La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
Min: 13° Máx: 31°
Año: 6 Número: 2 104 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
¡Sí al Centro de Convenciones, no en el cerro del Fortín!
INE presenta denuncia penal por la agresión a Lorena Nava. El INE en Oaxaca anunció que presentó ante el Ministerio Público federal y ante la Fepade una denuncia penal contra las simpatizantes perredistas agresoras de Lorena Nava, vocal ejecutiva de la Junta Distrital de Juchitán, quienes pertenecen al grupo del diputado federal Roberto López Rosado. (3)
Estamos litigando contra una bola de mentirosos: FDCF Agencia JM
Comenzaron el litigio contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín 26 vecinos; hoy, alrededor de 60 organizaciones los apoyan en su lucha legal y pacífica, pero ellos piensan que desde regidores hasta el juez, actúan bajo presiones políticas, y todavía más, bajo presiones mercantiles de los grupos en el poder. “No me sorprende. Estamos litigando con una bola de mentirosos”, señala Ricardo Villavicencio Barras, uno de los vecinos con amparo contra la construcción (3)
Donají… la Leyenda, hizo vibrar Auditorio Guelaguetza
Toma protesta la directiva del Foro Nacional de Periodistas en Oaxaca. La nueva organización del Foro Nacional de Periodistas en Oaxaca la preside Alfredo Martínez de Aguilar y lo acompañan dos columnistas de Despertar de Oaxaca: María de los Ángeles Fernández Mondragón, como secretaria general, y Alfredo Arenas Casas, como vocal de Enlace con Medios Impresos. (16)
Efectos sonoros y luces multicolores recrearon un escenario prehispánico en el Auditorio Guelaguetza, para la presentación de la leyenda más famosa de Oaxaca, donde 11 mil asistentes presenciaron la trágica historia de la princesa Donají y el príncipe Nucano. (4)
L A CONTR A
SEGUNDA
16
2
Bejaranistas piden no encarcelar a líderes de la Sección 22
Mueren siete de cada 10 niños con cáncer, por la falta de medicamento
SEGUNDA
AGENDA
Crisis en comercios del centro por regreso de los ambulantes
2
5
Amnistía Internacional busca justicia para mujer oaxaqueña
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, María de los Ángeles Fernández Mondragón, Luis Octavio Murat, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Liconsa no subirá el precio de leche en Oaxaca: HP El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, confirmó que el precio de litro de leche de abasto social se mantiene en 4.50 pesos en entidades donde la pobreza “es una realidad que duele”, como Oaxaca, Chiapas y Guerrero, mientras en el resto del país sube a 5.50 pesos y se busca bajar más el precio en comunidades indígenas y marginadas. (4)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
El cáncer devora la economía familiar
Mueren siete de cada 10 niños con cáncer, por la falta de medicamento La representante de la asociación Morando Bajo la Esperanza denunció que los niños con cáncer fallecen por la imposibilidad de los progenitores de seguir pagando los tratamientos de sus hijos Montiel Cruz
L
a coordinadora de Eventos y Logística de la asociación altruista Morando Bajo la Esperanza, Leticia Sosa Honorato, aseguró que en Oaxaca de cada diez niños con cáncer apenas sobreviven tres en el Hospital Civil, y sólo si sus padres y familiares cuentan con los recursos suficientes para enfrentar los enormes gastos de los tratamientos. “Lo que representa una cifra alarmante del 70 por ciento de los infantes que mueren por año”, lamentó la activista.
En el marco de una demostración de ropa típica y artesanal para recabar fondos para apoyar a las familias con niños enfermos con cáncer, lamentó que los niños fallezcan por dejar el tratamiento debido a la falta de dinero de sus familiares. Sosa Honorato expuso que actualmente se atienden a 12 niños que están recibiendo su tratamiento y que la organización, a tres años de su fundación, ha organizado una serie de eventos para recaudar fondos que permitan apoyar a los progenitores. Explicó que la asociación trata de conseguir medicamentos, pues la realidad es que el tratamiento es muy costoso y desafortunadamente esta enfermedad acaba con las economías familiares de niños con escasos recursos. “Está creciendo en Oaxaca el índice del cinco por ciento y es impresionante saber que los infantes con cáncer son muy pequeños”. Indicó que por parte de la asociación Morando Bajo la Esperanza, se hace todo lo posible para que tengan una mejor calidad de vida, al exponer que hay niños que logran sobrevivir porque se les detectó la enfer-
Águeda Robles
Los dueños de los comercios establecidos en el primer cuadro de la ciudad de Oaxaca vieron nuevamente derrumbadas sus ventas ante la instalación de ambulantes, quienes aprovechando las movilizaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se apropiaron, otra vez, del corazón de la urbe. Por lo menos medio centenar de comerciantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxa-
queños en Lucha (UACOL) arribó este fin de semana al zócalo de Oaxaca de Juárez, para instalarse con mercancía, sin permiso ni pago de impuestos, y se repartieron los metros cuadrados de la explanada pública. Con el argumento de respaldo a las movilizaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con mantas se instalaron alrededor del zócalo, impidiendo en algunos puntos el acceso a los restaurantes establecidos de la zona, quienes manifestaron que las ventas bajaron drásticamente por el temor de los visitantes de una agresión por parte de los comerciantes. La permanencia de los comerciantes es por tiempo indefinido, considerando el lapso que duren las manifestaciones de la CNTE en la entidad por la desaparición del IEEPO: “Siempre hemos respaldado la lucha magisterial y aquí estaremos”, manifestaron los ambulantes. Colocados con productos artesanales y algunos otros
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
O La coordinadora de Eventos y Logística de la organización en favor de los niños con cáncer que se atienden en el Hospital Civil, Morando Bajo la Esperanza, aseveró que la fundación realiza ventas para conseguir fondos que permitan a los padres aligerar la carga económica de la enfermedad.
medad a tiempo para recibir los tratamientos adecuados, pero hay muchos que lamentable pierden la vida. Ante esta situación, pidió a los padres de familia estar atentos de sus hijos, para prevenir esta enfermedad mortal. Por lo tanto, solicitó el apoyo de la sociedad oaxaqueña, para que en los próximos eventos que promueva Morando Bajo la Esperanza, aporten su granito de arena, que para las familias de los niños enfermos puede representar la salvación de los pequeños.
Crisis en comercios del centro por regreso de los ambulantes Los comerciantes establecidos del primer cuadro de la ciudad aseveraron que tras la vuelta de los informales, las ventas han vuelto a disminuir, pues los turistas suelen evitar el zócalo de Oaxaca
(Donde la verdad se firma y se afirma)
provenientes de los estados de Chiapas y Puebla, los comerciantes ambulantes se han apropiado de los espacios y cautivan a los turistas, quienes se ven sorprendidos por los precios manejados por aquéllos que no cumplen con el pago de impuestos. “La situación es difícil, pero lo es para todos y los ambulantes convierten la situación para nosotros, los establecidos, en la peor pesadilla, pues nosotros pagamos impuestos, rentamos un local y tenemos que pagar empleados”, sostuvo una comerciante que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias. Los puestos de los comerciantes permanecerán, aun cuando las autoridades municipales anunciaron en días pasados que ningún ambulante ocuparía la plaza pública, para permitir, así, su apreciación por parte de los turistas. Estos comerciantes sólo permanecieron una semana fuera del zócalo tras el desalojo que elementos policiacos realizaron el viernes de la semana pasada.
frecen penal de máxima seguridad a Gabino Cué, si vuelve a apoyar a Sección 22. Muchos oaxaqueños no dan crédito a lo vivido el fin de la pasada semana en la ciudad de Oaxaca, muchos todavía no lo pueden creer, están atónitos, anonadados y desconcertados; y es que las marchas y manifestaciones que la beligerante y violenta Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación, (CNTE) realizó fueron desnutridas y poco concurridas. Por primera vez en 30 años, este fin de semana en sus manifestaciones no hubo actos de violencia hacia la ciudadanía, no hubo robos y saqueos a comercios y establecimientos, no arremetieron contra lo que a su paso encontraron, no hubo esos grupos que según ellos son infiltrados; en conclusión, no hubo violencia generalizada y vandalismo como en ocasiones pasadas, y todos se preguntan ¿por qué? La respuesta es muy clara y precisa: el miedo no monta en burro, o en burros, refiriéndome a los profesores de la Sección 22 de la CNTE; no hay que olvidar que, por lo menos, más de cuarenta dirigentes y exdirigentes de esta Sección 22 se encuentran a salto de mata, porque son reclamados por un juez federal por haber cometido una serie de delitos del orden federal que los mantendrá en la cárcel por varios años y sin derecho a fianza. Uno de los perseguidos es el antes envalentonado líder sindical actual, Rubén Núñez Ginez, a quien un juez federal le negó el amparo y protección de la justicia federal, por lo que se encuentra a un paso de la cárcel, al igual que otros delincuentes como son la Jicayán y un tal Nazariega, así como varios dirigentes de estudiantes normalistas que durante varios meses, a sabiendas que gozaban de protección e impunidad por parte del gobierno del cambio, de la alternancia, del gobierno de paz y progreso, en Oaxaca se dedicaron a cometer una serie de fechorías pensando que don Gabino Cué Monteagudo los iba proteger toda la vida. Nunca esperaron que el gobierno de la república tomara el toro por los cuernos sobre la situación ingobernable de Oaxaca y obligara al gobernador del estado a aplicar la ley contra este grupo de delincuentes organizados, llamados Sección 22 de la CNTE. Hoy las órdenes de aprehensión están listas para ser ejecutadas, quizás por eso estos violentos y beligerantes profesores le han bajado unas rayitas a los actos vandálicos y delincuenciales durante sus últimas manifestaciones; por cierto, durante estas últimas marchas de la Sección 22, no se vio desfilar y gritonear, como lo acostumbraban, a los dirigentes sindicales, no se vio a ninguno de ellos ir al frente de las manifestaciones, ¿será que ya se andan escondiendo porque saben que un juez federal los reclama y están a punto de ir a parar a un penal
federal de máxima seguridad? La Policía Federal sólo espera la orden para detenerlos y ponerlos tras las rejas. ¿No que no tronaban pistolitas? Pero algunos líderes de marras de la CNTE le quieren seguir apostando al valiente, y según ellos ya acordaron boicotear el inicio del ciclo escolar 20152016, que inicia el próximo 24 de agosto, agregaron que no aceptan la evaluación a los profesores, y seguramente no lo aceptan porque como son unos burros, pues lo más probable es que todos los exámenes los reprobarán, por eso están en contra de la evaluación, no hay otra explicación, porque muchos profesores que están preparados han decidido aceptar la evaluación, sólo los burros no acceden. Además, exigen la salida de Emilio Chuayffet Chemor de la Secretaría de Educación Pública y del dirigente del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, y la pregunta es, ¿quién es este grupo de delincuentes y vándalos para exigir renuncias?, ¿de qué calidad moral y dignidad gozan para hacerlo? Esto vuelve a demostrar que son unos ineptos, incapaces y burros, ¿acaso no sabrán estos letrados y educados docentes que no es facultad de ellos pedir renuncias, que no es facultad de la CNTE poner o quitar funcionarios? Con esto, por enésima ocasión, demostramos que los profesores de la CNTE y de la Sección 22 de Oaxaca son en verdad unos verdaderos analfabestias. Estos acuerdos fueron tomados en una asamblea nacional representativa realizada el fin de semana en la ciudad de Oaxaca, con el aval de 33 secciones sindicales, mismos que se van a presentar para ser aprobados en otra asamblea ampliada que se llevará a cabo el próximo miércoles en el estado de Zacatecas; también, los profesores demandaron la salida de la Policía Federal y Gendarmería Nacional del estado de Oaxaca; no cabe, pues, la menor duda que estos líderes sindicales son tan brutos que hasta lo eructan, e insisto, no es facultad de ellos quitar, cesar o remover servidores públicos, con eso demuestran cómo están de preparados para estar al frente de un grupo de alumnos en un salón de clases; pobres ignorantes, en verdad dan lástima y pena ajena. Lo cierto es que el gobierno de la república ya le apretó las tuercas al gobernador blandengue de Oaxaca, al mismísimo Gabino Cué Monteagudo, y le ordenó que no se meta más en el asunto de la Sección 22 de la CNTE, que deje de protegerlos y de brindarles impunidad para cometer actos de delincuencia organizada, que ahora será el gobierno federal quien, con mano dura y enérgica, haga valer la reforma educativa en esta entidad, y que caso contrario, pues que se vaya preparando, porque también puede hacerle compañía a los líderes de esta Sección 22 en un penal federal de máxima seguridad. ¿Así o más claro, señor gobernador? Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lunes, 27 de julio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
¡Sí al Centro de Convenciones, no en el cerro del Fortín!
Estamos litigando contra una bola de mentirosos: vecinos del Fortín Comenzaron el litigio contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín 26 vecinos; hoy, alrededor de 60 organizaciones los apoyan en su lucha legal y pacífica
Agencia JM
L
Desde regidores hasta el juez, actúan bajo presiones políticas, y todavía más, bajo presiones mercantiles de los grupos en el poder. No me sorprende. Estamos litigando con una bola de mentirosos, señala Ricardo Villavicencio Barras
a batalla de los ciudadanos contra el Centro de Convenciones que se pretende construir a un costado del Auditorio Guelaguetza continuará por la vía legal, a pesar de que “estamos litigando con una bola de mentirosos”, sostiene Ricardo Villavicencio Barras, vecino amparado contra las obras iniciadas a principios de junio a una cuadra de su casa. Villavicencio, junto con Odilia Sánchez y otros 24 vecinos de la colonia Guelaguetza, obtuvieron un amparo contra la construcción del Centro de Convenciones que el gobierno estatal pretende instalar a un costado del auditorio donde este lunes se realizará la octava de la Guelaguetza.
