Despertar 28 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Lunes, 28 de marzo de 2016

DE OAXACA Min: 16° Máx: 32°

Año: 6 Número: 2 306 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Inauguran estadio de Alebrijes con empate 1-1 ante los Pumas

Casi 500 millones costará la elección del 5 de junio

Denuncian falta de vacunas contra la rabia en Oaxaca Integrantes de la asociación de Activistas de Protección Animal denunciaron que hacen falta por lo menos 600 mil dosis contra la rabia en el estado de Oaxaca para cubrir la demanda y combatir la rabia canina y gatuna en los calurosos meses que vienen; de no cubrir el déficit, se corre el riesgo de tener una crisis que afectará a quienes menos tienen. (3)

AGENDA

4

Las carreteras de Oaxaca no se concluirán a tiempo: SCT

AGENDA

5

Regidora de Ocotlán despide y discrimina a trabajadores

L A CONTR A

Para elegir un gobernador, 153 presidentes municipales, 25 diputados uninominales y 17 plurinominales, el Ieepco gastará 55 millones 594 mil 749 pesos en gastos administrativos, 180 millones de pesos en prerrogativas para partidos políticos y 245 millones de pesos para el proceso electoral; el próximo 3 de abril comienzan las campañas. (24)

Lo citaron a comparecer el 16 de marzo

Malversó 364.5 mdp Bernardo Vásquez Colmenares: ASF Agencia Reforma

24

Autoridades desatienden un incendio en Atzompa

AGENDA

En un juego que parecía ganado, los Pumas de la UNAM se fueron al frente cerca del inicio del encuentro, ventaja que conservaron hasta casi el final del juego, cuando los Alebrijes lograron el empate en tiempos complementarios, para alcanzar el 1-1 en un juego inaugural del nuevo estadio construido en los terrenos del Instituto Tecnológico de Oaxaca. (16)

5

Niega Manuel García Corpus acusación de nepotismo

Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, exdirector del Ieepo, fue investigado por utilizar recursos federales para gastos que no correspondían: en 2011 usó mil 808 millones para pagar adeudos con recursos del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal, lo que violó las disposiciones administrativas, en las aclaraciones quedaron pendientes 446.7 millones de pesos, al final no pudo comprobar 364.5 millones de pesos, cantidad que ahora le requiere devolver la Auditoría Superior de la Federación. (3)

Denuncian neveros de Zaachila cobros excesivos del Municipio

El Ieepco inició la judicialización del proceso electoral de Oaxaca

Un grupo de 11 neveros de Zaachila denunció que sin su consentimiento, las autoridades municipales remodelaron las casetas que usan para vender y ahora le están exigiendo a cada vendedor un pago que va de los 32 mil a los 28 mil pesos. (2)

Con las resoluciones judiciales del Tepjf o el TEEO, ponen en evidencia que el Ieepco ya vulneró algunos de los principios que lo rigen: certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y pluriculturalidad… (13)

Emiliano López Morales

Entre polémica, inauguran en Oaxaca estadio de futbol El gobernador de Oaxaca inauguró un estadio de futbol que construyó con dinero desviado del fondo para combatir la pobreza; el estadio tuvo un costo final de 335 mdp, más de 138.6 mdp del valor acordado en un inicio con la constructora. (24)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Carlos Ornelas, Emiliano López Morales y José Manuel R. Racilla.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Pretende continuar su sucesión en el poder

Pretende Eva Diego Cruz ser diputada sin tener un registro La exdiputada federal, Eva Diego Cruz, quiere postularse como candidata a la diputación local por el distrito 16, Zimatlán-Ocotlán, sin contar con un registro para poder competir Montiel Cruz

L

a exdiputada federal, Eva Diego Cruz, aquella priista que se cambió del Partido Revolucionario Institucional al PRD por consentimiento de una secta llamada Unión Campesina Oaxaqueña vinculada al PRD y dirigida en ese entonces por el candidato a gobernador por el Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, jamás pensaron que se portara negativa y déspota con las comunidades del distrito de Ocotlán, que la llevaron al triunfo, hoy quiere postularse como candidata a la diputación local por el distrito 16, Zimatlán-Ocotlán, sin contar con un registro para poder competir.

El año pasado se ventilaron una serie de irregularidades en que incurrió Eva Diego Cruz, como el postular como precandidata a su mamá, Eva Cruz Molina, también sin tener registro.

La exlegisladora perredista impuso a su mamá como diputada federal, Eva Florinda Cruz Molina, aquella priista que duró 27 años en las filas del tricolor, la que le encanta gritar y ovacionar a gobernadores, legisladores y a la que le gusta el valemadrismo. Otro escándalo de sucesión del poder y de ambición desmedida envuelve a la madre Eva Florinda Cruz Molina y Eva Diego Cruz. El año pasado se ventilaron una serie de irregularidades en que incurrió Eva Diego Cruz al postular como

precandidata a su mamá Eva Florinda Cruz Molina, sin tener registro. Ahora quiere hacer lo mismo la hija, Eva Diego Cruz, en busca de la diputación local por el distrito 16 de Zimatlán-Ocotlán. La diputada federal perredista por el distrito nueve de Santa Lucía del Camino, Cruz Molina quiere imponer a la hija Eva Diego Cruz, incurriendo en irregularidades al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Acción Nacional y del Instituto Nacional Electoral.

Denuncian neveros de Zaachila cobros excesivos del Municipio Los inconformes indicaron que las autoridades les quitaron su tarjetón que los acredita como propietarios de sus establecimientos para presionarlos con los pagos

Montiel Cruz

El día 16 de marzo las autoridades municipales de la Villa de Zaachila inauguraron el parque municipal a través de un programa del gobierno federal que les dio el apoyo al cien por ciento y fue para la remodelación del parque municipal de la actual administración que encabeza Raciel Vale López.

Sin embargo, un grupo de 11 comerciantes que venden nieves a un costado del parque municipal de Zaachila denunció que les están cobrando la factura con cobros excesivos que van de los 32 y 28 mil pesos a cada vendedor por parte de las autoridades municipales que encabeza Raciel Vale López. Mediante una denuncia expusieron que sin el consentimiento de los dueños de las casetas de nieve, las autoridades municipales empezaron a remodelar y pintar sus locales, creyendo que era por parte del Municipio, pero ahora les están notificando que deben de pagar la cantidad de 33 a 28 mil pesos cada propietario. Los inconformes informaron que las autoridades municipales, a través de la Regiduría de Hacienda a cargo de Gerardo Martínez, y Mercados, Antonia Méndez Valean, están exigiendo dicho pago lo más pronto posible y para que se vieran bajo presión a liquidar la deuda les quitaron su tarjetón que los acredita como propietarios de esos establecimientos de nieve.

Sin el consentimiento de los dueños, las autoridades municipales remodelaron las casetas de nieve, ahora le están exigiendo a cada vendedor un pago que va de los 32 mil a los 28 mil pesos.

Así de esta forma fuimos engañados por el mismo presidente municipal que ahora quiere que paguemos una cantidad que no tenemos porque las ventas están muy bajas, pero vamos hacer lo posible para pagarlo siempre y cuando sea público el pago que piden a través de un recibo con sello y firma de la tesorería municipal, indicaron. Al anunciar que en unos días se reunirán con sus autoridades municipales para tratar este asunto, señalaron que ninguno de los vendedores de nieve quiere pagar, pues es una suma que no tienen y que la podrían haber invertido para otras prioridades.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

H

asta los ateos descansaron en Semana Santa. Ya pasaron los días santos, días de guardar, trabajadores y funcionarios descansaron, por lo menos, cinco días, gracias a las celebraciones religiosas de los cristianos que año con año conmemoran la Semana Santa, que marca la pasión y muerte de Jesús y hasta los que no creen en Dios no trabajaron. En estos días todos se sienten cristianos, los que salieron a la playa o algún otro lugar a descansar ya regresaron a laborar de manera cotidiana, los niños regresan a clases esta semana, en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca ya se reanudaron actividades académicas, los políticos andan en plenos amarres y acuerdos para arrancar en próximos días las campañas formales a gobernador del estado de Oaxaca, las cosas en el proceso electoral cada día están más candentes, dimes y diretes, algunos chapulines de la política se cambian de partido político por amistad o porque no tienen cabida en un equipo se va para otro. En fin, en estos días hay un reacomodo de fuerzas que darán luz en las primeras semanas de abril, quien realmente tiene ventaja y más probabilidades de ganar, aunque algunos dicen que la moneda está en aire y sólo tiene dos caras, no puede caer parada, así es que en una cara está Alejandro Murat Hinojosa y en la otra cara está José Antonio Estefan Garfias, es muy difícil que Ángel Benjamín Robles Montoya figure o gane la gubernatura, es mucho más difícil que Salomón Jara Cruz, aun con el apoyo incondicional del desacreditado Peje Lagarto, tenga posibilidades de ganar; pero es imposible que gane y con riesgo que pierdan su registro el Partido Unidad Popular, con su delincuente y misógino candidato, el depravado y degenerado sexual, Francisco Javier Jiménez Jiménez, y el Partido Socialdemócrata con su candidato, Manuel Pérez Morales, pues está claro que es un partido político familiar. Como están las cosas, tal vez a ninguno de estas microempresas políticas, que se dedican a vender sueños a los ilusos, puedan mantener su registro como partido político. Al tiempo. Pero seguramente no

habrá ninguna sorpresa en las votaciones y ganará uno de los dos punteros. Como perro de pueblo corren al Sargento Chiricuto de las comunidades oaxaqueñas. En las otras pistas del circo electoral, ya vemos movidos a los probables candidatos a diputados locales, caminando por sus distritos, algunos son muy bien recibidos, le han respondido bien y con trabajo a la sociedad, el caso de Manolo León, presidente municipal con licencia de Juquila, en la Costa oaxaqueña es bien recibido y bien atendido, pues ha apoyado a la sociedad de la región. Pero otros no la están pasando tan blanditas, en el caso del Sargento Chiricuto, Manuel García Corpus, posible candidato del Partido Revolucionario Institucional por el distrito de Ocotlán-Zimatlán, por su soberbia y prepotencia cuando estuvo como delegado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de Oaxaca, ahora que llega a pedir el voto a las comunidades ya casi lo corren a garrotazos, como le hacen en los pueblos a los perros cuando entran a la cocina, este sujeto no es bienvenido en muchas comunidades, repito, por su soberbia y prepotencia, además que nunca apoyó al campesino de esa zona donde hoy quiere ser diputado local, al contrario, los mismo campesinos comentan que a los paquetes agrícolas que les daba veían las facturas que estaban casi al doble de los precios de los implementos agrícolas y aseguran que es la hora de ajustarle cuentas a este delincuente que quiere llegar a ser diputado para, según sus sueños guajiros, tener fuero y no sea perseguido por la justicia. Pero los labriegos advierten que es tiempo para reclamarle todo lo que ha robado como funcionario público y de no permitir que nuevamente se posicione, pues este pillo asegura que quiere ser gobernador de Oaxaca, sálvese quien pueda con estas pretensiones del Sargento Chiricuto, difícil la tiene para ganar la diputación local, seguramente ya tiene su costal lleno de dinero para invertir, prefiere perder un poquito de lo saqueado a ir directito al fresco bote. Por hoy, es todo

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lo citaron a comparecer el 16 de marzo

Malversó 364.5 millones del Ieepo Bernardo Vásquez Colmenares: ASF Según la Auditoría Superior de la Federación, usó 86.3 millones de pesos para apaciguar a la CNTE con bonos y compensaciones, otro concepto destacado de gasto ilegal del FAEB

Agencia Reforma

A

l exdirector del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, no sólo lo investiga la Procuraduría General de la República (PGR) por un presunto fraude fiscal, además, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) lo busca por el desvío de 364.5 millones de pesos en recursos federales destinados a la educación, para saldar deudas administrativas. De acuerdo con la ASF, la dependencia estatal, a cargo entonces de Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, utilizó el dinero destinado a la educación de los oaxaqueños para pagar adeudos de gastos operativos y de nómina de ejercicios fiscales anteriores y desvió en 2011 recursos federales del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB). En 2011, Oaxaca recibió 13 mil 700 millones de pesos del FAEB, de

Destacaron que en la entidad existe por lo menos un millón de canes y gatos, para los cuales sólo se adquirieron 260 mil vacunas, cubriendo solamente el 25 por ciento de la población canina y felina Águeda Robles

Integrantes de la asociación Activistas de Protección Animal (APA) denunciaron que hacen falta en la entidad oaxaqueña por lo menos 600 mil dosis para la rabia para cubrir la demanda que existe en esta materia. A través de una misiva, la asociación indicó que hace un llamado urgente a los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) pues es necesario que se incremente el número de vacunas ante las elevadas temperaturas que se están viviendo en el estado. “Las vacunas que se aplicaron contra la rabia fueron insuficientes. No cubrieron la totalidad de todos los perros y gatos en el estado”, destacaron al tiempo de mencionar que

3

Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, exdirector del Ieepo, fue investigado por utilizar recursos federales para gastos que no correspondían: en 2011 usó mil 808 millones para pagar adeudos, en las aclaraciones quedaron pendientes 446.7 millones de pesos, al final no pudo comprobar 364.5 millones de pesos.

los cuales mil 808 fueron destinados al pago de Adeudos de Ejercicios Fiscales Anteriores (Adefas), pese a que estos recursos no pueden ser utilizados en este tipo de concepto de gasto, según reportó la ASF en su informe sobre la revisión a la Cuenta Pública. “El Estado, en el transcurso de la auditoría, proporcionó la documentación que aclara la aplicación de los recursos por mil 361.8 millones de pesos, quedando pendiente un monto de 446.7 millones de pesos”, informó la ASF en febrero de 2013. En los siguientes tres años, las explicaciones de los sucesores de Vásquez Colmenares, quien fue el primer director del Ieepo en la ges-

tión de Gabino Cué, no fueron suficientes para eliminar por completo la conclusión de que hubo daño al erario federal. El funcionario, hijo del exgobernador oaxaqueño, Pedro Vásquez Colmenares, renunció al cargo en junio de 2012 por presiones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejando un saldo pendiente por comprobar. El monto quedó en 364.5 millones de pesos, cifra por la que la ASF lo busca para iniciarle un procedimiento de responsabilidad resarcitoria por daño al erario federal durante el ejercicio de 2011.

Los pagos para Adefas fueron sólo uno de 14 conceptos en los que la ASF determinó pliegos de observaciones, es decir, en los que presumió daños a la hacienda federal por uso indebido de más de 630 millones de pesos del FAEB en este año. El uso de 86.3 millones de pesos para apaciguar a la CNTE con bonos y compensaciones fue otro concepto destacado de gasto ilegal del FAEB, aunque no figura en el citatorio a Vásquez. “La aplicación indebida de recursos representó el 4.7 por ciento del total de los recursos ejercidos del fondo, lo que aunado a otras deficiencias, como la falta de información de los diversos indicadores generales para cada nivel educativo, no permitió conocer el grado de la suficiencia de los recursos del FAEB en el financiamiento del subsistema educativo básico en Oaxaca”, concluyó la ASF. El órgano fiscalizador desconoce el domicilio actual de Vásquez, por lo que le notificó el procedimiento por edicto el pasado 16 de marzo y lo citó a comparecer en abril para defenderse de la acusación. De ser fincada, la responsabilidad resarcitoria llevaría a un crédito fiscal contra Vásquez Colmenares por el monto del daño al erario, aunque en estos casos los funcionarios rara vez llegan a saldar el reclamo y cuentan con varios recursos legales para impugnarlo. En agosto de 2014, Reforma publicó que la PGR había iniciado una averiguación previa contra Vásquez por el presunto fraude fiscal de 101.9 millones de pesos.

Denuncian falta de vacunas contra la rabia en Oaxaca este tema debe ser prioritario para las autoridades. Indicaron que existe una gran demanda por parte de los dueños de animales que no alcanzaron a ser vacunados contra la rabia, y es que muchos de ellos acudieron a los puntos donde se anunció la semana de vacunación, pero no alcanzaron el beneficio. En la entidad, destacaron, existe por lo menos un millón de animales, para los cuales sólo se adquirieron, de acuerdo con las autoridades de los SSO, sólo 260 mil vacunas que cubren únicamente el 25 por ciento del total de la población canina y gatuna existente. Esta situación, detalla el documento, pone en riesgo la salud pública, pues las elevadas temperaturas pueden provocar que los animales presenten rabia y la transmitan a través de mordidas a los seres humanos. Indicaron que desafortunadamente existen dueños de animales que no tienen la capacidad económica para llevar a vacunar de manera particular a sus animales, pues hay clínicas veterinarias que cobran

Integrantes de la asociación de Activistas de Protección Animal denunciaron que hacen falta por lo menos 600 mil dosis para la rabia en el estado de Oaxaca, para cubrir la demanda y combatir la rabia canina y gatuna en los calurosos meses que vienen.

entre 200 y 700 pesos por aplicar esta vacuna. Ante esta situación, indicaron que responsabilizan al gobierno del estado si se presenta un brote de rabia, pues la falta de la vacuna puede ocasionar esta crisis que pondrá en riesgo a la población. Indicaron que la administración de Gabino Cué Monteagudo no ha invertido recursos para poder realizar el proceso de esterilización, lo que ha generado el incremento en la población animal.

“El gobierno del estado de Oaxaca no ha invertido un solo peso para esterilizar a los gatos y a los perros; las esterilizaciones que realiza a cuenta gotas sólo son con recursos federales”, indicaron en el documento. La APA sostuvo que los animales no son responsables de la rabia, sino los gobiernos que gastan en cosas superfluas, mientras que la población carece de lo indispensable y el dinero público no se usa para cuidar la salud pública.

Quiere negar Vásquez Colmenares haber desviado recursos del Ieepo A través de tres tuits, el presunto defraudador del Ieepo negó los hechos anunciados por la Auditoría Superior de la Federación Laura Díaz

El exdirector del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares, afirmó que en su gestión no desvió recursos públicos, como se informó en Reforma. En una cuenta de Twitter que durante mucho tiempo no usó, publicó en respuesta a la información vertida por el diario: “.@ Reforma publica hoy una nota imprecisa y desactualizada que recogen medios locales en #Oaxaca. Ejerceré en breve mi derecho de réplica”. Poco más tarde agregó: “La investigación de PGR concluyó en 2015 dándome la razón. Mi gestión en el #IEEPO fue escrupulosa y apegada a derecho”. En su defensa, manifestó que se pondrá a disposición de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para solventar las dudas que tenga ese órgano, de acuerdo con lo publicado en el diario nacional. “Me presentaré voluntariamente el próximo martes en @ASF_ Mexico para aclarar lo necesario. Circularé boletín entre medios oaxaqueños”, prometió en su siguiente tuit. Los tuits fueron en respuesta a lo publicado en Reforma informando que Vásquez Colmenares es investigado por la PGR por un presunto fraude fiscal hecho al Ieepo y que la Auditoría lo citó mediante edicto, por desconocer su domicilio, para que aclare el manejo irregular de más de 365 millones de pesos durante el año 2011. De acuerdo a los tuits, el exdirector del Ieepo hizo público que la Procuraduría General de la República (PGR) lo absolvió en la investigación que realizó sobre el manejo de los recursos educativos de Oaxaca. Detalló que la dependencia federal cerró el caso a finales de 2015: “Culmina dándome la razón, la PGR determinó que no hay materia para perseguir delito alguno. No hay defraudación fiscal como se habría señalado por parte del Servicio de Administración Tributaria y la Procuraduría Federal Fiscal, equivale a absolverme de plano y sin ninguna duda”, comentó. Como se ha vuelto costumbre de los exfuncionarios del actual gobierno, Bernardo Vásquez Colmenares le echó la culpa al anterior gobierno, al asegurar que las observaciones de la ASF versan sobre adeudos del Instituto del año 2010, pagados en 2011 con recursos federales.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 28 de marzo de 2016

El Municipio coopera en el rescate de tradiciones locales

Aumenta Oaxaca de Juárez su presencia internacional Jaime Katz dijo que los hermanamientos con ciudades es una forma de promoción turística, ya que permite tener presencia en éstas y a través de un intercambio cultural, educativo y social

Moisés Robles Cruz señaló que a través de estas acciones se busca contribuir a la disminución del rezago educativo de los alumnos que están siendo atenidos en los centros hospitalarios.

Acerca Ieepo educación a niños que viven hospitalizados

Agencias

D

urante la actual administración municipal se han llevado a cabo diferentes estrategias de promoción y posicionamiento de los atractivos turísticos de Oaxaca de Juárez, a fin de aumentar la llegada de los visitantes nacionales y extranjeros. Así lo dio a conocer el titular de esta área municipal, Jaime Katz Morales, quien agregó que se ha logrado mucho en materia de promoción turística de la ciudad de Oaxaca, permitiendo incrementar la ocupación hotelera y una fuerte derrama económica durante las diferentes temporadas vacacionales, además de detonar las actividades productivas de los prestadores de servicio. “Oaxaca ha estado incrementando su presencia como una oferta única de cultura y turismo a nivel nacional e internacional,

Raúl Murrieta Cummings dijo que de las 20 obras comprometidas para 2016 algunas serán inauguradas hasta 2017, entre ellas la carretera Barranca Larga-Ventanilla, en la Costa oaxaqueña

Agencia Reforma

Los recortes presupuestales y otros problemas provocarán que la ambiciosa meta del gobierno federal, de entregar 324 proyectos de obras carreteras terminadas al cierre del sexenio, no se cumpla del todo. Los proyectos ya van contra reloj, por ejemplo, se prometieron 65 libramientos carreteros para las poblaciones, pero sólo se han concretado 20, según información de Avance de Obra de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Para cumplir el compromiso, la dependencia se plantea entregar 13 este año; 23 en 2017 y los nueve restantes el último año de la administración.

