La verdad en la información Viernes, 28 de julio de 2017
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 713
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 12° Máx: 28°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Que ASE audite a exfuncionarios, piden autoridades de Chichicápam
Se procederá contra Moreno Alcántara
Con mantas colocadas en los accesos de las oficinas de la ASE, habitantes de San Baltazar Chichicápam, encabezados por su munícipe Nicéforo Sanjuán, denunciaron el desfalco de la administración pasada por 35 mdp, pues no existe documentación que justifique el uso de ese recurso, por lo que exigieron a Carlos Altamirano, titular de la ASE, una auditoría para investigar el destino de ese dinero. (3)
Entrevistado por El Financiero , el actual secretario de Sevitra, Francisco García López, informó que una investigación arrojó que durante los últimos dos meses del gobierno de Gabino Cué se otorgaron 450 concesiones irregulares, por lo que se fincarán responsabilidades administrativas al exsecretario de Transporte, Carlos Moreno Alcántara, además de cancelar los permisos otorgados ilegalmente. (3)
por entregar permisos ilegales: Sevitra
Obstaculiza la Jucopo investigaciones por desvío millonario en municipios de Oaxaca La Jucopo del Congreso de Oaxaca está solapando actos de corrupción que podrían superar los 126 mdp, pues es la Junta la que debe enviar los resultados de las auditorías a la Fiscalía General del Estado para investigar los actos de corrupción; sin embargo, desde junio de 2017, cuando la ASE entregó la documentación de los resultados de las auditorías, éstas han sido frenadas. (6)
2 SEGUNDA Denuncia Comité de Víctimas de Nochixtlán persecución y ataques contra sus integrantes 7 AGENDA Realiza Pemex trabajos de limpieza por actos vandálicos en Guichicovi
NACIONAL
Una raquítica minoría puede tomar determinaciones importantes
Acciones ilegales en Asamblea del PRI: Ulises Ruiz
Laura Molina Ulises Ruiz Ortiz denunció, en un requerimiento entregado ayer al INE, que las acciones de la dirigencia nacional priista amenazan seriamente con afectar la legalidad, transparencia y democracia en el PRI y los acuerdos de la XXII Asamblea Nacional, pues se están configurando irregularidades como la imposición de las mesas de debates, la definición de los asistentes y la posibilidad de aprobar acuerdos sin cuórum legal, por lo que solicitó se vigilen las actividades y se obligue a la dirigencia priista a respetar la ley para no caer en litigios posteriores. (16)
8
México y EE. UU. buscan fortalecer comercio previo a renegociar Tlcan AGENDA
7
Efectúa Sedena destrucción de armas decomisadas en Oaxaca Reconoce FDCS-Uabjo a personal docente y estudiantes destacados
Cierra Sección 22 pagaduría del Ieepo; no les pagaron salarios
Como parte de los festejos por el Día del Abogado, el director de la Facultad de Derecho de la Uabjo, Miguel Ángel Vázquez Ramírez, reconoció a su personal docente con 20, 25 y 30 años de trabajo, así como a los estudiantes sobresalientes que participaron en la cuarta Competencia Nacional de Litigación Oral y a sus respectivos profesores. (4)
Personal docente y administrativo del Ieepo bloqueó la pagaduría de la Institución por la falta de pago de sus salarios pendientes, “nos prometieron que hoy nos depositarían a temprana hora y no vemos clara la situación, no sabemos si sólo nos hacen promesas sin la intención de cumplirlas o si están esperando que nos cansemos”, reprocharon. (5)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la Fuente, Carlos Ramírez y Jorge Fernández Menéndez.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
SEGUNDA
Editor: Ferrando Loyo
En el autobús viajaban integrantes de la Sección 22
Denuncia Comité de Víctimas de Nochixtlán persecución y ataques contra sus integrantes
El presidente del Comité de Víctimas, Santiago Ambrosio Hernández, denunció en marzo un intento de homicidio por un sujeto desconocido que disparó cuando se encontraba en su vehículo
Igabe
I
ntegrantes del Comité de Víctimas por Verdad y Justicia 19 de Junio denunciaron haber sido víctimas de un ataque cuando sujetos armados dispararon al autobús donde se dirigían a la Ciudad de México donde participarían en la marcha convocada por los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 19 de junio del año 2016. “Fue en horas de la madrugada del miércoles cuando viajábamos en el autobús en el tramo de la carre-
La diputada dijo que concretar estas obras la motiva a seguir gestionando espacios dignos para la convivencia entre padres de familia y sus hijos Laura Molina
La diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio, gestionó obras que en su conjunto rebasan los 2 millones y medio de pesos para techar espacios públicos, de la Escuela Primaria Benito Juárez de La Mixtequita y de la explanada de la agencia Gustavo Díaz Ordaz, ambas comunidades pertenecientes al municipio de San Juan Mazatlán, en el Bajo Mixe. Con motivo de la inauguración del techado de la plaza cívica de la Escuela Primaria Benito Juárez de la agencia La Mixtequita alumnado, padres de familia y personal académico prepararon un emotivo encuentro con la diputada federal, Mariana Benítez, para convivir con ella tras la gestión que hizo en 2016 ante el gobierno del estado para la construcción del techado de su plaza cívica y cuyo monto fue de 1 millón 634 mil 599 pesos.
cución de la que han sido víctimas a raíz de los hechos de 19 de junio, fecha desde la cual han realizado diferentes actividades como marchas, mitin y denuncias ante los diferentes organismos de derechos humanos para exigir justicia por las ocho personas que perdieron la vida y la decenas de lesionados. Apuntó que a pesar de las acciones realizadas a los integrantes del Comité de Víctimas, estos continuaran exigiendo justicia y el esclarecimiento de los hechos y de los cuales cuentan con evidencias del 19 de junio, así como la demanda de aparición de los 43 estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. “Exigimos la libertad de los presos, el alto al hostigamiento contra los normalistas de las diferentes normales rurales del país”, enfatizó. Cabe mencionar que el pasado cinco de marzo, el presidente del Comité de Víctimas, Santiago Ambrosio Hernández denunció de manera pública y ante la Defensoría de los Derechos Humanos de los Pueblos de Oaxaca un intento de homicidio por un sujeto desconocido que disparó cuando se encontraba en su vehículo de motor que recibió varias perforaciones.
Integrantes del Comité de Víctimas por Verdad y Justicia 19 de Junio denunciaron haber sido víctimas de un ataque cuando se dirigían a la Ciudad de México donde participarían en la marcha convocada por los familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
tera que comunica de Nochixtlán y la caseta de cobro de Coixtlahuaca donde la unidad fue interceptada por un vehículo particular del cual le realizaron varios disparos de arma de fuego, afortunadamente nadie resultó lesionado”, dijo una integrante del Comité de Víctimas. Señaló que las agresiones fueron entre las 12:15 y 12:30 de la madruga y que en el autobús iban integrantes de Comité de Víctimas y repre-
sentantes de la comisión política de la Sección 22. “Luego de que sujetos dispararon del interior del vehículo particular, este continúo su marcha con dirección a México por lo que temíamos que fuéramos esperados más adelante y preferimos regresar a Nochixtlán y realizar la denuncia pública de los hechos”, indicó. Dijo que el Comité de Víctimas lamentó las agresiones y la perse-
Beneficia Mariana Benítez a comunidades del Bajo Mixe Al dar un mensaje a los presentes sobre su gestión la diputada comentó: “Concretar estas obras es lo que me motiva a seguir gestionando espacios dignos para la convivencia entre padres y madres de familias con sus hijos, estas acciones se requieren hoy en día para fomentar la convivencia familiar, ya que en ello radica el desarrollo óptimo de la niñez que será el futuro de México”. Entusiasta, la legisladora dijo: “Cuando sus autoridades me comentaron que necesitaban un techado, con gusto accedí a ayudarles, y ahora al estar aquí viendo el beneficio que representa para ustedes es cuando veo que vale la pena cada acción que realizamos para brindar beneficios a las comunidades, veo el rostro de los niños, y me siento plena al ver reflejado el trabajo de gestoría adicional que realizo como diputada”. Por su parte, la alumna Gladis Velasco Coronel señaló: “Nunca pensamos que se hiciera realidad la construcción del techado de nuestra plaza cívica, por eso le agradecemos sus gestiones, quiero decirle que políticos hay muchos, pero son pocos como usted que en verdad trabajan por el bienestar de las comunidades”.
La diputada Mariana Benítez gestionó recursos para techar los espacios públicos de la Escuela Primaria Benito Juárez de La Mixtequita y de la explanada de la agencia Gustavo Díaz Ordaz, pertenecientes al municipio de San Juan Mazatlán.
En su visita por el Bajo Mixe, la diputada oaxaqueña también acudió a la comunidad de Gustavo Díaz Ordaz, en donde dio el banderazo de inicio de obra de la construcción de la explanada de la agencia, obra que fue etiquetada por la legisladora en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2017 con un monto de 1 millón de pesos. Continuando con su trabajo social, Mariana Benítez otorgó a San Juan Mazatlán apoyos económicos para 50 personas que serán
beneficiadas con el “Programa de Empleo Temporal” para el control de la roya de café. Ante lo brindado, el presidente municipal, Silverio Bautista, agradeció los apoyos, pues señaló que en su municipio el cultivo de café es su principal actividad productiva. En el evento de La Mixtequita estuvieron presentes el agente municipal, Félix López Ayala, el director de la escuela, Moisés Leyva, y la gestora social, Azucena Álvarez Merino.
Instalan Comisión para elaboración de ley de protección a periodistas de Oaxaca La Comisión participará y vigilará la apertura de los foros para que el gremio periodístico pueda opinar y enriquecer la iniciativa y el dictamen del proyecto de ley Agencia JM
Con la instalación de la Comisión Especial de Atención a Periodistas, se da un importante primer paso para la elaboración de la Ley Estatal de Protección a Periodistas, afirmó la coordinadora de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María de las Nieves García Fernández. Esta Comisión, dijo la legisladora, dará seguimiento a todas las iniciativas recibidas hasta este miércoles en el Congreso del estado, que incluye la propuesta presentada ese día por la bancada priista. La Comisión Especial de Atención a Periodistas, está conformada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de las LXIII Legislatura del estado, que entre sus funciones se encuentra la de organizar todos los foros necesarios, para que la iniciativa no llegue solamente a ser un dictamen con la visión del legislador o de un grupo de periodistas. La diputada priista consideró de la mayor importancia y relevancia la instalación de ésta Comisión Especial, que participará y vigilará la apertura y organización de los foros para que el gremio periodístico pueda opinar y enriquecer la iniciativa, y finalmente el dictamen del proyecto de ley. La coordinadora de la fracción del PRI en el Congreso del estado aseguró que este es el primer paso para llegar a la ley estatal de protección a periodistas, por lo que es muy importante enriquecerlo para que todos tengan voz, que participen, opinen y digan que les parece. “Lo que los diputados de ésta Legislatura queremos, es que sea una ley que reúna las expectativas que tiene el gremio periodístico, enriquecida al cien por ciento, con todo lo que hay”, dijo García Fernández. A los foros, adelantó, se invitará a investigadores, académicos, empresarios y a la sociedad civil en su conjunto, para que opinen, aporten y se enriquezca el dictamen que se enviará al Pleno para su análisis, discusión y aprobación.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 28 de julio de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
“El pueblo está cansado, queremos una auditoría, que se le castigue”
Que ASE audite a exfuncionarios, piden autoridades de Chichicápam Durante la pasada administración, encabezada por Carlos Vásquez Rebollar, los recursos que llegaron al Ayuntamiento no fueron transparentados
Deben las autoridades de investigar la desaparición de esos 35 millones de pesos, pues no aparecen en la localidad y no es posible que con tantas carencias que tiene el pueblo el dinero por arte de magia desaparezca Nicéforo Sanjuán, munícipe
Águeda Robles
C
on un bloqueo en el bulevar Eduardo Vasconcelos, habitantes de San Baltazar Chichicápam exigieron a la Auditoría Superior del Estado (ASE) lleve una revisión puntual de los recursos que llegaron a ese Ayuntamiento, durante el periodo 2014-2016. En entrevista, el presidente municipal, Nicéforo Sanjuán López, indicó que durante ese periodo, encabezado por Carlos Vásquez Rebollar, los recursos que llegaron al Ayuntamiento no fueron transparentados, además de que no hubo obras en beneficio de la comunidad. Acusaron que se han firmado minutas con la ASE, pero no se ha aplicado la investigación, “el pueblo está cansado, queremos una auditoría, que se le castigue y que se tengan los recursos para las necesidades de la población”.
Se fincarán responsabilidades administrativas a Carlos Moreno Alcántara por entregar, sin documentación de por medio, 450 permisos para taxis Alfonso Cruz
El gobierno de Oaxaca detectó 450 concesiones para operar taxis foráneos y del centro de la ciudad de Oaxaca entregadas sin documentación de por medio, la consecuencia es el inicio de un procedimiento administrativo contra el extitular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, y dos de sus colaboradores. Un informe indica que Carlos Moreno Alcántara fue citado durante la entrega-recepción de la dependencia al término del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, sin embargo no acudió, no comprobó los señalamientos de algunas concesiones que hasta ese momento se detectaron como inexistentes, debido a la falta de soporte documental.
Al colocar mantas en los accesos de las oficinas de la ASE, el presidente municipal de San Baltazar Chichicápam, Nicéforo Sanjuán López, denunció que de los recursos que llegaron al Ayuntamiento, 35 millones de pesos no han sido localizados, pues no existe documentación de la anterior administración que pueda justificar la falta de ese monto.
Destacó que de los recursos que llegaron a Chichicápam, 35 millones de pesos no han sido localizados, pues no existe documentación de la anterior administración que pueda justificar la falta de ese monto. “Deben las autoridades de investigar la desaparición de esos 35 millones de pesos, pues no aparecen en la localidad y no es posible que con tantas carencias que tiene el pueblo el dinero por arte de magia desaparezca”, dijo. Reveló que no dejaron ningún expediente técnico de las supuestas obras realizadas, por lo cual intuyen que no se efectuaron
acciones de beneficio social y desarrollo urbano en la comunidad. Al colocar mantas en los accesos de las oficinas desde las que despacha Carlos Antonio Altamirano Toledo, indicaron que además de los recursos que presuntamente se llevó el exmunícipe también los dejó sin maquinaria, una camioneta, documentación y muebles. “Nuestra autoridad anterior barrió con todo, ni un lapicero quedó en las instalaciones del palacio municipal y eso no es justo, pues es el patrimonio de todos los ciudadanos y eso debe de respetarse”, destacó.
