La verdad en la información Miércoles, 27 de mayo de 2015
DE OAXACA
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
En Xoxo, dejan perredistas a Francisco Martínez Neri Al grito de “necesitamos políticos serios y profesionales”, Mario Emilio Zárate Vásquez, delegado de la corriente IDN del PRD, declaró que abandonan la campaña de Francisco Martínez Neri por su inmadurez, además que ya fue diputado local perredista y su desempeño fue incongruente con la ideología partidista; con su salida, el aspirante perredista pierde 2 500 votos en Xoxocotlán. (16)
SEGUNDA
2
Por incumplimiento del gobierno, en Chimalapa podrían no poner casillas AGENDA
6
Dirigencia de S-22 se deslinda de las líneas de transportes piratas AGENDA
5
Los ciudadanos de Valerio Trujano repudian a munícipe por nepotismo
AGENDA
4
Municipio sancionará a quienes no respeten sitios para discapacitados
Min: 16° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 052 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
@DespertardeOax
Corrupción en rectorado de Neri Tres procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria tiene la UABJO iniciados contra exfuncionarios y Francisco Martínez Neri por adjudicar obras y compras de manera directa, sin licitaciones. El caso más sonado de corrupción fue en la construcción del edificio de la Rectoría; la obra la adjudicó de manera directa a una empresa constructora que falsificó documentos. (3)
Creyeron haber ganado, pero les está yendo peor
En Mixtequilla, el administrador no les quiere pagar Águeda Robles
Corrieron al presidente municipal de Santa María Mixtequilla y a todo su Cabildo, después de una lucha que los llevó a encarcelarlo y pretender quemar su casa; llegó Jorge Ramírez Cuevas como administrador, pero no les paga los seis meses de sueldo que les adeudan, por lo que decidieron tomar Ciudad Administrativa para que les resuelvan el problema, además de exigir que Félix Serrano, diputado perredista, saque las manos del municipio (3)
Héctor Bautista Mayrén niega que esté dividiendo al Verde.
Beatriz Rodríguez dará resultados a ciudadanos con su agenda legislativa.
Al asegurar que excandidatos, excoordinadores y militantes afines al Partido Verde decidieron dar su voto a los candidatos del PRI para la próxima jornada electoral, el excandidato a la diputación federal del PVEM, Héctor Bautista, negó que esté dividiendo más su partido, porque éste ya estaba fracturado. (2)
“Regresaré como su diputada, ténganlo por seguro. ¡Lo que prometo lo cumplo! Soy una mujer de trabajo y decisiones”, afirmó la candidata priista a diputada federal, Beatriz Rodríguez, al asegurar que volverá a todas las localidades del distrito ocho con una agenda de trabajo para beneficiar a la ciudadanía. (16)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Sin propuestas, dirigencia del PVEM
Héctor Bautista Mayrén niega que esté dividiendo al Verde Héctor Bautista Mayrén, excandidato del PVEM, afirmó que debido a las imposiciones de su dirigencia y el distanciamiento con los verdes de Oaxaca, han decidido apoyar al tricolor Montiel Cruz
E
l excandidato a la diputación federal por el distrito de Tlaxiaco del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Héctor Bautista, negó que esté dividiendo más su partido, porque desde la imposición del actual dirigente de ese instituto político, Moisés Molina, el Verde está fracturado. Aseguró que se acentuó más por la imposición de los candidatos a las diputaciones federales, porque no son los verdaderos cuadros y miles de Verdes no van a votar por éstos porque fueron una exigencia. “No es que le quiera echar más sal a la herida, pero debemos hacer público esto porque los verdaderos verdes de Santa Lucía del Camino, Oaxaca, Juchitán, Miahuatlán, Huajuapan, Ocotlán, Ejutla, entre otros distritos, se han quejado del distanciamiento entre la nueva dirigencia estatal de Moisés Molina y los anteriores verdes”. En una entrevista, aseguró que en plena efervescencia política de las elecciones de 2015, han decidido excandidatos,
En diferentes ocasiones, las autoridades estatales no han dado respuesta a sus peticiones de reconocimiento, por lo que el munícipe acusa a Gabino Cué de no saber cumplir
Héctor Bautista Mayrén aseguró que excandidatos, excoordinadores, militantes y simpatizantes afines al Partido Verde Ecologista decidieron dar su voto a los candidatos del PRI para la próxima jornada electoral.
excoordinadores, militantes y simpatizantes afines al PVEM, dar el voto útil a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para las próximas elecciones del 7 de junio y hasta el momento han manifestado su apoyo a seis de los 11 candidatos priistas. Bautista Mayrén afirmó que se están agrupando como los verdaderos verdes, porque en la dirigencia estatal de este instituto político carecen de propuestas serias, por lo que de momento no es una opción electoral viable. Apuntó que también en el distrito de Juchitán apoyan a la candidata a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz. Los verdes declinan en favor del PRI José Guadalupe Martínez Santos, exdirigente del PVEM de Ixtepec, y Leoncio Marroquín López, exdirigente en la población de Chahuites, se declararon priistas
Por incumplimiento del gobierno, en Chimalapa podrían no poner casillas
Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Santa María Chimalapa, Silaín Hernández González, informó que el sábado 30 de mayo se realizará una asamblea general del pueblo para impedir la instalación de urnas por el incumplimiento del Congreso del estado. El munícipe dijo que han sido largos meses que solicitaron a los legisladores locales el reconocimiento de más de 40 núcleos rurales como agencias municipales; sin embargo, se niegan a legislar al respecto.
ante la falta de cumplimiento y mentiras por parte de los dirigentes del PVEM, quienes sólo han hecho un negocio particular de este partido en la zona Oriente del Istmo de Tehuantepec, dijeron. Los exdirigentes del PVEM coincidieron en que después de ver el primer debate organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), notaron el desempeño y capacidad de Yarith Tannos por defender cada una de sus propuestas de trabajo y no dejarse llevar por quienes, ante la falta de capacidad, utilizaron el golpeteo como única opción para hacerse notar. Decidieron abandonar al PVEM para unirse al PRI y, sobre todo, sumarse de manera activa para que en lo que queda de la campaña realicen un activismo intenso en cada uno de sus municipios, para poder llevar al triunfo a la fórmula encabezada por Yarith Tannos, de la mano de su compañera Mayra Herrera Saynes.
Debido al reconocimiento de 40 núcleos rurales como agencias municipales, el munícipe de Chimalapa, Silaín Hernández González, afirmó que el pueblo podría decidir no instalar las casillas para la jornada electoral del 7 de junio.
De esta situación conoce el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien el mes pasado estuvo en la localidad y esperaban que se giraran instrucciones para que el caso fuera atendido con prioridad por el Congreso del estado.
Lo que piden es elevar a la categoría de agencias municipales algunas congregaciones, sin embargo, todavía no hay ninguna respuesta a esta petición. Es un compromiso plasmado en un documento, ya que dijo el munícipe de Santa María Chimalapa que el pasado 13 de abril en sesión extraordinaria esperaban que fuera subido el tema, sin embargo, ni siquiera lo tocaron. En esa ocasión nadie les dio respuesta, por lo que se trasladaron a las oficinas del presidente de la Junta de Coordinación Política y se tocó el tema que les darían respuesta para el 28 de abril, pero nuevamente no le dieron entrada los legisladores. El 12 de mayo esperaban respuesta de los congresistas y nada, por lo que la situación ha molestado a los comuneros chimas, acusando a los legisladores y al propio gobernador de no cumplir con sus promesas. Debido a esto, el sábado, durante la reunión del pueblo, se decidirá si se instalarán urnas o no el próximo 7 de junio.
Verduguillo
(donde la verdad se firma y se afirma) Javier Cruz de la Fuente
EL GOBIERNO DE GABINO EN OAXACA PRÁCTICA POLÍTICA DE ESTÓMAGO: TODO LO HACE ESTIÉRCOL. No cabe la menor duda entre los oaxaqueños que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca (gobierno del cambio, gobierno de paz y progreso) tiene una política de estómago: todo lo hace estiércol, corrompe y divide para tratar de vencer y sólo da patadas de ahogado. El caso más reciente es el paro laboral de los más de diez mil trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), donde Gabino Cué Monteagudo, en complicidad con el exrecluso y golpeador de mujeres, Germán Tenorio Vasconcelos, logró corromper a la dirigencia sindical que encabeza el corrupto y ambicioso Mario Félix Pacheco, con la módica suma de un cañonazo de 10 millones de pesos para levantar el paro laboral que lleva ya casi tres semanas. A este trio de corruptos el tiro les salió por la culata y los delegados sindicales y trabajadores se dieron cuenta del acuerdo sucio, en lo oscurito, de Mario Félix Pacheco con Gabino y el defenestrado cuello de jirafa, Germán Tenorio Vasconcelos, y ahora están aferrados a que el paro no se levanta y van por la cabeza de Mario Félix Pacheco por corrupto y traidor; así las cosas en este gobierno de alternancia que tiene política de estómago: todo lo hace estiércol. GABINO Y SECUACES EN OAXACA PLANEAN EMBESTIDA CONTRA EXFUNCIONARIOS DE ULISES RUIZ. De acuerdo a datos filtrados al mal humorado investigador Zig-Zag en la Contraloría de Transparencia Gubernamental del gobierno de Oaxaca, su recién desempacado titular, Manuel de Jesús López, trabaja arduamente las 24 horas del día, integrando sendos expedientes contra los exfuncionarios del sexenio pasado de Ulises Ruiz Ortiz; en su insaciable sed de venganza, Gabino Cué Monteagudo y esbirros quieren reivindicarse y meter a la cárcel a todo cuanto puedan para tratar de limpiar el total descrédito que hoy tienen ante la sociedad oaxaqueña y mexicana, pero lo cierto es que este gobierno de la alternancia, y todo lo que apeste a ellos, hoy se encuentra sepultado, muerto en la entidad oaxaqueña. LLEGA A OAXACA LA DIRIGENTE NACIONAL DE LA CNOP. La senadora María Cristina Díaz Salazar, dirigente nacional de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), estará este miércoles en una gira de trabajo por el sureño estado de Oaxaca, vendrá a apoyar a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputados federales, así lo informó el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en la entidad, Fidel Herrera Beltrán, quien confirmó que la líder cenopista estará en Huajuapan de León, acompañando y caminando en esas tierras con los abanderados de aquella región del estado. El delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI para el estado de Oaxaca, Fidel Herrera Beltrán, destacó que con el arribo a la entidad de la dirigente cenopista se concreta que al estado de Oaxaca han llegado todos los dirigentes nacionales del tricolor a dar el respaldo y apoyo a los abanderados a diputados federales, también adelantó que se trabaja arduamente en las campañas electorales federales y que los representados van de forma excelente, saliendo adelante con el respaldo y apoyo del electorado, por lo que se prevé que el PRI saldrá adelante este próximo 7 de junio, día de la jornada electoral. NUMBER ONE. Un funcionario actual del gobierno de la ciudad de Oaxaca de Juárez es investigado por autoridades competentes, pues anteriormente se desempeñó como funcionario del gobierno de Ulises Ruiz Ortiz, a este funcionario se le fincan responsabilidades por la venta de fíat notariales y podría ir a parar a la cárcel. En otras entregas más detalles del caso y la investigación.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Miércoles, 27 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Edgardo Palacios, En Mixtequilla, les adeudan seis meses de salarios y no les pagan director de la Casa de la Cultura, dio a conocer que son 120 trabajadores municipales a quienes desde diciembre de 2014 les adeudan sus salarios vidades, con la promesa de que les braron al suplente del presidente y no les quieren pagar
Corrieron al presidente y ahora el administrador no les quiere pagar
Águeda Robles
L
a figura de administrador en un municipio oaxaqueño causó nuevamente protesta por parte de los vecinos; en esta ocasión, habitantes de Santa María Mixtequilla se manifestaron en Ciudad Administrativa, luego de que Jorge Ramírez Cuevas no pagara a los trabajadores del ayuntamiento las 12 quincenas que les adeudan. Edgardo Palacios Orozco, director de Cultura de ese municipio del Istmo de Tehuantepec, informó que desde el mes de diciembre no les han pagado sus quincenas, aun cuando el administrador ya tomó protesta y supuestamente trabaja en el municipio. Detalló que el administrador entregó los recursos a personas ajenas a los trabajadores y exigieron que Félix Serrano, diputado perredista, saqué las manos del municipio. Los inconformes dieron a conocer que son 120 los trabajadores municipales, incluyendo a los directores de todas las aéreas del ayuntamiento, a quienes desde diciembre de 2014 les adeudan sus salarios. Denunciaron que, hace una semana, otro grupo de trabajadores toma-
Tres procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria tiene la UABJO iniciados contra exfuncionarios del periodo de Martínez Neri, por adjudicar obras y compras de manera directa, sin licitaciones
Arturo Soriano
Francisco Martínez Neri era un contador de medio pelo, profesor de la Facultad de Contaduría, como tantos otros, hasta que los vínculos de su pariente, Felipe Martínez Soriano, y las negociaciones de los grupos políticos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) lo catapultaron a la Rectoría de la Universidad. Ahí quedó sepultado aquel profesional de la contaduría que venía de un pueblo pobre, su natal Zautla, para surgir el camaleón político en que se transformó Francisco Martínez Neri, un hombre que no ha querido que lo etiqueten con la militancia del Partido de la Revolución Democrática (PRD) aunque de ese partido ha obtenido todo.
