La verdad en la información Jueves, 29 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 953
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 3° Máx: 26°
@DespertardeOax
Intelectuales piden modificación a la política fiscal para artesanos.
Diputados del PRI piden al titular de la Sedafpa más transparencia.
Un grupo de intelectuales, encabezado por Francisco Toledo, pidió al secretario de Hacienda, Luis Videgaray, eximir del pago de impuestos a los artesanos indígenas de Oaxaca y mantener una política fiscal que los ayude, ya que muchos hablan sólo su idioma natal y viven en condiciones precarias. (16)
Los diputados del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón y Freddy Gil Pineda Gopar, exigieron al titular de la Sedafpa, Jorge Carrasco Altamirano, coordinación y transparencia para consolidar una auténtica política pública en favor del campo oaxaqueño. (4)
Policía Estatal y AEI retiraron a empujones a los inconformes
Munícipe perredista de Tlacolula provocó un enfrentamiento Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Una protesta de taxistas y mototaxistas en Tlacolula concluyó con dos personas heridas por impacto de arma de fuego, el incendio de un módulo de la Policía Municipal y 12 horas de bloqueo sobre la carretera federal 190 al Istmo, para protestar contra el presidente municipal perredista, Pedro Ruiz González. La Policía Estatal y la AEI acudieron a desalojar a los inconformes, a quienes ya se habían unido vecinos molestos por la falta de servicios en los fraccionamientos (3)
AGENDA
5
SEGUNDA
2
Se moviliza 14 de Junio en instalaciones de la Sevitra
Denuncian al director del Cobao de operar para candidatos a diputados
SEGUNDA
AGENDA
2
Bloquean carreteras federales; la SSP activa operativos para liberar
6
Marcha el FPR con palos y machetes para pedir liberación de Adán Mejía
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
Chantaje, amago de Sección 22 de boicot electoral: H. Fraguas A l asegurar que el proceso electoral de 2015 está garantizado, a pesar de las amenazas de la Sección 22 de un posible boicot, el representante del PRI ante el INE, José Antonio Hernández Fraguas, definió como un mero chantaje el amago y lo calificó como una flagrante violación al derecho constitucional al voto de los oaxaqueños para elegir a sus representantes. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Cuando se quejan los padres de familia, sólo mueven a los directores
Denuncian al director del Cobao de operar para candidatos a diputados Rafael Alejandro Jiménez fue denunciado por estar realizando proselitismo en apoyo a Cándido Coheto Martínez en horas de trabajo; nadie le llama la atención, mucho menos Germán Espinoza
Montiel Cruz
E
l director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca, Germán Espinosa Santibáñez, fue señalado en una denuncia hecha a este medio de comunicación, ya que al parecer, a través de sus directores de los colegios, está operando para algunos de los candidatos a diputados federales. Debido a lo anterior, la denuncia en poder de este reportero, señala que el recién nombrado director del Cobao en San José Chiltepec,
Las carreteras federales 175 y 190 se mantuvieron bloqueadas por pobladores que estaban inconformes con el aumento del pasaje de 12 a 14 pesos
Rafael Alejandro Jiménez Mendoza, es el coordinador del (posible) candidato a diputado federal por el distrito electoral federal 04 con cabecera en Tlacolula de Matamoros, profesor Cándido Coheto Martínez. Además, precisa que al directivo del Cobao en la región de San Juan Bautista Tuxtepec no cumple con sus actividades académicas y se le pasa haciendo campaña para Cándido Coheto, además de que es su chofer. El director fue removido hace unos días al plantel educativo de San José Chiltepec, porque antes fue director de Santiago Xiacuí, donde los padres de familia y el ánimo estaban muy tensos, por lo que decidieron pedir el cambio, ante tantas faltas del directivo. Según la denuncia, el director general del Cobao está metiendo mano y opera para apoyar a algunos de los candidatos a diputados federales afines a él, porque a pesar de que hay gráficas donde aparece Rafael Alejandro Jiménez Mendoza haciendo proselitismo en apoyo al profesor Cándido Coheto Martínez, en horas de trabajo, no le llaman la atención y sólo lo movieron para otro plantel educativo.
Los trabajadores exigen evitar prácticas desleales de comercialización y otorgar una clave de dotación de cemento a los distribuidores y transportistas Rebeca Luna Jiménez
El director general del Cobao, Germán Espinosa Santibáñez, fue denunciado por que los directivos de los colegios de bachilleratos están apoyando a candidatos a diputados federales.
El contexto: Rafael Alejandro Jiménez fue removido al plantel educativo de San José Chiltepec, ya que mientras estuvo en Santiago Xiacuí fue denunciado por ausentarse constantemente.
Bloquean carreteras federales; la SSP activa operativos para liberar
Águeda Robles/ Agencia JM
Tras 24 horas de bloqueos en accesos a la capital del estado, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Agencia Estatal de Investigación establecieron un operativo para el desbloqueo de las carreteras federales 175 y 190, respectivamente. A primera hora del día, alrededor de 450 elementos de las diferentes divisiones de la Policía Estatal retiraron la protesta de la colonia Guillermo González Guardado, de la carretera federal 175, en el tramo que conduce a los municipios de Zimatlán de Álvarez y Ocotlán de Morelos.
El bloqueo iniciado por habitantes de la colonia Vicente Guerrero, del municipio de la Villa de Zaachila, afectó gravemente la circulación a la Sierra Sur y a la Costa.
Después de momentos de tensión, concesionarios de taxis colectivos, inconformes por el aumento en el cobro del pasaje, al pasar de 12 a 14 pesos sin permiso de la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra), accedieron a retirarse de la vía de comunicación, al sur de esta ciudad.
Afecta empresa Cruz Azul a decenas de trabajadores
Colonos liberan carretera a la Costa Ante la presencia de la agrupación antimotines de la Policía Estatal, los colonos que por segundo día mantenían bloqueada la intercesión de la carretera Oaxaca-Pochutla y Oaxaca-Puerto Escondido, se replegaron y de manera pacífica levantaron la movilización.
El bloqueo iniciado en la víspera por habitantes de la colonia Vicente Guerrero del municipio de la Villa de Zaachila, y afectó gravemente la circulación a la Sierra Sur y a la Costa oaxaqueña. Los inconformes exigían a la Sevitra la regulación de tarifas de taxis del servicio foráneo de los seis sitios que prestan el servicio en ese sector, al incrementar a 12 y 14 pesos sus tarifas. Elrepresentantedeloscolonos,Hermilo Ramírez Espinoza, aseguró que hasta el momento no han tenido una respuesta favorable a sus de mandas de parte de las autoridades de Sevitra. Ante las afectaciones a automovilistas y transportistas, la Secretaría General de Gobierno (Segego) había ordenado la intervención de la Policía Estatal para desalojar la carretera federal 175. Sin embargo, ante el arribo de las fuerzas del orden, los colonos se replegaron pacíficamente y liberaron la circulación vehicular, por lo que en el operativo no se registraron incidentes.
Integrantes del Sindicato Libertad de trabajadores de México, Sección 94 Costa-Istmo, Sección 92 cementeros del sur, informaron que la difícil situación económica por la que atraviesa el país los está afectando. Dijeron que su problemática es la venta, transportación y distribución de cemento Cruz Azul, ya que afecta directamente en el sustento de sus familias. Agregaron que lleva 45 años sirviendo a la empresa. La empresa Cruz Azul permitió la participación de grupo de transportistas adheridos a la sección 198 de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), quienes han robado y secuestrado unidades de trasportes de carga de del Sindicato Libertad, así como golpeado e intimidado a los choferes, sin que alguna autoridad judicial o la propia empresa hagan justicia o pongan orden. Sin embargo, este chantaje se ha hecho efectivo ante la empresa que manifiesta que nada puede hacer, ya que la CTM los amenaza de que sino sede a sus peticiones, tomarán o pararán la operación de la planta de cemento, ubicada en Lagunas, Oaxaca. Ante la apatía de las autoridades de la empresa, señalaron que bloquearán la planta de cemento, con el apoyo de organizaciones hermanas como la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) y la OPI. Por lo que exigen evitar prácticas desleales de comercialización, otorgar una clave de dotación de cemento a los distribuidores y transportistas para que puedan competir con los precios que está dando la CTM o cancelar la venta de cemento al sindicato de la CTM. Piden también suspender la operación de la tienda Azul Cerámica en el valle de Oaxaca, pues no está buscando nuevos mercados, sino más bien le está quitando a los subdistribuidores y contribuyendo a chotear el mercado de cemento. Por eso es urgente restablecer el tonelaje mensual de cemento gris y mortero que cada distribuidor tenía antes del bloqueo por parte de la CTM, concluyeron.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 29 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Policía Estatal y AEI retiraron a empujones a los inconformes
Los vecinos inconformes con Pedro Ruiz González, señalaron que el presidente municipal de Tlacolula siempre trata de politizar los problemas para encubrir su incapacidad y dejarlos sin servicios básicos
FOTO: @EMESTOAX
Presidente perredista de Tlacolula provoca enfrentamiento y bloqueo
Una protesta de taxistas y mototaxistas en Tlacolula concluyó en dos personas heridas por impacto de arma de fuego, el incendio de un módulo de la Policía Municipal y 12 horas de bloqueo sobre la carretera federal 190, para protestar contra el presidente municipal perredista, Pedro Ruiz, y su incapacidad para gobernar. Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
D
os personas heridas por impacto de arma de fuego, el incendio de un módulo de la Policía Municipal y 12 horas de bloqueo sobre la carretera federal 190, fue el resultado de una protesta de habitantes de Tlacolula de Matamoros contra los atropellos del perredista, Pedro Ruiz González, presidente municipal. Los inconformes protestaron contra los actos arbitrarios del presidente municipal de Tlacolula de Matamoros, el perredista Pedro Ruiz González, a quien acusaron de gobernar sólo para sus seguidores y que todos los conflictos los politiza, responsabilizando a otros partidos de su incapacidad.
El expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca calificó la amenaza magisterial como un chantaje para alcanzar prebendas, y beneficios económicos y sindicales en su lucha contra la reforma educativa
Agencia JM
Al asegurar que el proceso electoral del 2015 en la entidad está garantizado, a pesar de las amenazas de la Sección 22 de un posible boicot, el representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), José Antonio Hernández Fraguas, calificó de chantaje el amago. Ante el máximo órgano electoral, el representante partidista sostuvo que más que una amenaza de
Por la gravedad de los enfrentamientos y el tiempo del bloqueo carretero, intervino la Policía Estatal y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para retirar a los habitantes y transportistas que impedían la circulación al acceso principal de Tlacolula de Matamoros, después de un acuerdo para instalar una mesa de negociación. Por la mañana del martes, mototaxistas y taxistas de los sitios Mariano Matamoros, Parque Juárez y Guixbac de Tlacolula de Matamoros efectuaron un paro para exigir a las autoridades municipales impedir el servicio de autobuses de la empresa ATSA al fraccionamiento Yagul del municipio, argumentando una competencia desleal. En respuesta al operativo iniciado por las autoridades municipales, los colonos y transportistas de la empresa ATSA bloquearon la carretera federal 190, a la altura del acce-
so principal de la población y, más tarde, habitantes de los tres fraccionamientos que solicitaron el operativo se sumaron a la movilización para protestar por la falta de alumbrado público. Para esos momentos, los colonos denunciaban al munícipe perredista por negarse a otorgarles los servicios municipales, como el pago del alumbrado público, a pesar de que están al corriente de sus pagos en la recaudación municipal. Señalaron que el presidente municipal perredista siempre trata de politizar los problemas, para encubrir su incapacidad y dejarlos sin los servicios básicos. La movilización hizo crisis cuando enviados del munícipe Ruiz González abrieron fuego contra los inconformes, hiriendo a Marcos Ramos Ortiz, de 37 años, y a Hugo Ariel Mota Martínez, de 33 años, ambos
transportistas, que fueron trasladados al Hospital Civil de la ciudad de Oaxaca, donde su estado se reportó fuera de peligro. Horas después y en respuesta a los hechos violentos, los enardecidos transportistas prendieron fuego al módulo de la Policía Municipal que se encuentra a un costado del acceso del Ayuntamiento, provocando la pérdida total de lo que ahí se encontraba y haciendo más tensa la situación, que amenazaba con salirse de control la mañana del miércoles. Sin embargo, por la tarde de ayer, los transportistas y colonos de manera pacífica liberaron uno de los carriles de la carretera federal, para permitir el paso vehicular en esa importante vía que intercomunica al Istmo de Tehuantepec, mientras se iniciaba una mesa de diálogo en la Secretaría General de Gobierno (Segego) con los inconformes.
Chantaje, amago de Sección 22 de boicot electoral: H. Fraguas boicot a las elecciones de diputados federales en la entidad, sería una flagrante violación a los derechos constitucionales más elementales de los mexicanos, que es el voto. Agregó que ninguna organización que se jacte de democrática puede evitar que los mexicanos ejerzan su derecho al voto en un proceso electoral constitucional, por ello, Hernández Fraguas convocó al magisterio a no caer en este tipo de provocaciones. El expresidente municipal de la ciudad de Oaxaca calificó la amenaza magisterial como un chantaje para alcanzar prebendas y beneficios económicos y sindicales, en su lucha contra la reforma educativa. Aseguró que el caso de los normalistas de Guerrero de ninguna manera debe mezclarse con el derecho constitucional de la libertad al voto. Precisó que el gobierno federal tiene la obligación de garantizar ese
Al asegurar que el proceso electoral de 2015 está garantizado, a pesar de las amenazas de la Sección 22 de un posible boicot, el representante del PRI ante el INE, José Antonio Hernández Fraguas, definió de chantaje el amago y lo calificó como una flagrante violación al derecho constitucional al voto de los oaxaqueños.
