Despertar 29 de abril 2015

Page 1

La verdad en la información Miércoles, 29 de abril de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 029

Diario Despertar de Oaxaca

Min: 13° Máx: 31°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Mi trabajo es por la gente y por el desarrollo istmeño: Pepe Toño.

Dictan formal prisión a Erik Luis Villaseca, del Sindicato Libertad.

tHabitantes de Santiago Laollaga, Chihuitán y Magdalena Tlacotepec externaron su apoyo a Estefan Garfias tras escuchar sus propuestas legislativas, que van en favor del crecimiento económico del país, pero sin atentar contra la soberanía nacional, defendiendo los derechos humanos de los mexicanos. (16)

Por los delitos de tentativa de homicidio calificado y daños, el juez primero de lo Penal dictó auto de formal prisión al dirigente del Sindicato Libertad, Erik Luis Villaseca, detenido el pasado 20 de abril, cuando integrantes de su organismo dañaron taxis y agredieron a golpes y machetazos a un policía vial. (16)

“Si nos dan un aumento salarial, debe ser consensuado con la base”: Toledo

Siguen protestas de Burócratas contra Felipe Cruz Pinacho Águeda Robles/Agencia JM

Trabajadores sindicalizados del gobierno del estado continúan con las protestas en diversas dependencias gubernamentales, por considerar que su dirigencia sindical y la Comisión Negociadora recibieron alguna cantidad de dinero del gobierno para aceptar el peor incremento salarial jamás logrado; por su parte, sindicalizados de la Procuraduría de Justicia marcharon del Llano a su sindicato, para exigir se convoque a la asamblea general y se reabran las negociaciones salariales (3)

Germán Espinosa lleva tortas a paristas contra la federación Es director general del Cobao, le paga la federación, pero Germán Espinosa está financiando el paro de labores contra sus jefes, así se pudo ver cuando, acompañado de su director de Finanzas, llevó tortas y refrescos a los inconformes; los líderes no quieren pedir licencia sin goce de sueldo, cuando son electos para dirigir a su sindicato, ni perder otras canonjías sindicales. (5)

POLÍTICA

8

PRI aventaja en ocho puntos al PAN en encuesta de elecciones federales

La billetiza de consultoras de imagen de Cué Con la imagen por los suelos por su pésima administración, el gobierno de Oaxaca contrató a dos supuestas expertas en lenguaje corporal e imagen pública, según el portal Política.Mx, para mejorar la imagen de Gabino Cué; a principio de semana se difundió que las consultoras son bien atendidas por el gobernante y les gusta presumir el dinero fácilmente logrado, al fotografiarse tapadas con fajos de billetes de 200 pesos, en lugar de cobijas. (3)

SEGUNDA Nueva disputa entre comerciantes ambulantes por espacios ilegales

2

AGENDA

6

Profesores de Sección 22 asaltan y saquean la Pagaduría del IEEPO

AGENDA

5

La Constitución de Oaxaca podría ser falsa, denunciaron ciudadanos

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Presentarán pruebas a la prensa

La Constitución de Oaxaca podría ser falsa, denunciaron ciudadanos La organización Ciudadanos Oaxaca solicitó al secretario de Gobernación y al procurador general de la república, realizar un peritaje sobre los documentos constituyentes de Oaxaca

Águeda Robles

O

axaca podría estar fundamentada en una Constitución y un bando solemne falsos, denunciaron integrantes de la organización Ciudadanos Oaxaca, quienes mediante peritajes detectaron la falta de autenticidad de los documentos restaurados recientemente por el gobierno de Oaxaca. Respaldados por un grupo de abogados, presentaron las pruebas con las que cuentan y con las cuales determinaron que los documen-

En medio de gritos, la organización Renacimiento y el Frente 14 de Junio entablaron una acalorada discusión en torno a la posesión de los espacios de varias comerciantes que cambiaron de bando

Águeda Robles

La esquina de las calles Aldama y 20 de Noviembre fue testigo, nuevamente, de la disputa entre comerciantes ambulantes de las organizaciones Frente Popular 14 de Junio y Renacimiento, quienes reclamaron cinco espacios ubicados en esa zona. En medio de gritos y resguardados por un dispositivo de seguridad municipal, los comerciantes encabezados por Carmela Luján reclamaron a las mujeres que expenden verdura los espacios, pues dijeron que abandonaron su organización y tenían que retirarse.

Una vez entregada, la documentación fue analizada. Los denunciantes han solicitado mediante juicios se dictamine la autenticidad del documento, mientras existe el llamado de un perito tercero que emitirá el dictamen, representado por el secretario de Gobernación y al procurador general de la república, llamados a través de juicio. “En caso de que se logre determinar que la Constitución de Oaxaca, que las autoridades dijeron que era auténtica, sea falsa significaría no tener Constitución, entonces tendríamos que llamar un nuevo Congreso constituyente para volver a cumplir con el proceso legislativo”. Hasta el momento las autoridades sólo se han basado en dichos para defender la autenticidad del documento, sin presentar pruebas, mientras que la persona encargada de la restauración ya no trabaja en la administración estatal. En los próximos días, el equipo de peritos que analizó los documentos se presentará ante la prensa para dar a conocer los argumentos que tienen para decir que los documentos son falsos. De comprobarse la falsificación de documentos, se iniciará un procedimiento legal en contra de quienes hayan participado en el hecho.

Falta de sellos, inconsistencias cronológicas, carencia de continuidad y defectos en las firmas son algunas de las fallas que señalan la posibilidad de que la Constitución del estado de Oaxaca sea falsa, según se expuso a las autoridades.

tos promulgados por Manuel García Vigil en 1922, desde su perspectiva, son falsos. Ramsés Aldeco Reyes Retana, abogado postulante, sostuvo que: “La falta de sellos, la inconsistencia en cuanto a las fechas, las firmas, los espacios que hay entre uno y otro segmento en cuanto al bando solemne, la anchura, la ruptura también que existe, no se lleva una continuidad”.

El abogado sostuvo que un juez le dio la transcripción escrita de un artículo de la Constitución local, que al ser verificada con otra edición cayó en errores, mientras otra editorial manejaba textos diferentes, dando así tres textos diferentes sobre el mismo. Ante esta situación, se solicitó a un juez la copia certificada de la Constitución de Oaxaca, misma que tardó seis meses en proporcionarle.

Nueva disputa entre comerciantes ambulantes por espacios ilegales Sin embargo, militantes de la organización Frente Popular 14 de Junio arribaron al lugar para respaldar a sus nuevasagremiadas,argumentandoque pese haber dejado al otro grupo tienen el derecho de permanecer en el sitio. Indicaron que desde hace años las mujeres, provenientes de diferentes comunidades, han permanecido en ese sitio y de esta forma han mantenido a sus familias, por lo tanto no era justo retirarlas sólo por haber dejado de pertenecer a la organización Regeneración. La organización Renacimiento, por su parte, exigía a las beneficiarias reconocer como propietarios de esos espacios a su grupo, pues dijeron ellos los habrían conseguido y otorgado a las mujeres beneficiadas. La representante de los comerciantes indicó que en febrero pasado su organización firmó un acuerdo en el que pactaron la no agresión con sus compañeros, así como no instalar más puestos ambulantes en la zona que ocupan actualmente. Tras un diálogo entre los dirigentes, en donde se presentaron empu-

En pleno centro de Oaxaca de Juárez y bajo la mirada vigilante de la policía, dos organizaciones de comerciantes emprendieron un diálogo que pudo terminar en trifulca por espacios comerciales, sin embargo, la violencia no estalló.

jones y demás insultos, se pudo llegar al acuerdo de seguir respetando los espacios de los comerciantes adheridos a cada organización. Durante este encuentro acordaron que las mujeres que expenden verdura sobre la calle de Aldama permanecerán en la zona, siempre y cuando reconozcan que los espa-

cios le pertenecen a la organización Renacimiento. Con este acuerdo los comerciantes llegaron al final de un conflicto en el que no se lamentaron heridos, ni tampoco se necesitó la intervención de la policía que resguardaba la zona con equipo para contrarrestar motines.

Los afectados por un fraude de la Caja Nacional de Ahorro del Sureste afirmaron contarse por decenas de miles y exigieron justicia.

Defraudados bloquean la vía de Oaxaca a P. Escondido Multitud de ciudadanos defraudados por una caja de ahorro se manifestaron para solicitar a los gobiernos estatal y federal la indemnización pactada Montiel Cruz

Aproximadamente 60 personas, quienes fueron defraudadas desde el año 2001 por la Caja Nacional de Ahorro del Sureste, bloquearon por dos horas la carretera federal 175, a la altura de San Pedro Guegorexe, como medida de presión para que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aporte el 30 por ciento y Enrique Peña Nieto el 40 por ciento que les prometieron desde hace cinco años a los afectados y no les han pagado. María Hernández Cortez, representante del grupo de defraudados, dijo que se vieron en la necesidad de bloquear la carretera federal 175 que conduce de Oaxaca a Puerto Escondido porque se agotaron todos los recursos antes las instancias correspondientes y se vieron en la necesidad de accionar de esta forma. La representante de los afectados aseguró que 33 mil personas fueron timadas por la Caja Nacional de Ahorro del Sureste, que operaba en Ocotlán de Morelos y otros lugares del estado de Oaxaca. “Somos decenas de miles de afectados y todos exigimos que nos liberen dicho pago, lo cual hasta el día de hoy no han cumplido las autoridades estatales y federales”, refirió. La vocera denunció que el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y el presidente de México, Enrique Peña Nieto, “son la misma gata pero revolcada, pues sólo en tiempos de elecciones se acuerdan de la gente y prometen, pero no cumplen”. Los manifestantes se retiraron, pero aseguraron que si no se cumplen sus peticiones, se verán nuevamente en la necesidad de accionar tomando más carreteras federales.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 29 de abril de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

“Si nos dan un aumento salarial, debe de ser consensuado con la base”: Toledo

Siguen las protestas de burócratas por traición de Felipe Cruz Pinacho Trabajadores sindicalizados del gobierno del estado continúan con las protestas contra el peor aumento salarial que han obtenido desde que se fundó la organización y exigen convocar a una asamblea general

Águeda Robles/Agencia JM

L

a inconformidad de los trabajadores de base del gobierno del estado por lo que consideran un paupérrimo aumento salarial pactado por la dirigencia sindical y la administración de Gabino Cué Monteagudo se mantiene viva y las protestas continúan. Encabezados por el dirigente de la asociación civil Súmate, Julián Estrada Lara, los trabajadores disidentes tomaron y bloquearon los accesos a diversas dependencias en el conjunto administrativo de Ciudad Judicial, lo mismo hizo otro contingente en Ciudad Administrativa. En las instalaciones del Registro Civil y en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, grupos de trabajadores inconformes también mantienen tomadas las instalacio-

Mientras trabajadores de diversas dependencias del gobierno del estado protestaban en sus oficinas, los de la Procuraduría General de Justicia marcharon del Parque Juárez el Llano con destino a las oficinas sindicales, ubicadas en la colonia Volcanes, donde exigieron convocar a la asamblea general.

El dato Los inconformes consideran que, tanto la dirigencia sindical como la propia Comisión Negociadora, recibieron alguna cantidad de dinero del gobierno del estado para aceptar el peor incremento salarial jamás logrado. nes, en exigencia de una asamblea general con su dirigente sindical. La principal demanda es que Felipe Noel Cruz Pinacho ofrezca una explicación pública de las causas que lo llevaron a aceptar el peor incremento salarial que el sindicato ha obtenido desde que se fundó.

La duda de los inconformes es que consideran que, tanto la dirigencia sindical como la propia Comisión Negociadora, recibieron alguna cantidad de dinero del gobierno del estado para aceptar el ofrecimiento planteado por el gobierno, ya que “se entregaron

sin haber luchado por un incremento más digno”. Mientras tanto, decenas de trabajadores inconformes, desde la mañana acordonaron las instalaciones sindicales, en espera de que su dirigente se presente a explicar por qué la Comisión Negociadora aceptó el ofrecimiento de un incremento del 4.2 % al salario directo y 2.8 % a Previsión Social Múltiple (PSM), que ahora tanto presume el gobierno. La marcha LostrabajadoresdebasedelaProcuraduríaGeneraldeJusticiadelEstado(PGJE) tambiénlevantaronlavozparaexigirasu dirigencia echar abajo el acuerdo y mantener la negociación con la administración estatal, para conseguir el aumento salarial justo para los sindicalizados.

Wilberto Toledo Piñón, delegado sindical en la dependencia, explicó que la movilización que efectuaron fuer para exigir a su representante, Felipe Noel Cruz Pinacho, recapacitar y tomar en cuenta las necesidades de los trabajadores, antes de pactar o acordar un mínimo aumento con la administración que recibió con beneplácito la actitud entreguista de los líderes sindicales. Al marchar del Parque Juárez el Llano con destino a las oficinas sindicales ubicadas en la colonia Volcanes, indicaron que entregarían un documento para mostrar su rechazo al aumento salarial, pues es el más bajo que han obtenido durante su trayectoria como sindicato. “Si nos dan un aumento salarial, debe de ser consensuado con la base, pues no es posible que los perjudicados o beneficiados seamos los últimos en enterarnos; debemos ser consultados antes”, sostuvo el representante de los trabajadores. Toledo Piñón explicó que durante la última asamblea de delegados les explicaron su postura a su dirigencia, sin embargo, al parecer no captaron la inquietud de los trabajadores y aceptaron sin consultarlos el aumento. Indicó seguirán con las protestas, hasta conseguir se eche atrás el convenio con el gobierno, pero no dejaran sus responsabilidades laborales, pues están conscientes en la importancia que tiene su trabajo. Tras la caminata realizada a las oficinas sindicales, los manifestantes lograron dialogar con los integrantes del sindicato y luego de entregarles el documento preparado, regresaron a sus actividades normales.

Consultoras de imagen de Cué se exhiben con fajos de billetes Junto con las fotografías con el gobernador Gabino Cué, las dos acompañantes también se fotografiaron en sendas camas, tapadas materialmente con fajos de billetes de 200 pesos, en lugar de cobijas

Arturo Soriano

Con la imagen por los suelos por su pésima administración, el gobierno de Oaxaca contrató a dos supuestas

expertas en lenguaje corporal e imagen pública, para tratar de lograr lo imposible y mejorar la alicaída imagen del gobernador Gabino Cué. A principio de semana, por las redes sociales se difundió ampliamente que las consultoras eran bien atendidas por el gobernante oaxaqueño, al grado de llevarlas y traerlas en los aviones oficiales; pero también se dio a conocer que a ellas les gusta presumir el dinero fácilmente habido. Junto con las fotografías con el gobernador, las dos acompañantes también se fotografiaron en sendas camas, tapadas materialmente con fajos de billetes de 200 pesos, en lugar de cobijas. Ayer, el mismo portal electrónico que difundió las primeras imágenes, Política.Mx, dio a conocer otra más, donde una de las damas besa, con pose de publicista, una fotografía de Gabino Cué Monteagudo.

