Despertar 27 de febrero 2016

Page 1

La verdad en la información Sábado, 27 de febrero de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA Min: 9° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 282 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Bloquearon acceso a la audiencia pública del gobernador

Exige Sec. 22 pago para 5 941 profes de honorarios

Trasladan a profesores de CNTE al penal de Mengolí

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

Efraín Picazo Pérez y Othón Lavariega, dos de los cuatro profesores de la Sección 22 detenidos en octubre de 2015, fueron trasladados al penal de Mengolí, Miahuatlán. Están detenidos por los delitos de motín, daño en propiedad ajena, robo agravado, robo de libros de texto gratuitos y daños a instalaciones federales. (2)

AGENDA

5

Los 5 941 trabajadores de la educación fueron los contratados por honorarios en los tiempos del control del Ieepo por la Sección 22, porque la federación no permitía nuevas contrataciones pues la CNTE no aceptaba el Acuerdo por la Calidad Educativa; ayer protestaron exigiendo su pago y contratación en el viejo esquema, como se los prometió la dirigencia sindical. Exigieron que una comisión entrara a la audiencia pública del gobernador, al no aceptar el número de personas propuestas se originó un jaloneo sin consecuencias graves. (3)

Se registran priistas para ser candidatos a munícipe

Denuncian presencia de mineras ilegales en San Miguel Chimalapa

AGENDA

6

Territorio de Magdalena Peñasco se trasforma en zona desértica

L A CONTR A

24

Denuncian abogados corrupción en la JLCA

SEGUNDA

2

No más llamados a Benjamín, pero sigue abierto el diálogo: Pepe Toño

En las instalaciones del PRI se efectuó la inscripción de los precandidatos a contender por cada una de las 152 alcaldías que se renovarán por el sistema de partidos políticos. Juan Enrique Lira Vásquez, Martín Mathus y Martha Alicia Escamilla (de izquierda a derecha), entre otros, aspiran a representar al PRI en la ciudad de Oaxaca. (3)

Orión Literaria El número 60 de Orión Literaria se engalana con los versos del poeta argentino Oliverio Girondo, un vanguardista que aseguró que las mujeres que no sabían volar perdían el tiempo intentando seducirlo.

(12 y 13)

Declara Ricardo Anaya su apoyo a Estefan Garfias como candidato El dirigente nacional del PAN, Ricardo Anaya, avaló a José Antonio Estefan Garfias como candidato para competir por la gubernatura de Oaxaca; indicó que Estefan Garfias es un hombre capaz de encabezar un gobierno de coalición que sea eficaz en la tarea de garantizar la calidad de vida de los oaxaqueños. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez, Adina Chelminsky y Alberto Aguirre M.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Dejan el penal del Altiplano

Verduguillo

Trasladan a profesores de la CNTE al Cefereso de Mengolí El titular de Seguridad Pública de Oaxaca señaló que el gobierno del estado fue notificado del traslado hace dos semanas, sin embargo correspondió a las fuerzas federales concretar la orden

Águeda Robles

D

os de los cuatro profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) detenidos en octubre de 2015, fueron trasladados del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número Uno, Altiplano, al Cefereso número 13, ubicado en Mengolí de Morelos, perteneciente al municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Jorge Alberto Ruiz Martínez, secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, afirmó que tanto Efraín Picazo Pérez como Othón Lavarie-

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

M

éxico se estabiliza económicamente. En México, al parecer, la economía está cambiando, el precio del dólar cada día es menos, el precio del petróleo se está estabilizando — por supuesto, con valores todavía muy bajos, pero ya un poco más estable—, las bolsas de valores por lo menos en la última semana han obtenido mínimas ganancias, es decir, de un panorama catastrófico y apocalíptico —dibujado hace algunas semanas atrás principalmente por los tradicionales detractores del gobierno— ahora la economía mexicana, poco a poco, sale del bache y ya no está tan sumergida en la vorágine financiera mundial, que al parecer también ha amainado.

Jorge Alberto Ruiz Martínez afirmó que tanto Efraín Picazo Pérez como Othón Lavariega fueron trasladados en la madrugada del viernes por las fuerzas federales al penal de Mengolí.

ga fueron trasladados en el transcurso de la madrugada del viernes por las fuerzas federales al penal de Mengolí. Con respecto a los otros dos casos, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez, dijo que está pendiente la orden del juez federal para realizar el traslado al Centro de Internamiento Estatal número Seis de Miahuatlán de Porfirio Díaz, por tratarse de casos del fuero común. Hace dos semanas, detalló, el gobierno del estado fue notificado del traslado, sin embargo correspondió a las fuerzas federales concretarlo. Orozco Matus fue detenido por “su probable participación en los delitos de motín, daño en propiedad

ajena y contra el consumo y riqueza nacional, en la toma de las instalaciones de la Junta Distrital electoral en Santo Domingo Tehuantepec y de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz”, indicó el comunicado de la Procuraduría General de la República. Nazariega Segura presenta cargos por los delitos de robo agravado, daño en propiedad ajena, robo de libros de texto gratuitos y daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca, explicó la dependencia federal. Efraín Picazo Pérez también fue detenido por el robo de libros de texto gratuitos, mientras que Roberto Abel Jiménez García es señalado por diversos delitos del fuero común.

Funcionarios de Cué en Oaxaca, expertos en el embute, hurto y mentiras. En Oaxaca, las cosas no cambian, esta semana que está terminando fue semejante a todas las semanas desde hace más de cinco años, con la diferencia que en estas últimas semanas se ha intensificado el hedor que dejan a su paso los funcionarios de Gabino Cué Monteagudo, que no les bastó más de cinco años para aprender a administrar los recursos públicos, por supuesto que se hicieron expertos en el embute, en el hurto y en la mentira, pero de gobernar y administrar con diligencia y con autoridad moral, nada.

No más llamados a Benjamín, pero sigue abierto el diálogo: Pepe Toño José Antonio Estefan Garfias dijo que ya no hará llamados a Robles Montoya, sin embargo la mesa de diálogo se mantiene abierta para cuando decida participar en la unidad del partido para ganar la gubernatura

Águeda Robles

La búsqueda de la gubernatura de Benjamín Robles Montoya sin duda alguna restará votos al Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero esto es una contienda, sostu-

El liliputiense rector de la Uabjo no puede con el paquete. Esta semana que termina, le fue mal a dos pésimos funcionarios de diferentes instituciones, en Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) llevan cuatro días de toma de las oficinas centrales de J. P. García, por un grupo de trabajadores de Salud del Istmo de Tehuantepec, dirigidos y auspiciados por Jenoé Ruiz López, aquel personaje que se ha hecho rico en menos de 10 años a costillas de los trabajadores de Salud y de los acuerdos en lo obscurito con las autoridades de la misma institución, quienes en lugar de denunciar sus delitos, lo premian con bonos millonarios para mantenerlo sin que les haga ruido. Sin embargo, hace algunos días, este mismo personaje tuvo un desacuerdo económico con

Sé lo que está pasando y es respetado, tiene sentimientos encontrados y después ya tomará una mejor decisión José Antonio Estefan Garfias, candidato del PRD vo el candidato del sol azteca, José Antonio Estefan Garfias. El recién ungido candidato dijo en torno a este caso que su excontrincante ya tomó una decisión. “Sé lo que está pasando y es respetado, tiene sentimientos encontrados y después ya tomará una mejor decisión”, dijo. Ya no hará llamados a Robles Montoya, indicó, sin embargo la mesa de diálogo se mantiene abier-

El candidato a la gubernatura, José Antonio Estefan Garfias, anunció que presentará en próximas fechas su plan de trabajo; en tanto, continuará recorriendo la entidad.

ta para cuando guste llegar para fortalecer la unidad y ganar la gubernatura. Dijo, por último, que presentará en próximas fechas su plan de trabajo, en tanto continuará recorriendo la entidad.

el encargado de los SSO, Héctor González Hernández, y ni tardo ni perezoso y sin consultar al consejo de delegados sindicales ni al líder sindical, Mario Félix Pacheco, se trajo a sus testaferros de la región del Istmo a exigir medicamentos e insumos y, además, la salida de Héctor González Hernández, que después de un año se dieron cuenta que no cumple con el perfil para ser titular de los SSO, qué retardados los muchachitos, mucha culpa de esta manifestación y bloqueo de calles la tiene Héctor González Hernández y Hugo Espinoza, pues en lugar de tratar de resolver las deficiencias en materia de salud, se dedican al hurto y al desvío de recursos. Al otro personaje de la política de alcantarilla que le está lloviendo en su milpita, es al liliputiense rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, que por consejos de su papá, el fatuo y estólido, Abraham Martínez Alavés, en lugar de sentarse serenamente a escuchar los planteamientos del grupo mayoritario de los catedráticos del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Uabjo, que dirige Taurino Amílcar Sosa, genera una beligerancia tipo años 70, con bombas molotov, quema de banderas, vandalismo, amenazas para sembrar el pánico entre los huelguistas, tomando como carne de cañón a imberbes estudiantes de preparatoria y catedráticos —sin criterio propio— para sus locas intensiones de recuperar las facultades de la universidad a la fuerza. Semana de locos en Oaxaca. Esta semana fue de locos, el loco de los SSO, Jenoé Ruiz López, que quiere seguir siendo el dirigente de los trabajadores y, por supuesto, seguir mamando de la ubre pública. El loco del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Benjamín Robles Montoya, que a la fuerza quiere aparecer en la boleta electoral, sin siquiera ser oaxaqueño. Los locos de la Uabjo — padre e hijo— que a la fuerza y a la antigüita quieren recuperar sus espacios y el poder económico, que con porros y amenazas han ganado en la universidad. Y el inconsciente e insensible gobierno de Oaxaca que sigue sin actuar. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Bloquearon acceso a la audiencia pública del gobernador Luego de proponer el ingreso de una comisión de 11 profesores a la audiencia pública, la seguridad les informó que sólo pasarían cinco, por lo que se originó un jaloneo que no pasó a mayores

Exige Sec. 22 pago para los casi 6 000 de honorarios engañados

Rebeca Luna Jiménez/Agencia JM

P

rofesores regularizados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en el centro de la ciudad de Oaxaca para exigir los salarios de cinco mil 941 trabajadores e intentaron ingresar a la audiencia pública del gobernador Gabino Cué a la fuerza. Desde las 10:00 de la mañana, el contingente de docentes, algunos que laboraron bajo contrato y otros por honorarios, apoyados por un grupo de jubilados y pensionados, arribaron sobre la primera calle de Flores Magón para plantarse en el acceso al Palacio de Gobierno. La movilización inició casi desde la sede sindical, en la esquina de las calles de Armenta y López con Vicente Guerrero del centro de la ciudad de Oaxaca, desde donde salió una marcha hacia el Palacio de Gobierno, donde se realizaba la 60 audiencia pública encabezada por el gobernador. Los docentes exigieron la instalación de una mesa de negociación con el titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, para que le

El diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, también arribó a las instalaciones del PRI, donde se registró como precandidato a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec

Los 5 941 trabajadores de la educación fueron los contratados por honorarios en los tiempos del control del Ieepo por la Sección 22, porque la federación no permitía nuevas contrataciones porque la CNTE no aceptaba el Acuerdo por la Calidad Educativa; ayer protestaron exigiendo su pago y contratación.

dé respuestas concretas a la problemática que se originó desde la renovación del Ieepo en el mes de julio del año pasado. “Exigimos el pago de salarios para cinco mil 941 compañeros profesores de diferentes niveles educativos, quienes tenemos más de un año de estar trabajando frente a grupo en todo el estado. Nos avalan órdenes de comisión, formato único y los elementos necesarios”, explicaron. Los manifestantes bloquearon el acceso al Palacio, donde se efectuaba la audiencia pública, lo que impidió el ingreso de autoridades municipales, así como de diversas comisiones ciudadanas y organizaciones que buscaban la atención y solución a sus demandas.

Los profesores declararon que hay una queja ante Derechos Humanos sobre la relación laboral que tienen con el Ieepo, pero las autoridades se justificaron argumentando que no tienen los recursos económicos para pagar los salarios. Luego de proponer el ingreso de una comisión de 11 profesores a la audiencia pública para dialogar con el gobernador, la seguridad del Palacio de Gobierno les informó que sólo pasarían cinco, lo que originó un jaloneo que no pasó a mayores. Entre consignas, empujones y rechiflas, los profesores permanecieron en el lugar hasta las 16:00 horas, en espera de ser recibidos por funcionarios del gobierno del estado, sin embargo, la esperanza se diluyó

con el paso del tiempo y finalmente se retiraron poco a poco, sin haber sido recibidos. La otra versión El Ieepo ha insistido que no guarda ninguna relación laboral con los profesores inconformes porque nunca fueron contratados ni son sindicalizados de la Sección 22. El problema se originó a raíz de que la Sección 22 no aceptó la evaluación magisterial propuesta por el entonces presidente Felipe Calderón en el marco de la Alianza por la Calidad Educativa (ACE) que firmó con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación y se aplicó en todo el país. Para presionar a la Sección 22 y a su dirigencia nacional, la Coordina-

Se registran priistas para ser candidatos a munícipe

Águeda Robles

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) efectuó el registro de sus precandidatos a presidentes municipales que contenderán por una de las 152 alcaldías que se renovarán por el sistema de partidos políticos. Entre quienes aspiran aparecer en las boletas del próximo 5 de junio se encuentran Juan Enrique Lira Vásquez, quien pretende obtener la candidatura a la presidencia de Oaxaca de Juárez. A su arribo detalló esperar que la contienda sea de piso parejo, donde se vea quién suma y tiene las posibilidades de continuar con el trabajo que han desarrollado los gobierno priistas en la ciudad de Oaxaca. En medio de bandas de música arribó también Martín Mathus Alon-

En las instalaciones del PRI se efectuó la inscripción de los precandidatos a contender por cada una de las 152 alcaldías que se renovarán por el sistema de partidos políticos.

so, quien confía en que la selección del candidato para Oaxaca de Juárez, al igual que en los demás distritos, se lleve a cabo de manera transparente, con el objetivo de mantener la unidad dentro del PRI y se pueda ganar la gubernatura. A la ceremonia de inscripción también arribó la actual diputada local, Martha Alicia Escamilla, quien también aspira representar al PRI en la próxima elección a presidente municipal.

Para contender por el municipio de Santa Lucía del Camino arribó Adrián Guillermo Henestrosa Rueda, quien aseguró que ha recorrido lo suficiente este municipio, y ha recorrido en tiempo y forma las agencias y colonias. En entrevista, señaló que, sin duda, cuando asuma la presidencia municipal se terminará la arrogancia y nepotismo en ese municipio, asimismo, en sus primeros seis meses otorgarán servicios eficaces y de excelente calidad.

También llegó un viejo y reconocido priista, Horacio Mendoza Valeriano, quien con un grupo de vecinos se integraron como organización Bloque Histórico para que su partido los reconozca e inscriba para contender en Santa Lucía del Camino a la presidencia municipal. Javier Salinas Castillo, proveniente del municipio de San Miguel Soyaltepec, ubicado en la Cuenca del Papaloápam, se registró como pre-

dora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Secretaría de Educación Pública cerró la contratación de nuevos profesores para el estado de Oaxaca, hasta que no aceptaran los términos de la ACE. Con la presión sindical, el gobierno del estado cedió y contrató al nuevo personal que proponía el sindicato magisterial, pero en la modalidad de contrato por honorarios; a ellos oficialmente no les pagaba la federación, aunque sí se usaba el recurso federal para cubrir sus salarios. La mecánica era simple: año con año, el Ieepo solicitaba a la federación un adelanto de los recursos asignados para el año siguiente con lo que se cubrían parte de los adeudos generados por los salarios de los contratos por honorarios y también del déficit de las prestaciones obtenidas durante 30 años por el sindicato. Todo esto se acabó con la reforma educativa y la recuperación del Ieepo por parte de las autoridades federal y estatal, cuando se dieron por terminados los contratos por honorarios, se concluyeron los préstamos por adelanto de recursos y se estableció el examen obligatorio para la contratación del personal educativo. Las casi seis mil personas de contrato por honorarios quedaron fuera del Ieepo, pero la Sección 22 les ofreció que negociaría sus plazas en los mismos términos de antaño; son los mismos que, con la esperanza de una nueva contratación, son movilizados para exigir lo que su propio sindicato les impidió, con su tozudez, obtener: una plaza magisterial.

candidato a la presidencia municipal y dijo tener la experiencia y el perfil político para buscar dicha candidatura. Quien pretende la candidatura a la presidencia municipal por Cosolapa, Gustavo Díaz Sánchez, indicó tiene el reconocimiento de las comunidades de esta zona para poder llegar al ayuntamiento, donde desafortunadamente la violencia se ha hecho presente. Por Juchitán de Zaragoza, entre otros candidatos, se registró el profesor Jorge Gómez, actual presidente del Movimiento Territorial en ese municipio, quien llegó acompañado de su dirigente estatal, el diputado federal, Carlos Sarabia Camacho. Jorge Gómez manifestó que es tiempo que los juchitecos elijan a un verdadero priista para que los represente e impulse al municipio al desarrollo; “desde la presidencia municipal habremos de generar empleos, seguridad y fortalecer la cultura de la solidaridad entre los juchitecos”, mencionó. El diputado local, Fredy Gil Pineda Gopar, también arribó a las instalaciones del PRI, donde se registró como precandidato a la presidencia municipal de San Pedro Mixtepec, y dijo confiar en que llegará a esta posición para apoyar a su candidato a la gubernatura.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 27 de febrero de 2016

Inauguran sala del Museo Infantil

Municipio y FAHH entregan obras para bienestar de los oaxaqueños El munícipe de Oaxaca de Juárez anunció que, con el respaldo de la Fundación Alfredo Harp Helú, se construye el primer espacio de educación patrimonial que tendrá Oaxaca, el Museo Infantil

Agencias

L

a presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú (FAHH), María Isabel Grañen Porrúa, el filántropo Alfredo Harp Helú y el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregaron cuatro grandes acciones de trascendencia social enfocadas a mejorar la salud de las familias oaxaqueñas, a través de la práctica de diversas actividades físicas y recreativas para mejorar su bienestar. En primer término, inauguraron la sala de inmersión y pronunciamiento en el Museo Infantil de Oaxaca, espacio audiovisual que tie-

La legisladora del PRI propuso que la ley abarque no sólo a servidores públicos en activo, sino también a todos aquellos aspirantes a un cargo de elección popular

Rebeca Luna Jiménez

Con el propósito de establecer conceptos que abarquen diferentes modos en que se da la corrupción y que ello permita a los órganos de control interno y de fiscalización un combate eficaz a esas prácticas, la legisladora Martha Alicia Escamilla León propuso diversas modificaciones a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado y Municipios de Oaxaca.

estos espacios que incentivan a las familias a ejercitarse y fortalecer la sana convivencia. Para concluir esta gira de entrega de espacios recreativos a través del programa “Circuitos de la Salud”, que impulsa esta fundación para reactivar a las personas físicamente, arribaron a la agencia de Cinco Señores, donde fueron recibidos por la autoridad municipal, José Luis Martínez Rodríguez. En esta demarcación, la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañen Porrúa, el filántropo Alfredo Harp Helú y el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, inauguraron el parque-centro temático, ubicado en la explanada de la agencia municipal. En este espacio se recuperó las zonas dañadas, banquetas; se instalaron juegos infantiles, una huerta donde se impartirá talleres y sean colocadas en los hogares, el gimnasio al aire libre; se instalaron pozos de absorción para recuperar agua pluvial; iluminación a través de lámparas tipo light-emitting diode. “A nombre de la niñez, agradezco el compromiso de la Fundación Harp Helú y la Casa de la Ciudad con el desarrollo para hacer de este municipio sustentable económicamente y ambientalmente sana, gracias por esta obra. Esperamos más espacios de cohesión social”, expresó el niño Isaac Juan Méndez. La presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañen Porrúa, dijo que este parque es

producto del tiempo y dedicación de las familias quienes definieron este espacio, “estas agujitas que ponemos en la ciudad, son acupunturas urbanas en las que de alguna manera van sanando el tejido social. Este parque puede ser tomado como ejemplo porque hay espacios para adultos y para las y los niños”, expuso. En tanto, el filántropo Alfredo Harp Helú indicó que a más de 20 años de trabajo en Oaxaca se han hecho muchas acciones, sin embargo, nunca se hubiera hecho nada sin la colaboración de la ciudadanía y la sinergia de las autoridades, “hemos encontrado una gran participación de todos, sumando ideas, lo que se ha traducido en estos espacios que entregamos”, agregó. En su mensaje, el presidente municipal reconoció el compromiso de esta fundación porque se han entregado lugares de cohesión social y sana convivencia, “hay gente que piensa en el beneficio de Oaxaca y con su trabajo coadyuva a resolver algunas problemáticas”, indicó. Ante niños y estudiantes, dijo que se este año con el respaldo de la Fundación Alfredo Harp Helú será una realidad el Museo Infantil de Oaxaca, único en el estado que está pensado en mejorar la educación de la niñez. Participaron en esta gira de trabajo: el síndico primero, Leyesseff Carrera Carrazco y los concejales Rosa Silvia García Pineda, Grisel Valencia Sánchez, Alina Gómez Lagunas, Jesús Díaz Navarro y René González Sánchez.

