La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
Año: 6 Número: 2 028
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 17° Máx: 33°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Integrantes del MAIZ exigieron castigar la muerte de activistas.
Frente 14 de Junio amaga conflicto con gente del 20 de Noviembre.
A cinco años de los asesinatos de los activistas Alberta Cariño Trujillo y el finlandés Jyri Antero Jaakkola en la región Triqui, a bordo de unidades de transporte público retenidas, integrantes de MAIZ se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para exigir en el zócalo la aclaración de los asesinatos de entonces. (6)
Comerciantes del mercado 20 de Noviembre y del Frente Popular 14 de Junio protagonizaron un connato de violencia en calles del Centro Histórico, al disputarse espacios para vendedores en la zona. La aparición de más puestos sólo perjudicará las actividades comerciales por el exceso de oferta, denuncian. (2)
Puerto Libre
Rancho “para cuando la campaña del Heredero comience”
Murat construye nuevo rancho en Costa de Oaxaca Arturo Soriano
Cuando hizo campaña para gobernador presumió que llegaba limpio y sólo tenía una casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, hoy tiene una larga lista de propiedades, hasta en Estados Unidos. Ahora, en un artículo firmado por Jesús Isaac Olmedo, se describe que, desde hace algunas semanas, los lugareños de el Regalito, municipio de San Pedro Mixtepec, en la Costa de Oaxaca, observan el paso de la maquinaria pesada y decenas de obreros que desfilan por las polvorientas rancherías rumbo a la nueva propiedad de José Murat, un rancho de 10 hectáreas, donde se construye sin permisos oficiales y al amparo de las autoridades federales (3)
Guillermo Hernández Puerto
José Murat, el gran cobarde y traidor
E
l gran ladrón a Oaxaca y gran traidor al magisterio oaxaqueño, José Nelson Murat Casab, presume que cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo llamó para integrar el Pacto por México, le pidió, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, que hablara con Jesús Ortega y Jesús Zambrano para que Los Chuchos se sumaran al pacto. Por supuesto, se consideró y aseguró que era uno de los hombres cercanos del presidente Peña. Pero cuando más se le subió el poder a la cabeza y se sintió cubierto por el manto presidencial fue cuando él y el panista Horcasitas ordenaron, como integrantes del Pacto por México, a la Cámara de Diputados federal y al Senado que aprobaran la Ley del Servicio Profesional Docente. Sin embargo, el gran traidor aseguró al secretario de Gobernación y a la Presidencia de la República que él, Nelson José Murat Casab, tenía bajo su control a la dirigencia estatal de la Sección 22 y que comían de su mano como antes comió Azael Santiago Chepi y Rubén Núñez Ginez. Muchos en el gobierno federal se tragaron este cuento, pero Nelson José Murat ni controla al magisterio de la Sección 22 ni tiene bajo su control a la dirigencia magisterial; la gran mentira de este sujeto ha caído por su propio peso, porque este magisterio no lo puede ver ni en pintura y lo considera como uno de los grandes traidores al gremio, al haber pugnado y aprobado la mal llamada reforma educativa. ¿Por qué, pues, no acudió a defender las instalaciones del CDE del PRI, si presumió ante el secretario de Gobernación y la Presidencia de la República que él, Nelson José Murat, tiene bajo su control y a la orden al magisterio oaxaqueño de la Sección 22 y a la dirigencia estatal priista? (10)
ESTADO
7
LA CONTRA
16
Salvaje enfrentamiento frente al palacio municipal de Salina Cruz
Zona hotelera de Huatulco cierra sus actividades hasta diciembre
AGENDA
AGENDA
Pepe Toño se compromete con caficultores del Istmo
4
Empleados de la S. 22 protestan por laudo laboral en favor de un compañero
5
Foto: Agencia JM
Foto: @jaimelabc
Burócratas piden aclaraciones y la renuncia de Felipe Cruz Pinacho Los trabajadores del gobierno estatal siguen manifestando su inconformidad con el resultado de las negociaciones que aceptó su dirigencia, al que acusan de haber recibido dinero; en protesta, acordonaron el edificio sindical, reteniendo a todo el Comité Ejecutivo Seccional, incluso a Felipe Cruz Pinacho, el secretario general cuya renuncia exigen. (3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Disputa por nuevos espacios entre mercaderes
Frente 14 de Junio amaga conflicto con la gente del 20 de Noviembre La representante del mercado 20 de Noviembre, Carmela Luján, pidió al gobierno censar a los comerciantes e impedir la llegada de más vendedores, pues se puede desatar otro enfrentamiento
Durante una semana, los trabajadores del ITI han mantenido cerradas las instalaciones de la institución en Juchitán, afectando a decenas de estudiantes.
Continúan tomadas las instalaciones del ITI en Juchitán
Águeda Robles
C
omerciantes del mercado 20 de Noviembre y del Frente Popular 14 de Junio protagonizaron un connato de violencia en calles del Centro Histórico, al disputarse espacios para vendedores en la zona. Carmela Luján explicó que sus agremiados no permitirán ser desalojados de los espacios que durante años han tenido, todo por el capricho de dirigentes como el de la 14 de Junio, quien a través de la violencia pretende resolver cualquier conflicto. “No es posible de que el Frente 14 de Junio no cumpla los acuerdos de respetar a los agremiados de no poner más puestos, cuando se firmó un documento en el que todos
En el entendido de que manifestarse es legal, pero interferir con la vida de una comunidad no, el dirigente de la ATMEO, Alberto Rebollar, se declara a favor de la ley de control de marchas
Montiel Cruz
El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, a nombre de los más de 10 mil transportistas de su organización, se unió a la propuesta de ley para la libertad de vía pública y derecho de tránsito que entregó Jesús Gerardo Herrera, representante de la organización civil Oaxaca en Orden, a los integrantes de la LXII Legislatura del Congreso local.
Carmela Luján, representante de los comerciantes del mercado 20 de Noviembre, afirmó que la aparición de más puestos en la zona sólo perjudicará las actividades comerciales por el exceso de oferta.
los líderes nos comprometíamos a respetarnos”, dijo. Sostuvo no es posible que, pese que el acuerdo se haya firmado frente a la autoridad, hoy no se esté respetando y se estén colocando puestos ambulantes, aprovechándose de que están afuera los puestos de los mercados. En entrevista, afirmó no tener nada en contra del dirigente del Frente 14 de Junio, sin embargo, si nuevos puestos invaden la zona, será difícil trabajar para los comerciantes, debido a la competencia. Destacó que el dirigente del Frente 14 de Junio le echa la culpa
a ella de instalar los nuevos puestos, sin embargo, eso no es así, por lo tanto solicitó a las autoridades intervengan y retiren de manera inmediata los espacios irregulares que se hayan colocado en los últimos días. La comerciante se deslindó de cualquier acusación y exigió la aplicación de un censo por parte de las autoridades, para que los comerciantes presenten su documentación y, conforme a ello, les permitan establecerse o no. “Los puestos aparecidos en los últimos días se supone no cuentan con un papel, pues existe un acuerdo
desde el 2008 de no dar más espacios por parte de las autoridades y de no respaldo por parte de los dirigentes”, dijo. Al trasladarse al municipio de Oaxaca de Juárez para buscar una mesa de diálogo con las autoridades municipales, indicó que no permitirá que nuevos grupos pretendan apropiarse de espacios que por años les han correspondido. De no ser respetado el acuerdo, los comerciantes podrían movilizarse en los próximos días, originando un enfrentamiento entre los grupos existentes que exigen nuevos espacios en lugares privilegiados.
ATMEO avala propuesta de control de marchas: Alberto Rebollar López El dirigente de la gremial manifestó que no comparte la opinión de los transportistas de las cuatro empresas de camiones suburbanos que hace unos días se manifestaron en varios puntos de la ciudad de Oaxaca, como medida de presión para que se hiciera el ajuste del precio del pasaje de seis a siete pesos. En este mismo sentido, Alberto Rebollar López dijo que están en su derecho de manifestarse, pero sin afectar a terceros que nada tienen que ver en las torpezas de las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Vialidad del Transporte (Sevitra), a cargo de Carlos Moreno Alcántara, que no da respuestas claras a sus demandas, sólo tiene respuestas vagas y hace oídos sordos. Dijo que los concesionarios de las líneas Chóferes del Sur, Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (Tusug) y Sertexa, no tenían razón de manifestarse en la ciudad
de Oaxaca, cuando ellos son los que cuentan con el apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, mientras los transportistas de ATMEO no cuentan con ningún un apoyo para incentivos. Por lo tanto, dijo que cuando hay una marcha, un bloqueo o una manifestación de los transportistas, se estanca la economía porque no hay movimiento en la urbe oaxaqueña donde operan las 57 empresas agrupadas en la ATMEO. “Nos unimos a esta propuesta para regular las marchas porque vemos que diario se registran por lo menos de dos a tres marchas o bloqueos, dicha situación nos perjudica porque no hay pasaje o no se llega al destino de los usuarios”, refirió el dirigente de la ATMEO. El también concesionario del transporte señaló que ellos se han manifestado de forma pacífica en contra del Metrobús, porque no comparten la idea de que entre a
Alberto Rebollar López, dirigente de la ATMEO, afirmó que hay un misterio en las marchas de otras compañías de transporte, al sólo contribuir al estancamiento de la economía estatal, dificultando la labor de los transportistas.
operar una nueva modalidad de servicio público, porque no fueron tomados en cuenta para este nuevo proyecto, en el que sólo algunos van a salir beneficiados.
Además de exigir la renovación de las instalaciones en que laboran, los trabajadores del ITI acusan violaciones a sus derechos laborales en la institución Rebeca Luna Jiménez
Los trabajadores de la delegación D-II-3 del Instituto Tecnológico del Istmo (ITI) llevan una semana exigiendo el reconocimiento de su delegación sindical, y molestos por la apatía que ha mostrado el director general del Tecnológico Nacional de México, Manuel Quintero Quintero. Desde la semana pasada, las actividades de decenas de estudiantes se paralizaron porque una parte de sus catedráticos tomaron las instalaciones, ubicadas en la ciudad de Juchitán de Zaragoza. De acuerdo a la situación laboral, en ese plantel hay dos secciones sindicales, la más actual es la que mantiene la toma de las instalaciones y que es la que exige el reconocimiento de su delegación sindical. Los trabajadores de la gremial inconforme denunciaron vejaciones, violaciones a sus derechos laborales, persecución laboral, intimidación y recriminación. Los inconformes también están exigiendo a las autoridades el acondicionamiento de todo el plantel tanto de laboratorios, aulas y área deportiva, pues durante varios años han dejado abandonado el plantel debido a que no hay recursos económicos, ni una entrega de cuentas claras respecto de lo que ingresa al plantel. Los inconformes exigen una mesa de negociación con el titular de los planteles tecnológicos, para resolver el conflicto que lleva varios meses y que ahora se agudizó con la toma del plantel.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 28 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Rancho “para cuando la campaña del Heredero comience”
Cuando hizo campaña para gobernador presumió que llegaba limpio y sólo tenía una casa que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec, hoy tiene una larga lista de propiedades, hasta en Estados Unidos
Foto: www.reflexionenlinea.com
José Murat construye nuevo rancho en la Costa oaxaqueña Times, al exhibir las casas que compró en Utah, Estados Unidos, precisamente en los últimos meses de su mandato, y también enlodó a su hijo. El supuesto heredero del poder en Oaxaca, director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat, también fue exhibido por la compra de departamentos de lujo en la Gran Manzana de Nueva York y las casas en el estado de Florida. Por eso a nadie extrañó que, recientemente, el portal electrónico reflexionenlinea.com denunciara que a larga lista de las propiedades se suman tres hoteles en Puerto Escondido y Zicatela, pero ahora José Nelson Murat Casab y su prole planean cambiar su lugar de recreo a un majestuoso rancho en terrenos de la comunidad el Regalito, municipio de San Pedro Mixtepec, Oaxaca. En un artículo firmado por Jesús Isaac Olmedo, se describe que, desde hace algunas semanas, los lugareños observan el paso de la maquinaria pesada y decenas de obreros que desfilan por las polvorientas rancherías de San Pedro Mixtepec, con rumbo a la nueva propiedad de José Murat. El predio, de aproximadamente 10 hectáreas, se ubica en terrenos forestales; la obra avanza sin los permisos ni estudios de impacto ambiental, según la propia versión de algunas autoridades que, por temor a represalias, prefirieron el anonimato.
Algunos empresarios cercanos al político, revelaron que la nueva residencia de los Murat albergará ejemplares de caballos pura sangre, cada uno valuado en más de 800 mil pesos; animales que servirán para entretener y complacer a los invitados de honor, “para cuando la campaña del Heredero comience”. Sus amigos presumen que José Murat es un hombre agradecido, porqueinvierteenOaxaca,yaqueeselprincipal accionista de tres nuevos hoteles que se construyen en las playas de Puerto Escondido y Zicatela, Oaxaca. Los trabajos de construcción de los tres hoteles, así como del rancho, son vigilados muy de cerca por el empresario Joaquín Peña Arbea, quien es identificado como un amigo muy cercano, de todas las confianzas, del exgobernador José Nelson Murat Casab. El mismo que, según consta en las declaraciones de la campaña para gobernador de 1998, declarara muy ufano que llegaba con las manos limpias y que su único patrimonio era una casa que sus padres le heredaron en Ciudad Ixtepec, donde, por cierto, también tiene actualmente otro hotel en construcción. Hasta el momento, la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), guardan un discreto silencio sobre el tema de las construcciones de la Costa. Las protestas La semana pasada, trabajadores de base de diferentes dependencias del gobierno del estado protestaron contra su dirigencia sindical, acusando al líder de hacer pactos que los perjudican con el gobierno del estado. Los trabajadores indicaron que exigirían la destitución de su dirigente, a quien a partir de esa fecha era desconocido como representante, por lo que exigían la integración de la asamblea general sindical. Mientras las protestas arreciaban, el dirigente sindical, Felipe Cruz Pinacho, repitió el comunicado del gobierno al considerar que se lograron grandes beneficios para los trabajadores, paralelamente al incremento salarial. Sobre las quejas de sus compañeros declaró: “Las prácticas de consultar a las bases se daban con anterioridad, pero se debe dejar claro que el Comité Ejecutivo, de la mano con la Comisión Negociadora, tiene la facultad resolutiva y no consultiva”. Cruz Pinacho aceptó que para aceptar el incremento del siete por ciento logrado con el gobierno del estado no se consultó con las bases, porque el Comité Ejecutivo tiene la facultad para decidir, manifestó. En las oficinas del gobierno, el viernes pasado, grupos trabajadores sindicalizados se manifestaron por medio de pancartas, carteles y mantas, en las que calificaron de vendidos a sus dirigentes sindicales.
