Despertar 29 de agosto 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado 29 de agosto de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca

SEGUNDA

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Problemas políticos y sociales afectan a artesanos de Ocotlán

Gabino Cué lució costoso reloj en su última audiencia pública

La presidenta de Artesanos del Día Viernes, Carmen Sánchez, dijo que las protestas en el estado ahuyentan al turismo y esto ocasiona baja en sus ventas; señaló que Gabino Cué prometió apoyar a los artesanos, por lo que espera que cumpla, ya que no han recibido ningún apoyo de su administración. (6)

El gobernador de Oaxaca se suma al grupo de políticos afectos a los relojes caros y de marcas exclusivas; el valor del reloj que Gabino Cué portaba durante la audiencia pública tiene un costo aproximado de 122 mil pesos, equivalente a 122 becas mensuales para estudiantes de licenciatura. (2)

2

Núñez Ginez puesto a resguardo por el magisterio de la Sección 22 LA CONTRA

Min: 15° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 133 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

16

Aumentan casos de Sida en el estado, según estadísticas del Coesida Oaxaca

Ni denuncias ni pruebas por excesos de URO en 2006: Joaquín Carrillo, fiscal

Ulises es libre de caminar por Oaxaca: Carrillo Rebeca Luna Jiménez

AGENDA

5

Se descarta Martínez Neri como candidato al gobierno de Oaxaca AGENDA

4

Martha Escamilla recibe Pergamino de Oro, por su amplia labor altruista

Ulises Ruiz Ortiz no ha cometido delito alguno para ser detenido, por lo que podrá pisar el territorio oaxaqueño las veces que así lo desee, sin que exista el riesgo de ser aprehendido; no existe ninguna denuncia e investigación en su contra, manifestó Joaquín Carrillo, fiscal general del estado, en una entrevista en torno a requerimientos de exmilitantes de la APPO afectados por los resultados de 2006; también el gobernador Gabino Cué ha declarado a los medios que no tuvo elemento alguno para perseguir ni detener al exmandatario estatal (3)

Unesco intervendrá en el conflicto por el CCCO

La Unesco intervendrá en el tema relacionado a la construcción del CCCO que se realiza en el cerro del Fortín, manifestó la embajadora de la Paz y Ética Global para América Latina y el Caribe, Harriet Turner, quien recibió del artista plástico, Markoa Vásquez, 17 mil firmas para construir el proyecto en un lugar diferente. (16)

Sinfra y STyDE se contradicen por responsabilidad del CCCO

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico y la Secretaría de las Infraestructuras cayeron en contradicciones en torno al proyecto de construcción del CCCO que pretende construirse en el cerro del Fortín; ambas dependencias afirmaron no tener ningún proyecto ejecutivo y niegan tener responsabilidad sobre la obra. (3)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Guillermo Hernández Puerto, Alfredo Arenas Casas y Esteban Moctezuma.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

El Rolex vale aproximadamente 122 mil pesos

Gabino Cué lució costoso reloj en su última audiencia pública El valor del reloj que Gabino Cué Monteagudo portaba durante la audiencia pública equivale a 122 becas mensuales para estudiantes de licenciatura

Agencias

E

l gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se suma al grupo de políticos de la entidad afectos a los relojes de marcas exclusivas. En su mano izquierda lució un lujoso reloj de la marca Rolex, modelo Oyster Perpetual Milgauss Gv que tiene un valor en el mercado de alrededor de 122 mil pesos. Durante la pasada audiencia pública número 54, el gobernador oaxaqueño lució la pieza con fondo verde, carátula de zafiro, protección magnética al movimiento y extensible negro de acero, de acuerdo a la descripción del fabricante. El pasado miércoles, el líder sectorial de la zona de Ocotlán, de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, Gerardo Vásquez, portaba un reloj Montblanc Star 4810 Chronograph Automatic, con carátula blanca. Según la nómina consultada, Vázquez Galán tiene dos plazas en el magisterio, una de más de 53 mil por ser titular de presupuesto salarial, y otra de 124

Durante la audiencia pública número 54, el gobernador lució un lujoso reloj de la marca Rolex, con carátula de zafiro, protección magnética al movimiento y extensible negro de acero, valuado en miles de pesos.

mil por tener un puesto en la primaria El Chamizal. Cabe destacar que el sueldo aproximado del Ejecutivo estatal de Oaxaca es de alrededor de 105 mil 550 pesos mensuales, de acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del estado. El valor del reloj que portaba el servidor público es equivalente a 122 becas mensuales para estudiantes de nivel licenciatura. Destacan los gustos del mandatario estatal de una de las regiones con mayor endeudamiento público y severos rezagos, tal y como lo documenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, al ubicar a Oaxaca como una de las tres entidades con mayor índice de miseria en el país. Las cifras revelan que en 2012 la población en situación de pobreza en la entidad era de dos millones 434 mil personas 61.9 por ciento; mientras que la población en pobreza extrema fue de 916 mil personas, es decir, 23.3 por ciento en ese mismo año.

Núñez Ginez puesto a resguardo por el magisterio de la Sección 22 Mohamed Otaqui, portavoz de la Sección 22, afirmó que entre los principales temas a tratar en su asamblea resalta la forma de pago ordenada por el gobierno federal sin previo aviso

Agencias

Durante la realización de la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, no se descarta que los profesores acuerden movilizaciones contra la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca, aseguró el vocero del magisterio, Mohamed Otaqui Toledo. El docente destacó que entre los principales temas a discutir resalta la forma de pagos y el cambio de bancos que ordenó el gobierno federal sin previo aviso, a pesar de que desde el año 2013 la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró este acto como inconstitucional. “El gobierno federal está utilizando las leyes para su beneficio, por eso vamos a discutir el plan de acción estatal y nacional que llevaremos a cabo, además de la coordinación con los diferentes actores políticos”, subrayó.

El vocero del magisterio, Mohamed Otaqui Toledo, dijo que Rubén Núñez Ginez no tiene orden de aprehensión, sin embargo se encuentra a resguardo de la Sección 22 para proteger su integridad física.

Otro punto pendiente, manifestó, es el análisis de las diferentes rutas que se llevan a cabo contra la reforma educativa y la desaparición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Aseveró que el gobierno estatal aprovechó la reforma para que no se descubriera el desfalco que realizaron por años al IEEPO, el cual ocuparon como caja chica. Sobre las órdenes de aprehensión que se giraron contra diversos profesores, confirmó que hasta hoy sólo se tienen confirmadas 15, por lo que estos docentes y el propio líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, quien no tiene orden de arresto, se encuentran resguardados para proteger su integridad física, puntualizó.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

abino Cué luce, durante audiencia pública, reloj marca Rolex, con valor aproximado de 122 mil pesos. Mientras en el estado, las comunidades más apartadas de la ciudad de Oaxaca, en la Sierra Sur, Sierra Norte y demás regiones, se están muriendo de hambre por la falta de apoyos gubernamentales, por falta de apoyo para el cultivo del campo, por la falta de apoyo para echar andar los proyectos productivos, los huertos familiares para el sustento, porque los secretarios del gabinete legal y ampliado le dicen a los labriegos que no hay dinero. En Oaxaca de Juárez, durante la audiencia pública número 54, el gobernador del cambio, gobernador de la alternancia, el mismísimo Gabino Cué Monteagudo prácticamente se jactó y se mofó de los oaxaqueños que tuvieron que caminar o viajar largas horas desde sus comunidades con la intención de hablar con él para pedirle apoyos y recursos para sobrevivir en sus comunidades. Como siempre, Gabino Cué Monteagudo les dio el avionazo y los envió con los secretarios de Estado, quienes, con argucias y mentiras, les dicen que no hay recursos. No hay recursos para apoyar a los oaxaqueños, pero eso sí, durante esta audiencia pública el gobernador del cambio lució en la muñeca de su mano izquierda un reloj de la marca Rolex, modelo Oyster Perpetual Milgauss Gv, con un valor aproximado de 122 mil pesos, lo que fue tomado como una burla hacia quienes acudieron en busca de apoyos y simplemente les dijeron que no hay recursos. Éste es el gobierno del cambio que juró y perjuró combatir la pobreza, pero más la corrupción, y que salió el gobierno más corrupto del que se tenga conocimiento en la historia de Oaxaca. Senador Cara Sucia calla ante cuestionamientos de sus actos y hechos de corrupción. El senador de la república por el estado de Oaxaca, del Partido de la Revolución Democrática, Ángel Benjamín Robles Montoya, calla y guarda silencio ante los cuestionamientos hechos sobre que ―cuando era diputado local en esta entidad por el partido Convergencia, hoy Movimiento Ciudadano― fue aviador de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y le pagaban en una nómina secreta que era manejada por Yuri Arias, gente de toda la confianza del entonces secretario de Salud. Ante este hecho de corrupción y deshonestidad del hoy senador Ángel Benjamín Robles Montoya, guarda absoluto silencio y cierra su boca; no está por demás recordarle, al también aspirante al gobierno de Oaxaca, que el que calla otorga.

El Dr. Chikungunya instala y protege a corruptos en los SSO. Mientras que el monstruo de más de 80 mil cabezas se revuelca moribundo en sus miasmas, los otros monstruos creados por la incapacidad, la falta de oficio político, las rapacidades abiertas y la complicidad de Gabino Cué Monteagudo y sus secuaces, tienen al estado en una ingobernabilidad profunda, pero, además, todos los titulares se sienten intocables e insustituibles. Y tal afirmación se ve en sus actos y decisiones; caso concreto el de Héctor González Hernández, Dr. Chikunguya o don Mecha Corta, que en días pasados, como un ignorante de los procesos técnicos de la salud, realizó dos nombramientos basados más en la víscera que en la experiencia; a la doctora Josafat Zárate Escamilla, porque es su amiga, la sacó de las oficinas de las caravanas de la salud, que dicho sea de paso, no realizó siquiera un regular papel como coordinadora, pues en los años en que va de gobierno Gabino Cué Monteagudo, nunca se escuchó el trabajo de las caravanas de la salud, pero, eso sí, siempre se gastaban los viáticos de la federación para estas actividades. La doctora tiene la experiencia y capacidad para mentir y decir lo contrario con base en datos estadísticos amañados, pero el trabajo de las caravanas de la salud es nulo, además, la señora doctora dejó votado su municipio —San Pedro Huamelula— pues ya no quiso terminar sus tres años de presidenta municipal, o mejor dicho, sus conciudadanos ya no la dejaron que continuara inventando obras y llenándose las bolsas del dinero del erario. Pues a esta honorable doctora la coloca el Dr. Chikungunya como coordinadora de Jurisdicciones Sanitarias, uno más de sus actos reprobables en los SSO y las cosas siguen igual o tantito peor. El otro nombramiento al que nos referimos es del traumatólogo Bernardo Herrera Juárez, cuyo papel como director del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso fue de risa; pobre doctor, puede ser muy buen traumatólogo, pero como administrador de los SSO ha dejado mucho que desear. Y no sólo ha fallado, sino que ha sido omiso o ha participado en la desaparición de algunos milloncitos de pesos del Hospital Civil que ya investiga la Contraloría de Transparencia gubernamental y la Auditoría Superior de la Federación. De igual forma, este galeno tiene una indagatoria abierta por acoso sexual. Así, con esa gente y con los fósiles de Germán Tenorio Vasconcelos, cómo va a intentar corregir el rumbo de los SSO el Dr. Chikungunya. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 29 de agosto de 2015

AGENDA Tanto Flavio Sosa, el Demonio de Tasmania, como algunos de sus allegados y entonces aliados, reclamaron al gobierno estatal no actuar e impedir al político oaxaqueño expresar sus opiniones

Ni denuncias ni pruebas por excesos de URO durante 2006

Ulises Ruiz Ortiz es libre de caminar por Oaxaca: Joaquín Carrillo, fiscal El dato Ulises Ruiz ha dado dos largas entrevistas a medios de comunicación para presenta el libro Gobernar Oaxaca, donde ha denunciado la corrupción de Flavio Sosa y la parcialidad de Alejandro Solalinde.

U

Ante una solicitud de información técnica sobre el Centro de Convenciones, Sinfra afirmó no tener información sobre la obra y pidió al solicitante dirigir su requerimiento de información a la STyDE

Águeda Robles

Las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE) y de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) cayeron en contradicciones en torno al proyecto ejecutivo para la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca que pretende construirse en el cerro del Fortín. Ambas dependencias afirmaron no tener ningún proyecto ejecutivo y se atribuyen la responsabilidad entre ellas; también se negaron a entregar los detalles de la obra, solicitados a través de peticiones de información y transparencia. En el oficio número STYDE/UJ/ UE/067/06/2015, con fecha 10 de junio de 2015, la STyDE pide al solicitante de la información que dirija sus preguntas a Sinfra: “En virtud de

3

Editor: Diego Mejía

Rebeca Luna Jiménez

lises Ruiz Ortiz, como cualquier ciudadano oaxaqueño, está en todo su derecho de caminar libremente por las calles del estado, pues no existe ninguna denuncia e investigación en contra del exmandatario, anunció el fiscal general, Joaquín Carrillo Ruiz. Ulises Ruiz Ortiz no ha cometido delito alguno para ser detenido, por lo que podrá pisar el territorio oaxaqueño las veces que así lo desee, sin que exista el riesgo de ser aprehendido, reitero Carrillo Ruiz, a pregunta expresa en una entrevista. Las preguntas surgieron porque algunos afectados por los resultados de la revuelta de 2006 reclamaron al gobierno una supuesta omisión legal, al permitir al exgobernador oaxaqueño manifestar sus opiniones sobre los exdirigentes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO). Tanto Flavio Sosa, el Demonio de Tasmania, como algunos de sus allegados y entonces aliados, reclamaron al gobierno estatal no actuar e impedir al político oaxaqueño expresar sus opiniones, como lo ha hecho en dos medios de comunicación.