Durante la actual administración municipal se han llevado a cabo diferentes estrategias para aumentar la llegada de los visitantes nacionales y extranjeros.

aumentando la llegada de visitantes, provenientes de nichos de mercados con los que no contaba la ciudad”, precisó el secretario de Turismo. El funcionario municipal destacó que uno de los puntos que se ha desarrollado, durante estos dos años y tres meses de administración, ha sido mejorar la calidad de los servicios, acceso a la información de las diferentes actividades culturales que se realizan y la accesibilidad a los espacios turísticos. Katz Morales dijo que los hermanamientos con ciudades es otra forma de promoción turística, ya que permite tener presencia en éstas y a través de un intercambio cultural, educativo y social, generar el cono-

cimiento de los atractivos de la ciudad de Oaxaca y ofreciéndola como un destino a visitar. Asimismo, apuntó que se ha rescatado una serie de actividades culturales en Oaxaca, algunas de ellas habían desaparecido y otras modificado su sentido, por lo que ahora se está devolviendo las cosas a sus orígenes y nuevamente están siendo retomadas por ciudadanos como una costumbre, garantizado su subsistencia. Aseguró que habido un aumento en la llegada de nuevos viajeros que se suman y participan en la cultura oaxaqueña a lo largo del año, permitiendo que la ocupación hotelera suba y se logren los objetivos en materia de promoción.

Águeda Robles

Oaxaca ha estado incrementando su presencia como una oferta única de cultura y turismo a nivel nacional e internacional, aumentando la llegada de visitantes, provenientes de nichos de mercados con los que no contaba la ciudad

Jaime Katz Morales

Las carreteras de Oaxaca no se concluirán a tiempo: SCT En autopistas apenas se han entregado 20 de las 52 previstas y la SCT reconoce que la meta no será alcanzada. De las 32 restantes, 27 están en construcción y cinco por iniciar. En distribuidores llevan 32 de 50 y en desarrollo y modernización de carreteras, van 53 de 80. Además, durante su campaña a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto hizo 77 compromisos de obra de menor magnitud —vialidades y mejoras carreteras—, que firmó ante notario, de los cuales ha entregado 39 con una inversión de 12 mil 800 millones de pesos. Para el resto requiere 26 mil 800 millones de pesos. Todas estas obras están planteadas en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 y en el documento de avances del Subsector Carretero presentado en marzo de este año. Raúl Murrieta Cummings, subsecretario de Comunicaciones de la SCT, dijo recientemente en un foro de infraestructura que de las 20 obras comprometidas para 2016, algunas serán inauguradas hasta enero o febrero del próximo año.

Los proyectos ya van contra reloj, por ejemplo, se prometieron 65 libramientos carreteros para las poblaciones, pero sólo se han concretado 20, según información de Avance de Obra de la SCT.

Entre ellas están la carretera Barranca Larga a Ventanilla, que va a la Costa, y la de Mitla al Istmo de Tehuantepec en Oaxaca, construidas por Ingenieros Civiles Asociados, empresa que enfrenta problemas financieros. Frente a un panorama de recortes presupuestales, el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, ha planteado que el gobierno federal buscará que la inversión privada en infraestructura sea de 70 por

El titular del Ieepo dijo que los docentes imparten una auténtica formación humana de calidad a los niños y adolescentes hospitalizados, proporcionándoles una educación integral

ciento, una meta también ambiciosa, si se toma en cuenta que en el sexenio pasado fue de 30 por ciento. Hay factores que podrían inhibir el interés de empresas en proyectos de infraestructura en el país, alertó Carlos Robles Gil, socio director de Boston Infrastructure. Se trata de lo largo de los procesos de licitación, sus altos costos y los resultados inciertos para que sean atractivos, detalló.

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) echó a andar el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital”, a través del cual acercarán los servicios educativos a por lo menos 240 menores que por cuestiones de salud no pueden acudir a una institución. A través de estas acciones se busca contribuir a la disminución del rezago educativo de los alumnos que están siendo atenidos en los centros hospitalarios de la entidad y que reciben tratamientos y rehabilitación, informó el director general del Ieepo, Moisés Robles Cruz. El funcionario señaló que el programa “Sigamos Aprendiendo en el Hospital” se implementa en siete hospitales del estado, como son el Hospital de la Niñez Oaxaqueña Dr. Guillermo Zárate Mijangos, ubicado en San Bartolo Coyotepec; el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado Presidente Juárez y el Hospital Dr. Demetrio Mayoral Pardo de la ciudad de Oaxaca. Así también el Hospital General Dr. Macedonio Benítez Fuentes, en el municipio de Juchitán de Zaragoza; el Hospital General del Niño y la Madre en San Pedro Pochutla, y el Hospital General de San Juan Bautista Tuxtepec. El funcionario destacó que estas acciones se realizan en una coordinación intersectorial entre el Ieepo y los Servicios de Salud de Oaxaca, en la que participan docentes capacitados para atender los escolares oaxaqueños. Robles Cruz dijo que los docentes imparten una auténtica formación humana de calidad a los niños y adolescentes hospitalizados, proporcionándoles una educación integral en todas las dimensiones de su personalidad. El personal docente cuenta con el perfil requerido para garantizar un desempeño eficiente en el ejercicio de sus funciones. A nivel nacional, este programa inició sus operaciones el 1 de marzo de 2005, y en Oaxaca se inició en agosto de 2007 en el Hospital de la Niñez Oaxaqueña.


Lunes, 28 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

Aseguran que interpondrán una queja con en Ddhpo

Regidora de Ocotlán despide y discrimina a trabajadores Los quejosos aseguraron que desde el inicio de la presente administración han sido objeto de exclusión por parte de las autoridades municipales

Montiel Cruz

U

n grupo de ocho extrabajadores de limpieza del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos, encabezados por Pablo Hernández López, denunció que fueron discriminados y despedidos por la regidora de Hacienda, Rocío Perdomo Lira. Los inconformes acusaron que hace unos días se presentaron a las oficinas de la regidora de Hacienda y la funcionaria municipal, en vez de atenderlos, los discriminó diciéndoles que eran unos pobres trabajadores y que no les pagaría la indemnización que piden por ser despedidos sin ninguna justificación del Ayuntamiento. Los denunciantes dijeron que la funcionaria municipal

El exdelegado indicó que la SFP llegó a la conclusión de que no se encontraron elementos en relación a la supuesta contratación de familiares al interior de la delegación de Sagarpa Agencias

A través de un comunicado, el exdelegado de Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Manuel García Corpus, rechazó las acusaciones de nepotismo de la que ha sido objeto. En el documento, García Corpus asevera que sus actividades como servidor público no han dado motivos para que se inicie en su contra algún procedimiento de responsabilidad, lo que, asegura, indica que su actuación ha sido realizada dentro del marco de la ley. Informó que la Secretaría de la Función Pública (SFP) “ordenó una visita de inspec-

Abuso

Un grupo de ocho extrabajadores de limpieza del ayuntamiento de Ocotlán denunciaron que fueron discriminados y despedidos por la regidora de Hacienda, Rocío Perdomo Lira.

Discriminación Los trabajadores se presentaron en las oficinas de la regidora de Hacienda, quien los discriminó diciéndoles que eran unos pobres trabajadores y que no les pagaría la indemnización que piden. manda al tesorero municipal, Iván Caballero, quien también los discriminó por ser trabajadores de limpieza. De esta forma, los quejosos aseguraron que desde inicio de la presente administración han sido objeto de una cruda exclusión por parte de las autoridades municipales, al grado que la concejal Rocío

Perdomo Lira ya no los atiende cuando van a cobrar las semanas y la liquidación que adeudan por los años que trabajaron para la administración municipal, que hoy encabeza José Villanueva Rodríguez. Otro abuso fue que laboraban horas extras y días festivos que no se justificaban con la

Los empleados de limpieza laboraban horas extras y días festivos, trabajo por el que sólo recibían mil 200 pesos por semana que el Ayuntamiento les pagaba. cantidad de mil 200 pesos por semana que el Ayuntamiento les pagaba. Por esta situación, y abusos de poder por parte de las autoridades municipales del Partido de la Revolución Democrática, señalaron que pondrán una queja ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) para que se investigue y se castigue a las autoridades municipales estos actos de discriminación. Como también anunciaron entrevistarse con la encargada del despacho de la Secretaría del Trabajo, Ivonne Gallegos Carreño, para que intervenga y se respete la ley laboral, porque no pueden ser corridos a la mala.

Niega Manuel García Corpus acusación de nepotismo ción a la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública a la delegación de la Sagarpa en Oaxaca” con motivo de las acusaciones de nepotismo al interior de la dependencia. El exdelegado aseguró, sin embargo, que la Unidad de Auditoría llegó a la conclusión de que no se encontraron elementos en relación a la supuesta contratación de familiares al interior de la delegación de Sagarpa y propuso a la institución fortalecer sus instrumentos administrativos, darle mayor seguimiento y control, así como actualizar su marco normativo, recomendación que no fue exclusiva para dicha delegación, sino para todas las del país. Esto, asegura, se puede corroborar a través del portal de transparencia de la SFP, concretamente la Unidad de Auditoría Gubernamental de la Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública, donde se encuentra la información acerca de la visita de inspección, revisión financiera, administrativa y opera-

Manuel García Corpus aseveró que sus actividades como servidor público no han dado motivos para que se inicie en su contra algún procedimiento de responsabilidad.

Conclusión El exdelegado aseguró que la Unidad de Auditoría concluyó que no se encontraron elementos en relación a la supuesta contratación de familiares al interior de la delegación de Sagarpa. tiva de los años 2011, 2012, 2013 y 2014. Finaliza reiterando que no hubo violación a la normati-

vidad y, en consecuencia, no hubo sanción administrativa, amonestación ni observación alguna.

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Carlos Ornelas

López Obrador y la Sección 22

P

ara nadie es un secreto que Andrés Manuel López Obrador, AMLO, anda en lo suyo, en la política de contacto directo con la gente. No toma reposo en su campaña por la Presidencia de la República, siempre enviando mensajes con su discurso agresivo contra la “mafia del poder”. Es un experto en el manejo de los símbolos. A pesar de ello, pienso que la firma de un convenio entre el Partido Morena e integrantes de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación en Oaxaca (SNTE) —la golpeada cabeza de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación— le acarreará más efectos dañinos que a favor. Primero, el mensaje. Queda claro que AMLO está anclado en el pasado; su lucha no es para renovar a México, sino para restaurar el régimen de la Revolución mexicana y el nacionalismo revolucionario. Es un defensor de lo que existió, de lo que la globalización y el neoliberalismo enterraron. Su mirada no es al futuro, es al pasado. Este asunto se ratifica con el punto IV del acuerdo: “El gobierno democrático promoverá ante los tres poderes de la Unión la cancelación de la mal llamada reforma educativa”. Siempre y cuando los miembros de la Sección 22 y sus familias sufraguen por Morena y su candidato a gobernador, Salomón Jara Cruz. Éste se comprometió a: “Regresar la rectoría de la educación estatal a la Sección 22, al abrogar el decreto de julio de 2015”. El que les quitó el control del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) a los profesores disidentes. Segundo, el símbolo. La fecha que eligió para la firma del pacto entre Morena y profesores disidentes fue el 21 de marzo, cuando en Oaxaca, más que en otras partes de México, se conmemora el natalicio de Benito Juárez. Tuvo frutos: fue una nota que apareció en los diarios nacionales, incluso en primera plana, en noticiarios y comentado en las redes sociales. Le dio visibilidad al asunto en todo el país. Tercero, el descuido táctico. No obstante que AMLO conocía que el pacto era sólo con un grupo de la Sección 22 —pienso—, lo manejó como si fuera con sus más de 80 mil miembros. La Sección 22 es una federación de corrientes en la que caben todas las izquierdas, incluso algunos seguidores —sí, todavía— de Enver Hoxha, el dictador de Albania, hasta 1985. El Partido Revolucionario Institucional también tiene valedores en la Sección 22, aunque pocos. La mayoría de las tendencias no apoyaron el pacto con Morena. Su rechazo a los partidos políticos sigue vigente; el dirigente formal de la Sección 22, Rubén Núñez, fue tajante al censurar el pacto. Cuarto, la equivocación estratégica. Si uno hace caso a las encuestas para medir el ánimo de las personas, la reconquista del Ieepo por parte de los gobiernos federal y estatal alcanzó un alto consenso popular. Además, fuera del contexto de la educación —y también en grandes porciones dentro de él— la Sección 22 acumula más desprestigio que créditos. Una alianza con ella, en consecuencia, arroja más débito que solvencia. Pienso que este pacto, si bien le dio más visibilidad a AMLO y a Morena, no le traerá votos en Oaxaca en este 2016; tal vez lo contrario. Ofrece argumentos a sus adversarios para atacar sus propuestas. Por lo pronto, la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática ya salió a la palestra; dijo que AMLO quiere regresar al SNTE a la época de Elba Esther Gordillo. Lo equipara con quien fuera una de sus enemigas juradas. Es posible que vengan otras embestidas —y no sólo de la mafia en el poder— contra Morena y AMLO cuando comiencen las campañas. Retazos. Todo el apoyo al rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Enrique Graue. El Auditorio Justo Sierra de la Facultad de Filosofía y Letras debe regresar al seno universitario. ¡Fuera vándalos!

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Buscan aumentar su aportación de votos

Apoyará Movimiento Territorial al PRI en las elecciones de 2016 Carlos Sarabia dijo que el MT en Oaxaca está creciendo con la línea de la disciplina y respeto, eso se demostrará, afirmó, en el próximo proceso electoral en el que el PRI saldrá victorioso Águeda Robles

I

ntegrantes del Movimiento Territorial (MT) desarrollaron la revisión de su estructura para definir la ruta que seguirán para aumentar los 80 mil votos que aportarán al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante el proceso electoral del 5 de junio. El presidente de ese organismo, Carlos Sarabia Camacho, indicó que hasta el momento tienen garantizados 80 mil votos, sin embargo, gracias al trabajo que está realizando el MT el número de votantes incrementará significativamente. Detalló al reunirse con los presidentes de los comités regionales que han valorado la situación en la que se encuentra su partido en cada una de las zonas y se han percatado de la buena aceptación que tiene el PRI. En entrevista, Sarabia Camacho sostuvo que durante los recorridos que han hecho por diferentes comunidades han recolectado las nece-

Agencias

Para conocer más sobre el colorido y de las tradiciones vivas de Oaxaca es necesario realizar una visita a uno de los mercados más emblemáticos de la ciudad: el Mercado 20 de Noviembre, cuyas instalaciones fueron rehabilitadas y que hoy ofrece un rostro distinto, pero la misma esencia a visitantes y ciudadanos. Apenas se entra y los olores de la gastronomía oaxaqueña cautivan de inmediato. Es imposible resistirse al sabor de una tlayuda con tasajo recién preparada, un plato de coloradito, o una tradicional botana oaxaqueña, acompañada de su mezcal. En cada pasillo, una sonrisa amable te ofrece sus productos. “Aquí hay

Indicador Político Carlos Ramírez

PRI: último año de Colosio; le estorba, ya no le sirve Carlos Sarabia Camacho indicó que hasta el momento tienen garantizados 80 mil votos, sin embargo, gracias al trabajo que está realizando el MT el número de votantes se incrementará.

sidades y se las han hecho llegar al candidato, quien ha puesto puntual atención a estos problemas para que una vez que llegue al gobierno puedan ser atendidos. Desde las oficinas del MT, expresó que cada uno de los sectores que conforman el movimiento que representa, se encuentra trabajando para garantizar el triunfo del candidato a la gubernatura del PRI, pero más allá de esa situación también se encuentran verificando las carencias que se han presentado durante estos años en las comunidades. El también diputado federal indicó que sin desatender sus obligaciones en el Congreso federal, ha desarrollado lazos solidos con los representantes del MT en las regiones, por lo que existe una buena comunicación que ha permitido el crecimiento del organismo. Sarabia Camacho felicitó a Héctor Anuar Mafud y a Lizbeth Acosta

por el gran trabajo que han venido haciendo desde que tomaron protesta como dirigentes del PRI en el estado, ya que se ha notado el crecimiento del mismo con el fortalecimiento de sus bases y la militancia, asimismo hizo notar que son personas honestas y de gran calidad moral. El MT en Oaxaca está creciendo bajo la línea de la disciplina y respeto, eso se demostrará, afirmó, en el próximo proceso electoral en el que el PRI saldrá victorioso; “80 mil votos para mi partido de parte del MT, eso es lo que aportaré al PRI, tendrán mi nombre y apellido”, aseguró. Resaltó el gran trabajo y participación de los jóvenes al interior del MT y agradeció a los miembros que cuentan con antigüedad, ya que su experiencia es invaluable y es la que está sacando adelante las metas que se están proponiendo, concluyó.

Se respiran sabor y hospitalidad en el Mercado 20 de Noviembre El 20 de Noviembre renovó su imagen, resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades y los locatarios, pero que conserva la hospitalidad, sazón y colorido del mercado tradicional

Editor: Diego Mejía

Lunes, 28 de marzo de 2016

El Mercado 20 de Noviembre, dentro de sus mejoras, cuenta con un sistema de ventilación adecuado para garantizar que los visitantes puedan disfrutar de las delicias oaxaqueñas.

lugar”, es la invitación de las mujeres y hombres del mercado que son quienes dan vida a este espacio ubicado en el corazón de la ciudad de Oaxaca. Hay para escoger, el chocolate, el pan de yema, las empanadas de amarillo y los sietes moles de Oaxaca se reúnen en un solo lugar para complacer a los paladares más exigentes. Mención aparte merece el llamado pasillo de las carnes asadas. Ahí, los tradicionales anafres arden a su máxima capacidad para ofrecer el delicioso tasajo de hebra, chorizo, cecina, tripa de res, acompañados de los típicos chiles de agua y cebollitas asadas, que se complementan con tortillas de mano y su guacamole. Éste es un lugar ícono de los mercados públicos que dentro de sus

mejoras, cuenta con un sistema de ventilación adecuado para garantizar que locatarios y visitantes puedan disfrutar de las delicias oaxaqueñas. El Mercado 20 de Noviembre es garantía de adquirir calidad y tradición. En su exterior, hermosas artesanías realizadas por manos mágicas se exhiben ofreciendo al visitante en cada pieza, parte del corazón de Oaxaca y sus ocho regiones. El 20 de Noviembre renovó su imagen resultado del esfuerzo conjunto de las autoridades y los locatarios, pero que conserva la hospitalidad, sazón y colorido del mercado tradicional que hace de la entidad oaxaqueña un lugar único que vale la pena visitar.

L

os priistas tuvieron razón —pero no vergüenza— al ocultar y ocultarse del recordatorio de los veintidós años del asesinato de su candidato presidencial aquél 23 de marzo de 1994 en Lomas Taurinas, Tijuana. México y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) son hoy lo contrario a que prometió Luis Donaldo Colosio. El proyecto de desarrollo del PRI en el poder es el mismo que Colosio había condenado el 6 de marzo en un discurso memorable por el magnicidio: el proyecto salinista neoliberal que Colosio iba a atemperar, porque su prioridad sería la pobreza y la democracia. Y hoy el jefe máximo del PRI y del sistema político priista sigue siendo Carlos Salinas de Gortari, como lo mostró hace un par de semanas en la fiesta en casa del Jefe Diego Fernández de Cevallos. El mensaje fue claro: el PRI actual —dirigido por un sonorense aliado de Colosio en 1994: Manlio Fabio Beltrones— decidió este año finalmente enterrar políticamente a Colosio. A este PRI le ha tocado la nada grata tarea de olvidarse del proyecto político de Colosio que en marzo de 1994 se había comprometido a honrar haciéndolo suyo. Quedan algunas frases de Colosio de aquel 6 de marzo que deben leerse como críticas al salinismo: “¡No queremos ni concesiones al margen de los votos ni votos al margen de la ley! ¡México no quiere aventuras políticas! (…) Nuestras elecciones —y lo digo con pleno convencimiento— no tendrán vergüenzas que ocultar”. El trasfondo: la elección fraudulenta de Salinas, con la complicidad de Manuel Bartlett Díaz como secretario de Gobernación. “Yo veo un México con hambre y con sed de justicia. Un México de gente agraviada; de gente agraviada por las distorsiones que imponen a la ley quienes deberían de servirla”. La prioridad de Colosio no iba a ser el proyecto modernizador de Salinas, sino la lucha real contra la pobreza, a costa, eso sí, de contener y hasta desviar a México del neoliberalismo. “¡Es la hora de cerrarle el paso al influyentismo, a la corrupción y a la impunidad!”. Tres de los jinetes del Apocalipsis mexicano que Colosio había detectado y contra el cual iba a adelantar reformas legales de fondo, ajustando cuentas con algunos de los corruptos del salinismo. “No queremos candidatos que, al ser postulados, los primeros sorprendidos en cono-

A Rafael Reséndiz cer su supuesta militancia, seamos los propios priistas”. Como presidente del PRI, Colosio se vio obligado a avalar un relevo no generacional sino de grupo político dándole candidaturas a salinistas sin carrera política pero comprometidos con el proyecto neoliberal. Hoy los priistas podrían esgrimir esta frase de Colosio para reclamar candidaturas a gobernadores de priistas sin militancia. “El PRI estará al frente del avance democrático de México, asumiendo sus responsabilidades y respondiendo a las exigencias de la sociedad mexicana”. Para la reforma democrática y del poder, Colosio había pactado con Manuel Camacho Solís darle la Secretaría de Gobernación para impulsar —ya sin Salinas— la reforma democrática por encima de la economía neoliberal. La alianza Colosio-Camacho cimbró a Salinas. Colosio sí era un peligro para el salinismo y su proyecto transexenal. Su asesinato y la designación de Ernesto Zedillo como continuador del salinismo económico impidieron que México se saliera del rumbo salinista. Por eso, Colosio fue borrado finalmente del PRI este año, su segunda muerte después de la de 1994. Política para dummies: La política es el arte de descansar y tomar puentes como si la batalla diaria en el poder fuera por la existencia de la civilización. Sólo para sus ojos: — Hay olvidos e ignorancias: el Juanito oaxaqueño, Alejandro Murat, candidato de su padre a la gubernatura, recordó la figura de Luis Donaldo Colosio, desconociendo/olvidando/ironizando el hecho de que José Murat cambió el mitin en Lomas Taurinas para encajonar al candidato hasta el fondo de un callejón. — No se sabe si es estrategia o pasmo, pero el hecho de que el gobierno mexicano deje que Kate del Castillo ande dando entrevistas a diestra y siniestra sólo ha obligado a la actriz a ir justificando su apoyo, su alianza y sus sentimientos hacia el criminal de criminales: Joaquín el Chapo Guzmán Loera. La Procuraduría General de la República sólo tiene que esgrimir esas declaraciones para acusarla de complicidades con un criminal. — El independiente y expriista, Jaime Rodríguez, el Bronco, perdió ya su encanto: su disfrute del poder y sus beneficios presupuestales son crecientemente criticados por sus seguidores. Así no tendrá espacios en 2018.


