La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
28 DE JULIO DE 2014
MÁX: 32° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1800/ $7.00
Nos usaron como carne de cañón: normalistas
Continúa el plantón, molestia ciudadana Agencia JM
Siempre no llegó Alejandro, pero sí José Murat a la coronación. Habían anunciado con bombos y platillos que Alejandro Murat, director general del Infonavit, coronarían a la reina de la vela de los homosexuales, sus asesores no lo permitieron y enviaron al papá, José Murat, a cumplir el compromiso, quien se mostraba feliz por no haber exhibido a su Cachorro.
Las asambleas estatales del sábado y domingo de la Sección 22 fueron suspendidas y será el martes cuando se reúnan para evaluar la segunda declaratoria acordada con el gobierno; trascendieron desacuerdos internos y corren rumores de fuertes compromisos económicos para bajar la presión a las protestas; los normalistas también se están dividiendo por los exámenes, unos denuncian que los abandonaron y otros se mantienen firmes contra las evaluaciones; anuncian moviliza en el DF para impedir la aplicación programada para hoy por la SEP (3)
El zócalo es un muladar, Gabino Cué se divierte
(5)
Gobierno y profesores, culpables del problema educativo: Chávez Botello. El arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, señaló que los responsables del problema educativo son el gobierno de Oaxaca, los padres de familia y los profesores, pues aseguró que cuando la exigencia de un derecho daña a otros significa que ése no es el camino.
Avances
(2)
En una actitud corporal que excede la amistad, Gabino Cué departía alegremente con José Zorrilla, secretario de Turismo, junto con el pintor Sergio Hernández y el hijo de Andrés García, mientras los dirigentes de los comerciantes se desgañitan para exigir que se controle a la Sección 22 que tiene al zócalo convertido en un muladar y “hay una pestilencia horrible”, “el zócalo se convirtió en un inmenso mingitorio y esto afecta a todo el comercio del centro. No sé si al gobierno no le interesa esa insalubridad, pero la imagen y el olor que hay son terribles”, por lo que los turistas no se acercan, las ventas han bajado hasta en un 40 por ciento, lo que va a producir despidos de personal. (3)
Termina la
contingencia en el Istmo por una fuga de gasolina de Pemex (6)
En Zaachila
Después de
Vence término
presentan hoy el Bani Stui Gulal
secuestrarlo, asesinan a regidor de Educación de Colotepec
de controversia y EPN impondría ley armonizada
(16)
(2)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Antonio Quintero, Ricardo Alemán y Carlos
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 28 de julio de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Llama a la reconciliación social La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Gobierno y profesores, culpables del problema educativo: Chávez Botello El arzobispo Chávez Botello dijo que si la exigencia de un derecho daña a terceros, se debe buscar otra forma para pedirlo, ya que tarde o temprano se van a experimentar rechazos
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Agencias
E Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com
l arzobispo de la Arquidiócesis de Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, señaló que los responsables del problema educativo son el gobierno de Oaxaca, los padres de familia y los profesores. Al término de la misa dominical de medio día, que ofició en la catedral metropolitana, aseguró que cuando la exigencia de un derecho daña a otros significa que ése no es el camino, ya que tarde o temprano se van a experimentar los rechazos y nunca se va a experimentar una vida de caridad y plena. En el marco de la fiesta Guelaguetza, recomendó cultivar los valores de esta gran tradición, que evitarían divisiones y enfrentamientos, ya que, dijo, dispondría a la reconciliación social. “En esta fiesta se muestra y comparte lo más bello de las regiones y tradiciones, en medio de música, bailes y cantos, transmitiendo valores y enseñanza”, afirmó.
José Luis Chávez Botello dijo que las diferencias no deben servir para dividir, mucho menos para generar enfrentamientos, por lo que llamó a todos a fortalecer los espacios de la sociedad.
El jerarca de la Iglesia católica urgió a todos a trabajar y fortalecer los hogares y espacios de la sociedad, pues
las diferencias entre comunidades no deben servir para dividir, mucho menos para generar enfrentamientos.
“Hay sectores y personas a quienes urge reconciliarse con la sociedad”, puntualizó.
Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Los secuestradores pidieron el pago de 600 mil pesos, pero la familia sólo logró reunir 400 mil pesos, por lo que los secuestradores decidieron asesinarlo
Después de secuestrarlo, asesinan a regidor de Educación de Colotepec
Agencias
El regidor de Educación de Santa María Colotepec, Gonzalo Ruíz Cruz, fue encontrado muerto el día sábado, luego de haber sido secuestrado desde el pasado jueves, confirmó el presidente municipal de esa población, Carmelo Cruz Mendoza. De acuerdo a fuentes policiales, los secuestradores pidieron el pago de 600 mil pesos para liberar al regidor. Sin
El cuerpo fue encontrado sobre un camino que conduce a la población de Guapinole, perteneciente a Santa María Tonameca.
embargo, la familia sólo logró reunir 400 mil pesos y eso entregó, pero los secuestradores no respetaron el intercambio y decidieron asesinarlo. El cuerpo fue encontrado sobre un camino de terracería que conduce a la población de Guapinole, perteneciente a Santa María Tonameca, en la playa ubicada en la misma demarcación. El cadáver estaba envuelto en una lona y llevaba puesto únicamente ropa interior, además presentaba lesiones en diversas partes del cuerpo. Las corporaciones policíacas investigan este hecho ocurrido a menos de un mes que el exedil de Jamiltepec, también en la región de la Costa, fuera asesinado. De Colotepec a Tonameca son aproximadamente 40 kilómetros de distancia sobre la carretera federal 200, en la región de la Costa Chica de Oaxaca.
Lunes, 28 de julio de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Fueron Nos usaron como carne de cañón: normalistas suspendidas las sesiones del sábado y domingo para analizar los acuerdos tomados con el gobierno estatal, insisten en rechazar exámenes a normalistas, de Oaxaca en Favor de la Educación El Comité de Egresados NormaPública, y determinar su validez o listas dio a conocer que a seis meses quienes muestran rechazo, principalmente en el punto de movilizaciones, con el membreya división en su cinco, el de la fecha para entregar la te de la Coordinadora Estudiantil iniciativa de ley al Ejecutivo estatal. Normalista del Estado de Oaxaca organización
Sigue el plantón en el zócalo, pleito interno en Sección 22
Agencia JM
P
or falta de cuórum, la asamblea estatal extraordinaria de la Sección 22 convocada para el domingo a las 14.00 horas fue suspendida, al asistir sólo 339 de un total de 860 delegados, y se pospuso para el martes 29; para entonces ya habrá pasado la Guelaguetza y las partes habrán cumplido sus acuerdos. Desde el sábado, la asamblea plenaria extraordinaria también fue cancelada y entre la base magisterial ha corrido el rumor sobre los compromisos económicos adquiridos por la dirigencia sindical y el gobierno del estado para bajarle a la presión de la lucha magisterial durante la Guelaguetza, confinando el plantón sólo al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Para el próximo martes 29, la Comisión Política acordó convocar a la asamblea estatal extraordinaria para discutir los cinco acuerdos de la Segunda Declaratoria Política
“Hay una pestilencia horrible” en el zócalo, denunció Guadalupe Hernández, por lo que los turistas no se acercan, las ventas han bajado hasta en un 40 por ciento, lo que va a producir despidos de personal.
Arturo Soriano
Mientras los comerciantes del Centro Histórico casi están en la histeria porque el plantón de la Sección 22 ahuyentó a los visitantes de los restaurantes y comercios establecidos ahí, el gobernador Gabino Cué se divierte con sus invitados especiales y la cercanía de José Zorrilla de San Martín Diego. En una actitud corporal que excede la amistad, el gobernador departía alegremente con su secretario de Desarrollo Económico y Turístico, junto con el pintor Sergio Hernández y el hijo de Andrés García, mientras los dirigentes de los comerciantes se
En la noche, la Comisión Política de la Sección 22 evaluó la posibilidad de movilizar este lunes a los profesores oaxaqueños en plantón en el Distrito Federal, para boicotear la evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente que se aplicará en el Campo Militar Número Uno. Por su parte, profesores de la Sección 22 de la Costa marcharon el sábado, como parte de sus actividades para instalarse en el plantón rotativo que la gremial mantiene en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. En la plancha del zócalo, suman poco más de mil 500 docentes que mantienen su protesta previo a la clausura de las festividades de la Guelaguetza, para evitar un albazo legislativo, porque no permitirán que se armonice la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación.
(CENEO) para pelear por el derecho a ser contratados como profesores, hasta el momento no hay una respuesta satisfactoria y concreta a sus demandas. Señalaron que la Subcomisión Mixta, integrada por Jehú Reyes de la Rosa, José Ángel Gómez Antonio y Sócrates Santiago Chiñas, les dieron la espalda dejándolos solos e igual hizo la representante del sector de Valles Centrales, Norma Cruz Vásquez e Hiram Santiago y Florentino López Martínez. Sin embargo, el secretario general de la CNEO, Silverio Ortiz Ramírez, informó que realizarán una asamblea para boicotear la aplicación del examen de oposición, de manera conjunta con la Sección 22 y reafirmó su postura para que 972 egresados no presenten este examen, como una forma de lucha contra la reforma educativa. Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22, aseguró que hay un acuerdo firmado con Luis Enrique Miranda, subsecretario de Gobernación, para permitir que más de 900 normalistas que egresan este año sean contratados de manera urgente y automática después de concluir su formación.
Las asambleas estatales de la Sección 22 fueron suspendidas y será el martes cuando se reúnan para evaluar la segunda declaratoria acordada con el gobierno; trascendieron desacuerdos internos y corren rumores de fuertes compromisos económicos; los normalistas también se están dividiendo por los exámenes.
SEP pospone resultados una semana A través de un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que los resultados de las evaluaciones nacionales “serán publicados conjuntamente con los correspondientes a los exámenes complementarios previstos, para el próximo 3 de agosto”. Sin mencionar los motivos, la SEP dijo que el cambio de fecha se realiza por acuerdo del Instituto Nacional
para la Evaluación de la Educación y la Secretaría de Educación Pública. La SEP dijo que “a efecto de no contravenir lo dispuesto en el calendario para la implementación de los concursos y procesos de evaluación… así como para sujetarse a los términos de las convocatorias para el ingreso a la educación básica, emitidas por las autoridades educativas de las 32 entidades federativas”, se llegó a un acuerdo para difundir los resultados hasta la próxima semana.
Mientras el zócalo es un muladar, Gabino Cué se divierte y disfruta
tación de impuestos se centra en las actividades que realizan los vendedores ambulantes, que sin ningún control se esparcen en las calles de la capital, “y mientras ellos no pagan impuestos, nadie les dice nada”. Por ello urgió a las autoridades para que a la brevedad se reinicie el censo de comerciantes informales y comiencen a darle una salida a este problema que repercute en todos. Del mismo modo, pidió iniciar un programa de reordenamiento para que aporten al sistema hacendario y esto se traduzca en más y mejores servicios. “Creemos que deberán ser anexados a los programas de la economía formal. Apenas tuvieron las autoridades federales la oportunidad de hacerlo en el marco de la reforma hacendaria, pero no sabemos si no les interesó o lo omitieron, o quizá no les interesan esas cifras”, alertó. López López reprochó que los gobiernos federal, estatal y municipal dejen libres a los ambulantes, especialmente a quienes ahora están establecidos en el zócalo, aprovechando las protestas de la Sección 22. Nos han hecho un daño terrible en estas fiestas de la Guelaguetza; no entiendo a la Sección 22, porque a quienes afectan son a los comerciantes y al turismo, porque a los funcionarios estatales esta situación ni les afecta ni les importa, manifestó.
