despertar 27 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 27 de julio de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Año: 6 Número: 3 018

DE OAXACA Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Los policías en Oaxaca están entre los que menos ganan en el país

Refrenda delegación de Infonavit solidaridad con los oaxaqueños

El personal que integra la delegación regional Infonavit en Oaxaca refrendó la solidaridad social con los derechohabientes, quienes además de contar con los beneficios de los productos crediticios, reciben una atención y servicios acordes a sus necesidades; estos esfuerzos se reflejaron en el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, otorgado por la STPS. (16)

2 SEGUNDA En Juchitán se confronta policía estatal y municipal; hay un herido

Policías exigen a SSPO respetar derechos laborales

Francisco Vásquez Un total de 125 elementos de la Pabic, que resguardaron la seguridad en el Auditorio Guelaguetza durante la edición del primer Lunes del Cerro, reclamaron al titular de la SSPO, José Raymundo Tuñón, respeto a sus derechos laborales, pues afirmaron que la dependencia no cubrió completo el pago a los policías que trabajaron en el evento, lo que consideraron un acto discriminatorio y de burla hacia la corporación. (3)

Buscan comunidades detener daños al medio ambiente causados por mineras

Aumentan homicidios cometidos por crimen organizado en Oaxaca

Comunidades de los Valles Centrales convocaron a juicio popular comunitario contra el Estado y las empresas mineras Fortuna Silver Mines y Gold Resource Corp, por el riesgo en la región con la concesión de 90 mil hectáreas para explotación minera; afirmaron que el gobierno ha presionado a las autoridades municipales para que entreguen el control de sus parcelas a las empresas. (2)

La organización civil Semáforo Delictivo informó que en los primeros 20 meses de la administración de Alejandro Murat en Oaxaca los homicidios dolosos cometidos por el crimen organizado se incrementaron en un 50 %, sin que las autoridades reporten acciones para reducir tales índices de violencia. (3)

5 AGENDA Denuncian a docentes del Conalep en Puerto Escondido por acosar alumnos

AGENDA

8

Presentan actividades de “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018”

Damnificados denuncian fraude de constructora en Juchitán

Más de 28 personas que perdieron su vivienda tras los sismos de septiembre de 2017 exigieron a la empresa Construcciones Hiram Habif inicie las obras de reconstrucción en la comunidad, pues la empresa no se ha dignado atender los compromisos con los damnificados, quienes ya entregaron parte del dinero para las obras. (2)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Macario Schettino y María Marván Laborde.

Entrega Uabjo 71 egresados en Gestión Cultural y Música

El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, reconoció el esfuerzo de los 71 graduados de tres generaciones de la FBA, así como su labor para concluir sus estudios, y agradeció la confianza que depositan en la Uabjo, familias, egresados y docentes, al respaldar las iniciativas de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

La defensa de sus territorios provocó violencia y asesinatos

Buscan comunidades detener daños al medio ambiente causados por mineras Buscan hacer frente al modelo extractivo, visibilizar y denunciar la violación de derechos de pueblos y comunidades, ocasionadas por la imposición de concesiones y proyectos mineros Francisco Vásquez

U

su territorio y dejen de luchar por sus derechos. “Existe un contubernio de las autoridades federales y estatales con un selecto grupo de empresarios a favor del saqueo de las riquezas naturales de la región, acto que viola y traiciona los intereses de los pueblos y de la nación mexicana”, señalaron. “Hemos decidido por el desarrollo comunitario desde nuestras propias cosmovisiones y en respeto profundo de nuestra madre tierra, manifestamos que la minería no representa ninguna opción de desarrollo para nuestros pueblos y sus habitantes”, externaron. Ante estas situaciones, las comunidades afectadas y las organizaciones también anunciaron la constitución de la Asamblea de los Valles Centrales Frente a la Minería, declarándose en alerta máxima ante la imposición de diversas concesiones y proyectos mineros sobre sus territorios. Los inconformes manifestaron que no firmarán ni autorizarán ningún tipo de permiso, convenio, contrato, documento o instrumento legal, que tenga por objeto extraer sus bienes comunes, tampoco autorizarán el cambio de uso desuelopararealizaractividadesmineras en sus territorios. Por último, exigieron al gobierno federal y estatal, la cancelación inmediata del Corredor Industrial Minero que pretenden imponer en los Valles Centrales, así como la cancelación de los proyectos mineros San José, Trinidad Norte y El Águila.

n total de 30 comunidades indígenas, rurales y campesinas de los distritos de Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos y Ejutla de Crespo, además de 25 colectivos y organizaciones civiles participaron el pasado domingo 22 de julio en la conmemoración del Día Estatal de Rebeldía Contra la Minería en San Antonino Castillo Velasco. Allí acordaron convocar a un juicio popular comunitario contra el Estado y las empresas mineras los días 11 y 12 de octubre de 2018 en Oaxaca de Juárez, pues existe peligro latente en la región de los Valles Centrales por la concesión de 90 mil hectáreas a las empresas Fortuna Silver Mines y Gold Resource Corp para explotación minera. Los inconformes señalaron que el juicio tiene como objetivo hacer frente al modelo extractivo, visibilizar y

Comunidades de los Valles Centrales convocaron a juicio popular comunitario contra el Estado y las empresas mineras Fortuna Silver Mines y Gold Resource Corp, pues existe peligro latente en la región de los Valles Centrales por la concesión de 90 mil hectáreas para su explotación minera. denunciar a nivel nacional e interna- minero de más de 100 mil hectáreas cional la violación de derechos de pue- que abarcaría de Tlacolula a Ejutla. blos y comunidades en Oaxaca ocasioLas comunidades señalaron nadas por la imposición de concesiones directamente a la Secretaría de y proyectos mineros. Economía del gobierno federal de Agregaron que rechazan categó- impulsar este proyecto, ya que fue ricamente cualquier proyecto o polí- esa dependencia quien concesiotica que atente contra su vida comu- nó sus territorios sin consultar a las nitaria, sus sistemas productivos, su comunidades afectadas. tejido social, medio ambiente, sisteAsimismo, acusaron que la Procumas normativos y territorios, ya que raduría Agraria ha presionado a las sin su consentimiento previo hace asambleas agrarias, ejidos y comunimás de 10 años sus territorios fueron dades para que den a las empresas el concesionados a empresas mineras. dominio pleno sobre sus parcelas. En este sentido, denunciaron Además, indicaron que el que por defender sus territorios han gobierno del estado de Oaxaca, a sufrido violencia, asesinatos, agre- través de la Secretaría de Asuntos siones físicas y daños irreversibles al Indígenas, presionó algunas comumedio ambiente, porque el gobierno nidades del Valle de Tlacolula para ha buscado establecer un corredor que también acepten concesionar

El comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez, informó que el forcejeo provocó que se detonara un arma de fuego, sin que provocara hechos que lamentar

En Juchitán se confronta policía estatal y municipal; hay un herido

Agencia JM

Elementos de las fuerzas de seguridad estatal y un grupo de policías municipales del municipio de Juchitán de Zaragoza se enfrentaron dejando como saldo al menos un policía herido y uno detenido. El comisionado de la Policía Estatal, José Sánchez Saldierna, informó que el incidente se derivó de un acto de provocación generado por

policías municipales en un puesto de revisión ubicado en el Canal 33. Indicó que los elementos de la policía local, iban a bordo de una motoneta, cuando se detuvieron en medio de la carretera para detener el tráfico, obstruyendo las labores de las fuerzas estatales, por lo que se les invitó a retirarse y a orillarse, a lo que éstos respondieron de forma agresiva, junto con otro grupo de policías locales, arremetiendo contra los elementos estatales. Sánchez Saldierna aceptó que un arma se detonó accidentalmente en el forcejeo, pero dicha acción no tuvo consecuencias que lamentar. Como resultado de lo anterior, los elementos de la Policía Munici-

pal detuvieron a uno de los policías estatales y lo remitieron a su cuartel. Por lo que el mando pidió a la Fiscalía General del Estado actúe para deslindar las responsabilidades y en caso de que se compruebe que existió una agresión se sancione y si no que se aclare. El comisionado de la Policía Estatal dijo que si hay un elemento de la Policía Municipal herido que se certifique y se consigne en la carpeta de investigación. José Sánchez Saldierna aseguró que este tipo de hechos son por resentimiento de los elementos juchitecos, pues las fuerzas estatales de seguridad retomaron el control de la seguridad en la zona desde

Un presunto acto de provocación generado por policías municipales de Juchitán derivó en un elemento herido y uno detenido, después de que se registrara un enfrentamiento entre fuerzas de seguridad estatal y los elementos locales.

hace 50 días, al quedar rebasada la policía local, luego del asesinato de la candidata a regidora y una fotógrafa a manos del crimen organizado.

Con el apoyo del juzgado municipal de Juchitán, más de 28 personas que perdieron su vivienda tras los sismos de septiembre de 2017 están buscando que la empresa Construcciones Hiram Habif cumpla los acuerdos e inicie las obras de reconstrucción en la comunidad.

Damnificados denuncian fraude de constructora en Juchitán A casi un año de los terremotos, la empresa no se ha dignado atender sus compromisos con los damnificados, quienes ya entregaron parte del dinero para las obras Rebeca Luna Jiménez

Por las constantes omisiones en las que ha incurrido la empresa Construcciones Hiram Habif, que tiene su sede en Tuxtepec, el juzgado municipal de Juchitán, a cargo de Manuel Vázquez Nicolás,habrindadoacompañamiento a los casos de los damnificados por los sismos del mes de septiembre de 2017. Indicaron que más de 28 personas afectadas han acudido a esta instancia municipal para ventilar sus denuncias que van desde el incumplimiento de contratos en la reconstrucción de sus viviendas, construcciones parciales, obras sin concluir, la entrega de dinero en efectivo, así como la entrega de las tarjetas del Fondo de Desastres Naturales, situaciones que la empresa constructora no se ha dignado atender y mucho menos dar inicio a la construcción de las viviendas a casi un año de los terremotos. Manuel Vázquez Nicolás sostuvo que han recurrido a las instancias jurisdiccionales como el Ministerio Público, así como al gobierno del estado para encontrar una solución que le permita a los afectados recuperar su patrimonio, por lo que se seguirán buscando los cauces legales necesarios para hacer que los representantes de esa empresa constructora cumplan con cada uno de los compromisos suscritos con los damnificados.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 27 de julio de 2018

Los policías en Oaxaca están entre los que menos ganan en el país

Elementos de la Pabic exigen a la SSPO respetar derechos laborales terio de mando y humano, voltee a ver las necesidades de los elementos que cubren dichos eventos ya que los 150 no alcanzan para pagar el taxi e ir a relevar a los compañeros que se quedaron cubriendo los servicios, considere a sus elementos que lealmente le han servido para cualquier evento fuera de la jornada laboral”, reprocharon. Fuentes al interior de la corporación señalaron que la jornada en que van a brindar seguridad en el evento del Lunes del Cerro no les es retribuida conforme a la ley, a pesar de que es un día extra de trabajo, además de que los obligan a incorporarse sin descanso ante la amenaza que de no asistir a cubrir los turnos, se verá reflejado en el pago de la quincena, argumentaron. Agregaron que los elementos de la Pabic viven al día y muchos se ven obligados a soportar estos abusos debido a la necesidad del empleo, además en ocasiones trabajan tres días seguidos pese a que su jornada laboral establecida es de 24 por 24 horas. El pasado 23 de julio, a través de un comunicado, la SSPO informó que producto del despliegue que

las corporaciones que integran esta dependencia activaron al inicio de las fiestas de la Guelaguetza 2018, la primera edición de los Lunes del Cerro culminó con saldo blanco. Además informaron que estuvieron dispuestos para ello más de mil 400 elementos de la Policía Estatal, la Policía Vial Estatal y su Unidad Ciclista, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca y la Unidad de Atención Prehospitalaria, así como la Pabic, en coordinación con instancias de Salud y Protección Civil. De acuerdo al Diagnóstico de Sueldos y Prestaciones realizado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), un policía municipal en Oaxaca gana en promedio 7 mil 668 pesos al mes, con este salario, los agentes oaxaqueños son de los que menos ganan en el país. Cabe señalar que en lo que va de 2018 en Oaxaca, al menos 10 policías han sido asesinados, entre municipales, de tránsito, agentes estatales de investigación y guardias de seguridad privada, asimismo, en 2017, la SSPO reportó la muerte de cinco elementos de la Pabic durante sus horarios laborales, sin especificar la causa.

Aumentan homicidios cometidos por crimen organizado en Oaxaca

ron perpetrados con arma de fuego; marzo y mayo empatan como el mes con mayores lesionados por disparos con un total de 408 casos. En cuanto a los feminicidios, se dieron un total de 14 según la Secretaría de Gobierno, de éstos, cuatro fueron con arma de fuego y tres con arma blanca. En cuanto a delitos que atentan contra la vida y la integridad corporal se cometieron 96, el informe no especifica cuáles fueron los delitos en este rubro. Por otra parte, en cuanto a los delitos contra la libertad de personas se cometieron 140, de éstos, 15 fueron secuestros extorsivos, asimismo, se dieron tres casos de tráfico de menores. Contra la libertad y la seguridad sexual se cometieron 637 delitos, de los cuales 271 fueron de abuso sexual, siendo el mes más peligroso mayo con 58 casos, seguido por abril y junio con 49 casos cada uno. En el delito de violación simple en el primer semestre de 2018 se dieron 203 caos, siendo el mes de mayo donde se presentaron más con 42, en cuanto a violación equiparada se registraron 40 casos contra menores de edad o personas que no cuentan con la capacidad suficiente para comprender el acto. Otros delitos que se presentaron fueron 17 casos de corrupción de menores, cuatro de trata de personas y 205 casos de narcomenudeo.

