Despertar 29 de julio 2017

Page 1

La verdad en la información Sábado, 29 de julio de 2017

DE OAXACA Año: 6 Número: 2 714

Diario Despertar de Oaxaca

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 14° Máx: 27°

@DespertardeOax

Realiza Coesfo entrega de gusanos de seda a sericultores de Oaxaca Con el objetivo de fortalecer la producción de seda en Oaxaca, la Coesfo realizó la entrega de un millón 400 mil gusanos de seda a sericultores de Valles Centrales, Mixteca y Sierra Norte, “es importante fortalecer la producción de seda en Oaxaca”, destacó Porfirio Chagoya Villanueva, titular de Coesfo. (16)

AGENDA

4

Cumple Uabjo su misión de educar y trabajar para la sociedad: rector

AGENDA

5

Exigen agentes municipales destitución del presidente municipal de La Compañía

AGENDA

7

Realizarán la Feria Regional de Hongos Silvestres en Atatlahuca

SEGUNDA

2

Combate SSPO delitos contra la salud y destruye plantíos de marihuana

Hoy, en Orión Literaria, hablaremos sobre Rosa Montero, escritora y periodista de origen español, graduada de la Facultad de Filosofía y Letras. En 1980 recibió el Premio Nacional de Periodismo; su novela, Temblor , publicada en 1990, es considerada como uno de los mejores títulos de su larga trayectoria. (14 y 15)

Exigen al Ieepo cumpla con su obligación y libere las quincenas que les adeuda

Por falta de pago, personal de Ieepo bloquea calles Águeda Robles

Con unidades del transporte público retenidas, personal docente y administrativo del Ieepo bloqueó la calzada Niños Héroes de Chapultepec, creando un caos vial en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, como protesta por la falta de pago de su salario; denunciaron que son alrededor de 500 los trabajadores a quienes sin ninguna explicación les suspendieron el pago de su sueldo a lo largo de 48 quincenas, “nos prometieron que desde ayer nos depositarían a temprana hora”, indicaron, al afirmar que la Institución no cumplió con la promesa de pago, por lo que tomaron la decisión de llevar su caso a la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la CNTE para que sea ésta quien los apoye para incrementar las medidas de presión y cumplan sus demandas. (3)

Vigilarán padres de familia inicio de clases y el calendario escolar

Previendo cualquier intento de paro de labores de los docentes de la Sección 22, integrantes de la Coordinadora General de Padres de Familia advirtieron que en caso de que persista la resistencia de algunos profesores para iniciar el ciclo escolar acordaron tomar esos planteles y solicitar el cambio de planta docente. (16)

Carlos Altamirano, corrupto e incapaz, denuncian diputados

Al aclarar que es la ASE quien debe presentar las denuncias penales contra autoridades de la pasada administración y no el Congreso, diputados de la LXIII Legislatura cuestionaron la capacidad y operatividad del titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, quien solapó actos de corrupción en los ayuntamientos y entre funcionarios de Gabino Cué, a quien sobreprotegió durante los seis años de su gobierno. (3)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Luis Maldonado Venegas, Enrique Villarreal Ramos, Ruth Zavaleta Salgado y Enrique Quintana.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Buscan proyectos de monitoreo de la labor jurisdiccional

Firman convenio organizaciones para vigilar la impartición de justicia en mujeres de Oaxaca Este proyecto busca que organizaciones locales puedan fortalecer sus capacidades en el uso de herramientas de transparencia y acceso a la información Laura Molina

E

s indispensable voltear la mirada al Poder Judicial, saber cómo se imparte justicia, conocer las resoluciones judiciales, analizarlas e iniciar diálogos con las autoridades para construir propuestas y estrategias que faciliten el acceso a la justicia para las mujeres, así lo dijo Fátima Gamboa, coordinadora del Área Legal de la organización Equis Justicia para las Mujeres, durante la firma de convenio realizada con tres organizaciones de la sociedad civil de Oaxaca para la realización del proyecto Ciudadanizando la Justicia: Un Modelo

Alonso Álvarez aclaró que por tratarse de un evento ocurrido en la administración pasada, se tendrán que indagar todos los hechos para atender la petición debidamente y con responsabilidad

Laura Molina

El titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Celestino Alonso Álvarez, afirmó que la Recomendación No.26/2017, emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) por la muerte obstétrica ocurrida el 6 de marzo de 2016, en San Miguel Coatlán, distrito de Miahuatlán, será analizada y se investigarán todos los elementos para responder en tiempo y forma. Aclaró que por tratarse de un evento ocurrido en la pasada administración gubernamental, se tendrán que indagar todos los hechos ocurridos, para que el gobierno del estado pueda atender debidamente y con responsabilidad la medida dictada por la CNDH. Indicó que evitar muertes en las pacientes obstétricas es una prioridad establecida por el gobernador Alejandro Murat, por lo cual, dijo,

Mauro Gasbarra, representante de la Unión Europea. Este proyecto es de gran relevancia, señaló Deyanira Oasis López de Ixmucane Madre Tierra ya que “en el litigio, aún es posible advertir que las sentencias carecen de perspectiva de género, lo que obstaculiza el acceso a la justicia de las mujeres y esto a su vez limita a su acceso a otros derechos”. Por su parte, Ximena Avellaneda de Gesmujer dijo sentirse satisfecha de que se pueda crear esta sinergia para trabajar con las autoridades y con ello garantizar que las voces de la sociedad civil sean escuchadas. Finalmente, Tomás López Sarabia de Cepiadet enfatizó en que es muy importante en el caso de Oaxaca, que además de la perspectiva de género, se incorpore un enfoque intercultural ya que una gran parte de la población es indígena y se debe garantizar que tengan acceso a la justicia en condiciones de igualdad respecto a quienes no lo son. Este proyecto tendrá una duración de dos años y será replicado en los estados de Tlaxcala y Ciudad de México con organizaciones locales.

La organización Equis Justicia para las Mujeres, en conjunto con las organizaciones Gesmujer, Ixmucane Madre Tierra y el Cepiadet, firmaron un convenio para la realización del proyecto Ciudadanizando la Justicia: Un Modelo de Acompañamiento a Tribunales.

de Acompañamiento a Tribunales. En este proyecto impulsado por la organización Equis Justicia para las Mujeres y que es financiado por la Unión Europea, se buscará que organizaciones locales puedan fortalecer sus capacidades en el uso de herramientas de transparencia y acceso a la información, así como en el análisis de sentencias con perspectiva de género para emprender proyectos de monitoreo de la labor jurisdiccional. Las organizaciones civiles que participantes en este proyecto son:

el Grupo de Estudios sobre la Mujer Rosario Castellanos A. C. (Gesmujer), que estuvo representado en la firma de convenio por Ximena Avellaneda, Ixmucane Madre Tierra representada por Deyanira Oasis López y el Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C (Cepiadet), por Tomás López Sarabia. A la firma del convenio, que tuvo lugar en el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, también acudió como testigo de honor

Atenderá SSO la recomendación de la CNDH por muerte de mujer en Coatlán Prioridad El funcionario indicó que se ha mejorado la capacitación al personal médico para evitar muertes en pacientes embarazadas, ya que éstas son una prioridad para el actual gobierno. se han implementado acciones contundentes de capacitación al personal médico y paramédico para la atención oportuna de urgencias obstétricas. Asimismo, dijo, se creó un frente común en el sector salud con la estrategia cero rechazo a embarazadas y se dio la indicación al personal para que toda mujer en gestación derechohabiente o no, sea atendida de manera oportuna y reciba un servicio de calidad, evitando poner en riesgo el bienestar del binomio madre, hijo. El funcionario exhortó a las futuras madres a informarse y acudir al

El titular de los SSO, Celestino Alonso, afirmó que la recomendación emitida por la CNDH por muerte obstétrica ocurrida el 6 de marzo de 2016 en San Miguel Coatlán será analizada y se investigarán todos los elementos para responder en tiempo y forma.

Atención Celestino Alonso informó que con la estrategia de cero rechazo a embarazadas toda mujer en gestación, derechohabiente o no, será atendida de manera oportuna. médico cada mes para recibir atención prenatal, donde se podrá detectar a tiempo alguna complicación y ser atendida de manera eficiente, “sólo así las oaxaqueñas podrán

cursar un embarazo, parto y puerperio de forma segura y saludable con pleno respeto a la diversidad cultural y al ejercicio de sus derechos”, concluyó.

Como resultado de las estrategias implementadas por la SSPO como parte del combate a los delitos contra la salud, durante el primer semestre de 2017 fueron destruidos más de 11 plantíos de marihuana.

Combate SSPO delitos contra la salud y destruye plantíos de marihuana Fuerzas estatales y federales de seguridad pública desplegaron un operativo coordinado para incinerar plantaciones de marihuana en San Luis Amatlán, perteneciente al distrito de Miahuatlán Rebeca Luna Jiménez

Tras el despliegue coordinado entre fuerzas estatales y federales de seguridad pública, tres plantaciones de marihuana de distintas superficies fueron incineradas la mañana de este viernes en San Luis Amatlán, perteneciente al distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Elementos de la Policía Estatal y personal de la Procuraduría General de la República arribaron a la mencionada localidad para llevar a cabo la incineración de tres plantíos de marihuana, cuyas superficies rondan los dos mil, mil y 600 metros cuadrados, respectivamente. Finalmente, luego de casi cuatro horas de trabajo, los uniformados retornaron al Cuartel General de la Policía Estatal, entre tanto, las autoridades federales realizaron las diligencias correspondientes al caso. Cabe señalar que las áreas sembradas con enervante que fueron destruidas, se suman a los 11 plantíos incinerados durante el primer semestre del 2017, resultados derivados de las estrategias implementadas por la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) como parte del combate a los delitos que se cometen contra la salud.

Operativo Luego de casi cuatro horas de trabajo, los uniformados retornaron al Cuartel General de la Policía Estatal.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial 502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 29 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Exigen al Ieepo cumpla con su obligación y libere las quincenas que les adeuda

Bloquea personal de Ieepo calles en ciudad de Oaxaca por falta de pago Los inconformes denunciaron que son alrededor de 500 los trabajadores a quienes sin ninguna explicación les suspendieron el pago de su salario a lo largo de 48 quincenas Águeda Robles

P

ersonal docente y administrativo del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) creó un caos en la zona norte de la ciudad de Oaxaca al bloquear la calzada Niños Héroes de Chapultepec. Los manifestantes señalaron que tomaron la decisión de bloquear la pagaduría del Ieepo, toda vez de que existía el compromiso de la parte patronal de cubrir el adeudo con los trabajadores el jueves a primera hora. Sin embargo, denunciaron, que no recibieron el pago, por lo que tomaron la decisión de incrementar sus medidas de protesta, en ese contexto, tomaron unidades del transporte urbano e iniciaron con el bloqueo de la vialidad. “Nos prometieron que desde ayer nos depositarían a temprana hora y

Los diputados del PRD y PAN cuestionaron la capacidad y la operatividad del titular de la ASE, quien sobreprotegió a los funcionarios de Gabino Cué durante los seis años de su gobierno Agencia JM

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, resultó un incapaz, mentiroso e inoperante de sus propias funciones, que solapó actos de corrupción de la administración de Gabino Cué Monteagudo, que con su actitud retadora sólo busca conservar el hueso. Los diputados del Partidos de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), Horacio Antonio Mendoza y Juan Iván Mendoza Reyes, coincidieron en señalar que Altamirano Toledo desconoce totalmente sus funciones al responsabilizar a la LXIII Legislatura de solapar actos de corrupción de autoridades municipales del trienio pasado. En el mismo contexto, desmintieron sobre la participación del Congreso del estado en las auditorías y las denuncias penales contra los fun-

Con unidades del transporte público retenidas, personal docente y administrativo del Ieepo bloqueó la calzada Niños Héroes de Chapultepec, creando un caos en la zona norte de la ciudad de Oaxaca, como protesta por la falta de pago de su salario.

Respaldo Los trabajadores afectados tomaron la decisión de llevar su caso a la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la CNTE para que sea ésta quien los apoye para incrementar las medidas de presión y cumplan sus demandas. no vemos clara la situación, no sabemos si sólo nos hacen promesas sin la intención de cumplirlas o si están esperando que nos cansemos”, dijo uno de los manifestantes. Mencionaron que se encuentran verificando sus casos, realizando

las gestiones necesarias para que se logre la atención a sus peticiones, pero al ver que las respuestas han sido nulas, decidieron iniciar con sus movilizaciones. Indicaron que son alrededor de 500 los trabajadores a quienes sin

ninguna explicación les han retirado su salario a lo largo de 48 quincenas, situación que no comprenden. En este sentido, dijo que a la fecha cuentan con todos los beneficios, pues aparecen en las listas del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado. Además de que aparecen en las listas del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo, por lo que indicaron no cesarán sus movilizaciones hasta recibir una respuesta positiva a su demanda. Destacaron que han tomado la decisión de llevar este caso a la Asamblea Estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para que sea éste quien apoye a los afectados y de esta manera se puedan incrementar las medidas de presión que hasta este momento no han surtido efecto. Detallaron que su situación económica es crítica, pues se han endeudado por la falta de sus pagos, por lo que exigen al Ieepo cumpla con su obligación y libere las quincenas que les adeuda, así como les asigne espacios para continuar laborando y no vuelva a suceder lo mismo. Por último, mencionaron que todos los afectados trabajan en comunidades alejadas a la ciudad de Oaxaca, cumplen con sus horas de trabajo y por ello exigen la remuneración económica que les corresponde como empleados.

