La verdad en la información Viernes, 29 de abril de 2016
Min: 14° Máx: 36°
Año: 6 Número: 2 334 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Benjamín Robles cae al cuarto lugar, no dañó al PRD
Comerciantes de El Pochote piden quedarse en iglesia de Xochimilco Los vendedores del mercado orgánico El Pochote protestaron en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez para exigir a las autoridades se les permita continuar vendiendo, pues integrantes del Comvive pretenden desalojarlos. (24) Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
Aventaja Pepe Toño Estefan a Murat en intención del voto Laura Díaz
La ingobernabilidad Ingobernabilidad amenaza el proceso elecciones electoralamenaza de Oaxaca
Por Emiliano López Morales
DE OAXACA
Emiliano López Morales
La ingobernabilidad es la incapacidad o debilidad que tiene el gobierno y las instituciones para aplicar el estado de derecho, la ley y la paz social, es una situación donde empieza imponerse o impera el caos, el desorden y los grupos pariculares o grupales imponen o quieren imponer u ley particular, sector por sector y región por egión. Se refleja y consiste en una serie de elementos y circunstancias que exhiben los vacíos o la incapacidad gubernamental. Entre ellos, se encuentran la inseguridad pública provocada por la ineficiencia de sus titulares y por a capacidad de operación de la delincuencia. De enero a marzo del 2016, Oaxaca tuvo un egistro de 8,150 delitos; 369 son homicidios de acuerdo al reporte de la Incidencia Delictiva 2016 dada a conocer por el Secretariado Ejecuivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública SNSP), estos datos ubican a Oaxaca entre los res estados más violentos del país. Las gráficas de incidencia delictiva de los delitos de alto impacto que tiene registrados el SNSP nos indican que del 2013 al 2016 las cifras se incrementan año con año, estadísticas que confirman la Encuesta de Inegi ENVIPE 2015 y la organización ciudadana “semáforo delictivo. Otro elemento son los feminicidios y desapariciones de mujeres. Durante la administración de Gabino Cué Monteagudo se han cometido un total de 467 eminicidios, 37 de ellos ocurridos en este 2016, denunciaron organizaciones sociales. El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A. C. añade que en la administración actual, en a entidad han desaparecido 172 mujeres, cuyos procesos de búsqueda se encuentran estancados, ante la inacción del Estado. Bloqueos, plantones, enfrentamientos y marchas con tines políticos o grupales. Habitantes de San Pedro Mixtepec denunciaron que el priista Fredy Gil Pineda Gopar, desalojó violentamente al grupo que bloqueaba la carretera federal 131 de a costa. El grupo de Fredy Gil, dispersó a los inconformes con armas de fuego, piedras y armas blancas. Integrantes del Frente Popular ‘14 de
junio’ bloquean varios sitios para exigir la liberación de ‘Don Panchito’. Marchas y bloqueos de la S22-CNTE por la detención de su tesorero, Aciel Sibaja Mendoza, por lavado de dinero. Zonas o espacios controlados por el narco crimen. Constantes ejecuciones en la capital, en el Istmo, la mixteca y los valles centrales. Huidas y quiebras de capitales. La española Abengoa y la italiana Ente Nazionale per l’Energía eLettrica, cancelaron su inversión para PEMEX. Hay una evidente implicación económica de la violencia, los negocios empiezan a quebrar, grandes y pequeños. Asesinatos políticos. La muerte del Delegado de Morena en la zona de Pinotepa Nacional, el asesinato de los priistas Carlos Alberto Luis López, secretario general adjunto del sindicato “Libertad” y Ezequiel Castillo Velasco, secretario de Comercio de la misma gremial. Vacío de poder en la UABJO. La elección del rector puede desbordar en violencia interna y externa o encadenarse con otros conflictos. El aumento en la ingobernabilidad abre la posibilidad de que bandas del narco crimen se inserten en el proceso electoral ya sea con sus candidatos o que ayuden a imponer candidatos al intimidar la población para que no vote o para que vote a favor de uno de sus candidatos con el fin de controlar gobiernos y territorios por zonas o regiones. Las bandas criminales podrían ayudar a ganar a candidatos desconocidos generando narcopolíticos o narcogobernantes. La ingobernabilidad rompe el tejido social con el tejido institucional. El poder grupal o particular salvaje desplaza al gobierno para conducir e integrar a la sociedad. La gradual descomposición de la gobernabilidad afecta negativamente el proceso electoral. Se va generando un clima y un estado de terror y violencia que trae como consecuencia el miedo a votar de la ciudadanía, con la consiguiente abstención electoral y falta de legitimidad política que propicia conflictos electorales o la judicialización de triunfos electorales. La ingobernabilidad afecta el caudal de votos de candidatos y partidos políticos.
Más de cuatro puntos de ventaja le lleva José Antonio Estefan Garfias a Alejandro Murat, según la última encuesta levantada por la empresa Hersalcop Encuesta; según el estudio, Pepe Toño tendría una intención de voto de 37.2 %, contra el 32.9 % de quienes votarían por Murat. Según el estudio, desde enero, Pepe Toño Estefan siempre ha estado con cuatro y cinco puntos porcentuales encima de la intención del voto Murat; Pepe Toño ganará en cinco regiones y empatará en la Cuenca; el tercer lugar será para Salomón Jara. (3)
El IEEPCO, TEEO, los partidos y
deben pedir a las El Ieepco, Teeo, partidos los y candidatos candiautoridades institucionales municipales, estatales y federal acciodatos deben pedir a las autoridanes coordinadas antes y durante los comicios para garantizar un electoral pacífico, para des municipales, estatalesproceso y fedeque acuda la mayor parte de los a votar. ral acciones coordinadas ciudadanos antes y La gobernabilidad no se logra, ni se fortalece esfuerzos aislados, ni ejes durante los comicios paracon garancoordinados. Los candidatos a gono se han pronunciado tizar un proceso electoral bernador pacífico, en este rubro para ofrecer solucioa esta situación que violenta la para que acuda la mayor nes parte vida social dede Oaxaca y el proceso electoral. los ciudadanos a votar. (13)
Algunos partidos perderían su registro y algunos candidatos perderían su candidatura por falta de caudal de votos inhibidos por la violencia. Otros ganarían con muy poco margen que les podrían quitar su triunfo en los tribunales. La ingobernabilidad no se acaba con declaraciones sino con acciones coordinadas y buenos resultados. El IEEPCO, TEEO, los partidos y los candidatos deben pedir a las autoridades institucionales municipales, estatales y federal acciones coordinadas antes y durante los comicios para garantizar un proceso electoral pacífico, para que acuda la mayor parte de los ciudadanos a votar. La gobernabilidad no se logra, ni se fortalece con esfuerzos aislados, ni ejes coordinados. Los candidatos a gobernador no se han pronunciado en este rubro para ofrecer soluciones a esta situación que violenta la vida social de Oaxaca y el proceso electoral.
Comunidades acuerdan rechazar proyectos mineros en sus tierras
Debate, ejercicio democrático en favor de Oaxaca: Pepe Toño
En Santa María Zoogochi, Sierra Norte, se efectuó el foro “La minería en Oaxaca. Impactos sociales y ambientales”, donde autoridades municipales y comunales de varios municipios serranos rechazaron la entrega clandestina de concesiones mineras, como las otorgadas a la Minera Teocuitla, Sundance Resources Limited o First Mining Corporation. (2)
En el marco del primer debate entre candidatos a la gubernatura, Pepe Toño señaló estar preparado y con ánimo triunfador porque lo avala un profundo conocimiento del estado de Oaxaca con sus retos y problemáticas. (24)
AGENDA
4
AGENDA
5
Sueldo de Murat no coincide con portal de transparencia
Denuncian olvido de Gabino Cué para atender cocinas comunitarias
AGENDA
SEGUNDA
No pagará Ieepo a docentes comisionados y regularizados
6
2
Pide Canica apoyo para favorecer a los niños en situación de calle
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Yuriria Sierra, Emiliano López Morales y Luis Foncerrada Pascal.
Vecinos de Matatlán vuelven a bloquear Ciudad Administrativa Argumentando que fue a Chiapas a gestionar recursos, el presidente de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez, no se presentó a la mesa de diálogo convocada por la Secretaría General de Gobierno, lo que enardeció a los vecinos de Guilá y sus rancherías, quienes bloquearon los accesos a la ciudad de Oaxaca y de Ciudad Administrativa. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Denuncian concesiones clandestinas a mineras
Verduguillo
Señalaron que una de las estrategias de las empresas mineras consiste en deteriorar el tejido social de las comunidades donde desean establecerse provocando conflictos y temor Rebeca Luna Jiménez
E
n la comunidad de Santa María Zoogochi, ubicada en la Sierra Norte, se realizó el foro regional “La minería en Oaxaca. Impactos sociales y ambientales”, en el cual los asistentes analizaron información sobre las repercusiones que ha provocado la minería en la entidad y otros lugares. Así lo dieron a conocer las autoridades municipales y comunales, así como docentes y estudiantes de las comunidades de San Juan Tepanzacoalco, San Pedro Yaneri, Santa María Zoogochi, Santa Cruz Yagavila, Santiago Teotlasco, San Juan Yagila, Santa María Josaa, San Miguel Tiltepec y La Luz, pertenecientes a la Unión de Comunidades Cafetaleras del Rincón Alto de Ixtlán, así como autoridades de la comunidad de Tanetze de Zaragoza y Capulálpam de Méndez. En sus pronunciamientos aprobaron el rechazo total a la mine-
Foto: educaoaxaca.org
Comunidades acuerdan rechazar proyectos mineros en sus tierras
Los activistas aseguraron que sus comunidades no fueron informadas de que en 2010 se otorgaron las concesiones mineras El Roble y El Roble II a la Minera Teocuitla, o Sundance Resources Limited, o First Mining Corporation. ría, por todos los daños ambientales, sociales, culturales y a la salud humana que trae consigo esa industria y en particular rechazaron la operación y privatización de sus tierras comunales. Denuncian que “nuestras comunidades no fueron informadas en ningún momento por ninguna institución del gobierno federal, que en 2010 se otorgaron las concesiones mineras El Roble y El Roble II, que abarcan 21 mil 72 hectáreas, a la Minera Teocuitla, o Sundance Resources Limited, o First Mining Corporation, mismas que afectan nuestras tierras y territorios”. Las comunidades, señalaron, se sorprenden que el gobierno federal, al otorgar de manera clandestina las concesiones antes mencionadas, ha violado su derecho a la consulta y el consentimiento libre, previo e informado.
(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
Realizaron un llamado de atención a la Procuraduría Agraria y otros funcionarios y dependencias que pretenden convencerlos de privatizar sus tierras, para que no sigan acosando a las comunidades con la intención de que acepten la certificación individual de parcelas y solares urbanos. Sabemos, dijeron, que las empresas mineras tienen como política romper el tejido social de las comunidades donde pretenden establecerse o se han establecido, provocando la confrontación entre familias y miembros de la comunidad, la desaparición de asambleas comunitarias u otros espacios para la toma de decisiones colectivas, la corrupción de autoridades comunitarias, municipales, estatales y federales, así como, agregaron, el establecimiento de grupos paramilitares o de otra naturaleza violenta que provocan intimidación entre los habitantes y el asesinato de defensores comunitarios. Acordaron, por último, realizar asambleas comunitarias para proporcionar a los ciudadanos información sobre lo expuesto en este foro, así como otras informaciones sobre el tema de la minería en cada una de las comunidades de la Unión de Comunidades Cafetaleras del Rincón Alto de Ixtlán, y establecer en los estatutos comunales de cada población, la prohibición de la minería y otros proyectos que atenten contra sus territorios y formas de vida.
Director de acreditaciones de Segego, responsable del bloqueo de tres agencias de Matatlán.
E
l secretario general de Gobierno de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco, debe y tiene urgentemente que tomar cartas en el asunto del bloqueo de Matatlán a Ciudad Administrativa, donde se localizan la mayoría de las dependencias del gobierno del cambio en Oaxaca, y fincar inmediatamente responsabilidades al director de acreditaciones de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Horacio Villegas, ya que es el inmediato responsable de todo el desmadre que a los oaxaqueños les están causando el pseudo agente municipal de San Pablo Guilá, José Vázquez Morales, en complicidad con los pseudo agentes municipales de Rancho Blanco y Rancho Colorado, León García y Sebastián Melchor, respectivamente. Pero vamos por partes, de acuerdo con el presidente municipal de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez, —a donde pertenecen las tres agencias municipales que están bloqueando los accesos al complejo de Ciudad Administrativa y la carretera federal que conduce a la región del Istmo de Tehuantepec— el recurso o presupuesto destinado para estas agencias municipales se encuentra a buen resguardo en la tesorería del municipio y no se les ha entregado a los pseudo agentes municipales porque éstos no han acudido como marca la ley al palacio municipal a entregar la documentación reglamentaria que los acredite como ganadores de esa contienda electoral de agentes municipales y, de esta forma, el Cabildo pueda reconocer su triunfo y hacerles entrega del recurso para cada agencia municipal. De acuerdo con las investigaciones realizadas por este reportero se desprende que José Vázquez Morales, hasta hoy pseudo agente municipal de San Pablo Guilá, vocifera en su comunidad que él nunca irá ante el cabildo de Santiago Matatlán a ponerse a las órdenes del presidente municipal, Felipe Mateo Martínez, porque, según él, ya fue diputado y es más importante que el munícipe, por eso incitó a las otras dos agencias municipales a cometer actos y hechos delictivos como los que él está acostumbrado a realizar y, sobre todo, a dar una información falsa a los habitantes para de esta
Pide Canica apoyo para favorecer a los niños en situación de calle El representante de Canica informó que en el estado no existe la cultura de participación social constructiva, pues de cada 1 000 ciudadanos tan sólo cinco de ellos cooperan con la asociación Jazmín Morales
En el marco del 24 aniversario del Centro de Apoyo al Niño de la Calle de Oaxaca A. C. (Canica), integrantes de esta asociación exhortaron a
la ciudadanía a participar en actividades de desarrollo social y de apoyo a los niños. El representante de Canica, Carlos Castillo Jiménez, informó que en el estado no existe la cultura de participación social constructiva, pues según sus propios estudios, de cada 1 000 ciudadanos tan sólo cinco de ellos cooperan, en su mayoría, donando recursos económicos o en especie. “Los programas de los gobiernos municipal y estatal no son suficientes para lograr que los niños de la calle modifiquen su vida y se conduzcan a obtenerunamejoreducación”,aclaró. Ante este panorama, hizo un llamado a la ciudadanía para hacer que la calidad de vida de quienes menos tienen cambie y así contribuir con la sociedad. Con la intención de fortalecer a esta asociación y sumar esfuer-
En el marco del 24 aniversario del Canica, integrantes de esta asociación exhortaron a la ciudadanía a participar en actividades de desarrollo social y de apoyo a los niños.
zos, indicó que se estarán realizado diversas actividades recreativas el próximo sábado, 7 de mayo, de 17:30 a 19:30 horas, entre las que destacó serán culturales, musicales y de baile, entre otras.
forma engañarlos y orillarlos a marchar. Por otro lado, primero la Segego de Oaxaca les dice a los inconformes que ese tema del recurso económico es un tema totalmente municipal que lo tienen que resolver con el Cabildo, que la Segego no tiene competencia o injerencia en ese tema y, después de dos días de bloqueo, la Segego instala una mesa de diálogo con los inconformes, ¿quién los entiende? También nadie puede explicarse ¿cómo es posible que el gobierno de Oaxaca permita que unas 800 personas, con unos 100 vehículos secuestren el complejo de Ciudad Administrativa y paralicen por varios días la salida a la región del Istmo de Tehuantepec?, ¿de qué privilegios goza José Vázquez Mores o quién lo protege? ¿Por qué la Segego y su titular, Carlos Santiago Carrasco, no investiga y finca responsabilidades al directorHoracioVillegas?quienacreditóa los agentes municipales de Santiago Matatlán sin el visto bueno o reconocimiento del Cabildo. ¿Acaso esto no es un delito señor secretario? Pero aún viene lo peor, derivado de un sondeo realizado por este reportero, entre los manifestantes, muchos de ellos, con temor de ser escuchados, señalaron que José Vázquez Morales y los otros dos pseudo agentes municipales los obligaron a venir a plantarse y hacer desmadre, bajo la amenaza de que quien no viniera tendría que pagar una multa de 5 000 pesos y el que tuviera carro y no lo trajera sería multado con dos mil 500 pesos y hasta podrían llegar a expulsarlo de la agencia municipal. ¿Sabrán esto los operadores de la Segego? Porque de no saberlo, quiere decir que no sirven para esa función pública y por eso el estado de Oaxaca está hundido. Aquí es donde el titular de la Segego, Carlos Santiago Carrasco, tiene que tomar ipso facto cartas en el asunto y poner de patitas en la calle al director de Acreditaciones, Horacio Villegas, responsable inmediato de este desmadre por acreditar a pseudo agentes municipales no reconocidos por el cabildo de Santiago Matatlán y también cambiar, pero de ya, a sus operadores políticos, que por enésima ocasión demuestran no servir absolutamente para nada. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Benjamín Robles cae al cuarto lugar, no dañó al PRD
Aventaja Pepe Toño Estefan a Murat en intención del voto
Según Hersalcop Encuesta, Pepe Toño ganará en cinco regiones, empatará en la Cuenca y Alejandro Murat triunfará en la Cañada y Sierra Sur; el tercer lugar será para Salomón Jara
Laura Díaz
M
ás de cuatro puntos de ventaja le lleva José Antonio Estefan Garfias a Alejandro Murat, según la última encuesta levantada por la empresa Hersalcop Encuesta; según el estudio, Pepe Toño tendría una intención de voto de 37.2 %, contra el 32.9 % de quienes votarían por Murat. En tercer lugar se ubica Salomón Jara Cruz, con una intención de voto de 16.3 por ciento y Benjamín Robles cayó al cuarto lugar, con una intención de voto de 10.3 por ciento. Según la encuesta, los partidos pequeños estarán en riesgo de desaparecer, pues el candidato del Partido Renovación Social, Joaquín Ruiz Salazar, sólo alcanzaría el 1.8 por ciento de los votos; Francisco Jimé-
Los inconformes reclaman la entrega de 30 millones de pesos del ejercicio fiscal 2016, por aportaciones de los ramos 28 y 33 a las agencias de Matatlán, pero el presidente se niega a comparecer Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
No llegó el presidente municipal de Santiago Matatlán a la mesa de diálogo convocada por la Secretaría General de Gobierno (Segego), argumentando que se encontraba en el estado de Chiapas negociando apoyos para sus comunidades, lo que enardeció a quienes en dos ocasiones ya bloquearon Ciudad Administrativa. Con esos antecedentes, los vecinos de la agencia municipal de San Pablo Guilá y sus rancherías El Colorado y Rancho Blanco, desde las seis de la mañana del jueves iniciaron con bloqueos sobre la carretera federal 190, en el entronque de Tlalixtac de Cabrera y en el distribuidor vial a la altura de Ciudad Administrativa.
Pepe Toño Estefan siempre ha estado con cuatro y cinco puntos porcentuales encima de la intención del voto de los oaxaqueños por Alejandro Murat, salvo en la encuesta levantada el 29 de marzo, cuando casi tuvieron un empate, aunque Estefan siguió arriba, pues tuvo 33.8 % contra los 33.3 % de Murat.
nez, del Partido Unidad Popular, el 1 por ciento y Manuel Pérez Morales, del Partido Social Demócrata, sólo llegaría a medio punto porcentual. Los datos son congruentes con una primera encuesta efectuada por el Instituto de Estudios e Investigación en Ciencias Políticas y Gobernanza, que, a fines de marzo, le daba la intención al voto de 32.35 % a José Antonio Estefan, y 32.08 % a Alejandro Murat, 16.98 % a Salomón Jara y 14.56 % por ciento a Benjamín Robles. Según la reciente encuesta de Hersalcop, José Antonio Estefan
siempre ha estado arriba en la intención del voto de los oaxaqueños sobre la de Alejandro Murat, salvo en la levantada el 29 de marzo, cuando casi tuvieron un empate, aunque Estefan siguió arriba, pues tuvo 33.8 por ciento contra los 33.3 % de Murat. Desde el 22 de enero, en el inicio de las precampañas, José Antonio Estefan de la coalición Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática (PRD), siempre estuvo cuatro o cinco puntos porcentuales por arriba de su más cercano competidor, Alejandro Murat, de la
coalición Juntos Hacemos Más. Muy lejos de ellos, Salomón Jara Cruz, del Partido Morena, ha incrementado su intención de voto de 13.3 por ciento al inicio de las precampañas, hasta alcanzar el 16.3 por ciento en esta última encuesta. Benjamín Robles, del Partido del Trabajo, ha decrecido en su intención del voto, pasando del 13.4 el 29 de marzo al 10.3 por ciento en la última encuesta. Según el estudio tendencial, el daño que le propinó a la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca se ha reducido a 3.7 por ciento de la intención del voto.
