Despertar 29 de junio 2018

Page 1

La verdad en la información Viernes, 29 de junio de 2018

Año: 6 Número: 2 994 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

@DespertardeOax

Roban e incendian más de nueve mil boletas electorales en Oaxaca A pesar de que el gobierno dio a conocer el inicio de un operativo para garantizar la seguridad en las elecciones, en dos regiones fueron robadas y quemadas boletas electorales por sujetos armados no identificados. Más de nueve mil boletas electorales se perdieron; las autoridades encargadas aún no cuentan con avances en la investigación para dar con los culpables. (3)

Fallece perredista víctima del ataque a candidato de Pochutla Este jueves, el militante del PRD, Éver Román Juárez, murió tras el disparo de arma de fuego que recibió durante el atentado que sufrió Raymundo Carmona Laredo, candidato a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla; de acuerdo a las indagatorias el atentado tuvo que ver con la efervescencia electoral. (2)

Francisco Vásquez

Protestan por decretos sobre agua; denuncian privatización

Organizaciones en Oaxaca protestaron en la Conagua para denunciar que la firma de los decretos presidenciales para levantar más de 10 vedas y crear zonas de reservas de aguas nacionales abrió la puerta a la privatización del agua y su concesión para proyectos mineros e hidroeléctricos que sólo beneficiarán a empresas privadas. (16)

SEGUNDA

2

Asesinan a trabajador del INE en Pinotepa Nacional

AGENDA Transporte urbano circula sin verificación, acusa empresario

Peligra elección en comunidades de Oaxaca Oaxaca es uno de los estados con más asesinatos en esta jornada electoral

Por conflictos agrarios, violencia, así como inestabilidad social y política, en al menos siete comunidades de Oaxaca peligra la realización de las elecciones el 1 de julio, pues están consideradas como focos rojos, sin que hasta la fecha el gobierno estatal haya podido dar solución a los conflictos. Las comunidades consideradas de riesgo son: Tierra Negra, San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, Cieneguilla, San José Ixtapan, San Dionisio del Mar y San Francisco del Mar. (3)

AGENDA

5

Renuncian integrantes del Consejo Distrital de Pochutla por amenazas 8

AGENDA

6

Inicia inscripción a cursos en el Cecad de la Uabjo

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Héctor de Mauleón y Pablo Hiriart.

Denuncian represión y acoso laboral en la Fiscalía General Trabajadores del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado denunciaron que después de solicitar al fiscal Rubén Vasconcelos mejores condiciones laborales, la dependencia respondió con represión, acoso laboral, amenazas y despidos; indicaron que hasta el momento van ocho despidos injustificados, todos ellos por exigir salarios dignos y equipo para realizar su trabajo. (2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Han fallecido cuatro médicos adscritos a la Fiscalía

Denuncian represión y acoso laboral en la Fiscalía General Los inconformes indicaron que hasta el momento van ocho despidos injustificados, todos ellos por exigir salarios dignos y equipamiento para evitar contagios al realizar necrocirugías Rebeca Luna Jiménez

L

a Fiscalía General del Estado, que en teoría debería procurar justicia para los oaxaqueños, no cumple con esa función con sus trabajadores, pues es la institución donde más violaciones a derechos humanos y donde más injusticias se cometen contra sus propios trabajadores. Ante la legítima petición de mejores condiciones laborales, dignidad y estabilidad laboral en el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado, ésta es la única respuesta del gobierno-estado: represión, acoso laboral, amenazas

Después del ataque, Raymundo Carmona, Éver Román Juárez y Aurelio Santos Rodríguez fueron trasladados en ambulancias aéreas a la ciudad de Oaxaca dada la gravedad de las heridas Agencia JM

La Fiscalía General de Oaxaca confirmó que el militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Éver Román Juárez, quien resultara herido en el atentado que sufrió Raymundo Carmona Laredo, candidato de la coalición integrada por el PRD, Partido Acción Nacional y Partido Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla, este martes, murió

Trabajadores del Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado denunciaron que después de solicitar al fiscal Rubén Vasconcelos mejores condiciones laborales, la dependencia respondió con represión, acoso laboral, amenazas y despidos injustificados.

y despidos injustificados por parte del fiscal general de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Méndez. Ahora tocó el despido injustificado del doctor Rosendo Avendaño López médico cirujano adscrito desde el año 2003 al Instituto de Servicios Periciales y de cuatro trabajadores más del Instituto de Servicios Periciales en este mes de junio, que por temor a más represalias omiten sus nombres, y sumados a tres despidos más en meses anteriores suman un total de ocho despidos injustificados.

Los informantes dijeron que en lo que va de este año 2018, las omisiones de la Fiscalía han provocado múltiples contagios de patologías de índole laboral y biológico, además de volcaduras por la falta de vehículos propios para la orografía del estado y falta de mantenimiento, lo cual señalaron es una forma más de represión resultante de su solicitud por mejores condiciones laborales, dignidad y estabilidad en su centro de trabajo. Lo anterior ante la falta de salarios dignos, falta de equipamiento, así como por el alto riesgo infecto-

contagioso al momento de realizar necrocirugías, el riesgo de traslado que implica el viajar diario en comisiones a las más de 10 mil comunidades de los 570 municipios que componen el estado de Oaxaca y las pésimas condiciones en que trabajan. Todo ello derivó en la muerte de cuatro médicos cirujanos que también laboraban en el Instituto de Servicios Periciales, todas estas muertes pudieron haberse evitado si tan sólo nos hubiesen escuchado, señalaron. Pero a pesar de estas muertes se continuó trabajando en pésimas condiciones, con el alto riesgo de que aún existan más pérdidas humanas ya que además en la zona de la Mixteca médicos legistas y peritos fueron amenazados de muerte al realizar su trabajo. Los denunciantes responsabilizaron a Rubén Vasconcelos Méndez, fiscal general, y demás autoridades de la Fiscalía General del Estado, así como a Jorge Alejandro Gómez Guerrero, director del Instituto de Servicios Periciales por su falta de atención al tema. Finalmente, indicaron que para reprimirlos utilizan al médico Jorge Alejandro Gómez Guerrero, director del Instituto de Servicios Periciales y al oficial mayor, Severino Rojas Lázaro, quienes no explicaron las razones para justificar los despidos.

Fallece perredista víctima del ataque a candidato de Pochutla tras el disparo de arma de fuego que recibió. Junto con Éver Román Juárez, en el ataque ocurrido en la población de Arroyo Cruz resultaron heridos Raymundo Carmona Laredo, Aurelio Santos Rodríguez, Ismael López Cruz y Juana Pérez Hernández, dueña de la casa donde ese día se realizaría una reunión de proselitismo. Tanto Raymundo Carmona, Éver Román y Aurelio Santos Rodríguez fueron trasladados en ambulancias aéreas a la ciudad de Oaxaca dada la gravedad de las heridas, en tanto que Ismael López permanece internado en el Hospital General de Pochutla y Juana Pérez Hernández fue dada de alta el mismo día del atentado. El fiscal general Rubén Vasconcelos Méndez afirmó que en este caso hay varias líneas de investigación y ya se realizan las pes-

Éver Román Juárez falleció después de que resultara herido por un arma de fuego, en el atentado que sufrió Raymundo Carmona Laredo, candidato a la presidencia municipal de San Pedro Pochutla, este martes.

quisas para lograr la captura de los implicados, precisando que ya algunos tienen giradas órdenes de aprehensión.

Indicó que de acuerdo a las indagatorias el atentado tuvo que ver con la efervescencia electoral por la presidencia municipal.

Joaquín Andrés Bernal, de 52 años, quien se desempeñaba actualmente en el área de informática del INE en Pinotepa Nacional, fue ejecutado a balazos afuera de su vivienda.

Asesinan a trabajador del INE en Pinotepa Nacional Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 20:00 horas de este jueves, al lugar llegó personal de la AEI con peritos de balística para dar pie a las investigaciones correspondientes Rebeca Luna Jiménez

Un trabajador del Instituto Nacional Electoral (INE) fue asesinado afuera de su domicilio en el municipio de Pinotepa Nacional en la región de la Costa de Oaxaca. De acuerdo a datos policiacos aproximadamente a las 20:00 horas de este jueves fue asesinado Joaquín Andrés Bernal de 52 años de edad. Los hechos ocurrieron en las calles de 4 Oriente y 8 Norte en Barrio las Flores de Pinotepa Nacional, ahí se pudo establecer que el occiso era trabajador del INE en el área de informática. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acompañados por peritos en balística y un agente del Ministerio Público acudieron al lugar del crimen, mientras elementos de la Policía Municipal resguardaron el área. Cabe destacar que este crimen ocurrió en la misma fecha de la renuncia de dos funcionarios del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca en San Pedro Pochutla, también en la región de la Costa.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 29 de junio de 2018

Oaxaca es uno de los estados con más asesinatos en esta jornada electoral

Peligra elección en al menos siete comunidades de Oaxaca Municipal de su comunidad, Rogelio Cruz Salvador. Otro de los lugares considerados como focos rojos es San Dionisio del Mar, municipio perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec, aquí no inició el proceso electoral como lo marca la ley, por consecuencia no permitieron la realización de campañas para presidente municipal. Este municipio presenta pugnas políticas internas que podría generar violencia de efectuarse la elección, la disputa por el poder surgió por el apoyo que Teresita de Jesús Luis Ojeda, presidenta municipal con licencia y actual candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al mismo cargo, dio a la instalación de un parque eólico. Lo que generó descontento de la Asamblea de Pueblos de San Dionisio del Mar en Defensa de la Tierra y el Territorio, que desde el año 2012 se ha opuesto al establecimiento de este parque en la zona conocida como la Laguna Superior, la cual beneficiaría a la empresa Mareña Renovable, la asamblea ganó un amparo que suspendió el proyecto, pero en últimas fechas la munícipe con licencia ha buscado ejecutarlo. El último enfrentamiento registrado fue en el mes de marzo de 2018 durante la Semana Santa, en un acto religioso fueron atacados a balazos cinco personas que piden la destitu-

ción de Teresita Luis Ojeda, los testigos del ataque identificaron y señalaron a personas cercanas a la candidata del PRI, como los autores materiales del atentado. Este ataque provocó que miembros de la asamblea arribaran al edificio denominado La Casa del Abuelo, el cual funciona como sede alterna del Ayuntamiento para prenderle fuego, ya que las instalaciones del palacio municipal se encuentran tomadas por integrantes de su asamblea. Hacen hincapié en generar las condiciones propicias para que se desarrolle la jornada electoral en San Francisco del Mar, donde existe un conflicto agrario por 22 mil hectáreas con San Francisco Ixhuatán, que ha prevalecido por 47 años y ha dejado un saldo de 30 muertos, cabe mencionar que también fueron robadas y quemadas mil 334 boletas por un grupo de hombres armados y encapuchados, las cuales estaban destinadas a este municipio. Ante este escenario, la Ddhpo exigió al gobernador del estado y a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca reforzar los mecanismos de seguridad, ante el riesgo latente de que la coyuntura electoral pueda generar desestabilización o enfrentamientos que afecten los derechos de la ciudadanía a ejercer su voto, en estos y otros municipios en la misma situación.

Roban e incendian más de nueve mil boletas electorales en Oaxaca

nadas para San Miguel Panixtlahuaca también para elección de diputado local y mil 081 boletas eran para la localidad de San José Ixtapan, las cuales servirían para elegir concejal en el municipio de Zihuatanejo de Azueta. Cabe mencionar que los funcionarios electorales salieron ilesos de los atracos y acudieron a presentar su denuncia de hechos correspondiente ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales, asimismo, el Ieepco se comprometió a realizar las diligencias necesarias para conocer con certeza la cantidad de boletas quemadas, sus folios y secciones. En este sentido, los funcionarios del Ieepco también indicaron que efectuarán las gestiones y acciones necesarias para que las boletas quemadas se reimpriman con un sello o identificación adicional que garanticen la certeza y seguridad de las mismas, con ello blindar el voto de la ciudadanía. Es así como en menos de 48 horas se robaron e incendiaron más de nueve mil 500 boletas electorales en Oaxaca, hasta el momento las autoridades encargadas de investigar estos delitos no cuentan con avances en las investigaciones que puedan conducir a la detención de los responsables.

Francisco Vásquez

A

nte la ola de violencia que se vive en el estado en el marco del proceso electoral ordinario 20172018, que coloca a Oaxaca como la segunda entidad a nivel nacional con más muertes de actores políticos, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) emitió una alerta temprana. El objetivo es que se brinde seguridad durante la jornada electoral a la ciudadanía, periodistas, defensores de derechos, candidatos y funcionarios electorales, pero en especial que el gobierno y las autoridades electorales pongan atención en al menos siete comunidades donde peligra la realización de las elecciones del primero de julio. En cuanto a las comunidades, son zonas donde existen conflictos agrarios, así como inestabilidad social y política, citaron como ejemplo la localidad de Tierra Negra, perteneciente al municipio de San Juan Mazatlán Mixe, ahí existe un conflicto político y social por el cacicazgo del poder que ha dejado personas desplazadas que amenazan con regresar de manera violenta. Hombres, mujeres, niños y adultos mayores en el mes de junio de

Más de nueve mil 500 boletas electorales se perdieron; las autoridades encargadas aún no cuentan con avances en la investigación para dar con los culpables Francisco Vásquez

En menos de 48 horas, en dos diferentes regiones del estado, fueron robadas y quemadas boletas electorales por sujetos armados y hasta ahora desconocidos, a pesar de que el gobierno de Oaxaca dio a conocer el inicio de un operativo de seguridad en el que participan más de 5 000 policías, quienes se desplegaron en los 10 distritos electorales federales, 25 distritos estatales, así como en los más de 153 municipios en donde se llevarán a cabo elecciones. Mediante un comunicado, el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) confirmó que este miércoles alrededor de las 15:20 horas en inmediaciones del municipio de San Francisco del Mar, personal que se desem-

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Hay comunidades con conflictos agrarios, así como inestabilidad social y política, donde hay un riesgo latente de que exista desestabilización o enfrentamientos

DESPERTAR DE OAXACA

De cara al proceso electoral del próximo domingo 1 de julio se emitió una alerta para que las autoridades pongan atención en al menos siete comunidades donde peligra la realización de los comicios, pues los casos de violencia política aún continúan en el estado.