Un grupo de inconformes que se opuso a que se retirara el bloqueo, originó la entrada de la Policía Estatal y la AEI, quienes liberaron la circulación. Al menos 300 elementos con equipo antimotín arribaron y, sin dialogar, iniciaron con el retiro de las unidades atravesadas en el crucero de la carretera. Hombres, mujeres y ancianos, superados en número por los policías, fueron empujados por los elementos quienes de manera inmediata formaron una valla para lograr la liberación de la vialidad. Por su parte, el representante de la empresa ATSA, Javier González Sernas, acusó que el munícipe, en contubernio con tres sitios de taxis y organizaciones de mototaxistas, pretende despojarlo de sus rutas. Señaló que el presidente municipal recibe órdenes de varias organizaciones de gremios de taxistas y mototaxis para realizar un ordenamiento vial que los beneficie, y que impida a los camiones de ATSA transitar por el centro de la ciudad. Aseguró que a pesar de que cuentan con los permisos federales para brindar el servicio de Oaxaca-Tlacolula-Ciudad Yagul y viceversa, no han sido respetados, por el contrario, pretenden generar un monopolio y quitarle a la ciudadanía un transporte de bajo costo. Los jefes policiacos indicaron en su informe que no existió resistencia por parte de los pobladores quienes desde una esquina lanzaron insultos contra los elementos policiales. En el lugar quedaron estacionados tres vehículos con impactos de bala, al parecer resultado de la balacera de la noche anterior.
El dato Ninguna organización que se jacte de democrática puede evitar que los mexicanos ejerzan su derecho al voto en un proceso electoral constitucional: José Antonio Hernández Fraguas. derecho constitucional a todos los mexicanos y en este caso a los oaxaqueños, por lo que confió en que este proceso electoral se realice sin contratiempos ni incidentes. La declaración surgió luego que en la pasada asamblea estatal de la Sección 22 se solicitó a la Comisión Política definir fechas para la toma y bloqueo de las instalaciones del INE en los 11 distritos federales electorales, para boicotear las elecciones de este 2015.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
Urgen políticas públicas de apoyo al campo
Diputados del PRI piden al titular de la Sedafpa más transparencia El diputado Adolfo Toledo señaló que el titular de la Sedafpa debe aclarar qué hizo Salomón Jara en el tema de rendición de cuentas, qué realizó Édgar Guzmán Corral, y quién de los dos se dedicó a la descoordinación institucional
Agencias
L
os diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón y Freddy Gil Pineda Gopar, exigieron al titular de la Sedafpa, Jorge Carrasco Altamirano, coordinación y transparencia para consolidar una auténtica política pública a favor del campo oaxaqueño. Durante la comparecencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), en el marco de la glosa del cuarto informe de Gabino Cué Monteagudo, los legisladores priistas coincidieron en que el campo requiere de mucha atención y recursos para impulsar su desarrollo. El diputado Adolfo Toledo afirmó que en Oaxaca el sector agrope-
El presidente municipal, Javier Villacaña, afirmó durante la toma de protesta de las comisiones y la entrega de los primeros kits, que la seguridad es una prioridad desde el primer día de su administración
El presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, inauguró el Programa Un Acta y Todos a la Escuela, para contribuir en la economía de las familias en este regreso a clases.
Inician programa en Xoxo para obtener actas Los legisladores Adolfo Toledo Infanzón y Freddy Gil Pineda coincidieron en que el campo requiere de mucha atención y recursos para impulsar su desarrollo.
cuario tiene dos retos fundamentales. Primero, lograr una coordinación interinstitucional, porque es el eje que evita la dispersión de acciones y recursos. “A usted le corresponde poner orden y sumar esfuerzos con las áreas federales para hacer producir el campo y proteger el medio ambiente”, apuntó. Recalcó: “Mientras no cumplamos con un esquema efectivo de coordinación, seguiremos arando en el desierto sin consolidar una auténtica política pública y de resultados. El otro reto es la transparencia, el cual aún está pendiente en el sector agropecuario. Esa transparencia debe abarcar las áreas estatales y federales en la asignación de encargos y espacios que no sean asignados sólo a familias o por amiguismo, compadrazgos o compromisos”.
Señaló que de las 9.5 millones de hectáreas para la producción agrícola con que cuenta Oaxaca, alrededor de 600 mil son dedicadas al cultivo del maíz; por eso se le tiene que hablar con claridad a la gente. Dijo que todos, uniendo esfuerzos, tienen que orientar las políticas públicas con programas de apoyo a la producción intensiva en zonas de alto potencial. Finalmente, dijo que el titular de la Sedafpa, Jorge Carrasco Altamirano, tiene tres retos: uno, aclarar y definir qué hizo Salomón Jara en el tema de rendición de cuentas; dos, qué realizó Édgar Guzmán Corral, quién se dedicó a la descoordinación institucional; por último, qué está haciendo actualmente el delegado de la Sagarpa, Manuel García Corpus, para que exista una coordi-
Refuerza municipio acciones de combate contra la delincuencia
Agencias
Con la participación de más de 200 comisiones auxiliares de seguridad de los comités de vida vecinal en labores de vigilancia, más los 36 millones de pesos invertidos en equipamiento, profesionalización y capacitación de los elementos policiacos, el municipio de Oaxaca de Juárez refuerza las acciones y estrategias para garantizar la seguridad física y patrimonial de los capitalinos, aseguró el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Durante la toma de protesta y entrega de los primeros 75 kits a los integrantes de las comisiones, el
nación efectiva entre la federación y el estado. Mientras tanto, el presidente de la Comisión Permanente Agropecuaria, Forestal y Minera de la LXII Legislatura estatal, Freddy Gil Pineda Gopar, afirmó que el apoyo al campo se refleja en pocas familias, mientras el resto de los campesino se encuentran en la incertidumbre y sin respaldos efectivos para poder producir. El estado requiere mucha más atención. “Sé que le dejaron una dependencia muy desgastada. Nos hemos dado cuenta de un enorme rezago en la producción agropecuaria, por eso necesitamos políticas públicas efectivas que solucionen los problemas y rezagos por lo que atraviesa el campo, de ahí la necesidad de que los campesinos tengan acceso a mejores créditos” agregó.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reforzó las acciones de seguridad con más de 200 comisiones auxiliares de los comités de vida vecinal.
munícipe afirmó que la seguridad de los oaxaqueños es una prioridad desde el primer día de su administración, por lo que la colaboración ciudadana es fundamental para que las acciones emprendidas por el gobierno den mayores y mejores resultados en beneficio de la ciudadanía. Son los vecinos quienes conocen de primera mano las conductas ajenas a sus espacios y proclives a la comisión de delitos, por lo que
sus aportaciones en materia de vigilancia serán de gran ayuda para que las corporaciones municipales puedan prevenir y combatir la delincuencia, apuntó. Destacó que la Comisaría de Seguridad Pública se vio ampliamente reforzada durante 2014, ya que mediante una inversión de casi 17 millones de pesos se adquirieron 61 vehículos para reforzar la vigilancia; asimismo, se realizaron diver-
sas gestiones para dotar de equipamiento y uniformes de calidad, además de la capacitación y profesionalización a los elementos municipales. El munícipe explicó que su administración emprenderá una campaña de valores para rescatar estos principios de vida, fundamentalmente el respeto, “base de una sana y armónica convivencia, incidiendo en los orígenes de la delincuencia”. El regidor de Seguridad Pública, Heliodoro Caballero Valencia, agradeció a los vecinos su compromiso cívico para que Oaxaca salga adelante, a la par de que estas acciones de suma de esfuerzos reconstruyen el tejido social. El comisionado de Seguridad Pública Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, destacó que con estas acciones se da inicio a una nueva etapa de estrecha coordinación, trabajo y respeto entre las autoridades y los vecinos, en la que esperan disminuir aún más los índices delictivos, ya que gracias a las acciones emprendidas en 2014 se mostró una disminución del 30 por ciento en comparación con el año anterior.
El municipio de Xoxocotlán otorgó de manera gratuita más de 600 actas de nacimiento a niños y adolescentes de seis a 18 años de edad Agencias
En el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, la administración que encabeza el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, en coordinación con el Registro Civil del estado, llevó a cabo el Programa Un Acta y Todos a la Escuela, con motivo del regreso a clases, ya que buscan contribuir en la economía de las familias de Xoxo. Mediante dicho programa se otorgaron de manera gratuita actas de nacimiento a niños y adolescentes de seis a 18 años de edad, en la dirección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de esta demarcación. Al término del programa se entregaron más de 600 actas a beneficio de los ciudadanos de Xoxocotlán, donde las familias obtienen un ahorro significativo en su presupuesto. “Realizamos estas acciones con la finalidad de salvaguardar los derechos de los menores, otorgando certeza e identidad jurídica, así como garantizando la continuidad y permanencia escolar, y así impulsamos una vez más el desarrollo de nuestro municipio”, destacó el munícipe. Con estas acciones, el munícipe Héctor Santiago Aragón, refrenda su palabra empeñada de velar y cumplir con y para los ciudadanos, haciendo un llamado fraternal a los habitantes de Santa Cruz Xoxocotlán para trabajar en conjunto y construir un futuro con más oportunidades.
Realizamos estas acciones con la finalidad de salvaguardar los derechos de los menores, otorgando certeza e identidad jurídica
Héctor Santiago Aragón,
Munícipe
Jueves, 29 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
Amagan con más protestas
Se moviliza 14 de Junio en instalaciones de la Sevitra Los inconformes exigieron atención del titular de la Sevitra, Carlos Moreno Alcántara, ya que no les han cumplido los acuerdos que habían pactado
DESPERTAR DE OAXACA
5
Destacan en Japón y España alumna y mentora del Conalep Andrea Martínez Aragón estuvo becada tres meses en España, mientras que la profesora de inglés, María del Carmen Ramírez, participó en el curso Industrial Tecnológica en Nagoya, Japón Agencia JM
Rebeca Luna Jiménez
I
ntegrantes de la organización 14 de Junio realizaron una movilización y anunciaron la toma simbólica de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) al inconformarse con los acuerdos pactados que la secretaría no han cumplido. Los inconformes, encabezados por Francisco Martínez Sánchez, exigieron la atención del titular de dicha dependencia, Carlos Moreno Alcántara, pues indicaron que su organización aglutina al menos 24 sitios de taxis en todo el estado y necesitan atención. Martínez Sánchez, integrante de la organización, aceptó que ya recibió una llamada de parte del titular de la Sevitra, quien ofreció atender a una comisión, sin embargo, durante la mañana del miércoles no lo había hecho.
El maestro Rodolfo Morales dejó un gran legado y obra, así como un ejemplo de altruismo para los oaxaqueños y los pobladores de Ocotlán
Montiel Cruz
A 14 años de la partida del maestro Rodolfo Morales, en todo momento se le extraña. Allá, en una casona que construyó para el pueblo, sólo el cri cri se escucha de los grillos y el ladrar de un perro que dan vida a la casona donde vivió parte de sus 76 años. Con palabras desoladas, el representante legal de la Fundación Rodolfo Morales, Alberto Morales Sánchez, dijo que el creador plástico de mujeres, novias y ángeles, el benefactor del pueblo de Oaxaca, el maestro de pintura, regresará a su
La organización 14 de Junio tiene al menos 24 sitios de taxis en todo el estado y exigen atención a sus demandas o incrementarán sus protestas.
El dirigente dejó en claro que si en la mesa de diálogo no está Moreno Alcántara y el titular de Tránsito del estado, estos no se sentarán a dialogar con funcionarios menores. Finalmente, dejaron en claro que en caso de no tener respuestas a sus demandas, podrían accionar mayores acciones y protestas contundentes en los lugares donde la organización tiene influencia.
El contexto Francisco Martínez Sánchez, integrante de la organización, aceptó que ya recibió una llamada de parte del titular de la Sevitra, quien se ofreció atender a una comisión, pero no lo ha hecho.
Mañana se cumplen 14 años de la muerte de Rodolfo Morales pueblo natal, Ocotlán, para desarrollar una amplia obra altruista en lo social, cultural y ecológico. Dejó un vacío en esa casona que se ocupa como centro cultural, la cual funciona como un área de cómputo, pero a pesar de que este 30 de enero de 2015 cumpla el 14 aniversario luctuoso, aún la herida sigue abierta. Tras responder las preguntas, “mira se le extraña a mi tío y no es para menos porque fue orgullo de la familia Morales. Con una mirada desconsolada y un hablar entrecortado, el sobrino de Morales dijo que su tío lo quería mucho. “Sí Dios le hubiera prestado más vida hubiera logrado cumplir sus sueños, algunos proyectos no se continuaron y otros ni tan siquiera se iniciaron, quedando en el tintero”, relató. “Se nos adelantó sin cumplir algunos sueños que me platicaba, le gustaba compartir sus logros y los compartía con el pueblo: fue un hombre modesto, trabajador y con grandes sueños”, insistió.
Este 30 de enero de 2015 se cumple el 14 aniversario luctuoso del pintor de Ocotlán, el maestro Rodolfo Morales.
En muchas de las veces la gente le regalaba animales, fruta, tortillas, de todo, demostrando un gran cariño para Rodolfo Morales. “Que yo recuerde, su trabajo artístico fue acoplado al pueblo, y la gente entendió que su trabajo fue el reflejo en contribuir a las causas nobles”, señaló. Una de ellas fue el rescate pro-
tección del patrimonio histórico y la otra la devastación ecológica. También dijo que restauró por lo menos una docena de Iglesias en el distrito de Ocotlán de Morelos y reforestó varios lugares. Dijo que el pintor fue el hijo excepcional de esta tierra, que dejó un legado rico y un ejemplo de altruismo.