DESPERTAR DE OAXACA

Ulises Ruiz Ortiz no ha cometido delito alguno para ser detenido, por lo que podrá pisar el territorio oaxaqueño las veces que así lo desee, sin que exista el riesgo de ser aprehendido, manifestó Joaquín Carrillo Ruiz, fiscal general del estado en una entrevista, en torno a requerimientos de exmilitantes de la APPO.

“Nosotros sólo tenemos órdenes de aprehensión contra algunos de los exfuncionarios de esa administración, incluso hay algunas que se encuentran pendientes, sin embargo, sobre Ulises Ruiz Ortiz no tenemos denuncia alguna para iniciar una investigación en su contra”, aseguró. Respecto a las declaraciones del exlíder de la APPO, Flavio Sosa Villavicencio, quien acusó a Ruiz Ortiz de ser el principal responsable de desaparecer a luchadores sociales durante su administración, el fiscal reiteró que no existen pruebas ni denuncias al respecto. Ruiz Ortiz ha dado dos largas entrevistas a medios de comunicación de Oaxaca para anunciar la aparición del libro Gobernar Oaxaca, texto escrito

por Cipriano Flores, a partir de una serie de entrevistas donde explica las políticas públicas impulsadas durante su gobierno y también las condiciones que generaron la revuelta de 2006. Durante la entrevista, el exgobernador expresó: “Nosotros conocemos a Flavio Sosa en lo corrupto que ha sido siempre, panista, perredista, priista no reconocido, pues sí ayudaba al Partido Revolucionario Institucional (PRI), y hoy es morenista”. Rememoró que en 2006 hubo 27 camiones de transporte urbano de una sola empresa quemados, “me parece que lo hizo Flavio, porque creo que tiene camiones también en otra empresa, con otra empresaria de transporte, y es una lucha entre concesionarios de transporte”.

También recordó que en ese año, el presidente de la línea camionera Autobuses de Oriente (ADO) le comentó que Flavio Sosa le solicitó cinco millones de pesos para no quemar ningún camión del ADO, “y da la casualidad de que no quemaron ningún camión del ADO; entonces, la empresa se los dio”. Se refirió a Alejandro Solalinde como licenciado, porque dijo dudar que sea cura, “si es sacerdote, lo va a castigar Dios, porque no cumple con el mandamiento de no mentirás, porque es un mentiroso y un farsante”. Consideró que el gasto efectuado con la Comisión de la Verdad es superfluo, porque sus integrantes eran consejeros de la APPO y sus conclusiones las adelantaron desde el primer día que tomaron posesión del cargo. “Quienes la integran son activistas de la APPO, son juez y parte, un poco lo que era el IEEPO, juez y parte, yo creo que mejor hubieran

Sinfra y STyDE se contradicen por responsabilidad del CCCO El dato Un ciudadano preguntó a la STyDE: ¿Cuál es el presupuesto asignado a la construcción del Centro Convenciones? ¿Ya existen los planos ejecutivos? ¿Quién los firmó?, y pidió las plantas arquitectónicas de la obra y las áreas con las que contaría el edificio. que esta secretaría no cuenta con la información solicitada, ya que dentro de sus atribuciones enmarcadas en el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, no se contempla la ejecución de obra pública”.

El solicitante de la información pidió a la Secretaría de Turismo le diera a conocer: ¿Cuál es el presupuesto asignado a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca? ¿Ya existen los planos ejecutivos del CCCO? ¿Quién los firmó?, y solicitó le proporcionaran las plantas arquitectónicas de la obra del Centro de Convenciones y no del estacionamiento, así como las áreas con las que contaría el edificio. La respuesta de la STyDE fue que esas preguntas se las hicieran a la Secretaría de las Infraestructuras. Pero en el oficio número SINFRA/ D.J./0324/2015, con fecha 30 de junio de 2015, Sinfra respondió en el mismo sentido: afirmó no tener información sobre la obra y pidió al solicitante dirigiera su requerimiento de información a la STyDE. José Zorrilla de San Martín Diego, titular de la STyDE, ha afirmado que la obra la realiza el Fideicomiso para el Desarrollo Logístico del Estado de Oaxaca (Fidelo), paraestatal dependiente de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. El funcionario estatal ha afirmado que esta paraestatal a su cargo sí tiene las facultades legales para realizar la obra del Centro de Convenciones en el cerro del Fortín, ante los

La secretaría de José Zorrilla negó tener la información técnica del Centro de Convenciones, porque “dentro de sus atribuciones enmarcadas en el artículo 38 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado, no se contempla la ejecución de obra pública”; sin embargo, una dependencia que depende de él, construye la obra.

cuestionamientos de por qué la obra no la realiza Sinfra. Pese a todo ello, la STyDE a cargo de José Zorrilla de San Martín Diego, se ha negado a dar detalles de la obra y ha sostenido en sus respuestas a las solicitudes de información que la obra le corresponde a Sinfra, al menos, tener información de ella.

ahorrado los 10 millones de pesos que le dan a la comisión electoral que preside el licenciado Solalinde”, dijo sonriente durante la entrevista radiofónica. Hace unos días, el gobernador Gabino Cué aseveró a los medios que no tuvo elemento alguno para perseguir ni detener al exmandatario estatal. Detalló que “las autoridades encargadas de fiscalizar los recursos detectaron un daño patrimonial por más de cuatro mil millones de pesos en el sexenio del Ulises Ruiz, pero ninguno que lo incriminara a él personalmente”. Sólo un funcionario de la administración anterior se encuentra privado de su libertad, por faltas administrativas en algunos expedientes técnicos, los demás acusados han ganado amparos sucesivos e incluso la entonces Procuraduría de Justicia del estado retiró los cargos, ante el riesgo de que fueran exonerados por la justicia federal.

El dato STyDE y Sinfra negaron tener algún proyecto ejecutivo, ni responsabilidad sobre la obra; también se negaron a entregar los detalles de la obra, solicitados oficialmente a través de la comisión de transparencia. Según el propio titular de Turismo y Desarrollo Económico, el Centro Cultural y de Convenciones en el cerro del Fortín tendrá un costo de 590 millones de pesos, sin tomar en cuenta el costo de la construcción del estacionamiento que se construye a un costado del Auditorio Guelaguetza. La organización Pro-Oax, del pintor oaxaqueño Francisco Toledo, se ha opuesto a la obra, con el argumento, en un primer momento, de que el cerro del Fortín es un área protegida al ser un pulmón para la ciudad de Oaxaca; en un segundo momento, porque dañaría la arquitectura colonial de la capital del estado y porque se violan diversas leyes en su construcción.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 29 de agosto de 2015

Lleva quince años trabajando por Oaxaca

Martha Escamilla recibe Pergamino de Oro por su amplia labor altruista La diputada del PRI, Martha Alicia Escamilla, dijo sentirse contenta por este reconocimiento que la compromete a continuar trabajando para seguir dando resultados como una ciudadana más de Oaxaca

Montiel Cruz

L

a diputada Martha Alicia Escamilla León recibió, por segunda ocasión, el Pergamino de Oro al Mérito Henestroza, por su labor altruista. En el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá, la legisladora reiteró

El dato La legisladora Martha Alicia Escamilla declaró que ha presentado 17 iniciativas, de las cuales se han aprobado tres, una de ellas es la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Un botín de aproximadamente 364 mil pesos, así como seis armas de fuego de diferentes calibres, con cargadores y cartuchos útiles, fueron decomisados a los ladrones

Agencias

Como resultado de la inmediata respuesta de elementos de la Policía Municipal, quienes la mañana del viernes montaron un operativo coordinado y eficiente en inmediaciones de las riberas del Atoyac, se logró la detención de cuatro personas que presuntamente asaltaron un taller de la empresa Transportes Urbanos y Sub-Urbanos Guelatao (TUSUG), ubicado en la calle Enrique Erro de la colonia Vicente Suárez. En conferencia de prensa, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, informó que luego de repeler la agresión y realizar la persecución estratégica

El majestuoso Teatro Macedonio Alcalá fue el marco para la entrega del Pergamino de Oro al Mérito Henestroza, con el que fue galardonada la diputada Martha Alicia Escamilla León, debido a su gran aporte social, el cual realiza desde hace quince años.

que el gran aporte social desde hace quince años es por amor a Oaxaca y que continuará trabajando en todo momento, abonando al desarrollo

del estado y manteniendo su labor altruista. Al término de la ceremonia, la también integrante de la fracción

El dato Martha Escamilla fue fundadora de los Centros de Integración Juvenil, donde se atienden jóvenes con problemas de adicciones, lo cual le permitió un gran acercamiento al pueblo.

parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), dijo en entrevista que fue en 2012 cuando fue galardonada por primera vez por su participación activa desde la sociedad civil. Al destacar que fue fundadora de los Centros de Integración Juvenil, donde se atienden jóvenes con problemas de adicciones, además apoyando en temas de salud, educación y recuperación de valores, así también promoviendo diversos proyectos en beneficio de la comunidad, dijo que esto le ha permitido tener acercamiento directo con la ciudadanía y, además, ha servido de motivación para seguir realizando sus esfuerzos. Escamilla León aseveró que como integrante de la LXII Legislatura en el Congreso local, ha presentado 17 iniciativas, de las cuales se han aprobada tres, siendo una de ellas la Ley de los Derechos de las Personas con Discapacidad. Además de la Ley para Protección de los Adultos Mayores y la iniciativa para la prevención del bullying, misma que presentó en conjunto. La también integrante del Club Rotario Guelaguetza dedicó este galardón a los oaxaqueños y dijo que el reconocimiento tiene como objeto recompensar las actitudes altruista y meritorias, realizadas por ciudadanos. La entrega anual se realiza a personalidades de México a quienes se reconocen sus méritos por alcanzar niveles de excelencia y por los logros obtenidos durante su exitosa trayectoria, ya sea dentro de la política, las artes, deportes, periodismo, espectaculares, así como el quehacer legislativo. Escamilla León afirmó sentirse contenta por este reconocimiento que le compromete continuar trabajando a marchas forzadas para seguir dando resultados como una ciudadana más de Oaxaca.

La Policía Municipal logra detener oportunamente a cuatro asaltantes de los presuntos asaltantes, lograron la detención de Juan Antonio Ortega, de 38 años de edad; Carlos Gregorio Cáceres Antonio, de 21 años de edad; y Nicolás Pérez Mendoza, de 25 años de edad. Asimismo, Anastasio Antonio Vásquez, de 28 años, se encuentra en calidad de detenido en una institución de salud, debido a que resultó lesionado durante su intento de fuga. Los detenidos manifestaron ser originarios de Salina Cruz. Echeverría Morales explicó que al momento de la detención se logró recuperar la cantidad de 260 mil pesos en moneda nacional, seis mil 51 dólares americanos, cuatro relojes tipo Rolex, dos perfumes marca Lacoste, un centenario y una pulsera de oro, todo ello valuado en alrededor de 364 mil pesos. Durante la detención, se logró también el aseguramiento de seis armas de fuego de diferentes calibres, con sus respectivos cargadores y cartuchos útiles. Acompañado de comandantes, quienes coordinaron el operativo, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José

Gracias a un operativo coordinado y eficiente en inmediaciones de las riberas del Atoyac, la Policía Municipal logró la detención de cuatro personas que presuntamente asaltaron un taller de la empresa TUSUG, ubicado en la calle Enrique Erro de la colonia Vicente Suárez.

Luis Echeverría Morales, reconoció la honestidad y profesionalismo de los elementos de la Policía Municipal. Dio a conocer, que la Dirección Jurídica de la Comisión de Seguridad Pública municipal realizará el procedimiento correspondiente para que sean consignados a la Fiscalía General del Estado. Echeverría Morales dijo que la sociedad debe saber que el trabajo de la Policía Municipal para vigilar y salvaguardar la integridad de

las familias está dando resultados; al tiempo de reiterar el compromiso de servir y hacer cumplir la ley sin importar poner en riesgo la vida. “Con estos hechos la Policía Municipal demuestra su honestidad, profesionalismo y credibilidad ante la sociedad”, expresó Echeverría Morales. Reiteró el compromiso de la Policía Municipal de seguir trabajando por la seguridad de las familias oaxaqueñas.

La diputada Yarith Tannos enfatizó que los empresarios son la fuerza de nuestro país y que luchará para lograr el impulso que necesitan las familias mexicanas.

Diputada electa Yarith Tannos se reúne con el CCE En la reunión de la diputada electa Yarith Tannos con el sector empresarial, contaron con la presencia de César Camacho y Gerardo Gutiérrez Candiani, líder del CCE Rebeca Luna Jiménez

Ante el inicio de la LXIII Legislatura y la llegada de los nuevos diputados federales, el grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), han generado un espacio de interlocución sólido y permanente, con el propósito de sumar esfuerzos de cara a los desafíos del país. Dentro de este mismo marco, la diputada federal electa, Yarith Tannos, se reunió con el sector empresarial contando con la presencia de César Camacho y Gerardo Gutiérrez Candiani, este último líder del CCE.

El dato El encuentro con el CCE tuvo el objetivo de compartir con los diputados del PRI una de serie de análisis de visión empresarial en diversos temas relevantes para el país. El encuentro con el CCE tuvo el objetivo de compartir con los legisladores del PRI una serie de análisis a partir de una visión empresarial en materia de crecimiento económico, finanzas públicas sanas y fortalecimiento del Estado de derecho, donde los temas principales giran en torno a la competitividad y reformas estructurales. Asimismo, se crearon los canales de diálogo entre el sector productivo y el gobierno federal. La diputada federal, Yarith Tannos, enfatizó que hoy son la fuerza de nuestro país y que luchará hombro a hombro con sus compañeros de bancada para que juntos logren crear el impulso para que las familias mexicanas obtengan un mejor patrimonio.