2017 fueron desterrados de forma violenta de la comunidad, por no haber votado a favor del priista Macario Eleuterio Jiménez, quien los culpó por su derrota en la elección de presidente municipal, la cual se efectuó por el sistema normativo interno. También se mencionó a San Pedro y San Pablo Ayutla Mixe, que mantienen problemas agrarios con Tamazulápam del Espíritu Santo, estos municipios disputan más de mil hectáreas limítrofes donde se encuentra un manantial, en junio de 2017 un ataque armando dejó como saldo un muerto, cinco heridos y cuatro mujeres retenidas, hasta la fecha el gobierno de Oaxaca no

peña como capacitadores asistentes electorales del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Ieepco, así como el conductor de la unidad que trasladaba el material electoral, fueron interceptados y les arrebataron las boletas. Al respecto, Gerardo García Marroquín, presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Ieepco, detalló que en el altercado suscitado en la región del Istmo de Tehuantepec, fueron sustraídos dos paquetes que contenían mil 334 boletas destinadas a la jornada electoral del próximo domingo 1 de julio, de las cuales 667 eran para la elección de diputado local y 667 para la presidencia municipal de San Francisco del Mar, las boletas estaban destinadas para la casilla número 879 básica, que se instalará en la agencia municipal de Pueblo Viejo. De acuerdo a la versión de uno de los testigos presenciales del atraco, los funcionarios electorales se trasladaban a bordo de una camioneta, cuando al llegar a la altura del puente El Limón, situado en el camino que conduce de la cabecera municipal a

ha podido dar solución al conflicto. Otra de las comunidades donde peligra la elección es en Cieneguilla, agencia de San Juan Quiahije, y San José Ixtapan, agencia de Santa Catarina Juquila, agencias que mantienen un problema agrario desde hace más de 40 años, el cual ha dejado varios muertos, aunado a esto entre las comunidades se bloquean los caminos, destruyen cultivos y dañan su infraestructura. El último hecho violento ocurrido en la zona se presentó en febrero de 2018, dando como resultado una persona muerta, en 2017 habitantes de la Cieneguilla acusaron a los pobladores de Ixtapan de asesinar a balazos al exagente de la Policía

A pesar de que el gobierno dio a conocer el inicio de un operativo para garantizar la seguridad de las comunidades donde se instalarán casillas electorales, en dos diferentes regiones del estado fueron robadas y quemadas boletas electorales por sujetos armados no identificados.

la agencia de Pueblo Viejo, fueron interceptados por hombres armados y cubiertos del rostro, quienes sustrajeron los paquetes con las boletas electorales y les prendieron fuego. El primero de estos casos se dio el pasado martes, cuando personal del INE y el Ieepco se dirigían a entregar paquetes electorales en el distrito de San Pedro Mixtepec, su vehículo fue interceptado por sujetos armados y

desconocidos en el camino que conduce al municipio de San Juan Quiahije, en la región de la Costa, los encapuchados los despojaron de boletas electorales y también les prendieron fuego. En este hecho se reportó la pérdida de ocho mil 204 boletas, de las cuales dos mil 922 eran para el municipio de San Juan Quiahije y corresponden a la elección de diputaciones locales; cuatro mil 201 boletas desti-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 29 de junio de 2018

Los cursos se impartirán del 10 de agosto al 17 de noviembre

Promueven combate a la violencia y autonomía de las mujeres en Oaxaca Con este tipo de proyectos se favorece el combate a la violencia por razones de género en mujeres desde los 18 años y con diversidad de ocupaciones Águeda Robles

L

a Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (Ddhpo) informó que la Escuela para la Libertad de las Mujeres abrió su convocatoria para la séptima generación, proyecto feminista busca combatir la violencia por medio de la construcción y el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres. La institución autónoma colabora con la Escuela para la Libertad de las Mujeres, pues considera que este tipo de proyectos favorece el combate a la violencia por razones de género, además de que, por su metodología, admite que participen mujeres desde los 18 años y con una diversidad de ocupaciones, quienes son instruidas en forma gratuita en diversas prácticas cotidianas de libertad. La Defensoría destacó los diferentes ejes temáticos que las participantes abordan en la Escuela para la Libertad de las Mujeres, por ejemplo, la formación teórico feminista, la cual consiste en una revisión de

Aunque la entrada es gratuita, se pidió cooperar llevando víveres no perecederos o material de construcción, los cuales serán enviados para uso de los damnificados Águeda Robles

Oaxaca se solidarizará con Guatemala tras los daños que dejó la erupción del volcán de Fuego en la comunidad del Rodeo, a través de un maratón de comediantes buscan recaudar recursos. En conferencia de prensa, Emilio Ricardo, organizador del evento, invitó a la población oaxaqueña para que asista al evento que se desarrollará el próximo martes 3 de julio en el Auditorio Guelaguetza. Acompañado del cónsul de Guatemala en la ciudad de Oaxaca, indicó que la población podrá acceder al evento llevando víveres no perecederos o material de construcción. “Aunque la entrada es gratuita, estamos pidiendo a nuestros hermanos oaxaqueños que se solidaricen llevando lo que necesitan en Gua-

La Escuela para la Libertad de las Mujeres abrió su convocatoria para la séptima generación, con la cual buscan combatir la violencia por medio de la construcción y el fortalecimiento de la autonomía de las mujeres.

propuestas teóricas que cuestionan la cultura machista y evidencian la existencia de un sistema patriarcal que oprime a las mujeres y que es responsable de preservar la violencia de género. Otro eje temático, señaló la instancia defensora, es la autoconciencia, que permite a las participantes realizar un análisis colectivo de la vida cotidiana que ayuda a desmontar las cargas emocionales que la cultura patriarcal ha impuesto a las mujeres. El organismo defensor añadió que, dentro de las actividades de la Escuela para la Libertad de las Mujeres, destaca la formación en autodefensa feminista, módulo en el que las participantes aprenden técnicas físi-

cas, psicológicas y de actitud útiles para prevenir, afrontar y defenderse de los patrones de agresiones más frecuentes en contra de las mujeres, como los diferentes tipos de acoso, principalmente el sexual, así como la violación, la violencia doméstica y el acoso callejero. El organismo defensor explicó que dentro de esta Escuela se brinda un taller de reparaciones básicas para el hogar, el cual es una estrategia para fortalecer la autonomía de las mujeres, pues se les enseña técnica manual para que las participantes aprendan a localizar, entender y reparar averías básicas pero cotidianas propias del hogar, relacionadas con la electricidad, plomería e instalaciones de gas.

La Defensoría señaló que la Escuela para la Libertad de las Mujeres apoya el desarrollo del arte de la desobediencia, el cual es un taller en el que las participantes generan propuestas creativas y lúdicas para desenmascarar o desmontar la carga cultural sexista, violenta y discriminatoria que se le atribuye a las mujeres. Los cursos de la Escuela, detalló el organismo defensor, se impartirán los viernes de 16:00 a 20:00 horas, y los sábados de 10:00 a 14:00 horas, del 10 de agosto al 17 de noviembre de este año, en las instalaciones de la Casa Libertad, ubicada en el número 401-B de la calle de Murguía, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Para mayores informes sobre esta actividad, la Escuela para la Libertad de las Mujeres puso a disposición de las interesadas, el número telefónico 951 292 35 67 y el correo electrónico escuela.libertad.mujeres@gmail.com, el periodo de entrevistas a aspirantes se realizará del 2 al 19 de julio. Esta actividad cuenta con la colaboración de la Ddhpo, así como con el apoyo de la Asamblea de Mujeres de Vizcaya y de la Diputación de Guipúzcoa, junto con activistas sociales y académicas de Oaxaca, la Ciudad de México y del País Vasco, todas ellas con amplia trayectoria en la lucha por los derechos humanos de las mujeres y la disidencia sexual, desde la docencia y el activismo social de base.

Convocan comediantes a donar recursos a favor de Guatemala temala para reconstruir la ciudad devastada por la lava”, dijo. Indicó que las puertas del Auditorio Guelaguetza se abrirán a partir de las 16:00 horas, y a partir de ese momento se comenzarán a presentar grupos de música local. Posteriormente se abrirá el paso a comediantes como Teo Gonazáles, Alex del Castillo, Edmundo Miller, Roberto de Llano, Lalo Cervantes, Herón Memo, Freddy Acosta, además del payaso Toy Lin & Keff Malabar, quienes se unieron a esta noble causa. Este evento altruista y humanitario conducido por Emilio Ricardo pretende recaudar materiales de construcción como palas, zapapicos, láminas, madera, clavos, cemento, martillos, alambre recocido, polines o cucharas de albañil. En caso de no poderlo llevar de manera física este material puede ser entregado a través de vales; pero también se estará recibiendo alimentos enlatados, como Gerber, sopas instantáneas, sal, azúcar. Además de agua embotellada, toallas sanitarias, pañales de niños y adultos, ponchos nuevos, pasta de

Con un maratón de comediantes, se invitó a la población de Oaxaca a solidarizarse con Guatemala tras los daños que dejó la erupción del volcán de Fuego en la comunidad del Rodeo, dicho evento se realizará el martes 3 de julio en el Auditorio Guelaguetza.

dientes, jabones, champú, escobas, cloro de a litro, desinfectante, jabón en polvo y sueros orales en botella. Indicó que esto tiene la finalidad de apoyar a los más de cinco mil 300 afectados por esta tragedia que dejó hasta el momento 139 personas fallecidas y más de 390 desaparecidas. Por su parte, el cónsul de Guatemala destacó que la población

de esta comunidad aún se encuentra enfrentando la crisis, por lo que es necesario llevar más ayuda a las familias afectadas. “En la zona cero están tratando de sacar los cuerpos de quienes quedaron sepultados, tenemos en erupción tres volcanes y por eso cualquier tipo de ayuda es bienvenida”, dijo al tiempo de agradecer la solidaridad del pueblo oaxaqueño.

La Casa de la Cultura de Xoxocotlán ofrecerá cursos de verano gratuitos para impulsar la creatividad y el talento de los niños y jóvenes, en los que podrán aprender manualidades, dibujo y pintura, danza folklórica, modelado en plastilina, entre otros.

Alistan cursos de verano en la Casa de la Cultura de Xoxocotlán Invitaron a los padres de familia para acercarse a la Casa de la Cultura a realizar la inscripción, presentando únicamente copias del acta de nacimiento y comprobante de domicilio del niño Rebeca Luna Jiménez

El gobierno de Santa Cruz Xoxoco-tlán, a través de la Casa de la Cultura municipal, informó que ofrecerán cursos de verano gratuitos para impulsar la creatividad y el talento de los niños y jóvenes. Sobre ello, el director de Cultura invitó al público en general a inscribirse en cualquiera de los siguientes talleres: manualidades, dibujo y pintura, danza folklórica, modelado en plastilina, creación de máscaras, bordado, reciclado, pintura en manta y elaboración de marmotas. Detalló que dichos talleres, se suman a los cursos que ya se ofrecen a la población que son guitarra, solfeo, danza y pintura. Agregó que la inscripción no tiene costo, por cual invitó a padres de familia para acercarse a la Casa de la Cultura a realizar la inscripción, presentando únicamente copias del acta de nacimiento y comprobante de domicilio del niño. “La convocatoria está abierta al público en general, aceptamos niños a partir de los seis años. Los cursos tienen la finalidad de que los participantes identifiquen y desarrollen habilidades artísticas que abonen a su sano desarrollo”, indicó el director. Pidió a la población a visitar las instalaciones de la Casa de la Cultura municipal, ubicada en la calle Moctezuma esquina Benito Juárez en la cabecera municipal para realizar la inscripción y obtener más detalles sobre los horarios y fechas de inicio.


El candidato continuó con su campaña

Reclama PRD aclarar situación de candidatura en San Jacinto Amilpas Un acuerdo por parte del Ieepco y una resolución de la Sala de Xalapa dejaron sin efecto la candidatura de Manuel Xavier García Ramírez

A

Debido a que el TEEO anuló el registro de Manuel Xavier García como candidato a munícipe de San Jacinto Amilpas, la Coalición Por Oaxaca al Frente exigió que se designe a la brevedad un nuevo aspirante para que la población tenga conocimiento sobre por quién va a votar.

Xalapa que deja sin efecto la candidatura de Manuel Xavier García Ramírez. Respecto al caso señalaron que García Ramírez continúo hasta ayer haciendo actos de propaganda, pese a que su candidatura se invalidó, por ello no entienden que es lo que está sucediendo en este municipio. Frente a las instalaciones del Ieepco indicaron que quien tendría que ocupar el cargo al quedar invalido el registro del candidato sería el suplente, sin embargo, Guillermo Canseco de la Cruz renunció a su cargo el pasado 21 de junio. “Esta persona fue notificada de que su candidatura había sido invalidada y aun así siguió haciendo campaña en el

municipio lo que genera confusión entre los habitantes”, dijo. Los representantes del Partido Revolucionario Institucional y Morena pidieron al Ieepco definir antes del proceso electoral quien será el candidato. Coincidieron en que la falta de candidato lleva a irregularidades el proceso electoral, pues los candidatos de otros partidos estarían compitiendo con alguien que esta invalidado en la boleta electoral. Además, sostuvieron que generaría la falta de credibilidad en la elección y podría provocar que se invalide, hecho con el que no están de acuerdo los candidatos que están registrados de manera correcta, y tampoco los pobladores de este ayuntamiento.

Renuncian integrantes del Consejo Distrital de Pochutla por amenazas En adición a las amenazas a los funcionarios, Raymundo Carmona, candidato a munícipe de Pochutla, fue atacado en la población de Arroyo Cruz Rebeca Luna Jiménez

Marcos García y Bélgica Castillo, presidente y secretaria del Consejo Distrital 25 del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) con sede en Pochutla Oaxaca, renunciaron al cargo por las amenazas de muerte que en sus teléfonos personales y de oficina recibieron en las últimas horas. Para este viernes, el Consejo General del Ieepco dará a conocer en sesión extraordinaria urgente sobre la situación en ésta parte de la región de la Costa. Hay que recordar que el pasado martes varios individuos intentaron asesinar a Raymundo Carmona Laredo, candidato a la presidencia municipal de la alianza del Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y el Partido Movimiento Ciudadano, en

El presidente y la secretaria del Consejo Distrital 25 del Ieepco renunciaron a su cargo debido a que en las últimas horas recibieron amenazas en sus teléfonos personales y en el de las oficinas donde laboran. la población de Arroyo Cruz, dicho ataTanto Carmona Laredo, Eber Román que dejo como saldo cuatro heridos. Juárez Sánchez y Aurelio Santos RodríHeber Román Juárez Sánchez, uno guez fueron trasladados en ambulande los heridos en este atentado, falleció cias aéreas a la ciudad de Oaxaca dada éste martes en el Hospital Regional de la gravedad de las heridas, en tanto que Especialidades de Oaxaca, donde estu- Ismael López permanece internado en vo internado. el Hospital General de Pochutla y JuaJunto con Eber Román Juárez Sán- na Pérez Hernández fue dada de alta el chez, en el ataque hirieron a Carmo- mismo día del atentado. na Laredo, Aurelio Santos Rodríguez, De acuerdo con las versiones de varios Ismael López Cruz y Juana Pérez Her- testigos de los hechos, fue Heber Román nández, dueña de la casa donde ese Juárez Sánchez, quien protegió con su día se realizaría una reunión de pro- cuerpo a Carmona Laredo pare evitar que selitismo. los proyectiles alcanzaran al candidato.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Pablo Hiriart

1.

