La verdad en la información Jueves, 28 de abril de 2016 Diario Despertar de Oaxaca
Repudian panistas cacicazgo de Juan Iván y Eufrosina Cruz
DE OAXACA Min: 15° Máx: 33°
Año: 6 Número: 2 333 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Integra Pepe Toño a militantes de PRI y PVEM a su campaña Toman Registro Público de la Propiedad por corrupción
Un grupo de militantes panistas se reunieron en el aeropuerto para encarar al dirigente panista, Ricardo Anaya, por las irregularidades en la selección de candidatos a diputados locales plurinominales e imponer a Eufrosina Cruz y Juan Iván Mendoza, quienes van de plurinominal en plurinominal sin ganar un solo voto para el PAN. (2)
Pepe Toño Estefan Garfias anunció la incorporación a su campaña política del exconsejero político del PRI, Carlos Audelo Sánchez; Miguel Ángel Cruz Ramírez, exdelegado de la CNC; Rocío Hermila Jiménez Santos, exprecandidata del PRI a la presidencia de Ejutla; y los exdirigentes del PVEM, Aarón Juárez, Abigail Gutiérrez y Manuel Bazán. (24)
Los integrantes del Frente Único en Defensa Indígena Ricardo Flores Magón de Matías Romero tomaron el Registro Público de la Propiedad, en protesta porque personal de Tuxtepec y de las oficinas de Oaxaca se coludieron para evitar un embargo, afectando a un trabajador que laboró 32 años, ganó un laudo, pero no puede ser liquidado. (3)
Fuerzas federales y estatales intervinieron en la acción
Desalojan a los invasores de Santa María Chimalapa
SEGUNDA
2
Impugnan elección a director de Arquitectura de la Uabjo
AGENDA
3
Alerta SMN por mar de fondo en el Pacífico
AGENDA
4
Agencia JM
Avala Ieepco listas de aspirantes Casi a las ocho de la mañana, cuando los invasores en los a diputaciones Chimalapas comenzaban a talar árboles con motosierras, plurinominales llegaron los policías estatales y federales para el desalojo y detuvieron a 26 personas, requisaron 11 armas largas de di- L A C O N T R A 24 ferentes calibres, siete motosierras y casi 150 cartuchos. El desalojo fue parte de los acuerdos que los chimalapas ob- Registra Coesfo tuvieron en la Secretaría de Gobernación, como condición 180 incendios para liberar en enero pasado a tres invasores veracruzanos forestales en lo que detenidos por vecinos de San Francisco la Paz. (3) va de 2016 Desconocieron colonos de Pueblo Nuevo a su agente
Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Disciplina Financiera
Los presidentes de 12 de las 16 colonias que integran Pueblo Nuevo desconocieron al agente municipal, Rey David Hernández, por la mala distribución del recurso que se destina a esta agencia; denunciaron que por la falta de proyectos, los pobladores continúan sufriendo las deficiencias en los servicios públicos. (24)
Acompañado por una veintena de gobernadores, el presidente Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, para moderar el endeudamiento, fomentar la disciplina financiera de estados y municipios, y obligar a gobernadores a pagar deuda de corto plazo. (8)
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Carlos Ornelas.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Expresaron su inconformidad con mantas
Repudian panistas cacicazgo de Juan Iván y Eufrosina Cruz Eufrosina Cruz Mendoza llevará tres diputaciones regaladas al hilo sin conseguir un solo voto para el PAN, mientras que Juan Iván llevará dos, a pesar de haber perdido escandalosamente en la pasada elección
Agencia JM
“R
icardo Anaya, traidor, lárgate de Oaxaca con tus caciques plurinominales”, dice una de las mantas colocadas sobre un puente peatonal en la carretera federal a Oaxaca para recibir al dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés. La inconformidad del panismo oaxaqueño fue por la designación de Juan Iván Mendoza Reyes, dirigente estatal del PAN, y de la exdiputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, como candidatos plurinominales en los lugares dos y uno, respectivamente. Según los inconformes, Mendoza Reyes aprovechó su cargo en la dirigencia estatal para favorecerse en la posición
José Israel Mayorga Hernández, quien aspiraba a la dirección de la Facultad, señaló que logró obtener las pruebas necesarias para impugnar la elección
Jazmín Morales
El aspirante a director de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), José Israel Mayorga Hernández, exigió la impugnación y la reposición de la elección a director de la Facultad que se llevó a cabo el pasado 14 de abril ante irregularidades cometidas durante el proceso y en donde resultó favorecido Ignacio Santiago León. Mayorga Hernández acusó directamente al consejero técnico y miembro del colegio electoral, César Vásquez Toscano, de las irregularidades que se cometieron pese a que debió ser garante de la legalidad del proceso, “aprovechando la distracción de
Un grupo de militantes panistas se reunieron en el aeropuerto para encarar al dirigente panista, Ricardo Anaya, por las irregularidades en la selección de candidatos a diputados locales plurinominales e imponer a Eufrosina Cruz y Juan Iván Mendoza.
número dos en las candidaturas plurinominales y al mismo tiempo otorgó otras posiciones favorables a sus amigos. A Eufrosina la repudian por considerar que con ésta serán tres diputaciones gratuitas que consigue gracias al apoyo de Felipe Calderón y su esposa, y sin que haya conseguido un solo voto en alguna elección como candidata uninominal del PAN. La queja contra Mendoza Reyes es también porque sólo ha obtenido diputaciones plurinominales y la única vez que compitió como uninominal en la pasada elección federal obtuvo una escandalosa derrota. Para repudiar su nominación, los panistas inconformes colocaron mantas de protesta en puentes peatonales donde llamaron traidor a su dirigente nacional. Desde su llegada al Aeropuerto Internacional de Oaxaca, un grupo de militantes panistas se reunieron para encarar al diri-
gente panista por las irregularidades en la selección de candidatos a diputados locales. Otra manta más fue colocada en un puente peatonal sobre Símbolos Patrios, avenida por donde circularía el dirigente para dirigirse a un hotel del sur de la ciudad de Oaxaca, donde daría una conferencia de prensa. La manta colocada en el puente deprimido de Cinco Señores decía: “Ricardo Anaya, traidor, lárgate de Oaxaca con tus caciques plurinominales”, en referencia a Juan Iván Mendoza Reyes y Eufrosina Cruz Mendoza. Los disidentes advirtieron que darán el próximo 5 de junio un voto de castigo al PAN por todas estas anomalías en las que ha incurrido el expresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del Congreso del estado, Juan Iván Mendoza Reyes.
Impugnan elección a director de Arquitectura de la Uabjo Existen videos, audios y fotografías que implican a catedráticos y trabajadores haciendo denostaciones y campañas negras que sólo beneficiaron a Santiago León José Israel Mayorga Hernández acusó directamente al consejero técnico, César Vásquez Toscano, de las irregularidades que se cometieron en la elección a director de la Facultad de Arquitectura.
José Israel Mayorga Hernández los observadores antes del conteo de votos, colocó en la urna más votos de los que se registraron”, manifestó. Quien dijo ser aún candidato a director, señaló que la denuncia tardía surgió debido a que hasta este momento logró obtener las pruebas necesarias que puedan impugnar dicha elección. “Existen videos, audios y fotografías que implican a catedráticos y trabajadores haciendo denostaciones y campañas
negras que sólo beneficiaron a Santiago León”, señaló. Entre estas pruebas, dijo que durante los días de campaña 12, 13 y 14 de este mes se difundieron imágenes engorrosas que lastimaron su imagen, además de presentar a personas ajenas a la institución, “con eso la situación cambia y esperamos que las autoridades universitarias competentes logren reponer las elecciones y garantizar legalidad a quienes participamos”, finalizó.
Verduguillo
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
as mentiras del GIEI en el caso Ayotzinapa. Hace más de un año, el exprocurador de México, Jesús Murillo Karam, en un discurso histórico, por polémico, dijo estar cansado, éste fue sustentado en las primeras investigaciones y en los interrogatorios a algunos detenidos participantes en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. La mentada verdad histórica, que estos 43 individuos, dícese estudiantes de una normal, fueron desaparecidos por grupos del narco apoyados por policías de Iguala, Guerrero, con la indicación de la pareja en el poder municipal, que dicho sea de paso, ya están a mejor recaudo en una cárcel de máxima seguridad y en proceso penal. En ese momento, los padres de los desaparecidos guardaban la esperanza de encontrar a sus hijos vivos, lógico, como todo padre, por lo tanto no creyeron las palabras del exprocurador general de la república, de esa incredulidad y falta de aceptación de la perdida se aprovecharon fuerzas políticas contrarias al sistema para dirigir a los padres de familia a acudir a instancias internacionales a exigir el esclarecimiento de esta desaparición forzada. El gobierno de México, para evitar confrontación con los afectados, aceptó las recomendaciones y contra la Carta Magna accedió a que un Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) acudiera para apoyar en el esclarecimiento del caso, sin embargo, este grupo de expertos, al parecer con acuerdo de algún poderoso personaje, trajeron la encomienda de golpear técnica, mediática y políticamente a Enrique Peña Nieto y a su gabinete. ¿Cuáles son las intenciones de este poderoso personaje?, ¿los políticos o los comerciales? Pues este famoso grupo de expertos demolió, durante más de un año, dicen ellos que con un procedimiento científico, la mentada verdad histórica de Murillo Karam, aunque para eso recurrieron a las mentiras, dentro de la más notable dijeron tener fotos satelitales que el día de la quemazón del basurero de Cocula no hubo tal incendio, sin embargo, hace poco el Servicio Meteorológico Nacional —otro grupo de expertos en incendios— les entregó fotografías del mismo día, donde refieren un intenso nublado, por lo que no se observa si hubo o no incendio, ese tipo de mentiras del GIEI hace dudar de sus aseveraciones y hace pensar que alguien con mucho poder los trajo a México para dos razones: 1. Desestabilizar el gobierno mexicano y darles chamba millonaria a esa bola de chambones. 2. Lo que queda claro es que estos expertos vinieron a enredar, empantanar y enturbiar el caso de la desaparición de los 43. Todo listo para el debate electoral, se van a dar con todo. Pues resulta que las campañas electorales en estado de Oaxaca para gobernador no levantan, siguen opacas, sin propuestas claras, sólo con discursos huecos y fotografías truqueadas en las redes sociales, esperemos que mañana el debate ponga a cada quien en su lugar, si no hay sorpresas van a sufrir en este debate Alejandro Murat y su compadre, Salomón Jara, por su inexperiencia en un debate de ideas; Ángel Benjamín Robles va a atacar con todo a Alejandro Murat y a Pepe Toño Estefan, y este último, más mesurado, con más experiencia, capoteará los ataque y contratacará. Esperemos a ver de qué cuero salen más correas. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Fuerzas federales y estatales intervinieron en la acción
El desalojo fue parte de los acuerdos que los chimalapas obtuvieron en la Segob, como condición para liberar en enero pasado a tres invasores detenidos
Fotografía: Alberto López Morales
Desalojan a invasores de Santa María Chimalapa
Agencia JM
A
las cuatro de la mañana del miércoles, un convoy de los elementos de seguridad llegó a San Francisco la Paz, Santa María Chimalapa, punto desde el que a pie recorrieron veredas y atravesaron ríos para llegar a unos parajes invadidos por personas ajenas a los chimalapas. El operativo fue parte de los acuerdos que los indígenas zoques exigieron para liberar a tres detenidos vecinos de Veracruz, capturados durante un operativo de desalojo que efectuaron los vecinos de San Francisco la Paz, a fines del año pasado. Para cumplir con lo acordado en la Secretaría de Gobernación (Segob), la madrugada del miércoles se efectuó un operativo coordinado de fuerzas de seguridad públi-
Con el acto de corrupción para evitar un embargo, se afecta a un trabajador que laboró 32 años, ganó un laudo, pero no puede ser liquidado porque el patrón ha comprado a los funcionarios Laura Díaz
Integrantes del Frente Único en Defensa Indígena Ricardo Flores Magón de Matías Romero tomaron las instalaciones del Registro Público de la Propiedad en la ciudad de Oaxaca, en demanda de una mesa de diálogo con funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Segego). Encabezados por Demorio Pérez Núñez, dirigente de la organización, explicaron que no se ha podido proceder con un embargo autorizado desde el 5 de diciembre de 2014, porque una tal licenciada Ámbar, del Registro Público de la Propiedad en Tuxtepec, se coludió con el titular de Oaxaca para enredar los papeles, cayendo en corrupción. Por estas acciones, no se ha podido realizar el embargo inscrito desde el 5 de diciembre de 2014, tanto en la Junta de Conciliación Especial de Tuxtepec, como en la de Tehuantepec.
Casi a las ocho de la mañana, cuando los invasores en los Chimalapas comenzaban a talar árboles con motosierras, llegaron los policías para el desalojo y detuvieron a 26 personas, requisaron 11 armas largas de diferentes calibres, siete motosierras y casi 150 cartuchos.
ca estatal y federal, para desalojar a un grupo de invasores asentados en los parajes El Zapote y Emanuel, ubicados en la comunidad de San Francisco la Paz, perteneciente al municipio de Santa María Chimalapa, en la región del Istmo de Tehuantepec. Casi a las ocho de la mañana, cuando los invasores comenzaban a talar árboles con motosierras, llegaron los policías para el desalojo
y cumplieron diversas órdenes de aprehensión capturando a 26 varones, así como 11 armas largas de diferentes calibres, siete motosierras, 32 cartuchos calibre .410, 72 cartuchos calibre .22, 36 cartuchos calibre .16 y seis cartuchos calibre .12, mismos que fueron puestos a disposición de la Vicefiscalía Regional del Istmo, con sede en Matías Romero. Los detenidos fueron: Raymundo Miranda Guevara, Mario Ortiz
Pérez, Pedro Santiago Soto, Benjamín Torres Maruve, Héctor Osejo Valencia, Gabriel Axol Juárez, Eliel Simón José, Jorge Luis Merlín Trujillo, Refugio Cruz Bautista, Ausencio Ortega, Octavio Lorenzo Tapia, Joaquín Terrón Jiménez, Eleazar Ramírez Velásquez, Antonio Ayala Arvisu, Gonzalo Vásquez Astudillo, Eduardo Ayala Luján, Samuel Ramírez Palafox y Samuel Ramírez Velásquez. También se apresó a Miguel Policarpo Torres, Daniel Policarpo Sagrero, Agustín Policarpo Ahuja, Raunel Torres Vásquez, Lorenzo Bautista Melgarejo, Agustín Ayala Torres, Rafael Hernández Hernández y Filiberto Hernández Hernández; originarios del estado de Veracruz, Chiapas y Quintana Roo. En el operativo participaron más de 350 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones de la Fiscalía General del Estado, además de un grupo de Operaciones Especiales de la Policía Federal y el personal de la Procuraduría General de la República, quienes en las primeras horas de este miércoles incursionaron en las zonas invadidas con presencia de agentes del Ministerio Público de la federación, de la Vicefiscalía Regional del Istmo de Tehuantepec y los agentes del Ministerio Público de Matías Romero.
Toman el Registro Público de la Propiedad por corrupción Señalado Acusaron a Javier González Cabrera, del Registro Público de la Propiedad en Tehuantepec de no permitir un embargo autorizado desde 2014, porque la de Tuxtepec se corrompió junto con el director de Oaxaca, para permitir la venta ilegal de un inmueble. Explicaron que el 22 de enero de 2015, de manera fraudulenta se hizo el traspaso y venta del bien inmueble, y el 6 de febrero la Junta Local de Conciliación y Arbitraje notificó que no se podía efectuar el embargo. Manifestaron haber pedido la atención de la Segego porque después de ese enredo legal, la Junta de Conciliación Especial de Tuxtepec y el Registro Público de la Pro-
Los integrantes del Frente Único en Defensa Indígena Ricardo Flores Magón de Matías Romero tomaron el Registro Público de la Propiedad, en protesta porque personal de Tuxtepec y de las oficinas de Oaxaca se coludieron para evitar un embargo.
piedad se “echan la bolita”, pero en la Segego, el licenciado César, de la oficina de atención a las demandas, no atiende ni resuelve. Acusaron a Javier González Cabrera, encargado del Registro Público de la Propiedad en Santo Domingo Tehuantepec, de no permitir el embargo, con lo que daña a un trabajador que ganó un laudo desde abril de 2012, pero su expa-
trón, Rolando García, ha comprado a todas las autoridades para no indemnizarlo después de 32 años de trabajo. El dirigente del Frente Único en Defensa Indígena advirtió que en caso de no ser atendidos realizarán bloqueos en vialidades; por el momento, las actividades en las oficinas del Registro Público de la Propiedad fueron suspendidas.
El mar de fondo se incrementará gradualmente en Oaxaca, principalmente en el transcurso del 29 de abril, con olas de 1.5 a 2.5 metros.
Alerta SMN por mar de fondo en el Pacífico
Se pronosticaron lluvias aisladas con posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo Agencia Reforma
A partir de la noche de este miércoles, el fenómeno de mar de fondo causará oleaje alto en el Pacífico mexicano desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Por medio de un comunicado, el SMN informó que el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina prevé la aparición de este fenómeno marítimo a partir de la noche del 27 de abril, con oleaje que oscilará entre uno y dos metros de altura, así como fuerte marejada. El mar de fondo se incrementará gradualmente desde Jalisco hasta Chiapas, principalmente en el transcurso del 29 de abril, con olas de 1.5 a 2.5 metros. Para las próximas horas se prevén nublados y lluvias fuertes en Chiapas. Además, se pronosticaron lluvias aisladas, con posibilidad de tormentas eléctricas y granizo en Veracruz, Puebla, Oaxaca, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Las condiciones anteriores son generadas por un canal de baja presión extendido desde el norte hasta el centro del país, en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico, el Golfo de México y el mar Caribe. Aunado a esto, el frente frío número 59 se extenderá sobre el noreste de México y generará lluvias aisladas en Tamaulipas y vientos fuertes con rachas de hasta 60 kilómetros por hora en el norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas. El SMN anunció que un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país y se asociará con una baja presión localizada en el suroeste de Estados Unidos, lo cual generará vientos fuertes, con rachas de hasta 60 kilómetros por hora, en Baja California, Baja California Sur, Sonora y Chihuahua, así como lluvias aisladas en Baja California.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 28 de abril de 2016
Participaron con espectáculo aéreo
Agradece FAM haber participado en el aniversario de ciudad de Oaxaca Jorge Arredondo Abitia indicó que el espectáculo aéreo, que presentaron el lunes, les permitió mandar el mensaje a la población que la FAM está presente para auxiliar al pueblo mexicano Laura Molina
E
l teniente coronel de Fuerza Aérea y comandante del Escuadrón Aéreo 103, Jorge Arredondo Abitia, destacó que para la Fuerza Aérea Mexicana (FAM), participar en los festejos del 484 Aniversario de la elevación de la Verde Antequera al rango de Ciudad, representa un orgullo y compromiso con Oaxaca de Juárez. “Nos sentimos comprometidos de hacer bien las cosas para que la población cuente con la certeza de que nuestro mayor orgullo y satisfacción es poder ayudar a la población”, manifestó en entrevista en las instalaciones de la Base Aérea Militar número 15, ubicadas en San Juan Bautista la Raya, Santa Cruz Xoxocotlán.
El número de plurinominales que le toca a cada partido está relacionado con la suma de todos los votos que recibieron por cada candidato que se postuló para ser diputado de mayoría relativa Rebeca Luna Jiménez
Según el acuerdo avalado por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), se aprobaron las listas de candidatos a diputados a elegirse por representación proporcional. De los 42 diputados locales que integrarán la 63 Legislatura del estado, 25 serán diputados locales por mayoría relativa y el resto serán plurinominales, los cuales salen de la lista que integra cada partido político. El número de plurinominales que le toca a cada partido está relacionado con la suma de todos los votos que recibieron por cada candidato que se postuló para ser diputado de mayoría relativa.
El teniente coronel Jorge Arredondo Abitia destacó que para la FAM, participar en los festejos del 484 aniversario de la ciudad, representa un orgullo y compromiso con Oaxaca de Juárez.
Indicó que el espectáculo aéreo, que presentaron el pasado 25 de abril, les permitió convivir de manera directa y mandar el mensaje a la población que la Fuerza Aérea Mexicana está presente para auxiliar y apoyar al pueblo mexicano. Explicó que espectáculos como el que ocurrió en la ciudad de Oaxaca se realizan en otras fechas importantes como el desfile del 16 de septiembre; el 2 de mayo en el aniversario del Rompimiento de Sitio de Cuautla; el 5 de mayo en conmemoración de la Batalla de Puebla, y cuando lo solicitan en la Secretaría de la Defensa Nacional, a través de la comandancia de la FAM. Para que los oaxaqueños observaran el espectáculo aéreo que por
tercera ocasión se llevó a cabo, el teniente coronel de Fuerza Aérea, Jorge Arredondo Abitia, informó que el tiempo de preparación varía de acuerdo a la magnitud del evento, de la cantidad de aeronaves y las maniobras que haya que realizarse es el tiempo que se requiere. Detalló que en este tercer año de participación, iniciaron el proceso de planeación aproximadamente hace 10 días antes y una vez que la comandancia de la Fuerza Aérea ordenó que se hicieran los preparativos, se realizaron reuniones de coordinación con las autoridades. Explicó que en el proceso de planeación se analizó que es lo que se quiere presentar y si es factible con
seguridad, precisión y que luzca en el evento que se está realizando; posteriormente, se giraron órdenes preparatorias a las personas que iban a participar, en este caso al Escuadrón Aéreo 402 de Ciudad Ixtepec para que los ocho pilotos participantes realizaran vuelos de adiestramiento con miras a que todo se haga de forma precisa. En entrevista, comentó que en el 484 Aniversario de la ciudad de Oaxaca, participaron cuatro aviones Texan T6-C, de fabricación norteamericana. Aeronaves con muy buenas características para impartir adiestramiento táctico con maniobras avanzadas de vuelo y para mejorar las habilidades de los pilotos. Dijo que las maniobras que se realizaron fueron básicamente vuelos de formación, entre los que destacan las llamadas: diamante, escalona a la izquierda, vuelo de aviones acolados y rompimiento en flor de liz, con la que cerró el espectáculo. Además de las pasadas con lanzamiento de humo blanco para que la población apreciara mejor las maniobras. Destacó la coordinación con autoridades municipales y estatales que se sumaron al trabajo de alrededor de 20 militares en tierra, así como la colaboración de las instancias de salud y de auxilio que estuvieron atentos por alguna situación que requiriera su participación.
