Despertar 28 de noviembre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 28 de noviembre de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

R ERTA CA DESP DE OAXA

de novi

Jóvenes músicos indígenas se presentan en concierto de CDI

V

Salud

de novi

2015

Sába

S LETRA

RIÓN

Amor

ia

ro lite rar un cuad os. lectores oaxaqueñ o eos a sus queñ ofrece emporán ral oaxa Literariapoetas cont ito cultu y temática Orión de el ámb formal pinto os en vario s activ la ruptura e. Escritore esentan dilocuent repr y que tradición gran mi amor illa, con la Godz ron que

r.

me enseña interio Los japos vive en mia lla Godzi a Oaxac o intenté Al volver rí cuand . MACO bebo lo descub iar el incend me entiende, Nadie escupo fuegocon l, os mezca yo edifici y destru caliente. mi sangre

14

R ERTA DESPOAXACA DE

de novi

mo

Sivelli

re de

Guiller

emb

do, 28

Más de 45 bandas de música, conformadas por jóvenes indígenas, se presentaron en un concierto organizado por la CDI; Jorge Toledo, delegado de la dependencia, destacó el compromiso de Nuvia Mayorga, directora general de la CDI, por preservar y difundir la cultura, y el talento de los pueblos originarios. (16)

re de

emb

do, 28

R ERTA DESPOAXACA DE

2015

Sába

S LETRA

RIÓN

ia

ro lite rar ia. iares un cuad famil la infanc queños.o do de al matadero. erdos lectoresRecuoaxa eos a sus dicia. queñprimer recuer les van inmun mujer ofrece emporán ral oaxa o es mi s y los anima a una en esta vierne te ahogues era niña vi Literariapoetas cont ito cultuEl silenci temáotica Orión de el ámb formalEsymartes dice que que cuando en el jardín? oral, pinto os en madre el sexo os vario s activ la ruptura e. Tu do, ¿te contéoral a mi padre s se hacede los edifici Eduar dole sexo y , Escritore esentan dilocuent os abierto hacién los espaci , de la hijafuera. muerte repr n y de la y que tradición gran y por Sólo en de la esposami amor del amor lado alguie dentro illa, a la vistaGodz que otro con la an por la dicotomíaron que del colaps enseña a de interior. que iva es me japos certezen mi al jardín. Qué repetit Los esa tonta llevará a lla vive más que Godzi te y te a Oaxac intenté o va a llamar Al volver rí cuand . lo descubia MACO bebo na Stphaniar el de, Marian incend me entien Nadie escupo fuegocon l, os mezca yo edifici y destru caliente. mi sangre Guiller

mo

Sivelli

ia. famil la infanc ero. do de erdos recuer les van al matad dicia. primer o es mi s y los animaen esta inmuna una mujer El silenci o vierne te ahogues era niña vi o Es martes dice que que cuand en el jardín? oral, Tu madre ¿te conté a mi padre hace el sexo os do, se edifici Eduar dole sexo oral abiertos y de los , os hacién los espaci , de la hijafuera. de la muerten Sólo en de la esposa y por del amor y lado alguie dentro a la vista an por dicotomía del otro la que colaps iva es certeza de que al jardín. Qué repetitesa tonta llevará más que te y te va a llamar iares

Recu

Marian

na Stphan

ia

No . 49

ro Aparic

io Morale

s

de novi

Sába

Poem

a 15

RIÓN

literaria

El número 49 de Orión Literaria ofrece a sus lectores un cuadro variopinto de poetas contemporáneos oaxaqueños. Escritores activos en el ámbito cultural oaxaqueño y que representan la ruptura formal y temática con la tradición grandilocuente. (14 y 15)

5

Transforman Ciudad Administrativa en búnker por examen

4

Evaluarán factibilidad para bajar precio de la leche: Héctor Pablo

Lista la logística para examen docente: Moisés Robles Cruz

15

Vargas

AlanR ERTA CA DESP DE OAXA

2015 re de emb les infie a los Oda e, ó en octubr do. otoño sucedi e Todo llegada del cuerpo ocupa embr un septi con la dad de s de y la necesi py Cat, los male para , Groum chita cuerpo Era tu cito de mucha de amor. osa negra,to, marip tu cuerpea y sediento er de en el desier a o Cadáv drogad ; era nuestr anélid a, todos mentir festín as fermentadas ente Vión. éneam violac os que supervivencique ia para y o lágrim e Supim de s ausenc al de adas homog Somo para la muert muertos: igual única regla muy rápido un mund semin mezcl cia Salud vida tado que cimos rdo menos para la no se llaman con sustan s inven recono el rencor lo a tu novio r: Edua ortem Hemo aras n más peor aún, , las cosas sco Edito retrete no era ilo, rafía postm ado que engañ a en el es mordi para la guerra de pronto Fotog hacía tac por alguie mierd del necróf s invent na no rio Lucía. Hemo forma de la paso a paso rada la sala cortejadas manza e escena vuelta. Tlalix Santa en de de la . ulas el pozo cha enamo caldo ado que la es, posibl más, a calénd par de abejas civiliz el café en rsar nada o del de una mucha los en gia predilecta más pistas aquí, os conve por un amaril estrate dejar nuestra fugo o querem es el sí calzones No puedotemo que una el Vermí s son la ndidos como antes. con fracas l e Que los nado Se acabó de Tánato ía marciaConfu se llama estáticos aunqu historia es he combi gias ña la noche y nada unicados, y la plaga o la sinfon un Hell las re n toloac peque la serie de les en resolana o Soy ocurre nos o hamb Que el nuestras nostal Incom cias invisib trae consig s que les y desati más de transit Amor y infiern el pueblo callos por la s. lidade to del curará nuestros agrestes o que está es porque presen ada apenas y el cuadra infide Valles Centra os produc e Angel a unas y Quiñon y callad l de nuestr isla ilumin lo son es un Hell ciudad en llamas hambr los io o ña a. Gregor látex en o David as Soy callad un Quetzalcóat l peque Pones amor y mi Oaxac venen so la Hell del incend Ange en esta llamada de e hemos y vemos mi Harley s sifilían ceniza Soy un elentre mi atravie Hell , Porqu maldición ando porque a navaja defeco abismo porque re la mesa ta en un arma de rencor o del Vargas Hamb sobre s del mundo por una hemos invent Alan Hell Angelsexo expulsun Hell AngelAngel porque al filo en la tormen invent Arma e muero Amor Soy un porque mi o tanto y me todo lo puesto Soy mos, infiele al que o caucho lluvia un Hell callad ¡Grite nuestra cobardsexo, derrap el sol en la Angel porque s me odian No cabe e Soy Angel ras de la muerte os en porque consum Hell Angel e no hemos ta de otro el alcem arda carrete neón me Hell Angel en la nieve s Soy un los Hells besan y me hologr Que áfico. cubier Y porqu a e de o mano alimentando ido calle lástim no me de un poema porque hambr fuego leno Soy un o desnud de los muerto causa cause Tanta Angel y me besan o hay que arde sueño prohib tonta Jostick polieti porque manej el desierto un Hell Cuand el alma Digo io Tanta cauce que no matan les Soy con el en precar cuerpo! mundo Angel infie no me y disparan nado o y revivo qué es plato vacío Tanto ado un ma a los matan de otro mar huracame suicid invent proble to sino un to inútil y me y los violo Oda e, lo dijo to alimen grosería y hasta e hemos resuci n con una armame violan ó en octubr un cubier pero mal Yaco aguez do. y Porqu el huevo es y sabía sucedi a del otoño n embri ocupa Zagreo gia e apunta y los hiero –bien Todo ncia tambié Donde cuerpo embr llegad de un o io antima flatule hieren septi Que arda con la dad artilug el pedo es son destin s de mano val y la necesi Donde pedo py Cat, los male Sando de una l Colina hay para Óscar , Groum chita Manue Y no las líneas en un museo a 15 tu cuerpo de mucha amor. Poem ado que es discurso Era negra, cito de osa s invent tu cuerpea y sediento os de marip el desierto, Hemo huacal vació ser a iento er morad en drogad s Que un labios deben rosas o sentim Cadáv anélido ntadas; era nuestr rojo a, ente mentir ic Rosale festín as ferme Que los más rojos,la rosa es ado éneam violación. os que supervivencique o For Citlall s lágrim Supim de ato de hemos invent al de rama adas homog rápido regla asesin que un mund mezcl Ideog única cimos muy que cia semin que el inventos tado asiento de un con sustan s inven 13, recono el rencor lo a tu novio Que los ortem e detrás a un VST Hemo aras n más retrete chido no era ilo, í tu í tu nombr , junto rafía postm ado que engañ a en el sirvenalgo y Fotog Escrib n urbano seco escrib hacía tac por alguie mierd del necrófdas s invent para Lucía. mundo Hemo forma de la paso a paso rada en la sala de camióde un chicle ado un de Tlalix de Santa ulas corteja . el pozo cha enamo caldo s invent s ado que la e calénd par de abejas al lado e. civiliz el Hemoecta ticioso café en — o del de una mucha los en gia predil más pistas El hombr por un nombr amaril estrate De supers dejar nuestra síaco ciones verso queda fugo o es el sí calzones paradi No puedotemo que una el Vermí s son la De suposi no sé qué con fracas cuadro l e Que los nado Se acabó de Tánato ía marcia Era un al infinito. aunqu historia es —y aquí e con sí he combi gias ña frente y la plaga o la sinfon un Hell las n toloac peque la serie de í tu nombr o Soy ocurre nos o Que el nuestras nostal e escrib trae consig s que les y más de transit os desati es callos está el pueblo ament tos. del infiernporque lidade el to curará es y nuestr tarde Gráfic violen produc o que infide Valles Centra os agrest Angelde laen llamas y y Quiñon mundo nuestr o lo callad alcóatl son es un Hell signos Gregor en los pequeña islaOaxaca. a las dos ado un o látex ciudad David as Soy callad un Quetz l invent n urbano so la cenizaovenen Ange dios un Hell en esta llamada de e hemos sifilían y vemos mi Harley s un hemos . camió atravie Hell , Porqu maldición ando , cuand o Soy ta en el porque a navaja porque e defeco En de rencor de poetas o Angelí tu nombr porques llenos del abism s del mundo por una hemos invent Hell Angelsexo expulsun Hell escrib invent Angel pasillo al filo en la tormen e Soy un porque mi o tanto y me Soy amas, muero caucho mos, infiele ncia,la lluvia la al que un Hell o losorevere Tanat callad ideogr porque ¡Grite nuestra cobardsexo, derrap sol enson Óscar e Soy cuand la pelícu s me odian Angel ras de la muerte os porque consum hace unaen elolores Hell Angel ión de Angel y me e no hemos ta de otro el alcem áfico. Hells carrete neón me Hell Angel en la nieveo loss Soy laungrabac cubier Y porqu a de cuand da fin porque los no me besan poema hologr o mano alimentando ido calle lástim o fuego leno Soy un o desnud de los muerto causa cause Tanta de unel que cuand Angel y me besan que arde sueño prohib tonta puto polieti porque manej el desierto un Hell Digo io el Jostick Tanta cauce que no de un matan an conlado Soy porno. en precar cuerpo! mundo al Angel no me disparazul nado o y revivo Tanto ado un ma matan violouny pilot de otro mar huracame suicid invent proble to y me y los Con to e hemos es alimen grosería aguez y hasta resuci n con una armame violan Yaco e. y Porqu el huevo lo lea, tu nombr y Zagreo embri í apunta y los hiero ncia Donde io antimagia s escrib o flatule hieren io Morale artilug el pedo es son destin ro Aparic mano val Donde pedo Alejand Sando de una museo hay Óscar no líneas Y las en un ado que es discurso s invent os Hemo huacal vació ser iento morad s Que un labios deben rosas o sentim rojo ic Rosale Que los más rojos,la rosa es ado For Citlall s ato de hemos invent rama asesin que Ideog que el inventos asiento de un 13, Que los e detrás a un VST sirven y chido í tu í tu nombr , junto Escrib n urbano seco escrib para algo mundo de camióde un chicle ado un s invent e al lado e. Hemo ticiosos — El hombr nombr De supers ciones verso queda síaco paradi De suposi no sé qué cuadro Era un al infinito. —y aquí e con sí frente í tu nombr e escrib ament Gráfic violentos. de la tarde mundo signos a las dos ado un invent n urbano o dios hemos . camió En un tu nombre llenos, cuand de poetas s í escrib los pasillo o la Tanat cuand reverencia, ideogramas, Óscar la pelícu son hace unalos olores ión de o cuand da fin la grabac o que cuand puto el de un porno. al lado pilot azul Con un lo lea, tu nombre. í escrib do, 28

S LETRA

Se aplicará la fuerza, de ser necesaria: SSPO

Acusa regidora de la Ciénega ser hostigada por el munícipe

SEGUNDA

todos ia para y e s ausenc Somo para la muert muertos: igual menos para la vidano se llaman peor aún, , las cosas sco es mordi para la guerra de pronto na no rio manza e escena vuelta. la es, posibl más, a rsar nada aquí, os conve querem antes. ndidos Confu se llama como os y nada unicados, estáticen la nochena les resola Incom cias invisib por la s. presen ada apenas unas cuadra ilumin io de a del incend

7

Comunidades de Sierra Sur critican al gobierno estatal

AGENDA

re

a.com l Colina oaxac Manue tarde esper ria@d litera : orion ones oraci Colab

Alejand

AGENDA

y hamb

e hambr Pones amor y mi mi entre re la mesa un armaArma Hamb sobre Amor todo lo puesto No cabe Que arda e hambr o hay Cuand el alma qué es plato vacío sino un to inútil lo dijo un cubier pero mal sabía n –bien tambié Que arda

@DespertardeOax

15

2015

Sába

No . 49

14

re de

emb

do, 28

S LETRA

a.com oaxac tarde esper ria@d litera : orion ones oraci Colab

rdo r: Edua Edito

E S TA D O

Min: 13° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 208 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

2

Águeda Robles

Desde la mañana de ayer, el tráfico por la carretera que pasa frente a Ciudad Administrativa fue cortado y los vehículos fueron enviados por la Policía Vial a una desviación hacia la entrada a Tlalixtac de Cabrera, para de ahí enfilar a la ciudad de Oaxaca o hacia el Tule. La Policía Federal resguardaba el área con escudos y equipo antimotín; también empezaron a llegar desde un día antes los primeros profesores que pernoctaron y cenaron ahí. Hay seis mil computadoras listas para la evaluación (3)

Amenaza munícipe de Zegache a periodistas que lo criticaron

El presidente de Santa Ana Zegache, distrito de Ocotlán, Élmer Gaspar Guerra, del PRD, haciendo alarde de poder y dinero, amenazó a periodistas por señalar los errores que comete en su administración. Así lo hizo con el reportero del portal Opinión de Oaxaca, Fabián Cruz Ramírez, a quien retó a golpes. También lo hace con los voceadores. (2)

Desproporcionada e intimidatoria, movilización policiaca: A. Solalinde

Cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde. Alejandro Solalinde denuncia que en “las próximas horas, Oaxaca enfrentará nuevamente una crisis de gobernabilidad” y la “falta de sensibilidad política del Gobierno Federal y Estatal al montar un escenario de guerra y persecución policiaca a los mentores locales”. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y José Elías Romero Apis.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Otro enemigo de la libertad de expresión

Amenaza munícipe de Zegache a periodistas que lo criticaron Al reportero del portal Opinión de Oaxaca, Fabián Cruz Ramírez, lo retó a golpes, amenazándolo que si sigue manejando notas en su contra, lo va a agarrar a golpear, “para que deje de estar chingando”.