Vecinos de Matatlán vuelven a bloquear Ciudad Administrativa La negativa del presidente municipal de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez, por presentarse a la mesa de diálogo convocada por la Segego para negociar la entrega de las aportaciones de los ramos 28 y 33 a las agencias de Matatlán, creó un problema vial debido a que los accesos a la ciudad de Oaxaca quedaron cerrados a la circulación. El agente municipal de Guilá, José Vásquez Morales, quien encabezó a los inconformes, dio a conocer que la noche del miércoles quedaron rotas las negociaciones con la Segego, ante la irresponsabilidad del munícipe de Santiago Matatlán, quien se niega a presentarse a la mesa de diálogo para encontrar una solución al conflicto. Detalló que el munícipe de Matatlán no solamente se ha burlado de los funcionarios de la Segego, sino también de los pobladores de las agencias municipales, al esconderse y no dar la cara para encauzar este conflicto que cumplió cuatro días de movilizaciones. Explicó que la cabecera municipal les adeuda alrededor de 30 millones
de pesos correspondientes al ejercicio fiscal 2016, por aportaciones de los ramos 28 y 33 a las agencias, las cuales podrían quedarse sin energía eléctrica y agua potable por los adeudos que tienen con la Comisión Federal de Electricidad, así como pagos a personal administrativo y a la Policía Municipal. Desde las 6:00 horas del jueves, los ciudadanos que requerían ingresar a la ciudad de Oaxaca, provenientes de todo el sector oriente de los Valles Centrales tuvieron que transbordar y caminar un trecho de hasta dos kilómetros para llegar a sus destinos. La manifestación provocó una larga fila de vehículos varados a ambos lados de los bloqueos, en espera de que la circulación se reanudara, en tanto que algunos más, optaron por retornar a sus lugares de origen ante la imposibilidad de continuar su ruta. En Ciudad Administrativa, por tercer día consecutivo, los burócratas estatales suspendieron sus actividades, afectando con ello a las autoridades municipales y al público en general que acude a realizar algún
Argumentando que fue a Chiapas a gestionar recursos, el presidente de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez, no se presentó a la mesa de diálogo convocada por la Secretaría General de Gobierno, lo que enardeció a los vecinos de Guilá y sus rancherías, quienes bloquearon los accesos a la ciudad de Oaxaca y de Ciudad Administrativa.
tipo de trámite. Los inconformes han mencionado que no regresarán a su comunidad hasta recibir el pago correspondiente, pero al mediodía abrieron las vialidades. El conflicto con el presidente municipal se remonta a su elección, cuando las mismas agencias y otras más se inconformaron porque no participaron en la asamblea electiva, hasta llegar al Tribunal Electo-
La encuesta también contempla la posibilidad de que Alejandro Murat Hinojosa no apareciera en la boleta electoral, lo que elevaría la votación a favor de José Antonio Estefan hasta el 45.8 por ciento, incrementando la votación de Benjamín Robles Montoya al 24.1 por ciento y la de Salomón Jara al 23 por ciento. Según el estudio, Pepe Toño Estefan Garfias va arriba en la intención del voto en cuatro regiones —Valles Centrales, Istmo, Sierra Norte, Costa y Mixteca—, mientras que Alejandro Murat sólo lleva ventaja en la Sierra Sur y la Cañada; en la Cuenca, ambos candidatos están empatados, llevando Murat una ligera ventaja de un punto porcentual. Según los entrevistados, el principal problema del estado es la falta de empleos (42.5 %), siguiéndole el tema de la corrupción (24.7 %), más abajo está la inseguridad (12.2 %) y casi empatados está la falta de servicios (10.4 %) y la pobreza (10.2 %). La encuesta fue entregada al secretario ejecutivo del Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, Francisco Javier Osorio Rojas, el 25 de abril de este año, para cubrir los requisitos legales para su publicación, aunque aún no aparece en la página electrónica del Instituto. La encuesta la puede consultar en nuestra página electrónica: http:// despertardeoaxaca.com/.
ral del Poder Judicial de la Federación, quien lo confirmó en el cargo. Tratando de concluir el problema, el 16 de febrero de 2014, el entonces secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, atestiguó la firma del convenio entre las autoridades municipales de Santiago Matatlán y la agencia municipal de San Pablo Guilá para convivir en paz, aprovechando en forma equitativa los recursos económicos del municipio del valle de Tlacolula, provenientes de diferentes ramos para obras y servicios. En ese entonces, acordaron que los beneficios se extenderían también a las agencias de policía Rancho San Felipe y Rancho Blanco, así como a los núcleos rurales de Tierra Blanca y El Colorado, según quedó asentado en un documento oficial. Según lo pactado, la cabecera municipal destinaría los recursos económicos hacia la agencia municipal, cuyo ejercicio sería comprobado oportunamente conforme a los lineamientos que marcan la Auditoría Superior del Estado y demás leyes que rigen la vida municipal. Pero el presidente municipal ha tratado de eludir el acuerdo, argumentando que el agente municipal no fue electo según sus normas y costumbres, a eso se debe su reticencia y la molestia de los vecinos de la agencia municipal y sus rancherías.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Viernes, 29 de abril de 2016
Los recursos pertenecen a programas de la SHCP
Accederá municipio de Oaxaca de Juárez a recursos federales
Los recursos económicos corresponden al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal del Ramo 23 para la realización de obras del programa anual de 2016
Laura Molina
E
ste jueves, el cabildo de Oaxaca de Juárez facultó a la encargada del despacho de la presidencia, Rosa Silvia García Pineda, y a los síndicos Leyesseff Carrera Carrazco y Rodrigo Eligio González Illescas a suscribir, conjunta o indistintamente, los convenios de coordinación necesarios con el titular del Poder Ejecutivo del estado para acceder a los recursos del orden de los 25 millones 612 mil pesos, provenientes de programas federales. Con esta determinación de los concejales, el municipio de Oaxaca
En la segunda sesión ordinaria, correspondiente al receso legislativo, los integrantes de la Diputación Permanente dieron cauce legislativo a las iniciativas y puntos de acuerdo presentados
Rebeca Luna Jiménez
Temas como violencia intrafamiliar, protección civil y abuso de autoridad fueron expuestos por los representantes populares a través de ocho iniciativas con proyecto de decreto y dos puntos de acuerdo enviados a integrantes de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura estatal para ser turnados a las comisiones correspondientes. Adolfo Toledo Infanzón, integrante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que se integre de manera permanente la gestión integral de riesgos.
El cabildo de Oaxaca de Juárez autorizó a sus autoridades a suscribir convenios para acceder a los recursos del orden de los 25 millones 612 mil pesos, provenientes de programas federales.
Ausencia Los integrantes del Cabildo aprobaron la solicitud de licencia que remitió Javier Villacaña Jiménez para ausentarse de su cargo del día 3 de mayo al 6 de junio. de Juárez accederá, a través de la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, a los recursos contemplados en los programas federales que ope-
ra la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), correspondientes al ejercicio fiscal 2016 por un monto de 25 millones 612 mil pesos.
Dichos recursos económicos corresponden al Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura Estatal y Municipal del Ramo 23 para la realización de obras previstas en el programa anual de 2016. En sesión ordinaria, presidida por la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Silvia García Pineda, se aprobó el nombramiento de Kytzya Marlene Ordoñez Martínez como nueva representante del Ayuntamiento ante la Junta de Arbitraje Municipal en sustitución de Christian Ramírez Sánchez. Asimismo, los integrantes del Cabildo aprobaron la solicitud de licencia que, con fecha 25 de abril, remitió el primer concejal, Javier Villacaña Jiménez, para ausentarse del cargo de presidente municipal por un nuevo periodo de 34 días naturales, surtiendo efecto a partir del día 3 de mayo para incorporarse a sus funciones el próximo 6 de junio del año en curso. En consecuencia, los regidores aceptaron nuevamente la propuesta para que la regidora de Educación, Cultura y Deporte, Rosa Silvia García Pineda, sea la encargada del despacho durante la vigencia de la licencia del primer concejal municipal. En la misma sesión, fueron aprobados cuatro dictámenes remitidos por la Comisión de Vinos y Licores que preside Claudia del Carmen Silva Fernández.
La Diputación Permanente sigue laborando por Oaxaca El punto de acuerdo tiene por objeto llevar a cabo las acciones y mecanismos necesarios que permitan identificar los peligros, vulnerabilidades y riesgos ante los efectos del cambio climático y fenómenos perturbadores, garantizando la protección civil sobre todo en zonas vulnerables del estado. La diputada Zoila José Juan, de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), envió una iniciativa con proyecto de decreto, en el que propuso reformar diversos artículos del Código Procesal Penal en el que se garantiza la atención oportuna de las autoridades a las víctimas de violencia. La propuesta incluye también el pago de tratamientos psicológicos que requiera la víctima, por lo que el Ministerio Público velará porque sea razonablemente reparado. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Igualdad de Género. La diputada Dulce Alejandra García Morlan, integrante del Partido Acción Nacional (PAN), presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el
Adolfo Toledo Infanzón presentó un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo para que se integre de manera permanente la gestión integral de riesgos.
artículo 209 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, en el que se propone aplicar prisión de hasta seis años, multas de 25 mil pesos e inhabilitación a todo servidor público que ejerza abuso de autoridad. El diputado Gerardo García Henestroza hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para atender los procedimientos de protección civil en las diferentes refinerías del país, específicamente en Salina Cruz, donde
se ubica la Refinaría Antonio Dovalí Jaime. En la segunda sesión ordinaria, correspondiente al receso legislativo del tercer año de ejercicio legal, los diputados Adolfo Toledo Infanzón y Fe Yadira Betanzos Pérez, del PRI, Palemón Gregorio Bautista, del PRD, Carlos Alberto Vera Vidal del Partido Verde Ecologista de México y Gerardo García Henestroza, del PAN, dieron cauce legislativo a las iniciativas y puntos de acuerdo presentados.
Alejandro Murat reportó un sueldo neto anual de siete millones 613 mil 392 pesos, que incluye honorarios, sueldos, compensaciones, bonos y otras prestaciones.
Sueldo de Murat no coincide con portal de transparencia Alejandro Murat declaró en la plataforma Tres de Tres un sueldo mensual al frente del Infonavit de 634 mil 449 pesos, pero la dependencia señaló que cobra 144 mil 205 pesos Agencia Reforma
El candidato a gobernador del Partido Revolucionario Institucional, Alejandro Murat, reportó que en 2015, como director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), obtuvo ingresos mensuales por 634 mil 449 pesos, de acuerdo con la declaración patrimonial que subió a la plataforma Tres de Tres. Sin embargo, el portal de transparencia del Infonavit señala que el director general tiene una percepción fija mensual por 208 mil 500 pesos y, que descontado el impuesto sobre la renta, queda un ingreso neto de 144 mil 205 pesos. Murat reportó un sueldo neto anual de siete millones 613 mil 392 pesos, que incluye honorarios, sueldos, compensaciones, bonos y otras prestaciones. Además, informó que obtuvo otros ingresos anuales por 867 mil 500 pesos por arrendamientos, regalías, sorteos, concursos y donaciones. En total, el aspirante priista tuvo percepciones anuales por ocho millones 480 mil 892 pesos. El hijo del exgobernador José Murat reportó nueve bienes inmuebles, de los cuales cinco están ubicados en la Ciudad de México, dos en Oaxaca y dos en Puebla. Su esposa posee una casa en Mérida y otra en Oaxaca. De acuerdo con la relación declarada, los bienes de Alejandro Murat suman un patrimonio por 22 millones 509 mil 430 pesos.
Viernes, 29 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
El gobierno les dijo que no hay dinero para mandar víveres
Águeda Robles
A
seis horas de la ciudad de Oaxaca se ubica la agencia municipal de San José Cieneguilla, que pertenece al municipio de San Sebastián Río Hondo, esta comunidad es una de las tantas de la Sierra Sur que ha sufrido el olvido de un gobierno que prometió un cambio y no cumplió, aseguran sus habitantes. Desde diciembre pasado, los 360 beneficiarios de la cocina comunitaria en este sitio, han tenido que esperar que el gobierno se olvide que es tiempo de campañas y vuelva sus ojos para atender a la ciudadanía, y es que desde esa fecha dejaron de recibir los insumos con los que cocinaba el grupo de mujeres. La presidenta del comité que llevaba las riendas de la cocina comunitaria, Estela Gonzáles Nava, explicó que la situación para la población se ha complicado por la irresponsabilidad del gobierno, quien dejó de enviar frijol, soya, arroz, Maseca, aceite, leche y otros productos que utilizaban para alimentar a los alumnos de cuatro instituciones de edu-
La lideresa de los desplazados, que huyeron en el mes de agosto de 2012 de Río San Pedro en inmediaciones de Putla, denunció que existe olvido por parte del gobierno estatal hacia ellos Nicolás Cruz
Más de 76 personas, entre mujeres, ancianos y niños, continúan esperando ser reubicados en la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, desde hace más de cuatro años, momento en el que salieron huyendo de Río San Pedro en inmediaciones de Putla Villa de Guerrero, pero la promesa del gobernador Gabino Cué de reubicarlos, no se ha cumplido, señaló Eva Gómez Santos, representante de los desplazados. Viviendo en casas de madera, cartón, láminas y en un terreno provisional en la comunidad de la Cañada del Curtidor, agencia municipal de Tlaxiaco, los desplazados triquis aún no han perdido la esperanza de que en algún momento el actual gobierno estatal cumpla su palabra y los reubique. En tanto esperan su reubicación definitiva, los desplazados triquis de Río San Pedro luchan día tras día para sobrevivir, lamentó Eva Gómez Santos.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Puerto Libre
Denuncian olvido de Gabino Cué para atender cocinas comunitarias
Las denunciantes señalaron que en enero de este año un representante del DIF estatal les aseguró que les entregarían insumos para la cocina en febrero, cosa que no ha pasado
AGENDA
Guillermo Hernández Puerto
¡Pobre PAN!, tan antiguo, pero tan jodido
R Los habitantes de San José Cieneguilla denunciaron que desde diciembre pasado los 360 beneficiarios de la cocina comunitaria en este sitio han tenido que esperar a que el gobierno atienda a la ciudadanía. cación básica con las que cuenta su Las inconformes explicaron que comunidad. además solicitan al gobierno de Cué “Las mujeres nos organizamos Monteagudo que envíe el insumo y cocinamos diario para nuestros necesario, pues el aceite resulta insuniños y jóvenes, pero ahora vienen ficiente para los platillos que prey no hay nada, porque el gobierno paraban, además de que productos nos dijo que no hay dinero para como las barras de amaranto no son que nos siga mandando los víve- consumidas por los menores, por lo res”, expresó. que deben de ser cambiadas. En enero, un representante del Las mujeres detallaron que el Sistema para el Desarrollo Integral sitio en el que se encuentran presde la Familia (DIF) estatal arribó a tando el servicio tampoco es adecuasu comunidad para indicarles que do para las necesidades de los menoen febrero se realizaría la primera res, pues no se cuenta con baños que entrega, sin embargo, pasó ese mes garanticen la salud. y marzo, y está a punto de concluir En lugar de fosas sépticas se cuenabril y los niños y jóvenes del pres- tan con letrinas, cuando el gobierno colar Vicente Guerrero, la primaria nos prometió instalaciones aptas; Benito Juárez, así como de la secun- sin embargo, mandó a construir una daria y el bachillerato locales conti- especie de cuartos donde no caben núan en espera de que se reabra la las tasas de baño y, por lo tanto, nuncocina comunitaria. ca fueron colocadas, dejando como Gonzales Nava indicó que temen elefante blanco la construcción que que la suspensión de los alimentos se deteriora con el tiempo. se deba al proceso electoral que se La comunidad también padece la desarrolla en la entidad o a la soli- falta de medicamentos, pues aunque citud que hicieron para ampliar el hay un centro de salud que cuenta padrón y es que lo que enviaban era con un médico y dos enfermeras no insuficiente para el número de niños hay medicinas para quienes acuden y jóvenes que requería del servicio a citas médicas y que por falta de que ellas prestaban. recursos no pueden adquirir.
Desplazados triquis en Tlaxiaco siguen esperando ser reubicados
Más de 76 personas, entre mujeres, ancianos y niños triquis, continúan esperando ser reubicados desde hace más de cuatro años, momento en el que salieron huyendo de Río San Pedro.
La lideresa del grupo, compuesto principalmente por mujeres y niños, que salió huyendo en el mes de agosto de 2012 de Río San Pedro en inmediaciones de Putla, denunció que existe olvido por parte del gobierno estatal hacia ellos. Luego de vivir siete meses en el garaje de un hotel ubicado en la avenida Independencia del centro de la Ciudad de Tlaxiaco, el 8 de marzo de 2013, los desplazados se trasladaron al paraje Yugite en la localidad de Cañada del Curtidor al noroeste de este lugar, en un terreno que el Ejecutivo estatal dijo que compraría, pero hasta hoy no existe un compromiso serio. Agregó que después de trasladarse al lugar, donde actualmente se encuentran viviendo, el gobierno de Gabino Cué les prometió buscar otra opción para que los triquis iniciaran una nueva etapa en sus vidas, no obstante hasta hoy no ha habido
ninguna señal de que se vaya a trabajar al respecto, comentó la dirigente y defensora de las mujeres y niños triquis desplazados de Río San Pedro. Eva Gómez Santos exigió a las autoridades estatales que de manera inmediata realicen lo necesario para determinar cómo quedarán los desplazados de Río San Pedro, pues desde que salieron huyendo de su localidad hasta hoy, ellos no se han sentido con la seguridad necesaria para vivir su vida dignamente. Las condiciones en las que habitan son infrahumanas para el siglo XXI, ya que en el mismo lugar donde cocinan, ahí duermen y ello ha traído como consecuencia que se enfermen del estómago, por lo que la representante exigió que ya es tiempo que el gobierno cumpla su palabra de reubicarlos y de esa forma ellos tengan una vida más digna, principalmente los niños que son los que más están sufriendo, concluyó.
icardo Anaya Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), al bajar del avión que lo trajo de la Ciudad de México al aeropuerto de Xoxocotlán para dirigirse a la ciudad de Oaxaca fue recibido por un grupo de panistas que exhibían mantas, llamándolo traidor y diciéndole “lárgate de Oaxaca con tus caciques plurinominales”. Anaya tiene la cara dura, no se inmutó, volteó el rostro y vio con desprecio las expresiones dichas contra él y a quienes le gritaron en su cara, traidor. El reclamo obedece a que Ricardo Anaya, en su calidad de dirigente nacional del PAN, autorizó las candidaturas uno y dos, respectivamente, como diputados locales plurinominales de Eufrosina Cruz Mendoza y de Juan Iván Mendoza Reyes, quienes, como lo expresan los panistas inconformes y que llamaron en su cara traidor a Ricardo Anaya, nunca han obtenido ningún voto ya que Eufrosina formó parte de la diputación en la 60 Legislatura local, pero como diputada plurinominal; de ahí, cual chapulín y gracias a Felipe calderón Hinojosa y a su esposa, pasó a ser diputada federal y hoy, gracias al apoyo de los esposos Calderón, fue designada por Ricardo Anaya otra vez como candidata a diputada local plurinominal, para formar parte de la próxima legislatura local. Efectivamente, los panistas que increparon y que llamaron traidor a Ricardo Anaya tienen razón en su reclamo airado, pues Eufrosina será diputada por tercera vez, pero por la vía plurinominal, ya que la supuesta ícono de la mujer indígena oaxaqueña nunca ha obtenido un solo voto, porque nunca ha hecho campaña, todo se lo han obsequiado y todo ese beneficio político y económico es debido al ramo de alcatraces blancos que Eufrosina regaló a la esposa de Felipe Calderón en una visita al pueblo que tanto ha vilipendiado. La supuesta ícono de la mujer indígena oaxaqueña, que un día un imberbe la candidateó para gobernadora de Oaxaca, también tiene la cara dura y no obstante la altivez con que ahora camina y transita por la política, carece de vergüenza, porque como diputada y sin un voto ganado en las urnas electorales ¿qué estatura moral y política puede tener ante los oaxaqueños?, ninguna, pero eso no le importa, le importa el poder y el billete, ya que de aquella indígena pobre no queda nada, pues, gracias a sus padrinos Felipe Calderón Hinojosa y esposa, forma parte de las nuevas millonarias de Oaxaca y ahora, gracias a Ricardo Anaya, se sentará en otra curul en el Congreso local e incrementará su fortuna. Modosita, modosita, pero nada tontita, porque gracias a sus padrinos políticos ya resolvió su situación económica y la de por lo menos dos de sus generaciones. Si esto no es corrupción y cinismo, ¿qué es?
Ricardo Anaya, en spots, se erige como el combatiente panista más feroz contra la corrupción, pero eso es de dientes para afuera, porque habría que preguntarnos, ¿no le habrán dado mucha plata Eufrosina Cruz Mendoza y Juan Iván por las curules? El caso de Juan Iván es también patético, como lo es el de Eufrosina, ¿con qué calidad moral y política se conducirá como diputado frente al panismo y frente al pueblo?, si su llegada a la curul es un regalo de Ricardo Anaya, pues Juan Iván también nunca ha ganado una diputación por la vía del voto, ya que la vez que participó como candidato a diputado federal fue derrotado, en palabras llanas y simples, los electores oaxaqueños lo despreciaron y le dieron una patada en el trasero. Sin embargo, gracias a Ricardo Anaya será diputado local por segunda ocasión; representará al panismo, a ese panismo que ha bajado la cerviz ante la decisión de Anaya de regalarle la diputación a Juan Iván. Si éstos son los herederos de Manuel Gómez Morín y los representantes de su política humanista, el panismo en Oaxaca está jodido, no sólo por el cinismo de Anaya, Eufrosina y Juan Iván, sino porque no tiene líderes naturales, por ello Anaya recurre a los mismos cartuchos quemados. Con estos herederos de Gómez Morín, el PAN está jodido, no sólo porque un grupo de panista dice que al frente del PAN está un traidor como Ricardo Anaya, sino porque al parecer no hay valor en el panismo y todos, absolutamente todos, a excepción del grupo que llamó traidor a Anaya, han permitido que les metan como diputados a Eufrosina y Juan Iván, dos chapulines que en palabras del pintor Toledo, por andar brincando de curul en curul, son un par de sinvergüenzas. Eufrosina y Juan Iván no sólo se mofan del panismo, sino que al final de la jornada electoral dirán: ¡Nos volvimos a chingar a estos pendejos panistas!, con el apoyo de nuestro líder, Ricardo Anaya. En el PAN oaxaqueño hay hombres y mujeres distinguidos y valientes, pero por ahora han escondido la cabeza y permitido que Ricardo Anaya les diga: ¡Aquí, pendejos, sólo mis chicharrones truenan! Pareciera un churro telenovelero en el que Ricardo Anaya, Eufrosina Cruz Mendoza y Juan Iván aparecen como los chingones de la película y abajo, los panistas, soportando la burla y risa de sus jefes y titiriteros, y la imposición. Con el respeto que se merecen muchos distinguidos panistas oaxaqueños que se la han rifado por su partido, pero por lo visto y consumado, nos atrevemos a pensar: ¡Pobre PAN, tan antiguo, pero tan jodido! Como moraleja del churro panista, nada de nada aportarán al PAN Eufrosina y Juan Iván, sólo sus asentaderas para acomodarlas en la curul.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sólo lo apoyan sus incondicionales
Jaciel García busca obtener impunidad y recibe rechazo El munícipe de Mitla ha sido repudiado tanto por sus excompañeros del PAN, por traidor, como por sus conciudadanos, a quienes intentó convencer de apoyar al candidato a munícipe del PRI-PVEM Agencia JM
E
l pueblo de San Pablo Villa de Mitla ha observado que su presidente municipal, Jaciel García Ruiz, ha hecho todo lo posible por no salir del reflector público, desde tomar calles en la ciudad de Oaxaca para evitar ir a la cárcel por destruir el patrimonio arqueológico, hasta dejar abandonado a su suerte a un miembro de su Cabildo en una conferencia de prensa con miras a la prometida, en ese entonces, diputación federal por el distrito cuatro por el Partido Acción Nacional (PAN). El munícipe apareció también levantando el brazo al candidato opositor a la coalición que lo llevó al poder y la muy reciente aparición en una revista para la élite oaxaqueña, donde presume de su quinto año de gobierno y segunda gestión, como algo que se debiera enaltecer. A partir de la proclama hecha el 10 de abril de 2016 acerca del proce-
Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) no pagará salarios a ningún profesor en comisiones sindicales, mucho menos con quienes no tenga ninguna relación laboral y que no se encuentren registrados en el Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (Fone). Esto, en respuesta a las exigencias de regularizados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, que supuestamente son 6 000 profesores quienes insisten en que el Ieepo les libere y pague sueldos rezagados de 2015 y 2016, argumentando que fueron contratados con el sistema de honorarios por los exjefes y excoordinadores de
Indicador Político Carlos Ramírez
Fernando del Paso: la depresión de intelectuales
M Jaciel García Ruiz ha hecho todo lo posible por no salir del reflector público, incluso bloquear calles en la ciudad de Oaxaca para evitar ir a la cárcel por destruir el patrimonio arqueológico de Mitla.
so electoral actual, a Jaciel García se le ha observa solo, animado únicamente por sus incondicionales, quienes no dudan que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) podrá, de alguna manera, darle una oportunidad al expanista. Episodios muestra de esto son, por ejemplo, el ocurrido en la sede del PAN, en la colonia Reforma de la ciudad de Oaxaca, donde Jaciel García ingresó a las instalaciones de la calle Manuel Ruiz, para que sus excompañeros del instituto político le preguntaran ¿qué haces aquí?, ¿cómo pudiste traicionarnos si comiste de aquí?, en respuesta a esos cuestionamientos sólo se emprendió la huida para nunca más volver, por lo menos no en este periodo electoral. Otro episodio se dio en San Miguel Albarradas donde, aprovechando una asamblea comunal que se desarrollaba en la población, sin el menor reparo, comenzó a hacer proselitismo a
favor de Abelardo Ruiz, virtual candidato a la presidencia municipal por la alianza PRI-Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en Mitla. Desconcertados algunos y ofendidos otros, pidieron de manera respetuosa, pero firme, que el munícipe García Ruiz abandonara la cancha de basquetbol por considerar su actitud una falta de respeto para aquellos que en otros tiempos lo hubieran recibido con aplausos. La actual administración municipal en Mitla terminará y entregará el mando el 1 de enero de 2017, sin pena ni gloria, porque de nada sirve presumir un nombramiento como Pueblo Mágico, si las calles están llenas de baches, edificios que rompen las alturas permitidas y que devalúan el patrimonio histórico de la población, una inversión en luz subterránea sin funcionar, o pedir resolver a otros el tema del agua potable, cuando se han inaugurado tomas para las nuevas colonias.
