Despertar de Oaxaca 28 de noviembre de 2014

Page 1

LA VE RDAD EN LA INFORMAC IÓ N

Viernes, 28 de noviembre de 2014

D E OA X AC A

Año: 5

Diario Despertar de Oaxaca

Número: 1 904

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Min: 8°

www.despertardeoaxaca.com

Máx: 21°

@DespertardeOax

Empresarios denuncian un hecho violento contra turistas en Oaxaca.

S. 22 exige al IEEPO reconozca nueva nómina de 81 mil profesores.

Empresarios del ramo hotelero informaron que un grupo de turistas fue víctima del crimen organizado, luego de que un comando armado, a punta de pistolas, los despojara de sus pertenencias. El diputado Sergio Bello Guerra urgió al gobierno que se brinde seguridad a los que nos visitan.

Representantes de la Sección 22 y del IEEPO sostendrán una reunión para negociar el reconocimiento de 81 mil profesores, siete mil más de los registrados oficialmente hasta mayo de este año. Núñez Ginez exigirá a la SEP que se pague a los docentes a partir de la primera quincena de enero.

(6)

(16)

“Jefté no tiene ética, se vende al mejor postor”: Fredy Gil Pineda

Sigue el conflicto en Cámara de Diputados

E

l PRI faltó a la sesión ordinaria, para exigir la restitución de sus espacios en la Mesa Directiva, arrebatados en venganza por su inasistencia al informe de Gabino Cué y el PAN no acudió porque el presidente de la Jucopo, el perredista Félix Serrano, ha sido incapaz de armar consensos, especialmente para acordar los cambios en la administración del Congreso. El vicepresidente sustituto de la Mesa Directiva, Jefté Méndez, denunció una agresión del diputado Fredy Gil Pineda Gopar, quien negó los hechos imputados (3)

Se alían Sindicato Libertad y la CTM Taxistas y mototaxistas adheridos al Sindicato Libertad y la CTM anunciaron una tregua a sus pugnas, para ahora trabajar de manera coordinada en la superación de los problemas del sector transporte; las organizaciones demandaron al gobierno ordenar el área y combatir a los piratas y, para mostrar su unión, reunieron sus afiliados en el cerro del Fortín, bloqueando el paso. Por su parte, integrantes del Sindicato Libertad bloquearon la carretera federal 175, frente a Ciudad Judicial, y varios cruceros viales de la ciudad de Oaxaca para exigir la libertad de su dirigente, Érick Luis Villa Seca, detenido por disturbios en Santa Lucía del Camino. (2)

E S TA D O Cumple nueve días cerrado el acceso a eólicos Oaxaca II y IV

7

POLÍTICA Presenta EPN 10 medidas para fortalecer el Estado de derecho

6

San Sebastián Río Dulce toma Sedatu

Habitantes de San Sebastián Río Dulce tomaron las oficinas de Sedatu, por la falta de interés en sus conflictos agrarios; indicaron que el incumpliendo de trabajos técnicos y ejecución de resoluciones presidenciales, que no han querido hacer la dependencia, ha generado conflictos en sus comunidades, por lo que si no tienen respuestas claras instalarán un bloqueo indefinido en esa delegación federal. (16)

SEGUNDA

2

Taxistas de CNP bloquean la carretera en Xoxocotlán

AGENDA

5

Acusan al dirigente de la Ubisort de gastarse recursos de la organización

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Hicieron a un lado sus diferencias; Sindicato Libertad tomó cruceros

Se alían Sindicato Libertad y la CTM; también bloquean calles de Oaxaca Los líderes aseguraron que tanto el Sindicato Libertad como la CTM decidieron dejar de lado sus diferencias y trabajar de manera coordinada para superar los problemas del transporte público Redacción

T

axistas y mototaxistas adheridos al Sindicato Libertad y la Confederación de Trabajadores de México (CTM) anunciaron una tregua a las pugnas entre organizaciones para trabajar de manera coordinada para superar el problema en el sector transporte. Ambas organizaciones demandaron a las autoridades del sector que ordene a esta rama y se combata a quienes prestan el servicio de manera irregular.

Acusaron que la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) durante varios meses no los atendió y nunca alcanzaron acuerdos satisfactorios. Aseguraron que tanto el Sindicato Libertad como la CTM decidieron dejar de lado sus diferencias y trabajar de manera coordinada para superar los problemas del transporte público. “Tenemos un acuerdo en común y lo que buscamos es ya tener paz en el sector y en el estado y no recurrir a las manifestaciones y si no recurrimos a esas medidas el gobierno no lo hace”, afirmaron. Aseveraron que ahora han optado por trabajar de manera coordinada, debido a la falta de respuesta de las autoridades. “En todo lo que es trabajo, tanto el Sindicato Libertad como la CTM estamos en la mejor disposición para poder trabajar en obras, en sectores como taxismo y mototaxismo, decidimos dejar atrás las diferencias, porque eso sólo le conviene al gobierno”, añadieron. Ofrecieron que a partir de ahora tratarán de hacer las cosas con diálogo y ya no recurrir a las manifestaciones.

Los líderes de ambas organizaciones demandaron a las autoridades que ordenen el transporte y se combata a quienes prestan el servicio de manera irregular.

El dato Taxistas y mototaxistas bloquearon la carretera federal 175, frente a Ciudad Judicial, y distintos cruceros viales de la ciudad de Oaxaca para exigir la libertad de su dirigente, Érick Luis Villa Seca, detenido por disturbios en Santa Lucía del Camino.

Legisladores otorgan licencia por tiempo indefinido a Nieves García Mónica Clara Molina sustituirá a la diputada María de las Nieves García Fernández, quien se ausentará por tiempo indefinido para ocupar un cargo en el gobierno federal

Sindicato Libertad exige libertad de su dirigente Por otro lado, taxistas y mototaxistas bloquearon la carretera federal 175, frente a Ciudad Judicial, para exigir la libertad inmediata de su dirigente, Érick Luis Villa Seca, quien fue detenido por disturbios en el municipio de Santa Lucía del Camino. Se concentraron en distintos cruceros viales de la ciudad de Oaxaca para bloquearlos con la misma finalidad: una medida de presión para obtener la libertad de su dirigente. Érick Villa fue detenido por la policía, presuntamente por una riña que protagonizó en las inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino, y fue puesto a disposición de las autoridades competentes en materia de justicia. Algunos reportes señalan que al dirigente gremial se le encontraron armas de fuego. Circulaba la versión que habría sido liberado inmediatamente. Sin embargo, sus agremiados realizaron bloqueos carreteros y amagaron con sitiar la capital del estado si no era liberado.

Taxistas de CNP bloquean la carretera en Xoxocotlán Los taxistas protestaron contra la instalación de un semáforo en la vía principal de Xoxocotlán, que en vez de ayudar aumenta el tráfico y el congestionamiento

Los taxistas dijeron que en lugar de ayudar al tránsito de los vehículos, el semáforo lo retrasa y provoca congestionamientos.

Agencias

Estado 20

La Cámara de Diputados aprobó la solicitud de licencia de la legisladora María de las Nieves García Fernández para ausentarse de su cargo por tiempo indefinido, para que pueda ocupar un cargo en el gobierno federal. La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue electa por representación proporcional por el Distrito tres de Oaxaca y será sustituida por Mónica Clara Molina a partir del viernes 28 de noviembre.

Los legisladores reconocieron el trabajo legislativo de la diputada María de las García Fernández y le desearon éxito en su nueva etapa profesional.

Integra las comisiones ordinarias del Distrito Federal, Salud y Seguridad Social, así como la especial que da seguimiento a las evaluaciones del Programa Especial Concurrente. También forma parte del Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género y del Comité de Evaluación de la Gestión y Operación del Centro de Desarrollo Infan-

til (Cendi) Antonia Nava de Catalán. Diputados de los partidos, Revolucionario Institucional, Acción Nacional, de la Revolución Democrática, Verde Ecologista, Movimiento Ciudadano, del Trabajo y Acción Nacional, reconocieron el trabajo legislativo de la diputada García Fernández y le desearon éxito en su nueva etapa profesional.

Un grupo de taxistas adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) bloquearon con sus unidades el crucero vial del monumento a Benito Juárez del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. Los taxistas protestaron contra la instalación de un semáforo en esa zona de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca.

Según los trabajadores del volante, esta medida en lugar de ayudar al tránsito de los vehículos lo retrasa y provoca mayores congestionamientos en esta vía principal de acceso al municipio y a otras localidades. Por esa razón, dijeron que bloquearon la rotonda del monumento a Benito Juárez, para exigir a las autoridades del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán que retiren el semáforo, o continuarán con su protesta.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 28 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Jefté no tiene ética, se vende al mejor postor”: Fredy Gil Pineda

Refuta Fredy Gil Pineda Gopar acusaciones de Jefté Méndez Mientras el diputado Jefté Méndez asegura que denunciará ante la Procuraduría de Justicia la agresión, el diputado Fredy Gil Pineda aclara que no lo agredió físicamente y sólo le reclamó su mercenario preceder

Arturo Soriano

E

n entrevista radiofónica, el diputado local de la LXII Legislatura, Fredy Gil Pineda Gopar, se defendió de las acusaciones imputadas por su homólogo, Jefté Méndez Hernández, y aclaró que fue un altercado de palabras entre ambos y nunca hubo armas o golpes físicos de por medio. “El día de hoy, me acerqué al diputado Jefté por la amistad que consideraba tener con él, para aclarar sus razones para prestarse a ayudar a la descomposición de la función legislativa en el Congreso del estado, al convocar por su cuenta a sesión, cuando dos fracciones y la mayoría de la Junta de Coordinación Política habían acordado suspender la sesión e iban a dar un comunicado conjunto”, indicó. Pineda Gopar también denunció a la fracción del Partido de la Revo-

“Es evidente la falta de capacidad del presidente de la Jucopo para construir acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, ya que no existió un consenso respecto al orden del día para la sesión”: PAN

lución Democrática (PRD) de utilizar al diputado del Partido Nueva Alianza (Panal) para sus muy particulares fines políticos en la Cámara de Diputados de Oaxaca. “Al acudir a su cubículo para darle a conocer mi inconformidad por su decisión, Jefté fue quien, en primera instancia, me agredió verbalmente y hubieron únicamente unos roses entre ambos”, aclaró. “Jefté no tiene ética, se vende al mejor postor, él estuvo en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), y ahora está en el Panal y está siendo utilizado por el PRD, y eso no puede estar sucediendo en Oaxaca, que él se esté vendiendo por dinero y acordando cosas que van contra Oaxaca, que van en contra de la política civilizada en el estado”, señaló. El diputado por la Costa dijo que las actitudes del diputado Jefté Méndez Hernández degradan a la política del estado, al existir políticos como él, que prostituyan el quehacer legislativo. Al cuestionarlo sobre la utilización de armas en el interior de la Cámara de Diputados, dijo: “Jefté miente, él no puede probar que le di un solo golpe; miente cuando dice que se utilizaron armas, a mí no me cuida nadie, tampoco soy un hombre de armas, a mí me cuidan Dios y los ángeles, no las armas”, manifestó. “Jefté solo quiere llamar la atención, es una estrategia política del Panal y el PRD, y eso tarde o temprano se va a aclarar”, finalizó. El diputado del Panal, Jefté Méndez Hernández, en conferencia de prensa, al denunciar la supuesta agresión, reconoció que cuenta con dos escoltas comisionados de la

Acatando la orden del perredista presidente de la Jucopo, Félix Serrano, el vicepresidente de la Mesa Directiva, Jefté Méndez, ordenó descontar inasistencias de las dietas; eso y haber intentado abrir una sesión ordinaria, molestó al diputado Fredy Gil Pineda, quien entró al cubículo de Méndez y lo agredió, según el panalista, aunque el priista niega cualquier acción violenta.

Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y que se encontraban con él en el momento de los hechos.

entre ellos el diputado por la Costa, Fredy Gil Pineda Gopar. Agradecido por haber accedido a la vicepresidencia de la Mesa Directiva ante la ausencia de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante el informe del gobernador Gabino Cué, ni tardo ni perezoso, el diputado Jefté Méndez, encabezando la directiva, acató la orden del perredista. Eso y el intento de iniciar la sesión ordinaria cuando ya la Junta de Coordinación Política (Jucopo) había acordado la suspensión de la sesión y su reprogramación para el próximo jueves por la falta de quórum, encendió la ira del diputado Fredy Gil Pineda Gopar, que le gritó a Méndez que “ya se había pasado mucho”, en alusión a sus declaraciones y a su postura política a favor del bloque de diputados del gobierno.

Más tarde, durante una conferencia de prensa, el legislador panalista aseguró que el diputado priista lo había golpeado y lo mantuvo encerrado en su propio cubículo, aunque no presentaba ninguna evidencia de golpes en el rostro o en el cuerpo. Según trascendió, Fredy Gil Pineda llegó a reclamarle por la aplicación de un descuento a su dieta por no asistir a las sesiones legislativas y aseguró que eran falsedades de Jefté Méndez. El vicepresidente sustituto de la Mesa Directiva del Congreso dio a conocer que presentará una denuncia penal contra su agresor ante la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJ) y, en su cuenta de Twitter, @JefteMendez, publicó: “A los violentos vamos a responderles con política de altura, ante todo soy caballeroso, no caeré tan bajo en agredir o responder agresiones”.

Crisis en el Congreso local: PRI y PAN revientan sesión ordinaria

bios de los principales puestos administrativos del Congreso de Oaxaca, entre ellos la Tesorería.