El dato

E

l presidente municipal de Santa Ana Zegache, distrito de Ocotlán, Élmer Gaspar Guerra, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), haciendo alarde de poder y dinero, amenazó a periodistas por señalar la serie de errores que está cometiendo en su administración municipal. El munícipe perredista pidió, hace unos días, a la dirigencia del PRD la apertura de candidaturas para jóvenes en la vida política, mientras está trasgrediendo la libertad de expresión. El presidente municipal se ha enfrentado con los representantes de los medios de comunicación, como ocurrió con el reportero del portal

El director del IEEPO se reunió con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Aurelio Nuño, titular de la SEP, para ver el tema de la evaluación docente en Oaxaca

Agencia JM

Retornaron de la Ciudad de México Moisés Robles Cruz, director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), y el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quienes se reunieron con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación, y Aurelio Nuño, titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para ver el tema de la evaluación de los profesores en Oaxaca. Moisés Robles Cruz señaló: “venimos de una reunión de seguimiento a toda esta logística que se ha imple-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E Élmer Gaspar Guerra, munícipe de Santa Ana Zegache, amenazó a periodistas por señalar los errores que comete en su administración.

Eduardo Mata

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Además de amenazar a los reporteros, Élmer Gaspar Guerra también lo hace con los voceadores que venden los periódicos. Opinión de Oaxaca, Fabián Cruz Ramírez, a quien retó a golpes, amenazándolo que si sigue manejando notas en su contra, lo va a agarrar a golpes, “para que deje de estar chingando”. Con estas actitudes, Élmer Gaspar Guerra se ha convertido en un enemigo de la libertad de expresión, pues además de amenazar a los reporteros, igual lo hace con los voceado-

res que van a vender su periódico al municipio. Así como él, en Oaxaca, la libertad de expresión es un derecho que se ha visto afectado en los últimos meses por presidentes municipales que se molestan por la difusión de los errores que cometen al frente de sus municipios, como ha sido el caso de Ocotlán de Morelos, San Pablo Villa de Mitla y Ejutla de Crespo, entre otros.

Lista la logística para examen docente: Moisés Robles Cruz mentado para llevar acabo un evento histórico con motivo de la evaluación de desempeño”. Por otro lado, la Asamblea Estatal Mixta de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación ratificó el bloqueo de la evaluación para el Servicio Profesional Docente a realizarse este sábado 28, aunque será el Comité Ejecutivo Seccional el que determine la actividad para el bloqueo en la sede de aplicación de la evaluación docente en Ciudad Administrativa. Este viernes 27, a las 16:00 horas, se determinó llevar a cabo una concentración masiva estatal en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, aunque no se confirmó la participación de las ocho regiones del estado. El objetivo de esta movilización es contra la evaluación punitiva, por la libertad inmediata de los presos políticos y contra la criminalización de la protesta social. En tanto que, para los días 14 y 15 de diciembre, acordaron realizar una

Por su parte, la Sección 22 ratificó el bloqueo de la evaluación para el Servicio Profesional Docente a realizarse este sábado 28.

caminata nacional del Distrito Federal al Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano, con los familiares de los presos políticos. De acuerdo a algunos participantes de la Asamblea Estatal Mixta, que pidieron el anonimato, esta participación vino a sustituir a la Asamblea Estatal Permanente, luego de la falta de asistencia de los 876 delegados sindicales en los últimos meses.

l Benja Robles quiere aparentar al CEN del PRD un músculo que no tiene en Oaxaca. Para atraer los reflectores a su informe legislativo, el Benja Robles está citando a todas la autoridades municipales con el garlito que la próxima semana se van a ir con él al Distrito Federal para recibir sus proyectos programados; tiene contemplado llevar, según su gente, a más de 400 presidentes municipales, es decir, el Benja Robles quiere demostrar su falso músculo al recién estrenado presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Agustín Basave, para que volteen los ojos a él como posible candidato del mismo partido a la gubernatura de Oaxaca, aunque ya sabe que esa peleada candidatura ya está dada al señor ricitos de oro, sí, aquel diputado federal de la piel amarilla y de corazón tricolor. Pero regresando al senador Ángel Benjamín Robles Montoya, quiere poner en marcha otra vez la obra teatral del año pasado, cuando llevó a 60 presidentes municipales a hacer borlote a las oficinas federales, porque supuestamente no les daban unos recursos que ya estaban programados; como él los llevaba, las autoridades federales negociaron con él y tan tan, se acabó, pues las pobres autoridades municipales no recibieron el recurso directamente, sino en obras, claro, realizadas por empresas de don Ángel Benjamín Robles Montoya y sus socios, así se las gasta el angelito que ostenta como supuesta fortaleza a los munícipes actuales, que ya llevan dos años en el poder y ya no cuentan con el respaldo de su pueblo, así es que llevar presidentes municipales no representa gran cosa, si no me cree, pregunte a cualquier ciudadano cómo se expresa de su presidente municipal, así es que mientras más lejos de las autoridades municipales esté un candidato, más votos logra. ¿Paradójico, no? Por otra parte, Ángel Benjamín Robles Montoya dice que algunos reporteros estamos equivocados al juzgarlo por los milloncitos que está gastando en su candidatura abierta al gobierno de Oaxaca, y que esos son sus ahorritos, por lo que él puede hacer lo que quiera con ellos; por lo anterior no habría ningún problema, si él aclarara de dónde y desde cuándo tiene sus grandes ahorros para despilfarrar millones de pesos en propaganda sin pensar recuperarlos. Yo conocí a Ángel Benjamín Robles Montoya hace aproximadamente 10 años, cuando era un político de medio pelo y sin mucho dinero para pensar en malgastar millones de pesos, me gustaría que aclarara ¿cuál es el negocio que le ha redituado una inmensa fortuna para dilapidar su dinero? Si él nos dice de dónde, con gusto hacemos la aclaración correspondiente, pero mientras él se encuentre silente, seguiremos sospechando que ese dinero que gasta no es bien habido y tal vez sea del erario, de los presupuestos históricos de Oaxaca. Acuse de recibido, las advertencias del munícipe de Tehuantepec. Hablando de presidentes municipales, no hay alguno que se salve de las críticas de prepotencia, soberbia y enriquecimiento ilícito, criticados por ególatras y pendencieros; si nos ponemos a enumerarlos no nos va alcanzar este espacio, en todos los municipios hay conflictos, hay desvíos, hay malas cuentas, lo peor es que ni el Poder Legislativo y menos el Ejecutivo —en su ámbito de competencia— le quieren meter mano a estos ladrones, pues viene un proceso electoral y tienen miedo que esos zombis políticos que se ostentan como presidentes municipales puedan espantar a su voto cautivo, no saben que mientras más presidentes municipales corruptos castiguen, mayor es la aceptación de la población. Por cierto, me doy por enterado señor presidente municipal de Tehuantepec, don Dónovan Rito, que comentó que cuándo me vea me va a madrear, no hay problema, le digo lo que le dije al enviado del presidentito municipal de Santa Cruz Mixtepec, Zimatlán, mientras en México exista libertad de expresión, los ladrones como ustedes tendrán en mí a un periodista que los denunciará públicamente, porque son una bola de rateros, son parásitos y unas verdaderas lacras. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 28 de noviembre de 2015

AGENDA Transforman Ciudad Administrativa en un búnker, por evaluación docente El IEEPO rentó seis mil computadoras para que los docentes presenten en la explanada de Ciudad Administrativa el examen mandado por la reforma educativa; estarán ahí durante ocho horas

C

iudad Administrativa se convirtió en un búnker donde aplicarán el examen de evaluación docente a por lo menos seis mil profesores de las secciones 22 y 59 que aceptaron respetar la reforma educativa. El número de profesores que presentará la evaluación del desempeño docente no alcanza ni el 10 por ciento del total, 81 mil profesores según Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), pues fueron convocados sólo cinco mil mentores y, según el gobierno, el 80 por ciento respondieron positivamente. Desde la mañana de ayer, el tráfico por la carretera que pasa frente

“Muchos de los que violentaron y causaron destrozos ahora fungen como funcionarios del gobierno”, “personas que participaron en 2006 como porros, ahora son funcionarios con corbata”: Solalinde

Águeda Robles

Dicen que cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde y el dicho parece quedarle a la perfección a Alejandro Solalinde, presidente de la Comisión de la Verdad, quien no deja pasar una para darle una mordida a su protector y financiero, el gobierno del estado. Apenas anteayer, con motivo de una comparecencia de un exfuncionario, inmediatamente destacó que “muchos de los que violentaron y causaron destrozos ahora fungen como funcionarios del gobierno”, “personas que participaron en 2006 como porros, ahora son funcionarios con corbata”. Ese gobierno al que denuncia que ha contratado a porros de 2006, es el mismo que le otorgó 12 millones de pesos para investigar los hechos que denuncia; de ese presupuesto, Solalinde y los otros dos consejeros,

darmería, además de la Policía Estatal, Policía Vial y agentes estatales de Investigación permanecerán resguardando la zona. Así, desde el viernes se creó un anillo de seguridad desde el crucero de Tlalixtac, para evitar que mentores inconformes de la Sección 22 impidan el desarrollo del proceso de evaluación.

A partir de ayer se creó un anillo de seguridad desde el crucero de Tlalixtac, para evitar que inconformes de la Sección 22 impidan el desarrollo del proceso de evaluación donde fueron convocados cinco mil profesores y se espera asista el 80 por ciento.

a Ciudad Administrativa fue cortado y los vehículos tomaron una desviación hacia la entrada a Tlalixtac de Cabrera, para de ahí enfilar a la ciudad de Oaxaca o hacia el Tule. Policías viales estatales dirigían el tráfico, mientras que la Policía Federal resguardaba el área con escudos y equipo antimotín, listos para cualquier intento de tomar el complejo gubernamental, donde también empezaron a llegar desde un día antes los primeros profesores que pernoctaron y cenaron ahí. De acuerdo con la información proporcionada por personal del IEE-

PO, se rentaron seis mil computadoras marca Toshiba, para que los docentes presenten en la explanada de Ciudad Administrativa el examen mandado por la reforma educativa a partir de hoy. Sin detallar el monto gastado para esta evaluación, el personal informó que también se contrataron dos empresas para hacerse cargo del Internet, pues la prueba se realiza mediante este sistema. Los mentores contarán con ocho horas para realizar el examen y tendrán garantizada la seguridad, pues más de 10 mil elementos de la Gen-

Aplicarán la fuerza El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, explicó en entrevista que las autoridades aplicarán la fuerza en caso de ser necesario, y no se permitirán que se trastoquen los derechos de quienes aceptaron aplicar el examen. Ruiz Martínez dijo que en coordinación con las fuerzas federales se implementa el operativo para sellar todos accesos a la sede donde se realizará el examen, para que no se interrumpa a quienes se evalúan. “Son alrededor de 10 mil elementos de las policías estatal y federal los que se han colocado en diversos puntos estratégicos, así como en Ciudad Administrativa, lugar en donde será aplicada la evaluación”, expresó. Los poco más de cinco mil profesores que realizarán el examen tienen garantizada su estadía durante ese proceso. Desde la mañana del viernes se iniciaron sobrevuelos con los helicópteros de la Marina Armada de México sobre el área protegida.

Desproporcionada e intimidatoria, movilización policiaca: A. Solalinde Marina Patricia Jiménez Ramírez y Diego Enrique Osorno González, se autoasignaron un sueldo de 60 mil pesos mensuales. Ahora, según un comunicado en nombre de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO), la “movilización de más de 10 mil elementos de la Gendarmería, Policía Federal y Policía Estatal, resulta desproporcionada e intimidatoria, no sólo para las y los profesores que serán sujetos del examen, sino para la población de Oaxaca”. También hace suya la aseveración de que el “sindicato de maestros ha señalado que esta acción representa una afrenta para sus agremiados”, sin recordar que el gobernador Gabino Cué Monteagudo, el mismo que los propuso para que el Congreso estatal los ratificara está encabezando las medidas de protección a los profesores que sí se van a evaluar. Según la CVO del padre Solalinde, el “mensaje ético-político para las futuras generaciones carece de toda lógica y de talante democrático para enfrentar y transformar los conflictos y las crisis”, pues se va a aplicar “una evaluación bajo la presencia intimidatoria de la policía”. Según Solalinde, en “las próximas horas, Oaxaca enfrentará nuevamente una crisis de gobernabi-

3

Editor: Diego Mejía

Se aplicará la fuerza, de ser necesaria: SSPO

Águeda Robles

DESPERTAR DE OAXACA

lidad, por las protestas que se han anunciado de parte de la Sección 22 del magisterio oaxaqueño ante la aplicación de la prueba”. En el comunicado también denuncia la “falta de sensibilidad política del Gobierno Federal y Estatal al montar un escenario de guerra y persecución policiaca a los mentores locales. El clima de crispación puede decantar en un estallido social de grandes magnitudes. En Oaxaca conocemos este tipo de escenarios y lo altamente riesgosos que pueden resultar en materia de violaciones a los derechos humanos de la población civil”. Reclama que las acciones del gobernador Gabino Cué y el gobierno federal “pueden llevar a repetir los acontecimientos del 2006 en el estado, se actualizan y cobran vigencia nuestros propósitos institucionales”, que, según el comunicado, son para generar un clima de paz y estabilidad social. Pero no sólo eso, sino también convoca al gobierno del estado a “valorar la posibilidad de suspender la Evaluación al Desempeño Docente” y, haciendo eco a las demandas de la Sección 22, convoca al gobierno a “instalar inmediatamente una mesa de diálogo con todos los actores involucrados en la agenda educativa, incluida la Sección 22 del SNTE”. Para no quedarse corto, también convocó a “los medios de comuni-

Cuando la perra es brava, hasta a los de la casa muerde. Alejandro Solalinde denuncia que en “las próximas horas, Oaxaca enfrentará nuevamente una crisis de gobernabilidad” y la “falta de sensibilidad política del Gobierno Federal y Estatal al montar un escenario de guerra y persecución policiaca a los mentores locales”.

cación a informar con veracidad y no generar campañas ni discursos de odio contra las y los profesores”. Cierra el documento, después de mostrar a un gobernador Gabino Cué con talante de guerrero y represor, con el llamado a considerar “que el diálogo y el ejercicio de la política son los únicos caminos posibles para construir condiciones de paz en Oaxaca”.

Nació muerta la reforma educativa, Rubén Núñez Ginez “La evaluación punitiva ha muerto, como también ha muerto la campaña del secretario de Educación Pública”, dijo Rubén Núñez Ginez, dirigente de la Sección 22 Agencia JM

La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) reiteró su postura política, pedagógica y jurídica de no acudir a la aplicación de los exámenes de la evaluación docente, según mandato de la base magisterial y los acuerdos de la asamblea estatal. Al dar a conocer el posicionamiento magisterial sobre la evaluación para el desempeño del Servicio Profesional Docente, el secretario de general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, sostuvo que en Oaxaca la evaluación punitiva ha muerto, como también ha muerto la campaña del secretario de Educación Pública. La reforma educativa nació muerta, por lo tanto no tiene sustento ni proyecto educativo que lo guíe, aclaró, como lo han demostrado los intelectuales del país en diversos foros educativos, al no haber tomado en cuenta la participación de los profesores y alumnos en su elaboración. En un receso durante la Asamblea Estatal Mixta, realizada la tarde-noche del jueves, Núñez Ginez, dijo que ni la violencia ni la aplicación selectiva de la justicia van a resolver el tema educativo y señaló que el magisterio sostiene la necesidad de una mesa de discusión para debatir con profundidad el tema educativo. Destacó que la lucha de más de 35 años de experiencia política, pedagógica, jurídica y organizativa de la CNTE y la Sección 22 sigue exigiendo como uno de los planteamientos centrales del pliego petitorio, la abrogación de los artículos 3º y 73 de la Constitución. Denunció que muchos de los mil 280 profesores notificados para presentar la evaluación punitiva han sido amenazados y amedrentados para asistir al examen y aseguró que, a pesar de los 10 mil efectivos de la Policía Federal concentrados en Oaxaca, para exigir a los docentes que se presenten a este examen, ningún integrante de la Sección 22 asistirá. El Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca ha exigido permanentemente, por mandato de la Asamblea Estatal, el debate público y abierto ante los medios de comunicación con el gobierno del estado y la Secretaría de Educación Pública, reiteró. Declaró que la lucha magisterial será una jornada pacífica y organizada, con la participación de todo el magisterio.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 28 de noviembre de 2015

Apoyan a los estados más pobres

Evaluarán factibilidad para bajar precio de la leche: Héctor Pablo El director general de Liconsa aseguró que la disminución del precio de la leche beneficiaría a 75 mil personas en tres entidades prioritarias: Oaxaca, Chiapas y Guerrero

El dato El director de la paraestatal informó que el precio de la leche podría bajar en estados de extrema pobreza y en municipios con al menos 30 por ciento de población en extrema carencia alimentaria.