Estas acciones provocaron que en una asamblea comunitaria, la población tomara la decisión de bloquear la ASE para exigir a su titular que inicie la indagatoria correspondiente para que se pueda castigar a su exautoridad. “El pueblo ya está harto de lo que hacen y ahora queremos que se haga una investigación a fondo y se detenga a los responsables, para que éstos paguen y devuelvan los recursos al municipio que le corresponde”, afirmó. Asimismo, dijo que el desfalco millonario ha originado que no se den las condiciones idóneas para que avance el municipio, y es que, lo que llega se invierte en las necesidades que dejó la anterior administración.
Se procederá contra Moreno Alcántara por entregar permisos ilegales: Sevitra Notificado Carlos Moreno Alcántara fue citado durante la entrega-recepción de la dependencia al término del sexenio de Gabino Cué, pero no acudió y no comprobó los señalamientos de entrega de concesiones irregulares. Entrevistado por El Financiero, el actual responsable de la Sevitra, Francisco García López, informó que una revisión exhaustiva arrojó que durante los últimos dos meses del gobierno de Gabino Cué Monteagudo se otorgaron al vapor 450 títulos de concesión, pero ninguno de
Entrevistado por El Financiero, el actual secretario de la Sevitra, Francisco García López, informó que una revisión exhaustiva arrojó que durante los últimos dos meses del gobierno de Gabino Cué se otorgaron 450 títulos de concesión, pero ninguno de ellos cuenta con la documentación que avale a un legítimo propietario.
ellos cuenta con la documentación que avale a un legítimo propietario. Refirió que se han corrido las formalidades para pedir no sólo las explicaciones, sino que se comprueben a quién se entregaron y bajo qué motivos, “esos documentos los vamos a cancelar porque no pode-
mos avalar una conducta de ese tipo”. A pregunta expresa, afirmó que se van a fincar responsabilidades administrativas,de entrada,al exfuncionario y de ahí dependerá de otras instancias el iniciar o no legajos de investigación para generar procedimientos penales.
Debido al incidente ocurrido en el cuarto de bombas, la Refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz ha exportado 590 mil barriles de gasolina convencional de Estados Unidos para cumplir compromisos de entrega del combustible a sus clientes del litoral del Pacífico mexicano.
Pemex compró 590 mil barriles de gasolina a Estados Unidos por paro de refinería Pemex gastó en los últimos 28 días, 42 millones 103 mil dólares en combustibles, debido a la falta de operaciones de la refinería, tras las explosión ocurrida el pasado 14 de junio Alfonso Cruz
La Refinería Antonio Dovalí Jaime de Salina Cruz ha importado 590 mil barriles de gasolina convencional de Estados Unidos para cumplir compromisos de entrega del combustible a sus clientes del litoral del Pacífico mexicano; en lo que va del mes, dos buques tanques de bandera norteamericana han trasegado el producto a contenedores propiedad de Pemex sin llegar a la planta. De esa forma, Petróleos Mexicanos (Pemex) gastó en los últimos 28 días, 42 millones 103 mil dólares en combustibles base, debido a la falta de operaciones de la refinería, esto tras el incidente de la misma ocurrido el pasado 14 de junio y que al momento mantiene detenida toda la producción. En los últimos cinco meses del año, Pemex compró gasolina regular (similar a la Magna y Premium) en Estados Unidos a un precio promedio de 71.36 dólares por barril, y sólo en dos ocasiones los contenedores que entregaron el pedido a barcos propiedad de la paraestatal, fueron para satisfacer la demanda de los clientes ya registrados. El representante regional de Comunicación Corporativa de Pemex en SalinaCruz,JoséFrancoAzúa,informóque debido al incidente ocurrido en el cuarto de bombas y que generó la explosión e incendio, toda la producción quedó detenida pretendiendo reiniciarla este fin de mes de acuerdo a un comunicado del departamento denominado “ Pemex Transformación Industrial”. Según autoridades de la refinería, se ejecutan acciones para reiniciar operaciones a la brevedad tras darle solución a las afectaciones como la limpieza y rehabilitación del sitio afectado y aplicar un proceso extenso de mantenimiento, aprovechando la suspensión de toda la planta de producción. En el sitio se llevan a cabo procedimientos para la instalación de nuevas bombas para la alimentación de crudo a la refinería, mismas que ya comenzaron en un terreno diferente al de la zona donde se suscitó el incendio. De acuerdo a un informe, esta actividad permitirá reiniciar el bombeo de crudo, incluso antes de que termine la limpieza y recuperación del área afectada, tarea que ya se está efectuando.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Ferrando Loyo
Viernes, 28 de julio de 2017
Los docentes han inspirado a alumnos a luchar por la educación pública
Reconoce FDCS-Uabjo a personal docente y estudiantes destacados El director de la institución dijo que la influencia de la FDCS en la vida política y social de Oaxaca es innegable, pero ello se debe a la labor profesional de sus docentes Laura Molina
L
a Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDCS) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) reconoció a su personal docente con 20, 25 y 30 años de trabajo, así como a los estudiantes sobresalientes que participaron en la cuarta Competencia Nacional de Litigación Oral y a sus respectivos profesores. Durante el acto, celebrado en el auditorio de la FDCS, como parte de los festejos por el Día del Abogado, el director licenciado Miguel Ángel Vázquez Ramírez reconoció el trabajo de los profesores que han dedicado su vida a esta loable labor. “Los profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales han estado en los grandes momentos y han demostrado con hechos su alto
Como parte de los festejos por el Día del Abogado, la FDCS de la Uabjo reconoció a su personal docente con 20, 25 y 30 años de trabajo y a estudiantes que participaron en la cuarta Competencia Nacional de Litigación Oral.
Esfuerzo Durante el acto, el director de la institución, Miguel Ángel Vázquez Ramírez, reconoció el trabajo de los profesores que han dedicado su vida a esta loable labor. sentido ético y profesional, compartiendo sus conocimientos, su experiencia y su vida para que las nuevas generaciones estén a la altura de los requerimientos globales”, señaló. Dijo que la influencia de la FDCS en la vida política y social de Oaxaca es innegable, pero ello se debe a la labor callada y modes-
ta de sus docentes, que inspiran al estudiantado a luchar por la educación pública y a defender los logros obtenidos como comunidad universitaria. Asimismo, reconoció el esfuerzo de los alumnos que en mayo de 2017 obtuvieron el quinto y sexto lugares en la competencia
nacional organizada por la Barra Americana de Abogados, a través del Instituto Nacional de Ciencias Penales. “Este desempeño nos demuestra que las tareas formativas que realiza nuestra institución son las correctas y por ello también felicito a los asesores que orientaron y acompañaron a los participantes en su preparación y competencia”, subrayó el director Vázquez Ramírez. Con la representación del rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, el director de la Biblioteca General Universitaria, licenciado Reynel Vázquez Zárate, expresó su “reconocimiento a quienes han contribuido a la formación de abogados con calidad académica y compromiso social, siempre enalteciendo los más altos principios universitarios y guiando a las nuevas generaciones en el conocimiento y comprensión de los preceptos jurídicos más importantes para la sociedad”. Ex director de la FDCS, Vázquez Zárate dijo que “los maestros son pieza fundamental en la consolidación y prestigio académico de más de 190 años de la enseñanza del Derecho en nuestra alma mater, cuyos frutos se pueden palpar en los egresados que contribuyen al fortalecimiento de las diversas instituciones jurídicas tanto en la entidad como en el exterior, cuya labor es fundamental para la consolidación y el prestigio de la máxima casa de estudios”.
Alumnos El director reconoció el esfuerzo de los alumnos que en mayo de 2017 obtuvieron el quinto y sexto lugar en la competencia nacional organizada por la Barra Americana de Abogados.
El reconocimiento al personal docente de la FDCS con 20, 25 y 30 años de trabajo, así como a los estudiantes sobresalientes, estuvo amenizado por el Trío de Cuerdas de la Facultad de Bellas Artes. También asistió el director de la Escuela de Cultura Física y Deporte, licenciado Luis Abel Solano; el secretario del Consejo Técnico de la FDCS, licenciado Alejandro Cárdenas; el secretario general del Sindicato Universitario de Maestros, maestro Juan Alfredo Bautista León, entre otros invitados.
Son casi 500 trabajadores a los que les retiraron su salario
Adeuda Ieepo sueldo de dos años a personal docente y administrativo Los manifestantes indicaron que aún no llega el pago a su cuenta, misma que desde hace dos años dejó de percibir su sueldo aun cuando estaban asignados a escuelas
P
Laura Molina
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) realizará junto con el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. (Imdhd) una serie de talleres dentro del proyecto Procesos de participación ciudadana para el Fortalecimiento de organizaciones de personas mayores en el marco de la Convención Interamericana sobre Protección a los Derechos Humanos de las Personas Mayores, los días 3, 4 y 5 de agosto próximos. El organismo defensor informó que el objetivo de participar en el proyecto y realizar los talleres es coadyuvar en el fortalecimiento de organizaciones para el impulso a la firma y ratificación de la Convención Interamericana sobre Protec-
Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto
que saquearon Oaxaca Personal docente y administrativo del Ieepo tomó la decisión de bloquear la pagaduría de la Institución, debido a que las autoridades se comprometieron a pagarles este jueves la deuda pendiente, pero no cumplieron.
En este contexto, mencionaron que se encuentran verificando sus casos, realizando las gestiones necesarias para que se logre la atención a sus peticiones, sin embargo, las respuestas han sido nulas, por lo que decidieron bloquear. Al cerrar el paso vehicular a la zona con unidades de la empresa Teléfonos de México y Fomento Económico Mexicano, destacaron que son alrededor de 500 los trabajadores a quienes sin ninguna explicación les han retirado su salario a lo largo de 48 quincenas. Indicaron que no comprenden de la suspensión de su quincena, pues los demás beneficios los tienen como es el aparecer en las listas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Además de que aparecen en las listas del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y el Gasto Operativo, por lo que indicaron
no cesarán sus movilizaciones hasta recibir una respuesta positiva a su demanda. En caso de ser necesario estarán llevando el caso a la asamblea estatal del magisterio para que sea éste quien apoye a los afectados y de esta manera se puedan incrementar las medidas de presión que hasta este momento no han surtido efecto, destacaron. Indicaron que su situación económica es crítica pues se han endeudado por la falta de sus pagos, por lo que exigen al Ieepo cumpla con su obligación y libere las quincenas que les adeuda, así como les asigne espacios para continuar laborando y no vuelva a suceder lo mismo. Al respecto detallaron que todos los afectados trabajan en comunidades alejadas a Oaxaca de Juárez, cumplen con sus horas de trabajo y por ello exigen la remuneración económica que les corresponde como empleados.
Fortalece Defensoría el respeto a las personas mayores de Oaxaca El organismo informó que el objetivo de participar y realizar los talleres es coadyuvar en el fortalecimiento de organizaciones para el impulso para la protección de las personas mayores
DESPERTAR DE OAXACA
Los ruines
Águeda Robles
ersonal docente y administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) bloquearon las oficinas de pagaduría de la dependencia, ubicada en las calles de la calzada del Panteón esquina Jacarandas en San Felipe del Agua. Los manifestantes indican que tomaron la decisión de bloquear la pagaduría del Ieepo toda vez de que existía el compromiso de la parte patronal de cubrir el adeudo con los trabajadores este jueves a primera hora. “Nos prometieron que hoy nos depositarían a temprana hora y no vemos clara la situación, no sabemos si sólo nos hacen promesas sin la intención de cumplirlas o si están esperando que nos cansemos”, dijo uno de los manifestantes. Sin embargo, pasado el mediodía no llegó el pago a la cuenta de los profesores que desde hace dos años dejaron de percibir los sueldos aun cuando estaban asignados a escuelas y tenían bajo su cargo grupos escolares.
AGENDA
Viernes, 28 de julio de 2017
Editor: Ferrando Loyo
ción a los Derechos Humanos de las Personas Mayores, pues es un paso necesario para el mejoramiento de la calidad de vida de estas personas. La Defensoría expuso que, de acuerdo con datos Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), uno de cada 10 habitantes del país es una persona mayor, y en Oaxaca, específicamente, se contabilizó en el censo de 2010 a 406 mil 169 personas mayores, lo que representa un tres por ciento de la población estatal. La institución autónoma explicó que, de acuerdo con datos del Inegi, las personas adultas mayores son el grupo poblacional de mayor crecimiento en el país, y el ritmo de este aumento duplica al del resto de la población, pese a lo cual aún es insuficiente la normatividad relativa a dicho sector poblacional. La Defensoría expuso que actualmente las políticas públicas respecto a las personas adultas mayores tiene un corte asistencialista, además de que este grupo poblacional afronta una fuerte discriminación relacionada con los estereotipos, que conducen a su exclusión al minimizar las capacidades que estas personas tienen. Ante este escenario, es necesario promover los derechos humanos de las personas adultas mayores, además de que se acerca la firma y ratificación de la Convención Interamericana sobre la Protec-
ción de los Derechos Humanos de Personas Mayores, lo cual representa una oportunidad para revisar la situación de este grupo que, en el país, está en situación de vulnerabilidad. La Ddhpo explicó que, considerando el contexto actual, es necesario articular acciones, para lo cual ha organizado una serie de talleres con instituciones públicas como el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en la entidad, así como con autoridades municipales, que permitan identificar acciones y estrategias que faciliten la protección de los derechos humanos de las personas adultas mayores. La Defensoría enfatizó que los talleres se realizarán los próximos 3, 4 y 5 de agosto en las instalaciones del Centro de Integral para la Prevención, Protección y Promoción de los Derechos Humanos, ubicado en Arteaga 414, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, y serán impartidos por personal del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia A. C. Finalmente, la Ddhpo indicó que estas acciones están encaminadas a promover el respeto, la protección y defensa de los derechos de las personas mayores, pues ésta es la única vía para que ellos mejoren sus condiciones de vida, ya que actualmente afrontan violencia, discriminación y situaciones de marginación económica.
