La verdad en la información Viernes, 27 de marzo de 2015
Año: 6 Número: 2 002
Diario Despertar de Oaxaca
AGENDA
Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por Morena y exdirigente de la Sección 22, cobra mensualmente 109 mil pesos como comisionado en el FAEB de la SEP. El informe de pagos de la SEP de 2015 sobre el personal comisionado muestra que tiene una percepción quincenal de 54 mil 786 pesos. (16)
El diputado perredista, Félix Serrano, denunció la imposición, con injerencia del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, de José Antonio Estefan Garfias como candidato a diputado federal en el quinto distrito de Tehuantepec. Señaló que Carlos Navarrete le aseguró que tenía la candidatura por encuestas. (2)
Mantiene CNTE seis horas de bloqueo en las oficinas del INE 4
Villacaña instruye proteger servicios municipales en elecciones federales 2
Todos los grupos transportistas con unidades irregulares: CROC
@DespertardeOax
Injerencia de Gabino en elección de candidato por Tehuantepec: Serrano.
6
SEGUNDA
Min: 12° Máx: 25°
Santiago Chepi, de Morena, recibe 54 mil 786 pesos cada quincena.
Atención inmediata a Chimalapa, exige la Cámara de Diputados
AGENDA
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
5
AGENDA
DE OAXACA
Condiciones para concursar: rechazar reforma educativa federal
Otro reto de S-22: un nuevo concurso ilegal de escalafón Agencia JM
Sin el aval ni participación del INE, como el 13 de febrero pasado, la S-22 y el IEEPO convocaron a profesores a un concurso para acceder a 32 plazas de dirección en preescolar, sin respetar las normas constitucionales establecidas en la reforma educativa; en su lugar, exigen una constancia de participación sindical con el 80 % de asistencia a las movilizaciones convocadas por el sindicato y otra donde se especifique que su escuela no participa en ningún programa avalado por la SEP (3)
Hay apatía de Zorrilla para promocionar más a Oaxaca
Desde Sevitra preparan incremento Luego de retener autobuses del transporte, los estudiantes quemaron uno de cartón, para denunciar que Pablo Ojeda Alcalá e Íñigo Valdez Sáinz, funcionarios de Sevitra, están preparando el incremento al precio del transporte, utilizando a sus propios grupos de porros, con quienes les exigieron se incorporaran si querían ser atendidos: “Los funcionarios de Sevitra ya acordaron facilitar el incremento del pasaje del transporte público y utilizan a estos grupos para simular una presión social, con el único objetivo de extorsionar a los concesionarios del transporte público”. (3)
Plumas de hoy:
La diputada Martha Escamilla lamentó que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, no le esté dando la promoción que requiere al estado de Oaxaca, pese a tener recursos etiquetados, y las riquezas turísticas y culturales del estado; consideró que le falta iniciativa, creatividad y voluntad para ejercer los recursos para atraer más turistas e inversiones, como sí se hace en otras entidades. (16)
Ricardo Alemán, Francisco Garfias, José Cárdenas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Nizcub Vásquez
Carlos Navarrete le aseguró a Serrano que tendría la candidatura por encuestas
Injerencia de Gabino en elección de candidato por Tehuantepec “Las encuestas aplicadas revelan que Estefan Garfias no es el mejor candidato para representar al PRD en el distrito 5, pues carece de reconocimiento y la aceptación por parte de los ciudadanos”: Félix Serrano
Destacó que se presentaron resultados de tres casas encuestadoras, la primera de Estefan Garfias, la segunda del partido y la que Félix Serrano contrató para medir sus posibilidades. En la encuesta de la empresa Mercai, que contrató el expriista, ganó Félix Serrano con cuatro puntos de cinco, mientras que en la del partido, realizada por Grupo Higaredo, se distribuyeron los resultados entre los tres partidos. En tanto, grupo Mitosky también le dio a Serrano ventaja sobre sus contrincantes, por lo que levanta la voz pues la candidatura por el distrito 5 le fue arrebatada para entregarla de manera irregular a Estefan Garfias. Dijo no tener temor de una guerra sucia por parte de los integrantes de su partido para arrebatarle la Junta de Coordinación Política (Jucopo), pues dijo que él hace el trabajo político día a día sin importar el cargo. Félix Serrano dejó en claro que el gobernador aliancista de Oaxaca, Gabino Cué, pidió al PRD la candidatura del distrito 5 para Estefan Garfias: “Estábamos cansados de las imposiciones y actos arbitrarios, y ahora en el PRD se llevan a cabo esos hechos, por ello se han ido varios compañeros valiosísimos de las filas de partido”, concluyó.
Águeda Robles
E
l Partido de la Revolución Democrática (PRD) podría perder a uno de sus militantes, pues Félix Serrano denunció la imposición con injerencia del gobernador Gabino Cué Monteagudo, como candidato al distrito 5 en Tehuantepec, de José Antonio Estefan Garfias, lo que pone en riesgo su permanencia en ese órgano político. En conferencia de prensa, el también diputado local sostuvo que aun cuando Carlos Navarrete le había asegurado que tendría la candidatura al favorecerle las encuestas, ésta
La Sección 1 del transporte de la CROC apoyará el proyecto del Metrobús: “Es necesario un reordenamiento del transporte en la ciudad de Oaxaca pues ha causado grandes problemas”
Águeda Robles
La Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) aceptó que todas las organizaciones del sector transporte cuenta con unidades irregulares y por ello es necesario implementar la Ley de Transporte. Mayra Ruiz Martínez, dirigente de la CROC en Oaxaca, sostuvo: “Vamos a ser realistas y a poner los pies en la tierra, seamos sinceros para decir que todos tenemos unidades piratas, tan es así que durante los operativos se han detenido
El diputado perredista, Félix Serrano, denunció la imposición con injerencia del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, de José Antonio Estefan Garfias como candidato al distrito 5 en Santo Domingo Tehuantepec.
le fue arrebatada de manera irregular y por acuerdos políticos. El gobernador tuvo injerencia en la decisión que tomó la dirigencia del partido, quien ya había informado a Serrano Toledo sobre su ventaja para ser el candidato al contar con los resultados más altos de las encuestas.
“Las diferentes encuestas aplicadas revelan que José Antonio no es el mejor candidato para representar al PRD en el distrito 5, pues carece de reconocimiento y aceptación por parte de los ciudadanos”, dijo el diputado Félix Serrano.
Todos los grupos transportistas con unidades irregulares: CROC taxis piratas de diferentes organizaciones”. Afirmó que el Sindicato Libertad y la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que solicitaron la aplicación de permisos, fueron quienes más unidades tuvieron detenidas por circular sin los documentos correspondientes. Dijoquesoninnecesariaslasmovilizaciones y que sólo perjudican a la ciudadanía,porelloesmejorbuscarmesas dediálogospararesolverlosproblemas. “Nos queda claro que no aceptan a una mujer como dirigente, sin embargo tengo la capacidad para estar donde estoy, eso no lo pueden negar pues he demostrado que sé manejar el transporte”, añadió. La delegada de la Sección 1 del transporte de la CROC sostuvo que su organización ya no participará en más bloqueos en ningún sitio de la entidad, pues quieren darle un cambio al transporte. Sostuvo que, tras años de bloqueos, entendieron que existen vías
Mayra Ruiz, delegada de la Sección 1 del transporte de la CROC, dijo que tras años de bloqueos entendieron que existen vías más rápidas para solucionar los conflictos sin afectar la vida cotidiana de los ciudadanos.
más rápidas para solucionar los conflictos sin afectar la vida cotidiana de los ciudadanos, por ello las han utilizado y han obtenido buenos resultados. Concluyó diciendo que su sector apoyará el proyecto del Metro-
bús, pues “es necesario un reordenamiento del transporte en la ciudad de Oaxaca debido a que el hacinamiento causa grandes problemas para la población y los trabajadores del transporte”.
La noche del 25 de marzo fue quemada la camioneta del administrador de El Pedimento, instalado por el comisariado de Bienes Comunales, Venancio Ramírez Cortés.
Resurge violencia en Juquila por conflicto de El Pedimento El 9 de marzo, la disputa por El Pedimento de Juquila provocó un muerto y siete heridos, luego de una balacera que se dio entre el comisariado de Bienes Comunales y un grupo antagonista Agencias
Santa Catarina Juquila. La noche del miércoles, en calles del municipio de Santa Catarina Juquila, fue quemada la camioneta del administrador de El Pedimento, con lo cual la violencia podría resurgir en este lugar. De acuerdo con los pobladores, la camioneta fue quemada la noche del 25 de marzo frente a la casa del señor Bernabé Venegas, y es propiedad de Venancio Ramírez Cortés, el administrador que puso el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Marcelo Salinas. “La gente del presidente de Juquila, Manuel León, fue la que quemó la camioneta porque busca confrontar al comisariado para que la gente de éste culpe a la familia de Ricardo Mendoza Palacios”, comentaron pobladores. Antecedentes El 9 de marzo, la disputa por el control económico de El Pedimento provocó un muerto y siete heridos, producto de una balacera que se dio cuando el grupo antagonista al comisariado de Bienes Comunales intentó recuperar este lugar, luego de que en octubre pasado fueran expulsados. En octubre pasado, el grupo que apoya al comisariado de Bienes Comunales se apoderó del control de El Pedimento, en esa fecha llegó la Policía Municipal pero fue desarmada, quedándose con las armas de los elementos.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 27 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Nizcub Vásquez
Condiciones para concursar: rechazar reforma educativa federal
Sin el aval ni la participación del INE el concurso interno convocado de manera unilateral por el IEEPO y la Sección 22, se privilegia la participación sindical y se desecha la aplicación de la reforma educativa
Foto: Archivo
Concurso ilegal de plazas, otro reto de S-22 a gobierno federal
Agencia JM
E
n un franco reto al Instituto Nacional de Evaluación (INE), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y la Sección 22 convocaron a un concurso interno para otorgar 32 plazas, claves E0121 (directivas), del nivel de educación preescolar, a partir de criterios meramente sindicales. Sin el aval ni la participación del INE en el concurso interno convocado de manera unilateral por el IEEPO y la Sección 22, donde se privilegia la participación sindical y se desecha la aplicación de la reforma educativa, se confirma el total desacato al artículo tercero constitucional. La convocatoria, dirigida a los docentes activos en escalafón del nivel de educación preescolar, fue emitida
Los estudiantes inconformes denunciaron que en los camiones urbanos no les hacen efectivo el descuento estudiantil y que el incremento afectará a todos los ciudadanos de Oaxaca y municipios conurbados
Águeda Robles
De manera agresiva y con total impunidad, una treintena de jóvenes que se dijeron estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) tomaron unidades del transporte urbano en calles del Centro Histórico, para exigir a las autoridades que no se incremente la tarifa del pasaje. Los jóvenes, encabezados Adolfo Carlos Domínguez Santaella, alías el Krosty, de manera agresiva bajaron a los pasajeros de las unidades sobre la calle de Independencia, Crespo y
Para participar en el concurso por las 32 plazas de preescolar, se exige una constancia de participación sindical con el 80 % de asistencia a las movilizaciones convocadas por la Sección 22 y otra constancia donde se especifique que su escuela no participa en ningún programa relacionado con la reforma educativa.
el pasado 24 de marzo y firmada por la jefa del Departamento de Educación Preescolar, Xóchitl Jazmín Ávila Morales y el secretario de Trabajo y Conflictos del nivel de preescolar de la Sección 22, Ángel Ernesto Viruel Martínez, ambos integrantes de la Subcomisión Mixta Estatal del nivel de educación preescolar. Entre los requisitos que menciona el documento para concursar, se encuentra la propuesta para ocupar la vacante, firmada por la supervisora y el secretario general sindical del nivel
El punto dos señala que deberá presentar en el escalafón la propuesta firmada y sellada por la jefa del Departamento y el titular de la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel, de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Parte fundamental es la constancia de participación sindical, con el 80 % de asistencia a las movilizaciones convocadas por la Sección 22, firmada y sellada por todo el Comité Delegacional o, por lo menos, con la firma de tres de sus integrantes y el visto bueno del Sectorial.
También deberán presentar una constancia donde se especifique que el centro de trabajo donde labora no participa en ningún programa relacionado con la reforma educativa, (Escuelas de Calidad, Jornada Ampliada, Escuelas de Tiempo Completo, etc.), firmada por el director y visto bueno del supervisor de la zona escolar, visto bueno de su secretario general delegacional (tarea emanada de la asamblea estatal del 20 de marzo, en el apartado 20). También se les pide la constancia de antecedentes laborales no negativos, (carta de buena conducta). Para la recepción de documentos se señalan los días 25, 26 y 27 de marzo y el 13 de abril; la primera recepción será en el Departamento de Educación Preescolar, la Segunda Recepción en la sede del Departamento de Escalafón del Nivel, y la tercera será en la Secretaría de Trabajos y Conflictos del Nivel. El concurso fue programado para el jueves, 16 de abril de 2015, a las 10:00 horas (horario de la resistencia), en la avenida Lázaro Cárdenas, esquina con Lagunas de Tamiahua, (edificio de Cristal de la Sección 22 de la CNTE). Antecedentes El 13 de febrero pasado, la Sección 22 y el IEEPO emitieron una convocatoria para que sus agremiados buscaran su nivelación para ser directores, subdirectores y supervisores en escuelas secundarias del estado. El requisito principal era que los aspirantes presentaran un acta donde se aseguraba que habían asistido
Funcionarios de Sevitra preparan incremento del pasaje, denuncian J. P. García, para después exigir a los conductores trasladarlas frente a las instalaciones del Edificio Central de la universidad. Adheridos al Frente Oaxaqueño Popular Estudiantil Campesino (FOPEC), denunciaron a los funcionarios de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Pablo Ojeda Alcalá e Íñigo Valdez Sáinz, por defender sus propios intereses y financiar sus propias movilizaciones. Destacaron que los funcionarios envían a porros, comandados por Alejandro Velasco Núñez, alias el Perro, para negociar el alza del pasaje y de esta manera “monten un teatro”, para que ellos puedan quedar bien con sus jefes al lograr el aumento. “Los funcionarios de Sevitra ya acordaron facilitar el incremento del pasaje del transporte público y utilizan a estos grupos para simular una presión social, con el único objetivo de extorsionar a los concesionarios del transporte público”, dijeron.
Luego de retener los autobuses del transporte, los estudiantes quemaron uno de cartón, para denunciar que Pablo Ojeda Alcalá e Íñigo Valdez Sáinz, funcionarios de Sevitra, están preparando el incremento, utilizando a sus grupos de porros, con quienes les exigieron se incorporaran, antes de atenderlos.
