Despertar 28 de septiembre 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

Min: 16° Máx: 26°

Año: 6 Número: 2 157 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Toma protesta Barra de Mujeres Profesionales del Derecho

S-22, S-59 y Suma se pronuncian en contra del CCCO en el Fortín Cada vez son más las organizaciones sociales que se adhieren al NO a la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, mientras el gobierno prepara la consulta a modo; indicaron que antes de edificarse, la obra tiene que cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y de socialización. (3)

Heidy Sánchez Fuentes, Víctor Alonso Altamirano, Aída Gómez Piñón, Alfredo Lagunas Rivera, Edna Liliana Sánchez Cortés, Joaquín Carrillo Ruiz, Sandra Gurrola Cruz y Rodrigo González Ilescas (de izquierda a derecha), durante la toma de protesta del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia a la Comisión Ejecutiva Nacional de la Barra Nacional de Mujeres Profesionales del Derecho. (16)

No corresponden al valor real de las unidades en el mercado

Funcionarios estatales denunciados ya deberían haber renunciado: CCC

Escamilla: inflan costos de unidades del Metrobús

El secretario general de la Central Campesina Cardenista, Pavel López Gómez, lamentó que el secretario de Administración, Alberto Vargas, continúe en su cargo, pues debió de renunciar después de las denuncias penales presentadas en su contra ante la PGR por el senador Benjamín Robles. (2)

Martha Alicia Escamilla, diputada local, aseguró que el Metrobús se caracteriza por ser un derroche económico del gobierno del estado y está hecho sin planeación ni cuida las mínimas formas para mostrar legalidad en todos los procesos seguidos para licitar y asignar la obra y las compras. En octubre de 2014, el gobierno de Oaxaca compró 42 unidades que dijeron tuvo un costo de 150 millones; yo, como empresaria, sé que una unidad cuesta entre un millón o un millón 200 mil pesos, inflaron los costos, manifestó (3)

L A CONTR A

AGENDA

16

Diputados del PAN copian mal leyes de otros estados

Se acumulan procesos contra exmandos medios del IEEPO

SEGUNDA

3

2

Culpan al munícipe de Xoxo por enfrentamiento de mototaxistas

AGENDA

5

Ocotlán: foco rojo de inseguridad a un paso de la ciudad de Oaxaca

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Luis Murat.

Treinta lecherías más para Tuxtepec: HP Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, manifestó que Tuxtepec es el municipio donde más lecherías se han abierto, hizo entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del programa “Abasto Social de Leche” y aclaró que el litro de leche seguirá costando un peso, por indicaciones del presidente Enrique Peña Nieto. (4)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Inaceptable en una democracia

Funcionarios estatales denunciados ya deberían haber renunciado: CCC Pavel López Gómez dijo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo tuvo que exigir la renuncia del funcionario Alberto Vargas, quien sigue a cargo de la Secretaría de Administración

Rebeca Luna Jiménez

l secretario general de la Central Campesina Cardenista (CCC), Pavel López Gómez, lamentó que el secretario de Administración, Alberto Vargas Varela, continúe en su cargo, “en un país democrático y transparente debió de presentar su renuncia mientras es investigado”. Entrevistado sobre las denuncias penales ante la Procuraduría General de la República (PGR) que presentó la víspera y las cuales han sido ratificadas por el senador Benjamín Robles Montoya, López Gómez dijo que el gobernador Gabino Cué Monteagudo tuvo que exigir la renuncia del funcionario, quien sigue fungiendo en la Secretaría de Administración.

Los hechos expuestos ante la PGR eran un secreto a voces, sin embargo nadie los denunciaba por ser negocios del gobierno, como ocurrió con el exasesor Jorge Castillo, a quien se ha tragado la tierra, porque él no ha dado la cara siquiera. “Los mismos secretarios del gobierno estatal conocen de lo que han hecho sus compañeros, sin embargo esto se tiene que dar a conocer por la ciudadanía, por eso pedimos que se separen de su cargo y sean detenidos para que respondan por los recursos que se han levantado contra ellos”, dijo. Manifestó que como CCC continuará respaldando a Robles Montoya por la línea que lo define con su dirigente nacional, Max Agustín Correa

Los mototaxistas aseguran que este enfrentamiento es responsabilidad del munícipe de Xoxocotlán, Héctor Sánchez Santiago, y del titular de Sevitra, Carlos Alberto Moreno Alcántara

Culpan al munícipe de Xoxo por enfrentamiento de mototaxistas

Hernández, “llegaremos hasta las últimas consecuencias”, concluyó.

El dato El líder de la CCC en Oaxaca aseveró que los hechos expuestos ante la PGR eran un secreto a voces, sin embargo nadie los denunciaba por ser negocios del gobierno.

Montiel Cruz

El sábado unos 100 mototaxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y al Sindicato Libertad, se liaron a golpes, pedradas y garrotazos, lo cual arrojó como saldo por lo menos unas tres unidades incendiadas y varios descalabrados en Santa Cruz Xoxocotlán. Los transportistas denunciaron que el único responsable de la disputa por espacios entre mototaxistas en Xoxocotlán, es el munícipe Héctor Sánchez Santiago y Carlos Alberto Moreno Alcántara, titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) del estado de Oaxaca. Los taxistas del Sindicato Libertad acusaron que los conductores de

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

S Pavel López Gómez, secretario general de la CCC, aseveró que es inaceptable que en un país democrático como el nuestro, un funcionario denunciado siga ostentando su cargo, refiriéndose al secretario de Administración, Alberto Vargas Varela.

E

Verduguillo

Tres unidades incendiadas y varios heridos fue el saldo que se registró luego de un enfrentamiento protagonizado por transportistas del Sindicato Libertad y la CTM en Santa Cruz Xoxocotlán, los trabajadores aseveran que el conato violento es responsabilidad del munícipe local.

la CTM son solapados por el presidente municipal de esa población conurbada de la ciudad de Oaxaca. “Se hubiera evitado el enfrentamiento si las autoridades, que encabeza Héctor Santiago y Moreno Alcántara, hubieran tomado cartas en el asunto que era un problema que en cualquier momento iba a estallar ante la invasión de rutas de sus compañeros que son solapados y están fuera de la ley para circular”, abundaron los mototaxistas denunciantes.

Esta batalla campal, que se registró en la ex-Garita, frente a Santa Anita y los fraccionamientos Santa Elena y Guadalupe Hinojosa, generó miedo entre automovilistas y ciudadanos de Xoxocotlán. Los trabajadores del volante de la CTM y del Sindicato Libertad aseguran que desde hace meses habían denunciado el conflicto que persiste entre ambas organizaciones, pero el munícipe sólo le dio juego a los de la CTM, provocando las confrontaciones.

enador oaxaqueño podría estar involucrado con el crimen organizado. Ahora resulta que Ángel Benjamín Robles Montoya, el senador Cara Sucia del Partido de la Revolución Democrática por el estado de Oaxaca, acusa de delincuencia organizada a funcionarios del gobierno del cambio. La pregunta para el senador que escupe para arriba y le cae en la cara sería: ¿él sabe algo del homicidio del excoordinador de Protección Civil para la Sierra Sur, quien fue encontrado torturado, baleado, apuñalado y con el tiro de gracia en el paraje Las Cruces de Santa María Sola de Vega, Domingo Lidio Martínez Calvo? Ahora hay que destacar que este exfuncionario del gobierno del cambio fue muy cercano a Ángel Benjamín Robles Montoya, cuando era el presidente del Consejo Estatal del Partido Convergencia, pues de inmediato cuando arribó el michoacano a la Oficina de la Gubernatura, ese mismo día ordenó a Noé Doroteo trajera a todo su equipo para integrarlo. Ángel Benjamín Robles Montoya ordenó elaborar una carta dirigida a Manuel Maza Sánchez, en ese entonces coordinador estatal de Protección Civil, misma que debe obrar en expedientes y de la que tendrá que explicar Manuel Maza Sánchez si es cierta o falsa. En la carta, textualmente, Ángel Benjamín Robles Montoya le pide que coloque en su dependencia a Domingo Lidio Martínez Calvo como coordinador estatal de Protección Civil en la región de la Sierra Sur, hay que dejar en claro que el finado Domingo Lidio Martínez Calvo fue asesinado como mafioso, con un tiro de gracia. ¿Por qué no responde Ángel Benjamín Robles Montoya si le hizo, él mismo, el documento de nombramiento? No omito manifestar que al igual que pobladores de la Sierra Sur, Ángel Benjamín Robles Montoya sabía que desde hacía muchos años el señor Domingo Lidio Martínez Calvo, quien, por cierto, sólo la secundaria tenía concluida, sembraba yerba prohibida, y la vendía en mercados y al público en esa región del estado de Oaxaca. Puesto que era perseguido por la Procuraduría General de la República, qué casualidad que ese 18 de agosto de 2013 apareciera Domingo Lidio Martínez Calvo, por cierto, cercano, cercanísimo, a Ángel Benjamín Robles Montoya, ejecutado y con el tiro de gracia. ¿Por qué no responde Cara Sucia y nos explica cuántas veces arribó a Ciudad Alemán, Veracruz, en una avioneta privada cuando era coordinador de los Módulos de Desarrollo Sustentable?, ¿quién se la prestaba? O el helicóptero con el que salió de Huautla de Jiménez en compañía del expresidente de Valle Nacional para ir a Tuxtepec, ¿de quién era? Las bitácoras de esas aeronaves nos dirán quiénes son los dueños y qué relación tienen con el crimen organizado, sólo es cuestión de rascarle un poquito más para seguir destapando la cloaca de corrupción del honesto e intachable senador Cara Sucia, quien hoy aspira a ser gobernador de Oaxaca. En octubre, cambios en el gabinete de Cué. Cambios en gabinete legal y ampliado del gobierno de paz y progreso en Oaxaca se esperan el próximo mes de octubre; le darán las gracias a Adelfo Regino Montes como secretario de Pueblos Indígenas y en su lugar don Gabi Cué Monteagudo nombrará a la otrora exdiputada federal, Eufrosina Cruz Mendoza, como nueva titular de esa dependencia estatal. No cabe duda que mamá campanita seguirá lucrando y llenándose las bolsas de dinero con la excusa de ser indígena y luchar por ellos, cosa que nunca en su vida ha hecho, sólo lucra con su huipil de india, pero es más ladina e inteligente que el propio Gabino Cué Monteagudo, y su gabinete legal y ampliado. También trasciende el cambio del titular de la Coordinación de Comunicación Social, Miguel Ángel Muñoz Navarro, quien entre señalamientos y descalificaciones de la mayoría de los comunicadores oaxaqueños dejará el cargo luego de haber sido un elefante blanco en esa dependencia, donde todo lo quiere arreglar con un cafecito o con un fajo de billetes. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

AGENDA S-22, S-59 y Suma se pronuncian en contra del CCCO en el Fortín

Águeda Robles

A

nte las polémicas, las secciones 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se pronunciaron porque el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) no se construya en el cerro del Fortín. Por su parte, el Sindicato Universitario de Maestros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Suma-UABJO) opinó que, antes de edificarse, la obra tiene que cumplir con todos los requisitos técnicos, legales y de socialización. El secretario general de SumaUABJO, Héctor Sánchez, refirió que el gobierno debe tomar en cuenta las voces de académicos de institu-

La diputada priista aseguró que el Metrobús es un derroche del gobierno estatal y los costos declarados por la administración no corresponden al valor de las unidades en el mercado

Rebeca Luna Jiménez

Martha Alicia Escamilla León, diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aseguró que el proyecto del Metrobús en Oaxaca mostrará más irregulares de los funcionarios del gobierno de Gabino Cué Monteagudo, por las irregularidades ya denunciadas en la obra. En entrevista, la legisladora local manifestó que este proyecto se caracteriza por ser un derroche económico del gobierno del estado de Oaxaca y está hecho sin planeación ni cuida las mínimas formas para mostrar legalidad en todos los procesos seguidos para licitar y asignar la obra y las compras. Escamilla León comentó que es poco creíble que la página web de CompraNet haya colapsado o fuera

3

Editor: Diego Mejía

Gobierno prepara el acarreo el 4 de octubre

Cada vez son más las organizaciones sociales que se adhieren al NO a la construcción del Centro de Convenciones en las faldas del cerro del Fortín, mientras el gobierno prepara la consulta a modo

DESPERTAR DE OAXACA

José Márquez, presidente de Pro-Oax, declaró que la urgencia del gobierno del estado por obtener el sí el 4 de octubre es porque en esos días se espera la definición del juzgado federal que lleva el amparo contra la construcción en el cerro del Fortín.

ciones públicas y privadas, así como de la ciudadanía y especialistas en la materia. “Antes de determinar si es viable o no la construcción en el Fortín deben tenerse todos los elementos a la mano; es decir, la opinión de los especialistas en la materia y hacer una revisión de los documentos no solamente técnicos, sino también los legales que soportan la existencia de determinada área natural protegida”, indicó el líder de los catedráticos. “Tendría que plantearse no solamente la intervención de especialistas, sino también de las propias instituciones o dependencias relacionadas con el sector ambiental”, agregó el dirigente. A su vez, la Sección 59 del SNTE consideró que la construcción del inmueble debe llevarse a cabo, pero

no en el cerro del Fortín, para que no existan sectores que estén contra ella. El líder de la gremial, Joaquín Echeverría, manifestó que el proyecto demanda un espacio con mayor amplitud, que puede ser localizado en otro punto de la ciudad o en alguno de los municipios conurbados. “Considero que esa obra es correcta y va a traer beneficios para nuestro estado; considero que debe hacerse, pero no en el cerro del Fortín, sino en otro lugar”, indicó, en entrevista. Sobre la consulta planeada para el 4 de octubre por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana para determinar la viabilidad de la obra, Echeverría dijo que espera que “sea acatada y no nos lleve a un ejercicio de inconformidad”. En tanto, la Sección 22 de la CNTE respaldó la postura de los activistas, colonos y organizaciones que han

manifestado su rechazo al Centro de Convenciones y también proponen que sea construido en otro lugar donde no afecte la ecología y sea más apto para ese tipo de servicios. Dirigentes de la Sección 22 manifestaron que nadie puede estar contra la construcción de un Centro de Convenciones, pero muy pocos pueden estar a favor del lugar, porque todos están convencidos que será sólo en beneficio del hotel propiedad del secretario José Zorrilla, con quien colinda la obra. Cada día que pasa, son más las organizaciones que se adhieren a la posición del NO a la construcción del Centro de Convenciones en las faldas del cerro del Fortín, mientras el gobierno del estado da marcha a una estructura electoral que le permita acarrear a sus simpatizantes para votar a su favor el 4 de octubre. Por su parte, el Patronato Pro Defensa del Patrimonio Cultural y Natural del Estado de Oaxaca (ProOax) declaró que la urgencia del gobierno del estado por obtener el sí el 4 de octubre es porque en esos días se espera la definición del juzgado federal que lleva el amparo contra la construcción en el cerro del Fortín. “Les urge tener un mínimo respaldo, aunque sea con una acción ilegal como es la apócrifa consulta ciudadana, porque es casi seguro que el juez federal fallará contra la construcción del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, porque no tienen en regla sus documentos y violan una serie de disposiciones legales”, dijo en entrevista José Márquez.

