Despertar 28 de febrero 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 28 de febrero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 979

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 12° Máx: 29°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

RTARA DESPE DE OAXAC

@DespertardeOax

15

LETRAS o, 28

Sábad

Indaga DDHPO si negligencia médica causó muerte de una recién nacida.

RTARA DESPE DE OAXAC

l Buñue

LETRAS

sciencia Omini

O

El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, dijo que se investigará el caso de una presunta negligencia médica que causó la muerte a una recién nacida tras la atención que recibió su madre en labor de parto en dos hospitales. Pidió a la Secretaría de Salud que en un plazo de diez días rinda un informe. (16)

rión

sciencia Omini

H

14

ro de

ndad, morta de la , través do Salud aba a en tinta negra : Eduar inund lta Editor La lluviaeración envue. RTARA 15 desesp de hierro DESPE ía DE OAXAC parec de puños sión, aba o devor RASadelexpre mínim tiemp fútil a.com cada a y EnLET eoaxac sombr perene na. ertard que la de cada 2015 @desp la maña ía, , ro de teraria en aquel el fondo nos disolv a sin retina ación de febre nes: orionli o, 28 insinu , el sueño una mirad 2015 Sábad en Colaboracio reflejo os ro de el en , fluíam objetivo, ciegos. de febre Al fondo sionaba, vista sin eda y o, 28 aje de Sábad nos distor os una en un lengu o de búsqu ndad, os nábam el sentid morta encar itábam 12 de la ía entre ro , precip nos través Núme RTARA do Salud nte diferir aba a en tinta negra DESPE : Eduar uame inund lta Editor DE OAXAC contin ita La lluviaeración envue. Belén ntro. ta “Ahor una encue el déspo desesp de hierro a: en ía ía como empleado Vengo parec ía íntim o querrun su diaba de puños sión, de pront se en ida a expre devorabaMe vilipen rno sobreatrofiado. una fantas el, éste rollar contó y mínim tiempo n mode dar ante, a.com re me Luis Buñu que desar lata sosten Voy a En cadasombra del e y fútil patró riento, ciego en cadas eoaxac a ía , domin a una el homb na. hamb peren ertard años chera juntoTodo tendrrar contr te ponerlos brazo que la de cada Un paseo a, severa n. @desp la maña unos ía, , amen ción oscur o. traició con teraria dor amos la el ace de borra blanc ido dispa heroic en aquel el fondo condi a eraretina Alrede nos disolv ación única nar con mirada sin cada por noche a tiro al a estúp ofreceríafrente a Buñu nes: orionli nos negáb Sumirad De insinu re nido, amos. , el sueño una se re, como, de termi todo y re justifi 2015 jugar nés creerí Colaboracio reflejo e indefi os en siemp el homb ro de brazo cción, con control Mi vo, ana, erigir . El homb . muell io nos entreg , en el e. El aragoasí que de febre balazo volarle un fondo sionaba, fluíam sin objeti de ciegosorilla del suicid y produ ión y el Al bosqu el follaje, s una manz la de eda o, 28 agudo aje la vista ía Vida del . Me de un ría que o, exigir ía la direcc Sábad entre de sus mano de búsqu nos distor os una en un lengu Desdela expiacoión de esas , tomar os nábam n la manosiguió , le aclara una idos en espera el eco o de Belén y enel sentid del cuerp encar itábam el otro ntro, parte que el ya lisiadodas. re le volaro extendvolverse Cristo ía entre roa12 esa y encue san el alient entrañas delica Ya vine” nos precip eda y en algun las enones más si al homb su prom para bala Núme nte diferir Búsqu ras expre fondo de mis uame a supe el olvidó una , de tres pelícu rna. rro os, contin las decisi palab desde el ado. ita és Buñu paraís ncia mode firma to sobre na ahí. Nunc Belén ntro. ta dos ndo Nava n huerta grent “Ahor una I/Efraí encue Arma el déspo insistente, s de falsos concie absolu o termi sí, que despue ensan a: en ía ria. Paseo como empleado Vengo diente desazogada r querrachándos ía íntim o querrun El asunt su diaba depen la memo s la pensa pront se en tal de gusta ndo, embo una fantas de Bueno rno sobre ado. derivas de s. Me vilipen éste de ida inmor antes libera rtamo n mode ciego y atrofi de volver bebie dar sosten me contóBuñuel, desarrollar juego ante, o nos re despe , patró Voy a , yo acababa fue meses atrás ía que una lata en cada , domin o y lugar, riento el vértig entarse: el hombjunto a Luis e vez tendr contra te ponerlos brazos hamb años Un paseo a, severa n.Destin de febrero última a Perú. muchedumbr s Burs s, dondehasta fragm rar amen con ción oscur la traició lia, lador Carlo agudo último ace unos borrachera o. Todo el a finales llevaría de la a era ido dispa ntosamos por arenta Juan con negáb ría heroica Buñu única condi un día ver a MagnoAlrede que la os en medio ca tocaba su iendo. noche de tiro al blanc estúp mirad cada nos nar mome a transp avión Su currió y quería ra el De En d se nido, Azulej o y aplaud azul, jugar a nés creeríhombre ofrecese frente re, como, de termi todo y re justifi acia Kózmi amos. Aires ella aborda casa de Los l; Burocr con erigir El homb brazo e indefi entreg ol el siemp a bailand puesto mí y la verda Mi arago contr de que frente a la Federa los rodeab gris se habíapaso hasta ae. El , así que manzana, balazo. volarle un producción, del muell io nos ión y el bosqu el follaje s una un agudo que de ramos del Distrito de gente Vida mochil la orilla del suicid ía la y el cielo abrirse . Me Desde expiación y unade sus mano de aclararía o, exigir ía la direcc Nos encont Histéricod considerablehacía calorciudad. La vi manos y unadosentre de esas , tomar cuerp en espera , le n la manosiguió . Me una cerca, el eco o de Belén del Centro de la cosas en lasnegros entuba y en la negras extendidos se Cristoa parte del el ya lisiadodas. re le volaro y el otro una cantida sentía ntro, e de éxito y esa y gafas era se entre el smog que encue san el alient entrañas delica tificablYa vine” , jeans eda y chongo paraavolveren algun las enones más si al homb su prom La primavbrillaban d incuan botas de trabajo en un pelícu Búsqu ras expre fondo de mis ventan bala supe rna. rro os, las nubeso una cantida o, vestíacabello atado os. da a la una . , de tres las decisiNunca és Buñuel olvidó Nava ado. dos palab desde el paraís ncia mode la que par de postres ahí. firma .nEntram sobre huerta e, ndo llevand nosa al hombr largo grent to na nte, el y un siempr concie I/Efraí os de o termi sí, que despue ensan Arma un abrazo s de falsos insiste volumi de mezclilla, y le di ria. Paseo ogada mesa de americano que pasam absolu diente ándos r que El asunt loco. depen de la desaz la memo camisa de mi lugar y pedimos la mos cafés y las luces y pensaemborrach s de él, la tal de las nochesdumbre a Perú ndo a lo as gusta ordenade Bueno s. levanté deriva inmor rtido y y la ndo, libera rtamoal y dispara solo. Detrás bebie os las escaler5 de Mayo, su llegada a de volver juego atrás antesde la muche compa o nos e: despe de princip za. Estaba Subim de la, calle medio e ros, de o, San Telmosolas, . la idea as yo acabab fue meses el tiempo o y lugar, la calle el vértig por venide Moren de viajar arvez nos enviajes o deldelado febrero do entars y sin esperan le regaló mientr Destin fragm última do perder s Bursla bruma s, dondehasta Perito viajand a Perú.de efecto los dumbr entran s allarecord eaban. lia, calle bajo vientecito secoen el lodazal Carlo Andes, últimola acción y por la vida te cierta, osde la muche a finalesMagno modo, sin luz, sin fuego la llevaría ntos agudoa su se revolot arenta de lossu or, Juanla de Vamos un a Reímo un día medioPichu, quebuscan billaba Hablam vecinos en bar s. en ya era y delante iendo. ca tocaba constan lia. O al os baravión s. currió y quería ver ra el a ladrar, . Trastas murmullos de los se transp En mome dharían aplaudgringo scópica Kózmi biaoy Ecuad en la Azulej Machu la única l se sentó do manos los azul, e, de Los l; Burocr Aires ella aborda casaestrobo de la curand comenzaronta de regreso hacia acia ron de la verda Manue y ésa es os, dijo Magno puesto n! Alguno en las y convaleciente s mí a bailand o y hacien en con Colom dijeran o había s misma resbalaado,y no caminodelos dispare on quietas rodeab casa vacía los perrosdió la camina da a Pueblo Grand de que frente a la elFedera ancia fuego alambr gris senosotra paso hasta ía Perú al, no seresasolitarición, leyend our selves, es n el horas import deja de bycielo en su hombr ramos del Distrito cercan de gente antes. gotas de abrirse ySomos rarla recosta tocaba A esas r y empren l Sandov as se quedar s,vipor una mochil as y su mi owns,y elmisma el rifle os entonc unahabita lgunas a de ocote encont Era la Nos encont Histéricod considerablehacía s vidas. días antigupor eso la gentepero soy . Puso a andar como s . La las manos , apenas dosenyciones on ourcalorciudad no deserta¡Soy Manue y las escopet a al Juan. Vayam on el pueblo la antorch sola, se. Nos entuba . Me en puedo pasar las vencía. n mucho cerca, con nosotra del Centro de larestocosas de nuestra gritabadeciéndolo dijo a Catalin San n, Manuel asintió da y se echó y rodear negras placer y no estando ilidad . una cantida sentía duraba las civiliza de yo,, jeans le que negros ar arbole el. casa de compa éxito y era se entre el smog as que para elelotrabajo en brazosdel arriero ollo ydegafasrezco a soy buena vida para quedar soy desarr tificabl y la invisibneblina en la atraves hay nadie, última no llegaría chongo que a n a mi de tener person irnos la mujerel camino La primavbrillaban d incuan botas debían descender caminoilidad de la se sugería o de Manu Ya no ión de la do que menosde sobreenel un l, a la co y desapa por no los oyó. cuenta tomó a llegaro. el lujo a la ventan os permit poco San Juan, al y e. Mas, sinla invisib recién el caminel lodazafirmes. las nubeso una cantida o, vestíacabello os. habitac ó ella. Sabien teoríasatado darme ya dad, aparez el cinto,ias, se fueron que daas que rodear por el pedreg iaba sobre eran y las de postres la person no podem vivido La noche . Entram Grand alto de los os darnos contestnavaja en distanc es lindodee,las llevand nosa al hombr la actuali aba se el largo abrazo s. La gente después de pasares y un par podem recen, rápido sus pasos arme,de siempr os de perodentales, hemosy con tristeza que custod y la de las ñía anoEstela, en lo más endido seca aba San debíano que sPueblo cerroullo Juan ocote mengu volumi de mezclilla, y le di un import Ya vienen pasam luces rmes mesa luces del pesar compa colina americ desapa malent la Camin Arena, trascen y A la que s de en nas viejas, del dea lo loco. a café do noches inconfo poco vivir camisa de mi lugar y pedimomejor mos la San Juan. el altiplan o murm e yy las de él, alguna entrad os, la luzaves noctur para evitar debían subirrar el Rio yy deo de s haciennuestro las camino ndo hasta vacíos as el tiempos, la iglesia ordena dumbr ra hacia a Perú el pasoiera levanté centelle hombr Ya las el acostumbrad ientos Detrás estamo rtido s vidas es que en y sentim muche el arroyo y la . y dispara A sus se llegada solo.elpor Para llegarhasta encont al por la cordille atrás. ía os las escaler5 de Mayo, alturas ndo, rebasó ble frenarconsigu , vieron cruzan de en la dedesunuestra el paso. lo cierto do en nosotra Telmo de able Subim de la calle el tiemposecompa ndo y subirel potrero el potrero a éstas ros, dicio za. Estaba solas,de café, narnos o, San calle princip ladoidea asad, imposi cuarto a quedar se percib camina que acaso en medio que .veníanlel apretan susurra ba, do porlalallanura do la s te implac de venide estacio Moren de viajar la taza o había cambia bruma regaló zaban inusual, no y siguió densidcurandera del lado recordar perdernos a los deviajand sin esperan lamientr le dijo iluminaentran supera Manue pavor y disparo constan del primerPerito un despery efecto en le silencio la ando seco de refill comen la Algo bajo los viajes dre, l, dijo a do os demás el al s al modo s se e. eaban s la vida cierta, como el rostro , los ojos fuego laanunci n, ito enastro ,o el lodazal calle resultala acción Andes, caso compaluz del fuego Se oyeron . Manue to. luz, sin haber as casas y, de Reímo bar buscanHablam instant revolot te más que ando pedimopor un algúnsllos dremodo, loma, de El Carme de los or, des veces un vientec a su la Compa quesevenían billaba cer sueñosmomento vecinos detenerse.algunos caballo primer aban lejos l no hizo . una voz: el alivio bles. ya sin era y delante momen Pichu,crónica donde harían bar en scópicas. aliadolia. Osalrecord s. Vamos de sus de los la más que constan . Trasta indiosa ladrar, sentó murmu ciones, lado, a que fatigó y Ecuad cuánta ble recono escuch . Manue el palaciolo sorprendió hastade de imposi dibujó. mirarol nseun sé los algo biaNo gringo a lossserrano Reímo do en buscatemblando al me supe más yenpidió es la única como unMagno ladecurand explica por las manos ciente de regreso estrobo hacia Machu los de comenzaron dele, otro , rebasó la calle la izquierda, aron edad se ció. SeManue enserie del pueblo n! Algunouna cielos s ydelésatiempoos, dijos actos. Erataimposi exigía no pudo o y hacien la balacer con Colom dijeran Grand cuando eno, la voz los l o detener vacía de los no y convale resbala vaya se detuvo perros quietas islote,daella aba, a lo lejos, el camino casa solitari leyend la s misma y la escuela al final de , miródea ofuego ancia onnoche lo recono no dispare que Estela, No podía creerlo la llegada surcar selves,nosotra amos detenero de nuestro y de median dió la camina a,ado, el hombr ay,Pueblo ía de Perú Era al,Manue el de reclam ción, seres our moren de un su en es n recosta horas para le vano za import alambr quedar podía detuvo pavor, viento e by habláb en pasos en decidió factura se en bre. antes. cercan owns, el rían deja ayuda. gotas habita ue… ón de vacío tener rarla os entonc e pequeñ e no dre rostro la antorch l Sandov as tocaba r y empren que y su A esaseraAunqu s, por vidas. Somos Tuve Unosfuerza. Él selgunas hombr su la el rifle del rio, val gente como pueblo enelmi a de ocote soyel despeg Eralalaamena erto. día enantiguasdeeso escopet En amitad Manue que cobra con s al encont se detuvo intenta aquelvencía. l levantó septiem . Puso s misma a la curand on our díaslia ,Vayam no deserta¡Soy pero con donde unyhombr de, apenas sensaci a andar por no antorch nuevo. para on ella niebla ó a su compa poren el aeropu 24 de ciones olo y las a Catalin asintiósedel Manue nuestra pasar Juan.a SanlJuan, Cruz Sando las horas Nos y la palidez n mucho o sola,aba se. a buscar Magno el pueblo y no je iptible a esas rodear En con nosotra hastade nuevo laque bien, ésa da o de gritaba la mirada y echódey Arena. l despidideciénd leido civiliza puedo las ilidad dijo a deenSan platosplacerequipa anManue resto de Silenci Héctor estand indescr la noche . l, yvoy quedar ar arbole a andar estaría as se prepar dijo l sintió duraba as que pensó. Manue el.o. Manue compa haysenadie, a enbrazos acercabn, en para el lo soy yo, que ollo de como el Río había pues casano llegaría del arriero miedo de todo. en la rezco a ar su neblina y la invisib al de la atravesder soy buena mientrvida paratodo cuidad personn yirnos se atrevía mujerel camino de dre,ladijo Manuequién queavión, nací en un paso conManu de registr delaCatalin de lan,última camino s del do que Ya noEllaiónCarme tener menos sobre el desarrco y desapa n a mi medeque o de emoció l, a la. sediosugería certeza los ojos similar ilidadrecién salió. de os pores que oyó. Juan, debían cuenta permit en elllegaro se fuera al y descen sin tomó a arriero Sabien pues invisib n. Compa camin tener poco de repetir el compá lodazafirmes El otro ell que el lujo en a los deló ella. que darnos mezcla cinto,ias, se fueron teorías dad, aparez darme sola Por esoya no los rodear San el pedreg e. Mas,de la era nadie habitac o a un as elmenos. gustavivido podem ad.el eran go noche a Manue teros ye he admiradoy iaba sobre El Carme me noque por La Grand alto los mi mujer. os estóma no paraba enfriadera loendedistanc un brillo a detenercontest dijo en pasos la actualiarme, es lindode las persony podem pero aba y nlasse s. La gente después de pasares s, hemosye,con la oscurid de la curand contristeza delrecen, o de las rápido a ver a inarlo, Puebloen lo más vienen la vida suscasa a mí de los helicópSiempr que custod y la navaja mengu endido seca aba San debían dentale enorm o pors,haber cerroullo Juan que viniera de laocote import en compañíaviejas, Estela,medio el pretext rmes ar el sonido septiembre. erancia ante la aguja recrimdesapa desapade nada, malenta en la la colina de Arena,altiplano que s luces Juan. Ya Caminreció trascensonrisa primer ycerteza A pesar a de la cia, a pedirnasíandel luz del de subir ido noctur serrano y poco y lorar el Rio hasta el quien entrad o murm mejor s haciendo que tiene de camino vacíos y persev los vivir inconfo a escuch del 15 o de alguna se ocultab su insisten para evitar os, buscar iglesia tiempo hacia San cony una había cia mía aves de debían noche cosa. el paso la mbrad para se ra la las el esa quien e, ier entero nuestro centelle ocasion vidas hombr s, miré que de go, desfile ientos La s que le . estamo en Ya za hasta encont el arroyo el la cordille iera es elcierto A pesar cia rebasó frenar A susGrand Para llegar platos a ellaíaaelSinacostu embar ones. nosotra d n,dosuenconstan atrás. por ndo, vieron el pueblo vengan en sentim de nuestra era ando enlodecisió n por cualqu a diferen se cruzan Pueblo seque do el paso. imposible acaso consigu s en los ando éstasoalturas able direcci percib felicida azo. camina calles;ndo y subirel potrero, venían por narnos marchde café, a cobrar el potrero lassusurra a quedar nba, no se ad de cambiae al sur, dicio aEjércit l,solo escopet l apretan densidad, era que do a los que se sabía s teoimplac de algunas migaja s, imagintantos estacio primer cuarto y siguió Juan peleabanadiele en hacia todas la llanura zaban inusua dijo de la taza capacidhabía desper la supera Manue disparo curand que vendría ilumina l, le ndo siempr de un azulejo de n y San las casas, dre, de pavorojos comen sfuego la constan sólo girand al silencio s se haber anunciando n, dijo más del resulta un s el refillella sue.a Algo astro en , o a la marcacomopasa rostroy dejamo , los s to al de Los o a lo largo la gente as casas y, de modocaso El Carme nadie envoz: se. Se oyeron loslaserrano pedimo deinstant luz del dre Manue to. s caballo acompa loma, de El Carme cer algúns que venían brújulmás quey se laando eldesus crónica d, primer aban lejos l no hizo . habíadió cafésueños princip ocurrid una bles. s veces s veces más que unsualiado detener algunofatigó el alivio Compan un momen donde puesta esperar momen salón s recordbusca indios tazade ndoelal imposi ciones, han y pidió lado, ble recono escuch . Manue el palacioloNo do, cuántas, amor, amista el sorprenpara descom a los serrano quesupe Reímola última da, hasta se dibujó. miraro de como unactos. arriba as me en desde No sé cuántapor algo serie de pudo más del otrobalacera que , rebasó la calle maleza cambia tembla del pueblo ció. Se exigía explicade losvaya s Era imposi tiempo moscielos laosvoz no os a mirarque la izquier a edad la cuandohabrán lejos, l o detener una creerloelsobre negocio se detuvo d de histori llegada o, Apuralos miram y la escuela al final de , miró a o y de median Estela, amos del de nuestro surcar Manue Era la noche un islote, ella y, a lo detener cierto en a, lo recono aba, podía hablar vidas sNo moren pavor, en as y nos detuvim cantidacuánta za de laera paraeque postre, habláb factura que decidió del pasos Él se detuvoe pequeñ la antorch e le reclam si será no podía el viento en vano ayuda. del rio, en vacíoescaler , para s, ue… Tuve despeg Unosfuerza. dre en la amena val os sobrepasado y pasará s al ón de tener de su rostro detuvo intentaríanseptiembre. niebla erto.erable hombr l levantóde aquel hombr mismo innum que cobra la curand Aunqu con parede las el se no lo compa un a mitad la , Sando os con su lia el día de sensaci tándon En por Salimo a éstas aeropu palidez nuevo. para s. iptible 24 Juan, donde y Manuemirada a esas horas a buscar o de despidió en paraobien, Cruz En la Bajam pregun que haya lo sabe. Magnoplatos y la aquí ésa ente y je en el años aba hastade la andar l en el pueblo nuevo an a San noche del l, voy Arena. Silenci Héctor indescrsciencia”, todo aquello ido a a estaría miedo os la as, muerte ha reunid como ar su equipa as se prepar dijo l sintió que Manue y pensó. o. Manue acercab a en la en el Río de de la mismo considerablem se todo se habían, pues ruptur ny y que al ahora cuidad , “Omni de todo. Manuequién se atrevíadre, dijo un paso de registrel avión, mientr me quedeviajes, de Catalin que nací s del bajadoo concierto, cruzam todos emocióde Orozco certezaparalos salió. Ella fuera con ojos similar es nos llevaría y alguie” había del Carme arriero pues n. CompaEl otro dio tenerdestino de repetirmezcla gusta el compá dopequeñ sola en l que sead. en escrito ús que Gorda gente Por eso era nadie a los o a unde menos. go terosdyde El Carme admira un un brillo me mural mi mujer. a Manue con su y el Metrob a la Sierrapróximo ya está enfriad e heado y no paraba la curandn a detener helicóp existe cantida del estóma mí que haber o era lo a ver a inarlo, dijo en la oscurid la vida e, cons vidas tomar o viaje Siempr de los casa de viniera terminanteo para sa, labre. medio de nada, a enorm apenas nuestra recrimdesapareció cia, de laa pedir que primero pors, el pretext la agujapróxim en un futuro a en la ca había erancia n Conde ar el sonido Hidalg sonrisaescuchcallejó tiene de septiem luna queVenus a certeza ido buscarían los serrano quien de su insisten de nuestro de dejar que os a se ocultab y lo del 15acia Kózmi con una moslahasta cia y persev mía se había dor de entero za esa noche hablamla posibilidadnegro y la tímida go, para ier cosa. A pesar Grande, a ella a quien y camina La miréd que le ocasionen el desfileBurocr cia de te,ones. dadiferen platos embarn por cualqu o resplan n, su constan el pueblo vengan cielo a a la Narvar Pueblo que era azo. Sin direcci plamos sosenellos felicida o marchando calles; cobrar el pequeñ tes. de decisióe Alame al sur, todas te yando y contemos.s migaja Mirams, imagin se sabíasolo escopet Juan peleabanadie en lasvendrían a n Ejércit su capacidad o hacia arosólo siempr de regreso alguna su tantosconstan luz brillandeúnicas de un n y San s que casas, s . Bajam Km Aragó de Querét de azulejo como de ella a marcandola pasa girand largo ciudad al de Los El Carme nadie en lasa los serrano dejamo o a lo s,s veces la gented, la ygran una línea , cambio princip su brújulpuesta y se de café ocurrid amista el el salónver No habíapara esperar hannuevos do, cuánta descom la última taza arribadejaba ciclos as que maleza cambia negocios, amor, desde de histori mos un lado, os a mirar habrán d Apura miramos detuvim cierto que s vidas hablar sobre as y nossobre si seráy pasará en del postre,erable cantida s, cuánta , para os s al la innuméstas paredepara lo mismo os las escaler tándonque ha pasado Salimo y s. Bajama”, pregun ente o aquí años en ya lo sabe. aquello muerte la reunid erablem os scienci as, ha mismo consid cruzam se “Omni y que todo ruptur bajado concierto, nos llevaría viajes, de Orozco, para todos y alguie” ahora o ús que Gorda mural un destino está escrito d de gente había su pequeñ la Sierrapróximo existe s vidas ya la cantida ado con tomar el Metrob viaje a o para próximo en un futuroque apenas nuestran Condesa, ca había termin a callejó acia Kózmi mos hasta Hidalg os de nuestro de dejartímida luna de Venus Burocrda y camina te, hablamla posibilidadnegro y lao resplandor Alame a la Narvar plamos os el cieloy el pequeñ tes. n de regreso aro y contemos. Mirambrillante constan . Bajamde su luz como únicas Km Aragó de Querét ciudad s, la gran ver una línea , cambio dejaba ciclos nuevos un lado,

