Despertar 29 de diciembre 2015

Page 1

La verdad en la información Martes, 29 de diciembre de 2015

DE OAXACA Min: 11° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 232 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Durante su campaña, en 2010, hasta casas les ofreció

Cué hizo promesas que ahora no quiere cumplir: triquis Águeda Robles

Las triquis encabezadas por Reyna Martínez indicaron que Gabino Cué les prometió que al ganar vería la forma para que ellas, con sus hijos y familias, pudieran tener un hogar digno y regresar a San Juan Copala, pero hasta ahora no les ha cumplido, por lo que mantendrán su plantón por tiempo indefinido y exhiben su promoción de amparo para evitar que el gobierno estatal o el municipal las desaloje de los corredores del Palacio de Gobierno; ahí instalaron un centro de acopio para recibir juguetes para sus hijos (3)

Continúa la tensión en los Chimalapas por invasiones Entre los cuatro detenidos de Veracruz por invadir territorio oaxaqueño de los Chimalapas se encuentra David Vega Guerrero, quien los dirigía y está herido en el glúteo por un disparo de escopeta; es reincidente de invasiones y al parecer tiene antecedentes penales, por la desaparición del ejidatario chima, Pablo Escobedo Domínguez. (3)

AGENDA

4

Exige Adolfo Toledo respetar la ley en el caso Chimalapas

AGENDA

5

Se registra choque de suburban contra automóvil, hay 14 heridos

L A CONTR A Robaron cuatro vehículos de empresa Llantas Continental

16

Acusan al munícipe de Zegache de mentir en su informe de gobierno La representante de la ONPL, Ahída Hernández, aseguró que el munícipe de Santa Ana Zegache, Élmer Gaspar, le vio nuevamente la cara a la ciudadanía, pues lo que dio a conocer en su informe de gobierno nada tiene que ver con la realidad del municipio e indicó que hay un presunto desvío de 12 mdp. (5)

Verduguillo La Comisión de la Verdad ya no existe legalmente Javier Cruz de la Fuente

D

esde hace cinco años, las leyes y disposiciones en Oaxaca se las pasan por el arco del triunfo. Así ocurre en el caso de la Comisión de la Verdad, donde hemos encontrado una gran cantidad de inconsistencias legales y aun así el gobernador demócrata del gobierno de paz y progreso, junto con los ignaros diputados locales, a los integrantes de la CVO les rinden pleitesía, les tiran incienso y dan recursos públicos para que se los gasten en no sabemos qué. La ley de creación de la CVO ordena que debió elaborar un reglamento interno y transparentar los recursos financieros que recibiera; nada de eso ha hecho el cura Solalinde. Pero además, la mentada Comisión ya no existe, pues el decreto refiere que entró en funciones un día después de su publicación, el 19 de octubre de 2013, pero su tiempo de vigencia sería de “un periodo legal de funcionamiento de 18 meses continuos e ininterrumpidos, prorrogable por única vez hasta por seis meses, o en su caso, al rendir su informe final quedará formalmente disuelta cesando automáticamente sus funciones”. Es decir, si Euclides no falla, la Comisión entró en vigor el 20 de octubre de 2013, terminaría su función legal el 20 de abril de 2015, más seis meses de prórroga, por lo que concluiría su función el 20 de octubre de 2015, y hasta hoy, 29 de diciembre de 2015 —dos meses después, fuera de la ley—, la Comisión no ha entregado su informe final, continúa en funciones y sigue pidiendo que comparezcan ante la Santa inquisición del Curita Satánico, Alejandro Solalinde Guerra, exfuncionarios públicos y expresidentes de la república. (2)

Ejecutan a un abogado en avenida Universidad

Roban en Tesorería del palacio municipal de Matías Romero La madrugada de este lunes, un comando armado ingresó al palacio municipal de Matías Romero, desarmó a los policías que lo custodiaban y robó el dinero de la Tesorería; los ladrones sustrajeron dinero que, según las autoridades municipales, serviría para el pago del aguinaldo de los trabajadores. (2) Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Ciro Di Constanzo, Francisco Madrid Flores, José Crespo y Alberto Aguirre M.

La inseguridad se adueñó de la ciudad de Oaxaca, donde ayer el abogado Uziel López Altamirano murió a causa de una ráfaga de balas de alto calibre que le dispararon en avenida Universidad, casi a la altura de Plaza del Valle; una mujer que lo acompañaba también fue herida, pero se reportó estable más tarde; el hoy occiso era de Miahuatlán de Porfirio Díaz. (6)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de diciembre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Los delincuentes siguen libres

Roban en Tesorería del palacio municipal de Matías Romero Los asaltantes sustrajeron dinero que, según las autoridades municipales, serviría para el pago del aguinaldo de los trabajadores

Rebeca Luna Jiménez

L

a delincuencia sigue activa en el Istmo de Tehuantepec, la madrugada de este lunes un comando armado ingresó al palacio municipal de Matías Romero, distrito de Juchitán de Zaragoza, desarmó a los uniformados que lo custodiaban y robó el dinero de la Tesorería. Los hechos ocurrieron en las primeras horas de este

Rebeca Luna Jiménez

En 58 municipios de la entidad oaxaqueña se realizará el cambio de autoridades municipales el 1 de enero de 2016, por lo cual la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) informó que en coordinación con fuerzas federales y municipales implementarán un operativo para vigilar el relevo. La dependencia señaló que realizarán patrullajes disuasivos con el fin de que la jornada transcurra con normalidad, ya que en la mayoría de los muni-

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

La Comisión de la Verdad ya no existe legalmente

D

Además del dinero en efectivo, los ladrones también se robaron las armas de fuego de los policías, quienes una vez liberados dieron parte a las demás corporaciones policiacas.

lunes, cuando sujetos provistos de armas de fuego ingresaron al interior del palacio municipal en la zona norte del Istmo, despojando a los uniformados que se encontraban de guardia y quienes fueron sujetados. Los delincuentes sustrajeron el dinero que, según las declaraciones de las autoridades municipales, serviría para el pago del aguinaldo de los tra-

bajadores, por lo que se teme que alguno de éstos supiera que existía dinero en efectivo en la Tesorería municipal. Los hombres armados huyeron del lugar con las armas largas y cortas de los uniformados, quienes una vez liberados dieron parte a las demás corporaciones, sin embargo, hasta este momento, no existen pistas de los responsables.

Habrá relevo de autoridades en 58 municipios este 1 de enero En la mayoría de los municipios que se rigen por los sistemas normativos indígenas ya se llevaron a cabo elecciones, solamente falta el acto protocolario

(Donde la verdad se firma y se afirma)

La SSPO informó, que en coordinación con fuerzas federales y municipales, implementarán un operativo para vigilar el relevo de autoridades en los municipios.

cipios que se rigen por los sistemas normativos indígenas ya se realizó la elección, solamente falta el acto protocolario. Esto representa la entrega del bastón de mando a las nuevas autoridades de los municipios de San Andrés Solaga, San Andrés Yaá, San Baltazar Yatzachi el Bajo, San Bartolomé Zoogocho, San Francisco Cajonos, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Tabaá, San Juan Yaeé, San Juan Yatzona y San Mateo Cajonos, entre otros que suman 21 municipios del distrito de San Ildefonso Villa Alta.

Asimismo, 13 de la región Mixe, nueve de la Mixteca y siete de Ixtlán de Juárez, de esta última jurisdicción destacan San Pedro Yólox, Santa Ana Yareni, Santa María Jaltianguis; así como del distrito de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la región Mixteca, San Antonino Monte Verde, Santa María Nduayaco y San Sebastián Nicananduta. Lo mismo ocurrirá en San Lucas Camotlán, San Miguel Quetzaltepec, San Pedro Ocotepec, Santa María Alotepec y Santiago Atitlán, de la región Mixe, entre otros.

esde hace cinco años, las leyes y disposiciones en Oaxaca se las pasan por el arco del triunfo, como si la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Constitución estatal y las leyes que los mismos gobernantes en el poder promueven e impulsan no tuvieron ningún valor, ni siquiera el de la tinta con que se imprimen o los bits con que las suben en el Internet. En el caso de la Comisión de la Verdad de Oaxaca (CVO) nos hemos encontrado con una gran cantidad de inconsistencias legales y aun así el gobernador demócrata del gobierno de paz y progreso, junto con los ignaros diputados locales, a los integrantes de la CVO les rinden pleitesía, les tiran incienso y dan recursos públicos para que se los gasten en no sabemos qué, pero iniciemos a descubrir la verdad de la CVO; el día 25 de septiembre de 2013 —en el Salón de Plenos del Congreso de Oaxaca—, los diputados locales de aquel entonces aprobaron la ley que crea la CVO para la investigación de los hechos que violaron a los derechos humanos del pueblo de Oaxaca en 2006 y 2007, la cual fue publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Oaxaca el día 19 de octubre de 2013. La ley tiene inconsistencias delicadas en su redacción, se refiere a la colaboración de los tres niveles de gobierno, en México no existen tres niveles de gobierno, pues un régimen no está subyugado a otro, es decir, tanto el orden municipal, como el orden estatal y el federal tienen sus competencias y alcances con libertad en su territorio, pero no dependen el uno del otro, por lo tanto, señores asesores leguleyos de los diputados locales, no son niveles de gobierno, son órdenes de gobierno y así los marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la misma marca que ningún ministro religioso puede ocupar cargo político o administrativo dentro de la administración estatal y acá, en Oaxaca, a don Gabino Cué Monteagudo y su séquito de facinerosos les valió un bledo esta disposición legal y pusieron a la cabeza de esta Comisión a un sacerdote y por cierto, muy mentiroso y mitómano, empezando porque es un cura sin curato, sólo porque no lo quiere. La ley de creación de la CVO ordena que debió elaborar un reglamento interno y durante su ejercicio transparentar los recursos financieros que recibiera, los cuales deben ir encaminados al esclarecimiento de las violaciones que sufrió el pueblo de Oaxaca; igno-

ramos sobre la elaboración de su reglamento interno, pero sí sabemos que no ha habido transparencia en el manejo de los millones de pesos que generosamente el gobierno estatal les otorgó. Pero además, la investigación se cargó a los que supuestamente sufrieron las violaciones, es decir, a los pertenecientes en su momento de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y no a las violaciones que sufrió el pueblo de Oaxaca, porque los comerciantes del Centro Histórico también son pueblo, los transeúntes y habitantes de la ciudad de Oaxaca, donde era imposible el tránsito y donde arriesgaban su vida y la violación de sus garantías, también son pueblo, los que sufríamos las marchas, los plantones y el cierre de comercios y vías de comunicación también somos pueblo, y la investigación no se derivó hacia nosotros, se extravió sólo para atender los reclamos de no más de 500 facinerosos que quieren seguir sangrando los recursos del verdadero pueblo, que Alejandro Solalinde Guerra y sus secuaces olvidaron. Para acabar, esa mentada Comisión ya no existe, pues el decreto en mención refiere que tal Comisión entra en funciones un día después de su publicación, como dije anteriormente se publicó el día 19 de octubre de 2013 y en el artículo 12 de la misma ley refiere lo siguiente: ”La Comisión de la Verdad tendrá un periodo legal de funcionamiento de 18 meses continuos e ininterrumpidos, prorrogable por única vez hasta por seis meses, o en su caso, al rendir su informe final quedará formalmente disuelta cesando automáticamente sus funciones”. Es decir, si Euclides no falla, la Comisión entró en vigor el 20 de octubre de 2013, terminaría su función legal el 20 de abril de 2015, más seis meses de prórroga —que nunca supimos de la misma—, terminaría su función el 20 de octubre de 2015, y hasta hoy, 29 de diciembre de 2015 —dos meses después, fuera de la ley—, la mentada Comisión no ha entregado su informe final, continúa en funciones y sigue pidiendo que comparezcan ante la Santa inquisición del Curita Satánico, Alejandro Solalinde Guerra, exfuncionarios públicos y expresidentes de la república. Otra mentira más de este fatuo gobierno demócrata. Oaxaca no tiene el gobierno que se merece, pero fue engañado por un calamitoso candidato y un mentiroso embaucador profesional conocido como el Peje Lagarto. Ojalá y esta historia no se repita. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Martes, 29 de diciembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Durante su campaña, en 2010, hasta casas les ofreció

Gabino nos hizo promesas que ahora no quiere cumplir: triquis Las triquis encabezadas por Reyna Martínez exhiben su promoción de amparo, para evitar que el gobierno estatal o el municipal las desaloje de su plantón en los corredores del Palacio de Gobierno

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca turnó como asunto en instrucción el recurso de apelación presentado por el Partido Renovación Social contra el acuerdo de candidaturas comunes signado por el Ieepco.