Costos de unidades del Metrobús fueron inflados: Martha Escamilla En octubre de 2014, el gobierno de Oaxaca compró 42 unidades que dijeron tuvo un costo de 150 millones. Yo, como empresaria, sé que una unidad cuesta entre un millón o un millón 200 mil pesos

Martha Alicia Escamilla,

diputada

puesto en mantenimiento, precisamente en las fechas en que la dependencia encargada de la obra debía publicar los datos más relevantes sobre la asignación a las empresas triunfadoras y los montos asignados para las obras y las compras. Fue tan burdo el manejo, que se vieron obligados a anunciar la creación de una página para proporcionar unos enlaces donde se pretende esclarecer lo que enredó la Secretaría de Administración, manifestó. Martha Alicia Escamilla sostuvo que tiene conocimiento que la

Martha Alicia Escamilla León, diputada local, manifestó que el Metrobús se caracteriza por ser un derroche económico del gobierno del estado y está hecho sin planeación ni cuida las mínimas formas para mostrar legalidad en todos los procesos seguidos para licitar y asignar la obra y las compras.

administración estatal ha inflado los costos de los autobuses, al explicar que las cantidades no corresponden al valor real de las unidades en el mercado. “Como sabemos, en el mes de octubre de 2014, el gobierno de Oaxaca compró 42 unidades que dijeron tuvieron un costo de 150 millones. Cuando yo como empresaria sé que el costo de una unidad es de un millón o un millón 200 mil pesos”, aseveró la legisladora. “Es imposible creer que hayan gastado 150 millones de pesos, como dicen, para comprar 42 unidades”,

manifestó y pidió al gobierno del estado transparentar el uso de los recursos para el Metrobús, ya que actualmente se tienen dudas sobre la obra que ya se realiza. “Unos dicen que es un carril confinado, otros que es el Metrobús; hasta ahora no se sabe cuál es el proyecto”, indicó. La legisladora detalló que si el gobierno de Oaxaca no transparenta los recursos, será en las comparecencias en el Congreso del estado, cuando los funcionarios tendrán que explicar el destino del dinero público.

Diputados del PAN copian mal leyes de otros estados Diputados del PAN mal copiaron la Ley de Derechos de los Enfermos en Etapa Terminal del estado de Nayarit y la Ley de Voluntad Anticipada del Distrito Federal Rebeca Luna Jiménez

El Poder Ejecutivo del estado recriminó al Poder Legislativo haber copiado la estructura y contenido lógico, sin el cuidado de sistematizar, tanto la Ley de Derechos de los Enfermos en Etapa Terminal del estado de Nayarit como la Ley de Voluntad Anticipada del Distrito Federal, pretendiendo aplicarlas en el estado de Oaxaca. Apenas el primero de septiembre, las comisiones permanentes de Salud Pública y Administración de Justicia, presididas por los diputados panistas, Javier César Barroso Sánchez y Gerardo García Henestroza, emitieron el dictamen que por unanimidad del Pleno de la LXII Legislatura fue aprobado. Menos de un mes después, el gobernador Gabino Cué les recriminó haber copiado mal las leyes de los otros estados y vetó los decretos 1301 y 1302, creadoras de la Ley de los Cuidados Paliativos para los Enfermos no Curables o en Situación Terminal y la Ley de Voluntad Anticipada para el Estado de Oaxaca. En el caso de la primera, argumenta que en el estado “los Servicios de Salud de Oaxaca son los que tienen a su cargo todas las clínicas y unidades médicas del Sector Salud, por lo que a efecto de que la presente ley sea operable, es necesario que se cambie la denominación de ‘Secretaría’, por ‘Organismo’”. Del segundo decreto vetado, se le observa que debe mejorarse la redacción: “es necesario homologar y mejorar el concepto de enfermo no curable o en situación terminal, dado que es la persona que tiene un padecimiento no curable, y se encuentra imposibilitado para mantener su vida de manera natural, con base en las siguientes circunstancias: presenta diagnóstico de enfermedad avanzada, irreversible, incurable, progresiva y degenerativa, con imposibilidad de respuesta a tratamiento específico, o presencia de numerosos problemas y síntomas asociados, secundarios o subsecuentes”. Igualmente destaca la necesidad de agregarse la figura del Ministerio Público, para recibir, en su caso, la declaración de la voluntad anticipada, por ser un órgano autónomo con estructura propia, asimismo, porque tiene la facultad de dar fe, por ser el representante social. También les aclaran que ninguna institución privada puede emitir documentos públicos para avalar la declaración de la voluntad anticipada, sino sólo puede ser un notario público, por tener fe pública por mandato legal o por “las autoridades competentes a las que la ley les otorgan facultades y atribuciones y dependen orgánicamente de algunos de los poderes, órganos autónomos del Estado o de los tres órdenes de gobierno”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 28 de septiembre de 2015

Reciben al director de Liconsa con efusividad

Treinta lecherías más para Tuxtepec gracias a la federación: Héctor Pablo Héctor Pablo Ramírez dijo que Tuxtepec es el municipio que más lecherías ha abierto y que firmó un convenio que permitió que “Prospera” y Liconsa compartieran padrones de beneficiarios

Desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia, en Tuxtepec se han abierto 30 lecherías adicionales de las que existían, lo que se traduce en más de 1 600 beneficiarios de este municipio Héctor Pablo Ramírez,

Liconsa

Agencias

E

n San Juan Bautista Tuxtepec, Cuenca del Papaloápam, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), hizo entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del programa de “Abasto Social de Leche”. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañó al funcionario federal, quien le dio la bienvenida y al mismo tiempo agradeció el apoyo brindado a su municipio. En su intervención, el funcionario oaxaqueño agradeció el recibimiento efusivo de la gente de la

El diputado priista lamentó que en México ejercer el periodismo sea una cuestión de peligro, porque quienes llevan a cabo este respetable trabajo se han convertido en un sector bajo amenazas, agresiones y asesinatos Agencias

Ante la inseguridad e ingobernabilidad que vive el estado y con el objetivo de dar una respuesta normativa a cada uno de los sectores que han sido víctimas de los efectos de esta devastadora situación, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la LXII Legislatura local, Manuel Andrés García Díaz, presentó una iniciativa con proyecto de decreto por la que se crea la ley de protección al ejercicio del periodismo para el estado de Oaxaca. Lo anterior, luego de señalar que en la actualidad los oaxaqueños han sido afectados física, patrimonial, social y psicológicamente, así como sus derechos humanos han sido claramente vulnerados.

El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, hizo entrega de tarjetas a nuevos beneficiarios del programa de “Abasto Social de Leche”, entre los agradecimientos del presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel.

Cuenca del Papaloápam, en donde dijo que Tuxtepec es el municipio que más lecherías ha abierto en un periodo muy breve de tiempo y donde hace dos años se firmó un convenio que rompió candados al permitir que “Prospera” y Liconsa compartieran padrones de beneficiarios. “Desde la llegada de Enrique Peña Nieto a la Presidencia de la

República, en Tuxtepec se han abierto 30 lecherías adicionales de las que existían, lo que se traduce en más de 1 600 beneficiarios de este municipio y agencias que lo conforman, con esto el gobierno de la república canaliza esfuerzos con el fin de combatir la desnutrición en el estado”, celebró Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. El director general de la empre-

sa paraestatal informó que por instrucciones del presidente Peña Nieto 160 municipios de Oaxaca, Guerrero y Chiapas tendrán el beneficio de que el litro de leche cueste un peso, la razón es porque el 30 por ciento de su población están en pobreza alimentaria. Finalmente, Héctor Pablo Ramírez instruyó al subgerente de Veracruz y al gerente de Oaxaca para que, en un plazo no mayor a 20 días, se distribuya la leche comercial Frisia en este municipio, la cual será traída de la planta de Veracruz por la cercanía y con esto se beneficiarán a más familias tuxtepecanas.

Manuel García Díaz impulsa ley de protección a periodistas de Oaxaca “Hoy resalto dos derechos tan importantes como son la libertad de expresión y el derecho a la información, que se pueden convertir en una amplia zona de silencio; ambos derechos comprenden la libertad de buscar, recibir y difundir ideas de toda índole, sin consideración de fronteras ya sea oralmente, en forma impresa, artística o por cualquier otro procedimiento de su elección”, recalcó. El legislador zaachileño lamentó que en México, como en otros países, pareciera que ejercer el periodismo es una cuestión de peligro, porque quienes llevan a cabo este respetable trabajo se han convertido en un sector vulnerable, en un sector objeto de amenazas, agresiones físicas, secuestros, desapariciones y asesinatos que provienen de diversos actores y sectores. Sobre esto, el diputado tricolor señaló que son decenas de agresiones, golpes y maltratos los que han sufrido los reporteros y camarógrafos. “Es por ello que debe ser un imperativo la aplicación de un mecanismo de protección al periodista en situación de riesgo, por eso que debe

buscarse una acción efectiva que salvaguarde la integridad física del mismo”, subrayó el legislador. La iniciativa impulsada por Manuel García Díaz busca reivindicar esos derechos que están ausentes en la legislación estatal, como lo es el secreto profesional, la cláusula de conciencia, el acceso a las fuentes de información, de autor y firma, a la capacitación continua y a la protección en coberturas de alto riesgo y a la seguridad. El también presidente de la Comisión de Fortalecimiento y Asuntos Municipales explicó que la presente iniciativa consiste en incorporar los derechos de libertad de expresión y de información que le dan base al periodismo, pero desde una perspectiva ciudadana, lo cual lleva a establecer un marco valorativamente democrático donde exista una pluralidad de opiniones y de información, pero con responsabilidad social de los actores, sin faltar a la función del servicio público de los medios de comunicación. Asimismo, destacó que los ciudadanos tendrán las garantías para un ejercicio de las libertades de expresión mediante un denominado

“Hoy resalto dos derechos tan importantes como son la libertad de expresión y el derecho a la información, que se pueden convertir en una amplia zona de silencio; ambos derechos comprenden la libertad de buscar, recibir y difundir ideas de toda índole, sin consideración de fronteras”: Manuel García Díaz.

observatorio ciudadano de la comunicación social, que ya se tiene previamente considerado. Este proyecto de ley pretende ser incluyente, porque la libertad de expresión significa pluralidad de voces, generadora del debate y de igualdad, además de que consolida el fortalecimiento y respeto a los derechos para el ejercicio del periodismo.

El turismo representa la principal actividad económica de la ciudad de Oaxaca, por ello Javier Villacaña ha establecido como una premisa apuntalar el crecimiento de este sector.

Municipio reitera preservar el patrimonio cultural El Ayuntamiento se suma al llamado para reflexionar sobre la conservación del medio ambiente, el patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de la ciudad Agencias

En el marco del Día Mundial del Turismo, el municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez reiteró la convicción de seguir impulsando programas que garanticen el aprovechamiento responsable y armónico del patrimonio de los oaxaqueños. La industria turística representa la principal actividad económica de la ciudad de Oaxaca, por ello la administración municipal de Javier Villacaña ha establecido como una premisa apuntalar el crecimiento de este sector para fomentar con ello el desarrollo de las familias oaxaqueñas. A través de diversas actividades de promoción turística que se realizan a lo largo del año se ha logrado atraer a miles de turistas que generan derrama económica y con ello fuentes de empleo, privilegiando siempre el respeto a la herencia cultural que existe en las calles y monumentos. En tal sentido, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se suma al llamado de los organismos internacionales para reflexionar sobre la importancia de la conservación del medio ambiente, pero también la conservación del patrimonio arquitectónico, cultural e histórico de la ciudad. Asimismo, externa su disposición a seguir contribuyendo para fomentar la inclusión social y productiva de las comunidades que son depositarias de nuestro patrimonio, buscando siempre un mejor desarrollo sostenible para la ciudad de Oaxaca de Juárez y sus habitantes.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Ejecutaron a funcionarios del Ayuntamiento

E

El deporte es una actividad que nos enseña el valor de la disciplina, del trabajar en equipo, de saber ganar y perder, de darnos fraternalmente la mano, declaró Miguel Ángel Medina

Montiel Cruz

El representante de la organización Amamos Oaxaca, Miguel Ángel Medina García, consideró que esta nueva agrupación de jóvenes busca rescatar los valores a través del fomento al deporte. Al hacer la presentación de Josué Arturo Aragón Montalvo, representante del fraccionamiento El Rosario, y Miguel Ángel Álvarez Nava, de la Villa de Zaachila, quienes se unieron a Amamos Oaxaca, Medina García los exhortó a hacer un trabajo en favor de las presentes y nuevas generaciones para recuperar los valores que se han quedado en el olvido. Dijo que hay mucha esperanza para la juventud en recobrar los valores que antes se inculcaban a través del núcleo familiar. Al encabezar el evento y frente a unas 100 personas entre adolescentes, jóvenes y adultos, los convocó a que cada uno debe de aportar lo que cada uno tiene. “Entre todos aportar

5

Guillermo Hernández Puerto

Indignación mundial por Ayotzinapa

M

Eduardo Mata

l municipio de Ocotlán de Morelos padece por hechos violentos que lo ubican como uno de los principales focos rojos de inseguridad en la entidad oaxaqueña. Este mes de septiembre hubo tres ejecuciones en esta comunidad, lo que deja entrever que son hechos que suelen vincularse con la inseguridad que existe en Ocotlán de Morelos. Los vecinos de esta población, comerciantes, restauranteros, profesionistas, estudiantes y amas de casa se encuentran con miedo, porque en los últimos días para terminar el mes ejecutaron al dueño del Bar Los Pinos, quien respondía al nombre de Jaime Mario Ruiz, de 45 años. En inmediaciones del Bar Los Pinos ejecutaron al director de Obras Públicas, José Santos García, de 56 años, y a la secretaria de la Regiduría de Mercados y Comercio, Abigail Selene Campos, de 20 años. Los cuerpos fueron identificados como funcionarios del ayuntamiento de Ocotlán de Morelos.

DESPERTAR DE OAXACA

Puerto Libre

Ocotlán: foco rojo de inseguridad a un paso de la ciudad de Oaxaca Los vecinos de esta población viven con miedo; en lo que va de septiembre se han presentado tres ejecuciones en esta comunidad

AGENDA

El panorama sangriento de la presente administración, que encabeza José Villanueva Rodríguez, puede acrecentarse si las autoridades municipales no refuerzan la seguridad para la población que se encuentra impactada por los recientes asesinatos.