LETRAS

14

2015

gar o y lu Destin

de febre

rión

ia r ria lite a

ia ria li tera

gar o y lu Destin

l Buñue

Orión Literaria.

H

go , sin fue Sin luz

O

A

go , sin fue Sin luz

A

Hoy cerramos febrero con fotografías de Guie Niza Cabrera y su evocación por los difuntos; un cuento que abre las dudas con respecto a Buñuel, de Armando Navarro; la cotidianidad y el tiempo de los relatos de Karla Aragón; un cuento de Héctor Sandoval; y un poema del rabioso Juan Burs. (14 y 15)

Siempre tuvo el apoyo de Nati Díaz y el Libretón Moreno Alcántara

Libre Leninguer, el Presi Zombi del PAN Agencia JM/Arturo Soriano

Foto: Archivo

Foto: Archivo

Estuvo en la cárcel, pero nunca sólo, porque tuvo siempre a su lado a la coordinadora de los diputados panista, Natividad Díaz, y al subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos el Libretón Moreno Alcántara; según denuncias, la primera por las obras prometidas a la constructora su padre, Leonardo Díaz, y, el segundo, por ser el operador de las constructoras panistas desde la Secretaría General de Gobierno, donde era subsecretario de Fortalecimiento Municipal (3)

Exige INEE a Gabino anular ascensos de S-22 El juez quinto le dictó libertad bajo fianza al expresidente municipal de San Agustín Amatengo, Leninguer Carballido Morales, quien había sido acusado de fingir su muerte para evitar ser detenido por el delito de violación tumultuaria y después revivió para ganar la presidencia de su pueblo; los panistas siempre lucharon para que sólo tuviera licencia y no se le desconociera su mandato.

AGENDA

5

Zonia López, que estafó a mujeres de Ocotepec, busca ser diputada federal

LA CONTRA

Alegremente, los jefes administrativos de la Sección 22 y del IEEPO convocaron a sus compañeros a los ascensos a partir de la beligerancia mostrada durante las jornadas de lucha sindical contra la reforma educativa y se repartieron subdirecciones, direcciones y supervisiones escolares en educación preescolar, educación especial, primarias, secundarias técnicas, secundarias generales, telesecundarias y educación indígena, pero el INEE dio un plazo de tres días al gobierno del estado para que dé marcha atrás o de lo contrario les aplicarán las leyes educativas y pondrán orden. (3)

16

Sigue tomado el palacio municipal de Mixtequilla

AGENDA Advierte Sec. 22 que revivirá 2006 si diputados no aprueban el PTEO

6

AGENDA La Policía Federal logra capturar a Servando Gómez Martínez, La Tuta

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

8


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Nizcub Vásquez

No se observan acciones ni obras que beneficien a la comunidad

Piden a municipio de Ocotlán menos fiestas y mejores obras Habitantes de Ocotlán denunciaron que no hay claridad en el manejo de los recursos. La Cotaipo evidenció al municipio porque se niega a entregar información de las obras de bacheo

Que el presidente municipal perredista cumpla sus promesas de campaña, porque no ha cumplido y mantiene al pueblo con pan y circo

Los normalistas mantienen retenidos los camiones en el interior del CRENO, mientras los choferes de diversas empresas se mantienen a la expectativa de su liberación.

Arturo Santiago Gopar,

representante de los ciudadanos de Ocotlán

Montiel Cruz

El representante del Comité Ciudadano de los Derechos Sociales y Patrimoniales en Ocotlán de Morelos (CCDSPOM), Arturo Santiago Gopar, pidió a las autoridades municipales, encabezadas por José Villanueva Rodríguez, que ya no realicen más fiestas, sino obras. Según el vocero de los inconformes, a un año y dos meses del inicio de la administración municipal de la Alianza Unidos por el Desarrollo, que encabeza José Villanueva Rodríguez, afines al Partido de la Revolución Democrática (PRD), no se reflejan acciones ni obras que beneficien a la comunidad. Precisó que el reclamo de la ciudadanía es unánime: “Que el presidente municipal perredista cumpla sus promesas de campaña, porque no ha cumplido y mantiene al pue-

blo con pan y circo”. El vocero aseguró que en el año 2014 le llegaron, según el periódico oficial, en tiempo y forma, 57 millones de pesos del ejercicio del año pasado. “Fueron asignados 20 millones más que a la anterior administración municipal que encabezó Miguel Pacheco Pérez”, dijo. Santiago Gopar aseveró que el municipio ha recibido más apoyo de la federación, ingresos municipales y que también la minera Cuxcatlán apoya a la administración del gobierno de Ocotlán de Morelos. Indicó que, con lo anterior, queda demostrado que no hay claridad en el manejo de los recursos, debido a que el Consejo de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos

La Cámara de Diputados aprobó recursos suficientes para la aplicación de esta medida presupuestaria dentro del gasto corriente, pero la Secretaría de Hacienda no lo aplicó

Sindicato del ISSSTE exige les entreguen vales de despensa

Agencia JM

El Sindicato Independiente de Trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) exigió la entrega de vales de despensa, denominados Medida de fin de año. De acuerdo a la información distribuida a la ciudadanía por los sindicalizados, un resultado obtenido de las peticiones y logros que el sindicato ha alcanzado fue que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) les otorgue la Medida de fin

El vocero de los inconformes dijo que, a un año y dos meses del inicio de la administración municipal del perredista José Villanueva Rodríguez, no se observan acciones ni obras que beneficien a la comunidad.

de Oaxaca (Cotaipo) lo evidenció porque se niega a entregar información sobre las obras de reparación de las calles. El vocero expuso que la Cotaipo mandó dos solicitudes de información en las que pide al ayuntamiento de Ocotlán de Morelos entregar la información requerida, relativa al número de baches de calles que han reparado, el monto de la reparación y copia de las facturas que se pagaron desde el uno de enero de 2014, pero, hasta la fecha, el Ayuntamiento encabezado por José Villanueva Rodríguez no ha entregado ninguno de esos datos.

“Con esto queda demostrado que hay gato encerrado, porque el munícipe perredista dijo en su informe que fueron medio millón de pesos lo que costeó el Ayuntamiento para baches y remiendos de calles de Ocotlán y las calles siguen igual, sin remendarlas o bachearlas”, aseguró el representante. Santiago Gopar dijo que su intención no es desestabilizar a la población, sino que estén atentos de lo que hacen sus autoridades municipales, porque no es posible que, durante los tres años de la presente administración municipal, Ocotlán siga en el retraso social.

El dato La entrega de las prestaciones beneficiaría a 750 trabajadores operativos afiliados al Sindicato Independiente del ISSSTE. de año o vales de despensa, a quienes contribuyen con el desarrollo nacional desde las dependencias de la administración pública federal. A pesar de que la Cámara de Diputados aprobó recursos sufi-

El Sindicato Independiente de Trabajadores del ISSSTE exigió la entrega de vales de despensa, denominados Medida de fin de año.

cientes para la aplicación de esta medida, en la partida de 2014 dentro del gasto corriente, la SHCP no aplicó este recurso. Lo anterior, señalaron, beneficiaría a 750 trabajadores operativos, afiliados al Sindicato Independiente del ISSSTE.

“Estamos seguros de que nos asiste la razón jurídica y la certeza de que el cumplimiento de nuestro derecho no impactará en el equilibrio de las finanzas públicas, exigimos el pago inmediato de esa prestación a los trabajadores excluidos”, sentenciaron los sindicalizados.

Normalistas secuestran 13 camiones urbanos Los normalistas exigen al gobierno oaxaqueño 900 plazas automáticas, acuerdo que aseguran habían llegado hace unos meses Rebeca Luna Jiménez

Normalistas de 11 escuelas de la entidad mantienen en el interior del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) 13 camiones del servicio urbano que fueron retenidos desde el jueves, día en que se movilizaron durante la novena acción global por Ayotzinapa. Los normalistas exigen al gobierno de Oaxaca plazas automáticas de docentes para los egresados, acuerdo al que habían llegado con las autoridades gubernamentales, quienes aseguraron que les entregarían 900. Los estudiantes mantienen retenidos los camiones en el interior del CRENO, ubicado en la zona Norte de la capital oaxaqueña, y los choferes de las diversas empresas se mantienen a la expectativa de su liberación en la parte posterior de la institución. Al interior de las instalaciones del CRENO hay un campamento donde comen y duermen los normalistas provenientes de distintas regiones de la entidad oaxaqueña. Desde hace una semana los normalistas paralizaron sus actividades escolares para demandar las plazas automáticas, entrega de apoyos académicos, mejora en la infraestructura de los planteles y mobiliario. Ante la toma de los camiones del servicio urbano, los gobiernos estatal y municipal no han realizado ninguna acción para la entrega de los vehículos a sus empresas.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 28 de febrero de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Nizcub Vásquez

El juez quinto le dictó Leninguer siempre tuvo el apoyo de Nati Díaz y el Libreton Moreno Alcántara libertad bajo fianza al expresidente de San Agustín Amatengo, Leninguer Carballido Morales, quien había sido acusado de fingir su muerte para evitar ser El dato detenido por el delito de violación FOTO: ARCHIVO

Liberan al presidente panista de Amatengo que fingió su muerte Adán Jiménez, suplente del Presidente Zombi, denunció que la diputada Natividad Díaz, a la que se le relacionó sentimentalmente con el presidente encarcelado, pretendía mantener el control en la zona, para que las constructoras de su padre, Leonardo Díaz, continuaran haciendo las obras del Ayuntamiento.

