Despertar 29 de julio 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

Min: 14° Máx: 31°

Año: 6 Número: 2 106 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Cesan a funcionarios de mandos medios y superiores del IEEPO

José Zorrilla busca involucrar a la federación en el enredo del CCCO. Según José Zorrilla, ahora resulta que fue la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu, quien propuso, a través de un estudio de competitividad, que Oaxaca promoviera la construcción del Centro de Convenciones en el Fortín, para acabar con el fenómeno de la estacionalidad turística. (2)

Comienza labores el IEEPO; no tiene validez: Sec. 22 Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

Mientras les notificaban oficialmente a todos los directivos emanados de la Sección 22 que su periodo concluyó por las nuevas disposiciones legales, la directiva del IEEPO hizo un recorrido de las instalaciones resguardadas por la Policía Estatal, en preparación para la apertura oficial el día de hoy. Los trabajadores administrativos acordaron regresar a sus labores en cuanto los convoquen, pero la Secretaría Técnica de la Sección 22 insiste en que no reconocerán a la nueva estructura (3)

Habitantes de Xoxo reclaman a su munícipe por la falta de agua.

A no dejarse engañar, llama Peña a profesores de México

Con un tendedero de ropa interior y a cacerolazos, habitantes del casco municipal de Santa Cruz Xoxocotlán reclamaron al munícipe Héctor Santiago Aragón la falta de cumplimiento en cuanto al abastecimiento de agua potable en la zona: “El munícipe se ha dedicado a promocionarse por la comunidad”. (16)

AGENDA

5

La educación es pública, gratuita y laica para todos los mexicanos y “así seguirá siendo”, dijo Enrique Peña, y reiteró que con una educación de calidad los profesores también serán beneficiados al tener la oportunidad de acceder a nuevas oportunidades laborales a partir de sus conocimientos y méritos propios. (3)

SEGUNDA

Antieólicos refutan a autoridades, para frenar instalación de empresa

Metrobús, otro proyecto de Gabino Cué elaborado en secreto: ATMEO

AGENDA

AGENDA

El munícipe de Unión Hidalgo dice lamentar apoyar al nuevo IEEPO

5

2

4

Carlos Sarabia, nuevo dirigente del Movimiento Territorial

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Manuel López San Martín, Roberta Garza, Roger Bartra, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

Mujeres condenan agresión a mujeres Oaxaqueñas pertenecientes a la Cooperativa de Mujeres Por Ti, Por Mí, se pronunciaron contra la violencia física de mujeres contra mujeres, por el caso de la agresión a Lorena Nava, expresidenta del Consejo Distrital del INE en Juchitán y convocaron a los partidos a usar sus recursos para capacitar a las militantes. (16)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Metiendo a la federación en el enredo

Verduguillo

José Zorrilla busca involucrar a la federación en el enredo del CCCO José Zorrilla, secretario de Turismo, busca involucrar a la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz, al asegurar que avala la construcción del Centro de Convenciones para reactivar la economía

Agencia JM

E

l titular estatal de Turismo, José Zorrilla, declaró que el proyecto del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) a realizarse en el cerro del Fortín, fue validado por la secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu. Dijo que Ruiz Massieu fue quien propuso, a través de un estudio de competitividad, que Oaxaca promoviera la construcción de la obra, para acabar con el fenómeno de la estacionalidad turística. El secretario de turismo aseguró que Ruiz Massieu apoya su proyecto de Centro de Convenciones, pues desde el inicio de su gestión al frente de la Secretaría de Turismo federal “instruyó que todos los estados y todos los secretarios estatales deberíamos de promover un estudio de competitividad con el Instituto Politéc-

nico Nacional (IPN)”, para mejorar la capacidad turística. Aseguró que el primer punto de la agenda del estudio realizado establece que Oaxaca debería tener un Centro de Convenciones, lo cual reflejó y demostró que el Plan Estatal de Desarrollo de Oaxaca está correcto y alienado al Plan Nacional y Sectorial de Turismo federal e incluso al plan nacional del presidente Enrique Peña Nieto, que promueve la reactivación económica de los destinos y una forma de hacerlo en Oaxaca es con un Centro de Convenciones. El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, recordó que el proyecto del Centro de Convenciones es una obra estratégica que forma parte de varios componentes, entre ellas las acciones de remodelación del Auditorio Guelaguetza y la reinstalación de su velaria. El secretario de Turismo descartó que el tema del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) desplazara de los medios de comunicación el tema del Centro de Convenciones y su oposición al proyecto. “A mí me parece que este tema sigue ahí y como se puede ver, hemos concluido la primera etapa de cinco componentes que comprenden el proyecto de construcción del Centro de Convenciones”. Detalló que se planteó para el cerro del Fortín la obra, porque Oaxaca no tiene terrenos aptos para la construcción en otros espacios y se burló de quienes esgrimen su conflicto de interés por ser el propietario del hotel Victoria, al asegurar que también coordina la Guelaguetza, que se hace junto a su hotel.

Metrobús, otro proyecto de Gabino Cué elaborado en secreto: ATMEO El dirigente de la ATMEO dijo que el Metrobús es un proyecto del que no han sido informados ni la ciudadanía ni los trasportistas del estado, quienes no permitirán que se beneficie sólo a algunos Montiel Cruz

El presidente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, denunció que el gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, está haciendo el proyecto del Metrobús a “voces secretas”, porque no lo ha dado a conocer de manera pública a los oaxaqueños, nadie sabe quién está tras este proyecto, quién es la persona moral que va invertir, no hay licitación y muchos menos se han tomado en cuenta a los transportistas para el proyecto. Consideró que todo obedece a que quiere beneficiar a un grupo de amigos que ni son de Oaxaca y con esto dar paso a los empresarios gachupines para operar el medio del transporte en la ciudad de Oaxaca. Aseguró que el Ejecutivo estatal está haciendo todo en lo oscuro y no los ha tomado en cuen-

ta a pesar que han solicitado al menos unas diez audiencias para hablar con el gobernador del estado de Oaxaca. Rebollar López acusó que el proyecto del Metrobús se ha desarrollado con hermetismo, como el Centro Cultural y de Convenciones (CCCO), que sólo vendrá a beneficiar a sus cuates. Expuso que el mandatario oaxaqueño tiene la responsabilidad de exhibir a los ciudadanos, pero sobre todo a los transportistas de la ciudad de Oaxaca, pues están quedando fuera del proyecto por lo menos unos diez mil empresarios, que serán desplazados. “Gabino Cué nos quiere poner el zapato a la fuerza, pero no le va durar mucho el gusto, porque vamos a morir en la raya”, aseveró el dirigente transportista. El líder de la de la ATMEO señaló que Gabino Cué todo lo quiere arreglar con garrote, pues primero se debe de privilegiar el diálogo y entendimiento, para llegar a buenos acuerdos. Aseveró que no van a permitir que inicie la operación de esta nueva modalidad del transporte, respondiendo al anuncio de que en 15 meses estaría operando, según el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. El dirigente de la ATMEO pidió a Gabino Cué que piense primero qué va a hacer, porque cada acción tiene una reacción y que, de por sí, ya tiene encima a varias organizaciones sociales, a la Sección 22 y ahora a los transportistas.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

I

nformes de inteligencia ligan a Sección 22 de CNTE con grupos guerrilleros. Algunos piensan que es ocioso derramar más tinta sobre el conflicto magisterial del estado de Oaxaca, sin embargo, es necesario abordar las más de mil aristas que tiene este asunto. No era tan sencillo ejecutar una estrategia y plan maestro para desactivar el cartel Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y sus aliados, sin embargo, el gobierno federal tomó al toro por los cuernos y les dio un golpe certero a estos delincuentes; llámese Enrique Peña Nieto, Miguel Ángel Osorio Chong, Emilio Chuayffet Chemor o quien ustedes dicten o manden, pero la orden para desactivar y desintegrar a la Sección 22 salió del gobierno de la república; ahora que los verdaderos profesores han entendido que sus líderes son inmensamente ricos y que su discurso está lleno de mentiras y amenazas, los han dejado solos. Tal es el caso, que en las últimas marchas no sobrepasaban los mil quinientos asistentes y la mentada megamarcha no superó los cinco mil asistentes, y eso que supuestamente acudieron a apoyar a la Sección 22 profesores de Chiapas, Guerrero y Michoacán; eso significa que de la otrora poderosa Sección 22 de la CNTE sólo queda el recuerdo, porque se ha convertido en un grupo minúsculo de radicales, sin embargo, el gobierno federal no debe echar las campanas al vuelo, recordemos que la Sección 22 tiene una estrecha relación con sindicatos y organizaciones beligerantes que le deben favores. Por otra parte, se ha comentado que en los reportes del grupo de inteligencia policiaca se resalta el estrecho vínculo entre este grupo de docentes radicales y grupos de guerrilleros ocultos. Gabino Cué anda retozando como chivo suelto. Quien anda desatado y apareciendo en todos los medios de comunicación como un Robin Hood oaxaqueño, es Gabino Cué Monteagudo, ¿piensa que porque en esta ocasión así convenía a sus intereses, recibió el apoyo de don Enrique Peña Nieto, así va a ser todos los días? Anda retozando como chivo suelto en cristalería, rompiendo todo, enaltecido por sus aduladores, que lo ensalzan a cada momento, como si Gabino Cué Monteagudo fuera el artífice del derrocamiento de Rubén Núñez Ginez y sus muchachos, siendo que sólo fue la voz y la figura de un titiritero, obedeciendo las órdenes de quien manda en este país; Gabino Cué Monteagudo no ve más allá de sus narices, no tiene cerebro para pensar una estrategia del tamaño que se tomó para cortarle, de tajo, la yugular a la Sección 22 de la CNTE. Gabino Cué Monteagudo para lo único que sirve es para proteger a sus funcionarios corruptos que han saqueado Oaxaca a diestra y siniestra, como Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez, Salomón Jara Cruz, el extitular de Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), y el exsecretario de Finanzas, sólo por mencionar algunos.

Se niega el procurador a conceder entrevista sobre el caso de Rafael Pérez Gavilán. Calladito te ves más bonito, así se comporta el procurador general de Justicia del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, ante la serie de cuestionamientos que le hemos hecho de manera pública sobre la presunta ejecución del exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, cuya muerte es un misterio para los oaxaqueños. Volvemos a reiterar la invitación al titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para que con cámaras de televisión y grabadoras encendidas nos conceda una entrevista, para platicar única y exclusivamente del caso de Rafael Pérez Gavilán, pero a nuestras invitaciones, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz guarda total y absoluto silencio, quizás don Gabino Cué Monteagudo no le permite hablar de este caso y muchos más, donde a diestra y siniestra se observa que tratan de proteger a los autores intelectuales y materiales. Por ejemplo, en el caso de la muerte de Rafael Pérez Gavilán, los principales sospechosos son Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice Samuel Julio Jiménez, pero de manera extraña y por demás misteriosa, la PGJE no los ha citado a comparecer en la indagatoria correspondiente y muchos nos preguntamos por qué; de igual forma, existe la interrogante del por qué fue incinerado el cuerpo de Rafael Pérez Gavilán, cuando en caso de ejecución la ley lo prohíbe, y sobre todo qué familiar firmó la orden de consentimiento para la incineración. De estas interrogantes y más queremos platicar con el titular de la PGJE, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, pero el funcionario del gobierno de la alternancia no da la cara y la pregunta es: ¿A qué le tiene miedo el señor procurador?, ¿acaso a que desenmascaremos el tema de la ejecución de Rafael Pérez Gavilán. Con calzones, bóxer, vestidos y pantaletas, protestan mujeres de Xoxocotlán contra munícipe. Mujeres de varias colonias del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca, llegaron hasta el parque central de esta población de la región de Valles Centrales, y en tendederos improvisados colgaron una serie de ropa sucia entre las que se observaron calzones, bóxer, vestidos y pantaletas. Con esta peculiar manifestación, exigieron al presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, informe por qué desde hace varias semanas las colonias de la población no tienen el servicio del vital líquido, señalaron que en repetidas ocasiones han acudido al palacio municipal en busca del munícipe, para que dé una explicación al respecto, pero el arrogante y proponente Héctor Santiago Aragón no las recibió y las trató con la punta del pie, por tal motivo, decidieron manifestarse en las últimas horas, ya que no tienen agua ni para bañarse. Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Miércoles, 29 de julio de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Cesan a funcionarios de mandos medios y superiores del IEEPO

Comienza reestructuración del IEEPO; no tiene validez: Sec. 22 Los trabajadores administrativos del IEEPO acordaron regresar a sus labores en cuanto los convoquen, pero la Secretaría Técnica de la Sección 22 insiste en que no reconocerán a la nueva estructura Agencia JM/ Rebeca Luna Jiménez

E

l Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) comunicó oficialmente a los mandos medios y superiores de la dependencia, todos ellos integrantes de la Sección 22, que sus nombramientos quedaron sin efecto a partir del 27 de julio, al publicarse en el Periódico Oficial del Estado su nuevo Reglamento Interno. El director general del nuevo IEEPO, Moisés Robles Cruz, encabezó la apertura de las instalaciones administrativas de la dependencia, para iniciar la normalización de las actividades en la institución, aunque las labores oficiales se reanudarán hasta el próximo jueves. Para llevar a cabo el nombramiento de la nueva estructura de mandos medios y superiores del IEEPO, el apoderado legal, Raúl Pérez Zorri-

“Sólo los mejor preparados serán quienes tengan mayores oportunidades para acceder a un vida decorosa, digna y con empleos mejor remunerados”: Peña a alumnos destacados del país Notimex

E

l presidente Enrique Peña Nieto pidió a los profesores de México comprometidos con su vocación a inculcar valores, que no se dejen engañar porque de ninguna manera se pretende privatizar la educación. Al encabezar la reunión Docentes y Alumnos Destacados 2015, dijo que la meta del gobierno es asegurar que la niñez y la juventud tengan una educación de calidad para que en un futuro accedan a mejores oportunidades: “Sólo los mejor preparados serán quienes tengan mayores oportunidades para acceder a un

dinación General del IEEPO, y con ello, los titulares inician formalmente el proceso de entrega-recepción de las áreas físicas, equipos, vehículos, recursos económicos, los archivos y toda la documentación correspondiente, que tuvieron a su cargo hasta el 21 de julio, fecha en que entró en vigor el decreto que crea al nuevo IEEPO.