Parte del misterio de develó, cuando el portal dio a conocer que las dos exhibicionistas son personal contratado por el gobierno del estado y se trata de Sara Dulche, consultora de lenguaje corporal e imagen, y Ximena de Icaza, directora de la empresa Imagen en Equilibrio. La empresa se dedica supuestamente a potenciar y mejorar la imagen de sus clientes, entre ellos varios políticos, entre los que destaca Gabino Cué. “En México no existía un servicio personalizado de asesoría. Se casaban con un estilo y los vestían a todos iguales, no respetaban su personalidad ni esencia”, dijo, en agosto de 2011, De Icaza a la revista Quién. La dama que besa la fotografía con la imagen de Cué es precisamente Ximena de Icaza. El portal destaca que, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo

Las dos damas que se exhibieron con fajos de billetes como cobijas y acompañaron al gobernador Cué en su avión, según el portal Política.Mx, son una consultora de lenguaje corporal e imagen y la directora de la empresa Imagen en Equilibrio. El gobernador de Oaxaca, uno de los estados más pobres del país, se da estos pequeños gustos.

Social (Coneval), en Oaxaca, el 61.9 por ciento de la población vive en condiciones de pobreza o de pobreza extrema, lo cual equivale a 2.4 millones de personas en esa situación. Recordó también que en días pasados, el gobierno del estado solicitó al Congreso estatal una autorización para adquirir un préstamo por dos mil 400 millones de pesos, pero

sin especificar el uso que le daría al dinero. El gobierno de Gabino Cué ha sido el que más ha endeudado al estado de Oaxaca, duplicando ya la deuda que le dejó su antecesor y, según el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, al término del sexenio la deuda será el triple de la que recibió al iniciar la administración.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 29 de abril de 2015

Invasión de cauces pone en peligro a las personas

Autoridades locales atienden los problemas de colonia La Cascada Con un trabajo de contacto entre los habitantes de La Cascada y la Conagua, el ayuntamiento de Oaxaca ha contribuido en el seguimiento de los problemas generados por la invasión de los ríos Agencias

L

as autoridades de Oaxaca de Juárez han dado atención y seguimiento a las problemáticas provocadas por el desborde del río San Felipe, que afecta a los vecinos de la colonia La Cascada. En diversas ocasiones, la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas del ayuntamiento de Oaxaca ha fungido como gestor ante la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para atender esta problemática, para lo cual se han concertado diversos recorridos y reuniones con los vecinos. Producto de estas reuniones de trabajo, se han tomado acciones entre las que, inicialmente, se encuentran intervenir la parte del cauce que pasa junto a la Plaza de la Hermandad, para retirar un obstáculo de piedra y permitir que el agua circule con mayor fluidez. También se está planeando la intervención de la calle empedrada López Alavés, del puente hacia el sur de la vialidad.

La diputada priista, Rosalía Palma López, envió una iniciativa para que el gobierno se comprometa a ser la garante fundamental de los derechos de las personas mayores, para que habiten en un marco de respeto Agencias

Al destacar la necesidad de implementar una cultura de aprecio y respecto hacia los adultos mayores, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, consideró que el gobierno debe ser garante en la protección de este sector y lograr su bienestar físico y mental, así como su plena integración social. La legisladora envió en fechas pasadas una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los párrafos 23 y 24 del artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca. “En esta etapa de vida el ser humano requiere de una mayor atención del estado, de la sociedad

En la zona de la presa Rompe-picos, la Conagua y las autoridades locales han puesto en marcha un sistema para informar a los pobladores del área del peligro que corren sus vidas y sus propiedades al habitar en terreno pluvial.

Además, la Comisaría de Protección Civil Municipal de Oaxaca de Juárez, en coordinación con Conagua, están notificando a los vecinos de los riegos que corren sus propiedades y vidas al invadir los cauces naturales de este cuerpo de agua, sobre todo en la parte alta del río, a la altura de la presa Rompe-picos.

Conjuntamente se revisa y analiza permanentemente la implementación de diversas estrategias de prevención y mitigación de riesgos. El comité de la zona conurbada del fraccionamiento La Cascada advirtió del grave peligro al que están expuestos los habitantes de esa zona, porque derivado del desazolve de la presa

Rompe-picos se encuentran grandes volúmenes de tierra y piedra almacenados en el vaso de la presa y el margen derecho del río San Felipe. Tomando en consideración 22 años de antecedentes climatológicos, los representantes refieren que con una venida extraordinaria o una lluvia atípica, este gran volumen de tierra y piedra sería arrastrado aguas abajo del río San Felipe, con la consecuencia de graves inundaciones y destrucción del patrimonio familiar, considerando que las piedras y los materiales se convierten en proyectiles por la velocidad que alcanza la corriente. Mediante un escrito, signado el 10 de abril de 2015 por Guillermo Pérez Ramírez en su calidad de presidente; Jorge A. Meixueiro Flores, vicepresidente; Ezequiel Hernández Alavés, secretario; Jorge Aguilar Herrera, tesorero; y los vocales, Elsa Vargas López, María Antonieta Jiménez y Noé L. Hernández Ruiz, los integrantes del comité de la zona conurbada del fraccionamiento La Cascada solicitaron la urgente intervención del gobernador Gabino Cué, a fin de evitar desgracias por fenómenos naturales a consecuencia de la negligencia oficial. Los representantes de La Cascada exigieron el retiro de los grandes volúmenes de tierra y piedra del vaso de la presa, y la continuación de los trabajos iniciados hace más de un año, a fin de evitar mayores desgracias a las que han sufrido a lo largo de 22 años. Advierten que en “caso contrario, será responsabilidad de la dependencia ejecutora y normativa cualquier daño que se sufra en esta zona conurbada, tal como lo señala el artículo 113 de la Constitución”.

Se debe garantizar el bienestar a adultos mayores: Rosalía Palma L. y desde luego de su familia, ya que requieren de nuevos servicios, los cuales con anterioridad no demandaban, como son os de salud y asistenciales, entre otros”. Señala que con esta iniciativa se pretende reconocer todos y cada uno de los derechos de las personas adultas mayores, en el máximo ordenamiento en el estado, como lo es nuestra Constitución política, para que tanto el gobierno como la sociedad unan esfuerzos a favor de este sector, en especial de las carentes de recursos económicos. Menciona que todos los oaxaqueños debemos reflexionar sobre este tema para construir una sociedad más justa e igualitaria en donde se dé el pleno respeto a la persona adulta mayor, cuidando su completa integración en todas las actividades de nuestra comunidad. “El adulto mayor no sólo es una persona útil y capaz de tener una vida propia e independiente, sino que también es aquella que posee un cúmulo de experiencias, que con toda seguridad, al ser apreciadas tanto en los sectores públicos como privados, se obtendrían resultados positivos en beneficio de nuestra

Rosalía Palma López, legisladora del PRI, resaltó que nuestra Carta Magna debe ser la punta de lanza de una reflexión sobre las condiciones de igualdad y libertad que deben gozar los adultos mayores dentro de la sociedad de Oaxaca.

sociedad, independientemente de que merecen, por su alta vulnerabilidad, nuestra total atención”. Cabe señalar que esta reforma constitucional no ocasiona gastos presupuestarios al erario público, toda vez que son derechos humanos ya reconocidos en los diferentes ordenamientos tanto federales como locales.

Lo que se pretende es elevarlos a este máximo reconocimiento, para que sean garantizados por el gobierno y respetados por la familia y sociedad en general, aparte de que se incluye en nuestra Carta Magna un lenguaje correcto para los adultos mayores, suprimiendo los términos discriminatorios de anciano o tercera edad.

El candidato del PRI, Antonio Amaro Cancino, afirmó que la riqueza de las tierras de Acatlán se sustenta en sus recursos naturales, por lo que apoyará su explotación.

Comunidades de Acatlán respaldan proyecto de Antonio Amaro C. Los habitantes de Acatlán reconocieron la trayectoria honesta del priista Antonio Amaro Cancino, la cual exhibió en su paso por las poblaciones Raúl González

Con gran entusiasmo y muestras de apoyo fue recibido Antonio Amaro Cancino, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a diputado federal por el distrito uno de Tuxtepec, en las comunidades de la zona de Capilla, Rancho Grande y Tetela, donde cientos de ciudadanos en cada localidad respaldaron su proyecto y se comprometieron a llevarlo a la victoria, con su voto en las urnas el próximo 7 de junio. Los habitantes de cada comunidad reconocieron la trayectoria honesta y de trabajo de Amaro, por este motivo, en cada participación, los acatlenses expresaron que el candidato tricolor no es ningún improvisado y es un hombre que cumple su palabra, pues lo demostró cuando fungió como presidente municipal y diputado local. Por su parte, el candidato del PRI manifestó: “Mi partido le ha permitido a alguien de mi sector social que son ustedes, la oportunidad para demostrar que somos capaces de legislar, que somos capaces de gobernar, porque cuando se es pobre se es digno, se tiene vergüenza y cumplimos la palabra, por eso vengo a decirles soy Antonio Amaro Cancino, su candidato a diputado federal y le voy a cumplir a la Cuenca del Papaloápam”. Enfatizó que para defender los intereses de los mexicanos en San Lázaro no basta conocer los problemas de la ciudadanía, es necesario sentirlos, haberlos vivido y recordó a sus paisanos que desde joven trabajó en el campo y como mecánico para ganarse el pan de cada día, de esta manera, aseguró que como legislador trabajará para bajar el mayor número de recursos a todos los municipios de la Cuenca del Papaloápam. Finalmente, Toño Amaro, con palabras claras y sencillas, detalló que la riqueza de la Cuenca del Papaloápam está en sus recursos naturales, por lo que es necesario crear programas de apoyo al campo, a los sistemas productivos de caña de azúcar, limón, plátano y hule; asimismo, acotó que desde la Cámara de Diputados luchará por la universalidad de los programas sociales, que son un gran apoyo para las madres solteras, las personas adultas mayores y con capacidades diferentes.


Miércoles, 29 de abril de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Del lecho nupcial a la agitación de trabajadores de educación media superior

Germán Espinosa lleva las tortas a los paristas contra la federación Trabajadores sindicalizados del subsistema de educación media superior hicieron un paro de labores en defensa de sus prerrogativas sindicales, amenazadas por la reforma educativa federal

Agencia JM

E

dical en los distintos subsistemas, a pedir licencia sin goce de sueldo, por lo que, ante la imposibilidad de alcanzar compromisos firmes y que se insista en mantener condiciones que violan los contratos colectivos de trabajo, se acordó este paro nacional y solicitar un nuevo diálogo con las autoridades educativas. La representación de los trabajadores señaló que mantienen la postura de privilegiar el diálogo en aras de abonar a la estabilidad laboral y la paz social, sin embargo, afirman que no van a ceder en los derechos adquiridos de todos los trabajadores de los subsistemas, entre éstos los de Cobao y del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca. En Oaxaca fueron afectados por el paro unos 16 mil 500 alumnos que acuden a 106 planteles del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), 35 mil alumnos de 68 planteles del Cobao; 15 mil de los sistemas DGTI y CBTIS y 5 mil más del Conalep.

s un verdadero hombre orquesta que está en todo: sale del lecho nupcial para ir a agitar a los trabajadores de educación media superior contra el gobierno federal, el mismo que le paga por ser director del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), ése es Germán Espinosa Santibáñez. Algo aprendió de los aciagos días del 2006, cuando de la Tesorería del Distrito Federal se financiaba las movilizaciones de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y con ese recurso se pagaban las tortas y los peroles de café para los plantones y las barricadas que lastimaban a los oaxaqueños. Eso fue lo que aplicó el director del Cobao, Germán Espinosa, cuando llegó personalmente al plantón en sus propias oficinas con tortas y refrescos para los trabajadores que se encontraban en un paro de labores. A la hora de comida, Espinosa santibáñez, acompañado del responsable de Finanzas, y su comitiva, arribaron hasta avenida Univer-

Es director general del Cobao, le paga la federación, pero Germán Espinosa está financiando el paro de labores contra sus jefes, así se pudo ver cuando, acompañado de su director de Finanzas, llevó tortas y refrescos a los inconformes; los líderes no quieren pedir licencia sin goce de sueldo cuando son electos para dirigir a su sindicato.

El legislador priista, Carlos Alberto Ramos Aragón, exhortó a la Sinfra a inspeccionar de manera cotidiana las instituciones escolares de toda la entidad para salvaguardar su trabajo educativo

Diputado exige que Sinfra revise los centros educativos de Oaxaca

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local Carlos Alberto Ramos Aragón, preocupado por el deterioro en el que se encuentran diversos centros educativos, presentó un punto de acuerdo por el que se exhortó a la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), para que revise de manera puntual la infraestructura de las escuelas que pertenecen a la región de la Costa, así como de toda la entidad. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) saludó a los jóvenes que acudieron a visitar la Casa del Pueblo, provenientes de

sidad, donde de inmediato se formaron largas filas de los trabajadores paristas para recibir el refrigerio. Durante muchos minutos, la base trabajadora del Cobao se mantuvo formada para recibir la torta y las aguas, mientras que del secretario general del sindicato, Rufino Olea, no se veían ni sus luces; nuevamente brillo por su ausencia, pero eso sí, los delegados pasaban lista cada hora Algunos trabajadores se retiraron antes de la llegada de las tortas y aún no saben si habrá represalias en su contra por haber abandonado el plantón. Paralizan el subsistema de educación media Casi 70 mil alumnos del nivel de educación medio superior en Oaxaca, estudiantes del Cobao, el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT), los sistemas de la Direc-

Pinotepa Nacional, de la Secundaria General 18 de Mayo, en donde hizo extensiva la petición para que la petición de revisión a escuelas se haga de manera coordinada. En relación a la visita de los estudiantes, les dijo: “Me da gusto que vivan esta experiencia de manera muy práctica, conociendo lugares emblemáticos de la ciudad de Oaxaca, llenos de historia y grandeza que se llevarán en la memoria a partir de este grato recorrido”. El también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana señaló que los jóvenes no son el futuro de un país, sino un presente activo, “que se preparan día a día, gracias a que los profesores toman la iniciativa de conducirlos por el camino de la educación”. “Lo más importante de esta visita fue la experiencia y conocimiento que adquirieron los alumnos, ya que lo material se va, pero lo que está en sus corazones, en sus mentes, permanecerá por siempre y será un elemento para que puedan seguir

ción General de Educación Tecnológica Industrial (DGTI) y los Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS), además del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) quedaron sin clases. El vocero del Frente Nacional de Sindicatos de Organismos Públicos Descentralizados de la Educación Media Superior (Fesopdems), Cuauhtémoc Pérez Ángeles, puntualizó que la suspensión de las actividades escolares en Oaxaca y a nivel nacional, es por la falta de voluntad del gobierno federal para alcanzar acuerdos en los esquemas de asignación de plazas y horarios, evidenciando que hay severas violaciones a sus contratos colectivos de trabajo. Manifestó que están inconformes con el acuerdo que obliga a quienes tienen cargos sindicales o busquen puestos de representación sin-

El diputado del PRI, Carlos Alberto Ramos Aragón, recordó que en muchas ocasiones los albergues por contingencias naturales se instalan en centros educativos, por lo que destacó la importancia de que sean supervisados.

