La verdad en la información Sábado, 26 de septiembre de 2015 Diario Despertar de Oaxaca
DE OAXACA Min: 13° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 156 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
RTAR A DESPE DE OAXAC
o de
o, 29
Sábad
de agost
LETRAS
Cambia Standard and Poor’s la perspectiva de Oaxaca a negativa
a.com eoaxac ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
riiaa iteterraar nn l li riróió do Salud : Eduar Editor
mbre
o, 26
Sábad
RTARA DESPE DE OAXAC
14
a.com eoaxac ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
de 2015
de septie
LETRAS
cora Bitá
ina Crist i Ross Peri
40 Número las
ción de la navega el arte el vientre No conoce bogado en ha en ella, quien no remado mujer, de una sus playas. ado una de naufrag LETRAS vido en sobrevi
de es una su ion ay, 1941) Siglo XX, , Urugu del ducc video, destacadas da en España ó nas más Rossi (Monte Intro os. Radicara que gobern o merica a Peri s literari
Ya no es sólo en educación, ahora Gabino Cué también salió reprobado en el manejo de las finanzas de Oaxaca por la calificadora Standard & Poor’s; la agencia evaluadora informó que su expectativa para el estado es de un desempeño presupuestal débil, debido a un mal manejo de la administración. (16)
RTARA DESPE DE OAXAC
s del amor fe aérea. Salimo una catástro como de perdido la ropa, os Habíam , un diente los papeles faltaba tiempo a mí me del noción como un siglo y a ti la año largo un día? ¿Era un corto como o un siglo s, mueble Por los casa, por la dos. s rotos: deshoja despojo fotos, libros vientes vasos, los sobrevi Éramos be de un derrum de un volcán arrebatadas sensación aguas la vaga RTAR de las A imos con DESPE OAXAC DE vido y nos desped qué. sobrevi de haber sabíamos para no aunque
de agost
2015
La ria´n atosio Dedic pa
´n cacio Invo
e, Si el lenguajaustero este modo arte elos de convoc de fríos rascaci el modo s del amor lofe aérea. Salimo catástro en medio s europeas, fuera de una todo la ropa, sonidos como nos separó: y ciudade amor entre ra pelo. os perdido el entre tu do Salud ti La literatudeHabíam de hacer de meterme : Eduar libros, que supe en los Editor un diente í los papeles o el modo , faltaba tiempo lo aprend faltaba a mí me del siglo s.noción y a lo que palabra como un y a ti la se inicia a.com año largo yo le puse un día? Y ahora a vida fe del eoaxac ¿Era un corto como catástro ertard la pequeñ viente de la @desp o un siglo s, de 2015 teraria mbre orionli los mueble del sobrevi es: Por septie de racion casa, o, 26 Colaboamor: por la Sábad os, dos. s rotos: y duro, pequeñ deshoja despojo es lento de nacer. fotos, libros vientes Hola, perros ndos, Tu placer a, acaba un niño vasos, ntes. vagabu sobrevi lejos, desnud transeú los s de hola, ses y Babel, viene entraña Éramos a, es como boxeo be desnud a en las hola, autobu y en el ia: Babel, retumb de un derrum En el amor, n de distanc excito sordas pecho, ciego, cuestió de un volcán arrebatadas sensación niña de como las de un volcán la tierra ado me ojos todo es demasi Soy una as aguas la vaga bajo no tiene zada, de las sacudid de nacer del amor. siglos imos con horrori s Si te acercas acabo o hace tacto . y mira, parto vido y nos desped digo tontería dormid ción me asusto, lo ojos del qué. ina sobrevi cies del terrible bulo todavía 40 con los Crist de la navega de haber sabíamos para i una ren superfi tocar. me obnubi temblar, Número y sonám el arte no Ross el vientre iones de a que descub e es amable aunque Peri No conoce bogado en amo. evoluc me echo , siempr ha Ya no de las en ella, las lentas estás lejos que no es una quien no remado su en el mundo Como pero si zco, ay, 1941) Siglo XX, , ejercer eptible entriste : de una mujer, esfera Urugu puedo a, del sufro, o e imperc sus playas. Ahora video, destacadas da en España ó ado desnud empuja, oprime él, e, aje. una de Babel, naufrag en perpetu irme en me desvelopoemas. del engran iento. nas más Rossi (Monte Si el lenguajaustero os. Radicara que gobern o vido en inscrib toca, roza, palabras , merica movim a Peri tar, pieza más y sobrevi palpa, y escribo Cristin ras latinoa los géneros literari desper son las la dictadu (y primer este modo arte de heridas soy una , suerte elos Ruge al el ción de 40 de Orión ia lírica de escrito a, todos cuevas sus manos o persecu de convoc de fríos rascaci el modo abarca evitar esa as, que tienen de sus e espum o trabajo su país por la En este númer s la potenc podido despid los animales estoy loca. de un mudo del silenci en medio s europeas, fuera lectore nó a al han ciones profund todo lo Ya no terror . el abando de 1973 a 1985.os a nuestros continente. en arranca lodo antiguo separó: sonidos amor, escoriadel cuerpo secreto que y ciudade amor entre luego del ra nos del pelo. un ay mar, hay un , ofrecem grandes largo Urugu queda, .e entre tu arrastra La literatude ti idad del rece nunca, hacer elque meterm sabe que de Herida las raíces. de Otoño) poetas más s y bocas y la profund que supe en los libros las del cuerpo de peces no desapa s de pasada y sacude modo de í o elcostado una de o, lleno lo aprend faltaba, cuya cicatriz como estigma profund os de casi Tajo el yodo, y a lo que palabras. y llevamciones, y arde de mujer el número Tu placer asciende rojas, puse se inicia su piel as. Por tanlesereno, navega del buque, magma ente yo la sal duele, como travesí Y ahora a vida fe del lentam donde todo a lo largo d de vaho del catástro tan sutila de otrasciones , cantida to en el tu la pequeñ viente de la ible espuma centro. mos la que corre envuel enio dormid escoria rotos en ta, conoce el pasar la ia inacces ola dormir se inclinara primig del sobrevi piel, de pájaros que deja un ojo triste en r, Miránd casi despier como su presenc del buque, , el barco de nuestra amor: y hay plumas sus viajes; ciones terrón que tiene ad de navega dejé que hacia un costado plarla tan perfecto os, triste nada escoria amor, amado. ta de un cama, ente pelo y duro, pequeñ Y está por las sa de contem a En la actividejercicio del lentam , sobre la la gargan silla abandoazul. Hola, perros nacer. el costado es lento engaño veces hemos de el poseerl una capitán muge en mente placer idad y ndos, como cuántas Tu a, acaba un niño ntes. como dormía izquierda, precisa , ningún amante, proxim del patio nte pudiera o del fondo lejos, desnud s marino que ella hola, vagabu ses y transeú realme rente extraíd piedra. Babel, en la mitad la rodean, viene de las entraña ningún a, es como r, ningún sobre el apenas la mejilla boxeo como si zona transpa orando desnud a en armado hola, autobu y en el do ia: una como una Babel, Los pájaros retumb ningún apoyan En el amor, n de distanc las sílabas allá en sordas azul, es cuestió de pecho, ciego, una aguja, n sueños ado me excito donde no llegan las miradas ojo los cae niña como las de un volcán la tierra el ojos todo de resbala Soy una as negra de demasi bajo no tiene clamor los zada, se acercas las hojas . la pena Si te dormir sacudid de nacer del amor. siglos ad de horrori s ni el acercar acabo o hace rar digo tontería tacto . y mira, parto y por verla poema sin tocarla triste que quieren hipócrita intimid dormid me asusto, ojos del de maniob cies del terrible bulo todavía lo s de un con los Y está patio palabra me olvidé obnubi en la falsa una y sonám ren superfi r, tocar. las me de en . del do escrito iones a tembla sueños que descub e es amable pensan me echo amo. evoluc en mitad no se halejos baja, , siempr Ya no mirada las lentas estás que no , que todavía os en el mundo con la Como mos pero si zco, poemas alicaíd ejercer eptible conoci entriste los : y por ello, nosesfera puedo a, los pechos s tardas. sufro, de todos o e imperc Ahora en que desnud empuja, oprime él, aje. era el mejor Babel, irme en La noche é a perder.en perpetu me desvelopoemas. dos paloma del engran iento. inscrib toca, roza, palabras , pieza más palpa, yo empec explotó movimal despertar, y escribo Y un collar son las de heridas soy una , suerte Ruge el a, cuevas sus manos La cerilla los dedos, sin perro evitar esa as, que tienen de sus e espum o podido despid el vino. los animales estoy loca. de un mudo del silenci y me quemó blusa con a e en la mano… al han ciones profund Ya no . el terror é mi antiguo arranca vacía. del amor, escoriadel cuerpo secreto to el nombr que en manch un lodo luego mar, hay un una silla largo por comple idad del Como nunca, sabe que que queda, . Olvidé del día. arrastra las raíces. Herida del cuerpo de peces y bocas y la profund no desaparece pasadas y y sacude s de del mes costado o, lleno cuya cicatriz como estigma os de casi Tajo profund el yodo, ón y llevamciones, y arde de mujer el número Tu placer asciende rojas, Tanta turbaciser la prueba as. Por tan sereno,como su piel navega del buque, magma ente la sal duele, travesí lentam, donde todo a lo largo d de vaho del sólo podía muy grande tan sutila de otrasciones , cantida to en el tu ible espuma centro. mos la que corre envuel enio dormid escoria rotos en ta, conoce de un deseo el pasar la ia inacces ola dormir se inclinara primig piel, de pájaros que deja un ojo triste en r, Miránd casi despier como su presenc del buque, , el barco de nuestra y hay plumas sus viajes; ciones terrón que tiene ad de navega dejé que hacia un costado plarla tan perfecto amor, tan grande ta de un contem cama, las escoria hemos amado. activid ente pelo está triste abandonada del de la la Y o por sa misma a En gargan lentam , sobre tú la silla el costado veces el ejercici capitán que ni mente dormía er. y muge idad engaño pudiera poseerl como una del patio azul. cuántas da, como en precisa , ningún amante, proxim satisfac nte o del fondo izquier marino que ella realme rente podías extraíd piedra. en la mitad la rodean, ningún r, ningún sobre el apenas la mejilla como si zona transpa orando armado do una como una Los pájaros ningún apoyan allá en llegan las sílabas s aguja, no mirada n cae una el ojo azul, de los sueños donde de las resbala negra los las hojas . la pena ni el clamor acercarse ad de dormir y por verla de maniobrar sin tocarla triste que quieren hipócrita intimid un poema de s falsa Y está patio me olvidé en las palabra en la . del do escrito sueños pensan en mitad no se ha baja, mirada , que todavía os con la mos poemas alicaíd y por ello, de todos los nos conoci los pechos s tardas. en que era el mejor paloma La noche
riiaa iteterraar nn l li riróió
ica Erot
14
La ´n pasio
15
o de
o, 29
Sábad
y a.com eoaxac ertard @desp teraria es: orionli racion Colabo
Cristin ras latinoa los género de la dictadu (y primer Orión lírica de ción escrito todos ia o 40 de persecu abarca trabajo su país por la En este númer s la potenc lectore nó abando de 1973 a 1985.os a nuestros continente. del ay , ofrecem grandes Urugu de Otoño) poetas más las una de
LETRAS
@DespertardeOax
15
2015
ués Desp
l Babe a ud desn
ancia Dist a just
cora Bitá
ion ducc Intro
atoria Dedic
ica Erot
l Babe a ud desn
ués Desp dita Afro
rado Esco
ancia Dist a just
lla Aque e noch
n riacio Esco
rado Esco
dita Afro
lla Aque e noch
é a perder. yo empec explotó La cerilla los dedos, vino. y me quemó blusa con el e é mi to el nombr manch por comple Olvidé del día. y del mes ón Tanta turbaciser la prueba , sólo podía muy grande de un deseo
´n n cacio riacio Invo Esco
dos Y un collar sin perro en la mano…
Como
una silla
vacía.
RIÓN literaria
Ya son 40 los números de Orión Literaria, en esta entrega otoñal, brindamos a nuestros lectores la obra de la magistral poeta uruguaya, Cristina Peri Rossi, una de las voces femeninas más destacadas del Siglo XX. (14 y 15)
tan grande tú misma que ni er. satisfac podías
AGENDA
3
Líder juvenil del PVEM alertó de posible ecocidio en el Fortín
L A CONTR A
16
Sigue conflicto interno del CECyTEO, empleados exigen nueva dirigencia
Toledo pide al INE anular la consulta ciudadana del Ieepco
La consulta es una broma; no vamos a participar: Toledo
AGENDA
4
“Estamos listos para armonizar la ley de educación”: Avilés Álvarez
AGENDA Red Jóvenes por México califica de ilegal los actos de Diana Luz
6
Francisco Toledo consideró un despilfarro destinar tres y medio millones de pesos para una consulta “sin efecto vinculante, inequitativa, falta de certeza jurídica e ilegal; es dilapidar recursos del erario que bien pudiera destinar el gobierno para atender otras necesidades del órgano electoral”; definió el proceso de consulta como amañado y denunció que funcionarios del gobierno estatal están solicitando micas electorales para inducir los resultados a su favor (3)
Entran comunidades de Sonora en Cruzada Nacional contra el Hambre
Foto: Archivo
Rebeca Luna Jiménez
Ninguna universidad invitada aceptó participar en consulta
Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva se congratuló de la firma del convenio de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios en el estado de Sonora, porque explicó que este programa que ofrece leche de alta calidad a bajo costo debe llegar a las comunidades que más lo necesitan, como ya se hace en estados como Oaxaca. (4)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y José Ureña.