“Z
orrilla, a punto de ir a la cárcel; no comprobó 210 millones de pesos”. Así cabeceó su nota principal este diario en su edición del pasado miércoles, 26 de julio de 2017, de la nota que escribió Alfonso Cruz. No creo que el fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, y el secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Jesús Ángel Díaz Ortega, se atrevan a enviarlo a la prisión estatal de Santa María Ixcotel, porque es un empresario rico en Oaxaca y por sus ligas con los exgobernadores Gabino Cué Monteagudo y Diódoro Carrasco Altamirano, pero principalmente porque parece haber un pacto político para no encarcelar a Gabino Cué y a sus principales cuates y amigos que junto con él saquearon la hacienda pública estatal, llevándose no cientos, sino miles de millones de pesos, como el operador político y financiero de Gabino Cué, el hora millonario que vive como rey y en la impunidad, Jorge Castillo. Esperamos equivocarnos, pero tenemos la sospecha que la justicia oaxaqueña no actuará y dejará en libertad a este pájaro de cuentas de apellido Zorrilla, a quien le importó un cacahuate su honor y sus apellidos. Corría el mes de marzo del año 2013 y José Zorrilla estaba en el pináculo del estrellato político de los tiempos del gobierno de Cué, quien en lugar de promocionar turísticamente a Oaxaca, se especializó en rodearse de mujeres jóvenes y guapas, aunque no supieran nada de turismo ni economía, y se daba el lujo de pasear artistas con cargo al erario, muchos dijeron que solo era el casting boy de los verdaderos machines del gobierno del cambio. José Zorrilla es un es un hombre perteneciente a la clase política rica, acaparó las notas de la revista de la farándula por su aparición en New York con la actriz Ana de la Reguera, paseándola en un carrazo, a su jefe Gabino, esto le importó madres.
Llevado por el pecado mortal de la codicia porque Zorrilla demostró que es de los que no tiene llenadera, hizo todo lo que pudo para construir el Centro de Convenciones de Oaxaca en el cerro del Fortín; fracasó por la oposición de los pintores Francisco Toledo y Hernández al proyecto. Se le cayó el gran negociazo y ante los ataques a su persona y bienes, el pintor le descubrió a Gabino Cué la casa blanca valuada en 7 millones de dólares que se levanta fastuosa en Corral de Piedra en la agencia de San Felipe del Agua. Resultó cierto lo que un día dijo de él, el ahora gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien declaró que todo lo que toca Gabino lo convierte en mierda. Su gobierno fue una mierda. Gabino Cué no tiene vergüenza de haber quedado como un ladrón ante los oaxaqueños y la opinión pública. Las denuncias lo dicen y no el que esto escribe que ladrones son: Zorrilla, el Coco Castillo y demás sinvergüenzas que junto con su jefe Gabino le robaron a Oaxaca y a los oaxaqueños. Zorrilla debe ir a prisión y devolver en efectivo o en bienes adquiridos todo lo robado a Oaxaca ya los oaxaqueños. Dice El Periquillo Sarniento: “Si quieres conocer a un ruin, dádle un cargo”. Expresión que le queda a la medida a Gabino Cué y su banda de delincuentes. Posdata. Hoy vamos a escribir un tema que se nos quedó en el tintero. Se trata de lo siguiente, hace días, el doctor José Narro Robles recibió del gobierno de Chile el título de Doctor Honoris Causa por su gran desempeño como secretario de Salud del gobierno de Enrique Peña Nieto. El exrector de la Universidad Nacional Autónoma de México es gran amigo del doctor Héctor Matus Martínez, desde que el juchiteco desempeñó el cargo de secretario de Salud en el gobierno de José Murat. Merecida distinción. Narro Robles es un gran mexicano.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Ferrando Loyo
Viernes, 28 de julio de 2017
Las irregularidades se han registrado desde 2013
Verduguillo
Obstaculiza la Jucopo investigaciones por desvío millonario en municipios de Oaxaca Desde junio de 2017, la ASE entregó resultados de auditorías, que han sido frenadas por los legisladores de Morena, PAN, PRI y PRD, entre otros
Agencia JM
L
a Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca está solapando actos de corrupción que podrían superar los 126 millones 748 mil 987 pesos con 34 centavos. De acuerdo con la legislación actual en Oaxaca, es la Jucopo, el órgano de gobierno del Congreso integrada por distintas fracciones parlamentarias, la que debe enviar los resultados de las auditorías a la Fiscalía General del Estado para que inicie las querellas necesarias. Sin embargo, desde junio de 2017, cuando la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASE) entregó la documentación de los resultados de las auditorías, éstas han sido frenadas por los legisladores del Partido Morena, Partido Acción Nacional (PAN), Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), entre otros. Son 10 auditorías que se realizaron para documentar el presunto desfalco y que por razones no acla-
De acuerdo con la legislación actual en Oaxaca, la Jucopo debe enviar los resultados de las auditorías a la Fiscalía General del Estado para que inicie las querellas necesarias y así investigar los actos de corrupción que podrían superar los 126 millones de pesos.
Auditorías Son 10 auditorías que se realizaron para documentar el presunto desfalco y que por razones no aclaradas han sido detenidas por los legisladores. radas han sido detenidas por los legisladores. Es el caso del municipio de San Mateo Yoloxochitlán, en el distrito de Teotitlán, por el ejercicio fiscal de 2012, cuyas observaciones se hicieron en 12 millones 157 mil 705.08 pesos. En San Jerónimo Taviche, Ocotlán, la revisión de 2013 arrojó irregularidades en el manejo de 6 millones 485 mil 822.76 pesos. De igual forma, en el ejercicio de 2012, el ayuntamiento de Teotitlán de Flores Magón presentó irregularidades por 2 millones 295 mil 463.84 pesos. En 2013, se encontraron irregularidades por 6 millones 442 mil
364.76 pesos en Taniche, Ejutla. De ese mismo distrito, pero en La Compañía, hay irregularidades en el manejo de 1 millón 327 mil 709.05 pesos. Otro de los casos que ha tenido la complicidad del Congreso para no ser enviado a la Fiscalía es el de San Juan Bautista Lo de Soto, en 2013, por un monto de 5 millones 573 mil 212.20 pesos. Al igual que los 14 millones 658 mil 057.90 pesos que presentan irregularidades en 2013 del municipio de San José del Progreso. Santa María Sola también tuvo irregularidades en el manejo de 5 millones 523 mil 040.32 pesos en 2013 y nada ha pasado.
Germán Espinosa destacó que de manera permanente se tienden puentes con diferentes grupos sociales que se acercan como resultado del trabajo político serio y en la búsqueda de respuestas
La dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúa impulsando su programa de afiliación en todo el estado, con el fin de fortalecer la estructura territorial y empadronar a los simpatizantes que se han acercado al instituto político, al reconocer que sus propuestas son viables y las mejores para solucionar problemáticas que los afectan. Al entregar credenciales, que acreditan a cientos de ciudadanos como militantes activos del partido, el presidente del Comité Directivo Estatal, Germán Espinosa Santibáñez, destacó que de manera permanente se tienden puentes con diferentes grupos sociales, que se acercan como resultado del trabajo político serio y en la búsqueda de
Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
S
Valoran ciudadanos el trabajo político y social; se afilian al PRI
Laura Molina
(Donde la verdad se firma y se afirma)
Con el fin de fortalecer la estructura territorial y empadronar a los simpatizantes que se han acercado al instituto político, la dirigencia estatal del PRI continúa impulsando su programa de afiliación en todo el estado.
respuestas a las demandas sociales. Indicó que una de las principales propuestas del partido es dignificar la política y conectar de mejor manera con los ciudadanos, a través de un contacto directo en sus comunidades, escuchando sus opiniones y propuestas, conociendo sus necesidades y acompañándolos para tener resultados. “En estos momentos el PRI tiene una misión que cumplir, y es concebir y proponer soluciones a nuevas problemáticas que resiente la ciudadanía, y al decir el PRI, me refiero al propio partido, al gobierno de Alejandro Murat Hinojosa, orgullosamente emanado de nuestras filas, a los legisladores locales y federales, y a las instancias del gobierno federal,
que juntos, impulsan el desarrollo de nuestra entidad y de la nación”, dijo Espinosa Santibáñez. Destacó que todos los días se afilian nuevos militantes, y agregó que hoy, las puertas del Revolucionario Institucional están abiertas no sólo a la ciudadanía, sino al debate interno, a la voz de la gente, las ideas claras y convincentes, así como a todos los grupos sociales. Tenemos la mejor estructura, la militancia más vigorosa, el ideario más sólido y el mejor proyecto para Oaxaca y el país; heredamos las mejores causas históricas y estamos generando mayores oportunidades para mujeres y jóvenes que las demandan y merecen, indicó, y reiteró el compromiso con Oaxaca.
iempre los argentinos. Benjamín Ramírez, un inmigrante guerrerense de Los Ángeles, California, vendedor ambulante de helados, fue agredido por un soberbio y nefasto argentino, por el simple hecho de ser mexicano y ser vendedor ambulante, este ejemplo es claro para especificar que no hay peor enemigo del latino que el propio latino, ni los gringos son tan xenófobos como los latinos, y más los argentinos que por su naturaleza son soberbios y alzados, muy mal por estos pesados tipos sudamericanos, pues ellos mismos se están cerrando las puertas del mundo. Esa agresión que sufrió nuestro paisano y migrante mexicano no lo vamos a pasar por alto, pues sabemos que muchos argentinos necesitan de trabajo y apoyo de los mexicanos, cuántos argentinos viven del consumo de los mexicanos. Así es que señores argentinos emulen la actitud de humildad de su paisano, el papa Francisco. Se los dije. Como lo escribí hace 15 días, ya hay un proceso legal abierto contra José Zorrilla de San Martín Diego del niño Jesús y todos los Santos por todas las raterías y trampas que hizo durante el sexenio de su amigo e incondicional,GabinoCuéMonteagudo, así como él, ya está sudando la gota gorda Netzahualcóyotl Salvatierra, pues también ya andan tras sus pasos. Con respecto a Germán Tenorio Vasconcelos, parece ser y con las propias reservas que la ley nos pide, ya hay nuevasórdenesdeaprehensióncontra exfuncionarios de segundo nivel de los Servicios deSaluddeOaxaca (SSO)del sexenio pasado, no digo nombres para que no gestionen su respectivo amparo, pero me da gusto que el actual fiscal general del estado, Rubén Vasconcelos Méndez, esté agarrando el toro por los cuernos y quiera encerrar a todos los corruptos amigos de Gabino Cué. Ojalá y pronto acabe la cacería de tlacuaches para que lance los ojos la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) hacia los actuales funcionarios que algunos no sacan el buey de la barranca y quieren salir de pobres de la noche a la mañana, ya despacio manejaremos los nombres y las instituciones donde trabajan estos desleales funcionarios, no se escapan los SSO, Secretaría de Desarrollo Social y Humano, Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, entre otros. José Zorrilla y los excesos del Oaxaca empresarial. Al que le quedan las horas contadas para aclarar un presumible desvío de recursos por 200 millones de pesos contra el erario federal y cuyo daño es para el pueblo de Oaxaca, es al extitular de la desaparecida Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla de San Martín Diego. Tras consultar documentos oficiales y comunicados de prensa, las obras que ejecutó este exfuncionario, a través del denominado Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), no cumplen con lo informado, mucho menos el excesivo gasto en su construcción no corresponde al sencillo y gris inmueble que medio atendió la aglomeración por la Guelaguetza 2017.
Lo anterior lo constan inspecciones de campo del orden jurídico que encabezaron autoridades de la SCTG, cuyo titular es Jesús Ángel Díaz Navarro y la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca. Es más y para colmo del cinismo y la avaricia de José Zorrilla de San Martín Diego y el extitular de Fidelo, Francisco, Paco Zorrilla, que es un primito, así como un grupo de colaboradores servil, se aferran a no entregar este edificio y el emblemático Auditorio Guelaguetzaalanuevaadministraciónque liderea Alejandro Ismael Murat Hinojosa y que ha dado resultados positivos como la ocupación hotelera por las fiestas de los Lunes del Cerro. Fidelo aún controla el auditorio y el estacionamiento, que durante el año pasado fueron edificados en medio del escándalo, la oposición del maestro Francisco Toledo y del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural de Oaxaca, construido en el cerro del Fortín. Así es que representantes de primer nivel de la actual Secretaría de Turismo estatal relataron que con la transición política, hace más de cuatro meses, ambos inmuebles no le fueron entregados a su oficina para administrarlos, sino que el Fidelo mantiene el control y resguardo de los edificios públicos. Retomando el aspecto legal, José Zorrilla de San Martín Diego no ha comprobado o presentado la documentación comprobatoria del ejercicio de recursos federales del ejercicio 2015 destinado a la construcción del estacionamiento del Auditorio Guelaguetza. A pesar, respetado lector, que se le notificó en tres ocasiones y por escrito a sus domicilios, porque tiene en su contra un proceso iniciado por un probable daño al erario federal por casi 200 millones de pesos. De acuerdo con el contralor del estado de Oaxaca, los órganos de fiscalización federal le dieron un plazo al exsecretario de Turismo y no entregó la evidencia, y por ello, “ahora es presunto responsable”. Cepco cumple a los oaxaqueños. La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (Cepco) cumplió con su tarea en estas fiestas de Guelaguetza, el amplio operativo que desplegaron para garantizar la seguridad de la población dio como resultado saldo blanco. Amando Demetrio Bohórquez Reyes, con su equipo de trabajo, estuvo presente desde muy temprana hora en las cuatro representaciones dancísticas en la rotonda de las azucenas para dar apoyo a la población civil. Pero no sólo eso, sino que también Protección Civil desplegó a su personal en los eventos que se llevaron en marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, así se logró mantener en resguardo a la población en la Feria del Mezcal, conciertos, convites y demás eventos públicos. Fue personal de la Cepco quien atendió con la ambulancia y sus 15 paramédicos a personas que sufrieron deshidratación, raspaduras por caídas, además de 13 casos de hipertensión, sin que afortunadamente requirieran traslado a hospitales. La ciudadanía quedó totalmente satisfecha con el trabajo realizado por la Cepco ¡En hora buena! Por hoy, es todo.