El caso Cobao Por su parte, los sindicalizados del Cobao precisaron que su manifestación se debe a la defensa de su contrato colectivo, pero sobre todo a la incertidumbre de que con las reformas constitucionales en materia educativa, las organizaciones de trabajadores tiendan a desaparecer. Consideran que se violan los contratos colectivos y condiciones generales de trabajo, impidiendo, en los hechos, la libertad de asociación sindical y la negociación colectiva. Insistieron que el motivo de las protestas es por las reformas educativas federales, de las que derivan las modificaciones a la Ley General de Educación, la expedición de la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y la Ley General del Servicio Profesional Docente.

fortaleciendo sus estudios”, aseguró Ramos Aragón. Por su parte, el director de la Secundaria General 18 de Mayo, Pablo Pedro Estévez Torralba, agradeció la gestión efectuada por el diputado Ramos Aragón para la realización de visitas a museos, ruinas arqueológicas, así como al Poder Legislativo, en donde confirmaron que el trabajo de legisladores y legisladoras es muy importante para el desarrollo del estado de Oaxaca. Cabe señalar que la región de la Costa oaxaqueña registra la mayoría de los sismos que ocurren en el país, por ello el legislador dijo que es necesario estar al pendiente en las instituciones educativas en las que no sólo se da la enseñanza educativa, sino que en muchas ocasiones las instalaciones escolares son utilizadas como albergues en caso de desastre. Por ello, manifestó el diputado que es urgente que se realice la revisión de los planteles educativos por parte de las instituciones competentes.

La presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXII Legislatura afirmó que la Procuraduría consigna culpables por diversos delitos, menos feminicidio.

Legisladora pide a la Procuraduría investigar feminicidios La diputada Zoila José Juan exhortó a la Procuraduría estatal a investigar y castigar los feminicidios como tales y sancionar a aquéllos que sean negligentes en el tema Rebeca Luna Jiménez

La diputada perredista Zoila José Juan propuso un punto de acuerdo en el que exhortó al procurador general de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo, a realizar una investigación en materia de violación de los derechos humanos de las víctimas de feminicidios, y derivado de esto sancione los actos de autoridades judiciales o ministeriales que cometieron algún tipo de omisión o negligencia con respecto al tema. La también presidenta de la Comisión Permanente de Igualdad de Género de la LXII Legislatura del Congreso del estado indicó que se ha detectado que la mayoría de los casos de feminicidios no se investigan como tales, pese a que la mitad de las entidades cuenta con un protocolo de actuación e investigación para este delito. Informó que en el caso de Oaxaca, la subprocuradora de Delitos contra la Mujer por Razón de Género, Iliana Araceli Hernández Gómez, reconoció a principios de marzo pasado que durante 2014 se registraron al menos 37 feminicidios y que éstos no fueron investigados como tales por la Procuraduría estatal. “En lo que va de este año, 48 mujeres han perdido la vida a manos de feminicidas, hechos sin duda lamentables y alarmantes, ya que es la cifra más alta en los últimos cinco años”. La legisladora expresó que al iniciar las averiguaciones previas, se consigna a los presuntos responsables por delitos diversos, menos el que corresponde, es decir se les consigna por delitos como homicidio y dejan de lado el feminicidio, aun cuando todos los datos que arrojan las investigaciones encuadran en dicho tipo penal. Afirmó que es necesario realizar acciones contundentes para frenar esta impunidad que alienta a los crímenes de odio contra la población femenina, “por ello el acceso a la justicia plena es indispensable para vivir sin violencia”.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 29 de abril de 2015

Interrumpieron los pagos de la Sección 59 del SNTE

Profesores de la S. 22 asaltan y saquean la Pagaduría del IEEPO Las instalaciones del IEEPO ubicadas en Heroico Colegio Militar fueron invadidas por integrantes de la Sección 22 de la CNTE, evitando que se cubran los pagos de los agremiados a la Sección 59

Habitantes de la zona Mixe reconocieron en la candidata del PAN a la diputación federal, Zonia López, a una persona comprometida que trabajará para beneficiar el desarrollo de sus municipios

Monserrat Morales Jacinto

Cientos de personas se sumaron a la propuesta de “Cambiemos el rumbo de México con buenas ideas”, que encabeza Zonia López, candidata a diputada federal en el IV Distrito electoral del Partido Acción Nacional (PAN), con sede en Tlacolula de Matamoros. Los asistentes a diversos eventos llevados a cabo en la zona Mixe de Villa Alta, Ocotlán de Morelos, San Pablo Villa de Mitla, de Tlacolula de Matamoros y en municipios conurbados a la ciudad de Oaxaca, pertenecientes al IV Distrito electoral, señalaron a la candidata de ser una mujer quien trabaja para la gente, de estar comprometida con el desarrollo de las comunidades y municipios, así como que su prioridad es

Protección Civil municipal, estatal y personal de Bomberos están en alerta ante cualquier llamado de la ciudadanía a los números 060 y 066.

Las intensas lluvias ocasionaron daños a vehículos, caída de árboles y afectaciones en viviendas, pero afortunadamente no ha habido heridos.

Agencia JM

Profesores de los sectores regionales de Tuxtepec y la Cañada de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), violentamente impidieron los pagos quincenales a educadores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), además de que destrozaron y saquearon las oficinas de la Coordinación de Proyectos Estratégicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Un grupo de mentores de la Sección 22 de la CNTE, violentamente, irrumpieron en las instalaciones de Proyectos Estratégicos, ubicadas en las calles de Heroico Colegio Militar en la colonia Reforma, en donde personal de la Pagaduría realizaba el pago de quincenas rezagadas a profesores de la Sección 59. Tras someter al elemento de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) que se encontraba de guardia en las oficinas, los vándalos pintarrajearon paredes y

El dato

Protección Civil atiende a la población por fuertes lluvias Los agresores sometieron al policía de guardia de la PABIC y procedieron a pintarrajear, destruir y saquear las instalaciones de la Pagaduría del IEEPO en la colonia Reforma; los trabajadores de la oficina decidieron desalojar el edificio.

fachadas, además de que destruyeron ventanales y puertas. En un conato de zafarrancho con los mentores de la Sección 59 que esperaban recibir sus cheques quincenales, los trabajadores administrativos de Proyectos Estratégicos optaron por desalojar las oficinas, lo que aprovecharon los manifestantes para saquear la papelería, equipos de oficina, además de los expedientes de los archiveros. Hasta el momento no se ha determinado si en el saqueo hubo pérdida de algunos cheques que estaban destinados a los profesores disidentes de la Sección 22.

Antecedentes El mes pasado, Despertar de Oaxaca informó que integrantes de la Sección 59 del SNTE exigieron al gobierno de Oaxaca que de manera inmediata entregara los pagos retenidos a sus afiliados y cese la represión administrativa en su contra. Enconferenciadeprensa,ladirigencia de la Sección 59 magisterial, encabezada por Miguel Silva Selvas, aseguró que sus agremiados están siendo hostigados y amenazados por exigir sus garantías, por lo que hacen responsable a la administración de Gabino Cué Monteagudo de cualquier aten-

tado o violación a los derechos de los docentessindicalizadosenestasección. “Hacemos responsables de la seguridad física y moral de los dirigentes de nuestrasección,asícomocompañerosy familiares de éstos mismos, al gobierno del estado, porque es una obligación de las autoridades garantizar las libertades constitucionales”, expresaron. Expuso que la retención de salarios por parte del IEEPO a tres mil trabajadores adheridos a la Sección 59 no tiene razones válidas, ya que cuentan con un amparo y con toda la documentación que avala y respalda a todos sus sindicalizados.

Electores se suman a la campaña de Zonia López la de impulsar la productividad de las mujeres, hombres, indígenas, los jóvenes del campo y la ciudad. Durante las reuniones, la mayoría de las personas asistentes le refrendaron el apoyo a Zonia López, y aseguraron que el 7 de junio próximo, día en que se llevarán a cabo las elecciones, acudirán a las urnas para depositar su voto a favor de la candidata del PAN. En una de las visitas que realizó Zonia López a Ocotlán de Morelos, en magno recibimiento las cientos de personas reunidas, en un domicilio particular, dijeron que la candidata del PAN es la persona idónea para llegar al Congreso de la Unión, luego de que ha trabajado a favor de la sociedad sin tener un cargo político y como diputada ha trabajado al lado de la gente aun sin ser parte del distrito que representa. En este lugar, de igual manera, familias distinguidas pidieron platicar con la candidata del PAN, quien sin negarse acudió a diversos domicilios, como el de la señora Chelito, en donde integrantes de su familia le hicieron algunas propuestas para beneficiar a los artesanos del lugar, a los jóvenes y a algunas personas quienes se dedican a diferentes ofi-

A través de largas travesías, la candidata panista a la diputación, Zonia López, recorre los caminos del distrito cuatro con sede en Tlacolula, para conocer las necesidades y carencias del electorado.

cios, a los cuales Zonia López les dijo que tomará en cuenta. Zonia López diariamente recorre los municipios, agencias, colonias y demás asentamientos por más de 15 horas, en donde ha caminado caminos estrechos y de difícil acceso, pertenecientes al IV Distrito electoral, ha escuchado planteamientos de la ciudadanía y ha afirmado que, junto a ellos, buscarán un mecanismo para resarcir el atraso con que viven. Recientemente se ha reunido con ciudadanos de Talea de Castro, San Juan Yaeé, Yahuiche y Tanetze de

Zaragoza, todas ubicadas en el distrito de Villa Alta, así como con habitantes de San Lorenzo Albarrada y su agencia, San Bartolo, San Miguel Albarradas y Santo Domingo Albarradas, pertenecientes al municipio de San pablo Villa de Mitla; así también como con deportistas de Santo Mingo Tomaltepec, artesanos y ciudadanos de Ocotlán de Morelos, la candidata ha escuchado el apoyo que le darán este 7 de junio, día en que se llevarán a cabo la jornada electoral para elegir diputados federales en toda la entidad oaxaqueña.

Ante las circunstancias climatológicas, las autoridades de Protección Civil realizan continuamente recorridos por la ciudad de Oaxaca para prevenir afectaciones Agencias

El Consejo Municipal de Protección Civil, integrado por representantes de los tres niveles de gobierno, se instaló en sesión permanente para evaluar y atender las afectaciones provocadas por la intensa lluvia que cayó en la ciudad de Oaxaca. De manera inmediata, personal de la Comisaría de Protección Civil municipal, en coordinación con otras instituciones de auxilio, iniciaron recorridos por diversas zonas de la urbe, verificando la seguridad de la población y atendiendo cualquier situación que requiriera de apoyo. Resultado de la lluvia, se presentaron vehículos dañados por caída de árboles, afectaciones en viviendas, vehículos de motor y encharcamientos por lluvias en algunas partes, sin que hasta el momento se registren personas lesionadas. Sin embargo, cuadrillas de Protección Civil Municipal, estatal y personal de Bomberos continúan atentos ante cualquier situación que pudiera presentarse; por ello, piden a la ciudadanía que, en caso de detectar algún riesgo se comuniquen al número 060 y 066 para solicitar auxilio.

El dato Con la finalidad de evaluar los daños y atender a los afectados, el Consejo Municipal de Protección Civil se declaró en sesión permanente.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

ESTADO Defraudados del Istmo bloquean la Panamericana para ser escuchados Los montos a los defraudados por las cajas populares en Juchitán suman 20 millones de pesos; los afectados acusan al gobierno estatal de no escuchar sus reclamos en más de dos años

“Existe un gran índice de indígenas que presentan enfermedades como la desnutrición, discapacidad, cáncer, entre otras, sin que la autoridad estatal atienda esta grave situación”, sentenció Óscar Valencia.

Óscar Valencia García promueve diversidad de las culturas

Agencias

J

Oaxaca ocupa el primer lugar en casos de abusos a defensores de derechos humanos, lo que demuestra la ineficacia de la política del gobierno estatal en esta materia

Agencias

Juchitán. Integrantes de la comunidad indígena zapoteca de Juchitán presentaron una demanda de amparo por graves violaciones a sus derechos humanos en un proceso de consulta que ha sido anunciado como referente para la construcción de un parque de la empresa Eólica del Sur. Isabel Jiménez y Mariano López, representantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco, señalaron que incluso las comunidades han sido objeto de agresiones al defender sus derechos humanos. Entre las violaciones más graves se encuentran al menos 20 inciden-

Foto: Archivo.

Editor: Eduardo Salud

Gobierno de Gabino no ofrece soluciones

uchitán. Defraudadores de cajas populares en la región del Istmo bloquearon la carretera federal Panamericana, a la altura del Canal 33, exigiendo a los senadores una mesa de diálogo, para que los más de 40 mil oaxaqueños desfalcados puedan ser incluidos en el fondo especial para defraudados de cajas de cooperativa, conforme a la nueva modificación de la ley. Con pancartas, lonas, piedras y palos, los defraudados impidieron el acceso a los transportistas y automovilistas que transitan por esta vía federal, con la intención de ser escuchados por los senadores, debido a que aseguraron llevar más de cinco años exigiendo sus pagos. Herminio López Sánchez, representante legal de los defraudados de cajas de ahorro en la región del Istmo, puntualizó que su única petición es la necesidad urgente de ser incluidos para el pago de los más de 500 mil millones de pesos que representan los

7

Los afectados manifestaron que el bloqueo se debe a un exhorto para que los senadores reciban a una comisión que acudió a la Ciudad de México para tener un encuentro con ellos, pues exigen justicia para todos los defraudados del país y no sólo para privilegiados.

