La verdad en la información Jueves, 27 de agosto de 2015
Año: 6 Número: 2 131 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
L A CONTR A
El Premio Estatal de la Juventud es un reconocimiento que el pueblo y el gobierno del estado otorgan a jóvenes menores de 25 años, quienes emprenden iniciativas que buscan promover el progreso de las comunidades; este año, María Elena Soriano ganó la condecoración en actividades académicas. (4)
Francisco Toledo pidió a las autoridades de Mitla, encabezadas por el presidente municipal, Jaciel García Ruiz, responder por los daños en la zona de montículos primitivos de la cultura zapoteca conocida como El Mogote; los daños se deben a la apertura de una vialidad por parte del municipio. (16)
16
El gobierno de Gabino Cué se ha extraviado
6
5
Alertan a comuneros de Santa María Chimalapa por invasores chiapanecos
SEGUNDA Encaran a Gabino por no arreglar problema educativo en Ocotlán
@DespertardeOax
Autoridades de Mitla deben pagar el daño en el Mogote: Francisco Toledo
Profesores recogen tarjetas de pago a pesar de renuencia de Sección 22
AGENDA
www.despertardeoaxaca.com
Min: 13° Máx: 28°
Recibe María Elena Soriano Díaz el Premio Estatal de la Juventud 2015
Desconoce Cué a Jorge Castillo como funcionario público
AGENDA
DE OAXACA
2
Coco Castillo ha robado dos mil millones: Robles Águeda Robles
El total rompimiento con el gobierno del que fue su amigo y mentor, fue anunciado por Benjamín Robles Montoya, senador del PRD, al anunciar que interpuso una denuncia ante la PGR contra Jorge Enrique Castillo Díaz por enriquecimiento ilícito, corrupción y tráfico de influencias; agregó que en el mandato de Gabino Cué “algo ha sucedido en el camino, los intereses han dado paso a la simulación”, “por eso he decidido decir ya basta, porque Oaxaca no puede esperar más y no podemos permitir que sigan robando el dinero de la gente” (3)
No reciben a S-22 y la CNTE en Gobernación
Desde la última semana antes del 7 de junio, los dirigentes de la CNTE y la Sección 22 no han sido recibidos en la Secretaría de Gobernación, después de que Miguel Ángel Osorio Chong los conminó a regresar a clases, permitir la elección o enviarían a las fuerzas federales a Oaxaca, como ocurrió, y les quitaron el control del IEEPO. (3)
Intercambian experiencias Liconsa y Gobierno de Perú El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, asistió con la representación del gobierno mexicano al seminario sobre alimentación y pobreza en América Latina, que inauguró la ministra de Desarrollo e Inclusión Social de aquel país, Paola Bustamante Suárez (en la gráfica) y que convocó a representantes de diversos países de Centro, Sudamérica y el Caribe.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, María de los Ángeles Fernández Mondragón y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de agosto de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Acusan al presidente municipal por desvío de recursos
Inconformes golpean al munícipe de Huilotepec, Epifanio Gutiérrez Terán Las autoridades del gobierno estatal no han podido solucionar el conflicto que se vive desde hace más de un año, cuando los pobladores solicitaron la renuncia al cargo de Gutiérrez Terán
Rebeca Luna Jiménez
E
n la entrada de San Pedro Huilotepec, unas 60 personas inconformes con su autoridad y quienes realizan un boteo sobre la carretera federal 200, agredieron con piedras y palos al presidente municipal, Epifanio Gutiérrez Terán, en el momento en que pasaba con su vehículo. De inmediato, los inconformes avisaron a sus demás compañeros y se originó la trifulca contra el munícipe. Sin embargo, al ser enterados de los hechos, los policías municipales y familiares del munícipe acudieron para ayudarlo. Ahí se registró una riña entre ambos grupos, por lo que de inmediato el pre-
Los mentores inconformes y padres de familia de Santiago Apóstol, Ocotlán, exigieron la salida de la Sección 59 de las instituciones educativas que tienen en su poder
Montiel Cruz
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a su llegada al municipio de Ocotlán de Morelos, fue encarado por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes le reclamaron resolver el problema en el tema educativo de esa población donde se disputan la Sección 22 y la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación las instituciones educativas. Durante la apertura de la llamada Ruta Mágica de las Artesanías, un grupo de mentores arribó para exigir al mandatario la devolución de las escuelas de Santiago Apóstol, de donde fueron sacados en 2013 por los padres de familia,
El conflicto entre ciudadanos de Huilotepec y Epifanio Gutiérrez Terán, munícipe de la localidad, se generó cuando la autoridad le negó a un grupo de inconformes la entrega de 70 mil pesos y la construcción de una clínica de salud.
sidente municipal fue trasladado a su casa, mientras era solicitado un médico. Las autoridades del gobierno estatal no han podido solucionar el conflicto que se vive desde hace más de un año, cuando los pobladores solicitaron la renuncia al cargo de Gutiérrez Terán. El problema se originó por la falta de anuencia del presidente, quien no autorizó a un grupo de agitadores la entrega de 70 mil pesos y la construcción de una clínica de salud, que le solicitaron a una constructora. Los disidentes, encabezados por José Luis Gordon Vásquez, coparon a una constructora que realiza una obra para
Petróleos Mexicanos en los terrenos de la comunidad, para que les entregara dinero en efectivo o construyera una clínica de salud. Los directivos de la constructora aceptaron construir la clínica, pero debería estar avalada por las autoridades, sin embargo, el proyecto fue rechazado por el presidente, bajo el argumento de que esa obra estaba mal planeada. Desde entonces, la acusación contra el presidente subió de tono y es responsabilizado de la falta de obras, desvío de recursos, borracheras y hasta amantes, “pero todas son acusaciones mediáticas porque no me han podido comprobar nada”, indicó. El conflicto político se recrudeció desde el pasado 9 de julio, fecha en que un grupo de ciudadanos afines al partido Movimiento Ciudadano, liderados por José Luis Gordon Vásquez, decidieron tomar el palacio municipal. A casi dos meses, el conflicto se ha recrudecido en el pueblo, donde la gente contraria al presidente se apoderó de las unidades del Ayuntamiento, obstaculizando los servicios. Una patrulla con las llantas ponchadas y una camioneta que pertenece al municipio permanecen atravesadas frente al palacio, como testigo mudo del conflicto que prevalece en la comunidad. En las esquinas del palacio, hay montones de piedra que sirven como misiles de los agresores para replegar a las autoridades.
Encaran a Gabino por no arreglar problema educativo en Ocotlán quienes decidieron que las cuatro instituciones educativas quedarán bajo la tutela de la Sección 59. Los mentores pidieron la devolución de cuatro instituciones que se encuentran en poder de la Sección 59. Con cartulinas y consignas, los educadores, apoyados por los padres de familia, señalaron a Gabino Cué de traidor y le pidieron expulsar a la Policía Federal en la entidad, al mismo tiempo que exigieron la salida de la Gendarmería nacional. Los mentores inconformes y padres de familia de Santiago Apóstol, Ocotlán, exigieron la salida de la Sección 59 y una solución inmediata sobre por qué desde el año 2013 la 59 sigue con el control de unas cuatro escuelas de la población. Los docentes calificaron al gobernador como traidor a la Sección 22 por la
El gobernador Gabino Cué Monteagudo fue encarado por profesores de la Sección 22 de la CNTE, quienes, con pancartas y consignas, le reclamaron resolver la disputa que mantienen con la Sección 59.
reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Finalmente exigieronn la nómina no les sea pagada a través de instituciones bancarias, pues sostienen existen comunidades donde no hay cajeros para retirar sus sueldos.
El dato Los docentes de la Sección 22 de Ocotlán de Morelos exigen que no les pague a través de los bancos , pues sostienen existen comunidades donde no hay cajeros para retirar sus sueldos
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
E
l senador Cara Sucia resultó toda una fichita. Demasiado extraño y misterioso resulta hoy el comportamiento del senador de la república por el estado de Oaxaca, emanado de las filas del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Benjamín Robles Montoya, al dar a conocer que ha interpuesto sendas denuncias contra Jorge Castillo Díaz por presuntos delitos de corrupción, tráfico de influencias, enriquecimiento ilícito y otros. Robles Montoya, mejor conocido como Cara Sucia, deberá tener las pruebas fehacientes para sostener la denuncia presentada contra el excolaborador de Gabino Cué Monteagudo, gobernador de paz y progreso en la entidad, porque de no ser así, el tiro le puede salir por la culata. En Oaxaca nadie se traga ese cuento del senador del sol azteca, de haber tomado al toro por los cuernos y, después de cuatro años con ocho meses, se dé cuenta que en esta entidad impera la corrupción; según Cara Sucia dice que es una responsabilidad como senador de la república o un compromiso estar del lado de las personas más necesitadas y no del lado del poder y la corrupción. Yo insisto: ¿por qué después de cuatro años y ocho meses?, ¿acaso habrá por ahí un pendientito que no le han cumplido a Ángel Benjamín Robles Montoya y, ésta es una forma de presionar?, ¿o acaso es una sucia jugada para ganar adeptos en su desmedida ambición de ser candidato a gobernar Oaxaca? Todos sabemos que Cara Sucia fue el principal promotor de la campaña política del hoy gobernador del cambio, Gabino Cué Monteagudo, y se rasgaba las vestiduras por este cambio, hoy que el cambio está en el poder, de repente Ángel Benjamín Robles Montoya cambia y da la espalda al gobierno que tanto promovió y acusa, señala y exige a Gabino Cué Monteagudo darle un manotazo a la corrupción en este gobierno de paz y progreso. Sería mejor que Cara Sucia separara del cargo a su vocero, que fue acusado y exhibido públicamente por el portal del noticias www.adnsureste.info como aviador del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien con una carta aclaratoria llena de mentiras quiso limpiar su deteriorada imagen; carta aclaratoria que, por cierto, el propio portal de noticias refutó y volvió a exhibir; si el senador del sol azteca en realidad quisiera combatir la corrupción en Oaxaca debería empezar por su casa, por sus propios colaboradores, porque no solamente su vocero fue señalado como aviador del IEEPO, existen más colaboradores de Cara Sucia que son aviadores y que ya se investigan. El senador perredista, Ángel Benjamín Robles Montoya, no desmiente que cuando fue diputado local en Oaxaca era aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y cobraba en una nómina secreta y confidencial que manejaba Yuri Arias; que diga el honesto senador si es cierto o falso que fue aviador en los SSO. Pero además, habría que preguntarle al senador del sol azteca, Ángel Benjamín Robles Montoya, su relación y financiamiento de diversos empresarios ligados a Sergio Castro. Y que explique el financiamiento que ha recibido de empresarios poblanos, no es casualidad que, al inicio de la transición, Samuel Gurrión Matías le rentó avionetas y helicópteros para hacer política, pero también había que preguntarle cuánto dinero recibió de Neftalí, el dueño de Tubos y Conexiones, para la precampaña, pues ahora su suplente, Benjamín Hernández, le cobra el dinero que recibió de Carlos Guzmán y varios políticos que ha defraudado; como quien dice, el senador Cara Sucia es toda una fichita y no una blanca palomita, como quiere hacer creer a algunos ingenuos. Number one. Pronto le daré a conocer dónde cobra Mónica Torre Ferra, secretaria del equipo del senador perredista, Ángel Benjamín Robles Montoya. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 27 de agosto de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
El gobierno de Gabino Cué se ha extraviado
Ha robado dos mil millones de pesos Jorge Coco Castillo: Robles Montoya
“Algo ha sucedido en el camino, los intereses han dado paso a la simulación”, “por eso he decidido decir ya basta, porque Oaxaca no puede esperar más y no podemos permitir que sigan robando el dinero de la gente”
He documentado actos desdeñables de fraude en las cocinas comunitarias, el fraude a la nómina del gobierno del estado, por eso he pedido a la PGR que investigue” a la persona que “puede comprar propiedades en Malibú, California, lucrando con el erario público
El total rompimiento con el gobierno del que fue su amigo y mentor, fue anunciado por Benjamín Robles Montoya, senador del PRD, al anunciar que interpuso una denuncia ante la PGR contra Jorge Enrique Castillo Díaz por enriquecimiento ilícito, corrupción y tráfico de influencias en el mandato de Gabino Cué.
“A
lgo ha sucedido en el camino, los intereses han dado paso a la simulación, el gobierno de Gabino Cué se ha extraviado, por eso he decidido decir ya basta, porque Oaxaca no puede esperar más y no podemos permitir que se sigan robando el dinero de la gente”, dijo Benjamín Robles Montoya, senador perredista por Oaxaca. “Desde hace más de cinco años logramos dar un paso hacia los derechos y libertades de todos, en donde todos pudiesen aspirar a construir sus sueños y se diera un paso al desarro-
Gabino Cué debe entender que fue elegido para encabezar un gobierno honesto, intenté hablar con él sobre este tema, pero nunca me respondió nada, por eso decidí saltarme las instancias”, “la denuncia la recibió la procuradora general de la república, Areli Gómez
Benjamín Robles, senador
llo y crecimiento, lamentablemente eso no ha terminado por lograrse”, había dicho antes el hombre que fue la mano derecha de Gabino Cué al inicio del sexenio. La conferencia de prensa del senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) fue para anunciar que interpuso una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra Jorge Enrique Castillo Díaz por enriquecimiento ilícito, corrupción, tráfico de influencias y demás delitos que se configuren, por haber amasado durante el gobierno de Gabino Cué Monteagudo una fortuna de más de dos mil millones de pesos.
