La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
Año: 6 Número: 2 053 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Min: 14° Máx: 28°
@DespertardeOax
Movilización en Salud ha rebasado las mesas de negociaciones: Toledo
Pueblo Nuevo decide que en junio lo mejor para Oaxaca será el PRI. La candidata del PRI a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó a los vecinos de las colonias de Pueblo Nuevo, quienes coincidieron en que la priista es una mujer de trabajo y que cumple lo que promete, al hacer referencia que han recibido el apoyo de ella desde siempre. (16)
Tenorio, no tiene capacidad para resolver el paro Águeda Robles
“Germán Tenorio tienen una doble representación y eso debe preocuparnos, porque no ha podido dar respuestas favorables en lo inmediato. Las mesas, en vez de avanzar en la negociación, están empantanadas”, dijo el diputado Adolfo Toledo al insistir que se deben priorizar los intereses de los oaxaqueños y resolver el paro laboral en Salud, mientras la dirigencia sindical insiste en que Germán Tenorio sólo ofrece, pero no concreta las propuestas (3 y 4)
Zonia López, candidata del PAN, está involucrada en un fraude en Zaachila. Remedios Zonia López Cruz, candidata del PAN a diputada federal por el distrito cuatro, con sede en Tlacolula de Matamoros, está involucrada en una acción de peculado que supera el medio millón de pesos, cometido en contra de pobladores de Santa María Zaachila, a través del programa FAPPA. (2)
AGENDA
6
Trabajadores del Hospital Civil marcharon de la Fuente de las Ocho regiones al centro de la ciudad de Oaxaca para demandar una mesa de diálogo que resuelva sus peticiones o seguirá el paro como en los 14 hospitales generales y regionales, 76 centros de salud ampliados y unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca.
L A CONTR A
16
Por poco se pierden los recursos del Humanista, por un estafador
Denuncian estafa del coordinador de Lubizha, Manuel Pacheco
SEGUNDA
E S TA D O
2
Gobierno estatal y SNTSS violan el derecho a la salud de oaxaqueños
Plan de amotinamiento de S-22 Tomar la refinería, detener pipas de combustible y vehículos de partidos políticos, tomar las instalaciones del INE y conformar brigadas para evitar la instalación de casillas el 7 de junio, determinó la Asamblea Plenaria de la Sección 22; las propuestas se llevan a la Asamblea Estatal Magisterial para que apruebe las acciones para boicotear las elecciones federales próximas. (3)
7
El síndico de Huajuapan denuncia anomalías en el manejo de dinero
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto, Javier Cruz de la Fuente y Carlos Ramírez.
Foto: Archivo.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Inexcusable la falta de atención médica
Gobierno estatal y SNTSS violan el derecho a la salud de oaxaqueños El ombudsman de Oaxaca señaló que la DDHPO envió dos advertencias importantes entre 2014 y 2015, una por la necesidad de renovar el Hospital Civil y otra al inicio del paro laboral de Salud
Agencia JM
A
rturo Peimbert Calvo, titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), señaló que la suspensión de servicios de salud desde hace un mes en el estado por el paro de labores que mantiene la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicios de Salud (SNTSS), sumado a la falta de atención oportuna por parte de las autoridades, configuran una violación a los derechos humanos de toda la población oaxaqueña. El ombudsman y los integrantes del Consejo Ciudadano de la Defensoría coincidieron en condenar el paro de actividades de los diferentes centros de salud, hospitales y clínicas en el estado, por ser una crisis de salud que puede ocasionar daños de difícil o imposible reparación a
El negro historial de la abanderada panista por el distrito cuatro, Zonia López, resultó revelado a pesar de que los militantes del PAN suelan jactarse de la decencia de su instituto político Agencias
Remedios Zonia López Cruz, candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el distrito cuatro con sede en Tlacolula de Matamoros, se encuentra involucrada en una acción de peculado que supera el medio millón de pesos y que se cometió en contra de pobladores de Santa María Zaachila, a través del programa Fondo de Apoyo a Proyectos Productivos Agrarios (FAPPA), que operó la entonces Secretaría de la Reforma Agraria. La candidata a diputada federal del PAN, Zonia López, involucró hábilmente a su sobrina Guadalupe García López, a quien nombró presidenta de la agrupación Rancho Zapoteca Sociedad Coo-
la integridad de la población, incluyendo pérdida de vidas humanas. Durante la sesión pública del Consejo Ciudadano de la Defensoría, realizada el 26 de mayo, Peimbert Calvo recordó que la DDHPO emitió hace una semana una alerta temprana en materia de salud pública, además de que casi desde el inicio del paro de labores en las regiones de la Costa y la Mixteca dictó medidas de protección, a fin de que la autoridad garantice a la población el acceso a los servicios médicos. Peimbert Calvo puntualizó que la autoridad no respondió a la alerta temprana emitida ni a la recomendación que la defensoría le dirigió el año pasado por las malas condiciones del Hospital General Aurelio Valdivieso, que ameritan la construcción de un nuevo nosocomio. El consejero ciudadano Bernardo Rodríguez Alamilla consideró perversa la actuación sindical en este conflicto: “Bajo el argumento de exigir mejoras, que podemos aceptar como justificables, se está violando una serie de derechos, sobre todo el derecho a la salud de la población oaxaqueña; ahí se pervierte esto, porque no se puede exigir un derecho violentando otro”. Agregó que cuando un sindicato está violentando derechos humanos, pese a no ser una autoridad, desde la perspectiva de derechos humanos está lesionando el derecho de la ciudadanía. Por ello, recalcó, “la Defensoría debe intervenir para cuestionar a la autoridad qué está haciendo, a fin de revertir el problema”.
El titular de la DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, señaló que la falta de servicios de salud para los oaxaqueños y la indolencia de las autoridades estatales constituyen una violación a los derechos humanos de toda la ciudadanía.
El consejero ciudadano Pedro Matías Arrazola expuso que luego de una alerta temprana, medidas cautelares y una recomendación de la Defensoría que sólo recibieron desatención por parte de las autoridades gubernamentales, es preciso un informe especial que haga una radiografía de la crisis que padece el sistema de salud, a fin de evidenciar todas las deficiencias en que ha incurrido la dependencia oficial. Coincidiendo con el consejero Rodríguez Alamilla en que es una perversión impedir que la ciudadanía reciba atención sanitaria, llamó al sindicato de salud a que, aunque sus demandas son justas, no dejen a la población sin atención, pues lo que está en riesgo son vidas. El defensor de los derechos humanos instó al secretario de Salud para que, de manera expedita, informe cuál será el proceder de la dependencia estatal para responder a la alerta temprana emitida la semana pasada por la Defensoría.
Zonia López, candidata del PAN, está involucrada en un fraude en Zaachila perativa de Responsabilidad Limitada de Capital Variable, la cual aprovecharon para desviar el recurso destinado para un proyecto de ganado bovino de doble propósito. El PAN, considerado por sus militantes como el instituto político de gente decente, concedió la candidatura a una persona con negro historial, pese a que el entonces delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria, Mauricio Gijón Cernas, actor y concejero del PAN estatal y actual presidente de la Junta de Conciliación Agraria del poder Ejecutivo, presentó y ratificó denuncia penal en contra de la sobrina de Zonia López, por el delito de peculado. Lo anterior se desprende del proceso penal 49/2012 radicado en el Juzgado Segundo de Distrito, en donde su titular, Horacio Ortiz González, el trece de octubre de 2014 sentencia a Guadalupe García López y Angélica Pablo Barrita, presidenta y secretaria de Rancho Zapoteca S. C., de R. L., de C. V., respectivamente, por el delito de peculado, a una pena de dos años de prisión y 300 días de multa, equivalente a 15 mil 777 pesos. A las señaladas la justicia federal también las condenó al pago de la repara-
ción del daño por el monto de 512 mil 500 pesos, asimismo, les concedió, a su elección, los beneficios de la sustitución de la pena de prisión, por tratamiento en libertad, trabajo en favor de la comunidad, semilibertad y multa; o bien, el suspensivo de la ejecución de ambas sanciones, prisión y multa, por condena condicional. Las pruebas documentales de la investigación establecen como culpables del peculado a Guadalupe García López y Angélica Pablo Barrita, no así en el caso de la candidata a diputada federal del PAN, Zonia López, quien hábilmente utilizó nombres y firmas de las sentenciadas, y la cual fraguó el fraude con toda intención, desde la concepción de la citada sociedad cooperativa por cierto protocolizada por el notario público y hoy candidato a diputado federal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) por el distrito de Oaxaca de Juárez, Miguel Ángel Morales Amaya. Los recursos del FAPPA fueron aprovechados y desviados hábilmente, evadiendo la acción de la justicia, por la candidata del PAN a diputada federal por el distrito de Tlacolula de Matamoros, Remedios Zonia López Cruz.
Verduguillo
(donde la verdad se firma y se afirma) Javier Cruz de la Fuente
I
NTEGRANTES DE IDN EN OAXACA DAN LA ESPALDA A NERI POR ESTÚPIDO Y BABOSO. Francisco Martínez Neri, exrector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), exdiputado local y exsecretario de Cultura del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, sufrió una sopa de su propio chocolate: los integrantes de Izquierda Democrática Nacional (IDN) públicamente hicieron saber a la ciudadanía que se van de la campaña de Francisco Martínez Neri, abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque sus propuestas, que no son más que ambiciones personales, no convencen a nadie. En voz de Mario Emilio Zárate, los integrantes de IDN manifestaron que se van a sumar a la campaña del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Ángel Morales Amaya, quien tiene propuestas concretas y creíbles, no como las estupideces y babosadas que promete Francisco Martínez Neri, que son imposibles de cumplir. La fechoría más reciente de Francisco Martínez Neri y que fue avalada por el gobernador del cambio, el gobernador de paz y progreso, Gabino Cué Monteagudo, fue que a su fugaz paso como secretario de Cultura del estado llegó directamente a partirle la madre a la Orquesta Sinfónica de Oaxaca (OSO) y a su director, el maestro Javier García Vigil; todo indica que llevaba línea para desaparecer a la OSO y poner de patitas en la calle al director de la misma, Javier García Vigil. Con estos negros y delincuenciales antecedentes no habrá nadie que sufrague por Francisco Martínez Neri para diputado federal del distrito ocho. QUIERE CULPAR GOBIERNO DE OAXACA A EPN DE SER RESPONSABLE DEL PARO LABORAL EN LOS SSO. No hay vuelta de hoja en el paro de labores que mantienen más de diez mil trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). El miércoles, durante una marcha de protesta que inició en la Fuente de las Ocho Regiones y culminó frente a las instalaciones de los SSO en la calle de J. P. García, los delegados sindicales y trabajadores externaron que exigen soluciones concretas y fehacientes en los hechos, no en minutas de papel, para levantar el paro de labores que inició el pasado 4 de mayo; denunciaron que el secretario de Salud del estado de Oaxaca, Germán Tenorio Vasconcelos, el expresidiario y golpeador de mujeres, se lava las manos diciendo que es el gobierno federal el que no suministra el recurso del Seguro Popular para abastecer de medicamentos y utensilios a la base trabajadora. Germán Tenorio Vasconcelos culpa al gobierno federal de Enrique Peña Nieto de ser el responsable de que los SSO estén, al momento, por los suelos, queriendo evitar ser señalado como el culpable del desastre en Salud en el estado. NUMBER ONE. Al cierre de este espacio se guarda total hermetismo sobre la presunta desaparición o secuestro de un funcionario o empleado del gobierno municipal de San Pedro Mixtepec, en la región de la Costa oaxaqueña, el munícipe José Antonio Aragón Roldán. De manera escueta, un corresponsal afirmó que, efectivamente, ha trascendido que hay una persona desaparecida y es empleado de ese Ayuntamiento, pero que solamente está en calidad de desaparecido desde hace 24 horas y que las autoridades competentes ya investigan el posible secuestro o desaparición. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 28 de mayo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Mientras Salud está en paro, Tenorio vive en una lujosa mansión
Sigue paro en Salud, marchan trabajadores del Hospital Civil
Los trabajadores del Hospital Civil explicaron que están en paro 14 hospitales generales y regionales, así como 76 centros de salud ampliados y unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca
tas externas continuará, retrasando las atenciones, así como los procedimientos administrativos que requieren los pacientes. ¿Qué donde amigo vengo…? Mientras los trabajadores de Salud exigen abasto suficiente de medicina, material de trabajo y solución a sus demandas laborales, a mitad del mes se dio a conocer la preciosa residencia que se construyó el secretario de Salud, Germán Tenorio, para vivir con su esposa, también denunciada de usar recursos de la dependencia para su beneficio personal. Mientras decenas de trabajadores de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) anhelan ser beneficiados con un crédito para adquirir una vivienda de interés social, el titular de esta dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, posee una mansión valuada en 65 millones de pesos, en uno de los fraccionamientos más exclusivos de la ciudad de Oaxaca, en la privada Loma del Sol, número 110, del Fraccionamiento La Loma, muy cerca de donde el exsecretario de Infraestructuras (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, se construyó su mansión. Según los valuadores, en la exclusiva zona residencial el metro cuadrado de terreno tiene un valor de 10 mil pesos, por lo que sólo el terreno del funcionario del gobierno del cambio cuesta alrededor de 15 millones de pesos. Germán Tenorio es uno de los funcionarios más protegidos del gobierno del cambio, a pesar de todas las denuncias sobre la galopante corrupción que impera en su dependencia, anomalías que llevaron a la renuncia de su subsecretario de Administración, Rafael Pérez Gavilán, quien unos días después fue liquidado en una extrañísima muerte.
Águeda Robles
T
rabajadores de base, regularizados, formalizados y de contrato del Hospital Dr. Aurelio Valdivieso marcharon para exigir el cumplimiento a las demandas presentadas el 12 de mayo y por el que mantienen un paro en el nosocomio más grande de Oaxaca. Al partir de la Fuente de las Ocho Regiones con destino a las oficinas de la Secretaría de Salud, ubicadas en el corazón de la ciudad de Oaxaca, refrendaron la solicitud al gobierno del estado y federal, para la construcción de un nuevo hospital con capacidad para 320 camas, que pueda resolver la saturación del Hospital Civil. También pidieron la contratación de más personal para las áreas administrativas, médicas y paramédicas, así como el equipo indispensable para la atención de los pacientes, que en su mayoría provienen de localidades de escasos recursos. Explicaron que los 14 hospitales generales y regionales, así como 76
Trabajadores del Hospital Civil que marcharon al centro de la ciudad de Oaxaca, demandaron se instale una mesa de diálogo de forma inmediata para que se revisen sus peticiones, porque hasta el momento no hay avances en las negociaciones, por lo que continuarán brindando servicio sólo en las áreas de urgencias y hospitalización.
