La verdad en la información Viernes, 27 de febrero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 978
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 9° Máx: 27°
@DespertardeOax
Es muy claro el interés personal de José Zorrilla
Congreso federal exhorta a Gabino para que atienda el caso de Tanivet. La diputada federal del PRD, Angélica Melchor Vásquez, exhortó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para que realice todas las acciones a su alcance para que cesen, de inmediato, las violaciones a los derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad en el penal femenil de Tanivet, Tlacolula. (16)
Capricho, construir en Fortín el Centro de Convenciones Arturo Soriano
“El Centro Cultural y de Convenciones en las laderas del cerro del Fortín es un capricho del secretario José Zorrilla” y para su beneficio personal, coinciden especialistas y defensores del medio ambiente, quienes insisten que para poder construir debería de haberse cambiado el uso del suelo y no se ha hecho; pero lo medular del proyecto es que se deben respetar los espacios y se pretende construir arriba de una carretera, violando todos los reglamentos de construcción, es una verdadera irresponsabilidad técnica dicen los arquitectos y agregan que la Ley General de Vías de Comunicación no permite construcciones de esta naturaleza (3)
Piden universitarios a Sevitra que no autorice el aumento del pasaje. Integrantes del Frente de Organizaciones Universitarias marcharon para afirmar que no permitirán el incremento del 15 por ciento a la tarifa del pasaje, pues las unidades no garantizan seguridad a los ciudadanos: “Vamos a radicalizar nuestras acciones hasta tomar por tiempo indefinido los camiones”. (2)
AGENDA
5
Comerciantes de Cinco Señores piden absolución de impuestos
AGENDA
4
Iniciará municipio remodelación en cuatro mercados de la ciudad
L A CONTR A
16
FALP se movilizará para exigir adeudos del gobierno estatal
SEGUNDA Mitla busca ser pueblo mágico y carece de los servicios básicos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
Inmenso mar de corrupción en obras públicas de Oaxaca Actos de corrupción del gobierno de Gabino Cué, durante la gestión de Netza Salvatierra, que ascienden a dos mil 776 millones de pesos, fueron denunciados por empresarios constructores ante el gobierno federal: recursos de Fonregión fueron desviados a obras superfluas y en cuatro años sólo se licitaron 10 obras públicas, de un total de 818 contratos; 506 fueron por adjudicación directa. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
El aumento sería del 15 por ciento, dos pesos más que la tarifa actual
Piden universitarios a Sevitra que no autorice el aumento del pasaje Los estudiantes expresaron su molestia con el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, quien pretende autorizar el alza sin considerar la situación económica de la población
Águeda Robles/ Rebeca Luna
I
ntegrantes del Frente de Organizaciones Universitarias en Oaxaca no permitirán el incremento del 15 por ciento a la tarifa del pasaje, pues las unidades no garantizan seguridad a los ciudadanos, destacaron durante la marcha que realizaron. Un contingente de organizaciones partió de Ciudad Universitaria con rumbo a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), para manifestar su desacuerdo con la pretensión de los empresarios del ramo de transporte público en la ciudad de Oaxaca.
Los habitantes dicen que la gente prefiere no venir, porque los olores fétidos y la inseguridad ahuyentan al turismo de uno de los pueblos considerados Patrimonio Cultural de la Humanidad
Montiel Cruz
Las autoridades municipales de San Pablo Villa de Mitla, encabezadas por Jaciel García, buscan la denominación de pueblo mágico, luego de haber firmado, junto con otras 10 autoridades municipales, una carta de hermanamiento para incorporar a Mitla a este programa federal. Sin embargo, Mitla no está en condiciones de lograr el anhelado rango, pues no cuenta con los servicios básicos como una planta tratadora de aguas residuales, alumbrado público en las calles del primer
ción en los movimientos para consensuar acciones. “En la medida que la asamblea lo permita, vamos a radicalizar nuestras acciones hasta llegar a la toma por tiempo indefinido de camiones, pues no nos dejan otra solución que tomar estas medidas”, amagó Rincón Revilla. Por último, pidió a las autoridades competentes que eviten este aumento, pues la mayoría de los estudiantes son de escasos recursos y no cuentan con el dinero para poder pagar el incremento. Los inconformes hicieron un llamado a otras organizaciones para sumarse a la petición, ya que de otra forma, el titular de Sevitra otorgará el permiso al para incrementar el pasaje. Los universitarios dijeron que continuarán exigiendo el diálogo con los funcionarios e incluso con los empresarios, para plantearles un estudio de factibilidad de cómo circula en la ciudad de Oaxaca el transporte urbano. Los concesionarios del transporte urbano desde principios de febrero empezaron los trámites para aumentar la tarifa dos pesos más, es decir un 15 por ciento más de lo que actualmente se cobra, con esto el precio del pasaje aumentaría de seis a ocho pesos.
Un contingente de organizaciones partió de Ciudad Universitaria hacia la Sevitra para manifestar su desacuerdo con la pretensión del alza del pasaje por parte de los transportistas.
Sostuvieron que no es justa la intención de los empresarios, pues aunque comprenden el ambiente que viven por el alza al precio del combustible, “la situación para la mayoría de la población es mucho peor, y en estos momentos no se soportaría el tener que pagar ocho pesos cuando el servicio es de mala calidad”, afirmaron los estudiantes. Esteban Rincón Revilla, vocero de la organización, expresó la molestia generalizada con el titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara,
quien pretende autorizar el alza en el precio del pasaje sin considerar la situación económica de la población. “Estamos implementando acciones pacíficas que permitan buscar una solución a la problemática que cada año se agudiza, por ello sólo pedimos una mesa de diálogo con las autoridades para evitar el alza del pasaje”, señaló. De no haber respuesta, los jóvenes universitarios iniciarán las protestas y se impulsarán asambleas, que son el órgano de máxima direc-
Mitla busca ser pueblo mágico y carece de los servicios básicos cuadro y la población carece del servicio de agua potable. La calle Morelos, que fue inaugurada desde 2010 por el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en el periodo del entonces presidente municipal del Partido Acción Nacional (PAN), Alejandro Galo Martínez, no cuenta con alumbrado público. Habitantesdeesapoblación,afectados por la falta de ese servicio, denunciaron que ésa fue una de las promesas del actual munícipe del PAN, Jaciel García,sinque,hastaelmomento,haya cumplido el acuerdo ya que sólo ha levantado postes en la calle. Los inconformes acusaron: “Representa un peligro para los transeúntes porque se convierte en una trompa de lobo y se han registrado una serie de robos, sin que las autoridades tomen cartas en el asunto. Este problema pone en jaque a los ciudadanos que evitan pasar por ahí o buscan una vía alterna para no ser víctimas de los maleantes que se refugian en esa calle”.
La calle Morelos, que fue inaugurada en 2010 por Gabino Cué Monteagudo en el periodo del expresidente municipal del PAN, Alejandro Galo Martínez, aún no cuenta con alumbrado público.
“Mitla ha perdido su esencia como pueblo turístico al no tener una renovación de todos sus atractivos”, aseguraron. La gente prefiere no venir porque los olores fétidos ahuyentan al turismo y la inseguridad que azota a uno de los pueblos considerados como Patrimonio Cultural de la Humanidad crece cada día más.
Las autoridades municipales reconocieron que sí existe una grave contaminación, no obstante que en su informe de gobierno dan a conocer montos en obras de drenaje con un alto costo; la misma situación ocurre con el alumbrado público y el servicio del agua potable, que también presentan cifras elevadas sin que esto se refleje en la comunidad.
La representante de los afectados, Edith Santibáñez, dijo que son cientos los casos de fraude y que no hay solución por parte de las autoridades.
Defraudados de cajas de ahorro exigen soluciones a Gabino Cué Los defraudados están peor que cuando pidieron el apoyo, pues el gobierno tiene complicidad y encubre a las personas que causaron el daño Agencias
Defraudados de las cajas de ahorro Corporativo Azteca, Tres Mixtecas, Enlace Popular, Más Soluciones del Sur y GM, denunciaron incumplimiento de funcionarios locales y agresiones contra este sector. La representante de los afectados e integrante de Asuntos Jurídicos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Edith Santibáñez, dijo que son cientos de casos abandonados y que no hay respuesta por parte de las autoridades, por lo cual decidieron protestar en algunos puntos del estado. Pidió que sean incluidos en el Fondo para el Fortalecimiento de la Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo y de Apoyo a su Ahorradores, porque son varias familias las que fueron afectadas por este hecho, el cual se registró desde hace varios años. Los inconformes señalaron que hay incumplimiento de parte de los funcionarios por lo cual hacen de nuevo un llamado al gobernador Gabino Cué para que tome cartas en el asunto. Edith Santibáñez explicó: “Los defraudados están peor que cuando solicitaron el apoyo de las autoridades de gobierno, ya que hay complicidad y encubrimiento de las personas que causaron el daño”. Precisó que en el caso de una de las cajas, el monto adeudado asciende a los 80 millones de pesos y ha afectado a decenas de personas de las regiones de la Costa, Mixteca, Valles Centrales y otras. El martes pasado, el grupo de defraudados irrumpió al interior de Ciudad Administrativa, donde se celebraba la audiencia número 48 del gobernador Gabino Cué Monteagudo, para exigir el pago de sus ahorros tras años de haber sido engañados por los representantes financieros.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 27 de febrero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Órganos de control del gasto parecen estar involucrados con los responsables
El inmenso mar de la corrupción en las obras públicas de Oaxaca Presuntos actos de corrupción de colaboradores de Gabino Cué, que ascienden a dos mil 776 millones de pesos, fueron denunciados por empresarios constructores oaxaqueños ante el gobierno federal
de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ante la evidente protección del gobierno de Gabino Cué, la Auditoría Superior del Estado y el Congreso local, quienes se niegan a investigar estos casos. El dirigente del Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO) reveló que a dos meses y siete días que solicitaron al Congreso local se iniciara un juicio político en contra el exsecretario de las Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, es fecha que los legisladores no han dado una respuesta a la denuncia. Explicó que en el mismo tenor se encuentra la Auditoría Superior de Oaxaca, donde el perredista, Carlos Altamirano Toledo, desoyó la petición que le hicieron para que practique una auditoría al extitular de Sinfra, mientras que la secretaria de la Contraloría, la panista Perla Woolrich, sólo se limitó a dar entrada a la denuncia como mero trámite. Los empresarios de la construcción manifestaron que el viernes 6, los inconformes entregaron el documento en la Oficina de la Presidencia de la República, en la Secretaría de Gobernación (Segob) y al auditor superior, Juan Manuel Portal, donde anexaron tres legajos de copias certificadas de la denuncia donde se detalla el presunto ejercicio indebido de funciones y abuso de autoridad.
Los colaboradores de Cué Monteagudo que fueron denunciados, además de Salvatierra López, son el director general de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, y el jefe de departamento de licitaciones y contratos de esa misma dependencia, Humberto Juárez Vargas. En la queja se resalta que hubo irregularidades en la contratación de obra pública, ya que se adjudicaron de manera directa y por invitación restringida contratos a empresas foráneas, en especial, pese a que en el Plan Estatal de Desarrollo 20102016 se establece como un objetivo que la obra pública sea ejecutada preferentemente por firmas oaxaqueñas. Sin embargo, diversos contratos se adjudicaron ilegalmente en los ejercicios fiscales 2011, 2012, 2013 y 2014, por un monto total de dos mil 776 millones 18 mil 292 pesos, señalaron. También denunciaron que, en el periodo de cuatro años de este gobierno, sólo se licitaron 10 obras públicas, de un total de 818 contratos, y 506 se formalizaron indebida e ilegalmente con la modalidad de adjudicación directa o invitación restringida. También hicieron saber que los programas del gobierno federal fueron utilizados para fines diferentes a sus objetivos, como el programa Fonregión, cuyos recursos
Recursos de Fonregión, destinados a programas contra la pobreza, fueron desviados para construir un estadio de futbol privado, terminar la cubierta de la velaria del auditorio Guelaguetza, elaborar el proyecto ejecutivo para la imagen urbana del bulevar Eduardo Vasconcelos-Monumento a Juárez y el proyecto del Centro de Cultura y de Convenciones.
debían ser para incrementar el índice de desarrollo humano mediante obras de infraestructura carretera, de salud o educación. Sin embargo, recursos de Fonregión fueron desviados para construir un estadio de futbol privado, la terminación de la cubierta de la velaria del auditorio Guelaguetza, la elaboración del proyecto ejecutivo para la imagen urbana del bulevar Eduardo Vasconcelos al Monumento a Juárez y la elaboración del proyecto del Centro de Cultura y de Convenciones. “Todo parece indicar que los órganos de control del gasto público
y encargados de vigilar el buen despacho de los funcionarios de Oaxaca no les importa lo que ocurra en detrimento del patrimonio estatal y federal, como si estuvieran involucrados con los responsables”, dijo Ramírez Colmenares. Los integrantes de esta asociación civil exigieron a las autoridades estatales realizar sus funciones en los términos y plazos establecidos por la ley, ahora que está a punto de entrar en vigor el Sistema Nacional Anticorrupción, donde se investigarán irregularidades cometidas por servidores públicos y exfuncionarios públicos.
“El Centro Cultural y de Convenciones en las laderas del cerro del Fortín es un capricho del secretario José Zorrilla” y para su beneficio personal, han dicho especialistas y defensores del medio ambiente
Es capricho de Zorrilla y técnicamente irresponsable, Centro de Convenciones
Arturo Soriano
Para poder construir debería de haberse cambiado el uso del suelo y no se ha hecho; lo medular del proyecto es que se deben respetar los espacios y se pretende construir arriba de una carretera, violando todos los reglamentos de construcción, es una verdadera irresponsabilidad técnica: arquitecto Gerardo Corres.
El espacio o es público o es privado, añadió. En este caso es público, pero es un derecho de vía, una vialidad: construir arriba de una carretera significa violar todos los reglamentos de construcción, es una verdadera irresponsabilidad técnica, aclaró. Para poder construir debería de haberse cambiado el uso del suelo, y estamos seguros de que no se ha cambiado. Lo medular del proyecto, aseguró, es que se deben respetar los espacios. “Observamos en el proyecto estas irregularidades: se invade la vía, hay un estacionamiento de más de cinco niveles, la altura sobrepasa los límites, los materiales los presentan en aparente y en el Centro Histórico no se permiten, se prohíben las estructuras, se prohíben las cubiertas”, insistió. El especialista y arquitecto Mario Durán, maestro en ingeniería de tránsito e integrante del Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles, detalló que la Ley General de las Vías de Comunicación es muy clara: no permite construcciones de esta naturaleza, lo que permite son pasos peatonales, debidamente justificados. “Nos preocupa porque no vemos estudios realizados, justificaciones técnicas, no hemos tenido acceso a información del tránsito, del transporte y de peatones, necesitamos tener la certeza y certidumbre de la construcción de este recinto”, explicó.