Agencia JM/Arturo Soriano

U

Cientos de profesores que habían logrado ascensos con un 80 % de participación sindical y en las movilizaciones masivas retornarán a sus nombramientos y claves anteriores; quedan sin efecto sus nuevas designaciones

Agencia JM

El Instituto Nacional Para la Evaluación de la Educación (INEE) pidió al gobernador Gabino Cué Monteagudo dejar sin efecto las designaciones de docente a subdirector, de subdirector a director y de director a supervisores escolares, por no cubrir lo establecido en el artículo tercero constitucional, la Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), así como los lineamientos expedidos por ese Instituto. Con ello, cientos de profesores de la Sección 22 de los diferentes niveles educativos, que ya habían logra-

De Natividad Díaz Jiménez se decía que el respaldo era por las obras públicas municipales que estaban comprometidas para la constructora de su padre y, de Moreno Alcántara, porque era el operador de las constructoras del panismo en la misma Secretaría General de Gobierno (Segego). Así lo denunció en una conferencia de prensa, en enero de 2014, Adán Julio Jiménez García, suplente de Leninguer Carballido, quien en ese entonces dijo que, pese a que se encontraba en prisión, encontró la forma de desestabilizar al municipio para administrar los recursos de los ramos 28 y 33, y que las acciones las realizaba con el apoyo de la diputada panista. Indicó que, de mano del subsecretario Moreno Alcántara, la legisladora consiguió que se acreditara a una minoría del Cabildo, reconociendo de esta manera la licencia que obtuvo Carballido Morales por 90 días, pero que este permiso violó

la Constitución, ya que al estar detenido se suspendieron sus derechos políticos y electorales. Sin embargo, a petición de la diputada Natividad Díaz y por su cargo de subsecretario, Carlos Moreno Alcántara le consiguió una licencia de permiso temporal al presidente encarcelado. Explicó que el interés de Moreno Alcántara por poner en la presidencia a Enrique Ramírez, regidor de Salud, era para mantener bajo las siglas del PAN al municipio de dos mil habitantes, porque el presidente suplente representa al Partido de la Revolución Democrática (PRD). También informó que la diputada Natividad Díaz, a la que se le relacionó sentimentalmente con el presidente encarcelado, pretendía mantener el control en la zona, con la finalidad de que las constructoras de su padre, Leonardo Díaz, continuaran haciendo las obras del Ayuntamiento, beneficiándose del erario municipal.

Exige INEE a Gabino Cué anular nombramientos de Sección 22

el gobierno y sus organismos descentralizados, se llevará a cabo mediante concursos de oposición, conforme a los perfiles, parámetros, indicadores e instrumentos de evaluación. Asimismo, señala que al INEE le corresponde definir los procesos de evaluación, expedir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas para llevar a cabo las funciones de evaluación que les corresponde para el ingreso, promoción y reconocimiento y permanencia en el Servicio Profesional Docente en la educación obligatoria, así como autorizar los parámetros y supervisar los procesos de evaluación y emisión de resultados previstos en el servicio, lo cual, la autoridad local (el gobierno del estado), no respetó. Por lo tanto, puntualiza el comunicado, será nula y, en consecuencia, no surtirá efecto alguno toda forma de ingreso o de promoción distinta a lo establecido en la ley. Adicionalmente, la ley del INEE establece que el organismo es responsable de diseñar y expedir los lineamientos generales de evaluación educativa a los que se sujetarán las autoridades educativas, entre los que se encuentra las del estado de Oaxaca. Más adelante indica que son atribuciones de la Junta de Gobierno del INEE declarar la nulidad de los procesos y los resultados de las evaluaciones que no se sujeten a los lineamientos que expida el Instituto.

Estuvo en la cárcel, pero nunca sólo, porque tuvo siempre a su lado a la coordinadora panista de los diputados, Natividad Díaz, y al subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos el Libretón Moreno Alcántara; la primera por las obras prometidas a la constructora su padre y, el segundo, por ser el operador de las constructoras panistas.

nes locales pasada ante los órganos electorales, olvidándose que años antes se había declarado muerto para evitar ser procesado penalmente, tras haber abusado de forma tumultuaria de una mujer. Fue candidato y presidente electo de San Agustín Amatengo, en los Valles Centrales, apoyado por la coalición electoral integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT). En los cómputos finales se precisa que el llamado Alcalde Zombi resultó vencedor con una diferencia de 1.06 % sobre su rival del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de acuerdo con el PREP.

do sus ascensos con un 80 por ciento de participación sindical en la jornada de lucha de noviembre a diciembre de 2014 y en las movilizaciones masivas en la Ciudad de México y en esta ciudad en 2015, y con un desempeño laboral de un 80 %, retornarán a sus nombramientos y claves anteriores, quedando sin efecto sus nuevas designaciones. Las Jefaturas de Departamentos, así como los titulares de las Secretarías de Trabajo y Conflictos y los Coordinadores de Escalafón de cada uno de los niveles de educación básica signaron las convocatorias emitidas el pasado 13 de febrero, ofertando las subdirecciones, direcciones y supervisiones escolares en educación preescolar, educación especial, primarias, secundarias técnicas, secundarias generales, telesecundarias y educación indígena Un boletín posterior, emitido por la Unidad de Planeación, Coordinación y Comunicación Social del INEE señala que la Junta de Coordinación de la dependencia envió al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, en su calidad de autoridad educativa, una solicitud formal para

Contra Leninguer Carballido también existía una investigación por parte de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del gobierno de Oaxaca, porque ejecutó como constructor obras que dejó inconclusas. Las manos panistas Leninguer Carballido siempre tuvo la compañía, apoyo y respaldo de sus dos compañeros panistas del gobierno de Gabino Cué. Aún en la cárcel, siempre lo defendió Natividad Díaz Jiménez, coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), y el en ese entonces subsecretario de Fortalecimiento Municipal, Carlos el Libretón Moreno Alcántara.

FOTO: ARCHIVO

n juez local le dictó la libertad bajo fianza al expresidente municipal de San Agustín Amatengo, Leninguer Carballido Morales, quien había sido acusado de fingir su muerte para evitar ser detenido por el delito de violación tumultuaria y después revivió para ganar la presidencia de su pueblo. Aunque la acusación más grave fue la violación tumultuaria, el panista sólo fue acusado por el delito de falsedad de declaraciones judiciales y uso de documento falso, ya que pagó para expedirse un acta de defunción falsa ante el Registro Civil. De acuerdo con el juez primero de lo penal, Carballido obtuvo su libertad bajo caución tras quedar sobreseído el proceso penal del juzgado quinto penal, donde se le acusaba de violación y por el cual decidió fingir su muerte, argumentando un deceso por diabetes. Sin embargo, sigue en prisión el oficial del Registro Civil, Abel de la Rosa Santos, quien le otorgó el acta de defunción, por estar acusado de delitos graves. Leninguer Carballido Morales logró registrarse como candidato a presidente municipal en las eleccio-

Alegremente, los jefes administrativos de la Sección 22 convocaron a sus compañeros a los ascensos por su beligerancia durante las jornadas de lucha sindical; el INEE desconoció los nombramientos y exige al gobernador Gabino Cué ajustarse a las normas legales para que los cargos se den por oposición y de acuerdo a méritos académicos.

que se dejen sin efecto las tres convocatorias fechadas el 13 de febrero, para la promoción de los cargos de dirección docente. Señala el comunicado, que por acuerdo de la propia Junta de Gobierno, se emitió el oficio A 1001114-2015 del 24 de febrero, donde se le da al gobierno del estado un plazo de tres días para informar sobre las

medidas tomadas al respecto y, en caso de no ser así, se iniciará el proceso de anulación en términos de la legislación correspondiente. Señala el boletín que, de acuerdo con la Ley del Servicio Profesional Docente, se dispone que la promoción a cargos con funciones de dirección y de supervisión en la educación básica y media superior que imparta


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 28 de febrero de 2015

El lugar es un foco de infección

Piden PRI y PVEM remediar problema sanitario al exterior del Hospital Civil Los legisladores lamentaron la situación en que se encuentran las instalaciones que se acondicionaron para los familiares que aguardan a sus enfermos en el exterior del hospital

El lugar es un foco de infección para ellos y para las personas que transitan por esa zona

Diputados del PRI y del PVEM

El dato

Agencias

L

os diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura estatal pidieron a las autoridades de la Secretaría de Salud, den solución al problema sanitario que se localiza al exterior del Hospital Civil Aurelio Valdivieso, y gestionen un albergue para los familiares de las personas que se encuentran hospitalizadas en ese nosocomio. Enviaron un punto de acuerdo para que el Congreso del estado haga un exhorto a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) a que se aboquen a solucionar este problema, el cual consideraron como grave, tanto para las personas que ahí pernoctan como para quienes transitan por ese espacio.

El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, destacó que seguirá con la dinámica de priorizar, a través de los agentes, las obras que ponderen las necesidades de los habitantes Agencias

Con la construcción de 172 metros lineales de barandal y 54 metros cuadrados de banqueta sobre la calle Cuauhtémoc, perteneciente al Sector 1 de la agencia Guadalupe Victoria, vecinos del lugar recibieron del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, obras que mejoran la seguridad y salud de más de 300 habitantes de la zona. El munícipe destacó que esta obra fue priorizada por los vecinos, pues permitirá prevenir accidentes que pudieran poner en peligro la salud o la vida de los habitantes de la agencia. Aseguró que la construcción de esta banqueta y barandal, en las que se invirtieron un millón 271 mil 933 pesos, mejora la seguridad de los habitantes, pues ahora no tendrán que caminar por el arroyo vehicular exponiéndose al peligro, además de que contarán con un soporte para cruzar esta vialidad que pasa junto al arroyo que atraviesa la demarcación, situaciones que incluso empeo-

Los diputados del PRI y del PVEM pidieron a las autoridades de la Secretaría de Salud que gestionen un albergue para los familiares de las personas que se encuentran hospitalizadas en el Hospital Civil.

En la exposición de motivos, los legisladores lamentaron la situación en que se encuentran las instalaciones que fueron acondicionadas para la estadía de los familiares que aguardan a sus enfermos en el exterior del hospital Aurelio Valdivieso. “Las instalaciones no son más que unas bancas que las personas utilizan como posada temporal, durmiendo, cocinando y haciendo actividades propias de su estadía en el nosocomio”, aseguraron los diputados. “El lugar es un foco de infección para ellos y para las personas que transitan por esa zona. Si el hecho

de tener un familiar en el hospital es muy lamentable, estar esperando al familiar en condiciones nada humanas, lo hace mucho más lamentable”, señalaron los legisladores del PRI y del PVEM. Expicaron que el desarrollo de la salud pública depende de los gobiernos que elaboran distintos programas de salud para cumplir objetivos; entre las funciones de la salud pública se encuentra la protección sanitaria. Afirmaron que los organismos de la salud pública deben evaluar las necesidades de la población en este rubro, investigar el surgimiento de

Los diputados enviaron un punto de acuerdo para que el Congreso exhorte a la Secretaría de Salud a que se aboque a solucionar el problema que consideraron como grave. riesgos para la salud y analizar los determinantes de dichos riesgos, y, de acuerdo a lo detectado, establecer las prioridades y desarrollar los programas y planes que permitan responder a las necesidades.

Construye Villacaña banqueta y barandal en Guadalupe Victoria raban durante la temporada de lluvias. Destacó que hoy como nunca, se están haciendo obras que mejoran la vida de los oaxaqueños, por lo que durante 2015 seguirá con la misma dinámica de priorizar a través de los agentes, las obras que ponderen las necesidades de los habitantes. La obra comprende 172 metros lineales de barandal a base de tubo de acero cédula 40 de 4.5 pulgadas de diámetro y tres refuerzos en sentido horizontal de 90 centímetros de altura, así como 54 metros cuadrados de banqueta de concreto, con 10 centímetros de espesor. Por último, el munícipe dejó en claro que seguirá trabajando en conjunto con los habitantes de la ciudad de Oaxaca para seguir construyendo la urbe que todos merecen, así como con la gestión de recursos para cumplir dicho objetivo. La autoridad auxiliar de la agencia, José Roberto Guzmán García, destacó que gracias a la confianza que les brindó el presidente municipal de priorizar las obras, no hubo margen de error, ya que fueron los vecinos quienes propusieron las construcciones necesarias para mejorar su vida. De la misma manera, la representante del Comité de Obras del Sector 1, Liliana García Robles, agradeció al munícipe que se haya preocupado por la seguridad de los habitantes de Guadalupe Victoria, principalmente de los niños que habi-

El dato La autoridad auxiliar de la agencia, José Roberto Guzmán García, destacó que gracias a la confianza que les brindó el presidente municipal de priorizar las obras, fueron los vecinos quienes propusieron las construcciones necesarias para mejorar su vida.

ElmunicipiodeXoxocotlánhaemprendidoaccionesdelimpiezaymantenimiento de pozos para garantizar el agua a los habitantes de esa demarcación.

Municipio da mantenimiento a pozos de agua en Xoxocotlán El presidente municipal dijo que llevan a cabo tareas de limpieza para el funcionamiento adecuado de las fuentes de abastecimiento de agua Agencias

La época de estiaje ha llegado y, por tal motivo, la administración de Santa Cruz Xoxocotlán, encabezada por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, ha emprendido acciones de limpieza y mantenimiento para así garantizar el vital líquido a los habitantes de esa demarcación. Santiago Aragón dio a conocer que personal del departamento de servicios municipales, lleva a cabo tareas de limpieza en el pozo Hidalgo, las cuales consisten en el retiro de sedimentos, lodos y arenas que inciden en el funcionamiento de la fuente de abastecimiento mencionada, además se realizó el cambio de motor de esa estructura hidráulica. El munícipe precisó que se están agilizando las labores de desfogue en tuberías que componen la estructura hidráulica, con el objetivo de mejorar la producción y distribución del vital líquido a través del pozo profundo. El presidente municipal hizo un llamado a toda la ciudadanía de Xoxocotlán para hacer conciencia en el uso del agua durante esta temporada ya que escasea y por ello se disminuirá el tiempo y días de distribución, razón por la recomendó el ahorro del vital líquido como medida preventiva. Para concluir, el mandatario afirmó que su administración intensificará las labores de limpieza y mantenimiento de los pozos profundos del municipio, pues son éstos los que abastecen de agua potable a la población de Santa Cruz Xoxocotlán.

El dato

Vecinos de la agencia Guadalupe Victoria recibieron del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, obras que mejoran la seguridad y salud de más de 300 habitantes de la zona.

tan en las colonias de la parte alta, quienes acuden al jardín de niños que se ubica en las inmediaciones de la agencia.

Alainauguracióndelbarandalylabanqueta de la calle Cuauhtémoc asistió también la procuradora social del municipio de Oaxaca de Juárez, Laura Vignon Carreño.

Santiago Aragón hizo un llamado a la ciudadanía de Xoxocotlán para hacer conciencia en el uso del agua durante esta temporada, ya que escasea y, por eso, se disminuirá el tiempo y días de distribución.


Sábado, 28 de febrero de 2015

Editor: Nizcub Vásquez

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Autoridades detienen a simpatizantes de la Sección 22

La disputa entre la S. 22 y S. 59 divide a vecinos de Flor Batavia El munícipe de Flor Batavia dijo que la detención se hizo cuando simpatizantes de la Sección 22 empezaban a llamar a la gente, para que se reunieran con el propósito de recuperar una escuela

Rebeca Luna Jiménez

L

a disputa por las escuelas entre la Sección22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) provocó la división de la población de Flor Batavia, de San Andrés Teotilálpam, porque las autoridades municipales le quitaron sus derechos a un grupo de pobladores que apoyaban a la Sección 22, cortándoles el suministro del agua potable y otros servicios. Los hechos que ocurren en esa población, de no más de tres mil 500

La representante de las defraudadas, Lilia Santiago, dijo que esperan que la candidata regrese a pedirles el voto para pedirle cuentas de los 30 mil pesos que ocupó para operar su campaña Montiel Cruz

La diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) y candidata a la diputación federal por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz, que estafó a un grupo de 10 mujeres de San Dionisio Ocotepec por la cantidad de 30 mil pesos, busca ser diputada federal, denunció la representante de las afectadas, Lilia Santiago Cruz. La mujer totalmente molesta acusó que, después de haber denunciado a la legisladora panista a través de los medios de comunicación, la representante popular ha tomado represalias en contra de las mujeres y ya no responde su teléfono, porque dice que ya no quiere nada con ellas y que se olviden de su dinero que no va a pagar.

El secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría, aseguró que la gremial no desaparecerá gracias al respaldo del magisterio nacional.

Magisterio nacional respalda a la Sec. 59 El agente municipal de Flor Batavia, Uriel Gaytán Guerrero, detuvo a seis personas por realizar actos de protesta e impulsar la instalación de un módulo de la Sección 22 sin el permiso de las autoridades competentes.

habitantes, ha repercutido en las personas de la tercera edad, quienes no cuentan con el vital líquido e incluso han sido expulsados de la comunidad. Los pobladores que denunciaron los hechos ante derechos humanos, no han obtenido respuesta debido a que el agente municipal de Flor Batavia, Uriel Gaytán Guerrero, detuvo a seis personas por realizar actos de protesta e impulsar la instalación de un módulo de la Sección 22 sin el permiso de las autoridades competentes ni el consentimiento de la población. Desde el ciclo escolar anterior en esa comunidad, perteneciente

a San Andrés Teotilálpam, laboran integrantes de la Sección 59, por lo que no permiten la entrada de la Sección 22 debido a los constantes paros y agresiones a la sociedad que cometen durante sus jornadas de lucha. Gaytán Guerrero manifestó que la detención se realizó cuando estas personas empezaban llamar a la gente, por perifoneo, para que se reunieran con el propósito de recuperar las instalaciones de la escuela Severo Hernández Gómez, la cual está actualmente en poder de 16 profesores de la Sección 59 y cuenta con 60 alumnos.

Aseguró que de seguir incitando a la violencia continuarán deteniendo a más simpatizantes de la Sección 22. Mientras se realizaba la detención, en la comunidad fueron bloqueados los accesos y las salidas de la misma. El agente municipal denunció que los acuerdos sostenidos por la Secretaría General de Gobierno (Segego) no han dado respuesta ni solución alguna a la problemática. En la comunidad se hizo la detención de 33 personas, encabezadas por Miguel Ángel Moreno Morales, entre los que se encuentra profesores de una telesecundaria y primaria.