Francisco Vásquez

U

n total de 125 elementos de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), que resguardaron la seguridad en el Auditorio Guelaguetza durante la edición del primer Lunes del Cerro, reclamaron al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), José Raymundo Tuñón Jáuregui, respeto a sus derechos laborales, pues afirmaron que la dependencia únicamente les entregó 150 pesos por concepto de apoyo económico para cubrir la máxima fiesta de los oaxaqueños, lo que consideraron un acto discriminatorio y de burla hacia la corporación. A través de un comunicado, los elementos de seguridad reprocharon que el recurso que les fue asignado no alcanza ni para pagar el transporte para salir de un evento que está fuera de su jornada

En Oaxaca, de enero a junio se registraron 897 homicidios, siendo mayo el mes más sangriento con 171, seguido por abril con 165 y marzo con 162 casos Francisco Vásquez

Según datos de la organización civil Semáforo Delictivo, en los primeros 20 meses de la administración de Alejandro Murat en Oaxaca, aumentaron en un 50 por ciento los homicidios dolosos cometidos por el crimen organizado. Tan sólo en los primeros seis meses de 2018, el 66 por ciento de los homicidios cometidos correspondieron a ejecuciones, detalló la organización. En este mismo lapso, los delitos como homicidio, extorsión, narcomenudeo, robo de vehículo, robo a negocios, lesiones, violación, violencia intrafamiliar y feminicidio fueron catalogados con números rojos. En cuanto a los homicidios, Oaxaca alcanzó durante el primer semestre de 2018 una tasa de 12.6 asesinatos por cada 100 mil habitantes, mientras en narcomenudeo tuvo

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Afirmaron que el servicio brindado en los Lunes del Cerro no es retribuido como lo marca la ley y además los obligan a incorporarse sin descanso con amenazas de recorte en el sueldo

DESPERTAR DE OAXACA

Elementos de la Pabic reclamaron al titular de la SSPO, Raymundo Tuñón, respeto a sus derechos laborales, pues la dependencia sólo les entregó 150 pesos como apoyo económico para cubrir la Guelaguetza, lo que consideraron un acto discriminatorio y de burla hacia la corporación.

laboral y regresar a relevar a sus compañeros que se quedan en la corporación cubriendo diversos servicios. “Señor secretario de Seguridad, capitán José Raymundo Tuñón, hacemos de su conocimiento que el apoyo económico de 150 pesos que nos dieron para cubrir la magna fiesta es una burla hacia los elementos y a la corporación que

depende de su secretaría, ya que en años pasados los apoyos económicos han sido de 400 a 500 pesos por lunes, no comprendemos la discriminación hacia esta noble corporación”, señala el documento difundido a través de las redes sociales. “La Pabic genera ingresos económicos a la SSPO, por tal motivo le solicitamos que se apegue a su cri-

una tasa que refleja cinco vendedores de droga por cada 100 mil habitantes. Otros datos alarmantes es que se suscitaron seis delitos de violación por cada 100 mil habitantes y en feminicidio por cada 100 mil habitantes hay .3 mujeres asesinadas. Delitos del fuero común El estudio de Incidencia Delictiva del Fuero Común en Oaxaca, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesns) de la Secretaría de Gobernación (Segob), reafirmó que en los primeros seis meses de 2018 los casos de homicidios en Oaxaca siguen aumentando. El estudio indicó que fueron cometidos durante estos seis meses 21 mil 159 delitos, siendo marzo el mes que presentó más actos delictivos con un total de tres mil 766, seguido de mayo con tres mil 651 casos y abril con tres mil 519. De estos, el total de delitos contra la vida y la integridad corporal en el primer semestre fueron cuatro mil 90, siendo marzo el más violento con 724 casos, en segundo lugar está mayo con 703, mientras junio y febrero tienen un empate en tercer lugar con 687 casos.

La organización civil Semáforo Delictivo aseguró que los homicidios dolosos cometidos por el crimen organizado se incrementaron en un 50 % en el estado, sin que las autoridades reporten acciones para reducir tales índices de violencia. Durante este periodo, que comEl mes con más muertes cauprende de enero a junio, según datos sadas por integrantes del crimen oficiales, se registraron 897 homici- organizado fue abril con 100 ejecudios en la entidad, siendo mayo el ciones, marzo tuvo 92 y mayo con mes más sangriento con 171, segui- 89 casos, de éstos con arma de fuedo por abril con 165 y marzo con go fueron ejecutadas 390 personas, 162 casos. siendo abril el más violento con 76 De estos 897 homicidios, 510 son muertes causadas por las balas, en considerados homicidios dolosos segundo lugar empatan febrero y y 14 como feminicidios, mientras marzo con 68 homicidios respectique en el primer semestre de 2017 vamente, y en tercer lugar mayo y se suscitaron 425 homicidios dolo- junio con 65 casos. sos y 31 feminicidios, Lo que repreLos delitos por lesiones regissenta un aumento del 15 por ciento trados fueron un total de tres mil de los delitos con intención de pri- 75 casos, de los cuales dos mil 384 var de la vida a una persona. fueron dolosos, de éstos, 140 fue-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 27 de julio de 2018

Esta celebración cumplirá 15 años

Asociación artística Down presentará Guelaguetza en la Plaza de la Danza El jueves 2 de agosto, llevarán a cabo el convite para anunciar su evento, éste saldrá de la plazuela de Santo Domingo de Guzmán y recorrerá diferentes calles de Oaxaca de Juárez

Águeda Robles

L

a Plaza de la Danza se llenará de alegría el próximo 5 de agosto a las 17:00 horas cuando integrantes de la asociación artística, Down Ángeles de Luz de Oaxaca, se presenten en una Guelaguetza muy especial. En conferencia de prensa, la directora de esta institución, Flor García Ávila, indicó que con esta presentación también celebrarán los 15 años realizando estas actividades en beneficio de los niños con síndrome de Down. Indicó que durante este tiempo los niños y jóvenes se han estado preparando para presentarse en la Guelaguetza, una actividad que contribuye a que se desenvuelvan más y los hace más plenos y felices.

Se deberá revisar la calidad del servicio que ofrecen, a fin de prever sanciones en caso de que no cumplan con lo indicado en el reglamento de estacionamientos del municipio de Oaxaca de Juárez Rebeca Luna Jiménez

Diputados locales aprobaron con 29 votos el dictamen con proyecto de acuerdo presentado por el diputado Horacio Antonio Mendoza, en el que solicitó al presidente municipal de Oaxaca de Juárez e integrantes del Ayuntamiento verificar el cobro de cuotas de estacionamientos públicos en la ciudad. La propuesta, presentada el 27 de junio del año pasado, exhortó a las autoridades de Oaxaca de Juárez para que además de verificar el cobro de las cuotas de los estacionamientos públicos de la ciudad, se revise la calidad del servicio que ofrecen, y con ello se prevean las sanciones correspondientes en caso de incum-

Participación

El 5 de agosto, integrantes de la asociación artística, Down Ángeles de Luz de Oaxaca, presentarán una Guelaguetza en la Plaza de la Danza, en la que niños con síndrome de Down podrán desenvolverse y expresar sus emociones, a través del baile.

Previo a la celebración de la Guelaguetza, el jueves 2 de agosto, llevarán a cabo el convite para anunciar su evento, que saldrá de la plazuela de Santo Domingo de Guzmán y recorrerá diferentes calles de Oaxaca de Juárez. “Una vez más, la organización hará vibrar a los asistentes con música y bailes regionales, por lo que la actividad ya se ha convertido en parte de la fiesta de los oaxaqueños, que demuestran que en la entidad la Guelaguetza es para todos”, dijo. Indicó que estas actividades han sido una labor importante en donde se tiene todo el apoyo de los familiares quienes con gran alegría y sacri-

ficio en algunas ocasiones, costean los trajes y accesorios que utilizan los participantes. Destacó que no sólo en Oaxaca se han presentado, sino que también han acudido a los estados de Campeche, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, estado de México, entre otras, hasta donde han llevado la cultura de la entidad. El maestro de danza encargado de preparar al grupo, Said Torres Cruz, destacó que indicó que para este grupo nada ha sido imposible, pues logran desarrollar una gran confianza. “Nuestros jóvenes y niños diariamente trabajan, se preparan muy

Estas actividades han contado con el apoyo de los familiares, quienes con gran alegría y sacrificio, en algunas ocasiones, costean los trajes y accesorios que utilizan los participantes. duro todos los días para poder presentarse en estas fechas, por eso es importante que la población los apoye acudiendo a las presentaciones”, dijo. Sostuvo que le causa gran orgullo hablar del trabajo que sus alumnos han alcanzado, pues ellos le han enseñado a ser mejor persona, por eso considera importante abrirse al mundo. En este sentido, también exhortó a la población a asistir, además de extender la invitación a los niños y jóvenes con esta condición de vida que deseen integrarse a la asociación a comunicarse a los teléfonos 951 128 43 51 o al 951 519 74 32 o visitar la página de Facebook: Los Ángeles de Luz.

Pide Congreso verificar cuotas en estacionamientos de Oaxaca plimiento, como lo marca el reglamento de estacionamientos para vehículos de motor del municipio de Oaxaca de Juárez. Antonio Mendoza manifestó que el incremento en el número de vehículos que circulan diariamente, que son más de 200 mil, lo cual conlleva a que los ciudadanos necesiten de un estacionamiento público, por lo que es fundamental que estos operen en regla y sobre todo garanticen un servicio óptimo. “Desgraciadamente, en muchos casos el servicio que ofrecen los estacionamientos de la ciudad no es de buena calidad, aunado al costo elevado de las tarifas y la falta de responsabilidad por los daños que puedan sufrir los vehículos, por ello celebro la aprobación de esta propuesta, ya que es urgente vigilar su manera de operar, y en caso de incurrir en irregularidades se debe sancionar, siendo esta la única forma en la que las y los usuarios tengan la seguridad de que sus vehículos están protegidos”, puntualizó. Asimismo, dijo que hoy en día muchos de los estacionamientos se abren sin contar verdaderamente con todas y cada una de las especi-

A propuesta del diputado Horacio Antonio Mendoza, el Congreso de Oaxaca aprobó exhortar al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que se lleven a cabo acciones de verificación de las cuotas en los estacionamientos públicos de la ciudad.

ficaciones, además de no tener las medidas necesarias para brindar este tipo de servicio. “La ciudadanía constantemente se queja por la mala calidad de estos servicios, por el abuso en el cobro de las tarifas sin que haya un reloj checador, o un tabulador a la vista que permita dar fe de que realmente se pague lo justo, incluso estacionamientos ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, llegan a cobrar de 25 a 30

pesos por hora, triplicando la cuota autorizada por el propio Ayuntamiento”, manifestó. En este sentido, Antonio Mendoza reiteró que es necesaria dicha verificación y regulación para que los prestadores de este servicio cuenten también con mayor certeza de las disposiciones jurídicas que deben aplicarse y para que los usuarios tengan más seguridad de los establecimientos donde confían sus vehículos.

El Cdepo entregó una cancha de basquetbol con techado en San Juan Lachigalla, la cual se pudo realizar gracias a la gestión del MNE, para beneficiar a los pobladores de esa comunidad.

Entrega Cdepo cancha con techado en Lachigalla Indicaron que con esta cancha, el Cdepo busca fomentar en los niños y jóvenes una nueva cultura de la práctica del deporte en un espacio digno y en buenas condiciones Montiel Cruz

En San Juan Lachigalla, municipio perteneciente al distrito de Ejutla de Crespo, el secretario de Finanzas, Laurentino Morales Gutiérrez, y el de Proyectos Productivos, del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo), en representación de su presidente, Daniel Gutiérrez, realizaron la entrega de una cancha de basquetbol con techado con la que beneficiarán a la comunidad. Al hacer uso de la palabra, los integrantes del Cdepo afirmaron que la obra fue una gestión realizada por el Movimiento Nacional por la Esperanza (MNE), el cual busca construir el buen vivir y llevar un alto grado de desarrollo y bienestar a los habitantes. Sin duda, indicaron los secretarios, con esta obra, el Cdepo contribuyó al progreso de Lachigalla y a mejorar las condiciones de vida de la sociedad, “seguiremos trabajando de la mano con todos los municipios de nuestro estado hasta lograr la trasformación de los municipios del estado, porque unidos es posible”, puntualizaron. En este mismo sentido, dieron un mensaje que los motiva seguir trabajando al lado del presidente de la organización, Daniel Gutiérrez, porque la prioridad del Cdepo y de su dirigente es trabajar para los sectores más sensibles de la sociedad. Con esta cancha con techado de basquetbol, Cdepo busca fomentar en los niños y jóvenes una nueva cultura de la práctica del deporte en un espacio digno y en buenas condiciones. No existe mayor fortaleza que la unidad, si bien la unión hace la fuerza, basémonos en este precepto, enfatizaron. “Es claro que aún nos falta mucho por hacer, pero, sin duda, nos encontramos en la ruta del desarrollo y progreso, teniendo al lado a nuestro al diputado federal, Daniel Gutiérrez, que vela para el bienestar de los pueblos y juntos es posible”, concluyeron.