Lunes, 28 de marzo de 2016

Invitan a mujeres embarazadas a control de salud

Sin alarma por enfermedades en Tuxtepec: Jurisdicción Sanitaria Fabio Cortés Joaquín comentó que en el caso de la influenza, a la semana epidemiológica número 12, tienen cinco casos confirmados, lo cual es poco para el tamaño de la población

Zika Fabio Cortés Joaquín reportó de zika sólo un caso importado, es decir, no es de la región, sino que llegó de la región del Istmo de Tehuantepec.

Laura Molina

S

La legisladora Martha Escamilla destacó que Ejutla de Crespo es una comunidad rica en su gastronomía como el manjar de la salchicha ejuteca

El jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres, Fabio Cortés Joaquín, dijo que no existe desabasto de medicamentos como consecuencia del paro de trabajadores de salud.

por incidencia en estas enfermedades emergentes. Comentó que en el caso de influenza a la semana epidemiológica número 12, tienen cinco casos confirmados de influenza, lo cual es poco para el tamaño de la población. De zika sólo un caso importado, es decir, no es de la región, sino que llegó de la región del Istmo de Tehuantepec, pero como medida de prevención las acciones se están

realizando conforme a la normatividad, son ocho cercos epidemiológicos y se realizan actividades de descacharrización, fumigación y participación ciudadana. El jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Fabio Cortés, afirmó que no existe desabasto de medicamentos por la toma de las instalaciones de la dependencia, ya que han tomado estrategias a través de unidades alternas para solventar esta situa-

Inauguraron la V Feria de la Salchicha en Ejutla

Montiel Cruz

Integrantes del Colectivo Oaxaqueño para la Difusión de la Cultura y las Artes (Codiculta), encabezados por Tomás Ramírez, con la presencia del artista plástico, Antonio Casas Paz, la artista Ervira Mora y la presidenta de la Comisión de Turismo en la LXII Legislatura local, Martha Alicia Escamilla León inauguraron la V Feria de la Salchicha Ejuteca, Gastronomía y Artesanal. En medio de música, cohetes, el sonido de las campanas y propios y visitantes, se llevó acabo el evento donde todo fue un éxito. En dicho evento llevado a cabo en los corredores del palacio municipal de la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, se mostró su gastronomía, su cultura, su música, sus artesanías y, además, ecológica, tratando de eliminar en la mayor posibili-

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

an Juan Bautista Tuxtepec. En la región de la Cuenca del Papaloápam no es alarmante la situación por casos de dengue, zika o chikungunya, afirmó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres, Fabio Cortés Joaquín, quien agregó que no existe desabasto de medicamentos como consecuencia del paro de trabajadores de salud y que, de acuerdo al censo realizado en esta zona, existen en este momento 3 000 mujeres embarazadas. En relación al panorama que prevalece en la región, comentó que han estado realizando y reforzando actividades contra el dengue, zika y chikungunya, a través del trabajo en equipo con autoridades municipales y al momento no es alarmante la situación en esta jurisdicción

DESPERTAR DE OAXACA

Integrantes del Codiculta, encabezados por Tomás Ramírez, con la presencia del artista plástico, Antonio Casas Paz, y la artista Ervira Mora, inauguraron la V Feria de la Salchicha Ejuteca.

dad el uso de plásticos, sustituyendo todos los productos desechables por otros que fueron más amigables con el medio ambiente. Al respecto, la diputada y presidenta de la Comisión de Turismo en la LXII Legislatura local reiteró en seguir apoyando la difusión de la gastronomía no sólo local, sino estatal.

Escamilla León al inaugurar oficialmente la Feria de la Salchicha, se comprometió que el resto que le queda al estar frente de la Comisión de Turismo, va dar mayor difusión a estos eventos que tienen que ver con la cultura y gastronomía de las comunidades de la entidad, remarcó. Dijo que hay comunidades en Oaxaca que tiene una riqueza cul-

ción, y ello no ha impedido que se sigan realizando las actividades cotidianas y se han hecho las gestiones para garantizar el abasto de medicamentos para las diferentes unidades. Agregó que no es una cuestión única de la región, sino a nivel nacional, pero estamos garantizando el abasto de la medicina, afirmó que al día de hoy tienen un abasto de alrededor del 70 por ciento y están viendo la manera de que se incremente por arriba del 80 por ciento. Al cuestionarlo sobre el tema de zika y en especial para la prevención de las mujeres enfermedades para evitar se contagien de la enfermedad, dijo que ya cuentan con un censo que arrojó 3 000 mujeres en gestación en esta zona, a quienes las están invitando para que asistan a las unidades de salud para su control prenatal, concluyó el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número Tres Tuxtepec.

El dato Tomás Martínez, organizador del evento, expuso que han logrado llegar a la edición quinta de la Feria de la Salchicha Ejuteca gracias a los comerciantes y a los productores. tural, gastronómica, su música, sus artesanías que hacen su propia gente. En este sentido, la legisladora destacó que Ejutla de Crespo, es una comunidad rica en su gastronomía como el manjar de la Salchicha Ejuteca, por eso, se comprometió seguir trabajando como persona, legisladora y gestora. Por su parte, Tomás Martínez, organizador del evento, expuso que han logrado llegar a la edición quinta de la Feria de la Salchicha Ejuteca gracias a los comerciantes y a los productores que no sólo se han interesado ver un beneficio económico, sino exponen a propios y visitantes una gama de gastronomía como: la salchicha, queso de puerco, tostadas, tortas, aguas, nieves, dulces regionales, artesanías, mezcal, tejate, entre otros.

Artista dice haberse encomendado a la Santa Muerte El muralista Constantino Sánchez aseguró sentirse con capacidad, talento y creatividad para dibujar cualquier cuadro que le pidan, pues por más difícil que esté nada puede ser imposible Montiel Cruz

Constantino Sánchez, mejor conocido como Don Tino, originario de Santiago Apóstol, a pregunta expresa sobre el arte de su pintura en el poblado de Ocotlán de Morelos, en una sola palabra, expresó que: “Dios hace milagros, pero la Santa Muerte te hace el paro”. Don Tino quedó inválido en un accidente automovilista hace 10 años, su desesperación por quedar inservible lo llevó a tomar el pincel, el cual de inicio no podía maniobrar y fue cuándo se encomendó a la Santa Muerte. El hombre recordó que se le hacía difícil entrar al mundo del arte, pues no tenía idea como agarrar la brocha y empezó a colorear el primer cuadro en honor a la Santa Muerte. Grande fue la sorpresa que sus manos se volvieron hábiles y rápido pintaba los cuadros. Ahora lo hace con pasión y amor por el dibujo. A lo largo de 10 años de su propia inspiración ha pintado unos 400 entre cuadros, murales, retratos, donde plasma mujeres, santos, fruteros, paisajes, pero le da más por dibujar a la Santa Muerte, en agradecimiento de esté milagro que le dio la niña de blanco. A sus 60 años de vida, Don Tino se ha ganado el apreció de su gente y del medio artístico de la pintura. Su historia la envuelve un milagro que se está cumpliendo en cuanto pasa el tiempo, pues refiere que le da rienda suelta a su imaginación, desplazando la brocha en cuadros, murales y retratos. “Yo me siento orgullo de ser ya un artista plástico porqué sin ver estudiado su obra ya es reconocida a nivel local, nacional e internacional”, expresó. El muralista aseguró sentirse con capacidad, talento y creatividad para dibujar cualquier cuadro que le pidan, pues por más difícil que esté pueda ser nada es imposible. Las ganas de apoyar al arte lo han llevado han llevado a darle pasó a los niños y jóvenes de enseñarles a la pintura en óleo y además buscar la unificación de los pintores de la entidad de Oaxaca, buscando espacios para seguir promoviendo el arte en la pintura. El hombre expuso que sería una satisfacción dar clases en los centros educativos, casas de cultura en el estado de Oaxaca, para dar a conocer lo mucho o poco que sé del arte en la pintura, aseguró. Los niños y jóvenes deben ser el ejemplo de la esperanza de las nuevas generaciones y destaquen su talento, creatividad que hay en Oaxaca.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Piden sanciones por incumplimiento de plazos

Solicitan aprobar las leyes para el Sistema Nacional de Transparencia Guillermo Noriega afirmó que ya es una costumbre del Congreso federal y de las legislaturas de los estados incumplir con los plazos que ellos fijan para aprobar normas secundarias

Ernesto Nemer, titular de la Profeco, indicó que para vigilar que se cumplan la entrega de litros completos se pretende cubrir el mayor número posible de las casi 12 mil estaciones de servicio.

Anuncia Profeco estrategia de verificación en gasolineras

Agencia Reforma

E

l Congreso de la Unión debe apurar, con responsabilidad y respeto, al espíritu de la reforma al artículo sexto constitucional, la aprobación de las leyes generales de archivos y de protección de datos personales en posesión de autoridades, exigieron especialistas y activistas ciudadanos. Las dos leyes, explicaron, son necesarias para que funcione adecuadamente el Sistema Nacional de Transparencia, pues es impensable que se pueda acceder a la información si no existen los documentos debidamente archivados y clasificados, o bien, si no se salvaguarda como es debido los datos confidenciales de los ciudadanos. “Tenemos un rezago en las leyes generales, no sólo en la armonización de los estados, falta la aprobación de la ley general de datos personales, de la que ya hay un anteproyecto que sí se ha abierto a la discu-

El médico Alberto Lifshitz consideró que el actual sistema de salud aumenta las posibilidades de que los médicos se equivoquen

Agencia Reforma

De los 294 casos que la Comisión Nacional de Arbitraje Médico Conamed) dictaminó en 2015, en 177, el 60 por ciento, confirmó malas prácticas de profesionales de la salud, según datos preliminares del organismo. En 2014, el organismo encontró malas prácticas médicas en 155 casos. Las especialidades que más errores registraron son: medicina interna, con 36 dictámenes; cirugía general, con 24; obstetricia, con 23; ortopedia general, con 18, y pediatría, con 10. En 2014, en el 14 por ciento de los casos en que se comprobaron malas prácticas médicas falleció el paciente; en ocho por ciento, se le causó lesiones permanentes, y en 10 por ciento, lesiones temporales.

Lourdes Morales, directora de la RRC, señaló que existe un rezago en la aprobación de la ley general de datos personales, de la que ya hay un anteproyecto.

sión y hay un primer proyecto de ley general de archivos, que ya se empezó a discutir, pero existe un rezago”, dijo Lourdes Morales, directora de la Red por la Rendición de Cuentas (RRC). “Ojalá en las semanas que vienen veamos un avance sustantivo en estos tres componentes que habrán de impactar en los marcos normativos de las entidades federativas”, manifestó. Reforma publicó este domingo que el Congreso tiene más de un año de rezago en la expedición de las leyes generales de archivos y de protección de datos personales que le fueron mandatadas por la reforma constitucional y que debieron haber cobrado vigencia en febrero del año pasado. Guillermo Noriega, director de Sonora Ciudadana Asociación Civil,

afirmó que lamentablemente es ya una costumbre del Congreso federal y de las legislaturas de los estados incumplir con los plazos que ellos mismas se fijan para aprobar normas secundarias, por lo que se deberían buscar mecanismos para evitar que estas violaciones a la ley sigan ocurriendo. “Es un verdadero problema este del incumplimiento de los plazos, recordemos el caso de la Ley General de Contabilidad Gubernamental, entonces creo que el peor de los incentivos que podemos hacer es volverle a poner plazos a las legislaturas, por el contrario, hay que exponer que no están funcionando”, consideró. “Debería de haber consecuencias si no cumplen las legislaturas, como no existen consecuencias, hay este tipo de desdénhaciatemascomplejos”,señaló.

Ana Cristina Ruelas, oficial del “Programa de Derecho a la Información” de Artículo 19, expuso que además del retraso legislativo, los documentos de trabajo que hasta el momento han circulado en el Senado de la República contienen algunos aspectos que, en aras de proteger los datos personales o preservar los archivos históricos, pueden limitar el acceso a la información. Por ejemplo, explicó que se pretende que toda la información que se suba a Internet y contenga datos personales sea autorizada mediante el aviso de privacidad del titular de los mismos, lo que limitaría el ejercicio periodístico. “Esto puede significar graves retrocesos al ejercicio efectivo de la libertad de expresión, incluso, puede hasta significar un medio indirecto de censura”, indicó.

Dictaminó la Conamed 177 casos de mala praxis en 2015 Alberto Lifshitz, secretario de Enseñanza Clínica e Internado Médico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), consideró que el actual sistema de salud aumenta las posibilidades de que los médicos se equivoquen. En entrevista, señaló que entre los principales factores que propician errores médicos está la falta de experiencia. “Hay que reconocer que nuestro sistema de salud incluye la participación de muchos médicos inexpertos porque están en formación y no alcanzan las plazas para que todo el personal del hospital sea gente experta”, detalló. Por otro lado, advirtió la insuficiencia de recursos causa que algunos hospitales carezcan de los insumos necesarios para atender una urgencia. “Llega un paciente con un bloqueo auriculoventricular y se tiene que poner un marcapasos urgente. Imagínese que en un hospital rural no tienen marcapasos. Lo tienen que atender de otro modo, estabilizarlo y mandarlo a algún

En cuanto a los resultados del operativo de Semana Santa, Ernesto Nemer dijo que las entidades donde se han reportado más anomalías son Jalisco, la Ciudad de México, Coahuila y Baja California Agencia Reforma

El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ernesto Nemer, anunció ayer que esa dependencia desplegará una gran estrategia de verificación de las gasolineras del país. Durante una gira de trabajo por Cancún como parte del Operativo Nacional de Semana Santa 2016, indicó que para vigilar que se cumplan la entrega de litros completos se pretende cubrir el mayor número posible de las casi 12 mil estaciones de servicio. “Éste es un compromiso de esta Procuraduría, en esta nueva etapa, litros de a litro y kilos por kilo”, remarcó. En cuanto a los resultados del operativo de Semana Santa, señaló que las entidades donde que han reportado más anomalías son Jalisco, Ciudad de México, Coahuila y Baja California. Detalló que las líneas aéreas, la televisión de paga, los servicios de telefonía, restaurantes y hoteles son los que acumulan más quejas.

Quejas Alberto Lifshitz, secretario de Enseñanza Clínica e Internado Médico de la UNAM, señaló que entre los principales factores que propician errores médicos está la falta de experiencia.

lugar donde se lo puedan poner”, apuntó. Cuando se introducen nuevos procedimientos con los que el médico no está familiarizado, refirió, también pueden cometerse errores. Los pacientes que usualmente se ven más afectadas, señaló Lifshitz, son los niños y los adultos mayores, porque son más difíciles de manejar. Otro elemento a tomar en cuen-

ta, indicó, son las largas jornadas de trabajo, sumadas a la urgencia que requieren ciertas enfermedades. “La mayor parte de los médicos tiene una percepción médica modesta. Entonces, tienen que buscar más de un trabajo para poder subsistir. Tienen que salir de uno para irse al otro trabajo. Se someten a presiones laborales, familiares, económicas, psicológicas”, describió el especialista.

El titular de la Profeco detalló que las líneas aéreas, la televisión de paga, los servicios de telefonía, restaurantes y hoteles son los que acumulan más quejas.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Entregará obra por 4.4 millones de pesos

Continúa Paul Carrillo rescate de espacios públicos de Benito Juárez

Además de canchas de futbol, el gobierno de Benito Juárez ha entregado a sus ciudadanos 46 gimnasios al aire libre y domos deportivos

Advierten riesgos en “Escuelas al Cien” Jesús N. indicó que

Carlos Gómez

C

ancún, Quintana Roo. Con una nueva cancha de pasto sintético construida en la Región 103, consolidamos 12 recintos de este tipo para futbol siete concluidos en la administración 2013-2016, como respuesta al impulso que brindamos para el desarrollo integral de los ciudadanos, particularmente de las nuevas generaciones, así como muestra del avance que hemos emprendido en la transformación de Benito Juárez, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. En este marco, indicó que la cancha de pasto sintético que será entregado próximamente a la población, es parte de la construcción de un parque completo concretada con un recurso de más de 4.4 millones de pesos, de los cuales corresponden mitad de inversión municipal y mitad de la autoridad federal, en beneficio directo de más de mil 250 hogares, así como de miles de atletas niños, jóvenes y adultos que cuentan con sitio digno para la práctica del deporte y actividades recreativas.

La representación del PRD en el INE recomendó que la Comisión de Vinculación celebre reuniones de trabajo de evaluación y valoración curricular de los perfiles de los aspirantes a consejeros Agencia Reforma

La representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Nacional Electoral (INE) propuso endurecer los criterios de selección con que designa a los funcionarios que fungirán como consejeros en los estados. Lo anterior, debido al fraude que propició que el árbitro electoral removiera a tres de los siete consejeros que conforman el órgano chiapaneco, un caso que fue impugnado por las dos partes ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. El sol azteca presentó al Consejo General del INE una propuesta de modificación para la designación y remoción de los consejeros presidentes y los consejeros electorales

Los empresarios advirtieron sobre el riesgo de anomalías en la asignación de contratos del programa “Escuelas al Cien”, destinado a restaurar los planteles de enseñanza pública en el país.

Paul Carrillo de Cáceres expresó que en la administración 2013-2016 han consolidado 12 recintos de este tipo para futbol siete en favor del desarrollo integral de los ciudadanos.

Más obras Paul Carrillo subrayó que en su gestión se construyeron también canchas en la Supermanzana 21, así como en las regiones 92, 100, 102, 217, 229, 230, 235, 236. Con un trabajo conjunto y coordinado de los tres órdenes de gobierno, así como con el compromiso de mantener el rescate de espacios públicos en Benito Juárez para que las familias tengan donde jugar, divertirse, pasear y hacer ejercicio, en un ambiente de armonía, seguridad y con servicios de primer mundo, como gradas, sanitarios, juegos infantiles, gimnasios al aire libre, andadores, entre otros, dijo.

Paul Carrillo subrayó que en esta gestión 2013-2016, bajo el eje Desarrollo Urbano y Ecología, del Plan Municipal de Desarrollo, se construyeron también canchas en la Supermanzana 21, así como en las regiones 92, 100, 102, 217, 229, 230, 235, 236 al interior de un parque recreativo, 238 y en la colonia Pescadores, en Puerto Morelos, cuando era alcaldía. A ello, se suman 46 gimnasios al aire libre y domos deportivos, y en su conjunto son aprovechados por miles

de usuarios diariamente año, ya que de forma consecutiva acuden por las mañanas, tardes y noches a sus ligas y competencias de acuerdo a sus categorías o bien a entrenar para ser mejores atletas, alejarse de conductas nocivas y de esta manera incrementar su calidad de vida, expresó. El secretario de Obras Públicas y Servicios, Roger Espinosa Rodríguez, detalló que adicional a la cancha de futbol de pasto sintético, el proyecto incluye más de 825 metros cuadrados de andadores, más de 500 metros cuadrados de banquetas, más de 190 metros lineales de cerca perimetral, 20 reflectores, 10 luminarias, tres módulos de juegos infantiles, cuatro aparatos de gimnasio al aire libre, más la forestación del lugar con especies como palmas reales, maguey morado, árboles de chakaj, ramón y ciricote, entre otras.