Avala Ieepco listas de aspirantes a diputaciones plurinominales En cada lista de partidos políticos enumera de la siguiente manera a los más importantes hasta las 17 fórmulas y es así como se conocen, por lo cual daremos a conocer de cada partido los tres más importantes, que son los siguientes: En el Partido Acción Nacional, encabezan la exdiputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, el actual dirigente estatal, Juan Mendoza Reyes, y Diana Perla Peña Peña. Por el Partido Revolucionario Institucional, encabezan la lista Samuel Gurrión Matías, María de las Nieves García Fernández, Luis Antonio Ramírez Pineda, Guadalupe López Lena, Héctor Anuar Mafud Mafud. En el Partido de la Revolución Democrática están Silvia Flores Peña, Horacio Antonio Mendoza, Paola Gutiérrez Galindo y José Julio Antonio Aquino. Por el Partido Verde Ecologista de México, encabeza José Escobar Gómez, María del Carmen Ricárdez Smith, Abraham Ramírez Silva y Aurora Bazán López. Partido del Trabajo: José de Jesús Romero López, Rosa Elia Romero Guzmán y Juan Bautista
Según el acuerdo avalado por el Ieepco, se aprobaron las listas de candidatos a diputados a elegirse por representación proporcional.
Olivera. Del Partido Movimiento Ciudadano, María Guadalupe García Almanza, Carlos David Jacinto Ortiz y Ana Karen Ramírez Pastrana. Por el Partido Unidad Popular, Miguel Bernardino Aquino, Sobet Reyes Ortiz y Cipriano Flores Cruz. Partido Nueva Alianza: Joaquín Echeverría Lara, Corina Gutiérrez Gutiérrez y Jesús Alberto Cervantes Ramírez. Partido Socialdemócrata: María Guadalupe González Muri-
llo, Manuel López Morales, Eulises Mario Mendoza Méndez y Florencia Hernández Ramírez. Partido Morena: León Leonardo Lucas, Candelaria Cauchic Ku y Fernando Lorenzo Estrada. Partido Encuentro Social: Fabricio Emir Díaz Alcázar, María del Rosario Estrada Rodríguez y René González Sánchez. Por el Partido Renovación Social, Joel Germán Blas García, Lizeth Azalia Zárate López y Germán Édwin Díaz Rivera.
Nombra Avilés Álvarez a delegados de la CNC
El líder estatal del PRI exhortó a los nuevos delegados cenecistas a poner todo su empeño para el trabajo político que realizarán en cada comunidad de los 25 distritos electorales locales en las ocho regiones Laura Molina
El presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, tomó la protesta y entregó nombramientos a los 25 delegados de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca, que tienen como objetivo fortalecer el trabajo político a favor del candidato del PRI a gobernador, Alejandro Murat Hinojosa. En presencia del dirigente estatal de esta organización campesina, Antonio Amaro Cancino, y del delegado del Comité Ejecutivo Nacional de la CNC en la entidad, Víctor Manuel Galicia Ávila, el dirigente del tricolor señaló que esta organización se fortalece y está lista para el triunfo de su candidato a gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa. “Al PRI y a la CNC ya nadie nos para, juntos estamos trabajando para lograr el triunfo el próximo 5 de junio, porque vamos a recuperar la gubernatura de Oaxaca y las 25 diputaciones locales y la mayoría de las 153 presidencias municipales”, recalcó Avilés Álvarez. Luego de exhortar a los nuevos delegados cenecistas a poner todo su empeño para el trabajo político que realizarán en cada municipio y en cada comunidad de los 25 distritos electorales locales en las ocho regiones de la entidad, Avilés Álvarez reconoció la probidad, capacidad y experiencia de quienes conformarán esta nueva plataforma. “Ustedes como delegados de la CNC en todo el estado, tienen una responsabilidad muy importante para abonar en los resultados de todos nuestros candidatos el próximo 5 de junio, por eso les pide que trabajemos en coordinador con los demás sectores del PRI, porque juntos demostraremos la fuerza del triunfo para que no quede duda que los oaxaqueños van a votar por esta nueva opción”, insistió. Durante el acto, el líder de la CNC, Antonio Amaro Cancino, se dijo sabedor que al candidato del tricolor a la gubernatura de Oaxaca, Alejandro Avilés, está al tanto de este sector, por eso se ha comprometido a darle cause a todo los conflictos agrarios y atender puntualmente el rezago en que se encuentra este sector.
Editor: Diego Mejía
Lo arrestaron por despojar un predio
Con bloqueo, el Frente Popular 14 de Junio pide liberar a su dirigente
E
ste miércoles, los integrantes del Frente Popular 14 de Junio bloquearon la carretera federal 175 a la altura de la “Y” y la ex-Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, para exigir la libertad de su dirigente Francisco Martínez Sánchez, alias Don Panchito. Los inconformes realizaron el bloqueo con camiones de basura, urbanos, pipas, carros con refrescos y vehículos particulares con la exigencia de liberar a Don Panchito, preso desde hace dos meses. El pasado 25 de febrero fue detenido el dirigente del Frente por los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones por el delito de despojo agravado en apego a Derecho con el expediente penal 51/2015, sin embargo, sus agremiados niegan tales acusaciones por lo que han realizado
Los integrantes del Frente Popular 14 de Junio bloquearon la carretera federal 175 a la altura de la “Y” y la ex-Garita de Santa Cruz Xoxocotlán para exigir la libertad de su dirigente Francisco Martínez.
Pleitistas La Fiscalía General del Estado detalló en su momento que la organización de Francisco Martínez se vio relacionada en diversos enfrentamientos contra otras organizaciones de transportistas. diversas movilizaciones para lograr su libertad. La Fiscalía General del Estado detalló en su momento que la organización de Francisco Martínez se vio relacionada en diversos enfrentamientos contra otras organizaciones de transportistas, invasión de terrenos, bloqueos violentos a ofici-
nas y enfrentamientos con la autoridad policial. Durante su detención, Don Panchito viajaba en una camioneta Honda tipo Pilot y en su teléfono celular le fueron encontradas diversas fotografías de su terreno en Zaachila, donde se construye una residencia con dos albercas.
El panismo se une con Pepe Toño Estefan: Ricardo Anaya El líder nacional del PAN dijo que Oaxaca necesita un hombre con experiencia que pueda hacer frente a las históricas problemáticas de la entidad, así como a sus nuevos problemas
Laura Molina
El presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, afirmó que Oaxaca se encuentra en un momento histórico en el que la ciudadanía tiene la oportunidad de avanzar hacia el futuro con el candidato de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Pepe Toño Estefan Garfias, o regresar al pasado de la violencia y los autoatentados de los Murat. En conferencia de prensa, acompañado por el candidato a la gubernatura, así como el dirigente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, y la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso, Natividad Díaz Jiménez, resaltó que el panismo oaxaqueño se encuentra unido entorno a la candidatura de Pepe Toño. La campaña, aseguró, está en el mejor momento, lo que está demostrado con encuestas y el ambiente en general de participación de la sociedad.
DESPERTAR DE OAXACA
Libellus Mexicanus Luis Murat
Se inician los debates
Los inconformes realizaron el bloqueo con camiones de basura, urbanos, pipas, carros con refrescos y vehículos particulares con la exigencia de liberar a Don Panchito
Rebeca Luna Jiménez/Águeda Robles
AGENDA
Jueves, 28 de abril de 2016
Ricardo Anaya afirmó que Oaxaca se encuentra en un momento en el que la ciudadanía tiene la oportunidad de avanzar hacia el futuro con el candidato de CREO, Pepe Toño Estefan Garfias.
“Vamos a seguir trabajando hasta lograr el triunfo el próximo 5 de junio”, apuntó Anaya Cortés, quien abundó que el organismo político busca alcanzar el mayor número de triunfos en las 12 elecciones que se realizan en todo el país. Oaxaca, consideró, necesita un hombre con experiencia que pueda hacer frente a las históricas problemáticas de la entidad, pero también, a las que surgen, como es el caso de la inseguridad y violencia. Asimismo, durante un encuentro con los candidatos panistas, el líder nacional convocó a sumar esfuerzos, y a no permitir la regresión al pasado, reiteró que hoy Oaxaca tiene la oportunidad histórica de avanzar con paso firme hacia la construcción de un estado como el que todos anhelamos. El país, dijo, tiene una deuda histórica con Oaxaca y es momento que
con Pepe Toño las brechas se cierren para dar paso hacia una nueva realidad. En un multitudinario mitin, efectuado en Zimatlán de Álvarez, Anaya Cortés constató la convocatoria del PAN, así como el entusiasmo con el que miles de simpatizantes y militantes se sumaron al proyecto de Pepe Toño. Ahí, la presidenta de la Junta de Coordinación Política pidió a la sociedad darse un tiempo para acudir a las urnas y llevar a la mejor propuesta a la gubernatura. Finalmente, el líder nacional del PAN reflexionó sobre la importancia de la actual contienda, misma que dijo es “fundamental para la vida de Oaxaca, por ello el 5 de junio cuando salgamos a votar tenemos que elegir entre el pasado que le ha fallado a Oaxaca, que representan los Murat y el futuro de Pepe Toño”.
E
l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), a través de la Comisión Permanente de Comunicación, efectuará el día de mañana el primer debate público en el que participarán los candidatos a la gubernatura del estado, en las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión. Esta comisión, presidida por la consejera electoral Elizabeth Bautista Velasco acordó aprobar un anexo técnico, a fin de estructurar en cuatro etapas generales el desarrollo del debate: entrada, desarrollo, conclusiones y cierre, conforme al acuerdo Ieepco-CG-52/2016. De esta forma, los candidatos de los partidos políticos participantes en la contienda electoral: José Antonio Estefan Garfias, Manuel Pérez Morales, Benjamín Robles Montoya, Javier Jiménez Jiménez, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, Joaquín Ruiz Salazar y Salomón Jara Cruz, tendrán la oportunidad de exponer ante el electorado oaxaqueño sus planes, programas y proyectos para, en caso de ganar la elección, ponerlos en marcha. Eso es lo acordado y ésa es la teoría, tanto del organismo electoral como la de los candidatos al cargo de gobernador, es decir, formato por un lado y por el otro, promesas y más promesas. ¿Quién cumplirá? Este primer debate, sin duda, deberá ser el indicio serio de quién o quiénes están más capacitados para ejercer el cargo, toda vez que tienen la oportunidad de estar solos, ellos frente a las cámaras, frente a los medios; sin los asesores de los equipos que todo lo saben y que en esos momentos no podrán participar ni para bien ni para mal, pues no podrán corregir errores en caso de que su candidato los cometa, las reglas lo impiden. El hombre y su circunstancia, como escribió el autor de La rebelión de las masas, José Ortega y Gasset. O salen bien librados o transmitirán el mensaje al electorado de que no están capacitados para tal responsabilidad. Serán pues, los siete expositores actores políticos de una contienda en el estado de la república que se convirtió en laboratorio de varias causas de Estado, principalmente, las que conllevan la reforma educativa y el ejercicio del músculo de las dinastías locales que el electorado desea sacudirse, pero que hasta ahora no ha podido. Actores políticos que representan y pertenecen a intereses muy localizados, deseosos de imponer planteamientos propios de minorías privilegiadas a las que pertenecen y que mañana, día del primer debate, intentarán demostrar que pueden ser capaces de dirigir y orientar al electorado al que hoy le solicitan su voto ofreciéndoles todo lo que no les van a dar, pero que implica la esperanza, la zanahoria para el conejo. Los actores de mañana lo saben bien; conocen las formas de conducir al hombre masa. Este primer debate nos dará la oportunidad de conocer todavía más a los actores; podremos, a través de sus miradas, de las expresiones de sus rostros, del manejo de su lenguaje físico, de sus voces, de sus ideas y del control de sus emociones, quién o quiénes tienen más atributos para ejercer el cargo para bien de los oaxaqueños o para saquear, otra vez, a Oaxaca, estado considerado como uno de los más pobres del país, y que irónicamente ha dado a los hombres más ilustres de México, tanto en la política, la educación y la cultura y las artes. ¿Por qué entonces, Oaxaca rica en su naturaleza y en su población, ha tolerado una realidad política injusta que la tiene sumida en la pobreza? En consecuencia, este primer debate es nuestra oportunidad y circunstancia para ir conformando, aún más, nuestro criterio y opinión sobre los siete actores que comparecerán dos veces ante quienes habremos de elegir a uno, al atinado o al desatinado. Equivocarnos una vez más será culpa de nosotros y de nadie más, ya que hemos sido engañados varias veces. Aprovechemos esta oportunidad para corregir los errores que hemos cometido equivocando nuestras preferencias electorales.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
La legislación beneficiará a Oaxaca
Envían Ley de Zonas Económicas Especiales al Ejecutivo federal La ley busca potenciar el crecimiento económico a partir de inversiones de la iniciativa privada en determinadas regiones del país donde haya mayor marginación y pobreza Agencia Reforma
E
l Pleno de la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen de la Ley de Zonas Económicas Especiales, la cual busca potenciar el crecimiento económico a partir de inversiones de la iniciativa privada en determinadas regiones del país donde haya mayor marginación y pobreza. La votación en lo general se dio con 389 votos a favor y 31 abstenciones, y los diputados desecharon las reservas de artículos, por lo que el proyecto fue enviado, en sus términos, al titular del Poder Ejecutivo federal para su publicación. El objetivo de la ley es establecer la regulación, planeación, establecimiento y operación de Zonas Económicas Especiales como un instrumento que contribuya al abatimiento de la desigualdad y permita cerrar brechas en el desarrollo regional. A partir de este marco regulatorio, el gobierno federal prevé echar a andar en el actual sexenio tres Zonas Económicas Especiales: en Puerto
El gobierno federal prevé echar a andar en el actual sexenio tres Zonas Económicas Especiales: en Puerto Chiapas, en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en el Istmo de Tehuantepec.
Chiapas, en Puerto Lázaro Cárdenas y una más en el Istmo de Tehuantepec, lo que beneficiaría a los estados de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca y Veracruz. La ejecución de estos los proyectos ha estado pendiente, pues están a la espera de la entrada en vigor de la nueva ley. A la iniciativa privada se le dará la responsabilidad de generar las zonas especiales con incentivos fiscales que avalen Hacienda y los gobiernos estatales. Tales beneficios tendrán una vigencia de ocho años, cuyo fin es dar certeza jurídica a los inversionistas y alentar la creación de empleos. Como parte de los incentivos se establece que el monto de la desgravación o descuentos de las contribuciones se otorgarán de manera decreciente en el tiempo. Además, se creará un régimen aduanero en las zonas que regule la introducción y extracción de mercancías extranjeras y nacionales. En los ajustes de los senadores y que los diputados aceptaron en la discusión del proyecto de decre-
to, se agregó la precisión de que la ley deberá impulsar un crecimiento económico sostenible que disminuya la pobreza y que permita la provisión de servicios básicos. Se señala que las facilidades y beneficios que se den a partir del establecimiento de las zonas especiales, deberán facilitar la generación de empleos permanentes, el ascenso industrial, el crecimiento de la productividad del trabajo e inversiones productivas. Además, se agregó que para fortalecer la evaluación de los resultados de cada zona y fomentar la rendición de cuentas, se incluye al Consejo Nacional de Evaluación de la Política Pública de Desarrollo Social como la instancia facultada para evaluar periódicamente las acciones de desarrollo social contenidas en el Programa de Desarrollo. En la nueva ley se incluyó la disposición de que deberán implementarse programas de salud, como parte de la ejecución del Programa de Desarrollo que se aplique en cada zona especial.
Aseguran organizaciones que es posible mejorar la educación Organizaciones nacionales y extranjeras dieron testimonio de que la mejora educativa es posible en el estado de Oaxaca, cuando se promueve el encuentro entre los distintos actores sociales Igabe
La organización no gubernamental de origen italiana Associazione Volontari Per Il Servizio Internazionale (AVSI), fundada en 1972 y presente en México desde el 1988, junto con Crecemos DIJO A. C., asociación oaxaqueña activa en la ciudad de Oaxaca desde hace más de 20 años , y el Instituto de Investigaciones para el Desarrollo de la Educación de la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México presentaron los resultados del trabajo realizado en el marco del proyecto “Promoción de la participación de ANEs, educadores y padres de familia en las políticas públicas educativas del estado de Oaxaca”, cofinanciado por la Unión Europea, dentro del “Programa Actores No Estatales en el Desarrollo”.
Editor: Diego Mejía
Jueves, 28 de abril de 2016
De acuerdo con Dolores Villagomez Díaz, coordinadora del proyecto por parte del Instituto Internacional para el Desarrollo Empresarial (Inide), en 2013 se iniciaron las actividades con dos diagnósticos, el primero de las estrategias socioeducativas de 46 organizaciones de la sociedad civil y el segundo un diagnóstico participativo de las necesidades de actualización de los docentes de tres escuelas normales de la región Mixteca. “Los resultados de los diagnósticos realizados dieron una pauta para iniciar las actividades a desarrollar posteriormente con los docentes y las organizaciones de la sociedad civil”, comentó la representante del Inide. Como parte de las actividades del proyecto la doctora Rossana Stanchi representante de AVSI en México mencionó el como la Fondazione AVSI por su parte, “organizó encuentros y talleres con 46 organizaciones de la sociedad civil, para fortalecer sus capacidades y de esta forma incrementar el impacto de sus proyectos educativos”. Por su parte, el principal resultado de la intervención de Crecemos DIJO A. C. “ha sido el empoderamiento de madres y padres de familia para que a través de conocimientos y herramientas sean capaces de tomar decisiones informadas en el tema educativo de sus hijos” añadió Socorro del Río directora de Crecemos DIJO A. C.
Rossana Stanchi señaló que la Fondazione AVSI organizó encuentros y talleres con 46 organizaciones para incrementar el impacto de sus proyectos educativos.
Por último, el doctor Juan Garay Amores cerró el evento expresando que la Unión Europea “seguirá trabajando para que esta experiencia no se quede en un solo proyecto, sino que pueda ser apropiada e integrada por otras instituciones públicas y privadas como una base de las necesidades fundamentales de las sociedades justas”, expuso. A lo largo del evento de clausura del proyecto con los testimonios de los distintos actores que intervinieron en el proyecto, se dio testimonio de que la mejora educativa es posible en el estado de Oaxaca, cuando se promueve el encuentro entre los distintos actores sociales, cuando se generan espacios de diálogo, se comparten propuestas, dificultades, ilusiones y esfuerzos, prefiriendo un trabajo en red y para el bien de todos, en lugar de acciones aisladas e intereses particulares.