Viernes, 27 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Colocaron sillas en representación de los desaparecidos

En Oaxaca, estudiantes recuerdan la desaparición de los 43 de Ayotzinapa En el quiosco del zócalo de Oaxaca externaron que seguirán con su jornada de lucha en defensa de la educación y para pedir justicia por los hechos violentos que han sufrido los estudiantes del país

Rebeca Luna Jiménez

E

l quiosco del zócalo de Oaxaca de Juárez fue el lugar de clausura del IV Congreso Nacional en Defensa del Normalismo, donde participaron diversas escuelas normales del país, como la de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca. Los estudiantes de las diferentes normales en Oaxaca exigieron la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa a 46 meses de su desaparición forzada y colocaron igual número de sillas para exigir “vivos se los llevaron, vivos los queremos”.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada María Marván Laborde

El elefante de las epístolas

F Con motivo de la clausura del IV Congreso Nacional en Defensa del Normalismo, estudiantes de diferentes escuelas normales del país se manifestaron para exigir la aparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, que ya cumplieron 46 meses desde que desaparecieron.

En diversas intervenciones, mencionaron que, seguirán con su jornada de lucha en defensa de la educación pública y para pedir justicia por los hechos violentos que han sufrido los estudiantes del país. Indicaron que las escuelas normales han jugado un papel fundamental en México, pues de ahí egresan quienes llevan la educación a las comunidades más marginadas del país. Lamentaron que el gobierno en lugar de apoyarlos, haya emprendido una represión contra ellos para desa-

parecerlos, por lo que dijeron que se han visto en la necesidad de organizarse y alzar la voz para defenderse. Asimismo, comentaron que no van a permitir que los funcionarios se salgan con las suyas, al tratar de imponer y modificar su plan de estudios. Finalmente, comentaron que después de un proceso de reflexión teoría y un análisis profundo determinaron emprender acciones hasta que sus demandas tengan respuestas favorables.

Denuncian a docentes del Conalep en Puerto Escondido por acosar alumnos Denunciaron que al presentar la queja ante el representante del Sudceo, Rosalino Ramírez Ruiz, éste se burló de los padres y minimizó el reproche de la comunidad Rebeca Luna Jiménez

Padres de familia y alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) plantel Puerto Escondido denunciaron las arbitrariedades del profesor Cándido Bautista Sánchez, quien, afirmaron, se ha jactado de ser influyente a pesar de tener denuncias en su contra. Cándido Bautista, quien imparte materias como la especialidad de hospitalidad turística, fue denunciado por acoso, intimidación y promover borracheras con sus alumnos, sin embargo, los denunciantes dijeron que está protegido por el Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep (Sudceo). Asimismo, afirmaron que el profesor dijo que ni el director ni nadie podrá moverlo, por ello solicitaron a las autoridades del Conalep actuar al respecto, pues incluso en reunión, Rosalino Ramírez Ruiz, representan-

AGENDA

En el Conalep plantel Puerto Escondido, padres de familia y alumnos se manifestaron por las diversas acciones de algunos profesores que venden calificaciones y acosan a alumnas, sin que las autoridades educativas hagan algo al respecto.

te sindical, se burló y calificó de circo cuando recibió la queja por parte de los padres de familia. Debido a esto, los alumnos de dicho plantel enviaron un correo electrónico al director general de Conalep, Alejandro Neyra González, esperando que atienda personalmente el tema, sin embargo, el funcionario federal no les ha contestado, por lo que alumnos y padres de familia están decepcionados por la desatención a este caso que violenta sus derechos. Los afectados dijeron que de no ser atendidos, tomarán el plantel y no permitirán que dé inicio el ciclo escolar, pues la historia se estaría repi-

tiendo sin que el profesor reciba castigo alguno. Por tratarse de un tema delicado esperan que el profesor sea removido de su cargo o quizá el sindicato le brindará su respaldo para mantenerlo en la institución. Los quejosos dieron a conocer que no es lo único caso en el Conalep Puerto Escondido, pues lamentablemente, además de Cándido Bautista, otros profesores practican la venta de calificaciones y acoso sexual hacia las alumnas, a través de las redes sociales, por lo que solicitaron la intervención inmediata de las autoridades escolares.

orma parte de la tradición diplomática la comunicación epistolar. El virtual presidente electo, que ya fue visitado por altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos, envió una larga y detallada misiva al presidente Donald Trump. El mandatario norteamericano, a su vez, hizo llegar una lacónica respuesta. La pequeña carta fue reforzada por un tuit (no podía ser de otra manera) que considera a López Obrador como una persona terrific. Ambas cartas abordan cuatro temas principales en los que consideran que será sencillo llegar a acuerdos para generar un nuevo entendimiento. Creen que es posible reescribir la relación bilateral. El país vecino es como los familiares incómodos, éstos no se escogen, están dados y con ellos hay que convivir; lo único que puede una persona, en este caso los mandatarios, es medianamente atemperar el tono de la relación. Sin embargo, para bien y para mal, ahí están los países determinados por la terca geografía, y ahí permanecerán más allá de sus respectivos mandatos. Los temas abordados por el presidente en funciones y el presidente electo fueron: comercio, migración, desarrollo y, de manera bastante marginal, seguridad. Tanto López Obrador como Trump evitaron hablar del “elefante en la sala” que todos vemos, pero ellos prefirieron rehuir con una mirada esquiva. Intencionalmente, no se habló del tráfico de drogas y armas. Por supuesto, no hubo comentarios sobre el plan de legalización de la mariguana y el cultivo de la amapola con el propósito de explotar, desde la industria farmacéutica, la producción de opiáceos. Ominoso e inexplicable silencio que genera, desde hace varias décadas, uno de los puntos principales de desencuentro entre vecinos. ¿Alguien se acuerda del Plan Mérida? Cuando se aborda el tema del Tratado de Libre Comercio (TLC), se refrenda la postura de López Obrador y su equipo de mantenerlo. Se pronuncian por apurar la negociación para que concluya antes del fin de sexenio y, sobre todo, antes de las elecciones legislativas del próximo noviembre allende la frontera. Se nos ha anunciado que, por parte del equipo del gobier-

no entrante, será Jesús Seade, o ya es de facto, el negociador del TLC. Con la prisa que ha caracterizado al equipo de transición, ya está buscando tener una reunión con Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos. Por respeto a las formas, se ha informado a Luis Videgaray e Ildefonso Guajardo. No podemos olvidar que, por más que quiera, Jesús Seade no tendrá mandato legal hasta el 1 de diciembre, una vez que sea nombrado por el presidente López Obrador. Recibimos respuesta clara y puntual de Trump. Él también se inclina por una negociación exitosa del TLC para asegurar más y mejores empleos en ambos lados de la frontera. Sin embargo, inmediatamente agrega lo que parece más una amenaza que un compromiso: “sólo si podemos hacerlo rápido, pues de otra manera tendré que elegir un camino muy distinto al presente”. La reacción de Seade, sorprendentemente, fue abrir su juego, según dice ayer El Financiero (página cinco), el día que Trump cancele la posibilidad del acuerdo tripartita, “ese mismo día estaremos discutiendo un bilateral, porque para nosotros lo más importante es llegar a una relación con Estados Unidos sobre todo, y con Canadá también…”. Trudeau debe estar muy complacido con esta declaración/amenaza. El tema de migración fue abordado desde la perspectiva del propio Trump: la única explicación de la migración es la pobreza; nadie busca seguridad y protección porque la vida en sus países es invivible, corolario de esta afirmación es que nadie merece asilo político, los migrantes son oportunistas disfrazados, nadie es expulsado por la violencia. Dos preocupaciones con respecto a su propuesta de desarrollo. Primera, no alcanzo a entender la diferencia entre el plan de desarrollo que incluye a los países centroamericanos y propone crear una sola zona económica desde el Canal de Panamá hasta el río Bravo y el fallido intento del Plan Puebla-Panamá (2001). Mi otra incógnita es: ¿Cómo la siembra, y supongo el cuidado, de un millón de árboles van a generar 400 mil empleos? ¿Vamos a darle ocupación a una persona por cada dos árboles y medio?


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 27 de julio de 2018

Afirmaron que Morena, PT y PES seguirán trabajando en unidad

Diputados electos integran coalición para armonizar agendas de trabajo ta transformación del país que encabezará el titular del Poder Ejecutivo federal. Agregó que Oaxaca necesita una atención especial por lo que mantendrán la unidad por lo que esta coalición legislativa tendrá entre otras tareas primordiales atender la armonización de la agenda nacional, la reforma educativa, el combate a los feminicidios, la protección a periodistas, así como un conjunto de reformas en el ámbito local, sin embargo, lo fundamental es dejar de manifiesto a la sociedad civil la integración de una alianza a favor de los oaxaqueños, “vamos a demostrar que el mandato del pueblo se ratificará en el Congreso local”, agregó. De acuerdo al Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, el Congreso del estado estará conformado por 42 legisladores, de los que 32 serán de la Coalición Juntos Haremos Historia, ocho de Todos por Oaxaca y dos de Por Oaxaca al Frente. Morena no sólo colocó a 12 diputados por mayoría relativa, es decir, por el voto de la población ganado en las urnas, sino también ocupará ocho curules plurinominales. Los diputados electos por voto directo fueron Elisa Zepeda Lagunas, Leticia Collado Soto, Othón Cuevas Córdova, Hilda Graciela Pérez Luis, Ángel Domínguez Escobar, Noé Doroteo Castillejos,

Magaly López Domínguez, Horacio Sosa Villavicencio, Pavel Meléndez Cruz, Delfina Guzmán Díaz, Inés Leal Peláez y quien sustituya a Emigdio López, que fue asesinado en campaña. Los ocho diputados plurinominales son Ericel Gómez Nucamendi, Arcelia López Hernández, Elena Cuevas Hernández, Fredie Delfín Avendaño, Rocío Machuca Rojas, Emilio Joaquín García Aguilar, Karina Espino Carmona y Alejandro López Bravo. El PT tendrá seis lugares en el Congreso local con César Enrique Morales Niño, Mauro Cruz Sánchez, Saúl Cruz Jiménez, Laura Estrada Mauro, Griselda Sosa Vásquez, Migdalia Espinosa Manuel y Matías Romero Avendaño, todos elegidos por voto directo. En cuanto al PES también ocupará seis curules con sus diputados electos, Arsenio Lorenzo Mejía García, Luis Alfonso Silva Romo, Aleida Serrano Toledo, Gloria Sánchez López, Fabrizio Emir Díaz Alcázar y Juana Aguilar Espinosa. Por otra parte, los diputados electos refrendaron su respaldo a Nancy Ortiz Cabrera por el reciente anuncio del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, para estar al frente de la Coordinación Estatal de los Programas Federales de Gobierno que entrará en funciones el próximo 1 de diciembre de este año.

Convite de las Ciudades Hermanas de Oaxaca abierto al público en general

del Archivo Histórico Municipal, así como la muestra de cerámica Raku, encabezados por Juan Ramón Acevedo Cruz, colaborador de la Casa de las Artesanías de Oaxaca, junto con cuatro artistas oaxaqueños que fueron becados por la Asociación Friulliana de Metros de Arte Popular en Italia. Estas obras de artes fueron realizadas en filigrana de plata, madera de copal, barro policromado, y en huesos de todo, marlo y madera varias de comunidades de Miahuatlán, Santa Cruz Xoxocotlán y Ocotlán de Morelos. Asimismo, la exposición de los trajes tradicionales del Jarabe Mixteco de Huajuapan de León y de los zoques de Tuxtla Gutiérrez Chiapas, con lo que se busca resaltar las características del traje femenino, la cual consta de una blusa de manta bordada alrededor del cuello y mangas; la falda popelina estampada de flores y decorado por listones, el rebozo negro, entre otros. Para mayor información acerca de las actividades que se realizarán en el marco de este primer convite, pueden consultar el programa en el sitio web: www.municipiodeoaxaca.gob.mx y en la red social, Facebook: Ciudades Hermanas de Oaxaca.