Propone Martha Escamilla medidas anticorrupción para funcionarios

que recoge inquietudes y demandas históricas de la sociedad y algunas otras más recientes como es el movimiento tres de tres, planteamientos que por supuesto no pueden ignorarse y que deben valorarse e incluirse en el marco legal para el mejoramiento del ejercicio de gobierno. La también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo subrayó que en Oaxaca se ha visto un retroceso en el tema de la transparencia y fiscalización, ya que por un lado la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental no ha respondido a las expectativas de la ciudadanía, “pues ante las sospechas fundadas de actos de corrupción, ha existido una actitud tibia e ineficiente”, puntualizó. Martha Escamilla manifestó que evidentemente el Poder Legislativo no puede estar ajeno a la situación planteada, tampoco puede exculparse de que circunstancias como ésas ocurran, por ello, es indispensable el mejoramiento del marco legal, dijo, pero no con base a ocurrencias o con inclinaciones políticas, sino a partir de un esfuerzo ordenado y estructurado.

Javier Villacaña reconoció el compromiso de la Fundación Alfredo Harp Helú por haber entregado lugares de cohesión social y sana convivencia para los oaxaqueños.

ne como fin trabajar alternativamente con la educación y desarrollo infantil y el cual está ubicado en la antigua estación del ferrocarril. En este espacio, el munícipe anunció que, con el respaldo de la Fundación Alfredo Harp Helú, se construye el primer espacio de educación patrimonial que tendrá Oaxaca, denominado Museo Infantil, que este año será una realidad donde la niñez pueda aprender jugando, además de conocer la obra de Rodolfo Morales. Entregaron también las obras de rehabilitación de la Casa de la Ciudad, que consistieron en el mejoramiento de un puente que conduce a los sanitarios, reubicación de una ventana en la biblioteca, proporcionando iluminación natural, colocación de un aislante contra el calor en el techado, impermeabilización natural de base de ladrillo rojo, colo-

La iniciativa presentada por la diputada integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propone también la obligación de presentar además de la declaración de situación patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal, y que tales documentos se hagan públicos como un ejercicio mínimo de transparencia que servidores públicos y representantes populares deben tener. La propuesta establece, también, que la ley abarque no sólo a servidores públicos en activo, sino también a todos aquellos aspirantes a un cargo de elección popular, pues es imprescindible que como una forma de recuperar la confianza de la sociedad y reivindicar la figura de los servidores públicos y representantes populares desde su postulación, sean conocidos esos datos.

cación de 40 paneles solares generadores de luz y la colocación de la cubierta móvil. En este marco, la presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú, María Isabel Grañen Porrúa, manifestó que fue un gran reto restaurar las instalaciones de la Casa de la Ciudad, que también alberga a la Biblioteca Andrés Henestrosa y con la participación del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, la fundación que preside y el Municipio fue posible mejorar este espacio para la reflexión y el conocimiento. Más tarde, en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola fueron recibidos por el agente Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, donde reinauguraron el gimnasio al aíre libre del circuito de la salud. Jiménez Cruz agradeció a la Fundación Alfredo Harp Helú por apoyar a las agencias municipales con

Martha Alicia Escamilla propuso la obligación de presentar la declaración de situación patrimonial, la declaración de intereses y la declaración fiscal, y que tales documentos se hagan públicos.

“La iniciativa que hoy presento y que en concordancia con la iniciativa ciudadana que busca ser presentada a nivel nacional tiene como objetivo transformar la indignación social causada por la corrupción, en

un esfuerzo constructivo para forjar gobiernos más honestos”, manifestó la representante popular. Escamilla León señaló que en fechas recientes ha surgido un amplio movimiento desde la sociedad civil


Sábado, 27 de febrero de 2016

Editor: Diego Mejía

Algunas de sus demandas fueron respondidas satisfactoriamente

Se replegó el Stauo a Ciudad Universitaria Este viernes, después de sostener una reunión en la Segego, dirigentes e integrantes del Stauo acordaron concentrarse en Ciudad Universitaria y liberar las sedes de la Uabjo

Jazmín Morales/Agencia JM

D

espués de sostener una reunión de trabajo en la Secretaría General de Gobierno (Segego) la noche del viernes, dirigentes e integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Stauo) acordaron concentrarse en Ciudad Universitaria y liberar las demás sedes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), con el fin de reanudar parcialmente las actividades. La mayoría de los planteamientos expuestos por los trabajadores de la máxima casa de estudios de la entidad ya tiene respuesta satisfactoria, quedando pendiente solamente el punto de la reinstalación del contralor general de la universidad, Pedro Rafael Martínez Martínez, quien fue cesado por la autoridad universitaria en este lapso que los integrantes del Stauo están en paro de actividades.

Durante el día, el Stauo había hecho un llamado a los sindicatos independientes de la Uabjo para sostener una reunión y definir acciones de protesta si no se atendían sus demandas.

Los inmuebles que quedarán despejados son los de las diferentes escuelas preparatorias, así como las diversas facultades regionales y las que funcionan en la ciudad de Oaxaca y que se encuentran al exterior de Ciudad Universitaria, ya que los integrantes del Stauo se concentrarán a partir de esta fecha en este lugar. Durante el día, y antes de entablar la mesa de negociones, integrantes del Stauo convocaron a los sindicatos de la máxima casa de estudios de la entidad a una asamblea para definir las acciones a emprender. El secretario general del Stauo, Taurino Amílcar Sosa, expresó que

de no lograr el cumplimiento a las demandas que mantienen, se reunirán con los sindicatos independientes para exigir la estabilidad que se ha perdido. En este sentido, acusó a la directora de la Escuela de Enfermería de Huajuapan de León, Olga Manzano, por intentar confrontar a los estudiantes y docentes, situación que, dijo, no permitirán en esa zona ni en todo el estado. “No estamos dispuestos a ser víctimas de la ley del garrote, esta ley ya se está haciendo costumbre en el estado y ahora se busca alcanzar a la máxima casa de estudios”, dijo.

Denuncian presencia de mineras ilegales en San Miguel Chimalapa La empresa minera, La Zalamera, realiza trabajos de exploración y prospección en una superficie de cinco mil 610 hectáreas, sin respetar la decisión comunitaria de no admitir minas en sus tierras Rebeca Luna Jiménez

En la comunidad La Cristalina, municipio de San Miguel Chimalapa, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec, los integrantes de los comités nacional y regional de defensa de los Chimalapas denunciaron que la empresa minera, La Zalamera, comenzó a realizar trabajos de exploración, sin anuencia de los comuneros. La denuncia hecha por los comuneros de las poblaciones Benito Juárez y San Antonio, que pertenecen a San Miguel Chimalapa, señaló también que el pasado 20 de febrero fueron atacados con armas de fuego. Los hechos se dieron cuando realizaban una inspección en el paraje La Carra-

Los comuneros de San Miguel Chimalapa e integrantes del colectivo Matza informaron que recorrerán las zonas concesionadas a las mineras para verificar el estado en que se encuentran.

ca, del predio La Hondonada, sin que ninguno resultara herido, afortunadamente. Los trabajos de la empresa minera, La Zalamera, son de exploración y prospección, en una superficie de cinco mil 610 hectáreas, sin respetar la decisión comunitaria de no admitir minas, votada en una asamblea general de comuneros el año pasado y ratificado hace unos cuantos días. Estos dos graves hechos, dijeron, se suman al ocurrido en San Francisco La

Paz, Santa María Chimalapa, donde la tensión aún continúa por la invasión de tierras de los zoques. Los comuneros de San Miguel Chimalapa y los integrantes del colectivo Matza informaron que el próximo sábado realizarán un recorrido por la zona de bienes comunales concesionados a empresas mineras, con la finalidad de verificar el estado en que se encuentran y si cumplen con los requisitos legales en los trabajos.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Adina Chelminsky

Lo cotidiano

E

xiste un gran debate, que se da desde las mesas de borrachera hasta las aulas universitarias, sobre qué es más importante y determinante para el éxito o para la felicidad —según sea la discusión en curso—: las pequeñas decisiones diarias o las grandes decisiones que en ciertos momentos de la vida se tienen que tomar. La gente muy determinista y conservadora, que aunque no lo crean son la mayoría, atribuye el éxito a las grandes decisiones y agoniza sobre ellas. La carrera a estudiar, la propuesta a entregar, la presentación qué dar, y olvida o menosprecia lo que pasa en el día a día. A poca gente le quita el sueño la junta de todos los lunes. La verdad es que así hemos sido educados. Desde que somos niños los estándares de éxito se marcan por los grandes hitos de la vida infantil-escolar: los exámenes o el éxito en los proyectos específicos. Es exitoso quien los pasa, fracasado quien no. Y nos llevamos esa mentalidad a lo largo de la vida profesional y personal adulta. Así es como hay cientos de manuales y teorías sobre como tomar bien estas grandes decisiones de la vida. Pocos, muy pocos, son los que pueden cumplir con el mantra de la vida está hecha de pequeñas decisiones. Ésta no es una pregunta banal o simple para los negocios ni para nuestra vida personal. En la manera que la respondemos, y actuamos en consecuencia, es en donde dedicamos los recursos más valiosos de la empresa o de la vida. ¿Es más productivo gastar dinero en grandes proyectos o en muchas pequeñas tareas? ¿Es más rentable dedicar el tiempo de la gente a grandes cosas o a perfeccionar el día a día? ¿Dedicamos la noche de insomnio a pensar en lo macro o en lo micro? En slang empresarial la pregunta es ¿qué es lo que determina el éxito de una empresa: las decisiones estratégicas o las acciones operativas? Poco se habla de la importancia de las pequeñas decisiones diarias. En parte por la enorme cantidad de ellas que tomamos —como dato curioso se calcula que una persona toma 35 mil pequeñas decisiones cada día— y en parte porque las consideramos, bueno, pequeñas. La sabiduría tradicional dicta que si son decisiones pequeñas nos podemos equivocar poco y, por lo tanto, no hay que sufrirlas o pensarlas tanto. Pero es en ellas donde ser marca la diferencia. Las pequeñas decisiones son donde te actualizas y aprendes sobre lo que está pasando a tu alrededor en la empresa. Los grandes proyectos son, por definición, miopes, te dejan ver lo grande, pero ciegan lo chico. Es en las decisiones del día a día en donde te puedes dar cuenta de lo que está mal, y de lo que está bien, en tu empresa. Es en el día a día en donde se corrigen malos hábitos o vicios de trabajo. Es en el día a día en donde se da una mejor atención a los clientes, en donde el ambiente de trabajo se vuelve más atractivo. Es aquí en donde tenemos que estar pendientes para mejorar o no recaer. Son en las pequeñas cosas en donde se marcan las prioridades. Es aquí en donde se decide a donde alocar recursos, ya sean materiales o humanos. Más importante de todo, es en el día a día en donde te relacionas con la gente, en donde te vinculas con proveedores, clientes, empleados, socios y las relaciones humanas —tan necesarias, aun en el negocio más tecnológico— son las que marcan las grandes diferencias de la vida. Regresando a la pregunta inicial ¿Qué es más importante y determinante para el éxito, las pequeñas decisiones diarias o las grandes decisiones eventuales? Es imposible hablar de unas sin las otras porque ambas son naturales y necesarias en la vida empresarial. Ambas existen. Sin embargo, quizá hay que cambiar el foco de importancia, ya que puede ser que las grandes decisiones estratégicas marquen un camino, pero es la acción cotidiana, los detalles diarios, los que determinan si este camino será exitoso o no.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 27 de febrero de 2016

Podría pasar lo mismo en toda la Mixteca

Territorio de Magdalena Peñasco se trasforma en zona desértica

Campesinos de Magdalena Peñasco aseguraron que los cambios climáticos han provocado que poco a poco se vayan extinguiendo los lugares con vegetación sobre la capa de tierra habitable

Los integrantes de la Sección 22 de la CNTE insisten en su interés de establecer una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal.

Anuncian movilizaciones de Sección 22 para el lunes

Nicolás Cruz

R

ecorrer la población de Magdalena Peñasco, perteneciente al distrito de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, con sus llanuras y montículos de desierto es como observar el Sahara africano. No hace falta deambular por los grandes desiertos del mundo para sentir los efectos de la rápida desertificación que se ha ido presentando en las partes del planeta en las que el ser humano destruyó el medio ambiente como bosques, selvas, estepas, por una o por otra causa, según aseveran los estudiosos de la naturaleza que hoy se encuentran en alerta por la rápida devastación del único planeta que podemos habitar los seres humanos. Los montículos de tierra rojiza que rodean al municipio de Magdalena Peñasco hacen pensar que muy pronto la vida sobre la corteza terrestre puede ser imposible si la humanidad continúa con la excesiva contaminación que por la irresponsabilidad e inconsciencia han ido generando sobre la tierra, úni-

Abastecimiento de energía eléctrica, alumbrado público, redes de agua potable, drenaje sanitario, aulas escolares, entre otras acciones, forman parte de las obras de alto impacto social aprobadas Agencias

Por unanimidad, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal que encabeza el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, determinaron para este año la ejecución de 64 obras para las 13 agencias municipales y de policía, con una inversión de 113 millones 993 mil 802 pesos, cifra que representa la totalidad del Ramo 33 fondo tres. En sesión celebrada un mes antes del plazo que marca la normatividad en el segundo patio del palacio municipal, los integrantes del Consejo de Desarrollo Social aprobaron por unanimidad la ejecución de las 64 obras de alto impacto social, además de la desincorporación de bienes inmuebles en favor de los ciudadanos.

Un ciudadano de Magdalena Peñasco señaló que podrían desatarse desastres que acabarían con los pueblos mixtecos.

co lugar hasta hoy habitable para el ser humano. De acuerdo con habitantes de dicha localidad los efectos negativos que han ido surgiendo por el calentamiento global en el mundo, muy pronto podrían hacer que la mayor parte de la tierra se encuentre como actualmente se visualiza en los alrededores de esa localidad, y es que en esas condiciones ningún tipo de vida es posible, a excepción de algunos ecosistemas compuestos por ratas, víboras y otras especies que se han adaptado a través del tiempo. Según comentan los lugareños, los territorios que en otros tiempos de la historia de la tierra estuvieron cubiertos por frondosos bosques, hoy sólo son parte de grandes extensiones sin vegetación y eso ha sido producto de las miles o quizá millones de toneladas de basura y dese-

chos que se generan cada segundo en el planeta y que tienen como destino final la corteza terrestre con muy poco o casi nulo tratamiento, lo que ha degenerado más rápidamente a los ecosistemas en esta zona del estado de Oaxaca. Los cambios climáticos que se han visto en diversos lugares de la Tierra y que han afectado la forma de vida de los seres humanos, han provocado que poco a poco se vayan extinguiendo los pocos lugares con vegetación sobre la capa de tierra habitable, lo que muy pronto terminará con la existencia del hombre si no hacemos nada, aseguraron campesinos de Magdalena Peñasco. Lo que está sucediendo en el mundo no es ajeno a la región Mixteca, pues aunque la escala de contaminación en los pueblos no es la misma que en las grandes urbes, los

límites también están llegando a su capacidad máxima y pronto se pueden desatar desastres que acabarían con los pueblos mixtecos en las condiciones en las que actualmente se encuentra la población de Magdalena Peñasco, agregó en sus términos uno de los campesinos del lugar. Hoy es Magdalena Peñasco, pero muy pronto puede ser toda la región Mixteca, por eso invitamos a los habitantes de otras comunidades de la zona que aún cuenten con terrenos de bosques o de otros ecosistemas, para que los cuiden, ya que es muy triste que a veces uno quiere caminar por la sombra de los árboles y sólo se encuentre a su paso, montones de arena que quema los pies por las altas temperaturas que se sienten sobre ese tipo de tierra que rodea a nuestra comunidad, lamentaron lugareños de la localidad.

Aprueba Cabildo ejecución de 64 obras para las agencias en 2016 De manera justa y democrática, el Consejo de Desarrollo Social Municipal priorizó la obra pública a realizarse durante el ejercicio fiscal 2016 con recursos del Fondo de Aportaciones para Infraestructura Social del Ramo 33. Abastecimiento de energía eléctrica, alumbrado público, redes de agua potable, drenaje sanitario, aulas escolares, entre otras acciones, forman parte de las 64 obras de alto impacto social aprobadas por el Consejo de Desarrollo Social Municipal. Durante el acto, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció el trabajo de los comités de Vida Vecinal y las autoridades auxiliares para hacer posible que los recursos lleguen de manera equitativa a aquellas zonas y obras que más se necesitan y muchas de ellas estén atendiendo demandas que habían sido ignoradas por décadas. “Cada acción es resultado de la suma de todos ustedes, del trabajo responsable y del propósito compartido de mejorar el rostro de la ciudad, pero principalmente la calidad de vida de nuestras familias”, puntualizó. Participaron en la sesión del consejo: el síndico Leyesseff Carrera Carraz-

Los integrantes del Consejo de Desarrollo Social Municipal determinaron para este año la ejecución de 64 obras con una inversión de 113 millones 993 mil 802 pesos.

co, los regidores Claudia Silva Fernández, Álvaro Reyes Sánchez, Marlene Aldeco Reyes Retana, Yazmín Ramírez González, Omar Heredia Mariche, Francisco Jiménez Jiménez, Grisel Valencia Sánchez, Rosa Silvia García Pineda, Jesús Guillermo Díaz Navarro, Heliodoro Caballero Valencia, René González Sánchez y Alina Gómez Lagunas. Así también estuvieron presentes los agentes de: Candiani, Braulio Gines Lucas; de Cinco Señores, José Luis Ricardo Martínez Rodríguez; de Dolores, Ángel Omar Silva Escalona; de Donají, Fortino Pérez Arango;

de Guadalupe Victoria, José Roberto Guzmán García; de Montoya, Ernesto Antonio Vásquez Rodríguez. Además las autoridades auxiliares de: Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana; de San Felipe del Agua, Isaías Librado Rodríguez Martínez; de San Juan Chapultepec, Norberto Ayala Vega; de San Luis Beltrán, Gamaliel Bautista Sánchez; de San Martin Mexicápam, Rosario Levy López López; de Santa Rosa Panzacola, Domingo Dagoberto Jiménez Cruz, y de Trinidad de Vigueras, Guillermo Benítez Morales.