Andrea Martínez Aragón es una estudiante de alto rendimiento, egresada del plantel Conalep ubicado en San Antonio de la Cal, a su llegada a la ciudad de Oaxaca informó que asistió a la Ciudad de México para reunirse con funcionarios de este subsistema educativo y comentarles sus experiencias vividas primero en Puerto Vallarta, Jalisco, donde participó en una exposición gastronómica y posteriormente obtuvo una beca en una cadena de hoteles para irse a España. Dijo haber obtenido una experiencia muy grata y favorable para su aprovechamiento académico y profesional, gracias al apoyo de sus profesores y familia en sus estudios de técnica de Alimentos y Bebidas. Ahora estudia en la Universidad de Valles Centrales; destacó que en España estuvo con otros ocho estudiantes originarios de diversos estados del país que también obtuvieron una beca. El director del Conalep de San Antonio de la Cal, Jorge Mejía, dijo que la estudiante puso en alto a la entidad oaxaqueña, durante una estancia de tres meses en España. En tanto, la profesora de inglés, María del Carmen Ramírez, informó que participó en el curso de Industrial Tecnológica efectuado en Nagoya, Japón, donde tuvo una estancia de mes y medio, conociendo como está organizado el sistema educativo japonés en cuanto a tecnología. Mencionó su satisfacción de haber sido tomada en cuenta por funcionarios del Conalep para expresar las vivencias realizadas en el país nipón. Resaltó haber vivido una experiencia enriquecedora, trabajando de una forma diferente a la de México con otra cultura, lo cual sirve para valorar lo que se tiene y lo que hace falta en el país, en donde los temas educativos pueden y deben ser modificados, y comparar que tiene de bueno el sistema educativo Japonés, sobre todo la disciplina que les ha permitido salir adelante.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 29 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
En el trayecto, asaltaron a una joven
Marcha el FPR con palos y machetes para pedir liberación de Adán Mejía El presidente municipal, Javier Villacaña, inició los trabajos de construcción de un colector pluvial en la calle Monterrey, en el fraccionamiento Elsa, con una inversión de cuatro millones de pesos.
Encabezados por Francisco Martínez Sánchez, el FRP acordó establecer una mesa de trabajo que permita dar continuidad a su pliego petitorio, presentado ante el municipio
Municipio inaugura obras en Santa Rosa
Águeda Robles
P
alos, machetes y el asalto a una joven mujer en el crucero de Cinco Señores caracterizaron la marcha de integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) realizada para exigir a las autoridades un alto a la entrega de concesiones y la liberación de Adán Mejía. Encabezados por Francisco Martínez Sánchez, iniciaron con su marcha en inmediaciones de Ciudad Universitaria, uno de sus integrantes a la altura de Cinco Señores le robo el celular a una joven mujer que a gritos pedía ser auxiliada, sin embargo, nunca recibió apoyo y el delincuente escapó del lugar. A su llegada al municipio, como muestra de la sensibilidad y apertura, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió a los manifestantes, luego de que se presentaran para enlistar una serie de planteamientos de tipo social. Alrededor de las 15:30 horas, el munícipe capitalino salió de su ofi-
El abogado del líder de la UACOL señaló que sólo están esperando se fije la fianza para que Adán Mejía López sea liberado, ya que sus delitos no son graves
Integrantes del Frente Popular Revolucionario se movilizaron desde Ciudad Universitaria, provocando el caos entre los automovilistas.
cina y bajó a la Plaza de la Danza para dialogar con un grupo de personas adheridas a dicha organización social, encabezados por Francisco Martínez Rodríguez. Acompañado por el secretario municipal, Jorge Martínez Gracida Orduña, el munícipe e integrantes de la Comisión Política del Frente Popular 14 de Junio acordaron establecer una mesa de trabajo que permita dar continuidad al pliego petitorio presentado por la organización en meses pasados. El presidente municipal reiteró su apertura a escuchar y otorgar el trato puntual a las expresiones que las diferentes organizaciones sociales han planteado al Ayuntamien-
El dato El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, e integrantes de la Comisión Política del Frente Popular 14 de Junio acordaron establecer una mesa de trabajo que permita dar continuidad al pliego petitorio presentado por la organización en meses pasados. to, siempre y cuando se hagan en el marco de la ley y sin afectar derechos de terceros o el patrimonio de los oaxaqueños. En más de dos ocasiones, el presidente municipal, Javier Villacaña,
Adán Mejía podría quedar libre en las próximas horas
Águeda Robles
El abogado del líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes organizados en lucha (UACOL) reviró en contra del gobierno, asegurando que Adán Mejía López no está acusado de daños a las cámaras del Centro de Control y Confianza (C-4) y podría salir libre las próximas horas una vez que le sea fijada una fianza. Moisés Vásquez Ramírez indicó que su defendido se encuentra acusado de lesiones y daños hacía una persona. “Los hechos ocurrieron el año pasado y ya el acusador es un porro de la universidad, sin embargo, no se puede dar mayor referencia”, señaló. En tanto, dijo: “Estamos esperando se fije la fianza para que sea
ha encabezado reuniones de trabajo con integrantes de este organismo y otros grupos sociales que se han acercado, escuchando sus problemáticas y brindando respuestas en el marco de su competencia.
Adán Mejía López está acusado por dañar y robar 16 cámaras de videovigilancia del C4; las afectaciones superan los tres millones 500 mil pesos.
liberado, no sé cual sea la tardanza porque los delitos de los que está acusado no son catalogados como graves y, como consecuencia, sí procede que le fijen una caución”. El defensor destacó que existe una averiguación por la detención de Mejía López que no corresponde a daños ocasionados a cámaras, por
lo tanto ese proceso no está liberándose en este momento. Dijo que el acusado está en la disponibilidad de aclarar el tema, ya que a través de su abogado señaló ser inocente y no haber participado, como lo señalan las autoridades, quienes cuentan con video grabaciones.
Luego de ser retirado de la rejilla de prácticas de los juzgados de Santa María Ixcotel, tras argumentarse que debido a la protesta se ponía en riesgo la audiencia para que declarara, ésta se canceló y se realizó al interior del penal, con la presencia del abogado. En las próximas horas se determinará su situación jurídica, dictaminando la juez que lleva el caso si queda en libertad o se le dicta auto de formal prisión por los delitos por los que se le está imputando. En tanto, el gobierno, tras informar la detención del comerciante, ocurrida la noche del pasado martes en calles del Centro Histórico, aseguró que uno de los delitos imputados es la destrucción de las cámaras de video vigilancia. Mediante una orden de aprehensión ejecutada por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, Adán Mejía López fue detenido en las calles de Independencia y 20 de Noviembre del Centro Histórico de Oaxaca, de acuerdo al parte policial de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca.
Con obras de alto beneficio para los habitantes, el presidente municipal, Javier Villacaña, refrendó su compromiso de trabajar para favorecer el progreso de las 13 agencias y 264 colonias del municipio Agencias
Con la construcción de cuatro mil 320 metros cuadrados de pavimentación con concreto hidráulico y un colector pluvial con una extensión de 515 metros lineales, en los que se invirtieron nueve millones 716 mil 632 pesos, más de mil 780 vecinos de la agencia municipal Santa Rosa Panzacola elevan su calidad de vida y la tranquilidad de sus familias. El presidente municipal, Javier Villacaña, dio inicio a los trabajos de la construcción de un colector pluvial en la calle Monterrey, que se ubica en el fraccionamiento Elsa, misma que se edificará con una inversión de cuatro millones 894 mil 511 pesos. La obra que va de avenida Ferrocarril hacia el río Atoyac comprende 515 metros lineales de tubería de 91 centímetros y 12 rejillas de desagüe y brindará mayor seguridad y tranquilidad a mil 312 vecinos, así como a su patrimonio, al evitar inundaciones o encharcamientos durante la temporada de precipitaciones. Mientras que en la calle Coral del fraccionamiento Bugambilias, el munícipe arrancó los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico, que con una inversión de cuatro millones 822 mil 121 pesos benefician a más de 648 habitantes. La construcción de cuatro mil 320 metros cuadrados de pavimento que abarcan más de 700 metros lineales es afianzada por un muro de contención de 60 metros lineales por cuatro metros de altura. Javier Villacaña aseguró que estas obras consolidan respuestas claras y necesarias para los oaxaqueños, y lo motivan a seguir en la gestión de recursos para dignificar la calidad de vida de los oaxaqueños. Con estas obras de alto beneficio para los habitantes de Santa Rosa, el presidente municipal refrendó su compromiso de trabajar para favorecer el progreso de la capital del estado, sus 13 agencias y 264 colonias.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Sólo piden una mesa de diálogo
Desalojan a miembros de Ucizoni de plantón en refinería de Salina Cruz Los indígenas desalojados exigen respuestas a sus dudas sobre el gasoducto y la reparación del daño por un derrame, sin embargo, han sufrido diversas amenazas
Desde 2014, los transportistas adheridos a las organizaciones exigen a las autoridades de la Sevitra la suspensión de concesiones otorgadas a la organización San Pedro.
Segundo día de bloqueos por mototaxistas de Tapanatepec
Agencias
S
alina Cruz. Unos 350 indígenas que integran pueblos de la zona norte del Istmo, adheridos a la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni), que se encontraban en un plantón en la refinería Antonio Dovalí Jaime, en Salina Cruz, fueron desalojados por trabajadores de Petróleos Mexicanos (Pemex) y del sindicato de Ica-Fluor. Este plantón se realizó para exigir a Pemex establecer una mesa de nivel federal en cuanto al tema del gasoducto que ha comenzado a operar de Jaltipan, Veracruz, a Salina Cruz, Oaxaca, y que atraviesa ductos en al menos 24 comunidades de seis municipios de la zona norte del Istmo (Santa María Petapa, San Juan Guichicovi, Matías Romero, Asunción Ixtaltepec y el barrio de la Soledad). Los quejosos fueron atacados en dos ocasiones por un grupo de personas, en el primer ataque fueron
Con un plantón frente al palacio municipal, ruleteros cetemistas exigieron el retiro de una base de taxis de la CTH del centro de la ciudad y pidieron que se evite la operación del transporte pirata
Los inconformes fueron atacados en dos ocasiones por un grupo de personas, en el primer ataque fueron dañados vehículos de la organización social, lo cual los obligó a replegarse a 100 metros del acceso principal de Pemex y nuevamente fueron lastimados.
dañados vehículos de la organización social, lo cual les obligó a replegarse a 100 metros del acceso principal de Pemex y nuevamente fueron lastimados. En los ataques fueron golpeados Bernardito Vásquez y Alfredo Maldonado, además de otras cinco personas extraviadas, de los cuales se desconoce el nombre. Carlos Beas Torres, integrante de la Ucizoni, reportó que la noche del martes, la presidenta de la organización social, Juana Inés Ramírez, recibió un mensaje en donde le dijeron que se calmara y que en caso de realizar la movilización, Pemex estaba preparado. “Nosotros suponemos que fue Laura Chong, asesora de Pemex,
quien envió el mensaje a la líder de la Ucizoni, porque sabemos su número de celular, nos quieren intimidar, pero la organización y los pueblos del Istmo simplemente estamos exigiendo pago a las afectaciones, en el último derrame del 31 de diciembre de 2014 hubo daño a los ganados, ríos y fauna marina”, precisó. La Ucizoni responsabilizó a Pemex de la agresión, debido a que supone que los golpeadores iban preparados para agredir a los campesinos y a las mujeres indígenas. “Condenamos este hecho, nosotros simplemente nos manifestamos pacíficamente, la única demanda fue establecer la mesa de nivel federal, porque con los directivos regionales no se puede acordar nada, todo
Huajuapan de León. Con la finalidad de solicitar la eliminación de la base de taxis del sitio Tamayo del Consejo del Transporte en Huajuapan (CTH), ubicada sobre la calle Constitución, en el centro de esta ciudad, transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) bloquearon las principales calles de Huajuapan, se plantaron frente al palacio municipal, con el objetivo de buscar una mesa de dialogo con las autoridades para expresar sus demandas.
Agencias
Nosotros suponemos que fue Laura Chong, asesora de Pemex, quien envió el mensaje a la líder de la Ucizoni, porque sabemos su número de celular, nos quieren intimidar
Carlos Beas Torres,
integrante de la Ucizoni. es lento y sin compromiso serio”, concluyó.
Taxistas de la CTM piden retirar una base de taxis en Huajuapan
Agencias
Alrededor de las 11:00 horas, decenas de taxis locales y foráneos de diversos sitios, adheridos a la CTM, bloquearon las principales calles de Huajuapan de León.
Alrededor de las 11:00 horas, decenas de taxis locales y foráneos de diversos sitios adheridos a la CTM bloquearon las principales calles de Huajuapan, entre ellas: Morelos, Constitución, Valerio Trujano, Cuauhtémoc y Antonio de León, esto para exigir una
mesa de diálogo con las autoridades municipales. Germán Ramírez López, dirigente en la región Mixteca de la CTM, dio a conocer que luego de la protesta entablaron una mesa de acuerdos con el Ayuntamiento, en donde acordaron que la autoridad solicita-
Los trabajadores y representantes de agrupaciones de mototaxis de esa población del Istmo exigen a las autoridades que se eliminen las unidades piratas que operan en la región
rá operativos a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) para evitar que vehículos de servicio público presten sus servicios de manera ilegal. “Solicitamos a la Sevitra y Tránsito del Estado se implementen operativos contra taxis irregulares, ya que el transporte público en esta ciudad cada vez está en aumento, los sitios ilegales no dejan de salir, algo que tarde o temprano afectará a la ciudadanía, principalmente porque la ciudad no puede albergar a tantos automóviles”, argumentó. Cabe mencionar que a las 12:30 horas las calles fueron liberadas por los ruleteros, esto luego de finalizar la mesa de diálogo con representantes del ayuntamiento de Huajuapan, asimismo, durante la sesión ordinaria de Cabildo, el presidente municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, dijo que analizarán de manera especial las peticiones de los transportistas inconformes, sin dejar de ser atendidos.
