La verdad en la información Miércoles, 28 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 952
Diario Despertar de Oaxaca
LA CONTRA
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
El presidente municipal de San Antonino desconoce al Cabildo.
Exhorta CDI a presentar proyecto a favor de las comunidades indígenas.
El presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Andrés Odilón Sánchez Gómez, desconoció a cinco regidores de su Cabildo para poder realizar movimientos indebidos y hacer mal uso de los 13 mdp que llegan al Ayuntamiento, ya que éstos exigieron que se transparentara el ejercicio. (2)
Al señalar que la CDI continuará de manera intensa sus actividades, Jorge Toledo Luis recalcó que la dependencia busca construir un México incluyente mediante el apoyo y fortalecimiento de la población indígena en sus derechos de acceso a la justicia, cultura, comunicación y de género, entre otros. (16)
16
El periodismo cultural que se ejerce en Oaxaca fue despreciado
Periodistas exigen justicia por las agresiones de Chichicápam POLÍTICA
8
Fueron asesinados, la verdad sobre los 43 normalistas: PGR
AGENDA
5
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero bloquean carretera
SEGUNDA
Min: 3° Máx: 26°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Inconformidad con premio cultural de la LXII Legislatura Águeda Robles/ Agencia JM
2
Pide legisladora a titular de Sevitra mayor atención al servicio público
Periodistas de la fuente cultural cuestionaron la legitimidad de los resultados del premio de Periodismo Cultural Andrés Henestrosa convocado por el Congreso de Oaxaca, porque los integrantes del jurado no respetaron sus propios criterios establecidos para la premiación y su organizador, el diputado perredista Rafael Arellanes, lo convirtió en un asunto clientelar que denostó la actividad de los comunicadores dedicados al tema cultural (3)
Sindicalizados toman la UABJO y bloquean la av. Universidad A punto de vencer el plazo para la huelga en la UABJO, los trabajadores sindicalizados tomaron CU e hicieron un paro de actividades por 12 horas para exigir el cumplimiento a su contrato colectivo de trabajo. Amenazaron con dejar sin clases a 29 mil estudiantes a partir de las primeras horas del primero de febrero y bloquearon avenida Universidad para manifestar su inconformidad. (3)
Nosotros pensamos exactamente lo contrario a la afirmación de Jorge Magariño, en el sentido de que hasta hace poco tiempo sólo existían dos o tres reporteros culturales, dijeron los inconformes a la mecánica de un premio cuyo jurado improvisado no respetó sus propios criterios, por lo que “la convocatoria, sus organizadores y jurado no contribuyen al desarrollo del periodismo cultural; lo que debía ser un estímulo se convirtió en una burla y denostación al ejercicio del periodismo cultural en Oaxaca”, expusieron periodistas de la cultura.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigen transparentar los recursos
El presidente municipal de San Antonino desconoce al Cabildo El síndico de San Antonino señaló que desde la toma de posesión, el munícipe Andrés Odilón Sánchez Gómez empezó a hacer de lado a sus regidores para hacer sus movimientos ilegales
Montiel Cruz
E
l presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Andrés Odilón Sánchez Gómez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), desconoció a cinco regidores. De los regidores desconocidos, dos son del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos del Partido Acción Nacional (PAN), y uno del Partido Unidad Popular (PUP), afirmó en entrevista el síndico municipal, René Gabriel Alonso Córdova. El síndico municipal dijo que esto fue desde que inició la presente administración que encabeza el munícipe perredista, quien rehúsa a integrar al Ayuntamiento a dos con-
La diputada Ricárdez Vela aseveró que el transporte debe mejorar, y que Sevitra y el gobierno deben dar facilidades para que se tomen las medidas necesarias y se cuente con un servicio de calidad
Rebeca Luna Jiménez
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María del Carmen Ricárdez Vela, indicó que preocupa mucho a los usuarios del transporte público la inseguridad y los robos que se realizan en el transporte público, así como los choferes que son unos cafres y saltan de empresa a empresa y nunca se les castiga ni se les suspenden sus licencias de manejo.
cejales panistas, entre ellos la regidora de Hacienda. Expuso que desde la toma de posesión del munícipe, que llegó por la coalición de los partidos de izquierda, empezó a hacer de lado a sus regidores para hacer sus movimientos en lo oscuro, sin tomarlos en cuenta. Dijo que después del primer informe de actividades del agente perredista, se detectaron una serie de anomalías, como es el mal manejo de los recursos, obras elevadas y que ellos no sabían cuáles obras habían hecho durante el primer año de gobierno municipal, pues no se les tomó en cuenta para la priorización de obras en la comunidad y sus agencias municipales, respectivamente. Mientras, acusó que el munícipe buscó personal (contadores, constructoras y asesores) que estaban a su servicio para realizar movimientos indebidos y hacer mal uso de los cerca de 13 millones de pesos que llegan al municipio. Expresó que el enojo del munícipe es que ellos exigen que se transparenten los recursos que son del pueblo y se reflejen en obras sociales y acciones a favor de los ciudadanos. También denunció que ha humillado a los regidores, como lo hizo con la regidora de Hacienda, Tomasa Margarita Sánchez García, y hasta con sus propios regidores afines de su mismo partido político.
Los ejercicios que se llevan a cabo en el campo de prácticas de la refinería forman parte del programa anual de simulacros y para este año se tiene previsto realizar 52.
El síndico municipal, René Gabriel Alonso Córdova, señaló que el presidente municipal buscó personal que estaba a su servicio para realizar movimientos indebidos y hacer mal uso de los 13 millones de pesos que llegan al Ayuntamiento.
Alonso Córdova puntualizó que el munícipe perdió piso desde que llegó a la presidencia municipal y por ello mejor decidieron separarse del palacio municipal y optaron por buscar oficinas alternas dentro de la comunidad, para seguir cumpliendo a la población que confió en ellos. Por otro lado, informó que ha creado grupos de choque que encabezan Ángel Hernández y Abel Sánchez Campos, que están al servicio del munícipe para desestabilizar la comunidad, mientras ellos pregonan por la paz social. Por su parte, el presidente municipal de San Antonino Castillo Velasco, Andrés Odilón Sánchez Gómez, dijo que en el Ayuntamiento existe una crisis que se viene arrastrando
desde 2014. Pese a lo anterior dijo que los cinco regidores que conforman el Ayuntamiento están desestabilizando la población indígena, situada en la región de Valles Centrales. Dijo que los concejales se han dedicado a desestabilizar el Ayuntamiento y han querido rebasado su autoridad, por lo que él no lo ha permitido y ahí es donde se genera el divisionismo. “Están pidiendo la desaparición de poderes del Ayuntamiento de San Antonino, pero confío que todo sea conforme a derecho”, manifestó el agente perredista. Hizo un llamado a los concejales para que reflexionen, que no le hacen daño al presidente municipal, sino al pueblo.
Pide legisladora a titular de Sevitra mayor atención al servicio público Sobre las concesiones a los taxis, Ricárdez Vela aseveró que ese servicio debe mejorar, ya que la mayoría de las personas que vienen a la ciudad de Oaxaca son ejecutivos y empresarios, no es turismo mochilero, y estos altos ejecutivos requieren de un servicio a la medida, por lo que la secretaría y el gobierno estatal deben dar facilidades para que se tomen las medidas necesarias y se cuente con un servicio de calidad. Durante su comparecencia ante la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte del Congreso local, el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, reveló que en el estado de Oaxaca hay 37 mil concesiones, 19 mil de ellas son para taxis. Subrayó que los retos en el transporte de Oaxaca son varios, como fortalecer el reglamento que entrará en vigencia en marzo de 2015. Además, cultura de la legalidad, terminar con la opacidad, la transparen-
cia, ir construyendo mejores condiciones para dar respuesta a la lista de concesiones, mesas de diálogo con los diferentes consejos del transporte en toda la entidad y agregar a los usuarios; deben ser escuchadas todas las voces involucradas en el transporte público, sean mínimas o mayoritarias, interlocución entre la Sevitra, el Congreso ocal, los sindicatos del transporte público, los concesionarios y los usuarios. Al subir a tribuna, el diputado local del PAN, Gerardo García Henestroza, aseveró que el reordenamiento del transporte público avanza lentamente en toda la entidad, por lo que hay que enfatizar más en ese trabajo. Indicó que hace falta mucha capacitación para los trabajadores del transporte, que al interior del taxi la luz esté prendida para seguridad del usuario y saber quién o quiénes viajan, tener el padrón real de todas las unidades del transpor-
La legisladora María del Carmen Ricárdez Vela señaló que se debe trabajar para mejorar la seguridad en el transporte público, ya que hay demasiados robos y los choferes son unos cafres.
te y transparencia en el reemplacamiento, ya que muchos ciudadanos prefieren pagar reemplacamiento y tenencias en Chiapas, Puebla o DF, porque les cobran menos y es dinero que no se queda en Oaxaca.
Inicia refinería de Salina Cruz capacitación a personal El objetivo del curso es actualizar los conocimientos y fomentar la conciencia en los trabajadores sobre la importancia de la prevención de accidentes Rebeca Luna Jiménez
La Refinería Ing. Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz inició las prácticas contra incendio, cuyo propósito es reforzar la capacitación del personal del departamento de Prevención y Contra Incendio de Petróleos Mexicanos (Pemex), informó el vocero de la paraestatal. Estos ejercicios, que se llevan a cabo en el campo de prácticas de la refinería, forman parte del programa anual de simulacros. Para este año se tiene previsto realizar 52. El personal que conforma el departamento de Prevención y Contra Incendio tiene bajo su responsabilidad una función muy importante en la refinería, brinda protección y apoyo al personal operativo durante las labores diarias que realizan en las plantas de proceso, previenen y combaten incendios, además de que imparten cursos de capacitación a todo el personal de este centro de trabajo. El objetivo general del curso es actualizar los conocimientos y fomentar la conciencia en los trabajadores sobre la importancia de la prevención de accidentes y la detección oportuna de los riesgos de trabajo, para que sean identificados y controlados, logrando reducir lesiones e incidentes en las instalaciones de la paraestatal. Por la importancia que revisten estas materias, el curso es impartido al personal de nuevo ingreso, a los trabajadores activos y a los contratistas y prestadores de servicio que ingresan a este centro de trabajo
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 28 de enero de 2015
AGENDA La convocatoria, sus organizadores y jurado no contribuyen al desarrollo del periodismo cultural, lo que debía ser un estímulo se convirtió en una burla y denostación al ejercicio del periodismo cultural en Oaxaca
El periodismo cultural que se ejerce en Oaxaca es despreciado
Periodistas cuestionan la legitimidad del certamen de periodismo cultural de manera responsable y profesional”, indicaron. Encabezados por José Luis Pérez Cruz, manifestaron que la descalificación obedece a que el jurado no aplicó los tres criterios con los que aseguró haber evaluado cada uno de los trabajos periodísticos participantes: recursos narrativos, factor noticioso y trascendencia social. “Lo que observamos es que se ponderó y tuvo efecto un cuarto criterio que nada tiene que ver con el contenido de los trabajos, sino con una valoración personal de lo que Jorge Magariño considera que es el periodismo cultural oaxaqueño, y que fue expresado por él mismo cuando dijo textualmente: Desafortunadamente es poco el movimiento periodístico cultural en nuestro estado. Hasta hace poco eran dos o tres los que participaban en esta fuente”, señalaron. Dijeron que a tan desafortunada declaración se suma la posición de otro de los jurados, exreportero cultural y actual director del Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), Alonso Aguilar Orihuela, quien como editor de la desaparecida revista Jolgorio Cultural publicó una serie de artículos que denostaban la labor del periodista cultural oaxaqueño. “Si el criterio externado por Jorge Magariño es compartido por los tres jurados, entonces podemos concluir que el ahora director del IAGO es incapaz de reconocer la labor que realizamos quienes cubrimos la fuente cultural y que conoce directamente, como funcionario cultural que es”, agregaron. La misma observación aplica en el caso de Jorge Bueno, quien ha sido director de la Casa de la Cultura e
integrante del Seminario de Cultura Mexicana Corresponsalía Oaxaca, y que también ha mantenido una relación estrecha con los reporteros de la fuente. “Precisamos que la descalificación es únicamente en virtud de lo expresado por los integrantes del jurado que no respetaron sus propios criterios, por lo que queda fuera de nuestro señalamiento el trabajo ganador en sí y la autora del mismo, Diana Manzo, quien al igual que el resto de los participantes, concursó atendiendo a la convocatoria en buena lid”. Los periodistas culturales consideraron que el presidente de la Comisión de Cultura del Congreso, Rafael Arellanes Caballero, incurrió en la ligereza de aprovecharse de un certamen con una convocatoria imprecisa y con un jurado improvisado. Por lo tanto, “la convocatoria, sus organizadores y jurado no contribuyen al desarrollo del periodismo cultural, porque lo que debería ser un estímulo, se convierte en una burla o denostación al ejercicio del periodismo cultural en Oaxaca”. “Cierto es, que no somos depositarios de la cultura en Oaxaca, pero sí los que hemos sostenido día a día el registro del acontecer artístico y cultural de la entidad, los que legitimamos el desarrollo de artistas o creadores y el paso de festivales, giras y proyectos, por el simple placer de ser fieles a un gremio que hoy se le insulta”, explicaron. Hemos decidido poner el dedo en la llaga de los intereses mezquinos, que provoca el verdadero canibalismo infame de quienes usan la política y la cultura para servirse con la cuchara grande”, concluyeron los firmantes de la carta.
Sindicalizados de la UABJO bloquean y suspenden actividades por 12 horas
Subrayó que el gobierno estatal tampoco ha cumplido con el acuerdo suscrito hace un año, donde se comprometió a atender 10 requerimientos en beneficio de la base trabajadora, entre los que se encuentran la entrega de predios. Hasta ahora, únicamente se ha cumplido con la remodelación del edificio sindical y la pintura, que no es suficiente para dar por satisfechas las demandas presentadas a la administración estatal, dijo. El dirigente de la gremial, que afilia a unos dos mil sindicalizados, dijo que la administración estatal tampoco ha gestionado los recursos ante las cámaras de diputados federal y estatal, para gestionar la asignación de mayores recursos financieros a la máxima casa de estudios, a fin de mejorar los salarios de los trabajadores. Rivera Ramos dijo que si la UABJO y el gobierno estatal no atienden sus reclamos, el STEUABJO irremediablemente estallará la huelga en los primeros minutos del mes de febrero. Dijo que hay dos mesas de negociación paralelas, una con gobierno del estado y otra con la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), con quienes toman los acuerdos correspondientes a su tema.