En el lugar, los peritos de la Fiscalía General del Estado procesaron la escena del crimen, donde no descartaron ninguna línea de investigación, pero consideran principalmente motivos pasionales. Ante este panorama que bañó de sangre la presente administración municipal, que encabeza José Villanueva Rodríguez, deja ver que el repunte de hechos violentos es un fenómeno atípico y puede seguir si las autoridades municipales no refuerzan la seguridad para la población, que se encuentra impactada por estos hechos. “Hay molestia e inquietud por parte de la gente debido a la inseguridad que se está viviendo en la comunidad de Ocotlán, a un paso de la ciudad de Oaxaca”, donde la delincuencia está rebasando a autoridades municipales y policiacas,

Ocotlán no se escapa de la realidad que hoy vive, denunció el excandidato a la alcaldía de esta población por el Partido Social Democrática, Óseas Quirós Mendoza, quien pidió a las autoridades municipales, bajo el mando de José Villanueva Rodríguez, que se comprometan en serio y tomen cartas en este problema de inseguridad que vive Ocotlán. “No se vale que el munícipe perredista y su familia, además de sus regidores, cuenten con un comando de seguridad personal y la ciudadanía esté en manos de la delincuencia”, explicó el también integrante del Frente Cívico Ocoteco. “Ante esta situación, no nos queda otra más que alzar la voz como ciudadanos y exigir seguridad para la población que vive en zozobra por muertes, robos a mano armada y hasta secuestros”, finalizó.

Amamos Oaxaca busca recuperar los valores fomentando el deporte

Miguel Ángel Medina García, representante de Amamos Oaxaca, exhortó a trabajar en favor de las presentes y nuevas generaciones para recuperar los valores que se han quedado en el olvido.

lo que cada uno sabe, todos debemos sumar esfuerzos para juntos encontrar caminos nuevos para el Oaxaca que todos queremos”, señaló el joven deportista. En breve entrevista, Medina García destacó la importancia del deporte en la vida de los oaxaqueños ya que, dijo, los aleja de todo tipo de adicciones. Reiteró que el deporte es una actividad que nos enseña el valor de la disciplina, de trabajar en equipo, de saber ganar y perder, de darnos fraternalmente la mano, de seguir las reglas, de esforzarnos por alcanzar el triunfo. Quien practica el deporte será y es un oaxaqueño u oaxaqueña que ama a su padre y madre. “Vivimos tiempos en que necesitamos, precisamente, recuperar los valores de nuestra sociedad, de nuestras presentes y nuevas generaciones”, qué mejor manera de hacerlo que a través de los valores que el

deporte nos puede aportar, la importancia del esfuerzo, del trabajo, de la constancia, del tesón, la importancia de trazar metas en la vida, el valor para poder alcanzar esas metas, incluso en una sana competencia con otros”, remarcó. En este sentido, aseveró que a través de Amamos Oaxaca está diseñando una agenda de trabajo enfocada a una serie de actividades como proyecciones educativas, así también realizar brigadas de limpia de calles, entre otras. Por lo tanto, expuso que a la organización se han sumado jóvenes de varias edades, porque es una agrupación sin fines políticos ni lucrativos y que pretende llegar a todos los municipios del estado de Oaxaca. Para finalizar, llamó a los jóvenes a ser parte de este nuevo proyecto para que unidos sigan construyendo un mejor Oaxaca.

ientras aquí en la ciudad de Oaxaca los principales diarios prácticamente ignoraron la desaparición de los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a un año de este atroz y deleznable crimen, en la Ciudad de México marcharon miles y el caso de los 43 tuvo repercusiones mundiales, pues hasta en la lejana Oceanía hubo estudiantes y ciudadanos que manifestaron su indignación en la calles y embajadas, exigiendo justicia y la aparición con vida de los muchachos, haciéndose eco de la conocida consigna: “Vivos se los llevaron, vivos los queremos”. En Perú, la hija del presidente Evo Morales encabezó la marcha de la indignación en la que participaron estudiantes peruanos. Creemos que ni el propio gobierno esperaba la indignación mundial que se levantó en Europa, América y Oceanía por los 43 desaparecidos de Ayotzinapa; y por supuesto, en varias entidades, así como en la Universidad Nacional Autónoma de México, el Instituto Politécnico Nacional y en instituciones de educación superior. En una entrevista que publicó Sin Embargo, en agosto de este 2015 con el título: “Ayotzinapa y Narvarte, la gota que derramó el vaso”, el escritor, historiador, biógrafo y editor, Enrique Krauze, dice: “Lo que pasa es que siempre hay una gota que derrama el vaso y creo que hay tanta relación entre Ayotzinapa y Narvarte porque fueron gotas que derramaron el vaso. Es decir, no puede ser tanto nivel de impunidad. ¿Qué mexicano cree ahora en que si es asaltado o vejado de cualquier forma puede acudir a la policía o a la justicia para que lo ayude? Vivimos realmente en una situación penosa, de guerra. Al mismo tiempo, con los medios de comunicación actuales, sobre todo los digitales, la indignación se expresa. Entonces, ahí viene la sutileza de mi punto o de mi llamado: bienvenida, la denuncia; bienvenida la indignación, sobre todo cuando viene de los jóvenes que se niegan a vivir en un país sin ley. Pero la indignación no es suficiente, al contrario, es muy insuficiente, porque lo que necesitamos es participación. Cuando surgió Yo soy 132, me dije, que bien que denuncian, que bien que se indignan, ahora hagan una organización política, porque si no serán humo, van a desaparecer. Dicho y hecho”. Cabe mencionar, que algunos comentócratas han escrito que en la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se está formando a vagos y delincuentes, otros van más allá, exigen la desaparición de esta institución por ser —dicen— nido de guerrilleros y terroristas. Hablan el mismo lenguaje de los que no les gusta la indignación ni la participación, de quienes quisieran un México de ciudadanos no críticos, sino de vasallos ante el monarca; no un México demócrata, participativo y en donde florezca la indignación y la participación ciudadana.

Por otra parte, nos preocupa la nota que publica Proceso que firma la reportera Gloria Leticia Díaz con el título: “Arrasar la Normal, meta de Peña”; y con los subtítulos: “Ataja gobernador sustituto baño de sangre en Ayotzinapa” y “Diciembre le gustó a Chong para represión generalizada y tomar el control de la Normal Rural”, la cual dice en sus dos primeros párrafos: “El pasado diciembre, el gobierno de Enrique Peña Nieto pretendía dar carpetazo al caso de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa y planeaba tomar violentamente la Normal Rural Isidro Burgos, sin importar que ello significara una matanza. Así lo dice a Proceso el gobernador sustituto de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez. Sostiene que se opuso al planteamiento de tomar la escuela rural por la fuerza, propuesto desde la Secretaría de Gobernación”. Mire usted, amigo lector, dice un artículo de opinión que publica Sin Embargo: “El gobierno que mata y desaparece a sus jóvenes, el gobierno que mata y desaparece estudiantes no merece ser llamado como tal y está destinado no sólo al fracaso, sino a la incredulidad y al repudio de los ciudadanos que, en teoría, lo llevaron al poder. Eso decíamos hace un año desde aquí, desde esta Casa de Citas, sobre el ataque que el 26 y el 27 de septiembre padecieron los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa en Iguala, Guerrero. Y como hace 365 días de aquella noche y madrugada infames, creemos que un país y una sociedad que permite se mate a sus jóvenes con saña y sin que la justicia se ocupe de los culpables es el peor, el que no tendrá un futuro digno y el que, de seguir así, se habrá de atener a las consecuencias. “La sociedad, otra vez unida en torno a la lucha de los padres, de los hermanos, de las familias, de los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos, a fuerza de los errores y la soberbia del gobierno en este caso, debe recordar hoy a los 43 ausentes, pero también a los miles de desaparecidos por toda la república, a las decenas de miles asesinados, a los miles de secuestrados y extorsionados, a los miles de asaltados, a los miles de defraudados por funcionarios inútiles y corruptos”. “El turno, dijimos hace un año y decimos hoy, es de la sociedad civil como la única opción para recomponer las cosas y exigir castigo ejemplar a estos excesos: sea para un alcalde que se siente cacique, para un gobernador irresponsable e incapaz, para un procurador cansado y fastidiado, para un secretario de Estado que minimiza la violencia, para un presidente que se evade de todos los problemas, para militares y policías mal preparados que ejercen la violencia nomás porque pueden, o cualquier otro funcionario, del nivel que sea, que sienta que un poco de poder le da derecho a atentar contra la riqueza más grande de este país o cualquier otro: sus jóvenes, sus estudiantes”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Lunes, 28 de septiembre de 2015

A fin de brindar seguridad a la elección extraordinaria en Cotzocón, policías estatales realizaron un operativo de vigilancia y prevención.

SSPO resguarda comicios para elegir munícipe en Cotzocón

Francisco Villalobos, secretario de Organización de la Sección 22, afirmó que no permitirán que el Congreso del estado armonice la legislación local en materia de educación con la reforma educativa federal y las leyes secundarias.

Quieren su ley a modo

No permitiremos la armonización de ley educativa: Francisco Villalobos La SCJN dio un plazo de seis meses para que se armonice la legislación local con la reforma educativa o Gabino Cué y los líderes del Congreso pueden ser destituidos Águeda Robles

E

l secretario de Organización de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Francisco Villalobos, afirmó que no permitirán que el Congreso del estado armonice la legislación local en materia de educación con la reforma educativa federal y las leyes secundarias. Puntualizó que la posición política del magisterio es que se respete la iniciativa presentada como resultado de los 37 foros sobre la materia en las distintas regiones del estado, la cual fue un acuerdo entre el gobernador de

El secretario particular, Mario Antonio Reyes Ramos, informó que la juventud participante tiene la oportunidad de disfrutar de una ciudad llena de historia, cultura, gastronomía y tradición

Agencias

Con una calenda que recorrió el recién inaugurado andador semipeatonal Cruz de Piedra–García Vigil iniciaron las actividades del Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17, organizado por la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) en su sector amateur. Más de 700 futbolistas procedentes de todas las entidades del país, además de los representativos del Instituto Mexicano del Seguro Social y de la Universidad Nacional Autónoma de México, desfila-

Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, el Congreso del estado y la Sección 22. “La exigencia es que se legisle, pero en función de los 37 foros regionales, que fue un acuerdo público de integración de las tres partes con la

presencia física de las autoridades educativas y de la sociedad oaxaqueña”, dijo. En días recientes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el gobernador

El dato El magisterio exige que se respete su iniciativa presentada como resultado de los 37 foros sobre la materia en las distintas regiones del estado, la cual fue producto de un acuerdo con Gabino Cué.

del estado y los diputados locales han sido omisos en adecuar la ley estatal de educación con las nuevas disposiciones de la reforma educativa a la Constitución federal y de las leyes consecuentes. Además, dio un plazo de seis meses para que se armonice la legislación o el mandatario estatal Gabino Cué y los líderes del Congreso pueden ser destituidos por violentar un pacto federal. Francisco Villalobos respondió que no van a permitir la armonización de la ley de acuerdo con la reforma educativa y adelantó que continuarán con las movilizaciones necesarias para impedirlo.

Iniciaron actividades del Campeonato Nacional de Futbol Scotiabank Sub-17 ron por las céntricas calles de Oaxaca de Juárez arropados por el tradicional convite. Autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez encabezadas por el secretario particular, Mario Antonio Reyes Ramos; los secretarios de Desarrollo Humano y Desarrollo Económico, Leandro Hernández García y Celestino Gómez, respectivamente; y los concejales Alina Gómez Lagunas y Rodrigo González Illescas, condujeron la calenda inaugural junto con el presidente del sector amateur de la Femexfut, José Antonio Huizar Espinosa. Asimismo, desfilaron los 714 jóvenes futbolistas del país agrupados en 34 representativos, quienes del 26 de septiembre al 4 de octubre de 2015 disputarán el título de campeón del evento con mayor tradición del sector amateur de la Femexfut. El acto protocolario de presentación del trofeo en disputa tuvo como sede el Jardín El Pañuelito, ubicado a un costado del emblemático templo de Santo Domingo de Guzmán, contando con la presencia de

El acto protocolario de presentación del trofeo en disputa tuvo como sede el Jardín El Pañuelito, ubicado a un costado del templo de Santo Domingo de Guzmán, contando con la presencia de la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte, Julieta García Leyva.

la directora de la Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte del gobierno del estado, Julieta García Leyva. Al dar la bienvenida, en representación del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, el secretario particular Mario Antonio Reyes Ramos indicó que la juventud participante tiene la oportunidad de dis-

frutar de una ciudad llena de historia, cultura, gastronomía y tradición. Ante el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, Reyes Ramos indicó que los participantes podrán conjugar el deporte con la cultura durante estos 10 días de estancia en la ciudad de Oaxaca.

Al menos 25 poblaciones fueron resguardadas con el objetivo de conservar la civilidad de la jornada electoral extraordinaria en San Juan Cotzocón Águeda Robles

Elementos de la Policía Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) desplegaron un operativo para el resguardo de la jornada electoral extraordinaria de los pobladores de la comunidad de San Juan Cotzocón, Bajo Mixe, a fin de brindar seguridad y paz a dichos comicios.

El dato Para la jornada electoral de San Juan Cotzocón se instalaron cuatro casillas donde se sufragó la elección del presidente municipal. Los elementos de seguridad salieron de diversas comunidades para realizar acciones de vigilancia en al menos 25 poblaciones del Bajo Mixe, en cumplimiento a la instrucción de hacer prevalecer la paz y la tranquilidad en la zona durante las elecciones. El operativo tuvo como finalidad establecer un dispositivo de seguridad y la realización de patrullajes de vigilancia y seguridad a fin de garantizar la paz, la tranquilidad y el orden público antes, durante y al finalizar las elecciones de presidente municipal, en donde se instalaron cuatro casillas para la emisión del sufragio. No se reportó ningún incidente que pusiera en riesgo la jornada electoral local en las 10 comunidades que realizaron sus votaciones por mano alzada, 14 por voto secreto y una por pizarrón.

El dato No se reportó ningún incidente en las 10 comunidades que efectuaron sus votaciones por mano alzada, 14 por voto secreto y una por pizarrón.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se realizan continuos operativos en todo el municipio

Antonio Sacre Rangel instruye a la Policía Municipal a mejorar servicio El gobierno del presidente municipal, a través del director de Seguridad, brinda a la población los operativos suficientes para elevar el bienestar de los tuxtepecanos

Con bailes de las ocho regiones del estado y con música alegre, el presidente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, celebró la unidad de los panistas.

PAN celebra su 76 aniversario en Plaza de la Danza

Agencias

T

uxtepec. El cuerpo de la Policía Municipal se encuentra trabajando a marchas forzadas en diferentes operativos, programas y acciones en beneficio de la ciudadanía y su seguridad, siempre bajo las instrucciones del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, quien ha mostrado interés en el cumplimiento de las leyes para la mejora de la estabilidad social, informó Ranulfo Sánchez Méndez, director de la Policía Municipal. Explicó que realizan diferentes operativos que se hacen en horarios diversos, poniendo como ejemplo los operativos de bares y cantinas que consisten en la revisión de las personas que estén ingiriendo bebidas alcohólicas, para controlar o evitar las riñas que se puedan ocasionar, asimismo la captación de armas blancas que en algunas ocasiones se presentan.

