despertar 28 de agosto 2018

Page 1

La verdad en la información Martes, 28 de agosto de 2018

Diario Despertar de Oaxaca

Condenan feminicidio en Jaltepec; exigen justicia Mediante un comunicado, organizaciones sociales y habitantes de Jaltepec pidieron al gobierno del estado justicia y se castigue al responsable del feminicidio de Camelia Manuel Cruz, “cada vez que sucede un feminicidio en el estado, deja claro el fracaso del gobierno de Alejandro Murat con la improvisación de la Secretaría de la Mujer”, suscribieron. (2)

6 AGENDA Delegado de la Sagarpa se reúne con productores en Quiatoni y Albarradas 4 AGENDA Anuncian proyecto de despensas para apoyar a niños con cáncer

AGENDA

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 045 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Advierten caos por bloqueos ante falta de atención a comunidades en Oaxaca

Protestan habitantes de Peñoles; exigen atención en Sector Salud

Miembros de la UFIC protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades cumplir con las demandas de proyectos productivos en las ocho regiones del estado, “sí hay recursos en la administración lo que no hay es capacidad y voluntad para ejercerlos de manera equitativa, están acostumbrados a darle migajas al pueblo”, reprocharon. (16)

Durante varias horas, habitantes de Santa María Peñoles bloquearon el acceso de las oficinas de los SSO en la ciudad de Oaxaca para demandar infraestructura hospitalaria; advirtieron que continuarán las movilizaciones en caso de no ser atendidos, ya que el encargado de despacho de los SSO, Donato Casas Escamilla, no quiere dar la cara. (3)

Gobierno derrocha en gastos de operación

Oaxaca, sin resultados en combate a pobreza Francisco Vásquez “Si continúa el gobierno de Alejandro Murat apostándole a lo que está haciendo en este momento, no sirve de mucho para abatir la pobreza”, dijo Fernando Ríos, secretario de Exatec Oaxaca, al señalar que para abatir la pobreza es necesario invertir en proyectos de desarrollo económico; más de dos millones de oaxaqueños viven en la pobreza, mientras el gobierno de Oaxaca destina gran parte del presupuesto estatal para mantener a sus servidores públicos. (3)

5

Congreso, con muy alto nivel de cumplimiento en transparencia Trabaja gobierno de Hernández Fraguas por el bienestar de los adultos mayores En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, el munícipe José Antonio Hernández Fraguas refrendó el interés y compromiso de su gobierno de apoyar a todos los sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad, a fin de contribuir a elevar su calidad de vida y mejorar su inclusión en la sociedad. (8)

Firman convenio Uabjo y Colegio Mexiquense para difusión cultural Con el objetivo de organizar y desarrollar actividades académicas, docentes, de investigación, difusión de la cultura y extensión institucional, el rector de la Uabjo, Dr. Eduardo Bautista Martínez, firmó un convenio de colaboración con el Colegio Mexiquense, que preside el Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño. (16)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez, Enrique Quintana y Macario Schettino.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

SEGUNDA Pidieron a la actual administración estatal dejar a un lado las simulaciones y generar políticas públicas tendientes a prevenir la violencia contra las mujeres acorde al contexto comunitario e indígena

Están matando a las mujeres en Oaxaca

Condenan feminicidio en Jaltepec; exigen justicia Andrés alias El Teno, por el delito de feminicidio agravado cometido contra quien en vida respondió al nombre de Camelia Manuel Cruz, y el indiciado fue puesto a disposición del juez de Control en materia penal del Juzgado de Garantías de Juchitán de Zaragoza. Enfatizaron que la comunidad de Jaltepec de Candayoc, ubicada en la parte baja de la región mixe, se encuentra de luto y las mujeres están dolidas, enojadas e indignadas por el feminicidio de Camelia quien fue privada de la vida a tan solo 34 años de edad. En ese contexto, pidieron al Poder Judicial del Estado actuar con estricta aplicación del protocolo para juzgar con perspectiva de género, a través de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, donde se debe considerar la sanción penal y reparación del daño para los menores hijos que han quedado en la orfandad. En el documento, que suscribieron diversas organizaciones, refirieron que “cada vez que sucede un feminicidio en el estado, deja claro el fracaso del gobierno de Alejandro Murat con la improvisación de la SecretarIa de la Mujer y la inacción de la fiscal de investigación de los delitos cometidos por razón de género que hace

todo menos para lo que se supone fue puesta”. Asimismo, destacaron que en Oaxaca, en lo que va de la administración actual la sociedad civil ha registrado 210 feminicidios, de los cuales 81 feminicidios han ocurrido en lo que va de 2018. “Durante este periodo de gobierno se han registrado en la Sierra Norte siete feminicidios, esta es una situación de alarma y nos tiene en extrema preocupación a las mujeres de las comunidades de la región Mixe, por ese incremento y recrudecimiento de la violencia más grave contra las mujeres”, agregaron. Puntualizaron que se mantendrán vigilantes de la actuación de la Fiscalía, del gobernador y de los representantes del Poder Judicial en el estado para que a este caso y al contexto de violencia feminicida que impera en la región Mixe no quede en la impunidad. Firmaron el documento la Red de Mujeres Mixes de Jaltepec, Red de Mujeres Mixes, Observatorio de Participación Politica de las Mujeres Mixes, Consorcio para el Dialogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Centro de Atención Integral de la Mujer Ayuuk, Servicios del Pueblo Mixe A. C. y 125 mujeres de la comunidad Jaltepec de Candoyac.

Certifica el IEEA a adultos que cursaron su educación básica

cias para atraer a más personas que requieren ser integradas a los programas educativos y con ello revertir el rezago en esta materia. Asimismo, los últimos datos publicadas por la instancia federal del INEA, colocan a México con 5.1 millones de personas con analfabetismo, por lo que se intensifican las acciones que puedan dar como resultado a fin de año, la reducción histórica de rezago educativo, con lo cual se pueda declarar al país como libre del mismo, pasando de 4.4% a cuatro el nivel de analfabetismo a nivel nacional. Por su parte, la regidora de Educación zaachileña, profesora Leticia Aguilar, dijo que antes que termine la administración de la doctora Maricela Martínez Coronel se prevé alfabetizar a más adultos para que culminen su educación básica.

Francisco Vásquez

O

rganizaciones de la sociedad civil y habitantes de la comunidad de Jaltepec de Candayoc, del municipio de San Juan Cotzocón, demandaron al gobierno del estado, para que a través de las instancias de procuración e impartición de justicia se castigue al responsable del feminicidio de Camelia Manuel Cruz ocurrido la noche del pasado 10 de agosto en la región mixe. Mediante un comunicado, pidieron a la actual administración estatal dejar a un lado las simulaciones y generar políticas públicas tendientes a prevenir la violencia contra las mujeres acorde al contexto comunitario e indígena. Los diversos organismos señalaron que frente al fracaso de una política de estado efectiva, están matando a las mujeres de la región mixe, por lo que exigieron garantías para hacer efectiva la exigencia del derecho a la justicia y el derecho a una vida libre de violencia. “Demandamos la no simulación de las instituciones, exigimos que

Existe coordinación con diversas instancias para atraer a más personas que requieren ser integradas a los programas educativos y con ello revertir el rezago en esta materia

Rebeca Luna Jiménez

La señora María Concepción de 45 años ya sabe leer y escribir, originaria del Barrio La Soledad de la Villa de Zaachila, cuenta que en su juven-

Mediante un comunicado, organizaciones de la sociedad civil y habitantes de la comunidad de Jaltepec de Candayoc, del municipio de San Juan Cotzocón, demandaron al gobierno del estado, para que a través de las instancias de procuración e impartición de justicia se castigue al responsable del feminicidio de Camelia Manuel Cruz.

hagan su trabajo y si no pueden que renuncien”, señala el documento. Hechos Mencionaron que los hechos ocurrieron la noche del pasado 10 de agosto cuando presuntamente el señor Reuel Ronquillo Andrés asesinó con arma de fuego a su esposa Camelia Manuel Cruz a quien siempre trató con violencia; luego de cometer el crimen el probable agresor trató de suicidarse, pero al no conseguirlo, intentó escapar.

tud no pudo asistir a la escuela por ayudar a sus padres y porque los gastos no lo permitieron. Hoy ha concluido su educación primaria y ya puede leer y hasta escribir. Lo anterior gracias a la certificación de los cursos que el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) ofreció en esta villa. La administración que encabeza la presidenta municipal, Maricela Martínez Coronel, tiene como objetivo brindar las facilidades para alfabetizar, a través de estas instancias a su población, asimismo, dotar de infraestructura educativa a los centros escolares de esta municipalidad.

Esa noche la comunidad se reunió para salir a buscarlo y lo encontraron en las orillas del pueblo, ahí las autoridades se percataron que Reuel Ronquillo estaba herido en la mejilla izquierda, por ello fue trasladado al hospital de María de Lombardo de Caso, Mixe, y posteriormente entregado a las autoridades. El 14 de agosto a las 12:20 horas fue ejecutada la orden de aprehensión dentro de la causa penal número 337/201 contra Reuel Ronquillo

En una ceremonia en la explanada municipal, la regidora de Educación, profesora Leticia Aguilar Martínez, acompañada por el profesor Fidel Mayrén Sánchez, coordinador regional y el Lic. Julián Gandarillas Hernández, coordinador de zona 2025 Xoxocotlán, entregaron los certificados a adultos que concluyeron sus estudios. Cabe mencionar que en este acto, se contó con los bailes de dos delegaciones muy especiales, que es la de los Zancuditos y La Danzita de la Pluma, es decir, niños pequeños que danzan sobre zancos y otros con sus coloridos penachos, y juntos com-

El IEEA ofreció cursos de certificación en Zaachila con el objetivo de brindar las facilidades para alfabetizar a los adultos de esta municipalidad.

ponen de las expresiones culturales más emblemáticas de las y los zaachileños. En entrevista con Mayrén Sánchez, refirió que hoy existen tareas de coordinación con diversas instan-

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 28 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA Más de dos millones de oaxaqueños viven en la pobreza, mientras el gobierno de Oaxaca destina gran parte del presupuesto en mantener el aparato burocrático Francisco Vásquez

O

axaca cuenta con un grado de rezago social muy alto, esto según datos del informe anual sobre la situación de pobreza y rezago social 2018 de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual realizó a través de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional. De los cuatro millones 44 mil 455 oaxaqueños, un millón 87 mil 156 viven en pobreza extrema, mientras un millón 760 mil 185 en pobreza moderada, lo que da un total de dos millones 847 mil 341 oaxaqueños viviendo en la pobreza, algo que el actual gobierno del estado, en coordinación con el gobierno federal no han podido disminuir. Esto a pesar de que la actual administración estatal ejerce el 58.83 por ciento del presupuesto 2018 en el rubro de desarrollo social, que se traduce en 39 mil 427 millones 623 mil 406 pesos, pero los resultados son nulos por la falta de transparencia en el manejo y ejercicio de recursos. De acuerdo a datos del Presupuesto Ciudadano para Oaxaca 2018, elaborado por la Sociedad de Exalumnos Egresados del Tecnológico de Monterrey (Exatec Oaxaca) en colaboración con el Instituto de Acceso a la Información Publica y Protección de Datos Personales de Oaxaca, hay programas sociales que no funcionan y deberían ser modificados o retirados. Al respecto, Fernando Ríos, secretario de Exatec Oaxaca, señaló que para abatir la pobreza se debe invertir para poner centros de salud,

Advirtieron que continuarán las movilizaciones en caso de no ser atendidos, ya que el encargado de despacho de los SSO, Donato Casas Escamilla, no quiere dar la cara Francisco Vásquez

Habitantes de las agencias del municipio de Santa María Peñoles, perteneciente al distrito de Etla, en la región de Valles Centrales, bloquearon por varias horas este lunes el acceso y vías alternas de las oficinas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), ubicadas sobre la calle JP García en el centro de la ciudad de Oaxaca. Los inconformes señalaron que no les quedó otra opción más que manifestarse ante la falta de res-

Gobierno derrocha en gastos de operación

Oaxaca, sin resultados en combate a pobreza

Fernando Ríos, secretario de Exatec Oaxaca, señaló que para abatir la pobreza se debe invertir para poner centros de salud, escuelas y proyectos de desarrollo económico,“porque si continúa el gobierno de Alejandro Murat apostándole a lo que está haciendo en este momento, no sirve de mucho para abatir la pobreza”.

escuelas y proyectos de desarrollo económico,“porque si continúa el gobierno de Alejandro Murat apostándole a lo que está haciendo en este momento, no sirve de mucho para abatir la pobreza”, refirió. Aunado a esto, agregó que sólo se invierte el 4.72 por ciento del presupuesto al desarrollo económico, es decir, solo se invertirán este año 3 mil 162 millones 195 mil 816.20 pesos, ya que Oaxaca está catalogado como el peor estado para invertir de las 32 entidades federativas, derivado de sus conflictos. En cuanto a desarrollo económico, señaló que se debe recaudar más, hacer de Oaxaca un mejor lugar para invertir, “tenemos un presupuesto histórico para Oaxaca de más de 102 mil millones de pesos, pero qué pasa, se está gastando mal, para ver cómo da resultados un buen gobier-

no se basa en el desarrollo social y económico”, puntualizó. En cuanto al dinero que ocupa el gobierno en mantener su aparato administrativo,el Presupuesto Ciudadano para Oaxaca 2018 detalla que son los organismos públicos descentralizados quienes más gastan con 33 mil 413 millones 741 mil 393 pesos, le siguen los organismos públicos centralizados con 16 mil 533 millones 296 mil 947 pesos. Mientras los municipios gastan 13 mil 416 millones 583 mil 315 pesos, los órganos autónomos un mil 991 millones 945 mil 908 pesos, el Poder Judicial 819 millones 339 mil 886 pesos, el Poder legislativo 679 millones 999 mil 999 pesos, fideicomisos públicos 14 millones 575 mil 342.96 pesos y las Instituciones Públicas de Seguridad Social 55 millones 3 mil 861 pesos.