Muestra de esa situación, sostuvieron, es que luego de retener 25 unidades del transporte público y al solicitar una mesa de diálogo con los funcionarios de Sevitra y los con-
cesionarios, fue condicionada a una afiliación con sus grupos afines. “Nosotros queríamos, con fundamento en la Ley de Transporte del Estado, esgrimir las razones por las
al 80 % de las movilizaciones regionales y nacionales convocadas por la CNTE y demostrar la beligerancia actuada. Ante el desacato a la norma constitucional de la reforma educativa, que exige que toda promoción debe ser a partir del conocimiento y una evaluación académica, el INE exigió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, desconocer la convocatoria y no avalar las plazas otorgadas por ese medio. En respuesta a la demanda del INE, el titular del IEEPO, Moisés Robles Cruz, aseguró que ninguna de estas convocatorias tuvo carácter jurídico y se declaró “respetuoso de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de los ordenamientos que rigen a los servidores públicos en todo el país”. Sin embargo, el miércoles cuatro de marzo, el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui, haciendo eco a un comunicado de la Comisión Política magisterial, difundió que en la mesa de exigencias en la Secretaría de Gobernación (Segob), el subsecretario Luis Miranda había cedido todo. Dijo que aceptó entregarles 950 plazas automáticas para los recién egresados normalistas, que el gobierno federal se haría de la vista gorda ante las promociones ilegales y que para el siguiente 10 de marzo habría otra mesa para analizar la liberación de todos los detenidos de la CNTE, incluyendo a los secuestradores oaxaqueños. Luis Miranda, subsecretario de Gobernación negó todo.
cuales es insostenible para el pueblo el aumento de dos pesos que quieren hacer los dueños de las unidades”, dijeron. Sin embargo, de manera directa, Pablo Ojeda les pidió se afiliaran al sindicato independiente de la UABJO o, en su caso, se sumarán a la organización que representa Velasco Núñez, a lo que ellos se opusieron. El funcionario, señalaron, dijo textualmente: “Si no se afilian con ellos, no les daremos una rebanada de la pizza que a mí me ha costado preparar y cocinar, y ustedes no lo van a echar a perder con sus protestas”. Los manifestantes, además de tomar las unidades, quemaron un autobús de cartón frente al Palacio de Gobierno, como representación de las tres concesionarias más importantes de la ciudad de Oaxaca. Minutos más tarde, tras no ser atendidos, decidieron usar las unidades del transporte como barricadas que colocaron sobre las calles del centro de la ciudad de Oaxaca, bloqueándolas por el lapso de casi dos horas. Los manifestantes también se quejaron de que los empresarios del transporte urbano se niegan a respetar el descuento a los estudiantes, por lo que exigieron una mesa de negociaciones para resolver sus demandas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 27 de marzo de 2015
Se asumen medidas para evitar proselitismo en programas municipales
Villacaña instruye proteger servicios municipales en elecciones federales Integrantes del Cabildo municipal aprobaron el Plan Anual de Obras 2015, que contiene las acciones priorizadas por los vecinos de las 13 agencias municipales y de policía de la demarcación
La Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca, de la CNC, llevó a cabo en sus instalaciones un evento donde se realizaron varias exposiciones, cursos y talleres.
CNC celebra al sector artesanal del estado de Oaxaca
Agencias
E
n el marco de la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, garantizó que la ejecución de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales se apegarán a su objeto y reglas de operación, evitando en todo momento su uso con fines electorales en los comicios federales 20142015, asegurando la imparcialidad, legalidad y blindaje de las acciones municipales. Ante el Pleno del Cabildo, el munícipe de la ciudad de Oaxaca instruyó a la Secretaría Municipal para que informe a todas las dependencias del municipio de Oaxaca de Juárez de las limitaciones a la propaganda gubernamental, dando cabal cumplimiento a las normas reglamentarias emitidas por el Instituto Nacional Electoral (INE) para el proceso federal del 31 de marzo al 11 de junio del 2015.
A pesar de la exclusión política del género femenino durante la época, en 1895, Juana Catarina Romero surgió como la mayor importadora de textiles de la región del Istmo, además incentivó el comercio de la región
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, garantizó en la sesión ordinaria de Cabildo que la ejecución de los bienes, servicios y recursos de los programas sociales se apegarán a su objetivo y reglas de operación.
Por instrucciones del presidente municipal se asumen medidas inmediatas para garantizar que los programas sociales y los servicios que presta el Ayuntamiento sean ajenos a proselitismo político o electoral, no difundir propaganda institucional o gubernamental por cualquier medio o redes sociales institucionales durante el periodo de campaña electoral, donde se incluyan nombres, logotipos, imágenes, slogans, símbolos que impliquen promoción personalizada de cualquier servidor público o cualquier tipo de referencias a cualquier nivel de gobierno. Asimismo, en ningún momento utilizar horarios laborales, recursos públicos, materiales, humanos o de cualquier índole para favore-
cer a partido político alguno o para coaccionar al electorado y observar la veda electoral, los lineamientos y medidas que emitan las instancias correspondientes durante el proceso electoral federal. Por otra parte, integrantes del Cabildo municipal aprobaron el Plan Anual de Obras 2015, que contiene las acciones priorizadas por los vecinos de las 13 agencias municipales y de policía para el presente ejercicio. Además autorizó el techo financiero, instruyendo al subsecretario de Obras Públicas, Marcelo Díaz de León Muriedas, la supervisión y seguimiento en la ejecución de las mismas para garantizar su construcción en tiempo y forma.
Declara Congreso estatal a Juana Cata benefactora de Tehuantepec El dato
Agencias
Encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, los legisladores locales priistas señalaron que es loable que el Congreso del estado reconozca el trabajo y esfuerzo de Juana Catarina Romero, quien es un ícono y considerada como el prototipo de la mujer istmeña, porque siempre mantuvo un perfil y una identidad propias, como empresaria y defensora del derecho de la mujer zapoteca a un destino diferente, con mayor desarrollo. En la exposición de motivos señalaron que la historia de vida de Juana Catarina Romero no puede verse apartada del desarrollo cultural, educativo, económico y espiritual del municipio de Santo Domingo Tehuantepec y del estado de Oaxaca. El Congreso estatal acordó celebrar una sesión solemne en el muni-
El Cabildo aprobó la propuesta del síndico primero, Leyessef Carrera Carrasco, para que, coordinadamente, la Secretaría Municipal, la Comisaría de Vialidad, y las direcciones de Ecología e Ingresos, realicen un operativo de revisión a los vehículos de transporte particulares y públicos que porten publicidad para verificar que cuenten con los permisos necesarios, y en caso de carecer de ellos, regularicen su situación ante la autoridad. El Pleno acordó por unanimidad realizar el lunes 30 de marzo la sesión ordinaria de Cabildo programada originalmente para el jueves, dando así cumplimiento a sus obligaciones.
Encabezados por su coordinador Alejandro Avilés Álvarez, los legisladores locales priistas señalaron que es loable que el Congreso del estado reconozca el trabajo y esfuerzo de Juana Catarina Romero, considerada como el prototipo de la mujer istmeña.
cipio de Santo Domingo Tehuantepec el 19 de octubre del presente año, en el marco del centenario de su fallecimiento. Juana Catarina Romero nació en el Barrio de Jalisco el 24 de noviembre de 1837 y falleció el 19 de octubre de 1915; Juana Cata, como es conocida, fue la primera mujer en establecer dos escuelas para niños y niñas, que sin duda alguna fueron una gran aportación al sistema educativo del municipio de Santo Domingo Tehuantepec. Su aporte cultural no quedó circunscrito al terreno educativo, introdujo la siembra del añil, pintura de
un árbol que se mandaba a Europa e incentivó el comercio de la región. A pesar de la exclusión política del género femenino durante la época, en 1895, Juana Catarina Romero surgió como la mayor importadora de textiles de la región del Istmo; su vida ilumina la participación de la mujer en la construcción del estadonación y la economía de libre mercado del México contemporáneo. En la época porfiriana fue necesaria la presencia de doña Juana Catarina Romero para potencializar la economía, el orden político social, cultural, religioso y alineado con los objetivos de orden y pro-
En la época porfiriana fue necesaria la presencia de Juana Catarina Romero para potencializar la economía, el orden político social, cultural, religioso y alineado con los objetivos de orden y progreso de Díaz. greso de Díaz y los ideales del catolicismo social. A través de su influencia sobre el vestido tehuano y fiestas locales, intentó poner las costumbres locales en conformidad con los ideales de la modernización porfiriana. Su atención a la educación, higiene, salud y reformas urbanas evidenció su papel en la difusión de la cultura nacional y la reproducción ideológica de la marca autoritaria del liberalismo que dominó México durante el porfiriato.
Lino Velázquez Morales, líder de la CNC, detalló que en respaldo a este sector productivo, organizaron este evento que tuvo la participación de la Secretaría de Desarrollo Artesanal Agencias
Con motivo del Día del Artesano, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca, de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), llevó a cabo en sus instalaciones un evento en el cual se realizaron varias exposiciones, cursos y talleres. El líder de la CNC, Lino Velázquez Morales, detalló que en respaldo a este importante sector productivo organizaron este evento que contó con la participación de la Secretaría de Desarrollo Artesanal y tuvo el fin de brindar un espacio para mostrar el talento oaxaqueño. Al respecto, la secretaria de Desarrollo Artesanal de la CNC en Oaxaca, Violeta Gómez, explicó que en atención a las microempresas también se organizaron varias conferencias como La artesanía como negocio formal, en la cual se habló de las diversas estrategias que existen para que el sector artesanal pueda incorporarse como empresa formal, obteniendo beneficios extras y los apoyos de los gobiernos federal y estatal. Informó que en el evento participaron artesanos de las ocho regiones y se pudieron ver desde los mágicos alebrijes de Yilcajete, las piezas de barro negro de San Bartolo Coyotepec, las típicas y coloridas blusas de San Antonio Castillo Velasco y San José del Progreso; los elegantes trajes del Istmo de Tehuantepec y los tapetes de Teotitlán del Valle. La inauguración estuvo encabezada por el secretario de Organización de la CNC en Oaxaca, Juan Martínez Ferrer, así como por los diputados de la LXII Legislatura: Fredy Gil Pineda Gopar y Gustavo Díaz Sánchez, quienes son secretarios de Desarrollo Cafetalero y Acción Política de este organismo, respectivamente, además de Alejandro Avilés y Arsenio Mejía.
Viernes, 27 de marzo de 2015
Editor: Nizcub Vásquez
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Diputados piden comparecencia del consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres
Atención inmediata a Chimalapa exige Cámara de Diputados local Diputados del Congreso de Oaxaca aprobaron la comparecencia del consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, para que explique la problemática en Santa María Chimalapa
Rebeca Luna Jiménez
D
en la ciudad y puerto de Salina Cruz, así como la controversia constitucional referente al municipio de Santa María Chimalapa, Juchitán, Oaxaca. En una exposición en tribuna, García Henestroza informó sobre la problemática que se ha estado viviendo en el Norte del Istmo y en la cual los comuneros de Santa María Chimalapa acusaron al gobierno estatal de no atender el conflicto de límites. Acusaron los comuneros que el funcionario de gobierno estatal no había dado respuesta para que el gobernador Gabino Cué atendiera la problemática, incluso, se dijo que jamás estaría el mandatario en ese lugar. Sin embargo, ante la presión vivida por los inconformes, el gobernador se comprometió a estar el próximo primero de abril en Chimalapa. Subirán autoridades a la zona limítrofe La legisladora local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Itaisa López Galván, informó que este viernes subirán a la zona limítrofe autoridades de diversas dependencias estatales y federales con la finalidad de establecer las condiciones de cómo se ha ido afectando la invasión de chiapanecos. La visita se realizará por integrantes de la asamblea de los comuneros para conocer la situación que priva en la zona. El pasado miércoles, fueron liberadas las cuatro personas chiapanecas retenidas durante tres semanas por los comuneros de Chimalapa.
iputados del Congreso de Oaxaca aprobaron la comparecencia del consejero jurídico del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, para que explique sobre la problemática que se vive en Chimalapa por el conflicto de límites con el estado de Chiapas, por lo que el funcionario deberá presentarse al Pleno legislativo el 9 de abril a las 10:00 de la mañana. A través de un punto de acuerdo presentado por los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Matus Fuentes y Adolfo Toledo Infanzón, así como el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo
Comuneros de Santa María Chimalapa acusaron que el funcionario del gobierno estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, no había dado respuesta para que el gobernador de Oaxaca, Cué Monteagudo, atendiera la problemática.
Funcionarios de la Jucopo exhortaron a los presidentes municipales de ambas poblaciones a que implementen acciones en las que se privilegie el diálogo concertado para resolver los conflictos
Congreso exige más atención a conflicto Colotepec-Mixtepec
Rebeca Luna Jiménez
Integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso estatal solicitaron al gobierno de Oaxaca que se implemente atención en la problemática social y política que se vive en la zona limítrofe de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, a unos días del inicio de la Semana Santa. Esto debido a que un grupo de comerciantes de la zona del adoquín en Puerto Escondido solicitaron a los legisladores locales, a través del diputado Fredy Gil Pineda Gopar,
El dato Este viernes subirán a la zona de Chimalapa autoridades de diversas dependencias estatales y federales con la finalidad de establecer las condiciones de cómo se efectuó la invasión territorial. García Henestroza, se aprobó el punto de acuerdo. Se requiere la comparecencia del consejero jurídico para que informe
que se le marque un alto al munícipe de Colotepec, Carmelo Cruz Mendoza, para que deje de hostigarlos, amenazarlos y obligarlos a pagar impuestos que no le corresponde cobrar. Los inconformes que expenden en el adoquinado de Puerto Escondido dijeron que el presidente de Colotepec los obliga a pagar las licencias por expender sus productos y “han ocurrido amenazas y golpes a quien lo desobedezca”, dijeron. Los expendedores de productos sostuvieron un encuentro con los integrantes de la Jucopo que presiden los diputados Félix Antonio Serrano Toledo, Antonia Natividad Díaz Jiménez y Alejandro Avilés Álvarez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN) y PRI, respectivamente. Exhortaron al titular del Poder Ejecutivo del estado de Oaxaca para que gire instrucciones tanto al secretario general de Gobierno y al secretario de Seguridad Pública para que,
al Poder Legislativo sobre el estado que guarda el juicio de amparo número 141/2012, del índice del Juzgado Sexto de distrito con sede
Integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso estatal solicitaron al gobierno de Oaxaca que se implemente atención en la problemática social y política que se vive en la zona limítrofe de los municipios de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec.
en los ámbitos de sus atribuciones y facultades, implementen acciones inmediatas en la atención de la problemática social y política que se vive en la zona limítrofe de los municipios de Colotepec y Mixtepec.
