Hamilton, Michael Schumacher y Alain Prost.
Competencia Vettel cruzó la meta cinco segundos por delante de Hamilton, quien realizó varios intentos por alcanzar al Ferrari, pero no pudo conseguir el rebase en el estrecho circuito de Albert Park y se conformó con la segunda posición con su Mercedes. Vettel cruzó la meta cinco segundos por delante de Hamilton, quien realizó varios intentos por alcanzar al Ferrari pero no pudo conseguir el rebase en el estrecho circuito de Albert Park y se conformó con la segunda posición con su Mercedes.
Kimi Raikkonen, de Ferrari, finalizó en tercer lugar y le negó la oportunidad a Daniel Ricciardo, de Red Bull, de convertirse en el primer piloto australiano en alcanzar el podio en su país natal. El español Fernando Alonso, de McLaren, sorprendió con una sóli-
da actuación que lo llevó al quinto lugar después de contener al Red Bull de Max Verstapppen, quien finalizó en el sexto puesto. Hamilton lideró las primeras 20 vueltas antes de ingresar a fosos y permitirle a Vettel tomar temporalmente la punta. La carrera dio un vuelco cuando los pilotos de Haas Kevin Magnussen y Romain Grosjean tuvieron complicadas paradas en los pits a mediados de la competencia Ambos pilotos gozaban de sólidas actuaciones y se encontraban en el cuarto y quinto puestos, respectivamente, pero sus vehículos comenzaron a fallar y emanar humo con diferencia de dos vueltas entre los incidentes. El vehículo de seguridad virtual ingresó a pista mientras se retiraba el auto de Grosjean del circuito y Vettel aprovechó el momento para cambiar neumáticos. Salió de pits justo delante de un confundido Hamilton, quien se comunicó con su equipo para preguntar lo que acababa de pasar. Una vez que reinició la carrera, Hamilton se mantuvo cerca del Ferrari de Vettel, colocándose menos de un segundo detrás del alemán durante más de 10 vueltas, pero no pudo encontrar espacio suficiente para un rebase. Una vez que el triunfo lució fuera de alcance, Hamilton bajó el ritmo para conservar su motor para la próxima fecha.
Recupera Nadal cima del ranking ATP tras eliminación de Federer Sin oportunidad El suizo Roger Federer necesitaba llegar a cuartos de final del torneo para asegurarse el número uno hasta después de la temporada de tierra, en la que tampoco participó el año pasado. Nadal, ausente este año en el último torneo en Cayo Vizcaíno, entregará en los próximos días el número uno al español. Federer, que recuperó el número uno de la ATP el pasado 19 de febrero, retrasó el anuncio de su decisión de no participar en Roland Garros y en el resto de los torneos de tierra batida, en los que, al no haber participado el año pasado, fácilmente podría sumar unos puntos que le garantizarían el liderazgo en la ATP. Pero, el campeón de 20 torneos de Grand Slam aseguró que no se “merece” ser el número uno des-
El tenista suizo, Roger Federer, campeón de 20 torneos de Grand Slam, aseguró que no se merece ser el número uno del ranking de la ATP después de un partido como el desplegado ante Kokkinakis.
pués de un partido como el desplegado ante Kokkinakis. “Es así como lo siento, así de mal”, recalcó. “Tomaré un descanso, y al volver a entrenar daré el 100 por 100”, dijo sobre su futuro próximo un Federer que se mostró abatido durante la conferencia de prensa. Reconoció estar “triste y un poco frustrado”, especialmente por la imagen mostrada en la pista central de Cayo Vizcaíno, donde no encontró la manera de ganar. “No me sentía bien, mis movimientos no estaban funcionando
para nada y sentí que el tercer set podía ser muy complicado”, indicó. “Cada vez que me sentía con opciones pasaba algo malo, o tomaba una mala decisión, o él la tomaba bien, quién sabe. Estaba pagando el precio de las oportunidades que perdí”, dijo. Federer aseguró que fue decepcionante el no estar al nivel con el que estaba contento hasta hoy. Sobre su rival, dijo que es un “buen chico” y se alegró de que este triunfo sea un gran resultado para su carrera.