No reciben a los dirigentes de S-22 y la CNTE en Gobernación Dirigentes de la CNTE intentaron entrevistarse con su antiguo interlocutor en Gobernación, Luis Miranda Nava, pero no fueron atendidos, sino canalizados con Juan Aguilar y a la Oficialía de Partes Rebeca Luna Jiménez
La dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE), entre ellos Rubén Núñez Ginez, secretario general de la Sección 22, acudieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) para buscar una reunión con el subsecretario Luis Miranda, quien se negó a recibirlos. Fue la propia Segob quien dio a conocer que los profesores busca-
ron entrevistarse con el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, pero ante la negativa, se conformaron con entrevistarse con Juan Aguilar, funcionario de la Subsecretaría. El documento que llevaron los dirigentes de la CNTE, de los estados de Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Distrito Federal, fue recibido en la Oficialía de Partes de la Segob, donde se los entregaron con el sello de “recibido”. Los dirigentes, entre ellos Núñez Ginez, llegaron a la dependencia, después de más de dos meses sin interlocución con Miranda Nava, quien antes los recibía prestamente y resolvía a su favor todas las demandas presentadas, hasta los últimos días antes del 7 de junio, día de las elecciones federales. Junto con el dirigente oaxaqueño, llegaron a Gobernación los líderes de la CNTE de Chiapas, Distrito Federal y Guerrero, Adelfo Alejandro Gómez, Enrique Enríquez y Reyes Ramos. Antecedente El fin de semana anterior al domingo 7 de junio, fecha de las eleccio-
nes federales para diputados federales, los dirigentes de la CNTE tenían derecho de picaporte en la Subsecretaría de Gobernación, donde el titular los recibía y atendía, saliendo ellos pletóricos de felicidad por los logros alcanzados. En una última reunión de esa semana, Rubén Núñez Ginez anunció su beneplácito porque, como nunca, la Segob había aceptado negociar una por una las demandas presentadas y resueltas a favor de la CNTE casi todas, salvo dos, por lo que regresaban a Oaxaca a presentarlas ante el Congreso estatal permanente. Era la época en que la CNTE exigía la derogación inmediata de la reforma educativa, las plazas automáticas para los normalistas, el reconocimiento de más de seis mil profesores y personal administrativo contratados por el sistema de honorarios y la libertad inmediata de los presos por el secuestro de dos niños oaxaqueños. Feliz, retornó a Oaxaca sólo para que el Congreso estatal magisterial los regresara con la consigna de obtener todas las demandas a su favor o,
“Gabino Cué debe entender que fue elegido para encabezar un gobierno honesto, intenté hablar con él sobre este tema, pero nunca me respondió nada, por eso decidí saltarme las instancias”, afirmó, al asegurar que “la denuncia la recibió la procuradora general de la república, Areli Gómez”. Aseguró que todos saben que, en Oaxaca, el que quiera invertir debe entrevistarse antes con Coco Castillo para que lo autorice; también denunció: “El fraude que realiza también a los burócratas del gobierno de estado, que le deja cuantiosas sumas de dinero”.
“He documentado actos desdeñables de fraude en las cocinas comunitarias, el fraude a la nómina del gobierno del estado, por eso he pedido a la PGR que investigue por qué una persona que dice ser columnista y asesor ha amasado una fortuna de más de dos mil millones de pesos y además puede comprar propiedades en Malibú, California, lucrando con el erario público”, mencionó. Exhortó al gobernador a aplicar la ley y frenar la corrupción que es pública en todos los medios de comunicación y negó que esta denuncia tenga algo que ver con la elección de gobernador del próximo año.
Foto: Archivo
Águeda Robles
Benjamín Robles, senador
Desde la última semana antes del 7 de junio, los dirigentes de la CNTE y la Sección 22 no han sido recibidos en la Secretaría de Gobernación, después de que Miguel Ángel Osorio Chong los conminó a regresar a clases, permitir la elección o enviarían a las fuerzas federales a Oaxaca.
de lo contrario, boicotearían las elecciones en todo el país. Era la semana de los días previos a las elecciones y llegaron confiados a su nuevo encuentro con Luis Miranda, para resolver las últimas dos demandas: la libertad de los presos políticos y la inmediata derogación de las leyes de la reforma política; pero, antes de traspasar la puerta de su oficina, los desviaron a otra. Así llegaron a la oficina de Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, quien de manera perentoria les informó que ya no habría más reuniones mien-
tras no regresaran a las aulas y que las elecciones federales se efectuarían al amparo de las fuerzas federales, porque es un derecho constitucional de los ciudadanos el sufragio libre. Ahí comenzó la debacle de la Sección 22 y la CNTE. Desde entonces no han sido recibidos en Gobernación, se derogaron los acuerdos que les entregó el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, se les confiscaron sus cuentas bancarias y se filtraron las órdenes de aprehensión contra muchos de los dirigentes magisteriales.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 27 de agosto de 2015
Fundamental aplicar la Ley de Transporte
Urge fortalecer la seguridad en el transporte público: Bohórquez R. El diputado priista, Amando Bohórquez, señaló la urgencia de fortalecer las medidas de seguridad en el transporte público, la capacitación entre los prestadores de servicios y la aplicación estricta de la ley Agencias
A
nte la necesidad de iniciar una verdadera regulación del transporte público en la entidad oaxaqueña, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Amando Bohórquez Reyes, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Transporte del estado de Oaxaca. En la exposición de motivos, el legislador por el distrito de Miahuatlán recalcó la urgencia de fortalecer las diversas medidas de seguridad en el
Ante autoridades de la CROC, Javier Villacaña Jiménez reiteró que la base trabajadora es el pilar de la administración del municipio de Oaxaca de Juárez
Agencias
En el marco del 47 aniversario del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Oaxaca de Juárez, adheridos a la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), el presidente Javier Villacaña Jiménez reconoció el esfuerzo y dedicación que hombres y mujeres de este gremio aportan diariamente en la atención a la ciudadanía. Ante el representante del dirigente estatal de la CROC, el diputado electo David Aguilar Robles; el secretario general, Ulises Bravo Cruz; y Manuel Poblete Hernández, líder sindical en el municipio, el munícipe reiteró que la base trabajadora es pilar de la administración municipal. Acompañado del síndico Rodrigo Eligio González Illescas y el secre-
El diputado del grupo parlamentario del PRI, Amando Bohórquez Reyes, presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de Transporte del estado de Oaxaca, debido a la necesidad de iniciar una verdadera regulación del transporte público en la entidad.
El dato El diputado priista señaló que la educación vial y la coordinación de las autoridades en materia de vialidad es de vital importancia para alcanzar la seguridad que la sociedad requiere en el uso del transporte público. servicio del transporte público en nuestra entidad, así como la capacitación entre los conductores y prestadores de estos servicios, pero sobre todo, la aplicación estricta de la ley en la materia. Señaló que la educación vial y la coordinación de las autoridades
en materia de vialidad son de vital importancia para alcanzar los beneficios que la sociedad requiere, sobre todo en el uso de transporte público. Explicó que en Oaxaca contamos con una diversidad de transporte público, desde autobuses,
taxis, mototaxis y hasta camionetas colectivas, en las diversas poblaciones. “Así como se han desarrollado diferentes medios de transporte, también se han desarrollado las necesidades de regulación de los mismos”. Bohórquez Reyes reconoció que si bien es cierto que en la Ley de Transporte estatal y las leyes municipales se contemplan las medidas necesarias para las concesiones y permisos para el funcionamiento de este sector, también se observan carencias en dichos servicios, ya que no cumplen con los lineamientos de seguridad necesarios para su funcionamiento. “También se observa la falta de seguridad en las unidades, que van desde no contar con herramientas básicas, extintor, botiquín de primeros auxilios, hasta rebasar la capacidad en número de pasajeros, de ahí la necesidad de procurar la seguridad e integridad de los pasajeros, sobre todo en los casos de transporte urbano y colectivo”, recalcó. El objetivo es procurar la seguridad de quienes utilizan el transporte público en todas sus categorías, buscando siempre el beneficio tanto de las empresas que brindan estos servicios, como de los usuarios y, desde luego, la protección al medio ambiente.
Villacaña convive con trabajadores adheridos a la CROC en aniversario El dato Ulises Bravo Cruz, secretario de Trabajo y Conflictos de la CROC, reconoció las atenciones que Javier Villacaña ha tenido con todos los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez. tario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, el munícipe refrendó su decisión de continuar gestionando ante instancias federales y estatales beneficios que mejoren la calidad de vida de los trabajadores sindicalizados y sus familias. De su parte, el secretario de Trabajo y Conflictos de la CROC, Ulises Bravo Cruz, reconoció las atenciones que Javier Villacaña ha teni-
El presidente municipal, Javier Villacaña, reconoció el esfuerzo y dedicación que los empleados adheridos a la CROC aportan en la atención a la ciudadanía, esto en el marco del 47 aniversario del Sindicato de Trabajadores y Empleados al Servicio del Municipio de Oaxaca de Juárez.
do con todos los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez, procurando siempre una atención con calidad y calidez. El dirigente de la CROC reafirmó el compromiso de trabajo y servicio del personal sindicalizado para seguir otorgando un servicio con eficiencia, calidez y profesionalismo a la ciudadanía. En tanto, el secretario del sindicato municipal adherido a la
CROC, Manuel Poblete Hernández, refrendó el compromiso y disposición de la base trabajadora con la administración municipal, al tiempo de exhortarlos a dar su mejor esfuerzo día a día en beneficio de la población. Se unieron a esta celebración el subsecretario de Administración, Eustorgio Martínez Martínez, y la regidora de Turismo y Espectáculos, Yasmín Ramírez González.
El Premio Estatal de la Juventud 2015 en actividades académicas lo recibió María Elena Soriano Díaz, quien ha desarrollo actividades de investigación en materia de salud pública.
Recibe María Elena Soriano Díaz el Premio Estatal de la Juventud 2015 En 2015, el Premio Estatal de la Juventud contó con la participación de 20 propuestas de jóvenes oaxaqueños, quienes incursionaron en distintas disciplinas Arturo Soriano
El Premio Estatal de la Juventud es un reconocimiento que el pueblo y el gobierno del estado otorgan anualmente a jóvenes menores de 25 años, cuyo entusiasmo y amor por Oaxaca los lleva a emprender iniciativas que buscan promover el progreso de los pueblos y comunidades. En 2015, este notable certamen contó con la participación de 20 propuestas de jóvenes oaxaqueños de las ocho regiones de la entidad, quienes, con gran dinamismo, creatividad y talento incursionaron en distintas disciplinas. En actividades académicas, el premio lo recibió María Elena Soriano Díaz, de la ciudad de Oaxaca de Juárez, quien ha desarrollo actividades de investigación en materia de psicología social y de salud pública de la juventud. Además, ha participado en diferentes congresos nacionales e internacionales como ponente, incluyendo la Universidad de La Habana, Cuba, y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), entre otras instituciones importantes. También ha contribuido a la cultura académica de jóvenes, siendo fundadora de diversos congresos desarrollados en materia de salud en el estado de Oaxaca; uno de ellos es el Coloquio Nacional de Psicología, respaldado por grupos de investigadores de la UNAM y la Facultad de Estudios Superiores de Iztacala, realizado por tres años consecutivos en la ciudad de Oaxaca. Igualmente, ha realizado trabajos de investigación y prevención de embarazo en adolescentes, que es actualmente uno de los problemas sociales y de salud pública que lacera a la población femenina oaxaqueña menor de 20 años. Actualmente, María Elena Soriano Díaz, licenciada en psicología, egresada de la UNAM, domina los idiomas francés, inglés y japonés, asimismo ostenta un destacado currículo académico y profesional.
Jueves, 27 de agosto de 2015
Editor: Diego Mejía
Evidencian irregularidades en el IEEPO
A
Humberto Alcalá Betanzos, secretario de Organización de la Sección 59, aseveró que la renovación del IEEPO es una campaña mediática y el gobierno se sigue reuniendo en lo oscurito con la Sección 22 para que las cosas sigan igual.
Persisten, además, innumerables problemas de pagos a los docentes adheridos a esta sección sindical y más de 70 profesores han sido despojados de sus plazas laborales, las cuales no se las han restituido pese a que ya ganaron la demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. “Todas las cosas siguen igual, para nosotros la definición exacta es un elefante blanco y flaco, que está en la inacción a más de 20 días de que se anunció la creación. El nuevo IEEPO sólo es una campaña mediática”, dijo Miguel Silva. Los profesores de la Sección 59 del SNTE también ratificaron la división al interior de esta sección y contradijeron las declaraciones de su secretario general respecto a la presencia de la Gendarmería en las escuelas del estado. Los tres afirmaron que el Comité Ejecutivo Nacional del SNTE no los ha recibido, de igual forma que no lo ha hecho el gobierno del esta-
do, ni el delegado de la Secretaría de Educación Pública. Ángel Espinoza, por su parte, dijo que están de acuerdo con la reforma educativa, a excepción de algunos puntos, como el que refiere al tema de la permanencia de los profesores en sus puestos de trabajo. También afirmó que no les han dado la oportunidad de entrar a ninguno de los programas federales como Escuela Digna y Escuela de Tiempo Completo. El exsecretario general de la Sección 22 de la CNTE y actual secretario de Organización de la Sección 59, Alcalá Betanzos, exigió al gobierno del estado que atienda sus demandas y una mesa pública ante los medios de comunicación para que se expliquen estas irregularidades en el IEEPO. “Es una campaña que pretende generar una situación publicitaria para que las cosas sigan igual. Se siguen reuniendo en lo oscurito con la Sección 22 para que todo continúe a su manera”, reiteró Alcalá Betanzos.
Alertan a comuneros de Santa María Chimalapa por invasores chiapanecos
El presidente municipal anunció que el sábado tendrán una asamblea comunal donde definirán acciones ante los más de 40 años de invasiones por parte del estado de Chiapas Rebeca Luna Jiménez
Comuneros de Santa María Chimalapa recorrieron los límites de Chiapas y Oaxaca para evitar que pobladores del vecino estado sigan invadiendo las tierras y denunciaron la presencia de un grupo armado en la zona. El munícipe de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández, dijo que se han acercado a las autoridades del gobierno estatal que preside Gabino Cué para solicitar presencia policiaca en la zona sin resultados, por ello, emprendieron la búsqueda en el área en conflicto con los chiapanecos, denominada Chalchicapa y río Hamaca.
5
Guillermo Hernández Puerto
L
Agencias
lrededor de 80 mil niños que estudian en escuelas donde imparten clases profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) no han recibido la documentación que acredita sus estudios. Humberto Alcalá Betanzos, Miguel Silva Selvas y Ángel Espinoza, representantes de un grupo de docentes de esta sección sindical, afirmaron que esto confirma que el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sólo es una campaña mediática para que todo siga igual en la dependencia estatal, incluso, afirmaron que el gobierno ha sostenido reuniones en lo oscurito con la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que conserven sus privilegios. Los documentos que no se han entregado a los niños tienen que ver con acreditación, certificados y cartillas de evaluación. Tampoco se han entregado al alumnado que estudia en estas escuelas los libros de texto, los útiles y uniformes escolares.
DESPERTAR DE OAXACA
Puerto Libre
Denuncia la Sección 59 la falta de certificados de 80 mil niños Los documentos que no se han entregado a los niños de la Sección 59 tienen que ver con acreditación, certificados y cartillas de evaluación, tampoco han recibido libros ni útiles
AGENDA
El dato
Silaín Hernández, munícipe de Santa María Chimalapa, dijo que se han acercado a las autoridades estatales para solicitar presencia policiaca en la zona sin resultados, por lo que decidieron actuar.