No pagará Ieepo a docentes comisionados y regularizados El Ieepo no pagará salarios a ningún profesor en comisiones sindicales, mucho menos con quienes no tenga ninguna relación laboral y que no se encuentren registrados en el Fone
Editor: Diego Mejía
Viernes, 29 de abril de 2016
los niveles educativos que en su tiempo controló la dirigencia magisterial. Según investigaciones realizadas por la Secretaría Técnica de la Dirección General del Ieepo, se confirmó que los llamados profesores regularizados, algunos de ellos, no cubren con los requisitos para su ingreso al Servicio Profesional Docente, otros ni siquiera cuentan con su expediente personal y algunos utilizaron documentos apócrifos para ser contratados. Actualmente, y de acuerdo a las modificaciones a la Ley de Coordinación Fiscal que centralizó en el Fone la nómina educativa a partir de 2015, la figura de trabajadores por honorarios desapareció y ya no aparece en la ley, por lo tanto la regularización de los exprofesores no es posible, señala el documento emitido por la Secretaría Técnica del Ieepo. Otro número considerable de quienes exigen pagos salariales, son profesores comisionados en actividades sindicales, en el área jurídica o en los organismos auxiliares de la Sección 22, que por décadas no han laborado frente a un grupo de alumnos, por lo tanto, la normatividad de la reforma educativa, no permite ningún pago a este tipo de personal comisionado. De acuerdo al artículo 78 de la Ley General del Servicio Profesio-
Según el Ieepo, de los llamados profesores regularizados, algunos de ellos no cubren con los requisitos para su ingreso al Servicio Profesional Docente.
nal Docente, “los trabajadores que decidan aceptar el desempeño de un empleo, cargo o comisión que impida el ejercicio de su función docente, de dirección o supervisión, deberán separarse del servicio, sin goce de sueldo, mientras dure el empleo, cargo o comisión”. En ese contexto y luego de que en los expedientes personales disponibles no se cuenta con la documentación suficiente para conocer con precisión el perfil del trabajador, su fecha de ingreso y orden de adscripción, por lo tanto, no se puede tener relación laboral con quienes no se tiene registro, expediente y conocimiento de sus funciones y no se encuentran registrados en el Fone.
ás que la vergüenza de mostrar un México bronco ante la monarquía de España —donde por cierto las cosas van por el mismo camino—, el escritor Fernando del Paso debió pasar la pena del ciudadano impotente. Y no es nuevo: en los últimos años muchos hombres de letras cayeron presa del pesimismo enajenante. Las cosas se aclaran un poco si se entiende la relación de los escritores con la política en México: de ser parte de la construcción del sistema/régimen/Estado, participaron en el debate político nacional y luego regresaron a la torre de marfil que descubrió Charles Agustin Sainte-Beuve, 1804-1869. El discurso de Del Paso para recibir el Premio Cervantes 2015 —como una declaración de Juan Villoro— revelan un estado de ánimo depresivo de los intelectuales: les disgusta la realidad, la critican severamente, pero su tono es quejumbroso y no de debate social. Todo de lo que se quejó Del Paso delante de la monarquía española es cierto, sólo que en voz de un escritor como Del Paso no deja de sonar un discurso muy tuitero: de plañidera. La diferencia entre los escritores y los intelectuales radica en que los primeros ejercen su oficio en la soledad del papel en blanco, en tanto que los segundos asumen, muy a su pesar, un perfil de liderazgo social propositivo. Los intelectuales ayudaron a construir el México independiente del discurso sobre la soberanía: de Francisco Primo de Verdad en 1808 a la crisis de represión sindical de 1958 que llevó a intelectuales como Octavio Paz a exigirle al gobierno atender las demandas de los trabajadores, no aplastarlas. El periodo de protesta fue corto: 1958-1968, con cuando menos una docena de desplegados de intelectuales apoyando a los estudiantes y exigiendo espacios democráticos. De 1969 a 1978, los intelectuales se dividieron entre los funcionales al sistema como Fernando Benítez, Carlos Fuentes y Carlos Monsiváis, los independientes como Octavio Paz y los revolucionarios como José Revueltas. La reforma política de 1977 metió al país en un nuevo sistema de partidos y en un juego parlamentario más plural con el Partido Comunista en el Congreso y los intelectuales regresaron a escribir, sólo que no sobre la realidad sino sobre realidades ficticias o tangencia-
les de la realidad real, valga la redundancia. Varios se quedaron colaborando con el poder —Héctor Aguilar Camín— y otros se refugiaron en las universidades. Más que una realidad, el discurso de Del Paso fue una queja con el país que han dirigido los políticos, una letanía de calamidades. Y se ajusta al México que Juan Villoro también mostró como deprimente en una entrevista en el sitio Sin Embargo: “estamos en un país que te preguntas si vale la pena que exista”. Los dos son casos de escritores impotentes ante la crisis nacional y sin propuestas. Los intelectuales son, aún a su pesar, líderes sociales. La tarea de los intelectuales es la de mostrar la realidad pero debatiéndola. El discurso de Del Paso alimentó las pasiones tuiteras, pero no provocó un debate sobre la realidad crítica de México. Y peor aún: su discurso fue mucho menor en términos intelectuales a las provocaciones a la realidad de sus novelas José Trigo, Palinuro de México o la monumental Noticias del Imperio. Lo que queda al escuchar a Del Paso y a Villoro es la percepción de que los escritores están deprimidos y rebasados por la realidad. Política para dummies: la política es el arte de la paciencia, porque el que se enoja siempre pierde. Sólo para sus ojos: — Las campañas para gobernador entraron en una lógica de la guerra sucia: el que pueda comprar espacios en medios impresos y electrónicos tendrá una ventaja. Y el Instituto Nacional Electoral está en las nubes, en esta utilización de espacios pagados por debajo de la mesa. — El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes no salió tan independiente que digamos. Siempre estuvo al lado de las víctimas; y no está mal, pero tampoco está bien que quiera dar una opinión objetiva cuando sus indagaciones fueron a priori contra el sistema político, el Estado y el gobierno federal. — Nula reacción gubernamental a la marcha de protesta de mujeres por asesinatos y agresiones sexuales, como si el régimen político fuera machista, que en realidad lo es. Luego no se quejen si pronto alguna organización internacional toma el tema y se dedica a criticar la pasividad y complicidad política con los agresores.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Invitan a los ciudadanos a sus cursos
Presenta Casa de la Cultura de Tuxtepec el fruto de sus talleres La directora de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja invitó a todos los asistentes a darse la oportunidad de acercarse al arte en sus múltiples representaciones
Solicitan a Seculta abrir el Museo Érvin Frissell
Laura Molina
S
an Juan Bautista Tuxtepec. La Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja realizó una presentación, en la que demostró, a través de diferentes actos, los conocimientos que los niños y jóvenes han aprendido en sus talleres a través de esfuerzo y perseverancia. En esta velada, que tuvo como sede el escenario del Parque Juárez, la Casa de la Cultura presentó tres de los talleres que se imparten en sus instalaciones, Danzas Polinesias, Karate y Belly Dance; por lo que el público pudo disfrutar de la presentación y el talento de los estudiantes. Nazle Sacre Lagunes, directora de la institución cultural, invitó a todos los asistentes a darse la oportunidad de acercarse al arte en sus múltiples representaciones, “chicos y grandes tienen la oportunidad de aprender cualquiera de estas disci-
El regidor de Hacienda señaló que el conflicto inició porque el munícipe informó haber adquirido un terreno para un panteón para Puerto Escondido, lo cual resultó falso
Águeda Robles
La zona turística de Puerto Escondido está sufriendo los estragos del conflicto que mantienen el presidente municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, con seis de sus regidores y es que por órdenes del munícipe se mantiene cerrado el basurero municipal, lo que ha provocado un foco de infección en la comunidad. De acuerdo con pobladores de la zona, desde inicios de esta semana, un grupo encabezado por el profesor de la Sección 22, Eleazar Rossete Cortés, con anuencia del munícipe cerró el tiradero municipal, por lo que los carros recolectores dejaron de prestar el servicio en todo el territorio municipal. El total de basura que se genera en esta demarcación es de aproximadamente 10 toneladas diarias,
Conciencia Zapoteca demandó la apertura del espacio sin la colección arqueológica en custodia del INAH, ya que éste ha sido el impedimento por el cual no se ha podido inaugurar el espacio.
La Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja realizó una presentación en la que demostró, a través de diferentes actos, los conocimientos que los niños y jóvenes han aprendido en sus talleres.
Presentación La muestra tuvo como sede el escenario del Parque Juárez, la Casa de la Cultura presentó tres de los talleres que se imparten en sus instalaciones, Danzas Polinesias, Karate y Belly Dance. plinas, los invitamos a acercarse a la Dirección de la Casa de la Cultura para solicitar informes de éstos y más talleres que se ofrecen a toda la ciudadanía”, apuntó. Aprovechó la oportunidad para expresar que todas las clases son de
manera personalizada, lo que significa que el instructor extenderá sus conocimientos a sabiendas de que cada alumno aprende de manera distinta. De esta manera se promueven los diferentes talleres que la Casa de la
Los invitamos a acercarse a la Dirección de la Casa de la Cultura para solicitar informes de éstos y más talleres que se ofrecen a toda la ciudadanía Nazle Sacre Lagunes Cultura ofrece a la ciudadanía para demostrar que con pasión, disciplina y la correcta instrucción se pueden realizar cosas maravillosas sin importar las edades.
Munícipe y Cabildo continúan en conflicto en San Pedro Mixtepec el cual se ha estado acumulando. El pasado martes por la noche un grupo de ciudadanos, cansado de esta problemática, decidió tirar la basura en la puerta de las casas de algunos de las autoridades municipales, sin embargo, esa acción fue insuficiente, pues hasta el momento no se ha podido resolver el conflicto. El conflicto El problema entre las autoridades surgió, de acuerdo con Jesús Irvin Mendoza Ramírez, regidor de Hacienda, porque no se puede gobernar a impulsos de una voluntad caprichosa como la del presidente, sino conforme a la ley. El presidente municipal en su informe de 2014 dio a conocer la adquisición del espacio para un panteón en Puerto Escondido por dos millones 300 mil pesos, pero nunca compró el terreno para el proyecto anunciado, hecho que generó el desacuerdo generalizado entre su Cabildo, dijo. En 2014, José Antonio Aragón gastaba cuatro millones de pesos en la nómina mensual del municipio y el aguinaldo ascendía a dos millones, cuando que el Municipio recibe para ese rubro un millón 600 mil pesos, lo cual obstruía la comproba-
Puerto Escondido está sufriendo los estragos del conflicto que mantienen el munícipe José Antonio Aragón con seis de sus regidores y es que el presidente ordenó cerrar el basurero local.
ción de sus gastos que a la fecha no ha podido corroborar. A partir de ello, decidieron tomar las riendas del Ayuntamiento, logrando bajar la nómina a dos millones 700 mil pesos mensuales y el aguinaldo a un millón 350 mil pesos, para tener finanzas sanas en el Municipio. En 2015, seis de los 10 regidores recibieron 10 millones 304 mil pesos, más 19 millones 603 mil pesos que recibieron en 2016, haciendo
una suma total de 29 millones 907 mil pesos, con los que están haciendo obras, dijo. Esta situación provocó el enojo del munícipe, pues ya no tiene el manejo de los recursos del Ayuntamiento, con los que pretendía apoyar a un candidato a la presidencia municipal, lo que ha generado que ahora con ayuda de los integrantes de la Sección 22 pretenda desestabilizar al municipio, denunciaron los regidores.
La asociación civil Conciencia Zapoteca solicitó que, en este primer momento, sea expuesto arte oaxaqueño en general con la finalidad de evitar que el inmueble se siga deteriorando Agencia JM
La asociación civil Conciencia Zapoteca entregó, en las oficinas de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), un oficio dirigido al titular Alonso Aguilar Orihuela, que consiste en la petición formal por parte de la sociedad civil organizada de la comunidad de San Pablo Villa de Mitla para la apertura del Museo Oaxaqueño de Arqueología Érvin Frissell. En el documento se demandó la apertura del espacio en los términos operativos y logísticos que corresponden a las facultades de Poder Ejecutivo estatal y delegadas en la Seculta. Esto implicaría que el espacio, propiedad de gobierno del estado, abriera sus puertas sin la colección arqueológica en custodia del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Delegación Oaxaca, ya que éste ha sido el impedimento por el cual no se ha podido llegar a acuerdos acerca de la apertura de este centro cultural. Solicitaron que, en este primer momento, sea expuesto arte oaxaqueño en general, sin que la finalidad de esta petición sea que la colección arqueológica en cuestión no regrese a este espacio, pero sí la de evitar que el inmueble se siga deteriorando y sea usado para un fin diferente al que se le designó. Esto tomando en cuenta la negativa que ha manifestado el INAH, argumentando tiempos y requerimientos extraordinarios, pero que al ser negadas las licencias de obra de manera unilateral, no pueden ser solventadas en las diferentes etapas, lo que permitirá el regreso de la colección, ya que en todo caso se están solicitando 500 piezas citadas en el proyecto del museo y que sean dadas en comodato a la Seculta para la formal inauguración. Nahúm Martínez, presidente de la asociación, manifestó que confían en el juicio de los actores culturales estatales, para que, después de 20 años de estar cerrado el espacio, pueda darse un paso hacia adelante en lo que han sido igual cantidad de tiempo de lucha.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Buscan homologar los registros públicos
Envía Peña Nieto reformas para fortalecer la justicia cotidiana El primer mandatario consideró que México no puede seguir inmerso en juicios que tarden años, cuando su solución puede darse en días Agencia Reforma
E
l presidente Enrique Peña Nieto envió este jueves un paquete de 12 reformas constitucionales y a leyes generales para fortalecer la justicia cotidiana en el país. En Palacio Nacional, el primer mandatario consideró que México no puede seguir inmerso en juicios que tarden años, cuando su solución puede darse en días, además de que se busca que las autoridades privilegien la resolución del fondo de los conflictos evitando que formalismos o tecnicismos retrasen o nieguen la justicia. “No es aceptable, por ejemplo, que una madre tarde años en obtener la custodia o la pensión para su hijo. Queremos fomentar que la mayoría de los conflictos se resuelven sin tener que llegar a juicio, y para ello se prevé una ley general de medios alternos de solución de conflictos”, señaló.
El secretario de Gobernación pugnó por una política que haga uso del diálogo y los acuerdos para hacer de la pluralidad sinónimo de resultados y no de estancamiento
Agencia Reforma
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a los servidores públicos a no distraerse por las próximas elecciones y a asumir su responsabilidad hasta el último día de sus cargos. “Hay que trabajar, hay que seguir trabajando hasta el último día, quienes tenemos una responsabilidad pública no debemos distraernos, tenemos que servir a la ciudadanía más allá de coyunturas y más allá de contiendas”, manifestó. “Porque las necesidades y demandas ciudadanas no pueden esperar y porque los retos no tienen pausa, hay que atenderlos de forma permanente”, señaló en Coahuila, durante la apertura de la octava sesión plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales. Ante más de 500 diputados locales de todo el país, el funcionario subrayó que, hoy más que nunca, México exige poner la política al ser-
El presidente Enrique Peña Nieto envió este jueves un paquete de 12 reformas constitucionales y leyes generales para fortalecer la justicia cotidiana en el país.
Propósito Peña Nieto aseguró que con estas reformas, México pueda decir que es un país donde hay justicia pronta, expedita e imparcial, además de eficaz. Las ocho reformas constitucionales implican crear el sistema de impartición de justicia; establecer mecanismos alternativos de solución de controversias; impulsar la justicia cívica itinerante; condiciones sobre resolución del fondo del conflicto; medidas del registro procesal, civil y familiar; modernización de registros civiles; un sistema nacional de mejora regulatoria; y la
actualización de la justicia laboral. Planteó modificaciones al Código de Comercio sobre juicios orales mercantiles; la Ley Federal del Trabajo en materia de justicia laboral; y a la Ley General de Salud para fortalecer a la Comisión Nacional de Arbitraje Médico. Además de expedir la ley general para armonizar y homologar los registros públicos inmobilia-
rios y de personas morales y de catastros. El titular del Poder Ejecutivo firmó un decreto para la conciliación de controversias entre la administración pública federal y los particulares. Ejemplificó que establecer la oralidad en los juicios mercantiles dará mayor celeridad y transparencia, mientras que el sistema nacional de impartición de justicia permitirá una mayor articulación entre el Poder Judicial y los demás órganos del Estado mexicano que la imparten justicia. “A partir de una mayor coordinación y la adopción de plataformas tecnológicas comunes podríamos hacer realidad los juicios en línea y facilitar el acceso a la justicia desde cualquier computadora o dispositivo móvil”, indicó. En materia laboral se busca que los juicios lleven días y no más de seis meses como ahora sucede, por lo que se busca modernizar las juntas de conciliación y arbitraje, y que “sea responsabilidad de poderes judiciales independientes”. Peña Nieto aseguró que con estas reformas, que confió estén listas para finales de este año, México pueda decir que es un país donde hay justicia pronta, expedita e imparcial, además de eficaz. “Donde la justicia sea una realidad cotidiana y donde la justicia jale parejo para todos”, expresó.
Elecciones no deben distraer a funcionarios: Osorio Chong vicio de las causas ciudadanas para construir comunidad desde la base. Pugnó por una política que aliente la corresponsabilidad y la participación de todos, y que haga uso del diálogo y los acuerdos para hacer de la pluralidad sinónimo de resultados y no de estancamiento. Sobre todo una política que dignifique y fortalezca a nuestras instituciones como la mejor vía para transformar al país; ese es el compromiso que todos debemos asumir y este lo debemos de asumir siempre, y esa es la convocatoria”, manifestó. Alerta por posible salida de delincuentes En otro tema, el secretario reconoció que la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal enfrenta rezagos en distintas entidades que, alertó, podrían traducirse en injusticias como la liberación de delincuentes. Por lo tanto, hizo un nuevo llamado a los estados a acelerar la instauración del modelo de juicios orales, vigilar su adecuada aplicación y apoyar a los órganos implementadores para que la reforma constitucional penal sea un éxito. “Hay preocupación porque tal vez no se ha logrado enterar a la población en general, porque tal vez en algunas entidades hay rezago en
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, convocó a los servidores públicos a no distraerse por las próximas elecciones y a asumir su responsabilidad hasta el último día de sus cargos.
la capacitación de los policías. Preocupación de que en unos estados arranque bien y en otros de manera más lenta, preocupación porque no debe haber dos tipos de justicia en el país, una en una lado y una diferente en otro”, apuntó. “Necesitamos con decisión, con firmeza, en unidad, poner todo nuestro trabajo, nuestro esfuerzo. Es el cambio más importante en las historia después de 100 años, si no lo cuidamos, se pueden hacer muchas injusticias, pueden salir delincuentes y puede no tratarse con justicia a la víctimas”, expuso. También urgió a los congresos locales a homologar la figura de
feminicidio en las leyes estatales, de acuerdo al Código Penal Federal, a fin de mejorar el combate a la violencia contra las mujeres. Llamó a prohibir la conciliación en los casos de violencia familiar, pues con frecuencia, dijo, las mujeres víctimas otorgan el perdón por las amenazas de sus agresores, perdiendo así la oportunidad de obtener justicia y evitar que se repita. “Después de una conciliación hay un acto de violencia más grave, más delicado, que a veces termina con la vida de las mujeres, pongamos un alto, hagámoslo juntos”, enfatizó en la Universidad de Saltillo.
Alexis Serlín, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, aseguró que la liberación de genéricos ha logrado dar acceso a más personas a los medicamentos, por el bajo costo.
Autorizan producción de genéricos contra influenza Las sustancias para combatir la influenza A y B ahora podrán ser fabricadas en territorio mexicano, lo cual impedirá que haya desabasto Agencia Reforma
Las autoridades sanitarias liberaron este jueves tres nuevos registros para la sustancia activa del oseltamivir, antiviral indicado para el tratamiento de la influenza tipo A y B, dentro del paquete de medicamentos genéricos. Julio Sánchez y Tépoz, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informó que las sustancias incluidas en el paquete, que comprende la liberación de 45 patentes se relacionan con las principales causas de mortalidad en el país. Particularmente, los tres genéricos contra la influenza tienen la misma fórmula que el medicamento, contienen cada una de las sustancias y combinaciones para el tratamiento de la influenza A y B. “Estas tres opciones más se van a producir en México. Es decir, que no necesitaremos esperar importarlo de países extranjeros”, afirmó. Por lo que, aseguró, no se volverán a presentar problemas de desabasto, como los registrados en febrero pasado. “Incluye tres registros del oseltamivir que generó un problema de desabasto hace unos meses y la política de gobierno es consistente con el objetivo de generar acceso a los medicamentos genéticos una vez de que venzan las patentes”, sostuvo el funcionario. Estarán disponibles en la próxima temporada de influenza, informó, pues los laboratorios aseguraron que pueden participar como oferentes a partir del último trimestre de este año. Agregó que tras el vencimiento de la patente se presentaron las solicitudes de manera muy ágil al cubrir todos los requerimientos de los registros. Alexis Serlín, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Farmacéutica, aseguró que la liberación de genéricos ha logrado dar acceso a más personas a través de bajar el costo de los mismos. “Gracias a estas medidas la industria farmacéutica ha crecido al doble de la tasa poblacional, lo que significa una mayor penetración”, dijo.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Refuerzan medidas de prevención de delitos
Refuerza Solidaridad la seguridad del municipio Las autoridades indicaron que los elementos de seguridad cuentan con la capacitación para reaccionar ante cualquier eventualidad y auxiliar a la ciudadanía
Órdenes Las autoridades reportaron que el aumento de la vigilancia en calles, parques, colonias y fraccionamientos del municipio se realizó por indicaciones del munícipe de Solidaridad.