Lunes, 26 de marzo de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
La víctima señaló que es la segunda vez que intentan asaltarlo
Detienen a hombre acusado de intentar robar una camioneta Un sujeto fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público en Tlaxiaco después de ser sorprendido a bordo de una camioneta que no era suya y que presuntamente robó momentos antes Igabe
H
eroica Ciudad de Tlaxiaco. Un hombre fue detenido y trasladado a la Agencia del Ministerio Público en la ciudad de Tlaxiaco después de ser sorprendido a bordo de una camioneta que no era suya y presuntamente robó momentos antes. De acuerdo al parte informativo, a las 07:15 horas, la Policía Municipal fue informada que en la calle Benito Juárez se escuchaban gritos de personas que pedían ayuda para detener a un hombre que intentaba robarse un vehículo. Enseguida se aproximaron los uniformados, a la esquina de la calle Héroes de Chapultepec, donde encontraron un grupo de ciuda-
Un grupo de hombres armados amenazó a un sujeto para despojarlo de su vehículo cuando éste llegaba a su domicilio ubicado en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco Igabe
Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Un grupo de hombres armados amenazó a un individuo para despojarlo de su vehículo cuando éste llegaba a su domicilio ubicado en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, región Mixteca Alta. De acuerdo a la información proporcionada por las corporaciones de seguridad, alrededor de las cero horas, un ciudadano llegó a su domicilio ubicado en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, a la altura del kilómetro 58, cuando sufrió el atraco. En ese momento, la víctima se dio cuenta que era seguido por otro automóvil, el cual se detuvo detrás de su unidad. Enseguida, descendieron varios hombres portando armas de fuego y se dirigieron a su ventanilla. Luego de apuntarle con la intención de disparar, los delincuentes golpearon el cristal de la ventana de la camioneta para exigirle al propietario descender para entregar todas sus pertenencias y las llaves del auto. Por temor a ser herido, el individuo entregó su teléfono celular, su
Detenido
De acuerdo al parte informativo, la Policía Municipal fue informada que en la calle Benito Juárez se escuchaban gritos de personas que pedían ayuda para retener a un individuo que intentaba robarse un vehículo.
Hechos Los policías fueron abordados por un hombre que señaló al sospechoso de intentar robarse su camioneta y detalló que al sorprenderlo a bordo de su unidad, éste intentó escapar, por lo que comenzó a gritar para que alguien se cruzara en su camino. danos que tenía retenido a un individuo. Los policías fueron abordados por un hombre que señaló al sospechoso de intentar robarse su camioneta y detalló que al sorprenderlo a bordo de su unidad, éste intentó escapar, por lo que comenzó a gritar para que alguien se cruzara en su camino.
Cuando la alarma de la camioneta comenzó a sonar el presunto ladrón descendió de la cabina y se echó correr, por lo que enseguida fue alcanzado por la víctima, quien solicitó su detención. Al ser cuestionado por los policías, el acusado no quiso identificarse y únicamente dijo ser originario de Huajuapan de León. Posterior-
Al ser cuestionado por los policías, el acusado no quiso identificarse y únicamente dijo ser originario de Huajuapan de León. Posteriormente, fue arrestado y turnado a la Fiscalía Local adscrita a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca.
mente fue arrestado y turnado a la Fiscalía Local adscrita a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca. Los policías recomendaron al agraviado interponer una denuncia para que se inicien las investigaciones correspondientes que ayuden a determinar responsabilidades por el intento de robo. El afectado apuntó que no era la primera vez que caía en las manos de la delincuencia, pues hace pocos días sufrió un violento asalto en el interior de su farmacia ubicada en el centro de Tlaxiaco.