Zonia López, que estafó a mujeres de Ocotepec, busca ser diputada federal El dato La deuda existe desde 2013, cuando la entonces candidata a la diputación local, con engaños, pidió tres mil pesos a cada una de las mujeres para apoyarlas con un paquete de vivienda rural. La vocera de las inconformes dijo que lo anterior lo saben por otra persona que la diputada manda a decirles, porque no da la cara para saldar la deuda que tiene desde el 9 de septiembre de 2013, cuando la entonces candidata a la diputación local por Tlacolula de Matamoros, con engaños y promesas falsas, fue a pedirles la cantidad de tres mil pesos por cada una de las mujeres para apo-

No es posible que, por tener fuero, no le hagan nada a la diputada Zonia López Cruz, cuando su estilo es robarle a la gente y lucrar con la pobreza de personas modestas

Lilia Santiago, representante

de mujeres de Ocotepec

yarlas con un paquete de vivienda rural, sin que, hasta el momento, tengan alguna respuesta de la legisladora porque siempre se esconde. Santiago Cruz dijo que sólo espera que la actual diputada y candidata regreseapedirleselvotoparaincreparla y pedirle cuentas de los 30 mil pesos que ocupóparaoperarsuanteriorcampaña. Advirtió que le darán el voto de castigo porque, lejos de ayudarlas, las defraudó con el dinero que tuvieron que pedir prestado y ahora están pagando intereses muy altos.

La candidata a la diputación federal por el distrito 4, con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz, estafó a un grupo de mujeres de San Dionisio Ocotepec por la cantidad de 30 mil pesos.

“No es posible que, por tener fuero, no le hagan nada a la diputada Zonia López Cruz, cuando su estilo es robarle a la gente y lucrar con la pobreza de personas modestas”, sentenció la representante de las mujeres de Ocotepec.

La Sección 59 advirtió que la lucha la harán en los ámbitos jurídico y político para que los profesores puedan cobrar sus salarios Rebeca Luna Jiménez

Integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) denunciaron que el gobierno de Oaxaca ha retenido las dos últimas quincenas de, por lo menos, dos mil profesores de la Sección 59, pero la gremial no desaparecerá porque cuenta con el respaldo del magisterio nacional. En conferencia de prensa, el secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría, y el coordinador del Colegiado Nacional de Seguridad y Derechos Sociales del SNTE, Luis Manuel Hernández, aseguraron que se ha aplicado baja en 60 de las 200 plazas de esa sección para otorgarlas a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los mentores advirtieron que pese a esa situación no suspenderán clases ni caerán en movilizaciones o marchas, porque la lucha la harán en los ámbitos jurídico y político para que los profesores de la Sección 59 puedan cobrar sus salarios. Indicaron que no han entregado certificados a casi mil alumnos de primaria y secundaria de 50 escuelas. Sostuvieron que la Sección 59 no desaparecerá gracias al acuerdo de una mesa de negociación y aseguraron que ésta cuenta con el respaldo del magisterio nacional. Insistieron que darán la batalla jurídica y acudirán a la vía política para que el gobierno federal intervenga y se respeten los derechos de los docentes que sí trabajan. Los padres de familia, Alejandro Maya Padilla y María Luis Suárez Durán, advirtieron que no entregarán ninguna escuela al gobierno de Oaxaca ni a la Sección 22, pese a las amenazas y demandas de los integrantes de esa sección.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Nizcub Vásquez

Sábado, 28 de febrero de 2015

Convocaremos al pueblo a crear un caos total en Oaxaca: S. 22

Advierte Sec. 22 que revivirá 2006 si diputados no aprueban el PTEO Víctor Manuel Agustín Reyes, integrante de la Sección 22, dijo que cuentan con la capacidad para ingresar al Congreso local y exigir la aprobación de la ley de educación de acuerdo con sus condiciones

E

Los profesores de la Sección 22 protestaron en la sede estatal del PRI, bloqueando la carretera internacional Oaxaca-México y cercando las instalaciones del partido tricolor, para repudiar la reforma educativa federal y exigir justicia por el caso Iguala.

pendientes a conjurar un caos total como lo hicimos en 2006”, advirtió el representante magisterial. Incluso dijo que cuentan con la capacidad organizativa para ingresar al Congreso local y exigir, con protesta social, la aprobación de la ley estatal de educación de acuerdo a las condiciones que reclama la Sección 22. “Los diputados del PRI ya fijaron su posición, pero la nuestra está por encima de ellos, nosotros aquí estaremos hasta las últimas consecuencias”, dijo el mentor. Los manifestantes de la región de la Mixteca protestaron en el PRI, bloqueando la carretera internacional Oaxaca-México y cercaron las insta-

laciones del Comité Directivo Estatal del partido tricolor, para repudiar la reforma educativa federal y exigir justicia por el caso Iguala. Los docentes insisten en culpar a los diputados priistas de detener la aprobación de su iniciativa de ley de educación, donde proponen un esquema de autoevaluación. También el martes, un grupo de profesores cercó la sede de la Cámara de Diputados local para evitar que los legisladores armonicen la reforma educativa federal y para exigir que se apruebe su propuesta de ley de educación estatal, basada en su denominado Plan para la Transformación de la Educación (PETEO).

Encabeza Villacaña capacitación en el uso de gas LP en mercados El presidente municipal explicó que los concesionarios conocerán cómo debe realizarse una instalación segura, así como la problemática que puede darse durante el uso y manejo de gas LP Agencias

Resultado de la coordinación de esfuerzos entre el municipio de Oaxaca de Juárez y las empresas gaseras con presencia en la capital, el presidente Javier Villacaña Jiménez encabezó el inicio de la Jornada de capacitación en seguridad básica para uso y manejo de gas LP en mercados de Oaxaca, cuya finalidad es brindar los conocimientos necesarios a concesionarios y autoridades sobre este tema y prevenir accidentes. El munícipe de Oaxaca de Juárez reconoció la voluntad del sector para sumarse a esta iniciativa que busca garantizar la seguridad al interior de los mercados públicos y evitar prácticas que pongan en riesgo a las familias oaxaqueñas.

Antonio Quintero

La tómbola democrática de López Obrador

Q

Agencia JM

l integrante de la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Víctor Manuel Agustín Reyes, advirtió que la gremial convertirá al estado de Oaxaca en un caos similar al que se vivió durante el año 2006, si los diputados locales armonizan la reforma educativa. En medio de la protesta que la Sección 22 realizó en la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el también oriundo de la Mixteca advirtió que convocarán a las organizaciones sociales a generar un caos de manera total como lo hicieron en 2006. “Si ellos —los diputados— pretenden dar un albazo o aprobar otra ley que no sea la nuestra, estamos convocando al pueblo de Oaxaca, a las organizaciones sociales y sindicatos inde-

Sin mordaza

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, encabezó el inicio de la Jornada de capacitación en seguridad básica para uso y manejo de gas LP en mercados de Oaxaca, cuya finalidad es prevenir accidentes.

“Desde el inicio de la administración hemos mantenido contacto con la empresa Gas de Oaxaca para revisar las condiciones en que se encuentran las instalaciones en los mercados, coincidiendo en que algunas de ellas representaban un riesgo latente que no podíamos ignorar”, aseguró. Sabemos que en los últimos meses se han registrado incidentes lamentables en otras partes del país por el manejo irresponsable del gas LP, por eso determinamos generar acciones que prevengan situaciones de riesgo, contando con la participación de las empresas proveedoras, usuarios o concesionarios y las autoridades. El presidente municipal explicó que los concesionarios conocerán cómo debe realizarse una instalación segura, así como la problemática que puede darse durante el uso y manejo de gas LP, la forma de identificarla y qué hacer en caso de algún acci-

dente, pero principalmente queremos contar con los elementos para adelantarnos y prevenir cualquier suceso que vulnere la integridad de los ciudadanos. En su oportunidad, el gerente general de la empresa Gas de Oaxaca, Genaro Osorio Morales, reiteró la disposición de sumarse activamente a esta campaña que tiene como espíritu hacer posible el manejo seguro y responsable del gas LP. “Reconocemos la voluntad y preocupación del presidente Javier Villacaña para brindar seguridad a los ciudadanos, sabemos de los eventos que han sucedido en 2015 y estamos dispuestos a poner nuestro granito de arena para evitarlos”, puntualizó. El mercado 20 de Noviembre fue el primero en recibir esta capacitación, a la cual se irán incorporando el resto de los mercados públicos a fin de cerrar un círculo de seguridad y protección.

uien pregona que un partido puede representar una esperanza, que “tu voto sí vale” y “la honradez es nuestra bandera”, maneja claramente spots convencionales de quien señala que practica la democracia. Cuando esa misma democracia se hace a través de una tómbola, la mecánica, en este caso del partido político llamado Movimiento Regeneración Nacional (Morena), resulta imperfecta y llegará a Oaxaca este día para continuar en las labores de campaña de sus precandidatos, ya que hasta el 27 de marzo dará a conocer la lista de sus once candidatos. La difícil elección que tiene, como partido, para decidir sobre sus contendientes será la fórmula que ha desarrollado de manera escurridiza y nada transparente, es decir, a través de una tómbola, ¡imagínese!, vaya triste y decadente panorama de un partido que dice ser demócrata. Lo que sucede realmente es que pocos conocen al verdadero Andrés Manuel López Obrador, el arbitrario, sus arrebatos, sus caprichos y la forma en que presiona para obtener lo que desea. Quienes pertenecen ahora a ese partido estuvieron antes en otros partidos políticos, pero básicamente en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como sus incondicionales, y por eso saben que la presión es una arma que van a utilizar en todo momento. En Oaxaca por supuesto que le deben favores al Peje, ya que logró ofrecerle votos a la campaña de Gabino Cué para ganar la gubernatura, y es el propio gobernador del estado quien ahora pretende desentenderse de AMLO, pero demasiado tarde, finalmente ha sido al contrario, pues son los del Morena quienes han ido alejándose del gobierno torpe que encabeza una coalición que ha provocado daños irreversibles a la población. En varias ocasiones se le ha cuestionado al propio López Obrador sobre el papel gris que ha jugando Cué Monteagudo y toda su administración, y no ha querido decir ni una sola palabra que lo involucre en esa situación. Como siempre ha sucedido desde que buscó la Presidencia de la República, López Obrador ha capitalizado los errores del gobierno federal y su discurso ilumina los rostros olvidados, abandonados a su suerte, de las regiones más miserables del territorio nacional y, claro, Oaxaca es campo fértil para su cosecha, ya que durante muchos años los gobiernos priistas mantuvieron en la orfandad a su propia población, la discriminaron y la olvidaron. En este río revuelto, ante las próximas elecciones federales, una vez más el Peje llega con más ánimos, porque finalmente está vendiendo mejor que nunca su imagen, ante los horrores y errores del gobierno de Peña Nieto y la enorme corrupción que ha ido brotando, y que continúa apareciendo, se autoproclama redentor y salvador de las causas sociales, y la raza, esperanzada, cree en esos falsos salvadores. Encantador papel sin duda el que viene realizando el Peje Lagarto, en su discutida y dirigida dedocracia, a su modo, con sus huestes o, como diría él mismo, con sus achichincles. Así que el partido Morena en Oaxaca vendrá a distraer a muchos electores, le vendrá a quitar votos al PRD en este juego sucio en el que Morena empezó desde que se conformó. Morena y sus principios es eso mismo, construcción con base en la traición y el capricho de quienes no figuraban en las aspiraciones a candidaturas cuando pertenecían al PRD, por ello decidieron hacer otro partido a la conveniencia de sus intereses. La desbandada de traidores continúa pues, al parecer, otro que llegará a esas filas será el rimbombante señor de la Línea Dorada del Metro, allá en la Ciudad de México, Marcelo Luis Ebrard Casaubón, y todos buscarán los votos de los ciudadanos para seguir con su membresía política. Por lo pronto, los contendientes por Morena son los mismos de siempre, los que estuvieron en otros partidos políticos con una presunta carrera de tropiezos, pero bastará el dedo bendito de Andrés Manuel para convertirlos en flamantes candidatos; si ganan, el Peje no cabrá de felicidad, lo creerá, porque tendrá a sus astutos sabuesos defiéndelo en los diferentes tribunales. Morena encajará en Oaxaca por sus débiles extractos sociales y sus discursos de esperanza, porque ha podido lucrar con las necesidades y pobrezas de los pueblos. Recuerde que un pueblo con memoria, es un pueblo con historia. ¡Hasta pronto!


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Han llegado a manipular actas de asamblea

Corruptos buscan quedarse con el Comisariado Ejidal de Zaachila Pese a contar con antecedentes negativos y penales, María del Carmen Donají Juárez y José Coronel Martínez, mediante esquemas desaseados, adquirieron parcelas para asumirse como ejidatarios

En Asunción Ixtaltepec aplican recursos federales

Agencias

M

aría del Carmen Donají Juárez Martínez, esposa del exdiputado local y expresidente municipal de la Villa de Zaachila, Abdías Nava Pacheco, y José Coronel Martínez, exmunícipe del mismo lugar, pretenden conquistar la presidencia del Comisariado Ejidal de la Villa de Zaachila, sin ser ejidatarios. Pese a contar con antecedentes negativos y penales, Donají Juárez y José Coronel Martínez, mediante esquemas desaseados, adquirieron parcelas para asumirse como ejidatarios, sin embargo, tras de ellos existe toda una historia de corrupción, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito. Durante el periodo 1999-2001, el matrimonio conformado por Abdías Nava Pacheco y Donají Juárez arribó al gobierno municipal de la Villa

Los pobladores dejaron en claro que los presidentes municipales tienen la obligación de destinar muy bien los recursos, y de buscar los apoyos para los pueblos y sus agencias

Agencias

Tehuantepec. Las casi 50 familias de Las Láminas, agencia municipal de Tehuantepec, después de 70 años, vieron la luz en sus hogares; aseguraron que han desfilado más de 20 presidentes municipales pero nadie les había hecho realidad su sueño, sino hasta ahora, con el actual alcalde de Tehuantepec. Las Láminas se ubica a sólo 20 kilómetros de toda la zona urbana del municipio de Tehuantepec, considerado uno de los municipios con mayor importancia, tanto económica como cultural. Pese a la corta distancia que existe de la cabecera municipal y Las Láminas, el camino de terracería hace que la distancia aumente de unos 20 a 90 minutos, pues también los caminos

El presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, anunció que a través del recurso federal vienen buenas acciones para su municipio.

María del Carmen Donají Juárez Martínez, esposa del expresidente municipal de la Villa de Zaachila, Abdías Nava Pacheco, y José Coronel Martínez, exmunícipe del mismo lugar, pretenden conquistar la presidencia del Comisariado Ejidal de la Villa de Zaachila con artimañas y enredos, incluso, sin ser ejidatarios.

de Zaachila, el primero como presidente y la segunda como presidenta del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia del estado de Oaxaca (DIF) municipal. Hace dos años, según ejidatarios entrevistados, Donají Juárez despojó de una parcela a una mujer de avanzada edad, cuyo nombre es Siria Juárez; la denunció penalmente por el delito de robo e hizo que la ingresaran al penal, así se integró como supuesta ejidataria. Ya en el poder, como presidente municipal, Nava Pacheco adquirió para el Ayuntamiento una parcela en el paraje Tabla del Pastor, la cual se adjudicó y posteriormente la ofertó al propietario de la empresa Comercial JID S. A de C. V., José Luis Jiménez; posteriormente, el

Ayuntamiento donó unos predios para el comité de agua potable del pozo número cinco, ubicado en el barrio de La Soledad, pero el entonces presidente municipal, incurriendo en abuso de autoridad, vendió los lotes a un familiar del señor Otilio, mejor conocido como Tilo Zaachila. Por lo que respecta a José Coronel Martínez, se desempeñó parcialmente como presidente municipal de Zaachila, su desaseo en el manejo de los recursos públicos le obligó a dejar la concejalía y ser sujeto a proceso judicial por incurrir en desvío de recursos y enriquecimiento ilícito. De lo anterior se desprende una averiguación previa instruida contra su persona por desviar cerca de seis millones de pesos del erario municipal, incurrió también en la reventa

de un predio ubicado sobre la carretera que conduce al municipio de Zimatlán de Álvarez, esto le valió ser denunciado y detenido por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Coronel Martínez concedió en forma ilegal el permiso para perforar pozos durante su gobierno, razón por la cual fue detenido su síndico, Eloy Chacón, además de ser el responsable de conceder el permiso para la construcción del Fraccionamiento Real del Valle, por parte de la empresa GEO. Coronel Martínez, en contubernio con el entonces presidente del Comisariado Ejidal de la Villa de Zaachila, Ramiro Robles, manipuló un acta de asamblea en 2012, para que fuera reconocido como ejidatario.