Indicador Político Carlos Ramírez
Marihuana para distraer y dopar a la crisis
A
nte la incapacidad del sistema político para resolver la crisis estructural del propio sistema, la próxima autorización de marihuana legal para consumo recreativo no tiene más intención más que la de drogar la realidad: no aportar soluciones, sino drogas para el entretenimiento. El tema de la marihuana — primero medicinal y pronto recreativa— no era en realidad prioritario; importa más a la sociedad los mecanismos contra la corrupción, el agobio de la crisis de bienestar y el dominio electoral del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Lo más grave es el hecho de que la marihuana sí es una droga que afecta la salud y que sea el Estado —gobierno, partidos y élites— quien legalice la marihuana, cuyo consumo produce daños a la salud y una evasión de la realidad. Así, el Estado provocará un nuevo problema de salud pública que daña a la sociedad. La decisión de aumentar la portación de yerba a 28 gramos es el indicio de la próxima aprobación para su consumo legal para diversión y ayudará no sólo a liberar narcos que vendían marihuana y otras drogas, sino que por efecto natural aumentará el consumo de la yerba alucinógena: pintar la realidad con elefantes verdes y rosas. La marihuana es una droga que causa daños a la salud, genera estados de excitación artificial y a la larga produce dependencia. En lugar de equiparar el consumo de marihuana con el de otras drogas legales —analgésicos, bebidas alcohólicas y tabaco—, la política de salud pública del Estado legaliza el consumo social de una droga. En Estados Unidos, el consumo legal de droga obedece a una configuración de la sociedad de consumo, realidad artificial y despilfarro; los gobiernos estadunidenses prefieren permitir la droga ilegal en zonas y grupos sociales marginados para mantenerlos bajo control. En los 80, el gobierno de Reagan, inclusive, autorizó a la Agencia Central de Inteligencia a vender crack en zonas afroamericanas de Los Ángeles para disminuir las protestas sociales y el dinero se usó para financiar la contrarrevolución nicaragüense. La marihuana medicinal debió de haberse restringido al mecanismo de autorización de nuevas medicinas y no meterlo en el debate nacional inclusive involucrando al poder legislativo. Los datos sobre los beneficios del uso médico de la mari-
huana son aún insuficientes, salvo su uso como analgésico para pacientes de enfermedades dolorosas que exigen medicinas que desvíen el dolor. La marihuana es sucedánea de la morfina, que se usa como droga medicinal para atenuar el dolor. Pronto México se parecerá a Estados Unidos, pero no en bienestar, sino en una sociedad para el consumo legal de droga como forma de evasión de la realidad. Las sociedades que tienen el uso recreativo legal de la marihuana responden a participaciones sociales decrecientes, pasivas y desmovilizadoras de su potencialidad, porque los gobiernos prefieren a usuarios de droga y no a ciudadanos concientes y demandantes. La conciencia social requiere de salud personal y estabilidad emocional, de claridad en el razonamiento; el hecho de que la marihuana evada al consumidor de la realidad y lo aísle de su entorno no es otra cosa que legalizar su uso para disminuir la potencialidad de la protesta social y política. La droga produce un estado de enajenación social en los consumidores. Así, el consumo legal de droga es una agenda de la derecha que quiere una sociedad enajenada —dopada— de su realidad. En lugar de salarios y bienestar, la clase dirigente está dando droga. Política para dummies: La política es la sordera del poder como discapacidad funcional. Sólo para sus ojos: - El nuevo subsecretario encargado de Estados Unidos, Paulo Carreño, ha sido rebasado por el activismo de los medios. The New York Times metió a México y el reporte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la agenda estadunidense electoral: un reportaje parcial, un editorial y comentarios. El gobierno de Peña descuidó la relación con los medios extranjeros. - Se acabó el periodo legislativo y muchos temas centrales se pospusieron: marihuana, corrupción, reformas judiciales. El PRI jugó a gastar el tiempo, cuando tuvo la oportunidad de asumir la agenda para cambios de fondo. - Acapulco debe ser una prioridad federal. El problema no radica en la falta de decisión, sino en la herencia priista y perredista de gobiernos anteriores en corrupción de policías, jueces y empresarios. En Guerrero hace falta mucho trabajo político y social desde el gobierno federal.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA Reportan que Tuxtepec no presenta contagios de zika Editor: Diego Mejía
Trabajan para concientizar a la gente contra los mosquitos
La prevención de estas enfermedades se lleva a cabo a través de las medidas contra la propagación de los mosquitos que se refleja en los trabajos de descacharrización
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. En la Jurisdicción Sanitaria número Tres se reportaron a la fecha ocho casos de dengue en Tuxtepec y hasta ahora ni un solo caso de zika, de acuerdo a información proporcionada por el jefe de la Jurisdicción, Fabio Cortés Joaquín. La prevención de estas enfermedades se lleva a cabo a través de las medidas contra la propagación de los mosquitos que se refleja en los trabajos de descacharrización, de concienciación de la gente a tirar criaderos de mosquitos y cuidar su salud ha repercutido en estos saldos de casos. Mientras que en lo que corresponde a la Jurisdicción Sanita-
Los habitantes de San Martín Itunyoso llevaron a cabo la ceremonia de pedimento de lluvia, donde según lo dicta la costumbre, sacrificaron un cabrito como ofrenda a la Tierra
Nicolás Cruz
El munícipe de San Martín Itunyoso, Emilio Martínez López, demostró su interés por proyectar la cultura e incluso rescatar las tradiciones de la población al apoyar a los habitantes de la demarcación que preside a conservar tradiciones que recientemente se están perdiendo por la invasión de otras formas de pensar y ver la vida, causados por la migración y factores paralelos. Los habitantes de San Martín Itunyoso llevaron a cabo el pasado lunes la ceremonia de pedimento de lluvia, en una de las cuevas cercanas a esa población, donde según lo dicta la costumbre ancestral, sacrificaron un cabrito como ofrenda a la madre Tierra a cambio de que ésta provea de agua a los habitantes de ese pueblo. Emilio Martínez López dijo que las costumbres en esa comunidad
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres informó que se reportaron a la fecha ocho casos de dengue en Tuxtepec y hasta ahora ni un solo caso de zika.
ria número Tres, las medidas para evitar la propagación del dengue, chikungunya y zika han dado buenos resultados, el pasado martes se dio a conocer que el estado de Oaxaca ocupa el segundo lugar a nivel nacional con casos de zika. La información dada a conocer confirma que en el estado de Oaxaca se han confirmado 97 casos de zika, entre ellos 20 embarazadas contagiadas, por lo que Oaxaca tiene el segundo lugar nacional con esta enfermedad. El último reporte que corresponde a la semana epidemiológica 16 va del 10 al 19 de abril, y desglosa que
este padecimiento tiene presencia en 27 municipios de las regiones Istmo, Costa y Valles Centrales. Para el caso de mujeres en etapa de gestación, se informó que los casos se focalizan en la zona istmeña, aunque ya apareció un registro en la Costa. De acuerdo al reporte epidemiológico, el municipio de Unión Hidalgo ocupa el primer lugar en la entidad oaxaqueña en casos de incidencia de la enfermedad trasmisible, con 13 casos confirmados. Le siguen los municipios de Salina Cruz, San Pedro Tapanatepec, Tehuantepec, San Pedro Comitancillo y Santa María Mixtequilla.
En cuanto al dengue, en lo que va del año, se han detectado tres mil 23 casos en el país, de los cuales 794 son del tipo hemorrágico y dos mil 229 del clásico, observando un incremento del 18.4 por ciento en relación al mismo periodo del año pasado. De los casos de chikungunya, con apenas tres casos confirmados, Oaxaca ocupa el 17 lugar nacional, lo cual no representa peligro para los oaxaqueños. Por fortuna se tiene todo controlado para asegurarnos del bienestar de los ciudadanos, y esto es gracias a las acciones que se han realizado como la fumigación, descacharrización y patio limpio, en las que también hemos contado con el apoyo de todos los ciudadanos. La Jurisdicción Sanitaria número Tres seguirá trabajando en las campañas sanitarias para evitar que se encuben huevos de mosquitos que son los transmisores de estas enfermedades, que si no son detectadas a tiempo pueden causar la muerte a las personas. Para mantener esta estadística en lo que corresponde a la región de la Cuenca del Papaloapan, se pide a la ciudadanía que ayude y colabore en las acciones que se emprenden, así como manteniendo su patio limpio y siguiendo las indicaciones de la Secretaría de Salud, puesto que en otros estados estos virus han causado incluso la muerte de sus portadores.
Presidente de Itunyoso apoya la cultura de sus comunidades no se pueden perder, ya que son la esencia de la convivencia y las fiestas que se llevan a cabo en la localidad, y que le dan vida a los habitantes de tan peculiar localidad de la etnia triqui que está enclavada en medio de la cultura y territorio de la Mixteca de Oaxaca. El primer concejal de Itunyoso añadió que en el caso de la ceremonia, llevada a cabo el lunes pasado, dio inicio en la iglesia del centro de la población, donde los mayordomos de la tradición mencionada convivieron para luego dirigirse hacia el lugar denominado la cueva del rayo, según lo narró Emilio Martínez López. La ceremonia de pedimento de lluvia en la cueva del rayo en el municipio de San Martín Itunyoso es una de las pocas que sobreviven en esta zona del estado de Oaxaca y tienen sus raíces en los antepasados, hombres y mujeres que siempre trataron de estar en armonía y en paz con la naturaleza y por eso el presidente municipal de la localidad tiene un profundo interés de preservar esa vivencia cultural que conecta a los pobladores con la tierra. Otra de las características de la población de San Martín Itunyoso es el tejido de su huipil, otra herencia cultural que se viene practicando desde los primeros habitantes locales, según lo dio a conocer el
El munícipe de Itunyoso, Emilio Martínez López, apoya a los habitantes de la demarcación que preside a conservar las tradiciones que recientemente se están perdiendo.
propio Emilio Martínez López, al tiempo que dijo que su pueblo está ubicado a una hora y media de la ciudad de Tlaxiaco, y es parte de una vasta gama de costumbres y tradiciones que lo hacen distinto a las otras comunidades de esa etnia, enclavada en esta franja de la cultura Mixteca. Dijo que uno de los atractivos más vistosos que caracteriza a la comunidad es su característico huipil, el corto y el largo, mismos que son tejidos a mano por sus recias mujeres que se resisten a perder esa costumbre y han hecho grandes esfuerzos para poder conservar esa tradición,
labor en la que el propio funcionario ha coadyuvado para no perder esa herencia única, agregó. El primer concejal culminó diciendo que el huipil de las mujeres de San Martín Itunyoso es una de las pocas indumentarias de los pueblos indígenas que aún se conservan en la pequeña región triqui, enclavada en medio de los mixtecos que dominaron gran parte del territorio que ahora habitamos en lo que es la Mixteca, por lo que agregó que no bajará la guardia en la lucha para rescatar, preservar y proyectar a futuro la cultura de su municipio en todos los aspectos.
Tavo Marín siguió recorriendo las comunidades de Santo Domingo Ingenio, Chahuites y Tapanatepec, donde pudo saludar a su gente y escuchar de cerca sus necesidades y propuestas.
Busca Tavo Marín trabajar a favor de ciudadanos del distrito 11 El candidato a diputado, Tavo Marín, dijo que aspira a ser legislador, no por moda y tampoco para enriquecerse, sino para gestionar y legislar a favor de las personas trabajadoras Rebeca Luna Jiménez
Al candidato a la diputación por el distrito 11del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Marín Antonio, recibió muestras de cariño en sus recorridos por las comunidades de dicha demarcación, porque la sociedad ve en él a un hombre que inspira confianza en que cumplirá su palabra empeñada. Tavo Marín siguió recorriendo las comunidades de Santo Domingo Ingenio, Chahuites y San Pedro Tapanatepec y demás localidades de la zona oriente, donde pudo saludar a su gente y escuchar de cerca sus necesidades y propuestas. Al conocerlo de cerca, la gente reconoció en Tavo Marín, como se le conoce de cariño, a un hombre con visión y, sobre todo, una persona generosa y con buenas intenciones de legislar y gestionar a favor de los campesinos, productores de mango, ganaderos, por las mujeres y estudiantes de todo el distrito. Cada día la gente se va sumando al proyecto legislativo de Gustavo Marín, quien programó giras para la zona norte del Istmo de Tehuantepec en próximos días, donde escuchará las necesidades de los ciudadanos de aquella región. “La pobreza y la falta de empleo nos ha invadido, aquí en el Istmo, y más aún cuando al campo y al sector productivo le hace falta inyección económica y apoyo decidido de las autoridades“, señaló el contendiente. Dijo que aspira a ser legislador, no por moda y tampoco para enriquecerse, sino para gestionar y legislar a favor de las personas trabajadoras, no sólo de aquellos que trabajan en el campo o en una oficina, sino de todos los ciudadanos. “Como parte de mis aportaciones es dar resultados que beneficien, no sólo al distrito electoral, sino a toda la región, pero sobre todo que beneficie a la gente, a ustedes mis paisanos. Mi distrito y mi región carecen de mucha inversión y es necesario entonces atacar la pobreza y contrarrestar la falta de empleo“, apuntó el candidato del PRI a la diputación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
NACIONAL En la nueva ley se establece que las administraciones que comprometieron sus participaciones federales no podrán volver a endeudarse hasta que pacten con Hacienda para sanear sus finanzas
Editor: Diego Mejía
Paso importante en favor de las finanzas públicas
Enrique Peña Nieto promulgó la Ley de Disciplina Financiera
Agencia Reforma
T
ras lamentar que en cinco años la deuda anual de estados y municipios creció un 14.5 por ciento, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que los candados para la contratación de pasivos son una condición para que el país crezca. Acompañado por una veintena de gobernadores, excepto de algunos de las entidades más endeudadas, el mandatario mexicano promulgó la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios. “Hoy concretamos un avance jurídico que, hay que decirlo, importante, relevante y clave, que establece condiciones favorables para el crecimiento económico y la generación de empleo, porque, a fin de cuentas, la estabilidad es condición indispensable para que México siga avanzando de manera positiva y con paso firme”, agregó.
Los empresarios pidieron que las reformas otorguen facultades plenas a los órganos que integran el Sistema Nacional Anticorrupción para que puedan investigar, fiscalizar y sancionar la corrupción Agencia Reforma
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) exigió al Senado de la República aprobar las siete leyes que darán vida al nuevo Sistema Nacional Anticorrupción, incluida la ley tres de tres, antes del 28 de mayo. Gustavo de Hoyos, presidente de la organización, entregó una carta a los presidentes del Senado, Roberto Gil, y de la Junta de Coordinación Política, Emilio Gamboa, para que cumplan con lo que establece la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. “Solicitamos que de no haber consenso antes del 30 de abril, se convoque de inmediato a un periodo extraordinario en el que se discuta y aprueben los dictámenes de todas y cada una de las leyes que conforman el andamiaje del Sistema Nacional Anticorrupción”, dijo.
El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que los candados para la contratación de pasivos son una condición para que el país crezca.
Ésta, consideró, es un paso importante en favor de finanzas públicas sanas y de la solidez de la economía. “El nuevo marco normativo obliga al cumplimiento de balances fiscales equilibrados, a una mayor planeación de mayor horizonte temporal para estados y municipios, así como a destinar los ingresos excedentes en proyectos de inversión o al pago de sus pasivos, al pago de sus deudas”, indicó. Argumentó que frente al riesgo de que esta situación pudiera afectar la estabilidad financiera del país,
su gobierno impulsó una propuesta preventiva para atenderla de manera decidida y eficaz en mayo de 2015. Dicha iniciativa se unió a las que ya existían de partidos políticos en el Congreso sobre los candados a la deuda de los estados. Afirmó que ésta tendrá como objetivos reducir el costo de financiamiento a los gobiernos locales responsables y moderar el endeudamiento, fomentando la disciplina financiera de estados y municipios. La legislación La Ley de Disciplina Financie-
ra de las Entidades Federativas y los Municipios fue aprobada tras varios años de discusión en el Congreso de la Unión y un acumulado de deuda estatal y municipal superior a los 500 mil millones de pesos. Ahora, los estados tendrán hasta octubre para modificar sus legislaciones y establecer las nuevas obligaciones para que gobernadores y alcaldes manejen con responsabilidad los recursos locales. En el caso de las entidades federativas, la norma entrará en 2017, y para municipios en 2018. En la nueva ley se establece que las administraciones que comprometieron sus participaciones federales, no podrán volver a contratar deudas hasta que firmen un convenio con Hacienda para sanear sus finanzas, además de que deberán finiquitar sus pasivos con proveedores tres meses antes de concluir su mandato, a fin de no dejar deuda a su sucesor. Se creará un sistema de alertas y registro público único, en el que se calificará la deuda de los gobiernos como como sostenible, en observación y elevado. Esta calificación dependerá de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y se actualizará trimestralmente. Para la Presidencia de la República existe una regla de oro para las entidades: los gastos no etiquetados no deben ser mayores a los ingresos y al financiamiento.
Piden aprobar las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción “Lo que hemos planteado es nuestra exigencia para que el sistema esté completo, es decir, con las siete leyes que lo integran. No nos basta con una sola ley, es un sistema integral, es un rompecabezas que incompleto no nos da lo que queremos: un país sin corrupción”, señaló. En el documento, los empresarios lanzaron cinco exigencias para garantizar la creación de instrumentos que permitan combatir a la corrupción y la impunidad. Además de obligar a los funcionarios a presentar declaraciones patrimoniales, fiscal y de intereses, pidieron tipificar con claridad las sanciones contra los actos de corrupción y contar con mecanismos para proteger a quienes denuncien de manera anónima. Demandaron que sea un ciudadano el que presida el Comité Coordinador del Sistema Nacional Anticorrupción y que le Comité de Participación Ciudadana cuente con un espacio para la representación empresarial. También solicitaron que las reformas otorguen facultades plenas a los órganos que integran el Sistema Nacional Anticorrupción para que puedan investigar, fiscalizar y sancionar la corrupción.
Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex, entregó una carta a los dirigentes del Senado, Roberto Gil y Emilio Gamboa, para que aprueben las siete leyes del Sistema Nacional Anticorrupción.
“Que la Auditoría Superior de la Federación, la nueva fiscalía y el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa tengan capacidad técnica y operativa para actuar oportunamente”, manifestó De Hoyos. Al dar lectura a la carta, el presidente de la Coparmex pidió que el Sistema Nacional Anticorrupción cuente con facultades sancionado-
ras para combatir la impunidad de manera efectiva. “El sistema debe poseer dientes para morder a la impunidad, es decir, afectar directamente los bienes producto de la corrupción con un marco jurídico adecuado para resarcir el daño”, dijo. El dirigente aseguró que la iniciativa privada asume el compromi-
No se puede ejercer gasto fuera de presupuesto, afirma, excepto en casos como desastres naturales; y los presupuestos deberán estar alineados con los planes de desarrollo y deberán hacer planeaciones de cinco y tres años para estados y municipios, respectivamente. La legislación establece que los ingresos excedentes se destinarán 50 por ciento al pago de deuda y otras obligaciones, y el resto a inversión pública o a un fondo para compensar caídas en los ingresos. Además, cuando la deuda supere seis por ciento de los recursos previstos en la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal, vigente, deberá contar con la autorización de las dos terceras partes del Congreso local. Si es menor al seis por ciento, no requiere autorización, pero debe ser liquidada tres meses antes de finalizar la administración. En los últimos años, han sido emblemáticos algunos estados por su deuda, por ejemplo, Coahuila y Veracruz, en la primera entidad la deuda ascendía a 36 mil millones de pesos y en la segunda a 37.4 mil millones de pesos, además de que existen acusaciones de desvío de recursos. También están en la lista la Ciudad de México, con 65.8 mil millones de pesos; Nuevo León, con 56 mil millones; Chihuahua, con 41.3 mil millones, y el estado de México, con 32.9 mil millones de pesos. so de coadyuvar y ser ejemplo en la lucha contra la impunidad. Los empresarios exigieron que el Sistema Nacional Anticorrupción aplique a todos los niveles y órganos de gobierno, por lo que la Coparmex impulsará la armonización de las leyes en los estados. De Hoyos aseguró que mientras planteaban sus peticiones al Senado, la Confederación realizó un anuncio simultáneo en 35 de las ciudades más importantes del país. Luego de ofrecer una conferencia de prensa, los representantes de Coparmex entregaron sus peticiones a los senadores del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática que participan directamente en la discusión de las reformas. panista Juan Carlos Romero Hicks y el perredista Armando Ríos Piter respaldaron la posición de los empresarios y se pronunciaron a favor de aprobar un paquete integral de siete leyes, que incluya la creación de la fiscalía anticorrupción y reformas al Código Penal para poder sancionar a los funcionarios con cárcel. El paquete que discute el Senado incluye las leyes del Sistema Nacional Anticorrupción, de responsabilidades, del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, de fiscalización, de la administración pública federal, de la Procuraduría General de la República y el Código Penal Federal.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Instalación a la vanguardia en instituciones de su tipo
Entregan uniformes al Centro de Retención de Benito Juárez Los paquetes de uniformes extendidos por la autoridad municipal a los trabajadores de El Torito incluyeron camisolas, pantalones, pares de botas y gorras
Se comprometen Sedena y Marina a laborar sin corrupción
Carlos Gómez
B
enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, entregó uniformes para los 41 trabajadores del Centro de Retención Municipal, conocido como El Torito, que les permiten identificarse en la labor que desempeñan en dicho sitio, donde brindan un servicio con respeto a los derechos humanos. Dicho Centro de Retención Municipal cuenta con un sistema de videovigilancia que otorga mayor seguridad a los detenidos, celdas separadas de acuerdo a las faltas administrativas y una zona específica para infractores del programa “Conduce sin Alcohol”, así como el personal capacitado, por lo que se encuentra a la vanguardia en instituciones de su tipo en el país, señaló la autoridad municipal. Destacó también que el nombramiento reciente de una mujer para
Las autoridades habilitaron áreas de hidratación oral permanentes y gratuitas en los centros de salud del municipio, donde se atiende a los ciudadanos que presenten síntomas de deshidratación
Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Debido a las altas temperaturas registradas en esta temporada de primavera, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, a través de las direcciones pertinentes, puso en marcha el programa de centros de hidratación para toda la población, principalmente para los trabajadores que están expuestos al Sol y el calor por tiempo prolongado para que se hidraten y eviten ser víctimas de las ondas de calor. El personal de la dirección de Salud y la Coordinación de Protección Civil municipal, instruidos por el munícipe Rafa Castro, recorren las calles de la ciudad, concentrándose en puntos donde existan personas trabajando en la calle o expuestos al Sol, como lo son obras de construc-
Los titulares de la Sedena y la Marina se reunieron con empresarios de la Concamin, ante quienes se comprometieron a actuar sin corrupción ni impunidad en las tareas de seguridad a la población.
El presidente municipal de Benito Juárez entregó uniformes para los 41 trabajadores del Centro de Retención Municipal, conocido como El Torito. la dirección general de este lugar es subrayó que El Torito cuenta con parte de la política de esta adminis- diversos programas de labor social tración municipal, donde represen- hacia los infractores, como el fomenLuz Angélica López, tantes de este género están al frente to a la lectura ya que se cuenta con de cargos de relevancia. un acervo de 80 libros disponibles directora del Centro Exhortó a los empleados munici- para préstamo. de Retención pales de El Torito a brindar atención Estuvieron en este acto, el extituMunicipal, subrayó óptima a los ciudadanos, ya que con lar del Centro de Retención Municiello se preserva el alto nivel de res- pal, Juvenal Reyes Marrufo; el insque la institución peto a los derechos humanos que ha pector Alejandro Gómez Zaldívar, en cuenta con diversos sido distinguido por líderes de opi- representación de la Policía Federal; nión, como cónsules y representan- el segundo visitador de la Comisión programas de labor tes de otros países que han constata- de los Derechos Humanos de Quinsocial para los do de manera personal las instalacio- tana Roo, Fernando Medina Gómez; infractores, como nes dignas y trato adecuado. el secretario municipal de SeguriEn ese marco, Paul Carrillo entre- dad Pública y Tránsito, Jaime Ongay el fomento a la gó a los trabajadores del lugar los Ortiz; la oficial mayor, Nora Viviana lectura. paquetes de uniformes consisten- Espinoza Hernández; y el contralor tes en camisolas, pantalones, pares municipal, Alonso de Jesús Alonzo de botas y gorras. Rodríguez, entre otros funcionarios. 41 trabajadores del Centro de RetenPor su parte, la directora del CenEl presidente municipal de Beni- ción Municipal, conocido como El tro, Luz Angélica López González, to Juárez entregó uniformes para los Torito.