Indicaron que se capacitarán, en conjunto con los munícipes electos, para adquirir conocimientos que les permitan desarrollar de mejor forma sus funciones legislativas y de gestión

Francisco Vásquez

E

n conferencia de prensa, los diputados locales electos que integraron durante el pasado proceso electoral la Coalición Juntos Haremos Historia señalaron que trabajarán en unidad en el próximo periodo legislativo para armonizar las agendas estatales con la nacional con base en una ruta institucional trazada por el presidente electo de la república, Andrés Manuel López Obrador. Los próximos representantes populares en el Congreso de Oaxaca informaron que iniciaron un ejercicio de capacitación que también abarca a los presidentes muni-

Se podrá disfrutar en total seis exposiciones, que se suman a las actividades organizadas con motivo de la Guelaguetza Laura Molina

Del 24 al 31 de julio, el palacio municipal albergará el Primer Convite de Ciudades Hermanas, donde se montaron exposiciones artísticas y culturales de cinco ciudades hermanas: Rueil Malmaison, Francia; Vallagarina, Región Trentino, Alto Adige Súdtirol de la República Italiana; Huajupan de León, Oaxaca, así como la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Los patios del recinto municipal albergan seis actividades, las cuales pueden ser admiradas por locales y visitantes, quienes se encuentran disfrutando de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza. En este espacio abierto al público se podrá disfrutar de la exposición fotográfica, “Ruta México- América Central 2017 en bicicleta”, la cual ha sido uno de las actividades más

Los recién electos diputados de la Coalición Juntos Haremos Historia informaron que una de sus metas es trabajar en unidad para poder homologar sus agendas legislativas en la misma línea de la ruta institucional que planteó el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador.

cipales electos de la coalición a fin de adquirir conocimientos para el mejor desarrollo de sus funciones legislativas y de gestión que habrán de realizar tan pronto tomen posesión del cargo para el que fueron electos, afirmaron. La presidenta del Comité Ejecutivo Estatal de Morena, Nancy Ortiz Cabrera, dijo que estos trabajos permiten a los diputados electos tener un primer acercamiento con los retos que se avecinan para entregar resultados a la ciudadanía y desempeñar un buen papel conforme a lo planteado por el proyecto alternativo de nación de Andrés Manuel López Obrador.

Afirmó que el Partido Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Encuentro Social (PES) seguirán trabajando en unidad en la LXIV Legislatura del Congreso de Oaxaca para evitar que se aprueben los albazos legislativos dado que los proyectos de reformas a las diversas leyes deben ser consensuadas y tomando en cuenta a todos los sectores involucrados, refirió. Asimismo, anunció que volverán a recorrer las ocho regiones del estado para agradecer el voto que les fue otorgado y ratificar ante los oaxaqueños su compromiso de contribuir de manera decidida a la puesta en marcha de la denominada cuar-

Ciudades Las ciudades que participan son: Rueil Malmaison, Francia; Vallagarina, Región Trentino, Alto Adige Súdtirol de Italia, Huajuapan de León, Oaxaca, y Guadalajara, Jalisco. importantes que han realizado las ciudades hermanas. Esta actividad consistió en la realización de esta ruta en colaboración con la Federación Francesa de Cicloturismo y la ciudad de Rueil Malmaison, Francia, en donde partió de la ciudad de Oaxaca hasta llegar a la ciudad de Panamá, que durante tres meses generaron un intercam-

El municipio de Oaxaca de Juárez invitó a la población, así como a los turistas, a disfrutar de las exposiciones artísticas y culturales que se realizarán en el palacio municipal con motivo del Primer Convite de Ciudades Hermanas.

bio cultural, al mismo tiempo que se capacitó a estudiantes de escuelas primarias a lo largo de toda Latinoamérica. La exposición “Cassiano Conzatti: un hombre entre dos pasiones” se realizó en conmemoración del tercer Aniversario del Hermanamiento con la comunidad de La Vallagarina, Italia, en donde a través de imágenes se resalta el trabajo de este italiano y su

aportación en la investigación de la botánica en la entidad oaxaqueña. El viaje durante esta exposición invita a conocer la vida y obra de Cassiano Conzatti, así como el contexto histórico y social de México e Italia a mediados del siglo XX, regalando un gran logro a la ciencia y el Patrimonio Cultural y Natural del estado. De igual manera se montó la exposición de los libros de Cabildo


Viernes, 27 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA SÍ SERÁ POR CONVICCIÓN NO POR DINERO. Vamos a ver cuántos dirigentes y militantes de los partidos políticos que hay en México y en Oaxaca, concretamente, aguantan vivir en la medianía republicana impuesta por el virtual presidente electo de México, López Obrador, quien a través de la dirigencia de su partido, enviará una iniciativa de ley para que cuanto antes se reduzca al 50 por ciento el financiamiento a los partidos políticos y la reducción de sus prerrogativas, o sea, algo que durante muchos años ha pedido y hasta exigido el pueblo de México. Ahora se sabrá si los dirigentes de esos partidos están ahí por vocación o por el dinero que se maneja a montones en cada uno de ellos y del cual han abusado varios de ellos enriqueciéndose a lo bestia. Esto está a tono con la política de austeridad puesta en marcha por el que pronto será nuevo presidente de México, Los diputados de Morena que son mayoría en el Congreso federal y en muchos congresos estatales están totalmente de acuerdo en la reducción de las prerrogativas, y esperan que los demás partidos políticos también. En Oaxaca, se han creado partidos políticos sólo por la ambición económica, siempre han recibido millones de pesos que se reparten unos cuantos, tanto en el Partido Revolucionario Institucional, como en el Partido Acción Nacional (PAN) y en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el resto sólo recibe migajas, así que no extrañarán tanto que les quiten la mitad, con eso les alcanza para los dos o tres que son. Nunca transparentaron el manejo de estos recursos por más que son públicos y tenían la obligación de hacerlo, fue hasta hace poco que las autoridades electorales le pusieron atención a este asunto y los empezaron a obligar a que rindan cuentas, pero no todos lo hacen o siempre tienen manera de justificar gastos. Varios partidos son familiares o de grupos en los que la militancia no tiene cabida y mucho menos acceso. Si les reducen el financiamiento muchos van abandonar los barcos, ya no tiene caso sacrificarse por tan poco. Si con millones de pesos mensuales nunca buscaron la manera de fortalecer su militancia, sin dinero no harán nada, varios morirán de inanición. Con dinero baila el perro, sin dinero bailas como perro. Vamos a ver si los diputados de Morena aguantan este ritmo de pobreza política, ya no hay más de dónde agarrar. La única manera que tienen para hacerse de fondos va a ser las cuotas, que ahora sí serán obligatorias, como obligatorio será que los dirigentes de los partidos rindan cuentas sobre el manejo de las empobrecidas prerrogativas. Sin duda, una muy buena iniciativa, al pueblo de México le urgía algo así. Por si fuera poco con esto, también se solicitará que se reduzca el millonario e increíble presupuesto que maneja el Instituto Nacional Electoral (INE) y de paso, el de los órganos públicos locales electorales como el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, que nunca se sabe cómo manejan sus presupuestos, que la democracia se acabe de fortalecer, pero con la participación del pueblo de México en las elecciones, no regalando tanto dinero para justificarla. La democracia no tiene que ser tan cara, ¿o sí? YA DETUVIERON A OTRO DE LOS SICARIOS QUE ATENTARON CONTRA LA VIDA DE RAYMUNDO CARMONA LAREDO. El atentado contra el expresidente municipal, exdiputado y exdirigente estatal del PRD, Raymundo Carmona Laredo, se planeó tan mal y ante tanta gente a plena luz del día, que uno a uno de los implicados está cayendo en manos de la justicia. Apenas ayer detuvieron al segundo y ya está a disposición del juez de control de Pochutla.

Como se sabe, fue el pasado 26 de junio cuando se llevó a cabo el atentado, ahí hirieron a Carmona Laredo y a otros dos de sus compañeros de partido que lo acompañaban en su campaña para por tercera ocasión ocupar la presidencia municipal de su natal Pochutla. El 4 de julio, los agentes estatales de investigación lograron la detención del primer implicado, un portorriqueño de nombre José Domingo, quien fue acusado como presunto responsable del delito de homicidio y a quien la dirigencia de Morena buscó proteger alegando que había sido detenido de manera ilegal y que estaba siendo torturado, como nada de esto pudieron probar, el presunto implicado en el atentado sigue preso. Al final, la ahora virtual presidenta municipal de Pochutla aceptó conocer al detenido y haber tenido contacto con él, pero sólo como simpatizante y colaborador de Morena. Raymundo Carmona Laredo culpó del atentado a la ahora presidenta municipal, pero no hay pruebas al respecto, sólo la presunta participación de varios portorriqueños que colaboraban con ella. Con la detención del segundo implicado en el atentado se sabrán muchas cosas, sobre todo luego de la muerte de Heber Román, uno de los heridos que evitó que mataran a Raymundo Carmona Laredo al protegerlo con su cuerpo y recibir varios balazos que iban dirigidos contra el perredista. Raymundo aún está en recuperación luego de los tres balazos que recibió en el cuerpo. La Fiscalía General del Estado está trabajando bien y bonito en este asunto, sin duda, pronto habrá detenido a todos los involucrados en el atentado, tanto materiales como intelectuales, que los hay. GANARON, PERO HACIENDO TRAMPA, LOS MULTAN. Como no tenían segura la de ganar en las pasadas elecciones del 1 de julio tuvieron que recurrir a algunas trampas, que hoy que ya ganaron, tendrán que pagar las multas correspondientes a todos esos delitos electorales que les acaba de imponer el INE tanto a los del Partido Morena como a los del Partido del Trabajo (PT). Sin duda, no son los únicos que hicieron trampa, ni los únicos partidos multados, prácticamente a todos los agarraron con las manos en la masa y hoy están obligados a reconocer sus culpas y a pagar las multas, nada del otro mundo. Tanto los partidos de izquierda como los de derecha y hasta los del centro tiene este tipo de mañas, así que no hay por qué hacer tanto escándalo, al final sólo pagarán multas y nada más. Como quitarle un pelo al gato. López Obrador pegó de gritos cuando multaron a su partido por crear fideicomisos y repartir dinero entre los damnificados por los temblores de septiembre, eso aunque sea una obra de caridad está penado por la ley electoral y López Obrador lo sabía, pero lo hizo y ahí están las consecuencias, cientos de millones de pesos tendrán que pagar por ese chistecito. Los del PAN, aunque perdieron, también la regaron y los multaron, pero esto se quedaron callados y empezarán a pagar la multa sin hacer aspavientos y ridículos como los de AMLO. Ayer, le tocó al PT que ganó las elecciones, pero al que lo multaron con 193 mil 440 pesos por uso indebido de la pauta en spots electorales de Oaxaca y Quintana Roo, y seguramente seguirán otros cuyos casos están siendo analizados por la Sala Regional Especializada para dictar sentencia que luego confirmará la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Ganen o pierdan, de todos maneras los multan si la riegan, lógico que les duela más pagar a los perdieron, porque los que ganaron, como Morena y el PT, se pueden reponer. JUNTOS O POR SEPARADO, PERO TODOS VAN CON EL TLC. Trump, presidente de Estados Unidos, ha

buscado desde hace meses negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) por separado con cada uno de los países que lo firmaron, o sea, con México y Canadá, pero los representantes de ambos pases se han negado a negociar de manera unilateral dicho tratado, todos juntos o ninguno, es la premisa. Inicialmente, Donald Trump intentó negociar con Canadá en lo oscurito, pero al parecer no logró nada, con los representantes de México lo está intentando ahora, pero apenas, hace unos días, estuvo en México una alta funcionaria de Canadá que se reunió con López Obrador y luego de platicar al respecto, llegaron a la conclusión de las negociaciones para el nuevo TLC permanecerá como un tratado trilateral, no de pares. Lógico, tratándose de intereses económicos nadie sabe qué puede pasar a la mera hora, nada los obliga a permanecer unidos, así que hay que esperar. PRONTO TENDREMOS VIRREINA, SE LLAMA NANCY ORTIZ Y ES DE MORENA. Nancy Ortiz, actual dirigente estatal de Morena, a quien le negaron la candidatura a la senaduría y hasta a una diputación federal, la premiarán otorgándole el nombramiento de nueva virreina representante única y con poderes plenipotenciarios de López Obrador en Oaxaca, y única coordinadora estatal de los programas federales para el estado, desapareciendo con esto a los delegados federales que siempre hicieron muy poco por Oaxaca. Nancy, pues, se encargará de vigilar la aplicación de los presupuestos federales en el estado, el gobierno estatal priista no es confiable para soltárselos y qué bueno. Es lo nuevo que trae López Obrador y que anunció apenas, la semana pasada, habrá coordinadores federales en todo el país reduciendo prácticamente a cero el trabajado de los gobernadores, serán los virreyes y virreinas los que aprueben la obra pública federal y decida a quién entregar los programas sociales. De entrada, será la responsable de terminar las dos supercarreteras que nunca quiso terminar Alejandro, es más ni siquiera quiso reiniciarlas, no hizo en dos años un sólo metro de carretera en la que va al Istmo y en la que a la Costa, de esto y muchas otras cosas se encargará de ahora en adelante Nancy, ojalá y nos vaya mejor, porque con el Alejandro quién sabe a dónde vamos a parar. Nancy virreina, quién lo iba a creer. LA POLÍTICA ANTIMIGRANTE DE DONALD TRUMP NO AFECTA ENVÍO DE REMESAS A MÉXICO. Sin duda, tenemos muy buena suerte, muy poco nos ha afectado hasta donde sabemos la salvaje política antimigrante implementada por Donald Trump, presidente de Estados Unidos contra México y otros países de centro y Sudamérica, y decimos esto porque las remesas que recibimos en dólares de parte de los migrantes radicados y trabajando en Estados Unidos siguen llegando y aumentando cada año. Apenas, se supo que dichas remesas que llegan a miles de hogares oaxaqueños en varias regiones del estado no sólo siguen llegando, sino que aumentaron hasta un ocho por ciento, cuando todo mundo al inicio del año consideraba que se reducirían. Así que nada de espantarse, nuestros migrantes siguen mandando dinero a sus familias sacándolas de la pobreza extrema algo que nunca va a lograr el gobierno por sí mismo por más que dupliquen el apoyo en algunos de sus programas sociales. Esto no sólo ayuda a las familias de migrantes, sino al mismo gobierno imposibilitado de sacarlos de la difícil situación en que están todavía muchas de ellas. No hay, pues, como seguir recibiendo dólares cada quincena o cada mes. Algo es algo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Marissa Ruiz

Viernes, 27 de julio de 2018

Todo es con motivo del Día Internacional de la Juventud

Presentan actividades de “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018” Están programados talleres de fotografía básica, incubación empresarial, oratoria, primeros auxilios y robótica, pláticas de sexualidad, exposiciones fotográficas, obras de teatro, entre otros

El municipio de Oaxaca de Juárez presentó el programa “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018”, el cual se realizará del 1 al 29 de agosto y contará con 38 actividades que buscarán crear mejores políticas públicas en favor de los jóvenes oaxaqueños. Laura Molina

C

on la programación de 38 actividades, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Juventud, llevará a cabo el programa “Agosto, mes de la Juventud Oaxaca 2018”, a realizarse del uno al 29 de agosto.