Arturo Soriano
C
olaboradores de Gabino Cué fueron denunciados ante la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por presuntos actos de corrupción que ascienden a dos mil 776 millones de pesos, por desviar recursos del fondo federal antipobreza Fonregión para destinarlos a un estadio de futbol, denunció la agencia Apro. La agencia de la revista Proceso dio a conocer que Luis Alberto Ramírez Colmenares anunció que ya llevaron la queja al presidente Enrique Peña Nieto y al secretario
En foros, asambleas y conferencias de prensa, todos los involucrados en programas de defensa ecológica, ambientales, profesionales de la construcción y organizaciones no gubernamentales muestran su preocupación por el evidente deterioro que traerá consigo el Centro Cultural y de Convenciones. A casi cuatro meses del anuncio de la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, la iniciativa sigue causando controversia, por las múltiples irregularidades que presenta desde su concepción, a pesar de que José Zorrilla de San Martín, secretario de Turismo y Desarrollo Económico, insiste en su viabilidad.
Para muchos de los inconformes es muy claro el interés personal de José Zorrilla para construir el edificio en las inmediaciones del auditorio Guelaguetza, justo a un lado de las instalaciones de su hotel, el Victoria, principal beneficiario de quienes llegaran a efectuar sus convenciones en el lugar. “El Centro Cultural y de Convenciones en las laderas del cerro del Fortín es un capricho del secretario Zorrilla”, han dicho especialistas en arquitectura, al argumentar que la obra está mal planeada y exigirá can-
tidades inmensas de dinero, más de las presupuestadas si se insiste en su instalación ahí. De acuerdo con el arquitecto Joaquín Calderón Contreras, presidente del Consejo Permanente del Centro Histórico del municipio de Oaxaca, construir en el sitio generará un problema porque está dentro del plan parcial de conservación del Centro Histórico, un área de transición que “no debe ser tocada”. Explicó que si se da la oportunidad de construir en ese sitio, las demás partes de la ciudad “se van
a disparar” y provocará un embudo constructivo y vehicular que afectará a la ciudad entera. Hay aspectos de leyes y reglamentos que, explicó, no se han tomado en cuenta. Hay leyes y reglamentos que se deben aplicar y “si son motivos personales, que cada quien decida, pero lo que recomiendo es ubicar el edificio no esta zona, una de las pocas zonas que permiten el desfogue del poniente al oriente de la ciudad de Oaxaca. Por su parte, el arquitecto Gerardo Corres, presidente del Colegio Independiente de Arquitectos, señaló que el sitio está en la zona de amortiguamiento del Centro Histórico de Oaxaca, que está para proteger las áreas naturales y que después fue adaptado para proteger a las zonas históricas. El hecho de que la edificación está propuesta en un área de un parque estatal y en una zona de amortiguamiento en el marco legal significa que se deben aplicar los reglamentos exactamente como si hubieran escogido estar en el zócalo, por lo que es necesario revisar la arquitectura: la altura, los materiales, el uso del suelo y, sobre todo, contar con el alineamiento que otorga la posibilidad de ocupar el espacio.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 27 de febrero de 2015
El mercado laboral excluye a personas cuya edad supera los 35 años
Diputada del PRI exige acabar con la discriminación laboral La iniciativa de la diputada Rosalía Palma exhorta a la Secretaría del Trabajo para que promueva una cultura laboral, donde la edad, origen étnico, género o cualquier otra condición, no sean obstáculo para la inclusión laboral
La diputada Rosalía Palma López presentó una propuesta para que las personas de 25 a 44 años puedan tener acceso a oportunidades de empleo en Oaxaca, y contribuir a erradicar la discriminación y la desigualdad laboral.
Desafortunadamente, la discriminación laboral por edad se acentúa en las personas que son mayores de 35 años, un panorama social contradictorio porque durante esta etapa es cuando más experiencia se tiene de la profesión u oficio que se ostenta.
El dato Rosalía Palma López,
Agencias
P
ara evitar que las personas, hombres y mujeres mayores de 35 años, se enfrenten a la discriminación laboral, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal para que promueva una cultural laboral en Oaxaca. La legisladora detalló que el propósito de esta propuesta es proteger los derechos de las personas que tienen de 25 a 44 años, para que puedan tener acceso a oportunidades de empleo en el estado de Oaxaca, y contribuir a erradicar la discriminación y desigualdad. A través de este punto de acuerdo enviado al Pleno, se exhorta al
Los trabajos, que iniciarán el 2 de marzo, comprenden la renovación de pisos, techumbre, redes eléctricas, hidráulicas, remozamiento general y, en algunos casos, la construcción total del edificio
Agencias
Para beneficio de locatarios y visitantes por igual y propiciar la reactivación económica de la ciudad, el próximo lunes 2 de marzo, el municipio de Oaxaca de Juárez iniciará la remodelación del mercado Democracia, mejor conocido como La Merced, y la construcción del mercado orgánico El Pochote, dos de los centros populares que serán rehabilitados por el gobierno. Así lo informó el subsecretario de Mercados y Ordenamiento Comercial, Manuel Ibáñez Cortés, quien compartió que en el mercado Democracia iniciarán los trabajos el lunes 2 de marzo, mismos que comprenden la renovación de pisos, techumbre, redes eléctricas, hidráulicas y remozamiento general, además de capacitación para los locatarios y la
Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del INEGI concluyen que la población desempleada en el tercer trimestre de 2014 fue de 2.7 millones de personas, de este total, el 44 por ciento tiene entre 25 y 44 años. secretario del Trabajo para que promueva una cultura laboral, donde la edad, origen étnico, género o cualquier otra condición, no sean obstáculo para la inclusión laboral. La diputada apuntó: “Que la responsabilidad social de los centros de trabajo con los sectores más desfavorecidos de la sociedad sea una prioridad”. Señaló que la función de la Secretaría del Trabajo es vigilar el cumplimiento de la normativa laboral en los centros de trabajo de jurisdicción estatal, y procurar la paz laboral y el equilibrio entre los factores de la producción.
De esta manera, pretende incentivar la generación de empleos y no permitir que se continúe discriminando laboralmente a ningún sector, además que se respete la reforma constitucional en materia de derechos humanos y garantice la igualdad de condiciones. “Desafortunadamente la discriminación laboral por edad se acentúa en las personas que son mayores de 35 años, un panorama social contradictorio porque durante esta etapa de vida es cuando más experiencia se tiene de la profesión u oficio que se ostenta”, sentenció la diputada.
diputada del PRI El reporte 2012 sobre la discriminación en México, publicado por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), informa que el mercado laboral se caracteriza por la exclusión de personas cuya edad se encuentra por arriba de los 35 años, y señala que el 90 por ciento de las ofertas de empleo no considera a este sector de la población. Resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), concluyen que la población desempleada en el tercer trimestre de 2014 fue de 2.7 millones de personas, de este total, el 44 por ciento tiene entre 25 y 44 años. “Ante esta situación, es necesario que el gobierno estatal haga lo procedente para terminar con esta discriminación y vigilar que se cumpla con la Constitución”, concluyó Palma López.
Iniciará municipio remodelación en cuatro mercados de la ciudad El dato
Los locatarios del mercado Democracia se turnarán para ocupar provisionalmente la explanada que se encuentra sobre la calle Morelos y otros se ubicarán sobre la calle Nicolás del Puerto. dotación de equipo como refrigeradores y vitrinas. Explicó que, a fin de no afectar la actividad comercial durante el periodo de remodelación, los locatarios del mercado Democracia se turnarán para ocupar provisionalmente la explanada que se encuentra sobre la calle Morelos y otros se ubicarán sobre la calle Nicolás del Puerto, del tramo de Morelos a calzada de la República, ocupando sólo un carril y permitiendo la circulación de vehículos.
El concurso de papalotes tiene como objetivo fomentar la sana convivencia familiar y la creatividad de los niños con una temática ambiental.
Municipio de Xoxo realiza el segundo concurso de papalotes 2015 El evento se realizó en la explanada de la macro pista de Xoxocotlán y contó con una participación de 83 niños concursantes Agencias
El municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezado por el presidente Héctor Santiago Aragón, en coordinación con la Dirección de Ecología, realizó el segundo Concurso Municipal de Papalotes 2015, el cual tiene como objetivo principal fomentar la sana convivencia familiar y la creatividad de los niños de esta demarcación, todo esto con una temática ambiental. El concurso se dirigió a niños de escolaridad primaria y los papalotes fueron elaborados manualmente en forma de aves, pero exclusivamente de las pertenecientes al territorio nacional. El evento se realizó en la explanada de la macro pista de Xoxocotlán, ubicada sobre el bulevar Guadalupe Hinojosa, y se contó con la participación de 83 niños concursantes, quienes elaboraron sus papalotes con una gran variedad de formas, tamaños, colores y materiales reciclables. La actividad se realizó con una asistencia total de más de 250 personas, quienes presenciaron el vuelo de los papalotes y vivieron un rato agradable en compañía de sus familias. Para finalizar el acto, el jurado determinó a los tres primeros lugares ganadores, quienes en compañía de sus familiares fueron premiados. El primer lugar se hizo acreedor de una tableta electrónica, el segundo lugar de un celular y el tercer lugar se llevó un bono económico con valor de 800 pesos. Además se repartieron diez regalos adicionales donados por la síndica hacendaria y la regidora de Derechos Humanos, con lo cual hubo un total de trece ganadores.
El municipio de Oaxaca de Juárez iniciará la remodelación del mercado Democracia y la construcción del mercado orgánico El Pochote, para propiciar la reactivación económica de la capital.
El dato
Los comerciantes del mercado orgánico El Pochote trasladarán sus puestos a un estacionamiento privado, situado enfrente del actual domicilio que ocupa, ubicado sobre la calle de Rayón 411 en la colonia Centro, sin afectar vialidades ni al servicio al público. En el caso de El Pochote, el mercado será edificado por completo, a partir del 2 de marzo, para ofrecer a los comerciantes y consumidores un espacio digno en el cual desarrollar su actividad sustancial de comercio de productos orgánicos originarios de la entidad.
El primer lugar se hizo acreedor de una tableta electrónica, el segundo lugar de un celular y el tercer lugar se llevó un bono económico con valor de 800 pesos.
Para garantizar la seguridad y comodidad de los locatarios y compradores durante el proceso de construcción, el municipio apoyará con mano de obra para la instalación de redes eléctricas, suministro de agua potable, vigilancia y auxilio de elementos de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil. Estas acciones se llevarán a cabo gracias a la inversión tripartita de recursos del gobierno federal a través del Programa de Competitividad en Logística y Centrales de Abasto (Prologyca).
Viernes, 27 de febrero de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No se han podido recuperar de las pérdidas
Comerciantes de Cinco Señores piden absolución de impuestos Reitera Javier
El diputado Javier Barroso Sánchez se comprometió a seguir impulsando proyectos regionales a favor de los sectores más necesitados de la población.
Alrededor de 250 comerciantes pidieron al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez la condonación de los impuestos municipales, con el argumento de no poder solventarlos debido a las bajas ventas
Águeda Robles
A
casi dos años de haberse abierto el Distribuidor Vial de Cinco Señores, continúa siendo un problema para los comerciantes de la zona, pues hasta el momento no se han podido recuperar de las pérdidas que representó el cierre del paso durante los meses en que se construyó la obra de la administración estatal. Alrededor de 250 comerciantes, adheridos a la organización Comerciantes Unidos de Cinco Señores, pidieron al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, presidido por Javier Villacaña Jiménez, la condonación
La asamblea general decretó el arraigo comunitario indefinido de los invasores y exigió la presencia de autoridades del gobierno para que comprueben las provocaciones de los chiapanecos
Águeda Robles
Tres habitantes de Chiapas continúan retenidos en Santa María Chimalapa, en el Istmo de Tehuantepec, acusados por pobladores de San Francisco La Paz de ingresar ilegalmente a territorio oaxaqueño para talar y limpiar arbolado adulto en un paraje de alrededor de 200 hectáreas de selva alta. Entre los retenidos está Óscar Gordillo, líder fundador de la Coalición de Defensa de la Zona Noroeste de Cintalapa y reiterado invasor de terrenos comunales chimalapas, quien junto con otras dos personas fueron entregados por la asamblea de San Francisco La Paz en presen-
Los comerciantes de Cinco Señores no se han recuperado de las pérdidas que representó el cierre del paso en este sitio durante la construcción del Distribuidor Vial de Cinco Señores.
de los impuestos municipales, con el argumento de no poder solventarlos debido a las bajas ventas presentadas en los últimos años. Los inconformes representaron su inconformidad a través de pancartas: “Los compromisos adquiridos luego de la construcción del distribuidor vial no se han cumplido”, sostuvieron.
La representante de la organización, Yolanda Luna, afirmó: “En lo que respecta al municipio, éste se comprometió a no cobrar los impuestos durante los tres años de la administración a quienes entramos al padrón, pues se comprobó que fuimos afectados de manera grave debido al cierre
de calles por la construcción del distribuidor”. “El compromiso del gobierno estatal es que no se paguen impuestos en los tres años que dura la administración de Javier Villacaña, por las afectaciones durante la construcción, queremos que eso se cumpla de manera inmediata”, explicó la representante. Hasta el momento esta propuesta no se ha cumplido, pues existen casos en donde se está haciendo efectivo sólo el 30 o 50 por ciento de descuento. Al respecto, Yolanda Luna aclaró: “Sólo en unos casos aplican el descuento, a pesar de que se acordó que sería en su totalidad y a todos los comerciantes que demostraron que fueron afectados por las obras del gobierno estatal”. Dijo que les garantizaron la seguridad pública lo cual no se ha cumplido, pues ha habido asaltos en la zona poniendo en riesgo la integridad de los vecinos.. Una comisión de la organización de comerciantes fue atendida por Carlos Melgoza, acción por la que los vecinos aplaudieron y agradecieron al munícipe que los canalizara, pues esperan ésta sea una buena señal del respeto que habrá a los acuerdos mantenidos hace algunos meses.