Corrieron al presidente y a todo su Cabildo, llegó Jorge Ramírez Cuevas como administrador, pero no les paga los seis meses de sueldo que les adeudan, por lo que decidieron venir a tomar Ciudad Administrativa para que les resuelvan el problema, además de exigir que Félix Serrano, diputado perredista, saque las manos del municipio.
ron el palacio municipal y el administrador municipal ordenó pagarles a ellos, pero no a los 120 restantes. Explicó que hace ocho meses, la comunidad se vio enfrascada en un conflicto político, porque desconocieron al presidente municipal, Juanito Carballo, lo que mantuvo a la cabecera y las agencias en el abandono total y con graves problemas de falta de servicios como agua potable, recolección de basura y vigilancia, entre otros. Desde el 19 de marzo, los diputados validaron el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura, en la que se autorizó el nombramiento de un administrador, y fue el jueves 23
de abril cuando designaron a Joselito Jorge Ramírez Cuevas, quien ha fungido en el mismo cargo en los distintos municipios, entre los que destaca Tataltepec de Valdez, en el distrito de Juquila. El dictamen destacó la renuncia de los concejales propietarios: Alberto Espinoza García, Edna Ortiz Tonchez, Antonia Orozco Toral, Rubén Ramos de la Rosa y Roberto Montero Cuevas. Además de los suplentes: José Luis Vásquez Orozco, Froylán Pérez Márquez, Josabet Tonchez Méndez, José Antonio Orozco Cruz, Juanita Fuentevilla Sanpe y Saturnino Orozco Díaz. Al ser renovado el Cabildo, los trabajadores continuaron con sus acti-
serían pagados los salarios dejados de percibir desde diciembre del 2014 por el conflicto. Sin embargo, a casi un mes de la llegada del administrador a su municipio no les han sido pagados sus sueldos, y tampoco hay una respuesta de cuándo les harán el pago, por lo que los afectados decidieron venir a Oaxaca a protestar. Al colocarse en los accesos principales de Ciudad Administrativa, exigieron a las autoridades den una explicación acerca del destino de los recursos de su municipio, pues tienen entendido que serían entregados al administrador en cuanto tomara posesión del cargo. Los trabajadores y vecinos dijeron estar hartos de estar siendo utilizados por las autoridades, y que sus recursos estén siendo desviados para cubrir otras necesidades, menos las requeridas por su comunidad. Tras cinco horas de mantener cerrados los accesos, sin permitir la salida de los trabajadores del gobierno del estado, los inconformes fueron atendidos por una comisión de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y, tras unos minutos de diálogo, acordaron retirarse, y el pago de sus salarios en los próximos días. Trabajaron para otros En octubre de 2014, cinco de los siete regidores del ayuntamiento nom-
La corrupción en la UABJO en el rectorado de Martínez Neri De sus amigos perredistas, y las oscuras relaciones de Martínez Soriano, salió el apoyo para llegar a la Rectoría; del PRD vino el apoyo y el arropamiento político para ser candidato y diputado local en la pasada LXI Legislatura; del PRD vino su candidatura en 2015, cuando Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo rechazó. A pesar de todo, Francisco Martínez Neri se dice candidato ciudadano y se niega a ser registrado y reconocido como militantes del PRD. Su incongruencia política es similar a su incoherencia ideológica. ¡Al ladrón, al ladrón…! Uno de sus temas de campañas es la lucha contra la corrupción y se engolosina denunciando a los corruptos de los sexenios pasados, sin aclarar que a él se le siguen varios procesos por corrupción y manejos turbios de recursos públicos cuando fue rector de la UABJO y sólo se ha salvado por la complicidad de su amigo, el gobernador Gabino Cué. Como resultado de un conjunto de irregularidades detectadas por la Auditoría Superior de la Federación, durante la revisión de la inscripción Cuenta Pública del ejercicio 2008 en lo que respecta al apartado de Instituciones Públicas de Educación Superior, se instruyó a la Comisión
de Transparencia, Honor y Justicia de la UABJO castigar a quienes desviaron recursos de la Universidad. Desde el 27 septiembre 2010, se ordenó a la Comisión “iniciar y resolver” procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria en contra de los funcionarios del periodo de Francisco Martínez Neri, por adjudicar obras y compras de manera directa, sin realizar las licitaciones en términos de la ley, así como por no realizar el procedimiento por invitación a por lo menos tres proveedores para la adquisición de bienes. Así, tres procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria, iniciados desde 2010 en contra de los exfuncionarios de la UABJO, que laboraron durante el periodo 2004-2008, se encuentran pendientes en su ejecución por parte de la Comisión de Transparencia, Honor y Justicia de la Universidad. Los procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria radicados en la Comisión de Transparencia, Honor y Justicia de la UABJO son: PRASS/001/2010, PRASS/002/2010 y PRASS/003/2010; aunque la Comisión envió citatorios a cada uno de los acusados, ni uno solo compareció, entre ellos Francisco Martínez Neri.
El caso más sonado de corrupción donde participó Francisco Martínez Neri fue en la construcción del edificio de la Rectoría de la UABJO, por adjudicar la obra de manera directa a una empresa constructora que falsificó documentos; el representante legal tiene una orden de aprehensión, pero se salvó con la llegada del gobierno del cambio.
El fraude de la Rectoría Quizá el caso más grave, donde se involucra directamente a Francisco Martínez Neri, fue en la construcción del edificio de la Rectoría, en Ciudad Universitaria; un edificio que costó casi 43 millones de pesos, de los de aquella época. El edificio no fue licitado, sino se adjudicó de manera directa a una empresa cercana a Martínez Neri y se falsificaron documentos para justificar la contratación; a pesar de ser
municipal, José Luis Vásquez Orozco, como interino, al argumentar que el munícipe, Juanito Carballo Jiménez, se ausentó, no realizó obras y desvió los recursos municipales. La acción fue encabezada por Edna Ortiz Tonchez y Carlos Vásquez Soto, regidora de Hacienda y presidente del Comité Municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), respectivamente. También estuvieron presentes los trabajadores del ayuntamiento y 150 comuneros de filiación perredista. A fines de diciembre, los inconformes encerraron al presidente municipal en la cárcel municipal y sólo fue liberado el jueves 25 de diciembre, después de la instalación de una mesa de negociación con el gobierno del estado. El 15 de febrero, un grupo de personas apedrearon la casa del presidente municipal, Juanito Carballo Jiménez, para exigir el desconocimiento del ayuntamiento, porque no se otorgaban los servicios municipales. El 19 de marzo de este año, los diputados validaron el dictamen de la Comisión Permanente de Gobernación de la LXII Legislatura, en la que se autorizó el nombramiento de un administrador, y el jueves 23 de abril designaron a Joselito Jorge Ramírez Cuevas, quien ha sido administrador municipal en otros varios municipios antes.
perseguido el contratista, la llegada del gobierno del cambio le permitió evadir la justicia. El representante de la constructora Didjaza S. A. de C. V, que construyó la Rectoría de la UABJO, tiene registrado una orden de aprehensión en el Juzgado Séptimo Penal, según se desprende del expediente 138/2010, por el delito de falsificación de documentos y uso de documentos falsos, por utilizar una póliza apócrifa de garantía en el contrato UABJO/CUOSRMOP/003/06, para la construcción del edificio de Rectoría, donde se invirtieron 42 millones 809 mil pesos, provenientes del Fondo de Equidad 2004. Por el delito de falsificación de documentos y uso de documentos falsos, en contubernio con la administración central de la Universidad, Juan Carlos Pérez Huerta, representante de la empresa Didjaza S. A. de C. V, fue perseguido por la justicia, pero a la llegada de Gabino Cué, la Procuraduría General de justicia del Estado y el Tribunal Superior de Justicia terminaron solapándolo. Ya con Francisco Martínez Neri comodiputadolocaldelPRD,elsupuesto perseguido alcanzó, en febrero de 2012, la protección del Poder Judicial. Los expediente acusatorios contra Martínez Neri en la Comisión de Transparencia, Honor y Justicia de la UABJO se llenan de polvo y telarañas; el fraude en la construcción del edificio de la Rectoría casi está olvidado, mientras el ahora candidato a diputado federal perredista grita en cada foro: ¡Al ladrón, al ladrón…!, mientras sus cuentas bancarias siguen creciendo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 27 de mayo de 2015
Vialidad vigilará que se castigue a los infractores
Municipio sancionará a quienes no respeten sitios para discapacitados El munícipe Javier Villacaña signó el acuerdo con los representantes comerciales comprometiéndose a iniciar, en breve, los recorridos de vigilancia para los infractores Águeda Robles
E
n la búsqueda de sumarse al fortalecimiento de una cultura de respeto e inclusión, representantes de las plazas comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle signaron un convenio de colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez, a fin de emitir sanciones a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a personas con alguna discapacidad. A través de este convenio, elementos de la Policía Vial estarán facultados para ingresar a los estacionamientos de dichas plazas y realizar las infracciones correspondientes a quienes hagan mal uso de espacios destinados a personas con discapacidad. Durante un breve acto celebrado en el palacio municipal, signaron el documento el primer concejal del ayuntamiento, Javier Villacaña Jiménez; el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas; los regidores de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas y de Seguridad Pública,
La política de seguridad del munícipe Mauricio Góngora garantiza el funcionamiento de las luminarias que dotan de luz y bienestar los caminos de Solidaridad Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, realizó un recorrido de supervisión a los trabajos de alumbrado público a fin de reforzar acciones para garantizar a la ciudadanía servicios públicos de calidad. A través del programa Iluminemos Solidaridad, en lo que va del año se han rehabilitado dos mil 755 luminarias e instalado nueve mil 420 metros de cableado, logrando el funcionamiento del 99 por ciento del alumbrado público en todo el municipio.
Siguiendo con las políticas de inclusión social que promueve el munícipe Mauricio Góngora, el 10 % de las vacantes son destinadas a adultos mayores o discapacitados.
Se realiza Sexta Jornada de Empleo en Solidaridad Representantes de las plazas comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle signaron un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, con el propósito de sancionar a los conductores que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinadas a los discapacitados.
Vialidad y Protección Civil, Heliodoro Caballero Valencia; así como los representantes de las empresas Plaza del Valle y Plaza Bella, Luis Ángel Rojas Gómez y Esperanza Núñez Montoya, respectivamente. Los representantes de la iniciativa privada y las autoridades municipales acordaron que, en un periodo no mayor a 20 días, iniciarán los recorridos de elementos de Vialidad para aplicar las sanciones a los automovilistas que incurran en esta falta. El primer concejal del ayuntamiento capitalino reconoció la responsabilidad social de ambas plazas para sumarse a la iniciativa municipal de promover la inclusión social y lograr que al interior del territorio capitalino todas las personas puedan desarrollarse de manera plena, ofreciendo a quienes cuentan con una discapacidad espacios que faciliten su movilidad al interior de sus establecimientos. En presencia del comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría
Morales, en tal sentido los representantes de las empresas coincidieron en que existe una amplia demanda de la población para fomentar el respeto a sitios de estacionamiento y rampas que regularmente son usados de manera indebida. Aseguraron que se trata de un acuerdo que no tiene otra finalidad más que sumarse a la integración de una nueva conducta social, inclusiva, tolerante y de total respeto. En tal sentido, el ayuntamiento capitalino exhorta a las personas
que viven con alguna discapacidad, para que hagan uso en todo momento y coloquen en un lugar visible su holograma o tarjetón que les permitirá ocupar con libertad los espacios asignados. Cabe mencionar que por acuerdo de Cabildo, se incluyó en la Ley de Ingresos Municipal 2015 un incremento al monto de las infracciones de tránsito para quienes obstruyan u ocupen los lugares de estacionamiento y rampas destinados a las personas con discapacidad.
El dato El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez exhorta a las personas discapacitadas, para que hagan uso de su holograma o tarjetón que les permitirá ocupar con libertad los espacios asignados.
Mauricio Góngora refuerza acciones de alumbrado público en Solidaridad Consciente de la importancia de mantener las calles siempre iluminadas para brindar mayor seguridad a los ciudadanos, el gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, a través de la Dirección de Servicios Públicos municipales, realiza reparaciones en diversas colonias del municipio, dando atención a las solicitudes de la ciudadanía. De enero a la fecha el personal operativo de la Dirección de Alumbrado Público ha reparado dos mil 755 lámparas, colocado nueve mil 420 metros de cable y 79 reflectores en diversas vialidades de las colonias Colosio y Ejido, así como los fraccionamientos Guadalupana, Villas del Sol, Misión del Carmen, entre otros, dando prioridad a zonas como la avenida Universidad para brindar más seguridad a los estudiantes que diariamente circulan esa zona. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, instruyó a los traba-
De enero a la fecha, el personal operativo de la Dirección de Alumbrado Público ha reparado dos mil 755 lámparas y colocado nueve mil 420 metros de cable.
jadores de la Dirección de Servicios Públicos para redoblar esfuerzo en cumplimiento al compromiso con la ciudadanía de contar con una ciudad perfectamente iluminada, contribuyendo a mejorar la seguridad y el aprovechamiento de espacios durante la noche.
Ante ello, la Dirección de Alumbrado Público ha atendido más de 200 reportes ciudadanos en este año, realizados vía telefónica o por Internet, respecto a cambio de luminaria, soquete, fusible, cableado, entre otras cosas que fueron atendidas con éxito.
El gobierno de Góngora Escalante trabaja para brindar oportunidades a todos los sectores de la población, ya que la afluencia turística abre oportunidades para todos los habitantes Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Continúa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, impulsando acciones para mejorar la economía de los solidarenses y sus familias. A través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo de Solidaridad se llevó a cabo la Sexta Jornada de Empleo en la que se ofertaron más de mil 135 vacantes en hotelería, de las cuales el 10 por ciento son plazas para personas de la tercera edad o con alguna discapacidad. En vísperas de la temporada vacacional de verano y ante el incremento de la afluencia turística derivado de la promoción del destino que promueve el presidente municipal, Mauricio Góngora, el sector hotelero aumenta su plantilla laboral con empleos bien remunerados, entre los que destacan mesero, supervisor de área, camarero, bar tender, mantenimiento, recepcionista, bellboy, entre otros de atención a turistas, principalmente. Siguiendo con las políticas de inclusión social que promueve el gobierno del presidente Mauricio Góngora para brindar las mismas oportunidades a todos los solidarenses, el 10 por ciento de las vacantes son destinadas a adultos mayores o a quienes tienen alguna discapacidad, con el fin de brindarles la oportunidad de seguir siendo útiles en la sociedad y percibir una ingreso económico que los ayude a mejorar su calidad de vida. Durante la jornada laboral participaron empresas como Dolphinaris Park Riviera Maya, Hyatt Playa Del Carmen, Princess, Grupo Vidanta, Grand Sirenis, Grupo Melia Primus, Hotel Royal, Tres Ríos, Experiencias Xcaret y más.
Miércoles, 27 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Bloquean carretera por inconformidad
Los ciudadanos de Valerio Trujano repudian a munícipe por nepotismo Los habitantes de Valerio Trujano sostuvieron una reunión con autoridades de la Segego para levantar su bloqueo carretero, no sin antes exigir la destitución de su presidente municipal
Agencia JM
L
os pobladores de Valerio Trujano del distrito de Cuicatlán levantaron el bloqueo en la carretera federal 135 que desde la mañana habían iniciado para exigir la desaparición de Cabildo municipal, por presuntas de irregularidades en las que ha incurrido el presidente Gualberto Herminio Rosas Lastre, de quien exigen su destitución. El bloqueo de la carretera federal Oaxaca-Teotitlán de Flores Magón provocó graves afectaciones a automovilistas y transportistas, que desde las 8:00 horas quedaron varados en ambos lados de la manifestación, sin poder encontrar rutas alternas. Los inconformes fueron atendidos en el mismo lugar por funcio-
La priista Gabriela Olvera afirmó que para impulsar la economía de la región apoyará la creación de empresas sociales para que puedan ofertar sus productos
Rebeca Luna Jiménez
La abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera Marcial, encabezó una reunión con mujeres de Piedra Grande, Santa Cruz Zenzontepec, para refrendar su compromiso con las madres solteras. Junto a su compañera de fórmula, Lizbeth Martínez, Olvera Marcial expuso sus propuestas legislativas, encaminadas a dignificar y empoderar a la mujer. “Yo crecí en una familia donde la mamá era el pilar y conozco las necesidades de las madres solteras porque lo viví, por eso pueden estar
Haciendo gala de gran conocimiento, el candidato Pepe Toño expuso su proyecto legislativo en el debate de los candidatos del V Distrito.