Mientras les notificaban oficialmente a todos los directivos emanados de la Sección 22 que su periodo concluyó por las nuevas disposiciones legales, la directiva del IEEPO hizo un recorrido de las instalaciones resguardadas por la Policía Estatal, en preparación para la apertura oficial el día de hoy.

lla, inició con el envío de los oficios correspondientes a los delegados de Servicios Educativos de las ocho regiones del estado, para que “se abstengan de realizar las funciones y ejercer las facultades que tuvieron hasta el pasado 27 de julio”. En el documento se les comunica que “de conformidad con el artículo 3/o. transitorio del Reglamento Interno del IEEPO, publicado en el Periódico Oficial del Estado el 27 de julio de 2015, se dejó sin efecto todo nombramiento otorgado, designado o reconocido con anterioridad a la entrada en vigor de ese reglamento”. Al publicarse este martes en un Extra del Periódico Oficial del Estado de Oaxaca el Reglamento Interno del nuevo IEEPO, el cual fue evaluado y

autorizado por la Junta Directiva del Instituto el pasado miércoles 22 de julio, el apoderado legal envió una de las renuncias a la delegada de los Servicios Educativos de la Cañada, Consuelo Margarita García Méndez. Robles Cruz, al encabezar el acto protocolario, acompañado por Martín Sánchez Arroyo, visitador regional de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del gobierno federal, recorrieron las instalaciones de la dependencia para certificar que las oficinas centrales, almacenes y bodegas, permanezcan debidamente selladas. El subsecretario de Auditoría Pública de la Contraloría estatal, Francisco Franco Ziga, participó en este recorrido de revisión, en el que se abrieron las oficinas de la Coor-

De regreso a trabajar Las tres delegaciones sindicales de los trabajadores administrativos, técnicos y de servicios del nuevo IEEPO, aceptaron retornar a sus centros de trabajo, una vez que las autoridades educativas les permitan ingresar a las oficinas. En asambleas plenarias, por separado, las delegaciones D-III-1, D-III-4 y D-III-5 de trabajadores administrativos de la Sección 22, acordaron reanudar sus labores después de ocho días de que las instalaciones del IEEPO quedaron bajo resguardo policiaco. En la asamblea de la delegación D-III-4, realizada en las instalaciones de la Escuela Secundaria Técnica Número 1, se determinó que en cuanto la Dirección General del IEEPO ordene abrir los accesos, inmediatamente retornarán a sus centros y áreas de trabajo. Luego de una ola de rumores, en el sentido de que con esta medida serían cesados miles de profesores comisionados en el IEEPO con funciones administrativas, y que serían afectados en sus sueldos, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, des-

A no dejarse engañar, llama Peña a profesores de México vida decorosa, digna y con empleos mejor remunerados”. Luego de felicitar a alumnos de sexto año de primaria que fueron premiados, los invitó a realizar un recorrido por la residencia oficial de Los Pinos y tomarse la fotografía del recuerdo. El mandatario subrayó que las medidas anunciadas en el marco de la reforma educativa, “de ninguna manera pretenden privatizar la educación”, y recalcó que no debe haber duda, pues la Constitución así lo mandata, la educación es pública, gratuita y laica para todos los mexicanos y “así seguirá siendo”. Dijo que con una educación de calidad, los profesores también se verán beneficiados, pues tendrán la oportunidad de escalar y acceder a nuevas oportunidades laborales a partir de sus conocimientos y méritos propios. En este sentido llamó a que “no les asusten” las evaluaciones a las que serán sujetos, pues tienen el único objetivo de mostrar dónde están las

La educación es pública, gratuita y laica para todos los mexicanos y “así seguirá siendo”, dijo Enrique Peña Nieto, y reiteró que con una educación de calidad, los profesores también serán beneficiados, pues tendrán la oportunidad de acceder a nuevas oportunidades laborales a partir de sus conocimientos y méritos propios.

mintieron personalmente las aseveraciones de la dirigencia seccional magisterial. Sin validez: S-22 Aunque descartó protestas cuando el nuevo IEEPO habrá sus puertas, hoy, Gustavo Manzano Sosa, secretario técnico de la Sección 22, aseguró que los integrantes del magisterio ahora sin cargos no asistirán al proceso de entrega-recepción e insistió que el sindicato desconocerá cualquier nombramiento del gobierno de Oaxaca. Aunque no se conocen oficialmente los nuevos nombramientos, Manzano Sosa los descalificó, pues “no tienen la experiencia pedagógica, ni administrativa, ni mucho menos han pisado algún rincón de nuestras comunidades”, y aseguró que continuarán la ruta de la resistencia en lo político, jurídico y administrativo, así como en la petición del reconocimiento de su vieja estructura. “Todos los compañeros de base tienen a sus representantes que fueron electos en los procesos que llevamos a cabo hace unos años”, señaló y agregó que el gobierno “hace nombramientos con cobertura de las policías estatal y federal, pero en nuestros acuerdos de la Asamblea Estatal ratificamos a nuestros jefes de departamento, a nuestros directores que nombramos”, insistió. “Esto apenas comienza y hoy el gobierno del estado se siente fuerte porque tiene sitiada la ciudad de Oaxaca”, afirmó e informó que hoy efectuarán su Asamblea Plenaria y el jueves su Asamblea Estatal Permanente, donde diseñarán los pasos a seguir en su inconformidad. debilidades, dónde hay que mejorar los planes para los profesores y estar a la altura para formar las nuevas generaciones. El jefe del Poder Ejecutivo federal recalcó que la reforma educativa es la más importante de las 12 que impulsó su gobierno, pues reivindica al Estado la rectoría de la educación al ser el responsable de regularla y ordenarla en el país. Ante alumnos y profesores destacados del país, reconoció que estas nuevas reglas han enfrentado resistencias, pues hay grupos que habían logrado obtener beneficios en el pasado, y ahora “se resisten a perderlo por no aceptar que la educación tiene que cambiar”. Luego de entregar 32 diplomas a los alumnos que obtuvieron el primer lugar en la Olimpiada del Conocimiento de cada entidad, puso como ejemplo a Oaxaca, donde las autoridades recuperaron la rectoría de la educación que se había perdido desde hace 20 años, y las acciones que se están realizando son de la mayor relevancia para esa entidad. Peña Nieto resaltó: “Los profesores ya no están solos” y ahora van a lograr varios apoyos que se inscriben dentro de la reforma como espacios dignos, adecuados y el incremento de planteles de tiempo completo, que al día de hoy suman 23 mil.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 29 de julio de 2015

Progreso evidente para poblaciones de Oaxaca

Inaugura Manuel Andrés García Díaz electrificación en Río Minas El diputado priista por el distrito de Zaachila, Manuel Andrés García Díaz, inauguró la obra de electrificación de Río Minas, la cual se había iniciado en 2014, y más de cinco kilómetros de líneas eléctricas

Agencias

C

comunidad ya no es una de ellas. Con esta electrificación se da un gran paso para el desarrollo y bienestar de nuestra localidad”, mencionó el representante municipal. Por su parte, el presidente municipal de San Pablo Cuatro Venados, Hermilo Santiago Luis, mencionó que a partir de ahora la comunidad mejorará su calidad de vida con la puesta en marcha de este servicio. “Se van dando pasos sólidos, con visión integral y de mejora continua con el apoyo de nuestro diputado local, en este sentido, es para nosotros un motivo de festejo, de alegría y de convivencia el poder reunirnos para inaugurar esta electrificación”, indicó el munícipe. Durante su mensaje, el diputado García Díaz dijo que la materialización de esta gestión tiene como base el trabajo conjunto que se ha realizado con las autoridades municipales, que diariamente luchan organizadas, en busca de mejores condiciones de vida. Finalmente, el diputado local priista resaltó que estas acciones se suman a otras obras similares en diferentes municipios como Santa Gertrudis, Nazareno, Telixtlahuaca y San Juan Bautista Guelache. Refrendó su compromiso de brindar una mejor calidad de vida para todos los pobladores de Cuatro Venados, sin importar las distancias, pero sobre todo con una visión de bienestar.

on el objetivo de satisfacer las necesidades primordiales de las comunidades a las cuales representa, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrés García Díaz, inauguró la construcción de la red de distribución de energía eléctrica de la comunidad de Río Minas, perteneciente al municipio de San Pablo Cuatro Venados, Zaachila. Se trata de una obra que comenzó a inicios de noviembre de 2014, en la que se aplicaron recursos estatales y municipales, gracias a las ges-

Los habitantes y autoridades de Río Minas, San Pablo Cuatro Venados, Zaachila, demostraron su agradecimiento al legislador priista, Manuel Andrés García Díaz, por apoyar a la población con esta importante obra de progreso y bienestar para los ciudadanos.

Javier Villacaña aseveró que la obra de electrificación, más que una inversión, representa una mejora de la calidad de vida de las familias del barrio Los Ciruelos, de San Felipe del Agua

Municipio amplía red eléctrica en la agencia de San Felipe del Agua

Águeda Robles

Después de 13 años de espera, familias de la Segunda Privada de prolongación de Iturbide, en la agencia municipal de San Felipe del Agua, vieron hecha realidad su solicitud de contar con energía eléctrica al recibir del munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, la ampliación de la red de abastecimiento, que requirió de 421 mil pesos de inversión. Ante habitantes de esta privada ubicada en el barrio Los Ciruelos, el presidente municipal señaló que a través de estas obras se brinda a las familias posibilidades de mejorar su calidad de vida, avanzando en la construcción de justicia social para las colonias del municipio.

tiones realizadas por parte del diputado local. La introducción de la red de energía eléctrica consiste en suministro y colocación de 92 postes de concreto, el suministro de estructuras en media y baja tensión y la instalación de ocho transformadores de 15 kilowatts de dos boquillas, entre otros. De igual manera, se construyeron 3.9 kilómetros de línea de distribu-

Acompañado por la diputada local Leslie Jiménez Valencia, concejales capitalinos y el agente municipal de San Felipe, Isaías Rodríguez Martínez, Javier Villacaña afirmó que más allá de la inversión que se hizo en esta importante obra, son los beneficios directos a decenas de familias que habitan en esta zona los que hacen trascendente el trabajo municipal. Villacaña Jiménez destacó que destinar recursos a obra de impacto social que tenían años de no ser atendidas es un acierto de la administración municipal y de las autoridades auxiliares, porque se da respuesta a las demandas más sentidas. Señaló que las inversiones para transformar la imagen de las agencias municipales continuarán, pero se debe de tomar en cuenta que la limitante principal son los recursos económicos, por lo que se gestionan recursos extraordinarios para impulsar acciones concretas y de beneficio común. En tal sentido, explicó que entre 2014 y 2015, en San Felipe del Agua hay una inversión de 30 millones de pesos, los cuales se traducen en más

ción y 1.25 kilómetros en red de distribución de media tensión. En este sentido, el representante municipal de Río Minas, Esteban Velasco, dio la bienvenida a todos los asistentes al evento y externó su gratitud con el diputado local. “Parece increíble que en pleno siglo XXI aún existan poblaciones sin energía eléctrica, pero gracias a su trabajo, señor diputado, nuestra

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró la obra finalizada de electrificación para la Segunda Privada de prolongación de Iturbide, en la agencia municipal de San Felipe del Agua, que requirió una inversión de 421 mil pesos.

de 25 obras de alto impacto social. La obra de mejoramiento de la red eléctrica se realizó con una inversión de 421 mil pesos y consistió en la colocación de nueve postes de concreto, estructuras de media y baja tensión, retenidas, un transformador y equipos de protección. En su mensaje, el agente municipal de San Felipe del Agua, Isaías Rodríguez Martínez, reconoció el trabajo que el munícipe de la ciudad de Oaxaca viene realizando en las agencias municipales a través de obra pública que requiere la población: “Reconocemos el respaldo a

las agencias y colonias, atendiendo las necesidades más sentidas de la población a través de obra social”. Acompañaron al presidente municipal a entregar esta importante obra el síndico segundo Rodrigo González Illescas, los regidores Rosa Silvia García Pineda, Grisel Valencia Sánchez y Álvaro Reyes Sánchez; además de la procuradora social, Laura Vigñon Carreño, los secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas y de Desarrollo Humano, Eduardo Narváez Wilson y Leandro Hernández, respectivamente.

El nuevo dirigente de Movimiento Territorial resaltó que el organismo fue creado para procurar una mejor calidad de vida para las personas en el país.

Carlos Sarabia, nuevo dirigente del Movimiento Territorial El priista Carlos Sarabia Camacho agradeció su elección para el Movimiento Territorial del PRI, refrendando su compromiso con su instituto político Águeda Robles

El Movimiento Territorial del Partido Revolucionario Institucional (PRI) cuenta, a partir de este martes, con nueva dirigencia encabezada por el diputado federal electo, Carlos Sarabia Camacho, quien recibió las riendas del organismo de manos de Margarita Liborio. En la sede del partido tricolor se llevó a cabo la elección del nuevo dirigente, quien se comprometió a trabajar desde esta zona, para acercar más a los ciudadanos y desarrollar un proyecto en común que permita el progreso. Destacó que su elección se llevó a través del consenso de la mayoría de los priistas quienes tuvieron la oportunidad de participar en el proceso y así lo hicieron, respetando la decisión de la mayoría, que fue nombrarlo secretario general de ese organismo. El diputado federal electo, Carlos Sarabia Camacho, indicó que desde el Movimiento Territorial, organismo creado por el gran idealista Luis Donaldo Colosio Murrieta, se ha buscado mejorar la calidad de vida de las personas y así se continuará haciendo. El trabajo será contundente, pues se tendrá la oportunidad de llegar a todos los municipios de Oaxaca y sus comunidades, donde se podrá ver de acuerdo a cada pensamiento y actuar, cómo mejorar la calidad de vida de las personas. Al agradecer al partido y al dirigente, César Camacho, indicó que su compromiso se ha transformado en una realidad y ahora, con la situación en el estado, se podrá repuntar el desarrollo en materia educativa, pues ésta es la base de mejoras en cualquier país. “Hoy que tengo la oportunidad de ser electo por tercera vez en un cargo y de hacer el bien por Oaxaca en mayor medida, lo haré desde mi trinchera y así se demostrará”, finalizó.


Miércoles, 29 de julio de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

La COCEI sólo persigue beneficios

Antieólicos refutan a autoridades, para frenar instalación de empresa Pobladores de Juchitán de Zaragoza denunciaron que la COCEI sólo está persiguiendo la posibilidad de vender las tierras comunales a las empresas eólicas por beneficio propio

Según acuerdos de la ANR, la decisión de estallar el paro indefinido y total de labores de la Sección 22 de la CNTE se definirá este sábado 1 de agosto.

Paro de la S-22 de la CNTE carece totalmente de rumbo

Rebeca Luna Jiménez

L

a Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) y a la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo de Tehuantepec en Defensa de la Tierra y el Territorio (APIITDTT), así como la Radio Comunitaria Totopo, iniciaron una consulta popular a la comunidad indígena Binnizá, con la finalidad de contrarrestar a las autoridades y a quienes pretenden sólo el beneficio. En conferencia de prensa, denunciaron que la pretensión de los dirigentes políticos y de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) es “vender las tierras comunales a las empresas trasnacionales eólicas”. También refirieron que la consulta indígena que presuntamente lleva a cabo el estado, y que terminará el próximo viernes, “no se apega a los principios de consulta previa, libre e informada que rige el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT)”.

El munícipe José López de la Cruz, de Unión Hidalgo, refrendó su respaldo a la Sección 22 de la CNTE y afirmó haber firmado el documento de reestructuración del IEEPO de manera precipitada

La Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco y de los Pueblos Indígenas del Istmo aseveró que la consulta realizada a la población indígena Binnizá, no contó con los lineamientos del ejercicio libre e informado que rige el Convenio 169 de la OIT.

