Despertar 26 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Lunes, 26 de octubre de 2015

DE OAXACA Min: 13° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 181 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

En 26 municipios continúan los conflictos poselectorales Foto: Archivo

Pobladores de Mitla exigen clausurar basurero municipal

@DespertardeOax

Eviel Pérez reconoce necesidad de escuchar a los pueblos indígenas El senador Eviel Pérez Magaña reconoció la decisión tomada por los ministros de la SCJN de dejar sin efecto la Ley de Sistemas Electorales Indígenas de Oaxaca; el legislador hizo hincapié en la importancia de conocer la postura de las personas a quienes afectan las leyes que se promulgan en el país. (16)

Vecinos de la agencia municipal Unión Zapata denunciaron que la administración del panista Jaciel García Ruiz ha ignorado los problemas que provoca el basurero, el cual opera sin control alguno por parte del Ayuntamiento, lo que les ha ocasionado enfermedades y desatado plagas de moscas, ratas y perros por la cercanía de su comunidad con ese lugar. (2)

En pleno proceso electoral para renovar 570 autoridades municipales, en 26 de ellos persisten los conflictos poselectorales que desembocaron en la toma de palacios municipales por grupos opositores; 11 son resguardados por la Policía Estatal y en 15 se mantienen los administradores municipales por los desacuerdos entre los grupos políticos. (3)

El estacionamiento en el Fortín será un elefante blanco

Exigen fiscalizar dinero mal usado para el CCCO

Evaluación para mentores de S-22 es obligatoria, no opcional: IEEPO El Servicio Profesional Docente informó que la evaluación de desempeño a los profesores de la Sección 22 será obligatoria y no opcional; este sábado inició la depuración de la primera lista de tres mil profesores que participarán en este proceso de evaluación, durante los días 14 y 15 de noviembre. (6)

E S TA D O

7

Polígrafo Digital

Ante los presuntos actos de corrupción y conflicto de intereses, así como el derroche de recursos federales de manera inútil en el intento de construir el Centro de Convenciones en el Fortín, profesionales del desarrollo urbano demandaron la intervención de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental para investigar a José Zorrilla de San Martín y José Zorrilla Ruiz, responsables de la STyDE y Fidelo, quienes atentaron contra el cerro (3)

L A CONTR A

16

Vecinos de Comitancillo exigen justicia para la médica violada

Se movilizará la Sección 22 en oficinas del IEEPO

SEGUNDA

AGENDA

2

Padres de la escuela Benito Juárez piden el regreso de una profesora

5

Ojalá el país tuviera caciques como Toledo: Poniatowska

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Fausto Alzati Araiza y José Manuel R. Racilla.

Denuncian presiones de CFE para poner eólicas en Ixtepec Trece comunidades agrarias e indígenas de la zona de Ciudad Ixtepec denunciaron que la CFE intentó crear un frente de choque para asegurar la edificación de un proyecto eólico valuado en mil 79 millones de dólares, mediante reuniones privadas y clandestinas con comuneros y posesionarios, pero ellos no están de acuerdo con cambiar el uso del suelo. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Se presentan problemas de salud

Verduguillo

Pobladores de Mitla solicitan la clausura del basurero municipal Habitantes de la agencia municipal Unión Zapata señalaron que las enfermedades, así como plagas de moscas, ratas y perros son resultado de la operación del basurero

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

D

Montiel Cruz

Los inconformes aseguraron que la administración del panista Jaciel García Ruiz ha ignorado los problemas que provoca el basurero de Mitla, el cual opera sin control alguno por parte del Ayuntamiento.

tro nuevo escándalo de contaminación sacude la administración municipal que encabeza el munícipe del Partido Acción Nacional, Jaciel García Ruiz. Pobladores de la agencia municipal Unión Zapata, de San Pablo de Mitla, pidieron a las autoridades de esa población que de inmediato clausure el basurero municipal que opera en ese lugar a cielo abierto y sin ningún control. Mediante una denuncia anónima, por temor a represalias por parte de las autoridades municipales,

un grupo de vecinos denunció que el basurero es un foco de infección asociado con el crecimiento del proceso de urbanización y que la agencia asentada en inmediaciones del tiradero ha resentido, en las últimas fechas, la contaminación que produce, por estar a cielo abierto. Según los denunciantes, la polución está causando enfermedades gastrointestinales, problemas en la piel y respiratorias, debido a la quema de desechos sólidos y el caso omiso que las autoridades prestan al problema. Los inconformes aseguraron que no existe una inspección en el mane-

O

(Donde la verdad se firma y se afirma)

etecta Auditoría Superior de la Federación desvío por más de 100 mdp en SSO. Los que están que no los calienta ni el sol son el Dr. Mecha Corta y el roba quedito, Hugo Espinoza, pues trascendió que llegó una auditoría de nivel federal a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y áreas aledañas, de manera superficial y a bote pronto encontraron un faltante de cerca de 100 millones de pesos por rubros del programa Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud. Hugo Espinoza, ni tardo ni perezoso, le echó la culpa al difunto Rafael Pérez Gavilán y al impresentable Toño Correa, uno al que ya mandaron a callar, o sea, lo mandaron a ejecutar y el otro que robó, pero nunca ha firmado documento alguno. Y el Dr. Mecha Corta ¿qué creen que manifestó?, pues que el anterior secretario, o sea, Germán Tenorio Vasconcelos, es muy honesto y que ese faltante debe estar extraviado o traspapelado, pero que a él le consta que ese recurso se aplicó como lo marca la norma. ¿Se aplicó? Por favor, no me hagan reír que traigo los labios partidos. ¿Hasta dónde está el compromiso entre el canguro señor de los elefantitos y el neófito encargado de los SSO, el famoso Dr. Mecha Corta?, ―que para desmentir el letrero de una manta en Pinotepa, se remangó su camisa y se bajó del estrado como toro de lidia, como dijera el Piporro: “Como queriendo peliar”―.

jo de los desechos que se acumulan en el basurero municipal y se ha vuelto un factor que ya está afectando la salud de los vecinos. Ante esta situación, aseguraron que ya no aguantan los olores fétidos, plagas de moscas, ratas y perros que proliferan en el basurero. Explicaron la necesidad de que las autoridades municipales tomen en serio este asunto de contaminación y busquen estrategias para hacer un relleno sanitario, para que los vecinos no sigan siendo perjudicados por el basurero que se ha convertido en un problema de salud.

El Dr. Mecha Corta no puede con el paquete en los SSO. Dicen que al perro más flaco se le cargan más las pulgas, pues, seguimos hablando del Dr. Mecha Corta, que por falta de oficio y atención le están brotando problemas por todos lados y aún no dimensiona el tamaño de los mismos. Ejemplos: un grupúsculo de 80 trabajadores de los SSO ya tiene más de un mes tomando las oficinas centrales y es el día que nadie interviene, los hospitales y centros de salud siguen sin insumos ni medicamentos y al Dr. Mecha Corta le vale madre. Para acabarla de fregar, hace unas horas violaron a una médica pasante en servicio social, en el centro de salud de Comitancillo, en la región del Istmo de Tehuantepec —resulta que dos tipos se saltaron la barda del centro de salud, golpearon y ultrajaron a la pasante, que con responsabilidad se quedaba en la unidad para atender a los pacientes, esto es una canallada— lo peor es que ni la Facultad de Medicina, menos la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y tampoco el encargado del despacho de la Secretaría de Salud fijan una postura jurídica y humanitaria ante los medios de comunicación, la sociedad oaxaqueña y mucho menos ante la familia de la víctima, claro que no culpo a Héctor González, a Guilebaldo Cruz Cortés ni a Eduardo Martínez como autores de ese deleznable acto, pero sí los culpo por omisos ante la tragedia, pero también hay que castigar a las autoridades municipales, que deben poner seguridad tanto en escuelas como en unidades médicas, pero desgraciadamente se dedican más a robar el dinero del pueblo que mantener la seguridad en sus comunidades y poblaciones.

Padres de la escuela Benito Juárez piden el regreso de una profesora El presidente del Comité de Padres de Familia, Ubaldo Castellanos, dijo que la docente Soledad Ramírez fue cesada al considerar que faltó a su responsabilidad, cuando una menor de edad sufrió un accidente Agencia JM

Padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez exigieron la reinstalación de la profesora Soledad Ramírez, quien fue despedida por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por descuidar a una menor de edad, de lo contrario advirtieron con salir a las calles y llevar las protestas a la dependencia. En conferencia de prensa, el presidente del Comité de Padres de Familia, Ubaldo Castellanos, dijo que una de las docentes fue cesada al

considerar que faltó a su responsabilidad cuando una menor de edad sufrió un accidente en las instalaciones de la escuela hace un año. El padre de familia relató que la niña de primer año, al correr a la hora del recreo se impactó contra uno de sus compañeros de quinto año. Este golpe produjo secuelas posteriores al formársele un coágulo que llevó a la menor al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social, en donde fue intervenida por el golpe que sufrió. Después de los hechos, mentores, padres de familia y el padre del menor de quinto año involucrado en el caso apoyaron económicamente a los tutores de la menor afectada, incluso aportaban quincenalmente el apoyo para los familiares de la estudiante. Sin embargo, los familiares consideraron que el apoyo no satisfacía las necesidades de la menor, por lo que exigieron la cantidad de 80 mil pesos por reparación del daño a la profesora Soledad Ramírez e involucrados. El presidente del Comité de Padres de Familia dijo que acudieron al IEEPO para negociar la petición de los afectados, pero no llegaron a ninguna solución y sólo

Los padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez informaron que de no regresarles a la profesora se manifestarán en el IEEPO.

Busca Gabi Cué blindar el saqueo cometido en Oaxaca. La jugada está clara, nuevamente con gran alharaca por sus jilguerillos, Gabino Cué Monteagudo, gobernador de paz y progreso en el estado de Oaxaca manifiesta a los cuatro vientos que este año es el mejor año de su gobierno, si lo dice él, no hay que creerle, pues tiene el complejo de la Chimoltrufia —como que dice una cosa dice otra— lo que sí deja muy claramente es que va a derrochar dinero a raudales para intentar componer su imagen de ratero, ineficiente y títere de Diódoro Carrasco Altamirano, con la finalidad que llegue a la gubernatura su candidato a modo, que no le revisen las cuentas y no caiga al bote, es decir, está tratando de comprar impunidad. Lo más triste y preocupante es que la Presidencia de la República, a cargo de Enrique Peña Nieto, y los responsables de la Secretaría de la Función Pública, están sirviendo de alcahuetes, tapaderas y cómplices de estos cínicos rateros y siniestros personajes del gobierno de Oaxaca. Por hoy, es todo.

conocieron que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca emitió recomendaciones a la escuela sobre el cuidado de los niños. De estos hechos, agregó que la profesora Soledad Ramírez recibió la notificación de su despido, sin conocer de un proceso administrativo en su contra. Finalmente, los padres de familia advirtieron que saldrán a la plaza de Santo Domingo de Guzmán o al IEEPO con los alumnos que no cuentan con una profesora desde hace una semana.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 26 de octubre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

El estacionamiento en el Fortín será un elefante blanco

Exigen fiscalizar dinero malgastado en el CCCO

El representante de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano señaló que sin el CCCO, el estacionamiento de varios niveles, que aún se edifica, será un derroche caprichoso Polígrafo Digital

A

nte los presuntos actos de corrupción y conflicto de intereses, así como el derroche de recursos federales de manera inútil en el intento de construir el Centro de Convenciones en el Fortín, profesionales del desarrollo urbano demandaron la intervención de la Auditoría Superior de la Federación y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental. “Hago un atento llamado a esas instancias para que intervengan, para que fiscalicen los recursos financieros que no fueron ocupados para atender las necesidades de la población marginada, sino para caprichos personales o de grupo”,

Con la finalidad de que la CFE no les quitara sus tierras en favor de las eólicas, los istmeños aseguraron que evitaron el cambio de uso de suelo de cuatro mil 800 hectáreas

Agencia Reforma

Comunidades indígenas del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, denunciaron presiones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para llevar a cabo el complejo eólico Sureste II y III, proyecto valuado en mil 79 millones de dólares. Por escrito, 13 comunidades agrarias e indígenas de la zona relataron que a principios de mayo de 2015 la CFE propuso a la comunidad de Ixtepec el arrendamiento de tierras para la construcción de un complejo eólico. Según lo dicho por estas comunidades, a partir de esa fecha, la CFE comenzó a violentar el proceso interno de la comunidad, realizando reuniones privadas y clandestinas con comuneros y pose-

Debido a las irregularidades en torno al caso del CCCO, la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano demandó iniciar investigaciones contra José Zorrilla de San Martín y José Zorrilla Ruiz, responsables de la STyDE y Fidelo, instancias que atentaron contra el cerro del Fortín.

dijo Lázaro García Saavedra, presidente de la Agrupación Colegiada de Profesionales del Desarrollo Urbano de Oaxaca, A. C. El también expresidente del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, A. C. calificó como acertada la determinación del gobernador Gabino Cué Monteagudo de suspender el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en las faldas del cerro del Fortín. “Considero que un proyecto de esta envergadura debe ser ubicado en una zona donde verdaderamente pueda ser útil a los convencionistas, a los prestadores de servicios, y

que además permita detonar el desarrollo”, dijo. En el caso del estacionamiento, opinó que deberá ser cancelado también, debido a que únicamente se utilizaría dos veces al año: “Solamente será un elefante blanco; todo el dinero que se está gastando es innecesario, esa obra, sin el Centro de Convenciones, viene quedando de sobra, además, está afectando a toda una zona muy importante que era un parque, por lo que se le está robando el espacio a la ciudadanía”. Lamentó igualmente lo que consideró como contubernio entre la Secretaría de Turismo y Desarro-

llo Económico (STyDE) y el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), con el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, por emitir una licencia de construcción sin cubrir los requisitos necesarios. “De acuerdo con el plan de manejo del Centro Histórico y su reglamento, en esa zona del cerro solamente se pueden construir edificaciones de dos niveles, y se habla de un estacionamiento de cuatro o seis niveles, por lo cual queda fuera de toda reglamentación y su operatividad no será del todo fructífera para las finanzas del gobierno y para toda la zona en que se está colocando”, abundó. Dijo que en un estado con múltiples carencias sociales, en materia de salud, educación y empleo, como es Oaxaca, no se puede permitir que se desperdicie el presupuesto en este tipo de obras caprichosas que no responden a una planeación, que no responden a una verdadera política social, que solamente son caprichos de un secretario —José Zorrilla—, que únicamente privilegian intereses personales y de grupo. Exhortó a las autoridades federales y estatales en materia de auditoría a iniciar investigaciones contra los responsables de las instancias citadas, como son José Zorrilla de San Martín Diego y José Zorrilla Ruiz, responsables de la obra, y los atentados al entorno natural y cultural.