Águeda Robles

menos de 72 horas de que se presente la elección, en el municipio de San Jacinto Amilpas no conocen quien es su candidato a la presidencia municipal de la Coalición Por Oaxaca al Frente, toda vez que no se ha nombrado al sustituto del candidato al que el Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) invalidó. En conferencia de prensa, Carlos Alberto Valeriano Gonzales, representante propietario ante el consejo municipal de San Jacinto Amilpas, indicó que exigen información clara en torno al tema de elección y al candidato del Partido de la Revolución Democrática en su municipio. En este sentido, dijeron que la ciudadanía tiene el derecho de saber por quién va a votar el domingo, sin embargo, hasta el momento desconocen los del sol azteca a quien beneficiará el voto que emitirán el domingo. Señalaron que existe un acuerdo por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) y una resolución de la Sala de

AGENDA

Viernes, 29 de junio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Uno de tres

Ricardo Anaya llega a la elección con dos partidos destrozados y otro (PMC) que mira el reloj para correr a los brazos de Morena si no ganan el domingo. Para alcanzar la candidatura presidencial Anaya rompió al PAN, que era el partido natural para imponerse el domingo, ante las alternativas de un PRI desgastado y la opción populista de López Obrador. No fue así por la avidez de Anaya de hacerse de la candidatura presidencial con métodos nunca antes vistos en Acción Nacional, y con la incómoda compañía de un PRD en los huesos. Anaya no tiene preparación para ser presidente de la República. Le faltó darse tiempo y brega para madurar. Se precipitó. Se equivocó de contendiente, pues apuntó sus baterías contra Peña Nieto, su aliado en las reformas, y no contra López Obrador, el adversario real. Jamás se quitó el golpe de la nave industrial que compró en siete millones de pesos y la vendió en 54, en una operación de lavado de dinero de un señor Barreiro. En su favor tiene que mucha gente que no quiere que llegue López Obrador a Palacio Nacional, va a votar por él, porque el enojo contra el PRI y su gobierno son profundos. Va a capitalizar el voto del enojo que está consciente de que votar por López Obrador sería lanzar a México al precipicio. 2. José Antonio Meade fue a la guerra como Mambrú: sin fusil y sin bandera. No era priista y se lanzó por ese partido cuando sus asesores, y quien lo puso, creyeron que podían prescindir de la estructura del tricolor y se equivocaron. Llega a la elección con la carga de la baja aceptación de Enrique Peña Nieto, quien no se preocupó por ser un presidente cercano a la gente. Desdeñó la popularidad al no escuchar el clamor de la ciudadanía para remover a funcionarios federales y a gobernadores priistas (claro que se podía, sin violar la ley) antes de que estallaran los monumentales escándalos de corrupción en que se embarcaron. El presidente no le tendió la mano, físicamente, a los sectores pobres del país, cosa que sí supo hacer el principal rival de Peña: López Obrador. Nunca se preocupó por ganarle pueblo a su adversario y creyó que con tres meses de campaña haría

ganar a su candidato, sea éste popular o no. Del lado positivo, es claro que Meade es el más preparado de los tres y podría conducir al país en estos tiempos de tormenta mundial que ya tenemos encima, sin que paguemos graves consecuencias por impericia del gobernante. Su honradez personal y estilo de vida alejado de apariencias y frivolidades, se traducirían en una presidencia austera, un gobierno honrado y seriedad en la conducción del país. Meade posee un intangible que es básico para gobernar en tiempos de crisis global y enormes problemas nacionales: madurez emocional. No haría locuras. 3. Andrés Manuel López Obrador es el candidato populista que promete todo (hasta el amor) y al no poder cumplir se corre el riesgo de que la emprenda contra las instituciones. No sabe de economía, ni conoce ni entiende al mundo. Los presidentes de los dos principales partidos que lo postulan como candidato presidencial son abiertamente promotores de la Revolución Bolivariana de Venezuela y del llamado ‘socialismo del siglo XXI’. Encarna la regresión a prácticas proteccionistas, economía cerrada, control de precios, Estado omnipresente que tiene a los emprendedores como adversarios. Por el lado político es el candidato de la polarización social y el encono entre mexicanos: los buenos contra los malos. El pueblo contra los mafiosos. Todo lo anterior puede estallar si no puede con la inseguridad y con la economía, materias que desconoce y buscará culpables de que sus planes no salgan como los tiene en mente. Del lado positivo es destacable su perseverancia y que, a pesar de sus problemas de salud, doble infarto, columna dañada, nunca haya perdido de vista su objetivo de ganarse al pueblo, al que le tendió la mano de manera física. Eso tiene un mérito y una recompensa electoral. Va a capitalizar el enojo contra el gobierno. Un enojo que en parte se ganó esta administración, pero al que todos de alguna manera contribuimos al denostar y hacer escarnio de cuanto viniera de Los Pinos. De los tres hay que elegir a uno para que haga frente, por seis años, a los problemas que enfrenta México: inseguridad, crecimiento económico, malestar por la corrupción, Trump e inestabilidad mundial.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Viernes, 29 de junio de 2018

El registro se puede realizar en las oficinas del Cecad

Inicia inscripción a cursos en el Cecad de la Uabjo Los interesados se pueden inscribir registrándose en el sitio www.cecad-uabjo.mx y cubriendo la cuota de recuperación que depende del curso al que deseen ingresar Laura Molina

D

el 6 al 8 de julio, en el Centro de Educación Continua, Abierta y a Distancia (Cecad) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) se realizará el taller “Técnicas de litigación en el Proceso Penal Acusatorio”, actividad para profesionales del derecho que deseen mejorar su actividad profesional. Durante los tres días se revisará temas como: el proceso de selección de datos de prueba, la técnica como arte para intervenir en las audiencias, las audiencias públicas y su intervención, además de realizar simulaciones de audiencias con casos reales, bajo la tutela de Faustino Guerrero Posadas, quien es doctor en Derecho y autor diversos

El Cecad de la Uabjo realizará el taller “Técnicas de litigación en el Proceso Penal Acusatorio”, dirigido a profesionales del derecho que deseen mejorar su actividad profesional, además del curso Introducción a la perspectiva de género como herramienta de análisis.

libros sobre el Sistema Penal Acusatorio Adversarial. Profesionales o estudiantes se pueden inscribir sólo deben hacer registro electrónico en el sitio www. cecad-uabjo.mx, cubrir la cuota de recuperación de dos mil 500 pesos en oficinas o por depósito bancario y entregar una copia de identificación oficial. Este mismo mes, también se impartirá el curso: Introducción a la perspectiva de género como herramienta de análisis en el desempeño académico y profesional con el fin de contribuir a erradicar las violencias hacia las mujeres. Dicho taller se impartirá del 13 al 15 de julio, distribuidos en 20 horas,

se revisará el género y las formas de desigualdad entre los sexos, la violencia como conductas basadas en el género, la importancia de la perspectiva de género en el desempeño académico y el lenguaje incluyente. Esta actividad fue organizada por egresadas de la carrera de Trabajo Social en la modalidad a distancia impartida en el Cecad, para brindar apoyo a la población graduada. Para inscribirse sólo se debe contestar un formulario digital, cubrir la cuota de recuperación de 700 pesos y entregar copia de identificación oficial en las instalaciones del centro, ubicadas en privada de Emilio Carranza 105, colonia Reforma, Oaxaca.

Implementará Policía Municipal operativo en jornada electoral Se desplegarán mil 100 uniformados en los recintos electorales instalados por el INE, quienes reforzarán los recorridos de prevención y vigilancia Laura Molina

Con la finalidad de asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral de este 1 de julio, la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal dio a conocer que se desplegará un operativo de seguridad en la cabecera y 13 agencias municipales, a partir de este sábado 30 de junio al lunes 2 de julio. Esto en cumplimiento al punto de acuerdo presentado por la Comisión de Desarrollo Urbano, Vinos y Licores, mediante el cual se busca brindar a la ciudadanía condiciones de seguridad a lo largo del desarrollo de la jornada electoral municipal y federal. Para ello, se desplegarán mil 100 uniformados en los recintos electorales instalados por el Instituto Nacional Electoral (INE), quienes reforzarán los

recorridos de prevención y vigilancia, abocados a la tarea que comprende el control sobre la venta de alcohol por parte de comercios y fiestas durante el fin de semana. El comisionado de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, Jorge Alberto Guillén Alcalá, dio a conocer que a lo largo de este proceso electoral se contará con una firme estrategia de desarrollo, en donde el cuerpo policiaco se encontrará distribuido en los cuatro sectores de la ciudad. “Estaremos a petición de los presidentes de las casilla y pendientes de cualquier actividad, ya que la seguridad que se otorga dentro del municipio es sin distinción de partidos y en el tema electoral siempre se realiza a petición de la autoridad electoral a fin de resguardar el orden público”, expresó Guillen Alcalá. De la misma manera, indicó que los elementos de seguridad pública permanecerán alertas para brindar el apoyo necesario a la ciudadanía durante esta jornada. Asimismo, Guillén Alcalá señaló que la presencia de los uniformados se destacará por mantenerse en los exteriores de los recintos controlando que no se produzcan accidentes, así como la presencia de personas bajo los efectos del alcohol o en

La Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal desplegará un operativo de seguridad en la cabecera y 13 agencias municipales, a partir de este sábado 30 de junio al lunes 2 de julio, con el cual buscarán asegurar el orden y garantizar el desarrollo de la jornada electoral.

actividades proselitista, situaciones que están prohibidas por la ley. “Estamos listos para atender cualquier mandato de la ciudadanía, pues nuestra competencia es asegurar que exista una convivencia pacífica y sana dentro del municipio”, enfatizó al dar a conocer que se organizarán para que todos los policías puedan emitir su sufragio y hagan valer sus derechos políticos electorales. Cabe mencionar que a lo largo de este operativo se mantendrá una estrecha comunicación con la Policía Estatal, Procuraduría General de la República, Policía Vial Estatal y la Fiscalía General del Estado.

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l fanatismo en México. En estos días previos a la elección electoral más grande en la historia de México, dice la normativa específica en materia electoral que son días de reflexión y análisis del voto después de las largas campañas y miles de spots de los más de tres mil 500 candidatos en todo el país, de todos los partidos políticos y candidatos independientes, que buscan el 1 de julio un puesto de elección popular, los representantes del Instituto Nacional Electoral invitan a los cerca de 90 millones de votantes a reflexionar y analizar el voto, silencio estilo religioso, como en la Semana Santa, donde los líderes religiosos invitan a los congregados a analizar y reflexionar sobre su propia vida y sobre su futuro; quiere decir que de la sujeción de la iglesia al pueblo, ahora es la sujeción del pueblo a través de los políticos, sus campañas, sus promesas, sus posturas y su lucidez en los programas de televisión. Karl Marx, en 1844, expresó que “la religión es el opio del pueblo”, ahora a más de un siglo, la situación es diferente, “el opio del pueblo es la televisión”, y lo anterior más en los países de Latinoamérica, creo, dicho sea de paso, que las mezclas de genes entre españoles y civilizaciones asentadas en la época precolombina en la parte central de América no fue una mezcla muy adecuada, pues como latinoamericanos nos fanatizamos más por asuntos sin importancia, un elemento importante de la enajenación y fanatismo del pueblo es la televisión, a tal grado que encumbra ladrones y destruye honorables. Dos ejemplos hoy en día: el primero, a la selección mexicana de futbol la encumbraron al máximo las televisoras que muchos mexicanos con debilidad mental e inducidos al fanatismo ya la consideraban campeona del mundo, pero con el estrepitoso 3-0 contra Suecia y el triunfo de Corea ante Alemania, cambiaron su actitud, y enajenados muchos mexicanos acudieron a festejar el pase de la selección a octavos de final a la embajada de Corea, gritando a los desconcertados coreanos las buenas venturas. Pregunto, qué ganamos con que gane o pierda la selección mexicana de futbol, repito, selección: propuesta, impulsada y promovida por las televisoras, pues este fanatismo a ver el futbol les trae ganancias millonarias a ellos. El otro ejemplo, es fácil identificar quién es el candidato a la Presidencia de la República apoyado por las televisoras, pues, le dedicaron más tiempo y lo trataron con algodones sus críticos, además, le dedicaron cerca de una hora en un noticiero, en su cierre de campaña, asimismo como apoyaron a Enrique Peña Nieto, hoy otro es el actor de moda, con más arrugas, con pelo cano y con un verborrea espectacular es impulsado por las televisoras, generando nuevamente un fanatismo del débil pueblo

mexicano, fanatismo que lleva a los dueños de las televisoras a generase grandes ganancias a través de contratos con el gobierno. ¿O me equivoco? Funcionarios déspotas. En días pasados, me fui a dar una vuelta por Ciudad Judicial, Ciudad Administrativa, Rectoría de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Hospital de la Niñez, Hospital de Especialidades, hospitales del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso, oficialías del Registro Civil y oficinas del municipio de Oaxaca de Juárez en la plaza de la danza e indistintamente encontré dos situaciones que me lleva a unas conclusiones: 1. En la mayoría de las oficinas, los vigilantes de las puertas tratan con la punta del pie y de manera despótica a los ciudadanos. Claro, abriéndole la puerta y cuadrándose con los trajeados, e interrogando de manera altanera a los ciudadanos con vestimenta sencilla e identificados como gente de los pueblos. 2. Pasando la aduana de los vigilantes, llegamos al escritorio de las señoras o señoritas encargadas de atender al público que porque están en el chisme, desayunando o pintándose las uñas, simplemente no atienden al público y si lo atienden se portan altaneras y déspotas con la gente del pueblo, como si le fueran a pedir limosna, ponen miles de peros para que el solicitante pase con su jefe o con el médico. En los hospitales, las trabajadoras sociales y el personal de enfermería que son el primer contacto con el paciente son groseros y prepotentes, como si no fuera suficiente el dolor del paciente o el dolor moraldelfamiliar.Concluyendo,previa investigación, que esa mala atención es por lo siguiente: 1. El sindicato las defiende. 2. Los jefes son sus amigos y temen al sindicato. 3. Los jefes no dicen nada para no perder el puesto, y 4. Al gobierno no le interesa una atención de calidad a los oaxaqueños. Number one. Le dejo este mensaje al secretario de Finanzas del gobierno del estado de Oaxaca: Ahora, con la moda del mundial, en una oficina de su Secretaría, del complejo de Ciudad Judicial, a las 12:30 horas suspenden trabajos diariamente para que con la Coca Cola, las Sabritas y los cacahuates se juntan todos los trabajadores para disfrutar de los partidos de futbol. Juegue quien juegue, las personas que van a hacer algún trámite están parados buscando a los funcionarios y éstos plácidamente y pidiendo que no los interrumpan ven el futbol. Incluso, yo escuché a un señor decirle a un presidente municipal que venía de la Costa, colindando con Guerrero, presi, vengase mañana, porque ya va a empezar el fut. ¿Qué tal señor secretario? ¿Estará usted enterado de esto? Por hoy, es todo.