De igual manera, exhortaron de manera respetuosa a los presidentes municipalesdeambaspoblacionespara efectos de que implementen acciones para la solución de los conflictos en las que se privilegie el diálogo concertado.
Jefté Méndez Hernández solicitó medidas preventivas y de vigilancia para la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Tlacolula y exhortó a las autoridades a poner atención en esta arteria.
Urge atención en carretera federal 190 Oaxaca-Tlacolula Los accidentes de tránsito representan un creciente problema de salud pública a nivel mundial, por tanto, el legislador Méndez Hernández invitó a sus homólogos a suscribir el exhorto Rebeca Luna Jiménez
El diputado local independiente, Jefté Méndez Hernández, solicitó medidas preventivas y de vigilancia para la carretera federal 190, en el tramo Oaxaca-Tlacolula, y exhortó a la Policía Federal Preventiva (PFP), a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra), y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a permanecer atentas a esta arteria. Este año, la Cruz Roja ha reportado 56 accidentes con un saldo de ocho personas muertas. El 22 de marzo, un taxi en el que viajaban dos jóvenes colisionó con un autobús de la empresa Fletes y Pasajes S. A. (FyPSA), en el percance falleció el conductor de la unidad de alquiler. En su exhorto, Méndez Hernández expuso que ese tramo carretero es una línea recta de más de 30 kilómetros, en el que conductores de autos y camionetas desarrollan hasta los 140 kilómetros por hora ya que no existen reductores de velocidad. En el documento, el legislador independiente precisó que los accidentes son provocados por choferes de unidades de alquiler, otros más son conductores de autobuses que confiados por ser línea recta dormitan y es cuando ocurren los accidentes. Los accidentes de tránsito representan un creciente problema de salud pública a nivel mundial, no sólo por la cantidad, gravedad, secuelas e incapacidades que generan las lesiones derivadas de éstos, y por ende el legislador invitó a sus homólogos a suscribir el exhorto dirigido a las dependencias citadas para asumir medidas que frenen esas desgracias.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Nizcub Vásquez
Viernes, 27 de marzo de 2015
No permitirán que se instalen urnas en las escuelas ni en otros sitios
Mantiene CNTE seis horas de bloqueo en las oficinas del INE Los mentores arribaron a las oficinas de los distritos de Santa Lucía del Camino, Tlacolula y Miahuatlán, para cerrarlas con pancartas, donde manifestaron su rechazo al proceso electoral del 7 de junio
I
El munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, explicó que algunos impuestos y pago de servicios están valuados en salarios mínimos y el incremento aumenta los costos para la gente
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que, a fin de coadyuvar a la economía de los ciudadanos de la ciudad, el Ayuntamiento revisa los mecanismos para conservar los costos establecidos en el tabulador del año anterior para el cobro de obligaciones fiscales, multas y servicios, luego que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos incrementara en un peso con 83 centavos dicha medida laboral para el área geográfica B. Entrevistado al término de la sesión de Cabildo, el munícipe recordó que de conformidad con la normatividad fiscal, algunos impuestos y pago de servicios están valuados en salarios mínimos y al representar este incremento una afectación al costo de los mismos, su administración determinó revisar las opciones que permitan mantener el tabulador anterior.
José Cárdenas
Oaxaca, el otro riesgo electoral
A
Águeda Robles
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon por seis horas las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE). En el marco del boicot al proceso electoral, los mentores arribaron a las oficinas de los distritos de Santa Lucía del Camino, Tlacolula, Miahuatlán, para cerrarlas con pancartas y mantas donde manifestaron su rechazo al proceso electoral del 7 de junio. Los mentores indicaron, a través de sus representantes, que no permitirán se instalen urnas en las escuelas ni en otros sitios, pues la sociedad está cansada de tolerar políticos que lo único que hacen es hundir a los pueblos en la marginación y la pobreza, y en eso contribuyen las elecciones. Con estas acciones también demuestran el apoyo a los padres de los jóvenes estudiantes de la Escue-
Columna invitada
En el marco del boicot al proceso electoral, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación bloquearon por seis horas las instalaciones del Instituto Nacional Electoral.
la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014 en Iguala, Guerrero. En este contexto dijeron no permitirán que la sociedad se olvide de los desaparecidos, por lo tanto las movilizaciones para exigir su aparición con vida al gobierno continuarán el tiempo necesario. “Desde Oaxaca apoyaremos a nuestros estudiantes, porque no es
justo que el gobierno los haya desaparecido y ahora pretenda hacer que no pasó nada, cuando sabemos que hay familias desoladas por esa desgracia”, sostuvo Norma Cleyver Cruz Vásquez. Mientras colocaban sus pancartas en las juntas distritales, exhortaron entregando volantes a la ciudadanía para participar de manera activa en una huelga nacional con la que asegu-
El dato Con estas acciones, también demuestran el apoyo a los padres de los jóvenes estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, desaparecidos el pasado 26 de septiembre de 2014.
ran terminarán las injusticias sociales. Asimismo, exigieron la aprobación de la ley por parte del Congreso del estado, a quien piden apruebe la propuesta que de manera ciudadana ellos presentaron y que incluye las conclusiones de los 37 foros realizados en la entidad. Mientras los sectores de manera representativa llevaban a cabo la toma de las instalaciones del órgano electoral federal, los contingentes de Valles Centrales se instalaron en el zócalo de la ciudad. Los profesores se instalaron para dar cobertura al plantón que desde hace ocho meses se encuentra en el corazón de la ciudad, en esta ocasión abarcaron las calles de Armenta y López, Hidalgo y Valdivieso, donde colocaron sus casas de campaña para pernoctar durante el periodo que les corresponde.
Pretende municipio de Oaxaca mantener el tabulador anterior El dato Villacaña Jiménez, munícipe de Oaxaca, explicó que este incremento al salario mínimo estará beneficiando a más de 709 mil trabajadores de tiempo completo de todo el país.
Destacó que el aumento al salario mínimo es una buena noticia para los 21 estados que pertenecen al área geográfica B, por lo cual aseguró, se busca que no se vea perjudicada la economía de los ciudadanos. Ante representantes de los medios de comunicación, el munícipe aseguró que esta medida permitirá dar un respaldo a la población de la ciudad quienes no tendrían que percibir este incremento de forma negativa, sino que podrán continuar con los pagos habituales durante este año, “con lo cual,
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que, a fin de coadyuvar a la economía de los ciudadanos de la ciudad, el Ayuntamiento revisa los mecanismos para conservar los costos establecidos en el tabulador del año anterior para cobro de servicios.
además, garantizamos que puedan cumplir sus costos y que se mantengan al día, en beneficio de todos”, señaló. Finalmente, Villacaña Jiménez explicó que este incremento al
salario mínimo estará beneficiando a más de 709 mil trabajadores de tiempo completo de todo el país, brindándoles la capacidad de acceder a una mejor calidad de vida.
El dato El aumento al salario mínimo es una buena noticia, por lo cual, el presidente municipal de Oaxaca aseguró que se busca que no se vea perjudicada la economía de los ciudadanos.
los focos rojos en Guerrero y Michoacán, sume los de la tierra de Benito Juárez y Porfirio Díaz; el gobernador Gabino Cué —engallado— garantiza los comicios del 7 de junio; lo ratifica su aliado y cómplice federal, el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda, sin embargo, ignoramos el costo. ¿Cómo le harán uno y otro para desactivar la bomba de tiempo activada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)? Cué descarta aplicar la fuerza pública para contrarrestar el boicot, no quiere ni puede enfrentar al ejército de profesores con pocos policías mal armados, mal preparados y mal alimentados. El mandatario oaxaqueño apuesta por el diálogo para resolver todas las demandas magisteriales, algunas redactadas como verdaderas amenazas. La CNTE rechaza la armonización de la ley educativa local —por aprobarse la semana que viene— con la reforma federal; exige la presentación con vida de los activistas Carlos René Román Salazar y Guadalupe Pérez Sánchez, así como el esclarecimiento de los asesinatos resultado de la lucha y la libertad de todos los presos políticos del país. Para salir del paso, el góber Cué se apoya en el subsecretario Miranda, hombre de todas las confianzas del presidente de la república, señalado en columnas periodísticas como el único bombero del mundo capaz de combatir incendios a billetazos; identificado como uno de los principales obstáculos de la reforma educativa por su método dizque conciliador, el cual termina por ceder a las peticiones del magisterio rebelde, incluso por encima de la ley. Ante senadores, Miranda ha sido contundente, según él la reforma educativa se ha convertido en una problemática generalizada por la incertidumbre que genera en el magisterio nacional. El avance prometido por el cambio constitucional es para el funcionario un dolor de cabeza permanente por el riesgo de ingobernabilidad detrás de la beligerancia de los profesores inconformes. Según Miranda, él y sólo él puede lidiar con el problema por instrucciones de Los Pinos. Por cuestiones de contrato, la Secretaría de Educación Pública (SEP) no puede negociar con la CNTE en pie de lucha, sólo con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) agachón, el problema con los profesores de Oaxaca es político, no precisamente laboral. Hasta ahora, el número dos de Gobernación ha podido lidiar con la res brava del magisterio, pero no ha logrado resolver el problema de fondo, la crisis secuestra al gobernador y el tiempo electoral apremia.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Gobierno, sindicatos y empresas se acusan entre sí
En Juchitán, bloqueos ahogan la ciudad por un parque eólico Los puntos bloqueados fueron a la altura de la colonia La Joya, sobre la carretera federal panamericana, en el canal 33, y en las carreteras locales, rumbo a Unión Hidalgo y Ciudad Ixtepec
Agencias
J
uchitán. Cuatro bloqueos carreteros en accesos a Juchitán realizados por parte de propietarios de constructoras, camioneros, así como miembros de sindicatos de mano de obra, impidieron el paso a los automovilistas y transportistas de esta ciudad. Los manifestantes exigen a los tres niveles de gobierno atender el tema de la consulta eólica que se realiza en Juchitán desde el mes de noviembre y con ello acelerar la aprobación de la construcción del parque eólico Bii Nisa, propiedad de Eólica del Sur y así inicien los trabajos de construcción para que ellos puedan laborar. La empresa eólica debe cumplir con el pago de impuestos y ejecutar los requisitos que exigen la autoridad municipal y los arrendatarios
Los chimalapas quieren seguir por la vía legal la defensa de su territorio y seguirán aportando lo necesario para que las dependencias resuelvan, a través de los tribunales, quién tiene la razón Agencias
Ante los hechos recientes en la zona del Istmo donde pobladores de distintas comunidades de los Chimalapas ejercieron presión al gobierno del estado para que atendiera sus demandas con el cierre de carreteras, pobladores de Santa María Chimalapa denunciaron que el presidente Silaín Hernández es manipulado por dirigentes de la organización Maderas del Pueblo y del llamado Comité Nacional por la Defensa de Chimalapas, con la finalidad de seguir teniendo el control de la zona y de los recursos económicos que durante 30 años manipularon a su antojo. Los denunciantes, quienes solicitaron el anonimato por posibles represalias, agregaron que estos grupos han perdido la confianza de la
Militantes del PT denunciaron que el actual diputado Rafael Armando Arellanes Caballero quiere imponer a sus candidatos en dos distritos electorales federales.
Militantes denuncian dedazo en el PT Cuatro bloqueos carreteros en accesos a Juchitán realizados por parte de propietarios de constructoras, camioneros, así como miembros de sindicatos de mano de obra, impidieron el paso a los automovilistas y transportistas de esta ciudad.
para poder iniciar con los trabajos de construcción del parque eólico en la ciudad de Juchitán. Los puntos bloqueados fueron a la altura de la colonia La Joya, sobre la carretera federal panamericana, en el canal 33, y en las carreteras locales, rumbo al municipio de Unión Hidalgo y Ciudad Ixtepec. Jorge Blas Sánchez, presidente del comité de propietarios del parque eólico Bii Nisa, exhortó a los tres niveles de gobierno a que tomen en serio la situación de la consulta eólica, porque pareciera que no les importan los beneficios y derrame económico que pueda generar al municipio de Juchitán. Dijo que es necesario que las autoridades tomen en cuenta que actualmente no hay empleo en la ciudad de Juchitán, y que un parque
eólico trae beneficios millonarios para todos los involucrados, incluyendo a la comunidad juchiteca. “Nosotros ya contamos con contratos con la empresa Eólica del Sur y también les ha informado que está en la menor disposición de crear un fideicomiso de energía, con una aportación anual de cuatro millones 988 mil pesos, el cual se aplicará como pago parcial a todos los usuarios residenciales en el municipio de Juchitán, incluyendo sus agencias municipales”, expresó. El munícipe Saúl Vicente Vázquez culpa a la empresa Eólica del Sur de incitar a los manifestantes para que la construcción comience de forma rápida. Dijo que los bloqueos no son la ruta para lograr que la construcción de un parque eólico se haga o no, sino
que los manifestantes deben entender que la consulta eólica lleva un proceso, el cual apenas se encuentra en su segunda etapa. “De acuerdo con los representantes de los gobiernos federal y estatal, manifestaron que faltan algunos puntos informativos de la segunda etapa, y al mismo tiempo pueden pasar a la tercera, la deliberativa, por lo cual aún restan dos más, creo más bien que existe una ausencia del gobierno federal en darle atención directa al tema”, abundó. El alcalde juchiteco precisó que mientras la empresa Eólica del Sur cumpla con sus pagos como licencia de construcción y permiso de uso de suelo y la consulta se apruebe para construir, el gobierno municipal no se opondrá, porque él no da los permisos, sino el gobierno federal.