Normalistas Los egresados de las normales se han dividido en dos grupos: uno de ellos ha planteado que la Sección 22 los usó como carne de cañón y los ha abandonado en el proceso para adquirir una plaza magisterial, por lo que se inscribirán y participarán en la siguiente evaluación de ingreso al Servicio Profesional Docente.
desgañitan para exigir que se controle a los profesores, al comercio ambulante y los aliados magisteriales. El plantón les ha afectado tanto que la presidenta del Consejo Impulsor de Desarrollo Empresarial, Guadalupe Hernández Aguilar, denunció que sus ventas han caído hasta en 40 por ciento, especialmente en los comercios establecidos en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y sus alrededores. Consideró que las bajas ventas pueden conducir a los dueños de los negocias a despedir a decenas de empleados, bajas que pueden llegar a los cientos si las cosas siguen empeorando, porque los turistas no se acercan al zócalo que está convertido en un muladar, hay insalubridad y “una pestilencia terrible” por el plantón de la Sección 22. “El zócalo se convirtió en un inmenso mingitorio y esto afecta a todo el comercio del centro. No sé si al gobierno no le interesa esa insalubridad, pero la imagen y el olor que hay son terribles”, insistió. “Es necesario que las autoridades hagan algo al respecto; que pon-
En una actitud corporal que excede la amistad, Gabino Cué departía alegremente con José Zorrilla, secretario de Turismo, junto con el pintor Sergio Hernández y el hijo de Andrés García, mientras los dirigentes de los comerciantes se desgañitan para exigir que se controle a la Sección 22 que tiene al zócalo convertido en un muladar.
gan baños portátiles ecológicos y se limpien las calles donde los maestros y ambulantes las han ocupado para hacer sus necesidades fisiológicas”, explicó. Por su parte, el presidente estatal de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), Salvador
Carlos López López, estimó que en Oaxaca ha crecido el comercio informal y según cifras llegan a un millón 300 mil trabajadores que laboran en miniempresas que no pagan cuotas ni impuestos. El dirigente de ese sector de la iniciativa privada señaló que el principal problema de la economía y cap-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 28 de julio de 2014
Aumentará su producción a 770 millones
Comprará Liconsa leche a productores de Guichicovi: Héctor Pablo Ramírez El director nacional de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez, dijo que Guichicovi será el tercer centro de abastecimiento que Liconsa tendrá en Oaxaca
En la inauguración se realizó un desfile donde se vistieron con trajes típicos de los diferentes estados, que partió del Paseo Juárez El Llano y terminó en la Plaza de la Danza.
Oaxaca es sede del XLIII Congreso Nacional para Maestros de Danza
Agencias
E
l director nacional de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, anunció que el organismo comprará leche a productores de San Juan Guichicovi, municipio ubicado en el Istmo. La compra forma parte del programa de apoyo e inclusión de ganaderos de esta zona del Istmo de Tehuantepec al plan de abasto de Liconsa. Explicó que éste será el tercer centro de abastecimiento que Liconsa tendrá en Oaxaca, luego de que se pusiera en marcha uno en el Bajo Mixe. Cada centro de acopio compra alrededor de tres millones de pesos mensuales en leche a los productores locales, lo que significa una reactivación económica para Oaxaca, informó. Indicó que Liconsa está tratando de aumentar su producción de
El legislador del PRI dijo que los oaxaqueños merecen un mejor nivel de vida, con servicios e infraestructura, por lo que seguirá trabajando en la gestión social
Agencias
Para el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Gustavo Díaz Sánchez, independientemente de construir leyes más juntas en beneficio de la sociedad oaxaqueña la gestión social es una prioridad, pues las comunidades oaxaqueñas en todas las regiones esperan mucho de sus representantes populares. Es por ello que desde el inicio de su diputación local ha gestionado diversos apoyos y obras sociales que benefician en gran medida a habitantes de diversas poblaciones del distrito XXV, con cabecera en Acatlán de Pérez Figueroa, en la cuenca del Papaloápam, quienes mere-
Las actividades se realizarán en la secundaria Moisés Sáenz del 27 de julio al dos de agosto, con la participación de más de mil 200 asistentes de 24 estados de la república Agencias
Héctor Pablo Ramírez, director nacional de Liconsa, señaló que cada centro de acopio compra alrededor de tres millones de pesos mensuales en leche a los productores locales.
la distribución de 700 millones a 770 millones de litros de leche al año. Señaló que la venta de leche por parte de productores locales oaxa-
queños a Liconsa no es muy significativa, “toda vez que no son productores importantes en el país, pero lo que deseamos es abrir el mercado a los productores locales”.
Estimó que con los tres centros de acopio, Liconsa podrá captar de 70 a 80 mil litros del lácteo por día. Liconsa paga por litro de leche seis pesos con 20 centavos.
Gestiona Gustavo Díaz apoyos y obras para pueblos de la Cuenca cen más servicios y mejor infraestructura acorde a sus necesidades para elevar su nivel de vida. Pero no sólo ha trabajado intensamente a favor de las familias de esta parte de Oaxaca, sino que también, como presidente de la Comisión Permanente de Pesca, ha gestionado diversos apoyos económicos para la mondernización de esta actividad, de la cual dependen más de 25 mil familias de la Costa, Istmo y Cuenca, principalmente. En este tenor, durante el mes de julio el legislador de la fracción parlamentaria del PRI logró conseguir recursos para la contrucción de aulas en beneficio de 300 jóvenes estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) de la comunidad de Cosolapa. Además, con el fin de mejor el nivel de vida de los habitantes del distrito XXV, Díaz Sánchez entregó despensas, cobijas y materiales de primera necesidad a familias de diversas poblaciones, quienes agradecieron este respaldo.
El diputado Gustavo Díaz ha logrado recursos y apoyos para la pavimentación de diversos caminos y se han beneficiado más de 80 localidades de Acatlán de Pérez Figueroa.
En el ramo de la infraestructura carretera, el legislador priista ha logrado recursos y apoyos para la pavimentación y rehabilitación de diversos caminos y carreteras, con lo cual se han beneficiado a más de 80 localidades del distrito de Acatlán de Pérez Figueroa.
“Seguimos trabajando por los más necesitados, continuaremos tocando puertas en las diversas dependencias y secretarías gubernamentales en los ámbitos federal, estatal y municipal, para conseguir más apoyos para nuestro distrito”, recalcó el legislador.
Por ser un estado rico en tradiciones y su inmensa cultura, el Instituto de Investigación y Difusión de la Danza Mexicana determinó a Oaxaca de Juárez como la ciudad sede del XLIII Congreso Nacional para Maestros de Danza, cuyas actividades dieron inicio este 27 de julio con la realización de una magna calenda y concluirán el próximo dos de agosto. Con la participación de más de mil 200 asistentes de 24 estados de la república mexicana, dieron inicio estas actividades que tendrán como sede la escuela secundaria Moisés Sáenz Garza, donde se realizarán diversos talleres y presentaciones de danzas y bailes; en tanto que otras actividades se llevarán a cabo en Tlacolula de Matamoros y San Antonino Castillo Velasco. En el marco del congreso se presentarán simultáneamente danzas y bailes de la república mexicana en la Plaza de la Danza y la alameda de León. Durante el acto inaugural realizado en el teatro Álvaro Carrillo, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, dio la bienvenida a los participantes en el congreso, a quienes reiteró la apertura y disponibilidad del ayuntamiento capitalino de ser facilitadores y hospitalarios con las actividades que pretendan realizar en el territorio capitalino. Antes, se realizó un desfile con trajes típicos de los diferentes estados, donde se mostró el gran colorido y riqueza cultural de México, que dejó a los oaxaqueños y turistas maravillados. Este desfile partió del Paseo Juárez El Llano y terminó en la Plaza de la Danza, calles que en el marco de la fiesta de Oaxaca se vistieron de una mayor multiculturalidad, convirtiendo a la capital en el epicentro de folclor de México.
Lunes, 28 de julio de 2014
AGENDA
Menospreció el Cachorro a los diversos sexuales
Siempre no llegó Alejandro, pero sí José a la coronación Habían anunciado con bombos y platillos que Alejandro Murat coronaría a la reina de la vela de los homosexuales, sus asesores no lo permitieron y enviaron al papá, José Murat, a cumplir el compromiso
C
El dirigente nacional, Luis Castro, destacó la importancia de ir fortaleciendo el partido político con afiliados que hagan suyos los proyectos ciudadanos de Nueva Alianza
Rebeca Luna Jiménez
El Partido Nueva Alianza (Panal) se prepara para el año 2015 al dar inicio a la credencialización y al padrón de afiliados con la presencia de su dirigente nacional, Luis Castro Obregón, quien estuvo en Oaxaca. El dirigente estatal del Panal, Bersahin López, informó: “Nueva Alianza en Oaxaca crece, se consolida y avanza en su proyecto ciudadano para ser la mejor opción política para los oaxaqueños”.
5
Vence término de controversia y EPN impondría ley armonizada El 30 de julio el Ejecutivo impondría una ley armonizada, desechando todas las demás iniciativa de ley propuestas para la educación en el estado Agencia JM
Arturo Soriano
on bombos y platillos, el director general del Infonavit, Alejandro Murat Hinojosa, informó la semana pasada que, junto con su esposa Ivette Morán, rompió tabúes y atendió la invitación que le hicieran los integrantes de la Asociación Civil Vinnii Gaxheé para asistir a la coronación de su reina: Amérika. A la vela de la diversidad sexual se apuntaron todos los políticos que pican piedra para ganar un lugar en el próximo sexenio que aseguran encabezará el Heredero de este pedazo del sureste mexicano, pero las cosas cambiaron rápidamente. Dicen que los asesores le informaron al precandidato que Oaxaca es una tierra muy tradicional, que aunque dicen que gobierna el Partido de la Revolución Democrática (PRD), lo cierto es que quienes mandan son los tradicionalistas católicos del Partido Acción Nacional (PAN) y que no verían con buenos ojos la coronación de los maricones.
DESPERTAR DE OAXACA
Mientras Gabino Cué hacía acto de presencia en la otra vela, la de Samuel Gurrión, José Murat tomó el lugar de su hijo Alejandro para coronar a Amérika, acompañado del presidente de Oaxaca, Javier Villacaña, las diputadas priistas María Luisa Matus, Lilia Mendoza y Alicia Escamilla, pastoreadas por el nuevo dirigente cenopista, Jorge González Ilescas.
En la discusión ganaron los misóginos que se niegan a aceptar la diversidad sexual y el Cachorro dijo que siempre no vendría, porque se vería muy mal que un galancete recibiera un beso de algún tipo vestido de mujer… y no vino. Pero en su lugar enviaron al Cartucho Quemado, el fulano sobre cuya piel resbalan dichos y hechos… y besos de cualquier edad y, según los asesores, cualquier sexo. Y llegó José Murat a la fiesta de los Vinnii Gaxheé, acompañado de los amigos de siempre. Fuera de lugar y con un saco que desentonaba entre las guayaberas, apareció el presidente municipal, Javier Villacaña, a la derecha del coronador; siguiéndolos apresuradamente venían las diputadas priis-
tas María Luisa Matus, Lilia Mendoza y Alicia Escamilla, pastoreadas por el nuevo dirigente cenopista, Jorge González Ilescas. Feliz desde que ya no viaja todas las semanas a México a trabajar en las oficinas del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el ahora líder del Partido Verde Ecologista de México (PVEM , Moisés Molina, también se hizo presente ante su jefe político, así como el ahijadazo, Héctor Matus, candidato perdedor a la presidencia de Juchitán. Mientras Gabino Cué se alejaba de los diversos sexuales, y con bombos y platillos era recibido por el diputado Samuel Gurrión en la vela de los juchitecos, en la vela
de los travestis y homosexuales, José Murat se mostraba feliz por no haber exhibido a su Cachorro al desaguisado de los chismes hirientes de los misóginos. El discurso fue corto y conciso, apenas las palabras necesarias para hacerse presente y porque todas las verdaderas féminas que se encontraban ahí tenían urgencia de salir y hacer acto de presencia en la otra vela, la de la gente que gobierna, reparte dinero y cargos, y no promesas para dentro de casi dos años. Corrieron los tragos y, como en la campaña del Cachorro, en la vela de los diversos sexuales se brindó por “los mejores días” que supuestamente vendrán, aunque fue el papá quien recibió los parabienes.