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Como parte del trabajo de reforzar y garantizar la seguridad de los ciudadanos, el presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, instruyó continuar y aumentar el trabajo policial operativo preventivo en calles, parques, colonias y fraccionamientos de todo el municipio y la zona turística. El director de Seguridad Pública y Tránsito de Solidaridad, Martín Estrada Sánchez, señaló que las tareas de prevención han sido redobladas, principalmente en los recorridos tradicionales de vigilancia tanto en unidades como pedestres en colonias y fraccionamientos, áreas de mayor tráfico y avenidas, plazas, puentes, bares y centros nocturnos, entre otros sitios como centros bancarios los días de quincena, asimismo, señaló que se están abarcando
Con esta reforma, se busca atender al 30 por ciento de los 6.5 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, casi dos millones de connacionales, que tienen problemas de registro Agencia Reforma
La Cámara de Diputados federal aprobó un dictamen que permitirá que los consulados emitan actas de nacimiento extemporáneas. La reforma enviada por el Senado de la República fue aprobada con 423 votos a favor y turnada al titular del Poder Ejecutivo federal. La reforma establece en la Ley del Servicio Exterior Mexicano que en uso de sus facultades, cuando así les sea solicitado por los interesados, la autoridad consular asumirá funciones de juez del Registro Civil y expedirá actas del registro civil a favor de mexicanos con domicilio fuera de territorio nacional. Esto incluye actas de nacimiento de quienes no fueron registrados en
Las autoridades de Solidaridad señalaron que las tareas de prevención han sido redobladas, principalmente en los recorridos policiales de vigilancia.
Estudio El titular de Seguridad Pública y Tránsito recordó que cada semana se realiza un análisis de índices delictivos en todo el municipio para generar estrategias que permitan garantizar la seguridad. de mayor forma lugares que representen incidencia delictiva. El comandante Estrada Sánchez indicó que los elementos de
seguridad cuentan con la capacitación para reaccionar ante cualquier eventualidad y auxilio a la ciudadanía que se presente durante los
recorridos o reportes ciudadanos. Recordó que cada semana se realiza un análisis de índices delictivos en todo el municipio para generar estrategias que permitan fortalecer y garantizar la seguridad de los solidarenses y determinar en qué áreas es necesario implementar mayor cantidad de elementos para el patrullaje pedestre y de cercanía a la ciudadanía. El director de Seguridad Pública afirmó que estas estrategias seguirán implementándose para dar certidumbre y confianza a los habitantes para que continúen con sus actividades diarias, ya que la instrucción del presidente municipal, Rafa Castro, es reforzar acciones pertinentes en mayores medidas de prevención.
Aprueban la emisión de actas de nacimiento en el extranjero Objetivo La legislación pretende beneficiar a las personas que nacen en México, pero que no son registradas dentro de los plazos que establece la ley.
su oportunidad conforme a las disposiciones aplicables. “La autoridad consular en funciones de juez del Registro Civil deberá actuar con base en lo previsto en el reglamento de esta ley y en las disposiciones que al efecto emita la Secretaría de Relaciones Exteriores, las que deberán procurar la protección más amplia de los derechos de los mexicanos en el exterior, bajo el principio de no discriminación”, se establece en la reforma al artículo 44. La Secretaría podrá celebrar convenios de coordinación con las enti-
La Cámara de Diputados federal aprobó un dictamen que permitirá que los consulados emitan actas de nacimiento extemporáneas. dades federativas para establecer Con esta reforma, se busca atenacciones conjuntas que permitan el der al 30 por ciento de los 6.5 milloadecuado cumplimiento de las fun- nes de mexicanos que viven en Estaciones del Registro Civil en las ofici- dos Unidos, casi dos millones de connas consulares, se agrega en el docu- nacionales, que tienen problemas de mento. registro, lo que los pone en una situaEn artículos transitorios se esta- ción de vulnerabilidad. blece que dentro de los 90 días También se pretende atender a siguientes a su publicación, el titu- las personas que nacen en México, lar de Poder Ejecutivo federal reali- pero que no son registradas denzará las modificaciones necesarias al tro de los plazos que establece la reglamento de la ley para hacer efec- ley. Sin poder acceder a un registro tivas las funciones de juez del Regis- extemporáneo, estas personas no tro Civil por parte de las autoridades han podido resolver su situación en consulares. los consulados.
La campaña consistirá en un foro para analizar las acciones de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, así como para evaluar el trabajo de su titular, Basilio González.
Organizaciones inician campaña para aumentar salario mínimo Según cifras del Inegi, 5.3 millones de trabajadores ganan por debajo de la línea de bienestar y la Coneval tiene registrado que 53.9 por ciento de los niños mexicanos viven en situación de pobreza Agencia Reforma
Más de 60 organizaciones unidas en la acción ciudadana frente a la pobreza iniciaron la campaña Quien trabaja no debe ser pobre, para lograr el aumento, en 2017, del salario mínimo. Los miembros de la sociedad civil buscan que el salario, que en la actualidad es de 73.04 pesos, se incremente por arriba de la canasta básica de alimentos y servicios establecida por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), que la ubica en 89.30 pesos por persona. “No es grilla política, sino de principio. No es posible que tengamos esta contradicción constitucional donde el propio Estado esté condenando a su gente a la pobreza”, comentó Enrique Cárdenas, director del Centro de Estudios Espinosa Yglesias. “Estamos destinando a un porcentaje de gente a la pobreza, se está heredando la pobreza, y perpetuando esa desigualdad e injusticia”, indicó. Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), retomadas por los investigadores, 5.3 millones de trabajadores ganan por debajo de la línea de bienestar. Los efectos del bajo ingreso se replican a las generaciones que constituirán el bono demográfico futuro, de acuerdo con el Coneval, 53.9 por ciento de los niños mexicanos viven en situación de pobreza. “El salario mínimo es para una sola persona. Si tiene un dependiente, dos salarios todavía es estar por debajo de la línea de pobreza”, agregó Lucila Servitje, vicepresidente del Instituto Mexicano de Doctrina Social Cristiana. La campaña consistirá en un foro para analizar las evidencias bajo las cuales la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos decide las líneas de salario mínimo, así como para evaluar los 25 años de trabajo del titular de la Comisión, Basilio González.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Entropía y gobierno
El padrón en las nubes
Luis Foncerrada Pascal
E
ntropía es el grado de desorden que tiene un sistema. Un concepto de la física para describir procesos termodinámicos que llevan al desorden, éstos pueden ser reversibles o irreversibles. Se puede aplicar este concepto a una estructura social o gubernamental para referirnos a su nivel de desorden. A este enfoque de medición del desorden, e incluso del caos en una sociedad, se le ha llamado entropía social. Un ejemplo del incremento de la entropía social, del desorden y la descomposición, es la extorsión. Un proceso que aparece y se alimenta, con frecuencia, de la complicidad de criminales y autoridades, alcaldes, delegados o gobernadores, que permiten que suceda y que participan del producto de la extorsión. Todas las actividades criminales, incluidos el secuestro, la trata de seres humanos, el narcotráfico y otras, van integrando este nuevo desorden. El grado de entropía se incrementa. La inversión se retira y los desequilibrios regionales empeoran. El caos es el extremo. En nuestro país se vive en muchas regiones. El desorden se expande, las autoridades se descomponen, ya desde el inicio de su administración eran o se convierten en cómplices. En el Congreso de la Unión, en las Cámaras, el famoso fuero sirve a algunos para lavar dinero e intentar lavar su nombre o su prestigio, mediante el anonimato de tres o más años, recurriendo al olvido de la opinión pública. Hay otras formas igual de graves para desordenar una sociedad. De corromperla y de ampliar la entropía, de alterar los valores y contaminar la marcha al conocimiento y al desarrollo humano e intelectual de sus habitantes. Un gobierno puede incrementar esta entropía y la descomposición social al permitir o propiciar que el presupuesto público, en sus varias modalidades y en los diversos niveles de gobierno, se canalice a grupos que insisten en tener una tajada del presupuesto, o a individuos que buscan prebendas y rentas que frecuentemente comparten con los responsables
de los presupuestos públicos. El dinero por acuerdos, sin esfuerzo. Hacer reversible el proceso de descomposición podría venir de los niveles más altos de la administración. De una convicción de crear orden y lograr, mediante una campaña inteligente, compensar los costos políticos de la reversión, de instaurar el orden. Esta reversión requiere entender que el proceso de la búsqueda honesta del orden, de la justicia y de la transparencia puede ganar más votos que los que otorgan las prebendas para los grupos que las buscan, sindicatos y asociaciones o grupos y firmas de pseudoempresarios que lucran con rentas y acuerdos de contratos u operaciones de compraventa de activos de toda índole. Se dice que en un presupuesto todas las partidas tienen dueño. No hay dueños, hay prebendas. No es difícil cambiar eso cuando se encuentra el apoyo en la opinión pública, en la sociedad cansada de la corrupción y del abuso privado del poder público. Los ciudadanos pueden lograr recomponer y reordenar su entorno después de procesos de descomposición, pero puede ser tardado e injusto para toda la sociedad, y en particular para los grupos de menores ingresos, si en este intento se tiene que luchar contra el gobierno, contra la desinformación y el otorgamiento de prebendas. El concepto de entropía también se extiende a todos los instrumentos de los gobiernos para evitar la transparencia. En la comunicación, la entropía representa la corrupción de las señales para crear confusión. Sirve para medir el grado de imprecisión, de ambigüedad que posee un mensaje. Hay muchos casos de autoridades, legisladores, empresarios e intelectuales que han buscado, y hoy también, reducir el desorden, esta dañina entropía social. Cada año, al menos en este campo, la elaboración de los presupuestos en los tres niveles de gobierno es una nueva oportunidad para volver al orden y a la transparencia. Para revertir la entropía.
Yuriria Sierra
E
n 2013 apareció en Internet el padrón electoral en ese entonces vigente, se encontraba en el sitio web, buscardatos.com. Ahí estaba mi nombre, mi dirección, mi fecha de nacimiento, mi huella digital, mi firma y demás datos que integran la lista. También los tuyos, sí, a ti que me lees —si es que hace seis años ya eras elector registrado—. Todos estos datos de millones de personas sumergidos en Internet y al alcance de cualquiera. Contado así, sin más detalles, ya resulta algo sumamente peligroso. Imaginemos, pues, la real dimensión si nos ponemos exquisitos. Gravísimo asunto, un tema de seguridad nacional. Y, por supuesto, de seguridad de las personas. Ese padrón filtrado correspondía a la copia que el extinto Instituto Federal Electoral le entregó a Partido Convergencia —hoy Partido Movimiento Ciudadano (PMC) — en 43 discos encriptados. El PMC tuvo que enfrentar un proceso que inició tres años después, en 2013, y según se informó hace apenas unas semanas, cuando se dictó sentencia, el asunto terminó en una multa de 76 millones de pesos. La sentencia llegó seis años después, porque vaya que se tomaron su tiempo para analizar el peligro al que el partido nos expuso a todos los mexicanos. Hace unos días nos enteramos que, de nuevo, el padrón electoral en su última versión apareció en el espectro de la triple w, ahora en Amazon.com, el portal líder en ventas por Internet, en el cual lo mismo podemos comprar un libro que un perfume y las rarezas que podamos imaginar. Es una maravilla y sus usuarios hacen excelentes comentarios del servicio. El padrón electoral, de nuevo al alcance de cualquiera. Y para los fines que a ese cualquiera se le ocurran. El Instituto Nacional Electoral (INE), como debe ser, inició una investigación al respecto. El asunto pintaba un poco más sencillo, pues esta nueva copia infiltrada tiene una huella digital única, asignada a quien recibió el padrón. Hace un par de días, cuando todos los partidos ponían sus barbas a remojar —¿o a poco no tienen todos cara de presuntos culpables?— el portal Politico.mx adelantaba que el responsable de la filtración era Movimiento Ciudadano. Y ayer, con cara de Britney Spears en Oops!... I Did It Again, Dante Delgado, dueño de PMC, admitía su culpabilidad. Él aseguró que el padrón no fue vendido, sino que simplemente fue almacenado ahí como medida de seguridad. Y que la seguridad les fue —in—convenientemente hackeada.
Hoy en día, muchas empresas utilizan a la famosa nube como el espacio en donde almacenan información y no necesariamente de forma física. Nosotros, todos los que utilizamos un teléfono inteligente, lo hacemos de manera cotidiana. La nube es lo que permite que cuando cambiamos de teléfono o computadora, con tan sólo dar de alta nuestras cuentas, recuperemos todos nuestros contactos, por ejemplo. Las empresas hacen lo mismo, sólo que para ellas se diseñaron servicios que cumplen rigurosos filtros en materia de seguridad, pues en la nube vacían datos financieros, del personal, etc. Amazon ofrece este servicio a empresas —Kellogg’s, Spotify, Novartis— y organismos públicos —Universidad de Berkeley, Departamento de Agricultura de Estados Unidos—, por lo que Movimiento Ciudadano recurrió a ellos para guardar ahí su copia del padrón. Lo curioso es que mientras que Delgado dice que su bóveda en la nube fue hackeada, la empresa declara que el padrón, desde un inicio, fue guardado de manera poco segura. Así que más allá de la sanción del INE a PMC habrá que preguntarnos qué es lo que ocurre con ese partido a quien ya lo chamaquearon dos veces filtrando sus copias del padrón. Tal vez en la primera cabe la posibilidad del error, pero que les suceda dos veces sí merece una mejor explicación, más allá de la ingenuidad. Pero sobre todo, nos obliga a pensar qué tan conveniente es entregarle a los partidos copia del padrón: hoy sabemos que, aunque ya no hay fraudes, la “compra de voto” encontró en el padrón a su mejor aliado. Sí: no es necesario que esas listas lleguen a Internet para que acuda a tocar la puerta un ejército de “operadores” —de todos los partidos— ofreciendo a los potenciales electores una lanita, una despensa o una amenaza, a cambio de tu voto, elección tras elección. Y aunque al llegar a la casilla el elector decida por quién votar, a pesar de traer consigo los 1 000 varitos que le dio el Partido Acción Nacional, la tarjeta que le dio el Partido Revolucionario Institucional, la mochila que le dio el Partido Verde Ecologista de México, la despensa que le dio el Partido de la Revolución Democrática, el álbum de fotos autografiadas por el Peje que le dio el Partido Morena o el boleto pa’ la rifa de un coche color turquesa del Partido Nueva Alianza, lo cierto es que la compra de voto es una de las prácticas que queda por erradicar en nuestra democracia. Y el primer paso es que los partidos ignoren a dónde tienen que ir a tocar para intentar comprar amores, elección tras elección.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
RESIDENTE DE MATATLÁN SE NIEGA A ENTREGAR EL BILLETE, PERO LO VAN A OBLIGAR. Tontito se anda haciendo el presidente municipal de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez, como su pueblo está en paz, no le importa mucho que en Oaxaca los ciudadanos paguen las consecuencias de su mala actuación como autoridad, ya que su gente, la de la agencia municipal de San Pablo Guilá, ayer bloqueó muchas de nuestras vialidades, ocasionando serios problemas a los automovilistas y pueblo en general, para exigirle al munícipe que les entregue sus participaciones federales del ramo 33 y 28, que por alguna razón desconocida se niega a entregarles. Ayer que lo buscaban las autoridades de la Secretaría General de Gobierno para que viniera a resolver sus problemas y se llevara a toda su gente, mandó a decir que andaba en Chiapas consiguiendo recursos para su pueblo, algo que nadie le creyó, por lo que hoy o mañana a más tardar lo sentarán, quiera o no quiera, con su pueblo y para que entregue lo que les debe, ya que el gobierno del estado cumplió en tiempo y forma con la entrega de esos recursos, no se le debe nada y no hay razón alguna por la que no haya entregado el dinero que le corresponde a las agencias municipales.
a empresarios foráneos, provocando la fuga de millones de pesos que se pudieron quedar en el estado para abatir un poco la pobreza; desde hace un mes los siete candidatos a la gubernatura traen enarbolada la misma bandera para convencer a sus simpatizantes y a quienes todavía no lo son —nos referimos a que todos ellos se han manifestado públicamente de que si ganan la gubernatura del estado—, de que todas las compras que requiera hacer el gobierno del estado las harán, pero en Oaxaca, ya no en otros estados de la república como lo hizo los últimos seis años el Gabino. Si uno lo hubiera dicho, no llamaría mucho la atención de los medios, pero lo hicieron y están haciendo todos, a cada rato lo repiten para dejar de manifiesto que ellos sí van a beneficiar a todos los empresarios y microempresarios del estado, algo que, sin duda, vamos a corroborar una vez que gane el mejor de todos ellos, porque como promesa de campaña está muy buena, el problema viene después, en que dichas promesas se desvanecen en el aire y, como son palabras, se pierden. Así como ésa hay otras promesas parecidas, tal pareciera que todos tienen los mismos planes para gobernar al estado, nadie ha dicho hasta hoy algo extraordinario que nos asombre y nos convenza de ir a votar, a lo mejor se lo están guardando para el debate de este viernes.
QUE ACIEL SIBAJA SE QUEDA EN HERMOSILLO, SONORA. Luego de que el juez octavo de distrito de procesos penales, con sede en la Ciudad de México, dictara auto de formal prisión contra el financiero de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), Aciel Sibaja, no hay ninguna probabilidad de que sea trasladado a algún penal de Oaxaca. Será en Hermosillo, Sonora, donde se le juzgue y se le condene o donde recupere su libertad, pero no en Oaxaca. Como se sabe, está acusado por su probable responsabilidad en la comisión del delito federal de operaciones con recursos de procedencia ilícita, por más de 25 millones de pesos. Así que al grupo de la Sección 22 de la CNTE, que controla el municipio de Santa María Jalapa del Marqués, de nada le va a servir seguir afectando a los ciudadanos de ese municipio y de otros cercanos a él con sus constantes bloqueos carreteros en un afán de conseguir la liberación de su paisano, Aciel Sibaja, y de otros dos de la Sección 22 de la CNTE que son del mismo terruño, o sea, Sara Altamirano Ramos, cuya hermana es la presidenta municipal, y Lauro Grijalva Villalobos, quienes están en una prisión federal señalados como presuntos responsables del secuestro de dos niños oaxaqueños. Ya no tiene caso estar haciendo tonterías, lo que deben hacer es conseguirles mejores abogados antes de que les dicten sentencia, después ya nada se podrá hacer, si tanto les preocupa que estén encerrados, pues tienen que invertirle mucho dinero y no perder el tiempo en bloqueos que a nadie le interesan, más que a los afectados de la misma región. En México, el que la hace, si lo agarran, la paga, como éstos se dejaron agarrar, pues ahora hay muy poco por hacer. Pero bueno, si le quieren seguir nadie los detiene, son libres de hacerlo, pero por favor, mejor consíganles mejores abogados; en la Ciudad de México hay muy buenos despachos, tan buenos que hasta el Chapo los contrata. Y ni modos que sigan diciendo que son presos políticos, nadie lo va a creer. Los presos políticos —o de conciencia como dicen los de la Sección 22— no lavan dinero ni secuestran niños, eso sólo lo hacen los delincuentes, pero aún hay tiempo todavía no se los prueban en este caso, así que hay que invertirle mucho dinero para sacarlos.
YA SALIÓ LA CONVOCATORIA PARA RECTOR DE LA UABJO. Les cuento que desde ayer salió la convocatoria para elegir al que será el nuevo rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo). El registro de candidatos se llevará a cabo el próximo 2 de mayo y tienen nueve días para hacer sus campañas, ya que las elecciones son el 13 de mayo y tienen que cerrar sus campañas el 11 del mismo mes. Otra cosa, las campañas sólo se harán en los recintos universitarios, no en la calle y, si pueden, lo más civilizadas que crean conveniente. Serán 27 mil universitarios los que tengan que votar ese día por algunos de los muchos candidatos a ese puesto de responsabilidad. El nuevo rector dirigirá los destinos de esa Universidad pública hasta 2020, o sea, cuatro largos años. El único problema difícil de resolver son algunos de los requisitos que exige la convocatoria que salió ayer, o sea, que todos los candidatos que se registren deberán tener una conducta honorable, tener título universitario y, si es de la Uabjo mejor, pero sobre todo debe ser reconocido por su prestigio. Es decir, le piden peras al olmo, porque muchos de los que se van a registrar, todo lo anterior no se les da mucho. Ignoramos como van a comprobar lo anterior los encarados de esta elección, porque para nada será fácil. Muchos de ellos tienen cuentas pendientes con la justicia, otros tienen demandas penales en contra y otros de plano gozan de un bien ganado desprestigio, pero, sin duda, se van a anotar y la comisión que los califique para admitirlos como candidatos, se van a hacer tontos. Si hay uno que pase este tipo de exigencias, qué bueno, ése debe ser el rector de esa prestigiada universidad pública en la que estudiaron nuestros hijos, sin importar mucho el número de votos que obtenga, con que sean de conducta honorable y de reconocido prestigio basta. Vamos a ver quiénes son los que se anotan y medir su grado de vergüenza, cinismo o en su defecto, honorabilidad y prestigio. Dicen que las universidades tienen los rectores que merecen, ¿será?
EXTRAÑA COINCIDENCIA. Como todo mundo se dio cuenta de que el todavía gobernador, Gabino, nunca quiso comprarle a los empresarios oaxaqueños los insumos que requería su gobierno, sino le hizo el gasto
COMO QUE NO ENTEDIERON LO DE QUE YA NO HABRÁ DOBLE NEGOCIACIÓN. Sordos y ciegos, como están la mayoría de los radicales de la Sección 22 de la CNTE, nunca escucharon o leyeron lo que recientemente les mandó a decir el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, o sea, que no se molestaran en mandarles un pliego de peticiones, porque desde que se promulgó la reforma educativa ya no hará doble negociación, que todo asunto relacionado
con ellos se debe tratar a nivel nacional, que el gobierno del estado podría escucharlos, pero nada más por ley, ya nada tienen que tratar con ellos. Palabras más, palabras menos, eso se los dijo hace ya casi 20 días, pero repito, éstos no oyen ni ven bien, así que ni se enteraron, por eso ayer convocaron a sus bases para que este 1 de mayo, cuál era su costumbre antes, se junten y marchen con ellos a entregarle a Gabino su pliego petitorio estatal, ya que tienen muchos pendientes con él y que buscarán arreglar, como lo hacían antes, en lo oscurito. O sea, insisten en lo mismo, la doble negociación a que se acostumbraron durante 30 años, le sacaban al gobierno federal y al estatal, y así se hicieron ricos y se corrompieron de fea manera, ambos gobiernos les daban todo lo que querían para evitarse problemas, pero al que más agarraron de su puerquito fue al Gabino, al que le sacaron hasta lo que no tenía, obligándolo por la fuerza a endeudar al estado con cantidades estratosféricas. Desde ayer planean hacer lo mismo, sólo que esta vez ya no podrán hacerlo, el Gabino ya se va y no tiene dinero, así que bien pueden irse al paro nacional, al final de cuentas no lograrán nada, absolutamente nada, a no ser que el Gabino les quiera dar algo de despedida para que no lo odien. Pero, lógico, será de su dinero, no del nuestro. El gobierno federal tampoco accederá a negociar con ellos, para eso está el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación les va a decir y será a través de ellos como se resuelva este asunto. A no ser, claro, que acepten todas las condiciones del gobierno federal, entre ellas aceptar de muy buen modo la reforma educativa que odian porque va contra sus intereses. Van a marchar el día primero que cae domingo y que es Día del Trabajo, pero nada más, una doble negociación con ellos, nunca, ni siquiera una primera, pueden lograr ahora, menos la doble. Como es domingo y muchos profesores ya tienen ganas de salir a la calle, ya se habían acostumbrado, a lo mejor marchan varios, pero la mera verdad, quién sabe y menos en domingo. PIDE AURELIO NUÑO A NORMALISTAS QUE NO SE DEJEN MANIPULAR POR LA CNTE. Si en verdad quieren aportar algo bueno a su país, lo pueden hacer siempre y cuando se conduzcan por las vías legales, los invito a no caer en los engaños de la CNTE, les dijo el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, a los normalistas de cuatro estados de la república que aún son manipulados por la CNTE. Deben recapacitar para que puedan acceder a su preparación profesional, prepárense, les dijo, para que puedan cambiar la historia de los niños de México. Como se sabe, los normalistas de Oaxaca, Michoacán, Guerrero y Chiapas aún le creen a la CNTE la promesa de conseguirles a base de presiones sus plazas de trabajo como docentes, sin necesidad de alguna evaluación. Algo imposible de cumplir, desde la promulgación de la reforma educativa en el país. Aun así, muchos mantienen esa esperanza y por eso apoyan todos los actos violentos que lleva a cabo esa Coordinadora, como el miércoles en Michoacán. En Oaxaca muchos normalistas ya mandaron al diablo a la CNTE y han presentado sus exámenes para ganarse a pulso una plaza de docente, pero en los otros tres estados muchos siguen fieles a la CNTE y ya perdieron varios años la oportunidad de evaluarse. Simplemente no tienen trabajo, por eso Nuño Mayer los invitó a no caer en los engaños de la CNTE. Les aclaró que todavía hay resistencias, ya que un grupo de líderes de la CNTE no quiere perder un conjunto de privilegios logrados de manera indebida y que no les corresponden. Tenemos que poner fin a las prácticas abusivas de la CNTE, les dijo.