Leyendo
Emprende Solidaridad programa para prevenir la deshidratación Precaución Debido a ola de calor que experimenta el municipio de Solidaridad, las autoridades recomendaron no realizar ejercicio entre las 11:00 y 16:00 horas bajo los rayos del Sol. ción y estacionamientos, para proporcionar agua y suero a quienes lo requieran y así cuidar la salud de la población. Asimismo, el munícipe Rafa Castro, comprometido con el bienestar de todos los ciudadanos, habilitó áreas de hidratación oral permanentes y gratuitas en los centros de salud del municipio, donde se atiende a los ciudadanos que presenten síntomas de deshidratación, ya sea que cuenten o no con servicios médicos.
El municipio de Solidaridad puso en marcha el programa de centros de hidratación para toda la población, principalmente para trabajadores que están expuestos al calor por tiempo prolongado. Se ha logrado brindar informa- rayos del Sol de manera prolongada, ción a más de 980 personas, sobre el uso de ropa fresca y de colores clacómo prevenir la afectación en la ros, el aumento de consumo de líquisalud de la ciudadanía ante la inten- dos de preferencia electrolitos orales, sa ola de calor, así como concienti- utilizar sombrillas, gorra, sombrero, zar a los patrones para dotar a sus lentes, protector solar sobre todo en empleados de espacios donde pue- la zona de playa, lavar y desinfectar dan hidratarse. las manos frecuentemente, evitar Aunado a ello, el ayuntamiento de consumir alimentos en la calle, lavar Solidaridad, que preside Rafa Cas- frutas y verduras, y no realizar ejercitro, recomienda a la población man- cio entre las 11:00 y 16:00 horas bajo tenerse en lugares frescos sea dentro los rayos del Sol con el fin de evitar o fuera del hogar, no exponerse a los al afectación a la salud.
Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, reconoció el trabajo y las labores del sector industrial mexicano por mantener sus inversiones en territorio nacional Agencia Reforma
Los titulares de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Secretaría de Marina se reunieron con empresarios de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), ante quienes se comprometieron a actuar sin corrupción ni impunidad en las tareas de seguridad a la población. “Somos los primeros en luchar por mantener la casa limpia”, dijo Vidal Soberón, secretario de Marina, en esa reunión. Los altos mandos fueron invitados especiales en el encuentro, organizado por Manuel Herrera Vega, presidente de Cocamin. Herrera reconoció a las Fuerzas Armadas por su trabajo y reiteró el compromiso de los diversos sectores y regiones productivos mexicanos para trabajar de la mano con ellas. “Los industriales reconocemos la situación compleja y el esfuerzo que el Ejército y la Marina realizan todos los días para mantener la paz y estabilidad social. Las Fuerzas Armadas de México demuestran solidez institucional y reafirman su lealtad al país, renovándose ante cualquier desafío y reforzando su compromiso con los derechos humanos”, indicó el empresario. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de Concamin, indicó que para los industriales el trabajo y esfuerzo que la Sedena y la Marina realizan a diario en la lucha contra el crimen organizado contribuyen al mantenimiento de la paz y la seguridad interior en favor de las familias y comunidades de distintas regiones del país. Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa Nacional, reconoció a su vez el trabajo y las labores del sector industrial mexicano por mantener sus inversiones en territorio nacional. En Acapulco, el sector comercial e industrial atraviesa por una crisis de seguridad derivado de las extorsiones del crimen organizado y los enfrentamientos entre sus integrantes y éstos con las autoridades federales.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
El embustero Aurelio Nuño Mayer
Fin del monopolio: perseverancia del normalismo
Carlos Ornelas
Guillermo Hernández Puerto
A
urelio Nuño Mayer peca de mentiroso y, lo peor para el gobierno federal que representa y para el propio Aurelio, es que vomita mentiras delante de jóvenes y niños como sucedió en el estado de San Luis potosí. En el acto Hacer Valer mis Derechos: Educación, Cultura y Alimentación que transformará a México, que organizó la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el gobierno de San Luis Potosí, Aurelio Nuño Mayer aseguró que las mejores armas para ganar la batalla por la educación son los libros. “Esta batalla, que es la más importante del país, se libra con libros; se libra con pasión, se libra con todo el esfuerzo que nos permita un verdadero cambio y por eso vamos a seguir dando esa batalla, sin importar si alguien quiere regresar lo que hemos avanzado”, expresó Nuño. Luego del discurso con medias verdades y mentiras, Aurelio Nuño firmó con la Sedesol un memorándum para beneficiar con más becas a más niños y jóvenes afiliados a “Prospera Programa de Inclusión Social”, programa estrella del gobierno de Enrique Peña Nieto, supuestamente para acabar con el hambre de millones de mexicanos, que viven en la pobreza y la pobreza extrema. Prospera es un programa similar al que instrumentó en su gobierno el expresidente Carlos Salinas de Gortari, expresidente de ingrata memoria, en cuyo gobierno ocurrieron los grandes crímenes que estremecieron a México, entre estos el magnicidio de Luis Donaldo Colosio y el asesinato de Francisco Ruiz Massieu, homicidio que puso en evidencia el recrudecimiento de la guerra subterránea librada por las camarillas políticas que se disputaban el botín político del poder, cuando se soltaron los demonios en 1984. Ernesto Zedillo fue directamente beneficiado por las muertes de Colosio y Ruiz Massieu, jamás aclaró cuánto sabía de ambos crímenes, y los grandes atracos al pueblo mexicano cometidos entre otros banqueros, por el Divino, Ángel Rodríguez, creador de Banpaís a la sombra de Pedro Aspe Armella. Dijo Aurelio Nuño ante niños y jóvenes de San Luis Potosí: “Esta batalla (la reforma educativa), que es la más importante del país, se libra con libros”. Peca de embustero y miente cínicamente ante niños y jóvenes potosinos con una frescura de político inmoral y corrupto, y no es este columnista el que lo califica como embustero, él solito se lo coloca, porque debió haber dicho a esos niños y jóvenes potosinos que para imponer la reforma educativa envió a más de 119 mil policías federales a Oaxaca y al Rinoceronte, un tanque a prueba de balas que utiliza la Policía Federal para aplacar motines y trasladar a más de 20 personas a cárceles de máxima seguridad; no les dijo Nuño que para llevar a cabo la evaluación policiaca en Oaxaca, convirtió Ciudad Administrativa en un búnker. No les dijo también a esos niños y jóvenes potosinos que para imponer la reforma educativa no utiliza libros, sino policías federales, tanquetas, aviones y helicópteros. No les dijo también que en Chiapas murió un profesor enfrentando no a libros, sino a policías federales y que en los estados de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Chiapas, los profesores han dado una batalla contra la guerra que Aurelio nuño ha emprendido contra el magisterio no con libros, sino con el uso de la fuerza pública y que esta guerra ha costado cientos de millones de pesos destinados a la educación y que eso no sólo es inmoral, sino un acto de corrupción. Dice Nuño: “Vamos a seguir dando esa batalla, sin importar que se oponga quien se oponga, y sin importar si alguien quiere regresar lo que hemos avanzado”, debió decirles a esos niños y jóvenes potosinos que seguirá la guerra contra el magisterio que rechaza la mencionada reforma, pero no con libros, sino con el fusil en la mano, y se abstuvo de mencionar el nombre de Andrés Manuel López Obrador, porque recientemente el tabasqueño declaró que su lucha es contra Salinas de Gortari y Peña Nieto, y que las declaraciones de Nuño le dan sueño. Debió decirle de frente y con verdad a esos niños y jóvenes potosinos que a Nuño le ha dolido hasta el alma que Morena haya creado y estén funcionado cuatro universidades en las que se están formando jóvenes estudiantes de nuestro país que no alcanzan cupo en las universidades oficiales; que él, Nuño, las calificó como universidades patito y que aseguró que la SEP a su cargo no les otorgará el registro de validez oficial, porque le dolió hasta el fondo la creación de estas universidades por Morena. No les dijo a esos niños y jóvenes potosinos que el memorándum que firmó con la Sedesol para beneficiar con más becas a más niños y jóvenes de Prospera, es parte del proselitismo político en favor de su partido, el Partido Revolucionario Institucional, con miras a ganar las gubernaturas en disputa y con miras a las elecciones presidenciales de 2018. A Aurelio Nuño Mayer le viene como anillo al dedo lo dicho por la madre Teresa de Calcuta, que no hay persona más mala que una persona mentirosa. Sin que esto suene a insulto o grosería para Nuño Mayer, pero a este distinguido priista de la aristocracia política mexiquense le queda muy, pero muy grande, la silla que ocupó el ilustre oaxaqueño José Vasconcelos, porque el oaxaqueño libró una guerra contra el analfabetismo con libros y Nuño libra su guerra no con libros como lo afirma, sino con el fusil en la mano y con miles de policías a su mando para tratar de imponer la punitiva reforma educativa que abrió las puertas de par en par a los empresarios para realizar multimillonarios negocios con la educación.
E
l secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció en marzo que con la aplicación de la Ley General del Servicio Profesional Docente se pondrá fin al monopolio de las normales como semillero de profesores. Una medida que, como casi todas las de la reforma educativa, desata polémicas y enciende ánimos. Los docentes e investigadores de raigambre normalista conjeturaban que esa medida, y la reforma en su conjunto, es un propósito del gobierno para acabar con las escuelas normales. Puede ser una de las miras ocultas de la reforma —matarlas por inanición, expresó Alberto Arnaut en el Congreso Nacional de Investigación Educativa de 2015—; pero también, como dicen los institucionalistas, un incentivo para que las normales traten de superarse. Una y otra presunciones me hicieron evocar los cursos de sociología que tomé en la preparatoria; rememoré, en particular, el credo del darvinismo social. Éste es la aplicación de la teoría de la evolución de Charles Darwin en las ciencias sociales: “La supervivencia del más apto y la competencia descarnada por todo tipo de recursos”. Pienso —y no soy partidario del darvinismo social— que el contexto político de la reforma mete a las escuelas normales en un brete. Durante décadas evolucionaron siguiendo las directrices gubernamentales, pero controladas por fieles del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). El monopolio en la preparación inicial de docentes para la primaria les otorgaba estatus y poder. Incluso, las normales —tal vez desde la creación del Instituto Federal de Capacitación del Magisterio— forjaron una ideología —arbitraria, como decía Antonio Gramsci— que las hacía inmunes a la influencia externa: el normalismo mexicano. La endogamia académica —otra aportación del darvinismo social— fue una de las divisas del normalismo. Desarrolló ideas, hábitos, rutinas y saberes específicos —pedagogía y didáctica— que forjaron una tradición cultural que se reforzó con el monopolio que tenían en la formación de docentes. Uno de los argumentos en defensa del normalismo y de las normales que más repiten sus adalides se refiere a la reproducción de esos saberes concretos como indispensables para una práctica docente eficaz. Es razonable. Lo que no me parece fundado, es que presuman de que, por el sólo hecho de egresar de una escuela normal, un profesor tenga dominio de esos atributos; también que sea fuente imperecedera de una buena práctica docente. No obstante, a la hora de buscar alternativas, no me convence la idea de que, eliminando el monopolio normalista, se vaya a solucionar el problema de la baja calidad de la docencia. Muchas universidades padecen de los mismos problemas. Mas, la competencia abierta por las plazas docentes puede conducir a que las normales menos dotadas se encaminen a su quiebre definitivo. Pero hay otras que, sin evocar la supervivencia de la más apta, sino por designio de autoridades estatales comprometidas con la reforma se pusieron las pilas; éstas tal vez evolucionen hacia algo mejor. En el blog de educación de Nexos, Juana Imelda Infante Arratia describe cómo en Tamaulipas se dan ciertos pasos que buscan revertir la persistencia cultural del normalismo. Analiza el primer intento de una selección rigurosa de los candidatos a ingresar a las normales, http:// educacion.nexos.com.mx/?p=112. Al mismo tiempo que hay cambios en las escuelas normales de ese estado. El problema: el SNTE quiere ser socio de esa empresa. No me gusta esa idea. El sindicato representa las rémoras de la cultura patrimonialista y reaccionaria. Pero hay otros atributos del normalismo que, pienso, contribuirán a la evolución pausada del currículo, reemplazos en el profesorado y a la actualización de esos saberes. Éstas serán las que sobrevivan; y su defensa no será por la fe ni por la vanagloria de que un normalista sea por antonomasia un buen profesor. Pienso que estamos en los albores de un cambio drástico en las escuelas normales. Retazos. Un juez federal dictó auto de formal prisión a Aciel Sibaja Mendoza, secretario de Finanzas de la Sección 22 del SNTE, de Oaxaca, acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Se le imputa recibir más de 24 millones de pesos de empresas que vendían enseres a los profesores y se les descontaba el pago de la nómina. Qué bueno que se haga justicia, pero, ¿por qué al diputado del Partido Nueva Alianza, Bernardo Quezada Salas, ni siquiera una averiguación sobre el mismo tipo de negocios?
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L GABINO TUVO QUE TRAGAR CAMOTE FRENTE A PEÑA NIETO. Ayer fue promulgada la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Financieras y los Municipios por el presidente Peña Nieto en un acto en el cual, en representación de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), estuvo Gabino Cué, quien queriendo y no tuvo que tragar camote ante las bondades de dicha ley, disciplinas que Gabino nunca respetó durante su gobierno. Como se sabe, dicha ley velará porque los recursos públicos se utilicen de manera transparente, eficiente y responsable, también buscará evitar la discrecionalidad del erario nacional y el recurrir al endeudamiento indiscriminado por parte de los estados y municipios. Fue en este último punto donde el Gabino sólo se retorció ante el presidente, ya que, como gobernador del estado, deja a éste sumamente endeudado, casi cinco veces más de lo que lo han dejado los exgobernadores priistas. Esta ley, que ayer se promulgó, exige a los gobernadores que antes de irse paguen sus deudas de corto plazo, que ya no las pueden heredar al gobierno que viene y, en este otro punto, el Gabino se volvió a retorcer porque en estos momentos los proveedores del gobierno del estado hacen cola en la Secretaría de Finanzas para ver si ya salió su pago, porque muchos llevan años sin poder cobrar, los últimos que protestaron fueron los que hicieron los uniformes escolares que el Gabino, sin pagarlos, anduvo regalando en todas las escuelas. Son muchísimos a los que Gabino y su secretario de Finanzas aún no les pagan, se quieren ir sin hacerlo, pero como ya se promulgó la ley de disciplina financiera, ya no lo podrán hacer tan fácilmente, bastante endeudados nos dejan como para que no paguen siquiera sus deudas a proveedores que son mínimas. El Gabino, como presidente de la Conago, tuvo que aventarse un discurso plagado de parabienes por dicha ley, aunque sólo de dientes para fuera, porque si se aplicara la ley, el primer gobernador que resentiría las consecuencias sería Gabino, porque fue quien hizo totalmente lo contrario a lo que exige el nuevo ordenamiento legal. Afortunadamente para él, no es el único gobernador que deja sus finanzas por los suelos, hay otros gobernadores peores que él, tampoco es el único que deja endeudado a su estado, otros de plano los dejan prácticamente embargado, porque no hay para cuando se paguen esas deudas contraídas. No hicieron nada por sus estados, pero cómo se endrogaron, es increíble, para evitar que esto se siga dando se promulgó la ley. A ver si se aplica. YA LES LEYERON LA CARTILLA A LOS CANDIDATOS QUE VAN AL DEBATE EL VIERNES. Los funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) ayer les leyeron la cartilla a los siete candidatos a gobernador del estado que van al debate este viernes, 29 de abril. Les dijeron que por favor el debate sea de propuestas y de oferta política a los electores, y no de descalificaciones o denostaciones, como se prevé. Los funcionarios del Ieepco y la misma ciudadanía quieren un debate de altura. Sería bueno, les pidieron, que cada uno de los candidatos presente sus planes de gobierno, nada que desaliente al electorado, ya que entre mayor participación ciudadana tengamos, dicen, mejores gobiernos. De lo que se trata es que en el debate se otorgue a la ciudadanía información clara, oportuna y veraz, quieren oír propuestas que atiendan la problemática que viven, que los afecta directamente.
Los temas a tratar en este primer debate —habrá dos— serán sobre economía, seguridad y desarrollo social, temas que los siete candidatos deben manejar muy fácilmente cada uno desde su óptica personal o de partido, pero tienen que decirle a la gente cómo manejaran estos primeros tres asuntos. Para evitar broncas en el set, sólo se permitirá la entrada de los candidatos, acompañados de una sola persona, el resto de los acompañantes o porra se queda fuera del mismo. Esto va a estar muy bueno, desde hace días los candidatos se preparan para hacer un papel decoroso, ninguno quiere quedar mal, los temas son fáciles, lo que va a estar difícil son los cuestionamientos, las denostaciones y descalificaciones que busca evitar el Ieepco, porque pueden calentar el debate y qué bueno que así sea, para ver cómo reaccionan cada uno de ellos; la mayoría tienen colas que les pisen, así que antes de ver la paja en el ojo ajeno, deberían de ver la viga que atraen en el suyo, toda acción tiene que tener una reacción y nadie se va a quedar callado, todos son hombrecitos, así que sólo esperaríamos ver quién pierde el control ante las denostaciones o si todos actúan como quiere el Ieepco, o sea, con civilidad política y se atienen sólo al formato. Entre los candidatos hay gente muy preparada sobre los temas a tratar y van a sobresalir sobre el resto nada más por eso. A NADIE SE LE DEBERÍA OLVIDAR QUE EL PAN Y EL PRD SON GOBIERNO ACTUALMENTE. En estos momentos en que los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) andan a la búsqueda del voto entre los oaxaqueños, a éstos no se les debe olvidar que aún estamos padeciendo los errores y omisiones del gobierno del cambio, que estos dos partidos impulsaron hace seis años y del que son parte todavía, muchos creen que es bueno el borrón y cuenta nueva, o quieren creer que Gabino actuó solo y por su cuenta, y por eso hizo un pésimo gobierno. Creen que el PAN y el PRD son inocentes y que merecen de nueva cuenta nuestra confianza en las urnas. Nada más tonto, tanto el PAN como el PRD ya no merecen volver a ser gobierno, todos nos fallaron con Gabino a la cabeza, un voto a su favor es regresar a lo mismo, si vemos a sus candidatos a diputados y presidentes municipales, principalmente del PRD, son exactamente los mismos que ya estuvieron en el gobierno, estatal y municipal, y sólo buscan repetir en diferentes puestos para seguir haciendo lo mismo. Los candidatos del PAN a los mismos puestos vuelven a ser puros desconocidos por quien nadie debería votar, nunca les preocupó por todo lo que tuvimos que pasar con Gabino, nunca movieron un dedo para evitarlo, ¿por qué habrían de hacerlo ahora?, ¿por qué deberíamos confiar en que ahora si ganan con nuestro voto, las cosas van a cambiar?, pero los oaxaqueños seguimos siendo los únicos que nos tropezamos con la misma piedra. Cuatro partidos políticos son culpables como el Gabino, los que lo impulsaron sumando sus votos a su favor, tienen cuentas pendientes con nosotros y son el PAN, el PRD, el Partido del Trabajo y Partido Movimiento Ciudadano, por ellos perdimos seis años en vano, por culpa de ellos seguimos igual o peor a como nos encontró el gobierno del cambio, que a nadie se le olvide, por muy corta que tenga su memoria, quienes fallan una vez, fallan siempre, no hay milagros en la actualidad como para pensar que ahora si será diferente, estos cuatro partidos que hoy andan emocionados promoviendo a sus candidatos a diputados y presidentes municipales no se deben confiar en que lo que hicieron ya se nos olvidó. Ojo,
son los mismos que nos mal gobernaron los últimos seis años, usted sabe si les da un voto de confianza o no, pero luego no digan que no se les advirtió, si alguien nos hubiera dicho que Gabino nos iba a fallar tan feo, nadie hubiera votado por él, pero fuimos tontos y hasta confiados en que un amigo de López Obrador, como lo era el Gabino, nos iba a salvar del Partido Revolucionario Institucional. Nos fue peor. SE ACTÚA CON FIRMEZA Y APEGO A LA LEY EN LOS CHIMALAPAS. Ahora sí respondió el gobierno federal, al recuperar las fuerzas federales algunos predios invadidos por chiapanecos y veracruzanos en territorio oaxaqueño. Sin previo aviso, pero a solicitud de las autoridades municipales de San Francisco la Paz y del gobierno del estado, el gobierno federal intervino y desalojó y detuvo a varios invasores del predio Arroyo del Zapote perteneciente a Santa María Chimalapa. De igual manera empezaron a desalojar invasores de otros predios, como el de San Isidro La Gringa y Arrollo, así como el de Los Pescaditos, conocido como La Reforma, en donde los invasores ya hasta habían iniciado un camino que los conduce a Nueva Córdova, Veracruz. Como se sabe, comuneros de San Francisco la Paz detuvieron recientemente a tres invasores durante un desalojo violento en uno de los predios invadidos de sus tierras, los retuvieron hasta por 10 días, hasta que el gobierno estatal y federal se comprometieron a desalojar a los invasores de todos los predios invadidos, hasta que la Suprema Corte de Justicia de la Nación resuelva la controversia constitucional que interpuso el gobierno del estado y los gobiernos municipales de San Miguel y Santa María Chimalapa para definir los límites territoriales entre Oaxaca con Chiapas y Veracruz en la zona Chimalapas, con esta promesa fueron liberados los tres invasores detenidos. Ayer, el gobierno federal cumplió su palabra empeñada al ordenar el desalojo de estos invasores y la detención de varios de ellos. La Secretaría General de Gobierno señaló que se está a la espera de la definición de la Corte para actuar en consecuencia en este tema. VAN EN SERIO CONTRA LA CNTE. Ayer, el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, dijo que “ya no se permitirán las practicas violentas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”, y aclaró que la ley no se aplica al antojo de nadie, “la ley se cumple”, señaló luego de un intento de la CNTE y los normalistas de Michoacán, que quieren su plaza automática como los de Oaxaca, por boicotear una reunión programada para el día de ayer. Se seguirán aplicando los descuentos a faltistas que defienden logros que dicen haber obtenido años atrás. A la CNTE no se le permitiera que eche abajo la reforma educativa, afirmó. Aclaró que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, no está solo, cuenta conmigo y con el presidente de la república en esta batalla que estamos dando juntos, restablecer la rectoría de la educación en Michoacán es el reto, expuso. Por su parte, el gobernador Silvano Aureoles dijo que el gobierno de Michoacán no claudicará ante la CNTE, pese a las amenazas y actitudes porriles, si lo hacemos, señaló, las nuevas generaciones estarán condenadas al rezago, marginación y pobreza, por eso “ni un paso atrás en materia educativa”, aseveró. Por su parte, Juan Díaz de la Torre indicó que la CNTE, con sus movilizaciones de ayer en Michoacán, “pudren el trabajo y debilitan el sistema educativo”.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
Por: Gabriela Fernández
La maravilla de ser niño - Parte II -
La semana pasada compartimos con ustedes un fragmento de la hermosa poesía “Los ojos de los niños”, con la intención de refle xionar un poco sobre nuestras vidas. ¿Recuerdan lo maravilloso que era todo a esa edad? Y ahora…¿Por qué ya no nos permitimos hacer cosas que podrían darnos tanta diversión? Quizá porque muchos de nosotros ya somos adultos –tristemente- sin alma de niños. Hoy les propongo que cambiemos un poco nuestra forma de ver la vida y, como dice la poesía, veamos a través de los ojos de los niños, para entrar por un momento a su maravilloso mundo. Aquí te damos algunos consejos, pero primero recuerda que la diversión es una perspectiva, así es que si decides divertirte ¡te vas a divertir! Sal de tu zona de confort de vez en cuando. ¡Arriésgate! Tus días serán mucho más divertidos si te atreves a hacer co sas diferentes y te pones a prueba. Intenta aprender algo nuevo y divertido. Aprende a bailar un ritmo nuevo, a escalar o quizá a patinar. Hay mu chas actividades que te pueden hacer sentir muy bien, pero necesitas aprender a hacerlas. Recuerda que nunca es tarde. Permite que tu mente y tu cuerpo estén en el mismo lugar y disfruta el momento. Los adultos generalmente pasamos todo el día pensando en las cosas que tenemos que hacer más tarde, el día de mañana y hasta los próximos años, sin disfrutar de los momentos especiales, así es que éstos se nos escapan. No lo permitas más y solo relájate y disfruta del momento. Usa tu imaginación día a día. Usa tu creatividad para lograr que esas cosas aburridas y cotidianas se vuelvan divertidas. La imaginación no tiene fronteras, así que tú no se las pongas. Sonríe, cambia esa expresión de tu cara. Ríe a carcajadas, pero de esas que salen del alma. Y si no tienes ganas de reír, pues entonces organiza una guerra de cosquillas, pero no dejes de hacerlo. No pierdas la capacidad de asombro. Los niños se sor prenden tanto con las pequeñas cosas que es maravilloso
observarlos, ¿Y nosotros? Al parecer nosotros ya sabemos y conocemos TODO y nada nos asombra. Haz a un lado esa ac titud de sabelotodo y permite que te sorprendan. Observa. Por favor toma un tiempo para mirar a tu alre dedor. Observa los árboles, a los animales, el cielo. Detente unos minutos al día para admirar la puesta del sol. No seas tan predecible. ¡Libérate! Aprende de los niños, quienes siempre nos asombran con las cosas que hacen. Salte de la rutina cuando puedas y te sorprenderas de lo bien que te vas a sentir. Disminuye la velocidad. Deja de vivir tan aceleradamente. Hay momentos en los que podemos detenernos a disfrutar más de ciertas cosas, pero estamos tan acostumbrados a vivir con prisas, que se nos olvida bajarle a la velocidad. Detente y por favor disfruta. Conviértete en un artista. No importa cómo lo hagas, pero dedica un tiempo para pintar, dibujar o construir. ¿Has ob servado cómo disfrutan los niños al hacer estas actividades? Deja la pose un rato. Los adultos creemos que debemos es tar bien arreglados y presentables siempre, hemos aprendido muy bien la frase “como te ven, te tratan”, pero ¿Qué pasaría si un día decides jugar con tus hijos en los charcos de lodo o mojarte bajo la lluvia? Seguramente te sentirías formidable y no te importaría lo que los demás opinen, por supuesto conscientes que hay momentos para todo. Estos son tan solo algunos consejos de las muchísimas posibi lidades que tenemos para divertirnos y recordar lo maravilloso que fue ser niños. Nuestro cuerpo puede envejecer por fuera, pero esto no significa que la alegría desaparezca de nuestras vi das, por difícil que sea el contexto tenemos que ayudarnos a ser felices y contagiar a los demás, para que podamos vivir en un mundo mucho más agradable para todos. “LOS HOMBRES NO DEJAN DE JUGAR PORQUE ENVEJECEN, ENVEJECEN PORQUE DEJAN DE JUGAR.” Oliver Wendell Holmes Jr.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Por: Gabriela Fernández
Paso a pasito en la cocina con Gaby
PREPARANDO ARROZ DE DIFERENTES SABORES Y COLORES Seguramente alguna vez te dijeron que si sabías preparar arroz ya estabas lista para casarte. En realidad, no creo que simplemente con preparar un rico arroz te conviertas en una estupenda ama de casa, lo que sí es cierto es que este
nutritivo y barato platillo es muy fácil de preparar y nos da muchas opciones para no aburrir a nuestras familias. Hoy vamos a aprender a preparar el arroz blanco tradicional y algunas de sus ricas variedades en sabores y colores.