Asimismo, el documento revela que sólo el 5.38 por ciento del presupuesto anual del gobierno de Oaxaca es de recaudación estatal, cuando el promedio nacional es de 13 por ciento, la Ciudad de México que es la más grande aporta a sus ingresos con el 40 por ciento. Los entes a los que más se destina dinero son cinco, sin embargo, son los que más anomalías presentan en lo que va de la actual administración, en primer lugar está el Instituto Estatal de Educación Pública con 22 mil 520 millones 999 mil 63 pesos, pese a las pésima calidad de infraestructura educativa y docente que existe en la entidad. Le siguen los municipios mediante participaciones y aportaciones con 13 mil 416 millones 583 mil 315 pesos; en tercero está la inversión, previsión y PariPassu con 8 mil 050 millones 179 mil 986 pesos, que es donde se programan obras de impacto social, dinero que en su mayoría se le regresa a la federación por no ejercerlo. En cuarto lugar se encuentran los Servicios de Salud de Oaxaca con 4 mil 256 millones 675 mil 351 pesos a pesar de que este sistema está apunto de colapsar; y por último la Secretaría de Finanzas-Normativa con 2 mil 190 millones 981 mil 172 pesos, juntos estos entes perciben 50 mil 435 millones 418 mil 887 pesos. Derrocha Murat En cuanto a la distribución porcentual por tipo de gasto, el documento revela que el gobierno de Oaxaca gasta demasiado en mantener el aparato burocrá-

Protestan habitantes de Peñoles; exigen atención en Sector Salud puesta a sus demandas, como son dotación de equipo, cuadro básico de medicinas, personal médico y mantenimiento de tres ambulancias en las clínicas de salud con clave Clues de las comunidades del Manzanito, San Mateo y Huaxolotipac, todas pertenecientes a Santa María Peñoles. Asimismo, exigen autorización para iniciar la construcción de 10 centros de salud, destacando que ya cuentan con el recurso, sin embargo, indicaron que desde hace tres meses ya habían acordado con el encargado de despacho de los SSO, Donato Casas Escamilla, iniciar los trámites para el permiso, pero no lo ha hecho. Ahora exigen que el encargado de despacho firme una minuta donde estén contempladas las fechas para la entrega del cuadro básico de medicamentos y el equipo médico que hace falta en las clínicas de salud.

Además de que señale qué día se reunirán para entregar los documentos para iniciar el trámite de las claves Clues y hacer un plan de trabajo para construir y echar a andar las 10 centros de salud, “los agentes municipales ya tienen el dinero y sólo esperan que el Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (Coplade) les diga cómo es el procedimiento para poder construirlas”, refirieron. Al respecto, Macario Calvo Padilla, representante de la Unión Campesina Indígena Popular Emiliano Zapata (Ucipez) y el Frente Popular Revolucionario (FPR), externó que Coplade y los SSO son los responsables de dar los permisos para iniciar con la construcción, pero se han desentendido. “No hay respuesta en tres meses, mientras las comunidades siguen sufriendo la escasez de per-

Durante varias horas, habitantes de las agencias del municipio de Santa María Peñoles, perteneciente al distrito de Etla, en la región de Valles Centrales, bloquearon el acceso y vías alternas de las oficinas de los SSO en la ciudad de Oaxaca para exigir cumplan con los acuerdos de mejoramiento de la infraestructura hospitalaria.

sonal médico así como de medicinas para los tratamientos, por ello, un contingente representativo de 20 comunidades tomamos las instalaciones de los SSO”, especificó.

tico, lo cual es alarmante en un estado tan pobre, la clasificación por tipo y objeto del gasto sirve para identificar los rubros de gasto donde se ejercen los recursos públicos, a partir de esta clasificación se puede observar cuánto se gasta en su operación. Solo en el gasto corriente, de consumo y/o de operación, es decir, los gastos de recursos humanos, de compra de bienes y servicios necesarios para la administración y operación (sueldos, salarios, rentar, viáticos, entre otros) el gobierno gasta 47 mil 730 millones 872 mil 730.76 pesos. Mientras que en el gasto de capital que son gastos para la creación de capital (infraestructura equipamiento, desarrollo de los recursos humanos, etc.) y la conservación del que ya existe, adquisición de bienes inmuebles, así como los recursos transferidos a otros sectores para los mismos fines, el gobierno gasta 12 mil 264 millones 477 mil 680 pesos. En cuanto a la deuda pública que comprende la amortización (pago) de la deuda adquirida y disminución de pasivos con el sector privado, público y externo, el gobierno asignó tan solo un mil 772 millones 582 mil 372 pesos, lo mismo pasa con la inversión pública donde sólo se invierte 6 mil 43 millones 679 mil 211 pesos. Los integrantes de Exatec Oaxaca concuerdan en que el dinero que se derrocha en mantener la operación del estado, se puede redireccionar a áreas donde realmente tengan un impacto positivo en la sociedad, como contratación de médicos y profesores, además de pago de la deuda pública. En este contexto, añadió que también llevan semanas pidiendo citas médicas en el Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso o los hospitales que corresponden al Sector Salud para la gente de Peñoles que realmente lo necesita, pero no hay respuesta. “Hay una compañera con fractura desde hace tres meses y no le han dado fecha de operación, ella pagó Seguro Popular, pagó a los donadores de sangre e hizo los trámites correspondientes y al final le dijeron váyase a su casa no hay cama”, abundó. “En este caso, mediante presiones se logró que fuera atendida por funcionarios de los SSO, quienes le dijeron que regresara el día cuatro de septiembre para ver cuándo se le podría programar una fecha para su intervención, vemos muy difícil que la operen”, afirmó. Por último, señaló que continuarán las movilizaciones en caso de no ser atendidos, ya que el funcionario Eugenio Coronado no ha resuelto nada y el encargado de despacho no quiere dar la cara.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

“Buscamos que los niños puedan consumir los alimentos necesarios”

Anuncian proyecto de despensas para apoyar a niños con cáncer La primera meta es llegar a 50 despensas en un inicio e ir aumentando la cantidad para beneficiar a un mayor número de personas que, en muchas ocasiones, no cuentan con los recursos para adquirirlas Águeda Robles

L

Nosotros colectamos tapas de plástico y las vendemos a una empresa en México, lo recaudado se va directamente a la asociación, quien apoya con alimento, transporte y hospedaje a los niños con cáncer y a un familiar

Con el objetivo de recabar alimentos destinados a las familias de niños con cáncer de escasos recursos, la Organización Efecto Mariposa Oaxaca anunció este lunes el proyecto “Despensas oncológicas”.

tiempo en los hospitales o provienen de lugares lejanos”, destacó. López Ramírez indicó que para conseguir su meta tienen organizado el show de las Tehuangas que se presentará el próximo 8 de septiembre a las 21:30 horas en el restaurante Cantinflas, ubicado sobre carretera internacional 181, las Flores Sur, en Santa Lucía del Camino. Sostuvo que los boletos tienen un costo de 120 pesos por persona y estarán a la venta en regalos Teddy ubicado sobre la calle de Colón 204, o a través de la página de la organización Efecto Mariposa. Por último, indicó que agradece a nombre de los pequeños beneficiados el apoyo que le han otorgado durante las campañas que han realizado y a través de las cuales se ha podido consolidar la ayuda a los menores con cáncer de nuestra ciudad.

a Organización Efecto Mariposa Oaxaca anunció este lunes el proyecto “Despensas oncológicas” con el que busca, a través de diferentes acciones, recabar alimentos destinados a las familias de niños con cáncer de escasos recursos. En conferencia de prensa, Rommel López Ramírez, fundador y presidente del organismo, indicó que a través de su movimiento se apoya a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc). “Nosotros colectamos tapas de plástico y las vendemos a una empresa en México, lo recaudado se va directamente a la asociación, quien apoya con alimento, transporte y hospedaje a los niños con cáncer y a un familiar”, dijo.

Detalló que en Amanc han podido apoyar a 120 menores al año, sin embargo, ahora el proyecto que inician pretende otorgar despensas a familias de niños con cáncer de escasos recursos que se encuentran en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, hospital civil o especialidades. Asimismo, indicó que buscan enseñar con nutriólogos a las familias a cocinar para los pequeños, y es que, por su condición médica, existen productos que no pueden consumir y aquellos que pueden y que por desconocer no les permiten consumir. “Buscamos que los niños puedan consumir los alimentos necesarios, los que requieren sin que haya limi-

Rodolfo Morales es considerado como uno de los principales exponentes del Realismo Mágico, que a partir de sus creaciones resaltó la identidad de Oaxaca

Diputados declaran Patrimonio Cultural de Oaxaca al mural de Rodolfo Morales

Rebeca Luna Jiménez

Los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del estado declararon como Patrimonio Cultural del estado de Oaxaca al mural del pintor Rodolfo Morales, ubicado al interior del edificio que ocupa el palacio municipal de Ocotlán de Morelos. Con lo anterior se reconoce la aportación cultural asociado con la identidad comunitaria realizada a través del trabajo del artista y se busca que las instituciones fortalezcan el trabajo para la preservación, promo-

tantes, la idea que se tiene es que no pueden comer muchas cosas cuando en realidad no existe problemas con algunos alimentos y eso deben de saberlo los padres”, destacó. También dijo que es necesario que la alimentación sea adecuada y para ello serán los talleres por los cuales se guiará a los padres que así lo soliciten a adecuar las comidas de los menores. Sostuvo que la primera meta es llegar a 50 despensas en un inicio e ir aumentando la cantidad para beneficiar a un mayor número de personas que en muchas ocasiones no cuentan con los recursos para adquirirlas. “Los tratamientos de cáncer son muy costosos, y muchas de las familias tienen que permanecer mucho

Rommel López, presidente fundación

Trabajo Se reconoció la aportación cultural asociada con la identidad comunitaria realizada a través del trabajo del artista y se busca que las instituciones fortalezcan el trabajo para la preservación, promoción y difusión del patrimonio cultural de los oaxaqueños. ción y difusión del patrimonio cultural de las y los oaxaqueños. Rodolfo Morales es considerado como uno de los principales exponentes del Realismo Mágico, y es conocido también como El señor de los sueños, que a partir de sus creaciones resaltó la identidad de Oaxaca. Además de su talento, Rodolfo Morales destacó por su labor altruista, al constituir en 1992 la fundación

El Congreso del estado declaró como Patrimonio Cultural de Oaxaca al mural del pintor Rodolfo Morales, ubicado al interior del edificio que ocupa el palacio municipal de Ocotlán de Morelos.

Fundación Rodolfo Morales también destacó por su labor altruista, al constituir en 1992 la fundación Rodolfo Morales A. C., la cual dedicó su labor al rescate del patrimonio arquitectónico y cultural de los Valles Centrales de Oaxaca. Rodolfo Morales A. C., la cual dedicó su labor al rescate del patrimo-

nio arquitectónico y cultural de los Valles Centrales de Oaxaca.

Abel Sánchez Campos, presidente municipal electo de San Antonino Castillo Velasco, aseguró que, durante su administración, los adultos mayores serán una prioridad, “confirmamos nuestro compromiso de trabajar por la inclusión de los sectores vulnerables”.

Adultos mayores, prioridad para gobierno de San Antonino Construirán una Casa de Día para adultos mayores, con la finalidad de que tengan un lugar dónde participar en diversos talleres y realizar diferentes manualidades Montiel Cruz

El presidente municipal electo de San Antonino Castillo Velasco, Abel Sánchez Campos, propuso que durante su administración, que encabezará de 2019 a 2021, los adultos mayores serán una prioridad, “confirmamos nuestro compromiso de trabajar por la inclusión de los sectores vulnerables, ya que esto fortalece el tejido social de la población”. A unos meses para entrar en funciones como autoridad municipal, Sánchez Campos expresó que en su administración se tiene un proyecto para las personas adultas que consiste en una Casa de Día, con la finalidad de que tengan un lugar dónde participar en diversos talleres y realizar diferentes manualidades. Aseguró que otros de los objetivos es garantizar la salud de este sector y esto se logrará mediante un trabajo coordinado con el sacerdote Alberto Vázquez Ortiz y de la Casa Hogar para Ancianos San Lázaro, con quienes ya han dialogado sobre el proyecto. Expresó que durante su mandato se fortalecerá y se ampliará la política hacia los grupos vulnerables, “promoveremos la incorporación de este sector en las actividades diarias y ratificaremos la política de inclusión durante nuestro mandato”, puntualizó.