Sin dar mayores explicaciones, todas las universidades invitadas por el Ieepco para elaborar las preguntas de la consulta se retiraron, por lo que fue el órgano electoral en solitario quien definió la interrogante y las dos respuestas que propondrán en la consulta de 3.5 millones de pesos que va a pagar el gobierno del estado, declaró el consejero electoral, Uriel Pérez. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Más de 40 millones en sólo dos años
Denuncian desvío de 42 mdp por edil de Ejutla de Crespo “El presidente municipal está, pero como si no estuviera; existe una gran desilusión por parte de los ejutecos, quienes confiaron en este gobierno”: legisladora Natividad Díaz Jiménez
“En el Municipio no existe autoridad, nadie atiende las necesidades de la comunidad y no hay obra social por parte de las autoridades locales, pero se enaltecen con obras que otros han efectuado”
Natividad Díaz, diputada
Águeda Robles
E
l presidente municipal de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, fue acusado y señalado por el desvío de más de 42 millones de pesos, en dos años al frente de su gestión, además de incumplir con sus promesas de campaña en donde se comprometió a impulsar el desarrollo social y económico de la comunidad. De acuerdo a la diputada por este distrito, Natividad Díaz Jiménez, la situación se ha agudizado de tal suerte que los pobladores de este Ayuntamiento no cuentan siquiera con el servicio de recolección de basura. Aseguró que hoy en día lo que interesa a las autoridades muni-
Marcos Leyva Madrid señaló que la lucha de los pueblos originarios en defensa de su territorio ha sido vulnerada por los gobiernos estatal y federal, por lo que hoy preocupa su seguridad Águeda Robles
Marcos Leyva Madrid, representante de los Servicios para una Educación Alternativa reconoció que durante los últimos tiempos se ha recrudecido la criminalización de la protesta social y se han acumulado más de 300 asesinatos de líderes sociales y políticos en el territorio oaxaqueño. Durante su participación en los trabajos del Segundo Encuentro de Pueblos, Comunidades y Organizaciones, Leyva Madrid señaló que la lucha de los pueblos originarios en defensa de su territorio ha sido
Además del saqueo de las arcas públicas, la legisladora Natividad Díaz Jiménez señaló al presidente municipal de Ejutla de Crespo, Víctor Barrita, de omiso, ya que no ha mostrado ningún interés en atender las necesidades ciudadanas.
cipales es enriquecerse a costa de las necesidades de sus paisanos, el presidente ha sido rebasado por su Cabildo y se ha dedicado a desviar una serie de recursos. “En el Municipio no existe autoridad alguna debido a que nadie atiende las necesidades de la comunidad, no hay obra social por parte
de las autoridades locales, pero se enaltecen con obras que otros han efectuado en la zona”, reprochó la legisladora. “El presidente municipal está, pero como si no estuviera; existe una gran desilusión por parte de los ejutecos, quienes confiaron en este gobierno”, señaló al reiterar que la
autoridad se ha embolsado cerca de 42 millones de pesos en dos años de gestión. “Recursos que no dudo han sido invertidos en la adquisición de bienes inmuebles y vehículos que son presumidos por el presidente, a quien poco le ha interesado el bienestar de su comunidad, es uno de los peores trienios”, expuso la legisladora. Además, reveló que gracias a las gestiones realizadas ante la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico se logró incluir a la delegación de Ejutla de Crespo a la Guelaguetza 2015 y no por el Comité de Autenticidad ni las autoridades de este Ayuntamiento.
Denuncian 300 asesinatos de líderes sociales en Oaxaca vulnerada por los gobiernos estatal y federal, por lo que hoy preocupa su seguridad. "Preocupa la lógica que los gobiernos tratan de imponer para resolver esta situación, hay hostiga-
El dato Los Servicios para una Educación Alternativa informaron que el Segundo Encuentro de Pueblos, Comunidades y Organizaciones tiene el objetivo de realizar un balance del contexto nacional.
El representante de los Servicios para una Educación Alternativa, Marcos Leyva Madrid, reconoció que durante los últimos años se ha recrudecido la criminalización de la protesta social y se han acumulado más de 300 asesinatos de líderes sociales y políticos en el territorio oaxaqueño.
miento hacia ellos", afirmó. Ante lo cual, este segundo encuentro tiene el objetivo de realizar un balance del contexto nacional y estatal para articular acciones como movimiento social oaxaqueño. "Es un espacio que nos hemos dado para generar un plan de acción
ante el contexto social que hoy vive el estado y el país", apuntó. Con esto, dijo, no se trata de imponer demandas de gestión, más bien demandas históricas en términos de justicia, exigir consulta libre, previa e informada y ver cómo se puede activar el movimiento social.
El dirigente gremial de la Sección 22, Francisco Villalobos, exhortó al gobernador Gabino Cué y a los diputados locales a aprobar el PTEO como la nueva ley educativa vigente en la entidad.
Sección 22 pide PTEO como ley de educación Francisco Villalobos dejó en claro que la aprobación del PTEO como ley es uno de los puntos centrales del pliego de demandas del magisterio oaxaqueño Águeda Robles
Luego de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó al Congreso de Oaxaca aprobar en su próximo periodo de sesiones las leyes locales para implementar la reforma educativa, los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación celebraron esta determinación. Francisco Villalobos, dirigente gremial de la Sección 22, dejó en claro que la aprobación de la ley estatal es uno de los puntos centrales de su pliego de demandas. Recordó que ellos realizaron 37 foros educativos sectoriales en las ocho regiones del estado, en donde incluso participó el gobierno estatal y los diputados locales. Precisó que de estos foros se obtuvo el Plan Estatal para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y que fue presentado por el propio titular del Ejecutivo de Oaxaca a los representantes del Legislativo estatal para su análisis y aprobación, pero esto no ha sucedido en el Congreso local. Dijo que ellos han pugnado porque en Oaxaca se legisle en favor de una educación de calidad, tomando en cuenta las condiciones geográficas, sociales y económicas del estado. Finalmente, el dirigente gremial hizo un llamado tanto al gobernador aliancista de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, como a los diputados del Congreso local, para que se apruebe el PTEO y que sea éste la nueva ley educativa vigente en la entidad.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
AGENDA Toledo consideró el proceso de consulta como amañado y denunció que funcionarios de las secretarías del gobierno y del municipio de Oaxaca están solicitando micas electorales para inducir los resultados
Editor: Diego Mejía
Toledo pide al INE anular la consulta ciudadana del Ieepco
La consulta es una broma; no vamos a participar: F. Toledo
Rebeca Luna Jiménez
F
rancisco Toledo y el Frente en Defensa del Cerro del Fortín solicitaron la intervención inmediata del Instituto Nacional Electoral (INE) para dejar sin efecto la consulta pública que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) efectuará sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. El también fundador del Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (Pro-Oax) envió una carta al Consejo General del INE, que encabeza Roberto Heycher Cardiel Soto en Oaxaca y a nivel nacional, para cancelar la consulta porque no cuenta con sustentos jurídicos ni legales. En la misiva, el pintor pidió dejar sin efecto el acuerdo signado el pasado 22 de septiembre entre el gobernador Gabino Cué y el Consejo General del Ieepco, y también pidió cancelar el acuerdo de fecha 11 de septiembre de 2015 para organizar la consulta ciudadana en el municipio de Oaxaca de Juárez. En la carta, Francisco Toledo se dijo preocupado porque el Consejo General del Ieepco atendiera una solicitud del jefe del Poder Ejecutivo, sin considerar que la figura de consulta ciudadana no existe en la Constitución política de Oaxaca ni
En la consulta que paga el gobierno la pregunta será muy concreta sobre si el CCCO debe construirse en el cerro del Fortín y las respuestas serán: “sí estoy de acuerdo” o “no estoy de acuerdo”.
Águeda Robles
Ninguna de las universidades invitadas para definir las preguntas de la consulta pagada por el gobierno del estado aceptó al final participar, por lo que fue el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) quien terminó formulándolas. Así lo dio a conocer el consejero Uriel Pérez García, de la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana del Ieepco, al anunciar que no se contó con la participación de las universi-
Francisco Toledo consideró un despilfarro destinar tres y medio millones de pesos para una consulta “sin efecto vinculante, inequitativa, falta de certeza jurídica e ilegal; es dilapidar recursos del erario que bien pudiera destinar el gobierno para atender otras necesidades del órgano electoral”.
tampoco en la Ley de Participación Ciudadana. Dijo que este proceso “interpretará a modo disposiciones constitucionales y legales en materia de participación ciudadana” y vulnera los principios rectores de los órganos electorales, pues el procedimiento que se aplicará en esta consulta ciudadana viola en tiempo y forma a los ya establecidos en el plebiscito o referéndum, figuras que sí están contempladas en la Ley de Participación Ciudadana. Señaló que la fecha estipulada para llevar a cabo la consulta, el domingo 4 de octubre, es un hecho a todas luces irregular, “si se toma en cuenta que solamente para las campañas de información el órgano electoral debe destinar dos semanas, como se establece en el artículo 20 de la Ley de Participación Ciudadana, para la realización de un plebiscito”. Sostuvo que quienes se oponen a la construcción del CCCO en el cerro del Fortín no están de acuerdo que se utilice al Ieepco para legitimar y
validar una obra gubernamental en proceso a todas luces ilegal. Lamentó que los consejeros electores se presten a un ejercicio sin efecto vinculante y sólo para satisfacer el interés político y económico del gobierno del estado. Recriminó también las declaraciones del presidente del órgano electoral, Gustavo Meixueiro, quien ha señalado que la consulta ciudadana es legal y forma parte de un ejercicio insólito de participación democrática. Refirió que este proceso de consulta es amañado, dado que funcionarios de todos los niveles de las distintas secretarías del gobierno y del municipio de Oaxaca de Juárez están solicitando micas electorales para inducir los resultados. Consideró también injustificable que los consejeros electorales del Ieepco no se tomaran la molestia de corroborar que el CCCO ya está en proceso de construcción en su primera etapa, la correspondiente al estacionamiento.
“Y si ya está en proceso, aplica, por analogía, la disposición contenida en el artículo 19 de la Ley de Participación Ciudadana, que señala como una de las causas de improcedencia de la solicitud del gobernador del estado que el acto de gobierno objeto de plebiscito —en este caso la consulta ciudadana— se haya consumado de un modo irreparable”, enfatizó. Al final, consideró un despilfarro destinar más de tres y medio millones de pesos para una consulta “sin efecto vinculante, inequitativa, falta de certeza jurídica e ilegal; es dilapidar recursos del erario que bien pudiera destinar el gobierno del estado para atender otras necesidades del órgano electoral”. Francisco Toledo descartó su participación en la consulta ciudadana para determinar la construcción del CCCO, este 4 de octubre, por considerar que se trata de un broma. Escéptico ante este ejercicio que pretende realizar el gobierno del estado en coordinación con el Ieepco, el artista manifestó que los oaxaqueños ya conocen el resultado: “Ellos, las autoridades, estuvieron trabajando para que los resultados estuvieran a su favor, solicitando credenciales en los conciertos y a los artesanos los condicionaron”, expuso Toledo. El pintor, quien junto con la organización social Pro-Oax se han manifestado contra el lugar que las autoridades eligieron para la construcción del CCCO, expuso que no participaría en esta consulta ciudadana. “No tengo credencial para votar y no participaría en algo que estamos cuestionando”, dijo el artista, quien colocó una lona en la parte superior de un hotel en el crucero de la gasolinera Fonapas y expuso que no pretende competir con la publicidad de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
No aceptan participar universidades invitadas para elaborar la pregunta El dato La definición de la pregunta no contó con la participación de las universidades invitadas debido a que se retiraron sin dar mayores explicaciones, refirió el consejero Uriel Pérez. dades que fueron invitadas debido a que se retiraron sin dar mayores explicaciones. Aunque aseguró que esta situación no afecta en nada el procedimiento de la consulta, ya que dentro
3
del acuerdo está establecido que la Comisión formularía la pregunta y ya lo hizo, preparándose para las actividades del próximo 4 de octubre. Según el consejero, la pregunta será muy concreta sobre si el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) debe ser construido en el cerro del Fortín, mientras que las repuestas serán: “sí estoy de acuerdo” o “no estoy de acuerdo”. Pérez García detalló que el presupuesto necesario para la consulta asciende a 3.5 millones de pesos y será utilizado el listado nominal de la pasada elección en el municipio de Oaxaca de Juárez. Apuntó que, como en cualquier ejercicio democrático de este tipo, se solicitará la cooperación de los cuerpos de seguridad para garantizar la seguridad de quienes participen en ella. Anteayer, las organizaciones contrarias a la edificación del CCCO en el cerro del Fortín acudieron a una
Sin dar mayores explicaciones, todas las universidades invitadas por el Ieepco para elaborar las preguntas de la consulta se retiraron, por lo que fue el órgano electoral en solitario quien definió la interrogante.
reunión donde estuvieron presentes las universidades invitadas, y leyeron un extenso documento donde explayaron las razones por las que la consulta es ilegal y el lugar de la construcción es inadecuado.
Líder juvenil del PVEM alertó de posible ecocidio en el Fortín Jaime Cruz, militante juvenil del PVEM, lamentó que para iniciar las obras del Centro de Convenciones quitaran los juegos infantiles de las faldas del cerro del Fortín Montiel Cruz
No se puede pensar ni hablar de desarrollo económico de Oaxaca, cuando se puede estar cometiendo un ecocidio, dijo en referencia a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, el presidente juvenil del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Daniel Dalhaus. El entrevistado aseguró que, aparte de los problemas ecológicos de afectación al área natural del cerro del Fortín, si la obra se hace en ese lugar se hará sobre una falla geológica ya detectada, por lo que técnicamente no es un espacio seguro para los turistas nacionales, extranjeros y los probables convencionistas. El también politólogo dijo que en esta obra hay fuertes intereses de sectores económicos, como la Confederación de Trabajadores de México, quienes antes estaban contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo y ahora respaldan la construcción de esta obra, porque se les contrató para los trabajos. También hizo eco a la denuncia de que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, es el principal promotor de la obra, porque su hotel, que colindará con el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca será el principal beneficiario. Por su parte, Jaime Cruz González, militante juvenil del Partido Verde, manifestó su preocupación porque a consecuencia de esta obra que se quiere hacer, quitaron los juegos infantiles de las faldas del cerro del Fortín, un lugar de esparcimiento para niños y adolescentes de las colonias vecinas. Manifestó su inconformidad porque considera que en la ciudad de Oaxaca ya hay otros dos centros de convenciones y este tercero estará de más, además que no garantiza que realmente haya una importante afluencia de convencionistas, porque las experiencias de otros centros de convenciones en otros estados no son muy satisfactorias. Cruz González manifestó que apoyan el movimiento impulsado por el artista plástico Francisco Toledo, aunque dejaron claro que no están por el “no rotundo del pintor oaxaqueño”. También anunciaron que en unos días concretarán el programa “Píntate Verde”, para recuperar los espacios perdidos y salvar espacios de esparcimiento, como parques y jardines en la ciudad de Oaxaca.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 26 de septiembre de 2015
Signan aumento del padrón en Sonora
Incluyen a comunidades de Sonora en la Cruzada Nacional contra el Hambre La séptima “Jornada Visual” reafirma la convicción de la presidenta honoraria del Sistema DIF por reunir las voluntades para la aportación de anteojos a los ciudadanos.