Después de 70 años, familias de Las Láminas disfrutarán de luz eléctrica han estado abandonados y presentan grandes deficiencias. Los pobladores de esta comunidad siembran maíz y frijol en el cerro, difícilmente bajan a la ciudad de Tehuantepec, porque las necesidades económicas son múltiples, sin embargo, ahora que tienen luz eléctrica, las cosas cambiarán, aseguran. José Santiago Lagunas es campesino, llegó a Las Láminas a los ocho años de edad, actualmente tiene 49 años, había vivido más de 40 años esperando que una lámpara se prendiera en su hogar, asegura que cada tres años, los candidatos a presidentes municipales los visitaban, posteriormente se olvidaban. “Después de 41 años volveré a ver una luz que se prende en mi casa, a los ocho años yo vivía en la ciudad de Tehuantepec, posteriormente mis padres decidieron venirse a vivir aquí, mi papá es campesino y nos enseñó a amar al campo, a sembrar nuestras cosechas y de eso vivo con mis 11 hijos y mis ocho nietos”, expresó. En su hogar, la lámpara y toda la instalación eléctrica comenzó a realizarse cuando vieron con certeza que

Las casi 50 familias de Las Láminas, agencia municipal de Tehuantepec, después de 70 años, vieron la luz en sus hogares; aseguraron que han desfilado más de 20 presidentes municipales pero nadie les había hecho realidad su sueño.

los postes llegaban a la comunidad y confiaron aún más cuando personal de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) comenzó a extender las redes eléctricas. “Recuerdo cuando el actual munícipe, Dónovan Rito García, nos visitó en campaña en 2013, igual como los demás nos prometió la luz eléctrica, nosotros no le creímos, lo escuchamos con respeto, pero no le creímos, porque pensamos que era igual a los demás, pero el año pasado vimos que la obra parecía que se realizaría y hoy con agradecimiento le decimos que

nos da gusto que haya cumplido, no se trata de alabarlo, porque sabemos que ese dinero es del pueblo y lo que le agradecemos es que haya pensado en nosotros”, puntualizó. Santiago Lagunas dejó claro que los presidentes municipales tienen la obligación de destinar muy bien los recursos, de buscar los apoyos para los pueblos y sus agencias, como ocurrió en su comunidad de Las Láminas, una localidad sumamente abandonada, pero que actualmente se ha visto beneficiada con este servicio básico de la luz eléctrica.

El munícipe dijo que las obras arrancan a inicios de marzo, sin que hasta ahora el gobierno del estado le haya otorgado a su municipio una mezcla de recursos Agencias

Asunción Ixtaltepec. El presidente municipal, Rubén Antonio Altamirano, anunció que para el ejercicio 2015, a través del recurso federal vienen buenas acciones para su municipio. Expresó que todos los recursos que va a aplicar para este año son federales, independientemente del recurso del Ramo 33, fondo tres y cuatro. Dijo que las obras arrancan a inicio del mes de marzo, sin que hasta ahora el gobierno del estado le haya otorgado a su municipio una mezcla de recursos. Refirió que a inicio de este año entregó a los ixtaltepecanos la obra de la Casa del Pueblo, que es un edificio histórico, el mercado principal, la pavimentación en Lázaro Cárdenas, la introducción de la red de agua potable de Chivixhuyo, la construcción de la gradas del campo de béisbol de la agencia municipal El Morrito. Dijo que las 13 agencias que conforman el municipio del Ixtaltepec fueron atendidas oportunamente, dejando pendientes por inaugurar varias obras de electrificación, pavimentación, agua potable, entre otras. En cuanto a seguridad, Rubén Antonio explicó que la Policía Municipal es el talón de Aquiles de todo municipio, por ello lo policías municipales han recibido cursos de capacitación para brindar un buen servicio a la ciudadanía y generar confianza; pese a no portar armas, al no conseguir la acreditación empero, se han conducido con respeto y dedicación a su oficio de salvaguardar los intereses de los ciudadanos. “Estamos transformando a Asunción Ixtaltepec con una nueva imagen urbana y una de esas obras importantes es el parque y el propio palacio municipal”, acotó. Recalcó que con los casi 12 millones anuales que recibe su municipio del fondo tres, es imposible realizar muchas obras, además de que las entradas al erario municipal por pago de impuestos son muy raquíticas, pero con las gestiones ante el gobierno federal podrían lograrse.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La PGR ofrecía 30 millones de pesos por La Tuta

La Policía Federal logra capturar a Servando Gómez Martínez, La Tuta Al momento de la detención del líder de Los Caballeros Templarios, el capo y sus acompañantes no opusieron resistencia, por lo que no se realizó disparo alguno y se les trasladó a la SEIDO

Murillo Karam toma protesta en la Sedatu La Sedatu forma parte de las reformas impulsadas por la administración de Peña Nieto, como una secretaría con visión integral sobre el territorio y el desarrollo urbano

Agencias

S

ervando Gómez Martínez, alias La Tuta o El Profe, líder del grupo delictivo identificado como Los Caballeros Templarios, fue detenido la madrugada del viernes, durante un operativo realizado por elementos de la Policía Federal. Fuentes del gabinete de seguridad del gobierno federal informaron que la detención de Gómez Martínez se realizó en una vivienda ubicada en las inmediaciones de Morelia, Michoacán, aproximadamente a las 4:00 horas Junto al líder de Los Caballeros Templarios fueron detenidas otras ocho personas a quienes les fueron aseguradas tres lanzagranadas, cuatro armas largas, siete armas cortas, tres tubos silenciadores, tres vehículos, aparatos de comunicación y droga. Se destacó que al momento de la detención del líder de Los Caballeros Templarios, el capo y sus acompañantes no opusieron resistencia, por

En lo que va de este gobierno, encabezado por Paul Carrillo, se ha logrado la pavimentación y reencarpetamiento de más de 165 mil metros cuadrados en arterias principales y secundarias

Agencias

Cancún, Quintana Roo. “Las vialidades reconstruidas brindan a los habitantes la seguridad para trasladarse hacia sus actividades diarias como escuela, trabajo o recreación, mejoran el entorno urbano de sus viviendas y facilitan el tránsito vial de miles de automovilistas”, señaló el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Destacó que la administración 2013-2016 cumple a los benitojuarenses y cancunenses con la atención permanente en el rubro de rehabilitación de calles y avenidas,

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Jesús Murillo Karam como titular de la Sedatu, en sustitución de Jorge Carlos Ramírez Marín.

Servando Gómez Martínez, alias La Tuta o El Profe, líder del grupo delictivo identificado como Los Caballeros Templarios, fue detenido la madrugada del viernes, durante un operativo realizado por la Policía Federal.

lo que no se realizó disparo alguno. Se explicó que, a través de investigaciones de gabinete, el área de inteligencia de la Policía Federal dio seguimiento a los movimientos del capo, quien se venía desplazando por diferentes municipios de la entidad michoacana. La Tuta fue trasladado a las oficinas de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Morelia, para realizar su traslado a las oficinas de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) en la Ciudad de México. Aproximadamente a las 9:00 horas del pasado viernes, el vehículo de la Policía Federal, identificado como El Rinoceronte, que se utiliza

para el traslado de detenidos considerados peligrosos, ingresó a las instalaciones de la SEIDO, sin embargo, el personal de seguridad que vigila estas instalaciones no confirmó que en el interior del vehículo se encontrara La Tuta. La PGR ofrecía 30 millones de pesos por Servando Gómez Martínez, La Tuta, quien tiene ocho órdenes de aprehensión y está vinculado con varias averiguaciones por los delitos de extorsión, secuestro, homicidio y tráfico de drogas. La Tuta vestía una sudadera negra, pantalón de mezclilla azul y tenis negros cuando policías federales en cada lado lo sostenían del cuello y de los brazos para llevarlo a pie a un helicóptero de la corporación policiaca.

Durante el trayecto al helicóptero, el capo michoacano intentó levantar la cara para ver a su alrededor, pero los federales que lo custodiaron lo hicieron continuar a paso lento en la misma posición: encorvado, con la cabeza hacia abajo y con los dedos de las manos entre lazados. Servando Gómez Martínez fue presentado ante los medios como lo hicieron las autoridades con Joaquín El Chapo Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, y Vicente Carrillo Fuentes, El Viceroy, líder del Cártel de Juárez. En un operativo simultáneo en Mérida, Yucatán, fue capturado Flavio Gómez Martínez, hermano de Servando, quien administraba recursos de la familia y está vinculado con al menos cinco indagatorias ministeriales.

En Benito Juárez, Quintana Roo, se rescatan las calles y avenidas a través de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios. El presidente municipal indicó que con ese objetivo y con base en cifras de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios, en lo que va de este gobierno, se ha alcanzado la pavimentación y reencarpetamiento de más de 165 mil metros cuadrados en arterias principales y secundarias, así como más de 107 mil metros cuadrados en bacheo y rehabilitación, con la suma de más de 272 mil metros cuadrados renovados desde el inicio de la administración a la fecha. Recordó que los ciudadanos que participaron con sus aportaciones en el Programa Ideas por Benito Juárez, consolidaron el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, que es el documento rector para seguir en curso hacia la transformación del municipio; en su contenido se planteó la renovación de vialidades e infraestructura urbana de Benito Juárez, lo que hoy se cumple en beneficio de miles de familias de varias zonas habitacionales.

“Las vialidades reconstruidas brindan a los habitantes la seguridad para trasladarse hacia sus actividades diarias”: Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal.

Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, Enrique Ruiz Dzul, indicó que adicionalmente a la cobertura de demandas en bacheo emergente implementado en todo Benito Juárez, se avanza en la meta de atender otros 37 mil metros cuadrados de calles en supermanzanas y regiones, bajo la instrucción del presidente municipal, desde el inicio de la administra-

ción, de contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes a través de servicios públicos eficientes. Entre las zonas que se beneficiarán con esta rehabilitación se encuentran: las supermanzanas 50, 55, 74, 75, 77 y regiones 90, 93, 94, 96, 98, 100, 105, 200, 217, 506, 507, 514, 515 y 518, que serán atendidas por 130 trabajadores que conforman 18 brigadas en dos turnos.

Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto tomó protesta a Jesús Murillo Karam como titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), en sustitución de Jorge Carlos Ramírez Marín. “Mi reconocimiento y gratitud para quienes han estado al frente en dos aéreas importantes del gobierno de la república”, dijo el presidente durante el evento en Los Pinos. El presidente señaló que invitó a Murillo Karam al nuevo cargo “para que, con la misma eficacia y talento con el que trabajó en la Procuraduría General de la República (PGR), dirija esta secretaría”. De Murillo Karam dijo que “más allá de la relación entrañable, me ha permitido conocer no sólo al profesional, sino al ser humano, un hombre de talento, de gran habilidad política y profesional, comprometido con sus convicciones”. Peña consideró que como procurador le tocó asumir tareas complejas y desafiantes como la investigación de los hechos ocurridos en Iguala la noche del 26 de septiembre pasado, la cual dijo, “fue una investigación como no se había hecho otra”. Al asumir el cargo, Jesús Murillo Karam consideró como importantísima la secretaría que ahora encabeza. “El costo de transformar siempre cuesta, el costo de hacer siempre es válido, mucho más posible, mucho más justo y con esta secretaría mucho más igual”, dijo. El exprocurador agregó que en su nueva responsabilidad podrá contribuir no sólo en abatir la miseria, sino en generar igualdad y agradeció la oportunidad al presidente. Al dejar el cargo Jorge Carlos Ramírez Marín destacó los logros que tuvo la Sedatu, hasta hoy, a su cargo. “Ha sido un gran honor formar parte del gabinete del presidente”, dijo. Ramírez Marín consideró como políticamente incorrecto ser optimista en la política. Dijo que tuvo el honor de ser parte de un equipo que, con todas las consecuencias, desafía y está consciente que siempre se puede mejorar.


Sábado, 28 de febrero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

D

IPUTADOS ALIANCISTAS, O SEA DE GABINO, SE BAJAN MUY FÁCILMENTE LOS PANTALONES ANTE LA CNTE: ALEJANDRO AVILÉS. El coordinador de la bancada priista en el Congreso del Estado, Alejandro Avilés Álvarez, dejó claramente establecido que los diputados aliancistas, los de Gabino, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT), se bajan tan fácilmente los pantalones ante las exigencias de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que hasta valla les hacen cuando llegan al Congreso del estado. Nadie sabe si sea sumisión exigida por Gabino, o voluntad propia que hasta publicitan, como en el caso del único diputado petista, para que los padres de familia, angustiados por la pésima educación que sus hijos reciben, sepan que apoyan a la Sección 22 de la CNTE, los asesinos de la educación en Oaxaca, como si fuera algo que pudieran presumir. Los diputados priistas aseguran que la CNTE, a través de la Sección 22, no los puede obligar a aprobar su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, no pueden, aseguran, venir a decirnos lo que tenemos que hacer, y será hasta que haya un dictamen cuando sea sometido a votación. Los diputados priistas buscarán la armonización con la ley federal y privilegiarán la educación de calidad y no el PTEO, como quiere la CNTE, eso nunca será posible, el dictamen que se ponga a discusión tendrá que llevar lo mejor de las siete iniciativas presentadas, entre ellas la de la Sección 22 de la CNTE, pero no será la única, eso es un hecho. Entre los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) hay cierto titubeo pero, al igual que los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), pretenden la armonización con las leyes federales porque Oaxaca “no es un estado de excepción” y porque no “les podemos fallar a los padres de familia y mucho menos a la niñez oaxaqueña”, como han dicho varios de ellos. A los que le vale gorro traicionar a la niñez oaxaqueña y condenarla a la ignorancia con el PTEO como ley estatal de educación es a los diputados del PRD y PT que, porque son de izquierda como la CNTE, privilegian su ideología sobre la educación de calidad que traerá consigo la reforma educativa, que ya se aplica en Oaxaca. LA SEP LE LLAMA LA ATENCIÓN A GABINO Y AL IEEPO. Las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) prácticamente han llamado ignorantes de la ley a Gabino y a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), al señalarles que con las tres convocatorias que lanzaron, en contubernio con la CNTE, para promocionar a mejores puestos a los docentes, podrían ser jurídicamente sancionadas con su respectiva anulación, ya que ninguna de las convocatorias cumple con lo establecido en el artículo tercero constitucional, ni en la Ley General del Servicio Profesional Docente, ni en la Ley General del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que marcan que todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley serán nulos. El IEEPO y la Sección 22 de la CNTE emitieron, en días pasados, tres convocatorias para la promoción de los puestos de docente a subdirector, de subdirector a director, y de director a supervisor, en las cuales se privilegió su participación y asistencia de los aspirantes a marchas, plantones y bloqueos, tanto en Oaxaca como en el Distrito Fede-

ral, para lograr ser promovidos. Y fue con base en este requisito, que ocho profesores de dicha sección fueron beneficiados con nuevos cargos de dirección y supervisión. Estos nombramientos fueron otorgados sin ningún tipo de concurso de oposición, conforme a los perfiles, parámetros, indicadores e instrumentos de evaluación que, para este tipo de promociones, se requieren. Es competencia del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) diseñar y expedir los lineamientos generales de evaluación educativa a las que se sujetarán las autoridades educativas de cada estado, en este caso el IEEPO; los procesos y resultados que no se sujeten a estos lineamientos serán declarados nulos, como seguramente se hará con las ocho promociones otorgadas. Por lo anterior les podrían imputar responsabilidades oficiales a los directivos del IEEPO que consintieron tal aberración jurídica, mostrándose a nivel nacional como unos ignorantes de las nuevas leyes y disposiciones ya entradas en vigor con la reforma educativa. El escrito enviado por las autoridades de la SEP va dirigido a Gabino y al director del IEEPO, y tienen unos días para contestar y aclarar cómo hicieron semejante barbaridad con las leyes en vigor, para evitar que dichos nombramientos sean declarados nulos por las autoridades federales. Nos preguntamos: ¿cuántos asesores en educación tiene Gabino y cuántos más tiene el director del IEEPO para no caer en semejantes abusos de autoridad y aberraciones jurídicas? Sea el número de asesores que sea, se nota a leguas que son malos para orientar a los funcionarios en cuestión sobre la reforma educativa. Que alguien ayude a Gabino, no podemos quedar como ignorantes a nivel nacional, fuimos, hasta hace poco, un pueblo muy culto y preparado, tuvimos magníficos profesores, todavía hay muchos que fueron mentores de Gabino y que lo pueden ayudar y orientar a entender mejor las cosas. Al director del IEEPO lo mejor que se le puede hacer, después de esto, es correrlo, no tiene ni idea de lo que está haciendo. Para puras vergüenzas a nivel nacional nos ha servido. DE PROFESOR A SUPUESTO NARCOTRAFICANTE. La Policía Federal se anotó otro éxito: logró detener al narcotraficante más buscado en el país, nos referimos a Servando Gómez La Tuta, lo agarraron en Morelia, Michoacán, donde operaba desde una casa de seguridad cateada por las autoridades federales. Al igual que con el Chapo Guzmán, en la detención de La Tuta no hubo un sólo disparo, lo que habla bien de la coordinación que hay entre las autoridades mexicanas para lograr las detenciones sin muertos de por medio. La Tuta pasó de profesor de primaria a narcotraficante, uno de los principales en el país a la altura del Chapo y otros por demás muy conocidos. Las autoridades se llevaron tiempo en ubicarlo, luego de la promoción que se le hizo en las televisoras nacionales donde daba conferencias de prensa en lugares no identificados por las autoridades, era más fácil que reporteros de televisión y radio, así como de medios impresos nacionales y extranjeros, dieran con su paradero que las autoridades que lo buscaban. La Tuta se daba gusto ventaneando en las televisoras a autoridades municipales que buscaban su apoyo, mismas que luego eran llamadas por las autoridades federales. Incluso hasta ventaneó a reporteros de Televisa que se reunieron con él y que luego corrieron de sus empleos.

