Despertar 26 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

Año: 6 Número: 2 206 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Gobierno de Gabino está lleno de corrupción: Antorcha Campesina

Min: 13° Máx: 28°

@DespertardeOax

Levanta Steuabjo paro laboral y libera Ciudad Universitaria

Acusaciones contra Chávez Botello “son mamadas”: vocero de la Iglesia El vocero de la arquidiócesis de Antequera, José Barragán Oliva, respondió a un reportero que las acusaciones y señalamientos contra el arzobispo José Luis Chávez Botello “son mamadas”; esto en relación al caso del cura pederasta, acusado de abusar sexualmente de por lo menos 45 menores de edad. (16)

Gabriel Hernández García, dirigente de Antorcha Campesina, declaró que el gobierno de Gabino Cué está plagado de corrupción y destacó los casos de Pedro Silva Salazar como coordinador general del Transporte y Salomón Jara Cruz al frente de la Sedafpa; también señaló que el gobierno ha olvidado el desarrollo cultural y convocó a sus Espartaqueadas. (5)

Por problemas administrativos, el Steuabjo tomó las instalaciones de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, afectando a más de 30 mil estudiantes que se quedaron sin clases, incluyendo las escuelas preparatorias, así como la Facultad de Enfermería de Tehuantepec. Por la tarde liberaron las instalaciones, luego de ser encauzadas sus demandas. (6)

También subirán el Impuesto Sobre la Nómina

Corrige Gabino Cué desastre de cobrar tenencia vehicular

Pide Aurelio Nuño a docentes librarse de las cadenas de S-22

Rebeca Luna Jiménez

El titular de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pidió a los profesores liberarse de las cadenas que los atan a la Sección 22 de la CNTE, afirmó que garantizará el derecho que tienen los docentes a la evaluación y confió en que contarán con la participación de muchos de los profesores de Oaxaca. (6)

SEGUNDA

2

Para no demostrar que siempre estuvieron en el error, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, presentó un paquete económico donde proponen cobrar simbólicamente un peso de tenencia a todos los vehículos con costo de hasta 250 mil pesos, sin importar el año, dice que dejarán de recaudar 100 millones anuales. Durante cuatro años, la necedad de cobrar el impuesto derogado en casi todos los estados obligó a la mayoría de los automovilistas de Oaxaca a emplacar sus unidades en otras entidades (3)

L A CONTR A

16

Anuncia FIOB marcha para exigir cumplimiento de sus demandas

Policía realiza prácticas con equipo antimotín en Oaxaca

L A CONTR A

AGENDA

16

Realizará CDI Octavo Concierto de Bandas de Música de Viento

4

El PRI abre espacios a candidatos ciudadanos: Héctor Anuar Mafud

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Julio Serrano y Carlos Ornelas.

Protestan trabajadores contra Víctor Raúl Martínez Vásquez Entre los trabajadores que protestaron, Tula Oliva García Hernández, extrabajadora administrativa, denunció que fueron despedidos para ingresar al CECyTEO a conocidos o familiares de Clara García Velázquez y Víctor Raúl Martínez Vásquez, secretaria y director general, quien se ha caracterizado por contratar familiares y a más que amigas. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Por falta de poder de convocatoria

Pretende Sección 22 convocar a movilización usando a los medios

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

La dirigencia magisterial determinó realizar una concentración masiva el viernes 27, sin especificar el lugar, hora de inicio o las modalidades

“Todos los estados bien gobernados y todos los príncipes inteligentes han tenido cuidado de no reducir a la nobleza a la desesperación, ni al pueblo al descontento”. Nicolás Maquiavelo.

L

a prepotencia y soberbia hunden a Dónovan Rito. Con bombo y platillo, una alegría inaudita y esperanza, el pueblo de Santo Domingo Tehuantepec hace dos años le dio la bienvenida a Dónovan Rito como presidente municipal, pues los tehuanos ya estaban cansados que en los últimos trienios los presidentes municipales sólo utilizaran a Tehuantepec para enriquecerse, —como dato curioso, el último presidente municipal que terminó su trienio sin broncas fue Martín Vásquez Villanueva, quien por cierto, hace unos días también levantó la mano para la gubernatura—; bueno, el chamaco Dónovan Rito prometió mucho, dijo que por su experiencia administrativa y por su juventud, él era la mejor opción. Pero al paso del tiempo ese mismo pueblo lastimado y con el anhelo de encontrar un buen gobernante, nuevamente se dio cuenta que se equivocó y se han percatado que Dónovan Rito, en su soberbia y prepotencia, no hace más que enriquecerse, pero aún más, es mentira todo lo que ha comentado en los medios de comunicación, el mismo pueblo refiere que no ha hecho gran obra y que los recursos públicos se los lleva a cuentas privadas de amigos y cómplices; por eso, la semana pasada le explotó un conflicto sin razón de ser, le detonó por falta de pericia política y de comunicación con su pueblo, un gobernante que escucha a su pueblo no se espera ese tipo de actos, queda claro que Santo Domingo Tehuantepec está despertando del letargo, con el coraje guardado desde hace varios trienios, más aún, sin respuesta del gobierno de paz y progreso para castigar a la bola de rateros de los anteriores trienios municipales. Por lo menos tres presidentes municipales han sido perdonados, aunque les hayan comprobado que se llevaron las alforjas llenas de billetes y eso el pueblo tehuano ya no lo aguantó más. Por eso, la impericia política, la obscura administración de las arcas municipales y la soberbia, a Dónovan Rito le generan un conflicto innecesario y además lo tumban de la posible candidatura a la diputación local por su partido, el tricolor, aunque hay que esperar, porque en el Partido Revolucionario Institucional premian al delincuente y no le dan entrada a los honorables.

La Sección 22 de la CNTE determinó convocar a los medios de comunicación para llamar a organizaciones sociales y a padres de familia para acordonar la sede de la evaluación docente.

Agencia JM

N

uevamente, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) pretende utilizar a los medios de comunicación para “hacer un llamado a las organizaciones sociales y a los padres de familia para el acordonamiento a las sedes donde se aplicará la evaluación”. Aunque no es la primera vez que abusa de la buena fe de los medios de comunicación, la dirigencia de la Sección 22 utiliza a modo el derecho a la información y de la libertad de expresión para anunciar o convocar a sus movilizaciones callejeras. Para los días 28 y 29, se acordó un acordonamiento a las sedes donde se aplicará la evaluación

El dato No es la primera vez que la Sección 22 abusa de la buena fe de los medios de comunicación utilizando a modo el derecho a la información y la libertad de expresión. docente, aunque oficialmente se ha dado a conocer que el examen sólo se aplicará el sábado 28 en Ciudad Administrativa. La Asamblea Plenaria Permanente también determinó para este jueves 26, a las 9:00 horas, una asamblea estatal mixta en el auditorio Enedino Jiménez Jiménez del hotel Casa del Magisterio. El mismo día, en un receso de la asamblea plenaria, se deter-

minó convocar a los medios de comunicación a una conferencia de prensa para “hacer el llamado a las organizaciones sociales y a los padres de familia para el acordonamiento a la sede de la evaluación punitiva”. En tanto que para el viernes 27 se determinó realizar una concentración masiva, sin especificar el lugar, hora de inicio o las modalidades.

El saqueo y robo en los SSO es un crimen de lesa humanidad. En días pasados, por recomendaciones de mi médico de cabecera me tuve que trasladar a la Ciudad de México a hacerme unos estudios que desafortunadamente en Oaxaca no se hacen y creo que muchos médicos ni los conocen; bueno, para mala suerte de varios, todo salió bien y creo que seguiré vivito y chingando; me refiero a lo anterior, pues es una gran diferencia entre el trato y la tecnología de varios hospitales de la Ciudad de México y otros estados de la república mexicana, a las paupérrimas condiciones con las que vivimos en el tema de la atención médica en nuestro Oaxaca querido. Efectivamente, ni el Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca tiene la tecnología que observé, menos el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, aunque éste sea la gran escuela de médicos oaxaqueños, sufre lo mismo que otros hospitales del interior del estado y con esas carencias, y falta de equipos y capacitación, nunca los médicos de las universidades de Oaxaca saldrán adecuadamente y técnicamente preparados. Eso sí, los funcionarios de Salud salen ricos y poderosos empresarios, ¿o no Samuel Julio?, ¿o no Germán Tenorio?, ¿o no Kiko Correa? y todos los que me falta por mencionar. Definitivamente, debemos entender esos robos como un crimen de lesa humanidad, pero lo anterior se lo encargamos a nuestros diputados locales y federales, que también no dan una.

Anuncia FIOB marcha para exigir cumplimiento de sus demandas Entre sus exigencias se encuentran: electrificación, piso firme, rehabilitación de techos y otros apoyos provenientes de programas sociales

Águeda Robles

Integrantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) marcharán el 2 de diciembre del crucero de Viguera hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca para entregar su pliego de demandas y anunciar la creación de una nueva organización. Arturo Ortega García, representante del FIOB, indicó, en coordinación con Roberto Bazuco, que han tomado la decisión de crear la

organización Frente Indígena de Pueblos Olvidados de Oaxaca que tiene la finalidad de incrementar su número de militancia. “Ahorita nos unimos como FIOB a la estructura de los 16 municipios que coordina el compañero Bazuco, con quien de la mano seguiremos buscando mejorar las condiciones de la población”, destacó. En conferencia de prensa, sostuvo que la movilización se iniciará alrededor de las ocho de la mañana y participarán alrededor de cuatro mil militantes, por lo que pidió disculpas a la ciudadanía en caso de que su marcha represente un inconveniente o problema. “A unos escasos meses de que entre otra administración, queremos recordar al gobierno que estamos presentes y que queremos que nos escuche y que cumpla con los compromisos que nos prometió como gobierno”, dijo. Entre las demandas que contiene su pliego se encuentra la solici-

tud de entrega de infraestructura de caminos, electrificación, piso firme, rehabilitación de techos y otros apoyos provenientes de programas sociales. Entre sus principales peticiones se encuentran también obras de infraestructura básica, drenaje, agua potable, pavimentación, entre otras que son de importancia para sus comunidades. Esperan que el mismo día de la marcha obtengan respuesta a sus demandas, tal como ha ocurrido en otras ocasiones, pues, hasta el momento, como FIOB la relación con el gobierno ha sido regular, pues a la gente se le ha cumplido entre un 10 a 12 por ciento, sostuvo. En total, en el estado, el FIOB cuenta con seis mil ciudadanos, de los cuales el 60 por ciento se encuentra en los Valles Centrales, lo que representa presencia en 40 colonias y seis municipios circunvecinos.

Gobierno del cambio protege aviadores en los SSO. Por cierto, señor encargado del despacho de Salud, don Héctor González Hernández, Dr. Mecha Corta, sabemos que en su paso por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) el médico Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y el pastor Ignacio Zárate Blas se autotorgaron plazas de base, sin importar la fila que los verdaderos trabajadores estaba haciendo para obtenerlas, pero es el momento en que no se han presentado a trabajar a sus centros de adscripción. Las preguntas son: ¿Hasta cuándo les permitirá estar como aviadores protegidos por el gobierno del cambio que encabeza Gabino Cué Monteagudo? y ¿lo sabrá la Secretaría de Salud federal y su titular Mercedes Juan? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 26 de noviembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Desde su arribo al CECyTEO no han cesado los hostigamientos y despidos

Trabajadores despedidos protestan contra Víctor Raúl Martínez Vásquez Además de ser despedidos, han sido amenazados por la directiva; les exigen no reclamen más su estancia en la institución, pues sus puestos ya están ocupados por nuevo personal

Águeda Robles

ran les resuelvan a la brevedad posible, pues desde el día de su presunto despido a la fecha no han cobrado sus sueldos. En caso de no recibir respuesta a sus denuncias, indicaron, realizarán otras acciones y tomarán nuevas medidas, pues no están dispuestos a perder su fuente de trabajo que a lo largo de varios años los han mantenido. Hostigamiento laboral y despidos Víctor Raúl Martínez Vásquez ha tenido una serie de desencuentros con los trabajadores de confianza y sindicalizados del CECyTEO. Según lo han denunciado, hostigó y despidió a Guadalupe Lourdes Carrasco Altamirano, directora de Vinculación; a Virginia Escárraga Valle, jefa de Departamento; Jaime Dahir Arista Hernández y Juan Carlos Urbina Santiago, empleados administrativos de la Dirección de Vinculación. Como resultado de las quejas presentadas ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Martínez Vásquez dividió al personal de la Dirección de Vinculación, a los empleados de su confianza los mantuvo en el edificio central del CECyTEO, ubicado en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca y, a sus contrarios, los sacó del lugar. A esos despidos se sumaron los de Helen Rivera, directora del plantel de Atlatlahuca, despedida por simpatizar con el Partido Revolucionario Institucional y por apoyar la campaña de la entonces candidata priista a diputada local, Rosalía Palma, así como el despido de Liliana Martínez, entonces secretaria en la fundación CECyTEO.

T

Entre los trabajadores que protestaron, Tula Oliva García Hernández, extrabajadora administrativa, denunció que fueron despedidos para ingresar al CECyTEO a conocidos o familiares de Clara García Velázquez y Víctor Raúl Martínez Vásquez, secretaria y director general, que se ha caracterizado por contratar familiares y más que amigas.