La Sección 22 confirmó estallar el paro indefinido a partir de este primero de junio; el 7 de junio tomarán todas las sedes de los distritos electorales y evitarán las elecciones, donde se pueda
Aprueban delegados de S-22 un plan de amotinamiento para el 7 de junio
Agencia JM
Tomar la refinería, no permitir el ingreso de pipas de combustible a Oaxaca de manera permanente y sincronizada, retener los vehículos de todos los partidos políticos, plantarse en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE) y la conformación de brigadas para evitar la instalación de casillas, determinó la Sección 22. También hacer movilizaciones simultáneas para tomar y clausurar de manera permanente las sedes de los once distritos electorales el día de las elecciones del 7 de junio, deter-
minó la Asamblea Plenaria Permanente del Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Estos acuerdos y otros que se agregaron, se llevarán a la Asamblea Estatal Permanente que se reinició por la tarde del miércoles, para su discusión y aprobación. En la Asamblea Plenaria Permanente, que concluyó poco después de la media noche del martes, también se confirmó estallar el paro indefinido a partir de este primero de junio, en conjunto con movilizaciones masivas, donde más de 81 mil trabajadores de la educación abandonarán a más de un millón 300 mil estudiantes del nivel básico. El 70 por ciento de la membresía del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO) se movilizará en la entidad oaxaqueña, mientrasqueelotro30porcientocontinuará en plantón en el Distrito Federal.
de trabajo, respeto a los derechos y demás logros sindicales. Los trabajadores del Hospital Civil afirman que toda el área de urgencias, pediatría, adultos, gineco-obstetricia y hospitalización, trabajan de manera normal, prestando atención al público usuario. Los laboratorios, rayos X de urgencias y todo lo que conllevan, están en funcionamiento, también las cirugías programadas se efectúan y se está trabajando en el área de recepción de pacientes para cirugías. El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, ha minimizado la situación por la que atraviesa el Hospital Civil, por lo que le piden los trabajadores que de manera urgente atienda la problemática y le dé la correcta dimensión a esta situación. Sostuvieron que, de no ser atendidos, el paro en el área de las consul-
Los trabajadores de la educación se movilizarán para cumplir con el acuerdo de boicotear el proceso electoral del domingo 7 de junio en cada una de las sedes de los once distritos electorales federales, así como bloqueos en los principales accesos a la entidad oaxaqueña, para no permitir el paso de pipas de combustible a las estaciones de servicio. También se determinó que brigadas de profesores recorrerán las principales cabeceras municipales y distritales, para no permitir las votaciones donde existan las condiciones para hacerlo; asimismo, detectar y retener vehículos de los diez partidos políticos contendientes y del propio INE. Mientras tanto, en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, el plantón rotativo y representativo continuará con los sectores regionales de la Costa y el Istmo, según se determinó la noche del martes en la plenaria del Comité Ejecutivo Seccional.
Foto: Archivo
centros de salud ampliados y unidades médicas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), desde hace una semana se encuentran en paro y sólo en algunos se atienden los servicios de urgencias que lo ameriten, mientras el secretario de Salud, Germán Tenorio, despacha en restaurantes de la colonia Reforma de Oaxaca. Demandaron se instale una mesa de diálogo de forma inmediata para que se revisen estas peticiones, porque hasta el momento no existen avances en las negociaciones, por lo que continuarán brindando servicio sólo en las áreas de urgencias y hospitalización. De manera concreta, señalaron, la base trabajadora sólo exige la atención y solución a las demandas laborales, actuales y rezagadas, así como el mejoramiento de las condiciones
Tomar la refinería, detener pipas de combustible y vehículos de partidos políticos, tomar las instalaciones del INE y conformar brigadas para evitar la instalación de casillas el 7 de junio, determinó la Asamblea Plenaria de la Sección 22; las propuestas se llevan a la Asamblea Estatal Magisterial.
El miércoles, alrededor de las 17:30 horas, se reinició la Asamblea Estatal Permanente en la que se discuten, analizan y aprobarían los acuerdos logrados la noche anterior, previéndose que la plenaria de delegados hará un receso la madrugada de este jueves.
Mario Félix Pacheco, dirigente de la Sección 35 del SNTSA, lamentó que los acuerdos con el secretario de Salud sólo hayan quedado en firmas, ya que siguen sin concretarse.
Paro en Salud, por culpa de Germán Tenorio: Félix Pacheco El dirigente de la Sección 35 del SNTSA afirmó que Tenorio Vasconcelos sólo está acumulando los problemas, al no responder a las necesidades del Sector Salud Águeda Robles
El dirigente de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Mario Félix Pacheco, aseguró que Germán Tenorio Vasconcelos, titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), sigue sin cumplir los acuerdos que se firmaron en las minutas después de la entrega de su pliego petitorio del 1 de mayo, por lo que el paro en clínicas y hospitales en toda la entidad persiste. Al participar en la marcha que organizaron trabajadores del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso para exigir respuestas a sus demandas, lamentó que se hayan firmado grandes acuerdos que sólo quedan en eso, en firmas, ya que el secretario sigue sin concretarlas. “No se han cumplido con las minutas, por esa razón los hospitales de Oaxaca sólo ofrecen el servicio de urgencias y laboratorio”, informó. Respecto al Hospital Civil, reiteró que por más adecuaciones que se le realicen, el nosocomio ya cumplió con su vida útil de servicio, por lo que es urgente retomar los proyectos de construcción de un nuevo hospital, que cumpla con las necesidades actuales de los usuarios. El enfermero aseguró que lejos de que Tenorio Vasconcelos resuelva los problemas, sólo los está acumulando, al no responder a las exigencias del sector. “Si Germán Tenorio quiere que esta movilización se termine, que ofrezca respuestas y, sobre todo, que las cumpla, porque firmamos grandes acuerdos, pero sólo hasta ahí llegan”, concluyó Mario Félix Pacheco.
Si Germán Tenorio quiere que esta movilización se termine, que ofrezca respuestas y, sobre todo, que las cumpla
Mario Félix Pacheco
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 28 de mayo de 2015
Movilización en Salud ha rebasado las mesas de negociaciones
Prioricemos la salud de Oaxaca sobre intereses: Adolfo Toledo El legislador Adolfo Toledo Infanzón hizo un exhorto a las autoridades de Salud para brindar respuestas satisfactorias a la sociedad y dotar a los nosocomios de condiciones adecuadas
Germán Tenorio tienen una doble representación y eso debe preocuparnos, porque no ha podido dar respuestas favorables en lo inmediato. Las mesas, en vez de avanzar en la negociación, están empantanadas
Adolfo Toledo, diputado Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, y secretario de la Diputación Permanente, Adolfo Toledo Infanzón, exigió a los involucrados en el paro de los hospitales, clínicas y centros de salud, a priorizar la salud del pueblo oaxaqueño por encima de intereses personales, gremiales o institucionales. Desde la máxima tribuna de Oaxaca y en el marco de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el diputado priista hizo un enérgico llamado al gobernador Gabino Cué Monteagudo y al gobierno federal, para que asuman su responsabilidad y resuelvan este conflicto que afecta a quienes no están afiliados al IMSS o ISSSTE y
El Municipio reconoció el compromiso ciudadano de las administraciones de las plazas comerciales para sumarse a la iniciativa de promover la inclusión social para personas con discapacidad
Águeda Robles
Con la firma del convenio con los centros comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad podrá aplicar multas a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a las personas con discapacidad y que no porten los distintivos oficiales otorgados por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, municipal, y Tránsito del estado. Con el acuerdo, la Policía Vial queda facultada para que, a partir del lunes 15 de junio, ingrese a los estacionamientos de dichas plazas e infracciones a quienes hagan mal uso de espacios destinados a personas con discapacidad. En este sentido, el municipio de Oaxaca de Juárez reconoció la responsabilidad social de ambas plazas para sumarse a la iniciativa munici-
El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, insistió en la necesidad de atender la salud de numerosas comunidades del Istmo y la Costa, donde enfermedades como el dengue y el chikungunya pueden devenir en epidemias.
que por sus condiciones económicas no tienen la oportunidad de asistir a un hospital privado. Adolfo Toledo mostró su preocupación porque en diversas regiones de Oaxaca, principalmente en el Istmo de Tehuantepec y la Costa, y algunas otras regiones con clima húmedo, se están presentando enfermedades que, al no tratarse adecuadamente, pudieran convertirse en epidemias, y puso como ejemplo el virus chikungunya, dengue y paludismo. Consideró pertinente que la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del Congreso del estado
haga un llamado a todos los involucrados en este problema, para que antepongan sus intereses de diversa índole y tomen en cuenta el bienestar y la salud de los oaxaqueños. Durante su intervención, Toledo Infanzón dijo que, desafortunadamente, las movilizaciones del sector Salud ya salieron a las calles y han rebasado la mesa de negociaciones, por ello es necesario que el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien es el responsable de Salud en Oaxaca y tiene la representación a nivel federal, de respuestas que favorezcan a la sociedad, princi-
palmente en el suministro de medicamentos, modernización, ampliación y equipamiento de los hospitales, clínicas, casas y centros de salud. “Germán Tenorio tienen una doble representación y eso debe preocuparnos, porque no ha podido dar respuestas favorables en lo inmediato. Las mesas, en vez de avanzar en la negociación, están empantanadas”, afirmó Toledo Infanzón. “Por eso, desde esta Diputación Permanente hacemos un llamado urgente a los gobiernos federal y estatal, a los dirigentes sindicales y a todos los involucrados en este problema, para que depongan sus intereses de carácter personal, gremial o institucional ante la importancia que tiene preservar y mantener la salud de los oaxaqueños”, recalcó el diputado local del PRI.
Policía Vial sancionará conductores que usen sitios para discapacitados El dato El Ayuntamiento informa que las personas que se estacionen en espacios para discapacitados sin tarjetón u holograma de identificación serán sancionadas entre 20 y 30 salarios mínimos. pal de promover la inclusión social y lograr que al interior del territorio capitalino todas las personas puedan desarrollarse de manera plena, ofreciendo a quienes cuentan con una discapacidad espacios que faciliten su movilidad al interior de sus establecimientos. En tanto, los representantes de las empresas coincidieron en que existe una amplia demanda de la población para fomentar el respeto a sitios de estacionamiento y rampas, que regularmente son usados de manera indebida, razón por la cual se sumaron a esta iniciativa que no tiene otra finalidad que fomentar
A partir del lunes 15 de junio, la Policía Vial quedará facultada para ingresar a los estacionamientos de Plaza Bella y Plaza del Valle e infraccione a quienes invadan los espacios destinados a ciudadanos con discapacidad.
una nueva conducta social, inclusiva, tolerante y de total respeto. En tal sentido, el ayuntamiento exhorta a las personas que viven con alguna discapacidad para que hagan uso en todo momento, y coloquen en un lugar visible, su holograma o tarjetón, que le permitirá utilizar con libertad de los espacios asignados. Este tarjetón es otorgado por los sistemas estatal y municipal del DIF, por lo que es importante que quienes requieran del mismo acudan a realizar su trámite, a fin de garantizar que puedan ser respetados sus derechos.
Asimismo, informa que las personas que se estacionen en estos espacios y no cuenten con su tarjetón u holograma, serán sancionados por un monto que oscila entre los 20 y 30 salarios mínimos, es decir, de entre mil 335 a dos mil 48 pesos, y por su gravedad esta infracción no tiene derecho al descuento por pronto pago. Dicha sanción está fundamentada en el artículo 86, fracciones XVIII y XXI del Reglamento de Vialidad para el Municipio de Oaxaca de Juárez, donde especifica el motivo por el cual se infracciona.
Como parte de las estrategias implementadas por el presidente municipal, se mantiene la constante capacitación a los más de 90 mil empleados en los hoteles.
Mauricio Góngora refuerza acciones contra riesgo de huracanes El gobierno de Góngora Escalante garantiza el funcionamiento de los albergues y la correcta instrumentación de los programas que apoyan a la comunidad en estos casos Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, refuerza acciones conjuntas ante la temporada de huracanes 2015, por ello, a través de la Coordinación de Protección Civil se mantiene una estrecha coordinación con la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, con el firme objetivo de garantizar la seguridad de los turistas hospedados en los 140 hoteles que integran la agrupación, que representa el 80 por ciento del total de las habitaciones con las que hoy cuenta la Riviera Maya. En el marco de la instalación del comité interno de Protección Civil de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, Guillermo Morales, coordinador de Protección Civil en el municipio, señaló que por instrucción del presidente municipal, Mauricio Góngora, son verificados regularmente los 52 refugios anticiclónicos existentes en el municipio, los cuales cuentan con las condiciones necesarias para resguardo de habitantes y visitantes de los complejos turísticos. Apuntó que se conformó una comisión multidisciplinaria integrada por la Secretaría de Marina-Armada (Semar), el Colegio de Arquitectos e Ingenieros, Desarrollo Urbano municipal y Protección Civil, para evaluar los edificios de los 50 refugios en Playa del Carmen y dos en Puerto Aventuras, a fin de determinar si son aptos en toda su estructura y a la vez cuenten con ventanas anticiclónicas, planta de luz, sanitarios, cisternas y demás implementos necesarios para el adecuado aislamiento de personas. En este sentido, apuntó que como parte de las estrategias implementadas por el presidente municipal, se mantiene la constante capacitación a los más de 90 mil empleados del sector hotelero, así como de los diversos prestadores de servicios turísticos, para tomar decisiones correctas antes, durante y después de una contingencia meteorológica. Asimismo, destacó que a pesar que esta temporada se considera de bajo impacto, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, los ha instruido a reforzar los trabajos preventivos y no bajar la guardia ante ninguna amenaza meteorológica.
Jueves, 28 de mayo de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Sólo hay dos alertas en Oaxaca
Todo bajo control para la jornada electoral del domingo 7 de junio Ante las amenazas de la Sección 22, el presidente consejero del INE advierte que la ley electoral tiene contempladas soluciones ante impedimentos para la instalación de las casillas
Hacemos un llamado a la Sección 22 a reconsiderar el uso de las escuelas; por el espacio, mobiliario, sanitarios, son lugares idóneos para instalar casillas
Roberto Cardiel Soto, INE
Agencias
R
oberto Cardiel Soto, presidente conejero del Instituto Nacional Electoral (INE), informó que en Oaxaca sólo tienen detectados dos focos rojos donde quizá no se instalarán casillas el domingo 7 de junio. En la comunidad de San Dionisio del Mar y la agencia municipal de Álvaro Obregón, pertenecientes a Juchitán de Zaragoza, se mantiene el diálogo con los diversos actores, sin embargo, es muy probable que en ambas comunidades se cancele el proceso electoral ante la problemática político-social que enfrentan. El presidente consejero del INE destacó que los consejos distritales se encargan de evaluar las condiciones de cada uno de los municipios
La candidata Gabriela Olvera se comprometió a dotar de mayor recurso al programa para viviendas de madres solteras de la Sedatu, haciendo énfasis en la región Sur-Sureste
Rebeca Luna Jiménez
Ante mujeres y hombres de la agencia de policía El Cucharal, Santa Cruz Zenzontepec, la abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, invitó a la población a salir a las urnas este 7 de junio y emitir su derecho al voto. Al hacer referencia que las mujeres son eje fundamental para el desarrollo de sociedades más justas, las exhortó a sumarse a su proyecto legislativo. “Como mujer joven
San Dionisio del Mar y la agencia municipal de Álvaro Obregón de Juchitán son los únicos lugares del estado de Oaxaca donde el INE prevé que no puedan ser instaladas las casillas para la votación a diputados federales.
para poder llevar a cabo un proceso en paz y con tranquilidad. Ante el amago de la Sección 22 de tomar las instalaciones del INE y no permitir la instalación de casillas en escuelas públicas, Roberto Cardiel Soto, titular del INE, recordó que se tienen varias opciones especificadas en la ley, dependiendo el proce-
dimiento que se lleve a cabo. “La ley electoral es un instrumento flexible que nos permite garantizar el derecho de los ciudadanos para votar”, reiteró. De esta manera, el concejero presidente hizo un nuevo llamado a la Sección 22 para reconsiderar el uso de las escuelas.