Sábado, 29 de agosto de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

De 2000 a la fecha han muerto 80 periodistas en México

Gobierno, mayor amenaza en contra de los periodistas: Ricardo González El coordinador del Programa de Protección de Artículo 19 exigió que las instituciones de defensa a periodistas garanticen medidas eficaces para proteger a los comunicadores

Gaspar Gómez, coordinador de ferias y eventos de la STyDE, señaló que con esta competencia se espera la visita de turistas locales y nacionales a la entidad.

Águeda Robles

R

icardo González, coordinador global del Programa de Protección de la organización Artículo 19, denunció que es un mito que las agresiones a periodistas y defensores de derechos humanos sean cometidas exclusivamente por el crimen organizado, poco antes de participar en el conversatorio sobre protección a comunicadores en la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), este 28 de agosto. El representante de la organización Artículo 19 sostuvo que la información que atribuye sólo a criminales dichas agresiones tiene el objetivo de distraer la atención de la realidad, pues el 90 por ciento de estos ataques son cometidos por agentes de algún nivel del gobierno. El especialista recordó que desde el año 2000 a la fecha, en México han muerto más de 80 periodistas por agresiones, pese a la existencia de instituciones que, se supone, garantizan la seguridad y el acceso

Sobre una posible coalición de los partidos políticos de izquierda, incluido el partido Morena, Martínez Neri afirmó que la unidad de la izquierda es necesaria

Ricardo González, representante de la organización Artículo 19, señaló que la existencia de organismos como la Fiscalía o el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas es señal de que las autoridades no garantizan la protección de la actividad periodística.

a la justicia en estos casos, como la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión, y hasta ahora no hay ningún caso en el que haya sentencia condenatoria por agresiones a profesionales de la comunicación. González expresó que en México “es más fácil que te condenen por robarte una manzana que por agredir a un periodista o defensor de derechos humanos”, un mensaje claro para quienes ven afectados sus intereses por el trabajo de un periodista o defensor, en cuanto a que les costará muy poco agredirlos, porque seguramente quedarán impunes. El coordinador del Programa de Protección de Artículo 19 señaló que la existencia de organismos como la Fiscalía o el Mecanismo de Protec-

ción para Defensores y Periodistas es una clara señal de que las autoridades no están cumpliendo con su responsabilidad de garantizar la protección de la actividad periodística y, mucho menos, la defensa plena de los derechos humanos. Antes de participar en el conversatorio organizado por la DDHPO en colaboración con organizaciones civiles, insistió en que aunque las instituciones preventivas tienen nombres apropiados sólo sirven para distraer del verdadero problema, que es la impunidad. El entrevistado insistió en que la autoridad tiene la obligación de garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos y libertades, entre ellos la libertad de expresión y prensa, así como el de la defensa de los dere-

Se descarta Martínez Neri como candidato al gobierno de Oaxaca

Agencias

Recién se conoció que Francisco Martínez Neri sería el coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados federal; los movimientos y declaraciones políticas lo pensaron como candidato fuerte al gobierno de Oaxaca. Antes de 48 horas, el exrector de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca lo desmintió: “Me gustaría trabajar fuertemente por esta Legislatura —la LXIII—. Hay otros tiempos, una cuestión importante es la cercanía de las fechas, habría que solicitar licencia, me parece inadecuado. Sería una mala señal para la ciudadanía, lo tenemos que descartar definitivamente”, subrayó el exdiputado local y secretario de las Culturas y las Artes de Oaxaca. Una vez zanjado el tema, fue interrogado sobre la agenda legislativa del PRD, a lo que Martínez Neri indicó que dentro de ella está el tema de la educación, que existe el interés de

chos humanos. Por ello, ante el clima de violencia e inseguridad, las instituciones que se han creado para estos casos y todo el sistema deben garantizar verdaderas medidas de protección, pues hasta ahora sólo sirven para que el Estado administre el problema, pero no lo soluciona de fondo, puntualizó. Ricardo González ponderó que aunque esa instancias no funcionan es un avance que existan, pues sería un escenario peor que ni siquiera estuviesen a la mano, aunque hay que identificar los puntos en que necesitan mejorar y buscar que dejen de ser un trámite burocrático, alejarlas del enfoque policiaco para que tengan como centro a las personas y sus familias.

Acerca de la agenda legislativa del PRD, Martínez Neri indicó que dentro de ella está el tema de la educación y tienen interés de trabajar sobre la construcción de un modelo educativo nacional ajustado a las características de cada uno de los estados de la federación.

trabajar sobre la construcción de un modelo educativo nacional ajustado a las características de cada uno de los estados de la federación, cuestión que, dijo, no se tiene contemplada en la llamada reforma educativa, a la cual llamó “reforma administrativa-académica, crisis educativa en México”, destacando que muestra gran debilidad y fragilidad en materia educativa.

“No tenemos modelo educativo nacional que contemple particularidades de los estados. La actual es una reforma administrativa-académica, que si bien tiene cosas positivas, también podemos afirmar que no ha llegado al núcleo, al meollo del asunto, que es el modelo. El qué enseñar, el cómo enseñar, con qué infraestructura. Todos esos aspectos son fundamentales, deberíamos, en esta legis-

latura, consolidar un modelo educativo. En materia educativa se cosecha a largo plazo”, anotó el exrector. Sobre las decisiones que en materia educativa se han practicado en Oaxaca, el legislador oaxaqueño expresó: “Afortunadamente las cosas se tratan de manera ordenada, hay una aceptación tácita y explícita de la Sección 22. La gente ve bien los cambios fundamentales, que no haya intromisión en cuestiones administrativas por parte del sindicato, lo que me parece adecuado. Falta, ahora, que los gobiernos federal y estatal cumplan con las expectativas, que efectivamente le inviertan a la educación, en la formación de profesores, nuevas y fortalecidas infraestructuras para no retrasar esos niveles educativos que buscamos. Y por otro lado, que en el ámbito legislativo fortalezcamos las leyes secundarias”. Acerca de una posible coalición de los partidos políticos de izquierda, incluido el partido Morena, Martínez Neri adelantó que ve y trabajará sobre ella porque la unidad de la izquierda es necesaria y la espera la gente. “Si no hay unidad en 2018, no tendríamos resultados favorables y creo que nadie quiere ir al despeñadero”, aseveró el coordinador de los diputados perredistas en el Congreso de la Unión.

El Rally Sierra Juárez se realizará en Oaxaca El Rally Sierra Juárez se lleva a cabo los días 28 y 29 de agosto, con el objetivo de fortalecer y posicionar a la entidad como un estado con las condiciones para realizar eventos deportivos Águeda Robles

Oaxaca será sede de la edición XII del Rally Sierra Juárez, que se lleva a cabo los días 28 y 29 de agosto sobre la carretera Huitzo-Nochixtlán, con el objetivo de fortalecer y posicionar a la entidad como un estado con las condiciones y las características específicas para realizar eventos deportivos que adquieran relevancia y atraigan al turismo local, nacional e internacional. En conferencia de prensa, Gaspar Gómez Berdeja, coordinador de ferias y eventos de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), sostuvo que este evento tiene la intención de difundir y promocionar eventos que sean un atractivo turístico que beneficie a la población oaxaqueña y que posicionen al estado como un referente turístico. Los organizadores se mostraron satisfechos con el apoyo en la promoción que les ha brindado la STyDE y dijeron que gracias a esta difusión asertiva, que este año y en años anteriores se les ha brindado, han tenido más participantes. Con el Rally Sierra Juárez, que se lleva a cabo este fin de semana en la Sierra de Oaxaca, participan nuevos corredores como el debutante de 17 años, Santiago Sanz, quien se ha mostrado emocionado de participar por primera vez en este evento en un estado como Oaxaca, que cuenta con una orografía muy compleja y a la vez interesante para este tipo de competencias. Algunos de los participantes coinciden en que, más que ocupar un lugar y ganarse un premio, lo más importante es vivir la experiencia en un estado que se caracteriza por sus atractivos turísticos. Con esta competencia se espera la visita de turistas locales y nacionales a la entidad.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 29 de agosto de 2015

Los conflictos inhiben el flujo turístico

Problemas políticos y sociales afectan a artesanos de Ocotlán Carmen Sánchez, artesana de Ocotlán, dijo que por las protestas, marchas y bloqueos en el estado se ahuyenta al turismo nacional y extranjero

La Sección 22 de la CNTE consideró que Nuño es un personaje “especializado en engaños mercadológicos que no garantizan la mejora en la educación”.

Sección 22 rechaza a Aurelio Nuño en la SEP

Montiel Cruz

L

a presidenta de Artesanos del Día Viernes, de Ocotlán de Morelos, Carmen Sánchez, denunció que los problemas políticos y sociales tienen que ver en el flujo turístico de Oaxaca y esto viene a afectar al grupo de 32 artesanos. Dijo que desde 2006 en el estado de Oaxaca no se han superado las ventas y a pesar de que se instalan los días de tianguis en el zócalo de la población de Ocotlán de Morelos, el comercio no repunta. La representante de los artesanos aseguró que todo se desata desde la ciudad de Oaxaca, donde se dan protestas, marchas y los bloqueos, y esto aleja al turismo nacional y extranjero. La denunciante mencionó que siguen sobreviviendo los artesanos de Ocotlán de Morelos porque no les queda otra más que soportar las ventas bajas y que cuando les va bien venden de una a dos prendas bordadas a mano. Carmen Sánchez aseveró que se siente confiada de que luego de integrar el grupo de artesanos a la Ruta Mágica se van a superar las ventas,

Javier Villacaña y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno, Carlos Cruz, fortalecieron la suma de esfuerzos para intensificar acciones que frenen la expansión del dengue

Agencias

Con el fin de reforzar las estrategias conjuntas por la salud de la población, este viernes el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, encabezó la instalación del Consejo Municipal de Prevención del Dengue y Chikungunya, el cual está integrado por autoridades de los gobiernos estatal y municipal. En el acto protocolario, efectuado en el Salón Expresidentes, el munícipe y el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Carlos Cruz Pérez, fortalecieron la suma de esfuerzos para intensificar acciones en el territorio de la ciudad de Oaxaca a fin de frenar la reproducción del mosquito transmisor.

La presidenta de Artesanos del Día Viernes, Carmen Sánchez, señaló que Gabino Cué prometió apoyar a artesanos, por lo que espera que cumpla, ya que no han recibido apoyo de su administración gubernamental.

porque se le está dando publicidad al pueblo de Ocotlán de Morelos, que fue la sede elegida para lanzar dicha ruta por el propio gobernador de Oaxaca. Precisó que Gabino Cué fue a Ocotlán de Morelos a prometer varios apoyos para artesanos que integran el proyecto de la Ruta Mágica y espera que sí cumpla, porque no

han recibido apoyo de su administración gubernamental. La también artesana lamentó que no cuenten con ningún apoyo de los gobiernos estatal y federal, luego de denunciar que no han sido beneficiadas porque piden que, para ser beneficiadas, deben estar dadas de altas en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

“Lo malo es que nos piden mucho papeleo y que paguemos a Hacienda para que nos bajen un recurso, pero no nos podemos dar el lujo de pagar lo que no tenemos, porque las ventas están a la baja”, remarcó. Pidió a Gabino Cué que no se vaya sin cumplir lo que les vino a prometer a los artesanos, porque así prometen y no cumplen los políticos.

Villacaña encabeza instalación del Consejo de Prevención del Dengue Luego de firmar el acta constitutiva de dicho Consejo, el munícipe Villacaña Jiménez lamentó que el estado de Oaxaca ocupe el segundo lugar nacional en chikungunya y dengue, al tiempo que se comprometió a intensificar la promoción de las medidas preventivas para romper cualquier posibilidad de que continúe. “Es fundamental que coordinemos esfuerzos para disminuir toda posibilidad de que el mosco se reproduzca y con ello evitar que esta enfermedad siga lastimando a nuestra población”, aseguró. Celebró que las nuevas generaciones estén participando de forma activa en las campañas de prevención, pues “es importante que desde la niñez se genere conciencia de que cada familia puede contribuir a la erradicación de padecimientos que afectan la calidad de vida”. Acompañado de la directora de Salud municipal, María del Pilar Labastida, el presidente Javier Villacaña reiteró la voluntad de seguir trabajando y fortalecer las campañas de difusión para evitar que se siga incrementando el número de casos de dengue y chikungunya en Oaxaca de Juárez.

El munícipe Villacaña Jiménez lamentó que Oaxaca ocupe el segundo lugar nacional en chikungunya y dengue, al tiempo que se comprometió a intensificar la promoción de las medidas preventivas contra ambas enfermedades.

Exhortó a los municipios conurbados a implementar las acciones preventivas que ayuden a erradicar la enfermedad y evitar otros casos. En su oportunidad, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria número uno de los SSO, Carlos Cruz Pérez, agradeció la voluntad del presidente municipal y su Cabildo para participar en esta campaña de concientización y prevención de la fiebre chikungunya y el dengue.

En este marco, se entregaron distintivos y diplomas a niños que asistieron al programa Recreo Saludable, dentro del cual se integró un programa denominado Patrullita Infantil como el Dengue y Chikungunya, orientados y concientizados para evitar la propagación a través de maneras preventivas como son lava, tira, tapa y voltea, los cuales fueron otorgados por personal de Vectores de los SSO, en coordinación con la Dirección de Salud Pública municipal.

La Sección 22 consideró que el cambio en la SEP se debe a la incapacidad de Emilio Chuayffet para enfrentar los verdaderos problemas educativos que vive el país Agencias

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó la llegada de Aurelio Nuño como nuevo titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP). El magisterio disidente consideró que Nuño es un personaje “especializado en engaños mercadológicos que no garantizan la mejora en la educación”. La Sección 22 declaró que el cambio en la SEP se debe a la incapacidad de Emilio Chuayffet para enfrentar los verdaderos problemas educativos que vive el país, consigna que como magisterio no se cansarán de replicar. Agregó que para los profesores, el verdadero cambio se gesta con los alumnos y padres de familia, así como con las autoridades y comités. “Ningún funcionario que jamás en su vida haya pisado tierras con precariedades y sólo se base en estadísticas de escritorio será garante de la mejora educativa de nuestro país”, indicó. En el texto, el magisterio reiteró su rechazo a las reformas y exigió respeto a sus derechos salariales.