Dijo que han realizado los rondines por presencia de gente armada en Belisario Domínguez, este último Ayuntamiento creado en la zona de conflicto por pobladores de Chiapas y cuyo palacio municipal fue tomado e incendiado por comuneros de Oaxaca, ante el nulo respeto del área en disputa. Anunció que el sábado tendrán una asamblea comunal en la zona poniente de la entidad oaxaqueña en donde definirán acciones ante los más de 40 años de invasiones por parte del estado de Chiapas; otra zona que también se encuentra vigi-
La autoridad de Santa María Chimalapa aseveró que la comunidad de La Reforma es donde ha habido más problemas, pues los predios son quemados por supuestos dueños particulares. lada es La Gringa. Hernández apuntó que son miles de hectáreas las que siguen estando en poder de los invasores chiapanecos, por lo que demandó que se agilice la atención al problema. Apuntó que en la comunidad de La Reforma es donde se han visto mayores irregularidades, pues los predios invadidos son quemados con el argumento de que quienes llegaron son particulares; sin embargo, señaló que se trata de chiapanecos enviados por sus autoridades para invadir la zona.
A GUERRA CONTRA SAMUEL GURRIÓN. En un diario apareció una nota en donde la presidenta del Comité Directivo Estatal del Partido Morena en Oaxaca, Luisa Cortés García, exigió a la Secretaría de Hacienda y de la Función Pública del gobierno federal, así como al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, auditar la procedencia del dinero que ha derrochado el exlegislador priista Samuel Gurrión Matías para promocionar su imagen y constatar que es recurso económico lícito. Esta declaración forma parte de la guerra electoral que se ha iniciado con motivo de las elecciones del próximo año en Oaxaca, donde se elegirá gobernador, diputados locales y ayuntamientos. Por supuesto que la dirigente del partido Morena está en su derecho de exigir lo que exige, pero no creemos que el aún diputado federal, Samuel Gurrión, sea tan falto de precaución para incurrir en utilizar dinero que no sea suyo o el producto de su trabajo, porque no olvidemos que forma parte de un corporativo exitoso. Eso es por un lado; por el otro, tales declaraciones son el reflejo de que no solamente a Luisa Cortés García le dolió el éxito del informe legislativo que rindió ante más de 14 mil almas el diputado federal Gurrión Matías, sino también al dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Juan Mendoza Reyes, al dizque diputado independiente Jetfé Méndez Hernández y al supuesto gran alfabetizador, Cipriano Flores Cruz, quienes en coro exigieron que el Ieepco frene las calenturas electoreras de Samuel Gurrión. En nuestra opinión, Gurrión Matías se llevó la tarde, pues como buen torero cortó oreja, rabo y dio la vuelta al ruedo en medio de las porras y aplausos que le prodigó la multitud que lo arropó en la Plaza de la Danza. Ahora bien, si Gurrión Matías es designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca en 2016, será un candidato muy competitivo, por la labor de gestión que ha realizado y seguirá realizando en la entidad en beneficio de la gente; además, porque es oaxaqueño, conoce las ocho regiones del estado, así como los 570 municipios y las necesidades de la gente. No es ni un invento ni un avecindado como el escuincle Alejandro Murat Hinojosa, hijo del gran ratero de Oaxaca, José Murat. En suma, tiene experiencia para gobernar. La guerra en cuestión contra Samuel Gurrión es para desprestigiarlo, pero en vez de eso, sus adversarios lo único que van a lograr es fortalecerlo frente a la decisión que tome el PRI para elegir al candidato a gobernador. EL NOMBRAMIENTO DE MARTÍNEZ NERI OXIGENA Y FORTALECE AL PRD. El nombramiento del exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Francisco Martínez Neri, como nuevo coordinador de la diputación federal perredista en la LIII Legislatura federal por supuesto que fortalece al Partido de la Revolución Democrática (PRD), no solamente en Oaxaca, sino a nivel nacional y a los grupos izquierdistas de nuestra entidad y al mismo partido, frente a los próximos comicios en que se designará gobernador, diputados y presidentes municipales en Oaxaca. Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, prácticamente acabaron con el PRD, no solamente por haber sumado al PRD al ya muerto Pacto por México, sino por la debacle electoral en el Distrito Federal, en donde el partido del Morena, cuyo líder es Andrés Manuel López Obrador, le arrebató el liderazgo de la Asamblea Legislativa y desplazó al PRD de cuatro delegaciones. El caso Ayotzinapa fue fulminante para el liderazgo de los Chuchos, quienes con el nombramiento de Martínez Neri perdieron el liderazgo de la bancada perredista en San Lázaro. Nunca, ni Jesús Zambrano ni Jesús Ortega, pudieron quitarse el estigma de sus presuntas ligas con el crimen organizado por el caso Ayotzinapa, pues ellos avalaron la candidatura del expresidente municipal de Iguala, actualmente preso por su presunta participación en la desaparición o muerte de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Cómo fue fatal para Zambrano y Ortega su entreguismo al presidente Enrique Peña Nieto. El nombramiento de Martínez Neri representa una bocanada de oxígeno al moribundo PRD; hoy este partido adquiere un nuevo impulso y un nuevo rostro que servirá para volverlo a colocar, si no más arriba electoralmente hablando, cuando menos en el nivel que se encontraba. Esta tarea difícil, pero no imposible de realizar, la de unir al PRD, está en manos de Martínez Neri, del vicecoordinador de la bancada perredista, Guadalupe Naranjo Acosta y de las tribus y dirigentes que las lideran. Con Martínez Neri el PRD se fortalece, indudablemente, y vuelve a reposicionarse en Oaxaca frente a los comicios de 2016. En nuestra opinión, se necesita un PRD fuerte, una izquierda fuerte. Antes del nombramiento de Martínez Neri, prácticamente el PRD, si no estaba muerto, se encontraba moribundo. Hoy con esa bocanada de oxígeno vuelve al escenario político estatal con un nuevo vigor y como un partido competitivo. En este contexto, el diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, jugará también un papel muy importante frente a los próximos comicios y en la vida del PRD, no solamente por la comisión que se le asigne por su basta experiencia en las lides políticas, pues no se le puede escatimar que tiene un colmillo grande y retorcido. Por supuesto que el nombramiento de Martínez Neri es una buena noticia para el PRD y para Oaxaca, porque hasta donde llega nuestra memoria, desconocemos si otro oaxaqueño en la historia política de Oaxaca había alcanzado tal posición en el Congreso de la Unión.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 27 de agosto de 2015
La CNTE pretende poner otro amparo
Profesores recogen tarjetas de pago a pesar de renuencia de Sección 22 Los pagos se generarán a partir de este viernes 28 de agosto; los docentes acuden a la oficina de Administración, ubicada en San Felipe del Agua, para obtener su tarjeta de nómina
El dato La dirigencia de la Sección 22 ha decidido impugnar la nueva forma de pago a través de amparos, como el que fue desechado contra la reestructuración del IEEPO.
Agencia JM
L
a dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación de (CNTE), encabezada por Rubén Núñez Ginez, pidió a los docentes evitar el cobro por tarjeta electrónica, al estipularse en el Fondo de Aportaciones de la Nómina Educativa el pago de manera electrónica a partir de esta quincena. Entre los profesores este anuncio ha provocado una psicosis total, dado que al establecerse una nueva modalidad de pago para los docen-
La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, encabezada por Rubén Núñez Ginez, pidió a los docentes evitar el cobro por tarjeta electrónica.
tes ya no serán los propios integrantes de la Sección 22 los habilitados para recoger y distribuir sus salarios, ni los que estarían entregando sus cheques en toda la entidad. Con ello, el gobierno federal le quitó a la Sección 22 de Oaxaca el control de la nómina educativa después del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), dependencia que también mantenían en su poder.
Con estas premisas, y al aproximarse el día de quincena, los docentes recibieron una circular de su dirigencia sindical exhortándolos a no cobrar su salario con la tarjeta de nómina. Además, agregan en su circular que el área jurídica de la Sección 22 impugnará esta medida y exigirá “la emisión de los pagos en la forma de cheques, como tradicionalmente se han recibido”.
Lo anterior, argumentan, con fundamento en el artículo 101 de la Ley Federal del Trabajo. Asimismo, interpondrán amparos contra esta medida, como los recientemente solicitados y desechados por el decreto que reestructura el IEEPO. Por último, la circular agrega: “Hacemos un exhorto fraterno a todos los compañeros trabajadores de la educación a no claudicar
en la resistencia civil y pacífica, esto implica no presentarse a recibir las tarjetas que se dispensan en la entidad para no legitimar las acciones del gobierno”. Se espera que los salarios de los profesores empiecen a generarse a partir de este viernes 28 de agosto; ante la proximidad de la quincena, cientos de profesores acuden a la oficina de Administración de pagos, ubicada en San Felipe del Agua, para recoger su tarjeta de nómina, desobedeciendo a su dirigencia sindical.
El Lic. Ulises Ruiz Ortiz y familia
se unen a la pena que embarga a
Humberto López Lena Cruz
por el sensible fallecimiento de su hermano
Roque López Lena Cruz Deseamos pronta resignación ante tan irreparable pérdida
Descanse en paz Oaxaca de Juárez, Oax., a 27 de agosto de 2015.
Jueves, 27 de agosto de 2015
ESTADO
Indicador Político
Sacre Rangel supervisa las obras que se realizan en el municipio El presidente municipal recorrió las calles de Tuxtepec para observar los avances de obras como el Rastro TIF o la rehabilitación de calles y pozos en varias colonias
T
uxtepec. El gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, acompañado de sus concejales, realizó un recorrido de supervisión por obras públicas que han dado inicio y que sin duda representan un compromiso importante para esta administración. La primer obra visitada fue la rehabilitación del pozo San Rosendo, que requirió un arduo trabajo ya que se realizó el cambio de tubería que atraviesa el Río Papaloápam y que se encuentra a 10 metros de profundidad, por lo que después de algunas semanas se encuentra próximo a ser concluido para por fin abastecer de agua a las 13 colonias que carecen de la misma desde la administración anterior. Posteriormente visitaron la construcción del Rastro TIF, que actualmente se encuentra a un 70 por ciento de avance, el arquitecto responsable realizó un recorrido de inspección por todas las instalaciones, expli-
La Secretaría de Salud de Oaxaca instaló, después de meses de contingencia, unidades móviles para atender el chikungunya
Carlos Ramírez
Crisis para dummies y nueva psicosis del dólar
E
Los esfuerzos del munícipe tuxtepecano están dirigidos para consolidar el desarrollo de uno de los municipios más importantes de Oaxaca, que se traducirá en mejores condiciones laborales y de vida de sus habitantes.
cando el por qué de cada una de las maquinarias y cubículos, dicha obra se realiza con una inversión mayor a los 43 millones de pesos, 20 de ellos invertidos por el gobierno del estado y 23 por parte de Firco y Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación. Este rastro ofrecerá tecnología de punta desembocando en mejor calidad y sanidad requerida para ofrecer carne y servicio de calidad, por su parte el presidente municipal dejó muy en claro que los trabajadores van a seguir conservando su empleo, “se sumarán otras actividades. pero seguirán teniendo trabajo que hacer, queremos que tengan la confianza de que esto también es una mejora para ellos”, exclamó. Siguiendo con el recorrido llegaron a las inmediaciones de la calzada Víctor Bravo y Jardines del Arroyo, donde se encuentran concluidos los trabajos de la primera carpeta asfáltica y se está iniciando la segunda,
por lo que es cuestión de días para que culmine el fraguado y pueda ser abierto el paso al tránsito vehicular. Para finalizar se visitaron las instalaciones del Centro de Desarrollo Comunitario, donde se estarán impartiendo talleres de oficios y cultura, como danza, costura y repostería, que posteriormente puedan darles el conocimiento para aplicarlo y obtener ingresos económicos extra para la manutención de sus familias. Cabe destacar que la inversión de las obras visitadas suma una cantidad mayor a los 60 millones de pesos, obras que darán mejores servicios e incluso mejores oportunidades de desarrollo para los tuxtepecanos. “Seguimos trabajando por el Tuxtepec que tanto queremos y que sin duda se encuentra ya en vías de desarrollo, aún son muchas las necesidades, pero también son muchas nuestras ganas de trabajar y vamos por más”, concluyó Sacre Rangel.
Instalan en Juchitán unidades médicas contra el chikungunya
Agencias
Juchitán. La jurisdicción sanitaria número 2 en el Istmo instaló, de forma tardía, en Juchitán unidades móviles tipo dos para atender a ciudadanos y ciudadanas que presenten sintomatología del chikungunya, a pesar de que esta enfermedad ha atacado a poco más del 80 por ciento de los istmeños y en Juchitán, según la autoridad municipal, el 80 por ciento de los más de 90 mil habitantes. Actualmente los pacientes, quienes presentaron sintomatología se encuentran en su etapa crónica, en donde los dolores son permanentes, principalmente en zonas crónicas como garganta, estómago, espalda y articulaciones. “A mí no se me puede quitar el dolor en los huesos, de mis pies y manos, además tuve un mes una tremenda gripa que me atacó muy fuerte, mi enfermedad son las enfermedades respiratorias y con este chikungunya se me agudizó, esas unidades móviles llegaron tarde, cuando ya toda mi familia y las
7
Editor: Eduardo Salud
Se invierten más de 100 millones de pesos en todas las obras
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
Los afectados por el virus del chikungunya presentan dolores permanentes, principalmente en zonas crónicas como garganta, estómago, espalda y articulaciones.
familias de mi colonia, la Colosio nos enfermamos”, expresó Alberto Martínez Domínguez, de 60 años de edad. En entrevista, el jefe del sector en la zona, Daniel López Regalado, detalló que del 25 de agosto al 22 de septiembre, se efectuará la tercera jornada de consulta médica con un horario de 8:00 horas a 16:00 horas. Esta unidad tipo dos cuenta con la atención de un médico general, una enfermera, un odontólogo y un promotor a la salud.