Arturo Soriano
En un artículo firmado por Jesús Isaac Olmedo, se describe que, desde hace algunas semanas, los lugareños de el Regalito, municipio de San Pedro Mixtepec, en la Costa, observan el paso de la maquinaria pesada y decenas de obreros que desfilan por las polvorientas rancherías rumbo a la nueva propiedad de José Murat.
e ha vuelto común saber que el exgobernador José Murat invierte cantidades multimillonarias en compra de casas y departamentos en lugares de recreo y la gran urbe de Nueva York en Estados Unidos y que aparezcan a nombre de la mamá (q.e.p.d.), la hija y recientemente de la nuera, doña Ivette Morán. También ya acostumbró a los oaxaqueños de la apropiación indebida de predios y casas en pleno centro de la ciudad de Oaxaca, como el despojo que hizo a la anciana, doña Olga Castillejos, cuya casa, frente al edificio de Correos, puso a nombre
de su pareja, doña Aurora Alcántara Rojas. Conocemos, también de los prestanombres que regentean las gasolineras, los hoteles en la ciudad de Oaxaca, una línea de avionetas para traslado de pasajeros a la Costa, la cadena de Italian Coffee y hasta sus acciones en los supermercados oaxaqueños. Muchos oaxaqueños comentan que los negocios se hicieron al amparo del poder durante su mandato como gobernador de Oaxaca, en el sexenio 1998-2004, como los que hizo con su sobrino, al que nombró director del Registro Público de
Los trabajadores sindicalizados del gobierno del estado siguen manifestando su inconformidad con el resultado obtenido en lo oscurito por el Comité Ejecutivo sindical, al que exigen su renuncia inmediata
Burócratas toman su sindicato; exigen aclaraciones y renuncia de la dirigencia
Agencia JM
Trabajadores del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) tomaron el edificio sindical, donde retuvieron a todo el Comité Ejecutivo que encabeza Felipe Noel Cruz Pinacho. Encabezados por el exdirigente de la Planilla Roja, Julián Estrada Lara, los trabajadores disidentes y también algunos de la explanilla Blanca, exigen al dirigente sindical una explicación pública de los acuerdos que lo llevaron a aceptar el bajísimo incremento salarial otorgado por el gobierno del estado.
“Nos parece raro que el acuerdo se haya firmado al amparo de la noche, casi a escondidas”, dijeron los trabajadores inconformes. Los trabajadores de la Secretaría de Finanzas incluso exigen una asamblea general en la que los dirigentes informen con detalles las razones que los llevaron a aceptar de manera sumisa un irrisorio incremento a sus percepciones salariales. Decenas de trabajadores inconformes acordonaron las instalaciones sindicales localizadas en el sector norte de la ciudad de Oaxaca, en donde horas antes sesionaba el Comité Ejecutivo Seccional, quedando retenidos todos sus integrantes, incluyendo al secretario general, Felipe Noel Cruz Pinacho. La inconformidad de los burócratas disidentes fue el hecho de que la Comisión Negociadora haya aceptado el ofrecimiento del gobierno del estado de un incremento del 4.2 % directo al salario y 2.8 % a Previsión Social Múltiple (PSM), entre otras prestaciones, que el gobierno considera superiores a la media nacional. Sin embargo, los inconformes consideran posible que, tanto la dirigencia sindical como la propia Comi-
Foto: Agencia JM
S
la Propiedad, cuando, curiosamente, desaparecieron tres libros, dicen algunos, y hasta 10 libros notariales, dicen los mismos notarios. Del manejo turbio del erario también es cosa conocida, porque tuvo a un pariente político, Flavio Bayliss Gaxiola, como secretario de Finanzas y después, curiosamente, lo convirtió en secretario de la Contraloría, quien debía cuidar los excesos de la apropiación ilegal del dinero público. También es famoso internacionalmente por la exhibida que le pegó uno de los dos principales periódicos de Estados Unidos, el New York
Los trabajadores del gobierno estatal siguen manifestando su inconformidad con el resultado de las negociaciones que aceptó su dirigencia, al que acusan de haber recibido dinero; en protesta, acordonaron el edificio sindical, reteniendo a todo el Comité Ejecutivo Seccional, incluso a Felipe Cruz Pinacho.
sión Negociadora hayan recibido alguna cantidad de dinero para aceptar el ofrecimiento planteado por el gobierno del cambio, ya que “debieron de haber luchado por un incremento más digno”. Explicaron que, incluso, hasta el entreguista de Juan Rosas, anterior dirigente sindical, logró una negociación más favorable para los trabajadores del gobierno y que el año pasado hayan tenido un incremen-
to salarial superior al que los actuales dirigentes aceptaron. Julián Estrada Lara anunció para este martes por la mañana, habrá un paro parcial de labores para llevar a cabo una marcha que partirá del Paseo Juárez, El Llano, a sus oficinas sindicales, en donde advierten que podrían tomar de nuevo el edificio, hasta que la dirigencia sindical ofrezca una información convincente.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 28 de abril de 2015
La procuradora velará por la protección integral de los menores
Rinde protesta la procuradora de Protección a Niños y Adolescentes Con una amplia preparación, Lii Yio Pérez Zárate ha recibido del Cabildo la responsabilidad de asistir legal, educativa y psicológicamente a los menores envueltos en procesos legales Águeda Robles
En el marco de la tercera sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), el primer concejal, Javier Villacaña Jiménez, en su carácter de presidente de dicho órgano, tomó protesta a Lii Yio Pérez Zárate como procuradora municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes. La procuradora tendrá la función de velar por la protección integral de los menores que prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), tratados internacionales y demás disposiciones aplicables, brindando atención médica y psicológica.
El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, se comprometió a contribuir con los caficultores para que superen los malos tiempos traídos por la plaga de roya
El dato La Procuraduría Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes fue creada el 30 de marzo de este año por unanimidad de pareceres dentro del cabildo de Oaxaca de Juárez. También dará seguimiento a sus actividades académicas y en su entorno social, así como asesoría y representación en asuntos jurídicos, tratando siempre de conciliar en primera instancia y, de ser necesario, emitiendo medidas cautelares para la protección de menores, auxiliada de instancias de impartición de justicia. El pasado 30 de marzo, el Cabildo aprobó en sesión ordinaria la creación de la Procuraduría Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes. Lii Yio Pérez Zárate es licenciada en Derecho y en Educación Especial,
A nombre de su partido, el diputado Carlos Vera Vidal entregó una propuesta en la que resalta que el 30 por ciento de las candidaturas sean para jóvenes menores de 29 años de edad.
En calidad de presidente de la Junta de Gobierno del Comité Municipal del DIF, Javier Villacaña Jiménez recibió la protesta de Lii Yio Pérez Zárate, quien se encargará de la nueva Procuraduría Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes.
cuenta con una Maestría en Educación y diplomados en Derecho Internacional y Relaciones Internacionales por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), así como en Derecho Parlamentario, Técnica Legislativa y en Lenguaje de Señas Mexicanas. Además de haber participado en diferentes cursos y talleres, entre los que se destacan temas como
Justicia Penal para Adolescentes, Importancia de la Oralidad en los Procesos Civiles y Penales de Oaxaca, Educación y Género, y Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad. Su trayectoria ha sido destacada y reconocida por la LXI Legislatura del estado, por su contribución hacia una sociedad más igualitaria.
Pepe Toño se compromete con caficultores del Istmo
Rebeca Luna Jiménez
“Es necesario implementar un programa emergente para la regeneración del café que se produce en la Sierra del Istmo, ya que los caficultores atraviesan por una crisis económica debido a la plaga de la roya que estáa afectando a este sector”, expuso el candidato a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) en el V Distrito, José Antonio Estefan Garfias. Durante su visita a San Isidro Lachiguxe, Lachiviza, Nizavigana, Peña Blanca y Santa María Guienagati, el candidato del PRD-PT escuchó las demandas de los pobladores de estas comunidad que dijeron vivir en el abandono gubernamental, estar alejados del progreso que los tiene sumidos en la marginación. Cansados que en cada proceso electoral son engañados por los candidatos que llegan a entregar una despensa o unas láminas de cartón a cambio del voto, prometen ayudar a estas comunidades pero nunca cumplen, “y aquí está la prueba, seguimos sumidos en el abandono”, dijo uno de los pobladores de
Caficultores istmeños pidieron al perredista José Antonio Estefan Garfias ayuda en la mejora de sus condiciones de vida para evitar tener que migrar de sus tierras.
Lachiguxe, al tiempo que señalaba las condiciones en que se encuentran los accesos. En cada una de esta comunidades que visitó Pepe Toño, acompañado de su compañero de fórmula, Antonino Morales Toledo, fue recibido con mucho entusiasmo por los pobladores quienes coincidieron que la coalición del PRD-PT son los partidos que tienen a los mejores candidatos, porque son personas que llevan las mejores propuesta y no prometen lo que no van cumplir.
Los productores de café expusieron el grave problema por el que atraviesan debido a que la producción del aromático fue siniestrada por la plaga de la roya. Esta comunidad, que vive de la producción del café, pidió a José Antonio Estefan Garfias que cuando llegue a la Cámara de Diputados, a donde lo llevarán con sus votos, apoye a los caficultores para evitar que tengan que emigrar en busca de mejores condiciones de vida. Estefan Garfias externó su preo-
cupación por que esta zona istmeña esté atravesando por una crisis a causa de la roya, por lo que propuso promover programas emergentes para la producción del café ya que el aromático que se produce en esta zona es una de las más deliciosos que se consume en el extranjero. Ante el interés del candidato del partido del sol azteca, los habitantes de estas comunidades de la Sierra manifestaron su total apoyo a Pepe Toño a quien el 7 de junio lo llevarán a la victoria.
Los jóvenes deben actuar en la política: Carlos Vera El diputado del PVEM, Carlos Vera Vidal, presentó una iniciativa para asegurar de forma legal la participación de la juventud en la política del estado de Oaxaca Agencias
Para el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Vera Vidal, los jóvenes son actores fundamentales en el desarrollo político y social de Oaxaca, por eso es necesario garantizar en la ley su participación en los diversos procesos electorales en nuestra entidad. Al recibir la propuesta de su partido, el diputado Vera Vidal señaló que la presentará ante la LXII Legislatura estatal para que sea turnada a las comisiones respectivas, estudiada, analizada y, en su defecto, aprobada por el Pleno. “Es necesario que en Oaxaca se haga justicia a los jóvenes, por eso debemos otorgarles la oportunidad de recuperar sus espacios para que, junto con la sociedad, trabajen en el beneficio común”, recalcó el legislador. Mencionó que, tal y como lo afirman en la iniciativa, el gobierno debe reconocer y garantizar a la juventud de Oaxaca el derecho a participar en los procesos de elección de representantes populares, tanto en el sistema de elección popular como en los municipios regidos por sistemas normativos internos, con el objetivo de que participen directamente en la toma de decisiones que los afecta, sin discriminación alguna. Detalló que en el documento se señala que el estado debe proveer los medios, recursos y condiciones necesarios para garantizar la plena incorporación de la juventud en la toma de decisiones de la vida pública y en los destinos de sus comunidades. Urge fortalecer entre los jóvenes oaxaqueños la cultura de la democracia participativa; asimismo, deben desarrollarse acciones educativas que refuercen la equidad entre géneros, la convivencia, la solidaridad y la justicia social.
Editor: Diego Mejía
Martes, 28 de abril de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Inconformes se niegan a entablar diálogo
Empleados de la S. 22 protestan por laudo laboral en favor de compañero Los trabajadores inconformes de educación especial exigen la presencia de los titulares Jurídico, de Relaciones Laborales y de Planeación, para aclarar el procedimiento administrativo de la gremial
Ante la posibilidad de que se haya atentado contra los derechos de un adolescente presentado atado ante un juez, la DDHPO pidió a la SSP explicar el acontecimiento.
Águeda Robles
T
rabajadores de educación especial de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) tomaron las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) para exigir a las autoridades echar atrás el laudo a favor de Pablo López. David Martínez Toledo, secretario de Trabajo y Conflictos de Educación Especial de la Sección 22, indicó que el instituto generó un laudo a favor de uno de sus compañeros que contaba con un procedimiento político y jurídico. Destacó que esa persona “incurrió en irregularidades normativas y, desde la postura política, manejó cuestiones de desestabilización dentro del nivel”. Con la toma, los inconformes exigieron aclarar quiénes fueron los funcionarios involucrados en el otorgamiento del laudo, pues afirman que al proceder en su favor cometieron un irrefutable error que deben subsanar.
La participación de las comunidades indígenas en la elaboración del documento final del Foro Indígena de la ONU es prueba de su trascendencia como herramienta internacional integradora Agencia JM
El senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas, asistió al XIV Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas en la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con sede en Nueva York, donde reiteró la convicción de México para promover la participación de los pueblos indígenas en pie de igualdad con los estados. La Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas de septiembre pasado fue un hito en la historia
DDHPO inicia investigación de tortura sobre un menor procesado Las instalaciones del IEEPO fueron cerradas por trabajadores de educación especial allegados a la Sección 22 de la CNTE, que se oponen a la resolución laboral favorable a su compañero Pablo López, a quien acusan de desestabilizar a la gremial.
