Despertar 28 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 28 de enero de 2016

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 256 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

Min: 08° Máx: 26°

@DespertardeOax

Se registran dos coaliciones por la gubernatura de Oaxaca Héctor Anuar Mafud, presidente estatal priista, presentó la solicitud para registrar la coalición del PRI-PVEM-Panal. Mientras que PAN-PRD-PT van en coalición total con el nombre Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. Los partidos coaligados tienen un plazo para validar los registros de convenios de coalición hasta el próximo 5 de febrero. Ambas alianzas aún no definen al candidato que las representará. (3)

Bloquearon el bulevar José Vasconcelos

Marcha Steuabjo contra ley garrote del gobierno Jazmín Morales/Rebeca Luna Jiménez

El secretario general del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos, negó que el movimiento que encabeza se realice en busca de obtener beneficios ante el proceso electoral en el estado. El Steuabjo marchó de la explanada de Rectoría al zócalo de la ciudad de Oaxaca en repudio a la criminalización de la protesta y para exigir sean atendidas las demandas que plantean en su pliego petitorio para no llegar a la huelga en los próximos días. (3)

AGENDA

7

Benjamín Robles será el gobernador que quiere la gente

NACIONAL

8

Propone Aurelio Nuño aumento de supervisores en zonas escolares

AGENDA Prevé Izquierda Democrática la victoria de Pepe Toño

Rechaza Copuvo apertura de una mina en Ejutla de Crespo

La mejor elección para Oaxaca es Eviel Pérez Magaña: exvocero del PVEM Héctor Bautista Mayrén, exvocero estatal del PVEM, señaló que la calidad humana, los valores y la sensibilidad social de Eviel Pérez Magaña garantizan la gobernabilidad para Oaxaca, pues para gobernar Oaxaca se necesita un oaxaqueño que conozca la entidad, sus problemas, su potencial y su gente y Eviel ya ha demostrado con hechos lo que puede hacer por Oaxaca. (24)

Anula Tepjf resultados de la consulta sobre el CCCO

Rosalinda Sánchez, representante de la Copuvo, rechazó la instalación de la mina Trinidad Norte, la cual quiere operar en la agencia municipal de Monte del Toro, Ejutla de Crespo; la activista indicó que la mina provocará la contaminación del medio ambiente lo que generará diversas enfermedades. (5)

Abandona delegado de Sedesol a representantes de asociación

4

La representante de Acpio, Miriam Santiago, denunció que el delegado de la Sedesol, Guillermo Alfaro, nunca llegó a una cita concertada con ellos; lamentó que para apoyar a los oaxaqueños no existan recursos, pero para financiar las campañas de los partidos políticos se derrochen millones de pesos. (6) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat y Francisco Guerrero Aguirre.

El tribunal federal electoral determinó que la consulta debió realizarse con todos los habitantes del estado, porque el Fortín es considerado parte del patrimonio ecológico y cultural de Oaxaca; cada voto en las urnas de la consulta costó casi 218 mil pesos, si se agregan a los 3.5 millones que recibió el Ieepco los más de 750 mil pesos tirados en una agresiva campaña publicitaria. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Les impiden ingresar al fraccionamiento El Rosario

Detienen taxistas foráneos a taxis de la ciudad de Oaxaca

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S

i Tito Carlos Rangel habla, muchos ladrones de los SSO le harán compañía. Sigue el proceso legal que está enfrentando el exdirectivo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Tito Carlos Rangel, el cual está encarcelado en la penitenciaría central de Santa María Ixcotel y trasciende que su abogado solicitó la ampliación del plazo de termino a otras 72 horas para que declare al respecto, el mismo detenido —a través de un familiar— refiere que si habla, varios funcionarios públicos saldrán raspados con lo que va a decir. Cómo no, si lo que se le ha encontrado a este corrupto funcionario es la mínima parte que ha sido desviado o hurtado en los SSO, varios exfuncionarios del actual gobierno demócrata se están moviendo y acercándose al gobernador de paz y progreso, a la Fiscalía General del Estado y al Poder Judicial, para evitar que Tito Carlos Rangel declare; esperemos hasta dónde llega este ramalazo para los ladrones de cuello blanco y qué tanto tiene las manos metidas el gobernador demócrata en relación al desvío de recursos, con esto don Gabino Cué Monteagudo se está jugando su estatus político.

Roberto León Vásquez, presidente del sitio El Rosario, se quejó de que la Policía Vial del estado no los deja prestar sus servicios en zonas aledañas al centro de la ciudad de Oaxaca Los inconformes exigen a la Sevitra poner un alto al privilegio de los taxistas de la ciudad de Oaxaca para circular en cualquier zona, mientras a ellos les impiden el ingreso a la ciudad.

El dato

Agencia JM

U

n centenar de taxistas foráneos instalaron un filtro vehicular en inmediaciones del fraccionamiento El Rosario del municipio de San Sebastián Tutla para impedir el paso a taxistas de la ciudad de Oaxaca. Roberto León Vásquez, presidente del sitio El Rosario de la Sección 206 de la Confederación de Trabajadores de México, pidió la aplicación de la ley para todos los taxistas, pues se quejó de que la Policía Vial del estado no los deja prestar sus servicios en zonas aledañas al centro de la ciudad, con el argumento de que sólo los

Taxistas foráneos instalaron un filtro vehicular en inmediaciones del fraccionamiento El Rosario, municipio de San Sebastián Tutla, para impedir el paso a taxistas de Oaxaca de Juárez. taxis de Oaxaca de Juárez pueden explotar ese servicio. En entrevista, el líder de los taxistas se quejó de los constantes actos de acoso hacia los taxistas foráneos cuando ingresan a la ciudad de Oaxaca. Se trata, dijo, de una manifestación pacífica para exigir a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevi-

tra) ponga alto a los privilegios que otorgan a los taxistas del centro para circular por cualquier zona, mientras que a los taxistas foráneos les impiden el ingreso a la ciudad de Oaxaca. En respuesta, instalaron un retén donde detuvieron a las unidades de Oaxaca de Juárez al considerar que no pueden circular en su municipio.

Samuel Gurrión inmiscuido en el saqueo de medicamentos en los SSO. Con lo que ayer comenté —sobre los personajes de los SSO que quieren ser del equipo del Maestro, Alejandro Murat—, recibí llamadas telefónicas de trabajadores del área de Atención Medica de los SSO, donde me refieren que Ignacio Zárate Blas es el personaje que como director de Atención Médica era el enlace entre Una Mano Amiga de Samuel Gurrión Matías y Germán Tenorio Vasconcelos, para que le dotara de medicamentos para sus brigadas médicas, esto no está totalmente comprobado, aclaro. Sin embargo, es lógico pensar que pudo ser así por dos situaciones: a pesar de la compra de medicamentos de manera permanente, en los SSO hay carencia de los mismos —puede ser por el desvío de los mismos para asociaciones como la anteriormente mencionada— y, además, Ignacio Zárate Blas ha presumido su cercanía con Sami Gurrión y su familia.

Entregará Sección 22 de la CNTE los vehículos retenidos al Ieepo Rubén Núñez Ginez detalló que son 67 camionetas, aproximadamente, las que tienen en su poder, pues el Ieepo se las otorgó en comodato hace varios años

Águeda Robles

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregará las camionetas que tiene en su poder al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), indicó el dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginez.

En conferencia de prensa, el líder de los profesores en la entidad detalló que son 67 camionetas aproximadamente y que las tenían en su poder pues el organismo que encabeza Moisés Robles Cruz se las había otorgado en comodato, desde hace ya varios años. “Aproximadamente, no tenemos el dato exacto, pero hay unas inservibles ya, algunas otras sufrieron algunos daños, son catalogadas como sin servicio y en ese sentido la Oficialía Mayor tiene conocimiento del dato y en ese sentido vamos a continuar”, dijo. Detalló también que no han tenido respuesta a la solicitud que presentaron en las oficinas del Ieepo para abrir una mesa de diálogo con las autoridades, por lo que están en espera de que esta petición sea escuchada. “La vez que fuimos al Instituto fue la primera vez que estuvimos para hacer la entrega oficial de la agenda”, dijo, tras mencionar que este

jueves vence el plazo que le dieron al gobernador para sentarse a dialogar. El planteamiento, indicó, fue dirigido al mandatario estatal de quien esperan respuesta y de no recibirla tomarán acuerdos durante el congreso que realizará la gremial en los próximos días. “Tenemos en la puerta un evento político de la Sección 22 y el congreso tendrá que definir el plan de acción que obviamente es parte del trabajo que realizará el magisterio”, dijo. Núñez Ginez detalló también que la gremial tendrá una mesa donde se abordarán la temática en torno al proceso electoral que vivirá la entidad el 5 de junio y donde se elegirá al gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales. En este contexto, dijo que no tienen ningún pacto con algún partido político y esa situación permanecerá de esa manera, respetando así los principios rectores del magisterio oaxaqueño.

El rector de la Uabjo, juez y parte en marchas y manifestaciones sindicales. El que está que no le calienta ni el

sol es al rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, pues se le salieron de control las manifestaciones del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo); nunca pensó que al manifestarse cerrando vías de públicas, la policía iba a actuar y detuviera a tres de sus aliados, al ser capturados, ayer por la noche, se movió y tuvo que poner a sus abogados para sacarlos del fresco bote. Está claro que las movilizaciones de este sindicato están acordadas con el rector, con la finalidad de decirle al gobierno de paz y progreso que la Uabjo tiene necesidad de más recursos para darle a los trabajadores, todo esto ha sido un plan con maña entre el rector y el Steuabjo para amagar a Gabino Cué Monteagudo y tan claro es que los detenidos de ayer — integrantes del sindicato— son personas cercanas al ladino rector y a su papá. En rueda de prensa, el líder sindical del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos, refiere que alguien de obscuro origen quiere que se empantanen las negociaciones con el rector, expresó que —alguien nos quiere echar a pelear con el rector— alguien quiere que estallemos la huelga, o sea, ¿que este sindicato emplazó a huelga a la Uabjo, pero con la consigna de negociar y no irse a huelga si no se ponen de acuerdo? Otro mensaje entre líneas que se suscitó después de la aprehensión de estos tres personajes, es que el Sindicato Universitario de Maestros de la Uabjo —sindicato que dirige soterradamente el rector— emitió un comunicado que reprueba la represión de la policía y para acabarla de amolar Eduardo Martínez Helmes se apersonó en el campus universitario para reprobar estas detenciones y darles su respaldo. De risa ¿no? Más claro ni el agua, quienes acordaron la puesta en escena de esta obra teatral de emplazamiento a huelga, tomas de oficinas y marchas no cabe duda que son Eduardo Martínez Helmes y el líder del Steuabjo, con la finalidad de exprimir recursos económicos al gobierno del estado. No se puede entender de otra manera. ¿Lo sabrá el gobernador demócrata, Gabino Cué Monteagudo, o se estará enterando en este momento? Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Bloquearon el bulevar José Vasconcelos

Marcha Steuabjo en repudio a ley del garrote del gobierno estatal El secretario general del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos, negó que el movimiento que encabeza se realice en busca de obtener beneficios ante el proceso electoral en el estado

Jazmín Morales/Rebeca Luna Jiménez

I

carriles del bulevar Eduardo Vasconcelos. El secretario general del Steuabjo, José Antonio Rivera Ramos, sostuvo que mantendrían una reunión en esta dependencia, por ello la movilización. En entrevista, negó que el movimiento que encabeza se realice en busca de obtener beneficios ante el proceso electoral en el estado. El representante de este grupo resaltó que no permitirán que se lucre con el movimiento y llamó a los aspirantes de cualquier cargo para los próximos comicios electorales saquen las manos de esta lucha. “Estamos recabando las pruebas que implican la filtración de grupos caciquiles e incluso de otros sindicatos de la universidad que lucran con la lucha del Steuabjo para denunciarlos públicamente”, manifestó. En este sentido, dijo que la violencia y desalojo de la que fueron víctimas responde a grupos violentos de otros sindicatos por lo que, para sus movilizaciones estarán impidiendo la participación de personas que acudan cubiertos del rostro o cohetes. Después del desalojo, dijo, fue el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Eduardo Martínez Helmes, quien se acercó con un discurso tibio, está buscando continuar cuidando su imagen, informó frente al Palacio de Gobierno. Mientras tanto, la patronal de la Uabjo manifestó que ya se tiene cubiertos el 60 por ciento de las demandas presentadas por el Steuabjo.

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) marcharon de la explanada de la Rectoría de la universidad al zócalo de Oaxaca, como repudio a la criminalización de la protesta que sufrieron en el desalojo del bloqueo que realizaron el martes. José Antonio Rivera Ramos señaló que la ley del garrote que ha estado aplicando el gobierno estatal no funcionará en este sindicato y de ser necesario lucharán hasta que caiga el gobernador Gabino Cué Monteagudo, pues la represión hacia movimientos sociales cada vez está en incremento en Oaxaca. En conferencia de prensa, responsabilizó a Cué Monteagudo y al rector Eduardo Martínez Helmes de los atentados y agresiones de las que pudieran ser víctimas durante sus protestas, “han cumplido las

Integrantes del Steuabjo marcharon de la explanada de Rectoría al zócalo de la ciudad de Oaxaca, en repudio a la criminalización de la protesta que sufrieron en el desalojo del bloqueo que realizaron el martes.

Cerca de la medianoche del martes, los representantes partidistas hicieron su aparición para registrar sus coaliciones ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca

Se registran dos coaliciones por gubernatura de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

Dos coaliciones de partidos se inscribieron para buscar la gubernatura, una conformada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y el Partido Nueva Alianza (Panal), otra por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). Casi al vencer el término de la convocatoria emitida por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) se presentaron los representantes

amenazas que nos han hecho con el objetivo de detener nuestras protestas”, exclamó. La manifestación ha sido pacífica y el día de ayer, la represión en uno de los bloqueos que realizamos en el marco de nuestra jornada de lucha para exigir el cumplimiento al pliego petitorio, en su mayoría demandas de carácter laboral, han provocado que el Frente Unificador de Sindicatos Independientes de Oaxaca y Nacionales estén atentos para que de ser necesario se llegue a un movimiento como el de 2006, expresó. Por su parte, Marcelino Coache Verano, líder del Sindicato Libre de Empleados y Trabajadores del Ayuntamiento de la Ciudad de Oaxaca, detalló que la lucha que han emprendido en Oaxaca y en

de los partidos para buscar el registro de convenio de coalición. La alianza del PAN, PRD y PT quedó registrada como Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, mientras que la integrada por los otros institutos políticos se inscribió sin alguna denominación y quedará en definición de quien sea designado candidato a gobernador. La coalición PAN, PRD y el PT será total, porque convinieron competir con los mismos candidatos en las elecciones tanto a la gubernatura como a las diputaciones locales y de autoridades municipales. Los demás institutos políticos, Partido Unidad Popular, Partido Socialdemócrata, Movimiento Ciudadano, Partido Renovación Social, Morena y Encuentro Social, contenderán en forma individual en los comicios, luego de que algunos proponían sumarse a una alianza, pero no llegaron a acuerdos. El presidente del Consejo General del Ieepco, Gustavo Meixueiro Náje-

México, es con la finalidad de terminar con la represión por parte de los gobiernos estatales y federales hacia los sindicatos. Por eso, hoy venimos a apoyar de manera política, moral y física a la lucha que el Steuabjo ha emprendido para su revisión contractual, dijo. “Se respeta la vida interna de cada una de las organizaciones sindicales, pero en la lucha que se tenga que emprender para conseguir los objetivos en beneficios de los trabajadores, lo vamos hacer unidos y con toda la fuerza”, detalló Coache Verano A su arribo al zócalo, realizaron un mitin y posteriormente se trasladaron a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, donde los integrantes del Steuabjo bloquearon ambos

Héctor Anuar Mafud presentó la solicitud para registrar la coalición del PRIPVEM-Panal; PAN-PRD-PT van en coalición total con el nombre Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca.

ra, dijo que las solicitudes de registro de convenios de coalición pasarán a revisión de la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana, para corroborar si efectivamente esos institutos políticos cubrieron con los requisitos legales. Así se notificará a los partidos políticos si incurrieron en una omisión para subsanar el trámite en específico, aunque de hecho la soli-

citud de registro ya está y sólo esperarán a que se concluyan los faltantes. La Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos y Participación Ciudadana elaborará un dictamen, para después ser remitidos al Consejo General del Ieepco, para su análisis y eventual aprobación. Tienen un plazo para validar los registros de convenios de coalición hasta el 5 de febrero.

El incremento de productos chinos comercializados por ambulantes está causando bajas ventas en la temporada de la fiesta de la Candelaria, acusan comerciantes del Mercado 20 de Noviembre.

Comerciantes de Oaxaca pierden en ventas ante productos chinos El comerciante Martín Sánchez Hernández señaló que la venta de vestimentas de niños dios ha bajado en un 60 por ciento, en comparación al año pasado Águeda Robles

El incremento en productos provenientes de China que venden los ambulantes está causando bajas ventas de vestimentas de niños dios en esta temporada, denunciaron comerciantes del Mercado 20 de Noviembre. Martín Sánchez Hernández sostuvo, en el marco de la fiesta de la Candelaria, que los creyentes católicos acostumbran vestir a sus niños con indumentarias de diversos santos, trabajo al que desde hace varias generaciones su familia se dedica a realizar. Sin embargo, este año la tradición y su local se encuentran en peligro, pues desde hace varias semanas puestos ambulantes ubicados alrededor del mercado se dedican a vender ropa para los niños dios de baja calidad, proveniente de China. El propietario del local, ubicado al interior del Mercado 20 de Noviembre, dio a conocer que aun cuando es la temporada, las ventas de vestimenta se encuentran muy bajas, en comparación con el año anterior. En entrevista, denunció que las bajas ventas están siendo originadas por los productos chinos que venden ambulantes, y que obviamente tienen un menor costo que los que ellos ofrecen a la población en su negocio. “La verdad están bajas, porque hay muchos puestos ambulantes en la calle y ellos venden ropa china para niños dios y la verdad para nosotros, en el comercio establecido, se nos hace muy difícil competir con ellos”, dijo. El año anterior, las ventas estuvieron bajas debido a que no había circulante, sin embargo, este año se encuentran peor, debido a que las autoridades han permitido la instalación de más puestos, quienes aprovechando la fecha han metido a venta vestuario de niños dios. La venta ha bajado en un 60 por ciento en comparación al año pasado y es que en estas fechas ya debieran tener un buen ritmo de venta, pues son puestos de generaciones, sin embargo, no se está presentando así, dijo.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 28 de enero de 2016

Beneficia a 806 habitantes de Oaxaca

Inauguran red de agua potable en calle Venturina de Pueblo Nuevo La obra de agua potable requirió una inversión de 632 mil 563 pesos para tendido de tuberías, instalación de piezas especiales, construcción de atraques, entre otras acciones

El dato

Agencias

F

amilias de la colonia La Joya de la agencia municipal de Pueblo Nuevo cuentan con un mejor servicio de agua potable, luego de que la tarde de este miércoles, el titular del Consejo de Colaboración Municipal de Oaxaca de Juárez, Claudio Ruiz Solana, en representación del presidente municipal Javier Villacaña Jiménez, entregó 606 metros lineales de la red de agua potable en la calle Venturina. Reunidos en esta vialidad, las familias beneficiarias recibieron esta obra fundamental que comprende de la calle Genaro Vásquez a la calle Prolongación de Esmeralda. Al cortar el listón inaugural, Ruiz Solana indicó que esta administración municipal entrega una obra más en beneficio de 806 habitantes de Pueblo Nuevo, la cual se tra-

Cada voto en las urnas costó a Oaxaca la suma de casi 218 mil pesos, si se agregan a los 3.5 millones que recibió el Ieepco los más de 750 mil pesos tirados en una agresiva campaña publicitaria Agencia Reforma

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) anuló la consulta ciudadana sobre la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín. Al resolver un juicio para protección de los derechos político-electorales presentado por el ciudadano indígena, Omar Pavel García García, los magistrados electorales determinaron que dicha consulta debió incluir a todo el estado y no sólo al municipio de Oaxaca de Juárez. Aunque el proyecto ya no se realizará en dicha zona, el Tepjf dejó sin

Claudio Ruiz Solana, en representación de Javier Villacaña Jiménez, entregó 606 metros lineales de la red de agua potable en la calle Venturina de la colonia La Joya de la agencia Pueblo Nuevo.

duce en un mejor servicio del vital líquido para que realicen sus actividades cotidianas. Junto al agente municipal, Rey David Hernández Villagrana, la diputada local, Leslie Jiménez Valencia, y de los concejales, Grisel Valencia Sánchez y Jesús Díaz Navarro; Claudio Ruiz destacó la suma de esfuerzos de los colonos, de la agencia y del Municipio hizo realidad esta obra de infraestructura básica. Con una inversión de 632 mil 563 pesos, se realizó el tendido de cama de arena para tendido de tuberías, suministro y extensión de tubo de policloruro de vinilo de tres pulgadas de diámetro, suministro e instalación de piezas especiales, construcción de atraques de concreto simple y caja de

operación, así como suministro, relleno y compactado de material, además de limpieza general de la obra. En su mensaje, el agente municipal de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana, indicó que como resultado del trabajo comprometido del presidente Javier Villacaña, suman más de 40 obras inauguradas, hecho que no se había visto en esta agencia, lo que habla de la voluntad de apoyar a la población de esta demarcación. Afirmó que las acciones entregadas y las que están en proceso, sin duda, generan beneficios directos y transforman la imagen de esta agencia municipal. En su mensaje, el presidente del comité de obra, Odilón Sarmiento

El titular del Consejo de Colaboración Municipal dijo que la suma de esfuerzos de los colonos, de la agencia y del Municipio hizo realidad esta obra de infraestructura básica. Vásquez, en representación de las personas beneficiarias de la calle Venturina, expresó que durante años esta vialidad careció de servicios básicos, sin embargo, este día cuentan con un servicio elemental de todo ser humano como es el agua potable. “Agradecemos a todas las personas que colaboraron para hacer realidad esta obra y venir a entregarla como en su momento se comprometieron, cumpliendo su palabra”, manifestó. Participaron en la inauguración de la red de agua potable, la procuradora social, Laura Vignon Carreño, y la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores.