Las triquis indicaron que Gabino Cué les prometió que, una vez llegado al poder, vería la forma para que ellas con sus hijos y familias pudieran tener un hogar digno y regresar a su pueblo, pero hasta ahora no les ha cumplido, por lo que mantendrán su plantón por tiempo indefinido. Águeda Robles

Para evitar ser desalojadas por la administración de Gabino Cué Monteagudo, mujeres de la etnia triqui exhiben en el plantón que mantienen afuera del Palacio de Gobierno un documento donde promueven un amparo para evitar ser retiradas por las autoridades. El documento que permanece pegado en cartulinas, refiere que han iniciado un procedimiento ante la justicia federal, para que ésta les otorgue un amparo que les permita realizar su manifestación de mane-

El gobierno del estado exhortó a los chimalapas a entregar a los retenidos, para no caer en delitos; será hasta enero cuando se promueva una reunión en la Secretaría de Gobernación para tratar el tema de las invasiones

Agencia JM

A cuatro días de la retención de tres invasores veracruzanos a territorio oaxaqueño en la zona de los Chimalapas, la situación sigue tensa en las comunidades de San Isidro La Gringa y San Francisco La Paz, aunque aparentemente el conflicto se distendió el domingo, cuando los familiares visitaron y confirmaron el buen estado de salud de los retenidos. Con esta acción, los invasores veracruzanos que habían establecido un bloqueo sobre la carretera que comunica a San Francisco La Paz, desalojaron este domingo por la tarde la vía y abrieron la circulación. El subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno, Rodrigo Velásquez Gar-

ra pacífica en el sitio donde se han instalado. Las mujeres, encabezadas por Reyna Martínez, indicaron que regresaron al plantón toda vez que la administración aliancista no les ha cumplido las promesas que hizo Cué Monteagudo durante su campaña en 2010. El actual gobernador, indicaron, les prometió que una vez llegado al poder vería la forma para que ellas, con sus hijos y familias, pudieran tener un hogar digno, pues éste les había sido arrebatado en San Juan Copala, lugar del que salieron huyendo por la pre-

sencia de un grupo armado. “Gabino Cué nos dijo que nos daría casa y nos haría regresar a San Juan Copala, pero recientemente declaró que el gobierno no podría cumplir, porque no tiene la capacidad para hacerlo, y eso no nos dijo cuándo pidió el voto y nos trajeron a Oaxaca”, destacaron. Decidieron regresar a su protesta de manera indefinida, pues esta vez no se dejarán engañar y no se retirarán hasta tener los acuerdos firmados y se empiecen a cumplir, sostuvieron. En el marco de las fiestas decembrinas, las indígenas tri-

quis sostuvieron que buscarán que sus niños tengan un mejor Día de Reyes y es que en Navidad no recibieron juguetes como la mayoría de los infantes. “Nosotros queremos que nuestros hijos sepan qué es tener un juguete nuevo en sus manos, queremos que tengan esa ilusión que desgraciadamente nosotros no les podemos dar”, dijeron. Han instalado, informaron, un centro de acopio de juguetes para que la ciudadanía, conscientes de su situación, pueda realizar sus aportaciones en especie, donando un juguete nuevo.

Continúa la tensión en los Chimalapas por invasiones cía, confirmó que este lunes cumplieron cuatro días de retenidos los vecinos del poblado Cinco de Uxpanapa, Veracruz, identificados como Roberto Martínez Vidal, Joaquín Escandón Vicario, Leonardo Juan Zárate y el dirigente de los invasores, David Vega Guerrero, quien se encuentra herido en el glúteo por un disparo de escopeta. Este último, dijo el funcionario, es reincidente en la invasión de territorio oaxaqueño, ya que en una ocasión fue emplazado a desalojar voluntariamente 40 mil hectáreas, de los que, junto con sus seguidores, se habían posesionado ilegalmente en el poblado de San Isidro La Gringa, perteneciente a Santa María Chimalapa y territorio oaxaqueño. Vega Guerrero, vecino del poblado Cinco de Uxpanapa, Veracruz, quien resultó herido durante el desalojo que realizaron los comuneros y ejidatarios de San Francisco La Paz y San Isidro La Gringa, apoyados por las autoridades agrarias y municipales, al parecer cuenta con antecedentes penales, ya que se le señala como el autor de la desaparición del ejidatario chima, Pablo Escobedo Domínguez. Al hacer un exhorto a los ejidatarios zoques a liberar a los cuatro retenidos y entregarlos a las autoridades federa-

Entre los cuatro detenidos de Veracruz por invadir territorio oaxaqueño de los Chimalapas, se encuentra David Vega Guerrero, quien los dirigía y está herido en el glúteo por un disparo de escopeta; también es reincidente de invasiones y al parecer tiene antecedentes penales, por desaparición del ejidatario chima, Pablo Escobedo Domínguez.

les o estatales, para evitar caer en actos delictivos, el subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno dijo que en San Francisco La Paz se encuentra un destacamento de la Policía Estatal que vigila y monitorea la situación en la zona.

Velásquez García dio a conocer que para enero se encuentra concertada una reunión en la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México, con los gobernadores de los estados de Oaxaca, Veracruz y Chiapas para abordar este conflicto.

Avanza recurso del PRS contra candidaturas comunes El recurso de inconformidad del PRS ante el TEEO apela contra el acuerdo del Ieepco por el que se aprueban los lineamientos para postular candidaturas comunes Águeda Robles

A través de su página de Internet, el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) informó que se ha turnado como asunto en instrucción el recurso de apelación presentado por el Partido Renovación Social (PRS) contra el acuerdo de candidaturas comunes signado por el órgano electoral local. Será a través del expediente RA/14/2015, con la ponencia del magistrado Raymundo Wilfrido López Vásquez, que el tribunal electoral local resolverá la apelación presentada por el PRS, por conducto de Alfonso Esparza Hernández. El recurso de apelación es contra el acuerdo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), por el que se aprueban los lineamientos para postular candidaturas comunes y fue presentado por el PRS el 15 de diciembre. Entre los criterios para apelar el acuerdo, el PRS señala que el órgano electoral local no está facultado para actuar como legislador, emitiendo criterios que deben ser atendidos por el Congreso del estado o bien por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), además de advertir una contradicción respecto a la temporalidad para que los partidos presenten la intención de candidaturas comunes. El PRS, encabezado por Joaquín Ruiz Salazar, considera que el acuerdo del Ieepco vulnera derechos constitucionales y legales de los partidos políticos, por lo que se pronuncia porque sea el INE quien, atendiendo a su facultad de atracción, determine lo procedente.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Martes, 29 de diciembre de 2015

Pide una férrea defensa del territorio oaxaqueño

Exige Adolfo Toledo respetar la ley en el caso Chimalapas Adolfo Toledo Infanzón exigió mayor eficacia y contundencia al gobierno del estado en la defensa del territorio de los Chimalapas, porque su estrategia ha sido confusa, ineficaz y dilatoria

Agencias

E

l presidente de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exhortó a las autoridades gubernamentales de los vecinos estados de Chiapas y Veracruz a respetar la ley en el caso Chimalapas y exigir a sus gobernados no continuar con las invasiones de territo-

El Municipio implementó una cruzada para la donación de lentes a personas de la tercera edad que padecían vista cansada, entregando mil 500 lentes entre otros aparatos

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, que preside Javier Villacaña Jiménez, es una administración convencida de la importancia de fomentar el desarrollo equitativo y la inclusión, por ello durante 2015 se realizaron diversas acciones en atención a los sectores sociales con mayor vulnerabilidad, sumando voluntades y trabajo estrecho con los gobiernos federal y estatal. Como resultado de esta importante labor y alineados con la Cruzada Nacional contra el Hambre, el gobierno municipal coadyuvó en la ejecución del programa federal “Agricultura Familiar Periurbana y de Traspatio” a cargo de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, proyecto que generó un apoyo a mil 884 familias ubica-

El diputado priista manifestó su preocupación ante la frivolidad con que el gobierno de Oaxaca trata el problema de la región de los Chimalapas, donde se han perdido alrededor de 164 mil hectáreas.

rio oaxaqueño para evitar confrontaciones y violencia innecesarias.

En entrevista, el legislador del grupo parlamentario del Partido

Revolucionario Institucional también hizo un llamado a los habitantes de Santa María Chimalapa y San Miguel Chimalapa para que antepongan el diálogo y la conciliación antes de tomar medidas extremas que pudieran derivar en el enfrentamiento y empantanar más la solución a esta problemática de invasión del territorio oaxaqueño. Al gobierno del estado, el diputado local exigió mayor eficacia y contundencia en la defensa del territorio de los chimalapas, porque hasta estos momentos la estrategia implementada por la administración estatal ha sido confusa, ineficaz y dilatoria. Toledo Infanzón manifestó su preocupación ante la pasividad y frivolidad con que el gobierno de Oaxaca trata el grave problema de la región de los Chimalapas, donde se han prácticamente perdido alrededor de 164 mil hectáreas que ilegalmente se apropiaron las autoridades del estado de Chiapas. “Nada hay más importante que defender el patrimonio común de los oaxaqueños, por ello en esta causa común, que está más allá de cual-

quier cálculo de rentabilidad política, los diputados priistas exigimos a Gabino Cué retome este problema y sea un firme conductor de la lucha por la soberanía de Oaxaca”, señaló. “Basta ya de esa política tibia, Oaxaca necesita una defensa férrea de su territorio. Los pueblos chimas están esperando el respaldo y apoyo decidido de su gobernador, no quieren más la intromisión de intereses económicos y de la delincuencia en su tierra, es momento de actuar con la ley en la mano”, recalcó. Hasta ahora, consideró, se puede observar que en lugar de intensificar la defensa por la vía legal y política, la estrategia se ha reducido a los mecanismos del diálogo y buena fe, que han sido sistemáticamente incumplidos y hasta burlados por los habitantes y el gobierno de Chiapas. El líder cameral exigió que las autoridades estatales rindan al pueblo de Oaxaca, principalmente a quienes viven en la zona en conflicto, un informe claro y convincente de la razón por la cual este conflicto aún sigue latente. “No queremos pensar que han equivocado la estrategia jurídica”, finalizó.

Cumple Villacaña con fomento al desarrollo equitativo e inclusivo das en 34 colonias de la ciudad, a quienes se les dotó de los insumos para el incentivo de huertos familiares y pie de cría, entre otros apoyos, con una inversión total de nueve millones 563 mil 948 pesos. Con el propósito de apoyar a la economía de personas adultas, se implementó una cruzada municipal para la donación de lentes a personas de la tercera edad que padecían vista cansada, entregando mil 500 lentes, así como la donando de sillas de ruedas, andaderas, bastones y muletas a 242 personas adultas mayores gracias al apoyo de la Dirección de Patrimonio de la Beneficencia Pública. En el marco del programa de “Empleo Temporal” se ejerció un total de 19 millones 546 mil pesos, cifra sin precedente que permitió beneficiar a 15 mil 096 personas, quienes llevaron a cabo el mejoramiento de plazas cívicas, parques y jardines; pintura en fachadas y edificios, así como espacios públicos. También se realizó la dignificación de 140 escuelas y el mejoramiento de la agencia municipal de San Felipe del Agua, destacando, además, el apoyo

En 2015, la administración de Javier Villacaña realizó diversas acciones en atención a los sectores sociales con mayor vulnerabilidad, en un trabajo estrecho con los gobiernos federal y estatal.

especial en este rubro a mil 470 trabajadores del Centro Histórico que vieron mermados sus ingresos por la problemática suscitada en el primer cuadro de la ciudad. Con el programa para el “Desarrollo de Zonas Prioritarias”, dentro del subprograma “Techo Firme” de la Secretaría de Desarrollo Social, se instalaron 444 techos en apoyo de dos mil 220

personas, con un monto total ejercido de cuatro millones 649 mil 373 pesos. A pesar de las dificultades financieras, se continuó con el programa de “entrega de despensas”, durante 2015 se distribuyeron 11 mil 700 apoyos alimenticios a igual número de personas de escasos recursos en diferentes colonias de las 13 agencias que conforman el municipio.

Atendiendo la exigencia de la comunidad lésbico-gay se capacitó a 96 servidores públicos para evitar la discriminación a ese sector de la sociedad, mientras que para reducir la violencia contra las mujeres, se impartieron 25 talleres en 10 agencias municipales, tratando temas, sobre violencia intrafamiliar, trato equitativo y relaciones familiares positivas.