Inicia el Panal credencialización y padrón de afiliados en Oaxaca En el evento encabezado por Luis Castro se tuvo la presencia de presidentes municipales, regidores y diputados federales emanados del instituto político y se atestiguó la puesta en marcha del módulo de credencialización permanente que estará en todos los municipios de la entidad oaxaqueña, entregando las primeras credenciales a los que forman parte de sus comités municipales y distritales. En su mensaje a los militantes de Nueva Alianza, Luis Castro resaltó la importancia de ser parte de un proyecto incluyente y propositivo, destacando la importancia de ir fortaleciendo el partido político con afiliados de carne y hueso que hagan suyo el proyecto ciudadano de Nueva Alianza en Oaxaca. “Con la fortaleza de los jóvenes, las mujeres, de todos los ciudadanos, demostraremos que somos la mejor opción política, que Nueva Alianza
Luis Castro Obregón atestiguó los módulos de credencialización permanente que estarán en todos los municipios de la entidad oaxaqueña.
tiene en sus filas a gente con capacidad para gobernar, para representar a los ciudadanos, pero sobre todo que estaremos permanentemente al lado
de los oaxaqueños, para que juntos redefinamos el rumbo de Oaxaca en una verdadera Nueva Alianza”, concluyó Bersahin López.
La cortina de humo que pretendían tender el gobierno del estado y la dirigencia de la Sección 22 con la que buscaban poner fin al plantón masivo regional rotativo en el zócalo de la ciudad se cayó anoche, luego que algunas de las corrientes boicotearan la Asamblea Plenaria Extraordinaria. La dirigencia magisterial y el gobierno del estado trataban de utilizar como argumento en la asamblea estatal los cinco acuerdos de la Segunda Declaratoria Política de Oaxaca en Favor de la Educación Pública, para tratar de convencer a los delegados de levantar las movilizaciones que se mantienen en el zócalo, o en su caso, trasladarlas al Congreso del estado. Con ello se buscaba liberar del plantón y de vendedores ambulantes el primer cuadro de la capital del estado para este segundo Lunes del Cerro y el resto de las vacaciones de fin de cursos, para cambiar la imagen de la ciudad de Oaxaca. Sin embargo, la Asamblea Plenaria Extraordinaria programada tuvo que suspenderse por falta de quórum, ya que sólo se presentaron 46 de un total de 158 delegados de la plenaria. El boicot se dio aparentemente por las corrientes radicales de la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE) de la región del Istmo, que no se presentaron a la asamblea. En la asamblea plenaria, que se concretó en asamblea informativa, se dio a conocer que en el punto cinco de los acuerdos de la Segunda Declaratoria Política de Oaxaca en Favor de la Educación Pública se señala como fecha límite para presentar ante el Congreso del estado el anteproyecto de la iniciativa de ley el 30 de julio. Pero precisamente en esa fecha vence el término para que el Ejecutivo federal ordene que la controversia constitucional cauce ejecutoria, lo que implicaría la imposición de una ley armonizada, desechando todas las demás iniciativas de ley propuestas. El secretario de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, fue severamente cuestionado por el propio gobernador, al no haber logrado retirar del zócalo el plantón que desde hace seis días mantiene el magisterio.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 28 de julio de 2014
Familias regresan a sus casas
Termina la contingencia en el Istmo por una fuga de gasolina de Pemex En un comunicado, Pemex informó que la fuga de hidrocarburo fue controlada por personal especializado y ya no representa un riesgo para los habitantes Águeda Robles
H
abitantes de la comunidad de El Polvorín del municipio de Santa María Petapa, en el Istmo de Tehuantepec, retornaron a sus casas luego de la contingencia registrada el viernes por la tarde por una fuga de gasolina en el ducto número 16. Elementos del Ejército mexicano del 99° batallón de la 46ª Zona Militar implementaron el Plan DNIII con el apoyo de personal de Protección Civil del estado, para garantizar la seguridad de las familias que fueron evacuadas de emergencia el viernes pasado.
María del Refugio dijo que el proceso de admisión concluyó y no habrá un tercer examen, ya que las actividades académicas inician en agosto
Agencias
La presidenta de la Comisión Ejecutiva encargada de la Dirección de la Facultad de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), María del Refugio Caballero Merlín, informó que el proceso de admisión a esta unidad académica ha concluido de manera satisfactoria y alertó a los padres de familia y jóvenes interesados en ingresar a la institución y que no realizaron los trámites correspondientes que no se dejen defraudar por un supuesto examen de admisión programado para esta semana. Al respecto, la funcionaria mencionó que con la aplicación del segundo examen de admisión rea-
Pemex informó que el derrame fue provocado por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz, en Santa María Petapa.
Por su parte, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que, una vez controlada la fuga, ya realizan los trabajos de reparación, sin especificar la causa del derrame del combustible.
Asimismo, personal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) supervisa la zona para constatar los daños causados al ecosistema; por su parte, el Instituto Estatal de Protección Civil dijo que la
contingencia se levantó, pues no existe peligro para la población. La fuga de hidrocarburo fue controlada por personal especializado de Pemex y no representa un riesgo para los habitantes. Las familias fueron albergadas en las instalaciones del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de Matías Romero, lugar en el que recibieron atención médica y alimentaria. Pemex continúa con el saneamiento del arroyo afectado. El cierre del albergue y traslado de 53 personas fue inspeccionado por el coronel del 99° batallón, los presidentes municipales de Santa María Petapa y Matías Romero, así como Protección Civil. Pemex informó en un comunicado que el derrame fue provocado por una toma clandestina en el poliducto Minatitlán-Salina Cruz, ubicada en el rancho El Trébol, en Santa María Petapa, a tres kilómetros de la población El Polvorín. La paraestatal dio a conocer que como medida de seguridad se suspendió temporalmente la operación del ducto y su personal procedió a recuperar el producto derramado; también realizaron trabajos de limpieza y saneamiento en el área afectada.
En Enfermería falsas autoridades intentan defraudar a estudiantes lizado el sábado 26 de julio los 215 espacios ofertados por la facultad han sido elegidos, por consiguiente queda cubierta la matrícula de nuevo ingreso y se reportan preparados para iniciar actividades académicas el próximo seis de agosto. En ese sentido, Caballero Merlín manifestó que muchos interesados se han acercado para expresar su preocupación ante el engaño del que han sido víctimas por parte de quienes mantienen secuestrado el edificio de la facultad, ya que se ostentan como las autoridades oficiales y aseguran que habrá un examen de admisión para la creación de una nueva escuela de Enfermería en la UABJO. De acuerdo a lo anterior, Caballero Merlín hizo un llamado extensivo a la sociedad oaxaqueña para que no se dejen defraudar bajo la promesa de ingreso a la facultad, ya que la comisión es la única autoridad reconocida oficialmente por la administración de la UABJO y a diferencia de la regulación académica con los estudiantes ya inscritos, no se podrá
María del Refugio, presidenta de la Comisión Ejecutiva, señaló que los 215 espacios ofertados por la facultad ya fueron elegidos, por lo que quedó cubierta la matrícula de nuevo ingreso.
inscribir a quien no haya cumplido el proceso de admisión oficial. Cabe recordar que luego de una serie de violaciones a la Ley Orgánica de la UABJO, el Honorable Consejo Universitario desconoció el fallido proceso de elección en la institución y nombró una Comisión Ejecutiva a cargo de los asuntos académicos y administrativos en la Facultad de Enfermería, misma que atiende
en las instalaciones del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie) de la universidad de manera normal. Por último, hizo un llamado a los estudiantes seleccionados durante los exámenes de admisión para que el próximo miércoles seis de agosto se presenten a las 8:00 horas en el Cevie para dar inicio con las actividades académicas.
La 28ª Zona Militar abrirá sus puertas a la ciudadanía para llevar a cabo su paseo dominical, con el objetivo de que conozcan las instalaciones de las fuerzas armadas.
Zona Militar invita a todos a sus paseos dominicales La 28ª Zona Militar ubicada en Ixcotel invita a las familias oaxaqueñas a que hagan uso de las áreas verdes y las instalaciones deportivas a partir de las 8:00 am en un paseo dominical Agencias
La 28ª Zona Militar ubicada en las inmediaciones de la agencia municipal de Santa María Ixcotel abre sus puertas a la ciudadanía en general para llevar a cabo su paseo dominical, con el objetivo de que conozcan las instalaciones de las fuerzas armadas instaladas en esta demarcación. Por ello realizan una invitación a la ciudadanía y a las familias oaxaqueñas a que hagan uso de las áreas verdes y diversas instalaciones deportivas que están dispuestas para la formación física de los elementos de esta institución; podrán utilizarlas para la realización de caminatas, paseos en bicicleta y otras actividades y así lograr un sano esparcimiento familiar. El Honorable Ayuntamiento de Santa Lucía del Camino agradece el gesto de esta institución federal para que la ciudadanía tenga acceso de forma totalmente gratuita a sus instalaciones; por ello, reiteran la invitación para que a partir de las 8:00 am acudan a su paseo dominical.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 28 de julio de 2014
ESTADO
7
Editor: Tania García
Diálogos para la protección civil
Tuxtepec establece estrategias de seguridad para la ciudadanía
El municipio de Tuxtepec, en coordinación con la dirección de Gobernación y Seguridad, Policía Estatal, AEI y Subprocuraduría, se reunió con taxistas para establecer estrategias de seguridad a choferes y usuarios de transporte
Tehuantepec en la celebración de la Octava del Lunes del Cerro El municipio de Tehuantepec, a cargo del presidente Dónovan Rito, participó en la calenda de las regiones previo a la Octava del Lunes del Cerro
Agencias
T
uxtepec.- En cumplimiento con su responsabilidad social, la administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, a través de la dirección de Gobernación y Seguridad a cargo de Sergio Enrique Argüello Ahuja y Ranulfo Sánchez Méndez, organizó una reunión con la Policía Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), Subprocuraduría, presidentes de sitios y asociaciones de choferes de taxi para establecer estrategias de seguridad para protección de la ciudadanía.
Elementos de seguridad municipal recibieron un reconocimiento y estímulo efectivo por parte del municipio de Salina Cruz, en gratitud a su labor por la seguridad pública
Agencias
Una de las medidas de seguridad acordadas fue solicitar a los choferes el trámite de la Carta de Antecedentes no Penales.
En la reunión se dialogó con el sector taxista sobre las diversas situaciones que viven día a día para establecer medidas de seguridad que no sólo benefician a sus choferes y usuarios, sino también a las personas que habitan y visitan diariamente el municipio. Mandos de corporaciones de policía y representantes del sector de taxistas reconocieron que la segu-
ridad es responsabilidad de todos, por ello tomaron acuerdos que comprometen a ambas partes, entre los que destacan un censo de vehículos y choferes, así como tramitar la Carta de Antecedentes no Penales. Por su parte, el director de Seguridad entregó un radio de banda civil para entablar comunicación entre choferes y Policía Municipal; asi-
mismo, la reapertura de tres casetas de seguridad que están en distintos puntos de la ciudad hasta el 30 de julio, para monitorear y estudiar los resultados de esta estrategia. Al término de la reunión, los representantes del sector de taxistas agradecieron la disposición de la administración municipal para establecer estrategias de protección a su gremio.