Protección Civil alertó en la región del Istmo a los automovilistas para que tomen sus precauciones ante la amenaza de que el lunes serán tomadas las diversas carreteras federales Rebeca Luna Jiménez

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará el próximo 29 de febrero un paro de labores para exigir el establecimiento de una mesa de negociación con los gobiernos estatal y federal. Por ello, el Instituto Estatal de Protección Civil alertó en la región del Istmo de Tehuantepec a los automovilistas para que tomen sus precauciones para el lunes a partir de las siete de la mañana, en que serán tomadas las diversas carreteras federales. A la mesa de negociación se sumó la exigencia de la libertad inmediata de los integrantes de la CNTE presos en el penal del Altiplano, demanda que incluye a Roberto Abel Jiménez y Juan Carlos Orozco Matus, quienes serán trasladados al penal de Miahuatlán, pero que hasta el momento no se ha confirmado. El pliego petitorio que entregaron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca no ha sido respondido, por lo que se realizará la movilización, dijeron. También plantean el asunto de la contratación directa de los normalistas egresados, así como otros pendientes, pero a la fecha no han recibido respuesta alguna del gobierno para sentarse a dialogar. Así como la liberación de los pagos a los 56 miembros de la dirigencia sindical, quienes no han podido cobrar desde la quincena número 21 a la fecha. En este sentido, el lunes último de este mes, los profesores paralizarán labores educativas en 13 mil 500 escuelas de educación básica, afectado las clases de un millón 300 mil estudiantes de educación básica. A la par, van a realizar acciones de protesta de manera regional o sectorial, según las condiciones, y con actividades que se definirán en lo posterior.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

Mejorar la calidad del agua es un compromiso del Ayuntamiento

Antonio Sacre busca más recursos para proyectos El encargado de las plantas tratadoras en el municipio dijo que falta poco para poder gestionar y acceder a programas y subsidios de la Comisión Estatal del Agua

El dato El gran problema en Tuxtepec es que la ciudadanía no paga, alrededor de un 40 por ciento de la ciudadanía evita el pago correspondiente al servicio de agua potable y alcantarillado.

Laura Molina

T

uxtepec. Se deben regularizar algunos pendientes que hay con la Comisión Estatal del Agua para poder gestionar y acceder a programas de subsidios para la planta tratadora de agua en Tuxtepec, reconoció Alberto Medina Reyes, jefe operativo de plantas tratadoras. Aunque no especificó los pendientes, en la medida que se corrijan se iniciarán los trabajos para entrar a algún programa y obtener subsidios o bajar proyectos, ya que al demostrar que en el municipio se trata el agua, se podría acceder a éstos, como lo reconoció el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel.

Se contempla que a finales de 2018 se podría estar comercializando el Pegasus 2, que será una aeronave para uso militar, estratégico y deportivo

Águeda Robles

La empresa Oaxaca Aerospace y la Universidad Aeronáutica de Querétaro (UNAQ) suscribieron, este viernes, un convenio de colaboración para dar continuidad al proyecto tecnológico “Desarrollo de aeronave estratégica para seguridad nacional y uso deportivo biplaza de tipo canard”, que contempla, dentro de los próximos dos años, contar con estas aeronaves construidas con tecnología y mano de obra mexicana. Enelactocelebradoenlasinstalaciones de la empresa oaxaqueña, el coordinador general de Educación MediaSuperior y Superior, Ciencia y Tecnología, Fausto Díaz Montes, expresó que este convenio, donde se establecen alianzas académicas y empresariales, resulta de gran relevancia para el desarrollo tecnológico de la entidad. El servidor público, quien asistió con la representación del gobernador Gabino Cué Monteagudo, manifestó su beneplácito por el desarrollo

En la medida en que se corrijan los pendientes se iniciarán los trabajos para entrar a algún programa y obtener subsidios o bajar proyectos.

Detalló que el subsidio consistiría en lo siguiente: cierta cantidad de dinero por metros cúbicos de agua, aparentemente parece poco, pero si

se consiguen 30 o 40 centavos por metro cúbico de agua se conseguiría un 25 por ciento del costo del tratamiento.

Asimismo, consideró que se analizaría la creación de un nuevo impuesto para cubrir el concepto correspondiente a la operación de la planta, aunque el gran problema en Tuxtepec es que la ciudadanía no paga, alrededor de un 40 por ciento de la ciudadanía evita el pago correspondiente al servicio de agua potable y alcantarillado. “Se deberá primero hacer conciencia para que la ciudadanía pague y a lo mejor sí incluir un porcentaje de servicios sanitarios para poder subsanar los gastos sobre todo del mantenimiento y consumo de energía eléctrica de la planta”, detalló.

Firman Oaxaca Aerospace y la UNAQ convenio de colaboración El dato Este proyecto fue seleccionado por el “Programa de Estímulos a la Innovación” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para su financiamiento. de este proyecto que coloca a Oaxaca en un lugar preponderante en la aeronáutica mexicana. Este proyecto fue seleccionado por el “Programa de Estímulos a la Innovación” del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología para su financiamiento, por el grado de innovación que representa para la industria aeronáutica en México. La empresa Oaxaca Aerospace presentó su primera aeronave el año pasado en el marco de la Feria Aeroespacial México 2015. El modelo denominado Pegasus PE-210A es un avión diseñado para entrenamiento primario y cumplir misiones de vigilancia y observación aérea.

La empresa Oaxaca Aerospace presentó su primera aeronave el año pasado en el marco de la Feria Aeroespacial México 2015.

El dato Actualmente, la compañía se encuentra desarrollando el segundo prototipo, para el cual se continuarán los trabajos conjuntos con la UNAQ. Actualmente, la compañía se encuentra desarrollando el segundo prototipo, para el cual se continuarán los trabajos conjuntos con la universidad, institución que ha colaborado con la empresa desde el año 2013.

En tanto, se contempla que a finales de 2018 el Pegasus 2, que será una aeronave más rápida para uso militar, estratégico y deportivo, se podría estar comercializando.

Se esperan precipitaciones puntuales fuertes en: Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y el Distrito Federal.

Frente frío número 40 causará lluvias en el estado El Servicio Meteorológico Nacional indicó que habrá rachas de hasta 80 kilómetros por hora y un fuerte oleaje en el Istmo y Golfo de Tehuantepec Agencias

La masa de aire frío modificada asociada al frente frío número 40 causará el ingreso de humedad hacia el oriente y sureste del país, generando potencial de lluvias dispersas en: Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo. El Servicio Meteorológico Nacional indicó que el sistema mantendrá ambiente frío principalmente por la mañana y noche sobre noreste y oriente del territorio nacional. Además se presentarán vientos de componente norte y noreste con rachas de hasta 50 kilómetros por hora en sur del litoral del Golfo de México y la Península de Yucatán, y 80 kilómetros por hora en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. El Pacífico Sur mostrará cielo medio nublado a nublado con bancos de niebla, probabilidad de lluvias dispersas de 80 por ciento en la región, temperaturas frías durante la mañana y noche, así como templadas en el día. Soplará viento de componente norte con rachas de hasta a 80 kilómetros por hora y oleaje elevado en el Istmo y Golfo de Tehuantepec. Para el Golfo de México se espera cielo medio nublado a nublado, probabilidad de lluvias dispersas de 80 por ciento en la región, con bancos de niebla o neblina en zonas de montaña, temperaturas frías por la mañana y noche y frescas a templadas durante el día. Se esperan precipitaciones puntuales fuertes en: Jalisco y Michoacán, y aisladas en Tamaulipas, San Luis Potosí, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, estado de México, Morelos, Tlaxcala, Veracruz, Puebla, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Quintana Roo y Distrito Federal.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Jucopo se reunió para establecer las prioridades del Congreso

Muestran legisladores federales preocupación por impunidad

César Camacho prometió que las leyes secundarias sobre anticorrupción y transparencia serán aprobadas durante el presente periodo de sesiones

Firman México y Honduras pactos de colaboración bilateral

Agencia Reforma

L

os líderes de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Martínez Neri, se sumaron a la preocupación sobre la impunidad en México expresada por el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden. “Seguro que la impunidad está en la agenda de los mexicanos, es necesario que todos nos sometamos a la ley, empezando por las autoridades. Para echar mano de un dicho mexicano: el que la haga que la pague. Así se sintetiza el combate eficaz a la impunidad”, dijo Camacho. “Para combatir la impunidad no sólo basta un marco normativo moderno, sino la actitud suficiente para evitar que alguien se burle de la ley”, manifestó. El priista, sin embargo, defendió la labor del gobierno federal. “Nosotros estamos convencidos de que el

El secretario de Gobernación informó que también trabajó con los legisladores acerca de la ley contra la desaparición forzada y la tortura

Agencia Reforma

Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, salió de la reunión con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados federal con mucha prisa aunque contento, dijo, por los temas que pudo tratar, como el Mando Único, el combate a la corrupción y la intervención en municipios infiltrados por el crimen. “Vimos los temas prioritarios de la agenda legislativa que ellos tienen y que nosotros compartimos; vimos el tema de policía estatal, del Mando Único que está en discusión, vimos también el tema del Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo en conferencia a la salida del Club de Banqueros.

Enrique Peña Nieto y Juan Orlando Hernández mantuvieron un encuentro donde firmaron acuerdos en los que se refuerza la acción conjunta en temas como migración, derechos o turismo.

Los líderes de bancadas César Camacho Quiroz, del PRI, y Francisco Martínez Neri, del PRD, se sumaron a la preocupación sobre la impunidad en México, expresada por Joe Biden.

presidente Peña Nieto ha hecho un gran esfuerzo por combatir la impunidad que está asociada a la corrupción. En la corrupción se incuba la impunidad y por eso ese creemos que hay que ser eficaz en su combate, pero desplegar muchas acciones en materia de prevención”, agregó. A su llegada a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Club de Banqueros, Camacho prometió que las leyes secundarias sobre anticorrupción y transparencia serán aprobadas durante el presente periodo de sesiones. Lo mismo expresó el coordinador del PRD, Martínez Neri: “A nosotros nos preocupa mucho más el tema de la impunidad que hay en el país, es un asunto internacional, es decir, hay muchos mandatarios que están preocupados por lo que ocurre en México”.

Mencionó como prioridades para el periodo de sesiones aprobar en el Congreso de la Unión las leyes anticorrupción, los asuntos relacionados con el combate a tortura y la desaparición forzada, así como el salario mínimo y la constitución de la Ciudad de México. “Hay muchas materias en el Congreso que tienen que ver con impunidad, inclusive con la acotación de los poderes constitucionales que tiene el presidente de la república. Tenemos que llegar hasta allá, porque hay muchas cosas que todavía están excedidos en sus facultades”, añadió. Reunida en el Club de Banqueros, la Jucopo, que preside Camacho Quiroz, definirá los temas prioritarios para el actual periodo de sesiones.

En tanto, el coordinador del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, dijo que esperan impulsar también las leyes anticorrupción, así como establecer un grupo de trabajo para que defina un salario mínimo digno a nivel nacional. El vocero nacional del blanquiazul, Fernando Rodríguez Doval, consideró que la impunidad en México ha superado todos los niveles hasta volverse un tema nacional. “La corrupción y la impunidad en México se han disparado con el actual gobierno, a tales niveles que ya incluso preocupan a la comunidad internacional. Casos como el de la Casa Blanca, el de Ayotzinapa o ahora el de Javier Duarte son una auténtica vergüenza y nos dejan muy mal parados en el mundo”, dijo.

Señala Osorio Chong a diputados la necesidad del Mando Único Policial

Añadió que otros temas fueron la ley contra la desaparición forzada y la tortura, que se encuentran en el Senado de la República, aunque insistió en que se debe aprobar la figura policial del Mando Único. “Creemos que se debe de lograr el mando estatal único, —les explicamos a los diputados— cuáles son las bondades de esta policía que estamos planteando, las dificultades que nos estamos encontrando”, indicó. Otro tema central, sostuvo, fue la iniciativa que el titular del Poder Ejecutivo envió al Congreso de la Unión en noviembre pasado para facultar a la federación para intervenir parcial o totalmente municipios donde haya evidencia de infiltración del crimen organizado. Osorio Chong dijo que explicó la necesidad de que la federación acelere los tiempos de intervención en lugar de los procesos largos y complicados. “Les dijimos por qué y cuáles son los procesos que son largos y luego terminan en tragedia, —y que esto— es por falta de instrumentos para actuar en el momento oportuno”, afirmó.

A la salida de su reunión con legisladores, Miguel Ángel Osorio Chong señaló que entre los temas que pudieron tratar figuraron el Mando Único y el combate a la corrupción.

Aprisa, sin admitir preguntas porque dijo que llevaba retraso de una hora para otra reunión en las oficinas de Gobernación, Osorio Chong resaltó esta coordinación con el Poder legislativo El secretario de Gobernación comentó la disposición para que los secretarios de Estado comparezcan ante la Cámara de Diputados, una solicitud que ha hecho

la oposición sobre todo para que el titular de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, vaya a San Lázaro. Momentos antes de la salida de Osorio Chong, al lugar de reunión en el Centro Histórico de la Ciudad de México había llegado para reunirse también con la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados el secretario Luis Videgaray.

El presidente de México señaló que se emprenden nuevas vías de colaboración bilateral en temas como migración, medio ambiente e igualdad de género Agencias

Enrique Peña Nieto, presidente de México, y su homólogo hondureño, Juan Orlando Hernández, mantuvieron un encuentro en Palacio Nacional, donde firmaron una serie de acuerdos de cooperación bilateral, entre ellos la llamada Declaración de México, en los que se refuerza la acción conjunta en temas como migración, derechos de autor o turismo. Orlando Hernández y Peña Nieto resaltaron los mecanismos de colaboración que permitirán impulsar una mayor integración entre las dos naciones, esto en el marco de su primera visita oficial a la capital de México. La Declaración de México destaca entre los acuerdos alcanzados, ya que con ella se emprenden nuevas vías de colaboración bilateral en temas como migración, medioambiente e igualdad de género, señaló Peña Nieto. También se ratificaron acuerdos en materia aduanera, comercial y de transporte de gas natural. Los mandatarios firmaron también un memorándum de entendimiento entre los ministerios de Turismo que hace especial hincapié en el turismo deportivo, de aventura y de naturaleza. Por último, la Secretaría de Cultura de México y el Instituto de la Propiedad hondureño suscribieron un convenio sobre derechos de autor, que “permitirá intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en esta materia”, aseveró el mandatario anfitrión. Por su parte, Hernández destacó las gestiones conjuntas para identificar la ruta más expedita para que los migrantes centroamericanos que sean regresados desde México tengan un retorno decoroso. Hernández, quien llegó este jueves a México procedente de Estados Unidos, también tuvo tiempo de firmar un convenio de colaboración con el magnate Carlos Slim, que tiene como objetivo promover la colaboración en proyectos de capacitación para el empleo, educación en línea y apoyo a migrantes.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Se espera una gran afluencia en Semana Santa

La Riviera Maya sigue siendo un destino seguro y familiar

Activistas acusan fraude contra los migrantes

El gobierno de Mauricio Góngora, a través de la Dirección de Turismo, mantiene una gran vigilancia y atención de los turistas que arriban a dicho destino

Los activistas denunciaron que los reclutadores de trabajadores temporales en Estados Unidos cobran cuotas ilegales a los migrantes

Carlos Gómez

S

olidaridad, Quintana Roo. El éxito turístico de la Riviera Maya y el aumento de las divisas en los dos últimos años como resultado del trabajo de promoción turística, obras y acciones para garantizar servicios de calidad implementados por el presiente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, brinda la confianza a los prestadores de servicios para augurar una Semana Santa exitosa con amplia derrama económica y ocupación por arriba del 93 por ciento. “Con el apoyo del primer promotor de Quintana Roo, el gobernador Roberto Borge Angulo, la Riviera Maya se consolida como uno de los mejores destinos vacacionales del mundo, la ocupación a la alza que reportan los principales centros turísticos con el arrido de más de 4.4 millones de turistas al año reafirman la preferencia del turismo nacional e internacional”, resaltó el munícipe Mauricio Góngora. Al respecto, Manuel Paredes, director de la Asociación de Hote-

Los ocupantes del Auditorio Justo Sierra afirmaron que la detención de Jorge Emilio Esquivel Muñoz, el Yorch, fue un acto de persecución Agencia Reforma

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) exigió la desocupación del Auditorio Justo Sierra, también conocido Che Guevara, pues afirmó que este espacio se ha convertido en refugio de provocadores. Esto, luego de que grupos de encapuchados que mantienen tomado el auditorio, pusieran barricadas en el Circuito Escolar, lanzaran bombas molotov a un módulo de Vigilancia UNAM y quemaran una de sus patrullas, a causa de la detención de un presunto narcomenudista. “La universidad nacional, y la comunidad en su conjunto, demanda la desocupación del auditorio Justo Sierra, lugar donde los provocadores se refugian. Hechos como los ocurridos hoy, hacen evidente

Omar Ángel, integrante de la Alianza de Justicia de Trabajadores Globales, criticó que, pese a la existencia de un registro oficial de empresas reclutadoras, esta labor se realice fuera de la norma.

Agencia Reforma

El trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno no sólo en el tema de promoción turística, sino en la limpieza de playas y mejoramiento de la imagen urbana, consolidan a la Riviera Maya.

El dato El gobierno de Solidaridad informó que todo se encuentra listo para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo de las vacaciones de verano. les de la Riviera Maya, apuntó que a los más 42 mil cuartos de los más de 390 hoteles que conforman la Riviera Maya se espera una ocupación promedio por arriba del 93 por ciento, alcanzando el 100 por ciento los días pico como son fines de semana. Añadió que el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno no sólo en el tema de promoción turística, sino en la limpieza de playas y

mejoramiento de la imagen urbana, permite consolidar al destino con altos estándares de calidad para disfrute de los vacacionistas. En este sentido, el gobierno de Mauricio Góngora, a través de la Dirección de Turismo, informó que todo se encuentra listo para recibir a los miles de visitantes que arribarán al destino con motivo de las vacaciones de verano, por

ello se cuenta con cuatro módulos de información turística con personal capacitado y bilingüe para brindar atención de calidad a los turistas y mantener el contacto directo atendiendo sus dudas y necesidades. En este marco el presidente municipal, Mauricio Góngora, ha instruido a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Coordinación de Protección Civil y el Heroico Cuerpo de Bomberos, el trabajo coordinado con autoridades estatales y federales para la implementación de estrategias coordinadas para salvaguardar la integridad física de ciudadanos y visitantes que disfrutarán de los días de asueto.

Exige la UNAM liberación del Auditorio Justo Sierra la naturaleza violenta de su ocupación”, afirmó la institución. Aunque la detención de Jorge Emilio Esquivel Muñoz el Yorch, quien llevaba 50 envoltorios de cocaína en piedra, 26 pastillas ribotril y 300 gramos de marihuana, se realizó fuera del campus, los ocupantes del Justo Sierra afirmaron que su captura era un acto de persecución. Vigilantes relataron que fue cerca de las 06:30 horas cuando los inconformes prendieron fuego a una de sus unidades, para luego agredir a un par de trabajadores y lanzarles cohetones. “Estábamos como 10 porque ya se acercaba el cambio de turno”, comentó uno de ellos. Al llegar al campus por avenida Universidad, estudiantes y maestros se encontraron con la patrulla de Vigilancia UNAM en llamas, mientras quienes arribaban por el Circuito Escolar, vieron arder contenedores de basura.

La falta de regulación en México del proceso de reclutamiento de trabajadores agrícolas que viajan temporalmente a Estados Unidos provoca que sean defraudados, denunciaron organizaciones civiles. Omar Ángel, integrante de la Alianza de Justicia de Trabajadores Globales, criticó que, pese a la existencia de un registro oficial de empresas reclutadoras, esta labor se realice fuera de la norma. Se ha detectado, dijo, que a los interesados en ir a trabajar legalmente a Estados Unidos se les cobra una cuota que va desde los 400 dólares para inscribirlos en la lista de posibles candidatos, sin que ello garantice un lugar. De ser considerado para trabajar en Estados Unidos, añadió, el jornalero debe pagar por el traslado y una vez allá su hospedaje, alimentación y aseo personal. Juan Antonio López, de Proyecto de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Prodesc), estimó que el 80 por ciento de lo que ganan los migrantes agrícolas se va en el pago de estas cuotas que calificó de fraudulentas, pues están fuera de las normas establecidas. Prodesc, explicó, se ha enfocado en los casos de trabajadores del norte de Sinaloa que viajan a Louisiana para laborar en la industria camaronera, lo que anualmente realizan alrededor de mil 500 personas. Además, denunció que la misma Secretaría del Trabajo les negó el acceso al registro nacional de agencias legalmente establecidas, lo que les impide informar a los trabajadores cuáles son legales y cuáles no.