Presuntos invasores siguen retenidos por los chimalapas cia del presidente del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Chimalapa, Idalberto Mendoza. Las personas retenidas están identificadas como invasores junto con unas 60 familias en una comunidad ilegal conocida como La Reforma. Por acuerdo de la asamblea general de comuneros de Santa María Chimalapa, se decretó el arraigo comunitario indefinido de los tres chiapanecos y se exigió la presencia de autoridades de gobierno para que comprueben la invasión realizada. Los pobladores le exigieron al gobierno que le explique a la comunidad la razón de sus intentos para presionar a las autoridades chimalapas, para llegar a un acuerdo y una tregua con el gobierno de Chiapas. El consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo Torres, informó que la Secretaría General de Gobierno persuade a los comuneros agraviados de San Francisco La Paz, para que pongan a disposición de la ley a los presuntos invasores de territorio oaxaqueño y evitar incurrir en el delito federal de secuestro y delincuencia organizada.
Tres habitantes de Chiapas continúan retenidos en Santa María Chimalapa, acusados de ingresar ilegalmente a territorio oaxaqueño para limpiar y talar árboles en un paraje de 200 hectáreas de selva alta.
Alejo Torres rechazó que el área a su cargo pretenda que los indígenas zoques desistan en su defensa del territorio oaxaqueño. Los hechos Tres habitantes del poblado General Rafael Cal y Mayor, municipio de Cintalapa, Chiapas, permanecen retenidos en la cabecera municipal de San-
ta María Chimalapa, por comuneros zoques de San Francisco de la Paz por realizar labores para construir un nuevo asentamiento en ese núcleo rural. Los tres chiapanecos fueron entregados al comisariado de Bienes Comunales, Idalberto Mendoza, para que los resguarde hasta que acudan funcionarios de ambas localidades a dialogar.
Barroso su disposición de seguir trabajando Barroso Sánchez reiteró su disposición de seguir trabajando como representante popular, no sólo en los distritos que representa, sino en todo el estado Montiel Cruz
Luego de que la Comisión Organizadora Electoral del Partido Acción Nacional (PAN) en Oaxaca anunciara su listado de candidaturas por el principio de mayoría relativa, la nominación de la candidatura a la diputación federal por el distrito 9, con cabecera en Santa Lucía del Camino, recayó en el diputado local por el distrito 19 de Ocotlán-Zimatlán, Javier César Barroso Sánchez, y lleva como suplente a Leonardo Díaz Jiménez. El legislador panista reiteró su disposición de seguir trabajando como representante popular, no sólo en el distrito de Ocotlán-Zimatlán, sino en todo el estado, “porque Oaxaca requiere seguir en desarrollo social”, afirmó el diputado. Mostrando su felicidad porque la militancia le respondió con su voto de confianza en la contienda interna del PAN, el legislador dijo: “Hoy más que nunca me siento comprometido con la ciudadanía de los municipios que corresponden al distrito electoral 9”. El legislador del albiazul se comprometió a seguir impulsando proyectos regionales a favor de los sectores más necesitados de la población, principalmente en la Sierra Sur, además de las comunidades de Ejutla de Crespo. Afirmó que más que diputado, es el mejor aliado de los campesinos, obreros, amas de casa, estudiantes, comerciantes y profesionales, porque se debe a la sociedad como representante popular, no como alguien superior a ellos. Barroso Sánchez expuso: “El poder es para servir, no para servirse y es por ello que en mí tienen un amigo, que está cumpliendo con la gente que me dio su confianza. Para concluir anunció que hay mucho por hacer para cumplir con su agenda legislativa diseñada en los temas de educación, salud, campo, seguridad, desarrollo económico, fuentes de empleo, migraciones, entre otros, donde ya se está trabajando y continuarán representando impulso positivo para los distritos que representa.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 27 de febrero de 2015
Exigen al gobierno que esclarezca los hechos ocurridos en Guerrero
Marchan normalistas por los desaparecidos en Ayotzinapa Los normalistas tomaron camiones del servicio urbano de las líneas Choferes del Sur y Guelatao, a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones, y colocaron mantas con demandas al gobierno federal Rebeca Luna Jiménez
C
ientos de alumnos de la Coordinadora de Estudiantes Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), de las 11 escuelas normales de la entidad, marcharon de las instalaciones del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) en dirección a la explanada del templo católico de Santo Domingo de Guzmán, en el marco de los cinco meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa. Antes de la marcha, los normalistas tomaron varios camiones del
Queremos justicia para los caídos y la presentación de los desaparecidos, especialmente los normalistas de Guerrero
Normalistas
Alumnos de la CENEO de las 11 escuelas normales de la entidad, marcharon en el marco de los cinco meses de la desaparición forzada de 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.
El contexto En días pasados, los normalistas se concentraron en las instalaciones del CRENO para acordar movilizaciones de presión en la ciudad de Oaxaca y exigir 950 plazas automáticas para profesores. servicio urbano de las líneas Choferes del Sur y Guelatao, a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones. En las unidades de motor colo-
caron mantas con demandas en las que exigían que el gobierno federal esclarezca los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre de 2014.
Programa municipal Promotores Viales es reconocido por escuelas La directora de la Escuela Secundaria Técnica 177, María de Lourdes Jarquín Burgoa, reconoció el interés de la administración municipal por brindar capacitación en temas de cultura y respeto vial
El comisario de la Policía Vial, Agustín Guzmán Fernández de Jauregui, aseguró que para el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, es una prioridad fomentar una nueva cultura de prevención de accidentes. Agencias
Integrantes de la asociación de padres de familia y personal académico y administrativo de la Escuela Secundaria Técnica número 177, reconocieron los esfuerzos del municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, para prevenir accidentes y garantizar la seguridad de los estudiantes al ingresar o salir de sus instituciones educativas. Durante la toma de protesta de más de 800 padres de familia, que ahora forman parte del programa Promotores Viales, la directora del plantel, María de Lourdes Jarquín Burgoa, reconoció el interés de la administración municipal de capacitar a padres de familia y alumnos en temas de cultura y respeto vial para prevenir accidentes que lamentar entre la comunidad estudiantil. Jarquín Burgoa explicó que a partir de este día, los padres de familia apoyarán a sus propios hijos al momento de ingresar y salir de la
institución educativa, además de que contribuirán a mejorar la circulación vial en la zona. En su oportunidad, el presidente de la Asociación de Padres de Familia, Ricardo Sánchez Sosa, compartió que asumieron el compromiso de trabajar en conjunto con las autoridades municipales para garantizar la seguridad de los estudiantes que acuden a esta escuela del Fraccionamiento Álamos. El comisario de la Policía Vial, Agustín Adabel Guzmán Fernández de Jauregui, tomó protesta a los padres de familia como promotores viales, y aseguró que para el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, es una prioridad generar todas las estrategias para fomentar una nueva cultura de prevención de accidentes. Afirmó que otra de las medidas efectuadas durante la presente administración ha sido la implementación del programa 1 x 1 en 75 cruceros de la ciudad, con lo cual se ha mejorado la movilidad urbana en el municipio.
“Queremos justicia para los caídos y la presentación de los desaparecidos, especialmente los normalistas de Guerrero”, se leía en una de las mantas colocadas en los camiones. Se movilizaron en apoyo a la acción global por la presentación con vida de los alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero. El recorrido del contingente, conformado por unos mil aspirantes a profesores procedentes de distintas regiones del estado, recorrió el Centro Histórico.
Normalistas se instalan en el CRENO En días pasados, los normalistas de las 11 escuelas de la entidad se concentraron en las instalaciones del CRENO para acordar movilizaciones de presión en la capital oaxaqueña y exigir plazas automáticas. Los inconformes solicitaron una mesa de negociación con las autoridades correspondientes para exigir 950 plazas automáticas de profesor. Martín Jacome, vocero de la CENEO, informó que los estudiantes permanecerán en el interior del CRENO hasta que se dé respuestas a sus demandas, donde incluyen becas y equipos de laboratorio para el mejoramiento de sus planteles.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Hay completa lentitud de las autoridades agrarias
Comuneros de Unión Hidalgo aseguran que juez agrario actúa a favor de eólica Los comuneros decidieron deslindarse de la empresa eólica al descubrir, mediante asesoría legal y de derechos humanos, que los contratos de la empresa Demex eran leoninos, oscuros y ventajosos
No entendemos si vivimos en México o España, porque aquí a los magistrados o jueces pareciera que se les paga por ahorcar a los que menos tienen, a los que demandan acciones justas
Agencias
U
Los inconformes señalaron que la toma del palacio municipal obedece a que el munícipe ejecuta obras sin consultar al pueblo, además de que ha realizado acciones que afectan a los habitantes
Comuneros de Unión Hidalgo, quienes no permitieron que la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos construyera su parque eólico en sus terrenos, manifestaron que el magistrado Georg Rubén Silesky Mata actúa a favor de la empresa y de forma parcial.
anulado, pero que no puede hacer nada para la empresa nos devuelva nuestros documentos”, expresó Wilfrido Cruz Marín, comunero de Unión Hidalgo. Wilfrido Cruz Marín, junto con otros 13 propietarios, decidió deslindarse de la empresa eólica al descubrir, mediante asesoría legal y de derechos humanos, que los contratos de la empresa Demex eran leoninos y ventajosos. Cruz Marín declaró que en 2010 firmó un contrato con la empresa
Demex, pero con el acuerdo de que la empresa le haría cambios al documento, sin embargo, no lo hizo y fue que no permitió que construyeran en sus tierras, sin embargo, a la empresa no le importó y actualmente en sus tres terrenos los caminos están afectados. “En uno de mis caminos pasa un cable de alta tensión de Demex, donde se distribuye la energía eléctrica que compran sus socios, pero la empresa simplemente se lava las manos y el juez sencillamente nos
dice que el tema de Unión Hidalgo, el de nosotros, estará estancado hasta que se resuelva el tema de Juchitán, porque según la resolución presidencial de 1964, estipula que el municipio de Unión Hidalgo, junto con otros pueblos (Santo Domingo Ingenio, El Espinal, La Ventosa y Álvaro Obregón), somos anexos”, precisó. Exigió a la empresa eólica pagar las afectaciones y dar por concluido el contrato, porque, dijo, no dio su consentimiento para que construyeran o afectaran sus terrenos. “Este caso lleva dos años, tenemos careos tras careos, hay una completa lentitud de las autoridades agrarias y lo más lamentable es que como comuneros no existe nuestro reconocimiento, nos dan simplemente el avión y listo, pero lo que nosotros pedimos es que nuestros documentos, esos con los que Demex pidió préstamos internacionales, se nos devuelvan”, concluyó.
Denuncian irregularidades en el poblado de San Marcos Arteaga Estamos cansados de que los presidentes únicamente se dediquen a beneficiarse a ellos y sus familias, por ello nuestra región siempre se quedará estancada
Agencias
Huajuapan de León. Desde las 6:00 horas del pasado miércoles, un aproximado de 100 habitantes del poblado de San Marcos Arteaga tomó el palacio municipal de esta comunidad, para exigir la intervención del gobierno estatal, luego de que acusaran al presidente municipal, Marco Antonio Rojas Loyola, de presuntas irregularidades dentro de la administración que encabeza. Santiago Antolín Cruz Guzmán, habitante de la población y una de las personas que dirige la toma del palacio municipal, expresó que la acción obedece a que el munícipe únicamente ejecuta obras sin consultar al pueblo, además de que ha
En Santo Domingo Ixcatlán exigen elecciones municipales
Wilfrido Cruz Marín,
comunero de Unión Hidalgo.
nión Hidalgo. Comuneros de Unión Hidalgo, quienes no permitieron que la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) construyera su parque eólico en sus terrenos, y que desde hace dos años exigen al Tribunal Agrario en Tuxtepec la anulación de contratos y devolución de documentos, manifestaron que el juez del caso, el magistrado del Tribunal Unitario Agrario, doctor Georg Rubén Silesky Mata, actúa a favor de la empresa y no de forma imparcial. “No entendemos si vivimos en México o España, porque aquí a los magistrados o jueces pareciera que se les paga por ahorcar a los que menos tienen, a los que demandan acciones justas, tal es el caso del magistrado Georg Ruben Silesky, quien nos dice que el contrato está
Habitantes de Santo Domingo Ixcatlán solicitaron a la Segego iniciar los procesos para realizar la elección de sus autoridades municipales.
Santiago Cruz Guzmán,
habitante de San Marcos Arteaga realizado acciones que afectan a los habitantes, como la suspensión del agua potable. “Estamos cansados de que los presidentes únicamente se dediquen a beneficiarse a ellos y sus familias, por ello nuestra región siempre se quedará estancada, exigimos a las autoridades correspondientes inicien las investigaciones para castigar a este tipo de personas”, abundó. Mencionó que la toma será indefinida en tanto no se tenga solución
Aproximadamente 100 habitantes de San Marcos Arteaga tomaron el palacio municipal, luego de que acusaron al munícipe, Marco Antonio Rojas Loyola, de irregularidades en la administración que encabeza.
a sus inconformidades en el actuar del munícipe, por lo que solicitan la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) para entablar mesas de diálogo y se escuche la voz de su comunidad. “El señor presidente no nos hace saber de los problemas que existen (en San Marcos Arteaga), nos castigó a un sector de la población sin agua durante tres meses, acudimos a él y recibimos malas contestaciones, nada más nos dio (el agua) has-
ta que vio la presión del pueblo, se están haciendo obras sin consultar y el pueblo dijo basta, por esa razón decidimos tomar la presidencia municipal”, enfatizó. Cruz Guzmán dio a conocer que otras personas que encabezan la toma del palacio municipal son: Amadeo Guzmán Castillo, Venancio Ceballos y Dagoberto Martínez Castillo, los cuales, dijo, son habitantes que también han sufrido mala atención por parte del munícipe.