Enrique Arnaud Viñas, titular de Finanzas, dijo que proponen un incremento en uno por ciento al impuesto sobre la nómina, que quedaría en tres por ciento y recaudarán 200 millones de pesos anuales

Corrige Gabino Cué el desastre de cobrar la tenencia vehicular

rabajadores despedidos del plantel Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) se manifestaron en la explanada de Santo Domingo de Guzmán para exigir al director general, Víctor Raúl Martínez Vásquez, sean restituidos en sus áreas de trabajo. Tula Oliva García Hernández, trabajadora administrativa despedida, explicó que desde hace cuatro meses, sin notificación alguna, personal administrativo y docente fue retirado de sus labores, con el objetivo de ingresar a conocidos o familiares de Clara García Velázquez y Víctor Raúl Martínez Vásquez, secretaria y director general de esa institución. Con pancarta en mano, sostuvo que hace cuatro meses fueron des-

Rebeca Luna Jiménez

Siempre fue un verdadero desastre financiero mantener el pago de la tenencia vehicular en Oaxaca, mientras en todos los demás estados el impuesto desaparecía. El resultado de la avaricia fue el emplacamiento vehicular en otras entidades y la inseguridad que genera el no contar con un domicilio real de los vehículos que circulan en Oaxaca. A eso condujo la incapacidad y el alejamiento de la realidad oaxaqueña del anterior secretario de Finanzas, Gerardo Cajiga, quien neciamente se aferró a la decisión que

tituidos ocho trabajadores del plantel 40 perteneciente a Santa María Atzompa, sin importar que una de las docentes estuviera embarazada, pero sobre todo sin darles una explicación coherente acerca de la situación a la que se enfrentaban. Desde la explanada del templo dominico, Gladys del Carmen Ruiz de la Cruz, otra docente cesada, dijo que además de haber sido despedidas de manera injustificada han sido amenazadas por el personal, quienes les exigen no reclamen su estancia en la institución, pues los lugares que ocupaban ya se encuentran con personal nuevo. Las amenazas e intimidación han provocado que cuatro profesoras y administrativos desistan de denun-

impulsó, hasta el día que dejó el cargo para irse a laborar en un banco, pero el nuevo secretario, Enrique Arnaud, también se aferró a la ilusión de su antecesor. Faltos de iniciativa y amarrados a los intereses económicos y políticos, los responsables de las finanzas estatales nunca pudieron salir del atolladero de la tenencia vehicular y sólo se le ocurrió, al anterior, la descabellada idea de detener a todos los vehículos que portaran placas foráneas, y lo intentó, pero nunca le dio resultados. Mientras tanto, el hoyo financiero de la tenencia vehicular crecía; de una propuesta de recaudar más de 600 millones de pesos el año de su ratificación, al siguiente, Gerardo Cajiga bajó la expectativa a recolectar alrededor de 240 millones de pesos, que nunca pudieron llegar a las arcas estatales. Entonces se les ocurrió el reemplacamiento generalizado. También quisieron, con una ley aprobada por los diputados de la coalición del gobierno, obligar a los concesionarios de automóviles a empla-

ciar su despido injustificado, sin embargo, el resto no está dispuesto a claudicar en su lucha, y se mantendrá en la exigencia de ser reinstalado nuevamente. “Le pedimos al gobernador Gabino Cué Monteagudo instaurar una mesa de diálogo y dé una solución a la brevedad posible, pues con la decisión del director y la secretaria se están quedando ocho familias sin el sustento, pues por lo menos tres de las mujeres despedidas son madres solteras y representan el único ingreso familiar”, expuso. De manera paralela a su protesta, informaron que han emprendido un proceso legal ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde espe-

Para no demostrar que siempre estuvieron en el error, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, presentó un paquete económico donde proponen cobrar simbólicamente un peso de tenencia a todos los vehículos con costo de hasta 250 mil pesos, sin importar el año, dice que dejarán de recaudar 100 millones anuales.

car los vehículos nuevos en el estado, pero ni siquiera las distribuidoras del flamante secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, les hizo caso. Para 2016, el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, con su estilo seco y desangelado, dio a conocer que el gobierno del estado en

realidad sólo recauda alrededor de 100 millones de pesos anuales con la necedad de la tenencia vehicular. Pero para no dar su brazo a torcer y demostrar que desde 2012 estuvieron en un error, propuso a la LXII Legislatura que, en 2016, la tenencia para vehículos compactos sea de un peso, precisamente en el

Más que trabajadoras Según denuncias de trabajadores de la institución, en cuanto Martínez Vásquez recibió el cargo nombró a su nuera, Karen Guraieb Figueroa, como coordinadora académica del plantel de Santa Cruz Xoxocotlán. También asignó a su chofer como responsable de las actividades deportivas de la Dirección General del CECyTEO. Patricia Castillejos, su exsecretaria particular en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, fue acomodada en la Dirección General y, según el documento distribuido en redes sociales, terminó siendo su pareja sentimental y coordinadora académica en el plantel de Tlalixtac de Cabrera. Según los trabajadores, su entonces esposa, Patricia López, también entró a la nómina del CECyTEO, aunque su ruptura sentimental también hizo que renunciara a sus cheques. Sindicalizados Hace algunas semanas, los trabajadores sindicalizados del CECyTEO iniciaron una lucha para destituir a su dirigencia sindical, porque Víctor Raúl Martínez Vásquez los había corrompido para que no lucharan por las prestaciones sindicales, sino se avinieran a los planteamientos de la Dirección General. Aunque tomaron el crucero del Parque de Beisbol Eduardo Vasconcelos y sus oficinas sindicales, el director general de la institución mantuvo su apoyo a la directiva sindical; los trabajadores se replegaron en su lucha.

año electoral, cuando se definirá al sucesor del gobernador Gabino Cué Monteagudo. La iniciativa está contenida en el paquete económico que entregó el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, al Congreso local. El funcionario estatal explicó que este beneficio será para vehículos con un precio de factura por debajo de los 250 mil pesos, de cualquier año. Aclaró que esta medida provocará que el gobierno del estado deje de recaudar alrededor de 100 millones de pesos el año próximo. Parco, aunque con un dejo irónico en la voz, Arnaud Viñas aseguró: “No le puedo decir si esta medida lleva un mensaje político-electoral”. En el mismo documento, el Ejecutivo estatal propone a los diputados un incremento en uno por ciento al impuesto sobre la nómina (ISN), que quedaría en tres por ciento, supuestamente para recuperar los 100 millones de pesos perdidos en la tenencia y, además, generaría otros 100 millones más, adelantó. Así, con el ISN, el gobierno estatal no sólo recuperaría lo perdido con la tenencia vehicular, sino ganaría otros 100 millones de pesos más, si los diputados, como se espera que lo hagan, aprueban la propuesta enviada por el gobernador Gabino Cué.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 26 de noviembre de 2015

Prevención para mejorar la vida de las mujeres

Municipio se suma al Día de la No Violencia contra las Mujeres El Municipio, que preside Javier Villacaña, realiza acciones para proteger los derechos de las mujeres con la implementación de talleres, pláticas y foros

Rebeca Cervantes Navarro señaló que hoy más que nunca la militancia priista debe de hacer un pacto para estar unificados, para que en los próximos comicios le vaya bien a Oaxaca

Agencias

E

n el marco del Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres, que se celebra cada 25 de noviembre, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la regiduría de Equidad de Género y Grupos Vulnerables, se sumó a las acciones implementadas a nivel mundial para erradicar conductas no adecuadas contra este sector de la población. Durante el acto, celebrado en el segundo patio del palacio municipal, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, indicó que la desigualdad entre hombres y mujeres redunda en la restricción de sus libertades y del ejercicio de sus derechos, “trabajemos juntos para mejorar la calidad de vida de este sector de la población, que representa el pilar de nuestra sociedad”. Ante la coordinadora general de Fortalecimiento de la Cultura de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Irma González Espinosa, Verónica Quevedo indicó que el gobierno municipal y todos los sectores deben sumar esfuerzos para implementar acciones de prevención para que la vida de las mujeres de la ciudad de Oaxaca sea diferente.

Héctor Anuar Mafud indicó que el PRI abre sus puertas a ciudadanos que sin militar en el partido coincidan con la ideología y sean propuestos por el comité de los estados o municipios

Montiel Cruz

La presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo, indicó que la desigualdad entre hombres y mujeres redunda en la restricción de sus libertades y del ejercicio de sus derechos.

En su oportunidad, la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género del municipio de Oaxaca de Juárez, Alina Gómez Lagunas, informó que el área a su cargo ha realizado acciones y proyectos en beneficio de las mujeres en conjunto con diversas instituciones. Afirmó que la finalidad es superar la discriminación y el ejercicio de la violencia de género en sus distintas expresiones que aún existen en diversas partes del mundo afectando principalmente a las niñas, jóvenes y mujeres más vulnerables, que deben ser erradicadas. “Con la implementación de talleres, pláticas y foros, el municipio de Oaxaca de Juárez que preside Javier Villacaña Jiménez, realiza

acciones fundamentales para proteger los derechos de las mujeres”, expresó ante el director de Derechos Humanos, Saúl Alberto Ángel Villarreal, y el director general de Innovación, Óscar García Bretón. Como parte de esta celebración de los días 25 de cada mes, desde julio de 2012, conocida como el Día Naranja, entregaron reconocimientos y constancias de la plática Nociones básicas de derechos humanos y equidad de género, así como constancias del Proceso formador de formadores en derechos humanos a las y los servidores públicos del municipio de Oaxaca de Juárez. Así como a los panelistas del taller Derechos humanos y equidad de género, impartido a autoridades

de las agencias municipales y de policía del municipio, quienes también recibieron su reconocimiento. En este marco se presentó la obra Soliloquios de la vagina, a cargo de la compañía Lola Bravo y la dirección de Silvia Martell. Así también, se realizó el foro Medios de comunicación ¿Generadores de violencia hacia las mujeres?, dirigido a periodistas y servidores públicos. El Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres surgió a partir del asesinato de las tres hermanas Mirabal en República Dominicana, hecho que tuvo lugar el 25 de noviembre de 1960 por órdenes del dictador dominicano Rafael Leónidas Trujillo.

El PRI abre espacios a candidatos ciudadanos: Héctor Anuar Mafud

Polígrafo Digital

Durante la XXXV reunión extraordinaria del Consejo Político Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se autorizó al Comité Ejecutivo Nacional emitir las convocatorias para el próximo proceso electoral, así lo informó el presidente del Comité Directivo Estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud. En esta ocasión se tomaron decisiones históricas con respecto a la participación de las mujeres, ya que se respetará la equidad de género, se incluirá, tal y como lo marca la ley, el 50 por ciento de mujeres en las planillas a contender, para lo cual

Debe PRI llevar a un candidato de unidad: Rebeca Cervantes

El dirigente estatal del PRI indicó que en esta ocasión se incluirá, tal y como lo marca la ley, el 50 por ciento de mujeres en las planillas a contender.

habrá una comisión especial que vigilará que esto se cumpla, indicó. Se abren las puertas del PRI a ciudadanos que sin militar en el partido coincidan con la ideología, un ciudadano simpatizante que sea propuesto por el propio comité de los esta-

dos o municipios, informó. “Candidatos que sean aceptados por la ciudadanía, que coincida con las propuestas de la ciudadanía y que no esté confrontado con el PRI”, agregó. Con estas decisiones, el partido reconoce y regresa a su origen ciu-

dadano, indicó, además de que se reconoce la falta de credibilidad de la sociedad en todos los partidos políticos. Esto, aclaró, puede darse en cualquier estado de la república donde se realicen elecciones en 2016. Respecto a las declaraciones recientes del dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, quien dijo: “Unos pretenden olvidar que ya tuvieron su oportunidad y la despilfarraron y fueron despedidos por el voto de la mayoría, todo ello porque no supieron dar los resultados que se esperaban… Nuestro deber es constantemente desenmascararlos, refutarlos y demostrar que sus propuestas representan un retroceso o un salto al vacío o un vacío de ideas. Debemos seguir siendo la opción confiable que propone el cambio con rumbo, estabilidad y responsabilidad, y así debemos dejarlo claro ante la sociedad en cada foro público”, Mafud Mafud dijo que desde su punto de vista las declaraciones se refieren a gobiernos del Partido Acción Nacional, Calderón y Fox, quienes no pudieron con la encomienda.

La dirigente de la Corriente Crítica adherente al Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rebeca Cervantes Navarro, reconoció que de cara al proceso de 2016, en que se renovará la gubernatura, el Congreso del estado y ayuntamientos deben construir acuerdos entre los priistas, para que al PRI lo encabece un candidato de unidad. “Si los priistas queremos construir un triunfo contundente y seguro tenemos que ir unidos”, comentó, al considerar que la clave es la unidad y el tricolor tiene todas las posibilidades de recuperar varios espacios perdidos, entre ellos el gobierno del estado de Oaxaca. La también secretaria general del Comité Municipal de Oaxaca de Juárez manifestó que tienen todo para ganar las próximas elecciones, porque el enemigo a vencer de la coalición se enterró políticamente y le quedó debiendo a los oaxaqueños a cinco años de gobierno. En entrevista, la dirigente tricolor refirió que es el momento de que los priistas cierren filas, porque debe de haber un clima de unidad al interior del instituto político. Hoy más que nunca la militancia priista debe de hacer un pacto para estar unificados, deben de esforzarse desde sus trincheras para que en los próximos comicios le vaya bien a Oaxaca, destacó. Hizo un llamado enérgico al dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que es el único que puede poner orden en Oaxaca para que los priistas se unifiquen y vayan por un solo sendero. Cervantes Navarro subrayó que el tricolor requiere sacar el candidato de unidad y con eso están del otro lado, pues la alianza no dio resultados en la actual administración y se va sin darle resultados a los oaxaqueños. Advirtió a los priistas que buscan encabezar la candidatura al gobierno del estado de Oaxaca que si no se agrupan, perderán la oportunidad de construir un triunfo contundente y seguro que está por venir. “No podemos permitir otro sexenio de retroceso como lo está sufriendo Oaxaca, con un gobierno que está lastimando a la ciudadanía, donde no hay resultados, ha aumentado la inseguridad, los feminicidios, hay pobreza, no hay avance en este gobierno”, encaró la dirigente. A lo largo de cinco años, en vez de avanzar con este gobierno de la alternancia, que encabeza Gabino Cué Monteagudo, estamos retrocediendo y eso no lo queremos los priistas, que en vez de gobernar se venga a aprender.


Jueves, 26 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Los funcionarios de Cué no lo han apoyado y son corruptos

Gobierno de Gabino está lleno de corrupción: Antorcha Campesina En Oaxaca no se promueve la cultura como debiera, es un asunto olvidado, declaró el dirigente de Antorcha Campesina, por lo que ellos la promoverán con una Espartaqueada Cultural

Águeda Robles

E

l gobierno de Gabino Cué no ha sido diferente a los anteriores, pues ha estado plagado de corrupción, sostuvo Gabriel Hernández García, dirigente estatal del Movimiento Antorcha Campesina. En conferencia de prensa, para dar a conocer la XIV Espartaqueada Cultural, indicó que si bien el gobernador ha sido una persona congruente con sus ideales, los funcionarios que lo han apoyado no lo han sido tanto. Destacó los casos de Pedro Silva Salazar como coordinador general del Transporte o de Salomón Jara Cruz al frente de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), dependencias donde se presentaron casos de corrupción. Luego de 14 años consecutivos de realizarse las espartaqueadas culturales en Oaxaca, los antorchistas de la entidad se preparan nuevamente para realizar este acto, que tiene como objetivo llevar cultura y arte al pueblo. Estas actividades son un acto de protesta en el que las comunidades pueden lanzar un grito de inconformidad a través de la

Polígrafo Digital

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Instituto Municipal de la Mujer (IMM), que encabeza Eva Patricia Bravo Espinoza, realizará el próximo domingo, 29 de noviembre, a las 8:00 horas, su 4ª Carrera-Caminata tres, cinco y 10 Kilómetros, por lo que invita al público en general a participar. Esta carrera, que es un esfuerzo coordinado con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, a través de la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, contará con las siguientes catego-

DESPERTAR DE OAXACA

Gabriel Hernández García, dirigente de Antorcha Campesina declaró que el gobierno de Gabino Cué está plagado de corrupción y destacó los casos de Pedro Silva Salazar como coordinador general del Transporte y Salomón Jara Cruz al frente de la Sedafpa.

poesía, el teatro, la oratoria y el baile, señaló Hernández García, quien dijo que en el estado, desafortunadamente, no se realizan concursos en donde el pueblo auténtico muestre sus habilidades. “La danza y el baile están bloqueados para las personas mayores, y más aún para personas indígenas, por eso las espartaqueadas muestran ese lado auténtico en sus ediciones”, mencionó. Este año se integran más grupos en las diversas disciplinas y suman, hasta el momento, 900 participantes. En esta ocasión, las justas culturales de los antorchistas se celebrarán los días 28 y 29 de noviembre en el zócalo de Oaxaca de Juárez. Ahí se colocarán tres foros, donde se presentarán los participantes de música, poesía, danza, baile, oratoria y una exposición de pintura. El primer día, sábado 28 de noviembre, serán los encuentros hasta que se termine con el último participante. Al día siguiente, el 29 al mediodía, se presentarán los grupos ganadores de las diferentes categorías presentadas el día anterior, es motivante que los ganadores tengan la oportunidad de presentar su número triunfado, expreso el líder antorchista.