Claudia Pavlovich, gobernadora de Sonora, firmó con Héctor Pablo Ramírez, director de Liconsa, la inclusión de las comunidades yaquis y mayos en el padrón de beneficiarios de la paraestatal
Agencias
E
l secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, y la gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich, signaron dos acuerdos para llevar hasta las comunidades más remotas de la entidad los beneficios que el gobierno federal envía por medio de los programas sociales. El primero de ellos incluye a la mayoría de los programas para la inclusión social y el segundo la gobernadora lo firmó con el director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa) para aumentar el padrón de beneficia-
“Nuestras declaraciones siempre han sido en torno a la armonización para ofrecer a los niños y jóvenes oaxaqueños la educación de calidad que merecen”: diputado Alejandro Avilés Álvarez
Agencias
El coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que su grupo parlamentario, incluyendo al legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), “ya estamos listos para armonizar la ley de educación con la legislación federal”. Incluso, señaló el legislador priista, ya tienen el dictamen en puerta. “Los diputados oaxaqueños no tenemos otra alternativa. Si ustedes recuerdan, nuestras declaraciones siempre han sido en torno a la armonización para ofrecer a los niños y jóvenes oaxaqueños la edu-
DIF municipal realiza “Jornada Visual” en favor de oaxaqueños Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva se congratuló de la firma del convenio de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios, porque explicó que este programa que ofrece leche de alta calidad a bajo costo debe llegar a las comunidades que más lo necesitan.
El dato La gobernadora de Sonora, Pavlovich Arellano, agradeció al director general de Liconsa el apoyo que el gobierno federal está enviando a Sonora porque, dijo, cambiará la vida de los sonorenses. rios, sobre todo en comunidades yaquis y mayos, que por primera vez son incluidos en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Pavlovich Arellano agradeció al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, al secretario de Desarrollo Social, José Antonio Mea-
de Kuribreña, y al director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, el apoyo que el gobierno federal está enviando a Sonora porque, dijo, cambiará la vida de los sonorenses. Durante la inauguración de la lechería, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, se congratuló de la firma del convenio de colaboración para aumentar el padrón de beneficiarios, porque explicó que este programa que ofrece leche de alta calidad a bajo costo debe llegar a las comunidades que más lo necesitan.
“Estamos listos para armonizar la ley de educación”: Avilés Álvarez cación de calidad que merecen”, aseveró el diputado. En entrevista, el líder cameral dijo, además, que nuestra entidad forma parte del pacto federal, por lo tanto, Oaxaca no puede ni debe ser un estado de excepción, ajeno a las leyes que aprueba la federación: “No podemos estar fuera del marco legal, mucho menos en el ámbito educativo”. Luego de celebrar la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que da un plazo al gobierno estatal y al Poder Legislativo para armonizar la Ley Estatal de Educación con la federal, Avilés Álvarez insistió que los diputados del PRI siempre han pugnado por la armonización de la ley educativa, sin embargo, la fracción que encabeza no cuenta con la mayoría en la LXII Legislatura local, de ahí que el resultado debe ser consensuado. “La fracción del PRI, junto con el legislador del PVEM, formamos un bloque de 18 diputados, no hacemos mayoría, pero aun así hemos insistido en que tenemos que concordar con la ley federal en la materia. “Nuestro grupo parlamentario, desde hace más de un año ha pugnado por armonizar la ley educativa.
Nosotros metimos iniciativa de ley precisamente en ese sentido. Donde hay coincidencia es en las iniciativas presentadas por el PRI y por la fracción del Partido Acción Nacional”, recalca. Sin embargo, Avilés Álvarez señaló que las iniciativas presentadas por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y por diputados locales, incluso por representantes del magisterio, están orientadas en el Plan para la Transformación de la Educación del Estado de Oaxaca, que responde a los intereses de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. El diputado oaxaqueño dijo que desde hace varios meses se empezaron a dar los pasos para lograr este propósito. De hecho, dijo, ya se está aplicando la reforma educativa en Oaxaca con la creación del nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, con la recuperación de la rectoría de la educación por el estado en coordinación con la federación. Reconoció que la sentencia de la SCJN es lo que estaban esperando, porque es por el bien de la educación de las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños.
Alejandro Avilés Álvarez insistió que los diputados del PRI siempre han pugnado por la armonización de la ley educativa, sin embargo, la fracción que encabeza no cuenta con la mayoría en la LXII Legislatura local, de ahí que el resultado deba ser consensuado.
Cabe recordar, que la SCJN resolvió que el Ejecutivo y el Legislativo oaxaqueños deben armonizar la ley local con la federal, para ello otorgó un plazo respectivo que inicia a partir del próximo periodo ordinario de sesiones.
La séptima “Jornada Visual” se llevó a cabo gracias al esfuerzo de la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, y el apoyo de asociaciones civiles Agencias
Con el propósito de ayudar y acercar servicios de salud a bajo costo, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Asistencia Social, llevó a cabo la séptima “Jornada Visual”, en la que se brindó atención a jóvenes, niñas, niños, adultos y adultos mayores con problemas visuales. Estos servicios se realizan gracias al esfuerzo de la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, y el apoyo de asociaciones civiles e instituciones que se solidarizan para ayudar a quienes menos tiene. A través de esta campaña se canalizaron oportunamente a otras organizaciones de salud a personas con problemas visuales más severos como glaucoma, catarata o nulidad de la visión en alguno de los ojos. Cabe mencionar, que el optometrista encargado realizó a cada paciente un examen de la vista para valorar cada caso. A quienes requerían de un cambio en la graduación de sus lentes fueron canalizados oportunamente para adquirirlos a un costo menor a 150 pesos; en tanto que a las personas adultas mayores con vista cansada se les donó un par de anteojos. Este acto reafirma la convicción de la presidenta honoraria del Sistema DIF de la ciudad de Oaxaca por reunir las voluntades de organismos civiles y de la ciudadanía para la aportación de anteojos a la institución municipal, lo que permite atender oportunamente a las familias oaxaqueñas que más lo requieren. Finalmente, el DIF municipal invita a la población de escasos recursos de las 13 agencias municipales a acudir a la calle Las Rosas 206, colonia Reforma, para que conozcan los programas de asistencia social con que cuenta el organismo municipal.
Sábado, 26 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Se perdieron 20 mil hectáreas de cultivo
Sagarpa declara pérdida total de sorgo en el Istmo por plaga A pesar de la gravedad de la situación, los productores de sorgo siguen desamparados porque no existe un programa o recurso, en este caso, que pueda utilizarse para apoyarlos y afrontar el siniestro
El IEEPO exhortó a los directivos y padres de familia a que registren sus planteles educativos en el padrón con el fin de garantizar el pago del suministro de energía eléctrica.
IEEPO invita a registrar escuelas en padrón de pago de energía eléctrica
Rebeca Luna Jiménez
D
urante la reunión que se llevó a cabo en el Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el municipio de Santiago Niltepec, técnicos especialistas en el tema, luego de revisar y evaluar la denuncia de la plaga del pulgón, dictaminaron la pérdida total de casi 20 mil hectáreas de cultivo de sorgo en el Istmo de Tehuantepec. El presidente de Productores de Sorgo Grupo Independiente del Estado de Oaxaca, Víctor Núñez Ordaz, dio a conocer que el dictamen que emitió la Sagarpa especifica la pérdida total de miles de hectáreas. Los municipios afectados son: Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Santiago Niltepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, La Ventosa, La Mata, El Espinal, Santa María Xadani, Chicapa de Castro, entre
La vocera del CRENO, Donají Cruz Pacheco, señaló que demandan una respuesta de lo que pasó en Iguala con los estudiantes, porque las autoridades aún no han dado una explicación satisfactoria
Víctor Núñez Ordaz, presidente de Productores de Sorgo Grupo Independiente del Estado de Oaxaca, informó que el dictamen que emitió la Sagarpa especifica la pérdida total de miles de hectáreas.
El dato
El dato
Los municipios afectados son: Santo Domingo Ingenio, Unión Hidalgo, Santiago Niltepec, Reforma de Pineda, San Francisco Ixhuatán, San Pedro Tapanatepec, La Ventosa, La Mata, El Espinal y otros.
Los productores llamaron a los gobiernos federal y estatal para que liberen los recursos necesarios para que los agricultores rescaten un poco de la inversión que realizaron y puedan recuperarse.
otras localidades dedicadas cien por ciento a la siembra de sorgo. No obstante, dijo que a pesar de la gravedad del tema los productores siguen desamparados, porque no existe un programa o recurso, en este caso, que pueda utilizarse para apoyarlos y afrontar el siniestro.
En este sentido, hizo un llamado a los gobiernos federal y estatal para que revisen de forma puntual la pérdida total de cultivo de sorgo y liberen los recursos necesarios para que los productores rescaten un poco de la inversión que realizaron y puedan levantarse de nuevo.
Normalistas pintan barda del CRENO en protesta por el caso Ayotzinapa
Águeda Robles
Un grupo de normalistas de Oaxaca pintaron la barda del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) en apoyo a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, a un año de estos hechos registrados en Iguala, Guerrero. Los estudiantes pintaron imágenes de arte urbano para demandar respuesta a las autoridades y se localice a sus compañeros. En la escuela, localizada en el antiguo camino a San Felipe, continuaron su jornada de protesta, que inició este jueves con la colocación de la leyenda: “Nos faltan 43”, en el cerro del Crestón.
Un grupo de normalistas de Oaxaca pintaron la barda del CRENO en apoyo a familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa, los inconformes demandaron se localice a sus compañeros.
La vocera y estudiante del CRENO, Donají Cruz Pacheco, señaló que sus acciones son para pedir justicia por sus compañeros a un año de los hechos ocurridos en Iguala. Dijo que demandan una respuesta clara de lo que pasó el 26 y 27 de septiembre de 2014, porque hasta
el momento las autoridades no han dado una explicación satisfactoria. Asimismo, indicó que este sábado efectuarán una marcha que iniciará en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con destino al zócalo de la ciudad, a las tres de la tarde.
A los participantes en esta movilización los convocan a utilizar una playera blanca y llevar veladoras. Este movimiento de normalistas de Oaxaca manifestó que también respalda a los familiares del estudiante de Tlacolula que se encuentra entre los desaparecidos de Ayotzinapa.
El interés del IEEPO es garantizar el suministro de energía eléctrica en todos los planteles educativos de la entidad y brindar atención de calidad a los alumnos oaxaqueños Águeda Robles
Con el fin de garantizar el pago del suministro de energía eléctrica en las más de 13 mil escuelas públicas de la entidad, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) exhortó a los directivos y padres de familia a que registren sus planteles educativos en el padrón correspondiente del instituto para que sea cubierto este servicio y se evite la suspensión del mismo. El oficial mayor del nuevo IEEPO, José Ramón Ramírez Peña, señaló que para garantizar los pagos por concepto del suministro de la red eléctrica en los centros educativos y administrativos adscritos al Instituto, el pasado 18 de agosto el gobierno del estado suscribió un convenio con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que las instituciones escolares queden exentas del mismo. Dijo que el interés del IEEPO es garantizar el suministro de energía eléctrica en todos los planteles educativos de la entidad y brindar atención de calidad a los escolares oaxaqueños. Con el apoyo de la CFE fue restablecido el servicio de manera oportuna. Ramírez Peña explicó que los oficios de solicitud deben ser dirigidos al director general del nuevo IEEPO, o bien a la Oficialía Mayor de esta institución, para realizar los trámites correspondientes. El documento debe incluir el nombre, clave y dirección de la escuela, así como el número de medidor registrado ante la CFE, además deben anexar una copia del recibo de pago correspondiente. Aclaró que es importante que el recibo se encuentre a nombre de la escuela y que no sea de ningún particular para que se pueda realizar el trámite correspondiente. Deberán entregarlo en las oficinas centrales del IEEPO, ubicadas en carretera Cristóbal Colón kilómetro 5.5, Santa María Ixcotel, Santa Lucía del Camino. Para mayor información pueden comunicarse al número telefónico gratuito del nuevo IEEPO: 01 800 433 7615.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
Editor: Diego Mejía
La dirigencia del movimiento juvenil no caerá en provocaciones
Red Jóvenes por México califica de ilegal los actos de Diana Luz En un comunicado, la dirigencia de la organización de jóvenes priistas de Oaxaca calificó de ilegales los nombramiento hechos por Diana Luz Vázquez y señaló que procederán legalmente
Ya basta del canibalismo político, ya basta de confundir las aspiraciones de algún grupo político pisoteando los derechos colectivos de nuestra organización
Red Jóvenes por México
Rebeca Luna Jiménez
A
través de un comunicado, la dirigencia de la Red Jóvenes por México en el estado de Oaxaca se dirigió a los militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a los medios de comunicación aseverando que, con base en el artículo 59 de los estatutos de la red, el Comité Directivo Estatal de dicho organismo es el único facultado para nombrar y expedir nombramientos a delegados distritales, así como a comités municipales, entre otros. Dejaron en claro, que su dirigencia no reconoce los actos que realiza Diana Luz Vázquez Ruiz, síndico procuradora del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, ya que carece de facultades estatutarias para poder nombrar delegaciones o expe-
“Estamos muy contentos porque Oaxaca es una ciudad mágica, que los jugadores tendrán la oportunidad de disfrutar”: Lucía Mijares
Agencias
El secretario de Desarrollo Humano del gobierno municipal, Leandro Hernández García, y la Gerente de Desarrollo Deportivo y de Competencias del sector amateur de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), Lucía Mijares, informaron que todo está listo para llevar a cabo el Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 Benito Juárez, a celebrarse del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2015. En conferencia de prensa celebrada en el Salón Expresidentes del palacio municipal, la gerente de Desarrollo Deportivo y de Competencias del sector amateur de la Femexfut, Lucía Mijares Martínez, agradeció al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, por otorgar todas las facilidades para que los 714 jugadores participen en el campeonato del sector amateur de la Femexfut. “Estamos muy contentos porque Oaxaca es una ciudad mágica, donde la Femexfut y todos los jugadores tendrán la oportunidad de disfrutar
La Red Jóvenes por México toma posición ante los nombramiento apócrifos efectuados en nombre de la organización por la síndico procuradora del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Diana Luz Vázquez Ruiz.