12
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
Por Ojo de Halcón
1
2
Es una vergüenza para el priismo, que el senil Murat haya sido parte de las campañas antipriistas, por las propiedades que le sacó el New York Times que cuestan cientos de millones de dólares, producto del escandaloso saqueo realizado a Oaxaca por José Murat. Si no hay un deslinde claro y contundente del priismo, a éste saqueador, pocas posibilidades tendrán los priistas de pensar en ganar el gobierno, el 5 de junio, los oaxaqueños no olvidan y quien compite por el PRI es su hijo. ¿Qué gobierno estatal o federal enjuiciará a José Murat por enriquecimiento ilícito? Por la compra de propiedades en Nueva York y otras propiedades en diversas partes de ese país.
3
Los Murat no quieren ver el malestar social de los oaxaqueños contra ellos dos. Situación que bajará el caudal de votos para el cachorro. Los oaxaqueños no olvidan el gran saqueo y corrupción en el gobierno de José Murat. ¡Cuántas generaciones de familias oaxaqueñas empobrecidas, viviendo al día y viendo qué darles de comer a sus hijos, mientras que los Murat en la opulencia! Alejandro debería avergonzarse de saludar las manos trabajadoras y empobrecidas por su padre. El mira con indiferencia a ese pueblo que su padre desangró económicamente, que lo hizo sufrir con su tiranía y arbitrariedades. ¿Cómo no van a estar molestos con ellos?
4
Nuevas e importantes adhesiones políticas a la candidatura de Pepe Toño. Militantes de PRI y del Verde Ecologista de México anunciaron su adhesión a PePe toño. La ex precandidata a edil en Ejutla, Rocío Hermila Jiménez Santos, además, se sumaron Manuel Bazán, coordinador de giras y de educación ambiental del Partido Verde; Carlos Audelo precandidato a diputado por el distrito 13 en el PRI; Miguel Ángel Cruz Ramírez ex delegado de la CNC en Oaxaca; Aaron Juárez director de deportes del PVEM y Abigaíl Gutiérrez representante del Verde en Huajuapan. Buenos números en representación y votos. ¡La candidatura del cachorro se derrumba más y más! Ahí están los hechos, no son cuentos.
5
Otro gancho al hígado a los Murat. El partido movimiento ciudadano respalda la candidatura a Pepe Toño. Este partido suma más votos que todos los chiquitinesjuntos. Sin duda un buen espaldarazo que fortalece y aumenta las posibilidades de ganar la gubernatura por el candidato perredista Pepe Toño.
¿Quién gana, Murat o Pepe Toño, con la abstención electoral? Por Emiliano López Morales
La abstención electoral es alta en Oaxaca, en 1995, fue de 64.13%, en 1998 de 50.86%, en 2001, 68.92%, en 2004 de 50.05%, en 2006 de 49.66%, en 2007 de 60%, en 2010 de 45%, en 2013 fue de 49.3%. Oaxaca presenta elevados niveles de abstencionismo electoral que oscila entre el 45% y 64%, en promedio general, participan 5 de cada 10 ciudadanos y el partido que triunfa lo hace con 2 votos de cada 5 ciudadanos, es decir, gobierna una minoría con un grupo minoritario. El abstencionismo es un fuerte rechazo al dominio priista de más de 80 años en el gobierno. El gobierno era percibido como un patrimonio económico y político de un grupo. En este tiempo no se consolidó el estado de derecho, los contrapesos de poderes, la transparencia y rendición de cuentas. Por eso el priismo ha bajado notablemente en sus cifras electorales como lo muestran las gráficas integradas con datos electorales y recopilados por Víctor Leonel Juan Martínez. Entre menos voten gana la alianza priista y entre más voten gana la alianza perredista. La alianza perredista tiene tendencia a crecer en su caudal de votos y la cantidad obtenida por el priismo a estancarse o descender. El priismo tiene que recurrir a viejas y sucias estrategias que en cada elección le dan menos y menos votos como el robo de urnas, el ratón loco, rellenado de urnas, el taco electoral, intercambio o compra del voto, entre otras mañas electorales. Una de sus estrategias es fragmentar al máximo a la izquierda. Crea o induce a crear partidos chiquitos de izquierda para fragmentar el voto izquierdista u opositor, mientras que el fortalece su voto duro. También, divide el voto indígena. La mayor parte de la población es indígena, la más golpeada y empobrecida por los gobiernos priistas, sobre todo, por el gobierno de José Murat. Su voto de descontento es hacia el priismo, para desarticular esta situación se indujo crear partidos que representen al sector indígena para fragmentar el voto
Como sostuvo el columnista Carlos Ramírez “De consolidarse la reelección de José Murat Casab, la vida política oaxaqueña quedará atrapada en un cacicazgo de corrupción y violencia política por 20 años más”. ¡Y se quedó corto! Oaxaca no merece a otro Murat de Gobernador. El abstencionismo electoral le da mayores posibilidades de ganar al cachorro Murat. Una mayor participación ciudadana en la votación le anularía su posibilidad de triunfo. Los votantes deben considerar centrar su voto entre Pepe Toño y Murat. Deben hacer efectivo el voto útil en quien les mejor les parezca. indigenista, mientras que el priismo apoya solo algunas comunidades para ganar su voto. El priismo genera violencia para que no acudan a votar los ciudadanos mediante sus militantes u organizaciones, entre mayor sea la violencia, mayor el temor del votante para votar. El cachorro Murat en su campaña está descubriendo la realidad, la pobreza y el saqueo de Oaxaca que hizo el gobierno de su padre José Murat Casab. Por ello, en su discurso habla de un nuevo Oaxaca, pero casi nadie le cree, por dos razones: porque desconoce realmente Oaxaca y por lo que hizo su padre Murat, quien realmente gobernaría detrás de su hijo. Como sostuvo el columnista Carlos Ramírez “De consolidarse la reelección de José Murat Casab, la vida política oaxaqueña quedará atrapada en un cacicazgo de corrupción y violencia política por 20 años más”. ¡Y se quedó corto! Oaxaca no merece a otro Murat de Gobernador. El abstencionismo electoral le da mayores posibilidades de ganar al cachorro Murat. Una mayor participación ciudadana en la votación le anularía su posibilidad de triunfo. Los votantes deben considerar centrar su voto entre Pepe Toño y Murat. Deben hacer efectivo el voto útil en quien mejor les parezca.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
13
La ingobernabilidad amenaza el proceso electoral de Oaxaca Por Emiliano López Morales
La ingobernabilidad es la incapacidad o debilidad que tiene el gobierno y las instituciones para aplicar el estado de derecho, la ley y la paz social, es una situación donde empieza imponerse o impera el caos, el desorden y los grupos particulares o grupales imponen o quieren imponer su ley particular, sector por sector y región por región. Se refleja y consiste en una serie de elementos y circunstancias que exhiben los vacíos o la incapacidad gubernamental. Entre ellos, se encuentran la inseguridad pública provocada por la ineficiencia de sus titulares y por la capacidad de operación de la delincuencia. De enero a marzo del 2016, Oaxaca tuvo un registro de 8,150 delitos; 369 son homicidios de acuerdo al reporte de la Incidencia Delictiva 2016 dada a conocer por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), estos datos ubican a Oaxaca entre los tres estados más violentos del país. Las gráficas de incidencia delictiva de los delitos de alto impacto que tiene registrados el SNSP nos indican que del 2013 al 2016 las cifras se incrementan año con año, estadísticas que confirman la Encuesta de Inegi ENVIPE 2015 y la organización ciudadana “semáforo delictivo. Otro elemento son los feminicidios y desapariciones de mujeres. Durante la administración de Gabino Cué Monteagudo se han cometido un total de 467 feminicidios, 37 de ellos ocurridos en este 2016, denunciaron organizaciones sociales. El Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad A. C. añade que en la administración actual, en la entidad han desaparecido 172 mujeres, cuyos procesos de búsqueda se encuentran estancados, ante la inacción del Estado. Bloqueos, plantones, enfrentamientos y marchas con tintes políticos o grupales. Habitantes de San Pedro Mixtepec denunciaron que el priista Fredy Gil Pineda Gopar, desalojó violentamente al grupo que bloqueaba la carretera federal 131 de la costa. El grupo de Fredy Gil, dispersó a los inconformes con armas de fuego, piedras y armas blancas. Integrantes del Frente Popular ‘14 de
junio’ bloquean varios sitios para exigir la liberación de ‘Don Panchito’. Marchas y bloqueos de la S22-CNTE por la detención de su tesorero, Aciel Sibaja Mendoza, por lavado de dinero. Zonas o espacios controlados por el narco crimen. Constantes ejecuciones en la capital, en el Istmo, la mixteca y los valles centrales. Huidas y quiebras de capitales. La española Abengoa y la italiana Ente Nazionale per l’Energía eLettrica, cancelaron su inversión para PEMEX. Hay una evidente implicación económica de la violencia, los negocios empiezan a quebrar, grandes y pequeños. Asesinatos políticos. La muerte del Delegado de Morena en la zona de Pinotepa Nacional, el asesinato de los priistas Carlos Alberto Luis López, secretario general adjunto del sindicato “Libertad” y Ezequiel Castillo Velasco, secretario de Comercio de la misma gremial. Vacío de poder en la UABJO. La elección del rector puede desbordar en violencia interna y externa o encadenarse con otros conflictos. El aumento en la ingobernabilidad abre la posibilidad de que bandas del narco crimen se inserten en el proceso electoral ya sea con sus candidatos o que ayuden a imponer candidatos al intimidar la población para que no vote o para que vote a favor de uno de sus candidatos con el fin de controlar gobiernos y territorios por zonas o regiones. Las bandas criminales podrían ayudar a ganar a candidatos desconocidos generando narcopolíticos o narcogobernantes. La ingobernabilidad rompe el tejido social con el tejido institucional. El poder grupal o particular salvaje desplaza al gobierno para conducir e integrar a la sociedad. La gradual descomposición de la gobernabilidad afecta negativamente el proceso electoral. Se va generando un clima y un estado de terror y violencia que trae como consecuencia el miedo a votar de la ciudadanía, con la consiguiente abstención electoral y falta de legitimidad política que propicia conflictos electorales o la judicialización de triunfos electorales. La ingobernabilidad afecta el caudal de votos de candidatos y partidos políticos.
El IEEPCO, TEEO, los partidos y los candidatos deben pedir a las autoridades institucionales municipales, estatales y federal acciones coordinadas antes y durante los comicios para garantizar un proceso electoral pacífico, para que acuda la mayor parte de los ciudadanos a votar. La gobernabilidad no se logra, ni se fortalece con esfuerzos aislados, ni ejes coordinados. Los candidatos a gobernador no se han pronunciado en este rubro para ofrecer soluciones a esta situación que violenta la vida social de Oaxaca y el proceso electoral. Algunos partidos perderían su registro y algunos candidatos perderían su candidatura por falta de caudal de votos inhibidos por la violencia. Otros ganarían con muy poco margen que les podrían quitar su triunfo en los tribunales. La ingobernabilidad no se acaba con declaraciones sino con acciones coordinadas y buenos resultados. El IEEPCO, TEEO, los partidos y los candidatos deben pedir a las autoridades institucionales municipales, estatales y federal acciones coordinadas antes y durante los comicios para garantizar un proceso electoral pacífico, para que acuda la mayor parte de los ciudadanos a votar. La gobernabilidad no se logra, ni se fortalece con esfuerzos aislados, ni ejes coordinados. Los candidatos a gobernador no se han pronunciado en este rubro para ofrecer soluciones a esta situación que violenta la vida social de Oaxaca y el proceso electoral.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Considera al Tlcan un desastre para Estados Unidos
Oficializa Trump guerra al tratado de libre comercio El magnate oficializó su separación de la tradicional postura del Partido Republicano a favor del libre comercio y retomó sus críticas al Tlcan
Agencia Reforma
C
on el discurso de sólo proteger el interés único de Estados Unidos, Donald Trump refrendó sus críticas contra el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Tlcan) con México y Canadá. Un día después de su triunfo en las elecciones internas de cinco estados, el puntero republicano presentó su doctrina de política exterior centrada en el militarismo y en el rechazo a las uniones internacionales. “’Estados Unidos primero será el tema principal y primordial de mi administración. No vamos más a dejar que este país o su pueblo se rindan ante la falsa canción del globalismo”, dijo Trump en el Hotel Mayflower de Washington. El magnate oficializó así su separación de la tradicional postura del Partido Republicano a favor del libre comercio y retomó sus críticas al Tlcan.
La mandataria brasileña aceptó que la suspensión temporal de su mandato es segura e inminente, pues 51 legisladores, 10 más de los requeridos, ya anunciaron que votarán por enjuiciarla
Agencia Reforma
No hay cómo evitar el juicio político y la salida temporal del poder será inevitable, admitió Dilma Rousseff. Es la primera vez que la presidenta brasileña admite que no podrá detener el proceso en su contra, que hace dos semanas fue aprobado en la Cámara baja con más votos de los necesarios. Se prevé que la situación se repita en el Senado, pues 51 legisladores, 10 más de los requeridos, ya anunciaron que votarán por enjuiciar a la mandataria el próximo 11 de mayo. En ese caso, Rousseff deberá dejar el poder por hasta 180 días, durante los cuales un juez hará diligencias antes de que el Senado vote de nuevo sobre la destitución per-
Además de su discurso contra las alianzas comerciales, Trump estableció una agenda enfocada particularmente en el combate contra el islamismo radical y la influencia de Irán, Rusia y China.
La problemática Los expertos en relaciones comerciales apuntan que cualquier sanción en forma de impuestos a las importaciones mexicanas representaría un duro golpe para Estados Unidos. “Soy escéptico de las uniones a nivel internacional que nos amarran y que empujan a Estados Unidos hacia abajo. Nunca entraremos a ellas”, exclamó Trump. A pesar de que cifras oficiales afirman que las manufacturas estadounidenses crecieron en 258 por ciento
desde la entrada en vigor del Tlcan en 1994, el empresario de bienes raíces acusó que ha podido ver en estados como Nueva York y Pennsylvania como esta industria desapareció. “Como ejemplo, el Tlcan ha sido un desastre total para Estados Unidos y ha eliminado de nuestros esta-
dos nuestra industria manufacturera y nuestros empleos. Eso lo he podido ver ahora”, expresó. Enfocado en unos comicios internos clave el próximo martes en Indiana, donde podría dar un paso casi decisivo frente sus rivales Ted Cruz y John Kasich, Trump reiteró sus críticas a las empresas estadounidenses que invierten en países como México e insistió que aplicará sanciones. “Mantendremos nuestros empleos y traeremos otros nuevos. Habrá consecuencias para las compañías que abandonan Estados Unidos sólo para explotarlo después”, apuntó el magnate. Expertos en relaciones comerciales apuntan que cualquier sanción en la forma de impuestos a las importaciones mexicanas, como las de automóviles, representaría un duro golpe para Estados Unidos. Según estudios del National Bureau for Economic Research, las importaciones manufactureras desde México tienen 40 por ciento de contenido estadounidense. Tal como ha manifestado el gobierno mexicano desde el inicio de la campaña de Trump, el secretario de Hacienda del país, Luis Videgaray, defendió esta semana en un evento en la Universidad de Rice en Houston, Texas el valor de la sociedad comercial entre ambos países. Además de su discurso contra las alianzas comerciales, Trump estableció una agenda enfocada particularmente en el combate contra el islamismo radical y contra la influencias de naciones como Irán, Rusia y China.
Admite Dilma Rousseff que su suspensión es inevitable La presidenta asegura que puede ser absuelta del juicio en el Senado, pudiendo retomar su mandato. Durante un gobierno de Temer, la orden del PT es no colaborar de ninguna manera
Disturbios en las protestas contra reforma laboral francesa Miles de ciudadanos franceses en 20 ciudades del país participaron en la séptima movilización, en dos meses y medio, contra la reforma laboral de Hollande Agencias
El rechazo a la reforma laboral que prepara el gobierno de François Hollande sigue provocando movilizaciones callejeras. El jueves, respondieron al llamamiento siete sindicatos, con protestas en al menos 20 ciudades del país. El número de manifestantes fue modesto comparado con protestas anteriores, pero en algunas de ellas se produjeron enfrentamientos violentos. La policía uso gases lacrimógenos en París y en Nantes. Unos 24 policías resultaron heridos, tres de ellos graves en París, según el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve. La policía detuvo a unos 120 manifestantes. La reforma laboral del gobierno francés se develó en febrero pasado y, desde entonces, las protestas no cesan a pesar de que el proyecto se fue suavizando para reducir su rechazo social. Las marchas fueron especialmente importantes en Nantes, Rennes, Havre, Lyon y París, a pesar de que muchos estudiantes siguen de vacaciones en la capital. El martes de la próxima semana comienza el debate de la reforma en el parlamento. Las cesiones hechas por el gobierno a la llamada ley el Khomri (por el apellido de la ministra de Trabajo) fueron importantes. De hecho, la patronal, que la aplaudió al principio, ahora la rechaza y pide un texto más favorable para las pymes. Para los sindicatos, sigue siendo una reforma que favorece fundamentalmente a las empresas. El proyecto busca facilitar los despidos y reducir las indemnizaciones para promover el empleo.
Los motivos
Asesores PT
manente. Entonces el vicepresidente al que acusa de conspirar en contra de ella, Michel Temer, asumirá el mando. Pero la brasileña no planea quedarse de brazos cruzados. Recién se reunió con sus asesores y legisladores del gobernante Partido de los Trabajadores (PT) para alistar una estrategia que mantenga movilizados a sus partidarios y mine la gestión del vicepresidente, líder del antes aliado Par-
La policía usó gases lacrimógenos en París y en Nantes. Unos 24 policías resultaron heridos, tres de ellos graves en París, según el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve.
Dilma se reunió recientemente con sus asesores y varios legisladores del PT para alistar una estrategia que mantenga movilizados a sus partidarios y mine la gestión del vicepresidente.
tido del Movimiento Democrático Brasileño. Con eso, allanaría el camino para regresar después de los seis meses. “La presidenta asegura que puede ser absuelta al fin del juicio en el Senado, pudiendo retomar su mandato. Mientras, durante un gobierno de Temer, la orden de la cúpula del PT es hacerlo pasar un infierno y no colaborar de ningunamanera”,segúndijeronasesores al diario local Folha de Sao Paulo.
Rousseff ya retiró cajas llenas de papeles del Palacio de la Meseta, de acuerdo con reportes, y busca agilizar medidas ya impulsadas para contrarrestar la idea de que se ha quedado inmóvil. La próxima semana, por ejemplo, está previsto completar la licitación de cuatro aeropuertos, la instalación de un consejo nacional de política indigenista y la entrega de nuevas viviendas públicas.
Para los sindicatos sigue siendo una reforma que favorece a las empresas. El proyecto busca facilitar los despidos y reducir las indemnizaciones.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
15
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El gobierno de Macri se debilita
Oposición argentina logra aprobar ley antidespidos Macri sufre su primera derrota parlamentaria, al aprobar el Senado una ley que prohíbe los despidos, mientras se prepara una gran movilización sindical Agencias
N
tes están cambiando el humor de los argentinos, Cristina Fernández de Kirchner hizo su regreso triunfal y la oposición, muy dividida por la guerra de sucesión de la expresidenta, empieza a rearmarse. Macri parece de repente mucho más débil que hace un mes. La votación en el Senado de la ley antidespidos devolvió a Macri a una realidad dura: no tiene ni de lejos el control de las Cámaras. Perdió por 18 votos a 48 y demostró que realmente solo puede contar con esos 18, los demás son prestados. La ley antidespidos, que dobla el coste de echar a un trabajador y lo hace prácticamente inviable, llega apoyada por ocho sindicatos en un momento en que se discuten las cifras de destrucción de empleo. El gobierno asegura que todo está más o menos como el año pasado, esto es sin creación de empleo pero también sin destrucción masiva, y los sindicatos peronistas dicen que el empleo se está desplomando. La obra pública está parada porque hay muchas deudas por pagar y la construcción se resiente, mientras una industria muy sensible como la automotriz sufre por Brasil. Argentina se hunde en la recesión y el gobierno necesita logros cuanto antes.
ada es permanente en Argentina. Ni siquiera duradero. Mucho menos en política. Mauricio Macri, como todos sus predecesores en la presidencia, vive en una montaña rusa en la que una semana parece que es el líder más poderoso de Latinoamérica y la siguiente está acorralado por la oposición. La oposición argentina empezó a rearmarse y a debilitar a Macri en dos frentes: en el Parlamento, con la primera derrota importante del gobierno, que vio cómo se aprobaba en el Senado una ley que prohíbe los despidos y que el presidente con toda probabilidad se verá obli-
La ley antidespidos, dobla el coste de echar a un trabajador y lo hace prácticamente inviable, es apoyada por ocho sindicatos en un momento en que se discuten las cifras de desempleo.