Indicó que los consejos distritales llevan a cabo el análisis para verificar los lugares donde se van a ubicar casillas y que estos cumplan en términos de la ley, si se hace necesario un cambio este, “se puede hacer de aquí al 6 de junio”. “Hacemos un llamado a la Sección 22 a reconsiderar el uso de las escuelas; por el espacio mobiliario, sanitarios, son lugares idóneos para instalar casillas”. Sobre la papelería electoral, indicó que ante la gran cantidad de municipios que tiene el estado, esta estará llegando, a más tardar, a todos los concejos distritales el 2 de junio. De la misma manera, apuntó que ante los amagos que se hacen como parte del boicot planteado por la Sección 22 “nadie piensa en el uso de la fuerza pública”, toda vez que se antepone el diálogo para llevar a buen fin el proceso electoral.
Participación de la mujer, vital para la democracia: Gabriela O. Debemos ser conscientes de que a nuestras antepasadas les costó lograr un país democrático y justo, y gracias a ellas hoy podemos votar, no permitamos que su esfuerzo haya sido en vano
Gabriel Olvera, candidata entiendo las necesidades del sector, crecí en una familia encabezada por una mujer trabajadora que supo sacar adelante, con esfuerzo diario a mis hermanas y a mí; por ello, me siento más comprometida a trabajar por mi género y desde la legislación abrir más oportunidades para nosotras”, dijo.
La candidata del PRI, Gabriela Olvera, aseveró que las mujeres son eje fundamental para el desarrollo de sociedades más justas, por lo que las exhortó a sumarse a su proyecto legislativo, el cual tiene intención de dignificar a la mujer.
En compañía de Lizbeth Martínez, su compañera de fórmula, Olvera Marcial puntualizó que como diputada federal luchará para dignificar el papel de la mujer. “Debemos ser conscientes de que a nuestras antepasadas les costó lograr un país democrático y justo, y gracias a ellas hoy podemos votar, no permitamos que su esfuerzo haya sido en vano”.
Por último, la priista detalló que su proyecto legislativo incluye destinar más recursos al Programa de Vivienda para Madres Solteras que opera la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), poniendo especial énfasis en la región Sur-Sureste, para que puedan acceder a una vivienda digna.
Ante las peticiones de ayuda de los pobladores de Salinas del Marqués, Pepe Toño se comprometió a defender las tierras de la comunidad.
Salineros piden a Pepe Toño atender conflicto de tierras Pobladores de Salinas del Marqués respaldan el proyecto de Pepe Toño, confían en que será él quien defienda los intereses de los pueblos del Istmo Rebeca Luna Jiménez
José Antonio Estefan Garfias, candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), se pronunció a favor de la defensa de las tierras y expuso que todo desarrollo que llegue a las Salinas del Marqués debe contar con el consenso de la mayoría del pueblo. Habitantes de Salinas del Marqués recibieron a Pepe Toño, a quien le expusieron el problema que atraviesa la comunidad, donde los pobladores se encuentran confrontados debido a un conflicto agrario. Uno de los representantes de la comisión formada para la defensa de la tierra y el comité prodefensa de la agencia indicó que esta agencia municipal se encuentra sumida en la ingobernabilidad y en la marginación, cuando por su ubicación geográfica y por las instalaciones de Pemex debería ser uno de los mejores pueblos del Istmo. “Confiamos en usted, sabemos que defenderá los intereses del pueblo y no sólo irá a la Cámara de Diputados a levantar la mano”, expuso el poblador. Ante el problema que viven los pobladores de las Salinas del Marqués, el candidato perredista en el V Distrito se comprometió a apoyarlos para que hagan un expediente que con claridad permita soportar jurídicamente lo expuesto por los pobladores, para defender las tierras de esa comunidad. Destacó que el progreso y avances tienen que llegar porque con ello llegan los empleos que tanto se necesitan, pero todo tiene que ser con el consenso del pueblo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 28 de mayo de 2015
Más de 240 mil pesos estuvieron en riesgo
Por poco se pierden los recursos del Humanista, por un estafador La realización de un trámite fraudulento donde se suplantó a autoridades del Partido Humanista ha detenido la llegada de recursos a los candidatos del instituto político afectado
Para lograr el acercamiento con la sociedad civil, la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores participó en una reunión con la asociación Mariana Trinitaria.
Administración de Mazatlán sostiene reunión con agrupación civil
Águeda Robles
I
ntegrantes del Partido Humanista se manifestaron en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir la entrega de las prerrogativas, toda vez que una persona pretendía cobrarlas de manera irregular. Félix Rubén Hernández Cruz, coordinador estatal ejecutivo de ese partido, dio a conocer que Fernando Gutiérrez Valladolid intentó cobrar los montos correspondientes tras pretender registrar a delegados ante el IEEPCO. “Se ostentó como delegado nacional, metió oficios revocando a los representantes del partido, consejo de comisión de finanzas, aun cuando no tiene ningún cargo dentro del partido, usurpando y perjudicando a los militantes”, dijo. Al plantarse a las afueras de las oficinas del Organismo Público Local Electoral (OPLE), destacó que la pretensión original de esa persona era apropiarse de los recur-
Participaron mujeres de distintos pueblos indígenas de Oaxaca, quienes aportaron sus ideas y manifestaron sus necesidades y exigencias en temas de violencia, justicia y comunidades nativas
Félix Rubén Hernández Cruz, coordinador estatal ejecutivo del Partido Humanista, dio a conocer que Fernando Gutiérrez Valladolid intentó cobrar los montos correspondientes tras pretender registrar a delegados ante el IEEPCO.
El dato La pretensión original de Fernando Gutiérrez Valladolid era apropiarse de los recursos que sirven para mantener funcionando al partido en la entidad. sos que sirven para mantener funcionando al partido en la entidad. Tras realizar el trámite, el OPLEIEEPCO suspendió la entrega de los recursos al partido, lo que ha dañado las campañas electorales de los candidatos de éste, quienes no cuentan con recursos para darse a conocer ante la sociedad.
“Lo que se debe hasta el día de hoy, que se tiene retenido, son alrededor de 240 mil pesos, y no los entregan por el sustento que hizo esa persona, quien presentó documentos apócrifos ante la instancia electoral”, dijo. Sostuvo que Gutiérrez Valladolid nunca ha sido parte del Partido
Humanista en la entidad, y al entrevistarse con personal del OPLEIEEPCO les fue confirmada la situación, por lo que el organismo les garantizó la entrega de los recursos. Indicó que esperarán en los próximos tres días, cuando su dirigencia nacional envíe el documento donde desconozca a esa persona y detalle quiénes representan al partido, para que les sean entregados los recursos para pagar salario de trabajadores y otorgar presupuesto para las campañas. Después de este acuerdo decidieron retirarse de las oficinas, no sin antes advertir que regresarán en caso de no ser entregados los recursos que de acuerdo a la ley les corresponden.
Mujeres indígenas piden justicia, equidad y paz durante un taller Estoy comprometida con las mujeres indígenas, es por ello que sus aportaciones son importantes para la construcción de una propuesta que presentaré ante el Congreso del estado de Oaxaca
Zoila José Juan, diputada La legisladora señaló que en este seminario-taller participaron mujeres de distintos pueblos indígenas del estado, que aportaron sus ideas y estas serán tomadas en cuentas para plasmarlas en la ley y así garantizar sus derechos. Detalló que de esta forma se manifiestan sus necesidades y exigencias en el tema de violencia, justicia y comunidades indígenas, para que posteriormente estas demandas sean transmitidas a las instancias correspondien-
Rebeca Luna Jiménez
Con el objetivo de tener un mayor acercamiento y proximidad con las organizaciones de la sociedad civil y de asistencia social, la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores participó en una reunión informativa con representantes de la agrupación Mariana Trinitaria, misma que se llevó a cabo en Huautla de Jiménez. En representación de Juan José Osante Pacheco, administrador municipal, acudió Sergio Martínez, director jurídico, quien mencionó que “para la administración municipal es importante tener estos acercamientos con estas organizaciones de la sociedad civil, porque así podemos conocer que otros tipos de programas y apoyos existen que nos puedan ayudar a cumplir con los ejes y líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo”, puntualizó.
Para el municipio son importantes estos acercamientos con las asociaciones civiles, porque podemos conocer los programas
Rebeca Luna Jiménez
La diputada Zoila José Juan encabezó el seminario-taller Incorporación de la Perspectiva de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Oaxaca, que tuvo como objetivo elaborar propuestas de modificación a la Ley General de Acceso a una Vida de Libre de Violencia del estado de Oaxaca y de sus sistemas normativos internos. “Estoy comprometida con las mujeres, en especial con las indígenas, es por ello que sus aportaciones son importantes para la construcción de una propuesta que presentaré ante el Congreso del estado”, afirmó la diputada.
El representante del administrador municipal, Sergio Martínez, indicó que esta reunión fue para conocer los programas con que cuenta Mariana Trinitaria
El seminario-taller Incorporación de la Perspectiva de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del estado de Oaxaca, tuvo como objetivo elaborar propuestas de modificación a la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia y fue presidido por la diputada Zoila José Juan.
tes, para que así puedan actuar en consecuencia y en beneficio de las mujeres. José Juan recalcó que el seminario empezó el 25 de mayo, lo que representa un día especial para las mujeres ya que el 25 de cada mes se conmemora el día naranja con el objetivo de unirse contra de la violencia hacia las mujeres. Las ponentes Carmen Magallón, Susana Mejía y Dora Ávila aborda-
ron temas como la Ley General de Acceso a una Vida Libre de Violencia, instrumentos internacionales sobre pueblos indígenas, acceso a la justicia de mujeres indígenas en instancias internacionales, sistemas normativos internos, violencia. Cabe mencionar que al término del seminario, las participantes recibieron un reconocimiento por haber participado activamente en este ejercicio.
Sergio Martínez, Mazatlán
Villa de Flores
El funcionario municipal indicó que esta reunión fue sólo para conocer los programas y subsidios con los que cuenta la organización antes mencionada. Finalmente, Sergio Martínez informó que se sigue trabajando para buscar abatir los rezagos de Mazatlán Villa de Flores, pero sobre todo para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
Lo actos rompen el código de ética municipal
El síndico de Huajuapan denuncia anomalías en el manejo de dinero El síndico procurador de Huajuapan, Celestino Rivera, expresó que hay personas que se están beneficiando del recurso que llega para las obras del municipio y, de seguir así, tendrá que entrar la ASE
Tuxtepec cuenta con una partida presupuestal del 10 por ciento para aplicarlo en las necesidades de las escuelas del municipio.
En Tuxtepec mejorarán la infraestructura educativa
Agencias
H
uajuapan de León. El síndico procurador de Huajuapan, Celestino Rivera Galicia, expresó que al interior del Ayuntamiento existen anomalías en el manejo de los recursos en beneficio de regidores y funcionarios municipales. Expresó que las irregularidades, así como los nombres de los funcionarios, los dará a conocer una vez que concluya su investigación y se deslinden responsabilidades por parte de la autoridad municipal, la estatal o federal. Dijo que ante la aprobación del código de ética y de conducta en la sesión de Cabildo, el reglamento se debe aplicar de manera imparcial al funcionario municipal que cometa anomalías, sin que se defiendan los intereses de concejales y que este código no sea únicamente para cum-
El SNTSS no ha llegado a los acuerdos necesarios con los SSO, lo que ha provocado el desabasto de medicinas y servicio a todos los pobladores de esa región del estado
Agencias
Huajuapan de León. Luego del paro de labores que inició el Sindicato Nacional de Trabajadores de los Servicio de Salud (SNTSS), Sección 35, Subsección 05, desde el pasado 13 de abril en toda la región Mixteca, Denise López Torres, secretaria de dicho gremio, informó que han emplazado a las autoridades estatales y de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para que el próximo 2 de junio cumplan con todas las demandas solicitadas, o de lo contrario indicó que extenderán la suspensión de los servicios durante los próximos meses. “El paro de labores en las áreas administrativas de centros de salud y hospitales que iniciamos el pasado 13 de abril en la Mixteca continuará hasta el 2 de junio, ese día decidiremos, a través de una evaluación, las
El síndico procurador de Huajuapan, Rivera Galicia, expresó que en caso de no tener una información final, por el obstáculo que realiza la presidencia municipal para tener el acceso a la documentación, se hará del conocimiento de la Auditoría Superior del Estado para que inicie una auditoría al Ayuntamiento.
plir con una disposición de la Auditoría Superior del Estado (ASE), dependiente del Congreso local. “Estamos investigando irregularidades, sí hay personas que se están beneficiando en obras, no tengo en este momento los elementos para darlos a conocer, nos vamos a documentar y lo haremos público, como
sindicatura no podemos permitir anomalías o se realicen desvíos en beneficio de particulares o funcionarios municipales”, enfatizó. Rivera Galicia expresó que en caso de no tener una información final, por el obstáculo que realiza la presidencia municipal para tener el acceso a la documentación se hará
El dato Es necesaria una investigación exhaustiva de la Contraloría municipal para despejar las dudas que la sociedad tiene en torno al tema de corrupción al interior del Ayuntamiento.
del conocimiento de la ASE, para que inicie una auditoría al Ayuntamiento y se deslinden responsabilidades. “Sobre el código de ética estamos hablando, porque hay fuertes indicios sobre directores y regidores que se están beneficiando, en cierta forma, de adquisiciones que se realizan al interior del Ayuntamiento, por lo que es necesario deslindar responsabilidades”, recalcó. El síndico procurador dijo que, ante la gravedad del asunto, es necesaria una investigación exhaustiva de la Contraloría municipal para despejar las dudas que la sociedad tiene en torno al tema de corrupción al interior del Ayuntamiento, en caso contrario, se debe aplicar la ley a los funcionarios involucrados en irregularidades.