P
De no tener respuestas positivas el 1 de febrero, los sindicalizados colocarán las banderas rojinegras en los centros educativos de la Universidad, incluyendo Puerto Escondido, Istmo y Huajuapan
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
A unos días de que venza el plazo para que estalle la huelga en la máxima casa de estudios, sindicalizados de la UABJO tomaron Ciudad Universitaria y se mantuvieron en paro de actividades por 12 horas, para exigir el cumplimiento a su contrato colectivo de trabajo; amenazaron con dejar sin clases a 29 mil estudiantes a partir de las primeras horas del 1 de febrero. Entre las demandas que mantienen se encuentran base para 200 trabajadores, el pago del remanente
3
Editor: Angel Morales
Águeda Robles/ Agencia JM
eriodistas de la fuente cultural cuestionaron la legitimidad de los resultados del premio de Periodismo Cultural Andrés Henestrosa convocado por el Congreso de Oaxaca, porque los integrantes del jurado no respetaron sus propios criterios establecidos para la premiación. En una carta abierta dirigida al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del Congreso del estado, Félix Antonio Serrano Toledo, los periodistas de la fuente cultural, Regina Mejía Bautista, José Luis Pérez García, Rodrigo Islas Brito, Vidal Pineda Vásquez, Carina Pérez García, María Elisa Ruiz Hernández, Candelaria López, Juan Carlos Reyes García, Ernestina Gaytán, y Fortino Torrentera emitieron su posicionamiento con respecto a la organización y el fallo del premio, que será entregado este miércoles en el Teatro Macedonio Alcalá. Señalaron que a Oaxaca, un estado donde bulle el quehacer artístico y cultural, y cuya capital está considerada como la segunda ciudad con mayor actividad cultural del país, sólo por abajo del Distrito Federal, a la cuestión cultural se le ignora, minimiza, condena a un segundo
DESPERTAR DE OAXACA
Nosotros pensamos exactamente lo contrario a la afirmación de Jorge Magariño, en el sentido de que hasta hace poco tiempo sólo existían dos o tres reporteros culturales, dijeron los inconformes a la mecánica de un premio que se volvió clientelar por el diputado perredista Rafael Arellanes y un jurado improvisado que no respetó sus propios criterios.
plano, estereotipa, margina, manipula, escatima, simula, banaliza, y se utiliza de manera política clientelar. Refirieron que el periodismo cultural que se ejerce en Oaxaca es despreciado, incluso dentro de los mismos medios informativos, ya que se le destinan espacios mínimos y frecuentemente sacrificables, lo que no sucede en otras fuentes de información, por lo que consideran que ya es momento de que a la cultura se le tenga respeto, reconocimiento, que deje de ser discriminada desde los mismos medios, y se convierta en un asunto de interés público. “Quienes participamos en buena lid y otorgando un voto de confianza a los organizadores del premio, lo hicimos con el propósito de mostrar que sí existimos y que también
del Programa de Calidad y Eficiencia que corresponde a 2013, y la salida de los más de 300 trabajadores que han sido contratados sin dar cuenta al sindicato, entre otros puntos. El cierre de la institución afectó la actividad administrativa en Rectoría y en las escuelas y facultades donde los alumnos irregulares están presentando exámenes extraordinarios y donde asisten más de 20 mil jóvenes de nivel preparatoria y superior. Con bloqueos a diversos cruceros de la zona Sur-Oriente de la ciudad de Oaxaca, los integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) exigieron solución a los 48 puntos que faltan por cumplir a su pliego petitorio. Encabezados por su secretario general, José Antonio Rivera Ramos, indicaron que de no tener respuestas positivas el 1 de febrero, colocarán las banderas rojinegras en los centros educativos de la Universidad, incluyendo Puerto Escondido, Istmo de
hay profesionales dedicados a informar día con día del acontecer cultural, cada vez más pujante, en la ciudad y el estado”, anotaron. Nosotros pensamos exactamente lo contrario a la afirmación de Jorge Magariño, único integrante del jurado que se presentó para dar a conocer el fallo, en el sentido de que hasta hace poco tiempo sólo existían dos o tres reporteros culturales, aclararon. “La aseveración del integrante del jurado, expresada en el acto en que entregó el dictamen del premio al Congreso del estado revela ignorancia y menosprecio hacia quienes ejercemos el periodismo cultural en Oaxaca, por lo cual cuestionamos la legitimidad del certamen, ya que no se puede descalificar de antemano al gremio, si en teoría se evaluó
A unos días de que venza el plazo para la huelga en la UABJO, los trabajadores sindicalizados tomaron Ciudad Universitaria y se mantuvieron en paro de actividades por 12 horas, para exigir el cumplimiento a su contrato colectivo de trabajo; amenazaron con dejar sin clases a 29 mil estudiantes a partir de las primeras horas del 1 de febrero.
Tehuantepec y Huajuapan de León. José Antonio Rivera Ramos dijo que el STEUABJO tomó esta medida de presión ante la falta de respuestas de las autoridades de la Universidad y del gobierno estatal: “Solamen-
te se han resuelto tres puntos periféricos y no los nodales; por lo tanto, no se conjurará la huelga, hasta que se haya cumplido el total de las demandas presentadas por los sindicalizados”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Gatopardismo, símbolo de este gobierno
Llama Martha Alicia a alianza por la legalidad del transporte Los legisladores del PRI mencionaron que los conflictos que enfrenta el transporte son por la falta de financiamiento para el mejoramiento de la flotilla vehicular, el ordenamiento de rutas y la falta de voluntad para aplicar la ley Agencias
L
as diputadas del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León y María del Carmen Ricárdez Vela, destacaron que la solución al problema del transporte público en la entidad sigue siendo una asignatura pendiente, por lo que se deben conjugar voluntades y anteponer compromisos para afrontarlo y resolverlo. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Alberto Moreno Alcántara, en el marco de la glosa del cuarto informe del gobernador Gabino Cué, los legisladores priistas reconocieron que algunos de los conflictos que enfrenta este sector es por la falta de financiamientos para el mejoramiento de la flotilla vehicular y ordenar rutas, pero también por la falta de voluntad para aplicar la ley.
Los diputados del PRI coincidieron en que el transporte es una de las tareas que aún tiene pendiente el gobierno estatal, además de la inseguridad en las carreteras.
La diputada Martha Alicia Escamilla León llamó a construir una gran alianza entre el gobierno y transportistas para poder brindar a los oaxaqueños el servicio que se merecen. “Convoco a que por su conducto hagamos un pacto por el transporte, hace mucha falta recobrar la legalidad, el orden y la calidad en el servicio”, apuntó. Dijo que el transporte es una de las tareas que aún tiene pendiente el gobierno estatal. “A cuarto años de haber asumido el cargo, el titular del Ejecutivo, a través de esa secretaría, no ha podido resolver la problemática que aqueja al sector, tampoco se ha conseguido dar certeza al transporte”, cuestionó. Aseguró que los problemas del transporte que existen en la entidad no han sido atendidos en su totalidad, mucho menos resueltos, y muchas veces han trastocado la legalidad y
puesto en jaque la gobernabilidad en el estado. “Contamos con un marco jurídico que sienta las bases para un transporte público eficiente y ordenado, sin embargo, como en otros temas, el problema no es de leyes, sino de su aplicación”, apuntó. No se ven obras de vialidad de gran magnitud La legisladora María del Carmen Ricárdez Vela reprochó que a cuatro años de gobierno no se vean obras de vialidad de gran magnitud, lo cual sería una parte de la solución del problema, ya que el número de vehículos en la entidad se incrementa cada día. Además, mostró su preocupación ante la inseguridad que priva, no sólo entre los usuarios del servicio del transporte urbano, sino de
los propios empresarios y trabajadores de este sector, por ello, preguntó sobre los programas que se están implementando para ofrecer seguridad a los usuarios, choferes y empresarios. Hizo énfasis en que cada día los conductores no respetan los descuentos a estudiantes y personas más vulnerables. Gatopardismo, símbolo de la administración estatal Por la tarde, durante la comparecencia del titular de la Secretaría del Trabajo, Daniel Juárez López, el presidente de la Comisión Permanente del Trabajo y Seguridad Social, Adolfo García Morales, dijo que la democracia aún no toca en nuestras puertas. “El gatopardismo es el símbolo de la presente administración”, sentenció y le pidió que haga lo posible por ser congruente con sus principios y doctrinas. Desde la tribuna, le preguntó las condiciones de seguridad y paz social que el estado ofrece a los inversionistas para que arriesguen sus capitales en Oaxaca. Además, lo exhortó a que, los apoyos que se ofrecen, sobre todo en esa secretaría, deben fluir sin intereses partidistas: “Le pido que ponga atención para apoyar a quienes verdaderamente lo necesitan, para no democratizar la corrupción, porque pareciera que ese es el logro alcanzado”, agregó. Por su parte, el diputado Juan José Moreno Sada dijo que el problema del desempleo es a nivel nacional, pero se acentúa en Oaxaca, en el estudio que realizó el Instituto Mexicano de Competitividad, financiado por el sector privado, le va mal a Oaxaca, porque en este momento es el penúltimo lugar con menor competitividad en el país, atrás de Guerrero. “En cuanto al ingreso por habitante estamos muy por debajo de la media nacional, esto porque la inversión productiva en los últimos años no se ha acentuado como se debiera, a pesar de que ha habido un importante impulso en este sentido”, concluyó.
Municipio invertirá más de 45 mdp en obras en Santa Rosa Panzacola El munícipe Villacaña Jiménez destacó que el bienestar de los oaxaqueños es la principal motivación para seguir trabajando en la búsqueda y gestión de recursos ante las diferentes instancias Agencias
Más de 45 millones de pesos se invertirán en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola durante los años 2014 y 2015 para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la demarcación, aseguró el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, durante una gira de trabajo en la que inauguró, supervisó y dio inicio a diversas obras de beneficio social. El presidente municipal recorrió la agencia para entregar obras de pavimentación, aulas drenaje sanitario y colectores pluviales, que con un monto de más de 12 millones 259 mil pesos benefician a más de tres mil 700 vecinos. El munícipe dio el banderazo inicial a la construcción de un colector pluvial en la calle Monterrey del fraccionamiento Elsa, que va de avenida Ferrocarril hacia el río Atoyac, que se edificará con una inversión de cuatro millones 894 mil 511 pesos, para proteger a mil 312 lugareños y su patrimonio, evitando inundaciones y encharcamientos durante la temporada de lluvias. En la calle Coral del fraccionamiento Bugambilias dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, con una inversión de cuatro millones 822 mil 121 pesos, que beneficiarán a más de 648 habitantes de la zona, al proveerles de una espacio digno para vivir, que no perjudique su salud o la de sus familias. También inició formalmente a la construcción de cuatro mil 320 metros cuadrados de pavimento, que se extienden por más de 700 metros lineales a los que da soporte un muro de contención de 60 metros lineales por cuatro metros de altura.
Mientras que en la calle Cuauhtémoc cortó el listón inaugural de una aula de 48 metros cuadrados en la Escuela Primaria Adolfo López Mateos, que se realizó con una inversión de 366 mil 794 pesos en beneficio directo de 32 estudiantes de quinto grado y la institución escolar. Continuando su gira de trabajo, el munícipe dio el banderazo de inicio a la edificación de la primera etapa del drenaje sanitario del fraccionamiento Sauces, obra que brindará una vida más digna y sana a más de mil ciudadanos para lo que se invertirá un millón 486 mil 281 pesos Además, cortó el listón inaugural del drenaje pluvial en arroyo adyacente a la calle de Álamos en el fraccionamiento Orquídeas, importante obra que con una inversión de un millón 555 mil 576 pesos, brindará mayores condiciones de seguridad y tranquilidad para más de 250 habitantes de la zona. Aseguró que gracias a sus gestiones, durante 2014 y 2015 se invertirán en todo el municipio más de 600 millones de pesos para apuntalar la infraestructura urbana, social, educativa y cultura, de los cuales 45 millones se invertirán en Santa Rosa Panzacola. En la Escuela Primaria Paul Percy Harris, ubicada en la calle Zafiro de la colonia Bugambilias, entregó a los 380 alumnos la construcción de una cisterna con capacidad para 20 mil litros, que se realizó con un monto de recursos de 134 mil 613 pesos. Por último, en el salón de Transportistas Materialistas de la CTM, el munícipe entregó 500 dotaciones a igual número de madres solteras y adultos mayores como parte de su programa de apoyos alimentarios.
Javier Villacaña, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, inauguró en la primaria Paul Percy Harris, de la colonia Bugambilias, la construcción de una cisterna con capacidad para 20 mil litros, que se realizó con un monto de 134 mil pesos.
Peña reconoce a Liconsa en combate contra el hambre
En Atlacomulco de Zuñiga, estado de México, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, dijo que los programas sociales Liconsa y Diconsa se han convertido en baluartes de los mil 600 comedores comunitarios que el gobierno federal puso en marcha para combatir el hambre. Puso en marcha el libramiento de Acambay y la Universidad Politécnica de Atlacomulco, así como el almacén de Diconsa, que atienden a 3.1 millones de personas gracias al trabajo que desarrollan.
Miércoles, 28 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“Cobran lo que quieren”
Vecinos de la colonia Vicente Guerrero bloquean carretera Los ciudadanos piden la atención de la Sevitra, ya que los taxistas y mototaxistas incrementaron el pasaje de 12 a 14 pesos sin permiso alguno
El presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, entregó instrumentos a la banda infantil de la colonia el Mirador.
Águeda Robles
E
l incremento del precio del pasaje de taxis foráneos y mototaxis, sin la autorización de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en la colonia Vicente Guerrero, provocó el enojo de los ciudadanos, quienes bloquearon desde temprana hora la carretera federal 175. Hermilo Ramírez Espinosa, presidente de una de las colonias de mayor rezago en la entidad, sostuvo que los cuatro sitios de taxis que prestan el servicio en la zona decidieron incrementar la tarifa pasando de 12 a 14 pesos. Por acuerdo se tomó la decisión de darles 24 horas con el objetivo de regresar la tarifa, sin embargo, lejos de suceder esto, se han presentado amenazas contra quienes se niegan a pagar los 14 pesos. “Sujetos armados con navajas apoyan a los taxistas para amedrentar a los que se oponen a pagar los dos pesos, desde el 23 de diciembre. Llegan y golpean a la gente sin importar si son jóvenes o ancianos”, dijo.
Héctor Santiago, comprometido con patrimonio cultural de Xoxo Los pobladores exigen a las autoridades de Sevitra que detengan el aumento del precio del pasaje, de lo contrario tomarán otras medidas.
