Despertar 27 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 27 de noviembre de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 207 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

L A CONTR A

7

Realizó PRI foros para crear plataforma electoral

AGENDA

6

Define juez situación de detenidos por las agresiones en Tehuantepec

SEGUNDA

@DespertardeOax

Previendo cualquier acción de boicot de la evaluación magisterial

16

Nombran nuevo director general del Centro SCT de Oaxaca

E S TA D O

www.despertardeoaxaca.com

Min: 14° Máx: 28°

2

Piden exdirigentes de Sección 22 mesa de diálogo con el gobierno

Tanquetas, miles de policías federales y hasta puente aéreo Águeda Robles/Agencia Reforma

Además de los probables puentes aéreos, la Policía Federal trasladó a Oaxaca a miles de elementos antimotines, además de tanquetas y el afamado Rinoceronte, mientras en Ciudad Administrativa están listas las computadoras y el sistema de Internet para la evaluación magisterial. A pesar de los llamados a la cordura y convocar a protestas pacíficas, se ha alertado que en las reuniones sostenidas por la Sección 22 se desprende que llevarán a cabo acciones radicales, como el bloqueo a las vías de comunicación el fin de semana (3)

Por inasistencia de Nati Díaz no hubo acuerdos: Adolfo Toledo

Responsabilizan a Gabino Cué de la violencia entre Nopalera y Zimatlán

Adolfo Toledo Infanzón, presidente de la Mesa Directiva del Congreso, explicó que la sesión ordinaria se canceló porque nunca se efectuó la reunión previa de la Jucopo, donde se consensuan los puntos a tratar, por una irresponsabilidad de su presidenta, la diputada panista, Natividad Díaz, quien nunca llegó a la reunión convocada y no hubo agenda ni orden del día. (4)

Vecinos de la Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, del municipio de Santa Lucía Monte Verde, distrito de Putla, denunciaron a la Segego de no atender el problema agrario que tienen y responsabilizaron al gobernador Gabino Cué de algún trágico suceso que pudiera ocurrir, pues ayer tuvieron un enfrentamiento que dejó un herido de bala y cinco desaparecidos (3)

Inicia Policía Federal resguardo de sede de evaluación docente

Exigen reconocer los derechos de las mujeres afromexicanas

Este jueves inició el resguardo, por parte de la Policía Federal, de la sede de la evaluación docente; el titular de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Ruiz, informó que el resguardo será tanto en el interior del complejo como en su exterior, para salvaguardar a los evaluadores y profesores examinados. (16)

La fundadora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca, Rosa María Castro Salinas, indicó que a nivel federal no se reconoce constitucionalmente a la comunidad afrodescendiente; puntualizó que se ha avanzado en materia de derechos indígenas, pero no de los pueblos afromexicanos. (5)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Fausto Alzati Araiza y Yuriria Sierra.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

El caso es entre empresa y diseñadora

Tlahuitoltepec está fuera de demanda por plagio: Fonart La empresa Antiquité Vatic quiere reclamar los derechos de autor del diseño de la blusa, lo cual es imposible, por tratarse de una propiedad comunitaria

Agencia Reforma

T

ras hacerse público en redes sociales el presunto plagio de diseños de la comunidad mixe, la directora del Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), Liliana Romero Medina, aseguró que la comunidad está fuera de la demanda. El 22 de mayo, Grupo Reforma informó que Isabel Marant nombró una colección de verano Étoile con un costo de 290 dólares, en la cual se vendían blusas con diseños de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca. Romero Medina aseguró que la demanda se encuentra entre la empresa Antiquité Vatic con la diseñadora, pues la empresa quiere reclamar los derechos de autor del diseño lo cual es imposible, pues no existen tales derechos por tratarse de una propiedad comunitaria. La funcionaria explicó que sí hay un registro de derecho comunitario, sin embargo la ley contiene lagunas que facilitaron evitar los plagios al hacer ligeras variaciones a los diseños.

La directora del Fonart, Liliana Romero Medina, aseguró que la demanda se encuentra entre la empresa Antiquité Vatic con la diseñadora Isabel Marant.

El dato Isabel Marant nombró una colección de verano Étoile, en la cual se vendían blusas con diseños de la comunidad mixe de Santa María Tlahuitoltepec.

Piden exdirigentes de Sección 22 mesa de diálogo con el gobierno Un grupo de exsecretarios del magisterio, que estuvieron en funciones entre 1989 y 2012, firmó una declaración política en la que piden este acercamiento Agencia Reforma

Los profesores que han liderado a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en los últimos 26 años, pidieron a los gobiernos federal y estatal instalen una mesa de diálogo antes de la evaluación docente del próximo sábado. Un grupo de exsecretarios generales y de Organización del magisterio, que estuvieron en funciones entre 1989 y 2012, firmaron una declaración política en la que piden este acercamiento. “El objeto es convocar a un diálogo franco y abierto con los gobiernos estatal y federal, nunca será tarde para construir acuerdos. Convocamos al gobierno federal a sentarnos a una mesa, no a negociar la ley”, dijo Ezequiel Rosales, quien fue secretario de Organización entre 2004 y 2008.

Exlíderes de la Sección 22 de la CNTE pidieron a los gobiernos federal y estatal instalen una mesa de diálogo antes de la evaluación docente del próximo sábado.

El profesor advirtió que este diálogo debe darse antes de que se presenten situaciones más complicadas, ya que los docentes tienen previsto intentar boicotear la evaluación programada para el sábado en la ciudad de Oaxaca. En el manifiesto, los exlíderes de la CNTE llamaron a los mentores a la unidad para luchar en esta ocasión. “Es un llamado a la más amplia unidad a defender todas las conquistas laborales”, expuso Gabriel López, miembro de la dirigencia de la Sección 22 entre 2008 y 2012. Los profesores afirmaron que no se oponen a que los docentes sean evaluados, sino que sean despedidos por ésta.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l INE debe investigar el derroche millonario del Benja Robles en publicidad. En la última semana, la propaganda electoral que hace don Ángel Benjamín Robles Montoya, poniendo como pretexto que su tercer informe de actividades como senador de la república ,se ha intensificado; en las principales estaciones de radio y televisión de Oaxaca aparecen los spots a cada rato, en todos los domicilios de las principales ciudades del estado aparecen en la entrada espectaculares; igualmente, agrandando sus logros como senador, abres las ventanas de los medios electrónicos y ahí está la propaganda de Robles Montoya, claro, con mensajes subliminales manifestando que es el mejor hombre para dirigir los destinos de Oaxaca. ¿Cuántos milloncitos de pesos está tirando este sujeto para posicionarse como candidato a la gubernatura? y de un estado de donde no es originario, y no tiene ni la más remota idea de los usos, costumbres y tradiciones de los oaxaqueños, y el árbitro electoral, es decir, los representantes del vanagloriado Instituto Nacional Electoral (INE), ¿dónde están?, ¿dónde está ese tan mencionado piso parejo en la contienda electoral?, porque, es lógico, aunque el Benja Robles no lo manifieste, subliminalmente está llevando agua para su molino y está sacando ventaja desleal a sus competidores. Aunque en sus promocionales se desmarque de la ineficiente administración actual de Gabino Cué Monteagudo y sus 40 ladrones, él forma parte de su camarilla de ratas de dos patas, está claro que como estrategia electoral el Benja Robles dice ser inocente y ahora acusa a sus amigos de ladrones. La verdad, yo no le creo, ¿el pueblo le creerá sus mentiras? El gobierno del cambio sigue podrido en la mentira. Hablando del proceso electoral en donde ya estamos insertos, el gobierno de Gabino Cué Monteagudo también ya está moviendo sus botones de control, ha dado notas de relumbrón para posicionar a su candidato, dice que acabará las obras inconclusas desde hace cinco años. Ahora sí, a acabar sus esperpentos, para que la gente olvide su pasado. Además, como nota de ocho columnas, hace unos días, refirió el secretario de Finanzas, que a partir del próximo año casi desaparecerá la tenencia vehicular y los vehículos con un valor menor de 250 mil pesos pagarán significativamente sólo un peso de tenencia al año y eso beneficiará a más de 100 mil perso-

nas, pero con letras pequeñitas, también dice que propuso al Congreso local aumentar el impuesto sobre la nómina de dos al tres por ciento, por lo tanto, todos los trabajadores en el estado que cobran en nómina pagarán uno por ciento más, es decir, si le quitaban de impuesto estatal dos pesos por 100 pesos de salario, ahora le quitarán tres pesos y esto afectará a los contribuyentes cautivos del estado —burócratas o empleados de las empresas privadas que paguen sus impuestos en Oaxaca—, plan con maña para recuperar la lana pérdida de las tenencias no pagadas en el estado; mientras, los trabajadores que se sigan jodiendo, total el gobierno es quien manda, ¿verdad? Encargado de los SSO es un inútil en materia de Salud. Es difícil dejar de comentar un solo día de las pifias de Héctor González Hernández, porque la salud es parte importante en el desarrollo de un pueblo, pero en Oaxaca es lo que menos importa; ya lo dijo la Secretaría de Salud federal en una reunión: “Oaxaca es el único estado en la república mexicana que tiene un secretario de Salud sin el perfil requerido”, confirmó lo dicho y los resultados están a la vista, ya la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud dio un ultimátum al encargado de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pues durante los últimos cinco años el promedio de medicamentos en el cuadro básico no rebasa el 50 %, aunque los achichincles del Dr. Mecha Corta digan lo contrario. Por otra parte, antaño, todas las conmemoraciones —el Día Mundial sin Tabaco, Día Mundial de la Diabetes, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, etcétera— se evocaban con magnos eventos, ahora sólo se pegan periódicos murales en las unidades médicas, cuando mucho. Es decir, se está perdiendo la práctica de la promoción a la Salud en Oaxaca y todo por falta de conocimiento técnico de los directivos. Francisco Martínez Neri, protector de delincuentes. Paradójico que diputados federales, como Francisco Martínez Neri, cuya función es defender el marco legal, pida el retiro de las fuerzas federales que resguardaran el cumplimiento de la norma educativa en Oaxaca. Eso se llama clientelismo político y demuestra que este legislador federal es sólo un parásito que siempre ha vivido del presupuesto, pero, lo que es peor, deja muy claro que es un protector de delincuentes, ¿o no señor diputado? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

AGENDA Habitantes de la Nopalera denunciaron una agresión a balazos y la desaparición de cinco vecinos, producto de un enfrentamiento con Zimatlán de Lázaro Cárdenas, quienes negaron los hechos

Exigen a la Sedatu y Segego convocar a reunión pospuesta

Responsabilizan a Gabino Cué de la violencia entre Nopalera y Zimatlán

L

Los agentes federales alertaron que de las reuniones sostenidas por la Sección 22, se desprende que llevarán a cabo acciones radicales como el bloqueo a las vías de comunicación

Águeda Robles/Agencia Reforma

Con el apoyo de al menos cuatro helicópteros, la Policía Federal proyecta tres puentes aéreos en Oaxaca para que los docentes inscritos presenten la evaluación de desempeño este fin de semana. Según algunas fuentes oficiales, entre los planes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) figura impedir, mediante el bloqueo de carreteras, que los profesores que

3

Editor: Diego Mejía

Rebeca Luna Jiménez

a burocracia del gobierno estatal trae nuevamente sangre y dolor con consecuencias graves y delicadas para nuestra comunidad, expresaron las autoridades municipales, ejidales y comunales de San Sebastián Nopalera, Santa Lucía Monte Verde, distrito de Putla. Por lo tanto, de nuestros heridos y de la violencia que se siga generando en nuestro ejido sólo hacemos responsable al gobierno de Gabino Cué y al gobierno federal. Claudio Santiago Jiménez, agente municipal de esa población, Maximino Ramírez Bautista e Hilario Caballero Bautista, presidente de los comisariados de Bienes Ejidales y Bienes Comunales, respectivamente, dieron a conocer que fueron agredidos a balazos por sus contrincantes en un viejo litigio agrario. “A orillas del poblado de Peña Negra fuimos atacados por un grupo fuertemente armado del poblado de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, apoyados por la Policía Estatal, con un saldo de un herido de bala en el brazo de derecho de nombre Alejandro Caballero Cuevas, de 34 años de edad, y los siguientes cinco desaparecidos hasta este momento son: Gabriel Hernández Bautista, Rufino Hernández Jiménez, Francisco Socorro Hernández Santiago, Vicente Hernández Cruz y Mauro Sánchez Sánchez”, explicaron. A pesar de haber puesto toda nuestra voluntad y perseverancia

DESPERTAR DE OAXACA

Vecinos de la Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, del municipio de Santa Lucía Monte Verde, distrito de Putla, denunciaron a la Segego de no atender el problema agrario que tienen y responsabilizaron al gobernador Gabino Cué de algún trágico suceso que pudiera ocurrir.

para llegar a un acuerdo de paz duradero y definitivo, indicaron, vemos con tristeza y frustración cómo la incapacidad y apatía del gobierno del estado en todos sus niveles, pero particularmente la Secretaría General de Gobierno (Segego), rompen un acuerdo que poco a poco veníamos construyendo entre nuestra comunidad y Zimatlán de Lázaro Cárdenas. En este conflicto social, que no agrario, existe dictadas medidas cautelares dictadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que involucra al Estado mexicano para que resuelva el problema, nosotros estamos conscientes de que el origen de este problema es por la tierra, expresaron. Expusieron que en asamblea general celebrada el 14 de octubre de 2012, por unanimidad, el pueblo de San Sebastián Nopalera decidió dividir el ejido con la única finalidad de que Zimatlán tuviera territorio propio; el desinterés del gobierno

ha mantenido en el limbo el acuerdo por más de dos años. Sin embargo, el ánimo de paz nos llevó nuevamente a ratificar en una nueva asamblea celebrada el día 24 de noviembre de 2014, con todos los protocolos de la Ley Agraria vigente, el acuerdo de dividir nuestro ejido con la presencia de la Procuraduría Agraria, por parte del gobierno federal, así como la Junta de Conciliación Agraria, el representante de la Segego en la región, pero los flamantes funcionarios no sabían a qué iban ni qué decir o proponer, explicaron. El 20 de abril, en las oficinas de la Segego en una de las tantas mesas agrarias de trabajo, se acordó llevar a cabo reuniones de evaluación cada mes, para revisar los avances. Esta mesa nunca más fue convocada. A insistencia nuestra y mediante movilización este 25 de agosto de 2015, en otra mesa de trabajo, nuevamente exigimos a los funcionarios de la Segego su atención al problema

antes que se desbordara el conflicto exigiendo nos hicieran una propuesta concreta sobre la división de nuestro ejido. La respuesta hasta hoy no ha llegado, con las lamentables consecuencias que ya hemos señalado, aclararon. Autoridades de Zimatlán dicen que no hubo enfrentamiento Por su parte, los vecinos de Zimatlán explicaron que aproximadamente a las siete de la mañana, se encontraban recolectando café en el paraje denominado Puma Rosa, aproximadamente a 20 minutos de distancia del centro de la población, cuando se empezaron a escuchar detonaciones de arma de fuego, por lo cual los vecinos optaron por retirarse del lugar. Aclararon que hay una medida cautelar, la MC-102-10, otorgadas por la CIDH, donde solicita al Estado mexicano adoptar las medidas para garantizar la vida y la integridad física de los miembros de la comunidad mixteca de Zimatlán de Lázaro Cárdenas.