Además, la manifestación de impacto ambiental que presentó Eólica del Sur fue realizada por la consultoría Especialistas Ambientales, cuyo socio fundador es Rodolfo Lacy Tamayo, subsecretario de Planeación y Política Ambiental de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Las agrupaciones sociales de Juchitán de Zaragoza denunciaron a sus autoridades por el inicio de una consulta popular a la comunidad indígena Binnizá, sólo para contrarrestar la campaña que el presidente municipal, Saúl Vicente Vázquez, y líderes de la COCEI realizan a favor de la instalación del parque eólico de Eólica del Sur, filial de la empresa Mareña Renovables.

durante las sesiones de consulta: el 26 de marzo fue cerrado el palacio municipal de Juchitán y durante 12 horas estuvieron retenidas alrededor de 30 personas; ese mismo día, grupos a favor de la empresa eólica cerraron cuatro accesos a la comunidad de Juchitán, en demanda de que la consulta continuara. De acuerdo con la Misión de Observación, el contexto de inseguridad, presión, violencia, falta de transparencia y de información dan cuenta de que este proceso violenta los principios rectores del derecho a la consulta indígena y de que, por lo tanto, el presente escenario no es propicio para la obtención del consentimiento informado y legítimo de la comunidad indígena zapoteca.

El munícipe de Unión Hidalgo dice lamentar apoyar al nuevo IEEPO Con relación al documento emitido por el gobierno del estado, el 21 de julio, el día de hoy ofrezco una disculpa pública por haber firmado dicho documento condicionado y precipitadamente

Águeda Robles

El presidente municipal de Unión Hidalgo, José López de la Cruz, emitió un documento oficial en donde se retracta de haber firmado a favor de la restructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). A través del documento, el munícipe del periodo 2014-2016 emitió un mensaje dirigido al pueblo de Oaxaca, al magisterio oaxaqueño y a la opinión pública, en éste ofrece disculpas por haber firmado la reestructuración. “Con relación al documento emitido por el gobierno del estado el 21

Consulta dudosa Al menos 32 incidentes de seguridad y opacidad en información pública se registraron durante la consulta indígena en Juchitán de Zaragoza para la implementación del proyecto eólico de la empresa Eólica del Sur, reportó la Misión de Observación integrada por defensores de los derechos humanos. La consulta indígena se caracterizó por un alto nivel de riesgo y confrontación, carencia de información proporcionada a la comunidad y falta de formalidad, por parte del Comité Técnico, en la manera de convocar y desarrollar las sesiones. La Misión de Observación describió los hechos violentos ocurridos el 26 de marzo y el 14 de abril

José López de la Cruz,

munícipe de julio del presente año para el respaldo de la conformación del nuevo IEEPO, el día de hoy ofrezco una disculpa pública por haber firmado dicho documento, condicionado y precipitadamente”, aseguró en la misiva. El documento está dirigido a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) con las siguientes palabras: “El sector tres con sede en la Heroica Ciu-

José López de la Cruz, presidente municipal de Unión Hidalgo, aseveró en una misiva dirigida al pueblo de Oaxaca y al magisterio estatal, sentirse arrepentido de haber firmado a favor de la reestructuración del IEEPO.

dad de Juchitán de Zaragoza, a las distintas delegaciones sindicales que pertenecen a Unión Hidalgo, a los paisanos, familiares y amigos que realizan esta loable labor de la docencia”. En el mismo texto, refrendó su respaldo y apoyo al magisterio oaxaqueño, “invitándolos a seguir conjuntando esfuerzos por los niños y jóvenes de nuestra entidad, y en particular del municipio de Unión Hidalgo”. El documento, que cuenta con el sello del Ayuntamiento y se encuentra en hojas membretadas municipa-

les, se dirigió con copia a las delegaciones sindicales de Unión Hidalgo y al sector sindical de Juchitán. El pasado lunes, mediante el Periódico Oficial, se hizo del conocimiento a la población la reestructuración del IEEPO, esta decisión fue respaldada por presidentes municipales y el gobierno federal. Con esta decisión se dejó fuera a 310 representantes de la Sección 22 de la CNTE que laboraban en el IEEPO, por lo tanto, la gremial inició una serie de movilizaciones, de manera pacífica, para intentar recuperar la institución.

Los dirigentes de la Sección 22 de la CNTE siguen en el vendaval y con la indefinición de su movimiento, aún no saben qué hacer Agencia JM

Será el próximo 1 de agosto cuando la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) habrá de determinar el rumbo del ciclo escolar 2015-2016 en Oaxaca. Según acuerdos de la ANR, que sesionó el pasado sábado en esta ciudad, la decisión de estallar el paro indefinido y total de labores de la Sección 22 de la CNTE se definirá este sábado 1 de agosto. Sin embargo, este jueves 30 de julio, la Asamblea Estatal Permanente determinará las modalidades del paro indefinido que al día siguiente deberá de avalar la ANR, así como las acciones que deberán de llevar a cabo cada uno de los sectores regionales. En la ANR se determinará si el paro indefinido será a partir del inicio del ciclo escolar, el 24 de agosto, tal como lo señala el calendario escolar vigente. Así también, se espera si las asambleas, tanto nacional como la estatal, acuerdan trasladar masivamente la movilización a la Ciudad de México o, en su caso, a Oaxaca de Juárez. Debilidad visible Durante sus últimas movilizaciones, los profesores de la CNTE han lucido débiles, la convocatoria para su marcha sólo tuvo un porcentaje mínimo de respuesta magisterial: “No es miedo compañeros, estamos planeando de manera estratégica nuestras acciones”, justificaban los integrantes del Comité Ejecutivo Seccional. Por ahí, en una pancarta que apareció entre los docentes, portada por una profesora, se hacía el llamado al gobierno de Enrique Peña Nieto para que las fuerzas federales se retiren de Oaxaca: ¡Oaxaca no es cuartel, fuera Ejército de él!, fue la exigencia de los representantes de los Valles Centrales.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Miércoles, 29 de julio de 2015

Incapaces de atender emergencias y accidentes

Organización civil de Tlacolula impide labor de los bomberos Alegando poder sobre el predio que el cuerpo de Bomberos de Tlacolula de Matamoros emplea para almacenar su equipo y realizar prácticas, una asociación civil impide las labores de rescate

Marcelino tiene 35 años y con la intervención del Cepiadet está peleando por su libertad de la mano del abogado Gerardo Martínez Ortega.

Por no hablar español, indígena fue condenado a 30 años

Águeda Robles

S

on 30 kilómetros de distancia los que deberán recorrer los cuerpos de emergencia de la ciudad de Oaxaca a Tlacolula de Matamoros en caso de presentarse un incidente, pues el personal de bomberos de la localidad se quedó sin sus equipos, ante la determinación de la asociación civil Parque Recreativo Los Viveros Tlacolula de cercar su base. A través del comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Gerardo Saturnino Díaz Montes, informaron que al presentarse una emergencia en la comunidad, el personal llegó para hacer uso del equipo, sin embargo, se percataron que no podían utilizarlo, pues éste se encontraba adentro del cerco puesto por la organización social. El cuerpo de bomberos y de rescate pretendía ir al rescate de un menor que sufrió un accidente en la población, pero no pudo acudir auxiliarlo en sus unidades, pues aunque éstas se encuentran en un predio federal, la asociación civil decidió cercarlas con malla ciclóni-

La presidenta del sistema DIF municipal, Verónica Quevedo Arango, resaltó la importancia de unir esfuerzos en la inclusión de las personas discapacitadas de Oaxaca en situación de abandono Águeda Robles

La presidenta honoraria del comité municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca de Juárez, Verónica Quevedo Arango, dio a conocer que el próximo 3 de agosto se realizará la Segunda Expo Cultural, Deportiva y Comercial de personas con discapacidad y adultos mayores. Quevedo Arango informó que en coordinación con la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, el Consejo Consultivo Municipal y Asociaciones Civiles, se organiza este evento que lleva por lema La inclusión la hacemos todos. La encargada de la política social de la ciudad dijo que el principal objetivo de impulsar este tipo de

El comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos, Gerardo Saturnino Díaz Montes, informó que cerca de 120 mil pesos en equipo de rescate podrían perderse si la asociación Parque Recreativo Los Viveros Tlacolula no les permite laborar en su espacio.

ca y postes de cemento, lo que hace imposible mover la unidad de bomberos y la ambulancia. La razón de esta asociación civil, encabezada por Roberto Juárez Sibaja, es que presuntamente el gobierno del estado y la Santa Mónica California A. C., les otorgaron una carta poder para ocupar el predio que pertenece a esos organismos.

En agosto de 2014, la organización civil empezó a restaurar el parque en honor de los migrantes de California, quienes con apoyos económicos han contribuido a su rescate. Por lo tanto, se oponen a que los bomberos realicen prácticas en la zona. Los voluntarios argumentaron, por su parte, que el terreno de mil 500 metros les sirve para oficinas donde mantienen bajo resguardo

El dato Los voluntarios argumentaron que el terreno de mil 500 metros les sirve para oficinas donde mantienen bajo resguardo su equipo.

las quijadas de la vida, mangueras, equipo de aire autónomo, material y boquillas, además para realizar prácticas que mejoren su intervención en los accidentes. El equipo de 19 voluntarios ya cuenta con la autorización para uso de una hectárea para realizar sus prácticas por parte de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), sin embargo, la asociación no permite hacerlo. En equipo tienen alrededor de 120 mil pesos que temen perder por la decisión de la asociación, a quienes solicitan les permitan trabajar por el bien de la comunidad, pues anualmente, en época de estío, atienden incendios forestales, mientras durante todo el año dan auxilio en accidentes carreteros y los presentados en hogares.

Municipio presenta expo cultural de personas con discapacidades acciones es el de elevar las condiciones sociales de los habitantes del municipio de Oaxaca de Juárez, que les permitan vivir de manera digna y con calidad, sin distinción de su condición social, ideológica, económica o capacidades diferentes. Por su parte, Valentín Cruz, asesor y representante de la regidora de Grupos Vulnerables y Equidad de Género, Alina Gómez Lagunas, mencionó que en esta edición de la expo se contará con la participación de 20 asociaciones civiles, los cuales comercializarán sus productos y artesanías que elaboran, así como tendrán la oportunidad de dar a conocer los servicios que prestan, como reparación de sillas de ruedas y aparatos ortopédicos, distribuidos en cuarenta y cinco stands. Armando Altamirano, representante de las asociaciones civiles, durante su participación dijo que se tienen programadas dos conferencias: Tips para fomentar la autonomía e independencia en mi hijo con discapacidad; mientras la segunda girará en torno a la Alimentación en niños con déficit de atención e hiperactividad. Ambas serán impartidas por especialistas en el tema.

Verónica Quevedo Arango, presidenta del DIF municipal, aseveró que el próximo 3 de agosto se inaugurará la Segunda Expo Cultural, Deportiva y Comercial de personas con discapacidad y adultos mayores, en coordinación con asociaciones civiles.

“Tendremos actividades artísticas y culturales como la participación de la asociación Ángeles de Luz, quienes presentarán Una Guelaguetza muy especial, interpretada por jóvenes con Síndrome de Down”, explicó. Finalmente, la presidenta honoraria del organismo destacó la importancia de unir esfuerzos para

seguir promoviendo campañas de prevención que reduzcan las causas de la discapacidad y el número de adultos mayores en situación de abandono; al tiempo que, reiteró la invitación al público en general para que asista el próximo lunes 3 de agosto, de las 12:00 a las 18:00 horas, en la calle de Alcalá esquina con Berriozabal.

En 2009, relató el abogado Gerardo Martínez Ortega, un policía, sin pruebas, acusó a Marcelino de homicidio calificado sólo porque lo vio cerca del lugar del crimen Agencia JM

Las lenguas indígenas o nacionales, de las que se enorgullece Oaxaca en su Guelaguetza, suelen ser también una desgracia para quienes la conservan como su único idioma, si llegan a caer en prisión. Al indígena mixteco Marcelino Mejía García, el destino lo llevó a estar en el lugar inadecuado, en el momento inadecuado, y al día de hoy, lleva seis años preso de una condena de 30, por no hablar español. En mayo de 2009, relata el abogado Gerardo Martínez Ortega, un policía, sin pruebas, acusó a Marcelino de homicidio calificado y portación de arma sin licencia, tan sólo porque lo vio cerca del lugar del crimen. En Pinotepa de Don Luis, Marcelino fue detenido en su domicilio por la Policía Municipal y fue entregado a los agentes estatales de Investigación, quienes bajo tortura lo obligaron a autoincriminarse. Tras un juicio repleto de irregularidades, el juez dictó una sentencia de 30 años de prisión, condena que purga en la cárcel de Santa Catarina Juquila desde 2009. Para entonces contaba con 29 años de edad. Hoy Marcelino tiene 35 años, y con la intervención del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción, A. C. (Cepiadet) está peleando por su libertad, de la mano del abogado Gerardo Martínez Ortega. Jamás tuvo un abogado ni un intérprete, no sabía hablar español y menos leer o escribir. “Se violó su derecho a la no autoincriminación, se violó su derecho a asignarle un intérprete o traductor, nunca le designaron un defensor con conocimiento de su lengua y su cultura”, explicó el abogado Gerardo Martínez.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

Gobierno municipal hace un esfuerzo por proteger a la gente

Inician jornadas de nebulización contra chikungunya en Tuxtepec Para la administración que dirige el presidente municipal, Sacre Rangel, es fundamental proteger la salud de todos los tuxtepecanos

Agencias

T

uxtepec. “En representación de nuestro presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, reciban un cordial saludo, el gobierno municipal, a través de la Regiduría y Dirección de Salud, una vez más da muestra de la importancia de unir esfuerzos para conseguir mejores resultados en beneficio de la ciudadanía, hoy el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), IMSS PROSPERA, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Salud daremos inicio a la jornada de nebulización para cerrar el ciclo de reproducción del mosco transmisor del dengue y el chikungunya”, expresó Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud, durante el banderazo de inicio de la jornada de nebulización en las colonias ubicadas en el casco de la ciudad. “Doctor Javier Salazar, jefe de la Jurisdicción Sanitaria; doctor Gus-

Con una inversión de casi tres millones de pesos, el gobierno de Antonio Sacre brindó agua potable a la colonia El Escobilla, que no contaba con el vital servicio

Agencias

Tuxtepec. En días pasados se llevó a cabo el banderazo en su segunda etapa del sistema de agua potable en El Escobilla; Carlos Lorenzo Hernández, presidente de colonia, comentó que desde los inicios de este asentamiento, que cuenta ya con alrededor de 30 años de existencia, no contaban con el servicio de agua potable, situación que ha mermado en muchas formas y maneras su calidad de vida. Este líquido vital llegaba hasta ellos mediante pipas enviadas por el gobierno municipal presidido por Antonio Sacre Rangel, por lo que destacó en señal de agradecimiento que desde el inicio de esta presidencia, él y su gente han contado siempre con la atención y apoyo de las autoridades municipales, ejemplo de esto es que no tenían que dar

La regidora Lechuga Díaz recomendó a la ciudadanía usar camisa de manga larga, repelente de mosquitos, dormir con pabellón, ingerir suficientes líquidos y, en caso de sospechar que se padece dengue o chikungunya, acudir al doctor y notificar a los servicios médicos.