Pobladores denuncian intereses detrás del conflicto Chimalapas mayor parte de la población y que esto se reflejó en las elecciones de los comisariados de bienes comunales de San Miguel y Santa María Chimalapa, donde sus candidatos no ganaron, por lo que éstos grupos ahora dirigen protestas y bloqueos de los indígenas zoques para recuperar el control de la zona que durante 30 años les ha dejado bienes económicos al por mayor. Agregaron que con la retención de cuatro personas que fueron presentadas como tala-montes chiapanecos, los dirigentes de Maderas del Pueblo y del llamado Comité Nacional por la Defensa de Chimalapas vieron la oportunidad de retomar el control de las negociaciones, esto a pesar de que el gobierno del estado y federal están coadyuvando para resolver el problema de la zona limítrofe con el estado vecino de Chiapas. “La intención de estos grupos es recuperar los bienes económicos que durante más de 20 años el Comité Nacional por la Defensa de los Chimalapas ha recibido por aportaciones del gobierno y de fundaciones internacionales y nacionales, sin que hasta la fecha se haya presentado un reporte de los montos recibi-
dos, de su aplicación y uso en bien de los pobladores, por eso recriminamos la actitud del presidente municipal, Silaín Hernández, en favor de estos grupos”, señalaron. Agregaron que en reiteradas asambleas se ha determinado por parte de los pobladores seguir por la vía legal la defensa de su territorio, y que seguirán aportando lo necesario para que las dependencias estatales y federales resuelvan a través de los tribunales quién tiene la razón legal e institucional de la controversia presentada; no están de acuerdo con los actos de protesta realizados por estos grupos, ya que afectan a la ciudadanía en general, causando pérdidas millonarias a productores y empresarios de la región. Ante esta problemática, el gobierno federal, estatal y diputados locales, realizaron el pasado 24 de marzo una mesa de trabajo con comuneros, autoridades municipales y pobladores de Santa María Chimalapa, con la finalidad de dar atención a los 15 puntos de su pliego petitorio, en vísperas de la reunión que sostendrán el próximo primero de abril con el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo.
Vecinos de Santa María Chimalapa denunciaron que el presidente Silaín Hernández es manipulado por dirigentes de la organización Maderas del Pueblo y del llamado Comité Nacional por la Defensa de Chimalapas, con la finalidad de seguir teniendo el control de la zona.
Se acordó que las dependencias federales y estatales involucradas en el tema darán seguimiento a las demandas presentadas y que se invitará a los diputados locales a dar seguimiento a los recorridos de la zona limítrofe y a los acuerdos a que se llegue; además, la Secretaría de Gobernación (Segob) será garante en los acuerdos pactados.
Existe una cúpula de poder al interior del partido integrada por Daniel Juárez López, actual secretario del Trabajo, en conjunto con la exdiputada Hita Beatriz Ortiz Silva Agencias
Militantes del Partido del Trabajo (PT) denunciaron que el actual diputado local de la LXII Legislatura, Rafael Armando Arellanes Caballero, quiere imponer a sus candidatos en los dos distritos electorales federales, además de colocar a gente que no pertenece a la militancia en espacios estratégicos del partido. Arturo Martínez Cortés, militante de Ocotlán de Morelos, denunció que Arellanes Caballero está imponiendo en los dos espacios que tienen para contender en las elecciones para elegir diputados federales, a realizarse el próximo 7 de junio, a personas que no tienen trayectoria en la institución política, entre ellas a la candidata por el distrito cuatro. “Nosotros no estamos de acuerdo y no permitiremos que se nos impongan, como en el año 2013, nuevas personas que ni siquiera son militantes petistas y que no han trabajado por el partido, y ni siquiera tienen un trabajo en el mismo”, señaló Martínez Cortés. Agregó que además de imponer candidatos, el diputado Arellanes está negociando la lista de candidatos plurinominales y utilizando a la militancia para sus propios fines políticos y económicos, por lo que convocó a la militancia a que se sumen a las protestas para evitar estas imposiciones. Argumentó que desde el año 2013, en el cual Arellanes asumió el cargo en la dirigencia, ha venido abriendo oficinas distritales y sólo ha querido imponer a sus allegados en los puestos estratégicos de los comités, y comentó: “Nosotros no vamos a permitir este tipo de acciones, al menos en Ocotlán de Morelos”. Denunció que existe una cúpula de poder al interior del partido, que está integrada por Daniel Juárez López, actual secretario del Trabajo del gobierno estatal, en conjunto con la exdiputada local en la LXI Legislatura, Hita Beatriz Ortiz Silva, y que son ellos los que deciden por la militancia.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Suman más de 87 mil familias benitojuarenses atendidas en 293 brigadas
Carrillo de Cáceres consolida a favor de Benito Juárez, Q. R. Habitantes reconocieron al gobernador Borge Angulo y al presidente municipal, Paul Carrillo, el compromiso social de las acciones y destacaron el cambio que se ve en la ciudad
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “Con base en la visión conjunta de un gobierno social, acercamos servicios y asistencia a familias de las distintas colonias, supermanzanas y regiones, mediante programas integrales como Reciclando Basura por Alimentos, implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo, que suman más de 87 mil familias benitojuarenses atendidas en 293 brigadas; y Municipio Activo que ha otorgado más de 24 mil atenciones en lo que va de la administración 2013-2016, que contribuyen al bienestar de los habitantes”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.
Según las cifras finales, al cierre del tianguis turístico se superaron las metas al reportarse la participación de dos mil 500 expositores, 690 empresas y 31 mil citas de negocios Agencias
Acapulco. El gobernador quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Angulo, manifestó que la 40a edición del Tianguis Turístico de México Acapulco 2015 fue todo un éxito para touroperadores, prestadores de servicio y mayoristas de todo el país; subrayó que gracias a las negociaciones Quintana Roo rebasará este año los 15 millones de visitantes reportados en 2014, lo que garantiza un año sin temporadas bajas. “Con las negociaciones concretadas durante este tianguis turístico se fortalecen los destinos de México, en especial los de Quintana Roo y se consolidan Cancún, la Riviera Maya y Cozumel como los destinos preferidos, además, en esta ocasión
“Hemos consolidado con los gobiernos encabezados por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, una estrategia de trabajo directo, cercano, social y transparente que desde el primer momento ha escuchado las peticiones ciudadanas”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.
“Hemos consolidado con los gobiernos encabezados por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y el gobernador Roberto Borge Angulo, una estrategia de trabajo directo, cercano, social y transparente que desde el primer momento ha escuchado las peticiones ciudadanas para diseñar acciones tangibles que les permitan solucionar sus necesidades básicas en alimentación, salud, educación, deporte, cultura y asistencia social a grupos en situación de vulnerabilidad”, agregó el presidente municipal. Externó que los programas Reciclando Basura por Alimentos y Muni-
cipio Activo, entre otras acciones de atención y asistencia social, cubren a la par los objetivos trazados en los ejes de Desarrollo Social y Buen Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, dado que atienden a los habitantes de forma directa, cercana e integral, mientras se avanza en la transformación de Benito Juárez en materia de infraestructura urbana y servicios básicos como pavimentación de calles, construcción de unidades deportivas y recintos recreativos, rehabilitación de guarniciones y banquetas en varias zonas, refuerzo a la seguridad pública a través de mejor equipamiento y adiestramiento para
la corporación, al igual que mantenimiento de playas públicas e impulso constante a la industria turística para la generación de empleo, entre otros logros. En ese sentido, el secretario de Desarrollo Social y Económico, Rubén Treviño Ávila, informó que en seguimiento a los objetivos del Programa Municipio Activo, implementado en esta administración, se realizó una emisión más en la región 200, fraccionamiento Haciendas del Caribe, donde se beneficiaron habitantes de las regiones 101, 102, 103, 201, 203 y colonia Cuna Maya, entre otras con servicios y trámites que pudieron realizar en un solo lugar y que les representa un ahorro económico y de tiempo. Al respecto, habitantes reconocieron al gobernador y al presidente municipal el compromiso social de este tipo de acciones donde pueden recurrir a varias instancias, y asimismo destacaron el cambio que se ve en la ciudad con mejor obra pública y servicios integrales. “Están trabajando bien los actuales gobiernos, se ve en los parques, en las colonias que están limpias, hay pavimentación también. Así es, ahorita hay mucho servicio. Gracias al presidente municipal, Paul Carrillo, que está atendiendo más a la gente, es bueno porque ha ayudado mucho a la gente”, comentó Rosa Quetzal Cocom, vecina de la región 102.
Quintana Roo rebasará este año más de 15 millones de visitantes se dio especial empuje a los destinos del Sur de Quintana Roo, como son la Grand Costa Maya, Bacalar, Chetumal, entre otros, con el objetivo de que la actividad turística detone y favorezca a la población”, declaró. El gobernador destacó el apoyo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y la buena dirección de la secretaria federal de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, “con quienes desde la Comisión de Turismo de la Conago trabajamos de manera coordinada para consolidar a Quintana Roo y Mover a México. Gracias a eso, la economía de Quintana Roo mantendrá un crecimiento sostenido anual del cinco por ciento y seguirá aportando la mayor parte de las divisas turísticas del país”, agregó. “2014 fue un año histórico para el turismo en México, con un aumento de 20.5 por ciento en el número de visitantes respecto a 2013”, dijo Roberto Borge. “Gracias a eso, México regresó al top ten de la Organización Mundial del Turismo (OMT), al llegar casi 30 millones de visitantes, superando a Egipto, Japón y Sudáfrica. Roberto Borge explicó que la política turística del presidente
El gobernador quintanarroense y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Roberto Borge Angulo, manifestó que la 40a edición del Tianguis Turístico de México Acapulco 2015 fue todo un éxito para tour-operadores y mayoristas.
Enrique Peña Nieto está dando resultados, como lo confirma el gran éxito del tianguis de Acapulco, en el que participaron dos mil 500 expositores, 550 empresas compradoras, 60 países y se dieron en total 31 mil citas de negocios en las que se promovieron productos y destino turísticos, siete por ciento más de lo proyectado. “Por eso, el Consejo Mundial de Viajes y Turismo pronostica para 2015 un crecimiento del seis por ciento en la llegada de visitantes y 5.5 por ciento en generación de empleos
para México, además de que el sector aportará 15 por ciento del PIB nacional”, continuó. El crecimiento se mantendrá en 2016. Según las cifras finales, al cierre del tianguis turístico, se superaron las metas al reportarse la participación de dos mil 500 expositores, 690 empresas –266 nacionales y 424 extranjeras–, 31 mil citas de negocios; 13 viajes de familiarización en los que participaron 120 empresas. Por primera vez participaron los pueblos mágicos del país.
El Congreso recibe informe sobre derechos humanos El ombudsman aseguró que su misión durante este primer año ha sido ciudadanizar a la Comisión de los Derechos Humanos, para ser un órgano más cercano a la gente Agencias
Chetumal, Quintana Roo. La diputada Maritza Medina Díaz, presidenta de la Mesa Directiva de la Décimo Cuarta Legislatura, y el diputado Sergio Bolio Rosado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, recibieron el documento que contiene el primer informe de actividades de Harley Sosa Guillén, presidente de la Comisión de los Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHQROO). A nombre del diputado Pedro Flota Alcocer, presidente de la Gran Comisión, Maritza Medina Díaz dio la bienvenida a Sosa Guillén quien es el primer presidente de la Comisión de los Derechos Humanos en ser electo mediante un proceso abierto y democrático, establecido por la Décimo Cuarta Legislatura mediante reformas a la Constitución Política de Quintana Roo. Ante los diputados integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y de los representantes de los grupos parlamentarios, el ombudsman quintanarroense presentó un informe de las actividades más relevantes realizadas durante su primer año al frente de la CDHQROO. Sosa Guillén aseguró que su misión durante este primer año ha sido ciudadanizar a la Comisión de los Derechos Humanos, para ser un órgano más cercano a la gente y estar ahí cuando se requiere la intervención pronta y oportuna para salvaguardar los derechos humanos de los quintanarroenses. Reiteró que no se tolerará la simulación de las recomendaciones y se pondrá más empeño para que las instituciones las cumplan y “en caso que no lo hagan, esta situación será turnada al Congreso para que llame a la autoridad respectiva a comparecer”, sentenció. Detalló que la comisión recibió mil 618 quejas de las cuales se emitieron 31 recomendaciones para las autoridades, se conciliaron 50 casos entre servidores públicos y ciudadanía, y se emitieron 35 medidas cautelares para salvaguardar la integridad de los agraviados. Por su parte, el diputado Sergio Bolio Rosado, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del estado, hizo un reconocimiento al ombudsman y a todo el personal de la comisión “por todo el trabajo realizado en este primer año, del cual el Poder Legislativo ha sido parte activa”.
Viernes, 27 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada Francisco Garfias
PRD, alicaído; PAN, con la fractura a la vista
A
lgo ocurre en el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Algo que tiene inquieto a Carlos Navarrete. Sabe que el partido que encabeza está en crisis —Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) le pisa los talones— y que requiere de una reforma integral. En un WhatsApp que nos envió ayer, adelanta que el tema de la reforma integral se abordará después de junio: “Y pronto, al iniciar la campaña, verás un giro notable en la posición del PRD como oposición”, adelantó. El presidente del partido del sol azteca no nos mandó el mensaje así como así. Respondía a lo escrito en este espacio, en el sentido de que no está de acuerdo con la línea tan cercana al gobierno federal que ha caracterizado a las dirigencias pasadas, pero también a las afirmaciones que nos hizo una fuente que goza de nuestra confianza. Según la fuente, Navarrete alentó a salirse del partido a cuatro perredistas excluidos de las listas de candidatos que le fueron a informar de su salida antes de dar el paso. “¡Váyanse del PRD! El partido necesita de una fuerte sacudida para volver a ser oposición…”, habría dicho el jefe del amarillo. Carlos negó tajante los dichos que se le imputan. “De ninguna manera. Si tu versión viene de una versión con cuatro, debió ser con los cuatro fantásticos. Hablamos de muchas cosas, pero nunca hice esa afirmación. ¿Recomendarles que se fueran? ¿Qué lógica tiene eso?”, preguntó. La ironía de Navarrete nos llevó a buscar a la fuente primera de la versión. Ésta nos recomendó llamarle a la exdiputada federal Esthela Damián, una de las cuatro personas que supuestamente escucharon la versión. Lo hicimos. Esto fue lo que nos comentó la ahora candidata del Movimiento Ciudadano (MC) a la delegación Venustiano Carranza: “Tengo testigos y se lo sostengo de frente. Dile a Navarrete que me sorprendió tu veracidad. Me pongo a tus órdenes. Lo que quieran aclarar, lo aclaramos…”. Le escribimos nuevamente a Carlos. Le comentamos la oferta de Damián. La descalificó: “(Esthela) está en la ruptura. No hay nadie más agresivo que el recién converso. Es una necesidad interna deslindarse del partido del que se salió y afirmarse en el partido al que llega. Conozco el fenómeno. Lo he visto muchas veces. No vale la pena…”. Los panistas La incorporación de Diódoro Carrasco al equipo de Rafael Moreno Valle es una alerta para Gustavo Madero, jefe nacional del Partido Acción Nacional (PAN). En avenida Coyoacán tienen claro que el gobernador de Puebla, expriista, ahijado político de la maestra Elba Esther Gordillo, le tira a la candidatura presidencial en 2018. El gobernador de Puebla tiene ya “cabezas de playa” en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el PRD y hasta en el Comité Ejecutivo Nacional del PAN. Carrasco se suma al excalderonista Max Cortázar y al perredista Luis Maldonado. El mismísimo vocero del jefe nacional, Marcelo García Almaguer, es enviado del mandatario poblano. Madero y Moreno Valle han ido de la mano para pasar por encima de lo que queda del calderonismo. La Comisión Permanente del blanquiazul, controlada abrumadoramente por el jefe nacional, excluyó a Margarita Zavala de las listas de candidatos a diputados plurinominales del PAN. La esposa del expresidente Calderón es también prospecto para la próxima elección presidencial. El mismísimo Felipe nos dijo que tiene encuestas que la colocan, incluso, por encima de Andrés Manuel López Obrador. La mancuerna que forma el de Chihuahua y el poblano ha funcionado. Don Gustavo le ha abierto el partido. Don Rafael ha abierto la cartera. Llegará el momento en que chocarán sus intereses. Lo ocurrido da razón a Fernando Moreno Peña, delegado del PRI en Puebla, cuando en marzo de 2013 declaró que Rafael Moreno Valle paga su campaña hacia el 2018 con dinero de los poblanos, realizando “obras de relumbrón mal hechas”, que sólo buscan incrementar su capital político.