Un profesor de educación especial destacó que las autoridades favorecieron al trabajador puesto en duda, dado que a ellos les solicitan transparentar el procedimiento de alta y baja del sistema, mientras que a su compañero no le hicieron lo mismo. Pasado el mediodía y puesto que las autoridades no daban respuesta a su demanda, decidieron cerrar las instalaciones, pues dijeron no estar dispuestos a entablar una mesa de negociación, ya que eso representaba aceptar le fuera pagado el laudo a su compañero. “Se exigió estuvieran presentes en la mesa de diálogo el titular Jurí-
dico, el de Relaciones Laborales y el de Planeación, toda vez que van relacionadas las tareas, para aclarar el procedimiento administrativo”, dijo. Sostuvo que las autoridades les comentaron que en algunos días se desahogaría la situación, sin embargo, ellos no están dispuestos a esperar, pues dicen que su organismo tiene autonomía para determinar esos cuestionamientos y exigen se respete su posicionamiento. “Pedimos que se siga la ruta trazada y se haga respetar el nivel educativo, como movimiento por este
trámite administrativo político que realizaron a través de una comisión de honor y justicia”, enfatizó. Subrayó de manera tajante, que el profesor no tendrá acceso al nivel educativo ni algún otro hasta que sea mostrado el respeto, por parte del IEEPO, al nivel educativo, acatando de esta manera la determinación que ellos tomaron. De no ceder las autoridades en las próximas horas, las acciones de presión crecerán hasta lograr su objetivo, pudiendo solicitar el apoyo de la base magisterial para apoyar su demanda considerada justa.
La agenda internacional indígena es prioridad de México: Eviel Pérez M. de la organización. La activa participación de los pueblos indígenas en la preparación y negociación del documento final dejó demostrado que sus voces deben estar presentes como parte de la pluralidad que caracteriza a las Naciones Unidas. “Para México, la agenda internacional de pueblos indígenas es prioritaria, consideramos indispensable que el sistema de la ONU brinde todo su apoyo y guía técnica para la instrumentación del documento final de la conferencia mundial, reafirmamos nuestra voluntad de atender las recomendaciones elaboradas por estos organismos y celebramos los procesos de consulta que se han iniciado para la revisión integral del mandato del mecanismo de expertos”, aseguró el senador. Durante la sesión, se dieron pronunciamientos sobre el caso de los 43 estudiantes desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre de 2014. A lo que el senador expuso que “el gobierno de México reitera su indignación ante este hecho, y reafirma su solidaridad para con las víctimas, así como su firme compromiso de continuar las investigaciones has-
En el marco del XIV Foro Permanente sobre las Cuestiones Indígenas de la ONU, el senador priista, Eviel Pérez Magaña, señaló que, a través de sus instituciones, México ha promovido y trabajado en favor de las comunidades indígenas del país.
ta esclarecer los hechos y castigar a los culpables”. En seguimiento a los compromisos adoptados en la conferencia de 2014, a través de instituciones especializadas como la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México (CDPIM), y el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (Inali), México promueve diversas acciones a favor de los pueblos indígenas. La coordinación para ello se extiende a los tres niveles de gobierno, a fin de elaborar políticas transversales en la materia.
“Conscientes de los desafíos que persisten en nuestro país, podemos destacar resultados como la promoción del acceso a la justicia para los pueblos indígenas, con especial énfasis en las mujeres. Además de promover la difusión de los derechos indígenas, nos hemos enfocado en el desarrollo económico de pueblos y comunidades, así como en el mejoramiento de instalaciones educativas y de salud en zonas rurales, eminentemente; México considera que la celebración de la conferencia mundial y el seguimiento a su documento final, son sólo un primer paso”, finalizó.
El juez Víctor Velasco Castellanos dio a conocer a la DDHPO que un adolescente fue llevado atado a su presencia para recibir justicia Águeda Robles
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) investiga posibles tratos crueles, inhumanos o degradantes hacia un adolescente que está bajo proceso, pues los elementos de la Policía Estatal, encargados de custodiarlo, lo llevaron con las manos atadas ante el juez de su caso, en el Juzgado de Justicia Especializada para Adolescentes de la ciudad de Oaxaca. El organismo defensor recibió una notificación por parte del propio juez especializado, Víctor Jorge Luis Velasco Castellanos, quien manifestó a la Defensoría que el 23 de abril celebraba una audiencia en la que estaba involucrado el adolescente, quien le fue presentado en calidad de imputado y bajo proceso. El juez Velasco Castellanos informó a la Defensoría que durante el desarrollo de la audiencia se percató de que el adolescente llevaba las manos atadas, por lo cual solicitó que el organismo defensor intervenga e indague posibles violaciones a los derechos del menor de edad. El organismo, al recibir el informe del juzgador, inició de oficio el expediente de queja DDHPO/595/ (01)/OAX/2015 para investigar las posibles violaciones a los derechos humanos del adolescente, específicamente el derecho a la integridad personal. Dentro del expediente, servidores públicos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca son señalados como posibles responsables de vulnerar los derechos humanos del adolescente. La DDHPO pidió a la SSP que, en un plazo de 15 días, informe sobre el conocimiento que tenga de los hechos manifestados por el juez.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 28 de abril de 2015
MAIZ acusa a autoridades de solapar el crimen
Integrantes del MAIZ exigieron castigar la muerte de activistas Los integrantes del MAIZ no se encuentran conformes con los avances de la investigación de los asesinatos de Alberta Cariño y Jyri Jaakkola, por lo que se movilizaron en la ciudad de Oaxaca
Una de las prioridades de Javier Barroso en el Congreso de la Unión será revisar los sueldos y los salarios en el país para mejorar la vida de los ciudadanos.
Javier Barroso augura su triunfo y declara ser la mejor opción
Águeda Robles
A
cinco años de los asesinatos de los activistas Alberta Cariño Trujillo y el finlandés Jyri Antero Jaakkola en la región Triqui, integrantes del Movimiento Agrario, Indígena y Zapatista (MAIZ) desarrollaron diferentes actividades para exigir al gobierno el esclarecimiento inmediato de los hechos. Omar Esparza, representante del movimiento, sostuvo que hasta el momento las autoridades sólo han dado paliativos a los hechos ocurridos en el paraje La Sabana, cuando una caravana humanitaria intentó ingresar a San Juan Copala. Indicó que han existido reuniones en diversas ocasiones para tratar el tema, sin embargo, ellos observan opacidad en las investigaciones por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Procuraduría General de la República (PGR). “Hemos observado opacidad por el gobierno federal y estatal, no nos
El pasado 19 de abril, los ciclistas se concentraron en gran número para inaugurar la nueva ciclo-vía del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez, vista como una mejora urbana
A bordo de unidades de transporte público retenidas, los integrantes de MAIZ se trasladaron a la ciudad de Oaxaca para exigir en el zócalo urbano la aclaración de los asesinatos de dos activistas, en el ínterin, un grupo se posicionó en la caseta de Huitzo para pedir dinero.
bastan tres detenidos como responsables de los asesinatos de los activistas, eso no satisface a nadie pues hasta el momento no se ha detenido a todos los responsables”, dijo. Apuntó, que las propias autoridades protegen a los autores materiales e intelectuales de los asesinatos, pues al momento de hacer las investigaciones no se han presentado ni revelado nombres. Al cumplirse cinco años del asesinato, ha existido resistencia para detener a las personas responsables, y aunque hay dos recluidos y uno fallecido, esto no es todo, pues existen hasta funcionarios públicos
acusados de participar en los hechos y no han sido detenidos. Los manifestantes, con palos y machetes, desde la noche del domingo retuvieron tres unidades de servicio público en la terminal de Huajuapan de León, con las que se dirigieron a la ciudad de Oaxaca para desarrollar sus actividades. A su llegada a la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, los manifestantes decidieron hacer su primera parada para tomar las instalaciones y pedir una cuota voluntaria que les permitiera darle cobertura a sus movilizaciones, pese a que en el sitio se encontraban elementos de la Poli-
Centro Histórico de Oaxaca estrena un carril exclusivo para los ciclistas El dato
Agencias
Durante el Día Mundial de la Bicicleta 2015, celebrado el domingo en la ciudad de Oaxaca, un gran número de ciclistas se dieron cita para inaugurar un carril exclusivo de convivencia para bicicletas en el Centro Histórico. Los ciclistas de la ciudad de Oaxaca cuentan ya con un carril exclusivo para circular en el Centro Histórico. El circuito, delimitado por una raya blanca pintada sobre el pavimento, recorre las calles de Reforma, Margarita Maza de Juárez, Libres y Vega, incorporándose nuevamente por la calle de Manuel Fernández Fiallo hasta llegar a Reforma.
cía Federal Preventiva (PFP) quienes en otras ocasiones no han permitido estas acciones. Posteriormente, en las mismas unidades retenidas se trasladaron a la Fuente de las Ocho Regiones, de donde partieron en marcha las 200 personas, con destino al zócalo de Oaxaca de Juárez para exigir justicia por compañeros. Tras esta actividad, los militantes de MAIZ realizaron un foro sobre los avances de la investigación, en el centro Monseñor Arnulfo Romero, para posteriormente retirarse a sus comunidades a bordo de las unidades tomadas.
Los ciclistas de Oaxaca de Juárez cuentan ahora con un carril de uso exclusivo para medios de trasporte no motorizados, que discurre por el centro de la urbe oaxaqueña; esta vía fue inaugurada en el marco del Día Mundial de la Bicicleta.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de Casa de la Ciudad, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca (FAHHO) y la organización Mundo Ceiba A. C. Un gran número de ciclistas participaron en la inauguración de este carril el pasado 19 de abril, ponderando la apertura de esta vía exclu-
siva que representa una mejora en la red de infraestructura ciclista de la ciudad, crea una cultura de convivencia y respeto entre el automóvil y los medios de movilidad no motorizada. La creación de este espacio también busca fomentar el empleo de la bicicleta como medio de transporte por sus múltiples beneficios: econó-
La iniciativa de destinar un carril en el centro para el empleo de los ciclistas pretende fomentar este medio de transporte, así como las culturas del ejercicio y de conservación ambiental. micos, de salud y medioambientales, entre otros. Este circuito se suma a un plan ciudadano y gubernamental para la implementación de un sistema integral de ciclo vías que permitan conectar la ciudad de Oaxaca con su zona metropolitana, articulando distintos elementos y espacios relevantes de la ciudad.
En encuentro con otros panistas, el candidato a diputado, Javier Barroso, expuso las propuestas que pretende llevar a cabo desde el Congreso de la Unión Montiel Cruz
En el marco de su campaña de proselitismo en busca del voto ciudadano, el candidato a la diputación federal del Partido Acción Nacional (PAN) del distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Javier César Barroso Sánchez, afirmó que el mejoramiento del salario, la cobertura de salud para las mujeres, además de la búsqueda de la autosuficiencia alimentaria de Oaxaca a través del impulso a las actividades agropecuarias en la entidad, serán las tres plataformas de trabajo que identificarán su gestión como diputado federal, adelantó el candidato panista. Al reunirse con integrantes de la dirigencia estatal del PAN, quienes se unieron a su campaña para realizar de manera conjunta labores de proselitismo en la cabecera de Santa Lucía del Camino, el postulante panista auguró el triunfo este 7 de junio día de las elecciones, porque la mejor opción que sus contrincantes. En el recorrido con simpatizantes, militantes y representantes de los medios de comunicación, anunció que una de las primeras tareas a realizar como representante popular federal del PAN será la revisión y mejoramiento de los salarios e todo el país. “En el caso de Oaxaca, iremos con las mujeres en temas de salud, porque padecen una crisis por la detención de cáncer de mama y cáncer cervicouterino”, aseguró. Por lo tanto, el también diputado local refirió que el campo oaxaqueño se encuentra devastado por las malas políticas aplicadas para este sector, al mismo tiempo que destacó que el campo puede ser motor del desarrollo económico para el estado, al contar con un potencial productivo en varias áreas. Oaxaca cuenta con más de 600 mil hectáreas, de las cuales unas 100 mil son de alto potencial productivo, “es ahí donde se encuentra la clave del éxito para Oaxaca, para hacer que el campo sea productivo para poder ser autosuficientes”, agregó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Grupos en conflicto no muestran señales de cordura
Salvaje enfrentamiento frente al palacio municipal de Salina Cruz Siguen los disturbios por las ventas ilegales en Salinas del Marqués, esta vez frente al palacio municipal de Salina Cruz, ante la atenta mirada de toda la población del puerto
En las unidades médicas no tienen los medicamentos suficientes para servir al derechohabiente, si se les manda a comprar con su dinero es porque el gobierno no los abastece.
Gobierno del estado no atiende paro en Tuxtepec
Agencias
S
alina Cruz. Ante la nula intervención de la autoridad estalló el enfrentamiento entre dos grupos de colonos de la agencia municipal de las Salinas de Marqués, perteneciente a la ciudad y puerto de Salina Cruz. El incidente ocurrió cuando dos grupos antagónicos se encontraron de frente en el exterior del palacio municipal. Es de precisar que la polarización de esa agencia es debido a que el agente municipal, Isaac Martínez Ramírez, fue desconocido por un grupo de colonos, los cuales han señalado a la autoridad auxiliar de haber vendido unas 29 hectáreas de tierras a un empresario de Huatulco. En tanto, el grupo que busca mantener en el cargo al agente es encabezado por Raúl Gallegos, quien reventó la sesión de Cabildo en la cual se
Más de 10 mil hectáreas de café han sido afectadas por la roya, la cual deprime el precio del aromático y hacen que los productores importen para mantener la demanda Agencias
El jefe de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) en la Mixteca, Rogelio Reyes Zavala, dijo que la certificación del café orgánico que ostentan actualmente las comunidades de Santa María Yucuhiti y Santiago Nuyoó están en riesgo de perderse por la plaga de la roya que afecta a los cafetales de la zona. Manifestó que la roya ha provocado una afectación en la calidad del café, lo cual pone en riesgo la certificación del producto, ya que los productores no tendrán la capacidad para estar pagando la certificación, si la producción es de baja calidad. Explicó que el café orgánico de certificación tiene un precio por kilógramo en el mercado entre 16 y 24
Los disturbios comenzaron cuando los grupos contrarios se encontraron en la sesión de Cabildo y, como si se tratara de un barrio, comenzaron a insultarse hasta que la tensión fue rota con el lanzamiento violento de objetos entre rivales.
presentaría un dictamen emitido por la comisión de Agencias y Colonias. El grupo contrario, encabezado por Miguel Barrón Carbajal, arribó al palacio para escuchar la sesión de Cabildo. Tras encontrase de frente, ambos grupos se empezaron a insultarse y aventarse objetos que tenían a la mano, registrándose una reyerta. Ante los hechos, elementos de la Policía Municipal que resguardan el palacio determinaron cerrar las puertas y ponerse a salvo. Tras minutos de tensión en la zona del parque central, el grupo
contrario a la autoridad auxiliar se retiró del lugar, mientras que los seguidores se quedaron para tomar el palacio. En tanto, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia González Villalobos, aceptó que el problema se genera por la venta ilegal de tierras a un particular, por parte de la autoridad auxiliar, la cual dijo “no está facultada para hacer”. Dejó en claro que la Policía Municipal tiene el control de la agencia hasta que no se resuelva la situación del agente, quien de manera
arbitraria estuvo vendiendo terrenos de playa. Abundó que, pese a que se han realizado más de siete mesas de trabajo con el agente municipal, éste sigue realizando la venta de tierras, pese a que funcionarios federales y estatales le han advertido que no es su facultad hacerlo. Finalmente, dijo que con respecto a la sesión de Cabildo para que la Comisión de Agencias y Colonias presente el dictamen emitido, se reprogramará para fechas próximas y será de carácter privado.