40 mil defraudados de las cajas de ahorro en el estado de Oaxaca. Detalló que no ha sido una petición de hace dos o tres días, o de dos o tres meses, sino de cinco años en que han anhelado ver su recurso, que les fue privado de manos de cajas de ahorro como Atlántico del Sureste, Finagam, Bampesca, Bampeco, entre otras más de las cuales hasta el momento no se tiene una cuantificación exacta porque cada día se suman más defraudados. Explicó que el bloqueo se debe a un exhorto para que los senadores reciban a una comisión que acudió a la Ciudad de México para tener un encuentro con ellos, quienes exigen que la ley sea para todos los defraudados del país y no sólo para privilegiados.

“Sabemos que hace cuatro o cinco meses, defraudados del Distrito Federal denunciaron que habían sido víctimas de las cajas de ahorro y que ya les van a pagar porque hay una modificación a la ley que lo indica, pero no debe ser discriminatoria o sólo para ellos, sino para los de Juchitán, la región del Istmo y el estado de Oaxaca”, indicó. Dijo que según la nueva ley, existe un fondo que le pertenece a las cooperativas pero no a Ficrea, que son cooperativas anónimas y en ese aspecto los del Distrito Federal pertenecen a este rubro y nosotros a las cooperativas, pero pareciera que hay privilegios, como si nosotros no fuéramos mexicanos que también necesitamos el recurso económico.

“Nosotros sabemos que con bloquear no solucionamos nada, porque significa trasgredir el Estado de derecho, pero pareciera que al gobierno tanto federal como estatal solo así actúa, así nos da solución, ha sido triste y desgastado nuestro caso, son cinco años, inclusive algunos de los socios han muerto sin poder ver que el gobierno nos haya cumplido, esperamos que este 2015 no pase en balde”, expuso. Finalmente, los defraudados manifestaron que seguirán realizando sus exigencias, pues en Juchitán son un total de 280 ciudadanos de la caja Atlántico del Sureste, quienes suman una cifra de 20 millones de pesos.

La comunidad zapoteca de Juchitán denuncia atropellos de Eólica del Sur tes de seguridad en contra de integrantes de esta comunidad. Detallaron que la demanda la interpusieron el pasado 24 de abril ante el Juzgado Séptimo de Distrito del estado de Oaxaca, con sede en Salina Cruz. Esto, porque desde noviembre de 2014 se inició un proceso de consulta para la construcción de una parte de la referida empresa, por lo que se decidió formar una misión de observadores, constituida por diversas organizaciones como el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha, Código DH, Proyecto sobre Organización, Desarrollo, Educación e Investigación (ProDesc). Según comentaron, desde esa fecha los observadores identificaron graves vicios procesales y han entregado dos reportes al respecto, en los que documentan falta de transparencia en la información, falta de claridad y eficacia de los mecanismos de toma de decisiones y de representatividad de la comunidad indígena. Asimismo, ha habido indebida participación de la empresa duran-

Para las comunidades indígenas zapotecas la llegada de las empresas eólicas ha representado un aumento en las violaciones a los derechos humanos, en particular agresiones hacia defensores comunitarios.

te el proceso, y violación al carácter previo de la consulta. Sin embargo, el comité técnico que lleva a cabo la consulta desestimó los documentos entregados por la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco durante las sesiones de consulta, donde también se han documentado violaciones al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo y la Declaración de las Naciones Unidas sobre los

Derechos de los Pueblos Indígenas. Para las comunidades indígenas zapotecas la llegada de las empresas eólicas ha representado un aumento en las violaciones a los derechos humanos, en particular agresiones hacia defensoras y defensores comunitarios. Agregaron que actualmente el estado de Oaxaca se coloca en el primer lugar nacional en cuanto a ataques a defensores y defensoras de derechos a la tierra y territorio.

El candidato del PRI comentó que todavía existen rezagos en las oportunidades que tienen los indígenas en Oaxaca, por lo que se comprometió a buscar alternativas de cambio Vicente Santiago

“Necesitamos que el estado valore la identidad y riqueza de los pueblos indígenas, por lo que promoveré la diversidad de las culturas y la no discriminación de la razas autóctonas de Oaxaca”, dijo en entrevista el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, Óscar Valencia García. Valencia García, único candidato indígena, señaló que está realizando una intensa campaña y visitando todos los rincones de su distrito confirmando, lamentablemente, el abandono en el que se encuentran las familias en su conjunto, careciendo de los servicios básicos de salud, así como fundamentales como agua, drenaje y luz. También, el candidato reflexionó que él no hace promesas, sino compromisos de trabajo, por ello ya se encuentra analizando la estrategia para atender de manera inmediata a la población que requiera atención médica. Recalcó que ha hecho el compromiso con las familias de las zonas indígenas de gestionar, desde la Cámara de Diputados federal, recursos sin precedente para abatir estos rezagos que laceran a nuestra sociedad. “Existe un gran índice de paisanos indígenas que presentan enfermedades como desnutrición, discapacidad, cáncer, deficiencia visual y auditiva, entre otras, sin que la autoridad estatal atienda esta grave situación”. Por esta razón, señaló Óscar Valencia que en caso de salir victorioso gestionará, junto con los 56 presidentes de su distrito, más recursos para su municipio y así impulsar el desarrollo de las comunidades indígenas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Se cumplen con los requisitos para realizar la elección

Los disturbios no impedirán que las elecciones se realicen en Guerrero

El INE aseguró que, a pesar de los conflictos y disturbios, la entidad del Sureste mexicano podrá realizar las elecciones sin que los opositores puedan evitarlo Agencias

L

os hechos violentos ocurridos el pasado fin de semana en Guerrero no afectan la organización del proceso electoral en curso, aseguró el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, quien dijo que en más de 82 por ciento de las casillas se cumple, por mucho, con el número mínimo de funcionarios acreditados. “Hay circunstancias complejas, pero el proceso electoral sigue avanzando, estamos en tiempo y los eventos de este fin de semana, que han implicado protestas, no alteran la ruta del proceso electoral”, dijo el funcionario. En la entidad, refirió Córdova, hay por lo menos el número mínimo de nueve funcionarios por casilla, y en alrededor de 82 por ciento de ellas hay al menos 15 funcionarios que han aceptado el cargo del órgano electoral. Tras el señalamiento del consejero Marco Baños, respecto a

El PRI, con 32 puntos, se coloca ocho puntos arriba del PAN, que tiene 24 por ciento de intención de voto para las elecciones del 7 de junio Agencias

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) continúa a la cabeza en las preferencias de voto rumbo a las elecciones de diputados federales del 7 de junio. Si se realizarán hoy los comicios, el partido tricolor tendría un 32 por ciento del voto, según la cuarta encuesta realizada por el diario El Financiero y Parametría. Con este porcentaje, el PRI se coloca ocho puntos arriba del Partido Acción Nacional (PAN), que tiene 24 por ciento de intención de voto. Según la encuesta, realizada del 18 al 22 de abril, el tercer lugar en la preferencia del voto pertenece al Partido de la Revolución Democrática (PRD) con 13 por ciento; Movimiento de Regeneración nacional (Morena) está en cuarto con 10 por

En Guerrero, hay por lo menos un mínimo de nueve funcionarios por casilla y en alrededor de 82 por ciento de ellas hay al menos 15 funcionarios que han aceptado el cargo del órgano electoral, dijo Lorenzo Córdova, consejero presidente del INE.

que el gobierno de Guerrero no ha entregado los recursos para el funcionamiento del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC), sostuvo que aunque hasta el momento eso no ha sido obstáculo para la organización de los comicios, llamó a que ese no sea motivo que afecte el proceso. “El tema financiero no puede y no debe constituir un obstáculo para la adecuada organización de los comicios”, señaló Córdova en entrevista. “Seguimos con mucha atención el tema de los fondeos; no es una res-

ponsabilidad propiamente del INE, pero estamos acompañando las pláticas, negociaciones y acercamientos con las instancias que por mandato de ley deben entregar los recursos para que las elecciones lleguen a buen puerto. Hasta el momento el tema financiero no ha representado un obstáculo para que se desarrollen trabajos de capacitación y organización electoral, pero estamos muy atentos para evitar que esta situación llegue a presentarse”, apuntó Córdova. Por la mañana, el consejero Marco Baños, presidente de

la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE), informó que “todavía no fluyen los recursos como hemos acordado con el gobierno del estado. Está firmado el convenio; entiendo que hay partidas presupuestales que están en manos de las autoridades locales, pero por razones de las negociaciones más grandes que éstas llevan, ese dinero no ha circulado al OPLE”, aunque apuntó que aún hay tiempo para que los recursos fluyan sin que se vea afectada la realización de las elecciones. En entrevista, Baños coincidió con Córdova en el sentido de que pese a los actos de violencia del fin de semana en la entidad, no hay riesgos que impidan el avance del proceso electoral. “Se continúan los trabajos del proceso electoral. Guerrero es un estado que tiene una situación inédita que debe ser cuidada para llevar a buen puerto el proceso, estamos en la parte más delicada con la integración de casillas”. Baños admitió que al INE le preocupa que los conflictos laborales con el magisterio, así como los de tipo social, puedan afectar el proceso en curso. Apuntó que “no es la normalidad en la organización de un proceso electoral, de hecho el INE jamás lo había vivido así, el IFE que fue la instancia previa a esta, nunca había tenido una circunstancia como la que se está viviendo en el estado”. El consejero Baños destacó que hasta ahora no se ha registrado la renuncia masiva de funcionarios de casilla.

PRI aventaja en ocho puntos al PAN en encuesta de elecciones federales El dato Según la encuesta, realizada del 18 al 22 de abril, el tercer lugar en la preferencia del voto pertenece al PRD con 13 por ciento. ciento. El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) registra ocho por ciento, mientras que Movimiento Ciudadano (MC) llega a cuatro por ciento. La siguiente posición la comparten Encuentro Social y Partido Nueva Alianza (Panal) con tres por ciento cada uno; el Partido del Trabajo (PT) registró un dos por ciento del voto simulado y en último lugar el Partido Humanista con uno por ciento de la preferencia. En marzo, en otra encuesta realizada por El Financiero-Parame-

En marzo, en una encuesta realizada por El Financiero, el PRI y el PAN registraban una distancia de apenas tres puntos, un mes después la diferencia aumentó a ocho.

tría, el PRI y el PAN registraban una distancia de apenas tres puntos, un mes después la diferencia aumentó a ocho. De marzo a abril, el PRI creció de 30 por ciento de preferencia a 32 puntos, mientras que el PAN bajó de 27 por ciento a 24 por ciento.

El PRD registra un punto más en esta última medición, creció uno por ciento. En los comicios del próximo 7 de junio serán electos diputados federales y locales, autoridades municipales y gobernadores en 16 estados de la república.

El munícipe Mauricio Góngora resaltó que la educación y capacitación es importante para los internos del Centro de Retención Municipal, como base para generar mejores condiciones de una reincorporación a la sociedad.

En Solidaridad se preocupan por readaptación de los presos El gobierno incluyente que preside Mauricio Góngora donó en comodato 10 computadoras que servirán a los reos que deseen continuar estudiando por Internet Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante refuerza las acciones, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, para cumplir con el compromiso de generar condiciones de seguridad para la sociedad. Estas condiciones incluyen lograr la readaptación de las personas retenidas en el centro penitenciario para evitar su reincidencia, por ello se llevó a cabo la entrega en comodato de 10 equipos de cómputo, por parte del Instituto de Capacitación para el Trabajo del estado al Centro de Retención Municipal, lo cual reforzará los cursos de computación y bachillerato en línea para los internos. En seguimiento de las políticas del gobierno incluyente del presidente municipal, Mauricio Góngora, la educación y capacitación son importantes también para los internos del Centro de Retención Municipal, como base para generar mejores condiciones de una reincorporación a la sociedad. La directora del ICATQRoo, Alondra Herrera Pavón, hizo entrega en comodato de 10 equipos de cómputo con los que se beneficiará a internos y custodios con cursos de capacitación y bachillerato en línea. Con estas acciones se refuerza y fortalece el trabajo conjunto de los tres órdenes de gobierno para seguir avanzando en la calidad de los procesos de readaptación social, utilizando la tecnología como una herramienta fundamental para abrir las posibilidades laborales, a fin de mejorar su calidad de vida.