Programa El programa de actividades iniciará con una calenda el miércoles 1 de agosto en punto de las 16:00 horas y partirá de las nieves de la Soledad al templo de Santo Domingo de Guzmán. El director de Juventud, Carlos Manuel Gómez Ramos, dio a

conocer que durante todo el mes de agosto se implementarán una

serie de actividades con las cuales se busca crear mejores políticas públicas en favor de los jóvenes oaxaqueños. Gómez Ramos detalló que el programa de actividades iniciará con una calenda el miércoles 1 de agosto en punto de las 16:00 horas y partirá de las nieves de la Soledad al templo de Santo Domingo de Guzmán. “Con motivo del Día Internacional de la Juventud que se conmemora el 12 de agosto, los jóvenes estaremos de fiesta todo este mes y para ello hemos realizado en conjunto con el ayuntamiento capitalino una serie de actividades para motivar a las juventudes a participar en colaboración con la Dirección de Juventud”, señaló el funcionario municipal. Dentro de las actividades que se tienen programadas se encuentran el taller de fotografía básica, incubación empresarial, oratoria: pienso, hablo y actúo, primeros auxilios y robótica, pláticas de sexualidad, exposiciones fotográficas, obras de teatro, entre otras.

Premio Como cada año, se reconocerá el talento de jóvenes que sobresalgan con la entrega del Premio Municipal de la Juventud, el día 29 de agosto.

Asimismo, como cada año se reconocerá el talento de jóvenes que sobresalgan con la entrega del Premio Municipal de la Juventud, a realizarse el día 29 de agosto. Para mayor información sobre la programación, las y los interesados pueden consultar la red social Facebook: @DIJUVEOax, el número telefónico 951 170 96 03, o bien, pueden visitar las oficinas ubicadas en la tercera privada de Pinos número 105 de la colonia Reforma.


Viernes, 27 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Destaca evolución desde su implementación en 2012

Es la reforma educativa, el cambio estructural más importante: Peña El presiente Enrique Peña Nieto indicó que la reforma educativa es uno de los cambios estructurales más importantes del país, por lo cual también debería de ser un orgullo para los mexicanos

Éste ya es un logro del que deben sentirse orgullosos los mexicanos, es un logro que es aplaudido por los profesores de México, quienes se incorporaron e hicieron suyo este cambio estructural Enrique Peña Nieto, presidente de México

Agencias

F

“Los padres de familia quieren para sus hijos docentes evaluados, profesores debidamente capacitados, docentes idóneos para educar a sus hijos. Eso es lo que hemos encontrado en este proceso de materialización e implementación de la reforma educativa”, subrayó. Durante la convivencia cultural 2018 el mandatario entregó diplomas a 32 alumnos que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento en cada entidad federativa y dos más, al primer lugar nacional de escuelas indígenas y de centros comunitarios del Consejo Nacional de Fomento Educativo.

rente a los 1 000 estudiantes de sexto año de primaria con mejores promedios de México, el presidente Enrique Peña Nieto afirmó que el cambio estructural que significó la reforma educativa en el país debe ser causa de orgullo de los mexicanos. “Fue un proceso de mejora educativa que inició en 2012 y que ha ido evolucionando”, señaló el mandatario. “Este ya es un logro del que deben sentirse orgullosos los mexi-

Peña Nieto indicó que México requería de un cambio importante en los métodos de enseñanza, sobre todo en una época en la que ahora el conocimiento está al alcance de la mano, debido a las nuevas tecnologías.

Rocío Nahle, propuesta como próxima titular en la Secretaría de Energía, adelantó que destinarán 38 mil millones de pesos de la dependencia para la rehabilitación de seis refinerías en el país

Anuncia Rocío Nahle una inversión de 38 mil mdp para rehabilitar refinerías

Agencias

Sin incrementos en el presupuesto de egresos de la federación 2019, Rocío Nahle García, propuesta por el virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, como próxima titular en la Secretaría de Energía, adelantó que redireccionará 38 mil millones de pesos de la dependencia para la rehabilitación de seis refinerías en el país. “La transformación Industrial en esta legislatura tuvo casi 38 mil millones de pesos de Presupuesto, ese mismo presupuesto lo vamos a utilizar para rehabilitar las seis refinerías, vamos a dejar de comprar computadoras, aires acondiciona-

canos, es un logro que es aplaudido por los profesores de México quienes se incorporaron e hicieron suyo este cambio estructural, a veces con resistencia, pero al final de cuentas advirtiendo lo valioso de este esfuerzo y de este mecanismo para asegurar una educación de calidad”, comentó. En la explanada Francisco I Madero de la Residencia Oficial de Los Pinos, el mandatario desta-

dos y todas esas cosas para comprar herramientas y meternos a un programa intenso de mantenimiento correctivo”, indicó. Tras reunirse con los diputados electos de la LXIV Legislatura, la excoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, precisó que ya se puso en marcha un programa de rehabilitación de seis refinerías. “Las seis refinerías se van a rehabilitar al mismo tiempo. Tenemos que aumentar la producción de combustibles en el país porque actualmente estamos importando 80 % y la propia reforma permite importar y está bien, que sigan importando los que quieran, pero nosotros tenemos que producir y entrar en este libre mercado”, explicó. Asimismo, descartó que se vayan a concentrar en el primer tramo de la siguiente legislatura en una contrarreforma energética, ya que la prioridad es la rehabilitación de las refinerías y la construcción de una nueva. “Si empezamos a barrer para atrás se nos va a ir el tiempo; vamos a producir y nosotros vamos a ir evaluando el primero y el segundo año

có que en una era digital y donde el conocimiento está al alcance de la mano había que cambiar la forma de enseñar con mejores herramientas y maestros capacitados, que es lo que impulsa la reforma en el sector. “Un cambio estructural que también han hecho suyo los padres de familia porque están viendo cómo la educación de calidad está insertándose en las escuelas”, señaló.

Rocío Nahle dijo que iniciarán con la rehabilitación en Dos Bocas, Tabasco, y Ciudad del Carmen, Campeche. Asimismo, señaló que ya evalúan el tipo de crudo que se refinará y la forma de distribución.

cómo vamos a ir caminando incluso con el andamiaje legal que hay y aprovecharlo y ver dónde hay deficiencias y donde se puede fortalecer”, precisó. Resaltó que iniciarán con la rehabilitación en Dos Bocas, Tabasco, y Ciudad del Carmen, Campeche, para cumplir los compromisos de campaña. Asimismo, señaló que ya evalúan

el tipo de crudo que se refinará y su distribución. “Se necesita saber qué tipo de crudo para diseñar qué tipo de tecnología de refinería vamos a hacer. De una refinería se obtiene combustóleo, turbosina, gas, en nuestro caso tenemos coque, saber qué porcentaje, dónde lo vamos a distribuir y colocar”, concluyó.

El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aclaró que el INE no debate con los candidatos ni actores políticos los resultados de las elecciones pasadas, y pidió esperar la decisión del Tepjf.

INE no discutirá con candidatos; sólo aplica ley y normas: Córdova Al entregar al Senado la copia de 96 constancias de mayoría y de primera minoría de senadores electos para las próximas legislaturas, Lorenzo Córdova recalcó que el INE sólo aplica la ley Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó al Senado de la República la copia de 96 constancias de mayoría y de primera minoría de senadores electos para las próximas dos legislaturas, y las copias de las impugnaciones presentadas. Durante el acto, el consejero presidente, Lorenzo Córdova, aprovechó para dejar en claro que el INE no debate con los candidatos ni actores políticos los resultados de las elecciones pasadas, y pidió esperar la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf). “Dijimos que el INE no discutía, no debatía con los competidores. El INE es el árbitro de la contienda y aplica la ley y las normas, es un producto del pacto político emanado en los órganos del Congreso de la Unión, sin especulaciones, sin fobias, sin sesgos políticos”, dijo. Lorenzo Córdova informó que el próximo 23 de agosto, el Consejo General sesionará para designar las curules y escaños de plurinominales, y hasta entonces habrá certeza del número la distribución de las bancadas de los grupos parlamentarios en ambas cámaras. “La representación proporcional, y quiero aprovechar el espacio para subrayar el punto, constituye, desde mi punto de vista, la mejor fórmula para que los poderes que representan al pueblo y a los estados de la federación, se integren con la pluralidad que caracteriza y enriquece a nuestra sociedad en clave democrática”, dijo.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Promover la informalidad

AMLO Semana 4: muchos frentes abiertos; Peña, presidente emérito

Carlos Ramírez

Macario Schettino

C

omo veíamos ayer, las leyes laborales en México se utilizaron como instrumentos de control político, a través de los sindicatos que eran uno de los pilares corporativos del régimen autoritario. Al funcionar de esta manera, dejaron fuera del mercado a millones de mexicanos. Hoy nos quejamos (con razón) de que más de la mitad de los trabajadores en México no tengan seguridad en su empleo ni prestaciones, pero antes eran muchos más. Hasta 1960, por ejemplo, 90 por ciento de los trabajadores era informal, 80 por ciento si contamos a los del gobierno como formales. En la década de los 70 sólo tres de cada 10 eran formales. La exclusión de todas estas personas no parece ser recordada por quienes creen que en esos años se vivía mejor en México. Y puede ser que su memoria sea correcta, no los veían: en esa época la gran mayoría de los mexicanos vivía en el campo, y los que estaban en las ciudades, sin empleo formal, vivían en zonas alejadas y depauperadas. Mucho peor de cualquier cosa que pueda usted ver hoy. Pero el tema que nos interesa es cómo se produjo esta exclusión. Ocurrió por buenas intenciones y control corporativo, le decía. Se quería al mismo tiempo ofrecer prestaciones estilo europeo (salud, seguridad social, garantía de empleo) y aprovechar los votos y capacidad de control de los sindicatos. Mantener esas prestaciones cuesta el equivalente a 30 por ciento del salario del trabajador, aunque hace décadas que lo que recibe a cambio sea muy inferior a ese costo. Del otro lado, para garantizar el control, se fuerza a la empresa a mantener al trabajador, o pagar muy caro si desea deshacerse de él. La combinación del gran crecimiento poblacional de los 60 y 70 con las crisis económicas de 76, 82 y 86, más la tradicional incapacidad del Estado para hacer cumplir la ley, dieron como resultado un mercado paralelo. Las empresas ‘contratan’ informales, que no tie-

nen que pagar el 30 por ciento por prestaciones, y los sindicatos se hicieron pequeños, perdiendo el control corporativo, hasta la práctica desaparición del Partido Revolucionario Institucional. Pero ésta es una solución muy costosa: las empresas son improductivas, los trabajadores no tienen prestaciones (o las tienen limitadas, como el Seguro Popular; o reducidas, como la pensión a adultos mayores), y ni siquiera logramos construir ciudadanía en esos años. Creo que si tratáramos de entender los problemas de empleo y salario desde esta perspectiva tendríamos mejores resultados que si centramos la discusión, como se hizo en años recientes, en subir el salario mínimo. De hecho, subir el mínimo lo que provoca es ampliar los daños de estas estructuras laborales que incentivan la informalidad: cuesta más el despido, cuestan más las prestaciones (sin que mejoren), es mayor la distancia en el costo de inspección a las empresas grandes y formales frente a las pequeñas e informales, etcétera. La intervención del gobierno en la economía no es un asunto neutral. Las disposiciones no tienen como resultado una simple transferencia de recursos de cuentas privadas a públicas y de ahí al bienestar. Al modificar los precios relativos, alteran las decisiones de las personas, que no son tontas, y buscan obtener la mejor combinación posible dadas sus circunstancias: contratan a destajo, pagan en efectivo, sobornan al inspector (si acaso pasa), y aprovechan todas las becas, subsidios o apoyos que el gobierno les ofrezca. Al mismo tiempo, el costo para quienes cumplen las leyes es cada vez mayor, de manera que su número se reduce. Pero tal vez ésta sea también una estrategia de control político. Ya no corporativamente a través de sindicatos, sino directamente a través de esas becas, subsidios y apoyos. El efecto negativo sobre la productividad será mucho más acelerado, eso sí.

