La verdad en la información Viernes, 28 de septiembre de 2018
Año: 6 Número: 3 071 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°
@DespertardeOax
Cuestionan trabajo del gobierno en implementación de alerta de género
“Convergieron las peores prácticas en materia de derechos humanos de las mujeres”, declaró la abogada Érika Díaz Cruz, al cuestionar la primera sesión del programa que el gobierno estatal denominó Oaxaca en Igualdad y Libre de Violencia, donde los funcionarios se negaron a escuchar a las madres de víctimas de feminicidio, y evidenciaron su desconocimiento y falta de sensibilidad sobre la problemática. (3)
Rescatar universidades públicas y evitar crisis, exigen rectores y senadores a SHCP En reunión de trabajo con la subsecretaria de Egresos de la SHCP, rectores y senadores demandaron respuesta urgente para poder atender el rescate económico de las instituciones de educación superior; el rector Eduardo Bautista insistió en establecer un trato equitativo para todas las universidades del país. (16)
Gobierno olvida a la Costa, no hay reconstrucción Francisco Vásquez
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoce labor de Policía Municipal A fin de reconocer a la Policía Municipal, el IMM entregó reconocimientos a elementos que recibieron capacitación en derechos humanos de las mujeres e intervención del primer respondiente con perspectiva de género; en total, 20 elementos recibieron este documento por participar en los talleres y cursos. (8)
L A CONTR A
Resultaron afectados 60 municipios
16
Autoridades municipales denunciaron que a más de siete meses del sismo de magnitud 7.2 que sacudió a la Costa de Oaxaca, el apoyo de los gobiernos federal y estatal sigue sin llegar a los municipios de Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, las cuales sufrieron afectaciones graves; reprocharon que los recursos financieros para la reconstrucción de viviendas y escuelas nunca fueron entregados. (3)
AGENDA
5
Realiza Infonavit jornada universitaria en Oaxaca
Imparte Sección 59 del SNTE taller de convivencia escolar
AGENDA
AGENDA
Oaxaca, sede de encuentro de más de 100 artistas del Fonca
6
4
Infraestructura educativa, primordial para gobierno de Ocotlán de Morelos
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Mario Castellanos Alcázar, Carlos Ramírez, Félix Cortés Camarillo y Carlos Elizondo Mayer-Serra.
Cae Fiscalía en violaciones a derechos humanos y errores en investigaciones Poco después de las 23:00 horas, más de 30 elementos de la AEI, dependiente de la Fiscalía General de Oaxaca, a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez, irrumpieron de manera violenta y fuertemente armados en el domicilio del periodista Deimos Sánchez, sin mostrar alguna orden judicial; los agentes encañonaron al comunicador y a su hija de cinco años mientras realizaban el cateo, en el que no encontraron nada fuera de la ley y simplemente se marcharon. (2)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
SEGUNDA
El operativo se efectuó con una clara violación a los derechos humanos
Cae Fiscalía en violaciones a derechos humanos y errores en investigaciones Encañonaron con sus armas al comunicador y a su hija de cinco años, también lo despojaron de su celular para impedir que las agresiones quedaran registradas en fotografías o vídeos
su familia, así como para que garantice el ejercicio de su profesión en condiciones de seguridad. Asimismo, se emitió una medida a la Fiscalía General del Estado para que se abstenga de causar molestias sin causa justificada al comunicador, por su parte, el organismo a través de su titular Arturo Peimbert Calvo, señaló que es preocupante y grave que la AEI cometa esta clase de atropellos, insistiendo en que los responsables del allanamiento al domicilio del periodista deben ser investigados y sancionados sin demora. En este contexto, el periodista también interpuso una denuncia penal por las agresiones de los elementos de la AEI, quienes irrumpieron en su domicilio, después de este acto la Fiscalía emitió un escueto comunicado donde señaló que ya se había entablado comunicación con el periodista, explicándole la causa del cateo, la cual no fue detallada en el comunicado. Más tarde, a través de las redes sociales, se filtró la información y la orden de cateo, la cual fue otorgada por el juez de Control del Circuito de Valles Centrales en materia penal con sede en Tanivet, dentro de la causa penal 594/2018, la orden fue otorgada ese mismo día en que se ejecutó. El mandato judicial fue solicitado por la Fiscalía General del Esta-
do, argumentando que la práctica de esa diligencia resultaba indispensable dentro de la causa penal, ya que continuaban las investigaciones para dar con todos los integrantes de la célula delictiva que había decapitado a dos taxistas en Valles Centrales. Según la información obtenida por la Fiscalía en sus investigaciones, en el domicilio del periodista había armas de alto calibre que utilizaba el grupo delictivo, quienes se ostentaban como integrantes de un presunto grupo delictivo, algo que resultó totalmente falso. Este actuar de la Fiscalía a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez sólo demuestra que busca los reflectores de la prensa para demostrar que está cumpliendo su trabajo, sin importar que está cometiendo graves errores en la integración de las carpetas de investigación y en su participación en el proceso penal. Ello ha arrojado graves violaciones a los derechos humanos y la integridad física y psicológica de los ciudadanos, a los que debe proteger. Además se evidencia una pésima organización al interior de la Fiscalía, falta de capacitación y profesionalización de los elementos de la AEI, así como un actuar precoz de los ministerios públicos, lo cual ha echado abajo varias detenciones, dejando en libertad a los presuntos delincuentes.
Realizará Iaipo jornada de acceso a la información y transparencia en Oaxaca
no y la sociedad para la toma de decisiones. En esta Jornada, el comisionado del Iaipo, Juan Gómez Pérez, impartirá la conferencia inaugural: Retos del Derecho de Acceso a la Información Pública en Oaxaca; asimismo, se realizará el conversatorio “El Derecho a Saber para el ejercicio de los Derechos Humanos: Una mirada interdisciplinaria” en el que participarán la Facultad de Idiomas de la Uabjo, Centro Adrián A. C., Colectivo Insolentes, Celdim A. C. y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A. C. El registro de los asistentes a la Jornada Transparencia y Acceso a la Información en Oaxaca: Retos para su accesibilidad, iniciará a las 9:30 horas en el Auditorio La Tormenta de la Univas ubicado en Crespo 601, Centro Histórico, Oaxaca, la entrada es gratuita.
Francisco Vásquez
P
oco después de las 23:00 horas del miércoles, 26 de septiembre, más de 30 elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), dependiente de la Fiscalía General del Estado, irrumpieron de manera violenta y fuertemente armados en el domicilio del periodista de MVM Televisión y el portal digital de noticias Estado 20, Deimos Sánchez, sin mostrar alguna orden judicial. Durante el allanamiento, los agentes cortaron cartucho y encañonaron con sus armas al comunicador y a su menor hija de cinco años, también lo despojaron de su celular para impedir que las agresiones quedaran registradas en fotografías o vídeos, coartando su ejercicio periodístico. Este hecho causó temor entre los vecinos del periodista, ya que llega-
El objetivo es generar reflexión en la ciudadanía, instancias gubernamentales y educativas, así como los órganos autónomos, sobre el panorama del ejercicio del derecho de acceso a la información Laura Molina
En el marco del Día Internacional del Derecho a Saber, la Facultad de Idiomas de la Uabjo, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Iaipo), la Universidad José Vasconcelos de Oaxa-
Más de 30 elementos de la AEI, dependiente de la Fiscalía General del Estado, a cargo de Rubén Vasconcelos Méndez, irrumpieron de manera violenta y fuertemente armados en el domicilio del periodista de MVM Televisión y el portal digital de noticias Estado 20, Deimos Sánchez, sin mostrar alguna orden judicial.
ron varias camionetas y automóviles sin identificación a altas horas de la noche, quienes observaron a los agentes portando armas de alto poder allanando el domicilio del comunicador. El operativo se efectuó con una clara violación a los derechos humanos, ya que al periodista no le fue mostrada orden de cateo alguna, simplemente ingresaron por la fuerza, actuando de manera arbitraria contra una menor de edad y su padre, lo cual evidencia el abuso de autoridad con el que se conduce la Fiscalía. En el domicilio ubicado en el fraccionamiento Lomas de la Sierra Juá-
ca (Univas) y el Colectivo Diversitas, organizan la Jornada Transparencia y Acceso a la Información en Oaxaca: Retos para su accesibilidad, que se realizará este 28 de septiembre en el Auditorio La Tormenta de la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca. El objetivo de esta jornada es generar un espacio de reflexión en el que la ciudadanía, instancias gubernamentales y educativas, así como los órganos autónomos analicen el panorama del ejercicio del derecho de acceso a la información como mecanismo para ejercer otros derechos humanos. Además, la Jornada que conmemora el Derecho a Saber, es una oportunidad para sociali-
rez, perteneciente al municipio de San Andrés Huayápam, no encontraron nada fuera de la ley, además de que el periodista no tiene relación con ningún hecho delictivo, abandonando los elementos de la AEI el lugar sin siquiera ofrecer una disculpa. Ante estos hechos, Deimos Sánchez acudió a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) a interponer una queja, iniciándose el expediente DDHPO/1958/(01)/OAX/2018, donde se emitieron medidas dirigidas al gobierno de Oaxaca para que brinde protección al comunicador y
La Jornada Transparencia y Acceso a la Información en Oaxaca: Retos para su accesibilidad se realizará este 28 de septiembre en el Auditorio La Tormenta de la Universidad “José Vasconcelos” de Oaxaca.
zar este derecho que contribuye a la generación de gobiernos más transparentes, creando una ciu-
dadanía informada y coadyuvando en la formación de esquemas de colaboración entre el gobier-
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
www.despertardeoaxaca.com
comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA Los presidentes municipales reprocharon que los recursos financieros para la reconstrucción de viviendas y escuelas nunca llegaron
Resultaron afectados 60 municipios
Gobierno olvida la Costa, no hay reconstrucción En Pinotepa Nacional el terremoto afectó cinco mil 648 casas y 54 escuelas, así como clínicas, templos, tiendas y hoteles, en Villa de Tututepec de Melchor Ocampo 550 viviendas resultaron dañadas de las cuales 70 quedaron inhabitables, ahí siete escuelas, tres templos, dos negocios, dos centros de salud y un hospital básico registraron severos daños materiales. En tanto, en Santiago Jamiltepec se contabilizaron mil 280 viviendas y 40 escuelas dañadas, sin embargo el gobierno federal y estatal sólo reconoció 10 viviendas que fueron declaradas como pérdida total, así como el palacio municipal que resultó seriamente dañado en el segundo nivel, pero por tratarse de un inmueble con 117 años de antigüedad se requiere un dictámen especial del Instituto Nacional de Antropología e Historia. A ello se suma que el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) apenas ha comenzado a reparar un plantel. Cabe señalar que ahí un helicóptero de la Secretaría de la Defensa Nacional se desplomó causando la muerte de 14 personas, entre ellos menores de edad, la Procuraduría General de la República hasta
la fecha no han concluido las investigaciones para deslindar responsabilidades penales por las muertes. Los presidentes municipales denunciaron que la delegación de la Sedatu en Oaxaca no ha entregado los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias para iniciar la reconstrucción de las viviendas, por ende no hay avance alguno en los trabajos para resarcir los daños. De acuerdo a las autoridades, el gobierno federal y estatal tienen conocimento de los daños, pues los municipios afectados se encuentran dentro de las dos declaraciones del Fonden, sin embargo no han hecho nada, sólo fueron a tomarse la foto, pero no actuaron, señalaron. Además, la delegación de Sedatu en Oaxaca no ha informado sobre el número de damnificados en los censos por el sismo en la Costa ni el monto de los recursos que van a destinar para tal fin, lo que hace suponer a las autoridades municipales que sólo estan administrando los recursos y recortándo los apoyos. También los municipios de la Costa sufrieron serios daños en caminos rurales que comunican a las cabeceras, los que tampoco han sido atendidos.
Cuestionan trabajo del gobierno en implementación de alerta de género
cionaryerradicarlaviolenciadegénero, destacaron que es clara la omisión que han tenido las autoridades para atender el mandato, ya que sólo el municipio de Oaxaca de Juárez ha instalado dicho consejo. Asimismo, exigen que en ningún casolosviolentadoresdemujeresyparticularmente los feminicidas gocen de impunidad, ni de medidas alternas o procedimientos abreviados. En cuanto a la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, les pidieron dar a conocer números telefónicos y mecanismos para atención de emergencias de violencia de género contra las mujeres en cada uno de los 40 municipios señalados en la declaratoria de la AVGM, así como garantizar a las mujeres la atención personalizada las 24 horas del día y los 365 días del año. Cabemencionarqueunadelasindicaciones que se le dio al gobierno de Oaxaca para garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin violencia fue la elaboración de un programa integral de trabajo dirigido a todo el territorio de la entidad mediante el cual se pretende erradicar la violencia feminicida, cosa que a 28 días de haberse implementado la alerta no ha sucedido. Por último, las mujeres organizadas exigenquesehabilitenenlos570municipiosoaxaqueños, refugiosparamujeres víctimas de violencia, hijas e hijos, garantizando que tengan atención digna,especializada,integral,conperspectiva de género y de interculturalidad.