Propone PRD endurecer criterios para elegir consejeros electorales de los organismos públicos locales electorales. Concretamente, en el capítulo VIII de la participación de representantes de los partidos políticos y los consejeros del poder legislativo. Tal y como lo mandata el artículo 23, después de que el INE entregue a los representantes de los partidos los resultados de los procedimientos de consulta con los aspirantes a consejeros, los perredistas sugieren la entrega de cédulas de valoración curricular. “Al término de la etapa de entrevistas, los representantes de los partidos políticos y los Consejeros del Poder Legislativo deberán asentar en cédulas de valoración curricular y entrevista de los aspirantes el valor cuantificable de cada uno de los rubros que la conforman”, señalaron en su escrito. “Mismas que entregarán a la Secretaría Técnica de la Comisión de Vinculación debidamente requisitadas, a efecto de que sean analizadas por los integrantes del Consejo General y por la Comisión de Vinculación”, establece el documento al que Reforma tuvo acceso. Desahogado ese procedimiento y como paso previo a la conformación

El PRD presentó al INE una propuesta de modificación para la designación y remoción de los consejeros presidentes y los consejeros electorales de los organismos públicos locales electorales.

de las propuestas de designación del consejero presidente o de los consejeros electorales de los organismos públicos, la representación del PRD recomendó que la Comisión de Vinculación celebre reuniones de trabajo de evaluación y valoración curricular de los perfiles de los aspirantes. El reglamento actual señala que, antes de la etapa de valoración curricular y de entrevista, “una vez recibidas las listas correspondientes con los nombres de las y los aspirantes que acceden a la misma, los repre-

sentantes de los partidos políticos y los Consejeros del Poder Legislativo contarán con cinco días hábiles para presentar ante la Comisión de Vinculación sus observaciones. Estas deberán ser debidamente fundadas y motivadas, sobre los aspectos a evaluar previstos en el artículo 27, párrafo 3, del presente reglamento o el incumplimiento de algún o algunos de los requisitos establecidos en la ley general, el presente reglamento y la convocatoria”, señala el documento.

lograr transparencia es complicado cuando se trabaja con el sector público y señaló que mientras no cambie la cultura empresarial, los moches van a seguir existiendo Agencia Reforma

Los empresarios en el sector de la construcción advirtieron sobre el riesgo de anomalías en la asignación de contratos del programa “Escuelas al Cien”, destinado a restaurar los planteles de enseñanza pública en el país. Jesús N., contratista en la Ciudad de México, indicó que lograr que exista transparencia cuando se trabaja con el sector público es complicado. “Mientras no cambie la cultura empresarial en México, los moches van a seguir existiendo, si no aceptas dar moches, es muy difícil que te toque trabajo, es lo que ocurre en la obra pública”, comentó. Recordó que hace cuatro años fue llamado a colocar bebederos en escuelas del estado de México. “Pero decían ‘de todos los trabajos que te demos, tendrás que devolver el 20 por ciento’, así que después de que te llegara el pago a tu cuenta bancaria, tenías que darlo”, explicó. José Luis N., constructor en el estado de Veracruz, consideró que el problema va a estar en la calidad de las obras. “Yo creo que la calidad de obra va a ser muy variable, habrá escuelas en donde las cosas se hagan bien porque la empresa que contrataron hacen bien las cosas, pero habrá escuelas que no”, apuntó. “¿Quién va supervisar la obra? ¿El comité de padres de familia? Va a ser difícilparaellos.Pongamoscomoejemplo lugares como la sierra de Guerrero o de Veracruz, con todo respeto ¿cómo le van a hacer los padres de familia para entender los contratos?”, señaló. También advirtió sobre la dificultad a la hora de estandarizar los costos del material y los traslados. “El valor de remodelar una escuela en una ciudad y el de remodelar una escuela en la sierra es muy diferente, los precios varían porque los acarreos son más caros”, detalló. Otro obstáculo que tendrá el programa, consideró, será el compadrazgo, considerando que, de acuerdo a la página del proyecto la aplicación de los recursos estará a cargo de los institutos de la Infraestructura Física Educativa de cada uno de los estados.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

OPINIÓN Puerto Libre Guillermo Hernández Puerto

A

urelio Nuño Mayer y su secuaz, Moisés, se orinan en la ley. El pequeño faraón y matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación Pública, y su secuaz, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo), Moisés Robles Cruz, se envuelven en la bandera de la ley y la enarbolan como sacrosanta, pero en los hechos la pisotean y se orinan en ella, por lo que pasan a ser un par de embusteros y sinvergüenzas. Decimos lo anterior porque pese al llamado que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) al Ieepo para el pago de salarios a más de 2 000 trabajadores de la educación, la autoridad educativa se ha negado a cumplir con las recomendaciones. Al llamado de la Ddhpo, el pequeño faraón y su secuaz se lo pasaron por donde se les oscurece el cuerpo, mandando al diablo a la Defensoría que encabeza en Oaxaca Arturo de Jesús Peimbert Calvo. El organismo defensor explicó que después de atender las quejas de los profesores perjudicados con la retención de salarios, se pudo advertir que el Ieepo —es decir el policía Moisés Robles Cruz, un tal Zorrilla y otros más de su calaña, que fueron nombrados como autoridad educativa por recomendación del hampón Jorge Castillo Díaz y su jefe, Aurelio Nuño Mayer— no cumplió con el procedimiento legal para realizar la suspensión de sus pagos, pues los docentes no fueron notificados por las vías legales correspondientes y se les negó su derecho a audiencia. Por este motivo, la Ddhpo emitió una medida cautelar dirigida al Ieepo para que, con respecto a este asunto, sujete sus actuaciones a los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia, a fin de que en el desempeño de sus funciones y los servidores públicos involucrados garanticen la protección de los derechos humanos de los agraviados. Por último, el organismo defensor hizo un llamado al Ieepo para que cese la retención de salarios y de otras prestaciones a los trabajadores agremiados a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. El organismo defensor los exhibe ante la opinión pública estatal y nacional de: prevaricadores de la legalidad, deshonestos, parciales e ineficientes y les queda también como adorno el de vengativos, represores, mañosos y déspotas. Y nos faltaba el de embusteros o mentirosos. Por ello, a Moisés Robles Cruz, a su jefe el pequeño faraón y matón de la educación, Aurelio Nuño Mayer, y a todos los involucrados en estos hechos, les queda como anillo al dedo el dicho que nos legó la madre Teresa de Calcuta: “No hay persona más mala que una persona mentirosa”. El Ieepo y la Secretaría de Educación Pública (SEP) están en manos de personas malvadas. Con este tipo de personas no se puede mejorar la educación pública de México.

El gobierno peñista puso la SEP en manos de una persona mentirosa, en manos, pues, de una persona malvada que, para desgracia de México y de los mexicanos, quiere ser presidente de México en 2018. Gente como este pequeño faraón y sus secuaces en Oaxaca no se honran ni respetan a sí mismos, ¿cómo van a respetar los derechos humanos de los trabajadores de la educación si México está calificado como uno de los países en donde menos se respetan los derechos humanos? ¡Pobre educación!, tan lejos de Dios y tan cerca de déspotas, mañosos, malvados y sinvergüenzas que para vergüenza del gobierno de Enrique Peña Nieto se orinan sobre la ley, a la que dicen venerar y respetar. El infierno de la sed de agua y los negocios con el agua. En lo que va de esta administración federal, a través de sus diputados y senadores y de otros que siguen el cerote del caballo mayor han pretendido y existe la amenaza de privatizar el agua para beneficiar a empresas privadas y seguir favoreciendo a los intereses multimillonarios ligados con el embotellamiento y el negocio con el agua y para llenar más las carteras de los privatizadores. Pretenden llevar a la Constitución el que cada ciudadano de este país sólo disponga de 50 litros diarios de agua por persona, para satisfacer sus necesidades básicas. Hasta ahora sólo está la controvertida Ley de Aguas Nacionales en el escritorio de la Cámara de Diputados; la amenaza es latente y real el de la privatización del agua. El agua es un derecho humano y un elemento natural que se puede acabar. Expertos han dichos que pronto valdrá más que el petróleo, que habrá guerras por la posesión de este recurso y que llegará el día en que se pagará con agua el trabajo que se realice. Tocamos el tema porque sólo en Oaxaca, particularmente en la ciudad de Oaxaca que no es capital del estado como muchos tontamente dicen al referirse a la ciudad de Oaxaca, los ciudadanos o usuarios aguantan que los dejen sin el servicio del vital líquido hasta por un mes o más, como acontece actualmente en el norte de la ciudad de Oaxaca, donde el clamor es: ¡Queremos agua!, y los afectados amenazan con bloqueos para que les surtan de agua. Hoy, como judas del pueblo y no por monedas de plata, sino por monedas de oro, preferentemente dotan de agua a los hoteles de cuatro estrellas, restaurantes para que los turistas tengan agua y los hombres de estos negocios tengan buenas ganancias; pero estos judas sacrifican a la gente más jodida, sabedores de que éstos aguantan y de que no pasarán de hacer berrinches y hasta ahí, no más. El tema da para más porque los piperos hacen su agosto en el estío. La gran solución demagógicamente planteada queda como un gran pendiente para ver si el que sigue le entra al toro. Pero aquí la dejamos, preguntándonos, ¿hasta cuándo la gente aguantará que la metan al infierno de la sed en beneficio de unos cuántos?

Libellus Mexicanus Luis Murat

Las traiciones L os días de luto religioso por la muerte de Jesús de Nazaret y de descanso con motivo de las vacaciones de primavera, la mayor parte de la gente los dedica para guardar, como lo indica la fe católica, o para disfrutarlos en playas y lugares turísticos para descansar, o bien para agotarse más. Días en que los temas noticiosos escasean, a no ser por tragedias que la barbarie político-religiosa comete contra inocentes e instituciones causando masacres que, como la ocurrida la semana pasada en Bruselas, Bélgica, y de la que dimos cuenta en la entrega de la semana pasada, y la de hace unos días en el estadio de futbol en Irak. La muerte y la traición son los símbolos que destacan en estas fechas de Semana Santa, así lo confirman los actos luctuosos en todas las iglesias y comunidades en el mundo católico que cuenta con mil 254 millones de fieles, que representan el 17.7 por ciento de la población global distribuida de la siguiente forma: Oceanía 0.8 por ciento; África 16.4 por ciento; Asia 10.9 por ciento; Europa 22.9 por ciento y América 49 por ciento. La traición y el crimen contra un individuo llamado Jesús, debido a la lucha intestina de sectas y posiciones religiosas adversas al Cristo, considerado como el transformador de un estatus viciado, radical y ultraconservador establecido por fariseos, saduceos, herodianos, zelotes, esenios y otros más de menor importancia, aumentan su significado alimentado por la fe religiosa, como ha sucedido a lo largo de la historia del mundo, desde aquellos fatídicos días en que Judas Iscariote traicionó a su líder y maestro, revelando a sus enemigos el lugar donde podían capturarlo. Cabe destacar que estas sectas coincidían con Jesús en un solo punto doctrinal muy destacado como lo fue la resurrección de los muertos, tema que Jesús enseñó y demostró con su propia muerte y resurrección. Muerte propiciada por muchas y diferentes causas, aunque sólo una prioritaria: la lucha por el liderazgo, y la traición para obtener la muerte del revolucionario que incluye, sin desearlo, a un gobernador romano, Poncio Pilatos, a quien se le escapa la solución política acertada y traiciona a Claudia, su esposa, a quien había prometido no crucificarlo. Con su indecisión, con sus miedos, por su ambición política, Pilatos evade la aplicación de la justicia y se lava las manos como símbolo del “dejar hacer y dejar pasar”, tolerando con esta acción un crimen que será siempre el más brutal y recordado en la historia antigua, contemporánea y futura del mundo. Cierto, Jesús murió para siempre vivir, por eso es el resucitado, el siempre traicionado, el siempre muerto y el siempre vivo, el siempre Jesús de Nazaret. Recuerdo a Pilatos por una flecha del carcaj de ese espléndido libro, Un carcaj lleno de flechas de Arthur Archer, que hace años le obsequie a un estimado amigo judío que estaba construyendo el nuevo aeropuerto de Quito en Ecuador. La flecha, escribió el autor, nos da cuenta de un niño, hijo de un militar responsable de la milicia romana en Jerusalén, que había sido regañado por su padre, aquella mañana calurosa propio del desierto. Sin

embargo, el militar le dio a su hijo la oportunidad de enmendar su desobediencia, portándose bien y cumpliendo las reglas del hogar. Sucedió que su madre le encomendó varios encargos para dotar la despensa familiar dándole la lista de encargos y el dinero para comprarlos. Así lo hizo, marchó al pueblo, compró los alimentos y de regreso a su hogar, durante el trayecto, se encontró por el camino a una pareja muy pobre; la mujer viajaba en el lomo de un burro y el hombre, muy agotado, jalaba al animal que ya reflejaba en su andar el cansancio de un largo camino recorrido, ¡niño!, gritó el hombre, ¿sabes dónde está la ciudad de Jerusalén? Un poco más adelante, contestó el pequeño. ¿Tienen sed y hambre? Sí, respondió la mujer. Entonces el pequeño les dio el agua, todos los alimentos que había comprado y el dinero sobrante. Al llegar a casa, su madre preguntó a su hijo por los encargos. El pequeño contó a su madre lo sucedido y ella lo abrazó diciéndole: Poncio Pilatos ¿qué le diremos a tu padre? La vida continuó, cada personaje trazó su historia, ignorando que algún día se volverían a encontrar en situaciones diferentes. Poncio Pilatos, dotado de poder por ser gobernador y uno de los favoritos del emperador romano. Jesús, perseguido por la ambición del poder fariseo dispuesto a matarlo utilizando todos los elementos para lograrlo, incluyendo la traición más famosa de la historia, la de Judas, el discípulo más estimado de Jesús, todo por 30 monedas que le quemaron las manos y le produjeron tales remordimientos que lo obligaron a colgarse y pasar a la historia como el símbolo de la traición. Una traición, impactante y terrible, que constituye una lección sin piedad en el mundo político, pero que Corneille Cinna la justifica como: “La salvación, desde ahora, depende de un soberano que, para conservar todo, lo tenga todo en su mano”; fue la protagonizada por César Borgia que, para mantenerse en el poder, fue capaz de todo con tal de conseguirlo. César, una vez eliminado a la mayor parte de sus adversarios, decide atraerse el favor de sus súbditos de la Romaña por lo que despliega una estrategia en dos tiempos. El primero, restableciendo el orden utilizando a un hombre cruel y sanguinario, Ramiro de O’rco, a quien lo dota de plenos poderes para bañar en sangre al pueblo. Una vez consumada la orden, César llega al lugar en donde se había cometido la masacre y la gente le pide piedad y el cese de la brutal represión. César pregunta al pueblo: ¿Quién hizo todo esto? La muchedumbre le contesta: ¡Ramiro D’orco, señor! César se marcha y al siguiente día, Ramiro D’orco amanece colgado y cortado en pedazos en la plaza pública. La traición estaba consumada, usando a sus propios cómplices en la batalla por el poder. Como este par de anécdotas se podrían contar miles y miles sin acabar nunca. Tal vez y debido a estos días de luto y fiesta, las traiciones históricas me recuerdan las que ahora se están cometiendo en aras de las futuras acciones que se llevaran a cabo en 13 estados del país y que están a la luz y a todo color en las fotografías de los diarios.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA A LAS CAMPAÑAS POLÍTICAS Y A ASEGURAR LA CHAMBA. Ya hay ocho candidatos a la gubernatura de Oaxaca, uno de ellos de manera independiente, el resto con partidos políticos en coalición o solos, pero con sus candidatos, uno de ellos va a ganar, con poquísimos votos a favor, tan pocos que no se debería legalizar su triunfo, pero en México se gana hasta con un voto, gracias a la incipiente democracia que vivimos. Dos de ellos, Alejandro y Pepe Toño van con cuatro y con dos partidos respectivamente, pero sólo uno, en el caso de Alejandro suma votos, o sea, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que lo postula, los demás como el Partido Verde Ecologista de México y el Partido Nueva Alianza apenas si proporcionan unos cuantos votos a su favor, pero les aseguran algunas posiciones a las dirigencias de ambos membretes; apenas ayer se les sumó el Partido Encuentro Social (PES), pero eso y nada es exactamente lo mismo, sobre todo porque el PES unos días antes había ofrecido ir con Benjamín Robles Montoya, pero ayer cambiaron de opinión y se fueron con Alejandro del PRI. El Partido del Trabajo (PT) va con Benjamín Robles Montoya, el Partido Socialdemócrata va con Manuel Pérez Morales, el Partido Unidad Popular va con Francisco Jiménez Jiménez, el Partido Renovación Social va con Joaquín Ruiz Salazar y el Partido Morena va con Salomón Jara, el único que no inscribió candidato fue el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), que a lo mejor sólo va por las diputaciones y alcaldías, pero quién sabe. De candidatos independientes sólo va uno, Juan Manuel García López, sólo para que no digan que en Oaxaca no hubo candidatos independientes, la mera verdad sólo va de relleno en este asunto. Ahí están los ocho candidatos a la gubernatura, a muchos no los conocemos y a otros los conocemos tan bien que ni ganas dan de ir a votar, pero hay que ir para cumplir con este deber cívico. De los ocho no hay una propuesta que haya hecho mella en el corazón de la gente, todos sin excepción dicen lo mismo, solo cambian las palabras pero nada que nos conmueva, o nos anime a votar por ellos, la mera verdad todos van por el poder y el dinero que deja eso, los oaxaqueños es lo que menos les interesan, ellos y sus partidos van por lo suyo, lo bueno es que ya lo sabemos y a nadie nos toman de sorpresa. Todos con excepción de algunos candidatos de partidos chiquitos son de sobra conocidos, y no porque sean gente extraordinaria, todo lo contrario, pero ahí están de nueva cuenta, ahora por la gubernatura y aunque usted no lo crea, todos tienen seguidores, sobre todo aquellos que creen que su gallo va a ganar y podrán asegurar chamba por algunos años. A casi todos les llegan a echar el hombro sus dirigentes nacionales, les levantan la mano y les aseguran el triunfo, todos empezarán, en unos días más, sus respectivas campañas políticas, varios ya tienen bodegas llenas de obsequios para asegurar el voto de la gente, pero ninguno tiene propuestas ¿que podrían decirnos que no sepamos?, ¿que estamos jodidos?, todos lo sabemos, ¿que estamos en el total abandono?, también, ¿que sufren por eso?, también, ¿que van a trabajar como nunca lo han hecho para sacarnos de esta situación?, también, ¿que las cosas van a cambiar?, por supuesto. Habrá menos pobres y más millonarios, eso es un hecho, ahí esta el Gabino y más de 10 de su gabinete, ahora son más ricos que antes. Pero estamos en un proceso electoral que a todos nos gusta, apoyamos al de nuestro partido, estamos obligados a hacerlo si vamos en coalición, o si vamos solos, es una fiesta y siempre nos conformamos con migajas, nos encanta que los candidatos nos apapachen, nos sonrían, nos saluden y a veces hasta nos den

la mano, echar porras, hacer valla, gritar como desaforados cuando lo indique el que nos llevó al mitin, comernos la torta y el chesco, y a veces hasta recibir un dinerito y la promesa de que nos va a ir de poca, si gana el candidato de nuestro partido. Es una fiesta y hay que divertirse. Una vez que ganan nadie te deja volver a verlos y, si te ven, ni te pelan, nunca te hacen un favor o te cumplen las promesas de campaña, todo se queda en eso, en puras promesas como las de Gabino, que nunca se cumplieron. Ya parece que el Alejandro, el Pepe Toño o el Benjamín, una vez gobernadores te van a volver a saludar, ni soñando. Pero, repito, es parte de la fiesta y, para eso, siempre hay gente dispuesta y muchos hasta presumimos de estar con éste o aquel candidato, das por hecho que te vas a enchufar al sistema y ganar hartos pesos, aunque luego ni se acuerden de ti o de lo que hiciste, pero eres gente de base del partido y aguantas una y otra campaña política para ver si un año de estos te jalan. Muchas mujeres se conforman con ponerse su traje regional, agarrar del brazo al candidato y caminar con él unos metros, y eso fue todo, ni quien se acuerde de ellas en los próximos seis años, son parte de la decoración de la campaña, otros gritan vivas en los micrófonos y así cada quien cumple con su papel debidamente estudiado. Todos los candidatos ven lo peor que pasa en Oaxaca, otros se van a la yugular del gobernador anterior, sobre todo si no es de su partido, otros lo defienden y así, sin mayor propuesta que valga la pena, hasta con la presencia de notarios públicos que se prestan a este engaño, firman una serie de compromisos a cumplir si ganan o luego de que ganan para que todos los oaxaqueños veamos que hablan en serio, repito otra vez, es una fiesta y como vulgar obra de teatro mala se repite cada seis años. Ya hasta nos sabemos el libreto, sólo es cuestión de cambiarle el nombre del candidato electo. Todos te prometen cambiar las cosas, pero nadie lo hace, todo es pura faramalla, puro cuento, por eso, este 5 de julio muy pocos va a ir a votar, pero de eso hablamos adelante SE PREVÉ UN ALTO ABSTENCIONISMO EL 5 DE JUNIO. Nunca se había visto tanto desinterés en ir a votar por el candidato a la gubernatura, muchos de plano aseguran que no perderán su tiempo en eso, no los convence ninguno de los ocho candidatos, es más ni el independiente los convence de ir a votar el domingo 5 de junio. Por primera vez en la historia, todos los candidatos son considerados como medianías, incapaces de hacer un buen gobierno, al que no le encuentran un defecto, le encuentran otro, pero nadie cree necesario ir a votar. Muchos seguramente cambiarán de idea una vez que den inicio las campañas, pero serán los menos, por eso es tan importante la propuesta de cada uno de ellos, desgraciadamente hay que esperar a conocerlas, si es que las tienen. Desilusionados como están con el actual gobierno, mucha gente perdió la esperanza de que las cosas cambien, muchos no volverán a votar y menos por los partidos que llevaron como su candidato al Gabino, o sea, Partido Acción Nacional (PAN), PRD, PT y PMC. Había la fuerte esperanza de que el PRI se llevaría de calle la elección por lo que sucedió en Oaxaca durante los últimos cinco años, pero jamás se esperaron que el candidato fuera un perfecto desconocido; luego de conocer la elección del candidato del PRI, muchos perdieron dicha esperanza, incluso aunque gane, la gente no se sentirá cómoda, creen que nos va a ir peor. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se creció luego de conocer quién era el candidato del PRI y se hasta llegó a pensar que ahora sí tenían todas las posibilidades de volver a ganar, pero se dividieron y esa esperanza se esfumó, hoy tienen que tra-