M

ás que como estrategia diseñada para el reordenamiento institucional, el candidato ganador, López Obrador, ha abierto muchos frentes de batalla sin contar con propuesta de relevo ni un planteamiento de reorganización administrativa. Al final de cuentas, el gobierno, el gabinete y sus decisiones son elementos constitutivos del poder. La lista de frentes abiertos es larga: —El pleito con el Instituto Electoral por un Fideicomiso que sí cometió irregularidades. La respuesta de López Obrador a una sentencia que tenía mucho litigio por delante disminuyó la credibilidad del organismo autónomo, atemorizó al consejero presidente Lorenzo Córdova y llevó al Instituto a recular una decisión legal. —El involucramiento parcial de López Obrador en la elección de Puebla para darle a Morena en conflicto poselectoral lo que no ganó en urnas. Si se decide la anulación electoral, entonces el país regresará a los tiempos en los que los resultados electorales los decidía el presidente en turno. —La ruptura del federalismo y la presión sobre gobernadores con delegados federales que no son funcionarios institucionales, sino precandidatos de Morena a gobernadores. —La descentralización de secretarías de Estado sin recursos ni acuerdos con los trabajadores y empleados y el uso de la razón de Estado para imponer una decisión que tendrá efectos sociales adversos. —La baja de salarios sin un estudio de su viabilidad y su efecto colateral en la baja de la calidad de trabajo, además de una pérdida de nivel de vida. —El desorden en la estrategia de seguridad, el involucramiento del Vaticano en asuntos de seguridad nacional y la percepción de un problema moral sobre un asunto de soberanía del Estado ante el crimen organizado y de violencia delincuencial. —Aumento de la militarización con la creación de otro cuerpo castrense: la Guardia Nacional. —Toma de decisiones sobre gasto antes de saber de los ingresos disponibles para 2019 y de los gastos etiquetados. El secretario designado de Hacienda, Carlos Urzúa, desconoce la estructura del presupuesto de 2019 y sus primeras declaraciones dejaron entrever que no hay recursos presupuestales para la enorme lista de gastos anunciados. —Regreso al presidencialismo económico tipo Luis Echeverría: fijar gasto desde la presidencia y después acomodar ingresos inexistentes. Así se gestó la crisis de déficit presupuestal de 1973-1976.

—Participación directa del equipo del candidato ganador en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio sin tener facultades ni un proyecto integral de desarrollo. —Relaciones personales con el presidente Donald Trump sin fijar la política migratoria mexicana y sin atender las quejas de migrantes mexicanos en Estados Unidos que padecen una forma de limpieza étnica con las deportaciones. López Obrador ha cedido más soberanía que cualquier presidente anterior. —Desdén al Ejército al enviar a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) al estado mayor presidencial sin atender a las características de cada cuerpo castrense; ambas organizaciones son diferentes. El traslado del Estado Mayor Presidencial a la Sedena quebró el sensible equilibrio entre dos organizaciones militares. —El inicio dentro del equipo de poder de López Obrador de la disputa por la candidatura presidencial de 2024. —Finalmente, el candidato ganador, López Obrador, —como presidente de facto— ha dejado a Peña Nieto como presidente emérito. Política para dummies: La política es el ojo del huracán donde todo está tranquilo, pero al final lo que se impone en el huracán. Si yo fuera Maquiavelo: “Y aun cuando los enemigos de afuera amenazasen, si el príncipe ha vivido como he aconsejado y no pierde la presencia de espíritu, resistirá todos los ataques”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https:// buff.ly/2KeacRi y en librerías Porrúa de todo el país. - El Partido Revolucionario Institucional sigue sin rumbo, Peña Nieto no recibe a los grupos porque quiere mantener el control, Carlos Salinas mueve sus piezas y grupos de la militancia escalan acusaciones. - Aumenta la violencia criminal y el gobierno entrante insiste en foro y amnistía y el saliente prefiere hacerse a un lado para heredar un país en llamas. - Famosas últimas palabras: “(El nuevo líder del Partido Popular de España) Casado ha conseguido que la derecha levante el culo sin complejos para ovacionarle”: analista Raúl del Pozo, en El Mundo.


CLASIFICADOS

Viernes, 27 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

ESP SUB

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

ANT-MAN AND THE WASP CRIATURAS NOCTURNAS

DIOS NO ESTÁ MUERTO 3

ESP

HORARIO

11:15 13:15 21:50 16:30 18:40 20:50 22:55 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:45 20:05

ESP 12:35 16:35 SUB 20:30

SUB 17:00 ESP 19:20

EL DISCÍPULO

SUB

3DESP 11:05 13:00 15:00 17:10 19:20 ESP 11:30 12:20 13:30 14:25 15:35 17:50 20:00 22:10

LA BÚSQUEDA LA NOCHE DEVORÓ AL MUNDO

LOS INCREÍBLES 2

ESP 12:05 17:15 3DESP 22:35 SUB

13:05 17:40

ESP 14:30 18:30 SUB 22:25 ESP 12:15 3DESP 14:50

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO ESP 12:00 14:20 16:40 19:10 21:40 MISIÓN: IMPOSIBLE REPERCUSIÓN ESP 11:00 12:10 13:50 15:10 16:50 18:10 19:50 21:15 21:30 22:50 SUB 11:40 17:35 XE3DESP 12:50 15:50 18:55 22:00 3DSUB 14:35 20:40 RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 Título de la película Idioma Horario

MISIÓN: IMPOSIBLE - REPERCUSIÓN ESP 3D ESP ING 3D ING

11:00AM 11:40AM 02:00PM 02:40PM 05:00PM 05:40PM 07:55PM 08:40PM 12:20PM 06:20PM 12:55PM 03:55PM 07:00PM 10:05PM 03:25PM 09:20PM

ANT-MAN Y WASP

09:50PM

ESP

15:05 19:35 22:05

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

DESPERTAR DE OAXACA

ESP 17:20 19:30 SUB 21:45

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

11:05AM 01:05PM 02:05PM 03:05PM 05:10PM 07:25PM

CRIATURAS NOCTURNAS

12:00PM 04:05PM 06:00PM 08:15PM 10:20PM

ESP

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP

11:15AM 12:15PM 01:00PM 01:20PM 02:20PM 03:15PM 03:20PM 04:30PM 05:20PM 06:30PM 07:15PM 07:40PM 08:30PM 10:30PM

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO ESP

12:45PM 02:50PM 04:50PM 06:50PM 08:50PM 10:50PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

ESP

05:30PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

09:10PM

LA BÚSQUEDA

FRA

09:30PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Señala que no se tratará de su última obra

Lanzará Yoko Ono un nuevo disco por la paz La artista Yoko Ono, expareja del fallecido cantante, John Lennon, anunció que lanzará un nuevo disco para promover su mensaje de paz que, a sus 85 años de edad, considera necesario en la actualidad

Agencias

Y

oko Ono anunció que lanzará un nuevo disco a los 85 años, para reinvindicar que su mensaje de paz de toda la vida sigue siendo muy necesario en pleno 2018. El disco titulado Warzone, saldrá a la venta el 19 de octubre. En este material Yoko Ono volverá a repasar sus canciones escritas desde 1970,

Danna Paola actuará en Élite, segunda serie original de España en Netflix, la cual hablará sobre un colegio muy exclusivo en un país llamado Las Encinas, donde aceptan a tres jóvenes de clase baja

Agencias

Danna Paola es una actriz y cantante que marcó a toda una generación, es seguro que si tienes entre 18 y 25 años llegaste a ver algunas telenovelas protagonizadas por esta joven que prácticamente creció en los sets de grabación. Danna Paola siempre ha sido muy querida por el público mexicano, desde que interpretó a María Belén a sus seis años hasta cuando expandió sus horizontes y llegó al teatro con su protagónico en el musical Wicked. Pero eso no es todo, además de su trabajo realizado en la serie bio-

El nuevo material de Yoko Ono llevará por título Warzone y será lanzado a la venta el 19 de octubre. Este disco incluirá canciones escritas por la artista desde 1970, incluida “Imagine”, tema que fue una colaboración con John Lennon.

incluida “Imagine”, el legendario himno pacifista compuesto por su fallecido esposo, John Lennon. “El mundo está tan desastroso... Las cosas son muy difíciles para todos”, dijo en un comunicado. “No es demasiado tarde para cambiar el mundo. Necesitamos a Yoko ahora más que nunca”, agre-

gó una declaración de sus representantes. La neoyorquina nacida en Japón aclaró que Warzone no será su última obra, y agregó que actualmente está trabajando en otro álbum. Los 13 temas del disco, producido por su hijo Sean Ono Lennon, fueron arreglados nuevamen-

te para poner en un segundo plano la música y en primer plano la voz de Ono, que bordea la declamación. Junto con el anuncio, la también artista plástica lanzó una nueva versión de la canción que le da el título al disco, que apareció en el musical de 1994, New York Rock, sobre su vida con Lennon. En la versión de 2018, un elefante barrita y la percusión irrumpe como un arma de fuego, mientras Ono describe una escena violenta sobre ecos que reverberan. “Si me escuchas, ¡ayúdanos!”, concluyó. La carrera musical de Ono, crecida entre Tokio y Nueva York, estaba en pleno ascenso cuando conoció a Lennon y se convirtió en su segunda esposa. La pareja usó su luna de miel para protestar contra la Guerra de Vietnam en una acción desde su lecho matrimonial. Ono se ha mantenido activa en causas pacifistas y en la preservación del legado de Lennon después de que fuera asesinado frente a su apartamento en Nueva York en 1980.

Actuará Danna Paola en una nueva serie original de Netflix Historia principal Los alumnos de un colegio en ruinas son repartidos en otros institutos, por lo cual tres alumnos de clase baja llegan a un colegio muy exclusivo, pero su arribo genera una disputa de clases sociales que terminan en un asesinato.

gráfica de José José y su debut en el cine con la película Lo más sencillo es complicarlo todo; la actriz ahora actuará en la serie Élite. Se trata de la segunda serie original de España, cuyo elenco incluye a varios actores de La casa de papel, como María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente. La serie hablará sobre un colegio muy exclusivo en un país llamado Las Encinas, donde aceptan a tres jóvenes de clase baja. Dichos alum-

Danna Paola estará presente en el elenco de la nueva serie original de Netflix titulada Élite y compartirá créditos con actores de La casa de papel, como María Pedraza, Miguel Herrán y Jaime Lorente.

nos vienen de un colegio público en ruinas, cuyos estudiantes fueron repartidos entre varios institutos. Los alumnos que ingresan a Las Encinas piensan que son los de mayor suerte, pero conforme avance la serie, descubrirán que es todo lo contrario. La llegada de estos nuevos estudiantes provoca un cataclismo de entre los que tienen todo y los que no tienen nada que perder y la com-

petencia entre estos dos bandos terminará en un asesinato. Poco a poco el espectador descubrirá quien está detrás de ese crimen, incluso señalan la posibilidad de que algunos alumnos en realidad no pertenecían a ese mundo o que el asesinato esconde algo más turbio detrás. Por el momento, se anunció que la primera temporada de la serie Élite tiene ocho capítulos, sin embargo, aún no hay fecha de estreno confirmada.

La nueva versión de Mi pobre angelito incluirá a Augustine Farizzell como directora y Kevin Burrows y Matt Mider como guionistas, y Ryan Reynolds será el productor del filme, pero no se descarta que también forme parte del elenco.

Producirá Ryan Reynolds el remake de Mi pobre angelito El blog especializado, Deadline, informó que el actor Ryan Reynolds será el productor y el posible protagonista de una nueva versión de la clásica película de los años 90, Mi pobre angelito Agencias

El estudio 20th Century Fox contará con Ryan Reynolds para producir y, posiblemente, protagonizar Stoned Alone, una nueva versión de la comedia Home Alone (Mi pobre angelito), todo un clásico de 1990, informó el blog especializado, Deadline. El actor canadiense se vinculó al proyecto como productor, pero no se descarta que también interprete un papel en la película, que contará con Augustine Farizzell como directora y Kevin Burrows y Matt Mider como guionistas. La cinta girará en torno a un joven veinteañero que pierde el avión que lo iba a llevar a unas vacaciones en la montaña, así que decide quedarse en casa haciendo uso de la marihuana que tiene a la mano. Lo que prometía ser una plácida noche se convierte en una pesadilla cuando unos ladrones entran a robar en su hogar y el joven debe hacerles frente a pesar de estar completamente perjudicado.