Editor: Diego Mejía

Martes, 29 de diciembre de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Hay 12 mdp perdidos en el Municipio

Acusan al munícipe de Zegache de mentir en su informe de gobierno La representante de la ONPL informó que la ASE ya tiene la documentación para que se le realice una auditoría a las autoridades de Santa Ana Zegache por un presunto desvío de 12 millones de pesos

En la presente administración perredista no se ha impulsado el desarrollo social, no hay apoyos productivos para el campo, no hay acciones de beneficio social y las mujeres agrupadas a la ONPL han sufrido discriminación

Ahída Hernández Ramírez ,

ONPL

Montiel Cruz

E

l presidente municipal de Santa Ana Zegache, afín al Partido de la Revolución Democrática, Élmer Gaspar Guerra, está mintiendo como lo viene haciendo desde el inicio de su administración, pues su informe de gobierno estuvo plagado de mentiras, maquillado a modo; un informe hueco que nada tiene que ver con la realidad de los que viven en esa población zapoteca de la región de Valles Centrales. Así lo dio a conocer la representante de la Organización Nacional Proletarios en Lucha (ONPL), Ahída Hernández Ramírez, que salió al paso de las declaraciones que

La Policía Estatal informó que el accidente ocurrió sobre la carretera federal 190 e involucró a una camioneta tipo suburban de la empresa Atonaltzin y automóvil Infiniti 130

Ahída Hernández Ramírez, representante de la ONPL, aseguró que el munícipe Élmer Gaspar Guerra le vio nuevamente la cara a la ciudadanía, pues lo que dio a conocer en su informe de gobierno nada tiene que ver con la realidad de Zegache.

hizo en sesión solemne el munícipe perredista, que le vio nuevamente la cara a la ciudadanía, pues su informe nada tiene que ver con la realidad de Zegache. Hernández Ramírez sostuvo que dio cifras que no cuadran, obras hechas al vapor y las pocas que hizo fueron con apoyo del

gobierno federal o gestionadas por diputados federales. La denunciante precisó que en la presente administración perredista no se ha impulsado el desarrollo social, no hay apoyos productivos para el campo, no hay acciones de beneficio social y las mujeres agrupadas a la ONPL han sufrido discri-

minación, están siendo excluidas de los programas de los gobiernos estatal y federal, aseguró. Los recursos de los órdenes estatal 28 y federal 33, señaló, que han llegado a las arcas municipales en 2014 y 2015 no se han aplicado en forma transparente y los 12 millones de pesos no

Se registra choque de suburban contra automóvil, hay 14 heridos El dato Los lesionados son: Juventino Espinoza, Osvaldo Gil Sánchez, José Alberto Estrada Villagómez, Alexis Martínez, Juan Pablo Hernández Cruz, Marcelina Cruz Gómez, entre otros.

Rebeca Luna Jiménez

De acuerdo al reporte de la Policía Estatal, se registró un accidente sobre la carretera federal 190 en el kilómetro 16+50 donde se vio involucrada una camioneta tipo suburban color blanca, con número económico 22, sin placas de circulación de la empresa Atonaltzin. La unidad de motor se impactó contra un automóvil Infiniti 130, color arena, placas de circulación 301MAE de la Ciudad de México, conducido por Pedro Bolaños López, con un saldo de 14 personas lesionadas. Al lugar se trasladaron elementos del servicio de emergencia de la Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Emergencias, quienes trasladaron a los lesionados al Hospital General Pilar Sánchez

se han ejercido en esta administración municipal que encabeza Élmer Gaspar Guerra. “Nos quiere seguir viendo la cara, pero no vamos a seguir permitiendo que siga gobernando bajo preferencias políticas, porque sólo gobierna para un grupo identificado como el de la esperanza”, indicó la denunciante. Ante esta situación, la activista dijo que ya está la documentación en la Auditoría Superior del Estado (ASE), para que se realice una auditoría a las autoridades de Santa Ana Zegache, porque hay un presunto desvío de 12 millones de pesos que no se han manejado de forma trasparente, finalizó.

Los servicios de emergencia de la Cruz Roja Mexicana y la Comisión Nacional de Emergencias trasladaron a los lesionados al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio en Huajuapan de León.

Villavicencio en Huajuapan de León. Los lesionados responden a los nombres de: Juventino Espinoza, Osvaldo Gil Sánchez, Jazmín Mira Fuentes Ramírez, José Alberto Estrada Villagómez, Alexis Martínez, Juan Pablo Hernández Cruz, Marcelina Cruz Gómez.

El dato Durante estas vacaciones decembrinas, el servicio de camionetas suburban de pasajeros ha dejado una lista de muertos y accidentados sobre las carreteras de Oaxaca.

Asimismo: Diana Reyes Arellano, Jesús Alexis Gómez Bravo, Dulce Saraí Gómez Bravo, Alexander de Jesús Gómez Reyes, Joeli Domínguez Sandoval, Antolín Juan Ortiz Hernández y Juan José Delas. Durante estas vacaciones decembrinas, el servicio de camionetas suburban de pasajeros ha dejado una lista de muertos y accidentados sobre las carreteras de Oaxaca.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 29 de diciembre de 2015

Editor: Diego Mejía

Su acompañante también fue herida

Ejecutan a un abogado en avenida Universidad Según trascendió, la víctima se desempeñaba actualmente como consejero político del PRI y en el trienio pasado fungió como director jurídico en el ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz

Pedro Peralta Bustamante/Javier Cruz de la Fuente

U

na persona identificada como Uziel López Altamirano, de 40 años de edad, originario de Miahuatlán de Porfirio Díaz, de oficio abogado, murió al ser ejecutado a balazos cuando conducía su camioneta en avenida Universidad, en los límites de Oaxaca de Juárez y Santa Cruz Xoxocotlán. De acuerdo con los primeros reportes, el hecho ocurrió cuando Uziel López Altamirano fue interceptado por dos individuos que le dispararon a quemarropa mientras circulaba frente al centro de atención a clientes de una compañía celular sobre avenida Universidad. Ante la llamada de emergencia derivada de estos hechos, al lugar se trasladó el oficial Joel Fuentes Aguilar con personal a su mando a bordo de la unidad 1 800, quienes al arribar observaron a un varón y una fémina que estaban lesionados con proyec-

El DIF municipal brindó apoyo con un seguro escolar a más de 38 mil niños de la ciudad de Oaxaca y de las agencias, garantizando su integridad en su horario escolar o en el camino casa-escuela Agencias

Durante 2015, el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez realizó un intenso trabajo para apoyar a que mil 700 niños del nivel primaria en situación de vulnerabilidad puedan continuar sus estudios, a través del programa de “Estímulos a la Educación Básica”. Mediante este esquema se entregó una beca económica trimestral, así como apoyos alimenticios, paquetes escolares, calcetas y zapatos, logrando contribuir para que este sector cuente con las herramientas indispensables para concluir su educación básica.

Durante la entrega de estas acciones, que se han llevado a cabo en varios puntos del municipio, el dirigente de la Opivs refrendó su apoyo incondicional para la sociedad de Ocotlán.

El abogado Uziel López Altamirano murió en el lugar de los hechos, mientras la mujer que lo acompañaba, de nombre Socorro Hernández Guerrero, resultó con heridas graves, pero la reportaron como estable.

El dato Algunos testigos presenciales de los hechos afirmaron haber escuchado claramente más de 15 detonaciones de arma de fuego, las que le quitaron la vida al abogado Uziel López Altamirano. til de arma de fuego, en un vehículo marca Honda, tipo Element, color azul plateado, con placas de circulación TLK8263 del estado. El paramédico Bertín Victoria, quien arribó con cuatro más a bordo de dos ambulancias, informó que el hombre ya no tenía signos vitales y la mujer presentaba tres impactos de bala en la caja torácica. Uziel López Altamirano murió en el lugar de los hechos, mien-

tras la mujer que lo acompañaba, de nombre Socorro Hernández Guerrero, resultó con heridas graves y fue auxiliada en el lugar de la agresión por paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes la trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, donde reportaron su estado de salud como estable. La policía montó un operativo en el área y arrestó a dos sospechosos de la

ejecución, quienes serán presentados a declarar, pero la corporación guarda total hermetismo. Algunos testigos presenciales de los hechos afirmaron que se lograron escuchar claramente más de 15 detonaciones de arma de fuego, mismas que le quitaron la vida al abogado Uziel López Altamirano. Médicos de guardia del Hospital General revelaron que Socorro Hernández Guerrero presentaba tres impactos de arma de grueso calibre similares a la AK .47 o cuerno de chivo, pero ya se encontraba estable y, aparentemente, fuera de peligro. Según trascendió, al parecer la víctima se desempeñaba actualmente como consejero político del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y en el trienio pasado fungió como director jurídico en el ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Fomenta DIF la continuidad escolar de niños oaxaqueños El dato El DIF municipal cumple con uno de los principales objetivos planteados por la administración de Javier Villacaña Jiménez que es reducir el rezago educativo. Padres y madres de familia beneficiarios del programa “Estímulos a la Educación Básica” también fueron incluidos en este esquema con la entrega de 61 certificados de los distintos niveles de primaria y secundaria; así como reconocimientos de alfabetización de las plazas comunitarias de los cinco centros municipa-

En 2015, el Comité Municipal del DIF de Oaxaca de Juárez apoyó para que mil 700 niños del nivel primaria en situación de vulnerabilidad pudieran continuar sus estudios.

les de educación abierta del municipio de Oaxaca de Juárez. En tanto que se brinda apoyo con un seguro escolar a más de 38 mil niños de la ciudad de Oaxaca y de las 13 agencias, garantizando con ello su integridad física duran-

te su horario escolar o en el camino casa-escuela. Con todas estas acciones, el DIF municipal cumple con uno de los principales objetivos planteados por la administración de Javier Villacaña que es reducir el rezago educativo.

Opivs trabaja en favor de habitantes de Ocotlán La Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur, que dirige Esaú Hernández Porras, entregó obras de rastreo en el centro de la población Montiel Cruz

Ocotlán de Morelos. En respuesta a las demanda más sentida de la ciudadanía de Ocotlán de Morelos, la Organización de Pueblos Indígenas del Valle del Sur (Opivs), quién representa su fundador, Esaú Hernández Porras, entregó hace unos días obras de rastreo en el centro de la población que beneficiarán a cientos de habitantes, con la finalidad de tener un pueblo en desarrollo y trabajando en favor de los ciudadanos. Como parte de la agenda de trabajo de la Opivs ha llevado a cabo una serie de acciones de rastreo en varias agencias, colonias y el centro de la población de Ocotlán de Morelos, con el propósito de que los ocotecos cuenten con vías de comunicación en buen estado. Durante la entrega de estas acciones, que han sido ejecutadas en varios puntos del municipio, el dirigente de la Opivs refrendó su apoyo incondicional para la sociedad de esta comunidad a través de la organización que representa. Hernández Porras aseguró que aún falta mucho que hacer por esa población, pues no sólo se trata de mejorar la imagen de las calles, sino a la vez mejorar los accesos para que los habitantes puedan transitarlas sin ninguna excusa y con seguridad. “Es una prioridad de la Opivs atender estas demandas de los pobladores, pues las arterias deben estar en condiciones óptimas tanto para el tránsito vehicular como para el acceso de su gente, con lo cual se atiende la exigencia de la mayoría de los sectores”, sostuvo. Esaú Hernández refrendó que seguirá trabajando a marchas forzadas para toda la comunidad de Ocotlán de Morelos, sin distinción de partido político, ideologías y religión.


Martes, 29 de diciembre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

También destacó la labor de diversos cuerpos policiacos

Antonio Sacre reconoció al cuerpo de bomberos

El presidente municipal otorgó un reconocimiento y un cheque por 40 mil pesos al Heroico Cuerpo de Bomberos por su labor en el incendio del 24 de diciembre

El dato Los tuxtepecanos que ayudaron en el incendio como Rachi Parra, Crescencio Fuentes Ramírez y Nielser Gregorio López Martínez, también fueron reconocidos.