Era mostrado como un viejo afable y bueno con las familias, principalmente con los niños a los que les regalaba dinero, varios programas de televisión nacionales y extranjeros mostraban al clásico narco buena gente y bondadoso en las comunidades donde operaba y donde la gente siempre hablaba bien de él, de generoso no lo bajaban. Hoy ya está en la cárcel. DOS PRECANDIDATOS A LA GUBERNATURA DEL ESTADO VAN DE DIPUTADOS FEDERALES PLURINOMINALES. Ayer se supo de la renuncia de varios funcionarios federales que van en busca de una candidatura a una diputación federal plurinominal, la lista es extensa, destacan dos oaxaqueños que hasta ayer estaban bien posicionados, se trata de la subprocuradora Jurídica de Asuntos Internacionales, Mariana Benítez, que ayer renunció a su cargo y se anota en un buen lugar de la lista de candidatos a la diputación plurinominal; de ella se ha dicho que estará apenas año y medio en dicha posición porque luego vendrá a buscar la gubernatura del estado, muchos creen que sería la primera mujer que gobernará Oaxaca. También renunció el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Alejandro Murat, quien, recientemente, fue mencionado por el Times de Nueva York en la compra de propiedades en Estados Unidos, y quien buscará una diputación plurinominal para quedar bien posicionado y buscar también la candidatura a la gubernatura del estado, entre muchos precandidatos, cuya lista ya suma una docena. SOLALINDE ANUNCIA QUE YA TIENE AL CULPABLE DE 2006. En menos que canta un gallo y sin platicar con los otros tres empleados de Gabino que integran la llamada Comisión de la Verdad, el padre Solalinde ya tiene al que enjuiciará y declarará culpable, ya que, como juez y parte de dicha comisión, ya dijo quién es. Ése, al que la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), la Sección 22 de la CNTE y Gabino buscaron derrocar sin éxito en 2006: Ulises Ruiz Ortiz, tal y como quiere Gabino que se sepa antes de las elecciones de este año y del 2016. Pura distracción para que la gente no vote por el candidato del PRI, sea quien sea, y para eso contrataron al Solalinde que, sin tomar en cuenta a su equipo de investigación, ya lo resolvió sólo y lo dio a conocer a los medios. Dice que fue Ulises y además pidió a Peña Nieto que no interceda por él y que lo castigue quemándolo en la plaza pública con leña verde para que los pobrecitos de la APPO, todos ellos tan buenos muchachos, obtengan su venganza contra quien los reprimió de fea manera enviándolos a la cárcel casi un año. Se dijo que en marzo del próximo año se sabría quiénes era los culpables de lo que pasó en 2006, pero Solalinde se confundió y antes de marzo de este año ya se sacó el as de la manga con todo y el nombre del condenado. Payasadas de Gabino y de quienes se pliegan a sus deseos por 60 mil pesos mensuales como el Padre Solalinde quien, como ya le quitaron el negocio de los indocumentados en el Istmo con el que buscó el premio Nobel de la Paz, ahora anda de investigador de una verdad que todo el pueblo de Oaxaca conoce sin necesidad de sus agudas investigaciones. Lo deberían meter de procurador general de Justicia, para aprovechar su dotes de investigador, lo que no se resolvió en 10 años, Solalinde lo descubrió en un mes. ¿Cómo la ven?

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Luis Miranda, el ingenuo subsecretario

El impoluto Netza

Guillermo Hernández Puerto

Raymundo Rivapalacio

P

robabilísticamente hablando, era cuestión de tiempo para que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), tuviera un mártir. El martes pasado, finalmente, tras medio año de provocaciones calculadas a las fuerzas federales y confrontaciones, Claudio Castillo Peña, profesor de primaria egresado de la mítica normal de Ayotzinapa, murió por los golpes recibidos durante el desalojo que hizo la Policía Federal en la lujosa zona de Punta Diamante, en Acapulco. Combustible para la disidencia magisterial, organizadora y articuladora de la revuelta social en el sur del país desde hace unos 18 meses, con la ayuda involuntaria —quiere uno pensar— del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda. Sin él, la disidencia magisterial sería lo que siempre fue: un grupo de presión acotado a cuatro estados. Por él, la Coordinadora es actualmente un movimiento social y político con presencia en el 70 por ciento del país, capaz de frenar las reformas constitucionales del presidente Enrique Peña Nieto y tener de rodillas al gobierno federal y varios estados, incapaces de frenar su beligerancia y escalada táctica de fuerza y propaganda que busca, en primera instancia, la derogación de la reforma educativa, al menos en Oaxaca, Guerrero, Chiapas y Michoacán y, en segunda, la cancelación de las elecciones para gobernador en Guerrero en junio próximo. Miranda es su pilar inopinado, a quien han usado los profesores disidentes, lo han manipulado y le han arrancado dinero y poder, que es lo que les permite seguir incendiando el país. El subsecretario no está rebasado ahora. Siempre lo estuvo al no saber nunca negociar con la disidencia magisterial, que lleva cuatro décadas realizando la misma estrategia de tres fases: movilización-negociación; confrontación-negociación, y confrontación-receso. Miranda, que no quería la violencia, siempre les cumplió sus deseos y les abrió la chequera del gobierno. Les dio plazas, que significaban recursos, contraviniendo la reforma educativa, y llenó las tesorerías de la Coordinadora con más de 10 mil millones de pesos en menos de dos años. También fue su promotor ante los gobiernos estatales a quienes obligó a que tuvieran representación de la disidencia magisterial, inclusive en entidades donde nunca habían existido. Gran promotor de la insurrección mexicana, forma parte del núcleo de la aristocracia mexiquense que tiene en Atlacomulco la capital del reino. Forma parte del grupo político al que políticos mexiquenses agraviados por el ascenso meteórico de un puñado de jóvenes, los bautizaron como Los Golden Boys. Los encabezaba Miguel Sámano, el poderoso secretario particular del gobernador Arturo Montiel, quien tenía dos patas: Carlos Rello, coordinador de su campaña para gobernador y secretario de Economía, y Miranda, subdirector de Asuntos Jurídicos, y responsable de establecer y

mantener las relaciones políticas con las celebridades del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como el expresidente Carlos Salinas. Atrás, prudente, casi tímido, estaba Enrique Peña Nieto. El grupo se fragmentó, y el ascenso de Peña Nieto fue dejando víctimas entre los viejos camaradas. Rello, vinculado aún a Montiel, está en el sector privado; Sámano, arrumbado como diputado verde sin lustre. Miranda consolidó su relación con Peña Nieto. El hombre de las leyendas sobre las bóvedas de billetes que tiene la clase política mexiquense, de todas las confianzas de Montiel, se convirtió en operador incondicional de Peña Nieto, quien lo arropó. Secretario de Gobierno en la administración peñista en el estado de México, y responsable de resolver los problemas, se caracterizaba por ser un político primitivo, que pensaba que las soluciones se daban con dinero. No tenía creatividad ni talento como negociador. “Todo lo resolvía con dinero”, dijo una persona que lo conoce desde hace más de una década. Como presidente, Peña Nieto lo colocó como cuña a su amigo Miguel Ángel Osorio Chong en Bucareli, donde lo nombró subsecretario del ramo, para hacer lo que hacía en Toluca. Como varias veces se ha expresado en esta columna, nunca entendió que Toluca no era México. Pero Miranda, con la confianza de su compadre el presidente, el único con quien Peña Nieto bebe whisky, juega regularmente golf los domingos en Ixtapan de la Sal y lo invita a pasar la navidad juntos, hizo lo mejor que sus capacidades le permitían con la Coordinadora: dinero, concesiones y prebendas. Adoptó como asesor de cabecera al exgobernador José Murat, junto con quien mangoneaban a los funcionarios para satisfacer las pretensiones de la disidencia magisterial. Obligaron a los subsecretarios de Hacienda y de Educación a entregar plazas y recursos a la Coordinadora, forzando los recursos para que salieran a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) , mediante el juego de apagar con el cerillo aunque creciera el incendio en el bosque. Si el dinero era inagotable en Toluca, en el gobierno federal no. Sin dinero, Miranda alcanzó su Principio de Peter, o sea, su nivel de incompetencia. Su amigo el presidente, que no tiene empacho en regañarlo tantas veces sea necesario, no corrigió el camino que Miranda diseñó con los profesores rebeldes. Los resultados son las movilizaciones permanentes, violencia en las calles, debilidad institucional, ausencia del Estado de derecho y reforma educativa trunca. En marcha está la insurrección y la disputa por el poder, donde todos los días se van agotando las opciones del Estado mexicano para enfrentar la inestabilidad y restaurar la gobernanza. Miranda es el arquitecto de este desastre institucional, quien por ingenuidad llevó al país a estos niveles de desacuerdo nacional. Pero algo habrá en su favor cuando se escriba la historia de estos momentos: nunca se mandó solo.

E

n un desplegado que publicó en un periódico local, el extitular de la Secretaría de las Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra López, se defiende y dice que él no robó ningún centavo a la hacienda pública de Oaxaca; que todo lo que se ha dicho sobre él de que sustrajo millones de pesos, concediendo más de 800 obras sin licitaciones a empresas constructoras, es una mentira, una calumnia de quienes lo quieren presentar como uno de los ladrones del gobierno del cambio. En síntesis, dice que él es limpio y puro, que no robó, que fue teté. En el desplegado dice en su primer párrafo: “Por este conducto niego por ser falsas, las imputaciones sin motivo ni fundamento, que al calor de la efervescencia política y en razón de ambiciones desbordadas pretenden capitalizar en el próximo proceso electoral un grupo sin representatividad en el sector”. Haciendo conclusiones a priori, cómo desmiente las imputaciones que le hace la contralora del estado, Perla Woorlich Fernández, respecto a que existen varios millones de pesos que no han sido comprobados por parte del exsecretario de Sinfra. Luego entonces cabría señalar que Salvatierra López, con índice de fuego, señala a la contralora, Perla Woorlich, como una de las ambiciosas desbordadas que lo quieren perjudicar y señalar como un vulgar saqueador de la hacienda pública o del diezmo que se dice cobró al otorgar más de 800 obras sin licitación alguna. Dice, pues, en su defensa en el desplegado que no pudo costarle menos de 30 mil pesos por su publicación, que a la dependencia en la que se desempeñó como servidor público le fueron practicadas múltiples auditorías, algunas de ellas —dice— las solicité por iniciativa propia con la finalidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Pero los oaxaqueños debemos preguntarnos: ¿qué autoridades le practicaron las múltiples auditorías y no encontraron ningún rastro de corrupción en la administración de este señor que se autopresenta como impoluto? La pregunta viene al caso porque si las auditorías se las practicó la contralora del estado, ambos pertenecen a la misma administración y en este sentido pudo haber cochupo para no afectar la personalidad de Nezta o la imagen del gobierno del estado. Porque, según lo manifiesta Salvatierra López, no encontraron irregularidades ni siquiera por un céntimo de pesos. Lo que, en su dicho, lo presenta como un exfuncionario impoluto; pero habría que preguntarnos: ¿Tan buenos contadores tuvo Salvatierra que ni siquiera pudieron encontrar desviaciones de centavos en las cuentas millonarias que manejó como titular de Sinfra?

Para quienes aprendimos a leer y hacer cuentas, nos parece un exabrupto de este presunto delincuente, porque estuvieron, según su dicho, a su servicio para cuidar las cuentas, contadores eminentes y perfectos para cuadrar números o millones. Debía Salvatierra decir los nombres de estos contadores, no sólo para que sean contratados por grandes empresas por su eficiencia, sino para que fueren premiados por el gobierno del estado, incluso por el Congreso local, porque estaríamos diciendo que en Oaxaca hay contadores eficientes que pueden cuadrar cuentas de millones de millones de pesos, poniendo a salvo la reputación de verdaderos pillos y presuntos delincuentes, que sin ningún miramiento traiciona a quien les dio el puesto y al pueblo oaxaqueño. Por tan preclara actuación de Netzahualcóyotl Salvatierra López nos atrevemos a proponer que, dada su pulcritud en el manejo de los recursos públicos y por haber descubierto a eficientes contadores que pueden borrar la corrupción y limpiar los libros de contabilidad a gusto del pagador, los diputados debieran inscribir con letras de latón en el recinto legislativo el nombre de Netzahualcóyotl Salvatierra López como el prototipo de virtuosidad y honestidad jamás visto en Oaxaca. Pero, pero el pero de siempre. Recordará usted, amigo lector, que meses atrás, el auditor superior del estado, el perredista Carlos Altamirano Toledo, declaró que en Oaxaca hay ladrones no pendejos. Si a Netza lo denunciaron contratitas oaxaqueños como un corrupto que otorgó más de 800 concesiones de obras sin licitación alguna, preguntémonos en un ejercicio mental, si el extitular de Sinfra, Netzahualcóyotl Salvatierra López, es ladrón o es pendejo. Si asegura que se pone a disposición de las autoridades competentes para que comprueben que él no abusó del cargo, que no hizo cochupos groseros desde su encargo, que no robó y que por lo mismo es un hombre impoluto y probo, tomado en cuenta la aseveración del auditor del estado, Netzahualcóyotl Salvatierra es un ladrón, pero no pendejo, porque supo borrar los rastros de corrupción y convertirse en otro de los multimillonarios de Oaxaca. Por lo que Netza y Jorge el Coco Castillo pueden gritar a los cuatros vientos: ¡Qué viva el cambio, tontejos oaxaqueños!, sin embargo y pese a su golpes de pecho, a Netza, como al Coco Castillo les viene como anillo al dedo el apotegma que frente a los traidores al pueblo pronunciaría el gran Juárez: “Malditos, mil veces malditos, aquellos que con sus palabras defienden al pueblo y con sus hechos lo traicionan”.


CLASIFICADOS

Sábado, 28 de febrero de 2015

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delsábado sábado2828dedefebrero febrerodede2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA

ARCHIVO B B ESP ARCHIVO253 253 ESP ELELDESTINO B B 3D DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER 3DESP ESP ELELDESTINO DE JÚPITER B 3D SUB DESTINO DE JÚPITER B 3D SUB ELELDESTINO DE JÚPITER B ESP DESTINO DE JÚPITER B ESP ELELDESTINO B B SUB DESTINODE DEJÚPITER JÚPITER SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB DOS DÍAS UNA NOCHE B SUB LA A A ESP LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP ZAPATERO A TUS ZAPATOS B ZAPATERO A TUS ZAPATOS B BOB A A 3D BOBESPONJA ESPONJA 3DESP ESP BOB ESPONJA A ESP BOB ESPONJA A ESP FRANCOTIRADOR B15 FRANCOTIRADOR B15 SUB SUB EN A A ESP ENELELBOSQUE BOSQUE ESP EN A A SUB ENELELBOSQUE BOSQUE SUB ELELPADRINO II C SUB PADRINO II C SUB 5050SOMBRAS C C ESP SOMBRASDE DEGREY GREY ESP 5050SOMBRAS C C SUB SOMBRASDE DEGREY GREY SUB

HORARIO HORARIO

12:05 12:05PM,1:45:00 PM,1:45:00PM, PM,3:30 3:30PM, PM,10:40 10:40PM PM 05:35 05:35P.M. P.M. 03:05PM 03:05PM 05:35PM 05:35PM 11:55 11:55AM, AM,2:10 2:10PM, PM,4:10 4:10PM, PM,9:50 9:50PM PM 09:05 09:05P.M. P.M. 12:30 12:30PM, PM,02:35 02:35PM, PM,04:40 04:40PM, PM,06 06:45PM, :45PM, 08:50PM, 08:50PM,10:50 10:50PM PM 12:20PM, 12:20PM,02:25 02:25PM, PM,04:35PM, 04:35PM, 11:00 AM, 01:05 PM, 1:25 11:00 AM, 01:05 PM, 1:25PM, PM,3:35 3:35PM, PM,5:40 5:40PM PM 10;50 10;50AM, AM,11:50 11:50AM, AM,01:30 01:30PM, PM,02:30 02:30PM, PM, 03:45PM, 03:45PM,04:20 04:20PM,05:10PM, PM,05:10PM,06:25 06:25PM, PM, 06:40PM, 06:40PM,07:15 07:15PM,07:50:PM, PM,07:50:PM,09:25 09:25PM, PM, 10:00PM, 10:30 PM 10:00PM, 10:30 PM 11:10AM, 11:10AM,04:15 04:15PM, PM,05;15PM, 05;15PM,06,50PM, 06,50PM, 01:40PM, 01:40PM,07:40PM, 07:40PM,09:20PM 09:20PM 08:00 08:00P.M. P.M. 10: 10:55PM, 55PM,12:15 12:15PM, PM,01:20PM, 01:20PM, 02:45 02:45PM, PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 03:50PM, 05:25 PM, 06:20 PM, 08:10PM, 09:00PM 09:00PM10:45PM 10:45PM 11:30 11:30AM, AM,02:00 02:00PM, PM,04:30 04:30PM, PM,07:00 07:00PM, PM, 09:30 PM 09:30 PM

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación

Del sábado 28 de febrero de 2015 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP

04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM, 07:30PM, 08:20PM, 09:40 PM

BÚSQUEDA IMPLACABLE 3

B

ING

04:50PM, 05:00 PM, 05:50PM, 07:30 PM

EL DESTINO DE JÚPITER

3D

ESP

07:05 PM

EL DESTINO DE JÚPITER

DIGITAL ESP

08:20 PM, 09:25 PM

LA BELLA Y LA BESTIA A ESP ARCHIVO 253 B ESP

06:00 P.M.

50 SOMBRAS DE GREY C ESP

07:05 PM, 07:20 PM, 08:40 PM, 08:50 PM, 10:20 PM, 10:50 PM, 11:00 PM

50 SOMBRAS DE GREY C ING

02:05 PM, 03:40 PM,04:40 PM, 07:15 PM, 08:50, 09:50 PM

MALAVENTURA ESP

12:20 PM, 02:25 PM, 04:20 PM, 06:30 PM, 08:25 PM, 10:40 PM

BOB ESPONJA

A

ESP

12:10 PM, 01:45 PM

BOB ESPONJA

3D

ESP

01:10 PM, 03:20 PM

12:10PM, 03:40 PM, 04:45 PM, 07:20 PM, 09:15 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Juanes se divierte con los secretos de Victoria

Juanes comparte con los ángeles en Victoria’s Secret Swim Special Hubo una gran complicidad entre las supermodelos y el cantante Juanes; la actuación del colombiano fue magnífica y las modelos se divirtieron muchísimo con su presencia

bajo el agua, en sus ratos libres o lo que pasa entre bastidores”, afirmó. Confesó que hubo una gran complicidad entre las supermodelos y el cantante Juanes; la actuación del colombiano fue magnífica y las modelos se divirtieron muchísimo con su presencia. “Pasamos un buen rato durante el tiempo que estuvo actuando porque fue inspirador para todas nosotras y la gente de Puerto Rico no podía creer que él estuviera ahí”, relató. El cantante explicó que la idea de su participación en el proyecto surgió de la propia compañía de lencería, algo que le hizo mucha ilusión por la proyección que tiene la marca a nivel mundial. “Fue invitación de ellos, por lo que me alegró muchísimo. Nos llamaron para invitarnos y no lo podíamos creer de la emoción, pero aquí estamos”, manifestó. Juanes da el toque musical de este programa con “Juntos”, el mismo tema que interpretó en la recién estrenada película de Disney, McFarland USA. Por eso el cantante de Medellín se mostró muy entusiasmado por este trabajo y confía en que esta oportunidad le puede ayudar a hacer música en español para otros mercados. “Estar en un show americano con música en español me da una oportunidad inmensa, como músico, para llegar a otros lugares, pero siempre divirtiéndonos”, manifestó.