El pasado 23 de diciembre y el 19 de enero hicieron llegar una queja ante la Sevitra, sin embargo, la dependencia no ha implementado ningún operativo para regular el cobro excesivo en la zona, que incrementa pasadas las 9 de la noche. Actualmente les cobran un peso por kilómetro que circulan, pues para llegar a la capital del estado desde su asentamiento tienen que recorrer 14 kilómetros, mientras que a los jóvenes estudiantes que acuden a San Bartolo les cobran 12 pesos. Este hecho está afectando de manera grave a las amas de casa,
quienes son las administradoras de los hogares. Por esta situación, están exigiendo a las autoridades que detengan el alza del pasaje; de lo contrario, tomarán otras medidas. El servicio que tienen permitido es de 6:00 horas a 22:30 horas, sin embargo, pasadas las 21:00 horas, los trabajadores del volante “cobran lo que quieren, provocando el hartazgo de los ciudadanos”. Destacó que hace cuatro años los colonos sacaron a los autotransportes la Solteca para que entraran los Halcones, por lo tanto, ahora le dan
un ultimátum a los taxistas para que mantengan esa tarifa, de lo contrario, les pedirán la salida. Los concesionarios tampoco son de la colonia, por lo tanto, también puede haber una depuración de las unidades, pues iniciaron hace cuatro año 90 unidades y actualmente circulan en la zona más de 100 taxis, algunos de ellos no cuentan con la documentación requerida. Los sitios de taxis que han incrementado la tarifa sin permiso por parte de las autoridades estatales son: Insurgente-Estrella, Avoceta, Yaveles y mi Patria es Primero.
El munícipe Héctor Santiago Aragón dijo que las bandas musicales son de vital importancia para los habitantes del municipio, debido a su carácter comunitario y a su contribución cotidiana
Agencias
Durante la comparecencia de Adelfo Regino Montes, Rosalía Palma señaló que siguen siendo lamentables las condiciones de vida de las comunidades indígenas, donde hacen falta educación, salud, vivienda y empleo
Rebeca Luna Jiménez
Hace falta implementar acciones y política públicas para salvaguardar los derechos fundamentales de las mujeres, así como reforzar los esquemas para preservar las lenguas indígenas que están en peligro de desaparecer, dijo el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI), Adelfo Regino Montes, durante su comparecencia ante legisladores de la LXII Legislatura local. Los legisladores se pronunciaron por el respeto de los derechos fundamentales de los pueblos y comunidades indígenas y afromexicanas,
Hacen falta políticas públicas para salvaguardar las lenguas indígenas lo anterior durante la comparecencia del secretario Adelfo Regino Montes. En su intervención, el presidente de la Comisión Permanente Asuntos Indígenas, Alejandro Martínez Ramírez, manifestó que en la entidad se necesita una visión integral que considere cada aspecto cultural, social, étnico y lingüístico del desarrollo social y humano, en donde cooperen y colaboren los diferentes órdenes de gobierno. Convocó a la participación de la sociedad y de las diversas organizaciones sociales, así como de la acción conjunta de los poderes públicos del estado en pro de una sociedad incluyente y democrática. Martínez Ramírez abundó que los indígenas deben tener un futuro y presente digno, en tanto sean partícipes por medio del reconocimiento pleno de sus derechos, por lo que enfatizó y destacó la importancia de que en Oaxaca sea posible concretar la reforma constitucional sobre derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos enviada por el Ejecutivo a esta Legislatura. La legisladora Rosalía Palma López manifestó que en Oaxaca
La diputada Rosalía Palma urgió a la Secretaría de Asuntos Indígenas a fortalecer las políticas para erradicar la violencia que sufren las mujeres indígenas.
debe ser una prioridad construir una sociedad que ejerza derechos, sin embargo, la falta de políticas públicas en las comunidades indígenas es un reto y las condiciones de vida siguen siendo lamentables, ya que hace falta educación, salud, vivienda y empleo. En este contexto, invitó a Regino Montes para seguir trabajando para que el desarrollo de las comunidades indígenas sea una realidad. Por otra parte, urgió a la dependencia a fortalecer las políticas de
estado para erradicar la violencia que sufren mujeres indígenas, porque la falta de atención a su salud sexual y reproductiva sigue siendo una constante, así como la violación continua de derechos es una práctica común en la vida de mujeres. En tanto, la diputada Zoila José Juan pidió llevar a cabo un cambio en las estrategias planteadas para proteger y multiplicar los recursos naturales de las comunidades indígenas que se encuentran en peligro ante el cambio climático.
El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, llevó a cabo la entrega de instrumentos a la banda infantil de la colonia el Mirador, acto que se realizó en la Escuela Primaria Morelos, donde enfatizó que este tipo de acciones son fundamentales para salvaguardar el patrimonio cultural de las ocho regiones del estado. En su oportunidad, el munícipe Santiago Aragón abundó que esta iniciativa beneficiará a la toda ciudadanía de Xoxo, dada la importancia que tienen las bandas dentro de la sociedad oaxaqueña y en caso particular en Santa Cruz Xoxocotlán. Recordó que las bandas y agrupaciones musicales son de vital importancia para los habitantes del municipio, debido a su carácter comunitario y a su contribución cotidiana en la celebración de mayordomías, fiestas patronales, gozonas y velas, entre otras actividades frecuentes y tradicionales de Xoxo. Acciones como éstas ponen de evidencia el fuerte compromiso de Santiago Aragón con sus conciudadanos y con el patrimonio cultural del municipio de Xoxocotlán, del cual es oriundo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Angel Morales
Miércoles, 28 de enero de 2015
Dan a conocer lista del año pasado
DDHPO informa sobre respuestas a las recomendaciones emitidas El Consejo Ciudadano de la DDHPO señaló que de las 15 recomendaciones emitidas, seis de ellas aún están pendientes de recibir respuesta por parte de las autoridades involucradas
Disposición de informar a DDHPO sobre programa foto-infracciones El municipio ofreció las facilidades necesarias a la DDHPO para que puedan atenderse las inquietudes de quienes velan por los derechos de la población ante el nuevo programa de foto-infracciones Agencias
Rebeca Luna Jiménez
E
l titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, dio a conocer durante la sesión pública del Consejo Ciudadano la lista de recomendaciones emitidas durante 2014 y la respuesta que las autoridades involucradas han dado a esas exhortaciones. En la sesión, el Consejo Ciudadano recapituló que de 15 recomendaciones emitidas por la defensoría, seis de ellas aún están pendientes de recibir respuesta satisfactoria por parte de las autoridades involucradas. Entre las recomendaciones destacan la del 28 de enero de 2014, dirigida a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y al ayuntamiento de San Juan Ozolotepec, Miahuatlán, donde los integrantes de la congregación evangélica de la Iglesia cristiana Independiente Pentecostés sufrieron agravios por parte de la autoridad municipal de San Juan Ozolotepec, ya que el presidente municipal clausuró la construcción de su templo.
María de las Nieves García, comisionada nacional de Salud, mencionó que con la nueva reforma se logrará la unificación del Sector Salud, evitando la dispersión de recursos financieros, humanos, infraestructura y materiales Agencias
La comisionada nacional de Salud, María de las Nieves García Fernández, dio a conocer que en la universalización de los servicios de salud en el país se requiere aproximadamente el tres por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). La funcionaria federal estimó que la reforma de la ley general de salud en materia de universalidad de los servicios podría ser enviada al Congreso de la Unión en el próximo periodo ordinario de sesiones que iniciará el 3 de febrero.
El titular de la DDHPO señaló que en el caso de San Juan Ozolotepec la Segego ha sido omisa en el problema, por lo que éste persiste y no ha proporcionado pruebas al cumplimiento de las recomendaciones.
La Segego ha sido omisa en la atención al problema, por lo que éste persiste. La recomendación fue aceptada pero la autoridad responsable no ha proporcionado pruebas de su cumplimiento. Otra más fue dirigida el 8 de mayo de 2014 a la Secretaría de Salud, ya que personal médico adscrito al servicio de ginecosbtetricia del Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso señaló la existencia de diversas irregularidades, como sobresaturación por el incremento de pacientes, inexistencia de regulación sanitaria, espacio limitados para atender a los pacientes, falta de personal médico, de camas, instrumentos de trabajo, ventilación y mantenimiento en los lugares de trabajo. La recomendación fue aceptada, pero la autori-
dad responsable no ha proporcionado pruebas de su cumplimiento. Una recomendación más fue dirigida el 3 de noviembre a la Secretaría de Salud, ya que el 20 de mayo de 2014 se inició el procedimiento de investigación con motivo de la queja presentada por el ciudadano Saúl Ulises Cortés Maldonado, quien refirió que como secretario del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales en Salud número 626, solicitó a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje emplazara a huelga a la Secretaría de Salud, para que se respetaran las condiciones generales de trabajo que se habían celebrado para el trienio 2010-2013; sin embargo, tal emplazamiento se declaró improcedente. La recomendación fue aceptada, pero la autori-
dad responsable no ha proporcionado pruebas de su cumplimiento. El 26 de diciembre de 2015 se envió otra recomendación al municipio de Loma Bonita, Tuxtepec, y a la Junta de Arbitraje para los empleados al servicio de los poderes del estado por violaciones a los derechos humanos al efectivo acceso a la justicia, a la seguridad jurídica y al trabajo. La parte agraviada reclamó violaciones a sus derechos humanos por la inejecución del laudo emitido en la Junta de Arbitraje para los empleados al servicio de los poderes del estado de Oaxaca, mediante el cual se condenó al ayuntamiento de Loma Bonita al pago de prestaciones laborales indebidamente adeudadas. Sin embargo, la citada propuesta de conciliación no fue aceptada.
La duplicidad de funciones no permiten cobertura universal Señaló que el Sector Salud en México nació dividido con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y la Secretaría de Salud, y esto ha impedido una atención de calidad, porque la duplicidad de acciones y funciones no permiten alcanzar la cobertura universal. Sin embargo, dijo, con esta reforma se logrará la unificación del Sector Salud, con una rectoría en el ámbito federal y estatal, evitando la dispersión de recursos financieros, humanos, infraestructura y materiales. La exdiputada federal confió en que la reforma de la ley general de salud pueda llegar a los congresos federales para discutir y analizarse, porque sin la reforma integral de salud, no sería fácil unificar los servicios. García Fernández reconoció que en el país ya se están dando los primeros pasos de la universalización de los servicios de salud, con la compra consolidada de los medicamen-
María de las Nieves García Fernández señaló que el Sector Salud en México nació dividido con el IMSS, ISSSTE y la Secretaría de Salud, impidiendo una atención de calidad.
tos, a través de una sola adquisición de las medicinas para todo el sector salud. Otro de los caminos de la universalización de los servicios de salud es la portabilidad de los servicios, lo que permite atender en cualquier punto del país a la población derechohabiente y a la población abierta, mediante el expediente electrónico. Esta innovación permite dar una cobertura universal de los servicios de salud a todos los mexicanos, con eficiencia y calidad y con la posibi-
lidad de que todos los padecimientos puedan fondearse. Para concluir, la también exsecretaria de Salud en Oaxaca destacó que para poner en marcha las 90 clínicas y hospitales que se encuentran inconclusos, se requiere un presupuesto de 690 millones de pesos, en tanto que el rezago financiero que Oaxaca tiene con la federación ya alcanzó los mil millones de pesos, este tema, dijo, le compete a la Secretaría de Hacienda, ya que debe encontrar una solución definitiva.
El municipio de Oaxaca expresa su total disposición de brindar a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) toda la información que sea requerida sobre el esquema de colocación de dispositivos de telemetría, conocido como foto-infracciones, con la finalidad de despejar cualquier duda sobre los propósitos y dar a conocer las medidas tomadas por el Ayuntamiento para proteger las garantías de los ciudadanos. Javier Villacaña Jiménez instruyó al secretario de Finanzas y Administración, Carlos Melgoza Martín Del Campo, y al comisionado de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil, a ofrecer las facilidades necesarias a la DDHPO para que, en un ambiente de colaboración institucional, puedan atenderse las inquietudes de quienes velan por los derechos de la población. Villacaña Jiménez reiteró que el programa de foto-infracciones está dirigido únicamente a quienes infringen los límites de velocidad y tiene como finalidad fomentar la conciencia entre los automovilistas sobre el respeto a estos lineamientos, como medida de prevención de accidentes viales, principales causantes de pérdidas humanas en el estado. El munícipe aseguró que las 11 calles consideradas dentro del programa estarán debidamente señalizadas, informando a la población el límite permitido y la operación del radar, por lo que si a pesar de ello se rebasa la velocidad permitida, el automovilista debe estar consciente de que se hará acreedor a una infracción. Aseguró que la infracción por exceder el límite de velocidad está establecida en el reglamento de vialidad desde hace más de 30 años, por lo que no se trata de un impuesto nuevo, sino de una medida que permitirá a los conductores tener la certeza de que han cometido una falta. Destacó que con el fin de conservar la identidad del conductor, este programa captura la imagen de la placa trasera del vehículo, de tal manera que en ningún momento el rostro del automovilista es guardado en la base de datos. Precisó que en un marco de sensibilidad, su administración atendió las sugerencias de la población en el sentido de ampliar la velocidad permitida en las vialidades incluidas en el programa, a fin de mantener la movilidad urbana y el dinamismo de la capital.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Dan plazo de 15 días para reunión
Comuneros de Unión Hidalgo exigen a eólica cumplir pactos Autoridades y pobladores de Unión Hidalgo se reunieron para determinar el plazo que dieron a la empresa Demex y su representante legal, para que responda con los acuerdos que no ha cumplido
Wilibaldo Álvaro Pérez Manzano, secretario de Acción Política y Divulgación Ideológica del SNTSS, informó que hasta el momento el gobierno estatal no cuenta con recursos para iniciar con la obra.
Pide SNTSS en Huajuapan atención a su pliego petitorio
Agencias
U
nión Hidalgo. En asamblea, comuneros, habitantes y autoridad municipal exigieron a la empresa eólica Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex) y a su representante legal, Fernando Ballester, cumplir los acuerdos pactados en el mes de mayo y octubre de 2014 y presentarse de forma personal en un plazo no mayor a 15 días en tierras zapotecas de Unión Hidalgo. Como testigos de esta exigencia estuvieron integrantes de la Secretaría General de Gobierno (Segrego) en la región del Istmo de Tehuantepec, quienes escucharon de viva voz y en su lengua materna (zapoteco), la representante legal, debido a que Demex no ha cumplido con apoyos sociales y proyectos en Unión Hidalgo.
La Dirección de Desarrollo Agropecuario, por mandato del presidente Antonio Sacre Rangel, entregará diversos apoyos a los productores del campo, que beneficiarán a mil 881 habitantes
Agencias
Tuxtepec. Por instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, este año se trabajará más en la gestión de recursos y en la elaboración de cursos de capacitación, por lo que en próximos días se entregarán apoyos en especie por el orden de los cuatro millones 817 mil 252 pesos, señaló Marcos Santos Meneses, director de Desarrollo Agropecuario. Agregó que se entregarán equipos como picadora para pastos, desbrozadoras, bombas de riesgo de dos
Los comuneros y la población exigen a la eólica construir un hospital, unidades deportivas de calidad, drenaje y pavimentación; obras que no hay en la comunidad.