A principios de junio también lograron que un juez emitiera una orden de suspensión de las obras del estacionamiento para el pretendido Centro de Convenciones, que se construye sobre lo que era un parque infantil poblado por más de mil 600 árboles. Sin embargo, ni los fallos en su favor, ni el respaldo que les han brindado 60 organizaciones ciudadanas, entre ellas el Pro-Oax, fundado por el artista plástico Francisco Toledo, lograron detener el arranque de la construcción de un estacionamiento de seis pisos, para 600 vehículos, sobre el extinto Parque de la Amistad. “Desde que nací vivo a una cuadra de donde se están realizando los
Por las agresiones que ha sufrido, Lorena Nava fue concentrada por el INE nacional y asumirá el cargo, en su lugar, Reynaldo López Martínez, actual vocal ejecutivo en Huajuapan de León
INE presenta denuncia penal por la agresión a Lorena Nava
Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Oaxaca, anunció que presentó ante el Ministerio Público federal y ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) una denuncia penal contra las simpatizantes perredistas agresoras de Lorena Nava, vocal ejecutiva de la Junta Distrital de Juchitán. El presidente del consejo local del INE, Roberto Cardiel, dijo que no se puede permitir actos de intolerancia ni impunidad, por lo que exigirá castigo de los implicados en los hechos cometidos en el interior de un restaurante en Juchitán. Señaló que los consejeros electorales y trabajadores del Instituto condenan la “cobarde agresión misógina” contra la funcionaria electoral
trabajos para construir el estacionamiento, ahí estaba el parque que se construyó con donaciones de la ciudad de Palo Alto, California, y de Oaxaca, ciudades hermanas, hace veinte años”, recuerda el joven profesional, dedicado a brindar asesoría a municipios a través de una asociación civil. Villavicencio explicó que, a principios de año, los responsables del proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), que planea llevar a cabo el gobierno del estado, llamó a los vecinos para enseñarles la maqueta del complejo arquitectónico. “Fuimos muy pocos, ocho o nueve personas. Después varios vecinos dijeron que estaba bien y empezaron
a solicitar apoyos: unos pidieron que compusieran las calles de la colonia; otros, que les ayudaran a regularizar sus escrituras o el arreglo de su fachada”, comenta sobre los primeros encuentros con los vecinos, pero que no pueden asumirse como una consulta. Cuando vieron que la cosa iba en serio, a mediados de abril, 26 vecinos solicitaron un amparo contra la construcción del estacionamiento del CCCO, mismo que ganaron pero que no consiguió detener los trabajos. “Es un área que habíamos cuidado desde 1995. En 2006, con la ampliación de la carretera del Fortín, enterraron árboles, nos vaciaron tierra y escombros, taparon un arroyo… y ahora, con el Centro de Convenciones acabaron de plano con todo. “Era un parque de unas cuatro hectáreas donde teníamos un inventario de mil 680 árboles: eucaliptos, jacarandas, cazahuates, pinos, guamúchiles. No queda nada. Ganamos el amparo para detener la obra, pero las autoridades lo violan. Ni el gobierno del estado suspende los trabajos, ni el Ayuntamiento los clausura”, lamenta. “No se pueden sacar una consulta de la chistera para una obra amañada. Porque la obra del CCCO no es legal ¿Cómo van a hacer una consulta de una obra que no respeta ninguna ley? No respetan el amparo de los ciudadanos; no tiene licencia de
y dijo que las autoridades ya cuentan con los elementos necesarios para presentar a los probables responsables ante la justicia A nombre del INE, Cardiel exigió a los partidos políticos, sin excepción, apegarse a las reglas y principios de la democracia, pues es su finalidad la solución pacífica de los problemas. “La inconformidad con los resultados electorales no los legitima para usar la violencia” indicó. Fepade investiga La Fepade inició una averiguación previa por la agresión que sufrió Lorena Nava Cervantes, y la Procuraduría General de la República (PGR) informó que el Ministerio Público de la federación realizará la investigación para determinar responsabilidades por las agresiones físicas y verbales contra la funcionaria del INE. En un comunicado, el titular de la fiscalía especializada, Santiago Nieto Castillo, condenó cualquier acto de violencia física y verbal contra funcionarios electorales, y llamó a todos los actores políticos a conducirse de manera legal e institucional y exhortó a permitir que las institu-
El grupo de mujeres perredistas que agredieron a la vocal del INE en Juchitán pertenecen al grupo del diputado federal Roberto López Rosado, aliado de Benjamín Robles Montoya, contra ellas inició la Fepade y la PGR una averiguación previa.
ciones electorales realicen su trabajo en apego a la ley. Cambian a Nava Mientras tanto, la Junta General del INE retiró de la zona del Istmo de Tehuantepec a Lorena Nava Cervantes y se informó que el próximo 28 de julio, Reynaldo López Martínez tomará de manera oficial el cargo. Los seis consejeros electorales de la Junta Distrital condenaron la agresión “violenta y humillante” que sufrió Lorena Nava el pasado viernes 24 de julio y exigieron a las autori-
dades competentes su intervención para el “restablecimiento del orden y garantizar el estado de derecho”. El nuevo titular de la Junta Distrital es originario de San Pablo Coatlán, Miahuatlán, es abogado y actualmente funge como vocal ejecutivo del Distrito 3, Huajuapan de León. Violencia perredista Molestas por haber perdido en las elecciones federales pasadas, un grupo de señoras pertenecientes a la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), del diputado fede-
construcción; viola el reglamento del Centro Histórico”, dijo Villavicencio sobre la consulta impulsada por el gobierno del estado. “Es válida una consulta de una obra legal, pero no vamos a opinar sobre una obra totalmente fuera de la ley. Unos no cumplen la normatividad para construir, y otros dejan que construyan sin permisos; ambos se hacen tontitos y están en lo mismo”, explicó en referencia a la actuación del gobierno del estado y el municipal de Oaxaca de Juárez. Villavicencio consideró que “desde regidores hasta el juez, actúan bajo presiones políticas, y todavía más, bajo presiones mercantiles de los grupos en el poder. No me sorprende. Estamos litigando con una bola de mentirosos”. La batalla ciudadana contra el Centro de Convenciones pasó de ser la lucha de 26 vecinos a la conformación de un Frente en Defensa del Cerro del Fortín que se ha manifestado de manera pacífica en las inmediaciones de las obras de construcción del gobierno estatal, y que en ambas ocasiones han sido agredidos por los supuestos trabajadores. El pintor oaxaqueño más famoso, Francisco Toledo, fue jaloneado en la primera ocasión y en la segunda fueron recibidos con cohetones, uno de los cuales hirió en una pierna a una ciudadana, por defender el lema: ¡Sí al Centro de Convenciones, no en el cerro del Fortín! ral Roberto López Rosado y seguidoras del senador perredista Benjamín Robles Montoya, agredieron a la vocal ejecutiva el viernes, 24 de julio. Lorena Nava había convocado a los integrantes del consejo local para dialogar con ellos sobre la liberación de sus instalaciones, tomadas por la CDP desde un día antes; al no ponerse de acuerdo, los consejeros se retiraron, pero inmediatamente después llegaron las agresoras que el 7 de julio ya habían secuestrado a la vocal. Las mujeres llegaron gritando consignas contra Lorena Nava, luego le lanzaron huevos, la golpearon en el rostro, lasemidesnudaron,arrancándoleatirones su blusa, la patearon y le colocaron excremento de ganado en la boca. Lorena Nava Cervantes fue retenida en dos ocasiones mientras realizaba su trabajo y fue perseguida por profesores de la Sección 22. La primera vez fue retenida en San Dionisio del Mar, en 2014, por habitantes inconformes por la determinación de elecciones extraordinarias. La segunda fue el 6 de julio de 2015, cuando los simpatizantes de la CDPPRD la encontraron recogiendo dos paquetes electorales de una casa particular de Juchitán, material que no fue entregado al INE después de la jornada electoral del 7 de junio y estaba reportado como desaparecido. También fue perseguida por profesores de la Sección 22 de Juchitán, días antes de la elección federal, mientras caminaba rumbo a las instalaciones de la Junta Distrital 07, pero no lograron alcanzarla y huyó en un taxi.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Lunes, 27 de julio de 2015
Histórica sesión del Consejo de Administración
Liconsa no subirá precio en Oaxaca: Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva Mientras en el resto del país el precio sube a 5.50 pesos por litro, en las entidades del Sureste, Oaxaca, Chiapas y Guerrero, el costo incluso podría bajar en comunidades de alta marginación Agencias
E
l director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, confirmó que el precio de litro de leche de abasto social se mantiene en 4.50 pesos en entidades donde la pobreza “es una realidad que duele”. El funcionario federal de origen oaxaqueño consiguió, en días pasados, dos acuerdos históricos para hacer posible que el precio del litro de leche Liconsa se mantenga en 4.50 pesos en Oaxaca, Chiapas y Guerrero, mientras en el resto del país sube a 5.50. El otro acuerdo tiene que ver con la posibilidad de que la paraestatal busque mecanismos que permitan, incluso, bajar el precio del lácteo en comunidades indígenas y marginadas de estos tres estados de la república. Explicó que estos dos instrumentos que permiten un precio diferen-
Efectos sonoros y luces multicolores que recrean un escenario prehispánico inundaron nuevamente el escenario del Auditorio Guelaguetza, para la presentación de la leyenda más famosa de Oaxaca
Águeda Robles
Nuevamente la presentación del espectáculo Donají… la Leyenda llenó de misticismo a los más de 11 mil asistentes que acudieron al Auditorio Guelaguetza, para admirar y conocer la historia de amor y tragedia de la princesa zapoteca y el príncipe mixteco Nucano. Los 84 integrantes del Ballet Folclórico de Oaxaca representaron una vez más la leyenda que narra parte esencial de la historia de Oaxaca de Juárez. La princesa Donají desde que nació fue marcada por la fatali-
El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que el PRI es un partido en constante transformación, con la finalidad de construir un México mejor.
Yarith Tannos asistió al acto presidido por Enrique Peña N.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, consiguió, mediante acuerdo, que la leche no suba su precio en Oaxaca, Guerrero y Chiapas, conservando su costo en 4.5 pesos el litro.
ciado en el país, harán posible que la desnutrición en comunidades de alta y muy alta marginación de estos estados de la república disminuya y los niños aumenten talla y peso, además de un mejor aprovechamiento escolar. Ramírez Puga Leyva dijo que estas medidas adoptadas por el gobierno federal y por instrucciones expresas del presidente Enrique Peña Nieto derivadas de la política
social de nueva generación, van destinadas a otorgarle mejores beneficios a quienes menos tienen, para elevar la calidad de vida de los mexicanos en pobreza extrema. Destacó también que en Oaxaca el padrón de beneficiarios creció de 96 mil en 2012, a 220 mil en 2015, mientras que el número de lecherías aumentó de 300 a 800, en sólo dos años de la administración del presidente Enrique Peña Nieto.
El dato El director general de Liconsa destacó que en Oaxaca el padrón de beneficiarios creció de 96 mil en 2012, a 220 mil en 2015, mientras que el número de lecherías aumentó de 300 a 800.
Este aumento de los beneficiarios que ha llegado a cifras récord, explicó el director general de la paraestatal, se da en comunidades indígenas y marginadas del estado donde nunca antes había llegado la leche fortificada Liconsa. Liconsa en Oaxaca “Oaxaca es el estado que más ha crecido con Liconsa en materia de compra de leche”, sostuvo el director general deladependencia,HéctorPabloRamírez Puga Leyva, al asistir al Informe del Programa de Abasto Social de Leche, en la ciudad de Oaxaca. Anunció que la apertura del centro de acopio de Mogoñé, Matías Romero, es para tener la oportunidad de captar leche oaxaqueña y con ello poder comprar el producto a pequeños productores, provocando una mayor derrama económica.
Donají… la Leyenda, llena de magia, luz y color la Rotonda de la Azucena dad, sacrificando su vida por el amor a su pueblo. En punto de las 8:30 horas, el espectáculo inició con el sonido de los caracoles y el descenso de los guerreros que llegaron con antorchas en mano. Entre el público asistente se encontró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, acompañado de la diosa Centéotl, Indira Tanivet Jarquín Vásquez; la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango; su homólogo de Ensenada, Baja California, Gilberto Hirata Chico, así como destacadas personalidades. Conforme avanzó la escenificación, el misticismo que ofrece este espectáculo, acompañado por música prehispánica, luces y colores, recreó la historia de amor y tragedia de la princesa zapoteca Donají y el príncipe mixteco Nucano. En tiempos antiguos, mixtecos y zapotecas escenificaban grandes batallas por conquistar las tierras de Antequera y para que el rey Cosijoesa respetara los tratados de paz
Once mil asistentes presenciaron la trágica historia de la princesa Donají y el príncipe Nucano, y vibraron con el espectáculo de luz, música y danza de la segunda presentación de Donají… la Leyenda, en el Auditorio Guelaguetza.
que habían alcanzado, alma grande fue cedida por los zapotecas, en calidad de rehén de los mixtecos, en Monte Albán. La escenificación transcurrió sin contratiempos, el público no perdió detalle de lo que sucedía en la Rotonda de las Azucenas, donde ataviados con vestimenta y elementos que hacen alusión a aquella época, la niñez y juventud hizo su mejor esfuerzo para escenificar la leyenda, sorprendiendo a visitantes y oaxaqueños.
Con nutridos aplausos, el público asistente reconoció la entrega y dedicación del Ballet Folclórico de Oaxaca en la interpretación de Donají… la Leyenda y al municipio de Oaxaca de Juárez por impulsar, conservar y compartir parte de su historia y tradición. Cabe mencionar que la imagen de la cabeza decapitada de Donají y el lirio enraizado en su sien, desde 1928 es el emblema y escudo oficial del Honorable Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Legisladores, munícipes y gobernadores adheridos al PRI asistieron al acto Unidad para Continuar la Transformación de México, encabezado por el presidente de la república Rebeca Luna Jiménez
Yarith Tannos Cruz, diputada federal electa en el distrito siete de Juchitán, estuvo presente durante el acto Unidad para Continuar la Transformación de México que encabezó el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el dirigente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz. La reunión se realizó en la sede nacional del tricolor, donde participaron dirigentes nacionales, diputados electos y en funciones, así como gobernadores, presidentes municipales electos y en funciones, con tarea del continuar con el PRI rumbo de la transformación de México en paz, con estabilidad y justicia. En su participación, Enrique Peña Nieto señaló a los priistas que no es momento de proyectos personales, sino de un proyecto de nación y advirtió los riesgos del populismo y la demagogia. Durante el evento denominado Unidad para la Transformación, celebrado en la sede nacional del PRI, el jefe del Ejecutivo afirmó que el PRI es un partido que siempre está en constante transformación y preparado para seguir construyendo un México mejor. Ante miles de priistas, entre ellos la diputada federal electa por el distrito siete, Yarith Tannos Cruz, Enrique Peña Nieto afirmó que el PRI tiene que continuar por el camino de la transformación: “Tenemos la responsabilidad de seguir instrumentando las reformas estructurales para que sus beneficios lleguen a todos los mexicanos“, aseguró el presidente. Alertó a los priistas de todo el país, sobre los graves riesgos que implican los liderazgos populistas y demagógicos, pues en todo el mundo han provocado resultados negativos para la población en muy poco tiempo. Yarith Tannos afirmó que participar en la magna reunión del PRI ante líderes nacionales del partido, es de suma importancia en su preparación como próxima legisladora.
AGENDA
Lunes, 27 de julio de 2015
Editor: Diego Mejía
El IMSS violó sus derechos
Amnistía Internacional busca justicia para mujer oaxaqueña
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura pidió a todos los actores de la educación estatal, incluyendo padres de familia y docentes, que apoyen la recuperación del IEEPO
Diversas secuelas de una cesárea mal atendida, así como la colocación de un sistema anticonceptivo sin su consentimiento, son algunas de las violaciones que sufrió Irene Cruz Zúñiga en el hospital de IMSS en Tlaxiaco.
derechos sexuales y reproductivos, expone la organización en su página oficial. Existe una forma de discriminación estructural en la que viven las comunidades indígenas, pues están expuestas a múltiples violaciones a sus derechos humanos, como lo es la falta de servicios médicos o las deficiencias en los mismos. Llamado para aplicar justicia Mediante una misiva, el organismo pide a José Antonio González Anaya, director del IMSS, y a Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, procurador general de Justicia del estado de Oaxaca, intervenir en el caso. En el documento se expone: “Les escribo para expresar mi preocupación por el caso de Irene Cruz Zúñiga, quien debido a una mala praxis médica sufrió
discapacidad total permanente. Irene fue objeto de diversas violaciones a sus derechos humanos, incluyendo el derecho a la integridad personal, el derecho a la salud, los derechos sexuales y reproductivos, el derecho a la justicia y a la reparación integral de daños”. Por lo anterior, solicitan se realice la reparación del daño de manera integral, mismo que debe de incluir todos los servicios de salud, así como las garantías de no repetición de una mala práctica médica. “Es fundamental que las mujeres indígenas y las localidades rurales puedan acceder a la justicia sin dilación, así como a los servicios médicos adecuados y al cese de la implementación de métodos anticonceptivos sin el consentimiento de las mujeres”, concluye la misma.
Diputada pide apoyar los cambios en la estructura educativa estatal
Rebeca Luna Jiménez
Derivado del anuncio hecho el martes pasado por el gobernador Gabino Cué para recuperar la rectoría de la educación y que llevó a la publicación del decreto que crea un nuevo Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, pidió el respaldo de toda la sociedad y de autoridades municipales, pero especialmente de los padres de familia que cuentan con hijos en Educación Básica, para apoyar esta decisión que sin duda pondrá al estado en un plano distinto en materia educativa. “Los profesores cuentan con el respaldo absoluto del Congreso, estoy segura que los buenos docentes se quieren capacitar y quieren dar clases a la niñez oaxaqueña, es por ello que, como sociedad, debemos apoyar la decisión tomada, nuestros niños oaxaqueños merecen un nuevo rumbo en esta materia, es hora de que la reforma educativa permeé en todos los rincones de nuestro estado”.