Agencia Reforma

E

l próximo año el precio de la Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa) podría disminuir de tres pesos a un peso por litro en tres entidades del territorio nacional, informó Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, titular de la paraestatal. Desde julio de este año, la leche se vende a 5.50 pesos, excepto en municipios marginados de Oaxaca, Chiapas y Guerrero, donde se conservó el precio de 4.50 pesos. “El Consejo de Administración de Liconsa se va a reunir en próxi-

En Ciudad Administrativa los profesores deberán presentar su identificación y copia de la CURP a personal del IEEPO que los recibirá

Agencia Reforma

Los profesores que acudan hoy a presentar su evaluación de desempeño en Ciudad Administrativa deberán pasar al menos por cuatro filtros de seguridad. Antes de las 7:00 horas, los educadores inscritos se concentrarán en dos puntos: el Gimnasio Flores Magón y las oficinas centrales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Ahí, personal revisará que sus nombres estén en los listados y, enseguida, los trasladarán en autobuses a la sede del examen. Funcionarios del gobierno del estado informaron que la madrugada de este sábado los policías federales y estatales cerrarán la carretera 190 que comunica a Ciudad Admi-

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva informó que el próximo año el precio de la leche Liconsa podría disminuir de tres pesos a un peso por litro en tres entidades del territorio nacional.

mos días para autorizar un programa piloto que nos permita llevar leche barata, incluso llegar a un peso el litro, dependiendo de la decisión del consejo, en estados de extrema pobreza y en municipios con al menos del 30 por ciento de

su población en extrema carencia alimentaria”, indicó en entrevista, tras participar en una reunión de trabajo en la Secretaría de Desarrollo Social. “Según el estudio técnico, dependiendo de su factibilidad, se va a

bajar a tres, dos o incluso un peso el litro”, informó. La baja de precios beneficiaría a 75 mil personas en tres entidades prioritarias: Oaxaca, Chiapas y Guerrero, así como en municipios de la zona Tarahumara y la Huasteca potosina e hidalguense. Liconsa tiene un padrón total de beneficiarios mayor a los seis millones de personas.

Pasarán docentes cuatro filtros antes de poder hacer evaluación nistrativa, a la altura del entronque con la carretera 185. A partir de ese punto, los uniformados sólo permitirán el acceso a los camiones que trasladen a los profesores. A unos 500 metros de la entrada, los profesores deberán bajar de los autobuses y mostrar a trabajadores estatales sus documentos de identificación. Una vez acreditados, se entregarán a los docentes pulseras de colores: los de educación básica recibirán una amarilla; los directores, naranja; los normalistas, rosa, y los de educación media-superior, azul. Luego, los profesores caminarán alrededor de medio kilómetro hasta el acceso principal. Adentro, deberán presentar nuevamente su identificación y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP) a personal del IEEPO que los recibirá y distribuirá, de acuerdo con el color de su pulsera. Antes de sentarse frente a la computadora para contestar su examen, los profesores pasarán a un último punto de control, que es un guarda-

Antes de sentarse frente a la computadora para contestar su examen, los profesores deberán entregar cualquier dispositivo electrónico, así como mochilas y objetos que no estén permitidos.

rropa donde deberán entregar teléfonos celulares y cualquier otro dispositivo electrónico, así como mochilas y objetos que no estén permitidos. De acuerdo con el operativo de control, a partir de las 7:00 horas se abrirá el registro y, hasta entonces, los docentes podrán ingresar a Ciudad Administrativa. Previo al examen, se ofrecerá un desayuno a los profesores y a las 9:00 horas dará inicio el proceso de evaluación. El IEEPO espera la participación de mil 500 profesores de educación

básica, 45 directores, 600 profesores del nivel medio-superior y 300 normalistas. Al concluir la evaluación, el gobierno de Oaxaca ofrecerá una comida a los docentes antes de que todos regresen a sus lugares de origen. La Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informó que al menos cinco mil policías resguardarán la sede del examen. La Policía Federal instaló un cerco de seguridad en un radio de 3.5 kilómetros en torno al inmueble.

En el marco de la Quinta Audiencia Pública, celebrada en la agencia municipal de Donají, dos adultos mayores fueron atendidos por la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo Arango.

Verónica Quevedo atiende a los ciudadanos en audiencia pública Los señores atendidos felicitaron al presidente municipal, Javier Villacaña, y a la presidenta del DIF por acercar los servicios municipales a las agencias y escuchar personalmente sus necesidades Agencias

Dos adultos mayores de la colonia Volcanes fueron atendidos por la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, durante la Quinta Audiencia Pública celebrada en la agencia municipal de Donají. La señora Rosario Cayetano Barrita y el señor Santiago Flores Lito, provenientes de la colonia Volcanes, canalizaron sus demandas para que reciban la atención correspondiente. Ambos ciudadanos felicitaron el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y a la presidenta del DIF por acercar los servicios municipales a las agencias y escuchar personalmente sus necesidades.

El dato La señora Rosario Cayetano Barrita y el señor Santiago Flores Lito, provenientes de la colonia Volcanes, canalizaron sus demandas para que reciban la atención correspondiente.


Sábado, 28 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Evitan que lleguen refuerzos de la CNTE

Agencia JM

L

os operativos policiacos para garantizar la seguridad de los profesores, que presentarán este sábado 28 la evaluación docente, se ampliaron a las carreteras federales para evitar la inminente llegada de integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a territorio oaxaqueño para boicotear el examen. El secretario de Seguridad Pública de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, dio a conocer que desde la mañana de este viernes, la Policía Federal instaló retenes en las carreteras federales que intercomunican con los estados de Guerrero, Michoacán, Veracruz y Chiapas. En un operativo conjunto entre la Policía Federal y la Policía Estatal, desde la mañana quedó totalmente blindada la carretera federal 190 Oaxaca-Chiapas, así como las carreteras federales Oaxaca–Veracruz y sus ramales. También se encuentra bajo control la carretera libre y la federal, Oaxaca-Puebla y Oaxa-

El operativo tiene la finalidad de evitar que mentores de la CNTE de entidades vecinas ingresen a territorio oaxaqueño para sumarse a las movilizaciones anunciadas por la Sección 22.

ca-Tehuacán; al igual que la carretera costera Acapulco-Pinotepa. Lo anterior, dijo el funcionario, es para evitar que profesores de la CNTE de entidades vecinas ingresen a territorio oaxaqueño para sumarse a las movilizaciones anunciadas por la Sección 22 para este sábado, durante la evaluación para el Servicio Profesional Docente a realizarse desde las 8:00 de la mañana en las instalaciones de Ciudad Administrativa. Se presumía que por la noche y durante la madrugada de este sábado arribarían a la ciudad de Oaxaca contingentes de profesores de la CNTE de otras entidades, para apoyar a la Sección 22 en el boicot a la evaluación docente, por ello las principales carreteras federales quedarían selladas desde la mañana de este viernes.

El dato Se informó que por la noche y durante la madrugada de este sábado arribarían a la ciudad de Oaxaca contingentes de profesores para apoyar a la Sección 22 en el boicot a la evaluación.

Acusa regidora de la Ciénega ser hostigada por el munícipe Debido a que evidenció el mal uso de los recursos del Ayuntamiento, el munícipe de la Ciénega de Zimatlán, Manuel Hernández, amenazó a la regidora de Hacienda, Reyna Galván, con destituirla Montiel Cruz

La regidora de Hacienda del municipio de la Ciénega de Zimatlán, Reyna María Galván Sánchez, acusó al presidente municipal, Manuel Hernández Castellanos, de misoginia, amenazas y discriminación, luego que denunció que hay descontento en la población por el orden del recurso de tres millones de pesos que ingresaron al Ayuntamiento del presupuesto anual y un millón y medio para gasto corriente. La afectada señaló que el Ayuntamiento está plagado por actos de corrupción en cuanto a una serie de obras infladas por concepto del presupuesto federal asignando por el Congreso federal. Desde que alzó la voz, dice la concejal del Partido de la Revolución Democrática, evidenciando a las autoridades municipales de estar haciendo mal uso de los recursos del Ayun-

tamiento de este municipio, las autoridades encabezadas por el munícipe panista la están hostigando con amenazas de muerte vía telefónica, mensajes y además en las sesiones de Cabildo, producto de exigir transparencia en el manejo de los recursos públicos del municipio. El munícipe, dijo, no quiere dar a conocer en qué se han invertido los recursos, porque la verdad no hay trasparencia y según la denunciante se los están quedando la autoridad. La encargada de las finanzas aseguró que la autoridad municipal, con integrantes del ayuntamiento de la Ciénega de Zimatlán, la han amenazado con destituirla del cargo que tiene como regidora de Hacienda, como lo hicieron con su antecesora, quien también es mujer. Galván Sánchez afirmó que las autoridades municipales de esa comunidad se jactan de que es un error tener mujeres en el Cabildo, porque son muy peleoneras y que el pueblo no está preparado para tener mujeres como autoridades municipales. La regidora dijo que por el hecho de ser mujer ha sido objeto de hostigamientos por parte de las autoridades municipales que hasta la acosan y la quieren obligar a firmar documentos referentes a la cuenta pública municipal, que para ella están fuera de la ley. Buscará defenderse ante instancias que defienden a la mujer y que puede llegar a denunciar, ante las instancias de justicia, al munícipe y los integrantes del Cabildo, porque tiene en poder pruebas para hacerlo, anunció.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada

Policía Federal cierra carreteras a profesores de otras entidades Elementos de la Policía Federal instalaron retenes en las carreteras federales que intercomunican con los estados de Guerrero, Michoacán, Veracruz y Chiapas

AGENDA

Jorge Fernández Menéndez

La misoginia y el temor de Andrés Manuel

C

uando López Obrador no quiere o le teme a algún rival no debate con él, lo descalifica. Lo hizo con Jaime Rodríguez, cuando el gobernador de Nuevo León insinuó que podría buscar la candidatura presidencial; lo ha hecho con el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al que acusó de traición —quizás porque decidió no suicidarse cuando él lo abandonó— y de ser parte de su útil para todo mafia en el poder; lo está haciendo con el gobernador perredista, Arturo Núñez, quien cometió el pecado de no ser un incondicional suyo —y de no hacerle ganar elecciones en ese estado, aunque fuera a la mala—; y ahora se exhibió como un misógino cualquiera descalificando a Margarita Zavala, porque no le gustó nada que estuviera al mismo nivel que él en las encuestas. Es mujer y además la esposa de Felipe Calderón, consideró López, por lo tanto es un instrumento de otros. López Obrador puede ser calificado de muchas cosas: de un duro opositor, de un político tenaz, de un hombre que ha recorrido una y otra vez el país, pero nadie puede catalogarlo, con seriedad, de ser un hombre de izquierda, siquiera progresista, sobre todo si identificamos el progresismo con la tolerancia, las libertades, el rechazo al autoritarismo, la equidad de género, el respeto a la ley y el derecho. El problema es que no puede descalificar como una mera extensión de un hombre a una mujer como Margarita Zavala, quien ha militado toda su vida en el Partido Acción Nacional — era militante juvenil panista, cuando Andrés Manuel se dedicaba a ser el compositor del himno del Partido Revolucionario Institucional en Tabasco, en tiempos de López Portillo—, ha sido diputada, dirigente del partido y dejó una impronta muy recordada por su labor cuando fue inquilina de Los Pinos. Así cree López Obrador que puede descalificar a cualquier mujer que sea su contrincante. No es un paso en falso. Muchas veces, y lo demostró durante su gobierno, López Obrador ha insistido en que él no apostaba por una agenda de libertades. No apoyó el derecho de la mujer a decidir, e incluso bloqueó esas iniciativas cuando quisieron ser impulsadas por el PRD, no apoyó los matrimonios entre personas de un mismo sexo, no tuvo una agenda para las mujeres, más allá de subsidios específicos por maternidad o por hijos, que son muy útiles, pero que no alcanzan para que las mujeres puedan gozar realmente de un estatus de igualdad. En todos esos temas estuvo más cerca del cardenal, Norberto Rivera, que lo llevó ahora al Vaticano, que de su partido, su militancia

y las mujeres. En las elecciones de 2006 acusó a Patricia Mercado de no haber declinado en su favor, pero olvida que jamás quiso adoptar ninguno de los puntos que tenía Patricia en su programa para contar con ese apoyo. Su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, que siempre mantiene un perfil muy bajo, ahora apareció públicamente, pero para contestarle a Margarita, diciendo que está apelando a la cuestión de género para defenderse de acusaciones políticas. Alguien le debería explicar a Beatriz que el que agredió a Margarita recurriendo a la cuestión de género, para evitar debatir cuestiones políticas, fue su esposo, al descalificarla sin más porque no le gusta que esté casada con Calderón. Muy flaco favor el que le hicieron a Beatriz Gutiérrez con esa aparición, ¿para debatir con una mujer tienen que lanzar a otra mujer?, ¿no puede o no se digna Andrés Manuel a hacerlo personalmente? López Obrador inició también una campaña para evitar que la gente pague por la luz eléctrica en Tabasco. Es algo que comenzó hace casi 25 años y que nos ha costado millones a todos los que sí pagamos por ese servicio público. Es una barbaridad y es algo francamente populista: la gente, todos, debemos pagar por los servicios que recibimos si queremos que esos servicios mejoren y funcionen adecuadamente. Eso es lo verdaderamente igualitario. No pagar la luz porque López considera que le hicieron fraude en una elección estatal en los 90 es un sin sentido. Y lo hace, además, comprando camionetas y contratando personal para que asesore —en realidad para que restablezca el servicio cuando sea cortado por falta de pago— con dinero público, que recibe supuestamente para su partido. Es el mismo López Obrador que cuando era jefe de Gobierno y fueron linchados por una turba unos policías federales en Tláhuac, no ordenó a la policía intervenir para salvarlos y luego argumentó que los linchamientos eran usos y costumbres de los pueblos indígenas que se debían respetar. Es el mismo que no permitió, durante su administración capitalina, que se compraran cámaras de vigilancia, computadoras y redes en las áreas de seguridad de la ciudad porque él no creía en eso. Que le pregunten si no, cómo recibió la procuraduría del Distrito Federal, Miguel Mancera, ya en el gobierno de Marcelo Ebrard. Sin duda se puede apoyar y votar por López Obrador por muchas razones, pero que nadie lo califique como progresista: es un político misógino, machista, conservador y autoritario. Eso sí, nadie le quita lo de tenaz opositor.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Atendió en la explanada de Donají