dir documentos no aprobados por el Comité Directivo Estatal. La Red Jóvenes por México recalcó que estos actos fuera de la ley tienen como propósito desestabilizar el movimiento juvenil priista, anteponiendo los intereses personales de dicha persona, por lo que esta dirigencia tomará acciones legales para dejar como precedente que no por ser una organización juvenil dentro
del PRI pueden irrumpir con acciones que quebrante la legalidad. “Es por ello que existe una norma que regula las organizaciones políticas como la nuestra, con ella acudiremos ante la autoridad correspondiente. Porque ya basta del canibalismo político, ya basta de confundir las aspiraciones de algún grupo político pisoteando los derechos colectivos de nuestra organización”, dice
el comunicado de la red. La dirigencia del movimiento juvenil aseveró que no será espectadora de estos actos y tampoco caerá en provocaciones. “De igual forma, iniciaremos un procedimiento en el Congreso del estado de Oaxaca para que se sancione a la síndico-procuradora de Santa Cruz Xoxocotlán por faltar a su mandato constitucional para el que fue electa. No es justo que perciba el beneficio de una dieta pagada con los impuestos de los ciudadanos para que ella distraiga los recursos y su responsabilidad fuera del territorio de su competencia”. La dirigencia de la Red Jóvenes por México en el estado de Oaxaca ofreció un diálogo de puertas abiertas para aquellos que fueron engañados, con el fin de seguir construyendo y fortaleciendo juntos su organización.
Todo listo para arrancar Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 de la ciudad de Oaxaca, no sólo dentro de la cancha, también disfrutando la gastronomía, cultura e historia”, expresó Lucía Mijares. Explicó, que este torneo lleva más de 60 años celebrándose y en esta ocasión toca la oportunidad a Oaxaca de Juárez, donde los 34 equipos participantes de estados del país, incluyendo uno del Instituto Mexicano del Seguro Social y uno más de la Universidad Nacional Autónoma de México, son los mejores en la categoría sub-17. En su oportunidad y en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García, manifestó que para Oaxaca de Juárez esta competencia representaunaoportunidadparamostrar a todas las personas que asistirán a este evento deportivo la riqueza arquitectónicadelCentroHistórico,así como la gastronomía y música, pero principalmente la calidez de la gente. Ante el secretario de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, y del secretario particular del munícipe, Mario Antonio Reyes, el secretario de Desarrollo Humano afirmó que la convicción del Ayuntamiento es apoyar y respaldar actividades deportivas con el fin de preservar la salud, pero también para motivar a la niñez y juventud a la práctica de este deporte. “Para el municipio de Oaxaca de Juárez es una actividad muy importante que viene a promover el deporte, pero también el turismo y la eco-
Leandro Hernández García, secretario de Desarrollo Humano del gobierno municipal, informó que todo está listo para llevar a cabo el Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 Benito Juárez, a celebrarse del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2015.
nomía de la ciudad. El mensaje que se da es que con disciplina, capacitación y preparación constante la niñez y juventud pueden llegar a donde se lo propongan”. Al dar la bienvenida a integrantes de la Femexfut, el secretario particular del munícipe, Mario Antonio Reyes Ramos, reiteró todo el respaldo y apoyo del Ayuntamiento para que las actividades del Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub17 Benito Juárez, se lleven a cabo conforme lo programado. Actividades Este sábado 26 de septiembre, a las 17:00 horas, inician las actividades
con una calenda que partirá de la plazuela de la Cruz de Piedra hacia el Jardín el Pañuelito; en este espacio público, a las 18:00 horas, se realizará el sorteo para definir el rol de juegos y se efectuará la inauguración oficial del campeonato; el domingo 27, de 17:00 a 18:00 horas, en la Plaza de la Danza se realizará un programa de activación física. Del lunes 28 septiembre al sábado 3 de octubre, de 8:00 a 16:00 horas, en la Unidad Deportiva El Tequio se desarrollarán los juegos y el domingo 4 de octubre se jugará la final y se realizará la clausura del evento, en el estadio Benito Juárez.
El bloqueo comenzó el martes pasado, centenares de automovilistas se quedaron varados en este cierre carretero que alcanzó más de 10 kilómetros.
Se levanta el bloqueo carretero en Huamelula En el acuerdo pactado con los inconformes, el gobierno estatal se comprometió a destinar casi 14 millones de pesos en sus comunidades Águeda Robles
A las 4:00 horas de la mañana del viernes, chontales de 17 comunidades del municipio de San Pedro Huamelula levantaron el bloqueo carretero en el tramo 200 Istmo de Tehuantepec-Costa oaxaqueña que mantuvieron cerrado por más de 50 horas. Igualmente fueron liberadas las ocho personas —regidores y policías municipales— que se encontraban retenidos desde el sábado pasado en la comunidad de Santa María Huamelula, ante la presencia del subprocurador de Justicia en el Istmo, Luis Sánchez Castellanos, y de la Coordinación Regional en el Istmo de la Secretaría General de Gobierno. Los acuerdos pactados en la mesa de negociación que se realizó en la Subprocuraduría de Justicia en la ciudad de Santo Domingo Tehuantepec fueron: “El gobierno del estado hará mezcla de recursos con el Municipio, que en sus conjunto suman cerca de 14 millones, para aplicarlos en las ocho agencias municipales y los nueve núcleos rurales y rancherías”. Asimismo, se ratificaron los acuerdos de junio de este año en cuanto a la distribución de los recursos del ramo 28 y en todo momento, tanto los agentes municipales como la autoridad municipal, a cargo de Joel Vázquez Rojas, se comprometen, a través del diálogo, a solucionar sus problemas. Este bloqueo, que fue encabezado por los chontales de Santa María Huamelula, comenzó el martes pasado alrededor de las 14:00 horas, luego que el alcalde se negó a negociar con los manifestantes, quienes exigían obras sociales del ramo 28 y 33 para sus comunidades. Centenares de automovilistas y transportistas se quedaron varados en este cierre carretero que alcanzó más de 10 kilómetros, lo cual generó molestias y atrasos en sus actividades.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Fueron engañados por gente allegada al PRD
Exigen el desconocimiento del Ayuntamiento en Tonalá Cuatro de siete integrantes del Cabildo denunciaron que el presidente municipal no ha hecho más que robar y piden al Congreso del estado intervenir en el municipio Agencias
S
anto Domingo Tonalá. El síndico municipal de Santo Domingo Tonalá, Óscar Hugo Herrera Hernández, expresó que de manera oficial cuatro de siete integrantes del Cabildo municipal, han solicitado a la LXII Legislatura local, inicie el procedimiento para desconocer al Ayuntamiento. Indicó que el conflicto interno existente ha dejado como resultado el estancamiento y atraso en este municipio, por lo que exigen desconocer al Ayuntamiento, así como castigar al presidente municipal, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández y el tesorero municipal, Pedro Barragán, por el saqueo realizado al presupuesto de Tonalá. “Viendo que la Secretaría General de Gobierno y el gobernador Gabino
Comités de agua potable exigen al gobierno estatal y municipal realizar las obras prometidas para brindar agua potable a todas las colonias que carecen de este vital servicio
Agencias
Tehuantepec. Comités del agua potable que por tres días consecutivos ha realizado un plantón en las instalaciones de las oficinas de la Delegación Fiscal de Tehuantepec, señalaron que van a aumentar su movilización, que continuará hasta que el gobierno inicie los trabajos. “Será hasta que llegue la empresa que envíe el gobierno del estado a través de la Comisión Estatal del Agua (CEA) a realizar los trabajos, cuando abandonen las oficinas de la Delegación Fiscal”, manifestó el presidente del comité central que alberga a los comités de los barrios y colonias de Tehuantepec, Gerónimo Olvera Flores. Dijo que a tres días de plantón no hay respuesta del gobierno del estado; con la llegada de Gabino Cué a Tehuantepec quisieron dialogar con él pero no fue posible, ya que dice
El síndico municipal, Óscar Hugo Herrera, expresó que aunque han hecho varias peticiones al gobierno del estado, no han recibido ni una sola respuesta por parte del gobernador Gabino Cué, por lo que piden la ayuda de la LXII Legislatura local.
Cué no han hecho nada en el municipio, al ver todo eso, los mismos compañeros y yo, iniciamos el desconocimiento del Ayuntamiento para irnos todos, no estamos encariñados con el puesto ni lo peleamos como lo realiza el presidente y tesorero municipal, en el momento de que la Cámara de Diputados dé la orden nosotros
nos vamos y le damos las gracias al pueblo por todo su apoyo, esperemos también que la Cámara dé pronta solución al tema porque también se están tardando”, enfatizó. Herrera Hernández comentó que del tema ya tiene conocimiento la presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso local, Lilia Men-
doza Cruz, a la cual exigen su intervención de manera inmediata. Expresó que el conflicto ha ocasionado retraso, estancamiento y afectación a los habitantes de Tonalá, ya que se dejaron de prestar los servicios de Telecom-Telégrafos, cerró la tienda Diconsa, así como se suspendió el programa de leche Liconsa. Mencionó que a estos problemas se suman la falta de comprobación de cinco administraciones anteriores a la actual, donde presidentes, síndicos, regidores de hacienda y extesoreros municipales aún tienen responsabilidades ante la Auditoría Superior del Estado por no comprobar los recursos administrados en sus periodos. Dijo que esas administraciones fueron encabezadas por los expresidentes: José Miguel Abarca Martínez, Josué Hernández Castillo, Esteban Rosas Martínez, Alí Martínez Martínez y Araceli Arratia Guerrero. Aseveró que a esto se suma el engaño del que fueron víctimas por parte de abogados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes falsificaron su firma ante la controversia constitucional interpuesta ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para fincar responsabilidades contra el tesorero municipal, Pedro Barragán, trámite que continúa para evitar se quede impune el saqueo efectuado al presupuesto de Santo Domingo Tonalá.
Continúan las deficiencias con el agua potable en Tehuantepec El dato Al parecer Gabino Cué sólo atiende a personas especiales y no al pueblo que le dio su voto y confió en él como gobernador. que “el gobernador parece que sólo tiene audiencias privadas para gente muy especial, mientras el pueblo no es escuchado en sus demandas como en este caso de agua potable para todos”. De la misma manera, señaló que este supieron que nuevamente el gobernador estaba en la colonia Morelos y se preguntó nuevamente si aquí el mandatario estatal sólo atiende a gente especial, ya que pudo atenderlos y solamente decir si se hacen o no los trabajos, si hay o no el recurso que desde el año pasado anunciara el director de la CEA, Rubén Ríos Ángeles. “Desafortunadamente así son los políticos, piden votos, se les da y al final se olvidan del pueblo y sus necesidades, dónde están todos esos
El gobernador del estado no ha querido escuchar las demandas de los grupos que imploran el abastecimiento del vital líquido, ya que viven en condiciones de precariedad tal, que temen por la vida de los niños.
políticos que han venido a engañar al pueblo, como lo está haciendo el gobierno con Tehuantepec desde hace un año, porque no quieren liberar los recursos para iniciar los trabajos de la mejora del sistema de agua potable”, dijo Olvera. Olvera Flores expresó que no se van a mover de su plantón hasta
que llegue la empresa a trabajar en las obras que ya están comprometidas, pero en estos días seguirán haciendo más fuertes sus movilizaciones, hoy mismo pueden tomar las instalaciones del agua potable y así seguir con todas las dependencias del gobierno del estado instaladas en Tehuantepec.
Los municipios recibirán un impulso de 400 millones de pesos para fortalecer el turismo y mejorar los servicios para los visitantes.