Luis Octavio Murat
E
Águeda Robles
A
Libellus mexicanus
Oaxaca y las cadenas rotas
Irene Cruz Zúñiga fue atendida en el IMSS de Tlaxiaco para el parto de su primer hijo, tras diversas irregularidades, la mujer sufrió de parálisis, además que se violaron diversos de sus derechos
mnistía Internacional ha recaudado 631 firmas y espera incrementar esta cifra en los próximos días, para que los gobiernos de México y Oaxaca otorguen la reparación de daño a Irene Cruz Zúñiga, quien fuera víctima en 2001 de violencia obstétrica en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), durante el parto de su primer hijo. Irene Cruz Zúñiga empezó la labor de parto de su primer hijo el 20 de junio de 2001. Irene era atendida por el personal de Salud en la Mixteca, Oaxaca; sin embargo, al complicarse su condición, fue enviada a un hospital público del IMSS en Tlaxiaco. En la madrugada del 22 de junio se le sometió a una cesárea de emergencia. Como resultado de este procedimiento nació su hijo, pero Irene quedó con discapacidad total y permanente. También se le colocó un dispositivo intrauterino (DIU) después del parto, sin su consentimiento. La mala práctica de la que Irene fue víctima es una forma de violencia dirigida contra las mujeres, especialmente a sus
DESPERTAR DE OAXACA
La presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, recordó que el Congreso tiene el reto de terminar la ley estatal de educación, que dé certidumbre jurídica a los más de un millón trescientos mil alumnos de Educación Básica del estado.
Jiménez Valencia también recordó que el Congreso local tiene el reto de avanzar con la nueva ley estatal de educación, que dé certidumbre jurídica a los más de un millón trescientos mil alumnos de Educación Básica y a los casi 80 mil profesores. “La nueva ley no busca atacar a los docentes, por el contrario, sienta las bases de un nuevo esquema educativo, que reconoce la pluriculturalidad de Oaxaca, que refuerce la evaluación, la educación y que con ello se eleve la calidad de la enseñanza”, finalizó. Transformación acertada La desaparición del IEEPO favorecerá a los docentes que no están dentro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores
de la Educación (CNTE), dijo el líder de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Joaquín Echeverría Lara. El líder sindical recordó que ellos han mantenido un plan de trabajo, a pesar de los obstáculos que les han intentado poner los integrantes de la CNTE. “Es una acción que nos tomó de sorpresa, sin embargo, como está la educación en Oaxaca, creemos que es una acción correcta, acertada y que debe ser acompañada no nada más por el gobierno federal, sino por el Poder Legislativo local, sin dejar de lado que también se debe convocar a la sociedad para que respalde esta decisión, que es para el bien de los niños de Oaxaca.”
l pasado miércoles 22 de julio del año en curso, inscrita quedó en la vida de Oaxaca una de sus fechas importantes. Les explico. Gabino Cué Monteagudo, gobernador en funciones, hizo un importante anuncio al pueblo oaxaqueño: “El día de ayer ordené y fue publicado por el Periódico Oficial del gobierno del estado de Oaxaca, un decreto que reforma el funcionamiento, que en mayo de 1922, dio origen al Instituto Estatal de Educación de Oaxaca (IEEPO)”. “A través de este acto trascendental, auspiciado por la ley, vamos a recobrar la rectoría educativa del estado para el gobierno de Oaxaca; crearemos un nuevo instituto de educación como organismo descentralizado, autónomo de gestión”. Inicio este escrito mencionando el decreto publicado en el Periódico Oficial del estado, empiezo con la ley, como debe ser en todo territorio civilizado, y porque creo firmemente que en Oaxaca se ha iniciado la recuperación de la libertad de una población subyugada por 22 años de corrupción y chantaje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), organización auspiciada y apoyada en alianza con exgobernadores cómplices que la financiaron, toleraron y convirtieron en un Frankenstein, para hacer alianzas y palancas de presión contra los gobiernos federales y locales, pero además, dejando sin clases a millones de alumnos no sólo en Oaxaca, sino en Michoacán, Morelos y Guerrero, cuando no se cumplían sus exigencias. La historia de este Frankenstein se ha descrito con amplitud por parte de varios medios de comunicación; desde su nacimiento, de los que intervinieron, y de la estrategia desplegada por el gobierno del presidente Peña, diseñada hace más de un mes. Una estrategia, justo es decirlo, que se aplicó contra el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), otro monstruo enfrentado con éxito por el gobierno del presidente Calderón, vía Javier Lozano, en ese entonces secretario de Trabajo federal. La estrategia ha funcionado y eso es lo que importa y las mayorías lo agradecen por el bien de sus hijos. Así que describir nuevamente los pormenores de 22 años de corrupción me parece una pérdida de espacio y abuso del tiempo del lector. De tal suerte que sólo me permitiré señalar un punto que me ha llamado la atención de esta etapa de dominación bárbara que Oaxaca ha padecido: Como en los mejores tiempos de la Arena Coliseo, que se sube a la arena política el personaje conocido como el Peje. En efecto, Andrés Manuel López Obrador, a través de un video, declaró que Gabino Cué, su amigo, había traicionado la causa y los principios de izquierda —en el tono de la verborrea asambleística de los sesenta—, que eso no lo iba a permitir y que, por lo tanto, él se proponía, desde ese momento, apoyar las causas revolucionarias de la CNTE en materia electoral. Está claro el mensaje, el Peje va por la gubernatura de Oaxaca, por supuesto, en alianza con las fuerzas políticas que han perdido su poder y el acceso a los cientos de millones de pesos mal habidos por 22 años de chantajes; perdiendo la influencia y credibilidad política obtenida engañando al presidente Peña, aduciendo que controlaban a la CNTE y a la izquierda partidista, lo que les daba suficiente poder para hacer pactos con los radicales. La batalla política se ha iniciado, no será fácil, pero tampoco imposible, sobre todo cuando el gobierno federal está dispuesto a llegar hasta donde las mayorías lo han exigido, inclusive al uso legal de la fuerza pública, “pues la fuerza es justa cuando es necesaria” y “las armas se convierten en instrumentos de piedad cuando no se puede esperar más de ellas”. Se han desplegado ocho mil efectivos policiacos para enfrentar la violencia. Astuto como zorro, el Peje advierte al público que su intervención política y su alianza con la CNTE se harán en términos pacíficos, sin violencia, a otro tonto con ese cuento. “Todo el mundo ve lo que pareces, pocos conocen a fondo lo que eres”. En política, le recuerdo, hay que ser zorro y león, zorro para no caer en las trampas y león para espantar a los lobos. La batalla se ha iniciado y el gobierno, todo, está dispuesto a librarla
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Congregan a la CNTE nacional
Sección 22 de la CNTE se declaró en estado de resistencia permanente El Comité Ejecutivo Seccional confirmó que la Sección 22 de la CNTE se declaró en resistencia permanente ante la reestructuración del IEEPO y la congelación de sus cuentas bancarias
Agencia JM
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se declaró en resistencia permanente, luego de las declaraciones hechas por el secretario de Educación Pública, el gobernador del estado y funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Al concluir la marcha, que reunió a unos dos mil 500 trabajadores de la educación de los sectores regionales de Valles Centrales y del Istmo, el secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Francisco Villalobos Ricárdez, advirtió que a partir de este día, el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) se declaró en resistencia permanente. Al confirmar la llamada megamarcha convocada para el lunes, en el marco de la Octava de la Guelaguetza, el dirigente sindical que junto con Rubén Núñez Ginez encabezó la marcha que partió de la Fuente de
Carlos Ramírez
M En la megamarcha del lunes, participarán los representantes magisteriales de los estados de Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Yucatán, Veracruz, Nuevo León, Tabasco, estado de México, Sonora, Guerrero, Distrito Federal, Coahuila, y San Luis Potosí.
las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad de Oaxaca, dio a conocer que el sábado se instaló la Asamblea Nacional Representativa (ANR). En la megamarcha que partirá el lunes del crucero de la agencia Trinidad de Viguera, participarán los representantes magisteriales de los estados de Michoacán, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Yucatán, Veracruz, Nuevo León, Tabasco, estado de México, Sonora, Guerrero, Distrito Federal, Coahuila y San Luis Potosí. Aunque reconoció que no todos los representantes que participarán en la ANR y en la megamarcha son dirigentes sindicales de estas entidades. Francisco Villalobos dijo desconocer las reacciones y el propósito de la Policía Federal, Estatal y el Ejército mexicano ante la marcha masiva programada para concluir en el zócalo de la ciudad, aunque aclaró que todos los mexicanos tenemos el derecho legítimo a defenderse por cualquier medio.
Congelación de cuentas Funcionarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP) explicaron que la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) registró movimientos irregulares en la cuenta de la Sección 22, controlada por la CNTE, en la que reciben cuotas sindicales y transferencias del gobierno estatal. El secretario de Prensa y Propaganda de la Sección 22, Benito Vásquez Henestroza, reveló que el banco Santander les notificó desde el lunes, que en un oficio firmado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la hacienda pública había congelado los fondos. La Sección 22 recibía, aproximadamente, ocho millones cien mil pesos al mes, por cuotas de 81 mil agremiados. En tanto, el gobernador Gabino Cué tomó protesta a los consejeros integrantes de la Junta Directiva del nuevo IEEPO.
Con la intención de hacer contacto con los habitantes del barrio de Jalatlaco para priorizar las acciones a realizar, los agentes del munícipe Javier Villacaña sostendrán reuniones con el Comvive
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, se reunió con vecinos del barrio de Jalatlaco, encabezados por el Comité de Vida Vecinal (Comvive), a quienes explicó las obras de embellecimiento que se realizarán en esta zona en próximas fechas, garantizando que estos trabajos serán supervisados para que cumplan con los estándares de calidad necesarios. Luego de escuchar diversas inquietudes por parte de los vecinos, Villacaña Jiménez instruyó a funcionarios municipales encargados de la construcción a realizar evaluaciones semanales de los trabajos, a fin de que la población cuente con la certeza de que tanto los materiales, como la mano de obra son las adecuadas y cumplen al 100 por
Indicador Político PRI 2018: regreso al viejo presidencialismo
Javier Villacaña garantiza obras de calidad a vecinos de Jalatlaco
Águeda Robles
Editor: Diego Mejía
Lunes, 27 de julio de 2015
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, explicó a vecinos del barrio de Jalatlaco las obras de embellecimiento que el Ayuntamiento ha proyectado para este emblemático espacio de la ciudad.
ciento los requerimientos técnicos correspondientes. En el encuentro celebrado en el atrio del templo de San Matías Jalatlaco, el munícipe entabló un diálogo directo con los vecinos de este emblemático e histórico barrio, dando información precisa y detallada de los materiales y procesos constructivos que en fecha próxima se llevarán a cabo, comprometiéndose además, a mantener supervisión personal de las obras, entre ellas, los pasos peatonales que se realizarán en la calzada de la República, los cuales permitirán facilitar el tránsito en esa vía, además de brindar condiciones de seguridad a quienes ocupan esta vialidad. Luego de escuchar propuestas e intercambiar opiniones que ayu-
den a mejorar las obras y hacerlas más funcionales, los vecinos reconocieron la voluntad del presidente Javier Villacaña Jiménez de atender sus inquietudes y brindar de manera personal la información sobre las obras que se realizan. Acompañado por la procuradora Social, Laura Vigñon Carreño, y la directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado del municipio capitalino, Verónica Arredondo, el munícipe manifestó que con el fin de informar constantemente el avance de los trabajos, funcionarios municipales se reunirán de manera periódica con integrantes del Comvive y serán ellos quienes informen a los vecinos para aportar ideas o aclarar dudas.
ás que un cierre de filas con el presidente de la república, la magna reunión de priistas el sábado con Enrique Peña Nieto fue el primer mensaje, no sólo de que ellos también adelantarán el calendario al 2018, sino que lo harán del brazo del viejo presidencialismo. Sólo que todos los viajes de regreso se encuentran con sorpresas. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) de hoy está imposibilitado para reconstruir el pasado, por la sencilla razón de que el viejo PRI tenía tres características irrepetibles: estructura corporativista, oposición leal y política social con cargo al presupuesto. Hoy el PRI debe enfrentar tres nuevos escenarios: socialización del electorado fuera del PRI y prácticamente imposible de reconstruir el modelo del corporativismo cardenista, una oposición que le apuesta a la alternancia y por tanto altamente competitiva, y un Estado en quiebra social que impide convertir el presupuesto en mecanismo asistencialista electoral. A ello se agrega el hecho de que el PRI, prácticamente, ha sido la principal víctima de la fragmentación política provocaba por un sistema de partidos, y su base electoral real y propia se sitúa en la línea de flotación del 30 por ciento; ante ello, el PRI ha necesitado de alianzas con partidos-rémora para alcanzar victorias electorales. El PRI era la pieza clave del sistema político que dominó casi todo el siglo XX, y si lo espacios del PRI ya no son los mismos, el viejo presidencialismo tampoco encontrará elementos suficientes para reconstruirse a sí mismo. La clave del presidencialismo del pasado se localizaba en uno de los elementos más escasos hoy en día: la legitimidad. El presidente de la república no era sólo el jefe del Ejecutivo, sino la pieza política de cohesión múltiple que encarnaba la unidad nacional. En el 68, por ejemplo, el país cerró filas en torno al presidente, aun en la crisis de violencia del 2 de octubre. Hoy en día, la institución presidencial y el cargo de presidente de la república no sólo no es una solución, sino que aparece en el escenario nacional como parte esencial del problema. Por si fuera poco, la fuerza de la presidencia alcanzaba y se fortalecía y se privilegiaba en la toma de la decisión más importante del cargo: el poder institucional, político y de autoridad para designar —señalar con el dedo— a su sucesor; en el pasado del viejo presidencialismo, el destape del precandidato presidencial constituía por la fuerza del sistema priista en la elección y el procedimiento partidista para formalizar la decisión presidencial y la campaña, eran etapas propias de la parafernalia del poder. Hoy las cosas han cambiado. El PRI ha perdido dos elecciones presidenciales y la competitividad de la oposición ha convertido el acto destapador en una etapa sin garantías de victoria. Inclusive, en la actualidad, la propia política con vitrinas abiertas ha llevado a los precandidatos presidenciales priistas a una visibilidad dañina y a un desgaste de sus propias propuestas, al convertirlas en continuidad del proyecto del presidente saliente. En este contexto, los actos como el del sábado sólo forman parte de los estilos priistas, que no sólo no mandan mensaje de certeza a la sociedad, sino se convierten en elementos de crítica social: la cargada de los búfalos del poder, el valor político de un selfie con la élite de la oligarquía priista, los abrazos que no ocultan las puñaladas de la traición. El acto del sábado demostró que el PRI no ha entendido los mensajes de la modernidad política. Pero a favor de ese viejo PRI opera la existencia de una oposición también envejecida en sus prácticas: Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena) no pueden ocultar el ADN priista en cuanto a prácticas autoritarias, centralistas y caudillistas. El regreso al presidencialismo se reducirá al mensaje del PRI de que el candidato del ese partido a la Presidencia de la República en 2018 será producto, de nueva cuenta, de un dedazo del presidente saliente, pero en un escenario nacional más competitivo, en el que ese acto de poder no alcanzará como en el pasado para garantizar la victoria del PRI. El regreso al pasado del PRI convirtió la sede del partido, el sábado pasado, en un parque jurásico región IV, y ya sin el genio creador de Steven Spielberg, pero sí con el guión escrito al alimón por los espíritus de Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas, los fundadores del partido corporativo que la democracia y la alternancia han mostrado como reyes desnudos. Famosas últimas palabras: “Alza en el dólar no afecta la inflación”, Agustín Carstens, gobernador del Banco de México. Preguntó el de junto: ¿Será la desesperación de López Obrador por cachar disidentes como la Sección 22 una muestra de la debilidad real de Morena? La crisis que viene: El foco de alerta en el tablero de seguridad política del gobierno radica en el hecho de si la Sección 22, como en 2006, hará alianzas con el diablo para diluir su derrota o preferirá seguir en solitario y, por tanto, ya no significar un peligro político.