Promoveremos la incorporación de este sector en las actividades diarias y ratificaremos la política de inclusión durante nuestro mandato Abel Sánchez, munícipe electo


Martes, 28 de agosto de 2018

Siempre garante de cumplir con la rendición de cuentas

Congreso, con muy alto nivel de cumplimiento en transparencia Con un 90.42 % de cumplimiento, el Congreso se encuentra en un nivel muy alto, dentro de una lista de 53 instituciones, que fueron evaluadas en el estado de Oaxaca

Columna Invitada Macario Schettino

L

D

Según los resultados de la Verificación Virtual Diagnóstica del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, el Congreso del estado está en un nivel muy alto en transparencia.

Lista La LXIII Legislatura se encuentra junto con 14 dependencias más y sólo después de algunas como la Gubernatura, la Fiscalía General del Estado, la Casa de la Cultura Oaxaqueña y el municipio de Oaxaca de Juárez. junto con 14 dependencias más y solo después de algunas como la Gubernatura, la Fiscalía General del Estado, la Casa de la Cultura Oaxaqueña y el municipio de Oaxaca de Juárez.

Cabe señalar que el Igcpt se conforma al promediar la calificación obtenida en el Sistema de Portales de Obligaciones de transparencia y en el apartado de Transparencia de los Portales Institucionales.

Construirá Cdepo-MNE cancha con techado en la Villa de Etla Los integrantes de dicha organización indicaron que el compromiso es dotar de infraestructura a los municipios para su desarrollo

Lorena Torres

El secretario de Proyectos Productivos, Jaime Olazo Aquino, y el de Finanzas, Laurentino Morales Gutiérrez, en representación del presidente del Consejo para el Desarrollo de los Pueblos de Oaxaca (Cdepo) y diputado federal acreditado, Daniel Gutiérrez Gutiérrez, acompañado de autoridades de la Villa de Etla, colocaron la primera piedra de los trabajos de construcción de la cancha con techado en la colonia San José. En el evento, los secretarios dijeron que dicha acción es una gestión que a marchas forzadas se realizará a través del Movimiento Nacional

DESPERTAR DE OAXACA

Una gran

Rebeca Luna Jiménez

e acuerdo a los resultados de la Verificación Virtual Diagnóstica del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, el Congreso del estado está en un nivel muy alto según el Índice Global de Cumplimiento en Portales de Transparencia (Igcpt). Siempre garante de cumplir con la transparencia y rendición de cuentas, en el marco de un Congreso abierto; la LXIII Legislatura se encuentra dentro de los cinco primeros lugares en dicho índice. Con un 90.42 por ciento de cumplimiento, el Congreso del estado se encuentra en un nivel muy alto, dentro de una lista de 53 portales de dependencias, partidos políticos y organismos autónomos, que fueron evaluados en el estado de Oaxaca. En el rango de muy alto, la LXIII Legislatura se encuentra

AGENDA

Acompañado de autoridades de la Villa de Etla, representantes de Cdepo y MNE colocaron la primera piedra de los trabajos de construcción de la cancha con techado en la colonia San José en Etla. por la Esperanza (MNE) que lidera a Refrendaron su compromiso en nivel nacional el profesor René Juve- continuar trabajando como vienen nal Bejarano Martínez. haciendo a favor de los diferentes Los integrantes de dicha organi- sectores de la sociedad y en especial zación admitieron que el compromi- a los que más lo necesitan y menos so del presidente del Cdepo y diputa- tienen, “estamos trabajando en las do federal es dotar de infraestructu- ocho regiones del estado y lo seguirera a los municipios donde de manera mos haciendo para contribuir al bien directa abonen al desarrollo y al buen común de los oaxaqueños”, expuvivir de los oaxaqueños. sieron.

oportunidad

os dos grandes temas de la vida nacional, como sabemos, son la inseguridad y la corrupción. Desde hace algunos años nos hemos convencido de que eso es lo más importante que debemos resolver, y alrededor de ellos se definió la elección de julio. El nuevo gobierno ha propuesto 50 puntos para enfrentar la corrupción, algunos mejores que otros y, aunque algunos de los integrantes de la próxima administración no dan mucha confianza, habrá que esperar para confirmar la eficiencia de las propuestas. En cambio, en cuestión de seguridad el asunto se ve mucho más confuso. Durante la campaña se habló de amnistía, sin aclarar muy bien el tema. En las semanas siguientes, se ha propuesto regular los estupefacientes, también sin llegar a detalle. Se organizaron foros de pacificación, que no parecen avanzar mucho. El presidente electo, una vez reunido con los secretarios de Defensa y Marina, ha acordado que las Fuerzas Armadas seguirán apoyando en seguridad pública, por el momento. Ya comentamos que el triunfo abrumador de la elección ha puesto al nuevo gobierno en problemas, porque no esperaban tener tanto apoyo (y tanta responsabilidad) tan pronto. Sin embargo, creo que existe la posibilidad de construir una estrategia exitosa, con base en todos los fragmentos enumerados. Aunque la creencia popular es que la violencia en México es responsabilidad del gobierno federal, y específicamente de la decisión de Felipe Calderón de enfrentar al narco, y de Peña Nieto por continuarlo, la evidencia parece apuntar más bien a una falta de capacidad institucional para garantizar la seguridad. Como ya hemos comentado en varias ocasiones, México destina a seguridad, justicia y defensa, una cantidad miserable: 1.4 por ciento del PIB, tal vez la más baja entre países grandes en el mundo. Además, hay una falta de coordinación espectacular entre entidades y federación, y peor si incluimos municipios.

Por lo mismo, la oportunidad que tiene López Obrador es insuperable. Contará con el control directo de 21 entidades federativas: cinco que ganó su partido, y 16 donde ganaron el Congreso local, las senadurías, y la mayoría de los diputados federales. El gobernador(a) de cada uno de esos 21 estados tendrá que acatar órdenes de López Obrador, o se quedará sin presupuesto, sin control político del estado y, con suerte, hasta sin chamba. En eso, AMLO tiene un poder que no tuvieron ni Calderón ni Peña Nieto, que nunca lograron que los gobernadores asumieran su parte de responsabilidad en la lucha contra el crimen. Debería ser ya evidente que estamos teniendo un alza en delitos del fuero común, amparados en la ola de violencia del crimen organizado. Eso debería poder resolverlo el gobierno local, con apoyo de la federación. En la lucha contra el crimen organizado, además del apoyo de las Fuerzas Armadas (que afortunadamente ya se ha acordado), conviene una estrategia de acotamiento de espacios, que creo que podrá llevar a cabo Alfonso Durazo. La regulación-legalización de enervantes, aunque será un proceso lento, servirá para reducir un poco el mercado ilegal, y especialmente para evitar que decenas de miles de jóvenes acaben en la cárcel por tontos, y no por criminales. En esta dirección, conviene que el asunto de la amnistía empiece a tomar forma: para quienes fueron detenidos por consumo de pequeñas cantidades, para las comunidades que sirven de parapeto a criminales, etc. Vea usted: Fuerza suficiente para enfrentar al crimen organizado, inteligencia para acotar espacios, coordinación de verdad con los gobernadores, y amnistía para los extremos más débiles y abusados de la cadena. De verdad que López Obrador tiene una oportunidad extraordinaria para empezar a resolver uno de los problemas más importantes para los mexicanos. Espero que así sea.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 28 de agosto de 2018

“Del campo se puede comer y vivir bien”

Delegado de la Sagarpa se reúne con productores en Quiatoni y Albarradas Adolfo Toledo Infanzón destacó la importancia de aprovechar el apoyo brindado por parte de la Sagarpa y esforzarse cada día para hacer prosperar el campo

E

Adolfo Toledo Infanzón, delegado de la Sagarpa en Oaxaca, sostuvo un encuentro con beneficiados de programas de productores de aguacate, ajo, maguey, mezcal y de quienes se dedican a la producción de ganado ovino y caprino en la región de Quiatoni y Albarradas.

tores PESA de la región Quiatoni y las instalaciones de la Agencia de Desarrollo Rural Grupo Mentor, quienes intervienen en la siguientes líneas productivas: Ajo, aguacate, jitomate, maguey-mezcal, y ovino-caprino. En el encuentro con productores de estas regiones, el delegado Adolfo Toledo Infanzón comentó sobre la importancia de aprovechar el apoyo brindado por parte de la Sagarpa y esforzarse cada día para hacer prosperar sus campos. Agregó que además de trabajar para asegurar la suficiencia alimentaria en la entidad también generan ingresos extras para mejorar la calidad de vida de sus familias: “Del campo se puede comer y vivir bien”. En el encuentro que sostuvo con productores de aguacate, Toledo

Infanzón los felicitó por optar por un cultivo exitoso, toda vez que Oaxaca está ubicado como una región potencial para el cultivo. Manifestó que el aguacate además es rico en proteínas, vitaminas y minerales, y actualmente presenta una alta demanda por alrededor de 26 países por su sabor al degustarlo solo o como complemento de todo tipo de comida, siendo de los productos más exitosos en la exportación agroalimentaria. Actualmente, refirió que Oaxaca se encuentra entre los principales productores y tiene amplias posibilidades de aumentar su producción y mejorar su posición a nivel nacional, y por ende mantener a México como el primer productor mundial de aguacate.

Bolsas ecológicas, una forma de ayudar al medio ambiente El uso de las bolsas de plástico ha aumentado considerablemente, lo que multiplica su nocivo impacto ambiental Laura Molina

Con el objetivo de concientizar a la ciudadanía y redoblar esfuerzos para reducir la contaminación que ocasiona el uso de bolsas de plástico, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad realizó el taller de bolsas ecológicas, en el marco de la Vía Recreativa llevada a cabo en la calzada Porfirio Díaz. Esto a raíz de que el uso de las bolsas de plástico ha aumentado considerablemente,loquemultiplicasunocivoimpacto ambiental al ser utilizadas una sola vez, lo quegeneraunamasaderesiduosnodegradables imposibles de controlar. La directora de Ecología y Sustentabilidad, Viviana Cruz Magro, explicó que la mayoría de los desperdicios producidos por los hogares del mundo proviene de bolsas de plástico y envases utilizados y no reciclados, además de que el perjuicio ambiental es que dichos plásticos son materiales no biodegradables. Por ello, mencionó que la dependencia a su cargo busca generar una

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

Rebeca Luna Jiménez

l delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón, sostuvo un productivo encuentro con beneficiados de programas de productores de aguacate, ajo, maguey, mezcal y de quienes se dedican a la producción de ganado ovino y caprino en la región de Quiatoni y Albarradas. Son los programas del “Proyecto Estratégico de Seguridad Alimentaria” (PESA) y de las Agencias de Desarrollo Rural, con el fin de conocer el trabajo que realizan en sus respectivas comunidades con el propósito de incrementar la productividad de los pequeños productores de maíz y frijol, el funcionario federal entregó paquetes del “Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol” en esta región. El funcionario federal recorrió el proyecto de aguacate de los produc-

Verduguillo

campaña de concientización sobre el uso de las bolsas ecológicas, a fin de evitar o erradicar el uso de las mismas y promocionar su uso constante, mejor conocidas como de comercio o de camiseta para que se sustituyan progresivamente por las biodegradables o reutilizables. “Nosotros buscamos que se elimine el uso de este tipo de bolsas, por ello en la vía recreativa ofrecemos este taller para que las personas nos traigan sus bolsas de plástico y a cambio les damos los materiales y les enseñamos a hacer su propia bolsa ecológica”, mencionó Cruz Magro. Asimismo, la funcionaria municipal indicó que las bolsas de tela para realizar las compras diarias son una posibilidad que disminuiría la contaminación producida por las de plástico. Por otra parte, Juan Carlos Santos, quien participaba en este taller, agradeció su realización ya que apoya a mejorar y cuidar el medio ambiente, con lo que se deja un mejor futuro a las nuevas generaciones y los conocimientos adquiridos se transmiten a hijos y nietos. “Con esto seconcientiza para dejarla bolsa de plástico, ya que tarda muchos años para que se degrade y afecta tanto a las plantas como animales y cuando se genera un incendio en algún basu-

El gobierno municipal genera una campaña de concientización sobre el uso de las bolsas ecológicas para disminuir el consumo de las de plástico.

rero, esto afecta el oxígeno que respiramos”, expresó. De la misma manera, Linda Lavariega mencionó que con esta acción se ayuda a dejar de lado la bolsa de plástico, ya que se brinda de una forma relajante y fácil con lo cual niños, jóvenes y adultos pueden fabricar su propio morral. “Este taller nos sirve para varias cuestiones, cuidar el medio ambiente, no usar mucha bolsa de plástico, además de que nos sirve como medio para relajación y sacar el estrés de la semana”, finalizó Linda Lavariega. Finalmente, la directora de Ecología y Sustentabilidad invitó a la ciudadanía a estar pendiente a través de las redes sociales de las próximas actividades que se realizarán en favor del medio ambiente, toda vez que se han realizado talleres de separación de residuos, elaboración de macetas y el reciclaje de baterías.