Viernes, 28 de julio de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editora: Marissa Ruiz
De las armas, 446 eran cortas y 654 largas
Efectúa Sedena destrucción de armas decomisadas en Oaxaca Duarte Mújica indicó que también se llevó a cabo la destrucción de 47 mil 204 cartuchos de diferentes calibres, así como 699 accesorios diversos
Águeda Robles
T
ras el decomiso de autoridades federales de armas en la entidad oaxaqueña, este jueves elementos de la Octava Región Militar, con sede en Oaxaca, realizaron la ceremonia de destrucción de armamento. En sus instalaciones, ubicadas en la agencia de Ixcotel, el comandante Alfonso Duarte Mújica informó que se destruyeron un total de mil 100 armas decomisadas en diversos operativos, así como las obtenidas del programa de canje que opera la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). El comandante de la Octava Región Militar índico que de este total de armamento, 446 eran armas cortas, mientras que 654 eran largas. También se llevó a cabo la destrucción de 47 mil 204 cartuchos de diferentes calibres, así como 699 accesorios diversos. “Estas armas pudieron causar accidentes lamentables, o la comi-
Como parte de los protocolos de seguridad, se activaron las MUA, colocando barreras y cordones oleofílicos para la retención y absorción del producto derramado por este acto ilícito
Laura Molina
Personal especializado de Petróleos Mexicanos (Pemex) realizó trabajos de contención y limpieza en un terreno despoblado en las inmediaciones de Sarabia, municipio de San Juan Guichicovi, Oaxaca; ocasionado por un acto vandálico en un ducto fuera de operación, ubicado en el derecho de vía de la empresa. Como parte de los protocolos de seguridad, se activaron las Medidas de Urgente Aplicación (MUA), colo-
Acciones
Continuarán las acciones enfocadas a prevenir y disminuir los factores de riesgo que estas armas pudieran haber representado en el caso de no haber sido decomisadas. El comandante Alfonso Duarte Mújica informó que se destruyeron un total de mil 100 armas decomisadas en diversos operativos, así como las obtenidas del programa de canje que opera la Sedena.
Seguridad Duarte Mújica señaló que la seguridad es una condición esencial para impulsar el desarrollo sostenido de las naciones y es una necesidad colectiva. sión de delitos que hubiesen generado daños a la población, por ello la importancia de estos programas de gobierno, que sirven para reducir la violencia y asegurar la tranquilidad de las familias”, sostuvo durante su intervención. Duarte Mujica indicó que la seguridad es una condición esencial para impulsar el desarrollo sostenido de las naciones, es una necesidad colectiva que tiene una relación directa con el ejercicio de los derechos fundamentales del ser humano en marco pleno de sus libertades.
Por tanto, dijo, continuarán con las acciones que vayan enfocadas a prevenir y disminuir los factores de riesgo que estas armas, pudieron haber representado en el caso de no haber sido decomisadas o no llegar al punto de su destrucción por parte de las autoridades. “La prioridad del gobierno de la república es lograr con las autoridades de los tres órdenes vivir un entorno de paz y tranquilidad, y ello sólo puede alcanzarse con estos proyectos que generan buenos resultados”, dijo.
En este contexto, el alto mando del Ejército señaló que existen quienes quieren distanciarlos de la población, sin embargo, eso es imposible. “Somos uno y lo mismo, basta con ver el rostro y la piel, el pensamiento y el corazón de cada soldado, para ver que somos pueblo, y todos somos México”, expresó. Por ello, exhortó a dejar de lado los intereses particulares o de grupo y enfocar todo el esfuerzo en los intereses de la patria. Por su parte, el delegado de la Procuraduría General de la República en la entidad, Javier Marín Villanueva Hernández, señaló que con estas acciones se da seguimiento al programa de destrucción de armamento, como lo ordena la ley. Manifestó que con estos programas que se han implementado en México se busca contribuir a lograr uno de los ejes rectores del proyecto que es lograr un México en paz.
Realiza Pemex trabajos de limpieza por actos vandálicos en Guichicovi Responsables Petróleos Mexicanos ya presentó la denuncia correspondiente a fin de que se deslinden responsabilidades.
cando barreras y cordones oleofílicos para la retención y absorción del producto derramado por este acto ilícito. Petróleos Mexicanos ya presentó la denuncia correspondiente a fin de que se deslinden responsabilidades. Pemex exhortó a la población a denunciar de manera anónima este tipo de ilícitos que ponen en riesgo a la población y el medio ambiente en el número telefónico 01 800 228 9660 y a través del correo electrónico, vigilante@pemex.com.
Personal especializado de Pemex realizó trabajos de contención y limpieza en un terreno en las inmediaciones de Sarabia, de San Juan Guichicovi, ocasionado por un acto vandálico en un ducto fuera de operación, ubicado en el derecho de vía de la empresa.
Denuncia Pemex exhortó a la población a denunciar de manera anónima este tipo de ilícitos que ponen en riesgo a la población y el medio ambiente en el número telefónico 01 800 228 9660.
El diputado Horacio Antonio Mendoza presentó ante el Pleno del Congreso la iniciativa de ley de consulta indígena para el estado y municipios de Oaxaca, que pretende abonar en la construcción de una nueva relación entre el Estado y las comunidades indígenas y afromexicanas.
Propone Antonio Mendoza ley de consulta indígena para Oaxaca Antonio Mendoza detalló que dicha iniciativa está integrada por 37 artículos distribuidos en cuatro títulos y define los principios rectores en materia de consulta indígena Montiel Cruz
El presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos, Horacio Antonio Mendoza, presentó ante el Pleno del Congreso del estado la iniciativa de ley de consulta indígena para el estado y municipios de Oaxaca, que pretende abonar en la construcción de una nueva relación entre el Estado y las comunidades indígenas y afromexicanas a partir de la expedición de un instrumento legal que garantice su participación efectiva en las decisiones públicas susceptibles de afectar su modo de vida, y propiciando condiciones para la construcción de acuerdos. Antonio Mendoza detalló que dicha iniciativa está integrada por 37 artículos distribuidos en cuatro títulos, “esta ley define los principios rectores acordes a los criterios de la Corte Interamericana en materia de consulta indígena, define los procedimientos, características, sujetos de derecho y sujetos obligados de las consultas, los órganos técnicos para llevarlas a cabo, así como los objetivos, etapas, financiamiento y responsabilidades en caso de incumplimiento”, puntualizó. Asimismo, dijo que considera las recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y los lineamientos establecidos por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas en la materia, al tiempo que recordó que de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, nuestro estado cuenta con el mayor porcentaje a nivel nacional de población que se considera indígena. “Un 65 por ciento de la población total del estado, es decir, más de un millón de habitantes hablan alguna lengua indígena, y es segundo lugar a nivel nacional en población que se considera afromexicana, por ello la necesidad de presentar y aprobar una ley que reconozca el derecho a la consulta previa, libre e informada de los pueblos y comunidades indígenas de nuestro país”, reiteró.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
NACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
A realizarse del 19 al 25 de septiembre
Enrique Peña Nieto participará en Asamblea General de la ONU La ONU anunció que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará en el primer día del plenario de la Asamblea General de la ONU, cuya sesión 72 se celebrará en Nueva York
Agencias
E
l presidente de México, Enrique Peña Nieto, participará en el primer día del plenario de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), cuya sesión 72 se celebrará en Nueva York del 19 al 25 de septiembre, anunció el organismo. Peña Nieto será el séptimo orador del primer día del plenario de la Asamblea General, el órgano más representativo de la ONU, según la agenda difundida esta semana. De acuerdo con el programa, Peña Nieto ofrecerá su discurso alrededor de las 10:30 horas locales, 14:30 hora de México, del mar-
Las concesionarias en Estados Unidos han puesto a rodar cada vez más autos hechos en México, pese a la presión aplicada por el presidente Donald Trump a las casas automotrices Agencias
Un análisis de The Wall Street Journal (WSJ) dio a conocer que las concesionarias en Estados Unidos han puesto a rodar cada vez más hechos en México, pese a la presión aplicada por el presidente Donald Trump a las casas automotrices. Las ventas de las camionetas SUV y Pick Up han sido el principal anclaje de las ventas de lo etiquetado como Hecho en México, subraya el WSJ. Los grandes fabricantes de autos reubicaron operaciones de algunos modelos populares de camionetas en México y algunos autos compactos, medida que provocó un incremento de producción este año en las plantas mexicanas contra el año 2016, apuntó el análisis del WSJ. Según el sitio especializado en la industria automotriz WardsAuto. com, la caída de las ventas en Estados Unidos y Canadá ha disminuido su producción en esos países. Entre las cosas que destaca el análisis de WardsAuto, de todos los autos fabricados en la zona Tlcan, ahora uno de cada cinco son fabri-
Detalles
Según la agenda difundida esta semana, el presidente Peña Nieto será el séptimo orador del primer día del plenario de la Asamblea General, el órgano más representativo de la ONU.
tes 19 de septiembre, luego del presidente eslovaco, Andrej Kiska, y antes de su homólogo nigeriano, Muhammadu Buhari. Ésta será la cuarta participación consecutiva del presidente mexicano en el debate general de la Asamblea General, que se celebra cada septiembre. Sólo en 2013, Peña Nieto decidió no participar en el plenario a fin de atender los estragos causados por tormentas tropicales en el estado de Tabasco. En esa misma sesión inaugural, está programada la participación del presidente de Estados Unidos,
Donald Trump, que ofrecerá su primer discurso ante un organismo de la ONU como jefe de Estado. Asimismo, están programadas en esa sesión las intervenciones del presidente francés Emmanuel Macron, y del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu. La inauguración de la sesión, como dicta la tradición, estará a cargo de Michel Temer, el jefe de Estado de Brasil, que fue el país que ostentó la primera presidencia de la Asamblea General, seguido del discurso de la nación anfitriona de la sede de la ONU.
Peña Nieto ofrecerá su discurso alrededor de las 10:30 horas locales, 14:30 hora de México, del martes 19 de septiembre, luego del presidente eslovaco, Andrej Kiska, y antes de su homólogo nigeriano, Muhammadu Buhari. El resto de las participaciones de los mandatarios en el plenario es decidido en negociaciones entabladas por las delegaciones de cada país con funcionarios de la Asamblea General. Los primeros en ser programados en el debate general son los jefes de Estado de un país, siguen los jefes de gobierno y continúan los ministros. El plenario de la Asamblea General de este año terminará el lunes 25 de septiembre. El plenario será conducido por el presidente de la sesión 72 de la Asamblea General, el diplomático eslovaco, Miroslav Lajcak.
En Estados Unidos prefieren los autos hechos en México Aumenta producción Los grandes fabricantes de vehículos reubicaron operaciones de modelos populares de camionetas en México y autos compactos, medida que provocó un incremento de producción este año en las plantas mexicanas. cados en las plantas mexicanas, esto considerando nuevos productos de General Motors Co. y de Fiat Chrysler Automotives. Para Trump es muy importante identificar los productos hechos en Estados Unidos, por lo que parte de esos esfuerzos es para que los compradores sepan elegir producto estadounidense. “La Planta Toluca de Fiat Chrysler, la producción en esta planta ha crecido un 177 por ciento”, indica Wards.
Versiones de populares camionetas como la Ram fabricada por Fiat Chrysler y la Silverado de Chevrolet son vehículos de altas ventas, que fueron fabricados en plantas de México.
Plantas mexicanas El análisis realizado por Wards Auto señaló que de todos los automóviles fabricados en la zona Tlcan, actualmente, uno de cada cinco es fabricado en las plantas mexicanas. Versiones de populares camionetas como la Ram fabricada por Fiat Chrysler y la Silverado de Chevrolet son vehículos de altas ventas, que fueron fabricados en plantas de México. General Motors trasladó su producción de la Chevrolet Equinox SUC a México de sus operaciones instaladas en Canadá y Estados Unidos.
La que hizo movimientos más fuertes fue Fiat Chrysler, ya que la producción de Jeep Compass, se movió de Estados Unidos a México. Una versión reducida de la SUV está iniciando su manufactura en la planta Toluca de Fiat Chrysler, la producción en esta planta ha crecido un 177 por ciento, publica WardsAuto.
Durante dos días, el titular de la Sagarpa, José Calzada, mostrará al secretario del USDA, Sonny Perdue, y su comitiva, el potencial y calidad de empresas mexicanas, conocido como el Habanero Power.
México y EE. UU. buscan fortalecer comercio previo a renegociar Tlcan Mérida es sede de la reunión de alto nivel México-Estados Unidos en materia agroalimentaria, donde analizan acciones para fortalecer el comercio bilateral en un contexto de intercambio justo Agencias
A tan solo 20 días de que inicie la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan), Mérida es sede de la reunión de alto nivel MéxicoEstados Unidos en materia agroalimentaria, donde se analizan las acciones para fortalecer el comercio bilateral en un contexto de intercambio justo, abierto y con reglas claras. Durante dos días, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, mostrará al secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Sonny Perdue, y su comitiva, el potencial y calidad de empresas mexicanas, conocido como el Habanero Power. Las delegaciones sostendrán además reuniones privadas en la Hacienda de San Pedro Ochil y participarán en un panel de discusión con productores nacionales y empresarios estadounidenses en el Gran Museo del Mundo Maya. Las cartas de presentación de México son las exportaciones de cerveza, aguacate, tomate, berries, pimiento, tequila, fresa, ganado bovino, espárragos y azúcar de caña, principalmente, que en los primeros cinco meses del año sumaron 12 mil 405 millones de dólares. Mientras que Estados Unidos nos vendió maíz amarillo, soya, jamón de cerdo, trigo y leche en polvo, con un valor de siete mil 531 millones de dólares, lo que representa un superávit a favor de nuestro país de 60.7 por ciento, situación que el presidente Donald Trump prometió revertir desde que estaba en campaña.