Francisco Vásquez
A
más de siete meses del sismo de magnitud 7.2 que sacudió a la Costa de Oaxaca, el apoyo de los gobiernos federal y estatal sigue sin llegar a los municipios de Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, denunciaron autoridades. En su momento, el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, indicó que por el sismo del pasado 16 de febrero, con epicentro en Santa María Huazolotitlán, resultaron afectados 60 municipios, sin embargo, la Secretaría de Gobernación emitió una Declaratoria de Emergencia sólo para 33 municipios. Durante un primer censo a cargo de la dependencia estatal fueron registradas 16 mil 211 viviendas dañadas en las regiones de la Costa, Mixteca y Sierra Sur, de las cuales dos mil 895 sufrieron afectaciones graves, las que posteriormente serían verificadas por la Secretaría
Los funcionarios se negaron a escuchar a las madres de víctimas de feminicidio, y evidenciaron su desconocimiento y falta de sensibilidad sobre la problemática Francisco Vásquez
El primero de septiembre la Secretaría de Gobernación (Segob) declaró la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en Oaxaca, en este contexto, la abogada Érika Lili Díaz Cruz, integrante del grupo interdisciplinario que determinó la implementación de este mecanismo de protección para las mujeres, renunció a su participación en el proyecto. La abogada e integrante de la organización civil Luna del Sur dio a conocer,medianteunacartaabiertapublicadaendíasrecientes,querenunciódesde elpasado7deseptiembre,traslaprimera sesión del programa que el gobierno estataldenominó Oaxaca en Igualdady Libre de Violencia, a la cual cuestionó. En la carta señaló que en la reunión del 6 de septiembre los funcionarios del gobierno llevaron a cabo prácticas que condujeron a mal informar a la sociedad sobre la alerta de género, argumentando que difundieron informa-
Autoridades municipales denunciaron que a más de siete meses del sismo de magnitud 7.2 que sacudió a la Costa de Oaxaca, el apoyo de los gobiernos federal y estatal sigue sin llegar a los municipios de Santiago Jamiltepec, Pinotepa Nacional y Villa de Tututepec de Melchor Ocampo.
de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). En cuanto a la infraestructura educativa, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación informó que 925 escuelas resultaron dañadas, así también resultaron dañados decenas de hospitales y clínicas y 150 inmuebles históricos. Posteriormente, a solicitud del gobierno del estado, se activaron los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden) por
ción sobre acciones que no atienden los resolutivos y el dictamen de la AVGM. Además de que los funcionarios se negaron a escuchar activamente a las madres de víctimas de feminicidio, asimismo, presentaron acciones que evidencian un desconocimiento sobre la problemática, falta de sensibilidad con respecto al derecho de las mujeres a vivir libres de violencia. Además de ausencia de acciones garantes de la vida de las mujeres y sobre todo de no contar con acciones y respuestas efectivas de Estado, que devuelvan la seguridad pública, la salud y la vida con dignidad para las mujeres en el estado de Oaxaca y eviten la repetición de esa violencia. Érika Lili Díaz Cruz acusó que durante la sesión, la discriminación por razones de sexo, género, etnia, fenotipia, clase, fueron perceptibles en todo el evento, ya que solamente los funcionarios hombres hablaron, la secretaria de la Mujer sólo condujo el orden del día y el mensaje de la comisionada. “Las madres no pudieron expresar su dolor, menos reclamar sus derechos, el grupo de trabajo conformado por mujeres, tampoco tuvo permitido hablar, los videos presentados remarcabanestadiscriminaciónmúltiple,por lo que el artículo primero de la Consti-
lo que a partir del 18 de febrero las autoridades contarían con recursos para atender las necesidades alimenticias, de salud y abrigo para la población, sin embargo, a decir de las autoridades, el gobierno los abandonó. Fue la única ayuda que recibieron los afectados, las cosas siguen igual pues los recursos financieros para la reconstrucción de viviendas y escuelas nunca llegaron, reprocharon los presidentes municipales.
tución Política de los Estados Unidos Mexicanos y el bloque constitucional de Derechos Humanos no se respetó”, refiere la abogada. “En esta reunión convergieron las peores prácticas en materia de derechos humanos de las mujeres. Decretar la alerta de género implica dejar claro que la violencia contra las mujeres por razones de género es real, que ha existido y prevalece la vulneración sistemática a los derechos humanos de las mujeres en Oaxaca”, agrega. En este sentido, dijo que la expresión más despreciable de ello, es el asesinato de más de 200 mujeres en lo que va del sexenio del actual gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, vulnerando con ello el derecho a la vida y de quienes sobreviven, el derecho a vivirla dignamente. Por último, Érika Lili Díaz Cruz señaló que permanecerá en la sociedad civil organizada y como mujer, en lo individual, seguirá exigiendo desde su humilde espacio la reivindicación de los derechos de las mujeres. Exigen acciones concretas En este contexto de la implementación de la AVGM y los nulos resultados que ha dado, organizaciones sociales, colectivos feministas, sobrevivientes de vio-
lencia, familiares de víctimas y mujeres de la sociedad civil, exigen al gobierno realizaraccionesconcretasparaenfrentar y erradicar la violencia feminicida, y no sólo sean simulaciones. Medianteunacartadirigidaalgobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, le demandan que en su calidad de consejero presidente del Consejo Estatal para la Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia de Género contra las Mujeres, implemente acciones prontas y urgentes que eviten que se violente el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia. Agregan que el actuar de las instituciones del gobierno del estado y sus agentes limita el acceso a la protección y a la justicia para las mujeres en situacióndeviolenciamediantenegativasdel servicio en horarios inhábiles, intentos para convencerlas de desistirse de las denuncias, ignorancia de la perspectiva de género, condicionarlas a que se acompañen de asesor jurídico privado, omitirles información sobre sus derechos o negarles las medidas de seguridad. En el caso de las autoridades municipales de 40 municipios señalados en la AVGM para que se tomen acciones urgentes y se implementen consejos municipales para revenir, atender, san-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
La obra fue solicitada por padres de familia y autoridades educativas
Infraestructura educativa, primordial para gobierno de Ocotlán de Morelos El munícipe indicó que la obra de la barda perimetral fue rehabilitada, debido a que fue afectada por el sismo del 19 de septiembre de 2017
Seguimos cumpliendo compromisos con nuestra niñez, sabemos que a través de estas acciones abonamos para que sigan aprendiendo en un espacio digno y seguro
Raúl Mendoza, munícipe
Montiel Cruz
P
ara fortalecer la infraestructura de centros educativos de Ocotlán de Morelos, el presidente municipal, Raúl Mendoza Vásquez, inauguró este jueves 27 de septiembre la obra de mejoramiento del Jardín de Niños Frida Kahlo que beneficia a un gran número de alumnos de esta institución educativa. Reunido con padres de familia, así como autoridades educa-
Este convenio tiene como objetivo promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado
Hugo Velasco
La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO) y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca (Cseiio) firmaron un convenio con el que se beneficiará a la comunidad educativa de los 48 planteles en la entidad. En entrevista, la directora del Cseiio, Emilia Guzmán García, dijo que este convenio tiene como objeto promover y fomentar las condiciones que posibiliten la igualdad entre mujeres y hombres en los ámbitos público y privado mediante el empoderamiento del sector femenino y el fortalecimiento de vínculos con los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Destacó que este convenio también representa fortalecer la relación entre las dependencias, lo que creará
El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vásquez, inauguró la obra de mejoramiento del Jardín de Niños Frida Kahlo para fortalecer la infraestructura de centros educativos.
tivas y alumnado, el mandatario municipal dijo que la obra de la barda perimetral fue rehabilitada, debido a que fue afectada por el sismo del día 19 de septiembre de 2017, dicha obra fue solicitada por padres de familia y autoridades educativas. Mendoza Vásquez dijo que primero está la seguridad de los y las niñas de este plantel educativo, por esa razón, se rescató el bardeado con altos estándares de calidad para garantizar
la seguridad e integridad de los alumnos que a diario reciben su formación académica en dicho plantel educativo. “Seguimos cumpliendo compromisos con nuestra niñez, sabemos que a través de estas acciones abonamos para que sigan aprendiendo en un espacio digno y seguro”, enfatizó. El munícipe, acompañado de concejales, docentes y estudiantes hicieron la entrega formal de esta obra, al tiempo de refrendar
su compromiso de seguir construyendo proyectos de atención a las problemáticas y el rezago en materia educativa que se vive en este municipio. Por su parte, padres de familia que integran el comité del Jardín de Niños Frida Kahlo, reconocieron la labor del munícipe, “es con hechos que se demuestra el compromiso de esta administración con la niñez ocoteca, son obras necesarias para garantizarles un mejor futuro”, concluyeron los titulares.
Firman convenio Cseiio y SMO para beneficiar a comunidad educativa Convenio El convenio fortalecerá la relación entre las dependencias, lo que creará un vínculo para concretar acuerdos en beneficio de la población estudiantil y establecer las bases de proyectos, programas y acciones entre los jóvenes. un vínculo para concretar acuerdos en beneficio de la población estudiantil y establecer las bases de proyectos, programas y acciones entre los jóvenes consolidando el modelo educativo desde la perspectiva de género. Indicó que el Cseiio es un programa único en el país, y por ello el tema de la igualdad entre géneros es a la vez un principio y un derecho que
La Secretaría de la Mujer Oaxaqueña y el Colegio Superior para la Educación Integral Intercultural de Oaxaca firmaron un convenio con el que se beneficiará a la comunidad educativa de los 48 planteles en la entidad.
refleja el respeto que debe de darse a la dignidad de todas las personas y establece la obligación del Estado de abstenerse de desarrollar cualquier diferencia arbitraria y discriminatoria y de promover la igualdad entre mujeres y hombres En este sentido, dijo que debe de haber igualdad jurídica, de oportunidades, pues es la esencia que todo joven debe tener, debe saber y conocer para enfrentar los retos y devenir de su vida, indicó tras mencionar que el convenio adquiere mayor rele-
vancia porque las acciones van dirigidas a beneficiar a jóvenes estudiantes indígenas que están dentro de los rangos de edad entre los 15 y los 20 años. Indicó que en el Cseiio estudian 968 jóvenes de la etnia zapoteca, 663 son mixtecos, mientras que 595 son mazatecos y 241 más son mixes, chinantecos 202, zoques 147, chantinos 156 y no hablantes mil 481 lo que hace un universo total de cuatro mil 503 alumnos que serán beneficiados directamente con este convenio.
Eva Diego Cruz, diputada local, puso en marcha los trabajos de construcción del techado de la cancha de usos múltiples en la Primaria Francisco Javier Mina de Ocotlán de Morelos, en donde aseguró que emprenderá acciones “para que a Oaxaca le vaya mejor”.
Refrenda Eva Diego su compromiso con la educación en Ocotlán de Morelos Dicha obra mitigará los efectos de inclemencia del clima, como el sol y la lluvia, de esta forma los estudiantes realizarán sus eventos culturales, deportivos y sociales sin problemas Montiel Cruz
La diputada local de ZimatlánOcotlán, Eva Diego Cruz, puso en marcha los trabajos de construcción del techado de la cancha de usos múltiples en la escuela Primaria Francisco Javier Mina, perteneciente al municipio de Ocotlán de Morelos, en donde aseguró que emprenderá acciones “para que a Oaxaca le vaya mejor”. En presencia del presidente municipal de Ocotlán de Morelos, Raúl Mendoza Vásquez, así como de integrantes del Cabildo, la legisladora perredista expresó que esta obra educativa, sin duda, generará mejores condiciones para el desarrollo académico de los estudiantes de dicha institución. Asimismo, sostuvo que dicha obra mitigará los efectos de inclemencia del clima, como el sol y la lluvia, de esta forma los estudiantes realizarán sus eventos culturales, deportivos y sociales sin problema alguno. “Con ello abonamos a una educación de calidad de las y los niños de Ocotlán de Morelos, refrendo mi compromiso de apoyar en el tema educativo hasta el último día en el Congreso local”, aseguró Eva Diego. Cabe señalar que para la construcción del techado de la cancha de usos múltiples, los padres de familia no aportarán ni un solo peso, así como también las autoridades municipales, ya que se logró gracias a las gestiones de la diputada.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
Calidad y equidad de la educación
Imparte Sección 59 del SNTE taller de convivencia escolar En el taller se fomentan con casos prácticos, ambientes favorables para el aprendizaje, con base en el respeto a los derechos humanos
Iván Ocejo
L
a Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) continúa en la ruta del Programa Nacional de Convivencia Escolar para evitar el acoso escolar y promover la sana convivencia en sus escuelas. A través de diversas dinámicas, los docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, se preparan para prevenir, detectar y evitar el acoso escolar, como parte del eje estratégico del SNTE: calidad y equidad de la educación. En el taller se fomentan con casos prácticos, ambientes favorables para el aprendizaje, con base
Para evitar el acoso escolar y promover la sana convivencia en sus escuelas, la Sección 59 del SNTE continúa en la ruta del Programa Nacional de Convivencia Escolar, donde a través de diversas dinámicas, los docentes de los diferentes niveles educativos de educación básica, se preparan para prevenir, detectar y evitar el acoso escolar.