Municipio condecora a policías municipales
también participaron en la detención de otros delincuentes que asaltaron la tienda Vicky form”, agregó la alcaldesa. También reconoció la respuesta y rapidez con la que reaccionaron los elementos Leandro Vargas Aquino, comandante; Jesús Gómez Sánchez, policía segundo; Cristian Antonio Guerrero Sarabia, policía municipal, y Miguel Ángel Hernández Vázquez, policía municipal, al implementar el operativo que permitió la captura de los citados individuos. Por su parte, el encargado de Protección Patrimonial de las tiendas OXXO en Salina Cruz agradeció el apoyo de municipio y seguridad municipal, pues gracias a una pronta respuesta se logró la captura de estas personas. “Recibir el reconocimiento de la sociedad y también de nuestra autoridad nos compromete y hace que refrendemos nuestro compromiso de lealtad y servicio”, dijo Jesús Gómez Hernández, policía segundo. Después, los policías recibieron por parte de la presidenta municipal un estímulo económico por la labor que hacen por el bien de la ciudadanía; el reconocimiento se llevó a cabo en presencia de la síndica de Gobernación y Reglamentos, Karina Márquez; del comisario de Seguridad Pública, Manuel Aguirre Cuéllar, y el tesorero municipal, Óscar Reyes.
Agencias
Salina Cruz.- Rosa Nidia Villalobos, presidenta municipal de esta ciudad y puerto, reconoció la rápida respuesta que ha tenido por parte de los elementos de seguridad municipal en el combate contra la delincuencia. “Ustedes son un orgullo para nosotros, en tiempos tan complicados como los que estamos viviendo es gratificante para nosotros saber que hoy la Policía Municipal, que está al mando del nuevo comisario, está entregando resultados a la sociedad de esta región”, afirmó Villalobos. “Tengo la certeza de que si bien a la policía se le critica, también los que ponen en duda el trabajo de
La delegación recorrió las calles de la ciudad de Oaxaca mostrando su particular indumentaria y compartiendo a través de la música.
La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos, al otorgarles el reconocimiento aplaudió la lealtad, esfuerzo y compromiso de los policías.
este cuerpo de seguridad reconozcan todo lo que vale la lealtad, el esfuerzo y el compromiso que cada día ustedes refrendan con su pueblo”, recalcó. “Quiero hacer público el reconocimiento a los elementos que en días pasados capturaron a los presuntos
delincuentes que asaltaban las tiendas OXXO. Los policías municipales son: Alejandro Ramos Camacho, policía segundo; Salustio Pacheco Hernández, policía tercero; Jorge Raúl Hernández Zamora, policía tercero, y Hermenegildo Pérez Aragón, policía municipal, quienes
Tehuantepec.- Los 52 integrantes de la delegación de Santo Domingo Tehuantepec que se presentarán en la Octava del Lunes del Cerro participaron en la tradicional calenda este sábado por las calles del Centro Histórico de la capital oaxaqueña, acompañados del presidente municipal, Dónovan Rito García. En tanto que Jaqueline Rosario Reyes Sarabia, también originaria de Tehuantepec, en su calidad de diosa Centéotl 2014 encabezó la calenda acompañada de los integrantes del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza que preside la profesora Margarita Toledo. Ataviadas con el traje de rigurosa gala, las mujeres tehuanas atrajeron la atención de propios y visitantes que solicitaban tomarse la fotografía para el recuerdo de su estancia en Oaxaca, con motivo de la máxima fiesta cultural de México y probablemente de América Latina. De acuerdo con información de Yadira Núñez, coordinadora de la delegación de Tehuantepec desde hace 11 años, el programa que presentarán en la rotonda de las Azucenas el lunes 28 se compone del himno de Tehuantepec, seguido del “Fandango tehuano”, la “Polca María Luisa”, la monumental “Sandunga”, “El son del pescado”, “La Diana” y cierra con la melodía de nombre “Celosa”. El grupo folclórico Guisi’i (Tehuantepec en lengua zapoteca), se prepara permanentemente a lo largo de todo el año a fin de ofrecer el mejor espectáculo cada celebración de la Guelaguetza. A su vez, Margarita Toledo, presidenta del Comité de Autenticidad de la Guelaguetza, destacó que en 2014 se cumple el cuarto año que una representante de la etnia zapoteca, originaria de Tehuantepec, gana el concurso para representar a la diosa Centéotl. Entre las anteriores ganadoras figuran los nombres de María Luisa Salinas en 1975 y Heidi del Carmen Toledo Villalana en 2011.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 28 de julio de 2014
POLÍTICA
Editor: Tania García
Inversión nacional y extranjera en México
Seis firmas extranjeras, listas para operar aquí Empresas extranjeras de Japón, España, Francia e Italia son las interesadas en invertir en la explotación de recursos geotérmicos en el país
Agencias
A
l menos seis empresas transnacionales de Japón, España, Francia e Italia están listas para participar en la explotación de áreas con recursos geotérmicos, una vez que las leyes secundarias derivadas de la reforma energética permitan la operación de compañías privadas en dichos servicios, que anteriormente eran facultad exclusiva de la Comisión Federal de Electricidad (CFE). De acuerdo con la agencia de promoción de inversiones del gobierno federal, ProMéxico, en el país hay
El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, dijo que hay certeza de que los legisladores cumplirán con la responsabilidad que les corresponde al debatir sobre la legislación secundaria de la reforma energética
Agencias
“En la Cámara de Diputados todo se encuentra listo para iniciar el debate en las leyes secundarias de energía, a fin de concluir el ciclo de reformas estructurales que se plantearon en el Congreso”, señaló José González Morfín, presidente de la Cámara Baja, quien calificó como intensa la jornada que tendrá hoy lunes cuando se creen o reformen 22 leyes vinculadas al tema. “Iniciamos el cuarto periodo extraordinario de sesiones de este receso para concluir el ciclo de las grandes reformas que hemos lleva-
seis empresas con grandes inversiones en energías renovables, tales como Sanyo, Acciona, Iberdrola, Energies Nouvelles (EDF), Vestas y Gamesa, y aunque ninguna de ellas ha manifestado de manera abierta su interés en generación de energía por fuentes geotérmicas, la mayoría está lista para invertir en ese sector. Además se sabe que la japonesa Mitsubishi, la italiana Enel y la francesa Alstom cuentan con gran experiencia en el desarrollo de plantas geotérmicas en México y el mundo, esta última ha ganado contratos para construir plantas en Puebla y en Michoacán. Asimismo, se tiene conocimiento de que las españolas Acciona e Iberdrola han participado en licitaciones de la CFE para la construcción y puesta en operación del sistema conocido como Los Azufres. Una de las nueve iniciativas derivadas de la reforma energética aprobada en diciembre de 2013 prevé la inclusión de una ley de energía geotérmica, la cual divide el proceso de desarrollo en tres etapas sucesivas: reconocimiento, exploración y explotación, para cuya ejecución habrá que obtener primero un registro, permiso o concesión, respectivamente, por parte de la Secretaría de Energía (Sener).
SEP difunde resultados de plazas a profesores De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo y de la Comisión Reguladora de Energía, se cuenta con 20 zonas geotérmicas con gran potencial. Actualmente son explotados Cerro Prieto, Los Azufres, Tres Vírgenes y los Húmeros, con 40 megavatios.
En el dictamen de la legislación secundaria en materia geotérmica la Sener otorgará a personas físicas o morales permisos de exploración y concesiones para la explotación de áreas con recursos geotérmicos. Pero se considerará a la CFE, pues luego de que la ley entre en vigor, la empresa tendrá un plazo de 120 días para solicitar a la Sener aquellas áreas en las que tenga interés de realizar trabajos de exploración o explotación. En los proyectos que no sean de interés para la CFE, ésta podrá aso-
ciarse con particulares para desarrollar algunos de ellos y el resto serán licitados por la comisión a cuenta de la Sener. La justificación del gobierno federal es que el sector involucra grandes inversiones de capital en sus etapas iniciales, debido a que su disponibilidad no está a la vista; la evaluación de su potencial conlleva riesgos asociados debido a la probabilidad de no encontrar el recurso con las características suficientes para continuar con un proyecto.
“Discusión energética será intensa”: González Morfín do a cabo en esta legislatura. En la Cámara de Diputados estamos listos para discutir y, en su caso, aprobar la legislación secundaria de la reforma energética”, señaló. Sin precisar cuántos días durará el cuarto periodo extraordinario de sesiones en San Lázaro, el legislador federal dijo que hay certeza de que los integrantes de la Cámara de Diputados cumplirán con la responsabilidad que les corresponde en el análisis y la discusión en la materia, contenida en siete dictámenes, cuatro enviados por el Senado y tres que se procesan en San Lázaro. González Morfín dijo que aprobadas ya en comisiones las cuatro minutas enviadas por el Senado de la República, cuya discusión en lo particular se reservó para las sesiones del Pleno, ahora también se agregarán los tres proyectos que forman parte del conjunto de reformas y que fueron enviados a la Cámara de Diputados como cámara de origen por ser temas relacionados con sus facultades exclusivas, como son la planeación de los ingresos y la distribución del presupuesto.
Con el examen se asignarán 16 mil 505 plazas de profesores de preescolar, primaria y secundaria.
González Morfín dio a conocer que en la semana los diputados federales analizarán en el Pleno las propuestas de creación o modificación de 22 leyes.
El presidente de la Cámara de Diputados destacó el acuerdo logrado por los coordinadores parlamentarios en la Junta de Coordinación Política (Jucopo), a fin de que los trabajos en el Pleno puedan darse de manera ordenada y participativa, garantizando el derecho de todos los legisladores a exponer sus puntos de vista sobre los temas a discutir.
Sostuvo que al concluir este periodo extraordinario de sesiones todos los diputados habrán participado y colaborado en la toma de decisiones trascendentales para el futuro de México, siempre con la premisa de que los cambios legislativos aquí practicados tendrán como objetivo fundamental generar condiciones para el desarrollo y el mejoramiento de la vida de los mexicanos.
La Secretaría de Educación informó que los resultados del Concurso para Ingreso a la Educación Básica se darían a conocer la noche de ayer Agencias
Luego de que los resultados del examen del concurso de plazas para profesores de educación básica no fueran publicados por la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente en su página de Internet, la Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer que se difundirían ayer en la noche. De acuerdo con la convocatoria del examen de plazas y con el área de comunicación social, los resultados del Concurso de Oposición para el Ingreso a la Educación Básica 20142015 se darían a conocer el domingo en la noche. Hasta ahora, ni la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente ni el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), responsable de la calificación de las más de 80 versiones del examen, habían informado a los aspirantes en sus respectivas páginas de Internet. En el teléfono de orientación del concurso, 55 47 74 00 01, tampoco existe orientación, pues nadie responde. En tanto que en redes sociales, algunos de los aspirantes ya hacen preguntas. Es la segunda ocasión en la que se retrasan los resultados del concurso de plazas. La primera ocurrió en 2008, año en el que se lanzó este tipo de estrategias para la contratación de docentes. En el concurso de ahora participan 128 mil 475 profesores de 30 estados, luego que en Oaxaca y Michoacán la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no permitiera la aplicación de la primera prueba. Los resultados del examen realizado el 12 de julio son inapelables y serán publicados en la página www.servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx.