En los 14 años que han transcurrido desde la primera espartaqueada, el movimiento antorchista de Oaxaca sostiene que se trata de la perseverancia, tanto de los participantes como de los organizadores, pues cada año estos encuentros se vuelven más competitivos y cada vez se adhieren grupos nuevos y de mayor calidad de las ocho regiones del estado de Oaxaca. Otra de las características que muestran estas espartaqueadas, es que no se trata de profesionales formados en grandes academias, se trata de gente de las colonias, comunidades y barrios de Oaxaca. Hay declamadores excelentes, bailarines con habilidades impresionantes y eso tiene mucho valor artístico, expresó Salomón Paz Riaño, responsable estatal de la comisión cultural. En Oaxaca no se promueve la cultura como debiera, es un asunto olvidado. Antorcha Campesina ha demostrado que este aspecto es importante para satisfacer una parte del ser humano y por eso continuamos haciendo esta labor, además porque sabemos que hemos tenido la aceptación de la ciudadanía, puntualizó el líder antorchista.

rías: infantiles, tres-cuatro, cinco-seis, siete-nueve, nueve-10, 11-12 años; juveniles, 13-14, 15-16, 17-18 años; libre, 19 a 39 años; máster, 40-49 años; veteranos, 50-59 años; veteranos plus, de 60 años en adelante; así como una categoría especial para personas con discapacidad. La premiación será únicamente a los primeros lugares de las fases de cinco y 10 kilómetros, entregando mil pesos al primer lugar, ochocientos al segundo y quinientos al tercer lugar de cada rama y categoría. En entrevista, la directora del IMM, Patricia Bravo, dijo que esta actividad busca, además de tener una convivencia familiar, llevar el mensaje que coadyuve a la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas. En el marco de esta conmemoración, además, están realizando talleres para jóvenes en diversas instituciones, con el tema Violencia en el Noviazgo, esto con el objetivo de concientizar a la población estudiantil para que no permitan ser violentadas, además de que denuncien si estuvieran en esta situación, dijo. Detalló que además se convocó al primer concurso de dibujo infantil con la temática Un Mundo sin Violencia, que buscó que los pequeños plasmaran cómo sería para ellos un mundo sin violencia, convocatoria que

La directora del IMM dijo que esta actividad busca, además de tener una convivencia familiar, llevar un mensaje que coadyuve a la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas.

reunió más de 600 dibujos, cuya premiación se llevará a cabo este sábado, 28 de noviembre, a las cuatro de la tarde en la Casa de la Cultura Oaxaqueña.

5

Columna Invitada Julio Serrano

Acabemos con los libros de texto gratuitos

Invita el IMM a participar en su Cuarta Carrera-Caminata Premiarán a los primeros lugares de las fases de cinco y 10 kilómetros, entregando mil pesos al primer lugar, ochocientos al segundo y quinientos al tercer lugar de cada rama y categoría

AGENDA

A

hora que Aurelio Nuño ha demostrado su determinación para mejorar la educación en México, al empujar las evaluaciones magisteriales, le tengo una sugerencia que considero pudiera traer grandes beneficios: eliminar los libros de texto gratuitos. Aclaro. Con eliminar no me refiero a que los estudiantes dejen de usar los libros de texto. Por el momento, pese a que hay mucho que mejorar, ni siquiera estoy hablando de modificar el contenido. Lo que propongo es que en lugar de usar libros físicos se utilicen libros electrónicos. El gobierno podría regalarles tabletas a los niños, tipo iPads, y ofrecer descargas gratuitas de los libros de texto. De entrada, un beneficio tangible sería económico. A lo largo de su vida escolar, cada estudiante en el sistema de educación pública recibe decenas de libros de texto gratuitos. Hablamos de muchos libros que el gobierno tiene que producir y repartir año con año. Como punto de referencia, para el ciclo escolar 2015-2016, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito (Conaliteg) entregó más de 200 millones de libros a niños y jóvenes de educación básica. Los costos no son menores. El año pasado, la Conaliteg destinó más de dos mil millones de pesos en la edición, producción y distribución de libros de texto. Los ahorros que traería cambiar los libros físicos por electrónicos serían mayúsculos. Una vez creado el contenido —cosa que ya existe en los libros de texto— el costo de producción y distribución es casi cero. No hay que comprar papel ni tinta. Tampoco hay que imprimir nada. No hay que contratar camiones de transporte ni armar la logística para hacer llegar los libros a los niños. Todo se hace de manera digital. El económico no es el único beneficio. Una tableta puede servir para mucho más que descargar libros de texto. Los alumnos las podrían utilizar para resolver tareas, hacer investigación e intercambiar información con sus profesores, entre muchas otras cosas. Las tabletas ayudarían a millones de niños a integrarse a la economía digital. Es verdad, otorgar tabletas gratis a millones de niños no sería barato. La matrícula de educación básica y media superior supera los 30 millones. Pero habría que comparar este costo con lo que cuesta regalar a cada niño todos los libros de texto físicos que recibe a lo largo de su vida escolar. Me queda claro que implementar una idea como ésta sería complejo. Seguramente tendrían que superarse muchos obstáculos. Pero por qué no empezar con una prueba piloto en algún municipio o estado. Chile ya lo está intentando. ¿Por qué nosotros no?


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 26 de noviembre de 2015

Indicador Político Carlos Ramírez

Peña Nieto tres años: Francia sí; México no

El titular de Educación Pública negó que la evaluación del desempeño a profesores de Chiapas se vaya a realizar en otro estado.

Convoca a caminar con la reforma

Pide Aurelio Nuño a docentes librarse de las cadenas de S-22 El secretario Aurelio Nuño Mayer reiteró su convencimiento de que muchos de los docentes de Oaxaca están decididos a dar el paso para el cambio Agencia Reforma

E

l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, pidió a los profesores liberarse de las cadenas que los atan a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. “En Oaxaca garantizaremos el derecho que tienen los profesores a la evaluación y sabemos, además, que contaremos con la participación de muchos de los docentes de Oaxaca que están convencidos y decidi-

dos a dar el paso de dar el cambio, de liberarse de las cadenas que los ataban por parte de la Sección 22 y caminar en el rumbo de la reforma educativa”, expresó en San Luis Potosí. Por otra parte, la dependencia informó que el secretario negó que la evaluación del desempeño a profesores de Chiapas se vaya a realizar en otro estado. La aplicación, aseguró el titular de la Secretaría de Educación Pública, se realizará de la misma forma que en Michoacán.

En Oaxaca garantizaremos el derecho que tienen los profesores a la evaluación y sabemos, además, que contaremos con la participación de muchos de los docentes de Oaxaca

Aurelio Nuño Mayer, secretario

de Educación

Levanta Steuabjo paro laboral y libera Ciudad Universitaria La Rectoría de la UABJO se comprometió a instalar una mesa de trabajo para encauzar las demandas de los sindicalizados

Agencia JM

Alrededor de las 16:30 horas de este miércoles, los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) levantaron el paro de labores y liberaron las instalaciones universitarias, luego de que sus demandas fueron encauzadas. Con este paro de labores, más de 30 mil estudiantes se quedaron sin clases, incluyendo a las escuelas preparatorias, así como la Facultad de Enfermería de Tehuantepec y Huajuapan de León, respectivamente. Según el secretario general del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos, unos 25 trabajadores sindicalizados han sido despojados de sus cargas horarias, lo que ha afectado gravemente su economía familiar. Los afectados, dijo, son de las áreas de Redes y Comunicaciones, así como de la Secretaría General de

El Steuabjo afectó, con este paro de labores, a más de 30 mil estudiantes que se quedaron sin clases, incluyendo a las escuelas preparatorias y la Facultad de Enfermería de Tehuantepec.

El dato El secretario general del Steuabjo aseguró que unos 25 trabajadores sindicalizados han sido despojados de sus cargas horarias, lo que ha afectado gravemente su economía familiar. la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Ante la indiferencia de las autoridades universitarias, se acordó en asamblea general la toma de Ciudad Universitaria que inició a las siete de la mañana, así como de las demás

instalaciones tanto en esta ciudad y en el interior del estado, destacó. La Rectoría se comprometió a instalar una mesa de trabajo para encauzar las demandas y ofreció una respuesta inmediata a los sindicalistas, agregó Rivera Ramos.

E

n la tierra que creó la Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano, y que fundó la doctrina social de los derechos humanos, los franceses aceptaron sacrificar libertades constitucionales para que el Estado persiga a terroristas en Francia rompiendo puertas y violando las leyes. Las leyes de seguridad nacional de Francia, como respuesta a los atentados terroristas del viernes 13 de noviembre son una copia al carbón de las leyes patrióticas, que aprobó el presidente Bush en base a información falsa que manejaron él y el primer ministro inglés, Tony Blair, sólo como pretexto para invadir Irak y derrocar al dictador Hussein. Con pocas diferencias, las acciones terroristas pueden equipararse con las acciones violentas, desestabilizadoras, insurgentes y suplantadoras del Estado que han desarrollado en México las organizaciones del crimen organizado trasnacional. Sin embargo, muchos mexicanos han avalado las medidas antiterroristas dictatoriales del gobierno de Francia, pero en México siguen defendiendo los derechos humanos de los criminales. Las leyes patrióticas de Bush fueron aprobadas en el Congreso pese a su perfil violador de garantías constitucionales y derechos humanos, inclusive con el voto de los entonces senadores Hillary Clinton y Barack Obama, la primera hoy fuerte precandidata presidencial para ocupar la Casa Blanca y el segundo profesor de derecho constitucional. En Francia, las leyes antiterroristas fueron propuestas por el Partido Socialista en el poder. La estrategia mexicana de seguridad interior la implementó el presidente panista Felipe Calderón en 2007 con el aval del Congreso, pero las iniciativas complementarias para aclarar el marco jurídico de la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra el crimen organizado trasnacional han sido regateadas a Peña Nieto en el Congreso, a pesar de que la seguridad interior es vital para la estabilidad y el desarrollo porque se encuentra en el punto equidistante de la seguridad pública y nacional. A pesar de los resultados parciales en la lucha contra el crimen organizado en la primera mitad del sexenio de Peña Nieto, contabilizada en criminales muertos, delincuentes detenidos, plantíos destruidos, decomiso de cientos de miles de armas y vehículos, la sociedad mexicana sigue oponiéndose al combate contra las organizaciones criminales. Las leyes patrióticas de Estados Unidos y Francia se dieron en una lógica dialéctica: la democracia se sacrifica en aras de la seguridad: el espionaje a los ciudadanos, la anulación de derechos sociales en las calles y la capacidad de las fuerzas de seguridad para invadir hogares sin órdenes de cateo y el endurecimiento policiaco contra los ciudadanos por meras sospechas sin pruebas, ilustran la decisión de los gobiernos de París y Washington para enfrentar al terrorismo. El saldo de la primera parte del sexenio es positivo por el daño a las organizaciones criminales, pero con pasivos como la fuga del Chapo Guzmán con la ayuda de la corrupción de autoridades mexicanas y como la falta de una estrategia de desarrollo social —educación, empleo, apoyo a cultivos alternativos a la droga— y la lentitud en la reconstrucción de las estructuras de gobierno y en la reorganización real de los cuerpos de seguridad pública. El desafío de la segunda mitad del sexenio de Peña Nieto será recuperar social, política, gubernativa y económicamente las zonas que el Estado le ha arrebatado al crimen organizado. Y conseguir el apoyo del congreso a las leyes pendientes de seguridad interior, inteligencia y defensa nacional. Sólo para sus ojos: —Tensiones en el gobierno federal y en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) por las designaciones de 12 candidatos a gobernador. Se prevé choque de trenes entre el gobierno federal y el PRI nacional con los virreyes estatales que quieren quedarse con todo el pastel, aunque con candidatos que no garantizan victoria. —Así sí, quién no, dicen algunos al saber que el flamante secretario de Educación Pública y precandidato presidencial, Aurelio Nuño, distraerá a 10 mil policías federales de sus tareas de proteger a la ciudadanía para intimidar a los docentes de Oaxaca que no quieren evaluarse. Los policías serían la prueba de que la reforma educativa se quiere meter a golpe de toletazos. —A muchos intelectuales progresistas les salió lo autoritario al aprobar a ciegas la política antiterrorista de seguridad de Francia, con todo y leyes represivas y bombardeos a población civil.


Jueves, 26 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se mantiene cercano a las familias de sus trabajadores

La administración de Antonio Sacre sigue entregando seguros de vida Por medio del área de Recursos Humanos, el presidente municipal apoya a familiares de trabajadores fallecidos para que puedan recibir en tiempo y forma recursos de aseguradoras

Las inscripciones quedaron abiertas y se cerrarán el día 17 de diciembre, para más información se puede entrar al sitio de Facebook, El Nido de Los Brujos.