Tanquetas, miles de policías federales y hasta puente aéreo para la evaluación se quieren evaluar arriben a Ciudad Administrativa, donde se llevarán a cabo las pruebas. A la Ciudad Administrativa es posible llegar por las vías procedentes de Viguera, Santa María el Tule, Xoxocotlán o San Antonio de la Cal. Las fuentes federales que se encuentran en Oaxaca indicaron que mandos de la Policía Federal planean, en caso de cierres carreteros, que los tres puentes aéreos partan desde los cruceros de Mitla, Etla y Zaachila o San Bartolo Coyotepec. Además de los probables puentes aéreos, la Policía Federal ha trasladado a Oaxaca a miles de elementos antimotines, además de tanquetas y el afamado Rinoceronte. Mientras tanto, en Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, están listas las computadoras y el sistema de Internet para la evaluación de los profesores que se inscribieron y presentaron sus evidencias durante la semana.

Además de los probables puentes aéreos, la Policía Federal ha trasladado a Oaxaca a miles de elementos antimotines, además de tanquetas y el afamado Rinoceronte, mientras en Ciudad Administrativa, en Tlalixtac de Cabrera, están listas las computadoras y el sistema de Internet para la evaluación magisterial.

En la pasada evaluación efectuada la semana pasada en Michoacán, la Policía Federal evadió con puentes aéreos los amagos de la Sección 18 de la CNTE con el traslado de profesores en helicópteros Black Hawk. Con ese operativo garantizó que los profesores llegaran sin contratiempos a las sedes donde se aplicó la evaluación.

“Los traslados aéreos están programados, todo depende de las actividades que realicen los manifestantes, de eso va a depender la reacción para el transporte de docentes sin que sean expuestos a los disidentes”, indicó uno de los oficiales desplegados. Los federales viajaron con escudos, cascos y gases lacrimógenos. La principal instrucción de los

También que se adopte las medidas necesarias para remover de factores de riesgos ligados con la delimitación de las tierras entre Zimatlán y Nopalera para evitar enfrentamientos y se pronuncia por la búsqueda de los desaparecidos: Marcelino Pedro Hernández Jiménez y Eleazar Asunción Sánchez Hernández. Ellos denunciaron que el gobierno no ha cumplido y que inclusive, en reunión de trabajo de fecha 29 de octubre de 2014 ante la CIDH, el gobierno mexicano se comprometió a resolver el problema de la tenencia de la tierra, pero hasta la fecha ni el gobierno federal ni el estatal han convocado a una reunión. Las autoridades municipales de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla de Guerrero, y el Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C., aclararon que no existió ningún enfrentamiento entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán, ya que inmediatamente que se empezaron a escuchar dispararos por parte de San Sebastián Nopalera, los habitantes de Zimatlán optaron por retirarse de los cafetales donde hacían su recolección, para evitar cualquier enfrentamiento. En un comunicado exigieron al gobierno federal, en especial a la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), resolver el conflicto de tenencia de la tierra entre Zimatlán de Lázaro Cárdenas y San Sebastián Nopalera y que el gobierno mexicano dé cumplimiento a los acuerdos que se comprometió ante la CIDH, dijeron Carmen García Bautista, agente municipal de Zimatlán de Lázaro Cárdenas, y Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas A. C.

agrupamientos, que concentrarán al menos ocho mil elementos, es la consigna de garantizar que los profesores inscritos para el examen logren efectuar la evaluación con tranquilidad. Agentes federales y funcionarios del estado anticiparon que los docentes disidentes a la evaluación realizarán una serie de actividades de protesta el sábado y domingo para boicotear la prueba. “En el marco de las reuniones que sostuvo la dirigencia de la Sección 22 en sus instalaciones, se desprende que llevarán a cabo acciones radicales como el bloqueo a las vías de comunicación”, alertaron. Ayer, la Sección 22 de la CNTE reunió a 14 representaciones de Chiapas, Distrito Federal, Guerrero, Michoacán, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Guanajuato y estado de México, con un total de 85 delegados para delinear las manifestaciones del fin de semana. Entre los acuerdos de esas representaciones y que serán sometidas a votación a las bases este viernes, destacan continuar con el llamado del magisterio a no inscribirse a la evaluación y al mismo tiempo exigir que no sean reprimidos por los federales en su jornada de protestas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 27 de noviembre de 2015

Nunca llegó a la reunión de la Jucopo

Por inasistencia de Nati Díaz no hubo acuerdos: Adolfo Toledo Aunque la diputada panista, Natividad Díaz Jiménez, convocó a la reunión previa de la Jucopo, nunca llegó y no se pudo consensuar la agenda para la plenaria de la Cámara de Diputados

La legisladora por el distrito 07 participó en las actividades de la CIRT en el marco de la 57 Semana de la Radio y la Televisión Rebeca Luna Jiménez

Rebeca Luna Jiménez

L

a cancelación de la sesión ordinaria fue provocada por la falta de acuerdos entre los integrantes de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, ya que la presidenta de este organismo, Natividad Díaz Jiménez, no se presentó a la reunión previa para

La diputada Natividad Díaz no se presentó a esta reunión, eludió y evadió la responsabilidad que tiene para aprobar la agenda y el orden del día

Adolfo Toledo Infanzón,

diputado

El municipio de Oaxaca de Juárez ha reducido la tramitología, contribuyendo a la apertura de negocios que consoliden el potencial de la ciudad de Oaxaca como tierra fértil para la inversión

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Adolfo Toledo Infanzón, explicó que la sesión ordinaria se canceló porque nunca se efectuó la reunión previa de la Jucopo, donde se consensuan los puntos a tratar por una irresponsabilidad de su presidenta, la diputada panista, Natividad Díaz.

definir la agenda y el orden del día. Así lo aseguró el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Adolfo Toledo Infanzón, quien dijo que para iniciar la sesión ordinaria, forzosamente se debe contar con los respectivos acuerdos de los integrantes de este cuerpo colegiado, conformado por su presidenta, Natividad Díaz Jiménez, del Partido Acción Nacional; Alejandro Avilés Álvarez,

del Partido Revolucionario Institucional, y Jesús López Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática. “Si la Junta de Coordinación Política no me instruye iniciar con la sesión, pues es muy poco lo que se puede hacer, porque los acuerdos deben surgir de las reuniones previas, sin embargo, la diputada Natividad Díaz no se presentó a esta reunión, eludió y evadió la responsabilidad que tiene

para aprobar la agenda y el orden del día”, recalcó Toledo Infanzón. En entrevista, el presidente de la Mesa Directiva señaló que la diputada panista convocó a la reunión previa a los integrantes de este cuerpo colegiado, sin embargo, no se presentó a dicho encuentro: “No cumplió con este proceso legislativo, y al no asistir, no se realizó la reunión y sin acuerdos, el Pleno no se puede efectuar”, aclaró.

Ayuntamiento de Oaxaca sigue siendo facilitador de la inversión El dato

Agencias

Producto de un Ayuntamiento facilitador y promotor de la inversión que genere movilidad económica, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la apertura de la Pizzería Viriato, ubicado en la calle de Belisario Domínguez 411, colonia Reforma. En el acto, en el cual también estuvo presente el secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín del Campo, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, resaltó que la

Yarith Tannos asume su responsabilidad con su distrito

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la apertura de la Pizzería Viriato, producto de un Ayuntamiento facilitador y promotor de la inversión.

administración que encabeza Villacaña Jiménez es aliada de los empresarios generadores de inversión y empleos en la ciudad de Oaxaca. Ante los propietarios de la Pizzería Viriato, Ana Gómez Quiroga y Manuel Bello Fernández, así como decenas de invitados a la inauguración, el servidor público destacó

que a través de la Unidad de Trámites Empresariales, el municipio de Oaxaca de Juárez ha reducido la tramitología, contribuyendo a la apertura de negocios que consoliden el potencial de la ciudad de Oaxaca como tierra fértil para la inversión. Gómez y Gómez dijo que a través de la Secretaría de Desarrollo

El secretario de Desarrollo Económico resaltó que la administración que encabeza Villacaña Jiménez es aliada de los empresarios generadores de inversión y empleos en la ciudad de Oaxaca. Económico se ofreció capacitación al personal de la Pizzería Viriato “porque el municipio de Oaxaca es cercano al sector empresarial para que pueda seguir la generación de empleos y la derrama económica, además de coadyuvar a que ofrezcan servicios de calidad a los comensales”, puntualizó.

La legisladora federal, Yarith Tannos, sigue participando activamente en los trabajos legislativos, como las actividades en el marco de la 57 Semana de la Radio y la Televisión, por lo que participó en las actividades de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT). En el acto también estuvieron presentes: Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Emilio Gamboa Patrón, presidente de la bancada del PRI en la Cámara de Senadores; y Tristán Canales Nájjar, empresario mexicano, directivo de Grupo Salinas. Más tarde sostuvo una reunión con la Comisión de Ganadería para llegar a acuerdos que beneficien al distrito 07, que representa. En la segunda reunión ordinaria de la Comisión de Ganadería, en la que participó la diputada Yarith Tannos Cruz, se propuso establecer un equipo para destrabar la problemática ganadera que aqueja desde hace tiempo al distrito 07 de Oaxaca. La reunión se llevó a cabo dentro de las instalaciones de San Lázaro en las oficinas correspondientes a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y gracias a la colaboración de los dos grupos parlamentarios se autorizó de parte del director general la ventanilla regional, la cual será modelo nacional para poder replicar las ventanillas en todo el país. La labor en favor de Oaxaca, por el grupo parlamentario del partido tricolor, se extendió a las reuniones de la tarde. La diputada del distrito 07 asistió a la reunión con el comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel O’Shea Cuevas, quienes en el marco del Día Internacional contra la Violencia de Género abordaron puntos relevantes respecto al Seguro Popular, como la generación de mayores beneficios en favor de los habitantes de esta entidad. Uno de los puntos que destacó en la reunión fue la creación de un hospital de especialidades que, tentativamente, reanudará su construcción a mediados del próximo año en Juchitepec, cuestión que la diputada oaxaqueña aplaudió y agradeció el apoyo del comisionado presente.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Carecen de personalidad jurídica

Águeda Robles

E

l primer acto de violencia contra los pueblos afrodescendientes mexicanos es el hecho de no ser reconocidos constitucionalmente a nivel federal, pues un pueblo sin personalidad jurídica es invisible, puntualizó la fundadora y colaboradora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca A. C., Rosa María Castro Salinas. Al participar el 25 de noviembre en la jornada Diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres, organizada por la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Castro Salinas puntualizó que en México y en la entidad se ha avanzado en materia de derechos indígenas, pero no se termina de reconocer a los pueblos afromexicanos. Castro Salinas recalcó que a nivel federal no se reconoce constitucionalmente a la comunidad afrodescendiente, originando que éste sea el primer y más grande acto de violencia contra los pueblos afromexicanos. En este año, agregó, se llevó a cabo por primera vez la Encuesta Intercensal 2015 entre la población afromexicana de la Costa de Oaxaca y Guerre-

Las inscripciones ya se encuentran abiertas, el costo es de 400 pesos para maratón y de 300 para medio maratón

Agencia JM

Fue presentado oficialmente el Maratón Renueva Oaxaca 2016, el cual se realizará el 28 de febrero con salida y meta en la Alameda de León. Con una bolsa aproximada de 200 mil pesos en efectivo, el 28 de febrero de 2016 se realizará el Maratón Renueva Oaxaca 2016, el cual tendrá como salida y meta la Alameda de León en la Verde Antequera. En conferencia de prensa, así lo dio a conocer el presidente de la Asociación Civil Reconquista de Nuestros Valores (Renueva), Guillermo Velasco Aragón, quien acompañado de Óscar Hernández, de Runners Koi; Jesús Giovanni Flores Aguilar y Salvador Muñoz Martínez, de Adrenalina Pura, dieron a conocer la convocatoria. El Maratón Renueva Oaxaca 2016 convoca a las categorías libre, máster, veteranos, veteranos plus, silla de ruedas, ciegos —invidentes totales— y muletas. Estas últimas son una sola división. Para la prueba de 21 kilómetros, 97 metros, se com-

Rosa María Castro Salinas puntualizó que en México y en la entidad se ha avanzado en materia de derechos indígenas, pero no se termina de reconocer a los pueblos afromexicanos.

ro, de la cual aún desconocen los resultados. Por ello, consideró necesario, urgente y estrictamente reivindicante que las mujeres y el pueblo afrodescendiente sean tomados en cuenta en el censo nacional de 2020. La ponente señaló que otro acto de violencia contra las mujeres afromexicanas es la situación que caracteriza la desigualdad de los géneros y la sociedad patriarcal, las cuales han colocado a las mujeres afrodescendientes en situación de subordinación y discriminación, además de originar que engrosen la lista de población pobre con poco o ningún acceso a servicios básicos de salud, educación, proyectos productivos, vivienda o a la propiedad. Castro Salinas detalló que a las niñas y adolescentes afromexicanas que son madres se les vulneran sus derechos a la salud, al no contar con una atención estratégica, pues sufren

de discriminación por ser mujeres negras, pobres y analfabetas. Por ese motivo, pidió a los servidores públicos implementar planes de cuidado, generar agendas y tomar en cuenta a las adolescentes y mujeres afromexicanas que viven en comunidades alejadas de centros de salud. Agregó que los pueblos afromexicanos no cuentan con un acervo que refiera su historia, su origen, ese pasado, que sólo conocen los afrodescendientes porque sus ancestros se los han contado. La fundadora y colaboradora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca A. C. subrayó que todas las mujeres negras, indígenas o blancas son seres humanos y por lo tanto, sujetas de derechos que no pueden continuar viviendo en situación de violencia, marginación, analfabetismo, carencia de derechos a la salud, educación, vivienda digna y a programas sociales, entre otros. Instó a generar acciones públicas que contribuyan a erradicar la discriminación y marginación socioeconómica y cultural de las que son objeto las mujeres afrodescendientes, así como mejorar su inclusión en todos los ámbitos de la vida. “Queremos vivir sin discriminación, que nuestro color de piel no sea un pretexto para excluirnos de nuestros derechos, pero sobre todo a vivir sin ser violentadas”, finalizó. La jornada Diálogos por los derechos humanos de niñas y mujeres es organizada por la Defensoría en la sede de su Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de Derechos Humanos, ubicada en Arteaga 414, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. El acceso a todas las actividades de esta jornada, del 23 al 27 de noviembre, es libre.

