Despertar 29 de marzo 2018

Page 1

La verdad en la información Jueves, 29 de marzo de 2018 Diario Despertar de Oaxaca

SEGUNDA

2

Rechazan habitantes de Huatulco privatización de playas; protestan

AGENDA

4

Aprueba TEEO proceso de operación del PREP para elecciones en Oaxaca

AGENDA

Año: 6 Número: 2 918

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

Min: 14° Máx: 27°

@DespertardeOax

Habilitan espacios y módulos en Oaxaca para atención al turista

La Uabjo, hoy más que nunca, de pie y trabajando: Eduardo Bautista

Cumpliendo las instrucciones del munícipe José Antonio Hernández Fraguas, se instalaron cuatro puntos fijos de información turística, mediante los cuales se brindará información turística a los visitantes sobre las principales actividades a realizarse en la ciudad, así como los lugares de atracción turística de Oaxaca de Juárez. (6)

En la reinauguración del histórico Frontispicio de la FMYC, el rector Eduardo Bautista afirmó que la Uabjo hoy más que nunca se encuentra trabajando para formar a los mejores profesionales, “la Uabjo es mucho más que los conflictos que trascienden, la Uabjo es fuerza, dedicación, empeño, disciplina, calidad”, dijo el rector. (4)

La falta de procuración de justicia y el olvido gubernamental empeoran el problema

Inseguridad invade Centro Histórico de Oaxaca: ciudadanos Francisco Vásquez

5

Demandan comerciantesreinstalación en el edificio Plaza Aldama, acusan privatización

AGENDA

DE OAXACA

6

Es necesario promover beneficios de la apicultura en Oaxaca: Laura Vignon

Vecinos de las calles Miguel Hidalgo y Xicoténcatl, perteneciente al Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, denunciaron indiferencia gubernamental ante la ola de robos a transeúntes, casa habitación y vehículos en esta zona, “es un total descaro, hay casas donde han entrado a robar llevándose puertas, ventanas, mobiliario de baño y pertenencias que resguardan en las azoteas, además que los delitos son a plena luz del día, agudizándose la situación por las noches”, recriminaron. (3)

Damnificados del Istmo marcharán por ineficacia en entrega de apoyos

El gobierno sólo nos toma en cuenta en tiempo de fiestas, reclaman artesanos

El próximo 15 de abril, la Coordinadora General de Damnificados del Istmo realizará una marcha a la Ciudad de México debido a la falta de capacidad del gobierno para cumplir con la entrega de recursos para la reconstrucción de las viviendas dañadas por los terremotos; acusaron al gobierno de politizar y condicionar la ayuda para los damnificados, además de simular la realización de un nuevo censo en ocho comunidades del Istmo. (2)

Artesanos que participan en la “Expo Venta Artesanal Semana Santa 2018”, que organizó el gobierno de Oaxaca, indicaron que el evento no ha cumplido con las expectativas, pues sus ventas son bajas, y el gobierno, además, les cobra una cuota, “nos cobran muy caro, eso no es apoyo del gobierno, nosotros salimos de nuestro pueblo con mucho trabajo, ahora no hay venta y también tenemos otros gastos, eso no es apoyo”, reprocharon. (3)

Plumas de hoy: Luis Murat, Aquiles Cruz Ramales, Enrique Quintana, Salvador Camarena, Armando Salinas Torre y Carlos Ornelas.

Por los días de asueto, Despertar de Oaxaca regresa el próximo lunes.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

Convocaron a marchar a damnificados de otros estados

Damnificados del Istmo marcharán por ineficacia en entrega de apoyos Acusaron al gobierno de politizar y en algunos casos condicionar la ayuda para los damnificados, además de simular la realización de un nuevo censo en ocho comunidades del Istmo Rebeca Luna Jiménez

L

a Coordinadora General de Damnificados del Istmo informó que derivado de la falta de compromiso, seriedad y de la corrupción mostrada por el gobierno federal y estatal en la atención a los damnificados de la región del Istmo al politizar y en algunos casos condicionar la ayuda han decidido realizar una marcha en el mes de abril. Lo anterior también por la evidente y burda simulación de un segundo censo en ocho de los 41 municipios del Istmo que fueron declarados como zona de desastre el 2 de marzo de 2018, por el sismo que tuvo su epicentro en la zona de Pinotepa Nacional el pasado 16 de febrero. Por ello, los representantes de las organizaciones ciudadanas de los