El equipo de futbol La Casika convocó a su torneo navideño

Laura Molina

T

uxtepec. Humberto Falero Moreno, jefe de Recursos Humanos en Tuxtepec, destacó que están trabajando en la recuperación de los seguros de vida de personas que han trabajado para el Ayuntamiento, porque reconocen que es precisamente el material humano y su seguridad la misión del área que dirige. Indicó que el pago de seguro de vida es un trámite directo entre el beneficiario y la empresa aseguradora, pero a modo de obviar tiempo y hacer sentir a apoyados a los familiares atendidos, el presidente municipal, Antonio Sacre, instruyó a dicha área a acercarse y ayudar, respaldando el sentido humano dentro de su institución. De esta manera, dos beneficiarios más fueron favorecidos con la ayuda del municipio, una viuda con 180 mil

Debido a la entrada de la temporada invernal, los niños de hasta 59 meses de edad y los adultos mayores de 60 años son el grupo más vulnerable frente a la enfermedad

Para los trabajadores del ayuntamiento de Tuxtepec, el seguro con el que cuentan ofrece a sus familiares por una muerte accidental un apoyo de 180 mil pesos, mientras que una muerte natural genera un recurso de 90 mil pesos.

pesos y el hijo de un extrabajador con 90 mil pesos, no sin antes explicarles que una muerte accidental genera un apoyo de 180 mil pesos, mientras que una muerte natural genera un recurso de 90 mil pesos. Vale la pena mencionar que estos recursos fueron entregados en un

plazo de 10 y seis meses después del fallecimiento de los trabajadores, situación que deja ver que el proceso sin duda se ha acortado, ya que anteriormente los tiempos eran mayores. “Siempre tuve las facilidades por parte del área de Recursos Humanos, me fueron indicando que era

El dato El gobierno municipal ayuda a los familiares de los fallecidos con el proceso de entrega de documentos que piden las aseguradoras.

El IMSS pide a población vacunarse para prevenir la influenza estacional

Agencia JM

Ante los cambios climáticos propios de la temporada invernal, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la población sobre la necesidad de aplicarse la vacuna contra la influenza estacional. De acuerdo con el médico Wenceslao Armando Velasco Pérez, coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS, el grupo prioritario para la aplicación del biológico contra la influenza comprende a niños de seis hasta los 59 meses de edad, adultos mayores de 60 años, así como a personas con factores de riesgo para sufrir complicaciones por la enfermedad. Detalló que existen tres sectores denominados casos de riesgo: mujeres

lo que necesitaba para cada parte del proceso y me ayudaron con el movimiento de las cosas, esto contribuyó a que el beneficio pudiera llegar antes de lo esperado”, apuntó Ana del Carmen, quien fue favorecida con un cheque por 180 mil pesos. Falero Moreno indicó que todavía están pendientes por pagar alrededor de ocho seguros de vida, entre los que se encuentran algunos de la anterior administración municipal y señaló que otro factor por el cual se ha retardado el pago, es que los familiares no entregan la documentación que pide la aseguradora para poder pagar la póliza.

Se recomienda a la población implementar medidas de prevención y control para infecciones de vías respiratorias e influenza, tales como: lavado frecuente de manos, cubrirse nariz y boca al estornudar y toser, evitar cambios bruscos de temperatura y abrigarse bien.

embarazadas; niños de cinco a nueve años, con alguna patología agregada que los haga vulnerables (como asma, enfermedades pulmonares crónicas,

cardiopatías, VIH/sida, hemoglobinopatías, problemas renales crónicos, diabetes mellitus y artritis). Así como adultos de 50 a 59 años

El dato Es importante que la ciudadanía acuda a su clínica o Unidad Médica Familiar más cercana para aplicarse la vacuna y ante cualquier síntoma consulte a su médico.

de edad con padecimientos como diabetes, enfermedades cardiovasculares, renales, asma, enfermedad pulmonar obstructiva crónica y de inmunocompromiso. Velasco Pérez refirió que el IMSS refuerza su trabajo en materia de prevención y vigilancia epidemiológica al monitorizar el comportamiento epidemiológico de las infecciones respiratorias, identificar grupos y áreas de riesgo para aplicar las medidas de prevención y control para la población, detección y notificación inmediata dentro de las 24 horas. Por lo que el coordinador de Prevención y Atención a la Salud del IMSS exhortó a la población a que acuda a su clínica o Unidad Médica Familiar más cercana para aplicarse la vacuna y ante cualquier síntoma consulte a su médico. Finalmente, exhortó a la población a implementar medidas de prevención y control para infecciones de vías respiratorias e influenza, tales como, lavado frecuente de manos, cubrirse nariz y boca al estornudar y toser, evitar cambios bruscos de temperatura, abrigarse bien y en el caso de enfermos se recomienda que eviten acudir a lugares concurridos.

La justa deportiva se realizará los días 19 y 20 de diciembre en las instalaciones del Deportivo La Casika y entregará un total de 50 mil pesos al equipo ganador de este año Polígrafo Digital

Tlaxiaco. En conferencia de prensa, los representantes del Club de Futbol La Casika de la Heroica ciudad de Tlaxiaco, dieron a conocer la convocatoria para la realización de la tercera edición de su torneo navideño de futbol seis, en donde el premio al primer lugar será de 50 mil pesos. Señalaron que el torneo se realizará los días 19 y 20 de diciembre del año en curso, en las instalaciones del Deportivo La Casika, mismas que cuentan con canchas de pasto sintético y que están ubicadas en el barrio San Pedro de la ciudad de Tlaxiaco. “Las inscripciones quedan abiertas a partir de este momento y se cerrarán el día 17 de diciembre, antes de la realización de la junta previa”, señalaron.

El dato Para más información, los teléfonos 9531240496 y 9531220234 están a disposición de los interesados. En su intervención, José Luis Hernández Ortiz, integrante del club, señaló: “Este año aumentamos el premio debido a la gran aceptación de las y los deportistas, por eso le apostamos a subirlo a cincuenta mil pesos, y esperamos que sea un aliciente para las y los deportistas oaxaqueños y de otros estados para que participen”. Para finalizar, los convocantes indicaron que para más información de la convocatoria los deportistas pueden visitar la página de Facebook El Nido de Los Brujos o comunicarse a los teléfonos 9531240496 o al 9531220234.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Estuvo presente la presidenta del DIF, Mariana Zorrilla de Borge

Mauricio Góngora inauguró otro parque incluyente en Solidaridad El parque beneficiará a más de tres mil 900 personas y brindará un espacio de diversión para que niños con alguna discapacidad sientan la alegría de vivir y se integren a la sociedad

Roberto Borge brindará apoyos a los pescadores

Mauricio Góngora consolida un Solidaridad accesible e inclusivo con igualdad de oportunidades y atención a las necesidades de todas las personas.

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. Inauguró la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y la presidenta del Sistema DIF Solidaridad, Cinthya Osorio de Góngora, el parque incluyente en el fraccionamiento Las Palmas con una inversión de cuatro millones 995 mil pesos en beneficio de más de tres mil 900 personas. “En Solidaridad nos pusimos como meta ser uno de los municipios más incluyentes y en dos años

La movilidad, seguridad vial y renovación de las arterias en Benito Juárez contribuye a una mejor calidad de vida para miles de ciudadanos, ya que les facilita su traslado por la ciudad

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. En Benito Juárez se desarrolla obra pública de calidad tal como la renovación de calles y avenidas por donde transitan miles de habitantes, con lo que avanza también en la transformación integral y consolidación de una ciudad moderna, competitiva y con mejor imagen urbana, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante el recorrido de supervisión de obra de la pavimentación de la Supermanzana 48. Al constatar el avance de la primera fase emprendida en más de tres mil metros cuadrados, con

En apoyo a los pescadores se realizará una inversión de más de 11.6 millones de pesos, cifra mayor que la ejercida en años anteriores.

y medio lo hemos conseguido, con el esfuerzo de todos en mucho más de un sentido hoy niños, jóvenes y adultos pueden disfrutar de una vida de más oportunidades para jugar al aire libre, trabajar y hasta nadar en las privilegiadas playas”, señaló Mauricio Góngora. Mauricio Góngora destacó que su gobierno trabaja de la mano de los tres órdenes de gobierno y la iniciativa privada para que Solidaridad cuente hoy con dos playas inclusivas y dos parques inclusivos. De esta forma se da cumplimiento a uno de los ejes estratégicos del gobierno de Mauricio Góngora, el de atender las necesidades de todas las personas de Solidaridad. El munícipe Mauricio Góngora agradeció el apoyo indiscutible de la

exdiputada federal, Lizbeth Gamboa Song, quien durante su cargo en la LXII Legislatura realizó las gestiones pertinentes para poder contar con recursos que permitieron concretar la obra. “Son los parques un sitio integrador que permite a la infancia jugar y desarrollarse, por eso, crear parques incluyentes es tan importante para que los niños con alguna discapacidad sientan la alegría de vivir y se integren en convivencia con otros”, destacó Mauricio Góngora. La obra cuenta con andadores de concreto ecológicos, juegos infantiles para personas con capacidades diferentes, pasto sintético en área de juegos, bote separador de basura, bancas, señalización, área admi-

nistrativa y baños, asimismo la ubicación del parque en el fraccionamiento Las Palmas es resultado de las encuestas realizadas a través el Censo de Población municipal. Mauricio Góngora expresó que con la puesta en marcha de este parque infantil, su gobierno complementa las políticas de obra pública incluyente, que con notable intensidad llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo. Asimismo, invitó a los ciudadanos a seguir promoviendo el respeto para las personas con discapacidades e incluirlas siempre en actividades donde puedan desarrollar y demostrar sus habilidades y talentos.

Paul Carrillo continúa con las obras públicas de su gobierno inversión de un millón de pesos, Paul Carrillo destacó que la movilidad, seguridad vial y renovación de arterias en Benito Juárez concretada en más de 556 mil metros cuadrados en dos años, contribuye a una mejor calidad de vida para miles de ciudadanos, ya que les facilita su traslado hacia comercios, escuelas, centros comerciales, centros laborales y sobre todo, a sus hogares. Acompañado por el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, el presidente municipal reiteró que se mantiene un trabajo coordinado con el gobierno de la república, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, y de Quintana Roo, bajo el liderazgo del gobernador Roberto Borge Angulo, para realizar acciones que cumplen con las metas trazadas en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, en el Eje de Desarrollo Urbano y Ecología. Agregó que durante su administración se han construido 29 mil 500 metros lineales de guarniciones y 49 mil metros cuadrados de banquetas que dan seguridad al tránsito y refuerzan la accesibilidad de las regiones, supermanzanas, así

El presidente municipal constató el avance de la obra de pavimentación en la Supermanzana 48, cuya primera fase corresponde a una inversión de un millón de pesos.

como fraccionamientos donde habitan miles de personas. Cancún, destino turístico líder en Latinoamérica, cuenta con la cobertura de servicios públicos en rubros como limpieza y remozamiento de numerosas áreas verdes, camellones y parques; la recolección diaria de los residuos con 105 rutas establecidas; el desazolve de más de tres mil 100 pozos de absorción; así como el mantenimiento y reparación de 100 mil luminarias, por mencionar algunos sectores.

Al respecto, el secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que la obra en proceso en la Supermanzana 48, cuya primera fase es la pavimentación con concreto hidráulico de más de tres mil metros cuadrados en un circuito de las calles interiores, beneficiará a cientos de automovilistas y transeúntes que circulan por ahí y se lleva a cabo con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.

El gobernador señaló que antes de que finalice el año, se entregarán apoyos para sustitución de motores, lanchas y equipos de salvamento a 24 cooperativas de ocho municipios en la entidad Carlos Gómez

Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo señaló que, gracias al compromiso del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, antes que finalice el año se entregarán apoyos para la sustitución de motores, lanchas y equipos de salvamento a 24 cooperativas de ocho municipios de la entidad, con una inversión de más de 11.6 millones de pesos, cifra mayor que la ejercida en años anteriores. El jefe del Ejecutivo indicó que de esta manera se refrenda el compromiso de seguir beneficiando con equipamiento, capacitación y recursos a los trabajadores del mar, quienes capturan anualmente cuatro mil toneladas de productos marinos, entre escama, pulpo y langosta, que generan una derrama de 160 millones de pesos anuales para el estado. “Con la coordinación que tienen la Secretaría de Desarrollo Económico, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) se beneficiará a 412 familias que dependen de la actividad pesquera”, abundó. El gobernador explicó que serán sustituidos 29 motores ecológicos y 63 embarcaciones y se entregarán 138 equipos de geoposicionamiento y 43 neveras, con lo cual se beneficiará a 412 pescadores de las 24 cooperativas del estado. “Los municipios que serán más beneficiados son Benito Juárez, Cozumel, Carrillo Puerto, Isla Mujeres, Lázaro Cárdenas, Cozumel, Tulum y Othón P. Blanco”, expresó. Por su parte, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico en el estado, Javier Díaz Carvajal, apuntó que la dirección de Pesca y Acuacultura, en coordinación con la Sagarpa y la Conapesca se consolidó esta bolsa del programa de “Sustitución de Motores Ecológicos y Embarcaciones Ribereñas”, por 11 millones 666 mil 667 pesos.


Jueves, 26 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

I PERDÓN NI OLVIDO, DICE LA PGR. Si alguien estaba pensando que a la Procuraduría General de la República (PGR) ya se le había olvidado ejecutar las 29 órdenes de aprehensión contra los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se equivocó, ayer, el subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR anunció que tarde o temprano las órdenes de aprehensión se tienen que ejecutar y están por dar las fechas para hacerlo. Ni perdón ni olvido en esta encomienda, dijo el funcionario, están pendientes por ahora, se trabaja en la estrategia a seguir, pero todas y cada una de ellas se va a aplicar, insistió. Y tiene razón, esa es su chamba, y si bien ya se llevaron a cuatro que ni cuenta se dieron a qué hora y cómo, pronto estarán las otras tres pendientes de ejecutar, o sea, las que se les pelaron, luego de eso van por los que faltan, sabemos cómo son estas cosas, pareciera que van a paso de tortuga, pero ellos saben cómo y cuándo ejecutarlas, esperan el momento preciso para evitar ser burlados. La presión que recibe esta Subprocuraduría es tremenda, no sólo de adentro, sino de afuera, hay organizaciones como Mexicanos Primero que están al tanto de los pasos que se den en este sentido — no hay que olvidar que ellos pusieron las demandas contra Núñez Ginez y Chico Pelón por cobrar como docentes sin tener derecho a hacerlo, ya que estaban comisionados como líderes sindicales—. El subprocurador Gilberto Higuera no tiene para dónde hacerse, o cumple o cumple; la Secretaría de Educación Pública (SEP) es otra institución que le exige resultados en este asunto, para evitarse problemas en las evaluaciones que se vienen practicando a los afiliados a la Sección 22 de la CNTE. Si bien muchos de los que saben que tienen orden de aprehensión en su contra andan con su amparo en la bolsa, éste a cualquier chico rato deja de tener vigencia, y no deberían de andar tan confiados y echando relajo. Ahora sí, como dicen los radicales de la Sección 22, ni perdón ni olvido, los culpables tendrán que pagar los delitos cometidos, los que prueben su inocencia tendrán que salir libres, no hay de otra.