Debate confirma ventaja de Pepe Toño en el V Distrito
Gualberto Herminio Rosas Lastre, presidente municipal de Valerio Trujano, nombró a su hija Linda Rosas como tesorera municipal; otros de sus familiares ocupan diversas direcciones municipales y no hay obra que justifique los recursos que recibe de los ramos 28 y 33.
narios de la Secretaría General de Gobierno (Segego), encabezados por el coordinador del Módulo Regional de Desarrollo, Arón Martínez Silva, quienes recibieron y escucharon las denuncias de corrupción, desvío de recursos y nepotismo en contra del munícipe Entre las denuncias en contra del munícipe destaca el hecho de haber nombrado a su hija Linda Rosas como tesorera municipal, entre otros familiares que ocupan diversas direcciones municipales; así también, señalaron que a más de un año y medio de su administración, en la población no hay ninguna obra que justifique los millonarios recursos que recibe de los ramos 28 y 33.
El bloqueo sobre la carretera federal 135, a la altura del kilómetro 124, en el crucero al acceso a Tomellín, permaneció por más de seis horas, afectando gravemente la circulación en esa importante vía. Inconformidad constante El año pasado, unos 50 pobladores de Valerio Trujano tomaron el palacio municipal encabezados por Pablo Vásquez Morales y Jacobo Díaz, comisariado ejidal y presidente del Consejo de Vigilancia, exigiendo la renuncia del munícipe. Los inconformes demandaron a Gualberto Herminio Rosas Lastra que renuncie a los cargos de munícipe y administrador de la gasolinera ejidal Los Obos, ubicada sobre la
carretera federal 135, en Guadalupe de Los Obos, perteneciente a San Juan Bautista Cuicatlán. Precisaron que el conflicto se originó por el control de los recursos que se generan en ese sitio, por lo que los inconformes integraron una nueva directiva. Sin embargo, afirmaron que Rosas Lastra modificó las normas internas para continuar en el cargo otros tres años. Señalaron que son ocho localidades que se asociaron para administrar el lugar, las cuales son Valerio Trujano, la cabecera municipal de Cuicatlán, Guadalupe de los Obos, Santiago Quiotepec, San Pedro Chicozapotes, Santiago Dominguillo, San José del Chilar, y un núcleo rural de esta última población.
Legislaré para dignificar a las madres solteras: Gaby Olvera Crecí en una familia donde la mamá era el pilar y conozco las necesidades de las madres solteras porque lo viví, por eso pueden estar seguras que mis gestiones y legislación estarán de su lado
Gabriela Olvera, candidata seguras que mis gestiones y legislación estará de su lado”, indicó. Refirió que en ella pueden encontrar una mano amiga siempre dispuesta a escuchar y trabajar por la ciudadanía: “Desde el sector juvenil de mi partido logré grandes cosas para los jóvenes y ahora que tengo
Ante las mujeres de la comunidad de Piedra Grande, Santa Cruz Zenzontepec, la candidata del PRI, Gabriela Olvera Marcial, refrendó su compromiso de apoyar a las madres solteras del distrito electoral nueve.
la oportunidad de legislar por cada hombre, mujer, niño, así como de las personas de la tercera edad y con discapacidad de mi distrito, lo haré siempre pensando en ustedes”, dijo. Añadió que impulsará la creación de empresas sociales para que puedan ofertar sus productos y comercializarlos en otros puntos de venta para impulsar la economía de la región.
Las mujeres de Piedra Grande depositaron su confianza en Gabriela Olvera y reconocieron la sensibilidad y honestidad de la candidata del PRI. “Las mujeres podemos lograr grandes cosas si nos organizamos y nos apoyamos mutuamente, por eso hoy vengo a pedirles su voto para que este 7 de junio juntas hagamos historia”, concluyó Olvera Marcial.
José Antonio Estefan Garfias participó en el debate de candidatos del distrito cinco, conduciéndose con firmeza y respeto Rebeca Luna Jiménez
Con la participación de seis de los nueve candidatos a la diputación federal, se llevó a cabo el debate en el V Distrito organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), donde el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, demostró su conocimiento en los temas que interesan a la población como son economía, empleo y desarrollo social, y expuso sus proyectos legislativos que defenderá en la Cámara de Diputados. José Antonio Estefan Garfias logró destacar sobre sus adversarios al conducirse con mesura y respeto, pero con firmeza al señalar que en materia de economía el gobierno federal reduce cada trimestre las expectativas de crecimiento. Señaló que la economía de las familias decrece cada vez más por los aumentos a los precios de los productos de la canasta básica, mientras que los energéticos, la gasolina, gas y luz no han bajado. Remarcó que la falta de empleo es grave, prometieron crear un millón de empleos y no han creado ni la tercera parte, y esta situación afecta a millones de mexicanos, sobre todo a los jóvenes recién egresados de las universidades. Estefan Garfias indicó que su objetivo es acercar oportunidades de empleo y resaltó que para ello se debe generar una alianza entre gobierno, empresas y sindicatos, para que los jóvenes puedan incorporarse al ámbito laboral y que la falta de experiencia no sea argumento para rechazarlos. Asimismo, el candidato del PRDPT, José Antonio Estefan Garfias, detalló los pilares fundamentales en su plataformalegislativacomolaprosperidad y estabilidad de las familias, para ello se debe garantizar su derecho a los servicios de salud, educación y vivienda. Durante el debate, José Antonio Estefan Garfias demostró que es un hombre de mucha capacidad y que lo validan los 40 años que ha laborado en la función pública.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Miércoles, 27 de mayo de 2015
Se han identificado 12 líneas ilegales
Dirigencia de S-22 se deslinda de las líneas de transportes piratas El representante de la dirigencia de la Sección 22 aseguró que desconocen a quién pertenecen los negocios de transportes piratas, pero solicitan a las autoridades que los desalojen de la vía pública
El sábado 30 de mayo, a partir de las 10:30 horas, en Ixtlán de Juárez se inaugurará la Primera Feria Ambiental, con el fin de promover y difundir los proyectos afines a la ecología.
Agencias
J
osé Carlos López Sánchez, representante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), deslindó a la gremial de las líneas y terminales de transporte pirata que están ubicadas en la calle de Armenta y López del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, y en el Monumento a la Revolución en el Distrito Federal; precisó que la dirigencia de la Sección 22 no tiene ningún vínculo con los propietarios de las terminales y exigió a la fuerza pública su desalojo. Indicó que recientemente se mandaron oficios tanto al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, como al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, para que con uso de las fuerzas de la ley sean retirados los negocios de autobuses de la vía pública. “No tenemos ningún vínculo con ellos, la dirigencia de la Sección 22 nos deslindamos, incluso he enviado cartas a las autoridades para que
El primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, congratuló al Club Rotario Guelaguetza por la labor de ayuda realizada en favor de los más necesitados de la sociedad
Águeda Robles
Al participar en la III Jornada de Donación de Sillas de Ruedas para la Niñez Oaxaqueña con Parálisis Cerebral Intensa, impulsada por el Club Rotario Guelaguetza, el primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció la labor de este organismo y se sumó a dicha causa al considerar que ayudar a quienes más lo necesitan representa una obligación de todos los ciudadanos. Durante un emotivo acto y por invitación de la presidencia del Club Rotario Guelaguetza, el titular del Poder Judicial del estado, Alfredo Lagunas Rivera; el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela; la presidenta del Club Rotario Guelaguetza, Teresa de la
En representación de la Sección 22 de la CNTE, José Carlos López Sánchez aseguró que no existe lazo alguno entre la dirigencia gremial y las líneas de transporte que operan en Oaxaca y el D. F., cobijadas por los profesores.
actúen y se aplique un operativo de retiro”, aseveró José Carlos López Sánchez. El representante de la Sección 22 abundó al respecto de los necios transportistas piratas, que creen que atrás hay profesores o familiares de los mismos que las manejan, pero lo hacen al margen de la ley y por encima de los acuerdos de su asamblea. Afirmó que tales prestadores de transporte ofrecen un servicio defi-
ciente y de mala calidad, incluso el pasado 1 de mayo hubo un accidente donde falleció una profesora que iba a bordo de una de estas unidades y los responsables no quisieron hacerse cargo de los gastos funerarios ni del pago de seguro, a pesar de que confirmó que el autobús involucrado estaba en malas condiciones mecánicas. Aseguró que si la gremial se involucró en el accidente que sufrió una
El dato La dirigencia de la CNTE pidió al gobierno de Oaxaca aplicar las sanciones pertinentes contra los propietarios de la transportista y del gasto de seguro y costos funerarios por el accidente.
de las unidades de trasporte fue porque les reportaron que a bordo iban compañeros de lucha que iban a protestar a la Ciudad de México, sin embargo se descubrió que viajaba gente que no pertenecía a su gremial. En este caso, la CNTE pidió al gobierno estatal aplicar las sanciones que haya lugar contra los propietarios de la transportista y del gasto de seguro y costos funerarios por el accidente. De acuerdo a la queja de la CNTE, se han identificado 12 líneas de transporte ilegales que prestan el servicio de manera clandestina, tanto en la ciudad de Oaxaca como el Distrito Federal. Los involucrados colocan en la vía pública terminales de cobro clandestinas, donde no ofrecen un boleto de compra que garantice el seguro de viajero al usuario.
Ayudar a quienes más lo necesitan, obligación de todos los ciudadanos Luz Ángeles Vásquez; y el munícipe de Oaxaca de Juárez entregaron de manera simbólica 200 sillas de ruedas a igual número de menores. Aquí, Villacaña Jiménez afirmó que la mejor política pública para afrontar los grandes retos nacionales es apostarle a valores como la solidaridad y el trabajo colectivo, “que siempre dan como resultado un ejercicio claro de inclusión y desarrollo armónico”. En tal sentido, el primer concejal celebró que la unión de esfuerzos permita que niñas y niños con parálisis cerebral, quienes son un ejemplo de esperanza, fuerza y valor, cuenten con una silla de ruedas que les acceda un traslado más cómodo y seguro. Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo, y la presidenta del Comité de Fundación Club Rotaria, María Antonieta Chagoya Méndez, el primer concejal de Oaxaca de Juárez ratificó el compromiso del Ayuntamiento para seguir siendo un aliado de la ciudadanía y de las iniciativas altruistas del Club Rotario Guelaguetza, así como de los 14 voluntarios internacionales
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, participó en la III Jornada de Donación de Sillas de Ruedas para la Niñez Oaxaqueña, donde el Club Rotario Guelaguetza hizo entrega de 200 sillas de ruedas a menores de edad que sufren parálisis severa.
pertenecientes al Club Rotario de Modesto, California. Durante el acto, se hizo un reconocimiento a la Fundación Rotary Internacional, a la gerencia Regional de Autobuses de Oriente (ADO), al Club Rotario California, al voluntariado por Oaxaca de Corazón y al
maestro Fernando Andriacci. También participaron en este acto el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; la presidenta electa del club, Carmelita Ricárdez Vela; y la presidenta del voluntariado Por un Oaxaca de Corazón, Miriam Cruz.
Ixtlán de Juárez invita a la Primera Feria Ambiental La Primera Feria Ambiental pretende informar, sensibilizar y educar al público en temas de manejo de residuos sólidos, soberanía alimentaria y biodiversidad Águeda Robles
Habitantes de la comunidad de Ixtlán de Juárez anunciaron la realización de la Primera Feria Ambiental, a realizarse el sábado 30 de mayo a partir de las 10:30 horas, iniciando con un desfile. La Primera Feria Ambiental se desarrollará en la explanada municipal, que tiene como objetivo “ofrecer un espacio vinculante e incluyente para la participación, difusión y promoción se servicios y proyectos afines a temas del medio ambiente, así como de productos orgánicos, entre los diversos actores de la sociedad oaxaqueña: comunidades, organizaciones civiles, productores locales y académicos”. La feria pretende informar, sensibilizar y educar al público en general de la región de la Sierra Norte y de lugares aledaños, en temas de manejo de residuos sólidos, soberanía alimentaria y biodiversidad. La iniciativa para su realización surge de un largo proceso de concientización en comunidades zapotecas de la región Norte de Oaxaca, donde ha sido fundamental la colaboración de la asociación civil Jóvenes Unidos en Pro del Ambiente Local (JUPAL A. C.) y la Regiduría de Ecología del municipio de Ixtlán de Juárez con las agencias municipales. JUPAL A. C., la Regiduría de Ecología del municipio de Ixtlán de Juárez y Ecoturixtlán convocan al público en general a participar en las diversas actividades de la Primera Feria Ambiental, donde tendrán la ponencia magistral sobre cambio climático por la M. C. Tzinnia Carranza. La feria finalizará el domingo 31 de mayo con la ponencia Construcciones Ecológicas en Oaxaca, impartida por Eco constructores A. C., y un programa cultural mostrando bailes de la región, música de marimba y una obra de teatro ambiental.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Insisten en minimizar a los contagiados
En Oaxaca, el gobierno se niega a declarar epidemia de chikungunya Los casos en el Istmo de Tehuantepec ya rebasan más del centenar de personas y solamente en los casos atendidos, sin contar las personas que no asisten o se tratan en otros lugares
En Tuxtepec, la salud de los niños está asegurada
Agencias
Doña Margarita Jiménez, propietaria de un local de comida, víctima de esta enfermedad, aseguró que cuando se contagió, lo único que le dieron en el hospital fue paracetamol.
uchitán. Los Servicios de Salud de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza aseguraron que los casos de enfermos de chikungunya se han disparado desde que el calor aumentó en la región, aumentando hasta 150 casos sólo registrados en el hospital, a parte están sin contabilizar las personas que asisten a hospitales particulares a atenderse. Los representantes de este hospital, quienes decidieron ocultar sus nombres por encontrarse en paro de labores, dijeron que los casos de esta enfermedad se reportan por decenas al día, sin embargo, las autoridades no han querido reconocer que el chikungunya se está volviendo casi una epidemia,
ya que por estar en paro de labores no han atendido a todos los infectados, y esto provoca un conflicto de responsabilidad. La región del Istmo de Tehuantepec es la más afectada por la enfermedad, ya que las condiciones del clima y agua generan grandes cantidades de zancudos que trasmiten esta enfermedad, “los casos sospechosos son incontables, muchas veces son cuadros asintomáticos”, afirmó el Departamento de Epidemiología de Juchitán, sin embargo, se sabe de personas que a pesar de tener la enfermedad no asisten al médico. Doña Margarita Jiménez, propietaria de un local de comida, quien fue víctima de esta enfermedad, aseguró que cuando ella se contagió lo úni-
Integrantes de la UCIZONI exigieron justicia por el caso de dos mujeres indígenas que por negligencia murieron el año pasado en pleno alumbramiento
Denuncian en Matías Romero los malos servicios en el Sector Salud
J
Agencias
Matías Romero. Unos 200 integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI) se movilizaron frente a las instalaciones del Hospital de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) del programa Prospera de esta población, para exigir servicios de salud de calidad y al mismo tiempo denunciaron dos casos de negligencia médica, de dos mujeres que al momento de dar a luz fallecieron. En esta manifestación también participaron colonos de Matías Romero y Santa María Petapa, además de jubilados ferrocarrileros integrantes del Movimiento Nacional de Jubilados y Pensionados de la República Mexicana. La denuncia de esta agrupación social es en contra de los malos servicios de salud que reciben en esta unidad, al igual en el centro de salud urbano de Matías Romero.