Carlos Altamirano, corrupto e incapaz, denuncian diputados cionarios de la pasada administración de Gabino Cué, entre ellos al titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable y de los Servicios de Salud de Oaxaca. Destacaron que es la ASE, de acuerdo a los resultados de las auditorías, la que debe de denunciar penalmente los hechos ante la Fiscalía General del Estado. En el caso de las irregularidades detectadas en las auditorías a las autoridades municipales, es la Auditoría Superior del Estado la que debe presentar las denuncias penales en la Fiscalía General del Estado, notificando al Congreso del estado para su conocimiento. En ambos temas, los diputados del PRD y PAN cuestionaron la capacidad y la operatividad del titular de la ASE, al solapar actos de corrupción en los ayuntamientos y entre funcionarios de Gabino Cué, a quien sobreprotegió durante los seis años de su gobierno. En el caso de los 721 millones de pesos que supuestamente fueron despilfarrados por los diputados locales, Antonio Mendoza y Mendoza Reyes aclararon que ese presupuesto le correspondió aplicarlos a la pasada LXII Legislatura del estado y, por lo tanto, se deslindaron de los señalamientos irresponsables.

Los diputados Horacio Antonio Mendoza y Juan Iván Mendoza Reyes aseguraron que Carlos Altamirano Toledo resultó un incapaz, mentiroso e inoperante, que solapó actos de corrupción de la administración de Gabino Cué Monteagudo.

Más adelante, precisaron que la actual legislatura trabaja en una total transparencia y austeridad, luego de que los diputados se aprobaron un presupuesto de 546 millones de pesos para este ejercicio 2017. En tanto que, en el 2016, la pasada LXII Legislatura del estado se autorizó un presupuesto de 721 millones de pesos, 175 millones de pesos menos que el que actualmente se ejerce en el Congreso del estado. Por todo ello, el vicecoordinador de la bancada del PRD y el coordinador de la bancada del PAN, mostraron su extrañeza por el hecho de que Altamirano Toledo, no haya

hecho los señalamientos en su momento cuando estaban en funciones los servidores públicos gabinistas y los diputados de la pasada legislatura. Por ello, aseguran que el funcionario protegió una cadena de corrupción en el gobierno del estado y en la pasada legislatura, por lo que debe ser destituido para acabar con la impunidad y se aplique la ley. Ambos consideraron que el auditor superior del estado busca presionar y chantajear para no ser destituido, vía renuncia, y conservar así el cargo que constitucionalmente vence en el 2018.

Las autoridades de Salud exhortaron a la población a lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir sólo agua hervida o clorada, desinfectar correctamente frutas y verduras, así como mantener la higiene personal y del hogar.

Refuerza SSO acciones de prevención de hepatitis Hasta la semana epidemiológica número 26, en Oaxaca se han notificado 163 casos de hepatitis tipo A, en comparación del año 2012, en el cual se contabilizaron 296 pacientes Laura Molina

En el marco de la conmemoración del Día Mundial contra la Hepatitis, que se celebra cada 28 de julio, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) han reforzado las acciones de prevención y atención en todo el territorio estatal. Por lo anterior, se logró que en el último lustro a la misma fecha se registrara una reducción del 45 por ciento en el número de casos, señaló la directora de Prevención y Promoción de la Salud de la institución, María del Pilar Nava Ramírez. Informó que hasta la semana epidemiológica número 26, en la entidad se han notificado 163 casos de hepatitis tipo A, en comparación del año 2012, en el cual se contabilizaron 296 pacientes. Indicó que por Jurisdicción Sanitaria este año se presentaron 51 casos en Valles Centrales, 47 en la Costa, 22 en la Sierra, 18 en la Mixteca, 16 en Tuxtepec y nueve en el Istmo de Tehuantepec. La funcionaria detalló que por género se notificaron 81 casos en hombres y 82 en mujeres, siendo el grupo de edad más vulnerable de uno a cuatro años. Nava Ramírez explicó que este padecimiento genera la inflamación del hígado y la afección puede remitir espontáneamente o evolucionar hacia una fibrosis (cicatrización), una cirrosis o un cáncer de hígado. Aseguró que la hepatitis A es la más frecuente y se produce por un virus que se transmite a través de alimentos contaminados, así como en agua y bebidas, cuyo germen se encuentra en las heces que eliminan las personas infectadas, así como la mala higiene. Destacó que los signos y síntomas son: cansancio, nauseas, fiebre, pérdida de apetito, dolor de estómago, evacuaciones diarreicas e ictericia (coloración amarilla en piel). Finalmente, exhortó a la población a lavarse las manos antes de comer y después de ir al baño, consumir sólo agua hervida o clorada, desinfectar correctamente frutas y verduras, así como mantener la higiene personal y del hogar.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Sábado, 29 de julio de 2017

Los 97 egresados realizaron un juramento

Cumple Uabjo su misión de educar y trabajar para la sociedad: rector El rector confió en que la generación de profesionales sabrá brindar un alto sentido de responsabilidad social y compromiso para retribuir a los pueblos de Oaxaca

Laura Molina

L

a Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) está cumpliendo con su misión de educar y trabajar, afirmó el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, en la ceremonia de graduación de la séptima generación 2014-2017 de las licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional que imparte la Facultad de Medicina y Cirugía (FMC). Durante el acto, celebrado en días pasados en el auditorio de la FMC, ante la madrina de generación, Ivette Morán de Murat, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, así como el director de la Facultad, doctor Guilebaldo Cruz Cortés, los 97 egresados hicieron un juramento a la sociedad:

En la ceremonia de graduación de la séptima generación de las licenciaturas en Terapia Física y Terapia Ocupacional de la FMC, el rector de la Uabjo afirmó que la Universidad está cumpliendo con su misión de educar y trabajar.

“Nunca colaboraré voluntariamente con aquello que ponga en peligro, riesgo u ofenda la integridad física, mental y social del ser humano; actuaré con todos mis conocimientos, talentos e inteligencia para la promoción, protección y recuperación de la salud y calidad humana”, prometieron. Ante todos, el rector Eduardo Bautista puntualizó que la máxima casa de estudios trabaja y educa de cara a una sociedad que anhela y tiene expectativas de servicio profesional. Por ello, confió en que la generación de profesionales que egresa sabrá brindar, con la formación humanista que caracteriza a nuestra Universidad, un alto sentido de

responsabilidad social y compromiso para retribuir a los pueblos de Oaxaca el esfuerzo que se hace para apoyar la educación pública. Felicitó a los egresados, pero también a sus familias porque han creído y participado en su formación, con esfuerzo y dedicación para culminar esta etapa académica. Por su parte, el director Cruz Cortés deseó éxito a los 64 pasantes de Terapia Física y 33 de Terapia Ocupacional porque inician la etapa en la que pondrán en práctica con sus pacientes los conocimientos adquiridos en la Universidad, y “ahí no se requiere sólo de inteligencia, sino de constancia y perseverancia”, señaló. Les recomendó “aprender a ser tolerantes a la frustración y al desco-

nocimiento de muchos aspectos de la vida, pero estoy seguro que han adquirido los conocimientos, destrezas y habilidades para atender a los pacientes que lo soliciten, ya que cuentan con las competencias suficientes, además de las aptitudes y actitudes indispensables para su desempeño óptimo”. El director de la FMC refirió que el paciente es un ser humano que sufre, siente y deposita su confianza en los profesionales de la medicina para su recuperación, por lo que los invitó a ponerse en el lugar de ellos. “Si yo fuera el paciente, ¿cómo quisiera que me tratarán?”, preguntó y también los exhortó a poner en alto el nombre del alma mater, porque “pese a las adversidades y críticas negativas son parte de la mejor Universidad de Oaxaca”, agregó. En tanto, la madrina de la generación 2014-2017 y presidenta del DIF estatal, Ivette Morán de Murat, felicitó a los jóvenes y les dijo que todo lo que se propongan en esta vida se puede lograr, pero con esfuerzo, perseverancia, trabajo y sobre todo con el corazón. “Escogieron una carrera dedicada a la asistencia social, para ayudar a los demás, y me he dado cuenta que no hay nada más hermoso que poder cambiar la vida de muchas personas”, puntualizó la esposa del gobernador del estado. Afirmó que Oaxaca necesita jóvenes con valores que trabajen por ella, respetándose los unos a los otros para construir un mejor esta-

Familias El rector felicitó a los egresados, pero también a sus familias porque han creído y participado en su formación, con esfuerzo y dedicación para culminar esta etapa académica. do; “que nunca nadie les diga que no se puede, porque en esta vida los sueños sí se pueden hacer realidad; muchas felicidades a todas y todos”, subrayó. A esta graduación también asistieron la directora general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública, Lic. Alina Gómez Lagunas, y el director general del Monte de Piedad, Lic. Edgar Alejandro Aguilar Escobar. Por la UABJO, el subdirector de la FMC, Dr. José Armando Martínez; el coordinador, Dr. Cuauhtémoc Matadamas Zárate; el coordinador de la Licenciatura en Terapia Física, Rafael Vidal Rodríguez; la coordinadora de Terapia Ocupacional, Adriana Isabel Núñez Melchor, y el secretario del Consejo Técnico, Lic. Pedro Olivera Merlín.


Sábado, 29 de julio de 2017

Editor: Ferrando Loyo

Acusaron al munícipe de despilfarrar los recursos del pueblo

Exigen agentes municipales destitución del presidente municipal de La Compañía Las autoridades auxiliares expusieron que desde la llegada del munícipe, éste ha fomentado una serie de prácticas ofensivas, que para los pobladores son una falta de respeto y una burla

Eduardo Mata

U

n grupo de agentes municipales de La Compañía, Ejutla de Crespo, pidió al Congreso del estado y a la Secretaría General de Gobierno (Segego) el cese de funciones del presidente municipal, Carlos Eliseo Martínez Vásquez, debido que desde el inicio de la administración no lo ven despachando en el palacio municipal y ha cometido una serie de abusos contra la ciudadanía de sus comunidades. Las autoridades auxiliares, mediante una denuncia anónima, expusieron que desde la llegada del munícipe, éste ha fomentado una serie de prácticas ofensivas, que para los pobladores es una falta de respeto y una burla para sus principios y la moral del pueblo que se elige por los usos y costumbres. Revelaron que a más de medio año de estar al frente de la presidencia municipal, los recursos supuestamente los está desviando con fines personales.

Un grupo de agentes municipales de Ejutla de Crespo pidió al Congreso del estado y a la Segego el cese de funciones del munícipe Carlos Eliseo Martínez, pues nunca se encuentra en su oficina para atender a los ciudadanos.

Desvíos Las autoridades revelaron que a más de medio año de estar al frente de la presidencia municipal, los recursos supuestamente los está desviando con fines personales. Los denunciantes acusaron que existe desvío de recursos, no hay obras ni acciones y además el presidente despilfarra los recursos al darse lujos en los mejores restaurantes, tiendas departamentales de ropa, zapatos, fragancia, donde a decir de los agentes, han visto a Carlos Eliseo Martínez Vásquez. El munícipe, dijeron, usa la camioneta oficial del municipio que está a disposición de su secretaria Leónides Coronado y de él, quien la maneja, gastando el combustible que es para el parque vehicular de las unidades del ayun-

tamiento de La Compañía, Ejutla. De acuerdo a la acusación, la autoridad municipal gobierna desde la agencia municipal de Río, Ejutla, de donde es Leónidas Coronado, que ella es la que manda qué se hace y qué se deja de hacer. Según que en las ocho agencias municipales son las que están siendo afectadas por esta situación, por lo que solicitaron la destitución del presidente municipal porque se está burlando de la gente de la cabecera municipal y sus agencias municipales.

El capacitador David Mejía detalló que el propósito es que los participantes aprendan a visualizar las variantes que tiene el campo de la informática, con un énfasis en los dispositivos móviles

Con el objetivo de despertar el interés de los jóvenes en el área de la informática, el ayuntamiento de la Villa de Zaachila, a través de la Dirección de la Juventud, informó que a partir de ayer permanecen abiertas las inscripciones para el curso de capacitación denominado Desarrollo de Apps Móviles. En este marco, el capacitador de los temas, David Mejía García, detalló que el propósito del adiestramiento es que los participantes aprendan a visualizar las variantes que tiene el campo de la informática, con un énfasis en los dispositivos móviles.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Luis Maldonado Venegas

La educación, función civilizadora

Inician cursos de Desarrollo de Apps Móviles en Zaachila

Rebeca Luna Jiménez

AGENDA

El ayuntamiento de la Villa de Zaachila, a través de la Dirección de la Juventud, informó que a partir de ayer permanecen abiertas las inscripciones para el curso de capacitación denominado Desarrollo de Apps Móviles.

“En este curso los capacitados aprenderán a crear sus propias aplicaciones, no queremos que sólo sepan usar el teléfono, sino que conozcan a fondo cómo funcionan directamente las aplicaciones, de las cuales hacemos uso diariamente”, recalcó. Por ello, Mejía García aplaudió el interés de las autoridades municipales de implementar acciones que coadyuvan al interés y avance tecnológico, principalmente en niños de 14 años, a quienes van dirigidos los cursos. Asimismo, añadió que en lo proceso de aprendizaje se presentarán las

bases para el desarrollo de una aplicación móvil, en las plataformas de mayor uso como Android e iOS, respectivamente. El ayuntamiento de Zaachila dio a conocer que los cursos son totalmente gratuitos y se impartirán lunes a viernes en la oficina de la Dirección de la Juventud, ubicada en el interior del palacio municipal, en un horario de 17:00 a 18:30 horas. Como único requisito se solicita donar tapas de plástico en apoyo a la campaña Tapitas para vivir que realiza la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer y Efecto Mariposa.