Los habitantes pidieron al gobierno del estado buscar el consenso y las condiciones para realizar nuevos comicios que garanticen una nueva autoridad municipal Agencias
Santo Domingo Ixcatlán. Habitantes de Santo Domingo Ixcatlán solicitaron a la Secretaría General de Gobierno (Segego) iniciar los procesos para realizar la elección de sus autoridades municipales. En conferencia de prensa, Alma Morales Arias, acompañada de los agentes municipales, pidió al gobierno del estado y al actual administrador municipal, Vicente Noriega Betanzos, buscar el consenso y las condiciones para realizar estos nuevos comicios. Detalló que, como ciudadanos, privilegiarán el diálogo y a través de una asamblea van a elegir a su nueva autoridad municipal, ya que el 90 por ciento de la población está de acuerdo con ese proceso. “Estamos aquí por la invitación que hizo el arzobispo José Luis Chávez Botello a los pueblos indígenas que enfrentan problemas municipales o agrarios para que generen la paz, por lo cual anunciamos, como muestra de voluntad y garantía del proceso de paz, la elección constitucional de la presidencia municipal de Santo Domingo Ixcatlán, y nuestro respaldo para el grupo de medidas cautelares que representan la minoría, para que en asamblea se determine una fecha de elección y la asamblea respalde la misma”, sentenció. Agregaron que con esta apertura se busca que el gobierno estatal y los diputados locales realicen una nueva elección, con la finalidad de que los recursos sean aplicados en tiempo y forma para el progreso de la población en general. Finalmente, señalaron que el actual administrador, Vicente Noriega Betanzos, nunca se ha cerrado al diálogo, por lo que le solicitaron que genere la apertura a la elección, y que mientras se da el proceso, trabajarán en conjunto para la realización de obras en educación, salud e infraestructura social que beneficien a la población.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Estrategia para atender más de 60 mil turistas
Cancún desarrolla operativo para recibir el Spring Break El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, ponderó la importancia del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno al implementar acciones para preservar la preferencia hacia este polo vacacional
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “En sintonía con la política nacional turística y el trabajo conjunto con el gobierno del estado que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo, se consolidan destinos seguros en Quintana Roo”, enfatizó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al presentar el Operativo Spring Break 2015, en el que participarán más de 400 elementos y más de 35 vehículos de varias dependencias coordinadas en materia de seguridad y vigilancia. Se trata de una estrategia para reforzar la atención a más de 60 mil jóvenes estudiantes de países como Estados Unidos y Canadá, incluso de Asia, que se espera arriben durante la presente temporada vacacional, así como se obten-
Los diputados de Quintana Roo dieron respuesta al punto de acuerdo remitido por el Congreso federal, respecto al avance al marco normativo estatal en materia de atención a víctimas Agencias
Chetumal, Quintana Roo. La XIV Legislatura del Congreso del estado remitió al Congreso de la Unión un informe detallado sobre las acciones que se han realizado en la legislación de la entidad, en el marco de la homologación de la Ley General de Víctimas. En la sesión ordinaria número cinco, los diputados dieron respuesta al punto de acuerdo remitido por el Congreso federal, en el que solicitaban información respecto al avance de las adecuaciones al marco normativo estatal en materia de atención a víctimas.
El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, presentó el Operativo Spring Break 2015, en el que participarán más de 400 elementos y más de 35 vehículos de varias dependencias coordinadas en materia de seguridad y vigilancia.
drá un importante repunte en materia económica en beneficio de miles de trabajadores que dependen de esta industria, agregó el presidente municipal. En ese marco, ponderó la importancia del trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno al implementar acciones para preservar la preferencia hacia este polo vacacional, líder en América Latina, donde, cabe señalar, en 2014 obtuvo más de 17 millones de pasajeros en llegadas y salidas del aeropuerto internacional de Cancún, así como una ocupación hotelera de más del 97 por ciento al cierre de dicho año. En conferencia de prensa, en el salón Presidentes del palacio municipal, acompañado por el secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, capitán Arturo Olivares Mendiola; el síndico Guillermo Andrés Brahms González; los directores de Protección Civil, Mario Castro Madera; de Bomberos, Thomas Hurtado Morris; de Fiscaliza-
ción, Raymundo López Martínez; de Comercio en Vía Pública, Vladimir Vallejo Molina; de Turismo, Francisco López Reyes; y de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Eduardo Mariscal de la Selva, el presidente municipal indicó que el cuidado a estos turistas, en particular, permite aumentar la promoción de Cancún a largo plazo, ya que según estudios de expertos en la materia, estos viajeros regresan luego de 10 años con sus familias y esto permite la consolidación económica de dicha industria generadora de empleos para miles de benitojuarenses y cancunenses. Paul Carrillo detalló que la atención de Protección Civil, donde están incluidos paramédicos, se brindará en eventos masivos y culturales, así como en el área de las discotecas, mientras que los guardavidas estarán en las 13 playas públicas en varios turnos para resguardo de los bañistas. La Dirección de Comercio en la Vía Pública hará recorridos en los are-
nales, entre las 11:00 horas hasta las 3:00 horas del día siguiente; Fiscalización realizará inspección de establecimientos comerciales entre las 10:00 y las 18:00 horas, mientras que Zofemat, además de la verificación de la calidad del agua y servicios, participa de manera continua en la limpieza de playas y de esta forma se preserva la belleza de los balnearios. Por parte de los cuerpos de emergencia, además del personal de la Policía Turística, se contará con un módulo fijo de seguridad e información, y en el caso de Bomberos, vehículos de rescate urbano proporcionarán auxilio en caso de requerirse, con paramédicos y trabajadores disponibles de la estación ubicada en la zona hotelera. Todo ello se refuerza con la entrega de cinco mil ejemplares del código de conducta, desde el arribo de los jóvenes vacacionistas al aeropuerto, en una tarea conjunta con tour operadores y la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos.
En el Congreso de Quintana Roo legislan a favor de los habitantes La diputada Berenice Polanco Córdova, presidenta de la Comisión de Justicia, junto a la Comisión de Desarrollo Familiar y Grupos Vulnerables, que preside la diputada Susana Hurtado Vallejo, atendió este asunto, y explicó que el Congreso local cumplió con la homologación al expedir la Ley de Víctimas del estado de Quintana Roo, así como la Ley para la Protección de Sujetos en Situación de Riesgo. De igual forma, el Congreso de Quintana Roo remitió al Congreso de la Unión un informe de las diversas reformas a la legislación civil que se han realizado para aumentar la edad mínima para contraer matrimonio. Además, en la sesión que estuvo presidida por la diputada Suemy Fuentes Manrique, se dio lectura de la minuta que contiene reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de disciplina financiera de las entidades federativas y los municipios.
La senadora Arely Gómez González pedirá licencia a su cargo porque será designada como nueva subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales.
Designan nueva subprocuradora Jurídica y Asuntos Internacionales Mariana Benítez Tiburcio, actual titular, quedará en el listado final de diputados plurinominales federales por el Partido Revolucionario Institucional Agencias
La senadora Arely Gómez González pedirá licencia a su cargo porque será designada como nueva subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales por el titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam; la actual titular de este puesto, Mariana Benítez Tiburcio, quedará en el listado final de diputados plurinominales federales que enarbolará el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Como se recordará, en la jornada del pasado jueves se venció el plazo para que todos los partidos políticos acreditados ante el Instituto Nacional Electoral (INE) entregarán los nombres de aquellos que pretendían ser legisladores de la Cámara Baja, pero en forma plurinominal, es decir, eventualmente ganarían una curul a partir del número de votos que obtengan como instituto político. Arely Gómez es a la fecha presidenta de la Comisión de Transparencia al interior del propio Senado, además secretaria de la Comisión de Justicia, destacándose su labor en las negociaciones de la reforma política, de transparencia, anticorrupción y en la elaboración de las nuevas reglas que eligieron al presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). De serle aprobada su licencia a Arely Gómez González, donde no se vería ningún inconveniente porque es bastante apreciada por sus compañeros de todos los partidos, se llamaría de inmediato a su suplente, María Hilaria Domínguez Arvizu.
El dato La XIV Legislatura del Congreso del estado remitió al Congreso de la Unión un informe detallado sobre las acciones que se han realizado en la legislación de la entidad, en el marco de la homologación de la Ley General de Víctimas.
EldiputadoFilibertoMartínezMéndez,presidentedelaComisióndeSeguridadPúblicayProtecciónCivil,presentó una iniciativa de reforma a la ley de los municipios del estado de Quintana Roo, para fortalecer la figura del síndico municipal, otorgándole facultades para ser apoderado jurídico del Ayuntamiento ante instancias administrativas o fiscales.
Finalmente, el Pleno de la XIV Legislatura aprobó la reestructuración e integración de las comisiones ordinarias de Medio Ambiente y Cambio Climático, y la del Deporte, las cuales serán presididas por los diputados Pablo Fernández Lemmen-Meyer y Remberto Estrada Barba, respectivamente.
De aprobar la licencia a Arely Gómez González se llamaría de inmediato a su suplente, María Hilaria Domínguez Arvizu.
Viernes, 27 de febrero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿S
ECULTAPARAFLAVIOSOSA?, POR FAVOR. Ante la inminente renuncia de Francisco Martínez Neri al frente de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), corrió el rumor en las redes sociales de que Flavio Sosa Villavicencio sería el sucesor del exrector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Muchos lo lamentaban, porque al inicio de este gobierno, Gabino lo hizo diputado y le dio la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, para muchos era un insulto que ahora lo hiciera su secretario de Cultura. Muchos se molestaron, otros lo tomaron a broma, el mismo Flavio tuvo que decir que no, ni la quiere, ni se la han ofrecido. Si la quiere, sólo falta que el Gabino se la dé. A juzgar por este gobierno que ya fenece, para nadie sería una sorpresa que Flavio Sosa, líder moral de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), quien, junto con Gabino, intentaron desaparecer poderes en el estado y sustituir a Ulises Ruiz Ortiz, fuera secretario de las Culturas. Ultimadamente, faltan menos de dos años para que se vayan todos. Ni a Flavio ni a Gabino les sirvió ganar las elecciones, ninguno de los dos hizo algo por Oaxaca en los cuatro años que llevan en el poder, no sabemos por qué insistieron tanto en ganar, si ninguno estaba preparado para gobernar al estado. Tuvieron que echar mano de un buen grupo de priistas para, más o menos, mantenerse, si no, hace dos años que se habrían ido. Para nadie sería extraño que Flavio Sosa, quien intentó incendiar la ciudad de Oaxaca en 2006 y que tanto daño nos causó, fuera ahora nuestro secretario de las Culturas, pero sería noticia de ocho columnas en los medios nacionales y muchos columnistas lo comentarían como una broma pesada para el pueblo culto de Oaxaca. El anuncio extraoficial impactó a muchos que no sabían si romper en llanto o en carcajadas. ¿Flavio Sosa para Seculta? Por favor, no jueguen. MANUEL GUZMÁN ES DIRECTOR DE NORMATIVIDAD DEL COMERCIO EN VÍA PÚBLICA. A la medida de las circunstancias quedó el nombramiento que recibió el teniente Manuel Guzmán, luego de que el propio Javier Villacaña Jiménez le tomara la protesta como director de Normatividad del Comercio en Vía Pública, en otras palabras, de todo los ambulantes que asolan a la ciudad de Oaxaca. Como se sabe, el teniente Manuel Guzmán es un viejo lobo de mar en eso de poner orden; fue director de la Policía Municipal, de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), y ocupó muchos cargos en diferentes corporaciones, lidera a los militares que hacen política y es hombre de fiar, como buen militar que es. A la medida de los líderes de las organizaciones ambulantes, a quienes conoce de años, y quienes lo conocen y saben de quién se trata. Como todo militar, se hace respetar y sabe respetar. Hoy, ya más maduro, sabrá qué hacer en cada caso. Buena designación, sin duda. VUELVE A TROPEZAR CON LA MISMA PIEDRA. A quien ya agarraron de su puerquito, en eso de las audio-grabaciones, es al presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, a quien, por segunda ocasión, lo exhibieron dando a conocer una platica que sostuvo con uno de los precandidatos a una diputación federal, a quien engaña haciéndole creer que sería el candidato.