El paro de los Servicios de Salud continúa dañando en la Mixteca El dato Existía el compromiso con personal de la infraestructura de los SSO para que recorrieran áreas en mal estado del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan, pero nunca se hizo la visita. acciones seguir debido a la falta de respuesta por parte de las autoridades de Salud”, detalló. Refirió que han empezado a recibir algunos medicamentos, pero que la cantidad no satisface para la atención que requieren los pacientes de todos los centros de salud y que además algunos de los más indispensables aún no los reciben, situación por la cual han solicitado a las autoridades revisar la cantidades que van a enviar para que puedan cumplir con las carencias de toda las localidades.
En la Mixteca han empezado a recibir algunos medicamentos, pero la cantidad no satisface para la atención que requieren los pacientes de todos los centros de salud; algunos de los medicamentos más indispensables aún no los reciben.
Apuntó que, a raíz de las acciones, también había el compromiso con personal de la infraestructura de los SSO para que recorrieran áreas en mal estado del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio de Huajuapan, no obstante, dijo que la fecha pactada fue el 11 de mayo, en donde no recibieron ninguna llamada por parte de la instancia señalada.
“Personal de los SSO ha visitado unidades médicas de la región en la zona de Tlaxiaco, en donde tampoco han sido atendidos. Llevamos tres mesas de trabajo con minutas y fechas que no han sido cumplidas; hemos dado de plazo hasta el 1 de junio; al día siguiente realizaremos un análisis de evolución a las autoridades de los SSO. Actualmente seguimos sin tener buenas noticias”, puntualizó.
Con la mezcla de recursos municipales y de los ramos siete y nueve, el Municipio podrá mejorar las instalaciones de diversos centros educativos Agencias
Tuxtepec. El regidor de Educación, Cultura y Deportes, Manuel Rodríguez, aseveró que Tuxtepec cuenta con una partida especial, dirigida a la educación, del 10 por ciento del presupuesto de cada año y que ésta será utilizada junto con la mezcla de recursos para mejorar la infraestructura educativa del municipio. “Siempre en el área educativa hay necesidades y ustedes lo saben, independientemente de que en esta zona y en este municipio de Tuxtepec hay instalaciones aceptables o en condiciones para impartir las clases en todos los niveles”, subrayó el regidor. El funcionario público aseguró que estas condiciones prevalecen principalmente en preescolar y primaria. Aunque reconoció que el crecimiento de Tuxtepec es tal que siempre habrá más necesidades por satisfacer y, en la medida de lo posible, el Ayuntamiento da respuesta oportuna. Aclaró que Tuxtepec no es la excepción a los demás municipios del estado y del país, pues ningún Ayuntamiento maneja directamente los recursos económicos para la educación, ya que el dinero se maneja a través de los ramos siete y nueve. Sin embargo, declaró que Tuxtepec sí cuenta con una partida presupuestal del 10 por ciento para aplicarlo en las necesidades de las escuelas del municipio. Manuel Rodríguez mencionó que este dinero se ha ocupado para construir aulas y como ejemplo puso el preescolar de la colonia El Mirador, la telesecundaria de Central de Maquinarias y Bethania, que fue una mezcla de recursos. “Hacemos un esfuerzo, porque los recursos nunca van a alcanzar, pero tenemos la obligación y necesidad de apoyar a este sector”, concluyó el regidor de Educación.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Más de ocho mil 139 negocios generan empleo en Solidaridad
El gobierno de Mauricio Góngora sigue en pro del comercio formal La administración de Solidaridad facilita a los pequeños empresarios los trámites para agilizar las condiciones y lo servicios de los establecimientos que ayudan a la economía estatal
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Continúa el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, incentivando la inversión en el municipio como un aliado y facilitador de trámites, a través de la ventanilla única. Actualmente en el municipio existen ocho mil 139 negocios prósperos que generan empleos y consolidan la economía local. En este sentido, el presidente Mauricio Góngora visitó el restaurante L’Osteria Di Playa, en calle 8 esquina con avenida 20, donde el propietario, Ricardo Valadez, le agradeció por todo el apoyo y facilidades otorgadas para adquirir el permiso de uso de suelo y demás trámites para poner su negocio en regla.
Los senadores celebraron la medida que ayudará a combatir la corrupción y promover entre los ciudadanos una cultura de transparencia que ayude a la política del país
Agencias
El presidente de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, el senador Miguel Barbosa Huerta, declaró constitucional las reformas y adiciones a diversas disposiciones en materia de combate a la corrupción a computarse 24 legislaturas locales que aprobaron este ordenamiento. Se remitió al Diario Oficial de la Federación para su publicación. Los congresos que aprobaron estas reformas constitucionales fueron: Aguascalientes, Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Coahuila, Colima, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
Debido a una notoria preferencia del PRI en las encuestas, el líder del Revolucionario confía en recuperar la mayoría legislativa en la Cámara de Diputados federal.
En Solidaridad, según el censo de comercios municipal, existen negocios de diversos giros como restaurantes, papelerías, cibercafé, venta de novedades, abarrotes, entre otros, de los cuales seis de cada 10 son negocios que brindan atención principalmente al público local.
Asimismo, destacó el trabajo del munícipe Mauricio Góngora, de quien dijohacumplidosucompromisodesde el primer minuto de su administración, de trabajar de la mano de los empresarios y emprendedores para que cada vez existan más comercios y con ello mayor oportunidad de empleo. “El presidente tiene una accesibilidad increíble, me apoyó para
poder concretar mi trámite, ya no son papeleos engorrosos, sólo es una ventanilla donde hacemos todo, la verdad estoy muy agradecido por poder tener mi negocio en regla porque eso me da certeza sobre mi patrimonio y sustento, además que mis empleados cuentan con un trabajo seguro”, apuntó el señor Ricardo Valadez.
El contexto El gobierno de Mauricio Góngora incentiva a los medianos y pequeños emprendedores para abrir un negocio, ya que agiliza el proceso de trámites de apertura y licencia de funcionamiento.
Actualmente, en el municipio de Solidaridad, según el censo de comercios municipal, existen ocho mil 139 negocios de diversos giros como restaurantes, papelerías, cibercafé, venta de novedades, abarrotes, entre otros, de los cuales seis de cada 10 son negocios que brindan atención principalmente al público local. Con esta estrategia implementada por el gobierno de Mauricio Góngora, se incentiva a los medianos y pequeños emprendedores para abrir un negocio, ya que con la ventanilla única se agiliza el proceso de trámites de apertura y licencia de funcionamiento de negocios en el que los resultados se entregan en 72 horas o menos, cuando los contribuyentes cumplen con todos los documentos en orden.
El Congreso declara constitucional el Sistema Nacional Anticorrupción Faltan por pronunciarse por esta reforma las legislaturas de los estados de Baja California Sur, Guerrero, Morelos, Quintana Roo, Oaxaca, Tabasco y Tlaxcala. Vino luego el posicionamiento de los partidos políticos sobre la declaratoria de haber alcanzado el número suficiente de aprobaciones de congresos locales. Legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido del Trabajo (PT) celebraron la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, pero coincidieron en que hay que ir a fondo con las leyes reglamentarias para subsanar todas las deficiencias. El senador perredista Armando Ríos Piter dijo que “de arranque es una semilla que tendrá que derivar en frutos positivos para el combate de uno de los principales males que afecta al país. Es un buen comienzo, es un buen arranque, es un buen inicio, pero tenemos que ir a fondo con las leyes reglamentarias que subsanen esas deficiencias”. La senadora priista Graciela Ortiz González pidió reflexionar sobre este tema, ya que dijo, la corrupción es un problema nacional de grandes proporciones.
De acuerdo al Observatorio Económico de México, la corrupción genera una pérdida económica equivalente al dos por ciento del PIB, monto que asciende a 341 mil millones de pesos.
Así, señaló que de acuerdo al Observatorio Económico de México, la corrupción genera una pérdida económica equivalente al dos por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), monto que asciende a 341 mil millones de pesos. El Banco Mundial habla de que los cosos de la corrupción en México representan el nueve por ciento del PIB nacional es decir 1.5 billones de pesos anuales. La Asociación Mexicana de Estudios para la Defensa del Consumidor calcula en 120 mil millones de dólares las pérdidas por la corrupción. Esto representa casi el 20 por
ciento del PIB nacional. A nivel micro, de las familias, según Transparencia Mexicana, los hogares mexicanos destinan 32 mil millones de pesos cada año a la corrupción. Las familias llegan a destinar hasta el 14 por ciento de sus ingresos al pago de mordidas, con un costo promedio de 165 pesos cada una. Afirmó que pareciera que la corrupción está circunscrita a la clase política nacional, pero “debiera preocuparnos, porque nos alcanza a todos. Por eso, para mí este día es especial. Avanzamos un paso, un paso más en la ruta del combate a la corrupción”.
Confía Camacho Quiroz en que PRI afiance liderazgo en San Lázaro El líder nacional del PRI no descarta que con partidos aliados se obtengan números necesarios para respaldar el proyecto transformador del gobierno federal Agencias
Con una preferencia nacional que oscila entre el 34 y 36 por ciento, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) confía en que podrá conformar una mayoría para la LXIII Legislatura en la Cámara de Diputados, aseguró el líder nacional de ese instituto político, César Camacho Quiroz. “De suerte que seremos la primera fuerza política en San Lázaro y estoy seguro que si no solos, sí construyendo una mayoría plural; con partidos aliados vamos a poder tener los números necesarios para respaldar el proyecto transformador de Enrique Peña Nieto”, afirmó. Al hacer un balance a escasos días de la justa comicial del 7 de junio, el líder partidario advierte que aunque los candidatos del priismo en general van bien, no aflojarán el paso en estos últimos días de proselitismo. No hay confianza desbordante, hay mucho trabajo y vamos a seguir haciéndolo hasta el último día; aquí nadie va a bajar los brazos y el entusiasmo no va a decaer”, reveló. Desde Guanajuato, Camacho Quiroz afirmó que el priismo no sólo está y continúa en la pelea, sino además en condiciones de ganar. En Oaxaca Al referirse a Gabriela Olvera Marcial, candidata del tricolor a la diputación federal por el distrito nueve, el presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, predijo el triunfo contundente del PRI en Santa Lucía y en los demás distritos: “Ganaremos el próximo 7 de junio y tendremos a 11 diputados electos”, dijo. Asimismo, ante cientos de personas añadió: “Vamos a ganar porque la hazaña la van a hacer ustedes, son los militantes los que han hecho suya la causa de México”
Jueves, 28 de mayo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
AGNÍFICO TRABAJO DE LA POLICÍA MUNICIPAL. No es cuento, pero si alguien le ha cumplido a la ciudadanía oaxaqueña es la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, y en esto todos estamos de acuerdo, los resultados saltan a la vista, son pocos sin duda, pero le ponen ganas a su trabajo, disciplinados como son, saben cumplir órdenes y las saben ejecutar, que es lo mejor. El gobierno municipal, encabezado por Javier Villacaña, le ha sabido dar respuesta al clamor ciudadano sobre seguridad, hoy la Policía Municipal se ve por todos lados trabajando, sólo como muestra hay que destacar el trabajo desarrollado este mes que está por concluir, el más caluroso del año, en el que todo mundo se aloca. La Policía Municipal detuvo a 160 infractores, siempre hubo un Policía Municipal cerca para detenerlos. Agarraron parejo, delincuentes de todo tipo, y ocho de ellos fueron remitidos al Ministerio Público por delitos graves. Uno más fue a parar hasta la Procuraduría General de la República (PGR) por andar en el municipio de Oaxaca de Juárez con un arma al cinto, sin ser representante de la ley. En todo está la Policía Municipal bien coordinada, de tal manera que llegan de inmediato a prestar el auxilio requerido, y eso es muy bueno; y es que, se quiera o no, en este municipio hay mucha gente que cree que puede hacer lo que se le antoja y, arropados en diversas organizaciones, les da por provocar disturbios, pero ahí está la Policía Municipal, muchos viciosos creen que pueden emborracharse en la vía pública y hacer escándalos o atentar contra el pudor de la mujeres con ese pretexto, pero siempre está cerca un policía municipal que los detiene y los manda con el juez municipal, que este mes sí tuvo mucho trabajo. Hoy hay más seguridad, quienes protestamos siempre por la falta de ella, hoy estamos más tranquilos. Ambulantes, taxistas, materialistas, mototaxistas y grupos de acelerados y violentos hoy saben que, al menos en el municipio de Oaxaca de Juárez, hay quien los pare y detenga, esos son los policías municipales, hasta los acelerados y radicales de la Sección 22 notan su presencia y se frenan. Bien por sus jefes, están haciendo un magnifico papel, ojalá y nunca bajen la guardia, Oaxaca se los va a agradecer. SE QUIEREN IR AL PARO ANTES DEL FIN DE CURSOS. Ignoramos por qué, pero los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se quieren ir al paro antes de finalizar el curso escolar 2014-2015, de esta manera dejan en la indefensión a más de un millón y medio de alumnos de educación básica, que sin boletas no se pueden ir a otras escuelas, ni particulares ni de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Ayer, el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les suplicó públicamente que no la jodan, que se esperen por lo menos hasta el 15 de junio para irse al paro, pero no el día primero, como lo calendarizaron en su última asamblea. Que terminen el curso y que después hagan lo que se les antoje, que no hay ninguna necesidad de perjudicar a los alumnos que ya van de salida. Les pidió que reflexionen un poco al respecto y que no se vayan al paro, que además no les resuelve nada y sólo van a quedar muy mal parados ante los padres de familia, a quienes ya tienen hartos. Todo mundo les pide que no la jodan, que terminen el curso escolar, lo hacen desde los del IEEPO, el propio Gabino, el arzobispo de Antequera, representantes de las cámaras de comercio, industriales, empresariales y hasta de los servicios turísticos, pero los líderes de la Sección 22, aparte de radicales e ignorantes, son sordos ante la opinión pública, simplemente no les interesa lo que digan, ellos son como autó-
matas, lo que apruebe la asamblea es lo que se tiene que hacer y ya. Hoy por la mañana ya habremos averiguado qué determinaron en su asamblea, lo más seguro es que se vayan al paro para tratar de debilitar al gobierno de Peña Nieto, que dejó de pelarlos la semana pasada. La niñez oaxaqueña, los padres de familia y la opinión pública les vale muy poco, ni caso les hacen, ellos van por lo suyo, el problema es que no tienen llenadera. Son los trabajadores mejor pagados de toda Latinoamérica, no sólo de México y son, a ese nivel, los que menos trabajan, quieren hacer su revolución y todos están a sueldo del gobierno que quieren tumbar; así se la han pasado los últimos 35 años y todavía las autoridades federales y estatales les hacen caso, eso es lo fantástico de este asunto. Faltan sólo 18 días para que termine el calendario escolar de sólo 200 días y aun así éstos se quieren ir al paro el próximo lunes. De esos 200 días sólo trabajaron 130 y, aun así, quieren suicidarse con un paro antes de terminar el curso escolar. ¿Cómo la ven? APPOS VAN CONTRA PROFESORES COBRONES. Dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerde, y eso están haciendo algunos exintegrantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) hoy convertidos en madrecitas de la caridad y defensores de los derechos humanos en contra de los profesores cobrones del Jardín de Niños Generación 2000, ubicado en la colonia Vista Hermosa, donde para la fiesta de fin de curso están programando una clausura de lujo, pero a costillas de los empobrecidos padres de familia. De entrada quieren los profesores que se decore la escuela, que se alquilen sillas y mesa para el presídium, aparato de sonido, vestuario de los niños que van a egresar y que suman 42; que compren un paquete que comprende documentos, playera y foto, para que nunca se olviden en qué jardín de niños estudiaron, todo esto por más de mil pesos; como muchos padres de familia apenas si tienen para comer, pues se niegan a tanto lujo, el problema es que los profesores de sus hijos ya les advirtieron que si no cooperan con todo lo solicitado no podrán estar presentes, ni ellos ni sus hijos, en la ceremonia de clausura y que sus documentos les serían entregados o un día antes o un día después de la fiesta. Como se sienten discriminados por ser pobres y de familia numerosa, los padres de familia ya se fueron a quejar ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para ver si los dejan entrar a la clausura con todo y sus hijos aunque no paguen todo lo que les están cobrando, se siente feo, aseguran, ir al otro día a que la profesora, enojada, te aviente los documentos de tu hijo en la cara por no haber pagado. “Si quieren fiesta de lujo que la patrocinen ellos, nosotros no tenemos para esas cosas”, aseguraron ante el defensor de los derechos humanos, que no supo qué hacer al respecto o qué responderles. Por eso fue que los appo, convertidos por milagro de Dios en defensores de los derechos humanos, ayer se movilizaron para denunciar este clarísimo acto de discriminación de los profesores de la Sección 22 de la CNTE en contra de los más jodidos del pueblo de Oaxaca, y tienen razón, esto no se vale, ya agarraron en la mayoría de las escuelas de sus puerquitos a los padres de familia, a quienes desangran económicamente para tener bonita la escuela, les sacan para todo bajo la amenaza de que, si no pueden, lleven a sus hijos a otra escuela o jardín de niños, con todo y que la educación debe ser gratuita. No es el único caso en que docentes de la Sección 22 exprimen a los padres de familia, hay cientos, el problema es que nadie se queja para no perjudicar a sus hijos, con los que los docentes acostumbran desquitarse. Quieren fiesta de lujo y la escuela es de cartón y láminas, como que les falta visión a estas profesoras.