Atiende Javier Villacaña a más de 200 personas en audiencia Javier Villacaña Jiménez manifestó su convicción de seguir implementando esta jornada de atención personal, donde la población tiene la oportunidad de expresarse de manera directa Durante cuatro horas, el munícipe de Oaxaca de Juárez dio respuesta a demandas sobre protección civil, seguridad, agua potable, solicitudes de muros de contención y techados. Agencias

A

unos días de rendir su segundo informe de gobierno a los capitalinos, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la Quinta Audiencia Pública celebrada en la explanada de la agencia municipal de Donají, donde fueron escuchadas y atendidas alrededor de 200 personas. Esta jornada de atención es en cumplimiento a la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca, la Ley de Participación Ciudadana y el Bando de Policía y Gobierno del municipio de Oaxaca de Juárez. Junto a todos los secretarios y directores de las instancias municipales, a partir de las 10:00 horas el munícipe estableció un diálogo abierto y directo con habitantes de la zona norte de la ciudad para escuchar sus demandas y canalizarlas a las áreas correspondientes para su atención. Acompañado por el agente municipal de Donají, Fortino Arango, de la presidenta del Comité del Siste-

Los inconformes indicaron que el gobierno de Gabino Cué nunca escuchó a los pueblos de la microrregión de la Sierra Sur Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de comunidades de la Sierra Sur se unieron para lanzar un llamado a las autoridades federales y estatales a voltear su atención ante la urgente necesidad de que les construyan su carretera, por ello, este sábado realizarán un megatequio en donde las palas y picos trabajarán con cientos de personas de la zona. En un hecho insólito, porque no con movilizaciones se logra convencer a los gobiernos, los ciudadanos están siendo citados a partir de las 8:00 de la mañana de este sábado. Así lo informó Gaudencio Julián Santiago, presidente de la Unión de Pueblos y Ayuntamientos de la Montaña, al dar a conocer que las comunidades que trabajarán dan-

ma para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo Arango, y del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, Villacaña Jiménez explicó que durante cuatro horas se dio respuesta a demandas que tiene que ver con Protección Civil, seguridad, agua potable; solicitudes de muros de contención y techados. “La mayoría de peticiones tienen que ver con obras sociales que no entran en el Ramo 33, sin embargo, las personas tiene conocimiento que se hacen gestiones extraordinarias para poder atender sus necesidades”, expresó ante cientos de habitantes de la zona norte de la ciudad que se dieron cita en este ejercicio ciudadano. Manifestó su convicción de seguir implementado esta jornada de atención personal, donde la población tiene la oportunidad expresarse de manera directa y saber cómo va la administración municipal. En este marco, atendió y manifestó su voluntad de hacer realidad la petición del comité de padres de familia de la Escuela Primaria Tierra y Libertad, encabezados por Isabel Rodríguez Pensamiento, para

la construcción de una barda perimetral de esta institución y otorgar mayor seguridad a la niñez. Como parte de las acciones para impulsar el talento, los jóvenes que integran la banda musical, entregó de manera simbólica los uniformes para sus integrantes, “es fundamental que la juventud tenga el respaldo de las autoridades para seguir dedicándose a una labor que distingue a Oaxaca como es la música, además de impulsar actividades sanas y recreativas”. Como parte de la jornada de atención, el munícipe atendió a la Organización de Mototaxistas Independientes de Dolores, a quienes informó que el tema relacionado con el transporte público es competencia de la Secretaría de Vialidad y Transporte del gobierno del estado. Afirmó que durante el 2016 la administración municipal que encabeza seguirá cumpliendo con la responsabilidad de abrir este espacio que permite dialogar con todos los sectores de la sociedad, como ha sucedido en las cinco audiencias celebradas hasta esta fecha donde se han tenido resultados positivos. Con este ejercicio, los ciudada-

nos de la zona norte de la ciudad, fueron escuchados por las autoridades municipales de manera directa y sin intermediarios para atender o canalizar sus demandas. En el marco de esta jornada, el munícipe entregó uniformes a la banda de música de esta agencia municipal, contribuyendo a su mejoramiento y desempeño en favor de la cultura. A nombre de los ciudadanos de Donají, el agente municipal Fortino Arango, agradeció al presidente Javier Villacaña Jiménez y a las instancias municipales por acercar los servicios, no sólo a esta demarcación, sino a la zona norte de Oaxaca de Juárez, en un ambiente de paz y solidaridad se escuchó a los ciudadanos que se dieron cita en la explana municipal. En la audiencia pública atendieron los secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas; Servicios a la Comunidad; Desarrollo Humano; Desarrollo Económico; Turismo; Comisión de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil; Contraloría Municipal; Comité Municipal del DIF; y el Instituto Municipal de la Mujer.

Comunidades de Sierra Sur critican al gobierno estatal do su tequio para reparar sus caminos se unieron al estar cansados de la negativa de las autoridades federales y estatales. Indicó que el pasado 14 de noviembre, en una reunión en la comunidad de San Fernando de Matamoros, Zimatlán, se unieron autoridades municipales, pobladores y los convocantes, que radican en la ciudad de Oaxaca para que la exigencia sea el megatequio. “No con bloqueos, sino con trabajos queremos que el gobierno, en el caso de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Caminos y Aeropistas de Oaxaca por el gobierno estatal, mire hacia la zona de la Sierra Sur”, indicó. Piden la atención inmediata para los 58 kilómetros que comprenden los pueblos del Vado hacia Santa María Lachixío, Las Huertas, San Pedro el Alto, San Sebastián Río Dulce, San Pedro Totomachápam, San Fernando de Mata-

El dato Pepe Toño Estefan Garfias donó los trofeos que se entregarán en el VI Campeonato de Béisbol Doctor Enrique Flores Jarquín

El legislador José Antonio Estefan Garfias entregó trofeos para premiar a los equipos ganadores del VI Campeonato de Béisbol de la Liga Universitaria Benito Juárez A. C.

Estefan Garfias comprometido con el deporte de Oaxaca José Antonio Estefan Garfias, diputado federal, mantiene su firme compromiso de incentivar a los deportistas Rebeca Luna Jiménez

El diputado federal, José Antonio Estefan Garfias, entregó trofeos para premiar a los equipos ganadores del VI Campeonato de Béisbol de la Liga Universitaria Benito Juárez A. C., el evento se realizó en la ciudad de Oaxaca. Con el firme compromiso de incentivar a los deportistas oaxaqueños, el legislador federal donó los trofeos que se entregarán este fin de semana durante la inauguración del VI Campeonato de Béisbol Doctor Enrique Flores Jarquín que se llevará a cabo en el campo de Santa María Ixcotel. En presencia de miembros de la Mesa Directiva, Pepe Toño hizo entrega simbólica de los trofeos a Miguel Ángel Loaeza, presidente de la Mesa Directiva, a quien felicitó por la importante labor que hace por mantener vivo al rey de los deportes en Oaxaca de Juárez.

El dato

Por la falta de atención de la administración estatal, autoridades y pobladores de la Sierra Sur realizarán un tequio para manifestar su inconformidad.

moros, Miguel Hidalgo, San Antonio Huitepec; además de San Francisco Yucucundo, Infiernillo San Juan Elotepec, San Felipe, Zapotitlán Lagunas, Zapotitlán del Río, San Francisco Cahuacua, San Isidro el Potrero y San José Río Minas.

Recordó que el gobierno de Gabino Cué nunca escuchó a los pueblos de la microrregión de la Sierra Sur, sin embargo, cuando se le solicitaba apoyo siempre les decían que se construiría, dejándolos plantados o prácticamente no les contestaban.

Pepe Toño entregó los trofeos a Miguel Ángel Loaeza, presidente de la Mesa Directiva, a quien felicitó por la importante labor que hace por mantener vivo al rey de los deportes en Oaxaca.


Sábado, 28 de noviembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se conmemoró el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

Antonio Sacre apoya acciones a favor de la equidad de género Por medio del Centro para el Desarrollo de la Mujer, el gobierno del presidente municipal impartió pláticas para la erradicación de la violencia de género en el Cobao número Siete

Anuncian XIV Festival Cultural del Istmo en Juchitán

Laura Molina

T

uxtepec. En el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer celebrado el 25 de noviembre, el Centro para el Desarrollo de las Mujeres organizó diferentes actividades para la acción afirmativa a favor de la erradicación de la violencia de género, empezando con pláticas a jóvenes estudiantes del municipio. Freddy Fuentes Cruz, director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) plantel número Siete, recibió con los brazos abiertos a las autoridades municipales para la realización de estas pláticas, que calificó de mucha utilidad, destacando la importancia dar las herramientas en términos de conocimientos y habilidades a los jóvenes para fortalecer la idea de la equidad de género. “Existe una buena relación con el Ayuntamiento, contamos con un convenio de colaboración que ha permi-

Se reforzó la seguridad de los profesores que acudirán a la evaluación docente, algunos ingresaron la noche del viernes a Ciudad Administrativa Pedro Peralta Bustamante

Jorge Vilar Llorens, delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de Oaxaca, y José Martín Farías Maldonado, asesor de la Dirección General de la SEP en Oaxaca, recalcaron el buen trabajo efectuado por el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), aunque reconocieron que hay problemas financieros para cubrir becas. Al preguntar al delegado de la SEP sobre diversos temas educativos, comentó: La ley general para el ejercicio profesional docente es muy clara, en su transitorio octavo dice que en ningún escenario y a consecuencia de ninguna evaluación, y en ninguna de las tres oportunidades, el docente perderá su empleo. En Oaxaca hay dos maneras de ver la educación: con intereses, con chantajes, donde para tener un ascenso o un cambio se requería de

La regidora de Cultura de Juchitán informó que las ciudades de Ixtepec y Tehuantepec también participarán en el evento.

Carolina Fernández, directora de Equidad de Género, agregó que estas pláticas también se impartirán en otras instituciones y en escuelas primarias para extender la educación contra una sociedad violenta.

tido obtener grandes beneficios para ambas partes”, señaló el director del plantel, al tiempo que destacó que en esta ocasión se beneficiaba con una conferencia a 120 alumnos. Agradeció la colaboración del gobierno municipal que preside Antonio Sacre Rangel y solicitó que estas acciones se sigan impulsando para el beneficio de los jóvenes. Por su parte, Maricela Aguilar Flores, directora ejecutiva de Proyectos de la Asociación de Psicólogos de Tuxtepec, Manos unidas por un vivir más pleno, ubicada en la calle Hidalgo entre Bonfil y Muro y con atención para la ciudadanía en general, comentó que como especialistas fueron invitados para impar-

tir estas conferencias sobre violencia en el noviazgo y forma parte de estas significativas actividades. Uno de los objetivos de estas charlas es que de una manera agradable y divertida, acorde a su contexto de vida, explicarles a los estudiantes que existen formas de comunicación y maneras de llegar a acuerdos sin tener que recurrir a la violencia, tanto en pareja como en cualquier tipo de interrelación. Aguilar Flores abundó en que la participación por parte de los jóvenes fue muy entusiasta, “a veces ellos no se percatan que están viviendo una situación de violencia, y es ahí donde radica la importancia de la difusión de estos temas, son tiempos

en los que vivimos con mucha violencia de diferentes niveles, a veces encubierto, en la música, el cine y en la televisión”, apuntó. Para finalizar, Carolina Fernández, directora de Equidad de Género, agregó que estas pláticas también se impartirán en otras instituciones y en escuelas primarias, “ha cambiado la manera de relacionarse, hoy en día existen muchos casos de agresión, por ello es importante recobrar los principios y valores que caracterizan al ser humano, a través de la cultura de la civilidad y de la paz, sin dejar de lado la igualdad, sin hacer más a la mujer y olvidarnos del hombre, sino igualar condiciones”, concluyó.

Educación de calidad y docentes cada día más preparados: IEEPO participar en una marcha y asistir a la convocatoria de la sección sindical, y, la del servicio, donde vemos a la educación como una institución para servir a la niñez y no con fines políticos o personales. Al IEEPO sólo le interesa la educación y la profesionalización de calidad, que el profesor esté cada día más preparado y actualizado, recuperemos además la infraestructura educativa en nuestro estado, ahora ningún docente está sujeto al chantaje, el único camino hoy para los mentores es participar en la nueva Ley General de Educación, la cual dice, en su artículo 10, inciso uno, que los padres de familia son integrantes del sistema educativo nacional y estatal, por lo tanto tienen ahora derechos de ley, la participación social no es ya un meramente discurso, se le da una figura jurídica, explicó. Hoy, los padres de familia constituyen parte del gobierno de las escuelas y en particular en los consejos escolares de participación social, que mayoritariamente deben estar integrados por progenitores, y son ellos los que toman decisiones en las escuelas, validan las inversiones en las instituciones , haciendo un trinomio: escuela, sociedad y auto-

Las autoridades educativas señalaron que ningún profesor será despedido a consecuencia de la evaluación, al contrario, aumentarán sus prestaciones de un 45 por ciento, hasta un 200 por ciento de su salario actual.

ridad, expresó Farías Maldonado, y aseguró que se cuidará la seguridad de los docentes que asistirán a la evaluación. Nos hemos contactado con cada mentor para saber sus necesida-

des de traslado, algunos ingresaron anoche a Ciudad Administrativa, les recibimos y garantizamos además su alimentación, aseguró. Los profesores que hoy serán evaluados serán un ejemplo para todos sus compañeros de que nadie será despedido a consecuencia del examen y, por el contrario, aumentarán sus prestaciones de un 45 por ciento hasta un 200 por ciento de su salario actual y convocó a los profesores a no equivocarse y ejerzan su derecho a evaluarse. En cuanto al tema de las becas, Jorge Vilar Llorens manifestó que hace dos años “teníamos en el estado ocho mil becas, en este periodo, 2015-2016, tenemos 25 mil y tenemos para educación media superior 240 mil becas, tenemos en total 550 mil becas funcionando en el estado de Oaxaca, hay un fuerte apoyo diferenciado”, sin embargo, Baruch López Cruz, director de Desarrollo Educativo del IEEPO, expresó que están en este momento cancelados estos apoyos hasta nuevo aviso. Comentó que desconoce hasta cuándo se reinician estos apoyos que dejan en el desamparo a miles de niños y jóvenes que se esfuerzan por tener calificaciones excelentes.