El dato En Tuxtepec no existen incidencias elevadas que puedan derivar en una alarma sanitaria, sin embargo, se han buscado las estrategias necesarias para evitar esta situación. tavo Cuesta, director del ISSSTE, es un gusto para mi realizar este tipo de trabajo conjunto con las diversas instituciones para proteger la salud de los tuxtepecanos”, agregó.

Cabe señalar, que la nebulización es una acción complementaria a la descacharización y abatización, y se realiza con el propósito de eliminar al mosco adulto, la única forma

de prevención es mantener las casas limpias y tirar todos los objetos donde se pueda almacenar agua, tomando en cuenta que en una corcholatas de refresco se pueden reproducir decenas de huevecillos del mosco transmisor. Por su parte, Javier Salazar Ventura, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres, manifestó: “La autoridad municipal nos solicitó coordinarnos para realizar las acciones en conjunto, con la finalidad de fortalecer las acciones realizadas e incentivar a la población en general para que participe en el control de este padecimiento”. Explicó, que no existen incidencias elevadas que puedan derivar en una alarma sanitaria, sin embargo, se han buscado las estrategias necesarias para evitar esta situación, por este motivo el gobierno municipal solicitó el trabajo conjunto de Vectores, Regularización Sanitaria, Promoción de la Salud, Vigilancia Epidemiológica y diversas áreas de este Ayuntamiento, así como del IMMS, IMSS PROSPERA y el ISSSTE. Finalmente, la regidora Lechuga Díaz, en nombre del presidente municipal, Antonio Sacre, recomendó a la ciudadanía usar camisa de manga larga, repelente de mosquitos, dormir con pabellón, ingerir suficientes líquidos y en caso de sospechar que se padece dengue o chikungunya acudir al doctor y notificar a los servicios médicos para llevar un control adecuado del avance del virus.

Continúan las obras que brindan agua potable a gente de Tuxtepec El dato El presidente de colonia El Escobilla aseguró que es un gran beneficio el no tener que preocuparse por saber si llegará o no la pipa de agua a la colonia. cuotas o pagar por las pipas de agua potable, ya que este es un derecho y un servicio gratuito. Asimismo, expresó que serán 306 personas las que se verán beneficiadas gracias al trienio del presidente Antonio Sacre Rangel, que hoy hace posible la petición que desde hace ya muchos años estos colonos venían requiriendo, traduciéndose en el servicio de agua potable directo a sus hogares. El presidente de colonia aseguró que es un gran beneficio el no tener

El presidente Antonio Sacre Rangel, gustoso de dar un banderazo más, afirmó que su equipo está más que unido y trabajando para el bienestar del municipio de Tuxtepec y de todas y cada una de las colonias que lo conforman.

que preocuparse por saber si llegará o no la pipa de agua a la colonia, siendo este un beneficio que permanecerá de por vida, por lo que se sienten sumamente agradecidos. Cabe mencionar, que el año pasado se llevó a cabo la primera etapa de este proyecto, que fue la construcción del sistema de agua potable, donde se hizo una inversión de un millón 447 mil en 2014 y este año será la puesta en servicio, por lo que se construirá un tanque elevado y una línea de conducción de agua potable que llegará a todas las casas

de la colonia, con una inversión de un millón 35 mil pesos. El presidente Antonio Sacre Rangel, gustoso de dar un banderazo más en esta colonia, afirmó que su equipo está más que unido y trabajando para el bienestar del municipio y de todas y cada una de las colonias que lo conforman. Concluyó diciendo: “El trabajo es para todos, todo lo que podamos quedará concluido, esta presidencia con sus regidores van a estar presentes hasta el último momento de este trienio”.

Los delincuentes se refugian en la maleza, así que el nulo mantenimiento que se le da a los predios propicia inseguridad tanto para la gente del lugar como para los paseantes.

Nadie limpia los predios baldíos en Puerto Escondido El dengue y el chikungunya siguen siendo problemas latentes en la zona del puerto, sin embargo, nadie hace nada por mantener saneadas los lugares de alto riesgo Agencias

Puerto Escondido. Ante el temor de la propagación del chikungunya y por la imagen al turismo que empieza a arribar a esta ciudad, el presidente del Centro Comercial Turístico La Lagunita, Lidio Fuentes, pidió a los propietarios de terrenos ubicados en este lugar que limpien sus predios. Este centro comercial, del que de los 160 socios activos que tiene, se encuentran muy pocos, cerca de 40 o 50, dijo la fuente en entrevista, y lamentablemente ante la poca higiene y el desinterés por parte de los dueños, la imagen de este destino turístico se ve afectada, ya que los terrenos baldíos se encuentran sobre la zona adoquinada. Además, ante la maleza, los delincuentes se refugian, así que el nulo mantenimiento que se le da a los predios propicia inseguridad tanto para la gente del lugar como para los paseantes ya que muy continuamente se encuentran, entre el pasto y la hierba, bolsas, identificaciones y otros objetos que seguramente son producto de los robos, comentaron testigos. Dicho Centro Comercial Turístico La Lagunita se localiza en la calle Pescadores y la avenida Alfonso Pérez Gazga, mejor conocida esta última como el Adoquín, por lo que urge, citó Lidio Fuentes, que se le de limpieza y orden. “A los dueños de los terrenos no le interesa la imagen del Puerto, sólo les interesa que los predios se coticen alto para poder venderlos y mientras tanto esto parece ya una huamilera”, determinó el líder de los prestadores de servicios y solicitó que haya coordinación tanto de los dueños de predios como de las autoridades, para mejorar la imagen de esta turística ciudad.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Benito Juárez ofrece cobertura a sus habitantes

Paul Carrillo de Cáceres refuerza programas de Salud para todos El presidente municipal inauguró la Cuarta Campaña de Salud Visual que lleva a cabo el DIF de Benito Juárez, con el apoyo de la Fundación Da un Poco de Luz Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Derivado del compromiso social de la administración 20132016, concretamos acciones y programas que dan atención a la salud de las familias cancunenses y benitojuarenses, de tal manera que en 22 meses que van del actual gobierno municipal, se han otorgado más de 91 mil atenciones médicas, entre otras acciones, expresó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al inaugurar las actividades de la Cuarta Campaña de Salud Visual que lleva a cabo el Sistema para el

Mauricio Góngora refuerza la profesionalización de los cuerpos policiacos; más del 50 por ciento de los policías en Solidaridad tienen licenciatura Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Al acompañar al gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, durante la gira de trabajo en el municipio de Solidaridad, el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, destacó que con la inauguración de las oficinas del módulo de licencias y la Unidad Médica de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito, así como el nuevo centro de mando de Bomberos en Villas del Sol se mejoran los servicios para la ciudadanía y se cumple el compromiso con la seguridad y el desarrollo integral de las familias. El presidente municipal Mauricio Góngora destacó que estas obras son muestra inequívoca del respaldo que se tiene en el municipio de

Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, con apoyo de la Fundación Oftalmológica Da un Poco de Luz, donde se realizarán cirugías de cataratas, carnosidad y estrabismo. “Éste es un gobierno social y cercano a la gente, que da solución a necesidades de la población, particularmente hacia las personas en situación de vulnerabilidad, por lo que a través de un trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la participación de asociaciones civiles, hemos llevado a cabo acciones tales como la donación de aparatos auditivos, de prótesis oculares y numerosas jornadas médicas gratuitas”, indicó el presidente municipal. Acompañado por la directora del DIF Benito Juárez, Mariana Dávila Goerner; el presidente de la Fundación Oftalmológica Da un Poco de Luz, Joaquín Lozano Guasch; el director de Servicios de Salud del DIF municipal, Francisco Mendiola Franco; el diputado federal electo, Remberto Estrada Barba; así como regidores y funcionarios del Ayuntamiento, Paul Carrillo resaltó que mediante las anteriores Jornadas de Salud Visual se han atendido a aproximadamente mil cien personas con

consultas y valoraciones médicas, de las cuales 480 recibieron alguna cirugía. Paul Carrillo reiteró que su gobierno incluyente trabaja de la mano con asociaciones civiles y empresas socialmente responsables, como en este caso, con el apoyo de esta fundación, se harán valoraciones a un promedio de 250 personas durante los días 28 y 29 de julio, de entre las cuales se elegirán quienes ameritan la cirugía de cataratas, carnosidad o estrabismo. En ese sentido, mencionó que la cobertura en materia de salud en esta administración se refleja en las más de 91 mil atenciones médicas que se han otorgado en lo que va de la administración, la entrega reciente de un centro de salud en la delegación de Leona Vicario y una ambulancia a la delegación de Bonfil para dar respuesta a casos de emergencia, acciones coordinadas de los tres órdenes de gobierno. El presidente de la Fundación Oftalmológica Da un Poco de Luz, Joaquín Lozano Guasch, entregó un reconocimiento al presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, y a la directora del DIF municipal, Mariana Dávila Goerner, por el apoyo y

Las playas de Solidaridad registran la asistencia de más de 18 mil bañistas diarios, mientras que las zonas turistas como la Quinta avenida y centros comerciales están abarrotadas La cobertura en salud durante esta administración municipal se refleja en las más de 91 mil atenciones médicas otorgadas, la entrega de un centro de salud en Leona Vicario y una ambulancia para la delegación de Bonfil, por mencionar algunas acciones.

la gestión para realizar este tipo de programas. Confirmó que se valorarán a un promedio de 250 personas entre niños, adultos y adultos mayores, que durante los dos días serán atenidos por expertos optometristas y oftalmólogos, y dependiendo de los resultados, se les someterá a la cirugía correspondiente.

El municipio de Solidaridad procura la inversión en el ramo de seguridad Solidaridad por parte del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, que a todas luces viene a servir a la comunidad para brindar mejores oportunidades de bienestar y calidad de vida. “En mi gobierno seguimos trabajando en la profesionalización de cada uno de los elementos de esta corporación, que a la fecha podemos decir, con mucha presunción y orgullo, que más del 50 por ciento de nuestros policías tienen ya una licenciatura, dando garantía de servicio profesional y trato digno a la población”, afirmó Góngora Escalante. El evento contó con la presencia de José Luis Toledo Medina, diputado federal electo; Román Quian Alcocer, diputado federal; Paul Carrillo de Cáceres, presidente municipal de Benito Juárez; Fabián Vallado, delegado estatal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol); y Suemy Graciela Fuentes, diputada local. Se llevó a cabo la inauguración de las oficinas del módulo de licencias de la Dirección de Seguridad Pública municipal, en el que se invirtie-

El gobernador del estado, Roberto Borge, y el munícipe Mauricio Góngora inauguraron obras de Seguridad Pública, Tránsito Y Bomberos, cumpliendo al compromiso con la seguridad y el desarrollo integral de las familias.

ron tres millones 500 mil pesos en beneficio de 34 mil personas al año, la cual contará con el área de recepción, sala de espera, aula audiovisual, registro de huellas, examen de la vista, área de cajas, entre otras. Posteriormente, se llevó a cabo la inauguración de la Unidad Médica de Seguridad Pública en la cual se invirtieron dos millones 265 mil 632 pesos del fondo FORTAMUN en beneficio de 10 mil 230 personas al año, con la edificación del inmueble

Exitosa temporada vacacional en Riviera Maya

con recepción, sala de espera, oficina de control, área de entrevista, área de exploración, certificación de detenidos, área sanitaria y dentista. Las autoridades encabezadas por el gobernador del estado, Roberto Borge, y el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, se trasladaron al centro de mando de Bomberos en el fraccionamiento Villas del Sol, donde inauguraron las instalaciones e hicieron entrega de diez pipas móviles, una para cada municipio. Con estas nuevas instalaciones del Departamento de Bomberos, en el fraccionamiento Villas del Sol, crece la cobertura de atención y se dignifica el servicio, ya que cuenta con espacios deportivos de capacitación, de acuartelamiento y plaza de maniobras, lo que permite la labor en atención de más de 23 mil habitantes distribuidos en más de 17 mil viviendas de ese sector. El munícipe solidarense, Mauricio Góngora, resaltó que estas tres nuevas obras se suman al desarrollo que el municipio de Solidaridad tiene y ha tenido en estos últimos 22 años de ser un municipio libre y soberano.

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Durante la primera semana vacacional de verano, la afluencia turística ha superado las estimaciones que tenían para esta temporada empresarios de la rama turística, hoteleros y restauranteros, quienes lograron un cien por ciento de ocupación con reservaciones programadas para el próximo fin de semana, informó el gobierno de Solidaridad que preside Mauricio Góngora Escalante. Al respecto, según el reporte de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, durante los días miércoles, jueves y viernes de la semana pasada, cerraron con el 95 por ciento de ocupación, lo cual fue superado durante el fin de semana, llegando al cien por ciento. La directora de Turismo del Ayuntamiento, Elda Clementina del Tejo Corral, señaló que esta temporada vacacional de verano ha sido excepcional para el sector turístico, gracias a los resultados obtenidos por la intensa promoción que impulsa el gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, y el presidente municipal, Mauricio Góngora. Destacó que la implementación de políticas públicas en materia turística, aunado al intenso trabajo de limpieza de playas instruido por el munícipe solidarense, ha permitido que la Riviera Maya conserve su belleza natural, lo cual ha atraído a miles de visitantes, tanto nacionales como internacionales. Las playas registran la asistencia de más de 18 mil bañistas diarios, mientras que las zonas turistas como la Quinta avenida y centros comerciales están abarrotadas, permitiendo a los comerciantes percibir una gran derrama económica. Con el operativo de verano implementado por el presidente municipal de Solidaridad, con apoyo de los tres órdenes de gobierno, los residentes y turistas han podido disfrutar de una temporada sin contratiempos y en paz.