Panistas, perredistas y otros que lo apoyaron para que fuera gobernador se sirvieron con la cuchara grande, pero todos a cada rato y luego de serios errores cometidos por el gobernante, o viendo el desencanto de los oaxaqueños con el gobierno del cambio, buscaron desligarse de él, lo dejaron solo y además lo cuestionaban públicamente. Los líderes del Partido de la Revolución Democrática siempre se lucían haciendo eso, los panistas no se atrevían a tanto, pero también nada hicieron por su candidato a la gubernatura una vez que se convirtió en gobernador, lo dejaron solo porque nunca les dio lo prometido —apenas una o dos posiciones de importancia y otras de segunda, sólo para que cobraran los panistas y perredistas que han acompañado a Gabino estos cinco años— , nunca entendieron que el poder no se comparte y menos gratis. Este mes y lo que resta del otro año, muchos van a hacer lo que ayer hizo el dirigente del Movimiento Antorcha Campesina, írsele a la yugular al Gabino, gritarle su precio y tratar de desligarse de la mano que les dio de comer todos estos años de su gobierno. Los de Antorcha Campesina dijeron que el gobierno de Gabino no representó ningún cambio, que no hubo ninguna diferencia entre el gobierno del cambio y los anteriores gobiernos priistas. Y tal vez tengan razón, pero no se vale que se lo grite alguien que cada mes recibía millones de pesos por no hacer nada, Antorcha Campesina no representa nada en el estado, más que muerte y enfrentamientos entre los pueblos que controla y sus vecinos. Muchos van a empezar a hacer maletas, a despedirse e irse antes de que los identifiquen como amigos de Gabino, muchos lo negarán tres veces antes de dejarlo solo, otros descaradamente buscarán a los que vienen para prometerles la misma lealtad que a Gabino, ninguno de los que terminan se quieren quedar en la banca. Este año que está por terminar y el otro estará plagado de ataques y críticas contra Gabino de parte de muchos de sus amigos y aliados, es el año de la traición, siempre dejan solo al gobernante y esto se nota en la última noche del Grito de Independencia que celebra, apenas unos cuantos están presentes, la mayoría ya se peló, se nota eso de: ¡Murió el rey!, ¡Viva el rey!

COMO YA SE VA, CUALQUIERA LE QUIERE PEGAR A GABINO. Siempre sucede lo mismo, cada fin de sexenio saltan a la palestra todos aquellos que comieron de la mano del gobernante en turno para mordérsela, muchos son malagradecidos, otros por su propia naturaleza, pero siempre se convierten en aquel Bruto que apuñaló al César en Roma, siendo su hijo putativo. Gabino derrochó mucho dinero de los oaxaqueños en mantener y crecer a docenas de organizaciones sociales que ávidas de dinero se entregaron al gobernante en turno, dándoles millones de pesos al año; a muchos los mantuvo en calma, otros más exigentes buscaban presionarlo tomándonos como rehenes para sacarle más y más dinero, son los insaciables que siempre se llevaron los bolsillos llenos de dinero de nuestros impuestos. Hasta ceremonia hacía el Gabino para darles a cada una de esas organizaciones chantajistas su dinero a principio de año, los del Movimiento Antorcha Campesina fueron de los más beneficiadas en este sentido, Gabino mantuvo de esta manera la fiesta en paz, los únicos que no tenían llenadera siempre fueron los de la Sección 22, que cada rato hacían de las suyas para sacarle más dinero al Gabino, éste, como los quería, siempre les dio de más, aun así nunca dejaron de morderle la mano.

QUÉ PREOCUPADOS ANDAN LOS MUNÍCIPES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Luego de casi ocho meses que un grupito de profesores engañados por la Sección 22 de la CNTE andan mendigando sus salarios suspendidos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los más de 20 presidentes municipales de la Sección 22 de la CNTE —a quienes apenas la semana pasada les dejaron de pagar sus 100 mil pesos mensuales que recibían sin tener derecho, ya que estaban comisionados como autoridades municipales y ahí se sirven a su antojo y con la cuchara grande sus salarios conocidas como dietas— les empezó a preocupar la situación de sus compañeros y, desde ayer, están amenazando al Gabino de que si no les paga en 72 horas —que se cumplen mañana— a los docentes regularizados, movilizarán a sus pueblos para protestar por esta injusticia; lógico, los pueblos que gobiernan ni enterados están que los van a enfrentar contra su gobernador, lo bueno es que el Gabino toma esto sólo como pronunciamientos políticos, y como no es su problema, sino de la SEP, ni sufre ni se acongoja. La verdad de la cosa es que los presidentes municipales de la Sección 22 de la CNTE están más que enojados porque les cortaron su sueldo de 100 mil pesos, y buscan de esta manera venganza, ya que se tardaron ocho meses en reaccionar y ahora dan plazo de 72 horas, ¿cómo la ven? Les dolió

la estocada que les propinó el IEEPO, ahora van a tener que reponer esos 100 mil pesos mensuales de los recursos municipales que reciben del mismo gobierno del estado y del federal como participaciones municipales. No pierden, pero se encabronan. LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 YA FUERON A PEDIR CHICHE A LA DDHPO. Quieren tirar piedras, pero esconder la mano, por eso, ayer, fueron a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) a pedir chiche para que no permitan que las fuerzas federales y la Policía Estatal los vayan a reprimir si hacen bulla en Ciudad Administrativa —para boicotear la evaluación de los docentes de Oaxaca—. Como tienen planeado tratar de evitar que los profesores lleguen a evaluarse y ya les dijeron que si lo hacen van a tener que enfrentar a las fuerzas del orden, inmediatamente fueron a pedir el apoyo de la DDHPO para que estén presentes y no permitan tal barbaridad. Parecían niñas lloronas en la DDHPO pidiendo la protección a sus derechos, pero nunca dijeron que buscarían violar el derecho de sus compañeros a evaluarse y como el defensor es de esa corriente desestabilizadora sin duda, buscará protegerlos mientras ellos violan los derechos de sus compañeros. A ver qué hace la policía, si van y los golpean los radicales de la Sección 22, —aunque muchos aseguran que no pasará nada como en Michoacán, que con la sola presencia policiaca, los radicales de la Sección 22 se van a quedar quietos, sin duda gritarán sandeces y hasta cantarán aquella de “Venceremos, venceremos”—, pero nada más, la evaluación se llevará a cabo sin ningún problema. Quieren también que a los evaluados se les comunique con tres meses de anticipación y personalmente —nada de llamadas por teléfono o a través de sus familiares con quienes dejan el recado, que así no se vale dicen— y como están muy enojados, van a protestar esos dos días que durarán las evaluaciones. LA CVO VA CONTRA LA REFORMA EDUCATIVA POR ÓRDENES DE GABINO. Como el Gabino la fundó y la financia con nuestros impuestos, la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), ayer, se lanzó duro contra el gobierno federal en una reunión que tuvieron con todos los exintegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), radicales de la Sección 22 de la CNTE y otros activistas. Dijeron los integrantes de la CVO que el gobierno federal busca imponer por la fuerza la reforma educativa, por lo cual exigieron que cese la criminalización de la protesta y el linchamiento contra la CNTE. No se necesita a la APPO como tal para protestar, con la CVO es más que suficiente, como todas las organizaciones chantajistas que financia Gabino desde el inicio de su gobierno, la CVO que instauró le sirve para muchas cosas, hasta para irse en contra el gobierno federal y la reforma educativa. Cuando la perra es brava hasta los de casa muerde y, por un lado, el Gabino muy amenazador contra la CNTE y, por el otro, su comisión oficial apuñalando por la espalda al gobierno federal, ¿quién lo entiende? Por si fuera poco, la Comisión a sueldo del gobierno del estado juró que va a apoyar y respaldar a los grupos de feministas que tienen contra la pared al fiscal general del estado, por lo de los feminicidios. O sea, nada nuevo, un grupo de presión más, con la única diferencia de que es oficial, pagada por el gobierno del estado, eso es lo raro; el Gabino sigue mostrando dos caras al gobierno federal, realmente sigue del lado de la Sección 22 de la CNTE, aunque diga lo contrario.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus mexicanus

Investigación educativa: estampas de un congreso

El PRI se blinda para 2018

Luis Murat

Carlos Ornelas

C

omo siempre, hubo debates —algunos enconados, otros llenos de gentileza, pero debates al fin y al cabo— y aprendimos unos de otros. Hubo ponencias para todos los campos imaginables, carteles de educación y una feria del libro. Si el logro se mide en cantidades el XIII Congreso Nacional de Investigación Educativa fue un éxito. Pero también lo fue porque mostró que la educación es importante más allá de la escuela. La reforma educativa estuvo en el centro de los debates, provocó altercados agrios. Muchos docentes, en especial de educación básica, mostraron enojo, temores y desconfianza; mucha crítica y escaso aplauso. Tal vez fuera previsible, pues la información que fluye de las esferas oficiales es confusa, en tanto que la que brota desde grupos opositores es eficaz en sembrar inquietudes entre los profesores. Acaso por ello —aunque tal vez tuviera otra cosa más importante que hacer—, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, no aceptó inaugurar el XIII Congreso; el subsecretario de Educación Media, Rodolfo Tuirán, tampoco asistió. No hubo interlocución con este segmento; quizá el secretario hubiera percibido un panorama distinto al que le brindan sus asesores. Digerir las enseñanzas del XIII Congreso —de lo que pude observar— toma tiempo; incluso, todavía no acabo de poner en limpio mis notas. Pero dos estampas darán cuenta del ambiente. El SNTE en el presídium. Nos sorprendió que en el estrado estuvieran los dirigentes de las secciones 8 y 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y un representante personal de Juan Díaz de la Torre, el presidente del sindicato. Pero fue mayor la sorpresa cuando el secretario de Educación de Chihuahua, Marcelo González Tachiquín, se dirigiera a ellos antes que al representante de la Secretaría de Educación Pública, a los rectores de las universidades de Chihuahua y Ciudad Juárez y a la presidenta del Consejo Mexicano de Investigación Educativa A. C., los organizadores y patrocinadores del XIII Congreso. Aún más, se dirigió a los líderes como “mis hermanos del SNTE”. Por charlas con profesores informados, me enteré que dentro del sector de educación de Chihuahua se piensa que el secretario responde más a los cabecillas del SNTE que al gobernador; también me dijeron que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional es el asesor principal del secretario. El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación bajo fuego. Hay que reconocerlo. Los integrantes de la Junta de Gobierno fueron valientes, se presentaron en equipo y en exposiciones individuales para discutir el aspecto más controvertido del momento: la evaluación del desempeño docente. Fueron el blanco de todo tipo de diatribas, pero no se retiraron, aunque Gilberto Guevara Niebla no aguantó la presión y mostró su disgusto; a él le llovieron más críticas. La sensatez, sin embargo, redujo los improperios. La Junta aceptó que la evaluación no es perfecta y que por sí misma no redunda en mejorar la calidad de la educación; que escuchaba las críticas y que hay territorio inmenso para mejorar. Pero insistieron en que la evaluación de los docentes no es punitiva ni persigue despedir a los profesores disidentes o a quienes no aprueben el primer examen. Desmintieron rumores y esclarecieron asuntos que a docentes e investigadores les parecen oscuros. El enojo y el temor siguen presentes entre el magisterio. Retazos. Aunque no se expresaron mensajes de intolerancia, parece que la corrección política consistía en atacar a la reforma y al gobierno. Los encuentros en los pasillos, en charlas informales en desayunos, comidas, cenas y en festejos que organizaban grupos pequeños en algún restaurante, sirvieron para que los investigadores de la educación ratificaran lazos de amistad y, en un ambiente más relajado, continuarán con los debates. La organización de este XIII Congreso rozó lo impecable.

F

ue en el gobierno de Ernesto Zedillo cuando los economistas empezaron a usar la palabra blindaje como el calificativo preciso para la protección de rubros de la economía del país, aplicando medidas preventivas para cuando llegaran los momentos difíciles la economía mexicana estaría protegida contra alzas y bajas de los precios, principalmente los del petróleo, tal y como aconteció en este 2015. Claro que este blindaje tiene su costo y en el caso de México, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que encabeza Luis Videgaray Caso, contrató las coberturas petroleras a fin de proteger el 100 % de los ingresos petroleros durante todo el 2015; por lo que los precios del petróleo mexicano quedaron a salvo a un precio de 79 dólares; pagando el gobierno mexicano por este blindaje 773 millones de dólares equivalentes a 10 467 millones de pesos con una cobertura de 228 millones de barriles. Estas negociaciones implicaron 40 operaciones en el mercado para tener derecho a vender el barril de petróleo a 79 dólares; estas opciones se llevarían a cabo en el caso de que la mezcla mexicana bajara a 76 dólares. Posiblemente, ustedes se preguntarán ¿y eso qué tiene que ver con el partidazo? puesto que la cabeza de esta entrega se titula —el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se blinda para 2018—, pero empezando en 2016. Bueno, debo aclarar que el blindaje no se refiere únicamente para proteger al petróleo, también a personas y muchas otras cosas más, como en este caso al partidazo. Me explico. Recordemos que el primer acuerdo en la XXXV Sesión Extraordinaria del Consejo Político Nacional fue el que se refiere a la “participación ciudadana de simpatizantes en los procesos internos para la elección y postulación de los candidatos a gobernador, dentro de los procesos electorales locales ordinarios 2015-2016”. El X punto del acuerdo señala y establece que la “Comisión Política permanente consideró conveniente respaldar la apertura institucional para la inclusión y la participación activa de los ciudadanos simpatizantes, convencidos de la posibilidad de que los triunfos electorales del PRI puedan ser encabezados por estas, con motivo de los procesos electorales locales ordinarios 20152016 en los que se elegirán gobernadores en los estados de Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas”. En el documento se precisa también que el Consejo Político Nacional aprobó la inclusión de ciudadanos en las candidaturas a gobernadores, a diputados y senadores al Congreso de la Unión “cuando su prestigio, fama pública, además de los estudios demoscópicos, señalen que se encuentran en un nivel de reconocimiento y aceptación superior al de los militantes que aspiren al cargo”. No todos los estados como Quintana Roo y Puebla han aceptado dichos acuerdos, por el contrario, los requisitos se han endurecido para las candidaturas ciudadanas por lo que acceder a una de ellas es, hasta este momento, prácticamente imposible lograrlo; es decir, se impusieron requisitos para que no puedan cumplirse y por lo tanto aspirar a una candidatura ciudadana no es una alternativa democrática en Puebla, en Quintana Roo, en Sinaloa, en Durango, en Zacatecas, en Tlaxcala, en Oaxaca, en Hidalgo, en Veracruz, en Tamaulipas y Chihuahua. En estos estados, siete de ellos exigen como principal requisito el tres por ciento de las firmas del padrón electoral, cuatro el dos por ciento y uno el 2.5 %; lo que se traduce como un endurecimiento a fondo para evitar irse por la libre y así, mantener el status de la partidocracia. A pesar de toda esta barrera de obstáculos, el partidazo ve más lejos la situación política electoral actual. Sabedor de que la partidocracia atraviesa por una grave crisis de desprestigio debido a las conductas torcidas de varios militantes y representantes en los poderes de la Unión en todos los partidos políticos, el PRI ha decidido blindarse poniendo la mira más allá de 2015 y 2016; estamos hablando de la elección presidencial de 2018, fecha que hasta ahora no le da al partidazo claridad de una candidatura ganadora frente a un mesías que ha afilado los colmillos en forma peligrosa contra el partido de Manlio Fabio Beltrones, al que califica como “la mafia en el poder”. Encontrar al candidato que pueda vencer a dos adversarios de la estatura de Margarita Zavala o a López Obrador, casi seguros candidatos del Partido Acción Nacional y Partido Morena; coincidiendo con mi apreciación el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, y las encuestas de Corporativo Buendía y Asociados, S. C.; con los cuadros políticos del partidazo, hasta ahora mostrados, como diría el chamaco de enfrente, “está cañón ganarles”. Pero, en caso de continuar la situación actual —en política es raro que suceda—, pero de ser así, el partidazo está blindado y una candidatura independiente le vendría muy bien, sobre todo cuando existen cuadros universitarios de primera línea que gozan del mayor prestigio ciudadano y profesional.