La versión del vicepresidente sustituto Molesto porque en su entender, por la irresponsabilidad de unos diputados se están paralizando los trabajos y la agenda legislativa, donde están detenidas la armonización de la reforma política, la educativa y la ley indígena, además de la glosa del IV informe del gobernador Gabino Cué y la discusión del paquete fiscal, el perredista Félix Serrano Toledo dio indicaciones. En la plenaria, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Serrano Toledo, ordenó a la Mesa Directiva la aplicación de descuentos a los 17 legisladores que se ausentaron sin causa justificada a la sesión, casi todos ellos priistas y sus aliados,

Estado20

Los diputados de las fracciones parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), así como un diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), faltaron a la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados, para propiciar la suspensión por falta de quórum. El PRI se ausentó para exigir la restitución de sus espacios en la Mesa Directiva, arrebatados

El PRI faltó a la sesión ordinaria para exigir la restitución de sus espacios en la Mesa Directiva, arrebatados en venganza por su inasistencia al informe de Gabino Cué; el PAN no acudió porque el presidente de la Jucopo, el perredista Félix Serrano, ha sido incapaz de armar consensos, especialmente para acordar los cambios en la administración del Congreso.

durante la sesión extraordinaria del 15 de noviembre, antes del

informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo.

El PAN argumentó en un comunicado: “Es evidente la falta de capacidad del presidente de la Jucopo para construir acuerdos con las diferentes fuerzas políticas, ya que no existió un consenso respecto al orden del día para la sesión, el cual no fue aprobado ni avalado por la fracción”. La fracción del PAN manifestó la necesidad de “asumir otra actitud, buscar un trabajo conjunto y acciones firmes para generar un estado de oportunidades y de bien común, privilegiando el respeto a la dignidad de los legisladores, el diálogo y los acuerdos como una la única forma de consenso”. Sin embargo, desde antes de la sesión ordinaria ya se vislumbraba una traición del PAN a la coalición legislativa que hicieron días antes con el PRD, el Partido del Trabajo (PT), Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Social Demócrata (PSD), por su inconformidad en los cam-

Crisis en el Congreso local La crisis en la Cámara de Diputados del estado resultó luego de que los diputados del PRD, PAN, PT, MC y PSD se aliaran para dejar al PRI fuera de la Mesa Directiva del Congreso el pasado 15 de noviembre, día del informe del gobernador Gabino Cué. Al diputado del Panal, Jefté Méndez, se le otorgó la Vicepresidencia de la Mesa Directiva, en sustitución de la diputada priista María Luisa Matus. En la sesión ordinaria posterior, el PRI trató de romper la sesión, pero sólo logró que se decretara un receso y se reanudara por la noche. Ese día, el líder de la bancada priista, Alejandro Avilés, lamentó la actitud contradictoria de los coordinadores de la bancadas del PAN y del PRD, Natividad Díaz Jiménez y Félix Antonio Serrano Toledo, así como de la presidenta de la Mesa Directiva, Leslie Jiménez Valencia, quienes “llaman al orden, a la paz, a los acuerdos y consensos, pero actúan en la ilegalidad”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

Lamenta la nula aplicación del Estado de derecho

Matus Fuentes lamenta el retiro de una inversión millonaria en el Istmo

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, lamentó que ante un panorama de inseguridad hacía los inversionistas y nula aplicación del Estado de derecho, esté en riesgo la millonaria inversión de empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec. Por ello, hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo estatal a brindar las condiciones de seguridad a los empresarios que quieren aplicar sus capitales en Oaxaca, pero sobre todo, ser un interlocutor entre las organizaciones sociales, que por intereses o ambiciones personales, no permiten la instalación de empresas que contribuirían al desarrollo, no sólo del Istmo de Tehuantepec, sino a todo el estado. “Por su estratégica ubicación, el Istmo de Tehuantepec está llamado a ser un polo de desarrollo para el sur sureste de nuestro país, sin embargo, las empresas interesadas en aplicar sus capitales en proyectos de alta tecnología no encuentran el respaldo del gobierno del estado, quien no aplica el Estado de dere-

Javier Villacaña y los representantes de las universidades y organismos empresariales establecieron convenios de colaboración que ofrecen un panorama de posibilidades de crecimiento a la juventud Agencias

En el marco de su compromiso de ser un impulsor del desarrollo de la juventud, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, estableció un convenio de colaboración con 11 universidades y 12 empresas de la ciudad y municipios conurbados, con el propósito de fomentar la participación de este sector en las políticas de mejoramiento social, político y económico de la capital, además de entregar apoyos a emprendedores juveniles.

No es posible que grupos sin escrúpulos se interpongan al desarrollo del Istmo, pero lo más lamentable es que el gobernador Gabino Cué permita este tipo de actitudes

La legisladora María Luisa Matus Fuentes señaló que las empresas interesadas en aplicar sus capitales en proyectos de alta tecnología en el Istmo no encuentran el respaldo del gobierno

María Luisa Matus, diputada del PRI.

cho ante grupos sociales que toman carreteras, oficinas y bloquean a las empresas, buscado el beneficio personal”, recalcó. Detalló que otro de los problemas que enfrenta el Istmo de Tehuantepec es la inseguridad; por ello, recordó que en diversas ocasiones ha enviado puntos de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal y federal a coordinar esfuerzos con el propósito de erradicar los ilícitos en esta importante región oaxaqueña. “Es lamentable que exista la posibilidad de que la empre-

La diputada María Luisa Matus Fuentes hizo un llamado al titular del Poder Ejecutivo para que brinde las condiciones de seguridad necesarias a las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec.

ra de la ley, como las que toman algunas organizaciones sociales asentadas en el Istmo de Tehuantepec”, apuntó. Afirmó que desde el Congreso del estado, la fracción parlamentaria del PRI seguirá pugnando para que las empresas que desean aplicar

sus capitales cuenten con la seguridad necesaria. “Continuaremos con nuestros exhortos al Ejecutivo estatal para que brinde las condiciones para la aplicación de inversiones que beneficien a la población, necesitamos empresas creadoras de empleos y derrama económica”, apuntó.

Ayuntamiento de Oaxaca establece colaboración con 23 universidades

ser omitida y por el contrario obliga a generar esquemas que orienten la energía y potencial de los jóvenes en acciones positivas. El mandatario capitalino también entregó de manera simbólica cinco de las 500 tarjetas Soy Joven, que entregará la Dirección de Atención a la Juventud (Dajuve) en este año a población de 18 a 29 años de edad. En su oportunidad, el director de Atención a la Juventud destacó que estos convenios de colaboración tienen como objetivo en un primer término crear una relación de colaboración mutua que facilitará la liberación del servicio social y prácticas profesionales a los jóvenes en áreas afines a su formación profesional. Asimismo, se prevé la realización de foros, congresos y pláticas que permitan ofrecer a los alumnos, mayores herramientas acorde a los lineamientos, necesidades y demandas planteadas. En tanto, las empresas convenidas formaran parte de la bolsa de trabajo, ofertando vacantes de empleo a los jóvenes oaxaqueños, además de ofrecer una serie de descuentos con el uso de las tarjetas Soy Joven, que otorga el Ayuntamiento capitalino.

Durante un acto efectuado en el segundo patio del palacio municipal, Javier Villacaña y los representantes de las universidades y organismos empresariales establecieron los convenios de colaboración que tienen como objetivo ofrecer un panorama de posibilidades de crecimiento a la juventud de la capital. Luego de entregar cinco cheques equivalentes a 100 mil pesos a los proyectos ganadores del esquema de Emprendedores Juveniles 2014, el munícipe reconoció la colaboración de empresas e instituciones de educación en los trabajos de construcción de un mejor presente y futuro para las y los jóvenes de Oaxaca. Acompañado del director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes, el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales, Julián Luna Santiago, y la representante del sector empresarial, Margarita Meixueiro, el presidente Villacaña destacó que las nuevas generaciones caminan a un

sa Mareña Renovables retire una importantísima inversión superior a los 15 mil millones de pesos. No es posible que grupos sin escrúpulos se interpongan al desarrollo del Istmo, pero lo más lamentable es que el gobernador Gabino Cué permita este tipo de actitudes fue-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, entregó de manera simbólica cinco de las 500 tarjetas Soy Joven, que entregará la Dajuve en este año a las personas de 18 a 29 años de edad.

paso vertiginoso, ampliando sus exigencias, demandando más de las instituciones públicas, pero también demostrando su determinación de contribuir en la consolidación de un mejor país.

Villacaña Jiménez reconoció que la inquietud de los jóvenes puede conducirlos hacía experiencias que lejos de aportar desvíen sus desarrollo hacía actividades insanas y poco productivas, situación que no puede


Viernes, 28 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Está bajo las órdenes de Jorge Franco

Acusan al dirigente de la Ubisort de gastarse recursos de la organización Mientras el líder nato de la Ubisort está en la cárcel, Fabián Pereda Pereda se gasta los recursos de la organización en carros y viajes a lugares ostentosos Los transportistas demandan que se hagan las cosas de forma clara y a través de consensos, para que el proyecto sea de verdad a favor de la ciudadanía de Oaxaca.

Rebeca Luna Jiménez

L

a Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue creado en el año de 1994, mediante un divisionismo en la etnia triqui; sin embargo, ahora su dirigente y quien se dice líder, el porro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Fabián Pereda Pereda, se gasta los recursos que recibe la organización del gobierno mientras el dirigente nato de la organización sigue preso en el penal de Ixcotel. Así lo denunciaron varios integrantes de la organización, ya que actualmente Fabián Pereda Pereda, vocero (líder) de esta organización, se encuentra haciendo mal uso de los recursos de esta organización. Una prueba de ellos son las fotos que en su cuenta personal de la red social Facebook mostraba un coche del año con un valor superior a los $ 320 mil pesos, así como una camioneta 4x4 motor a diesel, que cuenta con un valor superior a los $ 250 mil pesos. Los viajes que realiza son a lugares ostentosos y se hospeda en lugares de buena categoría, y son paga-

La diputada Zoila José Juan dijo que actualmente Oaxaca tiene una deuda pendiente con las mujeres que viven violencia, y es necesario hacer todos los esfuerzos para erradicar el feminicidio

Rebeca Luna Jiménez

Al recibir la propuesta de agenda legislativa para la Igualdad y la No Violencia de Género por parte de organismos ciudadanos, académicos e institucionales, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura local, Félix Antonio Serrano Toledo, precisó que el Congreso estatal se encuentra abierto a todas las voces, a todas las corrientes propositivas y de trabajo por Oaxaca. El legislador y también Coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), consideró “nece-

Transportistas de Oaxaca rechazan el Metrobús El líder de la Ubisort, Fabián Pereda Pereda, amenazó con iniciar su jornada de lucha el próximo 1 de diciembre, para seguir enriqueciendo sus arcas personales. movimiento magisterial de 2006, poniendo a su alcance las imágenes ilustrativas de la calle 2, privada de Jacarandas, en San Felipe del Agua, donde se encuentra el Hotel Fabián Pereda Pereda mostró hace poco en Boutique Q. La organización amenaza con su cuenta de Facebook fotografías de sus empezar a realizar movilizaciones vehículos, que superan los 300 mil pesos. el 1 de enero como parte de la jornada de lucha que se iniciará el próximo 1 de diciembre por motivo del dos por parte de recursos malgasta- indígenas de la región de Copala, se segundo año del presidente Enridos que le otorga el erario público encuentra bajo las órdenes de Jorge que Peña Nieto. para que atienda a los agremiados Franco Vargas, una prueba de ello Aprovechándose de la situación de su organización. es que va a su domicilio particu- existente en el país, quiere lucrar En este momento, el pseudolíder lar a reportarse de las operaciones para seguir enriqueciendo sus arcas de los triquis, que sólo lucra con los que hace este político represor del personales.

El dato

Congreso estatal se encuentra abierto a todas las voces: PRD sario escuchar todos los planteamientos, pues la propuesta ciudadana es la que enriquece la labor legislativa”. Por ello, señaló: “Hay apertura para la recepción de toda iniciativa que promueven las organizaciones y los ciudadanos. Los legisladores pugnaremos porque esa demanda llegue a las instancias y comisiones parlamentarias correspondientes”. La presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género, Zoila José Juan, señaló que en el marco del Día de la Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, es una oportunidad para el avance de las mujeres, las niñas y las jóvenes oaxaqueñas. “Estoy segura que trabajaremos de la mano para hacer posible los cambios que necesita nuestro estado”, apuntó. Dijo que actualmente Oaxaca tiene una deuda pendiente con las mujeres que viven violencia, y es necesario hacer todos los esfuerzos para erradicar el feminicidio y todo tipo de violencia, que en varios casos inicia con la discriminación de las niñas, el hostigamiento sexual hacia

El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local, Félix Antonio Serrano Toledo, señaló que escuchar todos los planteamientos de la ciudadana enriquece la labor legislativa.

las jóvenes, las relaciones violentas en las que se controla a las mujeres, pero a las que también se contribuye cuando la impartición de justicia es lenta y deficiente, o peor aún si las autoridades no actúan. En el marco de la reunión, el legislador Bolaños Cacho presentó dos

iniciativas de decreto: la primera de ellas para abrogar la ley de instituciones de asistencia, promoción humana y desarrollo social privadas del estado de Oaxaca; y la otra es una propuesta de reforma de la ley de desarrollo social para el estado de Oaxaca.