Ningún funcionario que jamás en su vida haya pisado tierras con precariedades y sólo se base en estadísticas será garante de la mejora educativa de nuestro país

Sección 22


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Un medicamento caduco ya no tiene vida útil

El gobierno de Sacre Rangel impulsa la protección de la salud del pueblo Se han instalado contenedores para que la gente deposite sus medicamentos caducos y demás desechos médicos, ya que afectan seriamente al ambiente y a las personas

Festejan en Tuxtepec a los abuelitos en su día

Agencias

T

uxtepec. La coordinadora de Regulación Sanitaria de la Jurisdicción Sanitaria No. 3 de este municipio, Teresa de Jesús Amador Reyes, comentó que la jurisdicción y el gobierno municipal hicieron las gestiones necesarias para que El Sistema Nacional de Gestión de Residuos de Envases y Medicamentos A. C. (Singrem) les facilitara contenedores especiales para el confinamiento de medicamentos caducados. La finalidad es minimizar intoxicaciones, ya que hay muchas personas que aún siguen tomando medicamentos sin percatarse en la fecha de caducidad, principalmente niños en el mayor de los casos, asimismo de esta manera se busca evitar un mal impacto en el medio ambiente. Detalló que erróneamente se piensa que si acaba de caducar aún funciona, “tenemos la idea de que si un medicamento acaba de caducar todavía nos sirve, eso es totalmente incorrecto, ya que todos los medicamentos caducados cuando llegan a su fecha límite ya no se pueden consumir”.

Los abuelitos juchitecos condenaron la falta de servicios de la clínica del IMSS, señalaron al delegado estatal de la dependencia, Juan Díaz Pimentel, de no cumplir promesas Agencias

Juchitán. Más de un centenar de jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) celebraron el día de la abuela y el abuelo con una manifestación en la clínica de Juchitán, exigen al delegado estatal, Juan Díaz Pimentel, una mesa de atención urgente en esta ciudad zapoteca. Señalaron que el nosocomio, ubicado en Juchitán, está en el colapso, debido a que la demanda es demasiado alta, atiende a más de 45 mil derechohabientes y los medicamentos no son suficientes. Esta clínica es de segundo nivel, se dan atenciones a medicina general

Con una calenda, bailes y comida, el Inapam festejó a los adultos mayores en su día, retomando una tradición que enaltece la importancia de los abuelos.

La Jurisdicción Sanitaria No. 3 y la administración municipal suman esfuerzos para educar a la gente en la cultura de la prevención, ya que no es correcto consumir medicinas caducas ni tirar desechos farmacéuticos en basureros normales.

Por su parte, Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud, destacó que los medicamentos caducos y envases ya utilizados son residuos peligrosos. Al desecharlos de forma incorrecta se contamina el ambiente, por lo que

una de las finalidades de esta acción es evitar que los medicamentos que ya no se van a consumir caigan en malas manos, teniendo como buena opción depositarlos en un contenedor seguro Singrem.

El dato Los Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos deben ser tratados por especialistas, ya que su proceso de desintegración requiere de mecanismos que no están al alcance de la población en general.

De igual forma, pidió que no se depositen punzocortantes como lancetas, agujas, jeringas o navajas, por el contrario éstos deben ser llevados a la clínica u hospital cercano y depositarlos en contenedores especiales para Residuos Peligrosos Biológicos Infecciosos (RPBI). Cabe destacar que aparte del contenedor que estará a partir de este día en los bajos del palacio municipal, también se instalarán dos más en otras dos ubicaciones que se están determinando, a modo de elegir lugares de referencia pública; posteriormente a la recolección de estos medicamentos se procederá a trasladarlos a la ciudad de Oaxaca a la empresa Singrem y ellos le darán el confinamiento final.

Abuelos juchitecos celebran su día manifestándose por desatención y especialidades, asimismo se atienden a embarazadas, pero no se practican cirugías. Jesús Robledo Sánchez, coordinador regional de la zona Istmo del Movimiento Unificador de Jubilados y Pensionados informó que desde el pasado mes de abril, el delegado Díaz Pimentel pactó un compromiso de dar mejoras a la unidad médica, pero todo ha brillado por su ausencia. Asimismo, dijo que vendría a la clínica del IMSS Juchitán para informar y escuchar los reclamos de los jubilados, pero hasta la fecha, cuatro meses después, no se aparece. “Nuestra prioridad son los medicamentos, con la chikungunya que nos afectó a muchos de nosotros, llegábamos y simplemente nos daban las consultas, pero no surtían los medicamentos de la receta, todo esto corrió por nuestra cuenta, cuando hasta la fecha el seguro social nos sigue descontando de nuestro salario mensual, eso no lo podemos permitir por eso estamos alzando la voz”, expresó.

Para el gobierno de Sacre Rangel es fundamental reconocer e incluir a los adultos mayores en la vida del municipio, ya que la edad no es un impedimento Agencias

Tuxtepec. Al ritmo de danzones, los adultos mayores, pertenecientes al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), iniciaron una calenda en el Parque Hidalgo, recorriendo la avenida Independencia hasta concluir en el zócalo de la ciudad. Los años maravillosos y Amor de azúcar, grupos pertenecientes a este instituto, se encargaron de llevar la calenda por las principales calles de esta ciudad y muy entusiasmados se les vio bailando, aplaudiendo, aventando dulces y saludando a todas las personas que se topaban a su paso. La coordinadora de este instituto, Lilia Arceo Castillo, dijo que durante todo el día realizaron diferentes actividades como una comida con todos los integrantes del Inapam, así también se llevó a cabo un festival donde se contó con la presencia de varios grupos artísticos que se han sumado voluntariamente a una de las festividades más importantes del adulto mayor.

El dato La historia de la celebración se remonta a la presidencia de Lázaro Cárdenas, pero desde 1983 se festeja el 28 de agosto de cada año. Los adultos mayores se quejaron de la falta de calidad en los servicios médicos, ya que no es suficiente el medicamento que otorgan, o de plano ni siquiera les dan consultas, no hay suficientes camas y las esperas son eternas.

Acompañado de adultos mayores, hombres y mujeres, quienes portaban lonas de gran tamaño, Robledo Sánchez exhortó y exigió al delegado del IMSS en Oaxaca a que aterrice a la ciudad de Juchitán y dialogue con ellos, de lo contrario seguirán manifestándose en este sitio.

“Nuestra prioridad son los medicamentos, no alcanzan, la demanda rebasó el sistema de salud, la clínica está pequeña para atender a muchos usuarios y ahora con las nuevas empresas creadas de los parques eólicos, vemos a mucha más gente, de todas las edades, pero lo más triste es que no hay medicinas”, concluyó.

Cabe mencionar que en México desde 1983, cada 28 de agosto, se festeja a los abuelos. La historia de la celebración se remonta a la presidencia de Lázaro Cárdenas, quien decidió designar un día para consentir a los grandes del hogar; también hay quienes aseguran que la tradición proviene de tiempos del Porfiriato, cuando los hacendados festejaban a los adultos mayores durante el día de San Agustín.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

POLÍTICA El presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, entregó reconocimientos a empleados del turismo por su dedicación, esfuerzo, calidad en la atención y compromiso

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El éxito turístico de Benito Juárez y Quintana Roo se logra gracias al esfuerzo en materia de promoción que realizan coordinadamente los tres órdenes de gobierno y con la fuerza de trabajo de miles de colaboradores de dicho motor de la economía en la entidad, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, luego de hacer entrega de reconocimientos en la primera emisión de la nueva etapa del programa Ponle una estrella a tu servicio turístico, a empleados que por su dedicación, esfuerzo, calidad en la atención y compromiso, resultaron ganadores de entre 130 nominados inscritos de más de 100 empresas que respondieron a la convocatoria emitida, en junio pasado, por la administración municipal. Gracias al desempeño de cada empleado, Cancún es líder en Amé-

Mauricio Góngora, acompañado de su esposa, la Sra. Cinthya Osorio, reconoció a las personas de la tercera edad como pilares de un municipio incluyente como Solidaridad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El compromiso del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, con las abuelitas y los abuelitos, se ve reflejado en la constante atención hacia este sector, brindándoles apoyos, empleo y espacios, así como atendiendo y mejorando su calidad de vida a través de diferentes programas sociales. Con motivo de la conmemoración del Día del Adulto Mayor, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, el edil Mauricio Góngora y su esposa la Sra. Cinthya Osorio de Góngora, encabezaron un magno festejo realizado en la plaza cívica 28 de julio, donde estuvieron presentes más de mil

Editor: Eduardo Salud

Reconocer el esfuerzo de la gente es vital para el desarrollo

Trabajadores turísticos reciben premios de parte de Paul Carrillo rica Latina en materia turística y contribuye de manera significativa a la competitividad de Quintana Roo, ya que cuenta con la mayor concentración de trabajadores y trabajadoras que dedican su vida, esfuerzo y disciplina para que los visitantes retornen complacidos a su lugar de origen después de su estancia, dijo. En el evento, donde estuvieron presentes el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel; el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Quintana Roo, Sergio González Rubiera; el director de Turismo municipal, Francisco López Reyes; la diputada local, Susana Hurtado Vallejo, entre otros, el presidente municipal ponderó que la labor de promoción que encabeza el gobernador Roberto Borge Angulo mediante campañas permanentes, se logra que los viajeros regresen en gran porcentaje al mismo sitio de sus vacaciones, lo que genera divisas y empleo para todos. Paul Carrillo agregó que este programa, rescatado por la presente administración 2013-2016, luego de su exitosa aplicación hace más de 20 años, se concreta con el respaldo de diferentes sectores sociales y la iniciativa privada, lo que refleja la

“El éxito mundial de Cancún como destino turístico líder es, sin duda, fruto del esfuerzo de los trabajadores, aunado a la constante promoción que realiza el gobernador Roberto Borge Angulo”, reconoció Paul Carrillo.

sinergia que prevalece del ayuntamiento de Benito Juárez para buscar un beneficio social en la comunidad, dado que las personas homenajeadas con una estatuilla forman parte del sector productivo de Benito Juárez. El presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, calificó como extraordinaria la voluntad del presidente municipal, Paul Carrillo, para renovar esta iniciativa que se lanzó hace 23 años, ya que es primordial destacar la condición humana de quienes están preparados para atender a los huéspedes desde su arribo, con lo que se obtienen constantemente repor-

tes internacionales con calificativos positivos de los colaboradores por su amor y cariño para enaltecer el destino. Por su parte, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, recordó que esta iniciativa se implementa con el objetivo de honrar las acciones extraordinarias que realizan los empleados a favor de los turistas y este reconocimiento se hará bimestralmente. De esta forma, Paul Carrillo entregó las estatuillas a los primeros lugares de cada categoría que resultaron en esta primera emisión: José Javier Montesinos Correa (Transporte Público); Felipe de Jesús Pérez Soto (Agencias de Viajes y Tour Operadores); Octavio Briceño Canché (Arrendadoras); Ricardo Desquens (Clubes Vacacionales); Eduardo Rivadeneyra Núñez (Aeroportuarios y Migración); Rosa Evelia Hernández Calderón (Personal de División de Cuartos); Brenda Carina Uan Kuyuc (Recepción y lobby); Gilberto Domínguez Córdova (Personal de Seguridad); Wilberth Be Chi (Personal de Mantenimiento); Jacinto Cab Ac (Alimentos y Bebidas); Daniel Catalán Ibarra (Actividades Acuáticas); y Zuemi Ortega Marín (Categoría Abierta).

Festeja Mauricio Góngora a los abuelitos en todo Solidaridad

El gobierno de Mauricio Góngora cumple a los adultos mayores al implementar programas, espacios y empleos que ven por el bienestar de cada una de las abuelitas y abuelitos solidarenses.

300 adultos mayores. El mandatario Mauricio Góngora y la Sra. Cinthya Osorio reconocieron la sabiduría y experiencia de las personas de la tercera edad, así como la importancia del papel que desempeñan ante la sociedad como pilares de un municipio incluyente. “Los adultos mayores han conformado las bases para que Solidaridad sea un municipio incluyente, en donde todos tienen oportunidad de empleo y sana recreación a través de los diversos programas asistenciales con la finalidad de man-

tener el bienestar, asistencia, cuidado, protección y desarrollo integral de las familias solidarenses”, expresó el edil. Cabe mencionar que uno de los programas que ofrecen mayores beneficios a los adultos mayores ha sido Vigilante Ciudadano, ya que les brinda la oportunidad de empleo, realizando una labor digna, a la vez de contribuir en la protección de las niñas, niños y adolescentes en sus centros escolares. Dicho programaactualmente cuenta con 280 elementos que se concentran en kinders, escuelas primarias, secundarias de medio superior y parques del municipio, desempeñando una función fundamental y brindando seguridad y orden en los horarios de entrada y salida de estos planteles. Durante el festejo, el presidente municipal recibió la gratitud de las asistentes por las diferentes oportunidades de apoyo que reciben, una de ellas fue la señora María Eugenia Cervantes, quien comentó “los adultos mayores de Solidaridad damos gracias al presidente municipal,

Mauricio Góngora, por este evento que nos ha realizado en nuestro día, estamos muy contentos porque él ha estado muy al pendiente de todos nosotros y nos gusta saber que nos toman en cuenta”. El señor Francisco Martínez también comentó “yo y mi esposa estamos viviendo en Solidaridad con nuestro hijo desde el año pasado, y en ningún otro municipio en donde hemos vivido, habíamos visto que los adultos mayores recibieran tanta ayuda como aquí, muchas gracias al presidente municipal, Mauricio Góngora, porque nos sentimos mejor que en casa con todos los apoyos y actividades que realizan para nosotros”. Cabe destacar que dentro de las principales prioridades del presidente municipal, Mauricio Góngora, ha sido la optimización de los servicios dirigidos a la población vulnerable, por ello ha instruido reforzar la atención hacia los adultos mayores, abriendo espacios de trabajo donde puedan desarrollarse, asimismo acercar los servicios de salud propiciando el bienestar de cada uno de los solidarenses.