Los inconformes señalaron que Fonatur, hace algunos años, permitió a la empresa Cementos Mexicanos comprar un terreno de uso hotelero, por lo que existe un precedente Francisco Vásquez

Habitantes de Santa María Huatulco denunciaron la privatización de la Bahía de Tangolunda, por parte del gobierno municipal y las autoridades del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) quienes dijeron, pretenden cerrar el acceso de este complejo turístico, el cual cuenta con cinco playas: Ventura, Manzanillo, Tornillo, Tangolunda y Rincón Sabroso; como protesta bloquearon la carretera a Copalita, a la altura de Playa Conejos. Acusaron complicidad del gobierno municipal y Fonatur para permitir la venta de terrenos de la bahía a una empresa turística, la cual hace unos días, colocó postes de acero con cimientos de concreto, con el fin de restringir el acceso,

La aplicación de un segundo censo en 33 de los 41 municipios del Istmo para incorporar a familias que han perdido su vivienda y que hasta hoy no aparecen en ningún padrón para recibir apoyos que les permita reconstruir su patrimonio. La inmediata aplicación de los recursos con que cuenta el estado de Oaxaca, para el estudio de suelos de los municipios afectados y para la reconstrucción de viviendas. Todo esto derivado de la ineptitud, incapacidad y falta de compromiso por parte del gobierno. “Hacemos un llamado a la población de toda la región y a las organizaciones sociales y ciudadanas, así como a los damnificados de Chiapas, Puebla, Morelos y Ciudad de México para que participen en esta marcha caravana, ya que es una lucha justa por un derecho fundamental, la reconstrucción de nuestras viviendas”, agregaron. Finalmente, pidieron a las organizaciones no gubernamentales y a los organismos internacionales de derechos humanos, así como a los países que donaron recursos para los damnificados y a la Organización de las Naciones Unidas para que volteen los ojos a Oaxaca, y alcen su voz para que todos y cada uno de los damnificados accedan a su derecho humano fundamental de contar con una vivienda digna.

El próximo 15 de abril, la Coordinadora General de Damnificados del Istmo realizará una marcha a la Ciudad de México debido a la falta de capacidad del gobierno para cumplir con la entrega de recursos para la reconstrucción de las viviendas dañadas por los terremotos.

municipios de Asunción Ixtaltepec, Barrio la Soledad, Ciudad Ixtepec, San Pedro Comitancillo, El Espinal, Juchitán, Unión Hidalgo, Matías Romero, San Juan Mazatlán, San Juan Guichicovi, Santa María Petapa, Santo Domingo Petapa, Santa María Chimalapa, San Dionisio del Mar, Salina Cruz, Tehuantepec, Zanatepec, Jalapa del Marqués, San Mateo del Mar, quienes integran esta Coordinadora convocaron a una nueva movilización. Informaron que la marcha caravana de los olvidados a la Ciudad de México partirá de Ciudad Ixtepec el 15 de abril en punto de las 11 horas. El objetivo, dijeron, es exigir la elaboración y aplicación de un pro-

yecto para la reconstrucción de los municipios de Oaxaca que fueron afectados por los terremotos del 7, 19 y 23 de septiembre de 2017, y 16 de febrero de 2018, respetando la condición histórica, económica, social y cultural de nuestros pueblos. También para exigir al gobierno estatal y federal rindan un informe público de los recursos con que cuenta la federación y el estado para la reconstrucción de los municipios de Oaxaca, así como de los recursos hasta ahora ejercidos. Además de la entrega del apoyo a las viviendas censadas en ocho municipios del Istmo y todos los de la Costa con motivo de la declaratoria de desastre del 2 de marzo de 2018.