sta semana, nombramientos en el gabinete oaxaqueño. La espera para quienes se están frotando las manos y lamiendo los bigotes, sean mujeres y hombres, está por terminar, ya que el gobernador del estado de Oaxaca, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, anunciará nombramientos en las dependencias que están incompletas través de los nombramientos legales. Fíjese usted que esto se da pues durante esta última semana de agosto y para iniciar el mes de septiembre ya se sabrá quiénes se integran al gabinete legal y ampliado del Poder Ejecutivo de Oaxaca. En días pasados, el maestro Alejandro Ismael Murat Hinojosa dijo que aún hay personal encargado de despacho y que el pueblo oaxaqueño merece saber de los nombramientos en las diversas dependencias de su administración luego de que sus titulares salieran a buscar un espacio de representación popular o fueron separados por otros motivos. El otro Oaxaca, estamos rebasados. Los meses prácticamente quedan contados para este año que en la vida nacional nos muestra cómo se encuentra nuestro tejido social. La violencia que a diario ocurre en Oaxaca es un eco de lo que pasa en otras ciudades del país e incluso en el mundo. Y que quede claro que no es un discurso para justificar la incompetencia de las fuerzas de seguridad pública estatal o federal, pero vale la pena observar cómo estamos transitando en tiempos en los que es evidente una reestructuración de cómo hacer vida, hoy los valores poco importan y todo gira demasiado rápido. Los cateos a diversas municipalidades no se han hecho esperar, retenes, informaciones en la prensa y la nota roja, no nos extraña que hasta en las noticias se vuelva normal la impunidad que se vive, ahí está la maestra Elba Esther Gordillo, libre, Enrique Peña Nieto que ya se va y un desencanto en el territorio

oaxaqueño que se está agudizando. Mientras no haya una política social urgente que contrapeso la falta de oportunidades en Oaxaca, la violencia y la pelea por el derecho de piso, el otro Oaxaca, ése que no es Guelaguetza, ni folclor, que hay más que el mezcal y el magisterio oaxaqueño, el otro Oaxaca, el que existe y se está escribiendo pronto podría rebasarnos. Ojalá de aquí a que termina este año y también entran en vigor los nuevos tiempos presidenciales, se logra dar un cambio de timón porque estamos contrarreloj. Porque la maestra, ¿qué nos dice su libertad? El desinterés colectivo es tal, respetado lector, que tener enfrente una noticia que es botón de muestra para el gobierno de AMLO y que nos hagamos de la vista gorda, dejándola pasar, es preocupante. La lideresa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ha vuelto, pero que significa que la sociedad parezca silente, mire usted el hecho de que si fue o no una coincidencia o premeditado que un Tribunal Unitario Penal absolviera a Elba Esther Gordillo de los delitos de lavado de dinero y delincuencia organizada justo horas antes de que Andrés Manuel López Obrador recibiera la constancia que lo acredita como mandatario electo de este país. ¿Acaso esto ha sido uno de los grandes misterios de la política nacional?, así lo dijo consideró Arturo Cano, quien es coescritor del libro Doña Perpetua. Si bien la maestra Elba Esther Gordillo tiene una fuerza en el sindicato, ésta ya es una fuerza menor. En los últimos años, desde que ella fue encarcelada, ha habido relevos en las direcciones seccionales del SNTE y muchos de los que han llegado son profesores y dirigentes que no le deben a ella el cargo. En lo que respecta a nueva alianza, se ha escrito que no hay tanto que pelear pues el partido político está por perder el registro. Por hoy, es todo.


Martes, 28 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SABEMOS EN QUÉ TÉRMINOS, PERO YA TERMINARON LAS NEGOCIACIONES SOBRE EL TLC. Ayer de golpe y porrazo, el presidente Peña Nieto dio por terminadas las negociaciones entre México y Estados Unidos sobre el Tratado de Libre Comercio (TLC) que se llevaron a cabo durante los últimos meses, antes pidió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, incorpore a Canadá luego de que se lograran buenos acuerdos entre México y Estados Unidos. Tal y como buscaba Trump, las negociaciones fueron bilaterales y no trilaterales como siempre habían sido, al final los acuerdos tendrán que ser buenos para ambos países de lo contrario no habrían llegado a feliz término, sólo se está a la espera de la fecha para su firma, seguramente se buscará ésta se haga de manera tripartita, aunque por separado. De cualquier manera todos ganan. Uno de los puntos más importantes seguirá siendo el relacionado a la industria automotriz, tema al que le dio prioridad el gobierno de Estados Unidos y en el que se veía en desventaja frente a México, sin duda, algo se arregló en este asunto. El nuevo TLC tendrá vigencia en el gobierno de López Obrador por lo que se espera sea del todo positivo, sobre todo por la buena relación con la que inician ambos gobiernos, es de sobra conocido la simpatía que siente el presidente de Estados Unidos por su homólogo de México, ambos son populistas, uno de derecha y el otro de izquierda, a ver cómo nos va a todos. El gobierno canadiense se reincorpora después. Lo importante de todo esto es que ya tenemos TLC con Estados Unidos, algo que ya se veía perdido ante las condiciones impuestas por el gobierno estadounidense para firmarlo, como el pago del muro fronterizo y todo lo relacionado a la migración, al final, todo eso fue desechado por absurdo. Seguramente, al paso de las semanas iremos viendo en qué y cómo nos beneficia el nuevo tratado, por ahora hay que esperar que se firme. QUE LA MARCHA DE LOS MEZCALEROS YA NO TIENE RAZÓN; SE VENCIÓ EL TIEMPO. Tal y como lo habíamos comentado en esta columna, ni al gobierno del estado encabezado por Alejandro ni al Consejo Regulador del Mezcal (CRM) encabezado por Hipócrates Nolasco Cansino les interesó nunca defender la denominación de origen del mezcal de Oaxaca y de otros ocho estados del país incorporados a la norma oficial vigente, por eso ambos actuaron a destiempo, la marcha que anunciaron para ayer contra la decisión del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), ya no tuvo ningún efecto legal tal como lo dijimos, el tiempo para inconformarse legalmente ya pasó y tanto Alejandro como Hipócrates lo sabían, ambos sólo le hicieron al cuento, con declaraciones y echándose la bolita. Todo el tiempo, Hipócrates Nolasco tuvo en sus manos la decisión de inconformarse dentro de los tiempos legales, pero se la pasó culpando a Alejandro y a su secretario de Economía de no hacerlo, acabando por echarles la bolita y el gobierno de cacharla por desconocimiento sobre la situación y enarbolando una bandera que ya no tenía caso. Hipócrates se pasó de vivo y buscó verle la cara no sólo al gobernador y a su secretario de Economía, sino a todos los productores asociados y al mismo pueblo de Oaxaca cuando él es el culpable directo de lo que ocurrió al no hacer nada en tiempo y forma, teniendo todas las facultades para hacerlo. Ayer, la exdiputada local por el Partido Acción Nacional, Norma Patricia Campos Orozco, actualmente productora de mezcal y asociada del CRM, denunció públicamente a Hipócrates Nolasco de haber sido el causante directo de todo el problema que terminó con la resolución del IMPI de darle a 44 municipios la denominación de origen del mezcal, ya que él mismo promovió este asunto

con la finalidad de ganarse unos centavos extras, aparte, lo denunció haber sido el causante de vender el maguey oaxaqueño a productores de tequila de Jalisco, violando la norma a su favor, ya que para hacerlo se requiere de la aprobación del IMPI y nunca la hubo, lo peor, dijo la productora del mezcal, es que trabajó para que la NOM no contemplara a los productores del mezcal industrial, sino sólo a los productores de mezcal ancestral y artesanal al que le exigen cubrir todos los requisitos posibles para su elaboración mientras que a los que lo industrializan y le pueden agregar todo el alcohol que quieran nadie los molesta, ya que no están dentro de la norma. Todo esto gracias a Hipócrates Nolasco, al que desde hace una semana, todo mundo quiere quitar de la presidencia del CRM por estar actuando a conveniencia personal en todos los asuntos que debería de proteger para no afectar a los productores de mezcal oaxaqueños. SE SALVÓ DE MILAGRO EL DELEGADO DEL ISSSTE. A punto estuvo de pasar a mejor vida el delegado federal del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Fredy López Plascencia, luego de sufrir un aparatoso accidente al caer su camioneta en una pendiente, chocando con un árbol que detuvo su caída hacía el abismo. Sin duda, no le tocaba o tuvo mucha suerte, ninguno de los cuatro tripulantes sufrió daños de consideración más que algunas raspaduras que no ameritaron hospitalización. Como se sabe, el delegado federal iba a inspeccionar daños provocados por las torrenciales lluvias en la Unidad Médico Familiar en Pinotepa Nacional. Ése es el riego de muchos funcionarios públicos estatales y federales que tienen que recorrer el estado para checar el trabajo que se realiza, muchos tienen este tipo de percances y no todos salen bien librados como el delegado federal del Issste. Funcionarios estatales han estado a punto de perder la vida por accidentes, los más notorios son los que viajan en helicóptero o avionetas oficiales, varios han salvado la vida, como Bulmaro Rito Salinas, Heliodoro Díaz Escárraga, el mismo Alejandro recientemente y otros que escapan a la memoria, pero es parte de su trabajo, el riesgo siempre está presente. Qué bueno que el delegado del Issste puede contarlo. EN MENOS DE UN AÑO, 100 HOMICIDIOS EN VALLES CENTRALES; 45 DE ELLOS EN LA CIUDAD DE OAXACA. Para muchos no pasa desapercibido lo que pasa en la entidad, en la que los últimos dos años, se ha multiplicado el número de homicidios dolosos (intencionales); 100 de ellos nada más en la región de los Valles Centrales, 45 de éstos en la ciudad de Oaxaca en donde todos han sido brutales. A nivel estado, los homicidios cometidos de enero a junio solamente ya contabilizaban 545 de ellos, superando hasta en un nueve por ciento el número de homicidios dolosos cometidos el año pasado en el mismo periodo de meses, o sea, un semestre. En Oaxaca, pues, la vida ya no vale nada, todo mundo se está matando y eso es muy peligroso. En un mes mataron a más de 10 transportistas, taxistas y mototaxistas y hasta líderes sindicales, no de un sindicato, sino de todos y hasta de algunas organizaciones, hay tal temor que muchos transportistas en desbandada buscan el cobijo de otro sindicato que no esté metido en tantos líos, en otros, sus dirigentes tratan de deslindarse de la ola de violencia que los azota, y otros más hasta solicitan la protección de las autoridades gubernamentales encargadas de la seguridad, es decir, nadie se quiere morir. Las autoridades son omisas, prefieren no meterse y esperar a que se maten, el problema es que en sus enfrentamientos, quedan atrapados muchos ciudadanos y si bien hasta ahora no ha tenido que lamentar la muerte de inocentes, no tarda mucho para que eso ocurra.

Urge, pues, que tanto la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la misma Fiscalía General del Estado se pongan a trabajar en serio para revertir estos índices de muerte y de violencia que ya empezó a preocupar a muchos oaxaqueños. Con decirles que ya estamos al nivel de Sinaloa que registró 513 crímenes dolosos, Sonora con 549, Michoacán con 598, Puebla con 550 y la Ciudad de México con 578. Estamos, pues, dentro de los estados más violentos, y esta vez ni para negarlo. Así que cuídese, no se meta en líos, el dinero fácil siempre es peligroso. Mejor póngase a trabajar. TRES SINDICATOS SE DISPUTAN EN OAXACA 120 ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA. Apenas, se supo de la lucha que se traen tres sindicatos magisteriales que se disputan más de 120 escuelas de educación básica en Oaxaca y son el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (Sitem), todos ellos tienen seguidores y líderes en Oaxaca, todos controlan determinado número de escuelas y nadie quiere cederlas a otro. Esto nos hace recordar la lucha que se dio durante los seis años del gobierno de Gabino Cué entre la Sección 22 de la CNTE apoyada por el gobierno estatal y la Sección 59 del SNTE apoyada por la Secretaría de Educación Pública, durante la cual la Sección 22 de la CNTE buscó con el apoyo de Gabino desaparecer a la Sección 59 que le hacía competencia en el estado, muchos fueron los enfrentamientos, los heridos y hasta los muertos por esta situación, la Policía Estatal por órdenes de su gobernador tomó partido y apoyó siempre a los radicales de la Sección 22 en el desalojo de las escuelas de profesores de la Sección 59 del SNTE que afortunadamente siempre han sido apoyados por los padres de familia, sino ya hubiera desaparecido. Ahora, son tres los sindicatos que se disputan las escuelas, recientemente le dieron la toma de nota al Sitem, el cual está dirigido en su mayoría por líderes magisteriales oaxaqueños que antes militaron en la Sección 59 del SNTE y hasta en la CNTE. La Sección 22 de la CNTE, como siempre, ahora busca el apoyo de Alejandro para que los ayude a desaparecer tanto al Sitem como a la Sección 59 del SNTE y a exigirle que deje de apoyarlos. EL NUEVO GOBIERNO SÓLO SENTARÁ LAS BASES, NO TIENE TIEMPO PARA MÁS. Apenas, ayer, el que será el nuevo secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, anunció que muchas cosas en salud no se podrán hacer ni siquiera a mediano plazo, sino quizás hasta el final del sexenio lo más que logrará hacer, dijo, es sentar las bases para la integración de los servicios de salud, o sea, conjuntar en un sólo organismo al Instituto Mexicano del Seguro Social, Issste, Seguro Popular y otros servicios, de seguir igual, al Seguro Popular sólo le cambiarían el nombre. Asegura que sólo el 15 por ciento de los mexicanos cuentan con alguna filiación al sistema de salud y se trata de ampliar el abanico y sobre eso se trabajar los próximos años. En el inter, dijo, buscará que los hospitales cuenten con todos los servicios que requiere la práctica de abortos, porque por falta de leyes al respecto, muchos que ya los tienen están siendo desperdiciados. Aclaró que sólo al Sector Salud le corresponde hablar y analizar sobre el tema, a nadie más, dijo, ya que es un problema de salud pública y no se puede ignorar, sino darle atención y en eso trabajó este nuevo gobierno desde ahora. Mencionó que en la Ciudad de México ya está aprobado el aborto, pero que las mujeres no acuden a los hospitales. Los servicios se están desperdiciando, aseguró.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