Presentan oficialmente el Maratón Renueva Oaxaca petirá en dichas divisiones a excepción de las dos para personas con discapacidad. El cronometraje será electrónico, por medio de chip desechable individual. El jueceo estará a cargo de Chronosport, por lo que en la página web de esta empresa podrán descargarse fotografías de los corredores en ruta. El paquete incluye también playera alusiva al evento, certificado en línea y tiempo parcial de cinco, 10, 15, 21 y 42.195 kilómetros y se proporcionará medalla al cruzar la meta. Habrá servicio médico y de guardarropa. En la prueba de maratón se premiará con siete mil pesos a los primeros lugares de ambas ramas de la categoría libre, el segundo sitio se hará acreedor a cinco mil y el tercero recibirá tres mil pesos. En el resto de las divisiones, la premiación consistirá en cinco mil, dos mil 500 y mil 500 pesos, respectivamente. En lo que corresponde a los 21 kilómetros 97 metros, en la categoría libre se otorgarán cuatro mil pesos al primer puesto, tres mil al segundo y dos mil al tercero; en las demás divisiones se entregarán tres mil, dos mil y mil 500 pesos

El Maratón Renueva Oaxaca 2016 convoca a las categorías libre, máster, veteranos, veteranos plus, silla de ruedas, ciegos y muletas, las últimas son una sola división.

a las tres primeras posiciones, de manera respectiva. También habrá bonos por marca alcanzada con base a cierta distancia y a los primeros mejores oaxaqueños de la clasificación general. Las inscripciones ya se encuentran abiertas y pueden realizarse en la calle de Amapolas número 504 de la colonia Reforma, Consultorio OHG Dental, y en libramiento Tlalixtac de Cinco Señores, Farmacia Santísima Concepción, el costo es de 400 pesos para maratón y de 300 para medio maratón.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Exigen reconocer los derechos de las mujeres afromexicanas La fundadora de la Asociación de Mujeres de la Costa de Oaxaca recalcó que a nivel federal no se reconoce constitucionalmente a la comunidad afrodescendiente

AGENDA

Guillermo Hernández Puerto

L

a CNTE no es una organización terrorista. Ante la llegada a Oaxaca de tropas y 10 mil policías federales para resguardar la medición, que no evaluación docente, los secretarios generales de las secciones sindicales 18, de Michoacán, y 22 de Oaxaca, Juan José Ortega y Rubén Núñez Ginez, aseguraron en la Ciudad de México que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no es una organización terrorista y que no se necesita aplicar contra ellos la fuerza pública. La CNTE, dijeron, es un movimiento social, gremial político, de masas, que ha tomado sus propias definiciones y está presente en una oposición firme contra la reforma educativa y que ahora, Oaxaca vive en un estado de militarización que pretende acabar con el movimiento magisterial. Por supuesto que la CNTE no es una organización terrorista como la califican comentócratas afines al régimen, es la única organización viva en todo el país que se ha manifestado contra el poder público. Ése es su gran delito y su oposición a la reforma educativa, por ello, quieren acabar con esta organización y con el movimiento magisterial de Oaxaca, como escarmiento para que nadie se atreva a levantar la voz, a exigir justicia y solución a los graves problemas que aquejan al país y, para que todos los ciudadanos y organizaciones se agachen ante quienes, olvidando el diálogo para resolver un conflicto educativo y político, han decidido utilizar la fuerza pública para imponer a sangre y fuego una reforma que no es educativa, que fue diseñada para formar ciudadanos no críticos, es decir, diseñada para enseñar a no pensar, sino para enseñar a obedecer, y por supuesto, para acabar con los derechos laborales y sindicales y conquistas logradas por el gremio magisterial. El uso de la fuerza pública es contra la CNTE, no contra el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, a éstos no los tocan, porque este sindicato lo dirige Juan Díaz de la Torre, un líder charro que sirve y actúa como lacayo del gobierno federal y traicionó a su protectora, la exlideresa Elba Esther Gordillo Morales, arrestada y encarcelada por oponerse a la reforma, actualmente perdonada y liberada con arresto domiciliario. El llamado libertario de Aurelio Nuño. Sus apologistas, aquéllos que ya lo ungieron como el delfín del presidente Peña Nieto para 2018, para engrandecerlo y ubicarlo como el político más chingón del país, han propalado falazmente que Aurelio es el padre de la reforma educativa y Nuño sin vergüenza alguna ha callado ante esta mentira, porque le ha gustado que le hayan endilgado esta paternidad. Pero debería decirle a los mexicanos y a los oaxaqueños que él, Aurelio Nuño Mayer, no es el padre de la reforma, para que recupere un poquito de dignidad, ya que él, más que nadie sabe que el padre o los padres de esta reforma punitiva son la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, que dirige el exfuncionario priista, José Ángel Gurría, ligado al expresidente Carlos Salina de Gortari, y el grupo empresarial Mexicanos Primero que encabeza el Claudio X. González, ligado a Grupo Televisa y proclive a la represión y la mano dura, porque fueron estas dos organizaciones empresariales las que dictaron línea por línea la reforma educativa que impulsé el presidente Peña y que aprobó el Congreso. Nuño debiera confesarle a los mexicanos, para mostrar un poco de dignidad, que con esta reforma, el Estado mexicano cedió a estos dos grupos empresariales la rectoría de la educación nacional de nuestro país. Pero no lo hace ni lo hará, porque no le conviene que esto lo sepa el pueblo mexicano y oaxaqueño. Sin embargo, con un discurso falaz y mentiroso, haciéndose pasa como el libertador del magisterio oaxaqueño, pide desde San Luis Potosí al magisterio oaxaqueño liberarse de las cadenas que, según él, lo atan a los dirigentes magisteriales; con una gran torpeza califica a los profesores de Oaxaca como borregos. ¿Nuño, presidente de México?, qué no chinguen, lo único que provocaría sería una revuelta nacional y una gran masacre contra el pueblo mexicano. Mire usted, amigo lector, funcionarios déspotas, autoritarios y arrogantes como Aurelio Nuño Mayer, son un peligro para México. Dios nos libre de tipos como él, que envían su carro de guerra para enfrentarse a profesores. ¡Pobre México y pobre educación!, con esta clase de sujetos con mente, no de educador sino militar y policiaca. Ahí está, oaxaqueños de cuerpo entero, quien ya se siente no sólo delfín del presidente, sino presidente de México en 2018. Hoy más que nunca cobra actualidad aquel dicho popular que reza: ¡Quién no lo conozca, que lo compre!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Un joven murió debido al accidente provocado por la patrulla

Define juez situación de detenidos por las agresiones en Tehuantepec El juez determinó vincular a proceso al policía municipal que conducía la unidad que originó el percance, pero sin prisión preventiva

L

a Fiscalía General del Estado de Oaxaca informó que fue vinculado a proceso el policía municipal de Tehuantepec que conducía la patrulla que impactó un mototaxi, lo que derivó en actos vandálicos de vecinos que incendiaron patrullas y vehículos, así como la muerte de una persona. Respecto a los hechos ocurridos el martes, 17 de noviembre, en Santo Domingo Tehuantepec, donde derivado de un accidente de tránsito entre una patrulla de la Policía Municipal y un mototaxi perdió la vida, mientras recibía atención médica, Aldair López Gutiérrez de 17 años de edad, mientras que un grupo vandálico se presentó a las instalaciones policiales donde causaron daños millonarios y destruyeron vehículos oficiales y particulares, la Fiscalía informó sobre la resolución de ley respecto a las 25 personas que fueron detenidas inicialmente a partir del hecho. Con fecha 24 de noviembre se vinculó a proceso Gustavo Cruz Cruz y a Ángel Alonso González, a quienes al concluir el término el juez les impuso como medida de coerción la prisión preventiva y dos meses para el cierre de la investigación, por los delitos de privación ilegal de la libertad y lesiones en agravio de policías municipales. Con fecha 25, al vencer el término constitucional de 12 detenidos por el

delito de daños por incendio en agravio del municipio de Tehuantepec, el juez dictó auto de vinculación contra ocho de los imputados y dictó auto de no vinculación a cuatro de ellos: Walter Alexander Burgos Chávez, Daniel Ruiz Martínez, Omar Martínez Mendoza y Mario Martínez Robles, resolviéndose su libertad para continuar el proceso bajo las reservas de ley y decretando para los primeros ocho, dos meses para el cierre de la investigación y prisión preventiva. Respecto al policía municipal que conducía la unidad que originó el percance, José Alexis Reyes, el Municipio absorbió el pago de la reparación del daño material causado y al vencer el término, el juez determinó vincularlo a proceso sin la medida de coerción de prisión preventiva y un mes para el cierre de investigación con un procedimiento abreviado. Diez personas del grupo de detenidos, entre ellos cuatro menores de edad, obtuvieron su libertad en las horas siguientes a los hechos al no haberse acreditado su participación en los actos violatorios de ley. Los hechos El accidente que originó la situación ocurrió alrededor de las 12:30 del martes, 17 de noviembre, entre una patrulla de la Policía Municipal y un mototaxi, el conductor del segundo se encontraba estacionado frente a un domicilio sobre

la calle Nuevo León, cuando se aproximó la patrulla, misma que venía a exceso de velocidad, presuntamente a cubrir un servicio, pero sin torreta abierta, la unidad dio vuelta en U impactando el mototaxi y arrastró la moto aproximadamente 50 metros. En el percance resultaron heridas dos personas, el conductor del mototaxi y un pasajero. Ante la circunstancia, familiares de los afectados y un grupo integrado por mototaxistas reaccionaron de manera violenta, y comenzaron a congregarse de inmediato, reteniendo a un grupo de 20 policías municipales, enseguida decidieron prender fuego a dos patrullas de la Policía Municipal, entre éstas la que intervino en el hecho de tránsito que derivó en el conflicto, al igual que una motopatrulla y un vehículo Tsuru gris. Posterior a ello, un grupo de aproximadamente 80 personas, entre ellos jóvenes choferes de mototaxis, se agruparon frente al cuartel de la Policía Municipal de Tehuantepec con la finalidad de liberar a los detenidos, pero los mismos ya habían sido resguardados en otra área, lo que enfureció a los inconformes, quienes ingresaron en forma violenta a las instalaciones policiales y sacaron tres motocicletas y un escritorio, los colocaron frente a las instalaciones del cuartel, los rociaron con gasolina y enseguida les prendieron fuego, los destrozos causados al cuartel y al inmobiliario son millonarios.

Aprueba Cabildo proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio 2016 El Cabildo aprobó el proyecto de ley que será remitido al Congreso para dar cumplimiento a lo dispuesto al artículo 43, fracción XXI de la Ley Orgánica Municipal

Agencias

El Cabildo que preside Javier Villacaña Jiménez aprobó por unanimidad el proyecto de Ley de Ingresos del Municipio de Oaxaca de Juárez para el ejercicio fiscal 2016, el cual será remitido al Congreso del estado para dar cumplimiento a lo dispuesto al artículo 43, fracción XXI de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca y el artículo 48, fracción XXI del Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Oaxaca de Juárez.

Indicador Político Carlos Ramírez

Peña Nieto tres años: 2018 como crisis de régimen

Derivado de un accidente de tránsito entre una patrulla municipal y un mototaxi en Tehuantepec, un grupo se presentó a las instalaciones policiales donde causaron daños. Agencia JM

Editor: Diego Mejía

Viernes, 27 de noviembre de 2015

El Pleno aprobó reformas a los artículos 54 y 55 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales.

Durante la sesión ordinaria de Cabildo de este jueves 26, el Pleno aprobó por unanimidad reformas a los artículos 54 y 55 del Reglamento para el Funcionamiento de Establecimientos Comerciales en el municipio de Oaxaca de Juárez, los cuales definen la inte-

gración del comité municipal de Integración de Giros Comerciales. Como parte de la sesión ordinaria, los concejales del municipio de Oaxaca de Juárez que encabeza Javier Villacaña Jiménez, aprobaron por unanimidad 11 dictámenes remitidos por los integrantes de la Comisión de Vinos y Licores. Asimismo, aprobaron por unanimidad tres dictámenes remitidos por concejales integrantes de la Comisión de Mercados Públicos. Como parte de la sesión ordinaria de Cabildo, se dio a conocer que el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, implementó talleres, platicas y foros para hacer conciencia y erradicar conductas no adecuadas contra este sector de la población. Es este sentido, se invitó a la población a participar en la cuarta CarreraCaminata el próximo domingo 29 de noviembre a las 8:00 horas en la Alameda de León.

C

omo nunca antes, el futurismo se ha convertido ya en una etapa de la vida política nacional y ha contaminado las posibilidades de salir de la crisis social, política, de régimen y hasta de viabilidad como nación. Pero de poco servirá porque las crisis mexicanas son demasiado grandes para el tamaño político de todos los aspirantes. La elección presidencial de 2018 enfrentará siete escenarios adversos: 1. El desgaste de los candidatos por una campaña agotadora de más de tres años. 2. La crisis de legitimidad y representatividad por la fragmentación partidista y del voto, al grado de que el próximo presidente podría gobernar con una base electoral de un tercio o 33 % de los votos. 3. La disminución de los márgenes de maniobra del presidente saliente para imponer a su sucesor, por el estrechamiento del presidencialismo. 4. La nueva definición del proceso electoral y las posibilidades de alternancia desde 2000: ya no es sucesión, porque no hay garantías de que el presidente saliente herede el poder a su sucesor y a su partido. 5. La crisis de militancia en los partidos, reflejada en una baja muy sensible del voto duro de cada partido. Como en 2000 y 2006, en 2018 se prevé de nueva cuenta el voto útil y no militante. 6. La alta competitividad partidista. A diferencia de elecciones de 1994, con nueve candidatos presidenciales, la hegemonía priista apenas anda en un tercio de la votación. Para 2018 se prevén cuando menos cinco candidatos presidenciales: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional, Partido de la Revolución Democrática, Partido Morena e independiente, aunque pudiera darse el escenario de dos o tres independientes. 7. La fragmentación del voto llevaría a una severa crisis política legislativa, porque tendría que construirse una mayoría parlamentaria a base de alianzas operativas. Pero más de dos partidos aliados provocarían un inmanejable programa de gobierno. Por tanto, desde ahora se perfilan los primeros indicios de una crisis de viabilidad del proceso de elección del próximo presidente de la república, con el dato más importante: los aspirantes del PRI tendrán que exigir un espacio de mayor autonomía respecto de su dependencia presidencial, porque ahora más que nunca el presidente saliente carecerá de hilos de poder para imponer sucesor. La disminución del presidencialismo, la militancia activista mediática de la sociedad en las redes contra el poder heredado y el deterioro en la figura comunicacional del actual presidente de la república por primera vez podrían afectar al candidato priista a la Presidencia de la República. Y ya desde ahora, sin una estrategia de comunicación política, los precandidatos priistas se están midiendo en el espacio sucesorio contrapunto con el presidente saliente. El activismo mediático de López Obrador ha marcado los ritmos del proceso electoral de 2018 y ha obligado a los aspirantes priistas a salir al espacio público, mandando el primer mensaje de largo plazo: el fin del mecanismo del tapado. A diferencia del apotegma de Fidel Velázquez, ahora el que no se mueva no va a salir en la foto sucesoria. Si la carrera presidencial hípica era de la distancia del Derby de Kentucky —milla y cuarto—, la de 2018 será extraordinaria de 2.5 millas, pero con obstáculos: la crisis económica, las 13 gubernaturas 2016-2017, y los millones de vallas en las redes sociales y las relaciones entrenadores-hockey. Sólo para sus ojos: —Jugada sucesoria la revelación de la solicitud de orden de aprehensión contra el Verde, Arturo Escobar. Es guerra sucia dentro del grupo oficial con miras al 2018. —Aquí han tomado a broma las amenazas del Estado Islámico contra México. Pero serán suficientes esas amenazas para que Washington se siga metiendo en los servicios de inteligencia y seguridad nacional de México. —Muy enojados los jefes de federaciones del deporte privado porque la Comisión Nacional del Deporte quiere limpiar las plazas. Ya era hora que se pusiera orden donde todo es corrupción y negocio. —El panista Ricardo Anaya encontró en Andrés Manuel López Obrador (AMLO) un pretexto para ganar espacio mediático con miras al 2018. El error machista de AMLO le va a costar caro.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