bajar como nunca para resarcir el daño causado por otro de sus precandidatos a la gubernatura que acabó yéndose con el PT, o sea, Benjamín Robles Montoya, pero nada esto que sucedió al interior del PRD le da garantías de triunfo al PRI, apenas si lo mantiene un poco arriba en las encuestas que se dice están en un empate técnico y cualquiera puede ganar. Todas estas cosas impactaron feamente en el electorado oaxaqueño, lo desanimaron, el voto que creían seguro los tres partidos más fuertes hoy está distribuido, de tal manera que nadie tiene seguro el triunfo. El que gane lo hará con un mínimo de votos, tan pocos como los que se contabilizan cuando sólo el PRI ganaba. El abstencionismo esta vez ganará de calle, eso es un hecho, y sumándole los votos nulos, la situación se mostrará trágica, porque una cosa es no ir a votar y otra ir sólo a destruir la boleta electoral tachándola con una equis enorme, que también demuestra hastío. Pero estamos a muy buen tiempo para trabajar con la estructura en cada partido, ponerlos a prueba para que su candidato sea el vencedor, los dirigentes estatales de panistas y perredistas, de priistas y de todos los demás partidos tendrán que trabajar muchos con sus propias bases para que convenzan a otros de que voten por sus candidatos, el esperar cruzados de brazos el 5 de junio, sólo les traerá sorpresas y no buenas. Si Alejandro piensa que hechando (sic) novio con su esposa es la manera de ganar la elección, podría salirle contraproducente, es hora de trabajar, no echar novio, si bien hay suficiente dinero para aceitar la maquinaria priista, ésta pudiera descomponerse a la mera hora si su candidato anda perdiendo el tiempo en otras cosas. Salomón Jara cree que con que López Obrador venga a Oaxaca a levantarle el brazo a cada rato, va a ganar, esa confianza es exagerada y no lo llevará a ningún lado, debería poner a trabajar a su gente, los de Morena parece que están paralizados de miedo, en su primera elección importante en el estado, como perdieron la anterior, tienen muy poca confianza en el triunfo, saben que son perdedores y que ningún acuerdo para favorecer a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación los salvará de la derrota anunciada. Paralizados también están los del PAN, como su candidato es del PRD nadie se mueve para convencer a su estructura de que es hora de apoyar a Pepe Toño, como que lo están dejando solo y a su suerte, y no se vale, los panistas deben sumar los suficientes votos para que Pepe Toño llegue a ganar, de otra manera no regresarán a ser gobierno de nueva cuenta, el PRD solo no puede asegurar el triunfo de su candidato, necesariamente requiere de los votos de la estructura panista y si estos se siguen haciendo tontos, luego no se quejen. Entendemos al Benjamín, está solo, el PT no puede, ni aunque quiera, asegurarle el triunfo, va prácticamente como independiente y así es difícil, no tiene estructura, y ni como armarla en dos meses. Por todo esto, mucha gente no va a ir a votar este 5 de junio y menos si hay un buen partido de futbol o una buena película, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca nunca ha hecho su trabajo, no se ha esforzado lo suficiente como para lograr convencer al electorado que participe, creen que con unos spot en la radio y la televisión la gente va a llegar corriendo a las urnas votar, requiere de mucho trabajo, de desquitar los abultados sueldos de todos los que ahí son funcionaros. Pero ya se acabó el tiempo si los líderes estatales de los partidos nunca se preocuparon por fortalecer su estructura ni hicieron nada para posicionarse en el gusto de los electores, pronto se darán cuenta de las consecuencias que sus errores traen consigo.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO) se reorganiza después de luchas de poder internas Por Emiliano López Morales En los primeros días de diciembre del 2015, el Pleno del Tribunal eligió al magistrado Víctor Manuel Jiménez Viloria como presidente del TEEO. Jiménez Viloria todavía no se instalaba en su oficina cuando ya se frotaba las manos para hacer y deshacer todo a su antojo en el tribunal, lo que menos le interesaba era la funcionalidad, la institucionalidad y la legalidad. Víctor Manuel cometió muchas irregularidades en menos de tres meses, entre ellas, fue imponer a su comadre Teresa Heredia con un sobresueldo superior a los 30 mil pesos mensuales. Teresa Heredia Arrona es señalada de desviar más de 8 millones de pesos como exdirectora administrativa del IEEPCO. Jiménez Viloria fue acusado de tener en la nómina del TEEO a una de sus sobrinas, Ruth Marlene Landon Jiménez, así como, a un catedrático de la Facultad de Derecho de la UABJO, donde ambos cobraban 30 mil pesos mensuales cada uno. Cuando Viloria estuvo al frente de la presidencia no se les pagó el sueldo a los 80 trabajadores del TEEO por lapso de dos meses y corrió a casi a la mitad sin justificación laboral alguna. Jiménez Viloria en escasos meses como Magistrado Presidente obstaculizó las negociaciones con la Secretaría de Finanzas para no aceptar el presupuesto que se le había aprobado al TEEO, argumentado que era insuficiente. Esto originó disputas de poder internas y externas entre los tres magistrados, Víctor Manuel Jiménez Viloria vinculado al PAN, Wilfrido López Vásquez relacionado con el PRD, Miguel Ángel Carballido Díaz cercano al PRI. A Víctor Manuel Jiménez Viloria ya le habían descubierto los tranzasos que hacía con sus achichincles y se le venían los trancazos, que lo destituyen como presidente, Viloria se amparó ante la SCJN, pero finalmente su destitución fue validada por el máximo tribunal.

Las luchas de poder internas y externas desgastan al TEEO debilitando su institucionalidad, la legalidad, la credibilidad y confianza del tribunal. No es bueno, para el tribunal, para la democracia y para el proceso electoral las disputas internas y externas por el control del tribunal ya que se envían malas señales a la sociedad de que va a estar sesgada la administración y aplicación de la justicia electoral, en donde los derechos políticos, la autonomía y la transparencia serán piezas claves en todas y cada una de las resoluciones dictadas por el Tribunal. Los partidos políticos presionaron para reacomodar piezas en el tribunal y se quedó con la presidencia Wilfrido López Vásquez. Finanzas del estado les asignó el presupuesto correspondiente. Las luchas de poder internas y externas desgastan al TEEO debilitando su institucionalidad, la legalidad, la credibilidad y confianza del tribunal. No es bueno, para el tribunal, para la democracia y para el proceso electoral las disputas internas y externas por el control del tribunal ya que se envían malas señales a la sociedad de que va a estar sesgada la administración y aplicación de la justicia electoral, en donde los derechos políticos, la autonomía y la transparencia serán piezas claves en todas y cada una de las resoluciones dictadas por el Tribunal.

Por Ojo de Halcón

1

La principal debilidad de los consejeros electorales del IEEPCO, es la legalidad, llevan una serie continua de errores por sus malas interpretaciones jurídicas en sus decisiones, omisiones, acciones o negligencias, en este año y en años pasados recientes. En estos tres meses, llevan varios casos que el Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación (TEPJF), les ha reconvenido en sus repetidas fallas. Si persisten en sus fallas se arriesgan a la posible destitución como consejeros, como ya ocurrió, en este año, con la remoción de tres consejeros de Chiapas. No solo se pone en riesgo la credibilidad y confianza en el IEEPCO, sino el proceso electoral.

2

El IEEPCO tendrá hasta el dos de abril para aprobar las solicitudes de registro de los ocho candidatos a la gubernatura, presentados por los partidos, coaliciones y bajo la figura de independiente. El Movimiento Ciudadano (MC) no llevará candidato a la gubernatura. Se terminó el registro de candidatos a gobernador e inició el de diputados locales, a partir del 27 de marzo hasta el 10 de abril, así como, el registro de aspirantes a presidentes municipales que será del 29 de marzo al 7 de abril.

3

Se apaciguan los ánimos y las luchas de poder en el Tribunal Electoral Estatal de Oaxaca (TEEO). El fuego interno ya se estaba desbordando dentro del tribunal, a menos de tres meses de llevarse a cabo los comicios en Oaxaca. Muy mal queda el TEEO, se ha esperado del IEEPCO ¡pero el tribunal¡ eso sí, que deja cuadrado el ojo a más de uno.Aver, si no salen más adelante con venganzas que desestabilizarían a la institución y al proceso electoral.

4

El PES ¡por fin¡ dio color, al aliarse con el PRI y su candidato. Había quedado como la novia, vestida y alborotada, buscaba y buscaba con quién, Benjamín le decía que no, luego que sí, pero el PT se opuso al triangulo político, fue bateado nuevamente el PES, hasta que le guiñó el PRI y su candidato, y que se alían.

5

Aparentemente se acaban los rencores, las inconformidades y divisiones en el PRI. Alejandro Murat dijo “vamos todos unidos por el PRI y por Oaxaca. Todos son importantes”. JoséAntonio Hernández Fraguas señaló “Lleguemos fuertes a este proceso en un ambiente de respeto, armonía y civilidad. Eso es lo que los oaxaqueños quieren, que no hayan pleitos, divisiones, vamos a sumarnos”.Ahí están las buenas intenciones.

6

Todo listo en la estructura y definición de estrategia para garantizar los votos priistas. Señaló, Carlos Sarabia Camacho, presidente del Movimiento Territorial. Carlos, asentó “el MT está trabajando para cumplir con los 80 mil votos que ofreció al partido y al candidato a gobernador. Enfatizó, “que continuará trabajando para incrementar sus cifras”. A ver, a ver, porque prometer, no empobrece, hechos son amores, buenas intenciones dolores.

7

Mediante encuestas coalición PAN-PRD elegirá a sus candidatos a presidentes municipales de Oaxaca, Xoxo y Santa Lucía. Ante las inconformidades y amenazas de dejar al PRD. En días pasados, un bloque de precandidatos exigió al Comité Estatal del PRD dejar las imposiciones de lado y respetar los derechos de los militantes de este partido por su aspiración. Se medirá la aceptación de los partidos PAN y PRD, así como la de los precandidatos de ambos partidos para que se elija a quien tenga mayor aceptación. ¡Se ponen bravos los aspirantes, por el hueso político!

El partido de los encuentros y desencuentros, el PES se alía al PRI y a Murat Por Emiliano López Morales Entre bandazos políticos, de última hora, la dirigencia estatal del Partido Encuentro Social (PES) se a unió a la coalición electoral “Juntos Hacemos Más” integrada por el PRI-PVEM-Panal, ahora se suma el PES, que postulan como candidato a gobernador de Oaxaca al priista Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Este partido chiquitín, equivalente a una moneda de diez centavos, que algunos tiran o desprecian, y uno que otro recoge para completar el cambio. Ahora cuatro micropartidos arropan al PRI y a su candidato a gobernador. Ojalá no sea el partido de mala suerte o de un mal presagio, para esta coalición. ¿Qué coincidencia se juntaron un registro de una candidatura y una alianza en último lugar? Será que ahí se quedarán? O bien se aplicará esa regla -que casi no se cumple-, de que los últimos serán los primeros. Uno quisiera ser optimista, pero el único partido fuerte es el PRI, sus aliados están tan chiquitos y tan pegados al suelo, que para verlos se necesita una espátula. A estas alturas la suma del PES a la coalición priista, va causar más risa, que estruendo político. El Partido Encuentro Social no se había pegado con ningún candidato, ni con ningún otro

El Partido Encuentro Social no se había pegado con ningún candidato, ni con ningún otro partido, porque andaba vendiendo pelusa de perro callejero por lana de buen borrego. Un centenario desmerece con centavitos a su alrededor. El PES lo que aspira es mantener su registro estatal, ya que anda en la delgada línea de perderlo, más que partido, parece una secta religiosa que quiere convencer de casa en casa, pero ni ellos mismos están convencidos de que representan algo o alguien. partido, porque andaba vendiendo pelusa de perro callejero por lana de buen borrego. Un centenario desmerece con centavitos a su alrededor. El PES lo que aspira es mantener su registro estatal, ya que anda en la delgada línea de perderlo, más que partido, parece

una secta religiosa que quiere convencer de casa en casa, pero ni ellos mismos están convencidos de que representan algo o alguien. Es un partidillo, que ni a cáscara política llega, para cáscara la del PT, entre otros. En términos electorales y de poder político, casi no significa nada, por eso sus dirigentes nacionales y estatales lo ofrecen al mejor postor. El presidente del Comité Directivo Nacional (CDN), del Partido Encuentro Social (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, hizo pública la invitación al senador perredista Benjamín Robles Montoya –antes de su renuncia al PRD- a participar como su candidato a gobernador de Oaxaca, pero el traidor “Cara Sucia” los despreció. El presidente estatal de Encuentro Social Fabrizio Emir Díaz Alcázar y Arturo Ramos Valdivieso como secretario general, aseguraron que representan a casi 30 mil afiliados a PES en Oaxaca, los mismos que volvieron a ofrecer a Benjamín en candidatura común con el PT, pero el traidor “Cara Sucia”, quiere todo para él y el PT. Despreciados ya no sabían, si iban solos o se agarraban de algo, para no morir como partido, vieron en el PRI su salvación política y se aliaron a ellos.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

13

El IEEPCO inició la Judicialización del proceso electoral de Oaxaca Por Emiliano López Morales El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), desde recientes años atrás y actualmente, ha tenido una serie de descalabros por su ineficiencia, omisiones y malas decisiones, que el presidente y los consejeros del instituto electoral minimizan, pero persisten andar en el camino y la decisión equivocada, por ello, el Tribunal Electoral del Poder Judicial la Federación (TEPJF), les ha reconvenido en repetidas ocasiones sus decisiones y omisiones, incluso con la posible destitución de los consejeros si no acatan las determinaciones del máximo tribunal electoral. Tan mal, han estado las decisiones y acciones de los consejeros del IEEPCO, que el máximo Tribunal Electoral y el estatal han exhortado al IEEPCO a conducirse con legalidad en sus resoluciones. En el año 2016, ya llevan por lo menos, cinco casos que han señalado sus errores e ineficiencias, traducidas en mala aplicación de las leyes electorales. Entre ellas, el TEPJF corrigió la plana al IEEPCO en cuanto a los requisitos para los candidatos independientes a la gubernatura, diputados locales y presidencias municipales. El Tribunal electoral le ordenó al IEEPCO que al verificar cédulas de apoyo ciudadano, no exija que se anexe copia simple de la credencial para votar a efecto de ser considerada válidas. Con esta sentencia, el requisito de cédula de credencial no es exigible en copia simple. La Sala Superior del TEPJF ordenó en días pasados al Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca (TEEO), aplicar una sanción a José Antonio Estefan Garfias candidato a gobernador de la alianza de la coalición por el Rumbo y Estabilidad de Oaxaca (CREO) integrada por el PAN y PRD, que finalmente fue de 36 mil 520 pesos al candidato Pepe Toño y una amonestación pública al Partido del Sol Azteca, por actos anticipados de precampaña. TEPJF inválida consulta ciudadana sobre CCCO en el Fortín llevada a cabo por el IEEPCO. Tres meses después de que se realizó la consulta, los magistrados de la Sala Superior del TEPJF, dieron marcha atrás a los resultados de la consulta ciudadana realizada por la Comisión de Educación Cívica y Mecanismos de Participación Ciudadana del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, respecto a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones en el Cerro del Fortín. En la ponencia de la magistrada, María del Carmen Alanis Figueroa precisó que la consulta realizada a instancias del gobernador del estado Gabino Cué Monteagudo, sobre la construcción del Centro de Convenciones en el Cerro del Fortín tie-

Con las resoluciones judiciales del TEPJF o el TEEO, ponen en evidencia que el IEEPCO, ya vulneró algunos de los principios que lo rigen, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y pluriculturalidad. Vulneró el de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad con sus omisiones y decisiones que fueron cuestionadas y llevadas al máximo tribunal electoral. El IEEPCO inició la judicialización del proceso electoral de Oaxaca y parece que va a terminar judicializada la contienda electoral. ne una trascendencia en el estado que no puede circunscribirse a la población del municipio de Oaxaca, por lo que propuso la revocación de la citada consulta. Estos recientes casos, entre otros, en menos de tres meses, hacen ver incompetentes a los consejeros en sus valoraciones, decisiones y acciones. Estos casos no son esporádicos, ni producto del ejercicio de los derechos de partidos y ciudadanos, por el contrario, partidos y ciudadanos han tenido que ir al máximo tribunal electoral por una omisión o mala interpretación de las leyes electorales por parte de integrantes del IEEPCO, si uno revisa las sentencias judiciales del máximo tribunal electoral descubre que el IEEPCO ha tenido y tiene una serie recurrente de irregularidades y malos fallos de los consejeros electorales, como si éstos no conocieran o no saben cómo aplicar la ley. Un ejemplo más, en 2015, invalida el TEPJF lineamientos del IEEPCO. La Sala Superior del TEPJF invalidó un artículo de los lineamientos aprobados por el Consejo General del IEEPCO, que deberán observar los partidos políticos al postular candidatos comunes durante las elecciones del 2016, pero dejó firmes las demás disposiciones impugnadas. Al resolver el juicio de revisión constitucional electoral 761, el órgano jurisdiccional dejó insubsistente la porción normativa de los lineamientos impugnados que hacen referencia al escrito de intención de participar en una candidatura común, ya que entre otras razones, se advierte que la legislación local no exige la presentación de un escrito al IEEPCO para notificar la intención de participar mediante esta figura, a más tardar 10 días antes de que inicien los plazos de registro de las candidaturas correspondientes. Según la sentencia,

al emitir la norma mencionada, la autoridad responsable, en este caso el IEEPCO, se excedió en su facultad reglamentaria. Ya mejor ni seguirle rascando, porque termina uno cuestionando, quién puso a estos consejeros, que su capacidad está en duda, ya que continuamente les corrige la plana el TEPJF o el TEEO. En parte, es comprensible que no justificable, que los consejeros, todavía no tengan claro el rumbo por el escaso tiempo que les dio Gabino por su reforma política electoral, hecha a la carrera, a tientas y locas, por ello, también tuvo cuestionamientos políticos y jurídicos. Con las resoluciones judiciales del TEPJF o el TEEO, ponen en evidencia que el IEEPCO, ya vulneró algunos de los principios que lo rigen, de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, objetividad y pluriculturalidad. Vulneró el de certeza, legalidad, imparcialidad y objetividad con sus omisiones y decisiones que fueron cuestionadas y llevadas al máximo tribunal electoral. El IEEPCO inició la judicialización del proceso electoral de Oaxaca y parece que va a terminar judicializada la contienda electoral. Los consejeros no sólo están para la organización del proceso electoral o para promover la democracia, sino para aplicar una visión integral de todo lo que representa el instituto electoral, hay ejes muy importantes que no debe descuidar, como el de la legalidad, objetividad y certeza, estos son los cimientos del órgano electoral que refuerzan su institucionalidad y su ciudadanización. Los partidos, actores políticos y ciudadanía, buscan credibilidad y confianza en el IEEPCO y sus representantes, pero hasta ahora, no ha sido la mejor manera de ganarla, con tantos yerros que han cometido.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

ECONOMÍA

Editora: Gloria Illescas

Los donativos se dirigirán a Feeding America

Starbucks inauguró este programa tras haber verificado que la comida que se donará llegará en las condiciones adecuadas y aseguró que seguirá investigando para garantizar más seguridad

Donará Starbucks en Estados Unidos excedentes de comida Estadísticas Según Feeding America, en Estados Unidos hay casi 50 millones de personas que sufren malnutrición o falta de alimentos, mientras que la tasa de comida desperdiciada es muy elevada.

Agencia Reforma

L

a cadena de cafeterías Starbucks, en una iniciativa impulsada por sus empleados, informó que donará toda la comida que no venda a lo largo del día a una asociación sin ánimo de lucro, la Feeding America, que asiste a personas indigentes de Estados Unidos a través de bancos de alimentos. La iniciativa, según reveló la compañía liderada por Howard Schultz, tendrá lugar de momento sólo en los siete mil 600 establecimientos del grupo en Estados Unidos. Otras firmas, como Chipotle, Cheesecake Factory, Yum! Brands, Kentucky Fried Chicken, Taco Bell, Darden’s y Olive Garden, ya donan sus productos que quedan sin vender a entidades y asociaciones benéficas. “Nadie debería irse a la cama con hambre”, dijo Teva Sakima, una empleada de Starbucks que impul-

Según la IHS Global Insight, como resultado de esta situación, la economía belga crecerá 1.45 por ciento este año comparado con el 1.6 por ciento que se pronosticaba antes Agencias

Los ataques terroristas de Bruselas podrían afectar el turismo y la economía general Bélgica, lo que suscita incertidumbre sobre el futuro del país. Los ataques harán disminuir al consumo en la recreación, los paseos y el turismo, aunque probablemente su impacto en la economía nacional será a mediano plazo, vaticinó Francesca Peck, economista de IHS Global Insight en Londres. Las pérdidas podrían ser desproporcionadas, ya que los ataques ocurrieron justo antes de la Semana Santa, cuando los restaurantes y los bares sueles estar atestados. Como resultado, la economía belga crecerá 1.45 por ciento este año comparado con el 1.6 por ciento que se pronosticaba antes, indicó IHS.

La iniciativa, según reveló la compañía liderada por Howard Schultz, tendrá lugar de momento sólo en los siete mil 600 establecimientos del grupo en Estados Unidos.

El dato De acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos entre un 30 y 40 por ciento de comida fresca acaba en la basura. só la iniciativa Starbucks FoodShare, el programa de la cadena para donar el 100 por ciento de sus pro-

ductos que no se venden a bancos de alimentos, declaró a Cable News Network.