Generar condiciones dignas para los adultos mayores

Trabaja gobierno de Hernández Fraguas por el bienestar de los adultos mayores El DIF municipal de Oaxaca de Juárez sumó voluntades con el Inapam para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que habitan en las 13 agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca Laura Molina

E

n lo que va de su bienio, el gobierno de José Antonio Hernández Fraguas ha generado condiciones dignas para los adultos mayores, acciones que les han permitido mejorar sus condiciones de vida. Esto se ha traducido en atención a su salud, esparcimiento y cumplimiento de derechos, entre los que destaca la entrega de lentes a usuarios de la Casa Hogar del Adulto Mayor; entrega de equipo de rehabilitación y bicicletas terapéuticas

En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, refrendó el interés y compromiso de su gobierno de apoyar a todos los sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad, a fin de contribuir a elevar su calidad de vida y mejorar su inclusión en la sociedad.

a los residentes de la Casa Hogar del Adulto Mayor; la adquisición de equipo de lavado y de cocina, el “Pañatón 2018” y la inauguración de la segunda Casa de Día Municipal en la calle Esteban Baca Calderón número 300 del Infonavit Primero de Mayo, que se suma a la localizada en Santa Rosa Panzacola. En el marco de la conmemoración del Día del Adulto Mayor,

cada 28 de agosto, el presidente municipal refrendó el interés y compromiso de su gobierno de apoyar a todos los sectores de la sociedad en situación de vulnerabilidad, a fin de contribuir a elevar su calidad de vida y mejorar su inclusión en la sociedad. “El pleno ejercicio de los derechos de la población es una de nuestras premisas fundamenta-

les, pero sobre todo la de las personas adultas mayores a quienes se les deben generar las condiciones de inclusión y bienestar”, enfatizó el munícipe. A las acciones municipales se suma la impartición de la capacitación “Psicología en el Adulto Mayor”, con el propósito de que el personal de las casas de Día y Hogar del Adulto Mayor identifiquen los factores psicosociales que influyen en la conducta de este sector de la población, así como las consecuencias en sus relaciones familiares y sociales, de modo que la relación que se establezca se mejore tomando en cuenta sus características personales. Por otra parte, el DIF municipal de Oaxaca de Juárez sumó voluntades con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), para mejorar la calidad de vida de las personas adultas mayores que habitan en las 13 agencias y colonias de la ciudad de Oaxaca. Con este convenio de colaboración, se les apoya en el trámite de las tarjetas de afiliación al Inapam a las agencias municipales y de policía, procurando el bienestar de los adultos mayores, quie-

El pleno ejercicio de los derechos de la población es una de nuestras premisas fundamentales, pero sobre todo la de las personas adultas mayores a quienes se les deben generar las condiciones de inclusión y bienestar José Antonio Hernández Fraguas, munícipe nes muchas veces por situaciones de enfermedad o de alguna discapacidad no pueden acudir a realizar esta gestión. Cabe señalar que las bicicletas terapéuticas permiten a los adultos ejercitarse y recuperar el movimiento perdido. Asimismo, les permite mantenerse en buen estado de salud y continuar con su rehabilitación física. En tanto, con el equipo de rehabilitación, pueden mejorar su circulación sanguínea y disminución del dolor de espalda.


Martes, 28 de agosto de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Dejan fuera cláusula sunset

Acuerdo del Tlcan con EE. UU persistirá aunque no se integre Canadá: Videgaray Luis Videgaray dijo que a pesar de que para México es importante que Canadá forme parte del Tlcan, en caso de que no se llegara a ningún acuerdo, México y EE. UU. tendrán un acuerdo bilateral

Agencias

P

ara México es prioridad que Canadá sea parte del tratado comercial con Estados Unidos (EE. UU.), dijo el canciller Luis Videgaray; sin embargo, el secretario precisó que si Canadá y Estados Unidos “no llegaran a un acuerdo ningún entendimiento como lo hemos alcanzado nosotros, México y tendrán un acuerdo bilateral”. “Para México es fundamental que Canadá pueda estar en la negociación, que sea parte del acuerdo y que siga siendo como desde el primer día, un acuerdo trilateral, vamos

Enrique Peña Nieto destacó que durante su administración se le brindó un impulso a la modernización del sector agropecuario que permitió a México mejorar en la producción alimenticia

Agencias

Después de tomar la protesta a Ismael Hernández como nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina, el presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que bajo su administración se le otorgó un impulso a la modernización del sector agropecuario que permitió a México contar en la actualidad con una balanza superavitaria en la producción alimenticia. Peña Nieto dijo que hay “un campo más productivo, en un sec-

El acuerdo al que llegó EE. UU. y México impulsó a los mercados financieros y abrió la puerta a que Canadá vuelva a las negociaciones para reformular el acuerdo sellado en 1994 junto a Estados Unidos y México.

Acuerdan vigencia En cuanto a las negociaciones, Robert Lighthizer dijo que Estados Unidos y México acordaron una vigencia de 16 años para el Tlcan y cada seis años se llevará a cabo una revisión que podría extenderlo por 16 años más. a poner todo nuestro empeño, esa es nuestra voluntad”, puntualizó Videgaray.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) mencionó que existen “muchas variables que

nosotros no podemos controlar… hoy lo que ya sabemos los mexicanos es que en cualquier de escenario: Habrá un Tratado de Libre Comercio entre México y Estados Unidos, independientemente de qué pase con EE. UU. en la negociación con Canadá”. Por otra parte, el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que Estados Unidos y México acordaron una vigencia de 16 años para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) y cada seis años se llevará a cabo una revisión que podría extenderlo por 16 años más. Ahora, el plan no contendría una expiración automática del Tlcan como había propuesto anteriormente Estados Unidos, que busca que se estableciera una cláusula sunset en el pacto. El acuerdo al que llegó EE. UU. y México impulsó a los mercados financieros y abrió la puerta a que Canadá vuelva a las negociaciones para reformular el acuerdo sellado en 1994 junto a Estados Unidos y México. Un alto funcionario comercial estadounidense dijo que hay esperanzas de que pueda alcanzarse un pacto final para el viernes.

Destaca Peña Nieto logros de su sexenio en el sector agropecuario tor agropecuario que produce más y a partir del 2015, un sector agropecuario que exporta más productos alimenticios al mundo de los que tenemos que importar y con ello aseguramos o hemos logrado asegurar la alimentación para todas y todos los mexicanos, garantizando el acceso a productos alimentarios hechos en México, producidos en México y, eventualmente, importados de otras regiones del mundo”. Además cenecistas, Peña Nieto hizo un recuento de las acciones que se impulsaron en su administración entre las cuales destacó que se canalizaron 50 mil millones de pesos a productores del campo como apoyos a través de “Procampo” y “Proagro” a fin de que los campesinos tuvieran incentivos para hacer más productivas sus tierras. Además, “se otorgaron 2.1 billones de pesos de crédito al sector agropecuario y rural, prácticamente el doble de lo que se destinó en

El mandatario mexicano destacó que se canalizaron 50 mil millones de pesos a productores del campo como apoyos de “Procampo” y “Proagro” a fin de que los campesinos tuvieran incentivos para hacer más productivas sus tierras.

la administración anterior en beneficio, centralmente, de las mujeres del campo”, indicó. Poco antes, durante su discurso de toma de posesión, Hernández despidió a Peña Nieto, de quien destacó el impulso que otorgó a las reformas estructurales, especialmente las modificaciones que

se introdujeron en el sector educativo. En su momento, Hernández subrayó que habrá voluntad de diálogo con el nuevo gobierno, pero anticipó que como gobierno demandarán el apoyo a los productores del campo y defenderán las conquistas que han alcanzado.

En la ceremonia realizada en la Escuela Militar de Materiales de Guerra, en la base de Santa Lucía, estado de México, el general Cienfuegos Zepeda llamó a los graduados a seguir preparándose con institucionalidad.

Pide Cienfuegos que Fuerzas Armadas sigan preparándose En un evento de graduación del Servicio de Materiales de Guerra, Salvador Cienfuegos Zepeda dijo que las Fuerzas Armadas se tienen que seguir preparando para servir a la sociedad Agencias

Ante militares graduados del Servicio de Materiales de Guerra, el secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, dijo que las Fuerzas Armadas se tienen que seguir preparándose para servir a la sociedad. “Hoy nuestras Fuerzas Armadas tienen que seguirse preparando, tienen que ser más competentes, más fuertes, para poderle servir más a la sociedad mexicana y a sus gobiernos”, sostuvo. Desde la las instalaciones de la Escuela Militar de Materiales de Guerra, en la base de Santa Lucía, estado de México, el general Cienfuegos Zepeda llamó a los graduados a seguir preparándose con institucionalidad. “Hoy ustedes dan un salto importante, sin embargo, quedan muchos más por hacer. Hay que seguir preparándose siempre con mucha disposición, con entrega, con pasión, con lealtad, honestidad, con institucionalidad como lo hemos venido haciendo”, señaló. Entre los 289 graduados se encuentra un capitán primero y dos tenientes que recibieron certificado de estudios como técnicos especialistas en balística; 43 subtenientes, que recibieron patente y certificado de estudios; 84 sargentos primeros y 124 sargentos segundos, entre ellos cinco mujeres, que recibieron nombramiento y certificado de estudios; así como 35 becarios pertenecientes a la Secretaría de Marina Armada de México, que recibieron certificado de estudios.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Por qué es tan importante el Tlcan para AMLO

El PRI fue destruido por De la Madrid, Salinas, Zedillo y Peña

Carlos Ramírez

Enrique Quintana

P

ara López Obrador, empezar su administración con una negociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) concluida en lugar de una situación de incertidumbre haría una diferencia del cielo a la tierra. El Banco de Pagos Internacionales (BIS) presentó el viernes pasado un análisis del impacto económico por la terminación del Tlcan. De acuerdo con los expertos del BIS, la terminación del Tlcan le podría costar a México 1.8 puntos del Producto Interno Bruto por año. Sin embargo, esa realidad parece distante, pues ha trascendido que esta misma semana, tal vez hoy mismo, podría haber un anuncio relativo a que Estados Unidos (EE. UU.) y México llegaron a un acuerdo al que Canadá podría sumarse. Para entender la premura del anuncio hay que recordar los procedimientos legales en EE. UU.. Cuando el titular de la United States Trade Representative, Robert Lighthizer, notifique al Congreso que se alcanzó un acuerdo en principio, tiene 30 días para enviar el documento al Congreso. Ya que lo recibe, el Congreso tiene 60 días para revisarlo y autorizar su firma por parte del Ejecutivo. Aunque en sentido estricto esos plazos son límites máximos, usualmente se utilizan completos. Si se quiere que la firma del Tratado ocurra antes del 1 de diciembre, se ha planteado la necesidad de que la negociación sea concluida antes de que termine agosto, es decir, esta semana. Con el tuit de Trump lanzado el sábado pasado, en el que señaló lo siguiente: “Nuestra relación con México se está estrechando cada hora que pasa. Hay algunas personas realmente buenas tanto dentro del nuevo gobierno como del viejo, y todos están trabajando estrechamente juntos... ¡Podría haber pronto un gran Acuerdo

Comercial con México!”, ha crecido la expectativa de un acuerdo en los próximos días. Pero subsiste la duda de Canadá. La canciller Freeland, cabeza de las negociaciones, estará esta semana en Europa, por lo que probablemente no regresará a las negociaciones a nivel ministerial. Sin Canadá, no puede haber acuerdo y se ve difícil que en un par de días, se resuelvan todas las diferencias entre EE. UU. y el gobierno de Trudeau. Tal vez se perfile un escenario en el que se anuncie que México y EE. UU. ya tienen un acuerdo y en los siguientes días se integre a Canadá en éste, tratando luego de reducir los tiempos legales para que la firma pueda darse antes del 1 de diciembre. No es un escenario imposible. Pero, aun en el caso de que no fuera posible la firma en esa fecha, no se agotarían los plazos legales para que la firma la hiciera el gobierno de AMLO en algún momento de diciembre. Lo realmente relevante para el próximo gobierno es transmitir a los inversionistas y a los mercados la certidumbre de que el Tlcan va a continuar y que no hay riesgo de que Estados Unidos lo abandone. Si no consiguieran hacerlo, entonces probablemente tendríamos un escenario de fuerte preocupación, que se reflejaría de manera inmediata en el tipo de cambio y que probablemente arrojaría muchas dudas respecto al horizonte económico de mediano plazo para México. El gobierno de Peña quiere heredar al de AMLO una negociación concluida. Y el de AMLO sabe que su horizonte cambiaría radicalmente con ello. Finalmente, para Trump, tener una negociación terminada antes de las elecciones de noviembre sería un gran logro luego de haber tenido la peor semana de todo su mandato, que, de acuerdo a algunos expertos, lo podría poner con un pie fuera de la Casa Blanca, con la confesión de su exabogado Michael Cohen.