Anula Tepjf resultados de la consulta sobre el CCCO efectos los resultados del acta de cómputo final de la consulta efectuada el año pasado por la Comisión de Educación Cívica y de Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. El magistrado Esteban Penagos dijo que desde tiempos ancestrales se llevan a cabo en dicho cerro los festejos de la Guelaguetza, que involucran a todas las regiones de la entidad. “De ahí, deriva la importancia, en un momento dado, de que se trastoque el cerro del Fortín, que está identificado como una parte cultural y de unión de la sociedad oaxaqueña”, indicó. Dicha consulta, dijo, debió realizarse con todos los habitantes del estado, porque esa zona es considerada parte del patrimonio ecológico y cultural de Oaxaca. El 4 de octubre de 2015, el Ieepco aceptó efectuar una ilegal consulta pública que no se contemplaba en

la Constitución local ni en ninguna ley o reglamento estatal, sólo para justificar un capricho del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, y la decisión de Gabino Cué de hacer el Centro de Convenciones en el cerro del Fortín. Aunque el consejero Gerardo García Marroquín argumentó que el ejercicio era ilegal, el Ieepco aceptó 3.5 millones de pesos para organizar lo que Francisco Toledo y las organizaciones inconformes calificaron como una farsa para justificar una decisión equivocada. Con una mínima votación, donde Despertar de Oaxaca calculó que cada voto en las urnas costó a Oaxaca la suma de casi 218 mil pesos, si se agregaban a los 3.5 millones que recibió el Ieepco los más de 750 mil pesos que en los últimos se destinaron a una agresiva campaña publicitaria en favor del Centro de Convenciones.

El magistrado Esteban Penagos dijo que la consulta debió realizarse con todos los habitantes del estado, porque el Fortín es considerado parte del patrimonio ecológico y cultural de Oaxaca.

Todo el dinero se fue al cesto de la basura unas semanas después, cuando el gobernador anunció que la obra ya no se construiría en el cerro del Fortín y, más ahora, que el tribunal federal electoral determinó que el ejercicio del gobierno estatal y el Ieepco fue totalmente ilegal y mal planteado.

“¡El PRD va con Pepe Toño!” coincidieron líderes y representantes de diversas expresiones del sol azteca, en el segundo día de precampaña de José Antonio Estefan Garfias.

Prevé Izquierda Democrática la victoria de Pepe Toño José Antonio Estefan Garfias encabezó una reunión donde fue cobijado por integrantes del PRD, quienes coincidieron en apoyarlo para llevarlo a la candidatura Agencia JM

“¡El PRD va con Pepe Toño!” coincidieron líderes y representantes de diversas expresiones del sol azteca, en el segundo día de precampaña de José Antonio Estefan Garfias, precandidato a gobernador en la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD). En su segundo día de campaña; Pepe Toño encabezó una reunión en la cual fue cobijado por los integrantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN), donde se dieron cita los integrantes Paola Gutiérrez Galindo, Alejandro Aparicio, Edith Hernández Contreras, Dimas Sorroza Morales, Carlos Zárate, Isaías Méndez, Elena Tejeda, Laurencio Gaspar, Guillermo Bernal, Érick Pedro Martínez, Édgar Iván López; entre otros. Posteriormente, acompañado por militantes de Santa Lucía del Camino y Santa Cruz Amilpas, respectivamente; recibió el respaldo de las corrientes Unión Campesina Democrática (UCD) y Alternativa Democrática Nacional, quienes coincidieron en apoyar al precandidato para llevarlo a la candidatura y sin duda alguna, agregaron, a la gubernatura de la entidad. En Santa Lucía del Camino, mientras coreaban: “¡Va a ganar, va a ganar Pepe Toño va a ganar!”, el líder de la UCD, Reyes Alvarado Martínez, refrendó su apoyo al precandidato perredista. Asistieron también el consejero municipal de la UCD, Teófilo Luna Martínez; Benito Hernández Vásquez, Pedro Trinidad Martínez Pérez y Alfredo Ambrosio Cruz. Más tarde, en Santa Cruz Amilpas, integrantes de IDN se dieron cita para acompañar al precandidato Pepe Toño, donde fue recibido por Benito Hernández Vásquez, quien enfatizó: “Es un honor tenerlo en Santa Lucía, en un municipio que se encuentra lastimado, necesitamos cambiar muchas cosas, Santa Lucía del Camino lo recibe con los brazos abiertos.


Jueves, 28 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

Aseguran que traen conflictos y contaminación

Rechaza Copuvo apertura de una mina en Ejutla de Crespo La representante de la Copuvo dijo que la mina de la Compañía Minera Cuzcatlán, en San José del Progreso, lejos de traer beneficios, ha confrontado a los pueblos y ha generado violencia

Montiel Cruz

L

a representante de la Coordinadora de Pueblos Unidos del Valle de Ocotlán (Copuvo) en San José del Progreso, Rosalinda Dionisio Sánchez, rechazó la instalación de la nueva mina Trinidad Norte, la cual quiere operar en la agencia municipal de Monte del Toro, perteneciente a la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo. La activista dijo que la empresa minera Fortuna Silver Mines (FSM) es de capital canadiense. Una de sus minas opera a través de su filial Compañía Minera Cuzcatlán S. A. de C. V., en San José del Progreso, que lejos de traer beneficios, ha confrontado a los pueblos y por consecuencia ha generado violencia. Previo al Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones Contra la Minería, a celebrase del 29 al 30 de enero en el cerro de las Huertas en Ejutla de Crespo, la representante de la Copuvo advirtió que de ninguna manera van a permitir que se sigan expandiendo como lo hizo en el municipio de San José del Progreso, impulsado por FSM.

Rosalinda Dionisio Sánchez, representante de la Copuvo, rechazó la instalación de la mina Trinidad Norte, la cual quiere operar en la agencia municipal de Monte del Toro, Ejutla de Crespo.

“No es posible que bajo la complicidad de las autoridades estatales y municipales quieran seguir operando en municipios de la región de Valles Centrales”, por lo que no vamos a dejar que sigan llegando a quererse instalar, porque la de San José del Progreso está haciendo daño por la contaminación al medio ambiente que ha generado enfermedades de hepatitis, enfermedades respiratorias y en la piel, denunció Rosalinda Dionisio. La activista sostuvo que desde la llegada de la Minera Cuzcatlán habían advertido que traería eventuales enfermedades, que ya se están registrando en personas adultas y niños que son los sectores más expuestos a contraer padecimientos respiratorios y gastrointestinales, aseguró la denunciante. Por este motivo, hizo un llamado a las autoridades munici-

No es posible que bajo la complicidad de las autoridades estatales y municipales quieran seguir operando en municipios de la región de Valles Centrales Rosalinda Dionisio Sánchez, Copuvo

pales y representantes de organizaciones a que hagan presencia en el Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones Contra la Minería, que se llevará a cabo en unos días en el cerro de las Huertas de Ejutla de Crespo.

Protesta Uacol para exigir la libertad de su líder Adán Mejía Los inconformes denunciaron que por consigna del gobierno del estado, son pocos los avances en materia jurídica que tiene el caso del dirigente de la Uacol Águeda Robles

Al cumplirse un año de la detención de Adán Mejía López, integrantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes en Lucha (Uacol) marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de Oaxaca para exigir su liberación. A través de Lenin Pérez, mencionaron que Adán Mejía se encuentra preso de manera injusta en el penal de Santa María Ixcotel, acusado de diversos delitos que no cometió. Denunciaron que por consigna del gobierno del estado, encabezado por Gabino Cué Monteagudo, son pocos los avances en materia jurídica que tiene el caso del líder de los comerciantes.

Al cumplirse un año de la detención de Adán Mejía López, integrantes de la Uacol marcharon de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de Oaxaca para exigir su liberación.

Por ello exigen, indicó, ser atendidos en una mesa de diálogo por Gabino Cué, pues de lo contrario se corre el riesgo de que Mejía López sea mantenido en prisión. Indicaron también que convocan al Primer Encuentro Nacional por la Indignación, a llevarse a cabo en la Ciudad de México los días 5 y 6 de febrero, convocado por los padres

de familia de los 43 normalistas desaparecidos. Familiares de Nestora Salgado y del comité de Damián Gallardo sostuvieron que no sólo Adán Mejía se encuentradetenidoyconsideradopresopolítico, sino también los cuatro profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, para quienes también exigen su liberación.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

G

erardo Gutiérrez, candidato del cacicazgo de Diódoro Carrasco. El empresario Gerardo Gutiérrez Candiani dice que quiere acabar con los cacicazgos de los exgobernadores José Murat y Ulises Ruiz Ortiz, pero no aclaró que él es el candidato del cacicazgo del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. En una reunión de Cámara Nacional de la Industria de Transformación realizada el pasado martes 26 de enero, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, dijo: “Nuestros estatutos ya permiten que ciudadanos simpatizantes, no militantes, puedan ser candidatos. A los priistas, les satisface que el exdirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) participe en un proceso interno, donde hay otros siete priistas que también buscan la candidatura”. En Puebla, el exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano ha de haber brincado de gusto por las palabras de Beltrones. Si el presidente Enrique Peña Nieto, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Beltrones designan como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca a Gerardo Gutiérrez Candiani, estarían —en caso de que ganara Candiani la gubernatura— entregándosela al cacicazgo del exgobernador Carrasco Altamirano y, éste, a través de su candidato —Gutiérrez Candiani— gobernaría el estado 18 años, seis de su sexenio, seis del actual gobierno y seis de su candidato Gerardo y prolongaría ese tiempo su cacicazgo en Oaxaca. La diosa fortuna en estos momentos no le está siendo favorable al padrino político de Gerardo Gutiérrez Candiani, porque el dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Agustín Basave, negó ir en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, por lo que el gobernador Rafael Moreno Valle podría perder la gubernatura y si la pierde, Diódoro no podrá construir la candidatura presidencial de Moreno Valle por parte del PAN. Con Candiani como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca, el partido del presidente Peña Nieto no regresaría al poder y Manlio Fabio Beltrones perdería la plaza de Oaxaca. Como moraleja, se puede decir que a Gerardo Gutiérrez Candiani le sangró la boca cuando dijo que quiere acabar con los cacicazgos de José Murat y Ulises Ruiz Ortiz, porque no aclaró que él es el candidato del cacicazgo del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano. El exdirigente del CCE no irá como candidato del PRI a gobernador de Oaxaca; El Jerri se creyó su propia farsa. Las palabras de Beltrones son a nuestro juicio de cortesía, porque la convocatoria que

lanzó el PRI para seleccionar a su candidato no contempla candidatos externos. La diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, le dio la estocada y se lo dijo bien clarito, pero el Jerri insiste en su farsa. Una perla de Gerardo Gutiérrez Candiani: “No tengo padrinos políticos y, por tanto, en mí no influye ningún exgobernador, ni caciques, ni grupos, ni nadie”. Los intocables, Germán y Netzahualcóyotl. El viernes, 22 de enero de 2016, fue arrestado el exjefe de Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Tito Carlos Rangel Hernández, acusado de ocultar un millón 717 mil 488 pesos sustraídos de los SSO; también se le acusa de que adquirió diversos bienes inmuebles valuados en varios millones de pesos sin que pudiera justificar la procedencia lícita de los mismos —bienes que ocultó al rendir sus declaraciones patrimoniales que como servidor público estaba obligado a realizar—. Fue confinado en la penitenciaría de Santa María Ixcotel para ser procesado y, en su caso, sentenciado. El titular de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG), Manuel de Jesús López López, dijo —que después de la detención de Tito Carlos Rangel Hernández— la Contraloría a su cargo citará a juicio al exsecretario de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra López, luego de concluirse la etapa de la investigación. Si dicha investigación no se concluye en la presente administración, el extitular de Sinfra nunca será citado a juicio. La declaración del secretario de la SCTG huele a simulación, porque en el caso de Netzahualcóyotl Salvatierra—que ha sido señalado de haber desviado de la secretaría a su cargo más de 2 000 millones de pesos— jamás será arrestado y encarcelado como lo hicieron con Tito Carlos Rangel Hernández. En su declaración, Manuel de Jesús López López pasa por alto al extitular de la Secretaría de Salud, porque no menciona para nada para nada la pestilente corrupción en esa secretaría, en la que está implicado hasta los codos, Germán Tenorio Vasconcelos. Como moraleja podríamos decir que la SCTG a cargo de Manuel de Jesús López López únicamente arresta y encarcela a los charales como Carlos Tito Rangel Hernández y a los peces gordos —gordotes— como Germán Tenorio y Netzahualcóyotl Salvatierra, no los toca para nada, porque al decir de la gente, estos nuevos millonarios de Oaxaca forman parte de la élite de intocables. Mire usted, de simulación los oaxaqueños estamos hasta la madre.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

No ha conseguido dialogar con la dependencia

Abandona delegado de Sedesol a representantes de asociación La representante de Acpio lamentó que para apoyar a los oaxaqueños no existan recursos, pero para el financiamiento de las campañas de los partidos políticos se derrochen millones de pesos

Jazmín Morales

C

on el pretexto de los recortes presupuestales para las dependencias gubernamentales en este año, están aprovechando lo poco que se tiene para fines electorales, denunció, frente al Palacio de Gobierno, la representante legal de Alternativa Cívica de Pueblos Indígenas de Oaxaca A. C. (Acpio), Miriam Belem Santiago Caballero. Acompañada por presidentes municipales, Miriam Santiago comentó que en este inicio de año han acudido a solicitar apoyos a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y sólo han obtenido que se programen citas, sin que se llegue al diálogo. “He descubierto que con padrinos políticos o al afiliarte a alguno de ellos es como se obtienen recursos para las comunidades”, exclamó. El día miércoles, expuso, mantendrían una reunión con el delegado de la Sedesol, Guillermo Alfaro Cazares, sin embargo, nunca llegó, con el pretexto de que tiene actividades más importantes que atenderlos, además que no hay recursos e incluso áreas de esta dependencia han desaparecido por los recortes presupuestales.

Agencias

Con la finalidad de afinar los últimos preparativos para la temporada de Cuaresma, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico se reunió con introductores de mariscos de la ciudad que pondrán en marcha el programa “Empézcate 2016”, mediante el cual se ofertará a los oaxaqueños diversos productos a precios accesibles. Durante un encuentro en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo

Indicador Político Carlos Ramírez

Chapo, Kate y ahora Cacho, hasta Jorge Ramos

Los inconformes denunciaron que el delegado de la Sedesol, Guillermo Alfaro Cazares, nunca llegó a una cita concertada con ellos, con el pretexto de que tiene actividades más importantes.

El dato La representante de Acpio comentó que en este inicio de año han acudido a solicitar apoyos a la Sedesol y sólo han obtenido que se programen citas, sin que se llegue al diálogo. Ante esta serie de respuestas, lamentó que para apoyar a los oaxaqueños no exista recurso, pero para el financiamiento de las campañas de los partidos políticos en estos comicios electorales se derrochen millones de pesos. Sin dar nombres, comentó que hasta el momento han estado buscando apoyos para las comunidades sin participar con partidos políticos, pero integrantes del Partido Revolucionario Institucional y del Partido de la Revolución Democrática han intentado entorpecer su trabajo al interior de las comunidades. Señalaron que buscan apoyo de los programas “Empleo Temporal”, “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, así como ayuda para el mejo-

ramiento de la calidad de vida para las comunidades, principalmente de la región Mixteca.

He descubierto que con padrinos políticos o al afiliarte a alguno de ellos es como se obtienen recursos para las comunidades Miriam Belem Santiago Caballero, Acpio

Prepara Ayuntamiento el programa “Empézcate 2016” para la Cuaresma El objetivo de este programa es mejorar la calidad y variedad de la alimentación, contando con la supervisión de la Dirección de Salud y la Profeco, para el manejo correcto de los productos

Editor: Diego Mejía

Jueves, 28 de enero de 2016

Económico, personal de esta dependencia encabezado por la directora de Capacitación y Empleo, Julieta Loyo Tenorio, e introductores de productos de mar acordaron la instalación de 12 puntos de venta en la ciudad de Oaxaca, a fin de garantizar que los consumidores obtengan productos que cumplan con todas las normas y requerimientos en materia sanitaria. El objetivo de este programa es mejorar la calidad y variedad de la alimentación contando con la supervisión de la Dirección de Salud municipal y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para el manejo correcto de los productos. Asimismo, el programa “Empézcate 2016” apoya la economía de las familias durante la temporada de Cuaresma, fomentando la vocación productiva y de fomento de inversión, que contribuya en el mejoramiento de la calidad de la vida de sus habitantes. Del 12 de febrero al 25 de marzo se acercarán productos marinos a precios bajos en las colonias populares de la ciudad de Oaxaca. Para el desarrollo de este esquema

El municipio de Oaxaca de Juárez se reunió con comerciantes de mariscos que pondrán en marcha el programa “Empézcate 2016”, para ofertar a los oaxaqueños productos a precios accesibles.

se contará con la supervisión de la Dirección de Salud y la Profeco, los cuales garantizan a la ciudadanía el peso y calidad adecuado en los productos. A través del programa “Empézcate 2016” se distribuirán más de 30 toneladas de productos de mar, generando además 90 empleos directos y 200 empleos indirectos.

C

omo si formara parte de una estrategia concertada de relaciones públicas, la cobertura antipeñista y antisistémica del caso del Chapo ha desplegado una especie de blindaje político alrededor de la actriz Kate del Castillo, que podría beneficiar al capo del cártel del Pacífico. Esta semana, el conductor estrella de Univisión, Jorge Ramos, entrevistó a la activista Lydia Cacho para que difundiera el contenido de su conversación con Kate del Castillo. Sin el ánimo crítico que suele desplegar en algunas de sus entrevistas, Ramos difundió la versión de que la actriz del Castillo tenía miedo del gobierno, presentándola como una víctima. Pero al victimizar a la actriz de manera simultánea, se construye una imagen amable y enamorada del Chapo Guzmán, el temible y terrible jefe de uno de los cárteles más poderosos del narco y con una lista amplia de actividades criminales. Cacho escribió en Proceso que el gobierno tiene miedo de que Kate del Castillo cuente su versión. En los hechos nada existe que impida que la actriz cuente justamente su versión. En todo caso, el miedo real no es del gobierno hacia el testimonio de Kate del Castillo, sino que la actriz tiene temor de que sicarios del cártel del Pacífico la culpen de haber cometido errores que llevaron a la recaptura del Chapo y quieran vengarse. En Univisión, el conductor Jorge Ramos hasta ahora no ha presentado un perfil criminal del Chapo ni de sus actividades delictivas extremas de ese cártel en cuanto a asesinatos, secuestros, uso de sicarios para matar, traficar droga, ni menos aún ha revelado la presencia del cártel del Pacífico en las ciudades de Estados Unidos, donde controla el mercado al menudeo de droga. En este sentido, enfoques críticos al gobierno sólo sirven para justiciar la criminalidad del narcotráfico que ha afectado a periodistas secuestrados y asesinados por cárteles. Con el apoyo del sector antipeñista y antisistémico de la prensa, la actriz Kate del Castillo —y ahora sus aliados Cacho y Ramos— quieren olvidar que el Chapo era buscado para ser juzgado por delitos que pudieran ser considerados de lesa humanidad por la alta criminalidad de las acciones del cártel del Pacífico. La actriz estaba enterada de los cargos judiciales contra el Chapo y se prestó

a promover una entrevista que no era periodística, sino de relaciones públicas. Pero el Chapo no es un líder social, sino un criminal, un delincuente, un malhechor, un promotor del mal y un violador de las leyes. La defensa que quieren hacer de Kate del Castillo busca sembrar las suspicacias de que posee secretos que afectan al gobierno, presuntamente contados por el Chapo. En ese sentido, aún es tiempo de que la actriz deje de quejarse y se siente a revelar públicamente todo lo que sabe sobre el Chapo y las relaciones peligrosas del narco con el gobierno, y deje de amenazar que sabe lo que en realidad no sabe sólo para escudarse. La investigación oficial debe deslindar el papel de Kate del Castillo: socia del narco o sólo una actriz seducida por la personalidad amable de un criminal multimillonario. Y los espacios periodísticos antipeñistas y antisistémicos también deben clarificar sus políticas informativas, porque critican al gobierno, pero al final dialécticamente defienden al Chapo justificándolo y con ello absuelven la criminalidad de uno de los capos más sanguinarios de la historia reciente del crimen en México. Sólo para sus ojos: - Extraña que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se haya percatado un año después de la dureza social del gobierno poblano de Rafael Moreno Valle para romper la alianza que le conviene al Partido Revolucionario Institucional (PRI). - Si de suspicacias se trata, el ánimo reciente del presidente del PRD, Agustín Basave, de ser candidato presidencial perredista en 2018 estaría reproduciendo el modelo PAN de Ricardo Anaya: usar el cargo dirigente para ir anulando a posibles competidores por las candidaturas. Por eso Basave ha proyectado las decisiones del PRD como he decidido, el yo excluyente. - Irritación en el priismo oaxaqueño por la forma en que el dirigente Manlio Fabio Beltrones ha metido al empresario panista y diodorista, Gerardo Gutiérrez Candiani, en la lista de aspirantes priistas al gobierno de Oaxaca. - En el priismo de Sinaloa han comenzado ya con los resentimientos. Al candidato del PRI, elegido desde Los Pinos, Quirino Ordaz, comienzan a popularizarlo en redes como Quiri-No.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

El programa “Hábitat” ofrece resultados

Antonio Sacre brinda opciones de desarrollo

Con el respaldo de las más importantes expresiones perredistas nacionales y estatales, Benjamín Robles realizará en todo el estado una precampaña austera.