Los transportistas dijeron que como no hay reglas claras en la operación del proyecto del Metrobús, hay desconfianza en el sector y en la ciudadanía en general Agencias

Los transportistas señalan que como no se les tomó en cuenta para la realización del proyecto, y es poco clara la implementación, rechazan la construcción del Metrobús en Oaxaca. El proyecto es muy ambicioso, indicaron, y Oaxaca todavía no está a la altura, con tantas marchas y manifestaciones, la economía va a la baja, entonces la gran inversión no es segura, señalaron en conferencia de prensa. También señalaron que no hubo ni hay reglas claras en su realización y operación, por lo que este desconocimiento del proyecto genera desconfianza en el sector y en la ciudadanía en general. Por parte del sector transportista no se ha firmado ninguna aprobación o contrato porque el mismo gobierno de Oaxaca ha sido excluyente al no reunir a todos los sectores involucrados. Es tan poco claro su manejo, que incluso “sugieren” la marca de las unidades que se deben de comprar, pero son vehículos desechables y habría que renovarlos de manera constante. Hay mucho riesgo en aprobar un proyecto en el que los sectores involucrados no han participado, tal vez solucione alguna problemática de vialidad pero también puede afectar a los usuarios, destacaron. Dijeron que como transportistas, tienen la facultad de hacer una contrapropuesta al proyecto del gobierno si no les parece adecuado y enviarla a Banobras, para que se haga un estudio. Por ello, piden que se hagan las cosas con claridad y a través de consensos para que el proyecto sea de verdad a favor de la ciudadanía.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

En Oaxaca ha fallado la seguridad

Empresarios denuncian un hecho violento contra turistas en Oaxaca Empresarios señalaron que un comando armado irrumpió en un hotel de la zona norte de la ciudad y a punta de pistolas despojaron a los huéspedes de sus pertenencias y dinero

Agencias

E

mpresarios del ramo hotelero han informado que hace aproximadamente tres semanas un grupo de turistas fueron víctimas del crimen organizado en la capital del estado. Los empresarios han manifestado que un comando armado irrumpió en un hotel de la zona norte de la ciudad, en donde a punta de pistolas despojaron a los huéspedes de sus pertenencias y dinero. En tanto, el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN) y empresario hotelero, Sergio Bello Guerra, urgió al gobierno que se brinde la certeza que los turistas

El rector Eduardo Martínez Helmes dijo que con el congreso se contribuye a impulsar sustancialmente la cultura jurídica en la entidad y se pone en alto el nombre de la UABJO

Agencias

Con la finalidad de establecer espacios de discusión académica y profesional en torno a las experiencias que se han suscitado en Latinoamérica y el mundo sobre el nuevo sistema penal, la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FDyCS UABJO), organizó el Sexto Congreso Internacional Derecho Procesal Penal. La inauguración del evento se realizó en el patio del Edificio Central de la FDyCS y contó con la presencia de Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera, magistrado presiden-

El diputado Sergio Bello Guerra exigió al gobierno que se brinde la certeza que los turistas necesitan cuando visitan el estado.

necesitan cuando visiten el estado. “Ya sabía del tema, ya me habían comentado de este hecho, el que tiene que saber más del tema y hacer un señalamiento enérgico es el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles, qué quieres que te diga yo”, indicó. Fue claro al urgir una mejor estrategia de seguridad, pues dijo que los

turistas vienen a dos cosas a Oaxaca: “En primer lugar vienen a descansar, y es responsabilidad del hotelero brindar la seguridad necesaria a sus clientes, pero también es del estado. En segundo lugar, la gente viene a conocer el estado, y es por ello que se tiene que reforzar la seguridad en toda la entidad, ya no pode-

mos permitir más hechos violentos en contra de turistas”. Para el diputado Jefté Méndez, integrante de la comisión de Seguridad del Congreso local, en Oaxaca ha fallado el sistema de seguridad. Abundó que han advertido de esta situación desde hace meses, tanto en la Tribuna local, como a nivel federal. “Las medidas de seguridad en Oaxaca han fallado, lejos de combatir el hampa en las calles, el secretario de Seguridad Pública en el estado se ha dedicado a pasear perros, darle de comer a las ardillas y sobre todo a pintar bardas y camionetas de color naranja como campaña política”, apuntó. Informó que apenas hubo un secuestro de un conocido en la villa de Mitla. “Ya no puede seguir pasando esto en Oaxaca, ayer vimos cómo matan a una niña a puñaladas en Cinco Señores, más tarde secuestran a un conocido en Mitla, y hay más reportes de hechos violentos”, abundó. Finalmente, lamentó que se siga teniendo en Oaxaca un secretario de Seguridad Pública que mal gaste los recursos humanos y materiales de la secretaría, y que eso lo esté aprovechando la delincuencia organizada. Es de precisar que el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, Juan Carlos Rivera, indicó desconocer el hecho.

Realizan Congreso Internacional de Derecho Procesal Penal en la UABJO te del Honorable Tribunal de Justicia del estado de Oaxaca; Víctor Hugo Alejo Torres, consejero jurídico del gobierno del estado de Oaxaca; María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la secretaria técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal; Eduardo Martínez Helmes, Rector de la UABJO, y Reynel Vásquez Zárate, Director de la FDyCS. En su mensaje de bienvenida, Martínez Helmes destacó la importancia de la realización de este tipo de actividades académicas, con lo cual, dijo: “Se contribuye a impulsar sustancialmente la cultura jurídica en nuestra entidad y se pone en alto el nombre de la UABJO, como la máxima casa de estudios en el estado”. Señaló que la UABJO es una institución consagrada al pensamiento libertario, herencia de su rector supremo, don Benito Pablo Juárez García, cuyo mayor legado para el país fue el haberse consagrado en la realización de la reforma liberal.

El Congreso Internacional cuenta con ponentes de talla mundial, de países como Colombia, Chile, Costa Rica, Argentina, Perú y Estados Unidos.

En este sentido, señaló: “Es clara la trascendencia y la importancia del derecho en la vida de nuestra sociedad, en cuanto que las normas que lo conforman son la certeza de que los servidores públicos, al cumplirlas, estarán sirviendo como medio para el cumplimiento del derecho”. Entre los ponentes invitados, quienes con su experiencia y conoci-

miento constituyen el hilo conductor del análisis y la reflexión al interior del Congreso, se encuentran Alejandro Decastro y Cristian Wolffhügel de Colombia; Hugo Muñoz y Umberto Montiglio de Chile; Edwin Duartes de Costa Rica; Claudio Puccinelli de Argentina, José Antonio Neyra de Perú y Martin Antonio Sabelli de Estados Unidos.

Conmemorarán aniversario de Oaxaca como patrimonio Los regidores acordaron que la sesión solemne conmemorativa del XXVII del aniversario de la inscripción del municipio de Oaxaca como Patrimonio Mundial, se realice en el salón Porfirio Díaz Mori del palacio municipal Agencias

En sesión ordinaria de Cabildo, concejales del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez aprobaron por unanimidad la celebración de una sesión solemne el próximo 11 de diciembre para conmemorar el XXVII aniversario de la inscripción del municipio de Oaxaca de Juárez como Patrimonio Mundial de la Humanidad. La propuesta hecha por la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Silva García Pineda, también contempla la invitación a esta ceremonia a alcaldes de las ciudades mexicanas patrimonio mundial, a quienes se les entregarán reconocimientos de visitantes distinguidos. Los regidores acordaron que la sesión solemne conmemorativa se lleve a cabo en el salón Porfirio Díaz Mori del palacio municipal, reafirmando el compromiso de preservar la riqueza cultural y arquitectónica que hacen de Oaxaca de Juárez Patrimonio de la Humanidad. En otro punto del orden del día, los integrantes del cuerpo edilicio remitieron a la comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos para su análisis y su dictamen respectivo, la propuesta del síndico segundo, Rodrigo González Illescas, para modificar el Reglamento de Justicia Administrativa del Ayuntamiento, a fin de que se armonice con las reformas constituciones de derechos humanos y las reformas de la Constitución local, encaminadas a salvaguardar los derechos de los niños. El munícipe destacó que podría iniciarse una estrategia para la integración de valores básicos, como el respeto al medio ambiente, el respeto a los espacios de personas con discapacidad, diseñando políticas públicas que rindan frutos.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Ejidatarios exigen ser escuchados

Cumple nueve días cerrado el acceso a eólicos Oaxaca II y IV

Los ejidatarios han mantenido bloqueado el puente que comunica ambos parques ante el incumplimiento de minutas firmadas y compromisos hechos por la empresa Acciona

Habitantes de Eloxochitlán denunciaron que el expresidente municipal llegó acompañado de su hija, Elisa Zepeda Lagunas, Gilberto Betanzos y Noemí Hernández, así como otros 20 seguidores.

Exmunícipe y 20 allegados toman palacio municipal de Eloxochitlán

Agencias

S

anto Domingo Ingenio.- Neira Velásquez Cabrera no ha faltado un día, de los nueve que tiene resguardando la entrada del puente, ubicado sobre el río Espíritu Santo y que comunica a los parques eólicos Oaxaca II y Oaxaca IV, con su rostro impenetrable dice que aún con el viento frío que la golpea se mantendrá firme como las mismas torres que se ven a sus espaldas, el coraje de la burla de que ha sido objeto por la empresa Acciona la mantiene en pie. El viento golpea fuerte, es frío y con brisa, es tanta su fuerza que en La Ventosa ha tirado ya siete tráileres, Neira Velásquez se abriga apenas con un chal. Ella, al igual que otros 13 ejidatarios tienen que estar las 24 horas vigilando, apenas el miércoles el encargado de la

Trabajadores, antiguos miembros del sindicato 4 de Abril del ayuntamiento de Salina Cruz, denunciaron a la negativa de la representante de la gremial para regresarles sus ahorros e intereses

Agencias

Salina Cruz.- Trabajadores del Ayuntamiento que pertenecieron al sindicato 4 de Abril, denunciaron públicamente a la secretaria general de la gremial, Nancy Tapia, quien les retrasó la devolución del dinero que les descontaron para la caja de ahorro y les advirtió que no les entregaría los intereses que generaron sus ahorros. Los trabajadores, quienes abandonaron las filas del sindicato 4 de Abril para reincorporarse al sindicato 003, consideraron que el retraso en la entrega de sus ahorros y los intereses es un acto de revanchismo por haber abandonado ese sindicato.

El viento golpea fuerte, es frío y con brisa, Neira Velásquez, al igual que otros 13 ejidatarios tienen que estar las 24 horas vigilando el paso del puente.

seguridad de la transnacional Acciona Infraestructura México, S. A. de C. V., encargada de los parques, entró en la noche en una camioneta, sorprendiéndolos, con un Notario Público a tomar fotos. José Rueda Antonio explica que la razón del bloqueo es la falta de cumplimiento a las minutas firmadas por los representantes de la empresa Acciona, que se comprometieron a pagar los daños a sus parcelas por la construcción de un puente que ha servido de dique a las altas corrientes de agua del río Espíritu Santo, no permitiendo la salida del agua, y que incluso no logra

su objetivo de comunicar, pues el agua lo envuelve impidiendo el paso incluso de las camionetas de la propia Acciona. Desde el año 2011, mientras se construían los parques en los terrenos del ejido, la empresa construyó un pequeño puente. A sabiendas de no cumplir con los requisitos para salvar el río en tiempo de lluvias, la empresa para horrarse dinero realizó la obra sin informar a las autoridades, ni al ejido. En esa primera reunión se firmó una minuta, de las muchas que firmó la empresa a través de sus representantes y de las que luego se desentendió.

César Pineda, asesor legal de los ejidatarios, informó que la empresa tiene el objetivo de dar largas al conflicto para cansar a los campesinos al negarse a dialogar y no pagar las afectaciones: “Cuando van a pedir permiso para entrar prometen de todo, ahora que ya están instalados actúan con soberbia, el primer y único pago que hicieron fue una bicoca, los compañeros han cedido como prueba de diálogo, del cien por ciento que pedían por las afectaciones a sus terrenos han aceptado lo que la empresa ha ofrecido en las minutas y aun así la empresa se niega a cumplir lo firmado”.

Trabajadores del Ayuntamiento no han recibido el pago de sus ahorros Juan Mendoza López explicó que perteneció al sindicato 4 de Abril hasta el 15 de agosto, tiempo en el que le estuvieron descontando de su salario, ya que pertenecía a los socios de la caja de ahorro. “Me descontaron unos dos mil pesos, el pasado jueves Nancy Tapia convocó a una junta para tratar el tema de la entrega del dinero de la caja de ahorro, como tenemos dinero allí, acudimos a la reunión y no nos dejaron entrar”, dijo Juan Mendoza. Añadió que les dijeron que primero les entregarán sus ahorros a los que integran el sindicato y luego a los disidentes. “Es nuestro dinero y lo que estamos pidiendo es que nos lo regresen”, terció José de Jesús López al tiempo de agregar que la lideresa del sindicato 4 de Abril los citó el pasado miércoles a las 10:30 horas y no llegó. “Ya habíamos aceptado que no nos pague intereses, pero por la burla y el engaño ahora exigiremos que nos entregue los intereses que generó nuestro dinero, y todavía se burla diciéndome que si quiero, que la demande”, remarcó López. Por su parte, el señor Gregorio Gómez Peña, quien fuera secretario

Juan Mendoza López y Gregorio Gómez Peña denunciaron a la secretaria general de la gremial, Nancy Tapia, ante la negación de ésta para hacer los pagos correspondientes a los trabajadores.

de Finanzas del sindicato 4 de Abril y ahora integra las filas del sindicato 003, se quejó de que Nancy Tapia le quiere cobrar el dinero que le robaron a don Gregorio, al ser víctima de un asalto. “Me quitaron 27 mil 800 pesos y mis compañeros trabajadores coo-

peraron 187 pesos para recuperar el dinero y no afectara la caja de ahorro y Nancy sigue diciendo que le debo y todavía me descontó mil 500 el 15 de noviembre, cuando no le debo ni 50 pesos”, señaló Gómez Peña.