Juchitán.-Por segundo día consecutivo, las agrupaciones de mototaxistas de Tapanatepec, en la zona Oriente del Istmo, volvieron a cerrar la carretera Panamericana a la altura del puente El Novillero, para exigir operativos de retención de unidades piratas. Los grupos que se manifestaron impidiendo el paso hacia el estado de Chiapas fueron: Mototaxis Nueva Generación, Mototaxis del Centro, Mototaxis de Tapana, Mototaxis Nuevo Amanecer, Mototaxis de Tapanatepec, Moto Radiotaxis y Mototaxis Tricolor. Los transportistas adheridos a las organizaciones exigen desde 2014 a las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) la suspensión de concesiones otorgadas a la organización San Pedro, avalada presuntamente por el alcalde Francisco Javier Meléndez Álvarez. Los manifestantes denunciaron que las autoridades otorgaron 40 permisos al grupo San Pedro, que ofrece el servicio de transporte público desde el año 2014. Acusaron que con estos permisos perjudican a 85 concesionados legalmente establecidos en San Pedro Tapanatepec. En este segundo día de manifestaciones en la importante vía de comunicación, donde se encuentran varados cientos de vehículos, los transportistas estallaron contra el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, por no cumplir con el compromiso de realizar el operativo policiaco de retención de unidades que circulan en la comunidad fuera de la ley. Tras el segundo bloqueo del año por parte de los mototaxistas, advirtieron que no se levantarán bajo falsas promesas, indicaron, por el contrario, se activarán los bloqueos las veces que sean necesarios, porque no reciben una respuesta positiva del gobierno, las instancias del transporte y la SSP.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El Poder Judicial federal juzgará lo aportado por la PGR
No está cerrado el caso Ayotzinapa: diputados Diputados de diferentes fracciones partidistas señalaron que el caso Ayotzinapa mostró inconsistencias que deben ser corregidas, para que un hecho así no vuelva a suceder
El procurador Jesús Murillo Karam señaló que ahora se procederá a consignar a los inculpados por la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Agencias
“E
l caso Ayotzinapa ni se cierra ni termina con la conclusión de la Procuraduría General de la República (PGR) de que los estudiantes normalistas desaparecidos fueron asesinados”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo. “Conocimos la verdad jurídica de la PGR, que de acuerdo con los elementos con los que dispone ha dado una conclusión; pero nosotros no debemos de renunciar, de ninguna manera, a seguir exigiendo que se haga justicia y con toda la razón los papás, las mamás, los padres, los familiares, deben y es entendible, asumir una postura de esa naturaleza. Eso, difícilmente se puede aceptar”, enfatizó.
Se impartió una plática con el tema Protección de datos personales para servidores públicos y en posesión de particulares, a enlaces de transparencia de varias direcciones del Ayuntamiento del estado de Quintana Roo
“El caso Ayotzinapa ni se cierra ni termina con la conclusión de la PGR de que los estudiantes normalistas desaparecidos fueron asesinados”, afirmó el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo.
En este sentido, consideró el legislador perredista que la mejor manera de enfrentar estos acontecimientos es haciendo justicia y corrigiendo todas las inconsistencias que favorecieron los trágicos hechos y que evidenciaron la capacidad del Estado mexicano, para que nunca más se vuelvan a producir sucesos de esta naturaleza. “Porque lo que reflejó este caso de Guerrero es hasta dónde somos vulnerables y qué cosas no están funcionando bien, qué cosas hay que corregir, cuál es la capacidad del Estado para hacerle frente a estos hechos y que habrá que ponernos a trabajar a fondo para evitar que se repi-
tan; cada quien lo que le toque; el gobierno hará lo suyo y, desde luego, el Congreso haciendo la parte que le toca para que el Estado tenga la capacidad para hacerle frente a hechos como el que hoy nos tiene enlutados a todos”, concluyó. Por su parte, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya Cortés, afirmó que será el Poder Judicial de la Federación el que tendrá la última palabra sobre el caso de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, pero la solución de fondo será la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción.
Señaló: “El Poder Judicial de la federación es el que tendrá la última palabra; el asunto no está cerrado. La PGR investiga, el Poder Judicial de la Federación juzga. Más allá de la verdad histórica, la verdad política, la verdad incuestionable es que detrás del trágico acontecimiento hay complicidad de autoridades con criminales. Hay actos de la más despreciable corrupción, la que cuesta vidas humanas”. Recordó que la creación de este sistema se debe aprobar en la Cámara de Diputados al inicio del periodo ordinario de sesiones que inicia el próximo 1 de febrero.
Cumple gobierno de Benito Juárez con protección de datos personales
tro, Fiscalización o cualquier otra instancia, ya que nos dejan nombre, domicilio, teléfono y otras referencias que no se pueden proporcionar a otra persona que lo solicite, para que no se haga mal uso de ello”, dijo Hassem Rodríguez. De esta manera, en coordinación con el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública, fue impartida la conferencia Protección de datos personales para servidores públicos y en posesión de particulares, la cual estuvo a cargo de la directora de Capacitación de dicha instancia, Daisy Alcántar Botello. Más tarde, el personal también ofreció los talleres Protección de datos personales en las redes sociales, en el Colegio de Bachilleres Plantel Cancún II, Universidad Tecnológica (UT) y el Instituto Tecnológico de Cancún (ITC) a los respectivos alumnos de varios grados académicos. “La capacitación que brindamos a través del Ayuntamiento es para que ellos manejen correctamente este medio de comunicación digital y más adelante no se cometan actos en su perjuicio, por ejemplo, muchos subimos fotos a Facebook y Twitter que pueden ser usados ilegalmente por otras personas para cometer delitos; es importante sensibilizar a los jóvenes para que no lo hagan porque puede resultar perjudicial”, finalizó.
Agencias
A través de la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Benito Juárez, personal del Ayuntamiento se actualiza continuamente para resguardar la información de los contribuyentes y habitantes.
En Cancún, Quintana Roo, conforme lo marca la ley, el ayuntamiento de Benito Juárez resguarda correctamente los datos personales de todos los ciudadanos, incluidos los contribuyentes que acuden a realizar trámites y gestiones ante varias dependencias. El municipio mantiene una capacitación constante conforme al tema, indicó el director de la Unidad de Vinculación de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Benito Juárez (UVTAIP), Hassem Rodríguez Hernández, luego de haberse
impartido la plática de Protección de datos personales para servidores públicos y en posesión de particulares, a enlaces de transparencia de varias direcciones del Ayuntamiento. Al término del evento que se realizó en el Salón Presidentes en el palacio municipal, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Protección de Datos Personales, subrayó que la administración 2013-2016 cumple con este rubro y otros dentro de los programas sectoriales del Eje Buen Gobierno del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016,
donde se incluyen acciones de apertura, transparencia, eficiencia, eficacia, calidad y servicio por parte de todos los empleados benitojuarenses a través de las funciones que desempeñan. Señaló que capacitaron respecto al manejo de los datos personales en lo privado y el manejo de la información que proporcionan los ciudadanos cuando acuden a hacer un trámite a las oficinas. “Es importante para nosotros resguardar la referencia que nos dan los habitantes cuando solicitan un permiso o documento en Catas-
Murillo Karam comprende rechazo de padres de los 43 a versión de la PGR El titular de la PGR aseguró que entiende la reacción de los padres de los normalistas asesinados, y afirmó que el caso no está cerrado Agencias
En entrevista con Pascal Beltrán del Río, Jesús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), habló sobre la impresión de que los padres no crean en la procuraduría y explicó que si él fuera padre, su primera reacción sería la misma, ya que la muerte de sus hijos es un evento que causa mucho dolor. El procurador recalcó el hecho de que la investigación no está cerrada ni concluida, ya que aún quedan órdenes de aprehensión por ejecutar. Señaló que él sólo expuso los hechos verdaderos, sobre los datos que han arrojado las investigaciones realizadas en torno al caso de la desaparición y muerte de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Aseveró Murillo Karam que no tiene duda de que los estudiantes fueron asesinados, ya que la investigación realizada ha sido muy completa. Asimismo, señaló que ahora se procederá a consignar a los inculpados por desaparición forzada. El procurador Jesús Murillo Karam respondió cuestionamientos sobre el incendio que se realizó en el estado cuando incineraron a los estudiantes de la Normal Rural Isidro Burgos. Explicó que no se cuenta con una imagen satelital que demuestre que se generó un incendio en la zona, además, dijo que investigaron la zona del basurero de Cocula, para poder tener esa información.
Jueves, 29 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
L COLMO, EL FPR VENDE MERCANCÍA ROBADA EN EL PARQUE DEL AMOR. Para eso me gustaban las huestes del Frente Popular Revolucionario (FPR), para vender en el mercado negro que se da en el Parque del Amor, donde parte de la mercadería es robada en la caseta de cobro de Huitzo: refrescos, productos lácteos y mercancía en general. Luego de quedarse con parte del botín para sus familias, lo que les sobró lo fueron a comercializar en los negocios que hay en el Parque del Amor, convirtiendo esta zona en un mercado negro, donde puedes adquirir mercancía robada. Conste, son socialistas al servicio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el estado, amigos de Gabino sobre todo, pero eso no les quita lo rateros. Los dirige un vejete de la Sección 22, a quien le tocaron refrescos y otros productos como parte del botín. Éstos son los grupos de redentores que surgieron como hongos en Oaxaca, tierra fértil para los delincuentes desde 2006 y a los que financia el gobierno del estado, quien les da concesiones de mototaxis y dinero en efectivo cada principio de año, para sus proyectos productivos. La mayoría son desempleados o vendedores ambulantes, siempre listos para lo que les manden, saben que en cada acción hay buenas ganancias para ellos. Amiguísimos de Gabino, sus cuates del alma, por eso aunque roben a plena luz del día, nunca son detenidos, son expropiaciones a los capitalistas, dicen, y se ríen. YA CAYÓ ADÁN MEJÍA. Se tardaron, pero al final la Agencia Estatal de Investigación (AEI) detuvo al líder de los ambulantes irregulares que coberturan a los profesores cada vez que marchan, instalándose en el zócalo y la Alameda de León de nuestra ciudad. Últimamente ya llevan seis meses en ese lugar y no tienen para cuándo quitarse, se fueron unos días, por lo de la Noche de Rábanos, pero regresaron antier y ahí se van a quedar para siempre. Se trata de Adán Mejía, un cuate que dicen que fue de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), pero al fracasar en su intento de tumbar a Ulises se dedicó al ambulantaje y se decía dueño del zócalo y la Alameda. Cometió muchos delitos y ocasionó balaceras, por eso ya lo traían en la mira los de la Policía Estatal y la AEI, varias veces se les peló, pero fue hasta el martes en la noche que lograron detenerlo y presentarlo ante un juez por los delitos de robo, daños a la propiedad, destrucción de las cámaras de videovigilancia que hay en la ciudad de Oaxaca y otros que ya tenía en su contra, como el de terrorismo, ya que pretendía boicotear uno de los dos Lunes del Cerro, usando bombas molotov, según afirmó el titular de Seguridad Pública, que estaba feliz por la detención. Algunos de sus seguidores, no todos, pero sí varios, se tomaron la molestia de ir a los juzgados ubicados en la penitenciaria de Ixcotel, a protestar con cartulinas y a exigir la libertad de su líder, el resto (la gran mayoría) se quedó vendiendo en el zócalo y la Alameda, porque ya le habían pagado a Adán Mejía su derecho de piso a buen precio y tenían que recuperar su inversión. Dicen, no me crean, que luego de su detención, otros más listos y que se decían sus amigos, empezaron a pasar la charola a los que ahí están instalados o quieren instalarse. Muerto el rey, viva el rey. Negocios son negocios, Adán ya no existe, así que el que sigue. Así se llevan estos cuates. Una vez en el bote nadie se acuerda de ti, nadie te visita, nadie hace la lucha por liberarte, ahí te