El café de la Mixteca podría perder certificación por daños de la plaga El dato La roya tiene grandes afectaciones en la calidad del café, por lo que esta plaga complica la continuidad de los certificados de calidad que ostenta el aromático en el estado. dólares, a diferencia del café tradicional, que tiene en promedio un costo de 20 pesos por kilógramo, situación que impactará en la economía de los productores de la región. Dijo que la roya en los cafetales traerá como resultado la importación del grano de otros países, principalmente de Centroamérica. “La roya es un problema específico de Oaxaca, hay algunos estados del Sureste con el problema, en el
La roya tiene una mayor afectación a los cafetales ubicados sobre el nivel del mar y hasta los mil metros de altura, sin embargo, los que se encuentran entre los mil 400 y mil 600, como el caso de la Mixteca, se verán más perturbados durante la temporada de lluvias.
caso de Oaxaca no podemos competir con un café de calidad y los precios por la plaga, pues lógicamente se deprimen bastante los precios. Otros estados del Norte del país, así como Chiapas y Veracruz, tienen problemas de roya, esto dará como resultado la importación del café de países de Centroamérica, quienes acapararán el mercado”, explicó. Reyes Zavala expresó que para el caso de Yucuhiti y Nuyoó, así como el resto de cafetales ubicados principalmente en el distrito de Putla de
Guerrero y la región Triqui, es urgente el control y eliminación de la plaga, así como la renovación de 10 mil hectáreas de café. Indicó que la roya tiene una mayor afectación en los cafetales ubicados sobre el nivel del mar y hasta los mil metros de altura, sin embargo, en los que se encuentran entre los mil 400 y mil 600 metros, como es el caso de la Mixteca, la temporada de lluvias incrementará los riesgos de un daño más grave a las plantas.
La obligación de la SSO es surtir a tiempo las medicinas y tratamientos que necesitan los hospitales del estado, pero tal parece que en esa dependencia cobran sin trabajar Agencias
Tuxtepec. Las manifestaciones realizadas por parte de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA) en la región del Papaloápam no han causado eco en los oídos del gobierno del estado, quien hasta el momento no ha dado respuestas puntuales a las exigencias de los trabajadores. Al cumplir más de ocho días de paro laboral en diferentes unidades médicas de la región, la secretaria general de la Subsección 03 Tuxtepec, Lucía de Jesús Vázquez, señaló que la asamblea permanente continuará hasta encontrar respuestas de la Secretaría de Salud de Oaxaca. Informó que la dirigencia estatal notificó que posiblemente, en próximos días, arribe una comisión conformada por la autoridad, para entablar una mesa de negociación con los delegados y la representación sindical de la región, a quienes exigirán respuestas contundentes. “Que nos digan que darán los insumos para un mes, no, queremos su planeación, y que llegando en diciembre para enero ya sepan que no se quedará desatendido el abasto de medicamentos y que el pueblo tendrá los fármacos, es responsabilidad de la secretaría, la nuestra es dar a la ciudadanía una atención de calidad”, abundó la líder sindical. Aseguró que la atención sigue normalmente en los servicios de urgencia, la atención a embarazadas y partos. Además, reiteró que no tienen los medicamentos suficientes para servir al derechohabiente, y si se les manda a comprar con su dinero es porque el gobierno no los abastece.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Cebiam atiende el 100 por ciento de los casos
El municipio de Solidaridad es pionero en atención a animales El gobierno de Solidaridad atiende el problema de animales abandonados con la finalidad de que éstos no generen problemas que afecten a la salud y convivencia social
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Continúa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, promoviendo la cultura por el bienestar animal, por ello, a través del Centro de Bienestar Animal Municipal (Cebiam) se llevó a cabo la segunda reunión de trabajo, con la participación de más de 11 asociaciones de protección animal y la ciudadanía en general, con el fin de apoyar acciones que beneficien a las mascotas, ya que representan parte de la vida de las personas. Al respecto, el Cebiam, instituido por el munícipe Mauricio Góngora, en coordinación con 31 personas representantes de 11 asociaciones pro animales y la participación de voluntarios, llevaron a cabo dicha reunión donde abundaron temas como el acercamiento a la población
En México, los habitantes consideran inseguros a los partidos y a las instituciones que realizan las elecciones, lo que se vuelve un lastre en la participación y la democracia Agencias
A poco más de un mes de que los ciudadanos acudan a las urnas a emitir su voto, los niveles de desconfianza respecto a la organización del proceso electoral se mantienen, lo que ha alertado al Instituto Nacional Electoral (INE). De acuerdo con un estudio de imagen que solicitó la autoridad electoral, apenas 27 por ciento de la población considera que los comicios realizados en México son confiables. Del resto, 23 por ciento piensa que los procesos han sido parcialmente confiables y 50 por ciento tiene la sensación de que no lo han sido en lo absoluto. Estos niveles de desconfianza se trasladan también a la percepción que tienen los mexicanos sobre la
En las jornadas de empleo, diversas empresas ofertan vacantes en plazas que van desde promotores, empleado de mostrador, gerente, entre otras.
Realizan jornadas de empleo en municipio de Solidaridad En seguimiento de las instrucciones del presidente municipal, Mauricio Góngora, el personal a cargo del Cebiam mantiene una estrecha comunicación con los grupos y sociedades de protección animal, para tomar en cuenta sus proyectos y opiniones.
por medio de la concienciación de una tenencia responsable, con el apoyo de un inspector con perfil pedagógico que ayude a desarrollar conferencias en los diferentes ámbitos culturales y sociales del municipio. Dando seguimiento a la solicitud de la ciudadanía, se habló sobre el proceso de adopción y rescate de animales de compañía que se encuentren en resguardo del Cebiam, por medio de
lineamientos establecidos para este fin, y así la ciudadanía pueda adoptar y dar una mejor vida a los animales que son rescatados de las calles. En seguimiento de las instrucciones del presidente municipal, Mauricio Góngora, el personal a cargo del Cebiam mantiene una estrecha comunicación con los grupos y sociedades de protección animal, para tomar en cuenta sus proyectos y opiniones a fin
El dato Una de las metas del Centro de Bienestar Animal Municipal es la estabilización de la población canina, respetando estándares de calidad en el trato y respeto animal.
de fomentar el respeto, normas de convivencia y cuidado animal, en un sentido aún más amplio, buscando el cuidado e inclusión de los animales. Durante la reunión participaron asociaciones como Perrinis Nanny VIP, Coco’s Animal, Acción Animal, Welfare, Vets In Action, IFAW, Mi Amigo de la Calle, Animalovers, S. O. S. El Arca, Mascotas Perdidas y Encontradas, entre otras, con el fin de unificar esfuerzos y lograr una comunidad incluyente y amable con los animales. Actualmente, el Cebiam atiende el 100 por ciento de las denuncias ciudadanas en el tema de animales por abandono, esterilización, vacunación y sobrepoblación, pues una de las metas del centro es la estabilización de la población canina, respetando estándares de calidad en el trato y respeto animal.
El INE confirma que la confianza en el voto va a pique en toda la nación situación de inseguridad en el país y de cómo la violencia ha aumentado de manera exponencial. Según datos del estudio realizado por Pulso Mercadológico, 68 por ciento de la población considera que la violencia ha aumentado, mientras que 23 por ciento señala que se ha mantenido y sólo siete por ciento dice que disminuyó. En consecuencia, casi la mitad de la población anticipa que el próximo 7 de junio, durante la jornada comicial, puede presentarse algún incidente de violencia; contra 37 por ciento que considera que no habrá ningún incidente. Sobre el desempeño del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), se encuentra dividida; sin embargo, dentro de los aspectos negativos que identifica la población, se encuentra la falta de transparencia y la corrupción. Ante este panorama, las encuestas muestran que dos terceras partes del electorado confían en que, con la nueva autoridad, habrá un cambio favorecedor para los procesos electorales. No obstante, 39 por ciento de los ciudadanos estima que el papel del
Una gran parte de la población mexicana cree que México no es un país democrático y que las elecciones no garantizan absolutamente nada.
INE será igual al de su antecesor y una mínima porción pronostica que será aún peor, ya que lo único que cambió fue el nombre del instituto. Pese a ello, ni siquiera la mitad de la población encuestada sabía que, como resultado de la reforma electoral del año pasado, se creó una nueva institución y no conocía el nombre del INE. Otro de los elementos que muestra el estudio es que, aunque se invirtieron más de 10 millones para promover la participación ciudadana, sólo 47 por ciento de la población supo la fecha correcta en que será la votación.
Casi la mitad de los consultados, 44 por ciento, consideró que México no es un país democrático; 40 por ciento aseguró que se vive un régimen democrático y que la alternancia y la libertad de expresión son parte del sistema. La encuesta de Covarrubias y Asociados se desarrolló de manera aleatoria en el país hace un mes, previo al inicio de las campañas federales, con una confiabilidad de 95 por ciento. El INE prevé realizar un nuevo sondeo antes de la jornada electoral.
El presidente municipal, Mauricio Góngora, asegura el acceso al empleo a mujeres y hombres por igual, intentado que los adultos mayores y los discapacitados sean incluidos Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refuerza su compromiso de seguir construyendo una sociedad próspera, orgullosa de su esfuerzo por mejorar su calidad de vida, por ello, a través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo se llevó a cabo la Jornada Laboral Playa del Carmen, con la promoción de 250 vacantes, a través de 21 empresas, entre profesionales, puestos técnicos y operativos. Los días 27 y 28 de abril en las instalaciones del palacio municipal a partir de las 12:00 y hasta las 15:00 horas, se lleva a cabo para todos los interesados la Jornada del Empleo Playa del Carmen, donde diversas empresas ofertan vacantes en diversas plazas que van desde promotores, empleado de mostrador, gerente, entre otras, para 21 empresas. La administración de Mauricio Góngora trabaja en coordinación con diversas empresas de los ramos turísticos, comercial y social para implementar acciones que contribuyan a que los solidarenses puedan tener un sustento económico semanal, quincenal o mensual, y que su familia tenga un bienestar social y una mejor calidad de vida. El gobierno del presidente municipal, Mauricio Góngora, a la fecha, ha colocado en empleos seguros a más de tres mil solidarenses, siendo 45 por ciento de los solicitantes mujeres, y el 55 por ciento hombres, cumpliendo así con la política de igualdad de género que impulsa el munícipe. El gobierno incluyente de Mauricio Góngora contribuye a generar espacios donde las personas de los sectores más vulnerables puedan desarrollarse económicamente, por lo que el 20 por ciento del total de los solicitantes son adultos mayores y personas con discapacidad.
Martes, 28 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ETEG SIGUE MANIPULANDO A LOS PADRES DE LOS 43 DESAPARECIDOS. La Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) sigue manipulando magistralmente a los padres de familia de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, con el fin de poder seguir provocando la violencia y mantener viva su lucha contra las instituciones. Con el argumento de “vivos se los llevaron y vivos los queremos”, cubren todas sus acciones fuera de la ley, se cobijan en esa exigencia pasada de moda y muy difícil de conceder, sobre todo porque está probado que los 43 chamacos ya están muertos, quemados y sus cenizas tiradas en un río. Mantienen vivo este triste recuerdo sólo porque les conviene, los padres de familia son utilizados de acuerdo al programa de acción de esta organización, ahora delictiva. Por alguna razón que desconocemos, pero fácil de adivinar, los padres de familia de los desaparecidos se prestan a este proyecto de desestabilización, incluso están conscientes de que se han aliado con los asesinos de sus hijos al encubrirlos, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el crimen organizado. Saben que desviaron su dolor en contra de Peña Nieto sin que éste tuviera vela en el entierro de los 43 desaparecidos, entienden que la CETEG quiera y busque que perdonen al PRD y a las mafias del crimen organizado que provocaron la muerte de sus hijos, lo saben y lo entienden, pero siguen firmes en su exigencia mientras los utilicen, cuando ya no hagan falta los regresarán a sus pueblos de donde vinieron con las manos vacías, ya que ni las cenizas de sus hijos les van a entregar. Qué tiene que ver la muerte de los 43 desaparecidos a manos del munícipe perredista y de las mafias del crimen organizado con el boicot a las elecciones en tres estados, es una tontería, pero los dolientes padres de familia se prestan a eso y a más, luego de que la CETEG les lavara el cerebro. Mantienen viva la exigencia de la aparición de los 43 chamacos sólo para justificar todo tipo de violencia que generen en Guerrero y Oaxaca. Saben que ninguno está vivo y que nunca aparecerán, ni siquiera sus cenizas. LAS FAMILIAS Y LAS INSTITUCIONES ESTÁN AMENAZADAS: ARZOBISPO DE ANTEQUERA. Las familias, al igual que las instituciones, están seriamente amenazadas con el riesgo constante de ser gravemente dañadas, la prolongación irrazonable de los conflictos sociales siempre muestra intereses creados, alejamiento de las necesidades reales de la sociedad, corrupción, perdida del sentido auténtico del bien común, dijo el arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, en su pasada homilía del domingo. Ya nadie se atreve a invitar a la gente a visitar la ciudad de Oaxaca, a muchos les espanta el corazón de la ciudad, su Centro Histórico, por eso hay que limpiarlo, a muchos oaxaqueños ya no les interesa su ciudad. Luego del plantón de un año por parte de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de su porra, el grupo de ambulantes que se adueñaron del zócalo y la Alameda, los oaxaqueños dejaron de pararse en ese lugar que se llenó de basura, por esta razón el arzobispo llama a limpiarlo. Cada vez son más los ambulantes que arriban a este lugar, ocupando con sus camionetas varias calles aledañas a este lugar, convirtiendo nuestro afamado Centro Histórico en un gigantesco tianguis donde fluye el contrabando y las chucherías piratas, todo ahí es ilegal, desde la ocupación de las calles hasta lo que venden, sin control alguno de las autoridades federales.