El dato

Grupos de encapuchados, que mantienen tomado el auditorio, pusieron barricadas en el Circuito Escolar esta semana.

Pese a ello, siguieron camino a sus escuelas y facultades, donde no se interrumpieron las clases. Incluso, en la Facultad de Filosofía y Letras, contigua al auditorio, continuaron las actividades. La directora de Filosofía, Gloria Villegas, se reunión con la Comisión

Interna de Seguridad, la cual determinó que podían continuar sus labores. Ambrosio Velasco, quien fue director de la facultad por ocho años, reconoció que la ocupación del auditorio es un problema que se arrastra desde el año 2000 y que demanda una solución por la vía cívica.

El 80 por ciento de lo que ganan los migrantes agrícolas se va en el pago de cuotas fraudulentas, pues están fuera de las normas establecidas.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A SE FUE JOEL CASTILLO DEL PRI: QUÉ LÁSTIMA. Por considerar que el PRI ya no representa la aspiración de los oaxaqueños para encontrar respuestas a sus aspiraciones, deseos de superación y para consolidar la democracia que tanto les ha costado construir, ayer, Joel Castillo, exlíder de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado, renunció al PRI luego de varios años de militancia. Se fue no sin antes de dejar en claro que en este proceso electoral su partido, el PRI, se ha convertido en todo aquello contra lo que han luchado. Señaló ver en el PRI un partido antidemocrático en la toma de sus decisiones y con toda la voluntad para construir una asociación aristocrática, donde el derecho de sangre y la herencia familiar son los factores reales para aspirar a una posición política. Luego se les fue a la yugular a la dirigencia estatal de su partido al afirmar que: “Los dirigentes actuales sólo han establecido un verdadero mercado para comerciar con las candidaturas a cargos de elección popular”. Quienes no comulgamos con su visión avasallante, dijo, somos un escollo para sus intereses personales. Luego de duras críticas vertidas hacia el candidato del PRI a la gubernatura en los medios de comunicación, Joel Castillo acabó renunciando al PRI, en donde seguramente no encontró el apoyo deseado, así como Joel Castillo muchos que se sienten desplazados por su dirigencia estatal, piensan igual o peor, sólo que no lo dicen, disciplinados como son, piensan que si no es en ésta será en la otra, siempre tienen la esperanza de que un día de éstos los tomen en cuenta. Joel Castillo no, aunque ya fue derrotado en las urnas hasta en dos ocasiones. POLICÍA ESTATAL DISUADE ACCIONES VIOLENTAS DEL 14 DE JUNIO. Luego de detener a varios mototaxis cargados de machetes, palos y piedras, la Policía Estatal decidió poner un cerco a la ciudad para impedir el acceso de cientos de mototaxistas violentos que amenazaban movilizarse en el centro de la ciudad y Ciudad Judicial, en donde está detenido en los separos de la Fiscalía General del Estado, su líder, Francisco Martínez Sánchez, don Panchito o Pancho Mugres, para exigir su libertad mediante presiones. Al ver el operativo montado por la Policía Estatal, los del Frente Popular 14 de Junio decidieron esperar hasta nuevo aviso. Como se sabe don Panchito fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones acusado de despojo agravado y, seguramente, ayer fue enviado a la penitenciaría de Santa María Ixcotel, sus seguidores —en su mayoría mototaxistas y ambulantes— buscarán que sea puesto en libertad mediante sus movilizaciones. Vamos a ver qué tanto aguanta el gobierno estatal o cede a caprichos y pone en libertad al detenido. Seguramente aprovechando que ya lo tienen detenido le cargarán todas las órdenes de aprehensión que tiene en su contra el consabido líder. Ojalá y lo hicieran. YA TIENE GABINO SU CANDIDATO, OJALÁ Y TENGA GOBERNADOR: BARBOSA. La rebelión de los perredistas nunca vino de la militancia, llegó ayer, pero de los senadores que días antes habían venido a Oaxaca a apoyar a Benjamín Robles Montoya. Seis de los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por su líder camaral, Luis Miguel Barbosa, se rebelaron ayer contra su dirigencia nacional por haber validado los resultados del proceso para elegir candidato a la gubernatura de Oaxaca. Esto demuestra que el PRD dejó de ser democrático, lo convirtieron en una franquicia al servicio de los gobernadores que llegan por la izquierda, pero gobiernan con la derecha. Aclararon los senadores Luis Miguel Barbosa, Armando Ríos Piter, Zoé Robledo, Raúl Morón, Fidel Demédicis e Iris Mendoza que el PRD dejó de escuchar a la militancia para ser eco de los deseos de intereses dentro y fuera del partido, la elección de José Anto-

nio Estefan Garfias es producto de un proceso totalmente irregular. Lo lamentable para todos ellos es que el propio Comité Ejecutivo Nacional, quien dio testimonio de los hechos, no tuvo la fuerza para impedir que se cometieran todas esas irregularidades. Todo esto que pasó en Oaxaca, sin duda, son buenas noticias para Alejandro Murat y para el Partido Revolucionario Institucional (PRI), van a competir con quien no es el mejor posicionado. Ya tiene Gabino su candidato, ojalá y tenga su gobernador, dijo el senador de la república, Luis Miguel Barbosa. Lo que pasó en Oaxaca fue noticia ayer en todos los medios de comunicación nacionales, quienes resaltan lo anterior y la posible renuncia de Benjamín Robles Montoya al PRD y aceptar la candidatura a gobernador por otro partido político. Nadie festeja el triunfo de José Antonio Estefan Garfias como candidato oficial del PRD y eso es malo para un candidato a la gubernatura. La rebelión de los perredistas anunciada se dio, pero entre los senadores del PRD, ya que de 16, seis de ellos condenaron dicha elección del candidato a la gubernatura. Disminuido y con todo contra Pepe Toño tendrá que remar contra corriente y, sin duda, le resultará muy difícil ganarle a la estructura del PRI. Ambos partidos —el PRI y el PRD— se equivocaron en la elección de sus candidatos, los dos que resultaron electos llegan disminuidos y con todo en contra, a los dos les resultará muy difícil ganar, hay el temor de que la elección no tenga la participación ciudadana mínima que se requiere para ser válida. Muchos oaxaqueños dejarán de votar al ver que ambos candidatos no son los que esperaban, en ambos partidos hay gran desilusión y van a querer de mucha motivación para animarse a votar por el partido, no el candidato, de su preferencia. En el PRI hay suficiente disciplina para no lavar en público sus trapos sucios, pero en el PRD es otra cosa y ya se vio claro con los senadores y diputados federales que condenaron públicamente la manera en que fue electo el candidato de su partido a la gubernatura en Oaxaca. Con tan poca votación que alcanzara el candidato ganador no le da suficiente autoridad moral para creerse gobernador del estado, sea quien sea. Vamos a esperar a ver qué hace el Benjamín Robles Montoya, que fue bajado del caballo de hacienda con el que se dirigía sin mayor problema a la gubernatura. Sólo en Oaxaca pueden pasar estas cosas tan desagradables, todo lo contrario a lo que la ciudadanía hubiera querido. Tanto en el PRI como en el PRD, pero seguramente tenemos los candidatos que merecemos, de eso no hay duda. QUE VAN A INVESTIGAR A PEPE TOÑO POR SU CUENTA EN DÓLARES. Ayer, en el diario Excélsior se dio a conocer —en un artículo de la señora Yuriria Sierra— que ya se investiga al candidato del PRD a la gubernatura de Oaxaca, por una cuenta en un banco de Estados Unidos en donde acumula más de 27 millones de dólares que en pesos mexicanos serían más de 500 millones de pesos. La periodista ruega porque Pepe Toño explique de dónde acumuló tanto dinero, ya que según dicha cuenta bancaria durante los meses de noviembre y diciembre estuvo recibiendo dos millones de dólares cada semana. De acuerdo al escrito, en ese mismo banco tiene sus ahorros el Coco Castillo, representante de Gabino Cué en la Ciudad de México y quien maneja las campañas de los candidatos que quiere Gabino que ganen, por lo que se iniciará la investigación al respecto. Pepe Toño habría dicho en su defensa que todo ese escándalo financiero era mentira y que quien lo aprobara se hacía acreedor a esa fortuna en dólares. Ahora resulta que los dos candidatos del PRI y el PRD son duramente cuestionados, el primero por su falta de residencia en el estado y el segundo por su abultada cuen-

ta bancaria en Estados Unidos. Insisto, ni a cuál irle, pero los dos con todo en contra ya son candidatos por separado de los partidos más fuertes PRI, PRD y Partido Acción Nacional. De que los hay, los hay y no es difícil encontrarlos, ahí están frente a los ojos de todos los posibles votantes que por lo que se espera serán los menos. En estos casos no hay que esperar la rebelión de los del PRD, tendría que ser de todo el pueblo de Oaxaca. Y las preguntas surgen por sí solas, ¿quién y para qué le depositaban a Pepe Toño dos millones de dólares cada semana desde noviembre del año pasado?, ¿para la campaña?, ¿cómo sabían que iba a ganar? Son sólo preguntas que nadie quiere hacerse y mucho menos contestar. JAIME CASTELLANOS, SIN PRUEBAS PARA SOSTENER ACUSACIONES CONTRA EL GOBIERNO MUNICIPAL. Ayer, el presidente municipal, Javier Villacaña, encaró personalmente al precandidato a una candidatura independiente a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, Jaime Castellanos, exfuncionario municipal, y quien a través de las redes sociales ha estado denostando al mismo presidente municipal y funcionarios de su administración acusándolos de graves delitos, que como se supo ayer no tiene manera de demostrarlos ante una autoridad judicial. Ayer y con previo aviso, el presidente municipal acudió al lugar donde encontraría al citado sujeto, no sólo para firmar el documento donde recaba firmas para ser aceptado en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca como candidato independiente, sino para que frente a él ratificara sus denuncias hechas a través de las redes sociales, pero el precandidato no acudió a la cita. Villacaña señaló —ante los medios— que Jaime Castellanos no tiene manera de demostrar sus infamias y que piensa que va a hacer grande su campaña denostando a las autoridades municipales, que de entrada le tendieron la mano y le dieron la oportunidad de ser secretario de Desarrollo Económico, cargo que no supo desempeñar y por lo que fue despedido del mismo. Aclaró Villacaña que el gobierno municipal que preside no tiene ningún temor de que compita por la presidencia de Oaxaca de Juárez o que, incluso, llegue a ser presidente municipal. OTRA VEZ MARCHAN VÍCTIMAS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. No les importa mucho quién se las hizo, sino quién se las va a pagar, o mejor dicho, quién les va a pagar, pero luego de que sus líderes radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) los engañaron con el cuento de que ya eran profesores y que después les darían sus cinco mil 941 plazas, unas 100 personas de éstas, ayer, marcharon y fueron a hacer bulla en el Palacio de Gobierno, donde Gabino despachaba su audiencia pública, exigiendo su pago de salarios correspondiente a un año, ya que desde hace un año nadie les paga. Aseguran tener su orden de comisión que lógicamente fue cumplida, pero que el nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) desconoce este tipo de acuerdos entre ellos y la dirigencia sindical que los hizo, así que no los reconoce como profesores y menos tiene para pagarles. Lo que no fue en su año, no es en su daño, les aseguran. Si bien son casi 6 000 personas las engañadas por la Sección 22 de la CNTE, el 90 por ciento ya está trabajando en otro lado y sólo menos de 100 siguen marchando y bloqueando oficinas del Ieepo y de la Secretaría de Educación Pública para ver si un día de éstos les pagan. Luego de varios intentos por romper las vallas que protegían los policías estatales e introducirse al Palacio de Gobierno, los regresaron al Ieepo para que ahí los escucharan en una mesa de diálogo. No querían, pero tuvieron que ir con la esperanza de que se compadezcan de ellos y les den aunque sea una quincena. A los de la Sección 22 ya ni el teléfono les contestan.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Exhiben la versatilidad musical de ambos países

México y Japón se unen en la tradición de la marimba Músicos japoneses y mexicanos conforman el tour Nandayapa & Wings, una mezcla de sonidos que resalta a la marimba como el instrumento que los une

Presentan exposición de François Dolmetsch

Agencia Reforma

E

l compositor japonés, Takayoshi Yoshioka, acudió, intrigado, a un concierto en Tokio donde marimbistas mexicanos interpretarían una de sus obras. “¿No estaba enterado?”, le preguntaron quienes le previnieron. No: nada sabía. El día del concierto, 12 años atrás en la sala Yamaha, conoció a la familia Nandayapa, encabezada por Zeferino, el músico y compositor chiapaneco que infundió a la marimba mexicana brío para trascender fronteras y generaciones. La complicidad que surgió entre Yoshioka y los Nandayapa perdura tras la muerte, en 2010, del fundador de la dinastía, recordado durante la presentación del Dúo Wings, de Japón, y el Mario Nandayapa Quartet en el Centro Nacional de las Artes (Cenart). La pieza “Divertimento”, que forjó aquel encuentro entre músicos y continentes, fue interpretada en el concierto del Auditorio Blas Galindo, donde las marimbas mostraron

Pilar Luna, subdirectora del Arqueología Subacuática del INAH, dijo que planean mostrar a la gente el patrimonio subacuático de Campeche

Agencia Reforma

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) planea la apertura de un museo para el patrimonio subacuático en Campeche, informó la subdirectora del Arqueología Subacuática del INAH, Pilar Luna. “En San José El Alto podremos poner nuestra historia sumergida, donde invitaremos a la gente a conocer de manera atractiva de qué se trata este patrimonio, qué hemos hecho y, a través de las piezas, entender qué culturas estudiamos, cómo

La muestra incluye piezas de paredes tomadas en ciudades como Cali, Bogotá, Cartagena y Bucaramanga.

La pieza “Divertimento”, que forjó aquel encuentro entre músicos y continentes, fue interpretada en el concierto del Auditorio Blas Galindo del Cenart.

El dato El tour Nandayapa & Wings tendrá otra presentación el próximo domingo, a las 13:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, tras actuar el fin de semana en Tlaxcala y Puebla. sus audacias sonoras, lo mismo con el tango, la polka y la samba, que con la música de Bach, la contemporánea o el “Huapango” de Moncayo, que tocaron fuera de programa. Uno de los propósitos del Mario Nandayapa Quartet es, precisamente, exhibir la versatilidad de la marimba, como instrumento principal o integrado con otros, por ejem-

plo el bajo eléctrico o las percusiones latinas. Ahora este cuarteto, junto con el Dúo Wings, que forman Yoshioka y Reiko Shiohama, propaga no sólo la versatilidad sonora, sino también la cultural en la gira que surgió en 2014 en Japón, donde los Nandayapa permanecieron un mes en los escenarios, cuenta en entrevista

Tania Xachell, miembro del grupo. El tour Nandayapa & Wings tendrá otra presentación el próximo domingo, a las 13:00 horas, en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco, tras actuar el fin de semana en Tlaxcala y Puebla. Tania Xachell Nandayapa destaca el arraigo de la marimba americana en Japón por el impulso que le dio Keiko Abe, la mejor marimbista de ese país, maestra de Yoshioka y Shiohama. “Tenemos diferentes técnicas y sonidos, cada uno aporta lo suyo, pero buscamos lo mismo: mezclar la tradición con los sonidos contemporáneos, innovar”, destaca la intérprete, única mujer en el cuarteto integrado por Mario Nandayapa Velasco, Mario Nandayapa Gaytán y Daniel Nandayapa Gaytán.

El INAH construirá museo subacuático en Campeche las estudiamos y qué aprendemos de ellas”, detalló durante una conferencia de prensa para anunciar el Premio a la Investigación 2015, concedido a Luna por la Sociedad Geográfica Española (SGE). Pionera de la arqueología subacuática en México y con una trayectoria de más de tres décadas, Luna es la primera latinoamericana que obtiene el reconocimiento y la segunda mujer galardonada. La primera, en 2013, fue Salim Ikram, egiptóloga paquistaní. “Soy pionera y mujer. Me ha tocado enfrentar a sectores donde la mujer no es muy bien vista; alguna vez le dije a Vital Alsar, quien navegó con balsa, premiado también con este premio: ‘¿Y cuándo vas a llevar a mujeres?’ y me respondió: ‘La mar es muy celosa y no las acepta’”, declaró. Luna pide que la traten como una profesional, actitud que le ha granjeado respeto: “El secreto es

Luna anticipó que trabajan, también en Campeche, en la recreación del hundimiento de un buque que se realizará en playa Bonita.

ser profesional. Es mi recomendación y es mi experiencia”. La investigadora recibirá el galardón el próximo martes en el auditorio de la Mutua Madrileña, en la capital española. Luna anticipó que trabajan, también en Campeche, en la recreación del hundimiento de un buque.

“Está a punto de sembrarse un barco, como de 30 metros (para mostrar) cómo se despedaza y cómo el arqueólogo lo puede ver: los barriles contenidos, anclas, cañones, etcétera”, indicó. La recreación será en playa Bonita, donde la gente podrá sumergirse para mirarlo con un snorkel y un visor, explicó.

El artista inglés presentó Palimpsestos Tropicales en el Museo de las Artes, una muestra fotográfica que consta de 25 piezas tomadas en ciudades de Colombia Agencia Reforma

Detrás de los muros hay historias que en cierto momento pueden convertirse en música para los ojos. Esta es la premisa desde la que parte la exposición Palimpsestos Tropicales del británico François Dolmetsch (Haslemere, Inglaterra, 1940), una muestra fotográfica de 25 piezas tomadas de paredes coloridas y desgastadas provenientes de las principales ciudades de Colombia. La selección, una suerte de pantallas del escenario social recogidas de lugares donde solían estar carteles pegados, se inauguró en el Museo de las Artes y estará hasta el 3 de abril. “La idea es que esto sea como música visual”, explicó el artista, de visita en la ciudad. “Nosotros con nuestros ojos estamos mirando aquí, allá y a todas partes, en algunos casos, hay incluso un proceso de ensamblaje, algo que está semiterminado, dando la sensación de construcción y deconstrucción. Me parece que la composición se hace más interesante cuando lo que hay dentro de la imagen no es simétrico”, indicó. Dolmetsch es egresado del King’s College de la carrera de Historia, pero entre sus intereses y ocupaciones se encuentra la botánica, la dirección artística de orquestas sinfónicas y la fotografía. Buena parte de su vida la ha pasado en Sudamérica y es precisamente en Colombia donde ha tenido varias exposiciones en distintos museos dedicados al arte moderno. La muestra, que fue curada por Gustavo A. Ortiz, director del Museo de Arte Contemporáneo de Bogotá, incluye piezas de paredes tomadas en ciudades como Cali, Bogotá, Cartagena y Bucaramanga, o en pequeños poblados de la costa del Atlántico y del Pacífico. Esta es la segunda vez que el inglés expone en México, pues anteriormente su obra llegó a Chiapas, donde llevó una serie fotográfica basada en desnudos de bailarines de la champeta afrocolombiana.




14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Dijo que se debe luchar contra la historia oficial

Javier Garciadiego es el nuevo miembro de El Colegio Nacional El investigador habló del Congreso Constituyente de 1916 en su discurso de ingreso, además dijo que la historia construye mejores ciudadanos

Agencia Reforma

E

l Congreso Constituyente de 1916 fue el primer triunfo del civilismo en la Revolución mexicana, consideró el historiador Javier Garciadiego. La baja participación de militares entre los 218 legisladores, donde predominaron los abogados, seguidos de los médicos e ingenieros, confirmó el inicio del declive de su protagonismo. “Parafraseando el Eclesiastés, el tiempo de luchar estaba dando paso al de conciliar, reglamentar y reconstruir”, afirmó durante su discurso de ingreso a El Colegio Nacional. Garciadiego hizo una radiografía del Congreso que elaboró la Constitución de 1917, precedida por apuntes biográficos, por lo que estimó debe ser la práctica y el sentido de la historia.