Proceso El taller de convivencia escolar se realiza de forma continua con docentes de las diferentes regiones del estado y continuará replicándose escuela por escuela. en el respeto a los derechos humanos y tópicos como la autoestima, manejo de emociones, respeto a los demás, acuerdos de convivencia, manejo de conflictos y convivencia familiar. Al término del taller los docentes también reunieron las herramientas necesarias para la detección
oportuna de casos de acoso sexual y maltrato infantil, así como para su prevención y seguimiento, creando sinergia con los padres de familia. El taller de convivencia escolar se realiza de forma continua con docentes de las diferentes regiones del estado y continuará replicándose escuela por escuela.
Concluyen festejos patrios en Santa Cruz Xoxocotlán Se realizó una jornada de juegos tradicionales en el parque central de la población, todo ello con la finalidad de fomentar la unidad y sana convivencia entre las familias xoxeñas
Laura Molina
Luego de semanas de actividades cívicas, deportivas y artísticas, concluyeron los festejos del mes patrio en Santa Cruz Xoxocotlán organizados por el gobierno municipal a través de la Dirección de Cultura. Para concluir el calendario de actividades, se realizó un acto cívico que marcó la celebración del CXCVII Aniversario de la Consumación de la Independencia y el cual encabezó el Cabildo de esta población. Al tiempo de recordar los hechos históricos, la síndica procuradora
El comité organizador municipal dijo que en toda celebración han buscado rescatar las tradiciones de Xoxocotlán que por años no se realizaban, pero que el gobierno en turno ha retomado para no perder la esencia de cada festividad.
expresó el valor, gallardía y determinación de los héroes que dieron paso a la Independencia de México, “deben ser motivo de inspiración para continuar su causa en todos los ámbitos del quehacer público y privado, nos obligan a ser garantes de la libertad y respeto de los derechos humanos de todas y todos”. Por otra parte, se realizó una jornada de juegos tradicionales como el
marranito y palo encebado en el parque central de la población, todo ello con la finalidad de fomentar la unidad y sana convivencia entre las familias xoxeñas. El comité organizador municipal dijo que en toda celebración han buscado rescatar las tradiciones de Xoxocotlán que por años no se realizaban, pero que el gobierno en turno ha retomado para no perder la esencia de cada festividad.
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
Columna Invitada Félix Cortés Camarillo
Ay dolor, ya me volviste a dar
L
os gringos inauguraron una conducta sexual abierta y confesadamente honesta: todo se vale. Estados Unidos es un país, relativamente, muy joven; precisamente, por carecer de historia sólida, necesita fortalecer su memoria reciente. Y lo hace de manera escandalosa, en modelos que nuestra sociedad no está acostumbrada a digerir. Ayer ingresó a prisión para cumplir una pena de tres a diez años el actor negro Bill Cosby, quien durante décadas había sido en la televisión estadunidense un emblema de paternidad afable y amable. A sus 81 años ha sido encontrado culpable de haber drogado y abusado sexualmente, años atrás, a una mujer. Más de 40 mujeres lo acusan de haberles hecho lo mismo al través de los años. Brett Kavanaugh, prominente abogado que ha sido propuesto por Donald Trump como magistrado de la Suprema Corte, enfrenta cargos similares a los del actor. Resulta que hace unos 40 años, recién ingresado a Yale, hizo una fiesta-borrachera en su cuarto del internado y ahí delante de otros jovenzuelos y jovenzuelas se encueró y le pasó el pene por la cara a una tal Deborah Ramírez, su entonces condiscípula, quien de pronto ha recuperado la memoria. Estos casos, que se han vuelto virales desde que se desató el escándalo de los abusos sexuales en la vida de Hollywood, que suce-
den en todos los países del mundo y que, generalmente, inician en encuentros de sexo consensuado y consentido por ambas partes, ponen al descubierto la doble moral que rige la conducta social de estadunidense. Protagonistas y promotores de la revolución sexual de los años setenta, los gringos inauguraron una conducta sexual abierta y confesadamente honesta: todo se vale, como diría Cole Porter. Sin embargo, al mismo tiempo, los herederos de aquellos cuáqueros que emigraron de la victoriana albión para fundar un país más abierto y tolerante, se volcaron en el tobogán de los recuerdos ingratos en el que todo pasó de ser un juego de juventudes impulsadas por la hormona a casos penales de abuso sexual. A final de cuentas todo puede reducirse a un juego político para ponerle a Trump un estate quieto, previo a las elecciones de noviembre, que son muy importantes porque los demócratas quieren tomar el Congreso. Unas elecciones en las que Trump ya acusa al gobierno chino de estar metiendo algo más que sus narices y sus hackers para manejarlas. O, en el otro caso, enviar un mensaje a los famosos del espectáculo de que no son inmunes a la acción de los órganos de justicia. Especialmente cuando se involucra la conducta sexual en un país que resultó ser más mojigato de lo que habíamos creído.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
Participan 105 becarios, acompañados por 35 tutores
Oaxaca, sede de encuentro de más de 100 artistas del Fonca La finalidad es que compartan su trabajo con otros artistas, mejoren sus proyectos, se incremente la interdisciplina y se dé a conocer el resultado de las becas a diferentes públicos de todo el país
D
Oaxaca albergará a más de 100 artistas mexicanos, del jueves 27 al sábado 29 de septiembre, para formar parte del tercer encuentro de Jóvenes Creadores Generación 2017-2018.
Trayecto El Programa Jóvenes Creadores ha apoyado la creación artística mexicana de más de tres mil 800 artistas durante 29 años, en ese tiempo ha organizado 109 encuentros, de los cuales 10 han sido en Oaxaca. do 109 encuentros, de los cuales 10 han sido en Oaxaca, en los cuales han participado 91 creadores oaxaqueños en las categorías de arquitectura, danza, artes aplicadas, letras indígenas, artes visuales, teatro, medios audiovisuales y música. Entre los proyectos de los artistas oaxaqueños sobresale el de Octavio Aguilar, de Medios Alternativos, que plantea un reconocimiento de la cultura ayuuk (mixe) a partir de una serie de piezas que reflexionan sobre la poética de la lengua e identidad.
Otro es el proyecto de Casandra Casasola, en video, en el que narra los cambios que ha tenido su familia y ella misma, después de la desaparición de su padre. También está el trabajo de Uriel Agustín Molina, de Composición, en el que realizó seis composiciones del género tradicional para banda filarmónica donde las partituras serán distribuidas a más de 20 bandas de Oaxaca, para incrementar el repertorio musical.
Reitera gobierno municipal compromiso para fortalecer el Fondo de Pensiones El municipio de Oaxaca de Juárez reiteró su compromiso por fortalecer el Fondo de Pensiones y su respeto a los derechos de los trabajadores de base y de las dirigencias de los sindicatos que los agrupan
Entre otros trámites, los concejales establecieron como fecha límite el 31 de octubre del año en curso para resolver las solicitudes de personas interesadas en obtener una concesión respecto de los espacios que han sido revocados en los diversos mercados municipales. Laura Molina
En Sesión Ordinaria de Cabildo de este jueves, las y los concejales aprobaron por unanimidad el punto de acuerdo de la Comisión de Mercados y Vía Pública que establece como fecha límite el 31 de octubre del año en curso para resolver las solicitudes
Carlos Elizondo Mayer-Serra
Regular las drogas
N
Agencia JM
el jueves 27 al sábado 29 de septiembre, Oaxaca albergará a más de 100 artistas mexicanos para formar parte del tercer encuentro de Jóvenes Creadores Generación 2017-2018, que realiza la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), en colaboración con la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca y el Centro de las Artes de San Agustín Etla. Participan 105 becarios, acompañados por 35 tutores. Este es el último de tres encuentros anuales que los beneficiarios del Fonca tienen durante la duración de la beca, con la finalidad de que compartan su trabajo creativo con otros artistas, mejoren sus proyectos, se incremente la interdisciplina y se dé a conocer el resultado de las becas a diferentes públicos de todo el país. El Programa Jóvenes Creadores ha apoyado la creación artística mexicana de más de tres mil 800 artistas durante 29 años, en ese tiempo ha organiza-
Columna Invitada
de personas interesadas en obtener una concesión respecto de los espacios que han sido revocados en los diversos mercados municipales. Asimismo, el Ayuntamiento capitalino reiteró su compromiso por fortalecer el Fondo de Pensiones y su respeto a los derechos de las y los trabajadores de base
y de las dirigencias de los sindicatos que los agrupan. Por otra parte, el cuerpo edilicio aprobó los dictámenes de las comisiones de Mercados y Vía Pública, así como de Desarrollo, vinos y Licores referentes a la revocación de concesión, autorización y traspaso de licencia, entre otros trámites.
uevamente, el lunes se reunió la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para discutir su política contra el tráfico de drogas. De los 193 países miembros, 130, incluido México, firmaron la propuesta de Estados Unidos de continuar como si fuera exitosa la estrategia de combate al tráfico de estupefacientes. Mientras que en nueve estados de ese país la mariguana recreativa ya es legal y en 29 lo es la medicinal, México se compromete a seguir persiguiendo el tráfico de estupefacientes, incluida la mariguana. La crisis por consumo de opiáceos que vive Estados Unidos, y que en 2016 le costó 64 mil muertos, fue estimulada por la venta legal de fármacos contra el dolor. Éstos dejaron una estela de millones de adictos. De la noche a la mañana decidieron cerrar la puerta de las recetas legales. El resultado ha sido un incremento en la demanda de heroína proveniente de forma creciente por productores de Guerrero. La otra cara de la moneda es la violencia criminal que azota a ese estado. El martes se presentó en México un estudio coordinado por Ernesto Zedillo con la colaboración de Alejandro Madrazo, Catalina Pérez Correa y Fernanda Alonso. Su título lo dice todo: La política de drogas en México: causa de una tragedia nacional; Una propuesta radical, e indispensable, para remediarla. Se trata de un análisis puntual de cómo ha fracasado el perseguir a quienes trafican y consumen drogas. Incluye una sección sobre cómo regular el uso de la mayoría de las drogas. Las drogas no deben permanecer ilegales. No hay razones morales para restringir a un adulto el consumir mariguana. Hace menos daño que el cigarrillo y el alcohol. Mientras no afecte a terceros no podemos justificar el invadir la privacidad y la forma de vida que cada uno seleccione. ¿Es racional el que sea legal intervenirse quirúrgicamente para cambiar de género y no el consumir mariguana? Si bien hay una dosis legal para el consumo de ésta, tal como lo describe el citado estudio, en caso de ser detectado por la autoridad el consumidor debe ser llevado ante el juez y ahí determinar si no traía más de la muy baja dosis permitida. El potencial para extorsión por parte de nuestras autoridades es gigantesco y las cárceles mexicanas están llenas de individuos cuyo delito fue consumir mariguana. Se argumentará que hay que cuidar a los menores de edad. Tienen razón. Se debe prohibir su uso a estos. El régimen actual de ilegalidad no ha ayudado a ello. En muchas zonas del país los narcomenudistas venden cualquier pro-
ducto a las afueras de las escuelas sin que la policía haga algo, más allá de cobrar su cuota, supongo. La premisa de partida de las propuestas de este documento es la imposibilidad de prohibir lo ilegal. Mejor ver qué tipo de regulación ha funcionado en otros países y pensar cuál es el mejor para México. En el caso de la mariguana, la sugerencia es un modelo mixto donde el Estado controle la producción al mayoreo mientras se desarrolla un mercado al menudeo y de compra directa a productores para evitar el dominio de unas cuantas empresas que pueden terminar por tener tal fuerza que capturen a la autoridad reguladora y ésta permite prácticas que estimulan el consumo de sustancias altamente adictivas. El reto es tener reguladores fuertes y empresas pequeñas sin mucho poder de compra. Estados Unidos y su laxa política en el suministro de opiáceos contra el dolor es una muestra de cómo unas cuantas empresas poderosas pueden manipular a su favor al regulador, contra la salud de los ciudadanos. El Estado mexicano no ha sido muy eficaz en sus capacidades regulatorias en general, pero es menos complicado regular que prohibir. El problema actual de violencia va mucho más allá de las drogas. En ninguno de los esquemas de regulación propuestos se podrá enfrentar rápidamente a las mafias que distribuyen drogas en antros o frente a escuelas. No afectará tampoco a todos los otros mercados ilegales. El texto culpa de toda la violencia actual a la lucha contra el tráfico de drogas. No da cuenta de que en 2006 Felipe Calderón entró con el ejército a Michoacán a petición del entonces gobernador Lázaro Cárdenas, y no sólo para enfrentar el tráfico de drogas, sino porque en el estado La Tuta y sus secuaces ya mandaban en todos los ámbitos. Cuando el gobierno de Peña Nieto intervino la entidad, encontró los libros de contabilidad de La Tuta y la droga no era el primer negocio de ese grupo delictivo. Cuando un grupo puede traficar drogas y matar es común que se vaya hacia otros mercados ilícitos. Esto no contradice el argumento central del documento sobre el fracaso de la prohibición. Sólo nos debe hacer cautos, el texto lo es, respecto a qué impacto en materia de violencia podrían tener las propuestas radicales del texto, de ser aprobadas. El futuro gobierno ha mandado señales de que está preparado para un cambio de política en este sentido. Veremos si se atreven o caen en el ineficaz conservadurismo que ha privado en este tema desde hace ya casi un siglo.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