Los gobiernos municipal, federal y estatal ofrecen diversos cursos para que los ciudadanos puedan abrir un micronegocio

Benjamín Robles será el gobernador que quiere la gente

Laura Molina

T

uxtepec. Con la finalidad de brindar a los tuxtepecanos oportunidades para el desarrollo de capacidades y habilidades para el trabajo, el gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel, el gobierno estatal y federal, trabajan de forma conjunta en la aplicación de cursos que doten a los ciudadanos de las herramientas necesarias para la puesta en marcha de un micronegocio, a través del programa “Hábitat” de la Secretaría de Desarrollo Social. Uno de estos cursos fue el de Diseño de Modas y Alta Costura, impartido por la instructora Claudia Solano Manzo, quien destacó que el curso fue otorgado a 25

El sitio arqueológico se encuentra en el completo abandono, a pesar de ser una de las más importantes edificaciones de la cultura mixteca en esa región Nicolás Cruz

Tlaxiaco. Asentado a unos 50 minutos de la ciudad de Tlaxiaco y a no más de tres kilómetros sobre la carretera principal de Yucudaá, el municipio de San Martín Huamelúlpam, que en mixteco significa el lugar donde existen los huamiles, guarda en pleno centro de la población, lo que algunos han llamado el otro Monte Albán, pero que desafortunadamente se encuentra en el más completo olvido por las autoridades estatales y federales. Como el mudo testigo de lo que fue quizá uno de los reinados más importantes de la cultura mixteca y que tuvo su esplendor alrededor del año 1200 antes de Cristo, según narró Catarino Pablo Bernabé, habitante originario de la localidad y que hace algunos años se desempeñara como inspector del Instituto Nacional de Antropología e Historia. Alrededor del año 1974, se inició con la primera excavación para ir poniendo al descubierto lo que aho-

Uno de estos cursos fue el de Diseño de Modas y Alta Costura, impartido por la instructora Claudia Solano Manzo, quien destacó que el curso fue otorgado a 25 alumnas beneficiarias.

alumnas beneficiarias, quienes en su mayoría llegaron en ceros en cuanto a conocimientos de costura se refiere, y gracias a su dedicación lograron salir con grandes avances. Solano Manzo abundó que los conocimientos compartidos en este curso fueron desde lo básico hasta lo más complicado, “enseñamos

pasos que cualquier persona que desee dedicarse a esto debe saber, como lo es enhebrar una máquina de coser, hasta como dar los mejores acabados a las diferentes prendas de vestir”, apuntó. Además, destacó que vieron las técnicas para la realización de vestidos de fiesta sencillos, princesa o 15 años, trajes sastre, forros, camisas,

guayaberas, pantalones de dama y caballeros, vestidos de cóctel, entre otros. “Algunas se están atreviendo a tomar costuras ajenas y trabajar en el incremento de la economía familiar”, remarcó con orgullo la instructora. Por su parte, Luz del Carmen Vera Jiménez, alumna de este taller, comentó: “Me siento más capacitada, es un sistema diferente al que yo conocía, es una técnica que facilita el trabajo, lo hace más rápido y no sólo ahorramos tiempo, sino tela e insumos, además este curso me sirvió para hacer amigas”. Asimismo, añadió que a pesar de que ya se dedicaba a esto, ahora puede realizar más trabajos y con un mejor acabado, lo que redunda en un mejor costo y esto en un ingreso mayor a la economía familiar. “Las instalaciones son idóneas, estamos cómodas, la instructora está muy bien preparada, queremos invitar a las amas de casa que aún no se animan a unirse a este tipo de actividades, no se queden a esperar a que el marido deje el diario, apoyemos el desarrollo de nuestros hijos”, concluyó.

San Martín Huamelúlpam: el Monte Albán olvidado ra son las imponentes construcciones que realizaron los mixtecos, que habitaron el estratégico lugar que ahora sólo muestra la vida y obra de los oriundos a través de lo que queda de las construcciones y lo que se logró rescatar del saqueo de que fue objeto hace muchos años el municipio. Entrando por el lado este del poblado, se encuentra en un primer nivel, la mitad de lo que fue una cancha de juego de pelota mixteca, deporte que hoy en día es poco practicado para preservar su existencia entre las nuevas generaciones; esta cancha de pelota mixteca sólo fue excavada a la mitad de su área total por falta de recurso económico, por lo que se encuentran en espera de que en algún momento las autoridades estatales y federales se preocupen por rescatar este importante legado cultural que se encuentra en territorio mixteco y que, literalmente, se empieza a sepultar otra vez ante el abandono de las autoridades. Habitantes explicaron que las versiones más aceptadas que se rescataron sobre el porqué las ruinas arqueológicas se encontraban totalmente cubiertas de tierra, hechas casi un cerro, es porque en la época colonial los españoles que cruzaron

la región Mixteca iban acabando con todo el patrimonio de los mixtecos de Huamelúlpam, por lo que estos decidieron cubrir su ciudad con tierra, por lo que hasta 1970 no eran más que simples cerros y algunos terrenos de cultivo y que ahora piedra sobre piedra luchan por sobrevivir sin la ayuda humana. Más arriba del campo de pelota mixteca, se encuentra lo que era el centro ceremonial, donde se presume, eran sacrificadas las doncellas de aquel entonces, una pequeña construcción semejante a una tumba con dos piedras al lado de ésta, y que a pesar del paso de los años aún persisten hasta estos días. Un poco más arriba se encuentra la plaza mayor, desde donde quizá el cacique de la comarca controlaba su reinado, pues las construcciones se encuentran en un lugar estratégico y desde ahí se observan los cuatro puntos cardinales y se ve hasta donde la vista alcanza a mirar. Según los lugareños, deducciones de antropólogos tanto de México como del extranjero han apuntado que estas ruinas arqueológicas pertenecieron a uno de los centros de ofrecimiento más importante de la cultura mixteca, cuando paralelo a los zapotecos, estos se dedicaban

Alrededor del año 1974, se inició con la primera excavación para ir poniendo al descubierto lo que ahora son las imponentes construcciones que realizaron los mixtecos.

a dar ofrecimientos a los reyes y a los dioses de la época precolombina. A pesar de las circunstancias de falta de apoyo de las autoridades para mejorar el espacio de las ruinas en San Martín Huamelúlpam, éstas siguen siendo parte de un importante legado que dejaron los mixtecos, que reinaron por mucho tiempo en las poblaciones que se asentaron en estas partes de la región Mixteca y que son el mudo testigo de nuestros antepasados.

Benjamín Robles se mostró seguro de tener las cualidades y fortalezas para encabezar la alianza del PRD-PAN-PT, al destacar su productivo trabajo tanto en lo legislativo como en la gestión social Agencia JM

El gobernador que quiere la gente, que trabaje permanentemente con los que menos tienen, fue lo que el precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, le garantizó a los simpatizantes y militantes del sol azteca de la agencia municipal de San Martín Mexicápam, pidiéndoles su respaldo en este proceso interno. Con el respaldo de las más importantes expresiones perredistas nacionales y estatales, el aspirante a la candidatura realizará en todo el estado una precampaña austera, de cara al escrutinio público, para demostrarle una vez más a los perredistas que su bandera de lucha será por el progreso de la entidad. En un mitin relámpago, realizado en la colonia Itandehui, al poniente de la ciudad de Oaxaca, luego de recibir muestras de afecto por parte de las familias perredistas, parado en un modesto templete, Benjamín Robles exclamó: “¡Ya basta de tanta corrupción!”. Recordando que en los últimos 30 años, en Oaxaca, han sido robados más de 100 mil millones de pesos en recursos públicos. Seguro de tener las cualidades y fortalezas para encabezar la alianza del PRD-Partido Acción Nacional (PAN)-Partido del Trabajo (PT), al destacar su productivo trabajo tanto en lo legislativo como en la gestión social, el precandidato perredista, Robles Montoya, reiteró que para lograr el cambio es urgente tender puentes hacia la acción y saber que sólo con la unidad se puede conseguir. Su segundo acercamiento fue con la militancia del PRD de la región de Valles Centrales, de colonias populares de la ciudad de Oaxaca: Azucenas, Casablanca, La Joya, Lázaro Cárdenas, Moctezuma, donde mujeres y hombres corearon en todo momento: “¡Benjamín, amigo, Oaxaca está contigo!”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La elección no correrá a cargo del Ejecutivo

Nombrará el Senado fiscal anticorrupción El coordinador del PRI en el Senado declaró que durante el próximo periodo de sesiones la Cámara Alta llevará a cabo una serie de nombramientos y designaciones

Agencia Reforma

E

n el próximo periodo de sesiones la Cámara Alta designará al nuevo fiscal Anticorrupción, anunció Emilio Gamboa, coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado. Al anunciar la agenda de la reunión plenaria de su bancada, explicó que el nombramiento se concretará, además de la reforma secundaria en la materia. “La reforma anticorrupción es una obligación y un compromiso del Presidente Enrique Peña Nieto. Saldrá la ley y saldrá el fiscal Anticorrupción, lo vamos a tener que nombrar, no a capricho del Ejecu-

En el marco del debate nacional en torno a la legalización de la marihuana, la Secretaría de Gobernación se comprometió a valorar su aprobación para fines médicos y de investigación

Agencia Reforma

Al arrancar el Debate Nacional sobre el Uso de la Marihuana, el secretario de gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, ofreció ayer analizar con total apertura el uso terapéutico de esa droga. “Un (tema) muy importante se refiere a su uso medicinal (de la marihuana), y digo que es muy importante por dos razones: primero, porque parece haber una opinión mayoritaria, incluso a nivel internacional sobre sus beneficios terapéuticos”, explicó. “Segundo, porque el gobierno de la república siempre estará de acuerdo con analizar con total apertura, como el día de hoy, alternativas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la población, en este caso, de quie-

Gamboa explicó que el nombramiento se concretará, además de la reforma secundaria en la materia, en una discusión abierta.

El dato Habrá algunas renovaciones en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica. tivo, sino producto de una discusión abierta”, señaló. El también presidente de la Junta de Coordinación Política informó que otra

de las prioridades de su bancada será la reforma en materia de seguridad. Gamboa reconoció que la propuesta del Ejecutivo no generó

consensos, por lo que están dispuestos a flexibilizar su posición. “No hemos podido encontrar los acuerdos. Los vamos a buscar con flexibilidad, debemos flexibilizar la posición y que pueda salir”, dijo. Por otro lado, el coordinador priista informó que en el próximo periodo de sesiones el Senado deberá resolver un paquete de nombramientos y designaciones, entre los que se encuentran los magistrados de las salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, un consejero independiente de Petróleos Mexicanos, un integrante del Fondo Mexicano del Petróleo y otro de la Comisión Nacional de Hidrocarburos. También habrá algunas renovaciones en el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario, Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica. El legislador federal confió en que los procesos electorales de este 2016 no contaminen ni obstruyan los trabajos legislativos. “La calentura (de las elecciones) va a calentar el Senado, pero los coordinadores acordamos no traer el tema, que se quede en el ring estatal”, agregó.

Evaluará Segob uso de cannabis médica

nes sufren alguna enfermedad”, expresó. Detrás de las decisiones de política pública, argumentó el funcionario en el primero de cinco foros regionales, siempre debe estar el bienestar de la sociedad y de los individuos que la integran. El lunes, el comisionado nacional contra las Adicciones, Manuel Mondragón, también se pronunció por encontrar fórmulas que puedan demostrar y aprovechar la cannabis como un elemento terapéutico. En presencia de los padres y médicos de la niña Grace Elizalde, quien toma cannabidiol como parte de su tratamiento para la epilepsia, Osorio Chong dijo que un tema tan delicado como el uso de la marihuana no puede dejarse a la improvisación. Tras refrendar el compromiso del gobierno federal de conducir una discusión responsable, plural y objetiva, el secretario urgió a un debate de altura que sirva como punto de encuentro y no como fuente de división. “Por eso es tan importante acercarse a esta discusión con rigor y

con seriedad, y hacerlo como aquí se plantea, en un clima constructivo que facilite el diálogo, intercambio de puntos de vistas y experiencias para definir cuál es la mejor ruta a seguir”, manifestó. “En los próximos meses, México está convocado a analizar si el modelo actual debe seguir o si bien es momento de modificarlo, para ello se escucharán todos los puntos de vista y se considerarán todas las perspectivas necesarias”, puntualizó. El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Roberto Campa, subrayó que el uso terapéutico tiene mucho mayor respaldo, incluso de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, por lo que ve más espacio para encontrar acuerdos en esa vía. “Hay consenso incluso internacional de que las prohibiciones no se refieren al uso terapéutico, si la pregunta es si eso resuelve el proceso de consulta, yo lo que contestaría es que ese es un aspecto que tiene que ver con las cuestiones de salud”, reiteró.

El subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, subrayó que el uso terapéutico tiene respaldo, incluso de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

“Conforme vayamos avanzando en la consulta seguramente podrán irse planteando acuerdos distintos”, abundó Campa. Antonio Mazzitelli, representante en México de la oficina de la Organización de las Naciones Unidas, ha asegurado que las convenciones internacionales no prohíben a ningún país la circulación y utilización de productos farmacéuticos basados en drogas como la marihuana.

Propone Aurelio Nuño aumento de supervisores en zonas escolares El secretario de Educación Pública propuso, a través del programa “La Escuela al Centro”, un incremento de supervisores escolares por región Agencia Reforma

El representante de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño, aseguró que la reorganización del sistema educativo nacional contempla que en promedio cada supervisor atienda sólo seis escuelas y tenga dos asesores técnicos pedagógicos. “Vamos a trabajar para que en todo el país logremos algo como lo que se tiene ya en la Ciudad de México, seis escuelas por cada supervisor. Hacia allá vamos a caminar”, dijo. “Iremos avanzando para que ustedes tengan una persona que los apoye en la gestión y les permita a ustedes concentrarse en sus tareas de supervisión, y que puedan contar también con al menos uno o dos asesores técnicos pedagógicos que les permitan y les ayuden a realizar de mejor manera su trabajo para cumplir con esta responsabilidad”, expresó el secretario ante 270 supervisores escolares de la Ciudad de México, a quienes les explicó el programa “La Escuela al Centro”. Aunque la cifra no está actualizada, e incluso fue un dato que no se recabó en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, se calcula que en el país hay 12 mil zonas escolares, sin considerar las escuelas comunitarias y telesecundarias que operan en su mayoría en zonas rurales. Cada zona escolar en promedio atiende 10 escuelas, aunque hay zonas que el número es superior a 20 escuelas, de acuerdo con el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; de concretarse la propuesta del secretario, se requerirán duplicar el número de supervisores escolares en el país. El titular de la SEP señaló, además, que el reto más grande que enfrenta el sistema educativo es que construir la nueva plantilla en cada escuela.

El dato Se calcula que en el país hay 12 mil zonas escolares, sin considerar las escuelas comunitarias y telesecundarias que operan, en su mayoría, en zonas rurales.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

Usando recursos municipales se atenderá a la gente

Paul Carrillo brinda más atención médica

El presidente municipal y la presidenta honoraria del DIF Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, inauguraron un consultorio dental en la sede de esta institución social, en la Región 94

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Muestra de su gobierno social y en el marco de las acciones establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, enfocado en brindar atención puntual e integral a los distintos sectores de la población, el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y la presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez, Luciana Da Via de Carrillo, inauguraron un consultorio de servicio médico dental, ubicado en las instalaciones de esta institución, en la Región 94.

El 100 por ciento de elementos de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal tomaron los cursos de capacitación en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como resultado del intenso programa de capacitación implementado por el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, a través de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en Solidaridad la policía se encuentra lista y capacitada para cumplir y hacer cumplir la ley con respeto a los derechos humanos ante la entrada en vigor del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. “El nuevo sistema de justicia penal asienta caminos más agiles y justos para la solución de conflictos y por ende principios y estructuras de impartición de justicia y para ello los elementos de la Policía Municipal se encuentran debidamente capacitados y listos para actuar y atender con respeto a la ciudadanía en este nuevo sistema que busca mejorar la

A través del DIF de Benito Juárez, suman más de 35 mil atenciones médicas otorgadas en dos años, de las cuales, más de cuatro mil 800 valoraciones han sido en especialidad dental.

En el evento, donde estuvieron presentes directores de área, coordinadores y colaboradores del DIF municipal, así como los primeros pacientes que serán beneficiados, el presidente municipal subrayó que, de acuerdo al área médica, serán atendidos diariamente un promedio de 15 personas, con servicios tales como limpiezas, extracciones, retiro de caries, colocación de amalgamas y curaciones en general, entre otros. Refrendó que el DIF Benito Juárez a través de diferentes estrategias, extiende la mano para mejorar la calidad de vida de niños, muje-

res, adultos mayores y personas con discapacidad, además de que representan la sensibilidad que enmarca su gobierno cercano a la población, dado que suman más de 35 mil atenciones médicas otorgadas en dos años, gracias a programas especiales permanentes y terapias en el Centro de Rehabilitación Integral Municipal, dentro de los cuales más de cuatro mil 800 valoraciones han sido en esta especialidad dental. En este sentido, recordó también que en diciembre de 2015, la administración 2013-2016 recibió el distintivo Municipio Familiarmente

Responsable, otorgado por el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia como resultado del trabajo social y el éxito en la aplicación del programa “Buen Trato en la Familia” para fortalecer los vínculos interpersonales, con lo que se colocó este polo vacacional como el único en Quintana Roo y entre las seis demarcaciones ganadoras en todo el país. Por otro lado, la presidenta honoraria del DIF municipal, Luciana Da Via de Carrillo, ponderó que este módulo, acondicionado con recursos municipales, tiene como objetivo fomentar la prevención y detección oportuna de padecimientos dentales por caries y enfermedades periodontales, a través del acceso a un servicio médico dental de calidad ofrecido por profesionales en el área, a precios muy accesibles. Este consultorio dental fijo, el primero en su tipo en la historia de esta institución, está adaptado para que las personas con alguna discapacidad motriz y movilidad reducida tengan fácil acceso al mismo, además de que la adecuación de este espacio incluyó trabajos de drenaje, iluminación, ventilación, colocación de aire acondicionado, sistema eléctrico de unidad médica dental de última generación, que estará funcionando de lunes a viernes de las 8:30 a 14:00 horas.

Mauricio Góngora fortalece la seguridad del municipio justicia en nuestro país”, refirió Mauricio Góngora. El director de Seguridad Pública y Tránsito del municipio, Martín Guadalupe Estrada Sánchez, explicó que el presidente municipal, Mauricio Góngora, está comprometido a brindar a los solidarenses una policía capaz y eficiente, por ello desde que tomó el mando de la administración ha instruido la implementación de diversos cursos de capacitación con el objetivo de que los cuerpos operativos conozcan y lleven a cabo el procedimiento aplicable durante una detención, considerando los lineamientos que deberán cumplirse ante el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio. Resaltó que el personal de Seguridad Pública tomó los cursos necesarios para mandos y los cuerpos operativos en la Academia Estatal de Seguridad Publica de Chetumal y en otras instituciones gubernamentales para lograr que el 100 por ciento de los elementos cuenten con los conocimientos necesarios para su eficaz desempeño en beneficio de la sociedad. Con estas acciones, el gobierno de Mauricio Góngora refrenda su

compromiso con la ciudadanía, para garantizar el respeto a los derechos individuales, así como la correcta intervención de los elementos policíacos ante una emergencia en beneficio de todos, a la par de las reformas estructurales del gobierno federal que permiten avanzar de un sistema mixto inquisitivo a un sistema acusatorio que tiene como principio rector la presunción de inocencia, centrando la mirada en la búsqueda de la verdad y el respeto a las garantías individuales. Martín Estrada Sánchez refirió que en seguimiento a las indicaciones del munícipe Mauricio Góngora, durante 2015 todos los elementos de la corporación recibieron diversos cursos en la materia, como son El policía con capacidades para procesar el lugar de los hechos/hallazgos en el N.S.J.P.A.; El policía como primer respondiente que abarcó asuntos relacionados con la detención en flagrancia y registro de información en el Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, mientras que en el tema La Policía como Primer Respondiente-Detención en Flagrancia y Registro de Información, abarcó capacitación sobre Procedimiento

La policía se encuentra capacitada para actuar y atender con respeto a la gente, ante la entrada en vigor del nuevo sistema que se implementará a partir del 30 de enero en Solidaridad.

Sistemático Operativo de la Detención, entre otros. En este tenor, el funcionario policíaco reiteró que en los primeros minutos del día 30 de enero del presente año se implementará en el municipio de Solidaridad el Nuevo Sistema Penal Acusatorio, con la absoluta seguridad de que el personal se encuentra debidamente capacitado al igual que los funcionarios públicos encargados de hacer cumplir la ley porque comprenden sus nuevas funciones y actuaciones protocolarias enfocadas al mejoramiento de la seguridad de este destino turístico.

El jefe del Ejecutivo señaló que hasta el momento se han aplicado recursos federales para estas dos obras de infraestructura médica por 45 millones de pesos.