En esta semana se requiere que los padres de familia generen conciencia, ya que son ellos quienes se encargan de procurar la salud de los menores de edad.
co que le dieron en el hospital perteneciente a la Jurisdicción Sanitaria número dos, fue paracetamol y otros medicamentos que sólo bajan la calentura, sin que hubiera un chequeo general o revisión médica, por lo que sufrió esta enfermedad por más de un mes sin poder mover su cuerpo del dolor. En declaraciones diversas personas que han sufrido la enfermedad indicaron que el Sector Salud de la ciudad de Juchitán, por declararse en paro, no atienden como debe ser a las personas, ya que las tienen con medicamentos básicos, esperando en las sillas; cabe mencionar que estas personas dijeron que los casos por día que llegan a los centros de salud son por decenas y no unos cuantos.
La regidora de Salud del municipio de Juchitán, Maritza Linares López minimizó la situación asegurando que es mentira estas declaraciones tanto de salud como de las personas, ya que el Ayuntamiento tiene seguros sólo unos 26 casos de chikungunya en la ciudad y no decenas como aseguran pobladores. Otro problema que se suma es que debido al paro del Sector Salud, los trabajadores de vectores no están trabajando, por lo que las brigadas de rocío para frenar el incremento del mosco han disminuido en un 70 por ciento, asimismo, por los diferentes barrios y colonias de la ciudad se puede escuchar con bocinas a los médicos particulares invitando a los enfermos de chikungunya a que asistan a sus consultorios para curarlos.
El dato Rosa Isela Chirino López, de 32 años de edad, y María Cruz Antonio Jiménez, de 35 años de edad, son los nombres de las difuntas. Denunciaron con mantas y cartelones que existe un constante rechazo a pacientes, igualmente, hace falta equipamiento y una infraestructura de primer nivel, personal médico especialista permanente, la contratación de traductores en idioma materno como el zapoteco y el mixe, y dotación de medicamento, así como el mejoramiento de las unidades médicas rurales en las comunidades. Juana Inés Ramírez Villegas, presidenta de la UCIZONI, puntualizó que desde hace un año no se ha dado tratamiento especial a los casos de negligencias médicas de dos mujeres que fallecieron, Rosa Isela Chirino López de 32 años de edad, ori-
La UCIZONI forma parte del Frente Indígena y Campesino de México, por lo que exige la intervención de la Segob para establecer una mesa de trabajo; recalcó un alto a la discriminación hacia los pueblos indígenas en temas de salud.
ginaria de la colonia Rincón Viejo Santa María Petapa, Oaxaca, y María Cruz Antonio Jiménez, de 35 años de edad, originaria de Matías Romero; ambas perdieron la vida al dar a luz en el Hospital del IMSSOportunidades, por una mala práctica médica. La presidenta de UCIZONI exigió a las autoridades de Salud una reunión de primer nivel con la presencia de los médicos José Antonio González Anaya, director general del IMSS, y Juan Ramón Díaz Pimentel, dele-
gado estatal del IMSS en Oaxaca, con la finalidad de mejorar la atención adecuada a la grave problemática en materia de salud que enfrentan los pueblos. La UCIZONI forma parte del Frente Indígena y Campesino de México (Ficam), por lo que exige la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para establecer esta mesa de trabajo y también recalcó un alto a la discriminación hacia los pueblos indígenas en temas de salud.
El gobierno de Tuxtepec, en conjunto con autoridades de Salud, dio inicio a la Segunda Semana Nacional de Salud para garantizar el bienestar de los reyes del hogar Agencias
Tuxtepec. Muy temprano arrancó la Segunda Semana Nacional de Salud en el Jardín de Niños Rosaura Zapata, organizada por el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y apoyo del gobierno municipal, con el lema: Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen. Dicha semana comprenderá del 23 al 29 de mayo, atendiendo a todos los pequeños de manera gratuita, para ello solo deberán presentar su Cartilla Nacional de Vacunación en los módulos que se implementarán o en la clínica de salud más cercana. Algunas de las metas fijas de esta campaña para este año son que todas las niños y niños de seis meses a cinco años reciban la vacuna contra la polio y que sea aplicada la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano a todas las niñas a partir de quinto año de primaria. Cabe destacar que estas jornadas sirven para iniciar un esquema de vacunación y también para completarlo. En esta semana se apela a la conciencia de los padres de familia, ya que son ellos quienes se encargan de procurar la salud de los menores de edad, por lo que se les explica la importancia de completar el cuadro de vacunación, como es la prevención de enfermedades que pudieran atraer grandes consecuencias. Entre los presentes a este evento se encontraban Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Luis Gallegos, médico general del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Javier Salazar Ventura, jefe de la Jurisdicción Sanitaria número tres; Gustavo Cuesta Herrera, director de la Clínica Hospital A de Tuxtepec; y Rocío Aracely González Sixto, jefa del Programa de Vacunación Universal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Más de 300 trabajadores limpian las playas
El gobierno de Paul Carrillo alista sus playas para turistas de verano Los esfuerzos por brindar las mejores playas del país no cesan en el Ayuntamiento que preside Carrillo de Cáceres, donde las acciones de saneamiento y limpieza son constantes
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. Para mantener la competitividad del destino y en atención a los habitantes locales, así como de los turistas nacionales e internacionales que arriban a Benito Juárez con motivo de sus vacaciones, tal como el actual segmento denominado Summer Break, se brinda atención oportuna con limpieza en los 17 balnearios públicos de Cancún y Puerto Morelos, para preservar la calidad, excelencia y el liderazgo como destino preferido en México y América Latina, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, quien indicó que diversas instancias del Ayuntamiento siguen realizando tareas diarias en los arenales.
El informe de la PGR detalla que aún está pendiente de entrevistar al 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, porque personal militar supo en todo momento la ubicación de los normalistas
Agencias
El Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (INAI) instruyó a la Procuraduría General de la República (PGR) a que dé a conocer la versión pública de los interrogatorios que realizó a 20 militares por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Al resolver un recurso que interpuso un ciudadano para acceder a la información, argumentó que “por tratarse de una violación grave de derechos humanos” es inoperante la causal de reserva invocada por la PGR, con el argumento de que se trata de una investigación en curso. En cuanto a los interrogatorios del personal militar, el informe de la PGR destaca que aún están pendientes de entrevistar al 27 Batallón
El presidente municipal ponderó que gracias al trabajo de aproximadamente 90 personas, herramientas y maquinaria de Servicios Públicos municipales y de la Zofemat, se retiraron cinco mil metros cúbicos de sargazo.
“Las playas son nuestro principal activo y atractivo turístico; un paisaje y un ecosistema lleno de color, emblemático, que nos distingue en todo el mundo; además, es un espacio público altamente concurrido por los propios habitantes que viven en Cancún, las delegaciones y la alcaldía; bajo esa premisa, los tres órdenes de gobierno seguimos con labores conjuntas para que
se preserven con una buena imagen y servicios integrales para uso de los bañistas”, indicó. El presidente municipal ponderó que gracias al trabajo de aproximadamente 90 personas, herramientas y maquinaria de Servicios Públicos municipales y de la Dirección de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), de acuerdo al reporte de esta última instancia, aunado
a la recolección diaria de residuos sólidos y domésticos tales como desechables o botellas de PET, entre otros, de enero a la fecha se retiraron cinco mil metros cúbicos de sargazo, que de manera natural y a causa de fenómenos como la temperatura y las corrientes marinas, recaló en los litorales de Benito Juárez, pero fue removido oportunamente. Con relación a la basura doméstica, indica que de balnearios como Delfines, Marlín, Gaviota Azul, Tortugas y El Niño, entre otros, se limpian los litorales de residuos dejados por los visitantes que representan 17 metros cúbicos de basura como desechables (platos, vasos, cucharas), envolturas de papas fritas y comida chatarra, al igual que envases, por mencionar algunos. Finalmente, explicó que actualmente la dependencia y Servicios Públicos capacitan a las personas que serán contratadas de manera específica mediante programas federales que les ofrecen un empleo temporal remunerado, con el fin de que se refuerce la tarea de mantenimiento en los arenales, por lo que sumarían entre 180 y 210 trabajadores a las jornadas en distintos horarios, ya que es primordial mantener en buen estado dicho espacio natural, sobre todo ante la proximidad de las vacaciones de verano, cuando se espera el arribo de importantes cifras de viajeros nacionales e internacionales.
INAI instruye a la PGR publicar investigación sobre Ayotzinapa de Infantería, con sede en Iguala, y el cumplimiento con celeridad de la atención médica a las víctimas, porque personal militar supo en todo momento la ubicación de los jóvenes normalistas y no intervinieron cuando los atacaron. De ahí la importancia y la relevancia de conocer las versiones públicas sobre los interrogatorios que les hicieron a los distintos militares que estuvieron presentes durante los hechos, y anticipó que son por estos motivos por los cuales acompañó ambos proyectos que han sido puestos a consideración por la comisionada Areli Cano” , dijo el comisionado Joel Salas Suárez. Además, el INAI resolvió otro recurso de revisión en el que ordenó a la PGR difundir las versiones públicas de las “investigaciones sobre la desaparición de los 43 estudiantes y el asesinato de otros tres de la misma normal en Iguala, los días 26 y 27 de septiembre de 2014”. La comisionada Areli Cano, quien analizó ambos casos, argumentó que el tratamiento como caso grave de violación de derechos humanos ya ha sido sostenido por el INAI y sustentado en la trascendencia nacional e internacional
La PGR recibió la instrucción del INAI de dar a conocer la versión pública de los interrogatorios que fueron realizados a 20 militares por la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa.
que ha tenido la desaparición de los normalistas. Recordó que, de acuerdo a la legislación, “no podrá invocarse la causal de reserva tratándose de casos graves”, violatorios de los derecho humanos. “Por lo tanto, en ambos casos se propone revocar la respuesta emitida por la PGR y se le instruye que en el caso del recurso RDA618/15, para que entregue a la particular la versión pública de la averiguación previa solicitada y en el diverso RDA786/15, a que entregue la versión pública de las 36 declaraciones de militares y
de ampliación de una de ellas que se encuentra inmersa en la averiguación previa número PGRSEIDOUEIDMS/01/2015”, dijo Cano. En ambos casos la PGR deberá entregar una versión pública de la declaración de los militares y de la averiguación previa. Sólo podrá eliminar información confidencial de los inculpados, víctimas y testigos, así como los nombres de los ministerios públicos y personal de la dependencia con funciones operativas, pero “no podrá omitirse nombres de los que presuntamente participaron en los hechos”.
La resolución del TEPJF de negarle el registro como candidato a Marcelo Ebrard fue un acto apegado a la ley, según afirma el magistrado presidente del tribunal.
TEPJF actuó apegado a derecho en caso Ebrard Constancio Carranza Daza, magistrado presidente del TEPJF, afirmó que la decisión de la Sala Superior del TEPJF fue una decisión jurídica y no hubo ni hay una intencionalidad política Agencias
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Constancio Carranza Daza, rechazó que la decisión de no otorgar el registro como candidato suplente por el partido Movimiento Ciudadano (MC) a diputado federal a Marcelo Ebrard Casaubón, fue una decisión jurídica y no hubo ni hay una intencionalidad política. “Al seno del Tribunal Electoral creo que la pluralidad de los debates tanto en la primera oportunidad como en la segunda lo muestran, son las lógicas en que se construyen los consensos y los disensos en un tribunal constitucional, es absolutamente marginal de nosotros un posicionamiento de otra naturaleza, así se resolvió”, detalló el magistrado Constancio Carranza. ElmagistradopresidentedelTEPJF puntualizó que el pleno del tribunal toma sus decisiones con independencia, imparcialidad y profesionalismo. “En la segunda oportunidad, el señor Ebrard viene a partir de que se determinó por el Instituto Nacional Electoral (INE) un registro por la misma circunscripción plurinominal para diputado federal, ahora en calidad de suplente, y a juicio de la Sala Superior esta segunda posibilidad de registro de Marcelo Ebrard atentaba contra los efectos de la primera resolución que determinó una infracción a la ley general y así resolvió el Tribunal Electoral”, explicó.
La pluralidad de los debates es la lógica en que se construyen los consensos y los disensos en un tribunal constitucional
Constancio Carranza, magis-
trado presidente del TEPJF
Miércoles, 27 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
E ALGUNA MANERA TENÍAN QUE SACAR DINERO. Como todos son proletarios y ninguno quiere trabajar honestamente, decidieron afiliarse al Frente Popular Revolucionario (FPR) donde te permiten todo y tienen cabida; en sus colonias les dicen cholos, pero en el FPR les dicen camaradas, y a muchos les gusta, así que siempre están dispuestos a hacer todo lo que sea necesario para sacar algún billete; en ese movimiento, supuestamente de izquierda, se vale todo, la ley ni la conocen, así que los dejan que se ganen unos pesos como quieran y gusten. En Oaxaca de Juárez, estos del FPR son conocidos como Fperros, al menos así les dice de cariño uno de sus jefes, el ambulante Hugo Jarquín, quien siempre los ha utilizado como redes. Cabe aclarar que ellos están al servicio del mejor postor, siempre y cuando pague bien, por eso se les ve en todas partes, con paracaidistas, en problemas laborales, junto a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), y por su cuenta. Ayer, muchos de estos cuates se fueron a la carretera Oaxaca-Cuacnopalan, instalaron su propio puente federal y se la pasaron cobrando el peaje a todos los que ahí cruzaban de ida y de vuelta; juntaron varios miles de pesos que luego se repartieron, no pasaban de 20, pero con sus banderitas rojas apantallaban a los automovilistas, como la mayoría tiene cara de hampones y siempre andan con palos y machetes en la mano, todo mundo les daba para evitar alguna agresión. Llegó la Policía Federal, pero ni así se quitaron, hasta que dialogaron con ellos, y como ya habían juntado suficiente, se retiraron con la promesa de que hoy van a regresar, saben que esto deja mucho dinero. Ya lo habían dejado de hacer, luego de que los padres de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa dijeron en los medios de comunicación que a ellos no les había llegado ni un peso de todo lo que juntaban los del FPR, normalistas y porros de la UABJO, que poniendo su manta con la leyenda de “vivos se los llevaron y vivos los queremos” hicieron el negocio de su vida, cientos de miles de pesos juntaron todos ellos pero nunca se los mandaron a los padres de familia de los desaparecidos. Durante más de dos meses nadie más se volvió a parar en la caseta de cobro de Huitzo y quienes lo hicieron fueron desalojados por la Policía Federal. Ayer regresaron los del FPR, necesitan dinero y es la única manera que encontraron para juntarlo, pronto regresarán los demás. A ver qué hace la Policía Federal. Dicen que están juntando dinero para la lucha que iniciarán el 7 de junio, ya que la Sección 22 de la CNTE los va a utilizar a ellos ya los del Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) para boicotear las elecciones, o sea que van a querer armar relajo en algunas urnas para que los vean los de la prensa. A quienes los alquilan les encantan los reflectores, para que vean que ellos sí son revolucionarios, no como otros. YA ESTÁ DE MODA AMENAZAR CON BOICOTEAR LAS ELECCIONES. Siempre empiezan los de la Sección 22 de la CNTE, luego le siguen un montón de organizaciones chantajistas, autoridades municipales y todo aquel que tenga un asunto pendiente con autoridades del gobierno en sus tres niveles. Todo mundo amenaza con que si no les dan lo que piden o les cumplen lo prometido, van a evitar la instalación de las casillas en sus comunidades, colonias o agencias, algunos, como los de la CNTE, aseguran que lo evitarán en todo el estado.