Agencias

El cantante colombiano, Juanes, puso a bailar a las modelos que participaron en un programa especial de televisión de la nueva campaña de ropa de baño de Victoria’s Secret.

l cantante colombiano, Juanes, puso a bailar a las modelos que participaron en un programa especial de televisión de la nueva campaña de ropa de baño de Victoria’s Secret, que se emite hoy y muestra detalles de la vida de las conocidas maniquíes de la firma de lencería femenina. “Ha sido un proyecto maravilloso porque la oportunidad de haber estado en Puerto Rico, tocando y bailando junto a las modelos de Victoria’s Secret era como un sueño”, declaró el artista sobre su participación junto a 12 de los ángeles de esta empresa. El cantante aseguró que haber participado en este proyecto le gustó demasiado y no dudaría en volver

a trabajar con ellas y todo el equipo creativo de Victoria’s Secret. El programa especial Victoria’s Secret Swim Special, de una hora de duración, se retransmitirá hoy a través de la cadena estadunidense CBS y contará con la presencia de destacados nombres de la marca como Adriana Lima, Candice Swanepoel, Lily Aldridge o Alessandra Ambrosio, entre otras. El artista, que dice que vive rodeado de mucha belleza en casa, señaló que este trabajo fue algo inolvidable, ya que era la primera vez que participaba en una campaña de Victoria’s Secret. “Para mí fue espectacular, totalmente diferente, novedoso y muy entretenido”, añadió sobre el rodaje que tuvo lugar en Puerto Rico.

La carrera del artista, que sufría una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, estuvo marcada por darle vida a este extraterrestre vulcano frío y de orejas puntiagudas: el señor Spock

Muere el actor que le dio vida al señor Spock en Star Trek

E

El cantante, que pudo compartir confidencias y ratos muy entretenidos con las modelos de la marca, explicó que todas ellas “además de hermosas son muy divertidas, con muy buena onda”, lo que facilitó el rodaje de la campaña. El ganador de una veintena de premios Grammy Latino presentó este especial en Miami junto a Martha Hunt, una de las modelos que prestan su imagen para la compañía de lencería. Hunt explicó que el espectador descubrirá los entresijos de la sesión de fotos que se llevó a cabo en Puerto Rico. “Es emocionante porque el espacio muestra cómo son en realidad cada una de las modelos de Victoria’s Secret durante sus sesiones de fotos

Si tuviera la oportunidad de ser alguien más, sería Spock

Leonard Nimoy, actor de la

serie Star Trek

Agencias

Leonard Nimoy, famoso por su papel como el señor Spock en la serie de televisión Star Trek, falleció a los 83 años el pasado viernes, de acuerdo con la declaración que hizo su esposa al New York Times. La carrera del artista, que sufría una enfermedad pulmonar obstructiva crónica, estuvo marcada por darle vida a este extraterrestre vulcano frío y de orejas puntiagudas, que creó el director y productor, Gene Roddenberry. El actor estaba enfermo desde el año pasado, lo cual le atribuyó a sus años de fumador, si bien dejó de hacerlo hace más de tres décadas. Nimoy habló públicamente en más de una ocasión sobre los sen-

timientos hacia el personaje que lo hizo famoso. En 1977 publicó su biografía, No Soy Spock, y en 1995 publicó otra, Yo soy Spock. En la primera confesó: “Con Spock encontré lo mejor de dos mundos: ser ampliamente aceptado por el público y poder continuar interpretando a un alienado a través del personaje vulcano.” Una de sus últimas reflexiones sobre el personaje fue: “Si tuviera la oportunidad de ser alguien más, sería Spock.” Sin embargo, Nimoy también desarrolló sus talentos como escritor, poeta y director, si bien el mayor reconocimiento siempre provino de la serie que debutó en televi-

Leonard Nimoy, famoso por su papel como el señor Spock en la serie de televisión Star Trek, falleció a los 83 años el pasado viernes, de acuerdo con la declaración que hizo su esposa al New York Times.

sión estadunidense en 1966. Desde entonces, el actor dobló a su personaje en una versión animada, hizo múltiples apariciones en convenciones de fans, escribió e interpretó poesía en voz alta e incluso grabó algunas canciones pop sobre Star Trek a lo largo de los años. Su última encarnación del personaje ocurrió cuando en 1999, el director J. J. Abrams lo reclutó para una nueva cinta de la franquicia, en la que se enfrentó a una versión

más joven de sí mismo con el actor Zachary Quinto. Más tarde, en 2013, Nimoy repitió su papel en la secuela Star Trek Into Darkness. Su último tuit funciona como una suerte de despedida: A life is like a garden. Perfect moments can be had, but not preserved, except in memory. (La vida es como un jardín, los momentos perfectos pueden tomarse, pero no preservarse, excepto en la memoria).

El rapero Kanye West se disculpó con el cantautor estadunidense Beck, a quien criticó por ganar el Grammy a Mejor álbum

Kanye West se disculpa con Beck vía Twitter Durante la gran fiesta de la música estadunidense del 8 de febrero, West subió enfurecido al escenario cuando Beck se disponía a recoger su premio Agencias

El rapero Kanye West se disculpó con el cantautor estadunidense Beck, a quien criticó por ganar el Grammy a Mejor álbum en la gala celebrada a principios de mes en Los Angeles, un premio que en su opinión merecía Beyoncé. “Quiero pedir públicamente disculpas a Beck, lo siento Beck”, escribió el cantante en su perfil de Twitter para solucionar la controversia. El músico hizo lo propio con Bruno Mars, la nueva estrella del funk y el soul. “Lo odiaba, pero realmente respeto lo que hace como artista”, reconoció. Durante la gran fiesta de la música estadunidense del 8 de febrero, West subió enfurecido al escenario cuando Beck se disponía a recoger su premio por el disco Morning Phase, pero finalmente dio marcha atrás y regresó a su lugar entre el público. Tras la gala, el rapero hizo unas declaraciones que indignaron al mundo de la música y al público en general. “Si quieren que los verdaderos artistas vuelvan, tienen que dejar de jugar con nosotros”, aseguró al canal E! “Beck tiene que respetar el arte y tendría que haberle dado su premio a Beyoncé”, añadió. En un intento por rebajar el tono tras la avalancha de críticas que recibió, West dijo unos días más tarde que los organizadores de los Grammy deben mostrar “algún nivel de respeto para la gente que convocan con la intención de vender publicidad para ellos”. Beck, quien estaba convencido de que Beyoncé ganaría dicho trofeo, se tomó muy bien el intento de boicot del rapero. “Estaba muy emocionado de que subiera. Se merece estar en el escenario tanto como cualquiera”, declaró a la prensa durante una fiesta posterior a los Grammy. Beck se llevó el Grammy a Mejor álbum en la gran noche del británico Sam Smith, que se alzó con los premios a canción y grabación del año por “Stay With Me”, así como el reconocimiento a mejor artista nuevo.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los refuerzos no aparecen

Los Pumas hundidos en la crisis, tres partidos seguidos sin ganar Memo Vázquez sólo encuentra una solución para incrementar el nivel: “A los refuerzos les ha costado la adaptación, pero debemos redoblar los esfuerzos para estar al nivel esperado”

Agencias

L

os refuerzos tienen que marcar diferencia en el campo, reza un adagio futbolero, pero en Pumas no aplica. La directiva universitaria fue generosa con el armado del equipo para el Clausura 2015. Antonio Sancho y compañía trajeron un refuerzo por línea para que el plantel apuntara a los primeros planos; sin embargo, las lesiones, bajas de juego o tardío acoplamiento a la ciudad y equipo, no han permitido que las cuatro incorporaciones rindan lo que de ellos se esperaba. A la mitad del torneo, es poco el aporte que le han brindado a su escuadra. Para solventar la baja de Alejandro Palacios, arquero titular del cuadro del Pedregal, que se man-

Una de las novedades en la convocatoria del Rayo Vallecano es la presencia del portero David Cobeño, que no entraba en una lista desde el 4 de diciembre frente al Valencia en Copa del Rey

Los refuerzos tienen que marcar diferencia en el campo, reza un adagio futbolero, pero en Pumas no aplica. La directiva universitaria fue generosa con el armado del equipo para el Clausura 2015.

tiene en recuperación por una lesión en el hombro izquierdo, la dirigencia contrató (a préstamos por un año) los servicios de Yosgart Gutiérrez, el cancerbero que aún pertenece a Cruz Azul, para engrosar a Pumas, pese a que la titularidad se le brindó a Alfredo Saldívar, joven guardameta de extracción Auriazul. Las labores de Gutiérrez han consistido en generarle competencia a Saldívar y ser el encargado de resguardar el arco en la Copa Mx, donde apenas esta semana los felinos recibieron una dolorosa derrota de 0-3 ante Jaguares, en CU. En total, Yosgart ha recibido siete anotaciones en apenas cuatro encuentros, dejando más dudas que certezas.

“El grupo está dolido con la situación actual, estamos tristes luego de tres derrotas al hilo en la liga, pero tenemos la intención de darle la vuelta a las cosas, de ser fuertes y este ¬fin de semana tenemos otra oportunidad de lograrlo”, admitió el portero a inicios de semana. En defensa Gerardo Alcoba arribó para este certamen (préstamo por un año), proveniente de la Liga Deportiva de Quito, en Ecuador; el central uruguayo llegó a Universidad con la intención de suplir a Marco Palacios y ser el complemento perfecto para Darío Verón, tratando de que la zaga de Pumas lograra ser un trabuco, pero los resultados están lejos de las expectativas generadas por su currículum.

El oaxaqueño Javier Aquino no cuenta para el técnico del Rayo El dato

Agencias

El extremo oaxaqueño, Javier Aquino, y el lateral izquierdo argentino, Emiliano Insua, que no entraron en la convocatoria del Rayo en los últimos dos partidos, y el delantero venezolano, Miku, que aún no ha debutado con el conjunto madrileño, siguen fuera de la lista del técnico Paco Jémez para medirse al Levante. En el caso de Miku, único refuerzo del equipo en el mercado de invierno, su ausencia de la convocatoria ya no es una sorpresa, puesto que desde su llegada al club a principios de febrero no ha contado para el técnico Paco Jémez, que aún no lo ha llevado a ningún partido por decisión técnica. Para Aquino, éste será su tercer partido fuera de la lista de Paco Jémez. El primero de ellos, frente al Villarreal, no pudo jugarlo por una cláusula en su contrato de cesión con

Pese a que el charrúa ha mantenido regularidad, se desubica continuamente y la defensa Auriazul es la que más goles ha recibido en el torneo (13 anotaciones en siete jornadas). “No estamos bien, tenemos bastantes limitaciones con respecto a la cantidad de goles que hemos recibido y es importante reconocerlo. El equipo está comprometido con salir de esta crisis. El embudo de errores se va afinando y todos estamos comprometidos”, comentó Alcoba Rebollo un par de días después de la derrota ante América. Otra incorporación de Pumas fue la de Silvio Torales, contención paraguayo de 23 años, con destacada actuación en la pasada Copa Libertadores. El guaraní arribó a Universidad para solventar el hueco que dejó Martín Romagnoli, pero las lesiones musculares le han impedido tomar el ritmo del grupo. “Hace dos o tres partidos ya tocamos fondo y estamos luchando para salir, pienso que si ganamos un partido se vendrán las victorias seguidas. Nos sentimos avergonzados. Nos estamos esforzando al máximo y vamos a salir adelante”, dijo Torales. La crisis de Pumas también pasa por su ataque y el aparato ofensivo de los universitarios también fue retocado por la directiva; este semestre llegó Jonathan Ramis para apuntalar esta línea y ser una opción más para Vázquez, pero el bajo rendimiento del uruguayo le ha impedido hacerse de un puesto en el 11 titular.

El extremo oaxaqueño, Javier Aquino, y el lateral izquierdo argentino, Emiliano Insua, que no entraron en la convocatoria del Rayo en los últimos dos partidos, y el delantero venezolano, Miku, que aún no ha debutado con el conjunto madrileño, siguen fuera de la lista del técnico.

el conjunto castellonense, pero los dos siguientes, el de la pasada jornada frente al Athletic de Bilbao y éste ante el Levante, su ausencia se debe a decisión técnica. El lateral izquierdo argentino, Emiliano Insua, titular indiscutible con Jémez en la primera vuelta, desapareció por sorpresa de las convocatorias con la justificación de una decisión técnica hace dos jornadas y frente al Levante cumplirá su tercer partido desde la grada. Además de Miku, Insua y Aquino, el técnico canario tampoco ha convocado por decisión técnica al central senegalés, Abdoulaye Ba y al centro-

campista Adrián Embarba. Por lesión no estará el centrocampista ghanés, Mohamed Fatau, que sufre una rotura fibrilar en el semitendinoso del muslo izquierdo, y el portero Toño, que el viernes, en la sesión previa al choque, se probó para comprobar su evolución de una elongación en el aductor mediano del muslo izquierdo, pero no superó satisfactoriamente la prueba. Las dos únicas novedades en la convocatoria son la presencia del portero David Cobeño, que no entraba en una lista desde el 4 de diciembre frente al Valencia en Copa del Rey, y el centrocampista Raúl Baena.

Para Aquino, éste será su tercer partido fuera de la lista de Paco Jémez. El primero de ellos no pudo jugarlo por una cláusula en su contrato de cesión con el conjunto castellonense, pero los dos siguientes se deben a decisión técnica. La lista completa de 18 convocados frente al Levante la forman los porteros Cristian Álvarez y Cobeño; los defensas Jorge Morcillo, Zé Castro, Tito, Nacho, Quini y Antonio Amaya; los centrocampistas Roberto Trashorras, Raúl Baena, Licá, Alejandro Pozuelo, Alex Moreno, Gael Kakuta y Jozabed Sánchez; y los delanteros Alberto Bueno, Leo Baptistao y Manucho.

Kei Nishikori desactivó cualquier posibilidad de sorpresa en la cancha central del Abierto Mexicano; tuvo un rival peligroso, Alexandr Dolgopolov.

El japonés Kei Nishikori logra pase a seminifales Nishikori se dedicó a administrar la ventaja y sirvió para el partido, aunque le costó cerrar y lo logró hasta el cuarto match point Agencias

Kei Nishikori desactivó cualquier posibilidad de sorpresa en la cancha central del Abierto Mexicano. Enfrente estaba un rival peligroso, el ucraniano Alexandr Dolgopolov, quinto sembrado del torneo, pero el japonés respondió con su habitual control de la situación y con otra serie de puntos para el recuerdo para imponerse en un doble 6-4. El japonés es tan preciso que necesitó 50 minutos para resolver el primer set y el mismo tiempo para imponerse en el segundo. Su capacidad para llegar a cualquier bola termina por desesperar a sus rivales, como ocurrió con el europeo. El primer juego duró 10 minutos. El ucraniano se tardó en ajustar el saque y Nishikori lo aprovechó, aunque se tomó su tiempo. Kei se quedó con el servicio de su rival hasta el quinto intento de rompimiento, gracias a que el 33 del mundo dejó la bola en la red. Sin embargo, después de esa falla, Alexandr utilizó su saque para impedir que el japonés se le escapara en el duelo y esperando por un parpadeo de su rival. Ese momento llegó en el octavo juego, cuando el cinco del mundo concedió tres oportunidades de quiebre, que solucionó subiendo a la red, con el saque y con la velocidad que provoca que llegue a cualquier golpe del rival, pero tuvo uno más que consiguió con un revés paralelo. Sin embargo, para Dolgopolov fue nadar para morir en la orilla. Tras aguardar paciente a que Nishikori fallara y empatarlo, desperdició la posibilidad de irse arriba por primera vez en el marcador, con una bola en la red. En el siguiente juego una pelota que pegó en la red y salió gracias al viento le dio el primer capítulo al asiático. Nishikori es una máquina de producir tiros ganadores, sobre todo desde la línea de fondo, sea con el revés o con la derecha, pero sus golpes son tan pegados a la parte blanca de la cancha que invitan a la duda de los jueces, como ocurrió en último punto del cuarto juego, cuando Kei le preguntó a Dolgopolov si retaba una decisión, el ucraniano le contestó que lo hiciera y la tecnología le dio la razón al cinco del mundo. Nishikori se dedicó a administrar la ventaja y sirvió para el partido, aunque le costó cerrar y lo logró hasta el cuarto match point. El primer sembrado está en semifinales.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 28 de febrero de 2015