La muestra Abstracciones. Nueva York, París, Cuenca, México es un repaso por la obra de artistas que recurrieron a lo abstracto para comunicar sus inquietudes Agencia Reforma

Ante la guerra y las ruinas, la abstracción fue para los artistas un escape, pero también un instrumento para el pensamiento crítico y la libertad. Es el caso de Robert Motherwell, quien reflexionó sobre el régimen franquista en Elegy to the Spanish Republic no. 77 (1961), obra maestra que recibe al público en la muestra Abstracciones. Nueva York, París, Cuenca, México que abrió en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (Marco). Tras el Holocausto, los artistas evitaron plasmar una figura humana aniquilada por el conflicto bélico y optaron por un lenguaje inmediato que les permitía vaciar sus emocio-

El profesor y expresidente del Colegio de México se manifestó a favor de aprovechar las efemérides importantes.

La mayoría de los diputados constituyentes provenía del sector civil y de las clases medias urbanas, mientras que quienes habían integrado los ejércitos revolucionarios eran campesinos. Se dio así una sustitución de protagonistas, apuntó: “Unos fueron los que destruyeron el antiguo régimen, y otros los que construyeron el nuevo Estado”. Los constituyentes, agregó, fueron principalmente diputados del centro del país, parte del aparato gubernamental del constitucionalismo, local y federal; burócratas con una perspectiva estatista. “Dicho en términos muy concretos, la mayoría de los constituyentes

eran colaboradores de (Venustiano) Carranza; en términos aún más directos, sus empleados”, indicó. Este análisis no significa, subrayó Garciadiego, un reclamo descalificador contra la Constitución, aunque no sean pocos los historiadores que rechazan los diagnósticos que no coinciden con su ideología. “En la historia como proceso no existe el hubiera; por lo mismo, en la historia como conocimiento tampoco debería existir; lo mismo el debió ser así”, señaló. “Gravísimo y peligroso error el de aquellos colegas que creen que su ideología política está por encima de la realidad histórica. Lo mismo pienso de quienes creen que su capaci-

dad literaria les permite alterar la realidad pasada”, agregó. El profesor y expresidente del Colegio de México se manifestó a favor de aprovechar las efemérides importantes, consciente de que la conciencia histórica del ser humano es épica, patriotera, antigubernamental y calendárica. “Nuestra principal función social es refinar dicha visión de la historia. No necesito recalcar que un ser humano con una adecuada conciencia histórica tiende a ser un mejor ciudadano, y que la democracia sólo se construye con buenos ciudadanos. Aquí radica el valor público de la historia”, expresó. Contrario a la hagiografía, lo mismo que a la satanización de los personajes, consideró también que la historia oficial, que prefirió denominar gubernamental, no es la única amenaza a su disciplina. “También son un peligro el anticuarismo, que sólo concibe, desde pretensiones aristocratizantes y culturalistas, un pasado inerte, y la nostalgia, que ingenuamente cree que los tiempos pasados fueron mejores”, precisó. La alternativa sería simplemente, dijo, la buena historia: pertinente, rigurosa y sugerente. Garciadiego se recordó como un niño de una familia de clase media que disfrutaba con las películas de vaqueros y con ser boy scout. Sus años de estudio en el Colegio de México, de 1973 a 1978, lo marcaron para siempre, dijo, porque se hizo historiador.

El Marco abrió muestra sobre la pintura y el arte abstracto nes libremente, señaló Sylvia Navarrete, curadora de la muestra. “Su intención es evadir la realidad, escapar de ese trauma de la guerra, de las ruinas, inventar un nuevo lenguaje para que puedan seguir expresándose”, dijo la también directora del Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México. “Esa liberación es posible porque los artistas buscan dentro de sí mismos, en su inconsciente, ese lenguaje sin palabras, que lo que quiere expresar es esa necesidad de comunicar sensaciones” expuso. La muestra reúne 52 obras creadas por 45 artistas entre las décadas de los 50 y 70. Todas las obras pertenecen a la Colección Peralta, acervo especializado en arte abstracto, propiedad de Claudia Peralta de Doménech. Lenguaje y herencia Se concentró en Nueva York, París, Cuenca, España, y Ciudad de México, pero el movimiento abstracto tuvo un auge y exponentes de distintas latitudes. No existían las redes, pero los creadores se enteraban de la actualidad

en el arte de otros países por medio de revistas especializadas, como fue el caso de los artistas mexicanos que representaron al movimiento La Ruptura, compartió Navarrete. El primero en el país en utilizar este lenguaje pictórico fue Carlos Mérida. Incluso, la primera obra que adquirió Peralta de Doménech fue Las manos de Tepeu (1979), expuesto en Marco junto con su Coloquio en azul (1978). “Lo que es interesante en Mérida es cómo digiere la herencia prehispánica, porque era guatemalteco, y cómo la reinterpreta con un lenguaje totalmente novedoso, porque el color tienen un valor decorativo”, explicó la historiadora de arte. La belleza en la fealdad era una de las intenciones del artista Manuel Millares en la obra Cuadro 83 (1959). Él es uno de los integrantes del grupo El Paso (1957), representantes del abstracto en España. “Hay desechos domésticos, el lienzo está desgarrado. (Es) para mostrar que hasta en la fealdad hay belleza y para decir que el cuadro no es un espacio sagrado, sino un espa-

Tras el Holocausto, los artistas evitaron plasmar una figura humana aniquilada por el conflicto bélico y optaron por un lenguaje inmediato que les permitía vaciar sus emociones libremente.

cio de catarsis; ahí se pueden verter todas las sensaciones posibles inimaginables”, indicó. En los 40, en Francia existía el movimiento del Art Brut, término acuñado por el artista francés, Jean Dubuffet, interesado en la honestidad creativa de los enfermos mentales, personas analfabetas del grafiti. “Era darle valor a la banalidad, a lo que no es reconocido por lo cultural. Era precisamente de esa espontaneidad donde se podía sacar el verdadero valor del arte, que tenía que ver con algo mucho más primigenio, como una pulsión primitiva dentro del ser”, concluyó.

El grupo está formado por Daniel Dimov y Dimitar Krastev en los violines, Stefan Darakchiev en la viola y Temenuzhka Ostreva en el violonchelo.

Conquista cuarteto en su primer concierto El Cuarteto de Cuerdas Colegio Civil debutó con un gran recibimiento en el Aula Magna de la Universidad Autónoma de Nuevo León Agencia Reforma

Con una selección musical accesible para el público, que abarcó melodías clásicas y populares, el Cuarteto de Cuerdas Colegio Civil, ahora embajador artístico de ese recinto, gozó de aplausos en su concierto debut. Aunque ya se había presentado bajo distintos nombres, el grupo, formado por Daniel Dimov y Dimitar Krastev en los violines, Stefan Darakchiev en la viola y Temenuzhka Ostreva en el violonchelo, se estrenó bajo el nombre de la sede cultural universitaria. Los integrantes, también miembros de la Orquesta Sinfónica de la Universidad Autónoma de Nuevo León desde hace años, iniciaron la velada en el Aula Magna con el Cuarteto No. 11 de Mozart, donde lucieron la elegancia y pulcritud sonora de sus instrumentos. Un toque mexicano ofreció con el Cuarteto Virreinal, de Bernal Jiménez, pieza de estilo armónico moderno basada en melodías de rondas infantiles populares como “A la víbora de la mar” y “Naranja dulce”. Los músicos, todos de origen búlgaro, compartieron una pieza de su país, el Cuento y danza, de Marin Goleminov, en la que ofrecieron melodías en métricas irregulares características de esa región europea. En la segunda mitad, el grupo ofreció danzas populares del estadounidense Michael McLean, donde lucieron su destreza en géneros como tango, czardas, rumba y fandango. Arropados por el aplauso de los espectadores, los artistas ofrecieron como encore el Tango Cromático, también de McLean. Con esta presentación el cuarteto arranca un programa de actividades que culminará el próximo año, al cumplirse una década de la restauración del edificio histórico sede del Centro Cultural Universitario. Además de ofrecer programas mensuales en el Aula Magna, el ensamble impartirá a partir de abril conciertos didácticos en preparatorias y facultades de la universidad.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Los amparos de Elba Esther

Puebla, Veracruz, Oaxaca: la verdadera elección

Alberto Aguirre M.

E

mpecinados en que el gobierno de la Ciudad de México obedezca las indicaciones de los médicos de Elba Esther Gordillo y también en que el Poder Judicial conceda un arraigo domiciliario para la exlideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, los abogados de la profesora han concentrado sus esfuerzos en un recurso conocido como amparo buscador, que tiene el único objeto de confirmar si un juez federal giró otra orden de aprehensión. Los defensores de Gordillo han creado un torbellino de amparos, para evitar que el Ministerio Público federal actúe nuevamente contra su clienta, quien hoy cumple tres años privada de su libertad, bajo los cargos de delincuencia organizada, uso de recursos de procedencia ilícita y defraudación fiscal equiparada calificada. Desde el 29 de octubre de 2015, la exlideresa magisterial presentó una demanda de amparo en contra de diversos jueces federales, para reclamar una posible orden de aprehensión, que sobreseyó el magistrado, titular del Segundo Tribunal Unitario del primer circuito. Entonces, los defensores de Gordillo tramitaron un nuevo amparo, ahora contra el magistrado de ese tribunal unitario, que conoció el Cuarto Tribunal Unitario, donde las autoridades judiciales fueron emplazadas a rendir informes en los que consta que no se había librado orden de aprehensión en su contra, por lo que ese juicio fue sobreseído, el 11 de diciembre de 2015. La profesora promovió otro amparo, tras haber sido enterada, sin poderlo corroborar, que se había librado la orden de aprehensión. En iguales circunstancias, el Cuarto Tribunal Unitario, y ante la inexistencia del acto reclamado, determinó sobreseer el juicio. “Nunca he cometido conducta alguna que pudiera justificar el libramiento de una orden de aprehensión, por ello es que acudo a la justicia federal a solicitar su amparo y protección”, insistió. Tantos amparos han evitado que los procesos penales hayan sido resueltos de fondo por los juzgadores federales. El juez decimocuarto de distrito de procesos penales del Distrito Federal tuvo que reponer las actuaciones dentro de la causa penal 91/2013-C, por el delito de defraudación fiscal, luego de que la profesora obtuviera la protección de la justicia federal, estimó que la orden de aprehensión girada y ejecutada en su contra violó los artículos 14 y 16 de la Constitución. La resolución del amparo buscador quedó en la jurisdicción del Cuarto Tribunal Unitario, pero su titular se encuentra de licencia médica. El Con-

sejo de la Judicatura Federal nombró como su suplente a Héctor Vázquez Ferzuli, quien cubriría un periodo que iba del 13 de enero hasta el 6 de febrero, inclusive, o durante los días que la titular se encuentre de licencia médica, según el dictamen de la Comisión de Carrera Judicial. Apenas hace cinco días, Héctor Vázquez Ferzuli, secretario en funciones de magistrado del Cuarto Tribunal Unitario en materia penal, dictó sentencia en el juicio 2/2016 tramitado por Gordillo Morales el pasado 12 de enero, para reclamar lo que consideró una actuación indebida del Segundo Tribunal Unitario en Materia Penal y de la Procuraduría General de la República. Como los otros amparos buscadores, sobreseyó la causa. El juez Jesús Alberto Chávez Hernández, titular del juzgado decimotercero de amparo, atiende las peticiones de la defensa para forzar a las autoridades penitenciarias de la Ciudad de México a plegarse a las indicaciones de los médicos de Gordillo Morales, cuya recomendación para que no sea reingresada en el hospital del reclusorio femenil de Tepepan están avaladas por el director de la Torre Médica, quien además es el responsable del expediente clínico de la afamada interna. En las definiciones sobre la petición de arraigo participó la magistrada Isabel Cristina Porras Odriozola, del Tercer Tribunal Unitario en materia penal, tras del juicio 48/2015. El 8 de febrero concedió un amparo para efectos, que protegió a la profesora de la negativa del magistrado Luis Pérez de la Fuente de permitir su traslado a un domicilio particular. Antier, las redes sociales reprodujeron los rumores sobre la prisión domiciliaria que supuestamente habría autorizado la magistrada Isabel Cristina Porras Odriozola. Se trató de un burdo intento por viralizar la información surgida hace dos semanas, particularmente por el énfasis sobre la urgencia de que Pérez de la Fuente vuelva a dictar una resolución, que estrictamente se ciña a los lineamientos impuestos en la sentencia de amparo que protegió a Gordillo, ante la violación a sus derechos fundamentales. Principalmente, pareció una respuesta al recurso de revisión interpuesto por agentes del Ministerio Público federal contra la resolución de la magistrada y a la presentación de nuevos agravios. En la víspera del tercer año de Elba Esther en prisión, el juez Chávez Hernández difirió la audiencia constitucional para confrontar a las partes, dentro del expediente 4/2016. Para la causa de Gordillo Morales, el umbral de la prisión domiciliaria ahora se recorrió hasta el próximo 14 de marzo.

Jorge Fernández Menéndez

S

alvo la candidatura priista de Quintana Roo y el conflicto que afronta el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Zacatecas —el de Oaxaca es mucho más manejable—, prácticamente todas las candidaturas para las elecciones de junio están ya decididas. Y si alguien piensa que será un paseo para el priismo, se equivoca: serán comicios, casi todos, muy disputados, donde las alianzas Partido Acción Nacional (PAN)-PRD pueden ser muy competitivas y donde el factor del Partido Morena, que obviamente le quitará votos a las demás fuerzas de la oposición, será el que pueda, paradójicamente, darle varios triunfos al Partido Revolucionario Institucional (PRI), que de otra manera difícilmente obtendría. En realidad, ésa es la estrategia de Morena: tratar de llegar a 2018 con la oposición debilitada de forma tal que los comicios sean un mano a mano con el PRI. En ese sentido, cuanto peor le vaya al PRD y al PAN, mejor para ellos y para el PRI. En términos electorales y de padrón, tres son los principales comicios en junio: Veracruz, Oaxaca y Puebla. En los tres habrá, de una u otra forma, alianza PAN-PRD, y en dos de ellos esa alianza está en el gobierno. Los de Veracruz serán unos comicios más que complejos, donde los golpes, la guerra sucia y los agravios son parte de una competencia en la que participan casi todos, es además una extraña guerra fratricida entre dos candidatos que son primos hermanos y que están acompañados en sus políticas por varios otros familiares y casi todos ellos enfrentados en distinto grado con el gobernador en funciones, Javier Duarte. La estrategia de Miguel Ángel Yunes es muy clara y su apuesta siendo alta puede tener éxito. Entiendo mucho menos la del PRI: si no toman medidas radicales y rápido — que no creo que sean viables ya en estos momentos— no pueden seguir haciendo una campaña de dura oposición desde el oficialismo. Como opositores siempre serán más confiables para el electorado los que lo fueron siempre. Dicen que el PRI tiene todavía ventaja en las elecciones, sobre todo por los votos que le quitará Morena a la alianza PAN-PRD, pero si no hay un golpe de timón en su estrategia todo se les podría descarrilar. En Puebla, para el gobernador Rafael Moreno Valle, que cuenta con un magnífico equipo cuyo horizonte obviamente está puesto no sólo en el 16, sino en el 18, ganar los comicios es fundamental para su futuro. No habrá alianza formal con el PRD por las divisiones internas en ese partido, pero éstos han pensado, incluso, en no presentar candidato con tal de respetar los acuerdos que habían alcanzado. Luego de muchas presio-

nes, el Partido Nueva Alianza también se sumó al PAN y a la candidatura de Tony Gali en un estado donde Morena es marginal. El PRI tiene una buena candidata en Blanca Alcalá, pero habrá que ver hasta dónde puede alcanzarle, desde la oposición, darle la pelea a una maquinaria que parece aceitada, muy poderosa y que tiene el incentivo de un proyecto a futuro. En Oaxaca, pese a las presiones de los grupos cercanos a Miguel Barbosa —que está bombardeando las alianzas con el PAN para marcar su perfil y buscar la presidencia del partido en 2017—, se eligió a José Antonio Estefan, por mucho el mejor posicionado para la alianza PRD-PAN. José Antonio es un buen candidato que concentrará muchos más votos que Benjamín Robles —una opción muy bien vista por el PRI, porque sus posibilidades de ganar eran escasas fuera de los círculos cerrados de la izquierda—. Estefan tiene buenas relaciones y fuerte apoyo no sólo en el PRD, sino también en el PAN y entre priistas disconformes con su propio proceso interno. La información sobre sus supuestas cuentas en el extranjero divulgadas el mismo día de su elección es una estrategia de la gente de Robles, que huele tan mal como las bombas de gas que lanzaron para tratar de reventar la convención perredista. La batalla Murat-Estefan, que ha tenido varios capítulos a lo largo de los últimos 20 años en la entidad, será muy dura. Por cierto, José Murat no ha cumplido su promesa de dejar el país y no operar en el proceso electoral. En corto ha dicho que jamás dejará solo a su hijo. Más de un comunicador puede dar fe de ello, y de llamadas del exgobernador reclamando un apoyo a Alejandro, que éste no necesita obtener de esa manera, más bien al contrario. En Oaxaca sí contará el factor Morena. Salomón Jara, su candidato, no dice demasiado, pero como en todo el país, no hay una imagen de campaña suya que no esté acompañada de la de López Obrador. Habrá que ver cómo les va, pero, sin duda, todos los votos se los quitará a la alianza, como hará Robles si finalmente acepta, aunque parezca increíble, la candidatura del Partido Encuentro Social — ¿no les parece dramático el paso de la izquierda dura a un partido evangélico? —. Ésas son las tres grandes elecciones de junio, donde se concentran, además, las contradicciones, alianzas potenciales, mediciones de fuerzas y rencores personales que permean la política nacional. Hay actores centrales que participan menos o mejor dicho que no aparecen tanto, pero todos tienen espacios, manos y pies metidos en todos estos procesos, todos ganan o pierden en ellos. Veremos cuál es el resultado el día después del 5 de junio. Ese lunes comenzará la carrera por 2018.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Exigen a Trump presentar su declaración de impuestos

Trump fue asediado por Cruz y Rubio en debate republicano Trump titubeó cuando Marco Rubio le solicitó ante la audiencia que concretara cuál es su plan de cobertura sanitaria y cuando Ted Cruz le echó en cara haber apoyado campañas demócratas Agencias

D

onald Trump, el hasta ahora líder de la carrera republicana, recibió el mayor castigo dialéctico desde que se iniciaran los debates electorales. En el cuerpo a cuerpo más exigente de la campaña, como correspondía al momento crítico en que se encuentra, Marco Rubio y Ted Cruz atacaron una y otra vez al magnate, en un intento de cambiar el curso del proceso de primarias. Llegó a parecer por momentos que los dos senadores de origen hispano habían pactado una estrategia conjunta, y Trump perdió el debate. Otra cosa es lo que pueda afectar al voto de los militantes republicanos, que el próximo martes tienen cita nada menos que en 12 estados.

Dilma Rousseff llegó a Santiago a estimular las relaciones económicas y comerciales, cuando su economía se contrajo 4.08 por ciento, según las estimaciones del Banco Central de Brasil Agencias

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inició este viernes una visita oficial a Santiago, la primera que realiza desde que participó en la ceremonia de asunción del mando de Michelle Bachelet, que en marzo de 2014 inició su segunda administración en Chile. La brasileña, cuyo gobierno enfrenta una profunda crisis marcada por un incierto proceso de destitución en su contra, llegó a la capital chilena sobre todo a estimular las relaciones económicas y comerciales, cuando su economía se contrajo 4.08 por ciento en 2015, según las estimaciones del Banco Central de Brasil. La mandataria chilena ha informado que los días 8 y 9 de junio los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores de ambos países sosten-

Durante el debate republicano en Houston, Marco Rubio y Ted Cruz atacaron una y otra vez al magnate Donald Trump, en un intento de cambiar el curso del proceso de primarias.