Viernes, 28 de julio de 2017
DESPERTAR DE OAXACA
09
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
IPUTADOS LOCALES NO PERMITEN QUE SE LES AUDITE. Los diputados locales “gastan enormes cantidades de dinero sin rendir cuentas ni permitir la fiscalización respectiva”, dijo ayer el titular de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASE), Carlos Altamirano Toledo. Lamentablemente no ha sido posible hasta ahora auditarlos, dijo a los medios de comunicación. No deberían oponerse a la auditoría puesto que manejan recursos públicos, además, ha sido una exigencia de la sociedad desde hace ya muchos años, son los únicos que no rinden cuentas, aseguró. Oaxaca, agregó, cuenta con la mejor legislación del país en materia de auditoría, sin embargo, en el caso del Congreso de Oaxaca no se puede aplicar con todo y que los diputados locales en su conjunto se gastan hasta 700 millones de pesos anuales. Lo dicho por el auditor superior del estado no es nuevo, ya se sabía, el Congreso del estado se ha manejado sin ninguna transparencia desde siempre, la última legislatura no dejó un solo documento para probar algún gasto, desaparecieron los archivos en su totalidad, así que nadie se enteró hasta ayer de cómo manejaron miles de millones de pesos en tres años. La actual legislatura hará lo mismo por más que hace apenas unos días, en un comunicado de prensa la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aseguraba que esta vez se manejarían con transparencia, pero son sólo puras promesas, con lo dicho por Altamirano Toledo queda claro que sólo son mentiras. Esta legislatura que supuestamente está en manos de los diputados del Partido Morena ya que su pastor es el titular de la Jucopo, manejará en dos años que durará, mil 400 millones de pesos, de los cuales jamás se sabrá cómo se los gastaron, Morena, el partido de la honestidad valiente, actúa en el Congreso del estado como las anteriores bancadas del Partido Revolucionario Institucional, del Partido Acción Nacional y del Partido de la Revolución Democrática, que jamás rindieron cuentas al pueblo de Oaxaca sobre el millonario presupuesto asignado a la Cámara de Diputados. Por si algo faltara, ayer los diputados locales fueron acusados de estar protegiendo a los corruptos expresidentes municipales de ocho municipios, y a exfuncionarios del gobierno de Gabino de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y de los Servicios de Salud de Oaxaca, luego de que no le dieran trámite a 10 expedientes que entrego la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) al Congreso del estado para su revisión y, posteriormente, entregarlos a la Fiscalía General del Estado y ésta pueda fincarles responsabilidades ante un juez y puedan ser castigados. Sobre este asunto, la Jucopo no ha dicho nada al respecto, simplemente guardaron los expedientes mientras el pueblo de Oaxaca sigue exigiendo justica pronta y expedita a quienes saquearon las arcas del anterior gobierno. Pero, aparte de actuar con opacidad en el manejo de su presupuesto, los diputados locales también son flojos, ya que fueron incapaces de revisar y aprobar las leyes reglamentarias del sistema anticorrupción, hasta hoy habían sido omisos en este asunto, simplemente no les interesó por eso no lo hicieron en la fecha límite que tenían marcada para hacerlo y que fue el pasado 17 de julio, o sea, hace cinco días, prometiendo hacerlo hasta para el 31 de agosto, repito, no les urge, y como no les conviene se van a llevar su tiempo, o sea, hasta que se les antoje. Esos son nuestros diputados, a los que usted y yo les dimos el voto para que legislaran a favor del pueblo de Oaxaca, algo que nunca han hecho y lo poco que han logrado hacer, lo hacen mal,
tan mal que hasta el mismo gobernador del estado les veta sus tonterías. VAN POR EL SEGUNDO, ESTA VEZ LA FEDERACIÓN. Esto apenas empieza, todos aquellos que saquearon las arcas del estado están siendo perseguidos, no sólo por los inútiles de la SCTG, sino por los órganos de fiscalización federales como son la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) federal quienes están obligados a saber que se hizo con los recursos federales enviados al estado. Ambos órganos de fiscalización van por el exsecretario de Turismo, José Zorrilla, quien luego de ser citado tres veces para aclarar su situación sin éxito, ahora se ha convertido en presunto responsable de un probable daño al erario federal por casi 200 millones de pesos. Y es que Zorrilla pudo en tiempo y forma aclarar cualquier situación irregular encontrada en su contra con la presentación de la documentación comprobatoria y solicitada por ambas dependencias federales, pero prefirió ignorar los citatorios y hacerse tonto solo, así que pasó de ser citado a presunto responsable y ya no lo van a soltar hasta que aclare qué hizo con los recursos destinados a la construcción del estacionamiento del Auditorio Guelaguetza que también sería para el Centro de Convenciones que por diversos motivos ya no se construyó en el cerro del Fortín. La ASF y la SFP federal, luego de ser ignorados por el exsecretario de Turismo y de haberse cerrado el periodo de revisión de la documentación que nunca entregó, ahora sí ya el trato será diferente al convertirse en presunto responsable. Como siempre pasa, se lleva entre las patas a su primo, quien era el director del Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca en el gobierno de Gabino Cué, al exdirector de Infraestructuras de la Secretaría de Turismo y a dos funcionarios más que están involucrados en este penoso asunto. Con Zorrilla ya serían dos los que enfrenten a la justicia por delitos federales, pero no son los únicos, faltan muchos otros que creyeron que se saldrían con la suya. PUES QUÉ LES CUENTO, SÍ HUBO VENTA NOCTURNA DE FIN DE SEXENIO DE CONCESIONES PARA TAXIS Y PERMISOS PARA MOTOTAXIS. Todos recordamos cuando a mediados de 2016, el entonces titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, anunciaba a través de los medios de comunicación que en el gobierno de Gabino no habría venta nocturna de fin de sexenio en la Sevitra, “como se acostumbraba en los gobiernos priistas”, y ¿qué creen?, muchos le creyeron, menos este columnista, sabíamos que lo harían más tarde o más temprano, y así lo hicieron. Ayer, reconoció lo anterior el secretario de Vialidad y Transporte, quien dijo a los medios que de las 8 000 concesiones que se entregaron en el último año del gobierno de Gabino Cué, 4 000 se están investigando y hasta ayer habían encontrado 400 de ellas totalmente irregulares, ya que no tienen sustento legal por lo que será la SCTG la que investigue a fondo este asunto, la mayoría de ellas se entregaron dos meses antes de que terminara este gobierno, o sea, sí hubo venta nocturna de fin de sexenio como siempre ha existido, el gobierno del cambio no iba a ser la excepción. Lógico, van contra el abogado Carlos Moreno Alcántara y es muy probable que se convierta en el tercer procesado por presuntos actos de corrupción. LOS PERIODISTAS NO SOMOS INGENUOS, NI SERVILES Y MUCHO MENOS CÓMPLICES. Como recientemente se especuló sobre la posibilidad de que la Defensoría de los
Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) pudiera manipular a los periodistas integrados en tres organizaciones y algunos más que participan a título personal en las reuniones que se llevan a cabo con este organismo para la discusión sobre los peligros que acechan a los periodistas y buscar consensos que permitan impulsar acciones en defensa del gremio. Se aclara que los periodistas no somos ingenuos, ni serviles y mucho menos cómplices, como intentaron presentarnos algunas personas que rechazan la unidad periodística, haciéndole el juego al poder establecido que les conviene más, vernos dispersos que unidos, saben que la unidad hace la fuerza y es a la que realmente le temen. En un artículo muy bien hecho por el reconocido periodista y editor del diario El Grafico, Isaac Olmedo Lavariega, apunta al respecto. “Más que especular sobre el roll de la Ddhpo en el tema de los periodistas, lo que hace falta es asumir el compromiso genuino de lograr consensos, a partir de la participación de la mayoría, sino es posible de todos los periodistas para impulsar acciones que permitan su real protección”. “No perdamos el tiempo en especulaciones, en rumores y en sospechas, porque ya somos adultos y hemos perdido mucho tiempo en fomentar la división, lo que ha tenido un alto costo para el gremio en vidas y agravios; y aprovechemos la coyuntura nacional para avanzar, en lo posible, en materia de protección a nuestro gremio”. Claro que vamos a aprovechar esta coyuntura, directivos de las tres organizaciones periodísticas y todos aquellos periodistas que a título personal quieran sumarse, vamos con todo, ahora sí, por una legislación amplia al respecto, y no quitaremos el dedo del renglón porque ya son muchas las agresiones contra los integrantes del gremio, ya son muchas las muertes de los periodistas y esto tiene que acabar, sino hacemos algo con seriedad, seguiremos contando nuestros muertos y las agresiones que suframos y eso sí es ingenuidad, servilismo y complicidad, nosotros vamos por algo más y en eso trabajamos unidos, no podemos perder el tiempo en discusiones banales entre nosotros mismos, son tiempos de unidad, si en algo apreciamos nuestras vidas. Si algunos se rezagan por egoísmos y protagonismos personales, no importa, trabajaremos y lucharemos por ellos. Las leyes son para todos. INUNDACIONES EN SAN FELIPE DEL AGUA SERÁN POR CULPA DE INVASORES DEL LECHO DEL RÍO, NO POR LA PRESA ROMPE PICOS. Como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dejó a medias el desazolve del vaso de la presa Rompe Picos, muchos vecinos que viven aguas abajo se empezaron a preocupar, ya que temen serias inundaciones si por casualidad llegara a llover más fuerte de lo normal en los próximos días, incluso se habló de una próxima reunión entre vecinos y directivos de la Conagua para ver este asunto y el asunto legal, ya que hasta ahora no hay nada definido al respecto. Sin embargo, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Amando Demetrio Bohórquez, señaló a los medios de comunicación que si bien la falta de un desazolve completo influiría sobre alguna inundación, es más probable que ésta se dé porque muchos vecinos que hoy se quejan han invadido conscientemente el cauce del río San Felipe, y como se sabe, los ríos siempre tienden a recuperar su cauce original, lo que ocurre será culpa de todos, no de la presa a la que le falta un 50 por ciento de desazolve. Muchos querrán culpar a la Conagua, o a las autoridades municipales de lo que ocurra, pero saben que muchos de ellos tienen parte de la culpa que no quieren asumir.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Rebelión priista: real o parodia les cumplen o renuncian al PRI
Morena: el enemigo
Carlos Ramírez
S
i los priistas rebeldes quieren limpiar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, entonces tienen que comenzar por compromisos serios: 1. Afirmar que ninguno de los que aparecen en el grupo organizador va a aceptar ninguna candidatura a cargo de elección popular, y menos plurinominales, para dejar espacios a las élites que vienen. 2. Los priistas rebeldes deben hacer una autocrítica de sus propios pasados que se aprovecharon de los dedazos presidenciales. Y, además, reconocer que todos ellos cargan fracasos priistas locales, no por el presidente de la república, sino por errores propios. 3. Aceptar que ninguno de los rebeldes apeló a la consulta a la base para decidir candidaturas en sus propios territorios gubernamentales. 4. Exigir de inmediato la renuncia del presidente partidista, Enrique Ochoa Reza, y de la secretaria general, Claudia Ruiz Massieu-Salinas de Gortari, por incumplir con la ética política al ser designados en directo por el presidente de la república y llegar al partido procedentes del gabinete presidencial y sin acreditar talacha partidista. 5. Exigir que el PRI viva de la cuota de sus nueve millones de militantes registrados en el Instituto Federal Electoral. Si cada militante aporta 112 pesos anuales al partido, se cubrirían los mil cuatro millones de pesos que el Instituto Nacional Electoral le entregará este año. Y por el doble tendría más recursos propios para vivir. 6. Abrir la contabilidad secreta del PRI donde se registran los apoyos oscuros del gobierno federal y de los gobiernos estatales al PRI. Los tres gobernadores perseguidos recientemente —Veracruz, Chihuahua y Quintana Roo— son la prueba de esos dineros clandestinos. 7. Exigir la renuncia de los jefes parlamentarios del PRI porque representan los intereses del presidente de la república y no de los priistas. 8. Exigir que el presidente Enrique Peña Nieto no asista a la apertura ni a la clausura de la XXII asamblea porque el peso del poder presidencial apabulla a las bases. 9. Exigir que ningún miembro del gabinete presidencial se presente en las mesas de la XXII asamblea porque su trabajo no sería como militantes del partido, sino como comisarios de los intereses del presidente de la república. 10. Incluir en los documentos básicos del PRI reglas estrictas para que los funcionarios de los gobiernos que llegan a los cargos representando al
PRI cumplan con los postulados del partido. A menos que existan reglas de gobierno de coalición o de salvación nacional, el PRI debe crear mecanismos para probar la compatibilidad entre el proyecto popular del PRI por el que votan los priistas sea igual al proyecto neoliberal del gobierno en funciones. 11. Los priistas rebeldes no sólo deberán impedir la reforma a los estatutos que beneficie a José Antonio Meade para hacerlo precandidato, sino deben presentar una moción de censura contra el secretario de Hacienda del gobierno federal priista no sólo por no ser del PRI, sino por ufanarse que no es del PRI, por representar un modelo de desarrollo contrario al proyecto popular de nación del PRI, por aspirar a la candidatura presidencial priista y por haber sido funcionario calderonista. 12. Además, dejar claro que si no se cumplen sus exigencias, todos los priistas rebeldes presentarán su renuncia al partido. Las protestas son serias o son pantomimas. Política para dummies: La política es el arte —imposible, por cierto— de la cogerencia, pero no por menos hay que señalarlo. Sólo para sus ojos: - Tláhuac reproduce Iguala: a pesar de negativas, al final de cuentas el delegado en Tláhuac, Rigoberto Salgado Vázquez, va a ser arrinconado, tendrá que solicitar licencia y será indiciado como el alcalde José Luis Abarca. Mientras más se tarde en abandonar el carro, más dañará al Partido Morena ante la opinión pública. - Debe venir la indagatoria judicial sobre Iztapalapa, donde el Partido de la Revolución Democrática y Morena han construido una zona territorial excluida de la supervisión de seguridad porque la policía teme entrar. Esa delegación es refugio de bandas criminales, grupos guerrilleros, movimientos sociales antisistema y organizaciones políticas extremistas. Y de nuevo cuenta se aparece Morena al frente de una delegación fuera del control institucional. Y de paso revisar situaciones similares en Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc. - Hundido el gobernador morelense, Graco Ramírez Garrido Abreu, en el socavón del Paso Express Cuernavaca y hundida su sucesión dinástica en la gubernatura de 2018. Por vacaciones de verano, Indicador Político descansará la próxima semana y volverá a publicarse aquí el lunes 7 de agosto.