Dos días antes de que el comité nacional del PAN diera a conocer la lista de sus candidatos a diputados federales, fue dada a conocer una conversación en la que el precandidato recibía la seguridad de que sería el candidato, pero no, no lo tomaron en cuenta ni como suplente. En la conversación dada a conocer, Juan Iván juró ser un hombre de palabra, el precandidato se lo cree y pone sus esperanzas en que será el contendiente. Y no era cualquier precandidato, es un líder en San Juan Guichicovi y se llama Carlos Gutiérrez, quien, seguramente, luego de ver la lista de los candidatos, se dio cuenta de que Juan Iván no tiene palabra como aseguraba. Con ésta, es la segunda vez en que el presidente del PAN es ventaneado a través de una grabación. En la primera, hace casi dos años, lo pillaron tomando acuerdos respecto a la lista de los candidatos a autoridades municipales y diputados locales con el Coco Castillo quien, ahora, es perseguido por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Con esta nueva ya van dos, y el angelito sigue cayendo al tropezar con la misma piedra. POR 25 MIL PESOS VIENEN A DAR LATA HASTA LA CIUDAD DE OAXACA. Ignoramos si es tan grande su necesidad o es puro afán de venir a complicarnos la vida a quienes vivimos en esta ciudad, pero en el caso de los vecinos de la agencia municipal de San Felipe Lachilló, perteneciente al municipio de Santiago Xanica, allá en la Costa, son 25 mil pesos más que quieren que les entregue su municipio, ya que los 50 mil que ya les ofrecieron al mes no les alcanza. Ellos quieren 75 mil pesos o la siguen haciendo de tos. Por 25 mil pesos se trajeron hasta al cura del pueblo para pelearse con las autoridades estatales que nada tienen que ver en este asunto estrictamente municipal. Para presionar al gobierno del estado, el miércoles pasado tomaron las instalaciones de Ciudad Administrativa y no dejaban salir a nadie, hasta que la Policía Estatal intervino y logró la salida de los retenidos sin mayor problema. Ayer mismo se reunieron con autoridades de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quienes, de entrada, les explicaron que coadyuvaran en la solución de su problema para que no sigan afectando a terceros, pero que no les corresponde resolver, ya que eso es responsabilidad de la autoridad municipal, que es la que distribuye los recursos que recibe para sus agencias municipales. En la reunión no sólo estuvieron las autoridades de Santiago Xanica sino también las autoridades municipales de Huatulco, ya que fueron afectadas con un paro carretero realizado por los habitantes de esta agencia. Ahí les pidieron no actuar de esa manera y les advirtieron que podrían tener problemas con un grupo de ciudadanos organizados en ese municipio que busca evitar bloqueos que afecten la economía de este lugar eminentemente turístico. El grupo de ciudadanos de Huatulco, a los que se refiere el presidente municipal, es el mismo que hace unas semanas, mediante el diálogo, convenció a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que desbloquearan en cuestión de minutos los accesos al aeropuerto de ese lugar. MUNÍCIPE DE HUAJUAPAN, CÓMPLICE DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Debido a una mala información, dada con toda premeditación, el munícipe de Huajuapan de León logró que la Sec-
ción 22 de la CNTE actuara en contra de la radiodifusora XEOU e incluso la bloqueara durante sus últimas movilizaciones en ese municipio. Los dueños de la misma y dirigentes de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión (CIRT), delegación Oaxaca, consideran que fue el presidente municipal de Huajuapan de León quien azuzó a los radicales de la Sección 22 para que le declararan la guerra a la radiodifusora, en venganza de que no le cumplen sus antojos en los noticieros. Hábilmente, el munícipe tergiversó un comunicado de la CIRT en la que se le daba a conocer que la radiodifusora que maneja la Sección 22 de la CNTE en ese lugar carecía de los permisos oficiales para salir al aire y que, como autoridad municipal, debería de saberlo. El munícipe, a la hora de dar a conocer este comunicado a sus regidores, les dijo que la CIRT les prohibía terminantemente a todos participar en programas de esta radiodifusora a la que se calificaba como pirata. Esto llegó a oídos de los radicales de la CNTE, quienes hasta hicieron una manifestación de protesta por la mala intensión de la CIRT de desaparecerla del aire. A ver en qué acaba este chisme en contra de la XEOU, provocado por el munícipe quien trató de imponerles un formato para sus noticieros como si fuera el dueño, cuando los dueños de la radiodifusora lo mandaron al diablo, se enojó y se vengó. EXÁMENES DE CONTROL Y CONFIANZA PARA TODOS LOS POLICÍAS REBELDES. Desde ayer se empezaron a aplicar los exámenes de control y confianza a todos los policías estatales, para definir de nueva cuenta quiénes se van y quiénes se quedan, dependerá de lo que contesten o les apliquen. Los exámenes deben de hacerse cada tres años, pero muchos de los policías estatales tienen que repetirlos, ya que se les venció el plazo para hacerlo y muchos, que hace dos años lo presentaron, lo tendrán que repetir, luego del último paro de labores que duró 15 días. Los únicos que no lo presentarán, por ahora, son los 15 policías estatales en capilla, al ser considerados por la autoridad como los alborotadores y quienes promovieron entre la tropa el paro injustificado de labores, ésos están esperando el resultado de las investigaciones en torno a lo sucedido. Los que salgan bien librados tendrán que presentar los exámenes, para ver si se quedan o se van. Éste es el primer paso para entrar de lleno en la reestructuración de esta corporación policiaca. NUESTROS REDENTORES QUIEREN PARA SU SEMANA SANTA. Se quieren ir a la playa unos días, con motivo de la Semana Santa, por eso, con tiempo, nuestros redentores se organizaron para exigir que no se aumente la tarifa de los autobuses urbanos y suburbanos y, para eso, desde ayer salieron a la calle la mayoría de porros de la UABJO, ambulantes y cholos de Cinco Señores, quienes quieren evitar una injusticia dicen. Aunque la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), por el momento, no tenga contemplado ningún aumento, ellos ya están en la calle para buscar la manera de negociar con las autoridades o con los concesionarios, o con los dos si fuera el caso, para participar en la defensa de la prole, o sea nosotros, los jodidos. Si les calientan la mano y se pueden ir de vacaciones, no les interesara mucho que nos apliquen nuevas tarifas, ellos ya habrán conseguido lo suyo. Cada año hacen lo mismo y sacan buen billete.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Llega a Morelos el Higa local
L
uego de sentirse defraudado porque a cambio de apoyo político y mediático no obtuvo los negocios esperados, el empresario constructor e impresor poblano, Armando Prida Huerta, se desplazó a Morelos donde podría estar asentándose como el Grupo Higa local. El negociante está operando en Morelos igual como lo hizo en Puebla: sumarse a un proyecto político, poner sus negocios periodísticos al servicio del nuevo personaje y esperar a que le lleguen los negocios del poder. Las huellas de Prida Huerta aparecen con facilidad, lo mismo cuando recibió favores de Vicente y Marta Fox vía contratos de la Comisión Nacional para el Libro de Texto Gratuito a favor de sus empresas inhabilitadas legalmente, que cuando se dedicó a demandar en tribunales a periodistas críticos. En Puebla, Prida Huerta demandó a varios columnistas críticos, entre ellos al autor de Indicador Político por un texto que probaba legalmente, vía copia del Diario Oficial de la Federación, que su empresa estaba inhabilitada y aún así recibió un contrato. Los periodistas Arturo Rueda y Mario Alberto Mejía también fueron demandados por Prida, porque lo criticaron en sus columnas y revelaron sus negocios con el poder. Lo significativo fue que Prida había creado una fundación para la libertad de expresión, pero la usó justamente para sus demandas contra periodistas críticos; lo peor fue que Prida prácticamente perdió todas sus demandas, aunque su estrategia no era la de ganar, sino la de mantener a los columnistas críticos ante el Ministerio Público. Eso sí, esa fundación fue un frente político para sumarse a la campaña del candidato aliancista poblano Rafael Moreno Valle. Por cierto, en esa fundaciónparapeto fueron contratados Jorge Carpizo Mac Gregor y el ahora ombudsman Luis Raúl González Pérez y por tanto participaron con su apoyo en las demandas contra comunicadores. Ahora Prida ha aparecido en Morelos al frente de constructoras que han logrado importantes contratos sin licitación. De ahí que en los pasillos políticos del estado se refieran a él como el Higa morelense, en referencia a Juan Armando Hinojosa, dueño de Grupo Higa y de la empresa Bienes Raíces H&G S. A., que vendió y financió casas a importantes políticos federales del sexenio actual. La constructora AyPP, Armando y Paul Prida, fue la que se llevó el contrato por cosa de 500 millones de pesos para construir el nuevo estadio de futbol Coruco Díaz en Morelos. El dato fue revelado por el periodista poblano Alejandro Mondragón en su sitio Status; la información, por cierto, había sido reservada por veinte años, pero la insistencia obligó a entregarla vía solicitud de información. Los estilos empresariales de Prida Huerta y su forma de operar, vías beneficios políticos, pronto se comenzarán a sentir en Morelos, porque las revelaciones de su aparición en el estado con negocios vía contratos directos del gobierno ya circulan en medios periodísticos locales. Y aunque su fundación para la libertad de expresión ya no opera porque dejó de ser útil, de todos modos, los periodistas morelenses deben prepararse para enfrentar demandas legales de un empresario del poder que no quiere que lo critiquen. Eso sí, la reaparición de Prida Huerta con negocios al amparo del poder en Morelos reabrirá su expediente en la Comisión de Libros de Texto Gratuito donde obtuvo contratos por favoritismo del gobierno de los Fox. Y no faltarán las pistas que el empresario dejó en Puebla sobre la forma de usar sus periódicos, no para informar, sino para obtener contratos sin pasar por concursos o licitaciones. A los periodistas poblanos, Rueda y Mejía, les dedicó Prida Huerta, en 2009, insultos en la primera plana de su periódico Síntesis: 34 páginas del periódico para denostar a dos periodistas que se atrevieron a revelar los mecanismos oscuros de poder y de obtener contratos del Prida Huerta.
El Coco Castillo, un peligro para la sociedad oaxaqueña
“H
ay que ser cuches, pero no tan trompudos”, dice la jerga popular. Este dicho le queda como anillo al dedo al ministro sin cartera, Jorge el Coco Castillo. Un pillo que puede gritar a los cuatro vientos: ¡Qué viva el cambio de gobierno, tontejos oaxaqueños! Sin arriesgar el pellejo y viendo los toros desde la barrera en 2006 y en la lucha que realizó el gobernador Gabino Cué para llegar al poder estatal, él también llegó y fue designado, suponemos que por la amistad que presume tener con el gobernador, al cargo de representante del gobierno de Oaxaca en la Ciudad de México. A cuatro años de gobierno forma parte de los nuevos millonarios de Oaxaca, gracias, pues, al cambio y a los grandes negocios que ha hecho a nombre del gobierno del cambio. Frente a Jorge el Coco Castillo hay un pueblo pobre y con la riqueza adquirida, este granuja puede darse el lujo de pasear en un crucero, pagar el viaje, las pachangas, el champán y el caviar, porque está forrado de billetes gracias a los grandes negocios que ha hecho a nombre del gobierno oaxaqueño. El Coco castillo ha sido uno de los grandes beneficiarios con el gobierno del cambio. El pueblo oaxaqueño mira con impotencia cómo este granuja se han enriquecido a lo bestia. Con un gran cinismo dijo que él, es rico, pero no por haber robado o hecho negocios millonarios a nombre del gobierno de Oaxaca, sino porque heredó una gran fortuna de su papá. Si usted, amigo lector, pasa por la calle de Cocijopí, en la ciudad de Oaxaca, podrá darse cuenta que allí tiene sus oficinas, donde despacha y hace grandes negocios, con el dinero que dice le heredó su papá. La simulación y la corrupción de este sujeto ofenden gravemente al pueblo oaxaqueño que mira con impotencia que, al igual que antaño, se siguen enriqueciendo a la sombra del poder, como en los tiempos del priato. Este nuevo multimillonario dijo, queriendo tapar el sol con una mano, que los millones que posee no es por las influencias que tiene en el gobierno ni por ser amigo del gobernador, que no tiene nada que temer, porque él contribuyó al triunfo del gobernador Gabino Cué, porque es su amigo y nada más. ¿Por qué, entonces, no puso su oficina en la ciudad de Oaxaca durante el sexenio anterior para llevar al cabo los grandes negocios en Puebla y la Ciudad de México? El cinismo, la mentira y la traición de este sujeto están a la vista de quienes la quieran ver. Lo traidor, mentiroso, codicioso y cínico le viene de nacimiento, ya que la maldad no tiene cura. Se dice que no tuvo ningún empacho ni remordimiento alguno en traicionar a su propia familia, a los Castillo. Hay le va el rumor en unas cuantas palabras para que usted, amigo lector, juzgue la actuación del Coco. Dicen que la familia Castillo apoyó con todo lo que pudo la campaña del actual gobernador, pero el Coco Castillo, al integrase como miembro del gabinete con el cargo de representante del gobierno aliancista en la Ciudad de México le dio la espalda a la empresa Renovallantas de Oaxaca, y dispuso que todas las compras que se le hacían a esa empresa durante el gobierno de Ulises Ruiz ya no las efectuaran y ordenó que las compras se hicie-
ran en Puebla y la Ciudad de México, ahogando al negocio. Tan es así que agentes de venta de la Ciudad de México llegaron a Oaxaca para cerciorarse de las bajas ventas que pusieron en serio predicamento a esa empresa. Esta traición, según trascendió, provocó que la familia Castillo renegara de él y lo calificaran como mal agradecido y traidor. Éste es el sujeto que presume a los cuatro vientos ser amigo del gobernador Gabino Cué Monteagudo. De ser su amigo, como lo dice el Coco, sería el amigo incómodo del gobierno oaxaqueño y del gobernador. Hacienda le congeló sus cuentas bancarias, porque no pagó al fisco 63 millones de pesos. Se imagina usted, amigo lector, cuan rico es este corrupto, si es objeto de una multa millonaria como la que se dio a conocer en los medios de comunicación. Pero cabría preguntarnos: ¿De dónde obtuvo la riqueza el Coco Castillo, si no se le conoce empresa alguna, porque sus familiares lo corrieron de Renovallantas de Oaxaca por la traición que le jugó a sus hermanos y primos? La respuesta es simple, de los recursos públicos, pues hay sobre este sujeto que se siente dios vivo en la administración del gobernador Gabino Cué el señalamiento de que hizo rico con la compra de un avión durante el tiempo en que el exgobernador Diódoro Carrasco fue secretario de Gobernación, en el sexenio del expresidente Ernesto Zedillo. El amigo del gobernador, como lo presume en Oaxaca y en las ciudades de Puebla y el Distrito Federal, es muy vivo y sagaz para los negocios millonarios. Recordemos que el exgobernador Jesús Martínez Álvarez lo acusó que, siendo secretario de Finanzas Gerardo Cajiga Estrada este mal servidor público puso a sudar en el Banco Interacciones, donde actualmente trabaja, dos mil millones de pesos de los recursos públicos de Oaxaca y que junto con el Coco Castillo cobraron los intereses de este depósito. ¿A cuántos millones de pesos ascendería el monto de los intereses? Con sólo ese negocio de viuda se hicieron millonarios este par de bribones que, aunque a usted le dé coraje, no fueron objeto de ninguna indagatoria por parte de la contralora del estado, Perla Woorlich Fernández, y hoy, pese a esta transacción, están libres de toda culpa y Gerardo no asoma las narices en Oaxaca y el Coco se burla de los oaxaqueños cuando jura y perjura que la riqueza que tiene no es producto del robo a la hacienda pública de Oaxaca, sino herencia de su papá. Si hubiera justicia en México y en Oaxaca este malandrín estuviera ya, como dicen en mi pueblo, calentando tabique en la penitenciaría estatal de Santa María Ixcotel, haciéndole compañía a otro pillo encerrado en una prisión de máxima seguridad. El Coco Castillo, por sus hechos corruptos, es un peligro para la sociedad oaxaqueña. Pero como no hay justicia en este estado, sigue presumiendo que es amigo del gobernador y que su riqueza es producto de la herencia paterna. A este sujeto vanidoso y cínico, al igual que a Nelson José Murat Casab, le viene como anillo al dedo el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciara el gran Juárez: “ Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.