Ante todo esto que está fuera de control, la Iglesia católica, a través de su representante, el arzobispo de Antequera, está convocando a un Concierto por la Paz que se llevará a cabo el próximo 10 de Mayo, Día de las Madres, en la Plaza de la Danza, desde las 7 de la tarde. Ante la agresión de los violentos no podemos doblar los brazos y darnos por vencidos, hay que recordarles que Oaxaca es nuestra ciudad también, no sólo de ellos, que nosotros, a diferencia de ellos, la amamos, es nuestra casa grande, mentira que no nos interese, tan nos interesa que jamás hemos apoyado a los violentos, ni siquiera con nuestra presencia, ellos siempre estarán solos y serán unos cuantos, el pueblo de Oaxaca siempre les ha dado la espalda. Por eso todos debemos estar en el Concierto por la Paz, para demostrarles que es eso exactamente lo que queremos, la paz. LE FUE MEJOR A DON ALBERTO ESTEVA SALINAS. Al que fuera secretario de Seguridad Pública y coordinador de asesores del Poder Ejecutivo, don Alberto Esteva Salinas, ayer le fue tomada la protesta como nuevo jefe de la Oficina de la Gubernatura, estará más cerca del Gabino y, lógico, aprenderá muchas cosas que le servirán para un futuro mediato, de ninguna manera hay que darlo por muerto, está joven, tiene experiencia y eso cuenta. Luego de su fallido paso por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), hoy don Alberto está sumamente fortalecido y esperaba esta nueva responsabilidad para demostrar que todavía las puede. Gabino sigue demostrando que es bueno con sus amigos, con quienes lo han apoyado a llegar a donde está, y Esteva Salinas ha sido uno de ellos, así que no es nada extraño que ahora sea su jefe de oficina. No hay que olvidar que esto se acaba hasta que se acaba y que pueden pasar todavía muchas cosas. A propósito, ¿qué pasaría con los 12 policías que le armaron el borlote en la SSP? Supuestamente los iban a castigar, o por lo menos correr, ya no se supo en qué quedó ese chisme. El nuevo secretario guardó silencio al respecto, si los perdonaron que digan para evitar dudas, total, no sería nada raro. QUE GACHOS, LE ROBARON SUS ARETES A LA VIRGENCITA DE ATZOMPA. De plano, los rateros no se miden, como ya nadie porta aretes en las calles y menos en el Mercado de Abasto donde corren el riego de ser robadas, los rateros acostumbrados a este tipo de ilícitos se fueron a Santa María Atzompa y, en un descuido del sacristán y del propio cura, en la madrugada del domingo pasado le bajaron sus aretes de oro a la virgen de la Asunción que se venera en el templo de ese lugar. Lógico, la feligresía católica se molestó muchísimo, y luego de reunirse con sus autoridades municipales decidieron poner la denuncia en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para que investigue y dé con los responsables lo antes posible, ellos, por su cuenta, van a investigar y en una de esas le ganan a los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). Los aretes no tienen un gran valor, apenas lo necesario para comer un mes, los rateros no tuvieron ninguna misericordia para dejárselos, simplemente se los quitaron y se los llevaron. Los van a vender en el mercado negro o empeñarlos en alguna casa de empeño de las muchas que hay en Oaxaca y les van a dar cualquier cosa, como siempre. Este nuevo robo sacrílego se anotará en la lista de los casos sin resolver; a casi 40 años todavía no agarran al que le robó la corona a la Virgen de la Soledad, ya hasta le pusieron una nueva. Seguido se dan robos en los templos católicos, como casi ninguno tiene vigilancia permanente, los
rateros tienen el campo libre, apenas hace menos de un año otro templo fue saqueado en pleno Centro Histórico, en pleno trabajo de remozamiento, nadie se dio cuenta, nadie supo, nadie sabe, pero se llevaron oro. Es un templo católico, respetado por toda la gente del lugar, ni por eso le tuvieron compasión, los rateros no le temen a nada ni a nadie. Aretes, coronas, vasos sagrados, pinturas, retablos y muchas otras cosas más son algo que todo mundo quiere tener y vender. Así que este robo no será ni el primero ni el último en un templo católico, con que no se lleven el órgano de Tlacochahuaya o el de la Catedral, todo está bien. Es que los dos fueron recientemente arreglados y son un tesoro artístico. LA CALLE DE NARANJOS ES, DESDE HACE UNOS DÍAS, AVENIDA FUERZA AÉREA MEXICANA. Para que no se ande perdiendo en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, le comunicamos que la calle que antes se llamaba Naranjos, es desde hace unos días la avenida Fuerza Aérea Mexicana, ya que las autoridades municipales decidieron homenajear de esta manera a tan honorable institución militar. Esto como reconocimiento y agradecimiento a su loable labor en la salvaguarda de la soberanía nacional durante los últimos 100 años, en el marco del 483 aniversario de la ciudad de Oaxaca. Sobre esa avenida Fuerza Aérea Mexicana se develó la placa conmemorativa por parte del presidente municipal, Javier Villacaña. Cabe hacer notar que este acuerdo fue aprobado en la sesión de Cabildo del pasado 22 de enero de este año. Para festejar lo anterior y para dar lucimiento a los eventos que se están llevando a cabo con motivo del 483 aniversario de la ciudad, tres aviones de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) estuvieron sobrevolando, en formación, nuestro cielo por varios días. Sin duda la FAM merecía que una de las principales avenidas de nuestra ciudad llevara su nombre. Honor a quien honor merece. COBAO, CECYTE Y CONALEP SE UNEN AL PARO NACIONAL. El Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) y hasta el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) no tendrán clases el día de hoy, sus respectivos sindicatos se unen al paro nacional convocado por el Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de la Educación Media Superior (FNSOPDEMS), para oponerse a las reformas constitucionales en materia de educación, ya que afectan sus derechos adquiridos, violentándose los de preferencia, escalafón, permanencia, la participación de la Comisión Mixta para el Ingreso, promoción y capacitación. En concreto, violan los contratos colectivos de trabajo y las condiciones generales de trabajo y merman las prestaciones. Desde el mes de diciembre han buscado solución a estas observaciones, pero tanto la Secretaría de Educación Pública (SEP) como la Secretaría de Gobernación (Segob) y hasta los del Servicio Profesional Docente los han ignorado, por lo que hoy en todos los planteles del Cobao, CECyTEO y Conalep se suspenden las clases, ya que los sindicalizados estarán frente a sus centros de trabajo de 7:00 de la mañana a 19:00 de la tarde. Cabe hacer notar que con tiempo se les avisó a los alumnos sobre este paro de labores, que en estas instituciones casi nunca se practican, hoy lo consideraron necesario para hacerse oír por las autoridades correspondientes y buscar arreglos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
AMLO: Morena dará fuero e impunidad
E
n uno de sus arranques espectaculares, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envío a Martí Batres Guadarrama a entregar en la Procuraduría General de la República (PGR) una lista de aspirantes a diputados para que investigaran sus antecedentes judiciales y si había algunas ligas con el crimen organizado. Pero se trató, muy al estilo priista de López Obrador, de un acto demagógico. El líder y jefe máximo de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) tuvo informaciones precisas de que algunos de los aspirantes a legisladores tenían manchas judiciales y a pesar de ello llegaron a las nominaciones oficializadas por el nuevo partido. Un caso concreto es el de Gustavo de la Rosa Hickerson en Chihuahua, quien había sido visitador de la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Sin embargo, apenas conocida la posibilidad de que sería candidato a diputado plurinominal por Morena, varios medios dieron a conocer evidencias de que De la Rosa estaba involucrado en denuncias de complicidad con algunos grupos del crimen organizado y protección a policías torturadores. Por encima de las quejas, De la Rosa quedó colocado en la lista de Morena en el noveno lugar de la primera circunscripción electoral. Aunque el sitio no le garantiza llegar al Congreso federal porque la votación prevista para Morena será baja, de todos modos en Chihuahua se entendió el mensaje que envió López Obrador: el reparto de posiciones no por rifa, sino por complicidades. En los hechos, de llegar a la Cámara, De la Rosa podría ser el Julio César Godoy que impuso el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 2009, lo hizo jurar cargo y luego se vio en la penosa necesidad de desaforarlo por evidencias presentadas por la PGR. Dos denuncias contra De la Rosa están en poder de Indicador Político y en ellas se asientan nombres de personas que acusan a De la Rosa de torturador, traficante sexual de favores y relacionado por vínculos personales con el crimen organizado, de acuerdo con versiones del propio comisionado de Derechos Humanos del estado. Hasta donde se tienen datos, los documentos le fueron enviados a López Obrador, pero ahora se sabe que quedaron ignorados, además de que los datos y documentos fueron colocados en los muros Facebook de Batres y de la operadora lopezobradorista, Claudia Scheinbaum. El otro mensaje del caso de De la Rosa se localiza en la asignación de candidaturas como tráfico de influencias. La posición nueve al exvisitador de Derechos Humanos de Chihuahua fue una posición entregada sin rifa a su sobrino Juan Carlos Loera de la Rosa, miembro de la dirigencia de Morena encargado de mexicanos en el exterior y política social. Así, la bancada de Morena estaría formada no sólo por favoritismos, sino por reparto familiar de plazas, exactamente igual que en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y el PRD. Las quejosas Angélica Moncada, Hilda Díaz Moncada, Claudia Anel Sánchez y Laura Angélica Carrillo Salas han insistido en documentos judiciales en acusar a De la Rosa Hickerson de torturas, tráfico de influencias, violación de derechos humanos y presiones a demandantes en aras de defender a policías y delincuentes acusados por familiares de personas afectadas por De la Rosa. Algunas quejas fueron presentadas por escrito al fiscal general de Investigación y Persecución del Delito Zona Norte de la Fiscalía de Chihuahua, donde sin duda López Obrador y Batres podrían consultarlas sin necesidad de que la PGR les haga su chamba de limpiar expedientes. Lo grave del caso es que un violador de derechos humanos, acusado de nexos con cárteles del crimen organizado de Chihuahua y traficante de favores en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Chihuahua pueda tener fuero por relaciones familiares con funcionarios del partido Morena de López Obrador y llegue a la Cámara de Diputados. Y lo más grave es que De la Rosa Hickerson ha quedado ya articulado al grupo de poder de López Obrador y a Morena, con complicidades al estilo PRI y PRD.
José Murat, el gran cobarde y traidor
E
l gran ladrón a Oaxaca y gran traidor al magisterio oaxaqueño, José Nelson Murat Casab, presume que cuando el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo llamó para integrar el Pacto por México, éste le pidió, a nombre del presidente Enrique Peña Nieto, que hablara con Jesús Ortega y Jesús Zambrano para que Los Chuchos se sumaran a dicho pacto. Desde ese momento, Nelson José fue nombrado por el gobierno federal priista como coordinador ejecutivo del Pacto por México e hizo mejores y más fuertes alianzas y migas con su compadre Jesús Ortega y con el entonces presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano. Por supuesto, se consideró y aseguró que era uno de los hombres cercanos del presidente Peña. Pero cuando más se le subió el poder a la cabeza y se sintió cubierto por el manto presidencial fue cuando él y el panista Horcasitas ordenaron, como integrantes del Pacto por México, a la Cámara de Diputados federal y al Senado que aprobaran la Ley del Servicio Profesional Docente, una ley que le permite a personas soberbias como Emilio Chuayffet correr de su trabajo a los profesores sin ninguna defensa jurídica y sin compensación alguna, una ley injusta o draconiana hecha para controlar al sindicato magisterial y acabar con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), particularmente con la Sección 22. Sin embargo, el gran traidor aseguró al secretario de Gobernación y a la Presidencia de la República que él, Nelson José Murat Casab, tenía bajo su control a la dirigencia estatal de la Sección 22 y que comían de su mano como antes comió Azael Santiago Chepi y Rubén Núñez Ginez. Muchos en el gobierno federal se tragaron este cuento, pero Nelson José Murat ni controla al magisterio de la Sección 22 ni tiene bajo su control a la dirigencia magisterial; la gran mentira de este sujeto ha caído por su propio peso, porque este magisterio no lo puede ver ni en pintura y lo considera como uno de los grandes traidores al gremio, al haber pugnado y aprobado la mal llamada reforma educativa. Ponemos el dedo en la llaga y desenmascaramos a este gran traidor por lo siguiente: recientemente, el magisterio de los Valles Centrales tomó por más de media hora las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE del PRI) en Santa Rosa Panzacola, en un abierto rechazo al exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, quien ante la furia y el repudio del magisterio tuvo que salir por la puerta trasera, en franca huida.
El cargo de gobernador de Oaxaca y particularmente el PRI y las obras que le otorgó sin licitación alguna el gobierno de Herrera Beltrán lo hicieron multimillonario, tan es así, que el gran ladrón y traidor al pueblo y al magisterio, días después de que dejó el cargo, se compró en el estado de Utah, Estados Unidos, dos casas: una en 509 mil dólares y otra en 520 mi dólares, y un avión particular en 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento mensuales de 500 mil pesos, el cual vendió, según lo publicó El Economista, en un millón de dólares. ¿Por qué, pues, no acudió a defender las instalaciones del CDE del PRI, así como a su amigo Fidel Herrera Beltrán, si presumió ante el secretario de Gobernación y la Presidencia de la República que él, Nelson José Murat, tiene bajo su control y a la orden al magisterio oaxaqueño de la Sección 22 y a la dirigencia estatal? La repuesta es porque es un brabucón, cobarde y un mentiroso contumaz; de tan mentiroso que es ―cabe recordar para que lo tengamos presente en la memoria los oaxaqueños―, en una entrevista concedida a un diario local, Murat juró y perjuró que de tan pobre que era sólo tenía la casita que le heredaron sus padres en Ciudad Ixtepec. No obstante la codicia por el dinero y el poder cree o piensa que impondrá como gobernador de Oaxaca en 2016 a su hijo Alejandro Murat Hinojosa y que con el apoyo del secretario de Gobernación y del propio presidente Peña hará realidad su sueño guajiro de llevar también a la Presidencia de la República a su vástago o heredero. ¿Por qué su heredero no ha depuesto sus aspiraciones políticas de ser gobernador de Oaxaca y ha reiniciado con mayores bríos su campaña de fritangas, padrinazgos y de los ¡Salud!? Porque le ha hecho creer no solamente su padre, el gran traidor Murat, sino el diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, que será gobernador en Oaxaca en 2016 le pese a quien le pese. El cobarde y gran traidor al pueblo de Oaxaca y al magisterio, Nelson José Murat Casab, cree o piensa que los oaxaqueños, como él mismo lo ha dicho, somos una bola de tontos para permitirle, a través de su hijo, que desgobierne y robe otra vez a Oaxaca. Si este gran ladrón y traidor, así como su heredero, creen o piensan que los oaxaqueños no tenemos memoria histórica y que somos una bola de tarugos, están totalmente equivocados, porque no lo somos y porque creemos, pese a las flatulencias verbales de Murat, que otra vez él no desgobernará Oaxaca.