Lunes, 27 de julio de 2015
ESTADO Los actos de barbarie realizados por perredistas el pasado viernes fueron duramente criticados por las autoridades electorales del municipio de Juchitán
Nada justifica los ataques a Lorena Nava
Los consejeros electorales del distrito siete rechazan violencia
J
Los consejeros electorales hicieron un llamado a los partidos políticos y organizaciones sociales que representan a la ciudadanía, a que sus diferencias las conduzcan por el estado de la legalidad y del diálogo.
tizar el Estado de derecho en este distrito electoral. Mediante un comunicado firmado por los consejeros Yorgelina Pine-
da Cabrera, Juan Guadarrama Méndez, Alejandro Morales Santiago, Karina Santiago Regalado, Bernardino Aquino Valdivieso y Ramón
Cruz Martínez, exhortaron a los partidos políticos y sus representantes a conducirse en la vía legal. “En el interior del consejo distrital siete está garantizado el derecho de todo partido político para manifestar y sustentar sus posicionamientos, tal y como lo indica la ley electoral, por lo que los exhortamos a que sigan empleando los canales y procedimientos legales para defender sus posicionamientos y posturas ante las instancias correspondientes”, indicaron. Los consejeros electorales hicieron un llamado a los partidos políticos y organizaciones sociales, que representan a la ciudadanía, a que sus diferencias las conduzcan por el estado de la legalidad y del diálogo. “Es claro que para nosotros el camino de la violencia es el equivocado para la construcción de un estado democrático y recalcamos que el
Instituto Nacional Electoral (INE) tiene el objetivo de realizar elecciones pacíficas para elegir a nuestros representantes, jamás la violencia”. Por último, señalaron que en nada justifican los hechos violentos contra la vocal ejecutiva del distrito siete, Lorena Nava Cervantes, quien sufrió una agresión física y humillante ante su persona. El pasado viernes, cuando sucedieron los hechos de agresión contra la funcionaria, la vocal ejecutiva, Lorena Nava Cervantes, había convocado a una reunión en un conocido restaurante de Juchitán, en donde estarían presentes los consejeros electorales y los representantes de partidos políticos, sin embargo, únicamente llegó a la cita el consejero Alejandro Morales Santiago, quien minutos después abandonó el sitio por cuestiones personales.
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
U
7
Editor: Eduardo Salud
Agencias
uchitán. Los seis consejeros electorales federales del distrito siete con cabecera en Juchitán manifestaron su rechazo ante los desafortunados actos que se realizaron contra la vocal ejecutiva de este distrito electoral, Lorena Nava Cervantes. Señalaron que no existe ninguna razón para justificar un hecho de tal bajeza contra ningún ciudadano del país y en cualquier desempeño de sus actividades, por lo tanto, exigieron a las autoridades competentes su intervención, para el restablecimiento del orden y garan-
DESPERTAR DE OAXACA
n policía al frente del nuevo IEEPO y la cargada a favor del decretazo. El miércoles 22 de julio, un diario local publicó en su portada: “Medida histórica anuncian Cué y Chuayffet: recuperará Estado rectoría educativa”. Vino después la cargada para aplaudir y exaltar esta medida: Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, empresarios, presidentes municipales y diputados locales alabando la decisión del gobernador Gabino Cué. Pero preguntémonos, aun con todos estos aplausos, ¿cómo estará la resaca del gobernador, cuando, al estilo que utilizaron contra la profesora Elba Esther Gordillo Morales, imputan el delito de lavado de dinero al dirigente formal de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, y a otros dirigentes de esta sección, como se lo imputaron a la otrora poderosa lideresa magisterial, y se reorganizan los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en un frente nacional para defender sus derechos laborales y sindicales, y sus conquistas logradas a lo largo de sus luchas? A esta cargada no fueron ajenos los diputados locales, así lo dicen los aplausos y loas que hicieron para alabar la postura de Emilio Chuayffet y del gobernador Cué. Toda la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, sacó las matracas, las tronaron a rabiar y echaron cohetes festejando la medida a mandíbula batiente, haciéndose pasar como los mas fieles defensores de la educación de la niñez oaxaqueña. No nos extraña su actitud, porque, como los borregos y los chivos, siguen el cencerro del dirigente nacional del PRI y el que les toque el presidente Enrique Peña Nieto. La presidenta de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, dijo: “Los cambios anunciados que transforman al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con los que se pone fin a una serie de vicios que por años fueron generados, es un hecho histórico”, y aplaudió la determinación del gobernador Cué, diciendo que todos estamos ciertos y sabedores que había vicios muy grandes en el Instituto, donde se condicionaban los ascensos a la participación sindical, se vendían plazas y la educación de los niños oaxaqueños pasaba a segundo término. Para remarcar el halago a Chuayffet y al gobernador, afirmó que la niñez oaxaqueña será la más beneficiada, pues hoy más que nunca necesitan tener la garantía de que tendrán una educación de calidad. El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII legislatura, Jesús López Rodríguez, dijo: “El tema educativo en la entidad es muy complejo y la determinación del gobernador nos enfrenta con el movimiento magisterial, ahí lo delicado del proble-
ma”. Reconoció que desconocía el anuncio y esa salida: “Nos agarró por sorpresa, con decirle —dijo al reportero— que a esta hora no tengo el decreto publicado en mis manos”. Sé lo que se dijo en los discursos y con lo cual se justificó para sanear al IEEPO. Lo grave, remarcó, es que el gobierno federal está imponiendo una reforma educativa y con ello nos impone un enfrentamiento con el movimiento magisterial, eso es lo delicado, muy delicado. “Preocupante, agregó, es que no fuimos consultados, lejos de saber si era correcto o no, no fuimos enterados, entonces lo que observamos es la intromisión directa del gobierno federal hacia el pueblo oaxaqueño”. De los diputados priistas ya dijimos que actúan como robots ante el cencerro del gobernante PRI, pero en los diputados locales que conformaron la coalición por la Paz y el Progreso de Oaxaca, que nunca llegó, denotan como en el caso de la panista y otros más que se han pronunciado en el mismo sentido sin haber conocido el decretazo, una falta de respeto para los electores de sus distritos, para el cargo popular que ostentan y una total falta de dignidad, porque, cual borregos, se fueron a la cargada, a pesar de que los ignoraron. Sin olvidar, que no han sido capaces, por omisos o miedosos, de aprobar la nueva ley estatal de educación. Siempre he sostenido y lo sostengo hoy también, que el daño a la educación no corresponde exclusivamente al magisterio oaxaqueño, sino que son corresponsables los gobiernos priistas y las autoridades en general. Con la decisión de desaparecer al IEEPO echan las campanas al vuelo que se terminó la corrupción que se inició en el sexenio de Heladio Ramírez López; toda la culpa se la imputan al mixteco a toro pasado, cuando no la tiene toda, pues procedió de acuerdo a la llamada descentralización educativa que firmaron, con bombo y platillo, desde el alcázar del Castillo de Chapultepec, el entonces presidente Carlos Salinas de Gortari y la entonces lideresa, Elba Esther Gordillo Morales. Hoy de nuevo la centralizan y afirman que con un nuevo IEEPO, el Estado recuperará la rectoría de la educación. Para recuperarla, ratifican como responsable del exviejo IEEPO a Moisés Robles Cruz, que de educador no tiene nada, absolutamente nada, es un policía consumado. Sus inicios en la política fueron como agente del Ministerio Público estatal, director jurídico de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal en el sexenio de quien sembró de cadáveres la campiña mexicana, Felipe Calderón; coordinador de Documentación y Control y Gestión de la oficina del secretario de Gobernación, Diódoro Carrasco, quien en su sexenio, a través de Ramón
Eduardo López Flores, concedió los 90 días de aguinaldo al magisterio oaxaqueño. Hoy, este policía, que le dio los santos óleos al IEEPO, se encargará de levantarlo como el ave fénix; de enterrador, dice un colega, pasa a resucitador. El antes sumiso Moisés Robles Cruz, ahora engallado por el cerco policiaco, dice: “Va IEEPO contra cotos de poder”. Pero de esto hablaremos en la próxima columna. La perla negra de David Colmenares Páramo. Llevado quizá por la fiebre lisonjera que se ha desatado por la desaparición del IEEPO, el viernes 24 de julio, David Colmenares Páramo, escribió en su columna: “La creación de un nuevo IEEPO, significa que no haya mandos nombrados por el sindicato, operar con la mitad del personal administrativo, todos de confianza, y que los profesores cumplan con los 200 días de trabajo establecidos en la ley. “Deberán ser avaluados quienes estén al frente de un aula, depurar los que compraron su plaza o la heredaron sin tener ninguna preparación para dar clases, etcétera. Todas, acciones de mejora que se tendrán que ver en el muy corto plazo. Para que la decisión tomada por el gobierno de Oaxaca, apoyada e impulsada por el gobierno de la república, sea un primer paso para mejorar la educación pública del estado”. Mire usted, amigo lector, le salió lo fiscalizador y despedidor de trabajadores al señor Páramo. Pero olvida, primero, que ni México ni Oaxaca son empresas privadas, sino una nación y una entidad para manejarlos con criterios empresariales; y segundo, que fue secretario de Finanzas del gobierno de Heladio Ramírez López y que desde ese cargo empezó a labrar su bienestar y riqueza. Ahora, es un hombre rico, gracias a Heladio y a gobiernos priistas y no priistas. Deben integrarlo a la junta de notables que está al frente del exviejo IEEPO y por otro lado, esperamos que con la preparación que tiene, pida a Emilio Chuayffet una plaza de director de una escuela secundaria en la región Mixe o en la Mixteca, donde pueda llevar sus altos conocimientos en beneficio a la educación de los jóvenes. Porque David Colmenares Páramo ya no necesita ser evaluado para dirigir una institución educativa o para ser docente de matemáticas o contabilidad. Estamos ciertos y convencidos que no aceptará, porque no es lo mismo proponer que depuren y despidan a los que según él heredaron plazas docentes o que están impartiendo clases sin preparación. Lamentable, muy lamentable, que Colmenares Páramos proponga echar a la calle a los trabajadores de la educación. Señor Páramos, con estas medidas punitivas, ni usted ni nadie podrá transformar la educación de la niñez, ni mejorar la calidad de la misma.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Benito Juárez tiene un rostro urbano renovado
Paul Carrillo cumple a pobladores y rehabilita los espacios públicos El gobernador Roberto Borge y el presidente municipal entregaron un parque recreativo en la Región 236, con inversión de más de 4.5 millones de pesos, resultado de su trabajo coordinado
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. “El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, la administración estatal que encabeza Roberto Borge Angulo y la actual gestión pública de Benito Juárez somos gobiernos que cumplen sus compromisos con los ciudadanos, como este parque recreativo de la Región 236, en cuya construcción se invirtieron más de 4.5 millones de pesos y que hoy se entrega para beneficio de miles de familias”, afirmó el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, al destacar que esta acción es resultado del trabajo conjunto en
Durante el evento en el busto a los caudillos mayas, se reconoció el sacrificio de los líderes que llevaron en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite que la cultura maya siga viva
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con el objetivo de recordar a los dignatarios mayas que dieron su vida para rescatar y preservar sus tierras, religión y cultura, el gobierno de Solidaridad, que encabeza el presidente Mauricio Góngora Escalante, fue parte de la celebración que conmemora el 168 aniversario de la Guerra Social Maya, mejor conocida como Guerra de Castas. Durante el evento realizado en el busto a los caudillos mayas, se reconoció el sacrificio de los caudillos que llevaron en alto el nombre de sus ancestros y que hoy permite
El nuevo espacio entregado cuenta con cancha de futbol siete con pasto sintético, gradas, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cerca perimetral, pozos de absorción, banquetas, andadores, pista para trote, luminarias y reflectores, entre otros elementos.
el fortalecimiento de la prevención social y contribuye a una mejor calidad de vida para la población. El presidente municipal refrendó que en Benito Juárez se consolida un amplio programa de rescate de espacios públicos para dotar sitios que fomentan la sana convivencia, el esparcimiento y activación física, en particular de niños y jóvenes que ahí hacen deporte. “Ante la confianza ciudadana hicimos un compromiso de construir este parque integral con una cancha de futbol siete con pasto sintético, con gradas, juegos infantiles y un gimnasio al aire libre, que hoy es una realidad, 20 meses después, gracias a la gestión del gobernador Roberto Borge y la respuesta del presidente Enrique Peña Nieto”, afirmó. Paul Carrillo subrayó que en menos de dos años se consolidó la
edificación de diez canchas de futbol siete con pasto sintético y más de diez domos deportivos que se instalan en varias regiones del municipio, acciones que se seguirán impulsando y como ejemplo, en junio pasado, el Cabildo aprobó la realización de más convenios de coordinación para la distribución y ejercicio de subsidios correspondientes al ejercicio fiscal 2015, que permitirán la edificación de parques en las regiones 103, 240 y 504, así como la consolidación del ubicado en la Región 238. Agregó que para responder a las familias con más sitios recreativos, limpios y de calidad, hoy Benito Juárez cuenta también con seis playas públicas con reconocimiento internacional , que disfrutan sobre todo en fines de semana y vacaciones, ya que cuentan con servicios de calidad que también pueden aprovechar los
turistas nacionales o internacionales en su visita a Cancún. El gobernador Roberto Borge Angulo refrendó que el municipio de Benito Juárez luce con un rostro urbano renovado en infraestructura y atención en rubros prioritarios para los habitantes, ya que, como ejemplo, se cuenta con mejores escuelas, más seguridad y avenidas, dado que se han pavimentado 15 regiones, entre otros sitios, derivado del seguimiento a la línea de trabajo con el presidente Enrique Peña Nieto y en coordinación con el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, para otorgarle resultados a la gente, a la vista de todos. El delegado de la Sedatu en Quintana Roo, Cástulo Ramírez García, celebró que con estas obras el gobernador, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, le cumplen a Benito Juárez, ya que gracias al trabajo conjunto se entrega a la ciudadanía estos sitios de interacción comunitaria con mayor seguridad para actividades deportivas, recreativas y culturales. Puntualizó que mediante la aplicación del Programa de Rescate de Espacios Públicos, en este municipio se han erogado más de 7.2 millones de pesos en tres unidades o parques recreativos en las regiones 234 y 238, aunado al entregado en esta ocasión.
Conmemora gobierno de Solidaridad 168 aniversario de lucha social maya
El gobierno de Mauricio Góngora ha implementado políticas públicas que fortalecen el desarrollo del municipio, anteponiendo el respeto a las costumbres de todas las culturas y etnias que llegan a Solidaridad.
que la cultura maya siga viva. En representación del presidente municipal, Mauricio Góngora, el oficial mayor Rafael Castro Castro encabezó dicha ceremonia y el encendido de la antorcha. “Nuestro presidente municipal Mauricio Góngora ha implementado políticas públicas que fomentan el fortalecimiento del desarrollo del municipio, anteponiendo siempre el respeto a las
creencias y costumbres de todas las etnias y todas las culturas que llegan a Solidaridad, para el munícipe Mauricio Góngora es un honor esta celebración y se le da la importancia que le merece”, apuntó el oficial mayor. Asimismo, destacó los esfuerzos de la actual administración que preside Mauricio Góngora para respetar los derechos indígenas y revivir cada tradición y cultura, misma que se enseña a las futuras generaciones. Durante la ceremonia, alrededor de 20 jóvenes procedentes de Tihosuco arribaron a Solidaridad para ser parte de esta celebración al llevar a cabo una representación, a manera de remembranza, de los caudillos que dieron libertad a sus ancestros, posteriormente, encendieron la antorcha que fue trasladada a su lugar de origen en Felipe Carrillo Puerto. Hombres y mujeres alzaron, con mucho orgullo, el fuego encendido que representa a su cultura viva, en Tihosuco fue recibida por el presidente municipal de Felipe Carrillo Puerto, Gabriel Carballo Tadeo; el alcalde de Tihosuco,
Mario Chan:; y los generales José Isabel Zulub y Jacinto Pech Colli. Más tarde, fue develada la escultura Jugador de pelota maya, en Tihosuco, la cual será un símbolo que recordará constantemente el sacrificio que hicieron miles de indígenas durante la lucha social maya conocida como Guerra de Castas; dicha escultura fue donada por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora, quien demuestra de esta forma su gran interés por dar el lugar que merece a la cultura maya y que hoy enorgullece a México. De esta manera se recordó la incansable lucha que diera inicio el 30 de julio de 1847 y oficialmente concluyera hasta 1901, es decir, 54 años de permanente guerra, la cual significó la caída de un cuarto de millón de vidas. Actualmente, la cultura maya ocupa un lugar importante y continúan pasando sus conocimientos ancestrales de generación en generación, manteniendo vivas sus tradiciones y estilo de vida.