ESTADO Antonio Sacre es reconocido por su gestión al frente de Tuxtepec El presidente municipal fue reconocido por los vecinos de la colonia Tuxtepec Dorado, quienes por fin cuentan con el servicio de agua potable en sus hogares

T

uxtepec. “Para nosotros este logro es muy importante, reconocemos que es gracias a las gestiones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, que esto se ha podido llevar a cabo, por lo que nos encontramos muy agradecidos porque al fin tendremos agua limpia”, apuntó Yolanda Marcela Ordaz Solís, presidenta de la colonia Tuxtepec Dorado, perteneciente a las 13 colonias beneficiadas con la inauguración de la línea de conducción de agua potable del pozo San Rosendo de este municipio. Seguido de esto, comentó que llevaban muchos años viviendo con el problema de agua sucia que corría por sus tuberías, lo que les trajo como consecuencia enfermedades

Del 1 al 5 de diciembre, en la antigua estación del ferrocarril, las familias oaxaqueñas podrán participar en actividades que tienen como objetivo hacer más accesibles las matemáticas

Águeda Robles

Del 1 al 5 de diciembre la antigua estación del ferrocarril servirá de marco para recibir la Feria de las Matemáticas 2015, que tiene el propósito de que los niños y jóvenes estudiantes perciban de manera diferente esta materia considerada una de las más difíciles en el período escolar. Las ferias de matemáticas son una gran forma para que los estudiantes apliquen lo que han aprendido en el salón de clase y conviertan estos conceptos en aplicaciones reales, indicaron las autoridades encargadas de realizar este evento. Las actividades realizadas en estos encuentros también permiten que los conceptos y teorías matemá-

7

Editor: Eduardo Salud

Cerca de cuatro mil 500 familias han sido beneficiadas con agua potable

Laura Molina

DESPERTAR DE OAXACA

Realizó PRI foros para crear plataforma electoral Héctor Anuar Mafud destacó la importancia de conocer el sentir de la ciudadanía para dar apertura a todos los sectores de la sociedad Rebeca Luna Jiménez

Un total de más de 20 mil ciudadanos, que hace apenas unos días padecían la falta del vital líquido en sus hogares, hoy ya pueden disfrutar de un servicio eficiente y puntual en la comodidad de sus hogares.

en la piel, asegurando que desde que ella empezó a vivir en la colonia, no se contaba con agua limpia, por lo que ellos mismos y por sus propios medios tenían que comprar su agua potable a través de pipas. Expresó que gracias a la obra del gobierno municipal ahora tienen la satisfacción de contar con agua potable en sus hogares, con la que podrán realizar sus labores domésticas y su limpieza personal y la de su familia. Actualmente, cerca de cuatro mil 500 familias pueden gozar del vital líquido desde las llaves de sus hogares, un total de más de 20 mil ciudadanos que hace apenas unos días padecían la ausencia de este vital líquido en sus hogares y que hoy ya es una realidad.

La presidenta de la colonia, Yolanda Ordaz, concluyó diciendo: “Algunos dudan de que sea una realidad, pero yo les digo que sí, que ya tenemos agua limpia, por lo cual estamos muy contentos con el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y su equipo de trabajo”. Entregan bombas de motor En apoyo al sector agrarista y en conjunto con la Confederación Agrarista Mexicana (CAM), el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel logró la gestión de un lote de 46 bombas de motor que servirán de apoyo a personas dedicadas al campo, representando una herramienta esencial en su labor diaria. Roberto Valderrama Ortiz, diri-

gente estatal de la CAM, destacó que existen muchas necesidades dentro de este sector, sin embargo, se trabaja en la atención del mayor número de éstas, y recalcó la importancia de la participación y el apoyo decidido del gobierno municipal, sirviendo como acelerador y concretando los resultados en gestiones. “Aprovecho la oportunidad para resaltar el pacto que se firmó con el presidente municipal al principio de su administración, mismo que se hizo con la seriedad requerida de ambas partes, como organización nos comprometimos a trabajar con el gobierno y ellos con nosotros, y éstos son los resultados, manifestados en beneficio para los ciudadanos”, aseveró Valderrama Ortiz.

La Feria de las Matemáticas 2015 apoyará a los niños oaxaqueños ticas sean vistos de una forma nueva y a veces creativa. Los proyectos pueden utilizarse en cualquier nivel para enseñar y entretener. Muchos estudiantes aprenden mejor cuando se les presenta una idea que pueden manipular y visualizar. También se busca impulsar a aquellos estudiantes con aceptables capacidades matemáticas, que se aburren en clase y que consideran la materia árida y sin interés, a que se enfrenten a los retos que le pone el juego matemático, y se den cuenta que las matemáticas son otra cosa y que ellos también son capaces de hacer matemáticas sin un esfuerzo excesivo y en una situación agradable e interesante. El evento se llevará a cabo en la antigua estación de ferrocarril en la ciudad de Oaxaca y será impartido por divulgadores profesionales del Centro de Investigación en Matemáticas de la ciudad de Guanajuato, del Centro de Ciencias Matemáticas de Morelia y los Embajadores de Matemáticas en Oaxaca. La Feria de Matemáticas Oaxaca 2015 es un espacio que brinda la oportunidad a todos los estudiantes, profesores, instituciones y público en general de participar en las dife-

La Feria de las Matemáticas es un espacio que brinda a la sociedad la oportunidad de participar en actividades que promueven el acercamiento a las matemáticas de una manera sencilla, agradable y divertida.

rentes actividades que promueven el acercamiento a las matemáticas de una manera sencilla, agradable y divertida. “Tendremos visitas escolares, noches familiares de matemáticas, así como talleres de origami, matemagia, nudos, acertijos, mateteatro y burbujas, por mencionar tan sólo algunas de las actividades”, sostuvieron los organizadores, quienes invitaron a asistir a todos aquellos

interesados. Se hace una cordial invitación al público en general a participar en el programa que se llevará a cabo a partir del martes 1 al viernes 4 de diciembre del año en curso, de 10:00 a 14:00 horas, y de 17:00 a 20:00 horas; y el sábado 5, de 10:00 a 17:00 horas, en la antigua estación del ferrocarril ubicada en calzada Madero número 511, barrio del exMarquezado.

Con la presencia de los diferentes sectores y organizaciones que conforman el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca, bajo el liderazgo de Héctor Anuar Mafud Mafud, se llevaron a cabo los Diálogos por el Oaxaca que Queremos, mismos que representan la construcción de la plataforma electoral de 2016. Héctor Anuar Mafud destacó la importancia de conocer el sentir de la ciudadanía, para dar apertura a todos los sectores de la sociedad como deportistas, empresarios, transportistas, académicos, entre muchos más que fueron parte de este foro. “Que la gente vea el interés del partido, que abandera las causas ciudadanas y con ayuda de la dirigencia nacional a cargo de Manlio Fabio Beltrones y Carolina Monroy, se presentará una verdadera plataforma política que el estado merece”, finalizó durante su intervención. Se realizaron siete foros especializados, 61 propuestas de la sociedad civil, con ello fue posible tener un proyecto de integración con la ciudadanía, haciendo una conjunción con los ideales del Revolucionario Institucional. El ejercicio de los diferentes foros, abona a la construcción de la plataforma política en donde no sólo se tendrá un proyecto de vida y de gobierno, sino el de verter ideas donde la ciudadanía encuentre el sustento, para que en el próximo año los candidatos puedan tener un proyecto de trabajo cercano a la gente. La secretaria general del Comité Directivo Estatal del PRI de Oaxaca reconoció el intenso trabajo que Héctor Anuar Mafud ha realizado al frente del tricolor en Oaxaca. “Pude ver a hombres y mujeres interesados y con esperanza por ver un mejor Oaxaca, se logró un gran número de información, además vi a una nueva generación de jóvenes sensibles a las demandas ciudadanas”, concluyó. Héctor Anuar Mafud agradeció a la militancia y sobre todo a los jóvenes que día a día se están sumando para fortalecer este instituto político y sobre todo a los foros denominados Diálogos por el Oaxaca que Queremos. A estos foros, que se llevaron a cabo en esta ciudad, también asistieron: Martha Escamilla, diputada local; José Rivera, en representación de la dirigencia nacional de la Fundación Colosio A. C.; Freddy Alcántara, reconocido empresario; Gabriela Olvera, presidenta de la Red de Jóvenes por México; Felicitas Hernández, secretaria de Asuntos Indígenas de la Confederación Nacional Campesina, entre otros.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Recibió 150 sillas de rueda por parte del DIF nacional

Roberto Borge continúa apoyando a los menores de edad del estado Acompañado de su esposa, Mariana Zorrilla de Borge, presidenta estatal del DIF, el gobernador inauguró la Casa Hogar Fundación Palace en Cancún

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por su esposa, Mariana Zorrilla de Borge y Laura Vargas Carrillo, presidenta estatal y directora nacional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), respectivamente, inauguró la Casa Hogar Fundación Palace, que recibirá a 96 menores de edad, a quienes se les ofrecerá un entorno de seguridad y bienestar, previo a su proceso de adopción. En ese marco, el jefe del Ejecutivo, quien también estuvo acompañado por el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, agradeció a la familia Chapur, en especial a don José, presidente del Gru-

Líderes empresariales manifestaron su total respaldo a la administración del presidente municipal y lo felicitaron por el reconocimiento por parte de la Segob a su buen gobierno

El jefe del Ejecutivo estatal informó que la casa hogar será una oportunidad de crecimiento óptimo para menores de Quintana Roo, que por situación de orfandad o abandono tengan que ingresar a estas instalaciones.

po Palace, y a su hijo Gibrán, presidente de la Fundación Palace, por la edificación de este inmueble que será operado y administrado por el DIF Quintana Roo. “Hoy este proyecto es una realidad, aquí está la Casa Hogar de la Fundación Palace. Sin lugar a dudas, éste será un lugar importante y una oportunidad de crecimiento óptimo para menores de Quintana Roo que, desgraciadamente, por situación de orfandad o abandono, tengan que ingresar a estas instalaciones”, señaló el gobernador. Roberto Borge explicó que la Casa Hogar operará bajo los linea-

mientos de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Quintana Roo y dijo que lo trascendental de este espacio no es lo que se invirtió para construirlo, sino la asistencia que ofrecerá a los menores quintanarroenses. El gobernador aprovechó este marco para anunciar que se construirán dos villas en la ciudad de Chetumal, para jóvenes mayores de 18 años de edad que ya no pueden permanecer en las casas hogar, esto con el apoyo de la Fundación Palace. “No tengo más que palabras de agradecimiento para la familia Chapur”, reiteró.

Mauricio Góngora mantiene el apoyo del sector empresarial de Solidaridad

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Líderes empresariales respaldaron el reconocimiento otorgado al presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, por la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed) con el premio Avance de la Transformación mediante el Programa Agenda para el Desarrollo Municipal, que reconoce su adecuada aplicación de políticas públicas en beneficio de una mejor calidad de vida para la población. Asimismo, destacaron la gestión del gobierno de Mauricio Góngora, que ha permitido un avance importante en el mantenimiento y modernización de servicios públicos en beneficio de todos los solidarenses. Pablo Alcocer Góngora, presidente de la Cámara Nacional de Comer-

Por su parte, Laura Vargas Carrillo calificó a la Casa Hogar como una obra maravillosa, que tiene la participación de la iniciativa privada en conjunto con el gobierno del estado, que fue el que donó el terreno ubicado en el polígono del ejido Alfredo V. Bonfil. “En el DIF nacional tenemos el compromiso de seguir trabajando todos los días con cada uno de los DIF estatales y la sociedad civil. Nuestro objetivo es garantizar los derechos de las los niños, que son nuestro mayor tesoro pero también nuestra mayor responsabilidad”. En tanto, la señora Mariana Zorrilla de Borge envió un mensaje al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y su esposa, la señora Angélica Rivera de Peña, de que “tengan la seguridad de que en Quintana Roo el gobernador Roberto Borge Angulo ya inició el cambio de fondo hacia nuestra infancia, con la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual estamos cumpliendo a cabalidad y quedó demostrado hace unos días con la instalación de nuestro nuevo Sistema Estatal de Niñas, Niños y Adolescentes”. Durante el evento, el gobernador y la presidenta del DIF estatal realizaron un recorrido por las instalaciones de la Casa Hogar, sembraron un árbol en uno de los jardines y recibieron 150 sillas de ruedas por parte del DIF nacional, que serán enviadas a los municipios.

Los empresarios destacaron que hoy Solidaridad tiene un avance impresionante en favor del desarrollo turístico, comercial, social y urbano, logrado en dos años gracias al trabajo cercano de Mauricio Góngora.

cio en Playa del Carmen, señaló: “Como empresarios sin duda reiteramos nuestro completo respaldo a la labor del gobierno de Mauricio Góngora, que es reconocida a nivel nacional, porque hoy Solidaridad tiene un avance impresionante en favor del desarrollo turístico, comercial, social y urbano de la región y eso se ha logrado en dos años gracias al trabajo cercano de la mano del sector empresarial y la ciudadanía”. Por su parte, Darío Flota Ocampo, director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya apuntó: “Este reconocimiento por segundo año consecutivo es la muestra clara de que los resultados están

a la vista de todos, el trabajo de Mauricio Góngora con el respaldo del gobernador Roberto Borge Angulo ha permito que el municipio se mantenga en la línea del desarrollo próspero, generando mayor inversión y empleo”. Gerardo Valadez Victorio, presidente del Consejo Coordinador Empresarial agregó: “Este reconocimiento por la Segob demuestra que el gobierno de Mauricio Góngora está comprometido con la ciudadanía porque para ser reconocido aprobó los más de 160 indicadores que fueron verificado, eso quiere decir que los resultados de su gobierno son palpables”.