Con el fin de resaltar la cultura y tradiciones de esta región de Oaxaca, el 4, 5 y 6 de diciembre se llevará a cabo el importante festival Rebeca Luna Jiménez

Juchitán será una de las sedes del XIV Festival Cultural del Istmo, que se desarrollará durante los días 4, 5, y 6 de diciembre, hermanado con las ciudades de Ixtepec y Tehuantepec, con el fin de resaltar la cultura y tradiciones del Istmo, además de contribuir con el fortalecimiento de las prácticas culturales y la formación artística de quienes desarrollan de manera inicial una actividad cultural. Con la presentación del cartel conmemorativo de este aventó y el anuncio de las actividades culturales que se desarrollarán los días 4, 5, y 6 de diciembre se dio a conocer que este XIV festival también se estará desarrollando en las ciudades de Ixtepec y Tehuantepec con la presentación de músicos y artistas de talla internacional, regional y local. Así lo dieron a conocer durante una conferencia de prensa la regidora de Cultura del ayuntamiento juchiteco, Antonia Jiménez López; el director de la Casa de la Cultura de Juchitán, Vidal Ramírez Pineda; así como el director de Atención Cultural Comunitaria, Oswaldo Gabriel Iriarte, de la Secretaría de las Culturas y las Artes. Este XIV festival no solamente estará dedicado a la difusión de la música de nuestras culturas, sino que al igual se estarán realizando talleres para el fortalecimiento del aprendizaje de quienes se han iniciado en algunas de las disciplinas artísticas, así como en la promoción de la cultura en general e incentivar la diversidad cultural que prevalece en el istmo. Reunidos en un conocido hotel de esta ciudad, los organizadores agradecieron las facilidades que al ayuntamiento juchiteco ha otorgado para la realización de este evento, tomando en consideración que la comunidad es uno de los principales bastiones de artistas, promotores y difusores de la cultura zapoteca, en donde se ha hermanado con la cultura de otros pueblos. En este sentido, se dio a conocer el cartel conmemorativo del XIV Festival Cultural del Istmo, en donde la comunidad zapoteca de Zaachila tendrá participación con danzas y conferencias para resaltar el vínculo que la comunidad zapoteca del istmo sostiene históricamente con este pueblo milenario.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El Municipio mantiene una relación estrecha con la federación y el estado

Paul Carrillo mantiene un trabajo coordinado en pro de la seguridad El presidente municipal asistió al evento, encabezado por el gobernador Roberto Borge, donde la comisaria Edith Araceli Rodríguez Navarro asumió el mando como coordinadora de la PF La primera mujer en ocupar dicho puesto en México, en 87 años de existencia de dicha dependencia, refrendó que trabajará con las corporaciones locales para brindar seguridad a los quintanarroenses. Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, refrendó que el ayuntamiento de Benito Juárez mantiene la relación interinstitucional con el gobierno de la república y de Quintana Roo, a través de las corporaciones establecidas en el municipio, para la implementación de estrategias en beneficio de la seguridad de los habitantes. En el marco de un evento realizado en el Malecón Tajamar, encabezado por el gobernador Roberto Borge Angulo y el titular de la División de Seguridad Regional, comisario general, Raúl Castillejo Solís; la comisaria Edith Araceli Rodríguez Navarro asumió el mando como coordinadora de la Policía Federal (PF) en la entidad, en sustitución

Con apoyo del gobierno del presidente municipal se llevó a cabo, con gran éxito y participación de los amantes de la música, el Riviera Maya Jazz Festival 2015

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Con un gran éxito y la asistencia de turistas y residentes inició el Riviera Maya Jazz Festival 2015, al que de nueva cuenta se suma el municipio de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante, en alianza con del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, con la participación de artistas de primer nivel y parentaciones estelares en el teatro de la ciudad. En esta ocasión, gracias a la colaboración del gobierno municipal que preside Mauricio Góngora, la décimo tercera edición del Festival de Jazz de la Riviera Maya extendió su presencia al Teatro de la Ciudad, con una serie de conciertos y actividades que consolidan a este evento entre los mejores cinco festivales de su género en el mundo.

del comisario Héctor González Valdepeña, y a su vez, representa la primera mujer en ocupar dicho puesto en México. El trabajo que realizamos con la Policía Federal es de coordinación absoluta, junto con el gobierno del estado, ya que en Benito Juárez contamos con el Mando Único Policial que fue avalado por el Cabildo desde hace dos años al inicio de la presente administración pública. La instrucción que hemos recibido por parte del Ejecutivo estatal es mantener dicha comunicación entre todas las instancias para que se genere más seguridad y se combata a la delincuencia, puntualizó. Paul Carrillo subrayó que una muestra del trabajo conjunto en este rubro es el reciente arribo de más de 250 elementos de la Gendarmería en Quintana Roo para la aplicación del operativo denominado “Acciones

de seguridad para prosperar”, donde se contó con la presencia tanto del comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales Heredia; como del comisionado general de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, lo que refleja el apoyo otorgado para el estado y para este polo líder en turismo en el mundo. Por su parte, la coordinadora de la Policía Federal en Quintana Roo, comisaria Edith Araceli Rodríguez Navarro, agradeció el respaldo del gobierno de la república para esta nueva encomienda e hizo un reconocimiento al presidente Enrique Peña Nieto por el impulso a las políticas públicas que contribuyen a la igualdad de género para el ejercicio del mando al interior de dicha institución, ya que constituye un importante avance en materia de inclusión de la mujer en los distintos ámbitos sociales y profesionales.

La primera mujer designada en este cargo en 87 años de existencia de la Policía Federal, de quien se destacó su amplia trayectoria, donde se incluye en 2014 haber sido primera secretaria de la Policía Federal en la Embajada en Colombia y en nueve países concurrentes de Sudamérica, entre otros cargos, hizo el compromiso de trabajar por los quintanarroenses en coordinación con los distintos ámbitos de gobierno, para consolidar el eje México en Paz del Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018. Asistieron también los delegados en Quintana Roo de la Secretaría de Gobernación, Leopoldo Proal Bustos; de la Procuraduría General de la República, Gerardo Mejía Granados; del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Alejandro Gómez Medina; de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Sylvia Saldaña Gutiérrez; y de la Secretaría de Desarrollo Social, Fabián Vallado Fernández; el comandante de la Quinta Región Naval, almirante del cuerpo diplomado de estado mayor doctor en defensa y seguridad nacional, Juan Guillermo Fierro Rocha; el comandante de la Guarnición Militar de Cancún, general de brigada diplomado de estado mayor, Cruz Eduardo Vega Rivera; el subprocurador de Justicia de Quintana Roo, Ludwing Vivas Arjona; el secretario estatal de Seguridad Pública, Juan Pedro Mercader Rodríguez; y el secretario municipal de Seguridad Pública y Tránsito, Jaime Ongay Ortiz; entre otras autoridades.

Mauricio Góngora consolida la Riviera Maya como destino de espectáculos Esto contribuye a su vez al crecimiento de la actividad turística en el destino, ya que cada año son miles de visitantes los que arriban a Playa del Carmen exclusivamente a disfrutar de esta fiesta del jazz, y que ahora disponen de más opciones musicales totalmente gratuitas. En este sentido, con éxito se realizaron los conciertos alternos del Festival de Jazz de la Riviera Maya en el Teatro de la Ciudad que, por espacio de cuatro noches, del 22 al 25 de noviembre fue sede de la presentación de destacadas bandas locales y nacionales en el ámbito del jazz, y que a su vez fue el preámbulo de las presentaciones tradicionales del elenco internacional en Playa Mamitas. En el inicio de los conciertos alternos del Festival de Jazz, el público solidarense tuvo la oportunidad de presenciar el debut oficial de la Big Band Jazz de Playa del Carmen, proyecto surgido a iniciativa de esta administración, y que está integrado por cerca de 20 músicos, seguido de las agrupaciones TLS, Julio Espinoza Cuarteto y la Orquesta Nacional de Jazz, calificada por la Secretaría de Turismo a nivel nacional como una de las experiencias imperdibles

para los amantes de la música que visiten nuestro país, y que en esta ocasión contó como invitado especial al saxofonista Diego Maroto, uno de los más renombrados músicos en México. Al presentar esta serie de conciertos alternos en el Teatro de la Ciudad, Fernando Toussaint, organizador y creador del Festival de Jazz de la Riviera Maya señaló su satisfacción de que los solidarenses y visitantes puedan disfrutar de esta serie de eventos y actividades adicionales como talleres, conferencias y exposiciones, las cuales indicó enriquecen mucho más al festival, agradeciendo al presidente Mauricio Góngora el apoyo para que este evento continúe llegando a miles de turistas y público local. El pasado lunes 23 se presentó en el mismo escenario a Mayita Campos, Footprints Jazz Quartet, The Two, y Rio Funk; el martes 24 el elenco estuvo integrado por los Tigres del Surf, The Mexican Broadcast, Gabriel Palatchi Trio, y Gabo González y el Groove Capital; y el miércoles 25 cerraron las actividades del escenario alterno en el Teatro de la Ciudad con Cool Reten, Julio Baró Cuarteto, BBMamut y Francisco Lelo de Larrea.

La Riviera Maya se erige como sede de eventos internacionales al contar con escenarios naturales e infraestructura como el Teatro de la Ciudad, ideales para eventos de primer nivel.

El 27 de noviembre el escenario vibró con la presentación de Guacamole, Phil Perry y Zappa Plays Zappa; esperando un multitudinario cierre este sábado 28 con la presencia de artistas como Torus, Tio Gus, Zawinul Legacy Band y Gino Vannelli. Adicionalmente a estos conciertos, se realizaron talleres, conferencias, exposiciones fotográficas, masterclasses y sesiones de jazz en vivo totalmente gratuitas con personalidades de la talla de Sebastián Corbella, Enrique Toussaint, Fernando Aceves y Francisco Lelo de Larrea.

Gracias al apoyo de la sociedad civil y la solidaridad social, las actividades del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Quintana Roo han sido un éxito.

Roberto Borge asistió a informe de actividades del DIF Quintana Roo Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del DIF, destacó la importancia de fortalecer el espíritu noble y generoso de la institución Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo presenció esta tarde el III Informe de Actividades de Mariana Zorrilla de Borge, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Quintana Roo, evento realizado en el Centro Internacional de Negocios y Convenciones de Chetumal, donde se destacó que en estos tres años se ha trabajado de manera conjunta y con base a los lineamientos establecidos en la política de asistencia social del jefe del Ejecutivo. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge subrayó en su III Informe de Actividades la importancia de fortalecer el espíritu noble y generoso de la institución, manteniéndola fiel a su misión de brindar protección al desamparado, promover el pleno respeto a los derechos humanos y ser ejemplo de asistencia social. “El trabajo realizado está a su consideración. Se ha hecho con el mayor de los compromisos, con el deseo genuino de ayudar, con el propósito de transformar vidas humanas, de mejorar a Quintana Roo y lo hemos hecho entre todos con un gran amor”, declaró. Durante su informe, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo dio a conocer los frutos y alianzas que se han obtenido en la institución a través de cinco vertientes: “Niños y adolescentes, nuestro presente y futuro”; “Adultos mayores, héroes de ayer, hoy y siempre”; “Personas con discapacidad, gente extraordinaria”; “Familia, motor que mueve nuestras acciones” y “Alianzas que transforman”. La Sra. Mariana Zorrilla de Borge agregó que estas vertientes han dado resultados favorables gracias al apoyo de la sociedad civil y la solidaridad social, como la Fundación Palace que abrió las puertas de una nueva casa hogar para niños y adolescentes en el municipio de Benito Juárez.


Sábado, 28 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

ADIE SERÁ DESPEDIDO SI EL RESULTADO DEL EXAMEN ES DESFAVORABLE: GÓMEZ SANDOVAL. Para que nadie los trate de engañar y se presenten a evaluarse el día de hoy y mañana, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, les recordó a los miles de docentes de educación básica y de educación media superior que nadie será despedido si el resultado del examen no es favorable. Lógico, les tuvo que recordar también que, de acuerdo a los reglamentos, quien no se presente a evaluarse corre el riesgo de perder el empleo. Lo que se busca, dijo, es mejorar la calidad de educación en Oaxaca y el proceso de la evaluación docente se llevará a cabo sin sobresaltos. La intensión de la aplicación de la evaluación docente no tiene nada que ver con despedir el personal, les aclaró. Y ratificó que el operativo policial puesto en marcha es para evitar disturbios y, desde luego, evitar que los inconformes impidan la evaluación de sus mismos compañeros. Por último, le pidió a la dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se abstengan de cometer actos contra la aplicación de la evaluación, ya que es deber de todo aquél que se diga profesor mejorar sus conocimientos. Luego de una reunión entre el secretario de Educación Pública y el gobernador de Oaxaca, acordaron no permitir acciones fuera de la ley, hoy y mañana, y sobre todo durante las evaluaciones, mantener una estrecha comunicación con la Policía Federal y Gendarmería. Esto luego de revisar las estrategias implementadas para evitar problemas este día. SE LE VAN A LA YUGULAR A ADOLFO TOLEDO INFANZÓN. Como a la nueva presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso, la diputada panista, Natividad Díaz, se le ocurrió destapar la cloaca de ese lugar y dar a conocer la inmensa corrupción en que han caído los anteriores titulares de la Jucopo, nadie se lo perdona y desde el jueves empezaron a bloquearla, de entrada el presidente de la Mesa Directiva, Adolfo Toledo Infanzón, suspendió la sesión ordinaria y amenaza con paralizar el trabajo legislativo, ¿más?, sí no hacen nada. Ante esta situación, la diputada Natividad Díaz se le fue a la yugular a Adolfo Toledo Infanzón, a quien acusó de todo. Le pidió de entrada que, como presidente de la Mesa directiva de la Cámara de Diputados, sea más institucional y separe la función legislativa de la administrativa. Pero, además, que deje de buscar pretextos para no cumplir con su trabajo. Le pidió que permita que su coordinador parlamentario cumpla con su trabajo. Le dijo también que represente como debe de ser a los 42 diputados todo el año y no sólo dos o tres horas como lo hace actualmente. Es más, hasta lo conmino a redoblar los esfuerzos para que el trabajo legislativo, como es el desahogo de las sesiones que le compete, fructifique a favor de las exigencias del pueblo de Oaxaca. Que demuestre su amor y compromiso por Oaxaca. Hablemos con la verdad, no nos escudemos en pretextos y requisitos falsos para trabajar. Es que al destapar esa cloaca, Natividad Díaz dejó al descubierto cómo se reparten el pastel del presupuesto de 700 millones de pesos anuales del Congreso del estado —que inútilmente buscó reducir Gabino Cué hace un año— los grupos parlamentarios, mejor dicho, los líderes de la Jucopo. Alejandro Avilés se lleva 6.5 millones de pesos cada mes, Chucho Falp 4.5 millones de pesos, la mis-

ma Natividad Díaz se llevó tres millones de pesos, aun cuando les decía a sus compañeros de bancada que sólo recibía 200 mil pesos mensuales. Pero Alejandro Avilés, además, con el presupuesto del Congreso pagaba a 200 asesores, ayudantes, secretarias y otros a su servicio, lo mismo hizo Chucho Falp, la única que no pudo hacerlo en esa proporción fue la Nati, por eso están enojados con ella, porque puso al descubierto esta situación tratando de salvar el pellejo, algo que no le van a perdonar nunca. Lo que quedó en claro es que esta legislatura del estado no sólo fue y sigue siendo la más floja e improductiva en los últimos 50 años, sino además la más corrupta, o sea, los que la manejaron ni siquiera disimularon, no fueron congruentes —me llevo la lana, pero trabajo—, ni eso hicieron, sólo se llevaron la lana. Qué bueno que ahora los diputados locales van a durar sólo dos años, se van a poder robar menos, ojalá y los desquiten con trabajo para no verse tan mal como éstos que ya se van. Por cierto, en estos momentos están discutiendo de a cuántos millones por cabeza va a ser el aguinaldo, porque es por ley, aseguran, o de plano ya se lo llevaron todo tres o cuatro de ellos. DESDE AYER ARRIBARON MILES DE PROFESORES A CIUDAD ADMNISTRATIVA A EVALUARSE. Para evitarse sorpresas y disgustos, miles de docentes arribaron ayer por la mañana, tarde, noche y madrugada, a Ciudad Administrativa, en donde personal del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) ya los estaba esperando, ahí pasaron la noche, comieron, cenaron y desayunaron para estar listos para evaluarse. Otros fueron trasladados en autobuses desde varios puntos de reunión en Ciudad Administrativa, la cual fue sellada desde cinco kilómetros a la redonda para evitar sorpresas. Cientos de policías fueron ubicados en diferentes puntos cercanos y lejanos de la sede de evaluación. Patrullas y helicópteros fueron vistos en todas partes, vigilando que no hubiera nada inusual, cerraron varios los tramos de la carretera que conduce al lugar del examen, dando paso a los vehículos por calles alternas. Todo se organizó perfectamente por parte del IEEPO, un equipo técnico trabajo días enteros para tener listo todo lo que se va a requerir hoy. Una manta que dice “Maestra y Maestro, Bienvenidos, están Haciendo Historia” recibe a todos los que desde ayer arribaron a ese lugar. Y es que este proceso es inédito en los últimos 30 años, o sea, desde que los docentes de Oaxaca dejaron de prepararse y actualizarse profesionalmente, años en que nos llenamos de profesores improvisados, personal que compraba o heredaba la plaza sin tener una pizca de preparación para estar frente al aula. A nadie le interesó mejorar su desempeño frente a grupo, a sus líderes sindicales se les olvidó capacitarlos, ocupados como estaban en su lucha contra el gobierno y sus instituciones disfrazada de lucha por la educación, sólo vieron por ellos mismos, jamás se les ocurrió pensar en sus alumnos a los que dejaron de preparar para el futuro, condenándolos a ser esclavos del capitalismo y al fracaso profesional al no contar con una buena preparación académica. Si de verdad les hubiera preocupado luchar por la educación, como lo propalaban para engañar a los padres de familia —luego de 30 años de lucha—, Oaxaca ocuparía el primer lugar en educación a nivel nacional, pero desgraciadamente ocupamos el último lugar, aun así, los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE, que llevaron al despeñadero a la educación en Oaxaca, insisten en mantener el obscurantismo en este renglón, oponiéndose fiera-