J

osé Vasconcelos, primer titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue el gran democratizador de la instrucción. Ciertamente, hubo cierta disparidad de fechas en torno de la creación institucional de la SEP, en 1921: Se constituyó el 25 de julio de ese año, por decreto del presidente Álvaro Obregón, aunque el documento se publicó en el Diario Oficial de la Federación casi nueve semanas después, el 3 de octubre de 1921. En los días que corren, una de las más nobles de nuestras instituciones cumpliría 96 años al servicio de la nación. En su edición del jueves 13 de octubre de 1921, Excélsior dio cuenta de la toma de protesta (el día anterior) de José Vasconcelos Calderón como primer titular de la SEP, con un escueto pie de foto informativo, a una columna en interiores, y una cabeza sobria también: “Prestó la protesta de ley el Secretario de I. (Instrucción) Pública”. El texto del pie daba cuenta, asimismo, de la designación como subsecretario del maestro guerrerense, Francisco Figueroa Mata, exgobernador provisional de su estado natal en 1911 y diputado en el Congreso Constituyente de 1916-1917. Ambos nombramientos los hizo el general Álvaro Obregón, entonces presidente de la república. En ese año, en 1921, había en el país 25 mil 312 profesores de enseñanza primaria; 35 escuelas preparatorias, 12 colegios de abogados, siete de médicos alópatas, una escuela de médicos homeópatas, cuatro de profesores de obstetricia, una de dentistas, seis de ingenieros, cinco de farmacéuticos, 36 de profesores normalistas, tres de enfermeras, dos de notarios, 10 de bellas artes y siete de clérigos, de acuerdo con datos consignados en la historia oficial de la SEP. El desafío que planteaba la época es que buena parte de la enseñanza en todos los niveles se concentraba en la capital de la república. Era necesario democratizarla. Baste señalar que en 1919 en la Ciudad de México estaban abiertas solamente 48 de las 344 escuelas existentes en 1917, según la misma fuente.

Para cumplir con esa democratización, y con los postulados del artículo tercero constitucional, no era suficiente declarar la educación gratuita, laica y obligatoria; se necesitaban, además, medidas para hacerla federal. Un mexicano excepcional hizo buena parte del trabajo organizador: José Vasconcelos Calderón, abogado, pensador, escritor y educador oaxaqueño. Vale decir que este compatriota ilustre ya había sido, en dos ocasiones, titular del Departamento de Instrucción Pública y Bellas Artes, que convirtió en Universidad Nacional a la que legó su lema emblemático: “Por mi raza hablará el espíritu”, y de la que fue su primer rector. Para 1921, Vasconcelos ya merecía el sobrenombre de El maestro de la juventud de América. No sorprendió, pues, que la exposición de motivos del decreto de Obregón para crear la SEP la escribiera José Vasconcelos. El 28 de febrero de 1921 se discutió el proyecto en el Pleno y se aprobó al día siguiente con 142 votos en favor y dos en contra. Tampoco fue sorpresa que Obregón nombrara a José Vasconcelos primer secretario de Educación Pública de México. Así, el 25 de julio de 1921 apareció el decreto de la creación de la SEP. En él quedó previsto que iniciaría sus funciones hasta que contara con presupuesto, lo que ocurrió una semana después. Es vastísima la obra literaria, cultural e intelectual de José Vasconcelos. Por hoy, es imprescindible recordar que, en medio de la turbulencia de su vida (inclusive fue candidato presidencial), tuvo la claridad diáfana de aportar talento y previsión al futuro de millones de jóvenes mexicanos, con el establecimiento de una institución federal cuyas “funciones civilizadoras” — escribió— llegarán “no sólo a una porción privilegiada del territorio, no sólo al Distrito Federal, sino a toda la república, necesitada, de un extremo a otro, de la acción del poder público y de la luz de las ideas modernas”. Honor para el discípulo de Justo Sierra, creador de El Ateneo de la Juventud, impulsor de la cultura, apóstol de la educación rural y constructor de la conciencia hispanoamericana.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 29 de julio de 2017

Esta herramienta será independiente de los procesos judiciales

Propone diputada Neli Espinosa activar alerta rosa para mujeres desaparecidas La diputada explicó que la alerta rosa permitiría la pronta búsqueda, a través de la difusión masiva de información ante el riesgo de que una mujer sufra algún daño

N

La diputada de Morena, Neli Espinosa, propuso ante la LXIII Legislatura implementar en Oaxaca la alerta rosa como medida de emergencia por el incremento de casos de violencia contra mujeres, especialmente la violencia feminicida.

Atención Neli Espinosa externó que se deben desarrollar acciones legislativas que permitan prevenir la violencia con el objetivo de atender de manera eficaz los casos de emergencia de mujeres. Espinosa recalcó que además de una mejor coordinación de las autoridades responsables en materia de los derechos de mujeres, se logrará una efectiva participación de la sociedad civil, empresas de los ramos del transporte público, medios de comunicación y variados sectores de la sociedad, logrando multiplicar los ojos y oídos para ver, escuchar y apoyar en estas tareas de emergencia, pudiendo evitar un posible feminicidio. La legisladora contextualizó que, en 2012, México implementó el “Programa Nacional Alerta Amber México”, instrumento de coordinación entre autoridades federales, estatales, y sociedad civil, que coadyuva en la búsqueda y pronta localización de niños y adolescentes que se encuen-

tren en riesgo de sufrir daño grave o involucrados en cualquier circunstancia donde se presuma la comisión de algún ilícito, ocurrido en territorio nacional. La alerta rosa sería una herramienta muy similar, y permitiría prevenir la violencia hacia las mujeres, especialmente la feminicida, pues muchas madres que en su momento acudieron a denunciar la desaparición de sus hijas, en vez de una respuesta inmediata, se encontraron con la indiferencia de las autoridades y, según las conocidas opiniones de expertos, las primeras horas de búsqueda y reacción son cruciales, mismas horas que pudieron haberle salvado la vida a Ivonne y a muchas oaxaqueñas más, finalizó la legisladora.

Promueve PRI el desarrollo integral de jóvenes con actividades culturales El dirigente felicitó a los muchachos priistas que participarán en el concurso nacional de baile que se realizará en Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca

Laura Molina

El presidente del Comité Directivo Estatal (CDE), Germán Espinosa Santibáñez, refrendó el compromiso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con los jóvenes oaxaqueños, a quienes se les han abierto espacios de participación política, a fin de que desarrollen sus capacidades y se preparen para los retos del futuro. En entrevista, dijo que los jóvenes tendrán en su momento la responsabilidad de guiar el destino de Oaxaca, por lo que es fundamental que tengan conocimientos, experiencia y un compromiso muy firme con la socie-

Columna Invitada Enrique Villarreal Ramos

¿Reformar el Sistema Penal Acusatorio?

Rebeca Luna Jiménez

eli Espinosa, diputada local por el Partido Morena, propuso ante el Pleno de la LXIII Legislatura implementar en Oaxaca la alerta rosa como medida de emergencia por el incremento de casos de violencia contra mujeres, especialmente la violencia feminicida que debe urgentemente atenderse, declaró. La diputada exigió establecer una herramienta que, entre otras importantes funciones, daría respuesta a la exigencia de las madres, de quienes han sido asesinadas cobardemente por razón de género, y externó que se deben desarrollar acciones legislativas que permitan prevenir la violencia hacia la mujer, por lo que propuso una reforma a la Ley Estatal de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia de Género, cuyo objetivo es atender de manera eficaz los casos de emergencia en donde una mujer no pueda ser localizada dentro del territorio estatal, activando una herramienta denominada alerta rosa que se inspira en la exitosa Alerta Amber. La alerta rosa, explicó, permitiría la pronta búsqueda, a través de una difusión masiva en todos los medios de comunicación disponibles, ante el riesgo inminente de sufrir grave daño como la violencia feminicida, esta herramienta efectiva sería independiente de los procesos judiciales que pudieran implementar las autoridades en el ámbito de su competencia.

Editor: Ferrando Loyo

El presidente del CDE, Germán Espinosa, refrendó el compromiso del PRI con los jóvenes oaxaqueños a quienes se les han abierto espacios de participación política, a fin de que desarrollen sus capacidades y se preparen para los retos del futuro. dad, particularmente con los grupos tal de Cultura Física y Deporte, donde desprotegidos. participarán chicos de varios estados En este contexto, felicitó a los del país en la modalidad de Sillas de muchachos priistas que participarán Ruedas, parejas e individual; así como en el Concurso Nacional Abierto de en la modalidad de Danza Deportiva Baile Deportivo Soy el ritmo de mi con jóvenes, adultos, parejas y grupo raza, el cual se llevará a cabo el próxi- femenil. También habrá modalidades mo domingo 30 de julio en la Hacien- de danzón, salsa, bachata, salsa cubada San Rafael, ubicada en Guerrero na y son cubanos. número 10, esquina Hidalgo, en SanEl concurso iniciará a las 12 del día ta Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. del próximo 30 de julio y para mayoEl evento es convocado por la res informes comunicarse al WhatsSecretaría del Deporte del PRI Oaxa- App: 951 240 8890, o al Facebook: ca, en conjunto con la Comisión Esta- BallroomOaxaca.

A

más de un año de haber entrado en vigor el Sistema Penal de Justicia Acusatorio (SPJA), producto de la reforma constitucional de 2008, y cuando arrecia la criminalidad y la violencia, existe un fuerte debate sobre si debe ser reformado, si lo que debe corregirse son las fallas en su implementación, o ambas cosas. El SPJA pretende mejorar la impartición de la justicia penal mediante un procedimiento acusatorio, oral y público, más transparente y garantista, que proteja el derecho de las víctimas, privilegie la presunción de inocencia, esclarezca los hechos, a fin de que los culpables no queden impunes y se reparen los daños causados por el delito. Busca un “cambio cultural”: que la ciudadanía comprenda que la prisión preventiva es una “figura anticuada”, que lo primordial sea la reparación del daño, y se cuide el derecho humano a la libertad del imputado. De los cambios del nuevo sistema, están en el centro de la polémica: entre los casos que no obligan al juez de control dictar la prisión preventiva oficiosa, está la portación de armas de fuego, y en los delitos que ya no se consideran graves (por ejemplo, el homicidio culposo, robo de hidrocarburos, robo calificado, entre otros) los procesados en el viejo sistema podrán solicitar libertad provisional (lo que fue ratificado por la Suprema Corte). En lo inmediato, pudiera implicar la liberación masiva de reos: sólo en la Ciudad de México, 4 000, lo que motivó la advertencia del jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera sobre el imperativo de revisar el nuevo sistema, y la exigencia de diversos gobernadores al Congreso para que se den cambios legales al SPJA ante la posibilidad de que miles de reos salgan de la cárcel, sigan su proceso en libertad, con el peligro de que reincidan. El comisionado de la Policía Federal,

Manelich Castilla pidió revisar el rubro de portación de armas de fuego de alto calibre. Los incrementos en los índices delictivos en el último año parecen darle la razón a quienes demandan reformas al SPJA. Según el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en los primeros cinco meses de 2016, 59 % de los homicidios dolosos se cometieron con arma de fuego, y en el mismo periodo de 2017, 65 %. Informó que junio pasado ha sido el más violento en el país en 20 años, al registrarse 159 mil 481 delitos, de los cuales, dos mil 234 homicidios dolosos, de los más de 12 mil que van este año. Especialistas que rechazan la reforma del SPJA argumentan que un año no es suficiente para evaluarlo, y que no son las normas el problema, sino la operación de aquél, la falta de profesionalización de sus operadores, en especial de los ministerios públicos y las diversas policías, así como renovar el aparato judicial, con plazas a los jóvenes abogados. Advierten que, si se reclasifica el delito de portación de armas de fuego como grave, está el riesgo de que la policía, que ha destacado por su incompetencia para realizar labores de investigación, pueda sembrar armas para que se dé la prisión preventiva, entre otros abusos. Lo que falla es la aplicación de la ley, más que la ley misma, al ser insuficientes los medios para aplicarla. Si bien se debe revisar la reclasificación de los delitos y otras debilidades del SJPA, no se puede atribuir a éste el aumento de la criminalidad, al influir en ello complejas variables, entre ellas, que el Congreso (al no aprobar la ley de seguridad interior ni el nuevo modelo policial), y los gobernadores (al no preparar eficientes policías), no cumplieran con su responsabilidad, al prevalecer corrupción y electorerismo. Entretelones. El obradorista Rigoberto Salgado es el Abarca de Tláhuac.


Sábado, 29 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editora: Marissa Ruiz

El objetivo es la convivencia con la naturaleza

Realizarán la Feria Regional de Hongos Silvestres en Atatlahuca Silviano García, promotor de la actividad, señaló que este evento combina tradiciones, cultura, gastronomía y la belleza natural de la zona de la Mixteca del estado de Oaxaca

Águeda Robles

E

San Esteban Atatlahuca será la sede de la Feria Regional de Hongos Silvestres, los días 29 y 30 de julio, donde se mostrará la amplia variedad de las especies comestibles y tóxicas que existen en el estado de Oaxaca.

nclavada en la Mixteca oaxaqueña, San Esteban Atatlahuca, Tlaxiaco, será sede de la Feria Regional de Hongos Silvestres, los días 29 y 30 de julio del año en curso, donde se mostrará la amplia variedad de las especies comestibles y tóxicas que existen en el estado de Oaxaca. En el marco de las festividades que se desarrollan durante estas fechas, este evento se realiza como una opción más para los turistas nacionales y extranjeros que se encuentren en la ciudad. Silviano García, promotor de la actividad, mencionó que las actividades del primer día inician con las inscripciones a las 07:30 de la mañana, quienes se integren a esta actividad realizarán un recorrido vivencial en donde se recolectarán hongos de manera directa en el bosque.