Denuncian presiones de CFE para poner eólicas en Ixtepec sionarios para crear un frente de choque. Los representantes indígenas indicaron que la rápida respuesta de los comuneros disidentes frenó la autorización para la construcción de los dos parques eólicos así como del cambio de uso de suelo de cuatro mil 800 hectáreas, área prevista para estos proyectos. “No es aceptable que la CFE pueda actuar de esta manera, con completa impunidad”, advirtieron los representantes indígenas en un escrito ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria. Cuestionada al respecto, la CFE detalló que licitará los dos proyectos eólicos cuando se concluya la Evaluación de Impacto Social, la cual se realizará a través del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social. “El compromiso de la CFE como empresa productiva del Estado es que todos los proyectos que licite se realicen de manera respetuosa con el medio ambiente y los derechos de las comunidades indígenas”, refirió la empresa.

Comuneros indígenas de Ciudad Ixtepec denunciaron que la CFE intentó crear un frente de choque para asegurar la edificación de un proyecto eólico valuado en mil 79 millones de dólares, mediante reuniones privadas y clandestinas con comuneros y posesionarios.

Inconformes: Trece comunidades agrarias e indígenas de la zona informaron que en mayo pasado, la CFE propuso a la comunidad de Ixtepec el arrendamiento de tierras para la construcción de un complejo eólico.

De los 570 municipios de Oaxaca, en 26 de ellos persisten los conflictos poselectorales que desembocaron en la toma de palacios municipales.

En 26 municipios continúan los conflictos poselectorales Algunos municipios han tenido que ser resguardados por las fuerzas estatales de policía y en otros se han mantenido los administradores municipales por los desacuerdos existentes Agencia JM

Enplenoprocesoelectoralpararenovar 570 autoridades municipales, 42 diputados locales y gobernador del estado en 2016, en 26 municipios de la entidad persisten los conflictos poselectorales. De los 570 municipios oaxaqueños, 417 se rigen por el sistema de usos y costumbres y 153 eligen a sus autoridades municipales por el sistema de partidos políticos. De los 570 municipios que integran el territorio oaxaqueño, en 26 de ellos persisten los conflictos poselectorales que concluyeron en la toma de palacios municipales por grupos opositores y otros son resguardados por la Policía Estatal, en tanto que en otro tanto, por falta de acuerdos entre los grupos en pugna, persisten los administradores municipales. De acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría General de Gobierno, un total de 11 palacios municipales se encuentran resguardados por el gobierno del estado, a través de la Policía Estatal; otros más, están en poder de grupos inconformes con las actuales autoridades municipales. Entre los palacios tomados por grupos inconformes o resguardados por la Policía Estatal, se encuentran los de Santo Tomás Tamazulápam, San Sebastián Río Hondo, San Pedro Huilotepec,SanJoséTenango,SantaMaría Texcatitlán, Valerio Trujano, Mazatlán Villa de Flores, San Martín Toxpalan, Santa María Chilchotla, Santo Domingo Tonalá y Putla Villa de Guerrero. Por otra parte, más de 15 municipios de la entidad son gobernados actualmente por administradores municipales, nombrados por el Congreso del estado, con el aval del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Entre los municipios con administrador se encuentran: San Dionisio del Mar, San Miguel Tlacotepec, San Martín Toxpalan, Guevea de Humbolt, San Antonio de la Cal, Mazatlán Villa de Flores. Por su parte, Santiago Choápam recientemente logró superar su situación política-social y ahora ya cuenta con autoridad municipal constitucional, debidamente reconocida.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 26 de octubre de 2015

Jamiltepec vuelve al distrito de Pinotepa

Carlos Ramos Aragón celebra el fallo de TEPJF sobre distritación El legislador priista declaró que el INE cometió un error al cambiar a la localidad de distrito, sin antes consultar a la ciudadanía sobre una decisión que les afectaba directamente

El dato Los ciudadanos de Jamiltepec se mostraron de acuerdo con volver a formar parte de Pinotepa Nacional, asegurando que con este pueblo guardan grandes relaciones.

Agencias

E

l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Ramos Aragón, celebró la decisión de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de reintegrar a la comunidad de Santiago Jamiltepec al distrito con cabecera en Pinotepa Nacional, para el proceso electoral 2015-2016. En entrevista, el legislador detalló que el dictamen del TEPJF se realizó luego de resolver el recurso de apelación 677/2015 y juicios para la

Carlos Alberto Ramos Aragón destacó la importancia de defender los derechos de los pueblos indígenas, para garantizar su participación en la toma de decisiones.

protección de los derechos políticoelectorales del ciudadano, el cual fue suscrito por dos mil 674 ciudadanos

de dicha comunidad. El diputado Carlos Ramos, quien anteriormente hizo el señalamien-

to del error del Instituto Nacional Electoral (INE), indicó que dicho fallo aprobó la apelación de los ciudadanos de la comunidad, ya que no existió una consulta previa con el pueblo mixteco de Santiago Jamiltepec, para que el Consejo General del INE, realizara la redistritación en esa zona costeña. Ramos Aragón explicó que el INE debió aplicar el artículo segundo de la Constitución federal y el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, para realizar una consulta a esta comunidad, ya que la redistritación les iba a afectar directamente. El representante popular en el Congreso estatal destacó que es importante defender los derechos fundamentales de los pueblos y las comunidades indígenas, para garantizar su participación en la toma de decisiones, en específico lo que se refiere a elegir su distrito.

En tanto, el presidente de Santiago Jamiltepec, Braulio Hernández Ocampo, subrayó que es un logro muy importante el que esta comunidad regrese al distrito de Santiago Pinotepa Nacional, ya que con la redistritación realizada por el INE, esta comunidad fue anexada al distrito de San Pedro Mixtepec. Hernández Ocampo afirmó que las 27 agencias y la cabecera municipal se inconformaron por la redistritación, por lo cual realizaron diversas demandas con el objetivo de apelar la decisión del INE. Finalmente, el munícipe de Santiago Jamiltepec dijo que el regresar a ser parte del distrito de Pinotepa Nacional se ven beneficiados, debido a que les queda más cerca, además que cuentan con relaciones comerciales, políticas y económicas con la zona.

El actuar con respeto permitirá una sociedad unida y armónica El Ayuntamiento quiere que exista respeto entre las personas y tolerancia con el pensamiento y actuar de cada individuo, para lograr el objetivo de vivir en una sociedad armónica

Agencias

Uno de los valores fundamentales para lograr el aprecio y reconocimiento de cada una de las personas y de toda la sociedad, es el respeto, razón por la cual el municipio de Oaxaca de Juárez inició la campaña “Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?”. Esta iniciativa indica que este valor se gana con nuestras acciones, por pequeñas que sean y consiste en reconocer y considerar las opiniones del otro, sin detenernos por algún prejuicio; es no interrumpir, ni molestar con nuestras acciones o nuestras palabras a aquellos con los que comparto mi ámbito vital. En este sentido, el Ayuntamiento, a través de esta campaña de valores, busca que en cada persona o familia, exista respeto entre las personas y tolerar la forma de pensar y actuar de cada individuo, para lograr el objetivo de vivir en una sociedad unida y en armonía. Porque una sociedad basada en el respeto es una sociedad que construye un mejor futuro para los demás, donde la conciencia en las personas es fundamental y deben de practicarse día con día. Para el Municipio es fundamental recuperar y fortalecer el respeto hacia los demás,

A través de la campaña “Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?” el Municipio busca recuperar los valores y seguir trabajando por una mejor sociedad y por un mejor estado.

El dato El municipio de Oaxaca de Juárez afirmó que una sociedad basada en el respeto es una sociedad que construye un futuro donde la conciencia en las personas es fundamental. que en muchas ocasiones o circunstancias no piensan, opinan o ven las cosas como una persona o grupo. Por lo anterior, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la campaña “Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?”, busca rescatar y recuperar los principios fundamentales y seguir trabajando por una mejor sociedad y por un mejor Oaxaca, el Oaxaca que todos queremos. Al poner en práctica todos los días los valores se crearán las condiciones sociales para que las futuras generaciones vivan en una mejor sociedad, en un ambiente social armónico y de unidad.


Lunes, 26 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Markoa Vásquez se subió al ring contra el cacicazgo de Francisco Toledo en Oaxaca, lo que le valió las críticas de Elena Poniatowska, aunque la conductora del encuentro reconoció el valor del pintor al exponer libremente su opinión.

Los familiares de Mamá Coco señalaron que uno de los niños denunciantes sólo estuvo unos días en el albergue y que se encuentra afectado de sus facultades mentales.

Se han violado los derechos de los niños

Familiares de Mamá Coco señalan irregularidades en proceso penal La sobrina de la responsable del albergue Hijos de la Luna señaló que tanto los procedimientos de declaración de los niños denunciantes, como los procesos de los acusados son inconsistentes Águeda Robles

F

amiliares de María del Socorro Ramírez Gonzales, Mamá Coco, responsable del albergue Hijos de la Luna exigieron a las autoridades investigar a fondo las acusaciones que mantienen en prisión a quien recibiera un reconocimiento por su labor altruista de las manos del Dalai Lama. En conferencia de prensa, la sobrina de María del Socorro Ramírez Gonzales, Daniela Altamirano Ramírez, detalló que recientemente

La autoridad de la Iglesia católica en Oaxaca declaró que ve con buenos ojos el cambio de ubicación del Centro de Convenciones, además que es un proyecto económicamente importante

las autoridades encargadas de regular la justicia realizaron un cateo en las instalaciones del albergue, bajo el argumento de que existían delitos como violación y maltrato contra los menores. Daniela Altamirano indicó que derivado de este cateo, la responsable del albergue así como dos de sus hijos fueron aprehendidos y recibieron auto de formal prisión, siendo trasladados a los penales de Tanivet e Ixcotel, respectivamente. Los familiares de los detenidos señalaron que esta situación es totalmente injusta, pues desde hace 15

años esa casa hogar ha funcionado, dando apoyo a mujeres de sectores vulnerables y cuidando a los menores, quienes sólo aportan una cooperación simbólica. Supuestamente existieron niños que denunciaron abuso sexual, sin embargo uno de ellos sólo estuvo ahí durante algunos días, además de que padece de sus facultades mentales y así lo ha hecho saber el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). “Los protocolos marcan ciertos requisitos que se deben observar, antes y durante la declaración de un

Acertada decisión de cambiar el lugar del CCCO: Iglesia católica

Águeda Robles

Para la Iglesia católica la decisión del gobierno de Oaxaca de cambiar la sede del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) fue prudente, pues dijo de haberse hecho hubiese causado un gran daño a la ecología de la zona. Durante la conferencia dominical, el obispo auxiliar de la Arquidiócesis de la Verde Antequera, Gonzalo Alonso Guerrero, en ausencia de José Luis Chávez Botello consideró que el reciente anuncio de Gabino Cué, fue una decisión acertada.

menor en caso de que se encuentren en alguna situación de riesgo, mismos que no se cumplieron”, dijo. Al observar el proceso penal, se percataron que se están violentando derechos humanos tanto de los menores quienes declararon, como de las personas que están siendo acusadas de diversos delitos. Esta situación se presentó aun cuando los menores acuden al DIF semanalmente a citas con el psicólogo y es esta dependencia quien hacía revisiones de manera mensual a la casa hogar para valorar su situación, denunció la familiar de Mamá Coco.

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis aseveró que la Iglesia está cooperando con la asistencia a los damnificados por el huracán Patricia, a través del acopio de insumos necesarios para los necesitados.

Sostuvo que en la Iglesia esta decisión generó una buena expectativa, aunque considera que el proyecto no debe detenerse, pues para Oaxaca representa una buena inver-

sión y la posibilidad de generar un mayor número de empleos. Además, un centro de convenciones en la ciudad atraería a un gran número de personas, generando de

esta manera una derrama económica importante que no podría rescatarse de ser cancelado este proyecto tan importante. Aunque más importante resulta cuidar de los recursos naturales de nuestras poblaciones, pues dijo las consecuencias por no hacerlo, pueden ser catastróficas, pues la naturaleza no olvida lo que se le hace. Dijo es momento de cuidar lo que se tiene, árboles y recursos pues el no hacerlo causa efectos como el huracán Patricia, considerado uno de los de mayor magnitud en la historia de los últimos tiempos. Afortunadamente las consecuencias de ese huracán no fueron tan devastadoras como se esperaba, sin embargo si causó daños que afectó a un gran número de población, quienes requieren ayuda. El encargado de la Arquidiócesis de Oaxaca indicó también que desde la Iglesia se está trabajando para ayudar a los damnificados del huracán Patricia, con apoyo de alimentos y agua que se están haciendo llegar a la población necesitada.

Ojalá el país tuviera caciques como Toledo: Poniatowska En un intento de atraer la atención hacia el supuesto cacicazgo cultural de Francisco Toledo, el pintor Markoa Vásquez se llevó las rechiflas en el foro de la FILO Polígrafo Digital

En el foro de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), la escritora Elena Poniatowska puso en su lugar al artista plástico Marco Antonio Markoa Vásquez Ramírez, quien desde hace meses ha querido acaparar la atención mediática oponiéndose a lo que llama el cacicazgo cultural del pintor Francisco Toledo en Oaxaca. Al tomar la palabra en la sesión de preguntas y respuestas, luego de que Poniatowska presentara su libro Dos veces única, Markoa pidió la palabra, acudió al micrófono y dijo que tenía una pregunta, sin embargo en su oportunidad el pintor se dedicó a hablar de que Oaxaca al ser un epicentro cultural, se veía empañado de la presencia del cacicazgo de Toledo. La moderadora de la charla, la periodista Mariana Hernández, Mariana H, le cuestionó al inconforme ¿cuál era la pregunta?, a lo que el caballero en tono altanero, como Poniatowska le calificó, dijo: “Yo sé a quién le estoy preguntando y con quién estoy hablando”. Instantes después, las rechiflas ambientaron el foro ubicado en la Alameda de León, frente a la Catedral de la ciudad de Oaxaca. Elena Poniatowska dejó a un lado la expresión de octogenaria optimista y crítica que la caracteriza en los últimos tiempos, para pararse a lado de Mariana H, quien tenía un color rojo en la cara y una mirada con un ceño atravesado, Elenita expresó: “El tono de su altanería es una falta de respeto, ella está conmigo y con ella también se habla. Ojalá este país estuviera lleno de caciques como Toledo”. Los asistentes al grito de “fuera” permitieron que se pasara el micrófono a una persona más, sin embargo, minutos después de que continuó la sesión de diálogo con el público, la propia activista reconoció que aun no estando de acuerdo con lo dicho por Markoa Vásquez, esta persona tuvo el valor de expresarse, pues el eje temático de esta edición de la FILO es la libertad de expresión.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

La selección ya está en marcha

Evaluación para mentores de S-22 es obligatoria, no opcional: IEEPO

E De acuerdo al Servicio Profesional Docente, los seleccionados tienen un plazo hasta el 29 de octubre para oficializar su registro ante la dirección estatal de evaluación del IEEPO.