Roberto Borge anunció más obras en Quintana Roo El gobernador del estado dijo que los centros de salud de Leona Vicario y Felipe Carrillo Puerto estarán habilitados en los primeros días de febrero Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció el inicio de los trabajos de la última etapa de los centros de salud con servicios médicos ampliados en Leona Vicario y Felipe Carrillo Puerto, que llevarán beneficios para más de 18 mil personas y serán entregados a finales del mes de febrero. El jefe del Ejecutivo señaló que hasta el momento se han aplicado recursos federales para estas dos obras de infraestructura médica por 45 millones de pesos, lo que contribuirá a mantener cobertura universal de salud. Estas acciones, destacó, son parte de las gestiones realizadas ante el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y la Secretaría de Salud, para cumplir el compromiso de ofrecer salud integral a los quintanarroenses en todas sus localidades y municipios. “Inicialmente se autorizaron 35 millones de pesos para la construcción del centro de salud de Leona Vicario. Esa obra estará concluida en los últimos días de febrero y ofrecerá beneficios a siete mil habitantes de esta localidad y poblaciones vecinas”, dijo. Roberto Borge indicó que en Leona Vicario el hospital tendrá siete consultorios para consulta externa, uno de urgencias, una sala de expulsión y curaciones, área de labor de parto y área de recuperación post parto. También contará con tres camas de observación para adultos, tres camas de observación pediátricas, área de urgencias, rayos X, laboratorio, tres camas de recuperación para urgencias obstétricas y un cuarto de aislado. “En el caso del nuevo centro de salud de Felipe Carrillo Puerto, se autorizaron en total 10 millones de pesos. En este momento se ejerce un millón 300 mil pesos para la última etapa, que también quedará finiquitada a finales de febrero próximo”, finalizó.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus Luis Murat

La cannabis y el alcohol E s largo el debate nacional sobre la despenalización o no de la cannabis, más conocida como marihuana, yerba, golden y tantos nombres más y como que ya es demasiado el tiempo que se le ha dado al tema. Incluso, se está corriendo el riesgo de desgaste, ya que se ha fijado fecha para terminarlo en el mes de abril, por lo que se van a convertir en pasarelas protagónicas los foros multiplicados por todos lados para escuchar largos alegatos, justificaciones, prevenciones, mitos, condenas de uno y otro lado, parecidas al mercado de valores en el que lo que se busca, más que otra cosa, es hacer un negocio tan lucrativo como el alcohol o más fructífero legalizando la cannabis. La competencia es indudable. De tal forma que se está dando la impresión que la industria del alcohol se está defendiendo con todo lo que puede, utilizando sus mejores cuadros para convencer al electorado de que la yerba es maligna, tal y como lo hicieron con la Ley Volstead promulgada en 1919 y vetada después por el presidente Woodrow Wilson. Claro, el debate siempre será bienvenido, justamente porque al impulsarlo se llega a mejores y convenientes acuerdos, como el que se desarrolla al momento de escribir estas reflexiones en Quintana Roo, en donde se llevó a cabo el foro Salud pública y prevención, y en el cual participaron especialistas en medicina, derecho, psicología y adicciones. Los resultados ya los sabemos, es decir, más de lo mismo, más de lo que verdaderos especialistas han dicho y escrito sobre el tema. De manera que esto, al haberse alargado tanto, al haberse escuchado tantas voces y opiniones, incluyendo la del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, se está pareciendo más a ese enfrentamiento estadounidense ocurrido durante la época de la prohibición, en la que múltiples factores socioculturales se enfrentaron, desde los grupos de ultraderecha conservadores como el Movimiento por la Templanza surgido en el siglo XIX y que pugnaba por la abstinencia del alcohol. Este grupo de presión estaba conformado por excombatientes de la Primera Guerra Mundial que defendían los valores morales en Estados Unidos, por lo que condenaban el consumo del alcohol al que consideraban el causante de conductas antisociales como la pobreza, el ausentismo laboral, el quebrantamiento de la cohesión familiar y la demencia. Sin embargo, en el fondo existía una causa más profunda como cho-

vinista con el fin de desacreditar a las compañías expendedoras del producto como las cerveceras, cuyo origen era alemán, justamente el enemigo enfrentado en la guerra. De ahí que los debates arreciaran hasta convertirse en verdaderas luchas violentas por el negocio, por los valores morales, por las religiones, por las mafias, etcétera. En 1917, ante los enfrentamientos sociales y la primera prohibición dictada en Kansas el 19 de febrero de 1881, se expidió la Enmienda XVIII a la Constitución de Estados Unidos, la cual prohibió la fabricación, venta, transporte, exportación e importación de bebidas alcohólicas en todo el territorio estadounidense. Lo que sucedió posteriormente ya lo sabemos, surgió una industria clandestina dedicada a hacer todo lo que la Enmienda prohibía y con ello el surgimiento del crimen organizado con los famosos gánsteres a la cabeza de los negocios del alcohol, como Al Capone. Estas pandillas se hicieron tan poderosas que ponían y cambiaban alcaldes, jefes de policía en ciudades importantes como Chicago, Nueva York, Los Ángeles y muchas otras más, representantes, senadores e incluso, se rumora participaron en magnicidios como el del presidente John F. Kennedy y que, por cierto, incluyeron en sus filas a famosos como el propio Sinatra y su famoso Rat Pack. Libros, revistas, películas y demás se han hecho en torno a este tema que vende, que tiene su público y que deja mucho dinero. De manera, que la realidad por la que se había optado demostró que se había cometido una equivocación muy costosa para la nación, toda vez que el crimen organizado, los asesinatos, el clandestinaje, la impunidad y la corrupción, florecieron como nunca antes había sucedido. Se dio marcha atrás y el 5 de diciembre de 1933 la Enmienda XVIII fue derogada para dar paso a la Enmienda XXI, es decir, la Enmienda de la Enmienda. Una vez derogada esta prohibición, el gran negocio del alcohol creció a niveles increíbles, las industrias se multiplicaron al igual que los empleos, se creó riqueza y también pobreza, enfermedades y muertes, y todo lo que se ha vivido. Pero el alcohol ahí sigue tan campante como el propio Johnnie Walker. Así habrá de ocurrir al final de las pasarelas en torno al tema cannabis, cuando el vedetismo se haya cansado y no haya más que hablar, porque ya todo está dicho al parafrasear a Clinton: “Es el negocio, estúpido”.

Columna Invitada Francisco Guerrero Aguirre

Libertad de expresión, valor supremo de la democracia

U

na democracia cercenada por obstáculos a la libertad para expresarse de sus ciudadanos es una democracia a medias. Cuando se vulnera el derecho de pronunciarse libremente, se acaban también las prerrogativas a informarse, a conocer y a participar frente a las realidades que nos rodean. Es indiscutible el papel central que la libertad de pensamiento y expresión desempeñan en la consolidación y desarrollo del sistema democrático. Este derecho consistente en la capacidad o facultad que tiene todo individuo para buscar, recibir y publicar por cualquier medio de difusión, ideas, información y juicios de valor sobre una situación o hecho político, social, cultural o económico, es fundamental en la sociedad para el debate público. El siglo XXI ha potenciado mayores herramientas tecnológicas en favor de la libertad de expresión. La explosión democrática, tanto en el acceso como en la multiplicación de mensajes instantáneos, que representan Twitter y Facebook, ha llenado de esperanza a millones de nuevos ciudadanos que con mayor facilidad pueden alzar su voz para defender derechos y reivindicar injusticias. Latinoamérica es en términos generales una región democrática, no obstante se siguen presentando grandes desafíos que amenazan con debilitar la consolidación del libre discurso político en la región. Si se limita la expresión se restringen las posibilidades de fiscalización ciudadana y se da cabida a abusos por parte de las autoridades. Sin cortapisas ni amenazas los ciudadanos deben disfrutar de los derechos esenciales de informarse, opinar, participar y controvertir sin temor a represalias. Violaciones contra medios y periodistas; crecimiento de leyes y proyectos que buscan censurar; presiones gubernamentales para controlar la información; restricciones a la información pública; mayor concentración de medios en sectores vinculados con los gobiernos, entre otras, fueron las preocupaciones más percibidas en Latinoamérica y el Caribe en la 71ª Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa en 2015. Asimismo, la libertad de prensa registró la puntuación regional media más baja de los últimos cinco años en Latinoamérica, según el informe de la organización Freedom House, que expone que sólo dos por ciento de la población de Latinoamérica vive en entornos con medios de comunicación completamente libres. La libertad de expresión es un fundamento de la tolerancia, el pluralismo con el que se construyen sociedades abiertas. Es la piedra angular de la democracia como sistema político. Aspectos como la pobreza, la exclusión, las brechas sociales, económicas y de género afectan el pleno ejercicio de este derecho. Contar con organismos reguladores independientes y blindados contra cualquier injerencia de los diferentes poderes en la sociedad, garantizar sistemas plurales, diversos, así como preservar y defender la libertad de expresión, son los puntos centrales que deben existir para mejorar la calidad de la democracia y se garantice, con ello, el ejercicio de todos los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales. Balance: Sólo con la libertad de expresión se puede crear una sociedad justa en la que todas las voces tengan cabida. Se requiere de mecanismos integrales que garanticen y protejan el pleno ejercicio de este derecho. Los gobiernos, la sociedad civil, los medios de comunicación, los partidos políticos y la ciudadanía debemos hacer un frente común para defender nuestro derecho a expresarnos. Ése es el gran reto.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

PRUEBAN BODAS GAY EN JALISCO. Por más que les dijeron a los diputados del Congreso de Jalisco que no estaban obligados y que tampoco caerían en desacato si no reformaban el Código Civil para permitir la unión de personas del mismo sexo —bodas gay—, como lo sugirió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al final el día de ayer lo hicieron; así que ahora, en Jalisco la definición de matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer ya no es la única, ahora podrá ser entre dos hombres o dos mujeres. Como se sabe, Jalisco cuenta con el mayor número de homosexuales en el país, por lo que la decisión de su Congreso estatal ha sido muy aplaudida por ellos, aunque la población en general condena esta aprobación. En Oaxaca, este asunto está pendiente, lo más que ha logrado la comunidad gay es el amparo, que una vez ganado, el Registro Civil se obliga a llevar a cabo dichos casamientos, pero este proceso es muy lento para quienes hacen trámites en este sentido. La aprobación para las bodas gay en Oaxaca va para largo, no es un punto que le urja al Congreso local atender como prioridad. La reforma al Código Civil, sobre este asunto, es un tema que todavía no se toca, por la oposición de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) —que pugnan por evitar ataques a la familia y su desintegración como tal—, en la misma posición están en el asunto de la legalización del aborto, aprobación pendiente en el Congreso del estado en los últimos cinco años, para evitar sobre todo el rompimiento de la relación entre los integrantes de las bancadas del PAN y Partido de la Revolución Democrática (PRD) que conforman la coalición legislativa. Ante casos como las bodas gay, la postura del PAN contra ellas se mantiene sin ser aprobada por más recomendaciones de la SCJN para que las aprueben. En el Partido Revolucionario Institucional (PRI) estos temas no son de su interés y por eso no los tocan en el Congreso del estado, se mantienen al margen. Los más interesados en que se aprueben este tipo de reformas al Código Civil son los diputados del PRD, pero en Oaxaca no han encontrado apoyo de los demás partidos y tienen contra las iglesias que representan el sentir de miles de oaxaqueños que se han manifestado contra estas reformas. La presión que ejercen varias organizaciones a favor del aborto, y de los matrimonios gay, no tienen la fuerza suficiente en el estado como obligar a los legisladores a aprobarlas, así que va para largo este asunto que preocupa mucho a las familias oaxaqueñas. HASTA QUE LOS PARARON. Ya se habían pasado, tenían a los automovilistas hasta el copete, creían que podían hacer lo que quisieran, sólo porque son un sindicato universitario se creían impunes, pero la Policía Estatal los sacó de su error al retirarlos del crucero de Cinco Señores —que con autobuses secuestrados bloqueaban—: nos referimos a los acelerados del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo), que cada año les da por agredir a la ciudadanía oaxaqueña tomándola como rehén para que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje les dé la razón.

Al igual que la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) les da por coberturar sus reuniones con la autoridad bloqueando calles, secuestrando autobuses y haciendo de las suyas contra la ciudadanía, algo completamente innecesario, pero creyendo que con esto se saldrán con la suya, no les importa afectar a terceros a sabiendas de que eso es un delito. Luego, en conferencia de prensa, se dijeron agredidos, cuando ellos fueron los que agredieron a la sociedad durante tres horas con su bloqueo, pero, además, amenazaron con volver a hacerlo hoy en franco reto a las autoridades y para demostrar que no los amedrentaron, lógico, como todas las organizaciones violentas, señalaron sin sonrojarse que su lucha es civilizada, que los malos son los que los desalojaron, o sea, el gobierno del estado, que luego de 10 días de bloqueos decidió actuar como debió hacerlo desde el primer día, los del Steuabjo abusan de la tolerancia de Gabino, creen que lo pueden poner de rodillas como lo hacía antes la Sección 22 de la CNTE, ayer, les mandaron decir que le vayan midiendo el agua a los camotes, porque les puede ir peor. OTRA VEZ LA VELARIA. Esa velaria nos ha costado más que el centro de convenciones, se le han invertido millones de pesos y no tiene para cuando quedar bien en el Auditorio Guelaguetza, el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Sergio Pimentel Coello, volvió a prometernos que ahora sí ya se trabaja en su reposición y a finales de febrero podría quedar lista, ya no se le va a invertir más dinero, la empresa Lonas Lorenzo la repondrá por su cuenta. Como se sabe, es el tercer intento de volverla a colocar, luego de que se vino abajo por los fuertes vientos que azotan ese lugar, si bien a nadie le gustó mucho, el gobierno del estado ha insistido mucho en ponerla, así que desde hace varios días iniciaron los trabajos de reforzamiento de la estructura para volver a poner la nueva lona, vamos a ver si ahora sí queda, luego de tres suspensiones por diversos motivos, vamos a ver si esta vez es la buena. Lo que interesa a todos es que quede bien y lista para julio, mes de la Guelaguetza, es la última oportunidad de Gabino de hacerlo bien y justificar lo invertido hasta ahora. Como todas las obras que inició este gobierno hace cinco años, quiere terminarlas antes de irse, lo cual es muy complicado y difícil de hacerlo, pero quien quita y hace milagros, y nos cumple, hay que tenerle paciencia, ya que fue nuestra culpa por darle nuestro voto para gobernarnos. Así como la velaria del Auditorio Guelaguetza están todas las obras iniciadas por Gabino, no tienen para cuándo terminarlas, se llevaron más de cinco años en tratar de concluirlas, vamos a ver si lo logran, por el bien de los oaxaqueños esperemos que sí. YA ESTÁN LISTAS LAS COALICIONES, SÓLO FALTAN LOS CANDIDATOS. De poder a poder, al final muchos partidos políticos se coaligaron en dos coaliciones diferentes, la encabezada por el PRI llevando de su lado al Partido Verde Ecologista de México y al Partido Nueva Alianza; y la que encabezan el PAN y el PRD llevando consigo al cadáver del Partido del Trabajo, ahora sí están parejos y vamos a ver

cuál de las dos se impone, todo va depender de los candidato que aún no están listos, pero las coaliciones pronto lo estarán, o sea, una vez que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca las apruebe. En ambas la lucha se da por los candidatos, las dos quieren poner al mejor de todos sus precandidatos, en ellos descansará la obligación de ganar, tendrán que analizar si van en coalición por la gubernatura, por las diputaciones locales y hasta por los concejales de los ayuntamientos, alguna de ellas podría ir sólo en coalición para la gubernatura y solos por los diputados y concejales. Pronto se sabrá cómo quedan. Tres partidos políticos contra tres, fuertes y débiles, pero juntos, a muchos de ellos les da miedo ir solos, de ahí la necesidad de ir con algún otro, de otra manera creen que perderían, no tienen confianza en ellos mismos, ni en su militancia ni en sus posibles candidatos, por eso prefieren ir en bola, a muchos electores eso no les gusta y por eso mejor no votan o protestan echando a perder las boletas electorales que deberían marcar para no convertirlos en votos nulos. DEMASIADOS ABOGADOS TIENE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Los abogados de la Sección 22 de la CNTE suman docenas, a todos los paga esta sección sindical para que los ayuden en los diferentes procesos legales que enfrentan y evitar ser detenidos y encarcelados, son demasiados y todos cobran bien, a pesar de que la mayoría ha demostrado con creces que no sirven, todos los amparos que ha interpuesto esta sección contra la reforma educativa los han perdido. Apenas ayer, los radicales líderes de esta sección denunciaron que 10 de ellos estaban siendo acosados por las autoridades federales y estatales, porque presuntamente sus familiares habían presentado una denuncia por desaparición forzada, lo que obliga a las autoridades a buscarlos hasta encontrarlos; en su búsqueda las autoridades han realizado investigaciones en sus casas y centros de trabajo, lo que ha preocupado a sus familiares y amigos que saben que no están desaparecidos y temen que sólo sea pretexto para detenerlos y meterlos a la cárcel por el trabajo que realizan a favor de sus detenidos. La estrategia, sin duda, es de lo mejor, le proporciona a la autoridad facilidades para su localización y como los de la Sección 22 ya se dieron cuenta de la jugada, ayer pegaron de gritos ante los medios, saben que tarde o temprano los van a detener y meter a la cárcel, de ahí que tomen sus precauciones, este asunto deja al descubierto a los abogados que tiene la Sección 22 de la CNTE y la mayoría son aviadores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo). Por cierto, y hablando de aviadores, desde ayer, la Secretaría de Educación Pública (SEP) trabajará muy cerca del Ieepo para ir depurando la tremenda nómina magisterial de Oaxaca, presumen que son demasiados los aviadores y que con una buena investigación conjunta podrán ir dando con ellos, todo esto de acuerdo con los datos que tiene en su poder la SEP, porque da la casualidad que unos meses antes de la recuperación del Ieepo y de la rectoría de la educación, la nómina aumentó —de la noche a la mañana— en más de 10 mil profesores, sin ninguna explicación lógica o justificada.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

ECONOMÍA

Editor: Diego Mejía

Este problema es serio en México

Banco Mundial vinculó a ninis con violencia social Según un estudio de la institución, el aumento de los jóvenes que no hacen nada también incrementa el número de homicidios

Agencia Reforma

E

n México hay una alta correlación entre aquellos jóvenes que ni estudian ni trabajan, conocidos como ninis, y la delincuencia, las adicciones y la desintegración social, alerta el Banco Mundial (BM). Según el estudio Sin escuela ni trabajo, hechos y oportunidades en América Latina, en el país entre 2008 y 2013, periodo en el cual aumentó la cantidad de jóvenes en esta condición, se triplicaron las tasas de homicidios. “La relación entre los ninis y la violencia en México se deriva de una combinación de tres factores: un incremento en la proporción de ninis hombres, la falta de oportunidades laborales para los jóvenes y un incremento en el mercado ilegal que hizo que el crimen organizado demandara más trabajadores”, dice el reporte.

Las inversiones fuera del país tuvieron un mejor rendimiento, preponderantemente por los movimientos de las administradoras

Agencia Reforma

En el año 2015, las inversiones que las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afores) realizaron fuera del país tuvieron una mayor rentabilidad debido a la depreciación del peso frente al dólar, aseguró Carlos Noriega Curtis, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore). “La devaluación del peso generó un mejor rendimiento medido en pesos, de hecho, el rendimiento positivo que tuvimos el año pasado se explica principal y preponderantemente por la inversión que hicieron las Afore fuera del país”, dijo en una conferencia para presentar la mesa redonda El ahorro voluntario en el futuro de las pensiones, que se llevará mañana. “Si hubiesen (las Afores) invertido más (en el extranjero) como lo hacen prácticamente todos los fondos de pensiones, hubiésemos teni-

El informe también señala que además del problema social también hay un impacto directo en la productividad de la economía.

El BM señala que por sí solo no hay correlación entre la proporción de ninis hombres entre 19 a 24 años de edad y la tasa de homicidios durante todo el periodo. Sin embargo, sí hay una correlación positiva y significativa entre la proporción de ninis y la tasa de homicidios. También se registra una correlación positiva y significativa entre los ninis y las tasas de homicidios en los estados fronterizos

con Estados Unidos, una región muy afectada tanto por el crimen organizado como por la crisis económica de 2008 y 2009. “Un incremento de un punto porcentual en la proporción de ninis en un estado fronterizo durante un periodo en el que se da un aumento masivo de la violencia se correlaciona con un aumento de 2.59 en la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes”, indica el documento.

El informe también señala que además del problema social también hay un impacto directo en la productividad de la economía. La evidencia muestra que a medida que aumentan los ninis los ingresos se reducen, dada la tendencia al desempleo, y en el largo plazo esto se traduce en que alguien que está en esta condición actualmente, dentro de 20 años cuando esté en sus mayores años de productividad será mucho más propenso a tener menos ingresos que quien no fue nini. Adicionalmente, el documento señala que casi 60 por ciento de los ninis proviene de hogares pobres o vulnerables, lo cual exacerba las desigualdades existentes. Al respecto, el BM señala que hay algunas opciones de políticas públicas para reducir la incidencia de los efectos. “Algunos países sudamericanos y México, que tienen tasas altas de deserción escolar en el bachillerato, pueden combinar sistemas de detección temprana para identificar a los jóvenes en riesgo de abandonar la escuela, con intervenciones socioemocionales y tutorías”, detalla. “Algunos programas de capacitación y de emprendimiento con diseños innovadores y basados en evidencia, junto con servicios públicos de empleo, pueden mejorar la empleabilidad de los jóvenes”, puntualiza el texto.