Miércoles, 29 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

9

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Manuel López San Martín

Roger Bartra

La conexión CNTE-Bejarano

Un país de A clases medias

S

ostengo la idea de que México es ya un país de clase media, y que el informe de Oxfam sobre la desigualdad esquivaba esa realidad. El autor de este informe, el profesor del Colegio de México (Colmex), Gerardo Esquivel, quien es generalmente asociado con la izquierda populista, publicó una respuesta titulada: La verdad sobre la clase media en México, en horizontal.mx, donde afirma que estoy equivocado y que mi apreciación no corresponde a la realidad. Para refutarme fundamenta su verdad en tres mediciones estadísticas. La primera es la del estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) sobre las clases medias en México, que es considerada por Esquivel como fruto de un método riguroso y transparente. Según esta investigación, las clases medias en México constituyen el 42.4 % de los hogares, en 2000 eran el 38.4 %. Considera a la segunda medición, elaborada por la Procuraduría Federal del Consumidor, como ambigua y poco rigurosa. Según este estudio la clase media abarcaría solamente un 34 % de la población. La tercera medición, publicada en 2014 en El Trimestre Económico No. 322, es un estudio de Luis Felipe López-Calva y otros que simplemente califica como de clase media a quienes ingresan entre 10 y 50 dólares diarios; en esta interpretación, en 2012 el 34 % de los hogares mexicanos sería de clase media. El estudio del Inegi, ciertamente es el más serio, y parte de la muy adecuada idea de que el gasto permite, mucho mejor que el ingreso, definir la condición social de la población. Este trabajo estadístico reconoce la enorme dificultad de definir a las clases medias a partir de rasgos intrínsecos como gasto en restaurantes y bebidas, propiedad de la vivienda, acceso a servicios de salud y educación, vacaciones y otros parámetros. Señala que la única definición ampliamente aceptada es la más antigua: son de clase media los que no son pobres ni ricos. Con gran claridad, los autores del estudio del Inegi sobre las clases medias reconocen que se basan en una combinación de los métodos estadísticos y la intuición, y advierten que se trata de un ejercicio exploratorio. Otro profesor del Colmex, Julio Boltvinik, acaba de presentar sus mediciones; según él, entre 2012 y 2014, la clase media bajó del 8.1 % al 6.8 %. ¡La clase media sería un estrato social minúsculo y en retroceso! Así que no es tan fácil, como pretende Esquivel, definir la verdad sobre las clases medias. Quienes se dan cuenta de que definir a las clases medias por sus peculiaridades intrínsecas puede resultar muy confuso, a veces prefieren cuantificar su importancia por exclusión, de acuerdo a la fórmula más aceptada: los que no son pobres ni ricos conforman la clase media. Hay una cuantificación estadística que Esquivel tiene ante sus narices pero que ha preferido no mirar: los cálculos bianuales que presenta el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y que miden la cuantía de la población en situación de pobreza. La definición de los linderos que separan a los pobres de las clases medias es fundamental para aquilatar el peso de estas últimas. El Coneval acaba de publicar sus estimaciones para 2014, y muestra que los pobres ese año eran 55.3 millones de personas, que representan el 46.2 %. En 2012 había 53.3 millones de pobres, 45.5 %, y en 2010 sumaban 52.8 millones de personas, 46.1 %. Como lo dije recientemente en mis artículos sobre las ideas de Thomas Piketty, la terrible desigualdad bajo el capitalismo no tiende a desaparecer. La situación en México es sin duda escandalosa e intolerable. Pero ello no debe ocultar el significativo hecho de que los pobres han dejado de ser mayoría. Hay un 53.8 % que no son pobres; si a este segmento le descontamos un 2 % o un 3 % de ricos, la conclusión es que en 2014 las clases medias formaban poco más de la mitad de la población. Por ello podemos afirmar que México es ya un país de clases medias. Ello tiene muy importantes consecuencias políticas. Hay que aceptar que la definición de la clase media es un problema fundamentalmente político y sociocultural. Las estadísticas solamente sirven para tener una idea aproximada del tamaño de este sector social. Para entender los procesos políticos y culturales del México de hoy, es necesario apreciar la importancia de la clase media. Si no se reconoce el fenómeno de la gran expansión de los modos de vida clasemedieros que rebasan sus fronteras estadísticas, no se podrá comprender la realidad en la que vivimos. México es ya un país en el que las esperanzas y los temores de la clase media dominan el escenario de la cultura política.

lgunos se sorprendieron cuando el pasado fin de semana, René Bejarano y su tribu, Izquierda Democrática Nacional (IDN), salieron en defensa de la indefendible Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). La realidad es que la relación entre bejaranistas y CNTE no es nueva, sus conexiones son profundas y sus objetivos convergen. Cuando la opinión pública y la ciudadanía en su conjunto rechazan los métodos y el lucro que la CNTE ha aplicado para hacerse del control de una parte toral de la educación —fundamentalmente en los estados con mayor rezago: Oaxaca, Chiapas, Michoacán y Guerrero—, Bejarano hace público su apoyo. Se muestra tal cual es. La desaparición del Instituto de Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es un paso más del gobierno neoliberal para privatizar la educación pública, dijo el líder de IDN al tiempo de manifestar su solidaridad y apoyo con la Coordinadora y sus líderes que, durante décadas han cobrado sin trabajar. La transformación del IEEPO representa para el magisterio disidente el fin al manejo discrecional de 14 mil millones de pesos, además del reparto discrecional de plazas y bonos. Significa, pues, el inicio del fin del despilfarro so pretexto de la bandera educativa. Pero Bejarano fue más allá y anunció que IDN va a participar en todas las movilizaciones que lleve a cabo la CNTE en Oaxaca, el Distrito Federal (DF) y otros estados, y les pidió calma a sus compañeros que son, dijo, víctimas de una campaña mediática. Los dichos de Bejarano no sorprenden. Al contrario, nos recuerdan quién es, qué agenda tiene,

a quiénes respalda y por qué. René Bejarano y su hermano Elio Ramón, participaron en los inicios de la CNTE. Ambos dieron forma a la Sección 9, que controla un número importante de profesores y escuelas en la Ciudad de México. Aunque formalmente es Enrique Enríquez — electo secretario general el 1 de marzo de 2014—, quien encabeza la sección magisterial, en los hechos son los hermanos Bejarano quienes la manejan, aunque ninguno de los dos aparece formalmente en la estructura. René, porque ha querido borrar esa parte de su historia pública, pues utiliza su influencia como método de presión. Elio dejó la estructura de la Sección 9 de la CNTE, para trabajar en la Asamblea Legislativa del DF, en el área de Auditoría, Control y Evaluación. Desde principios de los ochenta, Bejarano intentó colarse en el gremio magisterial, también de la mano de su esposa Dolores Padierna, con quien se casó en 1982, pero no fue sino hasta finales de esa década cuando se ganó el mote de profesor. El Profe, como le llaman sus cercanos, comenzó a encabezar las reuniones de la Sección 9 en un local de la calle Justo Sierra, y de la 10 en la calle de República de Argentina. Elio y René Bejarano ganaron terreno. A través de la Unión Popular Nueva Tenochtitlan, financiaban el movimiento disidente. Desde ese momento y hasta hoy, los Bejarano no han soltado la Sección 9, que dice representar a casi 100 mil profesores en el DF. Así que buena parte de los recursos que debían destinarse a la educación pudieron ir a parar a los bolsillos de Bejarano y su grupo. Por eso no sorprende que el profesor apoye y se solidarice con la CNTE. Son, desde hace años, aliados.

Columna Invitada Roberta Garza

¿Qué futuro para Oaxaca?

E

n México se acostumbra el lenguaje oblicuo. Para evitar la confrontación, y una claridad que acotaría la necesaria flexibilidad para eludir responsabilidades en futuras maniobras, hablamos de un asunto cuando realmente queremos abordar otro: como cuando nos referimos a la lucha facciosa entre miembros del parque jurásico mexicano en términos de la tragedia educativa del Sureste o de la gloriosa lucha sindical. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) nació a fines de los 70 como grupo disidente, de filiación izquierdista, de la Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); la Sección 22, que entonces decía luchar contra el corporativismo y la corrupción del sindicato oficial. Pero en aquellos años todos los caminos conducían a Los Pinos, y Salinas de Gortari la usó como ariete principal en la destitución de Jonguitud Barrios, terminando por dejarla con un palmo de narices al nombrar como líder del SNTE a Elba Esther Gordillo. En 1992, Heladio Ramírez le entregó a la CNTE la rectoría de la educación estatal, oséase, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), en un intento por darle coba al rijoso sindicato, descentralizando de hecho la educación del estado: O tempora, o mores. En las áreas dominados por la Coordinadora, año con año se registran los índices más bajos de apro-

vechamiento escolar. Ocho de cada 10 mandos en el IEEPO pertenecen a la CNTE, así como la mitad de su infladísimo padrón de cuatro mil empleados. Las plazas se venden sin restricción o estándar básico alguno; no hay evaluación al desempeño; los sueldos mayores son para los líderes sindicales, que usufructúan dos y tres plazas sin pisar las aulas; se requiere que los profesores asistan en un mínimo de 80 por ciento a marchas y plantones para mantener plazas o lograr ascensos, y se condiciona a los padres de las familias más pobres la constancia de asistencia requerida para recibir apoyos oficiales a que vayan a las marchas convocadas por el sindicato. Ricemos el rizo: gracias a las actividades políticas de la CNTE, hace más de 20 años que no se completa en Oaxaca un ciclo escolar. Al quitarle el presupuesto y la discrecionalidad a cargo del IEEPO, se termina efectivamente la rectoría del sindicato sobre la educación pública. Enhorabuena. Pero, ¿obedece el gesto a la súbita necesidad de atender a la históricamente abandonada niñez oaxaqueña? No, por supuesto: obedece a que la CNTE se convirtió para el gobierno federal en un dolor de cabeza, al dejar de ser un instrumento de presión política y de compra o coacción del voto a su favor, independizándose en el negocio del chantaje, el vandalismo, la violencia y la extorsión, sin duda con la ayuda, por acción u omisión, del gobernador más débil en la historia reciente de Oaxaca.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

CNDH avala agresiones contra periodistas

A

pesar de que tiene un programa de protección de periodistas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) preferirá proteger a Miguel Piojo Herrera y no al periodista y comentarista de Tv Azteca, Christian Martinoli. En su página de Facebook del lunes 27, el coordinador de Comunicación Social de la CNDH, Néstor Martínez, se permitió el siguiente comentario: “Si van a sancionar al Piojo, que sea por mediocre y no porque le tiró un madrazo a Martinoli. En esto, el que se ríe se lleva”. El problema es que Martínez es operador de medios de la CNDH y su tarea debía ser la de proteger la función de los periodistas en momentos en que las agresiones contra los trabajadores de la prensa han colocado a México en los primeros lugares de violencia. Pero esta vez puso a la CNDH al lado del agresor de periodistas. La referencia del vocero de la CNDH justificando la agresión del director técnico de la selección mexicana de futbol no hace más que consolidar el clima de violencia contra periodistas. La agresión del Piojo fue por las opiniones de Martinoli en la narración de los encuentros de la selección mexicana en la pasada Copa Oro de la Concacaf (futbol de Norte, Centroamérica y el Caribe). En este sentido, el ataque físico del Piojo contra Martinoli ocurrió para coartar su libertad de expresión como periodista y no llevó otro sentido que intimidarlo para cesar con su crítica. La opinión frívola del director de Comunicación Social de la CNDH justificando la agresión y responsabilizando al comentarista Martinoli, también llevó una amenaza de que el Piojo seguiría agrediéndolo si seguían los comentarios; es decir, la CNDH parece estar de acuerdo con la lógica de la agresión: mejor que no critiquen porque la Comisión justifica al agresor. El problema radica en el hecho de que la CNDH, desde la presidencia de José Luis Soberanes Fernández, creó un programa especial de protección de periodistas agredidos por sus opiniones. Paradójicamente, el primer encargado de ese programa fue Luis Raúl González Pérez, hoy presidente de la CNDH y jefe del vocero Néstor Martínez. En sus tareas en años posteriores, el programa de periodistas de la CNDH se adelantó a las agresiones y buscó proteger a los agraviados para evitar los acosos de los poderes reales. En el caso del futbol, Martinoli debió de ser cubierto por la CNDH de manera inmediata, porque a las agresiones físicas fueron precedidas por amenazas verbales del Piojo Herrera por las opiniones del comentarista. En lugar de eso, la CNDH fue pasiva, como ha sido en su programa de protección de periodistas en este año, en el que se han multiplicado las agresiones y amenazas contra trabajadores de la prensa por sus comentarios. La justificación del Piojo por parte del vocero de la CNDH aporta una explicación: los periodistas se buscan las agresiones, por lo que debieran callar. En este sentido, el vocero de la CNDH ha proporcionado la lógica de las agresiones contra periodistas: quienes critican al poder y a los poderosos se buscan las reacciones violentas y se tienen que aguantar. La CNDH fue muy activa en la defensa de los periodistas durante las gestiones de Soberanes y Raúl Plascencia, pero se ha relajado en la corta administración de González Pérez. La razón se localiza en la frivolidad del vocero de la CNDH de que la libertad de expresión parece no ser un derecho ni una garantía tutelada por el Estado, sino que las agresiones son consecuencias justificadas del agresor. En este sentido, la CNDH estaría haciendo una aportación teórica a la doctrina de los derechos humanos que forma parte del cuerpo constitucional mexicano: “el que se ríe se lleva”, o lo que es lo mismo, el criticado tiene derecho, ahora tutelado por la CNDH, de responder con violencia al periodista o comentarista que ejerce en medios su libertad de expresión; la violencia contra las ideas. En pocas palabras: amenazar o agredir a un periodista o comentarista por sus opiniones en medios no es una violación del derecho a la libertad de expresión, sino un derecho del agraviado a defenderse porque “el que se ríe se lleva”. Famosas últimas palabras: “Los maestros de la 22 tienen tal presencia que pueden no sólo no respetar el calendario escolar, sino construir uno alterno”: Rubén Núñez Ginez, líder de la Sección 22. Preguntó el de junto: ¿Será cierto el análisis que dice que el intento de quedarse con la Sección 22 por parte de López Obrador es parte de la estrategia del gobierno federal para neutralizar las reacciones del sindicato? La crisis que viene: Aunque hay certeza en el equipo económico del gobierno, los analistas consideran que en el fondo el problema del peso frente al dólar es sólo una devaluación disfrazada y que sí tendrá efectos en la inflación.

L

ÓPEZ OBRADOR, ÚNICO LÍDER POLÍTICO QUE ALZA SU VOZ EN APOYO AL MAGISTERIO. El excandidato presidencial y líder del partido Morena, Andrés Manuel López Obrador, es el único dirigente de un partido político que se ha solidarizado con la lucha que sostiene el movimiento magisterial de Oaxaca en contra el gobierno federal y estatal. Obrador, por cierto, anunció que en unas cuantas semanas recorrerá 153 municipios en Oaxaca que se rigen por el sistema de partidos políticos en apoyo a los profesores de Oaxaca de la Sección 22; no solamente caló hondo el apoyo del tabasqueño al magisterio, sino lo que dijo en entrevista a Telefórmula: “Tenemos muchas posibilidades de triunfar en Oaxaca en las elecciones de 2016”. Sus adversarios y quienes lo tildan de oportunista, afirmaron que viene a violentar las comunidades en Oaxaca, sugiriendo con ello que no le permitan hacer este recorrido y hasta que lo arresten las fuerzas federales destacamentadas en Oaxaca y lo encarcelen en una prisión de máxima seguridad, por ser un peligro para el estado. A los políticos que se han aliado con el poder para aplastar y aniquilar a la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), les dijo: “Espero que no den el siguiente paso, el de la represión”; y a los políticos pusilánimes de Oaxaca les dijo que en momentos difíciles se requiere cabeza, corazón, carácter y arrojo. López Obrador, a quien Carlos Navarrete Ruiz, dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), llamó loco, en su supuesta locura dice grandes verdades que calan y que enojan a quienes quisieran verlo muerto o encarcelado, y no vivito y coleando en la política nacional. No obstante el infarto que tuvo, con renovados bríos pese a la campaña insidiosa contra él, de presentarlo como un peligro para México, ahí está, de pie, como esperanza para millones de ciudadanos que creen en él y lo siguen, y que seguramente votarán por él en las elecciones de 2018, si Dios le da vida y salud para encarar ese reto. De sus últimos triunfos pese a todo y contra todos, Morena como partido político, en su primera participación en una elección federal, le arrebató al PRD la asamblea del Distrito Federal (D. F.)., obtuvo la victoria electoral en cuatro delegaciones y ganó 14 diputaciones federales. No prosperó toda la palabrería en su contra que vertieron y vierten en Milenio TV Diego Fernández de Ceballos, Rafael Pérez Gay y Caracho. El tabasqueño no representa un peligro para México, como lo presentaron el borrachín de Calderón y la cúpula empresarial, sino que representa un peligro para los potentados que quiere seguir manteniendo en sus manos el poder político y económico eternamente. Buscan cómo defenestrarlo de la política nacional, pero el tabasqueño ahí está, terco como una mula, luchando por ganar la Presidencia de México y ahora la gubernatura de Oaxaca en 2016. Hace poco tiempo dijo un comentarista que es posible que López Obrador gane la Presidencia de la República. Decimos lo anterior por las declaraciones que hizo en la radio y que publicó Encuentro. En esa entrevista, el tabasqueño aseguró que hay una campaña, con saña, en contra del magisterio democrático, especialmente para afectar a los profesores de Oaxaca, donde prevalece una gran carga ideológica de derecha, sin ningún fundamento.