París y Berlín propusieron un freno de emergencia que permita suspender la libertad de visados en caso de afluencia excesiva de extranjeros
Alemania y Francia piden poder para revocar exención de visados
Agencias
Europa teme las consecuencias de su política de puertas abiertas. La Unión Europea (UE) planea eximir de visado a cuatro países —Turquía, Ucrania, Georgia y Kosovo— cuya población conjunta se acerca a los 130 millones de personas. Pensando en el caso turco, el de mayor impacto y previsiblemente el más inmediato, Francia y Alemania propusieron una especie de freno de emergencia que permita reintroducir los visados con rapidez si se producen afluencias excesiva de ciudadanos de terceros países. A pocos días de que la Comisión Europea adopte su trascendente evaluación sobre si Turquía está preparada para quedar exenta de visado en la UE desde julio, algunos estados miembros comienzan a sentir vértigo. Los representantes de los Veintiocho se reunieron en Bruselas para debatir las consecuencias de esa suspensión de trámites para viajar a la UE, prevista a cambio de que Turquía controle los flujos de refugiados hacia Grecia. Con la mente puesta en el rechazo que el acercamiento a Ankara puede generar en la opinión pública, Alemania
gado a vetar para impedir que prospere. También en la calle, donde los sindicatos peronistas han preparado una gran movilización el viernes –de momento no una huelga- que medirá el estado de ánimo de los argentinos. El gobierno y oposición empiezan el juego de poder que en Argentina siempre tiene un final incierto. Hace un mes, Macri ofreció al mundo la imagen más difícil y deseada: a pesar de estar en minoría, logró que dos tercios de la Cámara de Diputados y tres cuartos del Senado aprobaran el pacto con los fondos
buitre que ha puesto fin esta semana a una suspensión de pagos que duró 15 años, la más importante del mundo. Macri ofreció la imagen de que controlaba Argentina. Después llegó la visita de Barack Obama, y el presidente llegó al cénit de su prestigio mundial. A partir de ese momento, Macri inició una cuesta abajo que arrancó cuando anunció una serie de aumentos de tarifas durísimos, de hasta el 700 por ciento, y siguió con su aparición en los papeles de Panamá. La inflación disparada y los ajus-
Contexto A pocos días de que la Comisión Europea adopte su evaluación sobre si Turquía está preparada para quedar exenta de visado en la UE, algunos estados miembros comienzan a sentir vértigo. y Francia defendieron un mecanismo de salvaguarda, según un documento conjunto al que ha tenido acceso El País. “La actual situación migratoria y las tendencias de los refugiados hacen necesario tener un mecanismo eficaz para suspender la libertad de visados”, admite desde el principio la propuesta. Las normas actuales ya contemplan la eliminación de ese beneficio en situaciones de emergencia, como último recurso. Berlín y París quieren ahora extender el margen de los estados para invocar estas excepciones, que nunca se han aplicado. Sobre todo agilizar el trámite: con la regulación
Fuentes diplomáticas explicaron que la iniciativa ha sido bien recibida, aunque hay que afinarla. Los cambios deben ser generales, no dirigirse a ningún país específico, para poder prosperar.
vigente, hace falta un mínimo de nueve meses para reaccionar a un repunte de llegadas desde un país no sometido al régimen de visados. Incremento de llegadas La iniciativa recoge tres circunstancias que deben desencadenar la suspensión temporal (en principio de seis meses) de esos desplazamientos sin trámites consulares: incremento sustancial de los ciudadanos de un determinado país que se quedan irregularmente en el que visitan, incremento sustancial en el número de peticiones de asilo de ese país o incremento sustancial de las negativas de readmisión por parte del estado, por ejemplo, si Turquía se nega-
ra a aceptar la devolución de los ciudadanos provenientes de su territorio que hubiesen intentado permanecer en suelo europeo. Fuentes diplomáticas explicaron que la iniciativa ha sido bien recibida —todos los países tienen problemas para defender ante sus electorados la laxitud en fronteras—, aunque hay que afinarla. Los cambios deben ser generales, no dirigirse a ningún país específico, para poder prosperar. El Parlamento Europeo, que tiene que refrendar cualquier modificación respecto a los visados, expresó también inquietud respecto a la desaparición inminente de visados para los turcos.
Los grupos extranjeros no podrán participar en actividades políticas o religiosas, ni recibir donaciones de ciudadanos chinos ni reclutarlos como miembros.
China aprueba ley de control sobre las ONG extranjeras La policía china podrá inspeccionar las cuentas, interrogar a los empleados y cerrar las oficinas de organizaciones no gubernamentales extranjeras Agencias
Las organizaciones no gubernamentales (ONG) extranjeras que quieran operar en China van a quedar bajo el control de la policía. Tras más de un año desde que se sometió a consultas un primer borrador, Pekín aprobó la polémica nueva ley que regula a estos grupos y que los activistas consideran que impone graves restricciones a su funcionamiento. La norma forma parte de una tríada aprobada en los últimos 12 meses, la completan la ley de Seguridad Nacional y la ley Antiterrorista, que limita gravemente el desarrollo de la sociedad civil, según denuncian los defensores de los derechos humanos. Las ONG dejarán de ser responsabilidad del Ministerio de Asuntos Civiles y pasarán a estar controladas por el Ministerio de Seguridad Pública (del que depende la policía). Este departamento podrá supervisar las cuentas de estas organizaciones foráneas, interrogar a sus trabajadores y cerrar sus oficinas si lo considera necesario. En caso de encontrar indicios de delito, se emprenderán medidas punitivas contra los cooperantes. Las operaciones de las ONG que hayan incumplido la ley podrán quedar suspendidas durante cinco años. Los grupos extranjeros no podrán participar en actividades políticas o religiosas, ni recibir donaciones de ciudadanos chinos ni reclutarlos como miembros. Para funcionar, tendrán que asociarse con una organización china que haya recibido la aprobación de las autoridades locales. Aunque la ley (enormemente vaga, como muchas de las reglamentaciones chinas) no precisa cuáles pueden ser esos socios autorizados.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Tiempo de elegir en la NFL
Jugadores de futbol americano se preparan para el draft 2016 El reclutamiento colegial de 2016 ya tiene emocionados a varios jugadores, entre los cuales destacan los mariscales de campo Jared Goff y Carson Wentz
Además, podría ser la primera ocasión desde 1999 en la que cinco quarterbacks son tomados en la primera ronda, tal como sucedió con Tim Couch, Dónovan McNabb, Akili Smith, Daunte Culpepper y Cade McNown en aquel año. Goff, Wentz, Paxton Lynch, Christian Hackenberg y Connor Cook podrían repetir ese episodio en 2016.
Agencia Reforma
J
ared Goff y Carson Wentz están a punto de repetir la historia del draft anterior y de cinco más. Los mariscales de California y North Dakota State, respectivamente, serían la primera y segunda selección global del reclutamiento colegial de este año, con lo que repetirían lo de 2015, cuando Jameis Winston y Marcus Mariota hicieron lo propio. “Estoy emocionado por lo que sucederá. Será divertido. Será un sueño hecho realidad”, aseguró Goff. “Creo que nuestras carreras estarán un tanto ligadas para siempre”, dijo en relación a Wentz, quien señaló que estará más que satisfecho con el equipo que se decida a llamarlo. Además durante el evento del año pasado en el Teatro Auditorio de la Universidad Roosevelt ―en Chicago, donde también se llevaron a cabo los drafts de 1971, 1993, 1998, 1999 y 2012― también tuvieron como protagonistas en las primeras selecciones a dos pasadores.
Las empresas televisivas, Televisa y TV Azteca, podrán usar material de los Juegos Olímpicos para sus resúmenes diarios, pero la exclusividad de la transmisión se la quedan las plataformas digitales Agencia Reforma
Televisa y Televisión Azteca S. A. B. de C. V. (TV Azteca) se quedaron sin Juegos Olímpicos. La justa veraniega será transmitida por Claro Sports, Entertainment and Sports Programming Network (ESPN), Fox Sports, Canal 22, Canal 11 y cualquier plataforma digital, ya sea en una computadora, dispositivo móvil o tablet con conexión a Internet. “Nos sentamos en algunas ocasiones a platicar (con Televisa y TV Azteca), estamos abiertos a cualquier negociación, pero al día de hoy no”, expresó José Aboumrad, director general de Claro Sports, a Cancha. “Nuestra expectativa es que sean los juegos más vistos en toda Lati-
Podría ser la primera vez desde 1999 que cinco quarterbacks son tomados en la primera ronda como pasó con Tim Couch, Dónovan McNabb, Akili Smith, Daunte Culpepper y Cade McNown.
Las posibilidades Los quarterbacks que podrían ser tomados en la primera ronda son Goff, Wentz, Paxton Lynch, Christian Hackenberg y Connor Cook. Esto no ocurría desde 1999. En este fenómeno destaca el apellido Manning, pues Archie, egresado de Mississippi, fue reclutado por Nueva Orleans en la segunda posición global de 1971 y su hijo
Peyton, quien saltó de la Universidad de Tennessee a la National Football League (NFL), se llevó el sitio de privilegio en 1998 cuando lo eligió Indianápolis.
Boletos para NFL Los aficionados de Raiders y Texanos tendrán que esperar poco más de un mes para adquirir las codiciadas entradas para el duelo del 21 de noviembre en el Estadio Azteca. Horacio de la Vega, director del Instituto del Deporte de la Ciudad de México, adelantó que en junio saldrán a la venta alrededor del 85 por cierto del boletaje, para todo el público, pues los abonados de ambos equipos ya tendrán su pase asegurado. “La capacidad que tendrá el Estadio Azteca será de 85 mil espectadores después de la remodelación que están haciendo, tanto para el aniversario del América, como para este evento en particular”, señaló el funcionario. “Los boletos estarán a la venta alrededor del mes de junio, habrá preventas de los bancos patrocinadores y las fechas serán anunciadas en breve”, explicó. En tanto, Arturo Olivé, director de NFL México, comentó que la liga realiza supervisiones mensuales de las adecuaciones que se le hacen al Coloso de Santa Úrsula, mismas a las que ha dado el visto bueno.
Plataformas digitales ganan la transmisión de las olimpiadas Los juegos normalmente se veían en una televisión lineal a lo que el programador quisiera poner en la pantalla, aquí tú eres el programador, puedes decidir qué ver, ésa es la diferencia mayor José Aboumrad, director Claro Sports noamérica y, en especial en México, y decimos esto porque cualquier persona que tenga una conexión de Internet o WiFi va a poder ver los Juegos completamente gratis, a eso le sumamos la penetración de la televisión de paga y toda la red nacional, prácticamente estamos llegando a toda la población”, explicó. Las empresas televisivas de Emilio Azcárraga y Ricardo Salinas podrán usar material para sus resúmenes diarios, con base en las reglas de la protección de derechos
La transferencia se hará a través de Internet por Claro Sports, ESPN, Fox Sports, Canal 22 y Canal 11, donde se transmitirán tres mil 200 horas para ver en vivo cualquier competencia.
que establecen sólo el uso de cierto número de segundos. Aboumrad indicó que la transferencia la harán a través de Internet por Claro Sports y la app especial para el evento, donde se transmitirán tres mil 200 horas para ver en vivo cualquier competencia. “Los juegos normalmente se veían en una televisión lineal a lo que el programador quiera poner en la pantalla, aquí tú eres el programador, puedes decidir qué ver, ésa es la diferencia mayor y la otra
es que queremos que los deportistas sean las estrellas”, agregó. La raquetbolista Paola Longoria, el medallista olímpico Fernando Platas y el ex atleta Alejandro Cárdenas participarán como analistas durante las transmisiones. El grupo de conductores lo encabezará el periodista Javier Solórzano junto con Bernardo de la Garza, exdirector de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), como especialista en el deporte.
México y la Fina mantienen una demanda, pues el organismo pide el pago de cinco millones de dólares como penalización por cancelar la justa de 2017 asignada a Guadalajara.
México podrá usar sus símbolos y uniformes en eventos de Fina La Federación Internacional de Natación permitió que los deportistas de natación mexicanos utilicen la bandera, himno y uniformes nacionales en eventos avalados por la institución Agencia Reforma
Los deportistas acuáticos de México podrán, de momento, usar la bandera, himno y uniformes en los eventos avalados por la Federación Internacional de Natación (Fina), reveló el titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Alfredo Castillo. “Primera victoria legal en tribunales internacionales. México podrá utilizar su bandera, himno y uniforme en los eventos avalados por Fina. La decisión la otorga el Tribunal de Arbitraje Deportivo durante todo el tiempo que se mantenga el litigio entre Conade y Fina”, escribió el directivo en Twitter. México y la Fina mantienen una demanda pues el organismo mundial de la natación pide el pago de cinco millones de dólares como penalización por cancelar la justa del orbe de 2017 asignada a Guadalajara. Castillo dijo que no pagará y en cambio exige la devolución de 9.5 millones de dólares que se dieron al organismo internacional por trámites del mundial. Algunos deportistas tuvieron que competir bajo la bandera de la Fina en pasados eventos, incluso en ceremonias de premiación. “La suspensión que había adoptado de forma unilateral e ilegal Fina para obtener recursos públicos federales gratis, se empieza a revertir”, agregó en la red social Castillo.
La suspensión que había adoptado de forma unilateral e ilegal Fina para obtener recursos públicos federales gratis, se empieza a revertir Alfredo Castillo, Conade
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
17
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El final vino rápidamente para los Rockets
Los Warriors se impusieron ante los Houston Rockets Warriors triunfó sobre Houston, Klay Thompson y Draymond Green se lucieron en la cancha, mientras Stephen Curry alentaba en la banca
Agencias
N
o fue un juego competitivo, lo que dice algo de los Golden State Warriors y los Houston Rockets, su enemigo inconexo. Desde el principio de la serie que los Warriors aseguraron con una victoria 114-81 el juego cinco, James Harden fue eficiente, pero era uno de los enlaces débiles en una defensa que colapsó completamente. El final vino rápidamente para los Rockets. A la ofensiva, Houston era un equipo de un hombre, totalmente dependiente de Harden. “No me malinterpreten, él estuvo genial”, dijo Draymond Green después del juego. “(Harden) estuvo anotando de todas maneras. Hizo varios tiros
Manny Machado, el mejor antesalista joven en la Liga Americana, anunció su decisión de jugar como integrante de la selección de República Dominicana para el Clásico Mundial de Beisbol de 2017 Agencias
Manny Machado jugará con República Dominicana en la cuarta edición del Clásico Mundial de Beisbol, programado para celebrarse en marzo de 2017. Machado, quien nació en el área de Miami, es hijo de los dominicanos Manuel y Rosa Machado y de acuerdo a las reglas del Clásico Mundial de Beisbol, puede jugar por Estados Unidos o República Dominicana. Para el estelar antesalista de los Orioles de Baltimore, la decisión fue sumamente fácil. “La sangre mía es dominicana y quiero representar mi país. Voy a usar el rojo con azul para representar la República Dominicana”, dijo Machado a Entertainment and Sports Programming Network. “(Voy a jugar con) el país mío, que es el de mi familia, donde comenzó todo. Soy dominicano. Soy dominicano de sangre, yo sé que no he ido mucho a República Dominicana, pero la sangre mía es latina. Los
Los Rockets continuaron fallando en la comunicación defensiva mientras los Warriors los abrumaron con cortes y pases rápidos, con lo que abrieron una ventaja de 17 puntos.
difíciles, dobles y triples. Pero cuando tú dominas la bola de esa manera, esa es una cosa que Coach Kerr está tratando realmente de enseñarnos: mueve la bola, porque eso crea ritmo”, detalló. En marcado contraste, los Warriors compartían la pelota, tuvieron contribuciones de una variedad de jugadores y prosperaron en ausencia de Stephen Curry. El slogan de “Fuerza en números” de Golden State podría ser un poco
cursi y trivial. También tiene la resonancia en una noche en la que el esfuerzo colectivo puso el enfoque del oponente en su crudeza. Harden logró 35 puntos, 24 más que nadie en el roster de los Rockets (Michael Beadsley tuvo 11). Los Rockets continuaron fallando en la comunicación defensiva y evocaron una fuerte sensación de que no les gusta jugar juntos. Los Warriors los abrumaron con cortes y pases rápidos, con lo que abrieron una ventaja de 17 pun-
tos en el primer cuarto y no miraron hacia atrás. Los Warriors lograron un espíritu de equipo, a pesar de la lesión preocupante de Curry. Él al menos mostró una movilidad decente mientras animaba a sus compañeros de equipo, saltando, bailando y gesticulando ante las decisiones de los árbitros mientras la multitud rugía. Klay Thompson muestra magníficos resultados desde que Curry se lastimó al final de la primera mitad del juego cuatro. Desde ese momento lleva 11 de 17 en intentos de triple. Thompson terminó con eficacia el juego con triples corridos profundos en el tercer cuarto y conmemoró la hazaña con una rara celebración moviendo su lengua. Green también estuvo brillante ante la ausencia de Curry, lo que es notable teniendo en cuenta cómo algunos todavía dudan de su calidad, atribuyendo su creciente fama a la influencia de Curry. La ubicuidad de Green estaba en pantalla completa (15 puntos, nueve rebotes y ocho asistencias), empujando el ritmo en ataque como pocos pueden. Stephen Curry permite que los Warriors para llegar a una altura que quizás ningún equipo ha logrado, pero el juego final de esta serie se dirigió a la fundación que él eleva. Los Warriors son más que solamente Stephen Curry y, en este momento, los Rockets son poco más que James Harden.
Manny Machado jugará con el equipo de República Dominicana dominicanos son mi familia”, agregó. Machado dijo que no ha hablado con el gerente general Moisés Alou, pero sí con el mánager Tony Peña sobre sus planes de jugar con el actual monarca del clásico mundial ya sea en tercera base o el campocorto. Para el chico, el ver feliz a su familia es el principal factor en su decisión de jugar con República Dominicana. “Eso será lo mejor, por eso lo quiero hacer. Por mi abuelo (Juan), que está con Dios y que siempre quería que jugara con República Dominicana. Ahora quiero ponerme ese uniforme para que mi mamá y mi familia me vea, será un honor”, dijo Machado. “A mí me gusta jugar el campocorto, esa es mi posición, pero también en tercera base. Dejaré que Peña haga la alineación, lo que quiero es jugar, estar con el equipo y ver si ganamos otra vez”, apuntó. “Eso será lo mejor, por eso lo quiero hacer. Por mi abuelo [Juan], que está con Dios y que siempre quería que jugara con República Dominicana. Ahora quiero ponerme ese uniforme para que mi mamá y mi familia me vea, será un honor”, explicó. Manny Machado A los 23 años de edad, Machado es uno de los mejores jugadores de las Grandes Ligas. En tres temporadas
Machado no habló con el gerente Moisés Alou, pero sí con el mánager Tony Peña sobre sus planes de jugar con el actual monarca del clásico mundial ya sea en tercera base o el campocorto.
completas tiene dos viajes al Juego de Estrellas y dos Guantes de Oro. La temporada pasada quedó cuarto en la votación del Jugador Más Valioso de la Liga Americana y en los primeros 19 partidos del 2016, batea .342 con 14 extrabases (ocho dobles y seis jonrones) con 16 anotadas y 11 impulsadas. La semana pasada, Machado fue mencionado en un reporte periodístico como parte de un posible roster de Estados Unidos para el próximo Clásico Mundial de Beisbol 2017. “Cuando mis familiares vieron la alineación que pusieron donde dije-
ron que jugaría con Estados Unidos me llamaron. Ellos saben que no jugaré ahí. Ellos me quieren ver con el uniforme dominicano. Todos estamos felices porque juegue y estamos esperando el día”, dijo el pelotero. “Para nosotros será un privilegio ver a Manny con el uniforme dominicano”, dijo Manny Machado padre desde su hogar en Miami. “El Clásico Mundial es un evento muy importante para el béisbol, pero para los dominicanos es más grande que un torneo deportivo. Para nosotros, el clásico es un asunto de orgullo nacional”, agregó.
Amir Khan puede darle una sorpresa al mexicano el 7 de mayo en Las Vegas, donde expondrá su cinturón mediano del CMB, el que gane está en la posición de pelear contra Golovkin.
Alerta el CMB que Khan es peligroso El titular del Consejo Mundial de Boxeo le recomendó al Canelo Álvarez no subestimar a su oponente, Amir Khan, en su próxima pelea Agencia Reforma
El Consejo Mundial de Boxeo (CMB) no descarta una caída de Saúl Canelo Álvarez ante el británico Amir Khan. Mauricio Sulaimán, titular del CMB, le recomendó al boxeador mexicano no distraerse con un posible futuro combate contra Gennady Golovkin, porque Khan puede darle una sorpresa el 7 de mayo en Las Vegas, donde expondrá su cinturón mediano del organismo. “Canelo tiene que vencer a Amir Khan, es una pelea durísima, siento que sería una falta de respeto especular y querer brincar esta pelea. El que gane está en la posición de pelear contra Golovkin, pero Canelo no puede menospreciar, nadie puede menospreciar el valor de Khan”, indicó Sulaimán. “Khan tiene el elemento, la manera de dificultársele a Canelo. Si vemos quién ha tenido éxito con el Canelo, ha sido Mayweather, ha sido Erislandy Lara, boxeadores habilidosos, que se mueven y salen, y es precisamente lo que tiene Khan. Si el Canelo no se cuida, puede llevarse una gran sorpresa”, aseguró. Por otro lado, Sulaimán insistió en que sería un caos para el boxeo permitir que profesionales peleen en los Juegos Olímpicos. “Es totalmente inaceptable, imagínense a un profesional como Manny Pacquiao contra un jovencito. En el boxeo no se juega, es un deporte de contacto, un deporte peligroso”, apuntó Sulaimán. Comentó que si el mexicano Juan Manuel Márquez quiere volver al boxeo para una pelea de despedida en la Ciudad de México debe prepararse al cien por ciento y tendrá el apoyo del CMB.
18
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Llevan semanas trabajando en un proyecto conjunto
Directores Ceprodac cuentan sus ideas para la institución Los directores del Ceprodac, Marco Antonio Silva y Eleno Guzmán, expusieron el proyecto que resultó de empatar sus propuestas individuales
Agencia Reforma
Y
a se irán borrando, pero la charla empieza con formalidades: “Maestro Eleno, ¿quiere usted arrancar?”, pregunta Marco Antonio Silva, de 63 años, a Eleno Guzmán, 37. Desde hace un mes conforman una dupla que nadie esperaba. Fueron elegidos para hacerse de las riendas del Centro de Producción de Danza Contemporánea (Ceprodac) del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), tras un proceso que buscaba a un sólo titular. El Instituto sorprendió cuando los anunció en el mismo nivel, aunque luego corrigió: Silva sería el director artístico y Guzmán el ejecutivo. Comparten la oficina que ocu-
El Festival Papirolas, para su vigésima presentación en Expo Guadalajara, estará dedicado a la astronomía y la divulgación científica, además tendrá la presencia del astronauta José Hernández
Según sus planes, el Ceprodac buscará una presencia importante en lugares vulnerables, lejos del circuito cultural, como hospitales y centros de rehabilitación para adictos.
pó Raúl Parrao, primer director del centro, y ahora exponen el proyecto que resultó de empatar sus propuestas individuales. “Nos importan las mismas cosas”, dice tajante Guzmán, exsubdirector de Artes Escénicas del Centro de las Artes de San Luis Potosí: “En ese acuerdo de convivencia horizontal, cada uno asume las responsabilidades que le tocan y cada uno es un crítico serio, articulado, del otro”, señaló. Silva, excoordinador Nacional de Danza del INBA, lo secunda: “Lo interesante es la confron-
tación. Es decir, Eleno y yo no estamos de acuerdo, Eleno y yo generamos acuerdos”, explicó. Llevan dos semanas trabajando para crear un proyecto conjunto. Según sus planes, el Ceprodac buscará una presencia importante en lugares vulnerables, lejos del circuito cultural, como hospitales y centros de rehabilitación para adictos. Buscarán también valerse de la red de escuelas artísticas del INBA para ofrecer seminarios, clases, conferencias, charlas, visitas guiadas al centro y funciones. Esto, en parte,
busca remediar lo que consideran la gran carencia actual del Ceprodac: la visibilidad y presencia que tiene con el público general y la comunidad artística. “Hay que decirlo: se requiere mayor presencia, compromiso, visibilidad”, dice Silva. “De aquello que no se ve, difícilmente se puede hablar. El público no puede enamorarse de algo que no conoce”, señaló. Para Guzmán, quien durante cuatro años y medio formó parte del Consejo Artístico Asesor del Ceprodac para seleccionar al elenco, donde brilla más la gestión de Parrao es en el trabajo que hizo con los bailarines. “Tenemos 20 bailarines que de verdad son de los mejores del país”, asegura, y Silva, efusivo, asiente. También proponen cerrar filas con los festivales e instituciones culturales de los estados, abriéndoles las puertas para esquemas de coproducción y residencias artísticas prolongadas. La búsqueda de coreógrafos se dará en un esquema mixto de convocatoria e invitación, y buscarán nutrirse de piezas de menor formato, pues la mayoría en su repertorio promedian los 60 minutos. “Ambos nos sabemos responsables de cada cosa que haga el Ceprodac. Hay un acuerdo común de compartir todos los compromisos”, concluyó el director ejecutivo.