Despojan a individuo de su vehículo en asalto armado Amenazado
Luego de apuntarle con la intención de disparar, los delincuentes golpearon el cristal de la ventana de la camioneta para exigirle al propietario descender para entregar todas sus pertenencias y las llaves del auto. cartera y las llaves de su camioneta Renault Duster color rojo con placas de circulación GS31877616. Posteriormente, los hampones tomaron rumbo desconocido. Tras el atraco, llegaron elementos de la policía municipal y estatal, quienes luego de contar con las características de los asaltantes y de las unidades de motor en las huyeron, comenzaron la búsqueda. Los cuerpos de seguridad recomendaron al agraviado acudir a la Fiscalía Local para interponer una denuncia penal que sume elementos a las investigaciones contra los constantes robos que se registran en
De acuerdo a la información proporcionada por las corporaciones de seguridad, un ciudadano llegó a su domicilio ubicado en la carretera federal 125 Alfonso Pérez Gasga, a la altura del kilómetro 58, cuando sufrió el atraco.
Entrega pertenencias Por temor a ser herido, el individuo entregó su teléfono celular, su cartera y las llaves de su camioneta Renault Duster color rojo con placas de circulación GS31877616. Posteriormente, los hampones tomaron rumbo desconocido. la carretera Tlaxiaco-Putla de Guerrero. Hace unos días, otro automovilista fue interceptado en Putla por hombres armados que viajaban en
un Chevrolet Chevy color negro, quienes luego de amarrarlo y vendarle los ojos, lo despojaron de su carro y lo abandonaron en un paraje lejos de la ciudad.
Según el informe policiaco, cerca de las 02:00 horas, sobre la carretera de Zipolite a Mazunte, los elementos de seguridad visualizaron a un individuo, quien al percatarse de la presencia policiaca adoptó una actitud evasiva.
Aseguran a joven por la portación ilegal de un arma Luego de implementar recorridos de seguridad, elementos adscritos a la SSPO realizaron la detención de un hombre por la presunción de delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos Iván Ocejo
Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Luego de implementar recorridos de seguridad y vigilancia, elementos, adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), realizaron la detención de un hombre de 23 años de edad por la presunción de delitos contra la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y explosivos. Según el informe policiaco, cerca de las 02:00 horas, sobre la carretera local de Zipolite a Mazunte, los elementos de seguridad visualizaron a un individuo, quien al percatarse de la presencia policiaca adoptó una actitud evasiva. Debido a lo anterior, los policías decidieron realizarle una inspección preventiva, mediante la cual le fue localizada una pistola revolver calibre .22, con la leyenda Crosma. El señalado se identificó como Zeferino G. J., de 23 años de edad, quien resultó detenido y consignado ante el Ministerio Público Federal con sede en Bahías de Huatulco.
Asegurado El señalado se identificó como Zeferino G. J., de 23 años de edad, quien resultó detenido y consignado ante el Ministerio Público federal con sede en Bahías de Huatulco.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 26 de marzo de 2018
Oswaldo García ya compitió por la presidencia municipal en 2016
Registra Morena a Oswaldo García para presidente de Oaxaca de Juárez La Comisión Nacional de Elecciones de Morena respaldó la candidatura de García Jarquín, pues consideraron que encabeza las preferencias electorales en la ciudad, muy por encima de los otros institutos políticos
Laura Molina
E
l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) recibió la solicitud de registro de Oswaldo García Jarquín como candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la coalición Juntos Haremos Historia.
Ante representantes de federaciones, Eviel Pérez Magaña destacó que se han apoyado más de 10 mil proyectos y que para 2018 se tiene contemplado realizar 2 000 más Laura Molina
Durante una visita de trabajo a la ciudad de Los Ángeles, California, el secretario de Desarrollo Social, Eviel Pérez Magaña, aseguró que el “Programa 3 X 1 para Migrantes” ha fortalecido los lazos de identidad entre los mexicanos de ambos lados de la frontera. Expresó que la principal característica de este programa instrumentado por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) es la creación de un capital social binacional que genera progreso, equidad e inclusión. Al reunirse con representantes de federaciones que participan en el “Programa 3 X 1 para Migrantes”, Pérez Magaña informó que “a lo largo de la administración del presidente Enrique Peña Nieto, se han invertido más de 2 mil 400 millones de pesos de recursos federales en este programa, los cuales, complementados con las aportaciones estatales y municipales, y la de los propios migrantes, se tradujeron en casi 10 mil proyectos en beneficio de más de 14 millones de mexicanos”. “Para este año contamos con un presupuesto de 468 millones de pesos para realizar casi 2 000 proyectos más”, destacó el funcionario federal, quien durante este fin de
Oswaldo García Jarquín será el candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia; en la pasada elección, su candidatura rebasó los 27 mil votos poniendo a Morena, en su primera participación electoral, como la segunda fuerza en el municipio.