Mauricio Góngora recibió de la Segob el premio Avance de la Transformación, otorgado por el Inafed en reconocimiento a su desempeño, capacidad de gestión e impulso a políticas públicas que contribuyen a mejorar la calidad de vida de la población. Este año se inscribieron 711 municipios de 30 estados de la república mexicana, de los cuales 531 completaron el proceso y solamente 11 obtuvieron el reconocimiento de Avance de la Transformación, entre ellos el municipio de Solidaridad presidido por Mauricio Góngora. En este sentido Manuel Paredes, director de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya aseveró: “En lo que respecta al sector turístico junto con el gobierno de Mauricio Góngora los empresarios hemos logrado grandes avances en materia de inversiones que se ha visto reflejado en generación de empleo en dos años hemos ofertado más de 50 mil vacante en el sector hotelero”. Los empresarios y representantes de cámaras empresariales coincidieron en señalar en que el presidente Mauricio Góngora mantiene un fuerte impulso en la aplicación de acciones y programas que dan repuesta a la necesidad real de la población a través de la consulta ciudadana, realizando obras en los lugares y espacios que son requeridos.

Paul Carrillo mantiene el apoyo a la educación El presidente municipal inauguró la cuarta Expo Educativa, en la Plaza de la Reforma, donde 22 instituciones públicas y privadas, de nivel medio superior y superior, presentan su oferta académica Carlos Gómez

Benito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, refrendó su compromiso de mantener un trabajo coordinado con los gobiernos de la república y del estado, para facilitar las herramientas que coadyuven a que la población acceda a más y mejores oportunidades de desarrollo, educación y capacitación, en el marco de la inauguración de la cuarta Expo Educativa, donde 22 instituciones públicas y privadas de nivel medio superior y superior presentan su oferta académica a la comunidad. El gobierno municipal está comprometido con la educación en Benito Juárez, por ello, en dos años de la administración y de acuerdo al Eje Desarrollo Social, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, entregamos más de 240 mil paquetes de útiles escolares gratuitos en 460 planteles públicos y también más de seis mil becas académicas en los diferentes niveles como apoyo a que sigan preparándose, dijo. En el evento realizado en la Plaza de la Reforma, del palacio municipal, en presencia del subsecretario de Atención a la Educación en Benito Juárez, de la Secretaría de Educación y Cultura, Arturo Castro Durante; la oficial mayor Gabriela Rodríguez Gálvez; el regidor Manuel Tzab Castro; la directora de la Universidad Interamericana para el Desarrollo Cancún-Chetumal, María de Lourdes Morales Ayala; entre otras autoridades, Paul Carrillo ponderó que la sinergia y los convenios signados con distintas universidades e instituciones, permite acercar los planes de estudio a las nuevas generaciones y a todos los ciudadanos para que elijan la opción de su preparación profesional, a través de la información que reciban en los módulos instalados en la cuarta Expo Educativa. Cancún es el primer destino turístico en Latinoamérica; las escuelas públicas y privadas, conscientes de la alta responsabilidad que tiene este polo vacacional líder en el estado en materia económica, se unen a la labor del Ayuntamiento para sacar adelante a la juventud benitojuarense y reforzar la competitividad, indicó.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

E ENTRÓ PÁNICO Y SE FUE A CONFESAR CON SOLALINDE. Hasta ayer, el único exfuncionario público que se había presentado voluntariamente a confesarse con los tres activistas —que conforman la llamada Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO)—, había sido el médico Martín Vásquez Villanueva, exsecretario de Salud en 2006, y que apareció en la lista de los llamados a confesar sus crímenes de lesa humanidad ante la inquisición de Gabino, o sea, la CVO, donde los tres activistas de izquierda —que por cierto ninguno es de Oaxaca— juzgarán a dos presidentes de la república, como son Vicente Fox y Felipe Calderón —de origen panista—, y a un buen número de funcionarios federales y locales en funciones en 2006, para que digan dónde están los cuerpos de los 37 integrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) que supuestamente mandó matar Ulises en ese año —personas de las cuales nadie conoce sus nombres ni tienen familia que reclame sus cuerpos como los de Ayotzinapa, éstos sólo están en la fantasiosa imaginación de los tres activistas de izquierda a sueldo de Gabino—. Al Martín Vásquez Villanueva le entró pánico, y sin que nadie lo obligara legalmente se fue a confesar con estos cuates que no son autoridad, aseguró que lo hizo porque el que nada debe, nada teme; pero entonces, si no debe ni teme nada, ¿a qué fue?, ¿a expiar sus culpas confiando en que lo perdonarán?, ¿a lavarse las manos?, ¿a qué fue?, ¿a poner el ejemplo para qué el resto lo haga? Creemos que será el único, los tres activistas no tienen ninguna autoridad para sentar en el banquillo de los acusados a nadie, entendemos que Gabino los quiera quemar con leña verde por meterse con sus muchachitos de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), pero busca ignorar el resultado de la investigación del máximo tribunal del país, como es la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que ya dijo la última palabra al respecto. Gabino peca de ignorante, pero es abusado, todo lo que haga la CVO será para impedir que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) gane la gubernatura, ésa es toda su finalidad y para eso buscará poner en evidencia al candidato del PRI, sea quien sea, de algo lo van a acusar para darle gusto al Gabino. GOBIERNO DISPUESTO A DISCUTIR CON LA CNTE COMO PREFIERA: CONFRONTACIÓN O DIÁLOGO. El gobierno federal está más que dispuesto a discutir con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el ánimo que prefiera: confrontación o diálogo. Si la CNTE quiere ir por el camino de la confrontación, van a encontrare un gobierno muy firme en la aplicación de la ley, dijo ayer el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer. Hay mucho que dialogar, les dijo a los disidentes de la CNTE, la reforma educativa da mucho espacio para que la forma en que la implementemos se adapte a las diferentes realidades del país. El gobierno está listo para los dos escenarios, pero también para caminar por el sendero del diálogo y de que juntos podamos caminar hacia la implementación de la reforma educativa, expresó. Les aclara a los disidentes que los profesores están de acuerdo con ser evaluados y son muy pocos los que todavía están contra la reforma. En Michoacán, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, el gobierno está preparado para responder por el diálogo o la confrontación. Más claro ni el agua, la CNTE decide si se la juega o todo queda en gritos y pataleos. LA SECCIÓN 22, LISTA PARA DIALOGAR, PERO PARA ECHAR ABAJO LA REFORMA EDUCATIVA. Ayer, todos los millonarios exlíderes de la Sección 22 de la CNTE se juntaron respon-

diendo al llamado de su máximo líder, el comandante Erangelio Mendoza, aquél al que le lavaron el cerebro en uno de sus viajes a Cuba y busca desde hace muchos años hacer su revolución socialista con cargo económico al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. Se juntaron para unificar en un mismo frente a la sociedad y los docentes en su lucha contra la reforma educativa. Dicen que quieren dialogar con el gobierno, para que mañana no toque ni con el pétalo de una rosa a los radicales de la Sección 22 —que buscarán impedir la evaluación de sus compañeros—. Es más, hasta aceptaron que se evalúe al magisterio oaxaqueño, siempre y cuando no los corran si reprueban todas las evaluaciones a las que están obligados por ley; como entienden que la mayoría de los egresados de las normales en los últimos 10 años y que ostentan una plaza de profesores no saben nada, se vendan el dedo antes de cortarse. Ahora sí, quieren dialogar franca y abiertamente con el gobierno para ver qué se puede hacer para echar atrás la reforma educativa. Es más, el mismo Erangelio les pidió a sus compañeros de la Sección 22 de la CNTE que no vayan a caer en la trampa que les están tendiendo las fuerzas federales, que deben de actuar con inteligencia y resistir, pero de manera pacífica, no tratando de enfrentarlos, porque eso es lo que están esperando para aniquilar el movimiento magisterial. En pocas palabras, no la vayan a hacer de tos porque nos puede ir peor, les indicó. Hasta ayer por la noche, los más radicales de la Sección 22 aún en libertad valoraban si se la juegan o se quedan quietecitos, hoy se sabrá qué van a hacer los días, 28 y 29, de las evaluaciones. POR CIERTO, HOY NO SE TRABAJAN EN CIUDAD ADMINISTRATIVA. Para que usted no vaya en vano a Ciudad Administrativa le avisamos que desde hoy estará cerrada para tener todo listo para las evaluaciones del magisterio oaxaqueño, que se llevarán a cabo en ese lugar, donde se podrá brindarles toda la seguridad que requieren para poder trabajar a gusto. Por eso, desde hoy estará cerrada y llena de policías federales que buscarán impedir que los radicales de la Sección 22 se les adelanten. Sellarán todas las oficinas y nadie tendrá acceso a ninguno de los edificios. Ya están instalados todos los servicios para que los más de cuatro mil profesores que se van a evaluar lo hagan sin ningún contratiempo. Miles de policías federales y estatales protegerán a los que decidieron cumplir con la ley y evaluarse sin ningún temor a nadie ni a nada, saben que es para su beneficio y el de sus alumnos, su situación laboral no corre ningún riesgo por el sólo hecho de asistir y cumplir como lo tienen que hacer tarde o temprano todos los de la Sección 22 de la CNTE. En este proceso ya no hay marcha atrás, todos tendrán que cumplir este requisito o quedarse sin trabajo, la ley es la ley. PADRES DE FAMILIA APURAN A LOS DOCENTES A EVALUARSE POR EL BIEN DE SUS HIJOS. Representantes de más de 300 comités de padres de familia de la región de los Valles Ventrales de Oaxaca, integrados en la Coordinadora General de Padres de Familia Por una Cultura Educativa A. C., exigieron a los profesores que todavía se oponen a la reforma educativa y a su obligación a evaluarse, que dejen los chantajes en el pasado y acepten con humildad el cambio, pues es necesario que se sujeten a la autoridad para demostrar que son capaces en las aulas. Sobre las evaluaciones que inician mañana, señalaron: “Esta acción representa un avance y respalda-

mos a todos los docentes que decidan evaluarse, y cumplir con la ley, porque nuestra prioridad es que en Oaxaca existan profesores de calidad”. “Queremos que Oaxaca sea ejemplo y emblema nacional de la reforma educativa”, por eso señalaron que vigilarán muy de cerca que después de las evaluaciones la aplicación de la reforma educativa sea una realidad en Oaxaca. Sin duda, todos los oaxaqueños queremos lo mismo por el bien de nuestros hijos. Tenemos entendido que los profesores de Oaxaca son los peor preparados en el país, y lo han demostrado con creces al ubicar al estado en el último lugar en educación, algo que si quieren pueden revertir en muy pocos años, si deciden evaluarse para prepararse mejor todos los días, no sólo mañana y pasado, para pronto dar satisfacción a casi un millón de padres de familia que les reclaman todos los días la pésima educación que reciben sus hijos en las escuelas públicas. Repito, es hora de demostrar que pueden, si quieren ser mejores y revertir más de 30 años de pésimo trabajo. SI TOMAS, NO MANEJES, TE PUEDEN MULTAR CON 10 MIL PESOS. Ya lo saben, de ahora en adelante, si te embriagas es mejor que no manejes, porque si te agarran en un operativo policial municipal vas a tener que pagar hasta 10 mil pesos de multa, así que no sea necio y mejor toma un taxi que te lleve a casa, te va a costar mucho menos. Apenas ayer, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó la multa de hasta 10 mil pesos si manejas borracho y te agarran, aparte de que vas a parar a la Comisaría. Bien les va a ir a las autoridades municipales con este nuevo acuerdo, ya que en Oaxaca un buen número de conductores juran que borrachos manejan mejor, aquí la cuestión es que la medida sea pareja y a todos se les aplique la ley, y en esto los jefes de los policías de vialidad y los regidores tienen que estar muy listos, porque siendo tan alta la multa, muchos policías de vialidad municipal se van a corromper y van a dejar ir a todos los conductores borrachos si les calientan la mano con 500 o mil pesos. A los dos les va a convenir, tanto al que maneja borracho como al que lo detiene. Mucho dinero va a dejar de entrar a la tesorería municipal. POR CIERTO, YA VIENE EL SEGUNDO INFORME MUNICIPAL DE JAVIER VILLACAÑA. Hay que estar muy abusados con la lectura del segundo informe de actividades de Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, ya que se asegura que está plagado de obras realizadas y entregadas a la ciudadanía de agencias y colonias. Uno de los pocos presidentes municipales que han hecho mucho en tan poco tiempo por los oaxaqueños, realmente da gusto hablar sobre este tema, porque sin cacarear mucho su trabajo salta a la vista en todas partes. Apenas hace unos días, Javier entregó tres mercados remodelados completamente, tanto que quedaron como nuevos, cientos fueron los beneficiados —trabajadores y compradores—. Obras son amores y no buenas razones, cientos de millones de pesos ha invertido en obra pública Javier Villacaña en dos años y viene el cierre que será mejor que los dos anteriores. Es que Javier prioriza y programa con los agentes municipales las obras a realizar, siempre de común acuerdo como debe de ser. Por eso todas se hacen bien y donde realmente se necesitan, ninguna de relumbrón, por capricho o para beneficiar a los cuates, todas para cubrir las necesidades de los oaxaqueños. La obra pública, su mejor carta de presentación, sin duda. Así que si usted quiere escuchar un informe de resultados, y saber en qué se invirtieron sus impuestos, no se lo pierda, vale la pena.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

La violencia no impedirá la reforma educativa

La evaluación

Fausto Alzati Araiza

A

l inaugurar los trabajos de la 57 Semana Nacional de Radio y Televisión, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, garantizó que el gobierno federal será respetuoso y defensor de la libertad de expresión en el país, siempre y cuando sea con apego a la legalidad. Dijo que el respeto a la libertad de expresión compete no sólo a México, sino también al mundo entero. Demandó que los hechos recientes, en un contexto donde París sufrió ataques terroristas, muestran que no es por medio de la violencia, la intolerancia y la intimidación que se imponen posturas sobre otros. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, sabe que el porvenir de México no es negociable. Por eso ha dejado bien claro que “los profesores que se opongan o traten de impedir la evaluación docente por medio de la violencia van a tener que enfrentarse con la fuerza pública. Cualquier docente o grupo de cualquier tipo que quiera violentar el derecho de los profesores a la evaluación, que quiera seguir protegiendo a los líderes que no quieren perder sus privilegios y que no les importa la educación de los niños y que quieran evitar por la fuerza que se lleve a cabo la evaluación se van a enfrentar a la fuerza pública, que no va a permitir que eso suceda y va a garantizar el derecho de los docentes a evaluarse”, aseguró. La segunda jornada de evaluación al desempeño docente del 21 y 22 de noviembre alcanzó una participación del 94.3 %, en 28 entidades del país, entre ellas, Michoacán, que, por primera vez, aplicó este tipo de examen al magisterio, luego de la entrada en vigor de la reforma educativa en septiembre de 2013, informó Javier Treviño Cantú, subsecretario de Educación Básica de la Secretaría de Educación Pública. Se debe imponer un costo político y económico intolerable, a quienes hayan apoyado y cobijado a los espurios liderazgos magisteriales que incitan a la violencia en rechazo a la evaluación, que la mayoría de los docentes ha aceptado como elemento indispensable de la reforma educativa del presidente Enrique Peña Nieto, que es de la mayor trascendencia y representa un reto formidable y decisivo para el porvenir inmediato y a largo plazo de México. Se equivocan rotundamente quienes, eternos enemigos de la educación pública, quieren atribuir las fallas de la educación mexicana a los profesores, cuando han sido y están llamados a seguir siendo el mejor aliado con que cuenta la autoridad educativa para alcanzar sus metas. Hoy el reto educativo central es el de la calidad y el carácter global de la educación. Se requieren mejores resultados del desempeño escolar, pero alineados a estándares de carácter internacional. Frente a la violencia retrógrada de los enemigos del progreso educativo de México destaca la postura progresista, democrática y patriótica del Sindicato de Trabajadores para la Educación, que con talento y visión de futuro dirige Carlos Jonguitud Carrillo. Él sabe que la reforma educativa le devolverá a México la fe en su destino de grandeza y restaurará las vías de movilidad social que el estancamiento y la violencia atrofiaron. De casta le viene al galgo. La lucha por restaurar en nuestro país una educación pública de calidad y acorde a lo requerido para el crecimiento de la economía nacional y la prosperidad de los mexicanos reviste la más alta prioridad. En esto, México se juega hoy su porvenir como nación. Ni más ni menos.