Hasta ahora el grupo sólo donaba los dulces que quedaban sin vender en sus bares y cafeterías, pero a partir de este momento añadirá también los sándwiches y los envases de ensaladas que vende en sus establecimientos. Starbucks inauguró este programa tras haber verificado que la comida que se donará llegará en las condiciones fitosanitarias adecuadas y aseguró que segui-

Ataques en Bruselas afectan economía general de Bélgica Preocupación Los belgas están preocupados por el futuro a largo plazo. Se preguntan si los turistas de Estados Unidos, China y Japón ya dejarán de visitar sus calles adoquinadas y cafés al estilo europeo. Pero los efectos probablemente serán sólo temporales, tal como ocurrió en París tras los ataques ocurridos en noviembre del año pasado, dijo Peck. “Por muy terribles que fueron los ataques en Bruselas la actividad económica suele ser resis-

rá investigando para garantizar más seguridad. Según Feeding America, en Estados Unidos hay casi 50 millones de personas que sufren malnutrición o falta de comida, mientras que la tasa de comida desperdiciada es muy elevada. Entre un 30 y 40 por ciento de comida fresca acaba en la basura, de acuerdo con datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Howard Schultz, director ejecutivo de Starbucks, admitió a la prensa estadounidense estar sensibilizado con: “Los asuntos sociales de nuestro tiempo, incluyendo entre ellos la mucha gente en Estados Unidos que no tiene qué comer”.

Por muy terribles que fueron los ataques en Bruselas, la actividad económica suele ser resistente a los ataques terroristas Francesca Peck, IHS Global Insight

La economista Francesca Peck proyectó que los ataques harán disminuir al consumo en la recreación, aunque probablemente su impacto en la economía nacional será a mediano plazo.

tente a los ataques terroristas”, opinó. Los belgas, sin embargo, están preocupados por el futuro a largo plazo. Se preguntan si los turistas de Estados Unidos, China y Japón ya dejarán de visitar sus

calles adoquinadas y cafés al estilo europeo. Los propietarios de tiendas justo ahora empezaban a pensar que las cosas mejorarían luego que pasaron varios meses tranquilos desde los ataques de París.

En una tienda de chocolates, Swannee Vranckx, una de las empleadas dijo que en esta época de Pascua en promedio habrían entrado entre 50 y 100 clientes hasta horas de la tarde. Pero tras los atentados, sólo un puñado de personas se adentró al comercio. Aunque los fabricantes de chocolate de la ciudad sienten congoja por las víctimas de los atentados allí, también expresan sus temores sobre el futuro. Su subsistencia depende de que vengan turistas de todo el mundo a probar los famosos dulces belgas; y todo el mundo sabe que la gente no va a lugares plagados de terrorismo. “Estoy segura de que eso ocurrirá, la gente va a cancelar sus viajes”, dijo Vranckx. “La gente cree que este es un lugar de terroristas”, manifestó.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Impartió la bendición Urbi et Orbi

Pide papa por refugiados en su mensaje de Pascua El pontífice pidió al mundo que emplee las armas del amor para combatir al mal de la violencia ciega y brutal, en referencia a los ataques de Bruselas de la semana pasada

E

Un usuario de Twitter señaló: “La verdadera confianza que Obama le tiene a los argentinos. Esconde su anillo en su bolsillo para que no se lo roben mientras los saluda”

Agencia Reforma

Antes de darle la mano a un grupo de jóvenes argentinos, Barack Obama prefirió guardar su anillo de bodas. El gesto del mandatario estadounidense, posiblemente aconsejado por sus servicios de seguridad según reporta The Daily Mirror, ha despertado polémica en Argentina, donde Obama concluyó el pasado jueves una visita de Estado. “La verdadera confianza que Obama le tiene a los argentinos. Esconde su anillo en su bolsillo para que no se lo roben mientras los saluda”, refirió un usuario de Twitter, tras difundirse las imáge-

Policía de Mohamed Salim

Los 90 heridos, entre quienes hay niños y mujeres, fueron trasladados a los hospitales Jeque Zayed y Jinnah, los dos más importantes de la ciudad, donde se impuso un estado de emergencia.

Agencia Reforma

l papa Francisco lamentó este domingo que muchos migrantes y refugiados encuentren muy a menudo en su camino la muerte o el rechazo de quien podrían ofrecerles hospitalidad y ayuda, durante su mensaje de Pascua tras la misa del Domingo de Resurrección. Asomado al balcón de la logia central de la Basílica de San Pedro para leer su mensaje de Pascua e impartir la bendición Urbi et Orbi, Francisco abogó por la acogida a estas personas que buscan un futuro mejor. “Son una muchedumbre cada vez más grande de migrantes y refugiados, incluyendo muchos niños, que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social”, recordó. El papa deseó que la próxima Cumbre Mundial Humanitaria, que se celebrará el 26 y 27 de mayo en Turquía, no deje de poner en el cen-

Un suicida hizo explotar las bombas que portaba en el parque Gulshan Iqbal en torno a las 19:00 de la tarde

El papa Francisco deseó que en la próxima Cumbre Mundial Humanitaria se desarrollen políticas capaces de asistir y proteger a las víctimas de la guerra y otras situaciones de emergencia.

Llamado El argentino de 79 años instó a la gente a canalizar la esperanza de la Pascua para derrotar el mal que parece influir sobre la vida de tantas personas.

tro a la persona humana, con su dignidad, y desarrollar políticas capaces de asistir y proteger a las víctimas de conflictos y otras situaciones de emergencia, especialmente a los más vulnerables y los que son perseguidos por motivos étnicos y religiosos. El pontífice pidió al mundo que emplee las armas del amor para combatir al mal de la violencia ciega y brutal, en referencia a los ataques

de Bruselas de la semana pasada. “Que —el resucitado Jesús— nos acerque en esta fiesta de la Pascua a las víctimas del terrorismo, esa forma ciega y brutal de violencia que sigue derramando sangre en diferentes partes del mundo”, expresó. Francisco mencionó también los recientes atentados de islamistas en Turquía, Nigeria, Chad, Camerún, Costa de Marfil e Irak.

Son una muchedumbre cada vez más grande de migrantes y refugiados, incluyendo muchos niños, que huyen de la guerra, el hambre, la pobreza y la injusticia social Papa Francisco

Al momento del atentado, muchas personas se encontraban en la zona debido a que los cristianos celebraban el Domingo de Pascua y muchas familias estaban saliendo del parque Agencia Reforma

El argentino de 79 años instó a la gente a canalizar la esperanza de la Pascua para derrotar el mal que parece influir sobre la vida de tantas personas.

Gesto de Obama con anillo de bodas despierta polémica ¿Y el anillo? El año pasado, al regresar de su visita a Etiopía y Kenia, Obama fue captado a finales de julio sin la argolla durante todo un fin de semana. nes del evento del miércoles en Buenos Aires. “Obama, todo muy PRO —Propuesta Republicana, partido del presidente Mauricio Macri—, muy inspirador, pero el anillo me lo guardo porque me lo afanan —roban—”, escribió el kirchnerista exsenador

Reportan 25 muertos por ataque suicida en Pakistán

Al menos 25 personas murieron y 90 resultaron heridas en un ataque suicida este domingo en un parque de la ciudad de Lahore, al este de Pakistán, informaron fuentes oficiales. “Un suicida hizo explotar las bombas que portaba en el parque Gulshan Iqbal en torno a las 19:00 de la tarde”, afirmó el portavoz policial del área Mohamed Salim. Los 90 heridos, entre quienes hay niños y mujeres, fueron trasladados a los hospitales Jeque Zayed y Jinnah, los dos más importantes de la ciudad, donde se impuso un estado de emergencia. Al momento del atentado, muchas personas se encontraban en la zona debido a que los cristianos celebraban el Domingo de Pascua y muchas familias estaban saliendo del parque. El portavoz afirmó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los heridos estaban en condición crítica.

Pérdidas

Antes de darle la mano a un grupo de jóvenes argentinos, Barack Obama prefirió guardar su anillo de bodas.

por Buenos Aires Alberto de Fazio. Sin embargo, ésta no es la primera vez que el anillo de bodas de Obama, levanta polémica. El año pasado, al regresar de su visita a Etiopía y Kenia, Obama fue captado a finales de julio sin la argo-

lla durante todo un fin de semana. Durante su visita a Argentina, Obama también fue criticado por haber bailado tango al final de una cena de Estado horas después de conocerse la noticia de los atentados terroristas en Bruselas.

El portavoz de la policía afirmó que la cifra de muertos podría aumentar debido a que muchos de los heridos estaban en condición crítica.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Reciben visita inaugural de lujo

Inauguran estadio de Alebrijes con empate 1-1 ante los Pumas Los Pumas de la UNAM se fueron al frente cerca del inicio del encuentro, ventaja que conservaron hasta casi el final del tiempo de juego cuando los Alebrijes lograron el empate

Después de tomar la práctica de bateo, junto con el boricua Carlos Correa, Altuve apareció con una franela de los Guerreros de Oaxaca, que según el propio pelotero le regaló un seguidor.

Consiente José Altuve a sus fanáticos mexicanos

José Manuel R. Racilla

E

ste domingo y después de meses de incertidumbre, posible mudanza y detalles administrativos, fue inaugurado por parte del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, la nueva casa de los Alebrijes de Oaxaca, ante casi 18 mil espectadores, evidente sobrecupo y visita de lujo, los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), equipo que aunque presentaba dudas acerca del equipo que usaría el técnico Guillermo Vásquez, presentó su mejor cuadro para beneplácito de la afición oaxaqueña, a excepción de los seleccionados Alejandro Palacios, Eduardo Herrera y los sudamericanos Quiñones y Fidel Martínez. El inmueble, que tuvo un costo cercano a los 400 millones de pesos, estuvo inspirado en el modelo de áreas de juego de pelota prehispánica, similares a las ubicadas en la zona arqueológica de Monte Albán, relató el presidente del equipo oaxaqueño, Javier San Román: “Quisi-

Tras su triunfo del sábado, Jardón comentó que hablará con su promotora para que solicite un pleito contra el venezolano Jorge Linares, monarca ligero del CMB

Agencia Reforma

Dante Jardón dijo que está listo para otra oportunidad de campeonato mundial. La noche del sábado derrotó por decisión unánime a su compatriota, Juan Carlos Salgado, en el pleito estelar de la Arena Coliseo. Tras el triunfo, Jardón comentó que hablará con su promotora para que solicite un pleito contra el venezolano Jorge Linares, monarca ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Jardón no pierde desde 2014 y lleva ligados cinco triunfos en fila.

La nueva casa de los Alebrijes de Oaxaca fue estrenada ante casi 18 mil espectadores y la visita de los Pumas que presentó a su mejor cuadro. más con empuje que con orden, y que lograron replegar al equipo universitario y verse apremiado ante los avances del equipo local. Los Alebrijes recibirán a Coras de Tepic en Ya para finalizar el encuentro, y después de una presión constansu nuevo estadio el sábado 2, en el marco de te, llegó el tanto del equipo local la fecha 13 de la Liga de Ascenso de México. por conducto de Alberto Ramírez, que remató dentro del área con la complicidad del arquero suplente, mos mostrar la cultura y riqueza de tro y un certero cabezazo del juga- Bernabé Magaña, para así lograr el este pueblo, el fin era presentar un dor uruguayo logró vencer al porte- empate definitivo. estadio temático y creo vamos por ro alebrije para el 1-0 y ventaja para La escuadra de los Pumas de la buen camino”, aseguró el dirigente. el visitante. UNAM volverá a la actividad en el Entrando en lo deportivo, el equiPara el segundo tiempo, y ante la Torneo Clausura 2016 de la Liga MX po universitario logró inclinar la necesidad del empate por estar en el domingo, 3 de abril, cuando visibalanza desde los primeros minutos. casa, el equipo oaxaqueño se fue con te a las Chivas de Guadalajara por la Matías Britos e Ismael Sosa lograron todo en busca de la igualada, llega- fecha 12, mientras el conjunto oaxahacer sufrir a la defensa oaxaqueña das por los costados comandada por queño recibirá a Coras de Tepic en desde el principio, con esa misma Alberto el Venado Medina tocaron su nuevo estadio el sábado 2, en el combinación, la visita logró el tanto la puerta del equipo universitario al marco de la fecha 13 de la Liga de de la ventaja, desborde de Sosa, cen- inicio de la parte complementaria, Ascenso de México.

Próximas fechas

Busca Dante Jardón pelear por el campeonato del CMB Pleitos El combate del sábado resultó muy candente, debido a que ambos peleadores, Salgado y Jardón, son del mismo barrio y esto provocó que en varias ocasiones se suscitaran pleitos en las tribunas. “Me sentí bien, fue una pelea muy dura y qué bueno que la gente terminó contenta con mi actuación”, manifestó.

El segunda base de los Astros de Houston se dio tiempo de atender a algunos aficionados en el Estadio Fray Nano, antes del inicio del segundo juego de la serie entre los texanos y San Diego Agencia Reforma

Cuenta con casi 1 000 hits, 830 en Grandes Ligas, un campeonato de bateo y tres Juegos de Estrellas, pero José Altuve no pierde la humildad. El segunda base de los Astros de Houston se dio tiempo de atender a algunos aficionados en el Estadio Fray Nano, antes del inicio del segundo juego de la serie entre el conjunto texano y San Diego. El venezolano estará esta tarde como primero en el orden al bate de A.J. Hinch. La ofensiva de los Astros explotó en el primer partido la noche del sábado, al apalear 11-1 a los frailes, lo que marcó el regreso de las Grandes Ligas a la capital del país desde 2004. Después de tomar la práctica de bateo, junto con el boricua Carlos Correa, Altuve apareció con una franela de los Guerreros de Oaxaca, de la Liga Mexicana de Béisbol, que según el propio pelotero le regaló un seguidor.

Primer juego

Dante Jardón derrotó por decisión unánime a su compatriota, Juan Carlos Salgado, en la pelea estelar de la Arena Coliseo.

“Queremos otra vez la pelea por el título y estamos listos para hacerlo”, expresó Jardón refiriéndose a que Linares no tiene actualmente programada pelea. El combate del sábado resultó muy candente, debido a que ambos

peleadores son del mismo barrio y esto provocó que en varias ocasiones se suscitaran pleitos en las tribunas, al grado que uno de ellos fue cerca del ring y tuvieron que actuar elementos de la Secretaría de Seguridad Pública para calmar los ánimos.

La ofensiva de los Astros explotó en el primer partido la noche del sábado, al apalear 11-1 a los frailes, lo que marcó el regreso de las Grandes Ligas a la capital del país desde 2004.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Vencen los Padres a los Astros 26-6

Contribuye César Vargas a la victoria de Padres de San Diego Devuelven el golpe

Sólo fueron tres entradas de labor para Vargas, las cuales bastaron para mostrar su valía y firmar el triunfo al tolerar sólo dos imparables y ponchar a cinco rivales

Con esta victoria los Padres devolvieron el revés a los texanos, que los derrotaron en el primer juego, equilibrando (1-1) la serie en el Fray Nano.

Agencia Reforma

L

os Padres de San Diego le dieron la pelota al mexicano César Vargas y éste no la desaprovechó. El abridor poblano demostró por qué es un serio prospecto para llegar a Grandes Ligas y contuvo al ataque de los Astros de Houston, para que los californianos armaran un rally de nueve carreras en el primer episodio con el caminaron hacia la paliza 21-6 en el segundo duelo de exhibición en México de las Ligas Mayores. Sólo fueron tres entradas de labor para Vargas, las cuales bastaron para mostrar su valía y firmar el triunfo al tolerar sólo dos imparables y ponchar a cinco rivales, con lo que devolvieron el revés a los texanos, que los derrotaron en el primer juego, y de ese modo equilibraron (1-1) la serie en el Fray Nano.

Fue una primera entrada de terror para Houston, donde el fraile Jabari Blash conectó un jonrón de tres timbrazos y abrió la puerta para los vuelacercas de sus compañeros Adam Rosales y Jon Jay.

En el montículo Quien también sufrió sobre el diamante capitalino fue el as de los texanos, Brady Rodgers, que en dos tercios de labor recibió seis indiscutibles y ocho rayitas para cargar con la derrota. Fue una primera entrada de terror para Houston, donde el fraile Jabari Blashconectóunjonróndetrestimbrazos y abrió la puerta para los vuelacercas de sus compañeros Adam Rosales y Jon Jay, con lo que se enfilaron a la gloria ante unos 6 000 fanáticos.

Quien también sufrió sobre el diamante capitalino fue el as de los texanos, Brady Rodgers, que en dos tercios de labor recibió seis indiscutibles y ocho rayitas para cargar con la derrota. La despedida de las novenas ligamayoris-

tas de la Ciudad de México se pintó de tricolor. De nueva cuenta, el jardinero nacional de los Astros, Leo Heras, salió motivado para ser el más peligroso de su novena al pegar tres imparables y remolcar dos anotaciones, con lo que hizo menor la humillación y cerró una destacada actuación de cuatro hits y cuatro carreras producidas en toda la serie. Los seis mexicanos de San Diego saltaron al diamante de la Ciudad de México, donde fueron liderados por Luis Urías, que conectó dos sencillos y empujó un par de rayitas; mientras Ricardo Valenzuela remolcó dos más, para levantar la mano en busca de un puesto en las Mayores.

Crónica Deportiva José Manuel R. Racilla

Hasta siempre y gracias Johan Cruyff

C

omo todas las grandes historias del mundo, ésta no podía comenzar distinto. Érase una vez en la cuidad de Ámsterdam, Holanda, un niño llamado Hendrik Johannes Cruijff, nacido un 25 de abril de 1947. De extracto humilde y con poética coincidencia de vivir a 100 metros del estadio del Ajax. Éste es el lugar donde se forja el inicio de una de las historias más fascinantes del futbol mundial, la del flaco de oro del balompié, Johan Cruyff. Hijo de Hermanus Cornelius Cruijff y Petronella Bernarda Draaijer, el pequeño de delgada figura y talento nato, Jopie, como lo llamaba cariñosamente su madre, ingresó a las inferiores del Ajax para tener su primera oportunidad profesionalmente el 15 de noviembre de 1964 con tan sólo 16 años. Desde sus inicios, ya nos mostraba a cántaros su interminable talento. Nacido para ganar, este nuevo rey midas del futbol lograba títulos al por mayor a pesar de su precoz carrera, su simple presencia trasformaba el campo, veloz como pocos, hábil como ninguno, en una época donde el golpe y las entradas muchas veces implacables eran preponderantes, su habilidad y talento bastaba para hacerle saber al mundo que estaban ante quien sería el mejor de su época. Rebelde como tantos fuera de serie y siempre contra lo que para él era incorrecto, mostró su primer prueba de entereza al negarse a fichar por el Real Madrid, como ambos equipos

habían pactado. Firme a su rebeldía, llega a Barcelona con estela de figura e ídolo, el fichaje más caro de la historia en aquel momento, sin saber que, además de haber ganado un buen jugador, habían hecho llegar a quien, hasta ahora, es el artífice del nuevo Barcelona, el protagonista de los cimientos de la nueva gran historia blaugrana y del futbol de los últimos tiempos. Las historias después de ese momento son interminables, el motor de esa gran naranja mecánica que a nuestros padres y abuelos asombró. Concebir el futbol total sin la figura del eterno 14 es simplemente imposible, sus eternos pases y regates en campos europeos serán contados generación tras generación. Para ejemplo, el mundial de Alemania de 1974, una muestra de cómo se debe jugar al futbol. Ese conjunto era simplemente maquinaria de ganar, gustar y golear. Jamás se vio a ningún equipo del mundo pasar por encima de cada rival de tal forma. Cruyff como director de orquesta y Van Hanegem, Krol, Rijsbergen, Rep y el incombustible Neeskens con notas perfectas siguiendo su melodía. Aquella selección holandesa, conocida como el equipo campeón sin corona, sólo fue detenida por el poderoso equipo alemán, recordemos que en un juego 11 contra 11, siempre ganan los Teutones, Cruyff lo sabía perfecto, perdió y ni hablar. Inigualable su negativa cumplida de jugar el siguiente mundial, ¿Por qué jugar ante un

gobierno asesino y represor del pueblo argentino? Rebeldía eterna, pero firme ante su decisión, aquel momento se convirtió en el inicio del fin en su carrera como jugador y en el nacer de su revolucionaria historia como entrenador. Su destino: crear la mayor escuela de futbol de todos los tiempos, esa poderosa La Masía, la gran fábrica de talentos, sistemas y estrellas del Barcelona. No existe en la historia actual, un personaje tan influyente en la historia del futbol en los últimos 50 años. Sin su influencia sería imposible poder admirar el actual equipo blaugrana y todas sus bases o la belleza del actual juego de su mayor alumno, Josep Guardiola. La tarea y enseñanzas de Cruyff no sólo debe agradecerlas el equipo catalán, sino todos los que amamos este enorme deporte. Hoy despedimos a la máxima figura del futbol de Europa y uno de los cuatro más grandes de todos los tiempos en este deporte. Se va el holandés de nacimiento y catalán por adopción, el amante de la comida española y de la música de Frank Sinatra; filántropo, serio, directo, pero eterno enamorado del balón. Gracias por los goles de antología, los regates mágicos, el esfuerzo de hacer un futbol tan perfecto. Gracias por la rebeldía, por la naranja mecánica, por el futbol total, por tu Ajax y tu Futbol Club Barcelona. Gracias flaco. Gracias Johan Cruyff. Excelente semana, nos leemos la próxima.

El velocista regiomontano, José Carlos Herrera, viajó este domingo a Phoenix para continuar su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.