Expuso que la campaña en contra de los docentes es peor a lo que los potentados hicieron cuando querían que se aprobara la llamada reforma laboral, porque ofrecían que iba haber muchos empleos, pero fue puro cuento, pura demagogia y, repito, por la cuestión ideológica de derecha: por estar en contra de los trabajadores, de los sindicatos y de la educación pública. López Obrador sostuvo: “Más allá de las ideologías, tengo un juicio práctico, creo que hay que ser objetivos, realistas”, y afirmó que él conoce todos los 570 municipios de Oaxaca. “He visto trabajar a los profesores en las comunidades más apartadas de Oaxaca. No es esa imagen que se proyecta en los medios de información a nivel nacional la que corresponde a los educadores de Oaxaca”. Es una campaña abierta, como también recuerda la campaña cuando nos decían que no servía el servicio de teléfonos y querían privatizarlo, al final terminaron entregándolo; “ahora engañaron que iban a bajar los precios de los combustibles, iba a bajar la gasolina, que nos iba a ir muy bien con la privatización energética, puras mentiras”, recalcó. Por esas razones y más, expresó su apoyo al magisterio nacional democrático, porque la mafia del poder, los traficantes de influencias, los medios de comunicación se unieron en contra de los profesores, además, con el afán de reprimir, de violentar la situación de Oaxaca. Al preguntarle uno de los conductores qué les han dicho que tiene que cambiar la educción de Oaxaca, que están en los últimos lugares, que quienes salen perdiendo son los niños por la decisión de los docentes de no dar clases, López Obrador respondió que ése es el sonsonete que se perjudica a los niños, que no van a dar clases, eso es lo que dice el empresario Claudio X. González y otros más. Expresó que es falso, “porque si se analiza la calidad de la enseñanza que supuestamente les preocupa mucho a los potentados, te puedo garantizar que hay estados con más atraso en cuanto a calidad de la enseñanza, no son buenas las comparaciones”. Planteó que sí es necesario mejorar la calidad de la enseñanza, pero la reforma educativa no tiene nada que ver con mejorar la calidad de la educación, es una reforma laboral, es una reforma draconiana para someter a los profesores, desde luego a los independientes, porque los otros docentes, los que heredaron el poder de Elba Esther Gordillo, son intocables. LOS CHENDOS SE INCORPORAN A MORENA. No cabe duda que Rosendo y Félix Serrano Toledo, diputado federal y local, respectivamente, de tontos no tienen un pelo, son duchos en la política y tienen un olfato para vislumbrar en dónde hay posibilidades de triunfo. Recientemente se incorporaron formalmente a Morena, en una reunión en la que participaron los dirigentes estatales de ese partido político, Salomón Jara Cruz y Armando Contreras Castillo. Se comprometieron a trabajar en las regiones que controlan políticamente, para apoyar y fortalecer la gira que a partir de agosto realizará Andrés Manuel López Obrador en los 153 municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, en apoyo a los profesores de Oaxaca y en lo que será el arranque de la campaña política con miras a la elección del 2016, cuando se designará al gobernador, se renovará el Congreso local y se elegirán presidentes municipales. Los Chendos están más que convencidos que Morena se convertirá en la fuerza política a vencer en la próxima elección.


CLASIFICADOS

Miércoles, 29 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE

200 MTS2 EN

SAN PEDRO

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 225 67 23

CARTELERA OAXACA Delmiércoles miércoles29 29de dejulio juliode de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA IDIOMA

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del miércoles 29 de julio de 2015

Del miércoles 29 de julio de 2015

HORARIO HORARIO

ANT-MAN: ANT-MAN:ELELHOMBRE HOMBREHORMIGA HORMIGA

B B

ESP ESP

10:50 10:5011:30 11:3013:15 13:1514:00 14:0016:30 16:3018:15 18:1519:10 19:1021:45 21:45

INTENSAMENTE INTENSAMENTE

A A

ESP ESP

12:20 12:2014:35 14:3517:00 17:00

MINIONS AA ESP MINIONS AA ESP

11:00 11:0011:40 11:4012:00 12:0012:55 12:5513:55 13:5514:55 14:5515:55 15:5516:55 16:5517:55 17:55 18:55 18:5520:00 20:0021:00 21:0021:55 21:55

POLTERGEIST: POLTERGEIST:JUEGOS JUEGOSDIABÓLICOS DIABÓLICOS

B B

ESP ESP

19:15 19:1521:15 21:15

TERMINATOR TERMINATORGENESIS GENESIS

B B

ESP ESP

16:10 16:1021:35 21:35

MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO

B B

ESP ESP

13:35 13:3519:05 19:05

TIERRA TIERRADEDECÁRTELES CÁRTELES

B15 B15

SUB SUB

15:10 15:1022:25 22:25

PIXELES B B ESP PIXELES ESP

10:40 10:4011:20 11:2012:50 12:5013:30 13:3015:05 15:0515:50 15:5017:20 17:2018:05 18:0519:35 19:35 20:20 20:2021:50 21:5022:30 22:30

PRIDE: PRIDE:ORGULLO ORGULLOYYESPERANZA ESPERANZA

B15 B15

SUB SUB

12:40 12:4017:15 17:1519:50 19:50

CIUDADES CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL

B B

ESP ESP

11:50 11:5014:10 14:1016:25 16:2519:00 19:0021:20 21:20

TAKE TAKETHAT THATLIVE LIVEFROM FROMTHE THEO2O2LONDON LONDON

A A

CONCIERTO CONCIERTO 20:00 20:00

PELICULA PELICULA

INTENSA-MENTE INTENSA-MENTE

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

A A

ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

03:30 03:30PMPM08:10 08:10PMPM

ANTMAN: ELELHOMBRE HORMIGA B B ESP ANTMAN: HOMBRE HORMIGA ESP

11:10 AMAM12:40 PMPM01:40 PMPM04:10 PMPM 11:10 12:40 01:40 04:10 05:40 PM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 05:40PMPM 06:40 PM 09:10 PM 10:10 PM 10:40 10:40 PM

MINIONS AA AA ESP MINIONS ESP

11:50 12:30 11:50AM AM02:55 12:30PM PM12:50 12:50PM PM01:55 01:55PM PM 02:35 PM PM 03:50 PM 04:30 PM 02:35 PM 02:55 PM 03:50 PM 04:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM 06:00 PM 06:30 PM 07:55 PM 08:30 PM

MUNDO MUNDOJURÁSICO JURÁSICO

B B

ESP ESP

04:50 04:50PMPM09:50 09:50PMPM

TERMINATOR TERMINATORGENESIS GENESIS

B B

ESP ESP

07:10 07:10PMPM09:40 09:40PMPM

CIUDADES B B ESP CIUDADESDEDEPAPEL PAPEL ESP

11:20 AMAM01:30 11:20PM 01:30PMPM04:20 04:20PMPM05:50 05:50PMPM 07:20 07:20 PM

PIXELES B B ESP PIXELES ESP

11:00 12:00 PMPM12:20 11:00AM AM02:30 12:00PM 12:20PM PM01:10 01:10PM PM 02:10 PM 03:20 PM 04:40 PM 02:10PMPM06:50 02:30 PM 03:20PMPM 04:40 PM 05:30 05:30 PM 06:50PMPM09:00 09:00 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Las drogaba para luego violarlas

New York Magazine publica el caso de 35 mujeres sometidas por Cosby La famosa revista hace un recuento de los abusos sexuales del actor conocido por su alta moralidad y por ser un ejemplo de pulcritud en la sociedad norteamericana Agencias

E

n su edición de ayer, la revista New York Magazine (NYM) publicó una portada insólita y estremecedora, con 35 historias de sus supuestas víctimas sexuales del actor y comediante estadunidense Bill Cosby, que aparecen con su nombre, edad y que cuentan con detalle cómo fueron abordadas por el protagonista de The Cosby Show a lo largo de los años. La metodología del otrora llamado padre americano era similar. Utilizaba la poderosa droga Quaaludes para adormecer a sus víctimas y poder someterlas sexualmente sin que éstas ofrecieran resistencia. Cosby no reparaba en el estatus social o en la profesión de las mujeres. Mucamas, modelos de Playboy y periodistas padecieron al actor. La edad tampoco era un factor determinante. Sus víctimas tenían entre 20 y 80 años. “Me metí en esto creyendo que él iba a ser mi padre”, señaló Barba-

La actriz, que tiene un hijo de origen camboyano, trabajará con Netflix para dirigir una historia sobre la cruenta realidad del país bajo el régimen de Jmer Rojo

Agencias

Camboya ayudó a Angelina Jolie a convertirse en una superestrella del cine y a comenzar una familia. Ahora la actriz y cineasta narrará las historias del pueblo que tanto la conmovió en una película de Netflix que dirigirá en el país. La cinta se basa en un libro de memorias del holocausto que vivió el país en la década de 1970 bajo el régimen comunista del Jmer Rojo, al que se atribuyen las muertes de 1.7 millones de personas. Y su hijo camboyano Maddox, ayudará con la investigación y preparación del filme, dijo Jolie en una entrevista por correo electrónico.

Una de las mujeres de mayor confianza de Cosby también padeció la conducta depravada del actor. Joyce Emmons había pedido algún tipo de medicina al “americano más famoso” porque tenía dolor de cabeza.

ra Bowman, hoy de 48 años, quien sufrió el asalto sexual del actor en los 80. “¿Despertar semivestida y violada por el hombre que dijo que me amaría como mi padre? Eso es muy enfermo”, agregó la mujer.

Sammie Mays también contó su traumática experiencia a NYM. “Bill Cosby, ese encuentro, esa única vez, jugó un papel absoluto en la dirección que tomó mi vida hacia el lado oscuro”, relató la mujer abusada por el hombre condecora-

do a principio de la década pasada por la Casa Blanca. Hoy, Mays tiene 57 años, pero aún no pudo recuperarse del trauma generado por su atacante. “La gente mencionaba una broma que él repetía: ‘¿No era gracioso?’. Y mi estómago se revolvía”, contó Joan Tarshis, de 67 años. Por su parte, Heidi Thomas, hoy de 55 años, también tuvo un encuentro traumático con el protagonista de The Cosby Show. “Se sirvió una copa de vino blanco. Ahora, eso significa que debía tomar, por supuesto. Realmente no recuerdo mucho, excepto el despertar en su dormitorio. Estaba desnudo, y estaba forzándome a que él penetrara mi boca”, describió. Una de las mujeres de mayor confianza de Cosby también padeció la conducta depravada del actor. Joyce Emmons había pedido algún tipo de medicina al “americano más famoso” porque tenía dolor de cabeza. “Me dijo: ‘Tengo algo más fuerte’. Y le respondí: ‘Sabes que no tomo drogas’. Él dijo: ‘Eres una de mis mejores amigas. ¿Te lastimaría?’. Y le creí”. Recordó que despertó en la cama de Cosby, con un amigo de él. Le explicó que le había suministrado Quaalude. “Por eso creo la historia de las demás mujeres”, dijo quien hoy tiene 70 años. Cosby todavía no ofreció ningún tipo de respuesta a sus víctimas ni a la sociedad. Se cree que los cargos que se levanten contra él podrían no tener ningún efecto por el tiempo pasado.

Angelina Jolie hará un filme sobre los asesinatos en Camboya de 1970 El éxito de Jolie de 2001, Lara Croft: Tomb Raider, se filmó en parte en el famoso complejo de templos camboyano de Angkor Wat. Al año siguiente adoptó a Maddox, entonces de siete meses, de un orfanato en el oeste del país. Resuelta a retribuir de algún modo, lanzó una fundación en Camboya hace 12 años para promover el desarrollo comunitario y la conservación. El fin de semana pasado visitó algunos de los proyectos de la Fundación Maddox Jolie-Pitt, que realiza proyectos “para ayudar a familias locales a superar problemas asociados con la pobreza en la región y para ayudar a preservar el extraordinario hábitat y fauna para futuras generaciones”, expresó. Tiene previsto comenzar a filmar en noviembre el proyecto de Netflix, una adaptación de Primero mataron a mi padre: una hija de Camboya recuerda, de Loung Ung. Jolie recientemente dirigió la cinta biográfica sobre Louis Zamperini, Unbroken y está posproduciendo el

drama By the Sea, en el que también actúa junto con su esposo, Brad Pitt. Durante su visita a Camboya esta semana, Jolie aceptó responder algunas preguntas de la AP por email. A continuación, fragmentos de la entrevista: AP: ¿Sientes una responsabilidad política/social para narrar historias de Camboya, puesto que Maddox es de allí? Jolie: Siento una conexión profunda con Camboya. Quiero respetar su historia y traerle al mundo una película que no sólo muestre las adversidades de la guerra sino la dignidad y entereza de un pueblo al que respeto profundamente. Mientras Maddox y yo preparemos el filme estaremos aprendiendo juntos sobre su país. Él cumple 14 años la próxima semana y este es un momento muy importante para que él conozca su identidad. Es mi hijo, pero también es un hijo de Camboya. Este es el momento para que nuestra familia entienda todo lo que eso significa para él y para nosotros. Mi deseo es contar esta historia del

El éxito de Jolie de 2001, Lara Croft: Tomb Raider, se filmó en parte en el famoso complejo de templos camboyano de Angkor Wat. Al año siguiente adoptó a Maddox, entonces de siete meses, de un orfanato en el oeste del país.

modo más veraz y exacto posible, será mi homenaje a la fuerza y la dignidad de todo el pueblo camboyano.

Unas personas que habían grabado el altercado se ofrecieron a llevarlo hasta el aeropuerto, y al llegar a su destino, el actor les agradeció la preocupación invitándolos a su casa.