Los momentos más difíciles para el millonario vinieron cuando Rubio reprochó a Trump haber contratado a inmigrantes ilegales: “Con los que construirías tu muro —en la frontera con México—“, y cuando, de manera reiterada, reclamó ante la audiencia al magnate que concretara cuál es su plan de cobertura sanitaria, instantes en los que Trump titubeó de manera significativa. Pese a la insistencia de Rubio, reforzada después por la de Cruz, nadie logró saber cuál es la propuesta que ofrece el líder de la carrera para reemplazar al criticado plan puesto en marcha por el presidente Obama.

Donald Trump no olvidará fácilmente el debate celebrado en Houston, Texas, uno de los estados en que la militancia republicana está llamada a votar el supermartes, el próximo 1 de marzo. Por primera vez, el magnate perdió su habitual seguridad. Por momentos, el acoso hizo mella en él. Con la boca seca, recurriendo de manera continua al vaso de agua. A la izquierda de Trump, Ted Cruz echó en cara al neoyorquino su apoyo económico a todos los presidentes demócratas, y también a Hillary Clinton, en un intento, también compartido con Rubio, de hacer ver a la audiencia que Trump no es un verdadero conservador.

La otra gran crítica de Cruz se centró en el respaldo del magnate al llamado Planned Parenthood, centros de planificación familiar, muy criticado por los republicanos por facilitar el aborto incontrolado desde sus clínicas. En este caso, Trump reconoció su respaldo y llamó la atención sobre las millones de mujeres que se benefician de estos centros de ayuda pública. Tampoco fue un momento dulce para el millonario la invitación de sus rivales a mostrar su declaración de impuestos, polémica ya por las continuas reticencias de Trump a hacerla pública. Junto con Rubio, el gobernador de Ohio, John Kasich, fue otro de los destacados de la noche. Con un discurso sensato y atinado en casi todas las materias, aunque con más agresividad dialéctica que en anteriores debates, logró arrancar también muchos aplausos entre el público tejano y, por momentos, alcanzó protagonismo en un debate acaparado por los encontronazos entre los tres que encabezan la carrera republicana. Tal fue en algunos momentos el continuo cruce de rifirrafes entre ellos, con continuas réplicas por alusiones, que el neurocirujano retirado, Ben Carson, casi siempre convidado de piedra, aunque muchas veces de forma voluntaria, llegó a clamar esta vez: ¿Puede alguien atacarme?

Rousseff viaja a Chile para entrevistarse con Bachelet drán una reunión por el programa de desarrollo conjunto. La jefa de Estado de Brasil llegó a Chile con una agenda regida sobre todo por la economía, “el mayor desafío que enfrento hoy es retomar el crecimiento para que Brasil vuelva a crear empleos y oportunidades”, señaló al diario El Mercurio en una entrevista publicada este viernes. Rousseff se refirió a la crisis interna: “No existe ninguna duda en mi contra relativa a denuncias de corrupción. Tengo la conciencia tranquila de que no he cometido ningún delito. Independientemente de los intentos de los sectores de la oposición de alejarme de la presidencia por medios ilegítimos e ilegales, seguiré cumpliendo con lo que me ordena la Constitución”. Uno de los principales intereses de Rousseff tiene relación con generar puentes entre el Mercado Común del Sur —Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay— y la Alianza del Pacífico —México, Colombia, Perú y Chile—. “Tenemos economías con un claro potencial de complementariedad y una mayor aproximación —incluso física, a partir

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, deberá enfrentar su primera indagatoria judicial el próximo 13 de abril.

Citan a Cristina Kirchner por caso de fraude al gobierno La expresidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, de 63 años, puede negarse a declarar Agencia Reforma

Cristina Fernández de Kirchner, expresidenta de Argentina, deberá enfrentar su primera indagatoria judicial el próximo 13 de abril. Esto después de que el juez federal, Claudio Bonadio, la citó en la causa que investiga la venta de dólar futuro. El magistrado también citó al exministro de Economía, Axel Kicillof, y al extitular del Banco Central de la República Argentina, Alejandro Vanoli, entre otros exfuncionarios. Fernández, de 63 años, puede negarse a declarar. Los contratos de futuros de dólar, operados por el Banco Central durante su gobierno, consistían en asegurar el valor de venta del dólar con varios meses de anticipación a un precio que resultaba sensiblemente menor al que se esperaba en los mercados. “Con las constancias obrantes en la presente investigación se configura el estado de sospecha requerido por la normativa procesal para convocar a prestar declaración indagatoria a la exmandataria”, cita el dictamen. La causa comenzó a fines del año pasado por una denuncia formulada por los diputados opositores Federico Pinedo y Mario Negri por el presunto delito de defraudación contra la administración pública. Bonadio ya había ordenado allanamientos y le había tomado declaración como testigos al actual ministro de Economía, Alfonso Prat Gay.

El dato La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, inició este viernes una visita oficial a Santiago, la primera que realiza desde que participó en la ceremonia de asunción del mando de Michelle Bachelet.

del mejoramiento de la infraestructura— beneficiará a nuestros países y a toda la región”, analizó Rousseff en El Mercurio. Con la caída del precio de las mercancías en toda la región, Brasil y otros países piensan que ha llegado la hora de fortalecer el comercio dentro de Sudamérica, un desafío que no parecía urgente

cuando las materias primas tenían alto valor. Con el desarrollo de proyectos como los corredores bioceánicos, que unan el Atlántico con el Pacífico por Sudamérica, el gobierno brasileño busca reducir costos, abrir y acercar los mercados y generar nuevas oportunidades de inversión y comercio.

La causa comenzó a fines del año pasado por una denuncia formulada por los diputados de oposición Federico Pinedo y Mario Negri.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Aun así se incrementaron los ataques en Alepo

Empieza tregua de dos semanas pactada para territorio de Siria Staffan de Mistura convocó a las partes en conflicto para reanudar en Ginebra el próximo 7 de marzo las conversaciones de paz que quedaron suspendidas

Agencias

L

a comunidad internacional se esforzó este viernes en intentar consolidar el primer alto el fuego en Siria tras casi cinco años de guerra, que fue fijado el lunes por las grandes potencias desde las cero horas del 27 de febrero. En un clima de desconfianza y en medio de una nueva oleada de ataques, el régimen del presidente Bashar Háfez al-Ásad, las milicias kurdas y la oposición agrupada en torno al Alto Comité de Negociación acataron un cese de hostilidades durante dos semanas. Las fuerzas del Estado Islámico y de Al Qaeda quedan excluidas del acuerdo. Los 17 países que apadrinan el acuerdo —entre ellos Estados Unidos, Arabia Saudita y Turquía, contrarios a El Asad, y Rusia e Irán, aliados de Damasco— examinaron las condiciones de la tregua en la sede de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra antes de informar al Consejo de Seguridad, reunido en Nueva York, que votó

El diario El Deber reveló que se le acusa de usurpación de funciones porque Zapata envió varias cartas a empresas del Estado como si fuese representante del gobierno Agencias

Gabriela Zapata, expareja sentimental del presidente boliviano, Evo Morales, ha sido detenida en el marco de una operación por tráfico de influencias, ha anunciado el Ministerio de Gobierno de Bolivia. “Urgente. La ciudadana Gabriela Zapata fue aprehendida esta mañana y se encuentra en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen, zona sur. Más detalles en breve”, anunció el Ministerio en su cuenta oficial de la red social Twitter. Una fuente consultada por el diario boliviano El Deber ha revelado que se le acusa de usurpación de funcio-

El gobernador de New Jersey y exprecandidato presidencial republicano, Chris Christie, anunció su apoyo al empresario Donald Trump para la nominación presidencial del Partido Republicano.

Declara Chris Christie respaldo a la candidatura de Donald Trump

Los 17 países que apadrinan el acuerdo examinaron las condiciones de la tregua antes de informar al Consejo de Seguridad que votó por unanimidad para exigir el cumplimiento del acuerdo.

El dato Turquía advirtió de que adoptará nuevas medidas contra las milicias kurda YPG, a las que amenaza con bombardeos aéreos al otro lado de la frontera común con Siria. por unanimidad una resolución para exigir el cumplimiento del acuerdo a los beligerantes. El mediador de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, convocó a las partes en conflicto para reanudar en Ginebra el próximo 7 de marzo las conversaciones de paz que quedaron suspendidas a comienzos de mes al recrudecerse la ofensiva gubernamental y de la aviación rusa contra las fuerzas rebeldes. En las horas previas al inicio previsto de la tregua se intensificaron los bombardeos contra posiciones insurgentes en distintas provin-

cias. El Observatorio Sirio de los Derechos Humanos, una organización radicada en Inglaterra que cuenta con una red de informadores sobre el terreno, afirmó que al menos ocho miembros de una misma familia habían muerto en ataques de aviones de Rusia, en la provincia de Alepo. El observatorio destacó el incremento de los ataques aéreos sobre Duma, el principal bastión de la oposición en los alrededores de Damasco. Ofensivas similares se registraron en otras provincias sirias, como la de Homs.

El coordinador de la oposición, Riad Hijab, afirmó que el Alto Comité de Negociación estaba dispuesto a someterse a una completa transparencia de sus actividades. Hijab exigió que la ONU haga cumplir sus resoluciones para que la continuidad de la tregua pueda estar garantizada. Tanto Vladímir Putin, presidente de Rusia, como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, han expresado sus dudas sobre la viabilidad del acuerdo que ambos cerraron el pasado lunes. Turquía, por su parte, advirtió de que adoptará nuevas medidas contra las milicias kurda Unidades de Protección Popular (YPG), a las que amenaza con bombardeos aéreos al otro lado de la frontera común con Siria, después de haberla atacado con su artillería desde hace una semana. Ankara acusa al YPG de colaborar con el Partido de la Trabajadores del Kurdistán.

Arrestan a exnovia de Evo Morales por corrupción El dato Los medios revelaron hace semanas que una exnovia de Morales había conseguido hasta siete contratos estatales por valor de 500 millones de dólares para la empresa China CAMC Engineering. nes porque Zapata ha enviado varias cartas a empresas del Estado como si fuese representante del gobierno. “Desde hace unas dos semanas, cuando se hizo la denuncia y se empezó a hacerle un seguimiento, ya había orden de detención en

Desde hace unas dos semanas, cuando se hizo la denuncia y se empezó a hacerle un seguimiento, ya había orden de detención en su contra, pero el fiscal necesitaba un documento probatorio y ya lo encontró

Agencia Reforma

El gobernador de New Jersey y exprecandidato presidencial republicano, Chris Christie, anunció su apoyo al empresario Donald Trump para la nominación presidencial del Partido Republicano. “Estoy orgulloso de respaldar a Donald Trump para la presidencia de Estados Unidos”, aseguró Christie en un evento en Fort Worth, Texas. “Hará lo necesario para proteger al pueblo estadounidense’’, añadió. El gobernador argumentó que lo más importante es nominar a alguien que puede vencer a Hillary Clinton. “Te puedo garantizar que la única persona que Hillary y Bill Clinton no quieren ver en la palestra en septiembre es a Donald Trump”, aseveró el exaspirante. Christie se convierte así en el primer peso pesado republicano en respaldar a Trump. Este respaldo representa un considerable espaldarazo para el empresario, a quien el aparato del partido había considerado hasta ahora como un advenedizo. Sin embargo, sus contundentes victorias en las tres últimas primarias y su liderazgo incontestable en las encuestas están llevando a algunos miembros relevantes del partido a respaldarle como candidato, lo que podría allanarle el camino a sólo unos días del supermartes, una jornada clave en la que el empresario podría sentenciar la carrera republicana. Christie abandonó las primarias después de quedar en sexto lugar en New Hampshire el pasado 9 de febrero, una contienda que ganó Trump.

El dato

Fuente del diario El Deber su contra, pero el fiscal necesitaba un documento probatorio y ya lo encontró”, ha explicado la fuente. Los medios de comunicación revelaron hace semanas que una exnovia de Morales había conseguido hasta siete contratos estatales, tres mediante designación directa, por valor de 500 millones de dólares para la empresa China CAMC

Las tres últimas primarias y su liderazgo en las encuestas están llevando a algunos miembros republicanos relevantes a respaldar a Trump como candidato

El Ministerio de Gobierno de Bolivia anunció que Gabriela Zapata, expareja del presidente boliviano, ha sido detenida en el marco de una operación por tráfico de influencias.

Engineering Co. para la que hace de representante en Bolivia.

Christie abandonó las primarias después de quedar en sexto lugar en New Hampshire el pasado 9 de febrero, una contienda que ganó Trump.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 27 de febrero de 2016

Editor: Eduardo Salud

Espera volver a cantar en el festival

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu familia y amigos se sienten especialmente atraídos hacia ti en este momento y te dedicarán gran atención. Tienes una influencia especialmente tranquilizadora sobre tu pareja.

TAURO

Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio. GÉMINIS

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades. CÁNCER

Estás actualmente rebosante de ideas creativas. Te están viniendo nuevas ideas sobre diferentes temas que te van a poder ayudar a que tu vida cotidiana sea más fácil.

LEO

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué , pero hoy estás relajado y despreocu-

VIRGO

Hoy en día se tiende a desprender energía negativa en las conversaciones. Puede que te critiquen injustamente o que culpes de algo a alguien antes de tiempo.

LIBRA

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

ESCORPIÓN

Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.

SAGITARIO

abajo.

Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas

Actualmente, Paty se encuentra sumergida en los últimos detalles de su nuevo disco, a la par que termina la planeación de su próxima gira Agencia Reforma

L

as duetos que Paty Cantú hizo con Ana Torroja y Alejandro Sanz marcaron un antes y un después en Viña del Mar, pues este suceso no tenía precedentes por ningún otro artista. Ambas presentaciones resultaron igual de emocionantes para la tapatía, pues pisar dos noches seguidas la Quinta Vergara es enfrentarse por doble partida al Monstruo: estar a merced de un público muy exigente en vivo y ante una plataforma internacional vista por alrededor de 80 millones de televidentes, a través de TNT y HTV. “Esto me sirvió para probarme y las cosas resultaron increíbles, casi me sacan las lágrimas, este es el primer acercamiento que tengo con este festival, pues antes sólo lo había visto por televisión con gran nervio”, contó Paty Cantú sobre su momento especial en Viña del Mar. “Le pido a Dios que esta antesala que me han dado mis amigos me permita en uno o dos años estar de regreso con mi propio show”, comentó. La dupla que hizo junto a Ana Torroja sacudió las redes sociales, pues la sensual dinámica que mane-

El cantante de música romántica fue cuestionado por los rumores que lo vinculan sentimentalmente con el cantante boricua, lo cual no afirmó y tampoco negó Agencia Reforma

CAPRICORNIO

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. ACUARIO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

PISCIS

laboral.

Paty Cantú compartió escenario en Viña del Mar con Alejandro Sanz

Tu relación con tu círculo social es francamente armoniosa, no sólo en tu privada, sino también en tu entorno

“Cuando quiera hacer de su conocimiento lo que ocurre o no en mi cama, yo los llamo, pero hoy no”, dijo Pablo Alborán, ante la interrogante de si es o no pareja sentimental de Ricky Martin, durante la rueda de prensa que dio a propósito de su show en Viña del Mar. Sin embargo, no negó los rumores ni tomó postura al respecto, por lo que la situación, que ha corrido como pólvora en redes sociales, aún se mantiene presente. Recientemente ganó su primer Premio Goya por la canción “Palmeras en la Nieve”, que se incluyó en la banda sonora de la película del mismo nombre, dirigida por Fernando González Molina. Ante este reconocimiento, Pablo aseguró que su sueño siempre ha sido

La cantante mexicana, Paty Cantú, también cantó con Ana Torroja, cuya presentación dejó fascinado al exigente público chileno.

El dato La dupla que hizo junto a Ana Torroja sacudió las redes sociales, pues se convirtió en Trending Topic. jaron en “Mujer contra Mujer” fue comparada, en grado menor, con aquella presentación de Madonna con Britney Spears en 2003. “Fue un gran momento, en redes sociales se convirtió en Trending Topic y sentí lindo ver comentarios sobre la interpretación, pues la liberación de amor que abandera es muy importante”, señaló. “Ana es una gran mujer que constantemente me pone el ejemplo con hechos y no palabras de una carre-

ra y actitud sólida, y de una capacidad de cambiar, es un ícono en cada etapa de su vida; mientras que Alejandro ha tenido mucho que ver con mi crecimiento profesional, él es de las pocas personas a las que le muestro mis canciones antes de siquiera producirlas, Alejandro me ha enseñado a exigirme más, por lo que le tengo gran cariño y siempre estaré agradecida”, expuso. Actualmente Paty se encuentra sumergida en los últimos detalles de

su nuevo disco, a la par que termina la planeación de la gira que acompañará a éste, y la cual vislumbra hacia un plano internacional, adaptada a tres tipos de foros. “Como mexicanos queremos más retos y lo llevamos en la sangre”, señaló, “he viajado a distintos países con mis tours y he cruzado el escenario con gente como Laura Pausini, Andrea Bocelli y Juan Gabriel, lo que me ha hecho entender que aún tengo un largo camino por andar, pero voy por buen rumbo”, indicó. Paty Cantú ya se encuentra en Buenos Aires, para grabar el video del sencillo “Enséñame a Vivir sin Ti”, de Luciano Pereyra, que será promovido en las próximas semanas.

Pablo Alborán no negó su relación con Ricky Martin trascender con su música a otras artes, como la televisión y el cine. “La música te hace soñar y tengo la suerte que utilicen esas canciones para ilustrar escenas en cine o televisión. Es un pasaporte y una puerta que se abre para que esté más presente en la industria y estoy agradecido por ello”, dijo Alborán. “Con el Goya fue un momento surrealista, pues soy músico y me siento músico, y ese no era mi terreno, estábamos como niños chicos con tantos actores que admiro y respeto. Cuando dijeron mi nombre quería gritar el nombre de mi familia, quería llorar, pues para mí, estar nominado ya era un premio”, expresó. Apenas cuenta con cinco años de carrera y es la sensación de la música romántica; su éxito lo ha puesto a un nivel de grandes figuras del género en España, como Alejandro Sanz, a quien dijo ver como un modelo a seguir. “Cinco años no son nada. Siempre tengo la sensación de que acabo de llegar y así me siento cómodo, des-

Alborán no negó los rumores ni tomó postura al respecto, por lo que la situación, que ha corrido como pólvora en redes sociales, aún se mantiene presente.

de el lugar de aprendiz, pues siempre hay mucho que aprender. En mi día a día cada vez me siento más pequeño en muchos aspectos y me doy cuenta de lo difícil que es la industria musical”, dijo en rueda de prensa. Pablo Alborán pronto reanudará su gira por Latinoamérica y regresará a México en junio. De acuerdo a su manager, las plazas elegidas este año sólo

incluirán a Querétaro (18), Ciudad de México (22), Mexicali (24), Tijuana (25), y Hermosillo y Puebla aún están por definir el día. Guadalajara y Monterrey fueron excluidas por cuestiones de estrategia para poder dar a conocer su talento en otras plazas del país que no haya visitado, con la excepción de la capital, por la fuerza de esta ciudad.


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS Críticos de cine descalifican El Renacido de G. Iñárritu Editor: Eduardo Salud

Incluso han dicho que la película es aburrida

Para Vega su mayor desgracia no es haberse quedado ciega, sino, dijo en broma, que lo más difícil es vivir hasta Satélite y que alguien más conduzca su automóvil.