Aprovechan las Afores depreciación del peso do un mejor rendimiento”, agregó Noriega. Incluso, dijo que el rendimiento de las administradoras de fondos de pensión en Chile fue más del doble que en México, en gran parte por la apreciación del dólar. “La devaluación del peso habría generado por concepto de inversiones fuera de México mayor rentabilidad en 2015, y podría generar en el futuro”, afirmó Noriega. “Si tú tenías dos de 10 pesos invertidos en dólares y ahora esos dos pesos valen 2.20, tuviste 20 centavos de rentabilidad por haber tenido tu inversión en dólares”, detalló. Señaló que la Amafore ha estado abogando con las autoridades financieras para que el sector cuente con un régimen más amplio, que les permita invertir más en el extranjero. No obstante, expuso que los rendimientos que afectan los recursos que están en las cuentas individuales de pensión son aquellos que están invertidos a largo plazo. Agregó que cualquier inversión en el sector financiero estará siem-

Cualquier inversión en el sector financiero estará siempre afectada por los vaivenes propios de los mercados.

pre afectada por los vaivenes propios de los mercados. “Es cierto que estamos viviendo una situación atípica, un cambio tanto en la política monetaria de Estados Unidos, después de ocho o nueve años de haber mantenido tasas bajas y esto inevitablemente iba a generar un proceso de volatilidad mientras se adaptan los mer-

cados a esta nueva tendencia”, mencionó. Confió en que una vez que estos procesos tomen su curso, la volatilidad disminuirá y las Afores volverán a invertir más a largo plazo. Precisó que las Afores invierten de dos maneras en el extranjero, en forma directa y a través de instrumentos derivados.

Funcionarios de la empresa señalaron que la subsidiaria Transformación Industrial prevé entrar en alianzas.

Apuesta Pemex por alianzas estratégicas La empresa mexicana desea mejorar su capacidad de almacenamiento y transporte para hacer más eficiente su operación Agencia Reforma

Las alianzas de Petróleos Mexicanos (Pemex) con productores de petrolíferos, empresas de almacenamiento y transporte son la nueva apuesta de la empresa para hacer más eficiente su operación. Funcionarios de la empresa señalaron que la subsidiaria Transformación Industrial prevé entrar en alianzas para negociar capacidad de almacenamiento y de transporte en ductos. Alejandro Martínez, director de la subsidiaria, señaló que en ambos casos se podrá mejorar la calidad de los combustibles en las refinerías y ofrecer productos de mayor calidad. Además, la subsidiaria está dispuesta a vender activos como ductos, poliductos, gasoductos y terminales de almacenamiento. “Puedo entrar en negociaciones de alianzas estratégicas para crear la capacidad y que yo pueda usar esa capacidad para llegar a los mercados objetivo”, indicó. “Todo lo que son los ductos, poliductos, gasoductos, terminales en tierra, terminales marítimas, estaríamos dispuestos a seguir creciendo con base en una monetización de activos”, señaló el funcionario. En particular la importación de productos destilados es un área de oportunidad para mejorar las refinerías del país y reducir el déficit de gasolinas importadas que ascenderán a 400 mil barriles diarios en los próximos años. “El 50 por ciento de la demanda de destilados del país se cumple con importaciones. Esta área, de 2016 a 2030 es la oportunidad para seguir importando destilados o la oportunidad para reconfigurar refinerías para expandir capacidad”, señaló en conferencia.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Gabriela Fernández

Los LÍMITES en los primeros años de nuestros hijos La semana pasada hablamos sobre la importancia de educar a nuestros hijos con amor y límites, para encender una luz en su camino y así abrirles una puerta a una mejor calidad de vida. El día de hoy hablaremos sobre los límites en los primeros años de la educación de nuestros hijos, pero antes es necesario entender que todos los seres humanos tenemos diferentes capacidades y que estas diferencias son positivas, ya que la diversidad siempre enriquece. Por lo tanto, debemos reconocer y respetar las diferencias en todas las personas, y como padres darnos un tiempo para verdaderamente conocer a nuestros hijos, ayudándolos a manejar de manera asertiva sus sentimientos. Vamos a dividir los primeros años de nuestros hijos en tres etapas: la etapa oral, la etapa de límites y la etapa edípica. La etapa oral va desde que nacen hasta más o menos los dos años; es aquí donde son 100% dependientes, con cero tolerancia a la frustración y cero conciencia de los demás. En esta etapa es indispensable lograr que nuestros hijos se sientan valiosos y con completa confianza en el medio, por lo que necesitan mucha atención y cuidados. No se trata de cubrir solo sus necesidades físicas, sino también las afectivas. No dejemos de abrazarlos, besarlos, hablarles, cantarles y sonreírles constantemente, ya que esto será su nutrición emocional. Durante toda esta etapa nuestros hijos deben entender que son únicos y que nosotros no condicionamos nuestro amor a que cubran o no nuestras expectativas.

La siguiente es la etapa de los límites, que va de los 2 a los 5 años aproximadamente, y se llama así porque es a partir de este momento cuando la palabra “NO” debe quedar entendida perfectamente. Los padres debemos lograr ser vistos como una figura de autoridad sana, firme y creíble para nuestros pequeños hijos. El objetivo de esta etapa es formar en los niños independencia, tolerancia, conciencia de las demás personas y del entorno, responsabilidad, y por supuesto, autoestima sana. Todos estos factores harán que ellos se sientan bien consigo mismos, sean perseverantes, pacientes y que no se rindan ante las adversidades. Finalmente, la etapa edípica se presenta a partir de los 5 años y llega hasta los 9 aproximadamente; es nombrada así por la inspiración de la historia de Edipo en la mitología griega. Es aquí cuando nuestros hijos empiezan a identificar el rol del hombre y la mujer; reconocen su propio valor tanto dentro de su propio género, como su valor para el género opuesto. En esta etapa, aunque no lleve el nombre preciso de la etapa anterior, los niños necesitan continuar con mucho AMOR FIRME, a través de figuras de autoridad sanas y amorosas, para lograr una buena convivencia y promover y vivir los valores dentro de nuestros hogares. Los aspectos fundamentales que debemos tomar en cuenta al poner límites son: la constancia, perseverancia y paciencia; la uniformidad, la

“La ausencia de LÍMITES en el seno familiar puede tener consecuencias graves para la educación de los hijos.”

precisión y la congruencia, así como entender que los límites deberán estar dirigidos a los actos y no a las personas, ya que se corrige el hacer, no el ser. Por favor tomen en cuenta que cuando se pone un límite, el ego del niño va a tener una reacción, la cual puede variar de acuerdo a la personalidad, así que no nos sorprendamos y no cedamos ante su enojo, llanto, agresión, manipulación o berrinche. Recuerden, debemos mantenernos firmes y controlados. Para finalizar, es importante mencionar que nuestros hijos no solamente aprenden escuchando lo que les decimos, sino que aprenden principalmente de lo que ven en sus hogares, del trato que le damos a los demás, así que… ¡por favor vamos a cuidar el ejemplo que les estamos damos a nuestros hijos! La próxima semana, para terminar con el tema de los límites, hablaremos de cómo debemos iluminar el camino de nuestros hijos adolescentes. Por ahora, no olvidemos afirmar a nuestros hijos con honestidad y siempre siendo congruentes.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Es la primera exhibición del programa “Estancia Femsa-Casa Barragán”

Presentan exposición Barragán fetichista Festejarán

De acuerdo con el yucateco, los tamales ya gozan de cierta popularidad entre los comensales árabes.

Willy Kautz, curador de esta primera expo en la Casa Barragán, dijo que quiso dar una sensación de fetichismo, en un sentido religioso, a la muestra de las obras

Agencia Reforma

L

a recámara de Luis Barragán tiene un elemento extra dentro de la decoración original de la residencia, conocida como Casa Barragán. Se trata de una pintura de Claudio Bravo, “Negro interior”, que parece estar ahí desde que el premio Pritzker la habitó. Como esa, hay otras obras de artistas como Roberto Montenegro, Manuel Álvarez Bravo, Frida Kahlo, Francisco Toledo, Gego, Ana Mendieta, Paula Santiago, que forman parte de la colección Femsa, que se colocaron en varios espacios de la casa como parte de la exposición Barragán fetichista, que abre este jueves al público. Ésta es la primera exhibición del programa “Estancia Femsa-Casa Barragán”, que se prolongará por

Investigadores de la UNAM utilizarán técnicas creadas para el Gran Colisionador de Hadrones para poder estudiar las erupciones del volcán

Agencia Reforma

La tecnología creada por mexicanos para trabajar en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC) permitirá estudiar las entrañas del volcán Popocatépetl, informó Arturo Menchaca Rocha, investigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto se debe a que, para construir el detector de muones que estudiará el interior del coloso en México, los físicos mexicanos utilizarán un sistema inspirado en el equipo V0 que actualmente detecta choques de partículas en el LHC. “Estamos aprovechando la experiencia adquirida en la construcción de este tipo de aparatos para la fabricación de los detectores que colocaremos en las laderas del Popocatépetl”, explicó Menchaca Rocha. El colocar una serie de sensores de muones en una ladera del volcán

Kautz jugó a la perfección con los elementos de los diferentes cuartos, propiciando un diálogo entre obras, las que ya se encontraban en la casa y las nuevas.

dos años e incluirá otras actividades, además de muestras. Willy Kautz, curador de esta primera exposición, explicó que el título de fetichista partió de analizar la residencia y los objetos que ahí se encuentran, en donde tomó en cuenta la concepción estética de Barragán, basada en la intuición, y el fetiche. “Lo del fetiche está vinculado a la religión, más que al concepto que se usa ahora de mercancía”, señaló Kautz. Barragán era un ferviente católico que tenía por toda su casa cruces,

cuadros religiosos, crucifijos, además de otros objetos decorativos y obras de arte. En la parte de la residencia, Kautz colocó obras de artistas vinculados al surrealismo, mientras que en la parte del estudio de trabajo, colocó piezas constructivistas. Por ejemplo, en la estancia de la casa, pintada de rosa mexicano, está “Mi vestido cuelga aquí”, de Frida Kahlo, un pequeño cuadro, uno de los únicos autorretratos en donde no está presente la artista, sólo su vestido, convirtiéndose ese objeto en el fetiche.

Hay zonas de la residencia, como el cuarto del Cristo, ubicado en el segundo piso, en donde se confunden las obras de la colección, en este caso una pintura de gran formato de César Paternostro y una figurilla de Toledo, llamado “El equilibrista”. Kautz jugó a la perfección con los elementos de los diferentes cuartos, propiciando un diálogo entre obras, las que ya se encontraban en la casa y las nuevas. En un pasillo de transición entre el vestíbulo y la sala, se encuentra una esfera plateada que refleja a quien pase por ahí. El curador colocó en diagonal el retrato de Montenegro, Autorretrato en bola de cristal. Ésta es la primera de ocho actividades que se llevarán a cabo este año, bajo la curaduría general de Patrick Charpenel y Eugenia Braniff. Ésta última señaló que se prepara otra exposición de Iñaki Bonillas, artista contemporáneo cuyas obras no pertenecen a la Colección Femsa. Braniff explicó que combinarán, algunas actividades sí se trabajarán directamente con obras del acervo, pero no todas. Catalina Corcuera, directora de la Casa Barragán, enfatizó en la necesidad de hacer cita por adelantado para ver la exposición y recorrer la casa, que necesita ser visitada por grupos pequeños, siempre guiados por alguno de los colaboradores del espacio.

Usarán tecnología de punta para estudiar al Popocatépetl Popocatépetl surgió luego del trabajo realizado por Menchaca Rocha en la pirámide de Teotihuacán, donde instalaron una serie de fibras especiales que les permitieron ver el interior del edificio sin dañarlo. Los muones son primos cercanos del electrón que al entrar en contacto con una superficie dejan un rastro que, en este caso, permitirá a los investigadores hacer una tomografía de la evolución del domo con actividad eruptiva. Se trata de un proyecto que está en preparación pues requiere de equipos mucho más grandes que los instalados en Teotihuacán. “La escala es tan grande, que por cada alambre que usamos en la pirámide ahora debemos usar un tubo de PVC de tres metros cada uno. Se tendrán tres planos de treinta y tantos tubos cada uno para el detector”, precisó el investigador. La idea es que los muones que crucen cada plano ofrezcan la trayectoria que sigue la partícula para reconstruir lo que hay hacia abajo del volcán. En este momento, los expertos construyen el primer módulo, y para

Se trata de un proyecto que está en preparación, pues requiere de equipos mucho más grandes que los instalados en Teotihuacán.

eso debe tener una resolución sumamente buena. “Todo el trabajo que hicimos en el V0 nos está sirviendo para este proyecto, porque estamos usando fibras, lectores y hasta la electrónica inspirada para la Organización Europea para la Investigación Nuclear, pero traerla para acá”, dijo Menchaca Rocha. En esta primera etapa los especialistas tienen el apoyo del Conse-

jo Nacional de Ciencia y Tecnología para construir el primer módulo de los tres necesarios, por lo que el científico espera que en este año puedan realizar este trabajo. Una vez terminado esta primera fase, comenzarán a revisar el terreno físico donde se instalará el equipo, por lo que espera se tenga que instalar inclusive un laboratorio portátil en el Popocatépetl.

en Dubai al tamal mexicano El chef yucateco, Ernesto Cab, organiza la primera Feria del Tamal de Dubai, que se celebrará durante febrero en el restaurante María Bonita de Jumeirah Agencia Reforma

Tamales regionales, atoles de sabores, salsas crudas y cocidas. No es la carta de una tamalería capitalina, sino el menú planeado para la primera Feria del Tamal de Dubai, que se celebrará durante todo el mes de febrero en el restaurante María Bonita de Jumeirah. Organizado por el chef Ernesto Cab Vera, originario de Yucatán, el festival tiene como propósito mostrar la diversidad y riqueza de la cocina tradicional mexicana ante los paladares de Medio Oriente. “Estamos preocupados por mostrar la cocina mexicana. Este año decidimos apostar por las tradiciones nacionales como temática para diferentes festivales gastronómicos”, declaró. “La primera tradición que presentamos este año fue la Rosca de Reyes, que precede a la Candelaria. Ahora, durante todo febrero, vamos a festejar al tamal mexicano”, apuntó Cab Vera. “En esta primera Feria del Tamal en María Bonita vamos a hacer variedades regionales, principalmente de Yucatán, como los vaporcitos con hoja de plátano, las cuales traemos de Filipinas y Sri Lanka, países que nos quedan relativamente cerca. También vamos a presentar nuestro tamal estilo México, de pollo con salsa roja y queso fresco, así como tamales horneados, corundas y variedades tradicionales de Tabasco”, explicó. De acuerdo con el yucateco, los tamales ya gozan de cierta popularidad entre los comensales árabes. El restaurante vende paquetes de 12 piezas de pollo con salsa por 200 dirhams (1 000 pesos), nada mal para un restaurante ubicado en la exclusiva zona costera de los Emiratos Árabes Unidos. “Decidimos montar mesas de tamales mezclados con salsas y atoles de diferentes regiones. Nos interesa enseñar a la comunidad sobre estos icónicos platillos mexicanos”, indicó. “Los asistentes al festival podrán, previo pago de una cuota, degustar una experiencia gastronómica totalmente diferente”, finalizó.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

La exposición estará hasta el 15 de mayo

Obra de jóvenes becarios llega al Museo de Arte Carrillo Gil Los artistas presentan De la formación a lo público, un recuento de trabajos financiados por el “Programa BBVA Bancomer-Museo de Arte Carrillo Gil” Agencia Reforma

L

a cuarta muestra de becarios del “Programa BBVA Bancomer-Museo de Arte Carrillo Gil” se volvió autorreferencial. Lleva como título el proceso necesario para gestarse: De la formación a lo público. Durante 18 meses, una decena de artistas jóvenes mexicanos recibieron asesoría y materiales para llevar a cabo distintos procesos artísticos que, a partir de este viernes, se muestran en el Carrillo Gil. Con la curaduría general de Mónica Amieva y Willy Kautz, los resultados se muestran en la planta baja y primer piso del museo, tan disímiles como los jóvenes creadores que los gestaron. “Sólo a dos voces”, de Alicia Medina, por ejemplo, aventura una suerte de partitura que traduce a notación gráfica las instrucciones para hacer un performance. Durante cinco domingos, las acciones artísticas detalladas

En la nueva temporada de conciertos de la OFJ, la artista plástica, Tiina Osara, realizará un cuadro en vivo mientras la orquesta toca

Agencia Reforma

La nueva temporada de conciertos de la Orquesta Filarmónica de Jalisco (OFJ) continuará este viernes y domingo con el solista y director francés, Patrick Gallois, y la artista plástica, Tiina Osara, como invitados; ella trazará con sus pinceles lo que la música le haga sentir. “Ella (Tiina) transfiere la música a la pintura, pero también puede ser al revés; si hay gente con problemas auditivos podrá apreciar la música visualmente a través de la pintura”, cuentó Gallois. “Tomando en cuenta que un concierto no sólo debe dejar feliz al público, sino también con una reflexión, este espectáculo es otra manera de llegar a más gente y a esa meditación, porque para quienes gustan de alguna rama del arte, pero no están acostumbrados a acu-

Con la curaduría general de Mónica Amieva y Willy Kautz, los resultados se muestran en la planta baja y primer piso del museo, tan disímiles como los jóvenes creadores que los gestaron.

El dato La muestra cuenta con los trabajos de Cristóbal García, Noé Martínez, Daniel Monroy, Chantal Peñalosa, María Sosa y Omar Vega Macotela. por su estructura serán interpretadas en el museo. Antonio Bravo, a través de su obra “La revuelta, el trabajo”, reflexiona

sobre las implicaciones de la construcción de herramientas y estructuras durante tiempos de levantamientos políticos e ideológicos.

Por ello, construyó una enorme barrera, hecha para proteger el cuerpo durante una revuelta, con materiales y procesos que le implicaran un enorme esfuerzo físico. Con “¿Por qué no fui tu amigo?”, el artista Daniel Aguilar reflexiona sobre el evento que marcó gran parte de la vida de su padre: la pérdida de dos casas y dos negocios por la crisis económica de 1994. Como parte de su proyecto, se dedicó a buscar a un homónimo de su padre (otro Juan Manuel Aguilar) para pagar, si la tuviera, su deuda con Bancomer, usando dinero de Bancomer. La historia se documenta en un video. Ulrik López, en “Prólogo del caribe”, expone el auto en el que recorrió gran parte del caribe mexicano, como una manera de buscar su identidad. El vehículo, adecuadamente, es un Volkswagen Caribe de 1983. Lo acompañan acuarelas y elementos arquitectónicos de lo que vio. La muestra se completa con los trabajos de Cristóbal García, Noé Martínez, Daniel Monroy, Chantal Peñalosa, María Sosa y Omar Vega Macotela. Tras su estancia en el Carrillo Gil, hasta el 15 de mayo, los proyectos realizarán una gira hacia Matamoros, Mérida y Saltillo. Según cifras de Bancomer, el apoyo a los proyectos tuvo un costo aproximado de tres millones de pesos. Los procesos se detallan en un catálogo hecho por los artistas junto con Érick Beltrán.

Orquesta Filarmónica de Jalisco combina disciplinas dir a un concierto de música clásica, la pintura podría ser un atractivo para ellos. Digamos que es una buena forma de llegar a más audiencia”, indicó. Los conciertos que darán continuidad a la temporada de la orquesta se ofrecerán este viernes a las 20:30 y el domingo a las 18:00 horas. La creadora plástica realizará su pintura el viernes durante la tercera parte del programa, cuando se interprete la “Sinfonía número 7 en Do Mayor”, de Jean Sibelius, mientras que el domingo, durante el recital, esa misma obra pictórica se exhibirá a la audiencia. “Cuando estoy pintando no sé exactamente lo que estoy haciendo porque el lienzo es tan grande como la música, que me siento como en un bosque enorme. Lo que hago es como una improvisación aunque hay toda una preparación profunda”, describió Osara. “Es hacer arte en el momento. Es pintura en acción y lo interesante es lo que va pasando durante la cons-

Los conciertos que darán continuidad a la temporada de la orquesta se ofrecerán este viernes a las 20:30 y el domingo a las 18:00 horas.

trucción de la pintura, más que el resultado final de la pintura. La evolución de ella durante el concierto es lo que interesa”, explicó. La artista irá pintando lo que la música le provoque y aunque tenga una idea de los colores que va a utilizar y quizá el rumbo de su obra, todo puede cambiar al momento del espectáculo, donde puede influir incluso el ánimo de la audiencia. “La obra musical debe ser abstracta igual que la pintura, el chis-

te es que no arroje una idea clara porque le restaría sentido a hacer arte en el momento”, remató Gallois. El resto del programa para los recitales de este fin de semana se conformará con el “Concierto para Dos Flautas y Orquesta en Re Menor”, de Franz Doppler, con los solistas Patrick Gallois y Antonio Dubatovka, y “Suite número dos en Si Menor”, de Johann Sebastian Bach, con Gallois.

Dubai es la localidad que más ejemplares aporta al listado, con 18, incluyendo al líder en altura, Burj Khalifa, 828 metros.