SE ESTABAN LLEVANDO AL BAILE A LOS DEL PARTIDO HUMANISTA. Ni cuenta se dieron que se los estaban llevando al baile y que en su nombre otro más listo se estaba cargando las prerrogativas de su partido, uno de los nuevos conocidos como Partido Humanista. Resulta que Fernando Gutiérrez Valladolid, haciéndose pasar como el dirigente y representante del Partido Humanista, cobraba o pretendía cobrar las prerrogativas destinadas a su partido en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO)-Organismo Público Local Electoral (OPLE). Como Félix Rubén Hernández Cruz, quien se dice el dirigente de este partido a nivel estatal, se dio cuenta de este asunto, fue a este organismo electoral a manifestar su desacuerdo. En el IEEPCO-OPLE, en lugar de darle la razón, simplemente le suspendieron sus prerrogativas, o sea su lana, y les fue peor, por eso ayer con su manta de denuncia se fueron a parar ante este órgano electoral estatal a exigir que les entreguen sus prerrogativas y prometen poner demanda penal en contra de quien, usurpando funciones, se los quería llevar al baile. O sea, ni bien empiezan como partido político y su dirigencia ya se está peleando por el dinero que los órganos electorales entregan para que fortalezcan la democracia en Oaxaca, siempre acaba siendo el dinero el que corrompe a todo mundo, todos van tras él sin importarles mucho de qué manera. Si así empiezan, es casi un hecho que este partido desaparezca más pronto de como nació. De humanistas no tiene nada, todos van por la lana y hasta se pelean públicamente por ella. Así pasa en casi todos los partidos políticos en el estado, siempre unos cuantos se quedan con todo, la base ni cuenta se da, sólo trabaja para satisfacer las ambiciones de sus líderes. MORENA PROPUSO A LOS PEORES CANDIDATOS EN OAXACA Y EN VARIAS PARTES DEL PAÍS. Quién lo iba a decir, pero el partido que salvaría a México propuso al pueblo de Oaxaca los peores candidatos de los que se tenga memoria. Si bien muchos partidos nos están proponiendo para votar a lo peorcito que tenían, los de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) se llevaron los aplausos en este sentido, ni por quién votar, por eso a nivel nacional se habla de que Morena no alcance ni el dos por ciento que requiere para permanecer como partido político en México. En Oaxaca, donde se suponía que se llevaría la votación sólo porque López Obrador aparece en la foto de todos ellos abrazándolos, es donde menos votos van a lograr por la pésima calidad humana de casi todos sus candidatos, uno de ellos, una vez puesta al descubierto la cola que arrastraba, mejor renunció a la candidatura; otros más sinvergüenzas continúan en campaña a través de algunos medios, porque casi ninguno de ellos se ha empolvado los zapatos haciendo campaña cercana a los pueblos de sus distritos y a quienes buscan representar. Nada se sabe del Chepi o de Othón Cuevas, ninguno de los dos está haciendo campaña, no sabrían qué decir o qué ofrecer; otros, por más dinero que tienen se niegan a invertirlo en la campaña y sólo han puesto alguno que otro espectacular donde muestran sus rostros y nada más, así quién diablos va a votar por ellos. La mayoría de los candidatos de Morena no se salvan ni a sí mismos, menos van a salvar a México, como dice López Obrador. En verdad esperábamos candidatos de lujo, el problema es que en Morena y la izquierda no hay, por eso nos mandaron puro relleno, lo sentimos por López Obrador, mejor se hubiera quedado en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), pero pudo más su necedad y ahora sabe que no es fácil salvar a México, y menos con su gente.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Ebrard: psicópata del poder
E
n una entrevista cómoda con el incómodo periodista Jorge Ramos, el mejor alcalde del mundo, Marcelo Ebrard, mostró un dato más a su perfil psicopolítico: la esquizofrenia…, o en todo caso, la capacidad para ignorar el entorno. En un exilio francés, casi estilo Plutarco Elías Calles, cuando el presidente Cárdenas lo echó del país por andar metiéndose en los espacios del poder presidencial y querer gobernar desde enfrente de Los Pinos, Ebrard dice tener la obsesión de ser presidente de la república. Sin embargo, se niega a reconocer el escrutinio público a su carrera como funcionario público. Su afirmación de que se ha preparado para ser presidente podría no resistir un análisis político: toda su carrera política ha sido a la sombra de alguien o aferrado a una figura mayor. El periodo 1982-2000 fue impulsado por Manuel Camacho Solís y de 2000 al 2014 fue parte del establo político de López Obrador. Al querer marchar en solitario, Ebrard no ha hecho más que rebotar contra las paredes. Si alguna oportunidad tuvo Ebrard para ser cuando menos candidato presidencial, ésa la desechó por sumisión. De acuerdo con datos y percepciones de 2011, Ebrard estaba más adelante que López Obrador en las encuestas. Pero como la fuerza mediática era del tabasqueño y se había encaprichado con la candidatura por segunda ocasión, Ebrard aceptó con sumisión declinar. Como en política los hubiera son sólo la satisfacción de los derrotados, el escenario electoral de todos modos hubiera sido otro con Ebrard como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Peña Nieto por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). En términos reales, Ebrard hubiera sido más competitivo de lo que fue López Obrador. En este escenario, Ebrard y López Obrador pudieran encontrarse de nuevo en 2018 como lo estuvieron en 2012: dos posibilidades de candidaturas presidenciales, sólo que dentro de tres años los tiempos políticos serán de desgaste. En el fondo, Ebrard padece una psicopatía del poder, es decir, es un psicópata del poder. De acuerdo con la definición del diccionario de la Real Academia, la psicopatía es una “anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece”. Es decir, se trata de la enfermedad del poder por el poder. A partir de su caída en desgracia cuando fracasó en su intento de querer manipular a su sucesor en la Jefatura de Gobierno del D. F., Ebrard ha tenido que encarar una larga agenda de pasivos políticos y administrativos. Por sus espacios políticos, Ebrard es una incomodidad para perredistas, funcionarios del gobierno capitalino y lopezobradoristas. Como político, Ebrard ha sido una posición política de sí mismo. Utilizó a Camacho Solís y a López Obrador como trampolín de sus propios posicionamientos. Pero al carecer de una estructura política y de una organización de seguidores, sus posibilidades de lucha política han sido nulas: se peleó con el PRI, abandonó al Verde, dejó tirado el Partido de Centro Democrático, se hizo perredista por conveniencia, manipuló sus relaciones con la profesora Elba Esther Gordillo, despreció al PRD, se alió a López Obrador para proyectarse a sí mismo y ahora se quedó en la peor de las soledades políticas: sin ser confiable a aliados y sin espacios de poder. La entrevista cómoda con Jorge Ramos permitió precisar los contornos del perfil psicopolítico de Ebrard: la soledad de quien es una pieza política rescatable, pero sin la confianza de nuevas alianzas en un escenario político ya perfilado hacia 2018. Su única posibilidad sería de convencer a López Obrador de que él, Ebrard, sería mejor candidato presidencial, pero el tabasqueño aparece obsesionado con la Presidencia de la República. Si le llegara un rayo de modestia racional, entonces Ebrard tendría que reandar de nuevo el camino con una diputación o una senaduría en 2018, pero a cambio de olvidarse para siempre de la Presidencia o esperar pacientemente que López Obrador no llegue por problemas de salud a la candidatura y entonces reaparecer Ebrard como el candidato de relevo. Lo malo de Ebrard es que su ambición de poder lo hace desconfiable. Famosas últimas palabras: “Estaré en México el día de las elecciones”: Marcelo Ebrard desde su exilio en París huyendo de las revelaciones de corrupciones durante su gestión en el gobierno del D. F. Es pregunta: ¿Será cierto que exagentes del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) se encuentran detrás de la industria del espionaje político que hemos visto prodigarse en estas elecciones y que se alquilan al mejor postor aunque con la infraestructura gubernamental? La crisis que viene: Las masas fuera del control corporativo se han vuelto activos para grupos de poder en la lucha de élites. Lo mismo taxistas que camioneros y hasta organizaciones afectadas por la violencia.
En Oaxaca impera la ley de Herodes para los pobres
“E
n Oaxaca hay impunidad, puesto que no hay castigo para el pudiente y sí para el que menos tienen”, aseguró el director de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), Miguel Ángel Reyes Franco, con quien coincidieron un dirigente de taxistas y uno de los dirigentes regionales de la Sección 22, esto con motivo de la liberación de Alejandro Arturo Vargas Alavés, quien obtuvo su libertad pese a causar un accidente al manejar en estado de ebriedad y provocar la muerte de los estudiantes de Medicina, Yehú Robles y Daniela Celaya, así como lesiones graves al conductor del taxi donde viajaban. Miguel Ángel Reyes Franco dijo que hay varios crímenes de dirigentes que están en la impunidad: “Se percibe que los procesos son en lo oscurito, no son claros ni públicos, deja mucho que desear la actuación de la Procuraduría”. Tocamos el caso porque debido a las serias acusaciones de familiares y estudiantes de Medicina en el sentido de que el director de Averiguaciones Previas, Alberto Maldonado Altamirano, actuó de manera parcial a favorecer del junior del Audi, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) le ha encargado el caso al titular de la Subprocuraduría Norte, Jorge Octavio Aquino Reyes. Esta medida fue tomada para bajar la presión de los estudiantes, así como de los familiares de Yehú Robles Castellanos y Daniela Claudia Celaya Rivera, quienes fallecieron al ser embestido el taxi en el cual viajaban por un Audi que tripulaba Arturo Vargas Alavés. Miguel Ángel Reyes Franco, director de la Facultad de Medicina, toca con precisión el grave problema de la impunidad, cuando dice: “En nuestra entidad no se castiga a los pudientes, pero sí a los que menos tienen”, o como dicen en mi pueblo, en las agencias del Ministerio Público del sector central de la Procuraduría la justicia se vende al mejor postor. Mire usted, amigo lector, hace dos años con 19 días que el pudiente o rico, como él lo presume, Crisóforo Aragón Ambrosio, armado con un rifle AK-47 bajó de su gran camioneta encabezando a un grupo de personas armadas con pistolas y penetró a la casa que habitaba desde hace más de 20 años la señora Trinidad Santos Blas. Ella no se encontraba porque había viajado a San Pedro Pochutla a ver a uno de sus familiares enfermos, encontrándose en la vivienda su hija, a quien los perpetradores amenazaron con lastimarla si no abandonaba la morada. Uno de los acompañantes del perpetrador Crisóforo Aragón Ambrosio, para acabarla de atemorizar, le mostró una credencial de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), amenazándola de que si no abandonaba la vivienda llegaría la Policía Estatal a arrestarla y encarcelarla. Ante el acoso y las amenazas, la joven abandonó la casa. En la tarde y el crepúsculo del 9 de mayo de 2013, los perpetradores, por órdenes de Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, destruyeron casi toda la casa, dejando una pequeña parte de ella en pie, pero a los pocos
días llegó con perros y hombres que portaban tremendos machetes y convirtió en cenizas lo que quedaba de la vivienda, en la que por más de 20 años vivió la señora Trinidad Santos Blas. Cabe mencionar que el 9 de mayo, cuando destruyeron gran parte de la casa y los bienes que tenía la afectada, con saña inaudita apaleó a los perros que tenía la afectada y sacó a patadas a un coatí hocico blanco, el cual despavorido corrió por las casas de los vecinos, siendo rescatado por Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez. El perpetrador Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, con palabras malsonantes, se jactaba en la colonia Solidaridad que su amigo era el anterior procurador, que éste comía en su restaurante y que por lo mismo le valía madre cualquier demanda en su contra, que perdían el tiempo, porque finalmente se la iban a pelar. Podría decir en su defensa que estas palabras malsonantes no las dijo y que son calumnias, pero los hechos demuestran que se ha aprovechado de que la justicia se vende al mejor postor, porque a dos años de tales hechos, la Procuraduría de Justicia nombró a un elemento de la AEI para que investigue si la quejosa dice la verdad o miente. Nombramiento que está fuera de tiempo y además las pruebas que corroboran los hechos delictuosos que cometió Odón Crisóforo Aragón Ambrosio y su pandilla, entre los que se encuentra un agente de la AEI, constan en el expediente penal y existe en los archivos de la PGJE una querella presentada por la señora Trinidad Santos Blas en contra del perpetrador por amenazas de muerte. Sin embargo, la agente del Ministerio Público del sector central de esa dependencia, María Isabel Gutiérrez Santamaría, a dos años de distancia de tales hechos delictuosos, no solamente está torciendo los caminos de la justicia para favorecer al pudiente, sino que no ha rendido el dictamen correspondiente, evadiendo con su actuación parcial la recta aplicación de la ley, o como dijera Juan Pueblo, vendiendo la justica al mejor postor, protegiendo abiertamente al pudiente y perjudicando a los que menos tienen. Por lo anterior, cabe señalar que el director de la Escuela de Medicina de la UABJO tiene toda la razón cuando afirma: “En nuestra entidad no se castiga a los pudientes pero sí a los que menos tienen”, porque para lo que el perpetrador es basura, la casa que quemó y los bienes de la señora Trinidad Santos Blas, para la afectada es un dinero que perdió y que obtuvo con mucho sacrificio y en años. Pero esto a agentes parciales como la agente del Ministerio Público, María Isabel Gutiérrez Santamaría, no le importa y está torciendo los caminos de la justicia para no castigar al pudiente. El abogado de la afectada ha pedido que otro agente del MP lleve el caso, pero la PGJE ha prestado oídos sordos, por ello los oaxaqueños están hartos de la impunidad y de que se apliquen dos medidas: una para favorecer a los pudientes y otra para los que menos tienen. Para estos últimos, la ley de Herodes.