Exploran el universo en el festival tapatío, Papirolas En un país en el que la ciencia no está incorporada en nuestra cotidianidad como artículo de primera necesidad, es fundamental que se organicen este tipo de actividades
Agencia Reforma
El universo, esa vasta inmensidad de la cual conocemos apenas una mínima fracción, un grano de arena del desierto, es el homenajeado en la edición número 20 del Festival Papirolas que se llevará a cabo del 18 al 22 de mayo en Expo Guadalajara. El astronauta de ascendencia mexicana, José Hernández, será el invitado especial del evento que en esta ocasión está dedicado a la astronomía y la divulgación científica bajo el lema “Astrono Mía y Tuya También”. Ingeniero y especialista en señales y sistemas, Hernández formó parte en 2009 de la misión STS 128 a bordo del transbordador Discovery, además de que estuvo 14 días en la Estación Espacial Internacional. El astronauta platicará sobre su experiencia espacial el jueves 19 de mayo a las 11:00 en el Teatro Galaxia de
Patricia Rosas, coordinadora Papirolas con la conferencia “Cosechando las Estrellas”. “La astronomía es la ciencia que estudia el universo, entonces este año les presentaremos actividades que tengan que ver con los cuerpos celestes que en él habitan como son las estrellas, las galaxias, las nebulosa, los cometas, es un tema sumamente interesante”, explicó Marcela García Bátiz, directora de Papirolas. “El festival es una gran instalación artística que cada año cambia de ambientación, hay zona de talleres, dos teatros con espectáculos, camellones y exposiciones, y un área comercial”, detalló. García Bátiz declaró que la expectativa de este año es repetir la asistencia
En esta ocasión habrá 53 talleres divididos en cuatro espacios, Rosa, Rojo, Amarillo y Verde, con diversas temáticas que pasan por la astronáutica, la astronomía, ciencia ficción y matemáticas.
de 135 mil personas que tuvieron el año pasado. En esta ocasión habrá 53 talleres divididos en cuatro espacios -Rosa, Rojo, Amarillo y Verde- con diversas temáticas que pasan por la astronáutica, la astronomía, ciencia ficción y matemáticas, además habrá un área denominada “Conociendo al Gigante”, administrada por la Secretaría de Desarrollo Rural en la que se muestra el panorama de la industria agroalimentaria de Jalisco. “En un país en el que la ciencia no está incorporada en nuestra coti-
dianidad como artículo de primera necesidad, en un país en el que no se le ve una actividad encantadora y de la que se vive, es fundamental que se organicen este tipo de actividades”, añadió Patricia Rosas, coordinadora del espacio Rosa, Letras para Volar. Papirolas tendrá además nueve pabellones temáticos relacionados con la exploración del universo, así como un amplio programa artístico que incluye presentaciones de artistas como Circo Dragón, Fuoco Di Strada, Alberto Stanley, Zien Cuentos y ¡Danza Mostro!
Aykon City está siendo desarrollado por Damac Properties e incluirá un hotel de cinco estrellas, departamentos de lujo, residencias y oficinas, los cuales estarán unidos por un podio céntrico.
Construye Dubái una atracción de altura
El Akyon Dare llevará a los visitantes de esta atracción en arneses hasta el borde de la torre más alta del nuevo desarrollo de uso mixto, Aykon City Agencia Reforma
Para los amantes de los retos de altura pronto podrán poner a prueba uno más en Dubái, justamente en la nueva atracción dentro del complejo Aykon City, que los dejará cerca de 305 metros en el aire. Muy parecido al modelo de las experiencias ofrecidas por el EdgeWalk, en la icónica Torre Nacional de Canadá en Toronto; o el SkyWalk, de la Sky Tower de Auckland; el Akyon Dare llevará a sus visitantes en arneses hasta el borde mismo de la torre más alta del nuevo desarrollo de uso mixto. Los visitantes podrán subir hasta lo alto del edificio más elevado (en total serán cuatro) y salir hasta donde se encontrará una cápsula de vidrio a una altura de 285 metros sobre la calle Sheikh Zayed, la cual, además de regalarles vistas panorámicas de Dubái, los conducirá 20 metros más arriba para disfrutar de esta prueba. Aykon City está siendo desarrollado por Damac Properties e incluirá un hotel de cinco estrellas, departamentos de lujo, residencias y oficinas, los cuales estarán unidos por un podio céntrico. Se espera que el desarrollo quede terminado en 2021.
Referencias Es muy parecido al modelo de las experiencias ofrecidas por el EdgeWalk, en la icónica Torre Nacional de Canadá en Toronto; o el SkyWalk, de la Sky Tower de Auckland.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Se vende arte fino para llevar
Presentan la galería ambulante, Artillery, en la Ciudad de México
Este sábado, en el corredor San Miguel Chapultepec-Tacubaya, se llevará a cabo la sexta edición de “Ruta de Galerías”, en donde se presentará la galería virtual, Artillery
exigen exclusividad a los artistas, quienes han respondido bien al concepto. Sin embargo, la mayoría de los mexicanos aún no están acostumbrada a las compras en línea, de ahí que desde el inicio hayan pensado en tener presencia física a través de diferentes proyectos, como ahora esta galería efímera. Entre otras estrategias, implementaron una mesa de regalos para una boda, que funcionó bien. En sus planes para consolidarse y crecer tiene pensado buscan fondos del Instituto Nacional del Emprendedor, además de lanzar proyectos a través de Fondeadora.
Agencia Reforma
“S
e vende arte fino”. El anuncio se leerá en los costados de un camión de redilas que este sábado se estacionará en la San Miguel Chapultepec, y que es sede temporal, rodante, de Artillery, galería virtual que de pronto ha saltado a la calle de la Ciudad de México para conquistar nuevos públicos, en el marco del programa “Ruta de Galerías”. Ana Garza, una de las fundadoras del espacio, recuerda que es la segunda vez que lo hacen. En febrero pasado, en los días de Zona Maco, llamaron la atención de los transeúntes en distintos puntos de la ciudad y decidieron repetir la fórmula, aunque ahora sin moverse de lugar. Para esta ocasión, exhibirán a partir de las 11:00 horas, frente a
Apoyada por la Usaid, la asociación civil Supera trabajó en 2014 y 2015 por la equidad de género al llevar a calles de alta marginación arte, reflexión y deporte
Agencia Reforma
Para Tomás Estrada, un joven rockero de la colonia Independencia en Monterrey, descubrir sus rasgos machistas fue como darse cuenta de que tenía una herida. “No te das cuenta que la tienes, hasta que la ves”, dice este chico de 21 años. “Me di cuenta que tenía rasgos machistas y que decía por ejemplo ‘un hombre tiene que mantener a una mujer y es más fuerte por naturaleza’”, comentó. Tomás llegó a esta reflexión tras participar en “Jóvenes por la Equidad. Nuevas Masculinidades”, programa que durante dos años hizo que mil 500 jóvenes de tres polígonos de pobreza de la ciudad se preguntaran lo que es ser hombre. Apoyada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), la asociación civil Supera trabajó en 2014 y 2015 por la equidad de género al llevar a calles de alta marginación arte, reflexión y deporte.
Para esta ocasión, exhibirán a partir de las 11:00 horas, frente a Rafael Rebollar 80, trabajos de 19 de los 35 artistas que representan, con obras de entre 500 a tres mil pesos.
Rafael Rebollar 80, trabajos de 19 de los 35 artistas que representan, con obras de entre 500 a tres mil pesos. “Se vende arte fino, La revancha” es el nombre de la exposición. La galería en línea (www.artillery.mx) arrancó en 2015, un proyecto de Garza junto a Tatyana y Greta Strevel que busca ofrecer un espacio para que artistas emergentes del país tengan una plataforma de venta. Para echar a andar el proyecto, recorrieron las principales escuelas de arte de la ciudad, invitando a
quienes quisieran tener una representación virtual. Lo que buscan de los artistas, explica Strevel, es que tengan técnica, trabajen series y que sus obras puedan ser decorativas. Algunos de los creadores representados son Aglae Cortés, Benjamín Valdés, César Rangel, Daniela Bojórquez, Jaime Colín, Juan Manuel Alcántara, Pamela Zeferino y el colectivo Preludio.mx, integrado por Wen Bandala, Carlos de la O y Roberto García Hernández. Las condiciones de representación son flexibles, además que no
Corredor artístico Este sábado, en el corredor San Miguel Chapultepec-Tacubaya, se llevará a cabo la sexta edición de “Ruta de Galerías”. Se invita al público, a partir de las 11:00 horas, a visitar algunos de los espacios asentados en este polígono, como la Casa Giraldi y la Casa Luis Barragán, además de las galerías Kurimanzutto, Nina Menocal, Patricia Conde y Enrique Guerrero. También participan la Fundación Alumnos 47, la Galería de Arte Mexicano, la Galería General León 51, Pillbox Gallery, el Rojo de Tacubaya y la Casa Abierta al Tiempo, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Las actividades terminan a las 16:00 horas.
Impulsan equidad de género mediante rap, arte y deporte Para esta asociación, fundada en 1973 por Yolanda Santos de Hoyos para promover la salud sexual, el trabajo con jóvenes sobre equidad de género es clave para erradicar la violencia en los hogares y en las calles. “Porque para ser hombre (la cultura dice que) tengo que gritar, patear, jugar futbol, tengo que golpear, portar un arma, robar, para que vean que soy machín, hasta matar”, comenta Miguel Díaz, director de Supera. Del dolor al arte En los barrios bravos, estigmatizados por la peligrosidad de las pandillas, los hombres encuentran en la violencia la única forma de sacar sus miedos y dolores. Lo que Supera busca es darles otras vías de expresión. Con “Jóvenes por la Equidad”, la asociación llevó a las colonias Independencia y La Alianza, en Monterrey, y Nuevo Almaguer, en Guadalupe, talleres de foto biografía, muralismo y rap (rimas por la equidad). En estos polígonos, elegidos por compartir índices de marginación, jóvenes, hombres y mujeres por igual, se animaran a participar. Muchos de ellos atraídos por una inquietud artística que sólo necesitaba ser impulsada.
Para la asociación Supera, fundada en 1973 para promover la salud sexual, el trabajo con jóvenes sobre equidad de género es la clave para erradicar la violencia en los hogares y en las calles.
Los jóvenes entre 14 y 29 años también acudieron a talleres de reflexión acerca de lo que para ellos es ser hombre, y experimentaron la equidad en equipos deportivos mixtos. El programa fue financiado por una coinversión de 150 mil dólares entre Supera y Usaid, a través de la Iniciativa Mérida, una partida del Gobierno de Estados Unidos que incluye programas de prevención de violencia. “Hay refugios para mujeres violentadas, leyes que las protegen,
orientación para las mujeres cuando son agredidas”, explica el director de Supera. “Pero nos dimos cuenta que más del 70 por ciento de quien genera la violencia en la mujer es el hombre, y no hay programas para los hombres y menos para los hombres jóvenes”, detalló. Además de crear conciencia, “Jóvenes por la Equidad” ha logrado dar voz a estos jóvenes, quienes han presentado sus creaciones en varias ciudades del país y ante autoridades de Estados Unidos.
La intervención contará con un presupuesto de 83.1 millones de dólares y se realizará por el despacho danés, Schmidt Hammer Lassen, en colaboración con el despacho Architectus.
Remodelarán emblemática biblioteca en Melbourne Se anunció al despacho de arquitectura seleccionado para remodelar la biblioteca pública más antigua de Melbourne, Australia Agencia Reforma
El despacho danés, Schmidt Hammer Lassen, se adjudicó el concurso para encabezar la remodelación de la icónica Biblioteca Central de Victoria, en Melbourne, Australia. Se trata de la biblioteca pública más antigua de aquel país, así como la de mayor actividad hasta la fecha, pues atrae cerca de dos millones de visitantes y más de tres millones de usuarios por año. “La biblioteca es líder en la conservación del patrimonio del estado y de la cultura literaria de Melbourne para las generaciones futuras. Es reconocida internacionalmente e identificada como una de las Ciudades de la Literatura de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura “, destacó la oficina de arquitectura. La intervención contará con un presupuesto de 83.1 millones de dólares y se realizará en colaboración con el despacho Architectus. Schmidt Hammer Lassen ha participado en múltiples proyectos de bibliotecas y recintos culturales, como la Dokk1, en Aarhus, Dinamarca, que es la más grande de ese país; asimismo, también diseñó la Biblioteca Central de Halifax, en Nueva Escocia, Canadá, y la Biblioteca de la Universidad de Aberdeen, en el Reino Unido, por mencionar sólo algunas de los 15 proyectos que han encabezado en este tipo de programas. “Incorporamos una nueva forma de pensar nuestros proyectos culturales y desarrollamos el espacio social basado en el progreso de la sociedad, manteniendo siempre el enfoque de que la gente debe disfrutar la riqueza de los ambientes y la diversidad de la experiencia en la que se sumergen”, comentó Morten Schmidt, fundador del despacho y líder de este proyecto.
20
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 29 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Celebrará su mayoría de edad con el concierto
HORÓSCOPOS
ARIES
Estás deseando que llegue el fin de semana para poder descansar, relajarte y divertirte junto a tus amigos. Está siendo una semana muy dura, pero merecerá le pena.
Sorprenderá Abraham Mateo con su debut en el Auditorio Nacional Como parte de la promoción de su más reciente álbum, #AreYouReady, el cantante español debutará en el Auditorio Nacional el próximo 21 de octubre
TAURO
Hoy comienzan a resolverse esos conflictos que has estado teniendo esta semana y agradecerás que sea ahora, justo antes de empezar el fin de semana. Todo va bien. GÉMINIS
Cuando creías que estabas encontrando la estabilidad en tu vida, ha aparecido alguien o algo que ha vuelto a poner patas arriba tu mundo. Te decepcionará mucho.
CÁNCER
Necesitas una nueva forma de vivir, encontrar objetivos que te han feliz y te den una motivación para levantarte de la cama cada día. Es hora de buscarlos.
LEO
Hoy te darás cuenta de que te has pasado mucho tiempo quejándote de tu vida cuando, en realidad, tenías todo lo que querías y más. No volverás a hacerlo.
VIRGO
Has dejado las cosas claras a esas personas sólo estaban en tu vida para robarte tu buena energía. Ahora te sientes más liberado sin esas críticas constantes.
LIBRA
Estás seguro de que lo que te propones saldrá bien y gracias a tu optimismo lo conseguirás. Has aprendido que con quejas y excusas no llegas a ningún sitio.
ESCORPIÓN
Estás deseando que llegue el fin de semana para poder disfrutar de la compañía de tu familia y tus seres queridos. No te preocupes, ya queda muy poco.
Agencia Reforma
P
ara Abraham Mateo no hay mejor manera de celebrar su mayoría de edad que con su primera presentación en el Auditorio Nacional. El cantante español se presentará el próximo 21 de octubre en el recinto de Reforma como parte de la promoción de su más reciente álbum, #AreYouReady, que lo ha llevado por diferentes ciudades de Latinoamérica y Europa. “Será el show más grande que haya dado en mi carrera, llenar el Auditorio Nacional sería algo increíble, queremos presentar un show diferente y muy llamativo para todas las fans, algo sorprendente”, aseguró el cantante. “Traere artistas invitados. Acá, en México, ya tengo un montón de amigos, así que tendría que
Mylo Nández, como se llamará el disco del cantante, fue grabado en Miami y Colombia, producido por La Compañía, donde han grabado Maluma y J Balvin
Agencia Reforma SAGITARIO
Te has decidido a conocer a nuevas personas que te den un punto de vista diferente, a visitar lugares en los que nunca has estado, vas a vivir aventuras.
CAPRICORNIO
Cuando creías que habías solucionado esos asuntos que te tenían tan estresado, han surgido nuevas complicaciones que no te dejan descansar. Estás harto de los problemas. ACUARIO
Eres una persona abierta, pero en ocasiones los demás pueden llegar a sobrepasar tus límites. Hoy podrías tener un conflicto con alguien que no respeta tus normas. PISCIS
Esta semana estás cuidando cada gasto que haces porque sabes que tienes que ahorrar. Dentro de poco podrás darte los caprichos que quieras, no te preocupes.
Con una fusión de ritmos tropicales, pop y sonidos urbanos, el cantante y compositor, Mylo Nández, llega por primera vez al país para sondear el terreno de cara al lanzamiento de su primer disco, en mayo. Nacido en Miami, el 17 de junio de 1989, Mylo tiene padres colombianos, lo que explica la naturalidad y fluidez con que se expresa en español, sobre todo con la música. Sin embargo, en sus orígenes, prefería el rock and roll. “Mi influencia siempre ha sido el rock, y no es tan comercial ahora, pero yo tomo elementos del rock y se los incluyo a estas canciones, que son de ritmos más tropicales, que se prestan para ponerlas en las discotecas y en la radio”, comentó, en entrevista. En 2010, se mudó a Los Ángeles para estudiar en el Musicians Institute. “Allá hice un curso de voz y de artista independiente por dos años. Tuve mi primera banda de rock and
Abraham Mateo fue el invitado especial en el concierto que Río Roma dio recientemente en el Auditorio Nacional, pues juntos están componiendo temas para el nuevo disco del joven.
Seguridad Pese a que la fama le llegó a una edad muy temprana, el cantante aseguró que desde muy pequeño siempre fue muy maduro para su edad y que el éxito no se le sube a la cabeza. hacer unas cuantas llamadas, y será mi primer concierto con 18 años, así que vamos a celebrar-
lo a lo grande”, declaró Mateo, quien ha abierto shows de CD9, en entrevista.
Pese a que la fama le llegó a una edad muy temprana, el cantante aseguró que desde muy pequeño siempre fue muy maduro para su edad y que el éxito no se le sube a la cabeza ni lo lleva a perder el piso. “Siempre he tenido muy claro lo que quiero hacer y siempre he ido esforzándome, trabajando duro, siendo constante desde el primer disco, que grabé a los 10 años; siempre he sido muy responsable y todo esto es fruto del esfuerzo”, dijo. Además, nunca le ha faltado el apoyo de su madre, quien también es su mánager y, como dice, es el pilar que sostiene su vida. “Mi madre siempre me mantiene centrado y me aconseja bien, es mi mayor apoyo, siempre viajo con mi ‘mamanager’, como la llamo yo. Creo que no hay mejor compañía. “Ella me cuida mejor que nadie y espero seguir viajando con ella muchos años más. Aparte de ser mi madre, es mi amiga, nos entendemos muy bien, le tengo mucha confianza y siempre le cuento todo, mis historias y mis secretos”, declaró el intérprete. Abraham Mateo fue el invitado especial en el concierto que Río Roma dio recientemente en el Auditorio Nacional, pues juntos están componiendo temas para el nuevo disco del joven, así como con Mario Domm y los integrantes de Reik. “Recuerdo que en una rueda de prensa en México dije que uno de mis mayores sueños era actuar en el Auditorio Nacional, y todo está pasando con mucha rapidez”, celebró el continente.
Refresca Mylo el pop latino lanzando su primer disco Tomo elementos del rock y se los incluyo a estas canciones, que son de ritmos más tropicales, que se prestan para ponerlas en las discotecas y en la radio Mylo Nández roll, Dirty Minds, a los 20 años; era una mezcla entre Elvis Presley y Bon Jovi, muy bailable”, recordó Mylo, de 26. Grabaron dos trabajos y tocaron en distintos foros de Los Ángeles y Las Vegas, pero el proyecto llegó a su fin. “Los Ángeles es una ciudad muy difícil para un músico independiente, pero nosotros la guerreábamos, estábamos encargados de todo: de la promo, de la venta de discos, redes sociales, es bastante pesado”, contó. “Ya cuando terminó la banda no quería empezar desde cero, porque veía que estaba muy difícil el tema del rock and roll, y me fui a Miami a pensar en la música en español”, detalló. Entonces, su mejor amigo de Colombia, Dago Peña, le dio el tema
Dago Peña le dio el tema “Rosas Monas” para que lo grabara, ante la respuesta del público decidió dedicarse al pop latino y en su disco de debut colabora con Peña en cuatro temas. “Rosas Monas” para que lo grabara, ro, pero, la verdad, me gusta, me lley ante la respuesta del público deci- na y me hace bailar. Yo escucho de dió dedicarse al pop latino y en su todo y siempre tengo un elemento disco de debut colabora con Peña de rock presente en mí”, aseguró. en cuatro temas. “En cuanto a la imagen, trato de Mylo Nández, como se llamará dejar mis raíces rockeras. En el esceel material, fue grabado en Miami y nario llevo chamarra de cuero, pero Colombia, y en este país fue produ- cantando este tipo de música. Es cido por La Compañía, donde han algo diferente, contradictorio, pero grabado Maluma y J Balvin. es la idea”, comentó. Mylo dice que el giro que estratéLa semana pasada tuvo un gicamente le dio a su carrera no es pequeño tour por las escuelas en una traición a sus gustos musicales. Guadalajara y también se presen“Si no me gustara el tipo de músi- tó en Music Club, local especialica que estoy haciendo, sentiría que zado en instrumentos y audio del estoy traicionando mi origen rocke- Centro Histórico.