El dato Alrededor de mil docentes ya habían solicitado voluntariamente su ingreso al proceso de evaluación de desempeño, por lo que esta lista será incluida a los dos mil a seleccionarse. tres mil seleccionados tienen un plazo hasta el 29 de octubre para oficializar su registro ante la dirección estatal de evaluación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Segúnunafuenteoficialdeladependencia, durante este sábado y domingo fueron depuradas las listas de los tres mil seleccionados a evaluarse de manera obligatoria durante los días 14 y 15 de noviembre.

Según las nuevas disposiciones del Servicio Profesional Docente, los profesores a seleccionarse serán aquellos con una antigüedad de cinco a 23 años ininterrumpidos frente a grupo. Antes de esta disposición, alrededor de mildocentesyahabíansolicitadodemanera voluntaria su ingreso al proceso de evaluación de desempeño, por lo que esta lista será incluida a los dos mil a seleccionarse.

Claudio Ruiz Solana pone banda a la Miss Heritage México 2015 Uno de los objetivos de este certamen es promover la riqueza cultural y natural del país, donde Oaxaca es un ejemplo claro Agencias

En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, colocó la banda de Miss Heritage México 2015 a la joven Laura Mojica Romero, originaria de nuestro estado, quien representará a México en la ciudad de Johannesburgo, Sudáfrica. Esta competencia internacional se realizará del 29 de octubre al 15 de noviembre en esta ciudad sudafricana, donde la representante mexicana, originaria de San Juan Bautista Tuxtepec, competirá con participantes de más de 50 países. Uno de los objetivos de este certamen es promover la riqueza cultural y natural del país, donde Oaxaca es un ejemplo claro que conserva y promueve sus elementos tangibles e intangibles. En su mensaje, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, le deseó suerte en su participación en esta competencia donde, sin duda, pondrá en alto el nombre de Oaxaca.

Carlos Ramírez

culpa de AMLO y Rivera Carrera

Agencia JM

A

Indicador Político El papa violó la Constitución por

El Servicio Profesional Docente informó que los profesores a seleccionarse serán aquellos con una antigüedad de cinco a 23 años ininterrumpidos frente a grupo

partir de esta fecha, la evaluación de desempeño a los trabajadores de la educación de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación será una obligatoriedad y ya no será opcional, por lo tanto este sábado inició la depuración de la primera lista de tres mil profesores que participarán en este proceso de evaluación, durante los días 14 y 15 de noviembre. Quienes injustificadamente no registren su participación y no se presenten a la evaluación, estarían poniendo en riesgo su trabajo, en tanto que quienes cumplan con esta obligación serán incentivados con un sobresueldo, de acuerdo a los lineamientos del Instituto Nacional de Evaluación Educativa. De acuerdo a la determinación del Servicio Profesional Docente de la Secretaría de Educación Pública, los

Editor: Diego Mejía

Lunes, 26 de octubre de 2015

La joven Laura Mojica Romero, originaria de Oaxaca, recibió la banda de Miss Heritage de manos del titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, en representación de Javier Villacaña.

Destacó que es una oportunidad para dar a conocer la cultura milenaria de Oaxaca ante el mundo a través de la voz de Laura Mojica en Johannesburgo en el concurso Miss Heritage, “la felicitación y el reconocimiento del presidente Javier Villacaña por su participación en este importante concurso”. En representación de la organización Miss Earth México, el responsable en Oaxaca, Salvador Merlín, destacó que para la entidad es un hecho histórico que una oaxaqueña represente al país en un certamen de talla mundial. Explicó que la representante oaxaqueña hablará de toda la riqueza cultural e histórica de Oaxaca, además de destacar que Oaxaca de Juárez es una ciudad patrimonio cultural de la humanidad. En tanto, Laura Mojica Romero

manifestó su orgullo de ser oaxaqueña y su alegría de representar al país, donde resaltará la riqueza cultural y natural, así como la herencia patrimonial con la que cuenta México. La estudiante de la licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Veracruzana agradeció el apoyo y respaldo de los patrocinadores para hacer realidad esta participación, donde tendrá que elaborar un platillo típico y una artesanía, “para mí es un orgullo de representar a mi país y dar a conocer toda la cultura y riqueza cultural de México”. Cabe mencionar que Laura Mojica Romero compitió con representantes de las ocho regiones del estado y representó a Oaxaca en el concurso Miss Earth 2015 celebrado el pasado 19 de septiembre en Tulum, Quintana Roo.

l asunto no fue anecdótico ni se redujo a una estampita del resentimiento histórico contra la Iglesia que torturó a los indios. Andrés Manuel López Obrador (AMLO) manipuló su encuentro con el papa Francisco en Roma para usarlo como propaganda personal y de paso amarrarle las manos políticas en su visita a México en febrero próximo. Con habilidad, AMLO dio dos pasos audaces: 1. Provocó que el papa Francisco violara la Constitución mexicana, porque el inciso E del artículo 130 constitucional señala claramente que: “Los ministros (de las iglesias) no podrán asociarse con fines políticos ni realizar proselitismo a favor o contra candidato, partido o asociación política alguna”. En los hechos, AMLO difundió su foto con el papa como parte de su propaganda política. Con ingenuidad, el papa cayó en una celada de AMLO con la complicidad del arzobispo primado, Norberto Rivera Carrera, que le consiguió el encuentro a sabiendas de que se iba a violar la Constitución. 2. De paso, AMLO neutralizó cualquier intento de alguno de los precandidatos presidenciales mexicanos de acercarse al papa con intenciones de propaganda electoral, porque Francisco ya fue avisado de que cometió un delito y que podría volver a violar la Constitución si se reúne con algún precandidato. El problema será su reunión con el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, porque es también precandidato presidencial para 2018 y la foto de los dos violaría la Constitución. De acuerdo con la ley, la Secretaría de Gobernación debería de multar al papa Francisco por ayudar a la campaña política de AMLO, porque al final de cuentas la ignorancia de la ley no anula la violación y el castigo. Para evitar otros incidentes, el papa Francisco debería llegar a México, ser recibido por el presidente Peña Nieto y no reunirse para la foto con ninguna otra persona que aparezca en la lista de aspirantes presidenciales para 2018. El asunto, sin embargo, tiene dobleces: como potencia mundial metida en la geopolítica del poder transnacional —los sacerdotes mexicanos dependen del papa, es decir: de un gobierno extranjero—, la Iglesia católica como Estado Vaticano tiene intereses de seguridad nacional en México, sobre todo por la agenda de derechos de minorías sexuales que representan enfoques contrarios a las reglas del catolicismo. La otra cosa que AMLO no ha aclarado, ha sido su intención oculta en el encuentro en Roma. El tabasqueño no es católico, sino protestante de la Iglesia del Séptimo Día. Y aunque el Vaticano desarrolla una relación ecuménica con todas las religiones, AMLO no vaciló en manipular la figura del papa Francisco para sus intereses electorales. Desde Roma podrían también llamar a cuentas al arzobispo Rivera Carrera, porque ayudó a AMLO a encontrarse con el papa Francisco a sabiendas de que el prelado del Vaticano estaría violando las leyes; una cosa es que la Iglesia se pase las leyes civiles por la cúpula de San Pedro y otra cosa que el arzobispo Rivera haya matado dos pájaros con la piedra de AMLO: ayudar al tabasqueño a ganar el apoyo del Vaticano en su lucha por la Presidencia y desquitarse del gobierno mexicano y de Roma porque lo han dejado marginado de la relación entre el Vaticano y el gobierno mexicano. Sólo para sus ojos: — Sorprendió en círculos del poder la reacción inmediata del gobernador poblano panista, Rafael Moreno Valle, ante los linchamientos en el municipio priista de Ajalpan. Su discurso llevó destinatarios nacionales, no sólo locales. — Todo indica que Marcelo Ebrard Casaubón prepara su regreso a México para construir su candidatura independiente a la Presidencia 2018. Al final, dicen sus allegados que el jefe de Gobierno, Mancera, “no se atrevió a encarcelarlo”. — La elección anulada en Colima tuvo dos damnificados: el líder actual del Partido Revolucionario Institucional, Manlio Fabio Beltrones, porque no supuso que la perderían y el exlíder priista, César Camacho, que dejó muy descuidado el expediente. — Que al final de cuentas, la televisión concesionada no será el gran negocio que se esperaba, como lo reveló el cierre de la Cadena Tres de Olegario Vázquez Raña. — Como se esperaba, el caso Iguala-Cocula-Ayotzinapa ya pasó a segundo plano sin que el gobierno mexicano haya perdido más. La tozudez de Emilio Álvarez Icaza dañó a los padres de los 43 normalistas.


Lunes, 26 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Los asaltantes también se robaron una computadora

Vecinos de Comitancillo exigen justicia para la médica violada

La mujer, de quien se omiten sus generales, fue atacada sexualmente por delincuentes que entraron al centro de salud de la comunidad

La población perteneciente a los Valles Centrales se prepara para festejar a sus fieles difuntos, para ello ya organizan el recorrido de la iglesia al panteón.

Ejutla mantiene vivas sus tradiciones en esta temporada

Rebeca Luna Jiménez

I

stmo de Tehuantepec. Las voces se alzaron este domingo en la población de Santo Domingo Comitancillo, en el Istmo de Tehuantepec; los pobladores vestidos de blanco pidieron un ya basta y justicia para la médica residente que fue violada por sujetos que ingresaron al centro de salud con lujo de violencia. El pasado jueves, durante la madrugada, los delincuentes se introdujeron al centro de salud de la población ubicada en la zona norponiente de Juchitán de Zaragoza. Los hechos ocurrieron alrededor de las 3:00 horas de la madrugada, cuando unos sujetos ingresaron con lujo de violencia y abusaron de la mujer. La médica originaria de Tehuantepec es muy querida por el pueblo, pues siempre ha mostrado disposición y voluntad para ayudar a la comunidad y siempre está presta a atender a la ciudadanía, dijeron los que se manifestaron este domingo. Los hechos causaron gran indignación entre la población comiteca,

La diputada del PRI, fiel a sus compromisos, ofrecerá soluciones a las problemáticas que aquejan a los habitantes de los 22 municipios que integran el distrito siete

Rebeca Luna Jiménez

Juchitán de Zaragoza. La diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, informó que será en noviembre próximo cuando se reúna en un foro con quienes forman las radios comunitarias de la región, para conocer sus problemas y brindarles una solución. Durante la apertura de su casa de gestión, que se ubica sobre la calle de 16 de Septiembre del centro de Juchitán de Zaragoza, Tannos Cruz dijo estar abierta para ayudar a los 22 municipios que integran el distrito siete, para ello abrió la oficina, para recibir toda petición. Acompañada de los grupos que la

Actualmente, en Comitancillo no existe presencia de las fuerzas de Seguridad Pública, ya que ni la policía ni el Ejército hacen rondines por la zona, por lo que la población se siente vulnerable y expuesta a los ataques de la delincuencia.

El dato Pobladores vestidos de color blanco exigieron justicia para la médica originaria de Tehuantepec, ya que presta un servicio invaluable para la comunidad y siempre ha mostrado una actitud gentil ante sus pacientes. quienes se sumaron para levantar la voz y exigir se dé con el paradero de los desalmados asaltantes, quie-

nes después de la violación se llevaron una computadora y un celular. Pese a estos hechos, en Comi-

tancillo aún no hay policías en las calles, ni la Policía Estatal ni el Ejército mexicano realizan rondines pese a que se habla de que próximamente se construirá una pista de aeropuerto. En Comitancillo, ubicado a 20 minutos de Juchitán de Zaragoza, las personas que no acudieron a la manifestación en apoyo de la médica, se quedaron en sus casas sin salir, y otros nada más acudieron al mercado a realizar compras, pero de manera callada, ya que por los hechos, la población se encuentra atemorizada de que se pudieran repetir los ataques.

Yarith Tannos abrió una oficina de atención en Juchitán de Zaragoza El dato La diputada federal se dijo a favor de la prórroga de la aplicación de la red analógica en el país.

respaldaron durante su campaña por el distrito istmeño, manifestó que en noviembre próximo realizará, junto con la presidenta de la comisión de radio y televisión, la reunión con las radios comunitarias de la zona que han visto obstruido su trabajo por la Procuraduría General de la República (PGR). La también integrante de la Comisión de Radio y Televisión manifestó estar por la prórroga de la aplicación de la red analógica, por ello, dijo, ha sostenido una serie de reuniones con la Red de Radiodifusoras

La vicerrectora de Estrategia Digital de la bancada priista señaló que dará particular atención a las quejas de las radiodifusoras que han sido bloqueadas por la PGR, ya que es un tema de relevancia en la vida de los istmeños.

y Televisoras Educativas y Culturales de México A. C. La vicerrectora de Estrategia Digital de la bancada priista, Tannos Cruz, manifestó que su partido aceptó participar en la estrategia de comunicación digital que se llevará a cabo a través de la aplicación Ple-

no Ciudadano, la cual tiene como objetivo dar a conocer a los ciudadanos detalles sobre el quehacer parlamentario. La diputada federal también estuvo en la localidad de Matías Romero dando respuesta a una serie de demandas de los ciudadanos.