Columna Invitada Ricardo Alemán
Se roban la educación; se quieren robar la elección
S
i analizamos en detalle cada uno de los partidos políticos, sin duda la conclusión es que se trata de un puñado de vividores y corruptos a los que poco o nada importan los electores. Si el ejercicio se extiende a diputados, senadores y congresos locales de todos los partidos, la conclusión sería similar; los cargos de elección popular son un jugoso botín de pillos de la política. Si avanzamos a los tres órdenes de gobierno —municipal, estatal y federal—, y a los tres poderes —Ejecutivo, Legislativo y Judicial—, sin duda la resultante sería igual. Y es que buena parte de las instituciones del Estado y los cargos de elección popular son un cochinero digno de cientos de años de cárcel para miles de servidores públicos. Sin embargo, ni la más atroz corrupción, ni la más dramática ineficacia de las instituciones del Estado y menos el valemadrismo más cuestionable de los partidos y sus de dueños, ameritan que los procesos electorales sean boicoteados, cancelados y que, con ello, se abra paso a la ingobernabilidad. Guste o no, las elecciones son el único instrumento legítimo y democrático para garantizar la representación ciudadana en las instituciones del Estado. Viene a cuento el tema porque, sin razón aparente —más allá de sus mezquindades mafiosas—, los dizque maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) se han propuesto no sólo defraudar a millones de niños a los que no educan; se han propuesto secuestrar la educación y robar el dinero destinado para ese fin en Oaxaca, Guerrero y Michoacán y se han propuesto destruir la economía de esas entidades y reventar la reforma educativa. No conformes con eso, la mafia CNTE-CETEG ahora llaman a sus feligreses y a grupos de poder interesados en destruir las instituciones, a boicotear las elecciones en Guerrero y Oaxaca, al tiempo que lanzan un intolerable reto a las instituciones del Estado: matar las elecciones. Por eso las preguntas iniciales. ¿Qué tiene ver la lucha de la CNTE y la CETEG con las elecciones? ¿Qué vínculo existe entre la reforma educativa que combaten y las elecciones? ¿Y qué pitos toca la elección en Guerrero y Oaxaca, con los desaparecidos de Iguala? Lo ciertos es que el boicot a las elecciones es un pretexto, la crisis de los normalistas una herramienta política y la reforma educativa es la coartada perfecta. ¿Y por qué un pretexto, una herramienta y una coartada? Porque a los radicales y locuaces de la CNTE-CETEG poco les importa la educación, la reforma educativa, los normalistas a seis meses del ataque y las elecciones. Lo que importa a la CNTE es avanzar en su proyecto desestabilizador del Estado mexicano, para imponer un gobierno populista y dictatorial, el estilo de Chávez y Maduro en Venezuela; Evo Morales en Bolivia y Rafael Correa, en Ecuador. Es decir, para la CNTE el pretexto es lo de menos. Puede ser el cambio climático, la gonorrea en aves de corral, la epidemia de piojos en escuelas del DF, el 007 y su espectro o la crisis de San Quintín. Lo cierto es que la mafia que se robó la educación en Oaxaca y Guerrero hoy pretende robarse la elección porque con ello tendrá materia para seguir debilitando al Estado, para hacer ver a sus instituciones como incapaces, timoratas y nada eficaces. La verdad es que la CNTE y la CETEG siguen calando al gobierno de Peña Nieto, al que quieren ver de rodillas para luego pregonar que es un gobierno inútil y que sólo hay futuro para un mesías. Y casi lo logran. Al tiempo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Personajes de la política y la izquierda
Guerrero: doble juego de PRD
C
olocado en el centro del caso de los 43 normalistas desparecidos e incinerados, porque la orden partió del alcalde perredista José Luis Abarca, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) está jugando a ganar-ganar en Guerrero: polarizar la crisis para ofrecerse como solución o reventar el proceso. Para ello, el PRD cuenta con la complicidad activa de los padres de los 43 normalistas y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), quienes se movilizan para entorpecer las elecciones, en el entendido de que la suspensión de votaciones beneficia al PRD. La bandera de los padres de los 43 y de la CETEG es falsa, manipulada y hasta mentirosa: no fue el Estado ni el gobierno federal quienes secuestraron y asesinaron a sus hijos, sino que la orden partió del alcalde perredista para proteger a su esposa como precandidata perredista a sucederlo y operada por el jefe policiaco municipal, también por órdenes de funcionarios municipales perredistas. La lucha manipuladora de los padres de los 43 y de la CETEG también se percibe en su silencio ominoso y cómplice ante la designación como candidato a alcalde de Acapulco ,por el Partido Acción Nacional (PAN), de Zeferino Torreblanca, gobernador perredista de Guerrero en el sexenio 20052011. Los padres y los profesores guerrerenses han olvidado que Torreblanca fue el autor de la represión a normalistas de Ayotzinapa en diciembre de 2007, cuando les echó la policía y arrestó a una veintena de estudiantes. Además, la consolidación del narcotráfico como grupo de poder en Guerrero fue justamente en el sexenio de Torreblanca. De ahí que haya sido hasta lógico la participación del alcalde perredista en Iguala y su esposa, en la organización del grupo criminal Guerreros Unidos, que fue el responsable de secuestrar, torturar e incinerar a los 43 normalistas. Por tanto, la responsabilidad del PRD en la violencia, criminalidad y represión en Guerrero rebasó los saldos dejados por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de los Figueroa. Sin embargo, los padres de los 43 y la CETEG la han emprendido sólo contra el gobierno federal y obviamente contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Pero es la hora en que los padres de los 43 y la CETEG se han negado a hacer un planteamiento político sobre la responsabilidad institucional y moral del PRD en la represión en Guerrero: la candidata perredista a gobernadora, Beatriz Mojica, y el candidato perredista-panista a Acapulco, Torreblanca, fueron responsables directos como funcionarios estatales de la descomposición violenta y criminal en el estado. Mojica, inclusive, era secretaria de Desarrollo Social del gobierno de Ángel Aguirre, justo en los días de septiembre del secuestro, tortura y asesinato de los 43 normalistas. Y Zeferino Torreblanca fue el responsable directo de ordenar la represión de normalistas en noviembre de 2007. El juego del PRD parece muy claro: ganar las elecciones estatales con una pieza del cacicazgo político de Ángel Aguirre y con el perredista Torreblanca a través del PAN o reventar las elecciones si se van confirmando las tendencias de las encuestas a favor del candidato priista a gobernador, Héctor Astudillo. El papel clave para ensuciar el proceso electoral de Guerrero para impedir la derrota del PRD se localiza en los padres de los 43 normalistas y en la CETEG. Mientras los padres de los 43 normalistas y sus aliados de la CETEG no responsabilicen directamente al PRD del secuestro y asesinato de los estudiantes (el Tlatelolco de la izquierda mexicana), sus comportamientos violentos deberán entenderse como parte del juego doble del PRD para impedir las elecciones, si las tendencias electorales siguen beneficiando al PRI. Y los estudiantes sacrificados tendrán que esperar otros tiempos para tener justicia, porque sus padres y aliados andan manipulando electoralmente su asesinato.
U
na de las cualidades más visibles de Andrés Manuel López Obrador, líder del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) es su perseverancia. No obstante el tremendo golpeteo de que ha sido objeto en algunos medios de comunicación y del veto de Televisa para que fuere borrada su figura y retrato de la pantallas de esa televisora, el tabasqueño, en vez de amilanarse, intensificó más su recorrido por toda la república; se dice que ningún político mexicano la ha recorrido dos veces, como lo ha hecho él. Después de las elecciones de 2012, todo su tiempo lo ocupó para fundar el Partido Morena que hoy, en las elecciones para elegir diputados federales, va solo. Ganará varias curules y, según el expresidente consejero del Instituto Federal Electoral (IFE), Luis Carlos Ugalde, con el resultado de las elecciones del próximo 7 de junio se conformará una base piramidal donde quedará en el tercer escalón, abajo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), Morena. En el bombardeo de spots, no aparece Morena, quien aparece en miles de estos spots en las pantallas de la televisión es el tabasqueño y su voz es escuchada a través de la radio en ciudades y comunidades de todo el país. Su ingenio y habilidad lo ha llevado a posicionarse fuertemente rumbo a las elecciones de 2018. Es, pues, ni más ni menos su campaña política presidencial. Sergio Sarmiento, reconocido columnista, en uno de sus escritos expresó, palabras más palabras menos, que es posible que más tarde o más temprano, Andrés Manuel López Obrador sea presidente de la república. Coincidimos con él, porque a ojos de buen cubero, el Peje, gracias a su perseverancia, no solamente fundó el partido Morena, sino que se ha reposicionado ante la opinión pública, por ello es posible que llegue a la Presidencia de la República. Carol Antonio Altamirano Carol Antonio Altamirano ha incursionado con suerte en la política partidista. Fue electo presidente municipal de Ixtaltepec, su tierra natal, donde tiene un gran cartel. De ahí fue electo diputado local. En esa cámara desempeñó el cargo de coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). Sin mayores contratiempos llegó a San Lázaro y ocupa actualmente una curul en la Cámara de Diputados federal, donde también es vicecoordinador de la fracción perredista. En poco más de cinco años ha logrado posicionarse en la política local y federal. Uno de sus éxitos más recientes es haber logrado que la dirección nacional perredista aprobara, con nueve votos a favor, la candidatura a diputado federal por el V distrito electoral, con cabecera en Tehuantepec, de José Antonio Estefan Garfias. Ganó la elección de presidente estatal del PRD y funge como dirigente estatal de este partido. Se impuso sobre Benjamín Robles Montoya, quien perdió esta elección con Jesús Romero. Como dirigente estatal del PRD dio conocer a los once candidatos a diputados federales de su partido, quienes contenderán en las elecciones del próximo 7
de junio de este año. ¿En cuántos distritos ganará su partido en estas elecciones? Carol ha corrido con mucha suerte, ya que en corto tiempo ha logrado colocarse en la palestra política local y nacional. Se infiere que cuenta con el apoyo de Carlos Navarrete y de los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, los verdaderos jefes que controlan al PRD. No somos dados a la lisonja, pero lo que se ve no se juzga. Hoy dejamos a un lado los pecados que ha cometido. Se conoce que un político es exitoso, cuando muchos personajes lo rodean y lo buscan. Al político caído en desgracia, ni las moscas lo pelan. Los hermanos Rosendo y Félix Serrano Los hermanos Rosendo y Félix Serrano Toledo no cantan mal las rancheras; el primero es actualmente diputado federal y el segundo es, además de coordinador de la bancada perredista en la Cámara de Diputados local, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo). No están mal colocados, tienen poder y dirigen organizaciones sociales y políticas. Desde hace más de 25 años militan en el PRD, por ello, Rosendo lamentó que la dirección nacional del PRD no haya votado en favor de la candidatura de su hermano Félix. En política a veces se gana y a veces se pierde, pero en este caso, aun perdiendo salen ganando. Eso que ni qué. Las negociaciones que realicen y por su militancia partidista de muchos años, suponemos que jugarán un papel muy importante en la victoria de Estefan Garfias. Hoy cobra vigencia aquel dicho popular que reza: “Hay quienes nacen estrellados y otros nacen con estrellas”; en nuestra opinión, sin que esto suene a lisonja, los hermanos Serano nacieron con estrella. La aguerrida Margarita García La aguerrida ex diputada local, Margarita García García, exregidora del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, al encontrarse en su camino muchas trabas en el Partido Movimiento Ciudadano, que la llevó a ocupar una curul en la LI Legislatura, cambió de partido, afiliándose al PRD. Se dice que encontró apoyo en la Organización Ocho Regiones que encabeza el dirigente de tianguistas y actual diputado federal, Hugo Jarquín. Dio a conocer sus aspiraciones para ser tomada en cuenta por el PRD para una candidatura federal, pero los momios no la favorecieron. Sin embargo, pudiera ser que por su activismo político y por la organización de mujeres que dirige, llegue a ocupar una regiduría en la ciudad de Oaxaca o repita en la diputación local para las elecciones de 2016, porque es de las que no se aquietan ni se espantan, al contrario, son proclives al activismo político y esto, más tarde o más temprano rinde frutos. Nos extrañó no verla montada en un cuaco y vestida de charro en la cabalgata que organizó Hugo Jarquín como homenaje a don Benito Juárez García, en el 209 aniversario de su natalicio. Tampoco participó en la tamaliza que con este motivo se realizó atrás de la estatua del patricio, en el parque conocido como El Llano. Quizá para la otra cabalgata se deje ver al lado del diputado charro, Hugo Jarquín, y disfrute opíparamente de los tamales de mole, de rajas y de amarillo. Suerte, pues. Margarita.