El actor Shia LaBeouf pudo haber matado a su novia El actor mundialmente conocido por las películas de Transformers, estuvo a punto de llegar a los golpes con su pareja, la británica Mia Goth, pero fue ayudado por unos desconocidos Agencias

El irascible actor californiano Shia LaBeouf fue grabado peleando con su novia, la británica Mia Goth, quien se encuentra actualmente en Turbinga, Alemania, rodando una película y tras separarse confesó sus sangrientas intenciones a unos fans que lo llevaron al aeropuerto. En las imágenes, que fueron difundidas por Entertainment Tonight, se ve al actor de 29 años muy enojado con su pareja y hablando con unos extraños. “No quiero tocarte. No quiero ser agresivo. Estas son la clase de cosas que hacen a una persona abusiva”, advirtió el protagonista de Transformers a su novia tras bajarse del vehículo. Luego LaBeouf le pidió desesperadamente que le devolviera su maleta: “¿Puedes darme mi bolsa, por favor? Sólo quiero mi bolsa. Por favor sólo dame mi bolsa”. En ese momento, unas personas que habían grabado el altercado se ofrecieron a llevarlo hasta el aeropuerto, y al llegar a su destino, el actor les agradeció la preocupación invitándolos a su casa de Los Ángeles, California. Durante el trayecto, LaBeouf admitió que tenía miedo de lo que podría haber llegado a hacer si no se hubiera alejado su novia. “Necesitaba salir de ahí, amigo. Necesitaba salir de ahí. Si me hubiera quedado ahí la hubiera matado”, advirtió. La grabación también muestra a la controvertida estrella de Hollywood tratando de llamar desde su móvil a Megan Fox, al tiempo que aseguró que “no tiene casa”, mientras señalaba su mochila diciendo: “Ésta es mi casa”.


Miércoles, 29 de julio de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Todo ocurrió en un aeropuerto de Filadelfia

Cesan al Piojo Herrera por agredir a golpes al comentarista Martinoli Los frecuentes errores en su comportamiento y la falta de compromiso ético con las reglas de la Federación Mexicana de Futbol llevaron a Herrera a dejar al Tri

Agencias

M

i guel Herrera fue cesado de la selección mexicana tras una serie de polémicas en torno al tema futbolístico y un bochornoso acto en el que agredió física y verbalmente al cronista Christian Martinoli. Decio de María tuvo su primera gran prueba como virtual presidente de la Federación Mexicana de Futbol, al cesar al Piojo como técnico nacional. “Después de platicar con todos mis compañeros que componen esta

familia, Justino Compeán y Héctor González Iñárritu, y otros, he tomado la decisión de separar a Miguel Herrera. No es una decisión sencilla, pero eso demuestra lo que somos y lo que queremos ser. Miguel entiende perfectamente el fondo de la decisión”, sostuvo en rueda de prensa el máximo directivo asegurando que la violencia, no cabe en el deporte. En una conferencia que se abarrotó con casi 200 periodistas, fue como el directivo anunció el despido del Piojo, luego de que el lunes golpeara al cronista de TV Azteca, Christian Martinoli, tras sus comentarios y críticas emitidas en contra del representativo. “Nadie que quiera imponerse con violencia puede ser miembro de la FMF, la afición merece respeto. La violencia no cabe en la sociedad, ni en la familia y menos en el deporte. Cualquiera que sea la persona. Los resultados no pueden estar por encima de los estatutos y los reglamentos, para la FMF y las diferentes ligas deben ser un ejemplo”, señaló. Después De María se dio tiempo para hablar sobre el nuevo proyecto. “Para la FMF lo más importante es llegar a un nuevo mundial. Tenemos que construir el proyecto. Ya

En una conferencia que se abarrotó con casi 200 periodistas, fue como Decio de María anunció el despido del Piojo, luego de que el lunes golpeara al cronista de TV Azteca, Christian Martinoli, tras sus comentarios y críticas emitidas en contra del representativo.

Juan Manuel Dinamita Márquez sueña con retirarse en una pelea en México Para el histórico campeón mexicano no hay nada más grande que poder agradecer a la gente mexicana todo el apoyo que le brindaron en su carrera Agencias

El boxeador mexicano Juan Manuel Márquez reveló en el programa Golpe a Golpe de ESPN, al lado de Jorge Eduardo Sánchez, que prácticamente ha tomado la decisión de volver al ring, con miras a una despedida en territorio mexicano en contra de “un gran rival”. En la sección de Preguntas con Punch, que hacen Jorge Eduardo al Dinamita, el tetracampeón del mundo mencionó que ya su rodilla básicamente no le ha dado problemas y espera definir pronto su futuro, lo cual apunta a un adiós en la Ciudad de México. “Estamos mediándole, ya estamos entrenando, se nota la diferencia, se nota el ritmo, se nota la distancia, estamos entrenando y no tengo un rival por designar o por el cual inclinarme pero lo importante es entrenar y ver cómo me siento físicamente, que ahí vamos, la rodilla ya nada más truena de repente y ya no hay dolor, que es el punto importante”, expresó el púgil mexicano de 41 años. Márquez dijo más allá de pensar fuera de México, la realidad es que sólo quiere una pelea en territorio nacional. “Tenemos que mediar y pensar qué rival sería bueno, me gustaría retirarme en la Ciudad de México y con una pelea agradeciendo a todos los fans el apoyo y por qué no decirlo así, ante un gran rival y

Fernando Beltrán,director de Zanfer Promociones, empresa ligada a Juan Manuel Márquez, reveló hace unos días a ESPN que le encantaría enfrentar al capitalino al estadounidense Tim Bradley, quien ostenta el cetro Wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

los aficionados disfruten de una pelea, la del retiro”, añadió. Fernando Beltrán, director de Zanfer Promociones, empresa ligada a Juan Manuel Márquez, reveló hace unos días a ESPN que le encantaría enfrentar al capitalino al estadounidense Tim Bradley, quien ostenta el cetro Wélter de la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Por su parte, el gobierno de la Ciudad de México externó su deseo de montar una pelea de Juan Manuel Márquez en el zócalo de la Ciudad de México, aunque el director del deporte local, Horacio de la Vega, señaló que por motivos de organización y ocupación, quizá la Plaza de Toros México o el Estadio Azul serían buenas opciones.

con boleto tenemos que seguir trabajando. En octubre jugaremos un partido muy importante. En noviembre tenemos dos juegos eliminatorios”. Sobre si tuvo alguna plática con los jugadores sobre lo acontecido, se limitó a decir que “los tiempos no alcanzaban para hablar con los jugadores. Algunos están de vacaciones. No consultamos a los jugadores para tomar la decisión”. La otra decisión importante, definir quién será el nuevo director técnico, aseguró que no se tomará de manera precipitada. Luego de anunciar el adiós de Herrera como estratega, expuso que la plática en donde le explicó todo lo ocurrido en el aeropuerto de Filadelfia fue “larga, puntual, profunda y al final se tomó la decisión. Miguel Entiende perfectamente el fondo de la decisión y al final del día nuestros valores y principios están por encima de cualquier resultado”. “Los partidos no terminan cuando el árbitro señala en media cancha que el tiempo se acabó. En nuestra industria los partidos nunca terminan y como personajes que representamos a una institución lo tenemos claro. Al final es una decisión tomada”, añadió.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Miércoles, 29 de julio de 2015

Editor: Eduardo Salud

El club luso paga 3.5 millones de euros por temporada a Casillas

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que no todo marche tal y como estaba previsto.

El presidente del Oporto declara: “El Madrid paga salario de Iker” Jorge Nuno Pinto da Costa dijo que la entidad que dirige no paga ni un tercio del salario del mítico portero español, ya que ése fue uno de los acuerdos con la entidad madridista

TAURO

Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.

GÉMINIS

Tu estado físico y mental se encuentra en equilibrio armonioso. También te darás cuenta de que las influencias externas no están poniendo obstáculos en tu camino.

CÁNCER

Cuerpo y mente están en plena forma y te parece que todo es posible. Emplea esta energía para emprender nuevos proyectos que has querido abordar desde hace mucho tiempo.

LEO

Intenta escapar de tu gastada y manida estrategia frente a los problemas y busca nuevas formas. El camino menos transitado te lleva en ocasiones más rápido a tu meta que el más concurrido.

VIRGO

La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugar tu apertura en el trato con los demás.

Agencias

E

l presidente del Oporto, Jorge Nuno Pinto da Costa, censuró la actitud del entrenador portugués José Mourinho, considerado uno de los mejores técnicos en la historia del club, debido a su ataque a Iker Casillas. En una extensa entrevista que publica el periódico deportivo O Jogo, Pinto da Costa aseguró que al técnico del Chelsea “le salió el tiro por la culata” al criticar el sueldo que le abonan los dragones a Casillas, ya que el conjunto luso “no paga ni un tercio del salario” del guardameta gracias al acuerdo alcanzado por el jugador y el Madrid. El presidente del Oporto reconoció que las declaraciones de Mourinho no le causaron “extrañeza” y calificó sus palabras de “ataque incomprensible a Casillas”. Así respondió Pinto da Costa a las opiniones del preparador luso, quien hace poco más de una semana criticó el elevado gasto en ficha-

LIBRA

Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas.

ESCORPIÓN

Podría suceder que hoy algunas cosas vayan mal y nada quiera funcionar. Tómate esto de forma relajada y tratar de ignorar la necesidad de culpar a los demás por todo.

Para el promotor y dirigente de Golden Boy, la pelea se da en el mejor momento de ambos peleadores, y ganará el que logre colocar el primer gran golpe a la quijada

SAGITARIO

Estás aprendiendo todo con mayor facilidad que de costumbre. Obviamente te estás divirtiendo familiarizándote con nuevos temas que ponen a prueba tu mente y pone a prueba tu comprensión.

CAPRICORNIO

Deberías permitirte tener la paz suficiente. Quédate donde te sientas cómodo y disfruta de las comodidades que aprecias.

ACUARIO

Hoy te contradirán muchas veces, y tú también tenderás a oponerte a otros en lo referente a su punto de vista. A fin de evitar debates acalorados, debes mantenerte un poco al margen y dejar que las opiniones de otros prevalezcan.

PISCIS

Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.

Agencias

El convertirse en superestrella del boxeo rentado conlleva sacrificios y riesgos, que Óscar de la Hoya está dispuesto a correr con su pupilo David Lemieux, campeón mediano de la Federación Internacional de Boxeo. Ésta es una de las razones por la cual decidió aceptar enfrentar a Lemieux a Gennady Golovkin el próximo 17 de octubre en Nueva York, en lo que se espera sea una pelea de mucha acción y en donde muchos no vaticinan que la unificación parcial de los títulos medianos se vaya al límite. “Así es como se comienza, peleando con los más fuertes, peleando con los mejores del mundo. Así es como tú te conviertes en la próxima estrella del boxeo, tomando riesgos y esta pelea es muy riesgosa para ambos, pero así es como se comienza”, dijo De la Hoya en visita a ESPN.

Pinto da Costa afirmó que la contratación del portero también ha supuesto un crecimiento de la imagen de marca del Oporto, y aseguró que tuvieron recientemente un pedido de dos mil camisetas con el nombre de Casillas procedente de España.

jes y salarios del Oporto y el Sporting de Lisboa, en contraste con la situación del país en general. “El Oporto pagó 20 millones de euros por Imbula y paga un salario fantástico a Casillas. El Sporting paga millones al entrenador y a los jugadores. El futbol contradice todo. El mercado está disparado, basta mirar a lo que ocurre en mi país, que tiene problemas sociales, políticos y económicos. Es un país en apuros, las personas están sufriendo mucho”, argumentó el entrenador Portugués. El presidente de los Dragones hizo una encendida defensa del fichaje del capitán de la selección española, tanto a nivel deportivo como económico.

“Para nosotros, fue un fichaje altamente competitivo en términos de precio. Él ya fue considerado varias veces el mejor del mundo, tiene el mejor currículum, y con 34 años puede jugar tres o cuatro años más a gran nivel”, defendió. Pinto da Costa aseguró que la parte del salario que paga el Oporto a Casillas equivale al sueldo que ganaban juntos los guardametas Fabiano y Andrés Fernández, quienes competían la pasada temporada por la titularidad y este año dejaron el club. “Yo me pregunto qué preferirá cualquier club del mundo: ¿tener a Fabiano y a Andrés Fernández, o tener a Casillas? Yo entendí que era mejor tener a Casillas. Mourinho quiso dar a Casillas, pero el tiro le

salió por la culata, porque el Oporto no paga ni un tercio del sueldo. Es el Real Madrid el que paga”, insistió. Aunque los valores no fueron divulgados oficialmente, medios lusos apuntaron que el club portugués abona a Casillas en torno a 3.5 millones de euros netos por temporada. Pinto da Costa afirmó que la contratación del portero también ha supuesto un crecimiento de la imagen de marca del Oporto, y aseguró que tuvieron recientemente un pedido de dos mil camisetas con el nombre de Casillas procedente de España que, por el momento, no pudieron afrontar por haber dado prioridad a las solicitudes de emigrantes portugueses en el extranjero.

Para Óscar de la Hoya la pelea de Lemieux y GGG se trata de hambre Luego de la victoria de Lemieux sobre Hassan N’Dam N’Jikam en junio, se habló de hacer una pelea mandatoria en octubre para luego comenzar a pensar en Golovkin para el verano del 2016. La oferta, sin embargo, vino la pasada semana y ambas partes acordaron enfrentarse en el Madison Square Garden. “Es una pelea que todo el mundo en el boxeo, todos saben que va a ser una pelea entretenida, una pelea de muchos puños. ¿Por qué ahora? Porque los dos están en su mero momento, los dos son campeones mundiales y de esto es que se trata el boxeo”, explicó el llamado Golden Boy. Aunque Golovkin, que ha noqueado sus últimos 20 oponentes al hilo, es favorecido ante el canadiense de 26 años, De la Hoya analizó que Lemieux tiene grandes oportunidades de vencer al ucraniano de 34 años de edad luego de ver su pelea ante Willie Monroe Jr., el pasado mayo. Golovkin lo noqueó en seis asaltos en combate celebrado en el Forum de Inglewood. “Esta pelea se trata de corazón, se trata del hambre, del deseo de ser campeón unificado. Creo que va a ser una pelea muy entretenida pero va a ser peligrosa para ambos”, afirmó De la Hoya.

De la Hoya confirmó que se barajan nombres de importancia, como Román Chocolatito González para ser parte del respaldo de la cartelera, que sería televisada a través del Pague Por Ver producida por HBO.

De la Hoya explicó durante el programa Sports Nation de ESPN que Golovkin demostró varias debilidades en su combate ante Monroe, tal y como entrar de frente y estar abierto a golpes y con el poder de Lemieux, que tiene 31 nocauts a su favor, ésta es una buena oportunidad para su protegido. “Así como le veo ventajas a Lemieux y le veo ventajas a Golovkin, ambos tienen el poder para noquear, ambos tienen buena quijada, buena condición física. Creo que lo que se va a tratar es quién

quiere esta pelea más, quien quiere ganar más. Yo creo que el primer que conecte ese golpe a la quijada obviamente va a ganar”. De la Hoya confirmó que se barajan nombres de importancia, como Román Chocolatito González para ser parte del respaldo de la cartelera, que sería televisada a través del Pague Por Ver producida por HBO. “Vamos a darle al público una cartelera emocionante, con mucha acción de muy buenos nombres que van a estar peleando esa noche”, concluyó De la Hoya.