Yuriria Sierra

L

a evaluación magisterial se está llevando a cabo “sí o sí”, dice la Secretaría de Educación Pública (SEP). Ésa es la misión de Aurelio Nuño. A eso se comprometió cuando llegó al despacho que dejó Emilio Chuayffet y a poner en orden a los docentes disidentes que se han opuesto desde hace años a que la educación sea controlada por quien debe ser controlada, a que los profesores sean calificados antes de llegar a un aula a impartir clases, a que se mejoren todas las fallas en un evidente flojo sistema educativo. El absurdo total: docentes —que por fortuna no son todos— que se oponen a que su trabajo sea revisado para garantizar que los alumnos reciban la mejor preparación. “Quiero mandar una señal. Parte esencial de la reforma educativa es que ponemos a los alumnos y a las escuelas en el centro del sistema educativo. Previo a la reforma, con la estructura y las reglas que teníamos en la educación del país, las escuelas estaban al servicio del sistema. Hoy, la reforma y la transformación radical que estamos haciendo nos permiten hacer o tener la relación inversa. Que seamos las autoridades quienes estemos al servicio de las escuelas. Y es una señal, es un símbolo, para todo el sistema educativo, de saber que tenemos que estar alineados”, me dijo hace días el titular de la SEP, cuando lo acompañé a uno de los recorridos que semanalmente hace a una escuela primaria de la república, práctica que no había sido vista con otro secretario. Por supuesto, hablamos de aquel tema del que escribo al inicio, esa evaluación como el más representativo signo de una reforma educativa que ya está en marcha, a pesar de las grescas y demás manifestaciones de rechazo que cierto sector del magisterio, el de siempre, han protagonizado. “La reforma tiene muchos componentes, uno es el de la evaluación, pero no es el único. Al inicio de mi gestión, marqué siete prioridades que permitirán desarrollar la reforma; la prioridad número tres es el desarrollo profesional docente, que es toda la preparación de los profesores, y está dividida en tres partes: primero, el fortalecimiento de la formación inicial, que es la formación de quienes van a ser docentes, por ello, el plan que vamos a presentar el próximo año a las normales; segundo, la formación continua, toda la formación profesional docente para quienes ya son profesores, que también junto al resultado de las evaluaciones que daremos en febrero, estaremos presentando la nueva política de formación continua; y en tercer lugar las evaluaciones”, agregó. Los ojos han estado puestos sobre el tema educativo por los conflictos de las autoridades con la disidencia. Desde que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca regresó a manos del gobierno oaxaqueño, la atención se puso en si podrían o no controlar las manifestaciones. Sin dinero, la fuerza de los opositores a la reforma ya no fue la misma. Nuño hizo una advertencia: profesor que no presente su evaluación, será retirado de su plaza. Como lo adelantó, en febrero se presentarán los resultados de una evaluación que ya ha cubierto 95.6 % del territorio nacional. Los estados más complicados han registrado los peores índices de asistencia. El fin de semana pasado le tocó Michoacán y apenas 35 % del magisterio se presentó a la prueba. Mañana le toca a Oaxaca, el estado de Rubén Núñez y la Sección 22. Una prueba para la SEP y los profesores, previo a la evaluación en las normales, incluida Ayotzinapa. No es tema fácil, pero hasta ahora todo ha resultado en favor de la reforma y la educación. #MeCuentan. Que como primeras acciones ante los resultados de las evaluaciones, los primeros en irse no son los profesores que reprueben, sino los delegados que los tienen a cargo. Por lo pronto, Durango, Sinaloa, Tlaxcala, Sonora, Morelos y Zacatecas.


CLASIFICADOS

Viernes, 27 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delviernes, viernes,27 27de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del viernes, viernes, 27 27 de de noviembre noviembre de de 2015 2015 Del

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUB DON GATO: EL INICIO DE LA PANDILLA A SUB LA CUMBRE ESCARLATA B15 ESP ESCALOFRÍOS A ESP CARMÍN TROPICAL B ESP LADRONES B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP

11:50 14:50 17:55 21:10 10:30 11:30 12:40 13:10 14:30 15:35 15:50 17:25 18:30 18:35 20:20 21:20 21:25 14:25 18:50 21:15 11:00 13:15 14:35 19:30 11:35 14:00 16:30 12:30 16:50 12:20 17:15 22:05 19:15 21:30 10:20 11:20 12:45 14:10 15:10 16:35 17:35 20:00

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

007 SPECTRE B ESP

12:05 PM 12:50 PM 03:00 PM 04:00 PM 07:15 PM 08:35 PM 10:15 PM

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP

12:05 AM 11:20 AM 11:40 AM 12:00 PM 12:40 PM 02:00 PM 02:20 PM 02:40 PM 04:50 PM 05:20 PM 05:40 PM 07:30 PM 07:40 PM 08:00 PM 10:10 PM 10:30 PM

ESCALOFRÍOS

A

11:15 AM 01:30 PM 03:45 PM

SIN ESCAPE

B15 ESP

06:30 PM

EL ESCAPE DEL SIGLO

B15 ESP

09:15 PM

ESP

EL PRINCIPITO A ESP

12:20 PM 02:30 PM 03:20 PM 04:40 PM 06:50 PM 08:20 PM

LA CUMBRE ESCARLATA

B15 ESP

06:00 PM 10:40 PM

DON GATO EL INICIO DE LA PANDILLA

A

ESP

11:10 AM 01:15 PM 03:30 PM 05:30 PM

LADRONES

B

ESP

07:45 PM 09:45 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 27 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Sus fans no pudieron llenar el lugar donde se presentó

La prensa argentina comienza a anunciar la decadencia del Sol El intérprete mexicano, que pudo cumplir con su primer concierto en Argentina, fue duramente criticado por su falta de compromiso y de energía en el escenario

Agencia Reforma

E

l cantante mexicano, Luis Miguel, logró completar su primer recital en Argentina, pero recibió duras críticas de la prensa que advirtió que fue un concierto olvidable, que demuestra la decadencia del artista. Luis Miguel comenzó anoche su gira por el país sudamericano en el Estadio Orfeo Superdomo de la ciudad de Córdoba, ubicada a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, con “Qué nivel de mujer”, y a lo largo de hora y medio cantó una docena de sus éxitos legendarios. Las fanáticas, que no lograron llenar el estadio, salieron satisfechas, a diferencia de la prensa, como el diario La Voz del Interior, que advirtió que el concierto fue olvidable.

La cantante se erigió como la artista con más discos vendidos en una semana, con 737 mil copias, según informó el organismo oficial de índice de ventas en el Reino Unido

Agencia Reforma

El tercer álbum de Adele, 25, se ha convertido en el disco más vendido en la historia de Reino Unido durante su primera semana a la venta, justo el mismo día que la artista dio a conocer que realizará una gira de conciertos por Europa en 2016. Cinco meses en los que recorrerá 13 países europeos para ofrecer 36 conciertos en los que interpretará temas de su nuevo trabajo. Una gira que empezará el 29 de febrero en Belfast, en Irlanda del Norte, y finalizará el 13 de junio en Amberes, Bélgica. La cantante británica presentará los temas de un disco con el que ha superado el récord que desde 1997 ostentaba el grupo Oasis, tras alcanzar la cifra de 737 mil copias vendidas, según informó el organismo

El Estadio Orfeo de la ciudad de Córdoba, ubicada a unos 700 kilómetros de Buenos Aires, fue el lugar elegido por Luis Miguel para iniciar su gira sudamericana.

En una dura reseña, el matutino más importante de Córdoba advirtió que Luis Miguel no se sabe las letras y que los teleprompters ubicados a los costados del escenario le servían de apoyo. “Más que eso, no podía seguir las canciones sin mirar cada frase, aun cuando trataba de disimular con oficio. Los olvidos, inclusos de temas inolvidables, se percibían también con el cambio de fraseo tradicio-

nal, apurándose en algunas frases, demorado en otras”, reseñó. Agregó que: “Luis Miguel no se esfuerza en lo difícil. Aunque empezó con todo, moviéndose sobre el escenario con cierta gracia poco habitual, fue desmoronándose”. En la mayoría de los temas, explicó, “dejaba que sea la gente la que cantara aquellos momentos de mayor exigencia. Su voz distintiva, afinada y brillante, fue una sombra”.

Consideró que durante el concierto fue evidente que Luis Miguel hace coros, la gente canta y que los incómodos olvidos de las letras más las recurrentes confusiones de orden, a veces terminaban con el cantante haciendo segundas voces. “Luis Miguel tarda mucho entre tema y tema. Si antes un show suyo era exasperante, con sus indicaciones a los sonidistas que sacaban de clima a cualquiera ahora cambió de método: entre los temas, con la luz apagada, se tomaba el tiempo para hablar con músicos y técnicos. Hacia el final, la espera duraba cada vez más”, señaló. También destacó que ahora “Luis Miguel canta más popurrís que nunca. A falta de éxitos nuevos, Luismi trabaja sobre lo viejo. Desde la luminosa apertura, con un resumen en tono instrumental de sus clásicos, hasta los distintos pasajes de este incómodo show, sólo se trató de reunir por combos aquellos temas que hicieron que el rey se quede durante años con la corona”. En resumen, dijo “lo de anoche fue más de lo que Luismi venía mostrando en los escenarios, pero mucho menos de lo que Luismi puede mostrar, porque no se lo vio cómodo en la mayor parte del concierto”. Luis Miguel continuará su gira por Argentina con dos recitales que se realizarán viernes y sábado en Buenos Aires.

Adele rompe récord en el Reino Unido y en Estados Unidos oficial que se encarga del índice de ventas de discos en el Reino Unido. La banda formada por Liam y Noel Gallagher vendió hace 18 años 696 mil copias de su álbum Be Here Now. El nuevo disco, que ha visto la luz cuatro años después del álbum 21 con el que Adele saltó a la fama internacional, es también todo un récord en Estados Unidos, donde vendió 2.3 millones de copias en sólo tres días. El disco 25 se ha convertido en todo un logro de ventas para la propia cantante, ya que su segundo álbum 21, que contaba con temas como “Rolling In The Deep” y “Someone Like You”, vendió 208 mil copias en sus primeros siete días mientras que, con su primer disco 19, alcanzó las 73 mil. Un disco que presentará en una gira que la llevará por Reino Unido, Irlanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Suiza, Portugal, España, Italia, Holanda, Francia y Bélgica. A través de un video en su página de Facebook en el que aparece delante de un mapa de Europa con una varita, la cantante confesó que había lanzado faroles cuando le preguntaban si iba a salir de gira y anunció que se siente muy aliviada por

Adele superó a la banda formada por Liam y Noel Gallagher, que vendió, hace 18 años, 696 mil copias de su álbum Be Here Now; además, la cantante vendió en Estados Unidos 2.3 millones de copias en sólo tres días.

poder confirmarlo por fin. Tras señalar con su varita los países en los que hará escala durante el

próximo año, la cantante reía a carcajadas mientras bromeaba con que hacerla de Harry Potter es muy difícil.

El dato La próxima gira de Adele se hará en: Reino Unido, Irlanda, Suecia, Noruega, Dinamarca, Alemania, Suiza, Portugal, España, Italia, Holanda, Francia y Bélgica.

Los seguidores del apocalipsis zombi tendrán que esperar hasta febrero por la segunda parte de la sexta temporada de la famosa serie.

The Walking Dead promete un final emocionante en sexta temporada La primera parte de la sexta temporada de la famosa serie promete dejar sin aliento a sus fanáticos, que podrán ver el último episodio el 30 de noviembre a las 22:00 horas por Fox Channel Agencia Reforma

El episodio final de la primera parte de la sexta temporada de la exitosa serie The Walking Dead promete un desenlace increíble, en el octavo capítulo “Star to Finish” que Fox Broadcasting Company transmitirá en Latinoamérica el próximo lunes 30 de noviembre, a las 22:00 horas. En un comunicado, la televisora estadunidense desveló que el final de temporada será estremecedor, donde Daryl (Norman Reedus) y Aaron (Ross Marquand) son víctimas de una emboscada que casi termina con sus vidas, siendo rescatados en el último minuto por Morgan (Lennie James), quien reaparece sorpresivamente y en el momento indicado. Sin embargo, en otros sitios no oficiales, se revelaron más detalles de la historia o spolilers sobre el apocalipsis zombi que continuará hasta febrero, con la segunda parte de la sexta temporada, siendo el más relevante que habrá una escena extra después de los créditos finales. En la escena extra aparecerán Sasha (Sonequa Martin-Green) y Daryl y Abe (Michael Cudlitz), que se encuentran con un grupo de motociclistas en el camino. El líder de este grupo les dirá que salgan de su camioneta para quitarles todas sus armas y pertenencias. Después de esto el hombre les dirá: “Ahora todo pertenece a Negan”, siendo ésta la primera vez que se mencione el nombre del nuevo y terrorífico villano, personificado por Jeffrey Dean Morgan, que según el cómic es el responsable de matar a Glenn (Steven Yeun) a punta de batazos. Al final del episodio pasado, “Heads Up”, una de las torres que sostiene la barrera que separaba a Alexandria de la horda de muertos vivientes se destruye y estos logran entrar a la comunidad. Según el sitio The Spoiling Dead Fans, Rick (Andrew Lincoln) y los demás habitantes de Alexandria quedarán atrapados dentro de las casas, pues las calles quedarán colmadas de caminantes deambulando por el lugar.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

Sería una catástrofe para el deporte mexicano

México podría quedar fuera de los Juegos Olímpicos de Brasil El Comité Olímpico Internacional envió una carta al Comité Olímpico Mexicano, donde señala que por falta de claridad en la administración, el país podría quedar excluido de la justa olímpica El próximo 8 de diciembre se realizará una junta para tratar el tema y decidir si México tomará parte en los juegos de verano, situación que en caso de ser contraria podría marcar por siempre al deporte en el país.