Jorge Fernández Menéndez
es la seguridad
N
ada hay más preocupante en el país que la inseguridad pública. La inseguridad sigue siendo un hoyo negro que todo lo absorbe y devora y contra la que en más de una década no se ha podido avanzar, al contrario, por cada paso que se da hacia adelante parece que se retroceden dos. Es verdad que se trata de un problema estructural, donde autoridades de todo tipo, partidos y legisladores no han tomado medidas de fondo, y que rebasa a cualquier funcionario, del presente o del pasado, y también es verdad que recuperar la seguridad no se logrará, simplemente, con voluntad política. Pero, precisamente, por eso desconcierta que no haya propuestas serias de casi ninguno de los precandidatos presidenciales para 2018 respecto a la seguridad. Pero es más notable todavía que Andrés Manuel López Obrador, quien se presenta por tercera ocasión para esa responsabilidad, no sólo no haya presentado ni antes ni ahora propuestas sobre el tema (más allá de que su llegada al poder, mágicamente, acabará con la violencia y la corrupción), sino que ahora haya hecho una apuesta contra los cuerpos de seguridad y en defensa de los criminales. Cuando en febrero pasado, en un operativo de la Marina en Tepic fue abatido el H2, uno de los más importantes narcotraficantes del país junto con un grupo de sicarios, López Obrador escribió en redes sociales que “la mayoría de los masacrados anteayer en Tepic por la Marina eran jóvenes, algunos menores de edad. La política neoliberal o neoporfirista ha cancelado el futuro de los jóvenes y los ha empujado a tomar el camino de las conductas antisociales; sólo se les ofrece fuego y violencia. Cuando triunfe el Partido Morena será distinto: los jóvenes tendrán garantizados su derecho al estudio y al trabajo y así, con justicia, habrá paz y tranquilidad social”. Es una suma de mentiras: no hubo una “masacre” en Nayarit, la mayoría de quienes murieron en ese enfrentamiento no eran jóvenes y ni uno de esos sicarios era menor de edad; Morena no puede garantizar paz y tranquilidad sólo prometiendo estudio y trabajo. En todo caso mientras “el trabajo y el estudio” dan sus frutos (algo que tomará, por lo menos, algunos años) ¿qué hará López Obrador con las policías federal y estatal, con los ministerios públicos, con las Fuerzas Armadas (a las que ya dijo que regresará a los cuarteles)? ¿Cómo las reemplazará en las tareas de seguridad interior? ¿Por qué las acusa de “masacrar” al pueblo y nunca ha salido en su defensa? Andrés Manuel no ha respondido una sola de estas pre-
guntas ni en las anteriores campañas electorales ni en ésta. Eso sí, su periodo como jefe de Gobierno fue un desastre en seguridad pública: fue cuando se dieron los peores índices de asaltos, robos y, sobre todo, de secuestros, cuando comenzaron los linchamientos como el de 2004 en Tláhuac (que justificó como “de usos y costumbres” de las comunidades) y lo que llevó a aquella marcha de blanco por la seguridad que el jefe de Gobierno calificó como “una marcha de pirrurris”. Ahora, con los hechos de Tláhuac el delegado Rigoberto Salgado, el mismo que era jefe de seguridad de la delegación en 2004, el que llegó con policías locales al lugar cuando estaban golpeando y luego linchando y quemando a tres policías federales y se retiró sin intervenir, hace una semana que no aparece públicamente y no ha dicho ni una palabra sobre lo que sucede en su demarcación, menos aún ante las acusaciones que pesan sobre él de proteger al cártel que encabezaba el Ojos; López Obrador tampoco ha dicho nada sobre lo sucedido en una delegación controlada por los Salgado, de los principales operadores de Morena en la capital del país (tanto, que fueron los encargados de la campaña de Delfina Gómez en Ixtapaluca y otros municipios mexiquenses); el presidente de Morena, Martí Batres, hace un mitin en Tláhuac no para condenar a los criminales sino para defender al delegado; la delegada en Tlalpan y principal aspirante a jefa de Gobierno en la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, tampoco condena la inseguridad imperante en Tláhuac, pero hace una reclamación formal porque la Marina intervino en el operativo para abatir al Ojos, y no le avisó al delegado, sospechoso de ser cómplice de los criminales. El colmo, Alejandro Encinas, el mismo que como jefe de Gobierno permitió y respaldó la toma de Reforma y el Centro Histórico en 2006, llegó al extremo de asegurar que “la última participación de las Fuerzas Armadas en las calles de la Ciudad de México fue en 1968. Es muy grave que la Marina pueda tomar calles y militarizar zonas”. ¿Tláhuac es Tlatelolco? Ayer hablábamos de que una de las grandes tragedias que padecemos es que existe una base social del crimen organizado que no sólo es tolerada, sino que es, incluso, cotejada por los partidos políticos. En el caso de Morena no sólo parece haber un cotejo hacia esa base social, sino que han abandonado el terreno a quienes la manejan, a los propios criminales. Para los dirigentes de Morena, el enemigo son las fuerzas de seguridad. Y el crimen organizado se equipara con las movilizaciones del 68.
CLASIFICADOS
Viernes, 28 de julio de 2017
CARTELERA OAXACA Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017
TÍTULO DE LA PELÍCULA
DOS SON FAMILIA
SALA
IDIOMA HORARIO HORARIO
SUB
12:10 16:50
DUNKERQUE SUB 10:45 13:00 15:20 17:35 19:50 22:05 ESP 11:50 14:05 16:25 18:45 21:05 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 09:40 10:05 10:35 12:25 12:50 13:20 15:10 15:40 16:10 18:00 18:30 19:00 20:55 21:20 21:50 22:25 XE3DESP 11:05 17:00 23:00 SUB 11:45 14:35 17:30 20:25 23:10 XE3DSUB 14:00 20:00 LA NOVIA
ME LLAMO NOJOOM
ESP
19:10 21:15
SUB
14:45 19:35 21:40
MI VILLANO FAVORITO 3 ESP 10:10 11:10 13:10 15:05 17:10 SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA ESP 14:30 20:10 22:50 3DESP 17:20 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 09:50 10:30 12:40 13:30 15:50 16:30 19:05 19:30 22:15 3DESP 11:20 14:20 17:25 SUB 20:30 UN DON EXCEPCIONAL SUB
12:05 14:10 16:15 18:20 20:35 22:40
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017
Título de la película
Idioma
Horario
EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP 3D ESP
11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 12:15 PM 01:45 PM 02:15 PM 02:45 PM 03:00 PM 04:30 PM 05:00 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:45 PM 08:20 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM 01:30 PM 04:15 PM 07:00 PM 09:45 PM
DOS SON FAMILIA
11:05 AM 01:25 PM
ESP
TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 3D ESP
11:10 AM 12:40 PM 02:00 PM 02:40 PM 03:30 PM 04:50 PM 06:30 PM 07:40 PM 08:50 PM 09:30 PM 10:30 PM 11:45 AM 05:45 PM
CARS 3
ESP
11:15 AM
MI VILLANO FAVORITO 3
ESP
12:20 PM 02:25 PM 04:35 PM 06:40 PM 08:45 PM
DUNKERQUE
ING ESP
01:00 PM 03:20 PM 05:40 PM 08:00 PM 10:20 PM
SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA
ESP
03:50 PM 06:35 PM 09:15 PM
MELANIE APOCALIPSIS ZOMBI
ESP
10:50 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
ESPECTÁCULOS
Editora: Marissa Ruiz
Antes se exhibió en el Moma de Nueva York
Exposición sobre Tim Burton llegará a México en diciembre El universo fantástico y surreal de Tim Burton arribará a la Ciudad de México, entre el día 7 de diciembre al 8 de abril del siguiente año, en el Museo Franz Mayer
Boletos
Agencia
E
l universo fantástico y surreal de Tim Burton arribará a la Ciudad de México, entre el día 7 de diciembre al 8 de abril del siguiente año. Criaturas más allá del imaginario de la pantalla grande, como el joven manos de tijera, Jack y su extraño mundo, una novia cadavérica, o Alicia en el país de las maravillas, permitirán adentrarse en el mundo forjado por la imaginación de este creador, en el Museo Franz Mayer. Muñecos, esculturas, dibujos, bocetos, escenografías, vestuarios y fotografías articulan la muestra, que se esparció como un rumor entre los fanáticos mexicanos. Sin embargo, no es la primera vez que Burton abre su cabeza para ser diseccionada por el espectador más
Madonna y sus gemelas adoptadas, Stella y Estere, aceptaron de la asociación que edita el diario Daily Mail una compensación no revelada por una grave invasión de la intimidad Agencias
La cantante Madonna y sus gemelas adoptadas, Stella y Estere, aceptaron de la asociación que edita el diario Daily Mail una compensación no revelada por una grave invasión de la intimidad, informó su abogada, Jenny Afia. Madonna, que adoptó a las niñas en febrero de este año, ha aceptado la compensación de la Asociación de Periódicos tras el caso que la cantante y actriz presentó en el Tribunal Superior de Londres por un artículo que salió el pasado enero y que le provocó una “considerable angustia y ansiedad”, añadió su letrada. El artículo, que apareció en el MailOnline, la versión digital del rotativo, revelaba los nombres, la raza, las edades e indicaba que las pequeñas, de cuatro años, vivían en un orfanato en Malawi. En el momento que se publicó la información, se estaba tramitando
Desde niño, Tim Burton comenzó a dibujar terroríficas criaturas. Más tarde, como cineasta, esta faceta de dibujante fue determinante para transformarlas en historias en movimiento, con sus universos oscuros y torcidos.
allá de la pantalla y dar conocer lo que hay detrás de sus creaciones, fuente de inspiración para generaciones de artistas y que se inscriben en la cultura popular en el mundo. En 2009, el Museo de Arte Moderno (Moma) de Nueva York montó una gran retrospectiva del autor, integrada por cientos de piezas relacionadas con su obra fílmica, que permitieron rastrear el complejo y torcido camino de la imaginación del ilustrador, escritor, fotógrafo y escritor nacido en Burbank, California, en 1958. Desde su infancia californiana y sus primeros trabajos fueron traídos a escena has-
ta sus propuestas más elaboradas. Ron Magaliozzi, uno de los curadores en la muestra de la Gran Manzana, destacó que Burton es reconocido por su trabajo en el cine, con películas como Beetlejuice, El joven manos de tijera, El extraño mundo de Jack o Sweeney Todd, pero en esa ocasión se trasladaban detrás de la pantalla, hasta los archivos mentales e influencias artísticas del cineasta y artista, quien se inspira en la cultura pop, el expresionismo alemán y el ambiente gótico. Al igual que en el cómic, películas de animación, literatura infantil, monstruos japoneses y ciencia ficción.
Los organizadores advirtieron que no habrá preventa. Será a través de la página web, www.TimBurton. mx, y la Fan Page en Facebook del recinto que se anuncie cuando inicie la venta de boletos. Desde niño comenzó a dibujar esas terroríficas criaturas, con dientes afilados y sombría personalidad. Más tarde, en su carrera de cineasta, esta faceta de dibujante ha sido determinante para transformarlas en historias en movimiento, con sus universos oscuros y torcidos, a veces entre escenarios oscuros y recargados de color. Los organizadores advirtieron que no habrá preventa pues Burton no quiere darle preferencia a nadie y tratar a todos sus fans por igual. Será a través de la página web, www. TimBurton.mx, y la Fan Page en Facebook del recinto que se anuncie cuando inicie la venta de boletos.
Madonna acepta indemnización de un diario por invasión de intimidad Hijos La cantante Madonna es madre de dos hijos biológicos, Lourdes Ciccone Leon y Rocco Ritchie, además de cuatro hijos adoptados, David Banda, Marcy James y las mellizas Estere y Stella. una solicitud de adopción presentada por Madonna. “El MailOnline lo publicó en un momento en que, como el periodista debió haber apreciado, Madonna no hubiera tenido poder para proteger a las niñas”, indicó Afia. “Su conducta, en su opinión (Madonna), podría haber amenazado la integridad o el resultado del proceso de adopción”, agregó. Según Afia, la ley de Malaw tiene reglas sobre la identificación de niños que están en proceso de ser adoptados, principalmente para proteger su bienestar y seguridad.
El artículo, que apareció en el MailOnline, la versión digital del rotativo, revelaba los nombres, la raza, las edades e indicaba que las pequeñas de cuatro años vivían en un orfanato en Malawi.
Madonna presentó la demanda porque el periódico amenazaba la seguridad de las niñas al nombrarlas antes de que fuesen adoptadas. Además, resaltó que la Asociación de Periódicos hizo una oferta de pago para cubrir los daños y los costes legales del caso, dinero que la cantante donará al Instituto Mercy James de Cirugía Pediátrica de Malawi. “Está contenta de que al menos haya salido algo bueno de esta situación”, dijo la abogada, que precisó
que la artista, que no estuvo hoy en el tribunal, sintió que debía emprender acciones legales puesto que “lo consideraba como una grave violación de la intimidad”, agregó. Madonna, de 58 años, es madre de dos hijos biológicos, Lourdes Ciccone Leon, fruto de su relación con el actor cubano, Carlos León, y Rocco Ritchie, con el director de cine británico Guy Ritchie, y de cuatro adoptados, David Banda, Marcy James y las mellizas Estere y Stella.
En la cinta, Jackson pasea bajo la luz de la luna con su novia cuando de golpe se transforma en un licántropo y en un zombi, que al frente de un ejército de danzantes muertos aterroriza a la joven.
Proyectarán versión 3D de “Thriller” de Jackson en Festival de Cine de Venecia Una versión restaurada del mítico video de “Thriller”, de Michael Jackson, dirigido por John Landis en 1983, pondrá música en un evento especial a la 74 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia Agencias
Una versión restaurada del mítico video de “Thriller”, de Michael Jackson, dirigido por John Landis en 1983, pondrá música en un evento especial a la 74 edición del Festival Internacional de Cine de Venecia. “Un video que marcó la historia del cine y de la música”, como destacó en rueda de prensa el director de la Mostra, Alberto Barbera. Landis asistirá a la presentación de esta nueva y restaurada versión de un vídeo que ganó un Grammy y tres premios Music Television para el tema principal de uno de los álbumes homónimos más vendidos de la historia. El director John Landis anunció que recuperó los negativos originales de aquella pieza y que va a ofrecer una nueva versión en tercera dimensión (3D), con sonido envolvente y con un final alternativo. En la cinta, Jackson se encuentra paseándose bajo la luz de la luna con su novia cuando de golpe se transforma en un licántropo y en un zombi, que al frente de un ejército de danzantes muertos vivientes aterroriza a la pobre muchacha.
Recupera video El director John Landis anunció que recuperó los negativos originales de aquella pieza y que va a ofrecer una nueva versión en 3D, con sonido envolvente y con un final alternativo.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
13
INTERNACIONAL
Editora: Marissa Ruiz
Niegan la supuesta interferencia rusa
Rusia tomará represalias ante las sanciones de EE.UU: Putin El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país se verá obligado a tomar represalias si Washington aprueba lo que calificó como sanciones ilegales contra Moscú
Como saben, estamos ejercitando la contención y la paciencia, pero en algún momento tendremos que tomar represalias. Es imposible tolerar por siempre esta grosería hacia nuestro país
Agencias
E
l presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que su país se verá obligado a tomar represalias si Washington aprueba lo que calificó como sanciones ilegales contra Moscú, al tiempo que describió la conducta de Estados Unidos (EE. UU.) hacia su país como grosera e irracional. El líder ruso, de visita en Finlandia, hizo estas declaraciones después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó el martes en favor de imponer nuevas sanciones sobre Moscú y obligar al presidente Donald Trump a obtener el permiso de los legisladores antes de suavizar las medidas punitivas que pesan sobre Rusia.