Cada vez hay más rascacielos en el mundo En el mundo hay 100 edificios que superan los 300 metros de altura y según el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano, la cifra va en aumento Agencia Reforma

De acuerdo con el Consejo de Edificios Altos y Hábitat Urbano (Ctbuh), con sede en Illinois, Estados Unidos, el edificio 432 Park Avenue, de Nueva York, se convirtió en el rascacielos número 100 en la lista de los súper altos, es decir, que superan los 300 metros de altura. Sin embargo, quizá lo más sorprendente es el tiempo que ha llevado a la civilización a conseguir esta marca, pues el crecimiento en este tipo de proyectos se ha intensificado en los últimos cinco años. De acuerdo con el estudio presentado por Ctbuh, el mundo tardó 80 años en llegar a los primeros 50 edificios súper altos, pero sólo cinco más en duplicar la cifra. En 1930, el edificio Chrysler de Nueva York inauguró la lista, seguido casi de forma inmediata por el Empire State; fue hasta 1969 que llegó el tercer habitante de la lista, el John Hancock Center. Para el comienzo del milenio, eran 24 los rascacielos que poblaban el mundo; en 2005, 29, y 50 en 2010. De 2010 a los primeros días de 2016, la cifra alcanzó su primer centenario. Dubai es la localidad que más ejemplares aporta al listado, con 18, incluyendo al líder en altura (Burj Khalifa, 828 metros); Nueva York ocupa la segunda posición, con siete edificios, incluyendo el número uno y el número 100, en cuanto a antigüedad, mientras que Chicago, Guangzhou y Hong Kong empatan en el tercer escalón, con sis.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

ONG hace observaciones sobre las problemáticas del mundo y Latinoamérica

Señala Human Rights Watch retos de Latinoamérica en derechos humanos La organización internacional, Human Rights Watch, en su informe anual realizó señalamientos respecto a la situación en la que se encuentran los derechos humanos en Latinoamérica

Agencia Reforma

E

n su informe anual 2016, la organización Human Rights Watch (HRW), con sede en Estados Unidos, denunció los principales problemas que hay en materia de derechos humanos en el mundo. Latinoamérica aún debe trabajar en la defensa de los derechos humanos, en especial contra las ejecuciones policiales en Brasil, la lucha contra la presión judicial en Argentina o los abusos gubernamentales en Venezuela, indicó HRW. La Organización no gubernamental (ONG) pidió en el reporte a Brasil la erradicación de dos de sus principales problemas en materia

Recientemente falleció Azabache, un perro entrenado por el Ejército colombiano para la ubicación de minas. La labor realizada por estos animales ha permitido salvar cientos de vidas Agencia Reforma

“Rindo homenaje al héroe de cuatro patas, Azabache, que ofrendó su vida protegiendo de artefactos explosivos a la población en Cauca”, ésas fueron las palabras del comandante de la Tercera División del Ejército colombiano, general Luis Fernando Rojas, al referirse a un labrador negro antiexplosivos. La tragedia sucedió la semana pasada, durante los operativos de control militar de ubicación y detección de artefactos explosivos en el corregimiento de Patio Bonito. El equipo al que pertenecía Azabache se encontraba en una zona de difícil acceso, donde tienen influencia fuerzas del narcotráfico. Uno de los soldados recordó que dos días antes del hecho, el canino logró salvar la vida de los 30 uniformados que formaban parte del despliegue en la zona. “Cuando avanzábamos, él nos dio la señal de una carga explosiva en

En su 26 edición, de 659 páginas, la ONG abordó la situación de las libertades en Argentina, Venezuela, Ecuador, México, Chile y Brasil.

de derechos humanos. Las dos prioridades a erradicar, precisó, son las ejecuciones extrajudiciales de civiles a manos de la policía brasileña y el calamitoso estado de las prisiones en el país sudamericano. La cantidad de ejecuciones policiales sigue siendo extremadamente elevada, dijo en un reporte María Laura Canineu, directora para Brasil de HRW, organización que estimó que en 2015 hubo644civilesmuertos a manos de la policía sólo en Río de Janeiro.

“La policía habitualmente asevera que estas personas murieron en el marco de enfrentamientos armados, pero mientras algunas de esas muertes son resultado del uso legítimo de la fuerza, otras no lo son”, señaló HRW, que analiza la situación de los derechos humanos en más de 90 países. En su 26 edición, de 659 páginas, la ONG también abordó la situación de las libertades en Argentina, Venezuela, Ecuador, México o Chile.

En Argentina, HRW pidió al nuevo presidente, Mauricio Macri, mejorar las condiciones en las cárceles y restringir el uso excesivo de la fuerza policial contra los manifestantes. La organización alertó que en Argentina la violencia contra la mujer es endémica. Venezuela es uno de los países al que más espacio dedicó el reporte, en el que fue analizado desde la falta de libertad de expresión hasta las deportaciones, las persecuciones por cuestiones políticas y el acceso a la sanidad. “Bajo el liderazgo de los presidentes Hugo Chávez y Nicolás Maduro la acumulación de poder en el Ejecutivo y la erosión de las garantías de derechos humanos han permitido al gobierno intimidar, censurar y juzgar a sus críticos”, señaló HRW. “Los líderes políticos de la oposición (en Venezuela) han sido arbitrariamente arrestados, imputados, condenados y prohibidos de participar en elecciones legislativas”, apuntó la ONG. La organización, con sede en Nueva York, pidió que Caracas cese la continua instigación contrae defensores de los derechos humanos por parte de oficiales. Finalmente, instó a Venezuela a garantizar el acceso a medicinas y bienes básicos, en referencia a la crónica escasez de productos de primera necesidad en el país.

Lloran en Colombia a su héroe canino

la zona. De no ser por Azabache hubiéramos caído en esa mina”, relató el militar. No obstante, no contaron con la misma suerte el miércoles. Cuando Azabache inspeccionaba un terreno, cubierto de ramas y hojas, pisó de manera accidental el artefacto. Al lugar llegó un helicóptero y se dispuso el traslado hacia Cali del can. Sin embargo, murió durante el vuelo. El labrador destacaba entre los 450 caninos que forman parte del escuadrón y había participado los últimos tres años en operaciones de la Tercera División del Ejército. “Tenemos este sentimiento de dolor porque este perro ha salvado muchas vidas, no sólo de soldados, sino de población civil, al detectar esos artefactos explosivos”, prosiguió el general Rojas. Azabache fue despedido con honores militares por los soldados a los que les salvó la vida y sepultado cerca del puesto de mando de la Fuerza de Tarea Apolo en el Cauca. Territorio minado De acuerdo con un reporte militar, en los últimos dos años tropas de la Tercera División del Ejército Nacional han neutralizado más de ocho mil 500 artefactos y minas

De acuerdo con un reporte militar, en los últimos dos años tropas de la Tercera División del Ejército Nacional han neutralizado más de ocho mil 500 artefactos y minas antipersonal.

antipersonal en los departamentos de Cauca, Valle del Cauca y Nariño. Gran parte de ellos, dicen, gracias al heroico trabajo de sus caninos antiexplosivos. En Colombia, las minas antipersonal y otros artefactos explosivos utilizados en el conflicto armado que padece el país desde hace más de cinco décadas han causado 11 mil 800 muertos o heridos durante los últimos 25 años, según cifras

de la Campaña Colombiana Contra Minas (CCCM). Aunque no existen cálculos oficiales sobre la cantidad de artefactos sembrados, el gobierno estima que el desminado podría demorarse al menos una década. Según la CCCM, el coste de desminar un metro cuadrado ronda los 1 000 dólares en comparación con los 1.20 dólares que cuesta fabricar una mina.

Estas milicias modernas, de corte conservador y antisistema, justifican su existencia en el texto de la Segunda Enmienda de la Constitución y el derecho a portar armas. Se autodenominan patriotas.

Arrestan a líder de milicia en Oregón Ammon Bundy, granjero y líder de la milicia local en el oeste de Estados Unidos, fue condenado por ocupar de manera ilegal tierras de propiedad federal Agencia Reforma

El líder de un grupo armado, que ocupó a inicios de enero un refugio de vida silvestre en Oregón, fue detenido en medio de un arresto en el que hubo disparos que dejaron al menos una persona muerta. Esta milicia, de unas 150 personas y liderada por Ammon Bundy, se encerró el 2 de enero en el parque Malheur. Esto, luego de participar en una marcha pacífica contra las condenas de cárcel de los granjeros Dwight y Steven Hammond. Los Hammond habían sido sentenciados hace tres años por incendios provocados que consumieron tierras federales. Tras cumplir sus condenas originales, de tres meses para Dwight y un año para Steven, un juez de apelaciones determinó en octubre pasado que esas penas fueron demasiado leves y le ordenó regresar a prisión por cuatro años más. Ambos argumentaron que iniciaron el incendio para reducir el crecimiento de plantas invasivas en su propiedad. La decisión del juez encendió nuevamente la mecha de una controversia latente por varias décadas entre el gobierno federal y algunos residentes del oeste de Estados unidos por el uso de tierras públicas. Bundy había dicho que con su protesta buscaban restaurar los derechos de los habitantes, como, por ejemplo, que los granjeros pudieran llevar a su ganado a pastar a estas tierras. Las milicias están inspiradas en las fuerzas insurgentes informales que se enfrentaron a los británicos por la independencia, declarada en 1776. Estas milicias modernas, de corte conservador y antisistema, justifican su existencia en el texto de la Segunda Enmienda de la Constitución de Estados Unidos que habla de una milicia bien regulada y el derecho a portar armas. Se autodenominan patriotas. Bundy y su padre, Cliven Bundy, se volvieron famosos en 2014 durante un enfrentamiento con agentes federales por los derechos de pastoreo de ganado en Nevada.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Consideró demostrado que la OEA no funciona

Solicita presidente de Ecuador concretar reemplazo de la OEA El mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, señaló la necesidad de un organismo latinoamericano y caribeño capaz de defender los intereses soberanos de sus miembros

Necesitamos un nuevo sistema interamericano. La Celac debe ser el foro para las discusiones latinoamericanas y caribeñas, y la OEA debería convertirse en el foro donde, como bloque, Celac y América del Norte procesen sus coincidencias y conflictos

Agencia Reforma

En materia de derechos humanos, Rafael Correa calificó como absurdo que la CIDH radique en Estados Unidos, país que no ha ratificado ningún convenio sobre garantías individuales.

a IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) arrancó con el llamado del presidente de Ecuador, Rafael Correa, a concretar el reemplazo de la Organización de Estados Americanos (OEA). Así como un nuevo sistema derechos humanos latinoamericano intermedio, sin dobles estándares ni distorsiones geopolíticas. A la sede de la Unión de Naciones Suramericanas han llegado 22 jefes de Estado, entre ellos el mandatario de México, Enrique Peña Nieto, quien arribó cuando la ceremonia de inauguración tenía 10 minutos de haber comenzado. El presidente ecuatoriano afirmó que la Celac tiene un tema pendiente

que debe resolver y es reemplazar a la OEA, pues, consideró, ha demostrado que no funciona. “Ecuador no tiene temor a pensar, a proponer, a soñar, incluso a equivocarse, creemos que Celac en el mediano plazo debemos reemplazar a la OEA, que jamás ha funcionado adecuadamente, pero hoy es más anacrónica que nunca. Fidel — Castro— la llamó acertadamente el ministerio de las colonias”, planteó. “Necesitamos un organismo latinoamericano y caribeño capaz de defender los intereses soberanos de sus miembros. La OEA nos alejó de ese propósito reiteradamente”, manifestó. Como en otros espacios latinoamericanos, cuestionó que un organismo cuya sede está en Estados

Mohamed Alous ha sido designado como negociador principal del Alto Comité de Negociaciones, instancia que se reivindica como única representante legítima de la oposición

Se resiste oposición siria a las conversaciones de paz con ONU

L

Agencias

Los grupos de la oposición siria coordinados por Arabia Saudita, desde el pasado diciembre, se resisten a asistir a las conversaciones de paz con el régimen de Bashar Háfez el-Ásad convocadas para el viernes por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Suiza. Después de dos jornadas de sesiones, los dirigentes rebeldes aplazaron este miércoles la reunión hasta el jueves, al no lograr ponerse de acuerdo sobre la participación de otras fuerzas opositoras en las negociaciones y a la espera de que el gobierno de Damasco cumpla sus exigencias previas, según informó el canal de televisión Al Arabiya. Un portavoz de los grupos opositores, Salim al Muslat, aseguró que el llamado Alto Comité de Negocia-

ciones (ACN) estaba a la espera de las últimas precisiones de la ONU. La misma fuente insistió en que la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 18 de diciembre puntualizaba que el diálogo no podía comenzar sin cumplirse estos requisitos. Otro portavoz del ACN, Monzer Majos, se limitó a confirmar a France Presse que los asistentes iban a permanecer reunidos a partir de la mañana del jueves en un hotel de Riad. El jefe del grupo Ejército del Islam, Mohamed Alous, ha sido designado como negociador principal de esta instancia que se reivindica como única representante legítima de la oposición, y que rechaza expresamente la presencia en Ginebra de las llamadas Unidades de Protección del Pueblo, las milicias kurdas que controlan el noreste de Siria y que han contado con el apoyo aéreo de Estados Unidos. Washington, por su parte, ha pedido este miércoles a la oposición siria que participe en el diálogo de paz sin condiciones previas. “Las facciones de la oposición tienen una oportunidad his-

Unidos sea la que dictamine el comportamiento de los estados miembros. “Necesitamos un nuevo sistema interamericano. La Celac debe ser el foro para las discusiones latinoamericanas y caribeñas, y la OEA debería convertirse en el foro donde, como bloque, Celac y América del Norte procesen sus coincidencias y conflictos”, apuntó. En materia de derechos humanos, calificó como absurdo que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) también se encuentre en un país —Estados Unidos— que no ha ratificado ningún convenio sobre garantías individuales, además de que financian al organismo con la intención de controlarlo.

Rafael Correa, presidente de Ecuador “Hablemos claramente: pagan para controlar a los demás, eso sólo tiene un nombre, neocolonialismo y es inaceptable”, agregó. Correa también pidió reflexionar si los fondos que los países latinoamericanos depositan a organismos no deberían emplearse para atender las necesidades de la región, pues suman un billón de dólares. Los mandatarios se tomaron la fotografía oficial y cuando se dirigían a su retiro, la presidenta de Brasil, Dilma Vana da Silva Rousseff, se acercó al balcón donde estaban decenas de reporteros y el cristal estalló, por lo que sus escoltas se alertaron y la retiraron rápidamente del lugar. Sólo una reportera resultó con pequeñas cortadas.

Grupos de la oposición siria coordinados por Arabia Saudita se resisten a asistir a las conversaciones de paz con el régimen de Bashar al-Ásad convocadas por la ONU en Ginebra, Suiza.

tórica de proponer vías serias y prácticas para implementar una tregua, acceso humanitario y otras medidas para generar confianza, y deben hacerlo sin condiciones previas”, ha dicho el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner, en la rueda de prensa diaria. Las fuerzas kurdas no han recibido una invitación expresa del enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, que el martes envió a cada

grupo la convocatoria sin especificar públicamente sus identidades. Entre los opositores que aseguran haber sido invitados figuran el exviceprimer ministro sirio Qadri Jamil, que rompió con el presidente El Asad, pero mantiene buenas relaciones con Moscú, y el copresidente del Consejo Democrático Sirio, Haytham Manna, que reúne a grupos de oposición árabes suníes y kurdos.

John Kerry ha presionado para que Pekín medie con el régimen del dictador Kim Jong-un y vuelva a las negociaciones sobre su desarme nuclear, estancadas desde diciembre de 2008.

Estados Unidos pide traer a Corea del Norte al desarme Tras el último ensayo atómico de Corea del Norte, el 6 de enero con una supuesta bomba de hidrógeno, John Kerry pidió a su homólogo chino endurecer las sanciones contra dicho país Agencias

En el marco de su gira por Asia, el secretario de Estado estadounidense, John Forbes Kerry, ha recalado en Pekín, donde se ha reunido este miércoles con el presidente Xi Jinping y el ministro de Relaciones Exteriores, Wang Yi. En su agenda figuraban dos espinosos temas que marcan las relaciones entre ambas superpotencias: Corea del Norte y las disputas territoriales en el Mar de la China Meridional. Durante sus encuentros, Kerry ha presionado para que Pekín medie con el régimen estalinista del joven dictador Kim Jong-un y vuelva a las negociaciones sobre su desarme nuclear, estancadas desde diciembre de 2008. Desde entonces, Pyongyang, capital norcoreana, ha llevado a cabo tres de sus cuatro ensayos atómicos. Tras el último, que tuvo lugar el pasado 6 de enero con una supuesta bomba de hidrógeno, Kerry pidió a su homólogo chino más compromiso para endurecer las sanciones de la Organización de las Naciones Unidas contra Corea del Norte. “Esto es una amenaza para cualquier nación en el mundo. Las acciones de Kim Jong-un son peligrosas e insensatas”, advirtió Kerry, según informa Cable News Network. Por ese motivo, recomendó a su homólogo chino que todas las naciones, particularmente aquéllas que buscan un liderazgo global, tienen su responsabilidad para tratar con esta amenaza. Por su parte, Wang Yi coincidió con Kerry en que Corea del Norte había violado las sanciones impuestas por Naciones Unidas y en que era necesaria una nueva resolución del Consejo de Seguridad, pero matizó que cualquier nueva medida no debía provocar más tensiones. Aunque China es un aliado histórico de Corea del Norte y permite su supervivencia gracias al tránsito de petróleo y mercancías en su frontera, sus relaciones se han deteriorado seriamente desde que Kim Jongun sucedió a su padre, el Kim Jongil, a su muerte en diciembre de 2011.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 28 de enero de 2016

Editora: Gloria Illescas

Continúan las celebraciones musicales

HORÓSCOPOS

ARIES

Si acudes hoy a algún evento, sería bueno que te insertaras con los demás en la sociedad, que hablaras de quién eres y de lo que haces en el mundo.

TAURO

Tendrás que resistirte a actuar por instinto, por impulso. Puede que tus prontos no sean bien acogidos por tus semejantes y que estos no entiendan que te ocurre. GÉMINIS

No puedes tener control total sobre todas las áreas de tu vida, tienes que saber que hay que dedicarle un tiempo a cada uno para poder tener un mínimo de información.

CÁNCER

No seas tan exigente contigo mismo, sabes moverte bien por tus espacios y controlas mucho cada cosa que haces, eso es siempre un signo de evolución

LEO

Hoy demostrarás que los problemas te pueden muy a menudo, que saben cómo hundirte y que es mucho más sencillo de lo que parece hacerte caer de tu nube.

VIRGO

Hoy te costará mucho que los demás apoyen tus decisiones o que crean en las palabras que dices. Ha cometido algún error y lo vas a pagar muy caro.

LIBRA

Tu agilidad mental hará que logres salir airoso de los conflictos. Pero no creas que eso siempre va a ser así, habrá días que tengas peor capacidad resolutiva.

ESCORPIÓN

No permitas que ciertas situaciones que tengas estropeen tu sentido práctico de vivir ni que interfieran en las decisiones que has tomado con antelación sobre tu vida.

SAGITARIO

Hoy tendrás la oportunidad de demostrarle a las personas que te rodean que se han equivocado contigo, que no han sabido valorarte como amigo y que por eso te perdieron.

CAPRICORNIO

No podrás escapar al embrujo de esa persona que tanto te gusta. Es natural sentirse atraído por alguien que sabe qué hacer para seducirte en cada momento

ACUARIO

Estos días estarás muy reflexivo y pensarás mucho en tus sentimientos. Quizás sea hora de cambiar de actitud frente a la vida, disfrutar más y preocuparse mucho menos PISCIS

Las pasiones ocultas de ciertas personas de tu entorno se harán más patentes que nunca en este nuevo ciclo que comienzas. Ojos bien abiertos y desechar amigos es la solución

Tocará Mariachi Nuevo Tecalitlán para el papa

El conjunto musical fue invitado a participar en la ceremonia religiosa que oficiará el papa Francisco en San Cristóbal de las Casas

Agencia Reforma

E

l Mariachi Nuevo Tecalitlán culminará la celebración de su 50 aniversario a lo grande. Hace unos días recibió la invitación para participar en una de las misas que el papa Francisco oficiará durante su visita a México, por lo que no dudó en trasladarse hasta Chiapas para ser parte del evento que será el 15 de febrero. “Nos ha tocado la fortuna de ser invitados a participar en la ceremonia religiosa que tendrá el papa Francisco en la comunidad indígena de San Cristóbal de las Casas”, platica Ángel Martínez, representante y trompetista del Mariachi Nuevo Tecalitlán. “Vamos a ser parte de la celebración y vamos a tocar unos cantos en la misa. Va a haber una diversidad de música; la marimba, los coros y ahí nos vamos a integrar todos. Tenemos un ensayo el domingo todos para integrar el mariachi con todo lo que se va a presentar en la misa”, agregó. La emoción es grande, pues además de estar frente al sumo pontífi-

El actor, coprotagonista en la cinta Mr. Pig, habló en entrevista acerca de su papel en la película y compartió sus preocupaciones respecto a su próximo debut como director

Agencia Reforma

Aterrado, así es como se siente el actor José María Yazpik porque cada día se acerca más el momento en que dará el salto a la dirección de cine. Sin embargo, aseguró en entrevista que le tranquiliza el respaldo que tiene de sus amigos como Diego Luna o Gael García, que ya recorrieron esa transición. “Es algo natural buscar esto, es una necesidad de comunicación distinta. Estoy aterrado, pero afortunadamente tengo a estos cabrones que me dicen que es normal, ellos saben porque ya dieron ese paso”, compartió Yazpik. El reto ahora será pulir

La emoción es grande, pues además de estar frente al sumo pontífice, el mariachi se reencontrará con un grupo de indígenas al que le enseñó cómo tocar este tipo de música.