Viernes, 29 de junio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

N OAXACA LA VIDA NO VALE NADA. Está más que demostrado que en Oaxaca la vida de los seres humanos no vale nada, por esta razón cualquiera te la puede quitar sin problemas, hasta el Arzobispo de Antequera se espantó por esta situación luego de enterarse que en la arquidiócesis bajo su protección, todos los días matan a alguna persona. Al principio se pensó que se trataba sólo de purgas entre los grupos de delincuencia organizada, luego que probablemente fueran purgas políticas, al final sabemos que en Oaxaca se mata por placer, ni delincuentes ni políticos están a salvo, sobre todo en este proceso electoral que está por concluir con un montón de candidatos y precandidatos muertos. Llevamos años viendo cómo matan tanta gente, en la Cuenca del Papaloápam, en el Istmo, en la Costa y en casi todas las regiones del estado, ya nadie respeta a nadie, y para muchos lo más fácil es matar por matar. Se ha vuelto una costumbre y hay quien paga por matar y muchos matan por cobrar, ¿a cuántos han matado en las puertas de su casa, o dentro de ellas?, a un montón, nadie se salva, parejas de sicarios a bordo de motocicletas llegan, ejecutan al señalado y huyen, antes nos espantábamos por esto, hoy prácticamente nos hemos acostumbrado, sabemos que ni de casualidad las autoridades detienen a los asesinos. En seis años, Gabino acumuló más de 200 crímenes de alto impacto, líderes sociales, líderes sindicales, políticos y dirigentes partidistas murieron y es hora que nadie sabe por qué y quiénes los mataron, en el actual gobierno llevamos docenas de ellos y tampoco se sabe por qué ni quiénes fueron, seguramente en los seis años de este gobierno, si los llega a cumplir, sumarán otros 200 sin resolver. Demasiados oaxaqueños se han muerto, buenos, malos y peores, pero todos se han muerto a balazos, sin duda, en Oaxaca hay muchas armas en manos de la gente, nadie las quiere canjear por cosas útiles con los militares, prefieren guardarlas y usarlas cuando se ofrezca. En verdad, en Oaxaca, la vida no vale nada, todos podemos perderla en cualquier momento, sobre todo quienes dan la cara y son conocidos por llamar la atención o por querer cambiar las cosas en sus pueblos y comunidades. Simplemente los matan por aquello de que muerto el perro se acabó la rabia. Hasta eso, les sale barato, en Oaxaca cualquiera mata por 5 o 10 mil pesos, a veces hasta por menos. No es fácil destacar en Oaxaca, no te dejan, tienes dinero, te secuestran y casi siempre te matan, quieres ser candidato y ayudar a tu pueblo si ganas, te matan, eres líder sindical, te matan, eres líder chantajista, te matan, eres mototaxista o taxista, te matan, eres chofer materialista, te matan, hagas lo que hagas o seas quien seas, de todas maneras si eres un problema te matan y listo. En Oaxaca, no se andan con cuentos. A las que les ha ido muy mal son a las mujeres, a cada rato las matan, en Oaxaca sobre todo las matan más seguido, cientos de ellas y nadie sabe por qué y quién fue, simplemente las matan, a veces son los que supuestamente más las querían y si es así, ya son feminicidios y Oaxaca ocupa un buen lugar en esa materia. Repito, en Oaxaca, casi nadie se salva. Nada más por eso, hay que portarse bien y quien no quiera sustos, que no salga de noche. Dejó de ser bueno hacerle al valiente, te metes de redentor y te crucifican, así que mejor vive tu vida y vívela bien, no te metas en problemas, no tiene caso, ¿para qué?, piensa en tu familia, una vez muerto se quedan desamparados, ¿valdrá la pena? SIGUEN ROBANDO Y QUEMANDO BOLETAS ELECTORALES. Alguien o algunos no quieren que

Oaxaca se celebren las elecciones locales, por eso andan robando y quemando las boletas electorales para diputados y concejales, en menos de ocho días ya quemaron miles de boletas para la elección de este 1 de julio. Grupos armados detectan los vehículos del Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), los detienen, asustan a los que transportan el material electoral, se lo roban y ahí mismo, en su presencia, lo queman, luego se retiran, se reportaron dos casos parecidos, uno en la Costa y otro en el Istmo, en el primer caso el martes pasado robaron y quemaron ocho mil 200 boletas para la elección de diputados locales y concejales en San Juan Quiahije. Apenas, ayer, en San Francisco del Mar, en el Istmo, un grupo de hombres armados detuvieron los vehículos del INE-Ieepco, amenazaron a los tripulantes, se robaron la paquetería electoral y en su presencia la quemaron. Luego se fueron. Lógico, eso ya no es mera casualidad, fue algo bien planeado en ambos casos, el porqué. No lo sabremos nunca. En este caso quemaron mil 334 boletas electorales para la elección de diputados y concejales. Lo bueno de todo esto es que las autoridades electorales tienen tiempo suficiente para reponer todas las boletas electorales y nadie se quedará sin votar en pueblos y comunidades en donde iban a ser entregadas. A ver cuántas queman hoy, como no hay policías ni soldados que protejan el traslado de este material, pues es fácil que se los roben y lo quemen. EN OTROS PUEBLOS NO QUIEREN ELECCIONES. Aunque usted no lo crea, pero en Oaxaca hay pueblos y comunidades que aprovechan el proceso electoral para cobrarse cuentas pendientes, sin importarles mucho dejar a sus gobernados sin votar, para ellos lo primero son sus intereses. Así que muertos de la risa, en San Dionisio del Mar y San Vicente Coatlán, por sus puros pantalones grupos de inconformes con el gobierno y siguiendo instrucciones por separado, evitaron que los candidatos de todos los partidos, a todos los puestos de elección popular, locales y federales, entrarán a sus dominios a hacer campañas políticas, simplemente les dijeron que no, que porque así lo habían decidido por separado cada una de las asambleas comunitarias. El pretexto en ambos casos es que porque el gobierno del estado ni los escucha ni los atiende. En San Dionisio del Mar, pueblo controlado por grupos antieólicos, dicen que aceptarían elecciones siempre y cuando participen con planilla única, de lo contrario no van a permitir que el INE-Ieepco instale casilla alguna, en este momento negocian esta situación en la Secretaría General de Gobierno (Segego), como sólo ellos saben hacerlo. En San Vicente Coatlán y sus dos agencias, la cosas están igual, no permitieron el ingreso de los candidatos de todos los partidos a hacer campaña ni quieren que se instalen casillas el día de la elección que porque el gobierno del estado siempre les ha fallado y ya están cansados de tanta burla, en estos momentos negocian el permiso para permitir que se instalen casillas, en la Segego, en ese lugar de acuerdo al tamaño del sapo es la pedrada, a lo mejor en ambos lugares si hay elecciones aunque no hayan conocido a los candidatos, pero algo es algo, lo importante es que los habitantes de ambos pueblos ejerzan su derecho a votar. Vamos a ver si aguantan un cañonazo de 50 mil pesos en efectivo o en especie. En Oaxaca, todo se arregla con dinero, con mucho dinero. Lo bueno es que para eso sí hay y en abundancia.

ATACAN A BALAZOS A MOTOTAXISTAS, HAY TRES HERIDOS DE BALA, UNA MENOR DE EDAD CON CINCO BALAZOS, PERO NO PASA NADA, DICE ANUAR MAFUD. Ayer, en la madrugada, un grupo armado balaceó a un grupo de mototaxistas que se encontraban embriagándose en Santa cruz Xoxocotlán y en donde resultaron heridos dos mototaxistas y una menor de edad de apenas 13 años, quien recibió cuatro impactos de bala quedando herida en el lugar. Se dijo en su momento que había otros cuatro heridos de bala, pero que lograron irse del lugar las autoridades sólo reportaron tres heridos, entre ellos, la menor de edad que nadie sabe qué hacía en el lugar a esa hora. Nadie sabe quiénes fueron los agresores y a qué sindicato pertenecían los mototaxistas, aunque en noticieros de radio se mencionó a la organización violenta, 14 de Junio, por lo que se supuso que los agresores habían sido de algún otro sindicato enemigo de esta organización, al respecto las autoridades no emitieron ningún boletín de prensa ni dieron información más concreta, dejando todo a la especulación. SE MURIÓ EL HOMBRE QUE SALVÓ LA VIDA DE RAYMUNDO CARMONA LAREDO. Sin duda, los médicos que lo atendieron hicieron todo lo posible por salvarlo, pero la gravedad de sus heridas lo llevaron a la muerte, nos referimos a Heber Román Juárez Sánchez, quien fue uno de los cinco lesionados a balazos durante el atentado que sufrieron los integrantes de la planilla de concejales encabezada por Raymundo Carmona Laredo de la Coalición Por México al Frente a la presidencia de San Pedro Pochutla. Quedan hospitalizados Raymundo Carmona e Ismael López Cruz, Aurelio Santos Rodríguez ya fue dado de alta lo mismo que Juana Pérez Hernández, dueña de la casa donde se encontraba reunida la planilla y algunos seguidores. Como se ha dicho, Heber Román fue el hombre que buscó proteger al candidato del hombre que le disparaba, lo que ocasionó que recibiera hasta tres disparos que al final le quitaron la vida. Ayer fue velado, estando presentes los dirigentes de los partidos que integran la coalición. Raymundo Carmona sigue delicado, pero estable, recibió cuatro tiros y, sin duda, vivirá para contarlo. EN HUAJUAPAN, ORGANIZACIÓN CHANTAJISTA LIBERA DETENIDO POR LA FUERZA. En todos lados no faltan los líderes que se sienten dueños de la situación, que se saben intocables y gozan de impunidad, esto les permite llevar a cabo acciones funestas, porque saben que nadie osará molestarlos. Eso es lo que piensan los líderes del Frente Nacional Indígena Campesino, una de las muchas organizaciones chantajistas que operan en la Mixteca, concretamente en Huajuapan de León, donde son un poder paralelo al gobierno municipal, al menos así lo hicieron sentir apenas el martes cuando en bola, como acostumbran, y armados de palos y machetes llegaron hasta la colonia Santa Rosa segunda sección, donde está ubicado el cuartel de Seguridad Pública y con lujo de fuerza liberaron a un chofer de un taxi de esta organización, que horas antes había lesionado con una navaja al propietario de un automóvil con el que chocó, como fue detenido y llevado al cuartel de policía, hasta ahí llegaron sus compañeros y lo liberaron para que siguiera trabajando. Los asustados policías estatales no hicieron nada para evitarlo, simplemente dejaron que se lo llevaran. De este tamaño son las organizaciones chantajistas en el interior del estado. El gobierno les da todo lo que piden, hasta concesiones para taxis.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Editora: Marissa Ruiz

Viernes, 29 de junio de 2018

La escuela fue inaugurada el 9 de octubre de 1946

Develan una placa en honor a la primaria Juan Jacobo Rousseau Esta acción surgió de un punto de acuerdo aprobado, el cual fue presentado por las generaciones 1955 a 1972 para hacer constar que el palacio municipal albergó la escuela Laura Molina

E

l presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, develó la placa en honor a la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau anexa a la Escuela Normal Urbana Federalizada, la cual estuvo en el palacio municipal de los años 1945 a 1965. Acompañado por integrantes del Cabildo y exalumnos de esta institución, el munícipe aseguró que esta acción surge del punto de acuerdo aprobado por unanimidad por el cuerpo edilicio durante el mes de enero, el cual fue presentado por las generaciones 1955 a 1972 para hacer constar que el Palacio Muni-

José Antonio Hernández Fraguas develó la placa en honor a la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau anexa a la Escuela Normal Urbana Federalizada, la cual estuvo en el palacio municipal de los años 1945 a 1965.