CLASIFICADOS
Viernes, 27 de febrero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Delviernes viernes2727dedefebrero febrerodede2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP ELELDESTINO DE JÚPITER B 3D DESTINO DE JÚPITER B 3DESP ESP ELELDESTINO DE JÚPITER B 3D SUB DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB ELELDESTINO B B ESP DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER ESP ELELDESTINO DE JÚPITER B SUB DESTINO DE JÚPITER B SUB DOS B B SUB DOSDÍAS DÍASUNA UNANOCHE NOCHE SUB LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ZAPATERO A TUS ZAPATOS B ZAPATERO A TUS ZAPATOS B BOB A A 3D BOBESPONJA ESPONJA 3DESP ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP FRANCOTIRADOR B15 FRANCOTIRADOR B15 SUB SUB EN A A ESP ENELELBOSQUE BOSQUE ESP EN EL BOSQUE A SUB EN EL BOSQUE A SUB ELELPADRINO C C SUB PADRINOII II SUB 5050SOMBRAS DE GREY C ESP SOMBRAS DE GREY C ESP 5050SOMBRAS C C SUB SOMBRASDE DEGREY GREY SUB
HORARIO HORARIO 12:05 12:05PM,1:45:00 PM,1:45:00PM, PM,3:30 3:30PM, PM,10:40 10:40PM PM
05:35 05:35P.M. P.M. 03:05PM 03:05PM 05:35PM 05:35PM 11:55 11:55AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:10 4:10PM, PM,9:50 9:50PM PM 09:05 P.M. 09:05 P.M. 12:30 12:30PM, PM,02:35 02:35PM, PM,04:40 04:40PM, PM,06 06:45PM, :45PM, 08:50PM, 08:50PM,10:50 10:50PM PM 12:20PM, 02:25 PM, 12:20PM, 02:25 PM,04:35PM, 04:35PM, 11:00 11:00AM, AM,01:05 01:05PM, PM,1:25 1:25PM, PM,3:35 3:35PM, PM,5:40 5:40PM PM 10;50 AM, 11:50 AM, 01:30 PM, 02:30 PM, 10;50 AM, 11:50 AM, 01:30 PM, 02:30 PM, 03:45PM, 03:45PM,04:20 04:20PM,05:10PM, PM,05:10PM,06:25 06:25PM, PM, 06:40PM, 06:40PM,07:15 07:15PM,07:50:PM, PM,07:50:PM,09:25 09:25PM, PM, 10:00PM, 10:30 PM 10:00PM, 10:30 PM 11:10AM, 11:10AM,04:15 04:15PM, PM,05;15PM, 05;15PM,06,50PM, 06,50PM, 01:40PM, 07:40PM, 09:20PM 01:40PM, 07:40PM, 09:20PM 08:00 08:00P.M. P.M. 10: 55PM, 10: 55PM,12:15 12:15PM, PM,01:20PM, 01:20PM, 02:45 02:45PM, PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 09:00PM10:45PM 10:45PM 11:30 AM, 11:30 AM,02:00 02:00PM, PM,04:30 04:30PM, PM,07:00 07:00PM, PM, 09:30 PM 09:30 PM
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella
Lun aa Lun
Programación
Del viernes 27 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP
04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM, 07:30PM, 08:20PM, 09:40 PM
BÚSQUEDA IMPLACABLE 3
B
ING
04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
3D
ESP
07:05 PM
EL DESTINO DE JÚPITER
DIGITAL ESP
08:20 PM, 09:25 PM
LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP
06:00 P.M.
50 SOMBRAS DE GREY C ESP
07:05 PM, 07:20 PM, 08:40 PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 PM
50 SOMBRAS DE GREY C ING
02:05 PM, 03:40 PM,04:40 PM, 07:15 PM, 08:50, 09:50 PM
MALAVENTURA ESP
12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM
BOB ESPONJA
A
ESP
12:10 PM, 01:45 PM
BOB ESPONJA
3D
ESP
01:10 PM, 03:20 PM
12:10PM, 03:40 PM, 04:45 PM, 07:20 PM, 09:15 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Era uno de los platos fuertes más esperados de la noche y Mandonna, que hacía 20 años que no estaba en los Brits, no decepcionó. La Reina del Pop, que clausuró la ceremonia, se cayó hacia atrás cuando subía unas escaleras.
La Reina del Pop nos ha demostrado lo que significa the show must go on
Madonna cae del escenario
en los Brits Awards El video del incidente se convirtió en viral en las redes sociales. Madonna explicó al final de la velada que su capa era demasiado estrecha. “Estoy bien”, dijo en Facebook y agradeció a los fans Agencias
E
raunodelosplatosfuertesmásesperados de la noche y Mandonna, que hacía 20 años que no estaba en los Brits, no decepcionó. La Reina del Pop, que clausuró la ceremonia, se cayó hacia atrás cuando subía unas escaleras en medio de sus bailarines, arrastrada por su larga capa negra al entrar en escenario, pero se levantó y siguió su coreografía sin inmutarse. “La Reina del Pop nos ha demostrado lo que significa the show must go on (el espectáculo continúa). Respeto”, tuitearon rápidamente los Brits Awards. Mientras el vídeo del incidente se convertía en viral en las redes sociales, Madonna explicó al final de la velada que su capa era demasiado estrecha. “Estoy bien”, dijo en Facebook, agradeciendo a los fans que se preocuparon por ella. Los ganadores De lado de los ganadores, el artista británico pop-folk, Ed Sheeran, se alzó con el premio al Mejor cantante y el Mejor álbum británico, mientras la estadounidense Taylor Swift con el galardón a la Mejor artista femenina internacional.
El nuevo material, que estará disponible en iTunes a partir del 7 de abril, contiene la serie-documental en la que la agrupación muestra el proceso de grabación de este disco
Agencias
La banda estadunidense, Foo Fighters, que triunfó en la categoría de Mejor grupo internacional en la edición 35 de los Brit Awards, se prepara para el lanzamiento del DVD y Blu-ray de su octavo álbum de estudio, Sonic highways. Este material, que estará disponible en iTunes a partir del 7 de abril,
Sam Smith, que era el favorito con cinco nominaciones, también obtuvo dos trofeos, el Éxito del año (“Brits Global Success”) y el de Artista revelación. “Estaba un poco preocupado por este álbum, me llevó tiempo hacerlo”, declaró en el escenario Ed Sheeran, quien se alegró de este muy buen año. “Desde mi infancia sueño con que el mundo cante mis canciones. Este trofeo muestra que estoy en el buen camino”, dijo por su parte Sam Smith. El cantante soul de 22 años ya fue uno de los triunfadores de la última edición de los Grammys, las recompensas de la música estadounidense a principios de febrero, con “Stay With Me”, una balada que habla de la soledad tras una aventura de una noche y que le valió tres nominaciones. Interrogado sobre los secretos de su éxito, aconsejó: “Que te dejen y emborracharse”. La velada la abrió en el escenario de la arena de Londres la estadounidense Taylor Swift y sus bailarines. Coronada como la mejor artista internacional por delante de Beyoncé, Lana del Rey, Sia y St. Vincent, la diva estadounidense de la música country fue la artista que más discos vendió en 2014.
Al recibir su primer Brit en ocho años de selección, Taylor Swift gritó: “Ed Sheeran, te quiero, estés donde estés”. El rapero estadounidense, Kanye West, puso la nota pirotécnica en el escenario, donde desembarcó con un centenar de bailarines y un lanza-llamas, en una atmósfera de guerrilla urbana y musical. Le había presentado su esposa, Kim Kardashian, que entregó el trofeo a Sam Smith. Pharrell Williams ha sido consagrado Mejor cantante internacional y el de Mejor grupo británico se lo llevaron los novatos de Royal Blood, un dúo de la ciudad costera de Brighton (sur de Inglaterra) creado en 2013 para divertirse. La angloespañola Paloma Faith se coronó como la Mejor cantante británica y el premio a la Mejor canción inglesa fue para “Uptown Funk” del productor, DJ, guitarrista y cantante, Mark Ronson, interpretado por el estadounidense Bruno Mars. Los californianos de Foo Fighters, que no estuvieron en la gala, fueron coronados como mejor grupo internacional. Por último, el Mejor clip, elegido por votación del público, fue para “Boy Band”, One Direction, realizado durante un concierto en Japón.
Los Foo Fighters celebran con su octavo álbum de estudio contiene la serie-documental en la que la agrupación muestra el proceso de grabación de este disco, a través de escenas adicionales filmadas en ocho ciudades. También incluye algunas entrevistas extendidas realizadas con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama; así como con Carrie Underwood, Dan Auerbach, del grupo The Black Keys; Chuck D, de Public Enemy; y Billy Gibbons, de ZZ Top. Además de Gibby Haynes, de The Butthole Surfers; Joan Jett y Ian Mackaye, de Fugazi; y Minor Threat, Dolly Parton y Joe Walsh. Este material, que fue lanzado a la pantalla chica el pasado 17 de octubre a través del canal HBO, ganó el
premio que da la Sociedad de Audio Cinematográfico por su logro en la mezcla de sonido para televisión, variedad o música, series o especiales (por el episodio que se realizó en Los Angeles). Asimismo, obtuvo el Golden Reel Award por la terna de Mejor edición de sonido para una película o documental de televisión de larga duración, por el capítulo de Seattle (Washington, Estados Unidos), de acuerdo con un comunicado. Por otra parte, los intérpretes de “Best of you” tienen agendada una gira internacional, en estos días y hasta octubre del año en curso, que llegará a Australia, a ciudades como Sídney, Melbourne, Hobart, Adelaide y Perth. Y en paí-
La familia Kardashian se embolsará unos 100 millones de dólares tras renovar su contrato con el canal de televisión estadunidense E!, por otros cuatro años.
La familia Kardashian firma el contrato más caro de los realitys El contrato fue cerrado por la matriarca del clan, Kris Jenner, e incluye a sus hijas Kim, Khloé y Kourtney Kardashian, además de Kendall y Kylie Jenner Agencias
La familia Kardashian se embolsará unos 100 millones de dólares tras renovar su contrato con el canal de televisión estadunidense E!, por otros cuatro años, publicó el diario New York Post. El acuerdo con E!, que según el periódico es el más caro en la historia de los programas conocidos como reality shows, incluye al menos otras cuatro nuevas temporadas del popular reality Keeping Up With The Kardashians. El contrato fue cerrado por la matriarca del clan, Kris Jenner, e incluye a sus hijas Kim, Khloé y Kourtney Kardashian, además de Kendall y Kylie Jenner, pero su exmarido, Bruce Jenner, no forma parte porque tendrá un programa propio basado en su cambio de sexo. “A partir de ahora vamos a poder ver todavía más de la familia Kardashian. Es un contrato realmente gordo y que se expandirá en el futuro”, según fuentes del canal no identificadas que cita el mismo diario. También continuará la emisión del programa Kourtney & Khloé Take the Hamptons, y mientras que Khloé seguirá colaborando en la retransmisión de diferentes alfombras rojas, Kim producirá en el futuro su propio show. Finalmente, el canal tiene la mirada puesta en las dos hermanas pequeñas del clan de celebridades, ya que Kendall se ha convertido en toda una estrella de las pasarelas y Kylie ya ha hecho sus pinitos como modelo y quiere ser actriz, según el diario.
El dato La banda estadunidense, Foo Fighters, que triunfó en la categoría de Mejor grupo internacional en la edición 35 de los Brit Awards, se prepara para el lanzamiento de su octavo álbum de estudio, Sonic highways.
ses como Inglaterra, Irlanda, Alemania, Noruega, Suecia, Países Bajos, Canadá, Estados Unidos y Japón, entre otros sitios.
La familia Kardashian continuará la emisión del programa Kourtney & Khloé Take the Hamptons
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El presidente del CMB, Mauricio Sulaimán, dijo que planean entregar un reconocimiento especial al vencedor de la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao.
Es difícil que el trabajo de un técnico se note en dos días, pero los Gallos, tras la llegada de Víctor Manuel Vucetich, mejoraron su rendimiento y golearon a Santos por 5-0 en la Copa MX.
Ronaldinho inició como titular
Los Gallos de Querétaro logran victoria en el estreno de Vuce Los Gallos vencieron en la Copa MX y están cerca de la siguiente ronda. El estratega mexicano, Víctor Manuel Vucetich, inició con victoria contundente su ciclo en el cuadro queretano Agencias
Querétaro. Es difícil que el trabajo de un técnico se note en dos días, pero los Gallos, tras la llegada de Víctor Manuel Vucetich, mejoraron su rendimiento y golearon a Santos por 5-0 en la Copa MX. Entre las preguntas en torno al debut de Vucetich con los Gallos de Querétaro, estaba si Ronaldinho iniciaría como titular o en el banquillo. El astro brasileño fue considerado de inicio y agradeció el gesto con una asistencia y sacrificio para recuperar el esférico. Además de Dinho, en la ofensiva alinearon Emanuel Tito Villa y el chileno Patricio Rubio, apuesta que tuvo su recompensa en 14 minutos.
No está siendo la pretemporada de McLaren, después del regreso de Honda como motorista de la escudería británica, ya que es el equipo que menos rodó desde que empezaron las pruebas Agencias
Barcelona. El piloto inglés, Jenson Button, sólo pudo dar siete vueltas en otra mala jornada para la escudería británica McLaren, que no está teniendo su pretemporada, como confirmó el jueves en el primer día de la última tanda de ensayos de Fórmula Uno en el circuito de Barcelona. El brasileño Felipe Massa (Williams) fue el que firmó el mejor crono (1:23.500), que a la vez fue el más rápido de los cinco días de pruebas que tuvieron lugar esta pretemporada en el trazado de Montmeló. No está siendo la pretemporada de McLaren, después del regreso de Honda como motorista de la escudería británica, ya que es el equipo que menos rodó desde que empeza-
Ronaldinho filtró un pase apenas al rebasar el mediocampo y Patricio Rubio remató de derecha, puso el esférico en el ángulo y comenzó el carrusel de goles para los Gallos. Con el dominio del esférico y Santos desconcertado en todo el compromiso, el Querétaro encontró los caminos para exigir al argentino Agustín Marchesín. El mediocampista Mario Osuna festejó el 2-0 al minuto 25. Ronaldinho cobró un tiro de esquina y Osuna remató de cabeza, ante la displicencia de la zaga Blanquiverde. Del portero del Querétaro, Édgar Hernández, hubo pocas noticias. Ante la decisión de dejar a Tiago Volpi en la banca, Hernández se dedicó a vigilar que ninguno de los dis-
paros de Santos fuera con dirección a su portería y cumplió con el poco trabajo que tuvo. El 3-0 llegó antes de la visita a los vestidores en el descanso. Jesús Molina, confiado, quiso salir con el balón controlado y el canterano Orbelín Pineda le arrebató la pelota. El mediocampista de los Gallos corrió hasta estar en contacto directo con Marchesín y fusiló al portero de Santos al minuto 44. En el complemento hubo una muestra de sacrificio de todos los delanteros de Gallos. El brasileño Danilinho corrió a presionar a la zaga de Santos en la salida, Emanuel Villa remató el esférico antes de que Marchesín lo controlara con las manos y, en el rebote, Patricio Rubio
firmó su primer doblete en México y el cuarto gol de los Gallos. La ventaja hizo que Vucetich diera tiempo a sus jugadores de banca para mostrarse. Édgar Pacheco, Luis Ángel Sepúlveda y el brasileño William da Silva entraron en acción en los minutos finales. Uno de los que salieron de cambio fue Ronaldinho, al minuto 70, despedido entre aplausos. El quinto gol de los Gallos se registró al minuto 83: Édgar Pacheco envió un centro y Mario Osuna, de nuevo, le ganó en el salto a los defensas del equipo de Torreón. Los Gallos vencieron en la Copa MX y están cerca de la siguiente ronda. Víctor Manuel Vucetich inició con victoria su ciclo en Querétaro.