Numerosos comercios mantienen sus persianas abajo y muchas calles siguen cerradas al tráfico en Venezuela por ciudadanos que exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro Agencias
Numerosos comercios mantienen sus persianas abajo y muchas calles siguen cerradas al tráfico en Venezuela por ciudadanos que exigen la renuncia del presidente Nicolás Maduro. El día de ayer se realizó la segunda jornada del paro de 48 horas convocado por la oposición, que ha dejado hasta ahora tres muertos y 159 detenidos en Venezuela. “Cumplimos más de 24 horas del Paro Cívico, 24 horas para que se respete la voluntad del pueblo y detengan el fraude”, escribió en Twitter el diputado opositor, Stalin González, en alusión a la Asamblea Constituyente impulsada por Maduro, que debe elegirse este domingo para redactar una nueva Carta Magna. Esta huelga general contra la Constituyente busca presionar al presidente para que retire un proceso que no ha sido sometido a la aprobación previa en referendo del pueblo y será una forma, a ojos de la oposición, de consolidar la dictadura del chavismo en Venezuela.
Vladimir Putin El líder ruso, de visita en Finlandia, hizo estas declaraciones después de que la Cámara de Representantes de Estados Unidos votó el martes en favor de imponer nuevas sanciones sobre Moscú.
Putin, que ha negado en repetidas ocasiones las acusaciones estadunidenses de que Rusia interfirió en la elección presidencial de 2016, afirmó que Moscú sólo decidirá cuál será su represalia contra Washington una vez que haya visto el texto final sobre el proyecto de ley. “Como saben, estamos ejercitando la contención y la paciencia, pero en algún momento tendremos que tomar represalias. Es imposible tolerar por siempre esta grosería hacia nuestro país”, comentó Putin en una conferencia de prensa conjunta con su par finés.
“¿Cuándo será nuestra respuesta? ¿Cómo será? Eso dependerá de la versión final del proyecto de ley que está siendo debatido ahora en el Senado de Estados Unidos”, agregó. Tras calificar la propuesta de sanciones de Estados Unidos como “extremadamente cínica”, Putin aseguró que la maniobra es un intento de Washington de usar sus “ventajas geopolíticas para salvaguardar sus intereses económicos a expensas de sus aliados”. Asimismo, rechazó las investigaciones congresionales sobre la supuesta interferencia rusa en las
elecciones presidenciales estadunidenses, calificándolas de un síntoma de la creciente histeria antirusa que hay en Estados Unidos y un resultado de las políticas a nivel local de este país. “Es muy triste que las relaciones entre Estados Unidos y Rusia estén siendo sacrificadas para resolver asuntos de política interna estadounidense”, comentó Putin. “Es una pena, porque si actuáramos juntos podríamos estar resolviendo de forma mucho más eficaz los agudos problemas que preocupan a la gente de Rusia y Estados Unidos”, agregó.
Continúa paro general contra Nicolás Maduro en Venezuela Acciones
Además de llamar a un paro de la actividad laboral y empresarial que ha sido apoyado por la patronal venezolana y por más de 350 organizaciones sindicales no oficialistas, la MUD pide a los detractores de Maduro que corten sus calles. Participantes en esta forma de protesta y diputados de la coalición de partidos opositores, Mesa de la Unidad Democrática (MUD), han compartido en Twitter fotos de este segundo día de paro que mostraban calles desiertas en ciudades de toda la geografía nacional. Además de llamar a un paro de la actividad laboral y empresarial que ha sido apoyado por la patronal venezolana y por más de 350 organizaciones sindicales no oficialistas, la MUD pide a los detractores de Maduro que corten sus calles, y
La Guardia Nacional Bolivariana lanzó perdigones y gases lacrimógenos en varios puntos del país para despejar las calles y dispersar a los manifestantes, que en algunos casos respondieron lanzando piedras contra los agentes. así lo han hecho muchos de ellos con Además, dos personas de 30 y 16 bolsas de basura, muebles y otros años respectivamente murieron este objetos. miércoles en Caracas y Mérida (occiLa Guardia Nacional Bolivaria- dente) respectivamente en hechos na lanzó perdigones y gases lacri- violentos durante las manifestaciomógenos en varios puntos del país nes contra Maduro. para despejar las calles y dispersar La agencia Reuters precisó a los manifestantes, que en algunos sobre el tercer fallecido, quien era casos respondieron lanzando pie- Enderson Caldera, de 23 años, dras y lo que tenían a mano contra quien resultó herido durante una los agentes. manifestación en el occidental Según la organización pro dere- estado Mérida. chos humanos Foro Penal, 159 perMás de 100 personas han muerto, sonas (100 de ellas en el estado occi- según la Fiscalía, durante las protesdental Zulia) fueron detenidas en la tas antigubernamentales que empejornada pasada durante las protestas zaron el 1 de abril, en el marco de las y en redadas a domicilios que el gru- que las autoridades han detenido a po califica de arbitrarias e ilegales. más de 4,500 personas.
La secretaria de Educación, Betsy DeVos, dijo que la donación se usará para pagar por el campamento de ciencia, tecnología e ingeniería que financia el departamento.
El presidente Donald Trump dona su sueldo a la educación Sarah Huckabee Sanders, la nueva portavoz de la Casa Blanca, anunció que el presidente Donald Trump donará tres meses de su salario al Departamento de Educación Agencias
El presidente Donald Trump donará tres meses de su salario al Departamento de Educación, anunció la portavoz de la Casa Blanca. La nueva secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Sarah Huckabee Sanders, dijo que el presidente Trump eligió dar al departamento 100 mil dólares. La donación de su primer trimestre como presidente se fue al Departamento del Interior. La secretaria de Educación, Betsy DeVos, dijo que la donación se usará para pagar por el campamento de ciencia, tecnología e ingeniería que financia el departamento. Cuando era candidato, Trump prometió que no iba a recibir su salario de presidente. Por lo que dicta la ley, debe de recibir un pago, así que decidió donar el dinero. Los contribuyentes pueden cancelar esas donaciones, y potencialmente reducir sus impuestos. DeVos destacó que está agradecida por la donación. El gobierno de Trump propuso un corte del 13 por ciento al presupuesto del Departamento de Educación.
Donación La secretaria de prensa adjunta de la Casa Blanca, Sarah Sanders, dijo que el presidente Trump eligió dar al departamento 100 mil dólares. La donación de su primer trimestre como presidente se fue al Departamento del Interior.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
DEPORTES
Editora: Marissa Ruiz
Aún faltan más fichajes para el equipo
HORÓSCOPOS
ARIES
Es importante que te cultives y prepares muy bien, ya que es el único medio que puede salvarte de vivir una vida opaca y con grandes carencias; definitivamente eso no es para ti.
TAURO
A pesar de que no visitas con frecuencia a tus amistades, todos te estiman; además se preocupan por ti y a menudo te recuerdan con mucho agrado y nostalgia.
Manchester City impone un récord de gastos en fichajes Al director técnico, Josep Guardiola, le han cumplido cada una de sus peticiones para este verano, a tal grado que ya implantó un récord de gastos en fichajes en el Manchester City
GÉMINIS
Aprende a dar generosamente y a no esperar reciprocidad inmediata, pues te llevarás una sorpresa al descubrir que el mundo está lleno de personas tan generosas como tú.
CÁNCER
Rechazas la idea de adaptarte por miedo a que abusen de ti si les demuestras interés. Tu falta de control te causa problemas innecesarios y muy difíciles de solucionar.
LEO
Frecuentemente tus opiniones difieren de las de la mayoría. Eres rebelde con causa y tu comportamiento es calificado como atrevido y hasta agresivo, pero ese es tu carácter.
VIRGO
Puedes tener poco criterio al externar opiniones, debido a tu temor a los cambios y a la inseguridad que representan. Si no triunfas es posible que te deprimas rápidamente.
LIBRA
Eres una persona algo descuidada al atender tus responsabilidades; si las cosas marchan bien, muestras amabilidad y confianza, pero cambias cuando aparecen los problemas.
ESCORPIÓN
Tus relaciones personales no son duraderas porque no eres capaz de comprometerte con nadie y frecuentemente lo que dices, no corresponde con lo que sientes en verdad.
Agencias
A
l director técnico, Josep Guardiola, le han cumplido cada una de sus peticiones para este verano, a tal grado que ya implantó un récord de gastos en fichajes en el Manchester City. En lo que va del mercado, los Citizens han invertido 246 millones de euros en seis refuerzos, cifra que sobrepasa la de los últimos dos años, cuando gastaron 213.35 millones de euros y 213 millones de euros, de acuerdo con el sitio Transfermarkt, bajo el mando de Manuel Pellegrini y del mismo Pep, respectivamente.
Checo Pérez, séptimo clasificado en el mundial de F1, se mostró satisfecho con el rendimiento de su Force India en el primer tramo de la temporada, aunque manifestó que desea tener un mejor coche
SAGITARIO
Busca en el pasado y toma solamente las experiencias que necesitas para adaptarte a los problemas presentes y a los futuros, ésta es la única manera inteligente de actuar.
CAPRICORNIO
A menudo haces preguntas en tu afán de recabar información, pero si las respuestas no te gustan, las alteras de acuerdo a tus deseos y puedes mentir de manera inconsciente. ACUARIO
Consideras que una opinión opuesta a la tuya es una ofensa a tu inteligencia y capacidad; además, los que la emitieron tendrán que soportar tus arranques o accesos de ira. PISCIS
No debes retraerte o estar siempre a la defensiva porque esa actitud es un estorbo para que puedas alcanzar tus metas. La gente que te rodea te quiere y desea ayudarte.
Agencias
El mexicano Sergio Checo Pérez, séptimo clasificado en el mundial de Fórmula Uno (F1), se mostró satisfecho con el rendimiento de su en el primer tramo de la temporada aunque manifestó su deseo de tener un mejor coche tras el descanso veraniego que seguirá al Gran Premio de Hungría. Satisfecho por la capacidad de su escudería de ir moviéndose hacia delante cada año, Checo Pérez destacó que Force India ha sabido consolidarse en el cuarto lugar del Campeonato del Mundo de Constructores, tras Mercedes, Ferrari y Red Bull. “Cada año hemos mejorado el coche y, aunque no hay un circuito donde estemos realmente bien o realmente mal, sí creo que somos el
Guardiola comenzará su segunda temporada al frente de un equipo totalmente diseñado por él, por lo que los resultados tendrán que mostrarse en las tres competencias que disputará.
Inversión anterior Los Citizens han invertido 246 millones de euros, cifra que sobrepasa la de los últimos dos años, cuando gastaron 213.35 millones de euros y 213 millones de euros, bajo el mando de Pellegrini y del mismo Pep, respectivamente. Hasta ahora, Guardiola se ha hecho con los servicios de Benja-
min Mendy (57.50 millones), Kyle Walker (56.5 millones), Bernardo
Silva (50 millones), Ederson (40 millones), Danilo (30 millones) y Douglas Luiz (12 millones), en lo que es el proyecto más ambicioso en la historia del club. Sin embargo, la inversión hasta ahora parece no ser suficiente, ya que medios ingleses aseguran que aún falta reforzarse con otro lateral por izquierda, un central y un delantero, por lo que de aquí al 31 agosto, cuando cierra el mercado, el gasto aumentaría. Desde la llegada del Abu Dhabi United Group en el verano de 2008, llevan invertidos desde entonces mil 507.5 millones de euros en fichajes, cifra a la que no se acerca ningún otro cuadro de Europa. El Chelsea de Abramovich, en este mismo periodo, supera por poco los mil millones, mientras que el United roza los 974 y el Madrid los 983; el Barcelona está en 863.7, que es apenas 57 por ciento de lo que ha desembolsado el City. Estas inversiones le cambiaron la cara al equipo de manera radical, ya que ha ganado dos Premier League, una FA Cup, un par de copas de la liga y una Community Shield. Así, Guardiola comenzará su segunda temporada al frente de un equipo totalmente diseñado por él, por lo que los resultados tendrán que mostrarse en las tres competencias que disputará.
Checo Pérez espera un mejor automóvil después del verano Desempeño Sergio Checo Pérez destacó que Force India ha sabido consolidarse en el cuarto lugar del Campeonato del Mundo de Constructores, tras Mercedes, Ferrari y Red Bull. equipo más constante”, dijo el piloto mexicano durante su comparecencia ante los medios de comunicación. Aunque alertado por el creciente potencial de rivales como Haas, McLaren, Wiliams o Toro Rosso, quienes según su punto de vista “serán fuertes en Hungría”, Sergio Pérez se mostró confiado en que su equipo seguirá “en esa pelea”. “Esperamos conseguir unos buenos puntos en Hungaroring”, dijo. Pérez aseguró, no obstante, que no es sencillo meterse entre los chicos de cabeza, pese al creciente interés de los patrocinadores y su mayor inversión en Force India.
Sergio Pérez se mostró confiado en que su equipo seguirá en la pelea a pesar del creciente potencial de rivales como Haas, McLaren, Wiliams o Toro Rosso, quienes según su punto de vista serán fuertes en Hungría.
Difícil Checo Pérez aseguró, no obstante, que no es sencillo meterse entre los chicos de cabeza, pese al creciente interés de los patrocinadores y su mayor inversión en Force India. “Yo espero tener un mejor coche después del verano. ¿Y un nuevo
contrato? Estaría bien”, sostuvo al ser preguntado sobre su futuro.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
15
POLICIACA
Editora: Marissa Ruiz
El arrestado recibirá asesoría psicológica
Detienen a hombre por agredir a golpes a su madre y esposa Un joven fue encarcelado en el cuartel de Seguridad Pública de Huajuapan de León, acusado de agredir físicamente a su mamá y a su pareja sentimental
Igabe
H
eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven fue encarcelado en el cuartel de Seguridad Pública de la ciudad de Huajuapan de León, acusado de golpear a su mamá y a su pareja sentimental. Desde el palacio municipal, la radioperadora alertó a los policías en turno sobre un caso de violencia intrafamiliar en una vivienda situada en la calle Leonardo da Vinci, precisamente a la altura del número 10, en la segunda sección
Una pérdida de 100 mil pesos en efectivo fue el saldo que dejó un asalto armado a un repartidor de una empresa refresquera, registrado en la carretera federal 190, Huajuapan-Puebla Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Una pérdida de 100 mil pesos en efectivo fue el saldo de un asalto armado a un repartidor de la empresa Coca-Cola, registrado en la carretera federal 190, Huajuapan-Puebla. A las 21:56 horas, el policía municipal comisionado al módulo de seguridad 09 situado en la orilla de citada vía, en el entronque con el Libramiento Norte, en la agencia Agua Dulce, fue interceptado por un empleado de la empresa afectada, quien informó que a la altura del municipio de Zapotitlán Palmas fue asaltado uno de sus compañeros. Para corroborar el reporte se acercaron uniformados a bordo de la patrulla 02, percatándose que en la orilla de la cinta asfáltica estaba un tractocamión Freightliner, con placas de circulación estatales y con rótulos de Coca-Cola. Los representantes de la ley fueron abordados por el operador de la unidad, este relató que al circular a la altura de la comunidad Las Sidras, dos camionetas; una Ford
Policías fueron alertados sobre un caso de violencia intrafamiliar en una vivienda situada en la calle Leonardo da Vinci, a la altura del número 10, en la segunda sección de la colonia San Pedro de los Pinos.