La festividad culminará en el panteón municipal, donde la población convivirá con sus difuntos, además de que habrá una exposición de tapetes Montiel Cruz

Ejutla de Crespo. Thomás Martínez, organizador de la velada de muertos en el panteón municipal para el próximo 1 de noviembre, anunció que la velada se llevará acabo para conservar la tradición de Todos Santos y los fieles difuntos en Ejutla de Crespo. En entrevista, el también locutor de la radiodifusora la Ejuteca, señaló que en esta población de la región de Valles Centrales se continúan preservando las costumbres ancestrales, que son de vital importancia para la ciudadanía. Por tal motivo, el organizador adelantó que a una semana para que se festeje Todos Santos y fieles difuntos a lo largo y ancho de la entidad oaxaqueña, los olores del incienso, el cempasúchil, el olor del pan, el chocolate, el mole y la fruta ya se hacen presentes. Expuso que esta festividad también se funde con espiritualidad, nostalgia, pero más que nada es una festividad enmarcada en la tradición de recibir a los fieles difuntos y la más importante, la convivencia comunitaria que une a la grey católica. Por lo tanto, hizo un llamado a los fieles a que el día 1 de noviembre a las 18:00 horas se den cita para la procesión de la parroquia de Santa María al panteón municipal. Thomás Martínez dijo que los creyentes deben llevar una vela para alumbrar todo el camino de las ánimas y el cementerio donde descansan sus familiares. Con motivo de la fiesta de Todos Santos, informó que habrá en la explanada municipal una exposición de tapetes monumental por el maestro Antonio Casas paz. Para finalizar, el también organizador de la Feria de la Salchicha, reiteró su compromiso de seguir impulsando en esa comunidad las tradiciones y costumbres para que no queden en el pasado, ya que es un pueblo enraizado a sus usos y costumbres.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Solidaridad es el primer municipio con este avanzado sistema

Mauricio Góngora trabaja para modernizar a las instituciones

El presidente municipal pone a Solidaridad a la vanguardia al modernizar el sistema de trámites de licencia, ahora se puede obtener en menos de una hora

Carlos Gómez

El ciudadano al entregar la documentación correspondiente pasará de manera inmediata a una computadora que se le asignará para realizar el examen sin tener que esperar a otros solicitantes y sin tener que hacer tantas filas, proceso que demoraba alrededor de tres horas.

olidaridad, Quintana Roo. En cumplimiento a las acciones que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, implementa un sistema digitalizado que facilita y reduce el tiempo en el trámite de licencias de conducir, de esta forma, Solidaridad es el primer municipio en el estado en contar con una plataforma tecnológica que reduce a 40 minutos el trámite de dicha mica. “Brindar a los ciudadanos eficiencia y rapidez en sus trámites, así como todo lo necesario para garantizar su seguridad, es uno de los compromisos del gobierno que encabezo, es por ello que con apoyo de los tres órdenes de gobierno y la invaluable colaboración del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, hoy contamos en Solidaridad con

un módulo de licencias que beneficia a habitantes y visitantes, y además, hoy modernizamos el proceso de obtención de licencias de conducir”, sostuvo el munícipe Mauricio Góngora. La Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, luego de la instrucción del presidente Mauricio Góngora, puso en operación este nuevo sistema digitalizado para las licencias de conducir, mediante el cual los ciudadanos reducen hasta dos horas y media el tiempo de espera. El director de Seguridad Pública y Tránsito, Martín Estrada Sánchez, indicó que dichas acciones implementadas por el presidente municipal, Mauricio Góngora, demuestran la cercanía que mantiene con los solidarenses y el rostro humano con que se ejecutan las acciones en beneficio de la ciudadanía, “esto fue una solicitud que se hizo llegar

S

El municipio de Benito Juárez ha sido distinguido por organismos nacionales e internacionales por su calidad de vida y sus extraordinarias playas

Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. “Por su trabajo coordinado a favor de las familias, la eficiencia de sus programas sociales y correcta aplicación de estrategias encaminadas a fortalecer la economía local y el turismo, el ayuntamiento de Benito Juárez ha sido destacado y reconocido tanto por instituciones a nivel nacional y por representantes de gobiernos extranjeros, manteniendo así la posición de este destino como líder en varios rubros”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al destacar las distinciones hacia Cancún y el municipio. Paul Carrillo ponderó que el gobierno del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y del gobernador Roberto Borge Angu-

al presidente y hoy es un hecho, giró instrucciones para que se modernicen los trámites en diferentes áreas de la administración, lo que hoy facilita a los ciudadanos realizar cada uno de sus trámites. El comandante Estrada Sánchez indicó que con esta instrucción del presidente Mauricio Góngora, Solidaridad se coloca como el único municipio en el estado que innova el proceso de obtención de licencias de conducir, plataforma tecnológica que reduce el trámite para que en menos de una hora los solidarenses tengan su licencia de conducir al presentar el examen para obtener esa mica de conducir un vehículo automotor. “Esto significa que cuando el ciudadano llegue al módulo para solicitar su licencia de conducir y entregue la documentación correspondiente, pasará de manera inmediata a una computadora que se le asigna-

rá para realizar el examen sin tener que esperar a otros solicitantes y sin tener que hacer tantas filas; antes las personas que tramitaban su licencia de conducir tardaban alrededor de tres horas porque tenían que hacer filas, esperar a que se reunieran entre ocho o 10 solicitantes y luego pasar en grupo a que les practicaran el examen por escrito, ahora en todo el proceso se llevarán alrededor de 40 minutos solamente”, acotó el comandante. Asimismo, el director de Seguridad Pública y Tránsito, destacó que acorde a la vocación turística y multicultural de Solidaridad, en los próximos días se habilitará un formato en idioma inglés, con la finalidad de que todos los ciudadanos que lleguen a vivir a este municipio, tengan la facilidad de realizar de sus trámites y estén al día con sus documentos. Cabe recordar que la modernización de este sistema de tramitología es posible también gracias a que en recientes días el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, junto al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, inauguró el módulo de licencias en seguridad pública, con el que miles de solidarenses han sido beneficiados. Con esta área, por primera vez el municipio de Solidaridad que encabeza Mauricio Góngora cuenta con instalaciones adecuadas y construidas con base a las necesidades de los ciudadanos, y hoy con el sistema digitalizado para el trámite de licencias, se ofrece la posibilidad de brindar una mejor atención a la sociedad.

Paul Carrillo consolida un gobierno calificado por grandes instituciones lo, en conjunto con la administración 2013-2016, impulsan una mejor calidad de vida y el desarrollo integral de los benitojuarenses, al dotar de mejores servicios, infraestructura y cobertura de las necesidades básicas en salud, educación y asistencia social de todos los sectores de la población, acciones de un gobierno ampliamente calificado por sus resultados. En días pasados un estudio denominado Índice de Ciudades Competitivas y Sustentables 2015, elaborado por importantes instituciones públicas y privadas a nivel nacional, ubicó a Cancún en el tercer puesto de entre las ciudades que cuentan con 500 mil a un millón de habitantes, al obtener las mejores calificaciones en competitividad y sustentabilidad, ante el éxito en el municipio de ramas como la economía y el turismo, lo que se refleja en una amplia conectividad aérea que permite traer más visitantes y, por ende, generar empleos en dicho sector, aunado a estrategias enfocadas al cuidado del medio ambiente, explicó.

Por otra parte, como reflejo de nuestro compromiso con el bienestar social de la ciudadanía, obtuvimos el distintivo Municipio Familiarmente Responsable, otorgado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), por la exitosa aplicación del programa de “Buen Trato en la Familia”, que consiste en talleres y sesiones semanales que ofrece el DIF local a gran número de hogares. Asimismo, en el marco de la visita del coordinador general de Blue Flag en México, Joaquín Díaz Ríos, para la inspección a las seis playas con dicho galardón, cuyo resultado fue las más altas calificaciones en los diferentes parámetros, afirmó que Cancún es la capital del Blue Flag, por ser el único sitio con tal cantidad de distintivos internacionales de este tipo y un referente de seguridad para los bañistas, resultado del liderazgo y el trabajo impulsado desde la autoridad municipal a favor de espacios de calidad. También recordó que en agosto pasado la empresa de consultoría

Se obtuvo el distintivo Municipio Familiarmente Responsable por la exitosa aplicación del programa de “Buen Trato en la Familia”, mientras que Cancún fue declarado capital nacional del Blue Flag.

Gabinete de Comunicación Estratégica dio a conocer su documento “Las ciudades más habitables de México 2015”, donde se posiciona este centro poblacional en el segundo de un total de siete grupos de ciudades en cuanto a Índice de Calidad de Vida, aunado a que en la evaluación particular de cada uno de los factores de dicho índice, como son vivienda, movilidad, escuelas, bellezas naturales y centros de diversión, entre otros, la ciudad pasó de la ubicación 11 a la sexta posición.

Los trabajos se realizan con el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, quien cumple a la población de Quintana Roo, eleva su calidad de vida y garantiza el acceso al agua.

Roberto Borge renueva la red de agua potable El jefe del Ejecutivo señaló que, por medio de la Conagua y CAPA, los gobiernos federal y del estado invierten casi 17 millones de pesos en la obra de tuberías Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que los trabajos de sustitución de tuberías de agua potable en la capital del estado, en los que se invierten 17 millones de pesos en beneficio de más 170 mil habitantes, llevan 70 por ciento de avance. Estas acciones forman parte de los ejes Verde y Solidario del Plan Quintana Roo 2011-2016 y tienen el respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, quien con estas acciones cumple a la población de Quintana Roo, eleva su calidad de vida y garantiza el derecho constitucional de acceso al agua. El jefe del Ejecutivo señaló que los recursos invertidos en esta obra provienen de la federación, del programa de “Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento en Zonas Urbanas”, por medio de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y, por parte del estado, la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA). “Las obras deben concluirse entre finales de este año y principios de 2016. Las nuevas líneas de conducción tienen un calibre de 24 pulgadas y se trazan sobre una longitud de 2.3 kilómetros a lo largo del camellón central de la avenida Insurgentes”, señaló. El gobernador dijo que ante el dinámico crecimiento de la población en esta capital, la CAPA planifica obras de infraestructura que den cobertura a las necesidades de la población y correspondanalasexpectativasdedesarrollo. Por su parte, la directora general de la CAPA, Paula González Cetina, explicó que la obra era necesaria debido a la antigüedad de la infraestructura hidráulica de Chetumal y el crecimiento de la población. Con la sustitución de latuberíaseevitaránfugasinternasque representan pérdidas de agua y también económicas para el organismo. Los trabajos se llevan a cabo en tramos de 150 metros: se introduce tubería, que se termo-fusiona a 250 grados centígrados con una carga de 500 libras de presión para asegurar un sellado fuerte que garantice su funcionamiento sin rupturas o fugas. Antes de ponerla en servicio se realizarán las respectivas pruebas.


Lunes, 26 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

ES GUSTE O NO, CONTINUARÁN CON LOS OPERATIVOS CONTRA MOTOTAXIS PIRATAS. No habrá marcha atrás, los operativos contra taxis y mototaxis irregulares o piratas, como también se les dice, van a continuar en las ocho regiones del estado, les guste o no les guste a los sindicatos y organizaciones sociales que los amparan y protegen. Autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y de la Secretaría General de Gobierno (Segego) están en esa posición, a pesar de las amenazas vertidas por líderes radicales de organizaciones violentas, como la 14 de Junio del Frente Popular Revolucionario (FPR), contra los operativos. La Segego convocó a una reunión con diferentes líderes de organizaciones, sindicatos y sitios independientes, para darles a conocer la necesidad de que exista orden dentro del transporte público y sobre todo que esté apegado al marco normativo que señala la ley del transporte, mientras que lo entienden, digieren o se dan cuenta de esa necesidad, los operativos van a continuar, mediante los cuales únicamente se sacarán de circulación a los taxis, taxis foráneos y mototaxis, que no cumplan con los requisitos que marca la ley. Cabe mencionar que sindicatos y organizaciones sociales violentas, aprovechando la debilidad de la Sevitra y de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), vía Dirección de Tránsito y Vialidad del estado, pusieron a funcionar cientos de unidades sin ningún permiso, sólo por creer que lo pueden hacer en una flagrante violación a la ley del transporte. Como existe el compromiso gubernamental de regularizar el transporte en la entidad a la brevedad posible, o sea, antes de que se vayan para poder autorizar nuevas tarifas, la Dirección de Tránsito y Vialidad del estado de común acuerdo con la SSPO se dispusieron a poner en práctica operativos para detectar unidades del transporte público piratas. Esto, lógicamente, no les gustó a los líderes violentos de sindicatos y organizaciones que, mediante presiones, han logrado obtener algunos permisos, pero por su cuenta y riesgo pusieron a funcionar unidades sin ninguno de ellos. Ante la detención de estas unidades, de las cuales reciben miles de pesos mensuales, amenazaron con enfrentar a las autoridades que la llevan a cabo —con palos y machetes—, ante este amago, las autoridades de la Segego los convocaron a que por lo menos conozcan la ley del transporte y traten de aplicarla para evitarse problemas. Seguramente no van a entender y van a seguir prestando el servicio de manera irregular e ilegal, así que las autoridades apenas si tienen 12 meses para meterlos en cintura, vamos a ver si lo logran y no se dejan amedrentar por los violentos líderes del transporte público. ENTRAN EN RAZÓN AUTORIDADES DE SAN PEDRO MIXTEPEC, PRIORIZAN LA OBRA PÚBLICA. Como llevaban meses agarrados del chongo, y por lógica no había progreso ni bienestar por ninguna parte del municipio de San Pedro Mixtepec, uno de los más grandes e importantes de la Costa oaxaqueña, la Segego tuvo que llamar a las partes en conflicto y leerles la cartilla, con la finalidad exclusiva de hacerlos reflexionar al respecto y para que priorizaran el progreso de sus gobernados. Agentes municipales, de policía y regidores del ayuntamiento de San Pedro Mixtepec, lograron entender la situación y se comprometieron, a partir de ayer, a priorizar la obra pública, no sólo en la cabecera municipal, sino en cada una de las agencias municipales y de policía, sin distinciones de ningún tipo, sino de manera pareja para poder resolver algunas exigencias de sus gobernados.