Continúan acciones de limpieza en Solidaridad
Como parte de su compromiso con la ciudadanía, el presidente municipal, Mauricio Góngora, garantiza la continua preservación de los espacios Carlos Gómez
Solidaridad,QuintanaRoo.Conel fin de seguir otorgando servicios públicos de calidad y un destino limpio con una imagen urbana a la altura de los solidarenses y visitantes, el gobierno municipal que preside Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección de Servicios Públicos municipales, ha reforzado los trabajos de recolección de basura, alumbrado público, limpieza de camellones y parques, entre otros, con el fin de que todos disfruten de una grata experiencia. “Es nuestro deber como autoridades y estamos cumpliendo para brindar a los solidarenses y turistas servicios públicos e calidad, mejoramos las áreas que son indispensables para los solidarenses, construimos un Solidaridad próspero que beneficie a todos, por ello la limpieza de la ciudad es indispensable, además que contamos con el mejor equipo de trabajo, con espíritu y entusiasmo, que día a día salen a dar lo mejor de sí, al servicio de la población”, apuntó Góngora Escalante. Con apoyo de 300 trabajadores de limpia y un parque vehicular de 60 camiones recolectores, la Dirección de Servicios Públicos municipales brinda el servicio seis días a la semana, logrando recolectar en 42 rutas un promedio 500 toneladas de basura al día, que en esta temporada de verano incrementó a 700. Consciente de la importancia de mantener las calles siempre iluminadas para brindar mayor seguridad a los ciudadanos, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, instruyó a los trabajadores a continuar la labor de reparaciones de alumbrado púbico en diversas colonias del municipio, dando atención de forma puntual a las solicitudes de la población. Ante ello, el 99 por ciento de alumbrado público se encuentra en funcionamiento, cumpliendo al compromiso con la ciudadanía de contar con una ciudad perfectamente iluminada y contribuyendo a mejorar la seguridad y el aprovechamiento de espacios durante la noche. A través del número de atención ciudadana 072, residentes y turistas pueden solicitar el servicio de cualquier dirección del Ayuntamiento.
Lunes, 27 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE NÚÑEZ GINEZ ACTÚA POR INSTINTO E IMPULSO, DICE SU PERFIL PSICOLÓGICO. Ayer, el columnista Carlos Ramírez dio a conocer el perfil psicológico de Rubén Núñez Ginez, el demandado penalmente líder de la todavía existente Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y es para sorprenderse la clase de persona que siguen más de 80 mil oaxaqueños. De entrada, dice “que tiene pocas o nulas herramientas de conocimientos, culturales, técnicas y científicas, en consecuencia bajo razonamiento, predomina su decisión y actuación por instinto e impulso”. “Raya en la indigencia intelectual y cultural, no pasaría una evaluación docente. No se le conocen distinciones por su alto rendimiento docente o por notable trabajo social”. “Sus limitaciones y frustraciones lo inducen al conflicto, el enfrentamiento, a la presión y al chantaje como único modo de defender lo único que tiene, su falta de capacidad de encontrar otras fuentes económicas. Proyecta ser un tipo cínico, acomplejado y con muy bajo perfil intelectual”. La persona que desarrolló este trabajo comentado por el columnista se quedó corto con Rubén Núñez Ginez, pero lo que se dijo se le puede aplicar a la gran mayoría de los más de cien dirigentes de la Sección 22 de la CNTE, todos son casi iguales, aunque unos más listos que otros para lograr prebendas económicas, muchos se conforman con migajas, pero otros se hicieron millonarios, como el Chico Pelón. Éste es el tipo de personas que durante más de 30 años han seguido disciplinadamente más de 80 mil personas que cobran en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Le dijeron hasta de qué se va a morir, ya que el estudio asegura que es mal vestido y en la cara se le conoce de cuál licor toma; de plano, lo encueraron para saber quién y cómo es este sujeto que ya nos traía jodidos a todos los oaxaqueños, principalmente a los profesores que recién fueron liberados por Gabino Cué y el gobierno federal, que lo apoya en esta tarea.
ACTUARON COMO VÁNDALOS. Luego de ver el video en el cual agreden de fea y hasta despiadada manera a la vocal ejecutiva de la Junta Distrital Siete con sede en Juchitán de Zaragoza, Lorena Nava, se puede dar uno cuenta de lo poco que hemos avanzado, en algunas comunidades, en la construcción de la democracia. La falta de civilidad política salta a la vista en el video, cuando un grupo de mujeres, todas ellas de la tribu perredista Corriente Democrática Popular que creó Roberto López Rosado y apadrina Benjamín Robles Montoya, atacan a golpes, jalones de pelos, cachetadas y patadas a la indefensa vocal ejecutiva, a quien le estrellan una silla en pleno rostro, le arrancan la ropa a jalones y pretenden arrastrarla de los cabellos hacia fuera del salón donde sostenía una reunión. Estos hechos de violencia incalificables en contra de una funcionaria electoral ponen a pensar a todo mundo sobre qué es lo que no acaban de entender los dirigentes de los partidos políticos, que permiten y toleran estos actos totalmente fuera de lugar. En el Instituto Nacional Electoral (INE) lamentaron y condenaron estos hechos de violencia hacia una de sus integrantes y, como debe de ser, presentaron demandas penales ante el Ministerio Público federal y ante la Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), para que de inmediato y conforme a las pruebas,
actúen en contra de las cinco mujeres que participaron en los hechos y que están plenamente inidentificadas en fotografías y videos. Nada más lamentable que esto en pleno siglo XXI, cuando llegamos a creer que se habían superado este tipo de cosas. Luego de la quema de boletas y material electoral en algunas casillas que se colocaron en las pasadas elecciones federales, sólo faltaba la agresión directa en contra de funcionarios federales electorales, fue en Juchitán donde se registraron estos lamentables hechos. Este tipo de salvajismo debe ser ejemplarmente castigado, para que no se siente un precedente tan peligroso. Las autoridades federales ya tienen los suficientes elementos para presentar a los responsables ante la justicia federal. Estos hechos ponen en riesgo la construcción democrática y atenta contra los derechos humanos, dice el delegado federal del INE, Roberto Heyder Cardiel Soto, quien exige “una respuesta inmediata para castigar a los responsables de estos inaceptables hechos que inducen prácticas políticas que no corresponden con el proceso democrático”. A tal grado llegó la indignación entre la clase política por los hechos, que hasta el mismo dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) condenó los hechos y exigió castigo para las responsables. Lo más terrible, es que este mismo grupo fue el que hace unos días agredió a la misma funcionaria al retenerla en el momento en que llevaba documentos sustraídos en las pasadas elecciones por los que incendiaron casillas, acusando a la funcionaria de diversos delitos que nunca pudieron probar. La tercera es la vencida, el INE tiene que velar por la seguridad de esta valiente vocal, que en dos ocasiones fue víctima de la violencia desatada por esta tribu del PRD. Sin duda ha tenido mucha suerte hasta ahora. A ver qué dice el diputado federal Roberto López Rosado ante esta agresión de su gente contra una funcionaria federal. Incluso, el mismo Benjamín Robles Montoya tiene que dar muchas explicaciones. A CELEBRAR EL SEGUNDO LUNES DEL CERRO. Hoy es la Octava del Lunes del Cerro y sin duda la Guelaguetza estará igual de hermosa que la semana pasada, con otros grupos probablemente, a todos hay que darles espacio, la Guelaguetza es de todos. Que nadie se asuste, los radicales líderes de la Sección 22 no harán nada que opaque nuestra fiesta, van a marchar y a mostrarnos el flácido músculo, por más que les llegaron refuerzos de otros estados, pero en cantidad mínima, en todo el país hay vacaciones y los profesores nada quieren saber de marchas y manifestaciones; así que aparte de los invitados especiales a su marcha, contarán con el apoyo del Frente Popular Revolucionario (FPR), del Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y de los ambulantes que los siguen fielmente en todo lo que hacen, los auténticos docentes ya saben que al fin se libraron de este yugo y que sus líderes ya no pueden seguirlos teniendo bajo su control. Así que hay que dejarlos que se cansen de Viguera al zócalo; en el zócalo harán su mitin, gritarán sandeces, lanzarán nuevas amenazas y es todo, luego al chupe, que nadita le gusta al Rubén Núñez Ginez. Nosotros, allá arriba en el disputado cerro del Fortín, a disfrutar como debe de ser de nuestra Guelaguetza, con nuestros invitados de todo tipo, desde especiales hasta los familiares que nos llegaron desde el viernes.
Luego a las memelas, las empanadas, el mezcal y la barbacoa. Ya empezó a salir el sol en Oaxaca, la pesadilla está a un paso de terminar, así que ni de qué preocuparse. Se feliz, te lo mereces, Gabino se tardó, pero al final nos cumplió como gobernante, ahora la bebe o la derrama, pero ya dio el primer paso y no hay manera de que recule, y eso hay que reconocérselo, no fue nada fácil. Ulises Ruiz lo hubiera logrado, pero el Vicente Fox lo dejó solo, le tenía miedo a Flavio Sosa, al que trataba como trataron mucho tiempo al Rubén Núñez Ginez, que llegó a pensar que tenía de rodillas al gobierno federal, tuvimos que esperar a que llegara Felipe Calderón para que nuestra pesadilla terminara en 2006. Lo bueno, o mejor dicho lo mejor, fue que con todo y la violencia de la APPO, no pudieron tumbar al gobierno de Ulises, él no sólo terminó su gobierno, sino que prometió regresar. Abusados, porque ya viene. AHORA VIVIRÁN DE LIMOSNAS DE SUS ALIADOS. Les encanta hacerle al cuento, primero pidiendo una cuota voluntaria de 20 pesos a los pocos que les han llegado a las asambleas que han realizado para definir la ruta de sus acciones, y ayer anunciando que abrirán una cuenta bancaria para que ahí los que gusten les hagan aportaciones, como con el Teletón o la Cruz Roja. Como les congelaron sus abultadas cuentas bancarias, como le hacen a la delincuencia organizada, ahora aseguran que vivirán y continuarán su lucha contra la reforma educativa de limosnas, a ver quién es el tonto que les deposita un peso, con lo que ganan cada uno de ellos les alcanzaría hasta para hacer una revolución, ninguno es pobre, parecen, pero no. Los radicales de otras dos secciones que controla todavía la CNTE les prometieron que les van a depositar parte de lo que también le sacan a los gobiernos de esos estados, todos son igual de chantajistas. Seguramente tienen su guardadito, sólo que no lo quieren soltar, muchos se van a quedar con el dinero que lograron guardar con el pretexto de que les congelaron las cuentas, habría que ver cuáles, a muchas no les ha metido la mano la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), son abusados. Muy solidarios buscan que los trabajadores de Salud se dejen conquistar con sus cantos de sirena y jalarlos a sus movilizaciones, ignoran que los líderes de esta sección sindical de los Servicios de Salud en el estado ya pusieron a remojar sus barbas, saben que les puede ir igual, así que no será fácil que se aceleren, tienen más que perder que ganar, más vale solos que mal acompañados, la Sección 22 ya apesta. LA CNTE NO SÓLO PERDIÓ EL IEEPO, PERDIÓ UN GOBERNADOR. Repuestos del golpe en pleno rostro, los líderes de la Sección 22 empiezan a ver más claro y han llegado a darse cuenta de que en menos que canta un gallo, perdieron no sólo el IEEPO, que bastaría, sino que también perdieron un aliado y amigo, al gobernador de Oaxaca, que cansado de estar cediendo ante su poder de movilización, decidió mandarlos al carajo, confiando en el apoyo del gobierno federal que hasta ayer le había otorgado sin mayor problema y sin importarle mucho los gastos. La CNTE está sola, ahora tiene que rascarse con sus propias uñas y le va a costar el triple de trabajo controlar al magisterio oaxaqueño, prácticamente tendrá que confiar en que haya logrado fanatizar a un buen número, sobre todo a los aviadores y a muchos comisionados que cobraron toda su vida sin trabajar un sólo día gracias a la CNTE, que controlaba el IEEPO, pero es muy difícil, ya sin dinero de por medio, muchos de estos flojos van a mandar al diablo a la CNTE, estaban por la lana, no por convicción, y todos lo sabemos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
OPINIÓN El retablo de las maravillas María de los Ángeles Fernández Mondragón
E
SOPO. Un pastor metía las ovejas en el aprisco, se distrajo, y estuvo a punto de encerrar con ellas a un lobo. Su fiel perro, al darse cuenta, le alertó: “Si quieres salvar a las ovejas de tu rebaño ¿cómo metes con ellas a un lobo?”. MORALEJA: La convivencia cándida con malvados no sólo causa daños graves, es mortal. OCTAVA DEL LUNES DEL CERRO 2015 DESFILE DE DELEGACIONES. ¡CONTINÚA LA FIESTA! Las calles del Centro Histórico de Oaxaca se visten de colores y tradición al recibir a las ocho regiones que estarán en la Octava del Lunes del Cerro. La ciudad de Oaxaca cambió de rostro. Las compras de pánico de gasolina y embutidos parecían problemas de tiempo atrás, no de apenas unos días. Las calles se vistieron de colores y tradición la tarde de ayer. El desfile de delegaciones abrió nuevamente las fiestas de la Octava de La Guelaguetza, las chinas, con sus canastas de flores, comenzaron el recorrido que cambió de ruta nuevamente para sorpresa de los propios y extraños, horas antes había sido ocupado por miles de profesores que recibieron a simpatizantes adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) procedentes de 26 estados, en el marco de su Asamblea Nacional Representativa (ANR). La música de banda hizo olvidar el sonido de los helicópteros que durante los últimos días han sobrevolado el cielo de la ciudad de Oaxaca, las consignas de los profesores contra la transformación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). De las 18:30 a las 20 horas, la ciudad fue otra. Y sí llegaron los de Ejutla, pese a que el Comité de Autenticidad de Margarita García Toledo las dejó fuera de las cuatro ediciones de la Edición 83 (sic) de la Guelaguetza. (El Imparcial, julio 26,2015). Mira tú. Vuelta la burra al trigo. Insistir en que los festejos del Lunes del Cerro y Guelaguetza 2015 son la 83 edición de tal espectáculo, sólo refleja ignorancia y falta de profesionalismo periodístico. Y que me perdonen los compañeros de oficio, no se trata sólo de aquellos reporteros que suelen reproducir (por la premura del tiempo para la entrega) íntegros los boletines oficiales sin verificar datos históricos. Para eso están las jefaturas de información, redacción y estilo que analizan, revisan, corrigen y deciden cuáles y en qué sitio van los textos que serán publicados al día siguiente. Tal error histórico es del gobernador Gabino Cué Monteagudo que en 2014 “inauguró la 82 Edición (sic) de la Guelaguetza de los Lunes del Cerro”. Agencias, julio 28, 2014) Resumen ejecutivo. La primera edición de lo que ahora conocemos como Guelaguetza (los Lunes del Cerro son aparte) se estrenó, en efecto, en la Rotonda de la Azucena del cerro del Fortín. Sólo que tal espectáculo data del 25 de abril de 1932, en el IV centenario de haber sido elevada, por Carlos IV de España y I de Alemania, a la categoría de ciudad y se trató de un homenaje racial de las siete regiones del estado de Oaxaca a la entonces capital del estado. Va de historia. Los orígenes FUNDACIÓN DE LA CIUDAD DE OAXACA. En el plano de esta ciudad, levantado por disposición del gobierno del estado en el año de 1887, se leen las siguientes notas: “Oaxaca se fundó en 1486 por un destacamento de soldados aztecas que Ahuitzotl, Emperador de México, mandó poner en las márgenes del Atoyac para vigilar la conducta de Cosijoeza, rey de Zaachila, los cuales talaron una parte del bosque de guajes que existía en este lugar y levantaron sus viviendas… Fue trazada el 13 de Julio de 1529 por Juan Peláez de Berrio, Teniente del Capitan General, y primer Alcalde mayor que funcionó; y declarada Villa por mandato Real, el 14 de septiembre de 1926. Obtuvo el título de Ciudad por cédula de 25 de Abril de 1532, expedida por el Emperador Carlos V.