Con violencia, el expresidente municipal y simpatizantes tomaron las instalaciones del Ayuntamiento, al parecer por un desfalco que presuntamente él mismo cometió en su mandato Agencias

Un grupo armado, encabezado por el expresidente municipal, Manuel Zepeda Cortés, tomó violentamente el palacio municipal de Eloxochitlán de Flores Magón y mantuvo retenidos por espacio de tres horas al munícipe Alfredo Bolaños Pacheco; al regidor de Educación, Amador Ojeda Hernández, y a tres secretarias. Sin embargo, el reporte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es que efectivamente fue tomado el palacio municipal y, aunque hubo un connato de violencia, no se reportaron heridos. Habitantes de Eloxochitlán denunciaron que el expresidente municipal llegó acompañado de su hija, Elisa Zepeda Lagunas, Gilberto Betanzos y Noemí Hernández, así como otros 20 de sus simpatizantes, quienes realizaron disparos para tomar el palacio municipal, donde se encontraba despachando el actual presidente municipal, Alfredo Bolaños Pacheco. Trascendió que el móvil de la toma del palacio municipal tiene que ver con un oficio que envió la Auditoría Superior del Estado (ASE), que confirma un presunto desvío de 21 millones de pesos en la administración de Manuel Zepeda Cortés, cantidad que éste tendría que reponer. En la toma del edificio se registró un connato de violencia donde, fuentes extraoficiales, indicaron que fueron golpeadas cuatro personas. Por lo pronto, una vez que fueron liberadas, las autoridades convocaron a una asamblea comunitaria.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

En Iguala hubo debilidad institucional: EPN

Presenta EPN 10 medidas para fortalecer el Estado de derecho El presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 medidas para combatir la inseguridad; dijo que el Estado ha desplegado todas sus capacidades para localizar a los estudiantes

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto anunció que el próximo lunes presentará diez acciones y reformas para mejorar la impartición y procuración de justicia en el país, así como evitar infiltraciones en los gobiernos municipales. La primera medida será una iniciativa de reforma de ley contra la infiltración del crimen organizado, para que, en caso de que se tengan los indicios de infiltraciones, el federalismo asuma el control en los municipios. La segunda será redefinir el sistema de competencias en materia de reforma penal, para que cada orden de gobierno asuma su responsabilidad. La tercera es la creación obligatoria de policías estatales únicas. Serán, aseguró el titular del Ejecutivo, 32 sólidas corporaciones con-

El secretario de la Fenamm, Sergio Arredondo, así como director general del INEA, Alfredo Llorente, avalaron las propuestas del presidente Enrique Peña Nieto para combatir la corrupción

Agencias

El secretario general de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm), Sergio Enrique Arredondo Olvera, reconoció que los gobiernos municipales se han visto rebasados por la delincuencia organizada, por lo que avaló la propuesta presentada por el presidente Enrique Peña Nieto, para crear mandos policiacos unificados en cada entidad y sustituir a las policías municipales. Luego de suscribir un convenio con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), insistió en que durante el sexenio pasado, cuando arrancó la guerra

El presidente Enrique Peña Nieto anunció una serie de medidas para mejorar la impartición y procuración de justicia y evitar infiltraciones en gobiernos municipales.

fiables en lugar de mil 800 cuerpos de seguridad pública municipales débiles. Dicho modelo iniciará en Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas. Ante invitados especiales, el presidente Peña Nieto anunció como cuarta medida, la creación de un número único para emergencias, que será el 911, en el que también se recibirán denuncias. La quinta es la creación de la Clave Única de Identidad.

Desde Palacio Nacional, dijo que se tendrá, como sexta acción, un operativo especial en la región de Tierra Caliente, Michoacán, así como en algunos municipios de Jalisco y Tamaulipas, para combatir la delincuencia organizada. Otra acción que anunció fue mejorar la aplicación del derecho a la justicia, que es lenta y costosa; como una octava acción, perseguir y sancionar la tortura y desapari-

ción forzada en el marco del respeto a los derechos humanos, con el que se busca protocolos de actuación para ayudar a las víctimas de dichos delitos. Para combatir la corrupción, anunció la novena medida como la pronta aprobación de las reformas en la materia, así como la décima medida, que será un esquema de vigilancia ciudadana a las autoridades. Se contará con un tribunal y un fiscal anticorrupción. En el Patio Central de Palacio Nacional, al anunciar esta serie de medidas para fortalecer el Estado de derecho, el presidente Peña Nieto advirtió que hace dos meses México sufrió uno de los ataques más crueles del crimen organizado, actos inhumanos y de barbarie que han conmocionado a toda la nación, y subrayó que su obligación ha sido encabezar los esfuerzos institucionales para conocer la verdad de los hechos y que no haya impunidad y que todos los culpables sean castigados conforme a derecho al tiempo de reparar el daño a las víctimas. El presidente Peña Nieto dijo que como padre de familia comparte el dolor, la angustia y la incertidumbre de los padres de los estudiantes desaparecidos y como ciudadano comparte la exigencia de justicia de la sociedad entera. “No pueden quedar impunes estos actos de barbarie. En la tragedia de Iguala se combinaron condiciones inaceptables de debilidad institucional que no podemos ignorar.

La delincuencia se desbordó en gobiernos municipales: Fenamm contra el narcotráfico, “este problema se desbordó y los cuerpos de seguridad (municipales) no estaban preparados para eso, pues no es la responsabilidad que tienen”. Por ello, enfatizó: “Coincidimos totalmente con el presidente en la necesidad de aplicar estrategias que nos permitan resolver este problema en esas regiones donde se desbordó (la delincuencia). Ahí coincidimos con el gobierno federal, en la necesidad de fortalecer un modelo de mando único, cuando los problemas de inseguridad en algunos municipios hayan desbordado a las autoridades”. Arredondo Olvera, quien destacó que la Fenamm agrupa a mil 624 de los 2 mil 445 municipios del país, agregó que se debe fortalecer un mando único con cuerpos estatales que cuenten con los recursos, equipamiento y personal capacitado, que pueda enfrentar al narcotráfico con mayor eficacia. Al respecto, el director general del INEA, Alfredo Llorente, consideró que las 10 medidas presentadas por Peña Nieto para fortale-

El secretario general de la Fenamm, Sergio Enrique Arredondo Olvera, tras suscribir un convenio con el INEA, insistió en que el problema de la delincuencia se desbordó el sexenio pasado.

cer el Estado de derecho en el país, “son relevantes para generar medidas de fondo en materia de seguridad y de procuración de justicia, porque el país está demandando respuestas concretas y rápidas. Confiamos en que con este anuncio se responda a las expectativas ciudadanas”.

Por lo que respecta al convenio con la Fenamm, como parte de la Campaña Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo, indicó que se promoverá que los funcionarios municipales participen como instructores y alfabetizadores, a fin de crear un mayor número de círculos de estudio en todo el territorio nacional.

Sobre la reunión de Cuauhtémoc Cárdenas y Carlos Navarrete, Alejandro Encinas dijo: “Fue una parafernalia muy hueca, se pretendió hacer show mediático y no de un verdadero diálogo”.

El PRD vive una ausencia de ética y moral: Encinas Alejandro Encinas declaró que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas pone en evidencia la inmoralidad en el comportamiento del PRD, así como una descomposición mayor Agencias

El senador perredista Alejandro Encinas dijo que la renuncia de Cuauhtémoc Cárdenas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pone en evidencia la ausencia de ética y de moral en el comportamiento y en la forma en que se hace política en ese partido. “Yo creo que el principal golpe en esta renuncia del ingeniero Cárdenas, es un golpe a la ausencia de ética, de moral en el comportamiento tanto interno como público, y en la forma en que actualmente hace política el PRD, lo pone en evidencia”, dijo en entrevista. Rechazó que la renuncia de Cárdenas sea una salida más, como lo dijo Jesús Zambrano, expresidente del PRD, y dijo que el ingeniero pone en evidencia “una crisis mayor, la crisis de inmoralidad y descomposición por la que está pasando el PRD”. Sobre la reunión de Cárdenas y Navarrete, Encinas dijo: “Fue una parafernalia muy hueca, se pretendió hacer una especie de show mediático y no de un verdadero diálogo —por lo que se perdió—, una magnífica oportunidad también para que Navarrete pudiera consolidarse como el dirigente del partido, y no como un dirigente atado o siendo rehén de la coalición de corrientes”. Dijo que se reunirá con otros militantes perredistas para hacer una reflexión de su permanencia en el partido, pues “en este proceso hay gente que quiere salir y otros quieren quedarse, y en ese sentido vamos a tomar una decisión compartida, que no colectiva, sino compartida”. Explicó que el PRD mantendrá su registro, pero cuestionó si “será realmente el partido que necesita este país, será un partido con credibilidad, será un partido competitivo o será un partido de una votación de un dígito, que se ubique en la esfera, en la órbita del gobierno federal”.


Viernes, 28 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

DÓNDE ESTABA LA POLICÍA ESTATAL? El miércoles, a plena luz del día, en céntrica calle de la agencia de Cinco Señores, a un par de raterillos se les hizo fácil asaltar y asesinar a una jovencita de 17 años de edad, estudiante del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis), cuando confiadamente regresaba a su hogar, luego de una mañana de clases. Recibió tres puñaladas por resistirse a entregar su pequeño celular. Los dos asaltantes, jóvenes, pero capaces de asesinar sin mayor remordimiento, luego del crimen echaron a correr. Muchos testigos los vieron, la policía ya tiene sus señas particulares, será la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la encargada de dar con ellos y presentarlos ante la justicia. La familia de la desgraciada jovencita está destrozada, no entiende por qué pasó esto; todo mundo se hizo la misma pregunta: ¿dónde estaba la Policía Estatal y la Municipal, responsables y encargadas de darnos la seguridad que requerimos por lo menos en la vía pública? Nunca hubo cerca de ahí un policía, una patrulla, una moto de policías, nada, por ningún lado. La agencia de Cinco Señores está catalogada por la misma policía como la más peligrosa de todas las agencias que existen, es ahí donde se comete el mayor número de ilícitos, principalmente asaltos a transeúntes, la mayoría de las víctimas son jóvenes universitarios, lo mismo que los asaltantes, por eso ahí se creó la mejor barricada de 2006, compuesta de puros vándalos y asaltantes, ésos que por un toque de marihuana o una botella de licor se pasaban noches enteras cuidándola. Tradicionalmente, esa zona es de asaltos a jóvenes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), pero nunca encuentras un policía cerca, ignoran lo peligroso que es transitar en toda esa agencia, principalmente la parte donde está construido el distribuidor vial. Ugartechea Begué prometió colocar más postes de luz con luminarias excelentes, pero ni falta hizo, los asaltantes operan con tal impunidad que lo hacen a plena luz del día, sin temor a ser reconocidos y mucho menos detenidos por algún policía, saben que no hay ninguno cerca cuando se necesita. Ocupados, buscando mejoras salariales y mejor trato, se olvidan de proteger a la ciudadanía y sólo quieren cobrar mejor. Lo que pasó el miércoles a la una de la tarde debe ponernos a reflexionar a todos, principalmente al gobierno estatal, debe preguntarse si está cumpliendo con su deber de proteger a la ciudadanía, porque, tal como se ve, no lo ha hecho bien hasta ahora. Sabemos que son pocos los elementos en ambas corporaciones, que les hacen falta vehículos, que los que tienen están parados por falta de gasolina, que tienen muy pocas motocicletas, que no tienen un plan de acción diario para la vigilancia de la ciudad, que siendo muy pequeña, no se dan abasto. Entendemos su problemática interna, pero nada de eso justifica su falta de presencia en una ciudad tan pequeña. A quién culpar por la muerte de esta adolescente, no sabemos, pero es urgente que se le haga justicia. Confiamos en la AEI, seguramente hoy nos darán una sorpresa, conocen, y bien, a todos los delincuentes de esa zona, la mayoría de ellos detenido alguna vez. Un minuto de silencio por Vanesa Iris Mejía Narváez, por favor.