Se concluyeron dos caminos asfaltados de dos carriles, en ambos sentidos, que libran el socavón que se abrió a la altura del kilómetro 307+500 de la carretera Cancún-Playa del Carmén.

Borge Angulo normaliza tránsito en vías dañadas El gobernador señaló que personal del área técnica de la SCT continúa los estudios de mecánica del suelo y geológicos para conocer lo que ocurrió, y remediar el problema de inmediato Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo afirmó que en los primeros minutos del viernes se normalizó el tránsito de vehículos en la carretera federal Cancún-Playa del Carmen, con la apertura de sendos caminos asfaltados que libran el sitio del socavón que se abrió la madrugada del jueves a la altura del kilómetro 307+500. “Cada uno de esos dos caminos, uno en cada costado de la carretera, es de dos carriles y recibió un riego de asfalto durante la madrugada”, explicó. Con esto evitaremos afectación a los 30 mil vehículos que a diario transitan por ese tramo. El jefe del Ejecutivo indicó que, de acuerdo con reportes del delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Francisco Elizondo Garrido, quien se ha mantenido muy activo, ayer mismo, personal del área técnica de la SCT comenzó los estudios de mecánica del suelo y geológicos para conocer lo que ocurrió y establecer un proyecto para remediar el problema. Por último, dijo que si bien el socavón generó problemas a algunos turistas que perdieron sus vuelos, todos fueron reacomodados y entendieron que todo se derivó de una cuestión no previsible, de tal forma que no se espera afectación alguna a la industria turística. “Se trata de una característica del suelo calizo de la Península de Yucatán, que facilita la formación de cavernas por las que corren ríos subterráneos”, insistió. Por fortuna, tuvimos buena respuesta de las autoridades del aeropuerto y de las aerolíneas.


Sábado, 29 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

U

RGE QUE TRÁNSITO DEL ESTADO HAGA RESPETAR EL REGLAMENTO. Luego de la propuesta de la regidora del gobierno municipal de Oaxaca de Juárez, Marlene Aldeco Reyes Retana, en el sentido de que se lleve a cabo una campaña de difusión del Reglamento de Tránsito del Estado ante el peligroso incremento de accidentes automovilísticos y sobre todo después de que se aprobara por el Cabildo, es urgente que las autoridades de Tránsito municipal y estatal pongan manos a la obra, y que además de concientizar a los automovilistas sobre la necesidad de conocer dicho reglamento, vuelvan a practicar los desaparecidos exámenes que siempre se practicaron a quienes aspiraban a una licencia para conducir. Desde hace muchos años ese requisito desapareció y se empezó a dar licencias a todo aquél que la solicitaba, sin siquiera ver si estaba en condiciones físicas para manejar un automóvil. Hoy todo mundo conduce un automóvil, aprovechando las facilidades que hay para obtener una licencia, pero por lo menos un 50 por ciento no tiene ni idea de cómo manejarlo. Antes te obligaban a conocer por lo menos los señalamientos, tus obligaciones como conductor, hasta un examen de la vista te hacían para ver si estabas en condiciones de estar tras el volante. Es más, hasta la edad para expedir una licencia contaba, hoy todo eso es historia, basta con que pagues la cuota establecida para adquirir una licencia y ya estás listo para manejar un auto. Si a eso le agregamos que hoy por hoy son más los jóvenes los que traen un auto, las cosas se complican, sobre todo si son de los que desde el viernes abarrotan los antros de vicio. De poco han servido los operativos del alcoholímetro, los accidentes se siguen dando y las víctimas siguen siendo los jóvenes, muchos han muerto y demasiados han quedado con secuelas para toda la vida. Tránsito municipal y estatal no se dan abasto para cubrir tantos accidentes, a diario se registran víctimas mortales. Muchos, al no saber conducir, atropellan, matan y lastiman a los ancianos y a los niños. La propuesta de la regidora Marlene Aldeco, sin duda, debe tomarse en cuenta por las autoridades de Tránsito municipal y estatal para poner remedio a esta lamentable situación. Conocer el Reglamento de Tránsito y presentar examen del mismo debe volver a ser obligatorio ante la situación que priva en nuestras calles, de no hacerlo pronto lamentaremos la muerte de muchos jóvenes irresponsables, que por presumir a sus compañeros o parejas, manejan a grandes velocidades, no sólo en Oaxaca de Juárez, como se sabe, sino en varias ciudades importantes del interior del estado, en donde los ciudadanos empiezan a exigir que se vigile que adolescentes no puedan conducir un auto. En este caso, como en muchos otros, lo único que tiene que hacer la autoridad es aplicar la ley; como pocos conocen las multas y sanciones a que se hacen acreedores en caso de provocar un accidente o cometer una falta al reglamento, se dan el lujo de agarrar el auto del papá o la mamá para conducir por la ciudad de Oaxaca. En ocasiones se los compran a pesar de que apenas tengan 15 o 16 años, nunca se piensa en las consecuencias hasta que no paras en un hospital. OTRO PRIISTA PODRÍA SER DIRIGENTE NACIONAL DEL PRD. Acostumbrados como están a que sean expriistas las mejores cartas del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no sólo a nivel local, sino a nivel nacional, desde hace

unos días se viene manejando en los medios la posibilidad de que sea Agustín Basave Benítez, un destacado priista colosista, el que sea dirigente nacional del PRD. Socialdemócrata como es, los perredistas creen que podría ser la persona ideal para ir eliminando las tribus al interior del partido para hacerlo más unido y abierto a las coaliciones, que por lo menos les dan buenas oportunidades de ganar aunque luego, como se ha visto, no puedan gobernar y defrauden a los pueblos que se van con el cuento de las coaliciones. Creen que Agustín puede lograr atraer a Andrés Manuel López Obrador, mesías de Morena, para ir en coalición con el PRD, pero también con el Partido Acción Nacional (PAN), por más que López Obrador siempre ha rechazado cualquier coalición con éste y últimamente hasta con el PRD. Andrés Manuel sólo quiere ir en coalición con la derrotada Sección 22 creyendo, tontamente, que todavía controla a 85 mil profesores, pero nada más falso el día de hoy, y eso porque cree que podría evitar que el Partido Revolucionario Institucional vuelva a ganar la gubernatura, tal y como ya está anunciado. El resto de los candidatos a dirigir el PRD rechazan este tipo de coaliciones, pero también quieren acabar con las tribus al interior de su partido, ya que les ha hecho mucho daño el que cada grupo quiera imponerse sobre los otros. En Oaxaca pasa lo mismo en el PRD, también cuenta con sus respectivas tribus, hasta hace unos días las más fuertes eran las del Istmo de Tehuantepec, aunque por sus errores, han caído de la gracia de la gente. Pues ahí está Agustín Basave Benítez más que listo para dirigir al PRD, creen que podría modernizar y poner a la altura de los nuevos tiempos de la globalización la izquierda violenta y corrupta del PRD. En fin, que con su PAN se lo coman.

se puedan instalar los artefactos y los solventes con que se produce esta droga, que es muy solicitada en Estados Unidos. Ojalá y los oaxaqueños sigamos sin comprarla, como lo hicimos durante décadas con la marihuana, la cual sólo la utilizábamos en alcohol para las reumas.

NI CUENTA NOS DIMOS A QUÉ HORA OAXACA SE CONVIRTIÓ EN PRODUCTOR DE METANFETAMINAS. Siempre creímos que estábamos muy lejos de ser un estado productor de drogas sintéticas, creímos durante más de 50 años que sólo producíamos grandes cantidades de amapola y marihuana, y que únicamente la exportábamos; en Oaxaca el número de adictos a esas drogas siempre fue mínimo y los narcomenudistas no existían, no tenían mercado ni aquí ni en todo México, la droga que producíamos siempre se iba a Estados Unidos. El Ejército mexicano, desde hace 50 años, siempre se dedicó a destruir plantíos de marihuana y de amapola en varias regiones del estado, principalmente Sierra Sur, Mixteca y la Ruta del Mezcal, nunca hubo mayor problema, había reglas de juego establecidas previamente y se respetaban, quemaban un plantío y surgían 10 más; este trabajo aún se lleva a cabo todos los días en Oaxaca, cada año el Ejército informa sobre cuántos plantíos han destruido y cuántos kilos de goma de opio que se produce con la amapola incautan. Por eso nos sorprendieron al anunciar que en el Istmo de Tehuantepec y en la frontera con Chiapas el Ejército mexicano ha desmantelado hasta cinco laboratorios en los que se producían metanfetaminas, las nuevas drogas sintéticas, que sin duda cuesta mucho dinero producir. Cinco en ocho meses de trabajo y van por más, dicen, es algo con lo que no contaban los del Ejército, así que están solicitando a la ciudadanía de varias regiones del estado denunciar cualquier instalación sospechosa. Esto ya es otra cosa, la metanfetamina deja más del triple de lo que deja la marihuana y no se requiere de grandes plantaciones, sólo un predio en el que

PROFESORES GANARÁN MÁS DE ACUERDO A RESULTADOS DE LAS EVALUACIONES QUE PRESENTEN: SEP. El nuevo secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, anunció que todos los profesores podrán ganar más en menor tiempo, ya no tienen que esperar años para eso, ahora, y de acuerdo al resultado de sus evaluaciones, los docentes serán recompensados con mayor sueldo. Con el cambio que se dio con la reforma educativa del sistema de estímulos, los educadores no tendrán que esperar mucho para ganar más. Anunció que ya concluyó el marco jurídico de la reforma educativa y que ahora viene su total implementación en la realidad, es decir, hacerla funcionar en cada escuela y en cada aula, por lo que la participación de los mentores de todo el país se hace indispensable y para eso los estímulos serán mayores y mejores. En Oaxaca, como se sabe, el sistema de estímulos estaba en manos de los radicales de la Sección 22, que apoyaban, más o menos, a los profesores de acuerdo a su participación en las marchas, plantones y manifestaciones en Oaxaca de Juárez y sobre todo su presencia en los plantones del Distrito Federal. La capacitación y superación profesional fueron relegadas a segundo término, simplemente nunca se tomaron en cuenta para premiar a los profesores con mejores posiciones o mejor salario, todo se basaba en los méritos en campaña que lograban los más revoltosos y no los más preparados, como lo señaló el anterior secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet. Afortunadamente, eso se acabó en Oaxaca y a partir de ahora todo se ganará de acuerdo a su preparación profesional, para no deberles nada a sus líderes sindicales o autoridades para recibir un premio.

REGRESARON A LAS AULAS Y SE ACABÓ EL PLANTÓN REPRESENTATIVO EN EL ZÓCALO. Si bien dejaron sus tiendas de campaña en el zócalo al cuidado de un grupito de normalistas, que creen que sus líderes les darán su plaza de profesores sin presentar examen, la totalidad de los docentes de la región de la Cañada y la Mixteca ―que recién habían llegado a sustituir a otros en el plantón rotativo que mantuvieron, durante más de un año, ahí en el zócalo los radicales de la Sección 22 para fregar a los comerciantes de la zona y dar un pésimo espectáculo― ya se regresaron a sus aulas, saben que de ahora en adelante se les descontarán los días no trabajados y que si suman tres en un mes, los corren, así que, queriendo y no o bajo protesta, ya se regresaron a impartir clases. Es que ya se dieron cuenta que los gobiernos estatal y federal tienen razón en que si no trabajan no pueden cobrar, así que para qué hacerle al cuento, total, sus líderes ya no tienen la manera de seguirlos obligando a cometer tarugadas que ponen en peligro su tranquilidad laboral. Así que aunque sus desgastados líderes hayan anunciado de que reforzarían el plantón rotativo en este lugar, el mismo prácticamente desapareció, y pronto se irán los normalistas al ver que sus líderes no les cumplen y sólo se quedarán las tiendas de campaña como adorno y como recordatorio de lo que no se debe hacer.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

Guillermo Hernández Puerto

Esteban Moctezuma

Educación, ¿qué sigue?

L

a reforma educativa ha enfrentado luchas de poder cupular entre autoridades educativas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y varias entidades federativas. Lo que sigue en su implementación, es un cambio profundo dentro de las aulas. Si la reforma no pasa por las aulas, todo el esfuerzo habrá sido reducido a lo laboral. Afortunadamente, este cambio no significa ninguna lucha de poder, acaso una lucha contra la obsolescencia. Contrario a la opinión publicada, los profesores están abiertos y gustosos a capacitarse y aplicar un nuevo modelo educativo. Así siempre lo han hecho y así se ha comprobado en decenas de escuelas públicas con la aplicación del modelo de Escuela Nueva. Los directores están empoderándose al conocer la decisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP) de transferirles directamente los recursos para mejorar la infraestructura escolar. Sienten, por fin, la confianza de la autoridad educativa en ellos. Los padres de familia, poco a poco, encuentran un nuevo espacio de participación social en los consejos escolares. Pero principalmente, los niños y jóvenes del país están esperando la oportunidad de ser mejores y labrarse un futuro. Ahí están las piezas del ajedrez y el tablero está dispuesto. Creo que el mayor reto está en la autoridad educativa y en el juego que esté dispuesta a realizar. Llevamos años escuchado de algunos medios y organizaciones civiles, severas descalificaciones al docente y a la escuela pública. Muchas críticas son reales, pero el problema ha sido generalizarlas. Ese maltrato ha ofendido a todos los educadores. Así se apreció en la consulta nacional que realizó el año pasado el secretario Chuayffet. Lo que procede hoy, es iniciar la nueva etapa de la reforma, la del cambio profundo de la escuela para alcanzar la calidad educativa. ¿Qué hacer? 1. Diferenciar la función administrativa de la función académica. Los directores de escuela están agobiados por la carga administrativa que les drena energía, tiempo y atención del logro académico. 2. ¿Por qué no responsabilizar a la Secretaría de Desarrollo Social de la alimentación de los alumnos en la Escuela de Tiempo Completo? Hoy la SEP da de comer diariamente a 1.6 millones de niños, esto debe continuar e incluso crecer, pero la SEP debe concentrarse en elevar el nivel académico. 3. El programa de Escuelas de Calidad invierte la mayor parte del presupuesto en infraestructura, debería priorizarse la inversión en el componente pedagógico para fortalecer el logro académico, elevando así la calidad, y separarlo de mejoras materiales. 4. Revalorar la función docente y al profesor mexicano con capacitación para un cambio de método de enseñanza. El mundo se encamina al aprendizaje colaborativo. 5. Se deben tener consejos de participación social reales y no sólo en oficios de instalación. Dejar de simular es parte del nuevo juego. 6. Integrar la música, deporte y tecnologías de la información al currículum educativo producirá resultados sorprendentes. 7. Evaluarlo todo mediante resultados en el aprendizaje y no sólo por acciones desarrolladas. Todo lo anterior no requiere mayor presupuesto, sino reorientación del esfuerzo. Lo sabe y apoya la SEP, el SNTE y la sociedad. ¿Qué estamos esperando?