7
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UÉ FUE LO QUE REALMENTE PASÓ, DE QUÉ SE TRATA, URGE LO ACLAREN. Ayer fue toda una noticia el allanamiento de elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones en la casa de un comunicador, conocido como Deimos Sánchez, se dijo que se trató de un cateo, que al final ocasionó una serie de protestas no sólo del gremio periodístico, sino hasta de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, que hasta emitió medidas cautelares a favor de la familia del comunicador. Se supo también de un comunicado de la Fiscalía General del Estado en el que se dice que se habló con el comunicador y había aceptado el cateo, pero por otra parte se supo que Deimos Sánchez presentaría una denuncia de hechos por esta situación. Hasta ahí lo que se sabe del asunto, aquí lo importante sería saber, ¿fue un cateo? Debido a qué o por qué, ¿si era un cateo se presentó una orden judicial?, o qué fue realmente todo ese asunto. Ignoramos si presentó o no la queja el comunicador, si fue cierto lo que dijo la Fiscalía en su comunicado, qué fue lo que realmente pasó y de qué se trata todo este asunto. Para enviar más de 20 policías armados a una casa e introducirse en ella se necesita por lo menos un pretexto, ¿se equivocaron de domicilio?, qué buscaban o a quién, como que hay más preguntas que respuestas, nadie, hasta ayer, había aclarado todo este asunto, ni la Fiscalía, ni el Deimos, pero sin duda hubo algo y ojalá pronto se sepa. Lo más que se supo fue el susto que pegaron el comunicador y su hija. ¿qué juez y por qué emitió una orden de cateo en ese domicilio, si es que la hubo? En este asunto, que se hizo público y hasta hubo protestas, vale la pena que alguien lo explicara, ojalá y lo hiciera el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado. EN OAXACA SÍ HAY TRABAJO, INFORMAL, PERO HAY. Oaxaca es de los pocos estados del país que tiene los menores niveles de desempleo en el octavo mes del año con una tasa del 1.6 por ciento, debido principalmente a los altos niveles de empleo informal, lo que contribuye a contener el desempleo. Esto fue dado a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Otros tres estados acompañan a Oaxaca en este asunto, Guerrero, Michoacán y Yucatán, aunque este último por otros motivos, no por la informalidad en el empleo. Sin duda, es una buena noticia, pero incluso y de acuerdo a datos dados a conocer por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Oaxaca tiene muy buen nivel en empleo formal, o sea, estamos bien aunque muchos digan lo contrario. Aquí el que no trabaja es porque no quiere, empleos hay y esto se nota cada vez que se hacen ferias del empleo en donde sobran lugares a ocupar, todo lo que se requiere es preparación y ganas, el problema es que hay muchos flojos, que aún teniendo ya una base en un trabajo formal y bien remunerado, les encanta perder el tiempo. Con un poquito más de entusiasmo que tuviera el secretario de Economía del gobierno del estado, quizás tendríamos más inversiones y por lógica mayores empleos, el problema es que no lo tiene, sólo se va a pasear al extranjero, pero no trae nada para Oaxaca, más que gastos a comprobar y así gana terreno el empleo informal que al menos por ahora salva la situación y no hay un desempleo alarmante como en la mayoría de estados de la república. Oaxaca tiene todo para explotarse, sólo nos ha hecho falta imaginación, el turismo es una de ellas, con nuevas inversiones en hoteles, restaurantes, agencias de viajes, habría empleo en todas partes y todos estaríamos bien, pero repito, no hay ganas, no hay imaginación, no hay deseos de superar lo hecho en el estado de México, en Nuevo León, Jalisco y otros estados que tienen bue-
nas industrias y otros que con nuevas inversiones están saliendo adelante, en Oaxaca como que nos da miedo, no pasamos de los Oxxos o de las farmacias del Ahorro o del Dr. Simi, nadie se quiere arriesgar, ni el gobierno que ni siquiera pone la infraestructura necesaria para salir adelante, como son las carreteras que siguen paradas, así cuándo vamos a salir del hoyo. YA SE VA EL PRIMERO. Como López Obrador se rodeó de puros ancianos es bastante lógico que muchos ya no tengan las ganas que se requieren para gobernar, mucho menos el entusiasmo, la mayoría rebasa los 70 años a cuestas y así por más entusiasmo que muestren, pronto se van a cansar. Uno de ellos ya se va, nos referimos a Porfirio Muñoz Ledo, sin duda, un viejo dinosaurio priista y de otros colores, que queriendo y no, ya cumplió 85 años y ponerlo al frente de la presidencia de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados fue demasiado para él. Por eso ayer se anunció su próxima renuncia, no sólo al cargo, sino a su misma curul de diputado, se va a donde lo ponga López Obrador, pero donde haya menos ajetreo. Se va, dicen, después de entregarle y ponerle la banda presidencial al nuevo presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, o sea, el primero de diciembre. Sin duda, merece todo un homenaje, ofreció su vida a la política de México. Quedaría en su lugar, aseguran, nada menos que Dolores Padierna, si bien ya no es una jovencita, por lo menos aguantaría el peso de la responsabilidad en ese lugar que no es nada fácil, aún teniendo mayoría. Pronto habrá otros que no aguanten el paso, aunque por ahora muestren entusiasmo y ganas de continuar, la mayoría son ancianos, hombres y mujeres, el mismo López Obrador ya anda en los 70 y a esa edad normalmente se jubilan los sacerdotes, obispos y cardenales de la Iglesia Católica, incluso, hasta el mismo Papa. La Iglesia es sabia sin duda, todos nos jubilamos antes, ya no hay edad para seguir en lo mismo, los achaques son continuos. Como dijera el mismo pintor oaxaqueño, Francisco Toledo, siento dolores al acostarme y al levantarme y tiene razón, a esa edad ya se dio todo lo que se tenía que dar. En Oaxaca, el único que aguanta es Héctor Anuar Mafud, pero porque no resuelve nada, así hasta nosotros. Puede tener 90 y no pasa nada, total, en Oaxaca no pasa nada, para él. A ver en qué termina la cuarta transformación de México. Con puros ancianos, en nada bueno, seguramente. DE PLANO SON MALA SUERTE. Los que de plano son mala suerte, son los radicales líderes de la Sección XXII de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ya que a pesar de las oportunidades que les da la vida, nunca las aprovechan, siguen en las mismas y a veces hasta retrocediendo como hace cuatro años en los que les quitaron no sólo el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca si no hasta la rectoría de la educación que les había regalado y puesto en sus manos Heladio Ramírez López. Luego de muchos años de intentarlo aún contra sus estatutos, dos de ellos igual de radicales que los que hoy tienen al frente, llegaron a ser diputados federales de chiripa, o sea, por el efecto López Obrador, y queriendo quedar bien con la base magisterial, buscaron que los premiaran con la Comisión Legislativa de Educación, durante el reparto que se hizo de ellas, y cualquiera estaría de acuerdo en que esa posición le tocaba a la CNTE, pero como se andaban poniendo pesados y hasta despotricando contra su nuevo amo, o sea, López Obrador, a la mera hora les dijeron a los profesores Irán Santiago Manuel y Azael
Santiago Chepi que siempre no, que esa posición le toca a la diputada Adela Piña Bernal de la Sección 9 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación de la Ciudad de México, así que se quedaron con las ganas y van a ser diputados segundones. Nunca la hacen, siempre les ganan, los derrotan, les quitan y hasta los meten a la cárcel. Nunca hemos sabido por qué siguen en pie de lucha, qué quieren o qué buscan, nunca lo dicen y ya llevan más de 35 años protestando contra todo y dejando sin clases a nuestros hijos. Otro diputado federal oaxaqueño que también se quedó con las ganas de presidir la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, fue el saltimbanqui Carol Altamirano, a la mera hora se la dieron al diputado Alfonso Ramírez Cuellar. A ver si se logra colar un diputado oaxaqueño en la presidencia de alguna de las comisiones, hasta ayer todos habían fallado en esta intención. Como la mayoría son priistas arrepentidos, pues hoy que son de Morena no les tienen mucha confianza. Pero hay que esperar. SÓLO NUEVE AÑOS Y PUEDE SALIR EN CUATRO. Sin duda le fue muy bien al exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, a quien mediáticamente buscaron condenar a muerte si fuera necesario o de perdida a prisión perpetua, por todo el daño causado al erario de ese estado con sus tremendos y desmedidos actos de corrupción, pero ¿qué creen? fue más el escándalo que la pena que le impusieron de apenas nueve años y una ridícula fianza de 58 mil pesos, que a su esposa en el extranjero apenas si alcanzan para una semana. Repito, sin duda le fue muy bien, gracias a que su abogado defensor solicitó un proceso abreviado, en el cual Javier Duarte se declaró culpable de los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa y logró una pena de nueve años de prisión. Como todo fue apegado a la ley, ésta le otorga beneficios a Duarte y podría salir, cuando mucho, en cuatro años y medio, a lo mejor antes. A muchos seguramente no les gustó este asunto, pero la ley es la ley y nos demuestran que todos tenemos derecho a sus beneficios, Duarte no es la excepción haya hecho lo que haya hecho. Al final sólo perdió algunas propiedades, un poco de tiempo en prisión y poco, muy poco dinero, cuando salga podrá disfrutar de todo lo que logró ahorrar durante el tiempo que duró en la gubernatura de Veracruz y seguir recorriendo el mundo junto con su esposa y sus hijos, en México pues, la ley es la ley. EN MENOS QUE CANTA UN GALLO DOBLAN A LOS LÍDERES SINDICALES MUNICIPALES. Le hicieron la lucha, se dejaron manipular por el más viejo en estas lides y mañas de la desestabilización como lo es Coache Verano, pero al final doblaron las manos y acabaron aceptando lo que horas antes de declarar su paro indefinido no habían aceptado. Y es que se metieron con un viejo lobo de mar, que conoce a fondo estas situaciones y las ha manejado durante años, o sea el presidente municipal José Antonio Hernández Fraguas, quien sin ponerse nervioso ante el ultimátum puesto sobre la mesa por los agitados líderes sindicales sólo les advirtió a través de los medios que como su paro indefinido no era legal a partir del primer día empezaban los descuentos y hasta los ceses de los trabajadores que continuaran en paro. Sólo eso bastó para que de inmediato retomaran el diálogo y llegaran a acuerdos, hasta Coache Verano se dobló. Ayer todos estaban trabajando y hasta hubo reunión de Cabildo. Y es que si te doblas una vez te toman la medida y acabas haciendo lo que ellos quieren, en cambio si conoces la ley y la aplicas, no pasa nada, y aunque pasara, hay que entrarle. Para eso eres autoridad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
Poner fin a la violencia contra las mujeres
Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez reconoce labor de Policía Municipal Se busca reforzar el derecho y la igualdad hacia las mujeres e institucionalizar la perspectiva de género dentro de las dependencias municipales Laura Molina
E
l Instituto Municipal de la Mujer (IMM) entregó reconocimientos a elementos que recibieron capacitación en derechos humanos de las mujeres e intervención del primer respondiente con perspectiva de género, a fin de reconocer a la Policía Municipal. De esta manera, un total de 20 integrantes de esta corporación recibieron este documento por participar en diferentes talleres y cursos en los que se abordaron temas como el empoderamiento de las mujeres, prevención de la violencia y equi-
A fin de reconocer a la Policía Municipal, el IMM entregó reconocimientos a elementos que recibieron capacitación en derechos humanos de las mujeres e intervención del primer respondiente con perspectiva de género.