LE VOLVIÓ A SALIR LO PORRO AL FREDY GIL PINEDA. Lo que bien se aprende nunca se olvida, el ahora diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda, jamás podrá olvidar sus años de porro en la UABJO, ahí aprendió a resolver sus diferencias a golpes, y ahora que ya es diputado le vuelva a salir lo porro. Sólo porque le pusieron falta en la sesión del Congreso fue a reclamarle al vicepresidente de la Mesa Directiva, Jefté Méndez, del Partido Nueva Alianza (Panal), y sin medir las consecuencias se le fue a golpes. El problema es que no fue solo, se dejó acompañar de sus dos escoltas que, para acabarla de amolar, iban armados. Hay un gran escándalo en el Congreso por esta agresión del priista, el problema es que en el recinto hay una gran desorganización desde que se nombró al nuevo titular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), el perredista Félix Serrano Toledo, quien, a casi un mes de haber sido nombrado, no sabe qué hacer y no puede coordinar nada. Hay parálisis legislativa, los diputados no van a sesiones, se tuvo que suspender la sesión porque no llegaron los diputados ni del PRI ni del Partido Acción Nacional (PAN); de la Coordinación de Comunicación Social salen boletines apoyando a planillas de burócratas que se disputan el control del sindicato, sin que nadie lo pueda evitar; diputados agreden a diputados y la guardia del Congreso permite la entrada de hombres armados. Todo un desbarajuste que el presidente de la Jucopo no puede controlar, lo más que hizo fue amenazar con correr a todo mundo y descontar de las dietas de los diputados las faltas a las sesiones. Es lo único que sabe hacer. Jefté Méndez dice que presentará demanda contra el diputado que lo golpeó en pleno rostro, a sabiendas de que tiene fuero, pero lo hará, asegura. El Fredy Gil anda con la cola entre las patas, sabe que la regó feo y que sin duda tendrá que pagar las consecuencias, no es lo mismo ser presidente de su pueblo a ser diputado, como que la investidura requiere más respeto. Por su culpa, la bancada del PRI pierde un buen aliado, como es Jefté Méndez del Panal, esperemos que Fredy no vaya a querer golpear al diputado Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata, como quiera que sea, ambos diputados son o eran el fiel de la balanza en la lucha que traen los diputados de Gabino: del PAN, del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros chiquitos. Pero eso pasa por hacer compadre al indio, siempre falla. INSISTEN ECOLOGISTAS EN QUE NO SE CONSTRUYA EL CENTRO DE CONVENCIONES EN EL CERRO DEL FORTÍN. Los grupos de ecologistas que hay en Oaxaca le siguen pidiendo a Gabino que por favor no construya el centro de convenciones en las laderas del cerro del Fortín, junto al Auditorio Guelaguetza, ya que ahí hay, aseguran, una falla geológica y puede poner en peligro a la audiencia. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico insiste en que esto es puro cuento y que ni eso ni todas las declaraciones sobre que es una zona de reserva ecológica protegida, lo van a detener, que es un proyecto que avalan principalmente los prestadores de servicios turísticos, que son los más beneficiados con dicha obra, que por cierto tiene un costo de 590 millones y no 600 como se había dicho. Es más, aseguró que el estudio sobre mecánica de suelos todavía no se lo entregan, pero que duda

mucho que haya una falla geológica que ponga en peligro la construcción. Nadie quiere dar su brazo a torcer, ambos insisten en su necedad y así es casi seguro que gane el gobierno del estado, como en el caso del distribuidor vial, y se ignore de nueva cuenta a los ecologistas, por más razones que den, así como se ignoró a los vecinos de la calzada Porfirio Díaz ahora que les van a remodelar ese lugar. Como la obra la va a ejecutar la misma empresa constructora que hizo el distribuidor vial, temen que pasen años para que la terminen y se verán afectados cientos de negocios instalados en la zona comercial de la calzada Porfirio Díaz, considerada como la Zona Rosa de la ciudad de Oaxaca. OTROS QUE SE OPONEN, PERO AL METROBÚS. Como este gobierno no pela a nadie y siempre se sale con la suya, los concesionarios del transporte urbano y suburbano tronaron en contra del proyecto del tan traído y llevado Metrobús, le ponen muchas contras, como nadie los consultó al respecto, están más que molestos, ya que va en contra de muchos de sus intereses. Ninguno de ellos conoce a ciencia cierta el proyecto, nunca se los han dado a conocer y eso, aseguran, les genera mucha desconfianza, lo mismo que a la sociedad oaxaqueña, de la que hablan cada vez que les conviene. Dicen que en el Metrobús se utilizarán carros desechables, de mala calidad y que será necesario cambiarlos a cada rato, que los que están metidos en este asunto no saben mayor cosa sobre el transporte, así que están improvisando. Es más, aseguraron que esa inversión que se hará no es segura, ya que la economía de Oaxaca va en picada con tantas manifestaciones de protesta y bloqueos. Muchas cosas dijeron los transportistas para manifestar su enojo y su oposición a este otro proyecto. Queda claro que nada nos gusta y todo porque, sin tomar en cuenta a nadie, este gobierno y algunos municipales hacen lo que se les antoja; por más que digan que son gobiernos que toman en cuenta a la sociedad, nunca lo hacen y por eso todo mundo en estos cuatro años pega de brincos cada vez que el gobierno estatal anuncia alguna obra. Le dijeron al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, que la obra que busca hacer en uno de los andadores turísticos la inicie en enero, después del Día de Reyes, porque si la inicia ahora, provocará daños a la economía de cientos de comerciantes que aprovechan las fiestas de navidad y fin de año para ganarse algunos centavos. Esperemos que Villacaña escuche a la gente. Otras obras que nunca fueron consultadas con nadie son el Polideportivo y el estadio de futbol del Tecnológico, ahí están a medio hacer. Hay que temblar cuando el Gabino anuncia alguna obra pública, porque no sabemos con qué nos va a salir. Por eso, el Chico Toledo mejor ya no habla al respecto, sabe que nunca le hacen caso y hasta lo amenazan. A ver cuándo se quedan callados los ecologistas, que hoy están pegando de gritos por lo del centro de convenciones. RECONOCEN AL ESCRITOR JUAN ARTURO LÓPEZ RAMOS. Don Juan Arturo López Ramos fue homenajeado y reconocido por la Asociación de Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca A. C., por su brillante conferencia Frida Kahlo: Conversaciones con Arturo García Bustos. En esta conferencia magistral, el escritor hizo un magnífico esbozo de García Bustos, que, como se sabe, pintó el mural de Palacio de Gobierno de 1978 a 1980 y también es reconocido como uno de los alumnos más destacados y cercanos a la legendaria Frida Kahlo, de quien el escritor narró sobre sus raíces oaxaqueñas.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 28 de noviembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Propuesta EPN: faltó lo político

Los tocayos corruptos que ambicionan gobernar Oaxaca en 2016

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

A

unque habrá que esperar lo que decida aceptar y dejar pasar la oposición en el Congreso, el programa de emergencia en seguridad, anunciado por el presidente Peña Nieto, tuvo un faltante significativo: algunas propuestas de reforma política institucional. Todos los análisis publicados hasta ahora hacen énfasis en la crisis del sistema político, del cual forma parte el Estado de derecho y el sistema de justicia. Hasta ahora, todas las reformas de seguridad, justicia, penales y de derecho se han topado con una estructura política dominada por los intereses de poder. La parte fundamental de la crisis del sistema político radica en el hecho de que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) carece del factor de dominación hegemónica del pasado. La redistribución del poder que ha traído consigo la democratización ha centrado el problema de la crisis mexicana en el ejercicio de la autoridad. La crisis de Iguala resume el problema sistémico: la oposición perredista se negó a aceptar las reglas del juego, el alcalde perredista decidió pactar con criminales y entregarles el poder, el sistema político ha carecido de instrumentos para atender esas complicidades y las formas existentes vía juicio de procedencia avalan la impunidad del poder. Ahí está el caso del perredista Julio César Godoy, quien pactó con el cártel de La Tuta y, pese a las evidencias de la Procuraduría General de la República (PGR), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) lo hizo protestar como diputado: hoy sigue prófugo. Por tanto, las reformas de seguridad deberían profundizar el aspecto sistémico. Las propuestas de seguridad podrían facilitar algunas investigaciones, pero no resolver los problemas de complicidad delincuentes-políticos. La criminalidad debiera encararse por el lado de la política, no de la seguridad, porque la inseguridad es consecuencia de una estructura política y de poder contaminada por la subordinación de la política al crimen. La reforma política pendiente tendría que considerar los siguientes puntos: -Mayores posibilidades y facilidades para imputar a políticos y funcionarios públicos por irregularidades penales. La única rendición de cuentas es la que lleva aparejados criterios penales. -La reforma de las leyes penales para precisar la aplicación de la ley a la violencia social con pretextos políticos. La sociedad no puede seguir siendo rehén de las turbas políticas, como los profesores de Guerrero y Oaxaca. -Una nueva ley de partidos políticos para responsabilizar a sus dirigencias de la selección de candidatos vinculados al crimen organizado o a la delincuencia común. -Una ley más estricta para perseguir y castigar delitos cometidos por funcionarios públicos. Ello implicaría la reducción del fuero. Además, una fiscalía especializada en delitos cometidos por funcionarios públicos con mayores facultades. Un fiscal anticorrupción electo en urnas rompería las complicidades del poder, porque dependería del voto del pueblo y no del Congreso o del presidente de la república en turno. -Una ley para hacer más estricta la declaración patrimonial de todos los funcionarios públicos con una oficina fiscal en Hacienda para revisar gastos de políticos en busca de irregularidades en ingresos. Ningún político o funcionario debiera ingresar a la actividad pública o salir de ella sin una declaración fiscal de ingresos y propiedades abierta a la sociedad. Cuando la sociedad vea que los políticos, gobernantes y funcionarios cumplen la ley o van a la cárcel, entonces estará obligada a aceptar el Estado de derecho.

D

urante la campaña de senador, Benjamín Robles Montoya llevó como compañero de fórmula a Benjamín Rojas Bolaños; por lo tanto, Benjamín Rojas Bolaños es senador suplente de la república por el estado de Oaxaca, quedando, pues, la senaduría en los tocayos corruptos. En una carta que dirigió al director de un medio de comunicación de esta ciudad, el gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, desnudó ante la opinión pública al multicitado Benjamín Rojas Bolaños. En el último párrafo de la misiva dice: “Este personaje mercenario que se ha caracterizado por ser conflictivo, desleal, sin escrúpulos, que ha resultado despedido de todos sus cargos como servidor público y que además obedece claramente a intereses mezquinos de otro personaje de oscuro pasado que pretende heredar la entidad a su descendencia, se aprovecha de un programa social tan noble como Liconsa”. La paraestatal desde su creación, a más de70 años, no ha tenido otra finalidad que la de aportar en la alimentación y nutrición de la población más vulnerable del país, beneficiando actualmente con leche de elevada calidad y a un precio subsidiado a más de seis millones de mexicanos. Benjamín Rojas cuenta con un historial de múltiples averiguaciones previas donde es señalado como responsable de la comisión de diversos delitos como se acredita con las siguientes averiguaciones previas que obran en los archivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ). Número de averiguación: 1705/SC/2006, delito: abuso de confianza; número de averiguación: 349/SC/2008, delito: injurias; número de averiguación: 8467/SC/2005, delito: retención; número de averiguación: 349/SC/2008, delito: amenazas; número de averiguación: 8467/SC/2005, delito: abuso de confianza; número de averiguación: 1705/SC/2006, delito: el que se configure; número de averiguación: 8467/SC/2005, delito: fraude; número de averiguación: 349/ SC2008, delito: daños; número de averiguación: 00158/2007/64/A/1, delito: robo simple; número de averiguación: 349SC/2008, delito: difamación; orden de aprehensión. El senador suplente por Oaxaca, Benjamín Rojas Bolaños, tiene once averiguaciones en la PGJ y una orden de aprehensión. Esto quiere decir que los oaxaqueños votaron por una persona con pésimos y negros antecedentes; Oaxaca tiene en esta persona a un pillo de catorce suelas como senador suplente. Éste es el bribón que Benjamín Robles Montoya llevó como compañero de fórmula en su campaña, personas que avaló y registró ante el Instituto Federal Electoral (IFE) como sus candidatos a senador propietario y suplente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), siendo presidente nacional de este partido uno de Los Chuchos, Jesús Ortega, y presidente estatal del PRD Rey Morales Sánchez, llamado por Jorge El Drogo Castillo como el Mi Rey de Monterrey, la vez que a través de un video-escándalo que se dio a conocer, daba órdenes a este dirigente como si fuese su gato o empleado.

El gerente general de Liconsa, Marco Antonio Hernández Cuevas, en una de las líneas de su carta subraya: “Benjamín Rojas Bolaños obedece claramente a intereses mezquinos de otro personaje de oscuro pasado que pretende heredar la entidad a su descendencia”. Claro que le hablan al pillo de José Murat y su hijo, el toluqueño, Alejandro Murat, pero también le hablan a Benjamín Robles Montoya, que, por su propia salud política, debía parar a su suplente, porque le está haciendo mucho daño, ya que hasta el más lerdo de los oaxaqueños sabe perfectamente que llevó como compañero de fórmula a un pillo de siete suelas, que además peca de cínico y sinvergüenza, cuando en su defensa dice que muchos políticos y funcionarios tienen también averiguaciones previas por diversos delitos y que no por ello son delincuentes. En Oaxaca sabemos perfectamente bien que el chilango Benjamín Robles Montoya anda en plena campaña de gobernador y que la realiza, cuando no está en Oaxaca, desde la Cámara de Senadores, pues ha dicho que es el candidato del gobernador y que no tiene la menor duda que será el sucesor de Gabino Cué Monteagudo. Mire usted, amigo lector, no pretendemos para nada desacreditar al chilango, porque él mismo se ha desacreditado, los hechos lo denigran y lo descalifican, presume de ser honesto, honrado, inteligente y muy ducho en política, porque se las sabe de todas todas, dice. ¿Cómo explica que llevó como compañero de fórmula a Benjamín Rojas Bolaños, cuyos antecedentes que tiene en la PGJ no sólo lo califican como un bribón, sino como un presunto delincuente? Si éstos son los mejores hombres que acompañan y realizan la campaña de Benjamín Robles Montoya a la gubernatura del estado, el chilango traído de Michoacán está perdido y jodido. Por ello y otras razones más, a Benjamín Robles Montoya le acomodaron el mote del Cara Sucia. Por cierto, el arzobispo de Oaxaca, don José Luis Chávez Botello, llamó a los que durante la coronación de la venerada imagen de Juquila juraron ante ella que trabajarían por la reconciliación y paz en Oaxaca. Benjamín Robles Montoya se ha hecho el sordo y mudo, pues no ha acudido al llamado del arzobispo y tampoco ha dicho nada de lo que está haciendo por la reconciliación y paz en Oaxaca. Además de mentiroso, le acomoda a la perfección el calificativo de perjuro, porque juró en vano y mintió ante el altar de la venerada imagen. Este tipo de gente, como Benjamín Robles Montoya, no es de fiar o confiable, no conocen y desconocen lo que es la palabra de honor, porque no tiene honor. Lo peor es que ahora ha hecho la mancuerna diabólica con el otro satanás y sinvergüenza, el exgobernador de triste memoria, Nelson José Murat Casab. Estos dos personajes, con esa alianza diabólica, pretenden gobernar Oaxaca en 2016 para robarlo y saquearlo, cual aves de rapiña. Por ello hemos dicho y lo volvemos a repetir: Dios nos libre de caer en estas manos perversas y puercas, en vulgares ambiciosos que sólo persiguen riquezas y dinero, los ha corrompido el pecado mortal de la codicia, pues ya son ricos y quieren más, son de los que no tienen llenadera.