L

o que comenzó en una amenaza se convirtió en una realidad. El Comité Olímpico Internacional (COI) a través de su director jurídico, Patrick Hickey, envió una carta oficial a Comité Olímpico Mexicano (COM) donde hace la advertencia de que México podría quedar fuera de los Juegos Olímpicos Río 2016. La misiva, que llegó anoche al Comité Olímpico Mexicano asegura que el próximo 8 de diciembre se realizará una junta para tratar el tema y decidir si México tomará parte en los juegos de verano, situación que en caso de ser contraria podría marcar por siempre al deporte mexicano.

El tridente ofensivo formado por Messi, Suárez y Neymar, suma 121 goles, más que cualquier equipo en todas las ligas europeas

Agencias

El tridente del Barcelona es la mayor máquina goleadora que se recuerda en el futbol. La mejor del futbol moderno, sin discusión. Los datos son demoledores: entre Messi (43 goles), Suárez (39 goles) y Neymar (39 goles) suman 121goles, más que cualquiera de los grandes equipos de Europa por completo. Los cuatro que se repartieron a partes iguales Suárez y Messi frente a la Roma (Neymar falló un penalti) aumentó ese carácter insaciable de este trío maravilla, que por separado solamente son superados por los registros anotadores de Cristiano Ronaldo, si bien aplastan cualquier comparación. Ya sea con equipos al completo o, claro, con otros tridentes de rivales continentales. El Barcelona lleva anotados 158 goles en 2015, repartiéndose los tres cracks 121, que significa un 76.6 por ciento del total. Estos 121 goles superan los 120 anotados por todo el Bayern

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Agencias

DESPERTAR DE OAXACA

Olegar Vázquez Raña, presidente de la Federación Internacional de Tiro, es quien se ha encargado de hacer todos los trámites para que México no salga perjudicado de este conflicto entre el COM y la Comisión Nacional del Deporte (Conade), encabezada por Alfredo Castillo. El COI esgrime en el documento que el gobierno se ha inmiscuido en las federaciones mexicanas y resalta también un mensaje de Castillo en Twitter, que señala que la Carta Olímpica se había creado para impedir que los recursos no fueran esclarecidos en el caso del deporte mexicano. Carlos Padilla, presidente del COM, aseguró que lo que está sucediendo y el riesgo de que México no pueda participar en los próxi-

mos Juegos Olímpicos Río 2016 es una situación real y no un chantaje. El directivo indicó que espera que México sí pueda participar en Río 2016, pero aclaró que se deben solucionar los problemas para que esto suceda. “Habrá que aclarar muy bien que no es un chantaje y que es una realidad lo que puede suceder. Aquí lo que hay que diferenciar es que estando las federaciones como COM puede rescindir todos de la Conade, estos deberán ser auditados y fiscalizados como la Conade como cualquier patrocinio. Si no les parece cómo se están haciendo las cosas y cómo ha actuado este momento el director de la Conade, es correcto que a nosotros nos suspenda porque él considera que no está bien

el aspecto dentro de los programas que tenemos contemplados, está bien, pero que se trate de meter en la vida privada de las federaciones y del Comité Olímpico”, dijo. “Cuando somos asociaciones civiles, es un deporte de la sociedad no gubernamental para decidir quién puede ser o quien debe ser el presidente de una federación y que las autodeterminaciones, que es algo que se defiende en la Carta Olímpica, queden a un lado con las opiniones de técnicos o de alguien que está tratando de influir en las decisiones de una federación internacional. México se sumó al acuerdo del año pasado ante la Organización de las Naciones Unidas para el respeto de la Carta Olímpica integra en su texto”, agregó. Por otro lado, Padilla aseguró que el asunto se encuentra en manos de la Secretaría de Educación Pública por lo que indicó que “ellos son los que tienen que avocarse a ver cómo se soluciona este problema y de nuestra parte tendrán toda la cooperación para que así suceda porque es un asunto que nos preocupa no solamente al Comité Olímpico, sino a todos los mexicanos”. Para concluir, Padilla descartó de manera rotunda de que esto se trate de un asunto personal con Alfredo Castillo, presidente de la Conade. “De ninguna manera, éste es un asunto entre el COI y entre el gobierno de México”, aseveró.

Nadie anota tantos goles como los delanteros del Barcelona Múnich y todo el París Saint Germain (PSG) entre liga, Copa América 2015, Champions League y Supercopa de la Unión Europea de Futbol Asociación. Y los 110 del Real Madrid, los 98 del Eindhoven, los 89 del Manchester City o los 85 de la Juventus. Si los números absolutos del Barcelona le colocan en el primer puesto en cuanto a goleadores de toda Europa, sumando 48 dianas más que el Real Madrid o 38 por encima de las que han marcado el Bayern, las estadísticas de Messi Suárez y Neymar (MSN) les convierten en una máquina de precisión bestial. Leo Messi, ausente por lesión durante dos meses, suma 43 goles y sólo es superado por los 44 que ha marcado Cristiano Ronaldo con el Real Madrid. El portugués ha tomado parte en 46 partidos, por 47 del argentino, que ha marcado una diana de penalti más que el madridista. Por detrás de ellos se sitúan igualados con 39 goles Neymar y Luis Suárez. El uruguayo ha sido utilizado en 51 partidos por Luis Enrique y el brasileño en 49. El carácter indiscutible de los tres jugadores del Barcelona se demuestra en que comparando con otros tridentes de los grandes, nadie ha jugado tantos partidos como ellos.

Messi tiene 43 goles, Suárez 39 goles y Neymar 39 goles, sumando 121 goles, lo que los convierte en una máquina de precisión en la cancha.

Frente a los 121 goles de la MSN, el tridente formado por Robben, Müller y Lewandowski lleva marcados 76 para el Bayern Múnich. De los 120 goles marcados por el equipo bávaro, el delantero polaco suma 36, 29 el alemán y 11 el holandés, muy marcado por las lesiones que le apartaron hasta tres meses largos de los terrenos de juego, 64 de los 120 goles del PSG se los reparten Ibrahimovic, que suma 29, Cavani con 27 y Lavezzi con 8. Por detrás del equipo, pero por encima del tridente se coloca el Real Madrid. El equipo merengue lleva

anotados 110 goles en 2015. Menos que los 120 del PSG, pero entre Cristiano Ronaldo, Benzema y Bale suman 67 dianas. Lleva las apuntadas 44 Cristiano por 15 del francés y ocho del galés. En el caso del Real Madrid es evidente el peso específico, brutal y absoluto del delantero portugués. Sus 44 goles rozan el 66 por ciento de la efectividad del tridente merengue. Los 43 de Messi apenas alcanzan el 36 por ciento en la MSN azulgrana, donde la trascendencia de los tres cracks se contempla bestial.

Mexicanos pelearán por seguir en la Champions Andrés Guardado, Héctor Moreno, Miguel Layún, Jesús Corona, Héctor Herrera, Javier Hernández y Álan Pulido buscarán pasar a octavos de final con sus respectivos equipos Agencias

La última jornada de la Liga de Campeones será decisiva para la mayoría de los mexicanos que juegan en dicha competición. Será seguir en el camino y con aspiraciones de título o dar un paso a un costado y pensar en la Liga Europa de la Unión Europea de Futbol Asociación o en el peor de los casos, sin competencias continentales. En la misma situación están Andrés Guardado y Héctor Moreno, Miguel Layún, Jesús Corona, Héctor Herrera, Javier Hernández y Álan Pulido. Todos, en sus respectivos equipos, buscarán el pase a la siguiente ronda en la última jornada de la fase de grupos. El 8 de diciembre será el día clave para Guardado y Moreno, que con el Eindhoven, recibirán al CSKA Moscú. Una victoria del conjunto holandés significaría el pase a octavos, toda vez que el Manchester United y Wolfsburgo se enfrentarán en Alemania y alguno de los dos perdería puntos. En caso de que el Eindhoven empate, igualmente les serviría que el Manchester perdiera. Con eso, a pesar de tener los mismos puntos, la diferencia en el duelo entre ellos es favorable para los granjeros. Ese mismo día, el Benfica peleará por el primer lugar del Grupo C con el Atlético de Madrid. En Lisboa, se enfrentarán y un empate o victoria servirá para los lusitanos para quedarse con el primer puesto; ambos equipos ya están clasificados. Un día después será de vida o muerte para Javier Hernández y el Bayer Leverkusen en su aspiración por pasar. El conjunto teutón tiene que vencer al Barcelona en Leverkusen y que Roma no derrote al BATE Borisov para acceder a octavos de final. Cualquier otro resultado en ambos partidos significará la eliminación de la Champions de Chicharito. El Porto, por su parte, se juega la vida en Londres contra el Chelsea. Un empate o victoria le da el pase al equipo de Layún, Herrera y Corona. En caso de perder, el Dynamo de Kiev no tiene que ganarle al Maccabi Tel Aviv para mantenerse vivo. Por último, pese a que no ha jugado en Champions, el Olympiacos de Álan Pulido definirá todo en Grecia frente al Arsenal. La ventaja es para los helénicos pues una victoria o empate, los deja con el pase a octavos. Incluso una derrota valdría, siempre y cuando no sea superior a los dos goles.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 27 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

El gran combate podría ser en mayo o en septiembre de 2016

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.

TAURO

Golovkin espera pelear con Canelo el próximo año en las 160 libras Debido a que la pelea entre ambos boxeadores es obligatoria, el promotor del kazajo dijo que no tienen la obligación de bajar tanto de peso, lo que sería una ventaja para el mexicano

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.

Agencias GÉMINIS

Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles, hoy sería el momento ideal para ello.

CÁNCER

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.

LEO

Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.

VIRGO

Hoy muchos quedarán asombrados contigo y te otorgarán gran reconocimiento. Esto se debe a que, por un lado, pareces extremadamente bueno y todo lo que haces pareces lograrlo con éxito y sin esfuerzo, y por otro lado, eres una persona amable. LIBRA

Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos. ESCORPIÓN

Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales. SAGITARIO

Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.

U

n combate entre Canelo Álvarez y Gennady Gennadievich Golovkin (GGG) podría estar más cerca de lo que muchos piensan, ya sea para mayo o septiembre de 2016, toda vez que el kazajo y su equipo anunciaron su deseo de enfrentarlo, su disposición para poder negociar las libras y hasta revelaron el estadio de los Dallas Cowboys como una buena opción para realizar el esperado combate entre campeones de peso medio del Consejo Mundial de Boxeo. En charla con medios especializados, GGG y su promotor Tom Loeffler revelaron que Canelo no es su única opción, pues hay peleadores como Carl Froch, quien va a regresar, que lo motivan a subir a 168 libras en busca de ese spot como el mejor peleador libra por libra del mundo, y sabe que Canelo y Froch tienen ese nombre que se necesita para llegar a la cima y desplazar

Para el nombrado mejor boxeador del mundo es importante que su pelea contra el mexicano se venda bien, ya que desea obtener como mínimo un millón de dólares por la pelea

Agencias CAPRICORNIO

Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.

ACUARIO

Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz.

PISCIS

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros.

Hay dos objetivos que deja ver la estrella del boxeo mundial, Román Chocolatito González para el próximo año y uno de ellos es enfrentar al mexicano Juan Francisco Estrada, a quien ya ganó en un emotivo pleito en 2012. El segundo de ellos, aunque no lo dice, es tocar la barrera del millón de dólares, bolsa que podría llegar con el combate ante el ídolo sonorense. Román, en charla con medios especializados en Las Vegas, el sábado pasado, preguntó “¿cuánto vale la pelea con Estrada?”, y estando presente Peter Nelson, mandamás de Home Box Office (HBO), lo único que hizo fue sacar la cartera y dársela a Román causando la risa de los presentes. Y es que en realidad hay interés en ese combate, sólo no se sabe si será ahora, a finales del

A pesar de que la última función de Golovkin no vendió lo que esperaban en el pago por evento, los fanáticos del boxeador en el mundo van creciendo, lo que abre una posibilidad a pelear en el estadio de los Dallas Cowboys.

al nicaragüense Román Chocolatito González. “No creo que yo sea el mejor, ahí está Chocolatito, hay buenos peleadores, yo creo que me hace falta una gran pelea ante un gran nombre, eso podría hacer la diferencia”, comentó GGG. “Vamos a ver qué pasa, yo creo que Canelo sí me va a enfrentar, no sé si ahora, pero ojalá pueda ser ahora, sería un estilo diferente en 155 o en 158, en 160 sería más poderoso”, amplió el kazajo con marca de 34-0 y 31 nocauts. Golovkin cree que siendo el rival mandatorio de Canelo, que no habría necesidad de bajar más allá de las 160 libras, pero estuvo de acuerdo cuando su promotor, Tom Loeffler, director de K2 Promotions, reveló que existe cierta posibilidad de negociar el tonelaje para una posible unificación.