ARROZ BLANCO Ingredientes: ◊ Una taza de arroz ◊ Dos tazas de agua ◊ Un trozo pequeño de cebolla ◊ Medio diente de ajo ◊ Una cucharada de aceite ◊ Una cucharadita de sal Rinde para 6 personas aproximadamente Tiempo de preparación: 20 minutos Preparación Paso a Pasito: Lavar muy bien el arroz con agua tibia. Poner en una cacerola la cucharada de aceite y cuando este muy caliente agregar la taza de arroz; mover constantemente hasta que el arroz se empape con el aceite y adquie-
ARROZ ROJO CON VERDURAS
ra otro color, sin que se queme; después se agregan las dos tazas de agua (usando
A los ingredientes del arroz blanco agrega dos jitomates y una lata de verduras gran-
la misma taza del arroz para que sea la medida exacta) el trozo de cebolla, el ajo y
de (chicharos, zanahorias y elote).
la sal y lo dejamos hervir. Una vez que hierva lo bajamos a fuego lento, lo tapamos
Sigue los mismos pasos de inicio en la preparación del arroz blanco, pero en lugar
y lo dejamos 15 minutos. Después verificamos que se haya consumido toda el agua
de agregar las dos tazas de agua, licúalas antes con el jitomate, el trozo de cebolla, el
y que el arroz este en su punto, de no ser así, lo dejamos 5 minutos más. Al final
ajo y la sal; cuélalo y agrega esta salsa a la cacerola, moviendo ligeramente. Cuando
puedes retirar el trozo de cebolla y ajo.
ya esté hirviendo agrega la lata de verduras, tápalo y déjalo a fuego lento 15 minutos.
ARROZ VERDE POBLANO A los ingredientes del arroz blanco agrega dos chiles poblanos. ARROZ AMARILLO A LA MOSTAZA
Lo primero que tienes que hacer es lavar los chiles poblanos y después asarlos en
A los ingredientes del arroz blanco agrega una cucharada de mostaza y una cucha-
un comal durante 15 minutos, moviéndolos constantemente. Cuando estén listos
radita de caldo de pollo en polvo.
debes ponerlos dentro de una bolsa de plástico hasta que suden, esto te llevara otros
Con este arroz también seguimos los primeros pasos de la preparación del arroz
15 minutos aproximadamente. Después deberás quitarles la piel y las semillas y colo-
blanco, pero en lugar de agregar las dos tazas de agua, las licuamos antes con la
carlos en la licuadora junto con la cebolla, la sal, el ajo y las dos tazas de agua.
mostaza, el caldo de pollo, la cebolla y el ajo. Aquí no agregamos sal. Agregamos
Mientras los chiles están dentro de la bolsa de plástico, puedes lavar el arroz. Cuan-
esta salsa a la cacerola, integramos todo moviendo ligeramente y lo dejamos her-
do este todo listo, prepara el aceite en la cacerola, agrega el arroz y cuando se empa-
vir. Como en las recetas anteriores, una vez que hierva, lo tapamos y dejamos a fue-
pe de aceite agrega también la salsa verde. Una vez que hierva tápalo y déjalo a fue-
go lento durante 15 minutos.
go lento durante 15 minutos.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Esperan un aporte federal para hacer mejoras
Celebrará 16 aniversario Globo Museo del Niño de Guadalajara Los festejos del Globo Museo del Niño de Guadalajara por su decimosexto aniversario comenzarán el viernes e incluyen la remodelación física y conceptual del espacio
Después de 16 años, el museo debe revisar su vigencia en cuanto a discurso comunicativo, los niños han evolucionado, inclusive la visión de niñez ha sido enriquecida
Susana del Pilar Flores, directora del museo
Agencia Reforma
U
na nueva etapa está por comenzar para el Globo Museo del Niño de Guadalajara, que este fin de semana celebrará su aniversario número 16, justo cuando en ciernes está una remodelación física y conceptual del espacio dedicado a los más pequeños. El recinto fue beneficiado con un capital de seis millones de pesos dentro del Presupuesto Participativo del municipio de Guadalajara, a la par de que se busca gestionar hasta tres millones de pesos, 50 por ciento de la inversión municipal, para comenzar las obras en fecha aún por definir. “Esperamos que haya aporte federal, estamos pujando por ello porque creo que es un proyecto que va a abarcar mucho más que solamente su remodelación física. Después de 16 años, el museo debe revisar su vigencia en cuanto a discurso comunicativo, los niños han evolucionado, inclusive la visión de
En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se le entregó el galardón Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores a Jorge Aguilar Mora
El recinto fue beneficiado con seis millones de pesos dentro del Presupuesto Participativo de Guadalajara y busca gestionar hasta tres millones de pesos para comenzar las obras.
Los invitados Entre los artistas invitados estará Luis Delgadillo y Los Keliguanes, una banda de folk rock para niños, más tarde se presentará la agrupación Monedita de Oro. niñez ha sido enriquecida”, expresó la directora del museo, Susana del Pilar Flores. “Ha sido muy bonito descubrir que sigue siendo un espacio al que la gente recurre a pesar de que ahorita no hay una coherencia definida en cuanto a lo que podemos proporcionar. Hemos ido planteando, muy sutilmente, un nuevo discurso
del museo, pero está en convivencia con el equipamiento anterior que ya está bastante deteriorado”, expresó. Los festejos de El Globo comenzarán el viernes con la inauguración de la exposición “Emocióname” que reúne la documentación alrededor de una serie de talleres del mismo nombre. Entre los artistas invitados estará Luis Delgadillo y Los Keliguanes,
Entregan el Villaurrutia a Jorge Aguilar Mora
Agencia Reforma
Un libro raro en la literatura mexicana, con un método excepcional, erudito, pero a la vez ágil, Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX, le dio a su autor, Jorge Aguilar Mora, el Premio Xavier Villaurrutia de Escritores para Escritores. En la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, se le entregó el galardón al escritor que escogió contar la historia de dos años, el fin del siglo 18 y el principio del siglo 19. Álvaro Uribe, miembro del jurado, ponderó que pese a su descomunal erudición está escrito con gracia y agilidad. “El mayor de sus muchos aciertos es el método”, dijo. Su colega señaló que este libro es el inicio que busca abarcar otros 99 años hasta llegar al siglo 20. “Su
El premiado comentó que trataba de comunicar una pasión por ciertas personas e ideas y hacerla actuales. Cerró contando lo que escribirá en el siguiente tomo de 1801 y 1802.
El libro Sueños de la razón, 1799 y 1800. Umbrales del siglo XIX es el inicio de una serie de libros que busca abarcar otros 99 años hasta llegar al siglo 20. proyecto es tan admirable como descabellado”, comentó Uribe. Alberto Ruy Sánchez, otro de los miembros del jurado, además de Coral Bracho, lo calificó como un libro raro, como los que a él le fasci-
nan. “El tiempo no es lineal, el tiempo es el escenario donde sucede la acción. El tiempo es el espacio”, describió Ruy Sánchez. Otra de las rarezas es que los personajes principales son las ideas. Se cen-
una banda de folk rock para niños que ofrecerá un show ese día a las 11:00 horas mientras que un poco más tarde a las 16:00, se presentará la agrupación poblana Monedita de Oro, con una propuesta musical basada en el folklore mexicano. “Tradicionalmente estas son fechas muy especiales para el museo, nuestro público cautivo, generalmente, es el mismo público de Analco (colonia en la que está ubicada el museo) y de la zona sur oriente de la Ciudad. (En los festejos) hemos tenido de 500 a 700 personas”, detalló. El domingo a las 11:00 horas se dará pie a la presencia de la obra de teatro para niños con discapacidad visual o auditiva Juan Oveja del Colectivo Franja de Luz, mientras que la obra Amigos de Diagonal Teatro estará a las 13:00 y 15:00 horas. Las actividades concluyen a las 17:00 horas con la participación del grupo musical Danza Mostro especializado en rock para niños.
La ceremonia El director de la Sociedad Alfonsina Internacional, que organiza el premio, junto con la Secretaría de Cultura y el INBA, recordó a Alicia Zendejas, fundadora del Premio en 1955. tra en personajes e ideas de Kant, de Humbolt, de Goethe. “Apasionante, redonda, fluida y acaparadora” fueron los calificativos que le dio Bracho, leídos por Felipe Garrido, director de la Sociedad Alfonsina Internacional, que organiza el premio, junto con la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA). Bracho no asistió por estar en Argentina. Garrido recordó a Alicia Zendejas, fallecida hace cuatro días, fundadora del Premio Villaurrutia, en 1955. El premiado comentó que trataba de comunicar una pasión por ciertas personas e ideas y hacerla actual. Aguilar Mora cerró contando por más de un cuarto de hora sobre lo que escribirá en el siguiente tomo de 1801 y 1802.
El Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores es una asociación que vincula a los colegios y asociaciones de arquitectos y diseñadores interioristas de los países iberoamericanos.
Convoca CIDI a bienal de interiorismo en América Recientemente se abrió la convocatoria de la World-Wide Biennial of Interior & Landscape 2016-2017, que se realizará en el continente americano Agencia Reforma
El Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores A. C. (CIDI) abre la convocatoria para llevar a cabo la World-Wide Biennial of Interior & Landscape (WW BID) 2016-2017, un certamen de competencia que busca reconocer las obras de interiorismo, diseño industrial para el hábitat y arquitectura de paisaje. Actualmente la convocatoria está abierta para países de América, que incluye a México, naciones de Latinoamérica, Estados Unidos y Canadá. “La selección de los proyectos se lleva a cabo por parte de un jurado Internacional, integrado por personalidades y autoridades del interiorismo, el diseño y la arquitectura de paisaje de 12 países alrededor del mundo”, señaló Juan Bernardo Dolores, presidente iberoamericano del CIDI. “La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la segunda semana de octubre en la Ciudad de México, dentro de la WW BID, Design Awards Gala 2016, para honrar a la obra ganadora del continente americano”, explicó. El Consejo Iberoamericano de Diseñadores de Interiores es una asociación sin fines de lucro, la cual vincula a los colegios y asociaciones de arquitectos y diseñadores interioristas de los países iberoamericanos con la finalidad de consolidar y expandir los lazos profesionales, educativos, empresariales y editoriales.
El dato La ceremonia de premiación se llevará a cabo en la segunda semana de octubre en la Ciudad de México, dentro de la WW BID, Design Awards Gala 2016, para honrar a la obra ganadora.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
La primatóloga ganadora del Premio Príncipe de Asturias
Comparte Jane Goodall detalles sobre su infancia Durante su visita a México, la primatóloga se reunió con empresarios y jóvenes para tratar de inspirarlos a hacer algo por el planeta
Mi madre siempre me dijo que debía seguir mis sueños y por eso nunca me quise dar por vencida, aun cuando las cosas fueran difíciles Jane Goodall
Agencia Reforma
A
Jane Goodall (Londres, 1934) la espera en casa su amigo de la infancia Jubileé, del que no se ha separado desde que tenía seis años, cuando su madre se lo regaló. Jubileé es un pequeño mono de peluche que la acompañó e inspiró para dedicarse a la ciencia, a conocer más sobre los animales y a compartir su pasión con el mundo. “Cada que lo veo pienso en mi infancia, hoy tiene 80 años y es muy delicado para viajar, pero él siempre está ahí”, cuenta a Reforma la ganadora del Premio Príncipe de Asturias, mientras hojea el libro Yo Jane, publicado en español el año pasado por editorial Océano. Amante de los primates, la investigadora agradece a su madre que nunca la regañó por ser curiosa o por querer hacer cosas diferentes a las que hacían los demás.
La exposición “De vuelta a Columbus”, que se inaugura en el Museo Nacional de las Intervenciones, recrea el intento estadounidense de atrapar a Francisco Villa
Agencia Reforma
“De vuelta a Columbus” es una exposición que recupera una hazaña que se inscribe en el terreno de la épica. Es un recorrido cronológico por 1916, el año de la intervención estadounidense, cuando un ejército de 10 mil hombres fracasó en su intento de atrapar a Francisco Villa tras su incursión armada a la población de Nuevo México. La exposición curada por el historiador Pavel Navarro, que se inaugura en el Museo Nacional de las Intervenciones, plantea que la expedición punitiva al mando del General John J. Pershing no fue un accidente en el curso de la revolución, sino que tuvo consecuencias. “Eso permitió que los zapatistas consolidaran su proyecto agrario en Morelos; de otro modo, la represión hubiera sido más agresiva”, detalló.
Goodall fue la primera en afirmar que los chimpancés usaban herramientas, tenían personalidad y expresaban comportamientos que habían sido considerados exclusivos de los humanos.
“Mi madre siempre me dijo que debía seguir mis sueños y por eso nunca me quise dar por vencida, aun cuando las cosas fueran difíciles”, explica la experta, reconocida internacionalmente por cambiar la forma en que se veía a los primos del hombre. Recuerda que cuando era pequeña, un día descubrió que había gusanos debajo de la tierra y se le ocurrió llevar varios de ellos a dormir a su cama. Al enterarse, en vez de reprenderla, su madre sólo le comentó que debía regre-
sarlos porque, de lo contrario iban a morir. Igualmente, en plena Segunda Guerra Mundial, Jane quería observar en la naturaleza el comportamiento de los chimpancés, pero el mejor sitio para ello era África y el gobierno británico no podía comprometerse a cuidar a una joven en pleno conflicto bélico. “Me dijeron que una chica no podía ir a África a estudiar los animales, sólo los hombres tenían acceso, así que mi madre me dijo: Jane, si realmente quieres hacerlo debes
trabajar más duro y ella me acompañó”, recordó. Goodall fue la primera en afirmar que los chimpancés usaban herramientas, tenían personalidad y expresaban comportamientos que, hasta ese momento, habían sido considerados exclusivos de los humanos. Pese a las críticas que recibió, la hoy Comandante de la Orden del Imperio Británico continuó adelante con sus estudios y poco a poco un ejército de jóvenes emprendedores se unieron a su cruzada. Durante su visita a México, la primatóloga se reunirá con empresarios y con jóvenes para tratar de inspirarlos a hacer algo por el planeta. “Hemos abusado de los combustibles fósiles, de la contaminación, de eliminar las zonas verdes, comemos más de lo que deberíamos y estamos envenenado nuestra comida apoyando a empresas como Monsanto. No podemos continuar así”, enfatizó la mensajera de la paz de Naciones Unidas.
Reviven mediante exposición el regreso a Columbus de Villa El ataque a Columbus, la madrugada del 9 de marzo de 1916, fue calculado: Villa sabía que Estados Unidos reaccionaría con las armas a ese golpe a su orgullo, pero también que ni el presidente Woodrow Wilson ni Carranza se declararían la guerra, asegura el investigador. Como encargado del Poder Ejecutivo, Carranza permitió una invasión limitada a Chihuahua. Wilson acotó también a sus tropas: prohibió el pillaje y las acciones de contrainsurgencia. El escape de Villa adquirió tintes de proeza, considera el historiador. Ni el número de soldados ni la moderna maquinaria de guerra permitieron capturar al revolucionario, vivo o muerto. “De vuelta a Columbus” reúne alrededor de 80 objetos, documentos e imágenes procedentes del Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec, el Museo Casa Carranza, la Universidad de Nuevo México, el Museo de Albuquerque y colecciones particulares. Se exhiben tazas y un salacot pertenecientes a Villa, piezas como telégrafos y esculturas, documentos que siguen la evolución del conflicto y fotografías de la expedición. La primera parte, Pancho Villa: la gente de Columbus aún lo escucha cabalgar, se centra en los motivos
“De vuelta a Columbus” reúne objetos, documentos e imágenes, piezas como telégrafos y esculturas, documentos que siguen la evolución del conflicto y fotografías de la expedición.
del revolucionario para el ataque. La sección intermedia, “Hoy recuerdo los tiempos pasados que peleamos contra el invasor”, muestra la reacción de los pobladores de Namiquipa y Colonia Dublán, que apoyaron a los estadounidenses, opuesta a los de Parral, que expulsaron a las tropas extranjeras. La última parte, No sabían que Villa estaba vivo y que con él nunca iban a poder, aborda la reorganización del Ejército de Villa y su exito-
sa campaña, que le permite recuperar casi todo Chihuahua. A partir de junio de 1916 la expedición punitiva no hace nuevas incursiones. Las elecciones presidenciales de noviembre impiden a Wilson ordenar su regreso. Tras cuatro meses de negociaciones diplomáticas en New London, Atlantic City y Filadelfia, las tropas abandonan el territorio el 5 de febrero, el mismo día en que la Constitución se promulga en Querétaro.