Puras amenazas, sí se quiere, pero ya está de moda hacerlo, creen que con eso pondrán a temblar al gobierno municipal, estatal o federal, según sea el caso, pero como ninguno de ellos tiene la gente necesaria para esto, se queda en puras amenazas. Todos sin excepción logran espacios en los medios de comunicación como nota escandalosa o para acalambrar a alguna autoridad que no les quiere pagar sus facturas, la mera verdad sólo es moda. Luego repetirán las amenazas para boicotear la Guelaguetza, hasta se forman para hacerlo si no les dan lo que quieren. Como el gobierno del estado es de los que se doblegan rápidamente, todos quieren acalambrarlo con boicotear cualquier cosa, antes muchos lograban hacer fortunas con esto, pero como este año y el que viene el Gabino ya no tiene dinero, pues va a tener que dejar que boicoteen todo lo que quieran, porque dinero ya no hay. Esto del boicot se pone de moda a cada rato, cada año es lo mismo y nunca pasa nada, como seguramente sucederá este año, sólo es una manera de estar molestando a las autoridades con el petate del muerto. REGRESÓ LA SECCIÓN 22 AL ITI, LOS ALUMNOS PERDERÁN EL SEMESTRE. Enemigos como son de la educación pública, los de la Sección 22, que agrupan a un buen número de profesores del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI), ayer regresaron en bola apoyados por los del FUL-APPO a retomar las instalaciones, horas antes los alumnos se habían retirado para evitar el enfrentamiento. Una vez en su poder, los de la Sección 22 volvieron a poner candados en la puerta y a evitar las clases, perjudicando con esto a miles de alumnos de esa región del estado. Felices por haber reconquistado el plantel, los profes de la Sección 22 lo festejaron por la noche, los alumnos preocupados porque saben que están a una rayita de perder el semestre, dan por hecho que lo tendrán que repetir, si no hacen algo antes. Ya empezaron a reorganizarse y no faltará quien proponga ir al rescate de las instalaciones por la fuerza, que si bien no les resuelve nada, ya que sus catedráticos dejarían de darles clases, no faltarán quienes lo quieran intentar. En esto están en este momento, sus profesores refugiados y sin trabajar en las instalaciones y los alumnos reuniéndose en grupos para ver qué hacen al respecto. Las autoridades federales se niegan a intervenir y han dejado todo en manos de los alumnos, esperando tal vez que se maten entre ellos para, ahora sí, buscar intervenir. La situación ahora sí está difícil, hace unas semanas, el problema sólo era entre los de la Sección 22 de la CNTE y los de la Sección 61 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); los de la Sección 22 tenían en su poder las instalaciones y, luego de un mes sin clases, los alumnos decidieron tomarlas y sacarlos de ahí; hasta ahí las cosas, pero ahora el problema está en que los de la Sección 22 ya regresaron y buscan enfrentar a los alumnos, y esto ya es grave, las autoridades deben intervenir para calmar las cosas, atrás de los alumnos están los padres de familia y las cosas se pueden complicar si por desgracia hay un herido grave o un muerto de cualquiera de los dos grupos. Los profes de la Sección 61 del SNTE dejaron de intervenir y se cruzaron de brazos para ver ahora quién gana. Las instalaciones están resguardadas por unos cuantos profesores, como siempre, la mayoría se queda en sus casas; aun así, los que cuidan el ITI son los más violentos, como violentos son muchos de los alumnos que se niegan a perder el semestre por el pleito que traen sus profesores.
En el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), donde se da el mismo problema, la situación está muy tensa luego de que el director de esa institución demandara ante la Procuraduría General de la República (PGR) a seis docentes del ITI por haberlo retenido por la fuerza durante 48 horas, secuestrado dice él, y haberlo torturado física y mentalmente. Como la demanda está en curso y los activistas de la Sección 22 del ITI podrían ser detenidos en cualquier chico rato, sus compañeros del ITO ahora quieren sacar a su director por atreverse a demandarlos, así que esta semana será muy pesada para este funcionario y su equipo, que todavía no cumplen un año de haber sido nombrados como autoridades del ITO de Oaxaca. Por lo pronto, el ITI, allá en la región del Istmo, ya cumplió un mes sin clases por culpa de los de la Sección 22 de la CNTE, que se apoderaron de las instalaciones al ver que los de la 61 del SNTE tomaban demasiada fuerza en este plantel, que se supone o creen es de su propiedad, como muchos de sus compañeros aseguran en los Valles Centrales que las escuelas son de ellos y de nadie de la Sección 59 del SNTE. Puras broncas con las que los únicos perjudicados son los alumnos. A ver hasta cuándo termina esta situación. AHORA QUIEREN QUE QUITEN LAS TERMINALES PATITO QUE ELLOS PROHIJARON. Ahora resulta que las terminales de autobuses patito que prestan sus servicios baratos a los profes de la Sección 22 de la CNTE cada vez que sus líderes los mandan a marchar al D. F., por cualquier pretexto, deben de ser desalojadas de la esquina de las oficinas de la Sección 22, que porque no tienen ningún compromiso con ellas ni han firmado ningún acuerdo para que instalen en la vía pública su ventanilla de venta de boletos al público. Es que, como algunos profesores o sus familiares empezaron a ver en este asunto de las movilizaciones un buen negocio, pues pusieron al servicio de los docentes autobuses patito a bajo precio, a la mitad de lo que pagarían en los de primera clase, el problema es que ninguno ofrece seguridad al pasajero, y si se accidentan nadie responde por los gastos o indemnizaciones de los heridos o muertos, como ya les pasó con la reciente volcadura de uno de ellos, nadie pagó las curaciones de los heridos ni la indemnización de la profesora que perdió la vida. Ante esto y a pesar de que el negocio es de sus propios compañeros, desde ayer los líderes de la Sección 22 de la CNTE están urgiendo a las autoridades municipales y estatales a que cuanto antes retiren estas taquilla de más de 10 empresas patito que ofrecen este tipo de servicios frente o en la esquina de sus oficinas, algo que sin duda harán de inmediato, ya que no las quitaban por creer que estaban apadrinadas por los líderes de esta sección sindical, al igual que nunca quitaron a los ambulantes irregulares a quienes explotaban otro grupo de profesores, sin el visto bueno de los líderes de la Sección 22 de la CNTE, pero en cuanto se dieron cuenta que el negocio de los ambulantes era sólo de unos cuantos, los desalojaron de este lugar. El movimiento magisterial ha servido para todo, no sólo para corromper a sus líderes, sino a muchos que, aprovechando el miedo de las autoridades, hacen negocios millonarios a la sombra de este movimiento, como ya vimos el de los ambulantes y ahora de los autobuses, pronto se conocerán más, como los fabulosos sueldos de miles de ellos, logrados al amparo de unos cuantos que también saquearon los recursos destinados a la educación. La Sección 22 de la CNTE sirve para todo, sus líderes se corrompieron como todos los líderes en este país, como los líderes charros que tuvieron antes y de los que supuestamente liberaron a la base para caer en otras manos igual o peores.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Pues al final, espionaje es legal
E
n ese modelo jurídico de legislar y cambiar la Constitución para tapar un hoyo político aunque se destapen otros, un problema político en 2006-2007 llevó a la Suprema Corte el debate sobre las intercepciones telefónicas y la politización del tema provocó que el máximo tribunal constitucional permitiera el espionaje en comunicaciones. Por tanto, el espionaje telefónico es jurídicamente legal, apoyado por una nueva redacción constitucional plagada de contradicciones que al final prohíben, pero permiten ―en derecho todo se vale― las intercepción de comunicaciones. En el debate de las grabaciones al entonces gobernador poblano Mario Marín Torres se dio la radicalización de algunos ministros; y a pesar de que la Constitución en ese momento prohibía las intervenciones telefónicas y las permitía sólo a la autoridad vía un juez, al final dejaron abierta la puerta: por un bien mayor, la Constitución podía retorcerse. Ese debate llevó a la reforma constitucional del artículo 16 constitucional del 18 de junio de 2008, promovida por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. La reforma constitucional de 1996 (Zedillo) estableció dos criterios: las intercepciones eran válidas sólo por mandato de un juez y se prohibían estrictamente a particulares y establecía sanciones fuertes; y la autoridad no podía autorizar intercepciones telefónicas en asuntos electorales, fiscales, mercantiles, civiles, laborales o administrativas. En el contexto del caso MarínLydia Cacho y por la permisividad establecida en la Suprema Corte, Calderón reformó la Constitución en 2008 para introducir una variante: en qué circunstancias podrían ser válidas las intercepciones: “La ley sancionará penalmente cualquier acto que atente contra la libertad y la privacidad de las mismas (las comunicaciones), excepto cuando sean aportadas de forma voluntaria por alguno de los particulares que participen en ellas”. El retruque en la construcción jurídica de una prohibición dejó las puertas abiertas al espionaje a través de intercepciones telefónicas: la Constitución prohíbe las intercepciones, pero a renglón seguido las legaliza si forma parte de un delito y sean aportadas por uno de los involucrados, y en este punto permite que las haga un particular y ya no nada más por la autoridad. Por tanto, los dedicados al espionaje político podrían acogerse a la parte que permite la utilización de intercepciones en un proceso judicial. Pero lo
que queda claro es que al permitir su uso por uno de los involucrados, en los hechos la Constitución está permitiendo el uso de las intercepciones por particulares como paso a su presentación en un juicio. Si acaso aparecieran los responsables de la filtración que involucró a Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), su argumento de defensa sería la Constitución porque podrían argumentar que lo hicieron como parte de una indagatoria en curso. En un momento dado podrían ir con los indígenas y éstos difundir la conversación y en ese momento la intercepción habría de considerarse legal. La lección política que queda del affaire Córdova y sus referencias discriminatorias a una minoría pero hecha en horas de trabajo y a través de medios pagados por el Estado radica en el hecho de que no hubo ilegalidad en la grabación en cuanto al hecho en sí mismo, y sí en su difusión política fuera de un caso judicial. Pero lo grave del asunto fue que la mayoría de ministros de la Corte en 2007 votaron por la tesis de que las grabaciones al gobernador Marín no fueron ilegales y determinaron ―con el voto de las ministras Olga Sánchez Cordero y Margarita Luna― que la violación de los derechos de Lydia Cacho no fue grave, por lo que el gobernador se salvó de alguna sanción. La conclusión del caso Córdova es que la intercepción de sus conversaciones privadas en horas de trabajo no fue ilegal, hasta en tanto se determine su utilización en un caso legal. Aunque aquí deben recordarse las palabras de un exdirector de la federal de seguridad que se dedicaba justamente a las intercepciones telefónicas de políticos y funcionarios: “Si no quieren que se sepan sus opiniones, que no las digan ni en privado; vamos, ni bajo la regadera”. Famosas últimas palabras: “Fue un encuentro muy respetuoso con los indígenas”: Lorenzo Córdova Vianello, al referirse al encuentro con los indígenas de los que se mofó en una charla telefónica. Es pregunta: ¿Será cierto que los electores de todos modos irán a votar el 7 de junio a pesar de las revelaciones que han encuerado a todos los aspirantes a cargos de elección popular? La crisis que viene: Las empresas encuestadoras se encuentran en problemas porque han dado como finales las especulaciones de sondeos basados en tres errores; el alto grado de rechazo de encuestados, el numeroso volumen de indecisos y el sondeo por teléfono.
Jorge Morales Alducin, otro hablantín más de la polaca ratonera
J
orge Morales Alducin, candidato del Partido Encuentro Social de cara a las elecciones del 7 de junio, muestra el rostro de pedante y bravucón: afirma que espera recibir alrededor de 50 mil votos, aunque para justificar la poca votación que obtenga o su fracaso, prevé que haya un abstencionismo del 70 por ciento. Se cura, como dicen en mi pueblo, en salud, o mejor dicho, se amarra el dedo antes de la cortada. Todo para acaparar reflectores porque su campaña está en la mediocridad, perdón, en la oscuridad. Convocó a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a sentarse a dialogar, “si no tienen miedo y no le sacan al parche”, para analizar la problemática de la educación por la que atraviesa Oaxaca. ¿Dónde estaba Alducin, que no dijo esta boca es mía en relación a la problemática educativa y que ahora, después de un prolongado silencio de años sobre este tema, salta a la palestra para retar a la dirigencia de la Sección 22? Quizá metido en algún puesto burocrático partidista o de gobierno, porque ni siquiera aparecía en la nota policiaca o de sociales. Quizá diga que su nombre es muy conocido, pero en su caso, tal vez en la dirigencia de algún partido o en su casa. Hoy que anda en busca del voto para ser electo diputado federal por el distrito ocho con cabecera en la ciudad de Oaxaca, ha realizado algunos señalamientos para acaparar reflectores, pero, ¿tiene o goza de credibilidad, como presume él, al autocalificarse como candidato representante de la sociedad? Se le enreda la lengua muy feo porque es candidato del Partido Encuentro Social. Dice Adrián Ortiz Romero Cuevas, en su columna Al Margen: “Quienes conocen la operación del Partido Encuentro Social dicen que tienen genuina confianza en ganar por lo menos una diputación federal a través de la estructura que dicen tener en los feligreses de los templos cristianos que hay en la entidad. Es un contrasentido pensar en un partido político cristiano. La separación IglesiaEstado vive tiempos aciagos”. Lo que no dice Adrián es si la diputación que por lo menos pueden ganar es de mayoría relativa o de representación proporcional; sin embargo, para Alducin, en opinión de Isidoro Yescas, el panorama le es sombrío al decir que “en la recta final de las campañas electorales, donde estarán en disputa once diputaciones de mayoría relativa, todo parece indicar que la pelea por la conquista del mayor número de distritos se dará entre los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de la coalición Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), seguidos del Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Los otros seis partidos no alcanzarían ninguna diputación”. Luego entonces, Morales Alducin está frito y los 50 mil votos que afirma que obtendrá en las urnas electorales tendrá que sacárselos de la chistera como los magos de carpa.