Es que agencias municipales y de policía, como Puerto Escondido, Bajos de Chila, San Andrés Copala y la Reforma, están en el más completo abandono por diferencias entre sus autoridades, a punto de terminar este gobierno es bueno que, por lo menos, haya paz y obra púbica pendiente realizada, hay un año para lograrlo. EL POPULISMO SIEMPRE LLEVA A LA RUINA A LAS NACIONES DONDE SE PONE EN PRÁCTICA. Todos los regímenes concentrados en la figura de un solo hombre que dice encarnar al pueblo, han terminado no sólo en la ruina económica, sino en la desgracia política, moral y en guerra de todos contra todos. Las sociedades deben quedar advertidas e inmunizadas contra este virus. Así lo dice Enrique Krauze en su libro El Poder y el Delirio puesto a la venta en 2008: “Los populistas, como Andrés Manuel López Obrador en México, siempre prometen lo imposible y dicen lo que la gente quiere oír, para engañar”. El populismo, dice Enrique Krauze, alimenta la engañosa ilusión de un futuro mejor que se posterga siempre, enmascara los desastres, reprime el examen objetivo de sus actos, doblega la crítica, adormece, corrompe y degrada el espíritu público. En su libro, Krauze se refiere al régimen venezolano cuando Chávez estuvo en el poder, él llevó a su país a la quiebra económica siendo uno de los países más ricos en petróleo, al enfrentamiento todos contra todos, a doblegar a sus críticos. Venezuela está al borde de la revolución ante la desesperación del pueblo que tiene que hacer enormes colas para adquirir un kilo de azúcar o una pieza de pan, como sucedió en Chile hasta la caída de Salvador Allende, otro populista como López Obrador. En México, a tiempo nos dimos cuenta que el populismo está encarnado en una figura política de supuesta izquierda, o sea, Andrés Manuel López Obrador, quien en campaña, para una tercera búsqueda de la Presidencia de la República, ha aumentado el número de promesas que jamás podría cumplir una vez en ella. López Obrador, por su exacerbado populismo, se ha convertido en un peligro para México, por eso el denunciarlo con tiempo puede ahorrarnos serios problemas en un futuro mediato. Si Chávez y Maduro en Venezuela han hundido en la pobreza a esta gran nación petrolera, qué podemos esperar de López Obrador si apenas es un aprendiz de ambos. En plena campaña adelantada por la Presidencia, López Obrador promete lo imposible y le dice a los más jodidos e ignorantes lo que quieren oír. LE SALE CONTRAPRODUCENTE DISFRAZARSE DE INDÍGENA A ROQUE COCA. Por andar de payaso y decirse indígena que no habla el español ante las autoridades ministeriales, el radical activista Roque Coca Gómez sigue en la cárcel, hasta el juez que lleva su asunto no encuentra un traductor de su supuesta lengua indígena para que rinda su declaración preparatoria, luego de cinco meses de haber sido detenido ―cuando en compañía de otros radicales andaba quemando una papelería electoral, el pasado 6 de junio en Oaxaca, en un afán de boicotear las elecciones federales como habían programado los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación― por hacerle el trabajo sucio a los de la Sección 22 cuando fue detenido en posesión de bombas molotov y ya había estado detenido por lo mismo en el 2006, o sea, por andar cargando bombas molotov para incendiar Oaxaca. Esta vez ya hubiera recuperado su libertad, pero como se dijo indígena y no saber ni entender el idioma español, los jueces consideraron justo conseguirle un traductor, como hasta la fecha no lo han encontrado

sigue preso, ahora, aunque diga que habla y entiende el español a la perfección, nadie le cree, ya que por ley el juez está obligado a ponerle un traductor para iniciar la atención de su caso, así que el chistecito seguramente le va a costar otros cuatro meses en la cárcel, el problema es que cuando le consigan un traductor confiable, no le va a entender nada porque desde que nació dejó de hablar su lengua materna, así que seguramente se va a quedar un año más por andar haciéndole al payaso para lograr su libertad inmediatamente. Así como en Oaxaca no hay pendejos, sino rateros, tampoco hay indígenas, sólo radicales. Junto con Coca Gómez, otros 24 activistas detenidos continúan en cárceles de Veracruz y de Tepic, Nayarit, por andar cometiendo delitos federales creyendo que gozaban de impunidad para hacerlo o de que si eran detenidos, con la fuerza de la Sección 22 saldrían libres de inmediato, pero se les complicó el asunto y ahora lo lamentan. La mayoría eran del FPR y hasta ayer su líder no ha podido sacarlos de la cárcel. FALLÓ EL PRONÓSTICO DE LA NASA SOBRE PATRICIA, PERO NOS AYUDÓ A ESTAR PREVENIDOS. Definitivamente, hasta la misma Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA) no alcanza a comprender por qué el huracán Patricia nos perdonó y no causó lo que estaba previsto por los especialistas en la materia que, con tiempo, alertaron a las autoridades federales de lo que podía ocurrir en cuanto Patricia tocara tierra mexicana. Se dijo que los daños serían terribles, ya que un huracán de esta magnitud no se había dado jamás, que realmente representaba un serio peligro para tres estados de la república, se le consideró como el más catastrófico, pero gracias a Dios no pasó nada, en cuanto tocó tierra, Patricia se redujo al mínimo y si bien afectó 41 municipios de tres estados, no nos hizo mayores daños, al menos no los que se esperaban. Pero los pronósticos de la NASA sirvieron de mucho a las autoridades federales para que pudieran prevenir los daños y estar en la disposición de resolverlos de inmediato. Nunca sobran las medidas de prevención, es mejor prevenir que lamentar, y el gobierno federal, con el presidente Peña Nieto al frente, estuvieron listos para lo peor, actuaron como si en verdad se esperara la peor tragedia que viviría México. Pero repito, Dios se compadeció de todos nosotros y disipó el problema en menos de lo que canta un gallo. YA DIO INICIO EL AYUNTAMIENTO DE OAXACA DE JUÁREZ SU CAMPAÑA DE VALORES. Como en Oaxaca se perdieron desde hace tres décadas los valores que hacían posible una mejor y más sana convivencia entre los ciudadanos, hoy estamos en medio de la anarquía y la ley del más fuerte, el gobierno municipal ha buscado resolver este añejo problema con una bien orquestada campaña de valores, para ver si es posible que las nuevas generaciones entren al aro y no se dejen llevar por la situación que priva en el estado. Con el título de “Yo comparto mi valor por Oaxaca ¿y tú?”, el gobierno municipal busca darle el verdadero valor a cada uno de los valores que deben prevalecer entre la sociedad. Javier Villacaña considera el valor del respeto como uno de los más importantes para poder rescatar la paz social y poder contribuir al desarrollo y unidad de Oaxaca. El respeto, dijo el munícipe, será el principal valor a rescatar, porque en él se basa la convivencia sana, la seguridad y el Estado de derecho. Convocó a una intensa jornada para recuperar lo que se ha perdido y que caracteriza a los oaxaqueños. La paz social, la tolerancia, el respeto a los demás, a la ley, a las instituciones y al patrimonio, valores que nos heredaron nuestros padres y que tenemos la obligación de dejar a nuestros hijos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Libellus Mexicanus

¿Qué estará en juego en las elecciones de 2016?

Patricia: el huracán más violento

Luis Murat

Fausto Alzati Araiza

L

a economía global se recupera, pero aún no supera los efectos de la crisis y siguen presentes en el horizonte vulnerabilidades importantes, como la fuerte deuda pública que persiste en Europa —equivalente a un 23 % de su Producto Interno Bruto—, el bajo precio del petróleo o las perspectivas de que economías emergentes como China o India moderen su crecimiento a medio plazo. La economía mundial afronta grandes vulnerabilidades económicas y financieras que requerirán grandes reformas. Todo esto significa que los procesos electorales constitucionalmente previstos para elegir el año próximo a los gobernadores de 12 entidades federativas y a cientos de alcaldes, probablemente habrán de ocurrir en medio de un período de lento crecimiento económico, cuyas consecuencias previsibles, tales como mayor desocupación, contracción del crédito y de la inversión, etcétera, sólo vendrán a complicar un clima de incertidumbre, descontento social y violencia, ya de por sí amenazante para la paz, la integridad y la soberanía del Estado mexicano. En estas elecciones, el electorado mexicano, a quien la alternancia democrática, la expansión de las clases medias y la explosión de las redes digitales, entre otros factores, ha vuelto cada vez más informado y crítico, habrá de juzgar sin contemplaciones la inteligencia, la madurez y el compromiso con el interés superior de la nación que, en medio de la crisis y de la contienda política, demuestren en los hechos, y no sólo en el discurso y la propaganda, todos los actores políticos: los gobernantes en turno, los partidos, los candidatos, los medios, el Instituto Nacional Electoral, etcétera. Está de sobra demostrado que, en su inmensa sabiduría colectiva —recuérdese la conocida Ley De Los Grandes Números—, el electorado jamás se equivoca: un proceso electoral relativamente participativo, transparente y conforme a las reglas previamente establecidas, siempre consigue producir un resultado que, con un grado aceptable de legitimidad, refleja el consenso de las preferencias sociales. Los actores políticos que decidan ignorar esta gran verdad, probada y demostrada una y otra vez por la ciencia política contemporánea, lo hacen a su propio riesgo. Lo que México va a buscar en las elecciones del año próximo será, sobre todo, a líderes, que al frente de gobiernos estatales y municipales legítimos y fuertes y acompañados de equipos políticos, financieros y económicos creíbles y competentes, a la vez que apoyados por congresos locales que permitan una gobernabilidad ágil y de largo aliento, consigan sortear la crisis de bajo crecimiento, manteniendo incólumes la integridad y la soberanía del Estado mexicano. Y que dispongan de ideas y equipos capaces de poner a sus estados y municipios en la senda del crecimiento rápido, sostenido e incluyente, en ruta hacia la prosperidad democrática. Las elecciones las gana siempre quien mejor entiende los anhelos de los electores y les da la respuesta más convincente. En el caso específico del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la selección de candidatos estará en manos de Manlio Fabio Beltrones Rivera. Es deseable que tanto el presidente Enrique Peña Nieto como los gobernadores salientes le dejen operar con libertad para que su sabiduría y destreza políticas puedan rendir los frutos del triunfo en beneficio del PRI, del gobierno y de México. Convencen su experiencia y su determinación de asumir públicamente compromisos precisos. Déjenlo ganar.

T

al parece que para México el mal tiempo no cede. Las tempestades producidas por el negativo comportamiento de funcionarios de todos los niveles, las fugas de capos de las cárceles, los fraudes en la construcción de carreteras por la empresa española más significativa en nuestro país dirigida por —el churumbel favorito del expresidente José López Portillo— José Andrés de Oteyza, así como todas las truculencias y trampas ocurridas contra la nación y el Estado mexicano parecen no tener fin, cuando no es una es otra. Ahora lo que nos faltaba, un huracán llamado Patricia, calificado como el más intenso de que se tenga memoria, si tomamos en cuenta medidas oficiales de velocidad del viento, según los análisis del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos; hay que reconocer que tienen mucha experiencia sobre estos fenómenos, ya que cada año les pegan durísimo en las costas este y oeste de su territorio, causando daños impresionantes y sumamente cuantiosos. Si tomamos en cuenta medidas no oficiales de velocidad del viento, el más intenso es el tifón Nancy (1961); y si tomamos en cuenta presión atmosférica el tifón Tip (octubre, 1979) ha sido el más intenso, seguido por Nora (1973), June (1975), Ida (1958) y en un quinto lugar nuestra Patricia (2015). A pesar de este último dato, Patricia es el segundo huracán categoría cinco en tocar tierra en el Pacífico oriental, superando en intensidad al huracán de México (octubre, 1959), casualmente por los mismos días y en la misma región, hace 56 años, el cual dejó un saldo aproximado de mil 800 fallecimientos, quizá el más mortal de los huracanes que haya tocado tierra en el Pacífico oriental. En fin, esos datos los dejamos para el libro de récords. Afortunadamente, la advertencia sobre la intensidad de la tormenta, aunado a la experiencia que se ha tenido sobre huracanes en este país, sobre todo en el área donde impactó, específicamente hablamos de Paul (1982), Paulina (1997), Manuel (2013) y Odile (2014), ha hecho que las pilas estén colocadas en el gabinete entero y preparadas ante la inminencia de la catástrofe que representa Patricia, principalmente para los estados de la república en los que se calculó su impacto, se trata de Jalisco, Colima y Nayarit, pero alcanzando la tempestad a Zacatecas y Aguascalientes e incluso Nuevo León, en donde se suspendieron clases por el remanente de la tormenta. En momentos de que esta entrega vea la luz de nuestra bella ciudad, Oaxaca, el huracán ya habrá hecho su impacto e incluso ya no se hablará siquiera de tormenta tropical o depresión tropical, únicamente remanentes. Sin embargo, desde el lugar en donde me encontraba en esos momentos, la Costa del Pacífico, el tema de la amenaza y sus posibles efectos catastróficos era tema obligado para comentarlo, toda vez que en esos momentos la solidaridad de cada uno fue y sigue siendo importante, cada quién, desde su trinchera, aportando lo que debemos hacer por ayudar a los que padecen la tragedia de perderlo todo, hasta la vida. De manera que difundir la información con la que contamos puede servir para algo o para alguien, en eso confiamos, pues es parte de nuestro deber. Este huracán ha golpeado nuestras costas con una fuerza y velocidad de 325 kilómetros por hora y produciendo un oleaje de 10 metros de altura, por lo que dicho impacto se ha estrellado no solamente contra las palapas que estaban sobre la playa, sino contra las construcciones de casas y edificios lo cual las ha hecho inseguras y no recomen-

dables para protegerse contra la fuerza gigantesca del huracán. Luis Felipe Puente, director de Protección Civil, hizo énfasis, constantemente, en que ninguna persona debía permanecer dentro de vehículos, pues no son seguros, no se podían trasladar a ningún lado, pues no había posibilidades de salir de la zona de catástrofe. Luis Felipe Puente advirtió que el huracán chocaría contra la Sierra Madre Occidental y perdería la fuerza de su viento, pero eso no quería decir que disminuiría el agua que contiene, la cual derrama en toda la zona del impacto y durará hasta 48 horas, pero toda esa agua equivale a la cantidad que cae sobre ese territorio en todo un año. Increíble la fuerza de la naturaleza que todo lo puede. Es importante saber —eso proporciona algo de seguridad en momentos de desgracia— que todo el gabinete legal y ampliado del gobierno federal estaba instalado en un comité de emergencias, como la Secretaría de Salud, de Comunicaciones y Transportes, el Ejército, la Marina, la Comisión Federal de Electricidad, por mencionar algunas. Es obvio mencionar que el responsable del Ejecutivo federal estaba conduciendo la estrategia. El sábado en la tarde, el presidente envío un tuit: “Hasta el momento, aún no hay reportes de daños mayores por el #HuracánPatricia. Gracias a todos, por pensar, rezar y actuar por México”, y un poco más tarde se encontraba en Manzanillo realizando recorridos. Los albergues, hoteles, hospitales, bomberos y las ambulancias estuvieron en alerta máxima, así como la disposición de todos los recursos que hagan falta, ésa fue la instrucción gubernamental. Esta desgracia, como sucedió en el sismo de 1985, produce un efecto humano que en el cotidiano se olvida, prevalece el “cada quién su vida” y nada más. Pero estos fenómenos naturales producen efectos diferentes que permiten la solidaridad humana que tanta falta nos hace, sobre todo, en momentos como este de desgracia, de pobreza y de una indefinición futura para algunos, que por más que se intenta, no aparece la claridad o todavía nos proyecta imágenes nebulosas como en el caso de la educación, rubro en que las resistencias absurdas todavía dan sus pataditas de ahogado, como el tal Núñez que convoca a fuerzas que ya no lo son y sueña con volver por sus fueros. ¡Vaya con el tipo! Pero volvamos con lo importante, con nuestros hermanos que están padeciendo momentos tremendamente difíciles y que están necesitados de todas las ayudas posibles, de mujeres y hombres, de estudiantes que convierten sus escuelas en centros de acopio y que con su juventud y ánimo transmiten el espíritu de ayuda, de sumar fuerzas para hacer frente a la mala fortuna o a la naturaleza que todo lo puede. Afortunadamente Patricia no cobró factura con vidas humanas, sin embargo, el decir que no pasó nada es erróneo y minimizarlo es tener una falta de sensibilidad. Los daños materiales, como las más de 3 000 casas dañadas que mencionó el presidente el sábado, o las más de 3 500 hectáreas de tierra de cultivo afectadas de donde más de 2 000 personas dependen económicamente, existen y son reales. El huracán ya pasó, pero ahora hay personas que sufren sus efectos. La Marina tiene casi 6 000 elementos, 192 vehículos, siete aviones, tres navíos y ocho cocinas móviles trabajando para ayudar a quienes lo necesitan. Desde aquí convocamos a nuestros amigos y a las fundaciones de ayuda para apoyar a nuestros hermanos. Nuestra asociación Esfuerzos Coordinados por México, A. C., que me honro en presidir, está lista para ayudar.