No todo han sido elogios para el más reciente trabajo del director mexicano, destacados críticos han dicho que se trata de una obra que no conmueve al espectador

Supera su discapacidad con el humor del stand up

Agencia Reforma

N

o todo son alabanzas, premios y miel sobre hojuelas para Revenant: El Renacido. La película de Alejandro G. Iñárritu, que competirá este domingo por 12 estatuillas Oscar, ha sido repudiada por varios críticos alrededor del mundo. “Cuenta con toda la bravuconería y la enorme ambición narrativa que han hecho del director mexicano... bueno, lo que sea que sea. ¿Un genio imperfecto? ¿Un tipo que hornea espectaculares pasteles, pero siempre se olvida de un ingrediente crucial? O tal vez un cineasta talentoso que necesita dejar de intentar ser Orson Welles, Stanley Kubrick y Boccaccio en cada segundo de cada película”, dijo Andrew O’Hehir, de la revista Salon. “Revenant sucumbe gradualmente al aire de sombría sobredeterminación que ha deteriorado mucho del anterior trabajo de Iñárritu: Es imponente, pero también inflada y

La popular serie de dibujos animados es una de las más populares de la historia, al grado de haber marcado a más de una generación en México Agencias

Tal vez uno de los animes más populares en todo el mundo, Dragon Ball cumplió 30 años de su primera aparición en Japón, el país de donde es su creador, Akira Toriyama. El 26 de febrero de 1986 Goku y la historia de las esferas del dragón saltan a la fama para conquistar a millones de televidentes. En la televisión mexicana siempre tuvimos animaciones japonesas de gran calidad, pero no fue hasta la llegada de los Caballeros del Zodiaco (aquella épica entrada que nos prometía cortes que ocurrían sólo en la película La Batalla de los Dioses), comprendimos que había un país llamado Japón y que ahí se hacían caricaturas muy peculiares y de mucha calidad. Hace 20 años las cosas eran muy distintas y en la televisión mexicana

La película competirá este domingo por 12 estatuillas en la entrega de los premios de la Academia, los más codiciados del mundo del cine.

emocionalmente atrofiada, a pesar de su anclaje en una interpretación ferozmente comprometida, al 200 por ciento de Leonardo DiCaprio”, dijo Justin Chang de Variety. “No siento la terrible odisea del protagonista y me cuesta trabajo creer que, aunque sea alguien tan legendario como Leonardo DiCaprio, pueda seguir vivo a infinitos grados bajo cero después de que se lo coma un oso, que le arrastren los rápidos de un río y las cataratas, que se caiga de un barranco de infinitos metros y que no la palme”, sentenció Carlos Boyero en El País. “Es simplemente el tipo de película tediosa y emocionalmente vacía

que ha puesto a ciertos críticos y miembros de la Academia a mojar sus pantalones. No paguen 10 o 15 libras. Podrían esperar a que salga en Netflix y quedarse dormidos en su sofá”, dijo Carole Cadwalladr en The Guardian. “Iñárritu está demasiado enamorado de este aire vérité del macho que al final de la excesivamente dilatada película The Revenant ha caminado penosa y peligrosamente cerca de la tontería”, dijo Richard Lawson en Vanity Fair. “The Revenant es una pequeña película (Jack London en esteroides) estirada hasta dos horas y 36 minutos. La primera hora es grande, imponente. El resto se empequeñe-

ce”, sentención Michael Phillips del Chicago Tribune. “Iñárritu está tan consumido por el virtuosismo que hace casi imposible no estar impresionado por The Revenant. Pero eso no es lo mismo que ser tocado o siquiera convencido por la película. No puede escapar de las garras paralizantes de su autoestima”, dijo Ann Hornaday, The Washington Post. “El señor Iñárritu lo arruina cuando se traslada de lo material a lo místico y trata de elevar una historia fea a una espiritual, con repetidas imágenes de una espiral e, incluso, un destello de realismo mágico hecho en casa”, dijo Manohla Dargis, The New York Times.

Dragon Ball cumplió 30 años de su estreno en tierras japonesas ocurrió algo que marcó a una generación entera. Era 1996, en algunas versiones 1994, no se tiene una fecha exacta, y los niños mexicanos aún vivíamos un romance con los santos de Atena, las tortugas ninja y ese extraño programa de presupuesto paupérrimo, los Power Rangers, cuando un lunes cualquiera se estrenó Dragon Ball. Zero, Cachito y compañía pronto se apropiarían de la programación y se convertirían durante años en el programa más importante de la televisión mexicana sin estar exentos de controversia. ¿Quiénes eran esos?, bueno, cuando Dragon Ball comenzó a transmitirse en México, y muchas partes de Latinoamérica y Estados Unidos, lo hizo mediante una terrible versión censurada traducida por la compañía Harmony Gold. Esa versión fue llamada Zero y el Dragón Mágico y, afortunadamente, Bandai pronto se dio cuenta del fracaso potencial en una serie con muchas posibilidades por lo que instó a transmitir el anime con la traducción más

Dragon Ball se convirtió en un fenómeno tal que a esa hora la mayoría de los televisores a nivel nacional estaban sintonizados en el canal cinco. fidedigna, que nunca es exacto, lo época en la que las animaciones eran sabrán los traductores, en el que cosa de niños y después de las 18:30 Zero y Cachito pasaron a ser Goku de la tarde la televisión mexicana era y Krillin respectivamente. propiedad de los adultos. Después de aquel reajuste todo cambió muchas cosas y se concomenzó a tomar forma, aquella virtió en un fenómeno tal que a esa serie pasó del horario de 15:00 horas hora la mayoría de los televisores a a las 20:30, una locura si considera- nivel nacional estaban sintonizados mos que era una caricatura en una en el canal cinco.

Katya Vega, de 28 años de edad, se quedó ciega por una enfermedad, pero decidió no sucumbir a los traumas y problemas para volverse una comediante que usa sus carencias para divertir Agencia Reforma

Tener discapacidad puede ser una barrera para relacionarse con otras personas, pero no para Katya Vega, quien, pese a su falta de visibilidad, encontró en el stand up la forma para acercarse al público y reírse de ella misma. La joven de 28 años de edad padeció un ataque inmune sistémico y, como consecuencia de éste, tuvo úlceras en las córneas, lo que provocó que perdiera completamente el sentido de la vista. “Para mí, el stand up me ha permitido descargar todo lo que traía, porque, por lo mismo de mi condición enferma, pasaba noches enteras sin dormir, estaba preocupada y angustiada y hasta la fecha es mi mejor manera de expresarme”, declaró. “Todos mis problemas, lo que me atemoriza o me enoja los plasmo en mi rutina. Hablo mucho sobre las reacciones que la gente tiene sobre mí, lo que piensan, las cosas que he descubierto o cómo me tratan, también son mi respuesta a algunas malas experiencias que tuve”, platicó en entrevista la comediante. Sin embargo, para Vega su mayor desgracia no es haberse quedado ciega, sino, dijo en broma, que lo más difícil es vivir hasta Satélite y que alguien más conduzca su automóvil. Debido a su condición, no ha vuelto a ver a sus amigos, aunque la parte positiva, afirma, es que entre ellos no se ven feo. Incluso, contó que una de las anécdotas más divertidas que ha vivido fue que en alguna ocasión le ayudaron a pasar la calle, cuando ella solamente se encontraba parada sobre la avenida. “Para mí, ha sido una forma de no alejarme de la gente, porque es difícil relacionarse, pero es una manera de que vean que existo y que puedo ser como cualquier otra persona”, concluyó.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Ronda Rousey es la peleadora más popular

La UFC no consigue elevar sus ganancias con la venta de peleas

La empresa más importante de artes marciales mixtas en el mundo no ha tenido las ganancias que esperaba, ya que el número de compradores para sus peleas ha disminuido

El dato El año pasado, en tres funciones que tuvo Ronda Rousey, logró vender dos millones 600 mil PPE. La UFC vendió en total seis millones 350 mil ese 2015.

Agencia Reforma

L

a Ultimate Fighting Championship (UFC) debe estar muy agradecida de contar en sus filas con Ronda Rousey, pues sin la rubia estarían en la lona. En los últimos cinco años, las ventas en Pago por Evento (PPE) de la UFC ha sufrido severos nocauts. La respuesta del público no ha sido la misma. De no ser por las ventas que generó en el octágono durante 2015 la californiana de 29 años de edad, y quien apenas en noviembre perdió el invicto ante Holly Holm, los números de la empresa más importante de artes marciales mixtas del orbe habrían sido de los más bajos de los últimos 10 años. Ronda tuvo tres peleas en 2015 en PPE, mismas que vendieron un total de dos millones 600 mil hogares, cifra impresionante tomando en cuenta que UFC tuvo en 2014 el peor año en ventas de su historia, pues en un total de 12 eventos solamente pudieron colocar tres millones 190 mil de hogares en PPE.

El Real Madrid recibe al Atlético de Madrid en el derbi capitalino que enfrenta como técnicos por primera vez a los históricos exfutbolistas Agencias

Los reyes de las gradas en Madrid viven en la banca. Zinedine Zidane, héroe de la novena Champions merengue, y Diego Simeone, buque insignia colchonero desde que anotara el tanto con que el Atlético de Madrid se coronó campeón en 1996 hasta que de vuelta a casa le devolvió su lugar entre los grandes a un equipo que vivió en el olvido durante más de una década. Con la liga prácticamente fuera del alcance de ambos equipos, el derbi entre el Real Madrid y el Atlético que se disputa este sábado en el Santiago Bernabéu tiene como gran aliciente el reencuentro entre dos hombres que marcaron una época en las canchas y que aspiran a seguir construyendo su leyenda desde fuera. Zidane y Simeone, que se ven las caras como entrenadores por primera vez. En casi cinco años a cargo del

Las cifras muestran que el boom de la UFC en ventas de PPE fue en 2009 y 2010, pero en los últimos años la saturación de funciones y la falta de figuras hizo que la gente perdiera interés.

El dato Después de promediar 666 mil y 610 mil ventas en PPE durante 2009 y 2010, respectivamente, en los últimos cinco años el promedio es de apenas 415 mil por evento. Las cifras muestran que el boom de la UFC en ventas de PPE fue en 2009 y 2010, pero en los últimos años la saturación de funciones, la falta de figuras, lesiones de estrellas

o dopajes, han hecho que los televidentes pierdan interés. La empresa, propiedad de los hermanos Frank y Lorenzo Fertitta, alcanzó en 2010 su cifra récord

en ventas de PPE con nueve millones 150 mil hogares en un total de 15 eventos, cifra que contrasta con los apenas 9.5 millones de PPE que lograron sumar en 24 eventos montados en 2014 y 2015. Tras el boom de 2009-2010, la UFC se aventuró en 2011 a colocar 16 eventos en PPE, su máxima cifra, pero la respuesta del público no fue la esperada. Tras generar 7.9 y 9.1 millones de ventas en PPE en 2009 y 2010, para 2011 sólo sumaron 5.7 millones de hogares, caída que se ha pronunciado en los últimos cinco años. Después de promediar 666 mil y 610 mil ventas en PPE por evento durante 2009 y 2010, respectivamente, en los últimos cinco años el promedio es de apenas 415 mil por evento, siendo el más bajo en 2014, con promedio de sólo 265 mil ventas por evento. El año pasado, en tres funciones que tuvo Ronda Rousey, logró vender dos millones 600 mil PPE. La UFC vendió en total seis millones 350 mil ese 2015.

Zinedine Zidane y Simeone se enfrentarán por primera vez Atlético de Madrid, el Cholo ha visto pasar a tres entrenadores distintos por la casa blanca, José Mourinho, Carlo Ancelotti y Rafa Benítez. Cuando salga a la cancha del Bernabéu estará saludando al cuarto entrenador a cargo del acérrimo rival, Zinedine Zidane; contemporáneo en las canchas, pero novato en los banquillos de la liga. Y no le pondrá las cosas fáciles. El argentino llega consolidado como uno de los mejores entrenadores en Europa y en una racha favorable ante el vecino, mientras el francés se enfrenta a su primera gran prueba, en la que un paso en falso puede acabar de golpe con el efecto efervescente de su promoción al primer equipo. Ambos hombres son historia viviente; figuras que definieron el futbol de los 90, pero curiosamente, se enfrentaron pocas veces como jugadores. Mientras coincidieron en Italia, Simeone y Zidane se enfrentaron entre ellos en ocho ocasiones entre 1997 y 2001, cuando el Cholo militaba en el Inter (97-99) y la Lazio

Mientras coincidieron en Italia, Simeone y Zidane se enfrentaron entre ellos en ocho ocasiones entre 1997 y 2001. (99-2003), mientras Zizou domina- final de la Serie A, resultó decisivo en ba la mitad de cancha de la Juven- la carrera por el Scudetto conquistatus (96-2001). En esos ocho encuen- do por el conjunto romano. tros, seis de Serie A y dos de Copa En Madrid sólo coincidieron dos de Italia, el argentino sacó cuatro temporadas, de 2003 a 2005, y en victorias, por dos triunfos de Zida- aquel periodo se enfrentaron únine y dos empates. De todos ellos, el camente en un derbi, el disputado más memorable fue el que disputa- en diciembre de 2003 en el Santiaron en la campaña 99-2000, cuan- go Bernabéu y que se saldó con una do un tanto del Cholo dio la victoria victoria por 2-0 para los merengues. por 1-0 a la Lazio sobre la Juve, un Unos años después, ambos medioresultado que a cinco jornadas del campistas colgaron los botines.

Brizuela reconoció que mentalmente el equipo puede estar cansado, por eso ya no quieren estar viviendo una semana más de enojo por no ganar un partido.

Los jugadores de las Chivas dijeron sentirse apenados El Conejito Brizuela confesó que se siente mal con la afición, ya que están haciendo un torneo para el olvido, donde todavía no ganan Agencia Reforma

Lo que las Chivas sienten por el torneo que están dando no es vergüenza, porque suena muy feo, es más bien pena con su afición. Así lo reconoció el delantero del Rebaño, Isaac Brizuela, quien espera romper la mala racha este domingo ante Tijuana. “Vergüenza se escucha a lo mejor muy golpeado, porque si hablo de vergüenza yo lo siento como si no corriera en el terreno de juego, como si no luchara, más bien un poco apenado con la afición, porque sí tratamos de matarnos en la cancha, a lo mejor nos exigen más ellos, van a querer victorias, resultados positivos, pero sí apenados y decirles que este domingo trataremos de entregarnos al máximo, lucharemos para sacar la victoria y esperemos que así sea”, manifestó el Conejito. Brizuela reconoció que mentalmente el equipo puede estar cansado, por eso ya no quieren estar viviendo una semana más de enojo por no ganar un partido. “Llegan momentos en que son muy duros los golpes, pero tenemos un entrenador que tiene una mentalidad bastante fuerte, que trata de contagiarnos y eso nos ayuda bastante, el tema mental es fundamental en toda la vida, no nada más en el futbolista, y sí, después de una derrota todo el día te queda el mal sabor de boca, los malos pensamientos, lo que dejaste de hacer”, expuso. “A lo mejor sí cansa que en este inicio de torneo no se dan las victorias, pero no podemos tener la mentalidad por los suelos porque obviamente sabemos que se puede dar una oportunidad y de ahí embalarnos, entonces es tener la mentalidad fuerte y estar juntos como equipo para sacar esto adelante y esperemos que sea este fin de semana”, expresó.

Llegan momentos en que son muy duros los golpes, pero tenemos un entrenador que tiene una mentalidad bastante fuerte, que trata de contagiarnos y eso nos ayuda bastante Isaac Brizuela, futbolista de las Chivas


Sábado, 27 de febrero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

En la liga juegan contra el Cruz Azul

El Turco Mohamed calificó a la Copa MX como un fastidio

El director técnico del Monterrey dijo que a nadie le importan los partidos de copa, ya que se juega con la banca y el formato no otorga beneficios deportivos

Agencia Reforma

L

a Copa MX no es importante para nadie, aseguró el director técnico, Antonio Mohamed. El Turco calificó como un fastidio el torneo, del cual están prácticamente eliminados, y sugirió un cambio en el formato de competencia, porque el actual, considera que no tiene ningún beneficio deportivamente hablando. “Habría que ver si este formato sirve, porque ningún equipo juega con titulares. Hasta la gente se lo toma en broma. A nosotros como entrenadores nos molesta bastante porque nunca tenemos semanas completas”, comentó. “Deportivamente no ayuda en nada, debería ser un formato de eliminación directa y sería mucho más motivante”, declaró. Mohamed aseguró que la Copa MX no es importante para directivos, anunciantes ni patrocinadores. También dijo que no piensa que ninguna cadena de televisión se pelee

Quien fuera el secretario general de la UEFA se impuso al jeque Salman de Bahréin, el príncipe Alí de Jordania y al francés Jerome Champagne, para ser el nuevo jerarca del futbol mundial Agencia Reforma

El suizo Gianni Infantino se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) luego de ganar la segunda ronda de la elección que se realizó en Zúrich, Suiza. Infantino, que llegó a esta elección como el secretario general de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA), logró 115 votos. En la primera ronda, Infantino consiguió la mayor cantidad con 88 votos, seguido por el jeque Salman de Bahréin con 85. El príncipe Alí de Jordania logró 27, y el francés Jerome Champagne siete, por lo que hubo necesidad de hacer la segunda ronda.

Mohamed aseguró que la Copa MX no es importante para directivos, anunciantes ni patrocinadores.

El dato Luego de que el miércoles pasado utilizó a varios jugadores que son titulares habitualmente en la liga, el Turco espera que eso no les vaya a afectar en el partido contra el Cruz Azul. los derechos por transmitirla y que la prensa sólo habla de ella cuando los resultados son malos.

“No está instalado en el ambiente que la copa tiene importancia, por más que uno quiera meterle

importancia. Te genera un fastidio, no le veo ningún beneficio”, expuso. “Si gano la copa y hago 11 puntos en la liga, ¿qué me da a decir la directiva? Ayer hablaba con los directivos, lo queremos hacer importante, pero no es importante. También los de ascenso ponen a la banca”, indicó. El entrenador albiazul defendió a su equipo al decir que lo que mostraron en la copa no es el potencial del equipo, por lo que desea clasificar a torneos con verdadera importancia. “Lo que pasó en la copa no es la realidad, buscaremos una solución, o intentaremos hacer las cosas mucho mejor para no jugar la Copa MX y jugar la Concachampions”, comentó. Luego de que el miércoles pasado utilizó a varios jugadores que son titulares habitualmente en la liga, el Turco espera que eso no les vaya a afectar en el partido contra el Cruz Azul, considerando la altitud de la Ciudad de México. “Esperemos que poco, trataremos de que no influya mucho, no pudimos hacer nada, no estamos recuperados, esperemos que mañana ya estén recuperados, pero sería muy bajo excusarme de que vamos a llegar cansados, no puede ser una excusa haber jugado el miércoles”, comentó. A pesar de las circunstancias, el timonel albiazul aseguró que el Cruz Azul deberá tener cuidado. “Creo que Cruz Azul es un equipo que está mejorando muchísimo, va a ser un partido muy difícil, ellos nos tienen que marcar a nosotros, deben preocuparse por nosotros”, señaló.

El suizo Gianni Infantino es el nuevo presidente de la FIFA Un candidato necesitaba 138 de los 207 votos para ganar en la primera ronda, pero sólo requería de una mayoría simple, 104, para imponerse en la segunda y ser el sucesor de Joseph Blatter, quien dejó el cargo luego de un gran escándalo de corrupción que golpeó al organismo desde el año pasado. Antes de la elección, Infantino hizo gala de su dominio de los idiomas y soltó un guiño a las confederaciones latinoamericanas, hablando parcialmente en español y reiterando su compromiso a financiar programas de desarrollo. “El mundo tiene que agradecer a Sudamérica lo que da la a FIFA”, opinó. “Tenemos que seguir trabajando por el futbol sudamericano. La FIFA no tiene que frenar, tiene que estar allí”, agregó. Tras escuchar su nombre como el ganador de la segunda ronda, Infantino no ocultó su emoción y visiblemente contento se dirigió al auditorio. “No puedo expresar mi sentir, les dije que estaba en una gran travesía

Antes de la elección, Infantino hizo gala de su dominio de los idiomas y soltó un guiño a las confederaciones latinoamericanas, hablando parcialmente en español.

que me hizo encontrar a gente fantástica que quieren el futbol, que lo viven todos los días, y todas esas personas merecen que la FIFA sea respetada”, declaró. “Aplaudo a todos ustedes y les aseguro que restableceremos todo, comenzaremos una nueva era en la FIFA, para que las 209 federaciones y los demás candidatos estemos orgullosos de la federación”, fue-

ron las primeras palabras del nuevo presidente. Blatter no podrá entregar formalmente el trono, ya que en diciembre fue suspendido por la FIFA durante ocho años por autorizar un pago de dos millones de dólares al presidente de la UEFA, Michel Platini, en 2011. La sanción fue reducida a seis años el miércoles.