Agredidas La mujer relató que, minutos antes, su hijo la golpeó en diferentes ocasiones, al igual que a su nuera en el interior de su casa, motivo por el cual solicitó su aprehensión, pues temía que les causara más daño. de la colonia San Pedro Los Pinos. Para corroborar el reporte se acercaron uniformados a bordo de la patrulla 05, siendo aborda-
dos por la señora María, de 59 años de edad. Con los nervios alterados, la mujer relató que minutos antes
su hijo la golpeó en diferentes ocasiones, al igual que a su nuera en el interior de su casa, motivo por el cual solicitó su detención, pues temía que les causara más daño. Doña María permitió a los representantes de la ley el acceso a su morada, a quienes indicó que su hijo se encontraba muy agresivo en el patio trasero, por lo cual, policías ingresaron para realizar la detención. Se trata de David Alejandro, de 26 años de edad, quien se encontraba bajo influjo de alguna sustancia toxica, aparentemente alcohol. Luego de escuchar sus derechos fue trasladado a los separos preventivos en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Enseguida del registro de rutina, el infractor quedó encarcelado bajo la custodia del juez de control en turno, quien se encargaría en determinar la multa de ley por violencia intrafamiliar. Después de ser solventada la infracción, David sería canalizado a la Unidad de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia Contra la Mujer, donde recibirá a asistencia requerida para tratar su problema.
Asaltan a mano armada a repartidor de refrescos Atraco Policías fueron abordados por el operador de la unidad, éste relató que al circular a la altura de la comunidad Las Sidras, dos camionetas; una Ford F150, color verde y otra Nissan Frontier, color gris, se cruzaron en su camino. F150, color verde y otra Nissan Frontier, color gris, se cruzaron en su camino. Agregó que varios individuos descendieron de las unidades y portando armas de fuego de diferente calibre lo amagaron para exigirle todo el dinero que en ese momento disponía. De acuerdo al reporte policiaco, ante el temor de ser privado de su vida, el camionero entregó la cantidad de 100 mil pesos a los presuntos delincuentes, quienes luego de tener el botín en sus manos,
El conductor señaló que varios individuos descendieron de las unidades y portando armas de fuego de diferente calibre lo amagaron para exigirle todo el dinero que en ese momento disponía.
Monto robado De acuerdo al reporte policiaco, ante el temor de ser privado de su vida, el camionero entregó la cantidad de 100 mil pesos a los presuntos delincuentes, quienes luego de tener el botín en sus manos, se dieron a la fuga. se dieron a la fuga con rumbo desconocido. Los cuerpos de seguridad alertaron a las autoridades de los municipios circunvecinos para tratar de detener el paso de los asaltantes, sin embargo, no tuvieron éxito.
También recomendaron a la víctima acudir a la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para presentar una denuncia penal que abone elementos por los constantes robos violentos registrados en las carreteras que pasan por la región Mixteca.
Policías municipales que realizaban recorridos de vigilancia se percataron que dos sujetos se daban de golpes, mismos que ignoraron la presencia policiaca, pues continuaron con la agresión.
Individuo es arrestado por participar en riña callejera Después de protagonizar una pelea callejera y tratar de agredir a un policía, un particular fue encarcelado en los separos preventivos municipales de Huajuapan, bajo la responsabilidad del juez Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Tras protagonizar una riña callejera y tratar de agredir a un policía, un particular fue encarcelado en los separos preventivos municipales de esta heroica ciudad. Elementos de la Policía Municipal realizaban recorridos de vigilancia en la colonia Tepeyac a bordo de la patrulla oficial 033, al pasar por la calle Juan Diego, esquina Juan de Zumárraga, atrás de la iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe, se percataron que dos hombres se daban de golpes, mismos que ignoraron la presencia policiaca, pues continuaron con la agresión. Cuando los representantes de la ley descendieron de la patrulla, los señalados emprendieron la huida por la calle Juan de Zumárraga, así que los uniformados comenzaron la persecución. Un elemento logró alcanzar a uno de los individuos, quien al poner resistencia trató de agredir al efectivo, sin embargo, llegaron más oficiales para someterlo a la detención. El detenido dijo llamarse Francisco, de 29 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos fue turnado al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Luego del registro de rutina, el infractor fue encarcelado en los separos bajo la responsabilidad del juez de control en turno.
Arrestado El hombre detenido dijo llamarse Francisco, de 29 años de edad, quien luego de escuchar sus derechos, fue turnado al cuartel de Seguridad Pública, en la segunda sección de la colonia Santa Rosa.
LA CONTRA
Editor: Ferrando Loyo
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 28 de julio de 2017
Ciudad de México a 27 julio 2017. DOCTOR LORENZO CÓRDOVA VIANELLO CONSEJERO PRESIDENTE DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PRESENTE Distinguido consejero presidente:
A
cudo a usted a fin de poner en conocimiento del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por su conducto, hechos relevantes en torno a los trabajos que se realizan en la XXII Asamblea Nacional del Partido Revolucionario Institucional y que amenazan seriamente con afectar la legalidad, transparencia y democracia al interior del partido político en que milito, pudiendo causarse con ello una afectación a los principios del Sistema de Partidos y Estado de derecho, establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en las leyes electorales y en los documentos básicos que rigen la vida democrática del Partido Revolucionario Institucional atendiendo a lo siguiente: La Asamblea Nacional es el órgano supremo de dirección del Partido Revolucionario Institucional, a cuya subordinación se encuentran el Consejo Político Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional de dicho partido. Por encima de la Asamblea Nacional no hay nada, y en ella la militancia encuentra la más amplia forma de expresar libremente sus propuestas y opiniones sobre la manera en que nuestro partido define su rumbo y en la que participa de manera directa en la toma de decisiones, de la mayor relevancia, como la definición de la política y las líneas de acción a seguir en el partido, formular los lineamientos políticos, económicos y sociales para la mejor aplicación de los principios y programas del partido y el fortalecimiento del desarrollo nacional y revolucionario del país, así como de las luchas de nuestro instituto político por la democracia y la justicia social. Inclusive, es el único órgano facultado para reformar sus documentos básicos, además, también tiene facultad para elegir al presidente y secretario general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, y para situaciones tan trascendentes como analizar la situación y el desempeño de los integrantes de los poderes públicos, así como el cumplimiento de las responsabilidades de los legisladores y servidores públicos emanados del PRI. Habiendo dejado en claro la relevancia que la Asamblea Nacional tiene en nuestro partido, es de la mayor importancia y urgencia poner en conocimiento diversas circunstancias que afectan la legalidad, la transparencia y la democracia en la realización de su XXII celebración ordinaria. Desde la emisión de su convocatoria el pasado 28 abril, muchos militantes y varias corrientes de opinión al interior del partido, nos hemos manifestado preocupados por las formas con que conducen los trabajos de la
XXII Asamblea Nacional, pues coincidimos muchos y me atrevo a afirmar que somos la mayoría de los priistas, en que existen diversas acciones ilegales que atentan contra la representatividad y democracia de las expresiones internas en nuestro partido. Por principio, adolece del establecimiento de un cuórum para tomar las decisiones en la Sesión Plenaria de la Asamblea Nacional. El Reglamento de la Asamblea (artículo 75) establece que “no se requerirá cuórum para su celebración y las deliberaciones y votaciones serán válidas con los miembros presentes”. Lo cual es inconcebible tratándose del órgano supremo de nuestro partido, y cuya característica esencial es que es un órgano de gobierno COLEGIADO, y como tal debe necesariamente actuar apegado a estándares mínimos de funcionamiento entre los que se encuentra la existencia de un cuórum legal, y los diferentes medios para suplir a éste en caso de que, por situaciones extraordinarias, dicho cuórum no se reúna. Esta omisión premeditada deja abierta la puerta que con menos de la mayoría o peor aún, con una raquítica minoría de delegados electos se tomen determinaciones importantes para toda la organización en todos sus niveles dejando en duda la legitimidad de las decisiones que se tomen en ella. También, debo decir que, previo a la sesión en Pleno de la Asamblea, se estableció celebrar a nivel nacional cinco mesas de discusión de los temas recogidos en asambleas municipales y estatales de todo el país, no obstante, a pesar de que el Pleno de la Asamblea se conforma de más de diez mil delegados electos por distintas vías (Base Décima de la convocatoria respectiva), en el Reglamento (artículo 17) se establece que las mesas temáticas sólo pueden incluir a poco más de 600 delegados en cada una; es decir, que únicamente una tercera parte de los delegados electos tendrán la oportunidad de debatir los grandes temas que importan al partido y que definen su rumbo hacia el futuro, pues sólo 3 mil tendrán esa posibilidad y 7 mil quedan excluidos de hacerlo, quedando limitados en su intervención en la sesión plenaria a simplemente “levantar la mano” respecto a los acuerdos que se tomen previamente en esas mesas temáticas. Peor aún, no se establecen mecanismos para que los delegados puedan peticionar o intervenir en algunas de las mesas temáticas y la definición de quienes pueden integrar las dependen de procedimientos complejos y oscuros siendo aprovechada esta situación por los dirigentes nacionales para tener un control de los temas y de las decisiones finales, impidiendo el debate político interno y la posibilidad de expresarse a la gran mayoría de los militantes. Así mismo, debo denunciar que las mesas directivas de conducción de las mesas temáticas son impuestas por la dirigencia nacional, pues de acuerdo con el Reglamento de la Asamblea (artículo 16), existe una Comisión Nacional de Dictamen que designa directamente
al presidente, vicepresidente, secretarios y vocales de las mesas nacionales temáticas, sin pasar por la aprobación de los delegados integrantes de cada mesa temática, lo que representa una clara imposición que pone en entredicho la legitimidad de la conducción de los trabajos y siembra la duda sobre la imparcialidad con que se conduzcan los temas a debatir. Tales circunstancias han sido señaladas públicamente por diferentes militantes quienes no han sido escuchados por la dirigencia nacional de nuestro partido, que avanza a su conveniencia, modificando fechas y lugares de los actos de la Asamblea a fin de endurecer el control político y evitar a toda costa la participación mayoritaria de las voces críticas de nuestra militancia. Ahora bien, es menester invocar algunos fundamentos legales respecto a la naturaleza, fines y atribuciones del Instituto Nacional Electoral y de su Consejo General, dentro de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales: Artículo 30. 1. Son fines del Instituto: a) Contribuir al desarrollo de la vida democrática; b) Preservar el fortalecimiento del régimen de partidos políticos; … d) Asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos políticos-electorales y vigilar el cumplimiento de sus obligaciones; … Artículo 31. 1. El Instituto es autoridad en la materia electoral, independiente en sus decisiones y funcionamiento y profesional en su desempeño. … Artículo 35. 1. El Consejo General es el órgano superior de dirección, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral… Artículo 44. 1. El Consejo General tiene las siguientes atribuciones: a)... ... j) Vigilar que las actividades de los partidos políticos nacionales y las agrupaciones políticas nacionales se desarrollen con apego a esta Ley y la Ley General de Partidos Políticos, y cumplan con las obligaciones a que están sujetos… Conforme a lo anterior, está claro que el Instituto Nacional Electoral, es la autoridad en materia electoral encargada de contribuir a la vida democrática, de preservar el fortalecimiento del régimen de partidos, y sobre todo, de asegurar a los ciudadanos el ejercicio de los derechos políticos-electorales y vigilar el cumplimiento de las obligaciones de los partidos políticos; así también, que su Consejo General es el órgano superior de dirección, responsable de vigilar el cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales en materia electoral. Por otra parte, cabe citar una de las obligaciones de los partidos políticos
impuesta en la ley, contenida en el artículo 25, inciso a) de la Ley General de Partidos Políticos: Artículo 25. 1. Son obligaciones de los partidos políticos: a) Conducir sus actividades dentro de los cauces legales y ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático, respetando la libre participación política de los demás partidos políticos y los derechos de los ciudadanos; … Conforme a lo anterior, tenemos que todos los partidos políticos, incluido, desde luego, el PRI, tienen entre sus obligaciones: • De conducir sus actividades dentro de los cauces legales • De ajustar su conducta y la de sus militantes a los principios del Estado democrático • De respetar la libre participación política y los derechos de los ciudadanos Así, relacionando los fines y atribuciones de esa autoridad electoral, en relación con las obligaciones impuestas en la Ley a los partidos políticos señaladas con anterioridad, me permito solicitar la intervención del Consejo General del Instituto Nacional Electoral para que conforme a sus atribuciones establecidas en el artículo 44, inciso j) de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, realice requerimientos, visitas con personal habilitado que lo represente y las acciones que resulten necesarias, para vigilar que las actividades del Partido Revolucionario Institucional en el desarrollo de su XXII Asamblea Nacional se realicen con apego a la Ley y se cumplan con las obligaciones a que se encuentra sujeto específicamente las que se desarrollarán en las Mesas Nacionales Temáticas, los días 9 y 10 del mes de agosto de 2017, así como en la sesión plenaria prevista para el día 12 agosto del presente año. Dada la cercanía en la celebración de las últimas etapas de desarrollo de la Asamblea Nacional, nos encontramos en una situación de urgencia, razón por la que solicitamos se atiende esta petición con suma prontitud. No omito señalar que acudimos a su instancia como único medio que tenemos al alcance los ciudadanos para solicitar que se vigile la actuación de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional dadas las preocupaciones expresadas en torno a la XXII Asamblea Nacional Ordinaria, ya que existe el temor fundado, de que se violenten las disposiciones legales a que está sujeto el partido político y con ello, se pone en riesgo la legalidad de la celebración de la Asamblea Nacional, y por tanto pueda ser controvertida en los tribunales competentes con posibilidad de quedar anulado sus acuerdos, causando una afectación de gran impacto en la organización de nuestro partido de cara al proceso electoral de 2018. Atentamente: Ulises Ruiz Ortiz