El Decreto número 4 de 1872, le dio por nombre “Oaxaca de Juárez”, en memoria del gran Patricio, Benemérito de las Américas, Benito Juárez”. (Oaxaca en el centenario de la Independencia. Andrés Portillo. H. Ayuntamiento Constitucional de Oaxaca de Juárez 1998-2002, 3ª edición facsimilar.) Entre los colegas tenemos muy claro que, a diferencia de otros profesionales, nuestros errores como periodistas no se entierran; se publican con todo lo que eso conlleva. Voilá. Vamos hoy a dejar de lado todas las cosas negativas que suceden hoy en Oaxaca, estado y ciudad. Es un día de festejar lo bello y positivo que tenemos en la Gran Señora del Sur con motivo de los festejos de la Octava del Lunes del Cerro, las festividades del Carmen Alto y la edición 59 de lo que se consolidó en las últimas décadas, a la llegada de Alfonso Pérez Gasga (1956-1962) como gobernador de Oaxaca. Por cierto, el primero que completó su gestión tras lustros de conflictos e interinatos. Ahí se inició, tomó estatus oficial y se enriqueció en los regímenes de don Rodolfo Brena Torres (1962-1968), lo que ahora se ha convertido en uno de los renglones más importantes y paradigmáticos de Oaxaca: las fiestas del Lunes de Cerro y la Guelaguetza. No duró. Por desgracia, ese gran gobernador que fue don Víctor Bravo Ahuja (1968-1970) no pudo concluír su periodo de seis años. Al asumir la Presidencia de la República, don Luis Echeverría Álvarez lo nombró secretario de Educación Pública. Su gestión la concluyó don Fernando Gómez Sandoval. No todo está podrido en Dinamarca, perdón, en Oaxaca. Ya lo verán. LA CASA DE LA CULTURA OAXAQUEÑA. En 1971, la Casa de la Cultura oaxaqueña, tras lustros de haber sido perfilada desde la gestión de don Rodolfo Brena Torres en el Plan Oaxaca, se logró consolidar durante el interinato de Fernando Gómez Sandoval. Tuvo directores de gran nivel, el primero Ernesto Miranda Barriguete, Enrique Pacheco Álvarez, María Encarnación Paz, don Néstor Sánchez, Guillermo Marín y José Palacios. Tuvo años difíciles. Directores que sólo cobraron su salario y dejaron en la inopia a la institución. Hoy, bajo la batuta de Guillermo García Manzano ha recobrado aliento y, en los últimos dos años, se ha dedicado a rescatar las figuras de artistas oaxaqueños en todos los rubros culturales. Más allá de los vaivenes políticos. En 2014, inició la publicación mensual intitulada Indelebles, dedicada a rescatar la figura y la obra de personajes oaxaqueños ilustres que destacaron en sus aportaciones culturales a la esencia de la Verde Antequera. Entre otros paisanos destacados, en noviembre del año pasado, se le dedicó el número 4 al maestro Samuel Mondragón Noriega, uno de los creadores de lo que hoy conocemos como Guelaguetza y no es otra cosa que el Homenaje Racial de 1935 en el IV centenario de la elevación al rango de ciudad de la entonces Villa de Antequera de Indias, que no la fundación de Oaxaca. Dejamos la pluma a don José Muñoz Cota, quien en un cálido homenaje In Memoriam despide al maestro Samuel Mondragón Noriega y revela las entretelas de la gestación del Homenaje Racial. Y es textual. UN PERSONAJE INDELEBLE. “La tierra toca los últimos compases, Samuel Mondragón acaba de morir. Fue autor de numerosas canciones; cada una de ellas llevaba la entraña, la dulce entraña de la música popular en los trocitos de paisaje. “Canción y paisaje van de la mano. Esto sucedió con él; los crepúsculos de Oaxaca tienen el prestigio de sus sarapes: un sarape tendido de montaña a montaña, cubriendo el azul del cielo; fue cuando Samuel Mondragón escribió sones para cantar en el Valle, en la Cañada, en la Cuenca del Papaloapan, en los barrios de la Ciudad. Otras veces acudió a conmoverse con el baile cadencioso de las olas cuando la mar se viste de tehuana con sus encajes de plata.
“Lo recuerdo con emoción y con nostalgia; más bien bajo qué alto; moreno con el color del barro de los cántaros de Coyotepec; los ojillos vivaces; la risa fácil, ancho, alegre. “Juntos pisamos el polvo de los senderos oaxaqueños, Genaro V. Vázquez emprendió una cruzada cívica por todo el territorio de la entidad; iba al encuentro de las tradiciones más puras; un diálogo con los indígenas, diálogos en zapotecos, en mixteco, en mixe. Samuel Mondragón llevaba a lomo de mula un pequeño piano. Al llegar a un poblado antes y mejor que los discursos, se acomodaban a la sombra de un ahí, con su bien timbrada voz de tenor, acompañándose él mismo, cantaba las canciones de la tierra natal. Entonces los indígenas lo rodeaban con su silencio religioso -¡ya estaba ahí la religión de la música, que dice Camile Mauclairel!- y a veces, como sucedió en el pueblo de los indios tacuates, llegó uno con su rústico violín y nos pagó con monedas de alma, la visita. “Otras ocasiones se despertaba al alba y seducido por el reclamo de la naturaleza, lo encontrábamos componiendo nuevas canciones. Afortunadamente no llegó a comercializar su producción. Conservó la pureza de su estirpe indígena, le bastaba el placer de que los niños, las mujeres, los campesinos conservaran viva su inspiración. “Por ahí andará editada cariñosamente por Genaro V. Vázquez, una antología de sus canciones, todas ellas señalan la geografía física de Oaxaca. Cuando vino a México, entró al conjunto de cantantes que dirigía el maestro Miguel Lerdo de Tejada en la Orquesta Típica. “Vino con su bien timbrada voz de tenor y su modestia de provinciano, escondiendo su talento de compositor. Es probable que por ello, pocos habían sospechado que el hombrecito moreno, vestido de charro, traía en el corazón una veta de oro. Aquel personaje de Daudet arrancaba el oro del cerebro; este personaje de Oaxaca, lo extraía del corazón. “Los anónimos creadores del alma nacional —todas las canciones salen de la patria y vuelven a ella—, sueñan ocultos a las miradas profanas, en algún rincón de la provincia. Existen heroicamente. Allí crean y sufren. Pasan miseria y cargan en sus espaldas el fardo del silencio. Luego mueren casi anónimamente, como habían vivido. Ellos, sin embargo, contribuyen a realizar el milagro de la fraternidad espiritual. Porque son los poetas, los músicos, los artistas, quienes unen a la humanidad más allá de sus fronteras. “De Samuel Mondragón sé una cosa: que es posible que quienes en los diferentes distritos de Oaxaca cantan aun sus canciones, no sepan quién fue Samuel Mondragón ; pero en cambio gozan, se conmueven, se entusiasman, danzan, ríen, añoran, con las notas melancólicas, bullangueras, retadoras, de su múltiple producción. “Diversos poetas pusieron letra al Sarape Oaxaqueño, El Nito, Tehuana, Cantarito (sic) de Coyotepec. Othón Díaz, el Doctor Vargas, Juan Gestas Vasconcelos. Oaxaca cuelga del cielo como el milagro cuelga de un retablo. Todo ahí canta u cuando no canta, baila. “Por sus caminos van las canciones arrieras de ensueños. Samuel Mondragón quebró su piano y entró al silencio. Es un silencio largo; una canción sin principio ni término, un paisaje roto sin guitarra y sin canción. Samuel Mondragón, compositor oaxaqueño, ha muerto. (Oaxaca Gráfico, José Muñoz Cota, lunes 6 de agosto de 1962). ATENTA SÚPLICA. Por favor, paisanos, vallistos y visitantes: En esta Octava del Lunes del Cerro, olvídense de profesores rebeldes, funcionarios coludidos, gobernadores autistas y todo un largo etcétera. Disfruten mi bella y amada tierra y compartan el homenaje de las delegaciones participantes. Olvídense de la politización del festejo. Disfruten el paisaje incomparable, inigualable del cerro del Fortín, antes de que lo destruyan por completo. Tomen fotos y videos para que mañana puedan mostrar a los herederos de su talento, lo que era Oaxaca hasta 2015. No lo duden. Aquellos se van a salir con la suya. Hay que preserva la memoria de Oaxaca, antes de que desaparezca. Urge. Mañana les cuento.
CLASIFICADOS
Lunes, 27 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA Del lunes lunes 27 27 de de julio julio de de 2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del lunes 27 de julio de 2015
Del lunes 27 de julio de 2015
HORARIO HORARIO
ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:
B B
ESP ESP
10:5011:30 11:3013:15 13:1514:00 14:0016:30 16:3018:15 18:1519:10 19:1021:45 21:45 10:50
INTENSAMENTE INTENSAMENTE
A A
ESP ESP
12:2014:35 14:3517:00 17:00 12:20
PELICULA PELICULA
INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
A A
ESP ESP
HORARIOS HORARIOS
03:30 03:30PMPM08:10 08:10PMPM
ANTMAN: ELELHOMBRE HORMIGA B B ESP ANTMAN: HOMBRE HORMIGA ESP
11:10 AMAM12:40 PMPM01:40 PMPM04:10 PMPM 11:10 12:40 01:40 04:10 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 05:40PMPM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 10:40 10:40 PM
MINIONS AA AA ESP MINIONS ESP
11:50 12:30 11:50AM AM02:55 12:30PM PM12:50 12:50PM PM01:55 01:55PM PM 02:35 PM PM 03:50 PM 04:30 PM 02:35 PM 02:55 PM 03:50 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM
13:3519:05 19:05 13:35
MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO
B B
ESP ESP
04:50 04:50PMPM09:50 09:50PMPM
15:1022:25 22:25 15:10
TERMINATOR TERMINATORGENESIS GENESIS
B B
ESP ESP
07:10 07:10PMPM09:40 09:40PMPM
PIXELES ESP PIXELES B B ESP
10:4011:20 11:2012:50 12:5013:30 13:3015:05 15:0515:50 15:5017:20 17:2018:05 18:0519:35 19:35 10:40 20:2021:50 21:5022:30 22:30 20:20
CIUDADES B B ESP CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL ESP
11:20 AMAM01:30 11:20PM 01:30PMPM04:20 04:20PMPM05:50 05:50PMPM 07:20 07:20 PM
PRIDE:ORGULLO ORGULLOYYESPERANZA ESPERANZA PRIDE:
B15 B15
SUB SUB
12:4017:15 17:1519:50 19:50 12:40
CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL CIUDADES
B B
ESP ESP
11:5014:10 14:1016:25 16:2519:00 19:0021:20 21:20 11:50
PIXELES B B ESP PIXELES ESP
11:00 12:00 PMPM12:20 11:00AM AM02:30 12:00PM 12:20PM PM01:10 01:10PM PM 02:10 PM 03:20 PM 04:40 PM 02:10PMPM06:50 02:30 PM 03:20PMPM 04:40 PM 05:30 05:30 PM 06:50PMPM09:00 09:00 PM
MINIONS AA ESP MINIONS AA ESP
11:0011:40 11:4012:00 12:0012:55 12:5513:55 13:5514:55 14:5515:55 15:5516:55 16:5517:55 17:55 11:00 18:5520:00 20:0021:00 21:0021:55 21:55 18:55
POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS POLTERGEIST:
B B
ESP ESP
19:1521:15 21:15 19:15
TERMINATORGENESIS GENESIS TERMINATOR
B B
ESP ESP
16:1021:35 21:35 16:10
MUNDOJURÁSICO JURÁSICO MUNDO
B B
ESP ESP
TIERRADEDECÁRTELES CÁRTELES TIERRA
B15 B15
SUB SUB
12
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
No podían mencionar lugares y personajes chinos
Pixels cambió su guión para poder
ser estrenada en todo el mundo Según correos filtrados por Wikileaks, Sony Pictures habría cambiado la historia de la película para no atacar lugares chinos, y así poder presentar el filme en el país asiático
La inconformista y original cantante ha escrito y producido Vulnicura en colaboración con el productor venezolano Arca y el músico británico The Haxan Cloak.
Björk da concierto en Barcelona
Agencias
L
os productores de la película de Chris Columbus, Pixels, que esta semana se ha estrenado en Hollywood y en los grandes mercados europeos, cambiaron el guión para evitar que en él hubiera menciones a China, con el fin de no herir sensibilidades en ese país y que la cinta pudiera ser estrenada en sus cines. Eso se desprende de los documentos de la productora Sony Pictures filtrados por la web Wikileaks en los últimos meses, después de que la compañía fuera presuntamente atacada por Corea del Norte como respuesta al lanzamiento de la comedia La entrevista, en la que se parodiaba (y asesinaba) al actual líder de ese país, Kim Jong-un. En uno de los miles de correos filtrados por Wikileaks, remitido en 2013, una de las responsables de Sony en su oficina en China, Li
Para su última película decidió contratar a Robert Pattinson, un actor vinculado con la popular saga de vampiros, Crepúsculo, lo que no le pareció un impedimento
Pixels, estrenada el viernes en E. U., España y varios países latinoamericanos, cuenta la historia de un ataque extraterrestre contra la Tierra, dodne populares personajes como Pac-Man o Donkey Kong atacan el planeta.
Chow, recomendaba que la película protagonizada por Adam Sandler no incluyera una escena del guión en la que los extraterrestres que atacan la Tierra agujereaban la Gran Muralla. La escena “no beneficiaría el estreno en China”, señala el correo, una sugerencia que finalmente debió ser escuchada, ya que en la película los alienígenas (que en este filme toman la forma de personajes de videojuegos de los 80) no atacan el conocido monumento defensivo, pero sí el barrio de Manhattan o el Taj Mahal indio. Además, la película ha logrado permiso para su estreno en China (país donde se permiten sólo una treintena de películas extranjeras en sus grandes pantallas cada año) y llegará a sus cines el 15 de septiembre.
En el correo filtrado también se sugiere que en la escena en la que el gobierno de E. U., analiza los primeros ataques no se mencione que China no puede estar detrás de ellos porque “no tiene la tecnología necesaria”, ni que se sugiera la posibilidad de que piratas informáticos chinos hayan intervenido. Además se plantea en los correos que es mejor que la capital japonesa, Tokio, y no la urbe más populosa de China, Shanghái, sea uno de los principales escenarios, ya que “implicará (escenas de) destrucción en toda la ciudad, y eso podría herir sensibilidades”. Entre los destinatarios de los correos se encuentran productores como Doug Belgrad, presidente de Columbia Pictures (subsidiaria de
El director Anton Corbijn declara estar en contra de los prejuicios
Agencias
Aunque muchos relacionan y encasillan el nombre de Robert Pattinson con la saga de Crepúsculo, hay otros, como el director holandés Anton Corbijn, que ven más allá de los estigmas y/o etiquetas sociales. Por eso no se le hizo descabellado ofrecerle al actor británico el papel de Dennis Stock, aquel famoso fotógrafo de la década de los 50 que captó a James Dean tres meses antes de su muerte, en la película Life. “Después de Crepúsculo sentí que Robert trató de elegir personajes alejados de toda esta saga”. “Él quiere comprobar al mundo que es un actor real que puede hacer
Sony), quien en un correo de respuesta señala que tendrá en cuenta las sugerencias enviadas desde China. Pixels, estrenada el viernes en E. U., España y varios países latinoamericanos, cuenta la historia de un ataque extraterrestre contra la Tierra en la que populares personajes como Pac-Man o Donkey Kong atacan el planeta, después de que los alienígenas malinterpretaran un cargamento con videojuegos lanzado al espacio por E. U., en 1982. Sony, que condenó la filtración por Wikileaks de miles de mensajes confidenciales,hadeclinadocomentarsobre la presunta intervención de la censura (o la autocensura) china en el argumento de este filme, que en todo caso no sería el primero que ha sido cambiado para intentar agradar a Pekín.