L

OS MURAT CORRIERON DEL PVEM A SU MOZO DE ESTRIBO. Hablando del PRI, partido del que, por cierto, es dueño José Murat y su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, en Oaxaca. Ante los pésimos resultados electorales que obtuvieron el 7 de junio en el estado, corrieron con cajas destempladas a su mozo de estribo, Moisés Molina, y ahora ha trascendido que Alejandro Murat nombrará a Paola España en sustitución del corrido Molina. En los mentideros políticos se comenta que Paola España está más que dispuesta a entrarle al relevo y convertirse en la mandadera de los Murat. Quizá debiera tomar en cuenta que los Murat no perdonan los malos resultados y puede correr la misma suerte que el bocón Molina, aquél que antes del 7 de junio gritó y gritó, hasta quedarse afónico, que con él como dirigente, el Verde Ecologista se colocaría como la tercera fuerza política estatal, por arriba del Partido Acción Nacional. Pero la debacle fue tan estrepitosa, que los Murat, llenos de ira y frustración, lo corrieron del cargo y, como dice aquel viejo y conocido refrán popular, Moisés Molina se fue con la cola entre las piernas. Y ni por la silla volvió. Ni modos Moi, ya sabía el actuar de los Murat porque antes de llegar a Oaxaca como dirigente estatal del Verde había sido empleado de Alejandro Murat Hinojosa, y ése fue el mérito que lo encumbró fugazmente como líder del PVEM. LA GRAN OPORTUNIDAD POLÍTICA DE FRANCISCO MARTÍNEZ NERI. El exrector de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, tiene ante sí la gran oportunidad de cambiar el rostro de entreguista que tuvo el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, ante el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y reposicionar a este partido ante el perredismo nacional, ante la opinión pública y enviar, a la vez, el mensaje de que en Oaxaca, tierra donde nació el gran Juárez, hay hombres dignos y talentosos que, aunque se haya dicho de él que era un don nadie, puede con el apoyo y la unidad de los diputados federales de su partido y con los dirigentes de las corrientes que lo llevaron a la coordinación de la bancada perredista en la Cámara de Diputados federal, cambiarle a golpe de marro el rostro al PRD y convertirlo en un partido competitivo. Porque el país necesita un PRD fuerte y una izquierda fuerte ante la incipiente democracia que existe en México, frente al poder presidencial y frente a las elecciones de 2016 en Oaxaca, y las de 2018. Ya mostró en una de sus primeras entrevistas cómo será su actuar, después de que lo distinguieron nombrándolo coordinador de los diputados federales perredistas en San Lázaro, que será una oposición crítica-constructiva, pero no arrebatada que por cualquier diferendo tomen la tribuna del recinto legislativo. Que buscará una alianza con el partido Morena para presentar una oposición unida y más fuerte que haga sentir el peso político de lo que en estos momentos representa la izquierda en la LIII Legislatura federal. Decimos lo anterior, porque un día antes de que tomen protesta los diputados federales que integrarán la legislatura federal, afirmó, ya como coordinador del PRD: “Los cambios en el gabinete del presidente Enrique Peña Nieto no resuelven la crisis en la que está sumida el país”. A contrario sensu de los que alaban los cambios o enroques hechos por el presidente a mitad de su sexenio, Francisco Martínez Neri dice: “Resulta un vano intento de reaccionar y reposicionar su deteriorada imagen y la de su partido ante el evidente fracaso de sus políticas a mitad de sexenio, lo que se refleja en un mayor número de pobres”. Sale al paso de los que afirman que los enroques son clave de cara a 2018. El país, dice el coordinador de los perrredistas, “necesita un verdadero cambio en sus políticas económica, social y de seguridad pública, y no simples relevos en algunas secretarías, pues mas allá de esto, lo evidente y palpable para la población es el fracaso, ineptitud, corrupción e inseguridad que tienen sumido el país en la mediocridad. Criticó el actuar de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que encabezó Rosario Robles Berlanga. Resulta imperativo, dijo, redefinir la actuación de la Sedesol y poner al frente de ella y de sus delegaciones a funcionarios con un perfil profesional cuyo objetivo fundamental sea combatir y abatir la pobreza y sus secuelas. Y denunció: “Yo mismo fui objeto de agresión por el manejo discrecional de los fondos de Sedesol con intenciones partidistas en el pasado proceso electoral en Oaxaca”. Son pocas las voces de políticos que se atreven a hacer críticas al titular del Poder Ejecutivo federal; entre ellas está, en nuestra opinión, la del principal líder opositor que hay en México y que todos conocen, el líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, y se suma la del exrector de la Universidad de Oaxaca, diputado federal y coordinador de la bancada perredista en la Cámara Baja, Francisco Martínez Neri. Es notorio que al PRD le hizo mucho daño la política entreguista de los Chuchos, pues poco faltó para que convirtieran al PRD en partido satélite del Partido Revolucionario Institucional (PRI), hermanado con el partido del gobierno y del presidente, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Se espera, por salud política del PRD y de las izquierdas, por el bien de Oaxaca, que el coordinador de la bancada perredista no desaproveche esta gran oportunidad que le brinda la política y los electores que lo designaron diputado federal del distrito político más importante del estado de Oaxaca.


CLASIFICADOS

Sábado, 29 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado2929dedeagosto agostodede2015 2015 Del TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001

Plaza Bella Plaza

Lunaa Lun

Programación Programación Programación

Delsábado sábado29 29de deagosto agostode de2015 2015 Del

HORARIO HORARIO

ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-MAN:

B B

ESP ESP

19:0521:35 21:35 19:05

CAPITALHUMANO HUMANO CAPITAL

B15 B15

SUB SUB

12:0517:05 17:0522:15 22:15 12:05

MINIONS MINIONS

AA ESP 11:20 AA ESP 11:20

LOS44FANTÁSTICOS FANTÁSTICOS LOS

B B

ESP ESP

12:1014:15 14:15 12:10

UNGALLO GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS UN

A A

ESP ESP

11:0011:40 11:4013:55 13:5516:00 16:0018:10 18:1020:20 20:2022:25 22:25 11:00

LASVOCES VOCES LAS

B15 B15

SUB SUB

15:4020:20 20:20 15:40

MISIÓN:IMPOSIBLE IMPOSIBLENACIÓN NACIÓNSECRETA SECRETA MISIÓN:

B B

ESP ESP

EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDE DEACERO ACERO EDDIE

B B

EDÉN EDÉN

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

GALLOCON CONMUCHOS MUCHOSHUEVOS HUEVOS ESP UNUNGALLO A A ESP

11:40AMAM12:50 12:50PMPM01:45 01:45PMPM03:10 03:10PMPM 11:40 04:00PMPM05:15 05:15PMPM06:00 06:00PMPM08:10 08:10PMPM 04:00 10:20PMPM 10:20

ANT-MAN: MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA ANT-

07:25PMPM10:00 10:00PMPM 07:25

B B

ESP ESP

TED2 2 ESP TED C C ESP

11:00AMAM12:00 12:00PMPM01:05 01:05PMPM01:25 01:25PMPM 11:00 02:00PMPM02:20 02:20PMPM03:50 03:50PMPM04:50 04:50PMPM 02:00 05:40 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:35 PM 05:40 PM 06:15 PM 07:20 PM 08:35 PM 09:50PMPM10:10 10:10PMPM 09:50

12:2517:20 17:2022:10 22:10 12:25

LOSCUATRO CUATROFANTÁSTICOS FANTÁSTICOS LOS

B B

ESP ESP

12:40PMPM05:30 05:30PMPM 12:40

ESP ESP

12:0014:10 14:1016:20 16:2018:30 18:3020:40 20:4022:45 22:45 12:00

MISIÓNIMPOSIBLE IMPOSIBLE5 5 MISIÓN

B B

ESP ESP

03:15PMPM07:45 07:45PMPM 03:15

B15 B15

SUBT SUBT

14:3019:35 19:35 14:30

DEMONÍACO DEMONÍACO

C C

ESP ESP

01:15PMPM05:50 05:50PMPM10:40 10:40PMPM 01:15

DEMONIACO DEMONIACO

B15 B15

ESP ESP

13:2015:10 15:1018:50 18:5022:45 22:45 13:20

PIXELES PIXELES

B B

ESP ESP

03:30PMPM08:00 08:00PMPM 03:30

LAHORCA HORCA LA

B15 B15

ESP ESP

13:0516:35 16:3520:05 20:05 13:05

LOS33 33 LOS

B B

ESP ESP

11:1011:50 11:5013:45 13:4516:25 16:2516:50 16:5019:00 19:0021:40 21:4022:00 22:00 11:10

LOS33 33 ESP LOS B B ESP

11:15AMAM01:50 01:50PMPM03:00 03:00PMPM04:30 04:30PMPM 11:15 07:00PMPM07:35 07:35PMPM09:35 09:35PMPM10:30 10:30PMPM 07:00

TED2 2 TED

C C

ESP ESP

11:3013:50 13:5016:15 16:1518:45 18:4521:15 21:15 11:30

HORCA LALAHORCA

11:30AMAM04:20 04:20PMPM06:50 06:50PMPM09:10 09:10PMPM 11:30

VACACIONES VACACIONES

B15 B15

ESP ESP

15:0519:55 19:55 15:05

EDDIEREYNOLDS REYNOLDSYYLOS LOSÁNGELES ÁNGELESDEDEACERO ACERO B15 B15 ESP ESP EDDIE

B15 ESP ESP B15

12:15PMPM02:30 02:30PMPM05:00 05:00PMPM07:10 07:10PMPM09:20 09:20PMPM 12:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Se proyectará primero en Los Ángeles

Llega a salas estadounidenses la premiada película La jaula de oro La cinta retrata la problemática de la migración y lo absurdo de culpar a quienes deciden cambiar de país para tener una vida mejor

Agencias

L

a película mexicana La jaula de oro, del director hispano-mexicano, Diego Quemada-Diez, llega a Los Ángeles, Estados Unidos, después de su trayectoria internacional con 81 premios y con el fin de seguir denunciando lo absurdo de la criminalización de la migración. Antes de viajar a esa ciudad estadunidense, Quemada-Diez manifestó su satisfacción de llegar a este país, “donde existe un señor que se llama Donald Trump y donde es grave la situación para los inmigrantes mexicanos, los centroamericanos”. Indicó que la película se estrena en dos salas, una en Hollywood y otra en el Este de Los Ángeles, y posteriormente en una sala de San Diego, y el 4 de septiembre en Nueva York. Posteriormente, añadió, la semana siguiente se presentará en Wash-

Los artistas españoles deleitaron al público del Plaza Condesa que asistió a verlos con la inesperada visita del cantautor

Agencias

Una gran sorpresa se llevó el público que asistió al concierto de la banda española Vetusta Morla, pues en medio de su presentación salió al escenario su compatriota Enrique Bunbury, con quien dejaron de estar a la deriva. El Plaza Condesa fue el punto de encuentro donde los madrileños hicieron un repaso de sus éxitos, incluidos los de su reciente producción discográfica La deriva, ante más de mil 500 personas. El encargado de abrir el show fue el grupo The Chamanas, que además de interpretar algunos covers y cortes propios festejó el cumpleaños de su bajista Manuel Calderón. Segundos después aparecieron de inmediato los anfitriones para derrochar su talento con temas

Con el candidato conservador, Donald Trump, es importante difundir el mensaje de tolerancia que sostiene la película, comentó el director de la misma, Diego Quemada-Diez, ya que la sociedad está muy polarizada.

ington D. C., y luego se pretende que esté en Chicago, Miami, “y ojalá podamos seguir sumando ciudades”. El cineasta expuso que se está organizando con inmigrantes, con activistas para promover el estreno, y promover otro punto de vista del problema tan grave que está sucediendo con la migración del Sur al Norte, un problema que también ocurre en este momento en Europa.