Lunes, 28 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Antonio Quintero
La Guelaguetza, el acicate a la pobreza
L
a alegría desbordada, el júbilo al máximo, todo es fiesta, pero por desgracia sólo para algunos, porque el estado se revuelca en su contrariedad, en su injusticia, en su olvido, y en su propio abandono; los políticos se han acostumbrado a que sólo en campañas políticas nos prometen que va a haber desarrollo, que el progreso está en cada esquina, y a la vuelta. Ésos son los cantares que ha recibido el pueblo de Oaxaca por siempre, la ilusión en nubes pasajeras, y en episodios lentos, agónicos, porque nuestras comunidades, las regiones, se encuentran agonizando, porque la miseria los va consumiendo, pero precisamente en estas fiestas, el gobierno manipula a su antojo todo lo que huele a pobreza y miseria. Con los ingresos de estas épocas, la dicha corroe a todos esos aventurados políticos que han saqueado a la entidad por décadas y que todavía buscan acomodarse más. Y para eso utilizan una expresión del pueblo como la Guelaguetza, emanada de sus costumbres y sus tradiciones, pero totalmente manipulada por los gobiernos en turno, con comités de autenticidad que violan el propio origen de las tradiciones populares, de sus raíces culturales, incluso, despreciando contradictoriamente sus propias expresiones. A todo esto realmente se le llama marginación, o lo que es peor, discriminación, lo que está tipificado ahora como un grave delito en países avanzados, aunque en Oaxaca son las propias dependencias e instituciones gubernamentales las que violan y provocan la desigualdad y la discriminación en toda su magnitud. Eso se observa en ese terrible video de la Secretaría de Turismo, que se fue a la basura ante el clamor de miles de personas de la sociedad civil y organizaciones que argumentaban precisamente la discriminación. Así que contemplemos la Guelaguetza en manos de un poder lacónico que lo único que le interesa es recibir dólares y euros, a través de una Guelaguetza de elite, donde explotan la imagen de los pueblos a su conveniencia, porque en estas guelaguetzas se vive lo impropio, y todos aquellos pueblos que tienen su cultura son despreciados por sus gobernantes, quienes se sienten los caídos del cielo y son los perdonavidas, porque no hubo ningún cambio para bien de Oaxaca, porque en este gobierno se refleja la pedantería, desde quien lo encabeza, hasta el más pichurriento empleado del Palacio de Gobierno. Ésta es la Guelaguetza para hacer olvidar a propios y extraños que la vida en Oaxaca, transcurre en un eterno conflicto. Y que el cochinero en el zócalo, lleno de puestos ambulantes, también pertenece al folclore citadino, aunque en realidad los beneficiados son los miopes que tienen a la entidad doblegada con la presumible discusión de la educación. Me refiero por supuesto a la Sección 22 y sus organizaciones que los apoyan, como la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que con pretextos y caprichos ajenos han sometido al gobierno de Cué Monteagudo, ya señalado como un gobierno decadente, perverso, que irónicamente navega con el consentimiento de los partidos políticos… Un vacío de poder, indiscutiblemente... Pero si usted quiere disfrutar de la fiesta de la Guelaguetza, no se lo prohibimos, sólo reflexione que el pueblo de Oaxaca no merece a los políticos que la han gobernado, porque la Guelaguetza se ha desvirtuado, ha servido sólo como un acicate a la infame miseria que viven todos los pueblos, comunidades y regiones del estado; la realidad es que dicha fiesta también forma parte del espectáculo que da el gobierno actual, con ello se adorna a pesar de ser un gobierno inmensamente mediocre… Es la Guelaguetza con olor a pobreza…
P
IERDEN LA SEGUNDA OPORTUNIDAD DE OBTENER UNA PLAZA DE PROFESORES. Los han engañado tanto que ya no creen en nadie más que en sus redentores de la CNTE, como éstos les han dicho que ya tienen seguras sus 900 plazas automáticas para ser profesores, ni la lucha hicieron por inscribirse en el pasado examen de oposición que llevó a cabo la Secretaría de Educación Pública (SEP) para lograr una plaza de las muchas que se ofertaron. Ante esta situación, que sin duda los perjudicará, la SEP les hizo una segunda invitación, esta vez en el Distrito Federal para que se presentaran e hicieran su examen para ganar con base a sus conocimientos una plaza de profesores, pero qué creen, los de la CNTE les ordenaron que no se presentaran porque con marchas y plantones van a lograr doblar a las autoridades de la SEP y a los de la Secretaría de Gobernación a que les entreguen en charola de plata las 900 plazas. Siguen engañando a los 972 egresados de las normales de este año; se van a quedar sin nada porque ahora todo aquel egresado de las normales del país que quiera trabajar en el magisterio tiene que ganar su plaza de la misma forma que lo hacen los egresados de todas las universidades, a nadie le dan nada gratis, los puestos de trabajo se ganan con esfuerzo. Ignoramos qué harán a la mera hora los líderes de la Sección 22 de la CNTE cuando tengan que decirles a los normalistas que tendrán que presentar el examen si quieren ser profesores. “SI LOS DIPUTADOS NO APRUEBAN LA INICIATIVA DE LEY DE EDUCACIÓN DE LA CNTE, HABRÁ VIOLENCIA”: SECCIÓN 22. Ayer, el borracho que dirige la Sección 22 de la CNTE amenazó con violentar el Estado de derecho si los diputados que integran la legislatura del estado no aprueban la iniciativa de ley de educación que ellos redactaron. “Estamos en alerta máxima”, dijo, e hizo un llamado a todas las organizaciones que los apoyan como el Frente Popular Revolucionario (FPR) a que estén preparados para responder en caso de que los diputados no cumplan con la palabra que dieron apenas hace unos días de aprobar su iniciativa de ley armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa. Dijo desconfiar de los diputados, por lo que seguirán en el Congreso del estado, listos para movilizarse si no se hacen las cosas como ellos quieren. Desconfían, pero entonces para qué diablos firmaron y ratificaron el compromiso político por segunda ocasión y que ellos violaron la primera vez. TODA UNA FICHITA EL SÍNDICO DE SANTA LUCÍA DEL CAMINO. Muchos que votaron a favor del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Santa Lucía del Camino y que llevaron al poder al actual cabildo municipal ignoraban que uno entre ellos tenía cola que le pisaran, nos referimos al síndico municipal hacendario, Manuel Mancera Martínez, quien fue detenido por las autoridades no precisamente por ser priista, sino por el delito de fomentar la venta de cocaína. Este señor ya había colaborado con otro gobierno municipal, es dueño de varios negocios considerados como giros negros y antes ya había sido acusado por abuso de autoridad por el delito de peculado, por lo que en esta ocasión ya no se la perdonaron y lo mandaron al bote. Esto se abona al ya desprestigiado gobierno municipal, cuyo presidente no acaba de unificar criterios en ese lugar, permite que cada uno de sus regidores y funcionarios municipales actúen por su cuenta, como en este caso. Mala suerte, sin duda, la del pueblo de Santa Lucía del Camino, le han tocado autoridades municipales de todos los partidos políticos y ninguno le ha respondido como desean, todos les han fallado. El gobierno municipal actual no ganó en las urnas sino en los tribunales, pero no han sabido aprovechar el triunfo, llevan ya varios meses sin poder hacer gran cosa más que estar peleando entre ellos, ahora con su síndico hacendario en el bote, ¿qué sigue?
Éste no es el único municipio en el que la gente que votó pareciera haber cometido un error, en muchos otros ya hay problemas con sus autoridades, todos quieren llegar al poder y cuando ganan no saben como ejercerlo, su propia gente se los lleva al baile o ellos mismos llegan a creer que pueden hacer lo que se les antoje, ahí es cuando la riegan ganándose la antipatía de sus gobernados. Al final acaban denunciándolos ante los medios, tomando el palacio municipal a modo de protesta o hasta los destierran de su pueblo. En Oaxaca no es fácil ser autoridad municipal, la ambición por el dinero que reciben para mejorar las condiciones de los pueblos los ciega y los lleva a tratar de robárselo sin importarles las consecuencias, creen que repartiendo algo del mismo tendrán protección. DAMOS UNA PÉSIMA IMAGEN AL POCO TURISMO QUE NOS VISITA. Estamos un tanto apenados y por qué no decirlo, muy avergonzados, por la pésima imagen que hemos dado al turismo todos los días que ha durado nuestra máxima fiesta de la Guelaguetza. No es para menos, el lugar más concurrido por nuestros visitantes es sin duda el Centro Histórico de Oaxaca, lugar que toda la anterior semana dio una imagen deplorable, no sólo por los vendedores ambulantes que lo inundaron sin tener ningún permiso, tampoco por las organizaciones sociales que se la pasan ahí todo el año hasta lograr que Gabino Cué les dé su dinero, sino por la cantidad de tiendas de campaña que estratégicamente colocaron los obligados mentores. Se ve horrible el centro de nuestra Verde Antequera, nos avergüenza y duele a todos los que vivimos aquí, en Oaxaca, como no hay gobierno, todos pueden hacer lo que se les antoje, por eso abusan. De nada nos sirve ser Patrimonio Cultural de la Humanidad, no podemos demostrarlo, de una manera u otra siempre salimos perjudicados por estos grupos de presión y chantajismo, las autoridades disfrazan su inutilidad diciéndose tolerantes, qué podemos hacer, estamos totalmente indefensos. No boicotearon la Guelaguetza como amenazaban, aceptaron la tregua que el gobierno pedía de rodillas, al poco tiempo no sirvió de nada, los que ya estaban inundando de basura con su presencia al zócalo ahí se quedaron, luego llegaron los ambulantes, después los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), entre todos desgraciaron el lugar que todos los visitantes quieren recorrer durante su estancia. Las autoridades hacen como que no ven nada, se sienten incapaces de hacer algo, les tiemblan no sólo las manos sino hasta las piernas, para ellos es preferible ignorar el problema y dejarnos a la indefensa. Gabino Cué es feliz porque sus secuaces lo dejaron festejar los Lunes del Cerro, cree que es la gran cosa y hasta brincos pega. QUE LOS MIXES NOS VAN A DAR HOY GATO POR LIEBRE. Al igual que las autoridades municipales de Zaachila, los de Ayutla Mixe nos quieren dar gato por liebre en la Octava del Lunes del Cerro con el bailable de los nunca conquistados que es de sobra conocido desde hace ya más de 50 años. Las autoridades del Comité de Autenticidad fueron engañadas por la presidenta municipal de Ayutla Mixe, quien les mostró una delegación que supuestamente los representaba, una vez que se comprobó que reunía los requisitos para presentarse se les mandó la invitación oficial para estar presentes en la festividad, pero se supo que luego de recibir la invitación, la presidenta municipal, María Esther Martínez Altamirano, cambio de parecer. Ahora nos mandará a un grupo folclórico diferente al que pasó la prueba, sólo porque el director del grupo es hijo de su síndico municipal, al no haber tiempo para hacer algo seguramente será el que se presente. Los quejosos aseguran que en esta designación tuvo mucho que ver el diputado Alejandro Martínez Ramírez, quien hasta ayudó al grupo con los gastos, así que si algo sale mal será culpa de la presidenta municipal de Ayutla Mixe, quien se la jugó por su síndico.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 28 de julio de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
DF: protesta inutilizada
¡Guerra en el PAN...! que podría acabar a Madero
Carlos Ramírez
L
o que amenazaba con ser una muestra del México bronco contra las reformas, terminó diluida por dos razones: no fue numerosa para apuntalar las amenazas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados y el gobierno del Distrito Federal evitó el conflicto callejero. Al final, los diversos membretes de organizaciones campesinas dejaron un mensaje político bastante interesante: la disminución de la potencialidad conflictiva de los movimientos sociales que habían tomado las calles para convertir sus protestas en decisiones de gobierno. Lo sorprendente fue el hecho de que los líderes de grupos campesinos antiguamente radicalizados y violentos, el miércoles de la semana pasada se mostraron desmovilizados; lo más interesante fue que esos líderes agradecieron en una reunión al jefe de gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, la operación de una marcha sin afectar a terceros y sus oficios para una mesa de trabajo en Gobernación. Lo demás quedó implícito: la marcha fue un fracaso porque amenazan con llenar las calles del DF con casi cien mil campesinos enfurecidos y fueron menos de quince mil, la marcha iba a ser catapultada por el PRD en la Cámara de Diputados como el despertar del México bronco y por la vía de la presión de la movilización en las calles iban a reventar las leyes secundarias de la reforma energética. Mientras los legisladores perredistas usaban la calle como advertencia de lo que venía, los líderes de diversas y hasta encontradas organizaciones campesinas estaban cómodamente reunidos con Mancera para agradecerle el buen desarrollo de la marcha. Y entre los agradecidos estaba Alfonso Ramírez Cuéllar, el belicoso dirigente de El Barzón, que llegó a meter caballos nerviosos en la Cámara de Diputados y ahora aparecía agradeciendo al poder la concreción de una marcha anticlimática. El dato contrapuntea con el grado de conflictividad de las movilizaciones callejeras antisistémicas aquí mismo en la Ciudad de México y en otras partes de la república, significativamente la de Puebla que terminó en violencia. El mensaje que dejó Puebla y el DF en realidad afecta el sentido político de la protesta: antisistémica contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) y notoriamente domesticada contra gobiernos del PRD. El gobierno de Mancera tuvo que dejar pasar año y medio de conflictos en las calles para aprender el uso de la policía para controlar disturbios, desde aquella violencia del primero de diciembre orquestada por seguidores de López Obrador para reventar la toma de posesión del presidente Peña Nieto. Con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) movilizada y la violencia de los anarcos, el gobierno del DF logró imponer el criterio de aceptar la protesta en las calles, pero impedir los bloqueos. La técnica policiaca del encapsulamiento anuló la estrategia de la protesta social callejera de cerrar calles y provocar el caos urbano. Con la operación política del miércoles, el gobierno perredista del DF acotó una de las estrategias ―quizá la única― de la oposición mayoritariamente perredista contra la autoridad para obligarla a someterse a la voluntad de la masa. Y con esa maniobra, Mancera aportó técnicas de administración de la crisis callejera a gobiernos que siguen utilizando la fuerza para disolver manifestaciones. El grave problema que instaló en el pasado el PRD en el DF fue justamente el de los plantones y cierres de avenidas para provocar la represión y generar las víctimas que reactivan los movimientos sociales de protestas; la profesionalización de la protesta fortaleció a algunas tribus perredistas en disputas internas y en conquista de privilegios para sus movilizados. Al meter orden en las marchas sin provocar la violencia, el gobierno del DF encontró finalmente la fórmula para impedir la paralización de la ciudad, aunque a costa de quitarle valor de uso a las marchas. Así, los habitantes del DF tienen algo que agradecerle al gobierno de Mancera.