Parte José Carlos Herrera a Phoenix por preparación

El regio partió este domingo de Monterrey hacia Estados Unidos, en donde estará bajo las órdenes del entrenador Stuart McMillan Agencia Reforma

El velocista regiomontano, José Carlos Herrera, viajó este domingo a Phoenix para continuar su preparación rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Herrera, quien competirá en su segunda cita olímpica en los 200 metros planos, va al centro de alto rendimiento Altis, en donde entrenan figuras de talla mundial. En enero, el regio estuvo en ese mismo lugar, y ahora regresa para reafirmar la aceleración y pulirse con atletas top, como Andre De Grasse, de Canadá. “Vamos a estar un mes y 20 días por allá, la idea es entrenar con lo mejor y tratar de subir al nivel competitivo y reafirmar lo que hemos mejorado en aceleración cuando estuvimos por allá”, señaló Herrera. El regio partió este domingo de Monterrey hacía Estados Unidos, en donde estará bajo las órdenes del entrenador Stuart McMillan. “Estando allá, de acuerdo a lo que me diga el entrenador, vamos a ver si compito en los relevos Mount Sac —que son a mediados de abril—, para los cuales ya dimos la marca”, añadió. Herrera dijo que viajó con el apoyo del Instituto del Deporte de Nuevo León, pero sobre todo de sus patrocinadores como Imperio Clinic Sports, R más R Asesores e Idrapower.

Centro de alto rendimiento Herrera, quien competirá en su segunda cita olímpica en los 200 metros planos, va al centro de alto rendimiento Altis, en donde entrenan figuras de talla mundial.


18

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

El INAH no se pronunció al respecto

Subastan objetos prehispánicos de colección privada en París Jean-Claude Binoche, responsable de la subasta, se refirió a la colección como uno de los conjuntos de arte prehispánico de Mesoamérica en manos privadas más importante en Europa

Agencia Reforma

U

n conjunto de 73 objetos prehispánicos provenientes de la colección privada Vanden Avenne, una de las más antiguas, fue subastado esta semana en la Ciudad Luz. “Es una colección conocida que tiene objetos modestos a precios modestos. Son objetos muy diferentes, escenas de la vida con algunos objetos raros. Una colección de buen gusto con objetos de calidad”, explicó en entrevista el perito especializado en arte mesoamericano, Jacques Blazy. Jean-Claude Binoche, responsable de la subasta llevada a cabo el martes pasado, se refirió a ella como uno de los conjuntos de arte prehispánico de Mesoamérica en manos privadas más importante en Europa. Las piezas fueron puestas en venta por un coleccionista europeo, del

Las investigaciones se hicieron en los últimos 18 meses a través de un radar de penetración terrestre sin alterar el lugar del sepulcro, ubicado en la iglesia de Holy Trinity en Stratford

Agencia Reforma

Una nueva investigación en la tumba del dramaturgo inglés, William Shakespeare, en Stratford-uponAvon, pueblo donde nació y murió, reveló que el cráneo del escritor fue robado del lugar del sepulcro, una versión que circulaba desde 1879. Un nuevo documental que será transmitido por el Canal 4 de Inglaterra, en el marco del año del 400 aniversario del fallecimiento del bardo, sugiere que en algún momento la tumba fue profanada.

que Blazy decidió guardar el anonimato, y fueron reunidas por la familia Vanden Avenne, industriales belgas especializados en el comercio de granos, originarios de la ciudad de Courtrai. La venta no registró récords, pero sus principales objetos alcanzaron buenas pujas. El precio más alto fue para una máscara funeraria de la cultura teotihuacana, 450-650 después de Cristo (d.C.), que alcanzó 420 mil euros; en tanto, una urna funeraria de la cultura zapoteca, 400-600 d.C., se vendió en 410 mil euros. Además de estas piezas, Blazy destacó otros objetos por su calidad y rareza, como un soporte de espejo originario de Tajín, que se vendió en 150 mil euros. “Es un objeto raro, y destaca el hecho que está intacto”, comentó Blazy. Sin embargo, el experto señaló que la pieza más particular de la colección es una cubierta maya originaria del noreste de Petén (350400 d.C.), en Guatemala, que se vendió en 129 mil euros. “No es el objeto más caro, pero sí el más raro. Sólo hay como cinco o seis en el mundo”, aseguró. Blazy indicó que otra de las cualidades de esta colección es que todos los objetos están perfectamente identificados, pues se han presentado en distintas exposiciones públicas, principalmente en la exposición Arte de Mesoamérica que se llevó a cabo en Bruselas en 1976, al igual que en la muestra Tesoros del Nuevo Mundo, organizada en 1992, también en la capital belga, con motivo del 500 aniversario del descubrimiento de América.

Todos los objetos fueron adquiridos en la década de 1960. —La familia— Vanden Avenne los compró en dos galerías, la de Émile Deletaille, en Bruselas, y la de Edward H. Merrin, en Nueva York, y tenían todos los recibos. Eran los dos principales galeristas de la especialidad en aquella época Jacques Blazy

Un conjunto de 73 objetos prehispánicos provenientes de la colección privada Vanden Avenne, una de las más antiguas, fue subastado esta semana en la Ciudad Luz, París.

El dato Jacques Blazy señaló que la pieza más particular de la colección es una cubierta maya originaria del noreste de Petén (350400 d. C.), en Guatemala, que se vendió en 129 mil euros.

Investigación revela robo en tumba de Shakespeare La versión causará polémica, consideró el especialista Chris Laoutaris, de la Universidad de Birmingham. “Los resultados de estos descubrimientos tan emocionantes van a ser, sin duda, causa de controversia, debates y disputas entre especialistas y provocarán evaluaciones académicas por muchos años venideros”, indicó. Las investigaciones se hicieron en los últimos 18 meses a través de un radar de penetración terrestre sin alterar el lugar del sepulcro, ubicado en la iglesia de Holy Trinity en Stratford, donde se encuentra la tumba del autor de Hamlet junto a la de su esposa, Anne Hathaway. Los secretos que guarda la tumba confirman la versión que fue publicada en la revista The Argosy en 1879, que aseguraba que el cráneo de Shakespeare fue robado de su tumba por usurpadores en 1794.

“Todos los objetos fueron adquiridos en la década de 1960. —La familia— Vanden Avenne los compró en dos galerías, la de Émile Deletaille, en Bruselas, y la de Edward H. Merrin, en Nueva York, y tenían todos los recibos. Eran los dos principales galeristas de la especialidad en aquella época”, precisó Blazy. El especialista señaló que la subasta no fue objeto de ningún reclamo por parte de los países de origen de las piezas y negó que la venta de objetos de arte prehispánico, de origen mexicano, requiera una autorización previa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH); aseguró también que la venta estaba en regla. Reforma recurrió al INAH para conocer su postura, pero no ha obtenido respuesta.

Los resultados de estos descubrimientos tan emocionantes van a ser, sin duda, causa de controversia, debates y disputas entre especialistas y provocarán evaluaciones académicas por muchos años venideros Chris Laoutaris

Una investigación en la tumba de William Shakespeare, en Stratford-upon-Avon, reveló que el cráneo del escritor fue robado del lugar del sepulcro, una versión que circulaba desde 1879.

Laoutaris recordó que el descubrimiento conjura una de las escenas más dramáticas de Hamlet, donde la cabeza del personaje ficticio, Yorick, es removida por sepultureros. La tumba contiene una advertencia de maldición a quienes se atrevan a profanar los restos. “Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito sea el hombre que respete estas piedras y maldito el que remueva mis huesos”, indica el epitafio.


CLASIFICADOS

Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Dellunes, lunes,28 28de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

BATMAN BATMANVSVSSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDEDELALAJUSTICIA JUSTICIA 3 3D D

ESP ESP 11:40 11:4018:00 18:00

BATMAN ESP BATMANVSVSSUPERMAN: SUPERMAN:ELELORIGEN ORIGENDEDELALAJUSTICIA JUSTICIA ESP

10:00 10:0012:10 12:1013:10 13:1014:30 14:3015:20 15:2016:20 16:20 17:40 17:4018:35 18:3519:30 19:3021:20 21:2021:50 21:5022:40 22:40

KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3

ESP ESP 18:10 18:1020:15 20:15

DIVERGENTE DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL

ESP ESP 11:30 11:3014:00 14:0016:30 16:3019:10 19:1022:00 22:00

KUNG KUNGFUFUPANDA PANDA3 3

ESP ESP 12:05 12:0516:40 16:40

3D 3D

KUNG ESP KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESP

10:15 10:1510:45 10:4511:10 11:1011:50 11:5012:20 12:2012:45 12:45 13:00 13:0013:20 13:2013:55 13:5514:45 14:4515:05 15:0516:00 16:00 17:10 17:1018:10 18:1019:25 19:2520:15 20:15

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Del lunes, 28 de marzo de 2016

Del lunes, 28 de marzo de 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESPESP BATMAN

PM02:0000PMPM 11:11:03:000000AMAMPM12:03:12:003000PMPMPM05:12:12:033000PMPM02: 03:06:0300PMPM08:03:0300 PMPM05:08:0505 PMPM 06:09:06:010050PMPMPM09: 06:30 PM08:00 PM 08:55 PM 09:15 PM 09:3300PMPM

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN 3D ESPESP BATMAN 3D

PM02:02:3300PM04: PM04:0000PMPM 11:11:05:333000AMAMPM01:07:01:000050PMPM08: 05:30 PM 07:05 PM08:3300PMPM10:10:1100PMPM

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG

PM05:4400PMPM07:07:4455PMPM 3D3D ESPESP 11:11:2200AMAM01:01:2255PMPM03:03:3355PM05:

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESPESP KUNG

PM01:0055PMPM 11:11:4455AMAM12:12:1100PMPM12:12:3355PM01: PM02:4400PMPM03:03:1155PMPM 01:01:04:550005PMPMPM04:02:02:411555PMPM02: PM 04:06:0550PM04: 4350PMPM05:05:08:221550PMPMPM06:06:0055PM PM 07: 06:50 PM 07:30 PM 08:10 PM PM04:04:2200PM05: PM05:2200PMPM 12:12:06:225005PMPMPM02:02:07:555000PMPM09: 06:55 PM 07:50 PM09:2255PMPM10:10:2200PMPM

LALARESURRECCIÓN RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO

ESP ESP 14:20 14:2018:45 18:45

LONDRES LONDRESBAJO BAJOFUEGO FUEGO

SUB SUB 19:15 19:1521:40 21:40

DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL ESPESP DIVERGENTE

MIMIGRAN GRANBODA BODAGRIEGA GRIEGA2 2

ESP ESP 12:00 12:0016:15 16:15

RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO LALARESURRECCIÓN

ESPESP 10:10:0055PMPM


20

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

TECNOLOGÍA

Editora: Gloria Illescas

La volverán una institución hemisférica

Buscan vincular la Universidad de Miami con otras instituciones Julio Frenk Mora ha realizado varios viajes a México desde que asumió la presidencia de la Universidad de Miami y sostenido reuniones con Conacyt, de la SEP, y con universidades del país

En mucho del diálogo global, Latinoamérica ha sido una voz no muy prominente. Eso no es bueno para Latinoamérica, porque todavía tenemos muchos retos que debemos resolver integrados al mundo global en que vivimos Julio Frenk Mora

Agencia Reforma

T

ransformar a la Universidad de Miami en una institución hemisférica es uno de los objetivos que tiene su presidente, Julio Frenk Mora. En entrevista, el exsecretario de Salud aseguró que conectará a algunas de las mejores instituciones de educación superior de Latinoamérica y el Caribe con la Universidad de Miami, que se distingue por ser un centro educativo global, desde el cual se podrán compartir experiencias latinoamericanas exitosas en ámbitos como el de las políticas sociales. “En mucho del diálogo global, Latinoamérica ha sido una voz no muy prominente. Eso no es bueno para Latinoamérica, porque todavía tenemos muchos retos que debemos resolver integrados al mundo global en que vivimos, pero tampoco es bueno para el resto del mun-

En sí es un experimento muy complicado de realizar en casa debido a su alto costo, pero sí una prueba de lo que podría conseguirse a corto plazo en el terreno de la realidad aumentada

Agencias

El teletransporte tiene mucho de ciencia ficción y es algo poco viable a corto plazo de nuestra existencia, pero la idea humana de querer estar en todos los lados es mucho más viable. El equipo de ingenieros de Microsoft ha hecho posible la llamado Holoportation, la capacidad de llevar un holograma de nosotros mismos a cualquier parte del mundo, dándonos la opción de interactuar con personas que viven a miles de kilómetros de distancia.

Julio Frenk comentó que los países industrializados han centrado su atención en África y en países como China e India, dado por sentado que en Latinoamérica los problemas ya están resueltos.

do. Latinoamérica ha sido un semillero de innovaciones y de políticas exitosas”, comentó. México y Latinoamérica, mencionó, tienen lecciones relevantes en ámbitos como la transición hacia la democracia, la estabilidad macroeconómica y la innovación en políticas sociales como las transferencias condicionadas o el Seguro Popular en México, política que impulsó como secretario de Salud, y que han atraído el interés del mundo en desarrollo. No obstante, comentó, los países industrializados han centrado su atención en el continente africano y en países como China e India, dado por sentado que en Latinoamérica,

al ser la región en desarrollo más avanzada, los problemas ya estaban resueltos, lo cual no es el caso, pues persiste una gran desigualdad social. “Veo como una gran parte de esta estrategia hemisférica tener un centro donde muchas de estas lecciones pueden ser sintetizadas y transferidas, con las necesarias adaptaciones, al resto del mundo. Todo el mundo se beneficia de una Latinoamérica mejor conectada”, expuso. “No lo va hacer la Universidad de Miami sola, he planteado un consorcio universitario hemisférico en donde estemos asociados un número, limitado pero significativo, de las principales universidades de Latinoamérica y el Caribe”, explicó.

Resaltó que como muchos otros centros educativos en Estados Unidos, la Universidad de Miami es una institución global, no sólo por tener alumnos de 120 países, sino por desarrollar investigaciones como la del virus del zika, que ayudará a los países donde esta enfermedad es un reto. Frenk ha realizado varios viajes México desde que asumió la presidencia de la Universidad de Miami, en agosto de 2015, y sostenido reuniones con funcionarios del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y con algunas universidades con las que podría empezar a explorarse

Experimenta Microsoft con la llamada Holoportation Sí, todo lo anterior es posible, pero la cosa no es precisamente barata de llevar al público general. Se trata de un experimento realizado por el equipo de Microsoft Research, que hace uso de un conjunto de sensores de captura de movimiento junto a las gafas de realidad aumentada HoloLens, para trasladar nuestro propio holograma a cualquier otra zona del mundo. Esta tecnología puede usarse tanto en tiempo real como grabarla y visualizarla después, rememorando así distintos momentos. ¿Qué te parecería tener a tu novia que vive a 10 mil kilómetros en la habitación de tu casa? ¿Qué tal si rememoras esa reunión de amigos de hace cinco años? ¿Y si hacemos las reuniones de empresa sin movernos de nuestra casa? Estas son algunas de las posibilidades que ofrecen las HoloLens con un

El equipo de ingenieros de Microsoft ha hecho posible la llamada Holoportation, la capacidad de llevar un holograma de nosotros mismos a cualquier parte del mundo.

compendio de cámaras al estilo de lo que vimos con Kinect. El sistema funciona con una sala repleta de cámaras en sus lados que sirven para capturar a la persona que está en el centro, y así poder digitali-

zar una versión de la misma. Luego, gracias a las gafas HoloLens, se puede ver esa digitalización de la persona en tu propia habitación, viendo cómo se mueve e interacciona contigo, aunque como es lógico sin

la idea de este consorcio universitario hemisférico. Comentó que antes de asumir la presidencia de esta universidad, ya había una iniciativa de colaboración en temas de investigación científica con el estado de Yucatán, con el que se está por concretar un programa de colaboración. Además, refirió que el Consulado General de México en Miami ha sido activo en promover la vinculación con las universidades de México, en el marco de iniciativas como el Foro Bilateral sobre Educación Superior, Innovación e Investigación, que impulsan los gobiernos de México y Estados Unidos. Frenk reconoció que el número de mexicanos inscritos en la Universidad de Miami no es muy alto, y que trabaja por que esta institución sea una opción más importante para estudiantes mexicanos tanto por su calidad como por su cercanía con el país.

Posibilidades Esta tecnología puede usarse tanto en tiempo real como grabarla y visualizarla después, rememorando así distintos momentos, por ejemplo para rememorar una reunión de amigos. poder tocarla. El modelo que se ve de la otra persona es un renderizado del original, que se texturiza para darle un aspecto casi idéntico al real. En sí es un experimento muy complicado de realizar en casa debido a su alto costo, pero sí una prueba de lo que podría conseguirse a corto plazo en el terreno de la realidad aumentada, otro de los grandes cambios que se avecinan en ese afán del ser humano de querer formar parte de todo lo que le rodea.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Angry Birds se estrenará a nivel nacional este 13 de mayo

Debuta Luz María Zetina como actriz de doblaje

La conductora dobló la voz de Matilda, una pajarita que ha dejado atrás sus ataques de furia y ahora que está más tranquila quiere compartir su experiencia con sus amigos

D

La pareja fue apodada Bennifer y estuvieron juntos 18 meses antes de separarse, en enero de 2004, la atención excesiva de los medios demostró ser demasiado

Agencia Reforma

Jennifer López aún recuerda con cariño a Ben Affleck. La estrella de 46 años aún siente amor hacia su exprometido, quien ahora vive un momento difícil por las malas críticas hacia la cinta Batman vs Superman: El Origen de la Justicia, la cual que protagonizó. “Pienso que las cosas son diferentes en momentos diferentes, quién sabe qué podría haber sucedido, pero ahí había un amor genuino”, señaló Jennifer López a la revista People. La pareja fue apodada Bennifer y estuvieron juntos 18 meses antes

Un hijo homosexual es una bendición: Gwen Stefani La vocalista de No Doubt compartió que ha preguntado a varios de sus amigos gais cómo eran de pequeños, para tener una mejor perspectiva de qué hacer con sus hijos

Agencia Reforma

ar vida a una pájara iracunda y rehabilitada fue el reto al que Luz María Zetina se enfrentó en su debut como actriz de doblaje. En apenas tres días, la producción de la cinta animada, Angry Birds, grabó todo el audio en español, en la que participó la conductora de Netas Divinas. “Ya había hecho castings en muchas empresas, pero nunca me había quedado. Aquí primero audicioné para un personaje que tenía una participación más pequeña y se me facilitó, lo sentí natural y divertido”, señaló. “Pero luego me llamaron otra vez para hacer una prueba para un rol más grande y así me quedé con el personaje de Matilda”, compartió Zetina durante una pausa de las grabaciones.

La intérprete, quien procreó con el músico Gavin Rossdale a Kingston, de nueve años, Zuma, de siete, y Apollo, de dos, ve la homosexualidad como algo normal.

En la cinta, Luz María Zetina comparte créditos con Adrián Uribe, que hace el papel de Red, y se puso a disposición de Mario Castañeda, director de doblaje.

Tres días En apenas tres días, la producción de la cinta animada, Angry Birds, grabó todo el audio en español, en la que participó la conductora de Netas Divinas. En la trama, la pajarita ha dejado atrás sus ataques de furia, pero ahora que está más tranquila quiere compartir su experiencia con sus amigos. “Ella es una pájara regenerada y ha trabajado muchísimo en su enojo, a tal grado que ella ya encontró un camino espiritual y quiere

contagiárselo a los otros pájaros”, manifestó. “Se dedica a abrazar a los pájaros, a entenderlos, hace sesiones y pláticas para poder estar mejor y vivir una vida en plenitud. Se dedica a ayudar a los pájaros que tienen algún complejo o mal manejo de emociones”, afirmó la actriz de doblaje.

En la cinta, la presentadora comparte créditos con Adrián Uribe, que hace el papel de Red, y se puso a disposición de Mario Castañeda, director de doblaje. “Es como manejar un auto y poner a tu director de copiloto mientras tienes los ojos vendados. Hay recursos que aprendes en actuación, con los que estás constantemente tocando emociones”, aseguró. “La manera de sentirlas y prestarte, a través de tu cuerpo y que se manifieste en la voz, es una técnica. Lo complejo es que no hay un personaje que haga una réplica, no lo está viendo a los ojos”, compartió. Angry Birds se estrenará a nivel nacional este 13 de mayo.

Recuerda Jennifer López a Ben Affleck con cariño Pienso que las cosas son diferentes en momentos diferentes, quién sabe qué podría haber sucedido, pero ahí había un amor genuino

Si uno de los tres hijos de Gwen Stefani fuera gay, la cantante se sentiría bendecida, informó Daily Mail. “Me sentiría bendecida con un hijo gay. Sólo quiero que mis hijos sean felices y saludables. Sólo le pido a Dios que me guíe cada día para ser una buena madre, porque no es un trabajo fácil”, dijo Stefani, de 46 años. La intérprete, quien procreó con el músico Gavin Rossdale a Kingston, de nueve años, Zuma, de siete, y Apollo, de dos, ve la homosexualidad como algo normal. “En realidad no importa si eres gay, heterosexual o lo que sea. Hay personas buenas y personas malas, y yo estaría feliz (de tener un hijo gay). Sólo quiero que mis hijos sean felices y cualquiera que sea el camino que dios les dé, es su camino”, declaró. La vocalista de No Doubt, hoy pareja del cantante Blake Shelton, compartió que ha preguntado a varios de sus amigos gais cómo eran de pequeños, para tener una mejor perspectiva de qué hacer con sus hijos. En 2015, Stefani y Rossdale se divorciaron, y se rumoró que la separación se debió a que el vocalista de Bush había retomado un amor gay con Peter Robinson, con quien salía a los 17 años. Poco tiempo después, se dijo que Rossdale le había sido infiel a la rockera con la niñera de sus pequeños.