La silla de Metivier nació bajo la intención de fusionar propuestas locales con las tendencias que marcaban el diseño global en ese momento.
Evocan con silla de Emile Metivier la “Expo 67”
Con motivo del quincuagésimo aniversario de la “Expo 67”, la marca August D. anunció el relanzamiento de la silla diseñada por Emile Metivier para aquella ocasión Agencia Reforma
Para celebrar los 50 años de la 1967 International and Universal Exposition, que acogió Montreal y en la que recibió a más de 50 millones de visitantes, la marca August D. relanzará la silla que Emile Metivier diseñó para aquel encuentro. La silla de Metivier nació bajo la intención de fusionar propuestas locales con las tendencias que marcaban el diseño global en ese momento. “Asumió el reto de producir una silla hecha de resina de plástico polietileno de alta densidad, que requiere un molde de tamaño considerable. 60 mil de estas sillas, relativamente desconocidas y sin nombre, fueron fabricadas para la ‘Expo 67’”, destacó la firma August D., que pondrá en el mercado esta pieza bautizada como M.E67. La moderna reinterpretación incluye una estructura metálica hecha en Québec, con lo que se aprecia una figura mucho más ligera y contemporánea. “Esta gran exposición dejó una huella tanto en el paisaje urbano de la ciudad como en la memoria colectiva de Montreal y Quebec. La ‘Expo 67’ también influyó en gran medida al desarrollo de la cultura y la política en las ciudades”, abundó la marca de mobiliario.
El diseño La moderna reinterpretación de la silla incluye una estructura metálica hecha en Quebec, con lo que se aprecia una figura mucho más ligera y contemporánea.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
INTERNACIONAL En Ucrania se encuentra a prueba la libre expresión
Editora: Gloria Illescas
Periodista sufre acoso gubernamental
El gobierno ucraniano recientemente revocó el permiso de trabajo del periodista Savik Shuster, conocido por su labor de denuncia social, lo que provocó diversas críticas de todos los frentes Agencias
L
a libertad de expresión está siendo sometida a prueba en Ucrania, después de que el martes le fuera revocado el permiso de trabajo al periodista Savik Shuster, artífice de un crítico y popular programa de debate televisivo. Diversos parlamentarios (inclusive miembros del bloque del presidente Petró Poroshenko), políticos, comentaristas y periodistas defienden a Shuster, de nacionalidad canadiense, cuya emisión es una tribuna desde donde se formulan graves denuncias contra las instituciones del estado, entre ellas la presidencia y el gobierno. El programa de debate de Shuster sigue siendo el más popular en su
Debido a la escasa respuesta de las autoridades italianas por atender el descuidado estado del Tíber, las asociaciones de beneficencia decidieron arreglar el problema ellas mismas a través de iniciativas
Para negar el permiso de trabajo a Shuster, el departamento de empleo alegó que el periodista había ocultado su implicación en una investigación sobre un fraude fiscal. género en Ucrania, pese a las limita- no existe una resolución de culpaciones técnicas en las que opera des- bilidad. Procedente de una familia de que pasó a emitirse por cable e emigrada desde la Unión Soviética Internet en diciembre de 2015. a Canadá, Shuster, de 63 años, sosPara negar el permiso de traba- tiene que se trata de un asunto políjo a Shuster, el departamento de tico y se ha declarado en huelga de empleo, dependiente del Ministerio hambre hasta que le sea devuelto el de Política Social, alegó que el perio- permiso de trabajo. dista había ocultado su implicación El asunto fue abordado por varios en una investigación sobre un frau- comentaristas en un programa espede fiscal. Los abogados de Shuster cial en el canal de cable de Shusafirman, por su parte, que éste figu- ter. “El único logro del Maidán hasra como testigo en un caso en el que ta hoy ha sido la libertad de expre-
sión”, dijo el comentarista Dmitro Gordón, refiriéndose a la revuelta que acabó con el régimen del presidente Víctor Yanukovich en 2014. Valentín Nalivánchenko, el exjefe del Servicio de Seguridad de Ucrania, dijo que existe un plan al más alto nivel para echar a Shuster de la televisión y de Ucrania. Las autoridades quieren desviar la atención del fracaso de su política económica y del escándalo de los paraísos fiscales, afirmó, por su parte, el diputado Serguéi Vlásenko, del partido Patria, de Yulia Timoshenko. “Estas decisiones no son posibles sin el permiso de los dirigentes”, argumentó el diputado Iván Krulkó, del mismo partido. “Lo consideramos como un ataque a la libertad de expresión”, afirmó Olga Sherbakova, parlamentaria del bloque de Poroshenko. El programa de Shuster aborda la corrupción en la dirección de la Fiscalía del Estado y en el Servicio de Aduanas, así como el sufrimiento de los ciudadanos desplazados de las zonas de Donetsk y Lugansk controladas por los insurgentes prorrusos y las penurias de quienes han permanecido allí. El gobierno de Ucrania está dividido sobre el pago de las pensiones a los residentes en las autodenominadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, y en abril endurecio las normas de cobro de prestaciones para los que residen en ese territorio.
Organizaciones civiles se encargan de mejorar Roma Nuestro enfoque es diferente. No se trata de ir con las autoridades y exigirles que limpien, sino de decirles: voy a limpiar
Agencia Reforma
Si hay una antigua leyenda que es popular es que la ciudad de Roma se estableció a las orillas del río Tíber, donde Rómulo y Remo fueron rescatados y amamantados por una loba. Durante siglos, el río, que inclusive fue divinizado como Tiberino, reforzó la grandeza de la ciudad. Hoy todo eso es diferente. Las grandes murallas que se construyeron a su alrededor tras desastrosas inundaciones en 1870 están llenas de grafitis. Los senderos cercanos están llenos de basura o cubiertos de vegetación. La suciedad del río y de sus alrededores, pese a promesas de funcionarios década tras década de limpiarlo, son ahora sólo una muestra de la decadencia del paisaje en Roma por la ineptitud de los gobernantes. Ante esta situación, numerosas asociaciones de beneficencia deci-
Rebecca Spitzmiller, Retake Rome
dieron arreglar el problema ellas mismas y reinventar el Tíber, así como otros espacios, a través de numerosas iniciativas. El esfuerzo más reciente comenzó este mes, de acuerdo con el diario estadounidense, The New York Times, y tiene que ver con el Tíber. Se trata del proyecto “Triunfos y lamentos”, el cual busca tapar los grafitis de los muros y eliminar las capas es esmog, humo, hollín y pátina al colocar en su lugar imágenes de personajes históricos de la ciudad. Entre ellos sobresalen el antiguo estadista Cicerón, San Pedro, y la loba del mito de Rómulo y Remo. También hay algunos artistas, como Anita Ekberg y Marcello Mastroianni de La Dolce Vita, y hasta
El proyecto “Triunfos y lamentos” busca tapar los grafitis de los muros y eliminar las capas de esmog, humo, hollín y pátina al colocar en su lugar imágenes de personajes históricos de la ciudad.
algunos personajes anónimos, como dibujos de algunas de las mujeres migrantes que han enviudado en su travesía a Europa. “La idea es que los triunfos y las glorias de unos son los lamentos y la vergüenza de otros”, explicó al diario el creador del proyecto, William Kentridge. Así, siguió, espera poder cambiar la percepción de los romanos sobre el río, descuidado desde hace décadas. Tras una inicial oposición al proyecto por parte de la burocracia, finalmente las organizaciones son
respaldadas por el Ministerio de Cultura italiano. Otro esfuerzo para mejorar el Tíber lo lleva a cabo la organización Retake Rome (Retomar Roma), fundada en 2009 por Rebecca Spitzmiller. “Nuestro enfoque es diferente. No se trata de ir con las autoridades y exigirles que limpien, sino de decirles: voy a limpiar”, explicó. Bajo el lema “Despierta, limpia y habla”, la agrupación realizada maratones de limpieza semanales en las calles y a las orillas del Tíber, y suma ya a 30 mil miembros.
Los mensajes de Kim Jong-un serán analizados para determinar su voluntad de seguir con el desarrollo del armamento nuclear o sus planes para estimular la estancada economía del país.
Corea del Norte celebra primer congreso del partido en años Corea del Norte confirmó su reunión el 6 de mayo, la primera con Kim Jong-un como líder y el primer congreso en 36 años Agencias
El Partido de los Trabajadores iniciará el primer congreso de la formación gobernante, en casi cuatro décadas. La reunión comenzará el próximo 6 de mayo en Pyongyang, será la séptima en la historia del partido y la primera con Kim Jong-un en el poder. El último cónclave del máximo órgano de la formación se celebró en octubre de 1980, cuando el actual líder norcoreano ni siquiera había nacido. El anuncio, realizado por los medios estatales norcoreanos, no da detalles sobre los puntos a tratar durante la reunión ni la duración de la misma. Los mensajes del primer secretario del partido, Kim Jongun, serán analizados con lupa para determinar su voluntad de seguir con el desarrollo de su programa del armamento nuclear o sus planes para estimular la estancada economía del país. Los cambios de altos cargos en el régimen, si los hay, también pueden dar pistas sobre la dirección que va a tomar la nación más aislada del mundo. En marzo de 2013, Kim anunció su intención de seguir una política que persigue el desarrollo nuclear y el crecimiento económico de forma simultánea. Los analistas esperan que el joven dictador aproveche la inédita reunión para defender esta tesis y consagrar su poder al frente de la formación cinco años después de que tomara las riendas del país tras la muerte de su padre, Kim Jong-il, a finales de 2011. Según la agencia estatal Korean Central News Agency, las conferencias provinciales del partido se celebraron con éxito y ya se eligieron los delegados que viajarán a Pyongyang. En el último congreso se reunieron más de tres mil representantes. El Ministerio de Unificación de Corea del Sur prevé que la reunión durará entre cuatro y cinco días, teniendo en cuenta que la última asamblea se alargó durante cuatro jornadas.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El FMI prevé una caída del PIB de 0.5 por ciento
Latinoamérica sigue en recesión por segundo año consecutivo Brasil, Argentina, Venezuela y Ecuador lastran la recuperación. La región no registraba una caída tan larga desde la crisis de la deuda de 1983
La actividad económica se contrajo debido al elevado nivel de incertidumbre respecto a la política interna, el debilitamiento de los precios de las exportaciones y la escasa competitividad FMI, informe
Agencia Reforma
L
atinoamérica no encuentra salida al túnel. Por segundo año consecutivo, la zona sigue en recesión. Un desplome que no se veía desde la crisis de la deuda de 19821983 y que da cuenta de la enorme resaca que sufre la región que tiempo atrás deslumbró al mundo con crecimientos del cinco por ciento. Muy lejos de aquellos días de abundancia, el Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé para este año una caída del Producto Interno Bruto (PIB) del 0.5 por ciento. Brasil, Venezuela, Argentina y Ecuador, aunque con fuertes diferencias, concentran el golpe. La contracción no tiene una causa única. En un ambiente mundial gélido, donde la recuperación avanza cuesta arriba, la atonía china, la caída de las materias primas y la vertiginosa crisis del petróleo actuaron como detonantes. Pero no agotan la explicación. “La actividad económica se contrajo debido a la escasa confianza de las empresas y los consumidores, el elevado nivel de incertidumbre respecto a la política interna, el
La victoria del precandidato republicano ya se había anunciado a través de las encuestas. De igual manera, se esperaba que la demócrata Clinton tuviera un buen desempeño
Agencia Reforma
El precandidato republicano, Donald Trump, obtuvo la victoria en las primarias de Rhode Island, Delaware, Connecticut, Maryland y Pensilvania, mientras que Hillary Clinton se hizo con el triunfo en Pensilvania, Maryland y Delaware, según informaron el rotativo The New York Times y Associated Press. La victoria del precandidato republicano ya se había anunciado a través de las encuestas. De igual manera, se esperaba que la demó-
El FMI alertó del riesgo de creer que la recesión afecta por igual a toda la zona. Gran parte de la implosión se debe a la caída de unas pocas, pero significativas piezas del tablero.
Pronostico Para 2017, el FMI predice que la recesión ya habrá acabado para Latinoamérica. México, Centroamérica y el Caribe seguirán los pasos de Estados Unidos, en plena expansión. debilitamiento de los precios de las exportaciones y la escasa competitividad”, indica el informe. Este descenso, combina fragilidades macroeconómicas y errores políticos. EL FMI alertó del riesgo de creer que la recesión afecta por igual a toda la zona. Por el contrario, una mirada más detallada revela que gran parte de la implosión se debe a la caída de unas pocas, pero significativas piezas del tablero. Brasil, Venezuela, Argentina y Ecuador. Esos son los países que impiden este año a Latinoaméri-
ca salir a flote. Pero otros avanzan con normalidad y muestran la poliédrica realidad del hemisferio. México es uno de ellos. La previsión de crecimiento del PIB, del 2.4 por ciento para este año, le deja en aguas tranquilas. Es prácticamente la misma que en 2015, y en un horizonte recesivo y con una fuerte crisis del crudo podría ser tomada como una buena noticia, excepto por un motivo: México tiene 55 millones de pobres, un 20 por ciento de ellos en condiciones extremas. Un agujero que
mina todo ascenso por debajo del tres por ciento. La posibilidad de superar este techo, uno de los grandes desafíos del país norteamericano, es vista con optimismo en el FMI. “Los retos de México son ajustar las finanzas públicas a la caída del precio del petróleo y seguir desarrollando las reformas estructurales en energía, telecomunicaciones y educación. Estos cambios más el comportamiento positivo de Estados Unidos permitirán una aceleración y una buena senda de crecimiento sostenido en los próximos cinco años”, señaló Werner. A vista de pájaro, el cuadro continental también mejora si se mira a medio plazo. Para 2017, el FMI prevé que la recesión ya habrá acabado para Latinoamérica. México, Centroamérica y el Caribe seguirán los pasos de Estados Unidos, en plena expansión, mientras que el hemisferio austral languidecerá por el cansancio de China y sólo podrá salir del atolladero “cuando hayan resuelto sus desafíos internos”. Unos retos que en el caso de Brasil y Venezuela aún siguen sin despejarse.
Vuelven a triunfar Trump y Hillary en las primarias crata Clinton tuviera un buen desempeño. En las primarias la contienda más complicada y relevante fue en Pensilvania. El estado usa el tipo de reglas complejas que Trump ya criticó en varias ocasiones, diciendo que los resultados están amañados y que lo forzaron a reorganizar este mes a su equipo de campaña para competir mejor con su principal rival, Ted Cruz, por los mil 237 delegados necesarios para ganar la nominación republicana a las elecciones presidenciales del 8 de noviembre. “Es casi tan fraudulento como Hillary Clinton”, sostuvo Trump en un evento de campaña en West Chester, Pensilvania, en un ataque tanto a las reglas de las primarias republicanas, como a la precandidata favorita de las primarias demócratas. Ya que con el triunfo, Trump sólo pudo hacerse con 17 de los 71 delegados republicanos en juego en este estado. El resto, personas elegidas directamente por los votantes, son agen-
Para que Venezuela consiga restablecer la estabilidad macroeconómica, el FMI cree que el país deberá eliminar las distorsiones y reformar los marcos regulatorios en todos los niveles.
Pronostican inflación del 700 por ciento en Venezuela
Las decisiones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro no son suficientes para superar los desajustes económicos del país Agencias
El informe semestral de Perspectivas Económicas del Fondo Monetario Internacional (FMI) ahonda en la situación crítica que vive Venezuela hoy en día. El organismo internacional pronostica para el país que preside Nicolás Maduro una inflación del 700 por ciento. Este es el dato más significativo del informe regional, en el que el FMI no cesa de señalar la mala salud por la que pasa la economía de Venezuela. GlosandoalBancoCentraldeVenezuela, que calculó en seis por ciento la caída del Producto Interno Bruto en 2015, el FMI considera que en 2016 este indicador disminuirá ocho por ciento. Las decisiones tomadas por el gobierno de Nicolás Maduro son insuficientes para superar los desajustes. La reciente depreciación del tipo de cambio oficial y el incremento del precio del combustible en el mercado interno no han podido resolver los desequilibrios externos e internos originados por esas distorsiones. El organismo internacional asegura que Venezuela debe abordar un ajuste fiscal para reducir el financiamiento monetario del déficit, al tiempo que recuerda que algunos países de la región con niveles de deuda relativamente bajos, caso de Chile y Perú, “ya se embarcaron en ajustes fiscales, incluso más allá de los requisitos establecidos por las reglas fiscales”, como es el caso de Colombia. Para que Venezuela consiga restablecer la estabilidad macroeconómica, el FMI cree que el país deberá eliminar las distorsiones ―controles de precios y desalineación del tipo de cambio― y reformar los marcos regulatorios en todos los niveles, además de reducir el financiamiento monetario.
La situación
En las primarias la contienda más complicada y relevante fue en Pensilvania. El estado usa el tipo de reglas complejas que Trump criticó diciendo que los resultados están amañados. tes libres que pueden respaldar a Trump había perdido la batalla quienquiera que escojan en la Con- por los delegados en las primarias vención Nacional Republicana en estatales anteriores donde había julio. Como las encuestas ya habían logrado ganar en el voto popular, anunciado el triunfo del magna- lo que encendió señales de alerta te republicano, Ted Cruz y John en su equipo de campaña. El 7 de Kasich, el tercer republicano en la abril, ranunció que reorganizaría carrera, anunciaron una alianza anti a su campaña para enfocarse más Trump. La cual, por cierto, no tardó en estrategia de delegados y conmucho en debilitarse. venciones.
La reciente depreciación del tipo de cambio oficial y el incremento del precio del combustible en el mercado interno no han podido resolver los desequilibrios externos e internos.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 28 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Los personajes se adaptan más al siglo 21
HORÓSCOPOS
ARIES
Odias perder el control sobre las situaciones que estás viviendo, pero hoy sentirás que todo se derrumba a tu alrededor. No todo puede salir como te gustaría siempre.
Evitarán estereotipos en la nueva película de Condorito Condorito 3D llegará a las pantallas de cine el próximo año, producida por Pajarraco Films y con la distribución internacional de 20th Century Fox
TAURO
Lo único de lo que puedes estar seguro en la vida es de que tu familia nunca te abandonará, son las personas más importantes de tu vida.
GÉMINIS
Estar en búsqueda constante te impide anclarte en un lugar en concreto y así es imposible que puedas tener relaciones duraderas con los demás. Es el momento de asentar la cabeza.
CÁNCER
No puedes escapar de tus problemas encerrándote en ti mismo, tienes que ser valiente y enfrentarte a lo que perturba tu felicidad. Es el momento de actuar.
LEO
Después de haberte abandonado ese amigo va a volver para intentar establecer una relación contigo, le vas a dejar claro que no admites una traición, eres incapaz.
VIRGO
A veces sientes que estás rodeado de personas en las que no puedes confiar, pero no es así, no dejes que paguen justos por pecadores hoy.
LIBRA
Si no tienes todo bajo control, entras en estado de nervios y tienes que admitir que no siempre puedes con todo. Relaja tu actitud, deja que las cosas fluyan.
ESCORPIÓN
Hoy sabrás que uno de tus mejores amigos te ha mentido y será algo que no podrás soportar. Sentirás una decepción enorme que crees que no podrás olvidar nunca.
Agencia Reforma
E
n la película de Condorito, la mujer no será tan sumisa ni el hombre tan machista. Esos estereotipos que le dieron fama internacional a la tira cómica chilena, desde hace más de 50 años, serán matizados y actualizados a la nueva época, aseguró en entrevista Hugo Rose, uno de los productores de la película. “Algunos personajes principales, como Yayita, en la revista se quedaba a su casa a esperar que llegara Condorito a proponerle matrimonio. Ese concepto lo hemos modernizado. Los personajes se adaptan más al siglo 21, el estereotipo no estará tan marcado en la película. Yayita ya no será así”, afirmó Rose. Condorito 3D llegará a las pantallas de cine el próximo año, producida por Pajarraco Films y con la distribución internacional de 20th Century Fox. El largometraje está previsto para estrenarse en octubre de 2017. Sin embargo, los cambios no serán tan profundos, porque no se le puede modificar la esencia a personajes como Don Cuasimodo, que suele tener rasgos machistas, o a Doña Tremebunda, estereotipo de la suegra entrometida.
Manoella anunció la presentación del espectáculo Única, el próximo 7 de mayo, en el Teatro Metropólitan, además de la grabación de un nuevo disco
SAGITARIO
Saber que tienes un hogar al que volver cada día, una familia que te apoya y unos amigos que siempre están de tu lado es toda tu felicidad.
CAPRICORNIO
Has encontrado la forma de ser feliz y no estás dispuesto a renunciar a ello por nada del mundo. Cuando actúas bajo tus principios no hay remordimientos de los que preocuparse. ACUARIO
Eres incapaz de vivir sin tus amigos, pero les has tenido olvidados durante mucho tiempo. No puedes esperar que te reciban con los brazos abiertos de nuevo. PISCIS
Después de mucho tiempo, puedes estar tranquilo con las personas que te rodean, sabes que son buenas y fieles, que no tienen dobles intenciones en lo que hacen.
Agencia Reforma
En 44 años de trayectoria artística, Manoella Torres sufrió en lo laboral y en lo personal: desde que una disquera apostara por editarle un álbum, hasta superar la violación que sufrió en su niñez. “Es muy difícil superarlo. Se necesitan terapias, platicarlo, y el apoyo de la familia. Justo ahí viene otra situación. Sucede que, cuando pasan estos casos, la familia rechaza, no cree”, declaró. “En mi caso, lo guardo por 30 años. La víctima se siente culpable, entonces no es fácil expresarlo. Tuve que ir al psiquiatra y eso lo recomiendo para la persona que lo ha pasado”, detalló la cantante. Por eso, sin importarle el género, la intérprete de “A La Que Vive Contigo” ayuda a toda persona que vivió el mismo trauma que ella. “Se
Los cambios no serán tan profundos, porque no pueden modificar la esencia de los personajes como Don Cuasimodo, que suele tener rasgos machistas, o de Doña Tremebunda, la suegra entrometida.