Miércoles, 29 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

ACERDOTE CHICHARRONERO, LLAMAN A SOLALINDE. Para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo, y por eso le tocó al obispo de Celaya, Guanajuato, responder a las agresiones verbales de Alejandro Solalinde en contra de las autoridades de la Iglesia católica. El obispo dijo que Solalinde sólo es un sacerdote chicharronero, y aclaró que lo es, porque nunca obedece a su obispo, el de Tehuantepec, y jamás ha acatado los dictámenes de la Iglesia, se maneja solo y aparte. Le encanta aparecer frente a las cámaras, decir puras sandeces para atraer a los reflectores, siempre los anda buscando, busca ignorar la obra de otros sacerdotes, el único que puede hacerlas es él, y por eso siempre se da gusto en los medios, le fascina. Como se sabe, luego de dejar a su suerte a sus migrantes que se llevó en autobuses al D. F. —como hacen todos los polleros—, Solalinde nunca nos ha explicado qué pasó con ellos, lo más que se supo por parte de la Policía Federal es que ya los estaban agarrando a todos y deportándolos a su país de origen, o sea que toda la faramalla que encabezó Solalinde (la marcha del Calvario) no sirvió de nada, sólo para que el padrecito chicharronero saliera en los medios de comunicación, pero nada más. Muy contentos han de estar los migrantes a los que les tomó el pelo, pero así es él. Ya más tranquilo, regresa a dirigir la Comisión de la Verdad de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), por la que le paga el Gabino Cué 60 mil pesos mensuales, a él y a otros dos activistas. Como siempre, sigue prediciendo que meterá al bote a todos los que trataron mal a los sufridos APPO, que durante seis meses llevaron a los comerciantes del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca a la quiebra económica y a cientos de trabajadores al desempleo. GUARDIAS BLANCAS SÓLO SI TIENEN MEDIDAS CAUTELARES, SI NO, ES DELITO, DICE LA DDHPO. Como algunos candidatos a diputados federales no tienen muy limpia la conciencia han buscado gente que les brinde seguridad, la cual los acompañan durante sus giras de campaña. Esto le llamó la atención al titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, don Arturo Peimbert, que raudo se les fue a la yugular, ya que dice que las guardias blancas que acompañan a algunos candidatos infunden miedo y presión al electorado y que además, como portan armas de alto poder, de uso exclusivo del Ejército, se está cometiendo un delito. Algunos de estos candidatos aseguran que su personal de seguridad fue asignado por las autoridades, porque gozan de medidas cautelares por parte de Derechos Humanos. Lógico, el Peimbert alega que eso no es cierto, que si bien en los últimos cuatro años ha emitido un total de 200 medias cautelares a activistas y a periodistas, y hay 56 de alto riesgo, no le aparece ningún candidato a diputado federal, por lo que señaló que sólo con este tipo de medidas a su favor los candidatos pueden andar con guardias blancas, pero si no, es un delito que debieran investigar las autoridades locales y federales. Con guardias blancas andan muchos activistas que gozan de la protección de la Defensoría de los Derechos Humanos, para que puedan hacer lo que se les antoje, como el caso del padrecito chicharronero Solalinde, que donde quiera que va lo acompañan dos guardias blancas fuertemente armados, tan armados que asustaron a las autoridades de un pueblo cuyas autoridades los mandaron detener para que explicaran por qué habían llegado armados a ese lugar, esto, como se sabe, provocó que Solalinde los demandara penalmente por haberlo retenido

dos horas y desarmado a sus guardias blancas, por cierto, ya van tres de esas autoridades que se asustaron con los guardias blancas de Solalinde, que han parado en el bote para darle gusto al padrecito chicharronero. Peimbert está molesto porque muchos candidatos andan con sus guardias blancas, principalmente los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), no todos, pero sí algunos, y lo que él pide es que vayan como ovejas al matadero, sin ningún tipo de protección, por eso quiere quitarles a su personal de seguridad, al que Peimbert bautizó en lenguaje coloquial como guardias blancas, para llamar la atención sobre ellos El Peimbert también es teólogo de la liberación o de la violencia como el Solalinde, por eso a él no le dice nada, sólo a los del PRI, a los que odia con odio jarocho. Por eso es que en cuanto un grupito de desestabilizadores y activistas hacen algo indebido y el pueblo clama que los metan al bote, Peimbert los protege con medidas cautelares, porque comen en el mismo plato y besan la misma mano, la de Gabino. EL LÍDER DEL SINDICATO LIBERTAD SE QUEDARÁ EN LA CÁRCEL. Llegó a pensar que sólo sería por algunos días que permanecería encerrado en el penal de mediana seguridad de Mengolí, en Miahuatlán de Porfirio Díaz, pero se equivocó, sus abogados le fallaron y ayer le dictaron el auto de formal prisión por los delitos de daños en propiedad ajena y tentativa de homicidio calificado, nos referimos a Erik Luis Villaseca, quien fuera líder del Sindicato Libertad. Para acabarla de amolar, este auto de formal prisión no fue por los hechos ocurridos en el crucero del IEEPO el pasado 20 de abril cuando fue detenido, sino por los hechos registrados frente al encierro oficial de Tránsito del estado el pasado 16 de febrero de este año, hasta donde llegó con su gente a exigir que metieran en ese corralón a dos taxis supuestamente piratas de otro sindicato, pero como no es autoridad, sino sólo se creía, los del corralón le cerraron la puerta y lo ignoraron, esto enfureció al chamaco que acabó prendiéndoles fuego a las dos unidades y agredió con armas de fuego a sus ocupantes. Lógico, sus víctimas se quejaron, interpusieron su demanda y es por esta razón que está en la cárcel. Ahora le falta saber cómo va a quedar jurídicamente una vez que terminen las investigaciones en torno a lo que sucedió en el crucero del IEEPO el pasado 20 de abril de este año, donde sus huestes, por órdenes suyas, intentaron asesinar a un agente de vialidad al que le dieron un machetazo en la cabeza y que todavía está bajo observación médica. Acusado como está de ser el autor intelectual de lo sucedido, falta que le dicten otro auto de formal prisión o de libertad, la cual no podrá disfrutar por estar encarcelado por otros delitos. Definitivamente todo un caso. Ahora ya no hay taxis foráneos de ningún sindicato ni frente al IEEPO ni en la Macro Plaza, en donde ilegalmente se habían establecido por la fuerza. Sólo los que van a Ixtlán, que no se meten con nadie. Ojalá y Gabino hubiera metido orden hace años, no que lo empezó a hacer ya que se va, así ya nadie lo va a felicitar. SORPRENDE A TODOS LOS OAXAQUEÑOS PARO EN COBAO Y CECYTE. Como es la primera vez, a todo mundo sorprendió que 90 planteles del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO) estuvieran cerrados en un día de clases y más de 55 mil alumnos se hubieran quedado en sus casas, mientras más de cinco mil trabajadores de ambos sistemas de educación media superior protestaban fren-

te a sus centros laborales por una serie de violaciones a sus contratos colectivos de trabajo que ya no reconocen las autoridades federales por las reformas llevadas a cabo en educación. La gente se lamentaba y decía ya van a empezar como los profesores de primaria y secundaria, pero se equivocaban, porque con anticipación los sindicatos de ambos sistemas anunciaron con que sólo sería un día, por 12 horas consecutivas, pero nada más, esto como apoyo a las negociaciones que a nivel nacional hacían sus dirigentes con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob). Ojalá y esto no vuelva a ocurrir, bastante tenemos que lamentar lo que sucede en educación básica como para ahora enfrentar a los de educación media superior que hasta ayer han dado muestras de un excelente trabajo, sobre todo en el Cobao, donde se imparte una reconocida educación de calidad. Cierto, las recientes reformas afectan mucho de lo logrado por los sindicatos, pero la ley es la ley, y qué bueno que los del sindicato del Cobao y CECyTEO acepten de buen agrado y le den la bienvenida a las evaluaciones de los profesores que marcan las reformas, ellos sí entienden que es para mejorar la educación que imparten, y que les permitirá en un futuro mediato la calidad de la misma, que es lo que los engrandece en el estado. Qué bueno que acepten eso y muchas cosas más de las reformas, pero también qué bueno que luchen por las que consideren injustas medidas que los afectan directamente, ojalá y les hayan dado buenas razones el día de ayer para tranquilizarlos y no descuiden su labor de educadores, que tomaron tan en serio en estos dos organismos públicos descentralizados. La ciudadanía y los padres de familia se los agradece permanentemente, porque a pesar de que reciben alumnos de las secundarias que no saben nada, y que todos absolutamente todos reprueban los exámenes de admisión, lo toleran, les dan cursos propedéuticos que los ubican de nuevo en la educación de calidad y al final los sacan como los mejores bachilleres del estado de Oaxaca. Eso es un esfuerzo sobrehumano, pero lo hacen sin exigir pagos extras. Por eso ayer nos sorprendió a todos lo que hicieron, ahora sabemos que está justificado, pero eso sí, ni un día más por favor, porque le puede empezar a gustar cobrar sin trabajar, como muchos otros en el nivel básico. VAN POR LA CABEZA DE CRUZ PINACHO. Ya no los paran por la buena, los van a tener que escuchar y prometer muchas cosas para que la rebelión en el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) se calme y perdonen a su dirigencia por su pésima negociación con las autoridades estatales. Ayer, un grupo nutrido de burócratas, inconformes con el resultado de la negociación de su pliego de peticiones correspondiente a este año, marchó del Paseo Juárez a las oficinas sindicales en donde le fueron a gritar hasta de qué se va a morir su líder sindical, Cruz Pinacho, quien los dejó exactamente igual en estos tiempos de crisis económica. Lo logrado por sus líderes nunca estuvo a la altura de las circunstancias, fue una bofetada a sus necesidades, creyeron que lograrían algo mejor, todo el apoyo manifestado para que llegara a la dirigencia de su sindicato, se fue al drenaje, ahora todos, y no sólo los integrantes de la otra planilla que compitió, los rechazan y están convocando a una próxima asamblea general para que ahí les explique por qué les dieron migajas y ver la posibilidad de que Cruz Pinacho renuncie solito, y, de no hacerlo, pedirle su renuncia en ese momento.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Tamaulipas a EPN: urge inversión y desarrollo

L

a reciente ofensiva del crimen organizado en Tamaulipas tiene dos lecturas: la positiva y la negativa. La primera señala la violencia como respuesta a arrestos de capos y la segunda enfatiza sólo la violencia en sí misma. De ahí que se vea el reflujo de la violencia desde el vaso medio vacío o medio lleno, pero sin atender a las servilletas: el crimen organizado no se ha desterrado de las estructuras estatales por culpa de una parte de la sociedad que sigue colaborando y por una parte de la estructura política y de gobierno que continúa articulada a los cárteles. Por tanto, para que la estrategia sea exitosa se requieren de cuando menos tres condiciones necesarias en la acción federal: 1.- Una limpieza en las instituciones estatales y federales similar a la aplicada en Michoacán, donde dos exgobernadores se han visto involucrados con las mafias. La revisión del pasado daría muchas sorpresas en Tamaulipas. 2.- La acción, hasta ahora ausente, de la política social del Estado nacional: Los espacios territoriales arrebatados al crimen organizado carecen de sociedad, de tejido social y de políticas sociales de desarrollo. O se mete dinero presupuestal federal para reactivar la economía o esas zonas esperarán que las fuerzas de seguridad se vayan a otros lados para recuperar lo perdido. 3.- Una mejor articulación y comprensión de la sociedad hacia las fuerzas estatales ajenas a las complicidades que luchan contra las mafias. Ahí está el caso de Rolando Castillo Paita, policía de la nueva fuerza de seguridad estatal, padre de tres niñas y un niño, casado, de 31 años de edad, matamorense, que cayó en el enfrentamiento con narcos en Altamira. Esa acción policiaca arrestó a trece delincuentes y decomisó un arsenal, pero las informaciones sólo destacaron el miedo ciudadano a los balazos, sin saber que los delincuentes fueron encarados y derrotados por policías locales de carne y hueso. En una carta cargada de irritación, un grupo de tamaulipecos le reclamó al secretario de Gobernación que se enfatizara en el hecho de que catorce de los quince capos hayan sido detenidos. Y en el texto aportan quizá uno de los elementos más importantes que mantiene vivo al crimen organizado en el estado: “¿Sabe usted realmente cuántos malandros hay en el estado? ¿Sabe usted cuántos tamaulipecos están inmiscuidos, relacionados, fusionados, enrolados y sometidos al crimen organizado? ¿Usted cree que sólo queda uno libre, porque ya detuvo o abatió a 14?” En efecto, en Tamaulipas ―como en otras plazas―, el crimen organizado se fortaleció por el colaboracionismo de la sociedad ante la ausencia de programas de desarrollo social integral, de bienestar salarial y de expectativas de empleo. La falla ha sido de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) federal, cuyos programas debieran ser integrales. Las representaciones federales debieran ser los ejes de una nueva integración social. Pero Sedesol falta y Hacienda no estimula el crecimiento con inversiones productivas como ha apoyado a Michoacán y Guerrero. El otro elemento que ha permitido que el crimen organizado siga en Tamaulipas es la visión policiaca al estilo del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, como se quejan los tamaulipecos: actuar sólo sobre las élites de las bandas y no aplicar políticas de seguridad ciudadana, sociales. Se han atrapado capos, pero las estructuras de la criminalidad siguen latentes. Las respuestas violentas del narco tienen, pues, dos lecturas: la persistente presencia criminal o la respuesta desesperada ante el arresto de jefes criminales improvisados por la prelación. Y así seguirá mientras la estrategia federal siga eludiendo actuar con energía sobre las estructuras sociales que sostienen al narco al estilo Michoacán: los criminales ya se metieron en las entrañas productivas y de convivencia social. ¿Cuántas Tutas están sembradas en la economía y la sociedad del estado y que sólo la acción federal puede romperlas?

El perpetrador y la dama del MP

E

nvalentonado por su dinero y la protección que, abierta y descaradamente, le brinda la agente del Ministerio Público (MP) del Sector Central de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO), María Isabel Gutiérrez Santamaría, Odón Crisóforo Aragón Ambrosio llegó a la casa en que habitó durante más de 20 años la señora Trinidad Santos Blas y su hija, que hoy tiene 23 años, quien se crió en ese lugar y que estudia una carrera de educación superior. Refieren los vecinos que conocieron y conocen como la Güera a la señora Trinidad Santos Blas, que Odón Crisóforo arribó a esa vivienda en una camioneta lujosa y con vidrios polarizados, que estacionó al frente, de la cual bajaron hombres armados con machetes y armas de fuego, así como Crisóforo exhibiendo un rifle AK-47, conocido como cuerno de chivo, blandiéndolo para proclamar que él era el dueño y que quien se atreviera a quitarle su terreno, que se diera por muerto. Los vecinos dicen que Odón Crisóforo penetró al terreno que dice es de su propiedad y por órdenes de él sacaron camas, colchones, una mesa, silla y roperos que amontonaron en medio del terreno y le prendieron fuego. Ante el temor de los vecinos, Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, armado hasta los dientes y con el fusil AK-47, se paró en el centro del predio y ordenó a sus secuaces que prendieran fuego a la basura. Con este acto, las llamas consumieron las casas de madera que con tanto esfuerzo y dinero construyó doña Trinidad en 20 años. Luego de ver él y sus secuaces que todo había sido reducido a cenizas, gritó como la caperucita roja, para que sus lamentos los escucharan y para hacerse el muertito ante la dama que lo protege: “Yo soy Odón Crisóforo Aragón Ambrosio, tengo mucho, pero mucho dinero, y para que lo sepan y no se metan en mi terreno los voy a chingar, porque tengo el apoyo del procurador general de Justicia y de la agente del Ministerio Público, María Isabel Gutiérrez Santamaría, a quien tengo en mis manos, porque es corrupta y le di mucho, pero mucho dinero”. Mire usted, amigo lector, la señora Trinidad Santos Blas presentó ante la agente del Ministe-

rio Público, María Isabel Gutiérrez Santamaría, su querella en tiempo y en forma, y a dos años de distancia le vale madres su dictamen. A la funcionaria no le importa si se quemaron o no las dos casas en que vivía la señora Santos Blas, ni sus pertenencias, las que para el perpetrador eran basura, ahora convertidas en cenizas. Entonces, ¿qué justicia pueden encontrar los oaxaqueños con agentes del Ministerio Público como la señora María Isabel Gutiérrez, quienes a las propiedades de los pobres las consideran basura? No podemos sustraernos a lo que comentamos, porque es una injusticia e incluso nos jugamos la vida si el perpetrador ve lesionado sus intereses económicos y políticos, pero cuando llegan al conocimiento general casos como éstos u otros de injustica como los está convirtiendo la dizque representante social, María Isabel Gutiérrez Santamaría, no nos queda más que decir: ¡puerca miseria de justicia! ¿En dónde estuvo esta dama del MP y los que ahora protege? No aparecen por ningún lado y la dama del MP sigue calentando su asiento en Ciudad Judicial. No comprenden, en nuestra opinión, estos funcionarios corruptos y mediocres el cambio por que luchamos y muchos murieron para lograr, para que personas como la señora o señorita, María Isabel Gutiérrez Santa María, vendan la justicia al mejor postor. Ya llegaron amenazas de muerte contra este columnista, pero ni a este perpetrador ni a su dama, la agente del Ministerio Público, María Isabel Gutiérrez Santamaría, les tenemos miedo, porque seguir en el amasiato político y económico no nos va a callar. En nuestra opinión y salvo criterio en contrario, el procurador general de Justicia debe tomar cartas en el asunto, porque no se puede permitir que una agente del Ministerio Público, como María Isabel Gutiérrez Santamaría, robe la justicia al pueblo, en su beneficio personal y todavía protejan y se conviertan en protectores de la delincuencia y de presuntos delincuentes, como Adán Crisóforo. Mire usted, amigo lector, los oaxaqueños votamos en 2010 por un cambio de gobierno, justicia para pobres y ricos. Ojalá que el procurador de Justicia y el propio gobernador Gabino Cué Monteagudo intervengan para acabar, cuando menos, en este caso y otros más, con la prostitución de la injusticia.