dejan solo por muchos años, cuando sales ya nadie te conoce, ni tu familia. La cárcel es el peor de los castigos infligidos a los hombres, somos libres por naturaleza, ni Dios quiso condicionarnos, nos regaló el libre albedrío: si quieres creer en mí, cree, dijo, y si no, no creas; no te obliga como en otras religiones, que lo primero que te quitan es tu libertad. Los gobiernos tiránicos es lo primero que hacen, condicionarte o quitarte para siempre tu libertad. Pobre Adán, no quisiéramos estar en su pellejo. La cárcel, como las enfermedades terminales, mata lentamente. GABINO DEMOCRATIZÓ LA CORRUPCIÓN. Al pobre Dany Carteras, como se le conoce en el bajo mundo al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, se le fueron a la yugular casi todos los diputados, es de los pocos secretarios del gobierno de Gabino a quien nadie quiere, empezó mal y sigue peor. Pobre chamaco, no tiene futuro. Durante su comparecencia ante los diputados con motivo de la glosa del cuarto informe de Gabino, se le dijo a gritos que los apoyos que ofrece su secretaría son 100 por ciento partidistas. Le gritaron que lo único que ha democratizado el gobierno del cambio es la corrupción. Y que el gatopardismo es el símbolo de la actual administración. Muchos se desquitaron con el chamaco de lo que hace el Gabino. Ya no sentía lo duro, sino lo tupido. Le dijeron que debería ser congruente con sus principios y doctrinas, y es que se dice de izquierda, pero nada más se dice, porque bien que cobra con la derecha. Para terminar, le dijeron que Oaxaca cuenta con la menor competitividad en el país, sólo nos gana Guerrero. Quiso decir algo, pero nadie le hizo caso, y conste, le pudo ir peor, pero le tuvieron consideración. El año pasado le fue terrible, hasta le pidieron que renunciara y a Gabino que desapareciera esa secretaría, ya que no justificaba con nada el millonario presupuesto que administra, pero se quedó y este año le fue casi igual. Nadie lo quiere, desde que lo agarraron robándose una cartera en una tienda departamental. Gabino se hizo tonto y lo dejó en el cargo. Por eso ahora los diputados les pegaron a los dos. SE LES METIÓ EL DIABLO A LOS TRANSPORTISTAS DE TLACOLULA. No sabemos si fue por la participación del secretario de Vialidad y Transporte en la glosa del cuarto informe de gobierno de Gabino en el Congreso del estado, pero ayer fue un día de los mil diablos, como los últimos seis meses, con bloqueos en las carreteras más importantes de Oaxaca, a todo mundo se le ocurrió hacer lo mismo. En Tlacolula las cosas se pusieron peor, ya que a un grupo de transportistas se le ocurrió bloquear la carretera Oaxaca-Istmo (una de las más transitadas), para protestar por las unidades piratas que operan ante la complacencia de las autoridades estatales y municipales. Iniciaron su bloqueo por la tarde-noche, perjudicando a medio mundo, la situación se puso tensa cuando un grupo de hombres armados a bordo de una camioneta se acercó a los que estaban bloqueando la carretera y les dispararon, hiriendo a dos de los manifestantes. Se quedaron toda la noche y parte del día de ayer, luego de los balazos, las autoridades intervinieron y los convencieron de dialogar, pero en una de las oficinas de gobierno, siempre y cuando retiraran el plantón; en un principio se negaron, pero llegó la policía antimotines y los convenció de que era mejor que se fueran, total, sus líderes ya estaban
dialogando con las autoridades. Se fueron y cientos de camiones y automóviles pudieron reanudar el viaje a sus destinos. Otros que amanecieron bloqueando la carretera a Zaachila, Ocotlán y Zimatlán, fueron los colonos de la Vicente Guerrero, a quienes ya les habían ofrecido que los taxis colectivos seguirían cobrando la misma tarifa que habían aumentado por sus pantalones. Una vez resuelta la demanda que originó el bloqueo, en lugar de quitarse, un grupo de los inconformes quiso aprovechar la ocasión para sacar ventaja, dijeron que no se quitaban mientras no les quitaran la concesión a los que habían aumentado su tarifa y se las daban a ellos, ya que dijeron, los concesionarios de los taxis no son del pueblo. Se pasaron de la raya, así que para evitar males mayores, les echaron a la policía y los desalojaron, lo bueno es que los taxistas abusivos se comprometieron a dejar igual las tarifas para evitar reacciones de esta naturaleza. SE HACEN ILUSIONES CON EL PUENTE LARGO. Jodidos como están por culpa de la Sección 22, los de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) se hacen ilusiones con el próximo puente largo con motivo de la Promulgación de la Constitución. Esperan que las manifestaciones y bloqueos que se dan a diario en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, no ahuyenten al turismo que se deje venir al estado, ya que es una oportunidad única de recapitalizarse y recuperar pérdidas acumuladas en los últimos seis meses. Repito, se hacen ilusiones, pero qué bueno que tengan esperanzas, es lo único que les queda. Dijeron que el fin de semana largo es muy benéfico no sólo para los afiliados a la Canirac, sino para todos los prestadores de servicios turísticos, hasta para los artesanos. Lamentaron y mucho la presencia del plantón magisterial en el zócalo, pero más la llegada, nuevamente, de cientos de ambulantes irregulares que hacen del corazón de la ciudad de Oaxaca un tianguis gigantesco, totalmente desordenado y sucio, que limita mucho la presencia del turismo, el cual prefiere visitar otros lugares de la ciudad. Ojalá y sus ilusiones se hagan realidad, se lo merecen, han aguantado más que nadie, son sin duda unos héroes. Pronto van a cambiar las cosas, es cuestión de paciencia. AGÁRRENSE, YA VIENE EL AUMENTO EN EL TRANSPORTE URBANO Y SUBURBANO, TAXIS Y MOTOTAXIS. Si bien ya no la vemos llegar este año nuevo con los raquíticos sueldos que percibimos por nuestro trabajo, anunciaron que a partir de abril, una vez que funcione como debe de ser la nueva Ley del Transporte, se vendrá el aumento a las tarifas del transporte urbano, suburbano, taxis, taxis foráneos y mototaxis. Los aumentos serán diferentes y se aplicarán por la sencilla razón de que a los concesionarios en todas estas modalidades del transporte ya no les alcanza, ante el aumento de las refacciones y otro tipo de implementos de sus vehículos. Las tarifas actuales son insostenibles, dijeron las autoridades. Así que diosito nos agarre confesados, pero se viene otro golpe a nuestro bolsillo, y ya son muchos en menos de un mes. Es más, adelantaron que no esperemos que por el aumento los concesionarios vayan a mejorar sus unidades, no les va a alcanzar, dijeron, así que hay que seguir transportándonos en vil chatarra. A ver cómo nos va.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Ayotzinapa: cómo no encarar una crisis
E
n un artículo publicado el miércoles de la semana pasada en El Universal, el politólogo Mauricio Merino se preguntaba si las élites políticas estaban haciendo su tarea de analizar con método la crisis. La respuesta es simple: no. La estrategia gubernamental fue a posteriori, superficial y nula. Si se mira con frialdad, la crisis política provocada por Ayotzinapa fue mediática, alimentada por la dinámica de los errores de comunicación del gobierno federal y limitada a la estridencia de los padres de los 43 estudiantes sacrificados. La falla de política de comunicación radicó en la parte central del conflicto: la orden del secuestro y asesinato fue de gobernantes del PRD, pero hasta la marcha del lunes, medios y crítica hablaban de los muertos de Peña Nieto. El gobierno federal siempre estuvo atrás de las denuncias y nunca pudo definir su agenda ni fijar el debate. Así, el gobierno federal habrá de pagar muy cara su falta de estrategia política para enfrentar una crisis. A pesar de contar con personal adscrito a oficinas de análisis, las respuestas oficiales fueron limitadas, tardías e ineficaces. En el espacio analítico, el gobierno federal tuvo un manejo errático de la crisis, con muchas improvisaciones, funcionarios que como en películas mudas chocaban unos con otros, sin un mensaje uniforme ni claro; en cambio, los padres de los 43 y sus aliados manejaron un mensaje sencillo e inflexible: fue el Estado y el responsable era el presidente Peña Nieto. Los manuales de comunicación política y ciencia política han sido claros en establecer sistemas de enfrentamiento de crisis. Uno de ellos debió ser libro de cabecera de los estrategas gubernamentales: Los ocho pasos para el análisis de las políticas públicas, del estadunidense de Berkeley, Eugene Bardach, coedición de Porrúa y CIDE. Los ocho pasos son muy claros: definición del problema, obtención de la información, construcción de alternativas, selección de criterios, proyección de resultados, confrontación de costos, ¡decida!, y cuente su historia. El experto colombiano en comunicación política, Mauricio De Vengoechea, sugiere 7 herramientas para apagar una crisis de gobierno (Lemoine Editores): objetivos claros y precisos, conocer el entorno, conocer el origen y el impacto de cada crisis, saber quiénes están involucrados, conformar un equipo de trabajo, tener una estrategia y ejercer el control. Las antiformas de encarar una crisis fueron las del gobierno federal en el caso de Ayotzinapa: responder sin estrategia, reaccionar a las denuncias, carecer de una política estratégica de comunicación política, ignorar el escalamiento de la crisis, descuidar la prensa extranjera en una fase de observación internacional y confiar en un vocero carente de credibilidad. Y lo peor, actuar con ingenuidad ante los padres sin entender que ellos formaban parte de una estrategia intencionada de desacreditación del gobierno federal. Al gobierno federal, en el fondo, lo salvó el hecho de que los padres de los 43 estudiantes y sus aliados radicales antisistémicos carecieron de una agenda y se asentaron en el grito y la denuncia. Las revelaciones de algunas casas presidenciales fueron elementos sorpresivos en la crisis, pero sin un aprovechamiento estratégico y sólo agotado en el desprestigio del golpe espectacular en la prensa extranjera. A lo largo de la crisis, el gobierno federal nunca pudo tomar la iniciativa de la agenda. En este contexto, la crisis política fue mediática porque las instituciones siguieron funcionando. En todo caso, la parte de la crisis sistémica que quedó como un desafío para los gobiernos federales de ahora en adelante no será menor: la pérdida de hilos presidenciales de poder, sobre todo los mediáticos. Al final, el gobierno federal enfrentó la crisis de Ayotzinapa sin estrategia, porque careció del equipo analítico eficaz.
Columna Invitada Carlos Ornelas
Más tropiezos con la reforma educativa
M
e perturban los acontecimientos alrededor de la aplicación de la reforma educativa en Oaxaca y Guerrero. Los profesores disidentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) ofenden a los padres de familia, abandonan a los estudiantes y siguen campantes marchando por las calles, tomando gasolinerías, incendiando edificios públicos y cobrando sus salarios. Me fastidia más la actitud del gobierno, ya que no gobierna, negocia la ley. Los diarios informaron que los líderes de la Sección 22 acordaron con la Secretaría de Gobernación que se les pagara a tres mil profesores de su plantilla que presentaron atrasos en sus cobros. Éstos son parte de la nómina de 81 mil 300 docentes registrados por la CNTE y aceptados por la Secretaría de Gobernación (Segob) y la Secretaría de Educación Pública (SEP) en un acuerdo firmado el 13 de enero. Además, tras una negociación en la Segob, el miércoles 21, la CNTE dio a conocer que a partir del lunes 26 se subsanarían las omisiones. Rubén Núñez, dirigente de la Sección 22, declaró: “Ésta es la exigencia del movimiento, que se les pague a todos los trabajadores, sin un sólo pago pendiente. Nosotros hicimos un plantilleo nivel por nivel”. Pero van por más. El líder explicó que continuarán las negociaciones con la Segob para incluir a todos los profesores de las entidades donde tiene presencia la CNTE y que la SEP no ha reconocido. Para asegurarse que así sea, al día siguiente hubo un paro general en Oaxaca. Aparte, quizá la Sección 22 también lo hizo para reírse del gobernador Gabino Cué, quien declaró en entrevista con Adela Micha que en Oaxaca se aplicará la reforma educativa y que no se le pagará a quienes no asistan a clases. Cuando lo escuché también me reí, pero con disgusto. En Guerrero, la CETEG, a la cabeza del Movimiento Popular Guerrerense, emprende acciones cada vez más violentas y amenaza con boicotear las elecciones de junio. Si no lo consigue, será porque el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, se encargará de que el gobierno les haga una y otra concesiones más. La fortuna, esa diosa caprichosa, acompañó al presidente durante los dos primeros años de su gobierno. Logró mucho con las reformas legales, arriesgó y obtuvo dividendos políticos, se atrevió a afectar intereses de los poderosos y, cuando ordenó, como decía Maquiavelo, ganó bonos. Sin embargo, cuando el presidente ruega (que es lo que hace con las dádivas a la Sección 22 y a la CETEG) mengua su credibilidad. Además, ofrece incentivos a los violentos para que continúen con sus tácticas. “Estimo que la fortuna —escribió Nicolás Maquiavelo en El príncipe— es árbitro de la mitad de nuestras acciones, pero también que nos deja gobernar la otra mitad”. La acción política del gobierno está minada por su rechazo a luchar en serio contra la corrupción. Los hechos de Iguala, la faena criminal de los Abarca, la desaparición —y casi seguro asesinato de los 43 estudiantes de Ayotzinapa— agarró al gobierno fuera de base. No tenía un mecanismo de contención y el mundo se le vino encima cuando salieron a la luz pública los conflictos de intereses del presidente y del secretario de Hacienda. Los escándalos por la Casa Blanca, la de Malinalco y ahora la de Ixtapan de la Sal, merman más la credibilidad del primer mandatario. Hay voces que se expresan con alegría porque al gobierno le va mal. Hacen cálculos que podrán cosechar frutos abonando al descontento de la gente y empujando al gobierno al barranco. No coincido con esas visiones. Si el presidente se debilita, las tendencias anarquistas se fortalecen y pierde México. Aunque parecería que el presidente Peña Nieto decidió nadar de muertito, no me resigno a pensar que ya concluyó su presidencia. El carácter de un estadista no se mide en los tiempos de bonanza o cuando la fortuna está de su lado, se calibra en las tempestades. Me gustaría ver al presidente arriesgando, enfrentando la adversidad. En ese supuesto, tendría que romper sus vínculos con sus amigos constructores, renunciar a ser un hombre rico —pobre nunca será— y atacar con pujanza a la corrupción. Maquiavelo sugiere: “Declaro que conviene más ser impetuoso que ponderado porque la fortuna se deja vencer más por quienes la tratan con aspereza que por los que la tratan con blandura”. ¿Se atreverá el presidente a gobernar o la reforma seguirá tropezando?