CLASIFICADOS

Jueves, 26 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA

Deljueves, jueves,26 26de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del Del jueves, jueves, 26 26 de de noviembre noviembre de de 2015 2015

IDIOMA HORARIO HORARIO

007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUB DON GATO: EL INICIO DE LA PANDILLA A SUB LA CUMBRE ESCARLATA B15 ESP ESCALOFRÍOS A ESP CARMÍN TROPICAL B ESP LADRONES B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP

11:50 14:50 17:55 21:10 10:30 11:30 12:40 13:10 14:30 15:35 15:50 17:25 18:30 18:35 20:20 21:20 21:25 14:25 18:50 21:15 11:00 13:15 14:35 19:30 11:35 14:00 16:30 12:30 16:50 12:20 17:15 22:05 19:15 21:30 10:20 11:20 12:45 14:10 15:10 16:35 17:35 20:00

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007 B B ESP 007 SPECTRE SPECTRE ESP

12:05 12:05 PM PM 12:50 12:50 PM PM 03:00 03:00 PM PM 04:00 04:00 PM PM 07:15 PM 08:35 PM 10:15 PM 07:15 PM 08:35 PM 10:15 PM

LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE: HAMBRE: SINSAJO SINSAJO ELEL FINAL FINAL B B ESP ESP

12:05 12:05 AM AM 11:20 11:20 AM AM 11:40 11:40 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:50 04:50 PM PM 05:20 05:20 PM PM 05:40 05:40 PM PM 07:30 07:30 PM PM 07:40 PM 08:00 PM 10:10 PM 10:30 PM 07:40 PM 08:00 PM 10:10 PM 10:30 PM

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

11:15 11:15 AM AM 01:30 01:30 PM PM 03:45 03:45 PM PM

SIN SIN ESCAPE ESCAPE

B15 B15 ESP ESP

06:30 06:30 PM PM

ELEL ESCAPE ESCAPE DEL DEL SIGLO SIGLO

B15 B15 ESP ESP

09:15 09:15 PM PM

ESP ESP

ELEL PRINCIPITO A A ESP PRINCIPITO ESP

12:20 12:20 PM PM 02:30 02:30 PM PM 03:20 03:20 PM PM 04:40 04:40 PM PM 06:50 PM 08:20 PM 06:50 PM 08:20 PM

LALA CUMBRE CUMBRE ESCARLATA ESCARLATA

B15 B15 ESP ESP

06:00 06:00 PM PM 10:40 10:40 PM PM

DON DON GATO GATO ELEL INICIO INICIO DEDE LALA PANDILLA PANDILLA

A A

ESP ESP

11:10 11:10 AM AM 01:15 01:15 PM PM 03:30 03:30 PM PM 05:30 05:30 PM PM

LADRONES LADRONES

B B

ESP ESP

07:45 07:45 PM PM 09:45 09:45 PM PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Todavía no hay fechas para reponer los conciertos

Los fans de Luis Miguel tienen derecho a una compensación

Los espectadores, que padecieron la cancelación de los conciertos del cantante, tendrán la posibilidad de recibir un mínimo de 20 por ciento del valor de la entrada que compraron Agencia Reforma

L

as personas que adquirieron boletos para los conciertos de Luis Miguel que fueron cancelados la semana pasada tienen derecho a una compensación de, por lo menos, 20 por ciento del valor de las entradas, así como a la devolución del costo de éstas, aseguró la procuradora federal del Consumidor, Lorena Martínez Rodríguez. De acuerdo con la funcionaria, el artículo 92 BIS de la Ley Federal de Protección al Consumidor indica que las personas tienen derecho a la bonificación o compensación cuando la prestación de un servicio sea deficiente, no se preste o proporcione por causas imputables al proveedor. “El objetivo de este artículo es compensar los gastos realizados en el traslado al recinto, por ejemplo”, dijo.

El matrimonio conformado por Gloria y Emilio Estefan recibió en la Casa Blanca el máximo reconocimiento civil que otorga el gobierno de Estados Unidos

Agencia Reforma

Gloria y Emilio Estefan dijeron que la Medalla Presidencial de la Libertad, con la que el presidente Barack Obama los condecoró, es un reconocimiento al aporte de los hispanos a la sociedad estadunidense y a la importancia de conservar las raíces culturales. “Esta medalla no se trata de mí, ni de Gloria, se trata de decir al mundo que los hispanos hemos venido a hacer una contribución a Estados Unidos”, dijo Estefan a reporteros tras recibir junto a su esposa la principal condecoración civil del gobierno federal a quienes hayan logrado

A través de su línea de atención al cliente (53-25-9000), la empresa Ticketmaster, que comercializó los boletos, señala cómo se realizarán los reembolsos para aquellos que lo deseen.

De acuerdo con la legislación vigente, la bonificación no podrá ser menor al 20 por ciento del precio pagado. “La bonificación podrá hacerla efectiva el consumidor directamente al proveedor presentando su comprobante o recibo de pago”, añadió. Martínez Rodríguez indicó que hasta hoy no se ha recibido ninguna denuncia por parte de los casi

nueve mil consumidores afectados por la cancelación de los conciertos de Luis Miguel, “lo que sí ha habido son muchas consultas en el Teléfono del Consumidor sobre cómo solicitar el reembolso, a quienes además les hemos informado que tienen el derecho a ser compensados”. Dijo que la dependencia estará atenta a las quejas que pudieran presentar los seguidores del Sol.

“Nuestras delegaciones estarán al pendiente de los fans de Luis Miguel, porque seguramente hay consumidores de toda la república mexicana; mientras que aquellos que vinieron del extranjero y tuvieron que regresar a sus lugares de origen, pueden escribir al correo extranjero@profeco. gob. mx, para la conciliación con proveedores mexicanos”, explicó. La fecha para la reposición de los conciertos se desconoce, pero se confirmó que los boletos serán válidos para las nuevas fechas, sin embargo, quienes lo prefieran pueden solicitar su reembolso y compensación en el mismo lugar donde fueron adquiridos. Hasta ahora no hay antecedentes de que se haya realizado indemnización de ningún tipo a los consumidores. Por ahora no se tiene definida otra fecha para que se realicen los cuatro conciertos de Luis Miguel que, de inicio, se tenían programados en el Auditorio Nacional, debido a las apretadas agendas tanto del recinto como del intérprete, informaron fuentes cercanas al lugar de espectáculos. En tanto, se esperan las cifras definitivas de la devolución de boletos, pues el último reembolso comenzó el lunes, por lo cual no hay una contabilidad precisa. A través de su línea de atención al cliente (53-25- 9000), Ticketmaster señala cómo se realizarán los reembolsos para aquellos que lo deseen.

Obama condecoró a los Estefan con la Medalla de la Libertad

hacer contribuciones meritorias a la seguridad nacional, la paz mundial o la actividad cultural. Estefan relató que cuando ambos empezaron su carrera encontraron obstáculos por su negativa a cambiar su estilo musical para adaptarse a un mercado anglosajón, pero recomendó a las nuevas generaciones hispanas de Estados Unidos que “puedes creer en tu país, puedes nunca abandonar tus raíces y al mismo tiempo triunfar”. La pareja de músicos nacida en Cuba recibió la condecoración junto a otros 15 estadunidenses, incluyendo al cineasta Steven Spielberg, la cantautora Barbra Streisand, el guitarrista James Taylor, la congresista Barbara Mikulski y el mánager de grandes ligas Yogi Berra (de manera póstuma). “Hoy homenajeamos a unas personas extraordinarias: innovadores, artistas y líderes que contribuyen a la fortaleza de Estados Unidos como nación”, dijo Obama durante la cere-

monia de premiación celebrada en la Casa Blanca. Emilio Estefan, fundador de la agrupación Miami Sound Machine junto a su esposa Gloria, dedicó además la medalla a Cuba. “Es importante que los cubanos sepan que somos una sola Cuba. Los de allá y los de aquí”, agregó el ganador de 19 premios Grammy y a quien la Casa Blanca considera responsable de contribuir a popularizar la música latina en el planeta. Al preguntarle si les gustaría presentarse en Cuba tal como el mes pasado se presentara en la Casa Blanca la agrupación cubana Buena Vista Social Club durante el acercamiento diplomático que ambas naciones han buscado este año, Gloria Estefan respondió que le gustaría hacerlo solamente si hay un cambio de gobierno en la isla comunista. “Me encantaría cantar en una Cuba libre para celebrar con ellos un nuevo futuro”, señaló la ganadora de siete premios Grammy y una de las artistas

La pareja de músicos nacida en Cuba recibió la condecoración junto a otros 15 estadunidenses, incluyendo al cineasta Steven Spielberg y la cantautora Barbra Streisand, todos destacados ciudadanos norteamericanos.

que más discos ha vendido en el mundo, con más de 100 millones de copias. “Ese día vendrá, si Dios quiere, cuando haya un cambio de gobierno. Que el pueblo pueda elegir otro gobierno que no lleve 57 años en el poder”, agregó refiriéndose al gobierno que los hermanos Castro han ejercido en Cuba desde el derrocamiento del dictador Fulgencio Batista en 1959.

La película se estrenará el 25 de marzo de 2016, lo que marca una serie de estrenos protagonizados por personajes del Universo DC.

Ben Affleck dijo sentir mucha presión al ser Batman El actor y director confesó que espera que la película Batman vs. Superman: Dawn Of Justice sea del agrado del público, ya que no quiere decepcionar a los estudios Warner Bros Agencia Reforma

A sus 43 años de edad, el actor ganador del Oscar, Ben Affleck, confesó estar bajo mucha presión con su caracterización del hombre murciélago, en la esperada película Batman vs Superman: Dawn Of Justice, que coprotagoniza con Henry Cavill bajo la dirección de Zack Snyder. En entrevista con Variety, el también director de cine admitió estar estresado por ofrecer una interpretación convincente de uno de los personajes favoritos de Detective Comics (DC) y así no decepcionar a los estudios Warner Bros Entertainment, que han creído en él pese a no ser aceptado del todo por los fans del oscuro superhéroe. “Existe mucha presión en la película. Es decir, estaría mintiendo si digo que no la hay. Si no le va bien, será una gran decepción”, advirtió Affleck. Explicó que las expectativas del éxito de la cinta, a estrenarse el 25 de marzo de 2016, no sólo caen sobre sus hombros, sino que significa mucho más para el estudio, ya que ésta sería tan sólo la primera parte de los proyectos que tiene Warner Bros Entertainment con DC. “El año que viene tendrán un gran año. Ahora están desarrollando, probablemente la más grandiosa y subexplotada propiedad intelectual de la industria del entretenimiento, el Universo DC”, comentó. “Han empezado a explotarlo y vas a ver cómo florece. Y, cuando lo haga, va a ser alucinante”, afirmó con respecto a las películas que serán estrenadas entre 2016 y 2020, como Suicide Squad, Wonder Woman y Justice League, entre otras.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Cristiano Ronaldo consiguió anotar dos goles

El Real Madrid ganó al Shakhtar

y se clasifica líder de su grupo El equipo más ganador de Europa no sufrió para vencer, pero pagó caro su falta de concentración, ya que recibió tres goles en menos de media hora para terminar ganando 4-3 Agencias

E

l Real Madrid se levantó del duro golpe del clásico, con una autoridad inicial en lo que era una goleada que certificaba su pase a octavos de Liga de Campeones de la Unión Europea de Futbol Asociación como primero de grupo, claramente superior al Shakhtar Donetsk hasta una relajación final que costó tres goles y volvió a mostrar una imagen endeble que inunda de dudas la reacción (3-4). El Real Madrid estaba obligado a reaccionar y tiró de galones del club más laureado de Europa antes de dejarse ir y acabar pidiendo la hora. Con revolución en el 11 de Rafa Benítez, con la entrada de siete jugadores que no fueron titulares en el clásico.

El delantero mexicano marcó dos goles en el empate de la visita de su equipo, el Benfica, ante el Astana en la máxima competición europea

Agencias

El delantero mexicano del Benfica, Raúl Jiménez, tuvo hoy su estreno goleador en la Liga de Campeones y por partida doble, pues fue el autor de los tantos ante el Astana (2-2) que, de paso, pusieron fin a una racha de tres meses sin anotar. “Tenía ganas de marcar, pero siempre con la tranquilidad y la paciencia de que, estando en el campo, los goles acabarían llegando”, dijo a la televisión lusa, Jiménez, nada más acabar el partido que colocó al Benfica rumbo a los octavos de la Liga de Campeones.

Después de la derrota en el clásico español, los dirigidos por Benítez necesitaban ganar y conseguir retomar la confianza en su juego.