DESPERTAR DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Esta vez fue en la colonia Santa Elena

Se consuma el sexto asalto a mano armada a la Caja Popular Mexicana Para los delincuentes estos establecimientos son considerados minas de oro, ya que las corporaciones policiacas rara vez logran detener a los culpables de los robos

Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados del accidente y se desplazaron al lugar, donde procedieron a brindar los primeros auxilios al lesionado, Daniel Vásquez Rodríguez.

Agencias

E

l sexto asalto a una sucursal de la Caja Popular Mexicana ocurrió durante la tarde por dos sujetos que portaban armas de fuego, quienes lograron darse a la fuga y supuestamente se refugiaron en un domicilio de la colonia Santa Elena, cuya vivienda fue rodeada por las corporaciones policiacas, pero la parte ofendida no quiso acudir al sitio para identificarlos. Según el reporte de las corporaciones policiacas, a las 15:55 horas, dos sujetos que portaban armas de fuego arribaron a la caja de ahorro ubicada en la avenida San Juan Chapultepec, número 123, de la agencia municipal del mismo nombre. Los sujetos, portando armas de fuego, se dirigieron a los empleados, a quienes ordenaron entregar todo lo de valor que estaba en el lugar o de lo contrario los matarían. Ante

Lucila o Lucía Cordero Guevara fue detenida en Puebla por elementos de la AEI; en su contra hay más de 40 denuncias por extorsión, robo y amenazas

Agencias

Lucila o Lucía Cordero Guevara fue detenida por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) en el estado de Puebla, al contar con varias órdenes de aprehensión en su contra como presunta responsable del delito de fraude, así como robo con violencia en perjuicio patrimonial de varias personas. Una vez detenida y al indagar sobre sus antecedentes penales, los agentes establecieron que cuenta con al menos 40 órdenes de aprehensión por el mismo delito. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó, que a finales de junio de este año elementos de la AEI de Oaxaca viajaron al estado de Puebla para detener a Lucila o Lucía Cordero Guevara en cumplimiento a dos órdenes de

Los sujetos, portando armas de fuego, se dirigieron a los empleados, a quienes ordenaron entregar todo lo de valor que estaba en el lugar, o de lo contrario los matarían. Ante el temor de sufrir alguna agresión, los empleados entregaron el dinero.

el temor de sufrir alguna agresión, los empleados entregaron el dinero a los dos tipos que salieron con pistola en mano. Al salir, los maleantes abordaron una motocicleta de color roja, en la cual tomaron hacia avenida La Paz y luego con destino a Santa Cruz Xoxocotlán. Las corporaciones policiacas fueron alertadas del segundo asalto a la misma sucursal, y el sexto a sucursales de la ciudad y Valles Centrales, por lo cual implementaron un operativo y sorprendieron a los dos sujetos que con la motocicleta tomaron la calle de Manuel Monjardín, de la colonia Santa Elena.

Debido a la pendiente, los sujetos lograron tomar ventaja y al llegar al domicilio de Manuel Monjardín, se introdujeron en el número 44, por lo cual la zona fue rodeada por elementos de la Policía Municipal y Estatal. Los elementos policiacos estuvieron en el lugar para ingresar en el inmueble, por lo cual pidieron que la parte afectada acudiera al lugar para reconocer a las personas y así proceder a su detención. Según los policías, la parte afectada les dijo que no podían acudir, por lo cual decidieron retirarse del lugar. “Ahorita vinieron los policías, mejor que vengan en la noche que es cuando seguido hay riñas, pedra-

das y estamos en peligro”, dijeron una de las vecinas. Dijeron que en la vivienda ubicada en Manuel Monjardín, entre Constitución y Juan Vasconcelos, viven unos jóvenes identificados como Yahir y Cristian, y otro más de apellido López Chávez. “En esa casa se escondió una persona que el 17 de diciembre del 2014 baleó a Pablo Chávez, un joven de la misma colonia, pero no se sabe si hubo denuncia”, agregó otro vecino del lugar. Pidieron que exista mayor vigilancia en la zona para evitar que se refugien personas que cometan delitos o las constantes riñas de cholos en la zona.

Cae peligrosa defraudadora que hostigaba a la gente de Pochutla aprehensión en su contra, una por fraude y otra más por robo calificado con violencia. De acuerdo con el expediente penal 45/2010, del Juzgado Mixto de Primera Instancia con sede en San Pedro Pochutla, los hechos ocurrieron el 17 de Junio del 2010, a las 13:00 horas. A esa hora, Emeterio Ramírez Pérez se dirigía a su domicilio a guardar 20 mil pesos de su propiedad y 12 mil pesos más de un conocido, dinero que había recuperado de la caja de ahorro Corporativo Azteca de Huajuapan S. C. de R. L. Sin embargo, de pronto fue interceptado por un grupo de personas encabezadas por Lucila o Lucía Cordero Guevara, quienes lo despojaron del dinero de manera violenta y luego escaparon en dos camionetas. En la otra orden de aprehensión por fraude, existe la denuncia de varios ofendidos, quienes indicaron que mediante engaños y promesa pago de intereses altos, entregaron su dinero a la ahora detenida. Las víctimas dijeron que entregaron un aproximado de dos millones 595 mil pesos, sin embargo, de

Tras su captura, en San Juan Acatlán de Osorio, Puebla, la mujer fue trasladada a Oaxaca y quedó internada en el penal de Tanivet, Tlacolula, donde fue notificada del auto de formal prisión en los dos expedientes por los que fue detenida.

pronto la sucursal cerró sus puertas y perdieron el patrimonio de muchos años de trabajo. Tras su captura, en la población de San Juan Acatlán de Osorio, Puebla, la mujer fue trasladada a Oaxaca y quedó internada en el penal de Tanivet, Tlacolula, donde fue notificada del auto de formal prisión en los dos expedientes por los que fue detenida. Sin embargo, al revisar nuevamente sus antecedentes, encontra-

ron otras cinco órdenes de aprehensión expedidas por el juez Mixto de San Pedro Pochutla, igualmente por el delito de fraude. La semana pasada, fueron halladas otras siete órdenes de aprehensión en su contra como presunta responsable del delito de fraude. Actualmente, la mujer espera la resolución del juez en estos últimos siete expedientes, ya que en todos ya fue notificada del auto de formal prisión en su contra.

Chocan motociclista y automóvil en el centro El conductor del auto no escapó, pues dijo no tener responsabilidad en el accidente, ya que según su versión, la motocicleta se estampó con su vehículo Agencias

Al Hospital General Aurelio Valdivieso fue canalizado el conductor de una motocicleta tras impactarse en el costado de un automóvil Volkswagen tipo Jetta, cuando circulaba en la calle de La Carbonera esquina con Melchor Ocampo, en el Centro de la ciudad de Oaxaca. El accidente ocurrió a las 1:00 horas, cuando Daniel Vásquez Rodríguez se desplazaba en una motocicleta marca Italika, con placas de circulación E87GX del estado de Oaxaca, en la calle de La Carbonera. Sobre la calle de Melchor Ocampo circulaba el automóvil Volkswagen tipo Jetta, con placas de circulación TKZ-7674 del estado, que era conducido por Antonio Sibaja, quien iba acompañado de su esposa. “Yo iba circulando despacio, pero de pronto, en la parte media de mi vehículo se impactó el motociclista que venía muy rápido; yo no tengo porqué irme, decidí quedarme porque no tengo la culpa”, dijo el señor Antonio Sibaja al elemento de la Policía Vial que llegó a tomar conocimiento del percance. Paramédicos de la Cruz Roja fueron alertados del accidente y se desplazaron al lugar, donde procedieron a brindar los primeros auxilios al lesionado, Daniel Vásquez Rodríguez. Luego de valorarlo, el lesionado fue canalizado al Hospital General Aurelio Valdivieso, en tanto el conductor del vehículo Volkswagen tipo Jetta fue presentado ante el juez calificador con la finalidad de deslindar responsabilidades.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Miércoles, 29 de julio de 2015

Cuatro mujeres son señaladas como sospechosas

Mujeres condenan la agresión a funcionaria del INE en Juchitán La funcionaria del INE agredida en Juchitán de Zaragoza interpuso una denuncia en la Fepade, sin embargo, las sospechosas han sido escondidas en la ciudad de Oaxaca por sus dirigentes perredistas

ten o no lo hagan, puedan tener un buen desempeño cuando tengan responsabilidades públicas. Investigan a cuatro mujeres Lorena Nava Cervantes, exvocal ejecutiva del INE en la Junta Distrital Siete, rindió su declaración en la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) por la agresión física y verbal que sufrió en días pasados. Mientras tanto, elementos policiacos de investigación buscan detener a las cuatro mujeres — identificadas como Aurora, Alejandra, Eloísa y Ana—, que participaron en la agresión a la funcionaria electoral. La investigación detalla que para no ser detenidas fueron protegidas por perredistas, quienes las llevaron a la ciudad de Oaxaca para esconderlas. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que Nava Cervantes se presentó en calidad de denunciante, al ser agredida cuando se encontraba en un restaurante en el municipio de Juchitán. La dependencia precisó que el agente del Ministerio Público de la federación adscrito a la Fepade continúa con la indagatoria del caso.

Rebeca Luna Jiménez

Oaxaqueñas pertenecientes a la Cooperativa de Mujeres Por Ti, Por Mí, se pronunciaron contra la violencia física de mujeres contra mujeres, por el caso de la agresión a Lorena Nava, expresidenta del Consejo Distrital del INE en Juchitán.

ntegrantes de la Cooperativa de Mujeres Por Ti, Por Mí, se pronunciaron contra el uso de mujeres para agredir a otras mujeres, como ocurrió en el caso de la violencia ejercida contra la expresidenta del Consejo Distrital 7 del Instituto Nacional Electoral (INE) en Juchitán de Zaragoza, Lorena Nava Cervantes. Encabezadas por Delfina Prieto Desgarennes, señalaron que la situación se vuelve todavía más grave, pues fueron mujeres quienes la atacaron de forma cobarde, por lo

que demandaron la aplicación de la justicia. Aída Gómez Piñón, Jesusita Bautista Cayetano, Mónica Bernardino Martínez y María Elena García López, entre otras dirigentes de organizaciones, indicaron que han buscado la equidad, el respeto, el empoderamiento de las mujeres, por lo que no se pueden tolerar estos actos. Sobre todo, cuando se ha tenido una larga lucha para lograr que las mujeres puedan votar, que sean tomadas en cuenta, que ocupen

Pobladores de Santa Cruz Xoxocotlán manifestaron su descontento por el incumplimiento de su munícipe, Héctor Santiago Aragón, quien no ha realizado las obras para proveerlos de agua

Habitantes de Xoxo reclaman a su munícipe por la falta de agua

I

Águeda Robles

Con un tendedero de ropa interior y a cacerolazos, habitantes del casco municipal de Santa Cruz Xoxocotlán reclamaron al munícipe, Héctor Santiago Aragón, la falta de cumplimiento en cuanto al abastecimiento de agua potable en la zona. Al colgar tendederos frente a la presidencia municipal, donde exhibieron ropa íntima y de uso diario, los manifestantes destacaron que el año pasado, el presidente municipal se había comprometido a excavar dos pozos.

“Durante el tiempo de la administración de Héctor Santiago Aragón, éste no ha cumplido con las promesas de campaña, se ha dedicado a promocionarse por la comunidad”, explicaron los ciudadanos de Xoxocotlán, que reclamaban con cartulinas al presidente municipal.

Estos pozos servirían para abastecer los domicilios ubicados en las principales calles de la comunidad, sin embargo, hasta el momento eso no ha sucedido, lo que ha provocado el desabasto del vital líquido.

espacios en las áreas de gobierno, “por lo que no se pueden estar presentando este tipo de situaciones”. Exhortaron al partido en el que militan las agresoras para que las capaciten y les otorguen las herramientas que les permitan participar políticamente en el fortalecimiento de la democracia de forma propositiva, para lo cual cuentan con el 2 % de sus prerrogativas. Pidieron que todo el sector femenil oaxaqueño se una a la condena para que las mujeres, independientemente del partido en el que mili-

“Lobo, te recibimos con amor en Xoxo y pagas quitando el agua” y “Lobo, no tenemos agua para lavar la ropa”, reclamaban en cartulinas al presidente municipal, mientras buscaban una mesa de diálogo con la autoridad. Es necesario que se garanticen las medidas para abastecer a las colonias del casco municipal de agua potable, pues hasta el momento la situación provocada por el desabasto del vital líquido mantiene en crisis a la población. De acuerdo con el munícipe, se han realizado obras de introducción de tuberías en por lo menos 40 colonias, mismas que no cuentan con agua potable, lo que hace suponer a los vecinos que existe un desvío de recursos o una serie de irregularidades dentro de su municipio. “Durante el tiempo de la administración de Héctor Santiago Aragón, éste no ha cumplido con las prome-

sas de campaña, se ha dedicado a promocionarse por la comunidad, sin embargo, la población lo ha ido conociendo y no está nada contenta con él”, destacaron. El costo que han tenido que pagar por la falta de agua es muy alto, informaron, pues han tenido que comprar el vital líquido a las pipas que hacen entregas y venden en 120 pesos los tinacos de mil 100 litros y en 20 pesos los tambos de 200 litros. Esta situación es inaceptable para ellos, pues indicaron que sus tierras cuentan con suficiente agua como para carecer del vital y así se ha demostrado, pues varios fraccionamientos se mantienen de sus afluentes. Los colonos exigieron al munícipe atender su petición, de lo contrario incrementará el número de habitantes que se manifieste en el palacio municipal, advirtieron.

Con la finalidad de reforzar la seguridad en otras partes del país, un buen número de elementos de la Policía Federal se marchó del territorio oaxaqueño.

Plantón de la S-22 se reduce, Policía Federal también El plantón magisterial que lleva más de un año instalado en el zócalo se ha visto dramáticamente reducido, permaneciendo apenas un grupo pequeño en el lugar Rebeca Luna Jiménez

Luego de la megamarcha encabezada por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), se redujo el plantón en el zócalo de Oaxaca de Juárez, quedando un disminuido grupo de docentes. El ominoso plantón cumplió un año el 21 de julio y fue instalado al inicio de la Guelaguetza 2014, como una protesta contra la reforma educativa, en la que también participaron vendedores ambulantes. En este año la movilización continúa, sin embargo, no como anteriormente, ya que también los vendedores ambulantes se han reducido. Por su parte, también un número considerable de elementos de la Policía Federal y de la Gendarmería Nacional fue enviado a otras partes del país, pues en las estaciones de radio sólo se encuentran policías auxiliares. Algunos integrantes de la Junta Directiva del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que encabeza Moisés Robles Cruz, visitaron las instalaciones que desde hace una semana la resguarda la Policía Federal. Se tenía considerado que este martes se dieran a conocer los nombramientos del IEEPO, sin embargo, sólo se mencionó que se está trabajando en ello. Hasta ahora, no hay un acuerdo de la Sección 22 de la CNTE que ordene a sus bases reforzar el plantón magisterial tras la desaparición del IEEPO, ya que se encuentran todavía de vacaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.