¿Y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y los aspavientos de Moisés Molina, mozo de estoque del ratero José Murat y su hijo Alejandro Murat Hinojosa, dónde quedarán si no gana ni un distrito de los once que están en disputa? Sus patrones, padre e hijo, “lo pondrán como palo de perico”. Alducin, para llamar la atención, aseguró que su partido, Encuentro Social, investiga al rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, sobre el posible apoyo que estaría brindando a la campaña del candidato del PRD a la diputación federal, Francisco Martínez Neri. De ser así, los dos serán denunciados penalmente, porque no es posible distraer recursos de la UABJO para proselitismo político. A Jorge no le alcanzará el tiempo. Sin que esto suene a insulto o grosería para este candidato, es de considerarse que sus palabras no son más que flatulencias verbales dichas en tiempos electorales o electoreros. Mire usted, amigo lector, tan ínclito candidato parece ser loro de lengua negra. Esto lo decimos porque recientemente declaró que “los partidos políticos tradicionales como el PAN, Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PRD han desprestigiado la vida política del país, por eso los nuevos institutos políticos deben ganarse la confianza ciudadana y demostrar que se puede actuar con responsabilidad, honestidad y a favor de la gente”. ¿Cómo puede ganarse la confianza ciudadana Alducin si declara cosas que no va a cumplir como el denunciar penalmente al rector de la UABJO y al candidato del PRD, Francisco Martínez Neri, si no tiene las pruebas suficientes para probar su dicho? Además, habría que preguntarnos ¿qué ha hecho a favor de la gente Jorge Morales Alducin? Que diga en qué rama de la economía, ciencia o de la política, se ha distinguido y cuáles son los aportes valiosos que ha dado a Oaxaca. Solito se puso la soga al cuello cuando dijo: “Algunas personas buscan el poder político para tener poder económico, pero otros hombres que tienen poder económico buscan el poder político porque los seres humanos siempre somos insatisfechos, queremos y buscamos más”. Ante este trabalenguas, producto de la calentura política por alcanzar la diputación, habría que preguntarnos: ¿Alducin tiene poder económico y por eso busca el poder político o tiene poder político y por eso busca el poder económico? Resulta fácil soltar la lengua a diestra y siniestra en tiempos electorales, pero el bravucón que reta a la dirigencia de la Sección 22 no tuvo ni tiene los pantalones para ponerle nombre y apellido a los políticos sinvergüenzas y rateros como Nelson José Murat y otros de su misma calaña que han ultrajado y robado a Oaxaca y se han enriquecido con la miseria y el hambre del pueblo. A Jorge no le queda el traje que se quiere poner de político honesto y honrado que busca el bien común y el bienestar de la gente. Es otro hablantín más que navega con careta de redentor en tiempos electorales.
CLASIFICADOS
Miércoles, 27 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
981 821 15 35
CARTELERA OAXACA
Delmiércoles miércoles27 27de demayo mayode de 2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
B15 B15
SUB SUB
16:50 19:05 21:00 16:50 19:05 21:00
DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?
B B
SUB SUB
20:35 22:40 20:35 22:40
EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP
11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 19:40 21:55 18:20 19:40 21:55
EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE
B B
SUB SUB
11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20
TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 B15
ESP ESP
11:40 14:10 16:45 19:25 22:00 11:40 14:10 16:45 19:25 22:00
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP LEVIATHAN LEVIATHAN
11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 21:45 22:35
B15 SUB 13:10 B15 SUB 13:10
LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 ZONAS HÚMEDAS C SUB 22:35 ZONAS HÚMEDAS C SUB 22:35 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 COBAIN COBAIN
B SUB 20:00 B SUB 20:00
EL AMOR ES EXTRAÑO EL AMOR ES EXTRAÑO
B B
SUB SUB
13:15 17:35 20:00 22:10 13:15 17:35 20:00 22:10
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación
Del miércoles miércoles 27 27 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP ELELGRAN A A ESP MADMAX MAX B15 ESP ESP MAD B15 TOMORROWLAND ESP TOMORROWLAND B B ESP SECRETODEDEADELINE ADELINE SUB ELELSECRETO B B SUB PARASIEMPRE SIEMPRE ESP TALTALVEZVEZESESPARA B B ESP VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP LOSLOSVENGADORES:
11:11:1100AMAM11:11:4455AMAM01:01:2200PMPM02:02:1155PMPM 04:04:0000PMPM04:04:4455PMPM06:06:1155PMPM08:08:4400PMPM 12:12:3300PMPM01:01:0000PMPM03:03:4400PMPM05:05:4400PMPM 06:06:2200PMPM09:09:1155PMPM 11:11:0000AMAM11:11:3300AMAM12:12:0000PMPM01:01:3355PMPM 02:02:1100PMPM02:02:3355PMPM03:03:0000PMPM04:04:1100PMPM 05:05:0000PMPM05:05:3355PMPM07:07:0055PMPM08:08:0055PMPM 09:09:3355PMPM10:10:3300PMPM10:10:4400PMPM 12:12:4455PMPM03:03:0055PMPM05:05:2200PMPM07:07:3355PMPM09:09:5500PMPM 07:07:4455PMPM 11:11:0000AMAM12:12:1155PMPM01:01:5500PMPM03:03:2200PMPM 04:04:4400PMPM06:06:0055PMPM07:07:2255PMPM08:08:5500PMPM 10:10:1155PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Muere compositor de la famosa canción “Lástima que seas ajena”
Tras dos años de mandato, la academia crece
Blanca asumió el cargo en agosto de 2013, cuando Juan Antonio de la Riva dejó la presidencia por motivos personales; antes, Carlos Carrera y Pedro Armendáriz Jr., pasaron por la silla de mando, cuando la institución enfrentaba una de las crisis más severas.
Blanca Guerra preside la AMACC y presentará nominados al Ariel La gestión de la famosa actriz busca sanear las cuentas y consolidar la imagen de la institución que preside, ya que hubo momentos en los cuales pensaron en cerrar
Agencias
A
un par de días de la entrega del Premio Ariel, Blanca Guerra realizó un balance de su gestión como presidenta de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC), luego de casi dos años al frente de la insti-
Karen Williams y Patty King dijeron que su padre fue envenenado poco a poco para que muriera sin dejar rastros de la sustancia utilizada; una corte se encargará de descubrir los hechos
Agencias
La muerte de B. B. King será investigada como homicidio, informó el cuerpo médico forense de Nevada, Estados Unidos, luego de que sus hijas acusaran a sus asistentes de haberlo envenenado. El legendario músico falleció el 14 de mayo a los 89 años en Las Vegas (Nevada), donde residía después de muchos años de intensas giras que habían cesado hace apenas unos meses. Dos de las hijas de King –Karen Williams y Patty King– alegaron
tución que, entre otras actividades, realiza la ceremonia para premiar a lo mejor del cine nacional. Sea o no reelegida, la actriz comentó que cierra su cargo muy satisfecha. “Ha habido una serie de elementos que ya no podemos olvidar, debemos seguir posicionando la academia, sea yo o alguien más, tenemos que avanzar sobre las líneas de acción que nos trazamos”, dijo Blanca Guerra en entrevista. “Entre las acciones que tenemos está la creación de un patronato, y seguiremos impulsando la cinematografía de este país; debemos crear situaciones que nos beneficien económicamente, pero que también nos posicionen mejor como institución, que se impulse la mediatización”, agregó la aún presidenta de la AMACC. Blanca asumió el cargo en agosto de 2013, cuando Juan Antonio de la Riva dejó la presidencia por motivos personales; antes, Carlos Carrera y Pedro Armendáriz Jr., pasaron por
la silla de mando, cuando la institución enfrentaba una de las crisis más severas, que incluso llevó a su comité a pensar en cerrar la academia. “Esa era la opción frente a las deudas, de pronto sacábamos de nuestra bolsa para pagar el teléfono u otras cosas, pero por más que seas creativo y entusiasta, si tienes que poner de tu bolsa para seguir adelante, no se puede; por fortuna vamos para adelante, Conaculta sigue pendiente de que tengamos los mínimos recursos para funcionar”, explicó. De alguna manera, Guerra ha sido el rostro de esta institución cinematográfica en los últimos años, al poner a la academia en un plano mediático que generó mayor interés. “Se conjugaron la situación en crisis con los objetivos que me tracé para rescatar la academia, para refundarla y transformarla, para darle presencia entre la comunidad cinematográfica. “Los objetivos incluían que se escucharan todas las voces para que
la academia fuera representativa de todos, así se logró un equipo muy profesional, que estuvo impulsado también por las nuevas generaciones. Pedro (Armendáriz Jr.) inició y con Carlos (Carrera) se logró mucho; luego consolidamos un equipo de trabajo más sólido”, agregó la líder de la AMACC. Hoy tendrá lugar la 57 entrega de los Ariel, día que Blanca aprovechará para ofrecer un discurso con el que dará a conocer su labor, así como para lanzar un llamado de atención a los miembros de la industria respecto al tema de la exhibición; “sigue siendo un tema que nos preocupa para consolidar una industria”, dijo. Los nominados Güeros es la cinta más nominada al competir en 12 categorías: mejor película, dirección, actor, actriz y fotografía, entre otras categorías; le siguen La dictadura perfecta, Carmín Tropical y Las oscuras primaveras.
Las hijas de B. B. King señalan a mánager por su fallecimiento que fue envenenado por su mánager Laverne Toney y su asistente personal, informó E Online. “Creo que mi padre fue envenenado y que se le administraron sustancias para inducir su muerte prematura”, escribieron las hijas en sendas e idénticas declaraciones juradas, dijo el sitio web. “Solicito una investigación formal sobre este asunto”, indican los documentos legales, según el medio. Toney, que es el albacea de la herencia de King, rechazó la acusación de las hijas. “Han estado haciendo acusaciones todo el tiempo. ¿Algo nuevo?, señaló el mánager, según E Online. Un abogado que maneja la herencia de King calificó las acusaciones de las hijas como “ridículas”. “Espero que tengan hechos sobre los que basarse y puedan demostrar sus acusaciones difamatorias y calumniosas”, dijo Brent Bryson en
una declaración, de acuerdo con el sitio web. El cuerpo forense publicó en Twitter que realizará una autopsia, cuyo resultado estará en un mínimo de entre seis y ocho semanas. Los medios locales anunciaron que el funeral en Memphis fue aplazado a la espera de los resultados. Dueño de la famosa guitarra Lucille, King, el Rey del blues, estaba internado desde fines de abril, y según se había informado, murió por una deshidratación derivada de una diabetes. Además, el músico sufría de hipertensión. La noticia de su muerte provocó un estallido de homenajes de músicos de todas las generaciones. Nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, cerca de Indianola, King tuvo que lidiar con una infancia similar a la de miles de niños negros: desempeñándose como trabajador agrícola en gran-
Nacido el 16 de septiembre de 1925 en Itta Bena, cerca de Indianola, King tuvo que lidiar con una infancia similar a la de miles de niños negros: desempeñándose como trabajador agrícola en grandes plantaciones de algodón en el sur racista.
des plantaciones de algodón en el sur segregacionista.
Una complicación en una operación se llevó la vida de uno de los compositores consentidos del público, Jorge Macías, que trabajó con diversos cantantes, dejando su sello personal Agencias
Jorge Macías, entrañable autor de temas como “Nube viajera”, “Loco” y “Con la misma piedra”, falleció a causa de un infarto; sus restos fueron velados en una funeraria de Félix Cuevas, adonde asistieron familiares, amigos y colegas del gremio. “Estamos muy tristes y sorprendidos porque veíamos que se venía recuperando muy bien de una operación que tuvo en la próstata, pero ahora, con esto, nos dejó sin saber qué hacer”, comentó José Alfredo Jiménez Jr., integrante de la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). El titular de la oficina del Catálogo de Oro de la sociedad señaló que su obra es el legado más importante que dejó, pues consideró que “fue un compositor internacional, uno de los más importantes en México”. Destacó que temas como “Lobo”, “Lástima que seas ajena” y “Agua nueva” siempre se recordarán, pues en las bohemias eran infaltables sus creaciones; también dijo que era muy buen amigo y recordó buenos tiempos que pasó con él. Asimismo, por la tarde en una conferencia de prensa, el cantante Napoleón mencionó que siempre lo recordará por la amistad que tuvo con él y habló acerca de la relación que mantiene con su familia, a la que mandó sus condolencias. “Conozco a sus hijos, me dicen tío, conozco a Marcia, conocí a sus padres, sé dónde y cómo nació en Villaflores. Lo conocí muy bien y fue un buen amigo”, reconoció el intérprete de “Vive”. Jorge Macías Gómez, como realmente se llamaba, fue miembro del Consejo Directivo de la SACM de 1991 a 2007. Entre sus reconocimientos destacan galardones en el festival de la OTI. Vicente Fernández, Alejandro Fernández, Napoleón, Angélica María, Lupita D’Alessio, Lucha Villa, Óscar de León y Cristian Castro, entre otros, interpretaron varias de sus canciones. Los Fernández, quienes interpretaron varios de sus éxitos, lamentaron el deceso del compositor a través de sus redes sociales. ¬ Alejandro Fernández: “Se nos adelantó en el camino el gran Jorge Massías. Siempre lo recordaremos con sus canciones” ¬. Vicente Fernández: “Un fuerte abrazo a toda la familia del maestro Jorge Massías. Mi más sentido pésame.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Firmado por dos años con opción a uno más
Nacho Ambriz es presentado como técnico de las Águilas del América El antiguo auxiliar de Javier Aguirre se enfrenta a su máximo reto como timonel de un equipo, quizá el más polémico de todos los conjuntos que conforman la Primera División
Europeos se mantienen concentrados en Copa América
Agencias
E
n su presentación como nuevo técnico de América en Coapa y ante tantos comentarios que no le favorecen por el estilo de juego que abandera, Ignacio Ambriz le pidió a la afición del equipo “el beneficio de la duda”; dijo que lo dejen trabajar y “voy a conquistarlos”. Aseguró el otrora entrenador de Puebla, San Luis, Chivas y Querétaro que “estoy superlisto” para dirigir a uno de los clubes más grandes y populares del futbol mexicano, quizá el que más exigencia y polémica genera. “La ilusión de estar aquí y de poder ser campeón nadie me la quita”, declaró quien fuera auxiliar de Javier Aguirre en el Osasuna y Atlético de Madrid. Siempre con una sonrisa, sin mostrar nerviosismo alguno, Nacho rechazó que se haya sacado la lotería por el compromiso que ha adquirido.