S

i tomamos el tiempo en que de Miguel de la Madrid a de Enrique Peña Nieto llevaron la votación de 71 % en 1982 a 13.5 % en 2018, entonces habrá llegado la hora en que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) —el mismo PRI— decida expulsar de sus filas a los representantes del neoliberalismo. De otra forma, el PRI terminará de hundirse en las elecciones legislativas de 2021. Lo malo para el PRI radica en el hecho de que el neoliberalismo salinista de Peña liquidó a la vieja guardia populista, no supo construir una nueva élite neoliberal, su mejor propuesta era José Antonio Meade Kuribreña y lo responsabilizó de la catástrofe, las viejas figuras progresistas fueron quemadas y no existe ninguna personalidad que pueda reconstruir el partido. El desmoronamiento del PRI en 2018 a 9.4 % del Congreso y la victoria de Morena con el 39.1 % de legisladores en las dos cámaras tienen una lectura correlativa: el PRI histórico llegó a su fin y los priistas transfirieron sus votos a Morena por tener un discurso estabilizador con programas asistencialistas. El PRI dejó en 1982 cifras aceptables, en crisis, pero con saldos positivos: Producto Interno Bruto (PIB) de seis por ciento promedio anual, inflación de 30 %, tipo de cambio de 29 pesos por dólar, clase media resistente. El PRI de Salinas de Gortari como diseñador del programa de Miguel de la Madrid en 1983 hasta Peña Nieto en 2018 fue un fiasco: PIB de 2.2 % promedio anual, inflación de 80 %, 80 % con mexicanos con una a cinco carencias sociales y tipo de cambio de 20 mil pesos (con los tres ceros que le quitó Salinas). El sólo dato de las devaluaciones revela la pobreza de bienestar de los mexicanos en la era neoliberal: de 29 pesos a 20 mil pesos por dólar, con salarios abajo de la inflación desde 1983. En 1982 se gastaban 29 mil pesos para comprar mil dólares y en 2018 se tienen que gastar —en la vieja contabilidad de viejos pesos— 40 millones o 40 mil nuevos pesos. El modelo económico de Salinas de que extendió Peña Nieto en los hechos ha llevado a México a una zona similar a la Venezuela de Maduro. El tipo de cambio revela el costo de la crisis: hoy hay que gastar 222 salarios mínimos diarios para comprar mil dólares, cuando en 1983 se necesitaba sólo 73 salarios mínimos. La riqueza personal medida en poder de compra de dólares indica el empobrecimiento de los mexicanos que produjo la misma política económica neoliberal de

De la Madrid a Peña Nieto. Los votantes le dieron la oportunidad a Zedillo en 1994, pero en 1995 aplicó una política posdevaluatoria para tapar su mal manejo económico y las arcas vacías de reservas que le heredó Salinas, con un costo de tasas de interés bancarias arriba de 100 % que provocó la debacle de los deudores y la pérdida de millones de casas y vehículos porque el gobierno prefirió salvar a los banqueros y no a los deudores. En 2000 y 2006, los votos favorecieron al Partido Acción Nacional (PAN) con la esperanza de que hubiera un repunte económico, pero la continuidad neoliberal siguió minando el bienestar de los mexicanos. En 2012, Peña Nieto ofreció una modernización con bienestar social, pero el saldo fue empeorar la situación con más empobrecimiento. Hoy Peña pide cambiar todo el PRI: nombre, colores, escudo, cuando el fracaso no fue de los priistas, sino de la élite neoliberal del periodo 1983-2018. Política para dummies: La política es el reparto de culpas propias. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https:// buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa en todo el país. - La morenista Tatiana Clouthier provocó una crisis interna en Morena al renunciar a la Subsecretaría de Gobernación antes de tomas posesión, en protesta sorda, pero efectiva contra el nombramiento de Manuel Bartlett como director de la Comisión Federal de Electricidad. - ¿Quién es más intolerante? ¿Trump con sus comentarios en Twitter o el fallecido John McCain que prohibió que Trump fuera a su funeral? Hay de intolerancias a intolerancias. - El modelo Anaya de la toma por asalto de posesiones de poder sigue en el PAN: el expresidente Damián Zepeda logró que su sucesor en el PAN lo impusiera como coordinador de la bancada en el Senado. Los jefes panistas se reparten el pastel entre sí mismos. - Famosas últimas palabras: “México es hoy mejor que hace seis años”: Enrique Peña Nieto en mensajes sobre su VI informe presidencial y luego de que Morena mandó al PRI a quinto lugar como repudio ciudadano al empeoramiento del país.


CLASIFICADOS

Martes, 28 de agosto de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 24 de agosto al jueves 30 de agosto de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

A LA DERIVA

AMAR O PREDICAR APÓYATE EN MÍ

CHAVELA VARGAS

HORARIO

ESP

19:40

ESP

15:35 20:10

ESP

13:55

SUB

16:05 21:05

ESP

18:50

CHRISTOPHER ROBIN: UN REENCUENTRO INOLVIDABLE ESP 13:30 15:50 18:00 20:25 22:45

EL JUSTICIERO 2

ESP

13:35 16:00 18:30 21:00

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES JÓVENES TITANES EN ACCIÓN: LA PELÍCULA

ESP 3DESP ESP

13:15 21:45 15:20 17:35 13:25 15:15 21:55

ESP

13:30 17:50 22:15

ESP

12:45 14:40

LA BUENA ESPOSA

LUIS Y LOS MARCIANOS

MEGALODÓN ESP 12:25 15:00 17:25 20:00 22:25 XESUB 14:10 19:05 XE3DESP 16:40 21:30 MENTES PODEROSAS

ESP 16:35 SUB 19:20

MI EX ES UN ESPÍA

ESP

MISIÓN: IMPOSIBLE REPERCUSIÓN

14:15 16:45 22:00

3DESP 13:50 19:45 ESP 16:50 SUB 22:40

PLAN V ESP 12:05 14:05 16:20 18:35 20:40 SLENDER MAN ESP 12:00 14:00 16:10 18:15 SUB 20:30 22:30 VASELINA: 40 ANIVERSARIO

ESP

17:05 19:25

YA VEREMOS ESP 13:10 15:10 17:15 19:15 21:15

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 24 de agosto al jueves 30 de agosto de 2018 Título de la película Idioma Horario

EL JUSTICIERO 2

ESP

03:40PM 06:15PM 08:40PM

PLAN V

ESP

12:25PM 02:30PM 04:35PM 06:40PM

ANIMALES EN APUROS

ESP

11:45AM 01:30PM 03:15PM

MEGALODÓN ESP 3D ESP SLENDER MAN ESP ING

12:00PM 12:55PM 02:15PM 03:30PM 04:30PM 05:45PM 06:45PM 08:00PM 09:00PM 10:30PM 07:40PM 10:00PM 11:30AM 02:45PM 03:50PM 04:50PM 06:00PM 07:00PM 08:15PM 09:15PM 10:20PM 01:40PM

JÓVENES TITANES EN ACCIÓN: LA PELÍCULA ESP

11:15AM 12:15PM 01:00PM 02:00PM 03:45PM 05:30PM 07:30PM 09:30PM

MI EX ES UN ESPÍA ESP 12:30PM 03:00PM 05:00PM 05:35PM 07:20PM 07:55PM 09:45PM ING 10:15PM YA VEREMOS

ESP

12:10PM 02:05PM 04:00PM 05:50PM

CHRISTOPHER ROBIN, UN REENCUENTRO INOLVIDABLE ESP

11:10AM 01:20PM

LA BUENA ESPOSA ING HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP

12:05PM 02:10PM 04:20PM 06:30PM 08:35PM 10:40PM 11:00AM

MISIÓN: IMPOSIBLE - REPERCUSIÓN

08:45PM

ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

ESPECTÁCULOS La primera temporada contará con ocho episodios

Lanzarán serie que hablará sobre la muerte de Colosio en Netflix Netflix anunció el lanzamiento de la serie Historia de un Crimen que hablará sobre los asesinatos que conmocionaron a México y el mundo, entre ellos, el asesinato de Luis Donaldo Colosio Agencias

L

as historias inspiradas en hechos que marcaron a la sociedad siguen siendo la nueva apuesta de los servicios de streaming. La nueva propuesta de Netflix tiene tintes políticos y aunque no se tratará propiamente de una serie biográfica, la historia del excandidato a la presidencia, Luis Donaldo Colosio, formará parte de una serie llamada Historia de un Crimen. La plataforma dio a conocer que las historias que se contarán en esta nueva producción abarcarán asesinatos que conmocionaron a la sociedad, no solo en México, sino en otros países.

El cantante mexicano, José Madero, exvocalista de la agrupación de rock, Panda, anunció que en septiembre lanzará una nueva novela de ficción y terror dirigida para el público infantil

Agencias

En la segunda semana de septiembre, José Madero estrenará su nuevo libro de ficción, una novela de terror para niños editada por Planeta cuyo título es Pesadillas para cenar. “La premisa mayor la empecé en 2007, pero no lo logré, me rendí, cosa muy rara en mí, pero la retomé el año pasado y la terminé, la gente de la editorial quedó muy contenta”, comentó el cantante. “El libro lo hice para rendirle tributo al niño que fui hace muchos años, me gustaban las películas de

El crimen es un género popular en todo el mundo y estamos entusiasmados de llevar esta nueva apuesta de serie antológica, con un toque internacional, a los miembros de Netflix de todas partes

La serie Historia de un Crimen estará protagonizada por Jorge A. Jiménez, Ilse Salas, Alberto Guerra, Gustavo Sánchez Parra, Martín Altomaro, Lisa Owen y Ari Brickman, entre otros.

Producción El capítulo dedicado al asesinato de Luis Donaldo Colosio en Historia de un Crimen será producido por Andrés Calderón y Juan Uruchurtu, y dirigida por Hiromi Kamata y Natalia Beristáin. “El crimen es un género muy popular en todo el mundo, y estamos muy entusiasmados de llevar esta nueva apuesta de serie antológica, con un toque internacio-

nal, a los miembros de Netflix de todas partes”, aseguró Erik Barmack, vicepresidente de series originales internacionales de Netflix.

Erik Barmack, vicepresidente de series originales Netflix Hasta el momento sabemos que la primera temporada contará con ocho episodios, incluido el asesinato del candidato a la presidencia, cuyo crimen fue perpetrado en Lomas Taurinas, Tijuana. La serie está producida por Dynamo para Netflix y protagonizada por Jorge A. Jiménez, Ilse Salas, Alberto Guerra, Gustavo Sánchez Parra, Martín Altomaro, Lisa Owen y Ari Brickman, entre otros. Con Rodrigo Santos como guionista principal, Historia de un crimen: Colosio será producida por Andrés Calderón y Juan Uruchurtu, y dirigida por Hiromi Kamata y Natalia Beristáin.

Estrenará exvocalista de Panda novela dirigida al público infantil La premisa mayor la empecé en 2007, pero no lo logré, me rendí, cosa muy rara en mí, pero la retomé el año pasado y la terminé, la gente de la editorial quedó muy contenta José Madero, cantante terror y quiero llegarle a los niños que quieran asustarse y que sus papás no les muestran ni películas, ni les presentan libros, por eso también lo hice”, agregó. Los anteriores textos de José fueron sobre sus pensamientos y carrera, el primero fue Pensándolo bien, pensé mal, que habla de su vida en la industria musical, y Odio odiar, un texto de ensayos sobre lo que piensa de la vida.

Para promocionar su nuevo material literario, José Madero visitará la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. De igual manera, este año continuará con su gira en festivales y presentaciones personales.

“Ahora con este libro de ficción, que es totalmente ajeno a la música, es para niños y no va dirigido a mis fans. Los niños no tienen idea de quién soy, no les importa quién escribió el libro, solamente quieren entretenerse. Entonces, voy a tener que darle un tratamiento muy distin-

to a lo que fueron mis libros anteriores o mis discos”, señaló José. El cantante José Madero también dijo que visitará la Feria Internacional del Libro de Guadalajara para darle promoción a su novela. Este año aún sigue su gira en festivales y presentaciones personales.

Debido a que Ben Affleck y Jennifer Garner no tenían un acuerdo prenupcial, llegar a un acuerdo sobre la separación de sus bienes, obtenidos en 12 años de matrimonio, fue complicado y tomó mucho tiempo.

Ben Affleck y Jennifer Garner llegan a acuerdo de divorcio Una vez que Ben Affleck salga de la clínica de rehabilitación en la que actualmente permanece internado, firmará el divorcio con Jennifer Garner, después de llegar a un acuerdo entre ambos Agencias

Ben Affleck y Jennifer Garner llegaron a un acuerdo de divorcio que será presentado en la corte cuando el cineasta y actor salga de la clínica de rehabilitación donde se encuentra actualmente internado. De acuerdo con fuentes cercanas a la pareja, Ben y Jenn finalmente llegaron a un acuerdo final de propiedad, que fue complicado y tomó mucho tiempo por la fortuna que debieron dividirse. Según TMZ, la pareja no tenía un acuerdo prenupcial, por lo que todas las ganancias de los actores durante sus 12 años de matrimonio entraron en un pozo común. Según los primeros informes, la pareja acordó compartir la custodia de sus tres hijos pero, a diferencia de lo que normalmente se realiza en estos casos, no estipularon horarios ni días específicos que le tocarán a cada padre sino que prefirieron tener un acuerdo más flexible que les permita a los menores ir y venir de acuerdo a las agendas laborales de los famosos. Con los términos del divorcio ya concretados, deberán esperar a que Ben termine su tratamiento en la clínica de rehabilitación y firme los papeles para poder presentarlos ante el juez y así concluir definitivamente el trámite que inició Garner en 2017, dos años después de que anunciaron su ruptura en el 2015.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

13

INTERNACIONAL Anuncia Trump que pronto negociarán con Ottawa

Firmaremos un nuevo Tlcan sólo si es bueno para nuestro país: Freeland Un portavoz de la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, dijo que Canadá sólo firmará un nuevo Tlcan si el acuerdo final es bueno para su país y para la clase media Agencias

E

l gobierno de Canadá dijo que solo firmará un nuevo acuerdo comercial con Estados Unidos (EE. UU.) y México si es bueno para su país, después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, anunciara un pacto con las autoridades mexicanas. “Solo firmaremos un nuevo Tlcan que sea bueno para Canadá y bueno para la clase media”, afirmó un portavoz de la ministra de Asuntos Exteriores canadiense, Chrystia Freeland, en un comunicado.