dad de género, marcos jurídicos, entre otros. Además de diferentes hechos y acciones concretas que contribuyan a velar por el desarrollo, empoderamiento y por la seguridad de las mujeres capitalinas, tras la emisión de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres para el Estado de Oaxaca. En este marco, la directora del IMM, Iliana Araceli Hernández
Gómez, reconoció la labor de la Policía Municipal y de las dependencias municipales por fortalecer esta acción y reafirmar su convicción de poner fin a la violencia contra las mujeres y con ello atender esta resolución emitida por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres. Acompañada del director de la Academia de Policía Municipal, Bulmaro Carlos Hernández Sánchez, y
del comisario de Seguridad Municipal, Gustavo Eduardo Castellanos Castellanos, la funcionaria municipal destacó la importancia de estas acciones, ya que con ellas se busca reforzar el derecho y la igualdad hacia las mujeres e institucionalizar la perspectiva de género dentro de las dependencias municipales. En su oportunidad, el director de la Academia de Policía Municipal, Bulmaro Carlos Hernández Sánchez, refrendó la instrucción del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, de realizar acciones en las dependencias del municipio de forma transversal y con ello mejorar las prácticas en temas de igualdad y equidad. A la vez de brindar una primera pauta para erradicar este fenómeno social que se da en la capital y en el estado, con lo que la Verde Antequera se convierte en el primer municipio que da respuesta puntual a dicha declaratoria. Tallerdeconceptosbásicosdegénero En este marco, personal de la Alcaldía Municipal recibirá durante este jueves y viernes un taller sobre conceptos básicos de género, con el propósito de reforzar los conocimientos
Talleres Un total de 20 integrantes de esta corporación recibieron reconocimientos por participar en diferentes talleres y cursos en los que se abordaron temas como el empoderamiento de las mujeres, prevención de la violencia y equidad de género, marcos jurídicos, entre otros. en términos de igualdad de género, mismos que les permitirán profesionalizar su labor. De esta manera, en el salón Expresidentes del palacio municipal, la licenciada en derecho Alejandra Silva Soriano abordará temas relacionados con la distinción entre sexo y género, así como la necesidad de visibilizar los derechos de las mujeres y sobre el contenido de la agenda 2030 ONU, entre otros temas.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL La mayor cantidad se concentra en Ahome y Culiacán
Recibe Infonavit reporte de viviendas afectadas en Sinaloa Tras haber evaluado los daños causados por la depresión tropical 19-E, el Infonavit señaló que ha recibido dos mil 250 reportes de inmuebles afectados
Agencias
E
l Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) informó que, a una semana de activar el Protocolo de Emergencia para Desastres Naturales y evaluar los daños causados por la depresión tropical 19-E en Sinaloa, se han recibido dos mil 250 reportes de inmuebles afectados, de los cuales, la mayor cantidad se concentran en Ahome y Culiacán. El Infonavit dio a conocer que la cartera total de créditos en Sinaloa asciende a 200 mil 24, de los cuales, 91 mil 368 se otorgaron en Culiacán, donde las brigadas desplegadas por el Instituto para atender a los derechohabientes, han recorrido 26 colonias detectadas como las
Para concluir sus actividades en la 73 Asamblea General de la ONU, Peña Nieto participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre la Aplicación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático: Hacia la COP24 Agencias
En su tercer y último día de actividades dentro de la 73 Asamblea General de la Organización las Naciones Unidas (ONU), el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, participó en el Diálogo de Alto Nivel sobre la Aplicación del Acuerdo de París sobre el Cambio Climático: Hacia la COP24 y Más Allá, por convocatoria de António Guterres, secretario general de la ONU. Destacó los avances de esta administración en favor del combate al calentamiento global; detalló el estado que guardan las Contribuciones
El Infonavit dio a conocer que la cartera total de créditos en Sinaloa asciende a 200 mil 24, de los cuales, 91 mil 368 se otorgaron en Culiacán, y otras 27 en Ahome, donde hay 40 mil 329 acreditados.
de mayor afectación, y otras 27 en Ahome, donde hay 40 mil 329 acreditados. En el municipio de Ahome las colonias con mayor afectación son: Las Mañanitas con 388 reportes de viviendas con daños; Valle de la Rosa, 232; Jardines del Bosque, 69; Valle Bonito, 55; Nuevo Horizonte, 51; Valle del Rey, 35, y Del Real con 25; a estos se suman 471 reportes de otras colonias para llegar a mil 326. Por lo que respecta a Culiacán, las colonias en las que se detectó el mayor número de viviendas dañadas son: Valle Alto (166), Acueducto (104), Infonavit Humaya
(46), Urbivilla del Prado (44), Urbivilla del Cedro (35), Villas del Río (33), Los Mezcales (31), Santa Fe (26), Riveras de Tamazula (14), El Diez (13) y Santa Elena (13); adicionalmente se reportaron otros 278 inmuebles con afectaciones, para totalizar 803 reportes. Las brigadas del Infonavit también han estado presentes en los municipios de Salvador Alvarado, donde se reportaron 115 viviendas con daños, Navolato con 78 y Guasave con seis inmuebles. Por otro lado, el Infonavit señaló que en los 7 módulos instalados en Ahome se han atendido mil 16
derechohabientes, en tanto que en la delegación del Instituto en Culiacán y el resto de los centros de atención de la ciudad, así como en el Infonabus, se recibió el reporte de 545 personas, más las 80 que se atendieron en el municipio de Salvador Alvarado. Así como el Infonavit, que dirige David Penchyna Grub, se solidarizó con los derechohabientes de Sinaloa, también está realizando actividades de apoyo en otras entidades como Sonora, Durango, Baja California, Baja California Sur y Michoacán, donde también se registraron daños por las lluvias; sin embargo, el trabajo de evaluación de daños se concentra en Sinaloa, donde se ubica el 80 por ciento de las viviendas afectadas. Además de continuar atendiendo a los derechohabientes tanto en los módulos instalados en Sinaloa, y en el Infonabus, también permanece activo el sitio www.brigadainfonavit.mx en la siguiente liga: https:// na01.safelinks.protection.outlook. com/?url=http%3A%2F%2Fbriga dainfonavit.mx&data=01% 7C01%7Cacano%40infonavit.org. mx%7C96eb805338c94ca35dfd08 d61ff07cee%7Cf0a7801cea5f4d22 8d7686632eeaa67f%7C0&sd ata=%2BB4qzdvC0faJvq037kmj5 T9CYYd6NygtwMSCdzn0Hzk%3 D&reserved=0.
Concluye Peña Nieto sus actividades en 73 Asamblea General de la ONU Determinadas Nacionalmente, y llamó a los países a ser más ambiciosos de frente a la próxima Conferencia de las Partes, que se llevará a cabo en Katowice, Polonia. Participó en el Foro Mundial de Negocios de Bloomberg 2018, donde se trataron temas sobre migración internacional y comercio. Reafirmó el interés de México por reforzar el modelo de libre comercio con un enfoque de inclusión, para impulsar la integración productiva y generar oportunidades para más sectores. Destacó que México es ya una de las economías más abiertas del mundo y los acuerdos comerciales que hemos consolidado, como la Alianza del Pacífico, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea y México, el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico y, por supuesto, el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, son muestra de ello. Asistió también a la inauguración de la Cumbre One Planet, importante foro sobre el calentamiento glo-
El mandatario mexicano destacó los avances de esta administración en favor del combate al calentamiento global y llamó a los países a ser más ambiciosos de frente a la próxima Conferencia de las Partes, que se llevará a cabo en Katowice, Polonia.
bal celebrado por convocatoria del presidente de la república Francesa, Emmanuel Macron. Panel “La Alianza del Pacífico: Un enfoque global” Destacó, ante inversionistas internacionales de alto nivel, la importancia de la Alianza como una de la plataformas más segu-
ras y atractivas para la inversión. En su última intervención como presidente de México dentro los trabajos de la Alianza, el Mandatario reconoció los logros alcanzados y agradeció el acompañamiento de Chile, Colombia y Perú en la consolidación de este importante mecanismo de integración.
Registra Popocatépetl 141 exhalaciones y cuatro explosiones El Cenapred señaló que el volcán Popocatépetl registró 141 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además de cuatro explosiones Agencias
En las últimas 24 horas, el volcán Popocatépetl registró 141 exhalaciones acompañadas de vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza, además de cuatro explosiones, 309 minutos de tremor armónico de baja amplitud y al momento se observa la emisión continua de gases volcánicos que el viento dispersa al oeste. Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) en su reporte, donde recordó a la población la importancia de no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, debido al peligro que implica la caída de fragmentos balísticos. Destacó que en caso de lluvias fuertes es necesario alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de deslaves y flujos de lodo. Señaló que el Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2, situación por la que podría continuar la actividad explosiva de escala baja a intermedia, así como la lluvia de ceniza de leves a moderada en poblaciones cercanas, con la posibilidad de que se registren flujos piroclásticos y de lodo de corto alcance. Ante ello, apuntó, las autoridades locales deberán continuar con el radio de seguridad de 12 kilómetros para evitar que alguna persona se acerque a la zona y mantener el tránsito controlado entre Santiago Xalitzintla y San Pedro Nexapa, vía Paso de Cortés. A su vez, las autoridades de Protección Civil deberán mantener sus procedimientos preventivos, de acuerdo con sus planes operativos y la población, y estar atenta a la información oficial que se difunda, abundó. El Cenapred recordó que en caso de presentarse caída de ceniza, la población deberá cubrir nariz y boca con un pañuelo húmedo o cubreboca y limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular, además de cerrar ventanas o cubrirlas y permanecer lo más posible dentro de la casa.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
OPINIÓN Indicador Político
Arena Política
El 68 (3). Revueltas:
Los júniors que quieren ser gobernador
Mario Castellanos Alcázar
Carlos Ramírez
disputa por la educación y
A
desenajenación
brumados por el descubrimiento de su potencialidad revolucionaria, los estudiantes del movimiento del 68 ganaron las calles con gritos por la libertad, contra el autoritarismo y por la revolución. Sólo una voz no atendida fijó la realidad: las revoluciones las hacen los proletarios, no los estudiantes. José Revueltas es la figura ausente en los recordatorios del cincuentenario del 68, a pesar de que fue acusado de ser el autor intelectual de la protesta. Marxista, expulsado dos veces del Partido Comunista y escritor de novelas sobre la crisis existencial de los comunistas, Revueltas se encontró de frente con el movimiento: en julio renunció a su empleo de redactor cultural del Comité Olímpico Mexicano y se fue a vivir de manera literal a Ciudad Universitaria. Otro personaje también protegido por la comunidad político-priista de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el entonces juez de consigna Eduardo Ferrer MacGregor (Jacinto Rodríguez Mungía: http://www.m-x. com.mx/2011-03-11/ferrer-macgregorun-juez-malevolo) juzgó a Revueltas y le fincó tres delitos: daños a propiedad privada, ofensas al presidente de la república —le dijo Tlacatecatl, jefe guerrero— y llamado a los estudiantes a la autosugestión universitaria —era, en realidad, autogestión—. El juez lo refundió en la cárcel y salió libre con la amnistía limitada del presidente Echeverría. Frente al entusiasmo revolucionario del Consejo Nacional de Huelga, Revueltas se cansó de afirmar que la función política de los estudiantes no estaba en la tarea imposible de estallar una revolución por sí mismos. Los trabajadores debían de apropiarse de los medios de producción, en tanto que los estudiantes, vía la autogestión universitaria, debían de convertir la educación para que dejara de ser un medio de opresión. La UNAM en 1968 era la proveedora de los cuadros letrados del Estado priista. Un dato: la Escuela de Ciencias Políticas y Sociales capacitaba estudiantes para la administración pública. El marxismo alentado por el efecto en México de la revolución cubana trastocó el pensamiento educativo en la UNAM porque introdujo doctrinas contrarias al capitalismo mexicano de Estado. A eso se referían los funcionarios diazordacistas cuando hablaban de doctrinas exóticas. Ahí se localiza alguna interpretación que se hace del liderazgo del rector Javier
Barros Sierra del movimiento: evitar su radicalización socialista, impedir reformas a los programas de estudio y frenar el arribo de radicales a los órganos de dirección de rectoría y escuelas y facultades. La propuesta de Revueltas era, en sí misma, revolucionaria: transformar la educación en un factor de liberación de conciencias y sacar a los jóvenes del pensamiento histórico del sistema político priista. El concepto usado fue de enorme significación: desenajenar a la juventud de la educación institucional oficial como aparato ideológico del Estado priista. El sistema ideológico priista ha sido un factor de enajenación del ciudadano. De nuevo la cita de Luis Javier Garrido: “en México todos somos priistas hasta demostrar lo contrario”. La educación —pensamiento histórico, libros de texto gratuito y programas de estudio en todos los niveles— cincelan la conciencia y el inconciente del mexicano. Para Revueltas —como lo explicó en 1958 en México; una democracia bárbara— la ideología oficial era un mecanismo de mistificación del poder y de construcción de una falsa conciencia. Por eso los estudiantes privilegiaron el Grito de Independencia que ha sido falsificado por el pensamiento histórico priista. La modificación de la conciencia oficial no estaba en una revolución imposible sin ideología revolucionaria, sino en la modificación de los supuestos educativos del pensamiento oficial. Por ello, la revolución de los estudiantes estaba en la revolución de la educación vía programas de estudio para vincularla a la realidad social y no a la consolidación de la república priista. Revueltas está a la espera de un reconocimiento, no un homenaje. Y sus propuestas de autogestión educativa siguen siendo el eje de una verdadera revolución de conciencias para el cambio. Política para dummies: La política es la lucha por la conciencia. Puebla. Como se dijo desde el principio, el recuento de las boletas de la elección de gobernador de Puebla va a ratificar la victoria de la candidata Martha Érika Alonso y confirmará el conteo original de una diferencia de cuatro puntos. El morenista Miguel Barbosa habrá de sufrir una segunda derrota, aunque le queda erigirse en gobernador legítimo siguiendo los pasos de ya saben quién. Barbosa habrá metido a Morena en un grave problema de credibilidad electoral.