El equipo español espera que las elecciones de la FIFA determinen su futuro, ya que tienen una multa que les impide fichar jugadores para la nueva temporada
Agencias
Paul Pogba sólo dejará la Juventus para jugar en el Barcelona o el Real Madrid, descartando tanto su fichaje por el PSG como un regreso a la Premier League, donde su nombre también está en el primer plano. La información, adelantada por el diario L’Equipe de Francia, no fue desmentida por el club Azulgrana, desde donde una fuente autorizada reconoció que Pogba figura en el primer lugar de las apuestas del Barça, siempre a la espera de las elecciones a la presidencia de la FIFA del próximo día 29, que podrían provocar una amnistía y acelerar todas las negociaciones abiertas.
El delantero del Twente, Jesús Corona, resalta de todos los europeos, ya que tendrá más de dos meses de concentración, al disputar tanto Copa América como Oro.
“Quiero un equipo con mucho orden, mucha intensidad, mucho equilibrio, mucha posesión del balón y atacar rápido. No muchas veces por atacar tanto puedes ganar partidos”, apuntó Nacho Ambriz.
“Creo que me he sacado mi trabajo. No es obra de la casualidad que yo esté aquí. Si bien no he ganado nada, por algo dirigí dos años a San Luis y cerca estuve de cumplir dos años también en Querétaro. Mi trabajo me saca delante”, recalcó. Pese a que se respira cierto escepticismo en el medio por su llegada al timón de las Águilas, Ambriz se mostró ambicioso y dispuesto a continuar trabajando como hasta ahora. “Quiero un equipo con mucho orden, mucha intensidad, mucho equilibrio, mucha posesión del balón y atacar rápido. No muchas veces por atacar tanto puedes ganar partidos”, apuntó. Estableció que intentará que las Águilas den espectáculo, “pero que
me entienda la afición que el equipo también necesita ganar”. Ambriz tiene claros sus objetivos. El equipo participará en tres torneos próximamente (Apertura 2015, Mundial de Clubes y Liga de Campeones de la Concacaf). “Me ilusiona ganarlos”, y se pregunta: “¿Por qué no aparecer en diciembre peleando un título para América?”. Más allá de haber dirigido al Guadalajara, Ambriz asegura que “este es mi mayor reto”, y reveló que cuando se es entrenador siempre se espera estar al frente de un club de mucha jerarquía. “Le agradezco mucho a Dios que estoy aquí. Mi trabajo y la humildad es lo que me ha ayudado a salir adelante”, expuso.
Tras señalar que siempre “le doy más importancia a la parte humana”, se dijo seguro de que habrá un buen vestidor en Coapa y que de inmediato tratará de ganarse a los jugadores. Negó cualquier temor de no conseguirlo, puesto que ha estado en vestidores importantes como el de los colchoneros de la Liga española y todo salió bien. Ambriz está consciente que exista desconfianza, “pero vengo a convencer con mi trabajo. De repente abriré las puertas para que vean cómo hacemos las cosas. Estoy seguro que voy a conquistarlos”. En la conferencia de presentación estuvieron Ricardo Peláez y José Romano, presidentes del club, quienes confirmaron que el nuevo estratega ha sido contratado por dos años.
El Barça busca atar a Paul Pogba para poder suplir el vacío de Xavi El centrocampista francés, de 22 años y que cumple su tercera temporada en la Juventus, ya habría convenido con su representante Mino Raiola su fichaje por uno de los dos grandes de la Liga española, al considerar que tanto deportiva como mediáticamente es el mejor destino. En el entorno del Camp Nou se cree que la posibilidad de sumarse a un proyecto liderado por Messi, y en el que además de coincidir con Suárez o Neymar tomaría el relevo de una leyenda como Xavi, es muy del agrado de Pogba, pero a la vez existe temor ante la posibilidad, muy cierta, de que la FIFA no rebaje el castigo al Barcelona y ello le abra las puertas del Real Madrid, desde donde Zidane lleva meses trabajando el fichaje. En el peor de los escenarios el Barcelona negociaría la operación con la Juventus manteniendo a Pogba en el club italiano la próxima temporada en calidad de cedido, pero ofreciéndole ya las condiciones económicas pactadas en su fichaje. Según L’Equipe tanto, Barça como Real Madrid le ofrecerán al
centrocampista un contrato de cinco temporadas a razón de 10 millones de euros, premios aparte, por cada una de ellas. Además, ambos clubs le cederían una parte importante de sus derechos de imagen. La Juventus considera muy difícil mantener a Pogba en sus filas por su incapacidad de igualar las cantidades que le ofrecen en España y, además, un ingreso que se contempla por encima de los 85 millones de euros en concepto de traspaso le daría la posibilidad de reforzar la plantilla con fichajes de primer orden. En el Barça la cautela y el silencio se mantienen absolutos. Al menos hasta el 29 de mayo, cuando las elecciones a la presidencia de la FIFA sentencien su futuro
inmediato en el mercado. Si hay amnistía, Pogba podría incluso jugar la final de la Champions contra el equipo de Luis Enrique habiendo ya acordado su fichaje por él. La Juventus considera muy difícil mantener a Pogba en sus filas por su incapacidad de igualar las cantidades que le ofrecen en España y, además, un ingreso que se contempla por encima de los 85 millones de euros le daría la posibilidad de reforzar la plantilla con fichajes de primer orden.
Los jugadores del Tri que pertenecen a clubes del viejo continente confirmaron que sus expectativas se enfocan en tener un buen torneo en Chile 2015 Agencias
Los europeos ya están con el Tri. Salvo Rafael Márquez, que aún disputa la liga en Italia, el resto de los jugadores que militan en el futbol del viejo continente tuvieron su primer entrenamiento con Miguel Herrera de cara a la Copa América. Dos son los mensajes que tienen claros: ahora no piensan más en su futuro, y tiene que hacer un torneo digno de una representación mexicana, ya que a su entender el talento existe. “Ahora no pienso en que pasará con mi club, de momento me quedo en el Atlético. Sé que el Cholo ha hablado de mí, eso te motiva, te da confianza, pero ahora estoy con selección y mi mente, los entrenamientos están concentrados en México, en hacer un gran torneo”, sostiene Raúl Jiménez, cuyas palabras son secundadas con Javier Aquino. Tras una temporada irregular, en la que sumó 25 partido, el exceleste se dice tranquilo y concentrado a tope en lo que ocurra con el Tri en Chile; sabe que el torneo puede ser una vitrina, pero de momento, donde juegue la próxima temporada no es su prioridad. “Tengo contrato dos años con el Villarreal, eso es lo que sé y lo único que me importa en este momento. El esfuerzo, la mente está con México, sabemos que hacer un buen torneo ayuda, pero sobre todo a la selección”, asegura Aquino. El delantero del Twente, Jesús Corona, se cuece a parte de todos los europeos. Sabe que tendrá más de dos meses de concentración, al disputar tanto Copa América como Oro, y reconoce que el torneo sudamericano tal vez sea donde haya más visores europeos, pero no deja que esto le quite el foco. “Mi idea es ganarme un lugar en los dos torneos, ahora viene la Copa América. Tenemos dos equipos muy duros, dos selecciones que pueden hacer historia y yo la quiero hacer. Es cierto que habrá muchos ojos en Chile, pero lo primero es estar bien, jugar y dar todo con la selección”, sentenció.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 27 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Curry sufrió una caída aparatosa
HORÓSCOPOS
ARIES
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
Warriors y Rockets se medirán para definir a finalista de NBA El equipo de Stephen Curry tendrá la oportunidad de sellar su pase a la final frente a su público, pero Harden y compañía intentarán darle la vuelta a la historia
TAURO
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
GÉMINIS
Los obstáculos que veías venir hace tiempo se están haciendo más evidentes y vas a tener que enfrentarte a ellos sin más demora.
CÁNCER
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
LEO
Estás en total sintonía contigo mismo y das la impresión de tener una personalidad estable. Tus maneras sensibles hacen que la gente esté abierta a sugerencias.
VIRGO
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
Agencias
U
na jugada infortunada y una caída. A veces, eso es todo lo que se requiere para que una serie cambie de rumbo y para que se esfume el sueño de toda una campaña. Stephen Curry y los Warriors averiguaron lo frágil que puede ser la búsqueda de un título, al caer en el cuarto partido de la final de la Conferencia del Oeste, ante Houston. En ese duelo disputado el lunes, Curry sufrió una aparatosa caída que estuvo a punto de darle un vuelco terrorífico al libreto de esta temporada. Por fortuna para Golden State, la lesión no fue grave y el equipo sigue a un triunfo de avanzar a la final de la NBA. Así, esa jugada sólo fue un recordatorio para ambos equipos: esto no termina todavía. Los Warriors tendrán otra oportunidad de liquidar a los Rockets este miércoles, en Oakland. De conseguirlo, avanzarán a la final por primera vez en 40 años. Golden State, que lidera 3-1 la serie por el título del Oeste, está
Ocho meses de trabajo se vieron en riesgo para los Warriors, cuando Curry saltó y chocó contra Trevor Ariza, quien comenzaba a intentar un disparo a la mitad del segundo periodo del encuentro.
ansioso por resolverla ya y por evitar que ocurra algo extraño. “No queremos volver a Houston”, señaló el escolta Klay Thompson. “No va a ser fácil. Ellos están aquí por una razón. Tenemos que jugar con más intensidad y unión. Así ganaremos el partido”. Ocho meses de trabajo se vieron en serio riesgo para los Warriors, cuando Curry saltó y chocó contra
Trevor Ariza, quien comenzaba a intentar un disparo a la mitad del segundo periodo del encuentro. Ariza se detuvo abruptamente y Curry dio una voltereta en el aire, antes de aterrizar sobre su espalda, golpeándose la cabeza. El astro permaneció tendido en la cancha varios minutos. Se dirigió a los vestuarios visiblemente aturdido y volvió en la segunda mitad,
luego que el equipo consideró que las pruebas habían descartado una conmoción cerebral. “Pudo haber sido algo mucho peor”, dijo Curry. Steve Kerr, entrenador de los Warriors, dijo que Curry evoluciona adecuadamente y que sólo sufrió el golpe en la cabeza. En la jornada, los equipos viajaban, y Curry estaría listo para el quinto partido. De un modo distinto, los Rockets esperaban no perder a un jugador clave. Houston aguardaba la información de la liga sobre el estatus de Dwight Howard, a quien se marcó una falta flagrante de primer grado en el tercer periodo, por propinar un codazo a la cabeza de Andrew Bogut. Howard podría ser suspendido por acumulación de infracciones de este tipo si la NBA considera que la falta flagrante fue de segundo grado, tras revisar el video. El entrenador de los Rockets, Kevin McHale, dijo que Howard sólo respondió a un empujón de Bogut, por lo cual la falta fue sólo de primer grado. Con o sin Howard, los Rockets tratan de hacer algo que ningún equipo de la NBA ha conseguido en la historia: remontar una serie a un máximo de siete partidos después de perder los tres primeros. Houston difícilmente parece amedrentado por esta situación. Los Rockets se convirtieron apenas en el noveno equipo en remontar un 3-1 y sorprendieron a los Clippers de Los Ángeles en la segunda ronda de los playoffs. Sus jugadores consideran que esa experiencia los ha preparado para una misión incluso más exigente. “Nuestra temporada se reduce a ganar un partido de visitantes”, dijo McHale. “No es algo nuevo”.
LIBRA
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.
ESCORPIÓN
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
A sólo una semana de enfrentar al australiano Daniel Gaele, los entrenadores del puertorriqueño aseguraron que se verá una versión mejorada del boxeador
Miguel Ángel Cotto está listo para defender título Mediano del CMB
SAGITARIO
Actualmente estás muy activo y sientes la necesidad de poner algo en marcha. Es fácil que esta motivación se convierta en nerviosismo.
CAPRICORNIO
Debido a que tu interior está tenso y con ansiedad, tu relación con tu pareja no fluye tan bien como de costumbre.
ACUARIO
Hoy te sientes abierto y listo para integrarte con los demás. Las negociaciones y los debates serán más divertidos hoy que otros días. PISCIS
Te sientes un poco tenso en el día de hoy y no has sido capaz de determinar el motivo. En realidad no hay una razón que explique por qué estás sufriendo esta tensión.
Agencias
El campeón peso Mediano boricua, Miguel Ángel Cotto, y su entrenador Freddie Roach pondrán punto final el próximo viernes a la preparación en el gimnasio Wild Card de Los Ángeles de cara al combate del 6 de junio ante el australiano Daniel Geale, que tendrá lugar en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York. Cotto, que ya ronda el límite de la división, realizará de paso una sesión abierta a los medios de comunicación en donde mostrará un poco de esa gran condición conseguida de cara al pleito en el que defenderá por primera vez su corona del Consejo Mundial de Boxeo (CMB).
Cotto es ayudado en la parte física por el filipino Marvin Somodio, quien es parte del equipo de Roach y McMillan. Somodio trabaja al igual que estos dos últimos, en las preparaciones de Manny Pacquiao y Ruslan Provodnikov.
El púgil puertorriqueño viajará el sábado hacia la ciudad de Nueva York en donde le esperan varios asuntos relacionados a la promoción, así como también los últimos toques del afinamiento en ruta al importante choque con Geale, un
excampeón de las 160 libras que busca colocarse nuevamente en el tope de la división. Cotto, que tiene marca de 39-4 y 32 nocauts, también pondrá fin esta semana a los trabajos de guanteo que también ha venido realizan-
do desde hace una semanas con el mexicano Alfonso Gómez, quien fuera hace unos años su rival. Gómez precisamente mencionó que Cotto ha adquirido una gran condición durante su preparación. “Geale tiene un estilo similar al mío. Pero definitivamente Cotto ha adquirido una pegada muy fuerte y tiene buena puntería. Su diferencia, como he dicho antes, es su precisión. Estamos viendo un buen Miguel Cotto”, sostuvo. En tanto, Gavin McMillan, preparador físico de Cotto, también se mostró complacido con el nivel adquirido por el cagüeño. “Está más rápido, más fuerte. Está enfocado y se le ve muy bien”, aseguró McMillan. “En una semana más estaremos en Nueva York y allá solamente haremos los últimos ajustes. Él es una versión muy mejorada del Cotto que estamos acostumbramos a ver”, agregó. Cotto es también ayudado en la parte física por el filipino Marvin Somodio, quien es parte del equipo de Roach y McMillan. Somodio trabaja al igual que estos dos últimos, en las preparaciones de Manny Pacquiao y Ruslan Provodnikov.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Los agarraron con millón y medio de pesos
Cae el excomandante de la AEI que plagiaba y extorsionaba a víctimas Tras cobrar el rescate de un secuestro, Armando Martínez, el Chabelín, fue capturado y acusado de liderar una salvaje pandilla de ladrones que está vinculada con distintos delitos
Agencias
M
ediante un sigiloso operativo, fue capturado el excomandante de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Armando Martínez Landeta, alias el Chabelín, quien era líder de una banda de extorsionadores y secuestradores que ha venido operando en la entidad oaxaqueña. La procuraduría de Justicia informó que derivado del trabajo de investigación realizado por la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en la calle Venezuela esquina con carretera Internacional, Oaxaca, se logró la detención del excomandante y su compadre, el mecánico automotriz Jerónimo Agudo, en el momento en que cobraban una fuerte cantidad de dinero, tras llamadas telefónicas de extorsión que habían realizado a un empresario de la ciudad de Oaxaca.