Ya con un mes concentrado en Big Bear, California, Chávez estableció que faltan pocos detalles para confirmar el duelo.

Chávez Júnior espera concretar pronto una pelea por campeonato El boxeador mexicano tiene en mente retar al campeón del peso supermedio del CMB, Badou Jack, para regresar por todo lo alto al cuadrilátero Agencia Reforma

Con las negociaciones a punto de llegar a su fin para el duelo entre el campeón supermedio del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Badou Jack, para el próximo 30 de abril en California, el sinaloense Julio César Chávez advirtió que no sólo mandará a su rival sin campeonato, sino que tampoco le dará el gusto de pagarle ninguna multa por no poder marcar las 168 libras. Ya con un mes concentrado en Big Bear, California, Chávez estableció que faltan pocos detalles para confirmar el duelo y se dijo tan molesto por las palabras de Jack acerca de las dudas que tiene de si el Júnior podrá dar el peso y las eternas comparaciones con su padre, que garantizó una victoria contundente. “No he firmado, creo que él tampoco, pero espero sea ya pronto el acuerdo”, confió Júnior. “Anda diciendo que me va a cobrar no sé cuánto si me paso de peso, pues de una vez le digo que no me voy a pasar de peso ni le voy a pagar nada, y que se va a ir de regreso a casa con las manos vacías porque el campeonato se va a quedar conmigo”, agregó. Julio estableció, sobre las comparaciones que hizo Badou sobre la buena noticia de que tiene que enfrentar al hijo y no a Julio César padre, que no se olvide que él tampoco es un Floyd Mayweather, quien es su promotor y está negociando el combate con Al Haymon, mánager del púgil mexicano. “Claro que no soy mi papá, mi papá ya hizo su historia, es una leyenda del boxeo, pero yo aún no acabo mi carrera y creo que me acerco 100 veces más a mi papá que él a su promotor Floyd Mayweather. Es más, seguramente a Mayweather le gustaría más que gane yo porque le gusta más como peleo que él”, amplió el excampeón mundial de peso medio. Acerca de la posibilidad de combatir por el cetro supermedio del CMB, se dijo ilusionado. “Es un sueño que tengo desde hace tiempo, hace tiempo que no entrenaba como lo estoy haciendo ahora, estoy seguro que me voy a coronar de manera contundente el 30 de abril, sólo espero que se concrete la pelea”, confió el de Culiacán, Sinaloa.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 27 de febrero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delsábado, sábado,27 27de defebrero febrerode de 2016 2016 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

BUSCO B B ESP BUSCONOVIA NOVIAPARA PARAMIMIMUJER MUJER ESP 12:50 12:5014:55 14:5516:50 16:5018:45 18:4520:40 20:40 LALAQUINTA B B ESP QUINTAOLA OLA ESP 20:55 20:55 GUERRA A A ESP GUERRADEDEPAPÁS PAPÁS ESP 11:30 11:3013:35 13:3515:45 15:45 ZOOTOPIA AA AA ESP ZOOTOPIA ESP 10:50 10:5011:15 11:1511:55 11:5512:20 12:2012:45 12:4513:05 13:0513:30 13:30 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 14:15 14:40 15:00 15:25 15:50 16:40 17:05 17:25 17:2517:45 17:4518:10 18:1019:00 19:0019:30 19:3019:50 19:5020:05 20:05 20:30 21:45 22:15 22:25 20:30 21:45 22:15 22:25 ENENLALAMENTE B15 MENTEDELDELASESINO ASESINO B15 SUB SUB 12:10 12:1014:30 14:3016:35 16:3518:45 18:4520:55 20:55 LALAMALDICIÓN B15 MALDICIÓNDEDECHARLIE CHARLIE B15 SUB SUB 17:55 17:5520:00 20:0022:10 22:10 LALACHICA B B SUB CHICADANESA DANESA SUB 21:20 21:20 ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 14:25 14:2519:55 19:55 DEADPOOL B15 DEADPOOL B15 ESP ESP 11:45 11:4514:05 14:0516:30 16:3019:05 19:0521:35 21:35 LALAHABITACIÓN B B SUB HABITACIÓN SUB 12:00 12:0017:30 17:3022:55 22:55 ELELABRAZO B15 ABRAZODEDELALASERPIENTE SERPIENTE B15 SUB SUB 12:30 12:30 MUSTANG: B B SUB MUSTANG:BELLEZA BELLEZASALVAJE SALVAJE SUB 21:00 21:00

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del sábado, 27 de febrero de 2016

Del sábado, 27 de febrero de 2016

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

LA QUINTA OLA B ESP LA QUINTA OLA B ESP DEADPOOL B15 ESP DEADPOOL B15 ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP BUSCO NOVIA PARA MI MUJER B ESP ZOOTOPIA AA ESP ZOOTOPIA AA ESP EL NIÑO B ESP EL NIÑO B ESP EL RENACIDO B15 ESP EL RENACIDO B15 ESP LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB LA MALDICIÓN DE CHARLIE B15 SUB GUERRA DE PAPÁS A ESP GUERRA DE PAPÁS A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP NORM Y LOS INVENCIBLES A ESP

HORARIOS HORARIOS

12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 12:30 PM 02:55 PM 05:30 PM 11:15 AM 12:20 PM 01:00 PM 01:30 PM 11:15 PM AM 03:00 12:20 PM PM 03:45 01:00 PM PM 04:55 01:30 PM PM 02:35 02:35 PM PM 06:05 03:00 PM PM 07:10 03:45 PM PM 08:15 04:55 PM PM 05:10 05:10 PM 06:05 PM 07:10 PM 08:15 PM 09:20 PM 09:35 PM 10:25 PM 09:20 PM 09:35 PM 10:25 PM 11:45 AM 01:50 PM 03:50 PM 05:45 PM 11:45 PM AM 09:55 01:50 PM PM 10:30 03:50 PM PM 05:45 PM 07:50 07:50 PM 09:55 PM 10:30 PM 11:00 AM 11:35 AM 12:45 PM 01:05 PM 11:00 PM AM 01:55 11:35 PM AM 03:05 12:45 PM PM 03:25 01:05 PM PM 01:20 01:20 PM PM 04:15 01:55 PM PM 05:50 03:05 PM PM 06:00 03:25 PM PM 03:40 03:40 PM 04:15 PM 05:50 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 06:30 PM 07:45 PM 08:05 PM 08:55 PM 10:10 PM 10:10 PM 07:55 PM 10:00 PM 07:55 PM 10:00 PM 02:15 PM 05:20 PM 02:15 PM 05:20 PM 7:30 PM 7:30 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 05:25 PM 07:35 PM 09:45 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM 12:15 PM 08:30 PM 10:40 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El culpable dijo ser profesor de una universidad

Linchan a un hombre que atropelló a un individuo Los hechos sucedieron en la agencia municipal de Trinidad Huaxtepec, donde los pobladores golpearon y sometieron a quien dijo llamarse José René Crisanto Nekuzi

El dato Las personas del pueblo al considerarlo un posible delincuente, se organizaron para detenerlo cuando éste trató de darse a la fuga por atropellar a un ciudadano.

IGAVEC

H

uajuapan de León. Un hombre de 39 años de edad fue golpeado y amarrado de pies y manos por pobladores de la Trinidad Huaxtepec, perteneciente a Santiago Chazumba, distrito de Huajuapan, quien se encontraba de manera sospechosa en la población y al pretender darse a fuga a atropelló con una motocicleta a un ciudadano. El hombre responde al nombre de José René Crisanto Nekuzi, quien dijo ser originario de Puebla con domicilio en la calle 29 Sur de la colonia El Vergel, quien dijo que era comerciante y profesor de inglés y alemán en la Universidad Iberoamericana en la ciudad de Puebla. Los hechos ocurrieron a las 2:20 horas de la madrugada, cuando elementos de seguridad realizaban un recorrido por Santiago Chazumba, donde Felipe Carrasco Moreno, comandante de la Policía Municipal de la zona, solicitó el apoyo luego de haber escuchado disparos de armas

Javier Ramírez Nila, de 60 años de edad, murió al ahogarse mientras comía en el interior del Mercado Cuauhtémoc

IGAVEC

Huajuapan de León. Javier Ramírez Nila, de 60 años de edad, perdió la vida a consecuencia de una aparente broncoaspiración, mientras se encontraba consumiendo sus alimentos en un comedor ubicado en el interior del Mercado Cuauhtémoc, en el centro de esta urbe. Todo parecía marchar bien, cuando repentinamente, a las 12:30 horas, los gritos de una mujer que labora en un comedor alertaron a comerciantes y personas que se encontraban en la planta baja del Mercado Cuauhtémoc, la cual, desesperadamente pedía auxilio, pues un hombre se estaba ahogando con la comida.

Los uniformados se trasladaron al lugar, donde encontraron un grupo de aproximadamente 20 personas, quienes tenían amarrado de ambas manos a una persona.

El dato Felipe Carrasco Moreno, comandante de la Policía Municipal de la zona, solicitó el apoyo luego de haber escuchado disparos de armas de fuego. de fuego en la agencia municipal de Trinidad Huaxtepec. Los uniformados se trasladaron al lugar, donde encontraron un grupo de aproximadamente 20 personas, unos armados con rifles calibre 22 y escopetas y otros con machetes, quienes estaban en la explana-

da de la agencia municipal y tenían amarrado de ambas manos a una persona. Refirieron que el hombre había llegado minutos antes a la población en forma sospechosa a bordo de una motocicleta color verde, marca Carabela, por lo que las personas del pue-

blo al considerarlo un posible delincuente, se organizaron para detenerlo y éste trató de darse a la fuga cuando arrolló a un ciudadano. Ante los hechos, los pobladores realizaron disparos de armas de fuego, pero ninguno le atinó y lo detuvieron, amarraron y golpearon. Los uniformados hablaron con Ofelio Morales Flores, suplente del agente municipal de Trinidad Huaxtepec, para que les fuera entregado el detenido o lo pusieran en los separos de la cárcel municipal de la población, pero estos pidieron que también se presentara la síndico municipal, Yessica Juárez Galván, y personal de la fiscalía con sede en Huajuapan para poder entregarlo para las investigaciones correspondientes. Asimismo, convocaron a las autoridades de Santiago Huapanápam y Acaquizápam, para firmar un acta y presionar a la vicefiscalía para que lo vinculen a proceso.

Individuo perdió la vida al ahogarse con su comida Personas y demás comerciantes del lugar corrieron en auxilio del señor, quien comenzaba a ponerse morado, pues el pollo que encontraba comiendo al parecer se le había atorado en la garganta. Asimismo, intentaron que tomara agua de un vaso, sin embargo, el hombre ya había entrado en estado de shock y comenzaba a desvanecerse. Al lugar, rápidamente se movilizó a pie un elemento de la Policía Municipal, quien al percatase que el hombre estaba quedando inconsciente, pidió el apoyo de las corporaciones de rescate, arribando momentos después pandémicos de la Cruz Roja, a bordo de la ambulancia Oax22. Además, al apoyo se sumaron policías que arribaron en las patrullas 034 y 058. La gente asustada no dejaba de estar al pendiente, mientras los socorristas brindaban los primeros auxi-

lios. A las 12:40 horas, los rescatistas declararon al individuo en calidad de muerto, mismo que fue identificado por los comerciantes como Javier Ramírez Nila, de 60 años de edad, vecino de la colonia Lindavista, quien presentaba problemas del corazón. Al mercado también arribó el director de Mercados y Comercios, Óscar Luna Pacheco, quien solicitó la presencia de personal de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca, por lo que más tarde hicieron presencia elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron las diligencias de ley. Posteriormente, los agentes realizaron el levantamiento del cadáver, mismo que fue llevado al descanso municipal El Gólgota, con el fin de practicar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado de la misma. Enseguida,

La gente asustada no dejaba de estar al pendiente, mientras los socorristas brindaban los primeros auxilios.

entregaron los restos a sus familiares con el fin de que reciba cristiana sepultura.

El automotor Jetta, el cual presentaba un golpe en el parachoques trasero, del lado derecho, fue trasladado a un encierro particular.

Causó daños a un negocio y se dio a la fuga El propietario de un vehículo Jetta chocó con un local de comida china, por lo que emprendió la huida para luego dejar abandonado su vehículo IGAVEC

Huajuapan de León. Corporaciones de seguridad de esta ciudad se encuentran investigando el paradero del propietario de un automóvil Jetta, acusado de causar daños en un comercio local de comida chida, ubicado en el fraccionamiento Jardines del Sur. Alrededor de las 21:10 horas, policías municipales fueron informados por personal de Protección Civil Municipal que en la avenida Cinco de febrero, el conductor de un vehículo Volkswagen, Jetta, color verde, con placas estatales, había causado daños en un local de comida china, el cual, enseguida emprendió la huida hacia el norte la ciudad, por lo que una unidad de esta corporación comenzó a seguirlo, tras pasar por el lugar y recibir la denuncia de la parte afectada. Enseguida, los uniformados que patrullaban cerca de la zona comenzaron a seguir el sonido de la sirena de la unidad de Protección Civil, la cual, ya iba a la altura de la colonia Los Presidentes, por lo que rápidamente lograron darle alcance, percatándose que ésta ya permanecía estacionada en la orilla de la vía. En ese momento, los uniformados decidieron bajar de la patrulla y notaron que la unidad reportada estaba estacionada y que ya no había nadie en el interior. Por ello, solicitaron la presencia de los oficiales de Tránsito Municipal. A decir de personas que se encontraban en el lugar de los hechos, el conductor del vehículo señalado, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, intentó echarse de reversa sin la debida precaución, causando daños en la fachada del establecimiento, para después escapar a toda velocidad. El automotor Jetta, el cual presentaba un golpe en el parachoques trasero, del lado derecho, fue trasladado a un encierro particular con el fin de determinar responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 27 de febrero de 2016

La JLCA ha perdido su imparcialidad

Denuncian abogados corrupción en la JLCA El representante de los abogados sostuvo que Mercedes Vásquez Laguna se ha encargado de entorpecer el litigio que sostienen en la JLCA con la empresa Oaxaca-Istmo

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Asociación de Abogados en Línea Horizontal tomaron las instalaciones de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) para exigir la salida de Ana Mercedes Vásquez Laguna, presidenta de la Junta Especial Uno, a quien acusan de atentar contra sus derechos. A través de Israel Ángel García García explicaron que la trabajadora de la JLCA ha caído en la corrupción y abusos contra los abogados litigantes, a quienes discrimina entorpeciendo los trámites que realizan.

El dirigente nacional del PAN aseguró que la alianza con el PRD en Oaxaca no es sólo electoral, pues incluye un programa claro de gobierno, diseñado para resolver los problemas de la gente Agencia Reforma

El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, avaló al perredista José Antonio Estefan Garfias como abanderado de una alianza para competir por la gubernatura de Oaxaca. “Es un hombre capaz de encabezar un gobierno de coalición que sea eficaz en la tarea de garantizar la calidad de vida de los oaxaqueños”, indicó a través de un comunicado.

Integrantes de la Asociación de Abogados en Línea Horizontal indicaron que no cederán a chantajes hasta lograr que sus derechos sean respetados, ya que en la JLCA existen personajes corruptos que se están beneficiando de sus cargos.

Al cerrar las puertas de las instalaciones ubicadas en el bulevar Eduardo Vasconcelos indicó que el tráfico de influencias ha contaminado el sistema que debiera tener imparcialidad para las partes que llegan a resolver los conflictos laborales. Como ejemplo de la parcialidad con la que actúa la JLCA se encuentra el caso que los abogados litigantes tienen contra la empresa Oaxaca-

Istmo, quien deliberadamente despidió a sus empleados y se ha negado a indemnizarlos. En entrevista, el representante de los abogados sostuvo que lejos de atender la parte laboral Vásquez Laguna se ha encargado de entorpecer la situación y es que desde el organismo se han encargado de no permitir la ejecución en tiempo y forma del embargo requerido.

Tienen cuatro laudos contra la empresa Oaxaca-Istmo, mismos que no se han ejecutado, hecho que permite a los dueños de ésta puedan esconderse cambiando de nombre o traspasando sus bienes inmuebles, dijo. “Dieron el tiempo necesario para que la empresa cambiara varias propiedades a otros nombres para no verse afectados”, indicó.

Declara Ricardo Anaya su apoyo a Estefan Garfias como candidato “Hoy celebramos esta candidatura, que apoyaremos a través de la alianza que acordamos con el Partido de la Revolución Democrática (PRD)”, señala el documento. La alianza PAN-PRD en Oaxaca, agregó, no es sólo electoral, pues incluye un programa claro de gobierno, diseñado para resolver los problemas de la gente. “Con José Antonio Estefan como candidato, no me queda ninguna duda de que así será”, afirmó el dirigente del blanquiazul. “La alianza en Oaxaca sigue firme; brindamos nuestro respaldo absoluto y reconocimiento a la candidatura propuesta por el PRD”, declaró.

Llamado a la unidad Los diputados Jesús Zambrano y Francisco Martínez Neri hicieron un

Ricardo Anaya señaló que Estefan Garfias es un hombre capaz de encabezar un gobierno de coalición que sea eficaz en la tarea de garantizar la calidad de vida de los oaxaqueños.

llamado a Benjamín Robles y a sus seguidores a que respeten la decisión del Consejo Estatal Pleno Electivo del PRD en Oaxaca de designar como candidato a la gubernatura a Estefan Garfias.

“Con todo respeto, les digo a quienes quedaron inconformes, el aspirante a la candidatura, dirigentes estatales, nacionales o representantes populares, que llegaron a su cargo por el PRD, que por lo menos tengan una mínima com-

En este caso, sostuvo, es directamente Vásquez Laguna quien ha movido sus influencias para que no se ejecuten o se retrasen las órdenes de embargo o, en su caso, no tengan efecto. Dejando en la indefensión a los trabajadores. “Todo en la junta es con dádivas y es que hasta el momento se tienen que cuidar los expedientes, lo que hace que como abogados ya no se litigue con la parte demandada, sino con la propia JLCA, que debiera ser el órgano mediador en los problemas”, enfatizó. Por ello, dijo, decidieron unirse los abogados litigantes para exigir al organismo repare el daño causado a los trabajadores, invalidándose los cambios de propiedad que fueron modificados y dando a conocer el proceso que enfrenta la empresa. Como portavoz, indicó que esta jornada apenas está iniciando por lo que no cederán a chantajes hasta lograr que sus derechos sean respetados y es que, concluyó, el sistema que maneja la JLCA es pésimo, pues hace falta material para realizar sus actividades y existen personajes corruptos que se están beneficiando de sus cargos. pasión con el partido y que se conduzcan con respeto a las decisiones que los órganos del partido toman y que sus diferendos los diriman por las vías institucionales”, dijo Zambrano, presidente de la Cámara Baja. Martínez Neri, coordinador de la bancada del PRD en San Lázaro y quien también aspiró a la candidatura, pero declinó a favor de Estefan Garfias, consideró lamentable que no se acepten los resultados y se presente un clima de rompimiento. Sobre el amago de Robles de renunciar al PRD e impugnar la determinación del Consejo Estatal, Zambrano opinó que está en su derecho a promover los recursos jurídicos que considere oportunos, siempre y cuando lo haga por los cauces institucionales. “Tiene todo mundo derecho de que si no quedó conforme, si hubo irregularidades, que recurra en primera instancia a los órganos jurisdiccionales internos y si considera necesario ir a los tribunales electorales que tenemos en nuestro país, que lo haga”, manifestó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.