A la par del registro, la dirigencia de Morena, PT y el Partido Encuentro Social (PES), que conforman la coalición, realizaron la entrega ante el Ieepco de la solicitud de registro de candidatos a diputaciones locales y concejales de los ayuntamientos para las elecciones del 1 de julio.
La coalición no dio a conocer la relación de las candidaturas a las diputaciones y quienes encabezarán las otras 152 planillas para competir en el resto de los municipios de Oaxaca. En días pasados, la Comisión Nacional de Elecciones de More-
na respaldó la candidatura de García Jarquín, pues consideraron que encabeza las preferencias electorales en la ciudad, muy por encima de los perfiles que ofrecen los otros institutos políticos, asegurando que es una garantía de victoria en Oaxaca de Juárez. En 2016, Oswaldo García fue nombrado Promotor de la Soberanía Nacional para el municipio de Oaxaca de Juárez y meses más tarde fue candidato de Morena a la presidencia municipal de la ciudad. En esa ocasión, que fue la primera elección municipal que Morena contendió en Oaxaca de Juárez, Oswaldo García obtuvo más de 27 mil votos, colocando al partido como la segunda fuerza política de la ciudad; perdió por una mínima cantidad de votos. Finalmente, fue nombrado en 2017 coordinador organizativo de Morena en Oaxaca de Juárez con el objetivo de organizar a comités de base, promover la afiliación al partido y difundir entre la ciudadanía el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador.
Sedesol ha beneficiado a más de 14 millones de migrantes mexicanos: Eviel Pérez Magaña semana cumplió una extensa agenda que incluyó la inauguración y participación en el Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam). El titular de la Sedesol explicó que gracias a las opiniones y experiencias de quienes presiden las federaciones, se han modificado las Reglas de Operación del “Programa 3 X 1 para Migrantes”. “Queremos utilizar el liderazgo de las federaciones y su buena comunicación con los gobiernos estatales y municipales, para entusiasmar y comprometer aún más a las autoridades locales”, señaló Pérez Magaña, quien estuvo acompañado del gobernador de Zacatecas, Alejandro Tello Cristerna. Antes, el funcionario federal sostuvo una reunión con autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores, entre ellos el subsecretario para América del Norte, Carlos Manuel Sada Solana y los cónsules: Carlos Eugenio García de Alba, de Los Ángeles; Fernando Vargas Briones, cónsul adscrito de Fresno; Jonathan Elías Álvarez, cónsul de Comunidades Mexicanas, Protección y Asuntos Jurídicos en Oxnard; Enrique Salomón Rosas Ramírez, en San Bernardino, y Mario Cuevas Zamora, en Santa Ana, ante quienes resaltó el valor económico, social y cultural de la comunidad mexicana residente en este condado estadunidense. Resaltó que en Los Ángeles, California, viven 3.5 millones de mexicanos y mexicoamericanos, y que ahí se concentra el 20 por ciento de las más de dos mil 600 asociaciones y clubes registrados en el directorio del Instituto de los Mexicanos en el Exterior. Cabe destacar que 23 entidades federativas de la república mexica-
En Los Ángeles, California, el secretario Eviel Pérez Magaña afirmó que con el “Programa 3 X 1 para Migrantes” se han invertido 2 mil 400 mdp, con lo que se han fortalecido lazos de identidad entre los mexicanos de ambos lados de la frontera, generando progreso, equidad e inclusión.