El Centro para el Desarrollo de las Mujeres tiene como objetivo prevenir la violencia contra las mujeres

Agencias

Tuxtepec. El Centro para el Desarrollo de las Mujeres (CDM), creado a partir del esfuerzo y coordinación del Instituto de la Mujer Oaxaqueña con la Regiduría de Gobernación y Equidad de Género, repartió folletos y moños naranja alusivos al Día Internacional de la No Violencia hacia la Mujer a celebrarse el próximo 25 de noviembre. Dulce Cecilia Tepetetate, encargada del área Jurídica, destacó que cada mes estarán realizando esta actividad, con el objetivo de llegar a más mujeres que necesiten de su apoyo, reconociendo que su labor no se limita a esperar que las mujeres lleguen al instituto, sino también incluye el salir en busca de quienes aún no se atreven a salir del silencio.

Policías y patrullas fortalecen la sensación de seguridad dentro de Tuxtepec, algo que el presidente municipal, Antonio Sacre, ha liderado en todo su mandato.

También hacen el operativo denominado “De Filtro” que comprende el abordaje de elementos para vigilar las entradas y salidas de la ciudad como lo son: Cuatro Caminos, El Cañaveral, Las Limas y Agua Fría, ya que son zonas en donde se reportan muchos robos de vehículos, motivo por el cual hacen revisión de los automóviles que pasan por esos lugares, haciendo hincapié en revisar los que traen placas foráneas, vidrios polarizados, entre algunas otras señas sospechosas. Además realizan el operativo “Pie Tierra” que se hace con el personal de cuadra y motos, éste es un operativo mixto, que comprende el recorrido de la zona comercial y en el que los policías de cuadra se coordinan con los policías motorizados

y vigilan que no haya robos de corte de bolsas y demás eventos ilícitos. El director de la Policía Municipal comentó que todos estos operativos se hacen de forma continua, pero hay ocasiones en donde también los hacen de manera sorpresiva, alterando un poco los horarios y días establecidos. Estos operativos se conforman de cuatro patrullas y alrededor de 20 elementos, los policías de cuadra constan de 16 elementos y seis motopatrullas en lo que comprende la zona centro, mientras en las casetas de seguridad se tienen de tres a cuatro elementos para hacer revisión de taxis que revisan a su paso, resguardando a los taxistas de una amenaza de asalto o robo del vehículo. Actualmente existen casetas de vigilancia en las salidas principa-

les, como son: San Bartolo, Cuatro Carriles, Cervecera y Jardines, más adelante se piensa implementar casetas de vigilancia en colonias como El Castillo y Progreso. Con la implementación de estos operativos han tenido como resultados la captación de individuos con residuos de marihuana, la detención de motos y carros con reporte de robo, así como personas con armas de fuego, previniendo con ello asaltos. Para concluir, Ranulfo Sánchez hizo una vez más la invitación a la ciudadanía a reportar cualquier suceso ilícito a los números 066, 089 y 199, para contrarrestar el vandalismo en la ciudad, no sin antes asegurar que las llamadas son totalmente anónimas.

Con apoyo del presidente municipal, el CDM inicia trabajos en Tuxtepec El dato Este organismo trabaja de cerca con escuelas y organizaciones civiles, ya que es de suma importancia la erradicación de cualquier tipo de violencia hacia la mujer. De igual forma, Esmeralda Meneses Rojas, encargada del área Psicológica, coincidió en que la misión del CDM es contribuir a concientizar a la sociedad sobre el maltrato hacia la mujer, “un poco de nuestro trabajo consiste en concientizarlos acerca de los tipos de violencia que existen, los ámbitos en los que se presentan y concientizarlos para que el día de mañana sean mejores personas, que sepan que las mujeres también tene-

Las actividades más importantes del CDM son las pláticas de concientización a la población en general, ya que la violencia de género sigue siendo uno de los principales problemas dentro de Tuxtepec y Oaxaca.

mos derechos y que somos iguales ante la ley”, comentaron. Añadieron que las actividades que están desarrollando son mesas de trabajo, talleres y algunas pláticas para acercarse a las personas y compartirles el objetivo del CDM. Vale la pena destacar que la semana pasada tuvieron un taller con agentes municipales y agentes de policía, mientras que la próxima semana tendrán una mesa de trabajo con el Colegio América y con pre-

sidentes pertenecientes a colonias urbanas, tocando temas sobre violencia de género. Concluyeron comentando que están para servirles a todas las mujeres que sufran de alguna violencia y para ofrecerles asesoría tanto jurídica como psicológica sin importar la situación en la que se encuentren, atendiéndolas de manera gratuita en la Dirección de Equidad y Género, ubicada en los bajos del palacio municipal.

El instituto político llamó a sus militantes a participar en la reconstrucción de Oaxaca y demostrar que esta tierra está llena de hombres comprometidos Hugo Velasco

En el cierre de las actividades conmemorativas al 76 aniversario de la fundación del Partido Acción Nacional (PAN) en México, la dirigencia estatal, acompañada de militantes de este partido político, realizaron un recorrido por calles de la capital oaxaqueña. El presidente estatal del PAN, Juan Mendoza Reyes, llamó a la militancia de ese partido a hacer de la reconciliación y la aceptación mutua, su mejor método de operación política y de la unidad. “Es hora de demostrar que Oaxaca es tierra prócer, capaz de dar hombres, mujeres y jóvenes, auténticos servidores de su estado y de la nación”, declaró. El dirigente albiazul afirmó que lograrán ese objetivo con paso firme, sin sumisiones, ni mendingando beneficios, lo haremos, dijo, con la fuerza de la unidad y el poder de la doctrina. “Oaxaca no solamente produce destructores, ni políticos corruptos; sino mujeres y hombres verdaderos que una conquista no los conquista ni una derrota los derrota, que saben que mandar no diviniza, ni obedecer humilla”, expresó. En el acto conmemorativo efectuado en la Plaza de la Danza, el jefe estatal panista agregó que hoy más que nunca el PAN pasa lista de presente en Oaxaca, como lo hizo en las primeras horas de su fundación y grita a todo pulmón que está de pie para defender y salvar a la nación. Ante autoridades municipales, diputados locales y la legisladora federal, Genoveva Huerta Villegas, quien acudió en representación del coordinador del grupo parlamentario del PAN en el Congreso federal, Marko Cortés Vásquez, además de música y bailables de las ocho regiones del estado, cerraron exitosamente las actividades de aniversario de este instituto político.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Fomentar el deporte es una prioridad del actual gobierno

El gobierno de Paul Carrillo sigue entregando obras para la gente La administración municipal puso en marcha un gimnasio al aire libre en la Región 221, con el que suman a la fecha 42 de estos sitios recreativos

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Con el compromiso por el sano desarrollo de los niños y jóvenes de Benito Juárez, los tres órdenes de gobierno conjuntamos esfuerzos en la construcción y rescate de espacios públicos para dotar entornos de calidad que facilitan la activación física y convivencia de las familias”, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de que su gobierno entregó un nuevo gimnasio al aire libre, esta vez en la Región 221, lo que aunado a las unidades de ese tipo, instaladas por el gobierno del estado, suman a la fecha 42 sitios concretados en dos años de esta administración.

A la fecha se han abierto dos mil 406 negocios nuevos entre los que destacan giros como cibercafés, boutiques y accesorios, impulsados por el presidente municipal

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Gracias a la apertura de la Ventanilla Única como parte de las estrategias y los compromisos cumplidos del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, desde el inicio de su administración, la apertura de negocios en el municipio se elevó en más de un 37 por ciento, por ello a la fecha se han abierto dos mil 406 pequeñas y medianas empresas con una generación de 4.3 nuevos negocios diarios. Es a través de la Ventanilla Única que el gobierno de Mauricio Góngora fomenta el auto empleo y promueve el comercio formal con el objetivo de impulsar el desarrollo económico que resulte en la generación de empleos bien remunerados en el municipio y resulte en mejor calidad de vida para los ciudadanos. Actualmente, el padrón activo de empresas en Solidaridad registra ocho mil 861 negocios en el muni-

Habitantes de Benito Juárez reconocieron y agradecieron los beneficios de contar con infraestructura para la activación física, aunado a obras públicas que mejoran la imagen urbana y la calidad de vida.

Paul Carrillo destacó que estas acciones son prioritarias en su gobierno y forman parte de las estrategias establecidas en el “Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016”, que facilitan a las familias practicar deporte y realizar actividades de esparcimiento, que por una parte favorecen el cuidado de la salud y, por otra, brinda opciones a los jóvenes para que eviten actividades o conductas perjudiciales a su desarrollo. En ese sentido, dijo, se garantiza esta infraestructura en diversas

regiones, cerca de los hogares benitojuarenses, para el ejercicio físico o práctica de distintas disciplinas, por ello, además de estos gimnasios al aire libre se han construido 10 canchas de futbol siete con pasto sintético; rehabilitación de 45 campos deportivos con renovación de pintura, reparación de alumbrado y limpieza, entre otras acciones; también el remozamiento de la duela dos del gimnasio Kuchil Baxal en beneficio de miles de atletas, por mencionar algunas acciones.

Al respecto, vecinos de la Región 221 reconocieron y agradecieron los beneficios que les representa contar con espacios dignos de recreación y activación física cerca de donde viven, así como resaltaron obras de infraestructura urbana que en conjunto fortalecen la imagen de la ciudad y la calidad de vida. “Me da gusto que en dos años contemos con logros visibles, por ejemplo estos gimnasios, domos deportivos, banquetas de las calles, que reflejan un avance que además la gente que vive aquí, lo reconoce. Gracias presidente Paul Carrillo por este trabajo y por el esfuerzo tanto de usted como del gobernador Roberto Borge Angulo, para ampliar los beneficios para todos”: Morelia Angélica Moo Ake, promotora de educación básica. “Vemos muy buenos resultados del trabajo entre el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal, Paul Carrillo, como son el domo, las banquetas y los gimnasios al aire libre, hemos tenido mucho provecho de todas las obras, porque nos brindan seguridad. Ha cumplido y muchas gracias presidente Paul Carrillo por todo lo que está haciendo, estamos muy contentos”: Paola Benítez Parra, ama de casa.

El gobierno de Mauricio Góngora promueve la apertura de negocios cipio, es decir 37.7 más que al inició la administración, esto significa que durante el mismo periodo hace dos años, se registraba un padrón de seis mil 455, ahora se cuenta con dos mil 406 negocios nuevos entre los que destacan giros como café Internet, boutiques y accesorios, comercio en general, loncherías, fondas, peluquerías y tiendas de abarrotes, entre otros. El presidente Mauricio Góngora a través de la Tesorería Municipal logró en los primeros meses de su administración cumplir a empresarios su compromiso de campaña ante la gran necesidad de agilizar los trámites, con esta acción se ha generado un mayor flujo económico en el municipio y a su vez contribuye a la generación de más empleos. “Somos un gobierno facilitador; la finalidad de la ventanilla única es dar un servicio seguro, confiable y desde un solo punto facilitar a los ciudadanos y al sector empresarial, por lo tanto se ahorra tiempo y dinero, logran agilizar los trámites para la obtención de licencias y se permite al contribuyente trabajar legalmente, a su vez motivamos a más emprendedores a iniciar su propia empresa”, sostuvo el presidente Mauricio Góngora. Como aliado de los empresarios, Mauricio Góngora, a través de este servicio, permite que el sec-

A través de la Ventanilla Única, el presidente Mauricio Góngora fomenta el autoempleo y promueve el comercio formal, por ello el promedio de apertura de negocios ha aumentado, lo que significa generación de empleos para los ciudadanos.

tor empresarial y emprendedor de solidaridad consolide sus proyectos. Entre los giros que más destacan son: café Internet, boutique y accesorios, comercio en general, loncherías, fondas, peluquerías y tiendas de abarrotes, entre otros. Este programa se diseñó con base a las necesidades del sector empresarial y va dirigido a los establecimientos fijos que cuenten con un local comercial regularizado. Cabe informar que como parte de las líneas de acción del presidente Mauricio Góngora, una de las necesidades de la ciudadanía era contar con servicio de apertura, de renova-

ciones, modificaciones de trámites para micro, pequeñas, medianas y grandes empresas con mayor simplificación administrativa, y con la Ventanilla Única, los trámites que antes tardaban hasta 72 horas y en diversas áreas municipales ahora logran concluirse en menos de 24 horas y en un solo punto. Una vez más Mauricio Góngora cumple con la ciudadanía a fin de ofrecer más oportunidades a los habitantes de este municipio que resulte en mejor calidad de vida para todas sus familias y consolidar a Solidaridad como un municipio de vanguardia.

Roberto Borge beneficia a más de 14 mil familias Con la regularización de predios y la entrega de documentación, el gobierno del estado brinda seguridad al patrimonio de miles de habitantes Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que la regularización de predios es un tema que ocupa a su gobierno porque fue un compromiso con las familias y se está cumpliendo para otorgar certeza jurídica al patrimonio inmobiliario familiar, seguridad para sus hijos y avanzar en la dotación de servicios públicos a todos los quintanarroenses. El jefe del Ejecutivo subrayó que hasta el último día de su administración seguirá velando por el bienestar y seguridad de los quintanarroenses y que el desarrollo urbano habrá de ajustarse en todos los casos a los programas de ordenamiento. “En cuatro años, en los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto, Benito Juárez y Othón P. Blanco realizamos acciones de regularización de predios que otorgan certeza jurídica al patrimonio familiar y activan programas para introducción de infraestructura social básica y equipamiento urbano. En lo que va de mi administración ya entregamos 14 mil 526 títulos de propiedad en Quintana Roo, cuando el objetivo inicial eran 10 mil, de modo que superamos nuestra meta. El jefe del Ejecutivo recordó que con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano se suscribió un acuerdo para materializar el compromiso presidencial CG-170, que responde a la petición de regularizar asentamientos humanos con 52 mil 208 lotes irregulares en colonias, unidades y parcelas, en beneficio del patrimonio familiar de 208 mil 832 quintanarroenses habitantes de dos mil 610 hectáreas de Benito Juárez y 192 en la zona continental de Isla Mujeres. Asimismo, señaló que su gobierno impulsa una política de sustentabilidad en la disposición del territorio, con responsabilidad en la protección de la riqueza natural y vocación social para habitarlo sin afectar al medio ambiente. “Promovemos acciones de planeación orientadas a establecer ciudades con suficiente equipamiento urbano para la oferta de servicios funcionales de salud, educación, cultura, deporte, recreación, vivienda, vialidades, electrificación, agua potable y drenaje, en equilibrio con el desarrollo empresarial y la generación de empleos”, añadió. “Quintana Roo es un estado fuerte en políticas públicas para el desarrollo de nuestro sistema de ciudades. Tenemos experiencia en la formulación de programas y proyectos estatales en materia de desarrollo urbano y habitacional, damos prioridad a criterios de habitabilidad, funcionalidad y determinamos principios de sustentabilidad social, económica y ambiental”, finalizó el gobernador.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