Además de Robert Pattinson, Life cuenta con las actuaciones de Dane DeHaan, Ben Kingsley, Kristen Hager y Joel Elgerton.
papeles difíciles y eso me recordó mucho a Dennis Stock, un fotógrafo que en su inicios quería comprobar que era bueno en lo que hacía. Esa parte era algo que encontré en común entre los dos”. “Por otro lado, Robert siempre está siendo perseguido por los fotógrafos y me gustó la idea de que en la película tuviera que actuar como un fotógrafo que está detrás de una
estrella”, precisó a pregunta expresa Anton Corbijn. El director, que ha estado detrás de filmes como Control, que recrea los últimos días del vocalista de Joy Dovision, Ian Curtis, o de documentales sobre U2 o Depeche Mode, asistió al Teatro Juárez de la ciudad de Guanajuato para llevar a cabo la premier de Life, su cuarto largometraje como director, en el marco de
la 18 edición del Festival Internacional de Cine de Guanajuato. Este realizador, quien de igual manera asistió a este Festival el año pasado para promocionar The most wanted man, fue contundente al asegurar que aunque Life habla de James Dean, no es un filme sobre él, sino del hombre detrás de la lente que le hizo unas imágenes tan emblemáticas que le dieron la vuelta al mundo entero. “Quien piense que esta película es sobre James, temo decirles que no es así”. “De hecho, cuando me ofrecieron el guión no me interesó porque yo no quería hacer una película sobre James Dean, sin embargo, cuando empecé a ver que la historia era más sobre el fotógrafo, me sentí identificado porque básicamente es lo que llevo haciendo desde hace 40 años”, acotó Corbijn. Además de Robert Pattinson, Life cuenta con las actuaciones de Dane DeHaan, Ben Kingsley, Kristen Hager y Joel Elgerton. Este filme se rodó en Canadá y aún no tiene fecha de estreno en nuestro país.
La extrovertida cantante presentó su nuevo álbum de nombre Vulnicura, que es una exploración entre el amor y el desamor de la artista islandesa Agencias
La cantante islandesa Björk ofreció en el recinto del Pueblo Español de Barcelona, Noreste, su vertiente más sinfónica en el único concierto que programó este verano en toda España. Poco después de las 21:00 horas, Björk irrumpió en el escenario con uno de sus habituales atuendos extravagantes y la cara parcialmente tapada por una máscara, precedida por una orquesta de cuerda, mayoritariamente femenina, un teclista y un batería. Björk presentó la práctica totalidad (ocho de los nueve temas) de su último álbum, el octavo de su carrera, Vulnicura, una exploración dentro de la temática del amor y del desamor que contrasta con el contexto más abstracto de su anterior disco, Biophilia. La propia Björk dijo en sus perfiles en redes sociales que Vulnicura es un álbum de desamor con una “cronología emocional” que incluye tres canciones previas a la ruptura y tres posteriores a esa separación sentimental. La inconformista y original cantante ha escrito y producido Vulnicura en colaboración con el productor venezolano Arca y el músico británico The Haxan Cloak. Björk actuó en el Pueblo Español a pesar de que su interés inicial era actuar en el MACBA, en una experiencia similar a la que vivió recientemente en Nueva York, donde sus actuaciones coincidieron con una exposición temporal en el Museo de Arte Moderno (MoMA), que le rindió en cierto modo un homenaje por su valentía al experimentar con la música y el arte durante 20 años, y en la que presentó una cronología de sonidos, vídeos, objetos, instrumentos, trajes e imágenes. “Viajaré con las canciones, pero no con la exposición”, anunció la propia cantante islandesa en la Gran Manzana.
Lunes, 27 de julio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Se adjudica su séptimo título del torneo
México se proclama campeón de una turbulenta Copa Oro La selección mexicana disputará, el 9 de octubre, el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017 con Estados Unidos, campeón de la edición anterior de la Copa Oro Agencias
L
uego de un partido sin dudas ni polémicas, la selección mexicana de futbol obtuvo el título de la Copa Oro 2015, al vencer 3-1 a su similar de Jamaica, que se quedó con un honroso subcampeonato. Los goles del título para México fueron obra del capitán Andrés Guardado al minuto 31, José de Jesús Corona al 47 y Oribe Peralta al 61. Por Jamaica descontó Darren Mattocks, al 80. Con este resultado, México disputará, el 9 de octubre, el pase a la Copa Confederaciones Rusia 2017 con Estados Unidos, campeón de la edición anterior de la Copa Oro.
Los goles del título para México fueron obra del capitán Andrés Guardado al minuto 31, José de Jesús Corona al 47 y Oribe Peralta al 61. Por Jamaica descontó Darren Mattocks, al 80.
El partido sobre la cancha del Lincoln Financial Field inició con un ritmo lento y fueron los jamaiquinos quienes atacaron primero, aunque sin mucha idea. México poco a poco fue tomando algo de forma a la ofensiva, pero fue hasta el minuto 25 que José de Jesús Corona puso en aprietos al arquero Ryan Thompson, a través de un cabezazo.
Al minuto 31, México comenzó el camino al título otra vez mediante Andrés Guardado, quien con potente disparo de volea venció al portero de los caribeños para el 1-0. Los dirigidos por el alemán Winfried Schafer comenzaron a presionar al cuadro bajo de los hombres de Miguel Herrera, aunque sin mucho peligro para el marco de Guillermo Ochoa.
Sebastian Vettel logra llevarse el Gran Premio de Hungría 2015 En una exhibición de talento y apoyado por una gran táctica de equipo, el piloto alemán de Ferrari arrebató el triunfo a los dos coches de
Agencias
Sebastian Vettel tiene estrella, pero sus manos ayudan mucho. El sábado nunca pone una rueda fuera de sitio, en las salidas se la juega y yendo primero es uno de los mejores de la historia. Así, superó a los dos Mercedes en la arrancada, al igual que Raikkonen y se dio un festival de pilotaje para acabar primero y sumar su segunda victoria de 2015 tras Malasia. Fue un día de grandes alternativas por detrás, de salidas de pista, toques, restregones, alerones saltando en pedazos, pinchazos y averías. Kimi parecía segundo, pero su coche dijo basta. Rosberg también, pero Ricciardo, que llegó por detrás en la última fase, se lo llevó puesto. Al final fue Daniil Kvyat, el segundo Red Bull el que se llevó el segundo, con el australiano completando el podio. Y Max Verstappen acarició el primer podio de su vida, tras una gran carrera en la que pasó decimotercero en la primera vuelta por meta. Y eso que también fue sancionado con un drive trough. Pero la gran remontada fue la de Fernando Alonso, de decimoquinto a quinto. Alonso
Hamilton hizo méritos desde el inicio por perder el liderato, pero tras una salida de pista y una espectacular remontada, tuvo una sanción por tocar a Ricciardo.
estuvo soltando esa magia que atesora en cada vuelta para convertir una tartana en un coche medianamente competitivo. Tras el enfado del sábado, se dio un homenaje en pista. Incluso adelantó a poco del final a Carlos Sainz, con el coche a medio rendimiento por problemas mecánicos. Poco después hubo de retirarse, por lo que la pelea es nula. El madrileño ha tenido un fin de semana aciago, pero con un monoplaza en condiciones bien podría haber estado con Verstappen, que se le marcha en 13 puntos en el mundial. Incluso Fernando ya supera a Sainz por 11 a nueve, tras puntuar por segunda vez consecutiva. Uno en Silverstone y 10 en Hungaroring. Hamilton hizo méritos desde el inicio por perder el liderato, pero tras una salida de pista y una espectacular remontada, tuvo una sanción por tocar a Ricciardo. Pese a parar seis veces en boxes, Lewis acaba sexto y amplía el liderato. Son 202 puntos, por los 181 de Rosberg (octavo final) y los 160 de Vettel, que no se rinde y quiere meterse en la pugna de nuevo.
El primer lapso acabó algo ríspido, ya sin muchas acciones futbolísticas de ambas escuadras, que al parecer prefirieron planificar su accionar para la segunda mitad. Dicha instancia comenzó con un cuadro azteca que en el minuto 47 puso el 2-0 a través del Tecatito Corona, quien aprovechó un error de la zaga jamaiquina para robar el balón y disparar raso.
Jamaica trataba de acortar distancias, pero México comenzó a reducir los espacios y a recuperar el balón, lo que redituó en el 3-0. La anotación fue obra de Oribe Peralta, al 61 de tiempo corrido, cuando Paul Aguilar mandó un centro flojo al área caribeña, el balón no fue despejado por la defensa y sin problemas, el Cepillo sacó disparo a bocajarro para vencer a Thompson. México pudo haber aumentado su ventaja al minuto 71 a través de Miguel Layún, quien disparó por debajo del arquero, pero Thompson reaccionó bien para mandar a tiro de esquina. Los minutos pasaban y México se encontraba cada vez más cerca de obtener su séptimo título del máximo torneo de selecciones del área de Concacaf. Sin embargo, los jamaiquinos comenzaron a quitarse un poco el dominio mexicano y al 80 anotaron el 3-1 mediante Darren Mattocks, quien se quitó a Francisco Rodríguez para vencer al arquero Ochoa. Jamaica intentó todavía algunas jugadas, las cuales fueron infructuosas y tras tres minutos de prórroga, el silbante del encuentro, el salvadoreño Joel Aguilar, puso punto final al torneo y con ello México alzó de nuevo la copa.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 27 de julio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Las negociaciones son muy tensas
HORÓSCOPOS
ARIES
Tus pensamientos hoy son más claros de lo habitual. Tu mente es aguda y no va a verse adversamente afectada por influencias externas.
TAURO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
GÉMINIS
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”. CÁNCER
Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre.
LEO
Problemas inesperados se te echan encima y te resulta sorprendentemente difícil lidiar con ellos. No te desesperes e intenta buscar alternativas.
VIRGO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
David De Gea sólo saldrá del United si el Madrid paga 40 millones por él Las cifras y las posturas son muy claras, el club inglés no va a abaratar a su portero titular, por lo que parece cada vez más difícil que el jugador español acabe en el Real Madrid
Agencias
L
as negociaciones entre el Real Madrid y el Manchester United parecen estar enquistándose los últimos días ante la quietud que muestra el club Nlanco tras la propuesta de los red devils sobre la operación que incluiría a Sergio Ramos para que Benítez pudiera tener en sus filas a De Gea. En Manchester andan con la mosca detrás de la oreja y bastante molestos con Florentino Pérez por cómo está actuando en las negociaciones. Si desde la cúpula del United se tiene cada vez más la percepción de que el mandatario del Real Madrid cree que su ascendente es única en el mundo del futbol, entre los encargados de negociar los traspasos creen que el club Blanco está dilatando las conversaciones para abaratar el precio. “No entiendo los motivos por los que el Real Madrid no quiere pagar. Si realmente quiere a De Gea, debería abonar lo que se pide. Pero de repente no dicen nada”, asegura una fuente del vestuario inglés. “El United entiende que para nuestro porte-
De momento, Louis Van Gaal piensa presionar a su manera: de entrada, alineó al cancerbero ante el Barcelona en el partido amistoso que disputaron, en lo que supone un riesgo para todas las partes.
ro es una oportunidad única ir al Real Madrid. Es su momento y no podemos impedírselo, pero no a cualquier precio”, añade convencido. De momento, Louis Van Gaal piensa también presionar a su manera: de entrada, alineó al cancerbero ante el Barcelona en el partido amistoso que disputaron ayer, en lo que supone un riesgo para todas las partes. Hay un pacto no escrito en el mundo del futbol por el que un jugador que está en negociaciones para cambiar de equipo no es alineado en ningún encuentro para evitar una inoportuna lesión. Van Gaal ha decidido saltársela ante la actitud del Madrid. Y ha ido más allá. El técnico holandés ya ha dejado caer que De Gea comenzará siendo titular cuando empiece la Premier League. “Entendemos que estamos en periodo de mercado, pero no es
cómodo no saber qué porteros tendrás la próxima temporada. Lo mejor para todos sería que esta operación se hiciera cuanto antes para que los dos equipos supiéramos cuál es nuestra plantilla y para que el jugador también estuviera tranquilo”, explican desde el United. De todas formas, tienen la percepción de que se acabará resolviendo antes de que finalice el plazo y que Florentino acabará pagando el precio que le piden: 40 millones. El caso de Pedro es diferente. El interés existe, Pedro les ha confesado que quiere ir y que espera que el Barcelona le deje marchar al precio que pactaron cuando renovó hace unas semanas, una cifra cercana a los 30 millones de euros. Luis Enrique no quiere que se vaya, pero el futbolista pretende tener más protagonismo y minu-
tos para poder optar a la Eurocopa y Van Gaal se lo daría. La operación podría concretarse tras la disputa de la Supercopa de España, ya que a Pedro le gustaría irse del Barcelona con dos títulos más, la Supercopa de España, que juegan ante el Athletic, y la Supercopa de Europa, que la disputan frente al Sevilla. Mientras tanto, Van Gaal mantiene un mensaje prudente de cara hacia fuera: “Para mí es muy fácil gestionar todos los rumores que aparecen en la prensa, porque nunca respondo cuestiones sobre estos temas. Leo muchos nombres en la prensa y yo sé cuáles son ciertos. Me gustaría decirlo: éste sí, éste no. Pero no beneficiaría a nadie, ni al Manchester United, ni a los jugadores, ni a mí”, aseguró el técnico en la previa del partido que su equipo jugó ante el Barça en Santa Clara.
LIBRA
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
ESCORPIÓN
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
SAGITARIO
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder. CAPRICORNIO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. ACUARIO
Tu comprensión es hoy extraordinariamente clara, lo que podría llevarte a todo tipo de actividades mentales. De igual manera, te estás comunicando con otros sin que surjan roces.
PISCIS
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta.