Se conformarán equipos y se destinarán cinco horas para la exploración-recolección, posteriormente, se ofrecerá una comida, en donde quien nos visite podrán degustar los platillos tradicionales que se realizan con los hongos, dijo. En este sentido, señaló que este evento combina tradiciones, cultura, gastronomía y la belleza natural de la zona de la Mixteca del estado de Oaxaca, en donde también se presentarán obras de teatro una sobre el Flechador del sol y otra sobre el cuidado del medio ambiente. Además, se podrá practicar el tiro con arco que se promueve por parte de un colectivo cultural de Tlaxiaco, todas estas actividades se realizarán en convivencia con la naturaleza, refirió. “Quienes así lo deseen podrán instalarse en un campamento para pasar la noche,

Fredy Gil destacó que el Ayuntamiento destinará 600 mil pesos para la organización del evento que se desarrolla por primera vez en Oaxaca

Preparan la copa nacional de motocross en Puerto Escondido

Águeda Robles

Puerto Escondido, uno de los destinos turísticos más importantes de Oaxaca, será la sede en la que se realice la final nacional de motocross 2017, por lo que espera una derrama económica de más de 10 millones de pesos. El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Gopar, explicó que la Copa Puerto Escondido, Oaxaca, de Motocross Nacional se realizará los días 12 y 13 de agosto, y contará con la participación de 25 estados de la república y cinco países. Entre los países participantes que ya confirmaron su asistencia se encuentran: Estados Unidos, Perú, Guatemala, Costa Rica y República Dominicana, mientras que se está realizando la validación de participantes de Italia. Estas actividades que se realizarán en la pista del Cerro de la Vieja,

en Bajos de Chila, Mixtepec, tienen el objetivo de impulsar la imagen de Puerto Escondido, un lugar que cuenta con espacios paradisiacos, pero además se hacen para beneficiar la economía de las familias del lugar. En este contexto, dijo que el 72 por ciento de los habitantes de San Pedro Mixtepec vive del turismo, por lo tanto, estos eventos impactan de manera directa en los bolsillos de la población que vende quesadillas, raspados y otros productos. En este sentido, destacó que el Ayuntamiento destinará 600 mil pesos para la organización del evento que se desarrolla por primera vez en la entidad. Destacó que aunque Oaxaca de Juárez intentó llevar a cabo este evento no logró concretizarlo, sin embargo, Puerto Escondido cuenta con las condiciones para desarrollarlo de manera idónea por ello lo realizará después del periodo vacacional. A la fecha se tienen reservados 340 cuartos en diferentes hoteles, mientras que de Hermosillo para la entidad ya no hay vuelos, para esa fecha, por lo que se está viendo la posibilidad de activar reservaciones para fechas anteriores.

por ello se les pide a quienes nos visiten traer casa de campaña y sleeping”, dijo. Destacó que los guías comunitarios reciben una capacitación sobre la forma correcta de recolectar los hongos y se asegure la preservación de la especie, pues la Sierra cuenta con 40 hongos comestibles, que en las comunidades se prepararán en diferentes formas. Citó que la feria tiene como prioridad dar a conocer a comunidades y turistas la diversidad biológica existente en esta región, así como el manejo sustentable de los recursos no maderables. Para el segundo día se efectuará la inauguración formal de la feria a las 10:00 de la mañana con la presencia de académicos y autoridades, se expondrán productos de la región como artesanías, subproduc-

tos que se cultivan en la zona, quienes deseen exponer algún producto pueden contactarlos para asignarles el espacio. Detalló que se presentará un programa socio cultural en donde se presentarán bailes típicos, se realizará un taller de manualidades para niños, se les dará a conocer las propiedades de los hongos; además, para la ciudadanía en general se brindará un taller sobre el cultivo del hongo Z. Se efectuará una exposición con los hongos recolectados dando a conocer las variedades; comestibles, medicinales, entre otros. También se presentará el libro Hongos comestibles, medicinales y tóxicos de Atatlahuca y Cuquila, haciendo presencia la autora del libro, Alicia Rojas, que tardó un estimado de cuatro años en recopilar estos conocimientos. Con los hongos silvestres se pueden realizar tamales, empanadas, en amarillito, sopa, entre otros guisos. El día 30 se premiará a la canasta más diversa que será el producto de la recolección del 29 de julio, a todos los que se inscriban se les hará entrega de un kit que consiste en una bolsa, una playera, así como una carpeta informativa sobre las variedades de los hongos que se estarán recolectando, apuntó. Invitó a la población en general a ser partícipes de esta feria para conectarse con la naturaleza, el conocimiento y la cultura entorno a los hongos silvestres, para mayor información citó la página de Facebook: Hongos Silvestres Atatlahuca o a través del teléfono: 953 116 68 86.

El munícipe de San Pedro Mixtepec, Fredy Gil Gopar, explicó que la Copa Puerto Escondido, Oaxaca, de Motocross Nacional se realizará los días 12 y 13 de agosto, y contará con la participación de 25 estados de la república y cinco países.

El coordinador regional, Marco Useaga, agradeció al presidente municipal y al Cabildo la disposición de trabajar a favor del evento que tiene una importancia nacional e internacional, que provocará una buena derrama económica para ese destino turístico. “Venir con un deporte que mayormente converge en el norte del país, es muy satisfactorio, pues con ello demostramos que Puerto Escondido no sólo garantiza la buena realización de deportes marítimos, sino también

terrestres como el motocross”, dijo. El representante de la Federación Mexicana de Motociclismo indicó que el gobierno de Oaxaca también ha puesto su granito de arena para que más de 23 estados de la república y cinco países arriben al evento. Asimismo, dijo que esperan que mil 500 personas se vean involucradas de manera directa en este torneo, mientras que exista el doble o triple de personas como espectadores, pues existe un gran número de amante de ese deporte.

La diputada Paola Gutiérrez señaló que la fracción parlamentaria del PRD continuará luchando para solucionar la problemática de contaminación no sólo en los márgenes del río Atoyac, sino en todas las cuencas de la entidad.

Pide PRD atender el problema de contaminación en el río Atoyac La legisladora indicó que es necesario que se analice y revise a profundidad la propuesta de exhorto al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para que realice muestreos en pozos Rebeca Luna Jiménez

La presidenta de la Comisión Permanente de Ecología del Congreso del estado, Paola Gutiérrez Galindo, señaló que la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) continuará luchando para solucionar la problemática de contaminación no sólo en los márgenes del río Atoyac, sino en todas las cuencas de la entidad. Respecto al punto de acuerdo discutido en la sesión ordinaria del Congreso, en donde se exhortaba al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez a realizar muestreos de los pozos que abastecen de agua a la ciudad, la legisladora indicó que es necesario que se analice y revise a profundidad la propuesta en las comisiones correspondientes. Indicó que el exhorto debe hacerse hacia delegación federal de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, a la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, dado que son la autoridad competente para solicitar los estudios propuestos. “El Poder Legislativo no puede actuar de manera unilateral e irresponsable, debiendo hacerlo en estricta observancia del marco jurídico y respetando la esfera jurídica de los entes involucrados, por ende, se requiere trabajar de forma ética y profesional, conociendo el ámbito de competencia de las entidades a las que nos dirigimos, tal y como sucedió en este caso”, explicó. Gutiérrez Galindo puntualizó que los metales pesados y el cianuro requieren importantes periodos de tiempo para su acumulación, por lo que a menos de un mes de esa disposición inadecuada, es imposible determinar que dichos materiales provengan de la disposición final inadecuada de residuos en los márgenes del río Atoyac. Por último, expresó que en la Comisión de Ecología, a la que fue turnada dicha propuesta, se analizará con la mayor ética y profesionalismo, teniendo como premisa la conservación ambiental y el bienestar de los habitantes de la zona aledaña al río Atoyac.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Crearán reglas para presentarlo oficialmente

EE. UU. elabora un nuevo programa bracero para jornaleros mexicanos El secretario del USDA, Sonny Perdue, anunció la creación de un programa de jornaleros agrícolas temporales, el cual les permitirá entrar y salir libremente del país para visitar a sus familias

No solamente son excelentes jornaleros, sino que es gente honesta que desea proveer a sus familias, que quiere entrar y salir de EE. UU. libremente para poder realizar sus trabajos Sonny Perdue

Agencias

E

stados Unidos (EE. UU.) trabaja en la creación de un programa de jornaleros agrícolas temporales, que será presentado en breve, el cual les permitirá entrar y salir libremente del país para visitar a sus familias, anunció el secretario del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), Sonny Perdue. El presidente Donald Trump instruyó a los departamentos de Estado y del Trabajo a elaborar un documento que establezca las reglas para contar con un programa oficial de jornaleros, que tendrá que pasar por el Congreso, con el fin de asegurar

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados realiza un predictamen de ley de seguridad interior, con objeto de ser aprobado en el próximo periodo ordinario de sesiones

El titular de la Sagarpa, José Calzada, externó su confianza en que la renegociación del Tlcan en esta materia podrá ser ejemplo de la apertura de nuevos instrumentos para mejorar el comercio.

que haya una producción suficiente de alimentos en Norteamérica. “No solamente son excelentes jornaleros y trabajadores, sino que es gente honesta que desea la oportunidad de poder proveer a sus familias, que quiere entrar y salir de Estados Unidos libremente para poder realizar sus trabajos, pero también para visitar sus países natales y poder visitar a sus familias, y buscamos darles una forma legal de que ellas puedan realizar estas actividades”, explicó. En conferencia de prensa, en el marco de la reunión bilateral Méxi-

co-Estados Unidos en materia agroalimentaria, Sonny Perdue señaló que el USDA será el facilitador de este programa que podría ser la reedición del Programa Bracero que operó de 1942 a 1964, y que permitió el cruce legal y temporal de 4.5 millones de trabajadores de México. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada, externó su confianza en que, tras dos días de reuniones privadas con su contraparte de Estados Unidos, la renegociación del Tratado de Libre Comer-

cio de América del Norte (Tlcan) en esta materia podrá ser ejemplo de apertura de mercados en los otros apartados. En este sentido, adelantó que México buscará incorporar nuevos instrumentos para mejorar el comercio, con mayores facilidades en las aduanas, a fin de que los productos crucen más rápidamente la frontera y lleguen más frescos a los anaqueles. El país, añadió, también buscará depurar los mecanismos de trazabilidad, para seguir el camino de los alimentos, desde que se siembran hasta que llegan a la mesa de los consumidores, lo que evitaría controversias como la que existe actualmente por el brote de salmonela en Estados Unidos, supuestamente vinculado a la papaya mexicana.

Elaboran diputados predictamen para la ley de seguridad interior Los diputados federales tenemos que aprobar ya la ley de seguridad interior por el bien del país y ésta es una legislación que no pertenece a una persona, ésta es una ley que pertenece a México

Agencias

La Comisión de Gobernación de la Cámara de Diputados elabora un predictamen de ley de seguridad interior, producto de cinco iniciativas, que será propuesto a los partidos políticos que integran ese órgano legislativo, con objeto de ser aprobado en el próximo periodo ordinario de sesiones, entre el 1 de septiembre y el 15 de diciembre. A raíz de la demanda del secretario de Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, para que el Congreso federal norme las actividades de las Fuerzas Armadas en materia de seguridad pública, los legisladores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido la Revolución Democrática (inicialmente) presentaron propuestas de ley. El argumento imperante para la aprobación de esa normatividad se sustenta en la indefinición jurídica que existe en torno a las actividades

Carlos Sarabia

del Ejército y la Marina que combaten al crimen organizado. Carlos Sarabia, del PRI, secretario de la Comisión de Defensa Nacional, expuso que en el tema de la seguridad nacional “no deben existir grupos políticos o intereses de grupos. Nosotros los diputados federales tenemos que aprobar ya la ley de seguridad interior por el bien del país y ésta es una legislación que no pertenece a una persona, ésta es una ley que pertenece a México y que las Fuerzas Armadas, en sí, lo necesitan tanto como los ciudadanos”. “El procedimiento de un militar es totalmente diferente a un policía, y con esta herramienta vamos a poder dar al Sistema Educativo Militar herramientas para que el perso-

Ante los señalamientos que aseguran que la ley está secuestrada por intereses políticos, los legisladores señalaron que el retraso en esta aprobación se debe a que tienen cinco propuestas y se debe elegir la mejor.

Argumento El argumento imperante para la aprobación de esa normatividad se sustenta en la indefinición jurídica que existe en torno a las actividades del Ejército y la Marina que combaten al crimen organizado. nal que se dedique a hacer funciones que no le tocan, hay que decirlo muy claro, tenga las facilidades suficientes para llevar a cabo bien su trabajo, porque, a veces, mucho personal está en las prisiones militares porque están haciendo una tarea que no les corresponde”, señaló.

Ante los señalamientos que aseguran que la ley está secuestrada por intereses políticos, los legisladores señalaron que el retraso en esta aprobación se debe en gran medida a que tienen cinco propuestas y se debe elegir la mejor para el bien de México.

Enrique Peña Nieto llamó a las Fuerzas Armadas a defender al nuevo México y a desterrar la violencia, la desigualdad y la injusticia para dar paso a un país de paz, equidad y de igualdad.