na cuentan con algún tipo de organización en este condado y por si esto fuera poco, California aporta la tercera parte de las remesas hacia México que en 2017 alcanzaron una cifra récord de 28 mil 700 millones de dólares. Ante los funcionarios de la Cancillería mexicana, el secretario Eviel Pérez Magaña subrayó la importancia del encuentro consular, toda vez que su permanente cercanía y diálogo con los clubes y federaciones, los ha transformado en aliados estratégicos para la operación del “Programa 3 X 1 para Migrantes”. “El programa es un instrumento eficaz para acompañar la inversión social de las organizaciones de migrantes en sus comunidades de origen y se ha convertido en un modelo internacional de política pública para focalizar las remesas hacia el desarrollo incluyente y sus-
tentable de los territorios con fuerte tradición migratoria”, puntualizó. Más tarde, ante el Covam, destacó la capacidad de los zacatecanos para organizarse y luchar para mejorar su calidad de vida, tanto en Estados Unidos como en México. “Con una inversión de 279 millones de pesos, Zacatecas se convirtió en el segundo estado de la república que más recursos federales recibió del Programa 3 X 1 para Migrantes en lo que va de la actual administración”, indicó. Además, dijo, ningún estado había ejecutado tantos proyectos como Zacatecas en un año, 2017, en lo que va del gobierno del presidente Peña Nieto “y el día de hoy les tengo una gran noticia, tanto al gobernador como a las federaciones: este año vamos a invertir 80 millones de pesos para apoyar los proyectos de los paisanos”, expresó.
Productores de café, preocupados por dirigencia sin experiencia La única experiencia que Nieblas López tiene es haber sido jefe del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas en Oaxaca, pero sin atender al sector cafetalero Rebeca Luna Jiménez
Tras el nombramiento de Jesús Nieblas López como director de café en Oaxaca, promovido por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa), los productores de café libres que no pertenecen a la Coordinadora Estatal de Productores de Café de Oaxaca, ni al Sistema Producto Café, externaron su preocupación debido a que después del ataque de la roya y la promesa del gobernador de atender ese sector, hoy enfrentan una baja en el precio del café del 40 por ciento, respecto al precio de 2017, por lo que les sorprendió que a esa dirección llegara una persona sin experiencia en el tema cafetalero y menos de la problemática que enfrentan desde hace más de 15 años. La decisión de nombrar a Nieblas López causó extrañeza entre productores, pues la única experiencia que tiene es haber sido jefe del Sistema Nacional de Inspección y Certificación de Semillas en Oaxaca, pero sin atender al sector cafetalero. Por otra parte, en la reunión del nombramiento de Jesús Nieblas, Rubén Dehesa Ulloa, subdelegado Agropecuario de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca señaló: “En el estado de Oaxaca hay muchas organizaciones cafetaleras, pero muchos de esos productores ni enterados están que están afiliados con ellas”, confirmando lo que a todas luces se sabe y que pocos se atreven a denunciar. “Las organizaciones deberán pasar de ser organizaciones de gestión, como actualmente funcionan, a ser organizaciones de productividad, porque de seguir por esa ruta, los recursos que se sigan invirtiendo no se verán reflejados en la productividad de los hombres y mujeres que viven del campo”, agregó. Por su parte, productores de la Costa y la zona mazateca indicaron que seguirán esperando a que el Clúster Café empiece a caminar, pues es un proyecto que está incluido en el Plan Estatal de Desarrollo, además denunciaron que a casi 19 meses del actual gobierno de Oaxaca, los titulares de Sedapa y Sagarpa no han apoyado a las comunidades para rescatar la cafeticultura. Confían que por fin el gobernador actúe pues él tiene como proyecto el Clúster Café y Carlos Grau creó una dirección alterna, en tanto que en la Sagarpa insisten en crear agroclusters. Cabe destacar que en la presentación del director del café no estuvieron presentes ni Carlos Grau, director de Sedapa, ni Adolfo Toledo, delegado de Sagarpa.