Nueva historia El remake se centrará en un joven que al perder el avión para pasar unas vacaciones en la montaña, regresa a casa y comienza a consumir marihuana, pero justo en el momento menos pensado, unos ladrones entran a su casa.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Trabajarán juntos para conseguir cero aranceles

Consigue Trump acuerdo con la UE para evitar guerra comercial Donald Trump aseguró que Estados Unidos y la Unión Europea mantienen conversaciones para reducir las barreras comerciales y de esta manera evitar una posible guerra arancelaria Agencias

E

l mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que su país y la Unión Europea (UE) iniciaron conversaciones para reducir las barreras comerciales dentro de los intentos por evitar una guerra arancelaria. “Este fue un gran día para el comercio libre y justo, un día realmente grande”, afirmó Trump a periodistas en la Casa Blanca des-

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, postergó la reconversión monetaria por segunda vez, ya que anunció que presentará una reforma cambiaria a consideración de la Asamblea Constituyente Agencias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó postergar la reconversión monetaria por segunda vez, ahora hasta el 20 de agosto, al tiempo que anunció que presentará una reforma cambiaria a consideración de la Asamblea Constituyente. El mandatario izquierdista informó que eliminarán cinco ceros al bolívar y no los tres que estaba previsto borrar con una reconversión pautada inicialmente para principios de junio y luego para el próximo 4 de agosto. Maduro no dio detalles sobre las razones del aplazamiento. Conjuntamente con el anuncio, informó el lanzamiento de un “programa de recuperación económica” que incluirá otras medidas que el gobierno ya prepara.

También trabajaremos para reducir las barreras y aumentar el comercio en servicios, productos químicos, productos farmacéuticos, productos médicos, así como la soya. La soya es un gran negocio Donald Trump, presidente de Estados Unidos Después de reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, Donald Trump declaró ante periodistas congregados en la Casa Blanca que se trató de un gran día para el comercio libre y justo.

pués de reunirse con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker. “Estamos comenzando la negociación ahora, pero sabemos muy bien hacia dónde van”, añadió. En declaraciones con Juncker a su lado, Trump aseguró que acordaron en su conversación “trabajar juntos hacia cero aranceles, cero barreras no arancelarias y cero sub-

sidios a los bienes industriales no automotrices”. “También trabajaremos para reducir las barreras y aumentar el comercio en servicios, productos químicos, productos farmacéuticos, productos médicos, así como la soya. La soya es un gran negocio”, precisó. Asimismo, el mandatario estadunidense detalló que Europa también aumentaría las compras de gas

natural licuado (GNL) de Estados Unidos. “Van a ser un comprador masivo de GNL”, dijo Trump. El mandatario republicano adelantó que las conversaciones resolverían los elevados aranceles que Estados Unidos impuso a las importaciones de acero y aluminio de la Unión Europea, así como los aranceles que Europa colocó a los productos estadounidenses en represalia.

Quitará Nicolás Maduro cinco ceros a la moneda venezolana

La economía del país petrolero está en su quinto año de recesión y sufre la primera hiperinflación de su historia, según datos manejados por el Fondo Monetario Internacional y una medición del Congreso opositor. Entre las medidas planeadas, Maduro adelantó que enviará a la Asamblea Nacional Constituyente un proyecto de ley sobre ilícitos cambiarios con el que busca eliminar antiguas barreras y dar un vuelco total que permita la inversión extranjera. “Pido el apoyo porque Venezuela necesita este gran cambio monetario”, dijo en su mensaje transmitido por cadena de radio y televisión. En medio de un estricto control que suma 15 años, el gobierno penaliza con prisión a quienes hagan operaciones cambiarias a un valor que no respete la tasa oficial. No obstante, en un país donde está severamente limitada la venta de divisas, el mercado negro marca la pauta como referencia para fijar precios. Maduro aseguró que está dispuesto a debatir en la Asamblea Nacional Constituyente, el órgano con poderes especiales para legislar conformado por miembros del oficialismo, una profunda reforma legal que permita “el libre flujo de esa inversión que necesita el país”, pero no dio más detalles.

Maduro declaró que serán eliminados cinco ceros al bolívar y no los tres que estaba planeado borrar con una reconversión inicialmente prevista para principios de junio y luego para el próximo 4 de agosto.

El presidente también exoneró del pago de impuestos a las importaciones de bienes de capital, insumos y maquinaria que adelanten las empresas durante un año, al tiempo que decretó la entrega al Banco Central de Venezuela de un bloque petrolero en la Faja del Orinoco, el mayor reservorio de crudo del país, con la idea de fortalecer las deprimidas reservas internacionales. Maduro mostró algunos de los billetes que pondrá en circulación el Banco Central y confirmó que el

de mayor denominación será el de 500 bolívares. Asimismo, adelantó que el nuevo bolívar soberano estará anclado a la moneda digital venezolana, petro, que su gobierno emitió este año, sin que aún se conozcan mayores detalles de su comercialización. El diputado opositor y economista José Guerra cuestionó el fin de esa medida. “Si abren ese mercado cambiario les puedo jurar que será para vender dólares, euros y no petros”, dijo.

Debido a esta regulación, ahora el cannabis dejará de definirse como una droga sin valor terapéutico y será el DHSC y la MHRA quienes definan lo que constituye un medicamento derivado del cannabis, de manera que puedan ser prescritos.

Legalizará gobierno británico uso del cannabis terapéutico El gobierno británico legalizará el cannabis terapéutico para ayudar a pacientes con necesidades médicas específicas, pero aclaró que no contemplan una futura legalización para uso recreativo Agencias

El gobierno británico anunció la legalización del cannabis terapéutico, pero adelantó que no se trata de un paso hacia la liberalización para uso recreativo. “Esto ayudará a pacientes con necesidades médicas específicas, pero de ninguna manera es un primer paso hacia la legalización del cannabis recreativo”, dijo el ministro del Interior, Sajid Javid, en un comunicado. Varios casos de personas enfermas se tratan ilegalmente con ayuda de productos derivados del cannabis, entre ellos figuran los de dos niños que padecen epilepsia, Alfie Dingley y Billy Caldwell, quienes consumen aceite de cannabis. Javid decidió, tras una revisión de la reglamentación, legalizar el uso terapéutico del cannabis para “que esté disponible por prescripción”, dijo en un comunicado. Éste solicitó el asesoramiento de dos grupos de expertos independientes antes de tomar la decisión. “Hacer al cannabis terapéutico accesible con prescripción médica mejorará la vida de pacientes que están sufriendo en silencio. No hay nada más difícil que ver a sus familias sufrir, por eso tomé esta decisión”, se justificó el ministro en la red social, Twitter. El cannabis, que estaba clasificado como una droga sin valor terapéutico, ahora cambiará de categoría. El Departamento de Asistencia Social y Salud (DHSC) y la Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) ahora “definirán claramente lo que constituye un medicamento derivado del cannabis”, de manera que puedan ser prescritos, indicó el ministerio.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

La sección femenina se profesionalizó en 2015

HORÓSCOPOS ARIES

Has perdido toda esa energía que antes te caracterizaba, la que te llevaba a hacer las cosas de forma diferente a los demás. Deberías hacer lo posible por recuperarla. TAURO

Gracias a tu ambición has conseguido todo lo que tienes en la vida, no has dejado de esforzarte y luchar por lo que siempre has querido. Estás orgulloso. GÉMINIS

Tu espíritu aventurero te lleva a seguir adelante cada día más, a hacer las cosas de otra manera. Estás deseando hacer las maletas e irte a conocer otros lugares.

Señalan discriminación por género en el club Barcelona Usuarios en redes sociales reaccionaron polémicamente al hecho de que los jugadores masculinos del Barcelona viajaran en un avión de clase preferente, mientras que el equipo femenil viajó en turista

CÁNCER

Te agobia la intensidad con la que vive la vida esa persona, no entiendes cómo puede estar tan arriba siempre. Lo mejor que puedes hacer ahora es alejarte.

LEO

Pase lo que pase a tu alrededor tú no pierdes los nervios, eres una persona desenfadada, nada puede alterarte realmente. Eso te hace ser diferente a los demás.

VIRGO

Tienes que empezar a dejar a un lado esas tonterías que tanto te preocupan y que no son importantes. En el futuro te arrepentirás de haberles dado tanta importancia.

LIBRA

Has encontrado el estilo perfecto de vida para ti, te sientes feliz haciendo lo que haces ahora. No cambiarías nada de lo que tienes actualmente.

ESCORPIÓN

Ese amigo se pasa la vida quejándose de lo que no ha podido conseguir, estás cansado de tener que aguantar a alguien así a tu lado, no te aporta nada.

Agencias

L

a gira conjunta de pretemporada de los equipos masculino y femenino del equipo de futbol Barcelona se vio envuelta por la polémica debido a que los hombres viajaron a Estados Unidos en clase preferente y las mujeres en turista. “El Barça hace viajar a sus jugadoras con sus jugadores para que, en un futuro cercano, ellas puedan viajar en business en su propio vuelo”,

Jerry Jones, propietario de Cowboys de Dallas, declaró que no tolerará ninguna protesta de los jugadores durante la ceremonia del himno, ni tampoco permitirá la ausencia de los jugadores en el acto

SAGITARIO

No soportas a ese amigo que no para de decirte lo que tienes que hacer, estás cansado de sus lecciones constantes. Deberías pararle los pies de una vez. CAPRICORNIO

Sabes perfectamente cuáles son las virtudes y los defectos de tus amigos, así que nunca te sorprenden. Les has aceptado como son, no has intentado cambiarles nunca. ACUARIO

Estás convencido de que las cosas van a empezar a mejorar a partir de ahora. Has puesto tus asuntos en orden y tienes la sensación de que todo va a salir bien. PISCIS

Hoy volverás a discutir con ese amigo tan testarudo, no entiendes por qué siempre cree que tiene razón. Es agotador relacionarte con alguien así, siempre te enfadas.

Agencias

El dueño de Cowboys de Dallas, Jerry Jones, ratificó su postura al insistir que los jugadores deben permanecer de pie durante el himno nacional, y dijo que no respaldará a nadie que decida permanecer en el vestidor. Jones, quien habló durante su conferencia anual al inicio del campo de entrenamiento del equipo en California, se convirtió en el primer dueño en declarar públicamente que no permitirá que sus jugadores se ausenten durante la ceremonia del himno. “No”, respondió Jones cuando se le preguntó si respaldará a los jugadores que permanezcan en los vesti-

El equipo femenino del Barcelona es el actual subcampeon de la liga española y está entre los ocho mejores equipos europeos en las tres últimas ligas de campeones. El 29 de julio, el equipo volverá a Barcelona y esta vez será en clase preferente.

declaró en un comunicado la directiva encargada de la sección femenina, Maria Teixidor. “Ese será el día en que podremos hablar de igualdad, porque el deporte femenino ocupará en los medios el espacio equivalente al que estos dediquen al masculino”, añadió. “Hasta que no llegue ese día, basta con reconocer el esfuerzo que este club, pionero en tantas cosas, que hace ahora por el deporte femeni-

no (…) Mientras tanto, menos cinismo”, reclamó. La polémica surgió después de la publicación el pasado martes de una fotografía entre los capitanes del equipo masculino y las del femenino en el avión que los debía llevar a Portland. “Hubo una fotografía de los capitanes en clase preferente antes de que los hombres tomaran sus asientos preferentes y las mujeres volvie-

ran a sus asientos de turista”, tuiteó la usuaria @BarcaWomen. El comentario despertó una fuerte discusión en las redes sociales y empañó el inicio de la primera gira mixta en la historia del club catalán, que profesionalizó su sección femenina en 2015. La jugadora Alexia Putellas sacó hierro a la polémica, y aeguró que el hecho de viajar en diferentes clases se debe a que su inclusión en la gira fue posterior. “El club hizo el esfuerzo de organizarlo todo como ha podido prácticamente a última hora (…) Ojalá viajáramos siempre así, en estas condiciones”, dijo la futbolista a los medios tras su primer entrenamiento en Portland (Oregón). El Barcelona apostó fuerte por su sección femenina, actual subcampeona de la liga española y entre los mejores ocho equipos europeos en las tres últimas ligas de campeones. El 29 de julio el equipo femenino volverá hacia Barcelona, esta vez en clase preferente, según indicó el club, mientras que los hombres de Ernesto Valverde se quedarán hasta el 4 de agosto en Estados Unidos donde disputarán amistosos con el Tottenham, la Roma y el Milán.