CLASIFICADOS

Lunes, 26 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Dellunes, lunes,26 26de deoctubre octubrede de2015 2015 Del

TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

ELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO EL

B B

SUB SUB

17:0019:15 19:1521:35 21:35 17:00

MISIÓNRESCATE RESCATE MISIÓN

B B

ESP ESP

11:4018:05 18:05 11:40

ACTIVIDADPARANORMAL:LA PARANORMAL:LADIMENSIÓN DIMENSIÓNFANTASMA FANTASMA B15 B15 ACTIVIDAD

SUB SUB

11:2013:30 13:3015:40 15:4017:50 17:5020:10 20:1022:20 22:20 11:20

BACKTO TOTHE THEFUTURE FUTUREI I BACK

A A

SUB SUB

18:00 18:00

BACKTO TOTHE THEFUTURE FUTUREII II BACK

A A

SUB SUB

20:25 20:25

BACKTO TOTHE THEFUTURE FUTUREIII III BACK

A A

SUB SUB

22:35 22:35

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

ESP ESP

10:3012:00 12:0012:50 12:5014:25 14:2515:10 15:1016:55 16:5519:20 19:2021:45 21:45 10:30

MEXICANGANGSTER:LA GANGSTER:LALEYENDA LEYENDADEL DELCHARRO CHARRO MEXICAN

B B

ESP ESP

20:0022:30 22:30 20:00

PASANTEDE DEMODA MODA PASANTE

B B

ESP ESP

11:1016:30 16:3022:15 22:15 11:10

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADE DEFUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

16:45 16:45

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 HOTEL

A A

ESP ESP

12:0512:40 12:4014:10 14:1016:15 16:1517:05 17:0521:15 21:15 12:05

PETERPAN PAN PETER

A A

ESP ESP

10:5011:50 11:5013:20 13:2014:30 14:3015:50 15:5018:20 18:2020:50 20:50 10:50

MEMORIASDE DEMANHATTAN MANHATTAN MEMORIAS

B B

SUB SUB

15:0019:40 19:4021:50 21:50 15:00

LAABEJA ABEJAMAYA MAYA LA

AA AA

ESP ESP

12:3014:35 14:35 12:30

ELDIARIO DIARIODE DECELESTINE CELESTINE EL

B15 B15

SUB SUB

12:4517:10 17:10 12:45

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del lunes, 26 de octubre de 2015

Del lunes, 26 de octubre de 2015

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

MISIÓN RESCATE B ESP MISIÓN RESCATE B ESP PETER PAN A ESP PETER PAN A ESP ESCALOFRÍOS A ESP ESCALOFRÍOS A ESP ACTIVIDAD PARANORMAL B15 ESP ACTIVIDAD PARANORMAL B15 ESP HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP HOTEL TRANSYLVANIA 2 A ESP EL TRANSPORTADOR RECARGADO B ESP EL TRANSPORTADOR RECARGADO B ESP MEXICAN GANGSTER B ESP MEXICAN GANGSTER B ESP EL LADO OSCURO DEL DESEO B15 SUB EL LADO OSCURO DEL DESEO B15 SUB LA ABEJA MAYA AA ESP LA ABEJA MAYA AA ESP ENTRE LA FAMA Y LA FAMILIA B SUB ENTRE LA FAMA Y LA FAMILIA B SUB PASANTE DE MODA B ESP PASANTE DE MODA B ESP

HORARIOS HORARIOS

03:10 PM 08:10 PM 03:10 PM 08:10 PM 12:00 PM 02:20 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:30 PM 12:00 PM 02:20 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:30 PM 11:15 AM 12:15 PM 01:30 PM 02:30 PM 11:15 PM AM 04:35 12:15 PM PM 05:45 01:30 PM PM 06:45 02:30 PM PM 03:40 03:40PM PM09:00 04:35PM PM10:00 05:45PM PM 06:45 PM 07:50 07:50 PM 09:00 PM 10:00 PM 11:20 AM 01:15 PM 03:20 PM 05:15 PM 11:20PM AM09:15 01:15PM PM 03:20 PM 05:15 PM 07:15 07:15 PM 09:15 PM 11:45 AM 12:30 PM 01:50 PM 02:45 PM 11:45 PM AM04:50 12:30 PM PM 05:50 01:50 PM PM 06:50 02:45 PM PM 03:50 03:50 PM 04:50 PM 05:50 PM 06:50 PM 07:45 PM 08:45 PM 10:45 PM 07:45 PM 08:45 PM 10:45 PM 12:50 PM 06:00 PM 12:50 PM 06:00 PM 12:45 PM 02:50 PM 07:30 PM 09:50 PM 12:45 PM 02:50 PM 07:30 PM 09:50 PM 05:05 PM 05:05 PM 11:00 AM 01:00 PM 11:00 AM 01:00 PM 09:45 PM 09:45 PM 03:00 PM 05:30 PM 08:00 PM 10:30 PM 03:00 PM 05:30 PM 08:00 PM 10:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El último episodio se tituló “Immortality”

Después de 15 años, CSI sale del aire y deja un vacío en los fans

La serie de investigaciones criminales marcó una tendencia en la televisión, ya que dio más importancia a las historias de los equipos de inteligencia policial

Agencia Reforma

L

uego de 15 años de crímenes, exhaustivas investigaciones forenses y de ponerse a prueba ante los más astutos criminales, el equipo de CSI (Crime Scene Investigation) se despide de la televisión, en la que impuso sus propias reglas. “Se convirtió en algo tan popular, que todos hablaban de CSI. Cuando iniciamos con el show, a los especialistas se les llamaba analistas de la escena del crimen, pero la CBS decidió cambiarlo, no quería que se llamara CSA. “Deseaban que la investigación estuviera desde el título, y así nos convertimos en los investigadores. Ahora eso de CSI está en todas partes y siempre somos referencia”, recordó William Petersen, quien desde el 2000 y hasta 2008 encarnó a Gil Grissom, el líder original del grupo de especialistas.

El actor y protagonista de la ópera prima de Gabriel Ripstein, cree que el tema del filme puede convencer al jurado que nomina los óscares

Agencia Reforma

Tim Roth, protagonista de la ópera prima de Gabriel Ripstein, 600 Millas, que representará a nuestro país en el Oscar, opinó que ésta tiene oportunidad de que La Academia la nomine, debido a que trata sobre el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México. “Creo que La Academia le va a prestar atención porque toca un tema importante y actual. Es posible que sea nominada en la categoría de Mejor Película Extranjera. Tenemos una oportunidad porque es un buen filme. Estoy muy orgulloso de él”, afirmó en entrevista exclusiva en el tercer día de actividades del Festival Internacional de Cine de Morelia.

La serie original, ubicada en Las Vegas, tuvo otras sedes alternas y versiones distintas, ubicadas en Nueva York y Miami, además de tener un ciclo de historias especiales para delitos cibernéticos.

El estilo cinematográfico del show y su narrativa acelerada ayudaron a lanzar una nueva ola de series centradas en los procedimientos forenses de los diferentes departamentos de policía. Además, eran los “científicos” quienes resolvían los casos usando sus cerebros y sus laboratorios, no

los policías rudos de siempre, y eso fue un gran cambio. “Hace años, estaba en una convención de médicos forenses en Nueva Orleans y, después de dar una plática, algunos de ellos se me acercaron y me dieron las gracias. “Me dijeron: ‘Subiste un poco nuestro perfil. Nadie solía hablar-

nos en las fiestas porque nadie quería lidiar con el tipo que convive con la gente muerta’”, recordó Petersen en entrevista proporcionada por AXN. CSI, ubicado en Las Vegas, tuvo y sobrevivió a dos spin-offs: CSI: Miami (2002-2012) y CSI: NY (2004-2013). Y en 2014 estrenó CSI: Cyber, enfocado a la solución de crímenes cibernéticos. “El CSI original definió lo que era este tipo de procedimientos. Nos presentó a todos (guionistas y auditorio) este mundo de ciencia forense, del cual yo no había oído hablar nunca”. “Durante 15 temporadas, el público ha aprendido junto con nosotros, y probablemente es por eso que los fans se han mantenido fieles al show original”, dijo la productora de la franquicia, Carol Mendelsohn, a TV Guide. Tras la salida de Petersen, el show creado por Anthony E. Zuiker recibió a Laurence Fishburne, quien dejó la serie en 2011 para ser sustituido por Ted Danson. Mientras unos se iban, Eric Szmanda, quien dio vida a Greg Sanders, fue uno de los pocos que participaron desde el inicio del show y a lo largo de sus 337 episodios. “Estoy muy agradecido de ser parte de algo que ha permeado en la conciencia pública y que, hasta cierto punto, puede evitar que gente inocente vaya a la cárcel”, dijo Szmanda. CSI concluye sus transmisiones en México con “Immortality”, un episodio especial de dos horas.

Tim Roth ve oportunidades de un Oscar para la película 600 Millas En 600 Millas, ganadora de Mejor Ópera Prima en el Festival de Venecia, Roth encarna a un agente que se relaciona con un joven de Culiacán que trafica armas, interpretado por Kristyan Ferrer, e inician un viaje hacia el interior de México. La trama, reveló Ripstein en entrevista a Reforma, si bien es ficticia, todo el contexto fue filmado de manera objetiva, “casi como un documental”, y por eso la historia acontece durante el controversial operativo Rápido y Furioso. Roth incluso aseveró que en la carrera por el Oscar, el rubro de Mejor Película Extranjera le importa más que el de Mejor Película, siempre otorgado a una producción angloparlante. “Para mí la categoría de Películas Extranjeras, como la de los Cortometrajes y la de Animación siempre los encuentro mucho muy interesantes mucho más interesante que las demás categorías”, declaró. El actor británico de Perros de Reserva, quien también protagoniza

La película trata el problema del tráfico de armas de Estados Unidos a México, por lo que puede ser una historia que llame la atención de La Academia y ser una serie contendiente a ganar el afamado premio cinematográfico.

Chronic, la primera película en inglés del cineasta mexicano Michel Franco, confirmó que volverá a dirigir luego de más de 16 años sin estar detrás de cámaras y lo hará en México. La cinta, para la que está en búsqueda de un guionista nacional, será

producida por Lucía Films, compañía productora de Franco. Roth desfiló por la alfombra roja de la premier de Chronic y ayer (domingo) hizo lo mismo, junto a Ripstein y Ferrer, al estrenar en el Festival de Morelia 600 Millas.

La historia, protagonizada por Tim Roth, está basada en una vivencia personal del director, quien dijo que es una película mexicana hablada en inglés.

Michael Franco estrenará su nuevo filme: Chronic El director mexicano confesó que hace películas para entretener y para alcanzar a todo tipo de público, ya que ésa es la misión del cine Agencia Reforma

Michel Franco conquistó primero al Festival de Cannes con Después de Lucía, donde ganó el premio Una Cierta Mirada, y este año con Chronic, su primer largometraje en inglés, que le valió el galardón de Mejor Guión. Sin embargo, pese a ser alabado por un público conocedor como el francés, el mexicano prefiere evitar la intelectualidad y hacer películas para entretener a todos. “A mí no me gusta intelectualizar, por eso creo que Después de Lucía conectó con gente que no era especializada en cine. Yo quiero llegar a todos”, señaló Franco en entrevista exclusiva. “Una buena película debe analizar, de la manera más simple e inmediata, los temas más profundos y complejos, con el mayor respeto hacia el público, respetando también a una persona que trabaja en una fonda, porque es igual de inteligente que yo, aunque no se mueva en un medio intelectual”. Franco presentó por la noche su cuarto largometraje, un drama protagonizado por Tim Roth, en el Festival Internacional de Cine de Morelia. El guión, inspirado en la muerte de su abuela, primero fue escrito en español, pero tras el interés que demostró Roth por estelarizarlo, Franco lo tradujo y lo filmó en Estados Unidos. “Chronic es una película mexicana hablada en inglés. Es mexicana, y yo espero que el público en México la abrace de esa manera”, señaló. El filme narra la historia de un enfermero, encarnado por Roth, que se dedica a cuidar pacientes con algún malestar terminal. Según el cineasta, trabajar con un actor que ha sido dirigido por Quentin Tarantino y Michael Haneke fue intimidante al principio. Chronic llegará a los cines comerciales de México el 4 de diciembre.


Lunes, 26 de octubre de 2015

El mexicano Checo Pérez acabó en quinto lugar

Lewis Hamilton es nuevamente el campeón mundial de Fórmula Uno Con victoria en Austin, el piloto inglés entró al club de los tricampeones mundiales, revalidando el título que consiguió el año pasado con Mercedes

Agencias

E

Con la victoria como visitante frente al cuadro gallego, el conjunto blanco sumó seis triunfos y tres empates, con tres goles en contra y 21 a favor

Agencias

Victoria en Vigo y liderato gracias a Keylor Navas, otra vez, tras vencer por 3-1 al Celta, el Real Madrid se quedó como el único invicto en el campeonato español luego de seis triunfos y tres empates, y toma una ventaja de tres puntos con respecto al cuadro gallego. Con solo tres goles en contra y 21 a favor, continúa a la cabeza con la mejor defensa y el mejor ataque. Números que el técnico Rafa Benítez ha calificado de “espectaculares” en varias ocasiones, pero que aún no lo salvan de las críticas a su estilo de juego, a veces exageradas. El abultado final en Balaídos no refleja, por sí solo, lo que ocurrió en la cancha. Podría resultar “injusto” para el Celta, que durante un buen rato tuvo al Madrid contra las cuerdas, pero también habla de la eficacia y, sobre todo, de la efectividad a la hora de utilizar al máximo todos sus recur-

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes) se proclamó matemáticamente, a falta de tres carreras, campeón del mundo de Fórmula Uno, tras ganar ayer el Gran Premio de Estados Unidos, la decimosexta prueba del certamen, que se disputó en Austin (Texas). Hamilton logró su décima victoria del año, la cuadragésima tercera en Fórmula Uno, al ganar en el Circuito de las Américas por delante de su compañero alemán Nico Rosberg, con el que hace dos semanas también se había asegurado matemáticamente en Rusia la revalidación del título de constructores. Tercero fue otro alemán, Sebastian Vettel (Ferrari), que se clasificó por detrás de ambos Mercedes, que tras haberse asegurado matemáticamente, también, hace dos semanas, la revalidación del título de constructores, firmaron el noveno doblete del año.

DESPERTAR DE OAXACA

El piloto de Mercedes consiguió su victoria número 43 en la máxima categoría del automovilismo, además de ayudar a su equipo a conseguir el campeonato de constructores.