Memoria Se busca conservar la memoria histórica de los edificios, preservar los monumentos históricos y reconocer a oaxaqueños distinguidos, que han aportado y dado su vida por un Oaxaca mejor. cipal albergó dicho centro educativo. José Antonio Hernández Fraguas resaltó que con esta develación de la

placa se busca conservar la memoria histórica de los edificios, preservar los monumentos históricos y reco-

Transporte urbano circula sin verificación, acusa empresario Díaz Romero dijo que, a pesar de las minutas que se firman por el incremento al precio del pasaje, el transporte urbano no realiza su verificación

En una reunión preliminar al arranque de verificentros, en la Ciudad de México, el empresario Rubén Díaz, presidente de Aire de Oaxaca, informó que en Oaxaca el trabajo de verificación de vehículos se realiza muy lento, permitiendo que el transporte urbano lleve años sin verificarse.

nocer a oaxaqueños distinguidos, que han aportado y dado su vida por un Oaxaca mejor. “En escuelas como esta se formaron generaciones distinguidas, personas útiles a la sociedad de Oaxaca y se formaron personas que están entregando lo mejor de su experiencia y capacidad para seguir creciendo en una ciudad como la nuestra”, puntualizó Hernández Fraguas. Por su parte, Pedro Ismael Rosas González en voz de los exalumnos de la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau, detalló que la develación de esta placa es importante en edificios como el palacio municipal, pues con ello se hace patente que en este lugar estuvo funcionando esta institución, en un edificio histórico que debe darse a conocer su historia. “Los compañeros de la escuela Juan Jacobo Rousseau que estudiaron en este edificio teníamos la inquietud de que apareciera en un placa que aquí existió esta escuela, que aquí funcionó y que es parte de la historia de este edificio y de los oaxaqueños”, puntualizó. Cabe señalar que durante esta develación se contó con la presencia de la síndica primera, María de

autoridades del gobierno del estado para cumplir con el programa de verificación establecido. Reconoció que los autos del sector privado son llevados a la verificación, pero lamentó que los autobuses del transporte urbano llevan cinco años que no cumplen la verificación que es una asignatura que debe cumplirse. Insistió en que todos los propietarios de automóviles deben cumplir con la verificación antes del 30 de junio. Explicó que los propietarios de automóviles con placas de otras entidades como el Distrito Federal, estado de México y

En escuelas como ésta se formaron generaciones distinguidas, personas útiles a la sociedad de Oaxaca y se formaron personas que están entregando lo mejor de su experiencia y capacidad José Antonio Hernández Fraguas, munícipe los Ángeles Gómez Sandoval Hernández; del síndico segundo, Juan Enrique Lira Vásquez, y los regidores Desarrollo Urbano, Obras Públicas, Centro Histórico y de Zona Metropolitana, René de Jesús Martínez Pérez Vasconcelos, y de Agencias y Colonias y Deportes, Cora García Bretón. Cabe señalar que el 9 de octubre de 1946, el entonces presidente de la república, el general Manuel Ávila Camacho, inauguró la Escuela Normal Mixta Federalizada, la cual también albergó la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau.

Estados Los propietarios de automóviles con placas de otras entidades como el Distrito Federal, estado de México y Tlaxcala, deben verificar en las entidades donde emplacaron.

Tlaxcala, deben verificar en las entidades donde emplacaron.

Automóviles

Agencia JM

A pesar de las minutas que se firman por el incremento al precio del pasaje, el transporte urbano no verifica y la Secretaría de Vialidad y Transporte debe atender este asunto, exigió el empresario Rubén Díaz Romero. El presidente de Aire de Oaxaca, Rubén Díaz Romero, viajó a la Ciudad de México para participar del programa de verifica-

El empresario insistió en que todos los propietarios de automóviles deben cumplir con la verificación antes del 30 de junio. ción con la nueva tecnología y para la revisión físico-mecánica, en una reunión preliminar al arranque de los verificentros. El empresario informó que en la ciudad de Oaxaca el trabajo de verificación de vehículos se realiza muy lento, pues existe escasa participación en relación con el año anterior 2017, por lo que se reduce el número de autos verificados y la contaminación se va incrementando, pero se hacen esfuerzos con

SÍGUENOS EN REDES SOCIALES Búscanos como: Diario Despertar de Oaxaca Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Llamó a reflexionar el voto por los diferentes candidatos

La forma de rechazar la violencia es acudiendo a votar: Peña Nieto Enrique Peña Nieto expresó que frente a la violencia registrada a lo largo de la actual contienda electoral, la mejor forma de manifestar nuestro rechazo a este tipo de actos es acudiendo a votar

Peña Nieto resaltó que el próximo domingo más de 89 millones de mexicanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho a designar a sus futuros gobernantes en el proceso electoral más grande de nuestra historia. El mandatario indicó que en esta jornada electoral están en disputa, más de 18 mil cargos, desde alcaldes, gobernadores, legisladores locales y federales, así como presidente de la república. Peña Nieto precisó que el periodo de campañas se ha caracterizado por un intenso debate político, una amplia participación de la sociedad y una indiscutible libertad de expresión. Todos estos son signos de la evolución democrática. “Lamentablemente, también se registraron hechos violentos en distintas localidades. La mejor forma de manifestar nuestro rechazo a este tipo de actos es acudiendo a votar”, acotó. Para finalizar, instó a la ciudadanía a acudir a las urnas con orgullo, alegría y confianza en nuestro futuro, y recordar que cada voto cuenta.

Agencias

Peña Nieto resaltó que el próximo domingo más de 89 millones de mexicanos tendrán la oportunidad de ejercer su derecho a designar a sus futuros gobernantes en el proceso electoral más grande de nuestra historia.

l presidente Enrique Peña Nieto expresó que frente a los hechos de violencia registrados a lo largo de la actual contienda electoral, la mejor forma de manifestar nuestro rechazo a este tipo de actos es acudiendo a votar. A sólo unos días de los comicios, el mandatario envió un mensaje a

los mexicanos para llamar a sufragar y hacer de la jornada del próximo domingo una fiesta de la democracia. Estableció además que la fortaleza de las instituciones electorales que hemos construido a lo largo de décadas nos permite anticipar una jornada electoral ordenada y participativa.

Al entregar el informe de la auditoría que realizó la UNAM al PREP que funcionará al concluir las votaciones, el rector de esa institución, Enrique Graue Wiechers, garantizó la operación segura del sistema

Garantiza UNAM operación segura del sistema del PREP

E

Agencias

Al entregar el informe de la auditoría que realizó la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) que funcionará al concluir las votaciones este domingo, el rector de esa casa de estudios, Enrique Graue Wiechers, garantizó la operación segura del sistema. Por su parte, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que no sólo será el proceso electoral más grande de la historia, sino también el más transparente y seguro. El rector de la UNAM acudió a la sede del INE para entregar un informe sobre la auditoría que realizó la dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información

y Comunicación de la Universidad. Esta ocasión será la cuarta en la que colabora la máxima Casa de estudios en la verificación del funcionamiento del PREP. “Con nosotros está el compromiso de la verdad y si existiera cualquier irregularidad se comunicará… tiene altísimos niveles de seguridad”, indicó Graue tras entregar el informe a los integrantes del consejo del INE. “La auditoría realizada por la UNAM al PREP consiste en pruebas funcionales de caja de negra al sistema informático y análisis de vulnerabilidades de infraestructura tecnológica realizadas entre enero y junio de 2018”, detalló Felipe Bracho, director general de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la universidad. “Para la ejecución del sistema se aplicaron varias configuraciones a distintos escenarios para garantizar la operación, procesamiento y difusión a internet de los datos”, agregó, además de concluir que el sistema informático cumple con los sistemas establecidos y aseguró que el INE tiene buenas prácticas de controles en la materia. El 1 de julio, la UNAM comprobará ante notario público que los programas auditados sean los mismos

En la misma línea, el jefe del Ejecutivo pidió utilizar los días previos a las elecciones para reflexionar sobre las propuestas hechas por los candidatos. Así, y con la oportunidad de platicar con familiares y amigos sobre los distintos proyectos, se deberá tomar una decisión sobre quiénes serán los próximos gobernantes, añadió.

El rector de la UNAM acudió a la sede del INE para entregar un informe sobre la auditoría que realizó la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación de la Universidad.

en la operación y que ningún resultado se haya registrado previamente en la base de datos. Además, hará dos pruebas durante el desarrollo de la jornada electoral y una más el 2 de julio. El consejero presidente del INE sostuvo que el PREP será el más rápido de la historia, pero recordó que, a pesar de ello, comenzará a ofrecer datos más tarde que en elecciones pasadas por las modificaciones a las leyes en la materia. Alrededor de las 12 de la noche del domingo se tendrá un avance del 12 por ciento de las actas de la elección presidencial, mientras que a las tres

de la mañana se alcanzará el 55 por ciento; a las 6:00 horas se llegará al 67 por ciento, y a las 8:00 horas se tendrán resultados del 82 por ciento. El PREP es distinto al conteo rápido, el cual se dará a conocer a las 11 de la noche, con los resultados preliminares de la elección presidencial. En este marco el consejero presidente Lorenzo Córdova, consideró que este proceso electoral ha sido el más transparente, el más seguro, el más explicado y el más confiable por lo que están dadas las condiciones para que el próximo domingo los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto.

Díaz expuso que la responsabilidad de la Fiscalía es cumplir su labor de castigar delitos electorales, y trabajar de manera coordinada con el INE y el Tepjf para asumir el compromiso que cada institución tiene para la elección del domingo.

Fepade se declara lista para atender denuncias en jornada electoral Héctor Díaz aseguró que en esta jornada electoral habrá más de 14 mil 644 funcionarios de la PGR en el país para inhibir posibles conductas delictivas y atender las denuncias en materia de delitos electorales Agencias

El titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), Héctor Díaz Santana, aseguró que en la jornada electoral del 1 de julio habrá más de 14 mil 644 funcionarios de la Procuraduría General de la República (PGR) desplegados en la república mexicana para inhibir posibles conductas delictivas y atender todas las denuncias que se presenten en materia de delitos electorales. Durante su participación en el Foro Informativo para Visitantes Observadores del Proceso Electoral 2017-2018, expuso que la responsabilidad de la Fiscalía es cumplir su labor de prevenir, perseguir y castigar delitos electorales, y trabajar de manera coordinada con el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) para asumir el compromiso que cada institución tiene para la elección del domingo. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, recordó que el proceso del 1 de julio será el más observado de la historia democrática de México, con una participación de cerca de 30 mil observadores electorales nacionales. Además 907 visitantes extranjeros de 60 países y cerca de tres millones de representantes de partidos políticos que vigilarán el trabajo de los ciudadanos que integrarán las Mesas Directivas de Casilla. Para la elección de tres mil 460 cargos a nivel federal y local, Córdova Vianello señaló que en todo el país se instalarán cerca de 156 mil casillas operadas por 1.4 millones de ciudadanos que fungirán como funcionarios.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Semana 12: AMLO, sólo

La fiebre del mundial

Héctor de Mauleón

Carlos Ramírez

alternancia neopopulista con ex PRI, PAN y PRD

1.

Después de 35 años de neoliberalismo con tasa promedio de Producto Interno Bruto de 2.2 %, corrupción escandalosa asociada a la complicidad gobierno-empresarios, 78 % de mexicanos con una a cinco carencias, millones de personas en la informalidad y un Estado al servicio de la plutocracia, México se enfila a un neopopulismo más priísta que sudamericano. 2. Luego del fracaso de la alternancia panista en el periodo 2000-2012, el péndulo hacia el neopopulismo hubo de pasar la prueba de fuego: con la incorporación a Morena de centenas de priístas, panistas y perredistas que tendrán a su cago el manejo del próximo gobierno, López Obrador demostró que no es revolucionario rupturista sino un priísta anterior al neoliberalismo salinista. 3. En todo caso, el peligro real de la presidencia de López Obrador es su estilo personal de hacer política; si bien todos los populistas tienden a ser autoritarios ante la falta de un consenso de clases, López Obrador mostró en su campaña las dos prácticas del modelo autoritario de Carl Schmitt —el teórico constitucional del nazismo—: la política como la relación amigo-enemigo y el Estado total. 4. Este modelo no es nuevo. En 1976, en el prólogo a la reedición de su ensayo de 1958, México: democracia bárbara, el ensayista marxista, José Revueltas, caracterizó al Estado mexicano como “total y totalizador”, no totalitario; pero el poder totalizador autoritario provenía “del control de la totalidad de las relaciones sociales” en el Partido Revolucionario Institucional (PRI). La política amigo-enemigo de López Obrador necesitaría que Morena sea un partido de control de clases como el PRI, pero hasta ahora Morena es un partido-licuado. 5. El neopopulismo de López Obrador está necesitado de una nueva relación de dependencia de los empresarios poderosos con el nuevo Estado totalizador lopezobradorista. Por eso sus choques con el Consejo Coordinador Empresarial y el Consejo Mexicano de Negocios, las dos cuevas del poder plutocrático que fortaleció el neoliberalismo salinista dándoles autonomía relativa del Estado y, mejor aún, subordinando al Estado a los intereses plutocráticos. 6. De ahí la prioridad de López Obrador de reconstruir el poderío presidencial sobre los demás poderes: Corte, legislativo, organismos autónomos, gubernaturas. Sería un presidencialismo autoritario tipo Cárdenas

y tipo Salinas de Gortari. En las fotos de campaña de legisladores, gobernadores y alcaldes, López Obrador impuso su figura como mensaje directo de que habrá un poder central, unitario e inflexible. 7. Pero a la presidencia lopezobradorista en el escenario del sistema político priista o de prácticas priistas le faltan los tres pivotes del viejo presidencialismo autoritario: un partido-sistema como espacio para la distribución del poder, una mayoría absoluta en el Congreso para aprobar o rechazar nombramientos de organismos autónomos y el poder para designar directamente a su sucesor en el 2024. 8. Todos los astros podrían alienarse a favor de López Obrador, salvo tres: una base electoral menor a 40 %, Morena no es partido sino camión materialista de cascajo y no existe una clase obrera militante que apoye su confrontación con los empresarios. Y la crisis de expectativas tendrá un termómetro social: o castiga de inmediato la corrupción de las altas esferas del gobierno de Peña Nieto o la sociedad le quitará el consenso social que requiere el primer año para consolidar su presidencia. Política para dummies: La política es lo que la realidad quiere; lo demás es onanismo inconsciente. Si yo fuera Maquiavelo: “Un príncipe, sobre todo un príncipe nuevo, no puede observar todas las cosas gracias a las cuales los hombres son considerados buenos”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Las próximas 48 horas van a realinear el sentido de voto en muchos ciudadanos. - Una de las claves de la elección estará en la vigilancia de casillas. Y Morena apenas tiene cubierta el 50 %, quizá el 60 %. Y la elección del estado de México demostró que el PRI es muy experimentado para operar sobre casillas no vigiladas. - Malas noticias para los partidos chicos, y el PRD estaría ingresando a esa categoría: entre que sus candidatos declinan a favor de los grandes y sus militantes cambian de partido a la mitad del río, varios de ellos podrían quedar fuera de la contienda. Casi ninguno sobrevivirá. - Famosas últimas palabras: “Lo que no se gane en las urnas, no se ganará en tribunales”: Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

P

ertenezco a esa impúdica franja de aficionados que no pudieron reprimir el llanto el pasado domingo 17, cuando —en el estadio Luzhniki de Rusia 2018—, la selección mexicana derrotó un gol por cero a la selección de Alemania. Ignoraba yo que a esa hora el gobierno mexicano “estaba privatizando el agua”. Ignoraba aún que el tiempo es oro. Solo pensé en cuánto tiempo pasó, y en cuánto tiempo perdí desde la tarde de 1970 en que pude presenciar mi primer mundial. El llanto de 2018 estaba ligado a una tarde de verano de México 70. Aquel mundial está rodeado de sombras y recuerdos vagos. Mi familia era futbolerísima. La casa estaba llena de balones, banderines, calcomanías de equipos. Mis tíos tenían en las paredes pósters y fotografías recortadas de la prensa: nuestros héroes eran Nacho Calderón, el Halcón Peña, Enrique Borja, Horacio López Salgado, Héctor Pulido, Valtonrá y El Cabo Valdivia. Cuando pienso en aquellos días vuelvo a oír la voz de Fernando Luengas y Fernando Marcos. No sé si la del ídolo de mi infancia, el Homero de aquellos años, que se llamó Ángel Fernández. Todavía se me eriza la piel al repetir esta suma de nombres sagrados. Italia nos masacró 4-1 en cuartos de final, con goles de Gigi Riva y Gianni Rivera, y un autogol de Javier Guzmán. Fuimos eliminados. Una de las semifinales se jugó el 17 de junio de 1970, en El Coloso de Santa Úrsula, entre Italia y Alemania. No sé qué parte de lo que voy a escribir viene de una falsa memoria, porque aquel partido lo siguieron retransmitiendo, una y otra vez, a lo largo del tiempo. Pero sé que nadie pudo olvidarlo. Se le conoció como El Partido del Siglo. Jamás ocurrió en un estadio algo tan emocionante. Fue la primera vez que Alemania apareció en mi vida. Italia se puso adelante con un gol de Roberto Boninsegna y manejó el partido hasta el minuto 90, resistiendo la Blitzkrieg del equipo alemán. Faltaban segundos para que terminara el partido cuando Schnellinger, un defensa que no había anotado nunca en cuatro mundiales (y no volvió a anotar después), le dio a la selección alemana el desesperado empate. El Partido del Siglo comenzó en los tiempos extra con un marcador 1-1. Se desencadenó un futbol de ida y vuelta: anotó Alemania, y luego Italia, y otra vez Italia, y a cinco minutos justos del final cayó nuevamente un gol de Alemania. El marcador: 3-3.