NTES DE NAVIDAD PODRÍA QUEDAR ARMONIZADA LA REFORMA EDUCATIVA EN OAXACA. La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nada podrá hacer para evitar que el Congreso del estado tenga debidamente armonizada la reforma educativa con las leyes estatales, una obligación que a estas alturas todavía está pendiente por negligencia del Gabino y de los propios diputados locales que se negaban a cumplir este ordenamiento constitucional, ya que, como se sabe, la educación es responsabilidad de la federación, quien coordina dicho servicio en el país, así que tuvo que proveer mediante leyes generales, como la del Servicio Profesional Docente y la que crea el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, adecuándolas al artículo tercero constitucional, quedando los estados vinculados a ese marco jurídico con el único objetivo de integrar un nuevo sistema educativo nacional, en el que la calidad de la educación sea una realidad. Esta nueva situación obligaba a los diputados locales a adecuar sus ordenamientos y proveer lo relativo en materia educativa, sin embargo, a la fecha ni los diputados locales ni Gabino Cué han emitido la legislación correspondiente, tampoco han cumplido con la obligación de armonizar su legislación local desde 2013; por presiones de la Sección 22 ninguno se atrevió a hacerlo, al contrario, el Gabino aprovechó la ocasión para darle juego a los radicales de la Sección 22 de la CNTE financiando supuestas asambleas regionales para sacar una iniciativa de ley de educación que luego propondría al Congreso, pero sin tomar en cuenta a la reforma educativa. Como resultado de esas iniciativas, en las que sólo calcaron el “Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca” (PTEO), buscaron hacer caer en el juego a los diputados y que se aprobara como nueva ley de educación en el estado, esto provocó otro retraso, ya que la mayoría de diputados, exceptuando a los del Partido de la Revolución Democrática, se negaron a hacerlo, provocando con esto un serio incumplimiento a esa obligación y cayendo en una omisión legislativa absoluta de competencia obligatoria, que desde hace tres días los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le reclaman tanto al Gabino, como a los diputados locales. El Gabino se la quiso sacar con el argumento de que, como gobernador del estado había cumplido con esa obligación al presentar dicha iniciativa, a la que de última hora le quiso anexar algo de la reforma educativa para evitar reclamos de la Secretaría de Educación Pública y de la Secretaría de Gobernación, esto le trajo como consecuencia que los de la Sección 22 rechazaran su iniciativa y presentaran la copia original, producto de sus asambleas regionales como otra iniciativa más, la cual les fue recibida para su análisis en el Congreso del estado, en dicha iniciativa la Sección 22 rechaza absolutamente la reforma educativa y propone su PTEO. Posteriormente, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) buscó hacer sus propias asambleas para sacar otra iniciativa, pero la Sección 22 y el Gabino se las boicotearon con violencia y tuvieron que cancelarlas para evitar broncas, aun así, el PRI presentó su propia iniciativa en el Congreso, sumando ya tres; posteriormente, el Partido Nueva Alianza y el Partido Social Demócrata presentaron otra juntos, y ya fueron cuatro; al último, dos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron la suya, y fueron cinco las iniciativas de ley que actualmente se siguen analizando en el Congreso para sacar la mejor. A pesar de todo esto, la SCJN consideró que la sola presentación de esa iniciativa es apenas el inicio del proceso legislativo, sin embargo, al Poder Legislativo y al Ejecutivo les corresponde expedir y publicar la armonización de la legislación local a la Constitución y a las leyes generales; en consecuencia, la circunstancia de que ya haya sido presentada una iniciativa no se considera que haga inexistente la omisión legislativa que se impugna. La SCJN obliga a los diputados locales y al Gabino a corregir lo anterior mediante la emisión de la regulación correspondiente, a más tardar en el siguiente

periodo ordinario de sesiones del Congreso del estado de Oaxaca, que inicia el 15 de noviembre de 2015, en los términos especificados por la SCJN. Si no lo hacen, que se atengan a las consecuencias, que jurídicamente son perjudiciales tanto para el Gabino, como para los diputados. Tal y como lo dijimos en entregas anteriores, ya no hay pretexto para que se sigan haciendo tontos ni uno ni el otro. Seguramente para no hacer escarnio ni burla de la Sección 22 de la CNTE actualmente en la lona, la nueva ley estatal de educación contemplará algo del PTEO, pero sólo un poquito para que no la hagan de tos ni digan que los ignoraron, pero ignorantes como son, les costó mucho trabajo hacer el mamotreto ese del PTEO como para que ahora los diputados lo tiren al cesto de la basura. EXINTEGRANTES DE LA APPO SE APODERARON DE TLALIXTAC DE CABRERA. Debido a las tonterías de su presidente municipal, que lo enfrentaron con transportistas y vecinos de Tlalixtac de Cabrera, los ex-APPO que viven en esa población, acostumbrados a pescar en río revuelto, jalaron a sus cuates y entre todos ellos nombraron a su cabildo popular, se apoderaron del palacio municipal y desde hace un mes despachan en el mismo. Es más, hasta nombraron un presidente municipal alterno que responde al nombre de Javier Santiago, quien nombró a su vez a su tesorero y su síndico. Entre ellos anda el regidor de Hacienda que traicionó a su presidente municipal, la que dirige a todos es una de las exlideresas de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) más radicales, Rafaela Hernández Chávez, quien lleva las riendas del nuevo cabildo popular. El presidente municipal constitucional, que sigue siendo reconocido por el gobierno del estado, tuvo que alquilar una sede alterna para seguir gobernando ese municipio y recibir las participaciones municipales a que tiene derecho para hacer algo por ese municipio tan abandonado a su suerte. Será en Tlalixtac que gobiernan ahora los APPO, donde Solalinde pondrá su teatro al aire libre para que sus appitos lloren a lo bestia y pidan cárcel para Ulises, sólo así es feliz este hombre que se dice sacerdote, claro, por 60 mil pesos al mes. MIL UNO MARCHARON POR LOS DE AYOTZINAPA. Cuando le preguntaron el parte oficial al policía que vigilaba la marcha de los de la Sección 22 de la CNTE por los 43 de Ayotzinapa sobre cuántos iban en la marcha, éste les contestó, en tono bastante serio: “¡Mil uno mi comandante!”; “ah caray — dijo su superior—, ¿y cómo le hizo para contarlos?”; “fácil señor, adelante iba el Chico Pelón arengándolos y como mil atrás, por eso suman mil uno, señor”. Parece chiste, pero no lo es, apenas si eran unos cuántos, la mayoría militantes de diferentes organizaciones sociales chantajistas como los del Frente Popular Revolucionario (FPR) —que eran mayoría— y uno que otro desempleado; habían apenas una docena de profesores que pacíficamente marcharon gritando sandeces hasta llegar al zócalo, en donde se despidieron. Ya no dan para más, la base magisterial se quedó en su casa, ya no le interesan estas cosas. Chico Pelón pronto se acabará lo de la caja fuerte y va a tener que ponerse a trabajar en sus ranchos que recientemente adquirió —según denuncias públicas— de sus propios amigos pozoleros. Y es que los radicales de la Sección 22 de la CNTE si no marchan siquiera una vez a la semana, su vida pierde sentido, se la pasaron 30 años haciéndolo y dejando a nuestros hijos sin clases, así que se acostumbraron, ponerse a trabajar ahora en las aulas es un grave insulto para todos esos que se acostumbraron a cobrar sin trabajar. Por eso van a seguir marchando con cualquier pretexto, la cosa es no trabajar y seguir luchando por la educación. Tienen tan poca fuerza a estas alturas, que ni siquiera han logrado sacar de la cárcel a más de 20 militantes del FPR que les hicieron el trabajo sucio el pasado 7 de junio, cuando buscaron quemar las casillas elec-

torales. A más de tres meses y medio no pueden hacer nada por ellos, ignoramos por qué los del FPR y su filial, la 14 de Junio, siguen marchando con ellos del brazo y por la calle, ¿serán masoquistas? QUE SALOMÓN JARA ES PROMOTOR DE LA SOBERANÍA NACIONAL, ¿SABRÁ QUÉ COSA ES ESO? López Obrador, que según se sabe anda por Oaxaca, hace unos días presumió ante sus pocos seguidores que tiene en Cuicatlán, que el experredista y ahora moreno, Salomón Jara es nada menos que el promotor de la soberanía nacional en el estado y el país, de paso lo ungió el Mesías como su candidato a la gubernatura, él y nadie más, dijo ante sus asombrados seguidores que conocen muy bien al Salomón. Luego, soltándose el pelo dijo que en Cuicatlán el PRI le robó la elección al Partido Morena y que por eso su candidato a diputado federal perdió las elecciones del pasado 7 de junio; debió aprovechar para decir que no sólo en Cuicatlán, sino en todo el estado, le robaron las 11 diputaciones federales, ya que el Partido Morena no ganó ni una sola diputación en Oaxaca, al igual que su más odiado enemigo, el PAN. En Oaxaca ni las falsas derechas ni las hipócritas izquierdas ganan una. Por si fuera poco, el Mesías López Obrador señaló que las dos derrotas que lleva al hilo en su búsqueda por la Presidencia de la República “sólo prolongan mi cita con la historia”; en serio, así lo dijo, no lo inventamos. Este señor está loco y más locos los que voten por él, México se hundiría en el más profundo abismo de su historia, nos iría peor que con Luis Echeverría y José López Portillo, que hicieron pedazos al país. Por eso, con tiempo lo estamos advirtiendo, López Obrador realmente es un peligro para México y no es una frase o un decir, es una advertencia a tiempo. Siendo presidente no sabría qué hacer, se volvería loco y a todos nos llevaría el carajo, sólo hay que tomar en cuenta quiénes fueron sus candidatos a diputados federales en Oaxaca y por qué perdieron, y quién es su candidato a gobernador, nadie en su sano juicio lo propondría, solo él. Su cita con la historia va a tardar más de lo que se imagina, antes de él tendrá que llegar otro priista, o un perredista tarde o temprano, por lo menos tienen una idea más clara de gobernar acorde a los tiempos; López Obrador tiene el reloj parado y no se ha dado cuenta que los tiempos ya no requieren de personas como él, que ya no tiene cabida su manera de gobernar, es decir, con los pies. MOTOTAXISTAS, OTRO PELIGRO PARA LA CIUDADANÍA. Desde que el gobierno del cambio de Gabino Cué entregó como volantes permisos para mototaxis, haciendo el negocio de su vida el perredista Pedro Silva Salazar, quien estaba a cargo de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), nunca se imaginaron que estaban creando un monstruo que pronto será un grave peligro para la ciudadanía. Y es que a cada rato los integrantes de este gremio se agreden entre sí por la competencia que representan cada uno de ellos ante el resto. Seguido se dan enfrentamientos en los que hay muertos y heridos, quema de unidades y destrozo de las mismas, agresiones a los representantes de las fuerzas del orden y en ocasiones a su pasaje. No sólo son un peligro para la ciudadanía, sino para los automovilistas que los tienen que libar en las carreteras en las que se les ven más seguido, a pesar de tener prohibido transitar por ellas con todo y pasaje. En colonias y agencias municipales, y hasta municipios conurbados, los enfrentamientos se dan por cualquier motivo, el saldo siempre es sangriento. Hasta ayer las autoridades de Sevitra poca atención le habían puesto a este asunto, se lo impide la fuerza de los sindicatos a los que pertenecen las flotillas de mototaxis, que tienen la fuerza suficiente para doblegar a las autoridades que ni se meten en estos asuntos, dejando en la total indefensión a la ciudadanía. A ver quién se atreve a hacer algo, apenas la mitad de mototaxis que dan servicio tienen permiso, el resto son unidades piratas y la Sevitra lo sabe.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Libellus mexicanus

Política exterior como seguridad nacional

La Suprema Corte de Justicia de la Nación

Luis Murat

Carlos Ramírez

A

hora que se revisará la política exterior con la comparecencia de la nueva canciller, Claudia Ruiz Massieu, los senadores tendrán la oportunidad para definir el nuevo marco de referencia de la diplomacia: la seguridad nacional del Estado o la política exterior vis a vis con la política interior. La derrota de las ideologías, el fracaso inevitable del neoliberalismo y la reactivación de la sociedad civil fuera de las instituciones han configurado un nuevo mapa geopolítico del cual México, desde la firma del tratado comercial con Estados Unidos y Canadá, ha soslayado. Por ello se entiende el nombramiento de una promotora turística como secretaria de Relaciones Exteriores. El mapa geopolítico contiene los intereses de los más poderosos. Será ingenuo quien crea que el reporte del grupo especial de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA) está basado en el sentimiento por la represión; desde la CIDH se trazó parte de la estrategia de Washington en 2002, cuando un golpe de Estado sacó a Hugo Chávez de la presidencia de Venezuela, hasta que Fidel Castro, por teléfono, dirigió desde La Habana la estrategia de resistencia política para revertir el golpe. La crisis de refugiados, el fracaso de Obama, el repunte de Donald Trump con la agenda geopolítica de la migración, la reorganización de América del Sur fuera del control de Washington, la corresponsabilidad de Estados Unidos en el narcotráfico como crimen transnacional, la paz geopolítica de Washington con La Habana, la ofensiva antineoliberal en Europa con el endurecimiento de Alemania, el cambio en el Partido Laborista de Gran Bretaña con un giro a la izquierda dura y el crecimiento de la inestabilidad en Medio Oriente con el Estado islámico exigen un replanteamiento de la política exterior y la seguridad nacional de México. Desde los tiempos de Salinas de Gortari la política exterior de México es comercial. Y si los resultados han sido impresionantes — exportaciones de tres mil 600 millones de dólares en 1976 y de 360 mil millones de dólares en 2014—, en lo geopolítico México ha permanecido al margen: en 1962 Estados Unidos expulsó a Cuba del sistema interamericano de la OEA y sólo México se abstuvo con un voto que sonó contra la Casa Blanca, pero la reanudación de relaciones Washington-La Habana pasó sin interés de México. La seguridad nacional no es sólo guardar la frontera de imposible invasión extranjera, sino que los tópicos son más diversos: el aislamiento, el crimen transnacional, la presión de Estados Unidos en materia de lucha contra el narcotráfico, los reacomodos geopolíticos en el entorno y en el mundo, el deseo de meter en México al ejército estadunidense. De haber tenido una diplomacia geopolítica y de seguridad nacional, ahora la política exterior es reflejo de la atonía en la política interior. El mundo se está reorganizando y México carece de comprensión de la nueva realidad estratégica. El reporte de la CIDH sobre los 43 estudiantes asesinados en un basurero de Cocula no debe ser leído como acta pericial, sino que forma parte de los mecanismos de presión estadunidense en las partes más débiles de la política interior. Pero mientras se perciben las presiones geopolíticas, las comisiones de Seguridad Nacional, Defensa y Marina en las dos cámaras serán asignadas a burócratas partidistas y en un mundo en guerra geopolítica México será una aldea turística. Sólo para sus ojos: — Una sorpresa dio la bancada del Partido Morena en la Cámara de Diputados al renunciar a su seguro privado que les otorga la institución y afiliarse al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Ahora falta que los legisladores de los demás partidos hagan lo mismo. Al final, el ISSSTE tiene problemas de sobredemanda, pero la calidad de su servicio es sobresaliente. — Los padres de los 43 normalistas se perdieron en el juego político y de poder, y no es para menos: la mayoría son campesinos dedicados, esforzadamente, a trabajar con restricciones. Los operadores políticos del grupo los engañaron al llevarlos con el presidente Peña Nieto sin una agenda de posibilidades y exigiendo el todo por el todo. — La CIDH decidió frenar su protagonismo y ayudó a bajar el calor del debate en la reunión con el presidente. Parece que le jalaron las orejas a Emilio Álvarez Icaza, quien está enojado con Peña porque no lo hizo presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.