CLASIFICADOS

Miércoles, 29 de abril de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmiércoles miércoles2929dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO

B B

ESP ESP

12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM 12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

AA AA

ESP ESP

11:50 AM 18:00 PM 11:50 AM 18:00 PM

BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

13:50 PM 13:50 PM

RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 22:30 PM 22:30 PM

UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO

B B

INGLES 15:20 PM 19:50 PM INGLES 15:20 PM 19:50 PM

LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO

A A

ING ING

12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM 12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM

TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER

B B

ESP ESP

12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM

CHAPPIE CHAPPIE

B15 B15

ING ING

14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM 14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM

HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP

11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 18:40 PM 20:50 PM 18:40 PM 20:50 PM

UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 21:10 PM 21:10 PM

JEZABEL JEZABEL

14:50 PM 19:00 PM 14:50 PM 19:00 PM

B15 B15

ING ING

LA FAMILIA BÉLIER A FRA LA FAMILIA BÉLIER A FRA

13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 22:10 PM 22:10 PM

LAS HORAS CONTIGO LAS HORAS CONTIGO

12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM 12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM

A A

ESP ESP

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación

Del miércoles 29 de abril de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA

HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR

CLAS. CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA IDIOMA

AA

ESP

HORARIOS HORARIOS HORARIOS

12:20 PM 02:10 PM

HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP

12:00 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:10 PM 06:10 PM 08:10 PM 08:40 PM 10:10 PM

GUARDIANES DE OZ

11:10 AM 01:00 PM 02:50 PM 04:40 PM

AA

ESP

11:00 AM 12:40 PM 01:55 PM 03:35 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM

TEORÍA DEL TODO A ING UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP

05:15 PM 10:45 PM

EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP JEZABEL B15 ESP

11:05 AM 12:50 PM 03:00 PM 05:00 PM 06:45 PM 08:30 PM 10:20 PM

LA FAMILIA BÉLIER A FRA

11:30 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:40 PM 09:40 PM

12:10 PM 02:20 PM 04:50 PM 07:20 PM 09:50 PM

11:20 AM 01:50 PM 04:20 PM 07:00 PM 09:20 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

La modelo se retiró después de 20 años de carrera

La espectacular Gisele Bündchen es la imagen de portada de Vogue La edición brasileña de la famosa revista de modas conmemora los 20 años de carrera de la modelo y 40 años de la publicación dedicada al placer de lucir bien Agencias

U

na escultural Gisele Bündchen sin ropa y de perfil será la portada del número de mayo de la edición brasileña de la revista Vogue, que rendirá homenaje a los 20 años de carrera de la modelo mejor pagada del mundo. En la cuidada imagen en blanco y negro que preside este número de más de 450 páginas, la supermodelo brasileña de 34 años aparece completamente desnuda con la única compañía de la cabecera de la revista, que cumple por su parte 40 años. Entre las manos, la monumental modelo de 34 años sostiene los caracteres dorados “G 20”. La portada es obra de los fotógrafos Inez Van Lamsweerde y Vinoodh Matadin y fue adelantada por la propia Gisele en su cuenta de Instagram. La publicación sale a la venta a partir de este jueves. Cuando surgió la idea de hacer algo especial con Vogue para conmemorar mis 20 años de carrera y los 40 de la revista, sabía que no que-

El destacado director fue galardonado con un Oscar por la primera película de la saga de El señor de los anillos, con la que consiguió reconocimiento internacional Agencias

Andrew Lesnie, director de fotografía de las sagas El señor de los anillos y El Hobbit, falleció el lunes a los 59 años por un ataque al corazón, informó la Sociedad Australiana de Directores de Fotografía (ASC). La noticia fue confirmada por Peter Jackson, director de esas películas. “Andrew era una parte irreemplazable de mi familia y no puedo creer que nunca más vaya a escuchar su risa contagiosa, ni me vaya a beneficiar de su sabiduría silenciosa, ni disfrutar de sus generosas felicitaciones”, escribió Jackson en su perfil oficial de Facebook. “Creó imágenes inolvidables y preciosas en la gran pantalla, y lo hizo una y otra vez porque sólo trabajaba en aquello en lo que creía (...).

El dato La modelo tiene una vida de ensueño, está casada con el mariscal de los Patriots de Nueva Inglaterra, el ídolo del futbol americano, Tom Brady, con quien tiene dos hijos pequeños. ría hacer algo simplemente fashion. Quería mostrar algo más, algo que formara parte de mi esencia”, explicó la supermodelo en la edición digital de la revista. Hace apenas dos semanas, Gisele Bündchen se despidió entre lágrimas de las pasarelas con un último desfile en la Semana de la Moda de Sao Paulo, donde debutó hace 20 años.

Descubierta a los 14 por un cazatalentos en una pequeña ciudad del estado de Río Grande do Sul (sur de Brasil), Bündchen decidió dejar de desfilar para dedicarse a otros aspectos de su profesión y tener más tiempo para sus hijos. A lo largo de dos décadas, la übermodel brasileña forjó una sólida carrera que hoy la tiene como rostro de campañas para grandes marcas como Chanel. Sólo en 2014, Bündchen ganó 47 millones de dólares, según la revista Forbes. Durante los últimos ocho años, ninguna modelo ganó más dinero que ella. Con fama de exigente y muy trabajadora, Gisele no ha descuidado nunca su impecable imagen pública. Está casada con el mariscal de los Patriots de Nueva Inglaterra, el ídolo del futbol americano, Tom Brady, con quien tiene dos hijos pequeños, Benjamin y Vivian. La familia reside en Estados Unidos.

Muere el director de fotografía, Andrew Lesnie, por falla cardiaca Tras 17 años y ocho películas juntos, la pérdida de Andrew es muy dura”, manifestó el director. Además de sus conocidos trabajos con Peter Jackson al frente de las franquicias basadas en las obras literarias de J. R. R. Tolkien, Lesnie también fue el responsable de éxitos como Rise of the Planet of the Apes (2011) y I Am Legend (2007). Otros trabajos con su impronta fueron King Kong (2005), The Lovely Bones (2009), ¬ambos de nuevo con Jackson¬, The Last Airbender (2010) y la reciente The Water Diviner (2014), ópera prima de Russell Crowe como director. Crowe, a través de su perfil en Twitter, describió a Lesnie como “el maestro de la luz”. Lesnie ganó el Oscar en 2002 por la primera entrega de The Lord of the Rings, titulada The Fellowship of the Ring. El australiano (Sídney, 1956) comenzó su carrera como asistente de cámara en la cinta de terror Patrick (1978), filmó un documental sobre Arnold Schwarzenegger (The Comeback, 1980) y rodó varios videoclips en esa década para ban-

“Andrew era una parte irreemplazable de mi familia y no puedo creer que nunca más vaya a escuchar su risa contagiosa, ni me vaya a beneficiar de su sabiduría silenciosa, ni disfrutar de sus generosas felicitaciones”, escribió Jackson en su perfil oficial de Facebook.

das como INXS y UB40. Colaboró con George Miller en un documental sobre su cinta Mad Max: Road Warrior (1979), y posteriormente coincidieron en Babe (1995), su secuela, Babe: Pig in the City (1998), y la cinta de animación Happy Feet (2006). Su trabajo en aquellos filmes llamó la atención de Jackson, que

decidió contar con Lesnie para sus adaptaciones de las novelas de Tolkien. “Nunca había trabajado con él ni lo había conocido, pero hizo las películas de Babe y pensé que lucían increíbles, cómo usaba la luz de fondo, el sol y la luz natural para crear un efecto muy mágico”, explicó Jackson en 2004.

El último preso (1958), también conocida como Los policías, expone el caso de un país que carece de criminales y en la cárcel sólo hay un preso a punto de quedar libre.

Demián Bichir quiere volver al teatro El actor mexicano podría actuar con sus hermanos en la gira de la obra El último preso, que recorrerá algunas ciudades del Norte de la república mexicana Agencias

El actor Demián Bichir ensaya a larga distancia el guión de la puesta en escena El último preso, con la esperanza de participar en la gira nacional. Así lo confirmó su hermano Bruno, con quien Demián repasa a través de las redes sociales los parlamentos de la historia escrita por el dramaturgo polaco, Slawomir Mrozek. “Tenemos el deseo de que Demián se integre, incluso en este momento yo debería estar repasando línea con él a través de las redes, de los intercomunicadores que lo permiten a larga distancia”, platicó Bruno a la prensa. Resaltó que su hermano hace un esfuerzo por aprenderse a uno de los personajes en caso de que pueda integrarse a la temporada al lado de su otro hermano Odiseo Bichir y su padre Alejandro, quien la dirige. “Ojalá se dé la posibilidad. Demián ahora está trabajando y por eso no hizo la obra, pero siempre pensamos que sería una buena idea y que si el tiempo y su mente lo permitieran, sucedería. Aún tenemos fechas pendientes”, indicó Bruno. El último preso, que en diciembre pasado y enero de este año se presentó en el Foro Shakespeare, ofrecerá hasta el momento, funciones en Monterrey, Nuevo León; Saltillo, Coahuila y León, Guanajuato. “Al parecer Demián termina este mes el trabajo que está haciendo, ojalá no se retrase. Nos encantaría que esté, es muy entusiasta y chambeador”, subrayó. El último preso (1958), también conocida como Los policías, expone el caso de un país que carece de criminales y en la cárcel sólo hay un preso a punto de quedar libre. Bruno Bichir fue uno de los padrinos de la develación de placa por 10 años de la compañía de cabaret Género Menor, informó que en breve se estrenará la película Un gallo con muchos huevos, en la cual hace una de las voces de los protagonistas.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Dos mil 300 pesos para ver la pelea en televisión

Se agotaron los boletos para la magnífica pelea del 2 de mayo

El MGM de Las Vegas lucirá repleto para el gran combate entre Money y Pacman; los boletos más baratos costaban 23 mil pesos, todo un lujo para quienes lograron comprar entradas

Agencias

L

os boletos para la pelea entre Floyd Mayweather y Manny Pacquiao, el próximo 2 de mayo, están agotados en todas sus localidades. A horas de que las entradas dirigidas a los pesos pesados de las finanzas salieran a la venta el jueves (a las 14:00 hora local de México), ya no hay boletos disponibles, constató CNNMéxico al verificar la disponibilidad de los mismos en los sitios oficiales de Ticketmaster y el MGM Grand de Las Vegas, a las 15:15. CNNMéxico no pudo verificar de manera independiente en cuánto tiempo se agotaron las entradas

El referí afroamericano, Kenny Bayless, será el tercero sobre el cuadrilátero; ha participado en cinco combates de Mayweather y otros siete de Manny Pacquiao Agencias

Kenny Bayless fue nombrado réferi de la pelea entre Money y Pacman. La Comisión Atlética del estado de Nevada dijo que Bayless, quien ha oficiado más de 100 combates por el título, se hará cargo del esperado encuentro. El nativo de 64 años de Nevada, quien ha sido réferi en cinco de los combates de Mayweather y siete de Pacquiao, fue descrito como “el mejor réferi” por el entrenador de Pacquiao, Freddie Roach. El director ejecutivo de la Comisión Atlética de Nevada, Robert Bennet, dijo: “Kenny sabe la presión, estrés y responsabilidad. Él es eficiente y efectivo, y ha probado ser exitoso durante un número de años trabajando en Las Vegas y otras partes del mundo. Es uno de los mejores réferis del mundo”. La comisión también confirmó que tres jueces estadounidenses (Dave Moretti y Burt Clements de Nevada

Quienes ocuparán los asientos más cercanos al ring necesitaron tener una línea de crédito de al menos 250 mil dólares con el casino: unos tres millones 800 mil pesos.

El dato El sitio SeatGeek asegura que los boletos de precio intermedio se venderán entre cuatro mil 650 y 17 mil 850 dólares. Los boletos de menor rango se venderán en cinco mil dólares. para la denominada pelea del año entre Mayweather y Pacquiao. Los precios para el encuentro del 2 de mayo en el MGM Grand de Las Vegas iban de los siete mil 500

dólares (unos 115 mil pesos), cinco mil dólares (77 mil pesos), tres mil 500 dólares (54 mil pesos), dos mil 500 dólares (38 mil pesos) y mil 500 dólares (23 mil pesos).