CLASIFICADOS
Martes, 28 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmartes martes2828dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO
B B
ESP ESP
12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM 12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
AA AA
ESP ESP
11:50 AM 18:00 PM 11:50 AM 18:00 PM
BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
13:50 PM 13:50 PM
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP
11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 22:30 PM 22:30 PM
UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO
B B
INGLES 15:20 PM 19:50 PM INGLES 15:20 PM 19:50 PM
LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO
A A
ING ING
12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM 12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM
TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM
CHAPPIE CHAPPIE
B15 B15
ING ING
14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM 14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP
11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 18:40 PM 20:50 PM 18:40 PM 20:50 PM
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 21:10 PM 21:10 PM
JEZABEL JEZABEL
14:50 PM 19:00 PM 14:50 PM 19:00 PM
B15 B15
ING ING
LA FAMILIA BÉLIER A FRA LA FAMILIA BÉLIER A FRA
13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 22:10 PM 22:10 PM
LAS HORAS CONTIGO LAS HORAS CONTIGO
12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM 12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM
A A
ESP ESP
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación
Del martes 28 de abril de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA IDIOMA
AA
ESP
HORARIOS HORARIOS HORARIOS
12:20 PM 02:10 PM
HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP
12:00 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:10 PM 06:10 PM 08:10 PM 08:40 PM 10:10 PM
GUARDIANES DE OZ
11:10 AM 01:00 PM 02:50 PM 04:40 PM
AA
ESP
11:00 AM 12:40 PM 01:55 PM 03:35 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM
TEORÍA DEL TODO A ING UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
05:15 PM 10:45 PM
EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP JEZABEL B15 ESP
11:05 AM 12:50 PM 03:00 PM 05:00 PM 06:45 PM 08:30 PM 10:20 PM
LA FAMILIA BÉLIER A FRA
11:30 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:40 PM 09:40 PM
12:10 PM 02:20 PM 04:50 PM 07:20 PM 09:50 PM
11:20 AM 01:50 PM 04:20 PM 07:00 PM 09:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
¡Este nuevo ritmo ya todos lo saben!
La Sonora Santanera hizo que el Coloso de Reforma se rindiera
Son más de 60 años los que México ha disfrutado del ritmo inconfundible de la mítica Sonora Santanera, que hizo vibrar a todos los asistentes a su concierto sinfónico
Agencias
P
Un receso de 20 minutos interrumpió el baile y dio secuencia a la noche de fiesta, en la que la Orquesta Sinfónica cedió su lugar a otros invitados de la Santanera. Julio Camejo fue el primero en entrar a escena y contrastar ampliamente con los músicos anfitriones no solo en su calidad musical, sino también en su improvisado y desaliñado vestuario. Laura Zapata, Rocío Banquells y Ana Victoria también tuvieron su momento para unir sus voces con los anfitriones en “Negra pena”, “Corazón de acero” y “Tu voz”, respectivamente. Pandora hizo lo propio con “¡Qué bello! Y contagió al público de su ánimo y buena vibra. Anenka y Paloma Villa recibieron la oportunidad de compartir escena con la agrupación, incluso la primera recibió de manos de Carmen Salinas un reconocimiento de los festejados. Tras las presentaciones que hizo Jaime Almeida, conductor de la velada, de todos los invitados especiales, la Santanera se volvió a quedar con quien ha sido su compañera por 60 años; y la fiesta siguió muy guapachosa con “Burundanga”. “El negrito del batey” y “Orangután” que interpretaron a petición de María Victoria, quien en la zona preferencial llevaba el ritmo de todos los temas, como también lo hacía Gualberto Castro y la abuelita de Laura Zapata, apenas un par de filas atrás.
oco más de tres horas bastaron a la única e internacional Sonora Santanera para constatar por qué después de seis décadas sigue en el gusto popular, aun cuando continúa siendo imitada por infinidad de agrupaciones. Por ello, a las a las 21:20 horas el público que gozó de la fiesta de aniversario salía feliz de la sala del Auditorio Nacional, y en su camino al transporte público o a sus autos comentaba el espectáculo que acababa de disfrutar, tarareaba “La boa”, tema con el que había concluido el festejo, o aprovechaba la oferta “llévese el concierto en vivo de la Santanera”. En su mayoría mujeres y hombres canosos que, en más de una
“Esta modalidad de hacer fusión con la Orquesta Sinfónica para nosotros no es nueva, la venimos haciendo desde hace nueve años, cuando en Costa Rica trabajamos con el maestro Bernardo Quezada”, dijo un integrante de la agrupación.
El actor confesó en el Festival de la Riviera Maya que la nueva cinta de la mítica saga tendrá un giro más progresivo, que sorprenderá a las nuevas generaciones
El actor Anton Yelchin reveló que estará en nueva cinta de Star Trek
Agencias
Aún no se define su participación en la nueva saga de Spiderman, por lo que Anton Yelchin centra su atención en la siguiente entrega de Star Trek, historia que volverá a la pantalla con una mirada progresiva y evolucionada. “Amo ser parte de esta saga, me gusta el equipo de trabajo que se ha formado, son unas grandes personas y también siento que Star Trek está siendo llevada a un nuevo nivel”, dijo Yelchin, quien interpreta a Chekov. “Me gusta ser parte de este progreso, en la nueva entrega están tratando de incluir una mirada más progresiva, pero sin dejar de lado el legado que se ha formado con la saga, lo que me tiene muy contento es que soy parte del legado”, añadió. Aunque el nombre de Yelchin suena entre los candidatos para
ocasión fueron tocados por la nostalgia al escuchar “Estoy pensando en ti” o “Hilos de Plata”, en las versiones que la sonora ha renovado con el acompañamiento de la Orquesta Sinfónica. “Esta modalidad de hacer fusión con la Orquesta Sinfónica para nosotros no es nueva, la venimos haciendo desde hace nueve años, cuando en Costa Rica trabajamos con el maestro Bernardo Quezada, y lo quisimos hacer esta noche que para nosotros es muy especial”, dijo uno de los vocalistas de la agrupación. Aunque por momentos el público no reconocía las primeras notas del tema que seguía en el programa,
lo cierto es que la gente se emocionó por igual con el resultado de la novedosa fusión. Así lo demostró al hacer coros a “El mudo”, “Bomboro quiña, quiña” y bailar al ritmo de “Yolanda”, pues en cuanto se escuchó la melodía, los invitados abandonaron sus lugares y aquello se transformó en salón de baile. Ya en confianza, las peticiones se empezaron a escuchar, y los músicos complacieron a sus fieles seguidores que ya habían suspirado con “Mi razón” y “Urge”, también ya habían bailado con “Tita, Tita”, y ahora demandaban su clásica “Luces de Nueva York”.
El dato El actor de cintas como Star Trek y Terminator Salvation considera que la actuación es una profesión de retos constantes. interpretar al nuevo Spiderman, el actor comentó que hasta el momento no puede confirmar la noticia. “Sería increíble, es un franquicia de éxito, pero siguen siendo rumores”. “Claro que me gustaría ser Spiderman, pero estoy seguro de que existen muchos otros actores que también pueden hacer un buen papel, lo único por decir es que no puedo negar que sí me gustaría, pero eso es adelantarme mucho”, dijo. El actor de cintas como Star Trek y Terminator Salvation considera que la actuación es una profesión de retos constantes.
“Me gusta ser parte de este progreso, en la nueva entrega están tratando de incluir una mirada más progresiva, pero sin dejar de lado el legado que se ha formado con la saga”, sentenció Yelchin.
“Nunca llegas al tope, lo que hay que hacer es seguir trabajando, en mi caso me faltan muchas cosas que me gustaría hacer”, destacó el actor durante su estanciaenelFestivaldelaRivieraMaya. Entre los proyectos de Yelchin destacan Green Room, “el cual estoy filmando actualmente y otros que están por salir como Amantes de 5 a 7, con Berenice Marlohe, y en algún punto comenzaré con la nueva entrega de Star Trek, será en breve”.
Sus pasos Anton Yelchin trabajó recientemente en el set de Peer Pedersen para la cinta The Greens Are Gone, y bajo la dirección de Jeremy Saulnier en la cinta Green Room. Hace poco concluyó su participación en la película Porto mon amour, del cineasta Gabe Klinger, que contó con la producción de Jim Jarmusch (Dead Man).
Para el director y su equipo, “la historia que narra el documental es un reflejo de los hallazgos que se hicieron a partir de entrevistas a gente cercana a la cantante”.
Familia de Amy Winehouse está contra documental Para la familia de la extinta cantante, el documental del director inglés, Asif Kapadia, cae en diversas imprecisiones sobre la vida de la autora de “Rehab” Agencias
La familia de la fallecida cantante británica, Amy Winehouse, calificó de engañoso un documental sobre su vida, que se mostrará en la próxima edición del Festival de Cannes. En un comunicado, los familiares expresaron su deseo de desvincularse de la cinta, dirigida por el británico Asif Kapadia, a la que en un principio dieron su apoyo. El cineasta es autor, entre otros, de un documental sobre la vida del fallecido piloto de Fórmula Uno, el brasileño Ayrton Senna, con el que recogió la aprobación de la crítica y el público hace cinco años. La familia de Winehouse, quien murió en 2011 tras una intoxicación etílica, considera que la película “ha dejado pasar la oportunidad de celebrar su vida y su talento, es engañoso y contiene algunas falsedades”. “Hay algunas acusaciones contra la familia y los productores que son infundadas y están poco equilibradas”, añade el comunicado de los familiares. “Fundamentalmente, la familia Winehouse considera que le película hace un flaco favor a aquellas personas que sufren complicaciones por sus adicciones”, agrega la nota. La cinta, que se estrenará este mes en Cannes en las sesiones especiales de medianoche, desvelará material inédito de la autora de “Rehab”, como imágenes de su infancia y declaraciones que no se han publicado hasta ahora. Los responsables del documental señalaron por su parte que se embarcaron en el proyecto “contando con el pleno apoyo de la familia Winehouse” y abordaron su tarea con “total objetividad, igual que se hizo con Senna”. Para Kapadia y su equipo, “la historia que narra el documental es un reflejo de los hallazgos que se hicieron a partir de todas esas entrevistas”.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Mandó sicarios a intimidar a extrabajadores
Las empresas no desean vincular su imagen a la del mejor libra por libra Mientras que Pacquiao asume los compromisos de una figura publicitaria por su intachable imagen, no se puede decir lo mismo de Money, quien ha ido a la cárcel por abuso doméstico Agencias
A
Floyd Mayweather lo llaman Money y él hace generoso uso de las implicaciones del apelativo, con sus protectores bucales de 25 mil dólares, sus fotos contando fajos de billetes en la cama y su colección de coches de lujo entre otras aficiones lejos del alcance del común de la humanidad. Sin embargo, aunque su capacidad de recolectar dinero con su actividad es evidente (69 millones de dólares, por ejemplo, ganó en sus dos combates ante el argentino Marcos Maidana en 2014), tiene completamente desasistida si bien no por su gusto una parte capital de los modos de generar ingresos de un deportista: Floyd Mayweather no tiene ni un solo patrocinio. El efecto visual de la circunstancia se va a apreciar claramente en la pelea del 2 de mayo. El calzón de Pacquiao valdrá 2.07 millones de dólares: lo que aportan las marcas que se anunciarán en él. El de Floyd,
El vigente campeón de Moto GP, Marc Márquez, tratará de llegar a tiempo a la cita en Jerez después de que se fracturara un dedo en un entrenamiento
Agencias
La participación de Marc Márquez en el Gran Premio de España de este fin de semana es un misterio. En principio no debería haber problemas ya que la fractura del dedo meñique de la mano izquierda, operada de urgencia, le permite empezar pronto a hacer rehabilitación, pero, según el doctor Xavier Mir, “será complicado que esté al cien por cien. Estamos satisfechos de la operación, ahora habrá que hacer una rehabilitación muy bien hecha e intentaremos que esté, aunque si al final no puede ser no será”. Al menos, parece que estará presente, aunque mermado justo en el momento en el que su duelo con Valentino Rossi está más caliente y necesita recuperar puntos al italiano, que el aventaja en 30 en la cla-
La turbulenta vida personal de Floyd Mayweather lo aleja de las grandes marcas deportivas, que lo ven como un mal ejemplo para la juventud.
en cambio, lucirá inmaculado, porque mientras la cotización comercial del filipino oscila al compás de sus victorias (pues perdió muchos contratos tras la racha de derrotas que sufrió en 2012 ante Timothy Bradley y Juan Manuel Márquez) ninguna marca quiere unir su imagen a la de Floyd Mayweather. Algunas sí han colaborado con él y su empresa para promocionar y comercializar sus combates, pero ninguna quiere unir su imagen a la
del campeón del mejor boxeador actual libra por libra, 10 veces campeón del mundo en cinco categorías diferentes, invicto en 47 combates profesionales y protagonista del actual combate del siglo, ante Manny Pacquiao, por el título mundial Wélter del Consejo Mundial del Boxeo (CMB), Organización Mundial (OMB) y Asociación Mundial de Boxeo (AMB). La razón es clara: la turbulenta vida personal de Floyd, que ha
incluido cárcel por violencia doméstica y juicios por enviar sicarios a empleados que supuestamente le habrían sustraído joyas hacen su imagen poco atractiva para unos que en Estados Unidos sobre todo exigen a sus patrocinados una imagen casi de personaje de Disney. De figuras como Michael Phelps y Tiger Woods, por ejemplo, huyeron cuando se desviaron de lo aceptable. A Floyd no parece importarle: se mantiene cómodamente en el primer lugar de la lista Forbes de deportistas mejor pagados del mundo. Hace de la necesidad virtud y suele afirmar que no le gusta este tipo de acuerdos publicitarios, y que preferiría entrar en el accionariado de sus patrocinadores en vez de aceptar pagos de estos. Y suple la falta de anunciantes con una gran habilidad para promocionar sus combates y extraerles el máximo jugo. En 2006, Mayweather compró su propio contrato de las manos de Bob Arum, precisamente el representante de Manny Pacquiao, y en este combate el 60 % de los beneficios serán suyos. Hay tres cifras fundamentales a batir: los 2.4 millones de compras en pago por visión del MayweatherÓscar De la Hoya de 2007, los 138 millones también de recaudación televisiva del Mayweather-Canelo Álvarez de 2013, y los 18,4 millones de recaudación por entradas en el MGM de Las Vegas que consiguió esa misma pelea en septiembre de 2013. Este récord ya está batido: el MGM Grand de Las Vegas espera llegar a los 68,1 millones. En total se espera llegar a los 368. Y a ese ritmo, Floyd bien puede pasar sin anunciantes.