E
l futurismo político salta a la vista con los júnior hijos de políticos y exgobernadores de Oaxaca: Luis Antonio Ramírez Pineda, Eduardo Murat Hinojosa y Raúl Bolaños Cacho Cué, presuntos aspirantes desde ahora a la gubernatura de la entidad oaxaqueña para el año 2022. El hijo del exgobernador Heladio Ramírez López, Partido Revolucionario Institucional (PRI), del exgobernador José Murat Casab (PRI) y el hijo del presidente del Tribunal Superior de Justicia, Raúl Bolaños Cacho Guzmán (PRI) respectivamente, ya empiezan a sacar la cabeza y a buscar afanosamente a sus padrinos que los encumbre en el poder, sólo que llegaron en mala hora apenas con la rotunda derrota del PRI y el triunfo de Morena que ganó la Presidencia de México, senadurías y diputaciones, por lo que el tricolor ya no tiene ninguna posibilidad, por eso, le andan coqueteando al presidente electo Andrés Manuel López Obrador con la malévola intención de ser acobijados por el partido del tabasqueño. Es decir, están listos para irse a la cargada, lo que por cierto se juzga muy difícil, pues se trata de los júniors, hijos de exgobernadores y de la familia real de los Bolaños Cacho que no tienen buena reputación por el solo hecho de ser del PRI, el partido que cavó su tumba el uno de julio del presente año. Luis Antonio Ramírez Pineda, actual diputado priista de la LXIII Legislatura de Oaxaca, ya tiene un punto a su favor. Fue nombrado por Obrador como director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, por lo que ya tiene un pie en el PRI y el otro en Morena, así de listo, el hijo del exgobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez López, un priista del viejo cuño, quien logró incrustar a su vástago en el gabinete de López Obrador. Eduardo Murat Hinojosa, hijo del exgobernador de Oaxaca, José Nelson Murat Casab, y hermano del actual gobernador priista de la entidad oaxaqueña, Alejandro Murat Hinojosa, logró colarse como senador suplente por el Partido Verde Ecologista de México en sustitución de Manuel Velasco, quien solicitó licencia para terminar su mandato como gobernador de Chiapas para diciembre próximo, pero ya se tiene previsto que no regresará a la senaduría porque existe la posibilidad de irse al gabinete de López Obrador, en la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales. Parece irónico, pero Eduardo Murat tiene la encomienda de su padre Murat Casab, si no le fallan sus cálculos, de irse
a la gubernatura del estado de México y remotamente para Oaxaca para complementar el ciclo vicioso de la corrupción y el fraude de la familia Murat que dejó a su paso una lápida de putrefacción y unas cuantas mansiones en el extranjero. Se trata de los tres júniors priistas, entre éstos, el actual senador, Raúl Bolaños Cacho Cué, quien ya se brincó al Verde Ecologista y por supuesto que está más que puesto para brincar a Morena, como ya se está viendo, cual clásico tránsfuga, ya le hace guiños a López Obrador, así se vio en la reciente gira del presidente electo a la región del Istmo de Tehuantepec en donde se tomó la foto con el tabasqueño acompañado del gobernador Alejandro Murat Hinojosa, quien lo hizo senador a como diera lugar, pues visto está que el júnior es su delfín y lo tiene como su eventual sucesor antes que a su hermano Eduardo porque éste no tiene presencia en Oaxaca y por ende sería rebotado en las primeras de cambio, pues ya se tiene un antecedente del nefasto caciquismo de los Murat. Se trata de tres júniors que nacieron en la cuna priista en donde imperó la corrupción por más de 80 años, precisamente por eso fue botado por Morena y en consecuencia Obrador derrumbó al sistema político, PRI-gobierno, por lo que los cachorros pasarán por la más severa crítica al tratar de irse a la cargada morenista. En el caso del senador plurinominal, Raúl Bolaños Cacho Cué, no le costará trabajo para tirar la camiseta tricolor e irse a Morena eventualmente, pues ya tiene el ejemplo de su padre Raúl Bolaños Cacho Guzmán, quien había incursionado en el viejo PRI hasta el año 2010. Traicionó a su partido el PRI y apoyó abiertamente la candidatura de Gabino Cué Monteagudo, quien llegó a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Movimiento Ciudadano. En este trance, fue diputado local por el PAN, de aquí se pasó al PRD en apoyo a López Obrador en su segundo intento a la Presidencia de México, luego jugó como candidato a la presidencia de Oaxaca de Juárez por el Partido Movimiento Social sin lograr su propósito y finalmente regresó al PRI para apoyar a su hijo de referencia, así de tránsfuga, ahora, presidente interino del Tribunal Superior de Justicia, quien, por cierto, tiene una controversia en su contra ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación por usurpación del cargo en complicidad con el gobierno estatal. Email: carloscastellanos52@hotmail.com.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
CARTELERA OAXACA Del viernes, 28 de septiembre al jueves 4 de octubre de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA
ALFA
DIOS EN EL CAMINO
SALA
HORARIO
IDIOMA
HORARIO
ESP
12:05 14:00 16:00 22:00
ESP
18:00
CLASIFICADOS
DESPERTAR DE OAXACA
Plaza Bella Lun a
Programación Programación Programación
Del viernes, 28 de septiembre al jueves 4 de octubre de 2018 Título de la película Idioma Horario
EL DEPREDADOR ESP 11:15 AM01:30 PM02:15 PM03:40 PM05:50 PM 06:40 PM 08:00 PM10:20 PM 3D ESP 12:05 PM04:30 PM09:00 PM
EL DEPREDADOR
ESP 12:35 15:00 17:25 19:55 22:20 3DESP 13:50 SUB 16:10 20:50 3DSUB 18:30 JOHNNY ENGLISH 3.0
LA MONJA
ESP 13:20 17:30 SUB 21:30
ESP 12:25 14:30 16:30 18:40 SUB 21:00
LA SIRENITA
ESP
15:30 19:35
ESP
19:10 21:05
SUB
20:00
ESP SUB
13:05 15:40 18:20 21:10
MALACOPA MARVEL10: PANTERA NEGRA PAPILLON, LA GRAN FUGA
PIE PEQUEÑO XEESP 12:00 14:20 16:40 19:00 21:20 ESP 12:40 13:10 14:50 15:20 17:00 17:35 19:50 22:05 3DESP 13:35 15:50 18:05 20:20 22:30 RECUERDOS, AMORES Y FIDEOS
SUB
12:55 14:55 16:50 18:45 20:40 22:40
RECUPERANDO A MI EX ESP 12:10 13:00 14:15 15:10 16:20 17:15 18:35 20:45 22:50 UN PEQUEÑO FAVOR
ESP SUB
12:15 17:10 14:40 19:40 22:10
11
MALACOPA
ESP
11:30 AM01:20 PM
PIE PEQUEÑO ESP
11:00 AM11:20 AM11:40 AM12:00 PM12:30PM 01:05 PM01:25 PM01:45 PM02:05 PM02:40PM 03:10 PM03:30 PM03:50 PM04:10 PM05:15PM 06:00 PM06:30 PM07:20 PM08:05 PM08:35PM 09:25 PM10:10 PM10:40 PM
UN PEQUEÑO FAVOR ESP
12:15 PM02:35 PM03:15 PM05:05 PM05:35PM 07:30 PM07:55 PM09:50 PM10:15 PM
LA MONJA
ESP
04:45 PM06:45 PM08:45 PM10:45 PM
RECUPERANDO A MI EX
ESP
12:45 PM02:55 PM05:00 PM07:05 PM09:15 PM
PAPILLON: LA GRAN FUGA
ESP ING
11:45 AM01:50 PM06:15 PM08:20 PM10:30 PM 04:00 PM
JOHNNY ENGLISH 3.0
ESP
05:45 PM07:45 PM09:45 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
ESPECTÁCULOS Rendirán los AMA tributo póstumo a Aretha Franklin En honor a las raíces del evangelio de Franklin
El 9 de octubre, los American Music Awards rendirán tributo a la fallecida Aretha Franklin, la reina del soul, en Los Ángeles
Agencias
U
n tributo a la recién fallecida reina del soul, Aretha Franklin, será presentado en la próxima entrega de los American Music Awards (AMA) que se llevará a cabo el 9 de octubre en Los Ángeles, anunciaron organizadores del evento. El homenaje será presentado por Gladys Knight, Ledisi, Mary Mary, Donnie McClurkin y CeCe Winans, amigas de la fallecida cantante y estarán en el escenario del teatro Microsoft de Los Ángeles como un tributo en honor a las
Netflix lanzó un adelanto de la temporada final de House of cards, en donde se muestra a Claire Underwood, la esposa de Frank Underwood, como presidenta de Estados Unidos Agencias
La temporada final del drama político, House of cards, mostrará a una empoderada Claire Underwood, la esposa de Frank Underwood, como presidenta de Estados Unidos, inquebrantable en sus decisiones. La ganadora del Globo de Oro y nominada al Premio Emmy, Robin Wright, vuelve como la presidenta de Estados Unidos en la sexta y última temporada de la serie de la compañía líder de contenido en streaming, a estrenarse el próximo 2 de noviembre. En el avance de un minuto que lanzó la plataforma Netflix, Claire tomará un rumbo diferente a lo que había hecho su esposo, con quien estaba a punto de cumplir 30 años juntos.
Este homenaje será presentado por las amigas de la cantante, Gladys Knight, Ledisi, Mary Mary, Donnie McClurkin y CeCe Winans, quienes estarán en el escenario del Teatro Microsoft de Los Ángeles.
Premios La cantante Aretha ganó su primer American Music Award en 1976 y a lo largo de su carrera ganó cinco premios más. raíces del evangelio de Franklin y su icónico álbum de gospel, Amazing Grace. Aretha ganó su primer American Music Award en 1976 y a lo
largo de su carrera ganó cinco premios más. “Es una bendición ser parte de este emocionante tributo musical para honrar a nuestra difun-
ta reina y hermana, Aretha. Fue un ícono y una visionaria, irradió luz y amor a través de todo el trabajo de su vida y nos conmovió a todos a través de su increíble don de música”, dijo Gladys Knight. “Aretha era la voz de una generación”, dijo el director musical, compositor y productor, Rickey Minor. “Ella trascendió las barreras raciales al alcanzar en lo más profundo de su alma y llevarnos en un viaje con cada nota que cantaba. Su espíritu vivirá para siempre en su música”, agregó. Una de las voces más emblemáticas en la historia de la música, Franklin acumuló seis American Music Awards en su vida, incluyendo Favorite Female ArtistSoul/R&B (1976, 1977, 1984 y 1986), Favorite Female Video Artist-Soul/R&B (1986) y Álbum favorito-Soul/R&B (1983). Franklin dejó una marca en el mundo de la música al obtener su ingreso al salón de la Fama del Rock and Roll, un Kennedy Center Honor, una Medalla Presidencial de la Libertad y utilizó su voz para asuntos sociales, incluidos los derechos civiles y de las mujeres.
Muestran avance de última temporada de House of cards Serie House of cards ha tenido 53 postulaciones a los Premios Emmy hasta la fecha, de las cuales ha ganado siete estatuillas, incluyendo el primer Emmy para un servicio de streaming con el triunfo de David Fincher por Mejor Dirección para una Serie Dramática. “Mis primeros 100 días como presidenta han sido difíciles, lo que haya hecho Francis en los últimos cinco años no lo crean. Acabó el reinado del hombre blanco de mediana edad… Ya no me dirán qué hacer”, asegura la protagonista de la serie en este adelanto.
En el avance de un minuto que mostró la plataforma de streaming, Claire tomará un rumbo diferente a lo que había hecho su esposo, con quien estaba a punto de cumplir 30 años juntos.
Los postulados al premio de la Academia, Diane Lane, Patricia Clarkson y Greg Kinnear se suman a Wright en esta entrega, junto a los favoritos al Emmy, Michael Kelly, Jayne Atkinson, Constance Zimmer, Derek Cecil, Campbell Scott y Boris McGiver. La serie, creada por Beau Willimon, en 2013 se convirtió en la primera producción original online en recibir múltiples nominaciones a los Primetime Emmy Awards.
House of cards ha tenido 53 postulaciones a dicho galardón hasta la fecha, de las cuales ha ganado siete estatuillas, incluyendo el primer Emmy para un servicio de streaming con el triunfo de David Fincher por Mejor Dirección para una Serie Dramática. También ha sido seis veces favorita a los Golden Globe, de los que ha ganado en dos ocasiones, se informó mediante un comunicado.
Vader Immortal constará de tres partes y el primer episodio ya cuenta con su teaser, donde se podrá ver a Darth Vader en su fortaleza del planeta volcánico de Mustafar.