mente a que los docentes se evalúen para ser mejores; un profesor bien preparado de nada les sirve, ellos quieren puros idiotas útiles, como nombraba Lenin a los autómatas políticos. Por eso ayer, mientras miles de profesores arribaban a Ciudad Administrativa para evaluarse, el líder de la Sección 22, Núñez Ginez, juraba que ninguno de sus agremiados asistiría hoy a evaluarse, todavía cree que los controla. PUGNAN POR ELIMINAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Con la puesta en marcha de foros sobre la violencia en el noviazgo en todas las instituciones de nivel medio superior y superior, las autoridades del Sistema de Desarrollo Integral de la Familia municipal buscan eliminar la violencia de género, y es que se dieron cuenta de que la violencia contra las mujeres en el noviazgo es uno de los actos más comunes y no es privativo de alguna clase social, el problema es generalizado. Con la frase: “El mundo es más grande que un puño cerrado”, buscan que los hombres dejen de golpear a las mujeres, algo que sin duda les está costando mucho trabajo ante el machismo descarado de la mayoría de los hombres. Saben, intuyen, que de los golpes se pasa automáticamente al feminicidio, o sea, a los crímenes contra las mujeres por odio. Si logran que desde la etapa del noviazgo el hombre aprenda a respetar a las mujeres, muchas muertes de jóvenes mujeres se evitarían en Oaxaca, por eso es tan importante que se hagan foros de esta naturaleza, en donde especialistas en la materia puedan lograr convencer a los jóvenes del respeto hacia sus parejas. Desgraciadamente, somos los padres quienes damos el mal ejemplo a los hijos en este asunto tan desagradable, como es el utilizar la violencia física y moral en contra de nuestras parejas. Los hijos desde temprana edad aprenden que se puede hacer y luego lo practican con sus novias. Erradicar el machismo entre los hombres es tarea fundamental de las autoridades para evitar problemas. Para eso se requiere seguir impulsando valores entre la juventud de Oaxaca, entre ellos el principal, o sea el del respeto. A LOS LÍDERES DEL STEUABJO LES PARECE UN CHISTE CERRAR LA UABJO. Con la sonrisa cínica en la boca, los líderes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) buscan justificar el daño que le provocan a más de 30 mil estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), cada vez que se les antoja sin medir las consecuencias desastrosas que esto trae consigo. Por cualquier estupidez cierran las instalaciones universitarias y dejan fuera a miles de jóvenes, cuyos padres hacen muchos sacrificios para que sus hijos se preparen como futuros profesionales. Apenas hace unos días, por el simple hecho de que no les pagaron a dos de sus agremiadas y falta de material para que trabajen, cerraron la UABJO dos días. Y como si nada, como ellos ya la hicieron como líderes sindicales, no les importa perjudicar de fea manera a la base estudiantil. La mayoría de esos líderes son muy ignorantes,creen que presionar de esa manera para salirse con la suya es la mejor, su inteligencia, muy escaza por cierto, no les ayuda a ver a más de un metro, y hasta lo presumen a los medios de comunicación, con una sonrisa idiota en la boca. En pleno siglo XXI, todavía tenemos que soportar estas idioteces de unos cuantos ignorantes, sólo porque alguien los hizo líderes, como si realmente lo fueran. Pobres estudiantes, pobre UABJO.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

La política como ejercicio trigonométrico

La educación, con sangre no entra

Guillermo Hernández Puerto

José Elías Romero Apis

P

ongo como ejemplo que hace 50 años el Estado mexicano decidió encargar al Ejército la erradicación de plantíos de narcóticos. El discurso oficial fue el que hemos escuchado, hasta el cansancio, en dos generaciones. Pero la verdadera razón fue que la Fuerza Armada patrullara las sierras, las selvas y las costas, ante los posibles escenarios guerrilleros aún no resueltos. Sin así decirlo, porque no se debería decir así, lo que se quería no era convertir a los soldados en jardineros, sino en vigilantes. Un segundo ejemplo sería el alcoholímetro de la capital. Nunca sabré si el gobierno estaba preocupado por los borrachos. Pero, como político, siempre pensé que instaló retenes de seguridad no de ebriedad, que sólo complacerían al artículo 16 constitucional con el pretexto de soplar un medidor de aliento. Mi tercer ejemplo es más sofisticado. Durante los primeros 20 años de gobierno revolucionario, el mexicano había sido un gobierno social, populista, con intervención económica, con democracia dirigida, educación estatal, ideologización política, corporativismo, sindicalismo, agrarismo y con un sinnúmero de monopolios de Estado. La expropiación petrolera fue el remate que lo rubricaba. La inminencia de la Segunda Guerra Mundial obligaba a los vecinos a tenernos como aliados y a no incomodarnos. Pero, con la llegada de la paz, el reparto del mundo victorioso se adivinaba lleno de intrigas para México. Para dejar en claro nuestro signo, los gobernantes mexicanos de los años 40 tuvieron el ingenio de crear una artificial aristocracia económica mexicana. Unos 300 mensos fueron convertidos en millonarios. Así los llamó el Duque de Otranto. Pero deberían ser derrochadores, excéntricos y notorios. Nada de discreción ni de elegancia, se les animaba para ir a lucirse a Nueva York, a Los Ángeles y a París, para que derramaran champaña en las albercas, regalaran centenarios como propina y llenaran la Tour d’Argent para sus pachangas privadas. Pero, sobre todo, para que vocearan que el gobierno mexicano era el amigo más confiable de los ricos, no un socialista ni un comunista ni un estatista. Por esos charlots mexicanos se serenaron en el Capitolio, en la Casa Blanca y en Wall Street. No con boletines oficiales ni con discursos ceremoniales. Por ese truco pudimos seguir con nuestro proyecto nacional. Así actuó, durante cinco sexenios, esa aristocracia de inventados, privilegiados, protegidos y preferidos. Para eso los pusieron. Eso es alta política trigonométrica, así como Hiroshima no sólo fue contra Japón sino, muy principalmente, contra Josef Stalin y, en la Crisis de los Misiles, Cuba no le interesaba ni a Estados Unidos ni a la Unión Soviética. Los siguientes cinco sexenios mexicanos cocinarían su propia hornada de ricos, aunque no me queda en claro con qué propósitos. Es bueno que un gobierno combata las drogas, restrinja los borrachos y genere la riqueza. Pero lo malo es cuando no tiene el ¿por qué?, ¿para qué?, ¿con quién? y ¿cuándo? Es como comer lo que sea cuando se tiene hambre, a impulso de puro instinto y apetito, en vez de decidir qué comer, dónde, cuándo y con quién. Por eso, cuando Felipe Calderón militarizó la seguridad yo confundí que su discurso era para mostrar a López Obrador y a sus seguidores en los sindicatos, en los barrios o donde fuera, que el presidente mexicano no era un impostor usurpador, que tenía una pistola real y que estaría dispuesto a utilizarla, llegado el caso. Yo creí, ingenuamente, que era un discurso mentiroso, pero acertado. Sin embargo, resultó un discurso sincero, pero errado, que la opinión histórica se lo sigue cobrando. La verdad y la mentira no siempre juegan en la misma liga que el acierto y el fracaso. Por eso hay que tener cuidado con la transparencia. Ésta no nos garantiza la eficiencia ni la eficacia de un gobierno. La trigonometría política es lo que, en ocasiones, llamamos real politik o high politics o vraie politique o, más cerca de nosotros, política de-a-deveras. Es como un sextante, aquel viejo artefacto que usaban los navegantes con el que, triangulando la posición de tres estrellas, sabían el sitio exacto de la Tierra en donde ellos se encontraban en cada momento. Así, usemos nuestro sextante político. Veamos a los gobernantes como si fueran cuerpos celestes. Imaginémonos a nosotros mismos pero con los pies en la Tierra. Todo esto nos ayudará a saber dónde estamos parados y dónde vamos a estar en los próximos años.

A

nte la presencia de tropas y 10 mil policías que llegaron a Oaxaca para vigilar la evaluación docente no podemos quedarnos callados. Soy profesor rural y orgullosamente oaxaqueño. Vamos, pues, al grano. Oaxaqueños: En septiembre de 2012, el Congreso de la Unión aprobó la ley secundaria faltante, la Ley General del Servicio Profesional Docente que faculta a cualquier funcionario déspota a despedir de su empleo sin responsabilidad para la Secretaría de Educación Pública y para el gobierno de Enrique Peña Nieto, a los profesores que se opongan a presentar el examen de evaluación. Así lo dice el espíritu de esta ley injusta y punitiva y así lo dice Aurelio Nuño Mayer, secretario de Educación. Si dentro de mi ignorancia de la ley estoy equivocado, que alguien de los diputados y senadores que la votaron y aprobaron me corrijan, si no que callen para siempre. Con esta reforma punitiva el Estado mexicano cedió la rectoría de la educación a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) que dirige José Ángel Gurría, ligado al expresidente Carlos Salinas de Gortari y al grupo empresarial Mexicanos Primero, que encabeza el empresario, ligado a Grupo Televisa, Claudio X. González, proclive a la represión u mano dura, cuyos intereses empresariales, de los dos organismos, llegaron a la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos para quedarse, si no se echa abajo esta reforma, que abre la puerta para que sectores empresarios realicen negocios multimillonarios con las evaluaciones docentes y para que se privatice la educación, como lo pide el jefe de Aurelio Nuño Mayer, Claudio X. González. Por esto, este jerarca empresarial la defiende con uñas y dientes y exige —cual Dios vivo en la tierra— al presidente Enrique Peña Nieto —en nombre de la ley y de los empresarios— la desaparición de la Sección 22 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). También exige cárcel para todos los dirigentes de la CNTE, el destierro político de ellos y quizá el entierro, porque ve en la CNTE y la Sección 22 el gran obstáculo para realizar negocios multimillonarios con las evaluaciones y el riesgo de la lucha de los profesores de esta organización magisterial, en unión con padres de familias y organizaciones sociales afines, impidan la privatización de la educación que anhela Claudio X. González y que ya tienen al alcance al habérseles cedido a él y a la OCDE la rectoría de la educación nacional. Claudio X. González aplaudió, junto con el oaxaqueño Gerardo Gutiérrez Candiani —un ejemplo a seguir, según opinión del titular de Hacienda, Luis Videgaray—, el arresto y confinamiento en las mazmorras del Altiplano de los cuatros líderes magisteriales —Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez, Juan Carlos Orozco Matus y Roberto Abel Jiménez— y sediento de poder y llevado por la codicia exige aplicar mayor violencia institucional contra el magisterio que rechaza la punitiva reforma y, lamentablemente, Aurelio Nuño Mayer obedeciendo sus órdenes ha puesto en marcha todo el aparato de guerra del Estado mexicano para aplastar —como si fueran cucarachas y no seres humanos— al magisterio que defiende

la educación pública, así como sus conquistas, derechos laborales y sindicales, que el empresario ligado a Grupo Televisa y sus testaferros en Oaxaca y en la Ciudad de México, les quieren arrebatar y no sólo eso, también despedirlos de sus empleos. La Sección 22 de la CNTE ha sufrido en mas de 30 años de lucha toda clase de acechanzas, represión, desapariciones, encarcelamientos y asesinatos, y aún sigue en pie de lucha; el llamado que hacen los exdirigentes magisteriales a las bases es oportuno, de que con unidad y decisión defiendan el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca, a través de la resistencia pacífica y que no caigan en la trampa de la violencia que le han preparado Aurelio Nuño Mayer, Claudio X. González y sus testaferros en Oaxaca. Ya lo dijo el líder de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sólo a través de la resistencia pacifica y por la vía electoral podemos revertir estas medidas. El ingeniero Manuel Pérez Rocha, exrector de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México, dice: “Las reformas que se hicieron son la copia al pie de la letra, de lo que dictaron Mexicanos Primero y la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos, que se centran sólo en matemáticas, español y ciencias y dejan fuera de sus evaluaciones las humanidades. Es lo que pidieron y al gobierno le conviene. Hay un interés de carácter ideológico. No quieren formar ciudadanos críticos en un país donde se compran votos y se manipula a tanta gente. Por eso también criminalizan a los sectores que protestan”. Ejemplo de esta criminalización es el arresto y confinamiento en las mazmorras del Altiplano de cuatros líderes magisteriales, la presencia de tropas, 10 mil policías federales, el Rino, helicópteros y aviones para reguardar la evaluación docente, la judicialización de la lucha magisterial y la campaña llena de odio y rencor contra el magisterio oaxaqueño. Aurelio Nuño Mayer empujado por su ambición política de ser presidente de México y por su guía espiritual y mentor, Claudio X. Gonález, quiere, pues, imponer a sangre y fuego dicha reforma, olvidando este señor que la educación con sangre no entra. Los ciudadanos, señores políticos y señores empresarios, grábenselo bien, queremos una educación que enseñe a nuestros hijos a pensar y no una educación que los enseñe a obedecer; queremos un México de ciudadanos críticos, no un México de vasallos ante el monarca, un México demócrata, participativo, en donde florezca la indignación y la participación ciudadana, y en donde se ejerza libremente la libertad de expresión y de manifestación. ¿Éste, señores políticos, es un delito que deba castigarse? Por supuesto que no. Sin embargo, creemos firmemente que pese al aparato de guerra que ha puesto en marcha Aurelio Nuño Mayer y Claudio X. González, jamás podrán impedir estos señores que en Oaxaca siga vivo y florezca el espíritu y el pensamiento del ilustre oaxaqueño, el gran anarquista y precursor de la Revolución mexicana, Ricardo Flores Magón, porque señores políticos, ustedes mejor que yo lo saben, y no nos dejarán mentir, que la educación con sangre, nada más no entra.