Quienes ocupen los asientos más cercanos al ring necesitaron tener una línea de crédito de al menos 250 mil dólares con el casino, unos tres millones 800 mil pesos. Aunque estos precios son una ganga en comparación a lo que, al parecer, se podrán obtener en reventa. El sitio SeatGeek asegura que los boletos de precio intermedio se venderán entre cuatro mil 650 y 17 mil 850 dólares. Los boletos del menor rango se venderán en cinco mil dólares. Esos precios volverán a esta pelea el evento deportivo con los boletos más caros de toda la historia. Por hacer una comparación, los amantes del futbol americano pagaron hasta tres mil 290 dólares (unos 50 mil pesos) por boletos de rango intermedio en la reventa para ver el Super Bowl de este año. Ya que muchas de las personas que planean viajar a Las Vegas no conseguirán algunos de los 17 mil asientos en el MGM Grand, el casino también venderá boletos de 150 dólares (dos mil 300 pesos) para mirar el encuentro en circuito cerrado en cualquiera de las propiedades de MGM en Las Vegas. El promotor de Pacquiao, Bob Arum, aseguró que existe un desacuerdo en cuántos boletos serán entregados a cada boxeador. Pacquiao tiene entre 800 y 900 amigos y familiares de Filipinas que desean ir, dijo.

El réferi y los jueces de la pelea del año ya han sido confirmados El dato De acuerdo con Forbes, Mayweather, de 38 años, es el atleta mejor pagado en el mundo de los deportes. y Glenn Feldman de Connecticut) habían sido elegidos para la pelea. Roach dijo: “Creo que tenemos los mejores jueces, y Kenny Bayless es el mejor réferi que hay. Creo que nos dará una pelea justa”. La pelea por el título mundial del peso Wélter probablemente romperá todos los récords de ingresos, eclipsando el pago por evento de 2.4 millones de espectadores de la pelea entre Mayweather y Óscar de La Hoya en 2007. Cuando la pelea fue confirmada en febrero, Pacquiao dijo: “Estoy muy feliz de que Floyd Mayweather y yo podamos dar a los fans la pelea que han esperado por tantos años”. “Han esperado suficiente y se lo merecen”. Mayweather y Pacquiao son considerados los mejores boxea-

“Kenny sabe la presión, estrés y responsabilidad. Él es eficiente y efectivo, y ha probado ser exitoso durante un número de años trabajando en Las Vegas y otras partes del mundo. Es uno de los mejores réferis del mundo”, dijo Robert Bennet, de la Comisión Atlética de Nevada.

dores libra por libra de su generación, pero una serie de situaciones –incluyendo diferencias sobre los protocolos de examen de drogas, al igual que repartición de ingresos y conflictos con las transmisoras- han evitado que los dos se encuentren en el ring.

Ambos están llegando al final de sus carreras y han establecido intereses en otros lados. DeacuerdoconForbes,Mayweather, de 38 años, es el atleta mejor pagado en el mundo de los deportes. Pacquiao, de 36, ha sido candidato político en su país Filipinas.

“Será una pelea histórica, estoy emocionado. Se puede hacer todo con el poder de Dios”, dijo en conferencia de prensa el boxeador filipino.

Pacquiao llega a Las Vegas y luce seguro de ganar Manny está seguro de poder propinarle la primera derrota a Money, de quien dijo no tener miedo y poder afrontar cualquier tipo de combate que le proponga Agencias

Cobijado por sus fans, el boxeador filipino, Manny Pacquiao, irradia confianza y está seguro de que él será el ganador este sábado, cuando enfrente al estadunidense Floyd Mayweather Jr., a quien busca propinarle su primera derrota. Tras su arribo la víspera a esta ciudad para la pelea del 2 de mayo en el MGM Grand Arena, el tagalo convivió con su afición, que adopta poco a poco el “47-¬1”, récord que desean para Money, como su grito y cántico de batalla. El hotel Mandalay Bay fue donde Pacman recibió a sus seguidores y lo hizo acompañado del promotor Bob Arum y del entrenador Freddie Roach, quien dejó en claro que su pupilo “está listo, está muy motivado, me encanta lo que he visto en su entrenamiento”. “Será una pelea histórica, estoy emocionado. Se puede hacer todo con el poder de Dios”, dijo en conferencia de prensa el asiático, quien no duda de sus capacidades para propinar a Mayweather el primer revés de su carrera y ganar “la pelea más importante de mi legado”. Dejó en claro que está listo para desarrollar cualquier tipo de combate que ofrezca Mayweather y que no tiene una sola estrategia, al tiempo de señalar que “no estoy nervioso, me gusta cuando no soy favorito, mi instinto matador está ahí”. Pacquiao, quien llegó después de que se realizaran algunos bailes típicos filipinos, indicó que lo mejor para él es que Floyd se pare a pelear, “pero si quiere correr estaré listo”. Tal su confianza que dijo: “Éste es el momento en el que Mayweather experimentará una derrota”, la cual no descarta que sea incluso por la vía de los puntos, “confío en el réferi y en los jueces”, comentó respecto al supuesto favoritismo que habrá sobre Money.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 29 de abril de 2015

Editor: Eduardo Salud

Floyd Mayweather no teme nada de Pacquiao

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes lleno de energía y todo lo que quieres es descubrir el mundo entero. Abandónate a tu deseo interior y cógete sin pensártelo unas vacaciones durante unas semanas.

TAURO

Tu trato positivo y agradable con la gente da su fruto y te brinda un apoyo inesperado.

GÉMINIS

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

CÁNCER

Presunción y cobardía, tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.

LEO

Ya desde bien temprano existen tensiones en la relación con tu pareja. Pasar mucho tiempo con tu pareja actual podría dar lugar a algunas diferencias.

VIRGO

Tienes una negociación económica ante ti, la cual irá realmente bien. Tus argumentos van a ser bien recibidos y comprendidos por la otra parte.

LIBRA

Otras personas se sienten atraídas a ti hoy puesto que brillas por tu ausencia de preocupaciones. Esto hace que la interacción con la gente sea mucho más fácil, algo que puedes utilizar para consolidar amistades.

ESCORPIÓN

Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir. ¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás.

Para el padre y entrenador del mejor libra por libra, ya ganaron El padre de Money cree que Pacman es un peleador cualquiera y que no tendrá nada que hacer frente a las virtudes de su hijo, y que enloquecerá al filipino en el combate

Agencias

A

ños de resentimiento y pleitos abiertos han quedado atrás. Ahora Floyd Mayweather Sr., y Jr., unieron fuerzas para intentar fracturar a Manny Pacquiao, en un duelo que ellos consideran que no es tan complicado como parece. Floyd Mayweather Sr., quien se considera el desarrollador de esas habilidades que llevaron a Money al estrellato, regresa a la esquina de su hijo para enfrentar al número dos del mundo en un pleito que podría catapultarlo – a sus 63 años – como el mejor entrenador del momento. El expeleador que llegó para ocupar el lugar de su hermano, Roger Mayweather, ¬quien por razones de salud tuvo que abandonar la esquina, habló de que el hecho de que Manny Pacquiao tenga cinco derrotas profesionales es muestra suficiente de que el filipino ya conoce un camino que su hijo no ha transitado: el de la derrota. “Estoy tan feliz, tanto como se pueda estar, pues vamos a demos-

El Borussia Dortmund de Jürgen Klopp canceló toda posibilidad del Bayern de pensar en un año con triplete; un fantástico premio para el equipo que despide a su técnico, el Dortmund

“No hay peligrosidad en Pacquiao, nada más hace falta ver cómo cayó. Freddie Roach es una broma como entrenador. No creo nada de que traigan esa estrategia que los va a llevar al triunfo”, sentenció con cierta malicia el padre de Mayweather.

trar al mundo lo que llevamos diciendo por años. Mostraremos que Pacquiao no está al nivel que mi hijo y que no es el mismo después de ese nocaut de (Juan Manuel) Márquez. Nuestra meta es obligarlo a decir que ya no quiere nada más”, comentó el entrenador que ha sido reconocido por el World Boxing Hall of Fame en tres ocasiones. Siguiendo la lógica que expresó, Floyd Sr., argumentó que esta pelea no es de gran complejidad, pues el estilo de su hijo es mucho más reinado y efectivo que el del último verdugo de Pacman, el mexicano Juan Manuel Márquez, a quien venció con notable facilidad en 2009. “No hay peligrosidad en Pacquiao, nada más hace falta ver cómo cayó (en ese entonces). Freddie Roach es una broma como entrenador. No

creo nada de que traigan esa estrategia (especial) que los va a llevar al triunfo. Mejor que se enfoquen en evitar los calambres de las piernas”, sentenció con cierta malicia. Tanto Floyd como su padre han descartado que su estrategia se base por completo en las complicaciones en las piernas que afectan al peleador filipino pasando el sexto round, pero sin duda será un elemento que explotarán moviéndose por todo el ring para que el castigo se haga mucho más intenso. “Nunca he estado asustado por que Floyd enfrente a Pacquiao. Para mí solo es una pelea y él un oponente más. Freddie Roach no tiene idea de lo que está hablando. Roach habla de mi hijo, de Roger y su esquina, pero no quiere al maestro en la esquina. Así es. Él

El Bayern cae en penales en una surrealista noche de resbalones

SAGITARIO

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocupado.

CAPRICORNIO

pado.

Te sientes realmente bien en este momento. En realidad no sabes por qué, pero hoy estás relajado y despreocu-

ACUARIO

Estás más relajado de lo habitual, lo que se debe en parte al hecho de que tu vida está transcurriendo en armonía y a que la mayoría de la gente está siendo especialmente amable.

Si hay dudas o temas poco PISCIS claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

Agencias

El ciclo del Borussia Dortmund de Jürgen Klopp aún no se ha cerrado. Una tanda de penaltis horrible del Bayern concedió al técnico alemán una despedida a lo grande con una final de Copa. Un merecido punto y final a costa del posible triplete del equipo de Guardiola. La eliminación del Bayern fue un resbalón inoportuno, o más bien dos. El de Lahm y Xabi Alonso en una tanda de penaltis nefasta para los intereses del equipo de Guardiola. Fue un final épico para un Dortmund que no merecía acabar esta preciosa etapa en el anonimato. El choque del Allianz fue el penúltimo servicio de la plantilla alemana a su técnico, Jürgen Klopp. Sería de justicia poética que Berlín le devolviese lo que Wembley le arrebató en Europa.

sabe lo que hará el maestro desde su esquina. El maestro, desde su esquina le pedirá a Floyd que haga cosas que Roach no ha visto jamás”, sentenció. Floyd Mayweather Sr., habla de hacer daño de verdad, inclusive buscar ese nocaut que a Money se le ha negado por años, ocho si se elimina el duelo con Víctor Ortiz. Con efusividad, rapidez y astucia pretenden dominar a un peleador que ha mostrado velocidad, pero para ellos, no la necesaria. Ahora como entrenador, Floyd Sr., reconoce que su hijo tiene mayor pegada y lograrán evitar lo que por años 47 peleadores han intentado. Eso sí, admitió que si Pacquiao consigue en algún momento vencer a su hijo “sería enorme”; la razón le asiste.

Lahm y Xabi Alonso se resbalaron y lanzaron fuera, y Götze culminó el despropósito del Bayern con un disparo que detuvo Langerak.

Fue otra preciosa batalla entre dos equipos que se conocen a la perfección. El Bayern dominó, hizo circular el balón y anestesió a un Dortmund inoperante durante tres cuartas partes del partido. Pero este no es el Bayern vertical y profundo de otros tiempos. Las posesiones son intrascendentes y las ocasiones, más bien escasas. Curiosamente los de Guardiola certificaron su dominio con un gol al contragolpe. Un pase al espacio que Lewandowski finalizó con un balón al palo y que finalmente aprovechó tras caerle el rechace. La eliminatoria pudo cerrarse al inicio del segun-

do acto, cuando el delantero polaco se encontró con el larguero tras un gran servicio de Bernat. O con la acción siguiente en la misma jugada, cuando el árbitro no vio una clara mano de Schmelzer dentro del área. Un guión cómodo para el Bayern que se alteró cuando en el minuto 71 Klopp sustituyó a Kagawa por Mkhitaryan. El centrocampista armenio cambió el rumbo del partido. Asistió a Aubameyang para hacer el empate y el Dortmund despertó. Por momentos pareció recuperar el alma de ese equipo agresivo y veloz que llevaba los partidos a un ritmo

frenético en el que sus golpes resultaban letales. Entonces apareció Neuer. El alemán sacó una mano prodigiosa a Reus para mandar el partido a la prórroga. El partido empeoraba por momentos para el Bayern, que perdía por lesión a Robben el día de su regreso. El holandés apenas duró un cuarto de hora sobre el terrreno de juego. Con los pies en el suelo Con la prórroga, Kampl puso un tinte aún más heroico a la clasificación del Dortmund. Se autoexpulsó con dos amarillas en 20 minutos y obligó a los de Klopp a sufrir en la antesala de los penaltis. Una angustia que Langerak hizo buena al sacar un pie abajo espectacular tras un remate de cabeza a quemarropa de Schweinsteiger. Con el balón en el punto de penalti, el Bayern consumó el desastre. Lahm y Xabi Alonso se resbalaron y lanzaron fuera y Götze culminó el despropósito con un disparo que detuvo Langerak. El propio meta alemán ejecutó el cuarto lanzamiento y lo mandó al larguero. Ese fue el inesperado desenlace a una preciosa oda al futbol. Otra que nos ofrece el Dortmund de Klopp. Un equipo que sigue con los pies en el suelo. El cielo les espera en Berlín.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de abril de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Lo remataron sobre el asfalto con tres balazos

Sicarios asaltan una camioneta de pasaje y acribillan a dos personas Los asesinos apuntaron a la cabeza del chofer para que detuviera su unidad de motor, se dirigieron a los pasajeros y, frente las miradas aterradas, balacearon a sus víctimas

Agencias

M

iahuatlán de Porfirio Díaz. Cuatro sujetos que se cubrían el rostro con paliacates ejecutaron a balazos a una persona, a quien bajaron de una camioneta de pasaje y remataron en el pavimento de la carretera a la comunidad de San José del Peñasco, pero uno de los proyectiles alcanzó a un pasajero, quien también perdió la vida. Durante la mañana, Juan Salinas Pérez, de 38 años de edad, salió de su domicilio ubicado en la comunidad de San José del Peñasco para acudir al día de plaza de Miahuatlán de Porfirio Díaz sin imaginar que ya era vigilado por los sicarios. Alrededor de las 13:00 horas, abordó junto con otras 10 personas la camioneta Nissan doble cabina, con placas de circulación 1RTN-228 del servicio mixto de pasaje y carga del sitio Siempre Unidos A. C., de San José del Peñasco.