C


ESPECTÁCULOS

Viernes, 28 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejastecon con Las hormigasenenelelalma almadedeCarmen Carmen hormigas Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00hrs. hrs. 20:00 Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede Entrada añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca(MEAPO) (MEAPO) Oaxaca EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala1 1 Sala Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rreroRodríguez Rodríguez rrero Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte:Eterna Eternacompañera compañera Muerte: Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras

Del jueves 27 de nov al miércoles 3 de dic. de 2014 IDIOMA TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOY YDOMINGO DOMINGO

11 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 11 LALAMASACRE MASACREDEDETEXAS TEXAS 22 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 44 CLUB CLUBSANDWICH SANDWICH 55 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 66 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 66 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 77 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 GRANDES HEROES 3D GRANDES HEROES 3D 88 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 99 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 1010 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1111 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1212 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1313 LALALEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 1313 PORQUE PORQUELOS LOSHOMBRES HOMBRESSON SONINFIELES? INFIELES? 1313 UNA PAREJA MAS TONTA UNA PAREJA MAS TONTA 1414 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 1414 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 BIRDMAN BIRDMAN

DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT

11:45 11:45 12:30 12:30 11:15 11:15

12:20 12:20 11:00 11:00 12:50 12:50

11:30 11:30 12:00 12:00 12:10 12:10

11:10 11:10

LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES 2:00 4:20 6:40 2:00 4:20 6:40 09:10 09:10 3:10 3:105:50 5:508:40 8:40 02:30 02:30 6:00 6:009:20 9:20 1:10 3:40 1:10 3:405:30 5:307:40 7:40 1:00 3:30 6:10 9:00 1:00 3:30 6:10 9:00 02:50 02:50 5:10 5:108:20 8:20 2:20 5:00 2:20 5:007:30 7:3010:10 10:10 3:20 3:205:40 5:407:55 7:55 10:10 10:10 1:20 1:203:50 3:506:25 6:258:50 8:50 1:30 4:10 6:50 9:40 1:30 4:10 6:50 9:40 1:50 1:504:30 4:307:15 7:159:55 9:55 2:40 5:20 8:00 2:40 5:20 8:00 02:10 02:10 04:00 04:00 6:15 6:158:30 8:30 04:50 04:50 01:40 01:40 7:05 7:059:30 9:30

OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00hrs. hrs. 20:00 CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano| México | México| 2014 | 2014| 82 | 82 Perezcano min.| Clasificación | ClasificaciónB15. B15. min. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA EntradaGeneral General$30 $30/ Con / Condescuento descuento Entrada $20(estudiantes, (estudiantes,maestros maestrose eINAPLEN INAPLEN $20 presentandocredencial credencialvigente) vigente) presentando Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

SALA SALA

Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados TallerdedeMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede Entrada años,personas personasdedelalatercera tercera 1212años, edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentesy ydías díasdomingo. domingo. diferentes

CLAS. CLAS. AA B15 B15 BB BB BB BB BB AA BB BB AA B15 B15 AA BB BB BB AA BB BB AA BB B15 B15

Lun aa Lun

Programación

Del viernes 28, sábado 29, y domingo 30 de noviembre de 2014 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 20:45 18:40,

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30,

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 28 de noviembre de 2014

“Mi música es un don”

Juan Luis Guerra desea hacer bachata con Paul McCartney El músico habló de su nuevo material, anunció gira por España y develó algunos de sus sueños profesionales pendientes, como hacer música para películas o un dueto con McCartney

Agencias

E

n sus 30 años de trayectoria musical, a Juan Luis Guerra le ha llovido algo más que café: 30 millones de discos vendidos, premios (quince Grammys Latinos y dos Grammys) y el reconocimiento unánime, pero él no deja de mirar al cielo, a las cosas que vienen, por si se le permite seguir cumpliendo metas. “Me gustaría hacer una bachata con Paul McCartney”, aseguró el músico dominicano, que se declara un admirador de los Beatles, a su paso por Madrid para promocionar Todo tiene su momento, el decimo-

El músico Juan Luis Guerra dijo que aunque Todo tiene su momento no sea un trabajo conceptual ni religioso, es imposible desligar la espiritualidad de su música.

tercer disco de estudio de su carrera. Comentó que en el sencillo de presentación de este trabajo, “Tus besos”, un éxito en las listas en español de EU que toma clara inspiración de los conjuntos vocales doo-wop de los 50, “el movimiento del bajo es como el de McCartney en los 60”. “Es una mezcla de Rickenbacker con bongós”, afirma con humor, en

alusión a la guitarra de 12 cuerdas que empleó para grabar este tema a lo Four Seasons, cuyo videoclip ha sido dirigido por su hijo, Jean Gabriel. “Ser dirigido por tu hijo siempre toma tiempo entenderlo. Queríamos una producción con reminiscencias de las cafeterías de los años 50. Lo hicimos en Santo Domingo y pasa-

Los Ángeles Azules conquistarán tierras españolas con su cumbia Integrantes de la agrupación dieron a conocer su apretada agenda de trabajo para lo que resta del año, así como sus planes para el próximo año, que incluyen una gira por España y Sudamérica

Agencias

Los Ángeles Azules cerrarán el año con la promoción de su disco y el entusiasmo de que en 2015 emprenderán el vuelo por España y Sudamérica para incrementar el grupo de sus seguidores. “Este año ha sido de mucho trabajo porque hasta el último día de 2014 estaremos trabajando, especialmente con la promoción de Viernes cultural. Y 2015 también será un año de mucho trabajo, porque ya se está planeando una gira por España y Sudamérica”, dijo Pepe Mejía Avante, uno de los integrantes del grupo, al referirse a sus planes de internacionalización. Mientras tanto, este domingo Los Ángeles Azules cumplirán su segunda cita en el Auditorio Nacional, donde su expectativa es muy

Los Ángeles Azules se presentarán el próximo domingo en el Auditorio Nacional para complacer a los fans que se quedaron sin verlos en el primer concierto que dieron en el Coloso de Reforma.

El dato El disco Viernes cultural fue realizado en Cuba y está compuesto por temas como “La cadenita”, “Amigos nada más” y “Cumbia popular”; además de un duetos que hicieron con Gilberto Santa Rosa. importante. “La presentación del domingo es una fecha muy especial pata nosotros, ya que la primera presentación que tuvimos ahí hace poco más de un mes, fue todo un éxito.

Sin embargo, mantenemos el nervio por saber qué pasará, pues siempre hay una gran expectativa por conocer la reacción del público”, comentó Alfredo Mejía Avante, otro de los integrantes. El disco Viernes cultural, con el que dan secuencia a su carrera discográfica, fue realizado en Cuba, país que le dejo un grato sabor de boca. “Desde que llegamos a Cuba, el ambiente de fiesta se manifestó a cada paso que dábamos, y eso fue muy motivante para la grabación del disco”, expresó Cristina, una de las hermanas Mejía, al compartir su experiencia de la grabación musical, que se integra por temas como “La cadenita”, “Amigos nada más”, “Cumbia popular”; además de los duetos que hicieron con Aydeé Milanés, Gilberto Santa Rosa, Chucho Parisi y La Banda Bastón.

mos un buen tiempo, aun cuando lo filmamos tarde en la noche y yo acostumbro a dormirme a las nueve o 10”, relató Guerra, de 58 años. Todo tiene su momento toma su título de una canción del mismo nombre que versa sobre la desilusión amorosa de un amigo y encuentra en la instrumentación una de las principales novedades y diferencias

con dos exitosos discos previos, con los que comparte su esencia alegre y bailable, Ojalá que llueva café (1990) y Bachata rosa (1991). En busca de la innovación, esta vez incorporó instrumentos clásicos como la trompa, clarinetes y cuartetos de cuerda, adaptados a la música popular dominicana: la bachata, el merengue y el son. También el hablar cotidiano de su tierra juega un papel importante, por ejemplo, en el primer corte, “Cookies & cream”, un tema de corte social en el que el autor de “El Niágara en bicicleta” o “Tranquilo, Bobby, tranquilo” declara que “el horno no está pa’ galleticas”. “No he desechado juntar música y política, sino que he tomado la iniciativa de hacerlo más bajo el humor dominicano”, precisó Guerra, que causó cierta polémica atacando el sistema capitalista y las condiciones de vida en América Latina en su álbum Areito (1992). Su nuevo disco, en el que hay canciones dedicadas a su esposa, a Nueva York y a Colombia, llega después de Colección cristiana (2012), el segundo de corte religioso. “Mi música es un don”, afirma el músico, “y su finalidad es darle la gloria a Dios”, dijo, haciéndose eco de unas conocidas palabras de Juan Sebastián Bach.

Anuncian secuela de la película Día de la Independencia para 2016 La 20th Century Fox dio luz verde a la segunda parte de El Día de la Independencia, que en 1996 protagonizó Will Smith

Protagonizada por Will Smith, El Día de la Independencia fue estrenada el 3 de julio de 1996 y recaudó 800 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo. Agencias

La segunda parte de la película El Día de la Independencia llegará a las salas de cine en Estados Unidos el 24 de junio de 2016, luego de que la 20th Century Fox aprobara una secuela del exitoso filme que en 1996 protagonizó Will Smith. El director de la cinta original, Roland Emmerich, será uno de los productores y se encuentra en negociaciones con la compañía para regresar como director de la historia, según informó el portal especializado en noticias del espectáculo, The Hollywood Reporter. Aunque aún no se confirma al reparto que participará en el rodaje de la película, en octubre pasado Jeff Goldblum (David Levin-

son, en la cinta de 1996) declaró a la revista Time que ya sostenía pláticas con Emmerich para participar en la secuela, por lo que podrían verse la aparición de caras conocidas. El filme contará también con la producción de Harald Kloser y Dean Devlin, quien mostró su alegría en Twitter por la aprobación de la secuela: “El Día de la Independencia 2 ha recibido oficialmente luz verde por @20thcenturyfox! #IndependenceDay”, escribió. El Día de la Independencia vio su estreno el 3 de julio de 1996 y logró recaudar en taquilla alrededor de 800 millones de dólares en todo el mundo. Su secuela llegará casi una década después, cuando sea lanzada en Estados Unidos el 24 de junio de 2016.


Viernes, 28 de noviembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Hubo falta de contundencia en Pachuca

Casualidad y autogoles dan el empate a Tigres y al Pachuca El equipo Tuzo igualó el marcador 1-1 en el último minuto, ante los regiomontanos que tratarán de definir la eliminatoria en casa, en el partido de vuelta

De su relación con Paulo da Silva, Jordan Silva asegura que le pide consejos y él se los da, por lo que aprende todo lo que puede, para cuando llegue el momento de que Da Silva se vaya.

Jordan Silva, el candidato para quedarse con el lugar de Da Silva

Agencias

E

n el último suspiro y con una alta dosis de fortuna, el equipo de Pachuca rescató el empate 1-1 ante unos conformistas Tigres, en el partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el Estadio Hidalgo. Primero Rodrigo Salinas, al intentar evitar el remate de Gerrón, adelantó a la visita, al minuto 49, pero Hugo Ayala, en propia meta, le dio la paridad a los de casa al 93. Con este resultado, a los de Monterrey les basta el empate sin goles o 1-1 para avanzar o, en su caso, el triunfo por cualquier marcador. Mientras los de Hidalgo necesitan ganar o el empate por más de un gol. Los Felinos del norte sabían que el obligado era el cuadro de casa, por ello, decidieron cederle prácticamente toda la iniciativa a unos Tuzos, que tuvieron un comienzo con mucha enjundia y posesión del esférico, pero carentes de profundidad. De hecho, las pocas ocasiones de peligro que logró generar en los primeros 45 minutos fueron con dos disparos de media distan-

En un partido donde los universitarios fueron evidentemente superiores y no dejaron espacios para que el América pudiera penetrar, lograron el triunfo en casa con gol de Eduardo Herrera

Agencias

Pumas hizo un mejor segundo tiempo y pegó primero, al vencer 1-0 al líder general, América, en su partido de ida por los cuartos de final de la liguilla del Torneo Apertura 2014. En partido disputado en el Estadio Olímpico Universitario, la anotación del triunfo auriazul fue conseguido por Eduardo Herrera en el minuto 78, con lo que le da una ligera ventaja a su escuadra en una serie muy disputada. El primero en proponer ante el marco enemigo fue la escuadra visitante, cuando en un tiro de esquina el defensa paraguayo, Paolo Goltz, remató con la cabeza y la zaga local se revolvió para despejar el balón en la línea de gol.