Peña Nieto encabeza ceremonia de graduación de la Escuela Naval Militar En la Ceremonia de Graduación de la Generación 2017 de la Heroica Escuela Naval Militar, Enrique Peña Nieto entregó premios académicos, sables y armas a los guardamarinas que egresan Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto resaltó que en los últimos cinco años cambió el rostro de la economía mexicana, lo que permite que las empresas compitan mejor, inviertan con mayor seguridad y generen más empleos. “Basta con voltear a ver lo que ocurre en los sectores energético, de telecomunicaciones y el financiero, por nombrar los más emblemáticos”, comentó el mandatario. En su mensaje durante la Ceremonia de Graduación de la Generación 2017 de la Heroica Escuela Naval Militar, el presidente destacó que “gracias a los esfuerzos de los sectores de la sociedad, estamos cerca de lograr por primera vez en la historia, la creación de tres millones de empleos en un solo sexenio”. El presidente Enrique Peña Nieto llamó a las Fuerzas Armadas a defender al nuevo México y a desterrar la violencia, la desigualdad y la injusticia para dar paso a un país de paz, equidad y de igualdad. “En la construcción de este México los marinos navales y todas las Fuerzas Armadas son piezas fundamentales, ustedes son en todas las expresiones de la palabra los defensores del nuevo México”, afirmó el mandatario al participar en la Ceremonia de Graduación de la Generación 2017 de la Heroica Escuela Naval Militar. En el marco de la ceremonia, el Ejecutivo federal entregó premios académicos a 56 cadetes, así como 169 sables y 169 armas a los guardamarinas que egresan de la generación 2012-2017 y celebró la construcción de un país con más oportunidades para los jóvenes a partir de la reforma educativa.


Sábado, 29 de julio de 2017

DESPERTAR DE OAXACA

09

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

A

HORA RESULTA QUE EL PED NO CONTIENE LO QUE REALMENTE NECESITA OAXACA. Luego de mucho tiempo de estar escuchando a varios funcionarios públicos que les explicaban hasta con dibujitos las bondades del Plan Estatal de Desarrollo (PED), ahora resulta que no les gusta, nos referimos a los diputados del Partido Morena y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), quienes, a través de sus pastores de bancada, indicaron que el PED no contiene lo que realmente necesita Oaxaca, lo que querían oír, necesitan saber, dijeron, si vamos por el Oaxaca que todos queremos. Luego de escuchar a los funcionarios del primer nivel, los diputados les exigieron que les enviaran mayor información al respecto, algo que, dijeron, ninguno hizo, y así no podemos elaborar el dictamen, señalaron, tampoco podemos convocar a una sesión extraordinaria en la que se pueda analizar este documento y a lo mejor hasta aprobarlo, pero mientras los funcionarios entrevistados no envíen lo que les pedimos, el asunto quedará pendiente. Señalaron que no lo pueden aprobar porque dicho documento está elaborado con base en ocurrencias faraónicas, además de que está muy mal hecho, tiene serias deficiencias y está totalmente desvinculado de la realidad de Oaxaca, no tiene siquiera los indicadores de resultados, aun así, tendremos que corregirle todos los errores de forma y de contenido. Definitivamente, concordaron en que no se puede aprobar como lo mandó el Ejecutivo del estado. Lógico, a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que son mayoría, les vale gorro lo que estén diciendo los coordinadores de las bancadas del PRD y Morena, sobre todo de este último que sólo recibe línea de su mesías, López Obrador, según señaló la coordinadora de los diputados del PRI. Indicaron que el PED se aprobará por mayoría priista y de sus aliados en el Congreso del estado sin mayor problema, así que pueden decir misa los izquierdosos de Morena y el PRD. Si así iba a ser entonces para qué perder tanto tiempo en audiencias con funcionarios públicos, desde que lo mandó el gobernador lo hubieran aprobado, no que esperaron hasta que los coordinadores del PRD y Morena le pusieran precio a su aprobación, o sea, el famoso pago por evento, el problema es que han de haber pedido mucho y por eso le encontraron tantos errores al PED que ya tenían que haber aprobado, no que le están dando tiempo al tiempo hasta asegurar su mochada. En el Congreso del estado se manejan anualmente 700 millones de pesos, y por eso todo mundo se vende caro, saben que hay dinero con que comprarlos. MIENTRAS TRABAJADORES DEL ISSSTE LABORAN BAJO PROTESTA, EL DELEGADO HACE LIBROS. No cabe duda que en todas partes se dan contradicciones, por ejemplo, en el hospital y clínica del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) en Oaxaca de Juárez, hay sendas mantas a las entradas en las que se asegura que todos los trabajadores laboran bajo protesta, ya que no tienen los materiales básicos con qué hacerlo, el delegado federal de esa institución en Oaxaca, Marcelino Miranda Añorve, se la pasa haciendo libros, como si no tuviera otras responsabilidades más prioritarias, apenas anunció que presentará el segundo en Oaxaca, de cuatro que lleva hechos, en todos busca dar recomendaciones de cómo hacer las cosas en los gobiernos estatales federales y hasta municipales, este último tratara sobre la transformación y fortalecimiento de las instituciones, sin duda, un buen tema, pero ojalá y pusiera en práctica todas sus teorías que contempla en sus libros, fortaleciendo por lo menos el hospital y la clínica de del Issste en Oaxaca, sinceramente igno-

ramos cómo estarán otras que existan en el interior del estado, pero al menos estas dos están a un paso de que los trabajadores las cierren al no poder prestar los servicios por falta de materiales de curación, medicinas y otras tantas cosas. Una vez cumplido su deber como delegado federal en Oaxaca, Miranda Añorve puede dedicar su tiempo a seguir escribiendo libros, seguramente ha de ser su pasión, pero prioridades son prioridades y las cosas en Oaxaca no están como para conchudamente sentarse a escribir libros, ya se parece a don Héctor Anuar Mafud que se dedica a escribir poesía y cuentos para niños, mientras Oaxaca arde por todas partes, lo dicho, prioridades son prioridades, ya habrá tiempo para escribir libros y cuentos. Es increíble que se ocupen en ociosidades mientras se les viene el mundo encima. MULT Y UBISORT JURAN QUE NO SE DEDICAN A SEMBRAR MARIHUANA Y AMAPOLA. Ayer, los líderes del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) juraron ante los medios que en ninguno de los pueblos de la zona triqui bajo su control se siembra marihuana o amapola, como se cree. Se indignaron por la presencia del Ejército mexicano muy cerca de algunas poblaciones que están bajo su control, nos quiere meter miedo, dijeron, pero ya les dijimos que nunca van a encontrar sembradíos de droga en nuestros pueblos, es más ya hasta los llevamos de la mano a algunos pueblos para que se dieran cuenta de que no mentimos, pero insisten en llegar por su cuenta y eso está mal, señalaron en entrevistas por separado, ya que para eso nos tienen que pedir permiso, ése fue el compromiso ante la Secretaría General de Gobierno de que ningún policía podría entrar a nuestras comunidades y si el Ejército insiste en hacerlo, los vamos a meter a la cárcel, señalaron. Sintieron pazos en la azotea y hasta convocaron a la prensa, ya que saben que mientras el Ejército haga acto de presencia en la zona, los narcotraficantes no podrán pasar su producto y eso les produce pérdidas económicas a todos. A ver qué pasa. LE FUE COMO EN FERIA AL TITULAR DE LA ASE EN EL CONGRESO DEL ESTADO. Como un día antes de su comparecencia en el Congreso del estado, al titular de la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASE), Carlos Altamirano Toledo, se le ocurrió despotricar contra la opacidad con se manejan los recursos públicos en dicho Congreso, ayer que llegó, todos los integrantes de las comisiones que lo recibieron se le fueron encima, a tal grado que se vio obligado a negar que hubiera hecho alguna declaración tal y como aparecieron en los medios de comunicación. Fue una entrevista banquetera, dijo todo asustado, pero malinterpretaron todo lo que dije, no sé con qué intención, señaló, pero yo nunca dije eso que apareció. Y es que los diputados locales que lo entrevistaron le dijeron que con sus declaraciones a la prensa crea una imagen muy negativa de los diputados de la actual legislatura, y que no abonan a la credibilidad del sistema de combate a la corrupción, entre muchas otras cosas. Ahora bien, ¿qué dijo el auditor superior del estado que incomodó tanto a los señores diputados?, entre otras cosas, aseguró que los diputados, “gastan enormes sumas de dinero sin rendir cuentas”, los cual, sin duda, es cierto, sino todos, al menos los integrantes de la Junta de Coordinación Política que agrupa a los diputados líderes de las bancadas partidistas. También dijo que “lamentablemente no ha sido posible auditarlos”, lo cual también es cierto y todo mundo lo sabe, jamás han sido auditados por nadie.

Agregó en dicha entrevista que los diputados “no deberían oponerse a la auditoría puesto que manejan recursos públicos y además es una exigencia ciudadana”, lo cual también es muy cierto, así que no nos explicamos por qué se molestaron los diputados que se reunieron con él apenas ayer. Todo mundo sabe que reciben recursos públicos y que la ciudadanía siempre, desde hace ya muchos años, ha exigido que los auditen, así que todo lo dicho por el auditor son verdades de peso, no tenía por qué desdecirse y mucho menos culpar a los medios, de cualquier manera la imagen negativa que aseguran los diputados que les pueden crear con esas declaraciones, ya la tienen, así que ni para enojarse, ¿o alguien cree que los diputados tienen buena imagen?, si es así, disculpen al auditor. ÉSA SÍ ES UNA CASA BLANCA, NO FREGADERAS. No cabe duda que el poder enloquece a los más ignorantes, como al presidente municipal de San Lucas Ojitlán, quien manejando el presupuesto municipal a su antojo, se le ocurrió construirse no una Casa Blanca, sino una mansión también de color blanco, algo única que, sin duda, opaca a todo lo que se haya construido no en ese pueblo, sino en Tuxtepec. Como sus regidores ni cuenta se dieron a qué hora, cuándo y cómo en sus narices el presidente municipal, Porfirio Ortiz Córdoba, vació la tesorería para construirse su mansión, pues se enojaron y están en pie de lucha hasta lograr su salida. Llevan días manifestándose, apenas ayer cerraron la carretera que conduce a ese municipio, y han vandalizado o amenazan con hacerlo, los bienes del presidente municipal, es más, aseguraron que irán hasta Tuxtepec a apedrear dicha casa, por eso de inmediato el presidente contrató guardias de seguridad para protegerla. El jueves que una periodista y su fotógrafo tomaban placas de dicha Casa Blanca, uno de los funcionarios municipales les echó encima su coche para atropellarlos, falló, pero tuvo toda la intención de lastimarlos, cuando le reclamaron, dijo, aceptando su culpa, que era porque estaban tomando fotos de dicho inmueble, la Policía Municipal de Tuxtepec no hizo nada al respecto, a pesar de estar frente a los hechos, al contrario le pidieron a los periodistas que se retiraran. SIGUE ATACANDO LA CTM. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) en el estado sigue atacando a las empresas en Oaxaca, ayer llegaron hasta las instalaciones de Cementos Mexicanos (Cemex) y golpearon a los trabajadores en sus instalaciones de Hacienda Blanca, y retuvieron contra su voluntad al notario público, Carlos Salomón Velásquez Chagoya. Ésta es la segunda ocasión que la CTM atenta contra Cemex; en la primera, los directivos de la cementera aseguraron que se irían de Oaxaca ante la situación que enfrentaban con la CTM, pero por alguna razón se quedaron, hoy quién sabe qué harán al respecto, pero este ataque esta vez afectó a su personal y seguramente tendrán que actuar conforme a derecho, luego sabremos si se quedan o se van, la CTM no entiende que así los más afectados serán ellos al disminuir las fuentes de empleo y falta de trabajo, desgraciadamente, esa central que sin necesidad de la violencia siempre fue la más fuerte y respetada, hoy actúa como banda del crimen organizado. Apenas, ayer, señalaron a uno de sus líderes de ser el causante del cobro de piso en los locales comerciales del Mercado de Abastos, comerciante que no paga, es agredido y destruido su local comercial como sucedió el pasado 22 de julio, en que el local que habían atacado, por la noche fue incendiado, de estos hechos señalan a René Hernández, quien aparece en un video causando los destrozos.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Representación política y tejido social

¿Tirar el agua sucia o también al niño?