La trama La película contará la aventura de este pajarraco y su sobrino Coné para rescatar a Doña Tremebunda, quien fue abducida por una banda alienígena. “Ciertos perfiles se tienen que mantener, uno no les puede cambiar el alma. Lo que sí hemos hecho es hacerlos más modernos y adecuados, menos controversiales”, aseguró. “Fue una conversación de muchos meses en el equipo creativo, decidir qué personajes van, siendo la primera película. Después qué rol cumple cada uno dentro de la historia, porque no se trata solamente de modernizarlos en cuanto a cos-
tumbres, sino de la transformación del personaje de dos dimensiones a tres dimensiones”, explicó. La película contará la aventura de este pajarraco y su sobrino Coné para rescatar a Doña Tremebunda, quien fue abducida por una banda alienígena. El productor agregó que casi todas las voces ya han sido grabadas, pero prefirió reservarse los nombres de los actores de doblaje para que sea una sorpresa para los fans.
“Es un secreto muy bien guardado. Pero puedo decir que hay talento de toda América Latina. Hay actores mexicanos, colombianos, chilenos, argentinos. Todos de primer nivel, muy reconocidos en sus países. Una de las cosas que siempre nos preocupaba es cómo sonará Condorito, qué acento tiene. Puedo decir que lo hemos hecho de una manera efectiva. Desde la Patagonia hasta Estados Unidos les va a encantar”, sostuvo. Sólo adelantó que dos voces mexicanas de renombre participan en la producción. Otro de los tópicos con el que los fans identifican a Condorito es el futbol, deporte del que es amante. “No podía faltar. No es una película de futbol, pero les puedo decir que la película empieza y termina con futbol. Es parte del universo de Condorito”, detalló.
Traslada Manoella vivencias personales a sus canciones
necesita terapia, ayuda, consejo, y sacarlo, para no sentirse culpable, porque no lo eres. Yo soy parte de ‘Un Billón de Pie’, la iniciativa de Eve Ensler, creadora de Los Monólogos de la Vagina”, detalló. “Estamos ahí para detener la violencia contra las mujeres; pero no sólo a ellas, también niños, adolescentes y gente mayor, los que sean. Es una causa que me llena y la llevo muy adentro”, comentó. Sus experiencias las ha trasladado a su música. Este 7 de mayo, cuando presente en el Teatro Metropólitan el espectáculo Única, Torres dedicará un tema a un hijo que murió bebé. “Hay una canción, inédita, que va dedicada a todas las mamás que han tenido a su bebé, pero lo han perdido a la vez. Grabarla para mí no fue fácil, porque es una experiencia propia. Tuve un niño de seis meses, que vivió dos. Y ya, se fue, ya es un angelito. Vamos a poner una escenografía muy especial, que no la quiero contar. La canción se llama ‘Tenía Tanto que Darte’”, reveló. Como el concierto se va a grabar, la producción será impactante, dijo, con efectos, gráficos, varias panta-
La cantante está grabando un álbum de reversiones de sus hits, por lo que todo eso la tiene emocionada por volver a incursionar en el panorama musical, con el respaldo de Universal Music.
llas y cambios de vestuario espectaculares. Los boletos van de los 990 hasta 150 pesos, más cargos. También está grabando un álbum de reversiones de sus hits, por lo que todo eso la tiene emocionada por volver a despuntar en el panorama musical, con el respaldo de Universal Music. “Yo admiro a los jóvenes, hay varios muy talentosos. Pero, de
repente, los artistas con trayectoria estaban relegados. Creo que esto se debe a todos los cambios que hay, aunque mis temas sean clásicos y los toquen en la radio”, indicó. “Ahora estamos retomando la carrera, es mi momento y la oportunidad que esperaba para llegar a los jóvenes que aún no me conocen”, aseguró.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS Está LemonGrass lista para presentar su primer sencillo Editora: Gloria Illescas
Desean ganarse un lugar en la escena musical
La agrupación infantil, LemonGrass, comenzó a contar los días para el lanzamiento de su primer álbum el 27 de mayo, con el lanzamiento de su primer sencillo “Emily Taught Me To Fly” Agencia Reforma
L
os chicos de LemonGrass están listos para volar impulsados por su disco bajo el brazo. El grupo infantil integrado por Jelly, Ivanna, Sophie, Emiliano, Nathan, Yael y Paula, representado por el experimentado Ari Borovoy, comenzó a calentar motores para alzar el vuelo con su primer sencillo “Emily Taught Me To Fly”, del álbum que saldrá al mercado el 27 de mayo. En este material, los chicos que rondan entre los 10 y 13 años de edad, se aplicaron con el inglés porque seis de sus canciones son en este idioma y las otras seis tienen su versión en español. Aunque se trata de su debut profesional en los
Considerando su rápido ascenso artístico, el joven autor de “Si me Das tu Corazón” ya planeó la realización a largo plazo de un documental sobre su carrera Agencia Reforma
A Mario Bautista lo han rasguñado, lo han jaloneado e incluso lo han golpeado en dos años que salió del anonimato a través del lanzamiento de sus primeros videos en Vine, después en la proyección que tuvo en las redes sociales a la par de su carrera como cantante. El intérprete de “Si me Das tu Corazón” sabe que el éxito, la fama y la realización de sus sueños han venido muy rápido, por eso, además de agradecer a sus bautisters, como nombra a sus fans, sabe que tiene que este fenómeno en el que se ha convertido ésto debe de estar documentado. “Es difícil asimilarlo, todavía no me la creo, de verdad”, confiesa Mario Bautista, quien actuó junto con Austin Mahone y Drake Bell, entre otros, en el Auditorio Telmex. “Todo lo tengo documentado, todo lo tengo grabado. Hace unas semanas nos sentamos para ver todo el material y le dije a Champ (quien
Con las influencias de su mánager, LemonGrass tiene la oportunidad de probarse en grandes escenarios porque ha abierto algunos shows de la gira Kabah-OV7.
escenarios, los chicos saben bien lo que quieren: ganarse el aplauso del público con su talento y estilo. “LemonGrass tiene nuestro propio estilo, somos niños, tal vez hasta nos comparen con Onda Vaselina, pero nosotros queremos tener nuestro lugar en la música, queremos ganarnos ese lugar, no queremos ser los mini OV7, sino LemonGrass”, dijo Emiliano, de 13 años. Con la experiencia de haber saltado a la fama siendo un niño en Onda Vaselina, Ari da a LemonGrass con-
sejos para ser profesionales a pesar de su edad. Pero sobre todo les inculca que disfruten y se diviertan con lo que hacen. “Nos ha dado consejos de qué hacer antes de entrar a cantar, nos ha dicho que nos concentremos, pero al final debemos divertirnos mientras estemos en el escenario”, señaló Nathan, de 13 años. “Ése momento en el que estás a punto de cantar se siente como si estuvieras en una montaña rusa en la subida y estás a punto de caer, es una
sensación que te da miedo, pero a la vez te sientes emocionado, son sensaciones encontradas”, describió. Con las influencias de su mánager, LemonGrass tiene la oportunidad de probarse en grandes escenarios porque ha abierto algunos shows de la gira Kabah-OV7. Algunos de los temas que el grupo pop grabó en su álbum, presumió Paula, las escribieron los mismos compositores de la boy band, One Direction. En el año y tres meses que tienen juntos, lograron formar una familia, expresó Emiliano, claro, con sus diferencias, agregó Jelly.”Algunas veces tenemos peleas, pero después de cinco minutos nos arreglamos y volver a ser una familia”, dijo Jelly, de 10 años. Así como se divierten siendo LemonGrass, también tienen obligaciones, como seguir con sus estudios. Generalmente, contó Jelly, sus ensayos son por la tarde para no descuidar las clases, y cuando hay que faltar, se ponen al corriente con sus tareas. “Si tenemos examen hablamos con la maestra para que nos lo adelante, nunca nos despegamos de la escuela, aunque somos artistas, hay que seguir en la escuela”, comentó Jelly. A veces se torna difícil cumplir al 100 con la carrera y los estudios, admitió Ivanna, de 10 años, pero con esfuerzo lo pueden hacer.
Planea Mario Bautista hacer un documental sobre su carrera Estoy enfocado en mi carrera artística, como cantante, trabajar, trabajar y trabajar, y cuando lleguemos a cierto nivel decir ‘¡pum!, ahí va el documental’; hay muchísimo material Mario Bautista graba todo en video), ‘esto es una locura, está pasando todo muy rápido’”, contó. Este proyecto no es a corto plazo, pues quiere añadir más pasos firmes como artista, como el lanzamiento de su primer álbum, Aquí Estoy, que dará a conocer en mayo con el sencillo “Sin tu Amor”, y otras sorpresas más. “Mi plan es hacer un documental. Tengo muchísimo material, porque mi mamá todo el día se la pasaba grabándome desde que era chiquito, tocando la batería, la guitarra, bailando, cantando, jugando con mis hermanos, y le digo ‘gracias por grabar todo ésto, porque es algo increíble poder recordar mi infancia y es algo muy único’”, contó Bautista.
Bautista quiere añadir más pasos firmes como artista, como el lanzamiento de su primer álbum, Aquí Estoy, que dará a conocer en mayo con el sencillo “Sin tu Amor”, entre otras sorpresas. “Lo que quiero ahorita es rom- se con tal de apoyarlo, pero él asegura perla de verdad. Estoy enfocado en que no le gusta ese tipo de situaciones. mi carrera artística, como cantan“Mis fans, bueno, mis novias me te, trabajar, trabajar y trabajar, y conocen por como soy y así me acepcuando lleguemos a cierto nivel decir tan. Ellas me conocieron antes de ‘¡pum!, ahí va el documental’; hay todo y no tengo nada que esconder. muchísimo material, pero quiero Como soy en las redes sociales, soy más”, detalló. en persona”, afirmó Mario. “No necesito que mi carrera esté Nada escandaloso vuelta en escándalos. A mí lo que me Mario Bautista también se ve envuel- choca es el juzgar, el criticar; prefiero to en escándalos, como cuando hace enfocarme en mi carrera y en la genunas semanas se rumoró que tenía te que me está apoyando y que siemcáncer y sus fans comenzaron a rapar- pre está para mí”, finalizó.
En la página, varias celebridades venden experiencias a sus seguidores. El dinero recaudado lo donan a aquellas instituciones que consideran que hacen grandes obras de caridad.
Es Robert Downey un Iron Man caritativo
El famoso actor, a través del sitio omaze. com, reúne dinero para apoyar a las fundaciones benéficas tales como Motion Picture & Television Fund, Make-A-Wish y AntiRecidivism Coalition Agencia Reforma
En su primer chat streaming en Facebook, Robert Downey Jr. incitó a sus seguidores a juntar un millón de dólares en 40 horas para una campaña altruista que tiene en el sitio web omaze.com. “Llevamos 800 mil dólares. Muchas gracias por su amabilidad. Pero si llegamos a un millón de dólares en las próximas 40 horas, todos saldremos beneficiados”, expresó el intérprete de Iron Man desde Londres. En la página, varias celebridades venden experiencias a sus seguidores. El dinero recaudado lo donan a aquellas instituciones que consideran que hacen grandes obras de caridad. El actor está reuniendo dinero para su propia institución, Random Kind Funding, la cual busca repartir fondos por todo el mundo. Motion Picture & Television Fund, MakeA-Wish y Anti-Recidivism Coalition son otras iniciativas que el astro apoya. La gratificación que Downey Jr. ofrece a quienes donen más recursos económicos es una convivencia con él, en Nueva York, el 5 de mayo. Ésta incluye una visita a su restaurante favorito de pizzas, así como la oportunidad de ver Capitán América: Civil War en un screening privado. Si el monto se junta, abrirá dos lugares más. Cualquiera que done más del monto mínimo, 10 dólares, tendrá la oportunidad de acudir a las funciones. El buen humor no faltó en su conversación. Así que el también protagonista de la más reciente saga de Sherlock Holmes en el cine bromeó a la menor provocación con sus fans que le escribían en la red social. “Me preguntan que por qué uso lentes rojos. Déjenme decirles que son lentes de lectura, porque estoy frente a la pantalla: soy multitasking, ésa es la razón”, detalló.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El campo está pensado para torneos internacionales
Diseñan Ochoa y Greg Norman un campo de golf en Nayarit Lorena y Norman, dos de los golfistas más dominantes de su época, concretarán un proyecto de diseño de un campo de golf en las costas del Pacífico mexicano
Estoy muy ilusionada porque ya es una realidad. Me gustaría que hubiera muchos campos de golf con mi nombre, no nada más en México sino en el mundo Lorena Ochoa, golfista
Agencia Reforma
G
reg Norman diseña más de un centenar de campos de golf al rededor del mundo, una de sus próximas creaciones estará en México, pero también llevará la firma de la tapatía Lorena Ochoa. “Estoy muy ilusionada porque ya es una realidad, muchas veces trabajas y dices ‘bueno, espero que en un futuro cercano’, pero éste ya es una realidad, entonces, súper emocionada de empezar por allá, Me gustaría que hubiera muchos campos de golf con mi nombre, no nada más en México sino en el mundo”, dijo muy sonriente Lorena en una charla con Cancha. Lorena y Norman, dos de los golfistas más dominantes de su época, concretarán un proyecto de diseño en las costas del Pacífico mexicano, pero, para Ochoa será su primero. Costa Canuva, desarrollo que presume una inversión de mil 800 millones de dólares en la zona de Punta de Mita, en Nayarit, incluirá hoteles y zona residencial, además del campo diseñado por Lorena y el Tiburón australiano.
La idea de México como posible sede para la próxima copa del mundo en 2016, propuesta por la FMF, también fue respaldada por el actual jefe de Gobierno
Agencia Reforma
La Ciudad de México ya se ve como parte de la copa del mundo 2026. Con la aspiración de que el próximo 66 Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) sea un preámbulo para recibir la designación de un próximo mundial en el país, el jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, anunció que respalda la idea de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) de buscar la sede de la mayor justa de futbol a nivel internacional. “Sé que pronto estarán las convocatorias para campeonatos mundiales y que la Ciudad de México podrá estar en esta línea de obser-
Lorena dijo que lo más espectacular de este campo, pensado también para recibir torneos de giras internacionales, serán los fairways de los hoyos 17 y 18, los cuales irán paralelos al mar.
Próximamente Durante la presentación del campo de golf, la ganadora de 27 torneos de la LPGA adelantó que está en sus planes volver a jugar su torneo, el Lorena Ochoa Invitational. “Me encanta el hecho de que en Estados Unidos hay más de 300 millones de personas que pueden venir aquí muy fácilmente”, mencionó Norman. Lorena dijo que lo más espectacular de este campo que estará pensado también para recibir torneos de giras internacionales, serán los fairways de los hoyos 17 y 18, los cuales irán paralelos al mar. Además
de que considera también el juego de las mujeres. “Siento que, muchas veces, un campo de golf se olvida de las mujeres, siento que pueden hacer campos muy espectaculares, pero muchas veces las salidas de las mujeres, las mujeres tienen problemas para brincar un río o algún obstáculo”, detalló. “La mayoría de los golfistas son hombres, lo entiendo pero en este
caso me voy a enfocar mucho en las salidas de las mujeres, también va a ser un campo hecho de una manera perfecta por si en un futuro pudiera haber un torneo internacional”, comentó. LOI 2017 Lorena Ochoa, quien hace un par de meses dio a luz a su tercer hijo, ya piensa en volver a tomar los bastones y practicar con mayor constancia. Pero no sólo eso, la anfitriona del Lorena Ochoa Invitational (LOI) de la Ladies Professional Golf Association (LPGA) Tour se muestra deseosa de regresar al fairway y competir en su torneo, pero hasta el 2017. Durante la presentación del campo de golf que diseñó junto al australiano Greg Norman, la ganadora de 27 torneos de la LPGA adelantó que está en sus planes volver a jugar su torneo, el cual no juega desde el 2012, cuando finalizó en la posición 18. El LOI de 2016, cuya campeona defensora es Inbee Park, está programado del 10 al 13 de noviembre en el Club de Golf México.
Respalda Mancera posibilidad de hacer un mundial en México vación internacional para volver, en su momento, ojalá que todavía lo podamos ver nosotros, a tener un campeonato mundial en donde la Ciudad de México pueda ser protagonista de esta gran fiesta”, afirmó Mancera. El gobernante participó en la presentación del Congreso de la FIFA que se llevará a cabo los días 12 y 13 de mayo en el Auditorio Nacional y donde se tratarán aspectos de la agenda futura. Justino Compeán, presidente honorario de la FMF y del Comité Organizador del Congreso, señaló que se recibirá a los representantes de las 209 asociaciones miembro de FIFA con nuevas ideas. “Vamos a hacer algo que nunca se ha hecho en ningún Congreso de la FIFA, que es recibir a todos los representantes con un desfile de balones, serán 60 balones que estarán desde la Torre Mayor hasta el Auditorio, exhibiéndose a partir de mayo 8 hasta julio 8 con artistas muy reconocidos como Jorge Marín, por darles algunos ejemplos, Maribel Porte-
Además de derrotar 10-1 a los Azulejos, actualmente los patipálidos tienen la mejor marca (15-6) de la Liga Americana y son líderes de la División Central.
Viven su mejor momento los Medias Blancas de Chicago Lo Medias Blancas se encuentran en una racha ganadora, con la victoria sobre los Azulejos lograron su quinto triunfo en la temporada Agencia Reforma
Este parece ser un buen año para ser aficionado al beisbol en Chicago. Chris Sale ponchó a seis y sólo permitió una carrera en ocho sólidas entradas para convertirse en el primer pícher con cinco victorias en la temporada y guiar a los Medias Blancas a una paliza de 10-1 sobre los Azulejos. Los patipálidos lograron su quinto triunfo, tienen la mejor marca (15-6) de la Liga Americana y son líderes de la División Central. Sale, quien toleró cuatro hits y regaló dos pasaportes en su labor, recibió apoyo ofensivo de Avisail García, Dioner Navarro y Adam Eaton, quienes conectaron cuadrangulares, el segundo de dos carreras. El zurdo se convirtió en el primer lanzador de los Medias Blancas en tener registro de 5-0 en abril desde el mexicano Esteban Loaiza en 2003. La única anotación de Toronto fue un vuelacercas solitario de Edwin Encarnación, su número 200 con la franela de los emplumados. En Chicago, Kyle Hendricks aceptó una rayita en cinco innings, y Addison Russell pegó un triple de dos carreras en el sexto capítulo para romper un empate y ayudar a que los Cachorros superaran 4-3 a los Cerveceros. Los oseznos presumen el mejor récord (15-5) de la nacional y son líderes de la central.
El juego El gobernante participó en la presentación del Congreso de la FIFA que se llevará a cabo los días 12 y 13 de mayo en el Auditorio Nacional y donde se tratarán aspectos de la agenda futura.
la, y otros 54 artistas mexicanos que van a poder ver, disfrutar los visitantes esta belleza de balones”, señaló Compeán. Mencionó que desde el 11 de mayo habrá actividades relacionadas con el Congreso de FIFA, para el cual ya se acreditaron más de 300 periodistas, 60 por ciento internacionales.
La presentación del Congreso de FIFA se llevó a cabo en la sede del Ayuntamiento, en el centro de la Ciudad de México, y también acudieron el presidente de la FMF, Decio de María, el director general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Alfredo Castillo, y el director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, Horacio de la Vega.
Chris Sale toleró cuatro hits y regaló dos pasaportes en su labor, recibió apoyo ofensivo de Avisail García, Dioner Navarro y Adam Eaton, quienes conectaron cuadrangulares.
Jueves, 28 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Río 2016 es un reto para la ciudad
Enfrenta Eduardo Paes positivo los retos de organizar Río 2016 A menos de 100 días para la celebración de los Juegos Olímpicos de Río 2016, el alcalde de la ciudad, Eduardo Paes, habló acerca del avance de los preparativos Agencia Reforma
E
l alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, es la piedra angular de los preparativos olímpicos. Con una agenda llena de inauguraciones y reuniones a contrarreloj, a falta de 100 días para los Juegos Olímpicos conversa con Cancha sobre la cita deportiva, que afronta con optimismo a pesar de la delicada situación del país. Ante la pregunta sobre ¿Cómo está la ciudad de cara a los Juegos? El funcionario mencionó que el Comité Olímpico parece satisfecho con el avance de las obras. “Estamos yendo muy bien. Desde el día que surgió la oportunidad de ser sede de los juegos tuvimos el desafío de usarlos para cambiar la ciudad, da mucho trabajo, pero es placentero al mismo tiempo”, dijo.
Adame estuvo firme en la Feria Nacional de San Marcos, eslabonando meritorios muletazos que bien le valieron, tras la estocada, su tercera Oreja de Oro Agencia Reforma
Gerardo Adame consiguió con valor, determinación y hambriento de triunfo su tercera Oreja de Oro, que, por cierto, le llevará a su hija Irina a la que presentó a Cancha. El primo de Joselito Adame había conseguido un trofeo igual en la Plaza México en noviembre pasado y ahora lo hizo en su tierra, Aguascalientes, donde fue profeta en la Feria Nacional de San Marcos. Su actitud le permitió construir una faena ante un toro hecho y derecho como fue todo el encierro del rejoneador Enrique Fraga, quien inicia en la crianza del toro de lidia y que debutó con seis toros de ejemplar presencia, nobles, aunque medidos de bravura y fuerza, pero todas esas carencias fueron paliadas por el espectacular trapío de los toros. Adame estuvo firme de verdad, eslabonando meritorios muletazos que bien le valieron, tras la estocada, una oreja que al principio se la querían negar pero el público mismo hizo que le entregaran. Brandon Campos estuvo a punto de pelearle el trofeo a Gerardo
El funcionario mencionó que el Comité Olímpico parece satisfecho con el avance de las obras y aclaró que lo único que falta por terminar es el velódromo.