El primer disparo de peligro del Pachuca estuvo a cargo de Ariel Nahuelpán, que Nahuel Guzmán sacó con un manotazo; el otro fue un intento de Érick Gutiérrez, que se fue a un lado del poste.

cia. El primero a cargo del argentino Ariel Nahuelpán, que su compatriota Nahuel Guzmán sacó con un manotazo; el otro fue un intento de Érick Gutiérrez, que se fue a un lado del poste. Mientras los regiomontanos tomaron las cosas con calma, no arriesgaban de más y apostaron por la velocidad del ecuatoriano Guerrón, acompañado por Hérculez Gómez, quien prácticamente no tocó el balón, para hacer daño sobre la meta de Óscar Pérez. El técnico brasileño, Ricardo Ferretti, se dio cuenta de que necesitaba más velocidad de mediocampo hacia adelante, ante la necesidad

de su rival por sacar alguna ventaja en este duelo, por lo que para el complemento ordenó los ingresos del colombiano Darío Burbano y del argentino Guido Pizarro. Dichos elementos funcionaron prácticamente de manera inmediata, ya que aprovecharon una salida de los locales para filtrar un balón a Burbano, quien por derecha, ante la salida de Pérez, cedió a Guerrón y éste sólo empujó el esférico al fondo de las redes, al minuto 49. Con el daño ya hecho, el técnico local, Enrique Meza, decidió mover sus piezas al frente con los ingresos de Abraham Carreño y del argentino Diego Buoannotte, pero sin arries-

gar, hasta que sacó a Jorge Hernández para darle cabida a Avilés Hurtado, quien de manera inmediata se hizo sentir, al sacar un disparo fuera del área que llevaba dirección de gol, pero Guzmán, en un gran lance, evitó el empate. Cuando todo parecía escrito a favor de los visitantes, un centro de Carreño fue desviado por Hugo Ayala para introducir el esférico en propia meta. De este modo, Pachuca sacó un empate merecido por la forma en que lo buscó y le robó el triunfo a Tigres, que fieles a su costumbre buscaron cuidar el resultado cuando tuvieron para aumentar la ventaja.

Pumas dan zarpazo a las Águilas, vencen por 1-0 La respuesta universitaria vino casi enseguida, luego de que por izquierda el argentino Ismael Sosa sacó disparo que hizo cimbrar el travesaño de la meta defendida por Moisés Muñoz y en un segundo centro no pudo conectar solo ante el marco en el minuto 40. La segunda parte inicio con un ritmo más rápido, pero con un América que tomó la iniciativa y que en un centro provocó la lesión del portero Alejandro Palacios, luego de un choque con Oribe Peralta en el minuto 49, por lo que ingresó Alfredo Saldívar. Sin embargo, la escuadra auriazul parecía llegar con mayor peligro ante un rival que no encontraba la fórmula para demostrar por qué fue el líder general de la competencia ante el equipo que entró a la liguilla en el octavo lugar. Entonces Pumas hizo soñar a su afición y en una posible campanada de eliminar al mandamás del torneo, cuando en el minuto 78 Eduardo Herrera consiguió el 1-0 para su

El gol que marcó la victoria de los Pumas de la Universidad fue obra del jugador Eduardo Herrera, quien anotó al minuto 78 de la contienda.

escuadra, que hizo que el estadio se le entregara. El conjunto azulcrema intentó ir por el tanto de la igualada y el de visitante el que le diera más tranquilidad para el juego de vuelta, pero fue incapaz siquiera de preocupar al arquero suplente Saldívar, que estuvo bien

cobijado por su zaga y fue reflejo de su mal momento. Ahora, los dirigidos por el argentino Antonio Mohamed deberán hacer un mejor partido en la vuelta y cuidarse de que no les hagan otro gol, si quieren hacer valer su condición de favoritos o de lo contrario dirán adiós.

A sus 20 años, Silva ha sorprendido a todos los demonios, incluyendo a su técnico, José Saturnino Cardozo, de quien se ha ganado la confianza Agencias

El trabajo, esfuerzo y dedicación de Jordan Silva le han valido a este defensa compartir un lugar al lado de Paulo da Silva. ¿Qué opinas de Cardozo y su ojo clínico? “Eso es lo que me ayudó muchísimo, porque me llevó de acuerdo a los tiempos y ahora esto se vuelve una gran responsabilidad para uno, porque es un reto jugar al lado de Paulo da Silva”. ¿Qué te dice el jugar a su lado? “Me dice mucho, es una satisfacción, responsabilidad, honor. Lo he tratado como profesional y como compañero de trabajo, pero lo que más me ha dejado es el gran ser humano que es”. Paulo quiere que seas su heredero en la defensa. “Esto es mucha motivación, es una gran responsabilidad, porque él cree en mí y no quiero fallarle ni a él y mucho menos al técnico, ni a mis compañeros”. ¿Qué te dice en los entrenamientos? “Le pido consejos de cómo salir con las marcas. A la hora de salir, me dice que haga más pausa, que sea tranquilo y hablamos de muchas otras cosas que se dan en los partidos y así es como he ido teniendo entendimiento con él”. ¿Te gustaría ser el líder de la zaga? “Claro, uno busca eso. Ahorita él está aquí, todo es un proceso. Aprovecharé que está él para seguirle aprendiendo todo lo necesario y llegará el momento cuando deje el puesto y responderé de la misma manera”. ¿Qué se puede esperar de Toluca en la liguilla? “Cardozo ha hecho un buen trabajo con este equipo. Yo creo que deben de esperar mucho de nosotros. En cada entrenamiento y partido saldremos a dar lo mejor por la victoria en la liguilla. Vamos por un campeonato más, vamos por la onceava. En la liguilla no podemos escatimar nada, ni regalar nada”.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 28 de noviembre de 2014

HORÓSCOPOS

ARIES

Empiezas a ver como tu vida personal coge el camino adecuado. Después de los esfuerzos que has hecho últimamente, recibes excelentes noticias que te hacen mirar al futuro con optimismo.

TAURO

A los nacidos bajo el signo de Tauro os encanta comer bien, así que ¿por qué no te das una alegría hoy? Reserva mesa en tu restaurante favorito para cenar con tu pareja.

GÉMINIS

Hoy tendrás la ocasión de solucionar algunos problemas legales que llevabas tiempo arrastrando. Esto te dará mucha tranquilidad para empezar a planificar tu vida de nuevo.

CÁNCER

Un fin de semana con tu familia te ayudará a ver las cosas con más tranquilidad y a sentirte querido y apoyado por los tuyos. Te sentará de maravilla.

LEO

Un fin de semana con tu familia te ayudará a ver las cosas con más tranquilidad y a sentirte querido y apoyado por los tuyos. Te sentará de maravilla.

VIRGO

Un fin de semana con tu familia te ayudará a ver las cosas con más tranquilidad y a sentirte querido y apoyado por los tuyos. Te sentará de maravilla.

LIBRA

¿Por qué no te das una alegría hoy? Acepta la invitación de tus amigos y pasa una tarde relajada hablando con ellos. Volverás con las pilas recargadas. No te dejes llevar por los cotilleos de tus compañeros y sigue trabajando.

ESCORPIÓN

La perspicacia típica de los Escorpio te permitirá durante el día de hoy, darte cuenta de que alguien de tu familia está conspirando contra ti. Gracias a ello, no podrá hacerte nada.

SAGITARIO

Tu inquietud te hará descubrir un hobby nuevo hoy. Tus ansias por aprender harán que acabes convirtiéndote en un gran chef a poco que practiques un poco.

CAPRICORNIO

Tendrás la oportunidad de lucirte ante tus amigos y conocidos demostrando que sabes organizar tu vida muy bien. Eres capaz de conciliar trabajo, relaciones y familia sin problemas.

El portero Gibrán Lajud fue la figura en los penales, al detener a Alexis Collado el séptimo tiro de los antillanos, luego que los siete mexicanos acertaron los suyos de forma consecutiva.

Enfrentará a Honduras por el oro

Cuba se pone difícil, pero México avanza a la final Luego de irse a muerte súbita, el Tri Sub 21 derrotó al país isleño y pasó a la final; las clavadistas Gabriela Agúndez y Alejandra Estrella le dieron una presea dorada más a México Agencias

M

é xico tuvo que ir no sólo a los tiempos extras, sino hasta la muerte súbita de penales para derrotar a Cuba 7-6 (8-7 global), con lo que avanzó a la final de futbol de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) Veracruz 2014. Raúl López marcó al minuto 120 para salvar a México de un fracaso frente a Cuba, que lo tenía en la lona para mandar el partido a penas máximas, tras el gol del capitán Yordan Santa. Fue el portero Gibrán Lajud la otra figura del Tricolor Sub 21, al detener a Alexis Collado el séptimo

Cuatro oros y tres platas se adjudicó la gimnasia rítmica en diferentes modalidades; Cinthya Valdez rompió el récord como la mayor ganadora de preseas doradas mexicana, en la historia de los JCC

tiro de los antillanos, luego que los siete mexicanos acertaron los suyos de forma consecutiva. La escuadra de Raúl Gutiérrez se enfrentará hoy viernes por el oro en el Estadio Luis Pirata Fuente ante Venezuela, que derrotó 1-0 a Honduras.

bianas Sara Pérez y Viviana Uribe. En la fosa del Complejo Acuático Leyes de Reforma, la dupla de jovencitas se mostró segura en cada uno de los saltos, para llevarse el título centroamericano en su debut y además ser las más pequeñas de edad de la delegación mexicana. Agúndez tiene 14 años de edad y con ese valor en sus espaldas supo que estar entre las mejores de la prueba era una obligación. Tanto ella como su compañera Estrella, de 15 años de edad, trabajaron como un espejo su actuación. Las dos primeras salidas las hicieron bien, al recibir calificaciones de siete y ocho, pero en le tercera erraron su salto para llevarse de los jueces 4 y 4.5 de calificación, lo que las

relegó una posición del sitio de honor que llevaban. Para la cuarta salida, las mexicanas tiraron el tres y media vuelta adentro. Sin viento y con la elegancia en la plataforma, arrancaron de los jueces 7.5 y 8 en ejecución y en sincronización casi la misma pizarra. Al final, las mexicanas se quedaron con el oro.

Gimnasia rítmica cosecha varios triunfos en los JCC

la máxima ganadora de oros para México en justas regionales). Gracias a Dios tengo la oportunidad de ganar múltiples medallas en una sola competencia, y a veces pienso como que no es justo, pero por supuesto que estoy muy contenta de tener un récord y ser la máxima medallista, pero también quiero reconocer a todos esos atletas que han ganado en muchas ediciones, pero una sola medalla”, expresó la tapatía. La recopilación de medallas para México en las pruebas en gimnasia rítmica fue de cuatro oros: aro y pelota, con Ruth; cinta y mazas, con Cynthia; además de tres platas, una de Valdez en pelota, una de Castillo en cinta y una de la joven Karla Díaz, en mazas. Por su parte, Ruth habló de la alegría de que con su ayuda México se reposicionó al frente del medallero de JCC, por encima de la poderosa delegación cubana. “Estoy orgullosa de eso y qué bueno que me lo dices”, confesó Ruth, también jalisciense, quien de alguna manera tuvo su propia revancha, ya que en 2011 dio positivo en un control de dopaje que la dejó fuera de los Juegos Panamericanos de Guadalajara.

Clavados sincronizados 10 metros La pareja mexicana de Gabriela Agúndez y Alejandra Estrella se quedó con la medalla de oro de la prueba de plataforma de 10 metros sincronizado de los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) Veracruz 2014. Agúndez y Estrella sumaron 291.18 para el oro, la plata para las cubanas Yaima Mena y Annia Rivera y con el bronce terminaron las colom-

ACUARIO

Serás la estrella de la reunión de amigos a la que vas a acudir hoy, y no es de extrañar porque tienes muchas ganas de estar con ellos. Si eres capaz de aplicar tu inteligencia, sabrás sacar provecho de tu trabajo.

PISCIS

No dejes de reír. Pase lo que pase en tu vida, recuerda que mañana siempre será mejor y que tienes derecho a ser la persona más feliz del mundo. Eres creativo y tienes una gran imaginación.

Agencias

Los cuatro oros que la gimnasia rítmica le dio a México ayudaron a que la delegación local le diera a Cuba la voltereta en el medallero, lo que llenó de orgullo a Ruth Castillo y a Cynthia Valdez, ganadoras de dos metales dorados cada una. Mientras Ruth ganó su lugar en lo más alto del podio en las especialidades de aro y pelota, Cynthia lo hizo en mazas y cinta, para así llegar a 14 oros en su trayectoria en los

La supremacía nacional en la gimnasia rítmica, de manos de las atletas tapatías, logró mantener a México en la primera posición del medallero de los Juegos Centroamericanos.