Ricardo Alemán
A
bundan los ingenuos que con el argumento de que apenas han pasado dos años de la elección de 2012, se niegan a ver que en todos los partidos ya arrancó la disputa presidencial de 2018. Una de esas batallas más sanguinaria se lleva a cabo en el Partido Acción Nacional (PAN), en donde su jefe nacional reconoció de manera pública que “ya me vi” en Los Pinos. Es decir, que avanza el proyecto de Gustavo Madero en busca de la candidatura presidencial. Sin embargo, lo que no dice Madero es que el PAN vive una feroz guerra sucia —de todos contra todos—, en donde el gran perdedor pudiera ser el propio Madero. ¿Y por qué? Porque a pesar de que Madero ganó la reelección para presidir el PAN hasta el último tercio de 2015, en realidad se sostiene con alfileres. ¿Por qué? Porque el reacomodo de intereses políticos rumbo a 2015 y 2018 lo dejó con una debilidad que pocos creen. ¿Tienen dudas? Los cinco grandes No es ningún secreto que Gustavo Madero ganó la reelección de su partido porque pactó con Los Cinco Grandes que tienen el control del 80 % de los militantes del PAN. Los Cinco son los grupos estatales que —sumadas sus fuerzas—, son indispensables para ganar la dirigencia del partido y/o para ganar una potencial candidatura presidencial. ¿Quiénes son los cinco grandes? Los grupos políticos que controlan los estados de Nuevo León, Jalisco, Veracruz, estado de México y Puebla. 1.— En Nuevo León, la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, tiene el control del PAN estatal. Resulta que la señora Arellanes y su grupo apoyaron a Madero a cambio de que la cuestionada alcaldesa se convierta en candidata al gobierno estatal. Y será candidata, a pesar del desprestigio que la acompaña por sus nexos con casineros y porque encabeza todas las encuestas. 2.— En Jalisco, los hermanos Isaías y Hernán Cortés, tienen el control total del PAN estatal y apoyaron a Madero a cambio de tener el control de todos los puestos de elección popular, sobre todo la candidatura para la sucesión estatal. 3.— En Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares tiene el control del PAN estatal y apoyó a Madero a cambio de la promesa de que él o uno de los suyos será candidato al gobierno estatal. Como todos saben, junto con sus hijos Fernando y Miguel Ángel Yunes Márquez —senador y dos veces alcalde de Boca del Río, respectivamente—, Los Yunes se han convertido en feroces enemigos políticos del gobernador priista Javier Darte. 4.— En el estado de México, el PAN es regenteado por Ulises Ramírez Núñez, quien apoyó la reelección de Madero también a cambio de ser considerado el potencial aspirante a la candidatura al gobierno estatal. 5.— Por último, en Puebla el PAN, Rafael Moreno Valle no sólo controla el gobierno, al PAN y toda la vida política de manera autoritaria, vertical y nada democrática. Moreno Valle es hechura de la profesora Gordillo y llegó al gobierno gracias a una alianza de todos —PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Nueva Alianza (Panal) y otros—, contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Moreno Valle apoyó sin titubear la reelección de Madero con la esperanza de recibir el favor presiden-
cial, sobre todo por el papel del PAN en las reformas que apuntalan al gobierno de Peña Nieto. Por todo eso ganó Madero la reelección. Sin embargo, pocos saben que Madero vive uno de los momentos de mayor debilidad. ¿Por qué? Porque perdió ganando. La victoria como derrota Si bien consiguió la reelección gracias al poderoso Grupo de los Cinco, también es cierto que todos sus leales, Los maderistas fueron derrotados de fea manera en sus respectivos estados. ¿Y quiénes son los Madero? Su compañero de fórmula, Ricardo Anaya — motejado en su natal Querétaro como El Cerillo—, fue borrado del escenario político estatal al grado de que esa derrota también le quitó toda posibilidad de ser considerado como aspirante a gobierno de Querétaro. ¿Y por qué perdió de manera escandalosa? Porque a pesar de que ha engañado a no pocos políticos y opinadores, tiene una larga cola de corruptelas en el más reciente gobierno azul de su entidad. Los panistas queretanos no le perdonan las corruptelas. En la batalla por la reelección de Madero también fue derrotado el líder de los senadores del PAN, Jorge Luis Preciado, quien no aportó votos de Colima a la causa de Madero. También es previsible que se haya caído la candidatura al gobierno de Colima de Preciado. Otro de los hombres de Madero, el poco serio Marko Cortés, fue arrasado en Michoacán, en donde se suponía que mantenía el control del PAN estatal. Pero la derrota más vergonzosa fue la de Luis Alberto Villarreal, el líder de la Cámara de Diputados, quien no sólo perdió Guanajuato para la causa de Madero, sino que fue aplastado en su terruño municipal, San Miguel de Allende. En pocas palabras, resulta que la victoria de Madero al frente del PAN en realidad fue un triunfo para los grupos estatales que lo apoyaron. Lo peor es que podría convertirse en su tumba. ¿Por qué? Porque los integrantes de El grupo de los Cinco ya no ve a Madero como presidenciable. Moreno Valle: las traiciones Resulta que ahora todos se creen presidenciables; sobre todo Rafael Moreno Valle, el expriista que se vistió de azul y que hoy hace alianzas con el PRI. Y es que hasta antes del misil de la Ley Bala —que casi tira al gobernador poblano—, Moreno Valle había trazado su propio camino a Los Pinos. Para ello hizo una alianza con el gobernador priista Javier Duarte —el mismo al que combatió Madero durante la pasada elección presidencial—, para cambiar a dos años la sucesión en Veracruz. ¿Y eso para qué? Para arrebatarle el control del PAN a Los Yunes y para que con esa maniobra el gobernador de Veracruz derrote a su mayor rival; Miguel Ángel Yunes Linares. Vale recordar que Moreno Valle se acercó a la profesora Gordillo por Yunes. Además, Moreno Valle estableció alianzas con el mexiquense Ulises Ramírez y con el corrupto delegado en Benito Juárez, del Distrito Federal, Jorge Romero, y trabajaba en alianzas con grupos de Jalisco y Nuevo León, y otras diez entidades. Moreno Valle sabe que si controla Puebla, Veracruz, Nuevo León y el DF, tiene ganado el control del PAN. ¿Y para qué ese activismo? Para reventar a Madero y quedarse con la candidatura presidencial. Pero sus ambiciones sin freno cayeron por la Ley Bala. Pero ahí no termina la historia. Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 28 de julio de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)* *EXPOSICIONES:* *Hasta el 09 de septiembre* *”Zoología mental”* de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: *”La obra maestra”* de Boris Viskin y *”Gala para la muerte”* de Agustín González Sala Proyecto Joven: *”Conos de tierra”* de Blanca González *Horario del museo:* Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)*
SALA
1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE BUENOS VECINOS LA BICICLETA VERDE MUCHO RUIDO POCAS NUECES EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION LUNA DE MIEL EN FAMILIA BAJO LA MISMA ESTRELLA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D MALEFICA PARAISO: AMOR
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:20
12:10 12:40
12:30 12:00 12:50
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 1:30, 4:10, 6:50, 9:30 B 1:50, 4:40, 7:30, 10:20
2:20, 4:20, 6:10 8:10, 10:15 4:00, 8:15 1:40, 6:00, 10:25 3:00, 5:40, 8:20 3:15, 5:50 08:35 2:30, 5:10, 7:50, 10:30 1:00, 3:40, 6:20, 9:00 2:10, 5:30, 8:50 1:10, 4:30, 8:00 3:20, 7:40 05:20 3:10, 9:50 06:30 02:50 4:50, 6:40 08:30 1:20 3:50 6:35 9:15
AA B15 A B B B B B B B B AA AA B B AA AA A C
*Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo *Salón de Exposiciones “Monte Albán”* *Del 01 al 03 de agosto* De 10:00 a 20:00 hrs. TERCERA EXPO FESTIN 2014 Entrada libre Informes: 132 83 30
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014
*EXPOSICIONES:* *Hasta el 30 de julio* “Maestros del Arte Popular” *Hasta el 20 de agosto* “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” *Hasta el 30 de agosto* *”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito
Lun a
Programación
Del jueves 24 al miércoles 30 de julio de 2014 CLAS.
HORARIOS
1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45 16:10, 18:50, 21:40
PELICULA
1 2 3
AA
12:15, 14:20
AA
14:10, 18:40
B
11:45, 16:15, 20:45
4 PARAISO DIG ESP
B
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20 13:00, 15:40, 18:15, 20:50 14:35, 17:45, 21:00
AA
11:00, 12:45
B
12:00, 17:10, 20:35
AA
15:15,
8 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:05, 15:30, 19:00, 22:10
9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
11:25, 14:00, 18:35, 21:15
AA
16:50,
10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
12:25, 15:00, 17:35, 20:15
11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:15, 16:25, 19:35
AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
4 5 6 7
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
8 9 10
AVIONES 2 DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 28 de julio de 2014
El embrujo de la voz indie americana
Sergio Mayer planea show de Lana del Rey en México El actor y empresario mexicano confirmó que firmará el contrato para traer a la cantante al Auditorio Nacional Agencias
T
ras el éxito que Lana del Rey alcanzó en su visita a México en noviembre de 2013, la cantante estadounidense regresará en octubre próximo a esta ciudad, donde podría ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional. Así lo confirmó el actor y empresario Sergio Mayer, quien este lunes cerrará contrato con la artista. “La próxima semana habrá una conferencia para dar a conocer el día, la hora y el lugar. Cuando la trajimos al Pepsi Center fue un éxito tremendo, fue sold out y ahora yo creo que la traeríamos al Auditorio Nacional. Mañana cerramos el contrato e informaremos si se presentará en otras ciudades”, comentó Mayer a Notimex. Hace unos días, la intérprete de “Young and beautiful” causó polémica por sus declaraciones a una revista, pues reveló que en el inicio de su carrera se involucró con ejecutivos del mercado musical para intentar obtener un contrato, pero no le resultó. “Me acosté con un montón de tipos de la industria, pero ninguno de ellos me ayudó a cerrar acuerdos para discos, lo cual es muy molesto”, dijo la cantante.