“En los últimos años se ha hecho más duro porque la crisis en el país y en el estado de Río cargan más peso sobre nuestras espaldas. En cuanto a las obras, lo único que falta por terminar es el velódromo y ya tenemos a una empresa acabando el trabajo que la anterior tuvo que abandonar”, señaló. Las aguas de la bahía de Guanabara, que eran una preocupación, deberían de estar más limpias, pero pasaron satisfactoriamente dos
pruebas. La contaminación de la bahía, donde se disputarán pruebas de vela, es el principal punto negro de los juegos. Muchos atletas se quejaron públicamente y algunas federaciones incluso pidieron que se trasladaran las regatas a mar abierto. “Ya hicimos dos eventos test y unos campeonatos mundiales. Pero es verdad que ha sido una oportunidad perdida recuperar la bahía de Guanabara, no ya para los Juegos, sino para toda la región
metropolitana”, comentó el alcalde al respectó. Otra crítica es el desalojo de vecinos de las favelas, en muchos casos para construir infraestructuras olímpicas. Según un estudio de la Universidad Federal Fluminense unas 65 mil personas han tenido que dejar sus casas en áreas deprimidas de la ciudad. “Vincular todos los desalojos al mundial de futbol y a las olimpiadas no tiene sentido. Donde hemos llevado a cabo reasentamientos hemos compensado con indemnizaciones o trasladando a las familias cerca de sus casas en complejos residenciales”, explicó Paes. Sin embargo, la llamada pacificación de las favelas (sustitución de narcotraficantes por policía permanente) no ha resultado ser tan efectiva. “La violencia es una gran llaga no sólo de Río, sino de todo el país. No es responsabilidad directa del ayuntamiento, pero lo cierto es que la situación ha mejorado, con una reducción efectiva del número de homicidios, que es un índice muy importante. Desde luego, podría estar mucho mejor, pero no lo vemos como un desafío olímpico porque sabemos que los eventos se celebran con seguridad. Es un reto para todos nosotros y va mucho más allá de los juegos”, puntualizó.
Triunfa Gerardo Adame en la Feria Nacional de San Marcos La hazaña El primo de Joselito Adame había conseguido un trofeo igual en la Plaza México en noviembre pasado y ahora lo hizo en su tierra, Aguascalientes. Adame, pese a no torear nada desde septiembre, estuvo muy valiente, con firmeza y mucha actitud, robándole muletazos a un animal que fue soso. Solo que lo pinchó antes de un estoconazo y el público le ovacionó con fuerza. La ausencia de las figuras y los toreros de renombre de un cartel que beneficia a su agrupación lo cubrieron con la actitud y ganas de agradar de los muchachos como Víctor Mora que salió al tercio, Luis Conrado y Antonio Romero. Evidente fue la falta de sitio de Juan Luis Silis y ni qué decir de Alejandro López. Actitud Muletazos en donde hubo temple y sobre todo firmeza consiguió Gerar-
Brandon Campos estuvo a punto de pelearle el trofeo a Gerardo Adame, pese a no torear nada desde septiembre, estuvo muy valiente, con firmeza y mucha actitud, robándole muletazos al toro.
El jugador italiano no acudió al duelo ante el Leicester, correspondiente a la semifinal de la copa de campeones, por un problema familiar, pero apareció en Las Vegas en la fiesta del PSG.
Racing suspende a Castrogiovanni por festejar con el Saint Germain El club francés de rugby, Racing 92, decidió suspender como medida preventiva a Castrogiovanni, tras publicarse las fotografías que tiran su excusa para no asistir a un partido importante Agencia Reforma
El jugador de rugby del equipo francés Racing 92, Martín Castrogiovanni, fue apartado de su equipo luego de que se revelara que estaba en una fiesta en Las Vegas junto a miembros del París Saint Germain (PSG) mientras el club disputaba un partido. “A raíz de las fotos publicadas por los medios de comunicación que muestran a Martin Castrogiovanni junto a los futbolistas del PSG este fin de semana en un hotel en Las Vegas, mientras su equipo estaba en Nottingham disputando la semifinal de la Copa de Europa, Racing 92 ha decidido suspender al jugador como medida de precaución antes de iniciar un procedimiento judicial”, se lee en un comunicado. El jugador italiano no acudió al duelo ante el Leicester, correspondiente a la semifinal de la copa de campeones, por un problema familiar, pero apareció en Las Vegas en la fiesta del PSG. Las imágenes de la fiesta, donde hubo, entre otros, jugadores como Ibrahimovic, Pastore, Sirigu y Verratti dio la vuelta al mundo en cuestión de horas.
Los adversarios
La evidencia
Enrique Fraga, quien inicia en la crianza del toro de lidia, debutó con seis toros de ejemplar presencia, nobles, aunque medidos de bravura y fuerza.
Las imágenes de la fiesta, donde hubo, entre otros, jugadores como Ibrahimovic, Pastore, Sirigu y Verratti dio la vuelta al mundo en cuestión de horas.
do Adame quien, tras brindar a la figura española Alejandro Talavante, pidió a gritos una oportunidad en otros carteles. El queretano Brandon Campos sorprendió por el sitio en el que se
puso y la faena que se inventó, aprovechando una oportunidad de oro. Imponente fue la presencia de algunos toros del debutante encierro de Enrique Fraga, al que le faltó bravura y le sobró trapío.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Jueves, 28 de abril de 2016
¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,
MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Deljueves, jueves,28 28de deabril abrilde de 2016 2016 TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO
AVENIDA AVENIDACLOVERFIELD CLOVERFIELD10 10
ESP ESP
15:15 15:1517:25 17:25
BATMAN BATMANVS VSSUPERMAN:EL SUPERMAN:ELORIGEN ORIGENDE DELA LAJUSTICIA JUSTICIA
ESP ESP
11:50 11:5014:50 14:5017:55 17:5521:05 21:05
BORUTO: BORUTO:THE THENARUTO NARUTOMOVIE MOVIE
16:0018:10 16:0018:10
COMPADRES COMPADRES
ESP 13:05 ESP 13:05
DIOS DIOSNO NOESTÁ ESTÁMUERTO MUERTO2 2
ESP ESP
11:30 11:3014:00 14:0019:10 19:10
comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Del jueves, 28 de abril de 2016
Del jueves, 28 de abril de 2016 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA ESP EL ESP EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA SELVA SELVA 3D ESP ESP EL 3D
11:00 AM AM 11:30 11:30 AM AM 12:30 12:30 PM01:15 PM01:15 PM PM 01:45 01:45 PM PM 11:00 02:45 PM03:40 PM03:40 PM PM 04:00 04:00 PM PM 05:00 05:00 PM05:55 PM05:55 PM PM 02:45 06:15 PM PM 07:15 07:15 PM08:15 PM08:15 PM PM 06:15
KUNG FU FU PANDA PANDA 3 3 KUNG
11:15 AM AM 01:20 01:20 PM PM 11:15
ESP ESP
12:00 PM PM 02:15 02:15 PM PM 04:30 04:30 PM06:45 PM06:45 PM PM 09:00 09:00 PM PM 12:00
ELELCAZADOR ESP 11:00 CAZADORYYLA LAREINA REINADE DEHIELO HIELO ESP 11:0013:20 13:2016:00 16:0018:30 18:3020:15 20:15 21:00 21:00
EL CAZADOR CAZADOR YY LA LA REINA REINA DEL DEL HIELO HIELO ESP EL ESP
11:45 AM AM 12:15 12:15 PM PM 02:25 02:25 PM02:35 PM02:35 PM PM 04:45 04:45 PM PM 11:45 05:15 PM07:20 PM 10:00 PM 05:15 PM07:20 PM 10:00 PM
ELELLIBRO 3DESP LIBRODE DELA LASELVA SELVA 3DESP ELELLIBRO ESP LIBRODE DELA LASELVA SELVA ESP
GUATDEFOC ESP GUATDEFOC ESP
11:50 AM AM 01:00 01:00 PM PM 03:15 03:15 PM04:10 PM04:10 PM PM 05:20 05:20 PM PM 11:50 07:40 PM08:25 PM 09:50 PM 07:40 PM08:25 PM 09:50 PM
LAS HORAS HORAS CONTADAS CONTADAS LAS
12:20 PM PM 03:00 03:00 PM PM 05:30 05:30 PM10:20 PM10:20 PM PM 12:20
12:2014:4017:0019:2521:50 12:2014:4017:0019:2521:50 10:50 10:5011:20 11:2012:50 12:5015:10 15:1015:50 15:50 17:40 17:4019:40 19:4020:05 20:0522:00 22:0022:25 22:25
ESP ESP
SOMNIA ESP SOMNIA ESP
12:45 PM PM 02:00 02:00 PM PM 02:50 02:50 PM04:50 PM04:50 PM PM 06:15 06:15 PM PM 12:45 07:00 PM09:15 PM 07:00 PM09:15 PM
BATMAN VS VS SUPERMAN SUPERMAN BATMAN
ESP ESP
03:20 PM PM 06:30 06:30 PM PM 09:45 09:45 PM PM 03:20
MI ABUELO ABUELO ES ES UN UN PELIGRO PELIGRO MI
ESP ESP
07:35 PM PM 09:30 09:30 PM PM 10:30 10:30 PM PM 07:35
12:10 12:1016:20 16:2020:55 20:55
COMPADRES COMPADRES
ESP ESP
08:00 PM PM 08:00
ESP ESP
22:35 22:35
LA CABAÑA CABAÑA DEL DEL DIABLO DIABLO LA
ING ING
08:45 PM PM 08:45
ESP ESP
12:00 12:0014:20 14:2018:40 18:40
AVENIDA CLOVERFIELD CLOVERFIELD AVENIDA
ESP ESP
10:15 PM PM 10:15
ELELLIBRO LIBRODE DELA LASELVA SELVA
ESP ESPMACRO MACROEX EX 11:4514:1016:3019:0021:25 11:4514:1016:3019:0021:25
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
12:40 12:4015:20 15:2019:50 19:50
HORAS HORASCONTADAS CONTADAS
ESP ESP
12:30 12:3017:30 17:30
LOVE LOVE
SUB SUB
12:35 12:3515:25 15:2518:20 18:2021:15 21:15
MI MIABUELO ABUELOES ESUN UNPELIGRO PELIGRO
ESP ESP
MILAGROS MILAGROSDEL DELCIELO CIELO MILAGROS MILAGROSDEL DELCIELO CIELO
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
El joven fue visto saliendo de un domicilio
Detienen a individuo por el hurto de dos celulares El señalado fue aprehendido gracias a la descripción que la parte agraviada proporcionó de él, después fue plenamente identificado por la víctima
El autobús de la línea Delfines colisionó con una camioneta marca Nissan en la carretera federal número 200, en jurisdicción de San Pedro Pochutla, dejando cuatro lesionados.
Choque de camión con camioneta deja un herido de gravedad
Igabe
H
uajuapan de León. Un joven de 18 años de edad fue apresado por elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, luego de ser acusado de supuestamente de sustraer dos teléfonos celulares del interior de una vivienda en la colonia Santa Rosa. A las 21:35 horas, los efectivos fueron alertados desde su base de operaciones que en una vivienda ubicada en la esquina de Sinaloa y Durango, en la Primera Sección de dicho asentamiento, una mujer pedía auxilio, pues informó que sorprendió a un hombre saliendo de su casa, de donde presuntamente tomó dos dispositivos móviles. Los uniformados se trasladaron al lugar y se entrevistaron con la agraviada, quien denunció que
La intervención tuvo lugar a las 02:30 horas del miércoles, cuando los uniformados mantenían un filtro de seguridad sobre la calle segunda de Cuauhtémoc, en Miahuatlán de Porfirio Díaz Igabe
Miahuatlán de Porfirio Díaz. Las autoridades ministeriales del fuero federal tuvieron conocimiento que, durante las primeras horas de este miércoles, los efectivos de la Policía Estatal realizaron el hallazgo de una unidad de motor en cuyo interior se aseguraron alrededor de 60 kilos de hierba seca con las características de la marihuana. Según refiere el informe policial, la intervención tuvo lugar a las 02:30 horas aproximadamente, cuando los uniformados mantenían un filtro de seguridad sobre la calle segunda de Cuauhtémoc, perteneciente a la colonia Tierra Negra de Miahuatlán de Porfirio Díaz. A escasos metros del lugar fue localizado abandonado el vehículo marca
Un joven de 18 años de edad fue apresado por los elementos de la Policía Municipal de Huajuapan, luego de ser acusado de supuestamente sustraer dos celulares del interior de una vivienda.
Delitos El hombre de 18 años de edad quedó a disposición del juez calificador, quien se encargará de determinar la pena por tentativa de robo y allanamiento de morada. minutos antes un joven, que vestía un pantalón de mezclilla color azul, una camisa negra rayada y corte de cabello casquete corto, ingresó a su domicilio y sustrajo dos celulares, para después escapar con dirección desconocida.
Enseguida los cuerpos de seguridad iniciaron con su búsqueda por calles y zonas aledañas al lugar de los hechos, logrando ubicar a un individuo que coincidía con las características cuando caminaba en la
esquina de las calles Sonora y Melchor Ocampo. La propietaria de los teléfonos reconoció al acusado y solicitó su aseguramiento, por lo que los policías municipales procedieron a la detención del señalado de 18 años de edad, quien luego de ser informado sobre sus derechos, fue llevado al cuartel de Seguridad Pública. Tras recibir la certificación, el joven quedó encarcelado en los separos bajo la responsabilidad del juez calificador, quien se encargará en determinar la multa de ley por los cargos de tentativa de robo y allanamiento de morada.
Oficiales encuentran cargamento de marihuana en un automóvil La unidad El cargamento fue encontrado en un vehículo marca Volkswagen, tipo sedán, color blanco, con placas de circulación MGU8310 del estado de México. Volkswagen, tipo sedán, color blanco, con placas de circulación MGU8310 del estado de México; en cuyo interior, durante la inspección preventiva, fueron localizadas dos bolsas de nailon color negro y dos cajas de cartón, conteniendo todas hierba seca con las características propias a la marihuana, con un peso total aproximado de 50 a 60 kilos. Luego de ello, los efectivos de seguridad estatal retornaron a sus servicios de inspección y vigilancia, a fin de prevenir y disuadir el delito en la demarcación.
La cabina de la camioneta quedó destrozada y en el lugar resultó con lesiones de gravedad su conductor, quien recibe atención médica en un nosocomio de Pochutla Iván Ocejo
San Pedro Pochutla. Producto de un accidente ocurrido entre un autobús de la línea Delfines y una camioneta Nissan en la carretera federal número 200, en jurisdicción de San Pedro Pochutla, cuatro personas resultaron lesionadas, una de ellas de gravedad. La cabina de la camioneta quedó destrozada y en el lugar resultó con lesiones de gravedad su conductor. El personal paramédico de Santa María Tonameca arribó al lugar, donde auxiliaron a tres personas cuyas lesiones no eran de gravedad. Sin embargo, los paramédicos atendieron al conductor de la camioneta, quien no pudo proporcionar sus generales debido a las lesiones. Su estado de salud fue reportado como delicado en el hospital de San Pedro Pochutla. El personal de la Policía Federal arribó al lugar, donde tomó conocimiento y ordenó que las unidades de motor fueran enviadas al corralón y el caso turnado ante la autoridad correspondiente con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Autoridades Durante las primeras horas de este miércoles, la Policía Estatal realizó el hallazgo de una unidad de motor en cuyo interior se aseguraron alrededor de 60 kilos de hierba con características de la marihuana.
Paquetes La droga se encontraba almacenada en dos bolsas de nailon color negro y dos cajas de cartón, y presentaba un peso total aproximado de 50 a 60 kilos.
El personal de la Policía Federal arribó al lugar, donde tomó conocimiento y ordenó que las unidades de motor fueran enviadas al corralón.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 28 de abril de 2016
Desde el primer día de su gobierno combatirá la inseguridad
Integra Pepe Toño a militantes de PRI y PVEM a su campaña Estefan Garfias adelantó que en su campaña por la gubernatura seguirán otras adhesiones importantes de militantes de otros partidos y de la sociedad civil a su proyecto de gobierno
El titular de la Coesfo, Félix Piñeiro Márquez, advirtió que la temporada de incendios forestales de este año es la más crítica, ya que hasta ahora se registran más de 13 mil 180 hectáreas afectadas.
Registra Coesfo 180 incendios forestales en lo que va de 2016
Agencia JM
J
osé Antonio Estefan Garfias, candidato a gobernador de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO) dio a conocer la incorporación de un grupo de dirigentes priistas y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a su campaña electoral. En conferencia de prensa y en presencia del dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, Pepe Toño anunció la incorporación a su campaña política del exconsejero político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y exsecretario juvenil de la Federación de Organizaciones Campesinas, Obreras y Populares de Oaxaca, Carlos Audelo Sánchez, así como de Miguel Ángel Cruz Ramírez, exdelegado de la Confede-
Los inconformes señalaron que la inequidad de recursos ha provocado que estas colonias continúen sufriendo por las deficiencias en los servicios públicos
Jazmín Morales
Los presidentes de 12 de las 16 colonias que integran Pueblo Nuevo desconocieron al agente municipal, Rey David Hernández Villagrán, por la mala distribución del recurso que se destina a esta agencia de Oaxaca de Juárez. Encabezados por el presidente de la colonia Constituyentes, Rufino Salomón Camarillo Cuestas, señalaron que la inequidad de recursos ha provocado que estas colonias continúen sufriendo por las deficiencias en los servicios públicos. “Son sólo dos colonias que no se unieron a los que hoy manifestamos
Pepe Toño Estefan Garfias anunció la incorporación a su campaña política del exconsejero político del PRI, Carlos Audelo Sánchez; Miguel Ángel Cruz Ramírez, exdelegado de la CNC; Rocío Hermila Jiménez Santos, exprecandidata del PRI a la presidencia de Ejutla; y los exdirigentes del PVEM, Aarón Juárez, Abigail Gutiérrez y Manuel Bazán. ración Nacional Campesina (CNC) en Oaxaca y presidente de la organización Verde Antequera. Dio a conocer que también se suman a su candidatura Rocío Hermila Jiménez Santos, exprecandidata del PRI a la presidencia municipal de Ejutla de Crespo; así como Aarón Juárez, exdirector de Deportes del PVEM; Abigail Gutiérrez, dirigente municipal del PVEM en Huajuapan de León, y Manuel Bazán, subcoordinador de Giras de ese instituto político. Aseguró que su campaña política por la gubernatura ha dado resultados positivos y adelantó que en la
segunda etapa de su campaña proselitista seguirán otras adhesiones importantes de militantes de otros partidos y de la sociedad civil que confían en su proyecto de gobierno. Cuestionado por la inseguridad que existe en la región del Istmo a casi un mes de las elecciones del 5 de junio, Estefan Garfias dijo que las ejecuciones registradas en este municipio no llegan a los niveles que se han presentado en otras entidades, pero cuando llegue al gobierno combatirá con toda la fuerza del gobierno las actividades criminales. Aseguró que en las ejecuciones en las que cada vez intervienen gen-
te más profesional, se derivan por el problema que ha aquejado siempre a Oaxaca: su cercanía con los estados de Veracruz y Guerrero, por lo que habrá de prestar más atención al combate a la delincuencia desde el primer día de su gobierno. El candidato de CREO consideró que Juchitán es una ruta de tránsito de migrantes y muchos deciden quedarse algún tiempo mientras consiguen trabajo, por lo que se ha incrementado el número de delitos que ya registraban con anterioridad, por eso era tan urgente la presencia de la policía estatal y federal, explicó.
Desconocieron colonos de Pueblo Nuevo a su agente Son sólo dos colonias que no se unieron a los que hoy manifestamos nuestra inconformidad, pues han sido beneficiados de mayor manera Rufino Salomón Camarillo Cuestas nuestra inconformidad, pues han sido beneficiados de mayor manera”, sostuvo. Ante el reclamo que han obtenido por parte de los ciudadanos de las colonias que representan, indicó que en 2014 acudieron al Municipio a solicitar recurso extraordinario y con eso pudieron trabajar con algunos proyectos de agua y electri-
Los presidentes de 12 de las 16 colonias de Pueblo Nuevo desconocieron al agente municipal, Rey David Hernández, por la mala distribución del recurso que se destina a esta agencia.
ficación, sin embargo señaló que les es difícil cuando el recurso que les corresponde se les niega. Dijo desconocer el monto que el agente percibe, pero señaló que los recursos están distribuidos inequi-
tativamente por lo que los representantes de las colonias Forestación, la Joya, San Isidro, Insurgente, Nueve de Mayo y entre otras, podrían movilizarse para la reasignación de una autoridad.
Félix Piñeiro Márquez lamentó que hasta el momento se tengan contabilizados siete incendios forestales activos en las regiones de la Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales Jazmín Morales
El titular de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo), Félix Piñeiro Márquez, advirtió que la temporada de incendios forestales de este año es la más crítica, debido a que hasta el momento se han registrado 180 siniestros, afectando a más de 13 mil 180 hectáreas. Piñeiro Márquez indicó que las afectaciones a la naturaleza y la pérdida humana de dos personas ha hecho que el estado se ubique en el primer lugar a nivel nacional por los daños, sin embargo advirtió que estas cifras podrían incrementar, pues las próximas cuatro semanas serán las más difíciles, aunado a la escases de lluvias. El funcionario lamentó que hasta el momento se tengan contabilizados siete incendios activos en las regiones Costa, Sierra Sur, Istmo de Tehuantepec y Valles Centrales, además de que cuatro de ellos se encuentran en las zonas de conflicto de los Chimalapas y San Sebastián Nopalera con Zimatlán de Lázaro Cárdenas. En este sentido, indicó que los incendios son en un 94 por ciento causados por actividades humanas, por lo que anunció que se están generando reuniones regionales para combatirlos y buscar una manera de castigar a quienes provoquen estos siniestros. Hasta el momento se han superado las hectáreas afectadas del año pasado en la que se destruyeron en total 11 mil 150.