Antes de su desconexión, al ritmo de Modric controló el partido con criterio, encontró en Isco el referente en el toque, en Casemiro el ángel de la guarda siempre bien ubicado para realizar su función, y al fin apareció Bale por el costado izquierdo para desequilibrar y regalar un doblete a Cristiano Ronaldo. Necesitaba marcar el astro portugués, desaparecido en el clásico cuando el Real Madrid gritó en busca de un referente. La actitud del equipo fue distinta en Arena Lviv. Saliendo por el rival, presionando de verdad con las líneas adelantadas, teniendo criterio con el balón que tocaban siempre con rapidez Modric e Isco. El dominio blanco se lo intentó quitar por momentos el Shakhtar. Encontró en el costado izquierdo la velocidad de Azevedo, pero nunca en el primer acto el remate que inquietase a Kiko Casilla. Había pocas oca-

siones de gol y la sensación de control era madridista. Cristiano lo reflejaba en el marcador. La primera acción con movimiento de desmarques arriba, Modric puso el balón a la rapidez de Bale, que remató de cabeza adelantándose al defensa y aprovechando la mala salida del portero, para que Cristiano remachase a placer el primero de una noche helada, con menos tres grados centígrados. La peor noticia para el Real Madrid llegó con la lesión muscular de Varane. Nacho pasó al centro de la defensa y Danilo saltó al césped en el costado izquierdo. Las lesiones se ceban con la zaga sin Sergio Ramos, ni Marcelo. En la reanudación, el Real Madrid extendió su dominio y fue un rodillo. Tuvo espacio para correr y es cuando exhibe pegada. En el 50, tras una transición rápida, Cristiano recortó y asistió a Modric, que llegando por

sorpresa desde atrás, chutó arriba, imparable para el portero ucraniano. Se había desatado el equipo de Benítez, cómodo sobre el césped. Segundos después del segundo tanto, Cristiano tenía un mano a mano en el que no acertaba y al 52 llegaba el golazo de la noche. Una subida de Carvajal por su banda la culminó con un túnel con la derecha a Azevedo y un toque sutil de zurda a la escuadra. Los intentos de reacción del Shakhtar encontraban golpes de autoridad del Real Madrid. Bale volvió a lanzar una de sus carreras por la izquierda, como aquella de la final de Copa del Rey de Futbol, pero en esta ocasión asistió a Cristiano para el cuarto. Restaban 20 minutos para el final y los jugadores madridistas dijeron hasta aquí. Guardaron fuerzas para el Estadop Ipurua y la desconexión comenzó siendo una broma con un penalti riguroso de Casemiro a Taison, que aprovechó Alex Teixeira con disparo ajustado que rozó Casilla, pero se agravó con un despiste a balón parado. Saque de esquina prolongado en el primer palo para que a placer, en el segundo, Dentinho sólo pusiese el 2-4. De nuevo Taison, que resucitó al Shakhtar con su entrada, y otro remate con clase de Alex Teixeira. Restaban dos minutos que no dieron para más, pero lo que era un paseo con autoridad acabó en una imagen endeble de un equipo que busca la salida de su crisis y cortó su mala racha.

Raúl Jiménez se estrenó como goleador en Liga de Campeones El mexicano, de 24 años de edad, se reencontró con el gol en esta quinta jornada de la fase de grupos de la máxima competicióneuropeacuandosuequipo perdía por 2-0 ante el Astana. Anotó de sublime cabezazo a pase del brasileño Jonas en el 40 y con un afortunado toque en el 73. Fue bueno volver a la senda del gol y más en un partido en el que se sufrió mucho, rememoró Jiménez. Para el delantero del Benfica fue determinante marcar el gol antes del descanso, ya que permitió jugar mejor en el segundo tiempo. “Cometimos algunos errores, tuvimos que corregir y mejorar. Al final sufrimos mucho y el empate muestra que este es un campo donde es difícil ganar”, finalizó. El delantero llegó en verano al Benfica procedente del Atlético de Madrid por una cantidad cercana a los nueve millones de euros por el 50

Con 10 partidos jugados en la Champions League, cinco con el Atlético de Madrid y cinco con el Benfica, Jiménez suma sus dos primeros goles en el torneo que reúne a los equipos campeones de Europa.

por ciento de sus derechos. En su segundo partido como titular, ante el Moreirense en la liga portuguesa, marcó su primer gol. Ese esperanzador comienzo se

había diluido, pues las redes se le resistían en la mayoría de los encuentros, en los que desperdició un puñado de excelentes oportunidades. El jugador ya ha disputado, a las órdenes de Rui Vitória, 15 partidos en los que ha marcado tres tantos en todas las competiciones, dos de ellos anotados en el mismo encuentro. La pasada temporada, en las filas del Atlético de Madrid, el mexicano disputó 28 partidos en los que sólo sumó un gol, ante el Sevilla en la sexta jornada de la liga española. A su décimo partido de Liga de Campeones, cinco con el Atlético de Madrid y cinco con el Benfica, el internacional mexicano se estrenó por fin como goleador. Con la selección de México, Raúl Jiménez ha jugado 41 encuentros en los que ha marcado ocho goles, dos de ellos en la Copa América disputada este año en Chile.

Por el momento, las obras de construcción de los inmuebles deportivos cuentan con la seguridad necesaria para garantizar su edificación.

Rusia redoblará seguridad en confederaciones y el mundial Debido a los ataques terroristas que han sacudido a Europa, Rusia reforzará los dispositivos de seguridad de cara a las competiciones futbolísticas que recibirá en 2017 y 2018 Agencias

Rusia anunció que revisará sus planes debido a la actual alarma terrorista y reforzará las medidas de seguridad en la Copa Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) Confederaciones Rusia 2017 y la Copa Mundial de la FIFA Rusia 2018. “Debido a la situación en el mundo las medidas de seguridad serán reforzadas. Hemos dedicado especial atención a la zona para las aficiones de las selecciones”, afirmó Vitali Mutkó, ministro de Deportes de Rusia, a medios locales. De momento ya se reforzó la seguridad en las obras de construcción de las infraestructuras mundialistas. “En Europa se está preparando una convención sobre seguridad en los partidos de futbol. Lo importante es que esto ocurra no sólo en un país, sino en todas partes”, dijo. La Copa FIFA Confederaciones se celebrará en junio de 2017 en el Estadio Olímpico Luzhnikí, en el del Spartak en Moscú y en el del Rubín Kazán en Tatarstán. Mientras, la Copa Mundial de la FIFA se disputará en 11 ciudades: Moscú, San Petersburgo, Kazán, Sochi, Yekaterimburgo, Nizhni Novgorod, Volgogrado, Samara, Rostov del Don, Kaliningrado y Saransk. Rusia redobló las medidas de seguridad desde que se conociera que un atentado terrorista fue la causa del siniestro del avión ruso con 224 turistas en la península egipcia del Sinaí. Las fuerzas de orden reforzaron en las últimas dos semanas las patrullas en el metro, aeropuertos, estaciones de trenes y otros nudos de transporte.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 26 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

No regresará a entrenar con Freddie Roach como quería su padre

HORÓSCOPOS

ARIES

Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.

Chávez Júnior volverá a pelear en marzo junto a Robert García El boxeador mexicano, que fue operado de la mano izquierda, buscará coronarse frente a Badou Jack, como nuevo campeón supermedio del CMB

TAURO

Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirá en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.

GÉMINIS

Utilizando tu mente extremadamente alerta, podrás realizar el trabajo escrito de forma muy eficiente y podrás mantener conversaciones de cualquier tipo.

CÁNCER

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

LEO

Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.

VIRGO

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos. LIBRA

Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo. ESCORPIÓN

Tu vida emocional es muy importante en tu vida y te sientes muy identificado con el medio ambiente. En esta fase podrás hacer descubrir cosas nuevas de ti mismo, y una experiencia espiritual podría marcar un cambio en tu vida.

Agencias

A

unque se habló hace poco de la posibilidad de que Julio César Chávez Júnior regresara a la acción de la mano de Freddie Roach para enfrentar a Badou Jack, campeón supermediano de Consejo Mundial de Boxeo (CMB), todo parece indicar que sí buscará el título de las 168 libras en marzo próximo, pero con Robert García en su esquina. Era la intención de Julio y su padre, el gran JC Chávez, hablar con Freddie Roach para tratar de reanudar relaciones tras romper abruptamente en 2012; sin embargo, Julio Júnior consideró que entrenando por al menos 12 semanas con Robert García se verá mucho mejor de lo que hizo ante Marco Reyes en julio pasado. “Lo primero que me tiene contento es que ya me dieron luz verde para poder golpear con mi mano izquierda que fue la que me operaron, ya golpeo un poco, no tan fuerte, pero ya puedo abrir y cerrar bien

El defensa azulgrana dijo que a Pep, actual entrenador del Bayern, le debe el cambio de su carrera, ya que lo convirtió en uno de los mejores defensas del mundo

SAGITARIO

Se avecinan tiempos en los que serás puesto a prueba. Ten confianza y confía en tus habilidades. No dejes que las opiniones de otros te disuadan de tus convicciones; en su lugar utiliza esta situación para consolidar y fortalecer los argumentos de tu propia posición.

CAPRICORNIO

Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias. Es un buen momento para aquellas visitas atrasadas o para acuerdos de negocios. ACUARIO

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

PISCIS

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

Agencias

Coincidiendo en el tiempo con los elogios desatados al Barcelona de Luis Enrique, que para muchos comienza a ser comparado con el de Guardiola, Gerard Piqué, tan capital en los esquemas del asturiano como vital fue en los del catalán, recordó su experiencia a las órdenes de Pep, quien le fichó desde el Manchester United y a las órdenes de quien acabaría por convertirse en uno de los mejores centrales del mundo. Así, el defensa azulgrana, en una entrevista concedida a la revista Four four two y en la que contestó diversas preguntas de los lectores, admitió que la rivalidad con el Madrid de Mourinho fue histórica, destacó a Beckenbauer. Y se refirió a Guardiola, afirmando que “Pep fue el comienzo” en la genial etapa del Barcelona. Pep es muy intenso y vive para el futbol. Se pasa las 24 horas del día pensando en cómo atacar o defen-

El Júnior del boxeo declaró que estará dos meses y medio en Big Bear entrenando con Robert García, ya que quiere lucir mejor de cara a su regreso a los encordados en marzo de 2016.

la mano, estoy a un 60 por ciento, tomo terapias cuatro veces a la semana”, expresó Chávez Júnior. Sobre las negociaciones para enfrentar a Jack, campeón supermedio del CMB, dijo que no han empezado, pero existe la intención de los dos de pelear. “A él lo tiene Floyd Mayweather, yo estoy con Al Haymon, ya me dijo él que quieren la pelea, entonces no debe haber problema, no sé si en Las Vegas o Los Ángeles, dudo que quiera ir a Texas”, externó el sinaloense, quien correrá el domingo la carrera que organizará su padre en Tijuana, en donde espera recaudar fondos para el tratamiento de las adicciones. Sobre si ya se había decidido por Robert en vez de Freddie, aclaró: “Quiero entrenar con Robert, la vez pasada fueron sólo cinco semanas,

esta vez nos vamos a ir dos meses y medio a Big Bear, quiero que nos demos la oportunidad de trabajar fuerte juntos, esta vez la pelea es más dura, requiere un campamento fuerte y lo mejor de los dos”. El Júnior dijo que Jack es un buen campeón, pero no un invencible. “Es un buen peleador, pienso que ha ido aprendiendo, desde que se coronó le vino bien el campeonato, se vio bien con George Groves, se me hace un buen peleador, nada especial, pero es un buen campeón y está aprendiendo”, aseguró. Finalmente, dijo de Canelo Álvarez que ganó bien, pero le faltó un extra, y del otro mexicano en las 168 libras, Gilberto Ramírez, que le falta un poco para ir por ese campeonato del mundo ante Arthur Abraham, de quien se convirtió en rival mandatorio.

“Canelo se vio bien, no llenó las expectativas que esperábamos o que queríamos, pues se habla de la nueva figura del boxeo, es un buen campeón, se vio al nivel de Cotto, conectó los mejores golpes, ganó, pero no le vi muchos avances que dijera que Canelo es un gran peleador, y Zurdo está largo, alto y tiene buena condición, pero siempre pelea al mismo ritmo, a la misma velocidad y no le ha ganado a nadie importante, es un buen peleador, no le veo posibilidades”, apuntó. Julio tiene marca profesional de 49-2-1 y 32 nocauts, mientras que Jack tiene foja de 20-1-1 y 12 nocauts. El mexicano fue operado recién por una fractura en el puño izquierdo, mientras que Jack fue reconocido por el CMB durante la convención del organismo en China.

Gerard Piqué declaró que Guardiola marcó el inicio del gran Barcelona der una fuerte oposición descubrió el defensa catalán, reconociendo que me ha ayudado mucho en mi comprensión del juego, en la manera de jugar y por qué hay que hacer las cosas en determinados momentos. Para Piqué, Guardiola es un entrenador muy especial en su carrera. “Obviamente lo considero uno de los mejores entrenadores del mundo” destacó en el plano personal, ampliando su opinión al colectivo: “Desde que llegó Pep las cosas cambiaron. Guardiola fue el comienzo de este gran equipo”. Recordando los últimos tiempos juntos, el central admitió que “cuando pasas mucho tiempo junto a un entrenador siempre existirán roces y puntos de vista diferentes. Y se llega a un compromiso que funciona para las dos partes”. A pesar de todo, Piqué destacó que su relación con Guardiola siempre fue buena. “Él siempre esperaba lo mejor de mí y eso es lo que siempre traté de darle”, expresó. Así, con el paso de los años, el jugador del Barça no duda en hablar de manera agradecida al hoy entrenador del Bayern. “A Pep le estaré eternamente agradecido por lo que hizo por mi carrera: me convirtió en un jugador importante después de mi etapa en el Manchester United”. En la misma publicación, Piqué recuerda una famosa fotografía en la

Sobre las fuertes polémicas creadas con el Real Madrid, que entrenaba el portugués José Mourinho, Piqué fue determinante: “No fue solamente un enfrentamiento deportivo, iba mucho más allá de eso”, advirtió.

que aparece en actitud muy cercana con Ibrahimovic, cuando el delantero sueco jugaba en el Barcelona. “Acababa de sacar mi autobiografía y vino a decirme que bien hecho” señaló el catalán, quien aún recuerda el revuelo que se formó: “No podía creer en lo que se convirtió rodo eso, aunque tampoco me sorprendió”. “Estábamos por delante del Real Madrid a pocos partidos de acabar la liga y la prensa podía saltar a la mínima para desestabilizarnos”, destacó de aquel capítulo.

Sobre las fuertes polémicas creadas con el Real Madrid de Mourinho, Piqué fue claro. “No fue solamente un enfrentamiento deportivo, iba mucho más allá de eso”, advirtió, destacando que ambos equipos “éramos muy fuertes y se creó una rivalidad enorme, diría que casi histórica”. En todo ello, Mou fue personaje capital. “Con Mourinho había algo más porque te hacía jugar al límite. Te tiraba de las solapas y nos poníamos a la misma presión”, sentenció.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El hallazgo lo hizo una mujer que caminaba por una vereda

Hallan el cuerpo putrefacto de una mujer en vía rumbo a Cuacnopalan El cadáver, que fue localizado en estado de descomposición, correspondía a una fémina de aproximadamente 35 años de edad, de quien no se tienen datos de identificación

IGAVEC

H

uajuapan de León. El cadáver putrefacto de una mujer, de aproximadamente 35 años de edad, fue localizado a la orilla de la carretera Cuacnopalan, en jurisdicción de Asunción Nochixtlán. El hallazgo provocó la movilización de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y del fiscal comisionado en ese lugar para iniciar con las diligencias de ley. A las 17:15 horas, una mujer caminaba en el entronque de la supercarretera y la carretera libre, ya que se dirigía a su domicilio en la población de San Juan Yucuita. Al caminar cerca de una vereda, observó entre los matorrales los pies de una persona, por lo cual decidió asomarse.