El dato Se va a formar un mariachi monumental de 200 indígenas, temas como “El Cordero de Dios” y “Santo” serán algunos de los que sonarán durante la predicación. ce, el mariachi se reencontrará con un grupo de indígenas al que le enseñó cómo tocar este tipo de música, y harán una actuación especial en conjunto. “Nosotros, hace unos ocho años, hicimos una labor en San Cristóbal, con las comunidades indígenas,

para darles unos talleres de música de mariachi, porque tenemos unos amigos”, comparte. “El padre Guadalupe Estrada, quien fue misionero en esa comunidad, y descubrió que con la música tenían una manera más de evangelizar e hicieron grupos de mariachi

con los indígenas. Se va a formar un mariachi monumental de 200 indígenas y ellos nos están pidiendo que los apoyemos y toquemos junto con ellos”, explicó. Temas como “El Cordero de Dios” y “Santo” serán algunos de los que sonarán durante la predicación. “Antes y después de la ceremonia sí vamos a tener nosotros solos un espacio para tocar para el papa; en su despedida vamos a tener la oportunidad de tocar uno o dos temas antes de que se retire”, añadió. “Nos pidieron nada más que fueran temas acordes al acontecimiento; nosotros queremos música clásica que se toca con mariachi como ‘El Huapango de Moncayo’, un tema muy bonito”, finalizó. El Mariachi Nuevo Tecalitlán actuará el 9 de febrero en la inauguración del Palacio de la Cultura y la Comunicación. Esa noche interactuará con la Orquesta Filarmónica de Jalisco y el tenor mexicano Javier Camarena, con quienes interpretará temas de José Alfredo Jiménez, entre otros. El 13 de febrero celebrará su concierto de aniversario, en el mismo recinto, junto con orquesta, el Mariachi Femenil Nuevo Tecalitlán y un ballet. El grupo de músicos sigue promoviendo su libro “Una Historia Digna de Contar”, que presentó en la Feria Internacional del Libro, con el que busca se conozca su trayectoria, pero también se enaltezca la música de mariachi. Los boletos para Concierto de gala 50 aniversario del Mariachi Nuevo Tecalitlán, el 13 de febrero a las 20:00 horas, van de los 450 a los 850 pesos en Ticketmaster.

Aterra a José María Yazpik ser director el guión, a partir de las sugerencias que le hagan sus amigos. “Ya leyó Diego el nuevo tratamiento, platicamos, me hizo unas observaciones y ahora lo verán otros amigos. Creo que el guión ya está bien amarrado, no creo que haga muchos tratamientos más”, adelantó el actor, quien prefirió reservarse detalles como el género del filme o la temática. Yazpik viajó a Park City para presenciar anoche el estreno en el Festival de Cine de Sundance de la cinta Mr. Pig, de Diego Luna, donde comparte créditos con Danny Glover y Maya Rudolph. “Estoy emocionado de ver la película, no he visto nada, así que será emocionante. Haber trabajado con Danny fue un placer, es un gran tipo”, dijo Yazpik. En la cinta, el mexicano interpreta a un granjero interesado más en el negocio de la porcicultura que en el buen trato hacia los animales,

Yazpik viajó a Park City para presenciar el estreno en el Festival de Cine de Sundance de la cinta Mr. Pig, de Diego Luna, donde comparte créditos con Danny Glover y Maya Rudolph.

a diferencia del protagonista del filme, encarnado por Glover. “Tuvimos una escena interesante, una pelea en donde me sorprendió mucho. La ensayamos y todo,

pero al momento de filmar, como que se le salió el diablo y sí dije me va a matar. Los dos quedamos muy contentos con esa escena”, aseguró el actor.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

El cineasta condena el linchamiento mediático

Defiende Iñárritu al actor Sean Penn

Durante la reciente conferencia de prensa realizada en el Distrito Federal, el director aprovechó para expresar su opinión sobre la controvertida entrevista del actor estadounidense al Chapo

Agencia Reforma

El mexicano, quien trabajó con Penn en 21 Gramos, considera al actor no sólo un activista, sino un humanista que, con o sin reflectores, ayuda a quien haga falta.

ean Penn fue víctima de un linchamiento desproporcionado por el texto que publicó en Rolling Stone, a raíz de su encuentro con Joaquín el Chapo Guzmán, reflexionó Alejandro Gonzales Iñárritu. “Fue un linchamiento desproporcionado, por la humanidad de Sean y su activismo. Su intención era hacer una entrevista que no pudo hacer. Fracasó. Acabó siendo una crónica de su viaje a conocer al Chapo Guzmán. Estilísticamente puede gustar o no gustar. Informativamente el valor es nulo. No hizo entrevista. La intención era buena. La ejecución fue pobre”, explicó el director. “La desinformación, los prejuicios y el bagaje que viene cargando Sean inflamó un linchamiento en las

redes sociales que, como siempre, es desproporcionado, unilateral, no invita al diálogo. Es una especie que se une para hablar lo mismo”, dijo el cineasta nominado al Óscar como Mejor Director por The Revenant: El Renacido. El mexicano, quien trabajó con Penn en 21 Gramos, hizo un viaje relámpago al Distrito Federal con el actor Leonardo DiCaprio para promover su filme, que busca 12 galardones de la Academia de Hollywood. Enfatizó que Penn suele sentirse fascinado por figuras que se enfrenten al status quo de su país, como Hugo Chávez o el Chapo. Sus encuentros con ellos son una forma de hacer activismo político, dijo. “Es una forma que ha encontrado para manifestarse contra el fun-

S

Integrantes de la agrupación regiomontana dieron detalles sobre los preparativos para su próximo concierto en el Auditorio Nacional, el cual dará inicio a su gira por Latinoamérica

Agencia Reforma

Arreglos musicales con toque orquestal e invitados especiales son las sorpresas que tiene preparadas Los Claxons, banda que este domingo tocará por primera vez en el Auditorio Nacional. “Nos la hemos pasado ensayando, y ya nomás faltan los últimos, con la sección de metales que llevaremos esa tarde, y los amigos cercanos, que son una sorpresa”, detalló Mauricio Sánchez, guitarrista del grupo regiomontano.

damentalismo neoliberal estadounidense”, aclaró. “Sus acercamientos a estos líderes, dictadores, que cuestionan de base el american way of life es una manera de darles voz y quitarles la etiqueta de villanos, de entender las razones de quienes Estados Unidos consideran enemigos ideológicos, filosóficos, económicos, políticos”, resaltó. Sin embargo, subrayó Iñárritu, a la gente se le olvida que Penn no sólo es un activista, sino un humanista que, con o sin reflectores, ayuda a quien haga falta, como sucede con su cruzada en pro de los damnificados por el terremoto en Haití de 2010. “Ha afectado de forma positiva a cientos de miles de personas de uno

de los países más pobres del mundo. Es inaudito. Lo ha hecho no sólo con su fama y su sonrisa, sino viviendo en casas de campaña en zonas más humildes. Es conmovedor e inspirador”, reflexionó el cineasta. Sobre la polémica en la Academia, por falta de inclusión de talento afroamericano entre los nominados al Óscar, expresó que es un problema mayor. “Si es verdad que en la Academia ha sido nula la elección de afroamericanos, yo quisiera preguntar cuántos latinoamericanos también, cuántos asiáticos, cuántos nativos. No es sólo una minoría mal representada sino todas las minorías. Se trata de un país multicultural, multirracial. Algo está pasando”, puntualizó. La reunión del cineasta y DiCaprio con los medios se tornó un caos, porque acudió un pelotón de fans que llenó el lugar. DiCaprio, quien busca su Óscar, expresó que le gusta ser reconocido por sus colegas, pero que no trabaja jamás por preseas. “No es por los premios que haces esto, sino porque quieres hacer una pieza de arte”, opinó. Iñárritu, quien podría llevarse un Óscar por Mejor Director y otro por Mejor Película, se dijo feliz por las nominaciones. “Más allá de que ganemos o no ganemos, la película ya ganó”, expresó. Leonardo DiCaprio llegó a México con una comitiva de siete, personas incluido su padre, George DiCaprio. Ni en la conferencia ni en su estancia durante el hotel accedió a sacarse fotos.

Emociona a Claxons debut en Auditorio Junto a sus compañeros, Nacho Llantada (voz y guitarra), Pablo Gómez (bajo), Édgar Cholo Lozano (guitarra eléctrica) y Cesáreo Castillo (batería), los músicos coincidieron en que el privilegio de tocar en el recinto de Reforma se lo deben sólo a sus fans. “Estamos muy agradecidos porque, si llegamos al auditorio fue por la gente. El lugar ya está casi lleno, desde los primeros días empezaron a comprar boletos y ya nomás quedan algunos lugares hasta arriba. Y abajo, nomás uno”, enfatizó Llantada. “Esperemos que nadie se pierda lo que subimos a las redes sociales, porque ahí habrá dinámicas para nuestro concierto del domingo”, mencionó. Para el show prevén tocar temas de su más reciente álbum, Centro, Sur y al Otro Lado, publicado en octubre y del que ya se desprenden dos sencillos: “Hasta

que Vuelvas a Verme” y “La Posibilidad”. Como el nombre de este sexto disco lo indica, Los Claxons perfilan una gira que los lleve a nuevos destinos. “Nuestro objetivo está muy claro: llegar a otros oídos y otros lugares. El disco está para cruzar fronteras, y, por primera vez, hacer promoción en Centro y Sudamérica”, agregó el cantante. Con más de 10 años en la escena rockera, Los Claxons consideran que la gente no los relaciona con el movimiento Avanzada Regia, del que aún sobreviven grupos como Kinky y El Gran Silencio. Pero esto no les preocupa, pues prefieren mantenerse 100 por ciento fieles a su independencia. “Se siente padre cuando te ponen como un referente de Monterrey, porque llevamos cierta bandera representando a la gente de allá. Se siente responsabilidad y orgullo, porque estamos de lleno con la promoción gra-

En conferencia de prensa, la cantante y compositora dijo que no se esperaba ni este reconocimiento ni la cantidad de premios a los que se ha hecho acreedora con el álbum.

Sorprende a Lafourcade obtener un Disco de Platino La cantautora se mostró agradecida por el buen recibimiento que su más reciente producción musical ha obtenido Agencia Reforma

A Natalia Lafourcade le sorprendió sobremanera que su álbum Hasta La Raíz, se haya hecho acreedor a Disco de Platino y Disco de Oro por 90 mil copias vendidas en México. En conferencia de prensa, la cantante y compositora dijo que no se esperaba ni este reconocimiento ni la cantidad de premios a los que se ha hecho acreedora con el álbum, como cinco Grammy latinos y una postulación al Grammy estadounidense. “Creo que son los dos primeros en mi carrera que se logran en tan poco tiempo, el disco no tiene ni un año de haber nacido, lo dimos a conocer en marzo y pues apenas estamos en enero”, detalló la cantante. “A quien le debo agradecer, sobre todo, es al público que compra discos en época en que ya no se venden discos. Es muy extraño, pero cierto. Que la gente haya querido tener mi disco me hizo sentir muy bien, llena de energía, de entusiasmo”, señaló Lafourcade. La intérprete, arreglista y compositora comentó que lejos de estar ansiosa por saber si gana o no el Grammy, quiere que su trabajo tenga la mayor exposición posible. Lo que le interesa, añadió, es que la Academia que vota por los ganadores reconozca la excelencia musical y ella se da por bien servida con que su álbum tenga más exposición en Estados Unidos y otros países.

El dato Con más de 10 años en la escena rockera, Los Claxons consideran que la gente no los relaciona con el movimiento Avanzada Regia, del que aún sobreviven grupos como Kinky y El Gran Silencio.

ciasanuestradisquera,MovicRecords. Pienso que somos la banda más independiente de la escena (regiomontana)”, consideró Llantada. Como 2016 aún comienza, los intérpretes de “Para Volar” tienen varios proyectos pendientes, como una colaboración en cumbia de la que próximamente se sabrá más.

Hasta La Raíz ha ganado cinco Grammy latinos, un Disco de Platino y Disco de Oro por 90 mil copias vendidas y se encuentra nominado a un Grammy estadounidense.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los patrocinadores dominan el futbol

Qatar se une al Bayern Munich y podría abandonar al Barcelona Doha Airport acordó un contrato publicitario con el equipo alemán, por lo que una posible ruptura con los españoles parece inminente

El veterano jugador recordó que cuando jugó por primera ocasión con Pau se dio cuenta que con él saldrían campeones.

Kobe Bryant habló del español Pau Gasol

Agencias

L

a amenaza de divorcio entre el Barcelona y Qatar vivió este martes un nuevo capítulo al conocerse que el Bayern Munich cerró un acuerdo de patrocinio con el emirato árabe. El club alemán, a través de un comunicado de prensa facilitado a través de su página web, informó del acuerdo por el cual lucirá la publicidad de Doha Airport en las camisetas de entrenamiento de la plantilla y por el cual recibirá 15 millones de euros por temporada. La firma entre el Bayern y Qatar supone un duro golpe en la estrategia del Barça, donde ya es generalizado el temor de que el emirato tiene decidido romper su relación. De hecho, en el Camp Nou ya se sospechaba que el silencio de los ejecutivos no era gratuito y que estarían trabajando con otros clubes. El contrato incluirá también colaboración en aspectos deportivos, como sería la opción de que técni-

Para quien fuera campeón con la Máquina, en la institución cementera deben dejar hacer a la gente su trabajo, ya que Billy Álvarez interfiere en los procesos

Agencia Reforma

Desprenderse de los hilos del titiritero azul debe ser prioridad para Eduardo de la Torre. Carlos Hermosillo, campeón con la Máquina en el invierno 97, pide que esta vez se respete a cabalidad el puesto que llega a desempeñar el Yayo, y que no sea manejado por Guillermo Álvarez Cuevas, presidente de Cruz Azul, quien a su juicio, ya lo hizo con sus dos antecesores, Alberto Quintano y Agustín Manzo. “Es de risa, el señor Billy Álvarez está acostumbrado a llevar títeres, yo no hablo de Yayo, se van todos menos el que se tiene que ir. Ojalá dejen trabajar al Yayo de la Torre, es un hombre de futbol, ojalá le dejen tomar las decisiones porque no puedes atarlo

La firma entre el Bayern y Qatar supone un duro golpe en la estrategia del Barça, donde ya es generalizado el temor de que el emirato tiene decidido romper su relación.

cos del club alemán asesoren a los de Qatar y condiciones ventajosas para las concentraciones que habitualmente realiza el equipo bávaro en las instalaciones de Aspire. Firmado hace pocos días por el presidente Karl-Heinz Rummenigge, con el principal responsable de la organización del mundial de 2022, Hassan Althawadi, el acuerdo entre el Bayern y Qatar se contempla como un nuevo, y quizá definitivo, freno en las aspiraciones del Barcelona para renovar el contrato con Qatar Airways que finaliza al acabar esta temporada. El club azulgrana, antes de las elecciones a la presidencia del verano de

2015, alcanzó por medio de su entonces vicepresidente económico, Javier Faus, un principio de acuerdo de renovación cifrado en unos 60 millones de euros por temporada, pero tras los comicios, Bartomeu quiso, presentando el triplete, renegociar el trato, lo que acabó por romper las relaciones entre ambas partes. En los últimos meses el Barcelona ha intentado por todos los medios suavizar la relación con Qatar, pero se ha encontrado con la callada por respuesta desde el emirato. Fuentes cercanas al club azulgrana admitieron en su momento la sospecha de que los ejecutivos del emirato hayan

decidido abandonar al Barça para reforzar su apoyo económico al París Saint Germain, de su propiedad, y centrar sus esfuerzos en el mundial que el país debe organizar en 2022. La situación, ahora, ha dado un nuevo paso hacia el divorcio y a un perjuicio evidente para el Barça, que busca a la desesperada una alternativa para salvar una partida económica trascendental en los balances del club, ahora mismo en jaque ante los gastos que se le avecinan. Descubierto el nuevo salario que tendrá Messi y a la espera de negociar el de Neymar, el Barcelona precisa liquidez inmediata.

Carlos Hermosillo cree que en el Azul deben cambiar de manos”, comentó Hermosillo. Quintano ocupó el cargo desde el Apertura 2009 con un colofón trágico al perder la final de ese torneo ante América en penales. Manzo tomó las riendas tras la renuncia de Quintano de cara al Apertura 2013, puesto que dejó luego de que Cruz Azul no clasificó a la liguilla por tercer torneo consecutivo pese a firmar a casi 30 jugadores durante su gestión. “A Yayo yo lo respeto mucho, deseo realmente que le dejen hacer su chamba, lo único que puedo decir es que ya estuvo, ya van tres torneos (sin entrar a la liguilla)”, expresó el Grandote de Cerro Azul en entrevista. El exdelantero criticó las formas que sigue utilizando el conjunto cementero para presentar sus proyectos. En este semestre por la llegada tardía del volante Víctor Vázquez así como la elección a contratiempo del sucesor de Manzo. “No puedes presentar a un director deportivo como lo han hecho con jugadores en la jornada tres, siempre hasta la fecha tres. Que me

El exdelantero criticó las formas que siguen utilizando el conjunto cementero para presentar sus proyectos. En este semestre por la llegada tardía del volante Víctor Vázquez.

diga el señor Billy Álvarez cuáles son las funciones que tiene que hacer el Yayo, o qué es para él un director deportivo”, dijo. Aunque una de las tareas para De la Torre a pedido de Álvarez fue reactivar y darle seguimiento a la cantera celeste, Hermosillo considera la situación es una utopía pues en Cruz Azul sólo Omar Mendoza y Julio César Domínguez (cantera-

nos) suelen ser regulares en el 11 de Tomás Boy. “Cuando tú te presentas con un equipo tienes que presentarte con un proyecto para darle mayor seriedad a las cosas, dentro de ese proyecto por supuesto que están las fuerzas básicas, después tiene que ver el perfil del jugador que quieres ver en una institución y ver para dónde quieres encaminar a la institución”, comentó.

El todavía jugador de los Lakers reafirmó que él nunca quiso que el jugador ibérico saliera del equipo Agencia Reforma

Kobe Bryant no oculta su amistad y el cariño que siente por el español Pau Gasol, quien ahora juega con los Bulls de Chicago. Bryant reconoció que la salida de Gasol, en 2008, de la quinteta angelina fue injusta y responsabilizó a Mike D’Antoni. “Creo que fue realmente estúpido el proceso y me siento mal por todo lo que tuvo que vivir. Por eso defiendo tanto a Pau”, declaró. “La ciudad de Los Ángeles no supo apreciar lo que Pau hizo y lo que nos daba. Todo el mundo se alineó con la retórica idea de Mike D’Antoni con su small ball y toda esa mierda. No se le trata así a alguien que ha ganado dos anillos. No se hace”, dijo Bryant. La estrella angelina no olvida el día que se enteró de la salida de Gasol. “Cuando traspasaron a Pau, me fui a su habitación del hotel. Estuvimos hablando 30 o 40 minutos. Ahí empezó todo, fue el inicio y lo recuerdo bien”, indicó. El veterano jugador recordó que cuando jugó por primera ocasión con Pau se dio cuenta que con él saldrían campeones. “Le llegó el balón y acabó la jugada anotando. Fui corriendo al banquillo y le dije, Phil ‘por fin tenemos a un pívot que puede finalizar jugadas. Vamos a jugar la final este año’. Phil me miró y se empezó a reír, pero yo lo decía en serio”, finalizó.

El dato Bryant reconoció que la salida de Gasol, en 2008, de la quinteta angelina, fue injusta y responsabilizó a Mike D’Antoni.


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La plaza no aumentó los precios

La reventa se apoderó de la próxima corrida Boletos que en taquilla costaron 580 pesos, llegaron a venderse en 65 mil pesos para ver el mano a mano entre José Tomás y Joselito Adame

El dato La presencia de la joven figura mexicana, Joselito, quien además es el triunfador de la Temporada Grande hasta el momento, genera una gran expectativa.

Agencia Reforma

L

a ley de la oferta y la demanda ha llevado a algunos dueños del derecho de apartado a involucrarse en la reventa de la corrida del próximo domingo. Desde el 2 de noviembre pasado, en fechas debidamente anunciadas, se pusieron a la venta los boletos, primero de las localidades que no cuentan con derecho de apartado y después de los que lo tienen. La expectación por ver el mano a mano ha alcanzado cantidades que en ninguna otra parte del mundo. Algunos boletos han sido vendidos en porcentajes fuera de órbita de su valor original. “Yo adquirí dos barreras de primera fila en 65 mil pesos cada una (cuestan en taquilla 580 pesos). He sido un tomasista que he seguido al diestro español en todas las plazas y no me podía quedar fuera de esta corrida”, declaró.

La NFL publicó imágenes donde el jugador de los Broncos afirma que el Super Bowl será su último partido Agencias

El mariscal de campo de los Denver Broncos se dirige al cuarto Super Bowl de su carrera, el cual, de acuerdo al pasador, podría ser el último que dispute. Luego de guiar a los Broncos a una dramática victoria, 20-18, sobre los New England Patriots en el juego por el campeonato de la Conferencia Americana de Futbol (AFC), Manning se dirigió al medio campo para despedirse del mariscal de campo rival, Tom Brady, y posteriormente del entrenador en jefe de los Pats, Bill Belichick. Manning se regresó en dos ocasiones para conversar con Belichick antes de regresar a la banca para esperar la ceremonia para recibir el trofeo Lamar Hunt como campeones de la AFC. Aunque Manning y Belichick no quisieron detallar cuál fue la natura-

Desde el 2 de noviembre pasado, en fechas debidamente anunciadas, se pusieron a la venta los boletos.

El dato En las inmediaciones del Coso de Insurgentes, y pese a la vigilancia de la policía, hay quienes venden boletos de barrera en 20 o 30 mil pesos, que cuestan entre 580 y 370 pesos. “Tengo un par de derechos de apartado en otro sitio de la plaza; sin embargo, me ofrecieron éstas y no las dejé pasar”, dijo un taurino que prefirió omitir su nombre. La expectación que ha originado la presencia de José Tomás para

el mano a mano de este domingo con Joselito Adame, está fincada en que el español basa su mercadotecnia en la incógnita, en su bajo perfil porque no deja que se le entreviste y porque rechaza que sus corridas las televisen.

Aunado, claro, a la presencia de la joven figura mexicana, Joselito, quien además es el triunfador de la Temporada Grande hasta el momento. La empresa no incrementó los precios de las localidades para esta corrida. “No fuimos nosotros. Yo por ejemplo tengo cuatro apartados en el tendido de sol. Me costaron 125 pesos cada uno y me los compraron en siete mil 500 pesos cada uno. Y la gente lo sabía, no engañé a nadie. Lo ofrecí y me lo dieron”, dijo, con cinismo, otro aficionado. En las inmediaciones del Coso de Insurgentes, y pese a la vigilancia de la policía, hay quienes venden boletos de barrera en 20 ó 30 mil pesos, (que cuestan entre 580 y 370 pesos); de tendido en cuatro mil 500 pesos (que cuestan entre 420 y 110 pesos) y de general en 800 pesos (cuestan 100 en sombra y 90 pesos en sol).