L

a semana pasada, el Poder Judicial se hizo escuchar y fuerte en un tema que es de suma importancia para el país y la nación, principalmente en aquellos estados de la república donde, como en Oaxaca, hay actividades que se encontraban estancadas o habían sido utilizadas, como es el caso de la educación, por grupos políticos y de interés en su propio beneficio, a efecto de aumentar su capital político, económico e influencia entre los gobiernos federales y locales en turno. Por 24 años, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y los personajes políticos que la fomentaron y utilizaron para golpear, presionar y chantajear a diferentes gobiernos federales, así lo hicieron. Es por ello que destaca la decisión recientemente ordenada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el sentido de que el Congreso del estado de Oaxaca implemente la reforma educativa y la armonice con las leyes locales. “Más claro ni el agua”, dice el refrán. ¿Por qué este ordenamiento?, sucedió que, mañosamente, el Congreso local hizo como que hizo, pero no hizo; a la Cantinflas. En una frase, se hicieron como que oyeron, luciendo el estilo ladino que a algunos caracteriza, pero no obedecieron: “Hágase la ley en los bueyes de mi compadre, pero no en los míos”. Y así se la llevaron, socarronamente dejando pasar el tiempo, incluso, arguyendo que Oaxaca es un estado libre y soberano, y que por lo tanto los oaxaqueños son libres de tomar sus propias decisiones. De tal suerte que para los representantes populares oaxaqueños la Carta Magna —que rige para todos los mexicanos y por ende a todos los estados de la república, incluyendo Oaxaca, estado que fue cuna del autor y ejecutor de las Leyes de Reforma, el presidente Benito Juárez— fue considerada por debajo de las leyes locales por los diputados, a quienes se les olvidó, por no estudiar, que el pacto federal está contenido en el artículo 40 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y que a la letra dice: “Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una república representativa, democrática, federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior, pero unidos en una federación, establecida según los principios de esta ley fundamental”. Todo ello con objeto de garantizar la convivencia y el gobierno depositado en los gobiernos estatales: gobernadores y el Poder Ejecu-

tivo. Se trató, en consecuencia, de que se aplicara por tratarse de un ordenamiento constitucional aprobado por el Congreso de la Unión para beneficio de toda la nación, en toda la república y con todos, ni uno más ni uno menos, sólo los legítimos integrantes del pacto federal arriba señalados. El intento de balcanización de unos cuantos legisladores de Oaxaca, esgrimiendo el sobado y desgastado argumento, que ya debe ser declarado histórico, como es el de usos y costumbres, y que, por lo tanto, debía hacerse una reforma educativa con sabor a mole negro, a efecto de observar el argumento de marras, es decir, a la oaxaqueña. Pero quedó en mera intentona, debido a que la SCJN puso a cada quién en su lugar haciendo lo que debe hacer: aplicar la ley no importa con quién, sólo aplicarla. De no hacerlo ¿en dónde quedaría situada la Constitución de la república? Es por ello, que el ordenamiento de la SCJN cobra especial importancia al haber resuelto fallos en el sentido de que los estados no pueden legislar sobre el servicio profesional docente, por lo que el Congreso del estado de Oaxaca debe cumplir inmediatamente con el ordenamiento. Igualmente, para el estado de Zacatecas, la SCJN invalidó regulaciones localmente dictadas, como los artículos nueve y 67 de la ley de educación de Zacatecas, que regulan aspectos de derechos adquiridos por los docentes, y la Corte estableció que el Poder Legislativo de ese estado no tiene facultades para establecer reglas para el recurso de evaluaciones a las que se deben de sujetar los profesores. Asimismo, la Corte invalidó la Ley del Servicio Profesional Docente de Baja California por invadir la competencia exclusiva de la federación al regular el servicio profesional docente. Queda claro ante estos ordenamientos judiciales, que la reforma educativa fue aprobada por el Congreso de la Unión para aplicarse a lo largo y ancho del país, desde el Suchiate hasta Tijuana, y no hay más. Los partidarios de las balcanizaciones, regionalismos y localismos absurdos parecen estar equivocando el territorio. Oaxaca, Zacatecas y Baja California están muy lejos de Cataluña como para intentar hacer pésimas imitaciones autónomas. De manera que ante una etapa difícil por la que atraviesa el país, el tener una SCJN que hace cumplir la ley, sin importar intereses políticos individuales o de grupo, reconforta y nos hace tener confianza en el respeto al pacto federal.


CLASIFICADOS

Lunes, 28 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ ¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !! !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Dellunes lunes2828dedeseptiembre septiembredede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación Programación

Del lunes lunes 28 28 de de septiembre septiembre de de 2015 2015 Del

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

CUARTODEDEGUERRA GUERRA CUARTO

A A

ESP ESP

18:5521:30 21:30 18:55

ECODEDELALAMONTAÑA MONTAÑA ECO

A A

ESP ESP

13:3017:55 17:55 13:30

HITMAN:AGENTE AGENTE47 47 HITMAN:

B15 B15

ESP ESP

17:05 17:05

REGALO ELELREGALO

B15 B15

SUB SUB

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

A A

EVEREST EVEREST

PELICULA PELICULA

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UNUNGALLO

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

A A

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

11:30AM AM01:40 01:40PM PM 11:30

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO ESP MAZE B B ESP

11:35AM AM02:10 02:10PM PM04:30 04:30PM PM04:55 04:55PM PM 11:35 07:30PM PM09:30 09:30PM PM10:10 10:10PM PM 07:30

17:5020:10 20:1022:25 22:25 17:50

EVEREST ESP EVEREST B B ESP

12:45PM PM03:15 03:15PM PM03:40 03:40PM PM05:40 05:40PM PM 12:45 06:25 PM 08:10 PM 08:50 PM 10:40 PM 06:25 PM 08:10 PM 08:50 PM 10:40 PM

ESP ESP

11:3513:35 13:3515:45 15:45 11:35

HITMAN HITMAN

B15 ESP ESP B15

03:00PM PM 03:00

B B

ESP ESP

11:1513:40 13:4018:45 18:45 11:15

SINIESTRO2 2 SINIESTRO

B15 ESP ESP B15

06:05PM PM10:40 10:40PM PM 06:05

PORMIS MISBIGOTES BIGOTES POR

A A

ESP ESP

12:1014:15 14:1516:15 16:1518:15 18:1520:15 20:1522:15 22:15 12:10

PORMIS MISBIGOTES BIGOTES ESP POR A A ESP

11:50AM AM01:50 01:50PM PM04:00 04:00PM PM06:15 06:15PM PM 11:50 08:20 PM 10:20 PM 08:20 PM 10:20 PM

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO EXORCISMO

B B

ESP ESP

13:0515:05 15:05 13:05

MAZERUNNER: RUNNER:PRUEBA PRUEBADEDEFUEGO FUEGO MAZE

B B

ESP ESP

12:0014:35 14:3517:10 17:1019:45 19:4522:20 22:20 12:00

EXORCISMOENENELELVATICANO VATICANO ESP EXORCISMO B B ESP

11:10AM AM01:05 01:05PM PM05:00 05:00PM PM06:55 06:55PM PM 11:10 08:55PM PM 08:55

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:00AM AM11:40 11:40AM AM12:00 12:00PM PM12:20 12:20PM PM 11:00 12:35 PM 12:55 PM 01:35 PM 02:00 PM 12:35 PM 12:55 PM 01:35 PM 02:00 PM 02:15PM PM02:30 02:30PM PM02:50 02:50PM PM03:30 03:30PM PM 02:15 03:55PM PM04:10 04:10PM PM04:45 04:45PM PM05:25 05:25PM PM 03:55 05:50PM PM06:05 06:05PM PM06:40 06:40PM PM07:05 07:05PM PM 05:50 07:20PM PM07:45 07:45PM PM08:00 08:00PM PM08:35 08:35PM PM 07:20 09:25PM PM09:40 09:40PM PM10:00 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 09:25

HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2 ESP HOTEL A A ESP

11:0011:25 11:2512:15 12:1512:35 12:3512:55 12:5513:20 13:2014:10 14:1014:30 14:3014:50 14:50 11:00 15:2016:05 16:0516:30 16:3017:00 17:0017:20 17:2018:00 18:0018:35 18:3519:15 19:1520:05 20:05 15:20 20:3521:10 21:1022:00 22:00 20:35

JUICIODEDEVIVIANE VIVIANEAMSALEM AMSALEM ELELJUICIO

15:3519:50 19:5022:10 22:10 15:35

B B

SUB SUB


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Cantó y bailó para miles de cariocas en el festival

Rihana inunda de sensualidad el enorme escenario de Rock In Río

Su actuación fue una de las más esperadas en el festival, que vio lucir a la cantante originaria de Barbados como una estrella consolidada en el pop mundial

Agencias

L

a cantante Rihanna cumplió anoche con su papel de gran estrella en la sexta jornada del Rock In Río y ofreció a los miles de cariocas que asistieron a su concierto un espectáculo llenó de energía, pero en el que también hubo espacio para algunos momentos de intimidad. La salida de la cantante de Barbados al escenario supuso el momento de éxtasis que miles de jóvenes, muchos de ellos acompañados por sus progenitores, habían estado esperando durante toda esta sexta jornada del festival. Y es que sin lugar a dudas Rihanna era este sábado la principal atrac-

El actor confesó que nunca ha trabajado por dinero, siempre piensa en que cada nuevo proyecto lo hará superarse como actor y como persona Agencias

Benicio del Toro vuelve a estar en la cresta de la ola gracias a su memorable papel en Sicario, una cinta sobre la lucha contra el narcotráfico que le coloca en la carrera por el Oscar y de la que se prepara una secuela cuando apenas se ha estrenado de forma limitada en Estados Unidos. La cinta, que recaudó la semana pasada más de 400 mil dólares en seis cines del país, un promedio de 66.881 dólares por sala, el más alto del año, expande el número de copias a 65 este fin de semana y contará con un estreno más amplio a partir del dos de octubre. Tras esos resultados, el estudio Lionsgate anunció que ya desarrolla la continuación centrada en el misterioso personaje de Benicio del Toro, un hombre que, movido por la sed de venganza y con métodos poco ortodoxos, acompaña a un equipo de inteligencia a la zona fronteriza entre Estados Unidos y México para ayudar en la lucha contra los carteles de drogas.

Tras el gran recuerdo que dejó su participación en el Rock in Río de 2011, el público brasileño coreó los temas más famosos de la sensual cantante, además de confirmar que la popularidad de Rihana no ha mermado para nada.

ción de una Ciudad del Rock que hoy había cedido el protagonismo de este último fin de semana a la música pop, tras cuatro días de rock duro, y que consecuentemente había sido ocupada por miles de adolescentes ansiosos por ver a la provocativa artista. La cantante de 27 años comenzó su espectáculo a lo grande, emergiendo de una nube de humo que cubría un escenario teñido de rojo por las luces, para empezar a cantar

los temas más potentes de su repertorio, empezando por la emblemática “Rockstar 101”. Acompañada de un grupo de bailarinas vestidas de blanco, que también hacía las veces de coro, Rihanna se entregó a sus habituales movimientos provocativos sobre el escenario mientras cantaba temas como “Only Girl (In The World)” y la polémica “S&M”, cuyo video llegó a ser prohibido en diversos países por su contenido sexual.

Tras quejarse del calor que, ciertamente, estos días sacude a Río de Janeiro, Rihanna se despojó de un vaporoso batín que la cubría y empezó entonces a recorrer el escenario con mayor libertad, animada por un público que coreaba los estribillos de “Whats My Name?” y “Umbrella”. Tras el gran recuerdo que dejó su participación en el Rock in Río de 2011, en ésta, la sexta edición del festival en la ciudad brasileña, Rihanna quiso regalar a sus seguidores cariocas una versión más intima de sus canciones, que comenzó con su interpretación de “Unfaithful” cantada prácticamente a capela. Tras esta fase del concierto, que apenas duró cuatro canciones, incluida “Love The Way You Lie”, Rihanna volvió a encender al público carioca con toda la energía de su música y sus bailes. Temas como “We Found Love”, “Four FiveSeconds” y “Diamonds” llevaron a los aproximadamente 85 mil asistentes que aún abarrotaban la Ciudad del Rock a bailar y a cantar de manera casi compulsiva. El cierre de la velada lo puso la cantante entonando “Bitch Better Have My Money”, grabada para su octavo disco, que aún no está en la calle, y cuyas letras no podían ser más incendiarias; ideal para despedirse de un público que no se quería marchar.

Benicio del Toro estrena nueva película con la producción Sicario “El estudio no me ha informado, no tenía ni idea”, admitió el puertorriqueño en entrevista. “Me lo dijeron y pensé que era un chisme. Lo encuentro raro porque (la película) no ha salido en todo Estados Unidos. Me sorprende. Vamos paso a paso. Pero, si hay posibilidad de trabajar de nuevo, ya sabes cómo somos los actores: tenemos que trabajar”, afirmó el ganador del Oscar por Traffic (2000). “Saber que voy a volver a trabajar está bien, porque el actor vive del día a día”, declaró el intérprete. Del Toro, que se embarcará próximamente en el rodaje de Star Wars: Episode VIII, ha rodado casi 40 películas a lo largo de su carrera, pero a sus 48 años mantiene la profesionalidad y la integridad intactas cuando se refiere al esfuerzo y la dedicación para cada uno de sus personajes. “Uno sólo es tan bueno como la película”, declaró. “Nunca he hecho una película por dinero. Voy, me presento, digo mis líneas y me voy. No. Siempre acudo a los rodajes con expectativas de superarme a mí mismo. Pero uno nunca sabe”, dijo. “En esta cinta, como en otras que he hecho, hay una combinación de

La película es un drama policiaco que retrata los esfuerzos del FBI para poder combatir el narcotráfico de cárteles mexicanos en la frontera de Estados Unidos y México.

artistas en distintas facetas. Y juntos hemos hecho una buena película”. Los expertos señalan su nombre como uno de los favoritos para entrar entre los nominados al Oscar en el campo de mejor actor de reparto. “Ojalá”, dijo el actor. “Es temprano decirlo. Faltan otras películas. Pero me gustan las sorpresas”, agregó.