CLASIFICADOS
Jueves, 29 de enero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Delviernes jueves30 29de deenero enerode de 2015 2015
TÍTULO TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA
HORARIO HORARIO ANNIE A ESP 11:05 AM, ANNIE A ESP 11:05 AM,01:35 01:35PM,PM,04:00 04:00PM,PM,06:35 06:35PM,PM,09:00 09:00PMPM ELELJUEZ B B SUB JUEZ SUB 09:50 09:50p.m.p.m. ELELSÉPTIMO B B ESP SÉPTIMOHIJO HIJO ESP 11:10 11:10AM,AM,01:25 01:25PM,PM,02:05 02:05PM,PM,03:50 03:50PM,PM,04:15 04:15PM,PM, 06:10 06:10PM,PM,08:25 08:25PM,PM,10:40 10:40PMPM ESCOBAR B15 ESCOBAR B15 SUB SUB 6:256:25PM,PM,8:558:55PMPM LALABELLA A A ESP BELLAYYLALABESTIA BESTIA ESP 11:20 11:20AM,AM,01:40 01:40PM,PM,02:15 02:15PM,PM,04:05 04:05PM,PM,06:30 06:30PM,PM, 07:00 PM, 09:05 PM 07:00 PM, 09:05 PM LALADAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 12:20 DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 12:20PM,PM,01:50 01:50PM,PM,02:35 02:35PM,PM,03:45 03:45PM,PM,05:00 05:00PM,PM, 05:40 05:40PM,PM,07:20 07:20PM,PM,07:40 07:40PM,PM,09:40 09:40PM,PM,10:10 10:10PM,PM, LALADAMA B15 DAMADEDENEGRO NEGRO2 2 B15 SUB SUB 11:40 11:40AM,AM,02:00 02:00PM,PM,04:20 04:20PM,PM,06:45 06:45PM,PM,09:10 09:10PMPM LOS LOSPINGÜINOS PINGÜINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR AA AA ESP ESP 10:50 10:50AM,AM,12:40 12:40PM,PM,02:50 02:50PMPM OUIJA B B ESP OUIJA ESP 04:45 04:45PM,PM,06:55 06:55PM,PM,08:45 08:45PM,PM,10:35 10:35PMPM OUIJA B SUB OUIJA B SUB 09:00 09:00P.M.P.M. YVES B15 YVESSAINT SAINTLAURENT LAURENT B15 SUB SUB 01:55 01:55P.M.P.M. BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00AM,AM,11:15 11:15AM,AM,11:30 11:30AM,AM,11:50 11:50AM,AM,12:30 12:30PM,PM, 01:05 01:05PM,PM,01:30 01:30PM,PM,02:40 02:40PM,PM,03:10 03:10PM,PM,03:35 03:35PM,PM, 04:55 04:55PM,PM,05:20 05:20PM,PM,05:50 05:50PM,PM,07:10 07:10PM,PM,07:30 07:30PM,PM, 07:55 07:55PM,PM,09:25 09:25PM,PM,10:00 10:00PMPM BOB ESPESP3D 3D 12:10 BOBESPONJA: ESPONJA:UNUNHÉROE HÉROEFUERA FUERADEL DELAGUA AGUA A A 12:10PM,PM,02:20 02:20PM,PM,04:30 04:30PM,PM,06:40 06:40PM,PM,08:50 08:50PMPM ELELAPRENDIZ B15 APRENDIZ B15 SUB SUB 12:00 12:00PM,PM,04:40 04:40PM.PM.09:35 09:35PMPM FUERZA B B SUB FUERZAMAYOR MAYOR SUB 11:35 11:35AM,AM,04:00 04:00PM,PM,06:20 06:20PM,PM,08:40 08:40PMPM CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA
Lun a Lun a
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación
Del 30 de de enero enero de de 2015 2015 Del viernes jueves 29 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
LA B15 LADAMA DAMADE DENEGRO NEGRO2 2 B15 ESP ESP
12:00 12:00PM, PM,02:00 02:00PM, PM,03:20 03:20PM, PM,03:50 03:50PM, PM, 04:00 PM, 05:20 PM, 06:00 PM, 07:20 04:00 PM, 05:20 PM, 06:00 PM, 07:20PM, PM, 08:00 PM, 08:40 PM, 09:00 PM, 09:20 PM, 08:00PM, PM,11:00 08:40PM PM, 09:00 PM, 09:20 PM, 10:00 10:00 PM, 11:00 PM
OUIJA OUIJA
B15 B15
ESP ESP
08:05 08:05PM, PM,10:05 10:05PM PM
PASIÓN: PASIÓN:UN UNASESINATO ASESINATOPERFECTO PERFECTO
B15 B15
ESP ESP
12:10 12:10PM, PM,04:20 04:20PM PM
LA A A ESP LABELLA BELLAYYLA LABESTIA BESTIA ESP
11:00 AM, 12:15 PM, 1:25 PM, 02:35 PM, 11:00PM, AM,04:55 12:15PM, PM, 1:25 PM,7:15 02:35 PM, 3:35 5:55 PM, PM, 3:35PM, PM,09:35 04:55PM, PM,10:35 5:55 PM, 7:15 PM, 8:15 PM 8:15 PM, 09:35 PM, 10:35 PM
LOS LOSPINGÜINOS PINGÜINOSDE DEMADAGASCAR MADAGASCAR
11:30 11:30AM, AM,01:25 01:25PM PM
AA AA
ESP ESP
ELELSÉPTIMO B B ESP SÉPTIMOHIJO HIJO ESP
12:30 PM, 02:40 PM, 12:30PM, 08:10 PM, 02:40PM, 04:50 PM, 04:50PM PM,06:05 06:05PM, PM, 07:10 07:10 PM, 08:10PM, PM,10:15 10:15 PM
ANNIE ANNIE
A A
ESP ESP
02:15 02:15PM, PM,06:25 06:25PM, PM,08:35 08:35PM, PM,10:40 10:40PM PM
ESCOBAR ESCOBAR
B15 B15
ING ING
05:55 05:55PM, PM,08:25 08:25PM, PM,10:45 10:45PM PM
BOB A A ESP BOBESPONJA ESPONJA ESP
11:05 11:05AM, AM,12:30 12:30PM, PM,01:00 01:00PM, PM,02:30 02:30PM, PM, 03:00 PM, 04:30 PM, 05:00 PM, 06:30 03:00 PM, 04:30 PM, 05:00 PM, 06:30PM, PM, 07:00 PM, 08:30 PM, 10:30 PM 07:00 PM, 08:30 PM, 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Interpreta un papel diferente
Gael García incursiona en series para Internet
El actor habló de su nuevo proyecto, próximo a estrenarse en México por un canal de TV de paga, en el que se involucró con el mundo de la música clásica
Agencias
I
nterpretar a un director de orquesta representó un reto bastante divertido para Gael García, protagonista de la serie que produce Amazon como su apuesta del año: Mozart in the jungle, historia que, tras su estreno en Estados Unidos, llegará a México a través de Fox Life. “Lo que me encantó es que va sobre el mundo de la música clásica, es un tema súper interesante que hay que ver; mi personaje me divierte un montón, pero no diré más porque hay que verla; en Amazon ya se estrenó, en EU, es una serie que me tiene muy contento”, dijo Gael.
Los músicos que se conocieron en Tijuana, en la juventud de ambos, donde Javier Bátiz le enseñó a Santana a tocar la guitarra con música de blues, se reencontrarán luego de 15 años de no verse
Futuro halagador Gael comentó que en breve se sumará a una nueva aventura cinematográfica, pero no reveló los detalles, porque aún es un proyecto en desarrollo; de concretarlo se filmaría a finales de año. El actor comentó que le sorprende la evolución que, de un tiempo a la fecha, toman las historias en distintas plataformas. “Es raro, es para la pantalla pero no es la pantalla, podría ser una película de cinco horas, con 10 intermedios, está dividida en 10 capítulos, me parece bueno. La televisión por Internet es una experiencia nueva, hacer algo que podría decirse que es televisión, pero que está diseñada para Internet, sumamente interesante”, agregó García.
Gael García Bernal dijo que las nuevas plataformas han hecho evolucionar las historias: “La televisión por Internet es una experiencia nueva, hacer algo que podría decirse que es televisión, pero que está diseñada para Internet”.
El actor está de visita en México para apoyar a su colega y amigo José María Yazpik, quien estrena Las oscuras primaveras; a su paso por la alfombra roja del filme, comentó que le manda sus mejores deseos a Alejandro González Iñárritu, rumbo a la entrega del Oscar. “Es fantástico que el cabrón esté nominado para tantas cosas; está arrasando y ganando premios, me siento contento por alguien a quien quiero mucho y quien me enseñó el mundo del cine, espero estar ahí para compartir su triunfo”, finalizó el Charolastra.
Carlos Santana se reencontrará con Javier Bátiz en Cumbre Tajín
Agencias
El guitarrista Javier Bátiz dijo que le tomó por sorpresa el aviso de que compartirá escenario con el músico Carlos Santana, durante un concierto en la Cumbre Tajín, en marzo próximo, después de 15 años de haber tocado juntos en San Diego, California, Estados Unidos. En entrevista, el músico tijuanense aseguró que recién le avisaron sobre su intervención en la referida presentación, lo que lo tomó por sorpresa, sobre todo porque ese punto es reunión de artistas internacionales.
Respecto al recién concluido rodaje de Desierto, García comentó que requirió de un trabajo rudo protagonizar el segundo largometraje de Jonás Cuarón. “Fue agotador pero muy divertido, mucho polvo y mucho sol, filmamos a una hora y media de Baja California, al norte de La Paz. Fue un trabajo entre amigos y gente muy querida, la pasé increíble, además la zona es de lo mejor en el planeta, uno podría estar por largo tiempo ahí”, agregó el actor, quien compartió créditos y largas horas de rodaje con Jeffrey Dean Morgan.
La Cumbre Tajín, que se llevará a cabo en Papantla, Veracruz, durante cinco días en el mes de marzo, reunirá al astro del rock, Carlos Santana, y al conocido músico, Javier Bátiz.
“Tenemos 15 años sin vernos, él se convirtió en toda una estrella y un viajador por todo el mundo; yo sigo siendo el mismo Javier Bátiz de siempre, estoy dando a jóvenes la misma clase de guitarra que compartiera con Santana y con otros”, dijo. A pesar de que se presentarán en el mismo escenario el próximo 23 de
marzo, Bátiz dijo ignorar si los organizadores quieren que Carlos y él toquen juntos. Agregó que él como músico no tiene ninguna expectativa, “Toco suave, tengo un grupo excepcional, me presentaré con 14 músicos, habrá metales, el pianista, tumberos, así como mi ballet y mis coros, mis cantantes”.
Bátiz aseguró que entre Carlos Santana y él ya no existe ningún tipo de comunicación, la última vez que actuó en un concierto con él, dijo: “Tocamos juntos y de ahí él se fue al hotel y yo para mi casa, y ya no nos hemos vuelto a hablar para nada”. Sin embargo, hace unos tres años, el roquero jalisciense, recordó: “Me mandó a la BBC de Londres a que me hicieran un reportaje, también envió a las redes sociales como tres videos de cuando tocábamos juntos en Tijuana y en Los Ángeles”. Mencionó que él como guitarrista de blues, fue lo que le enseñó a tocar a Santana, “Es la misma clase que todavía les imparto a los jóvenes aquí en Tijuana todos los martes en la noche, la misma que le di a Carlos, tengo una manera de tocar que puedo enseñar”. Javier Bátiz rechazó que del próximo concierto surjan las expectativas musicales de algún proyecto, “lo que pudiera darse es algo así como un disco y que él me llevara a su nivel de popularidad, a mis 70 años sería algo así como un premio”.
Alcohol Concern solicitó hace tres meses que se eliminara la publicidad, pero el organismo supervisor de las campañas en Reino Unido no aceptó el argumento en contra.
Organización pide sacar publicidad de whisky donde aparece Beckham Un grupo de activistas contra el alcohol interpuso una queja para que se retirara dicha publicidad, sin embargo, ésta no procedió Agencias
La participación del exfutbolista David Beckham en un comercial de una marca de whisky, causó polémica por supuesta contradicción en sus mensajes. El portal El País informó que el grupo de activistas Alcohol Concern lo criticó por promover el consumo de esta bebida a través del comercial donde presenta su propio whisky, Haig Club. “Es decepcionante que David Beckham, un ícono mundial que tiene gran popularidad entre los niños, haya optado por utilizar su imagen de estrella del deporte para promover una bebida alcohólica. Teniendo en cuenta otros papeles de David Beckham que promueven el deporte y un estilo de vida saludable para los niños, creemos que esto dará un mensaje confuso”, denunciaron los activistas. Sin embargo, Diageo, encargado de la producción de Haig Club, argumentó que el whisky está dirigido a un público de entre 25 y 40 años. “La mayor popularidad de Beckham es con adultos. 76 por ciento de sus seguidores en Facebook tienen más de 18 años”, respondió la compañía. Alcohol Concern solicitó desde hace tres meses que se eliminara esta publicidad, pero el organismo encargado de supervisar la idoneidad de las campañas en Reino Unido no ha aceptado el argumento en contra, sino todo lo contrario. “Consideramos que en el comienzo de su carrera como futbolista, Beckham tenía una gran popularidad entre niños. Pero cuando se retiró también dejó de ser un deportista atractivo para ellos”, explicó la autoridad británica encargada del cumplimiento de las normas publicitarias. En el anuncio, dirigido por el director Guy Ritchie, se cuida la imagen de Beckham, pues no aparece bebiendo, sólo brindando; incluso él es el encargado de una campaña de consumo responsable que es parte del eslogan de la marca, especificó ASA.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Cantaron temprano su victoria
Gallos Blancos le ganan a San Luis en La Corregidora El Querétaro venció al San Luis como local y sumó su primera victoria en la Copa MX, mientras que los potosinos se llevaron el punto extra por los goles de visita
Jorge Gutiérrez jugó recientemente con el Cantón Charge de la NBA D-League y en seis juegos promedió 15.2 puntos, seis asistencias y cinco rebotes, en 35.7 minutos por partido.