Para festejar sus 50 años de carrera artística, el Rey del Acordeón se presentó el sábado en el Fórum de Inglewood, en California Agencias
Como leyenda de la música norteña, Ramón Ayala festejó este sábado 50 años de carrera artística, con miles de sus seguidores en el Fórum de Inglewood. Con capacidad para 18 mil asistentes, el recinto recientemente remodelado tuvo una afluencia de más de la mitad, en donde se vieron enormes claros de butacas desocupadas. Pero a pesar de ello, los seguidores del llamado Rey del Acordeón lo disfrutaron en grande y con creces, entonaron sus éxitos y hasta convirtieron los pasillos en área de baile con parejas bien apergolladas. Ayala, quien ha grabado más de un centenar de álbumes, se convir-
Para la séptima temporada, que comenzará el mes de septiembre, los personajes de Penny y Leonard tendrán serios problemas en su relación.
En junio pasado, Lana del Rey lanzó a la venta su tercer disco de estudio Ultraviolence, cuyo sencillo “West coast” debutó en el número 17 de Billboard Hot 100. Además de la neoyorquina, Sergio Mayer, en su papel de promotor y empresario, ha traído a México a artistas como Los Rolling Stones, Bob Dylan, Shakira y el Dj David Guetta, entre otros.
¡Penny dejará la actuación en The Big Bang Theory! El cocreador de la serie norteamericana reveló que el personaje de Penny, después de ser despedida de su trabajo como actriz, se convertirá en vendedora de productos farmacéuticos
Lana del Rey reveló que al inicio de su carrera se acostó con ejecutivos de la industria musical para obtener un contrato, pero no lo consiguió.
Agencias
Ramón Ayala celebra 50 años de trayectoria tió así en el primer artista de regional mexicano en presentarse en este nuevo centro de espectáculos del suroeste de Los Ángeles. En su show de dos horas de complacencias, Ayala y sus Bravos del Norte dieron gusto a los asistentes que le hacían llegar papelitos con nombres de decenas de canciones que se interpretaban tan pronto se leía la petición. Ramón Ayala y sus Bravos del Norte cantaron sin descanso más de cuatro decenas de canciones, interpretando éxitos de Reyna como “Me caí de la nube”, “Me sacaron del Tenampa”, “Me caíste del cielo”, “Lágrimas de mi barrio”, “Te vas ángel mío” y “Rinconcito en el cielo”. También interpretó algunos éxitos de las viejitas pero bonitas de sus inicios, como “Te traigo estas flores”, “Ay ojitos”, “Pero qué tal si te compro”, “El disgusto” y “Ojos que lloran”.
Ramón Ayala fue el primer artista regional mexicano en presentarse en el Fórum de Inglewood de los Ángeles.
El personaje de Kaley Cuoco tendrá un gran cambio en la octava temporada de The Big Bang Theory al convertirse en una vendedora, según reveló el cocreador de la serie, Chuck Lorre, en un encuentro con la Asociación de Críticos de Televisión. Luego de que Penny fuera despedida de su trabajo como actriz en la séptima temporada, en esta octava entrega “Penny tendrá la oportunidad de convertirse en una vendedora de productos farmacéuticos en la compañía de Bernadette, interpretada por Melissa Rauch”, explicó Lorre. De acuerdo a Chuck, esto le traerá serios problemas en su relación con Leonard: “Penny empezará a hacer algo dinero y eso hará que su relación se desbalanceé, porque también lo hará el poder entre ellos. A diferencia de su carrera actoral, este nuevo trabajo le dará confianza en sí misma”. También aclaró que estos cambios obedecen al crecimiento que los personajes han tenido en las siete temporadas. “Estos personajes, a medida que crecen, empiezan a lidiar con más cosas. Sheldon ha crecido de una manera increíble en estos siete años”, señaló. La octava temporada de The Big Bang Theory llegará a la pantalla chica el próximo mes de septiembre a Estados Unidos, sin embargo, ésta no ha iniciado grabaciones debido a que Kaley Couco, Jim Parsons (Sheldon) y Johnny Galecki (Leonard) quieren un millón de dólares por cada capítulo.
Lunes, 28 de julio de 2014
La anotación que les dio el triunfo
El Rebaño se impone sobre Pumas en CU Después de 10 años Guadalajara volvió a ganar en Ciudad Universitaria con gol de tiro libre de Fernando Arce al minuto 86 Agencias
P
ese a estar en inferioridad numérica en el último cuarto de hora, Chivas cantó victoria el domingo en el estadio Olímpico por primera vez en una década, al vencer el domingo 1-0 a Pumas en la segunda fecha del torneo Apertura mexicano. Un gol de tiro libre de Fernando Arce a cuatro minutos del final certificó el triunfo de Chivas. El mediocampista suma dos tantos en la temporada. Arce, un volante que se incorporó esta temporada a un Guadalajara amenazado por el descenso, cobró una falta desde 30 metros y superó el lance del portero Alejandro Palacios a los 86 minutos para anotar el gol de la victoria. Chivas se quedó con 10 hombres a los 76, cuando Ángel Reyna fue expulsado por acumulación de tarjetas amarillas. A pesar de la desventaja, el Guadalajara no dejó de insistir en irse al frente y obtuvo recompensa cuando Leandro Augusto cometió una falta fuera del área. Arce sacó un disparo que pasó por el costado derecho de la barrera y se metió pegado al poste de la portería defendida por Alejandro Palacios.
La victoria conseguida por el jugador Fernando Arce reditúa a Chivas para sumar tres unidades y llegar a cuatro en el presente campeonato.
“Hicimos un partido redondo, tuvimos la pelota y lo importante es que el equipo ganó. Hoy recuperamos los puntos que dejamos ir como locales y la idea es seguir por ese camino”, dijo Arce, quien tuvo llamados intermitentes a la selección mexicana en las eliminatorias, pero se quedó fuera de la lista final para Brasil 2014. “Es una revancha bonita para mí, las cosas se están dando, pero apenas comienza el torneo”. Chivas alcanzó los cuatro puntos para colocarse como octavo de la clasificación general. Sigue 15° en la tabla de porcentajes que define al equipo que pierde la categoría, aunque se alejó a cuatro unidades del 16° puesto, el Puebla.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 28 de julio de 2014
Jugando por la afición
HORÓSCOPOS ARIES
Tu economía está atravesando por un momento difícil, cualquier ahorro te vendrá de maravilla. Si debes realizar alguna compra, checa precios y compara.
TAURO
Los sentimientos como la amistad es algo que se cultiva a diario. Tu pareja y tus amigos necesitan más muestras de cariño por tu parte para saber lo que sientes por ellos. No te limites en dar felicidad.
GÉMINIS
Si necesitas algo de dinero, medita la posibilidad de vender algo que tengas en casa y que ya no necesites. La venta le vendrá bien a tu bolsillo.
CÁNCER
Eres una persona competente y con experiencia, no dudes en ofrecer tus conocimientos para ayudar a tus compañeros de trabajo, ellos te lo agradecerán.
LEO
Si sientes que la persona con la que estás no responde de la misma forma a tus sentimientos, sería bueno que te alejaras de esa relación. No te hará nada bien que alguien se aproveche de ti.
Leones Negros de la Universidad de Guadalajara quieren regresar a Primera División.
Leones Negros hace historia desde hoy Después de 20 años de ausencia, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara dijeron estar listos para su regreso al máximo circuito en casa Agencias
VIRGO
Si sientes que la persona con la que estás no responde de la misma forma a tus sentimientos, sería bueno que te alejaras de esa relación. No te hará nada bien que alguien se aproveche de ti.
LIBRA
A tu pareja le gustaría que tuvieras un papel más activo en la relación. Considera que te has estancado en una zona de confort y te olvidas que existe alguien que espera cariño.
ESCORPIÓN
Tómala con calma en el trabajo, algunas cosas no te gustarán, pero necesitas aprender a lidiar con ellas. Aunque sientas que tengas razón, mejor no nades a contracorriente si no quieres confrontaciones.
SAGITARIO
Tu vida personal mejorará si eres capaz de encontrar un empleo. Necesitas invertir tu tiempo y energía en algo que rinda frutos en el futuro.
CAPRICORNIO
Ten cuidado al hacerte falsas ilusiones con alguien, porque es posible que esa persona ya tenga pareja. Intenta no malinterpretar su mirada o sonrisa, quizá sólo busca ser amable.
ACUARIO
Tu empleo te obligará a hacer algunos reajustes a tu vida. Tendrás que modificar tu horario para que te dé tiempo de rendir al 100 en el trabajo y cumplir con tu familia.
PISCIS
Tu empleo te obligará a hacer algunos reajustes a tu vida. Tendrás que modificar tu horario para que te dé tiempo de rendir al 100 en el trabajo y cumplir con tu familia.
D
os décadas pasaron para que los Leones Negros vuelvan a disputar un partido de Primera División en el estadio Jalisco, donde recibieron al Querétaro, en su presentación como local dentro del Apertura 2014. El cuadro recién ascendido comenzó la campaña con una derrota como visitante frente al Monterrey (1-3), y ahora debe comenzar a hacerse fuerte en casa. “El equipo dio una buena cara el sábado en Monterrey, pero está claro que no nos podemos quedar con eso. Nuestra presentación es en casa
La medallista olímpica, Natalia Jaspeado, aseguró estar lista para representar a la república mexicana en los juegos Olímpicos de la Juventud en China
y ya no sirve sólo mostrar una buena cara. Hay que seguir enganchando a la afición y eso no se consigue de otra forma que con los tres puntos”, explica el español Marc Crosas. “Acabamos de empezar, pero cada vez quedan menos partidos y no nos queremos meter en problemas. Está claro que hay que empezar a sumar ya. Los tres primeros puntos en casa tienen que quedarse aquí. Son 17 partidos y ganando todos en casa llegaríamos a la permanencia, fácil”, añade confiado el refuerzo de la Universidad de Guadalajara. Su rival llegó malherido, pues en la primera fecha perdió como local frente a Pumas (1-3). Sin embargo,
los Leones Negros asumen el compromiso de dar alegría a su afición. “[Tenemos] una responsabilidad muy alta por las expectativas creadas, por el hecho de que hace 20 años que el equipo no está en Primera División, por la ilusión de la misma afición. Creo que todos los que venimos a aportar nuestro granito de arena tenemos una responsabilidad muy grande y no es otra que darlo todo partido a partido, para llegar pronto a la permanencia y demostrar que no estamos aquí sólo para regresar de forma efímera, sino para estar muchos años más”, sentenció el contención. Así, los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara están listos
para su regreso al máximo circuito en casa, tras 20 años de ausencia. Y además, inaugurará su transmisión televisiva que le ha vendido a empresas de Carlos Slim, quien, a su vez, le ha cedido los derechos a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN), propinando así un duro golpe a Televisa, la cual esperaba contar con los melenudos para esta campaña. “Estamos con ESPN, Claro Sports, Uno TV y Univisión. Fue una buena negociación. Esto nos va a ayudar a que el equipo sea autosuficiente, que es lo importante”, explicó Juan José Frangie, vicepresidente de mercadotecnia del club.