Laura Molina

T

uxtepec. Luego del incendio ocurrido el pasado 24 de diciembre, en un acto cívico de este lunes el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, reconoció la labor de los bomberos, pero además, agradeció el apoyo de algunos tuxtepecanos que ayudaron a combatir el incendio y de las corporaciones policiacas que también participaron. Durante el acto cívico el munícipe manifestó: “Me tocó ver, sentir, vivir ese momento que cuando uno tiene la capacidad y el conocimiento, te das cuenta de que te sientes amarrado, y gracias a Dios tuvimos la fortuna de que no pasara a mayores, ese día que queda-

Con una participación de más de 100 atletas, la séptima edición de la Carrera a Campo Traviesa de la comunidad de la Sierra Juárez concluyó sin incidentes

El munícipe Antonio Sacre Rangel hizo un reconocimiento especial al cuerpo de bomberos, a la Policía Vial, a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial, a la Policía Municipal y a la gente que estuvo presente durante el incendio.

rá en la historia, quiero hacer un reconocimiento especial porque yo lo viví, al cuerpo de bomberos, a la Policía Vial, a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (Pabic), a la Policía Municipal y

a la gente que estuvo presente, fue un momento difícil”. Añadió que su conciencia está tranquila y pidió que el incendio sirva de experiencia para los tuxtepecanos.

Sacre Rangel entregó un reconocimiento a la presidenta del patronato, Esperanza García Kuri, así como un cheque por 40 mil pesos, y aseguró que para el próximo año van a ayudar al cuerpo de bomberos.

Fue un gran éxito carrera de San Juan Evangelista Analco

Agencia JM

San Juan Evangelista Analco. Fueron 10 kilómetros de aventura extrema. Subidas interminables y pendientes que ponían a prueba la resistencia de los más de 100 atletas. Entre las montañas de la Sierra Juárez, en el marco de la fiesta anual de San Juan Evangelista Analco, se realizó la séptima edición de la Carrera a Campo Traviesa. A las 9:00 horas, los cohetes anunciaban la fiesta y la banda de música ponía el ambiente. Por el sonido local anunciaban el momento de iniciar la competencia. Los osados atletas comenzaron la prueba. Una subida para probar bocado de lo que les esperaba. Después, una vereda sobre hojarasca y tierra húmeda, escoltada por enormes pinos, fue el común denominador.

El poblano Mario Alberto Ramiro Allende, con un tiempo de 45 minutos, levantó los brazos al conseguir el primer lugar.

Los corredores apenas podían respirar por el esfuerzo y las condiciones de altura. Muchos tramos de la carrera fueron caminando.

La inmensidad de las montañas hizo que las casas se vieran diminutas. El recorrido bien trazado. El abastecimiento, cada dos kilóme-

tros y en el ascenso incluso cada kilómetro. Se podía tener una vista sin igual cuando los atletas pasaban a un cos-

Así como reconoció la labor de los bomberos, también entregó un reconocimiento a la Policía Vial, la Policía Municipal y la Pabic, además de los tuxtepecanos que ayudaron en el pasado incendio como fueron Rachi Parra, Crescencio Fuentes Ramírez, así también a Nielser Gregorio López Martínez. Asimismo, el mandatario instruyó a su personal, tanto a directores como al Cabildo, que trabajen como si fuera el primer año, “yo les hago un llamado a que trabajemos, mucha gente dice que es el segundo año y tenemos que irnos, el tercero es igual que el primero y tenemos que darle a la gente el esfuerzo máximo”, finalizó.

tado de la laguna, donde los patos se sumergen y las truchas saltan en el agua. Es día de fiesta y los pobladores salían de sus casas para alentar a los deportistas que desafiaban sus imponentes montañas. El aplauso y reconocimiento de la gente inyectó de adrenalina a los atletas, que después de ocho kilómetros de ascenso se dirigían al pueblo por empinadas veredas. Los pinos ayudaron a los atletas para no caer, mientras las aves compartieron su recorrido. El sonido local anunció el arribo del primer corredor. El poblano Mario Alberto Ramiro Allende, con un tiempo de 45 minutos, levantó los brazos, escoltado por Javier Hernández y Rafael Vázquez. De las damas, la también poblana Carmen Trinidad Ramiro Allende dominó la prueba y sacó casi dos minutos a la oaxaqueña Sagrario Díaz, al finalizar con registro de 53 minutos y seis segundos. Después de la carrera, los mejores atletas recibieron su premio en efectivo, pero en todos los demás participantes quedó la satisfacción de haber concluido una pruebas muy complicada. La competencia fue organizada por el Club Deportivo y Ecoturístico Laatzi Duu, y coordinada por el doctor Jaime Sosa Vázquez.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de diciembre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

La administración de Benito Juárez brinda resultados

Paul Carrillo fue reconocido por logros en su gobierno

En el ámbito social se recibió este año el Premio a la Excelencia Municipal y se logró el distintivo Municipio Familiarmente Responsable que otorga el DIF nacional

Carlos Gómez

E

n Benito Juárez se ejerce un gobierno de vanguardia con exitosas políticas públicas que representan beneficios sociales para la población, una mejor calidad de vida y la cobertura de sus necesidades básicas, enfatizó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que su administración ha obtenido varios reconocimientos, otorgados por distintas instituciones públicas y privadas, que califican positivamente la gestión gracias a iniciativas diseñadas en beneficio de miles de benitojuarenses. En el ámbito social, ponderó el logro de dos galardones como son el Premio a la Excelencia Municipal, emitido por la Conferencia Nacional de Municipios de México ante la continuidad y éxito del programa “Brigadas de Salud con Resultados que Transforman”, que ha atendido a más de 40 mil personas con

El gobernador destacó que por cuarto año consecutivo se rompieron marcas en afluencia turística, con 15.7 millones de visitantes, ocupación hotelera y derrama económica

Carlos Gómez

Quintana Roo. Al cerrar 2015 la industria turística del estado rompió, por cuarto año consecutivo, todos sus récords en afluencia turística, ocupación hotelera, derrama económica y llegada de pasajeros por vía aérea. Además, nuestros principales destinos turísticos cerrarán con una ocupación del 100 por ciento, manifestó el gobernador Roberto Borge Angulo. “En este 2015 se confirmó que Quintana Roo es un estado activo,

Benito Juárez es el único municipio en México con galardones internacionales Blue Flag en seis playas, que reconocen la excelencia en el manejo ambiental, limpieza e instalaciones integrales.

consultas médicas y de especialidades, así como pláticas de medicina preventiva a los habitantes, bajo la coordinación de la Dirección General de Salud, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social y Económico. Asimismo, gracias a talleres y sesiones semanales impartidos en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal para fortalecer los vínculos interpersonales del principal núcleo social que es la familia, se logró el distintivo Municipio Familiarmente Responsable, del DIF, debido a la exitosa aplicación del programa de “Buen Trato en la Familia”, con lo que se

consolida la visión de una política pública social que contribuye a una mejor calidad de vida de la población, explicó. De manera complementaria, se logró el Premio a las Mejores Prácticas de Gobiernos Locales 2015, en la categoría de Turismo Sustentable, emitido por la revista especializada Alcaldes de México, ante las acciones y estrategias en materia de sostenibilidad en la administración 2013-2016, que coadyuvan a la preservación de los atractivos naturales y la biodiversidad. Subrayó que otros reconocimientos son: CIDE Infotec 2015, otor-

gado por el Centro de Investigación y Docencia Económica A. C. (CIDE) por la correcta aplicación del Sistema de Seguimiento y Evaluación Municipal; de igual manera, por la participación en el programa “Agenda para el Desarrollo Municipal 2014”, otorgado por la Secretaría de Gobernación a través del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, luego de acreditar 162 indicadores en la sección Agenda Básica y Agenda Ampliada para el Desarrollo Municipal; y el denominado programa de “Reconocimiento y Operación del Sistemas de Apertura Rápida de Empresas”, emitido por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria ante los avances en la modernización administrativa y servicio de calidad que se ofrece a diario a través de la Ventanilla Única. Paul Carrillo recordó también que como parte del rescate de espacios públicos y para seguir atrayendo más visitantes, se cumplieron los 33 criterios de calidad, por lo que se lograron seis galardones internacionales Blue Flag para las playas Chac Mool, Las Perlas, Delfines, Ballenas, Marlín y El Niño, otorgados por Pronatura México A. C. que opera las estrategias ambientales de la Fundación para la Educación Ambiental, en tanto que la Bandera Blanca que poseen Las Perlas y Delfines fue brindada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A. C. por el cumplimiento de la Norma NMX-AA-120-SCEI-2006, que establece especificaciones de sustentabilidad en modalidad de uso recreativo.

Roberto Borge anunció que superaron cifras en turismo dinámico, líder turístico en México y Latinoamérica”, dijo. Roberto Borge subrayó que si bien las cifras definitivas se conocerán dentro de unas semanas, el buen rumbo de la actividad en los principales destinos turísticos de Quintana Roo se confirmó con un gran cierre de año, una derrama económica cercana a los ocho mil 700 millones de dólares y 15.7 millones de turistas que llegaron al caribe mexicano durante 2015, unos 700 mil más que en 2014. El jefe del Ejecutivo manifestó que esas cifras son resultado del respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno, empresarios turísticos y la intensa promoción en ferias nacionales e internacionales para atraer más vuelos, visitantes e inversiones. “Cancún cerrará con una ocupación promedio anual del 85 por ciento, es decir, tres puntos porcentuales

más que en 2014, y la Riviera Maya pasará de 81.61 en 2014 a 82.5 este año. Ambos destinos tendrán un inmejorable arranque en 2016, que se anticipa como un año extraordinario; los dos registran ocupaciones hoteleras en este fin de año del 100 por ciento”, manifestó. De hecho, sostuvo que para 2016 se espera un crecimiento en la afluencia de turistas, que eleve la ocupación anual en dos puntos porcentuales, con la llegada de visitantes principalmente de Estados Unidos, México, Canadá, Gran Bretaña y Brasil, Centro y Sudamérica. El gobernador apuntó que Cancún y Puerto Morelos cerrarán 2015 con la llegada de poco más de 5.2 millones de visitantes, 300 mil más que en 2014; en tanto que la Riviera Maya recibirá más de 4.6 millones, unos 255 mil más con respecto al año anterior. “Sólo en la temporada vacacional decembrina ese destino turístico recibirá

a casi 390 mil visitantes”, expresó. “Quintana Roo tiene éxito porque diversificó su oferta turística. Un ejemplo es que el número de visitantes a las zonas arqueológicas de Tulum, Cobá, San Gervasio y Chacchobén, seguidos por Kohunlich, El Meco, El Rey, Dzibanché-Kinicnhá, Muyil, Oxtankah, además de Xelhá e Xcaret, pasó de dos millones 20 mil 395 en 2014, a dos millones 142 mil 702 este año”, declaró. El gobernador destacó que este año el número de habitaciones hoteleras creció casi dos por ciento con respecto al 2014. “Hoy tenemos 88 mil 280 cuartos en los 10 municipios”, resaltó. Asimismo, destacó un crecimiento importante en el movimiento aeroportuario. Este año el Aeropuerto Internacional de Cancún rebasó los 19 millones de pasajeros atendidos durante todo el año, por encima de los 17.4 millones de 2014.

En esta temporada, más de 15 mil turistas visitan la zona de playas.

Mauricio Góngora brinda seguridad a turistas en la Riviera Maya A través del trabajo coordinado del gobierno municipal con prestadores de servicio, Solidaridad es un ejemplo de servicios de calidad para sus habitantes y para el turismo Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Continúa con éxito el periodo vacacional decembrino en la Riviera Maya, más de 15 mil turistas visitan diariamente la zona de playas, mientras que hoteleros reportan reservaciones del 100 por ciento para lo que resta del año como resultado del trabajo coordinado del gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, y diversos prestadores de servicio a fin de fomentar la cultura de respeto y servicios de calidad para los habitantes y turistas. Una de las principales prioridades del presidente municipal, Mauricio Góngora, es garantizar a los turistas una estadía confortable con calidad en la atención del servicio como la principal promoción del destino, por ello en conjunto con prestadores de servicios se realizan diversas mesas de trabajo, para mantener al personal de servicio capacitado en la atención al cliente y en el actuar ante alguna emergencia a fin de seguir siendo un destino seguro y ejemplar. En este sentido a través del operativo Guadalupe-Reyes la Dirección de Seguridad Pública mantiene los filtros de vigilancia por donde diario pasan más de 52 mil vehículos que ingresan al destino, asimismo a través del centro de control del Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo se atienden más de cuatro mil llamas al día por casos menores que son a tendidos a la brevedad. Asimismo por instrucción del munícipe Mauricio Góngora, a través de la Dirección General de Turismo, se capacitó al personal encargado de los cuatro módulos de atención distribuidos en los diversos puntos turísticos del destino para brindar asesoría a los turistas. De la misma forma, la Coordinación de Protección Civil con apoyo de los tres órdenes de gobierno mantiene una vigilancia en la zona de playas donde a diario acuden más de 15 mil bañistas, con apoyo del personal de guardavidas y patrullaje pedestre y en cuatrimotos para garantizar la seguridad ciudadana.