Oaxaca tiene cuatro nuevos pueblos mágicos San Pedro y San Pablo Teposcolula, Huautla de Jiménez, Mazunte y San Pablo Villa de Mitla son las nuevas comunidades con la categoría de Pueblo Mágico Agencias
Oaxaca cuenta con cuatro nuevos pueblos mágicos, los cuales se dieron a conocer en el estado de Puebla en el que se reconoce a San Pedro y San Pablo Teposcolula en la Mixteca, Huautla de Jiménez en la Sierra Mazateca, Mazunte en la Costa y San Pablo Villa de Mitla en Valles Centrales con el distintivo de Pueblo Mágico. “Con este galardón Oaxaca cuenta con cinco pueblos mágicos, que se suman a Capulálpam, el cual recibió la condecoración en 2009. Esto significa mayor posicionamiento turístico para el estado”, señaló el subsecretario de Desarrollo y Promoción Turística de Oaxaca, Javier Portillo, desde la Feria de Pueblo Mágicos realizada en Puebla. “Este reconocimiento les abre la puerta para que estas comunidades tengan mayores oportunidades de inversión y fortalecimiento, por ende el beneficio será para todo el estado”. Respecto a qué pasará con los seis ayuntamientos restantes que también buscaron este reconocimiento, el funcionario dijo que siguen en la ruta y deberán trabajar en su fortalecimiento para poder obtener esta presea en la próxima contienda. Cabe recordar que en septiembre se difundió la convocatoria para que nuevos destinos se sumaran a la iniciativa, en la cual fueron recibidas alrededor de 180 solicitudes, de las cuales sólo 75 pasaron el filtro de inspección. Los destinos con vocación turística fueron previamente analizados bajo evaluaciones de desempeño, para después ser visitados por la Secretaría de Turismo en calidad de incógnitos a fin de comprobar que contaban con las características adecuadas. Cabe destacar que estos pueblos mágicos contarán con un presupuesto de 400 millones de pesos, además de que el ingreso de los destinos al programa se realiza en el marco del Día Mundial del Turismo, el cual se celebrará este año el 27 de septiembre y cuyo lema será: “Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
La gente de Benito Juárez se siente más segura con los programas sociales
Paul Carrillo continúa con atención y cercanía con la gente necesitada Paul Carrillo convivió con habitantes de la Región 103, en el marco de una edición del programa “Reciclando Basura por Alimentos”
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “Desde el inicio de la administración 2013-2016 mantenemos el compromiso de un gobierno cercano, de contacto permanente y directo con todos los sectores sociales, a través de recorridos de trabajo que realizamos por todo Benito Juárez para atender las necesidades básicas en servicios públicos y planteamientos de la ciudadanía”, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, en el marco de su visita a la Región 103 donde dio respuesta a gestiones de los vecinos. Paul Carrillo subrayó que los gobiernos de la república y del estado dan respaldo integral a los habitantes mediante acciones sociales en conjunto, que incluyen obras concluidas que han permitido la renovación de
El presidente municipal reafirmó el compromiso social del gobernador Roberto Borge Angulo, al llevar resultados con beneficios para todos los ciudadanos
la infraestructura urbana y el avance en la transformación de la ciudad, de tal manera que Cancún es considerado entre los lugares con alta calidad de vida para sus habitantes. Luego de constatar la realización del programa “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge Angulo, donde estuvo acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, y el director de Servicios Públicos, Enrique Ruiz Dzul, el presidente municipal puntualizó que el contacto directo con la ciudadanía se demuestra, por ejemplo, al haberse realizado en dos años las audiencias públicas “Municipio Activo”, con más de 21 mil 500 habitantes atendidos con dicha estrategia que incluye servicios de asesorías y asistencia social, descuentos, trámites, inscripción a programas federales, entre otros, en eventos celebrados en diversas regiones, como la 103. Asimismo, en todo el municipio y durante el período transcurrido de gobierno, se ha beneficiado a más de 135 mil personas a través de las 500 brigadas de “Reciclando Basura por Alimentos”, en las que el Ayuntamiento da seguimiento a peticiones de los ciudadanos y cumple con trámites que se efectúan ante diversas instancias, preservando así el trato directo con los ciudadanos. Recordó que en el tiempo señalado, también se construyeron más de 49 mil 700 metros cuadrados
La secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, recibió los nombramientos durante la ceremonia de la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos.
Roberto Borge logra dos nombramientos de pueblos mágicos
El actual gobierno de Benito Juárez garantiza la cercanía a la población con resultados como los más de 21 mil 500 habitantes atendidos con “Municipio Activo” y más de 135 mil con “Reciclando Basura por Alimentos”, instituido por el gobernador Roberto Borge.
de banquetas y más de 29 mil 500 metros lineales de guarniciones, acciones que benefician a habitantes de varias regiones con mejor movilidad, seguridad a los peatones y conductores de vehículos, así como mayor plusvalía a quienes tienen sus viviendas en los alrededores. Paul Carrillo mencionó que dentro de la proyección de obras en este 2015 y con base en el reporte de
Mauricio Góngora continúa con la aplicación de programas sociales
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y Román Quian Alcocer, secretario de Desarrollo Social e Indígena, inauguraron la “Mega Jornada de Servicios” en la colonia Nicte Ha, que impulsa el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, la cual ha beneficiado a 200 mil personas acercando los servicios de más de 40 dependencias de los tres órdenes de gobierno en atención a las diversas necesidades de la comunidad. El evento contó con la presencia de Enoel Pérez Cortés, delgado federal del Trabajo; Alondra Herrea Pavón, directora general Instituto de Capacitación para el Trabajo; Suemy Graciela Fuente, diputada local; Javier Jesús Cárdenas Rivero, procurador de Protección
la Secretaría Municipal de Obras Públicas y Servicios, se contempla la construcción de banquetas y estacionamientos al exterior de escuelas ubicadas en la Región 103, tales como en las primarias La Voz de mi Patria y Plutarco Elías Calles, al igual que en los jardines de niños Tumben Be y Chactemal, con recursos por más de 390 mil pesos del Fondo para el Fortalecimiento Municipal.
Transcurrió con éxito la mega jornada “Comprometido Contigo” en Solidaridad, con más de 300 servicios diferentes de 40 dependencias de los tres órdenes de gobierno.
al Ambiente y demás directores de los tres órdenes de gobierno, que de forma conjunta acercan más de 300 servicios de la oferta institucional a los ciudadanos. “El gobernador Roberto Borge Angulo, cumple así con el compromiso social que distingue a su gobierno, llevando resultados con beneficios para todos”, resaltó Mauricio Góngora, quien destacó que junto con la coordinación efectiva entre los tres órdenes de gobierno como la fórmula óptima para seguir avan-
zando en el camino de la modernización se cumple a la ciudadanía. El munícipe resaltó que la exitosa dinámica de este programa cumple con dar a conocer los diversos programas de las dependencias, así como otorgar al público asistente información sobre los programas sociales diversos a los que pueden acceder, además de facilitar y acercar a sus hogares la realización de diversos trámites con lo que ahorran tiempo y dinero en traslados. Mauricio Góngora afirmó que a
través de este programa el gobierno de Roberto Borge ha beneficiado a una gran cantidad de quintanarroenses, por ello su administración municipal se suma con todos sus recursos disponibles al cabal desarrollo de estas Jornadas. “El programa de acercamiento de servicios gubernamentales a la población, “Comprometido Contigo”, instrumentado por el gobernador Roberto Borge Angulo, ha demostrado su eficacia a lo largo de varios años, es la respuesta eficaz y oportuna a las diversas necesidades de los quintanarroenses”, afirmó Mauricio Góngora. El presidente Mauricio Góngora resaltó que dicho programa complementa las acertadas políticas sociales, que lleva a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Finalmente, Mauricio Góngora señaló que con esta acción cientos de solidarenses son atendidos por un gobierno responsable con servicios desde la obtención de Tarjetas del Bienestar, programa Sin Hambre, Prospera, Seguro Popular, Diconsa, Liconsa, Vacunación de niños y adultos, exámenes de la vista, aplicación de flúor, constancias de antecedentes no penales, bolsa de trabajo cortes de cabello, asesoría jurídica, entre mucho otros.
Isla Mujeres y Tulum fueron los lugares distinguidos por la Secretaría de Turismo este año, por lo que el gobernador se dijo feliz por esta inclusión Carlos Gómez
Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo manifestó su beneplácito y orgullo por el nombramiento de Isla Mujeres y Tulum como nuevos pueblos mágicos, anuncio realizado por el secretario federal de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, durante la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos, que se lleva a cabo en Puebla. El jefe del Ejecutivo destacó que estos nuevos nombramientos, sin duda, harán más atractivos esos dos destinos para el turismo nacional e internacional, al tiempo que tendrán más recursos para su promoción y mejorar su infraestructura. “Felicito a los tulumenses e isleños y les refrendo mi total apoyo. Con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto y del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, Quintana Roo seguirá siendo el destino turístico más importante de México y América Latina”, sentenció Borge. “Estamos muy contentos porque Quintana Roo cuenta con dos pueblos mágicos más, que se suman desde hoy a Bacalar”, agregó. El jefe del Ejecutivo, dijo que fue la secretaria de Turismo de Quintana Roo, Laura Fernández Piña, quien recibió los nombramientos durante la ceremonia de la Segunda Feria Nacional de Pueblos Mágicos que se realiza en el Centro de Expositores de la ciudad de Puebla. “También propusimos a Holbox, ubicado en el municipio Lázaro Cárdenas, y la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, pero en esta ocasión sólo logramos que Tulum e Isla Mujeres sean decretados como pueblos mágicos. Seguiremos haciendo las gestiones ante la Secretaría de Turismo para obtener más nombramientos”, finalizó el gobernador.
Sábado, 26 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
Í ESTOY DE ACUERDO O NO ESTOY DE ACUERDO, ES TODO LO QUE SE TIENE QUE CONTESTAR EN LA CONSULTA SOBRE EL CCCO. Para que nadie se tenga que quebrar la cabeza el próximo 4 de octubre, que por cierto es domingo, la única pregunta que tendrán que contestar en la consulta pública que llevará a cabo el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca será: ¿Sí estoy de acuerdo o no estoy de acuerdo?, esto en relación a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, que ha causado tanto escándalo mediático al intentar ser politizada por parte de quienes se oponen a la misma. Los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez que tengan credencial de elector podrán votar de este domingo en ocho en las casillas que se pondrán para este efecto. Un buen ejercicio democrático que por primera vez se practicará en Oaxaca para que la ciudadanía interesada en este tema vote a favor o en contra, nada más. Apenas ayer, los representantes de varias universidades públicas y privadas de Oaxaca que se habían comprometido a participar en este ejercicio también dieron marcha atrás sin dar ninguna explicación, alguien les hablo al oído y los convenció de lo contrario, al final ni falta hacen, ya que será el pueblo de Oaxaca de Juárez el que decida al respecto. Es que tontamente, los de Pro-Oax, los del Frente de Defensa del Cerro del Fortín y los representantes de las universidades creen que con su ausencia podrán parar la consulta que todos ellos pidieron hace varios meses, como sintieron pazos en la azotea y supieron que no la iban a ganar, decidieron no participar. Si llegaran a ganar, entonces van a volver a mostrarse como nuestros redentores, pura pose. Por cierto, el Toledo ni credencial de elector tiene, así que ni siquiera iba a poder votar, como es juchiteco de nacimiento, aunque la tuviera, no iba a poder hacerlo, por más que hace ya varios años que se encuentra en Oaxaca dando lata. Pero bueno, así son todos los intelectuales de izquierda, unos divos. TODO LISTO PARA ARMONIZAR LA REFORMA EDUCATIVA CON LA LEY ESTATAL. Ya no hay pretexto, la orden de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es muy clara, en Oaxaca se tiene que armonizar la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación antes de marzo de 2016, de no hacerlo, pagarían las consecuencias el Gabino y los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del estado, quienes serían destituidos de sus cargos. Por más que el Gabino haya presentado una iniciativa a modo de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ante el Congreso del estado, eso no lo salva de responsabilidades por no estar armonizada con la reforma educativa. Algunos integrantes de la Jucopo dijeron que ya tienen el dictamen listo para ser aprobado y que sólo dos de las iniciativas de las cinco presentadas al respecto cubren el requisito exigido por la SCJN, es decir, están armonizando la ley con la reforma educativa y son las presentadas por los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México y por el del Partido Nueva Alianza (Panal), las otras descartaban la reforma educativa, la de Gabino, la de la Sección 22 de la CNTE y la del Partido Social Demócrata. De la del PAN y del PRI habrá de salir la nueva ley estatal de educación en las próximas semanas, ya que las dos ignoran el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca de la Sección 22 de la CNTE. Diputados del PRI señalaron que esto era lo que estaban esperando, que Peña Nieto ganara las contro-