“Con la llegada del personal a puntos estratégicos de los municipios, se brindará de manera gratuita consulta médica, estudio epidemiológico, y se realizará la toma de muestra si así lo requiere el diagnóstico del paciente, y por supuesto, promoción de la salud”, señaló el funcionario. Además, dijo, que se brinda la atención al servicio odontológic, y consultas generales. López Regalado puntualizó que las consultas son para las personas que presenten síntomas de dengue y chikungunya: fiebre, dolor de cabeza, dolor e inflamación de las articulaciones, erupciones cutáneas, comezón, bolitas detrás de la oreja e ingle, náuseas. Recordó las acciones básicas para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue y chikungunya, aedes aegypti y albopictus son tapar y voltear cubetas, tinacos, y cualquier recipiente que pueda almacenar agua, además de tirar llantas, macetas, latas o envases que no se utilicen en el hogar, oficina o escuela. La unidad móvil se ubicará en el Centro de Recreación Infantil de la colonia Rodrigo Carrasco en un horario de 9:00 horas a 16:00 horas para atender a pacientes que presentan síntomas de dengue o chikungunya, pero además ofrecerán servicios odontológicos.
n la frialdad de la economía, el tipo de cambio es el precio que se fija a las monedas débiles frente a las monedas fuertes y se determina, no por el capricho de los temores en el mercado, sino por el diferencial inflacionario. Los tropiezos con el dólar en estos días tienen más olor a devaluación disfrazada que a crisis especulativa. El tipo de cambio real es el precio uno a uno del peso frente al dólar y está determinado por la comparación de índices de inflación. El gobierno del presidente Peña Nieto heredó del gobierno panista de Felipe Calderón un diferencial inflacionario México-Estados Unidos adverso a México y por tanto al peso; a partir de esa comparación, el peso estaba subvaluado frente al dólar en un promedio de 27 por ciento, es decir, el dólar estaba artificialmente abaratado, lo que alentaba la salida de turistas y las compras en el extranjero y encarecía las exportaciones. El precio del dólar en 17.10 pesos sería el precio real para llevar el margen subvaluación-sobrevaluación a cero; ningún país juega a este equilibro 0; por eso algunas economías mueven su tipo de cambio para encarecer el dólar y abaratar la moneda local, porque aumenta las exportaciones y el turismo extranjero, y encarece el turismo que viaja a otros países. Estas devaluaciones competitivas forman parte de los instrumentos monetarios. Los gobiernos fallan, por decisión o por omisión, en comunicar intenciones. Las devaluaciones negativas son las que padeció México en 1954, 1976, 1982, 1985 y 1994, por escasez de reservas internacionales en dólares para estabilizar el mercado con dólares oficiales a la venta. La devaluación de diciembre de 1994 fue por la herencia de Carlos Salinas y Pedro Aspe, porque la crisis política vació las reservas y no hubo dólares para sostener el tipo de cambio. El problema fue que la devaluación llevó a un alza criminal de tasas de interés bancarias para frenar la fuga de capitales y los deudores pagaron los platos rotos con la pérdida de bienes muebles e inmuebles, porque esas tasas rebasaron el cien por ciento. El dólar pasó de 12.50 pesos en agosto de 1976, a 17 mil 500 pesos, hoy porque hay que agregar los tres ceros que desapareció Salinas; así, las devaluaciones atravesaron las fases populistas y neoliberales, y el peso sigue siendo víctima de los errores de política económica. En enero de este año, el dólar tenía un valor de 15 pesos, pero con una subvaluación de 20 por ciento, es decir, la cotización estaba inflada a favor del peso al mantenerlo bajo, pero afectaba exportaciones y alentaba compras y viajes en el extranjero de mexicanos. A 17.15 pesos por dólar el comparativo es real, beneficia exportaciones y turismo extranjero a México, pero afecta a mexicanos. El problema del dólar es la psicosis que se vivió en el periodo 1982-1986. El gobierno mexicano tiene hoy más de 185 mil millones de dólares; sólo como punto de comparación, en diciembre de 1994 el Banco de México tenía menos de tres mil millones de dólares. El colapso de 1994 se acunó por la fuga de 10 mil millones de dólares por el colapso político de ese año; con casi 200 mil millones de dólares de reservas, los tremores de devaluaciones graves están anulados. Las reservas sirven para estabilizar el mercado, pero no se usan para estabilizar artificialmente el tipo de cambio. Por eso, entre los analistas se consolida la tesis de que el deslizamiento del dólar en la última semana es una devaluación disfrazada. La política económica y monetarista es también juego de estrategias. El hecho de que el dólar rebase la línea de 17.50 pesos no representa una crisis, porque existe un control estricto de la inflación por el lado de la demanda; el deslizamiento hacia arriba en el precio del dólar disminuye la especulación, obliga a las empresas a sacar sus dólares acumulados y esa alza anda en busca de un nuevo punto referencial. Ahí se da también otro indicio: la posibilidad estratégica de que las autoridades dejen llegar el dólar a cerca de 18 pesos, jugar a favor con el control de la inflación y hacer un colchón de subvaluación que se extienda hasta finales de sexenio y con ello se ahuyente el fantasma de la devaluación de cada fin de sexenio. La clave estará en la decisión de las autoridades de mantener la inflación debajo del tres por ciento para equipararla con la de Estados Unidos y alejar la presión devaluatoria. El gobierno federal no ha sabido manejar las expectativas ni ha sabido informar por qué los medios quieren fabricar un colapso económico por el dólar arriba de 17 pesos. El efecto negativo será en los ricos, que no podrán gastar tantos dólares en el extranjero. Eso sí, la clave estará en que la inflación no impacte la devaluación y suba el techo de tres por ciento anual, porque entonces sí podría darse una crisis por efecto especulativo. Es decir, la crisis del tipo de cambio radica en la posibilidad de volverse una psicosis fuera de control, como en el pasado.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de agosto de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los niños cuentan con el material necesario para sobresalir
Paul Carrillo incentiva educación de calidad en todo Benito Juárez Por segundo día consecutivo, el presidente municipal recorrió escuelas del municipio con la meta de entregar más de 125 mil paquetes de útiles escolares gratuitos en más de 380 escuelas Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El programa de útiles escolares en Benito Juárez, por segundo año consecutivo, respalda la economía familiar de los ciudadanos y brinda bienestar a miles de niños y jóvenes que con dichas herramientas continuarán su formación académica, enfatizó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al entregar estos apoyos en la primaria Chetumal, en la Región 225, como parte de la meta de otorgar más de 125 mil paquetes en el municipio en más de 380 planteles. Estamos muy contentos por esta labor que se lleva a cabo por segundo
A través de la capacitación y profesionalización, el presidente municipal fortalece la confianza ciudadana hacia los integrantes de las instituciones de seguridad
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Lista la Policía Municipal preventiva de Solidaridad para integrarse plenamente al nuevo sistema de justicia penal que entrará en vigor el próximo año, como resultado del intenso trabajo de capacitación instruido por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, para brindar a los solidarenses una policía capaz, eficaz y preparada ante cualquier situación anteponiendo el respeto a los derechos de las personas.
Paul Carrillo visitó la primaria Chetumal, en la Región 225, donde se otorgaron más de 800 paquetes de material escolar, que sirve de incentivo a los niños y un ahorro económico para los padres de familia.
año consecutivo, esto es un compromiso que se cumple con la intención de ayudar a los padres de familia, ya que contribuye en la adquisición de útiles y un incentivo que muestra el respaldo del gobierno federal, estatal y municipal a la educación, así como el compromiso con la niñez de Benito Juárez, dijo. Acompañado por el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, y el director del plantel, Juan Natalio Ciau Ku, el presidente municipal recordó que el año pasado se otorgaron más de 118 mil paquetes de útiles escolares y con base en el reporte de la autoridad educativa del incremento en la matrícula, se otorgarán este año más de 125 mil, para cubrir en su totalidad a quienes cursan este ciclo esco-
lar en el sector público, en preescolar, primaria y secundaria. Asimismo, el presidente municipal indicó que con base en el Eje de Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, el ayuntamiento de Benito Juárez prioriza la atención integral a los ciudadanos de todas edades, al brindar oportunidades de capacitación mediante los 10 Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) en la ciudad, donde se imparten talleres para aprender oficios, conocimientos en inglés y computación, así como pláticas preventivas de temas como acoso escolar o bullying, adicciones, entre otros temas, que han beneficiado a más de 13 mil benitojuarenses en casi dos años de gestión.
El bienestar social de la población es una tarea conjunta de los tres órdenes de gobierno, por ello dotamos a la comunidad de herramientas para que se desarrollen en entornos que también están siendo renovados a través de obra pública, infraestructura deportiva, rehabilitación de vialidades con pavimentación y bacheo, iluminación y construcción de guarniciones y banquetas, por mencionar algunos logros. Durante un recorrido por los salones de dicho plantel que cuenta con 423 menores inscritos en el turno matutino y 460 del vespertino, Paul Carrillo invitó a los niños a cuidar sus mochilas, nuevos cuadernos y demás útiles, ya que con ellos podrán aprender y realizar sus tareas durante las clases.
Mauricio Góngora continúa con la modernización de Policía Municipal El gobierno de Mauricio Góngora se suma a las políticas que en materia penal y judicial llevan a cabo el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para hacer los procesos penales más ágiles y transparentes. El director de Seguridad Pública y Tránsito señaló que para el gobierno de Mauricio Góngora la capitación y profesionalización de los cuerpos policíacos es una prioridad, por ello se imparten diversos talleres y cursos de capacitación en materia del nuevo sistema de justicia penal. Destacó que por iniciativa del edil Mauricio Góngora se logró que el maestro Luis Mugarte Guerrero, juez de en el estado de Yucatán impartiera un curso de capacitación a 50 elementos operativos en temas como la flagrancia, registro de detención, cadena de custodia, lectura de derechos, entre otros que serán de relevancia para la policía en el nuevo sistema de justicia penal.
La Policía Municipal de Solidaridad se encuentra lista para implementar el nuevo sistema de justicia penal en el 2016, en defensa de las víctimas de todo el municipio.
Añadió que los elementos de la dirección a su mando ya cuentan con el conocimiento básico para aplicar las nuevas técnicas y procedimientos para llevar a cabo una detención, respetando los derechos humanos de los presuntos infractores y legalizando la acción policíaca. Por su parte, Luis Mugarte Guerrero, juez en el estado de Yucatán destacó la trascendencia que tienen este tipo de cursos que capacitan y fortalecen los cocimientos de los policías, que dentro del nuevo
sistema de justicia penal son fundamentales debido a las funciones que ahora tienen con las que buscan tener una mayor eficacia en el procedimiento penal. Por su parte, los elementos policíacos congratularon que el presidente municipal, Mauricio Góngora, se preocupe por su superación profesional que los ayuda a ser mejores en su labor para salvaguardar la integridad de la ciudadanía y ahora también como informantes de los hechos, proteger a las víctimas.
Preside Borge Angulo el aniversario del Cobaqroo “El Colegio de Bachilleres es la institución de educación media superior más importante de la entidad, la más grande también y la que mayor cobertura ha logrado”, aseguró el gobernador Carlos Gómez
Chetumal, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por el presidente municipal de Othón P. Blanco, Eduardo Espinosa Abuxapqui, presidió la ceremonia conmemorativa del 35 aniversario del Colegio de Bachilleres de Quintana Roo (Cobaqroo), marco en el que entregó reconocimientos a profesores, personal administrativo y al exgobernador Jesús Martínez Ross, impulsor de ese subsistema educativo. En el Salón Bellavista del Centro Social Andrés Quintana Roo, ante unos mil invitados, en su mayoría estudiantes, el jefe del Ejecutivo del estado formuló una felicitación al personal docente y administrativo por la atención académica brindada a más de 60 mil jóvenes egresados del Colegio de Bachilleres en todo el estado. En este marco, el gobernador Roberto Borge Angulo anunció la donación de cuatro autobuses para los planteles Chetumal Uno y Dos; y Cancún Uno y Dos. También se comprometió a gestionar la adquisición de dos minibuses que estarán a disposición del sistema de bachilleres. “El Colegio de Bachilleres es la institución de educación media más importante de la entidad, la más grande también y la que mayor cobertura ha logrado”, dijo. Ha crecido, diversificado su oferta, ha consolidado un prestigio ejemplar, logrando, entre otros éxitos, llevar la eficiencia terminal hasta un histórico 67 por ciento, la más alta registrada por una institución de esta naturaleza. El gobernador refrendó su compromiso de seguir apoyando al Colegio de Bachilleres, invirtiendo en su infraestructura, mejorando las condiciones laborales, la calidad de sus instalaciones y de sus estudios, creando condiciones para seguir creciendo con solidez, apostando al futuro con entusiasmo.