“El único que haría bajar a GGG a 154 libras sería Floyd Mayweather y sólo porque a Gennady le gustaría mostrar sus armas contra alguien así, de ahí en fuera estamos ante una pelea obligatoria, no habría necesidad de bajar más allá de las 160 libras”, externó de arranque Loeffler. “Cuando Cotto insistió en diferentes pesos fue con Maravilla Martínez, fue opcional y pelearon en 159 libras, cuando peleó con Geale fue en 157 libras y fue opcional, peleó con Canelo en 155 y fue opcional. Ahora es una pelea obligatoria, y si Canelo dice que quiere pelear en 155-156 libras, es algo que podemos negociar, pero ahora la pelea es obligatoria en 160 libras, entonces no habría razón por bajar”, externó. Loeffler destacó que si bien el resultado del primer pago por evento de Golovkin no tuvo el éxito que

esperaban, sí han incrementado la venta de boletos en las arenas y su mercado internacional ha seguido creciendo, por lo que no todo ha sido frustrante en su carrera al ser evitado por las principales estrellas del deporte. Dijo el promotor que si no llega la pelea con Canelo en mayo podrían pelear en febrero y dio nombres como Andy Lee, Billy Joe Saunders, Peter Quillin, Daniel Jacobs o Tureano Johnson, además de Carl Froch, en su camino. Finalmente, tanto Loeffler como Golovkin externaron que un buen escenario para pelear con Canelo sería el AT&T Stadium de Arlington, Texas, donde acaba de estar Golovkin compartiendo con los Dallas Cowboys, pues consideran que podrían meter 60 o 70 mil personas al inmueble

Román Chocolatito González no sabe cuándo peleará con el Gallo Estrada próximo año o hasta en 2017 cuando ambos estén en 115 libras. “Sería una tremenda pelea con el Gallo, esa es la pelea que todo el mundo está esperando y ojalá que se pueda dar”, comentó el carismático Chocolatito tras escuchar que se evalúa ya la posibilidad de darle un estelar en HBO con la colaboración de Teiken Promotions y K2 Promotions. “Estrada es bueno, él ha aprendido mucho, en el boxeo uno va aprendiendo, me encantaría pelear con él de nuevo”, amplió. González derrotó hace tres años a Estrada y asegura que esta vez el mexicano enfrentará a un Chocolatito mucho más sólido, con un mejor y más completo equipo de trabajo. “Puede que sea una pelea fácil, puede que no, pero ahora tengo a un equipo más fuerte”, argumentó el ídolo nicaragüense. Román consciente de que podría cerrar el año como el mejor peleador del mundo, se comprometió a hacer mejor las cosas en 2016 y prometió que será su mejor año. “Bueno es una bendición más en mi vida, eso me da una motivación más grande para hacer las cosas lo mejor que pueda. Le he prometido a mi familia y equipo de trabajo que en 2016 voy a prepararme

Ambos boxeadores ya se enfrentaron en un emotivo pleito en 2012, donde el Chocolatito salió con las manos en alto, pero los aficionados quieren una revancha que podría llegar en 2016 o hasta 2017, con ambos en las 115 libras.

lo más que se pueda para levantar la bandera en alto y hacer mi trabajo lo mejor que pueda, apenas está comenzando mi carrera, llegamos a Estados Unidos y tengo mucho que demostrar”, apuntó. Afortunado por pelear en HBO y al lado de Gennady Golovkin, Chocolatito se dijo contento por abrir espacios a las categorías pequeñas en la cadena internacional y eso fue secundado por Peter Nelson, quien

aseguró que el público de ahora no se fija en el peso de los protagonistas, sino en su calidad. Acerca del duelo con Estrada, dijo Nelson que es un pleito que les interesa, pero descartó que por ahora tengan al Gallo en agenda para HBO, mientras que Tom Loeffler, director de K2 Promotions, destacó el duelo González-Estrada como uno de los más interesantes y esperados para 2016.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Viajaban en un taxi foráneo de Rojas de Cuauhtémoc

Policía Estatal detuvo a ladrones que habían asaltado un banco Cuatro individuos habían logrado perpetuar el asalto a la sucursal Banorte de la colonia Reforma, pero tras una persecución fueron detenidos

El dato La persecución de los oficiales concluyó cerca del Panteón Civil de Dolores, donde la policía rodeó a los culpables y les decomisaron armas y el botín robado.

Iván Ocejo

E

lementos de la Policía Estatal lograron la detención de cuatro sujetos, quienes minutos antes habían asaltado la sucursal de Banorte de la colonia Reforma. El hecho se registró poco antes de las 15:30 horas del jueves, cuando cuatro sujetos provistos de armas cortas ingresaron a dicho banco, ubicado en la esquina que conforman las calles de Escuela Naval Militar y las Rosas. Los delincuentes se dirigieron a la zona de caja y pidieron el dinero que tenían los empleados en las gavetas, además despojaron del efectivo a los clientes y usuarios que se encontraban en ese momento en la sucursal. Tras el atraco, los delincuentes huyeron de lugar con rumbo desconocido. Los empleados y clientes afectados alertaron a la policía, quien con ayuda del equipo de videovigilancia iniciaron la búsqueda de los asaltantes.

Los choferes fueron detenidos gracias al apoyo de los vecinos y familiares de las víctimas, pero sus cómplices lograron escapar Agencias

Tehuantepec. Policías municipales detuvieron a un sujeto que había asaltado un negocio de rentas de computadoras en el fraccionamiento Villas del Sol de esta ciudad, y trató de escapar. Su detención se logró gracia a la intervención de los colonos, quienes persiguieron al delincuente y chofer de un mototaxi, no obstante su cómplice pudo escapar. Se trata del chofer del mototaxi con número económico 083 color rojo y placas de circulación PS5HM de la Unión Santa Cruz Tagolaba, quien asaltó el negocio denominado Ciber Conmutadores del Istmo, ubicado en dicho fraccionamiento.

Del automóvil descendieron los detenidos: José Estudillo García, de 22 años de edad, José Antonio Figueroa, de 38 años de edad, Roberto Avendaño, de 30 años de edad, y Christian López, de 25 años de edad.

Al ser revisadas las imágenes, se estableció que los delincuentes abordaron un taxi foráneo del sitio Rojas de Cuauhtémoc, con placas 4653 SJK del estado, por lo que se dio la alerta general. La unidad fue ubicada por una patrulla en la calle de Eucaliptos, y los ocupantes al notar la presencia policial imprimieronmayorvelocidad,iniciándose una persecución, la cual terminó cerca del Panteón Civil de Dolores. La policía cercó al taxi, del cual descendieron cuatro sujetos, y a quienes se les decomisaron dos armas, una pistola calibre nueve milímetros y otra calibre 32, así como el botín hurtado. Los detenidos dijeron llamarse: José Estudillo García, de 22 años de edad, José Antonio Figueroa, de 38 años de edad, Roberto Avendaño, de 30 años de edad, y Christian López, de 25 años de edad, todos fueron remitidos ante el Ministerio Público, quien determinará su situación legal en las próximas horas.

Detienen a mototaxistas que se dedicaban a robar a pasajeros El sujeto, quien responde al nombre de Jónathan Álvarez Rodríguez, amagó a los empleados con un cuchillo que fue encontrado en la unidad de motor en que huía, por lo que fue trasladado a la cárcel municipal y será puesto a disposición de un agente del Ministerio Público de Fuero Común de esta ciudad. Otro detenido Por andar asaltando a sus pasajeros, un mototaxista fue detenido por elementos de la Policía Municipal de Tehuantepec. El delincuente asaltó a tres de sus pasajeros con ayuda de otro cómplice, quien logró escapar, sin embargo, el chofer fue capturado por familiares de unavíctimaenlacoloniaBenitoJuárez. El mototaxista despojaba de celulares y dinero en efectivo a sus víctimas hasta que cayó tras las rejas. Al ser detenido dijo responder al nombre de Marco Antonio López Vásquez de 21 años de edad,

El dato Los responsables se dedicaban a asaltar pequeños negocios y a despojar de sus celulares y de dinero en efectivo a sus pasajeros, pero pronto recibirán sentencia por parte del Ministerio Público. con domicilio en el barrio de Santa Cruz, quien conducía el mototaxi color blanco y número 26 con razón social Unión de Mototaxi Demasiado Tarde.

Las acciones buscan ofrecer más seguridad a los usuarios del transporte público, ya que un mejor servicio se traduce en paz y tranquilidad para la ciudadanía.

La SSPO detuvo unidades irregulares En un operativo conjunto se detuvieron 16 mototaxis irregulares y un taxi colectivo en la agencia de Santa Rosa Panzacola Polígrafo Digital

Como parte de las acciones realizadas en materia de reordenamiento vial y en el marco de una estrecha coordinación interinstitucional, la policía estatal y vial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), así como la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, participaron en un operativo para detectar unidades de motor irregulares. La acción conjunta inició a las 10:00 de la mañana en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola y sobre la carretera federal 190, donde se verificó que cada taxi y mototaxi que pasara por la zona contara con la documentación necesaria para circular, así como los permisos correspondientes para prestar el servicio de transporte público. Como resultado de este dispositivo se logró el aseguramiento de 16 mototaxis irregulares pertenecientes al Sindicato Libertad, así como un taxi colectivo por falta de placas, los cuales fueron remitidos al encierro oficial de la Policía Vial estatal. Con estas acciones, la SSPO busca proporcionar seguridad a los usuarios, al tiempo de reiterar su compromiso con la paz y tranquilidad de la ciudadanía, colaborando en el cumplimiento del Plan de Ordenamiento del Transporte Público en el estado.

El dato

Jónathan Álvarez Rodríguez y Marco Antonio López, de 21 años de edad, fueron los detenidos.

En el operativo participó la policía estatal, vial, municipal y la Sevitra.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 27 de noviembre de 2015

No buscarán la confrontación

Inicia Policía Federal resguardo de sede de evaluación docente El titular de Seguridad Pública de Oaxaca dijo que el resguardo será tanto en el interior del complejo como en su exterior para salvaguardar a los evaluadores y docentes examinados Agencia JM

E

ste jueves inició el resguardo de la sede del principal complejo administrativo del gobierno de Gabino Cué, donde se llevará a cabo el proceso de evaluación docente los días 28 y 29 de noviembre, por parte de elementos de la Policía Federal, quienes colocaron vallas y mallas metálicas, además de cercar con equipo antimotines el inmueble ante la amenaza de sabotaje y boicot por parte de profesores de

Rosa María Martínez Labastida señaló que con la reforma educativa se podrá abatir el rezago y la pobreza en la entidad

Águeda Robles

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, Capítulo Oaxaca, Rosa María Martínez Labastida, respaldó la evaluación docente a realizarse el próximo 28 de noviembre, al considerar que la entidad se encuentra en los últimos lugares en los indicadores educativos, por lo que es necesario abatir este rezago a través de este importante proceso evaluativo. Reconoció que en el magisterio oaxaqueño existen docentes capaces y competitivos que es importante rescatar, “y qué mejor hacerlo con esta evaluación, donde tendrán la oportunidad de mejorar sus condiciones laborales y acceder a mejores puestos dentro del Sistema Educativo Nacional”.

la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Ruiz, afirmó que el resguardo será tanto en el interior del complejo como en su exterior para salvaguardar la integridad de los evaluadores y de los docentes que se sometan al examen, garantizando su libre derecho de tránsito. Negó que se vaya a buscar la confrontación con la CNTE, advirtiendo que el operativo y protocolo será disuasivo. Sin embargo, afirmó, hay la orden de detener a quien intente impedir que se evalúen los docentes y pretenda dañar las instalaciones donde se llevará a cabo el examen. Dijo que el uso de la fuerza contra los que intenten sabotear el proceso será gradual y adelantó que también actuarán visitadores de derechos humanos para garantizar que no ocurra ningún exceso policial. Derivado del arribo de las tropas federales y estatales a la sede de Ciudad Administrativa, dependiente del gobierno estatal, las autoridades de la Secretaría de Administra-

Jorge Ruiz indicó que hay la orden de detener a quien intente impedir que se evalúen los docentes y pretenda dañar las instalaciones donde se llevará a cabo el examen.

ción decidieron ofrecer dos días de asueto a los empleados sindicalizados que laboran en 15 dependencias estatales que están concentradas en el área gubernamental.

Personal operativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) instaló módulos con lonas donde ubicó unas ocho mil computadoras que serán utilizadas para el proceso de evaluación de unos cinco mil profesores. La asamblea estatal del magisterio disidente discute realizar una magna concertación alrededor de la sede donde se pretende realizar los exámenes docentes, a fin de evitar que se lleve a cabo el proceso de evaluación. Adelantaron que en la protestas participarán desde los 82 mil profesores que conforman su membresía, hasta activistas, organizaciones sociales aliadas y padres de familia. La plenaria mixta de la Sección 22 convocóaevitardurantelamovilización acciones que inciten a las fuerzas públicasaladetenciónselectivadesuslíderes. Afirmó que se desplegará un equipo de seguridad interna que vigilará que en lo que dure la protesta no se infiltren provocadores ligados con el gobierno. En la asamblea plenaria, la CNTE reiteró su llamado a los profesores inscritos en la evaluación a no presentarse al examen.

Favorece reforma educativa a profesores y empresarios La empresaria expresó su reconocimiento al Estado mexicano por la decisión acertada en favor de la educación no sólo de Oaxaca, sino del país y es que con la reforma educativa se podrá abatir el rezago y la pobreza de la entidad desde sus entrañas, señaló. “Con la reforma educativa, no sólo favorece a este sector, sino también al empresarial, ya que con la aplicación de la reforma se evitan marchas, bloqueos y manifestaciones que propician el retraso económico”, indicó. Explicó que de cada 10 empresas que existen en la entidad, ocho son emprendidas por mujeres, que en ocasiones han tenido que cerrar por las afectaciones que han provocado las movilizaciones magisteriales durante casi 30 años. “Actualmente hemos retomado la paz, la tranquilidad y el orden y así

es como queremos seguir, pues apenas estamos recuperándonos de los estragos que sufrimos en temporadas pasadas, cuando se presentaron las protestas”, dijo. Con la recuperación de la rectoría educativa, el estado de Oaxaca va por buen camino, precisó Martínez Labastida. “No ha sido nada fácil, las cosas no se pueden arreglar de la noche a la mañana, pero se ha tenido un buen avance, por lo que expresamos nuestra satisfacción con estas acciones”, destacó. La empresaria indicó que las evaluaciones son favorables y se han realizado siempre, por lo que los profesores oaxaqueños no deben temer y deben actuar con seguridad, toda vez que el magisterio se ha forjado en condiciones extremas, donde se han capacitado en favor de los escolares “y confiamos que con esta evaluación se

El ingeniero Héctor Armando Castañeda fue nombrado por el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, como director general del Centro SCT Oaxaca.

Nombran nuevo director general del Centro SCT de Oaxaca El nuevo director general del Centro SCT Oaxaca cuenta con 35 años de experiencia en el área de Supervisión de Construcción de Carreteras Federales Rebeca Luna Jiménez

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que el titular de esta dependencia, Gerardo Ruiz Esparza, nombró a Héctor Armando Castañeda Molina como nuevo director general del Centro SCT Oaxaca. Castañeda Molina es ingeniero civil por la Universidad Nacional Autónoma de México y maestro en la Administración de la Construcción por el Instituto Tecnológico de la Construcción de la Universidad de Sonora. Antes de asumir esta dirección, fue director general adjunto de Supervisión Física de Autopistas y cuenta con 35 años de experiencia en el área de Supervisión de Construcción de Carreteras Federales y en la Dirección General de Desarrollo Carretero de la SCT.

El dato La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias expresó su reconocimiento al Estado mexicano por la decisión acertada en favor de la educación no sólo de Oaxaca, sino del país.

fortalezca su experiencia y capacidad de conocimientos”.

Héctor Armando Castañeda Molina fue director general adjunto de Supervisión Física de Autopistas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.