Rechazan habitantes de Huatulco privatización de playas; protestan provocando el descontento entre los pobladores, quienes se manifestaron con lonas y pancartas para exigir que las playas se mantengan abiertas al público. Los inconformes señalaron que existe el antecedente de la venta de terrenos de playas por parte de Fonatur, que hace algunos años permitió que la empresa Cementos Mexicanos comprara un terreno de uso hotelero, lo que trajo como consecuencia que se restringiera el paso peatonal, pues actualmente hay una gran cerca de malla y la zona está custodiada por personal de seguridad privada. Con la participación de diversas asociaciones civiles, prestadores de servicios y habitantes del municipio, realizaron una marcha sobre el boulevard Benito Juárez, a la altura de la playa Conejos para exigir a Fonatur ponga un algo a la venta de terrenos dentro de la zona turística, evitando así la privatización de espacios que por derecho constitucional son de acceso público. Entre los mensajes de los manifestantes se apreciaban consignas

como: “Las playas mexicanas son zonas federales que no pueden restringirse para el público en general”, “El pueblo entero de Huatulco se manifiesta por las playas libres”, “No a la privatización de playas”, “Playas libres para todos”, asimismo los ciudadanos reprocharon que mientras los extranjeros y empresarios viven en las playas, el pueblo tiene que vivir en las partes altas de la población. Los pescadores, prestadores de servicios, vendedores fijos, semifijos y ciudadanos en general, manifestaron que las playas que se pretenden privatizar son lugares donde todos los días acuden a pescar o a trabajar, lo que les ha permitido llevar el sustento a sus familias, ya que esa es una de las principales actividades económicas de la región. Existe el temor entre los pobladores de que esta bahía tenga un destino similar que las anteriores que ya han sido vendidas por Fonatur a empresas o cadenas de hoteles privados quienes permiten el acceso exclusivamente para sus clien-

Pobladores de Huatulco bloquearon la carretera a Copalita para denunciar al gobierno municipal y Fonatur por la privatización de la Bahía de Tangolunda.

tes, negando la entrada al público en general. Finalmente, reclamaron se respete el derecho al libre tránsito establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que se reservaron las posibles acciones legales a emprender para evitar la privatización de las playas de este destino turístico de talla internacional.

Los reconocimientos aéreos realizados por el Comité Estatal de Sanidad Forestal arrojaron que en el estado existen 23 mil hectáreas plagadas, por lo que se determinó aplicar estrategias urgentes de atención a fin de evitar se continúen propagando las plagas.

Detectan 23 mil hectáreas de Oaxaca con plagas El Comité determinó aplicar estrategias urgentes de atención involucrando a los tres órdenes de gobierno, a las comunidades de silvicultores y a quienes tengan autorizados planes de manejo forestal Agencia JM

En sesión del Comité Estatal de Sanidad Forestal se presentó el resultado del reconocimiento aéreo realizado, el cual detectó 23 mil hectáreas plagadas en el estado de Oaxaca. Por lo que el Comité determinó aplicar estrategias urgentes de atención involucrando a los tres órdenes de gobierno, a las comunidades de silvicultores y a quienes tengan autorizados planes de manejo forestal. La Unión Estatal de Silvicultores exigió la presencia del director de la Comisión Estatal Forestal (Coesfo) y de un subsecretario de la Secretaría de Finanzas (Sefin) con el poder de tomar decisiones, ya que éste es un tema delicado y en expansión que debe atenderse de manera urgente. Mientras que la Secretaría General de Gobierno (Segego) se comprometió a atender las comunidades afectadas y que se encuentran en conflicto social para permitir el saneamiento de las áreas.

Urgencia La Unión Estatal de Silvicultores exigió la presencia del director de la Coesfo y de un subsecretario de la Sefin con el poder de tomar decisiones para atender este problema de forma urgente.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 29 de marzo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

La falta de procuración de justicia y el olvido gubernamental empeoran el problema

Inseguridad invade Centro Histórico de Oaxaca, advierten ciudadanos

Afirmaron que cuando reclaman al gobierno más seguridad, sólo colocan una patrulla fija por dos días en el lugar, siendo los rondines de las corporaciones policiacas insuficientes y escasos Francisco Vásquez

V

ecinos de las calles Miguel Hidalgo y Xicoténcatl, perteneciente al Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, denunciaron indiferencia gubernamental ante la ola de robos a transeúntes, casa habitación y vehículos en esta zona, problema que tiene años que los aqueja. Al respecto, Jaime Palau Ranz señaló que a raíz de esta y otras problemáticas los vecinos de ambas calles decidieron unirse, porque a todos han asaltado al transitar, además de que en varias ocasiones han abierto o cristaleado sus vehículos, así como entrado a robar a sus domicilios.