Insistió que en Estados Unidos es muy grave la situación para los mexicanos, para los centroamericanos y no sólo la situación de los documentos, sino también el racismo, el desprecio que hay a nivel social. “Estamos viendo con todo lo de Donald Trump cómo está polarizada la sociedad y lamentablemente hay gente que piensa como él y que ve a los inmigrantes como criminales, lo cual era una de mis

motivaciones para hacer la película”, explicó. Anotó que “la gran mayoría no son criminales, y de hecho, de 600 que entrevisté, locutores de radio, mecánicos, abogados, maestros, profesionistas, muchos con carrera, son gente cuyo país está en una mala situación de pobreza, violencia, falta de trabajo y tienen que emigrar para ayudar a sus familias”. Puntualizó que todos lo hacen con la esperanza de ayudar a sus familias, “y que este señor Trump diga lo que dice es que verdaderamente no tiene idea de lo que está hablando, habla desde su despacho, desde su arrogancia”. Hizo hincapié en que su motivación, lo que le impulsó en su momento a hacer la película, era que se escuchen las historias del otro lado, era que pudieran ver ese viaje, vivir la situación a través de la piel, de los ojos de los migrantes y ponerse en su lugar. “Quise esto y que viera la gente cómo haría exactamente lo mismo si estuvieran en el lugar de estas personas. La migración es algo natural, responde simplemente al deseo de realizarnos, de tener una mejor vida”, abundó. “Yo lo que quería hablar es del absurdo de las fronteras, del absurdo de la militarización de las fronteras, del absurdo de la criminalización de la población y hay que hablar de este problema de manera frontal, ir a la raíz, es un problema que no lo van a poder parar construyendo muros”, señaló.

La banda Vetusta Morla compartió su concierto con Enrique Bunbury como “La deriva”, “Lo que te hace grande” y “Golpe maestro”. “Es un placer volver a esta Ciudad de México, gracias por haber venido. La última vez nos vimos en un Metropólitan, pero no hay que olvidar estas salas también que nos vieron crecer con este par de ojos en el Plaza Condesa que nos miran desde allá arriba”. “Seguimos cerrando un ciclo que empezó hace un año y pico por estas tierras, con nuestro nuevo disco, al día de hoy seguimos a la deriva, no sabemos hacia dónde y a qué puerto llegaremos, pero lo que es seguro es que hay que disfrutar de cada momento y presente que vivamos y acostumbrarnos a él”, declaró el vocalista Juan Pedro Martí. Enseguida, en esta fiesta se vivieron momentos tranquilos y otros más movidos, en donde el cantante bailaba, brincaba y se desplazaba a lo largo del escenario, mientras interpretaba canciones como “La mosca en tu pared”, “Pirómanos”, “Fuego”, “Rey sol” y “Cuarteles de invierno”. En la balada “Al respirar”, que Martí dijo que es una canción que

Los rockeros se están volviendo cada vez más conocidos entre los jóvenes mexicanos, ya que frecuentemente llevan su música a la república mexicana.

sabe que le gusta a sus fans, pues siempre se la piden, los asistentes corearon y capturaron la experiencia en sus celulares. Pero de pronto llegó lo inesperado de la velada y es que el cantante anunció que tenían una sorpresa, “llevamos mucho tiempo transitando los mismos mapas, pero nuestros caminos nunca se acabaron de encontrar”. “La verdad ha sido en este día de luna llena de agosto, qué mejor que

hoy que se han cruzado y nos vamos a ver esta noche ante ustedes, quiero que le den un fuerte aplauso a Enrique Bunbury”, afirmó. Al instante la ovación se multiplicó ante este dueto durante el corte “Maldita dulzura”, en el que el exvocalista del grupo Héroes del Silencio entregó toda su pasión junto con Vetusta Morla, grupo que tendrá como invitado en septiembre en su próximo MTV Unplugged.

La cantante mexicana dio un solo concierto en el país sudamericano, que lució un auditorio repleto para disfrutar de la intérprete; después se entrevistó con el primer mandatario.

Lila Downs canta en Bolivia y visita a Evo Morales La oaxaqueña visitó al presidente boliviano para intercambiar experiencias y hablar sobre sus propias raíces, ya que según ella Bolivia y México comparten mucha historia Agencias

El presidente de Bolivia, Evo Morales, recibió en el Palacio de Gobierno de La Paz a la cantante mexicana, Lila Downs, para dialogar sobre las semejanzas en las culturas de ambos países por la presencia de pueblos indígenas. Downs, que dio su primer y único recital en Bolivia, fue recibida por el mandatario boliviano a las 6:00 hora local (10:00 GMT). Al salir de la reunión con el mandatario, la cantante dijo a los medios que con Morales compartieron sus conocimientos sobre México y Bolivia, “de dos países que tienen muchísimo en común” y el mandatario también le habló de “la fuerza” de su lucha política. La artista dijo que Bolivia le encantó porque, a su juicio, hay muchas semejanzas con México en la manera de pensar, de las luchas de sus pueblos y los problemas que afrontan. “Me veo en las mujeres bolivianas, cuando andan con sus trenzas, con sus polleras, con sus textiles que hablan de la historia de este gran país, me siento también orgullosa”, dijo Downs, en alusión a las cholas, que son las indígenas bolivianas que visten sus ropas típicas en La Paz. La artista llenó un teatro de La Paz con la presentación del material de su reciente producción Balas y chocolate, que tuvo un momento emotivo cuando cantó “La Patria Madrina”, que alude a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos a manos de autoridades corruptas y miembros del crimen organizado en el Sur mexicano.


Sábado, 29 de agosto de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Las críticas le llegaron por empatar la primera jornada

Rafa Benítez se defiende y dice que el Real Madrid no es más defensivo El astro portugués declaró que cada año se preocupa por ser el mejor, ya que le gusta hacer disfrutar a la gente con su futbol.

CR7 confiesa que teme morir siendo muy joven Cristiano Ronaldo confesó que lo que más le gusta en la vida es pasar tiempo con su hijo y hacer cosas con él como cualquier persona normal Agencias

Cristiano Ronaldo mostró su lado más personal en la revista Líbero. El 7 del Real Madrid señaló que su objetivo es intentar ser siempre el mejor y desveló su mayor miedo: “Morir joven”. CR7 comentó que “mi objetivo año tras año es intentar ser siempre el mejor y entrenar duro para dar el máximo de mí. Esto lo intento hacer siempre y en los últimos ocho, nueve o diez años creo que me ha ido bastante bien, así que intentaré seguir así”. Cristiano, fuera del fútbol, se definió como una persona normal: “Intento hacer cosas normales con mi familia, mis amigos, mi hijo. Intento ser lo más normal posible”. Precisamente, el portugués confesó que su mayor afición, además del fútbol, es “jugar con mi hijo”. El madridista también desveló que su mayor miedo es “morir joven. Quiero morir viejo, cuando tenga 80 o 90 años”. Además, Cristiano dijo en la entrevista que su mayor fuente de inspiración es “la gente que me rodea, siempre me motiva. Me dan buenas vibraciones y energía positiva, y eso es lo más importante para mí”. Por último, señaló que “intento disfrutar del momento. Me gustar jugar al fútbol y quiero que el público también lo disfrute como lo hago yo”.

El nuevo técnico del conjunto español dice no entender las críticas, ya que su equipo llegó, pero no tuvo contundencia de cara al arco rival Agencias

R

afa Benítez, técnico del Real Madrid, se defendió de la crítica periodística tras el empate sin goles en El Molinón ante un recién ascendido en la primera jornada y descartó que sea un técnico defensivo, apoyándose en el argumento de que su equipo fue “el que más tiró a puerta” de la primera jornada. “Entiendo que ahora hay muchos medios de comunicación y hay que dar noticias continuamente, aumentarlas y que parezcan más grandes, pero me sorprende que se haga un debate permanente de una decisión técnica”, explicó. Se apoyó en la situación del galés Gareth Bale y la falta de pegada del equipo para explicarse. “Con Bale parece que un jugador rápido, con desequilibrio que es bueno de cabeza y que hace tantas cosas bien es un problema, cuando es sensacional tener las posibilidades que tengo en ataque con jugadores ofensivos que pueden desequilibrar. Es una bendición, no un problema”. “Empatamos a cero y la gente dice que somos defensivos. Si vemos la estadística el Real Madrid es el equipo que más ha tirado a puerta esta jornada. Si hacerlo significa ser defensivo es que me he perdido tras estar en

Los exjugadores de la NBA se volvieron a hablar después de años de diferencias por el modo de jugar de cada uno, lo que confirma la madurez de ambos

el extranjero. Atacar es buscar hacerle daño al adversario, pero el empate a cero se dice que es defensivo”, añadió. Benítez habló de toda una temporada para explicar las decisiones que están levantando mayor revuelo en el presente, como la posición de Bale de media punta. “Un entrenador tiene que gestionar un grupo ofensivo que tiene mucha calidad y al final los puestos son los que hay en el 11. Sigo pensando que Gareth es un grandísimo jugador con sus características y calidad. Hay que intentar acoplar a todos. Uno puede tener una opinión de dónde ponerlo, pero yo tengo que gestionar un grupo para ganar ese partido y estoy pensando en toda la competición y en la temporada donde tengo que manejar una dinámica de grupo, además de las alineaciones”, valoró. No quiso repetir Benítez una frase que marcó a su predecesor Carlo Ancelotti, que catalogó de “indiscutibles” a los tres jugadores de ataque, Bale, Cristiano Ronaldo y Karim Benzema. “Voy a tratar de que el equipo que salga al campo sea el mejor para cada partido. Si eso significa que jueguen Bale, Cristiano y Benzema lo haré, igual que si es con Cheryshev o Lucas Vázquez. Gestiono la plantilla para toda la temporada no para un partido, pensando en llegar al final ganando partidos y disputando títulos”. Después del empate sin goles en la visita al Sporting de Gijón, el técnico madridista admitió que han estudiado los vídeos para corregir errores y mostrar mejoría en la segunda jornada ante el Real Betis. “Siempre, después de cada partido uno hace un análisis. Me sorprendió la valoración de mucha gente de si el Real Madrid es defensivo cuando tuvimos mucha posesión, fuimos

En conferencia de prensa, el estratega español dijo que trata de gestionar su plantilla para que en cada partido jueguen los mejores, y no garantiza que siempre vayan a jugar los mismos jugadores.

los que más disparamos jugando la segunda parte en campo del rival. Esos números los veo positivos”, insistió. “Los aspectos a corregir los conozco, los hemos analizado en vídeo y estoy trabajando de cara de que al final el equipo sea más competitivo, no para ganar un partido y llevarme muchos elogios, si no por un trabajo y que se vea que el equipo sabe a qué está jugando”, concluyó.

Kobe Bryant y Shaquille O’Neal se reencuentran para limar asperezas

Agencias

Kobe Bryant hizo una aparición en el podcast The Big Podcast With Shaq, de Shaquille O’Neal y que se emitirá de manera íntegra el lunes, donde los excompañeros abordaron Juntos lograron ganar tres campeonatos en cuatro finales disputadas, pero sus constantes peleas llevaron a separarlos del equipo y a cambiar los métodos de juego de los Lakers.

la intensa disputa que provocó su separación, poco después de ganar tres campeonatos consecutivos con Los Ángeles Lakers. Bryant y O’Neal fueron compañeros de equipo en los Lakers de 1996 a 2004 y ganaron títulos en 2000, 2001 y 2002. También llegaron juntos a las finales de la National Basketball Association (NBA) en 2004, cuando perdieron ante los Detroit Pistons. La pareja se enfrentó constantemente en el camino, sin embargo, y en última instancia, se dividió, con O’Neal siendo traspasado a los Miami Heat, equipo con el que ganó el título de 2006. A pesar de su éxito junto con los Lakers, a menudo se cree que los dos podrían haber logrado mucho más si hubieran superado sus diferencias. En el podcast The Big Podcast Con Shaq los dos expresaron su pesar por la pelea. “Un montón de cosas se dijeron por la calentura del momento”, dijo O’Neal en un extracto del podcast que se trasmitió en ESPN Radio

el miércoles. “Te garantizo que no recuerdo un montón de cosas que se dijeron, porque he cambiado mi proceso de pensamiento, sabes qué, hemos ganado tres de cuatro, ¿qué diablos están ustedes hablando?, agregó Shaq. Bryant comentó que “cuando dijiste algo en aquel momento, en realidad era lo que querías decir, luego, cuando te haces mayor y tienes más perspectiva, entonces dices m... yo era un idiota cuando era joven”. “Para mí, lo más importante era realmente, sólo mantener la boca cerrada”.” Usted no necesita ir a la prensa con este tipo de cosas. Lo mantienes interno. Tenemos nuestros argumentos y nuestros desacuerdos, pero me gustaría haber evitado nuestros debates ante la prensa. Pero hicimos este torbellino que nos rodeó a nosotros, a Shaq y a mí, al equipo, la prensa y los medios de comunicación, que sólo puso mucha presión sobre nosotros como organización”, declaró.