Ominisciencia

rión

“Ahorita Vengo Voy a dar Un paseo Alrededor De Mi Vida

Ya vine” Paseo I/Efraín huerta

O

currió un día a finales de febrero, yo acababa de volver de Buenos Aires y quería ver a Magnolia, la última vez fue meses atrás antes de que ella abordara el avión que la llevaría a Perú. Nos encontramos frente a la casa de Los Azulejos en medio de la muchedumbre del Centro Histérico del Distrito Federal; Burocracia Kózmica tocaba su último éxito y una cantidad considerable de gente los rodeaba bailando y aplaudiendo. La primavera se sentía cerca, hacía calor y el cielo gris se había puesto azul, las nubes brillaban entre el smog de la ciudad. La vi abrirse paso hasta mí llevando una cantidad incuantificable de cosas en las manos y una mochila voluminosa al hombro, vestía botas de trabajo, jeans negros entubados y una camisa de mezclilla, el largo cabello atado en un chongo y gafas negras. Me levanté de mi lugar y le di un abrazo. Entramos. Subimos las escaleras y pedimos la mesa de siempre, la que da a la ventana del lado de la calle 5 de Mayo, ordenamos café americano y un par de postres. Reímos al recordar el tiempo compartido y las noches que pasamos de bar en bar buscando perdernos en medio de la muchedumbre y las luces estroboscópicas. Hablamos de los viajes venideros, de su llegada a Perú y el camino hacia Machu Pichu, de los Andes, Perito Moreno, San Telmo y la cercanía de Perú con Colombia y Ecuador, de la acción y efecto de viajar solas, on our owns, by our selves, dijeran los gringos. Vamos por la vida viajando con nosotras mismas, por nosotras mismas y ésa es la única constante cierta, para el resto de nuestras vidas. Somos seres solitarios, dijo Magnolia. O al menos lo soy yo, que puedo pasar días en mi habitación, leyendo y haciendo teorías sobre el desarrollo de las civilizaciones antiguas y su importancia en la actualidad, aparezco y desaparezco a placer y no por eso la gente deja de importarme, es lindo darme cuenta que soy buena estando sola, pero soy mejor en compañía de las personas que llegaron a mi vida para quedarse. Nos estamos haciendo viejas, Estela, podemos darnos el lujo de tener personas que se cruzan en nuestro camino y desaparecen, pero no podemos permitirnos estacionarnos en sentimientos vacíos y poco trascendentales, hemos vivido poco más del primer cuarto de nuestras vidas y vivir inconformes y con tristeza crónica resulta un desperdicio a éstas alturas. No sé cuántas veces pedimos el refill de la taza de café, lo cierto es que el tiempo se detuvo por algo más que un instante. Algo había cambiado en nosotras, hablábamos del tiempo como un aliado más que como la constante implacable que cobra factura de nuestros actos. Reímos recordando el rostro de pavor de Magnolia el día en que decidió surcar los cielos en busca de sus sueños, los ojos como platos y la palidez de su rostro moreno, la voz temblando al momento de registrar su equipaje en el aeropuerto. Tuve pavor, Estela, cuando me supe sola en el avión, mientras se preparaba para el despegue… No podía creerlo y no paraba de repetirme que todo estaría bien, ésa sensación de vacío en el medio del estómago mezcla de emoción y miedo indescriptible por no tener certeza de nada, a mí que me gusta tener certeza de todo. La miré con una sonrisa enorme, con un brillo en los ojos similar al de la felicidad que le ocasiona escuchar el sonido de los helicópteros y el compás del Ejército marchando en el desfile del 15 de septiembre. Siempre he admirado de ella su capacidad de decisión, su constancia y perseverancia ante la vida y su brújula marcando siempre al sur, a diferencia de la mía que tiene la aguja descompuesta y se la pasa girando hacia todas direcciones. Apuramos la última taza de café y dejamos sólo algunas migajas en los platos del postre, miramos desde arriba el salón principal de Los azulejos, imaginando la innumerable cantidad de historias que han ocurrido a lo largo de tantos años en éstas paredes, cuántas vidas habrán cambiado, cuántas veces la gente se ha reunido aquí para lo mismo, para hablar sobre negocios, amor, amistad, viajes, rupturas, muertes. Bajamos las escaleras y nos detuvimos a mirar el mural de Orozco, “Omnisciencia”, preguntándonos sobre si será cierto que existe un destino para todos y que todo aquello que ha pasado y pasará en nuestras vidas ya está escrito y alguie” ahora mismo ya lo sabe. Salimos al callejón Condesa, la cantidad de gente había bajado considerablemente y Burocracia Kózmica había terminado con su pequeño concierto, cruzamos la Alameda y caminamos hasta Hidalgo para tomar el Metrobús que nos llevaría de regreso a la Narvarte, hablamos de nuestro próximo viaje a la Sierra Gorda de Querétaro y contemplamos la posibilidad de dejar en un futuro próximo la gran ciudad. Bajamos. Miramos el cielo negro y la tímida luna que apenas dejaba ver una línea de su luz brillante y el pequeño resplandor de Venus a un lado, ciclos nuevos, cambios, como únicas constantes.

Km Aragón

Número 12

Buñuel

tó una fantasía íntima: en uníaa con me re mb ho el os añ os un ace is Buñuel, éste de pronto querr noche de borrachera junto a Lutendría que desarrollarse en un jugar a tiro al blanco. Tododisparar contra una lata sostenida estúpido en cada bosque. El aragonés creería mb re ofrecería heroicamente poner ho el e qu así e, laj brazos fol el los re ent na, erigirse frente a Buñuel con una de sus manos una manzado balazo. El hombre, como única condición extendidos en espera de un aguría que de volarle un brazo, de terminar con para volverse Cristo, le aclara cuerpo, exigiría la producción, con todo y una bala en alguna parte dele el ya lisiado tomaría la dirección y el control firma, de tres películas en qu más delicadas. absoluto sobre las decisiones supe si al hombre le volaron la mano. Me el otro siguió El asunto termina ahí. Nunca és Buñuel olvidó su promesa y pu des e qu sí, e qu sar pen sta gu angrentado. bebiendo, emborrachándose ens

H

Armando Navarro


Editor: Eduardo Salud

Sábado, 28 de febrero de 2015

literaria Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

Destino y lugar la mortandad, La lluvia inundaba a través de negra, desesperación envuelta en tinta de puños de hierro. recía En cada mínima expresión, pa oraba que la sombra del tiempo dev el fondo de cada perene y fútil . insinuación en aquella mañana nos disolvía, Al fondo, en el reflejo, el sueño una mirada sin retina, nos distorsionaba, fluíamos en jetivo, encarnábamos una vista sin ob aje de ciegos. gu nos precipitábamos en un len entre el sentido de Belén continuamente diferiría encuentro.

búsqueda y

ta Me vilipendiaba como el déspo ado patrón moderno sobre su emple hambriento, ciego y atrofiado. dominante, Su mirada era oscura, severa, n. siempre justificada por la traició ido, nos negábamos Desde la orilla del muelle indefin s entregamos. y en la expiación del suicidio no de esas Búsqueda y encuentro, el eco de Belén, dos palabras expresan el aliento s entrañas insistente, desde el fondo de mi , dependientes de falsos paraísos ncia moderna. derivas de la desazogada concie al de la Destino y lugar, juego inmort

memoria.

el vértigo nos libera En momentos agudos, donde sta fragmentarse: despertamos. y la verdad se transparenta ha

Juan Carlos Burs

A

Sin luz, sin fuego

lgunas gotas de fuego resbalaron de la antorcha de ocote alambrado, no duraban mucho, apenas tocaban el camino y la invisibilidad las vencía. Era la invisibilidad de la neblina. La noche recién se sugería en la arboleda que custodiaba el camino de Manuel. Caminaba rápido sobre el lodazal, a la entrada de San Juan sus pasos eran firmes. A sus hombros, la luz del ocote menguaba y las primeras casas comenzaban a quedarse atrás. Ya las aves nocturnas del cerro se escuchaban lejos y, de modo inusual, no se percibía el acostumbrado murmullo del pueblo. Manuel no hizo caso al silencio y siguió caminando, rebasó la iglesia y la escuela, rebasó el palacio. Unos pasos al final de la calle lo sorprendió una voz: compadre, le dijo susurrando con fuerza. Él se detuvo, miró a la izquierda, hasta donde la luz del fuego iluminaba, hasta donde un hombre pequeño y de mediana edad se dibujó. Compadre Manuel, le dijo de nuevo y Manuel levantó la antorcha, lo reconoció. Se miraron un momento. Manuel sintió que la mirada de aquel hombre le reclamaba, exigía explicaciones, pues quién se atrevía a andar a esas horas con la amenaza de la llegada de los de El Carmen. Compadre, dijo Manuel, voy a buscar a la curandera para que vaya a ver a mi mujer. El otro dio un paso y pensó. Silencio de nuevo. Aunque no podía recriminarlo, dijo a Manuel que se fuera con cuidado. Manuel despidió a su compadre quien desapareció en la oscuridad. A pesar de su insistencia, de la casa de la curandera nadie salió. Ella se había ido a Pueblo Grande, se había ido a pedir que vinieran a detener a los del Carmen, pues se sabía que era a ella a quien buscarían primero por haber enfriado a un arriero de un solo escopetazo. Sin embargo, para los serranos, el pretexto era lo de menos. El Carmen y San Juan peleaban por cualquier cosa. No había nadie en las casas, nadie en las calles; el pueblo entero se ocultaba en la maleza para esperar a los serranos que vendrían a cobrar venganza esa noche y lo

harían a su modo, entrando por la calle principal y disparando a lo loco. Manuel se sentó ya sin luz, sin fuego y sin esperanza. Estaba solo. Detrás de él, la casa vacía de la curandera y delante la calle bajo la bruma. A esas horas los perros comenzaron a ladrar, un vientecito seco le regaló la idea de no desertar y emprendió la caminata de regreso. Trastabillaba en el lodazal mientras gritaba ¡Soy Manuel Sandoval, no disparen! Algunos murmullos se revoloteaban compadeciéndolo y las escopetas se quedaron quietas en las manos de los vecinos. Ya no hay nadie, le dijo a Catalina al encontrarla recostada y convaleciente en la habitación de la última casa de San Juan. Vayamos entonces a Pueblo Grande, contestó ella. Sabiendo que no llegarían, Manuel asintió. Puso el rifle en su hombro y la navaja en el cinto, tomó a la mujer en brazos y se echó a andar como antes. A pesar de las distancias, se fueron por el camino del arriero y rodearon el pueblo para evitar malentendidos. La gente ya no los oyó. Para llegar debían subir la colina seca después de rodear San Juan, debían atravesar el potrero hasta encontrar el Rio de Arena, debían pasar por el pedregal y descender la llanura y subir por el arroyo hasta el altiplano que es Pueblo Grande. Mas, sin haber superado el potrero, vieron el centelleo de algunas luces en lo más alto de la loma, anunciando a los que venían por la cordillera hacia San Juan. Ya vienen los indios de El Carmen, dijo Manuel apretando el paso. Era imposible reconocer algún astro en la densidad, imposible frenar el paso de Manuel o detener a los serranos que venían, o a la curandera que acaso consiguiera ayuda. Era la noche una serie de imposibles. En mitad del rio, en un islote, ella no pudo más y pidió detenerse. Se oyeron disparos en el pueblo, se detuvo el viento y, a lo lejos, del otro lado, algunos caballos se acercaban a San Juan, intentarían en vano detener la balacera que fatigó el alivio de Catalina en la noche del 24 de septiembre. Por eso es que nací en el Río de Arena. En la niebla

Héctor Cruz Sandoval

15


LA CONTRA

Editor: Nizcub Vásquez

La verdad en la información

16

DE OAXACA

Sábado, 28 de febrero de 2015

La mujer gestante no fue atendida a tiempo por el personal de la clínica

Indaga DDHPO si negligencia médica causó muerte de una recién nacida La DDHPO, con el fin de investigar posibles violaciones a los derechos humanos, pidió a la Secretaría de Salud que en un plazo de diez días rinda un informe sobre el hecho lamentable

El dato La recién nacida tuvo complicaciones en su estado de salud debido a falta de oxígeno, lo que provocó que se convulsionara.

Integrantes del sistema producto-maguey denunciaron que el presidente del Comercam, Hipócrates Nolasco Cancino, pretende reelegirse por tres años más.

Rebeca Luna Jiménez

E

l titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, dijo que se investigará el caso de una presunta negligencia médica que causó la muerte a una recién nacida tras la atención que recibió su madre en labor de parto en dos hospitales. El organismo autónomo inició de oficio el expediente DDHPO/0270/(01)/OAX/2015 al tener conocimiento, por medios de comunicación, de que el 11 de febrero de este año, una mujer en labor de parto acudió a la clínica de salud de San Pedro Apóstol Ocotlán. Al parecer, aunque solicitó atención urgente, la mujer gestante no fue recibida por el personal de la clínica, siendo hasta seis horas después cuando recibió la atención médica. Debido a complicaciones en el parto, los médicos a cargo en San Pedro Apóstol Ocotlán optaron por

Los pobladores de Mixtequilla exigen al Congreso del estado el desconocimiento del Cabildo, luego de descubrirse un grave fraude cometido por el presidente municipal Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de Santa María Mixtequilla, en el Istmo de Tehuantepec, saquearon camiones de diversas empresas que fueron retenidos en la comunidad, para exigir que el presidente municipal, Juanito Carballo, le pague a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y puedan bombear agua potable a la población, ya que llevan un mes sin el vital líquido. Desde hace unos días los pobladores tomaron el palacio municipal y bloquearon el acceso a su municipio, a la altura de la supercarretera, en el kilómetro 29+500 que comunica a Mixtequilla con Ciudad Ixtepec. Las acciones son para exigirle al presidente municipal que pague los salarios de los trabajadores del Ayuntamiento.

El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, dijo que se investigará el caso de una presunta negligencia médica que causó la muerte a una recién nacida tras la atención que recibió su madre en labor de parto en dos hospitales.

trasladar a la paciente al hospital de San Pablo Huixtepec, donde le practicaron una cesárea que permitió el nacimiento de una niña. Sin embargo, la recién nacida tuvo complicaciones en su estado de salud debido a falta de oxígeno,

que provocó que se convulsionara. Al presentar estos síntomas, la niña recién nacida fue trasladada al área pediátrica de la clínica de Huixtepec, donde falleció. Ante estos hechos y con el fin de investigar posibles violaciones a los

El dato El caso se suma a una larga lista de presuntas negligencias médicas, difundidas por medios de comunicación, ocurridas al interior del estado en diversas clínicas de la Secretaría de Salud, dirigida por Germán Tenorio Vasconcelos.

derechos humanos de la madre y la niña fallecida, la DDHPO pidió a la Secretaría de Salud que en un plazo de diez días rinda un informe sobre los hechos. No es la primera vez que la DDHPO investiga casos de negligencia médica contra mujeres gestantes, en septiembre de 2014 emitió la recomendación 9/2014 al titular de la Secretaría de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, por incurrir en violaciones al derecho de protección de la salud y pidió iniciar un procedimiento administrativo contra la persona responsable de realizar una transfusión de diferente grupo sanguíneo a una mujer en la etapa posterior al parto. Este caso se suma a una larga lista de presuntas negligencias médicas, difundidas por medios de comunicación nacionales e internacionales, ocurridas al interior del estado en diversas clínicas de la Secretaría de Salud, dirigida por Germán Tenorio Vasconcelos.

Sigue tomado el palacio municipal de Mixtequilla El dato Exigen al presidente municipal que le pague a la CFE para que puedan bombear agua potable a la población, ya que llevan un mes sin el vital líquido. También le exigen al Congreso del estado el desconocimiento del Cabildo, luego de descubrirse un grave fraude cometido por Juanito Carballo. El pasado jueves, los inconformes retuvieron alrededor de 40 camiones comerciales de diversas empresas de cerveza y refresco, mismos que saquearon argu-

Los pobladores tomaron el palacio municipal y bloquearon el acceso a su municipio, a la altura de la supercarretera, en el kilómetro 29+500 que comunica a Mixtequilla con Ciudad Ixtepec.

mentando que no han obtenido respuesta del gobierno estatal ni del Congreso del estado sobre la petición. La población se encuentra inconforme pues también el comandante de la Policía Federal, Ricardo Elizondo González, con 10 patrullas de la corporación pretendía hacer que

los habitantes quitaran el bloqueo carretero, sin embargo no lo logró. Los pobladores de Mixtequilla se encuentran en una tensión permanente, ya que decenas de patrullas de la Policía Estatal se mantienen en Ciudad Ixtepec ante una orden de desalojo para que hagan entrega de los camiones de las empresas saqueadas.

Mezcaleros denuncian irregularidades en la Comercam La organización señaló que en la Comercam se ejerce abuso de poder ya que, con los recursos aprobados, no se apoya a los verdaderos productores Agencias

Integrantes del sistema productomaguey denunciaron que el presidente del Consejo Mexicano Regulador de la Calidad del Mezcal (Comercam), el oaxaqueño Hipócrates Nolasco Cancino, pretende reelegirse al frente de este organismo por tres años más. El presidente nacional Alfredo Conde de la Cruz aseguró que de esta forma tratan de controlar los recursos destinados para estas producciones. Señaló que son apoyados por Juan de Jesús Lozoya Austin, hermano del titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, quien ejerce presión a diputados y secretarías de estado para beneficiarse. Conde de la Cruz afirmó que ninguna de estas personas tienen fábricas de mezcal, pero adquieren el producto a precios irrisorios como 10, 20 y hasta 100 pesos por litro, para después venderlo a más de mil pesos. Señaló que ejerce abuso de poder para beneficiarse, lo cual afecta de manera grave al sector ya que con los recursos que se aprueban para esta actividad no se apoya a los verdaderos productores. La organización exigió que se revise esta situación que incrementará la crisis del mezcal, sobre todo porque Nolasco Cancino, con su laboratorio personal, entrega certificaciones de mezcal a quienes pagan por ello, aun cuando la calidad del producto no sea la más adecuada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.