Martes, 29 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Propaganda digital

Dos mil quince

Ciro Di Constanzo

Alberto Aguirre M.

E

l 3 de febrero de 2015, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto presidencial por el que se establece la Ventanilla Única Nacional para los Trámites e Información Gubernamental. Entonces surgió la obligación de interconectar a los sitios de Internet de toda la administración pública federal. La solución propuesta por la Coordinación Nacional para la Estrategia Digital, a cargo de Alejandra Lagunes, es la plataformagob.net, que de manera homologada y estandarizada integrará la información de los trámites gubernamentales y las plataformas de participación ciudadana. Una primera etapa integró un catálogo nacional de trámites y servicios y las 18 secretaría que conforman el gabinete legal —incluida la Procuraduría General de la República— migrarían al nuevo modelo de comunicación, al que paulatinamente se uniría el resto de las dependencias hasta completar las 278 del padrón de la administración pública federal. Este esfuerzo implicó la capacitación de casi 2 000 funcionarios responsables del proceso de digitalización de los trámites, que abarca 15 categorías. Ante la ralentización de la estrategia digital de la Presidencia de la República, las instituciones de la administración pública federal apuran el mejoramiento de sus sistemas de atención y contacto ciudadano. El arribo de un nuevo equipo de comunicación al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o la consolidación de informática y de redes sociales en el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Petróleos Mexicanos confirman la decisión de avanzar en los planes digitales, no obstante que la plataformagob.net pasara a la fase alfa, hace tres semanas. En la fase beta del proyecto, las áreas hacendarias tuvieron mayor cumplimiento de las metas impuestas por la oficina de Alejandra Lagunes. El SAT, por ejemplo, logró la digitalización de más de 100 mil documentos. Y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, más de 70 mil. Las dependencias que no tenían que estar dentro de la versión alfa tampoco se sienten familiarizadas con el nuevo modelo y han visto ralentizados sus procesos de migración de contenidos por la falta de presupuesto y capacidades tecnológicas. Esos reportes son consistentes con las mediciones de las casas más reconocidas en las que queda constancia de que el SAT cuenta con el mayor número de visitantes únicos, entre los sitios gob.mx El top cinco lo completan: la Secretaría de Educación Pública, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el IMSS y Comisión Federal de Electricidad. ¿Boicot a gob.mx? Paradójicamente, las dependencias integradas dentro del ramo de la protección del medio ambiente, que encabeza Rafael Pacchiano. En promedio, los mexicanos pasan más minutos y visitan más páginas en sitios de gobierno que los usuarios en Latinoamérica. Según consta en el reporte Futuro Digital. México 2015, de ComScore, al cierre del primer trimestre de 2015, se había registrado un crecimiento de siete por cien-

to respecto del año anterior, en el número de visitantes únicos a sitios de gobierno en México. El crecimiento de la presencia de las entidades de gobierno en las plataformas digitales es rampante. Y lo mismo ocurre con la propaganda gubernamental: en 2014, se registraron 1.6 millones de impresiones de anuncios display en México, más que American Express, Aeroméxico o las empresas de América Móvil. La audiencia mexicana rebasa los 30 millones de usuarios de computadoras y laptops, pero los móviles —teléfonos inteligentes o tablets— toman un papel preponderante. En cualquier plataforma, el consumo de video se ha vuelto indispensable. La tendencia es volcar los spots gubernamentales a las redes sociales. Los promotores de la estrategia digital del gobierno peñista buscan ir más allá de los followers en Twitter e Instagram o los likes en Facebook. Saben que el engagement es la verdadera moneda de cambio, que lo valioso es generar conversaciones e interacciones. Es inevitable. En México había 51.2 millones de usuarios de Internet, al cierre de 2014. De acuerdo al Índice Global, We are Social, 94 % de los usuarios de Internet en México está en Facebook, mientras que 62 % publica en Twitter. Pero saberlo no necesariamente se traduce en practicarlo. Y a juzgar por las decisiones del pautado de la propaganda gubernamental online, criterios comerciales supeditan las necesidades de mejorar la entrega y el efecto de las campañas. Volcada hacia los medios complementarios, la propaganda gubernamental ahora enriquece a blogueros y otros difusores de contenidos digitales, como antes ocurrió con muchos líderes de opinión —sobre todo al final del sexenio calderonista— que habilitaron espacios digitales, al margen de los medios tradicionales. La administración peñista, por el contrario, privilegia a los servicios de entretenimiento y los social media por encima de los generadores de contenidos editoriales, a quienes ha impuesto un cúmulo de requisitos para acceder a las pautas de la propaganda gubernamental, entre ellos una especie de certificación a su impacto digital y la contratación forzosa —para las oficinas de comunicación— de ciertos agentes autorizados para revender espacios en Facebook y YouTube sobre los que existen sospechas entre publicistas y expertos en marketing digital, por su cercanía a Los Pinos. Entre esos agentes autorizados destacan TBO Publicidad, de Iván Ochoa, y Agavis Digital, S. C., de Aarón Fernández Medina. Las primeras iniciativas para la gremialización de las plataformas surgieron este año con la formalización de Círculo Digital, en el que participan 16 portales multitemáticos que sumarían 55 mil visitantes únicos diarios y 1.8 millones de seguidores en sus cuentas de Twitter. Atraídos por el consumo del video digital, en una ruta completamente distinta, Animal Político se ha colocado en el centro de una iniciativa hemisférica para conjugar esfuerzos que generen contenidos de formato largo y alta calidad para sitios que promuevan el periodismo de investigación.

E

s curioso el tiempo. Pasa y nos regala los momentos tan rápido, que apenas nos damos cuenta de su transcurrir. Y cuando de pronto volteamos a ver esos momentos congelados, en retrospectiva, nos damos cuenta de cómo pasa y lo que nos deja. Es por eso que en unos años entenderemos cabalmente lo que sucedió en 2015 y sabremos su alcance, su trascendencia, o bien su intrascendencia. Así funciona el tiempo, o al menos lo poco que sabemos de él. Aperitivo, el mundo, terrorismo. En el mundo podemos, incluso, denominar al 2015 como el año del terrorismo. Hemos sido testigos, a lo largo de estos 12 meses, de la consolidación de la organización terrorista más potente que se conozca: el Estado Islámico. Nos lo demostró desde el primer mes, cuando en enero una célula de esta organización abatió a 12 personas justamente en París, en la revista francesa Charlie Hebdo, a querer o no —o incluso a saber o no— , símbolo de la irreverencia occidental. A partir de ahí, esta organización nos ha mostrado su rostro más tenebroso. Desde la decapitación de periodistas occidentales capturados, hasta el asesinato masivo de niños que vimos en un video, pasando por los secuestros. Pero no sólo eso. Nos mostró su parte de estricta estrategia militar al avanzar desde Irak, hasta hacerse de la mayor parte del territorio sirio. Al maniobrar para involucrar a las principales potencias mundiales en un territorio poco más grande del tamaño de Chihuahua. Hoy en Siria, Estados Unidos lidera una coalición de más de una veintena de países, entre ellos Francia, Reino Unido y hasta Alemania, que combate al Estado Islámico. Sumemos a esta coalición las Fuerzas Armadas de Rusia, aliadas al Ejército sirio. A esta ecuación le agregamos a los vecinos del estratégico Siria como Turquía, que está a punto de echar por la borda un potencial acuerdo entre Rusia y Estados Unidos. ¿Se dan cuenta? Casi hay tráfico de tanques de todos lados en lo que hoy es Siria, como lo retrató maravillosamente el caricaturista KAL en la prestigiada revista The Economist. Tras el ataque al semanario parisino en enero, diversos atentados terroristas han estado sucediéndose en las zonas chiitas de Irak, Beirut, Turquía — ¿recuerdan la marcha de pacifistas que acabó en masacre?—, Nigeria — asediado por Boko Haram— hasta San Bernardino, California, recientemente y, claro, cerrando

el año también en París, el pasado 13 de noviembre, en sendos ataques que arrebataron cobardemente la vida a 130 personas. Así es. Más de una década después de la famosa guerra contra el terrorismo de Bush, que no hizo más que espolearlo, hoy, 2015 podemos llamarle el año del terrorismo. Hoy el mundo enfrenta una situación más compleja. Enfrenta una organización terrorista multimillonaria, que ingresa millones de dólares diarios sólo por concepto de venta de petróleo en el mercado negro, y que opera a través de células dormidas que habitan dentro de los países occidentales y son activadas a discreción por los propios connacionales de las naciones es en donde operan. Ahí está el mayor temor. Los verdugos de Francia fueron franceses, belgas y europeos. El año del terror, 2015. Piatto forte: declive de las izquierdas radicales en América del Sur. En el cono sur de nuestro continente, las izquierdas radicales comienzan a flaquear. A los escándalos de corrupción de Dilma Rousseff, Argentina abandona el populismo de izquierda de la era Kirchner y erige en su líder a Mauricio Macri, un ejecutivo del libre mercado. En la recalcitrante Venezuela, la oposición le da el mayor varapalo en sus 17 años de historia al chavismo y se hace del control de la Asamblea Nacional. Bueno, hasta Cuba abandona la retórica guevarista y ya comenzó el histórico proceso de restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, tras medio siglo de hielo. Dolce: México, los claroscuros. Finalmente, aunque falten muchos temas, lo más destacado en nuestro país pasó por el cambio de correlación de fuerzas, tras las elecciones federales de medio término, que nos arrojaron al primer gobernador independiente de México, en la persona de Jaime Rodríguez, el Bronco. También nos endilgaron la mayor vergüenza que hemos sufrido en años, tras la ignominiosa segunda fuga del Chapo Guzmán. Tercero, más no último, la aplicación —por fin— de la reforma educativa, que haiga sido como haiga sido, ha sido aplicada en la mayor parte del país, y por vez primera en años, los profesores se evaluaron. Sólo el tiempo en retrospectiva nos dará la certeza del alcance de estos acontecimientos. Que 2016 os depare un año lleno de satisfacciones, paz y alegría para todos.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de diciembre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Hitos en la política turística, 2015

Balance políticoelectoral, 2015

Francisco Madrid Flores

L

a conclusión de un año calendario parece una buena oportunidad para realizar balances; en este orden de ideas se exponen lo que en nuestra opinión son aspectos sobresalientes en el diseño y ejecución de las políticas públicas que coadyuvan a la promoción del desarrollo turístico sustentable de nuestro país. No es de extrañar que algunas de estas iniciativas no provengan estrictamente de los organismos públicos con responsabilidades directas en la materia —Secretaría de Turismo, Consejo de Promoción Turística de México y Fondo Nacional de Fomento al Turismo —, en virtud de que una característica inherente a la política turística es su transversalidad. Y no es que no se puedan identificar contribuciones desprendidas desde estos entes; de hecho hay dos que parecen por demás significativas: el lanzamiento de la política de fomento a la gastronomía mexicana, que tiene toda la lógica pues sin ánimo chauvinista, este componente de la oferta turística posee cualidades de excepción que permitirían la construcción de una importante ventaja competitiva y, por otra parte, la esperada revisión de las reglas de operación del programa de “Pueblos Mágicos”. Cierto es que en el primero de estos puntos es necesario aterrizar con mayor precisión las acciones y en el segundo sigue haciendo falta la presencia de la sociedad civil en la toma de decisiones y se extraña el que no se hayan dado de baja a aquellas localidades que no reúnen los méritos suficientes para mantener su presencia en este club. No obstante todo lo anterior, sin duda, que las grandes aportaciones del año, incluso con una clara visión de largo plazo —lo que no necesariamente es usual–, aparecen en el terreno de lo que podríamos denominar política intersectorial del turismo y se inscriben en el campo de la mejora de la conectividad aérea del país. Nos referimos a la revisión del convenio bilateral con Estados Unidos, a los avances en la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México y el inicio de operaciones binacionales en el aeropuerto de Tijuana. La primera de estas acciones llama la atención por el ánimo aperturista que supone, pues al permitir las designaciones ilimitadas de aerolíneas entre pares de ciudades —una por cada país—, sin límites de frecuencias y de equipo, se plantea un escenario de cielos abiertos entre ambas naciones — lo que no incluye los vuelos de cabotaje, es decir, entre pares de ciudades del mismo país—. Independientemente de que hace falta la ratificación por parte del Senado, la medida es, por demás, valiente y debe constituir un importante apoyo al turismo, alentado una industria más competitiva. En todo caso, no se debe olvidar que la falta de vuelos que aqueja a varios destinos turísticos del país —principalmente en la vertiente del Pacífico— es más un síntoma de falta de atractivo y por ende de competitividad, que un problema por sí mismo. El nuevo bilateral se verá limitado en el corto plazo por la saturación del aeropuerto Benito Juárez. Esta es una más de las razones por las que se debe reconocer la importancia de mantener este como un proyecto estratégico más allá de los pronunciamientos de demagogia trasnochada que proponían una fallida alternativa al ignorar, de inicio, que más de la tercera parte del tráfico actual de este aeropuerto está relacionado con conexiones, razón más que suficiente para hacer inoperante la existencia de dos aeropuertos en la ciudad. Sin embargo, no se debe olvidar que en el mejor de los casos el nuevo aeropuerto empezará operaciones en 2020, lo que hace urgente encontrar los mecanismos para afrontar los años venideros con la minimización de molestias a los pasajeros que, por lo pronto, seguirán padeciendo un aeropuerto malo y caro. Finalmente, aunque su lanzamiento no tuvo los reflectores que merecía, el inicio de las operaciones binacionales en el aeropuerto de Tijuana representa un hito formidable, no solo por el esquema de facilitación que ofrece a los viajeros y el enorme potencial de conectividad con Oriente, sino, sobre todo, porque demuestra la factibilidad de una gestión fronteriza más cercana a la integración en el terreno del tránsito de personas, elemento fundamental para México al recordar que los cuatros estados norteamericanos con frontera con México suponen un mercado de cerca de 450 millones de viajes al año.