versias constitucionales presentadas contra el Poder Ejecutivo y Legislativo de 10 estados de la república que, mañosamente, habían tratado de manejar la reforma educativa de acuerdo a sus intereses políticos, por lo que ahora están obligados a legislar de nueva cuenta. En Oaxaca ni siquiera eso hicieron, simplemente nunca armonizaron dicha reforma con las leyes locales de educación. Ahora ya tienen plazo para hacerlo y hacerlo bien, si no, pagarán las consecuencias al no querer hacerlo por las buenas. Cabe mencionar que ni el Gabino ni la CNTE, a través de la Sección 22, pudieron obligar a los diputados oaxaqueños a aprobar sus iniciativas de ley que rechazaban la reforma educativa, el Congreso del estado, con todo tipo de presiones en contra, se mantuvo firme hasta ayer. Gabino como gobernador del estado y la Sección 22 con todo y su violencia jamás pudieron doblegar a los diputados del PRI, del PAN, del Verde Ecologista y del Panal, simplemente los ignoraron, nunca les cumplieron su caprichito. Aunque lo hubieran hecho, desde ayer ya tuvieran plazo para volver a legislar al respecto, porque la reforma educativa es constitucional y no al gusto de los gobernadores o de la CNTE. Gabino nunca pudo tropicalizar la educación en Oaxaca, al contrario, se echó al plato a la Sección 22 al rescatar la rectoría de la educación con la recuperación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que tenían en sus manos y que les había dado poder y dinero. LA SEGEGO LOGRA LA LIBERACIÓN DE REHENES EN SANTA MARÍA HUAMELULA. Con un trabajo fino de diálogo y negociación, la Secretaría General de Gobierno (Segego), que dirige Alfonso Gómez Sandoval Hernández, logró la liberación de ocho funcionarios municipales retenidos por el agente municipal y pobladores de Santa María Huamelula, además, lograron que liberaran también el tramo carretero Salina Cruz-Huatulco que habían bloqueado durante varios días con la exigencia de la entrega de sus participaciones municipales correspondientes y que el presidente municipal de San Pedro Huamelula se había negado a entregar. Luego de varios días de tensión y bloqueos, mediante varias reuniones de funcionarios de la Segego con las autoridades municipales y los agentes municipales, se logró, apenas el jueves por la noche, la liberación de los rehenes y de la carretera. En este asunto estuvo metida la mano de Flavio Sosa y su organización Comuna, por lo que la solución del problema fue tardado, ya que no se podía ir con las manos vacías. Para liberar a los ocho rehenes, el agente municipal de Santa María Huamelula puso como condición que no hubiera demandas penales en su contra por el delito de secuestro, retención de personas o por atentar contra las vías de comunicación, aparte claro, de que la entrega de participaciones municipales fuera en efectivo y en ese momento. Ignoramos si las autoridades municipales aceptaron el compromiso, pero los funcionarios fueron liberados y la carretera desbloqueada. MITLA, HUAUTLA DE JIMÉNEZ, MAZUNTE Y TEPOSCOLULA, YA SON PUEBLOS MÁGICOS DE OAXACA. De las 28 comunidades del país que fueron reconocidas como pueblos mágicos por la Comisión Técnica de la Secretaría de Turismo (Sectur), cuatro pertenecen al estado de Oaxaca y son: la Villa de Mitla, el pueblo costero y tortuguero de Mazunte, el pueblo de los hongos, Huautla de Jiménez, y San Pedro y San Pablo Teposcolula, los cuatro concursaron por este distintivo y ganaron. El evento de reconocimiento a los nuevos pueblos mágicos del país se llevó a cabo en Puebla y estuvo presente Gabino Cué, por lo que a más tardar hoy las
autoridades de estos cuatro pueblos podrían recibir esta nueva denominación con la que se hacen acreedores a muchos beneficios. Fueron muchas las comunidades oaxaqueñas y del país las que concursaron para hacerse acreedores a este distintivo, pero sólo 28 lo lograron y cuatro fueron de Oaxaca, lo que nos enorgullece a todos los que vivimos en el estado. Los trámites para participar en este asunto se hicieron desde el mes de octubre de 2014 y luego de una visita de los integrantes de la Comisión Técnica de la Sectur a cada una de las comunidades que buscaron ser considerados pueblos mágicos, se hicieron los estudios correspondientes para saber cuáles merecían esta distinción. Desde ayer, el presidente municipal de la Villa de Mitla tendrá que ser más cuidadoso a la hora de aprobar y llevar a cabo nuevas obras públicas para evitar, en lo posible, más daños a los vestigios arqueológicos de ese lugar, ya que gracias a ellos y por la gran cantidad de turistas que reciben cada año lograron tal distinción. Los de Yanhuitlán no participaron en este asunto, fueron más lejos, ya que pidieron el apoyo del gobierno del estado, concretamente de Gabino, para que los ayudara de alguna manera a lograr que la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) los denomine Geoparque, un reconocimiento internacional difícil de lograr, pero no imposible. El Gabino les agarró la palabra y se comprometió a hacer los trámites correspondientes ante la Unesco. Vamos a ver qué logran. QUE PRODUCIMOS Y VENDEMOS MEZCAL A LO BESTIA. Tal vez no produzcamos mayor cosa y casi todo lo tengamos que importar de Puebla y otros estados, pero en la producción y venta de mezcal somos el primer lugar en México y en el mundo. No lo sabíamos, pero el Gabino lo dio a conocer en el marco de la rueda de negocios “Bebidas y Destilados de México”, en donde dijo, ante representantes de 43 empresas compradoras internacionales y 125 empresas proveedoras de bebidas del país, que Oaxaca tiene registrado un crecimiento sostenido en el mercado nacional del 110 por ciento y hasta de un 137 por ciento de exportaciones del néctar de los dioses, el mezcal, que todos los días estamos conquistando los paladares más exigentes de los consumidores y que el mezcal ya es un referente obligado de la oferta turística. En pocas palabras, esta industria va para arriba y muy pronto nos vamos a emparejar con el tequila, que también es muy conocido en el mundo. Es que el mezcal oaxaqueño es más sabroso y por eso ya se vende en casi toda Europa y pronto lo hará en el Medio Oriente, por eso los tequileros llegan a Oaxaca a comprar a buen precio nuestra piña de maguey, para que no podamos producir mezcal en grandes cantidades y les hagamos la competencia en México y en el mundo, ahora que ya tenemos delimitada la Ruta del Mezcal, sabremos cuidar mejor nuestra materia prima y no andar ofertándola en todas partes. Los Chagoya le vieron futuro a la exportación del mezcal y desde hace muchos años lo exportan, hoy lo hacen otras marcas y con gran éxito, así que hay que seguir compitiendo para asegurar el mercado, y sin la intención de desaparecer al tequila del gusto internacional, sí hay que posesionar a nuestro mezcal, que es mucho mejor. Ojalá y el próximo gobierno del estado apoye a los sembradores de maguey y a los productores del mezcal para hacer de esta industria la mejor del estado, la más legítima, por ahora es de las más ignoradas, a pesar del prestigio que nos da a nivel internacional.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez
José Ureña
El Peje y Partido Morena se adelantan a la ley
Y
a andan en campaña para las elecciones de 2016. No como candidatos, porque les causaría amonestaciones y multas, sino en calidad de promotores de la soberanía nacional, término acuñado por Andrés Manuel López. Todos nombrados por el propio tabasqueño, pues para eso es amo y señor del Partido Morena. El Peje ha seleccionado a sus abanderados en sus giras por el país o desde la Ciudad de México, a donde los cita en su casa de Tlalpan para hacerles el ofrecimiento y fijar las condiciones. Los hay de todo signo. Como Azael Santiago Chepi, exdirigente magisterial, con quien apuesta a revertir la reforma educativa en Oaxaca. Con él, ha prometido el señor López, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca regresará a manos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Planteamiento obvio: si el gobierno de Oaxaca estuviera en manos del señor Chepi, el manejo de la educación pública sería simple añadidura. “¡Al carajo con el PAN y el PRD!” Andrés Manuel López quiere prospectos propios y ello cierra la posibilidad de las alianzas. Para decirlo con toda claridad: “¡Al carajo con esas alianzas!”, declaró en Oaxaca, en referencia al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido de la Revolución Democrática (PRD) por su apoyo al gobierno priista y porque aprobaron la reforma educativa. Sería igual con Manuel Clouthier, quien tiene la simpatía de panistas y perredistas y a quien, como adelantamos en este espacio, ha invitado de candidato a gobernador de Sinaloa. Donde ha tenido resistencias el señor López es en Tamaulipas, pues había varios prospectos y a las prisas designaron a Héctor Garza González, ante el riesgo de recibir la imposición de un externo. Otros nombres son: David Monreal Ávila, en Zacatecas; en Tlaxcala, Edilberto Algredo; en Chihuahua, Víctor Quintana Silveyra; Abraham Quiroz en Puebla; y Guillermo Fabela Quiñones en Durango. En Quintana Roo no habrá minigobiernos 1. Quintana Roo no entrará a la tendencia nacional de empatar sus elecciones con las federales. Es decir, acotó el gobernador Roberto Borge, “no tendremos gobernador de año y medio o dos años como en otros lugares”. Quien resulte electo el año próximo estará hasta el 2022 y, ante el debilitamiento de la oposición, los principales actores son priistas. Hay una tercia formal, el alcalde de Solidaridad, Mauricio Góngora; el de Benito Juárez, Paul Carrillo; y el diputado federal José Luis Toledo, el Chanito, pero no puede excluirse al subsecretario de Turismo, Carlos Joaquín González, ni al exdiputado Raymundo King. 2. En Zacatecas la efervescencia es mayor. El coordinador de delegaciones de la Secretaría de Desarrollo Social, Pedro de León, no se incorporó con Rosario Robles a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, para buscar la gubernatura. Al interior del Partido Revolucionario Institucional enfrentará a Alejandro Tello, favorito del gobernador Miguel Alonso Reyes; a Adolfo Bonilla y a Carlos Puente, quien desde el Partido Verde Ecologista de México busca la alianza.
No hay verdades a modo
C
uando no se quiere asumir la realidad, los acuerdos son imposibles. Los familiares de los jóvenes secuestrados y, según todas las pruebas existentes, muertos en Iguala en la noche del 26 al 27 de septiembre se reunieron con el presidente Enrique Peña Nieto y presentaron un pliego petitorio de ocho puntos que resultan imposibles de cumplir, sobre todo la creación de una fiscalía con dos áreas, una destinada a realizar una nueva investigación sobre lo sucedido esa noche y la otra dedicada a investigar —así dicen— el montaje mediante el cual se intentó engañar a los padres. No hay ningún montaje que haya buscado engañar a los padres. Existe una investigación que, salvo en el tema de la calcinación de los cuerpos en el basurero de Cocula, incluso coincide, en todas las grandes líneas, con la realizada por el controvertido grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este grupo, que basó su conclusión en un único peritaje a cargo del perito José Torero, ignorando todos los llevados a cabo por la Procuraduría General de la República, ha aceptado la creación de un nuevo equipo forense donde, si lo desea, se integraría Torero para realizar un nuevo peritaje en el basurero. La tesis del montaje es doblemente peligrosa, porque si avanzara implicaría la posible liberación de los 113 detenidos e inculpados por el caso, la mayoría de ellos confesos de haber secuestrado, matado e incinerado a los jóvenes. No puede considerarse que hubo un montaje cuando en el lugar se encontraron restos que permitieron identificar a por los menos dos de los jóvenes, al más prestigioso instituto de estudios genéticos del mundo, con sede en Innsbruck, Austria. ¿Un montaje en el que participan confesando su responsabilidad sicarios y policías aunque ello les ocasione estar privados de su libertad de por vida?, ¿un montaje en el cual se involucra alegremente un instituto científico austriaco? Es una barbaridad plantearlo y a partir de allí pedir, como se pidió, una fiscalía especial para investigarlo. Si hubo un montaje, esos más de 100 detenidos, esos policías municipales, esos sicarios y criminales serían parte de él, estarían injustamente acusados y tendrían así una línea de defensa inatacable para buscar la libertad. Las fallas al debido proceso han propiciado injusticias mayores. Los personajes que manejan a los familiares también han rechazado la creación de una fiscalía especializada en la búsqueda de personas desaparecidas. ¿Por qué? Quién sabe. Pero en un país donde hay
miles de personas desaparecidas, incluyendo los jóvenes de Ayotzinapa, contar con una instancia con esas facultades es imprescindible. Pareciera que los grupos que giran en torno a los padres lo que quieren es imponer una agenda política, en la cual hacer justicia es lo de menos: no importa si con tal de imponer la línea de que fue el Estado, o más sencillamente el gobierno, descalifican una investigación que puede llevar a esclarecer totalmente lo que sucedió con los jóvenes y se termine propiciando la liberación de los detenidos confesos por el crimen. No importa si las pruebas científicas confirman lo que ellos no quieren escuchar. Tampoco importa que se terminen violando todas las leyes nacionales, proponiendo crear tribunales extraterritoriales para juzgar crímenes de carácter delincuencial dentro del país. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa, llegó a acuerdos concretos con los integrantes del comité de expertos de la CIDH. Con ellos se pudo llegar a los acuerdos que los personajes que representan a los familiares despreciaron. En el Senado se discutió, también, la creación de una comisión investigadora para el caso Iguala. La comisión se aprobó y no servirá para mucho, aunque el senador Pablo Escudero puso sobre la mesa un punto clave: si la idea es investigar lo sucedido, hay que ir al fondo del tema y comenzar por citar a quienes colocaron en el poder a las autoridades de Guerrero, Iguala y Cocula, desde Jesús Zambrano hasta López Obrador, desde Lázaro Mazón hasta Ángel Aguirre. Nada saldrá de esa comisión en términos de la verdad, pero a ver hasta dónde llega el cochinero político. Ésos son nuestros corruptos La frase se la atribuye a Franklin D. Roosevelt cuando le dijeron que no se podía sostener a Anastasio Somoza como presidente de Nicaragua, porque era un hijo de puta. El presidente estadunidense contestó: “Tal vez Somoza sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Lo recordé cuando leí que la diputada capitalina del grupo de René Bejarano, Aleida Alavez, dejó el Partido de la Revolución Democrática para convertirse en diputada por el Partido Morena y permitirle así al partido de López Obrador mantener un grupo mayoritario en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Resulta que Alavez ganó en Iztapalapa, donde el Partido Morena asegura que les hizo fraude. Pero no tienen problema alguno en aceptar en su partido a quien es producto y operador de ese supuesto fraude. ¿Cómo no recordar el dicho de Roosevelt sobre Somoza?