CLASIFICADOS
Jueves, 28 de mayo de 2015
11
DESPERTAR DE OAXACA
Anúnciate aquí y conoce los beneficios de
¡GRAN OPORTUNIDAD!
Ford
La verdad en la información
DE OAXACA
$443, 940 FACILIDAD
DE PAGO, INCLYE IVA
TERRENOS DE
$35, 000
200 MTS
2
EN
SAN PEDRO
• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23
TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA
comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001
981 821 15 35
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del jueves 28 28 de de mayo mayo de de 2015 2015 Del jueves
TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD
DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
B15 SUB B15 SUB
16:50 21:15 16:50 21:15
B B
22:40 22:40
SUB SUB
EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP
11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 19:40 21:55 18:20 19:40 21:55
EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE
B B
11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20
TOMORROWLAND TOMORROWLAND
B15 ESP B15 ESP
SUB SUB
11:40 14:10 16:45 11:40 14:10 16:45
AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 21:45 22:35 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10
Plaza Bella Bella
Lun a Lun a
Programación Programación Programación Programación Del jueves 28 de mayo de 2015
PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
Del jueves 28 de mayo de 2015
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.
ELELGRAN A A ESP ESP GRANPEQUEÑO PEQUEÑO MADMADMAX B15 B15 ESP ESP MAX TOMORROWLAND B B ESP ESP TOMORROWLAND ELELSECRETO B B SUB SUB SECRETODEDEADELINE ADELINE TALTALVEZVEZESESPARAPARASIEMPRE B B ESP ESP SIEMPRE LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP PMPM08:08:505PM0 PM10:10:151PM5 PM
01:01:2020PMPM02:02:1515PMPM04:04:0000PMPM04:04:4545PMPM 06:06:151PM5 PM08:08:404PM0 PM 01:01:0000PMPM03:03:4040PMPM05:05:4040PMPM06:06:2020PMPM 09:09:151PM5 PM 01:01:3535PMPM02:02:1010PMPM02:02:3535PMPM03:03:0000PMPM 04:04:1010PMPM05:05:0000PMPM05:05:3535PMPM07:07:0505PMPM 08:08:050PM5 PM09:09:353PM5 PM10:10:303PM0 PM10:10:404PM0 PM 03:03:050PM5 PM05:05:202PM0 PM07:07:353PM5 PM09:09:505PM0 PM 07:07:454PM5 PM 01:01:5050PMPM03:03:2020PMPM04:04:4040PMPM06:06:0505PMPM07:07:2525
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
La actriz participa en la productora NeverEnding Media
Martha Higareda actuará para promover donación de órganos La actriz participará en la película Vive por mí, donde encarna a una paciente de diálisis que necesita de órganos nuevos para poder volver a tener una buena calidad de vida
Agencias
A
l día de hoy, más de 19 mil personas requieren de un trasplante, de ellas más de la mitad esperan por un riñón, según datos del Centro Nacional de Trasplantes (Canatra), de ahí la importancia de llevar a la pantalla grande una historia que permita al espectador reflexionar sobre esta problemática, Martha Higareda es parte del proyecto Vive por mí. “Justo ese es el tema, es interesante para mí hacer el personaje de Ana, porque es una chica que recibe diálisis. Voy a hacer una investigación pertinente, como lo requiere mi trabajo, pero es muy fuerte la historia; es un drama muy especial en el que se tocará la problemática de la donación de órganos”, comentó la actriz sobre su próxima actuación. Vive por mí será dirigida por Chema de la Peña y actuada por
La ceremonia fue encabezada por la alcaldía de Memphis y por miles de ciudadanos que se reunieron para volver a escuchar la música legendaria del guitarrista
Marisa Paredes, Tenoch Huerta, Juan Manuel Bernal, Rafael Inclán y Tiaré Scanda, entre otros histriones, quienes se reunirán a finales de este año para rodar en locaciones de esta ciudad la historia sobre una joven que buscará un donante para continuar su vida y sus sueños. En tanto el proyecto toma forma, la actriz dará paso al rodaje de Pura Sangre, historia de la cual se volvió productora, a fin de impulsar el trabajo que se realiza al interior de su casa productora, NeverEnding Media: “Miri y yo somos socias con esta casa productora y hacemos teatro y cine; la intención es conjugar lo que nos gusta. “Producir implica un trabajo distinto, pero mis compañeros (Noé SantillánLópez, Francesco Papini, César Rodríguez y Mauricio Argüelles) me han dado un gran regalo, poder trabajar juntos cada uno de los proyectos que tenemos”, agregó la actriz respecto a la serie de televisión Coma, que se producirá por un canal internacional y algunas películas. Pura Sangre es el primer thriller psicológico que NeverEnding Media sacará adelante con un guión de Francesco Papini y la dirección de Noé Santillán. “Es una buena oportunidad para experimentar y apostar por este género; aún no sé si voy como actriz, pero la producción sí es nuestra, la historia es extraordinaria y nos está quedando muy bien”, dijo. Martha comentó que la clave para producir una cinta radica en elegir con precisión la historia. “Para producir me pregunto sólo si ésta sería la
Agencias
Vive por mí será dirigida por Chema de la Peña y actuada por Marisa Paredes, Tenoch Huerta, Juan Manuel Bernal, Rafael Inclán y Tiaré Scanda, entre otros histriones, quienes se reunirán a finales de este año para rodar.
historia que yo iría a ver al cine; para decidir si participo o no como actriz hay varios puntos, uno es que el personaje me vaya, porque a veces me ofrecen cosas muy padres, pero no tienen que ver conmigo”. NeverEnding en pantalla Este viernes llegará a más de 300 pantallas del país Una última y
nos vamos, cinta que produjeron Martha y Miri Higareda, como parte del paquete de NeverEnding Media. La historia que dirigió Noé Santillán¬López rinde un tributo a la música del mariachi y cuenta con las actuaciones de Héctor Bonilla, Hernán Mendoza, César Rodríguez y Mauricio Argüelles.
El Rey del blues fue homenajeado en la ciudad que lo debutó en la música
Vestida de azul, el color del blues, una multitud que llegó de las cuatro esquinas del país se reunió para asistir a un concierto tributo en uno de los parques de la ciudad, en lo que es la primera etapa de los homenajes de Memphis al Rey del blues.
Vestida de azul, el color del blues, una multitud que llegó de las cuatro esquinas del país se reunió para asistir a un concierto tributo en uno de los parques de la ciudad, en lo que es la primera etapa de los homenajes de Memphis al Rey del blues. “Debemos tener cuidado cuando usamos la palabra King aquí”, dijo en el escenario A. C. Wharton,
Gallagher sólo da un concierto por infección El antiguo integrante de Oasis tuvo que cancelar de forma imprevista su primer concierto en la Ciudad de México, por lo que los boletos para el segundo show aumentaron su precio en reventa
Agencias
La ciudad de Memphis, epicentro del rockabilly y del blues, rindió el miércoles un último homenaje al legendario guitarrista B. B. King, fallecido hace dos semanas a los 89 años. Cientos de personas desafiaron la lluvia y se reunieron en el corazón de esta ciudad de Tennessee (Sureste de EU), donde B. B. King comenzó una carrera que luego lo convertiría en una leyenda mundial, junto al otro rey de la ciudad, Elvis Presley. King “está de vuelta en casa, en esta ciudad donde era entonces tan difícil hacerse un camino como músico negro”, comentó su amigo, Cerver Randle.
Tras los imprevistos, los afortunados que llenaron el Metropólitan disfrutaron la presentación de Gallagher, quien salió al escenario a las 21:30 horas para iniciar con “Do the Damage”.
alcalde de la ciudad que albergó al Rey Elvis Presley y vio morir asesinado a Martin Luther King en 1968. “Pero estamos aquí para celebrar al Rey del blues”, añadió. “La música de B. B. King es como un medicamento para el espíritu. Me hace sentir que no soy el único que sufre”, dijo Alexander Hamilton Warner, un sexagenario afroestadu-
nidense de Memphis que participaba en el homenaje a unos metros de la mítica calle Beale. Ésta es la arteria vial donde ofreció sus primeros conciertos el joven Riley King a fines de los años 40 y que le dio su primer apodo, Beale Street Blues Boy (chico del blues de la calle Beale), que con los años se transformaría simplemente en B. B. Este homenaje estuvo a punto de no llevarse a cabo: esta semana se debió practicar una autopsia a B. B. King en Nevada (oeste), luego de que dos de sus hijas acusaran al mánager de haber envenenado a su padre. Pero la procesión en Memphis parecía indiferente a esta polémica. “Es como con Elvis y con Michael Jackson. Siempre hay controversias cuando muere una leyenda. Hay que esperar y respetar el duelo”, opinó Alvin Long, un fanático del músico. Al final de la marcha, los restos del rey del blues serán simbólicamente enviados hacia el vecino estado de Mississippi, la cuna del blues donde King nació y será inhumado el sábado.
Después de la sorpresiva cancelación del concierto que se efectuaría el lunes, los boletos para ver al cantante británico Noel Gallagher se cotizaron al doble de su precio original. Los revendedores que rodeaban las inmediaciones del complejo fueron los principales artífices de que este hecho ocurriera, pues entradas que costaban en taquilla 890 pesos se ofrecían en mil 600 pesos. Ante las cantidades exorbitantes, fanáticos de diferentes edades negociaban para tener un precio más barato sin éxito alguno, ya que incluso entre la venta ilegal los boletos escaseaban. Otros aguardaban un milagro por entrar al complejo con su boleto del lunes, pero la seguridad que se encargaba del acceso se fijaba minuciosamente en cada detalle para que no se suscitara un sobrecupo. Entre tumultos, la gente se entretenía comprando souvenirs que los ambulantes buscaban vender lo más rápido posible, debido a que tenían exceso de playeras, tazas y gorras que se les quedaron de un día anterior. También posters, relojes y acetatos se ofrecían en el lugar afectado por el tráfico hecho por autos que se paraban para dejar a las personas que sí asistirían al show. Tras los imprevistos, los afortunados que llenaron el Metropólitan disfrutaron la presentación de Gallagher, quien salió al escenario a las 21:30 horas para iniciar con “Do the Damage”. El exintegrante de Oasis después de su visita a México tendrá conciertos en Estados Unidos que se mantienen sin ningún cambio; el concierto del lunes se canceló definitivamente. Claves, la velada Noel Gallagher canceló su concierto del lunes debido a que tuvo una enfermedad estomacal de último minuto. Por tal motivo, el show tuvo que ser cancelado y el reembolso se hará a partir del 2 de junio.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Dos goles del colombiano Bacca le dan el campeonato
El Sevilla se consagra como el bicampeón de Europa League En un primer tiempo de extraordinario, ambos equipos no se guardaron nada y empataban a dos, pero tuvo que llegar el delantero en mejor forma del equipo español para destrabar el partido
Agencias
E
l campeón se volvió a vestir de campeón. El Sevilla no falló en su competición fetiche y con más sufrimiento del que muchos esperaban, se llevó la Liga Europa a Nervión, el pase a la Liga de Campeones y una importante inyección económica para las arcas del club. Los andaluces están especializados en esta competición y ya suman cuatro títulos en su palmarés. Sevilla y Dnipro salieron al césped del Nacional de Varsovia a buscar el intercambio de golpes. Ambos comenzaron con un futbol demasiado directo que sólo favorecía al conjunto ucraniano. Con tanto balón aéreo no se veía la calidad de los hispalenses y así, Kalinic no tardó en castigar a los chicos de Emery.
Joseph Blatter encara su momento más delicado al frente de la organización del futbol mundial, teniendo que afrontar acusaciones de blanqueo y fraude en mundiales de este deporte Agencias
El suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA, ha afirmado mediante un comunicado y tras detención de varios miembros de ese organismo, que “estas malas conductas no tienen cabida en el futbol”. “Éste es un momento complicado para el futbol, los aficionados y la FIFA como organización. Comprendemos la decepción que muchos han expresado y sé que los hechos de este miércoles tendrán un gran impacto en la imagen que muchas personas tienen de este organismo”. Blatter agrega que “al mismo tiempo que estos hechos desafortunados, hay que dejar claro que la FIFA da la bienvenida a las acciones y las investigaciones de las autoridades estadounidenses y suizas” y cree
El colombiano Bacca sacó frutos de su juego entre el fuera de juego y la posición legal y sorprendió a la defensa del Dnipro para quedarse otra vez ante Boyko. El colombiano no falló y grabó su nombre en la historia del club hispalense.