Los dos pilotos de Honda Repsol se recuperan para el GP español El dato La temporada pasada, Marc llegó a la primera carrera de Qatar muy justo tras una fractura de peroné a tres semanas del arranque del campeonato. sificación tras el incidente del Gran Premio de Argentina. “No sé qué haríamos sin él. Gracias de nuevo Dr. Mir”, decía Márquez con el brazo en cabestrillo y una aparatosa venda tras su caída practicando dirt track, la mejor manera de preparar los derrapajes y matar el mono de competición entre carreras. Aunque no exenta de riesgos. La temporada pasada Marc llegó a la primera carrera de Qatar muy justo tras una fractura de peroné a tres semanas del arranque del campeonato, practicando también esta disciplina.
Dani Pedrosa acelera su rehabilitación para regresar a su Honda, ocupado por Aoyama desde hace dos carreras. La recuperación es satisfactoria, viajará al trazado andaluz, pero aún no es oficial su participación.
“En las motos siempre estamos pisando la línea roja. Marc se hizo una fractura con varios fragmentos y lo operamos para evitar que la inflamación aumentara el problema de cerrar la cicatriz y le hemos fijado una plaqueta especial para que los fragmentos se junten y pueda empezar ya la rehabilitación”, asegura el doctor Mir tras dar de alta al piloto. “Estamos acostumbrados a que hagan cosas que parecen imposibles para mucha gente. Lo que es una ventaja porque el embrague prácti-
camente no lo usan, por lo que esto da más posibilidades de que finalmente esté. A veces estamos dudosos de si un piloto debe correr o no con una lesión, pero estos chicos tienen una capacidad de sufrimiento y de superación importantísimo”. Dani Pedrosa también acelera su rehabilitación para regresar a su Honda, ocupada por Aoyama desde hace dos carreras. La recuperación es satisfactoria, viajará al trazado andaluz, pero aún no es oficial su participación.
El sargento John Sheahan, vocero de Las Vegas Metropolitan Police Department, mencionó que este operativo será similar al que han tenido en los eventos de Año Nuevo.
Redoblan la seguridad de Las Vegas por Manny contra Floyd Se espera la recepción de al menos 200 mil personas que estarán dispuestas a todo para poder observar de mejor manera la gran pelea de este año Agencias
Dos meses de trabajo entre el departamento de policía y de bomberos de Las Vegas y del equipo de seguridad del MGM Grand están listos para recibir a los más de 200 mil aficionados que llegarán esta semana a esta ciudad con motivo del combate entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao. En entrevista con ESPN, un vocero de la policía local y el vicepresidente de seguridad de MGM Resorts develaron el operativo que aplicarán para evitar que la llamada pelea del siglo no sea un caos. “Sin duda, esta pelea es algo inusual, hay mucha más atención de la normal de parte de los fanáticos, de los medios, y ello nos compromete a brindarles lo mejor para que la gente pueda disfrutar de este evento”, comentó Tim Jeffery, vicepresidente de seguridad del MGM Grand. “El número de efectivos de seguridad que tendrá el MGM será mucho más grande que en cualquier otro evento, además contaremos con el apoyo de la policía local y estatal, se han unidos muchos esfuerzos”, añadió. El sargento John Sheahan, vocero de Las Vegas Metropolitan Police Department, mencionó que en este operativo será similar al que han tenido en los eventos de Año Nuevo, donde reciben hasta 500 mil personas en el Strip, la calle principal de Las Vegas, el evento de Nascar y el Electric Daisy Carnival, que reúne durante tres días a 400 mil personas. “Es importante señalar que tendremos centros de seguridad a lo largo de todo el Strip, para que la gente que tenga algún percance pueda reportarlo inmediatamente, echaremos mano de la mejor tecnología con cámaras de seguridad para dar seguimiento a todo lo que podamos y además tendremos policías encubiertos con la finalidad de evitar cualquier tipo de asalto o problema ya sea dentro del MGM o fuera del hotel y de la arena”, explicó. Entre las recomendaciones que dan para las personas que no tienen boleto para ver la pelea en circuito cerrado en algunas de las propiedades de MGM Resorts o para entrar a la Arena Garden, tanto el equipo de seguridad del MGM como la policía local, piden que no se acerquen al Strip para evitar un caos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 28 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales.
TAURO
Tus proyectos personales y profesionales afectan a la gente importante de tu vida. Usa esta influencia y avanza con paso firme.
GÉMINIS
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
CÁNCER
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento.
LEO
El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno.
VIRGO
Hoy te comunicarás con mucha gente, lo que te hará ver que formulas pensamientos e ideas con mayor claridad de lo habitual.
LIBRA
Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable.
ESCORPIÓN
Hoy será un día interesante, en el que podrás entrar en contacto con mucha gente. Asimismo tu entorno inmediato te motivará para que profundices en tu comprensión y el conocimiento.
“Lo pasé un poco frustrante a principios de año y ahora hago lo que más amo, que es jugar. ¿El futuro? Hay que vivir el presente. Ahora soy feliz y quiero disfrutar de este momento”, apuntó Chicharito.
Ha hecho gran mancuerna con CR7
Chicharito no tiene nada seguro quedarse en el conjunto Blanco Agencias
J
Aunque sus goles han valido su peso en oro, el Chicharito Hernández sabe que todo depende de sus goles y de lo que pueda sumar al equipo en las semifinales de la Liga de Campeones de Europa
El francés lleva una gran temporada en el Atlético de Madrid con 22 goles anotados en la Liga, cifra que palidece ante los monstruosos números de CR7 y de Lionel Messi
Griezmann es el primer goleador dentro de los jugadores normales
avier Hernández Balcázar sabe bien que está afuera, pero el día que su cesión muera, sabe que le tendrán que llorar, llorar y llorar. El héroe de la Champions se empeñó en Balaídos en serlo también de la Liga y siguió cantando su ranchera de goles para mantener al Real Madrid a dos puntos del Barcelona, vivo en la carrera por el título. No le hizo falta que el reloj corriese más allá del minuto 87, Chicharito, tres días después de aquel remate mordido pero efectivo que le ganó un puesto en los altares del madridismo, volvió a sacarle dos sonrisas a su afición temporal. Volvió a formar tridente ofensivo con James y Cristiano, que le
han acogido bien en su hogar con dos camas vacías. Chicharito hizo su primer tanto a los 24 minutos, después de una combinación circense con el colombiano, que le regaló el balón con una caricia. El mexicano no se lo pensó y soltó la pierna en dirección a la portería. La bola se coló por debajo de Sergio y el Madrid se volvía a poner a dos puntos del Barcelona. Pero aún no había terminado la noche ni para el Celta, que volvería a empatar, ni para Chicharito, que recogía sus frutos y sembraba para sus compañeros.
Un gran pase suyo casi supone el gol de Cristiano, que estrelló el remate en el palo al borde del descanso. La doble C, la nueva sociedad de lujo del Madrid, estuvo a punto de volver a asociarse en forma de gol. No era su noche de pasador, era su noche de rematador. El aire de Galicia le sienta bien y después de hacer dos goles en Riazor, no quiso ser menos en Balaídos. En el 69 acolchó con la bota un pase largo de Ramos y ante la salida de Sergio definió su cuarto gol en cuatro partidos.
Clasificación de la Bota de Oro: 1. Cristiano (Real Madrid): 39 goles 2. Messi (Barcelona): 36 3. Griezmann (Atlético): 22 4. Agüero (Man. City): 21 5. J. Soriano (Salzburgo): 27 6. Kane (Tottenham): 20 7. Lacazette (Ol. Lyon): 26
SAGITARIO
Hoy tienes más cuidado de lo normal, y por esta razón no vas a permitir que te timen las negociaciones. En caso de que fuera necesario entablar una conversación o discusión sensibles.
CAPRICORNIO
Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida. ACUARIO
Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.
PISCIS
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no entiendes estos sentimientos.
Agencias
Antoine Griezmann ha cogido la directa. Nadie puede frenar, en los últimos tiempos, al delantero francés del Atlético que ha firmado ocho dianas, incluidos tres dobletes, en cinco jornadas de Liga decisivas para que el Atlético esté más cerca de amarrar el tercer puesto en el campeonato. Esta racha, la mejor del francés desde que debutó en la élite con la elástica de la Real Sociedad en 2009, le ha llevado a ocupar de manera momentánea la tercera plaza en la Bota de Oro. O, lo que es lo mismo, a ser el máximo goleador del futbol continental tras Cristiano Ronaldo y Leo Messi. O, por seguir insistiendo en el mérito del 7 rojiblanco, el primer realizador entre los mortales. Las 22 muescas que lleva Griezmann en el campeonato liguero le colocan un peldaño por encima de Kun Agüero, que con 21 ostenta la
En tres de ellos fue titular (Eibar, Atlético y Celta) y en otro salió a los cuatro minutos (Málaga). Y ha respondido a los minutos con goles importantes, como lo fue el del miércoles ante el Atlético y como lo fueron, quién sabe si valdrán una Liga, los dos en Vigo. “Gracias a Dios todo me está yendo bien. Estoy disfrutando del momento. Hubo tragos amargos en el pasado, pero el presente es positivo. Lo pasé un poco frustrante a principios de año y ahora hago lo que más amo, que es jugar. ¿El futuro? Hay que vivir el presente. Ahora soy feliz y quiero disfrutar de este momento”, apuntó Chicharito.
“Más cerca del área soy más peligroso. Estoy disfrutando en esa posición. ¿Mi techo? No sé. Espero que esté muy lejos”, comentó Antoine Griezmann.
cuarta plaza de la Bota de Oro. Un emigrante español, Jonathan Soriano, ha marcado más goles, 27, pero queda penalizado por el menor coeficiente del torneo austriaco, donde es la gran estrella, y sólo suma 40,5 puntos, 3,5 menos que el delantero francés de los de Simeone. Kane, Lacazette y Diego Costa, otro viejo conocido de la hinchada del Atlético, son los siguientes en la clasificación de los futbolistas que no son las estrellas de Real Madrid y Barcelona. Y es que conviene insis-
tir en el hecho de que (más allá de Griezmann, Kun y demás) están los dos grandes goleadores de la última década. Son Ronaldo y Messi. Messi y Ronaldo, que tanto monta temporada tras temporada. Futbolistas que han superado los 40 tantos por Liga en más de una ocasión y que en el actual ya acumulan 39 y 36 goles. Una bestialidad sólo al alcance de dos delanteros inigualables. Pero volvamos a Griezmann. Del delantero que parece capaz de
marcar goles a pares, lo ha hecho en siete ocasiones más un hattrick, con más facilidad que tantos solitarios, algo que ha firmado en cinco partidos. Tras un comienzo de campeonato que despertó dudas sobre el acierto de pagar 30 millones por él, Griezmann ha anotado 19 dianas en apenas cuatro meses. Y es que a sus 22 goles en Liga hay que sumar los dos que firmó en Champions y el que anotó en la Copa del Rey. “Más cerca del área soy más peligroso. Estoy disfrutando en esa posición. ¿Mi techo? No sé. Espero que esté muy lejos”, comenta un Griezmann que ahora mismo puede presumir de ser el primero de los goleadores mortales.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Pedía de mil 500 pesos en adelante
Logran detener a defraudador que asumía ser un funcionario público El criminal estafaba a los comerciantes que aceptaban apoyar un evento deportivo a cambio de publicidad en radio y televisión; fue detenido tras comprobar que todo era una mentira Agencias
H
uajuapan de León. Leonel Aguilar Rosales, de 35 años de edad, fue detenido y posteriormente puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, como probable responsable de los delitos de fraude específico, uso de documentos falsos, usurpación de funciones públicas, uso indebido de marca y demás que resulten en su contra. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron cuando los uniformados se encontraban realizando patrullajes sobre la calle Reforma, en el centro de esta ciudad, donde fueron interceptados por una mujer que dijo llamarse Leticia Suárez Vargas, quien manifestó ser la dueña de la óptica de razón social Nuestra Señora de La Luz; la mujer les relató que en el interior de su establecimiento se
El terrible accidente arrebató la vida a cuatro integrantes de una familia; en un hecho sorprendente sobrevivieron dos niños, uno de 11 meses y otro de 10 años de edad Agencias
Sola de Vega. Cuatro miembros de una familia que viajaban en una camioneta fallecieron al sufrir un aparatoso percance cuando se trasladaban a esta población para visitar a sus familiares. En el percance, un bebé y un niño de 10 años lograron sobrevivir y fueron rescatados de los restos de un vehículo compacto que quedó en una barranca de más de 50 metros de profundidad. Los hechos El accidente ocurrió poco antes de las 23:00 horas, cuando la familia viajaba en la camioneta Jeep, Grand Cherokee, color azul con gris, con placas de circulación MKZ-4316 del estado de México, y circulaban en la carretera local que comunica de San Cristóbal Honduras, Sola de Vega, a San Pedro Juchatengo.