El alcalde de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, manifestó que desde que asumió la presidencia municipal en el 2014, ha pedido reunirse con el representante legal de la empresa, quién solamente envía abogados y personas que no tienen la capacidad de tomar una decisión, ante lo cual dan un plazo de quince días para que Fernando Ballester se reúna en asamblea con ellos. Dijo que en el mes de junio de 2014 solicitaron a la empresa una reunión para que cumpliera con el apartado de responsabilidad social, debido a que en Unión Hidalgo se encuentran dos de sus parques eólicos, Pie-
dra Larga Uno y Piedra Larga Dos, los cuales funcionan desde 2012. López de la Cruz dijo que la respuesta de Demex en ese entonces fue que se le permitiera culminar la fase de instalación de las torres eólicas de su segundo parque, y posteriormente habría convenio, pero de esto no hubo ningún cumplimiento. El munícipe señaló que Demex no ha reparado los caminos afectados en la etapa de construcción y que su única estrategia es ampararse para no cumplir con el pueblo de Unión Hidalgo. Juan Regalado, uno de los comuneros afectados, destacó que
la empresa Demex se ha dedicado a realizar talleres de pintura y de repostería o piñatas, para justificar los recursos de responsabilidad social que debe cumplir ante la ley, los cuales consideran una burla para todos los unidalguenses. “Estamos dando un plazo de quince días para que la empresa de la cara y asuma las consecuencias, nosotros ya no queremos más compromisos, ya vimos que Demex no los cumple, queremos que Ballester llegue al Istmo y a Unión Hidalgo, que llegue a la reunión y se concreten los apoyos sociales que tendrá para el municipio”, apuntó.
Sacre Rangel mantiene su apoyo decidido al campo de Tuxtepec pulgadas, aspersores jacto, aspersores de motor, alambre de púas y herbicidas que beneficiarán a mil 881 habitantes de las diversas comunidades del municipio. Indicó que los apoyos serán para aquellos ciudadanos que desde el año pasado hayan realizado sus solicitudes, por lo que están en la etapa de verificación de la documentación y revisión en la base de datos, para no duplicar apoyos. Detalló que el objetivo de este año es incrementar el número de beneficiarios del Programa de Incentivos para Productores de Maíz y Frijol, que otorga dos mil 200 pesos por hectárea, por lo que ya se encuentran integrando los expedientes para ingresarlos a la plataforma de la dependencia federal. En lo que se refiere a la capacitación, comentó que se logró conjuntar a los productores de limón de las zonas compuestas por San Felipe de la Peña, Bethania, Ojo de Agua, Arroyo Limón y Paso Rincón, Amapa y Santa María Amapa, para que el
El alcalde del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, reafirmó su compromiso con el campo y las familias que se dedican a las actividades agropecuarias.
próximo 24 de enero se lleve un curso de capacitación con la finalidad de elaborar proyectos que impulsen el sistema producto. Por otro lado, en próximos días visitarán a los productores de Santa Teresa para capacitarlos en el cultivo de calabacitas y sandías, que se puede trabajar al mismo tiempo que el plátano, lo que permite apro-
vechar en 100 por ciento la superficie de la tierra. Finalmente, mencionó que al igual que el año pasado, se llevará a cabo un curso de capacitación para los ganaderos locales sobre temas de interés; la finalidad es dar a conocer la tecnología de punta que existe para realizar esta actividad productiva.
Miembros del SNTSS en la Mixteca solicitaron a las autoridades competentes que se comience con la edificación del hospital general y que sea construido en su totalidad Agencias
Huajuapan de León. Luego de que el 5 de febrero de 2014, el secretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Germán Tenorio Vasconcelos, colocara la primera piedra del que sería el nuevo Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, Wilibaldo Álvaro Pérez Manzano, secretario de Acción Política y divulgación ideológica de la Subsección 5 Mixteca, de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaria de Salud (SNTSS), informó que hasta el momento el gobierno estatal no cuenta con los recursos necesarios para iniciar con dicha obra. “Es muy posible que durante este año se inicie la construcción del hospital, no obstante, no estamos seguros de que se concluya, ya que nos han informado que el gobierno no cuenta con los recursos necesarios para la construcción al 100 por ciento del nosocomio, por ello agendaremos una nueva entrevista con el secretario de salud, con la finalidad de que nuestras demandas sean escuchadas”, detalló. Recalcó que la construcción del hospital es sólo un punto de todo su pliego petitorio, el cual continúa pendiente desde el año 2014, en donde destacan (entre mucho otros) el pago puntual de los salarios y aguilandos de los trabajadores sindicalizados, el abastecimiento de insumos, material de trabajo, recursos humanos y la regularización de los trabajadores, lo cual les garantizará un trabajo seguro y diversos beneficios.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Basados en pruebas aportadas por la ciencia”
Fueron asesinados, la verdad sobre los 43 normalistas: PGR En conferencia de prensa, el procurador Jesús Murillo Karam indicó que ésa es la verdad histórica; Tomás Zerón afirmó que el móvil fue la confusión entre grupos criminales
Agencias
L
a Procuraduría General de la República (PGR) informó que a partir de análisis lógicos y causales concluyó que los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa fueron privados de la libertad, calcinados y sus restos arrojados al río San Juan, en el municipio de Cocula, Guerrero. El procurador Jesús Murillo Karam dijo: “Ésta es la verdad histórica, basados en pruebas aportadas por la ciencia y como se muestra en el expediente”. Al dar a conocer los avances sobre las investigaciones que se realizan por la desaparición de los estudiantes, dijo que la declaración de 99 personas permite concluir la muerte de los jóvenes. “Éste y muchos otros elementos aportados durante la investigación permitieron realizar un análisis lógico cau-
El titular del Conapred dijo que el país pierde democracia si no se efectúan las elecciones en Guerrero, pidiendo a las autoridades garantizar la seguridad durante los comicios
sal y llegar sin lugar a dudas a concluir que los estudiantes normalistas fueron privados de la libertad, incinerados y arrojados al río San Juan”, indicó el procurador durante una conferencia de prensa. En conferencia de prensa, Tomás Zerón de Lucio, jefe de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, dio a conocer fragmentos de la declaración de Felipe Rodríguez Salgado, alias el Terco o el Cepillo, quien admitió haber dirigido la operación para asesinar y desaparecer a los 43 normalistas. Zerón de Lucio sostuvo que el relato del Terco permite sostener que el móvil del asesinato de los normalistas fue la confusión, pues el grupo criminal que éste dirigía en Cocula creyó que eran integrantes de una banda rival. “Los estudiantes fueron señalados por los delincuentes de formar parte del grupo antagónico de la delincuencia organizada en la región”, indicó el funcionario en conferencia de prensa. Zerón de Lucio señaló que según sus declaraciones, el Cepillo, quien fue detenido el 15 de enero en Jiutepec, Morelos, interrogó, ejecutó e incineró a los normalistas, además de que corroboró la información aportada por sus cómplices. Los normalistas, dijo, fueron llevados por policías al basurero de Cocula, donde Salgado Ramírez dio la orden de desaparecerlos y borrar todas las evidencias, por lo que ordenó incinerarlos y esparcir las cenizas en el río San Juan.
Al encabezar el diálogo sobre la Educación Superior en México, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno de la república hizo un esfuerzo sin precedentes para resolver el caso.
Dolor por el caso Ayotzinapa no debe dejarnos atrapados: EPN Como parte de la investigación hay 99 detenidos relacionados con los hechos; además, se han recopilado 386 declaraciones, 487 peritajes, dos reconstrucciones de hechos y 16 cateos.
El jefe de la Agencia de Investigación Criminal informó que Rodríguez Salgado fue consignado por delincuencia organizada y secuestro agravado, por lo que ha ingresado al penal federal número uno. Según la versión que dio a conocer el gobierno de la república, la PGR reiteró su acusación en contra del matrimonio Abarca Pineda, de estar informado en todo momento de la privación ilegal de la libertad y ejecución de los alumnos, sin embargo, hasta el momento no ha dado a conocer el avance de las indagaciones en su contra por estos hechos.
Conapred urge garantías para realizar comicios en Guerrero
Agencias
México pierde más si no hay elecciones en Guerrero. Los comicios deben ser acompañados en esa entidad y en todo el país de una estrategia para fortalecer el sentido de nuestra democracia. “Necesitamos tener una definición conjunta del horizonte democrático que tenemos como país, que creo está desdibujado”, demandó Ricardo Bucio Mújica, presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). “Yo no acompaño el hecho de que no votar sea una manera de mejorar los mecanismos de justicia, de acceder a la justicia. Sí acompaño a la idea de que junto con las elecciones tene-
En sesión de preguntas y respuestas, el procurador afirmó que la investigación no está concluida, pues todavía hay presuntos responsables prófugos. Aclaró que la PGR no ha presentado ninguna denuncia por desaparición forzada, pues quiere tener elementos contundentes. “No queremos fallar”, dijo. El procurador afirmó además que se busca que todos los involucrados sean acusados y castigados de una manera ejemplar, para que hechos como éste no se repitan de nuevo. Zerón de Lucio dijo finalmente que aún quedan órdenes de aprehensión por cumplimentar.
Ricardo Bucio Mújica, presidente del Conapred, dijo: “Creo que el que haya comicios en Guerrero va a ser una expresión del trabajo de las autoridades para que haya condiciones de vida segura”.
mos que fortalecer el sentido de nuestra democracia”, comentó el también experto en derechos humanos. El titular de la Conapred calificó como obligatorio que las autoridades garanticen los comicios federales intermedios en Guerrero, así
como el de la gubernatura local y den condiciones de seguridad, de tránsito para que los ciudadanos puedan trabajar, atenderse y gozar de los servicios públicos. “Creo que el que haya comicios en Guerrero va a ser una expresión
del trabajo de las autoridades para que haya condiciones de vida segura para toda la población”, manifestó. Recordó a los opositores al sufragio y que han tomado las calles últimamente, que la democracia electoral es la mejor vía para organizar políticamente una sociedad, y dijo: “creo que en ese sentido no podemos dar un paso atrás, sino pasos adelante y usar la democracia electoral para los fines más genuinos, integrales, colectivos, de la democracia”. Bucio Mújica convalidó las marchas ciudadanas porque son necesarias para que la sociedad ponga sus propios límites a la violencia y que determine lo que ya no quiere vivir, como el caso de las formas de violencia que ha aceptado durante mucho tiempo y ahora rechaza. “Hay que identificar de dónde viene la violencia, identificar los grupos criminales y hacerlo porque no podemos ya vivir una suerte de normalización que nosotros hemos propiciado y que ahora la erradicaremos a partir de una reestructura del tejido social en todo el país”, expresó.
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que ante los resultados confirmados por la PRG, el dolor por lo ocurrido no debe atrapar al país; se debe castigar a los culpables y seguir caminando hacia un mejor porvenir Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el dolor y la tragedia por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa no puede dejarnos atrapados, por lo que llamó a seguir caminando, para asegurar que México tenga un mejor porvenir. “Este momento en la historia de México, de pena, de tragedia y de dolor no puede dejarnos atrapados, no podemos quedarnos ahí. Tenemos que darle atención, tiene que haber justicia, tiene que haber castigo para aquellos que fueron responsables de estos hechos lamentables, pero tenemos que asumirnos en el derrotero de seguir caminando para asegurar que México tenga un mejor porvenir”, dijo. Al encabezar el diálogo sobre la Educación Superior en México, el presidente dijo que el gobierno de la república hizo un esfuerzo sin precedentes para resolver el caso de la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa. “Hemos pasado por momentos difíciles, por episodios de dolor y de tristeza, y no hemos sido ajenos a ello, al contrario, el gobierno de la república, en este caso en particular que nos ha marcado, que nos ha dolido, que fue la desaparición de los 43 jóvenes en Iguala, es claro que el gobierno hizo un esfuerzo sin precedente de búsqueda y de investigación”, sentenció. El presidente Peña Nieto dijo que corresponderá a la Procuraduría General de la República (PGR) determinar con precisión lo ocurrido, a partir de todo este despliegue y de toda la investigación que se ha realizado.
Miércoles, 28 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
E QUIEREN TOMAR EL PELO A LA SEP. Los de la Sección 22 insisten en querer tomarle el pelo a la SEP, ya que de última hora, junto con Gabino, asignaron ¡seis mil 379 plazas! Por eso, de 77 mil profesores anotados hace apenas tres meses, el número de ellos aumentó a 81 mil, y así entregaron el famoso plantilleo, con los más de seis mil nuevos. Esto desconcertó a los propios funcionarios de la SEP, que no los reconocieron y tampoco les pagaron ni el aguinaldo ni la primera quincena de enero y la que está por terminar, hasta que no les quede muy claro cómo pasó esto y por qué. De acuerdo al titular del IEEPO esto ya se está corrigiendo y pronto los más de seis mil nuevos profesores podrán empezar a cobrar. Aquí cabe recordar lo que ayer dijo el diario Despertar de Oaxaca: profesores frente a grupo sólo hay 56 mil 379, el resto son administrativos y de apoyo, o sea vulgares aviadores, activistas y comisionados, lo que daría un total de 77 mil 686 que se tenían hace tres meses, y que se convirtieron, como por arte de magia, en los 81 mil que ahora dicen la Sección 22 y Gabino que son profesores. Todo estaría bien, con todo y las tranzas de la Sección 22 y Gabino para abultar el número de los profesores oaxaqueños, el problema es que la SEP detectó que en Oaxaca, en la nómina magisterial, cobran ¡98 mil 432 personas!, y nadie sabe por qué. Sin duda la SEP va a investigar cómo está todo este rollo. NADIE APRENDE INGLÉS EN LA SECUNDARIA Y EN LA PREPA. Son seis años los que a nuestros hijos les enseñan inglés en las escuelas secundarias y preparatorias, y desgraciadamente sólo un tres por ciento de ellos posee un nivel elemental en esa lengua. La simulación y la mentira envuelven al Sistema Educativo Nacional (SEN), y cómo no, si el 99 por ciento de los estudiantes aprueban esta materia obligatoria sin saber nada. Nadie aprende inglés en una escuela pública de acuerdo al examen del Uso y Comprensión del Idioma Inglés para Egresados de las Secundarias; todos pasan extrañamente esa materia, aunque la reprobación venga en la vida. Una de cada 10 primarias tiene profesor de inglés, una de cada 100 primarias indígenas tiene profesor de inglés; en secundaria dos de cada cinco escuelas no tienen profesor de inglés, y ni falta hace, sobre todo en Oaxaca, donde si se aprueba el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y se rechaza la reforma educativa, todo mundo aprenderá, para empezar, su lengua nativa y después el español, el inglés nunca, porque es el idioma imperialista. De acuerdo a lo dado a conocer por la organización Mexicanos Primero, el mismo problema existe en las matemáticas, nadie las entiende pero todo mundo aprueba, más simulación y más mentiras. En Oaxaca, los profesores con mucho trabajo hablan bien el español, así que nunca les van a enseñar bien el inglés, menos las matemáticas, ni que fueran ingenieros, con mucho trabajo les enseñan a sumar y restar, pero hasta ahí nada más, multiplicar, dividir y otras cosas de plano nunca. Por eso nuestros hijos no saben leer ni escribir bien, parecen tartamudos y doctores, ni hablan ni escriben bien, sus profesores tampoco, sobre todo los nuevos, que sólo se manifiestan en Oaxaca todo el tiempo, esos definitivamente no saben nada, pero ya los metieron a la nómina. Entre la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Sección 22 le están dando el tiro de gracia a la educación en Oaxaca y el país. Es increíble que la SEP no aplique en Oaxaca la reforma educativa, entonces para qué la aprobaron.