José Crespo

D

esde luego, me parece que lo más relevante políticamente de este 2015 fueron las elecciones federales y las muchas concurrentes que hubo en junio. De lo cual pueden destacarse algunas lecciones y conclusiones: 1. El ambiente político no era muy favorable para el gobierno tras la reacción social por los sucesos de Tlatlaya y —sobre todo— Ayotzinapa. Asunto no resuelto aún, y cuyo desenlace promete no dejar contento a nadie. A eso, hay que agregarle el asunto de la Casa Blanca —y su correspondiente impunidad—, es decir, corrupción y conflicto de intereses al más alto nivel gubernamental —que derivó en la salida de Carmen Aristegui de Noticias MVS, en la que todos salieron perdiendo—, dando así más elementos creíbles a quienes sostienen que el retorno del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha implicado cierto grado de regresión política y un intento de restauración. Después vendría la fuga del Chapo. 2. El descontento —al menos en ciertos segmentos de la población— parecía no sólo centrado en el gobierno y su partido, sino extendido a la clase política en general, o al menos a la partidocracia. Sin embargo, ese descontento —detectado en toda encuesta— no se reflejó con claridad en las urnas federales. Pese a una pérdida de diputaciones, el PRI no se desplomó —como lo hizo en 1997, y también ocurrió con el gobernante Partido Acción Nacional (PAN) en 2003 y 2009—. Esa relativa pérdida la compensó el PRI con su aliado el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) —y el Partido Nueva Alianza— para preservar con mayor margen que en 2012 la mayoría absoluta en la Cámara Baja. El PVEM obtuvo lo que buscaba a través de la violación sistemática y grave de la ley electoral: incrementar sus diputados, —que pasaron de 29 a 45—. Dejó muy clara la ruta a quien quiera seguirla en 2018: la trampa sí se logra, es redituable y las sanciones son relativamente menores. Y los delitos electorales que se hayan cometido para lograr ese propósito permanecerán impunes. Allá los partidos que no quieran seguir esas sabias lecciones. 3. El descontento hacia los principales partidos sí se reflejó en que éstos —PRI, PAN y Partido de la Revolución Democrática (PRD) — perdieron varios puntos de votación. Pero la partidocracia en su conjunto salió fortalecida; la abstención, típica en comicios intermedios, remontó tres puntos respecto de 2009, y el voto nulo, expresado como protesta genérica al sistema de partidos, se redujo en un punto. ¡Vaya forma de castigar a los partidos! dándoles mayor legitimidad y un amplio visto bueno para que continúen tranquilamente en lo suyo —que es acumular recursos, poder discrecional, privilegios sin cuento e impunidad—. 4. El descontento sí se reflejó parcialmente en los comicios locales; se registraron varias alternancias, consideradas como un fuerte castigo al partido gobernante en cada entidad. Pero la alternancia no se ha traducido hasta ahora en rendición de cuentas de los antecesores corruptos —cuando los hay, que es casi siempre—. Botar a un partido corrupto para entronizar a otro también corrupto, más que un voto de castigo es, insisto, uno de autocastigo. ¿Cuál sería la ganancia en Veracruz de remplazar a Duarte por Yunes? 5. Pero justo por eso, el castigo a la partidocracia se expresó a través de algunos —muy pocos— candidatos apartidistas, uno de los cuales se llevó el premio mayor; el Bronco en Nuevo León. Claramente ese voto reflejó el hartazgo de los neoleoneses ante múltiples alternancias que no han servido de nada. Pero nada asegura que esa nueva fórmula mágica en realidad se traduzca en lo que urge en nuestro sistema político: combate eficaz a la corrupción y fin de la impunidad. Están los ojos del país en Nuevo León a ver si esta alternancia apartidista quiere y puede avanzar en ese objetivo o si representará un nuevo fiasco, una ficha más del tradicional e histórico gatopardismo mexicano. 6. El Partido Morena provocó un desfonde importante en el PRD, perfilándose como el nuevo eje de la izquierda mexicana. La apuesta de Andrés Manuel López Obrador, al romper con el PRD para ser reemplazado por Morena, va en vías de ser ganada. En 2018, el PRD podría desfondarse aún más.


CLASIFICADOS

Martes, 29 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EDIFICIO EN EN VENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICA UBICACIÓN: UBICACIÓN: BELIZARIO BELIZARIO DOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO. 711-A, 711-A, COL. COL. REFORMA; REFORMA; OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX. 600 600 MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALOR DE DE VENTA: VENTA: $$ 12, 12, OOO, OOO, OOO. OOO. TRATO TRATO DIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMES AA LOS LOS CEL. CEL. 951 951 1999123 1999123 YY 951 951 1870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes, martes,2929dedediciembre diciembredede2015 2015 Del TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA TÍTULO

CLAS CLAS

HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO

STAR WARS EL DESPERTAR DE LA FUERZA B15 ESP 10:40 11:30 12:30 13:40 15:20 16:30 17:10 18:10 19:25 21:00 22:20 22:55 LOS JUEGOS DEL HAMBRE:SINSAJO-EL FINAL B ESP 20:50 MI HERMOSA HERENCIA EN PARIS B SUB 11:40 EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS B15 ESP 12:10 17:15 22:10 UN GRAN DINOSAURIO AA ESP 11:10 13:30 16:00 18:20 VICTOR FRANKENSTEIN B ESP 14:40 19:40 22:50 NAVIDAD CON LOS COOPER B SUB 11:20 13:45 19:00 SNOOPY Y CHARLIE BROWN, PEANUTS LA PELÍCULA A ESP 10:1010:5012:0012:2013:0014:10 14:3015:10 16:2016:4017:2018:3018:5519:3520:4021:10 21:50 EN EL CORAZÓN DEL MAR B ESP 16:15 21:30

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del martes, 29 de diciembre de 2015 CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B

ESP

05:15 PM 08:00 PM 10:25 PM

LOS JUEGOS DEL HAMBRE: SINSAJO EL FINAL B

ESP

12:50 PM 03:40 PM 09:15 PM

VICTOR FRANKENSTEIN

B

ESP

02:00 PM 06:30 PM

UN GRAN DINOSAURIO

AA ESP

12:20 PM 02:30 PM 04:45 PM 07:00 PM 09:45 PM

STAR WARS: EL DESPERTAR DE LA FUERZA B ESP

11:00 AM 11:30 AM 12:30 PM 01:45 PM 02:15 PM 03:15 PM 04:30 PM 05:00 PM 06:00 PM 06:20 PM 07:15 PM 07:45 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

11:40 AM 04:15 PM 08:45 PM

PELICULA PELICULA

EN EL CORAZÓN DEL MAR

B

ESP

SNOOPY Y CHARLIE BROWN A ESP

HORARIOS HORARIOS

11:45 AM 12:15 PM 01:20 PM 01:35 PM 02:05 PM 03:10 PM 03:30 PM 04:00 PM 05:20 PM 05:50 PM 07:20 PM 07:50 PM 08:35 PM 09:30 PM 10:10 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 29 de diciembre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Tuvo el deseo de ser madre, pero no lo logró

Rebecca de Alba confesó que nunca quiso casarse La actriz y conductora aseguró que nunca tuvo la ilusión del matrimonio, ya que sus padres la educaron para ser libre

Agencia Reforma

E

n su adolescencia, Rebecca de Alba recibió una propuesta de matrimonio, lo cual era completamente ajeno a sus planes de vida. “A mis 16 años me propusieron matrimonio, imagínate qué horror, qué susto. ¿Cómo se atrevió? Quería cortarme la vida. He tenido la fortuna de que mi familia me ha dicho: ‘sé libre, te apoyamos’”, declaró. “Nunca tuve la ilusión de casarme, pensaba siempre en aprender, viajar, hacer, conocer, superarme y hacer cosas por mi familia y no pensaba ni en la ceremonia de 15 años ni en la nupcial”, expresó De Alba. Su manera de pensar no le ha traído problemas con la sociedad, pese a que es un acto arraigado en la cultura mexicana. “Los demás son los que han tenido problemas con mis decisiones,

La séptima cinta de la saga de Star Wars se convirtió en la película que más rápido logró recaudar un billón de dólares en la taquilla mundial

Agencia Reforma

La película Star Wars: El Despertar de la Fuerza se convirtió en la que más rápido recaudó un billón de dólares en la taquilla mundial. Además, con los 49.3 millones de dólares que juntó este fin de semana en Estados Unidos, se impuso como el más exitoso de Navidad, superando a Sherlock Holmes, que en 2009 consiguió 24.6 millones. Según Entertainment Weekly, la película dirigida por J. J. Abrams también sobrepasó a Batman: El Caballero de la Noche, al ser ya la

Aunque el matrimonio para ella está descartado, sí desea compartir su vida con alguien y suele relacionarse con personas que piensan similar a ella.

porque cuando les rompes el esquema dicen: ‘no lo puedo entender’”, comentó. “Cuando alguien no se casa empiezan a hacer una lista de supo-

siciones que son total y absolutamente falsas”, explicó la conductora de Estilo DF. Aunque el matrimonio para ella está descartado, sí desea compartir

su vida con alguien, y suele ligarse con personas que piensen similar a ella. “Sí creo en la pareja y que un hombre y una mujer pueden entenderse y convivir, cada uno en su casa, tal vez”, bromeó. “Por lo general, me empato con hombres que no son tradicionalistas. Soy muy abierta y tengo mucha flexibilidad, lo mismo puedo convivir con un hombre que quiere casarse que con uno que no piensa en el matrimonio como algo fundamental”, dijo. Aunque nunca consideró tener un esposo, sí analizó convertirse en madre, pero no lo logró. “La adopción es el acto más generoso que puede hacer una persona, pero no he pensado en ello. Claro que quise ser madre, lo intenté en su momento, cuando estaba enamoradísima, y no se dio”, expuso. “Lo he dicho antes, tuve algunas pérdidas, y habemos muchas millones de mujeres que quisimos ser madres y no se nos dio”, explicó. A lo que sí se ha entregado por completo es a su fundación en favor de jóvenes con cáncer. El más reciente evento de recaudación que la institución celebró este año fue una subasta silenciosa que tuvo lugar en la boutique Camino Silvestre. En éste se vendieron máscaras de colibríes que fueron patrocinadas por famosos como Camila Sodi, Alejandra Guzmán y el productor Sergio Gabriel, quien llegó a la gala.

El Despertar de la Fuerza rompe récords en taquilla quinta película con mejores ingresos en su mercado local. Esto gracias a que en 10 días recaudó 500 millones de dólares, cifra que Mundo Jurásico sumó en 17 días. En su estreno el filme consiguió 247 millones de dólares, lo que le valió el reconocimiento al estreno más redituable, por encima de los 208.8 millones de la película sobre dinosaurios. La versión imagen máxima (IMAX) del largometraje también tiene su marca, pues en 12 días se hizo de 106 millones en el mundo. Hasta ayer, las ganancias de Star Wars: El Despertar de la Fuerza la colocaban a 215 millones de dólares de sobrepasar a Avatar como la película con mayor recaudación en Estados Unidos. Pablo Hidalgo, quien participara en el equipo de producción de la

En su estreno, el filme consiguió 247 millones de dólares, lo que le valió el reconocimiento al estreno más redituable.

serie Star Wars Rebels, reveló en Twitter que, por un tiempo, el título de la cinta de Abrams fue Star

Wars: Shadow of The Empire, similar al cómic situado entre el episodio cinco y seis.