CLASIFICADOS
Viernes, 27 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delviernes viernes27 27de demarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO BIRDMAN BIRDMAN
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
B15 B15
ING ING
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO 12:05PM PM05:30 05:30PM PM10:10 10:10PM PM 12:05
MALA ESP 01:50PM PM04:10 04:10PM PM06:25 06:25PM PM08:35 08:35PM PM AALALAMALA B B ESP 01:50 10:50PM PM 10:50 FRANCOTIRADOR ING 1:00PM PM4:05 4:05PM PM7:10 7:10PM PM9:50 9:50PM PM FRANCOTIRADOR ING 1:00 CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP
10:55AM AM11:30 11:30AM AM11:55 11:55AM AM01:15 01:15PM PM 10:55 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 02:15 PM 03:40 PM 04:35 PM 06:10 PM 06:55PM PM09:15 09:15PM PM 06:55
ING ING
11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 11:15 08:45PM PM 08:45
INSURGENTE ESP INSURGENTE B B ESP
11:10AM AM01:35 01:35PM PM04:00 04:00PM PM06:30 06:30PM PM 11:10 08:55PM PM 08:55
WHIPLASHMÚSICA MÚSICAYYOBSESIÓN OBSESIÓN ING 2:40PM PM8:00 8:00PM PM WHIPLASH B B ING 2:40 PODERDE DELALACRUZ CRUZ ESP 10:50AM AM1:10 1:10PM PM6:00 6:00PM PM8:20 8:20PM PM ELELPODER B B ESP 10:50 FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP 12:20PM PM5:10 5:10PM PM9:45 9:45PM PM FOCUS: B15 12:20 BOBESPONJA ESPONJA BOB
A A
ESP ESP
CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING ELELCÓDIGO B B ING
11:00AM AM 11:00 12:10PM, PM,2:35 2:35PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:25 7:25PM, PM, 12:10 9:55PM PM 9:55
Plaza Bella Lun a
Programación
Del viernes 27 de marzo de 2015 PELICULA
CLAS.
IDIOMA
HORARIOS
LA CENICIENTA A ESP
11:10 AM 11:35 AM 12:00 PM 12:15 PM 01:15 PM 01:40 PM 02:10 PM 02:20 PM 02:35 PM 03:40 PM 04:10 PM 04:45 PM 05:10 PM 06:10 PM 06:40 PM 08:30 PM 09:15 PM
A LA MALA B ESP FRANCOTIRADOR B15 ING FOCUS: MAESTROS DE LA ESTAFA B15 ESP ING
04:35 PM 06:50 PM 9:10 PM
INSURGENTE ESP
11:00 AM 01:00 PM 01:25 PM 03:30 PM 03:55 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:15 PM 07:40 PM 08:45 PM 08:55 PM 10:10 PM
EL CÓDIGO ENIGMA ING
03:10 PM 05:40 PM 08:10 PM 10:30 PM 12:45 PM 03:10 PM 05:40 PM 08:10 PM 10:30 PM
4:30 PM 10:00 PM 11:20 AM 04:30 PM 10:00 PM 02:50 PM 05:20 PM 07:30 PM 09:40 PM 12:30 PM 02:50 PM 05:20 PM 07:30 PM 09:40 PM 04:15 PM 05:55 PM 06:40 PM 08:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Se refugian en la actuación
Danna Paola y Luis Gerardo Méndez comparten créditos en el film Home Al hablar de Home, donde se resalta la importancia de la amistad y la unión familiar, ambos actores coincidieron en la intención de la trama
Agencias
A
unque en la actualidad Danna Paola y Luis Gerardo Méndez son reconocidos por su trabajo en teatro, cine y televisión, ambos reconocen que fue difícil encontrarse a sí mismos y descubrir cuál era su verdadera pasión en la vida. Actualmente los jóvenes no sólo coinciden en ese tropiezo que vivieron hasta encontrar su camino en la actuación, sino también en la película Home, no hay mejor lugar que el hogar, ya que ambos realizan el doblaje de los personajes principales de la trama, que llega este viernes a las salas de cine. En el caso de Danna, vivir su niñez haciendo telenovelas infantiles fue un antecedente que le impidió que la gente pusiera atención en el talento que iba más allá de su personaje de patito feo. Para la actriz de
Quizá uno de los despidos más famosos fue el de Charlie Sheen del programa Two and a half men, del que era la estrella y el cual tuvo que llamar a Ashton Kutcher a llenar ese vacío
Agencias
Con el reciente despido del popular conductor de televisión, Jeremy Clarkson, del programa británico Top Gear, ha quedado demostrado que en ocasiones, aún siendo las estrella del show, no se puede estar absuelto de correr peligro de perder el empleo. La salida de Clarkson, que fue dada a conocer por la cadena que produce el programa, la BBC, sólo se suma a una serie de inesperados despidos de personalidades del espectáculo, y aunque en algunos casos los afectados han argumentado que han sido decisiones equivocadas, los cierto es que a veces las transmisiones han sobrevivido a estas bajas laborales.
Aunque en la actualidad Danna Paola y Luis Gerardo Méndez son reconocidos por su trabajo en teatro, cine y televisión, ambos reconocen que fue difícil encontrarse a sí mismos y descubrir cuál era su verdadera pasión en la vida.
19 años, la oportunidad de despuntar llegó con Wicked. “Estos últimos cinco años de mi vida han sido cruciales, hoy en día sé perfecto quién soy, pero eso me llevó mucho tiempo, altas y bajas y decepciones. Terminó todo lo de Patito y fue muy difícil volver a encajar en un público joven, pero ya no tan de niños. Mucha gente ve lo que haces y dice: es la niña que hacía tal novela.
“Me fue difícil porque estaba haciendo lo que me decían, más no lo que yo quería; llegó un momento en que quería retirarme, tirar la toalla y dedicarme a otra cosa y fue cuando llegó Wicked a mi vida. Ahí recuperé la seguridad en mí, volví a confiar en lo que hago”, aseguró la actriz que prestó su voz a Tip en Home. Para Luis Gerardo, a quien le llegó su primera experiencia en dobla-
je al dar vida a Oh en la cinta de Dreamworks, el proceso de identificación llegó cuando descubrió su pasión por la actuación y logró desenvolverse sin inhibición. “Tuve una infancia particular, me acuerdo que en la primaria y la secundaria no encajaba muy bien en los grupos: ni me encantaban los deportes, ni era de los nerds ni de los populares. Me tardé mucho tiempo en encontrar mi lugar, hasta que descubrí que esto (actuar) era lo que quería hacer, y por eso no me importaban las demás cosas”, explicó. “Encontrarte a ti mismo es un proceso que te lleva toda una vida o por lo menos los primeros 20 años. Entender cuál es tu lugar, qué es lo que te gusta hacer, quién eres, dónde encajas y dónde no”, agregó el actor. Al hablar de Home, donde se resalta la importancia de la amistad y la unión familiar, coincidieron en la intención de la trama. “Me parece interesante que este mensaje se le lleve a los niños: mantenerte firme en quién eres porque, aunque nadie te quiera al principio, tarde o temprano encontrarás un grupo de amigos”, dijo Luis Gerardo. “Como estás haciendo cosas diferentes todo el tiempo, no tienes una vida cotidiana. Tienes que llevar tu hogar contigo, en mi caso es mi trabajo y lo que hago, porque me apasiona y ahí me siento contenta y segura”, dijo Danna Paola.
Famosos actores y conductores son despedidos a pesar de popularidad Tan sólo la semana pasada, la cadena estadounidense de contenido hispano Univisión dio de baja a uno de sus fashionistas estrellas, Rodner Figueroa, por verter comentarios racistas en contra de la primera dama estadounidense, Michelle Obama. Aunque al inicio Figueroa se disculpó diciendo que no había sido su intención lo comentado en el programa de El Gordo y la Flaca, ahora el conductor iniciará una demanda contra la cadena televisiva por despido injustificado, ya que argumenta que el despido se debió a que la compañía quería acortar los deseos del Rodner por crear un sindicato dentro de la empresa. Otro despedido por aparentes actos de discriminación fue el del actor afroamericano Isaiah Washington, quien tuvo que decir adiós a la serie Grey´s anatomy tras tres temporadas. Washington, quien daba vida al Dr. Burke en el show hasta 2006, fue expulsado del serial por hacer un comentario despectivo contra la comunidad homosexual que se produjo en el set después de que llamó faggot (maricón) al actor T. R.
Con el reciente despido del popular conductor de televisión, Jeremy Clarkson, del programa británico Top Gear, ha quedado demostrado que en ocasiones, aun siendo las estrella del show, no se puede estar absuelto de correr peligro de perder el empleo.
Knight, quien tras la polémica admitió ser gay. Quizá uno de los despidos más famosos fue el de Charlie Sheen del programa Two and a half men, del que era la estrella y el cual tuvo que llamar a Ashton Kutcher a llenar ese vacío y que sólo duró tres temporadas más. Sheen fue despedido por Warner Bros tras insultar a su productor y creador del sitcom, Chuck Lorre, al que llamó idiota durante una entrevista de radio. “Tras cuidadosas consideraciones, Warner Bros Televisión ha deci-
dido prescindir de los servicios de Charlie Sheen en Two and a half men, efectivo inmediatamente”, comunicó la cadena. Esto no impidió que Charlie reaccionara de manera positiva ante la noticia y decir que “son muy buenas noticias”, volviendo a hablar pestes de su jefe, el creador de la serie, Lorre. “Es un gran día en el valle de la sobriedad, porque ahora puedo cobrar todos mis millones, nunca volver a ver a esa (mala palabra) otra vez y nunca volverme a poner una de esas ridículas camisas”, dijo Sheen.
Lupita Nyong’o, Eddie Redmayne, Ansel Elgort y Shailene Woodley, están entre los actores jóvenes más cotizados, según The Hollywood Reporter.
Publican lista con los actores más cotizados de Hollywood La lista es encabezada por el ganador del Oscar a Mejor actor, Eddie Redmayne, de 33 años, por su trabajo en La teoría del todo, entre otros Agencias
Lupita Nyong’o, Eddie Redmayne, Ansel Elgort y Shailene Woodley, están entre los actores jóvenes más cotizados, según The Hollywood Reporter. La publicación especializada en cine hizo un recuento de los actores jóvenes que serán las grandes figuras del futuro y que son una sólida realidad actual. La lista es encabezada por el ganador del Oscar a Mejor actor, Eddie Redmayne, de 33 años, por su trabajo en La teoría del todo, entre otros. Los agentes ubican al actor británico en la cima de la lista de estrellas que se disputan productores de cine independiente. A éste le sigue Chadwick Boseman de 38 años, quien actuó en Get On Up y Dioses de Egipto y quien ha sido integrado a Marvel como superhéroe en Captain America: Civil War. Ansel Elgort, de 21 años, fue colocado en la tercera posición gracias a su notable actuación en la romántica Bajo la misma estrella. En esta cinta así como en Divergente, Elgort actúa al lado de Shailene Woodley, de 23 años, en una pareja con un horizonte más que promisorio. En la lista aparece Felicity Jones, la actriz británica de 31 años que aparece al lado de Redmayne y quien estuvo nominada al Oscar a Mejor actriz. También están Margot Robbie de 24 años; Dan Stevens de 32 años; Anna Kendrick de 29 años; Michae B. Jordan de 28 años; y Emma Stone de 26 años. Así como Chris Patt de 35 años y Lupita Nyong’o de 32 años, actriz nacida en México y crecida en Kenia y luego en Estados Unidos. Nyong’o firmó contrato para aparecer en la más reciente superproducción de la Guerra de las Galaxias. La lista de la próxima generación de grandes estrellas de Hollywood fue anticipada por la publicación y aparecerá en su edición del 10 de abril.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Vuelve este fin de semana en Sepang
Fernando Alonso aclara las causas de su accidente en febrero pasado El piloto español, Fernando Alonso, lamentó las primeras explicaciones que dio el equipo y señaló que nada de eso ayudó para esclarecer las causas del accidente
Agencias
E
l español Fernando Alonso aseguró que su accidente en los test de pretemporada se produjo por un fallo aún desconocido en el McLaren y reiteró que no perdió el conocimiento por el choque. “No me levanté en el año 95, no me desperté hablando italiano o esas cosas que se dijeron. Recuerdo el accidente y recuerdo todo lo que pasó”, dijo el doble campeón del mundo en Sepang, donde disputará su primer Gran Premio de Fórmula Uno de 2015, tras perderse la primera carrera del año. El español aseguró que perdió el conocimiento por los medicamentos. “Perdí la consciencia en la ambulancia o en la clínica del circuito, pero los doctores dijeron que es normal por la medicación que te ponen para
El entrenador porteño recordó su llegada al Atlético de Madrid en diciembre de 2011, cuando le llamaron para recuperar lo que hoy, gracias a este trabajo, se ha logrado
Agencias
“Lo más difícil que hay en la vida es mantener una estabilidad y el club ha confiado, ha apostado una vez más en mantener un proyecto estable, donde se ve un crecimiento muy fuerte por parte del club y una ilusión enorme en lo que va a venir: el estadio y seguir compitiendo de la manera en la que lo estamos haciendo”, declaró Simeone. Simeone también mostró su agradecimiento a los futbolistas, “su determinación, su compromiso, su querer transmitir en el campo el trabajo que proponemos fuera de él”, destacó, pero también quiso alertar que el nivel de exigencia será el mismo de aquí a los cinco años que tienen firmados en el nuevo acuerdo. “Hasta 2020 será exigente para todos. Obviamente para nosotros (cuerpo técnico) en el desafío de seguir luchando, y para ellos por aguantarnos”, agregó Simeone.
el traslado en helicóptero y para los chequeos: la resonancia magnética precisa de un protocolo y es necesaria una medicación, así que es normal que no lo recuerdes”. “Fue una conmoción cerebral más o menos normal. Sufrí esa conmoción y fui al hospital en buenas condiciones. Hay un momento en el que no recuerdo, de las dos a las seis de la tarde, o algo así, pero todo fue normal, por la medicación que me dieron para ir en el helicóptero y para los exámenes médicos”. Alonso sufrió el 22 de febrero una conmoción cerebral tras impactar violentamente contra un muro durante los ensayos de pretemporada en Barcelona. Tras pasar varios días ingresado en un hospital, los médicos le recomendaron no correr en Australia para evitar un segundo golpe en la cabeza. McLaren aseguró en un primer momento que el accidente se produjo por un viento racheado y rechazó cualquier problema en el bólido. “No creo que vuelvan a decir eso”, dijo no obstante Alonso. “No sé si vieron el video, pero ni un huracán habría movido el coche a esa velocidad”, añadió el español en una rueda de prensa de la Federación Internacional del Automóvil (FIA). Alonso aseguró no conocer qué es lo que falló exactamente: dice que se le bloqueó la dirección, pero que con los datos que arrojó
el coche no se pueden sacar conclusiones. “No hay nada claro en los datos que podamos detectar y decir que ésa
es la razón. Pero tuve un problema en la dirección a mitad de la curva tres. Se bloqueó en la derecha y me acerqué al muro y frené en el último momento”, relató. “Estoy seguro de que nos estamos perdiendo algo en los datos que podremos detectar en 10 años o cuando la tecnología esté disponible”, agregó. “No hay una respuesta clara”. El español lamentó las primeras explicaciones que dio el equipo y señaló que nada de eso ayudó para esclarecer las causas del accidente. “Se creó un poco de confusión con las primeras declaraciones y explicaciones porque la atención era muy alta en ese momento. Había mucho estrés, estaba en cuidados intensivos, había algo de urgencia por decir algo porque había mucha atención, así que eso fue posiblemente parte de la confusión”.