Para acabarla de joder, Mexicanos Primero dijo que en el país el 10 por ciento de los estudiantes de prepa tienen un nivel previsto para ¡cuarto de primaria!, y todavía los profesores se dan el lujo de abandonar las aulas casi todos los días. Por eso estamos tan jodidos en esta materia, se lo dijeron al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pero elegantemente dijo que él no le entra a esta polémica, ya sabe que estamos mal, pero no hace nada para remediar esta situación y conste, cobra muy bien el amigo. Por eso, cada vez que viene alguien de Mexicanos Primero, los de la Sección 22 lo quieren matar, no aceptan que les digan que son muy burros como profesores. MILITARIZAN ESCUELAS EN GUERRERO, A PETICIÓN DE LOS PROFESORES. Por increíble que parezca, fue la propia Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) la que pidió al gobierno del estado y federal máxima seguridad para los profesores, luego de que en los últimos tres meses han asesinado a 22 profesores guerrerenses, han secuestrado a 18 de ellos y han violado a ocho profesoras. Todo en medio del relajo que traen por la desaparición y asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa. Desde ayer, al menos dos militares por escuela hacen acto de presencia para disuadir a quienes están atentando contra los profesores, de paso le dan protección a los mismos alumnos. Conste, no llamaron a la policía sino directamente a los militares, no les molesta mucho que estén en sus escuelas, de ese tamaño es su temor ante lo que está ocurriendo en ese estado de la república, tan conmocionado por la violencia desatada por la propia CETEG. MEJOR NO HUBIERA RENUNCIADO A LA SEVITRA. Pobre Pepe Toño Estefan Garfias, al final se quedó como el perro de las dos tortas y todo por creer en quienes le dijeron que su candidatura ya estaba segura. Renunció a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) porque les creyó y a la mera hora, y ya sin Diódoro Carrasco que lo apoyara, el que lo volvió a sacar de la jugada fue otra vez Murat. Se la jugó y perdió, ahora tiene que aguantar y hacer lo que los demás: esperar que otro partido, el que sea, lo llame. De entrada y muy molesto ya renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI), algo que no debió hacer, pero entrado en canas como está (viejo), hizo su berrinche y anunció que será candidato de todas maneras, ya que hay tres partidos que lo quieren lanzar por el distrito de Tehuantepec, donde le haría sombra a Sofía Castro, una señora que se ha fortalecido al paso de los años y que, se quiera o no reconocer, tiene suficientes tablas para ganar otra vez una elección federal como ya lo ha hecho en una ocasión anterior. Los partidos se tienen que modernizar, las condiciones del país así lo exigen, los ancianos que ya bailaron durante muchos años tienen que sentarse, es la hora de los políticos jóvenes, los dinosaurios deben retirarse. Pepe Toño, por muy joven que sea, ya tiene más de 60 años, hora de jubilarse en política, los nuevos tiempos que se viven son de los políticos jóvenes, entre 35 y 40 años, ya que vienen empujando fuerte y hay que abrirles paso. Sofía Castro es una chicuela, ni canas tiene, entusiasmo le sobra, así que hicieron bien en hacer a un lado al Pepe Toño, que ya tiene nietos y ponerla en su lugar. Los ancianos nada más estorbamos, pero casi todos somos necios y berrinchudos, por eso no entendemos
que nuestro ciclo tiene fin y que es la hora de la juventud; ancianos y ancianas podrán tener mucha experiencia, pero nada más, ya les duele todo, se cansan, no quieren hacer nada, muchos ya ni hablar fuerte pueden, así que no servimos de nada, nos ganó el tiempo y hay que aceptarlo. Qué gana Pepe Toño dejando el PRI, esperar que lo recoja otro partido; si gana, que bueno, pero sólo va a ir a dormirse a su curul y de nada nos sirve. Mejor se hubiera quedado los próximos dos años en Sevitra, hacer un buen billete y retirarse a cuidar a sus nietos, pero les encanta el poder y dinero, porque servir al pueblo de Oaxaca es lo que menos les interesa, lo hubiera demostrado en Sevitra, pero se quedó cruzado de brazos, ni siquiera hizo un papel decoroso. Ojalá entienda. EN OAXACA ESTAMOS A TODAS MARGARITAS PARA RECIBIR INVERSIONES, DICE EL TITULAR DE TURISMO. Al secretario de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado no se le quita lo mentiroso, ahora resulta que en Oaxaca están dadas las condiciones para recibir nuevas inversiones. Oaxaca, dijo, se ha consolidado como una entidad confiable y facilitadora para la apertura de nuevas empresas; anunció, como si fuera la gran cosa, la apertura este año de otra tienda Suburbia. Dijo que nos ha ido tan bien, que ya tenemos otra plaza, la Macro Plaza, que a cada rato toman los grupos violentos de Oaxaca. Repitió todo lo que ha dicho Gabino en los últimos seis meses. Por alguna razón sólo se instalan tiendas y farmacias en Oaxaca, empresas grandes no llegan, las que se animan tienen grandes problemas, como las eólicas, ya que las condiciones no son propicias para nadie y menos para quienes quieren arriesgar su dinero. El mismo día en que el secretario de Turismo y Desarrollo Económico decía que Oaxaca se estaba consolidando como entidad confiable, el líder de una de las centrales obreras más grandes del estado como es la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), decía: “Oaxaca es un estado muy difícil para invertir, por la situación política y social que se vive, el activismo político aleja la inversión”. ¿Quién tendrá la razón? Adivine. TODOS CONTRA LOS TAXIS FORÁNEOS, POR ABUSIVOS. De los seis sitios que dan el servicio de taxis colectivos o foráneos (como también se les conoce) a la Villa de Zaachila, cuatro empezaron a cobrar dos pesos más de la tarifa asignada, y dos de ellos aumentaron su tarifa hasta en cuatro pesos más, lo que lleva a la quiebra de la economía familiar de miles de usuarios. Por eso, los habitantes de la colonia Vicente Guerrero hicieron lo que hacen todos los oaxaqueños para hacerse oír por las autoridades: cerraron la carretera que conduce a ese pueblo, exactamente donde se divide para ir a Ocotlán y Zimatlán, perjudicando a todos los que viven en esos dos pueblos. Ahí se quedaron los inconformes mientras los de la Sevitra enviaban a alguno de los funcionarios de esa dependencia a dialogar y llegar a acuerdos con ellos, porque el titular de esta dependencia hacía acto de presencia ante los diputados por lo de la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino. Insisto, como no hay gobierno, los taxistas creyeron que podrían autorizarse un aumento de dos y cuatro pesos más a la tarifa aprobada y eso es un abuso, por eso brincaron los usuarios y acabaron perjudicando a todo mundo, que nada tiene que ver en este problema. Como que ya es hora de aplicar la nueva Ley del Transporte para evitar este tipo de abuso de los concesionaros en la modalidad de taxis colectivos o foráneos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Ayotzinapa: ganadores, perdedores y errores
L
a manifestación del lunes para recordar cuatro meses del secuestro de 43 estudiantes activistas de la normal de Ayotzinapa fue el punto culminante de un asunto político. El martes, la Procuraduría General de la República (PGR) cerró el expediente con el anuncio de que los estudiantes fueron secuestrados, asesinados, incinerados y sus cenizas tiradas a un río. Cuatro meses de movilizaciones agotaron los ánimos, sobre todo porque los padres, familiares y amigos de los estudiantes basaron sus protestas sólo en manifestaciones en las calles y en su declaración de que no le creen a los dictámenes oficiales, pero la PGR informó que ya no habrá nada qué hacer. Sin embargo, los mensajes de la sociedad no deben ser desdeñados: 1.- La prensa escrita diluyó la marcha del lunes y en sus portadas la información fue menor y sólo alcanzó fotos. Sólo dos diarios le dieron el espacio principal y los dos coincidieron en resaltar la declaración de que el voto el próximo 7 de junio será un voto por el narco (Milenio) y por el crimen (Ovaciones). 2.- La responsabilidad del crimen fue endosada contra el presidente de la república, cuando el que dio la orden de detener a los estudiantes fue el alcalde perredista José Luis Abarca, para proteger a su esposa como precandidata perredista a sucederlo; quien entregó a los estudiantes al cártel de Guerreros Unidos fue el jefe de policía al servicio del alcalde perredista y uno de quien los asesinó fue el sicario El Cepillo, miembro del grupo Guerreros Unidos, articulado al gobierno municipal perredista. 3.- El gobierno federal y el presidente de la república fallaron en la elaboración de una estrategia de comunicación social para neutralizar las acusaciones y en los dos se vieron en estos cuatro meses sólo reactivos, nunca pudieron elaborar una agenda y menos consiguieron tomar la iniciativa. Así, la crisis política fue mediática, no estructural. 4.- Los padres de los 43, sus aliados en la guerrilla, los grupos antisistémicos y la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), disidente magisterial, tampoco elaboraron una agenda política, sólo agotaron su ofensiva en la estridencia del grito; ganaron la batalla mediática, pero perdieron la lucha sistémica. 5.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD) tendrá que cargar con el costo moral de los estudiantes secuestrados y asesinados porque sus gobiernos, municipal en Iguala y estatal en Guerrero, fueron los responsables criminales y el partido se hizo a un lado. El PRD colaboró en endosarle la culpa mediática al gobierno federal, pero la culpa política y moral será del PRD. El mensaje fue claro: como el Partido Revolucionario Institucional (PRI), la izquierda también reprime cuando su poder está en peligro. Es la hora en que los reprimidos en Tlatelolco ―del Partido Comunista Mexicano― siguen guardaron un silencio criminal y cómplice por el secuestro en Iguala. 6.- El caso seguirá en el pantano de las certezas: los padres insistirán en no creerle al gobierno y el gobierno abrirá sus expedientes científicos de la investigación y las declaraciones de algunos de los inculpados. Seguirán las marchas, las declaraciones y las presiones, pero los padres habrán de lamentar que su protesta fue sólo con gritos y no con organismos coadyuvantes del Ministerio Público. El gobierno tendrá a su favor la apertura de los expedientes y los padres sólo la ira de sus acusaciones. Al final, los padres perdieron la oportunidad de participar en el proceso para desvirtuarlo desde dentro. 7.- Los únicos que salieron ganando fueron los profesores de la CETEG porque se apropiaron de la bandera de los 43 estudiantes normalistas, justo cuando sus demandas de abrogación de la reforma educativa estuvo derrotada. Pero como en Oaxaca en 2006, de nada les servirá ante la respuesta de autoridad del Estado.
El diputado dizque independiente, Jefté Méndez, da pena ajena
H
ay diputados de la LXII Legislatura local que dan pena ajena, tal es el caso de Jefté Méndez Hernández. No hace mucho apareció en un medio, anunciando con bombo y platillo que renunciaba al Partido Nueva Alianza (Panal), partido que le regaló la diputación plurinominal, el fuero del cual goza y la dieta de más de 175 mil pesos mensuales, porque aseguró que no satisfacía sus ideales democráticos. Será porque no lo postularon para diputado federal que ahora se hace llamar pomposamente diputado independiente. ¿Independiente?, por favor que no chifle que es cantada. ¿Qué ha aportado como diputado? Nada de nada. Se declaró independiente, pero de tonto no tiene un pelo, ya que renunció a su partido, pero no pidió licencia a la curul, porque la beca de tres años que le regaló el partido del cual hoy despotrica, es muy jugosa y le permitirá al término del periodo legislativo buenos dividendos económicos. Entre su productividad legislativa está el lloriqueo del cual fue testigo la opinión pública oaxaqueña, sus excorreligionarios de partido y los electores de su distrito electoral. Recordemos, como el mismo lo confesó, que tenía buenas migas con el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda, pero en un arranque de desesperación y temor declaró que el diputado priista, acompañado de un grupo de sus seguidores, no solamente lo golpeó sino que lo amenazó de muerte. Se hizo pasar como víctima, pues. ¿En qué terminó el show de Jefté Méndez Hernández? En puro vedetismo y rollo, porque hoy anda de mano sudada con Gil Pineda. Recordemos también que en un acto de vedette para llamar la atención tildó de miedosos a todos los diputados de la LXII Legislatura local, porque aseguró que éstos le cedieron el lugar de legislar a los profesores de la Sección 22 respecto a la ley estatal de educación. Sólo él, Jefté, se dio el taco de valiente, pero al lloriquear ante la supuesta amenaza o los golpes del diputado priista, se puso la medalla de miedoso. Recuerden, el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, buscó de padrino para que lo defendiera al marido de Vivianne Michelle Moorman Gómez y titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ante las dizque amenazas contra él y su familia de parte del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas. Ésta es la clase de diputados que hoy forman parte de la LXII Legislatura local. Decimos lo anterior porque luego de que el gobernador Gabino Cué se reunió con el gabinete de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, y dio a conocer que en
2015 será priorizado el fortalecimiento del Programa de Certificación del Control de Confianza en las policías municipales, el mando único estatal, y la modernización y equipamiento táctico de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el diputado dizque independiente exigió, pero con la cola entre las piernas, la renuncia del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, porque dijo que no había presentado el examen de confianza. A nombre de todos los diputados locales de la LXII Legislatura exigió que el gobernador lo destituyera del cargo y que de no ser así, entonces el Poder Legislativo podría hacerle un exhorto a Gabino Cué para que le pidiera su renuncia a Esteva salinas. ¿Qué petición no habrá concedido el secretario de Seguridad Pública para sentir el encono y la furia de Jefté? Eso sí, el diputado dizque independiente no dice que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública 2014 elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), Oaxaca es la entidad con menor tasa de víctimas en México, al registrar un porcentaje de 16.4 %, cifra que se ubica por debajo de la media nacional que es de 28.2 %. Por ello Oaxaca se ha posicionado como el tercer estado con menor incidencia delictiva en el país. De ahí que el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, informara que Oaxaca se ubica dentro de los primeros 10 estados más seguros de México, por debajo del promedio nacional en el índice delictivo. Ante la lentitud con que actúan y el valemadrismo de que hacen gala los diputados como Jefté Méndez Hernández, habitantes de San Baltazar Chichicápam irrumpieron violentamente en el Congreso estatal, donde bloquearon los accesos y golpearon a dos fotógrafos, para exigirles a los diputados locales la desaparición de poderes en ese municipio de Valles Centrales. ¿Cuál es la justificación que dan los diputados a los habitantes que están molestos? Hay, dicen, un proceso que debe seguirse, de otra forma hay riesgo de que un tribunal ratifique al presidente municipal. Indicaron: “Vamos a estar pendientes, pero no dañen a personas que nada tienen que ver con el caso, permitan que la gente salga”, y los diputados salieron. Ante esta justificación viene la pregunta. ¿Para qué tienen tantos asesores si no los ponen a trabajar? ¿Cobran sin trabajar o están de adorno? ¿Cuántos asesores tiene el dizque diputado independiente? ¿Cuántas iniciativas ha presentado y cuántas se han aprobado? Diputados como Jefté dan pena ajena, su mayor éxito legislativo es el vedetismo, su protagonismo ramplón y sus lloriqueos. Sin embargo, al final del día saldrá millonario y formará parte de la camada de nuevos millonarios de Oaxaca.