En total, las 10 series más populares fueron descargadas 48.5 millones de veces, contra 82 millones 330 mil televidentes que vieron los shows en televisión estadounidense.

Game of Thrones fue la serie más descargada en Internet en 2015 Con más de 14.4 millones de descargas ilegales, la serie ocupó el primer lugar en el sitio BitTorrent Agencia Reforma

Por cuarto año consecutivo, Game of Thrones se convirtió en la serie más pirateada de Internet con más de 14.4 millones de descargas, casi el doble de los ocho millones de televidentes tradicionales que vieron la serie este año en Estados Unidos, reveló el sitio BitTorrent. El segundo puesto de las series más pirateadas del 2015 fue para The Walking Dead, cuyos episodios fueron descargados más de 6.9 millones de veces en BitTorrent, y la comedia The Big Bang Theory se ubicó en el tercer lugar con 4.4 millones de descargas desde el sitio de torrents. Más de la mitad de las descargas de los episodios de Game of Thrones ocurrieron durante la semana siguiente a la transmisión de la quinta temporada de la serie, apuntó TorrentFreak. La lista de las 10 series más pirateadas en Internet se complementa por Arrow, The Flash, Mr. Robot, Vikings, Supergirl, The Blacklist y Suits, con descargas que fueron desde los 3.9 millones hasta los 2.6 millones en orden descendente. TorrentFreak informó además que la calidad de los videos ofrecidos en Internet va en aumento, y que si bien el formato 480p fue el preponderante de 2015 los formatos de resolución 720p y 1080p fueron los siguientes más demandados. En total, las 10 series fueron descargadas 48.5 millones de veces, contra 82 millones 330 mil televidentes que vieron los shows en televisión estadounidense. Dicho de otra forma, la piratería de estas series representó más del 58 por ciento del total de las audiencias de los programas. Los archivos torrent son contenidos compartidos entre usuarios y que ofrecen desde libros electrónicos hasta programas informáticos y videos, son una de las formas más populares para conseguir contenido pirata en Internet.


Martes, 29 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

Por: Nube

El Rincón del

Cotilleo por Nube

A

hora sí estamos a punto de despedir al 2015 y los festejos continúan por cada rincón de esta ciudad, ya que esta mágica época del año nos regala el pretexto perfecto para que las familias, los compañeros de trabajo, los ex compañeros de la escuela y por supuesto los amigos, nos reunamos a celebrar, como lo hicieron las hermanas Rosa Mary, Patricia y Paulina González Bermúdez quienes hace unos días organizaron una divertida reunión navideña junto a sus mejores amigas. María Angélica Fernández de Herrera, Rosa Mary González de Benítez, Patricia González de Sada, Montserrat Arnaud de Rodríguez, Paulina González de Suárez y Adriana Franco Trueba, entre otras amigas celebrando la Navidad. Foto: Cortesía

El día de hoy está apagando otra velita de su pastel Gustavo Manzano Trovamala Heredia, quien decidió festejar su cumpleaños y la fiesta de fin de año, junto a su esposa Gloria Martínez de Manzano y sus dos hijos, en el viejo continente.

Por supuesto que también enviamos un abrazo a Susana Rodríguez, Sabina Moreno, Alejandro Galindo, Teresa Cremades, Paulina Córdova y Cristina Herrera de Nava, quienes en estos días se encuentran celebrando sus cumpleaños. Gustavo Manzano Trovamala festejando su cumpleaños y las fiestas decembrinas en compañía de su querida esposa Gloria Martínez y sus hijos Alexa y Sebastián. Foto: Cortesía

Jorge Luis Hamilton y su linda esposa Sunshine Wiebold festejando la primera Navidad con sus queridos hijos en San Francisco, California. Foto: Cortesía

La estimada Nina Castañeda realizó un viaje especial hasta San Francisco, California, para pasar la primera Navidad junto a sus recién llegados nietos, hijos de su querido hijo Jorge Luis Hamilton.

Hasta Monterrey enviamos una felicitación para Bernardino Sedano y Mercedes Kauffmann de Sedano quienes recibieron como hermoso regalo de Navidad la llegada de José María, su tercer hijo.

Y hasta la Sultana del Norte también enviamos un saludo a Luis Manuel Castañeda González Luis Manuel Castañeda González celebrando y Edna Guadiana de Castañeda, quienes la Navidad junto a su querida esposa Edna celebraron con gran emoción la Navidad al Guadiana de Castañeda, y sus hijos Luis, Marilú y lado de sus tres hermosos hijos. Rodrigo. Foto: Cortesía

Festejando la Navidad en esta ciudad la estimada familia Álvarez Candiani: Luis, Lourdes, Laura, Judith, Mónica y Juan José. Foto: Cortesía

Las estimadas Mónica, Luz Divina y Crisantema Zárate Apak, celebrando en familia la Navidad. Foto: Cortesía

Hoy engalanan nuestro cotilleo dos muy queridas familias oaxaqueñas: la familia Álvarez Candiani, quien en estos momentos se encuentra preparada para celebrar la fiesta de fin de año en las Vegas, Nevada, y las hermanas Mónica, Luz Divina y Crisantema Zarate Apak, a quienes saludamos con cariño.

Antes de terminar enviamos un abrazo sincero para Jorge Ramírez Bolaños quien se encuentra desde hace unos días hospitalizado y delicado de salud, confiando que se restablezca muy pronto. Deseamos sinceramente que encuentren un motivo para sonreír todos los días del próximo 2016 y que sea un año lleno de éxito y felicidad para todos.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 29 de diciembre de 2015

Editor: Eduardo Salud

El Tri busca su renovación futbolística

HORÓSCOPOS

ARIES

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias. Evita hoy el contacto con otras personas, puesto que en este día te estresarán especialmente las relaciones con desconocidos. TAURO

Desde luego que no te vas a aburrir. La gente quiere entablar conversación contigo y tú no eres reacio a hablar con los demás, puesto que te encuentras más animado y tienes más ganas de aprender de lo habitual. GÉMINIS

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

CÁNCER

Hoy puede resumirse como un día de mucho ruido y pocas nueces. Siempre que te reúnes con los demás, las discusiones se descontrolan, o al menos no son muy cordiales.

LEO

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

VIRGO

Hoy puedes lograr muchas cosas, asegúrate de que estás en armonía con aquellos que te rodean.

LIBRA

La cooperación con otros es muy positiva para ti. Los conflictos que puedan surgir son de poca importancia y no podrán frenar el proyecto o afectar a la dinámica de grupo.

ESCORPIÓN

Te encuentras en un estado de fluidez. Las cosas parecen funcionar solas y cada asunto se resuelve con éxito prácticamente sin esfuerzo.

La selección nacional se ilusiona con el nuevo año En este 2016, el Tricolor tendrá muchos compromisos como son: las eliminatorias mundialistas, la Copa América Centenario 2016 y la consolidación del técnico Juan Carlos Osorio

Agencia Reforma

D

espués de la tormenta, la selección nacional volvió a la calma y ahora a la ilusión de un nuevo año. Poco más de la primera mitad de 2015 fue de sacudida para el Tricolor por irse a pique en la Copa América, avanzar más a empujones y favores arbitrales en la Copa Oro y caer en la incertidumbre por el cese de Miguel Herrera. El año 2016 se muestra entonces como el momento de la renovación anímica para el Tricolor, para sembrar nueva expectativa y dejar atrás la turbulencia. El representativo nacional tiene argumentos para pensar en que no habrá dos años consecutivos de inestabilidad, al ver cómo sus pilares se refuerzan o surgen nuevos para soportar el trayecto. La estrategia de Juan Carlos Osorio pinta como el primero de ellos.

Con 19 goles en 22 partidos con el conjunto alemán, el delantero mexicano es pretendido por el Arsenal inglés, que tendría que pagar más de 30 millones de euros por su compra

SAGITARIO

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.

CAPRICORNIO

Cualquier clase de colaboración es particularmente efectiva en este momento, puesto que tus metas están en armonía con las de los demás.

ACUARIO

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo. PISCIS

La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.

Agencias

La incorporación del Chicharito Hernández le costaría al Arsenal no menos de 30 millones de euros, de acuerdo con una fuente próxima al Bayer Leverkusen que catalogó el fichaje del delantero mexicano como el mejor del Bayer en los últimos años. En el Bayer ya se compara el impacto del mexicano con el que tuvo André Schürrle, sin duda, el mejor fichaje hasta la llegada de Hernández. Surgido de las categorías inferiores del Mainz, en 2011 el Bayer pagó por su fichaje ocho millones de euros, destacándose desde el primer día como un jugador clave en los esquemas de los tres entrenadores que tuvo en dos años. Tal fue así, que en el verano de 2013, al cabo de 83 partidos el Chelsea pagó por Schürrle 22 millones de euros. “El Bayer saca

La selección cuenta con el retorno de su estandarte de los últimos mundiales, Rafael Márquez, quien está de vuelta en la Liga Bancomer MX.

Un entrenador que no tuvo problemas para arrancar con solidez la eliminatoria mundialista y que hizo empatía con los jugadores. Cuenta la selección también con el retorno de su estandarte de los últimos mundiales, Rafael Márquez. El defensa está de vuelta en la Liga Bancomer MX y a pesar de que cumplirá 37 años en febrero, no deja de poseer esa capacidad de liderazgo que puede aún colaborar en los planes de Osorio. Un soporte ya con madurez está en Andrés Guardado, quien sacó la cara por el grupo en los momentos más aciagos del 2015. Se erigió como capitán y está en su etapa de consolidación como seleccionado. A ello se une Javier Hernández y su repunte en Europa, con mayor seguridad para afianzarse como

artillero en el Tricolor. Materia prima y renovación en lo táctico hay para decir adiós a las tormentas y aspirar a un 2016 de ilusiones. Eliminatoria mundialista Tras el interinato de Ricardo Ferretti se dejaron las condiciones para un estreno con pie derecho de Juan Carlos Osorio. Pero el éxito aún no lo tiene en las manos, ya que en 2016 ese será el clasificar al hexagonal eliminatorio del mundial y comenzarlo, por allá de noviembre, con fiereza para no crear angustia por el pase al mundial 2018. Copa América Centenario La ocasión para destacar en una Copa América y lavar lo mal que se jugó en Chile 2015 está con la

edición del centenario, sobre todo por condiciones que deberían ser favorables para el Tricolor, que jugará en sus terruños conocidos de Estados Unidos, con buena parte de su afición en los estadios y con una estructura del rol de juegos y cruce de llaves que podría llevarlo hasta una final. Consolidar a Osorio en el mando De un comportamiento productivo y atractivo en los dos torneos oficiales que sostendrá México, Eliminatoria y Copa América, dependerá la continuidad del colombiano Juan Carlos Osorio en la dirección técnica. Los resultados y el juego adecuado para convencer a la afición y serenar a la crítica serán la vía para su consolidación como entrenador.

El Bayer Leverkusen no quiere soltar al Chicharito Hernández beneficio. A pesar de no pretenderlo”, descubrió esta fuente, que destacó el interés del club por mantener al Chicharito. En Alemania no han pasado inadvertidas las noticias surgidas en Inglaterra respecto al interés del Arsenal por el fichaje del delantero mexicano, quien ha regresado al plano de manera excepcional después de que el retiro de Alex Ferguson del banquillo del Manchester United coincidiera con su derrumbe deportivo. “En el Bayer no se contempla la posibilidad de un traspaso en este mercado de invierno”, avisó esta fuente, dejando claro que su posible retorno a la Premier League se daría, en cualquier caso, en verano al acabar la temporada. Pero, además, el Bayer Leverkusen no tendría la intención de facilitar la salida del jugador mexicano. Autor de 19 goles en 22 partidos, el Chicharito ha tenido un impacto inimaginable, cuando el 31 de agosto pasado el Bayer pagó por su fichaje los 12 millones de euros que horas antes había rechazado el Red Bull Salzburg por el traspaso de Jonathan Soriano, su goleador implacable de los últimos tres cursos. El delantero español, llegado a Austria desde el Barcelona en ene-

En el Bayer ya se compara el impacto del mexicano con el que tuvo André Schürrle, sin duda, el mejor fichaje hasta la llegada de Hernández. ro de 2012, fue la primera opción de Gaal no le quería”, señaló esta fuenRoger Schmidt, quien le tuvo a sus te cercana al club, admitiendo que la órdenes en Salzburgo y apostó por su adaptación y rendimiento del futboinclusión en el Bayer. Pero no hubo lista ha sorprendido porque ha supemanera de convencer a los dirigen- rado en mucho lo que se esperaba en tes del campeón de la Bundesliga sus primeros meses. austriaca y en un abrir y cerrar de “El futbol en Inglaterra y en Aleojos el objetivo se trasladó a Man- mania no es, en el fondo, tan distinchester. to y existía la confianza en que Javier “Soriano era una apuesta direc- entrase bien en esa dinámica, pero ta del entrenador y el Chicharito lo acostumbrarse a un nuevo país no consensuó con Rudi Völler, el direc- es simple”, dejó claro esta persona, tor deportivo del Bayer que ya había que indicó la satisfacción que exispensado en él durante su cesión al te en el Bayer con todo lo que rodea Real Madrid porque sabía que Van al Chicharito.