Una rápida contra por la derecha terminó con el cabezazo del punta ante Rico para avisar de que la final no iba a ser un paseo. Los andaluces eran favoritos antes del duelo, pero estábamos ante un final de competición europea y esos carteles sirven de muy poco mientras la redonda todavía no es el centro de atención. Lejos de hundirse, los sevillistas mantuvieron la cabeza fría pese a ir por debajo en el marcador y comenzaron a tocar el cuero. Con jugadores como Vitolo, Banega, Bacca o Reyes, pocas defensas pueden evitar que lleguen las ocasiones de gol. Boyko empezó a verse asediado y el fútbol premió al buen trato de balón del Sevilla. En una jugada ensayada aprovechó Krychowiak para disparar con potencia por bajo y por el centro de la meta rival. El polaco, que completó un gran partido, se echó el equipo a su espalda ante sus compatriotas y terminó igualando la contienda. El hambre del campeón no acabó con el empate. La inercia del gol
daba fuerzas para seguir con el mismo guión. El ataque sevillista campaba a sus anchas en el campo rival y Sergio Rico sólo tuvo que actuar con disparos lejanos. Así, para dar más aire a su equipo, Reyes sacó el tiralíneas cuando el Dnipro se había relajado y puso un perfecto pase en profundidad para el desmarque de Bacca. El colombiano sólo tuvo que sortear al meta para poner a los suyos por delante. Como si todo el trabajo estuviera hecho en el minuto 31, el Sevilla se cansó de tocar el cuero. No quiso hacer demasiado daño a su rival y dio un paso atrás. Grave error en un partido de estas circunstancias. El Dnipro demostró que no estaba en la final por casualidad y justo antes del descanso puso la igualada de nuevo por medio de Konoplyanka. Con un ligero toque superó de falta a un Sergio Rico que se tiró demasiado tarde para evitar el gol. El jugador con más calidad del Dnipro, Konoplyanka, obligó a
Emery a reaccionar tras su idea inicial. Aleix Vidal sufrió demasiado ante el internacional ucraniano y finalmente, el preparador donostiarra se vio obligado a dar entrada a Coke. Reyes fue el sacrificado y el lateral cerró la banda derecha. Konoplyanka estaba más controlado, pero el esférico apenas paraba por la medular. El esfuerzo se notaba y la precisión escaseaba en la fase de creación. El cuero iba de un lado a otro y sólo se creaba peligro por medio de acciones a balón parado. El Dnipro daba más sensación de peligro, pero Vitolo estuvo rápido para aprovechar una mala salida de balón desde la defensa de los ucranianos para poner el cuero sobre Bacca. El colombiano sacó frutos de su juego entre el fuera de juego y la posición legal y sorprendió a la defensa del Dnipro para quedarse otra vez ante Boyko. El colombiano no falló y grabó su nombre en la historia del club hispalense si no lo había hecho ya.
El presidente de la FIFA se declara en contra de actos de corrupción que “ayudarán a reforzar las medidas que la FIFA ya ha emprendido para arrancar de raíz cualquier fechoría en el futbol”. “Si bien habrá muchos que están frustrados con el ritmo del cambio, me gustaría hacer hincapié en las acciones que hemos tomado y seguiremos tomando. De hecho, las acciones tomadas por la Oficina Suiza de la Procuraduría General se pusieron en marcha después de que a finales del año pasado presentáramos un informe a las autoridades suizas”, explica. “Permítanme ser claro: estas malas conductas no tienen cabida en el futbol y nos aseguraremos de que los que participan en ella sean puestos en fuera del juego. Tras los acontecimientos, el Comité de Ética independiente, que está en medio de sus propias actuaciones en relación con la adjudicación de los mundiales de 2018 y 2022, tomó medidas rápidas para sancionar provisionalmente a las personas acusadas por actividades relacionadas con el futbol, tanto a nivel nacional como internacional. Estas acciones están a la cabeza de los pasos similares acometidos por la FIFA durante el último
La corrupción vuelve al papel protagonista en las horas previas a la inauguración del 65 Congreso de la FIFA, que tendrá que elegir presidente ante el sobresalto vivido esta jornada tras la detención de siete de sus dirigentes por sospechas de fraude masivo.
año para excluir a cualquier miembro que viole nuestro propio Código Ético”, continúa Blatter. Concluye diciendo: “Seguiremos trabajando con las autoridades y dentro de la FIFA para desenraizar cualquier mala conducta y recuperar la confianza y garantizar que el futbol en todo el mundo está libre de fechorías”.
La corrupción vuelve al papel protagonista en las horas previas a la inauguración del 65 Congreso de la FIFA, que tendrá que elegir presidente ante el sobresalto vivido esta jornada tras la detención de siete de sus dirigentes por sospechas de fraude masivo, blanqueo de dinero y organización mafiosa.
Los Cavs están a cuatro victorias de la hazaña. De conseguirla, James se colocaría en una categoría aparte en la historia del deporte.
Los Cavaliers esperan rival para la final de la NBA El atacante de Cleveland, LeBron James, logra por quinta vez en su carrera llegar a la final, pero ésta es diferente, ya que lo hará con el equipo de su ciudad natal Agencias
El título que más ansía LeBron James, ese por el que decidió volver a casa, está ahora más cerca que nunca. Los Cavaliers tienen ya su boleto para la final de la NBA. James anotó 23 puntos, Kyrie Irving volvió tras perderse dos encuentros y Cleveland apabulló 118-88 a los Hawks de Atlanta, para barrerlos en la serie y proclamarse campeones de la Conferencia del Este. Los Cavs superaron en toda la línea a los Hawks, que fueron el mejor equipo de la conferencia en la temporada regular. Por segunda vez en su historia, Cleveland avanzó a la final de la NBA, en la que se medirá a Golden State o Houston a partir del 4 de junio. Los Warriors lideran la serie por 3-1. Será la quinta visita seguida de James a la final. El astro volvió a Cleveland tras cuatro temporadas en el Heat, con la misión de poner fin a una sequía de títulos que padece la ciudad desde 1964. Los Cavs están a cuatro victorias de la proeza. De conseguirla, James se colocaría en una categoría aparte. Otros jugadores han conquistado más títulos, pero ninguno lo ha obtenido para esta ciudad hambrienta de triunfos deportivos. “Tenemos todo lo necesario para ganar”, destacó James luego que los Cavs recibieron el trofeo de monarcas del Este. En realidad, el equipo tiene la mira puesta en otro trofeo. Por los Hawks, el dominicano Al Horford tuvo una participación de 28:51 minutos, con dos puntos, dos rebotes, cinco asistencias y una falta. J. R. Smith añadió 18 unidades por Cleveland, mientras que Tristan Thompson contabilizó 16 tantos y 11 rebotes. Los Cavs recibieron nuevas gorras y camisetas conmemorativas del logro. En la cancha, se les unieron sus familiares para celebrar. Pero a diferencia de 2007, cuando James se lanzó a los brazos del pívot lituano Zydrunas Ilgauskas cuando concluyó el encuentro, el astro mostró más sobriedad. En el centro de la cancha, miró a Smith y le recordó que hay trabajo por hacer. “Cuatro triunfos más”, recalcó James.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 28 de mayo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Más de 150 millones de dólares en sobornos
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos.
TAURO
Tus sentimientos necesitan de tu atención. También puede ser que esto te produzca miedo puesto que todavía no los entiendes.
GÉMINIS
Las cosas que empieces ahora podrá afectar a tu vida durante mucho tiempo, así que es un momento perfecto para empezar de nuevo con energía.
CÁNCER
Vas a hacer un trato especialmente favorable que será útil para ambas partes. La buena voluntad de ambas partes, sobre todo, será decisiva en esto.
LEO
Te sientes más fuerte, tanto mental como físicamente. Es el momento de que tomes decisiones complicadas, las que habías dejado de lado hasta ahora.
Encarcelan a altos mandatarios de la FIFA por red de corrupción A menos de dos días de las elecciones para nuevo presidente del máximo organismo del futbol, fueron detenidos al menos siete dirigentes vinculados con desvíos de grandes sumas de dinero Agencias
E
l Ministerio de Justicia y Policía de Suiza confirmaron la detención de siete altos responsables de la FIFA en Zúrich por cargos de corrupción, cuando se encontraban en el hotel en el que se alojan en esa ciudad para participar en el congreso de la organización. Los detenidos, según informa The New York Times, son Jeffrey Webb, Eduardo Li, Julio Rocha, Costas Takkas, Eugenio Figueredo, Rafael Esquivel y José María Marín. Figueredo, de nacionalidad uruguaya, es el vicepresidente de FIFA, mientras que también fue imputado Nicolás Leoz, extitular de la Conmebol. Además, según este diario, está prevista la imputación de cinco eje-
Se les acusa de haber estado involucrados en un esquema de corrupción mediante el cual delegados de la FIFA y otros de organizaciones dependientes recibieron sobornos y comisiones de representantes de medios y firmas de promoción deportivas.
cutivos de marketing deportivo, Alejandro Burzaco, Aaron Davidson, Hugo Jinkis y Mariano Jinkis. También se ha acusado a José Margulies por intermediar en pagos ilegales. La justicia federal suiza ha abierto una investigación sobre las adjudicaciones de los mundiales 2018 y 2022 a Rusia y Qatar. Los dirigentes declararon ante la policía y seis de ellos rechazaron ser extraditados a Estados Unidos. “Una persona indicó durante la audición que estaba preparada para someter-
se al procedimiento de extradición simplificada”, informó el ministerio suizo de Justicia y Policía, que no la identificó. Para el resto, se pedirá a Estados Unidos que haga llegar al gobierno suizo una demanda formal de extradición dentro de los próximos cuarenta días. Los detenidos participaban en Zúrich en una serie de actividades en la sede mundial de la FIFA, como antesala del Congreso de esta organización, que debe elegir
este viernes a su presidente para los próximos cuatro años. Se daba prácticamente por segura la reelección -para un quinto mandatodel suizo Joseph Blatter, pero los hechos ocurridos el miércoles trastornan la situación. Los agentes a cargo de la detención pertenecen al cuerpo de la Policía Cantonal de Zúrich y llegaron de madrugada y vestidos de civil al lujoso hotel de los detenidos y, tras presentar las órdenes judiciales pertinentes, recibieron las llaves de las habitaciones respectivas. El arresto transcurrió pacíficamente y los seis miembros de la FIFA fueron escuchados por la policía. Se les acusa de haber estado involucrados en un esquema de corrupción mediante el cual “delegados de la FIFA y otros de organizaciones dependientes recibieron sobornos y comisiones de representantes de medios y firmas de promoción deportivas por más de 150 millones de dólares”, según el ministerio suizo. A cambio, los que ofrecían los pagos “recibían derechos mediáticos y de publicidad en conexión con torneos de futbol en América Latina”. Según la petición de detención de Estados Unidos, esos sobornos fueron preparados y acordados en este país, mientras que los pagos se realizaron también a través de bancos estadounidenses. El acuerdo para realizar esta operación, así como sus preparativos se efectuó en Estados Unidos.
VIRGO
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo.
LIBRA
Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra. ESCORPIÓN
Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podrían hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta. SAGITARIO
Es de suponer que estás sintiendo la creciente necesidad de deshacerte de las reglas que desde hace tiempo se encuentran obsoletas.
CAPRICORNIO
Hoy va a ser un día bastante ocupado para ti. Tal vez el teléfono esté constantemente sonando, recibas muchas cartas o incluso visitas.
ACUARIO
Tendrás diferencias con tus amigos. Antes de que te preocupes demasiado por esto, debes tener en cuenta la magnitud de las diferencias.
PISCIS
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
Juan Francisco Estrada, dos veces campeón del peso Mosca y considerado el mejor campeón del boxeo mexicano, declaró que sólo necesitan llegar a un arreglo económico para la esperada pelea
Agencias
El doble campeón mundial de peso Mosca, Juan Francisco Estrada, reveló a ESPN que está por definir su vuelta en el mes de julio, en México, ante un rival y sede por definir, luego que no llegaran a un acuerdo para pelear con Brian Viloria el 27 de junio en Carson, California. Además, el Gallo habló de un posible duelo con el nicaragüense Román Chocolatito González, y aseguró que en una revancha, no dejará dudas de su superioridad. Estrada, catalogado entre los 10 mejores libra por libra del boxeo latino por ESPN, añadió que la pelea con el nicaragüense es natural y que habrán de dejar a sus respectivos promotores la tarea de verlos en el ring nuevamente, luego de haber protagonizado uno de los mejores pleitos en las divisiones pequeñas del boxeo en noviembre de 2012. “Ya tengo casi dos meses entrenando fuerte, no tengo la fecha exac-
El Gallo estrada podría enfrentar al Chocolatito por cetro universal ta ni el rival, pero queremos regresar para julio, esperamos que la promotora se ponga de acuerdo para ver dónde, cuándo y contra quién. Querían que peleara el 27 de junio con Viloria, no se amarró la pelea, no va esa pelea”, comentó el púgil mexicano de 25 años y récord de 32-2 y 23 nocauts. Al cuestionarle sobre el Chocolatito, Estrada dijo que a él no le falta humildad como dice el nicaragüense, y tampoco cree que en la revancha pueda ganarle fácil como asegura González. “Me tocó ver un video ahí donde dice que me falta humildad, no sé a qué se refiera, y en cuanto a la pelea claro que se va a hacer, es cuestión de los promotores, que nos paguen bien, porque es una pelea que todo mundo quiere ver, que va a vender, y es una pelea para la gente que va disfrutar de ella, somos dos peleadores fuertes que no corremos, vamos al frente y será una guerra, va a ser mejor que en la primera, entonces yo iba bien entrenado pero no iba fuerte y si dice que me va a ganar más fácil, quiero ver si es cierto, ahora, en mi peso, yo creo que será diferente, le voy a ganar más claramente”, apuntó el ídolo mexicano. Aunque Juan Francisco, el hijo pródigo de Puerto Peñasco, Sonora, trató de no engancharse con las palabras del nicaragüense, no lo logró. “En realidad está a un 50/50,
Al cuestionarle sobre el Chocolatito, Estrada dijo que a él no le falta humildad como dice el nicaragüense, y tampoco cree que en la revancha pueda ganarle fácil como asegura González.
él, como yo, es un gran peleador, yo digo que voy a ganar porque la primera estuvo buena, siento yo que no iba al ciento por ciento en la cuestión del peso, pero ya en mi peso será diferente, tal vez él dice que no iba bien entrenado pero esa no es bronca mía, si dice que se confió, ojalá que no se confíe ahora porque yo estoy más fuerte”, detalló. Juan Francisco, miembro de Box Latin Sports y promovido por Zanfer Promociones, dijo que independientemente de la pelea con González, él se ve en peso Mosca al menos uno o dos años más antes de visitar
las 115 libras. “Soy doble campeón mundial en peso Mosca, me queda uno o dos años en Mosca y luego en Supermosca”, compartió. El Gallo, considerado el mejor campeón del boxeo mexicano en la actualidad, se congratuló de que en su campamento en Hermosillo, Sonora, se hayan sumado más peleadores al equipo, entre ellos Julián Yedras, Iván Montero, Miguel Berchelt, Carlos Fontes y algunos más como Rogelio Medina, quienes han estado dando de qué hablar en el profesionalismo.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 28 de mayo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Lo estafaron por más de 250 mil pesos
Atrapan a estafador que vendía terrenos chuecos a los clientes
Felipe Ángeles Guzmán fue capturado luego que le encontraran culpable de la ventea ilegal de terrenos en Xoxocotlán, donde había hecho efectiva la compra de un ejidatario del lugar
Asesinan a empresaria a balazos en Pinotepa
Agencias
E
lementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) procedieron a la captura de Felipe de Jesús Fernando Ángeles Guzmán, quien tenía librada en su contra una orden de aprehensión por fraude específico cometido en perjuicio patrimonial del contador Benjamín Calvo Martínez. Con la captura de Felipe de Jesús Fernando Ángeles Guzmán, los policías estatales dieron cumplimiento a la orden de aprehensión 73/2015 del Juzgado Séptimo de lo Penal. La denuncia fue presentada por el contador Benjamín Calvo Martínez, quien señaló que después de varios años de arduo trabajo decidió reunir su capital para adquirir una fracción de terreno que posteriormente podría utilizar para la construcción de una vivienda o para revenderlo.