CLASIFICADOS
Miércoles, 28 de enero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Delmiércoles miércoles28 28de deenero enerode de2015 2015 SALA HORARIO SÁBADO TÍTULO DE LA PELÍCULA CLAS IDIOMA IDIOMA SALA HORARIO SÁBADO 1 ANNIE TÍTULO DE LA PELÍCULA ACLAS ESP 11:00 AM, 01:25 PM, 04:00 PM, 06:25 PM, 08:50 PM
ANNIE 21 CORAZONES DE HIERRO 2 CORAZONES DE HIERRO 3 EL JUEZ ELSÉPTIMO JUEZ 43 EL HIJO 4 EL SÉPTIMO HIJO
A B15 BB15 BB B
ESP SUB SUB SUB SUB ESP ESP
5 EL SÉPTIMO HIJO EL SÉPTIMO HIJO 65 ESCOBAR ESCOBAR 76 LA BELLA Y LA BESTIA 7 LA BELLA Y LA BESTIA
B B B15 AB15 A
SUB SUB SUB SUB ESP ESP
8 LA DAMA DE NEGRO 2 8 LA DAMA DE NEGRO 2
B15 B15
ESP ESP
9 LA DAMA DE NEGRO 2 9 LA DAMA DE NEGRO 2
B15 B15
SUB SUB
10 LAS NUBES DE MARÍA LASPINGÜINOS NUBES DE MARÍA 1110 LOS DE MADAGASCAR LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR 1111 OUIJA 11 OUIJA
B AAB BAA B
SUB SUB ESP ESP ESP ESP
12 OUIJA OUIJA 1312 PASSION PASSION 1313 UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 13 UNA NOCHELAURENT EN EL MUSEO 3 14 YVES SAINT 14 YVES SAINT LAURENT
B BB AB A B15 B15
SUB SUB SUB SUB ESP ESP SUB SUB
11:00PM, AM,10:05 01:25PMPM, 04:00 PM, 06:25 PM, 08:50 PM 04:35 04:35AM, PM,01:50 10:05PM, PM 07:20 PM 11:10 11:10 AM, 01:50 07:20PM,PM03:25 PM, 05:05 PM, 07:25 PM, 11:05 AM, 12:40 PM,PM,02:50 11:05PM, AM,09:35 12:40PM PM, 02:50 PM, 03:25 PM, 05:05 PM, 07:25 PM, 08:00 08:00PM, PM,05:40 09:35PM, PM10:10 PM 01:10 01:10PM, PM,02:45 05:40PM, PM,05:15 10:10PM, PM07:45 PM, 10:20 PM 12:20 12:20PM, PM,02:35 02:45PM, PM,04:20 05:15PM, PM,05:10 07:45PM, PM,06:40 10:20PM, PM07:30 PM, 12:10 12:10PM PM, 02:35 PM, 04:20 PM, 05:10 PM, 06:40 PM, 07:30 PM, 09:55 09:55PM, PM01:00 PM, 02:30 PM, 03:00 PM, 04:30 PM, 05:00 PM, 12:30 12:30PM, PM,07:05 01:00PM, PM,08:30 02:30PM, PM,09:15 03:00PMPM, 04:30 PM, 05:00 PM, 06:30 06:30 PM, 07:05 PM, 08:30 PM, 09:15PM, PM07:40 PM, 09:50 PM, 11:30 AM, 01:30 PM, 03:30 PM, 05:30 11:30PMAM, 01:30 PM, 03:30 PM, 05:30 PM, 07:40 PM, 09:50 PM, 10:30 10:30p.m. PM 02:00 02:00AM, p.m.01:20 PM, 03:20 PM, 05:25 PM, 07:35 PM, 09:40 PM 11:15 11:15AM, AM,11:45 01:20AM, PM,01:40 03:20PM, PM,03:05 05:25PM, PM,03:50 07:35PM, PM,05:50 09:40PM, PM 11:00 11:00PM, AM,07:50 11:45PM, AM,10:00 01:40PMPM, 03:05 PM, 03:50 PM, 05:50 PM, 07:10 07:10p.m. PM, 07:50 PM, 10:00 PM 09:00 09:00PM, p.m.05:00 PM, 09:05 PM 12:50 12:50 PM, 05:00PMPM, 09:05 PM 12:00 PM, 02:10 12:00AM, PM,04:45 02:10PM, PM06:55 PM, 09:10 PM 11:50 11:50 AM, 04:45 PM, 06:55 PM, 09:10 PM
Lun a Lun a
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación
Del Del miércoles miércoles28 28de deenero enerode de2015 2015 CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
1.- LA DAMA DE NEGRO 2 1.- LA DAMA DE NEGRO 2
B15 ESP B15 ESP
11:00 AM, 01:00 PM, 03:00 PM, 03:40 PM 11:00PM, AM,05:40 01:00PM, PM,07:00 03:00PM, PM,07:20 03:40PM, PM 05:00 05:00PM, PM,08:50 05:40PM, PM,09:00 07:00PM, PM,09:20 07:20PM, PM, 07:45 07:45PM, PM,11:00 08:50PM PM, 09:00 PM, 09:20 PM, 10:00 10:00 PM, 11:00 PM
2.- GRANDES HÉROES 2.- GRANDES HÉROES 3.- UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 3.- UNA NOCHE EN EL MUSEO 3 4.- OUIJA 4.- OUIJA
ESP A ESP A ESP A ESP A B15 ESP B15 ESP
11:10 AM, 01:25 PM 11:10 AM, 01:25 PM 11:20 AM, 04:15 PM, 09:05 PM 11:20 AM, 04:15 PM, 09:05 PM 11:30 AM, 01:30 PM, 03:30 PM, 11:30PM, 09:25 AM, 01:30PM PM, 03:30 PM, 05:25 05:25 PM, 09:25 PM 11:50 AM, 02:00 PM, 06:45 PM, 10:50 PM 11:50 AM, 02:00 PM, 06:45 PM, 10:50 PM 12:00 PM, 02:20 PM, 04:35 PM, 12:00PM, 09:35 PM, 02:20PM PM, 04:35 PM, 06:50 06:50 PM, 09:35 PM
PELICULA PELICULA
5.- PASIÓN: UN ASESINATO PERFECTO B15 ESP 5.- PASIÓN: UN ASESINATO PERFECTO B15 ESP 6.- LA BELLA Y LA BESTIA ESP A 6.- LA BELLA Y LA BESTIA ESP A 7.- LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR 7.- LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR 8.- EL SÉPTIMO HIJO 8.- EL SÉPTIMO HIJO
AA AA B B
ESP ESP ESP ESP
12:15 PM, 02:10 PM, 04:10 PM 12:15 PM, 02:10 PM, 04:10 PM 12:30 PM, 02:40 PM, 04:50 PM, 12:30PM, 07:10 PM, 02:40PM, 08:10 PM, 04:50PM, PM,10:15 PM 06:05 06:05 PM, 07:10 PM, 08:10 PM, 10:15 PM
9.- ANNIE 9.- ANNIE
A A
ESP ESP
10.- TIERRA DE MARÍA 10.- TIERRA DE MARÍA 11.- EL JUEZ 11.- EL JUEZ 12.- ESCOBAR 12.- ESCOBAR 13.- CORAZONES DE HIERRO 13.- CORAZONES DE HIERRO
A A B B B15 B15 B15 B15
ESP ESP ING ING ING ING ING ING
12:40 PM, 03:10 PM, 05:35 PM, 12:40PM, 10:25 PM, 03:10PM PM, 05:35 PM, 08:00 08:00 PM, 10:25 PM 12:55 PM, 03:20 PM 12:55 PM, 03:20 PM 01:20 PM, 06:20 PM 01:20 PM, 06:20 PM 05:55 PM, 08:25 PM, 10:45 PM 05:55 PM, 08:25 PM, 10:45 PM 04:05 P.M. 04:05 P.M.
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Fue ambientada en los años 50
La obra Cada quien su vida recrea la época de cabaret en el teatro En el salón Los Ángeles se llevó a cabo el estreno de la obra protagonizada por Margarita Gralia, donde el público interactuó y formó parte del espectáculo
Agencias
E
l glamur, color y baile de los años 50, aderezado con discursos politizados, regresó al corazón de la colonia Guerrero, uno de los barrios más emblemáticos de la Ciudad de México, con el estre-
no del musical Cada quien su vida en el salón Los Ángeles. Como en décadas pasadas, la elegancia y buen vestir se hizo presente desde la llegada al musical, pues los invitados arribaron al lugar que fue acondicionado como un burdel para contar la historia de un cúmulo de mujeres que se ganan la vida conquistando a quien pase por enfrente. Música con aroma a whisky, ron y tequila fueron los ingredientes perfectos para que comenzara la obra protagonizada por Margarita Gralia, Raquel Olmedo, Lourdes Munguía, Aída Pierce, Ivonne Montero, Raquel Garza, Luz Ramos y Nora Velázquez. Entre mesas redondas, los espectadores fueron parte de la función que fue irrumpida por dos diputados (Alberto Rojas el Caballo y Pepe Olivares), que van en busca de diversión y que entre sus bromas incluían a políticos mexicanos actuales.
“Para ser político en este país, además de ser payaso y político, hay que perder la dignidad”, decía el diputado entre las carcajadas de los presentes, que no perdían de vista lo que sucedía en cada mesa. Mauricio Islas y Ricardo Franco, como compañeros y amigos, intercambiaban opiniones entre las trabajadoras que tomaban con ellos hasta embriagarse, mientras canciones como “Amarga navidad” y movimientos sensuales entretenían a los presentes, entre los que se encontraban Lilia Aragón, Julio Camejo, Salvador Zerboni, Roberto Fiesco, Eduardo España y Angélica Aragón. La producción comandada por Rubén Lara vuelve a poner el ambiente de cabaret, como no sucedía desde hace 15añoscuandosepresentóAventurera. Cada quien su vida, que estará únicamente seis semanas, espera llevarse al interior de la república mexicana, una vez que termine su temporada en el salón Los Ángeles.
- En cada intervención musical, el público salió a bailar con las protagonistas de la obra mostrando sus mejores pasos.
- La sensualidad del montaje también contó con un desnudo completo de Luz Ramos.
Angelina Jolie no se siente tan segura de ser directora
Agencias
Como directora, a Angelina Jolie aún le falta seguridad, reconoció la actriz en el Hotel Mandarin Oriental de Nueva York, pero aun así emprendió su segundo proyecto: Inquebrantable. “Para nada soy la persona más segura del planeta. Menos como directora. Me sentí muy contenta con el resultado que tuve con mi primera película (En tierra de sangre y miel), que incluso resultó en la iniciativa en contra de la violencia sexual a la mujer a la que actualmente se han sumado 155 países. No podría estar más orgullosa, pero todavía no me veo como directora”, confeso la también actriz. “Cuando tengo que llenar la solicitud de una visa y me preguntan a qué te dedicas, me gustaría poner
- Durante la obra se sirvió alcohol y botana con costo extra para los presentes. Se podía pedir botella o vasos.
- La música en vivo sonaba con gran calidad en todo el lugar.
Cada quien su vida es protagonizada por Margarita Gralia, Raquel Olmedo, Lourdes Munguía, Aída Pierce, Ivonne Montero, Raquel Garza, Luz Ramos y Nora Velázquez.
La actriz reconoció que le afecta lo que los demás digan de su trabajo como realizadora, pero es lo que más le gusta hacer y preferiría dirigir a continuar actuando
El dato
La película dirigida por Angelina Jolie, Inquebrantable, que narra la historia de sobrevivencia del atleta Louis Zamperini durante la Segunda Guerra Mundial, ha tenido críticas divididas.
que soy directora, pero no puedo. Todavía soy muy tímida al respecto porque esto significa muchísimo para mí. Es algo muy distinto a lo que eres cuando estás frente a la cámara. Cuando diriges sólo cuenta tu mente y tu contribución es simplemente ésa, y lo cierto es que
nunca había creído en mi capacidad para hacer algo de este tamaño y de esta importancia”, comentó sobre su cinta Inquebrantable, que llegará a México mañana jueves. En realidad, afirma, aún le afecta mucho lo que la gente piense de sus filmes. “Aunque alguien ya me haya
dicho que he hecho un buen trabajo, cuando entro a estas habitaciones para hablar de la película estoy nerviosa pensando si realmente habrán entendido la historia, si habrá hecho resonancia en ustedes, si lo he hecho bien o no”, contó Jolie. La película, que narra la historia de lucha y sobrevivencia del atleta olímpico, Louis Zamperini, durante la Segunda Guerra Mundial, costó 65 millones de dólares y ha recaudado 140 hasta ahora, ha tenido críticas divididas y tres nominaciones al Oscar: mejor fotografía, sonido y mezcla de sonido. Aunque no descarta seguir actuando, si tuviera que decidir, elegiría su papel como realizadora. “Seguiré haciendo algunas cosas como actriz si me llegan papeles en los que crea. Por ejemplo, he estado desarrollando Cleopatra durante seis años, así es que creo que sí la haremos. Pero es verdad que amo estar detrás de la cámara y lo prefiero. Me sentiría mucho más feliz, si tuviera que tomar una decisión, de sólo ser directora”.
Pamela Anderson dijo a la revista Parade que se siente bien con el hecho de envejecer: “Realmente no siento que quiera perseguir la juventud. Quiero envejecer”.