Jorge Gutiérrez vuelve a jugar en la NBA con los Milwaukee Bucks
Agencias
E
n un juego de toma y daca, el Querétaro derrotó al San Luis en el Estadio La Corregidora y sumó su primera victoria en la Copa MX. Édgar Pacheco es de los jugadores que generan buenas noticias para los Gallos, sobre todo con actuaciones como la que tuvo, colaborando con un golazo y varias jugadas de lujo. Pacheco, quien surgiera del Atlas y fuera llamado a la Selección Nacional por el técnico Javier Aguirre (2009), parecía haber perdido el rumbo de su carrera. Se la pasó como suplente en Tigres y el León, jugó con Zacatecas en la segunda categoría y aunque pudo haber seguido ahí, aceptó la invitación de los Gallos para integrar su plantilla. De ahí que su nivel volviera a estar cerca de llegar al máximo. Como muestra están los primeros 45 minutos frente a los potosinos, en los que, además de marcar un golazo de tiro libre a los siete minutos, se le vio
El delantero dijo que no le alarma la cantidad de dianas logradas, pues sabe que hay momentos en los que la anotación se da; consideró alentador que Pumas le dé confianza a la cantera
El brasileño naturalizado mexicano, Sinha, colocó el esférico por un lado del arquero y celebró el 3-2 definitivo con el que vencieron los emplumados.
hacer desbordes por la banda y provocar jugadas de gol. Los dirigidos por Ignacio Ambriz tardaron en encontrar su mejor forma futbolística. Fallaron más pases de los que acertaron y aunque tuvieron en Pacheco a su mejor hombre, no pudieron irse al descanso con una ventaja más holgada. El San Luis, en cambio, se ordenó desde que vio venir el peligro en su portería. Mucho tuvo que ver la experiencia del entrenador Raúl Arias, cuya estrategia parte de lo defensivo, para que los jugadores queretanos fueran perdiendo claridad en sus llegadas y chocaran contra los zagueros visitantes.
Para el complemento el Querétaro disminuyó el ritmo y pagó caro sus descuidos en la zona de seguridad. De esa forma cayó el empate de César de la Peña a los 51 minutos, con un punterazo que se metió pegado al poste. No tardó en reaccionar el conjunto local, pero primero necesitó de volver a las bases del principio para ser otra vez peligroso. El brasileño William da Silva aprovechó su velocidad y colocó el balón por un lado del portero, para el 2-1, al 61. Sin embargo, los Gallos no aprendieron la lección y se vieron alcanzados por segunda vez en el marcador con un gol de Pablo Metlich, quien
aprovechó una mala salida del portero Víctor Hugo Hernández. Precisamente en ese momento de tensión, cuando el Querétaro se notaba desorientado e inseguro en sus avances, apareció el ingenio de Sinha, quien tras una jugada colectiva colocó el esférico por un lado del arquero y celebró el 3-2 definitivo. En los minutos finales, el cuadro de Ambriz cuidó el resultado con paciencia y sin precipitarse. Y aunque cobró revancha del primer duelo de esta Copa, en el que perdieron 1-0 en su visita a San Luis, no pudo llevarse el punto extra de la serie directa.
Con un sólo gol, Eduardo Herrera no se preocupa
mo, pero estamos trabajando para, poco a poco, incrementar nuestro nivel y ayudar al equipo con goles; ahorita se hace la labor pero lo importante es el paso del equipo”, sostuvo. Por otra parte, destacó el hecho de que el club retome sus bases y le dé la oportunidad a los jóvenes canteranos, como en el partido del domingo, en el cual el equipo terminó jugando con siete elementos de fuerzas básicas. “Es alentador que el club esté retomando esa idea, eso se buscó en este cambio de torneo, se le dio salida a muchos jugadores y se le da oportunidad ahora a los jóvenes; eso es parte de la identidad del club”, aseveró. Destacó que por el momento, aquéllos que han tenido su oportunidad de mostrarse lo han hecho bien, pero podrían hacerlo mucho mejor si los jugadores de experiencia los apoyan y les orientan en la cancha. “Hasta ahora lo han hecho bien y seguramente, conforme pasen los partidos, se podrán mostrar de una mejor manera e irse consolidando, para que más adelante puedan ser jugadores importantes con el apoyo de los de experiencia”.
Agencias
Con apenas un gol en este inicio de torneo, conseguido por la vía penal, el delantero de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Eduardo Herrera, dijo que esa situación de ninguna manera le preocupa, pues lo que realmente le interesa es el buen paso del equipo. “Llevo un gol, que fue de penal pero también cuenta y no tengo por qué alarmarme pues hay partidos donde se puede dar el gol y otros
Eduardo Herrera dijo: “Llevo un gol, que fue de penal, pero también cuenta y no tengo por qué alarmarme, pues hay partidos donde se puede dar el gol y otros donde nada más no”.
donde nada más no hay oportunidades”, dijo en rueda de prensa. Señaló que en este inicio de torneo y luego de una pretemporada corta es muy complicado volver a
tener el ritmo con el que cerró el torneo anterior, pero que trabaja para recuperarlo y ayudar en lo que sea para que Pumas siga creciendo. “Sé que es difícil recuperar el rit-
El jugador mexicano firmó un contrato que lo hará regresar a la duela de la NBA, al menos por un tiempo de 10 días Agencias
El basquetbolista mexicano, Jorge Gutiérrez, regresa a jugar a la National Basketball Association (NBA), pero ahora con los Milwaukee Bucks, quienes lo firmaron por un contrato de 10 días, informó John Hammond, gerente general del equipo. Gutiérrez jugó recientemente con el Cantón Charge de la NBA D-League y en seis juegos promedió 15.2 puntos, seis asistencias y cinco rebotes, en 35.7 minutos por partido. Inició la temporada con los Nets de Brooklyn, donde promedió 1.6 puntos en 10 partidos antes de pasar a Filadelfia, equipo donde no pasó el corte. El jugador mexicano inició su carrera profesional en Canton. Comenzó 35 juegos en 2013 antes de ser fichado por los Nets. Siete victorias al hilo de Cleaveland Kyrie Irving igualó su mejor producción de la temporada con 38 puntos, y LeBron James añadió 32 para conducir a los Cavaliers de Cleveland a su séptima victoria en fila, imponiéndose 103-95 ante los Pistons de Detroit. Los Cavaliers se desquitaron de una derrota por 23 puntos que sufrieron en casa contra Detroit el mes pasado. Ese partido fue parte de una racha de siete victorias de los Pistons, pero ahora es Detroit el que sufre por la baja de Brandon Jennings, quien se perderá el resto de la temporada tras sufrir la rotura de un tendón de Aquiles el pasado fin de semana. James sufrió una caída cerca del tablero, durante los últimos segundos del tercer cuarto, gesticulando dolor y aparentemente inquieto por la condición de una de sus muñecas. James se tomó un descanso, pero breve. Con una clavada suya de dos manos al inicio del último cuarto, Cleveland se despegó 80-68.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Jueves, 29 de enero de 2015
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu vida emocional se coloca en un primer plano de forma muy armoniosa. Tus relaciones serán igualmente armónicas, especialmente con las mujeres. Te encuentras en un buen momento para el trabajo en grupo y te resulta más fáciles llegar a acuerdos. TAURO
Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles. Aprovecha de este momento favorable y atrévete a iniciar un nuevo proyecto, algo con lo que no has experimentado mucho. GÉMINIS
Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona y permanece abierto ante el punto de vista de esa persona. CÁNCER
Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo. Haces instintivamente lo correcto, y por lo tanto, tienes todas las posibilidades de tomar la decisión correcta. LEO
El día de hoy te traerá muchas discusiones, trabajo en grupo y otras actividades similares. Sin embargo, intenta que tu motivación sea egoísta puesto que de ese modo sería fácil que surgieran diferencias de opinión. VIRGO
Se acerca el tiempo para la paz y la reflexión. Interactuar con la gente resulta ser algo muy sencillo para ti; no hay grandes conflictos. Por eso, la confianza que has depositado en la vida y en ti mismo aumenta y te lleva a tener nuevas percepciones. LIBRA
Hoy estás más sensible a la tentación de la sociedad moderna. Te vas a permitir un poco de lujo y comodidades de las que se pueden disfrutar con el presupuesto correspondiente, pero de alguna manera esto no va a mejorar tu estado de ánimo. ESCORPIÓN
Tu sociabilidad tendrá un efecto; y es que pareces muy sensible a los demás y harás nuevas amistades rápidamente. Esto se debe a que los demás están en general satisfechos con contigo y, entre otras cosas, a que deseas conocer a la gente. SAGITARIO
Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica. Si quieres que se te considere por encima de los demás, ten cuidado, pues podrías hacer enemigos en el camino.
CAPRICORNIO
Presunción y cobardía - tiendes hacia ambos extremos hoy más que nunca. Intenta pensar en tu pasado. Te darás cuenta de que las cosas que parecen tan difíciles hoy carecerán de importancia mañana.
ACUARIO
La gente en tu entorno de trabajo está reaccionando de forma particularmente positiva contigo. Aprovecha este momento para emprender retos difíciles con tu equipo y poner el éxito a tu alcance.
PISCIS
Concentra tus energías en el interior, ya que enfocarlas hacia fuera te traerá poco beneficio ahora mismo. Esto aparece fundamentalmente en forma de arranques de mal genio, intercambios de violencia verbal o en peleas que pueden incluso acabar en violencia física.
Miguel Herrera afirmó que si hay un jugador naturalizado con nivel para selección, lo llamará, porque Alemania demostró que no importa dónde nace un futbolista, sino que quiera ser campeón del mundo.
Piojo destaca calidad de jugadores El técnico del Tricolor aseguró que cuenta con 55 jugadores para conformar dos buenas selecciones, sin embargo, no descartó el llamado a futbolistas naturalizados
Hay jugadores suficientes para armar dos selecciones: Herrera Agencias
A
pesar de que la Liga MX se llena cada vez más de jugadores extranjeros, Miguel Herrera, estratega de la selección nacional, considera que hay jugadores con la calidad suficiente como para montar dos equipos competitivos que hagan buenos papeles en Copa Oro y Copa América. “Claro que tenemos elementos para armar dos selecciones muy buenas”, señalo el Piojo al ser cuestionado acerca de si tendrá de dónde echar mano para las dos competencias. Por su parte, Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacio-
Entre las actividades que ya se desarrollan para el juego entre Nueva Inglaterra y Seattle, la seguridad es una de las más cuidadas en las instalaciones de la Universidad de Phoenix
Agencias
Helicópteros Black Hawk y máquinas de rayos X en camiones móviles que habitualmente son desplazados en la frontera entre Estados Unidos y México son utilizados dentro del dispositivo de seguridad del Super Bowl XLIX. La Policía de Aduanas y Protección Fronteriza exhibió a la prensa los recursos tecnológicos que son usados para detectar contrabando y explosivos. El comisionado de la agencia federal, R. Gil Kerlikowske, indicó que los helicópteros y los artefac-
nales, puntualizó que las metas de la selección mayor en 2015 son adjudicarse el título de la Copa Oro y al menos llegar a semifinales en el torneo de la Conmebol. “El objetivo del Tricolor es quedar entre los primeros cuatro lugares de la Copa América y ganar la Copa Oro”, señaló. González Iñárritu fue cuestionado también acerca de cómo puede perjudicar al futbol mexicano la llegada de tantos jugadores extranjeros y que cada torneo incremente la cifra de naturalizados en los equipos. “Los jugadores naturalizados generan competencia entre los jugadores mexicanos que para ganarse su lugar tienen que esforzarse y demostrar que merecen la oportunidad”, aseveró.
No descarta llamar a naturalizados La Selección Mexicana que asista a la Copa América Chile 2015 enfrentaría a las de Perú y Brasil en su etapa de preparación final, con el objetivo de finalizar entre los cuatro primeros lugares de esa competencia. González Iñárritu dijo que están avanzadas las gestiones para que el Tricolor vaya a jugar en casa de peruanos y brasileños. Miguel Herrera dijo que cuenta con un grupo de 55 jugadores elegibles para formar los equipos que van a participar en la Copa América, a desarrollarse del 11 de junio al 4 de julio, y a la Copa Oro, a disputarse del 7 al 26 de julio en canchas estadunidenses. Afirmó que si hay un jugador
naturalizado con nivel para selección, lo llamará, porque Alemania demostró que no importa dónde nace un futbolista, sino que quiera ser campeón del mundo. “Siempre me comprometo a que los equipos que dirijo ganen. El objetivo es llegar a la final de Copa América y ganarlaCopaOro”,enfatizóelestratega en una larga conferencia de prensa en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), donde se presentó el plan de trabajo de selecciones nacionales para 2015. Dijo que ya ha visto las actuaciones de los arqueros Carlos Rodríguez (Morelia), Melitón Hernández (Veracruz), Cirilo Saucedo (Tijuana), William Yarbrough (León) y Jonathan Orozco (Monterrey) con miras a un eventual llamado.