Darán a conocer la historia de Darth Vader en realidad virtual En 2019, se estrenará el videojuego Darth Vader Immortal, el cual estará hecho con la misma tecnología que utilizó Inárritu con Carne y Arena Agencias
La misma tecnología que llevó a ganar el Óscar de la Academia al mexicano Alejandro G. Iñárritu, con su experiencia de realidad virtual, Carne y Arena, dará vida al videojuego Darth Vader Immortal, a estrenarse en 2019 para las plataformas Oculus, se reveló el jueves en la convención Oculus Connect 5. Vader Immortal constará de tres partes y el primer episodio ya cuenta con su teaser donde se podrá ver a Darth Vader en su fortaleza del planeta volcánico de Mustafar. “Tras haber trabajado con gran éxito con Iñárritu, sumamos ese conocimiento con la experiencia de realidad virtual, VR; para ahora desarrollar Vader Immortal. Compartimos la misma ambición con nuestros amigos de Oculus para crear una narrativa inmersa única. Estamos invitando a que los fans experimenten a Darth Vader como nunca antes”, anunció la ejecutiva de la casa de efectos visuales de Lucasfilm, Vicki Dobb. Oculus Connect 5 reúne a los principales desarrolladores de realidad virtual y fue inaugurado por Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, quien en el Centro de Convenciones de San José, anunció un nuevo dispositivo de lentes que no necesitarán conectarse a ninguna computadora y donde, a diferencia del recién lanzado Oculus Go que usa un control remoto, podrá interactuar también con sus manos virtuales. El aparato se llama Oculus Quest y saldrá a la venta en enero del próximo año.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
13
INTERNACIONAL “No queremos que se entremetan”
Acusa Trump a China de intentar manipular próximas elecciones Donald Trump culpó a China de intentar manipular las elecciones legislativas que se celebrarán en noviembre y atribuyó esto a los aranceles que ha impuesto Washington a Pekín
Por desgracia, hemos determinado que China ha estado tratando de influir en las próximas elecciones contra mi administración Donald Trump, presidente de Estados Unidos
El mandatario estadunidense, Donald Trump, dijo que China no quiere que él gane porque es el primer presidente que los ha desafiado en comercio.
Declaraciones Agencias
E
l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a China de intentar manipular las elecciones legislativas que se celebrarán en noviembre y achacó ese desafío a los aranceles que ha impuesto Washington a Pekín. “Por desgracia, hemos determinado que China ha estado tratando de influir en las próximas elecciones contra mi administración”, dijo Trump.
Tras darse a conocer las tasas de pobreza, Mauricio Macri indicó que la tormenta económica que vive Argentina hará que se demoren mejoras en el indicador, ya que quedan meses difíciles por delante Agencias
El presidente de Argentina, Mauricio Macri, reconoció que el aumento de las tasas de pobreza conocidos, del 25.7 por ciento al 27.3 por ciento, no es una noticia fácil y adelantó que la tormenta económica que vive el país hará que se demoren mejoras en el indicador, ya que quedan meses difíciles por delante. “Es un numero que esperábamos, que refleja las turbulencias de últimos meses y dificultades que estamos atravesando”, afirmó el jefe de Estado en una comparecencia ante la prensa en la Casa Rosada, sede del gobierno en Buenos Aires, pocos
El director de inteligencia nacional de Estados Unidos, Dan Coats, aseguró que el gobierno había visto señales de posibles intentos de injerencia en las elecciones legislativas de noviembre por parte de Rusia y China. “No quieren que yo gane o que nosotros ganemos porque soy el primer presidente que ha desafiado a China en comercio y estamos ganando en todos los niveles. No queremos que se entremetan o
interfieran en nuestras próximas elecciones”, añadió. Hace dos semanas, el director de inteligencia nacional de Estados Unidos, Dan Coats, aseguró que el gobierno había visto seña-
les de posibles intentos de injerencia en las elecciones legislativas de noviembre por parte de Rusia y China, mientras que habían detectado que Irán y Corea del Norte tenían la capacidad potencial de hacerlo. Las agencias de inteligencia han señalado a China como posible responsable de ataques al sistema electoral, pero es la primera vez que Trump acusa directamente a un país de interferir en ese proceso. En las elecciones legislativas, que se celebrarán el 6 de noviembre, se renueva la Cámara de Representantes por completo y un tercio del Senado.
Reconoce Macri que vienen tiempos difíciles en Argentina minutos después de que el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec) difundiera los datos de pobreza e indigencia del primer semestre del año. Macri recordó que cuando llegó al gobierno, en diciembre de 2015, la pobreza estaba el 32.2 por ciento, pero insistió en que la progresiva bajada que se había registrado hasta ahora se ha visto interrumpida por la crisis, después de que a partir de abril pasado se iniciase una abrupta devaluación del peso que ha aumentado la inflación. “Pero no vamos a dejar de hablar de la pobreza y menos dejar de trabajar para reducirla porque tengamos retrocesos”, subrayó, convencido de que, aunque la de hoy no es una “noticia fácil”, el gobierno va a seguir acompañando “a los que mas lo necesitan” destinando la mayor parte del proyecto del Presupuesto de 2019 a la inversión social. En lo que va de año, el dólar ha incrementado su valor en Argentina en un 113 por ciento y el peso se ha devaluado más de un 53 por ciento
frente esa moneda, al mismo tiempo que la inflación se fue acelerando hasta acumular en los primeros ocho meses del año un alza del 24.3 por ciento. Estos desequilibrios llevaron al gobierno a pedir un millonario crédito al Fondo Monetario Internacional para poder acelerar las reformas y reducir el alto déficit fiscal al que el Ejecutivo achaca principalmente la pérdida de confianza de los inversores en el país. “A raíz de esta tormenta sabemos que las cosas van a tardar más. Los resultados que iban a llegar antes ahora van a demorar y los indicadores de pobreza de mediciones de marzo y septiembre (de 2019) también van a mostrar retrocesos”, aseveró el mandatario. En este sentido, recalcó que su gobierno va a mantener la meta de acabar con la pobreza hasta el final de su mandato y va a dejar los cimientos listos para que venga quien venga pueda continuar este camino hasta cumplir definitivamente con este objetivo.
Macri señaló que cuando llegó al gobierno, en diciembre de 2015, la pobreza estaba en 32.2 por ciento, pero insistió en que la progresiva bajada que se había registrado hasta ahora se ha visto interrumpida por la crisis.
“Tenemos meses difíciles por delante, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo que el primer día”, afirmó, y remarcó que con su llegada a la Presidencia tras 12 años de Ejecutivos kirchneristas “muchos argentinos” decidieron cambiar para construir un futuro diferente. “No iba a ser fácil pero estamos convencidos de que esta es la única vía para que nosotros y nuestros hijos podamos tener una vida mejor”, aseveró. El presidente volvió a criticar duramente que durante el kirchnerismo se escondían los datos de la pobreza.
La cifra de afectados supera las 800 mil personas, distribuidas en un total de 12 estados, de acuerdo con la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, mientras que más de 175 mil han tenido que abandonar sus hogares.
Deja casi 200 muertos inundaciones en Nigeria Las autoridades informaron que alrededor de 199 personas han muerto a causa de las inundaciones causadas por las lluvias en Nigeria Agencias
Al menos 199 personas han fallecido en Nigeria como consecuencia de las inundaciones causadas por las fuertes lluvias de las últimas semanas, entre ellas, una niña de nueve años, informaron las autoridades. La cifra de afectados supera las 800 mil personas, distribuidas en un total de 12 estados, de acuerdo con la Agencia Nacional de Gestión de Emergencias, mientras que más de 175 mil han tenido que abandonar sus hogares. Este miércoles, la pequeña Benedit Uzo, de nueve años, fue arrastrada por la corriente de agua en una aldea del estado de Anambra, uno de los más afectados por estas inundaciones, sin que su hermano pudiera evitarlo, según el diario local, Vanguard. Nigeria declaró desastre nacional en cuatro estados el pasado 17 de septiembre, después de que 100 personas murieran en áreas del centro y del sur del país tras el desbordamiento de los ríos Níger y Benue. El presidente Muhammadu Buhari anunció la semana pasada una partida de 3 mil millones de nairas (unos siete millones de euros) para la provisión de materiales de ayuda; cifra que equivale a un tercio de lo que se prevé necesario para el cuidado de las víctimas. Las inundaciones son comunes en esta nación durante la época de lluvias, entre otras causas, porque la precaria planificación urbana no es la adecuada para hacer frente a las continuas lluvias torrenciales.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DEPORTES
Debutó con el club catalán en 2007
HORÓSCOPOS ARIES
Tus pensamientos tienen una gran profundidad, pero también sufres periodos de pesimismo y depresión considerables, causados por tus reacciones emocionales. TAURO
Si te alejas de quiénes exigen tus servicios y atenciones, no desperdiciarás tu energía ni destrozarás tus nervios; ya que de hecho, ellos son los que más te necesitan. GÉMINIS
Actúas con sinceridad, reserva y cautela en tus sentimientos hacia los demás; esto se debe a la formación que recibiste en tu infancia; por eso comprendes a todos.
CÁNCER
Piensa que deberás dar más de lo que esperas recibir, comprender en lugar de que te comprendan y asumir una actitud de humildad en lugar de una arrogante o egoísta.
LEO
Posiblemente la formación que recibiste de tus padres o tutores en la infancia, sea la causa del temor que sientes al encarar los problemas que hoy la vida te presenta.
VIRGO
Sabes comunicarte y la enseñanza sería un excelente medio de expresión para ti. Tu pareja deberá ser una persona noble y seria con pensamientos muy claros y profundos.
LIBRA
Si tú crees que la única forma de que te quieran y admiren consiste en entregarte incondicionalmente a los demás, sin pensarlo antes, perderás su respeto e interés en ti. ESCORPIÓN
Te resultó mucho más fácil relacionarte con adultos en tu niñez, que con los de tu misma edad, esto te ocasionó cierto aislamiento que en la actualidad has superado. SAGITARIO
La influencia positiva de tu personalidad la transmites a tus seres queridos, socios y amigos e inclusive a tus asuntos románticos. Actúas bajo arrebatos de entusiasmo. CAPRICORNIO
Con tu pareja no repetirás el ambiente hogareño que tuviste en tu niñez. Si tienes hijos, disfrutarán de la comprensión que les permita evolucionar de manera sana y segura. ACUARIO
Evita tener ataduras con personas que se aprovechan de tu tolerancia. No juzgues a la gente mejor de lo que en realidad es; así, te evitaras muchas desilusiones y problemas. PISCIS
En tus relaciones amorosas, te resulta una carga cumplir con todas tus responsabilidades; pues quisieras disfrutar del amor sin límite, pero sin comprometerte demasiado.
Renueva contrato Sergio Busquets con el Barcelona Sergio Busquets renovó contrato con el Barcelona, el cual estará vigente hasta el 30 de junio de 2023, con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros
Virtudes
Agencias
E
l centrocampista español, Sergio Busquets, llegó a un acuerdo con el FC Barcelona para renovar contrato, el cual estará vigente hasta el 30 de junio de 2023 con una cláusula de rescisión de 500 millones de euros. Ésta pasó de 200 a 500 millones, aclaró el club en su portal en Internet, donde también destacó la inteligencia, el equilibrio y la visión de juego entre las características del futbolista. El jugador nacido en Badia del Vallès debutó con el club catalán en 2007, cuando el equipo estaba bajo las órdenes de Pep Guardiola y, desde entonces, Busquets ha participado en 489 partidos, en los que ha
Tras haber sido expulsado en el primer juego de la fases de grupo ante el Valencia, Cristiano Ronaldo fue suspendido de un partido de la Champions League Agencias
El atacante portugués, Cristiano Ronaldo, jugador de la Juventus de Turín, fue suspendido un partido en la Champions League, luego de ser expulsado en el primer compromiso de la fase de grupos ante Valencia. Con base en el artículo 15 del reglamento disciplinario, el Comité de Competición de la Unión Europea de Futbol Asociación (UEFA) decidió castigar a CR-7 con un solo partido y por tal razón no jugará el próximo martes frente a Young Boys. Por lo anterior, Ronaldo deberá esperar para debutar en la Liga de Campeones de Europa ante sus seguidores en Juventus Stadium, pero la buena noticia para él será que estará presente en Old Trafford para medirse a su exequipo Manchester United el 23 de octubre. Cabe recordar que el lusitano fue expulsado por roja directa en Mesta-
A través de su portal de Internet, el Club Barcelona destacó la inteligencia, el equilibrio y la visión de juego entre las características del futbolista.
Trayectoria Busquets ha ganado 28 títulos: siete campeonatos de Liga de España, tres ligas de campeones, seis copas del rey, ocho supercopas de España, una Supercopa de Europa y tres mundiales de clubes. aportado 13 goles, 33 asistencias y solo una tarjeta roja. Durante su trayectoria en la institución, Busquets ha ganado
28 títulos: siete campeonatos de Liga de España, tres ligas de campeones, seis copas del rey, ocho supercopas de España, una Super-
Sus funciones como recuperador y repartidor de juego en el mediocampo del Barcelona lo llevaron a ser convocado a sus 20 años con la selección de España en 2009, con la que ha ganado una Copa del Mundo y una Eurocopa. copa de Europa y tres mundiales de clubes. Sus funciones como recuperador y repartidor de juego en el mediocampo del Barcelona lo llevaron a ser convocado a sus 20 años con la selección de España en 2009, con la que ha ganado una Copa del Mundo y una Eurocopa. La renovación de Busquets se dio tras el partido que el club culé perdió en la sexta jornada de la Liga de España ante el Leganés por un marcador de 2-1; para el fin de semana, Barcelona recibirá al Athletic de Bilbao con el fin de retomar el camino del triunfo en el torneo liguero.