Jueves, 27 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ELÉENSE LAS COMADRES Y SE SABRÁN LAS VERDADES. Nos sacó de onda la denuncia penal que presentó el senador de la república y aspirante a la gubernatura del estado de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, contra Jorge Castillo, el Coco, ante la Procuraduría General de la República (PGR) por diversos delitos entre ellos, enriquecimiento ilícito por más de dos mil millones de pesos, operaciones con recursos de procedencia ilícita, tráfico de influencias y corrupción y los demás que le resulten. Luego, en conferencia de prensa con los medios locales, el senador Robles Montoya dio a conocer una serie de actos deleznables cometidos contra Oaxaca por el Coco Castillo, como son “el desfalco de las cocinas comunitarias, las adjudicaciones directas a empresas de su propiedad sobre bienes y servicios pasando por alto la legalidad de las convocatorias o licitaciones que prevé la ley, así como los fraudes que realiza a la nómina de los burócratas del estado, que le deja cuantiosas sumas de dinero”. Con esto sería suficiente para poner en alerta al gobierno del estado y actuar en consecuencia, pero el senador va más allá y señala: “Todos aquellos que buscan invertir en Oaxaca primero se tienen que entrevistar con el Coco Castillo, lo que lo hace presumir con cierta razón que la administración estatal gira a su capricho y beneficio”. Pidió públicamente a Gabino que “frene la corrupción en su gobierno y aplique la ley sin distingos ni consideraciones”. En pocas palabras, le dijo al Coco Castillo hasta de qué se va a morir, serán la PGR y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) los que investiguen la denuncia, sobre todo porque el Servicio de Administración Tributaria ya trae en la mira al Coco Castillo desde hace meses por no pagar impuestos. Así que todo es cosa de hacer una minuciosa investigación contra este sujeto, que además ha usurpado funciones, y se aclaren todos los puntos denunciados por el senador y aspirante a la gubernatura. Luego de enterarse de la denuncia y conferencia de prensa, el gobernador del estado, Gabino Cué, señaló que “nuestra obligación es aportar cualquier tipo de información que requieran las autoridades” y volvió a aclarar, como lo hizo al principio de su gestión, que el Coco Castillo no es funcionario púbico de su gobierno y que apoyará con todo la denuncia que puso el senador Robles Montoya. ¿Qué pasó? Nadie lo sabe hasta ahora, pero seguramente algo muy serio, porque no es casual que un senador de la república, alegando el deber que tiene por velar por los intereses de la sociedad, pase a dañar, queriendo y no, al gobernador del estado por lo serio de sus señalamientos públicos, que necesariamente se tendrán que investigar. Hay dos cosas que nos llaman mucho la atención, el “desfalco de las cocinas comunitarias” y “el fraude que se realiza a la nómina de los burócratas del estado, el cual le deja cuantiosas sumas de dinero”. Esto ya es muy serio y Gabino y el secretario de Administración tendrán que aclarar de inmediato. Lo otro, lo de las adjudicaciones directas a empresas de su propiedad, también es serio, así que no es nada más decirlo, hay que presentar pruebas ante la PGR y seguramente el Benjamín las tiene, de otra manera no se hubiera atrevido a denunciarlo no sólo ante la PGR, sino ante los medios de comunicación. Un bombazo sin duda. Y es que, peléense las comadres y se sabrán todas las verdades; será por lo de las candidaturas a gobernador, quién sabe, pero pronto lo sabremos. A ver qué dicen al respecto los líderes sindicales de los burócratas, ¿o se quedarán callados? A lo mejor. URGE QUE EL NUEVO IEEPO OPERE EN SU TOTALIDAD, PIDE LA SECCIÓN 59 DEL SNTE. Con la finalidad de que les resuelvan una serie de problemas que enfrentaron durante muchos años con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) solicitaron al gobierno del estado
que lo más pronto posible el IEEPO pueda operar en su totalidad y así obtener respuestas a sus añejas demandas. Hasta la fecha, les siguen negando la entrega de certificados para sus miles de alumnos que terminaron sus estudios, así como los uniformes y útiles escolares, libros de texto gratuito, becas y la entrega de pagos atrasados que le adeudan a su personal docente, y hasta las cien plazas que les arrebataron los de la Sección 22 y el IEEPO. Consideran que ahora ya nada de esto debiera estar ocurriendo, pero las nuevas autoridades del IEEPO les siguen diciendo que apenas están tomando bajo su control este instituto y que no será fácil responder a sus demandas de inmediato. Y seguramente las nuevas autoridades del IEEPO tienen razón, apenas están en eso de la entrega-recepción de los puestos administrativos que tenían los de la Sección 22, como para componer todo lo que estos hicieron mal en los últimos 26 años, es decir, a partir de que les regalaron el IEEPO. Los de la Sección 59 del SNTE son ahora una sección más en el IEEPO, deben atenderlos como se atenderá a los de la Sección 22, eso es un hecho, pero se va a llevar tiempo complacerlos, lo más urgente, sin duda, es la documentación oficial para sus alumnos y los libros de texto gratuito, lo demás es lo de menos, puede esperar. Conociendo a los líderes de la Sección 59, que alguna vez fueron líderes de la Sección 22, sabemos que se desesperan y quieren tener trato preferencial por aguantadores, pero tienen que entender que Roma no se hizo en un día y que la reestructuración del IEEPO no es nada fácil, sobre todo por las resistencias o, mejor dicho, las patadas de ahogado de la Sección 22 de la CNTE, que se niega a aceptar las nuevas reglas del juego. Un poco de paciencia por favor, pronto serán atendidos como reyes no sólo por el IEEPO, sino hasta por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Al final ganaron gracias al que los quería desaparecer. Por cierto, los de la Sección 59 sí están dispuestos a una mesa de atención pública con todo y la presencia de los medios, para dialogar con las nuevas autoridades del IEEPO y con el mismo Gabino: “Nosotros no tenemos ningún asunto que tratar en lo oscurito, nuestros asuntos son públicos y se deben conocer”, dijeron. URGE QUE LES DIGAN LA VERDAD A LOS NORMALISTAS DE OAXACA. Nada bueno están ganando los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE al tratar de seguir engañando a los más de 900 egresados de las 11 normales del estado con el cuento de que les van a regalar su plaza de profesores por los servicios prestados a la causa. Es sumamente urgente que les digan que eso ya es imposible en Oaxaca, que la SEP jamás les va a regalar una plaza, sobre todo si no se la ganan con los exámenes de oposición como lo hacen el resto de las personas que aspiran a ser mentores. Engañarlos y seguirlos manipulando, y hasta utilizando con el cuento de que si no jalan parejo no les tocará una plaza que ya están negociando, es absurdo y peligroso, los jóvenes no son tontos, menos los normalistas, que fueron educados como revolucionarios y activistas más que como docentes, quererles seguir viendo la cara a nada bueno conduce a los radicales de la Sección 22. Ya carecen de la fuerza suficiente para presionar a las autoridades federales a que les regalen 900 o más plazas como lo hicieron durante años, este vicio ya es historia y los normalistas deberían saberlo para ya no dejarse engañar. En lugar de animarlos a que presenten los exámenes a que convoca la SEP para entregar plazas de docente a los que aprueben, los radicales de la Sección 22 los engañan para mantenerlos como fuerza de choque, muchos de ellos, sobre todo los más listos, ya deberían estar trabajando en las aulas, pero por hacerle caso a sus líderes normalistas y a los de la Sección 22 se quedaron sin trabajo y ahora le andan buscando por otro lado, mientras los líderes sindicales les cumplen su promesa, la cual se va a quedar en eso, en puras promesas. Ese tema ya no es discutible en ninguna mesa de negociación con las autoridades federales, quienes ahora tienen la sartén por el mango. Pobres chamacos, a ver si no los encuerdan para que incendien Oaxaca y acaban en la cárcel como los del Frente Popular Revolucionario (FPR), que no tienen
para cuándo sacarlos de la cárcel por quemar urnas, casillas y boletas electorales. PRESIONAN A ATALO PADILLA PARA QUE SAQUE A LOS DEL FPR DE LA CÁRCEL. Atalo Padilla, el anciano profesor de la Sección 22 que seguramente cobra sin trabajar y que dirige el FPR, ya no sabe qué decirles a los padres de familia que tienen un hijo en las cárceles de Veracruz y Nayarit por su culpa, ya que fue este anciano el que les dio cuerda para hacerle el trabajo sucio a la Sección 22 de la CNTE y que el pasado 7 de junio incendiaran casillas y quemaran papelería electoral, lo cual está tipificado como un delito federal grave que no alcanza fianza. Atalo Padilla cree que mantiene tranquilos a los padres de familia culpando al gobierno federal de la detención de sus hijos, pero los padres de familia no son tontos y ven con preocupación que el anciano no haga nada para tratar de sacar a sus hijos de la cárcel, que ya tienen tres meses tras las rejas. Atalo Padilla siempre ha usado a los jóvenes para sacar provecho personal, los engaña con sus discursos ideológicos y hasta les hace creer que van a salvar a México mientras los explota, ya que de cada trabajo que hacen en nombre del FPR, el único que gana buen dinero es Atalo Padilla. Los chamacos del FPR siempre gozaron de impunidad, jamás se les aplicó la ley en Oaxaca, gozaban de la protección del gobierno del estado que les permitió hacer todo lo que quisieron aunque infringieran la ley, lógico, se crecieron al castigo y actuaron como viles delincuentes en la mayoría de sus movilizaciones, muchas demandas se pusieron en su contra, pero ninguna prosperó jamás, estaban bien parados, por eso no midieron las consecuencias de sus actos el pasado 7 de junio cuando el Atalo Padilla los mandó a quemar las casillas electorales en nombre de la Sección 22. Todos los del FPR y uno que otro aviador de la CNTE fueron a parar a la cárcel y es hora de que no salen ni saldrán, la Sección 22 los dejó colgados de la brocha. LIBERAN A LOS PROFESORES DEL PAGO DE CUOTAS A LA S-22. Chico susto el que les pegaron a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE al anunciar el gobierno federal que, de ahora en adelante, se les pagará a los profesores con tarjetas bancarias y en una cuenta personal, ya no con cheques, como habían logrado los líderes de la CNTE para controlar los pagos y poder seguir cobrando las cuotas impuestas a los docentes, y tener bajo control a la base magisterial. Como se sabe, los radicales de la Sección 22, al tener el control de los pagos de los profesores, se cobraban a lo chino las cuotas que les imponían por no asistir a marchas, plantones y viajes al Distrito Federal; sin poder protestar los mentores, permitían que se los descontaran, muchos acabaron en los últimos años por permitir los descuentos para no estar sentados o acostados horas enteras en los plantones o para no marchar bajo el sol todos los días, de esta manera los lideres da la Sección 22 obtenían grandes ganancias económicas, dinero del cual nunca se rindió cuentas ni a la base, y mucho menos a la SEP. Por eso, los de la Sección 22 pegaron de gritos al enterarse que también este cobro se los quitaban de las manos y dejaban en libertad a los profesores de este tipo de extorsión. Aun así, los radicales se atrevieron a enviar a los educadores un documento en el que les exigen que no se atrevan a cobrar con tarjeta, ya que de hacerlo serían intervenidos por la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, lógico, nadie les creyó y esta quincena, un 70 por ciento de la nómina será cubierta con tarjeta bancaria, como marca la Ley Federal de Coordinación Fiscal, los 70 mil cheques que recibía la Sección 22 de la CNTE para pagarle a su gente ya no se hicieron, ahora, si los profesores quieren cobrar tendrán que pasar al banco a recoger su tarjeta y abrir su cuenta personal. Claro, si quieren, si no, pues es su problema. De esta manera, el gobierno federal pretende poner fin a los condicionamientos de la Sección 22 a los docentes para pagarles, y eliminar uno a uno a los aviadores, que como se sabe, suman miles.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de agosto de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
D
E POLÍTICA. “Ceda la guerra a la toga. Y la elocuencia al laurel” Cicerón. Marco Tulio Cicerón, el tribuno de Roma, plasmó en este verso su convicción en cuanto a la superioridad del arte de la política sobre el arte de la guerra. Contemporáneo de Julio César y Pompeyo, a Cicerón le tocó vivir y actuar en la política agitadísima de su tiempo. En el año 63 antes de Cristo, Cicerón con la sola fuerza de elocuencia salva a Roma de la conjura de Lucio Sergio Catilina, un hombre peligrosísimo. Con la cuarta de sus famosísimas catilinarias logra que el Senado de Roma condene a muerte al culpable. Por ello, lo nombran Padre de la Patria. Eran años tormentosos. Tanto que cuatro años después, Clodio ―uno de los cómplices de Catilina― es elegido como tribuno de la plebe y se lanza contra Cicerón, quien parte al exilio. En el año 49 antes de Cristo, Cicerón encuentra a Roma en llamas. La guerra civil. El Senado ―Pompeyo― contra Julio César. Cicerón, cediendo a su más íntima inclinación, opta por el primero. César, en un movimiento rápido y sorpresivo, se lanza sobre Italia en dirección a Roma. Una batalla, la de Farsalia, termina con el régimen republicano. Julio César, gran político, extraordinario jefe militar y hombre de letras, en pos de una paz sin rencores, busca y acoge a Cicerón con deferencia. Éste se disciplina y se aleja de la actividad pública. Se dedica por entero a escribir la mayoría de sus obras retóricas y filosóficas. En su tratado sobre Los oficios, obra dedicada a su hijo Marco, Cicerón sustenta la importancia de la política como el arte de gobernar. Hoy en día, cuando el mal uso, el abuso, la improvisación y la ignorancia han degradado, denigrado y trastocado el oficio de los políticos; resulta más que necesario, indispensable conocer, en su exacta dimensión, el verdadero significado de ese difícil arte que es la política. Qué mejor que recurrir a Cicerón, cuyas tesis no han perdido vigencia, pese a que fueron escritas medio siglo antes de la era cristiana. Esto es, la friolera de casi 21 siglos. EL ARTE DE GOBERNAR. Cicerón no deja duda. “Los que gobiernan al Estado están obligados a velar por el interés de todos los ciudadanos, olvidándose de sus propias conveniencias”. “…Que su cuidado y vigilancia se extienda a todo el cuerpo de la República; no sea que por mostrarse celosos con una parte desamparen las demás. Los negocios e intereses de un Estado se pueden comparar con la tutela… administrar con atención al provecho de los que se entregan a ella y no de aquellos a quienes se ha encomendado… (porque) los que se desvelan por una parte de los ciudadanos y descuidan de otra, introducen un perjuicio, el más notable en el gobierno, que es la sedición y la discordia, de donde nace que unos tomen el partido del pueblo, otros el de la nobleza y muy pocos el del común (de la gente)… causa de grandes discordias en Atenas… (y en Roma) y no sólo sediciones, sino muy perniciosas guerras civiles… (Los oficios, págs. 188 a 198. Ed. Grolier). De todo esto deben huir, como de la peste, los gobernantes y estadistas, a quienes define como varones prudentes y magnánimos, totalmente entregados a su tarea, dignos de manejar las riendas del gobierno, libres de toda ambición de riquezas y poderío. Además, agrega el tribuno, los que gobiernan “deberán evitar exponer a nadie al odio y la envidia de los demás con falsas acriminaciones”. Cicerón hace énfasis en “dos prendas (virtudes) muy necesarias en los puestos elevados”: la igualdad de ánimo y la modestia. “Se ha de castigar y corregir sin insultar a nadie, y todas las represiones y castigos se han de referir a la utilidad e interés no propio sino del común… (cuidar) que el castigo no sea mayor que el delito cometido… que no tenga parte alguna la cólera en nuestras providencias… (es condición indispensable) apartar la iracundia… y desear que los que gobiernan sean semejantes a leyes que castigan, no por irritadas, sino por justas y equitativas”…(Ibid).