El chofer de la unidad de motor, que perdió el control del vehículo por tratar de evitar atropellar a un burro, murió al interior del hospital por los múltiples daños internos que sufrió en el percance

IGAVEC

Huajuapan de León. Un hombre de aproximadamente 55 años de edad perdió la vida en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, tras sufrir un accidente en la carretera federal 190 Huajuapan-Oaxaca, a la altura de la vía que se dirige al municipio de Santiago Cacaloxtepec. De acuerdo con el reporte policial, Antonio Ibarra Flores, alrededor de las 12:00 horas, conducía su camioneta de color azul, marca Nissan, tipo Xterra, con placas de circulación TLD4768 del estado de Oaxaca, con dirección a su comunidad de origen, Santiago Cacaloxtepec.

Peritos en diversas especialidades y elementos de la AEI del área de feminicidios se trasladaron al lugar, donde encontraron el cuerpo, al cual le faltaba un brazo y tenía el torso descubierto, por lo que se estima que fue asesinada en otro lugar.

En ese momento descubrió que se trataba del cuerpo de una mujer, el cual portaba un pantalón de mezclilla azul y elpechodescubierto,asícomounabolsa de plástico color negro cubría su rostro. Alarmada por el hallazgo, caminó unos metros sobre la misma vía de

cuota, donde encontró a un elemento de la Policía Federal que se dirigía a su base y lo alertó sobre el hecho. Junto con el policía se trasladaron al kilómetro 172+200, caminando unos 15 metros por la vereda, donde se encontraba el cadáver.

Tras confirmar el hallazgo, el agente Cárdenas dio aviso al fiscal y elementos de la AEI comisionados en ese lugar. Peritos en diversas especialidades y elementos de la AEI del área de feminicidios se trasladaron al lugar para iniciar con las diligencias de ley. Los peritos certificaron que el cuerpo ya presentaba estado de putrefacción, así como le hacía falta uno de los brazos, el cual presuntamente fue devorado por los roedores. Al inspeccionar el área, no hallaron la blusa de la extinta, por lo cual presumen que al parecer fue asesinada en otro lugar y él o los responsables decidieron abandonar el cuerpo en ese sitio. De acuerdo con el resultado de la autopsia de ley, la causa de muerte fue asfixia por sofocación, es decir, él o las personas involucradas en los hechos le bloquearon las vías de respiración. El cuerpo fue trasladado al panteón municipal, donde quedó depositado en calidad de desconocido, en tanto elementos de la AEI tratan de establecer su identidad para iniciar con la investigación correspondiente. Trascendió que el cuerpo de la mujer podría corresponder al de una vendedora de dulces originaria de la ranchería El Espinal, perteneciente a la Villa de Tamazulápam del Progreso, quien fue reportada como desaparecida hace cinco días.

Un muerto y un herido dejó la volcadura de una camioneta Sin embargo, a la altura del kilómetro 1.5, para no atropellar a un burro, que salió de manera repentina de entre la maleza, maniobró de manera brusca y por consecuencia perdió el control hasta salirse de la carretera. La camioneta cayó a una barranca y se impactó contra los montículos de tierra; ante ello, Ibarra Flores resultó con múltiples fracturas en caja torácica, y su esposa Irene Anita Reyes Martínez, de 45 años de edad, con golpes y raspaduras leves. Paramédicos de la Cruz Roja se presentaron a brindarles los primeros auxilios a las víctimas, para después trasladar al chofer al área de urgencias de dicho nosocomio, ubicado en la colonia Altavista Juárez, donde minutos después perdió la vida, debido a las lesiones internas que presentaba. Tras el deceso, personal de la Agencia Estatal de Investigaciones y peritos de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Mixteca llegaron a realizar las pesquisas e inspección del cadáver, para después ordenar que fuera trasladado hasta el anfiteatro municipal, el Gól-

En el automóvil también viajaba Anita Reyes Martínez, de 45 años de edad, esposa del ahora occiso, quienes se dirigían a la comunidad de Santiago Cacaloxtepec cuando ocurrió el fatal accidente.

gota, donde se presentó el médico legista a realizar la necropsia de ley. La unidad de motor presentaba daños en el parabrisas y parte delantera, la cual fue revisada por el Heroico Cuerpo de Bomberos, para evitar que estuviera regando algún líquido inflamable que pudiera provocar un incendio. Al lugar del accidente se presentaron elementos de la policía estatal, vial y municipal, quienes toma-

ron conocimiento de lo ocurrido, así también desviaron al tráfico mientras la grúa realizaba las maniobras para rescatar la camioneta, misma que fue trasladada hasta un encierro particular donde permanecerá para las indagaciones convenientes. Por el deceso, las autoridades competentes iniciaron con el legajo de investigación por delito de homicidio contra quien o quienes resulten responsables.

Una motocicleta marca Italika ft150 y una camioneta Nissan fueron las involucradas en el accidente.

Motociclista choca contra una camioneta y sale ileso El accidente ocurrió en la jurisdicción de la agencia Agua Dulce, donde ambos conductores resultaron sin heridas y sólo sus vehículos sufrieron daños menores IGAVEC

Huajuapan de León. Daños materiales fueron el saldo de un choque entre un motociclista y una camioneta en la carretera que comunica de esta población a la Ciudad de México, a la altura de la agencia de Agua Dulce. Los hechos ocurrieron a las 15:10, cundo los uniformados recibieron el reporte de que una persona había derrapado en la zona mencionada. Al llegar al lugar, se encontraron con una motocicleta marca Italika ft150 con placas de circulación HAK4M del estado de Oaxaca, conducida por Gabriel Herrera Vargas y una camioneta marca Nissan con placas de circulación MUT-38-53 del estado de México, la cual tripulaba José Manuel Cruz Cruz. Derivado de los hechos únicamente hubo daños materiales. Otro percance Un negocio de rectificación de motores ubicado en la calle Victoria de esta ciudad ardió en llamas, el fuego fue controlado por elementos de Bomberos, dejando daños como pérdida. Los hechos fueron a las 00:59 horas, cuando José Luis, elemento de la Comisión Nacional de Emergencias informó a la Policía Municipal que en la zona mencionada un negocio ardía en llamas, por lo que llegaron las patrullas 034 y 015. Minutos después llegó el personal de Bomberos del Ayuntamiento al mando de Edgar Canseco con cinco elementos más en la unidad 07, quienes lograron sofocar el fuego. El negocio es propiedad de Noé Armando Ramírez, de 37 años de edad, quien dijo desconocer las causas que provocaron el incendio.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 26 de noviembre de 2015

El vocero de la arquidiócesis también fue cuestionado sobre si era cierto que la Fiscalía habría mandado llamar al arzobispo para que declarara en torno al caso del cura pederasta

El padre se enojó por las preguntas de un reportero

Acusaciones contra Chávez Botello “son mamadas”: vocero de la Iglesia

Pedro Peralta Bustamante

M

olesto, incómodo y sumamente enojado, el vocero de la arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Guadalupe Barragán Oliva, respondió a un reportero radiofónico que las acusaciones y señalamientos contra el arzobispo José Luis Chávez Botello “son mamadas”. El presbítero Guadalupe Barragán Oliva, quien ostenta desde hace mucho tiempo el cargo o la encomienda como vocero de la arquidiócesis, perdió los estribos cuando el comunicador radiofónico lo cuestionó sobre lo trascendido de que el Vaticano, a través de su representación en este país, había sugerido a

Jorge Toledo, delegado estatal de la CDI, indicó que estas acciones son muestra del compromiso del gobierno federal para preservar y difundir la cultura y tradición de los pueblos originarios

El presbítero José Guadalupe Barragán Oliva perdió los estribos cuando fue cuestionado sobre que el Vaticano sugirió a José Luis Chávez Botello que renunciara al arzobispado.

monseñor José Luis Chávez Botello que renunciara al cargo de arzobispo o aceptara un cambio de adscripción a otra arquidiócesis. También el reportero cuestionó al vocero de la Iglesia en Oaxaca sobre si era cierto o no que la Fiscalía General del Estado habría mandado llamar al todavía arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, para que rindiera su declaración en torno al caso del cura pederasta,

Realizará CDI Octavo Concierto de Bandas de Música de Viento

Agencias

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) realizará el próximo 27 de noviembre el 8º Concierto de Bandas de Música de Viento de Niñas, Niños y Jóvenes de los Pueblos Indígenas de Oaxaca, así lo anunció el delegado de la institución en Oaxaca, Jorge Toledo Luis. Este encuentro, que se realizará a las 17:00 horas en la Plaza de la Danza, tendrá la participación de más de mil 200 niñas, niños y jóvenes integrantes de más de 40 bandas de las ocho regiones del estado, quienes interpretarán piezas musicales del compositor oaxaqueño, Narciso Lico Carrillo, Francisco Gabilondo Soler, Dámaso Pérez Prado, entre otros compositores. “Juventudes de mixtecos, mixes, zapotecos, chinantecos, chatinos,

que hoy está en prisión sindicado de abusar sexualmente a por lo menos 45 menores de edad. Las preguntas y cuestionamientos sacaron de sus casillas al padre José Guadalupe Barragán Oliva, quien literalmente respondió al comunicador “ésas son mamadas”, en la grabación, que fue expuesta en el noticiero radiofónico, se escucha perfectamente al aire cómo el periodista cuestiona al sacerdote y cómo el presbítero

le responde groseramente. Se maneja que el Vaticano le propuso dos opciones al arzobispo José Luis Chávez Botello para una salida digna del estado de Oaxaca, la primera fue que como está a punto de cumplir 75 años de edad, dijera que por ese motivo renunciaba al arzobispado y la otra opción fue cambiarlo de adscripción a otra arquidiócesis. Éstas fueron las preguntas que le hizo el reportero radiofónico al vocero de la arquidiócesis de la Verde Antequera, José Guadalupe Barragán Oliva, éste fue el cuestionamiento que hizo enojar y encolerizar al presbítero, para que respondiera de manera vulgar y agresiva, “ésas son mamadas”. Los dos sacerdotes que fueron cesados o cambiados de parroquia por órdenes de José Luis Chávez Botello por haber cometido el delito de declarar contra el cura pederasta y violador de por lo menos 45 niños indígenas, elevaron su queja a las más altas esferas o instancias de la Iglesia católica y fue desde allá donde se tomó la decisión de quitar al arzobispo de Antequera Oaxaca.

Este encuentro se efectuará a las 17:00 horas en la Plaza de la Danza y tendrá la participación de más de mil 200 niñas, niños y jóvenes integrantes de más de 40 bandas de las ocho regiones.

de entre las 16 etnias, serán los que estén presentes en este concierto que tendrá un programa musical importante, infantil, boleros, danzones, mambo, jarabes y clásicas… es un concierto de dos horas donde se da muestra de conocimiento, trabajo y esfuerzo que implica meses de ensayos y dedicación”, destacó. Como parte de la difusión del talento musical de las nuevas generaciones, este jueves, 26 de noviembre, a las 11:00 horas, se realizarán conciertos simultáneos en 10 lugares distintos; el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón, Instituto

Tecnológico de Oaxaca, Casa Hogar Municipal, asilo de ancianos Los Tamayo, Plaza Bella, el Consejo de Tutela, así como en la Cámara de Diputados, Universidad La Salle, Colegio Cumbres y la Universidad Anáhuac en la ciudad de Oaxaca. Además del magno concierto, la CDI realizará en la plazuela del Carmen Alto la Expo Artesanal Indígena 2015, la cual reunirá a más de 40 expositores de pueblos originarios de Oaxaca y de los estados de Querétaro, Campeche y Puebla. Habrá el tradicional mole, mezcal, chocolate, café, rebosos, ropa típica, huaraches, alebrijes, productos de palma, de piel, piñatas, esferas, muñecas, muebles y muchos productos de calidad elaborados con las manos indígenas de nuestros pueblos originarios, que estarán a la venta para para que escojan para sus regalos navideños o los tradicionales arcones de fin de año, el público en general podrá disfrutar de la gastronomía de la Sierra Sur, Valles Centrales, Istmo, Mixteca y más platillos propios de las regiones de Oaxaca, así como un programa cultural diferente durante este fin de semana. “Estas acciones son muestra del compromiso del gobierno federal,

encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto para generar las herramientas necesarias para preservar y difundir la cultura y tradición de los pueblos originarios y de impulsar el desarrollo económico de las familias”, destacó Jorge Toledo. La dedicación de la directora general de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, está empeñada en mejorar las condiciones de vida de los pueblos indígenas de México y de manera especial de Oaxaca, por lo que con acciones integrales busca mover a las comunidades originarias hacia la ruta del desarrollo productivo, económico y cultural, con respeto a sus tradiciones y costumbres, esencia de los pueblos que conforman nuestro bello estado de Oaxaca, refirió. En este sentido, aseguró son eventos que organiza la CDI, pero que le pertenecen al pueblo de Oaxaca y sobre todo a sus comunidades que están convencidas de que con su trabajo, dedicación interdisciplinaria y su desarrollo artístico, son sin duda el camino para su desarrollo integral; gracias a ello es un evento que sólo Oaxaca puede ofrecer para compartir; por lo que invitó a oaxaqueños, turistas nacionales y extranjeros a participar de ambos eventos cuyas entradas serán gratuitas.

Los agentes federales practicaron las dinámicas para contener y detener a sujetos que incurran en agresiones o actos vandálicos.

Policía realiza prácticas con equipo antimotín en Oaxaca Los mandos de la Policía Federal refirieron que la instrucción es no pelear con los profesores opuestos a la reforma educativa, sino proteger a los docentes que sí quieren evaluarse Agencias

Desde la mañana del miércoles, personal de la División de Gendarmería de la Policía Federal, desplegados en el estado de Oaxaca, incrementaron la práctica de ejercicios con equipo antimotines, empleados para la contención de manifestaciones. En las inmediaciones del aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca, así como en los patios de los distintos hoteles donde se encuentran hospedados, se registraron largas formaciones de elementos, quienes portaban cascos, escudos y protectores. Los agentes federales practicaban particularmente las dinámicas para contener y detener a sujetos que incurran en agresiones o actos vandálicos, mientras los mandos a gritos les recordaban que siempre deben respetar los derechos humanos y aplicar un uso gradual de la fuerza. Desde este día se ha incrementado la presencia de elementos de las divisiones de Gendarmería, Seguridad Regional y fuerzas federales recorriendo el centro de Oaxaca, distintos accesos carreteros y diversos municipios de la entidad, donde podrían instalarse las sedes para la evaluación magisterial, prevista para este fin de semana. Los mandos de la Policía Federal consultados refirieron que la instrucción es no pelear con los profesores opuestos a la reforma educativa, sino proteger y acompañar a los docentes que sí quieren participar en los exámenes, para evitar situaciones que se han visto anteriormente, como cuando fueron golpeados y rapados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.