Los elementos dictaminaron la culpabilidad de un automovilista en un choque en el que no estudiaron y analizaron correctamente las evidencias de los hechos Agencias

Un perito y su jefe inmediato de la Policía Vial municipal fueron denunciados ante la Dirección de Asuntos Internos de la Comisaría de Vialidad Municipal, al actuar presuntamente de manera parcial a favor de una conductora que participó en un accidente. La señora Clara Vega Servín dijo que el perito David René Rojas Reyes y su jefe Víctor Manuel Velasco Manqueras se habrían excedido en sus funciones al favorecer a la conductora de un auto Matiz que tuvo un percance con su hijo. Detalló que la semana pasada su hijo, Diego Osvaldo, conducía su camioneta Volkswagen, Crossfox, y

Los otros 14 lesionados resultaron con heridas leves, por lo que no fue necesario el traslado o la intervención médica.

Cae a barranco camioneta de pasaje en Pochutla

Los asesinados respondían a los nombres de Elías Aragón Bautista, quien fuera originario de la comunidad de Yagalán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz; y Juan Salinas Pérez, vivía en la comunidad de San José del Peñasco del mismo municipio.

Ezequiel García Ruiz conducía con normalidad la unidad de motor y tomó la carretera que comunica a la población de San Luis Amatlán, siguiendo hasta la desviación a Cerro Gordo, para continuar a San José del Peñasco. Sin embargo, al circular en una curva del paraje El Pipe, cuatro sujetos portando armas de fuego le salieron al frente y apuntaron para que detuviera la unidad de motor. Ezequiel frenó y uno de ellos le apuntó con el arma en la cabeza. “No te muevas, es un asalto, no hagas nada”, le ordenaron, según relataron los pasajeros. Otros tres más, empuñando sus armas, levantaron la lona de color rosa que cubría la reja de la camioneta y entre los pasajeros visualizaron a su víctima. “A ti te andamos buscando, mira dónde te encontramos”, le dijeron a Juan Salinas Pérez, al mis-

mo tiempo que le dispararon en cuatro ocasiones. Ya moribundo, lo bajaron de la camioneta y lo aventaron al pavimento, donde lo remataron de otros tres balazos. El perito había contabilizado en el lugar siete impactos en el cuerpo de Juan, pero en la noche lo iba a corroborar al practicarle la necropsia de ley. De manera fortuita, uno de los disparos le pegó a Elías en el costado del lado izquierdo, el cual le habría afectado el corazón, por lo cual se dobló sobre bolsas con mercancía de los pobladores que acudieron a surtir su despensa en el día de plaza. El conductor de la camioneta, al darse cuenta que Juan ya estaba inmóvil, decidió preocuparse por su pasajero y avanzó unos 700 metros hacia la comunidad de Cerro Gordo, donde encontró señal del teléfono celular y pidió auxilio.

Paramédicos de la Cruz Roja de Miahuatlán de Porfirio Díaz fueron movilizados al lugar y revisaron a las dos personas, pero confirmaron que ya se encontraban sin vida. Los elementos de la Policía Estatal y agentes estatales de Investigación arribaron a la zona, la cual acordonaron, en tanto arribó el agente del Ministerio Público junto con peritos en distintas especialidades, para realizar las diligencias en el lugar. Familiares de las dos personas arribaron ante el agente del Ministerio Público con la finalidad de reclamar los cuerpos y ambos dijeron ignorar el motivo por el cual fueron asesinados. Elías Aragón Bautista fue originario de la comunidad de Yagalán, perteneciente a Miahuatlán de Porfirio Díaz; en tanto, Juan Salinas Pérez vivía en la comunidad de San José del Peñasco, del mismo municipio.

Peritos de Vialidad municipal son acusados de abuso de funciones tuvo un percance en el cruce de Pino Suárez y Abasolo, al impactarse contra el vehículo Matiz, conducido por Karina Miguel Peña. Por el impacto, se activó el sistema de seguridad de la camioneta y su hijo resultó con algunas lesiones en uno de los brazos, por lo cual pidió al perito David René Rojas Reyes la presencia de paramédicos para que lo auxiliaran. A decir de la mujer, éste se negó a solicitar apoyo médico al indicar que a simple vista, su hijo se veía bien y no ameritaba ser valorado. Luego, cuando arribó el esposo de la conductora involucrada, éste trató de golpearlo sin que el agente de Vialidad interviniera o solicitara la presencia de la policía. Lo más grave, dijo la mujer, fue que minutos después, cuando llegaron a las oficinas de Vialidad ubicadas en la calle de Hidalgo, Víctor Manuel Velasco Manqueros ya había determinado que su hijo era culpable y debería pagar 20 mil pesos a la otra parte. “No es posible que este señor, que ni siquiera estuvo en el lugar, al llegar

Cuando los afectados llegaron a las oficias de Vialidad, Víctor Manuel Velasco Manqueras ya había determinado que su hijo era culpable y debía pagar 20 mil pesos a la otra parte, sin siquiera haber analizado las pruebas.

a su oficina decida quién fue el culpable del percance, más cuando esto no se podía determinar a simple vista”. Vega Servín dijo que otro punto importante que no tomaron en cuenta los peritos es que en el citado crucero existe la banderola del 1x1 y además una flecha con la leyenda de preferencia, lo que hace más compleja la situación. “No pido que declaren inocente a mi hijo, si él fue el responsable lo aceptamos, pero todo apegado a un

peritaje realizado por personal profesional, certificado en la materia, no de los elementos que en cuestión de minutos dieron un veredicto”, precisó. Por el presunto abuso en sus funciones, dijo que se presentó ante la Dirección de Asuntos Internos para hacer del conocimiento de sus superiores el actuar del perito y el jefe de peritos, además que pide un careo con ellos, para poder mostrar las irregularidades en el proceso.

Se desconocen los motivos por los cuales el chofer de la unidad perdió el control y fue directo a un barranco de más de 15 metros, donde dos personas resultaron heridas de gravedad Agencias

San Pedro Pochutla. De la volcadura de una camioneta de pasaje marca Toyota, tipo Sprinter, perteneciente a la empresa Expressos Colombo Huatulco, en la carretera federal número 175, resultaron 16 heridos; dos de ellos fueron trasladados a hospitales de los municipios cercanos. De acuerdo con información recabada, la unidad de pasaje salió de Bahías de Huatulco a las 00:00 horas con destino a la ciudad de Oaxaca de Juárez y al momento en que se trasladaba por el kilómetro 180 más 400, en el paraje denominado Matlazihua, al parecer el conductor, quien responde al nombre de Darwin Raymundo Vásquez, perdió el control del volante y se salió de la carretera, cayendo el vehículo a una hondonada de al menos 15 metros de profundidad. De la volcadura, 16 pasajeros que se trasladaban resultaron heridos, entre ellos el conductor de la unidad, quien fue trasladado al Hospital General de San Pedro Pochutla, junto con otra persona quien responde al nombre de Félix León Sosa, que se reportó como grave, para que fueran atendidos médicamente. Los otros 14 lesionados resultaron con heridas leves por lo que no fue necesario el traslado e intervención médica; sin embargo, algunas personas fueron atendidas en el nosocomio de Santa María Huatulco. Cabe resaltar que el lugar del accidente se ubica a unos 300 metros del puente conocido como La Matlazihua, entre los parajes La Soledad y Jalatengo, perteneciente a San Sebastián Río Hondo. Entre los pasajeros que viajaban en la unidad que se fue a un desnivel de 15 metros de profundidad se encuentran personas originarias y habitantes de Huatulco en su mayoría, quienes ya se reportaron con sus familiares. Al lugar del percance se apersonaron oficiales de la Policía Federal, división caminos, quienes tomaron conocimiento de los hechos y realizaron el peritaje correspondiente. Los responsables de la empresa Expressos Colombo Huatulco no quisieron dar información sobre el percance en el que resultaron lesionadas 16 personas.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

La verdad en la información

DE OAXACA

Sus delitos: tentativa de homicidio calificado y daños

Dictan formal prisión a Erik Luis Villaseca, del Sindicato Libertad Se señaló al líder del Sindicato Libertad, Erik Luis Villaseca, como autor intelectual de la agresión a un elemento de la Policía Vial, además de otros delitos, como el destrozo de unidades Agencia JM

P

or los delitos de tentativa de homicidio calificado y daños, el juez primero de lo Penal dictó auto de formal prisión al dirigente del Sindicato Libertad, Erik Luis Villaseca, detenido el pasado 20 de abril. Al dirigente de los transportistas en distintas modalidades también se le juzga por hechos ocurridos el 16 de febrero de este 2015. De acuerdo con el expediente penal 54/2015, en esa fecha presuntamente encabezó la quema de

Durante su visita a Santiago Laollaga, Pepe Toño Estefan Garfias conoció y escuchó las demandas de diversos productores, quienes aseguraron carecer de los apoyos necesarios para crecer Rebeca Luna Jiménez

Habitantes de Santiago Laollaga, Santo Domingo Chihuitán y Magdalena Tlacotepec externaron su apoyo a José Antonio Estefan Garfias tras escuchar sus propuestas legislativas, que van en favor del crecimiento económico del país, pero sin atentar contra la soberanía nacional, defendiendo desde la Cámara de Diputados los derechos humanos de los mexicanos, quienes merecen una vida mejor. El profesor Erasmo Espinoza de Laollaga dijo que ese día quedaría marcado como una fecha importante para la vida política del municipio,

dos taxis colectivos frente al encierro oficial de Tránsito del estado, en San Sebastián Tutla, además de agredir con armas de fuego a los ocupantes. Los agraviados, Miguel Ángel Antonio Pacheco, Norma Elena Navarro García y Neftalí García Sánchez, fueron quienes presentaron la denuncia de tentativa de homicidio. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) aún no ha informado de la conclusión de la averiguación previa por los hechos del pasado 20 de abril en que integrantes del Sindicato Libertad dañaron taxis y agredieron a golpes y machetazos a un elemento de la Policía Vial de Oaxaca. En esos incidentes se señaló a Luis Villaseca como autor intelectual de la agresión al elemento policiaco. Antecedentes Más de 10 unidades dañadas, cinco choferes lesionados y un herido grave fue el saldo de la violencia desatada por el Sindicato Libertad que dirige Erik Luis Villaseca, al responder a la detención de cuatro taxis piratas de su organización. Cuando iniciaban la confrontación, unos tres comandantes de la

La destrucción no sólo se ha presentado en Oaxaca de Juárez, otras instalaciones de la Sección 59 del SNTE en la entidad también fueron invadidas.

Irrumpe S. 22 en oficinas de la Sección 59 en Oaxaca Además de los hechos del 20 de abril, Erik Luis Villaseca enfrenta una averiguación por el incendio de dos taxis foráneos pertenecientes a otra organización, frente al encierro oficial en San Sebastián Tutla.

Policía Vial estatal se acercaron y les dijeron a los rijosos: “Ya no los vamos a solapar más”, lo que desató la ira de los taxistas del Sindicato Libertad, que terminó con la agresión a machetazos y tubazos a uno de los policías, a quien le arrebataron su arma de fuego. Esta trifulca fue resultado de la falta de pericia por parte del gobierno del estado, especialmente de Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevi-

tra) y la Secretaría General de Gobierno (Segego) para atender el conflicto del transporte pirata en el estado, lo que desató el enfrentamiento entre los taxistas de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y los del Sindicato Libertad. La detención del líder del Sindicato Libertad desató una serie de enfrentamientos entre los trabajadores del volante y elementos de la Policía Estatal.

Mi trabajo es por la gente y por el desarrollo istmeño: Pepe Toño pues la recepción hacia Pepe Toño es con la certeza de que él será su próximo diputado, pues ese encuentro entre compañeros de diferentes partidos políticos reafirma la coincidencias con el proyecto que presenta Estefan, reunidos con la sola idea de fortalecer a su municipio y a la región. Durante la recepción que tuvo en Santiago Laollaga, José Antonio Estefan Garfias escuchó la más sentidas demandas, la falta de apoyos, para darle el valor que se requiere a la producción de mango, cuyo precio es ínfimo y sólo representa pérdidas para los productores. Además de las situaciones que están generando las reformas estructurales, que están atentando contra el pueblo de México, sobre todo de las comunidades de la zona Sur del país. Es por eso que uno de los principales objetivos del candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido del Trabajo (PT) en el V Distrito es presentar iniciativas que permitan impulsar el desarrollo del Istmo.

Foto:Archivo

16

Miércoles, 29 de abril de 2015

El perredista José Antonio Estefan Garfias agradeció la atención que le prestaron los habitantes de Laollaga y manifestó su compromiso por traer, desde la Cámara de Diputados, la ayuda necesaria para el desarrollo de los habitantes del Istmo.

Destacó la importancia del turismo como punta de desarrollo y generación de empleos que redundará en el mejoramiento de la economía de las familias y permitirá ofrecerles una mejor calidad de vida al tiempo. Recalcó que su trabajo lo realiza en conjunto con la gente, “porque lo que quiero es servirle a mi pueblo y esto tenemos que hacerlo con la unidad de los municipios de la región, vamos a pensar en programas pro-

ductivos que realmente apoyen y sean más rentables para atacar las principales necesidades de nuestra gente”. Finalizó agradeciendo el respaldo sincero de la población, manifestando a los asistente que con la unión de todos lograrán los objetivos que los lleven al desarrollo deseado, enfatizando que una sociedad organizada, unida y cohesionada es vital para lograr dicho desarrollo.

Quemas, pintas y otros destrozos fue el resultado del ingreso forzado de integrantes de la Sección 22 de la CNTE en oficinas de la Sección 59 Agencias

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron en las oficinas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ubicadas en la ciudad de Oaxaca, llevándose documentación y causando destrozos. Un grupo de docentes de la Sección 22 ingresó por la fuerza a las oficinas localizadas en la colonia Reforma y se llevaron documentos en una camioneta. Además, pintarrajearon las oficinas con consignas como “No reforma educativa, Sección 22”. La Sección 22 de la CNTE mantiene con la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) una disputa por las escuelas en Oaxaca. Desde que la Sección 59 surgió oficialmente en 2006, la Sección 22 ha mantenido protestas en todas las regiones del estado en demanda de que desaparezca. En otros sitios donde la Sección 59 ha instalado oficinas también han sido afectados por la Sección 22 con quemas, pintas y persecución a quienes integran esta sección. La Sección 59, perteneciente al SNTE, afirmó que acudirá al Congreso federal para poner en la mesa el caso de la educación en Oaxaca, porque el gobierno está cumpliendo la petición de la Sección 22 de desaparecer a la sección del sindicato.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.