El campeón semipesado dio una clase de boxeo a su retador francés, que no aguantó más de tres asaltos y fue fulminado por un potente recto que le destruyó el rostro Agencias
El triple campeón semipesado Sergey Destructor Kovalev despejó el camino hacia grandes luchas, especialmente la de unificación ante el también monarca Adonis Stevenson o ante Andre Ward en un choque de definición del mejor libra por libra. El talentoso peleador ruso allanó ese camino al vencer por nocaut a los 2:38 del tercer asalto al francés Najib Mohammedi, primer clasificado de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), en un choque en el que representaba la mandatoria de ese organismo y en donde además puso en la línea sus fajas de la Organización Mundial de Boxeo (OMB) y de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Con la victoria, Kovalev mejoró a de 28-0-1 y 25 nocauts, y aumen-
Sergey Destructor Kovalev se afirma y vence por KO a Najib tó a 11 sus triunfos por la vía rápida en sus últimos 12 combates. Kovalev abrió calmado el asalto, marcando con su jab y estudiando el estilo de Mohammedi. Lanzó 22 golpes versus sólo siete de su rival. En el segundo, Kovalev en un retroceso se tropezó con sus piernas y cayó bruces a la lona, pero el referí Kenny Bayless no determinó que fuera una caída. Al minuto 1:27, el ruso acertó una sólida derecha, seguida de una combinación que provocó la primera caída de Mohammedi y el conteo de Bayless. El francés sobrevivió el asalto con agarres y no presentando mucha acción. A los 2:24 del tercero, Kovalev aterrizó otra potente derecha en recto que lastimó nuevamente al excampeón europeo. Restando 37 segundos, una combinación de derecha e izquierda, que pareció haberle provocado una lesión en la zona del ojo izquierdo, tiro una segunda vez Mohammedi obligando la detención del pleito. “Me sentí como un guanteo. Fue una pelea que estoy contento porque que me dieron la victoria y que man-
Sobre su futuro, Kovalev dijo estar dispuesto a enfrentar a Stevenson, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), o a Ward.
tuve todas mi fajas. Él era el primer clasificado, así que estoy contento”, expresó Kovalev tras el triunfo. “Por un momento le dije (en la primera caída) que se parara. Claro que lo hice. Todos los fanáticos querían ver pelea y quería una pelea bastante larga. Pero estoy contento con el resultado”, agregó. Sobre su futuro, Kovalev dijo estar dispuesto a enfrentar a Ste-
venson, campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), o a Ward. “Yo estoy aquí para pelear. Yo te puedo decir, que yo peleo con cualquiera, esto es boxeo, es un deporte. Si los promotores llegan a un acuerdo, pues se hace”, aseguró. Mohammedi vio caer su marca a 37-4 y 23 nocauts. Venía de ganar 11 de sus últimas 13 presentaciones por la vía del nocáut.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
La ejecutó frente a su hijo de nueve años
Detienen a feminicida que mató a su esposa, cegado por los celos El asesino ultimó a su concubina a puñaladas, lo que causó una hemorragia interna que no pudo ser controlada a tiempo; el culpable escapó, pero fue capturado por la AEI
Agencias
E
dwin Morales Hernández fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) comisionados en la región de la Cuenca, al contar con una orden de aprehensión como presunto responsable de haber asesinado a su esposa, Valentina Remolino López. Con su captura, los agentes dieron cumplimiento al mandato judicial expedido por el juez de Garantía de Tuxtepec dentro del expediente penal número 175/2015, como presunto responsable del delito de feminicidio agravado. La mañana del jueves 4 de junio de este año, Valentina se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Miguel de la Madrid sin número, en la Primera Sección de Jalapa
A la víctima le cayó encima un muro de concreto por salvar la vida de su esposa y su pequeño hijo de dos años, se desconoce cuál será el castigo del culpable por ser menor de edad
La PGJE informó que de ser encontrado culpable, el presunto feminicida puede alcanzar una pena de hasta 80 años de prisión.
de Díaz, junto con su hijo de nueve años de edad. La mujer y su hijo terminaban de desayunar cuando al lugar arribó Edwin, quien le exigió le sirviera algo para comer. Al preparar su desayuno, el ama de casa se tardó algunos minutos, lo que molestó a Edwin, quien comenzó a insultarla con palabras y señas obscenas. La pareja tenía diversos problemas, ya que Edwin, al no aportar
dinero, provocó que su esposa saliera en busca de trabajo para poder mantener a su hijo. Ese día, el ahora detenido comenzó a insultarla y aseguró que lo engañaba con otro hombre, por lo que comenzó a golpearla. Los gritos de su hijo no bastaron para que Edwin dejara de golpearla, por el contrario, la llevó a su cuarto donde continuó agrediéndola. Fuera de sí, tomó una navaja y le provocó varias lesiones en el cue-
Adolescente derriba un muro y mata a un inocente que esperaba camión
Agencias
Un obrero que acompañado de su esposa y su pequeño hijo de dos años de edad esperaba una unidad de transporte, que lo llevaría a su domicilio de Santo Domingo Tomaltepec, perdió la vida cuando la estructura de concreto de un anuncio lo golpeó en la cabeza, tras ser derribado por un camión tipo volteo de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyo conductor —que es un menor de edad— fue detenido. A las 14:25 horas, Felipe Cruz Juárez, de 36 años de edad, salió de trabajar de la miscelánea Los Pochos, ubicada en el crucero de Tlalixtac de Cabrera, y caminó hacia el anuncio construido de concreto que se encontraba a la orilla del cru-
llo y rostro, para enseguida escapar del lugar, mientras que su hijo había salido de la vivienda momentos antes, ya que fue al domicilio de sus familiares para que ayudaran a su madre. Al arribar al domicilio, familiares de la ama de casa la encontraron tendida en la cama y al tratar de auxiliarla, confirmaron que ya había fallecido, al presentar varias lesiones en el cuello, por lo que dieron aviso a la autoridad municipal. Tras confirmar la existencia del cadáver, la autoridad municipal solicitó la presencia de elementos de la AEI para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado de cuerpo al panteón municipal. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que casi a la medianoche, elementos de la AEI lograron la captura del presunto feminicida, Edwin Morales Hernández, en el centro de Jalapa de Díaz. Por ello, de inmediato lo trasladaron a Tuxtepec para dejarlo a disposición del juez de Garantía, que libró la orden de aprehensión en su contra y ayer en la madrugada se llevó a cabo la audiencia de comunicación, donde el juez le dictó prisión preventiva en tanto decide si lo vincula a proceso. La PGJE informó, que de ser encontrado culpable, el presunto feminicida puede alcanzar una pena de hasta 80 años de prisión.
Del accidente se dio intervención a la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes, al tratarse de un menor de 17 años de edad, quien conducía el camión de la Confederación de Trabajadores de México cargado con material de revestimiento.
cero de la citada población. Al llegar al lugar, encontró a su esposa, Catalina Miriam Martínez Martínez, de 26 años de edad, quien con su pequeño hijo de dos años esperaban al jefe de familia. Felipe se reunió con la mujer y decidieron esperar el transporte que los trasladaría a su domicilio, ubicado en Santo Domingo Tomaltepec, donde irían por unos documentos y después acudirían a cubrir un adeudo. Pero de pronto, Felipe observó cuando el camión tipo volteo se
salió de la carretera federal 190, en el carril de la vieja Volkswagen hacia Santa María El Tule, e iba hacia el anuncio. Según testigos, el hombre decidió proteger a su mujer y a su pequeño hijo, por lo cual la estructura le pegó en la cabeza y quedó tendido en el suelo. El conductor de la pesada unidad de motor, con la caja, le pegó en una esquina a la loza del anuncio, lo cual originó que se viniera abajo. José N., de 17 años de edad, avanzó unos metros y en el crucero fue detenido
por elementos de la Policía Estatal que arribaron al lugar del accidente. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar y confirmaron que Felipe Cruz Juárez, de 36 años de edad, había dejado de existir. En el lugar fue atendida el ama de casa, Catalina Miriam Martínez Martínez, así como su pequeño hijo, quienes no sufrieron lesiones de gravedad y fueron canalizados a un hospital de la ciudad de Oaxaca, donde reciben asistencia médica. La zona fue asegurada por los elementos de la Policía Estatal y minutos después arribó el agente del Ministerio Público, así como peritos en distintas especialidades, para realizar las diligencias en el lugar. El cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley al obrero Felipe Cruz Juárez, de 36 años de edad, y confirmaron que la causa de la muerte fue por traumatismo profundo de cráneo. Del accidente se dio intervención a la Subprocuraduría de Justicia para Adolescentes, al tratarse de un menor de 17 años de edad quien conducía el camión de la Confederación de Trabajadores de México cargado con material de revestimiento.
Se informó que dos lesionados fueron trasladados al hospital de Miahuatlán de Porfirio Díaz y de San Pedro Pochutla, por la gravedad de sus lesiones.
Vuelca camioneta en carretera a Pochutla Una camioneta marca Chevrolet color guinda, sin placas de circulación, volcó debido a que el chofer perdió el control por quedarse dormido; hay cinco lesionados de gravedad Agencias
La salida del camino y volcadura de una camioneta Pick Up que era guiada en la carretera federal 175, cerca de la desviación a Pluma Hidalgo, Pochutla, dejó el saldo de cinco personas lesionadas y daños por varios miles de pesos. De acuerdo con reportes de las corporaciones policiacas, el percance ocurrió aproximadamente a las 5:00 horas, cuando el conductor de la camioneta marca Chevrolet color guinda, sin placas de circulación, al parecer dormitó y perdió el control, lo que provocó que saliera de la carretera. Por la velocidad, la camioneta avanzó entre los arbustos y quedó a unos cien metros de la carretera, lo que fue aprovechado por el conductor para abandonar a sus paisanos y escapar del lugar. En tanto, en el lugar quedaron lesionados Melitón García Antonio, José Luis Antonio y Mario Antonio Cruz, así como otras dos personas que no pudieron proporcionar sus generales por la gravedad de sus lesiones. Uno de los lesionados logró salir a la carretera y pedir auxilio de los automovilistas, quienes alertaron a elementos de la Policía Estatal Preventiva, quienes acudieron al lugar conocido como Puente Matlazíhuatl, donde ocurrió el percance. De inmediato, policías municipales de Candelaria, Loxicha, junto con la ambulancia municipal de ese lugar y la de Pluma Hidalgo, acudieron al lugar para auxiliar a los lesionados, quienes dijeron ser originarios de San Pedro Coatlán, Miahuatlán de Porfirio Díaz, mismos que aseguraron que el conductor logró escapar. Se informó que dos lesionados fueron trasladados al hospital de Miahuatlán de Porfirio Díaz y de San Pedro Pochutla, por la gravedad de sus lesiones. De los hechos tomó conocimiento personal de la Policía Federal, quien se encargó de rescatar el vehículo y enviarlo al encierro oficial, mientras se deslindan responsabilidades.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Lunes, 27 de julio de 2015
Colorido y folclor poblaron el centro de la ciudad
Gran calenda invitó a disfrutar la Octava del Lunes del Cerro La calenda de convite para la Octava del Lunes del Cerro recorrió desde la Cruz de Piedra hasta la Plaza de la Danza; las calles empedradas se llenaron de color y música con las 25 delegaciones
Agencia JM
¡O
axaca sigue de fiesta! Con una calenda, al sonido de la chirimía se anunció la Octava de la Guelaguetza, la fiesta máxima de los oaxaqueños que cada año —desde 1932— deslumbra al mundo entero con sus danzas y tradiciones, en la Rotonda de la Azucena. Desde la Cruz de Piedra hasta la Plaza de la Danza, las calles empedradas se llenaron de color, de música y folclor. Bajo el sol de verano que iluminaba los edificios coloniales del Centro Histórico, las personas se
El perredista René Bejarano indicó que el conflicto con los profesores enrarece el clima electoral en Oaxaca y que apoyará las movilizaciones que lleve a cabo el magisterio disidente de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
La corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) rechazó la transformación del Instituto de Educación Pública del Estado de Oaxaca (IEEPO), lo que llamó “las acciones en contra del magisterio”, y exhortó al gobierno a “no caer en la tentación de utilizar la fuerza pública ni encarcelar a los dirigentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. En conferencia de prensa, René Bejarano, dirigente de IDN, indicó que el conflicto con los profesores enrarece el clima electoral en Oaxaca, donde el próximo año habrá elecciones para gobernador, diputados locales y presidentes municipales, por lo que apoyarán las movilizaciones que lleve a cabo el magisterio
Los gritos que vitoreaban a Oaxaca llenaron el Centro Histórico de la ciudad durante la calenda donde desfilaron las 25 delegaciones que, en un mar de luces, colores y música, invitaron a disfrutar de las últimas presentaciones de la Guelaguetza 2015.
aglomeraron en las banquetas de las calles, así como desde sus ventanas y techo de sus casas, para ver pasar a las 25 delegaciones que se presentarán en la Octava del Lunes del Cerro. Desde la terraza de un restaurante, el gobernador Gabino Cué Monteagudo saludó a las delegaciones que con orgullo portaron sus trajes típicos y, con la sencillez que los caracteriza, invitaron a la
gente a bailar y compartir algunos productos típicos de sus regiones. Con melodías de las ocho regiones de Oaxaca, entonadas por la Banda de Música del gobierno del estado, la diosa Centéotl, representada este año por Indira Tanivet Jarquín Vásquez, de la delegación del barrio de las Chinas Oaxaqueñas, dio la bienvenida a los visitantes nacionales y extranjeros en compañía de algunas representantes de las ocho regiones de Oaxaca.
Detrás de ella y al sonido del Jarabe del Valle, los monos de calenda — los gigantes de Oaxaca— hicieron su aparición entre otras enormes marmotas adornadas con papel de china de colores, así como de los farolitos multicolores. Con canastas adornadas con flores sobre sus cabezas y ataviadas con sus vistosas faldas de amplio vuelo y encaje, sus lienzos de satín y listones que envuelven sus trenzas, las Chinas Oaxaqueñas hicieron su aparición para contagiar, al grito de ¡viva Oaxaca!, ¡viva la Guelaguetza!, a la gente que los ve pasar. En esta calenda, el Istmo de Tehuantepec deslumbró a la gente con sus mujeres de las delegaciones de Ciudad Ixtepec y San Pedro Comitancillo, las primeras por portar deslumbrantes vestidos como bañados en oro y las segundas por sus hermosos trajes de gala con flores bordadas sobre terciopelo. Con los acordes de la centenaria Canción Mixteca del oaxaqueño José López Alavés, que invitaron a conocer la tierra del sol, Huajuapan de León hizo su aparición. Así, entre sones, jarabes y chilenas, la antesala de la Octava de la Guelaguetza se vivió en alegría, hasta llegar a la Plaza de la Danza, donde dejaron de manifiesto la hermandad que existe entre los pueblos de Oaxaca y que ha traspasado fronteras.
Bejaranistas piden no encarcelar a líderes de la Sec. 22 de la CNTE
disidente de Oaxaca, para protestar por la transformación del IEEPO. A su vez, el exsecretario general del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandro Sánchez Camacho, exhortó al gobierno federal a dialogar con este sector inconforme y evitar el uso de la fuerza pública para resolver el conflicto. Comentó que la transformación del IEEPO tuvo el aval de un gobernador Gabino Cué, surgido de la alianza electoral entre PRD y el Partido Acción Nacional (PAN), por lo que legisladores perredistas podrían buscar una reunión con el mandatario. En tanto, el secretario general del PRD capitalino, Enrique Vargas, criticó que el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, haya respaldado a Gabino Cué y las acciones contra el magisterio oaxaqueño, por lo que propuso realizar una mesa de diálogo para resolver, desde la ciudad, el conflicto. Rechazado por la Sección 22 “Si ellos no quieren hablar conmigo —en este caso hay que aclarar que es la postura de los dirigentes, además de que tienen, en efecto, un reglamento interno que les impide tener acuerdos con partidos políticos—,
Izquierda Democrática Nacional rechazó la transformación del IEEPO, considerándola una acción en contra del magisterio, y exhortó al gobierno a no utilizar la fuerza pública ni encarcelar a los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE.
tengo pensado ir a recorrer Oaxaca”, dijo López Obrador en respuesta a la negativa de la Sección 22. Así, Andrés Manuel López Obrador, presidente de Morena, dio a conocer que visitará los municipios de Oaxaca para hacer campaña y apoyar a los profesores ante las reformas educativas. Luego de que su oferta de alianza política con la CNTE fue rechaza-
da, el presidente del partido Morena anunció que recorrerá Oaxaca para apoyar a los profesores, aún sin el apoyo de la organización sindical. El presidente de Morena propuso el miércoles una alianza con los profesores de la CNTE, en su Sección 22 de Oaxaca, para que en las elecciones de 2016 a la gubernatura hicieran un frente electoral para revertir las modificaciones del IEEPO.
LaAsamblea Nacional Representativa de la CNTE evalúa la posibilidad de realizar un paro generalizado a partir del inicio del ciclo escolar.
Acuerda la CNTE respaldar a la Sección 22 de Oaxaca La Asamblea Nacional Representativa de la CNTE decidió abrir una cuenta para apoyar las operaciones de la Sección 22, luego de la reestructuración del IEEPO Rebeca Luna Jiménez
La Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó abrir una cuenta bancaria para financiar a la Sección 22, que desde el martes tiene congelado su dinero. Los depósitos a esta cuenta serán aportaciones voluntarias de los profesores afiliados a la CNTE en todo el país. Apenas el jueves, la Sección 22 acordó que los docentes oaxaqueños cooperen con 20 pesos para financiar a la dirigencia, luego de que los gobiernos federal y estatal determinaron reestructurar el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En la sesión de la dirigencia nacional de la CNTE, que concluyó la madrugada del sábado, los líderes de 33 secciones determinaron valorar en esta semana la posibilidad de no iniciar el próximo ciclo escolar, con los profesores de sus estados. El 1 de agosto, en la próxima Asamblea Nacional Representativa deberán informar su determinación sobre este paro de labores. Los líderes de la CNTE amagaron con no regresar a las aulas el 24 de agosto, en protesta por la reestructuración del IEEPO, que quitó el control a la CNTE. También en reclamo por la falta de respuestas a las demandas del magisterio disidente, como la abrogación de la reforma educativa, la cancelación de la evaluación docente y la liberación de presos políticos. La asamblea reiteró su respaldo a la Sección 22 de Oaxaca y en particular a su líder, Rubén Núñez, por la supuesta campaña en su contra.