Viernes, 29 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
Conservarán la base instrumental en su estilo
Suman Rodrigo y Gabriela letras a canciones de su quinto disco El dúo de guitarristas mexicanos, Rodrigo y Gabriela, planea sacar un quinto álbum en 2017, el cual será especial por ser el primero en el que se incluyan melodías de voz Agencia Reforma
A
través de sus arpegios y rasgueos, Rodrigo y Gabriela hablan de sus viajes, sentimientos y visión de la vida, pero en su quinto disco también incorporarán letras en un par de temas, para expresarse mejor. Aunque el álbum, planeado para 2017, podría sorprender a algunos por la novedad en cuanto a su estilo, que solía ser 100 por ciento instrumental, los guitarristas mexicanos no lo ven como algo extraordinario. “Para nosotros no salta tanto porque siempre estamos haciendo cosas nuevas. No todo el tiempo las grabamos o publicamos, pero siempre estamos en constante proceso crea-
Olga Medrano Martín del Campo es la primera mexicana en ganar una medalla de oro en la Olimpiada Europea de Matemáticas, su historia fue difundida bajo el hashtag #LadyMatemáticas
Agencia Reforma
Su medalla de oro en matemáticas la convirtió en orgullo nacional y en trending topic. Anoche las redes sociales mexicanas se volcaron sobre la #LadyMatemáticas, etiqueta con la que se difundió la historia de Olga Medrano Martín del Campo, la primera mexicana en lograr oro en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas. Los tuiteros destacaron que la estudiante de 17 años es un ejemplo a seguir y una persona digna de difundida por sus méritos más que por algún escándalo. La comparación obvia se hizo con la #Lady100pesos, la joven que cobró fama por chocar su automóvil en estado de ebriedad e intentar sobornar a elementos de seguridad en Guanajuato. Medrano considera que su logro demuestra a otros jóvenes del país que todo es posible. “Si aún hay gente
Aunque el álbum podría sorprender a algunos por la novedad en cuanto a su estilo, que solía ser 100 por ciento instrumental, los guitarristas mexicanos no lo ven como algo extraordinario.
tivo y de invención. Naturalmente empezaron a salir melodías de voz, y es un proceso que ya lleva un par de años. Así salieron estas dos piezas y pensamos tomar el riesgo”, compartió Gabriela, en entrevista. La primera pieza, de la cual no reveló el nombre, es introspectiva y de transformación, mientras que la segunda, “Somos de Arena”, refleja los viajes. “(La primera) Habla de esta transformación que mucha gente está experimentando, que es tener las agallas de quitarse las capas, tanta toxicidad, tantos pensamientos
negativos que te van degradando”, detalló. “La otra explica la razón por la que la gente viaja. En nuestro caso, decidimos salir (de México) porque estábamos inspirados y queríamos conocer más de un mundo mágico”, adelantó. Sin embargo, aún conservarán su base instrumental en su estilo, pues consideran que las notas son palabras entendidas en cualquier latitud. “El idioma universal es la música. Cuando te vuelves un servidor humilde de ésta, empiezas a detec-
tar que la gente no viene a verte a ti, sino que a la gente le llama algo más. Tenemos gente que es muy amante de la música, otros a los que les gusta lo que hacemos, pero no cualquier tipo de música de guitarra”, precisó la intérprete. Agregó que percibe el arte como una expresión humana que va más allá de etiquetas, banderas y fronteras. “Tal vez, una bandera es decir que estás orgulloso de tu país, pero las fronteras ya son un control. La frontera ya representa un pasaporte, ser ilegal, migrantes. Es donde empezamos a separar y a ser ellos y nosotros. Eso es la antítesis del arte universal y de lo que nos une como seres humanos y nos permite celebrar nuestras culturas”, comentó. Aunque son trotamundos, el dueto tiene a México tatuado en la piel, Gabriela incluso radica en el país, aunque su base de representación esté en Irlanda, como desde el principio de su carrera. “Estamos muy orgullosos de ser mexicanos, amamos esta cultura y es importante reconocer que cuando tú la valoras, tus raíces, ubicas de dónde vienes, naciste y creciste, te hace valorar lo hermoso de otras culturas. Eso es la parte humana y universal del alma colectiva. Eso es lo hermoso de viajar y conocer gente”, expresó la guitarrista.
Lady Matemáticas va sumando seguidores en redes sociales Si aún hay gente que se motiva e inspira y siguen los buenos resultados en competencias internacionales, otros empezarán a decir que sí se puede, y se generará un poco más esa cultura Olga Medrano, estudiante que se motiva e inspira y siguen los buenos resultados en competencias internacionales, otros empezarán a decir que sí se puede, y se generará un poco más de esa cultura, además de mayor disciplina”, dijo la jalisciense en entrevista con Reforma. Su interés en la materia surgió hace ocho años, al interior de una taquería en su natal Zapopan, Jalisco, donde su hermano mayor comenzó a explicarle algunos problemas matemáticos. Ahora, en tierras rumanas, obtuvo la presea máxima en la competencia internacional que reúne a estudiantes de 39 países. Medrano consiguió 32 de 42 puntos posibles al resolver seis problemas durante ocho horas dividi-
La joven iniciará el próximo año una carrera en Matemáticas en el MIT, escuela en la que estudia su hermano mayor y a la que, considera, cualquier mexicano puede acceder si se lo propone.
das en dos días. La joven iniciará el próximo año una carrera en Matemáticas en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), escuela en la que estudia su hermano mayor, Adán, y a la que, considera, cualquier mexicano puede acceder si se lo propone. “El esfuerzo de estudiantes sí se está viendo porque sí hay muchos resultados buenos. Se dice que en las pruebas estandarizadas no le va muy bien al país, pero eso, en general, es por un sistema de educación al que le falta un poco más de enriquecimiento”, calificó.
De acuerdo con la Prueba del Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos 2012, de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, el 55 por ciento de alumnos mexicanos, de entre 15 y 16 años con educación básica cursada, no alcanza el nivel de competencia básico en matemáticas. “Falta un poco más de constancia en el apoyo de las autoridades en general, de parte del gobierno y de empresas que se dediquen a fomentar la educación. El apoyo del gobierno debería ser oportuno. Darlo antes de que sea el concurso”, señaló Medrano.
Los originarios de Iztapalapa aseguraron que en el próximo álbum incluirá canciones que tuvieron guardadas por años, además contará con las participaciones de Miguel Bosé y Pepe Aguilar.
Regresan Los Ángeles Azules con un nuevo disco sinfónico Los intérpretes de “17 Años” recibieron un doble Disco de Diamante gracias a las ventas del álbum Cómo Te Voy a Olvidar, además anunciaron la grabación de un nuevo disco sinfónico Agencia Reforma
Los Ángeles Azules no se cansan de las colaboraciones, y, por el momento, ya encontraron la fórmula del éxito y no piensan cambiarla, pues a finales de mayo presentarán otro disco sinfónico. Los originarios de Iztapalapa aseguraron que en el próximo álbum incluirá canciones que tuvieron guardadas por años, además de que contará con las participaciones de Miguel Bosé y Pepe Aguilar, entre otras figuras. “GrabamosenMéridaunnuevodisco sinfónico con muy buenos artistas y con canciones que rescatamos. Véanlo, escúchenlo, vendrá con un dvd y se hizo con mucho trabajo en lugares muy bonitos de ese estado (Yucatán). Fue difícil de hacer, pero fue un buen proyecto;porahoritaseguiremosconlo sinfónico, creo que era necesario seguir con el sinfónico, seguir esa línea”, afirmó Pepe Mejía, líder del combo. Los intérpretes de “17 Años” recibieron un doble Disco de Diamante gracias a las ventas del álbum Cómo Te Voy a Olvidar, siendo el primer artista mexicano en obtener esta certificación en los últimos 15 años, y todo, por haber mantenido ese material durante 150 semanas en el top 10 de ventas. Sin embargo, Pepe aclaró que ellos siguen siendo las mismas personas que comenzaron tocando en los bailes populares. “Cada quien tenemos vidas diferentes. Por ejemplo, yo sigo yendo a comer atrás de mi casa, en las quesadillas; el que tengas fama no significa que le vas a dejar de hablar a la gente. Así como llega la fama, se va, y hay que estar bien con nuestra gente”, indicó el músico.
Grabamos en Mérida un nuevo disco sinfónico con muy buenos artistas. Fue difícil de hacer, pero fue un buen proyecto; por ahorita seguiremos con lo sinfónico Pepe Mejía, líder Ángeles Azules
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Viernes, 29 de abril de 2016
¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,
MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.
CARTELERA OAXACA Delviernes, viernes,29 29de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
BATMAN VS SUPERMAN:EL ORIGEN DE LA JUSTICIA
comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del viernes, viernes, 29 29 de de abril abril de de 2016 2016 Del
HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO
ESP
20:15
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 3DESP
00:00 00:00 00:01 10:45 13:45 17:00 20:05 23:05
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 12:50 13:00 13:20 13:30 14:05 15:55 16:05 16:35 17:15 18:55 19:00 19:10 19:35 20:30 22:05 22:15 22:35
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
3DESP MACRO XE 12:00 15:10 18:20 21:35
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
ESP MACRO XE 00:01
DIOS NO ESTÁ MUERTO 2
ESP
14:4517:10
EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO
ESP
12:10 19:45 22:10
EL LIBRO DE LA SELVA
3DESP
EL LIBRO DE LA SELVA
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR ESP CAPITÁN ESP
12:05 AM AM 12:05 12:05 AM AM 12:05 12:05 AM12:05 AM12:05 AM AM 12:05 12:05 AM AM 12:05 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM11:30 AM 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM11:30 AM 12:00 PM PM 01:00 01:00 PM01:20 PM01:20 PM PM 01:40 01:40 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:00 03:00 PM 04:30 PM 04:40 PM05:30 PM 06:20 PM 03:00 PM 04:30 PM 04:40 PM05:30 PM 06:20 PM 07:30 PM07:40 PM 08:25 PM 09:15 PM10:30 PM 07:30 PM07:40 PM 08:25 PM 09:15 PM10:30 PM 10:45 PM PM 10:45
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR ESP CAPITÁN 3D3D ESP
12:05 AM AM 11:00 11:00 AM AM 12:30 12:30 PM02:00 PM02:00 PM PM 03:35 03:35 PM PM 12:05 05:00 PM06:45 PM 08:00 PM 10:00 PM 11:00 PM 05:00 PM06:45 PM 08:00 PM 10:00 PM 11:00 PM
LIBRO DEDE LALA SELVA SELVA ESP ELEL LIBRO ESP
11:15 AM AM 12:50 12:50 PM PM 01:35 01:35 PM03:20 PM03:20 PM PM 03:55 03:55 PM PM 11:15 06:35 PM09:00 PM09:00 PM PM 06:35
LIBRO DEDE LALA SELVA SELVA ELEL LIBRO
ESP 06:00 06:00 PM PM 08:30 08:30 PM PM 3D3D ESP
12:15 14:25 19:20
CAZADOR YY LALA REINA REINA DEL DEL HIELO HIELO ELEL CAZADOR
ESP ESP
11:45 AM AM 02:20 02:20 PM PM 04:45 04:45 PM PM 11:45
ESP
10:55 13:10 15:25 17:55
LAS HORAS HORAS CONTADAS CONTADAS LAS
ESP ESP
12:15 PM PM 02:50 02:50 PM PM 12:15
HORAS CONTADAS
SUB
16:45
MI ABUELO ES UN PELIGRO
ESP
11:15 16:20
BATMAN VSVS SUPERMAN SUPERMAN BATMAN
ESP ESP
05:20 PM PM 05:20
SOMNIA, ANTES DE DESPERTAR
SUB
21:40
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
07:20 PM PM 09:40 09:40 PM PM 07:20
YOUTH: UN FILM DE PAOLO SORRENTINO
SUB
12:20 15:00 17:30 20:00 22:30
ABUELO ESES UNUN PELIGRO PELIGRO MIMI ABUELO
ESP ESP
08:45 PM PM 08:45
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Robaron 319 mil 977 pesos
Detenidos por cobrar dinero de becas para universitarios Los señalados fueron identificados a través de las grabaciones de seguridad que el Banco Santander proporcionó a las autoridades ante la denuncia de los beneficiarios defraudados
Iván Ocejo
O
axaca de Juárez. El 26 de abril, aproximadamente a las 17:35 horas, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvo a Juan Michael García Juárez y a José Alberto Hernández Barriga, sobre la calle Heroico Colegio Militar, de la colonia Reforma, en cumplimiento a la orden de aprehensión librada por el juez quinto de lo penal del distrito judicial del centro, dentro del expediente penal 16/2016, como probables responsables del delito de fraude genérico, cometido en perjuicio patrimonial de gobierno del estado de Oaxaca. Los hechos delictivos en cuestión se registraron en octubre de 2013, cuando el entonces director general del Instituto de la Juventud
El choque fue protagonizado por las unidades conducidas por Juan Carlos Sánchez Torralba, de 23 años de edad, y Edilberto Mendoza Díaz, de 24 años
Igabe
Huajuapan de León. A las 15:00 horas del jueves, los elementos de la Policía Municipal, que realizaban recorridos en centro de esta urbe, fueron informados sobre un percance vehicular en la calle Valerio Trujano, casi esquina con Isabel la Católica, por lo que se aproximaron a brindar el auxilio. En lugar pudieron observar que se trataba de un choque entre dos taxis Nissan, Tsuru; uno color blanco y café, del sitio Los Presidentes, con placas estatales, tripulado por Juan Carlos Sánchez Torralba, de 23 años de edad, vecino de la colo-
Un camión de la empresa Coca Cola derribó un poste de alumbrado público, cuando éste circulaba por la calle Jacarandas esquina con Fresnos del fraccionamiento Los Álamos.
Camión de Coca Cola tira poste de alumbrado La AEI detuvo a Juan Michael García Juárez y a José Alberto Hernández Barriga, sobre la calle Heroico Colegio Militar, como probables responsables del delito de fraude genérico.
Sorpresa Los beneficiarios originales de las becas, 72 estudiantes universitarios, se encontraron con que carecían de fondos al intentar retirar sus apoyos. Oaxaqueña, José Francisco Melo Velásquez, otorgó a los estudiantes de nivel superior el apoyo del programa “Becas Bienestar”, beneficiando a jóvenes del municipio de San Juan Cacahuatepec de la Escuela Normal Experimental Presidente Venustiano Carranza. Se realizaron los trámites correspondientes en el Banco Santander
con el fin de que les expidieran las tarjetas de pago y así poder generar el depósito a los 72 estudiantes que resultaron beneficiados, sin embargo, posteriormente el titular fue informado por alumnos de dicha escuela que al realizar el movimiento para activar y retirar el efectivo, el sistema les indicaba que carecían de fondos suficientes.
La instancia solicitó información al banco, percatándose entonces que Juan Michael García Juárez y José Alberto Hernández Barriga, quienes eran auxiliares en el Departamento de Fomento Educativo, habían modificado el formato de las tarjetas y números de cuenta, y los formatos de acuse de recibido que eran firmados por los estudiantes habían sido falsificados, siendo la pareja señalada quienes, en diferentes fechas del mes de febrero 2014, realizaron los retiros en cajeros de esta ciudad. Los señalados están identificados plenamente en los videos de seguridad que fueron proporcionados a la autoridad ministerial, consumándose así el perjuicio patrimonial en detrimento del gobierno del estado por la cantidad de 319 mil 977 pesos.
Taxistas de Huajuapan chocan en pleno centro de la ciudad Conciliación Las autoridades de Vialidad acudieron a la zona para sugerir a los involucrados llegar a un acuerdo con el fin de reparar los daños y evitar una multa de ley. nia San Rafael; y otro del sitio Cristóbal Colón, color verde y blanco, con placas del estado, conducido por Edilberto Mendoza Díaz, de 24 años, vecino de Santa María Xochixtlapilco. Al ver que los involucrados se encontraban discutiendo sobre quién había tenido la culpa, los uniformados pidieron el apoyo de oficiales de Vialidad, por lo que momentos después arribó el policía Efraín Bar-
Con la intervención de las autoridades de seguridad, el chofer llegó a un acuerdo con el presidente del fraccionamiento, Fernando Niño de Rivera Sosa, para la reparación de los daños Igabe
Huajuapan de León. Un camión de la empresa Coca Cola derribó un poste de alumbrado público, cuando éste circulaba por la calle Jacarandas esquina con Fresnos del fraccionamiento Los Álamos Segunda Sección. Aproximadamente a las 11:35 de este miércoles, los vecinos de la zona informaron a las corporaciones de seguridad que un camión había derribado un poste en la zona mencionada, el cual estaba frente a un domicilio. El vehículo presentaba placas de circulación RW-31-193 de estado de Oaxaca y era conducido por Sergio Diego Paz Hernández, de 38 años de edad, quien tiene su domicilio en la calle Paz de la colonia Tepeyac. Con la intervención de las autoridades, el chofer llegó a un acuerdo con el presidente del fraccionamiento, Fernando Niño de Rivera Sosa, para la reparación de los daños.
Chofer Los testigos aseguraron que la unidad del sitio Los Presidentes golpeó a la unidad del sitio Cristóbal Colón, cuando ésta esperaba el paso de peatones.
bosa Arias, quien recomendó a los trabajadores del volante llegar a un común acuerdo con el fin de reparar los daños y evitar una multa de ley. De acuerdo a personas que se encontraban en el lugar, el percance se originó cuando el taxista del sitio Los Presidentes, supuestamente, no tuvo precaución y aceleró su unidad cuando el vehículo que se encontraba adelante esperaba el paso de peatones, por lo que terminó impactán-
dose ligeramente contra el parachoques trasero este. “Como ciudadanos estamos conscientes de que todos tenemos derecho a ganarnos el pan de cada día con lo que tenemos a nuestro alcance. Lamentablemente el tema de transporte se le ha salido de las manos al gobierno, originando que la sobrepoblación de taxis genere caos en el municipio, principalmente accidentes”, expresó uno de los testigos.
El camión de la empresa presentaba placas de circulación RW-31-193 del estado de Oaxaca y era conducido por Sergio Diego Paz Hernández, de 38 años de edad.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Viernes, 29 de abril de 2016
Llamó a sus contrincantes a participar con propuestas
Debate, ejercicio democrático en favor de Oaxaca: Pepe Toño José Antonio Estefan Garfias señaló estar preparado para el debate y con ánimo triunfador porque lo avala un profundo conocimiento del estado de Oaxaca con sus retos y problemáticas
Un sistema de alta presión causará un ambiente caluroso con registros superiores a 40 grados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Alertan por temperaturas mayores a 40 grados en Oaxaca
Laura Molina
E
n la víspera del primer debate entre candidatos a la gubernatura de Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias compartió su visión sobre lo que representa este encuentro e hizo un llamado a la población a presenciar y ser críticos de lo que ahí se exponga. “Los debates son la oportunidad para que los oaxaqueños conozcan las opciones que se presentan en esta elección, para que decidan con más elementos lo que quieren para su futuro y el de nuestro estado”, manifestó. El candidato dijo estar preparado y con ánimo triunfador porque lo avala un profundo conocimiento del estado de Oaxaca con sus retos y problemáticas, pero sobretodo sabe y conoce las posibilidades que tiene el estado para mejorar la calidad de vida de la población. “Conozco y amo Oaxaca, he caminado todas sus regiones, he estrechado las manos de los oaxaqueños desde hace más de 20 años de servicio”, dijo. Este 29 de abril, a las 19:00 horas, el Instituto Estatal Electoral y de Par-
El presidente del Comvive de Xochimilco exigió la salida de este mercado, pues denunció que su instalación ha causado daños al atrio de la iglesia Jazmín Morales
Comerciantes del mercado orgánico El Pochote, instalados en el barrio de Xochimilco, protestaron en el palacio municipal de Oaxaca de Juárez para exigir a las autoridades se les permita continuar vendiendo en el atrio de la iglesia de ese barrio. Los manifestantes, encabezados por Misael Gachupín, explicaron que la protesta surge luego de las denuncias de los integrantes del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de Xochimilco, quienes pretenden desalojarlos de este espacio.
En la víspera del primer debate entre candidatos a la gubernatura de Oaxaca, Pepe Toño Estefan Garfias reconoció que este ejercicio fortalecerá la cultura cívica, política y democrática de los oaxaqueños.
ticipación Ciudadana de Oaxaca y la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, transmitirán el encuentro de los siete aspirantes al máximo cargo del Poder Ejecutivo estatal. Pepe Toño indicó que será relevante que quienes ejercen el voto, escuchen y vean las propuestas que cada postulante mostrará. “Es deber de todos participar porque ésa es una de las maneras de contribuir en la resolución de los problemas que vivimos todos los días. En este intercambio de ideas, la ciudadanía es la más importante y yo asisto con la idea de mostrarme como soy, que conozcan nuestro proyecto de gobierno, avalado por las fuerzas progresistas, pero sobre todo por mujeres y hombres que no quieren
que Oaxaca regrese a un pasado de autoritarismo”, puntualizó. El candidato oaxaqueño reconoció que este ejercicio fortalecerá la cultura cívica, política y democrática, “en mi participación encontrarán propuestas claras, que parten de la realidad de nuestras comunidades; pero también encontrarán una postura muy honesta, porque estoy convencido que lo más importante en este debate es recuperar la confianza de la gente en la política”. Durante el encuentro, que tendrá una duración de 90 minutos, los aspirantes de los partidos políticos disertarán sobre temas de desarrollo social, seguridad y economía. “Yo soy de aquí y tengo claro que Oaxaca merece escuchar propuestas y plan-
teamientos bien definidos; eso tendrán de mí, hablaré de programas y acciones que nacen desde el amor que tengo por esta tierra”, señaló. Llamó a sus contrincantes a tener una participación con propuestas, ideas claras y a evitar la confrontación o las descalificaciones. “Nuestros hermanos merecen respeto, debemos hacerlos creer nuevamente en la política y la mejor manera de lograrlo es hablando con la verdad porque Oaxaca lo merece y lo necesita”, finalizó. El debate se podrá sintonizar en radio a través del 96.9 FM y 92.9 FM; en cable por el canal 150; en televisión digital en el 36.1 o 9.1; y en televisión analógica por el canal 9.
Comerciantes de El Pochote piden quedarse en iglesia de Xochimilco “Éste es un proyecto de productos endémicos y orgánicos que deja de lado la contaminación para beneficiar a quienes asisten”, informó. Los afectados son alrededor de 60 familias que se benefician al ofrecer sus productos que traen de las diversas regiones del estado y de origen étnico, sin embargo admitió que entre estos comerciantes sólo hay una persona de Xochimilco quien ofrece sus productos. Al respecto, en diversas ocasiones el presidente del Comvive, Abel Hernández, ha exigido la salida de este mercado, pues denunció que su instalación ha causado daños a la iglesia, además de calificar su permanencia en el atrio eclesial como una imposición del padre Wilfrido Mayrén Peláez.
Las autoridades del SMN recomendaron a la ciudadanía tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados Agencia Reforma
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alertó que la temperatura oscilará entre los 35 y 40 grados Celsius en 22 entidades del país. Un sistema de alta presión ocasionará un ambiente caluroso con registros superiores a 40 grados en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán. Así como de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, estado de México, Morelos y Quintana Roo. “Ante las altas temperaturas se recomienda a la población mantenerse atenta a los avisos que emiten el SMN, Protección Civil y las autoridades estatales y municipales, además de tomar medidas preventivas como hidratarse y no exponerse al sol durante tiempos prolongados”, llamó el organismo. En tanto, el Centro de Análisis y Pronóstico Meteorológico Marítimo de la Secretaría de Marina pronosticó evento de mar de fondo con oleaje que oscilará entre uno y dos metros de altura desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas.
Otros estados
Los locatarios explicaron que la protesta surge luego de las denuncias de los integrantes del Comvive de Xochimilco, quienes pretenden desalojarlos.
La inconformidad de los vecinos de Xochimilco incrementó debido a que la presencia de los ambulantes ha afectado las entradas a sus domicilios y el tránsito en la zona, por lo que, desde el pasado 12 de marzo,
anunciaron que actuarán legalmente ante el gobierno municipal y las autoridades religiosas para impedir que la instalación del mercado en el predio de la iglesia continúe y se perjudique el inmueble.
El SMN pronosticó de 35 a 40 grados en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Querétaro, Hidalgo, Puebla, estado de México, Morelos y Quintana Roo.