Maduro anunció que el gobierno de Venezuela venderá lingotes de oro como una alternativa de inversión que la población tiene para protegerse de las devaluaciones de la moneda venezolana

Agencias

El presidente Nicolás Maduro anunció que el gobierno de Venezuela se prepara para vender pequeños lingotes de oro de hasta 2.5 gramos a la ciudadanía, los cuales estarán certificados por el Banco Central y forman parte de un plan para estimular el ahorro. El mandatario mostró en la televisión estatal dos tarjetas con unas pequeñas piezas doradas con el sello del instituto emisor, y dijo que en pocos días comenzarán a ofrecer en moneda local ese oro a la población. La oferta forma parte de un programa de medidas económicas con

Hasta 2017, el Tlcan era considerado un éxito de la integración comercial por los gobiernos de los tres países que lo conforman, pero con la llegada de Trump a la presidencia de EE. UU. iniciaron su renegociación.

Anuncia acuerdo Por otro lado, Trump anunció que finalmente se llegó a un acuerdo con México para renegociar el Tlcan, convenio que está en vigor desde 1994 y al que espera que pronto se sume Canadá. Por su parte, el presidente Donald Trump anunció un acuerdo con México para rene-

gociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, que está en vigor desde 1994

y al que espera que pronto se sume Canadá. El portavoz de Freeland añadió en la nota que la rúbrica de su país “es requerida” para renovar el Tlcan, y subrayó que “el avance” entre México y Estados Unidos es una condición necesaria para cualquier acuerdo global. “Estamos en contacto regular con nuestros socios negociadores y seguiremos trabajando hacia un Tlcan modernizado”, destacó el portavoz. Durante el anuncio en la Casa Blanca, Trump apuntó que está por ver si Canadá puede ser parte de este pacto. “Puede ser un acuerdo separado o pueden sumarse”, agregó Trump, al adelantar que las negociaciones con Ottawa comenzarán pronto para su eventual integración. El impulso para reabrir el Tlcan fue la llegada a la Casa Blanca de Trump en 2017, quien lo calificó en reiteradas ocasiones de desastre, aunque hasta ese momento era considerado un éxito de la integración comercial por los gobiernos de los tres países vecinos.

Maduro ofrece lingotes de oro como plan nacional de ahorro Tengo miles de piezas en oro para que el pueblo venezolano ahorre en oro. El lingotico de 1.5 gramos va a costar 3 mil 780 bolívares para el plan de ahorro de todos los trabajadores Nicolás Maduro, presidente de Venezuela las que Maduro intenta mejorar los ingresos públicos y sacar a la nación petrolera de una larga recesión e hiperinflación, al aprovechar las reservas de oro del país. Bajo el duro control de cambios vigente desde hace más de una década, son mínimas las alternativas de inversión que la población tiene para protegerse de las devaluaciones de la moneda venezolana. “Tengo miles de piezas en oro para que el pueblo venezolano aho-

Con la venta de lingotes de oro, Maduro intenta mejorar los ingresos públicos y sacar a la nación petrolera de una larga recesión e hiperinflación, al aprovechar las reservas de oro del país.

rre en oro”, sostuvo Maduro en una reunión con líderes del partido gobernante. “El lingotico de 1.5 gramos va a costar 3 mil 780 bolívares para el plan de ahorro de todos los trabajadores”, anunció el presidente, sin dar detalles de cuándo comenzará a venderlos. La otra pieza, de 2.5 gramos, tendrá un precio de 6 mil 300 bolívares. El gobierno quiere que jubilados, amas de casa, empresarios y profe-

sionales de la clase media compren las piezas de oro luego de que Maduro ordenó aumentar el salario mínimo a partir de septiembre, una medida que representa una enorme carga para las firmas del país bajo la crisis económica. Maduro explicó que los lingotes de oro provienen de Guayana, la zona de mayores reservas de ese metal precioso, donde el Banco Central de Venezuela lo compra a la pequeña minería.

El Ejército francés precisó que ultimó a Mohamed Ag Almouner con el bombardeo de dos cazas franceses Mirage 2000 y un posterior asalto en tierra realizado por soldados galos en la posición del grupo terrorista.

Anuncia Francia que mató a un dirigente del Estado Islámico Elementos del Ejército francés lograron ultimar a Mohamed Ag Almouner, uno de los principales jefes del Estado Islámico, mediante un bombardeo realizado en la zona denominada Gran Sahara Agencias

El Estado mayor del Ejército francés anunció que mediante un bombardeo y un ataque en tierra logró matar a uno de los principales jefes del Estado Islámico en Mali y en la zona denominada Gran Sahara. En un comunicado, el ejército francés precisó que neutralizó a Mohamed Ag Almouner con el bombardeo de dos cazas franceses Mirage 2000 y un posterior asalto en tierra realizado por soldados galos en la posición del grupo terrorista. En el operativo también falleció un miembro de la guardia de Mohamed Ag Almouner. El ataque tuvo lugar en un enclave de la región de Menaka, al norte de Mali, y además, en el ataque fallecieron dos civiles y otros dos resultaron heridos. El Ejército galo abrió una investigación para determinar las causas del fallecimiento de los dos civiles en el operativo.

Ataque Según el Estado mayor del Ejército francés, el ataque tuvo lugar en un enclave de la región de Menaka, al norte de Mali, y además, en él fallecieron dos civiles y otros dos resultaron heridos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

DEPORTES El corredor mexicano se localiza en el top 10 de F1

HORÓSCOPOS ARIES

Tienes muchos motivos para sentirte motivado y trabajar por tus metas. Hoy es la oportunidad perfecta para firmar documentos y concertar citas que definan los próximos pasos a dar. TAURO

Los problemas te agobian y quienes te rodean no hacen mucho por ayudarte y es que en realidad nadie puede hacerlo. El único que puede decidir hacer cambios eres tú. GÉMINIS

Defines qué hacer con tu relación, pero esta vez tu decisión se basa en el deseo de paz, de entendimiento a través de la comunicación, de hacer un intercambio de sentimientos verdaderos.

Estoy contento con el resultado del GP de Bélgica: Checo Pérez

Después del visible avance de Checo Pérez y Esteban Ocon, con la ahora escudería Racing Point Force India, el piloto mexicano se mostró contento con los puntos que logró sumar en el mundial

CÁNCER

Mucho enfoque y grandes deseos de trabajar. Tu día comienza ocupado, con emails por responder, documentos por actualizar, conversaciones que concretan una situación y definen un plan. Cuando llegue la noche te sentirás complacido de tus avances. LEO

Pedir disculpas es un acto de humildad que define tu grandeza como ser humano. No siempre puedes tener la razón y reconocerlo te ayudará a establecer nuevos aliados.

VIRGO

Gasto repentino que podría complicar tu economía. No hay que desesperarse, encontrarás la solución y, aun cuando sea un poco comprometedora y complicada, podrás afrontarla.

LIBRA

Encuentras la luz al final del camino y avanzas con paso seguro, consciente de que hay ciertos sacrificios implícitos, pero que la espera y el esfuerzo valdrán la pena.

ESCORPIÓN

Piensa en grande y actúa de inmediato. Propuestas de negocios que pueden esperar, pero que no debes dejar de lado. Conversa y evalúa qué tan productivos pueden ser.

Agencias

E

l piloto mexicano, Sergio Checo Pérez, se dijo contento con la quinta posición obtenida en el Gran Premio (GP) de Bélgica de la Fórmula Uno (F1), en el que sumó 10 puntos en su cuenta personal y destacó su labor en el circuito. “Fue una buena arrancada, que aquí es un 30 por ciento para donde acabes, te tienes que posicionar bien en la curva cinco, que fue justo lo que hicimos”, dijo el corredor a la escudería Telmex, declaracio-

Salah retomó el problema que existe con la Asociación Egipcia de Futbol, quien ocupó la imagen del futbolista para fines publicitarios que no convenían a la también estrella del Liverpool

SAGITARIO

Nada de aguantar más allá de lo justo y necesario. Una cosa es tratar de llevar la fiesta en paz y otra soportar abusos y faltas de respeto. CAPRICORNIO

Controla tu temperamento. Desesperarte y hablar de más puede generar consecuencias devastadoras en tus planes. ACUARIO

Llega un dinero sorpresa, pero se va de la misma manera. Por ahora no te preocupes, tu prioridad es liberar la mente de preocupaciones y cumplir con los compromisos adquiridos.

PISCIS

Deja de perder tiempo y energía en situaciones que no van a cambiar. Es hora de tomar una decisión de cambio, soltar y buscar nuevos intereses.

Agencias

El delantero del Liverpool y de la selección de Egipto, Mohamed Salah, revivió una disputa con la asociación de futbol de su país, a la que acusó de ignorar sus quejas sobre los derechos de imagen. El problema surgió a raíz de que la federación egipcia firmó contrato con una empresa de telefonía celular estatal que utiliza a los jugadores de la selección egipcia para su publicidad. Al ser Mohamed Salah jugador del equipo nacional, se utilizó su imagen para la publicidad de dicha empresa en Egipto, pero existe un grave problema: Salah es imagen de la empresa de comunicaciones rival en ese país: Vodafone.

El piloto Checo Pérez destacó que el logro y avance obtenido en el GP de Bélgica servirá de motivación al equipo para el Gran Premio de Italia, ya que ahora están muy cerca de Renault en la clasificación.

nes que dio a conocer en su página en Internet. “Veníamos en el rebufo de Esteban Ocon, cuando intento ir por dentro me cierra la puerta, tengo que soltar de hecho, y luego me voy por fuera y le hago una buena maniobra”, agregó. El piloto del equipo Racing Point Force India destacó que “el ritmo era impresionante, pero demostramos que el ritmo era

muy superior y estoy contento con el resultado”. Checo explicó que al intentar ir más allá en la competencia y no conseguirlo, se queda con la espina clavada de la clasificación previa al GP, al quedarse cerca de pelear por la pole, aunque un tanto satisfecho por el trabajo. “Al final venía dando un ritmo impresionante para intentar quedar delante de Valtteri Bottas, pero

no se pudo, pero creo que maximizamos el resultado. Me quedo un poco con la espinita de ayer de que pudimos haber peleado la pole position”, declaró Pérez. El mexicano mencionó que la entrega para sobresalir fue total, “en general maximizamos el fin de semana, con puntos importantes para el equipo, entonces estoy contento con el resultado obtenido este día”, agregó. Checo Pérez señaló que lo obtenido el pasado domingo le servirá de motivación al equipo para el Gran Premio de Italia, ya que ahora están muy cerca de Renault en la clasificación. “Fue un gran resultado y estaríamos súper cerca de Renault, pero lo importante es que sigamos mejorando y progresando para las próximas carreras. Creo que en Monza poco a poco vamos a ver algunos cambios, pero todo toma tiempo en F1”, indicó checo. Con este resultado, Checo Pérez suma 10 puntos en su cuenta personal en el mundial de pilotos para llegar a 40 y consolidarse en el top 10 del campeonato, lo que suma en su historial de Fórmula Uno 507 unidades, en su carrera número 150 en la máxima categoría.

Continúa pleito entre Salah y la Asociación Egipcia de Futbol Es normal que una federación de futbol busque resolver los problemas de sus jugadores para que se sientan cómodos. Pero, de hecho, lo que ahora veo es exactamente lo contrario Mohamed Salah, futbolista “Es normal que una federación de futbol busque resolver los problemas de sus jugadores para que se sientan cómodos. Pero, de hecho, lo que ahora veo es exactamente lo contrario”, dijo Salah en Twitter. “No es normal que mis mensajes y los mensajes de mi abogado sean ignorados. No sé por qué todo esto está sucediendo. ¿No tienen tiempo para respondernos?”, agregó. La Asociación Egipcia de Futbol dijo en un comunicado que analizará una carta enviada por el abogado de Salah, Ramy Abbas.

La imagen del seleccionado egipcio se utilizó para la publicidad de una empresa de telefonía en Egipto, pero existe un grave problema, Salah es imagen de la empresa de comunicaciones rival en ese país: Vodafone.