CLASIFICADOS

Sábado, 28 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,28 28de denoviembre noviembrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del sábado, 28 de noviembre de 2015

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

007 SPECTRE B15 ESP LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP UNA NUEVA AMIGA B15 SUBT TODOS ESTÁN MUERTOS B15 ESP UN GRAN DINOSAURIO AA ESP VICTOR FRANKENSTEIN B ESP CARMÍN TROPICAL B ESP EL ESCAPE DEL SIGLO B15 ESP EL PRINCIPITO A ESP

12:20 15:30 18:45 22:00 10:25 11:30 13:20 14:30 16:20 17:30 18:15 19:15 20:30 21:30 22:15 15:05 20:05 17:40 22:35 10:1510:4011:4012:4013:0014:0515:0015:20 16:30 17:20 19:00 19:40 21:40 22:05 12:10 13:35 14:35 17:00 19:25 20:55 21:50 12:50 19:05 21:35 11:50 14:15 16:40

PELICULA PELICULA

007 SPECTRE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B

ESP

HORARIOS HORARIOS

06:00 PM

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B ESP

12:15 PM 12:25 PM 03:05 PM 03:10 PM 05:55 PM 06:35 PM 08:50 PM 08:55 PM 09:30 PM

VICTOR FRANKENSTEIN B ESP

12:10 PM 01:00 PM 02:30 PM 03:15 PM 04:45 PM 05:30 PM 07:05 PM 07:50 PM 08:15 PM 09:25 PM 10:10 PM

UN GRAN DINOSAURIO AA ESP

11:00 AM 11:25 AM 12:30 PM 01:15 PM 01:40 PM 02:45 PM 03:30 PM 03:50 PM 05:05 PM 05:40 PM 07:15 PM 08:00 PM 09:35 PM 10:15 PM

EL PRINCIPITO

A

01:20 PM 03:35 PM 05:50 PM 10:35 PM

LA CUMBRE ESCARLATA

B15 ESP

06:00 PM 10:40 PM

DON GATO EL INICIO DE LA PANDILLA

A

12:00 PM 01:55 PM

ESP ESP


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El también maestro de artes marciales murió en 1973

Preparan nueva película sobre la vida del histórico actor, Bruce Lee

Tras cumplirse 75 años de su nacimiento, ha comenzado la producción de un nuevo largometraje sobre el reconocido actor, que llevaría por título Birth of the Dragon

Agencia Reforma

D

esde Hong Kong a Hollywood y de ahí a convertirse en un fenómeno mundial, la leyenda de Bruce Lee sigue viva. Tan es así que ha comenzado la producción de una película en la que se contará la vida de la icónica estrella del cine de acción, nacida hace 75 años y que murió en 1973. El título tentativo es Birth of the Dragon, la cual explorará los primeros años de Lee en California y los retos que enfrentó al traer el kung fu al oeste. El reparto estará encabezado por Billy Magnussen como Steve Macklin, Yu Xia interpretando a Wong Jack Man. El actor nacido en Hong

El líder y vocalista del famoso grupo Caifanes, dijo que siempre prefirió no entrar en detalles sobre sus diferencias con Marcovich, pero que sus egos fueron el principal problema entre ambos

Agencia Reforma

Durante muchos años, Saúl Hernández cuidó que los problemas internos de la banda mexicana Caifanes no fueran ventilados, pero hoy rompe el silencio y habla de manera abierta acerca de su relación con el músico y excompañero Alejandro Marcovich. “Fueron 20 años cuidando y protegiendo al grupo, tratando de que esa oscuridad no saliera, porque no tenía caso, pues creo que todo lo que pasa dentro de una familia, o en este caso, en la banda, es historia de cada quien”, comentó el líder de Caifanes. Sin embargo, dijo, “tarde o temprano, las cosas deben salir a la luz por cuestiones de necesidad o super-

Gracias a las aportaciones de Bruce Lee, las artes marciales dejaron de ser exclusivas de ciertos sectores asiáticos y se convirtieron en una disciplina abierta a todo tipo de público.

Kong, Philip Ng, interpretará a Lee, mientras que la actriz Jinging Qu será su romance y Jin Xing el villano, un despiadado jefe de la mafia llamado Auntie Blossom. Respecto a las secuencias de acción, serán diseñadas por el renombrado coreógrafo de artes marciales, Corey Yuen. La historia será contada desde la perspectiva de Steve Macklin, un joven discípulo de Lee; ambos se enfrentarán en una pelea, pero acabarán unidos para combatir a un enemigo en común: una peligrosa banda de gánsteres. La película ha sido escrita por Christopher Wilkinson y Stephen J. Rivele (Nixon y Ali).

La leyenda de Bruce Lee se inició el 27 de noviembre de 1940 en San Francisco, lugar en el que nació, para después ser llevado a Hong Kong, en donde vivió hasta los 18 años cuando volvió al lugar que lo vio nacer. El primer contacto de Lee con las artes marciales fue gracias a su padre, Li Hoi Chuen, quien le enseñó las bases del tai chi chuan, con el único fin de apartarle del camino de la violencia. Y es que en su adolescencia, el actor estuvo involucrado en peleas de pandillas, que a la postre lo llevó a aprender wing tsun o ving tsun (un arte marcial chino y una forma de defensa personal que utiliza tanto gol-

pes como agarres y está centrada en el combate cercano). En Oakland conoció a la mujer que se convertiría en su esposa, Linda Emery. Sin embargo, su ansiedad por mayores ganancias lo llevó de vuelta a California, en donde también estableció su propio gimnasio. Lee fue ampliando su negocio de enseñanza por California, y varias estrellas de Hollywood se interesaron por sus prácticas. Animado por su esposa acudió a varias audiciones para convertirse en actor de cine, pero en principio tuvo que conformarse con el papel del sirviente Kato en la serie El avispón verde (The Green Hornet, 1966-1967). La muerte de Lee (20 de julio de 1973) sucedió cuando al estar en compañía de su amiga, la actriz Betty Ting Pei, sintió un profundo dolor de cabeza que le hizo tumbarse en la cama. Según la versión oficial, proporcionada por la propia actriz, ella le dio un analgésico que le sumió en una profunda inconsciencia de la cual ya no volvería, entrando en estado de coma. Fue llevado a un hospital, en el que ingresó sin vida. Lee se convirtió en un icono de las artes marciales, debido a que era un maestro completo de ese arte y práctica deportiva. Gracias a él las artes marciales dejaron de ser exclusivas de ciertos sectores asiáticos y se convirtieron en una disciplina abierta a todo tipo de público.

Saúl Hernández confesó el origen de problemas con Alejandro Marcovich vivencia, como se le quiera ver porque durante 20 años estuve como el Pípila, guardando y aguantando mierda tras mierda, comentario tras comentario”. “Por eso, ahora decido exponer esta situación para que finalmente haya una doble lectura de lo que se vea. Aquí no hay víctimas, ni tampoco culpables, son cosas que pasan, pero no se deben ocupar los espacios para denigrar a las personas”. Cansado de la versión que Alejandro Marcovich ha pregonado en los medios de comunicación sobre su rompimiento con Caifanes y advirtiendo que lo plasmará a través de un libro, Saúl Hernández decide abundar en el tema en entrevista. “¿Qué pasó? Honestamente, no entendí. Entendí la forma, pero no la esencia. Entendí los momentos de desesperación, pero en el fondo no entendí por qué”, indicó el músico en el marco de la presentación de su tercer sencillo “Te levantaste”, que se desprende de Mortal, su segundo disco como solista. Apuntó que el argentino Alejandro Marcovich, “ha lanzado una campaña muy dura en mi contra. Veo, escucho y leo lo que dice y me da mucha compasión. Si Alejandro

Alejandro Marcovich ha señalado a Hernández de ser un tirano por haberse apropiado de los derechos de autor de Caifanes, a lo que Saúl respondió que nunca fue su intención sacar ventaja de la marca de la banda.

piensa que soy un inepto en la música, está bien, son sus comentarios y no me preocupa, pero sí me preocupa cuando cruzas un umbral de agresión y falsos personajes, cuando tratas de destruir a una persona con base en la manipulación”. Alejandro Marcovich, expresó, ha dicho que es un tirano por poseer los derechos del nombre Caifanes. No obstante, Saúl asegura que él no registró el nombre y explica la confusión. “Cuando ofrecimos la última tocada en San Luis Potosí, en 1995, acudí con un amigo abogado para que me explicara las condiciones del

nombre. Él fue al Instituto Nacional del Derecho de Autor y me dijo que ya estaba registrado por Alfonso André y Alejandro Marcovich, lo cual nunca me dijeron”, aclaró. “Acabé muy confundido y desmoronado, porque el final de Caifanes fue muy feo, nadie me dijo nada, nadie se acercó para hablar del problema. En 2010, según recuerdo, la compañía me regresó el nombre, mismo que nunca usé ni aproveché para otras circunstancias”, expresó. Saúl Hernández admite ser el único dueño del nombre de la agrupación, pero lamenta que se haya dado mediante un proceso muy doloroso.

En familia con Chabelo inició el 6 de enero de 1968 y hoy, con dos mil 463 emisiones, dirá adiós a la audiencia que disfrutaba del programa.

Chabelo saldrá del aire el próximo 20 de diciembre Televisa anunció el final del programa En familia con Chabelo, que estuvo en televisión durante 47 años, lo que lo vuelve el programa infantil de más duración Agencia Reforma

Como parte de un proceso de ajuste de programación del Canal de las Estrellas, Grupo Televisa anunció que la emisión En familia con Chabelo cerrará su ciclo el próximo domingo 20 de diciembre. La televisora informó que con dos mil 463 emisiones y más de 47 años al aire, el 20 de diciembre próximo será el último día en que la audiencia que ha seguido por casi 48 años a Chabelo disfrutará de su contenido. Televisa reconoce, señala el boletín, que En familia con Chabelo es una emisión emblemática de la televisión mexicana y en su productor y conductor, Xavier López Chabelo, a una figura fundamental en la historia de esta compañía. En familia con Chabelo inició el 6 de enero de 1968 y hoy, con dos mil 463 emisiones y más de 47 años al aire, es la producción infantil con mayor duración en la televisión. El despacho señaló el más amplio reconocimiento a Xavier López Chabelo por el compromiso y profesionalismo que siempre ha distinguido su trabajo. Su talento y dedicación le han ganado un lugar privilegiado en la historia de la televisión. El comunicado incluye que se producirá un programa especial en homenaje a la trayectoria artística del conductor, que se transmitirá en los primeros meses del próximo año. Televisa y Xavier López Rodríguez estudiarán proyectos para la realización de nuevas producciones, y seguirán manteniendo una entrañable relación de confianza y amistad.


Viernes, 27 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

El argentino ganaría 800 mil libras semanales en Inglaterra

El Manchester City podría pagar un millón de dólares semanales a Messi Según información del diario The Sun, el equipo inglés estaría dispuesto a convertir a la estrella del Barcelona en el deportista mejor pagado de la historia

Agencias

E

l Manchester City, de acuerdo con una información publicada por el diario The Sun, estaría dispuesto a tirar la casa por la ventana con el objeto de incorporar a Leo Messi la próxima temporada, ofreciéndole un salario anual superior a los 56 millones de dólares, netos, que lo convertirían en el deportista mejor pagado del mundo. El 16 de noviembre ya se hizo eco del interés del club inglés por el fichaje de Messi, dando cuenta de esa bestial oferta. Aclarando el entorno del jugador argentino que no había existido contacto alguno con representantes del Manchester City y afirmando que, en principio, Leo no se habría planteado esa posibilidad. Si en aquella ocasión la noticia partía desde el Daily Star, esta vez

Un conflicto de intereses entre la Federación Mexicana de Baloncesto y la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto originó la suspensión por parte del organismo internacional

Contratar a Messi supondría un desembolso enorme, con un contrato de cinco temporadas el City gastaría 475 millones de euros, a lo que habría que añadir, como mínimo, 200 millones de traspaso.

la información la publica The Sun, detallando, también, que personas próximas al jeque Mansour bin Zayed habrían trasladado a representantes de la empresa que lleva los asuntos de Messi una oferta de 800 mil libras a la semana (1.2 millones de dólares), libres de impuestos, que le representarían anualmente esos más de 56 millones de dólares. Messi podría estar dispuesto a jugar en Inglaterra, junto a su buen

amigo Sergio Agüero si le doblasen, como parece el caso, el salario que percibe en el Barcelona. Sus problemas con Hacienda serían otro motivo que le empujaría a dar el paso, aunque, de entrada, no se contemplaría una marcha tan inmediata del Camp Nou. La información especula también con que el Manchester City le pagaría al Barcelona un traspaso de 180 millones de dólares, por debajo de los 265 que marcan su cláusula de

La FIBA suspendió a la FMB y el básquetbol no irá a las olimpiadas

Agencias

La Federación Internacional de Básquetbol Asociación (FIBA) anunció este viernes la suspensión de la Federación Mexicana de Baloncesto A. C. (FMB) y de la Asociación Deportiva Mexicana de Baloncesto (Ademeba), y con esta desafiliación el equipo mexicano no acudiría al repechaje, con lo que quedaría fuera de la competencia por un boleto a los Juegos Olímpicos Río 2016. La medida, la cual se anunció hoy en un comunicado de prensa, se toma luego de la situación institucional sin resolver que representa la intervención gubernamental en el deporte mexicano. Aunque también se menciona que esta suspensión se mantendrá hasta que la situación institucional en México permita a Ademeba funcionar y administrar sus asuntos de manera autó-

rescisión, pero que serían suficientes para arrancar un acuerdo si fuera el propio futbolista argentino el que forzase la negociación. The Sun explica que el club de Eastlands, que también persigue la incorporación de Pep Guardiola como entrenador, financiaría parte de la operación con los nuevos ingresos que se esperan del futuro contrato de televisión, cuyos derechos provocarán un aumento sustancial para la Premier League. “Un sueldo anual, neto, de 50 millones de euros le significa al club un gasto de 95”, advirtió una fuente del Barcelona, desde donde, como en las anteriores ocasiones en que se han publicado informaciones de este tipo no se quiso hacer ningún comentario ni se le dio demasiada credibilidad. Sobre todo porque se entiende que la intención de Messi es permanecer en el Camp Nou. Contratar a Messi supondría una desembolso monstruoso, puesto que especulando con un contrato de cinco temporadas mostraría un salario total a desembolsar por el club, en este caso el Manchester City, de 475 millones de euros, a lo que habría que añadir los como mínimo 200 de traspaso. “Leo nunca se irá a malas del Barcelona. O por lo menos no piensa en eso”, explicó una persona próxima al entorno profesional de su familia, quien destacó que el argentino, por encima de cualquier diferencia que pudiera llegar a tener con los dirigentes del club “mantiene una estima total por la afición”.

Debido a que existe un conflicto por determinar qué organismo toma las riendas del básquetbol en el país, la FIBA determinó que se violan los estatutos generales del organismo y por lo tanto México está excluido de las olimpiadas.

noma, con el pleno reconocimiento y el apoyo de todas las autoridades deportivas. En la misiva se resalta el hecho de que durante el verano, los representantes de FIBA Américas se reunieron con Alfredo Castillo, titular de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) y la institución había garantizado que estarían en condiciones de reconocer formalmente Ademeba dentro de un período de varias semanas.

A pesar de que la FIBA concedió a la Ademeba tiempo adicional para formalizar tal reconocimiento por Conade, Ademeba todavía no ha sido formalizada como el órgano rector del baloncesto en México y aunque se presentó una nueva solicitud de aplazamiento, el Comité Ejecutivo de FIBA cree que un nuevo retraso no es aceptable. Para la FIBA es imprescindible que haya un organismo rector en México que tome decisiones autó-

nomas y lidere el deporte ráfaga en el país tricolor. Además, condenó el hecho de que exista tan poca coordinación y dos instituciones que quieren fungir como la principal. “De acuerdo con las recomendaciones del Comité Olímpico Internacional, la FIBA ha tomado nota y apoya el hecho de que las autoridades deportivas mexicanas buscan mejorar la gobernanza adecuada en las organizaciones deportivas nacionales. Sin embargo, el Comité Ejecutivo de la FIBA considera que el proceso de reconocimiento de Ademeba no se puede combinar con la composición de los órganos de toma de decisiones dentro de Ademeba, como sugiere la Conade. Esta es una clara injerencia en la autonomía de la federación, provocando una inestabilidad inaceptable. “Además, aún existen dos organizaciones en el país que actúan como los órganos de gobierno de baloncesto y hay un buen número de ligas independientes que operan en México sin la debida coordinación y sin un órgano de gobierno como responsable. Estos elementos no sólo violan los estatutos generales de la FIBA, sino que también impiden una gobernanza sana del deporte en el país”, se lee en el extenso comunicado.