La camioneta que tripulaba el hoy occiso arrancó bruscamente, lo que provocó que la víctima mortal callera al asfalto con una enorme herida en la cabeza
Agencias
Un integrante del comité de festejos de la Cruz del Puente, de Tlacolula de Matamoros, perdió la vida al salir disparado de la batea de una camioneta donde viajaba para apoyar a los jueces en la carrera ciclista que se desarrolló en la carretera que comunica a la población de San Lucas Quiaviní. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron alrededor de las 15:00 horas de ayer, cuando se desarrollaba la carrera ciclista con motivo de la festividad de la Cruz del Puente, que se ubica en la calle de Matamoros esquina con León Bello, de la citada población. Para ello programaron que serían ocho vueltas al circuito que diseña-
Los detenidos fueron trasladados inmediatamente a las instalaciones de la PGJE y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, quien ejercitó acción penal en su contra.
Los señalados, vía telefónica le exigían al pasivo el pago que habían acordado en el tiempo que esta persona había estado sustraída de su libertad, por ello, ante el temor de que le causaran algún daño a él o algún miembro de su familia, decidió pagar la cantidad solicitada por los extorsionadores. Ante los hechos, la PGJE fue alertada por personas cercanas a la víctima, dieron aviso al jefe de la unidad policial de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, informándole que realizarían un pago de dinero. Ante tal situación, los agentes estatales de Investigación adscritos
a la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro se trasladaron hasta la carretera internacional 190, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en busca de la unidad de motor donde se trasladaba el pagador, llegando al lugar aproximadamente a las 09:10 horas, circulando a baja velocidad por la zona, siendo que minutos después fueron rebasados por el vehículo con las características mencionadas por el denunciante, por lo cual los elementos le dieron seguimiento de manera discreta, hasta la calle Venezuela esquina con carretera internacional, fue entonces cuan-
do visualizaron sobre el carril de baja velocidad al vehículo donde se trasladaba la persona que realizaría el pago, mismo que se estacionó delante de un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, que se encontraba aparcado con las luces intermitentes prendidas. Enseguida los agentes investigadores permanecieron a una distancia aproximada de 20 metros de donde se encontraba estacionado el pagador, y nunca perdieron de vista a los dos vehículos, fue así que pudieron observar que el pagador descendió de su unidad de motor llevando en las manos una mochila y se dirigió al vehículo Jetta, descendiendo de este último un individuo a quien le entregó la mochila, para regresar inmediatamente a su vehículo, retirándose del lugar. Enseguida que el sujeto recibió la mochila con un millón 400 mil pesos en efectivo, fue cuando los agentes estatales de Investigación se aproximaron al vehículo de los extorsionadores, pero éstos, al percatarse de la presencia de los agentes, descendieron del vehículo y trataron de darse a la fuga; en ese instante se logró la detención en flagrancia del excomandante de la AEI, Jorge Armando Martínez Landeta, alias el Chabelín, y Jerónimo Agudo, ambos por el delito de extorsión, delito grave según el Código Penal en el estado de Oaxaca. Los señalados fueron trasladados inmediatamente a las instalaciones de la PGJE y puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, quien ejercitó acción penal en su contra.
Muere ayudante de carrera ciclista al caerse de coche en movimiento ron en la carretera que comunica a la población de San Lucas Quiaviní, en Tlacolula de Matamoros. Fue en la octava vuelta donde Lauro Morales, de 38 años de edad, se sentó sobre la hielera donde llevaban las cervezas, y cuando el conductor de la camioneta de color gris tomó una curva no se había sujetado bien, lo cual originó que saliera disparado hacia un predio baldío. Personas que se encontraban en la carretera explicaron a la policía que el conductor de la camioneta de color gris se detuvo unos metros adelante, descendió, llegó hasta donde estaba Lauro, vio el cuerpo y después decidió darse a la fuga. Paramédicos de Protección Civil Municipal, Bomberos Voluntarios y Cruz Roja Mexicana de Tlacolula de Matamoros fueron movilizados al lugar, donde procedieron a verificar el estado de salud de Lauro, pero confirmaron que había dejado de existir. La zona fue resguardada por los elementos policiacos; en tanto, más tarde arribó el agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso.
Personas que se encontraban en la carretera explicaron a la policía que el conductor de la camioneta de color gris se detuvo unos metros adelante, descendió, llegó hasta donde estaba Lauro, vio el cuerpo y después decidió darse a la fuga.
Lauro Morales quedó entre la hierba, a unos 20 metros de la carretera y presentaba una impresionante herida en la cabeza. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula de Matamoros, junto con peritos y agentes investigadores, se trasladaron al lugar, donde luego de realizar las diligencias ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, para la práctica de la necropsia de ley.
Familiares de Lauro Morales indicaron que tuvo su domicilio en la calle de Mártires de Tacubaya número 54, de la quinta sección en la misma población y se dedicaba a la matanza de chivos para la elaboración de barbacoa. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio y la policía investiga el caso con la finalidad de localizar al presunto responsable, quien conducía la camioneta gris y logró darse a la fuga.
Al lugar de los hechos fue movilizado el agente del Ministerio Público comisionado en Santa Cruz Xoxocotlán, quien realizó las diligencias de levantamiento del cadáver.
Muere niña de seis años aplastada por una barda Mientras jugaba con otros niños, la inocente víctima se vio atrapada entre los escombros de la enorme estructura; a pesar de sus gritos, no pudieron hacer nada por salvarla Agencias
En la colonia Las Huertas de Cuilápam de Guerrero, una barda se vino abajo y provocó la muerte de una niña de seis años de edad; mientras que en la ribera del río Salado, en inmediaciones de la colonia Fernando Gómez Sandoval, fue encontrado muerto Julio Efrén López Mijangos, de 49 años de edad. De acuerdo con informes de las corporaciones policiacas, la primera desgracia se registró en la vivienda ubicada en la calle Las Palmas sin número, de la colonia Las Huertas de Cuilápam de Guerrero, cuando en el patio de la vivienda se encontraban jugando varios menores de edad, pero de pronto se vino abajo un muro construido con tabicones, lo que provocó que quedara atrapada la niña Yatziry Amiarani Hernández Cruz, de seis años de edad. Tras los desgarradores gritos de la pequeña, acudieron sus familiares en su auxilio, pero al lograr rescatarla se percataron que había dejado de existir. Al lugar de los hechos fue movilizado el agente del Ministerio Público comisionado en Santa Cruz Xoxocotlán, quien realizó las diligencias de levantamiento del cadáver. En ese sitio se encontraba el señor Rodolfo Hernández Velasco, padre de la menor de edad, quien consideró que la muerte de su hija se debió a un lamentable accidente; sin embargo, se inició la averiguación previa por homicidio, en contra de quien o quienes resulten responsables. Entrando la noche, se solicitó el auxilio de paramédicos de la Cruz Roja, ya que en la ribera del río Salado, precisamente en la calzada de la República número 917, de la colonia Fernando Gómez Sandoval, se encontraba derribado un sujeto con lesiones en el rostro. Los rescatistas trataron de auxiliar a la víctima, pero se percataron que había dejado de existir, a consecuencia de una caída desde su propia altura. Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino, quienes procedieron a acordonar el área hasta que se presentara el agente del Ministerio Público.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Miércoles, 27 de mayo de 2015
Necesitamos políticos serios y profesionales: Mario Emilio Zárate
Abandonan perredistas de Xoxo a Martínez Neri Exhortaron a los perredistas a no temer a represalias de su partido, pues consideran que los dirigentes saben que si un candidato no los representa, es válido buscar a quien sí lo haga
Águeda Robles
L
a campaña del candidato a diputado federal, Francisco Martínez Neri, comienza a desinflarse, a unos días de la votación en las urnas. El martes lo abandonaron integrantes de la corriente Izquierda Democrática Nacional (IDN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En conferencia de prensa, Mario Emilio Zárate, delegado nacional de IDN, sostuvo que Martínez Neri ya fue diputado local del PRD y su desempeño fue incongruente con la ideología partidista. “Es necesario que la población recuerde que Martínez Neri fue uno de los que votó por el endeudamiento del estado por más de 800 millo-
Asegurando que con el voto de los ciudadanos Oaxaca volverá a recuperar su grandeza, la candidata Beatriz Rodríguez afirmó sentirse apoyada por los ciudadanos de todo el distrito ocho
Agencias
“Regresaré como su diputada, ténganlo por seguro. ¡Lo que prometo lo cumplo! Soy una mujer de trabajo y de decisiones, me gusta decir las cosas de manera directa, sin rodeos, tengo una voz firme y fuerte que se hará presente en el Congreso de la Unión, desde ahí conseguiremos más cosas buenas para Oaxaca”. Así se expresó la candidata a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, al reunirse con integrantes del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) en inmediaciones del municipio de Xoxocotlán. La candidata, en su primer cierre de campaña, se comprometió
Mario Emilio Zárate Vásquez, delegado de la corriente IDN del PRD, declaró que abandonan la campaña de Francisco Martínez Neri por su inmadurez, además que ya fue diputado local perredista y su desempeño fue incongruente con la ideología partidista; con su salida, el aspirante perredista pierde 2 500 votos en Xoxocotlán.
nes de pesos, algo que es imperdonable; él no lo dice, porque lo perjudica”, detalló. El perredista dijo que la ciudadanía ya no sabe cuál es el verdadero perfil de Francisco Martínez Neri, por lo que es momento de tener polí-
ticos serios y profesionales e hizo un llamado a la ciudadanía para que valore las opciones y propuestas hechas por los candidatos durante este tiempo de campaña. Mario Emilio Zárate Vásquez, delegado de Izquierda Democrática
Nacional (IDN), detalló que la razón principal del retiro de sus seguidores de la campaña electoral es por la inmadurez del candidato del PRDPT, Francisco Martínez Neri. Indicó que en el caso de Santa Cruz Xoxocotlán, Martínez Neri viene respaldado por el expresidente municipal de triste memoria, José Julio Antonio Aquino, quien generó desvíos y dio malos tratos a la ciudadanía durante su administración. Con esta inclinación, detalló, Martínez Neri pierde más dos mil 500 votos de los militantes de su organización en el octavo distrito electoral, con cabecera en la ciudad de Oaxaca. Destacó que ésta fue una decisión de la corriente en sí, por lo tanto los votos que representaban se irán con el candidato de otro partido, lo que no significa traición al PRD, sino congruencia con los ideales de los militantes. Exhortó también a los otros militantes de su partido a no temer a represalias de su partido, pues consideran que los dirigentes saben que si un candidato no los representa, es válido buscar a quien sí lo haga. Mario Emilio Zárate mencionó que tomaron la decisión para apoyar al candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Morales Amaya, al considerar que es el mejor candidato postulado para representar a los oaxaqueños en la Cámara de Diputados federal.
Beatriz Rodríguez dará resultados a ciudadanos con su agenda legislativa Regresaré como su diputada, ténganlo por seguro. Soy una mujer de trabajo y decisiones, me gusta decir las cosas de manera directa y sin rodeos, mi voz se hará presente en el Congreso
Beatriz Rodríguez, candidata a regresar después del 7 de junio a todas las colonias de los municipios que conforman este distrito con una agenda de trabajo legislativo donde pretende, dijo, trabajar con todos los sectores de la sociedad de manera organizada en los diferentes puntos de sus propuestas, además de incluir las demandas recogidas durante la campaña. Titi Rodríguez comentó sentirse cobijada por el apoyo mostrado en todos los rincones del VIII Distrito y
En reunión con integrantes del Onmpri, la candidata priista a diputada federal, Beatriz Rodríguez Casasnovas, aseguró que volverá a todas las localidades del distrito ocho con una agenda de trabajo para beneficiar a la ciudadanía.
aseguró que con el voto de todos los ciudadanos Oaxaca volverá a recuperar su grandeza. “Éste es el primer paso de una nueva etapa para nuestra Verde Antequera, unidos lograremos la
reconstrucción del tejido social en nuestra entidad, proyectaremos mejor desarrollo y, sobre todo, fortaleceremos la economía familiar de mujeres y hombres oaxaqueños”, concluyó la abanderada priista.
Yarith Tannos ha empleado una política que convence Haciendo presencia hasta en las comunidades más alejadas, la priista Yarith Tannos ha aglutinado a gran número de simpatizantes que la llevarán al Congreso Rebeca Luna Jiménez
En las más de 700 comunidades que comprende el distrito siete, la candidata a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, ha emprendido una forma de hacer política convincente, ha escuchado a cabalidad a cada uno de los simpatizantes, militantes y personas a las que ha estrechado sus manos durante las caminatas casa por casa. La joven empresaria, quien busca el voto, no sólo escucha sino exige que en este estado las cosas cambien, que la pobreza y marginación puedan terminar con ayuda de los proyectos emprendedores de los jóvenes. Pero también Tannos Cruz, durante sus intervenciones en los 22 municipios que comprende el distrito de Juchitán, exige que los conflictos entre pueblos hermanos se terminen, “porque así los gobiernos y las autoridades no se acercan, necesitamos terminar con los problemas para que puedan llegar mejores oportunidades y se puedan cumplir las necesidades”. Desde el inicio de la campaña de Yarith Tannos en el jardín Heliodoro Charis, se han sumado no sólo priistas, sino de otros partidos políticos que están buscando el cambio de decisiones en una emprendedora política que no promete, sino que cumplirá cada una de los compromisos que ha firmado. En el Bajo Mixe, donde los pueblos se rigen por los usos y costumbres, en la zona húmeda y Norte del Istmo de Tehuantepec, donde ya no creen en sus autoridades gubernamentales por tantas promesas, Yarith Tannos ha pisado y caminado los áridos caminos de terracería, ha sudado la camiseta del tricolor y ha emprendido una forma de hacer política convincente, que agrada y satisface. Así también lo dice la vieja guardia del PRI, aquellos que durante muchos años han estado en el instituto político, reconocen que viene una nueva forma de actuar con Yarith Tannos, quien a partir de hoy inicia la cuenta regresiva para lograr el convencimiento de los que el 7 de junio acudirán a las urnas a dejar su voto.