Divorcio

Jennifer López

de separarse, en enero de 2004. La atención excesiva de los medios demostró ser demasiado y apenas cuatro días antes de la ceremonia, Ben canceló la boda. “No intentábamos tener una relación pública”, dijo la actriz y cantante. “Dio la casualidad de que estábamos juntos cuando comenzaron los tabloides y fue algo así como, ‘Dios mío’. Sencillamente, fue mucha presión”, señaló.

Agencia Reforma

La estrella de 46 años aún siente amor hacia su exprometido, quien ahora vive un momento difícil por las malas críticas hacia la cinta Batman vs Superman: El Origen de la Justicia.

Apenas seis meses después, Jennifer López contrajo matrimonio con Marc Anthony, con quien tuvo a los gemelos Max y Emme. Ben, de 43 años, se casó luego con Jennifer Garner, con quien tiene tres hijos: Violet, de 10 años, Sera-

phina, de siete, y Samuel, de tres. Pero ahora, ambos matrimonios terminaron. La jueza de American Idol recordó que cuando conoció a Ben, fue amor a primera vista: “Sentí algo así como: Muy bien. Esto es todo lo que buscaba”, afirmó.

En 2015, Stefani y Rossdale se divorciaron, y se rumoró que la separación se debió a que el vocalista de Bush había retomado un amor gay con Peter Robinson, con quien salía a los 17 años.


22

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 28 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Contratan a un exgeneral israelí como protección

HORÓSCOPOS

ARIES

Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas. TAURO

Deberías estar de un excelente humor y sin embargo te sientes peor que de costumbre. No te quejes y simplemente acepta lo que sientes.

Protegen Festival de Cine de Cannes contra el terrorismo

Nitzan Nuriel, quien trabajó con las fuerzas armadas estadounidenses, ha previsto la revisión de cualquier embarcación que llegue a la bahía para evitar algún atentado a través del mar

Hoteles Para resguardar la seguridad, un grupo especial de la milicia francesa tendrá acceso a los principales hoteles de la ciudad, donde se espera se hospeden las estrellas invitadas.

GÉMINIS

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

CÁNCER

Serás capaz de utilizar tus capacidades y talentos especialmente bien hoy. Tu compromiso y cooperación te conducirá a nuevas ideas, a través de las cuales podrás dar un paso más hacia tu meta.

LEO

Hoy es uno de esos días en los que no puedes dejar pasar nada y en su lugar cuestionas todo de una manera provocativa. A menudo, esto podría llevar a debates interesantes, pero podrías sacar de quicio a aquellos con los que estás hablando.

VIRGO

Es el momento ideal para llevar a cabo trabajos en grupo. Tus cualidades son especialmente buenas para el desarrollo de trabajos grupales y la buena voluntad mutua logrará un excelente ambiente en el trabajo.

Agencia Reforma

A

nte los ataques terroristas registrados recientemente en Europa, el Festival Internacional de Cine de Cannes ya toma medidas para garantizar la integridad de los asistentes a la edición 2016 del evento fílmico. El alcalde de la ciudad francesa, David Lisnard, ordenó reforzar la seguridad del lugar, y para ello contrató los servicios de Nitzan Nuriel, exgeneral israelí y experto en antiterrorismo. De acuerdo con Page Six, el exmilitar recomendó reforzar las medidas de control en los puntos de acceso a la sede de la competencia fílmica, que se realizará del 11 al 22 de mayo. Nuriel, quien trabajó con las fuerzas armadas estadounidenses, ha previsto también la revisión de cualquier embarcación que llegue a la bahía para evitar algún atentado a través del mar.

LIBRA

Hoy te darás cuenta de la existencia de conexiones decisivas, lo que te hará dar un importante paso adelante en el campo de conocimiento.

ESCORPIÓN

Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.

Melendi aseguró que quien asista al recital que prepara para este verano en el país tendrá la experiencia que su audiencia española se llevó con su más reciente tour

SAGITARIO

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo. Ahora es el momento perfecto para eso.

CAPRICORNIO

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

ACUARIO

Está entrando en tu vida un cambio que no puedes dejar de lado por más tiempo. Rebosas entusiasmo y confianza por convertir en acción tus planes. Usa esta energía para dar el primer paso. PISCIS

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

Agencia Reforma

Melendi asegura que, como todos, también ha tenido varios altibajos emocionales, pero dado que el año pasado se convirtió en padre por tercera vez, sólo escribirá ahora temas entusiastas y llenos de amor. “La paternidad empapa tu vida de amor, entonces hay bastante amor en el siguiente disco. A partir de él no podré hacer algo que no sea optimista. Mi manera de ver la vida es así y no ha sido fácil entender cómo hay que levantarse cada mañana”, expresó. “Mi forma de pensar ya es un poco diferente y la estoy intentando plasmar en este trabajo, que saldrá en octubre”, explicó el cantautor en entrevista. Mientras prepara la que será su octava producción de estudio, Melendi continúa con la promoción

El alcalde de la ciudad francesa, David Lisnard, ordenó reforzar la seguridad del lugar, y para ello contrató los servicios de Nitzan Nuriel, exgeneral israelí y experto en antiterrorismo.

Seguridad Unos 200 oficiales armados y unas 500 cámaras vigilarán los alrededores, y se prevé que, días antes de que inicie el festival, el experto en antiterrorismo coordine algunos simulacros.

Además, un grupo especial de la milicia francesa tendrá acceso a los principales hoteles de la ciudad, donde se espera se hospeden las estrellas invitadas. Según reportes, unos 200 oficiales armados y unas 500 cámaras vigilarán los alrededores, y se prevé que, días antes de que inicie el festival, el experto en antiterrorismo coordine algunos simulacros. El plan comenzó a diseñarse luego de los ataques terroristas ocurridos en París, en noviembre pasado. Sin embargo, ya desde la edición 2015 se reforzaron algunas medidas de seguridad, tras el tiroteo en las instalaciones del semanario Charlie Hebdo, registrado en enero de 2015. Pese a ello, otro tipo de criminales ha puesto en jaque al evento. El año pasado, días antes de la inauguración, una joyería fue asaltada por hombres armados que se llevaron un botín de 19.5 millones de dólares. Algo parecido ocurrió en 2013, cuando un lote de joyas con valor de 130 millones de dólares fue hurtado del Hotel Carlton de Cannes.

Melendi se dice inspirado por ser padre una vez más A México El asturiano afirmó que hará todo lo posible por venir a México en junio, con la idea de presentar de forma más completa su última placa. de Directo a Septiembre, álbum en vivo que lanzó el año pasado y que grabó durante la gira de su disco Un Alumno Más. El asturiano afirmó que hará todo lo posible por venir a México en junio, con la idea de presentar de forma más completa su última placa. “—En el disco se plasma— la consecución con la cual me di cuenta de cuál es la verdadera filosofía de vida, que es levantarte cada día dispuesto a aprender de cada persona con la que hablas”, indicó.

Mientras prepara la que será su octava producción de estudio, Melendi continúa con la promoción de Directo a Septiembre, álbum en vivo que lanzó el año pasado.

“Es un punto y aparte vital en mi carrera, porque abordo casi siempre los mismos temas, el amor o la crítica social, pero es interesante ver cómo se matizó mi manera de pensar”, señaló.

Melendi aseguró que quien asista al recital que prepara para este verano en el país, tendrá la experiencia que su audiencia española se llevó con su más reciente tour, en donde lo acompañan nueve músicos.


Lunes, 28 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Lo apresan en Reclusorio Regional

Arresta la policía al violador de una menor en Matías Romero El arrestado engañó a la víctima para que abordara su unidad de motor con la que alejó a la menor del asentamiento de Palomares para consumar el abuso Igabe

M

atías Romero. Con fecha 7 de marzo de 2016, fue librada la orden de aprehensión por el Juzgado de Garantías de Matías Romero, en la causa penal número 99/2016, contra Wilfredo Rivera Paz por el delito de violación, cometido en agravio de una menor de edad. Con fecha 25 de junio de 2015, aproximadamente a las 06:30 horas, la víctima salió de su domicilio ubicado en el Sector Tres de la población de Palomares, Matías Romero Avendaño, para dirigirse a la escuela secundaria ubicada en la misma localidad; de repente pasó el hoy detenido a bordo de su mototaxi del servicio público, se paró frente a la víctima y le dijo: “¿Vas para la escuela?”, la víctima le dijo que sí y se subió confiadamente a la unidad, al ser el conductor padre de una de sus compañeras.

Los detenidos son Emiliano Díaz Ramírez, de 27 años; Rufino Díaz Reyes, de 59 años y Gaspar Díaz Reyes, de 33 años de edad; todos con domicilio conocido en San Isidro Apango, Pochutla Igabe

Santa maría Huatulco. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) dio a conocer que tras un intenso operativo de búsqueda en coordinación con los tres órdenes de gobierno, policías estatales acuartelados en Santa María Huatulco lograron la desarticulación de una peligrosa banda de asaltantes, quienes presuntamente operaban en el destino turístico y que en últimas fechas azoraron la tranquilidad de turistas y habitantes de la zona. Los hechos se dieron a conocer luego de que el Séptimo Sector de seguridad con sede en Santa María Huatulco, distrito Pochutla, informara que, siendo las 05:00 horas del viernes, dio por concluido el operativo realizado en San Juan Palotada,

Wilfredo Rivera Paz fue detenido el 23 de marzo durante un operativo sobre la calle Ignacio Zaragoza, del Sector Uno de Palomares, Matías Romero.

Preso Wilfredo Rivera Paz fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de Matías Romero y posteriormente al Juzgado de Garantías y quedó internado en el reclusorio regional local. El individuo tomó el camino rumbo a la escuela, pero antes de llegar se desvió tomando una carretera de terracería; al ver la vícti-

ma que no se dirigía a la escuela, le preguntó que para dónde la llevaba, pero no contestaba y al llegar a la orilla del pueblo por donde ya

no había casas, se orilló y detuvo la motocicleta, se pasó entonces para la parte de atrás donde iba sentada la víctima y le dijo que le gustaba, contestándole la víctima que no quería nada con él. Wilfredo Rivera Paz le apretó fuertemente los brazos y la tiró sobre el asiento, donde consumó el abuso; la víctima gritaba y forcejeaba, pero como estaba en lugar despoblado nadie la escuchaba; al final, el señalado le dijo a la víctima que se acomodara sus ropas y la amenazó diciéndole que no dijera a nadie lo que le había hecho, porque si no la mataría a ella o alguien de su familia; a partir de entonces, el imputado se dio a la fuga. Finalmente, este 23 de marzo de 2016, aproximadamente a las 16:30 horas, agentes estatales de investigación lograron, en un operativo, la detención del imputado sobre la calle Ignacio Zaragoza, del Sector Uno de Palomares, Matías Romero, dándole cumplimiento a la orden de aprehensión que tenía en su contra y puesto a disposición del agente del Ministerio Público en turno de Matías Romero, para ser remitido ante el juez que libró la orden de aprehensión. Dicho detenido fue puesto a disposición mediante oficio número 019/AEI/2016 del Ministerio Público de Matías Romero y, posteriormente, al Juzgado de Garantías; después del control de detención e imputación de delito, quedó internado en el reclusorio regional de Matías Romero.

Desarticulan banda de asaltantes en Huatulco Detención Las detenciones se lograron luego de que se sumaran esfuerzos juntos con personal de la Marina y de la AEI, bajo el compromiso pleno de detener la ola de asaltos que azotan el destino de playa. San Pedro Pochutla, con la detención de tres sujetos y diversas armas de fuego. Se trata de Emiliano Díaz Ramírez, de 27 años de edad; Rufino Díaz Reyes, de 59 años de edad y Gaspar Díaz Reyes, de 33 años de edad; todos con domicilio conocido en San Isidro Apango, Pochutla. Cabe destacar que junto con los sospechosos se logró también el

Grupos de inteligencia de la Policía Federal y el Ejército mexicano detuvieron en la ciudad de Oaxaca de Juárez a Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias el Rey Midas.

Detienen en Oaxaca a operador del Chapo Guzmán La Policía Federal indicó que Juan Manuel Álvarez Inzunza descuidó su círculo de seguridad para vacacionar en la ciudad de Oaxaca, por lo que se identificó el momento adecuado para su captura Javier Cruz

Oaxaca de Juárez. Grupos de inteligencia de la Policía Federal y el Ejército mexicano detuvieron en la ciudad de Oaxaca de Juárez a Juan Manuel Álvarez Inzunza, alias el Rey Midas, identificado como el principal operador del lavado de dinero del Cártel del Pacífico. A través de un comunicado de prensa, la Policía Federal indicó que la coordinación de labores de inteligencia y trabajo de campo, permitieron ubicar a Juan Manuel Álvarez Inzunza, quien se movía en los estados de Sinaloa y Jalisco, pero que descuidó su círculo de seguridad para vacacionar en la ciudad de Oaxaca por lo que se identificó el momento adecuado para su captura. El Rey Midas fue detenido sin la necesidad de efectuar disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos que vacacionan en la urbe. De acuerdo con las indagatorias, Juan Manuel Álvarez, de 34 años, colocaba recursos obtenidos por actividades ilegales como el narcotráfico y extorsiones, a través de un esquema de empresas, centros cambiarios y prestanombres, establecidos principalmente en Sinaloa y Jalisco, en las cuales pudo haber blanqueado un estimado de 300 a 400 millones de dólares anuales, es decir, más de cuatro mil millones de dólares en la última década.

Detención Junto con los sospechosos se logró también el aseguramiento de un rifle de varilla calibre .22, marca Marlín; dos escopetas calibre .20, un cartucho calibre .20 y un pasamontañas de color verde.

aseguramiento de un rifle de varilla calibre .22, marca Marlín; dos escopetas calibre .20, un cartucho calibre .20 y un pasamontañas de color verde. Las detenciones se lograron luego de que se sumaran esfuerzos juntos con personal de la Marina y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), bajo el compromiso pleno de detener la ola de asaltos que

azotan el destino de playa y brindar así la seguridad necesaria a propios y visitantes. Finalmente, la SSPO hizo una extensa invitación a la ciudadanía en general a que, en caso de identificar a alguno de los sospechosos, denuncie los hechos de los que haya sido víctima y coadyuve de esa manera con las autoridades correspondientes en la procuración de justicia.

El Rey Midas fue detenido sin la necesidad de efectuar disparos de armas de fuego y sin poner en riesgo a otros ciudadanos que vacacionan en la urbe oaxaqueña.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 28 de marzo de 2016

Costó 70 % más respecto al valor contratado

Entre polémica, inauguran en Oaxaca estadio de futbol El gobernador oaxaqueño informó que esta construcción tuvo un costo final de 335 millones de pesos, es decir, 138.6 millones de pesos más del valor acordado en un inicio con la constructora

Agencia Reforma

E

l gobernador Gabino Cué inauguró un estadio de futbol que construyó con dinero desviado del fondo para combatir la pobreza, el cual multiplicó su costo. El polémico inmueble será utilizado exclusivamente por el equipo Alebrijes, que juega en la Liga de Ascenso MX, y que es propiedad del Deportivo Tecamachalco, de empresarios del estado de México. La construcción del estadio demoró tres años y al igual que muchas obras realizadas en la entidad, su costo se disparó en 70 por ciento respecto al valor contratado.

Ante el desinterés de las autoridades, los vecinos llamaron a diversos medios de comunicación, mientras en las redes sociales subían fotografías del siniestro

En la revisión de la Cuenta Pública 2013, la ASF confirmó un probable daño a la hacienda pública, ya que Gabino Cué aplicó el dinero en una obra que no cumple con los fines del programa.

En 2013, mediante la licitación LO-920015995-N4-2013, la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable asignó el contrato de esta obra a la empresa ICA por un monto de 196 millones 372 mil 707 pesos, según consta en el acta de fallo, de la cual Reforma posee una copia. Ahora, el gobernador oaxaqueño informó que esta construcción tuvo un costo final de 335 millones de pesos, es decir, 138.6 millones de

pesos más del valor acordado en un inicio con la constructora. “El estadio será responsabilidad del gobierno del estado. Es del gobierno del estado, lo vamos a tener durante varios años, y en su momento, pasará a ser propiedad del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Lo va a administrar, por lo tanto, el gobierno del estado”, dijo el mandatario. Este nuevo edificio, que tiene capacidad para 15 mil personas, está

Autoridades desatienden un incendio en Atzompa El dato

Rebeca Luna Jiménez

Decenas de vecinos de colonias en los cerros de Santa María Atzompa se vieron afectados por un incendio que consumió varias hectáreas, el incendio fue reportado la tarde del Sábado de Gloria, sin embargo las autoridades gubernamentales llegaron tarde. Los vecinos al no encontrar respuesta de las autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y de Protección Civil, hicieron llamadas a la Policía Municipal quienes con vecinos lograron controlarlo, luego de dos horas. El incendio ocurrió en el cerro Colonia en el Ejido de Santa María Atzompa. Las llamadas telefónicas se hacían también a diversos medios de comunicación, “por favor a ustedes sí les hacen caso las autoridades, que vengan a sofocar el incendio”, se escuchaba y en las redes sociales diversas

localizado en un predio que en las últimas décadas estaba bajo la custodia del ITO. Se trata de un inmueble deportivo que tiene un diseño que emula al juego de pelota, cuyas ruinas se localizan en la zona arqueológica de Monte Albán. Está equipado con vestidores, cancha con césped natural y con las medidas reglamentarias fijadas por la Federación Mexicana de Futbol, locales comerciales, sala de prensa, palcos y estacionamiento para 600 vehículos. Para su inauguración, Alebrijes se enfrentó en un duelo amistoso con los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los boletos de acceso fueron vendidos en 150 pesos para adultos y 20 pesos para niños. En diciembre de 2013, Reforma reveló que Cué desvió 200 millones de pesos del Fondo Regional, recursos federales que se otorgan a los 10 estados con menor Índice de Desarrollo Humano, para construir el estadio. Más tarde, en los resultados de la revisión de la Cuenta Pública 2013, la Auditoría Superior de la Federación confirmó un probable daño a la hacienda pública, ya que el gobierno de Cué aplicó el dinero en una obra que no cumple con los fines del programa.

Los vecinos al no encontrar respuesta de las autoridades de Conafor y Protección Civil, hicieron llamadas a la Policía Municipal, quienes con vecinos lograron controlar el fuego, luego de dos horas.

Más negligencia Este domingo, los vecinos llamaron nuevamente a los grupos de auxilio por una reactivación del incendio, sin embargo, poco caso les hicieron, ya que argumentaron que estaba sofocado. fotografías eran subidas de la intensidad del siniestro.

Las llamas alcanzaban hasta los tres metros, era una angustia lo que

Las llamas alcanzaban hasta los tres metros, era una angustia lo que estaban viviendo los vecinos, mientras a lo lejos se apreciaba el fuego desde el cerro del Fortín. estaban viviendo los vecinos, mientras a lo lejos se apreciaba el fuego desde el cerro del Fortín. Este domingo, los vecinos llamaron nuevamente a los grupos de auxilio por una reactivación del incendio, ya que el humo continuaba saliendo de los cerros. Sin embargo, poco caso les hicieron, ya que argumentaron que estaba sofocado.

Casi 500 millones costará la elección A partir del 3 de abril y hasta el 1 de junio se desarrollarán las campañas a gobernador por Oaxaca; luego de los registros, el Ieepco informó que son ocho los candidatos a la gubernatura Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) informó que su presupuesto es de 480 millones 594 mil 748.94 pesos, por ser 2016 año electoral. De acuerdo al presupuesto de egresos autorizado por la LXII Legislatura, corresponde al Ieepco un techo financiero ordinario de 55 millones 594 mil 748.94 pesos, a lo que se suman las prerrogativas de ley —financiamiento público para los partidos políticos con registro— otros 180 millones de pesos y para desarrollar el proceso electoral 245 millones de pesos. En el presupuesto referido se precisa en el articulado 24: “Los órganos autónomos, por disposición constitucional y legal, ejercerán un presupuesto de egresos cuyo monto asciende a un mil 468 millones 146 mil 13.94 pesos, en la que se incluye al Ieepco”. También dio a conocer que, a partir del 3 de abril y hasta el 1 de junio, se desarrollarán las campañas a gobernador; luego de los registros, informó que son ocho los candidatos a la gubernatura del estado, siete de ellos por partidos políticos y uno por la vía independiente, Juan Manuel García López. Los aspirantes son José Antonio Estefan Garfias de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática, Salomón Jara Cruz del Partido Morena, Benjamín Robles Montoya del Partido del Trabajo, Francisco Javier Jiménez Jiménez del Partido Unidad Popular y Joaquín Ruiz Salazar del Partido Renovación Social, Manuel Pérez Morales del Partido Socialdemócrata. Además de Alejandro Murat Hinojosa, quien hasta el pasado viernes sumaron cuatro los partidos políticos que lo respaldarán en una alianza conformada por el Partido Verde Ecologista, Partido Nueva Alianza y Partido Encuentro Social (PES). En el proceso electoral 2016 también se eligen 25 diputados por mayoría relativa, 17 de representación proporcional y 153 presidentes municipales por partidos, todos ellos por dos años por única vez. En los últimos minutos del viernes, día en que vencía el plazo, el PES registró ante el Ieepco a Alejandro Murat Hinojosa como su candidato a gobernador del estado, con lo cual suman cuatro institutos políticos que respaldan al nacido en el estado de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.