Pamela Anderson revela que nunca se ha sentido bonita La exconejita de Playboy confesó que no se considera con el aspecto de una modelo, ni lo suficientemente bonita Agencias
La actriz canadiense, Pamela Anderson, protagonista de la serie norteamericana de los noventa, Guardianes de la Bahía, sorprendió al declarar que nunca se ha sentido muy bonita. Famosa por ser la conejita que más portadas ha tenido en la revista para hombres Playboy, Anderson habló a la revista Parade sobre su nuevo trabajo como modelo. “Apenas firmé con la agencia Next Modeling para comerciales y apariciones. Es divertido. Nunca me he sentido suficientemente bonita para ser una modelo. Creo que he provocado sentimientos por cómo me veo, pero no como belleza, sino como juguetona pícara”, explicó la rubia, expareja del rockero Tommy Lee, de la banda de rock Motley Crue. Pamela dijo a la revista que se siente bien con el hecho de envejecer. “Realmente no siento que quiera perseguir la juventud. Quiero envejecer. Quiero experimentar todas las estaciones de mi vida. No quiero asustarme por eso y creo que en esta industria estás rodeada de mucho miedo por envejecer y el temor de que tu apariencia te está dejando. Y yo pienso, bueno, soy afortunada entonces, porque realmente nunca sentí tener esa gran apariencia. Sentí que me divertí, que pude ser sexy, provocativa y usar mi imagen para llamar la atención sobre cosas que me importaban”. En la entrevista, Anderson también se refirió a sus actividades de protección a los animales, por las que ha colaborado con organizaciones protectoras de los derechos de los animales, realizando diversas campañas.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 28 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Hay que jugarles de tú a tú: Dos Santos
Hermanos Dos Santos jugarán con respeto ante el Barcelona
Ante el partido del domingo entre Villarreal y Barcelona, ambos hermanos coincidieron que será especial el duelo y con mucha carga emotiva por haber pertenecido al cuadro Blaugrana
Agencias
L
os hermanos mexicanos del Villarreal, Giovanni y Jonathan Dos Santos, coincidieron al afirmar que están muy ilusionados ante la posibilidad de compartir este domingo alineación con su actual club ante el Barcelona, club a cuya disciplina también han pertenecido. Además, existe la posibilidad de que puedan enfrentarse dos veces más al equipo catalán, ya que si el Villarreal elimina al Getafe en la Copa del Rey y el Barcelona supera al Atlético de Madrid, la eliminatoria de semifinales los medirá de nuevo. Tras un inicio de liga con problemas para ambos, en esta fase de la competición esperan despegar y con ello hacer realidad jugar juntos con asiduidad. Así lo indicaron en un acto promocional, en el que asegu-
El delantero brasileño aseguró que aunque haya prometido 10 goles, lo más importante es que Cruz Azul salga adelante y triunfe, luego de 17 años sin lograr hacerse de un título
raron que están con muchas ganas de disfrutar en los partidos que llegan a partir de ahora. Giovanni aseguró que está muy bien en lo individual y con ganas de ayudar al equipo, mientras que su hermano se ha ganado la titularidad y sostiene que las sensaciones son buenas. Cuestionados por el momento que vive su equipo, el mayor de los Dos Santos aseguró que el trabajo que está haciendo el equipo es impresionante y destacó que hay mucha competencia dentro del equipo. Respecto a la importancia de los partidos que deben jugar esta semana, tanto en copa como en liga, apuntaba que les esperan momentos emocionantes y que esperan que lleguen dos victorias en los próximos días. “El domingo vamos a jugar un partido especial en un campo que también es especial”, prosiguió Giovanni dos Santos, mientras que su hermano explicó que en este momento son una buena apuesta, porque cada vez están mejor y esperan seguir en la misma racha. Respecto al partido de mañana jueves en la vuelta de Copa del Rey ante el Getafe, dijo que va a ser muy difícil a pesar de que tienen muchas opciones de alcanzar la semifinal. Ambos reconocieron que el partido ante el Barcelona en el Camp Nou tendrá una fuerte carga emocional y Gio señaló que, aunque es el míster quien decide, ojalá puedan coincidir los dos en el equipo este domingo. “Siempre es especial jugar allí, contra los mejores del mundo. En los
Oribe Peralta admitió que les falta afinar su juego, en especial en la última zona del campo, donde han mostrado precipitación y falta de coordinación. Pidió tiempo para erradicar esas fallas.
Presión para el América viene de los medios: Peralta El delantero Oribe Peralta aseguró que el cuadro Azulcrema no siente presión, pues están en un periodo de transición, con poco más de un mes con nuevo entrenador Cuestionado sobre si quiere reivindicarse en el encuentro, Jonathan Dos Santos recordó que vivió 11 años en Barcelona y debutó como jugador de aquel equipo ante el Villarreal: “Se me hará raro jugar contra ellos”.
primeros minutos tienes que aguantar su dominio, pero luego jugarles de tú a tú. Siempre les hemos plantado cara, tenemos que confiar en nosotros y jugar un gran partido, aunque sabemos que va a ser complicado”, sentenció.
Alemão quiere trofeo para el Cruz Azul, aunque él no juegue
Agencias
En su presentación como refuerzo de Cruz Azul, el delantero brasileño, Alemão, se comprometió a hacer 10 goles en el torneo, y aunque apenas lleva uno, dijo que será el primero de esa cuota que prometió. A pesar de que en su último duelo de la Liga MX se fue en blanco en su visita a Veracruz, al empatar 0-0 y con 14 fechas aún por disputar, espera cumplir ese objetivo, pero lo más importante es salir campeón con La Máquina. “Espero que sí, con que puedan salir más goles en Cruz Azul, pero antes de todo espero seguir ganan-
Jonathan reiteró lo especial del encuentro por los muchos años que estuvieron allí. “Hay que jugarles con respeto, pero sin miedo. Esperemos poder ganar con nuestro futbol, sin pensar en nuestro próximo rival en la copa”.
El delantero José Carlos Toffolo, Alemão, destacó que los objetivos que se plantee la institución cementera se podrán cumplir, pues el equipo ha mostrado una actitud que deja ver su entrega.
do los partidos, creo que estamos en el camino cierto”, señaló en español, idioma que aún no logra dominar. Destacó que tanto los goles que prometió, como el objetivo de terminar con 17 años de que la institución cementera no gana un título, se podrán cumplir, pues el equi-
po ha mostrado una actitud que deja ver su entrega. “Estamos corriendo mucho, luchando mucho, estamos haciendo de todo y esa entrega es muy importante. No sé si vamos a ganar todos los partidos, pero vamos a hacer de todo siempre en cada partido por
conseguirlo”, sentenció el delantero. Con su llegada y la de los otros refuerzos, el también goleador paraguayo, Roque Santa Cruz, y el volante colombiano, Carlos Lizarazo, espera puedan cambiar la historia del equipo de tantos años sin coronarse campeón del futbol mexicano. “Espero que podamos cambiar 17 años sin ganar un título, espero que este año sea diferente, estamos con ganas, tenemos mucho, estamos trabajando mucho, tengo certeza que si seguimos así la historia de Cruz Azul va a cambiar”, dijo el jugador brasileño. Sobre su compromiso de marcar 10 goles en el Clausura 2015, dijo que eso es lo menos importante, pues lo realmente trascendente es que al final puedan levantar el trofeo que los acredite monarcas del balompié mexicano. “Más importante está Cruz Azul hoy para mí, si hago uno o mil goles lo más importante es el equipo, no me importa si ganamos siempre, si juego o no juego, me quedo más contento que Cruz Azul gane los partidos y sea campeón”, finalizó.
Agencias
La falta de gol que afecta al América no ha generado presión en el plantel ni cuerpo técnico, aseguró el delantero Oribe Peralta, quien enfatizó que no se puede cambiar la forma de jugar de un club de la noche a la mañana. “Llevamos poco más de un mes de trabajo con el profesor; se avanza, pero creo que tenemos que esforzarnos un poco más. Nosotros no tenemos presión, ésta viene de los medios, que dijeron que América era un súper equipo, con mucho poder ofensivo”, comentó. Sobre la posibilidad de que arribe el uruguayo Christian Tabó al club, el Cepillo adelantó que será bienvenido, sin darle paso a una polémica a pesar de que se trata de un joven de 21 años que aumentará la cuota de jugadores no nacidos en México en el club. “Los directivos son los que deciden. Si llega alguien, hay que tratar de meterlo rápido al grupo para que le vaya mucho mejor”, afirmó en conferencia de prensa. Por separado, Carlos Darwin Quintero reforzó el sentir de Peralta respecto a que el América se encuentra en una etapa de transición, que requerirá de tiempo para arrojar los resultados deseados. “Apenas van tres fechas para decir que el equipo está en crisis. Es un proceso nuevo que apenas tiene un mes, nosotros, los jugadores, buscamos conseguir lo que Matosas pretende, pero cuando lo logremos vamos a ser un equipo fuerte que sacará los triunfos”. El nacido en Colombia espera que ante Tigres puedan demostrar contundencia, sin importar que se trata de un oponente que suele cerrar bien los espacios y muy competitivo en cualquier cancha.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 28 de enero de 2015
Editora: Larissa Canseco
“En nosotros está sacar esto adelante”
HORÓSCOPOS
ARIES
Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.
TAURO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias. Que una pequeña disputa no ponga en peligro una sólida amistad.
Nadie quiere el descenso, no es nada fácil: Luis Michel En entrevista, el portero de las Chivas Rayadas del Guadalajara reconoció que el riesgo de descender es una consecuencia ganada por los errores del equipo entero
GÉMINIS
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas. Este también es el momento de que se dé un intercambio abierto de opiniones. Tu honestidad para con los demás se tomará como una cosa positiva. CÁNCER
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
LEO
Nadie parece estar de acuerdo contigo hoy. Sin embargo, es obvio que eres tú la que tiene la razón. Es aconsejable no revelar tu opinión hoy, siempre y cuando ello no tenga consecuencias graves.
VIRGO
Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán.
LIBRA
Tienes más fuerza de lo habitual, pero de alguna manera es inarmónica y turbulenta. Tus sentimientos no suelen estar en armonía con tus pensamientos. Por esta razón deberías intentar poner en orden las diferentes áreas de su vida. ESCORPIÓN
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
SAGITARIO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora. Tómate un día libre y piensa una vez más sobre cada aspecto de dicho tema.
Agencias
P
ara el portero del Guadalajara, Luis Michel, el descenso tiene esa concisión que poseen ciertos símbolos, como recordatorio de lo que se hizo mal en un tiempo determinado. “Podemos poner miles de excusas, pero en realidad los propios resultados nos tienen peleando por salvarnos”, argumentó. Sobre eso trata la entrevista. Ya después, conforme avanza en las respuestas, Michel entrecruza temas como el arbitraje. ¿Esta situación de riesgo no produce más nervios? “Puede ser, pero los nervios están en cada partido. A mí siempre me tocó experimentarlo, más por mi posición, pero ya en la hora de jugar es eso precisamente lo que me mantiene vivo”. ¿Cuesta ver a Chivas en el lugar donde está? “Esta situación nadie la quiere. No es nada fácil, aunque la poca
El técnico del Barcelona confió en que el duelo de vuelta ante el Atlético se lleve por los causes de la vía deportiva, asegurando que su técnica será la posesión del balón en la media cancha
El portero del Rebaño Sagrado, Luis Michel, dijo que la situación de riesgo genera más nervios en el cuadro tapatío, sin embargo, también señaló que eso lo mantiene vivo como jugador.
cantidad de puntos que hicimos es evidente. Hay que revertirlo, está en nosotros poder sacar esto adelante”. ¿Por qué tardó tanto en recuperar la titularidad? “Desde que regresé (junio del 2014) al equipo estuve preparándome para estar listo y ayudar, sea cual sea el lugar que me tocara. Lo demás es decisión del técnico. En estas dos semanas me sentí privilegiado de iniciar otra vez, después de más de un año, y traté de hacerlo de la mejor forma”. ¿Cómo es la competencia con Antonio Rodríguez? “Toño es un gran arquero y competir ayuda, sobre todo por la situa-
ción que estamos viviendo. Nos mantenemos en constante comunicación, compartiendo qué es lo que vemos uno del otro para ayudarnos. A final de cuentas de eso se trata, porque somos una familia. Si le va bien a uno, le va bien a todos. Somos conscientes de que el único camino para que nos tomen en cuenta es el trabajo”. ¿Qué les dice Chepo? “No he hablado mucho con él, pero los objetivos están muy claros. La competencia que se genera es en pro de los resultados, por eso hay que aprovechar las oportunidades que se nos presenten en los partidos. Yo sigo sintiendo esa hambre
La presión que ejerce el Atlético es una cualidad: Luis Enrique
CAPRICORNIO
Los astros te favorecen. Todo lo que tocas se convierte en oro y los problemas parecen desvanecerse en el aire. Asegúrate de que no intentas hacerte cargo de todo lo posible en este momento, pero acaba lo que has emprendido en tu vida cotidiana y que no te deja dormir en paz. ACUARIO
Tu vitalidad se ha reforzado gracias a tu constitución física. Usa tus evidentes habilidades para tomar decisiones que pongan tus planes en marcha.
PISCIS
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy; prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
Agencias
El técnico del Barcelona, Luis Enrique, espera que el duelo de vuelta de la Copa del Rey ante el Atlético de Madrid sea limpio y puedan contrarrestar la intensidad de los Colchoneros desde el primer minuto. Deseó que el partido transcurra por los cauces de la deportividad y que se vea un buen espectáculo — dijo—, asumiendo que el futbol es un deporte de contacto. “Nuestro objetivo es ganar el partido”, señaló el entrenador asturiano, quien desea que el juego de posesión de su equipo se imponga en el centro del campo, a partir del cual poder acercarse a la meta rival y crear ocasiones.
de estar ahí, de ser titular, como me pasó desde el primer día”. ¿Le incomoda que se hable de un supuesto favorecimiento arbitral? “Nunca he hablado del arbitraje por respeto al trabajo de cada silbante. En Chivas sólo hacemos lo que nos corresponde, que es ganar. Lo demás está fuera de nuestro control y no se puede cambiar. Nuestra atención está en otro lado”. ¿Los errores pesan más cuando se juega tanto? “Uno está expuesto a aciertos y errores. Lo importante es que no te cuesten. Debemos sumar puntos e ir partido a partido. Cada punto va a ser difícil, pero no nos queda más”.
El técnico del Barcelona, Luis Enrique, subrayó que Koke o Arda Turan están autorizados para dominar el juego con balón en la medular, no obstante, dijo sospechar que el Atleti será más de presión arriba y contragolpe.