Ruth Zavaleta Salgado

E

n esta semana, en este mismo medio informativo, ante el incremento de los delitos de alto impacto y la evidencia del involucramiento de los ciudadanos de algunas comunidades con el crimen organizado, Jorge Fernández Menéndez cerraba una de sus columnas con las siguientes preguntas: ¿Cómo acabar con la base social del crimen? ¿Cómo recuperar el tejido social deshecho? Sin lugar a dudas, estos cuestionamientos nos hicieron reflexionar en la lucha que han encabezado algunos personajes en la historia contemporánea como, por ejemplo, el juez Giovanni Salvatore Augusto Falcone, en Italia. Asesinado por la mafia, precisamente, por encabezar un movimiento por el restablecimiento del Estado de derecho y la paz en ese país. Así de grande es el reto y así de terribles los costos. Aquí en nuestro país han asesinado a jueces, ministerios públicos, policías, militares, marinos, periodistas, sacerdotes, políticos y miles de ciudadanos que no siempre están involucrados con el crimen organizado, sino que son víctimas de secuestro o desaparición forzada. En diferentes momentos, México ha rescatado algunas fórmulas como las de Palermo en Italia, o Colombia, incluso. En la Ciudad de México, hace más de una década, se puso de moda la teoría de las “ventanas rotas” de George L. Kelling. Quizás el lugar más representativo en donde se han combinado diferentes acciones de estas estrategias fue Ciudad Juárez, pero, lamentablemente, los resultados han sido coyunturales y de corto aliento, tal y como nos lo dicen las cifras de incremento de homicidios y delitos en este año. Hay diversas explicaciones del porqué las políticas de seguridad pública y combate a la violencia han fracasado, pero, la más importante, desde mi punto de vista, se relaciona con el nuevo papel que tienen que asumir los representantes políticos en esta etapa de la democracia moderna mexicana. Antes de 1997 podía decirse que la culpa del fracaso de una política pública era exclusivamente del presidente. Él nombraba a los gobernadores, al regente y a los delegados del Distrito Federal. Además, tenía el control total del Congreso de la Unión, de los congresos locales y de los presidentes municipales. De forma indirecta, también el Poder Judicial emanaba de la decisión del presidente. Hoy, los tiempos cambiaron, las representaciones polí-

ticas emanan de diferentes partidos políticos, por lo que podemos decir que el fracaso de una política pública es compartido. Es compartido pese a que muchos actores políticos, en aras de la competencia electoral, quieren diferenciar la política pública federal con la local. Desde el año 2000, que hay alternancia del poder, el presidente perdió ese poder vertical y autoritario que caracterizaba el presidencialismo mexicano, por lo que los gobernadores empezaron a retomar parte de ese poder, pero también tienen que asumir su parte de la responsabilidad del fracaso o éxito de las políticas públicas. Lamentablemente, la estructura del Estado mexicano no estaba diseñada para enfrentar el ejercicio de poder diluido del presidente. Si bien es cierto que desde los años 90 hemos ido creando un andamiaje formal que ha permitido ir redefiniendo límites y responsabilidades del ejercicio público, nuestra falta de cultura democrática ha impedido que podamos construir relaciones de corresponsabilidad y, al mismo tiempo, de coordinación entre los diferentes niveles de gobierno sin tener un mandato expreso de la ley. De esta forma, sin discutir de fondo el nuevo modelo de federalismo, ha sido indispensable reformar más de 30 veces el artículo 73 constitucional en las últimas dos legislaturas, para redefinir las funciones y facultades de cada nivel de gobierno. La federación, en un intento por “controlar” lo que sucede en el ámbito local, ha salido ganando con la concentración de facultades, pero esto no ha sido suficiente para lograr la eficiencia y eficacia de determinadas políticas públicas, por ejemplo, la de seguridad pública, la de combate a la violencia o la erradicación de la pobreza y la desigualdad social, entonces, constantemente se pretende hacer sólo responsable del fracaso al Poder Ejecutivo federal. Para muchos gobernantes, la reconstrucción del tejido social, el restablecimiento del Estado de derecho y la paz suenan a algo extraño, intangible y sin rentabilidad electoral, pero depende mucho de quiénes ostentan las representaciones políticas, su ética y su compromiso con el quehacer público, porque están relacionadas con construir grandes acuerdos y una estrategia cotidiana de acciones para rescatar los valores cívicos, éticos, sociales, políticos y hasta morales de una sociedad, además, intentarlo puede ser tan peligroso que puede costar la vida.

Enrique Quintana

¿Q

ué destino económico es el que queremos? ¿El que han tenido Oaxaca y Guerrero en los últimos tres lustros? ¿O el de Aguascalientes y Querétaro? Ayer, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía dio a conocer los resultados de su Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal. Con base en sus números, observamos que el ritmo de crecimiento promedio en los últimos 14 años (en los que hay datos disponibles) fue de 108 por ciento para Querétaro, de 96.5 por ciento para Aguascalientes, en un extremo; y de 40 por ciento para Guerrero o de 31.3 por ciento para Oaxaca, en el otro. Tal vez el contraste se haga más claro si vemos que el crecimiento promedio anual fue de 5.2 por ciento para Querétaro, de 4.8 por ciento para Aguascalientes, en contraste con 1.9 por ciento de Oaxaca o 2.4 por ciento de Guerrero. Vea usted ahora estos datos. El Producto Interno Bruto (PIB) per cápita de Querétaro a 2015 (última cifra disponible) es de 198 mil 129 pesos por año, y de 158 mil 083 pesos en el caso de Aguascalientes. Para Guerrero, la cifra es de 72 mil 685 pesos y de 70 mil 455 para Oaxaca. Es decir, los estados más pobres tienen una tasa de crecimiento económico que es menor a la mitad que la de las entidades que tienen mayor dinamismo, lo mismo que su PIB per cápita. El resultado inevitable de ese comportamiento es que la desigualdad regional se ensancha cada vez más. Se pueden citar otros casos, pero los referidos sirven para ilustrar de manera sencilla dos estilos de crecimiento que hemos tenido en México

en el curso de las últimas tres décadas. Querétaro y Aguascalientes son dos de los ejemplos más claros de entidades en la que el sector manufacturero ha tomado la vanguardia, y a través de inversiones extranjeras y nacionales han conseguido un gran crecimiento de sus exportaciones, elevando los niveles de vida de su población y convirtiéndose en polos de atracción de otras entidades. Guerrero y Oaxaca han sido excluidas del crecimiento manufacturero; han mantenido estructuras económicas y políticas tradicionales, y no han logrado aumentar de modo significativo el nivel de vida de su población. Las dos historias han ocurrido en México, a lo largo de la última generación, y reflejan las graves disyuntivas que tenemos frente a nosotros. Un crecimiento económico que sólo siga las inercias que traemos puede dar lugar a una circunstancia de mayor polaridad y conflicto social. Tiene que corregirse. Pero, en el otro extremo, un intento de desmantelar el modelo económico que ha hecho posibles los éxitos como los de Querétaro o Aguascalientes, implicaría condenar al país a un estancamiento prolongado. Tal vez, como pocas veces en su historia, México tendrá que definir su ruta en los siguientes 12 meses. ¿Se tratará de llevar a toda la república los esquemas económicos exitosos o de culparlos de la desigualdad y tirarlos completitos por la borda acusando a la mafia del poder? Recuerde usted el adagio del niño y la tina. Es cierto, el modelo económico construido ha dejado mucha agua sucia. ¿Tendremos la habilidad para sólo tirar el agua o cometeremos la imprudencia de tirarla con todo y niño?


Sábado, 29 de julio de 2017

CARTELERA OAXACA Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017

TÍTULO DE LA PELÍCULA

DOS SON FAMILIA

SALA

IDIOMA HORARIO HORARIO

SUB

12:10 16:50

DUNKERQUE SUB 10:45 13:00 15:20 17:35 19:50 22:05 ESP 11:50 14:05 16:25 18:45 21:05 EL PLANETA DE LOS SIMIOS: LA GUERRA ESP 09:40 10:05 10:35 12:25 12:50 13:20 15:10 15:40 16:10 18:00 18:30 19:00 20:55 21:20 21:50 22:25 XE3DESP 11:05 17:00 23:00 SUB 11:45 14:35 17:30 20:25 23:10 XE3DSUB 14:00 20:00 LA NOVIA

ME LLAMO NOJOOM

ESP

19:10 21:15

SUB

14:45 19:35 21:40

MI VILLANO FAVORITO 3 ESP 10:10 11:10 13:10 15:05 17:10 SPIDER-MAN: DE REGRESO A CASA ESP 14:30 20:10 22:50 3DESP 17:20 TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 09:50 10:30 12:40 13:30 15:50 16:30 19:05 19:30 22:15 3DESP 11:20 14:20 17:25 SUB 20:30 UN DON EXCEPCIONAL SUB

12:05 14:10 16:15 18:20 20:35 22:40

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Del viernes, 28 de julio al jueves 3 de agosto de 2017

Título de la película

Idioma

Horario

EL PLANETA DE LOS SIMIOS 3 ESP 3D ESP

11:00 AM 11:30 AM 12:00 PM 12:15 PM 01:45 PM 02:15 PM 02:45 PM 03:00 PM 04:30 PM 05:00 PM 05:30 PM 06:00 PM 07:15 PM 07:45 PM 08:20 PM 09:00 PM 10:00 PM 10:30 PM 01:30 PM 04:15 PM 07:00 PM 09:45 PM

DOS SON FAMILIA

11:05 AM 01:25 PM

ESP

TRANSFORMERS: EL ÚLTIMO CABALLERO ESP 3D ESP

11:10 AM 12:40 PM 02:00 PM 02:40 PM 03:30 PM 04:50 PM 06:30 PM 07:40 PM 08:50 PM 09:30 PM 10:30 PM 11:45 AM 05:45 PM

CARS 3

ESP

11:15 AM

MI VILLANO FAVORITO 3

ESP

12:20 PM 02:25 PM 04:35 PM 06:40 PM 08:45 PM

DUNKERQUE

ING ESP

01:00 PM 03:20 PM 05:40 PM 08:00 PM 10:20 PM

SPIDER-MAN DE REGRESO A CASA

ESP

03:50 PM 06:35 PM 09:15 PM

MELANIE APOCALIPSIS ZOMBI

ESP

10:50 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

Es la adaptación 11 de Stephen King

HORÓSCOPOS

ARIES

Usas tu imaginación creativa en forma muy inspirada. Tu naturaleza romántica y sensible te permite responder a los más altos ideales de otras personas, beneficiándote al mismo tiempo TAURO

Tienes tendencia a sentir temores infundados de pobreza o incompetencia personal. Frecuentemente muestras aprensión por situaciones sobre las cuales no tienes ningún control. GÉMINIS

En tu afán de “Egoísmo” en todo, tomas decisiones rápidas o precipitadas. No siempre pones atención a los detalles antes de emitir un juicio, por lo que tienes que retractarte de tu opinión.

Lanzan nuevo tráiler del remake de la película It

La nueva versión de It, adaptación de la novela de Stephen King, ya cuenta con un segundo tráiler en el que se muestran más detalles sobre lo que el payaso Pennywise desatará en la localidad de Derry

CÁNCER

Tu naturaleza refinada hace que tu compañía sea sedante y agradable, tienes algo místico lo que materialmente hipnotiza a los demás. Te relacionas fácilmente.

LEO

Tienes gran habilidad para exigir que los demás escuchen tus ideas, pues la comunicación te es fácil ya que sabes expresarte.

VIRGO

Esta actitud negativa te causará serias dificultades para cuando tengas que seleccionar una profesión o actividad; pues tu verdadero problema es que no te amas lo suficiente.

LIBRA

Tienes creatividad e inspiración, pero podrías ser mejor líder si te dieras el tiempo necesario para recabar toda la información antes de asegurar algo, y fueras menos indiferente a los sentimientos de los demás. ESCORPIÓN

Agencias

E

l remake de It (Eso), la terrorífica adaptación de la novela de Stephen King, ya cuenta con un segundo tráiler en el que se muestran más detalles sobre lo que el payaso Pennywise desatará en la localidad de Derry, Maine. La adaptación que dirige Andrés Muschietti (Mamá) no tiene intención de pasar desapercibida por los cines y se ha convertido en la expectación más alta

Mick Jagger, el vocalista de Rolling Stones, lanzó “England Lost” y “Gotta Get a Grip”, y sus respectivos videos musicales, calificándolos como un proyecto audiovisual

De hecho te asustan las responsabilidades, y dudas sobre tu competencia para manejarlas adecuadamente. Tu miedo al enfrentar los retos y oportunidades.

Agencias SAGITARIO

Las ilusiones que te formas en torno a ti con los demás son la causa de que tus relaciones sean desordenadas o confusas; pues las circunstancias y el ambiente en que te encuentras.

CAPRICORNIO

A pesar de que posees una gran creatividad y sentido artístico, se te dificulta aplicarlos de una manera útil. Muchos en ocasiones se aprovechan de tus ideas haciéndolas pasar como suyas. ACUARIO

Subestimas tus capacidades, juzgando que los demás son mejores que tú. Trabajas mucho mejor cuando lo haces por tu cuenta, y desde luego rindes más porque no existen interrupciones. PISCIS

Posees un tipo muy especial de amor espiritual, que no lo lanzas a los cuatro vientos. Quieres a la gente por sus valores internos y no te importa su apariencia externa.

Mick Jagger lanzó dos canciones que dice son una respuesta urgente a la “confusión y frustración con los tiempos que vivimos”. El líder de Rolling Stones lanzó “England Lost” y “Gotta Get a Grip”, y sus respectivos videos musicales, calificándolos como un proyecto audiovisual. Jagger dijo que las canciones son el resultado de la ansiedad e incertidumbre por la cambiante situación política. En una cita enviada por email, el músico de 74 años opinó sobre el actual clima político mundial. “Obviamente tenemos muchos problemas. Así que, ¿soy un optimista en lo político? No”, señaló. Jagger dijo que comenzó a escribir las canciones en abril y que quiso lanzarlas de inmediato. “Hacer todo un álbum suele tomar mucho tiempo aun después de terminado con todos los preparativos de la compañía discográfica para el lanzamiento mundial. Siempre es refrescante ser crea-

It se estrenará el 8 de septiembre, centrándose la primera parte en la historia de los protagonistas cuando son niños, mientras que la secuela se encargará de los protagonistas en su edad adulta. para una cinta que, previsibleLa historia de King narra las mente, superará al telefilme ori- vivencias de un grupo de adolesginal de 1990. centes, El club de los perdedores, Todo es poco para la enésima y su enfrentamiento con una criaocasión que la gran pantalla dis- tura sobrenatural, el terrorífico frutará de una obra del maestro payaso conocido como Pennywidel terror, Stephen King. A ella se, que vive en las alcantarillas de también se le unirá próximamen- la ciudad. Las macabras leyendas te La torre oscura. del payaso asesino tienen siglos

de antigüedad, pero nadie hace caso a las llamadas de auxilio de los niños. “Desde pequeños crees que el universo gira en torno a ti, que siempre te van a proteger y a querer, pero un día te das cuenta de que no es verdad”, avisa la voz en off al inicio del video, en lo que es una declaración de intenciones de una obra que en sí misma es un alegato por la infancia y el duro proceso de madurar. It se estrenará el 8 de septiembre, centrándose la primera parte del remake en la historia de los protagonistas cuando son niños, mientras que la previsible secuela se encargará del segundo asalto contra Pennywise, con los perdedores ya en su edad adulta. La película está protagonizada por Bill Skarsgard, que encarna al terrible Pennywise. Junto a él un joven elenco compuesto por nombres como Jaeden Lieberher (Midnight Special), Jeremy Ray Taylor (Alvin y las ardillas), Sophia Lillis (37), Finn Wolfhard (Stranger Things), Wyatt Oleff (Guardianes de la Galaxia), Chosen Jacobs (Hawai 5.0), Jack Dylan Grazer (Cuentos de Halloween) y Nicholas Hamilton (Captain Fantastic).