Hamilton lidera el mundial con unos ya insuperables 327 puntos, frente a los 251 de Vettel y los 247 de Rosberg, cuando quedan tres pruebas para la conclusión de un mundial que se reanudará el próximo fin de semana con el Gran Premio de México. El inglés logró su tercer título después de los obtenidos el año pasado, asimismo con Mercedes, y en 2008 con McLaren. El holandés Max Verstappen (Toro Rosso) fue cuarto este domingo, por delante del mexicano Sergio

Pérez (Force India), en una carrera en la que el español Carlos Sainz (Toro Rosso) fue séptimo, por detrás del inglés Jenson Button (McLaren). En octava posición concluyó el venezolano Pastor Maldonado (Lotus) y también entraron en los puntos el brasileño Felipe Nasr (Sauber) y el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), noveno y décimo, mientras que el español Fernando Alonso (McLaren) acabó undécimo. El británico Lewis Hamilton (Mercedes) logró el domingo en Austin (Texas, Estados Unidos) su tercer título y se unió al club de los tricampeones mundiales de Fórmula Uno del que ya formaban parte el australiano Jack Brabham, el también británico Jackie Stewart, el austríaco Niki Lauda y los brasileños Nelson Piquet y Ayrton Senna. El piloto más laureado de la historia del mundial es el alemán Michael Schumacher, siete veces campeón. Lo siguen el argentino Juan Manuel Fangio, con cinco, y el francés Alain Prost y el también germano Sebastian Vettel, ambos con cuatro. Además, Lewis Hamilton logró este domingo el decimosexto título mundial para su país. Los británicos dominan la tabla del campeonato por países gracias a Mike Hawthorn (uno), Graham Hill (dos), Jim Clark (dos), John Surtees (uno), Jackie Stewart (tres), James Hunt (uno), Nigel Mansell (uno), Damon Hill (uno), Lewis Hamilton (tres) y Jenson Button (uno). El país que más se acerca es Alemania con 11 entorchados, siete de Michael Schumacher y cuatro de Sebastian Vettel.

El Real Madrid vence al Celta y es líder invicto de la liga española sos pues de nueva cuenta el Madrid tuvo que hacer frente al encuentro con siete bajas y corriendo cierto riesgo con Sergio Ramos, que tuvo que volverse a infiltrar (ya van tres partidos) y Luka Modric, quien acaba de salir de una lesión y jugó más de una hora. Que Keylor Navas acapare los reflectores y se lleve todos los elogios como “el mejor del Madrid” se ha vuelto una constante esta temporada. Lo preocupante es que lo sea en un partido en que el Madrid tuvo la superioridad numérica durante más de 30 minutos, tras la expulsión de Cabral, y que no la supiera aprovechar. Que pese a ello el Celta terminara con un registro de 17 remates, siete de ellos a puerta; más que el Real Madrid, con tan solo 14 intentos, ocho de ellos a portería. Si Nolito logró ver puerta para marcar el tercer tanto contra Real Madrid en toda la temporada, fue por un error en el marcaje de Nacho que permitió que pusiera el balón justo en la escuadra, humanamente imposible de alcanzar para Keylor, que incluso así se estiró todo lo que pudo para meter la mano. “Ha sacado tres o cuatro goles claros y hay que felicitarlo, es gran mérito de él. No sé cómo lo ha sacado”, dijo Nolito, autor del único tan-

El portero Keylor Navas volvió a ser la figura indiscutible del partido, atajando todo lo que le fue enviado y dando muestras de que pasa por el mejor momento de su carrera.

to del Celta, al final del encuentro. Pero destaca, también, que un equipo que promedia 2.1 goles por partido, con hasta 15.5 disparos a puerta por encuentro y el 62 por ciento de la posesión, realmente se asegurara un claro dominio del partido en la última fase, cuando el Madrid cambia la intensidad. Y que el gol del máximo realizador del cuadro gallego cayera después de que Lucas Vázquez, que ayudaba a Danilo a contener al andaluz en la banda derecha, abandonara la cancha. Nolito, que promedia cuatro disparos al arco por encuentro, apenas pudo realizar dos. “Me queda sensación de orgullo por haber acorralado al Madrid y rozar el empate”, señaló el timonel del Celta Eduardo Berizzo tras el encuentro.

Crónica deportiva Por: José Manuel R. Racilla

Un mexicano tocado por el dios del futbol

D

esde principios de cada deporte profesional, las personas relacionan a las grandes estrellas de cada disciplina deportiva como personajes tocados por algo sobrenatural, deportistas que de alguna forma impactan en ejemplos, sueños de millones de niños y no tan niños en el mundo. En el caso del futbol, y a los que amamos este deporte, hemos visto desde pequeños, figuras encumbradas por nuestra admiración, Pelé, Maradona, Cruyff, Ronaldo, Messi, todos ellos que parece fueron destinados para ser admirados deportivamente, que al momento de tocar un balón, hacen que disfrutemos de ese simple gesto, de ese movimiento, de cada jugada y cada gol, que son el alimento de este hermoso deporte. Dentro de esas personas tocadas por ese algo superior, encuentro a alguien muy distinto a todos ellos, alguien que hace pensar que definitivamente existe gente que está destinada a triunfar, ante cualquier circunstancia, ése eres tú, Javier Chicharito Hernández. No conozco en este medio — por lo menos yo— algún deportista con tu personalidad, dejemos atrás tus dotes limitados o no, para jugar al futbol, tú, Javier, eres ese vivo ejemplo de superación, constancia y disciplina que pocas veces se ven, sabes perfectamente tus limitaciones, trabajas en ellas, eres deportivamente un ejemplo de compañerismo —eso según la mayoría de tus colegas que han compartido vestuario contigo—. Dentro y fuera de la cancha intachable en tus formas, una declaración fuera de lugar, ¡jamás!, y siempre ponderando el trabajo en equipo, aun cuando sepas perfectamente que para bien o para mal, todo puede girar entorno tuyo. Pero lo complicado viene aquí, hoy parece que anotar, o no hacerlo, son ambos realmente un pecado para el delantero de la Selección Mexicana de Futbol. Javier Hernández sabe que como cada pecado, debe asumirlos con responsabilidad. Sabe que jamás tendrá la aceptación de la mayoría, muchos de ellos inclusive tachándolo de torpe. También me queda claro que no exis-

te en la actualidad, un delantero de su intuición y destreza para moverse en el área rival en el mundo, esas son sus más grandes virtudes; Javier sabe además que, en el fondo, todos esperamos más de él, ya que sabemos de sus capacidades, y de cómo logra emocionarnos con cada gol suyo, ya sea en su club, como en la selección nacional. Muchos, ante cada increíble falla del famoso Chicharito, nos convertimos en sus más crueles críticos, nosotros los que siempre pudimos hacerlo mejor, la burla y el reclamo se apodera de nosotros hacia el famoso delantero, pero lo más injusto viene cuando anota, ¡sí!, ¡cuando hace gol! la crítica es más cruda, despiadada, ya que para muchos, el solo hecho de sólo empujar el balón a las redes es simplemente sencillo, un burdo golpe de suerte. Ahora bien, 100 golpes de suerte en Europa, ¡imagínense! ¿Saben cuántos jugadores en el mundo soñaron con tan solo uno? Me queda claro que jugar futbol le sienta a Javier Hernández, cada minuto, cada gol, cada burla me hace pensar que Chicharito tiene un temple de hierro, y prueba de todo. Buen o mal futbolista depende de usted, pero por lo menos para mí, no existe, ni existirá alguien capaz de al menos acercarse a su fantástica y distinta carrera; podrá presumir para siempre que su humildad le catapultó, y que su talento, trabajo y fe lo encumbraron, todo para ser parte de ese grupo selecto de futbolistas mexicanos junto a Hugo y Márquez, los tres estandartes de nuestro futbol en Europa en la actualidad, sin menospreciar el trabajo de muchos otros, como Salcido, Guardado, Moreno, Vela y Herrera. Es evidente que, aunque aún exista gente que piense Javier Chicharito Hernández es sólo un golpe de suerte, personalmente, el oriundo de Jalisco es, a pesar de todo, la representación del futbolista y deportista modelo, dentro y fuera de la cancha, ése que con su talento y perseverancia están destinados a triunfar, para mí sencillamente es: el mexicano tocado por el dios del futbol. Excelente semana, ¡nos leemos la próxima!


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 26 de octubre de 2015

Editor: Eduardo Salud

Es el único en la historia en ser campeón en ocho divisiones distintas

HORÓSCOPOS

ARIES

Por fin vas a obtener una visión general de todas las cosas que estás tratando de poner bajo un mismo techo una vez más. Por una vez, todo parece funcionar como un reloj.

Manny Pacquiao se retirará del boxeo con pelea el próximo año El peleador filipino buscará un lugar en el Senado de su país, por lo que ya no podrá dedicarse al box; su última pelea sería en el mes de abril

TAURO

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

GÉMINIS

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho. CÁNCER

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado. Tienes la sensación de que de alguna manera puedes hacer cualquier cosa, y su optimismo parece justificado puesto que todo lo que emprendes es un éxito.

LEO

Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.

VIRGO

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable. LIBRA

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.

ESCORPIÓN

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

SAGITARIO

Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente.

CAPRICORNIO

Hoy estás más sensibles a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente.

ACUARIO

Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión. ¿Por qué trata de pintar, dibujar o hacer retratos?

PISCIS

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

Agencias

M

anny Pacquiao, el ícono filipino y el único boxeador en la historia en ganar títulos mundiales en ocho categorías de peso, terminará su carrera con una pelea final el nueve de abril, antes de retirarse a la vida política en su país, afirmó el promotor Bob Arum, de Top Rank. Arum dijo que él y Pacquiao cenaron la semana pasada en Nueva York y discutieron los planes para una pelea final. “Te digo lo que me dijo la semana pasada en una cena en Nueva York”, dijo Arum. “Hablamos seriamente y él dijo ‘Bob, con suerte, para mediados de mayo habré sido electo senador de Filipinas y en ese momento yo no puedo boxear porque necesito enfocarme en el Senado donde tengo que asistir’. Manny me dijo que la pelea del nueve de abril es la última”, señaló. Pacquiao es un congresista por la provincia de Sarangani, pero él va a

El equipo del mexicano goleó de visitante por 4-0 al Levante, que jugó un muy mal partido y recibió la rechifla de su propia afición Agencias

La Real Sociedad se llevó la victoria del Ciutat de Valencia en la novena jornada de la liga al desbordar a un Levante completamente desajustado al que en la primera parte castigó con los tantos de Carlos Vela y Agirretxe, pero ya pudo golear como acabó haciendo en la segunda con un gol de Chori Castro y el segundo del mexicano. En la segunda parte, con un defensa menos, un delantero más y Verza en el centro del campo, los locales mejoraron en presencia, pero el conjunto de David Moyes se defendió con orden, contragolpeó con acierto y sumó su primera victoria en el estadio levantinista tras no haberlo logrado en sus siete visitas anteriores en primera. Los locales salieron blandos e imprecisos, todo lo contrario que su rival, que arrancó enérgico y concentrado y al que apenas le costó unos minutos adelantarse. Entre las numerosas pérdidas del Levante y

Manny ganó 180 millones de dólares en la pelea más lucrativa de la historia, donde perdió frente a Floyd Mayweather y dejó una muy mala imagen ante los aficionados al boxeo.

competir por uno de los 24 escaños del Senado nacional. Doce de los lugares del Senado, que duran periodos de seis años, serán elegidos a mediados de mayo, por lo que Pacquiao ha insistido que su última pelea será a más tardar a mediados de abril, por lo que puede pasar al menos un mes en campaña electoral. “Hay cientos de congresistas, pero si él gana un lugar en el Senado tiene que estar ahí para hacer el trabajo. Ellos realmente trabajan en el Senado de Filipinas, no sólo dan un montón de discursos como lo hacen en el Congreso”, dijo Arum. “Es un trabajo de verdad y si Manny en realidad quiere ser presidente, estos seis años en el Senado serán como una audición para demos-

trarle al pueblo que es un político serio”, declaró. Pacquiao seguirá a su rival Floyd Mayweather en el retiro. Mayweather ganó por decisión unánime el enfrentamiento ante Pacquiao el dos de mayo pasado en la lucha más rica en la historia del boxeo, así como una de las más esperadas, y en última instancia, decepcionantes. Mayweather regresó por su canto del cisne al vencer fácilmente a André Berto el 12 de septiembre y luego se retiró, como dijo que lo haría, aunque hay muchos que creen que volverá en un intento de llegar al récord de 50-0. Pacquiao (57-6-2, 38 nocauts), de 36 años, parece que también tendrá una pelea más después de mayo, por la que ganó 180 millones de dólares.

El rival de Pacquiao no está definido, aunque hay algunos nombres en la corta lista, incluidos el campeón peso wélter júnior Terence Crawford (26-0, 18 nocauts). Arum está promoviendo su defensa contra Dierry Jean en Omaha, Nebraska, y Arum dijo que una buena actuación de Crawford le daría una oportunidad de pelar con Pacquiao. Arum dijo que Pacquiao peleará probablemente en Las Vegas, potencialmente, dijo, en la nueva Las Vegas Arena que se construye por el MGM, justo de lado de la famosa Las Vegas Strip y que se inaugurará en abril. Si no existe, entonces Arum nombró tres destinos usuales para ser la sede potencial: el MGM Grand Garden Arena, Mandalay Bay Events Center y el Thomas & Mack Center.

Carlos Vela anota un doblete para guiar la victoria de la Real Sociedad que la Real se llevaba todos los balones divididos, el equipo donostiarra era el dueño del choque. Tuvo una primera gran oportunidad Vela, que remató completamente solo en el segundo palo un centro de Zurutuza, pero mandó fuera el balón. Tres minutos después fue Agirretxe el que dejó solo al mexicano con una asistencia que cruzó por delante de la poblada y pasiva zaga valenciana y aunque Rubén detuvo el primer remate, el rechace le volvió a caer a los pies y ya no falló. La reacción local apenas lo fue. Incapaz de hilar dos pases seguidos, sólo llevó peligro por medio de Roger. Su primera internada la cortó Mikel con una falta que le costó una tarjeta amarilla que los levantinistas pidieron que fuera roja y Rulli sacó su remate en la segunda. La chilena de Deyverson en el rechace posterior se estrelló contra la defensa. Volvió a desaparecer el Levante casi otros 20 minutos y nuevamente marcó la Real Sociedad, aunque en vez de un tanto pudo haber logrado tres. Lo hizo con un certero cabezazo de Agirretxe, que se encontró solo ante la portería tras quedarse petrificada la última línea local en un centro de Xabi Prieto.

Carlos Vela fue una pesadilla para la defensa rival, que no pudo contener los ataques del mexicano y pagó con los dos tantos que anotó el bombardero.