Preparan seguridad para la XLIX edición del Supertazón tos de rayos fueron traídos de Tucson y Nogales, entre las zonas en el país de mayor actividad para el trasiego de drogas e inmigrantes. Kerlikowske señaló que la frontera de Arizona con México mantendrá una seguridad adecuada, en lo que las máquinas se usen en Glendale para el Super Bowl. Las máquinas de rayos son de desplazamiento móvil, del tamaño de camiones de carga. Su tarea es la de auscultar el contenido de vehículos. Los helicópteros tendrán la tarea de patrullar los cielos, ya que los vuelos de aeronaves estarán prohibidos cerca del estadio de la Universidad de Phoenix. Esos helicópteros se usan para el rescate de inmigrantes que se enferman o sufren accidentes al intentar cruzar la frontera. Agentes federales han implementado un perímetro de seguridad, que consta de vallas de seguridad y retenes con integrantes de equipos tácticos alrededor del inmueble. En los alrededores de las instala-
La asistencia esperada es de 72 mil aficionados al Estadio de la Universidad de Phoenix, que cuenta con techo plegable y un sistema de césped natural.
ciones de la Universidad de Phoenix es notoria la presencia de agentes de la Oficina Federal de Investigaciones y de agencias locales, incluidos equipos caninos (conocidos como K-9) de identificación de sustancias peligrosas. Autoridades han habilitado equipos como dos máquinas de escáner electrónico Eagle-60, con capacidad
de detectar artefactos explosivos en paquetes o autos. La asistencia esperada es de 72 mil aficionados al Estadio de la Universidad de Phoenix, que cuenta con techo plegable y un sistema de césped natural que de manera controlada le permite deslizarse hacia fuera del inmueble, donde se cuida y crece de forma natural.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
Persecución y balacera
Aprehenden a ladrones de una gasera; investigan otros asaltos Luego de asaltar las instalaciones de la empresa Gas de Oaxaca, la banda delictiva se dio a la fuga y fueron perseguidos por agentes policiales, con quienes se enfrentaron a balazos
Elementos de rescate acudieron al lugar del siniestro, pero los implicados se negaron a recibir atención médica en el lugar.
Incidente menor entre camioneta particular y taxi en Huajuapan
Agencias
C
uatro integrantes de una banda de maleantes, que se habían dedicado a cometer asaltos en las estaciones de servicio de la zona de Tlacolula de Matamoros y San Carlos Yautepec, fueron detenidos por elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tras un enfrentamiento con los elementos policíacos en la carretera federal 190, en el crucero de San Dionisio Ocotepec; uno de ellos resultó con un impacto de arma de fuego. La corporación policíaca indicó que a las 10:00 horas, tres sujetos, dos de ellos portando armas de fuego, arribaron a las instalaciones de la empresa Gas de Oaxaca, ubicadas a la orilla de la carretera federal 190, en jurisdicción de San Carlos Yautepec. Los asaltantes decidieron someter a los empleados y les ordenaron que entregaran el dinero existente. Tras someter a todos, los tipos se apoderaron de siete mil 200 pesos en efectivo, pero además cargaron
El trabajador del volante del sitio Jamiltepec, Pedro Vázquez García, desapareció sin dejar rastro, desconociéndose las causas; hasta el momento no ha habido llamadas de sus posibles captores
Los cuatro detenidos quedaron a disposición del Ministerio Público de San Carlos Yautepec; son investigados con relación a asaltos ocurridos en las estaciones de San Pedro Totolápam y Tlacolula.
con la caja fuerte, donde imaginaban había miles de pesos. Los tipos lograron cargar la caja fuerte, la cual subieron a la unidad de motor marca Chevrolet, tipo Chevy, de color azul y con placas de circulación MKP-67867 del estado de México, dándose a la fuga con rumbo a la ciudad de Oaxaca. Los elementos de la AEI comisionados en El Camarón, Yautepec, fueron alertados con relación al atraco y por lo cual implementaron un operativo en la zona, con la finalidad de localizar a los asaltantes. Mientras los agentes iniciaron una persecución, los elementos del sector Etla, apoyados por los agentes investigadores de Tlacolula, decidieron acudir a la entrada de San
Dionisio Ocotepec, donde instalaron un retén. Los maleantes, con la caja fuerte y dos pistolas calibre 45, cruzaron el retén militar ubicado en San Pedro Totolápam, siguiendo su trayecto a la ciudad de Oaxaca. Los ocupantes del vehículo decidieron sacar sus armas y abrieron fuego en contra de los agentes investigadores, logrando pasar el retén policíaco. Tras recuperarse, uno de los elementos repelió la agresión, mientras otros empezaron la persecución, lesionando a uno de ellos y ponchando las llantas. Al resultar herido el jefe de la banda, José Luis González González, de 56 años de edad, conocido como el
Viejo, los otros sujetos decidieron entregarse al ser rodeados por los agentes investigadores. Los otros presuntos delincuentes, Sergio Olivera Olivera, de 35 años, Manuel Alejandro Méndez Matías de 35 años, originario de Tlacolula de Matamoros y Ángel Gonzalo Martínez de 19 años de edad, fueron sometidos por los elementos policíacos. A bordo de la misma camioneta, el lesionado, José Luis González, fue trasladado a Tlacolula de Matamoros y en el trayecto lo interceptó una ambulancia de la Cruz Roja, quienes lo canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso para extraerle la bala calibre .223 de un fusil de asalto AR-15 que le penetró en un hombro.
Sin pistas del paradero de taxista desaparecido
a su desaparición; minutos después, su vehículo de alquiler fue localizado abandonado en una de las avenidas céntricas del lugar. La tarde del pasado domingo, mientras se mantenía la búsqueda del taxista, se recibió la llamada anónima de la existencia de un cuerpo sin vida, el cual se encontraba tirado a orillas del camino de terracería que conduce al basurero municipal. Minutos después, al lugar se presentó la Policía Municipal, Estatal y personal castrense, donde efectivamente se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino de aproximadamente 21 años de edad, quien perdió la vida por fracturas múltiples en el cráneo, provocada por un objeto contundente. Horas después, el cuerpo fue identificado como Leonardo Vásquez Hernández, alias el Chapulín, de 21 años de edad, quien tuvo su domicilio en la colonia Aviación, en Jamiltepec. Cabe mencionar que hace más de un año, el viernes 22 de noviembre del 2013, un empleado del volante del mismo sitio fue asesinado de varios impactos de bala en el interior de su taxi, a orillas de la carretera federal, en la periferia de la comunidad.
Agencias
Santiago Jamiltepec. Han transcurrido ya más de 48 horas desde que el taxista de nombre Pedro Vázquez García se encuentra en calidad de desaparecido, sin embargo, la unidad que el ruletero conducía fue hallada estacionada en la calle Ignacio López Rayón, en el municipio de Santiago Jamiltepec, cercano a la zona centro de esa municipalidad. Compañeros del gremio del sitio de taxis Jamiltepec y diversas cor-
La unidad que el ruletero conducía fue hallada estacionada en la calle Ignacio López Rayón, en el municipio de Santiago Jamiltepec, cercano a la zona centro de esa municipalidad.
poraciones policiacas se encuentran en la búsqueda de Vázquez García, quien, según fuentes extraoficiales, se prevé fue levantado, sin que hasta el momento se tengan noticias de su paradero o sus posibles captores
hayan pedido rescate alguno para su liberación. Pedro Vásquez García, quien muy pronto cumplirá 43 años de edad, se encontraba trabajando, cuando sucedieron los hechos relacionados
Por razones desconocidas, una camioneta Chevrolet y un taxi chocaron en el Libramiento Norte, cerca de la colonia San Juan Diego; no se registró ninguna persona herida Agencias
Daños materiales fue el saldo de un choque entre una camioneta particular y una unidad de motor del servicio de transporte público, en su modalidad de taxi, cuando ambos circulaban en el Libramiento Norte de la ciudad de Huajuapan de León, a la altura de la colonia San Juan Diego. De acuerdo con fuentes oficiales, los hechos se registraron aproximadamente a las 13:18 horas, cuando los vehículos involucrados, una camioneta marca Chevrolet-GMC, tipo Sierra, color verde, con placas de circulación RW-65-456 del estado de Oaxaca, y un taxi adherido al sitio Estrella de Yucunitza, color amarillo con franjas color negro, por razones hasta el momento desconocidas, chocaron. Ante los hechos, automovilistas que circulaban por la zona solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad y auxilio, por lo que minutos después llegaron elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes al corroborar los hechos también pidieron la presencia de las corporaciones de rescate. Inmediatamente arribaron al lugar paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE) de Huajuapan, quienes se acercaron a brindar el auxilio correspondiente a los conductores de dichas unidades, mismos que se negaron a ser atendidos por los socorristas, quienes permanecieron en el lugar de los hechos para abanderar la zona. De igual manera arribaron al lugar del siniestro elementos de Vialidad Municipal, quienes tomaron conocimiento de los hechos, que posteriormente apoyaron para que ambos conductores pudieran llegar a un acuerdo.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 29 de enero de 2015
Muchos artesanos hablan sólo su idioma natal o viven en condiciones precarias
Intelectuales piden modificación a la política fiscal para artesanos El maestro Francisco Toledo y un grupo de intelectuales dijeron que la Secretaría de Hacienda debe de flexibilizar la política fiscal en materia de artesanías, pues los nativos no tienen cómo comprobar
Rebeca Luna Jiménez
U
n grupo de intelectuales, encabezados por el pintor Francisco Toledo, pidieron al titular de Hacienda federal, Luis Videgaray, mantener una política fiscal que ayude a los artesanos, ya que los nativos no tienen posibilidad de gravar impuestos o expedir facturas electrónicas. A través de una carta, Toledo y el grupo de intelectuales dijeron que la Secretaría de Hacienda debe de flexibilizar la política fiscal en materia de
Leonardo Díaz, representante de Expresión Artística, señaló que las autoridades que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, han llevado a la tumba al sol azteca
Sindicalizados toman oficinas de Servicios de Salud
Son muchos los afectados en el sector de las artesanías que no tienen posibilidad de comprobar sus ingresos o pagar sus impuestos
Integrantes del FPR se plantaron en las oficinas administrativas para demandar atención médica a trabajadores por honorarios y de confianza de su organización
José Márquez, presidente del
Patronato Cultural.
artesanías, pues los nativos no tienen posibilidad. Solicitaron que se exima del pago de impuestos a los artesanos indígenas de Oaxaca. Los inconformes hicieron valer una contrapropuesta para adecuar la reforma fiscal, ya que se ha encontrado que muchos artesanos no tienen la posibilidad de gravar impuesto o de expedir facturas electrónicas. Detallan que muchos artesanos hablan sólo su idioma natal o viven en condiciones precarias, limitados de toda tecnología y no tienen posibilidad de registrarse como empresa. “Hemos realizado varias mesas de trabajo para discutir propuestas, porque son muchos los afectados en el sector de las artesanías que
Francisco Toledo y un grupo de intelectuales enviaron una carta al titular de Hacienda, Luis Videgaray, para que se exima del pago de impuestos a los artesanos indígenas de Oaxaca.
no tienen posibilidad de comprobar sus ingresos o pagar sus impuesto y por ello se está planteando una flexibilización de la política fiscal en materia de artesanías”, afirmó José Márquez, presidente del Patronato por Patrimonio Cultural de Oaxaca. Afirmó que 300 de 570 municipios están identificados como de alta marginación y cuentan con más del
80 por ciento del padrón de artesanos en Oaxaca, que supera los 45 mil empadronados y no tienen posibilidad de expedir facturas. Detalló que no hay forma de demostrar la compra del material que ocupan, como el copal, “estamos sujetos a la demostración de impuestos, pero ¿cómo los comprueban?”, expresó con preocupación.
PRD está muerto en Ocotlán: “en vez de trabajar, lo han enterrado” Nos han dado la espalda y no nos toman en cuenta, es por ello que decidimos renunciar al PRD y nos mantenemos al margen
Leonardo Díaz Hernández,
Montiel Cruz
Leonardo Díaz Hernández, representante de la asociación civil, Expresión Artística en Ocotlán, dijo que prácticamente el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Ocotlán está muerto. “A pesar de que es bastión, el PRD está muerto y esto se debe a que las autoridades que encabeza el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, lo han llevado a la tumba”, cuestionó el activista. Dijo que le duele mucho que el sol azteca desaparezca del panorama político y justamente cuando vienen importantes elecciones a diputacio-
Agencia JM
Integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores y Profesionales de Salud tomaron las oficinas de la Sub-dirección de Administración y Finanzas de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) para exigir solución a supuestas demandas incumplidas. El grupo de trabajadores de los SSO, apoyados por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR), se plantaron en ambos accesos a las oficinas administrativas para demandar atención médica a una decena de trabajadores por honorarios y de confianza de su organización. Saúl Ulises Cortés Maldonado, dirigente de la gremial, acusó a Rubén Portillo Mijangos, subdirector de Administración y Finanzas de los SSO por el trato desigual que reciben los trabajadores por honorarios y que además son víctimas de maltrato por sus propios compañeros sindicalizados y regularizados. Destacó que los trabajadores por el régimen de honorarios no cuentan con ninguna atención médica, además de que los servicios administrativos y de recursos humanos no dan validez a las recetas médicas particulares, por lo que en caso de inasistencia por alguna enfermedad, les descuentan el día.
El dato
representante de Expresión Artística. nes federales y del gobierno del estado. Además de municipios. Ocotlán de Morelos, que es un municipio importante en la vida política, fue una de las primeras fuerzas en donde gobernó el PRD por varios trienios. Díaz Hernández precisó que en aras de mantener la unidad y trabajar para el partido político, lo han usado para fines personales y de grupo, dando la espalda a la verdadera militancia. “Nos han dado la espalda y no nos toman en cuenta, es por ello que
Los trabajadores acusaron a Rubén Portillo Mijangos, subdirector de Administración y Finanzas, por el trato desigual que reciben.
Leonardo Díaz, representante de Expresión Artística, dijo que en vez mantener la unidad y trabajar para el partido político, lo han usado para fines personales y de grupo, dando la espalda a la verdadera militancia.
decidimos renunciar al PRD y nos mantenemos al margen”, externó. El representante legal de dicha asociación civil manifestó que a raíz de que se crearon dentro de la comunidad varios grupos de choques identificados con el PRD, el partido entró en crisis y eso provo-
có su muerte. Aseguró que en vez de trabajar para fortalecer la estructura del PRD, lo han enterrado. Puntualizó que los únicos culpables son las actuales autoridades municipales que gobiernan bajo las siglas del sol azteca.
Los trabajadores por el régimen de honorarios no cuentan con ninguna atención médica, y los servicios administrativos y de recursos humanos no dan validez a las recetas médicas particulares