Es una sirena de 24 quilates para México
dimiento desde hace cinco años. Y no quiere pasar inadvertida. La sirena mexicana tiene la marca “A” para sus dos pruebas en Nanjing: los 400 metros libres, con 4:15.90 minutos (el registro solicitado es de 4:20.23), y en 800 libres, con 8:52.38 minutos (9:02.71 es el solicitado). Estas dos marcas las hizo en el mundial juvenil de Dubái, en 2013. “Ella es una competidora muy fuerte, pero conforme crece y mejora, las exigencias son mayores. Esperamos que con la preparación que tengamos pueda destacar en los Centroamericanos”, opinó su entrenador. Multimedallista en la Olimpiada Nacional, Jaspeado tiene también dos boletos asegurados para los Juegos Centroamericanos y del Caribe en Veracruz. “Comencé a entrar en ritmo desde mi participación en la Olimpiada Nacional, donde logré 15 medallas. Veracruz será una competencia muy importante, principalmente porque estaremos en casa, así que creo que hay muchas oportunidades de lograr medalla”, finalizó Natalia, ganadora del Premio del Deporte del Distrito Federal, el año pasado.
Agencias
Natalia Jaspeado representa, para los expertos, el futuro inmediato de la natación mexicana. Con apenas 16 años de edad, la sirena se ha consolidado entre las mejores del país y ya se alista para representar a México en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Nanjing, China. “Confío mucho en mi entrenador y la estrategia que decida para la competencia. Tengo mucho tiempo preparándome para dar la sorpresa, así que estoy lista para uno de los retos más importantes de mi vida”, dijo Natalia. Serán los primeros Juegos para la joven, quien entrena en el alto ren-
Jaspeado logró en 2013 en Dubái marcar dos records en tiempo en los 400 y 800 metros libres.
Lunes, 28 de julio de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
¿Suicidio o asesinato?
Empleado de clínica muere al recibir un balazo en la cabeza El trabajador de la clínica Betesda, Roberto Cruz Sosa, recibió un disparo de fuego en la entrada de su casa; se desconoce si se quitó la vida o fue un asesinato
La joven y su novio, José Adán Alderete Gómez, se trasladaron a las instalaciones del Sector Naval para recibir ayuda.
Violan a mujer en playa de Huatulco
Agencias
E
l empleado de la clínica Betesda, Roberto Cruz Sosa, de 49 años de edad, fue localizado en la entrada a su domicilio, ubicado en la colonia Guelaguetza, del municipio de Santa María Atzompa, con un balazo en la cabeza; la policía investiga si se trata de un suicidio o un asesinato. De acuerdo con el reporte de la Policía Municipal de Santa María Atzompa, los hechos ocurrieron cuando Roberto Cruz arribó a su domicilio ubicado en Arroyo Seco esquina con Loma Bonita, de la citada colonia. En la entrada a su domicilio estuvo platicando con sus amigos, pero éstos se despidieron y Roberto se quedó solo en la entrada a su vivienda, donde habría guardado su unidad de motor. Los familiares dijeron
Fue detenido Vidal Cid Carrera, culpable de asesinar a un matrimonio con un revólver calibre .357 cuando transitaban en su vehículo junto con su familia sobre la carretera a Puerto Mazatlán
Roberto Cruz Sosa tenía su domicilio en la colonia Guelaguetza del municipio de Santa María Atzompa.
que después escucharon una detonación de arma de fuego, pero sin especificar si alguien disparó. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar, donde al arribar confirmaron que Roberto Cruz Sosa había dejado de existir. Después, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) arribaron al inmueble para tomar conocimiento del caso, pero aún no podían establecer si la persona había sido asesinada o él mismo se disparó.
El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano arribó al domicilio, donde tomó conocimiento del caso y junto con peritos inició las diligencias para confirmar o descartar que la persona haya sido asesinada. Los familiares dijeron que el ahora extinto era empleado de la clínica Betesda, de donde habría salido de trabajar para dirigirse a su domicilio, donde al parecer se quitó la vida.
El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia de ley. De igual forma, el fiscal solicitó la intervención de peritos químicos para examinar la región palmar de ambas manos y dictaminar si el ahora extinto habría disparado algún arma de fuego. Del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.
Capturan a persona por matar a un matrimonio
tlán, Oaxaca-Mazatlán Villa de Flores, observaron que una persona se ocultaba entre los arbustos. Al ser interceptado le fue asegurada una pistola tipo revólver calibre .357 Magnum, igualmente dijo que en ese lugar había ocultado un rifle con el que privó de la vida a una pareja originaria de la comunidad de Agua de Duende. Fue detenido y consignado al agente del Ministerio Público de Tuxtepec por la portación de las armas, y se le consignó como presunto responsable del doble homicidio y lesiones calificadas al hijo de las personas fallecidas. Los campesinos fueron emboscados cuando viajaban en auto Ford Topaz color azul, con placas de circulación 631RKE, del Distrito Federal, por el camino de terracería de Agua de Cerro a Puerto Mazatlán, perteneciente al distrito de Mazatlán Villa de Flores. Ante la agresión, en el lugar murió Melquiades Carrera Ruiz y su esposa, Lidia Carrizosa García, ambos de 48 años de edad; el hijo de ambos, Jesús Carrera Carrizosa, de 24 años, resultó con lesiones de gravedad, por lo que fue auxiliado por la autoridad municipal y trasladado de emergencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huautla de Jiménez, donde reportaron su estado de salud como grave.
Agencias
El campesino Vidal Cid Carrera, de 38 años de edad, fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) como presunto responsable del homicidio de un matrimonio, a quien ejecutó cuando viajaban en un vehículo compacto, donde otra persona más resultó con lesiones de gravedad. De acuerdo con informes de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), su detención ocurrió un día después de la emboscada, donde resultaron muertos Melquiades Carrera Ruiz y Lidia Carrizosa García.
En el atentado murió Melquiades Carrera Ruiz y su esposa, Lidia Carrizosa García, originarios de la comunidad de Agua de Duende.
Ese día, los elementos de la AEI retornaban con el agente del Ministerio Público y al circular en el tramo
carretero de terracería que conduce de la población de Plan de Guadalupe, San Jerónimo Tecóatl, Teoti-
En la playa El Órgano, de Bahías de Huatulco, fue atacada una pareja por cuatro sujetos armados, quienes los amagaron y violaron a la mujer Agencias
Cuatro sujetos fuertemente armados amagaron a una pareja para robarles sus pertenencias, sin embargo, dos de ellos ultrajaron cobardemente a la dama. Los hechos se registraron en una vereda que conduce a la playa El Órgano, del emporio turístico Bahías de Huatulco. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, en ese destino turístico la pareja conformada por José Adán Alderete Gómez, de 28 años de edad, originario de Bahías de Huatulco, y su pareja, de 27 años de edad, originaria de la ciudad de Oaxaca y de quien por razones obvias se omiten sus generales, se encontraban a bordo de un automóvil marca Nissan, tipo Aveo, color gris, con placas de circulación MPG6139 del estado de Oaxaca, cuando fueron interceptados por cuatro sujetos del sexo masculino, quienes iban cubiertos del rostro y portaban armas largas y blancas, quienes les ordenaron que se bajaran de la unidad y los condujeron al monte. Los encapuchados les aseguraron que únicamente los despojarían de sus pertenencias, pero una vez que se encontraban entre el monte los amagaron y separaron; posteriormente, dos de los agresores tomaron por la fuerza a la dama y la violaron; consumado el hecho, los cuatro se dieron a la fuga. Después de lo sucedido, la pareja logró salir del monte para solicitar ayuda y a bordo de su vehículo se trasladaron a las instalaciones del Sector Naval, ubicado a ocho minutos de la mencionada playa. Ante este hecho, los guardianes del orden han implementado constantes recorridos por las diferentes playas de la zona, a fin de disuadir este tipo de delitos.
LA CONTRA 16
Lunes, 28 de julio de 2014
Editor: Angel Morales
La verdad en la información
Bailarines desean regresar a la Plaza de la Danza
En Zaachila presentan hoy el Bani Stui Gulal Zaachila es la única comunidad que dio abrigo al Bani, ya que el gobierno decidió mantenerse al margen y no incluir la presentación dancística en las fiestas de julio Águeda Robles
E
ste lunes Zaachila revivirá la historia de la ahora llamada Guelaguetza. Este municipio da cabida al Bani Stui Gulal, que desde 2009 dejó de presentarse en la Plaza de la Danza, sin embargo, esto no ha sido impedimento para continuar con las tradiciones y costumbres de un pueblo ancestral. La presentación será a las 7:30 de la tarde en el cerro de la población, donde este lunes se presentará la octava de la Guelaguetza, tal como se hace en el municipio capitalino. Desde 2010, Zaachila es la única comunidad que dio abrigo al Bani, puesto que el gobierno decidió mantenerse al margen y no incluir la presentación dancística en las fiestas de julio. Juan Carlos López Avendaño, director general del Grupo Folclórico A. C., recordó que desde 2009 un grupo de personas comenzó la disputa por los derechos del espectáculo, los cuales únicamente pertenecen al grupo que él dirige.
La presentación será a las 7:30 de la tarde en el cerro de la población.
Dijo que desde entonces se han librado juicios al menos en tres instancias legales, de las cuales se han ganado dos y están por ganar la última, con lo cual se dará la razón al grupo. Lamentó que durante estos cuatro años de la administración gubernamental únicamente se haya podido entrevistar sólo una vez con el secretario de Turismo, José Zorrilla, pues parece que no tiene interés en que la actividad regrese a su casa, la Plaza de la Danza. A pesar que Zaachila ha dado cabida a esta representación, los bailarines desean regresar a la Plaza de la Danza, donde el Bani se presentaba con mayor majestuosidad, puesto que eran alrededor de 380 danzantes y en Zaachila sólo se acomodan a 200.
Oaxaca hay que vivirla Vivir un poco de Oaxaca es esa esencia de caminar con quien te lleva a su hábitat, quien aventó la red simulando la pesca en el Istmo, quien te brindó un poco de mezcal o te regaló una flor de papel Rebeca Luna Jiménez
Si fueras negativo pensarías que todo está mal hecho, sin embargo, cuando decenas, cientos o miles de personas buscan la esencia de tu cultura, no haces más que admirar el hecho de que estás viviendo en las calles de la ciudad de Oaxaca. Es sentirse vivo, sólo que algunos piensan que por tener esa esencia todo va a salir bien y a quienes les pagan por generar el orden no los encuentras, o sólo están para obstaculizar tu trabajo. Así se vivió la octava del desfile de delegaciones la tarde del sábado, un presagio que se vive desde hace varios años, un contacto con la lengua materna, la vestimenta y el origen de ser indígena. Era el contagio de lo propio con lo desconocido, un sabor a misticismo que no se detiene porque está en las calles, descalza con ropa bordada o con zapatillas y hermosas trenzas y piel morena. Ésa es la esencia que se busca, el contacto con los nuestros, porque no hay que crearla, ahí está. Algunas autoridades municipales decidieron acompañar a sus delegaciones: el presidente de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña, con las chinas oaxaqueñas; el presidente
de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, y las capitanas, o el edil de Tehuantepec, Dónovan Rito, cargando a su hija, entre otros. No había más, era la música de viento de cada una de las regiones, con sus ritmos y sones, con la picardía y la conmoción que dejan miradas de la Sierra Mixe y de la Sierra Sur. Nadie fue vestido para la fiesta, así llegaron, así se pararon en el escenario, así son, no hay más que adentrarse y vivir ese momento, ese trago de mezcal que se esparce entre el estómago y el esófago para perderse. Esas ocho calles de Independencia para seguir por el corredor turístico conmocionaron a miles de personas que no perdieron su mirada a través de sus cámaras fotográficas y de video para quedarse con un poco o mucho de Oaxaca, del que siempre está ahí, en sus montañas, en sus ríos, en su playa y en lo más adentro de la pobreza y la miseria. Vivir un poco de Oaxaca es esa esencia de caminar con quien te lleva a su hábitat, quien aventó la red simulando la pesca en el Istmo, quien te brindó un poco de mezcal o te regaló una flor de papel de Mazaltepec. Ésa es la lectura de un Oaxaca, que sólo necesita abrirse, porque nadie tiene que hacerlo, ésa es la vida de esta tierra que este lunes volverá a vibrar en su octava de Lunes del Cerro.
DE OAXACA