Pero unos minutos antes, un centro de Yuri desde la banda izquierda se paseó a escasos centímetros de la línea de gol sin encontrar rematador, pero tampoco un zaguero que despejara la pelota. Y después del 0-2, fue Zurutuza el que remató a bocajarro y Rubén evitó el tercero. Con los silbidos ya instalados en la grada, el Levante se libró de una bronca al descanso porque unos segundos antes de que el árbitro pitara, Roger estrelló en el travesaño un remate de cabeza tras un centro de Camarasa.

Introdujo Lucas Alcaraz a Verza y a Ghilas y cambió de sistema, pero las dos primeras oportunidades de la segunda parte fueron igualmente visitantes. En la primera Zurutuza, una vez más, remató sin oposición tras una falta lateral, pero lo hizo por encima del larguero y en la segunda Agirretxe no llegó a tiempo para empujar un centro que volvió a pasearse ante portería de un superado Rubén. La Real supo leer la necesidad del Levante por hacerse con el balón y dejó que se desgastara.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Las culpables sufrieron daños, pero su vida no corre peligro

Aparatoso choque causa daños a módulo de seguridad municipal Una mujer perdió el control de su vehículo y dañó varias estructuras públicas, por lo que fue consignada ante el Ministerio Público de Huajuapan

El dato El auto quedó en un encierro hasta determinar la situación jurídica de la conductora.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Dos personas lesionadas y daños al patrimonio municipal fue el resultado de la volcadura de un vehículo, en la colonia San Miguel de esta ciudad; la conductora fue consignada ante el Ministerio Público. Cuando eran las 21:09 horas, al número de emergencia de la Policía Municipal, reportaron que a la altura del parque, ubicado en la calle Tierra Blanca de dicho asentamiento, un vehículo había volcado y había personas lesionadas. Por el reporte, los uniformados se trasladaron hasta el lugar; al llegar encontraron un automóvil de color rojo, marca Seat Ibiza, con placas de circulación del Distrito Federal,

Daños por miles de pesos fue el saldo de un choque entre tres unidades de motor, que causó la discusión y la falta de acuerdo entre quienes manejaban los autos implicados

El automóvil de color rojo, marca Seat Ibiza, con placas de circulación del Distrito Federal, fue el causante de daños en el parque de la colonia San Miguel, por lo que la mujer de 40 años que conducía tendrá que hacer frente a las multas correspondientes.

en una ladera, con daños en toda su estructura. Al revisar el interior, se hallaba una mujer de 40 años de edad, con manchas hemáticas en el rostro, y a unos metros otra persona del sexo femenino, con heridas visibles,

quien al sufrir dicho percance vehicular salió del automóvil. Ante ello, los policías solicitaron la ayuda de los socorristas, llegando minutos después paramédicos de la Cruz Roja Mexicana y Comisión Nacional de Emergencia, a atender

Varios automóviles se involucraron en un choque que no dejó víctimas

IGAVEC

Huajuapan de León. Daños materiales fue el saldo de un accidente vehicular donde estuvieron involucradas tres unidades de motor, cuando éstas circulaban en la avenida Dos de Abril frente a la gasolinera Tres Mixtecas de la colonia Antonio de León. El accidente se suscitó a las 16:15 horas, cuando personas de la zona solicitaron la presencia de las corporaciones de seguridad al reportar un accidente vehicular en el lugar mencionado. Al llegar, los uniformados se percataron que las unidades involucradas fueron un Volkswagen tipo Jetta color blanco con placas de circulación TLG-66-50 del estado de Oaxaca, el cual era conducido por Glenys Rojas Montano de 21 años de edad; un taxi sitio Emiliano Zapata, marcado con el número econó-

a las dos mujeres que viajaban en la unidad de motor, para después trasladarlas hasta el área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, donde recibieron atención médica. Al inspeccionar la zona, descubrieron que el vehículo antes mencionado, había causado daños al Módulo de Seguridad Pública, así como al parque de dicha colonia, por lo que fue trasladado a petición de Vialidad municipal hasta un encierro particular, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades. Finalmente, la conductora del Seat Ibiza fue puesta a disposición de la agencia del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quien se encargará de determinar su situación jurídica como responsable de los delitos de daños al patrimonio municipal y demás que resulten en su contra.

A pesar del accidente, ninguno de los conductores admitió su responsabilidad en los hechos, por lo que fue necesaria la presencia policiaca para calmar los ánimos.

mico 04 conducido por Juan Carlos Ponce Bravo de 33 años, y un Cirrus Chrysler color gris con placas de circulación VCF-72-82 del estado de Oaxaca. Además de elementos de la Policía Municipal y de Vialidad, a la zona también llegó personal de Tránsito del estado, para las investigaciones correspondientes y responsabilidad del percance. De acuerdo a la información oficial, los choferes de las tres unidades resultaron ilesos.

Choque en la ciudad Dos lesionados y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de dos camionetas, registrado en el crucero que forman las calles de Los Libres y Constitución. Personal de Vialidad municipal informó que dicho crucero cuenta con el señalamiento preventivo de semáforos, mismo que alguno de los conductores no respetó y provocó el aparatoso percance que dejó el saldo de dos lesionados y pér-

didas materiales por varios miles de pesos. Minutos antes de las 18:00 horas, vecinos del crucero de referencia se sorprendieron con el fuerte impacto producido por el choque de la camioneta Nissan blanca, con placas de circulación RX-31512 del estado y la unidad de motor, con matrícula MUA-1776 del estado de México, en la que eran transportados varios obreros de la construcción y quienes debido a la magnitud del impacto, salieron proyectados fuera del vehículo, lo que provocó que sufrieran lesiones de consideración. Al lugar de los hechos acudió la tripulación de una ambulancia de la Cruz Roja que brindó los primeros auxilios a los lesionados Agustín Antonio García y Gerardo Reyes Esteban, quienes indicaron que habían terminado de laborar como obreros de la construcción y se dirigían a su domicilio, localizado en la agencia municipal de San Antonio de la Cal cuando sobrevino el percance. El personal de Vialidad precisó que el incidente sobrevino por el exceso de velocidad e imprudencia de uno de los conductores de las camionetas, pero lo curioso del caso es que ninguna reconocía su responsabilidad en los hechos.

José Luis Herrera y Leoncio Soriano Carrasco, de 32 y 20 años de edad, fueron detenidos y esperan que un juez dictamine su situación jurídica.

Detienen a presuntos ladrones de tiendas Los individuos fueron detenidos mientras intentaban robar una tienda, por lo que los policías los trasladaron a los separos municipales IGAVEC

Huajuapan de León. Dos hombres de 32 y 20 años de edad fueron detenidos por policías municipales y puestos a disposición ante el juez calificador en turno, luego de ser sorprendidos cuando presuntamente intentaban abrir una cortina de un local comercial, ubicado en el centro de esta ciudad. La detención se realizó a las 3:10 horas, cuando los efectivos se encontraban realizando recorridos de disuasión, en la esquina de las calles Valerio Trujano y Balderas, donde se percataron que dos personas del sexo masculino intentaban abrir una cortina de un local, ubicado a un costado del bar Miche Locas. Una vez que los sujetos notaron la presencia policiaca, emprendieron la huida en sentido contrario de la calle Valerio Trujano, por lo que inmediatamente los uniformados comenzaron una persecución, logrando interceptarlos a la altura de la calle Nicolás Bravo, para posteriormente asegurarlos y trasladarlos a los separos municipales del cuartel de Seguridad Pública. Los señalados manifestaron llamarse José Luis Herrera y Leoncio Soriano Carrasco, de 32 y 20 años de edad, quienes después de recibir la certificación médica, quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargó de determinar su situación jurídica como presuntos responsables de tentativa de robo y demás que resulten.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 26 de octubre de 2015

Extiende su reconociendo a la Barra Nacional de Abogados

Eviel Pérez reconoce necesidad de escuchar a los pueblos indígenas Ante la necesidad de hacer posible el pleno acceso a la justicia de los indígenas, el senador Eviel Pérez Magaña aseguró a la Barra Nacional de Abogados que ésta debe ser una prioridad

Agencia JM

E

l senador de la república, Eviel Pérez Magaña, reconoció la decisión tomada por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quienes determinaron dejar sin efecto la Ley de Sistemas Electorales Indígenas de Oaxaca, lo cual demuestra el impecable criterio del máximo tribunal del país, respecto a la observancia del derecho de consulta a los pueblos y comunidades indígenas. Durante un encuentro que sostuvo con integrantes de la Barra Nacional de Abogados, sede Oaxaca, encabezados por su dirigente, Juan José Meixueiro; el senador emanado del Partido Revolucionario Institucio-

A partir de las siete de la mañana, los mentores adheridos a la Sección 22 pretenden instalar una mesa de diálogo con el gobierno de Oaxaca, para que les sean cumplidas sus demandas

Rebeca Luna Jiménez

En el marco de la acción global por Ayotzinapa, contra la reforma educativa y de la evaluación, las regiones Tuxtepec y Cañada, así como el pleno del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 se movilizarán este lunes 26 para acordonar la sede del Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), ubicada a un costado de la carretera Internacional 190, en Santa Lucía del Camino. Desde el 20 de julio, día en que se hizo pública la renovación del IEEPO, las oficinas ubicadas al oriente de la ciudad de Oaxaca fueron cercadas por elementos de la Gendarmería nacional y de la Policía Federal, y después por elementos estatales, por lo que a tres meses sólo unos cuántos uniformados vigilan la dependencia.

Eviel Pérez Magaña declaró que como presidente de la Comisión Ordinaria de Asuntos Indígenas se plantea la importancia de acercar a las comunidades originarias a las normas de convivencia a las que tienen derecho.

nal (PRI) consideró que en materia de derechos indígenas es necesaria una regulación para hacer posible el pleno acceso a la justicia de los indígenas. “La necesaria ponderación entre los sistemas normativos indígenas y los principios generales del proceso electoral. La impostergable ley de consulta a los pueblos indígenas

y los avances que en la materia han tenido diversas entidades federativas deben darse en Oaxaca, pero no desde una visión simplista o unilateral, sino por el contrario, deben darse con el consenso de todas las comunidades y de los propios indígenas”, estableció. Manifestó que desde su cargo como senador de la república y pre-

sidente de la Comisión Ordinaria de Asuntos Indígenas hoy se plantea la revisión de esta normatividad a fin de acercar a las comunidades las normas de convivencia a las que tienen derecho como mexicanos y oaxaqueños. “Son muchos los temas que pueden plantearse y que deben examinarse no sólo en las comisiones ordinarias, como la de Asuntos Indígenas, pero para ello debemos escuchar a quienes podría afectar una disposición normativa, colegios, asociaciones, organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y organizaciones indígenas”, dijo el senador. Agregó que en la medida en que un legislador federal o local tenga constante comunicación con la sociedad civil será un fiel representante de las inquietudes sociales y podrá trabajar en instrumentos legislativos, partiendo de nuestra realidad social, no sólo de normas o aspiraciones, sino auténticas disposiciones que hagan posible el desarrollo nacional impulsando el desarrollo político, económico, social y cultural. En este sentido, destacó que en su papel de senador de la república por el estado de Oaxaca, mantiene un contacto permanente con la población, máxime porque la entidad es cantera de excelentes juristas, de profesores ilustres, de profesionales notables, de gente de trabajo, esfuerzo y lucha.

Se movilizará la Sección 22 en oficinas del IEEPO Anunciaron que la actividad iniciará a partir de las 7:00 horas y con ello exigirán la instalación de una mesa de diálogo con el gobierno estatal, respuestas a su pliego de demandas, respeto a los derechos de los trabajadores y su rechazo a la renovación del IEEPO. Del 26 al 30 de este mes, la Sección 22 impulsará en cada uno de sus 37 sectores, rondas de asambleas de información, agitación e impulso de la resistencia organizada, así como consulta a las bases para convenir nuevas movilizaciones. Para el martes, por acuerdo de la asamblea estatal del 17 de octubre, las regiones movilizadas en la ciudad de Oaxaca, Tuxtepec y Cañada, así como el 10 por ciento de la región de Valles Centrales, efectuarán a partir de las 16:00 horas una marchamitin político, de la agencia de Cinco Señores a la calle de Calicanto de Santa Lucía del Camino. Mientras tanto, el sector Pochutla del magisterio participará el mismo día en una marcha-mitin en San Pedro Pochutla, a partir de las 16:00 horas, para conmemorar el noveno aniversario luctuoso de Emilio Alonso Fabián, asesinado durante los dis-

En el marco de su lucha contra la reforma educativa, la Sección 22 se movilizará este lunes, 26 de octubre, para acordonar la sede del IEEPO en la ciudad de Oaxaca de Juárez.

turbios de 2006. Por el mismo caso, habrá otra manifestación de trabajadores de la educación, a las 9:00 horas, en Santa María Coyotepec, con las representaciones Tuxtepec y la Cañada. Para el día jueves 29, a partir de las 16:00 horas, los integrantes de

la Sección 22, principalmente la representación de las regiones Costa y Valles Centrales, efectuarán otra protesta en inmediaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca, para recordar al enfermero José Alberto Bernal Reyes, también asesinado en 2006.

El líder cenecista de Oaxaca, Lino Velázquez, hizo un llamado a todos los actores políticos a reflexionar sobre la actual situación que presenta el estado.

Cenecistas de Oaxaca unidos para elecciones de 2016 “Hoy lo que nos toca es reforzar nuestra estructura y encabezar las causas de los campesinos de Oaxaca”: Lino Velázquez Morales Agencias

La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos reiteraron que trabajarán en unidad y con firmeza con el próximo candidato a contender por el Partido Revolucionario Institucional a la gubernatura de Oaxaca, a celebrarse en las elecciones del 5 de junio de 2016. En la reunión que sostuvo el senador de la república y presidente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Manuel Humberto Cota Jiménez, con los dirigentes estatales de las organizaciones campesinas del país, se estableció la estrategia a seguir en el proceso electoral en 13 estados de la república. En entrevista, el líder de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos, Lino Velázquez Morales, declaró que luego de darse a conocer los plazos del proceso electoral ordinario 2015-2016 y con el propósito de abonar a un ambiente de civilidad y concordia se trabajará al interior en el fortalecimiento de la unidad. No obstante, Velázquez Morales precisó que ésta no se decreta, al contrario, se construye y se forja todos los días a través del diálogo, la reflexión y la consulta con las bases. “Trabajaremos en unidad y respetaremos los tiempos establecidos por la ley, hoy lo que nos toca es reforzar nuestra estructura y encabezar las causas de los campesinos de Oaxaca”, sostuvo Lino Velázquez. En este sentido, el dirigente de la CNC en Oaxaca hizo un llamado a todos actores políticos a reflexionar sobre la actual situación social y política que presenta el estado de Oaxaca, y cuáles son las mejores aportaciones que plantearán para hacer un mejor Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.