No permitiré protestas de mis jugadores en el himno: Jones dores. “Nuestra política es permanecer de pie durante el himno”. La semana pasada, la National Football League (NFL) y el sindicato de jugadores acordaron la suspensión de una regla que aprobaron los propietarios de equipos que les daba a los jugadores la opción de permanecer en los vestuarios y permitía a los equipos disciplinar a los jugadores que se arrodillaran o sentaran durante el himno nacional. La decisión de comenzar a negociar al respecto se suscitó horas después de que The Associated Press reportó que los jugadores de Dolphins de Miami que protestaran durante el himno podrían ser suspendidos hasta por cuatro partidos en apego a la política del equipo. La campaña pasada, Jones fue el primer dueño en declarar que enviaría a la banca a un jugador que se manifestara durante el himno, dos de sus jugadores, los linieros defensivos David Irving y Damontre Moore, levantaron sus puños brevemente durante las últimas notas del himno nacional, pero no fueron castigados. “Obviamente no me atrevería a hablar por alguno de los otros

Jones, dueño de Cowboys de Dallas, es el primer propietario de un equipo de la NFL que rotundamente se opone a las protestas de los jugadores durante la entonación del himno de Estados Unidos.

dueños, y mucho menos en general sobre los otros 31 propietarios”, dijo Jones. “En lo que respecta a Cowboys de Dallas, sabemos nuestra postura. Nuestro equipo sabe cuál es nuestra posición al respecto”, agregó. El tema se desató en 2016 cuando el entonces quarterback de 49er de San Francisco, Colin Kaepernick, comenzó a protestar por la brutali-

dad policiaca, las injusticias sociales y la desigualdad racial arrodillándose durante el himno nacional. Jugadores de otros equipos pronto tomaron posturas similares. La NFL comenzó a requerir la presencia de los jugadores en el campo para le ceremonia del himno nacional en 2009, año en que firmó un acuerdo comercial con el ejército.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de julio de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

Los señalados fueron detenidos en hechos diferentes

Detiene Policía Estatal a dos hombres por portación ilegal de arma de fuego Policías estatales realizaron el arresto de dos individuos, en el Istmo y la Mixteca, señalados como presuntos responsables de violar la Ley Federal de Uso de Armas de Fuego y Explosivos Sobre la carretera local que conduce hacia la agencia de San Luis Rey, Tehuantepec, fue aprehendido un sujeto que se identificó con el nombre de Hilario Adán R. R., de 31 años de edad, mismo que portaba un arma de fuego. Iván Ocejo

S

anto Domingo Tehuantepec. La Policía Estatal, a través de las comandancias regionales del Istmo y la Mixteca, dio a conocer que derivado de intervenciones ocurridas en inmediaciones de San Luis Rey y Santiago Huajolotitlán, respectivamente, dos personas fueron detenidas. Lo anterior debido a que fueron señalados como probables responsables de violación a la Ley Federal

Un accidente vehicular registrado entre dos unidades del servicio público y un camión de plataforma, sobre el bulevar Tierra del Sol, dejó como saldo una persona lesionada

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un hombre, de 70 años de edad, quien responde al nombre de Roberto R.A. resultó lesionado en un accidente vehicular en el bulevar Tierra del Sol donde estuvieron involucradas dos unidades del servicio público y un camión Torton de plataforma. El accidente se suscitó a las 17:30 horas, cuando las corporaciones de seguridad fueron alertadas de los hechos, por lo que de manera inmediata se movilizaron para brindar ayuda. Al llegar vieron que se trató de un vehículo marca Nissan tipo Tsu-

Segundo detenido Por otra parte, en el centro de la población de Santiago Huajolotitlán, fue detenido quien se identificó como Romualdo Austreberto R. R., de 55 años de edad, por la portación de una pistola calibre 380 milímetros. de Uso de Armas de Fuego y Explosivos, por lo que fueron consignadas ante las autoridades ministeriales competentes.

Sobre la detención de Hilario Adán R. R., de 31 años de edad, fue informado que ocurrió alrededor de las 20:10 horas, sobre la carrete-

ra local que conduce hacia la agencia de San Luis Rey, Tehuantepec. El imputado viajaba en la motocicleta marca Honda 125, color blanco con negro, con placa de circulación E23XM de Oaxaca y portaba un arma corta tipo escuadra, calibre 22 milímetros, modelo GT22, marca Tanfoglio, con un cargador metálico abastecido de siete cartuchos útiles y 26 municiones más, en una caja. Debido a que el antes mencionado no presentó la licencia para portar armas de fuego, dicha persona fue puesta a disposición de la Fiscalía Federal de Salina Cruz. Lo mismo ocurrió momentos más tarde, cuando el Primer Sector de Seguridad con sede en Huajuapan de León reportó que en el centro de la población de Santiago Huajolotitlán, al cabo de las 21:50 horas fue detenido quien se identificó como Romualdo Austreberto R. R., de 55 años de edad. Es de saber que al arriba mencionado le fue asegurada una pistola calibre 380 milímetros, abastecida con un cargador y nueve cartuchos útiles, sin permiso; por lo que fue trasladado para ser consignado ante el agente del Ministerio Público de la Federación de Huajuapan de León, para que determine su situación jurídica.

Se lesiona adulto mayor en accidente vial en Huajuapan Unidades involucradas De igual manera, en el accidente estuvo involucrado un Atos, del sitio Dorados de la Mixteca, color blanco y dorado, con placas de Oaxaca, marcado con el número 20, que era conducido por Rafael L. B., de 65 años de edad; y un vehículo Torton. ru, color blanco con guinda, perteneciente al sitio de taxis Alcalá que presta el servicio de transporte a la agencia de Santa María Xochixtlapilco, conducido por Corazón A. Z., de 25 años de edad. La segunda unidad involucrada fue un Atos, del sitio Dorados de la Mixteca , color blanco y dorado, con placas del Estado de Oaxaca, marcado con el número 20,

Uno de los vehículos involucrados en el accidente fue un Nissan tipo Tsuru, color blanco con guinda, que presta el servicio de transporte a la agencia de Santa María Xochixtlapilco, conducido por Corazón A. Z., de 25 años de edad.

Lesionado El lesionado fue identificado como Roberto R. A., de 70 años de edad, mismo que fue revisado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes después lo trasladaron a un hospital. que era conducido por Rafael L. B., de 65 años de edad; mientras que la tercera unidad fue un vehículo Torton.

Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana revisaron al lesionado de 70 años, quien fue trasladado a un hospital para la atención médica correspondiente.

Policías interceptaron a un hombre identificado como David O. G., de 33 años de edad, mismo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, por la probable comisión de delitos contra la salud.

Aseguran a sujeto por transportar droga

Elementos de la SSPO informaron que fue efectuada la detención de un hombre en el Istmo de Tehuantepec debido a que el señalado transportaba dosis de cristal entre sus pertenencias Iván Ocejo

Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza. Como parte del despliegue táctico que mantienen elementos adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), en la región del Istmo, se informó la detención de un hombre. El hombre detenido se identificó como David O. G., de 33 años de edad, y fue acusado por la probable comisión de delitos contra la salud. Fue alrededor de las 21:10 horas, sobre el callejón Angélica Pipi entre avenida Oaxaca y Mariano Abasolo, que elementos policiacos interceptaron a un hombre y durante una revisión de seguridad le localizaron seis grapas de cristal. Derivado de lo anterior el detenido y las sustancias en cuestión, el hombre señalado fue detenido y puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para realizar la investigación consecuente al caso.

Revisión Mediante una revisión corporal realizada a un hombre localizado sobre el callejón Angélica Pipi entre avenida Oaxaca y Mariano Abasolo, los elementos de seguridad le localizaron dosis de la droga conocida como cristal.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Viernes, 27 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

“La cultura es la herramienta de la transformación social”

Entrega Uabjo 71 egresados en Gestión Cultural y Música Eduardo Bautista resaltó el compromiso de los egresados con la historia, porque de ahí surgirán artistas de calidad internacional que dominan el arte como lenguaje universal Laura Molina

T

ras culminar sus estudios se graduaron 71 alumnos de tres generaciones de la Facultad de Bellas Artes (FBA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), de los cuales 14 egresaron de la Maestría en Gestión Cultural, 16 de la Licenciatura en Música y 41 de la Instructoría en Música. Durante el acto, realizado el pasado fin de semana en el Teatro Juárez de la ciudad de Oaxaca, con la cobertura musical de la Orquesta Sinfónica de la Uabjo, el rector Eduardo Bautista Martínez, reconoció el esfuerzo de los graduados,

El Infonavit en Oaxaca posee el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, el cual es el resultado de la atención integral que proporcionan a los trabajadores de Oaxaca

Laura Molina

El personal que integra la delegación regional Infonavit en Oaxaca, incluidos los centros de atención en Huatulco, Juchitán, Tuxtepec y Oaxaca de Juárez, refrendaron la solidaridad social con los derechohabientes, quienes además de contar con los beneficios de los productos crediticios, reciben una atención y servicios acordes a sus necesidades. Estos esfuerzos se reflejan en importantes resultados, en los que se destacó el distintivo Empresa Familiarmente Responsable, otor-

El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista, reconoció el esfuerzo de los 71 graduados de tres generaciones de la FBA, así como su labor para trabajar en equipo y concluir sus estudios.

así como su labor para trabajar en equipo y concluir sus estudios. Ante la directora de la FBA, maestra Lilí Urbieta Morales, recalcó también el compromiso con la sociedad y con la historia que tiene cada egresado de la Facultad de Bellas Artes “porque de aquí surgen artistas de calidad mundial que dominan el lenguaje universal: el arte”. El rector Eduardo Bautista agradeció, igualmente, la confianza que depositan en la Uabjo, familias,

egresados y docentes, al respaldar las iniciativas de la máxima casa de estudios de los oaxaqueños, la cual siempre busca la superación y enaltecimiento de quienes la integran. Mientras tanto, en nombre de los integrantes de su generación, la egresada de la Maestría en Gestión Cultural, Araceli García Casas, reconoció que fue un privilegio formar parte de la primera generación de esta especialidad, además de resaltar el novedoso programa de estudios, así como al personal

docente con alto nivel académico y humano. Sostuvo que los egresados tienen la tarea de incidir positivamente en el entorno, fomentar las relaciones positivas en pro del bien común, así como participar en los proyectos comunitarios y desarrollo sostenible, pues la cultura es la herramienta de la transformación social. Por su parte, la directora Urbieta Morales resaltó la responsabilidad social que tiene la Uabjo en la comunidad, lo cual le da alegría y satisfacción. Habló también del alto nivel de formación académica que tiene la FBA, por lo que los egresados han conquistado espacios importantes como músicos de alto nivel, posicionando a la Universidad con un gran prestigio a nivel nacional e internacional. Además del rector y la directora de la FBA, en el presídium estuvieron la directora de Educación Media Superior de la Uabjo, maestra Gabriela Sánchez Martínez, y la directora de la Fundación Uabjo, maestra Martha Mayra Mendoza Solano, acompañados de integrantes de la administración central, universitarios y familiares.

Refrenda delegación de Infonavit solidaridad con los oaxaqueños gado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Oaxaca sólo el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia estatal y la delegación regional del Infonavit cuentan con esta importante insignia y es el resultado de acciones de inclusión para las personas con capacidades diferentes, de adecuaciones a instalaciones tales como la edificación de una sala de lactancia y la implementación de espacios para el consumo de alimentos, aunado a las licencias de maternidad, paternidad y facilidades para dar continuidad a la educación de los empleados, entre otros. Cabe destacar el apoyo brindado a la Colecta Nacional de la Cruz Roja, pues en 2018 se recaudó un monto aproximado a los 41 mil pesos, además participaron en la actividad social Tequio por Oaxaca, evento organizado por el gobierno estatal, además de la aportación de más de 100 libros infantiles para el equipamiento de una sala de lectura en Ciudad Yagul.

La delegación del Infonavit en el estado, en conjunto con los centros de atención en Huatulco, Juchitán, Tuxtepec y Oaxaca de Juárez, ofrece a los derechohabientes beneficios de los productos crediticios, atención y servicios acordes a sus necesidades.

Estas acciones sociales aunadas al desarrollo del personal han motivado a que la delegación regional Oaxaca se ubique en un lugar distinguido en clima laboral y contri-

buya para que Infonavit sea uno de los mejores lugares para trabajar de acuerdo a Great Place to Work, número uno como institución con más de cinco mil colaboradores.

Los diputados de Oaxaca acordaron exhortar a los titulares de Sevitra y Sinfra para que realicen acciones de mantenimiento y rehabilitación en las ciclovías y carriles exclusivos para bicicletas, como una medida para contrarrestar la obesidad y otras enfermedades entre los oaxaqueños.

Solicitan rehabilitar ciclovías para reducir obesidad en Oaxaca Buscan que la población oaxaqueña incremente el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, debido a que con ello se favorece la protección ambiental y la salud pública Rebeca Luna Jiménez

De acuerdo al Consejo Nacional de Población (Conapo), Oaxaca ocupa el séptimo lugar en obesidad y primer lugar en muertes provocadas por enfermedades relacionadas con la hipertensión, un padecimiento que tiene sus orígenes en la poca actividad física y mala alimentación de los oaxaqueños. Por lo anterior, los diputados de la LXIII Legislatura acordaron exhortar al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y al de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para que realicen acciones de mantenimiento y rehabilitación en las ciclovías y carriles exclusivos para bicicletas. Entre las ciclovías que los legisladores mencionaron se encuentran la agencia municipal de Cinco Señores, Avenida Universidad y Plaza Oaxaca, proyecto que permanece inconcluso. Los legisladores buscan que la población oaxaqueña incremente el uso de la bicicleta como medio de transporte alternativo, debido a que con ello se favorece la protección ambiental y la salud pública. En el dictamen presentado y aprobado este martes, los legisladores expusieron que en el año 2016 Oaxaca ocupó el primer lugar mundial en obesidad infantil y el segundo en obesidad en adultos, presidido solo por Estados Unidos, esto de acuerdo a datos del Conapo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.