CLASIFICADOS
Sábado, 26 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA OAXACA
Delsábado sábado26 26dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del sábado sábado 26 26 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO
A A
ESP ESP
18:5521:30 21:30 18:55
ECODEDELALAMONTAÑA MONTAÑA ECO
A A
ESP ESP
13:3017:55 17:55 13:30
HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:
B15 B15
ESP ESP
17:05 17:05
REGALO ELELREGALO
B15 B15
SUB SUB
GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO
A A
EVEREST EVEREST
PELICULA PELICULA
UN GALLO GALLO CON CON MUCHOS MUCHOS HUEVOS HUEVOS UN
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
11:30 AM AM 01:40 01:40 PM PM 11:30
MAZE RUNNER: RUNNER: PRUEBA PRUEBA DEDE FUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP
11:35 AM AM 02:10 02:10 PM PM 04:30 04:30 PM PM 04:55 04:55 PM PM 11:35 07:30 PM 09:30 PM 10:10 PM 07:30 PM 09:30 PM 10:10 PM
17:5020:10 20:1022:25 22:25 17:50
EVEREST ESP EVEREST B B ESP
12:45 PM PM 03:15 03:15 PM PM 03:40 03:40 PM PM 05:40 05:40 PM PM 12:45 06:25 PM 08:10 PM 08:50 PM 10:40 PM 06:25 PM 08:10 PM 08:50 PM 10:40 PM
ESP ESP
11:3513:35 13:3515:45 15:45 11:35
HITMAN HITMAN
B15 B15
ESP ESP
03:00 PM PM 03:00
B B
ESP ESP
11:1513:40 13:4018:45 18:45 11:15
SINIESTRO 2 2 SINIESTRO
B15 B15
ESP ESP
06:05 PM PM 10:40 10:40 PM PM 06:05
PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR
A A
ESP ESP
12:1014:15 14:1516:15 16:1518:15 18:1520:15 20:1522:15 22:15 12:10
POR MIS MIS BIGOTES BIGOTES ESP POR A A ESP
11:50 AM AM 01:50 01:50 PM PM 04:00 04:00 PM PM 06:15 06:15 PM PM 11:50 08:20 PM 10:20 PM 08:20 PM 10:20 PM
EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO
B B
ESP ESP
13:0515:05 15:05 13:05
MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE
B B
ESP ESP
12:0014:35 14:3517:10 17:1019:45 19:4522:20 22:20 12:00
EXORCISMO EN EN ELEL VATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP
11:10 AM AM 01:05 01:05 PM PM 05:00 05:00 PM PM 06:55 06:55 PM PM 11:10 08:55 PM PM 08:55
HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:00 AM AM 11:40 11:40 AM AM 12:00 12:00 PM PM 12:20 12:20 PM PM 11:00 12:35 PM 12:55 PM 01:35 PM 02:00 PM 12:35 PM 12:55 PM 01:35 PM 02:00 PM 02:15 PM PM 02:30 02:30 PM PM 02:50 02:50 PM PM 03:30 03:30 PM PM 02:15 03:55 PM PM 04:10 04:10 PM PM 04:45 04:45 PM PM 05:25 05:25 PM PM 03:55 05:50 PM PM 06:05 06:05 PM PM 06:40 06:40 PM PM 07:05 07:05 PM PM 05:50 07:20 PM PM 07:45 07:45 PM PM 08:00 08:00 PM PM 08:35 08:35 PM PM 07:20 09:25 PM PM 09:40 09:40 PM PM 10:00 10:00 PM PM 10:30 10:30 PM PM 09:25
HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP
11:0011:25 11:2512:15 12:1512:35 12:3512:55 12:5513:20 13:2014:10 14:1014:30 14:3014:50 14:50 11:00 15:2016:05 16:0516:30 16:3017:00 17:0017:20 17:2018:00 18:0018:35 18:3519:15 19:1520:05 20:05 15:20 20:35 21:10 22:00 20:35 21:10 22:00
JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO
15:3519:50 19:5022:10 22:10 15:35
B B
SUB SUB
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Por el momento no se ve siendo madre
Selena Gómez presta su voz en el film infantil Hotel Transylvania 2 La joven de 23 años da vida a Mavis, la hija de Drácula que es mitad humana y mitad vampiro, la cual da un mensaje de tolerancia a la diversidad
Agencias
A
unque ahora tiene un nombre en la industria del entretenimiento que, sin duda alguna, le da cierta seguridad, en su infancia Selena Gómez fue una chica tímida e insegura que fue víctima de bullying. Por aquella época, esta chica era discriminada por sus compañeras debido a su aspecto menudo y su físico latino. A varios años de distancia, la también cantante ha sabido sortear ciertas problemáticas de su vida, como el divorcio de sus padres a temprana edad, las carencias económicas por las que atravesaron ella y su madre o su diagnóstico de lupus, y por eso agradece ser parte de proyectos que aboguen por la inclusión y aceptación del otro, tal como lo deja en claro su personaje en la cinta Hotel Transylvania 2, donde le da vida a Mavis,
Éste es el primer material discográfico de la banda sin la presencia del mítico bajista Peter Hook, que abandonó el grupo y causó grandes dificultades entre los integrantes
Agencias
Cuando las cuatro cuerdas del bajo de Peter Hook dejaron de sonar para New Order el ánimo decayó. Corría 2007 cuando esto sucedió y el impacto fue tan estrepitoso que decidieron poner puntos suspensivos en la historia del grupo, saber hacia dónde tenían que dirigir el rumbo y cómo sustituir al también exintegrante de Joy Division. “Después de que Peter dejó la banda, bueno, yo quería tomar un poco de distancia, porque me había dejado un mal sabor de boca su partida, así que quería estar lejos. Bad Lieutenant —su banda alterna— nos dio esa distancia en realidad y una vez que nuestro disco Never Cry Another Tear había salido, nos preguntamos ‘¿qué hacemos ahora?’ Lo siguiente era New Order”, platicó en
La actriz y cantante tiene raíces mexicanas por parte de su padre, además del mundo del espectáculo, ha incursionado en el medio empresarial con marcas de ropa y maquillaje que ocupan su imagen.
la hija de Drácula que es mitad humana y mitad vampiro. “Creo que es bueno ser diferente y ese es un muy especial mensaje dentro de la película. Espero que este filme pueda ser un tipo de chispa para que los niños empiecen a hablar de todas las diferencias que hay entre los seres humanos y que
tanto ellos como los adultos sepan y aprendan a aceptar lo que es diferente. Es necesario que todos aprendamos a aceptar cómo somos y que abracemos nuestras diferencias”, comentó Selena Gómez durante una visita que realizó dio Cancún. Con 23 años cumplidos el pasado 22 de julio, esta chica que nació y
creció en Texas, ha tratado de diversificar su carrera al abarcar diferentes rubros como el de la actuación, la música, las cuestiones empresariales, donde incluye el lanzamiento de su marca de ropa Dream Out Loud o su línea de perfumes y esmaltes, o actividades filantrópicas para ayudar a animales de la calle, mujeres violentadas o niños de escasos recursos. Ante la pregunta de si alguna vez ha pensado en ser mamá, tomando en cuenta de que recién acaba de prestar su voz a Hotel Transylvania, filme de corte familiar en el que su personaje tiene un hijo, Selena Gómez, a quien muchas veces los medios han embarazado, comentó: “No creo que vaya a ser pronto. Imagino que ha de ser bello, pero no por el momento”. Selena Gómez, por quien corre sangre mexicana debido a su lado paterno, comenzó su carrera actoral a los siete años, cuando fue fichada para interpretar el personaje de Gianna en la serie infantil Barney & Friends, en el que trabajó sólo dos años debido a que los productores consideraban que ya se veía mayor. Luego se le vio en la película Spy Kids 3-D, dirigida por Robert Rodríguez o en Walker, Texas Ranger: Trial by Fire, proyecto protagonizado por Chuck Norris. En 2006 participó en las series de Disney Life of Zack and Cody y Hannah Montana, junto a Miley Cyrus.
New Order vuelve a sus bases y lanza su álbum Music Complete entrevista Bernard Sumner, vocalista y guitarrista del grupo. Él y Stephen Morris, baterista y también formado en Joy Division, lograron que Gillian Gilbert regresara a los teclados al haber dejado la alineación en 2001; llamaron a Phil Cunningham y decidieron que Tom Chapman, bajista en Bad Lieutenant, tomara el lugar que abandonó Hook. Una vez reformados realizaron una gira de casi tres años y medio, que también incluyó una parada en la Ciudad de México, en 2012. Su show estaba basado en los sencillos que habían grabado desde que se formaron en Manchester, en 1980, el mismo año en que se suicidó Ian Curtis, voz de Joy Division, y covers de su primer banda. Sin embargo, los integrantes sabían que no podrían seguir viajando por todo el mundo tocando Bizarre Love Triangle, Blue Monday y The Perfect Kiss, una y otra vez, así que decidieron grabar un nuevo disco y el resultado fue Music Complete, su décima producción en estudio que hoy está a la venta en México a través del sello independiente Casete. “Hubo un trabajo diferente de composición: Stephen y Gillian
En este disco, Tom Rowlands, integrante de The Chemical Brothers e ícono de la música electrónica, aportó su experiencia como productor en los tracks “Singularity” y “Unlearn this Hatred”.
funcionan como un buen equipo de escritores, Phil y Tom juntos, y yo por mi cuenta. Una vez que nos reunimos sacamos todas las ideas sólidas, y todo el mundo tenía la mirada en ellas, así que las tocábamos para ver si funcionaban o no, las manteníamos y las decidíamos ajustar”. “Creo que todo eso fue un gran logro porque, en realidad, estábamos hablando sobre música, algo que en el pasado era muy difícil por una u otra razón”, agregó el cantante de 59 años de edad. El álbum, el primero sin Hook, cuenta con la peculiaridad de tener un sonido más electrónico, un trabajo de piano y sintetizador que hacen
recordar el synthpop de la década de 1980. Tom Rowlands, integrante de The Chemical Brothers e ícono de la música electrónica, aportó su experiencia como productor en los tracks “Singularity” y “Unlearn this Hatred”. “Teníamos que empezar por algún lado. Yo había visto bandas como Factory Floor, que utilizan secuenciadores y diferentes tipos de sintetizadores como lo solíamos hacer cuando comenzamos con New Order. Pensamos, ‘solíamos usar eso, deberíamos ir en esa dirección’, y se convirtió en realizar algo que es un poco de synth bailable”, explicó Morris, de 57 años de edad.
Los portavoces del candidato prefirieron no declarar nada con respecto al polémico episodio de la serie, que se caracteriza por no tener piedad ante las figuras públicas.
South Park viola y mata en episodio a Donald Trump La satírica serie de dibujos animados criticó duramente al candidato conservador a la presidencia de Estados Unidos en el capítulo “A dónde se fue mi país” Agencias
La irreverente serie de televisión South Park añadió a uno de sus episodios el ficticio asesinato del aspirante presidencial republicano Donald Trump, quien en sus discursos expresa una retórica antiinmigrante. En un episodio de su actual temporada, Trump es violado y asesinado. “Pensamos que era divertido. En realidad, nadie pensó que sería presidente. ¡Era una broma¡ Pero dejamos que la broma siguiera por mucho tiempo”, explicaron los realizadores a The Hollywood Reporter. En el segundo episodio de la temporada 19, titulado “A dónde se fue mi país” el Sr. Garrison está harto de todos los inmigrantes ilegales en Estados Unidos y quiere construir un muro, uno de los principales temas de campaña de parte del multimillonario Trump. Garrison, en otra parte, da discursos de su animosidad sobre los inmigrantes ilegales, y afirma que sólo hay una manera de manejar el problema: “A ellos joderlos y matarlos”. Garrison es quien comete la violación e inmediato asesinato de Trump. Al final, un Garrison victorioso decide que va a postularse a la presidencia de Estados Unidos y elige a Caitlyn Jenner, el exmedallista olímpico estadunidense, que recién cambió de sexo, como su compañero de fórmula. Una portavoz de la campaña de Trump y a pregunta de The Hollywood Reporter declaró que “no hay respuesta” al episodio.
Sábado, 26 de septiembre de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Ferrari podría ganar en Japón y calentar el Mundial de Fórmula 1
Mercedes no es favorito para ganar el GP de Japón La unidad de poder de los autos alemanes ha comenzado a mostrar problemas, ya que las mejoras no han resultado como esperaban los mecánicos
Agencias
L
as posibilidades de que el equipo Mercedes pudiera perder el campeonato de Fórmula 1 eran remotas hasta el Gran Premio (GP) de Italia, cuando la marca alemana decidió introducir mejoras a su unidad de potencia, que, en lugar de significar un paso adelante, ha parecido un retroceso. En dos competencias, dos fallas diferentes. En Monza fue Nico Rosberg quien sufrió con las modificaciones al V6 turbo cargado híbrido durante las sesiones de entrenamien-
Sebastian Vettel podría recortar los 49 puntos de ventaja que Lewis Hamilton posee si gana en la pista de Suzuka, ya que el equipo italiano ha mejorado sus prestaciones en lo que va de la segunda mitad de la temporada.
to, mientras que en Singapur fue el turno de Lewis Hamilton quien vio su primer abandono de la temporada. Si bien las matemáticas le dan una ventaja considerable al actual bicampeón del mundo, con 49 puntos sobre el alemán Sebastian Vettel (Ferrari), las puertas ya se abrieron para el teutón. El dilema en Mercedes radica en que ahora se encuentran en el límite
en cuanto a motores se refiere. Una nueva falla en la unidad de poder a partir de este fin de semana, en que se celebra el Gran Premio de Japón, podría significar tener que montar un quinto motor en las últimas rondas del calendario (México, Brasil y Abu Dhabi), lo que se traduciría en una sanción de pérdida de posiciones en la parrilla.
¿Cuándo surgió el problema? Inició antes del GP de Italia. El equipo dirigido por Toto Wolff anunció, previo a la carrera de Monza, que dada la efectividad de su actual motor utilizarían sus posibilidades de desarrollo para introducir mejoras que servirían en la próxima temporada, es decir, dar otro paso más adelante de los rivales.
Confiado en la amplia ventaja de Lewis Hamilton en la lucha por la corona de pilotos, así como en el dominio en el campeonato de constructores (153 puntos de diferencia entre Mercedes y Ferrari), la idea de Wolff era perfecta: ganar tiempo respecto a Ferrari, Renault y Honda para comenzar con el desarrollo de la planta de poder de la próxima temporada y de nuevo tener una ventaja significativa sobre los contrincantes. Pero el plan no resultó como esperaban y en las dos fechas posteriores se encontraron con dificultades; es por ello que Nico Rosberg montó una vieja unidad de potencia durante la jornada del viernes en Suzuka, mientras que para este sábado y domingo utilizará una nueva. La desventaja para Mercedes radica en que ya no tiene piezas para poder realizar actualizaciones o modificaciones a su motor, mientras que Ferrari aún tiene cuatro tokens para modificar. La diferencia este año ha sido que los de Maranello han dado un paso adelante cada que meten mano en la unidad motriz, mientras los alemanes han perdido terreno. Con seis carreras para terminar el campeonato, los números dan una ligera esperanza a Vettel.
Joseph Blatter fue interrogado CAMINOS Y MAQUINARIA por la Policía Federal de Suiza PONE EN VENTA LIQUIDACIÓN DE VEHÍCULO 10 UNIDADES NISSAN TSURUS GS II 2012 PRECIO: $ 55,000.00 Pesos C/U Transmisión Manual, Dirección Hidráulica, Aire Acondicionado, Garantizados por escrito, Unidades aseguradas con cobertura amplia. Para Conocer Nuestros Productos Visita Nuestra Página WEB: www.camymaq.com LADA SIN COSTO: 01800 872 02 47
08 UNIDADES NISSAN NP300 2012 ESTAQUITAS ÓPTIMAS CONDICIONES GARANTIZADAS PRECIO: $ 70,000.00
El presidente de la FIFA por fin ha sido señalado directamente por actos de corrupción financiera, lo que deja en descubierto toda la ilegalidad del organismo rector del futbol
Blatter podría pisar la cárcel si es que todos los argumentos en su contra son validados y tienen pruebas suficientes para llamarlo a juicio en Suiza, lo que se ve muy posible por todas las redes de corrupción que se descubren.
Agencias
El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, fue interrogado por la Policía Federal Suiza por acusaciones de corrupción financiera. La oficina del fiscal general de Suiza dijo que abrió un proceso penal contra Blatter por posible mal manejo y malversación de dinero de la FIFA. La oficina dijo que Blatter fue interrogado tras presidir una reunión del Comité Ejecutivo de la FIFA. Agregó que la oficina de Blatter fue allanada e información fue colectada. El presidente de la Unión Europea de Futbol Asociación, Michel Platini, fue interrogado como testigo sobre un “pago desleal” de dos millones de francos suizos que él recibió de Blatter en febrero de 2011, dijeron las autoridades. Platini, favorito para suceder a Blatter como presidente de la FIFA en elecciones en febrero, fue asesor personal de su antiguo mentor cuando comenzó su incursión en las políticas del futbol. El pago por Blatter de fondos de la FIFA fue “presuntamente hecho por trabajo realizado entre enero de 1999 y junio de 2002”, dijo la oficina del fiscal general.