Recuerdo que se habían terminado los cambios, que el gran orquestador de la selección alemana, Franz Beckenbauer, se había roto la clavícula, y que tuvo que volver a la cancha con el brazo amarrado al torso. En esas condiciones corrió, luchó, regateó, sirvió balones. Buscó a aquellos bombarderos de Alemania apellidados Overath, Seeler, Müller y Grabowski. Aquello no era futbol. Juro por mi alma que aquello era la nueva Ilíada. En el abismo del silbatazo final, Boninsegna le dio el triunfo a Italia. Pero en mi casa todos habríamos deseado que Alemania vengara aquel cuatro a uno con el que fuimos eliminados. En mi casa seguimos conversando de lo que hizo Beckenbauer. Llega 1974. Llevo cuatro años pateando un balón ininterrumpidamente. En mi colonia se hacen “retadoras” en las que cada calle tiene su pequeño equipo: Amado Nervo contra Lauro Aguirre; Sor Juana contra Díaz Mirón; Avenida de los Maestros contra Instituto Técnico Industrial. Cuando no hay “retadoras” disparo el balón contra la pared del patio de mi casa, e intento rematarlo de cabeza. Estoy enfermo, loco. Quiero que terminen las clases para jugar futbol. Quiero que haya todo el tiempo un balón junto a mí. Nuestros padres nos dejan estar en la calle mientras haya luz natural. No hace falta más, porque a oscuras no se ve el balón. Ese año el mundial se juega en Alemania. México no participa, porque ha jugado la eliminatoria de manera infame (pierde 4-0 con Trinidad y Tobago, y el gol de Borja contra Haití no le alcanza para clasificar), pero en el fondo esto es un alivio, porque ahora —hablo de aquel adolescente— solo hay que irle al futbol, y a los partidos narrados de manera inolvidable por el gran Ángel Fernández. Y en aquel mundial vuelve a aparecer Alemania, que pierde un partido en fase de grupos, pero pronto nos demuestra que es un equipo que no se deja caer, al que no puede vencerlo una simple derrota. Nuevamente se me enchina la piel al recordarlo. El portero es Sepp Maier. Hay un defensa llamado Berti Vogts. Un medio llamado Uli Hoeness. Y desde luego, ahí están Beckenbauer, Grabowski y Müeller. Acerca de mi llanto, del triunfo de México sobre la Alemania, de la eliminación de este último equipo, de una vida viendo mundiales, quisiera conversar en la siguiente entrega, aprovechando el clima futbolístico con que abriremos la vida el próximo lunes.


CLASIFICADOS

Viernes, 29 de junio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 29 de junio al jueves 5 de julio de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

A TI TE QUERÍA ENCONTRAR

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP

11:30 13:35 15:45 18:00 20:15 22:35

AVENGERS: INFINITY WAR

ESP

11:35

CÓMO ENAMORAR A UNA CHICA PUNK

SUB

12:00 16:20

DESOBEDIENCIA

SUB

14:05 18:30 20:50

ESP

17:25 19:25

ESP

11:55 13:45 15:40

ESP

11:10 13:00

ESP

12:55

EL HABITANTE EL MONSTRUO DE LAS NIEVES

FIXIES: AMIGOS SECRETOS HOMBRE AL AGUA

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP 11:00 12:50 13:40 15:30 16:30 18:15 19:15 21:00 21:30 22:00 SUB 11:45 17:00 19:45 22:30 XE3DESP 12:10 14:50 17:35 20:20 23:00 3DSUB 14:20 LOS INCREÍBLES 2 ESP 3DESP

NO ME LAS TOQUEN

10:50 11:20 13:20 14:30 16:00 17:10 18:40 19:50 21:25 22:25 12:30 15:05 17:45 20:30

ESP

15:00 17:20 19:35 21:50

SUB

15:10

SUB

16:40 19:00 21:20

SUB

13:50

ESP SUB

12:20 14:45 19:40 17:15 22:10

VENGANZA DEL MÁS ALLÁ

ESP

17:40 20:05 22:20

OCEAN’S 8: LAS ESTAFADORAS

PASO A PASO

PROMESA AL AMANECER SICARIO 2: SOLDADO

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 29 de junio al jueves 5 de julio de 2018 Título de la película Idioma Horario

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO 3D ESP ESP

12:00PM 05:00PM 10:00PM 12:30PM 01:00PM 01:30PM 02:00PM 03:00PM 03:30PM 04:00PM 04:30PM 05:30PM 06:00PM 06:30PM 07:00PM 08:00PM 08:30PM 09:00PM 09:30PM 10:30PM

LOS INCREÍBLES 2 ESP 12:15PM 01:45PM 02:50PM 04:15PM 05:45PM 08:15PM 08:45PM 10:40PM 3D ESP 02:30PM 07:30PM A TI TE QUERÍA ENCONTRAR ESP

12:45PM 01:50PM 02:45PM 03:50PM 04:50PM 06:10PM 06:50PM 07:15PM 08:10PM 09:10PM 09:45PM 10:20PM

SICARIO: DÍA DEL SOLDADO

ESP

02:15PM 04:45PM 07:45PM 10:10PM

EL MONSTRUO DE LAS NIEVES

ESP

01:15PM 03:15PM 05:15PM

CRUCIFIXIÓN

ESP 06:45PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

La cinta llegará a los cines en agosto de 2019

Revelan primeras imágenes de Once Upon a Time in Hollywood Leonardo DiCapio y Brad Pitt son los protagonistas de la primera imagen de Once Upon a Time in Hollywood, una película que tiene como telón de fondo los asesinatos incitados por Charles Manson

Protagonista

Agencias

L

eonardo DiCapio y Brad Pitt son los protagonistas de la primera imagen de Once Upon a Time in Hollywood, el noveno filme de Quentin Tarantino, una película que tiene como telón de fondo los asesinatos incitados por Charles Manson y llegará a los cines en agosto de 2019. En la imagen publicada por DiCaprio en su cuenta de Instagram, aparece junto a compañero de rodaje Brad Pitt luciendo un look propio de los años 60. El protagonista de

Conmovida por lo que sucede en la frontera México-Estados Unidos, la actriz Evan Rachel Wood decidió sumarse a una huelga de hambre de 24 horas promovida por tres asociaciones civiles Agencias

Conmovida por lo que sucede en la frontera México-Estados Unidos, la actriz Evan Rachel Wood decidió sumarse a una huelga de hambre de 24 horas promovida por tres asociaciones: Robert F. Kennedy, un grupo de Derechos Humanos, La Unión del Pueblo Entero y el Proyecto de Derechos Civiles de Texas. No conforme con sumarse a la huelga de hambre, la protagonista de la serie Westworld visitó también un refugio de inmigrantes en McAllen, Texas, donde pudo comprobar la calidad de vida que los niños tienen ahí. “Quería ponerles cara a sus historias. Estar allí, abrazarlos y jugar con ellos, me mostró lo dulces y cariñosos que son, pero también lo cansados y doloridos que están. Y vi el

Leonardo DiCaprio interpretará a una antigua estrella de la televisión, Rick Dalton, mientras que Brad Pitt con su chaqueta vaquera dará vida al personaje Cliff Booth, quien en la película será el doble de Rick.

Titanic viste una americana de piel y jersey de cuello vuelto, mientras que Pitt posa con chaqueta y jeans. Leonardo DiCaprio interpretará a una antigua estrella de la televisión, Rick Dalton, mientras que Brad Pitt con su chaqueta vaquera dará vida al personaje Cliff Booth, quien en la película será el doble de Rick. Once Upon a Time in Hollywood también contará con Al Pacino que será Marvin Shwarz y Margot Rob-

bie, quien encarnará a Sharon Tate, la actriz que fue asesinada por los seguidores de Charles Manson y que además es la vecina de Rick. Once Upon a Time en Hollywood tiene previsto su estreno el 9 de agosto de 2019. “Tiene lugar durante la era de Hollywood de 1969 en el momento álgido de la explosión de la contracultura, en el momento de la revolución hippie... Durante el verano,

Once Upon a Time in Hollywood también contará con Al Pacino que será Marvin Shwarz y Margot Robbie, quien encarnará a Sharon Tate, la actriz que fue asesinada por los seguidores de Charles Manson y que además es la vecina de Rick. poco a poco, bloque por bloque, vamos a transformar Los Ángeles en el Hollywood psicodélico de 1969”, señaló Quentin Tarantino al describir el proyecto. Junto a DiCaprio y Pitt completan el elenco Damian Lewis (Homeland); Luke Perry (Riverdale); Emile Hirsch (Speed Racer); Dakota Fanning (El alienista); Clifton Collins Jr. (Westworld); Keith Jefferson (Los odiosos ocho) y Nicholas Hammond (Turkey Shoot), entre otros.

Evan Rachel Wood hace huelga de hambre contra Donald Trump Quería ponerles cara a sus historias. Estar allí, abrazarlos y jugar con ellos, me mostró lo dulces y cariñosos que son, pero también lo cansados y doloridos que están. Y vi el miedo en los ojos de sus padres Evan Rachel Wood, actriz miedo en los ojos de sus padres”, declaró la actriz. “Me sentí como si me hubieran dado una patada en el estómago cuando descubrí lo que estaba pasando. No creo en las familias destrozadas. Simplemente no creo en eso”, contó a medios como la revista People y ABC News. Sobre su huelga de 24 horas, la actriz dijo: “Es un gesto pequeño en comparación a lo que las familias están pasando”. Además de estas acciones, Evan Rachel Wood también recurrió a su

No conforme con sumarse a la huelga de hambre, la protagonista de la serie Westworld visitó también un refugio de inmigrantes en McAllen, Texas, donde pudo comprobar la calidad de vida que los niños tienen ahí.

Petición Además de estas acciones, la actriz Evan Rachel Wood también recurrió a su cuenta de Instagram para hacer un llamado a que la gente compre víveres para ayudar a las familias que fueron separadas. cuenta de Instagram para hacer un llamado a que la gente compre víveres para ayudar a las familias que fueron separadas.

“Ciertas organizaciones como la Cruz Roja no han recibido permiso para donar suministros, pero se puede”, comentó a sus seguidores.

La cita para todos los seguidores, quienes podrán corear “Where is the love?”, “Let get it started” y “Boom boom pow”, entre otros temas, será el 17 de agosto y el escenario elegido fue el Pepsi Center WTC.

Regresa Black Eyed Peas a México después de ocho años El grupo estadunidense de hip hop, Black Eyed Peas, ganador de seis premios Grammy, regresará luego de ocho años a la Ciudad de México para deleitar a los fanáticos capitalinos con su exitoso repertorio Agencias

El grupo estadunidense de hip hop, Black Eyed Peas, ganador de seis premios Grammy, regresará luego de ocho años a la Ciudad de México para deleitar a los fanáticos capitalinos con su amplio y exitoso repertorio. La banda, integrada actualmente por Will.i.am, Apl.de.Ap y Taboo (Fergie dejó al grupo el año pasado), presentará además su más sencillo “Ring the alarm pt.1, pt.2, pt.3”, lanzado este año. La cita para todos los seguidores, quienes podrán corear “Where is the love?”, “Let get it started” y “Boom boom pow”, entre otros temas, será el 17 de agosto y el escenario elegido fue el Pepsi Center WTC. De acuerdo con un comunicado, los boletos tendrán un costo de entre 550 y dos mil pesos. Desde 2010, cuando se presentó The beginning, Black Eyed Peas no ha lanzado nuevo álbum, pero aun así ocupa la segunda posición entre los artistas con más descargas de todos los tiempos, con más de 42 millones entre álbumes y sencillos.

Éxito Desde 2010, cuando se presentó The beginning, Black Eyed Peas no ha lanzado nuevo álbum, pero aun así ocupa la segunda posición entre los artistas con más descargas de todos los tiempos, con más de 42 millones entre álbumes y sencillos.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Dijo que tal vez se reunirán durante su viaje a Europa

Confía Trump en que reunión con Putin tendrá buenos resultados El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confió en que su próximo encuentro con su colega ruso, Vladimir Putin, derivará en cosas buenas para la relación entre ambos países

Agencias

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confió en que su próximo encuentro con su colega ruso, Vladimir Putin, derivará en cosas buenas para la relación entre ambos países, pero evitó anticipar resultados tangibles. “Uno nunca sabe qué puede pasar en las reuniones ¿correcto? Pero creo que muchas cosas buenas pueden venir en reuniones con gente”, dijo Trump respecto al encuentro que sostendrá con Putin, sobre el que de acuerdo con reportes, ya hay fecha y sede.