McLaren no ha tenido suerte a pesar del regreso de Honda ron las pruebas en Jerez y el pasado domingo, ya en Barcelona, tuvo que suspender su actividad tras el accidente del doble campeón mundial español, Fernando Alonso (2005 y 2006, con Renault). El piloto asturiano salió el miércoles del hospital, descansa en su tierra y se despidió del coche, en un principio, hasta el Gran Premio de Australia, que abrirá el mundial dentro de tres domingos. Su compañero Jenson Button debía poner el monoplaza en la pista para iniciar la primera de las cuatro últimas jornadas de ensayos, pero sólo dio siete vueltas, debido a un problema en el motor. Mientras McLaren suma días pero no kilómetros, el Williams empieza a asomar la cabeza, sacando hoy un gran provecho de la jornada, con 103 vueltas, siendo el segundo coche que más corrió, por detrás del Sauber de Marcus Ericsson, que firmó su mejor vuelta en el tramo final del ensayo (1:24.276), situándose como el segundo piloto más rápido. Tampoco parece haber sido muy provechoso el día para Mercedes,
Éstos fueron los mejores cronos que lograron los pilotos que rodaron en la primera sesión de la última tanda de ensayos en el circuito de Barcelona:
1. Felipe Massa BRA-Williams 1:23.500 (103 vueltas) 2. Marcus Ericsson SUE-Sauber 1:24.276 (122) 3. Lewis Hamilton GBR-Mercedes 1:24.881 (48) 4. Daniil Kvyat RUS-Red Bull 1:25.947 (75) 5. Romain Grosjean FRA-Lotus 1:26.177 (75) 6. Kimi Raikkonen FIN-Ferrari 1:26.327 (80) 7. Carlos Sainz ESP-Toro Rosso 1:26.962 (86) 8. Jenson Button GBR-McLaren 1:31.479 (7)
El piloto inglés, Jenson Button, sólo pudo dar siete vueltas en otra mala jornada para la escudería británica McLaren, que no está teniendo su pretemporada.
a tenor de las sólo 48 vueltas que dio el inglés Lewis Hamilton, actual campeón del mundo, en una jornada que al mediodía apareció la lluvia por Montmeló.
El otro español en pista, el madrileño Carlos Sainz (Toro Rosso), dio 86 vueltas y en la mejor de ellas cubrió la pista barcelonesa en un minuto, 26 segundos y 962 milésimas.
Habrá cinturón especial para pelea entre Money y Pacman “Se está pensando en un cinturón especial, lo estamos diseñando, va a ser algo que se debe de llevar al nivel que se merece”, Mauricio Sulaimán Agencias
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, dijo que planean entregar un reconocimiento especial al vencedor de la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, contienda que espera sea transmitida en México por las dos televisoras. Se está pensando en un “cinturón especial, lo estamos diseñando, le estamos dando forma, va a ser algo que se debe de llevar al nivel que se merece y daremos noticias cuando esté algo definido”, declaró en conferencia de prensa. Reveló que para dicho premio le gustaría algo como esmeralda o platino, aunque será en las próximas semanas cuando se defina, pero lo que dejó en claro es que el evento, por lo que representa, merece ser transmitido por las televisoras más importantes del país. “Así como comparten transmisión con la selección mexicana, este evento amerita que vaya por los dos, la audiencia será como la de un gran evento deportivo”, sentenció. Satisfecho porque se alcanzó el acuerdo para llevar a cabo la pelea, destacó que será una de las más interesantes de la historia por la expectativa creada, pero ambos deberán responder arriba del ring, pues se jugarán mucho. “Llega en buen momento, será una pelea importante y emotiva, los dos se juegan todo, se están jugando el legado, van a dejar marcado quién fue superior después de tanta expectativa, se están jugando un lugar para ser considerados entre los mejores cinco o 10 de la historia”, puntualizó Sulaimán. Finalmente, ante la poca oportunidad que tendrán los verdaderos aficionados de acudir a la pelea, por la mínima cantidad de entradas que serán vendidas o porque tendrán un costo muy alto, Sulaimán Saldívar lamentó esta situación. “Es una pena porque los boletos se quedan en la gente adinerada que ve esto como algo de moda, que quiere estar ahí para la foto y no el verdadero aficionado, así es esto, pero el aficionado la podrá ver por televisión y seguirla, lamentablemente en este momento el dinero tiene mucho que ver con los precios y la reventa”, concluyó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 27 de febrero de 2015
Editor: Eduardo Salud El Villarreal, guiado por la efectividad del argentino Luciano Vietto y el mexicano Gio Dos Santos, remontó el gol inicial del Salzburgo y sentenció en los últimos minutos del encuentro su pase a los octavos de final de la Liga Europa.
HORÓSCOPOS
ARIES
Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas. Desgraciadamente no siempre será de esta forma, por lo que deberías disfrutar el momento.
TAURO
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado. Siéntete feliz contigo mismo y con los que te rodean.
GÉMINIS
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable. Ahora no es el momento para reunirse con las personas cuyos caprichos te molestan.
CÁNCER
Tu mente trabaja con extremada eficiencia en este momento, ya sea a la hora de aprender algo como en la organización o el despliegue de tu actual conocimiento. Tu fuerza mental podría ser excesiva, manéjala con calma. LEO
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones. VIRGO
Hoy estás un poco distraído. Además puede que obtener alguna crítica fuera de lugar y puede que tú también lances alguna. Tal vez haya alguien que te está ocultando algo y no sea honesto contigo, disfruta el momento. LIBRA
Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Siempre logras encontrar el tono adecuado y eres cariñoso con todos los que tratas. Trata de cuidar tu imagen, te hará sentir mejor.
ESCORPIÓN
Las estrellas están bien posicionadas para un intercambio abierto de opiniones. Enfréntate a tu oponente de forma abierta y honesta y ellos harán lo mismo contigo. La gente que te involucra se percata de que tus intenciones son positivas.
SAGITARIO
Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. Podrías disfrutar de buenas relaciones con tus amigos y conocidos.
Gran partido de los hermanos Dos Santos
Villarreal sufre, pero asegura pase a octavos de Liga Europa Un espléndido contragolpe del Villarreal, conducido por Gio Dos Santos, fue resuelto por Luciano Vietto y dio la eliminatoria al equipo del director técnico español, Marcelino García Toral Agencias
E
l Villarreal, guiado por la efectividad del argentino Luciano Vietto y el mexicano Gio Dos Santos, remontó el gol inicial del Salzburgo, se rehízo con el empate en el primer tiempo y sentenció en los últimos minutos del encuentro su pase a los octavos de final de la Liga Europa. Lo hizo en un partido muy disputado, jugado con gran velocidad y en el que durante algunos minutos del primer periodo, el Villarreal se vio superado por el rival, pero en la segunda mitad se impuso su calidad y criterio para resolver la eliminatoria al contragolpe. Los primeros 15 minutos estuvieron marcados por la gran intensidad que el Salzburgo imprimió al partido a base fundamentalmente de anticipación y velocidad.
Zenit aseguró su pase a octavos de final y aún tiene posibilidades de arrasar tanto a nivel local como continental; el PSV se preparará para levantar cara en el clásico holandés contra Ajax Agencias
CAPRICORNIO
En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. Pero evita ilusionarte con que todo seguirá así.
ACUARIO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora. Tómate un día libre y piensa una vez más sobre cada aspecto de dicho tema.
PISCIS
Mucha gente se te acercará con nuevas ideas. Acepta esta ayuda y aprovecha la diversidad de las nuevas oportunidades que se te ofrecen a través dichas ideas. Harás avances inesperados y darás un gran paso hacia el sueño deseado.
Con el delantero venezolano, Salomón Rondón, como gran figura, Zenit exhibió al líder de la Eredivisie, el PSV, y lo despidió en dieciseisavos de final de la Europa League con marcador global de 4-0. El Estadio Petrovsky congeló a los de Eindhoven, que están acostumbrados a dominar a placer a sus rivales en liga y que para este duelo de vuelta llegaron con la misión de revertir el 1-0 que sufrieron en Holanda, aunque ahora simplemente no metieron ni las manos. La fiesta del jugador Vinotinto inició con anotaciones a los 29 y 67 minutos, mientras que el brasileño Hulk le hizo segunda al 48, y con el 3-0, el cuadro ruso se dedicó a dar descanso a su gente y a dar muestra de su poderío inquebrantable ante unos Granjeros que tiraron la
El Villarreal no encontraba su sitio, aunque poco a poco consiguió frenar el ímpetu inicial del equipo austríaco, lo que no impidió que tras varios rechaces un disparo lejano y cruzado de Djuricin pusiera el 1-0 en el marcador en el minuto 18. Tras el gol, el Villarreal no se rehízo a pesar de que ya le resultaba imprescindible hacer un gol para neutralizar la ventaja del rival, que en aquel momento estaba clasificado. Sin lograr que su futbol se impusiera a la rapidez y el espíritu del sacrificio del conjunto local y tras un cabezazo de Vietto que salió fuera (29), una falta muy bien lanzada por el mexicano Jonathan Dos Santos fue acompañada de un extraordinario remate de cabeza del argentino, que puso las tablas en el marcador (33).
Sin haber mejorado en su juego, el partido se había puesto de cara al Villarreal, que en los minutos finales del primer periodo se vio encerrado en su área por el Salzburgo, pero gracias a una defensa compacta y ordenada, el equipo local no convirtió su presión en ocasiones de gol. La imagen del Villarreal al inicio de la segunda mitad fue diferente, ya que el equipo mostró el aplomo que no se había visto en el primer periodo y se adueñó de la zona ancha a base de toque y control del balón, aunque con poca llegada a la meta de Gulásci. En su primera llegada de la segunda mitad, en una contra, Vietto pudo hacer el 1-2 (55) y Sabitzer dio la réplica con un remate lejano que se fue fuera cinco minutos después. El partido se niveló tanto porque los locales bajaron su ritmo tras el
desgaste de la primer parte como por el asentamiento del centro del campo del Villarreal, que dio vida al equipo, que empezó a tener las oportunidades que no había disfrutado antes del descanso. Sin embargo, en los 20 minutos finales pasó a ser un choque de ida y vuelta con alternativas ante ambas porterías, entre un Salzburgo que buscaba la prórroga con un segundo gol y un Villarreal consciente de que a esas alturas del encuentro el 1-2 iba a ser definitivo. Así fue, un espléndido contragolpe del Villarreal, conducido por Gio Dos Santos, fue resuelto por Vietto y dio la eliminatoria al equipo de Marcelino García Toral. Poco después fue Vietto el que pasó a Gio, quien ratificó la clasificación con el 1-3 que cerró el partido y desinfló al Salzburgo.
El líder de la Eredivisie sucumbe frente al Zenit en Europa League toalla cuando Luuk de Jong erró un penal al 61. Tras un intercambio de avisos, el mediocampista mexicano, Andrés Guardado, tuvo su primera colaboración al mandar a córner un tiro libre que ejecutó el caraqueño (16). Después, los visitantes trataron de sacarse de encima la presión de la maquinaria rusa, consiguieron el tiro de esquina que remató con éxito De Jong; sin embargo, una falta en la jugada nulificó su tanto (21). Rondón encontró su gol gracias a un pase retrasado del portugués Danny, y el latinoamericano no tuvo más que rematar con fuerza, sin que nadie le complicara en la marca. Al minuto 36, el Principito vio la tarjeta amarilla que lo condicionó el resto de su estancia, pues los embates furiosos del conjunto de San Petersburgo traían de cabeza a la zaga Rojiblanca. La mínima diferencia se mantuvo al descanso, pero los pupilos de Phillip Cocu llegaron a los vestidores conscientes de que debían ir por tres goles y evitar que les aumentaran la cuenta para mantener vivo el sueño de llegar a octavos. Apenas se estaban acomodando en el terreno de juego para el com-
Con el delantero venezolano, Salomón Rondón, como gran figura, Zenit exhibió al líder de la Eredivisie, el PSV, y lo despidió en dieciseisavos de final de la Europa League con marcador global de 4-0.
plemento, cuando Hulk hizo gala de su control del esférico y se llevó puesto al tapatío para soltar un riflazo pegado al palo, imposible para el arquero, y puso el 2-0 y un complicadísimo 3-0 en el acumulado. Cuando los de Cocu comenzaban a bajar los brazos se encontraron con un penal a su favor por mano del argentino Ezequiel Garay, sin embargo, el guardameta Yuri Lodygin atajó el disparo de forma providencial y sepultó cualquier esperanza rival. La insistencia de Rondón dio frutos y concretó su doblete, un tanto de forma fortuita, con rechace del cancerbero oponente, Jeroen Zoet, y en
complicidad con los defensas que ya ni reaccionaron para complementar la parada que realizó su portero. Con todo decidido, comenzó la danza de rotaciones, y Cocu, consciente de que prácticamente tiene el campeonato doméstico en la bolsa, sacó a 10 minutos del silbatazo final a Guardado, uno de sus hombres de confianza. De este modo, Zenit aseguró su pase a octavos de final y aún tiene posibilidades de arrasar tanto a nivel local como continental, en tanto que PSV se preparará para levantar cara en el clásico holandés contra Ajax el próximo domingo.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de febrero de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Nadie frena el vandalismo contra monumentos históricos
Los muros de distintos inmuebles son afectados por manifestantes Los perjuicios se pueden apreciar principalmente en las viviendas localizadas en avenida Juárez, desde el cruce con la calzada Héroes de Chapultepec hasta la plancha del zócalo de la ciudad de Oaxaca
Agencias
E
lementos de las distintas corporaciones policíacas no han logrado frenar los daños a edificios históricos del primer cuadro de la capital oaxaqueña, donde es común apreciar los grafitis y leyendas de diversos tipos. En la actualidad, los perjuicios se pueden apreciar principalmente en las viviendas localizadas en avenida Juárez, desde el cruce con la calzada Héroes de Chapultepec hasta la plancha del zócalo de la ciudad, que ha sido la ruta de innumerables marchas y manifestaciones. Los moradores de las viviendas localizadas en esa ruta se han acostumbrado a la contaminación por altoparlantes y posteriormente las averías causadas en los muros y otras propiedades, como vehículos. Los muros de la Catedral metropolitana, el zócalo, el Palacio de
Agentes estatales de Investigación, comisionados en Tlacolula de Matamoros, decidieron interceptar a los presuntos roba-carros, quienes, al sentirse copados, se escaparon rumbo a Santiago Ixtaltepec
Dos integrantes de una banda dedicada al robo de motocicletas fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones.