El español Fernando Alonso aseguró que su accidente en los test de pretemporada se produjo por un fallo aún desconocido en el McLaren y reiteró que no perdió el conocimiento por el choque.
“Lo más difícil que hay en la vida es mantener una estabilidad y el club ha confiado, ha apostado una vez más en mantener un proyecto estable”, comentó el técnico del Atlético de Madrid.
tivamente necesitas competir económicamente. Y para competir económicamente tenemos que entender todos que el tercer puesto nos acerca a esta situación”, apuntó. Respecto a sí mismo y su equipo, Simeone quiere competir y no aislarse del crecimiento diario. “No perder la pasión, creo que el futbol es eso”, dijo, al tiempo que explicó el compromiso que pide a sus jugadores.
Chicharito no juega, pero estrena novia El jugador ha quedado al descubierto, fue fotografiado besando a Lucía Villalón; parece que la vida conservadora que siempre ha querido mantener se ha terminado Agencias
El Cholo Simeone se sincera en una entrevista con aficionados El entrenador porteño recordó su llegada al Atlético en diciembre de 2011, cuando le llamaron para “recuperar lo que hoy, gracias a este trabajo, se logró”. Simeone resaltó la apuesta que se hizo tras esa temporada, en la que se ganó la Liga Europa pero no se entró en puestos de Liga de Campeones, por mantener la plantilla. “Recuerdo a Falcao, que en esa época era difícil de mantener, futbolistas como Arda Turan, potenciar a Koke, renovar a Tiago, insistir con Mario, la apuesta de Giménez como un chico de futuro, de Godín, Courtois... Ahora parece fácil decir que todo salió bien, pero en ese momento era un apuesta del club mantener esa base de futbolistas, que nadie te aseguraba que pudieras ser tercero. Ganamos la Copa del Rey, salimos terceros, y consecuentemente los años nos fueron acercando a lo que todos viven hoy”, reflexionó el técnico argentino. Para Simeone, la participación por dos años consecutivos en la Liga de Campeones y que se mantenga en los próximos cursos es fundamental para el crecimiento del club. “El club necesita clasificar para la Champions para poder seguir compitiendo deportivamente, y consecuentemente para competir depor-
Javier Hernández, delantero del Real Madrid, siempre se ha caracterizado por mantener su vida privada lejos de las cámaras.
“Yo quiero que el futbolista que llegue al Atlético de Madrid interprete que la camiseta del Atlético está por delante de cualquier rival que juegue. Y no importa contra qué rival juegues, sino que importa vestir la camiseta del Atlético de Madrid”, sentenció. El técnico también tuvo palabras de agradecimiento para la afición, de la que destacó su “apoyo incondicional” desde su llegada, al ser un exfutbolista apreciado por la hinchada.
Javier Hernández, delantero del Real Madrid, siempre se ha caracterizado por mantener su vida privada lejos de las cámaras, que desde que emigró a Europa lo han perseguido, pero ahora parece que las cosas han cambiado, pues recientemente fue captado por una revista del corazón besando a una reportera. Desde su debut en el Guadalajara en 2006, el Chicharito fue nombrado por muchos como un deportista a seguir, pues resaltaban su esfuerzo en la cancha y su buen comportamiento fuera de ella. Su apegó a su familia y sus creencias religiosas, que mostraba al inicio de cada juego al arrodillarse, le valieron ser un ejemplo para los jóvenes. Incluso cuando su vida dio un giro de 180 grados, al emigrar a Inglaterra, Chicharito siguió manteniendo su privacidad fuera de las cámaras. Al iniciar su aventura como nuevo jugador del Manchester United, el futbolista decidió llevarse a toda su familia con él, y a pesar de que extra oficialmente se sabía que mantenía un romance con Lety Sahágun, el rumor nunca fue confirmado por Hernández Balcázar. Incluso durante su estadía en Inglaterra hubo un rumor muy fuerte de que tenía un romance con un joven de nombre Chaska Borek, pero nunca hubo una prueba que los comprobara. En redes sociales, tanto en Twitter como en Instagram, Chicharito solo sube fotos de su familia, o de acciones de él en sus equipos. Ahora que está en España, el jugador ha quedado al descubierto, pues fue fotografiado besando a Lucía Villalón; parece que la vida conservadora que siempre ha querido mantener se ha terminado.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 27 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Es referente del futbol holandés
HORÓSCOPOS
ARIES
Nuevas y crecientes dudas requieren que aclares tu posición. Es difícil para ti, de momento, abandonar tu forma habitual de pensar, lo que está provocando ahora un efecto negativo.
Andrés Guardado cree que deben calificar sin problemas al mundial Ante la ausencia de Rafael Márquez, Andrés Guardado es la opción para la capitanía del Tricolor, al respecto, el futbolista explica que el defensa del Hellas Verona es una referencia para él
TAURO
Al sentirte a ti mismo y tus sentimientos con mayor claridad, puedes evaluarte. Permanece abierto y muestra tus sentimientos para que los demás sepan cómo pueden entenderse mejor contigo.
GÉMINIS
Un deseo que albergas desde hace mucho tiempo te está presionando cada vez más en tu conciencia. Sientes la presión interna de invertir toda tu energía en el cumplimiento de estos deseos.
CÁNCER
Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.
LEO
Entiendes tus sentimientos, pero no puedes lidiar con su irracionalidad. Tu mente sabe lo que debería hacerse, pero tus sentimientos te impiden actuar con sensatez.
VIRGO
Te sientes equilibrado y relajado. Tu buen humor es contagioso y no hay nada que pueda hacer que te vengas abajo. Podría ser el momento ideal para acercarse a los demás y que se propague la amista. LIBRA
Sientes una ligera sensación de hormigueo en tu cuerpo que no te deja en paz. Si eres una persona tranquila y equilibrada, éste podría ser el estímulo perfecto para poner en acción un plan que has tenido en mente durante mucho tiempo.
ESCORPIÓN
Hoy estás sufriendo más cambios de humor de lo habitual. Te enfadas con mayor rapidez y te resulta complicado soportar los caprichos de los demás.
Agencias
E
n los últimos procesos mundialistas, la selección mexicana se ha encontrado en una situación de desesperación, porque ha estado a punto de perder el boleto al máximo certamen, sobre todo en el de Brasil 2014. Afortunadamente, para la causa del futbol nacional, se aguantó la presión y se tuvo suerte en los momentos adecuados, y así con tumbos, pero con ganas, se llegó a la justa mundialista. Tras el Mundial de Brasil, Andrés Guardado y los jugadores de la selección mexicana se han puesto nuevas metas, y una de ellas es no sufrir en las eliminatorias como ha ocurrido en los últimos dos procesos. “Tiene que ser muy distinto al pasado y al antepasado también”, dice con una ligera sonrisa Guardado, y enseguida, agrega que “hay que recordar que Javier Aguirre llegó al último momento para ir al mundial,
El luchador reconoce que el impacto emocional fue brutal. Las horas han trascurrido y el dolor continúa. Las imágenes de Tijuana siguen grabadas en su mente, pero el show debe continuar
SAGITARIO
Puedes expresarte muy bien hoy día, tanto por escrito como de forma hablada. Puede que tú también descubras tu propia expresión.
CAPRICORNIO
Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.
ACUARIO
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio.
PISCIS
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres.
Agencias
Rey Bucanero, uno de los gladiadores más importantes de la lucha libre mexicana, no ocultó su tristeza por el adiós del Perrito, reveló que Rey Mysterio piensa en retirarse por el cargo de conciencia, y espera que los promotores brinden mejores condiciones de trabajo a cada uno los luchadores, sin importar la empresa que representen. El corsario fue parte del homenaje que se le rindió al Hijo del Perro Aguayo en el martes de glamour de la Arena Coliseo de Guadalajara. Subir nuevamente al ring tras el fallecimiento de su compañero no fue nada fácil. El miedo y la emoción se apoderaron de él. Rey Bucanero es franco. Sabe que la muerte ronda en cada función y
En los últimos procesos mundialistas, la selección mexicana se ha encontrado en una situación de desesperación, porque ha estado a punto de perder el boleto al máximo certamen, sobre todo en el de Brasil 2014.
ya tenemos ganas de tener un proceso mundialista tranquilo, aunque de cierta manera, porque jamás es tranquilo en selección, pero una situación que sea buena para nosotros, que podamos ser fuertes en todos los torneos que compitamos”. Luego, insiste en que desean “eliminatorias en las que no se pasen tantos problemas como en los últimas dos, sobre todo en la pasada y que México vuelva a ganarse ese respeto y jerarquía en la zona”. La edición pasada de la Copa América celebrada en Argentina, en 2011, no tiene pasajes para presumir, al menos no para los mexicanos. La participación fue sólo eso, estar ahí porque se ha luchado mucho (en lo deportivo y económico) por ser el
invitado de la Confederación Sudamericana de Futbol, mejor conocida como Conmebol. Pero para Chile 2015, el Tricolor quiere sorprender, superar a aquel equipo que dio de qué hablar en 1993. La idea no pinta sencilla, pero Andrés Guardado tiene claro que se puede lograr. “No nos podemos dar el lujo de que pase de nueva cuenta lo de la Copa América pasada. Fuimos sólo a cumplir y no a competir; Miguel tiene muy claro eso y quiere formar una selección realmente fuerte y competir contra cualquiera”. Aunque se ha dicho que la Copa Oro es el torneo más importante, el mediocampista del PSV visualiza un cuadro de buenos jugadores que
sabrán cómo funcionar. “Yo confío en que pueda haber materia prima suficiente para cumplir en los dos torneos y cumplir con los objetivos”. Antes del mundial, se escuchó a muchos decir que Andrés Guardado no tenía nivel para ir a Brasil. Es más, muchos lo señalaban como uno de los responsables de la debacle mexicana. Fueron momentos de lucha, porque Andrés sabía bien que esos comentarios no eran tan disparatados. Hoy, el futbolista acepta aquel bajón y relata cómo vivió aquellos días. Ante la ausencia de Rafael Márquez, Andrés Guardado es la opción para la capitanía del Tricolor, al respecto, el futbolista explica que el defensa del Hellas Verona es una referencia para él.
Amigos de Rey Mysterio reconocen que el luchador piensa en el retiro arena. Reconoce que su familia es la que más sufre: “Mi esposa está muy preocupada, ella quiere que ya no luche por el riesgo, pero es algo que nos apasiona y vivimos de esto”. El impacto emocional fue brutal. Las horas han trascurrido y el dolor continúa. Las imágenes de Tijuana siguen grabadas en su mente, pero el show debe continuar. El pasado viernes, Rey Bucanero no sólo perdió la cabellera (en la Arena México), también un amigo. ¿Cómo encuentras a Rey Mysterio tras este suceso? “Él está devastado, uno se entrega a la gente, éste es un deporte de contacto, obviamente tiene sus reglas, no subes al ring con la intención de matar a alguien o hacerle daño a más no poder. Rey Mysterio está devastado, hasta donde sé, él ya no quiere luchar y eso es muy doloroso”. ¿Cómo fue el subir nuevamente al cuadrilátero tras la muerte del Perrito? “Fue una lucha llena de sentimientos, fue algo que a todos nos duele, pero son los riesgos de trabajo. La gente incrédula cree que esto es actuación, si realmente fuéramos actores no pasaría nada, ya vieron que los golpes existen y ahí están los resultados. Nosotros sabemos que subimos a un ring, pero no sabemos si vamos a bajar”.
Rey Bucanero, uno de los gladiadores más importantes de la lucha libre mexicana, no ocultó su tristeza por el adiós del Perrito, reveló que Rey Mysterio piensa en retirarse por el cargo de conciencia.
¿Hay miedo en el luchador en cada función? “Sin duda alguna existe, todos los que aceptamos esta carrera lo tenemos en mente (el miedo), sabemos los riesgos, desafortunadamente a veces el público no lo valora, espero que a partir de hoy le tengan más respeto a la lucha libre, que vean que nos rompemos el alma”. ¿Cómo te enteraste de la muerte de Pedro Aguayo? “Yo estaba en el homenaje a dos leyendas (en la Arena México), luchando simultáneamente a mis compañeros de Tijuana, ya había terminado nuestra lucha, ya estábamos desvistiéndonos y de repente llegaron las llamadas, hablaban del accidente y después lo confirmaron”.
¿Qué te provocó la noticia? “No es digerible, fue impactante, muchas veces no lo crees hasta que ya lo confirmas, así ha pasado con varios compañeros que se han adelantado, como Fabián El Gitano, Dr X, Héctor Garza, Emilio Charles, Súper Brazo, es muy lamentable y doloroso porque siempre ha existido una gran amistad”. ¿Es verdad que ustedes no tienen seguros médicos y de vida? “Sería muy bueno que las autoridades permitieran que nosotros pudiéramos asegurarnos. Normalmente las aseguradoras no nos permiten asegurarnos por el tipo de trabajo, que es riesgoso”.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
La Procuraduría protege al malhechor Odón Crisóforo Aragón Ambrosio
Fuertes intereses impiden la correcta aplicación de la ley A Trinidad Santos Blas la despojaron de un terreno donde vivía, casi todos los bienes que existían en el inmueble están desaparecidos y las dos viviendas construidas de madera fueron convertidas en cenizas Agencias
T
rinidad Santos Blas, mediante escrito de fecha 11 de mayo de 2013, presentó formal querella contra el señor Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, como probable responsable en la comisión de los ilícitos de amenazas, allanamiento de morada, robo y los que resulten, ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ). A la fecha, esa instancia encargada de procurar justicia, pese a todas las pruebas aportadas, negó ejercitar la acción penal correspondiente. Historia Sin recordar la fecha exacta, a finales de 1992, la ofendida entró a vivir a un terreno baldío del que, supuestamente, era propietario el señor
Las autoridades policíacas y el Ministerio Público descubrieron los cuerpos putrefactos de dos mujeres, sepultadas de manera clandestina en el patio de un domicilio en San Pedro Ixtlahuaca
Trinidad Santos Blas, mediante escrito de fecha 11 de mayo de 2013, presentó formal querella contra el señor Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, como probable responsable en la comisión de los ilícitos de amenazas, allanamiento de morada, robo y los que resulten, ante la PGJ.