El secretario ejecutivo de la Conred de Guatemala, Sergio García, fue denunciado penalmente por homicidio culposo por su supuesta acción negligente frente a la erupción del volcán de Fuego Agencias

El diputado Enrique Álvarez del partido opositor Convergencia informó que el secretario ejecutivo de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) de Guatemala, Sergio García Cabañas, fue denunciado penalmente por homicidio culposo por su supuesta acción negligente frente a la erupción del volcán de Fuego que dejó 112 muertos. En conferencia de prensa, Álvarez dijo que la denuncia penal fue interpuesta ante el Ministerio Público por el Frente Parlamentario por la Transparencia y la Democracia de Guatemala. Los delitos que se imputan a García y a “otras personas que tengan responsabilidad por su negligencia y omisión de haber podido ordenar la

Creo que vamos a hablar sobre Siria. Creo que vamos a hablar sobre Ucrania. Creo que vamos a estar hablando sobre muchos otros temas, y vamos a ver qué pasa. Uno nunca sabe

Trump dijo que el encuentro tendrá lugar en un futuro no distante y defendió su decisión para celebrarlo, pese a las acusaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadunidenses de noviembre de 2016.

Al respecto, el mandatario dijo que el encuentro tendrá lugar “probablemente en un futuro no distante”, y defendió su decisión para celebrarlo, pese a las acusaciones sobre la injerencia rusa en las elecciones presidenciales estadunidenses de noviembre de 2016. “Como lo he dicho desde el primer día. Llevarse bien con Rusia, con China y con todos es una cosa buena. Es bueno para el mundo, es bueno para nosotros, es bueno para todo. De manera que probablemente nos reuniremos durante mi viaje a Europa”, dijo.

Trump tiene previsto realizar una gira de trabajo por Europa del 10 al 15 de julio, con escalas en Bruselas, Bélgica, para atender la reunión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte y posteriormente a Londres y Escocia, Reino Unido. El encuentro fue acordado tras la reunión celebrada en el Kremlin entre el mandatario ruso y el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John Bolton, quien fue enviado por Trump a Moscú con ese propósito. Durante un intercambio con periodistas en la Oficina Oval, don-

Donald Trump, presidente de Estados Unidos de recibió al presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, el mandatario Trump optó por evitar precisiones cuando fue consultado sobre sus expectativas de la reunión. “Creo que vamos a hablar sobre Siria. Creo que vamos a hablar sobre Ucrania. Creo que vamos a estar hablando sobre muchos otros temas, y vamos a ver qué pasa. Uno nunca sabe”, dijo. Trump recordó sus encuentros con el presidente de China, Ji Xinping, que calificó de excelentes, como un parámetro del potencial que puede ofrecer la que celebrará con el mandatario ruso, y quizá algo positivo resultará.

Acusan a funcionario por homicidio culposo tras erupción en Guatemala Señala negligencia Álvarez sostuvo que hubo negligencia del secretario de la Conred al no atender las alertas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para hacer las evacuaciones. evacuación de las comunidades” son los de homicidio culposo, incumplimiento de deberes, lesiones graves, lesiones gravísimas y maltrato contra menores de edad. Álvarez sostuvo que hubo negligencia del secretario de la Conred al no atender las alertas del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología para hacer las evacuaciones y evitar las muertes y desapariciones causadas por la erupción, registrada el pasado 3 de junio. Según la denuncia, el ente científico emitió al menos siete alertas

Los delitos que se imputan a Sergio García Cabañas son los de homicidio culposo, incumplimiento de deberes, lesiones graves, lesiones gravísimas y maltrato contra menores de edad.

en el transcurso del domingo 3 de junio para que la Conred realizara las evacuaciones correspondientes, pero no las hizo. “Fue una irresponsabilidad y tenemos plena confianza que el Ministerio Público le dará cause a la denuncia y que los tribunales van a resolver este caso que le costó la vida a miles de personas”, dijo. Hace unos días, García Cabañas declaró la zona de San Miguel Los Lotes inhabitable.

El funcionario explicó que la decisión se tomó luego de un análisis del Consejo Científico de la Conred integrado por varios expertos, y la declaratoria también abarca la Finca La Reunión, un hotel y campo de golf de lujo en el municipio colindante de San Juan Alotenango que también fue devastado por la furia volcánica. Vecinos sobrevivientes siguen entrando en la zona en busca de sus parientes.

Las normas electorales en Brasil impiden presentar un candidato con una condena ratificada en segunda instancia, como es el caso de Lula, por lo que si el PT le inscribe, las autoridades electorales pudieran vetarlo.

Es Lula el favorito para las elecciones en Brasil a pesar de estar preso

El expresidente Lula da Silva, preso por corrupción desde abril pasado, sigue como favorito para las elecciones de octubre en Brasil, pese a la condena que le deja virtualmente inhabilitado Agencias

Según un sondeo, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, preso por corrupción desde abril pasado, sigue como favorito para las elecciones de octubre en Brasil, pese a la condena que le deja virtualmente inhabilitado. La encuesta fue realizada por la firma Ibope y le atribuyó a Lula un 33 por ciento de los votos, seguido del ultraderechista Jair Bolsonaro, con 15 por ciento, la ecologista Marina Silva con siete por ciento y el laborista Ciro Gomes y al socialdemócrata Geraldo Alckmin, ambos con cuatro por ciento. Sin embargo, las normas electorales en Brasil impiden presentar un candidato con una condena ratificada en segunda instancia, como es el caso de Lula, por lo que si el Partido de Trabajadores (PT) le inscribe, las autoridades electorales pudieran vetarlo. No obstante, la justicia electoral no se pronuncia de oficio y solamente podría hacerlo en caso de que la candidatura de Lula sea realmente oficializada, lo que el PT sostiene hasta ahora que es su “único plan”. Según Ibope, en un escenario sin Lula, las preferencias de los electores se inclinarían por Bolsonaro con 17 por ciento, seguido por Marina Silva, con un 13 por ciento, en tanto que Ciro Gomes subiría al ocho por ciento y Alckmin alcanzaría un seis por ciento. Esos resultados llevarían la definición a una segunda vuelta entre los dos candidatos más votados, pero Ibope no preguntó a las personas entrevistadas sobre qué posición tendrían en esa instancia. La encuesta también ratificó que el actual presidente, Michel Temer, se mantiene como uno de los más impopulares de la historia del país y continúa con una tasa de aprobación de un escaso 4 por ciento.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Señalan que VAR sólo defendió intereses de sus contrincantes

HORÓSCOPOS ARIES

Retrasos en tomar decisiones podrían obstaculizar tu crecimiento económico. La clave es entrar en acción. Si estás en pareja necesitan buscar un equilibrio. Intensa etapa social. TAURO

Actitud positiva puede convertir los problemas en oportunidades. Enfrenta, soluciona lo que puedas, lo que no, suéltalo.

GÉMINIS

Tu avance laboral dependerá de tus dotes sociales. Sobrarán oportunidades de relacionarse con personas adecuadas. ¡Aprovéchalas!. Recupera dinero que hayas prestado y evita gastos excesivos.

Protesta Marruecos ante la FIFA por arbitraje en mundial La FRMF envió una carta a la FIFA para denunciar una serie de errores arbitrales que, a su juicio, se produjeron en los partidos del mundial disputados por su selección ante Portugal y España Fouzi Lekjaa manifestó su indignación por la injusticia sufrida por Leones del Atlas, que en su opinión fueron gravemente penalizados por un cúmulo de decisiones que contribuyó a su eliminación en la fase de grupos del torneo.

CÁNCER

Podrían presentarse cambios fuertes y difíciles en tu vida laboral. Confía en tus capacidades. Una actitud despreocupada y alegre atraerá nuevas amistades que te ayuden a evolucionar.

LEO

Aprovecha para terminar proyectos pendientes. Día para crear y organizar. Contrólate y evita gastos innecesarios y compras compulsivas. Podría ser más difícil entender a los demás.

VIRGO

El dinero llega con retrasos y lentitud, nada que no puedas superar. Busca tus puntos débiles y corrígelos. Cuida tus actitudes, es posible que hieras al ser amado.

LIBRA

Te sentirás libre, con deseos de soltar ataduras y volar en busca de nuevos horizontes. Te será fácil relacionarte con personas que te nutran con energía y positivismo.

ESCORPIÓN

Se imponen importantes decisiones laborales. Evalúa los pros y los contras. Tu problema en las relaciones es la falta de entrega. Da más y la recompensa será invaluable. SAGITARIO

Nuevos compromisos laborales requerirán mayor atención. Podrías estar cansado y aburrido. Innova e inyecta energía a tus actividades.

Agencias

L

a Real Federación Marroquí de Futbol (FRMF) envió una carta a la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) para denunciar una serie de errores arbitrales que, a su juicio, se produjeron en los partidos del Mundial disputados por su selección ante Portugal y España. En la misiva, el presidente de la FRMF, Fouzi Lekjaa, manifestó su indignación por la injusticia sufri-

La Cámara de Adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes de la UEFA decidió excluir al Milan de la próxima Europa League, por incumplir las normas del Juego Limpio Financiero

CAPRICORNIO

Los estudios y las capacitaciones ampliarán tus horizontes. Puedes hacer pequeñas inversiones y a corto plazo relacionados con negocios en que no necesites asesoría. ACUARIO

Serás valorado. Aunque se exigirá más de ti que de costumbre, podrás dar la talla. Momentos difíciles por situaciones fáciles de solucionar. Toma las cosas con calma. PISCIS

Pon punto final a situaciones inconclusas, relaciones laborales sin futuro y negocios confusos. Necesitas hacer unas reestructuraciones. La clave del éxito es asumir, enfrentar y corregir errores.

Agencias

La Cámara de Adjudicación del Comité de Control Financiero de Clubes de la Unión de Asociaciones Europeas de Futbol (UEFA) decidió excluir al Milan de la próxima edición de la Europa League, para la que se había clasificado, por incumplir las normas del Juego Limpio Financiero. La UEFA confirmó la resolución que impide al Milan participar en la próxima competición europea y explicó que es consecuencia del incumplimiento “en el requisito del punto de equilibrio”.

da por Leones del Atlas, que en su opinión fueron gravemente penalizados por un cúmulo de decisiones que contribuyó notablemente a su eliminación en la fase de grupos del torneo. En un anexo, la FRMF detalló tres situaciones dudosas del duelo contra Portugal (que Marruecos perdió por 1-0) y cinco del enfrentamiento con España (que acabó con empate a dos), y adjuntó a sus reclamaciones los clips de vídeo respectivos a cada jugada. En el caso del partido contra los lusos, Marruecos alegó que el

colegiado estadounidense Mark Geiger debió pitar dos penaltis a favor de los Leones del Atlas: uno en el minuto 30, por derribo a Khalid Boutaib, y otro en el 80, por mano de Pepe. Sobre todo, también se indicó que el gol portugués, anotado por Cristiano Ronaldo, tenía que haber sido anulado a raíz de una falta previa de Pepe. Respecto al choque contra España (que Marruecos jugó estando ya eliminada), la principal queja marroquí se refiere al gol del empate, firmado por Iago Aspas pasa-

do el minuto 90 y que el árbitro, el uzbeko Ravshan Irmatov, sólo validó tras consultar con el Video Assistant Referee (VAR). De entrada, opinan que el córner que originó el tanto del gallego vino precedido por una acción de Rodrigo que tuvo que saldarse con saque de puerta favorable a Marruecos. Además, afirman que el saque de esquina debía ejecutarse desde el lado derecho de la portería, y no desde el izquierdo, como ocurrió. La FRMF señaló, asimismo, que Irmatov perdonó dos tarjetas amarillas a España (una a Gerard Piqué y la otra a un futbolista sin especificar que tocó el balón con la mano en el minuto 47) y que, a su vez, amonestó injustificadamente al mediocentro marroquí Karim El Ahmadi. Por último, apuntó un posible penalti cometido por Dani Carvajal sobre Boutaib en el minuto 55 cuando peleaban por hacerse con el cuero en el área española. “El recurso al VAR por parte de los árbitros sólo ha servido para preservar los intereses de nuestros contrincantes”, concluyó Lekjaa, que conminó a la FIFA a garantizar la igualdad de oportunidades de todos los equipos.

Excluyen al Milan de la próxima Europa League Respuesta Al enterarse de esta decisión (la sanción de la UEFA), Milan comunicó que pidió a su oficina legal que empiece el trámite de recurso al Tribunal de Arbitraje del Deporte de Lausana, confiando en una revisión de la sanción. “El club queda excluido de participar en la próxima competición de clubes de la UEFA para la que se clasifique en las próximas dos temporadas (es decir, una competición en 2018/19 o en 2019/20, sujeta a calificación)”, explicó la nota de la UEFA. Por su parte, el Milan presentará un recurso ante el Tribunal de

La UEFA confirmó la resolución que impide al Milan participar en la próxima competición europea y explicó que es consecuencia del incumplimiento en el requisito del punto de equilibrio.

Arbitraje del Deporte (TAS) contra la exclusión de la próxima edición de la Europa League. “Al enterarse de esta decisión (la sanción UEFA), AC Milan comunicó que pidió a su oficina legal que empiece el trámite de recurso al Tribunal de Arbitraje del Deporte de Lausana, confiando en una revisión

de la sanción”, publicó el club en un comunicado oficial. De confirmar el TAS la decisión de la Cámara de Adjudicación de la UEFA, el Milan se quedará fuera de la Liga Europa y su plaza será ocupada por el Fiorentina, que terminó la última temporada en la octava posición.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de junio de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El joven quedó inconsciente sobre la carretera

Se lesiona motociclista al chocar contra automóvil Un individuo, de aproximadamente 23 años de edad, resultó con lesiones de gravedad cuando a bordo de su motocicleta se impactó contra una unidad de motor y cayó sobre la carpeta asfáltica

Auxilio

El accidente se suscitó a las 21:40 horas cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de un accidente en la calle Cinco de Febrero esquina con Galeana, por lo que de manera inmediata se trasladaron al lugar.

Hechos Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven, de aproximadamente 23 años de edad, resultó con lesiones de gravedad cuando a bordo de su motocicleta se impactó contra una unidad de motor, y cayó sobre la carpeta asfáltica. El accidente se suscitó a las 21:40 horas cuando las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas

Al menos dos personas resultaron con heridas de consideración, tras un choque vehicular registrado en la autopista 135D Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Asunción Nochixtlán

Igabe

Asunción Nochixtlán. Al menos dos personas resultaron con heridas de consideración, tras un choque vehicular registrado en la autopista 135D Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de Asunción Nochixtlán. De acuerdo al reporte de seguridad, a las 12:00 horas, cuerpos de seguridad y rescate recibieron el reporte de un percance en dicha vía, a la altura de la estación de servicio que se encuentra en la entrada de Asunción Nochixtlán.