Jagger anuncia lanzamiento de dos canciones inéditas Colaboración

El rapero británico, Skepta, participa en “England Lost”, canción que según el propio Jagger dijo que mientras la escribía, supo que quería tener un intérprete de rap en la grabación de ésta. tivo de una manera diferente, siento que vuelvo a una época en la que uno podía ser un poquito más libre y relajado y grababa sobre la marcha y lo lanzaba de inmediato”, dijo. “No quería esperar hasta el próximo año, cuando estas dos canciones quizás pierdan cualquier impacto y no signifiquen nada”, manifestó. El rapero británico, Skepta, participa en “England Lost”, canción que según el propio Jagger dijo que mientras la escribía, supo que quería tener un intérprete de rap en la grabación de ésta. “Es sobre el sentir que estamos en un momento difícil de nuestra historia. Es sobre la incertidumbre de dónde estamos y el sentimiento

El líder de Rolling Stones, Mick Jagger, señaló que estas dos canciones las realizó como una respuesta urgente a la confusión y frustración con los tiempos que vivimos.

Rolling Stones El más reciente álbum de The Rolling Stones fue el disco de blues, Blue & Lonesome, lanzado en diciembre. La banda ahora está trabajando en una nueva producción con canciones inéditas. de inseguridad”, dijo de la canción. “Así me sentía cuando estaba escribiendo”, comentó. De “Gotta Get a Grip”, expresó: “Supongo que el mensaje es que, pese a todas esas cosas que están pasando, uno tiene que seguir adelante con su propia vida, ser uno

mismo y tratar de crear su propio destino”. El más reciente álbum de The Rolling Stones fue el disco de blues, Blue & Lonesome, lanzado en diciembre. La banda ahora está trabajando en una nueva producción con canciones inéditas.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Priebus fue denunciado por filtraciones a la prensa

Trump nombra a John Kelly como nuevo jefe de gabinete El presidente Donald Trump nombró a John Kelly como nuevo jefe de gabinete, desplazando de esta manera a Reince Priebus, quien lo acompañó desde su primer día en la Casa Blanca El exjefe de gabinete de EE. UU., Reince Priebus, fue sustituido por John Kelly debido a distintas acusaciones de parte del nuevo jefe de Comunicaciones de la Casa Blanca, Anthony Scaramucci. Agencias

E

l presidente de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, nombró este viernes al secretario de Seguridad Interna, John Kelly, nuevo jefe de gabinete, desplazando de esa forma a Reince Priebus, quien lo acompañó desde su primer día en la Casa Blanca. “Tengo el placer de informar que he nombrado al general y secretario, John Kelly, como jefe del gabinete de la Casa Blanca. Es un gran estadou-

Los venezolanos acudirán a las urnas el domingo para elegir a los miembros de una polémica Asamblea Nacional Constituyente, cuya tarea principal será redactar una nueva Carta Magna

Agencias

Los venezolanos acudirán a las urnas el domingo para elegir a los miembros de una polémica Asamblea Nacional Constituyente, cuya tarea principal será redactar una nueva Carta Magna, en una votación en la que no participará la oposición por considerar que supone la consumación de una dictadura. El presidente Nicolás Maduro dijo que el nuevo cuerpo de 545 asambleístas, que estará por encima del resto de los poderes públicos, es la única opción para pacificar el país petrolero, inmerso en una ola de protestas opositoras en medio de la que han muerto un centenar de personas. En tanto, la oposición llamó a sus simpatizantes a la Toma de Venezuela desde el viernes, para mantenerse como protesta en las calles y presionar para impedir lo que denominan un fraude constitucional. Las protestas, que se agudizaron por los planes de instalar la Asam-

Despedido Priebus, quien se desempeñó durante varios años como presidente del Comité Nacional del Partido Republicano, había sido una pieza fundamental en la formación del gobierno después de las elecciones en el comité de transición. nidense”, apuntó Trump en Twitter. Priebus, quien se desempeñó durante varios años como presiden-

te del Comité Nacional del Partido Republicano, había sido una pieza fundamental en la formación del

gobierno después de las elecciones, en el comité de transición. Sin embargo, la llegada de Anthony Scaramucci a la Casa Blanca como nuevo jefe de Comunicaciones selló la suerte de Priebus. De acuerdo con Scaramucci, Priebus bloqueó durante cinco meses su llegada a la Casa Blanca. Además, Scaramucci llegó a la conclusión de que Priebus era el principal responsable por la incontenible secuencia de filtraciones a la prensa de datos internos de la Casa Blanca, incluyendo informaciones comprometedoras. Esta semana, Scaramucci realizó una explosiva llamada telefónica a un periodista para presionarlo a que dijera quién le abastecía de informaciones desde la Casa Blanca, y el contenido de la conversación se tornó público. En esa conversación, Scaramucci definió a Priebus como un “esquizofrénico paranoide, un paranoico”, y adelantó que sus horas como jefe de gabinete estaban contadas ya que lo habían identificado como el principal responsable por las filtraciones a la prensa. Las tensiones entre Scaramucci y Priebus habían tornado literalmente explosivo el clima en la Casa Blanca en los últimos días.

Venezolanos elegirán el domingo a miembros de la Constituyente Única opción Nicolás Maduro dijo que el nuevo cuerpo de 545 asambleístas, que estará por encima del resto de los poderes públicos, es la única opción para pacificar el país petrolero, inmerso en una ola de protestas opositoras. blea Nacional Constituyente, han dejado al menos 113 muertos y varios cientos de personas han sido detenidas acusadas de propiciar violencia en las manifestaciones. Venezuela atraviesa la crisis más grave de su historia reciente, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos, medicinas y repuestos que la oposición prevé que empeore si se aprueba la Constituyente. La comunidad internacional ha criticado fuertemente la propuesta de Maduro y lo ha conminado a retroceder, mientras que la oposición asegura que es un pretexto para evitar las próximas elecciones, incluidas las presidenciales del

Las protestas, que se agudizaron por los planes de instalar la Asamblea Nacional Constituyente, han dejado al menos 113 muertos y cientos de personas detenidas.

Crisis Venezuela Venezuela atraviesa la crisis más grave de su historia reciente, con una inflación de tres dígitos, recesión económica y escasez de alimentos, medicinas y repuestos que la oposición prevé que empeore si se aprueba la Constituyente. 2018, y disolver instituciones críticas, como el Congreso y la Fiscalía. Estados Unidos fue más allá y amenazó la semana pasada con imponer sanciones económicas si Maduro insiste en la Constituyente, pero el sucesor político del fallecido Hugo Chávez retrucó pidiéndole a su homólogo, Donald Trump, que saque sus narices de Venezuela.

La oposición, consciente de que ha ganado más apoyo de la población conforme la crisis económica se agudiza, exigió al árbitro electoral que dé los números de participación en el proceso para compararlos con los 7.5 millones de venezolanos que le pidieron a Maduro detener la Constituyente en un reciente plebiscito.

Scott Gottlieb esbozó un paquete de medidas que la agencia planea analizar, acogiendo la idea de que los cigarrillos electrónicos pueden beneficiar la salud pública al reducir el tabaquismo.

Buscarán reducir los niveles de nicotina contenida en los cigarrillos La FDA busca un importante cambio regulatorio para reducir los niveles de nicotina en los cigarrillos y que los fumadores comiencen a usar los menos dañinos cigarrillos electrónicos Agencias

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) quiere reducir los niveles de nicotina en los cigarrillos y que los fumadores comiencen a usar los potencialmente menos dañinos cigarrillos electrónicos, en un importante cambio regulatorio anunciado el viernes que provocó el desplome de las acciones de las tabacaleras. El comisionado de la FDA, Scott Gottlieb, esbozó un paquete de medidas que la agencia planea analizar, acogiendo la idea de que los cigarrillos electrónicos pueden beneficiar la salud pública al reducir las tasas de tabaquismo. La decisión de la FDA de considerar la reducción de los niveles de nicotina en los cigarrillos generó una fuerte caída de las acciones de las principales compañías de tabaco en Estados Unidos y Reino Unido. La agencia no puede reducir los niveles de nicotina a cero, ni puede prohibir los cigarrillos, pero Gottlieb dijo que la FDA estudiará la regulación sobre los niveles de nicotina en un intento de hacer que los cigarrillos sean menos adictivos. El anuncio puso en marcha un largo proceso regulatorio que incluirá comentarios públicos y aportes de las múltiples partes interesadas antes de que cualquier medida entre en vigencia. Para los cigarrillos electrónicos, la agencia extendió el plazo hasta cuatro años, y hasta tres años para las compañías de cigarros, para cumplir con una norma de 2016 que dio a la FDA la supervisión de los productos, lo que les da más tiempo en un mercado carente de regulación.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

Editora: Marissa Ruiz

Número 130

Rosa Montero

R

osa Montero es narradora y periodista española. De niña padeció tuberculosis, lo que la forzó a permanecer recluida en su casa hasta los nueve años. En su juventud se matriculó en la Facultad de Filosofía y Letras, y participó activamente del ambiente teatral madrileño de comienzos de la década de 1960, hasta que descubrió su vocación periodística, actividad que no ha abandonado en los últimos 30 años y por la que recibió en 1980 el Premio Nacional de Periodismo.

Su primera novela fue Crónica del desamor (1979), un relato sobre la vida cotidiana escrito en un lenguaje fresco y desenfadado que tuvo una excelente acogida; a ésta le siguieron La función Delta (1981), una desolada reflexión sobre la ancianidad; Te trataré como a una reina (1983), parodia de la novela rosa; Amado amo (1988), sobre el mundo empresarial; Temblor (1990), para muchos el mejor de sus títulos, por el tratamiento que da a su protagonista, una joven que enfrenta en soledad los avatares de su destino; Bella y oscura (1993), La hija del caníbal (1997) y más recientemente, El corazón del tártaro (2001). Reunió sus narraciones breves en dos colecciones: Historias de mujeres (1995) y Amantes y enemigos (1999), libro galardonado con el premio del Círculo de Críticos de Arte de Santiago de Chile. Escribió además obras destinadas al público infantil, como El nido de los sueños (1991) y Las barbaridades de Bárbara (1996), y publicó antologías de sus artículos del rotativo El País, labor periodística que todavía ejerce, como La vida desnuda (1994), Historias de mujeres (1995) y Estampas bostonianas y otros viajes (2002). Sus últimas publicaciones son La loca de la casa (2003), obra que combina variados géneros, como la narración, el ensayo y la autobiografía; y la novela fantástica Historia del rey transparente (2005), un relato situado en los siglos XII y XIII que cuenta las peripecias de una joven que para poder sobrevivir se disfraza de guerrero.

Temblor (Fragmento)

A

gua Fría entró corriendo en el recinto de los Grandes; era un atardecer de otoño tan hermoso que se había entretenido en el camino y ahora el corazón le brincaba dentro del pecho, alborotado no sólo por la fatiga sino también por el temor a llegar tarde. Sus pasos resonaron en la vacía penumbra de los corredores; el sudor de sus sienes se enfrió desagradablemente. Tiritó un poco y añoró el cálido exterior del edificio.

unos cuantos cojines de colores. Era muy viejo. Tan viejo que, por su aspecto físico, no se podía distinguir su sexo con certeza. Una confusión común en muchos Anteriores, había oído decir Agua Fría. El suyo, en cualquier caso, era mujer, una anciana pulcra y frágil. Estaba muy delgada y llevaba el cabello, que era completamente blanco, trenzado en la larga coleta tradicional de los norteños. Se llamaba Corcho Quemado. Cuando empezaron la iniciación, dos años atrás, lo primero que Corcho Quemado le enseñó fue el contenido de su propio nombre, tal y como ordenaba el ritual.