Luis Enrique dijo no creer que el Atlético le vaya a discutir el balón, aunque subrayó que jugadores como Koke o Arda Turan están más que autorizados para dominar el juego con balón en la medular. No obstante, sospechó que el Atlético será más de presión arriba y contragolpe. El buen momento que atraviesa el Barcelona desde el tropiezo
en Anoeta contra la Real (1-0) no se debe, según Luis Enrique, “a que hayamos tocado una tecla. Esto no es más que un momento de la temporada y espero que aún veamos una versión mejorada, aunque también podrán venir partidos como los de San Sebastián”. A Luis Enrique le impacienta que su equipo consiga cuanto antes
imponer el juego de posesión, pues con el balón bajo la batuta de los Azulgranas podrá sumar oportunidades de gol. “Si no lo alcanzamos, sufriremos más de lo previsto”, señaló. Para el preparador Azulgrana, el juego ofensivo del Atlético cambiará si juega Fernando Torres o Mario Mandzukic, aunque está convencido de que ello no alterará la forma de plantarse en defensa el equipo catalán. Luis Enrique espera que su equipo sea capaz de desarticular la presión y pasión desbordada que se cernirá sobre el Barça en los primeros instantes del partido, donde un error podría equilibrar la eliminatoria y generar dudas en el cuadro Azulgrana. “En los dos últimos partidos han sacado de inicio y han generado peligro. Es una de sus peculiaridades. Esperamos un partido intenso de inicio. Su presión es una de las cualidades, y también agobiarnos”, dijo, además de reconocer que su equipo tiene que evitar conceder al rival acciones a balón parado.
Miércoles, 28 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Los ocupantes salieron disparados
Muere agente publicitaria en fatal accidente carretero
En un accidente carretero, derivado de conducir a exceso de velocidad, una joven de 24 años perdió la vida en el lugar, mientras que otras dos personas fueron canalizadas al hospital con lesiones
Agencias
U
na persona muerta y dos lesionados fue el saldo de la salida del camino y volcadura de un automóvil Nissan, tipo Tsuru, en la carretera federal 131, en jurisdicción de El Vado, perteneciente a La Compañía, Ejutla de Crespo, en el tramo de Oaxaca a Sola de Vega.
De acuerdo con el reporte de la Policía Federal, el accidente ocurrió a las 11:00 horas, cuando la unidad de motor marca Nissan, tipo Tsuru, era conducida por Ángel Eduardo Méndez Benítez y se desplazaba con dirección a Sola de Vega. La unidad de motor con placas de circulación 910-ZLM del Distrito Federal circulaba en el kilómetro 53+900, pero al salir de una curva, unos 500 metros antes de llegar a El Vado, el conductor perdió el control de la unidad de motor. Por la velocidad del vehículo, se fue directo a un barranco de 80 metros de profundidad. En su trayecto, los ocupantes salieron disparados, entre ellos María Teresa Ruiz Varela, de 24 años de edad y su hermana, Marisa Guadalupe Ruiz Varela, de 29 años de edad, quienes quedaron entre la maleza. Personal paramédico del escuadrón Organización de Rescate y Asistencia Médica (ORAM) y otras unidades de socorro fue-
Los tripulantes del auto eran María Teresa Ruiz Varela, de 24 años; Marisa Guadalupe Ruiz Varela, de 29 años; así como Ángel Eduardo Méndez Benítez, quien conducía.
ron movilizados al lugar, donde atendieron a los lesionados Ángel Eduardo Méndez Benítez y Marisa Guadalupe, quienes fueron canalizados al hospital regio-
nal de San Pablo Huixtepec, donde quedaron encamados. Posteriormente, a bordo de la ambulancia del escuadrón ORAM fueron trasladados al Hospital General
Aurelio Valdivieso, donde quedaron encamados. En el lugar dejó de existir María Teresa Ruiz Varela, de 24 años de edad, quien era publicista en la empresa Viazcan de la ciudad capital. El agente del Ministerio Público comisionado en Zimatlán de Álvarez se trasladó al lugar, donde tomó conocimiento del caso. Con la ayuda de policías y voluntarios lograron rescatar el cuerpo sin vida de la mujer del fondo del barranco, que fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec. Según las investigaciones, la joven María Teresa Ruiz era agente de publicidad de la empresa Viazcan y se dirigía a las comunidades a promocionar la empresa. Los familiares de María Teresa acudieron ante el agente del Ministerio Público con la finalidad de identificar legalmente el cadáver y pidieron que se investigue el caso. Al respecto se inició la averiguación previa 26/ ZIM/2015 por el delito de homicidio.
Atiende Policía Municipal incidentes viales en Oaxaca Como parte de las acciones de concientización de las corporaciones de vialidad, se realizaron operativos y dispositivos que señalan las faltas de los automovilistas y motociclistas
El automóvil recuperado era conducido por una mujer, que fue puesta a disposición del personal para determinar su situación.
Recuperan auto con reporte de robo; detienen a la conductora
Gracias a las labores realizadas por las autoridades, se logró un total de 52 infracciones por diversas faltas al reglamento de Policía Vial en el municipio de Oaxaca de Juárez. Agencias
La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil llevó a cabo diversas acciones para resguardar el orden y la seguridad de los ciudadanos. A las 16:00 horas se implementó el dispositivo Cero Tolerancia a Motocicletas en la carretera internacional 190, a la altura del Puente San María, conforme al reglamento de Policía Vial para el municipio de Oaxaca de Juárez, en su artículo 74, gracias al cual se elaboraron 64 infracciones por falta de casco a los motociclistas que transitaban sin su equipo de seguridad en la zona.
A la par, se realizó el dispositivo Luces, el cual se implementó en la avenida Oaxaca, a la altura del puente de la embotelladora de refrescos de la empresa Pepsi, conforme al artículo 58 del reglamento de la Policía Vial Municipal, dejando como resultado un total de seis infracciones, por la falta de luces frontales o traseras en los vehículos sancionados. El mismo dispositivo se implementó en riberas del río Atoyac y Enrique Herró, conforme al artículo 58 del reglamento de Policía Vial Municipal, teniendo como resultado un total de ocho infracciones por la misma falta al reglamento.
Por otro lado, en el primer y segundo cuadro de la ciudad de Oaxaca se implementó el dispositivo Cero Tolerancia, conforme al reglamento de la Policía Vial, en sus artículos 86, fracción I: estacionarse sobre la banqueta; artículo 86, fracciónXXI:estacionarseencajónpara discapacitados; artículo 86, fracción III y V: estacionarse fuera de limite; artículo 86, fracción IX: estacionarse en doble fila; artículo 86, fracción VIII: estacionarse en lugar prohibido. Gracias a la puesta en marcha de dicha acción, los elementos policiales a cargo del operativo lograron la elaboración de un total de 38 infracciones por diversas faltas, de las señaladas anteriormente.
Agentes policiales detectaron un automóvil con reporte de robo que era tripulado por una mujer que fue puesta a disposición; en incidente menor, un hombre de 41 años sufrió lesiones
Agencias
Gracias al operativo de presencia y disuasión, realizado por personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, a las 19:20 horas, en recorridos de vigilancia, se detectó un automóvil, que
al revisarlo se descubrió que contaba con reporte robo. La tripulante del automotor fue puesta a disposición por personal de análisis, para deslindar responsabilidades o, en su caso, proceder conforme a la ley. En otro punto de la ciudad, en las inmediaciones de la colonia Cuauhtémoc, alrededor de las 19:59: 00 horas, fue detenido un sujeto por la falta administrativa de robo, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades. Caída de su propia altura A consecuencia de un reporte, a las 16:49 horas se atendió al señor Enrique Pérez Enríquez, de 41 años de edad, por una caída de su propia altura, en la Fuente de las Ocho regiones. Debido a la caída se provocó fisura en tumor vascular ubicado en el pómulo derecho, y presentó una hemorragia profusa, por lo que fue trasladado al hospital civil, de lo que tomó conocimiento la agente de la Policía Municipal, Tomasa Carranza.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
Miércoles, 28 de enero de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Buscan preservar y difundir riqueza cultural
Exhorta CDI a presentar proyecto a favor de las comunidades indígenas Jorge Toledo Luis, titular de la CDI, dijo que tienen el objetivo de construir un México incluyente, mediante el apoyo y fortalecimiento de la población indígena, para el ejercicio de sus derechos
Agencias
“E
l trabajo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) continuará de manera intensa este 2015, en beneficio de las comunidades originarias”, señaló el delegado de la institución en Oaxaca, Jorge Toledo Luis, al mencionar que continúan abiertas diversas convocatorias de la institución. Al respecto, el servidor público detalló que se tiene el objetivo de construir un México incluyente, mediante el apoyo y fortalecimiento de la población indígena, para el ejercicio de sus derechos de acceso a
Periodistas señalaron que la creación de la Agencia Especializada en Delitos contra la Libertad de Expresión parece ser letra muerta o un elefante blanco, ya que los atentados son una constante y no se aplica la ley
Agencia JM
Una vez más queda de manifiesto que ejercer el periodismo en Oaxaca es un acto de valentía por el alto grado de riesgo que representa mantener informada puntualmente a la sociedad. Los fotoperiodistas Alberto Méndez Cruz del periódico Rotativo y Rolando Jiménez López de Paralelo20 Radio y TV, fueron arteramente agredidos el día lunes por un grupo de personas originarias de San Baltazar Chichicápam. Ambos reporteros gráficos cubrían las comparecencias de funcionarios estatales ante la LXII Legislatura local, cuando un gru-
la justicia, de cultural, de comunicación y de género, entre otros. Detalló que la institución que representa está en la etapa de recepción de los proyectos enfocados al rescate, resignificación y difusión del patrimonio cultural de las comunidades. “En la CDI tenemos el compromiso de preservar y difundir la riqueza cultural de los pueblos originarios, ese es el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto y la instrucción de nuestra directora general”, señaló Jorge Toledo. Otra de las convocatorias emitidas a nivel nacional por la institución es para el apoyo a casas de la mujer indígena, a temas como el fortalecimiento a la equidad de género, atención y prevención de la violencia contra niñas, niños, adolescentes y mujeres; prevención del embarazo en adolescentes, incidencia política y/o en espacios públicos, entre otros temas. Apoyo a los comunicadores indígenas interesados en difundir la cultura de los pueblos, así como en abordar temas de gran impacto para las comunidades indígenas, como el cuidado del medio ambiente, la equidad de género, salud y otros puntos de interés a través de series radiofónicas, videos u otros medios de comunicación, añadió el delegado de la CDI en Oaxaca. Los proyectos relacionados tie-
Entrega Estefan Garfias carta de renuncia al PRI
Jorge Toledo Luis mencionó que la lengua, la equidad de género y el acceso a la justicia, entre otros proyectos, serán impulsados por la CDI.
nen como día último de entrega el 6 de febrero hasta las 15:00 horas, para mayor información pueden consultar la página www.cdi.gob. mx, además de acudir a los centros
coordinadores, a la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas o a la radiodifusoras de la CDI, dependiendo de la propuesta.
El dato Los proyectos relacionados tienen como día último de entrega el 6 de febrero hasta las 15:00 horas; para mayor información pueden consultar la página www.cdi.gob.mx.
Periodistas exigen justicia por las agresiones de Chichicápam po de sujetos violentos, encabezados por Miguel Vásquez Chincoya, intentaba irrumpir por la fuerza en el recinto legislativo. Movidos por el interés profesional, los fotoperiodistas llegaron hasta el sitio, donde se encontraban los manifestantes armados con palos, piedras, cuchillos y machetes, quienes a la orden de “a todos los de la prensa”, arremetieron contra de ellos, pretendiendo incluso atentar contra la vida de Rolando Jiménez, integrante de Grupo Prensa Oaxaca (GPO), a quien en varias ocasiones intentaron acuchillarlo. Ante tan aberrante situación, el gremio de periodistas señaló: “No nos dejaremos intimidar por grupos violentos que buscan, a través de la intimidación, agresión y actos delincuenciales, silenciarnos para no evidenciar sus abusos y pretensiones, que obedecen a intereses mezquinos y oscuros”. Denunciaron que lo sucedido es una clara evidencia de que a lo largo y ancho del territorio estatal impera la ley de la selva, de que la seguridad es vulnerada una y otra vez sin que haya justicia. La creación de la Agencia del Ministerio Público Especializada en
José Antonio Estefan Garfias mencionó que se va del PRI con la tranquilidad que le dio su trabajo honesto, que realizó a lo largo de 38 años.
Armados con palos, piedras, cuchillos y machetes, los pobladores de Chichicápam arremetieron contra los periodistas Alberto Méndez Cruz y Rolando Jiménez López.
Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión parece ser letra muerta o un elefante blanco. Señalaron que fue una tomada de pelo porque los atropellos, humillaciones y atentados contra representantes de los diferentes medios informativos en territorio oaxaqueño son
una constante, sin que exista aplicación de la ley. Por lo que exigen castigo inmediato a todos y cada uno de los responsables, materiales e intelectuales de la artera agresión contra Alberto Méndez Cruz y Rolando Jiménez López.
José Antonio Estefan Garfias señaló que su decisión la tomó porque no compartía las acciones que tomó el PRI al haber priorizado intereses personales por sobre los principios democráticos Agencias
En una carta dirigida al presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional, Héctor Anuar Mafud, José Antonio Estefan Garfias, extitular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), señaló que fue un militante activo y comprometido con el partido por más de 38 años, y aunque ahí desarrolló su carrera política, trabajando siempre por el progreso, decidió retirarse del instituto. Mencionó que su decisión la tomó debido a que no compartía las acciones de la institución al haber cedido a intereses personales por sobre los principios democráticos y, con ello, lesionar la vida interna de la organización, restando legalidad a los procesos internos de participación. Por ello, dijo que actuando congruentemente con sus principios e ideales, decidió tomar la decisión de presentar, de manera irrevocable, su renuncia como miembro del PRI. Indicó que renuncia a ese organismo político con la tranquilidad que le dio su trabajo honesto, que ha realizado a lo largo de estos 38 años, y dijo sentirse orgulloso de haber servido a su estado y al PRI. Señaló que actuó siempre congruente a sus principios, respetuoso de las decisiones que permitieron la construcción y consolidación del PRI como organización, procurando construir mejores mecanismos para la toma de decisiones y mostrando en todo momento un alto compromiso con sus principios y estatutos. Dijo que los retos para él continúan y que su vocación lo llevará a tomar nuevas decisiones, teniendo siempre presente lo que ha sido la constante en su trayectoria política: el desarrollo y la estabilidad de Oaxaca. José Antonio Estefan Garfias fue coordinador general de campañas políticas para gobernador del estado, presidente de la Fundación Cambio XXI, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Oaxaca, secretario de la Quinta Circunscripción Regional, contralor general del Comité Ejecutivo Nacional, y diputado federal por el estado de Oaxaca en la LVII Legislatura.