En duda Debido a este conflicto se especula que Mohamed Salah se negará a jugar la fase de clasificación de la Copa Africana de Naciones contra Nigeria, programada para el próximo 8 de septiembre. Se espera que Salah sea convocado para el próximo encuentro internacional de Egipto, un partido clasificatorio para la Copa Afri-

cana de Naciones contra Nigeria el 8 de septiembre, pero se especula que el jugador podría declinar esta invitación.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de agosto de 2018

15

POLICIACA Al lugar también llegaron elementos de vialidad

Se lesiona joven motociclista en accidente vial en Huajuapan Una patrulla de la Policía Municipal se vio involucrada en un accidente en las calles de la ciudad de Huajuapan, donde un joven motociclista resultó lesionado y fue trasladado a un hospital

Auxilio

La patrulla involucrada fue un vehículo color azul con blanco de la Policía Municipal, el cual presentaba daños en la parte frontal del lado del chofer, mientras que sobre la carretera se encontraba una motocicleta. Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un motociclista resultó lesionado a causa de un accidente con la patrulla 109 de la Policía Municipal de la ciudad de Huajuapan cuando circulaban por la avenida Cinco de Febrero a la altura de la tienda Soriana ubicada en la colonia Tepeyac. El accidente se suscitó cerca de las 22:20 horas cuando las corpo-

Una fémina de la tercera edad resultó lesionada a causa de un accidente ocurrido sobre la carretera Lázaro Cárdenas esquina con Guanajuato localizada en el municipio de Putla Villa de Guerrero

Igabe

Putla Villa Guerrero. Una mujer, de 62 años de edad, resultó lesionada después de un accidente en el que estuvo involucrada una camioneta marca GMC con placas de Oaxaca, sobre la carretera Lázaro Cárdenas esquina con Guanajuato en Putla Villa de Guerrero. En el accidente también estuvo involucrado un automóvil marca Chevrolet tipo Corsa. Los hechos ocurrieron por la noche cuando los vecinos de la

El lesionado fue trasladado a un hospital y también se realizó el aseguramiento de las unidades involucradas para iniciar con la investigación de los hechos y deslindar responsabilidades.

Hechos El accidente vial ocurrió cerca de las 22:20 horas, en la avenida Cinco de Febrero, a la altura de la tienda Soriana ubicada en la colonia Tepeyac. Al lugar llegaron compañeros de los policías involucrados. raciones de auxilio fueron notificadas de los hechos, por lo que de manera inmediata se trasladaron a la zona. Al lugar llegaron compañeros de los policías involucrados, viali-

dad y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes se encargaron de la atención del joven lesionado. En el accidente estuvo involucrado un vehículo color azul con blanco, perteneciente a la Poli-

cía Municipal, el cual presentaba daños en la parte frontal del lado del chofer, mientras que sobre la carretera se encontraba una motocicleta color negro. El motociclista lesionado fue trasladado a un hospital para que pudiera recibir la atención médica correspondiente, además, se realizó el aseguramiento de las unidades involucradas para iniciar con la investigación de los hechos y deslindar responsabilidades.

Accidente de camioneta deja como saldo a mujer herida Accidente Testigos del accidente señalaron que una persona en presunto estado de ebriedad presuntamente se lanzó con su unidad de motor contra un grupo de personas, en donde una mujer resultó lesionada. zona alertaron a las corporaciones de seguridad sobre este hecho de tránsito. Los testigos señalaron que una persona en presunto estado de ebriedad presuntamente se lanzó con su unidad de motor contra un grupo de personas, de las cuales una mujer resultó lesionada. Tras los hechos, las corporaciones de auxilio arribaron para la atención de la lesionada, mientras que

Los hechos ocurrieron por la noche y en el accidente estuvo involucrada una camioneta marca GMC con placas de Oaxaca, además de un automóvil marca Chevrolet tipo Corsa.

Atención Las corporaciones de auxilio arribaron para la atención de la lesionada, mientras que elementos de la Policía Municipal realizaron las investigaciones para deslindar responsabilidades sobre los hechos. elementos de la policía municipal realizaron las investigaciones para

deslindar responsabilidades sobre los hechos.

La mujer identificada como Karina C. H. ingresó al consultorio dental sin motivo alguno y comenzó a agredir a la empleada Malia B. Q. en el rostro y, posteriormente, pretendió escapar del lugar.

Detienen a fémina acusada de agredir a empleada de consultorio dental Una mujer fue detenida por elementos de la Policía Municipal al ser acusada de agredir en el rostro a otra mujer que labora en un consultorio dental y pretender darse a la fuga Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una mujer, de 52 años de edad, quien dijo responder al nombre de Karina C. H. fue asegurada por elementos de la Policía Municipal al ser acusada de lesionar en el rostro a otra mujer de nombre Malia B. Q. en un consultorio dental de la calle Cuauhtémoc esquina con Cinco de Mayo de la colonia centro de la ciudad de Huajuapan. Los hechos fueron aproximadamente a las 11:30 horas cuando los elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de seguridad por la zona fueron abordados por la lesionada. La mujer relató que minutos antes una mujer ingresó a su lugar de trabajo y la agredió de manera física en el rostro y posteriormente se dio a la fuga. Ante los hechos, los uniformados realizaron un recorrido por la zona y lograron ubicar a la presunta responsable en la calle Nuyoó para llevar a cabo su detención y trasladarla al cuartel de Seguridad Pública en la segunda sección de la colonia Santa Rosa, donde quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Arrestada La fémina acusada fue localizada mediante un recorrido implementado por policías municipales en la calle Nuyoó, donde finalmente fue detenida y trasladada al cuartel de Seguridad Pública.


LA CONTRA 16

Martes, 28 de agosto de 2018

El rector Eduardo Bautista dijo que la Uabjo aspira a mantener su posición de vanguardia a nivel estatal como la principal formadora de las nuevas generaciones

La verdad en la información

La Uabjo es referente de la pluralidad del pensamiento ideológico y político

Firman convenio Uabjo y Colegio Mexiquense para difusión cultural las ideas luminosas de liberalismo, por lo que la mayor aportación del presidente Juárez fue haber traído a México una doctrina universal que venía desde las logias masónica y yorkina. Refirió que el Colegio Mexiquense cuenta con 90 mil ejemplares de libros editados este año, de enorme calidad, realizados por los 31 investigadores de la institución, de los cuales 29 son miembros del Sistema Nacional de Investigadores. Por su parte, el magistrado Bolaños Cacho dijo que la obra presentada es el fruto de dos hombres brillantes: Benito Juárez, el estadista, benemérito, político y jurista, y Humberto Benítez, el abogado mexiquense que describe el interés por las Leyes de Reforma diseñadas y ejecutadas por el Patricio, llevándolo a reflexionar sobre el escenario social en que los hombres de la Reforma crearon las bases constitucionales del laicismo. Sobre el libro, el rector Bautista señaló que el ideario de Juárez es hoy por hoy la base para la democracia y el gobierno, en tanto que su legado nos hace volver la vista a la realidad política del país porque sus aportes no son historia pasada, sino que constituyen la historia viva que nos permite entender el armazón jurídico, convertido en faro para el futuro. Manifestó también que en estos días de incertidumbre y confusión “no podemos ni debemos olvidar la gran lección de Juárez, de que la ley

es el mejor camino para preservar la unidad y conducir la transformación de la sociedad sobre sus orígenes zapotecas”. Al final, Víctor Humberto Benítez Treviño hizo una remembranza de todo lo acaecido durante el mandato de Benito Juárez, además de exponer un análisis de textos sobre su historia con el libro del Prócer: “Apuntes para mis hijos”, que difiere en algunas narrativas. El autor es originario de Zacualpan, estado de México. Obtuvo su Licenciatura en Derecho en la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad Autónoma del Estado de México; es Doctor en Derecho con mención honorífica en la UNAM. Fue Procurador General de la República en 1994, secretario general de Gobierno del estado de México, y titular de la Procuraduría Federal del Consumidor. Asistieron el Mtro. Marcial Ocampo Ojeda, secretario técnico de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación; Lic. Ángel Díaz Ortiz, director de Derechos Humanos del TSJE; el Respetable Gran Maestro Juan Jesús Gopar Aguilar, de la muy Respetable Gran Logia “Benito Juárez García” del Estado de Oaxaca; el venerable Maestro Tomás Hernández Galguera, de la Logia Simbólica Independencia número 17, y el Mtro. Fernando Díaz Juárez, magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, entre otras personalidades.

Advierten caos por bloqueos ante falta de atención a comunidades en Oaxaca

sus demandas, ya que en caso de no hacerlo en breve iniciarán con la toma de todas las dependencias donde tienen solicitudes, debido a que 18 mil agremiados al UFIC permanecen en el olvido. “Vamos a tomar acciones por la falta de atención del gobierno del estado hacia las peticiones de nuestros agremiados, básicamente son proyectos productivos para unas 18 mil personas”, agregó. Adelantó que de no cambiar la situación, bloquearán los principales cruceros y carreteras de Oaxaca, como medida de presión para que el gobierno del estado ponga en marcha los programas y libere recursos para las comunidades más pobres. Además, solicitaron se dé avance a la reconstrucción de escuelas que fueron devastadas por los sismos en la región del Istmo de Tehuantepec para no seguir afectando a la niñez oaxaqueña. “Sí hay recursos en la administración lo que no hay es capacidad y voluntad para ejercerlos de manera equitativa, están acostumbrados a darle migajas al pueblo, pero no vamos a permitir que se burlen de las comunidades”, puntualizó.

Laura Molina

C

on el objetivo organizar y desarrollar actividades académicas, docentes, de investigación, difusión de la cultura y extensión institucional, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, firmó convenio de colaboración con el Colegio Mexiquense A. C., que preside el Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño. En este acto, realizado al mediodía del pasado viernes 24 de agosto en la Biblioteca universitaria “Fray Francisco de Burgoa”, también fue presentado el libro “Benito Juárez y la trascendencia de las Leyes de Reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos de 1917”, de la autoría del Dr. Benítez Treviño. Tras la firma del convenio de colaboración, el rector Eduardo Bautista dijo que la Uabjo aspira a mantener su posición de vanguardia a nivel estatal como la principal formadora de las nuevas generaciones, y se declaró convencido de que la Máxima Casa de Estudios debe ser referente de la pluralidad del pensamiento ideológico y político.

A la actual administración le ha faltado voluntad para atender a las comunidades, pues se vive en pésimas condiciones en todo el territorio oaxaqueño Francisco Vásquez

Integrantes de la organización Unidad de la Fuerza Indígena y Campesina (UFIC) protestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno estatal y federal dé cumplimiento a una serie de demandas y solicitudes de proyectos productivos en las ocho regiones del estado, o de lo contrario iniciarán con la toma de dependencias y carreteras en Oaxaca. Al respecto, el presidente estatal de la organización Arturo García Hernández señaló que cerca de 18 mil personas integran al UFIC, las que hasta el momento han permanecido en el olvido de las autoridades gubernamentales pues no han tomado en cuenta sus peticiones pese a que fueron gestionadas en tiempo y forma.

DE OAXACA

El rector de la Uabjo, Eduardo Bautista Martínez, firmó un convenio de colaboración con el Colegio Mexiquense A. C., que preside el Dr. Víctor Humberto Benítez Treviño, con el objetivo de organizar y desarrollar actividades académicas, docentes, de investigación, difusión de la cultura y extensión institucional.

Reiteró, asimismo, su política de puertas abiertas a todas las expresiones del pensamiento “porque es en el debate y diálogo civilizado, así como en el respeto a todas y todos donde se construye ciudadanía y se forman las ideas”. Al encuentro asistieron el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Dr. Raúl Bolaños Cacho Guzmán, y el secretario general de Gobierno, Lic. Héctor Anuar Mafud Mafud, en representación del gobernador, Mtro. Alejandro Murat Hinojosa, entre otras y otros invitados.

Explicó que desde febrero y abril de este año ingresaron solicitudes ante personal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura, la Secretaría de Desarrollo Social en Oaxaca. También ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, la Comisión para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, la Secretaría de Economía estatal y el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa. En la mayoría de las solicitudes se pidió al gobierno del estado la implementación de proyectos productivos y diversos apoyos para el campo en comunidades de Oaxaca, sin embargo hasta la fecha no han tenido ni una sola respuesta. El dirigente refirió que en Oaxaca las autoridades están acostumbradas a hacer el trabajo de gestión de último momento y las organizaciones para ser escuchadas tienen que

El Dr. Benítez Treviño dijo que con la firma de este importante convenio “se cumple mi sueño de venirle a rendir homenaje al mexicano universal, al más grande de todos los mexicanos: Benito Pablo Juárez García”, y reconoció que “los problemas más graves que vive el país son por falta de respeto al Estado de derecho”. Explicó que el Colegio Mexiquense, así como la Universidad Autónoma del Estado de México son herederos del Instituto Científico Literario de Toluca y del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, respectivamente, y fueron receptáculo de

Miembros de la UFIC protestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad de Oaxaca para exigir al gobierno estatal y federal dé cumplimiento a una serie de demandas y solicitudes de proyectos productivos en las ocho regiones del estado.

hacerse notar a través de bloqueos y marchas, pues si no lo hacen, nadie los atiende. “Lamentablemente así entienden nuestras autoridades, hasta que ven el problema, cuando ya se están afectando a terceros, sólo queremos que los funcionarios se comprometan con la gente y no habrá acciones que perjudiquen a la ciudadanía”, enfatizó.

Dijo que a la actual administración le ha faltado voluntad para atender a todas las comunidades, pues por causa del desinterés y la omisión de los funcionarios de gobierno las comunidades viven en pésimas condiciones en todo el territorio oaxaqueño. García Hernández mencionó que darán unos días al gobernador de Oaxaca para que dé respuesta a


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.