El estafador habría engañado al menos a cinco personas más, quienes lograron identificar al hombre de 35 años de edad que responde al nombre de Leonel Aguilar.
encontraba una persona del sexo masculino que se ostentaba como trabajador del Ayuntamiento, quien solicitaba recursos económicos para patrocinar eventos deportivos como parte de una campaña de la Dirección de Educación y Deportes de este municipio. Ante tal denuncia, los municipales procedieron a comunicarse con Rafael Bravo Rivera, titular de la Dirección de Educación y Deportes, quien les dio a conocer que dicha instancia no se encontraba realizando campaña alguna, al tiempo que aclaró que el sujeto que manifestó llamarse Leonel Aguilar Rosales no laboraba para dicha área. Por dicha situación, los cuerpos policiacos se trasladaron junto con
Suárez Vargas al interior de la óptica antes citada, donde al realizarle una inspección de rutina al mencionado sujeto, presuntamente se le encontraron documentos con el logotipo del ayuntamiento de Huajuapan, firmado supuestamente por titulares de la Dirección de Educación y Deportes y sin sello alguno. De acuerdo a información proporcionada por los municipales, en dicho documento se ofrecían 30 días de spots en una radiodifusora comercial y un canal de televisión por Internet, además de dos lonas que supuestamente serían colocadas en un partido de exhibición, con el gancho de que estaría el exseleccionado nacional, Jorge Campos, a cambio solicitaba la cantidad de mil 500 pesos.
Asimismo, se le encontró una lista de 11 apoyos económicos hasta por 500 pesos y juguetes, que fueron otorgados supuestamente para una convivencia por el Día del Niño; en este último documento aparecían los logotipos del Parque Bicentenario y del Ayuntamiento. Ante tales hallazgos y el señalamiento de Suárez Vargas, los policías municipales procedieron al aseguramiento de Leonel Aguilar Rosales, de 35 años de edad, vecino de la colonia Reforma de este municipio, siendo trasladado a los separos del cuartel de seguridad pública de la ciudad. Finalmente, luego de practicarle los exámenes y entregarle el certificado médico correspondiente, Aguilar Rosales fue puesto a disposición del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, que se encargará de determinar su situación jurídica como probable responsable de los delitos de fraude específico, uso de documentos falsos, usurpación de funciones públicas, uso indebido de marca y demás que resulten en su contra. Varios afectados El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, Christian Reyes Ramírez, informó que luego de la detención de dicha persona, “hasta esta hora ya recibimos cinco reportes de algunos otros establecimientos comerciales que han sido defraudados por esta persona que usurpaba funciones públicas”, detalló.
Caen a un barranco por una falla en su camioneta y sólo sobreviven dos El dato Por la gravedad de sus lesiones, horas más tarde los niños sobrevivientes fueron trasladados al Hospital de la Niñez Oaxaqueña, de la ciudad de Oaxaca, ya que su estado es reportado como grave. Al parecer el exceso de velocidad y una falla mecánica provocaron que el conductor perdiera el control al circular en el paraje conocido como El Mirador, donde salieron del camino. La camioneta quedó destrozada en el fondo de una barranca, en el incidente murieron Hermenegildo Calvo García, de 73 años de edad; Abril Rubí Juárez Calvo, de 10 años; María Elma Ruiz Calvo, de
Murieron Hermenegildo Calvo García, de 73 años de edad; Abril Rubí Juárez Calvo, de 10 años; María Elma Ruiz Calvo, de 63 años; y Lorena Ramírez Ramírez, de 34 años, según constataron los paramédicos que atendieron el percance.
63 años; y Lorena Ramírez Ramírez, de 34 años, según constataron paramédicos y voluntarios que arribaron al lugar. En tanto, en el auto hallaron con vida a un bebé de11 meses de edad y otro niño de cuatro años, quienes presentaban lesiones de consideración, por lo cual fueron rescatados y trasladados al hospital de Santa Catarina Juquila. Sin embargo, por la gravedad de sus lesiones, horas más tarde fueron trasladados al Hospital de la Niñez Oaxaqueña de la ciudad de Oaxaca, ya que su estado es reportado como grave.
Las diligencias Por lo accidentado del camino, el agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de investigación (AEI) se trasladaron hasta el amanecer al lugar del percance para iniciar con las diligencias y ordenar el rescate de los cuerpos. Familiares de las víctimas comparecieron ante el agente del Ministerio Público para reclamar legalmente los cuerpos, indicando que fueron originarios de San Pedro Juchatengo, pero desde hace varios años vivían en San Gabriel Mixtepec, a donde retornaban luego de visitar a sus familiares en San Cristóbal Honduras, Sola de Vega.
Ante lo aparatoso de los hechos, automovilistas que circulaban por la zona y vecinos del lugar alertaron a los cuerpos de seguridad, arribando elementos de la Policía Municipal.
Taxi vuelca frente a un templo El conductor de la unidad perteneciente al sitio Central de Agua Dulce dijo que perdió los frenos, por lo que no pudo controlar la velocidad del vehículo Agencias
Huajuapan de León. Por una presunta falla mecánica, una unidad de motor del servicio público de transporte, en su modalidad de taxi, adherido a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cayó a un barranco cuando circulaba sobre la calle Yucatán, a la altura de la iglesia de la colonia Santa Rosa, de esta ciudad. El accidente se registró a las 16:50 horas, cuando Simón Pedro Loyola Barbosa, de 29 años de edad, quien manejaba una unidad de motor marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con triángulos en color negro y naranja, sin número económico del sitio Central de Agua Dulce, adherido a la CTM, sin placas de circulación, sobra la citada calle. Sin embargo, mientras transitaba a la altura de la iglesia de la colonia Santa Rosa de esta ciudad, de acuerdo a la versión de Loyola Barbosa, por una presunta falla mecánica en los frenos de dicho vehículo perdió el control de la unidad, para finalmente caer al fondo de un barranco de dicha zona. Ante lo aparatoso de los hechos, automovilistas que circulaban por la zona y vecinos del lugar alertaron a los cuerpos de seguridad, arribando inmediatamente elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes acordonaron el área, al tiempo que comenzaron con la investigación de los hechos. Posteriormente, los uniformados, una vez que constataron que no había lesionados por el percance, solicitaron la presencia de personal de la Jefatura Operativa de Tránsito del estado destacamentados en esta ciudad, para que intervinieran en dicho caso. Finalmente, personal de Tránsito del estado arribó al lugar, donde una vez que tomaron conocimiento de los hechos, comenzaron con las investigaciones correspondientes para deslindar responsabilidades de los hechos.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 28 de abril de 2015
Tres plantones en diversos accesos por inconformidades de pobladores
Zona hotelera de Huatulco cierra sus actividades hasta diciembre A pesar de los informes favorables de la Sectur esta Semana Santa, la falta de paz en la población y la ausencia de turistas obligan a los grandes hoteles de Huatulco a cerrar sus puertas
Rebeca Luna Jiménez
L
a zona hotelera de Huatulco permanece convertida en un calabozo desde que concluyó la Semana Santa, algunos hoteles no alcanzaron el 100 por ciento como anunciaron los comunicados de la Secretaría de Turismo (Sectur) porque no hay nada que promocionar, aquí los propietarios decidieron cerrar y quizás volver hasta diciembre.
La priista Mariana Benítez Tiburcio explicó que su partido pretende establecer la obligación de toda autoridad de prevenir, investigar y sancionar toda violación a los derechos ciudadanos
Águeda Robles
Con el objetivo de conocer y contrastar las propuestas de los partidos políticos de cara al proceso electoral del próximo 7 de junio, el Instituto Nacional Electoral (INE) lleva a cabo los foros Las plataformas electorales en 2015. Se abordó el tema derechos humanos e impartición de justicia, contando con la participación de representantes de todos los institutos políticos, el foro fue moderado por la consejera del INE, Pamela San Martín, y atestiguaron el acto los consejeros Ciro Murayama, Enri-
El panorama social de Huatulco ha enturbiado la reputación turística de la población: tres de los accesos al centro turístico más importante de Oaxaca permanecen cerrados por protestas de los habitantes.
“¿Quiere ir a la zona hotelera? Pero está más oscuro, ahí no hay nada, lo único para pasarla es aquí en La Crucecita”, afirmó un taxista ante la pregunta de una turista que pretendía conocer la zona más importante del turismo en Oaxaca. La mayoría de los hoteles llamados de cinco estrellas cerraron sus puertas y con ello dejaron de vaca-
ciones a sus trabajadores, porque ya no es como antes cuando toda la temporada permanecían abiertos, de acuerdo a la información recabada volverán abrir hasta diciembre. Las estadísticas dadas a conocer por la Sectur de Oaxaca, a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, durante la Semana Santa, fue del 97 por ciento de ocupación, sin embargo, algunos prestadores de servicios ven cada vez menos turismo en Huatulco. Son los hoteles ubicados en La Crucecita los que están activos, y que hoy hasta ofertan los cuartos porque nadie los ocupa, como está ocurriendo en el centro, donde se observa sólo el caminar de trabajadores y personas oriundas de la zona. La situación que vive Huatulco es lamentable, porque si Puerto Escondido toda la temporada tiene visitantes de todas las condiciones sociales, el parador turístico más importante en Oaxaca no avanza, así lo afirmaron prestadores de servicio, quienes confirmaron que hay unas 20 obras de construcción que no se concluyeron.
La Sectur reportó en Semana Santa un récord de ocupación del 90 por ciento, tan sólo en Huatulco fue del 90 por ciento con 38 mil 140 turistas y una derrama de 203 millones de pesos. El panorama de este centro vacacional es de tres plantones en diversos accesos por inconformidades de pobladores, hecho que antes no se tenía, y una carretera federal sin repararse en los 44 kilómetros de Pochutla a Huatulco, no hay señalamientos, quizás por la espera de la supercarretera que, se supone, acortará los tiempos. Apenas durante la última audiencia del gobernador Gabino Cué en Tonameca, decenas de pobladores de casas de préstamos de Huatulco acudieron a solicitar la intervención, porque los acuerdos logrados con algunas de sus secretarías no avanzan y las deudas siguen creciendo, dijeron. El panorama de Huatulco no es de superación ni expectativa de quienes se fijaron una meta hace más de 20 años, es de subsistir a lo que venga, como dijeron prestadores de servicios.
Derechos humanos son la base de las propuestas del PRI: Mariana Benítez que Andrade y el director del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Héctor Fix; por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la oaxaqueña Mariana Benítez Tiburcio, candidata plurinominal por la tercera circunscripción, presentó los principales contenidos que abanderarán los legisladores tricolores en el Congreso de la Unión. La plataforma del PRI está fundamentada en 12 ejes temáticos, entre ellos se encuentra el eje de Sociedad Segura y de Leyes, Todos los derechos para todos los mexicanos e Igualdad de oportunidades para las mujeres; en el centro de cada eje y de las políticas propuestas se encuentran siempre las personas y sus derechos, porque “el gobierno y la propia sociedad son el motor para difundir y hacer valer estas reformas”, subrayó Mariana Benítez. En materia de derechos humanos, los legisladores priistas promoverán la expedición de una ley para
reglamentar la reforma al artículo 1º constitucional, principalmente en lo que se refiere a establecer la obligación de toda autoridad de prevenir, investigar, sancionar y reparar toda violación a sus garantías individuales. Se propone establecer mecanismos necesarios para perfeccionar el sistema de protección de los derechos humanos y generar condiciones para transitar hacia una nueva cultura de respeto en el gobierno y también en la sociedad. Uno de los principales objetivos del PRI es contar con un México en paz, es por ello que la ciudadanía y su familia son el centro de las políticas de seguridad. Dentro de las propuestas del PRI en su Plataforma Electoral 20152018, la abogada oaxaqueña Mariana Benítez aseguró que la plataforma de su partido contempla impulsar la reforma constitucional para la expedición de una ley general que en ciertas materias establezca tipos penales únicos, distribuya faculta-
En el marco de los foros Las plataformas electorales en 2015, organizados por el INE, la candidata plurinominal por el PRI, Mariana Benítez, expuso las acciones de su partido en el tema de derechos humanos e impartición de justicia.
des y coordine esfuerzos en los tres órdenes de gobierno para hacer más eficiente la investigación y persecución de ciertos delitos que lastiman más a la sociedad, como la tortura, la desaparición forzada, la trata y el secuestro.
A pesar de no contar con promoción de la Sectur, Puerto Escondido ha conservado su afluencia turística pasado el periodo vacacional.
Sin promoción estatal, Puerto Escondido logra atraer turismo Los peregrinos que viajan desde el centro del país hasta el santuario de Juquila han tomado cariño por visitar las playas de Puerto Escondido Rebeca Luna Jiménez
Puerto Escondido, ubicado a 260 kilómetros de Oaxaca, logró que 50 autobusesturísticos,muchosdeellosdeperegrinos, llegaran diariamente en el periodo vacacional de Semana Santa para conocer sus playas; hoy, al menos una decena pasa todos los días por la comunidad. Los prestadores de servicios han alcanzadolametadelapromociónatravés del transporte, para que incluya en sus viajes a Juquila y Puerto Escondido. La promoción a los peregrinos es incluirles el recorrido a Puerto Escondido y con ello lograr que el paseante se quede un día más para visitar las playas. Antes el viaje era de la Ciudad de México a la ciudad de Oaxaca, después a Juquila y regresar a su lugar de origen, hoy incluye Puerto Escondido y con ello, tener otro día más a los turistas, comenta un prestador de servicios. Las excursiones incluyen no sólo que vayan a la playa principal, sino que se bañen y puedan comer en el lugar. Hay otras promociones donde les incluyen un día de hotel. Los turistas son principalmente familias que proceden de Hidalgo, Puebla, estado de México, Tlaxcala y Ciudad de México, las cuales no sólo acuden al santuario de la Virgen de Juquila. Puerto Escondido está hoy incluido en los paquetes de transportes turísticos, lo cual es un logro autónomo, pues el destino no ha recibido promoción por parte del gobierno estatal a través de su Secretaría de Turismo (Sectur). LosprestadoresdeserviciosdePuerto Escondido sólo piden que las carreteras estén en óptimas condiciones para que los turistas realicen sus trayectos.