García reconoció que a sus 25 años de edad el Canelo tiene todavía muchas cosas que aprender, pero todavía no se puede comparar con las leyendas mexicanas.

Robert García cree que Canelo todavía no es un grande El entrenador y excampeón mundial dijo que vio ganar a Canelo frente a Cotto, pero que le faltó un extra para poder noquear al boricua Agencias

Las sensaciones por el triunfo del tapatío Canelo Álvarez sobre Miguel Cotto no terminan, hay quien sigue pensando que el boricua debió ganar la pelea, los demás critican las calificaciones de los jueces, otros se aseguran de que el triunfo del mexicano fue claro, están también los que piden una revancha y los que ya le piden enfrentar a Gennady Golovkin, pero para Robert García, lo importante por ahora es evitar que a Saúl se le quiera comparar ya con algunas leyendas. El reconocido entrenador y excampeón del mundo opinó que para él la pelea fue mucho más cerrada de lo que los jueces lo dieron y pensó que si hubiera presionado un poco más quizá hubiera noqueado a Cotto, pero es algo que un joven de 25 años de edad tiene que aprender de alguna u otra forma. “Yo vi la pelea un poco más cerrada, para mí ganó Canelo, peleó bien, inteligente, hizo lo suficiente, pero como todos los aficionados siempre queremos ver un poco más, queremos ver en todos los que Julio César Chávez hacía, la decisión de Marco Antonio Barrera, la ganas de Érik Morales sin importar si recibía golpes, lo que Juan Manuel Márquez hizo, es algo que él no tuvo”, comentó Robert. “Todo eso no es algo que Canelo tenga, pero hizo lo suficiente para ganar y eso hacen las superestrellas, no había necesidad de arriesgarse a ser noqueado por un contragolpe, ganó claramente en una pelea cerrada, su equipo de trabajo lo hizo bien, lo que pasa es que a él se le exige un poco más por encima de la línea”, añadió García. Para Robert, así como expresaron en la semana los excampeones Humberto González, Carlos Zárate y Lupe Pintor, también le faltó meter más el acelerador a Canelo ante Cotto para dejar en claro las cosas u obligar a una detención en la pelea. “Le falta hacer cositas, pegó buenos golpes y pensamos que lo lastimó (a Cotto), pero no se miró ese extra para acabarlo, él sabe. Uno cuando mira eso (que lo lastima), piensa que debe ir a acabarlo, pero es inteligente, sabe su negocio, quizá le sirva de experiencia, fue uno de sus más grandes triunfos. Hizo una pelea inteligente y hay que seguirlo así”, sentenció el entrenador de sangre mexicana.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

RIÓN

Sábado, 28 de noviembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

No. 49 literaria

Orión Literaria ofrece a sus lectores un cuadro variopinto de poetas contemporáneos oaxaqueños. Escritores activos en el ámbito cultural oaxaqueño y que representan la ruptura formal y temática con la tradición grandilocuente.

Godzilla, mi amor Los japos me enseñaron que Godzilla vive en mi interior. Al volver a Oaxaca lo descubrí cuando intenté incendiar el MACO. Nadie me entiende, bebo mezcal, escupo fuego y destruyo edificios con mi sangre caliente. Guillermo Sivelli

Recuerdos familiares

Hell Angel

El silencio es mi primer recuerdo de la infancia. Es martes o viernes y los animales van al matadero. Tu madre dice que te ahogues en esta inmundicia. Eduardo, ¿te conté que cuando era niña vi a una mujer haciéndole sexo oral a mi padre en el jardín? Sólo en los espacios abiertos se hace el sexo oral, a la vista de la esposa, de la hija y de los edificios que colapsan por dentro y por fuera. Qué repetitiva es la dicotomía del amor y de la muerte, más que esa tonta certeza de que del otro lado alguien va a llamarte y te llevará al jardín.

Soy un Hell Angel porque mi Harley Davidson es producto del infierno Soy un Hell Angel porque mi sexo expulsa navajas sifilíanas Soy un Hell Angel porque transito las carreteras de la muerte Soy un Hell Angel porque atravieso la ciudad en llamas y el fuego de neón me consume Soy un Hell Angel porque defeco ceniza veneno látex y polietileno Soy un Hell Angel porque derrapo caucho al filo del abismo Soy un Hell Angel porque manejo desnudo en la nieve en el sol en la lluvia en la tormenta en el mar huracanado en el desierto de los muertos Soy un Hell Angel porque muero resucito me suicido y revivo Soy un Hell Angel porque los Hells Angels me odian y me apuntan con una arma y me matan no me matan y me besan no me besan y me hieren y los hiero y me violan y los violo y disparan con el Jostick de un poema holográfico. Óscar Sandoval

Marianna Stphania

Ideogramas

For Citlallic Rosales

Escribí tu nombre detrás de un asiento de camión urbano, junto a un VST 13, al lado de un chicle seco escribí tu nombre. Era un cuadro paradisíaco El hombre frente al infinito. Gráficamente escribí tu nombre con signos violentos. En un camión urbano a las dos de la tarde escribí tu nombre cuando los pasillos llenos, cuando dios hace una reverencia, cuando los olores son ideogramas, cuando da fin la grabación de la película porno. Con un pilot azul al lado de un puto el que lo lea, escribí tu nombre. Alejandro Aparicio Morales


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 28 de noviembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

V

Amor y hambre Pones entre mi amor y mi hambre un arma Amor Arma Hambre No cabe todo lo puesto sobre la mesa Que arda

Somos ausencia para todos menos para la muerte y peor aún, para la vida muertos: de pronto, las cosas no se llaman igual manzana no es mordisco es, posible escenario para la guerra aquí, nada más, a la vuelta.

Cuando hay hambre qué es el alma sino un plato vacío un cubierto inútil –bien sabía pero mal lo dijo Que arda también

Confundidos queremos conversar y nada se llama como antes. Incomunicados, estáticos presencias invisibles en la noche iluminada apenas por la resolana del incendio de a unas cuadras.

Manuel Colina

Alan Vargas

Hemos inventado un mundo

Poema 15 para los males de septiembre

Oda a los infieles

Hemos inventado que la forma de la mierda en el retrete o del café en el pozo paso a paso es el sí de una muchacha enamorada Que los calzones amarillos en el caldo son la estrategia predilecta Que el toloache combinado con fracaso curará nuestras nostalgias nuestros desatinos nuestros agrestes callos Porque hemos callado lo callado que está el pueblo por una maldición de un Quetzalcóatl al que hemos inventando y vemos

Cadáver de mariposa negra, festín anélido en el desierto, lágrimas fermentadas; mezcladas homogéneamente con sustancia seminal de violación.

Todo sucedió en octubre, con la llegada del otoño y la necesidad de un cuerpo ocupado.

Y porque no hemos callado tanto invento Tanta calle Tanta tonta causa Tanto cauce que no cause lástima Porque hemos inventado un mundo Digo Donde el huevo es alimento artilugio antimagia y grosería Donde el pedo es flatulencia embriaguez y hasta problema Y no hay pedo Hemos inventado que las líneas de una mano son destino Que un huacal vació es discurso en un museo Que los labios deben ser más rojos, rosas o morados que el asesinato de la rosa es rojo sentimiento Que los inventos que hemos inventado sirven para algo y chido Hemos inventado un mundo De supersticiosos De suposiciones —y aquí no sé qué verso queda— sí hemos inventado un mundo de poetas. Óscar Tanat

Fotografía postmortem en la sala del necrófilo, caléndulas cortejadas por un par de abejas. Se acabó el Vermífugo y la plaga de Tánatos trae consigo la sinfonía marcial

Era tu cuerpo, Groumpy Cat, tu cuerpecito de muchachita drogada y sediento de amor. Supimos que mentir era nuestra única regla de supervivencia, reconocimos muy rápido que no era el rencor lo que hacía que engañaras a tu novio de Tlalixtac por alguien más civilizado de Santa Lucía.

Gregory Quiñones

No puedo dejar más pistas aunque temo que nuestra pequeña historia es una más de la serie de infidelidades que ocurren en los Valles Centrales y en esta pequeña isla de rencor llamada Oaxaca. ¡Gritemos, infieles del mundo, alcemos nuestra cobarde mano cubierta de otro sexo, que arde alimentando el precario sueño prohibido de otro cuerpo! Zagreo Yaco

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 28 de noviembre de 2015

Participaron más de 1 200 niños y jóvenes

Jóvenes músicos indígenas se presentan en concierto de CDI Con estos apoyos, en materia de cultura, se busca reconocer y proteger el patrimonio musical tangible e intangible de 12 pueblos indígenas del estado de Oaxaca Agencias

ger el patrimonio musical tangible e intangible de 12 pueblos indígenas del estado de Oaxaca, así como fortalecer el reconocimiento del repertorio y acervo musical de los compositores tradicionales. Este concierto 2015 estuvo dedicado a Narciso Lico Carrillo, compositor oaxaqueño y promotor de la música de banda tradicional, quien impulsó la profesionalización de los músicos de las comunidades rurales. De igual forma, durante su visita por el estado, la titular de la CDI inauguró la Expo Artesanal Indígena 2015, en la que participan 42 expositores de productos artesanales, textiles, comestibles y turismo de naturaleza, pertenecientes a los grupos indígenas mixteco, zapoteco, triquis, chatino, mazateco, mixes y chinantecos. Además, participarán productores de los estados de Puebla, Querétaro y estado de México. Esta expo se realizará del 26 al 29 de noviembre en la plazuela del Carmen Alto en la ciudad de Oaxaca. Cabe destacar que a través de los proyectos productivos se busca fomentar el bienestar de los pueblos y comunidades indígenas, for-

M

Jorge Toledo Luis, delegado de la CDI en Oaxaca, destacó el compromiso de Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la dependencia, por preservar y difundir la cultura y el talento de los pueblos originarios de México.

Norma Mogrovejo Aquise explicó que el sistema neoliberal organiza a las parejas en torno a la clase y la raza, de tal manera que se conviertan en unidades económicas obedientes capaces de consumir

El matrimonio condiciona derechos: Norma Aquise

ás de 45 bandas de música de viento, conformadas por niños y jóvenes indígenas de las ocho regiones del estado de Oaxaca, se presentaron durante el Octavo Concierto de Bandas, organizado por la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI). Este magno evento estuvo presidido por Nuvia Mayorga Delgado, directora general de la CDI, Gabino Cué Monteagudo, gobernador estatal, y el dele-

gado de la CDI en la entidad, Jorge Toledo Luis. Considerando que un 85 por ciento de los apoyos otorgados por la CDI han sido destinados a música indígena, se propuso realizar un encuentro intercultural de las ocho regiones del estado con la participación de niños y jóvenes músicos indígenas. Oaxaca tiene una riqueza cultural muy importante y uno de los

Águeda Robles

La académica y defensora de derechos de las mujeres, Norma Mogrovejo Aquise, manifestó que para el mercado neoliberal la pareja y la familia cumplen un doble objetivo, porque tanto para las parejas heterosexuales como las homosexuales el matrimonio condiciona los derechos a que tienen acceso sus integrantes y su calidad de sujetos de derechos, pues sin matrimonio no hay derechos. Mogrovejo Aquise sostuvo que en el contexto neoliberal actual las

La activista de los derechos de la diversidad sexual participó en la jornada Diálogos por los derechos humanos de las niñas y mujeres, que organizó la DDHPO.

personas afrontan condiciones de sobrevivencia cada vez más hostiles, lo que las empuja a conformar una familia o al menos una pareja con la cual compartir las múltiples demandas económicas y defender-

ámbitos más desarrollados de la gente de todas las regiones es la música. Algunas de las bandas que se presentaron en este concierto fueron: Cerro Pelón, Santa María Alotepec, El Manantial, Yoloxóchitl, San Miguel, Tepuxtepex, Banda Filarmónica San Mateo, Notas Chatinas, Tierra Huatulqueña, entre otras. Con estos apoyos, en materia de cultura, se busca reconocer y prote-

se emocionalmente del individualismo; por lo tanto, se convierte a la pareja y la familia en simples unidades económicas. La también catedrática de la Universidad de la Ciudad de México señaló estas situaciones al participar en la jornada Diálogos por los derechos humanos de las niñas y mujeres, que organizó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en la sede de su Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos, ubicada en Arteaga 414, en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez. Norma Mogrovejo Aquise, activista de los derechos de la diversidad sexual, expuso que el fenómeno de la legalización de los matrimonios homosexuales ha traído consigo el boom de la familia completa con hijos, lo que ha generado un nuevo

mercado en el contexto neoliberal, que es el mercado de la tecnología de las inseminaciones asistidas, con ingentes ganancias en la producción de vidas humanas. Agregó que este mercado ha influido en las decisiones del Estado para legalizar las uniones homosexuales, ya que existe el entendido de que es necesaria la presencia del Estado como regulador de tales relaciones, y esto le proporciona un mayor control, con más réditos que la ausencia de este tipo de parejas. Mogrovejo Aquise explicó que el sistema neoliberal utiliza estos recursos para seguir preservando privilegios, por ello, organiza a las parejas en torno a la clase y la raza, de tal manera que se conviertan en unidades económicas obedientes capaces de consumir. Puntualizó que, en este contexto, las maternidades lésbicas no dejan

taleciendo su proceso de desarrollo social y económico, a fin de mejorar sus ingresos, y como consecuencia, su calidad de vida. En particular para impulsar la comercialización de los productos generados por los grupos y empresas indígenas, la CDI ha generado y registrado la marca Manos Indígenas, Calidad Mexicana, sello distintivo de calidad que acompaña el esfuerzo, dedicación e identidad de cada uno de los productores. De igual manera para los proyectos de turismo de naturaleza, se ha generado el sello distintivo Paraísos Indígenas, que busca el posicionamiento a nivel nacional e internacional de las empresas turísticas indígenas. El delegado estatal de la CDI, Jorge Toledo Luis, destacó el compromiso de Mayorga Delgado por preservar y difundir la cultura y el talento de los pueblos originarios de México, de manera especial de Oaxaca. De igual forma agradeció y reconoció el esfuerzo de esta nueva generación de músicos que cautivó a oaxaqueños y turistas que asistieron a la Plaza de la Danza.

de remitirnos a la obediencia de las políticas del Estado-nación, pues continúa la insistencia respecto al papel y propósito de la vida de las mujeres, quienes tienen el deber de darle hijos a la nación y lograr un trato especial, haciendo de la maternidad algo obligatorio. La catedrática insistió en que, desde la perspectiva de la aceptación de las uniones homosexuales y el boom de la reproducción asistida, se está alquimizando la generación de la vida, pero sólo para un sector privilegiado. La madre lesbiana llega a ser un sujeto de interés de la ciencia blanca y occidental, donde el mercado sigue marcando la pauta, pues ahora garantiza mediante los bancos de semen que sus productos sean bebés blancos, concluyó Mogrovejo Aquise. La investigadora presentó su ponencia en torno a este tema en el marco de los Diálogos por los derechos humanos de las niñas y mujeres que organizó la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca en la sede de su Coordinación General de Fortalecimiento de la Cultura de los Derechos Humanos. Esta actividad, de acceso libre, concluyó el 27 de noviembre en la misma sede.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.