Martes, 29 de diciembre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los niños son los más afectados con estos artefactos

Personal de Seguridad Pública decomisó cohetes y pirotecnia

Destruyen plantío de marihuana en Sierra Sur

La Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil aseguró cerca de una tonelada de material explosivo en el Mercado de Abastos

Elementos de la SSPO hallaron en la comunidad de Tepejinio, en Santa María Velató, un plantío de 200 metros cuadrados, el cual fue completamente destruido

Agencia JM

C

erca de una tonelada de pirotecnia fue retirada de su venta y asegurada durante los primeros tres operativos realizados por personal de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil en el Mercado de Abastos. Personal policial realizó este lunes un tercer dispositivo enmarcado en la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, en el cual nuevamente fueron recorridos los andadores y pasillos del Mercado de Abastos, verificando y asegurando los artículos de procedencia irregular. El objetivo de los operativos es garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía durante las fiestas decembrinas, cuando aumenta la venta de este tipo de productos. En este marco, también se han implementado dispositivos en barrios, colonias y las 13 agencias municipales de Oaxaca de Juárez, para la ofrecer mayor segu-

Dos menores de 16 años y uno más de 17 años de edad fueron capturados luego de que robaran una motocicleta a una mujer de 19 años de edad

Iván Ocejo

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca informaron que la tarde del sábado, aproximadamente a las 16:00 horas, procedieron a la detención de tres menores de edad, quienes momentos antes le robaron una motocicleta a una fémina de 19 años de edad. La acción ocurrió cuando personal de la Policía Estatal patrullaba sobre la calle Ejército mexicano, de la colonia Dolores, con dirección a la colonia Volcanes, en donde observaron que una persona del sexo feme-

Con estas acciones y en lo que va del año, la SSPO ha participado en la destrucción de por lo menos 22 plantíos de marihuana en todo el territorio oaxaqueño.

Iván Ocejo

La pirotecnia asegurada este lunes, así como en las dos ocasiones anteriores, fue turnada ante la PGR para que proceda conforme lo marca la ley. ridades federales y estatales competentes. En tal sentido, el jefe policial remarcó la importancia en hacer conciencia en el manejo de coheSe han implementado operativos en barrios, tes en estas festividades, principalcolonias y las 13 agencias municipales de mente en el peligro y riesgo que sigOaxaca de Juárez. nifica, sobre todo entre los menores de edad que no toman las medidas necesarias. Cabe mencionar que la pirotecnia asegurada este lunes, así como ridad a quienes habitan en la ciu- Morales, indicó que durante los opeen las dos ocasiones anteriores fue dad oaxaqueña. rativos se actúa conforme lo estaturnada ante la Procuraduría GeneAl respecto, el comisionado de blece la ley, siempre respetando los ral de la República (PGR) para que Seguridad Pública, Vialidad y Pro- derechos individuales de las persoproceda conforme lo marca la ley. tección Civil, José Luis Echeverría nas y dando conocimiento a las auto-

El dato

Arrestan a menores de edad por robar moto nino solicitó su auxilio. Oficiales refirieron que en ese mismo momento, tres personas del sexo masculino que venían caminando sobre la acera del lado derecho empujaron a la joven que conducía la motocicleta, motivo por el cual cayó sobre el asfalto, instante que los sujetos aprovecharon para abordar la unidad de motor y darse a la fuga a con dirección a la colonia Volcanes. Fue así como los policías estatales comenzaron la persecución, dándoles alcance en el momento en el que entraron a la segunda privada de Emiliano Zapata, ya que por falta de pericia del conductor de la motocicleta, derrapó y cayeron las tres personas, mismas que trataron de ingresar a un domicilio marcado con el número 104.

Los jóvenes fueron trasladados a las instalaciones del cuartel general de la Policía Estatal, para ser puestos a disposición del fiscal especializado en justicia para adolescentes, quien determinará lo procedente. Finalmente fueron asegurados de la parte afectada se procedió al dos menores de 16 años de edad y aseguramiento de los tres menouno más de 17 años, quienes además res, mismos que fueron trasladafueron señalados por la parte afec- dos a las instalaciones del cuartel tada como los mismos que momen- general de la Policía Estatal, para tos antes la derribaron de su unidad ser puestos a disposición del fisde motor para robársela. cal especializado en justicia para Con antecedentes de flagran- adolescentes, quien determinará cia y a petición, y señalamiento lo procedente.

Elementos de la Policía Estatal, pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), informaron que la mañana del domingo, aproximadamente a las 10:00 horas, localizaron y destruyeron un plantío de marihuana, localizado en la región de la Sierra Sur. El hallazgo se realizó luego de efectuar recorridos de seguridad y vigilancia por un camino de terracería que comunica de Santa María Velató, hacia la comunidad de Tepejinio, a la altura del Barrio San Juan, perteneciente a Santa María Velató, en el municipio de Monjas, del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz. En el lugar se encontró una plantación con una extensión aproximada de 200 metros cuadrados, con alrededor de cuatro cepas por metro cuadrado y de cuatro a seis plantas por cepa, con una altura promedio de 40 centímetros. Por tal motivo se le informó del descubrimiento al agente del Ministerio Público federal, quien dio instrucciones de que se levantara el respectivo peritaje y se destruyera la hierba, para iniciar con el procedimiento legal correspondiente. Con estas acciones y en lo que va del año, la SSPO ha participado en la destrucción de por lo menos 22 plantíos de marihuana en todo el territorio oaxaqueño, con lo que se da cabal cumplimiento de resguardar el orden y la paz en la entidad.

El dato Santa María Velató pertenece al municipio de Monjas del distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Martes, 29 de diciembre de 2015

También vaciaron la caja fuerte

Robaron cuatro vehículos de empresa Llantas Continental

Convocan a donar juguetes a los niños con cáncer

Las cuatro unidades de motor tenían el logotipo de Euzkadi Continental, asimismo los asaltantes sustrajeron de la caja fuerte la cantidad de 100 mil pesos

Rebeca Luna Jiménez

L

os amantes de lo ajeno se introdujeron en la empresa Llantas Continental ubicada sobre la carretera federal 190, colonia del Maestro, al poniente de la ciudad de Oaxaca, para robarse cuatro vehículos.

El dato Los propietarios de Llantas Continental acudieron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca para interponer las demandas correspondientes.

Lino Velázquez Morales manifestó al dirigente priista, Manlio Fabio Beltrones, que hoy tienen una amplia posibilidad para que el tricolor recupere el gobierno de Oaxaca

Águeda Robles

Durante el encuentro de la Confederación Nacional Campesina (CNC) con la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca, Lino Velázquez Morales, llamó a la unidad y pidió que se designe al mejor cuadro político que garantice el triunfo de las elecciones a gobernador de Oaxaca en 2016. Lino Velázquez Morales manifestó al presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones, que hoy se tiene una amplia posibilidad para que el tricolor recupere el gobierno de Oaxaca, no obs-

LaorganizaciónMorandoBajolaEsperanza señaló que se debe tomar conciencia de que los niños con cáncer necesitan apoyo, pues en ocasiones abandonan el tratamiento por falta de recursos.

Los ladrones sustrajeron dos camionetas Nissan Estaquitas, una camioneta Ford de tres toneladas y una camioneta Chevrolet Luv, color blanco.

Los propietarios de la empresa informaron del robo en sus instalaciones, por lo que se trasladaron al lugar elementos de la Policía Estatal, quienes se entrevistaron con Martín Santibáñez, gerente del lugar, el cual informó que habían sido sustraídas cuatro camionetas con las siguientes características: Una camioneta Ford de tres toneladas, color blanco, placas de circulación RW46731 del estado de Oaxaca; dos camionetas Nissan Estaquitas, color blanco;

y una camioneta Chevrolet Luv, color blanco, con placas de circulación SM02193 del estado de Puebla. Las cuatro unidades de motor tenían el logotipo de Euzkadi Continental, asimismo los asaltantes sustrajeron de la caja fuerte la cantidad de 100 mil pesos. De los hechos se tomó conocimiento y se trasladaron los propietarios de la empresa afectada a interponer las demandas penales correspondientes a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca.

El dato La empresa es Llantas Continental, ubicada sobre la carretera federal 190, colonia del Maestro, al poniente de la ciudad de Oaxaca.

Tiene el PRI la posibilidad de volver a la gubernatura: CNC tante, se debe elegir al mejor candidato “que tenga presencia e identificación con los oaxaqueños”. “De cara al próximo proceso electoral se debe designar al mejor perfil para ser el candidato a gobernador de Oaxaca, que tenga arraigo y presencia en el estado. Hoy se cuenta con las mejores condiciones políticas y no se deben desperdiciar”, sostuvo Lino Velázquez Morales. De igual forma, en presencia del senador y líder de la CNC, Manuel Humberto Cota Jiménez, Lino Velázquez se sumó a la alianza histórica entre el PRI y la organización social para ganar las elecciones del próximo año. Lo anterior con el propósito de hacer válida la voz y el derecho de los campesinos, y con ello contribuir al desarrollo social y económico de este sector tan importante tanto para la sociedad oaxaqueña como para todo México. Las dos tareas más importantes que enfrentará el sector agrario, destacó, serán la utilización correcta de

De cara al próximo proceso electoral se debe designar al mejor perfil para ser el candidato a gobernador de Oaxaca que tenga arraigo y presencia en el estado.

Lino Velázquez, CNC El líder cenecista, Lino Velázquez Morales, llamó a la unidad del partido y pidió que se designe al mejor cuadro político que garantice el triunfo en las elecciones a gobernador de Oaxaca en 2016.

los recursos para el campo para contrarrestar la caída de los precios de los productos agrícolas e incrementar la productividad.

Durante este importante encuentro, asistieron tanto diputados federales como dirigentes de las ligas de comunidades agrarias y sindicatos campesinos de las 32 entidades de la república mexicana, así como líderes de las ramas de producción y organismos filiales, entre otros.

Yeni Cruz Morales aseguró que los padres de los 115 niños que reciben tratamiento de onco-pediatría en el Hospital General no cuentan con recursos para festejar a sus hijos el 6 de enero Montiel Cruz

En vísperas del 6 de enero, Día de Reyes, en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, los niños que reciben tratamiento de onco-pediatría no tienen nada que festejar esta fecha, porque sus padres luchan con sus recursos para venir de comunidades muy alejadas con el fin de atender a sus hijos con cáncer en la ciudad de Oaxaca. Así lo manifestó Yeni Cruz Morales, quien es madre de Álex Abel Ramos Cruz y representante de los niños que pertenecen a Morando Bajo la Esperanza A. C. Por esta razón, la madre del menor que padece leucemia bifenotípica aseguró que los padres de los 115 niños que reciben atención médica en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso no cuentan con recursos para festejar a sus hijos en este día importante, pues terminan el año muy gastados por el precio del medicamento que sus hijos reciben en el nosocomio. La madre de familia dijo que por este motivo está pidiendo la donación de juguetes en buen estado o nuevos para llevar el 6 de enero de 2016 una sonrisa a los niños que están recibiendo su tratamiento en onco-pediatría y para otros que reciben cada mes sus quimioterapias. Además de niños que están en vigilancia. Yeni Cruz Morales confió que la convocatoria que está haciendo a la sociedad oaxaqueña sea favorable para poder festejar a los menores por el Día de Reyes. No se trata, precisó, de llevar una alegría sólo este día a los infantes que sufren de cáncer, sino se trata de una buena causa. Además de tomar conciencia de que a estos niños se les debe apoyar a través de los gobiernos estatal y federal, así como de organizaciones, pues en muchas ocasiones abandonan el tratamiento por falta de recursos, lo cual cobra la vida de los niños. “Es lamentable que en este 2015 hayan fallecido unos 10 niños con cáncer en el Hospital General por falta de medicamentos”, finalizó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.