No termina el mes de mayo y ya se cuentan cinco asaltos a establecimientos de la Caja Popular Mexicana; en todos los robos la policía no ha podido capturar a ningún sospechoso
Agencias
El quinto asalto a una Caja Popular Mexicana ocurrió en jurisdicción de San Juan Chapultepec y fue consumado por sujetos armados que utilizaron un automóvil de color rojo y lograron darse a la fuga. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 17:45 horas cuando sujetos armados ingresaron a la sucursal ubicada en la avenida La Paz en la agencia municipal de San Juan Chapultepec. Los sujetos amagaron a los empleados, así como clientes, y se llevaron un botín aún no cuantificado.
Al lugar de la triple ejecución llegó el subprocurador de Justicia en la Costa, Arturo de Villanueva Martínez Zurita, quien junto a elementos de la AEI hicieron las indagatorias.
Benjamín Calvo Martínez presentó su denuncia ante el agente del Ministerio Público y el caso fue turnado al juez séptimo de lo Penal, quien libró la orden de aprehensión en contra de Felipe de Jesús Fernando Ángeles Guzmán, quien fue detenido y trasladado a la penitenciaría central.
El afectado aportó la identidad de algunos de sus familiares que lo apoyaron en la búsqueda del terreno y de esa forma llegaron hasta la avenida Miguel Domínguez sin número y prolongación de Libertad, en el paraje La Nopalera de la colonia Ampliación, de Santa Cruz Xoxocotlán. Indicó que en ese sitio descubrió a varios sujetos que realizaban mediciones y colocaban polines para fraccionar los terrenos, por lo que decidió descender de la unidad de motor para realizar las preguntas para conocer si los terrenos estaban en venta. Le revelaron que efectivamente estaban realizando la subdivisión de los terrenos ya que contaban con
la autorización de las autoridades municipales y ejidales de Santa Cruz Xoxocotlán. Tras varios días de negociación, el contador Benjamín Calvo Martínez se comprometió a comprar tres lotes por los que entregaría la suma de 280 mil pesos en efectivo, otros dos lotes de su propiedad que tenía en Cuilápam de Guerrero y otro en la villa de Etla. Supuestamente la escrituración de los terrenos se llevó a cabo en la oficina del notario Colmenares, que se localiza en la céntrica calle de Guerrero de la ciudad de Oaxaca, en donde el contador asegura haber entregado el dinero en efectivo, su vehículo y los dos terrenos de su propiedad.
El problema surgió meses después cuando Benjamín Calvo contrató albañiles para que construyeran la barda que delimitara su terreno, pero en ese momento llegaron varios ejidatarios de Santa Cruz Xoxocotlán, quienes le indicaron que el terreno era de un ejidatario del lugar y que había sido defraudado con la supuesta compra. Benjamín Calvo Martínez presentó su denuncia ante el agente del Ministerio Público y el caso fue turnado con el juez séptimo de lo Penal, quien libró la orden de aprehensión en contra de Felipe de Jesús Fernando Ángeles Guzmán, quien fue detenido y trasladado a la penitenciaría central, mientras se resuelve su situación jurídica.
En Oaxaca, es un deporte asaltar cajas de ahorro sin ser atrapado Tras los hechos, a la zona se desplazaron elementos de la Policía Municipal, pero sólo para tomar datos, ya que ni siguiera buscaron a los ladrones. El cuarto asalto fue el pasado viernes 22 de mayo en la sucursal de Manuel Doblado y Guerrero, donde consumaron el atraco a las 17:00 horas, sin que el caso haya sido esclarecido. El tercer asalto fue el miércoles 20 de mayo en la sucursal de la Caja Popular Mexicana ubicada en la colonia del Bosque, en el municipio de Santa Lucía del Camino, por un solitario sujeto que logró darse a la fuga. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, cuando un solitario sujeto portando un arma de fuego ingresó a la caja de ahorro ubicada en la calle de Cedros esquina con Privada de Cedro de la colonia del Bosque, de Santa Lucía del Camino. El tipo amagó al personal, según dijo el subgerente, Virgilio Velasco
La tarde del viernes 15 de mayo, tres hombres y dos mujeres que se desplazaban en una camioneta Dodge, tipo Ram, consumaron un asalto en la misma caja de ahorro de la colonia Volcanes.
López, al solicitar el auxilio de las corporaciones policiacas. Cabe hacer mención que la Caja Popular Mexicana ha sufrido cinco robos en el mes de mayo y ninguno de los atracos ha sido esclarecido por el grupo de robos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI). El pasado miércoles 6 de mayo, un solitario sujeto ingresó a la caja Popular Mexicana en la calle Volcán de
Fuego de la colonia Volcanes y se llevó un botín superior a los 10 mil pesos. La tarde del viernes 15 de mayo, tres hombres y dos mujeres que se desplazaban en una camioneta Dodge, tipo Ram, también consumaron un asalto en la misma caja de ahorro de la colonia Volcanes. En los tres casos la policía no ha logrado la detención del presunto responsable.
La dueña de varios antros de vicio fue acribillada a bordo de un auto, también fueron ultimados su esposo y su yerno, que la acompañaban en el fatídico día Agencias
Pinotepa Nacional. Tres personas, incluyendo a Flavia Gisela Mendoza Baños, conocida proxeneta en esta ciudad costeña, fueron ejecutadas cuando viajaban a bordo de un automóvil de su propiedad, en céntrica avenida de Pinotepa Nacional. Alrededor de las 01:45 horas, elementos de distintas corporaciones policiacas se movilizaron a la calle 21 Norte en la colonia Aviación, de Pinotepa Nacional, frente a la tienda de pinturas Comex, a una cuadra del antro de vicio El Cubetazo, propiedad de las víctimas. En el lugar de los hechos fue localizado un automóvil marca Ford, Focus, de color gris con placas de circulación 991-RZF del Distrito Federal; al interior se encontró el cuerpo sin vida de Flavia Gisela Mendoza Baños, de 55 años de edad, conocida como Chela, quien tenía a su servicio a mujeres que se dedican a la prostitución. Asimismo, al interior del vehículo se encontraron abatidos a tiros los cuerpos de Mateo Nicolás Carmona, de 40 años de edad y Jorge Cristóbal Rojas Mujica, de 35 años de edad, esposo y yerno, respectivamente, de la también dueña de bares. Flavia Gisela Mendoza Baños y Mateo Nicolás Carmona eran originarios y vecinos de Pinotepa Nacional, con domicilio en la calle 11 Oriente, barrio Chico. Mientras que el joven Jorge Cristóbal Rojas Mujica tenía su domicilio en la población de Santa María Huazolotitlán. El reporte policiaco indica que las víctimas fueron halladas con varios impactos de armas de fuego en distintas partes del cuerpo, donde fueron localizados casquillos percutidos de balas calibre 9 milímetros. Al lugar de la triple ejecución llegó el subprocurador de Justicia en la Costa, Arturo de Villanueva Martínez Zurita, quien junto con elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) se encargó del levantamiento del cadáver y demás indagatorias.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
Jueves, 28 de mayo de 2015
La verdad en la información
DE OAXACA
Políticos festejan con el pueblo juchiteco
La Vela Angélica Pipi en Juchitán se convirtió en pasarela política La candidata plurinominal del PRI, Mariana Benítez Tiburcio, fungió como anfitriona de la vela más tradicional de Juchitán de Zaragoza, donde se presentaron importantes personalidades políticas
Luego de haberles quedado mal en diversos proyectos, ciudadanos de Tilquiápam acusan a Antonio López Pacheco, coordinador de Lubizha, de estafador.
Denuncian estafa del coordinador de Lubizha, Manuel Pacheco
Rebeca Luna Jiménez
En Juchitán, la Vela Santa Cruz Angélica Pipi fue pasarela de políticos, dirigentes y funcionarios compartiendo las tradiciones culturales. Encabezados por la mayordoma, la candidata a diputada federal plurinominal del PRI, Mariana Benítez, estuvieron dirigentes políticos priistas y la candidata a diputada por Juchitán, Yarith Tannos.
revio a la elección federal que se aproxima el 7 de junio, la Vela Santa Cruz Angélica Pipi fue pasarela de políticos, dirigentes y funcionarios compartiendo las tradiciones culturales. De las 26 velas que se realizan en el mes de abril y terminan en septiembre en Juchitán de Zaragoza, la mayoría se celebra en mayo de cada año. Ubicada a 255 kilómetros al poniente de la ciudad de Oaxaca, Juchitán de Zaragoza también fue escenario para que los periodistas nacionales se sumaran al festejo organizado por los mayordomos, maestro Alberto Benítez Tiburcio y maestra Mariana Benítez Tiburcio. Se calcula por los organizadores, que acudieron unas 14 mil personas; las mujeres de riguroso traje tradicional
y los caballeros de guayabera blanca y pantalón negro. La estricta vigilancia y el no permitir la entrada de hombres vestidos de mujer polemizó el ambiente, el cual fue amenizado por Los Ángeles Azules y Sensación Caribú, este último originario de Juchitán. La obligatoriedad de entrar con un cartón de cervezas para los hombres causaba admiración, al ver que por segundo entraban unas 10 cajas, esto en el horario de las 22 a las 24 horas. Esto trajo como urgencia a la empresa cervecera, que prestó su salón ubicado a un kilómetro de Juchitán, a que salieran miles de cartones que se vendían en 170 pesos. En vehículos particulares, taxis y mototaxis fueron llegando miles de personas ataviadas por uno de los más hermosos trajes de la entidad,
La priista Titi Rodríguez pidió trabajar unidos para construir una sociedad políticamente más participativa, solicitó a sus simpatizantes sentirse orgullosos de pertenecer al PRI
Pueblo Nuevo decide que en junio lo mejor para Oaxaca será el PRI
P
el de las istmeñas. La entrada de los mayordomos dio pie a que la festividad iniciara, la también candidata a diputada federal plurinominal Mariana Benítez daba la bienvenida al público, mientras, se presentaba, a través del maestro de ceremonias, el periodista Alberto López Morales a los integrantes de la mesa directiva, que presidía Enrique Escobar López. Pero no sólo priistas estuvieron en la Vela Angélica Pipi como se ha mencionado, sino que otros de los 40 socios que la integran tuvieron visitantes, como fue el del diputado federal del PRD, Roberto López Rosado; el presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez; su esposa, la candidata a la diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), María Cruz Vásquez; el exdirigente magis-
terial Luis Fernando Canseco Girón, entre otros. Ahí también, pero en otro puesto, llegó la candidata a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Yarith Tannos Cruz, como invitada de Mariana Benítez. La joven aspirante a una curul no sólo estuvo en la Vela Pipi en la zona Sur, sino también fue a la celebrada en la zona Norte. La diversidad de los hermosos trajes provocaba imaginar un enorme jardín de flores, mientras los rayos se escuchaban en la zona poniente. El presidente de Tehuantepec, Dónovan Rito, y su esposa; el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velásquez, David Mayrén, Rebeca Cervantes, la diputada local María Luisa Matus Fuentes, entre otras.
Titi, eres sumamente emprendedora, madre de familia, responsable, una mujer de empresa y con visión, has respondido políticamente, claro que confiamos en ti
Águeda Robles
En su segundo día de pre cierre de campaña, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputada federal por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, visitó a habitantes de las colonias y parajes de la parte alta y baja de la agencia de Pueblo Nuevo, con quienes se reunió para agradecer el apoyo mostrado durante todo su recorrido por esta zona de la ciudad de Oaxaca. Los colonos refrendaron su respaldo a Titi Rodríguez y Laura Vignon, y manifestaron que confían en el proyecto priista conformado por mujeres.
Los colonos de Pueblo Nuevo coincidieron en que la candidata del PRI, Beatriz Rodríguez, es una mujer de compromisos y esfuerzo; aseguraron que la abanderada priista es la política que más los ha apoyado fuera de tiempos de campaña.
Vecinos coincidieron en que la abanderada priista es una mujer de trabajo y que cumple lo que promete, hicieron referencia que han recibido el apoyo de ella desde siempre y no únicamente en tiempos electorales. “Titi, eres sumamente emprendedora, madre de familia, responsable, una mujer de empresa y con visión, has respondido políticamente, claro
que confiamos en ti”, dijo doña Clarita Martínez. Por su parte, Pedro Rojas Torres expresó su conformidad por ser representado en el Congreso por dos mujeres trabajadoras y comprometidas con los oaxaqueños, comentó que el próximo 7 de junio, con el voto decidido de la agencia de Pueblo Nuevo, llevarán a Titi y a Laura a San Lázaro, porque “somos priis-
Doña Clarita, vecina de Pueblo
Nuevo
tas de convicción y coincidimos que lo que más nos beneficia a los oaxaqueños es el PRI”, apuntó. Rodríguez Casasnovas pidió trabajar en equipo para así lograr ser una sociedad más participativa, solicitó a sus simpatizantes ser portavoces de sus propuestas y los invitó a sentirse orgullosos de pertenecer a la mejor institución política en el país, al PRI.
Los habitantes de Tilquiápam aseveraron que López Pacheco sólo recolecta dinero para el beneficio de intereses económicos de grupo Montiel Cruz
El coordinador del Movimiento Lubizha y vocero del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), Antonio López Pacheco, fue denunciado por mujeres de San Miguel Tilquiápam, Ocotlán, que con engaños y chantaje fueron estafadas desde 2014. El hecho fue confirmado por Irma Mendoza Vásquez y Apolonia Luis Luis, presidentas del Comité de Mujeres de San Miguel Tilquiápam. Presentaron uno de los recibos que fue elaborado con puño y letra, donde aparece la firma del coordinador de Lubizha, que las mandó a cambiar el cheque para después recibir la cantidad de 50 mil pesos por concepto de la ejecución de proyecto de la instalación de una granja porcina que vendría a beneficiar a unas 50 personas del Comité de Mujeres que representa Apolonia Luis Luis, de San Miguel Tilquiápam, dando un plazo de ocho días para la entrega y que hasta el momento sólo hizo la entrega de 10 puercos, evaluados en 300 pesos cada uno, y el resto no quiere entregarlo. Las inconformes acusaron que no sólo la ejecución del proyecto ha quedado mal, sino también en el de avícola, uno de invernadero y entrega de estufas, que recibió en efectivo la cantidad de 50 mil pesos sin que hasta el momento haga entrega de los apoyos de 2014. “Nos da un recibo cualquiera sin membrete ni sello para no hacerse responsable del haber recibido dinero”, expusieron. Las representantes de las afectadas aseguraron que se ha corrido la voz en la región de Valles Centrales que López Pacheco está lucrando con la organización para saciar intereses económicos y de grupo, por lo que alertaron a la ciudadanía no dejarse sorprender de esta persona que se queda con los recursos del gobierno estatal y federal.