En una declaración, la FIFA dijo que desde el 27 de mayo de 2015 ha estado “cooperando con la oficina del fiscal general de Suiza y cumplido con todos los pedidos de documentos y otra información. Continuaremos este nivel de cooperación durante toda la investigación”. Previamente al anuncio, la FIFA canceló una conferencia de prensa con Blatter sin ofrecer explicación, aumentando la sensación de torbellino e incertidumbre que rodea el organismo rector del futbol mundial. Blatter es la primera persona en ser interrogada formalmente como sospechoso en la causa en Suiza, que la FIFA instigó en noviembre cuando se quejó de posible lavado de dinero en el proceso de candidaturas para las sedes de las copas del mundo de 2018 y 2022, ganadas por Rusia y Qatar. Las acusaciones del viernes se relacionan además con contratos televisivos de la copa del mundo aceptados por Blatter con el exvicepresidente de la FIFA, Jack Warner, involucrado en numerosos escándalos de corrupción. “Existe la sospecha de que, en la implementación de este acuerdo, Joseph Blatter violó también sus deberes fiduciarios y actuó contra el interés de la FIFA”, dijo la fiscalía.
14
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 26 de septiembre de 2015
Cristina Peri Rossi
Introduccion Número 40 Cristina Peri Rossi (Montevideo, Uruguay, 1941) es una de las escritoras latinoamericanas más destacadas del Siglo XX, su trabajo abarca todos los géneros literarios. Radicada en España, abandonó su país por la persecución de la dictadura que gobernó Uruguay de 1973 a 1985. En este número 40 de Orión (y primero de Otoño), ofrecemos a nuestros lectores la potencia lírica de una de las poetas más grandes del continente.
Editor: Eduardo Salud
rión
Erotica Tu placer es lento y duro, viene de lejos, retumba en las entrañas como las sordas sacudidas de un volcán dormido hace siglos bajo la tierra y sonámbulo todavía. Como las lentas evoluciones de una esfera en perpetuo e imperceptible movimiento. Ruge al despertar, despide espuma, arranca a los animales de sus cuevas, arrastra un lodo antiguo y sacude las raíces.
Aquella noche La noche en que nos conocimos yo empecé a perder. La cerilla explotó y me quemó los dedos, manché mi blusa con el vino. Olvidé por completo el nombre del mes y del día. Tanta turbación sólo podía ser la prueba de un deseo muy grande, tan grande que ni tú misma podías satisfacer.
Tu placer lentamente asciende envuelto en el vaho del magma primigenio y hay plumas de pájaros rotos en tu pelo y muge la garganta de un terrón extraído del fondo como una piedra.
Babel desnuda Babel, desnuda, acaba de nacer. Babel, desnuda, es como un niño ciego, no tiene ojos y mira, horrorizada, con los ojos del tacto que descubren superficies que no siempre es amable tocar. Babel, desnuda, palpa, toca, roza, empuja, oprime: sus manos son las palabras de un mudo que en el terror del silencio sabe que hay un secreto.
Afrodita Y está triste como una silla abandonada en la mitad del patio azul. Los pájaros la rodean, cae una aguja, las hojas resbalan sin tocarla. Y está triste en mitad del patio con la mirada baja, los pechos alicaídos dos palomas tardas. Y un collar sin perro en la mano… Como una silla vacía.
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
LETRAS
Sábado, 29 de agosto de 2015
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Bitácora No conoce el arte de la navegación quien no ha bogado en el vientre de una mujer, remado en ella, naufragado y sobrevivido en una de sus playas.
Dedicatoria
Y ahora se inicia la pequeña vida del sobreviviente de la catástrofe del amor: Hola, perros pequeños, hola, vagabundos, hola, autobuses y transeúntes. Soy una niña de pecho, acabo de nacer del terrible parto del amor. Ya no amo. Ahora puedo ejercer en el mundo, inscribirme en él, soy una pieza más del engranaje. Ya no estoy loca.
Salimos del amor como de una catástrofe aérea. Habíamos perdido la ropa, los papeles, a mí me faltaba un diente y a ti la noción del tiempo ¿Era un año largo como un siglo o un siglo corto como un día? Por los muebles, por la casa, despojos rotos: vasos, fotos, libros deshojados. Éramos los sobrevivientes de un derrumbe de un volcán de las aguas arrebatadas y nos despedimos con la vaga sensación de haber sobrevivido aunque no sabíamos para qué.
´ Invocacion Si el lenguaje, este modo austero de convocarte en medio de fríos rascacielos y ciudades europeas, fuera el modo de hacer el amor entre sonidos o el modo de meterme entre tu pelo.
La literatura nos separó: todo lo que supe de ti lo aprendí en los libros y a lo que faltaba, yo le puse palabras.
Distancia justa En el amor, y en el boxeo todo es cuestión de distancia: Si te acercas demasiado me excito me asusto, me obnubilo digo tonterías me echo a temblar, pero si estás lejos sufro, entristezco, me desvelo y escribo poemas.
Escorado Mirándola dormir dejé que el barco se inclinara lentamente hacia un costado, precisamente el costado sobre el que ella dormía apoyando apenas la mejilla izquierda, el ojo azul, la pena negra de los sueños y por verla dormir me olvidé de maniobrar pensando en las palabras de un poema que todavía no se ha escrito y por ello, era el mejor de todos los poemas,
15
La ´ pasion
literaria Después
DESPERTAR DE OAXACA
tan sereno, tan sutil como su piel de mujer casi dormida casi despierta, tan perfecto como su presencia inaccesible sobre la cama, proximidad engañosa de contemplarla como si realmente pudiera poseerla allá en una zona transparente donde no llegan las sílabas orando ni el clamor de las miradas que quieren acercarse en la falsa hipócrita intimidad de los sueños.
Escoriacion Herida que queda, luego del amor, al costado del cuerpo. Tajo profundo, lleno de peces y bocas rojas, donde la sal duele, y arde el yodo, que corre todo a lo largo del buque, que deja pasar la espuma, que tiene un ojo triste en el centro. En la actividad de navegar, como en el ejercicio del amor, ningún marino, ningún capitán, ningún armador, ningún amante,
han podido evitar esa suerte de heridas, escoriaciones profundas, que tienen el largo del cuerpo y la profundidad del mar, cuya cicatriz no desaparece nunca, y llevamos como estigmas de pasadas navegaciones, de otras travesías. Por el número de escoriaciones del buque, conocemos la cantidad de sus viajes; por las escoriaciones de nuestra piel, cuántas veces hemos amado.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Sábado, 26 de septiembre de 2015
Los inconformes con la dirigencia de Clara García continúan con la toma de su sindicato por la falta de capacidad de sus líderes para dialogar y su negativa para efectuar una asamblea general
La verdad en la información
Denuncian traición a la base trabajadora
Sigue conflicto interno del CECyTEO, empleados exigen nueva dirigencia
Águeda Robles
E
l conflicto sindical en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) persiste a más de dos semanas de su inicio, en donde un grupo de trabajadores exige la renovación de su Comité Ejecutivo Sindical, por una supuesta traición a la base trabajadora. Los docentes inconformes con la dirigencia, que encabeza Clara García, informaron que continúan con la toma de las oficinas del Sindicato de Trabajadores al Servicio del CECyTEO por la falta de capacidad de sus líderes sindicales para dialogar y por su negativa a efectuar una asamblea general extraordinaria con los trabajadores de base. El pasado viernes, 18 de septiembre, detallaron, se efectuó una mesa de diálogo entre la representación de los trabajadores, que se mantienen en protesta contra el actuar del
José Rogelio García dijo que puede comprobar su cargo como procurador con una credencial emitida por la Segego, denunció que Fortunato Mancera es un usurpador
Águeda Robles
En el municipio de Santa Lucía del Camino se dio una riña entre seguidores de dos síndicos que se disputan el cargo de procurador, por lo que la Policía Municipal tuvo que intervenir para separarlos. De acuerdo con José Rogelio García Martínez, actual síndico procurador, Fortunato Manuel Mancera Martínez, quien apenas salió de la cárcel, sólo busca desestabilizar el municipio y por eso busca su cargo, ya que en las sesiones de Cabildo se le registró como síndico hacendario. Cabe referir que el 26 de julio de 2014, Fortunato Mancera fue dete-
DE OAXACA
A más de dos semanas de su inicio, persiste el conflicto sindical en el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca, en el que un grupo de trabajadores exige la renovación de su Comité Ejecutivo Sindical.
Comité Ejecutivo Sindical, y una comisión de delegados sindicales, el asesor jurídico del comité y los integrantes del mismo. “La primer sorpresa del evento fue que nuevamente el comité se rodea de guardias y revisa a cada uno de los integrantes de la comisión del movimiento, integrada en su mayoría por mujeres”, aseveraron los inconformes. “Además, el comité ejecutivo vuelve a tomar a los delegados y representantes como escudo, no
existe la capacidad de la licenciada Clara García para sentarse a dialogar entre su comité ejecutivo de nueve personas con la representación del movimiento de cinco personas, es decir, esta plática se llevó a cabo ante la presencia de todos los delegados y representantes, rompiendo así el esquema de un verdadero interés por atender a la comisión de los trabajadores, que ya no avalamos la continuidad de la licenciada Clara García al frente del gremio”, detallaron.
Durante esta reunión se hizo entrega a la Comisión de Honor y Justicia del documento que contiene los fundamentos de la manifestación, el cual fue recibido por el presidente de esta comisión, Hugo Blasí. Clara García manifestó que no convocará a asamblea general, planteamiento que fue reforzado por el asesor jurídico. En esta reunión, el único planteamiento que llevó la comisión de los trabajadores en protesta fue la de llevar a cabo de manera pronta una asamblea general extraordinaria. Setenta y siete de los delegados y representantes sindicales votaron porque se lleve a cabo la asamblea general extraordinaria de los trabajadores, 40 de ellos votaron para que dicha asamblea tenga el consenso de las bases por medio de un acta donde se especifique el número de trabajadores que avalan se lleve a cabo dicha asamblea, 37 votaron porque la asamblea general se lleve a cabo de manera inmediata y en el otro extremo, 21 votaron porque no se efectúe. “En el momento en que se dé a conocer la convocatoria para la asamblea general de los trabajadores, de la manera más pacífica como ha sido la toma, entregaremos el edificio sindical”, dijeron los profesores inconformes.
Se enfrentan seguidores de síndicos y regidores en Santa Lucía del Camino El dato El 26 de julio de 2014, Fortunato Mancera fue detenido por la PGR, acusado de delitos contra la salud. nido en Zaachila por elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), acusado de delitos contra la salud, según la orden CP63/2014, referente al fomento al clorhidrato de cocaína. Por otro lado, José Rogelio García dijo que puede comprobar su cargo con una credencial emitida por la Secretaría General de Gobierno (Segego) donde lo avala como síndico procurador en Santa Lucía por el ciclo 2014-2016 y señaló que hay acuerdos firmados por Gómez Sandoval donde
La Policía Municipal de Santa Lucía del Camino tuvo que intervenir para disolver una riña entre seguidores de dos síndicos que se disputan el cargo de procurador del municipio: José Rogelio García Martínez, actualmente en el puesto, y Fortunato Manuel Mancera Martínez.
Fortunato Manuel Mancera acepta el cargo de síndico hacendario, al igual que otros acuerdos donde intervino la Cámara de Diputados, en el cual ambas partes aceptan. Denunció que Fortunato Mancera, con papeles falsos, está usurpando su función yendo al panteón municipal, cosa que no le corresponde e intentó quitar al municipio los carros de basura, por lo que los
presidentes de colonias están molestos, ya que se suspendieron diversos servicios. Asimismo, dijo que las declaraciones hechas en su contra, donde aseguran que su familia cobra 521 mil al mes, son mentiras, ya que esa cantidad es toda la nómina y no puede ser de sus familiares, sino de toda la gente que está trabajando en el Municipio.
Cambia Standard and Poor’s la perspectiva de Oaxaca a negativa La calificadora internacional de riesgo crediticio informó que su expectativa para el estado es que el desempeño presupuestal será débil, debido a un mal manejo de la administración Águeda Robles
Ya no es sólo en educación, ahora Gabino Cué también salió reprobado en el manejo de las finanzas de Oaxaca por la calificadora Standard & Poor’s. Gabino Cué debilita la posición económica de Oaxaca, la calificadora Standard & Poor’s confirmó su nota de riesgo crediticio de largo plazo para el estado y cambia la perspectiva de estable a negativa, pues prevé que su desempeño presupuestal se mantendrá débil en los próximos dos años. La calificadora internacional de riesgo crediticio expuso que la revisión de la perspectiva se basa en su expectativa de que el desempeño presupuestal del estado de Oaxaca se mantendrá débil, con déficits después de gasto de inversión en torno al siete por ciento de sus ingresos totales en 2015. Esto debilitaría su actual posición de liquidez y mantendría el uso agresivo de la deuda de corto plazo, advirtió en un comunicado. Señaló que la calificación incorpora el nivel de deuda moderado, que si bien podría aumentar, espera que se mantenga por debajo de 30 por ciento del total de sus ingresos operativos durante los próximos dos años. Otros factores de calificación incluyen: muy débil economía y flexibilidad presupuestal, moderados pasivos contingentes y una administración financiera con áreas de mejora. Además, al igual que el resto de las entidades federativas, Oaxaca opera bajo un marco institucional en evolución y desbalanceado, apuntó la agencia evaluadora. De acuerdo con su escenario negativo para 2015-2017, se espera que los gastos operativos del estado de Oaxaca se incrementen a un ritmo más rápido que sus ingresos operativos. Si a eso se le suma que desde ahora se prevé una tormentosa elección para gobernador el próximo año, la perspectiva para Oaxaca será más pobre que estándar.