¿Habrán leído alguna vez a Cicerón, los que hoy nos gobiernan? Es pregunta. Yo, sinceramente, lo dudo. DE SOBERBIAS Y LISONJAS. Cicerón recomienda a su vástago: “En las prosperidades, cuando la fortuna lisonjea nuestros deseos, Marco, hemos de huir mucho de la soberbia, encono y arrogancia; porque es una prueba de flaqueza de ánimo no saber moderarse; así sea en lo favorable como en lo adverso. Es muy laudable, hijo mío, la igualdad en toda la vida, y un mismo carácter siempre, un mismo semblante”. (Ibid). Reconoce: “Es muy sabia aquella máxima que enseña a ser más modestos y humildes, cuanto más sobresalientes”. Nunca abandona su tono coloquial: “En las mayores felicidades es cuando más nos conviene valernos de los sabios consejos de los amigos, dándoles mayor autoridad sobre nosotros que en otras ocasiones; y entonces es cuando más cuidado hemos de poner en no dar entrada a lenguas lisonjeras, cerrando los oídos a las adulaciones. En lo cual es muy fácil dejarse engañar, porque en aquel tiempo nos tenemos por dignos que nos alaben… (ahí) se originan muchos defectos, pues engreídos los hombres de falsas opiniones, son mofados de los otros vergonzosamente, y preocupados de innumerables opiniones”. (Ibid) Concluye: “…los mayores asuntos, aquellos que requieren gran grandeza de espíritu, pertenecen a los que gobiernan las repúblicas… (y en cuanto a las fortunas materiales)… lo primero y principal es que la hacienda sea bien ganada, no por malas artes ni logrerías torpes, y emplearla en provecho de los más que se pueda…” (Ibid). ¿Se imaginan lo que diría Cicerón ante la modestia y austeridad con que viven los hijos de los expresidentes de México, de los exgobernadores, alcaldes y legisladores chapulines que van de cargo en cargo, sin concluír el término constitucional? Es más, ni bien terminan el período constitucional y brincan al cargo inmediato superior. ¿Y qué opinaría el tribuno de Roma sobre los lujos excesivos de las esposas y parejas de los políticos? Es pregunta. ES DE SABIOS, PREVER… Que no haya ilusos para que no haya desilusionados. Palabras más o palabras menos, tal era la frase favorita de don Manuel Gómez Morín, fundador del Partido Acción Nacional (PAN). Figúrense que entre los archivos de varios lustros encontré una perla sin buscarla. Sí, unas reveladoras declaraciones de principios de 2003, del entonces gobernador de Oaxaca, José Murat Casab. Eran los días previos a la decisión de quién lo sucedería. No tiene desperdicio. Ya lo verán. Es textual: “En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha llegado el tiempo de las lealtades y las traiciones. Hoy, con mayor certeza, sabemos en dónde se encuentran los que practican una y otra actitud. Los que en política han hecho de la simulación una práctica y del reptar, un arte. Pero no nos inquietan, porque en esta praxis tenemos que estar preparados para enfrentarlos y, en consecuencia, neutralizarlos”, dijo Murat, “…traiciones y complicidades son parte de la historia negra del PRI… en el quinto año de gobierno… el mandatario en turno empieza a encontrar sistemáticamente la soledad…” (El imparcial, “Escaparate Político”, enero, 24, 2003). Por lo que toca a la soledad, el entonces Ejecutivo estatal precisó: “Aspecto que, en lo personal, no me extraña cuando se conocen las reglas no escritas de un sistema político que pareciera haber desaparecido… hay políticos, dentro y fuera del PRI, que les agrada ser engañados y llegan al extremo de rodearse de los que han hecho del engaño y de la adulación un modus vivendi y un modus operandi.
De ahí que los políticos ingenuos, los que se dejan engañar, los aduladores y simuladores no tienen cabida en el PRI si queremos convertirnos en la verdadera opción política en México”. (Ibid). A confesión de parte, relevo de pruebas. Toda una catarsis. Con la salvedad que ahí selló su destino. Era ya casi el ocaso de su régimen, el quinto año de gobierno. Murat, animal político por excelencia, ya tenía listo a su delfín y todo armado para la sucesión. Le tocaron tiempos difíciles. Ello, de entrada, por el desfase de los tiempos políticos tanto en Oaxaca como en México entero. La elección del gobernador se da justo a la mitad el período presidencial. Y, por si fuera poco, Fox era presidente de la república. Logró ganarle al PRI y estaba en la cúspide de su mandato. El PRI, por vez primera, perdió una elección presidencial y llegó al poder la oposición proverbial al sistema político mexicano con un mandatario singular, por no decirle estrafalario y la antítesis del político profesional. Así las cosas, el PRI no sólo estaba en la lona al perder la Presidencia de la República en 2000. Las cifras del proceso electoral federal reflejan que nadie logró convencer realmente. Vicente Fox, respaldado por la Alianza por el Cambio (PAN-Partido Verde Ecologista de México), obtuvo 42.52 % de la votación; Francisco Labastida (PRI), 36.11 %; Cuauhtémoc Cárdenas, con la Alianza por México (Partido de la Revolución Democrática-Partido del TrabajoConvergencia-Partido Alianza Social y Partido Sociedad Nacionalista), sólo logró 16.64 % del voto ciudadano. De pena ajena, Manuel Camacho Solís (+), 0.55 % y mandaron a Porfirio Muñoz Ledo al fondo con 0.42 %. Y para mayor inri, Murat no fue mano en la decisión final de su sucesor. Ya se veía venir. Así y todo, sorprendió la excelente y reveladora entrevista del colega Felipe Sánchez que se publicó en la columna “Escaparate Político”, del periódico El Imparcial de Oaxaca, a principios de 2003. Esto es, apenas a la mitad de la gestión de Murat. Por cuestiones obvias, el PAN estaba en la cúspide del foxiato. MÁSCARA VS. CABELLERA ROBLES MONTOYA DENUNCIA A JORGE CASTILLO ANTE PGR POR DESVÍO DE DOS MIL MILLONES. El senador Benjamín Robles Montoya presentó denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) contra el operador político Jorge Castillo Díaz, a quien acusa de delito de tráfico de influencias. Dijo que la procuradora general de la república, Areli Gómez, recibió personalmente tal denuncia y las pruebas de los actos de corrupción como desvío de recursos del programa de cocinas comunitarias, la compra de propiedades en Estados Unidos y las acusaciones de empresarios mexicanos sobre las mordidas que exige Castillo Díaz para dejarlos trabajar en Oaxaca. Calculó que con las extorsiones, el operador incrementó su fortuna en dos mil millones de pesos en tan sólo cinco años. (Noticias, agosto 27, 2015). Sí que Gabino trae al santo de espaldas. Sus dos amigos y socios incondicionales andan de la greña. Y el colmo, que Benjamín Robles Montoya, que tampoco es trigo limpio, ahora denuncie a su íntimo colega y mecenas de aquellos años de estrechez. Generan suspicacias. ¿Pues qué estará ocurriendo en círculo íntimo de Gabino Cué? Tanto Coco Castillo como Benjamín forman parte del Inner Circle desde hace lustros. Se conocen desde la infancia por la relación familiar. Cierto, Benjamín está obsesionado por heredar la gubernatura. Castillo está jugando del lado del clan de sus amigos de infancia. Están de por medio, tanto el fiscalista incómodo como el poder tras el trono instalado en Tlalixtac de Cabrera desde 2012. En el caso de Castillo, en diciembre de ese año, Cué le dio posesión como titular de la representación del gobierno del estado en la Ciudad de México. El chismerío en todo su apogeo. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Jueves, 27 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Deljueves jueves2727dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
IDIOMA
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del jueves 27 de agosto de 2015
HORARIO PELICULA PELICULA
ANT-MAN: EL HOMBRE HORMIGA
B
ESP
19:05 21:35
CAPITAL HUMANO
B15
SUB
12:05 17:05 22:15
MINIONS
AA ESP 11:20
LOS 4 FANTÁSTICOS
B
ESP
12:10 14:15
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS
A
ESP
11:00 11:40 13:55 16:00 18:10 20:20 22:25
LAS VOCES
B15
SUB
15:40 20:20
MISIÓN: IMPOSIBLE NACIÓN SECRETA
B
ESP
EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO
B
EDÉN
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
UN GALLO CON MUCHOS HUEVOS A ESP
11:40 AM 12:50 PM 01:45 PM 03:10 PM 04:00 PM 05:15 PM 06:00 PM 08:10 PM 10:20 PM
ANT- MAN: EL HOMBRE HORMIGA
07:25 PM 10:00 PM
B
ESP
TED 2 C ESP
11:00 AM 12:00 PM 01:05 PM 01:25 PM 02:00 PM 02:20 PM 03:50 PM 04:50 PM 05:40 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:35 PM 09:50 PM 10:10 PM
12:25 17:20 22:10
LOS CUATRO FANTÁSTICOS
B
ESP
12:40 PM 05:30 PM
ESP
12:00 14:10 16:20 18:30 20:40 22:45
MISIÓN IMPOSIBLE 5
B
ESP
03:15 PM 07:45 PM
B15
SUBT
14:30 19:35
DEMONÍACO
C
ESP
01:15 PM 05:50 PM 10:40 PM
DEMONIACO
B15
ESP
13:20 15:10 18:50 22:45
PIXELES
B
ESP
03:30 PM 08:00 PM
LA HORCA
B15
ESP
13:05 16:35 20:05
LOS 33
B
ESP
11:10 11:50 13:45 16:25 16:50 19:00 21:40 22:00
LOS 33 B ESP
11:15 AM 01:50 PM 03:00 PM 04:30 PM 07:00 PM 07:35 PM 09:35 PM 10:30 PM
TED 2
C
ESP
11:30 13:50 16:15 18:45 21:15
LA HORCA
B15
ESP
11:30 AM 04:20 PM 06:50 PM 09:10 PM
VACACIONES
B15
ESP
15:05 19:55
EDDIE REYNOLDS Y LOS ÁNGELES DE ACERO B15
ESP
12:15 PM 02:30 PM 05:00 PM 07:10 PM 09:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de agosto de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
“Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”
Se cumplen 101 años del natalicio del inmortal escritor Julio Cortázar
El intelectual argentino nació el 26 de agosto de 1914, su obra Rayuela, es considerada una de las novelas más grandes escritas en español
La despampanante rubia dijo que ella no fue la causa del divorcio entre ambos actores, ya que las cosas iban mal cuando conoció al famoso español.
Agencias
E
scritores, críticos literarios, editores y sobre todo los admiradores de Julio Cortázar, celebraron el nacimiento del autor de clásicos de la literatura latinoamericana como Rayuela. El nombre de Cortázar, nacido el 26 de agosto de 1914, inundó desde el pasado fin de semana suplementos de cultura y programas de televisión que recordaron los múltiples enfoques que se pueden dar a su vasta e inagotable obra. Incluso Google participó en los festejos, ya que lo recordó con un doodle que replica una de las citas cortazarianas más famosas: “Andábamos sin buscarnos, pero sabiendo que andábamos para encontrarnos”, escrita en la primera página de Rayuela. Una de las actividades centrales fueron las jornadas internacionales Lecturas y relecturas de Julio Cortázar, que comenzaron en Bue-
El Festival Internacional de Cine de Monterrey entregó la distinción al director mexicano por sus logros y trayectoria dentro del cine mexicano
Agencias
El cineasta mexicano Arturo Ripstein recibió la presea oficial del Festival Internacional de Cine de Monterrey (FIC), el Cabrito de Plata, como un homenaje a su trayectoria artística. El reconocimiento fue entregado durante la gala inaugural de la 11 edición del FIC Monterrey, #LaPantallaEresTú, por el presidente del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, Katzir Meza Medina. El cineasta agradeció la distinción otorgada por el encuentro fílmico y consideró que con ello se demuestra que su trabajo no ha pasado inadvertido. “Es un gran gusto estar aquí. Agradezco mucho al FIC Monterrey, a sus organizadores, a su equipo, lo generosos que han sido con-
Radicado en París desde muy joven, Cortázar sigue siendo uno de los escritores más reconocidos en Latinoamérica, su obra es leída por personas de todas las edades.
nos Aires con la participación de más de 40 intelectuales argentinos y extranjeros. Horacio González, director de la Biblioteca Nacional, en donde se llevó a cabo el encuentro, explicó que “todos tenemos un vínculo con Cortázar resuelto y conmemorado de distintas maneras”. Agregó que Cortázar, pese a su condición de autor argentino y universal, “no revistió la fórmula del autor permanente e invocado de una manera explícita y pública como es el caso de (Jorge Luis) Borges”. Las jornadas coronan el Año Cortázar 2014 que promovieron el Ministerio de Cultura de la Nación, la televisión pública, la Bibliote-
ca Nacional, el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo del Libro y de la Lengua, el Palais de Glace y la Casa Nacional del Bicentenario. En las librerías de Buenos Aires, los títulos clásicos de Cortázar se mezclaron con novedades publicadas este año como Historias de Cronopios y de Famas en versión ilustrada, Cortázar en Mendoza, Julio Florencio Cortázar, biografía rayuelística, Cortázar de la A a la Z y Cortázar por Rep. La obra del autor, fallecido el 12 de febrero de 1984 en París, también saltó a la pantalla, en películas basadas en sus cuentos o en él, que serán transmitidas por los estatales canales Encuentro e Incca durante toda esta semana.
Así se podrán ver el documental Memoria iluminada; Week End, del director francés JeanLuc Godard; Mentiras piadosas, de Diego Sabanés; El Perseguidor, de Osías Wilenski, y Cortázar, de Tristán Bauer. Además, en el Museo Nacional de Bellas Artes se inauguraron las muestras Los otros cielos y Los fotógrafos: ventanas a Julio Cortázar. Los admiradores del autor, en tanto, aprovecharon las redes sociales para recordar cuándo y cómo lo conocieron, a él personalmente o a alguno de sus libros y la manera en que se encariñaron, y lo convirtieron en su amigo y compañero de aventuras.
Arturo Ripstein recibe el Cabrito de Plata por su gran trayectoria migo. Es un gusto que me den esta presea, porque me confirma que mi carrera no ha pasado del todo desapercibida. Esto se acerca muchísimo a mi corazón”, expresó. Durante la gala, Arturo Ripstein y Rosen, nombre completo del cineasta originario de la Ciudad de México, quien nació el 13 de diciembre de 1943 y en 1993 se naturalizó español, hizo una mención especial para su amigo y actor Julián Pastor, quien falleció el lunes pasado. El cineasta debutó como director a los 21 años, en 1965, con Tiempo de morir y obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1997. En 2014, el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes lo distinguió con la Medalla Bellas Artes 2013 por 50 años de trayectoria, entre otros reconocimientos. Por su parte, el fundador y director del FIC Monterrey, Juan Manuel González, explicó que la frase de la edición 11 del Festival #LaPantallaEresTú, es porque cada año se piensa en el público que asiste, ya que a final de cuentas son los espec-
El cineasta debutó como director a los 21 años, en 1965, con Tiempo de morir y obtuvo el Premio Nacional de Ciencias y Artes en el área de Bellas Artes en 1997, lo que afirma la trascendencia de su obra dentro y fuera del país.
tadores quienes le dan vida y sentido a esta iniciativa. “Quiero compartir con ustedes la frase de #LaPantallaEresTú, cada año cuando nosotros hacemos nuestra reunión de arranque, y para comenzar pensamos en los cineastas, en las películas, en los
retos, pero la meta final siempre son ustedes”, dijo. Subrayó que el festival siempre ha sido una iniciativa ciudadana y su principal objetivo es la promoción del cine y ser una plataforma para dar a conocer los proyectos de cineastas independientes.