Se perderá Cristiano un partido de la Champions por expulsión Motivo El lusitano fue expulsado por roja directa en Mestalla por el árbitro alemán, Felix Brich, debido a que apreció un jalón de cabello sobre el futbolista del Valencia, Jeison Murilo, por lo que estuvo en riesgo de ser suspendido hasta tres cotejos. lla por el árbitro alemán, Felix Brich, debido a que apreció un jalón de cabello sobre el futbolista del Valencia, Jeison Murilo, por lo que estuvo en riesgo de ser suspendido hasta tres cotejos. Pero el Comité de la UEFA descartó agresión y apenas castigó con un cotejo a Ronaldo, quien llegó a
Con base en el artículo 15 del reglamento disciplinario, el Comité de Competición de la UEFA decidió castigar a Ronaldo con un solo partido y por tal razón no jugará el próximo martes frente a Young Boys.
Buena noticia Ronaldo deberá esperar para debutar en la Liga de Campeones de Europa ante sus seguidores en Juventus Stadium, pero la buena noticia para él será que estará presente en Old Trafford para medirse ante el Manchester United el 23 de octubre. la Vecchia Signora como el refuerzo estelar para la reciente tempora-
da, donde el club italiano es uno de los favoritos para ganar la Orejona.
Viernes, 28 de septiembre de 2018
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA En hechos separados
Asegura Policía Estatal dos unidades de motor y 700 litros de hidrocarburo La Policía Estatal informó que localizó un bidón con 700 litros de hidrocarburo en el Papaloápam y, en el Istmo, recuperó un vehículo y una motocicleta que presentaban reporte de robo Igabe
A
catlán de Pérez Figueroa. La Policía Estatal confirmó que como resultado de los patrullajes desplegados en las últimas horas, en el Papaloápam fue localizado un bidón con al menos 700 litros de material con características de hidrocarburo, en tanto que en el Istmo de Tehuantepec fue realizada la recuperación de un automóvil y de una motocicleta que presentan reporte de robo vigente. El primer informe trascendió luego de que en el camino de terracería que conduce a la población de Barbasco, Acatlán, entre la maleza fue localizado abandonado un contenedor con capacidad de mil litros,
La Policía Municipal aseguró a un sujeto, de 20 años de edad, tras ser sorprendido robando unos tenis en tienda razón social Coppel ubicada en la calle Antonio de León de Huajuapan
Igabe
Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de 20 años de edad, fue asegurado por elementos de la Policía Municipal luego de ser sorprendido robando un par de zapatos tenis en la tienda razón social Coppel ubicada en la calle Antonio de León de la colonia centro en Huajuapan. Los hechos fueron aproximadamente a las 2:30 horas, cuando
Moto Se trata de la unidad color rojo, modelo 2018, marca Italika, con número de serie
3SCPZWDEXJ1023428,
El primer hecho se dió en el camino de terracería que conduce a la población de Barbasco, Acatlán, donde fue localizado abandonado un contenedor con aproximado de 700 litros de material líquido con características de hidrocarburo, mismo que fue puesto a disposición del fiscal federal.
Vehículo El automóvil recuperado es marca Volkswagen, color negro, placas TLJ4867, con número de serie 3VWJW6ATXEM600377 y número de motor CCC188947. conteniendo un aproximado de 700 litros de material líquido con características de hidrocarburo, mismo que fue puesto a disposición del fiscal federal. Posteriormente, sobre el camino de terracería que conduce a la Pla-
ya del Mar, Santa María Xadani, los uniformados observaran una motocicleta abandonada a la altura de la Capilla Santuario del Mar. Se trata de la unidad color rojo, modelo 2018, marca Italika, con número de serie 3SCPZW-
número de motor 404NB42K y sin placa de circulación.
DEXJ1023428, número de motor 404NB42K y sin placa de circulación, misma que fue trasladada a la Fiscalía de Juchitán de Zaragoza debido a que cuenta con reporte de robo. Así también, en la carretera federal 185, a la altura del Canal 33 de Juchitán de Zaragoza, fue recuperado el vehículo de motor marca Volkswagen, color negro, placas TLJ4867, con número de serie 3VWJW6ATXEM600377 y número de motor CCC188947. Dicha unidad de motor fue puesta a disposición de la Fiscalía de Alto Impacto de Ciudad Ixtepec.
Detienen a individuo luego de robar en tienda departamental Asegurado Ante los hechos llevaron a cabo la detención del joven quien dijo llamarse Salvador Q. L., originario de Santiago Juxtlahuaca. elementos de la policía que realizaban un recorrido de vigilancia, al momento que fueron abordados por Leonardo, trabajador de la tienda referida quien dijo que a través de las cámaras de seguridad se percataron que un sujeto había introducido a su mochila color rojo un par de zapatos. Ante los hechos llevaron a cabo la detención del joven quien dijo llamarse Salvador Q.L., originario de Santiago Juxtlahuaca, mismo que
Los hechos se dieron cuando le marcaron el alto al chofer de la camioneta, misma que al inspeccionar a través del sistema de Repuve y Plataforma México, arrojó que contaba con reporte de robo.
Recuperan camioneta con reporte de robo en Putla Los elementos de seguridad recuperaron una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color guinda, modelo 2004, la cual contaba con reporte de robo con violencia Igabe
P
utla Villa de Guerrero. Corporaciones de seguridad, acuartelados en el municipio de Putla Villa de Guerrero, recuperaron una camioneta marca Nissan, tipo estaquitas, color guinda, modelo 2004, la cual contaba con reporte de robo con violencia. Los hechos fueron mediante puntos de revisión instalados con las corporaciones con el objetivo de evitar hechos delictivos y el robo de unidades de motor, cuando le marcaron el alto al chofer de la camioneta referida misma que al inspeccionar a través del sistema de Registro Público Vehicular (Repuve) y Plataforma México, arrojó que contaba con reporte de robo. Ante los hechos, la unidad fue trasladada a la comandancia local para posteriormente ser puesta a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones del caso.
Disposición La denuncia se hizo a elementos de la policía que realizaban un recorrido de vigilancia, quienes fueron abordados por un trabajador de la tienda que dijo que a través de las cámaras de seguridad se percataron que un sujeto había introducido a su mochila color rojo un par de zapatos.
Traslado Salvador Q. L. fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a disposición del juez calificador, para que determine su situación jurídica. fue trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde quedó a dispo-
sición del juez calificador, para que determine su situación jurídica.
Ante los hechos, la unidad fue trasladada a la comandancia local para posteriormente ser puesta a disposición de las autoridades competentes para las investigaciones del caso.
LA CONTRA 16
Viernes, 28 de septiembre de 2018
La verdad en la información
DE OAXACA
Ratificar la disposición para el saneamiento financiero
Rescatar universidades públicas y evitar crisis, exigen rectores y senadores a SHCP El rector Eduardo Bautista insistió en establecer un trato equitativo para todas las universidades del país, donde no existan presupuestos que estén por debajo de la media nacional
Laura Molina
M
ás de 600 mil estudiantes de 10 Universidades Públicas Estatales con problemas financieros y más de 50 mil trabajadores académicos y administrativos pertenecientes a éstas demandan respuesta urgente de los gobiernos federal y estatales para poder atender el rescate económico de estas instituciones de educación superior.
El objetivo de la jornada fue darles a conocer los derechos y obligaciones que se generan al incorporarse a la vida laboral activa
Laura Molina
En días pasados, la delegación Oaxaca del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) realizó la actividad Jornada Universitaria en el Centro Universitario Casandoo. En entrevista, el Lic. Juan Jacob Pérez Miranda, delegado del Infonavit, declaró que esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de los dos últimos semestres de las carreras económico-administrativas. El objetivo de la jornada es darles a conocer los derechos y obligaciones que se generan al incorporarse a la vida laboral activa, ofrecerles la información que les ayude a planear
presupuestos que estén por debajo de la media nacional, como es el caso de las 10 instituciones que hoy enfrentan problemas financieros: Oaxaca, Morelos, Michoacán, Nayarit, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Sinaloa, estado de México y Chiapas. Por su parte, los rectores coincidieron en ratificar la disposición para el saneamiento financiero de sus respectivas casas de estudios, además de continuar con los ahorros que han venido realizando para postergar el momento de declararse en quiebra. En el caso de la Uabjo, el rector Bautista dijo que en esta institución se han logrado ahorros de aproximadamente 200 millones de pesos, que han permitido a la Máxima Casa de Estudios diferir la crisis de insolvencia para el pago de la nómina por un período de cuatro meses. Sin embargo, advirtió que desafortunadamente la situación de riesgo para el pago de la nómina se perfila para el mes de noviembre próximo. En tanto, las y los senadores presentes en la reunión, encabezados por la legisladora Lucía Meza
Guzmán, de Morelos, coincidieron en exigir una solución pronta a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, ya que “se trata no sólo de un problema económico, sino de carácter social que podría derivar en crisis de gobernabilidad en las entidades federativas donde se encuentra estas universidades”. Antes de reunirse con la subsecretaria de Hacienda, Carreño Colorado, los rectores y senadores del grupo parlamentario de Morena sostuvieron una reunión de seguimiento en instalaciones del Senado de la República. Ahí, las y los legisladores ofrecieron acompañar a los rectores ante las diferentes instancias del gobierno federal para exigir la entrega de los montos requeridos. Además de la senadora Lucía Meza y el senador Navarro Gutiérrez, estuvieron sus homólogos y compañeros de la bancada morenista Miguel Ángel Navarro Gutiérrez; Rubén Rocha Moya, presidente de la Comisión de Educación; Ricardo Ahued, José Narro, Javier May Rodríguez, José Luis Pech, Alfredo Barrera y Gilberto Herrera Ruiz, entre otros.
Realiza Infonavit jornada universitaria en Oaxaca
Por otro lado, el MF. Celso Rumbo Flores, gerente de Recaudación Fiscal, entregó el galardón de Empresa de Diez al Centro Universitario Casandoo, éste se otorga como reconocimiento y beneficio a las empresas que tienen un serio compromiso con sus trabajadores al pagar, completa y puntualmente sus aportaciones y amortizaciones durante 10 bimestres continuos y no cuentan con adeudos ante el Instituto. Pérez Miranda declaró que próximamente estarán realizando un magno evento, en el cual otorgarán escrituras, devolverán saldo de la subcuenta de vivienda y otorgarán créditos. Las metas definidas son lograr que los beneficios que este noble Instituto tiene para los trabajadores oaxaqueños sean difundidos para el conocimiento y aprovechamiento de los derechohabientes y acreditados en el Estado. Finalizó invitando a que aprovechen la infraestructura instalada actualmente, los Centros de Servicio de Santa Lucía del Camino, Huatulco, Juchitán y Tuxtepec, los kioscos de autoservicio y módulos de grandes empleadores; por un Infonavit amigo, que satisfaga las necesidades de sus usuarios.
En reunión de trabajo con la subsecretaria de Egresos de la SHCP, rectores y senadores demandaron respuesta urgente de los gobiernos federal y estatales para poder atender el rescate económico de estas instituciones de educación superior.
Así coincidieron en señalar rectores y senadores en reunión de trabajo con la subsecretaria de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Úrsula Carreño Colorado, en sus oficinas de la Ciudad de México. Durante el encuentro, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo), Dr. Eduardo Bautista Martínez, informó
que se han venido realizando mesas de trabajo con actuarios de la Secretaría de Educación Pública, donde representantes de las instituciones implicadas han compartido información de sus nóminas y realizado proyecciones económicas para gestionar recursos extraordinarios que les permitan afrontar la crisis. Insistió en establecer un trato equitativo para todas las universidades del país, donde no existan
Actividades
Jacob Pérez Miranda declaró que próximamente realizarán un magno evento, en el cual otorgarán escrituras, devolverán saldo de la subcuenta de vivienda y otorgarán créditos. el rol que en un futuro próximo desempeñarán al concluir sus estudios profesionales, tanto como empresarios y/o como empleados. Es importante destacar la participación de más de trescientas cincuenta personas, entre alumnos, profesores y personal administrativo del Centro Universitario; quienes con gran entusiasmo disiparon
El Lic. Juan Jacob Pérez Miranda, delegado del Infonavit, declaró que esta actividad estuvo dirigida a estudiantes de los dos últimos semestres de las carreras económico-administrativas.
dudas en materia de obligaciones patronales, cálculo de las aportaciones bimestrales, sanciones por incumplimiento, además de las distintas opciones de acceso a una vivienda digna, requisitos para ser
candidatos a un crédito y conocimiento de las diversas herramientas electrónicas que el Instituto pone a disposición a patrones y derechohabientes, a efectos de facilitar las gestiones y trámites.