De acuerdo a testigos del accidente, debido a la velocidad del motociclista, al momento del impacto éste salió proyectado y se golpeó fuertemente cuando cayó sobre la carretera, por lo que quedó inconsciente. de un accidente en la calle Cinco de Febrero esquina con Galeana, por lo que de manera inmediata se trasladaron al lugar para brindar el auxilio necesario.

De acuerdo a testigos del accidente, debido a la velocidad del motociclista, al momento del impacto éste salió proyectado y se golpeó fuertemente cuando cayó sobre la carre-

Los socorristas auxiliaron al joven lesionado brindado los primeros auxilios para posteriormente ser trasladado a un nosocomio para la atención médica correspondiente debido a las lesiones de gravedad sufridas. tera, por lo que quedó inconsciente. Al llegar llegaron elementos de la policía municipal y paramédicos de Comisión Nacional de Emergencia. Los socorristas auxiliaron al joven lesionado brindado los primeros auxilios para posteriormente ser traslado a un nosocomio para la atención médica correspondiente debido a las lesiones de gravedad sufridas.

Reportan choque en autopista 135D de Asunción Nochixtlán Debido a este reporte, al lugar se aproximaron elementos de la Policía Federal y paramédicos de Caminos y Puentes Federales. En el lugar los uniformados se percataron que se trataba de un choque entre un vehículo particular color gris de marca ilegible y una camioneta Chevrolet color azul con placas de circulación estatales. En el automóvil gris viajaban dos personas que enseguida recibieran la atención médica de los paramédicos. Posteriormente, fueron trasladados a un hospital en Nochixtlán, ya que sufrieron lesiones de consideración en diferentes partes del cuerpo. Por los daños que presentó la unidad de motor en la parte delantera, los policías supieron que el vehículo se impactó a toda velocidad contra la defensa trasera de la camioneta, la cual transportaba muebles y diversos artículos. Los tripulantes de la camioneta resultaron ilesos, por lo que únicamente brindaron sus datos a los ofi-

Aproximadamente a las 19:30 horas, a través del número 911 del C2, las corporaciones fueron alertadas sobre un sujeto que ponía en riesgo a las personas, mismo de quien dieron sus características.

Detienen a hombre que amenazaba a vecinos con un cuchillo Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un sujeto, de 36 años de edad, luego de ser acusado por vecinos de la calle Cruz Mora de la colonia El Mirador de amenazarlos con un arma blanca Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Elementos de la Policía Municipal aseguraron a un hombre de 36 años de edad luego de ser acusado por vecinos de la calle Cruz Mora de la colonia El Mirador de amenazarlos con un arma blanca, por lo que temían por su integridad. Aproximadamente a las 19:30 horas, a través del número 911 del Centro de Control y Comando (C2), las corporaciones fueron alertadas sobre un sujeto que ponía en riesgo a las personas, mismo de quien dieron sus características. Al llegar los uniformados al lugar, el sujeto emprendió la huida, pero posteriormente lo alcanzaron en la calle Moctezuma, y al realizarle una revisión corporal le fue encontrado un cuchillo. Debido a esto, el señalado fue detenido y trasladado al cuartel de Seguridad Pública donde dijo llamarse Jaime V. C., quien quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.

Arrestado

En el lugar los uniformados se percataron que se trataba de un choque entre un vehículo particular color gris de marca ilegible y una camioneta Chevrolet color azul con placas de circulación estatales.

ciales, quienes posteriormente solicitaron el servicio de una grúa para que remolcara las unidades involucradas a un encierro particular para que la autoridad correspondiente determine responsabilidades.

Luego de varios minutos la circulación se normalizó en la autopista 135 D, en tanto los policías se encargaron de avisar a los familiares de los heridos sobre lo ocurrido.

Debido a esto, el señalado fue arrestado y trasladado al cuartel de Seguridad Pública, donde dijo llamarse Jaime V. C., quien quedó a disposición del juez calificador en turno para que determine su situación jurídica.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Viernes, 29 de junio de 2018

Ángel Ruiz, presidente de la Copuda, dijo que levantar las vedas para crear zonas de reserva parcial, flexibilizó el uso y aprovechamiento del agua a las empresas transnacionales y privadas

La verdad en la información

Advierten que habrá daño en el medio ambiente

Protestan por decretos sobre agua; denuncian privatización Sin embargo, dijo que los decretos establecidos no cuentan con un enfoque holístico de las cuencas, ni establecen directrices sobre el uso, protección y cuidado de las aguas subterráneas, y por ende, el levantamiento de las vedas que protegían la extracción y aprovechamiento del agua, violentan gravemente los derechos de los pueblos y comunidades indígenas a libre determinación y autonomía sobre los bienes sus bienes naturales. “Incluso rompen la relación espiritual que los pueblos guardan con el agua y los decretos vulneran el derecho a la consulta libre, previa e informada”, reprochó. Los ambientalistas dijeron que desde hace años se ha iniciado una sería violación a los derechos territoriales dado que se pretende mercantilizar los bienes naturales que se encuentran en las comunidades, por lo que hicieron un llamado a la ciudadanía para manifestarse por la decisión tomada por el presidente y anunciaron una serie de protestas a nivel nacional para exigir la derogación de dichos decretos. Entre las comunidades afectadas se encuentran las asentadas en los estados de Guerrero, Veracruz y Oaxaca, entidades que están expuestas a serios impactos en los territorios de los pueblos y comunidades indígenas, que son las que resguardan el agua y han quedado fuera de la discusión y la decisión sobre el uso y manejo de este bien natural, agregaron. En el caso de Oaxaca, detallaron que las zonas de reserva se han dado en dos de las principales cuencas del estado, Atoyac y Papaloápam, con el

argumento de que el agua existente en ellas se desperdicia. Sin embargo, la región donde se estableció la reserva parcial correspondiente a las subregiones Río Papaloapan y Papaloapan A, de la Región Hidrológicanúmero28Papaloapan,es una zona donde hay proyecciones para la explotación de hidrocarburos vía fracking, establecimiento de minas y la generación de energía eléctrica, hasta ahora las comunidades chinantecas se oponen a la construcción de una presa. Ante esta situación exigieron al gobierno federal garantice el respeto a los derechos territoriales de los pueblos indígenas y la no mercantilización de los bienes naturales que se encuentran en susterritorios,asimismodemandaronla cancelacióndelosproyectoshidroeléctricos La Parota, Paso de la Reina, Proyecto Usila que a raíz de esos decretos pretenden se reactivados a beneficio de empresas privadas pese a la oposición de las comunidades indígenas. Reprocharon que durante la manifestación el personal de la Conagua no estuvo presente para recibir un documento donde hicieron público su posicionamiento sobre las diversas organizaciones defensoras de los derechos ambientales. Dicho documento fue suscrito por el Colectivo Oaxaqueño en Defensa de los Territorios,asociaciónTequioJurídico, Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez de Oaxaca, Servicios para una Educación Alternativa A. C., Centro de Derechos Indígenas Flor y Canto, Frente de Autoridades Agrarias y Municipales, Consejo de Pueblos Unidos por la Defensa del Río Verde, entre otras.

Enfermeras terminan posgrado en atención del adulto en estado crítico

plicaciones con: síndrome de respuesta inflamatoria, sepsis, shock, traumatismos, cáncer, insuficiencia renal o síndrome coronario agudo, que afectan órganos que requieren soporte ventilatorio, en shock, con inestabilidad circulatoria o que precisan monitoreo invasivo o medicamentos vasoactivos, cuya terapia puede ser prolongada indefinidamente. Señaló que en Oaxaca no hay los suficientes especialistas en medicina crítica, ya que el cuidado de un paciente adulto en estado crítico, necesita vigilancia continua por su delicado estado de salud, que puede cambiar de un momento a otro y requerirá una intervención inmediata para solventar sus necesidades vitales, expuso la coordinadora de la especialidad en Enfermería en el Adulto en Estado Crítico. Por dicha inestabilidad, quien se dedique a esta actividad requiere conocimientos específicos para el cuidado de estas personas y ser capaz de valorarlas desde que los recibe para identificar cuáles serán sus intervenciones y mantener una vigilancia de sus constantes vitales, remarcó.

Francisco Vásquez

I

ntegrantes de diversas organizaciones en defensa de los derechos territoriales y comunitarios protestaron en las oficinas del Organismo Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) por los decretos presidenciales publicados el pasado 6 de junio en el Diario Oficial de la Federación, ahí señalaron que dichos actos del Poder Ejecutivo Federal vulneraronlosderechoshumanosyterritoriales de las comunidades. Acusaron que la firma de los decretos presidenciales abrió la puerta a la privatización del agua y su concesión para proyectos mineros e hidroeléctricos que sólo beneficiarán a empresas privadas, perjudicando a las futuras generaciones y la conservación ambiental. Esto luego de que el pasado 6 de junio, el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, firmó un decreto presidencial para levantar más de 10 vedas y crear zonas de reservas de aguas nacionales que corresponden al 40 por ciento de las cuencas del país, las cuales contienen el 55 por ciento de las aguas superficiales del territorio nacional. Ángel Ruiz presidente de la Coordinadora de Pueblos Unidos por el Cuidado y la Defensa del Agua (Copuda), aseveró que levantar las vedas para crear zonas de reserva parcial, más allá de ser una protección jurídica sobre las aguas superficiales para garantizarlas a las futuras generaciones y preservar el equilibrio ecológico, como lo preten-

El director del Hraeo, Gerardo Pérez, celebró la graduación, pues se necesita de más profesionales de la salud especialmente capacitados Agencia JM

Un grupo de trece enfermeras del Hospital Regional de Alta Especialidad de Oaxaca (Hraeo) egresó del posgrado de Enfermería en Atención del Adulto en Estado Crítico, de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia (ENEO) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). “Aceptar el reto de profesionalizarse no es nada sencillo, ustedes adquirieron y desarrollaron competencias para proporcionar cuidados de calidad y de alta especialización, para aplicar el proceso de atención en pacientes críticos, específicamente en las áreas de urgencias y de cuidados intensivos”, señaló el direc-

DE OAXACA

Diversas organizaciones se manifestaron en las oficinas de la Conagua para denunciar que la firma de los decretos presidenciales abrió la puerta a la privatización del agua y su concesión para proyectos mineros e hidroeléctricos que sólo beneficiarán a empresas privadas. den hacer ver la Conagua y la Secre- ción, en cambio, en una zona de resertaría de Medio Ambiente y Recursos va se puede realizar aunque con alguNaturales tiene efectos jurídicos total- nas limitaciones, la explotación, uso o mente contrarios, ya que flexibilizan el aprovechamiento de una porción o la uso y aprovechamiento del agua a las totalidad de las aguas disponibles. empresas transnacionales y privadas. Esto con la finalidad de prestar un Mencionó que la emisión de dichos servicio público, implantar un prodecretos no contó con la participación grama de restauración, conservade la ciudadanía, por lo que se des- ción o preservación o cuando el Estaconocen los intereses internacionales do resuelva explotar dichas aguas por que hayan motivado la determinación causas de utilidad pública. del gobierno federal, además de que En ese contexto, el activista afirmó la organización activa promotora del que la creación de la zona de reserva establecimiento de las zonas de reserva parcial fue el instrumento legal más parcial, Fondo Mundial para la Natura- flexible que el gobierno federal enconleza, se atribuyó una participación que tró para garantizar un volumen para el la sociedad no le otorgó. uso público urbano y ambiental, libeExplicó que la Ley de Aguas Nacio- rar el resto para la explotación, el uso nales establece que en una zona veda- y aprovechamiento del agua para cualda no se autoriza ningún aprovecha- quier uso incluyendo el sector indusmiento de agua, adicional a los esta- trial, si las autoridades lo consideran blecidos previamente a su promulga- de utilidad pública.

tor general del Hraeo, Gerardo Pérez Bustamante. Durante el acto oficial de graduación, celebrado en el auditorio del hospital, en presencia de Marcela Díaz Mendoza, coordinadora del Plan único de especialización de enfermería de la UNAM, del director de Planeación, Enseñanza e Investigación del hospital, Érick Azamar Cruz, del subdirector de Enfermería, Fabián Romero López, el representante del secretario de Salud en el estado, Efraín Herrera Rodríguez, les fue entregada la constancia a los enfermeros que terminaron la especialización: Angélica Flores Martínez, María Isabel Jiménez Hernández, Juan Carlos López González, Miguel Ángel López Pérez, Dioselina López Yescas, Concepción Martell García, Lauro Martínez Martínez,JennyOlazoHernández,Elba olivera Ramírez, Enrique Paul Ramírez Ávila Catalina Rojas López, Gildar-

do Velasco Velasco y Guadalupe Isela Villalobos Pinto Pérez Bustamante reconoció que la profesión de Enfermería, a través de la historia, se ha caracterizado por su capacidad para responder a los cambios que la sociedad ha ido experimentando y específicamente, a las necesidades de cuidados que la población y el Sector Salud han ido demandando. Señaló que la enfermería en atención del adulto en estado crítico, en la actualidad tiene mucha relevancia, ya que los cambios culturales, económicos y sociales de nuestro estado y en general del país, influyen negativamente en la salud de la población, lo que propicia la aparición y aumento de enfermedades crónico-degenerativas que ponen en riesgo la vida y salud de los oaxaqueños, por lo que se necesita de más profesionales de la salud especialmente capacitados.

Por su parte, Marcela Díaz Mendoza, coordinadora del Plan único de especialización de enfermería de la UNAM, destacó la importancia que tiene para Oaxaca el que haya más enfermeras especialistas, porque eso le garantiza a la población que la atención que reciben sus enfermos es humanizada y de calidad. Reconoció la disponibilidad de las autoridades del hospital para que haya más enfermeras especialistas, “ya concluyeron especialistas en oncología, y ahora tenemos el honor de que ustedes terminensusestudiosenatencióndeladultoen estado crítico, para la UNAM, es un orgullocontribuirenlacapacitaciónyenseñanzadequienestienenensusmanoslasalud de los oaxaqueños”, concluyó Finalmente, la coordinadora del posgrado de enfermería en el Hraeo, Patricia Ángeles Calvo, explicó que un paciente crítico es alguien con un estado derivado de enfermedades o com-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.