Sicario, de Denis Villeneuve, se centra en el trabajo de la policía, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y los cuerpos especiales estadounidenses en su lucha contra los carteles mexicanos de la droga, en una compleja trama que plantea a través de las acciones de sus protagonistas si el fin justifica los medios.

Todavía no se sabe qué papel interpretará la actriz, pero es un hecho que estará en la película que se estrenará en el mes de julio de 2016.

La actriz Sigourney Weaver se une a la nueva Ghostbusters La famosa actriz participó en las dos primeras entregas de la famosa película, donde interpretó a una mujer que era poseída por los demonios Agencias

La actriz estadunidense Sigourney Weaver, que apareció en las dos películas originales de Ghostbusters, se une al reparto de la nueva versión de esa popular cinta que prepara el director Paul Feig. Por ahora, se desconoce si Weaver volverá a interpretar el personaje de Dana Barrett, informó el propio director. “Amigos, estoy intentando ocultar las sorpresas, pero esto está a punto de salir a la luz, así que se los diré yo mismo: la gran Sigourney Weaver estará en nuestra película”, escribió el propio Feig, a través de su perfil oficial en la red social Twitter. Weaver se une así a un reparto repleto de caras conocidas como Dan Aykroyd, Bill Murray y Ernie Hudson, los miembros que formaron el grupo de cazafantasmas en las cintas de 1984 y 1989 junto al fallecido Harold Ramis. Esta nueva entrega estará protagonizada por un equipo femenino compuesto por las actrices Kristen Wiig, Melissa McCarthy, Leslie Jones y Kate McKinnon. La película llegará a las salas en julio de 2016. La cinta original, todo un fenómeno cultural, recaudó cerca de 300 millones de dólares en todo el mundo y permaneció en el número uno de la taquilla estadunidense durante siete semanas. Candidata a dos Oscar (Efectos Visuales y Canción Original), el filme trataba acerca de un grupo de científicos especializados en fenómenos paranormales que, tras ser expulsados de la universidad por sus particulares experimentos, deciden montar un negocio para atrapar espectros en Nueva York.


Lunes, 28 de septiembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Ahora sólo espera validar su campeonato frente al Chocolatito

Juan Francisco Gallo Estrada vence a Tyson Márquez y defiende título El multicampeón mundial logró imponerse por nocaut técnico frente a un Tyson que poco pudo hacer ante la maestría del Gallo

Agencias

C

omo había prometido, con una gran exhibición, Juan Francisco Gallo Estrada retuvo, de manera categórica, los títulos de peso mosca de la Asociación Mundial de Boxeo y Organización Mundial de Boxeo por quinta ocasión, al noquear al también sonorense Hernán Tyson Márquez ante un lleno en el Centro de Convenciones de su natal Puerto Peñasco, Sonora. Estrada derribó en cuatro ocasiones a Márquez entre los rounds seis y siete, y luego tres más entre los rounds nueve y 10, para consolidar-

No hubo rival para Estrada, quien se dedicó a dar cátedra en el ring y demostró por qué lleva cinco defensas de sus títulos sin que nadie pueda acercarse a su calidad de boxeo y su condición física.

se como doble monarca mundial y cumpliendo su promesa de noquear a un Tyson que sólo pudo competir los primeros cuatro rounds y luego

se limitó a sobrevivir ante la maestría del Gallo. Con este resultado, Estrada mejoró su récord a 33-2 y 24 nocauts,

CAMINOS Y MAQUINARIA PONE EN VENTA LIQUIDACIÓN DE VEHÍCULO

10 UNIDADES NISSAN TSURUS GS II 2012 PRECIO: $ 55,000.00 Pesos C/U Transmisión Manual, Dirección Hidráulica, Aire Acondicionado, Garantizados por escrito, Unidades aseguradas con cobertura amplia. Para Conocer Nuestros Productos Visita Nuestra Página WEB: www.camymaq.com LADA SIN COSTO: 01800 872 02 47

08 UNIDADES NISSAN NP300 2012 ESTAQUITAS ÓPTIMAS CONDICIONES GARANTIZADAS PRECIO: $ 70,000.00

mientras que Márquez se quedó con 39-6-1 y 28 nocauts en una terrible jornada para él en el ensogado. El Gallo dio cátedra y demostró por qué debe ser considerado en la elite del boxeo mexicano y el mandamás entre los campeones. Para el primer tercio del combate, Tyson demostró que no se iba a morir de nada, colocó certeros impactos en los tres primeros rounds y provocó que Estrada se pusiera alerta para contrarrestar el ataque de su paisano. Luego de cuatro episodios ya el Gallo había tomado ligera ventaja en el pleito. La mejor condición física del Gallo, así como su excelso boxeo, le permitieron controlar el pleito mientras Márquez, desesperado, trataba de meterse en su guardia sin éxito. La fanaticada estaba a favor de Juan Francisco, que poco a poco fue metiendo fuertes combinaciones a la humanidad de su retador. En el quinto episodio el talento y preparación del de Puerto Peñasco le permitieron manejar el pleito ante un Tyson que comenzó a acusar el cansancio en el combate, en parte por haber tenido que marcar las 112 libras el viernes cuando tenía dos años que no lo hacía. Para el sexto, Tyson demostró lo

que todos pensaban sobre el pleito, que no tenía la capacidad para mantenerse de tú a tú con el campeón y visitó dos veces la lona y casi de milagro pudo terminar de pie el fatídico episodio en el que habían prometido noquearlo. Dio la impresión que entonces era cuestión de tiempo, porque Estrada lució muy sólido y al Tyson ni las piernas ni los puños le respondieron. En el séptimo nuevamente visitó la lona ante los puños del campeón en otro par de ocasiones, pero con más corazón que otra cosa logró sobrevivir ante el castigo. Ya en el octavo, con Márquez habiendo visitado la lona en cuatro ocasiones, se dio cuenta que sólo un milagro lo salvaría de la derrota, y de milagro no le contaron caída tras un resbalón mientras en plan grande el Gallo dominó la escena. En el noveno metió el acelerador el Gallo y envió de nuevo al tapiz a lo que quedaba del Tyson en el pleito, pero aún así logró terminar el capítulo ante la maestría del doble campeón del mundo. Pero en el décimo, ya con nada qué hacer, fue depositado de nuevo en la lona en un par de ocasiones y fue entonces que el Gallo Estrada obligó a la detención del pleito tras la séptima caída.

Messi se lesiona y el Barcelona tiembla por los próximos juegos El astro argentino deja a su equipo por lesión y hace que las dudas comiencen a crecer en un equipo que no cuenta con suficientes jugadores en su plantilla Agencias

Al paso de las horas, la proclama de Luis Enrique ganó todo el espacio. “Espero que los demás jugadores den un paso adelante”, advirtió el entrenador del Barcelona, y a la vista del calendario del campeón hasta la esperada reaparición de Messi el pesimismo fue quedando aparcado. “Es un golpe bajo, pero dentro de lo malo no es el peor escenario en el tiempo mirando el calendario”, se convino desde el cuerpo técnico, que inmediatamente fijó los ojos en los dos próximos meses de competición para entender que, cruzando los dedos para tener a Messi a punto en el clásico español del 21 de noviembre, la inmensa mayoría de partidos anteriores, los que no podrá disputar el crack argentino, deberían ser en buena lógica decididos favorablemente por el equipo azulgrana. El Barcelona disputará cinco partidos de liga sin Leo y tres de ellos los enfrentará en el Camp Nou ante Rayo, Eibar y Villarreal, visitando a Sevilla y Getafe. El duelo inmediato del próximo fin de semana en el Pizjuán asoma como la prueba más incómoda para el equipo de Luis Enrique, quien reclamó “calma y confianza” al club, dando por hecho

que la plantilla estará a la altura de las circunstancias. La última vez que Messi enlazó cinco jornadas ausente en la liga, fue en la temporada 2013-14, cuando se retiró el 10 de noviembre de 2013 en el campo del Betis, aquejado de molestias en el bíceps femoral de la pierna izquierda. Fue en la jornada 13 y no reapareció hasta la 19, el 11 de enero de 2014, al cabo de 58 días. En aquella ocasión Leo se ausentó 10 partidos: cinco de liga, dos de Champions y tres de Copa del Rey. El Barcelona ganó ocho y perdió dos, consecutivamente en Ámsterdam ante el Ajax por 2-1 y en San Mamés frente al Athletic por 1-0, en Champions y Liga. A la conclusión de la jornada 13, la última vez que jugó Messi, el Barça era líder con 37 puntos (tres por encima del Atlético) y al acabar la jornada 18, la última sin Leo en el campo, el equipo que dirigía el Tata Martino se mantenía en el primer puesto, con 49 puntos e igualado con el Atlético de Madrid. Cuatro victorias y una derrota adornaron los números azulgranas en el campeonato. A la derrota frente al Athletic se añadieron las cuatro victorias frente a Granada (4-0), Villarreal (2-1), Getafe (2-5) y Elche (2-0). Curiosamente en esta ocasión el equipo de Luis Enrique también deberá enfrentarse ante Villarreal y Getafe. La última vez que el Bayer Leverkusen, próximo rival, visitó el Camp Nou, el Barcelona goleó por 7-1, con el repóquer de Messi y dos dianas más de Tello (hoy en el Porto). “Es la ocasión perfecta para demostrar la capacidad del equipo sin él”, se apuntó en un debate radiofónico, explicándose que la baja del argentino, en el fondo y bien entendida, tiene que obligar al resto.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 28 de septiembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

También jugaron Miguel Layún y Héctor Herrera

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy vas a estar involucrado en muchas conversaciones y vas a pasar mucho tiempo en grupo. Por desgracia tiendes a ser el centro de atención; puede que no lo hagas a propósito, pero es algo que va a molestar a los otros miembros del grupo.

TAURO

Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades. GÉMINIS

Hoy tienes la mente alerta y comprendes la necesidad de expresarte a ti mismo y tus sentimientos. Si tienes conversaciones, correspondencia o trabajos pendientes, entonces ahora es el momento de ponerte manos a la obra. CÁNCER

Un profundo malestar se cierne sobre ti. Tus actividades, llenas de ritmo agitado, podría hacer que otros lleguen a desesperarse, algo de lo que no te das mucha cuenta. LEO

Te estás enfrentando a conflictos de creciente agresividad y te puedes crear enemigos reales entre quienes se oponen a ti. Vigílate con ojo crítico y adopta una actitud moderada si no estás de acuerdo con alguien.

VIRGO

Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.

LIBRA

Relacionarte con la gente es especialmente fácil para ti en este momento. Todos parecen atraídos hacia ti, y contactos que pueden ser muy positivos para tu futuro están surgiendo por todas partes. ESCORPIÓN

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior, donde los pensamientos fluyen con mayor tranquilidad. SAGITARIO

Tu sentido de las emociones es particularmente sensible en este momento. Llegarás a saber lo que quiere mediante la claridad de tus sentimientos. Ya es hora de que aportes claridad a las relaciones existentes. CAPRICORNIO

Hoy te ofrecemos la oportunidad de hacer nuevas amistades o consolidar amistades ya existentes. Tu buen humor hará que el día de hoy sea una experiencia agradable que todos recordarán. ACUARIO

Hoy sientes una tranquilidad interior, algo que es también evidente en el mundo exterior. Aunque normalmente sientas prisa y estrés, en este momento puedes respirar. PISCIS

Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.

Jesús Manuel Tecatito Corona se vuelve a hacer presente en Porto El atacante mexicano volvió a anotar en el empate de su equipo, demostrando que cada vez tiene más la confianza de sus compañeros y su técnico

Agencias

P

ese al gol del mexicano Jesús Manuel Tecatito Corona, el líder Porto se dejó empatar 2-2 por Moreirense, uno de los peores clubes de la Liga de Portugal, en cotejo de la sexta jornada del campeonato 2015-2016. Tecatito fue uno de los más participativos a lo largo del encuentro celebrado en el Parque Joaquim de Almeida, donde a los Dragones se les escapó dos veces la ventaja. Junto al delantero sonorense arrancaron como titulares el veracruzano Miguel Layún y el bajacaliforniano Héctor Herrera, aunque éste último fue sustituido al minuto 60 por el español Cristian Tello. Sin embargo, la presencia del tridente azteca no bastó para derrotar a un equipo que aún no conoce la victoria y que se creció de la mano del guardameta serbio Igor Stefanovic, quien registró oportunas intervenciones para frenar el ímpetu portista. El marcador fue inaugurado por el brasileño Maicon Pereira (18), quien cobró de manera magistral

Dos goles del inmortal Omar Bravo dieron la victoria a un equipo de Guadalajara que sigue sumando puntos para salvarse del descenso

Los jugadores mexicanos del Porto vieron acción y jugaron juntos casi todo el partido, aunque al final el equipo fue empatado por el Moreirense.

un tiro libre, cuya comba burló a la barrera y mandó el esférico pegado al poste de la cabaña local. Con la mínima ventaja, los pupilos de Julen Lopetegui se marcharon al descanso, no sin antes lamentarse por la lesión de su estrella argelina Yacine Brahimi, quien salió por Silvestre Varela. En el complemento, José Picanço (50) niveló las acciones 1-1, ante los gritos de desesperación de Lope-

tegui, quien sabía que contra este equipo sólo valía conseguir los tres puntos. Ya en el ocaso del partido, llegó la genialidad de Corona (79), quien estuvo atento con la zurda para cerrar la pinza de la combinación orquestada entre el italiano Daniel Osvaldo y el uruguayo Maximiliano Pereira. Pero un mal rechace de la zaga blanquiazul dio pie para que los anfi-

Las Chivas se llevan el clásico nacional en su visita al América

Agencias

Las Águilas del América dominaron el encuentro, pero sus fallas les costaron caro y las Chivas se llevaron el partido del orgullo al no perdonar los ataques que tuvieron para vencer 2-1 a los azulcremas en el Estadio Azteca. Al final del encuentro, polémica y empujones. Omar Bravo se hizo presente en el marcador en dos ocasiones, al 14 y 38. Osvaldo Martínez descontó al 43. El Rebaño Sagrado jugó con 10 elementos desde el minuto 40 tras la expulsión de Carlos Salcido. Desde el primer lapso, las Águilas se apropiaron del balón e inclinaron sus ataques por el sector izquierdo. Envíos al área, pero no concretaron los azulcremas. Osvaldo Martínez se equivocó y el Rebaño no perdonó. El americanista retrocedió el esférico, pero

triones encontraran el empate, con un centro desde la pradera derecha cortesía del francés Pierre Sagna, el cual fue rematado de cabeza por André Fontes (88). El coraje por perder de nuevo la ventaja nubló al Porto, que con esto arribó a 14 unidades y se mantiene con lo justo en la cima de la tabla lusitana, en tanto Moreirense apenas llegó a dos puntos y sigue rezagado en el penúltimo sitio general.