14 14

DESPERTAR DESPERTAR DE OAXACA DE OAXACA

LETRAS LETRAS

Sábado, 29 29 de de agosto agosto de de 2015 2015 Sábado,

Elegía para Federico Helena Reis

Número 36

N

o es de mi incumbencia los instrumentos que mis verdugos hayan decidido incrustarme para enaltecer su infantil superioridad. Las sogas, las esposas, la punta de las botas... Creo, aún ahora, que es una pena que de entre sus acusaciones, una de ellas viniera precisamente de mi incapacidad para ceñirme a la máscara. De poeta por mi país nadie me acusa. Yo dí un grito, y aquellos sublevados vieron su oportunidad para morderme como perros, para pudrirme como poseídos por la luna de cáncer. Hubo un soldado que afirma haberme pegado un tiro en el culo al grito de “¡Rojo maricón!” Pero de eso ya nadie habla. No. A mí, ¿qué tanto me importan sus piedras y sus balas? Hay tantos hombres que respiran, nacen, comen, hablan y sin embargo, están muertos. Más muertos de lo que lo estoy yo ahora, más muertos que los verdaderos muertos porque tienen el alma yerta. Yo vivo cada vez que una mujer se proclama Adela, cada segundo que una Julieta se levanta del sepulcro, en cada danza de maniquí triste, incluso en la voz de cualquier Don Cristóbal en vino afirmando “! Te maté, puñetero, te maté!...” Así me han matado los puñeteros aquellos, pero no me acongojo. ¡No me interesan ni sus piedras ni sus balas! Me dan pena sus vidas mal subyugadas al servicio del Estado. Esclavos de una terrible organización social que no puede calmar su hambre porque no saben qué es el espíritu. Me obscurecieron, me murieron. Pero me han trocado tan sólo en polvo; al arte nadie puede matarlo. La tragedia fue en mi Granada. Granada, mi lecho de muerte. Me cegaron cuando la luz asomaba; muero con los ojos en carne viva. Nunca me arrepentiré de nada, amar al país con una venda en los ojos es no amar nada. Matar a un hombre para defender una idea no es defender una idea, es matar a un hombre. ¡Ni siquiera podemos creernos ya esa zarandaja de ‘el arte por el arte’! Menos, justificar matazones por políticas falsas. Yo reí y lloré con mi pueblo y espero que quede constancia de aquello. Yo, que he conocido a España desde todas las Españas. Me mataron a mí, que me consta el sabor de la sangre de esta tierra —sangre furiosa por debajo de las pieles— aun vista desde dominios extranjeros. A mí, que mi único delito fue amar a los toros y a los perros y al humo de los tranvías, a los crepúsculos y a los rincones rotos de esta España sin redes que me la cercaran. No me sedujo ni el tejido urbano ni los calores del trópico. Hubiera podido vivir, pero el exilio era también del alma. Con alegría le digo a mis asesinos que lo he de resistir todo. No me vencerá un truco cualquiera como lo es la muerte. Me comunicaré con quien tenga que hacerlo a pesar de que sea yo un botón de hueso en las paredes del calvario. Me refiero a que si el amor es pura casualidad, ¿por qué no habría de serlo también la vida? Yo viví de prestado todo el tiempo. Quienes tengan que escuchar mi canto de vida, intercalado por el negro y el blanco de un piano andaluz tendrán oídos para escuchar hasta debajo de las sepulturas. Las puertas del teatro abren siempre a aquellos que tienen el valor de ser tomados por la solapa y alzar sus ojos para buscar azucenas. No importa tener el fango hasta la cintura. Es necesario estar conscientes. Todo teatro sale de las humedades confinadas, todo teatro tiene un profundo hedor de luna pasada. Me uno ahora a las cifras de vacas que adornarán las carnicerías. Veinte mil trescientos cuarenta y dos sacrificios a la extinción de la cordura colectiva. Quinientos mil cuerpos poblando caminos del lado de la retaguardia al servicio de la zona republicana. Cien mil cabezas cortadas honrando la zona sublevada. Doscientas quince vaquillas servidas con verdolagas. Seiscientas dos ovejas en el desolladero que no guardarán los archivos. ¡España, aquí tienes a tus hijos! A mí no pueden preguntarme nada. Hoy todo aquello está bajo tierra. No acabará nunca de amanecer. Iré a danzar a la gran reunión de almas primigenias para que las espadas de luz me atraviesen el cuerpo. Son estos los muertos que bailan, estoy seguro, estos sí; un niño y un gato con hambre. Qué grande, qué invisible, qué diminuto. Qué esfuerzo ser niño y qué esfuerzo ser gato. Qué esfuerzo escuchar tan fuerte esas voces que no se sabe de dónde vienen, no importa. Otros sabrán de dónde han venido. Son las voces que no callan ni en la tumba; la voz del amor, la voz del arte. Y esta, llena de sus presagios, que me habla tan cerca del oído: la voz de la muerte. ¿Para qué sirven los versos si no es para esta noche, donde el golpeteado corazón del hombre se dispone a callar? Ahora que Marte viene a casarme con la niebla. Quizá en otros tiempos abrirán los toneles y los armarios, recorrerán los cafés, los cementerios y las iglesias; quizá esa vez me encuentren.

Editor: Eduardo Salud Editor: Eduardo Salud

rión

Sai Hashizume- Sesión Roja

Colores Indira Isel Torres Cruz Helena Reis

Yo soy escandalosa como una guacamaya. Me pongo azul cuando voy a los hoteles, amarilla cuando veo paredes blancas, roja cuando contemplo la furia de la ola contra la orilla, canto al final de los orgasmos -como una guacamayaeso dice mi marido. Mientras ahora veo a ese chico que me gusta le podría proponer ir a un hotel, luego contemplar paredes blancas o contemplar la misma ola contra la orilla, como un verso de Selva Casal. Yo se lo diría de memoria en un cuarto de hotel de paredes tan blancas. Quién es esa, hubiera contestado indiferente, te hubiera dicho que es una guacamaya pero no, es una poeta, tan escandalosa.


DESPERTAR Sábado, 29 de LETRAS agosto de 2015 Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com DE OAXACA 14 LETRAS

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Sábado, 29 de agosto de 2015

DESPERTAR

15

Editor: Eduardo Salud DE OAXACA

Dos poemas César Rito Salinas Helena Reis A Lizzy Cathay

¡Oh bebé!

Zagreo Yaco Helena Reis A Regina

Si yo estuviera cerca de ti, ¡Oh bebé!, bailaría contigo sin importar que todavía no puedas caminar. Bebé, bebé. Tu padre es una tormenta sin nubes. Un año apenas, un añito sin cicatrices y con los moquitos

sin dejarte dormir. Hay días que lloro por ti, que saliste al mundo a buscarme y en 12 lunas apenas nos conocemos. Bebé, bebé, cuando crezcas quiero que aprendas a decir te amo y no tengas miedo de llorar un poco si nadie te escucha.

Esta medianoche una mujer me previene de la amistad de otra mujer, una su prima hermana. Leo en Cathay de Pound el poema de “La bella Aseo”, el poema de la cortesana con el rostro pintado de rojo que casó con un borracho. La infelicidad de la mujer se puede nombrar en todas las lenguas. Al leer el poema veo a la mujer sola con la cara pintada de rojo. Veo al viajero alejarse en una embarcación cargada de vino. Descubro que en todos los tiempos la mujer distingue anticipadamente la adversidad y la tristeza. Las oculta con artes sobreactuadas de cortesana, la soledad sobre el césped donde trotan los cielos.

Tres programas Helena Reis

Un hombre pequeño Ilse Paloma Helena Reis

Se sumerge en mi pecho y lo amamanto, le acaricio el pelo y le susurro aromas dulces; a veces también le lamo la frente para quitarle el sudor. Él me muerde el pezón con sus dientes de bestia, los clava, y uno a uno dejan correr un charco rojo blanco y tibio. La piel se tiñe y me siento hermosa. Él se siente amado —y me ama—. Sus garras de hombre pequeño me abrazan el seno,

lo contienen. ¿Quién sabe qué estará soñando? Hay días en los que mi leche es amarga y me cubro el pecho con vergüenza; él insiste con lágrimas y palabras pequeñas, me deja de amar y me escupe en la cara. Entonces se va… corre a otro cuerpo, y yo, en silencio, me exprimo el amor.

Sai Hashizume- Toilettes des Filles

Antes que yo naciera (1960), Rothemberg planteaba esto: “El vehículo del movimiento es la imaginación”. Cuando vine al mundo (1964), Rothemberg parafraseó a Jesús: “Todo lo que he dicho lo he pronunciado juguetonamente”. En 1968, Francia, México, Checoslovaquia, Rothemberg dijo: “Creo que en la poesía todo es posible y que nuestros tempranos intentos ‘occidentales’ para definirla representan un fracaso de percepción que ya no tenemos que tolerar”.

Un Obsesivo

Saúl Valencia Helena Reis

Siempre se hace tarde, siempre. Es un guía, un maestro. Efímero y etéreo por siempre. Existe donde quiera, está donde quiera. También anda en los bolsillos. En la muñeca o en la casa (somos esclavos) del inicio del día. Como dijo Lizalde: Un tigre con su cabeza de tiranosaurio.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 29 de agosto de 2015

Se trabaja para que Oaxaca siga siendo Patrimonio Cultural de la Humanidad

Unesco intervendrá en el conflicto por el CCCO “Yo vine a dar soluciones, para dar apoyo para que Oaxaca sea conocido por sus tradiciones y costumbres, así como por su naturaleza”, aseveró Harriet Turner, embajadora de la Unesco Águeda Robles

L

a Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) intervendrá en el tema entorno a la construcción el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) que se realiza en el cerro del Fortín. A través de la embajadora de la Paz y Ética Global para América Latina y el Caribe de la Unesco, Harriet Turner ―quien arribó a la explanada del templo de Santo Domingo de Guzmán donde se encuentra el pintor Markoa Vásquez en huelga de hambre solicitando la cancelación del proyecto― se hizo el compromiso para analizar el tema.

Según el Coesida la mayor concentración de casos de VIH se localiza en los Valles Centrales, seguido del Istmo y la Costa; el mayor número de contagios se da en los hombres Agencias

Alrededor de 101 nuevos casos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida) se han detectado en el estado de Oaxaca, informó Gabriela Velázquez Rosas, integrante del Consejo Estatal para la Prevención y Control del VIH/Sida (Coesida) de Oaxaca.

El artista plástico, Markoa Vásquez, entregó a la embajadora de la Unesco, Harriet Turner, 17 mil firmas recabadas para que el CCCO se construya fuera del cerro del Fortín.

Durante el encuentro en el que se le entregaron 17 mil firmas recabadas para realizar el CCCO en otra zona, que no afecte el cerro del Fortín, la embajadora dijo: “Yo vine a dar soluciones, para dar apoyo para que Oaxaca sea conocido por sus tradiciones y costumbres, así como por su naturaleza”.

En conferencia de prensa, respondió al llamado de una asociación civil quien se acercó a la Unesco, interesándose por el tema y pidiendo apoyo al secretario nacional, Ban Ki-moon, quien tiene la intención de ayudar en la situación en la que se encuentra Oaxaca.

Acompañada por mujeres de diferentes regiones dijo que llevará las firmas recabadas por el pintor a las autoridades correspondientes para que sean éstos quienes tomen cartas en el asunto en este tema. En 1974, Oaxaca fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, por ello se trabajara para que no se pierda la declaratoria y no se continúe con la destrucción de los bosques del estado. Al escuchar a los vecinos de la zona del cerro del Fortín sostuvo es el primer reporte que tienen sobre la existencia de destrucción del arbolado, por ello hará escuchar su voz ante las autoridades y ante la dirección general de la Unesco. La embajadora se comprometió a informar, de manera continua, los avances de su trabajo sobre el tema del cerro del Fortín, así como de los proyectos y apoyos que estará proporcionando en la entidad. Sostuvo que también trajo a la entidad apoyos de seguros médicos y de vida a madres solteras, a través de una aseguradora internacional, con quienes pactaron deducir los impuestos para poder así entregar esos recursos. En México un grupo vulnerable son las mujeres y hay que cuidarlas, dijo, al tiempo de recomendar a los hombres, “a los hombres protejan a las mujeres, porque a final de cuentas todos nacieron de una mujer”, concluyó.

Aumentan casos de Sida en el estado, según estadísticas del Coesida Oaxaca En conferencia de prensa, la representante detalló que en la entidad oaxaqueña tenían registrado 110 casos de cero positivo, que sumado a los nuevos datos suman más de 200. Indicó que los principales casos se localizan en los Valles Centrales, seguido del Istmo y la Costa, también sostuvo que el mayor número de casos se da en los hombres. Al respecto, dijo que iniciarán con el programa Ponle con Quien Quieras, Ponte Condón, con el cual buscan prevenir el contagio del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH). Ante el alarmante aumento de nuevos casos de Sida, sobre todo

Gabriela Velázquez Rosas, integrante del Coesida de Oaxaca, informó que se ha registrado un aumento en los casos de Sida en el estado, por lo que la organización que representa iniciará un programa para fomentar el uso del condón.

entre los hombres de Oaxaca, explicó que la asociación civil Vida Digna, Ciudadanía y Derechos Humanos, comenzará en 12 municipios una campaña, con el fin de incentivar el uso del condón. Detalló que en dicho programa harán pláticas sobre el VIH y se estarán realizando en bares y lugares de reunión para hombres. Indicó que con ello se busca alcanzar a más de ocho mil hombres de las regiones del Istmo, Costa y Valles Centrales. Sostuvo que con esta acción buscarán concientizar a hombres y mujeres sobre el tema sexual.

Contraloría inicia procedimiento legal contra ediles y funcionarios Comenzó el procedimiento legal contra funcionarios y trabajadores gubernamentales que ostentan plazas del IEEPO, para que se proceda con ellos de acuerdo a la ley Agencia JM

El secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, Manuel de Jesús López López, dio a conocer que el órgano contralor ya inició con la revisión de una lista de presidentes municipales y funcionarios del Poder Ejecutivo estatal, para determinar su responsabilidad en el quebranto al erario. Con ello, dijo, se inicia el procedimiento legal contra los ediles, funcionarios públicos y trabajadores gubernamentales que ostentan plazas docentes o administrativas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para ejercer acción administrativa o penal en su contra. En esta revisión, dijo el contralor, se determinará si los profesores con cargos de presidentes municipales, cuentan o no con alguna licencia con goce o sin goce de sueldos, el tipo de plaza o clave presupuestal y la fecha de ingreso al sistema educativo. Agregó que se revisa una lista de 50 munícipes, de igual número de ayuntamientos de la entidad, que, de acuerdo al registro en la Subsecretaría de Desarrollo Municipal de la Secretaría General de Gobierno, son profesores en servicio. En tanto que a los funcionarios públicos y trabajadores al servicio del gobierno estatal, también se les investigará sobre el tipo de plaza que ostentan, la fecha de ingreso al servicio educativo y establecer si existe compatibilidad en horarios y en ambos empleos, de lo contrario tendrán que reintegrar los recursos recibidos durante el tiempo de permanencia en el trabajo docente o administrativo. En el caso de los presidentes municipales, con plazas en el IEEPO, en caso de resultar con alguna responsabilidad, será el Congreso del estado el que intervendrá para que con base en sus atribuciones, los obligue a resarcir el daño al erario. En esta revisión, señaló, intervienen la Auditoría Superior de la Federación y la Auditoría Superior del Estado, en coordinación con la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.