La nueva novia de Antonio Banderas dice que sigue atado a su ex Nicole Kimpel declaró a una publicación de modas que Banderas habla muy bien de Melanie Griffith, aunque su divorcio no ha sido nada sencillo Agencias
La rubia despampanante con la que Antonio Banderas se dejó fotografiar en Cannes pocos días antes de anunciar su divorcio de Melanie Griffith, ha hablado por primera vez sobre su relación con el astro español de Los 33. “Antonio habla muy bien de Melanie, que es una buena madre y que no tiene nada que reprocharle. En ciertos aspectos sigue aún atado a ella, pero lo que está claro es que el divorcio no ha sido fácil. Son muchos los recuerdos entre ellos y siempre se llevaron bien”, dijo Nicole Kimpel en una entrevista exclusiva para la edición mexicana y española de Vanity Fair, en su número de septiembre, a la venta a partir de este miércoles. En su primera entrevista con los medios desde que se dio a conocer su romance en 2014, la agente financiera de 36 años es muy clara al decir que no fue la “manzana de la discordia” de una de las relaciones más estables de Hollywood. “Yo no he sido el motivo de la separación entre Antonio y Melanie. En nuestro primer encuentro él me dijo que las cosas no iban bien en su matrimonio, ya existían problemas entre él y su mujer”, señaló la alemana. También reveló que el actor y ella planean estudiar en la escuela de moda Saint Martin’s. “Hemos comenzado un negocio juntos en el mundo de la moda”, dijo. “Él tiene la licencia de su marca, Antonio Banderas, de la que ya existen un perfume y unos lentes de sol. Ahora vamos a lanzar una línea de ropa”.
Jueves, 27 de agosto de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Carlos Slim impulsa el proyecto del El Real Madrid vende a Illarramendi nuevo estadio del Atlético de Madrid Vuelve a la Real Sociedad por 15 millones de euros
por menos de la mitad de su precio La entidad merengue es criticada duramente por no hacer mejores inversiones a la hora de elegir sus contrataciones, ya que gasta demasiado en poca calidad
Con una inversión cercana a los 200 millones de dólares, el empresario mexicano será el principal responsable de que La Peineta se estrene en 2018 Agencias
El mediocampista vasco fue comprado por el Madrid en el 2013, anunciándolo como el futuro del mediocentro del equipo, pero no fue lo que esperaban, ya que el jugador nunca llegó a consolidarse. Agencias
E
l fiasco de Asier Illarramendi vuelve a poner en evidencia la necesidad del Real Madrid de contratar un director deportivo. Nominalmente, el puesto está vacante desde que hace un año Miguel Pardeza abandonara la institución pero que, en la práctica, ha absorbido Florentino Pérez desde que volvió a la institución en 2009. Hace dos años, el mediocampista vasco Asier era presentado con bombo y platillo como el futuro de la media merengue. Se le consintió, incluso, que lo acompañaran los amigos del pueblo en el estrado sin que ello provocara que sonaran las alarmas. Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, temía un abandono precipitado de Xabi Alonso (mismo que se produjo un año después) y, precipitadamente, se contrataba al que en Anoeta se había designado como su sucesor por 30 millones de euros. Seis meses después, Illarra sólo había logrado destacar por haber infringido el código interno de conducta del club. Y hasta ahí llegó la máxima aportación del mediocampista vasco que fue enviado de vuelta a su club de origen en una operación que ascendería a los 15 millones de euros. La mitad de lo que costó. Un fichaje fallido más en la criticada gestión de Florentino Pérez que se habría evitado
si en el Real Madrid existiera alguien encargado exclusivamente de la gestión deportiva. Lejos de ello, la reestructuración del organigrama, que ha afectado particularmente a la cantera con la desaparición de un equipo, ha dado más poder en la toma de decisiones deportivas a la directiva. El scouting y análisis minucioso de la personalidad y hábitos de cada jugador antes de su contratación, en el Real Madrid sólo se pone en práctica cuando se trata de nutrir a las fuerzas básicas. Mientras, para reforzar al primer equipo, o se ficha por urgencia, o tomando en cuenta el impacto en el mercado y como ocurre últimamente, antes de que lo fiche la competencia. Esa era, precisamente, una de las principales preocupaciones de Rafa Benítez al llegar al Real Madrid. Tanto que no pudo evitar lanzar el velado recordatorio que la causa del fracaso en la última campaña con Carlo Ancelotti al frente, cuando apenas pudo contar con el único fichaje solicitado por el cuerpo técnico, Mateo Kovacic, mencionó que “ya sabemos lo que pasó la temporada pasada cuando se lesionó Luka Modric”. Es que tras mil 200 millones de euros gastados en fichajes en 13 años para una cosecha, más bien pobre, de 14 títulos, la llegada de un suplente más por 35 millones de euros no hizo más que intensificar las críticas al derroche de Florentino Pérez.
El empresario mexicano y accionista de los equipos de la Liga MX, León y Pachuca, Carlos Slim, será el responsable directo de que el Atlético de Madrid ponga otra vez en marcha su proyecto de La Peineta, el nuevo estadio de los colchoneros para la temporada 2017-2018. Según destaca el diario español El Mundo, Slim, a través de una sus empresas se encargará de financiar el proyecto del nuevo estadio del Atlético de Madrid y de esa manera puedan concluir las obras en dos años. El rotativo ibérico destaca que el club calcula que la inversión del mexicano será de aproximadamente 193.6 millones de dólares. La directiva colchonera tiene como objetivo que su nuevo inmueble sea uno de los más modernos del mundo, para de esa manera entrar en la categoría de cinco estrellas que brinda la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) a los mejores estadios y que se convierten en candidatos para ser sede de una Final de Champions League o Europa League. Antes de que el empresario mexicano decidiera apoyar de manera económica al Atlético de Madrid, la directiva colchonera realmente estaba enfrentando problemas para llevar a cabo su proyecto, pues Fomento de Construcciones y Contratas (FCC), empresa constructora, se comprometió a emprender el nuevo
Slim también examina convertirse en socio del equipo colchonero, lo que significaría un gran impulso en la economía de uno de los equipos modestos del campeonato italiano.
estadio luego de que la empresa Martinsa quedara en quiebra, sin embargo, FCC tampoco ha podido terminar La Peineta, pero a finales del año pasado, Slim se convirtió en el máximo accionista de FCC. Slim invirtió una cantidad de 569 millones de dólares en el accionariado de la FCC el pasado mes de diciembre y decidió invertir 193.6 millones de dólares a FCC a través de unas sus empresas para que La Peineta pueda ser terminada y los colchoneros estrenen su nueva casa dentro de dos años. El estadio se encuentra ubicado en la zona noreste de la capital madrileña. De esta manera, Carlos Slim ayudará al Atlético de Madrid a terminar su nuevo estadio, sin embargo, el diario español señala que el empresario está considerando en convertirse en accionario del conjunto colchonero en estos momentos, aunque podría decidir realizar una inversión en el cuadro rojiblanco en un futuro.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 27 de agosto de 2015
Editor: Eduardo Salud
Chicharito falló un penal de forma lamentable
HORÓSCOPOS
ARIES
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
TAURO
Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.
GÉMINIS
Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. CÁNCER
Haz más trabajos en grupo. La cooperación con los demás te resulta especialmente fácil y parece lograr congeniar con sus colegas sin ningún esfuerzo, especialmente y de una manera particularmente armoniosa con las mujeres.
LEO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
El Manchester United vuelve a la Liga de Campeones tras su victoria Con un abultado resultado de visitantes, el equipo inglés ganó 0-4 al local Brujas, que no pudo poner resistencia a la gran ofensiva del United
Agencias
E
l Manchester United gana con contundencia al Brujas por 0-4 (7-1) y estará en la siguiente ronda, la fase de grupos. Rooney anotó un hat-trick con asistencias de Depay, Ander Herrera y Juan Mata, en un partido sublime del inglés. El cuarto lo firmó Herrera que volvía a un once donde ni De Gea ni Valdés fueron convocados. En el minuto 81 el exmadridista Chicharito erró un penalti al resvalarse. El Manchester United no falló y certificó su clasificación para la fase de grupos de la Liga de Campeones, tras volverse a imponer, en esta ocasión por 0-4, al Brujas en una jornada en la que tampoco defraudaron el Bayer Leverkusen y el CSKA de Moscú que lograron un puesto entre los 32 mejores equipos del continente. El Astana, la gran sorpresa, Una Liga de Campeones que contará por primera vez en su historia con un
El delantero Rooney fue la figura del partido que metió tres goles y pudo haber hecho su cuarto tanto si no fuera por el portero. Así, el conjunto de Manchester anuncia su vuelta a la máxima competición del futbol europeo.
conjunto kazajo, el Astana, que apeó de la competición al APOEL Nicosia, cuartofinalista en 2012, tras hacer valer el 1-0 de la ida y empatar este miércoles (1-1) en Chipre con un gol del serbio Nemanja Maksimovic a los 84 minutos. El BATE Borisov, fiel a la cita Igualmente sufrida fue la clasificación del BATE Borisov bielorruso, un habitual en las últimas ediciones, que selló su pase a la fase de grupos, gracias al valor doble de los goles en campo contrario, tras perder hoy por 2-1 ante un Partizan de Belgrado, al que derrotó por 1-0 en la ida. El United volverá con los grandes tras quedarse fuera el pasado curso por primera vez en los últimos 19 años de la Liga de Campeo-
nes, el Manchester United regresará a la máxima competición continental, tras derrotar hoy por 0-4 a un Brujas que ya cayó por 3-1 la pasada semana ante los diablos rojos en Old Trafford. Si en el encuentro de ida el gran protagonista fue el holandés Memphis Depay, autor de dos de los tres goles ingleses, este miércoles todos los focos se centraron en el delantero Wayne Rooney, que firmó un triplete en el estadio Jan Breydel. Rooney, que hasta ahora no había anotado ni un solo gol en los cuatro partidos oficiales disputados por el Manchester United, se desquitó, y de qué manera ante el equipo belga al firmar los tres primeros tantos de los de Louis Van Gaal a pases del
holandés Depay (m.20) y los españoles Ander Herrera (m.49) y Juan Mata (m.57). El internacional inglés pudo, incluso, ampliar su cuenta goleadora, pero el portero local Sinan Bolat evitó a los 59 minutos con una buena intervención el cuarto tanto de Rooney. Nada pudo hacer, sin embargo, el guardameta belga para evitar que el centrocampista español Ander Herrera anotase a los 63 minutos el definitivo 0-4 para un Manchester United que se permitió el lujo de fallar hasta un penalti, por medio del mexicano Javier Chicharito Hernández a los 81 minutos, que hubiera supuesto el quinto gol de los visitantes.
VIRGO
El destino te ha vuelto a enfrentar a inesperados giros y te ves en una situación completamente diferente a la que habías previsto. No te lo tomes tan a pecho.
LIBRA
Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.
ESCORPIÓN
Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.
Los enfrentamientos entre boxeadores de Puerto Rico y México son una de las combinaciones más explosivas en el pugilismo, por lo que se espera una gran función este 21 de noviembre
SAGITARIO
abajo.
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas
CAPRICORNIO
Tu interacción con los miembros del sexo opuesto no va del todo bien hoy. Hagas lo que hagas todo es mal interpretado. Parece como si no pudieras hacer nada bien.
ACUARIO
Hoy estás sufriendo mas cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
PISCIS
Hoy haz caso a tu sentido común, que no te dejará en la estacada. Estarás en lo cierto tanto en lo que se refiere a los demás como en lo que respecta a tus propios sentimientos, al decidir qué acción se requiere en cada momento.
Agencias
Uno de los puntos de venta que ha aprovechado de manera excelente la promoción de la pelea entre Miguel Cotto y Canelo Álvarez es que ellos, a diferencia de Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, no le fallarán a la afición, y eso fue lo que prometieron en su visita a la Ciudad de México para anunciar su duelo del próximo 21 de noviembre en el Mandalay Bay de Las Vegas. En su segundo cara a cara de cuatro programados en este tour de promoción, nuevamente fue Canelo quien se llevó más palmas sobre el actual campeón mundial medio, se habló de la histórica rivalidad entre México y Puerto Rico, de la posibilidad del nocaut, de cuánto se podría vender en el pago por evento, qué peleadores estarán además de los estelares, pero todos, en el mismo tono: En el ring habrá mucho espectáculo.