El máximo anotador de la historia de las Chivas se encargó de brindar el triunfo más buscado de toda la temporada para el Guadalajara, ya que en este tipo de partidos se juegan mucho más que tres puntos.

quedó a la deriva, momento que Bravo aprovechó para mandar un remate al fondo de las redes ante la salida de Muñoz. El cuadro de Coapa seguía con su agobio y los rojiblancos aguantaban los ataques. En un contragolpe por el sector derecho, Raúl López mandó un

servicio al área, Bravo se anticipó y remató de cabeza para incrementar la ventaja. El gustó duró poco. Tres minutos después, Carlos Salcido trabó a Darwin Quintero en el área y el árbitro Fernando Guerrero no dudó en marcar la pena máxima y expulsar al rojiblanco. Osvaldo Martínez se

perfiló y con un derechazo sacudió las redes. El técnico Matías Almeyda no aguantó más y de inmediato movió sus piezas. Para el complemento, el técnico Ignacio Ambriz no dudó en ir con todo al frente, sabía que era matar o morir y sacó a Javier Güemez para darle cabida al ecuatoriano Michael Arroyo. Esta modificación, sin embargo, no tuvo el efecto que esperaba América, que se topó con un muro rojiblanco que se revolvía para mantener su ventaja y tratar de tener lejos de su meta el balón. Desesperado por la falta de claridad de su equipo para abrir el cerrojo del Rebaño Sagrado, Ambríz ordenó los ingreso del juvenil Carlos Rosel e instantes después de Martín Zúñiga, en espera que el espigado delantero encontrara una por arriba. América no cesaba de ir al frente y tuvo su recompensa con el gol del empate, el cual, sin embargo, fue anulado por un supuesto fuera de lugar de Oribe Peralta, acción con la que terminaron sus esperanzas de lograr el empate. Tras el silbatazo final, se suscitó un conato de bronca entre Antonio Rodríguez y Osvaldo Martínez.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los asesinos lograron escapar sin ser identificados

Asesinan a regidores de Ocotlán de Morelos El regidor de Obras Públicas y la secretaria de Mercados y Comercio fueron acribillados salvajemente a las afueras de su domicilio, se desconocen las causas

A los inculpados no se les había encontrado ningún arma u objeto comprometedor, pero al realizar una búsqueda más minuciosa, los policías hallaron varias dosis de diversas drogas.

Detienen a dos presuntos narcomenudistas

Agencias

E

l regidor de Obras Públicas y la secretaria de Mercados y Comercio del municipio de Ocotlán de Morelos, José Santos García y Abigail Selene Campos Hernández, respectivamente, fueron ejecutados a balazos por personas desconocidas que lograron escapar. La doble ejecución movilizó a elementos de las distintas corporaciones policiales, así como a personal de la Fiscalía General del Estado para las diligencias de ley. De acuerdo con reportes de la cabina de C-4, el hecho ocurrió aproximadamente a las 21:45 horas, cuando la joven Abigail Selene Campos Hernández, conducía la camioneta Ford Explorer, color arena, sin placas de circulación y se dirigía a su domicilio ubicado en el callejón Camino Real a San Jacinto, Ocotlán, cerca del bar Los Pinos.

La frenada del taxi sobre la carretera Huajuapan-Mariscala causó que el vehículo Ford, tipo Ka, se incrustara en la parte trasera del auto

Agencias

Huajuapan de León. Una persona lesionada y trasladada al hospital general de esta ciudad fue el resultado de un choque entre un automóvil particular y un taxi foráneo sobre la carretera Huajuapan-Mariscala. El percance ocurrió aproximadamente a las 9:00 horas, mientras que un vehículo marca Ford tipo Ka con placas de circulación LT-57-676 del estado de México, que era conducido por Flor Karen Robles Zurita, de 27 años de edad, viajaba detrás de un taxi foráneo. La conductora tiene su domicilio en la calle Narciso Mendoza de la colonia Aviación. El vehículo del servicio público foráneo era del sitio Ayuquili-

Los agentes que investigan el crimen creen que el móvil pudo haber sido una venganza, ya que la persecución se prolongó hasta lograr matar a José Santos García y Abigail Selene Campos Hernández.

Campos Hernández, de 20 años de edad, era acompañada del regidor de Obras Públicas, arquitecto José Santos García, con quien presuntamente salió minutos antes del palacio municipal de Ocotlán de Morelos. Tras salir de las oficinas, la pareja tomó la carretera federal 175 para trasladarse al domicilio de la joven, el cual se ubica a la altura del kilómetro 34.5 de la citada vía. La policía presume que desde ese momento ya eran seguidos por una o más personas que esperaban el

momento oportuno para consumar el crimen. Al arribar a la privada, la camioneta avanzó unos metros y al parecer desde ahí fueron atacados a balazos, por lo cual la joven aceleró su marcha. Al encontrar cerrado el portón de su domicilio, avanzó unos metros más y dio vuelta para tratar de ocultarse detrás de su vivienda. Sin embargo, fueron alcanzados hasta ese lugar y atacados a quemarropa. Presuntamente, el regidor salió del vehículo para ponerse a salvo,

pero fue alcanzado y rematado con un balazo en el pecho. Mientras que la joven murió al recibir varios impactos en el abdomen, al parecer de arma larga. Tras consumar el doble crimen, el o los responsables lograron escapar al parecer en una camioneta Ford Lobo color blanco. Por la forma en que se cometió el crimen, los agentes que tienen a cargo la investigación presumen que el móvil es una venganza, para tratar de establecer quién de las dos víctimas era el blanco del atentado.

Choca taxi foráneo con un auto particular y deja varios heridos lla con placas de circulación 94-58SJH del estado de Oaxaca, conducido por Cuauhtémoc Arellano Ríos, de 27 años de edad, con domicilio en la calle Lázaro Cárdenas de Santiago Ayuquililla. Personas que circulaban por el lugar mencionaron que el taxi, que viajaba adelante del vehículo particular, se detuvo repentinamente, por lo que al Ford Ka no le dio tiempo detenerse, impactándose contra la parte trasera de la unidad. A bordo del taxi del servicio foráneo viajaba Jorgelina Aguilar Ramos, de 50 años de edad, quien vive en la calle 5 de Febrero de Santiago Ayuquililla, misma que por el impacto, dijo sentir un fuerte dolor de cabeza y mareos. El elemento encargado de la vigilancia del módulo de policía ubicado en la carretera Huajuapan-Mariscala esquina con Hangares, a pocos metros de donde se suscitó el percance, solicitó la presencia de paramédicos de esta ciudad. De esta forma, a bordo de la unidad 023, los socorristas de la Cruz

La mujer de nombre Flor Karen Robles Zurita, de 27 años de edad, fue la más afectada del accidente, ya que presentó profundos dolores de cabeza y tuvo que ser trasladada al hospital general de Huajuapan.

Roja Mexicana atendieron a la mujer y tras confirmar que se le había subido la presión, la trasladaron al hospital general Pilar Sánchez Villavicencio para que la estabilizaran.

Mientras tanto, los elementos de Tránsito municipal a cargo del oficial Rafael Guzmán Santiago, se hicieron cargo de las unidades para el deslinde de responsabilidades.

Roberto Emilio Cruz Ruiz y Manuel de Jesús Cepeda Facio fueron detenidos en Xoxocotlán, mientras se les realizaba un cateo de rutina Agencias

Dos personas, que presuntamente se dedican a la distribución de droga al menudeo, fueron detenidas por elementos de la Policía Estatal en la colonia 3 de Mayo, de Santa Cruz Xoxocotlán. La corporación informó a las 2:00 horas, al realizar sus recorridos de seguridad y vigilancia en dicha colonia, de pronto observaron que en sentido contrario a ellos circulaba un vehículo color naranja, donde viajaban dos personas. Éstas mostraron una actitud evasiva y aceleraron su marcha con la intención de escapar, por lo que metros fueron interceptados metros adelante. Los ocupantes se identificaron como Roberto Emilio Cruz Ruiz, de 33 años y Manuel de Jesús Cepeda Facio, de 41 años de edad, quienes fueron invitados a descender del vehículo Volkswagen tipo Pointer, de color naranja, con placas de circulación TKY-5210 de Oaxaca, para una revisión de rutina. Las personas no portaban ningún objeto que los comprometiera, sin embargo, en la revisión al vehículo, debajo de uno de los asientos hallaron una bolsa de nylon con 11 dosis de diversos tipos de droga. Ante ello, ambos fueron detenidos y trasladados al cuartel estatal de policía ubicado en Santa María Coyotepec para presentarlos ante el comisario Calificador quien decidió consignarlo al agente del Ministerio Público de la federación.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Lunes, 28 de septiembre de 2015

La cultura del Derecho debe ejercerse en los hechos

La Barra de Mujeres Profesionales del Derecho rinde protesta oficial Las mujeres abogadas crearon la Barra para impulsar la cultura de respeto y aplicación irrestricta de las leyes, para la salvaguarda y protección de los oaxaqueños y los mexicanos, y consolidar el Estado de derecho Águeda Robles

A la Barra Nacional de Mujeres Profesionales del Derecho A. C. le tomó protesta, en el segundo patio del palacio municipal de la ciudad de Oaxaca, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del estado, Alfredo Lagunas Rivera, siendo testigo de honor el fiscal general del estado, Joaquín Carrillo Ruiz.

T

sionales del Derecho, inició con la presentación del evento afirmando: “La profesionalización y la ciencia del Derecho nos han permitido aplicar, en la defensa de los intereses que nos confían, el gran acervo legal que nuestras instituciones nos han legado para lograr la paz y el bienestar social”. “Razón por la cual es imperativo generar una cultura de respeto y aplicación de las leyes mexicanas para la salvaguarda y protección de nuestra sociedad, motivo por el que se creó este organismo de profesionales feme-

La Fiscalía General del Estado y la PGR investigarán la responsabilidad de los integrantes de la Sección 22 que están incurriendo en delitos denunciados por los propios trabajadores de la educación

Se acumulan procesos contra exmandos medios del IEEPO

omó protesta el Comité Nacional Ejecutivo de la Barra Nacional de Mujeres Profesionales del Derecho A. C., en el segundo patio del palacio municipal de la ciudad de Oaxaca, con la presencia del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Lagunas Rivera, y el fiscal general del estado, Joaquín Carrillo Ruiz. Aída Gómez Piñón, quien fue nombrada secretaria general de la Barra Nacional de Mujeres Profe-

Águeda Robles

Exmandos medios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a quienes se les instruyen diversos procesos penales al negarse a entregar los bienes muebles, documentos, papelería, archivos y fondos revolventes que tuvieron a su cargo, se les acumularán otros delitos del orden común y federal, al comprobarse que conti-

núan promoviendo la venta de plazas, órdenes de adscripción, ascensos, cambios de claves y basificaciones a personal de contrato. El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, dio a conocer que serán la Fiscalía General del Estado de Oaxaca y la Procuraduría General de la República (PGR), las que investiguen y determinen la responsabilidad de los integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que están incurriendo en diversos delitos que han sido denunciados por los propios trabajadores de la educación. Ante las denuncias por el tráfico de plazas docentes y administrativas, órdenes de adscripción, ascensos, cambios de claves y basificación de trabajadores de contrato, el cuerpo jurídico del IEEPO ya prepara un

ninas del Derecho”, afirmó al dar la bienvenida a los testigos de honor que engalanaron la presentación. Al acto acudieron el magistrado Alfredo Lagunas Rivera; el fiscal general del estado, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz; el síndico municipal de Oaxaca de Juárez, Rodrigo Eligio González Illescas; y el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres; además del presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, Hugo Villegas; y Víctor Alonso Altamirano, comisionado de la Policía Estatal, entre otras personalidades.

El magistrado Alfredo Lagunas Rivera agradeció la distinción de permitirle la toma de protesta y manifestó su deseo porque las abogadas oaxaqueñas le ayuden a consolidar la cultura jurídica y la justicia en nuestro estado, y señaló la necesidad de lograr un país más justo y equitativo, donde la dignidad de las personas estén protegidas de arbitrariedades, amparada en un Estado de derecho. Rodrigo González Ilescas, síndico procurador de Oaxaca, insistió en que la “cultura del Derecho debe ejercerse en los hechos y no

Ante las denuncias por el tráfico de plazas docentes y administrativas, órdenes de adscripción, ascensos y cambios de claves, el IEEPO prepara un paquete de denuncias contra los exjefes de departamentos de Educación Preescolar, de Secundarias Generales y Secundarias Técnicas.

paquete de denuncias penales por diversos delitos del orden común y federal contra los exjefes de departamentos de Educación Preescolar, de Secundarias Generales y Secundarias Técnicas.

Para cometer estos ilícitos, los exfuncionarios del IEEPO, todos ellos designados por la Sección 22 de la CNTE en áreas estratégicas de la dependencia, horas antes de entrar en vigor el decreto que transforma a

sólo en las letras” y se sumó al deseo de que las mujeres abogadas sumen su esfuerzo y talento para generar una cultura jurídica sana en beneficio de quienes viven en esta ciudad y en todo el estado de Oaxaca. Al tomar la palabra, Edna Liliana Sánchez Cortés, presidenta de la Barra Nacional de Mujeres Profesionales del Derecho compartió que era un sueño para las mujeres abogadas el poder tener un espacio propio dónde desarrollar y concretar el gran esfuerzo que han hecho las mujeres abogadas del país. La Barra Nacional de Mujeres Profesionales del Derecho tiene cuatro años de formación y en ese lapso se ha consolidado con la integración de las academias nacionales de Juicio Oral, encabezada por la maestra y diputada federal, Mariana Benítez Tiburcio; la de Pluriculturalidad y Derechos de los pueblos indígenas, de la licenciada Griselda Gómez Martínez, entre otras. También cuenta con las sedes regionales del Istmo de Tehuantepec, encabezada por María del Carmen Chiñas Salinas; la Mixteca, dirigida por Asunción Jiménez Sánchez; de la Cuenca del Papaloápam, presidida por Lizbeth Caña Cadeza; y la de la Cañada, a cargo de Margarita Isabel Toledo Félix. la institución, sustrajeron formatos oficiales, papel membretado, sellos y toda la papelería que se requiere para este tipo de promociones. Por ello, a los delitos de usurpación de funciones, uso indebido de papelería y sellos oficiales y falsificación de documentos, sin incluir los delitos que deriven de las revisiones contables de los fondos revolventes que manejaron hasta el pasado 21 de julio, a los exmandos medios del IEEPO también se les acumularían otros delitos derivados del tráfico de plazas de contrato, de basificación de plazas, cambios de adscripción, recategorizaciones y reubicación de personal que por años mantuvieron comisionados en las oficinas sindicales. Se detectó que la gestoría alterna que realizan los exjefes de niveles educativos del IEEPO, que aún cuentan con el sello oficial de la dependencia, es completamente ilegal, además de que toda documentación oficial que emita la Sección 22 de la CNTE, carece de validez y hasta podría ser motivo de un hecho delictivo, comentó el titular del departamento Jurídico de la dependencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.