Manning está a las puertas de su retiro como mariscal leza de su conversación, Liga Nacional de Futbol Americano (NFL) Network capturó el audio de las palabras que dirigió el pasador hacia Belichick. “Escucha, éste podría ser mi último rodeo”, señaló Manning. “Así que claro que ha sido un placer enfrentarte”. Ésta no es la primera vez que Manning señala que podría ser el último rodeo de su carrera, al final de la temporada regular, tras guiar a los Broncos a la victoria sobre los San Diego Chargers saliendo de la banca, el pasador utilizó esas mismas palabras para indicar que el final de su carrera podría estar cerca. “Estaría mintiendo si dijera que no estoy pensando en eso”, declaró Manning, de acuerdo al Denver Post cuando se le preguntó si pensaba que éste era su último rodeo. “Hubo muchas novedades este año. Es extraño en mi campaña 18 tener tantas novedades, pero cuando te inscribes para jugar, te apuntas para todo. Aprendes mucho sobre ti,

sobre cómo manejarte. Ese ha sido mi tema todo el año: seguir siendo un profesional. He pasado por muchas cosas, pero en eso me inspiré durante este tiempo: ser un profesional. Manejarlo. Y mantener la fe”, indicó. Manning, de 39 años de edad, completó 198 pases para dos mil 249 yardas con nueve touchdowns y 17 intercepciones en apenas nueve partidos, los peores números de su carrera sin contar la temporada de 2011 en la que estuvo marginado por múltiples cirugías en el cuello. “No hay garantías de lo que va a pasar y tienes que estar dispuesto y preparado para lo que sea”, sentenció Manning. “Estoy seguro que cualquier entrenador en jefe que se apunta en esto piensa que va a ganar títulos divisionales y Super Bowl, y de pronto sucede algo malo y eres despedido tras un año o dos. Cuando decides jugar, lo haces con todo lo que esto representa. Eso significa lesionarte, sufrir los cambios y lidiar con todo”, expresó.

Jugar a la altura de la Ciudad de México y con la urgencia de que Cruz Azul debía conseguir su primera victoria del año fue otro reto más para el mediocampista español.

Víctor Vázquez se motiva con la presión de Cruz Azul El mediocampista español dijo que continúa adaptándose a sus compañeros y que en el campo puede hacer lo que le pida el técnico Agencia Reforma

Víctor Vázquez se siente como pez en el agua con Cruz Azul. Llegar a un equipo que vive la presión al máximo como lo hace la Máquina es lo mejor que le pudo pasar a la carrera del volante español. Jugar a la altura de la Ciudad de México y con la urgencia de que Cruz Azul debía conseguir su primera victoria del año fue otro reto más para el mediocampista español, titular en Copa MX ante Mérida. “Noté un poco la diferencia con la altura comparado a cuando jugué con León, agarrando el ritmo, contento. Tenemos mucha presión, el futbol está lleno de presión siempre y me gusta jugar con ella cuando las cosas están mal para demostrar que todo puede ir a mejor”, declaró. “El entrenador lo sabe, Tomás lo sabe, yo estoy preparado para lo que él me necesite, si me necesita 15 minutos ahí estaré, si me necesita todo el partido también. Ahora viene lo bueno, ahora hay que ganar el sábado otra vez para enganchar a nuestra afición y que vuelvan al estadio”, comentó Vázquez. El ex de Brujas de Bélgica confesó que su futbol le ha permitido que la falta de entendimiento con sus compañeros en el campo sea casi imperceptible. “Llevo dos o tres semanas, con mis compañeros es difícil entenderme en tan poco tiempo, pero en la cancha me he sentido bien, el entrenador ya sabe lo que quiere de mí, yo voy agarrando las cosas que él me pide. Da igual que sea México o Bélgica, el futbol es el futbol”, finalizó.

El dato Manning,de 39 años de edad, completó 198 pases para dos mil 249 yardas con nueve touchdowns y 17 intercepciones en apenas nueve partidos.

Manning, quien ha sido elegido en cinco ocasiones como el Jugador Más Valioso de la NFL, ha lanzado para 71 mil 940 yardas y 539 pases de touchdown en su carrera, ambas cifras son marcas históricas de la NFL.

Vázquez indicó que dentro del mundo del futbol se vive mucha presión, pero que a él le gustan los retos para demostrar que todo puede ir mejor.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 28 de enero de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Deljueves, jueves,2828dedeenero enerodede2016 2016 Del TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4 AWAKE THE LIFE OF YOGANANDA CAMPAMENTO DEL TERROR DULCES SUEÑOS MAMÁ EL CLAN EL CUMPLE DE LA ABUELA JOY: EL NOMBRE DEL ÉXITO LA VERDAD OCULTA LOS HUÉSPEDES MORTADELO Y FILEMÓN PUNTO DE QUIEBRE EL RENACIDO SECRETOS DE UNA OBSESIÓN SNOOPY Y CHARLIE BROWN STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA

CLAS CLAS

A B B15 C B15 B B B B A B B15 B15 AA B

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella Lun Lunaa

Programación Programación Programación Programación

Del Deljueves, jueves,28 28de deenero enerode de2016 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ESP SUB SUB SUB ESP ESP SUB ESP ESP ESP ESP ESP SUB ESP SUB

11:40 13:45 15:50 18:00 20:05 20:45 20:30 22:20 15:25 20:00 12:55 17:30 22:30 18:15 22:10 12:45 17:50 13:00 17:20 11:50 13:50 16:05 18:05 11:15 16:00 20:55 11:00 12:35 14:00 15:40 17:05 18:50 20:15 22:00 12:1014:2516:4519:0521:25 12:15 14:15 16:15 20:10

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

LOS LOSHUÉSPEDES HUÉSPEDES

B B

ESP ESP

01:05 01:05PM PM05:45 05:45PM PM10:40 10:40PM PM

ALVIN ALVINYYLAS LASARDILLAS ARDILLAS4 4

A A

ESP ESP

01:15 01:15PM PM03:35 03:35PM PM

MORTADELO MORTADELOYYFILEMÓN FILEMÓN

A A

ESP ESP

01:35 01:35PM PM03:50 03:50PM PM06:00 06:00PM PM08:05 08:05PM PM

PELICULA PELICULA

HORARIOS HORARIOS

PUNTO B B ESP PUNTODEDEQUIEBRE QUIEBRE ESP

01:40 01:40PM PM04:05 04:05PM PM04:30 04:30PM PM05:35 05:35PM PM 06:30 06:30PM PM07:05 07:05PM PM08:55 08:55PM PM09:25 09:25PM PM 10:55 10:55PM PM

STAR STARWARS: WARS:ELELDESPERTAR DESPERTARDEDELALAFUERZA FUERZA

02:00 02:00PM PM06:55 06:55PM PM09:45 09:45PM PM

B B

ESP ESP

ELELRENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP

02:05 02:05PM PM02:30 02:30PM PM03:00 03:00PM PM03:40 03:40PM PM 05:10 05:10PM PM06:15 06:15PM PM06:40 06:40PM PM07:55 07:55PM PM 08:30 08:30PM PM09:20 09:20PM PM

SNOOPY SNOOPYYYCHARLIE CHARLIEBROWN BROWN

AA AA

ESP ESP

02:25 02:25PM PM

JOY: JOY:ELELNOMBRE NOMBREDEL DELÉXITO ÉXITO

B B

ESP ESP

03:10 03:10PM PM07:45 07:45PM PM

LALAVERDAD VERDADOCULTA OCULTA

B B

ESP ESP

03:30 03:30PM PM07:50 07:50PM PM

ELELCUMPLE CUMPLEDEDELALAABUELA ABUELA

B B

ESP ESP

04:45 04:45PM PM

ELELÚLTIMO ÚLTIMOCAZADOR CAZADORDEDEBRUJAS BRUJAS

B B

ESP ESP

05:40 05:40PM PM08:00 08:00PM PM10:10 10:10PM PM

CAMPAMENTO CAMPAMENTODEL DELTERROR TERROR

B15 B15 ESP ESP

05:55 05:55PM PM10:20 10:20PM PM


Jueves, 28 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

El fugitivo no opuso resistencia

Capturan a múltiple homicida en Puebla

Elementos de la AEI lograron la aprehensión de Juan Manuel Pioquinto, quien asesinó a dos personas en distintos hechos

Testigos refirieron que quienes les dispararon iban encapuchados, por lo que no pudo ser nadie reconocido en ese momento, los sobrevivientes denunciaron los hechos y solicitaron se investigara para dar con los responsables.

Iván Ocejo

H

uajuapan de León. La Comandancia Regional de la Mixteca de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ejecutó la orden de aprehensión librada el 9 de mayo de 2014 derivada del mandato judicial 123/2014 contra Juan Manuel Pioquinto o Juan Ventura Martínez, alias el Canelo, por los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, el primero en agravio de Porfirio Óscar López Cruz, el segundo en agravio de Fabián Sánchez Vázquez. A partir de la denuncia, inició el trabajo de los agentes, quienes realizaron investigaciones de campo y recabaron información para dar con el paradero y ubicación de los responsables, y el 25 de enero del actual, agentes de la AEI, mediante oficio de comisión VFRM/035/2016, se trasladaron a la ciudad de Puebla, para cumplir el mandato judicial, se tras-

Tres hombres y dos mujeres fueron detenidos en el municipio de Acatlán de Pérez con material ilícito, por lo que fueron capturados por fuerzas federales de seguridad

Con el apoyo de agentes ministeriales, los efectivos de la AEI ejecutaron dicha orden de aprehensión en la colonia Centro, de Tehuacán, Puebla.

ladaron a Tehuacán, donde con el apoyo de agentes ministeriales ejecutaron dicha orden de aprehensión en la colonia Centro, previamente se realizó un trabajo de campo para la ubicación del señalado. A las 17:45 horas, en un operativo coordinado, elementos de la AEI en coordinación con Policía Ministerial de Tehuacán, Puebla, detuvieron a Juan Manuel Pioquinto cuando caminaba sobre la segunda calle de Morelos, colonia Centro de Tehuacán, dando cumplimiento al mandato judicial 123/2014. Hechos El 12 de abril de 2014, a las 14:00 horas, se celebraba un cumpleaños en la calle de Ignacio Calderón número 85 de la colonia del Carmen,

ahí se encontraba la esposa e hijos de la víctima y muchos invitados más, pero alrededor de las 21:00 horas de ese mismo día, el testigo refiere que salió a comprar refrescos y cervezas, y tardó como 20 minutos, al regresar vio que un Tsuru de color blanco se encontraba estacionado afuera, segundos más tarde vio flamas y comenzó a escuchar disparos de arma de fuego, por lo que corrió a ver qué pasaba, ya que en la casa se había quedado su familia. Al ingresar, vio que en el piso yacían heridos por impactos de bala, los señores Mari, Porfirio, Viki y Arturo, por lo que de inmediato levantó a sus familiares y los trasladó al hospital de especialidades del sur, donde le dijeron que una niña ya habida fallecido, y una señora estaba lesionada.

Detienen a cinco por pornografía infantil

Agencias

Como resultado del operativo que se realizó en la localidad de Vicente, municipio de Acatlán de Pérez, fueron detenidas cinco personas; tres hombres y dos mujeres; uno de ellos es de nacionalidad norteamericana, por el delito de pornografía infantil. Fuentes federales aclararon que el operativo realizado en una casa en esta localidad, que se ubica a un costado de la carretera estatal Tetela-Cosolapa, no era exactamente en búsqueda de los cinco desaparecidos en Tierra Blanca, sino por el tema de pornografía infantil. Explican que el operativo inició a las 3:00 horas del martes, cuando la Gendarmería cateó este domicilio, encontrando material de pornografía infantil, que fueron resguardados en tres bolsas negras.

El operativo inició a las 3:00 horas del martes, cuando la Gendarmería cateó un domicilio, encontrando material de pornografía infantil, que fueron resguardados en tres bolsas negras.

El dato En este operativo participaron 20 elementos de la Policía Federal y cuatro de la PGR. En este comunicado no explican a qué lugar fueron trasladados las cinco personas detenidas y tampoco dan los nombres.

Lo que se pudo corroborar es que en la casa vivía un individuo de nombre Francisco González, quien estuvo en Estados Unidos y se casó

Detenciones de homicidas Cabe recordar que el 13 de mayo de 2014, se logró ejecutar orden de aprehensión contra Armando Barragán Ambrosio, alias el Cholo, Sergio Pacheco Sánchez, el Checo, y Andro Viña Salazar o Andro Viñas Salazar, el Andro, los cuales fueron vinculados a proceso el 19 de mayo de 2014 y se les impuso la medida de coerción de prisión preventiva oficiosa. El 13 de junio de 2014, se ejecutó una nueva orden de aprehensión contra el imputado Obed Reyes Reyes, el Obed, quien uso el término constitucional de 72 horas para ofrecer pruebas, a quien se le impuso de manera provisional la medida de coerción de prisión preventiva oficiosa, hasta la resolución de su situación jurídica. La investigación realizada por la AEI, en la región de la Mixteca, permitió establecer con toda certeza la participación de los arriba señalados en este crimen perpetrado la noche del 12 de abril de 2014, el Ministerio Público acreditó la forma en cómo en días previos, los señalados se reunieron para planear el delito, dividiéndose acciones a realizar.

El dato Se pudo corroborar que en la casa cateada vivía un individuo de nombre Francisco González, quien estuvo en Estados Unidos y se casó con una norteamericana. con una norteamericana; trabajaban como obreros en el ingenio La Margarita. Vecinos expresaron que en el Día de Muertos esta familia lleva a cabo frente a su casa un montaje especial, al estilo gringo, donde cobran a las personas para pasar a divertirse con el Halloween. Pero desconocían, según ellos, que se dedicaran a otro tipo de actividades. En este operativo participaron 20 elementos de la Policía Federal y cuatro de la Procuraduría General de la República (PGR), en varias camionetas y vehículos, quienes se retiraron alrededor de las 17:00 horas.

Lamentablemente, un menor de cuatro años de edad, que también viajaba en el mototaxi, resultó con exposición de masa encefálica.

Ebrio conductor provoca una tragedia en Xoxocotlán La muerte de una mujer, además de dos heridos, fue el fatal resultado de un choque entre una camioneta y un mototaxi Agencia JM

Santa Cruz Xoxocotlán. La Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán logró la captura de un ebrio conductor que se había dado a la fuga tras ocasionar un trágico accidente al chocar contra un mototaxi, provocando la muerte de un ama de casa y lesiones graves a un joven y un menor de cuatro años de edad. Jorge Luis Miguel Ortega, de 30 años de edad, con domicilio en calle Cuatro de Octubre de la colonia Morelos, es el chofer irresponsable que la tarde del martes conducía la camioneta marca Ford, F150 con placas de circulación SJ62876, y frente al fraccionamiento Vista Real, sobre la carretera a la agencia Arrazola, impactó a un mototaxi y de inmediato se dio a la fuga, pero la Policía Municipal de Xoxocotlán logró detenerlo. El conductor del mototaxi, un menor de 15 años de edad de nombre Daniel, quedó prensado, y la mujer fallecida respondió al nombre de Susana Vargas Blas, de 40 años de edad, con domicilio en calle Nogales número 10 de la colonia Nazareno. Lamentablemente, un menor de cuatro años de edad que también viajaba en el mototaxi resultó con exposición de masa encefálica. Es de reconocer el mérito de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán por la oportuna detención del irresponsable conductor de la camioneta, que por conducir en estado de ebriedad ocasionó el fatal percance, por lo que más tarde fue presentado ante el Ministerio Público por el delito de homicidio imprudencial.

El dato El conductor del mototaxi, un menor de 15 años de edad de nombre Daniel, quedó prensado.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Jueves, 28 de enero de 2016

Gobernará basándose en la ley y la razón

La mejor elección para Oaxaca es Eviel Pérez: Bautista Mayrén El exvocero estatal del PVEM, Héctor Bautista Mayrén, señaló que se requiere un oaxaqueño que aporte soluciones con compromiso y vocación por Oaxaca

La mejor opción para los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, es Eviel Pérez Magaña

Héctor Bautista Mayrén Montiel Cruz

P

ara gobernar Oaxaca se necesita un oaxaqueño que conozca la entidad, sus problemas, su potencial y su gente. Así lo afirmó Héctor Bautista Mayrén, excandidato a diputado federal y exvocero estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Se requiere un candidato con sensibilidad social, enfatizó, que sume

Representantes de la CNTE señalaron que las investigaciones de sus supuestas desapariciones les han generado temor a ellos y sus familiares, pues los han ido a buscar personas desconocidas Águeda Robles

Abogados y representantes legales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron estar siendo víctimas de acoso y hostigamiento, luego de que sus domicilios fueron ubicados, tras la orden de un juez federal, quien mandató su búsqueda por el trámite de amparos promovidos por desaparición, que realizaron personas externas a la gremial. En conferencia de prensa, Mayem Pilar Arellanes Cano, representante de la CNTE, sostuvo que a mediados de enero tuvieron conocimiento que un grupo de desconocidos interpuso una serie de amparos reclaman-

Héctor Bautista Mayrén señaló que la calidad humana, los valores y la sensibilidad social de Eviel Pérez Magaña garantizan la gobernabilidad para Oaxaca.

y sea factor de unión “es decir, un oaxaqueño que aporte soluciones con compromiso y vocación por Oaxaca”. Ese oaxaqueño, destacó Héctor Bautista, es Eviel Pérez Magaña “un hombre que ya ha demostrado

con hechos lo que puede hacer por Oaxaca, pues cuenta con una carrera sólida al servicio de los oaxaqueños al haber sido presidente municipal de San Juan Bautista Tuxtepec, diputado federal en dos oca-

siones, secretario de Obras Públicas y senador”. Además, agregó, la calidad humana, los valores y la sensibilidad social de Eviel Pérez Magaña garantizan la gobernabilidad para Oaxaca “pues no gobernaría basándose en filias ni fobias, sino en la ley, la justicia y la razón”. Por lo que, concluyó Bautista Mayrén, “la mejor opción para los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, es Eviel Pérez Magaña”.

Integrantes de S-22 se deslindan de amparos por desaparición do desapariciones forzadas en diferentes juzgados del distrito del estado de Puebla y en los dos tribunales unitarios del décimo tercer circuito de Oaxaca. “A mediados del mes de enero los abogados y exabogados, extraoficialmente, tuvimos conocimiento que existía una demanda de amparo promovida por una persona desconocida donde se reclamaba nuestra desaparición forzada, incomunicación, tortura, azotes y en general, actos prohibidos por el artículo 22 de la Constitución”, dijo. Desde el edificio de la Sección 22, sostuvo que la naturaleza de esas demandas llevó a que jueces federales ordenaran su búsqueda a través de la Policía Federal y de los actuarios de los diferentes juzgados de distrito y tribunales unitarios de circuito para su presentación ante las dependencias que conocen dichas demandas. Al no encontrarlos, dijo, las instancias federales ordenaron la búsqueda de sus domicilios particula-

Abogados de la Sección 22 denunciaron ser víctimas de acoso, debido a una orden de un judicial para su búsqueda.

res, a través de la Comisión Federal de Electricidad, Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, Instituto Mexicano del Seguro Social, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Teléfonos de México y otras instancias, situación que les ha generado temor a ellos y sus familiares, pues los han ido a buscar personas desconocidas.

Solicitaron a la Procuraduría General de la República inicie, a la brevedad, la indagación correspondiente, mientras a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca solicitan emita medidas cautelares a favor de los jurídicos, ya que han sido víctimas de constantes y sistemáticas agresiones, acoso e intimidación.

Traiciona Eva Cruz de Diego a Benjamín Robles Montoya El dirigente de Izquierda Democrática Nacional en Ocotlán señaló que Eva Cruz de Diego y su hija son convenencieras, porque sólo buscan el poder económico y político Montiel Cruz

La diputada federal, Eva Cruz de Diego, y su hija, Eva Diego Cruz, del Partido de la Revolución Democracita (PRD), mordieron la mano y le dieron la espalda al precandidato del PRD a gobernador de Oaxaca, Benjamín Robles Montoya. Lo anterior lo dio a conocer el dirigente de Izquierda Democrática Nacional, adherente al PRD, en el distrito de Ocotlán de Morelos, Manuel González Nava. El líder perredista arremetió contra la diputada federal, Eva Cruz de Diego, y su hija Eva Diego Cruz, quienes traicionaron al senador de la república, Benjamín Robles Montoya, por apoyar al otro precandidato, José Antonio Estefan Garfias. El dirigente denunció que es una vergüenza que estas dos mujeres que vienen del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se vendan al mejor postor, traicionando su lealtad y su convicción por apoyar a una persona que es ajena al PRD. Primero apoyó para que llegara Eva Diego Cruz a la diputación federal, dijo, y pasó el mismo caso por apoyar a la madre de ésta para que llegara en las elecciones federales de 2015, la actual legisladora federal, Eva Cruz de Diego. Estas dos mujeres son convenencieras, agregó, porque sólo buscan el poder económico y político, vienen del PRI, vienen maleadas y les está cuajando porque sí la han hecho a base de engaños y mentiras, como a su paso por el tricolor. Según el líder perredista, estas dos mujeres no son bien vistas en varios lugares donde hacen presencia, porque no cumplen lo que prometen en su campaña, pero aparte son unas vividoras de la política. En Oaxaca, señaló, ya están bien identificadas estas dos mujeres que aparte de chapulineras son traicioneras.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.