JCC, y se convirtió en la atleta mexicana con la mayor cantidad de metales dorados en la historia de la justa regional. “A mi sentir, creo que estos son mis últimos Centroamerica-

nos, estoy pensando seriamente en un retiro, a lo mejor no ahorita”, pero cuatro años son muchos”, dijo Cynthia, quien también habló sobre sus logros como deportista en JCC. “Me enteré hace poco (sobre ser

Primera presea en tenis Luego de perder dos finales, México obtuvo su primera medalla de oro dentro de la actividad del tenis en los JCC Veracruz 2014, con el triunfo de Victoria Rodríguez y Marcela Zacarías, quienes derrotaron en la final a la dupla venezolana de Andrea Gamiz y Adriana Pérez, con parciales de 6-4, 3-6 y 10-7.


Viernes, 28 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Es el segundo engaño de la empresa

Baile termina en zafarrancho tras la estafa de organizadores Pobladores de Huajuapan que asistieron a un baile, se inconformaron debido al engaño por parte de la empresa organizadora; la pareja estafadora ha engañado a varias personas

Agencias

U

na nueva estafa de la Promotora de Espectáculos La Cruz provocó que un jaripeo-baile celebrado en Huajuapan de León culminara con serios disturbios y agresiones por parte del público, ante el incumplimiento de la empresa de presentar a la banda La Trakalosa de Monterrey, que había sido anunciada profusamente como el grupo estelar para esa noche. En el baile celebrado con el permiso del Ayuntamiento local, cuando los asistentes se dieron cuenta que no se presentaría la mencionada organización musical, comenza-

Un grupo de sujetos que habían asistido a hacer un colado a un domicilio, después de ingerir bebidas embriagantes discutieron y uno de ellos atacó al otro, que pretendía retirarse

Decenas de afectados se dieron cita en la sede de la empresa para exigir la devolución del costo de sus boletos, durante la espera aprovecharon para pintarrajear las paredes de las oficinas.

ron a gritar insultos a los organizadores, lanzar botellas, sillas, mesas y a romper cuanto encontraron a su paso, mientras los responsables del jaripeo-baile solamente se concretaron en abrir las puertas para desalojar a las personas y evitar lesionados. Desde semanas anteriores la empresa de espectáculos La Cruz, del matrimonio conformado por Isaías Ramírez y Sarahí López, ori-

ginarios del vecino municipio de Santiago Huajolotitlán, ofertaron boletos a un costo de 150 pesos en preventa, 180 el precio normal y en taquilla lo elevaron hasta los 250; los reservados de mesa en venta previa en 400 pesos y en el baile en 800 pesos. Un parte informativo de la Policía Municipal de Huajuapan no reportó lesionados durante el zafarrancho, pero decenas de afectados se

dieron cita en las oficinas de la mencionada empresa, ubicadas en avenida Venustiano Carranza 27, para exigir la devolución del costo de sus boletos. Durante la espera aprovecharon para pintarrajear las paredes de las oficinas, frases e insultos contra los organizadores, toda vez que a decir de los inconformes, es la segunda ocasión que estafan al público de Huajuapan.

Negro historial Varios afectados expresaron que es muy raro que el ayuntamiento de Huajuapan otorgue permisos a espectáculos La Cruz, cuando ya existen antecedentes en el mismo municipio y en otros de la región Mixteca, en donde la empresa promotora de bailes ha estafado al público. Una fuente oficial del ayuntamiento de Santiago Huajolotitlán, de donde es originaria la pareja de empresarios, confirmó que en esa municipalidad la promotora de bailes se encuentra vetada para la organización de cualquier tipo de espectáculo. También se logró establecer que desde hace años, la pareja de empresarios han acumulado varias denuncias presentadas por organizadores de fiestas patronales y particulares que fueron sorprendidos con la promesa de presentar a un determinado grupo musical y no cumplieron, o en su caso fue cambiado por otro sin previo aviso, denuncias que a falta de ser ratificadas y no presentar mayores pruebas quedaron archivadas. Por lo pronto el ayuntamiento de Huajuapan no ha emitido ningún comunicado para expresar su postura sobre el tema, pues el baile-jaripeo se realizó en una propiedad municipal y con el permiso de la regiduría del ramo.

Cae sujeto que apuñaló Detienen al violador de dos de edad en Etla a compañero de trabajo menores El sujeto de nombre Alberto César Jhandette Muciño abusó sexualmente de dos diñas menores de edad, al tenerlas en su domicilio para su cuidado; fue puesto a disposición del juez

Agencias

Antonio Parada Sosa, alias el Toñito o el Toño, fue notificado de una orden de aprehensión en su contra como presunto responsable de asesinato de su compañero de trabajo, Margarito Ríos Parada, a quien atacó a puñaladas al interior de su vehículo. Los hechos ocurrieron en la población de Santa María Zoquitlán, Tlacolula de Matamoros, luego de acudir a un colado a un domicilio ubicado en esa misma población. Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), comisionados en Tlacolula de Matamoros, informaron que los hechos ocurrieron aproximadamente a las 20:00 horas, cuando un grupo de personas se embriagaban en la calle Las Margaritas de ese poblado. Una vez al calor de las copas comenzaron a discutir, por lo que el ahora extinto, Margarito Ríos, abordó su vehículo para retirarse a su domicilio, por lo cual uno de sus acompañantes también decidió subir al auto.

Alberto César Jhandette Muciño fue detenido gracias a la orden de aprehensión que pesaba en su contra, en la causa penal 80/2014, por el delito de abuso sexual agravado. Agencias

Antonio Parada Sosa, alias el Toñito o el Toño, atacó a navajazos a Margarito Ríos Parada, quien no pudo defenderse, ya que se encontraba al interior de su auto.

Esta situación molestó al Toño, que atacó a navajazos a Margarito, quien no pudo defenderse, ya que se encontraba al interior de su auto. Por la gravedad de sus lesiones, Margarito Ríos Parada falleció en el acto, por lo que al lugar se presentó el agente del Ministerio Público, al interrogar a los testigos, todos señalaron a Antonio Parada Sola, alias el Toño, como responsable de los hechos. Al día siguiente, al continuar con la investigación, los agentes inter-

ceptaron al presunto homicida para ser interrogado, pero éste se mostró agresivo e intentó lesionarlos, por lo que fue detenido y consignado al Ministerio Público como presunto responsable del delito de resistencia de particulares. Los agentes le notificaron la orden de aprehensión en su contra como presunto responsable del homicidio de su compañero de trabajo, a quien ultimó violentamente a puñaladas.

Un sujeto que abusó sexualmente de dos menores de edad fue detenido por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en la Villa de Etla y quedó a disposición del juez Penal de ese distrito, donde se determinará su situación jurídica. La corporación policíaca indicó que se trata de Alberto César Jhandette Muciño, en contra de quien existía la orden de aprehensión en la causa penal 80/2014, por el delito de abuso sexual agravado, cometido en agravio de dos menores de edad. Según la declaración de la madre de las menores de edad,

en septiembre del 2013, su expareja sentimental le pidió que le enviara a las niñas a su domicilio en Nazareno, Etla, donde las tendría por unos días. Dijo que el 1 de octubre, cuando acudió por las menores, una de ellas le comentó que el ahora detenido se dormía con ellas y las desvistió y cometió con ellas actos inmorales, con intenciones de abusar sexualmente de ellas. Con la declaración de las menores de edad, se libró la orden de aprehensión que fue ejecutada en contra de Alberto César Jhandette Muciño en Nazareno, Etla, quedando a disposición de la autoridad correspondiente.


LA CONTRA

Editor: Angel Morales

16

Viernes, 28 de noviembre de 2014

LA V E R DA D E N LA INFO R M ACI ÓN

D E OA X AC A

Incluyen a siete mil mentores más

Sección 22 exige al IEEPO reconozca nueva nómina de 81 mil profesores Rubén Núñez, líder del magisterio, mencionó que el aumento de la nómina fue porque se regularizaron trabajadores que cobraban un sueldo sin ninguna prestación social

Normalistas bloquean juzgado federal

Agencias

R

epresentantes de la Sección 22 y del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sostendrán una reunión para negociar el reconocimiento de 81 mil profesores, siete mil docentes más de los registrados oficialmente hasta mayo de este año. La mesa de negociación se instalará a partir de las diez de la mañana en las instalaciones del IEEPO; mientras que a las cuatro de la tarde, los profesores definirán su actuación en la jornada global por Ayotzinapa. El líder del sindicato magisterial en Oaxaca, Rubén Núñez, ha declarado que exigirá a la Secretaría de Educación Pública (SEP) que se

Habitantes de San Sebastián Río dijeron que por el incumplimiento de la Sedatu en los trabajos técnicos y de ejecución de resoluciones presidenciales, se mantendrán en bloqueo indefinido Agencias

Habitantes de San Sebastián Río Dulce se manifestaron y tomaron las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), por la falta de solución a conflictos agrarios en su comunidad. José Quiroz Cortés, coordinador de organizaciones campesinas de Oaxaca, indicó que debido al incumpliendo de trabajos técnicos y ejecución de resoluciones presidenciales, que no han querido llevar a cabo en la Sedatu, se mantendrán en un bloqueo indefinido. Quiroz Cortés, represente de la comunidad, señaló que en la ejecución, el Tribunal Agrario está ordenándole a Tuxtepec y a Sedatu que

Los compañeros y el padre de Karenth González Reyes, indicaron que no es posible que aunque ha quedado demostrada la responsabilidad de los inculpados, el trámite aún continúe.

El líder del sindicato magisterial en Oaxaca, Rubén Núñez, dijo que exigirá a la SEP que se reconozca su nómina ampliada para que se pague a los docentes a partir de enero.

El dato La Cámara de Diputados federal aprobó una prórroga hasta marzo de 2015 a la SEP para hacerse cargo de la nómina de los profesores de Oaxaca. reconozca su nómina ampliada para que se pague a los docentes a partir de la primera quincena de enero del próximo año.

La nómina ampliada que presentó la Sección 22 en su plantilla es de 81 mil docentes, siete mil trabajadores de la educación más de los que

existían registrados hasta mayo de este año, que sumaban poco más de 74 mil profesores. El aumento de la nómina, según el dirigente del gremio de profesores, fue porque se regularizaron trabajadores que cobraban un sueldo sin ninguna prestación social. La Cámara de Diputados federal aprobó una prórroga hasta marzo de 2015 a la SEP para hacerse cargo de la nómina de los profesores de Oaxaca, así como de Chiapas y Michoacán, porque no se ha concluido con la conciliación de la nómina.

Pobladores de San Sebastián Río Dulce se manifiestan en Sedatu El dato La protesta es para exigir que se fijen los límites y mojoneras entre San Sebastián Río Dulce y Totomachápam, así como con Santo Tomás Texas y Rayo Iguana. coordinen sus funciones para finiquitar los convenios. En este caso, en San Sebastián Río Dulce, la problemática que se tiene desde hace varios años con Totomachápam, se deja sin efecto. Esta ejecución consiste en volver a fijar los límites y mojoneras entre ambos colindantes, tal es el caso de otros conflictos, como el de Santo Tomás Texas y Rayo Iguana.

El conflicto en San Sebastián Río Dulce es de 1 300 hectáreas y porque Totomachápam quiere abarcar 800 hectáreas que corresponden a una reserva ecológica.

Otro lugar que tampoco tiene una resolución es Río Verde, si no se llega a una solución y los compromisos no se firman, el bloqueo será de manera indefinida, manifestaron. Este conflicto es por 1 300 hectáreas, donde Totomachápam quiere abarcar 800 hectáreas que corres-

ponden a la reserva ecológica. Los inconformes manifestaron que la dependencia no se debe dejar influenciar por Fernando Mendoza, Pedro Salinas y Filomeno Hernández, vividores que enredan los problemas de las comunidades en lugar de buscarles solución.

Estudiantes de la ENEPO pidieron justicia por el asesinato de su compañera Karenth González Reyes, que fue asesinada hace dos meses Águeda Robles

El asesinato de la joven de la Escuela Normal de Educación Preescolar del Estado de Oaxaca (ENEPO), Karenth González Reyes, podría quedar impune, pues a dos meses del suceso, las autoridades no han dictado sentencia a los responsables, denunciaron los padres de la estudiante. En entrevista, Romualdo González Suárez y Margarita Reyes Pérez, indicaron que pese a que se ha demostrado plenamente la responsabilidad de los inculpados (Benito Hernández Martínez, alias El Beni y Silverio Benítez Pacheco), hasta el momento la juez encargada del caso archivado en el expediente 1237(SADAI) 2014 por el delito de feminicidio no ha dictado sentencia. Al manifestarse acompañados de integrantes de la Sección 22 y alumnos de la ENEPO frente a las instalaciones del juzgado federal, indicaron que no es posible que aunque ha quedado demostrada la responsabilidad de los inculpados, el trámite continúe. “El pasado 13 de septiembre nos quitaron la mayor parte de nuestra vida, y las autoridades hoy pretenden arrebatarnos el resto, pues el dolor por la pérdida de nuestra hija se hace más grande ante la posibilidad de que sus asesinos queden impunes”, manifestó Margarita Reyes Pérez. Los responsables se declararon culpables y pese a ello las autoridades les están dando la oportunidad de recibir menos años de sentencia ante lo que es claramente un delito de feminicidio, que debe de castigarse con una pena ejemplar para evitar que estos casos vuelvan a presentarse. “No se vale que una mujer por su cuerpo la quieran violar o la asesinen. Queremos pedirle al gobernador Gabino Cué y al procurador que se mantenga la justicia. Ya se dio el auto de formal prisión y ahí están los hechos probatorios. No hay vuelta de hoja “, sostuvo tras pedir que en el caso de su hija se dicte una sentencia mayor a 40 años a los victimarios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.