La pelea entre Cotto y Canelo ya es considerada como un clásico “Será un gran combate, Saúl es un gran peleador, Cotto es un gran peleador y cuando pones a dos grandes peleadores en el ring lo que recibes es una gran pelea, eso recibirán los fanáticos el próximo 21 de noviembre”, expresó Cotto, último en hablar ante los medios de comunicación reunidos en un estudio de la cadena TV Azteca. “Sé que me espera una pelea dura, difícil, pero me he caracterizado por ser una persona disciplinada, que sabe lo que quiere, y con el trabajo vamos a asumir esa responsabilidad, y el 21 de noviembre va a ganar el mejor. He pensado en las dos cosas, en la derrota y la victoria, pero en lo que más pienso es en ganar, esto es boxeo y puede pasar cualquier cosa, yo lo único que quiero es que me levanten la mano ese día”, apuntó Canelo ante la respuesta positiva de los pocos fanáticos que tuvieron acceso, aunque a veces eran los mismos que aplaudían a Cotto. Quienes prendieron la mecha fueron Freddie Roach, entrenador de Cotto, y Michael Yormark, presidente de Roc Nation. El exitoso entrenador prometió que Miguel saldrá a buscar la acción desde el inicio y luego usará su experiencia para noquear a Canelo. El segundo fue el primer en recordar a Floyd y a Manny. “Contrario a otras peleas en este año, esta pelea sí llenará las expectativas de un boxeo
Los entrenadores de ambos peleadores no se han guardado nada en las presentaciones ante los medios de comunicación y prometen que la pelea no tendrá que irle a la distancia por el poder de puños de ambos pugilistas.
de altura entre dos grandes peleadores”, sentenció. Del lado de Canelo Álvarez, continuó el respeto para Cotto, pero dejaron ver que su principal motivación es que Saúl entre a la historia con un triunfo notable el 21 de noviembre. “La historia se va escribiendo paso a paso, hemos trabajando con Saúl desde que era amateur, hace más de 10 años, y yo creo que para llegar a ser un Óscar de la Hoya, un Julio César Chávez, un Miguel Cotto, hay que ir escribiendo paso a paso la historia, ir superando metas,
estamos en el mejor momento para enfrentar a un peleador de Cotto”, expresó de arranque Eddy Reynoso, manager y entrenador del tapatío. Luego agregó José Chepo Reynoso: “Creo que esta pelea va a ser una de las clásicas, y es lo que buscamos en el equipo de Canelo, que cuando hablen de clásicos en el boxeo aparezca la pelea de Canelo-Cotto como apareció Sánchez-Gómez, afortunadamente contamos con gran tiempo para hacer una excelente preparación porque eso se requiere para ganar a Cotto”, apuntó.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 27 de agosto de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
El amor se les acabó y estuvieron a punto de matarse
En un ataque de ira y celos, novia apuñala a su pareja en Santa Lucía
Catean casas de empeño con productos robados
Se desconocen los motivos reales de la agresión, ya que el afectado indica que fueron por celos y la agresora afirma que su novio la quiso agredir sexualmente
Con órdenes dadas por los jueces sexto y séptimo de lo penal, agentes de Investigación encontraron diversos objetos con antecedentes de robo
Agencias
U
n joven estudiante de bachillerato fue atacado a puñaladas por su novia durante la madrugada, supuestamente por querer terminar la relación que tenían desde hace 11 meses, pero la joven dijo que su enamorado le hizo proposiciones indecorosas y por lo cual ella se defendió. Llorando, Jorge Martínez Durán, de 19 años de edad, dijo que nunca más quería ver a su enamorada, quien lo atacó a puñaladas en la avenida Ferrocarril de la colonia José López Portillo del municipio de Santa Lucía del Camino. Precisó que desde hace 11 meses conoció a la joven cuando ambos estudiaban en el Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) y empezaron una relación de noviazgo que era bonita. Mencionó que posteriormente llevó a la joven a su domicilio de la colonia 3 de Octubre en Santa Cruz
El exceso de velocidad y la falta de pericia produjeron un aparatoso choque en la curva del paraje Ojito de Agua, resultando lesionadas dos personas
Agencias
Con lesiones de gravedad resultó un motociclista al sufrir un aparatoso percance en la carretera del cerro del Fortín, por lo que fue auxiliado por paramédicos voluntarios de Oram y Protección Civil Municipal (PCM). El accidente ocurrió aproximadamente a las 16:30 horas, cuando Luis Eduardo Guzmán Márquez, de 27 años de edad, conducía la motocicleta marca Yamaha color azul con placas de circulación V48XN del estado de México y circulaba en el carril con dirección a la avenida Venus. Presuntamente, con el joven viajaba su amigo Antonio Cruz, sin
La Casa de Empeños Mexicanos, ubicada en la calle de Las Casas, número 611, del centro de la ciudad de Oaxaca, fue clausurada.
Llorando desconsolado, con el corazón roto y el cuello apuñalado, Jorge Martínez Durán, de 19 años, no daba crédito a lo que le acababa de suceder, su noviazgo de 11 meses terminaba con el violento ataque de su amada pareja.
Xoxocotlán, donde fue presentada ante sus padres y empezaron a vivir juntos. La relación seguía, pero, según Jorge, la joven de 20 años de edad empezó a ser muy celosa y no quería que Jorge tuviera amigas. Dijo que la noche del lunes pasó por ella a su trabajo y decidió ir a dejarla al domicilio de su mamá en la colonia del Bosque, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Al caminar a la orilla de un arroyo, en la colonia José López Portillo, el joven le dijo a su enamorada que ahí terminaba la relación, porque él no soportaba que lo estuviera celando.
Mencionó que la joven le dijo: “Ven mi amor, te voy a dar tu último abrazo”. Fue en ese momento, cuando lo tenía cerca, que sacó una navaja la cual se la iba a enterrar en el cuello. “Yo me asusté, logré meter la mano, pero vi la sangre y me eché a correr, llegué al bar (La Palapa), donde pedí apoyo”, dijo a la policía. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados por las corporaciones policíacas que un joven presentaba una profunda herida en el cuello y estaba sangrando, por lo cual se trasladaron de emergencia y confirmaron que Jorge tenía una herida en el cuello, pero era superficial.
Tras ser atendido en el lugar, el joven no ameritó ser canalizado a un centro hospitalario. Sin embargo, la joven explicó que cuando caminaba con su novio a su domicilio, de pronto se mostró necio para llevarla a un arroyo, por lo cual se defendió del abuso que iba a cometer. Agentes estatales de Investigación arribaron al lugar y preguntaron a Jorge Martínez Durán si iba a proceder contra la joven, pero dijo: “No quiero nada en contra de ella, lo único que deseo es no volverla a ver nunca más, me iba a matar y no merece estar a mi lado”.
Imprudente motociclista choca en el cerro del Fortín contra un muro embargo, por el exceso de velocidad, Luis Eduardo perdió el control apenas pasó la curva del paraje Ojito de Agua. Ello provocó que la motocicleta chocara contra el muro de contención central, pero Luis Eduardo salió proyectado y su pierna izquierda también se impactó contra el muro y finalmente cayó en el carril con dirección al Monumento a La Madre. Personal de la Policía Federal que circulaba por la zona abanderó el lugar a fin de evitar que otro vehículo arrollara al motociclista o se impactara contra la motocicleta. Al notar que el joven presentaba una impresionante lesión en la pierna, urgieron apoyo médico, así como al lugar también se presentó personal de la Policía Vial municipal. Una joven que viajaba en su vehículo, detuvo su marcha para auxiliar al joven, ya que dijo ser paramédico, así como instantes después arribó personal de Oram y PCM. Tras estabilizarlo, decidieron
Con una terrible lesión en la pierna resultó Luis Eduardo Guzmán, de 27 años de edad, que llevaba a un acompañante, el cual sólo acabó con pequeñas raspaduras en el pantalón por el derrape en el asfalto.
trasladarlo al hospital general para su atención médica. En tanto, el joven que presuntamente lo acompañaba, mismo que responde al nombre de Antonio Cruz, primero dijo que viajaba de acompañante, luego, cambió su versión y aseguró que había llegado al lugar para auxiliar a su amigo, pese a que su pantalón estaba roto por el derrape en el pavimento. El hermano de Luis Eduardo también llegó minutos más tarde y dijo que él y su amigo Antonio Cruz
habían salido desde la mañana de su taller mecánico ubicado en el fraccionamiento Yahuiche, de Santa María Atzompa. Elementos de la Policía Vial municipal que tomaron conocimiento del percance, indicaron que la velocidad máxima permitida en el cerro del Fortín es de 60 kilómetros por hora. Mencionaron que el motociclista no respetó la velocidad y por ello salió disparado hacia el carril contrario.
Agencias
Tres casas de empeño que funcionan en distintos puntos de la ciudad fueron cateadas de manera simultánea por parte de personal de la Fiscalía General del Estado. Ello, ya que de acuerdo a la investigación realizada por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) muchos de los objetos robados en casas habitación o del interior de los vehículos, son llevados a las casas de empeño, donde reciben dinero en efectivo. De manera simultánea, personal de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto, con el apoyo de agentes del Ministerio Público y elementos de la AEI dieron cumplimiento a la orden de cateo a tres casas de empeño. La orden, se informó, fue obsequiada por el juez sexto y séptimo de lo Penal a fin de llevar a cabo las diligencias de cateos. Por ello, de manera conjunta los agentes arribaron a la casa de empeño Casa de Empeños Mexicanos, ubicada en la calle de Las Casas, número 611, del centro de la ciudad. En ese lugar aseguraron tres tabletas Ipad, un juego de cadenas de oro y un par de aretes de oro. También catearon la casa de Empeños Mexicano o Maxi Prenda, S. A. de C. V., ubicada en Periférico, número 606, local C-1, de la colonia Libertad. En ese establecimiento aseguraron una consola de videojuegos marca Sony Play Station color negro, la cual cuenta con denuncia de robo. La Fiscalía General del Estado dio a conocer que estos establecimientos fueron clausurados de manera temporal mientras se realiza la investigación correspondiente, ya que encontraron algunos otros indicios de objetos que cuentan con denuncia de robo. El operativo también se efectuó en la Casa de Empeños Mexicanos, ubicada en el entronque de la avenida Símbolos Patrios y avenida Universidad, del municipio de San Antonio de la Cal.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Jueves, 27 de agosto de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Pide al INAH se aplique la ley
Autoridades de Mitla deben pagar el daño en el Mogote: Francisco Toledo Un grupo de arqueólogos evalúan los daños cometidos en El Mogote, a causa de la apertura de una vialidad por parte de autoridades municipales de San Pablo Villa de Mitla
No se puede negar que haya destrucción al patrimonio y veremos cuál es el mecanismo a seguir dentro del marco normativo para castigar a los responsables de este daño que no quedará impune
Francisco Toledo Montiel Cruz
E
l artista plástico Francisco Toledo pidió a las autoridades municipales de San Pablo Villa de Mitla, encabezadas por el presidente municipal Jaciel García Ruiz, responder por los daños en la zona de montículos primitivos de la cultura zapoteca conocida como El Mogote. Un grupo de arqueólogos evalúan los daños cometidos en el mes de marzo de 2015 en los montículos número 41 y 42 que forman parte del sitio prehispánico El Mogote, ubicado en la zona arqueológica de Mitla, a causa de la apertura de una vialidad por parte de autoridades municipales y a referencia de una queja ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), por denun-
El próximo sábado se instala el Congreso a las once de la mañana y el primero de septiembre los diputados federales electos iniciarán sus funciones
El maestro Francisco Toledo pidió la aplicación de la ley exigiendo sanciones contra el presidente municipal de Mitla, Jaciel García Ruiz, responsable del daño cometido a la zona de monumentos prehispánicos.
ciar la destrucción cometida en la zona arqueológica. El también integrante del Patronato para la Conservación y Rescate del Patrimonio Cultural de Oaxaca se manifestó molesto y pidió cas-
tigo para los responsables de la destrucción de la zona arqueológica de Mitla. El maestro aseveró que los arqueólogos aún están dictaminando las afectaciones, “no se puede
El dato El artista plástico Francisco Toledo exigió que las autoridades del INAH se apeguen a la aplicación irrestricta de las disposiciones legales que protegen monumentos en las zonas arqueológicas.
Se reportan preparados nuevos diputados federales de Oaxaca El dato
Agencia JM
El diputado federal electo David Aguilar Robles, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), informó que de manera conjunta con sus homólogos de Oaxaca, participaron el pasado fin de semana en importantes reuniones de trabajo, debido a que la próxima semana inicia actividades la LXIII legislatura en San Lázaro. El próximo sábado se instala el Congreso a las 11:00 horas y el 1 de septiembre los diputados federales electos inician sus funciones. De la elección del coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, David Aguilar confirmó que recayó en César Camacho Quiroz, y posteriormente sostuvieron reuniones de trabajo con diversos secretarios del gobierno federal, entre ellos Ardelio Nuño, jefe de la Oficina de la Presi-
negar que haya destrucción al patrimonio, y veremos cuál es el mecanismo a seguir dentro del marco normativo para luego castigar a los responsables de esta gran pérdida que no debe quedar impune”, abundó Toledo. Por lo tanto, aseguró que las autoridades del INAH deben apegarse a la aplicación irrestricta de las disposiciones legales que protegen monumentos en las zonas arqueológicas en jurisdicciones federales, bajo la regencia exclusiva del instituto para que se eviten atentados irracionales en perjuicio del patrimonio cultural ancestral del país, exigiendo sanciones contra el presidente municipal de la Villa de Mitla, responsable del daño cometido a la zona de monumentos prehispánicos.
El diputado federal electo, David Aguilar Robles, informó que de manera conjunta con sus homólogos de Oaxaca, participaron en reuniones de trabajo, debido a que la próxima semana inicia actividades la LXIII legislatura en San Lázaro.
dencia, con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray; el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Oso-
rio Chong; y la titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga.
El dato El diputado David Aguilar Robles aseveró que sostuvieron reuniones con diversas autoridades incluyendo los titulares de Hacienda, Gobernación y Desarrollo Social.
Este martes, David Aguilar se acreditó en el Congreso y este jueves tendrá una reunión con el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, César Camacho Quiroz. También participaron otros ponentes relacionados con la estructura y mecanismo que funciona en el Congreso de la Unión, por lo que fueron dos días de intenso trabajo. Este martes le correspondió a David Aguilar acreditarse en el Congreso federal y el jueves tendrá una reunión con el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados, para conocer las instalaciones y el procedimiento, ya desde una visión práctica en el trabajo legislativo.
Jorge Castillo ha sido señalado como el operador político de Gabino Cué Monteagudo, además de ser el principal orquestador de las decisiones que se toman desde el gobierno de Oaxaca.
Desconoce Cué a Jorge Castillo como funcionario público El senador Benjamín Robles presentó una denuncia contra Jorge Castillo por enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones y tráfico de influencias Agencias
El gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, desconoció a su operador político, Jorge el Coco Castillo, quien fuera denunciado ante la Procuraduría General de la República (PGR) por el senador Benjamín Robles Montoya. En entrevista, el mandatario estatal dijo que Jorge Castillo Díaz no es funcionario público, por lo que su gobierno atenderá y brindará la información que requiera la PGR para esclarecer la investigación que se inicie contra el exrepresentante del gobierno de Oaxaca en el Distrito Federal. “Todos los ciudadanos y más los legisladores tienen el derecho de presentar cualquier tipo de denuncia, no es un derecho sino una obligación hacer y presentar las pruebas correspondientes”, aseveró el titular del Ejecutivo estatal. “En caso nuestro, el del gobierno del estado está en su mejor disposición de aportar información, el señor Jorge Castillo no es un funcionario público, pero si en la investigación se requiriese alguna información de la administración estatal, es nuestra obligación y coincidimos que se tiene que combatir la corrupción”, aclaró el gobernador. Jorge Castillo ha sido señalado como el operador político del gobernador Gabino Cué Monteagudo, además de ser el principal orquestador de las decisiones que se toman desde el gobierno de Oaxaca, operando principalmente en el Distrito Federal. El senador de la república y exfuncionario de Gabino Cué, Benjamín Robles Montoya, informó que presentó una denuncia contra el Coco Castillo por enriquecimiento ilícito, usurpación de funciones y tráfico de influencias.