Generalmente la Casa de los Grandes le parecía un lugar hermoso, con sus paredes blancas, sus suelos de colores brillantes, sus patios llenos de frutales y flores. Pero hoy se le antojaba insoportablemente desolado, con todas esas puertas siempre cerradas y esos interminables e inútiles pasillos por los que nadie deambulaba. Ya se lo había oído decir a algunos chicos, en la escuela. Es un lugar terrible, bisbiseaba por ejemplo Tuma, que tenía el privilegio de contar con una hermana mayor y presumía siempre de saberlo todo. Pero ella no le creyó. Dónde estaría ahora Tuma, cómo se llamaría, con quién le habría tocado. Ahora Agua Fría corría por los pasillos, atravesaba las salas vacías, intentaba no mirar las sombras y tenía miedo. Cuando llegó a la puerta de sus dependencias se detuvo en seco. Escuchó durante unos instantes a través de la hoja, pero sólo pudo oír su propio jadeo. Y si todo hubiera acabado ya, y si se hubiera muerto… ¡Sin estar ella! Gimió para sí, horrorizada. Abrió con repentina decisión y entró de un salto. La habitación, la más grande de las dos que componían la vivienda, resplandecía con una luz suave y dorada. El sol se deslizaba mansamente por entre las tablillas de las contraventanas y pintaba un sutil dibujo rayado en las paredes. Era como encontrarse dentro de un fanal, de un farolillo de verbena. Agua Fría se apresuró a cerrar la puerta a sus espaldas, dejando fuera la penumbra, la inquietud y el frío; y sintió

cómo sus miedos se deshacían en ese aire tan alegre y liviano. —Te estaba esperando. —Lo siento —balbuceó ella—. Me distraje. —No importa. No necesitas disculparte. Has llegado justo a tiempo. Acércate, Agua Fría. La muchacha obedeció. Su Anterior estaba sentado en la pequeña cama, apuntalado por


Sábado, 29 de julio de 2017

Editora: Marissa Ruiz

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

La loca de la casa

M

(Fragmento)

e he acostumbrado a ordenar los recuerdos de mi vida con un cómputo de novios y de libros. Las diversas parejas que he tenido y las obras que he publicado son los mojones que marcan mi memoria, convirtiendo el informe barullo del tiempo en algo organizado. “Ah, aquel viaje a Japón debió de ser en la época en la que estaba con J., poco después de escribir Te trataré como a una reina”, me digo, e inmediatamente las reminiscencias de aquel periodo, las desgastadas pizcas del pasado, parecen colocarse en su lugar. Todos los humanos recurrimos a trucos semejantes; sé de personas que cuentan sus vidas por las casas en las que han residido, o por los hijos, o por los empleos, e incluso por los coches. Puede que esa obsesión que algunos muestran por cambiar de automóvil cada año no sea más que una estrategia desesperada para tener algo que recordar. Mi primer libro, un horrible volumen de entrevistas plagado de erratas, salió cuando yo tenía 25 años; mi primer amor lo suficientemente contundente como para marcar época debió de ser en torno a los veinte años. Esto quiere decir que la adolescencia y la infancia se hunden en el magma amorfo y movedizo del tiempo sin tiempo, en una tur-

bulenta confusión de escenas sin datar. En ocasiones, leyendo las autobiografías de algunos escritores, me pasma la cristalina claridad con que recuerdan sus infancias hasta en el más mínimo detalle. Sobre todo los rusos, tan rememorativos de una niñez luminosa que siempre parece la misma, llena de samovares que destellan en la plácida penumbra de los salones y de espléndidos jardines de susurrantes hojas bajo el quieto sol de los veranos. Son tan iguales estas paradisíacas infancias rusas, en fin, que una no puede menos que suponer que son una mera recreación, un mito, un invento. Cosa que sucede con todas las infancias, por otra parte. Siempre he pensado que la narrativa es el arte primordial de los humanos. Para ser, tenemos que narrarnos, y en ese cuento de nosotros mismos hay muchísimo cuento: nos mentimos, nos imaginamos, nos engañamos. Lo que hoy relatamos de nuestra infancia no tiene nada que ver con lo que relataremos dentro de veinte años. Y lo que uno recuerda de la historia común familiar suele ser completamente distinto de lo que recuerdan los hermanos. A veces intercambio unas cuantas escenas del pasado con mi hermana Martina, como quien cambia cromos: y el hogar infantil que dibujamos una y otra apenas si tiene puntos en común. Sus padres se llamaban como los míos y habitaban en una calle con

Historia del rey trasparente

L

(Fragmento)

levo mucho tiempo escondida tras unos matorrales, manchada con el pringoso azúcar de las jaras, mientras el mundo ruge y arde a mi alrededor. A lo lejos, el aliento de las llamas pinta en la noche un resplandor de infierno. Estoy en una zona agreste de monte bajo. El bosque me hubiera proporcionado un refugio mejor, pero no me he atrevido a entrar en su oscuridad aborrecible, en la amenaza de sus viejos misterios: los bosques antiguos son la morada de los antiguos dioses, de seres demoníacos y genios malignos, de las bestias incomprensibles que habitaron la Tierra antes que nosotros. Ha salido la luna, redonda y casi llena, tan fría contra el calor del fuego. Bajo su luz helada he visto pasar soldados y caballeros que parecían fantasmas, con las armas brillando con un fulgor de plata. Pero ahora ya hace rato que todo está callado y que sólo escucho mi corazón. No sé qué temo más, si la presencia de los hombres de hierro o esta ausencia de ahora, esta soledad mía tan completa y desnuda en mitad de la noche. La luna pone un halo lívido a las cosas y los espíritus de los muertos danzan en las sombras con bárbara alegría. El silencio está poblado de rumores, de chasquidos de ramas, del siseo escurridizo de pequeños bichos que se arrastran. Súbitamente, los matorrales se agitan a mi izquierda. Es un ruido violento, un fragor de chubasco, la intuición de algo grande que se acerca. Me quedo sin respiración, segura de no poder soportar lo que imagino: que las ramas se abren y aparece la calavera luminosa y horrenda de un espectro. Y, en efecto, Dios mío, la hojarasca se vence y asoma junto a mí una cabeza demoníaca, negra como la pez, con los ojos amarillos del Maligno. El aire se me escapa de los pulmones con un grito. Creo morir, o quizá quiero morir, con tal de no ver. Pero el tiempo transcurre sin que suceda nada y al fin veo. La luz iridiscente de la luna me permite reconocer los contornos hirsutos, los lustrosos colmillos, el hocico prominente e inquisidor. Es un jabalí. ¿O quizá es Satán disfrazado de puerco? No, es un verdadero jabalí. Huelo el tufo de su aliento y percibo su miedo. La bestia me teme, igual que yo a ella. Durante unos instantes permanecemos quietos, contemplándonos. Sus ojillos brillantes me atraviesan con una mirada feroz pero más compasiva que la mirada verde del caballero. Podría desgarrarte con mis colmillos, pero no quiero, me parece entenderle; los dos estamos solos, pequeño escuerzo humano, los dos somos criaturas perseguidas” en la noche. De pronto, ya no está. Su cabezota ha desaparecido y sólo queda el rumor de las ramas al enderezarse. Me llevo la mano al pecho, intentando calmar mi corazón. Mi cuerpo está agitado, pero mi mente, cosa extraña, está más serena de lo que estaba antes de la aparición del animal. Ahora creo saber lo que voy a hacer. He tomado una decisión. El miedo puede ser un antídoto del miedo.

DESPERTAR DE OAXACA

15

idéntico nombre, pero eran indudablemente otras personas. De manera que nos inventamos nuestros recuerdos, que es igual que decir que nos inventamos a nosotros mismos, porque nuestra identidad reside en la memoria, en el relato de nuestra biografía. Por consiguiente, podríamos deducir que los humanos somos, por encima de todo, novelistas, autores de una única novela cuya escritura nos lleva toda la existencia y en la que nos reservamos el papel protagonista.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 29 de julio de 2017

Es necesario crear más rutas de comercio de seda

Realiza Coesfo entrega de gusanos de seda a sericultores de Oaxaca Los gusanos entregados provienen de San Luis Potosí y eclosionaron en las instalaciones del vivero ubicado en el Centro Estatal de Sericicultura de Oaxaca

Es importante fortalecer la producción de seda en Oaxaca, los artesanos necesitan materia prima para elaborar sus trabajos Porfirio Chagoya, titular Coesfo

Laura Molina

L

a Comisión Estatal Forestal (Coesfo) realizó la entrega de un millón 400 mil gusanos de seda a sericultores de Valles Centrales, Mixteca y Sierra Norte, en las instalaciones del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías donde se dieron cita artesanos para recibir a los gusanos que tienen más de una semana de edad. En dicha entrega estuvieron presentes el titular de la Coesfo, Porfirio Chagoya Villanueva, y Berenice Pinacho Arieta, directora de Comercialización del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías. Chagoya Villanueva señaló que “es importante fortalecer la producción de seda en Oaxaca, los artesanos necesitan materia prima para elaborar sus trabajos, por eso deben gene-

La representante de la Coordinadora, Luisa García, detalló que en todas las escuelas se ha confirmado el regreso a clases, inclusive los propios profesores han contribuido para el ingreso anticipado Agencia JM

Integrantes de la Coordinadora General de Padres de Familia Por Una Cultura Educativa, confirmaron que el ciclo escolar 2017-2018 iniciará sin contratiempos el próximo 21 de agosto, desechando cualquier intento de un pretendido paro de docentes. De acuerdo al nuevo calendario escolar emitido por la Secretaría de Educación Pública, las clases se iniciarán de manera puntual en más de 13 mil planteles educativos en las ocho regiones del estado. La coordinadora Luisa García Cruz detalló que en todos los centros escolares se ha confirmado el regreso a clases, inclusive los propios profesores han contribuido para el ingreso anticipado a las escuelas

Con el objetivo de fortalecer la producción de seda en Oaxaca, la Coesfo realizó la entrega de un millón 400 mil gusanos de seda a sericultores de Valles Centrales, Mixteca y Sierra Norte, en las instalaciones del Instituto Oaxaqueño de las Artesanías.

Apoyo Berenice Pinacho invitó a los sericultores a acercarse al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para buscar rutas de comercialización de sus productos. rar las rutas comerciales que requiere la producción trabajando juntos con el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías, este tema es de varias dependencias”.

Durante su intervención Berenice Pinacho invitó a los sericultores a acercarse al Instituto Oaxaqueño de las Artesanías para buscar rutas de comercialización del trabajo de ellos.

También, Porfirio Chagoya dijo que se realizará el laboratorio de sericicultura en el 2018 para apoyar a los productores, para producir gusanos y “que los artesanos tengan trabajo, sin perder la calidad de nuestra producción, porque no hay que perder la parte artesanal”. Por su parte, la productora Irma Hernández García agradeció el apoyo brindado por la actual administración por el impulso que recibieron “esta vez trajimos nuestras piezas para exponerlas, porque estamos teniendo producción de calidad, el gusano es él que nos da la materia prima para trabajar, nosotros vivimos de él”. Cabe mencionar que estos gusanos, provenientes de San Luis Potosí, eclosionaron en las instalaciones del vivero el tequio en el Centro Estatal de Sericicultura, proyecto que se encuentra bajo la dirección del ingeniero Adrian José Leyva Orozco.

Vigilarán padres de familia inicio de clases y el calendario escolar Horarios En cada uno de los centros escolares se han fijado anuncios señalando el horario en que deberán de presentarse para concluir con el proceso de inscripción y posteriormente al inicio de las clases. a los padres de familia para las actividades de limpieza. Sin embargo, advirtió que en las escuelas en donde persista la resistencia de algunos profesores para iniciar el ciclo escolar, los padres de familia han acordado que esos planteles serán tomados, para exigir el cambio de la planta de docente que rechacen retornar a las aulas. Luisa García Cruz amagó con una movilización de padres de familia en

Previendo cualquier intento de paro de labores de los docentes de la Sección 22, integrantes de la Coordinadora General de Padres de Familia advirtieron que en caso de que persista la resistencia de algunos profesores para iniciar el ciclo escolar acordaron tomar esos planteles y solicitar el cambio de planta docente.

cada una de las escuelas, para vigilar el exacto cumplimiento al calendario escolar por parte de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. En cada uno de los centros escolares, se han fijado anuncios señalando el horario en que deberán de presentarse para concluir con el proceso de inscripción y posteriormente, al inicio de las clases.

Sentenció que maestro que no quiera trabajar, será expulsado de la escuela y pedirán se ponga a disposición del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) para ser sancionado y se adscriba a otro centro educativo. Destacó que cuenta con información veraz de que el Ieepo, tiene el número suficiente de maestros para cubrir las vacantes que pudieran darse en estos días.

Elaborará Ddhpo catálogo para calificar las violaciones a derechos humanos González Plascencia dijo que esta actividad es parte de las acciones que realiza la Defensoría en colaboración con la Unión Europea y la Amexcid de la SRE Laura Molina

Es muy importante que en materia de derechos humanos los organismos públicos realicen un constante trabajo de análisis sobre sus procedimientos de investigación, práctica sana que permite mejorar los procesos de investigación respecto a las violaciones a derechos humanos, por ello, es relevante que la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) emprenda un diagnóstico de sus procesos de investigación, afirmó el especialista Luis González Plascencia. Durante una entrevista, el doctor en Política, González Plascencia, informó que colaborara con la Defensoría en la elaboración de un catálogo de calificación de violaciones a derechos humanos, cuyo objetivo es fortalecer las herramientas de investigación del organismo defensor para que pueda ofrecer una mejor defensa de esos derechos de la población. El investigador detalló que la elaboración de este catálogo de violaciones a derechos humanos se realizará en fases y en cada una de ellas estarán involucrados el titular de la Defensoría, el Consejo Ciudadano y visitadores de la institución autónoma, para lo cual arrancaron los trabajos el 21 de julio último. Detalló que en la primera fase de este proceso realizará una serie de entrevistas a los visitadores de la Defensoría y posteriormente realizar un acopio de información de casos específicos que puedan ayudar a realizar un diagnóstico. González Plascencia estimó que el informe preliminar estará listo en diciembre de este año, e incluirá observaciones para la mejora de los procedimientos de investigación de la Defensoría, lo que permitirá mejorar el grado de incidencia en materia de protección y defensa de los derechos humanos de las personas usuarias. Durante el ejercicio de este programa, añadió la Defensoría, las autoridades recibirán herramientas útiles para resolver conflictos en forma pacífica, dar incentivos y acrecentar la participación ciudadana en la defensa de los derechos humanos, además de contribuir a que se brinden servicios médicos de calidad y con calidez.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.