El dato Los muros de la Catedral metropolitana, el zócalo, el Palacio de Gobierno y el templo de Santo Domingo de Guzmán son utilizados para pintar leyendas, muchas veces ofensivas Gobierno y el templo de Santo Domingo de Guzmán son utilizados para pintar leyendas, en ocasiones ofensivas, aunque los responsables de dichos lugares se encargan de realizar la limpieza y proceden a borrar las pintas, no tarda en que se vuelva a cometer el delito de daño en propiedad ajena. Durante los hechos violentos registrados en 2006, cuando la policía intentó desalojar a integrantes del magisterio oaxaqueño que se mantenían en plantón, los edificios históricos de la capital oaxaqueña sufrieron serios daños. “Las marchas y manifestaciones han representado sólo pintas en edificios públicos y templos religiosos que no han sido considerados como graves”, señaló el cronista de la ciudad, Rubén Vasconcelos Beltrán.
Caen ladrones que robaban motocicletas
Elementos de las distintas corporaciones policíacas no han logrado frenar los daños a edificios históricos del primer cuadro de la capital oaxaqueña, donde es común apreciar los grafitis y leyendas de diversos tipos.
Entrevistado vía telefónica, Vasconcelos Beltrán precisó que la pintura en aerosol utilizada por los manifestantes ha dañado la cantera, en virtud de que se trata de solventes que resultan difíciles de retirar, como se ha observado en pintas realizadas en los templos de Santo Domingo de Guzmán, el edificio central de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y otros. Desde el 22 de mayo de 2006, grupos de profesores irrumpieron en el llamado primer cuadro de la ciudad para iniciar un plantón indefinido, por lo que colocaron plásticos y cuerdas que ataron de puertas y portones para bloquear pasos peatonales y las principales calles de la ciudad, dañando sensiblemente el pai-
Ladrones de autos escapan de la policía en cerro de Ixtaltepec
Agencias
Integrantes de una banda de robacarros, que en menos de 12 horas se habían robado cuatro unidades de motor en la ciudad de Oaxaca de Juárez, lograron escapar de una intensa persecución de agentes estatales en la comunidad de Santiago Ixtaltepec, perteneciente a Tlacolula de Matamoros; uno de los elementos policíacos resultó con lesiones al caer de la batea de la unidad de motor. Durante la madrugada, los integrantes de la banda de roba-carros estuvieron muy activos y se lleva-
saje de edificios coloniales del Centro Histórico. A partir de entonces, las fachadas de sus edificios fueron pintarrajeadas con leyendas y caricaturas políticas, que variaron para exigir la renuncia del gobernador en turno. De los barrotes de hierro forjado pendieron mecates y cuerdas para sostener los plásticos multicolores, que se convirtieron en el techo de miles de docentes en las calles del primer cuadro y vías principales. Los oaxaqueños no olvidan el 14 de junio de 2006, cuando las más de 20 calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña se convirtieron en el campo de batalla, donde contingentes policíacos intentaron desalojar a los profesores.
Una banda de roba-carros que se había robado cuatro unidades de motor en la ciudad de Oaxaca de Juárez, logró escapar de una intensa persecución de agentes estatales en la comunidad de Santiago Ixtaltepec.
ron tres camionetas, dos Nissan y otra Ranger en la colonia Reforma Agraria, colonia Reforma y centro de la ciudad de Oaxaca de Juárez, sin que fueran detectados por la Policía Municipal o Estatal que realizan sus patrullajes. La cuarta unidad de motor la robaron a la altura del mercado Sánchez Pascuas, ubicado entre las calles de Joaquín Amaro y Porfirio
Díaz, donde hurtaron la unidad de motor marca Nissan, tipo Estaquitas, color gris, con placas de circulación RW20518 del estado, la cual estaba cargada de fruta. El propietario de la unidad de motor, al darse cuenta del robo, alertó a las corporaciones policíacas, pero no lograron encontrarla; se presume que los ladrones ya habían abandonado la ciudad capital.
Uno de los familiares del propietario logró visualizar a las 13:15 horas a la camioneta en jurisdicción de Santa Lucía del Camino y decidió seguirla, al mismo tiempo que pedía apoyo. Agentes estatales de Investigación, comisionados en Tlacolula de Matamoros, decidieron interceptar a los presuntos roba-carros, quienes, al sentirse copados, decidieron darse a la fuga rumbo a la población de Santiago Ixtaltepec, Tlacolula de Matamoros. Debido a lo agreste del terreno, en el lugar resultó con lesiones el agente estatal Ramón Cruz Pablo, de 38 años, al caer de la unidad de motor, siendo atendido por paramédicos de la Cruz Roja y canalizado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Los presuntos roba-carros decidieron abandonar la camioneta y corrieron hacia el cerro, logrando sacar ventaja a los policías, quienes ya no pudieron alcanzarlos. El vehículo fue asegurado y quedó a disposición de la autoridad ministerial.
José Antonio Guerrero Gutiérrez, de 24 años de edad, y José Pablo Hernández Hernández, de 22 años de edad, se dedicaban a robar en centros comerciales Agencias
Zaachila. Dos integrantes de una banda dedicada al robo de motocicletas fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), quienes les decomisaron seis unidades de motor que cuentan con reporte de robo; las unidades de motor las tenían estacionadas afuera de un domicilio ubicado en el Fraccionamiento Real del Valle en la Villa de Zaachila. De acuerdo con el reporte de la corporación policíaca, la noche del pasado sábado realizaban su recorrido en la carretera de Zaachila a Zimatlán y de pronto observaron a dos sujetos abordo de una motocicleta de color amarilla, que coincidía con una unidad de motor reportada como robada. Los elementos policíacos siguieron a las personas y al llegar al andador Río de los Remedios del Fraccionamiento Real del Valle los detuvieron; después los uniformados observaron otras motocicletas que estaban frente a un domicilio, las cuales cuentan con reporte de robo. De acuerdo a las investigaciones de los elementos policíacos, las dos personas detenidas son José Antonio Guerrero Gutiérrez, de 24 años de edad, con domicilio en Río de los Remedios, casa 27, condominio 19 del citado fraccionamiento, y José Pablo Hernández Hernández, de 22 años de edad; ambos se han dedicado al robo de motocicletas en estacionamientos de los centros comerciales. Tras robarlas, las llevan a algún lugar de los Valles Centrales y después las venden en tres y cuatro mil pesos en las comunidades de la Sierra para que no sean decomisadas. Tras la detención de las dos personas, los elementos policíacos aseguraron seis motocicletas, las cuales quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, en tanto continúan con la investigación. La situación jurídica de los detenidos José Antonio Guerrero Gutiérrez y José Pablo Hernández Hernández se determinará en las próximas horas.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
Viernes, 27 de febrero de 2015
DE OAXACA
El gobierno no ha respondido las demandas de las internas
Congreso federal exhorta a Gabino para que atienda el caso de Tanivet
Rebeca Luna Jiménez
L
a diputada federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Angélica Rocío Melchor Vásquez, exhortó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para que realice todas las acciones a su alcance para que cesen, de inmediato, las violaciones a los derechos humanos de las mujeres privadas de su libertad en el penal femenil de Tanivet, Tlacolula, y en lo sucesivo se observe en todos los reclusorios un trato de respeto pleno a los derechos humanos de todas las personas privadas de su libertad. La legisladora pidió que el exhorto fuera un punto urgente y de obvia
Integrantes del FALP aseguran que hay un rubro rezagado de 27 millones de pesos que el gobierno estatal les adeuda y que está destinado a los más necesitados, razón por la que se movilizarán
Rebeca Luna Jiménez
“El próximo 4 de marzo, la organización del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) se movilizará en diversas partes de la entidad oaxaqueña para exigir al gobierno estatal respuestas a diversas demandas”, dijo uno de los responsables de la dirigencia, Gervasio García Martínez. Informó que son 49 comunidades en la entidad las que se movilizarán en la ciudad de Oaxaca para manifestarse, y otras más se quedarán en sus regiones para mantener un plantón y toma de oficinas. Pese a que el FALP tuvo una descomposición entre sus dirigentes de donde salieron el actual diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús López Rodrí-
La diputada federal del PRD, Angélica Rocío Melchor Vásquez, pidió al gobierno del estado el cese de las violaciones a los derechos humanos de las internas en el penal femenil de Tanivet.
gridad física y los derechos humanos de las mujeres que se encuentran bajo su responsabilidad. Las diferentes instancias del Poder Ejecutivo, entre ellos el encargado del despacho de la SSP, tie-
nen conocimiento de los tratos crueles, degradantes e inhumanos que han infligido las autoridades penales contra las reclusas, sin embargo, aún no se dicta ninguna medida para impedir que se sigan cometiendo.
El contexto Las diferentes instancias del Poder Ejecutivo tienen conocimiento de los tratos crueles, degradantes e inhumanos que han infligido las autoridades penales contra las reclusas, sin embargo, aún no se dicta ninguna medida para impedir que se sigan cometiendo.
FALP se movilizará para exigir adeudos del gobierno estatal El dato La dirigencia ha sostenido pláticas con secretarios de diversas dependencias, pero no hay respuestas, por lo que el 4 de marzo se movilizarán los más de 13 mil simpatizantes del FALP. guez, y Carlos Aguilar Castellanos, la organización mantiene el censo como al inicio de su lucha, explicó García Martínez. Afirmó que a principios de año se hizo entrega del pliego petitorio a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y, hasta el momento, no hay respuestas concretas a sus demandas sociales.
Pobladores de Ocotlán denunciaron que tiene 48 horas que se está quemando, por segunda vez, el basurero municipal sin que las autoridades atiendan el incidente.
Descontrol de incendio en basurero de Ocotlán
Foto: Archivo
La Cámara de Diputados federal exhortó al gobernador Gabino Cué para que se investiguen y sancionen las conductas que son consideradas violaciones graves a los derechos humanos de las internas
resolución, ya que las presas han pedido que su voz sea escuchada para que los servidores públicos, que tienen a su cargo la dirección del penal, las traten como seres humanos, pues llevan mucho tiempo padeciendo un trato inhumano y degradante. La Cámara de Diputados del Congreso de la Unión exhortó al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca, para que se investiguen y, en su caso, se sancionen las conductas que puedan considerarse violaciones graves a los derechos humanos de las internas cometidas por el personal directivo del reclusorio de Tanivet. Melchor Vásquez pidió que mientras se investigan los hechos, se separe de forma provisional a las personas involucradas, a fin de que la investigación se realice de manera objetiva e imparcial. La legisladora federal afirmó que a pesar de todas las vejaciones y violaciones a los derechos humanos de las internas, quienes han demandado un trato más digno y humanitario, las autoridades no han dado respuestas a sus demandas, no obstante que el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) acudió al penal a cerciorarse de las condiciones en que se encontraban las reclusas y les solicitó al subsecretario de Reinserción Social de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP) y a la directora del penal, que respetasen la inte-
Los inconformes acusaron que el basurero municipal no cuenta con un control sanitario que regule los desechos que llegan a depositar Montiel Cruz
Pobladores de la colonia la Tortolita, la Chilahua y la Unión y Progreso, denunciaron que tiene 48 horas que se está quemando, por segunda vez, el basurero de Ocotlán de Morelos y las autoridades, encabezadas por José Villanueva Rodríguez, han hecho caso omiso. Los inconformes manifestaron que las autoridades municipales tienen el conocimiento de que se está expandiendo y no hacen nada al respecto. Dijeron que el lugar donde se encuentran las llamas mide, por lo menos, dos hectáreas y media, y se localiza a pocos metros de donde está establecida una gasera. Acusaron que es la segunda vez que se incendia el basurero municipal, mismo que no cuenta con un control sanitario que regule los desechos que llegan a depositar.
El dato Los denunciantes afirmaron que el basurero se localiza a pocos metros de donde está establecida una gasera.
Gervasio García Martínez, integrante del FALP, dijo que el próximo 4 de marzo se movilizarán en diversas partes de la entidad oaxaqueña para exigir al gobierno estatal respuestas a diversas demandas.
“Hay un rubro rezagado de 27 millones de pesos que el gobierno estatal nos adeuda y que está destinado a los más necesitados, por ello nos movilizaremos”, dijo el integrante del FALP. De acuerdo a García Martínez, el presupuesto incluye 18 obras que no se han concluido y que son clínicas, escuelas, obras de construcción, drenaje, agua potable y energía eléctrica.
“La dirigencia ha sostenido pláticas con secretarios de diversas dependencias, sin embargo, no hay respuestas, por lo que el 4 de marzo se movilizarán los más de 13 mil simpatizantes del FALP”, afirmó. En los últimos días, otras organizaciones afines al gobierno estatal se han movilizado para, al igual que el FALP, exigir respuesta a sus demandas.
Denunciaron que el humo ha causado afectaciones a la salud de los niños y de las personas adultas, porque la primera vez que se incendió, el fuego duró cerca de una semana, lo que provocó enfermedades respiratorias en ese sector de la población. Pidieron a las dependencias involucradas en el tema como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), tomar cartas en el asunto, ya que sus autoridades municipales, encabezadas por José Villanueva, y el regidor de Ecología, Abel Cruz, no han hecho caso a este problema.