Odón Crisóforo Aragón Ambrosio. Con el transcurso del tiempo ese predio fue ubicado como lote uno de la manzana 34, de la avenida Lázaro Cárdenas, esquina primer andador de Lázaro Cárdenas, en la colonia Solidaridad, Santa Rosa Panzacola; allí, Trinidad Santos Blas construyó su vivienda, pagando a nombre propio los servicios de teléfono y luz, viviendo en dicho lugar un poco más de 22 años cuidando del terreno sin el ánimo de apropiárselo. Acudía a todos los tequios convocados tanto por las autoridades católicas como civiles; según cuenta, en esa época el predio no tenía escritura. El día 26 de abril de 2013, por problemas de salud de un familiar, la ofendida tuvo que trasladarse de urgencia a Pochutla, quedando una de sus hijas a cargo de la casa y recuerda que el 9 de mayo del citado año,
cuando se encontraba en la Costa, recibió una llamada telefónica de su hija, quien le contó que al regresar de la escuela se encontró con que el inmueble estaba cercado con malla de alambre, y que la puerta de acceso tenía una cadena y candado, impidiéndole entrar, y pudo ver que la chapa de la puerta del cuarto estaba rota. En ese instante se presentaron dos personas del sexo masculino, quienes se identificaron con sendas credenciales como elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), dijeron a la señorita que “el dueño de la casa vino a tomar posesión del inmueble, todas tus cosas las metimos en bolsas y ahí está la camioneta para que por favor me digas para dónde las llevamos”. En ese momento llegó el señor Odón Crisóforo Aragón Ambrosio y
Sanguinaria pareja secuestraba y mataba a mujeres indefensas
Elementos de la AEI ejecutaron la orden de aprehensión 15/2015 del Juzgado Primero de lo Penal en contra de Teresita Laureano Méndez, Julio César Mejía Bailón y Sonia Morales Nava, por los delitos de secuestro agravado cometidos en agravio de una abogada y una estudiante. Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutaron la orden de aprehensión 15/2015 del Juzgado Primero de lo Penal en contra de Teresita Laureano Méndez, Julio César Mejía Bailón y Sonia Morales Nava, por los delitos de secuestro agravado cometidos en agravio de una abogada y una estudiante. De acuerdo con el expediente penal respectivo, se libró la orden de aprehensión luego que autoridades policíacas y el Ministerio Público descubrieran los cuerpos putrefactos de dos mujeres, sepultadas de manera clandestina en el patio de un domicilio en la colonia Las Razas, municipio de San Pedro Ixtlahuaca.
le dijo a su hija que no se había perdido nada, que él, como dueño de la casa, rompió las chapas y que “a partir de este momento me vale madre lo que pase, háblale a tu mamá para que sepa quién manda aquí, y para que lo sepas aquí estuvo un notario que hizo una relación de todas las cosas que había en los cuartos, y que en todo caso, si había algún problema, puedes hablar con mi abogado Julio César, para que se pague hasta el último centavo de lo que se hayan apoderado esos muchachitos”, hechos que presenciaron varias personas y quienes declararon en la denuncia que hizo la ofendida. A la fecha no existe respuesta alguna de la autoridad para hacer justicia; mientras tanto, casi todos los bienes que existían en el inmueble despojado están desaparecidos, las dos viviendas construidas de madera fueron convertidas en cenizas. Pese a todos los trámites legales, la agente del Ministerio Público, María Isabel Gutiérrez Santamaría, en la citada indagatoria, negó el ejercicio de la acción penal, contra esta determinación se interpuso una queja de fecha 24 de mayo de 2014, sin que a la fecha exista resolución alguna. Lo anterior, hace suponer que existen fuertes intereses que impiden la recta aplicación de la ley. Como en el presente caso, existen todos los indicios para configurar la comisión de diversos ilícitos, pero ha faltado voluntad para procurar la ley.
Tras el macabro hallazgo, las víctimas fueron identificadas como una abogada y una estudiante de derecho que fueron secuestradas el 31 de agosto y el 7 de noviembre de 2013, respectivamente. De acuerdo con las investigaciones de los elementos policíacos de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro (UECS) de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), establecieron la identidad de los presuntos responsables y con la información obtenida solicitaron al juez penal una orden de cateo. El sábado 27 de septiembre del año pasado, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado
de Oaxaca (PGJE) arribó al domicilio ubicado en circuito Maya, número 48, de la colonia Las Razas, en San Pedro Ixtlahuaca, donde procedieron a desarrollar las diligencias. Al empezar a excavar en una esquina, localizaron los cuerpos de las mujeres que estaban enterradas a una profundidad de más de dos metros. En la exhumación de los cadáveres participaron peritos en antropología forense, criminalística, de campo, planimetría y fotografía del Instituto de Servicios Periciales. Uno de los cuerpos fue localizado a un costado de la entrada de la construcción del inmueble, en el espacio que sería destinado para un sanitario, y la segunda al interior de
la construcción, frente a uno de los cuartos. Tras la integración de la averiguación previa, ambos fueron consignados ante el juez tercero de lo Penal y quedaron internados Alejandro Coronel Baltazar en el penal de Santa María Ixcotel y Sonia Morales Nava en el reclusorio femenil de San Francisco Tanivet, en Tlacolula de Matamoros, mientras son investigados con relación a otros hechos sangrientos. Según el informe, la abogada fue secuestrada el sábado 31 de agosto del año 2013, cuando Sonia Morales Nava acudió a visitarla para una asesoría legal en su despacho de Santa María Ixcotel. La otra víctima fue una estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), quien a las 15:00 horas del 7 de noviembre de 2013 salió de su domicilio para acudir a una fiesta con unos amigos; a su mamá le dejó un recado en el cual le decía que no iría por ella y que le marcaría después. Pero la mujer lo que recibió fue la llamada telefónica de los plagiarios, quienes le dijeron que deberían entregar 700 mil pesos por su liberación o la matarían.
Cristian Melesio Juárez Cruz, alias El Mele, fue detenido con base en una orden de aprehensión, por el delito de lesiones calificadas cometidas en agravio de Omar Bustamante Olivera.
Cae inspector municipal que agredió en la Central de Abasto Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado Séptimo de lo Penal decidió dictar auto de formal prisión a Cristian Melesio Juárez por el delito de lesiones calificadas Agencias
La titular del Juzgado Séptimo de lo Penal, Floribelia Vargas Quero, dictó auto de formal prisión al inspector del Mercado de Abastos, Cristian Melesio Juárez Cruz, alias El Mele, quien fuera detenido con base en una orden de aprehensión, por el delito de lesiones calificadas, cometidas en agravio de Omar Bustamante Olivera. De acuerdo con el expediente 208/2014 del Juzgado Séptimo de lo Penal, los hechos ocurrieron en la tarde del 7 de noviembre del año pasado en un establecimiento de venta de teléfonos que se localiza en la diagonal de Mercaderes, cerca del Mercado de Abastos, de la ciudad de Oaxaca. Omar Bustamante Olivera señaló que se encontraba en el establecimiento comercial cuando de pronto se presentó el inspector municipal, Cristian Melesio Juárez Cruz, El Mele, quien se encontraba en notorio estado de ebriedad y por ese motivo comenzó a insultar a las personas que se encontraban en el interior del establecimiento sin motivo justificado, y enseguida se le fue encima a puñetazos y puntapiés hasta derribarlo al piso, donde siguió golpeándolo, sin que nadie se atreviera a intervenir, por lo que el responsable de los hechos procedió a emprender la huida. Omar Bautista declaró que, debido a las lesiones que le fueron causadas, recibió asistencia médica especializada, pero en cuanto logró recuperarse parcialmente decidió comparecer ante el agente del Ministerio Público, ante quien demandó se procediera penalmente contra el inspector municipal identificado como Cristian Melesio Juárez Cruz, El Mele, quien fue capturado con base en la orden de aprehensión dictada por la juez séptimo de lo Penal. El presunto responsable rindió su declaración preparatoria, en la que solicitó su libertad bajo fianza. Al vencer el término constitucional, la titular del Juzgado Séptimo de lo Penal decidió dictar auto de formal prisión a Cristian Melesio Juárez, por el delito de lesiones calificadas.
LA CONTRA
Editor: Nizcub Vásquez
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 27 de marzo de 2015
A José Zorrilla le falta iniciativa, creatividad y voluntad
Hay apatía de José Zorrilla para promocionar Oaxaca: Escamilla La Secretaría de Turismo cuenta con recursos etiquetados para promover las bellezas de Oaxaca, pero se usa para inducir a más gente del país y el extranjero a venir a conocer Oaxaca
Montiel Cruz
A
pesar que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico cuenta con recursos etiquetados para promover toda la riqueza arqueológica y cultural de Oaxaca, el secretario de Turismo, a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, no lo hace, por lo que al estado no llega todo el turismo nacional y
extranjero posible, dijo la diputada Martha Escamilla. La presidenta de la Comisión de Turismo de la LXII Legislatura lamentó que la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) no le esté dando la promoción que requiere el estado de Oaxaca, pese a las riquezas culturales, como las cuevas de Yagul y las zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán, que son patrimonio mundial. La diputada criticó que Oaxaca, a pesar de ser un estado eminentemente turístico, no repunte como un estado con mayor cantidad de turistas ni venga la inversión en el ramo turístico como sí ocurre en otras entidades que hacen más promoción a sus riquezas naturales o culturales. El dinero está ahí, aprobado por los diputados locales y los federales, pero como que al secretario de Turismo, José Zorrilla, le falta iniciativa, creatividad y voluntad para ejercer los recursos en beneficio de los oaxaqueños; no se trata sólo de salir a pasear al extranjero, sino de dar a conocer a Oaxaca, dijo.
El dato Martha Escamilla León se comprometió a dar más difusión a la riqueza cultural con que cuenta Oaxaca, para que el turismo nacional y extranjero se interesen en conocer el patrimonio cultural y turístico de Oaxaca.
El abanderado de Andrés Manuel López Obrador para representar al distrito 4, con sede en Tlacolula de Matamoros, forma parte de la nómina actualizada de profesores en el estado
Ante las elecciones capacitarán a mujeres del PRI: Ricárdez Vela María del Carmen Ricárdez Vela explicó que las mujeres que aspiran a una candidatura tienen que ser capacitadas antes de asumir una responsabilidad, ésa es la finalidad de la convocatoria Martha Escamilla lamentó que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla no le esté dando la promoción que requiere el estado de Oaxaca, pese a las riquezas culturales, como las cuevas de Yagul y las zonas arqueológicas de Mitla y Monte Albán, que son patrimonio mundial.
Al inaugurar en el Ejido Unión Zapata, agencia del municipio de San Pablo de Mitla, el Centro de Interpretación y Conservación Cultural y Natural Emiliano Zapata, la presidenta de la Comisión de Turismo destacó el trabajo de investigación realizado en ese lugar que abre a los turistas su riqueza cultural. La legisladora priista dijo en entrevista que reconoce el trabajo de estas personas que promueven
la conservación cultural y sus actividades para conocer su historia, a partir del Centro de Interpretación y Conservación Cultural y Natural Emiliano Zapata de Mitla. Escamilla León se comprometió a darle más difusión a este patrimonio cultural con que cuenta Oaxaca, para que el turismo nacional y extranjero conozcan su riqueza cultural, su gastronomía y sus vestigios arqueológicos, para que vengan a conocer Oaxaca.
Santiago Chepi de Morena recibe 54 mil 786 pesos, cada quincena cipó activamente en plantones, huelgas y paros en todo el país; posteriormente, tomó el cargo de secretario general del mismo sector disidente.
El Financiero
Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y exdirigente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cobra mensualmente 109 mil pesos como personal comisionado en el Fondo de Aportaciones de Educación Básica (FAEB) de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El abanderado de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para representar al distrito 4, con sede en Tlacolula de Matamoros, forma parte
Azael Santiago Chepi, candidato a diputado federal por Morena y exdirigente de la Sección 22 de la CNTE, cobra mensualmente 109 mil pesos como personal comisionado.
de la nómina actualizada de profesores en el estado ya que es comisionado en la SEP desde 2008, fecha en la que se convirtió en dirigente sindical de la Sección 22. El informe de pagos de la SEP de 2015 sobre el personal comisionado de la entidad muestra que Azael Chepi tiene una percepción quincenal de 54 mil 786 pesos.
La diputada local del PRI, María del Carmen Ricárdez Vela, informó que la capacitación de las mujeres en política es una inclusión para que sirvan a la sociedad.
En el documento se adjunta información precisa sobre él como su Clave Única de Registro de Población (CURP), Registro Federal de Contribuyentes (RFC), sección magisterial a la que pertenece y número de clave presupuestal. Chepi lideró a la Sección 22 de la CNTE durante cuatro años, de 2008 a 2012, y durante este periodo parti-
Promotor de la soberanía nacional A principios de marzo, el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, asistió a un mitin en el municipio de Tlacolula de Matamoros, Oaxaca, para apoyar la candidatura de Azael Santiago Chepi por el distrito 4. En el evento, AMLO señaló que el candidato de Morena era un “promotor de la soberanía nacional” y pidió a los asistentes confiar plenamente en él. “Les encargo mucho al maestro, tiene una gran responsabilidad, cuídenlo y apóyenlo en esta gran labor”, declaró López en aquella ocasión. Por la presencia de López Obrador en la entidad, la Sección 22 desconoció a Santiago Chepi como su candidato y negó su apoyo a Morena.
Rebeca Luna Jiménez
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, informó sobre la capacitación que realiza hacia las mujeres en política, una inclusión para que sirvan a la sociedad para que sean buenas autoridades. Así lo dijo ante el panorama electoral que se acerca no sólo en este año, sino el próximo año en que se elegirá gobernador, diputados locales y presidentes municipales. Por ello, explicó que las mujeres que aspiran a una candidatura tienen que ser capacitadas antes de asumir una responsabilidad, “que sean mujeres preparadas, que puedan tener una representatividad que logre el apoyo a los ciudadanos, porque es la hora de las mujeres autoridades”, comentó. Por eso estamos haciendo una convocatoria para capacitar a las mujeres, y en este sentido se iniciará la preparación el próximo mes. “Ante esto iniciaremos el aprendizaje de las mujeres, y para ello estaremos lanzando la convocatoria y beneficiar a cada una de las mujeres de la entidad, no sólo quienes van a ser candidatas, sino las que les interese poder sacar adelante a las mujeres que son parte fundamental en este momento”, concluyó.
Que sean mujeres preparadas, que puedan tener una representatividad que logre el apoyo a los ciudadanos, porque es la hora de las mujeres autoridades
María del Carmen Ricárdez Vela, diputada