Los artesanos reprocharon la falta de un lugar fijo para exponer sus productos y que el gobierno del estado sólo se acuerde de ellos en periodo vacacional o en tiempo de fiestas Francisco Vásquez

Un grupo de artesanos que participan en la “Expo Venta Artesanal Semana Santa 2018”, que anunció en días pasados la Secretaría de Economía y el Instituto Oaxaqueño de las Artesanías (IOA) del gobierno del estado, señaló que dicho evento no ha cumplido con las expectativas que se esperaban en este inicio de vacaciones de Semana Santa, ya que si bien ha habido afluencia de turistas, las ventas son escasas para los expositores. La expositora Francisca Contreras, en entrevista, refirió que algunos espacios de los estands, además de que son muy reducidos, les resultaron muy caros, pues la cuota de renta por los 15 días que van a estar en el andador turístico para poder exponer sus productos asciende a 3 mil pesos, y que aún no la recuperan, por lo que confían que hasta el día 6 de abril que es cuando finaliza la expo venta artesanal puedan tener algo de ganancias para poder llevar el sustento a sus familias. “Tenemos muy poco espacio y nos cobran muy caro, todo nos hace falta, eso no es apoyo del gobierno, noso-

En las calles Miguel Hidalgo y Xicoténcatl del Centro Histórico, vecinos decidieron unirse ante el incremento de robos a transeúntes, casa habitación y vehículos, pues aseguraron que a pesar de las denuncias, las autoridades no han actuado contra este problema.

Agregó que es increíble que esto pase a tan solo dos cuadras del zócalo, viviendo un grado de inseguridad que se ha vuelto insoportable, asimismo, dijo, que la ferretería Nueva del Sureste en fechas recientes fue asaltada con lujo de violencia. “Es un total descaro, hay casas donde han entrado a robar llevándose puertas, ventanas, mobiliario de baño y pertenencias que resguardan en las azoteas, además que los delitos

son a plena luz del día, agudizándose la situación por las noches”, externó. Palau Ranz detalló que cada vecino había emprendido acciones por separado ante la ola de inseguridad, inclusive interponiendo denuncias formales ante la autoridad competente, pero por la falta de procuración de justicia y el olvido gubernamental empezaron a realizar acciones conjuntas para salvaguardar su integridad física y patrimonial.

“Como vecinos nos hemos estado organizando para defendernos de los delincuentes, inclusive implementamos un chat de WhatsApp para información de la cuadra, así nos mantenemos en contacto ante cualquier anomalía, además estamos próximos a implementar el uso del silbato”, manifestó. En este sentido, indicó que faltan cámaras de seguridad policiaca en la zona, porque sólo existen cámaras de seguridad de negocios particulares, quienes se niegan a colaborar y no brindan los videos cuando se han iniciado carpetas de investigación. Palau Ranz puntualizó que cuando han reclamado a los entes gubernamentales encargados de la seguridad, reaccionan sólo por dos días colocando una patrulla fija en el lugar, siendo los rondines de las corporaciones policiacas insuficientes y escasas. Expuso que presentaron hace más de un mes ante el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez un oficio firmado por 32 vecinos exponiendo los problemas y solicitando ayuda, obteniendo respuesta la semana pasada, donde aseguraban que implementarían acciones para combatir la delincuencia. Aunado al problema de inseguridad, los inconformes añadieron que en fines de semana hay un bar clan-

El gobierno sólo nos toma en cuenta en tiempo de fiestas, reclaman artesanos tros salimos de nuestro pueblo con mucho trabajo, tenemos que comer, ahora no hay venta y también tenemos otros gastos, eso no es apoyo”, reprochó la artesana de textiles, originaria de Teotitlán del Valle. Dijo que el IOA les asignó espacios de acuerdo con el pago de renta que hicieron, sin embargo, cuando llegaron a instalarse ni siquiera habían terminado los estands de exhibición y tuvieron que comprar algunos metros de cable para poder suministrarse de energía eléctrica, “necesitamos que el espacio sea un poco más barato para que nos resulte”, señalaron. Los inconformes reprocharon la falta de un lugar fijo para exponer sus productos y que el gobierno del estado sólo se acuerde de ellos en periodo vacacional o en tiempo de fiesta, ya que, dijeron, Oaxaca cuenta con una extensa riqueza cultural que debería ser impulsada con mayores acciones, a fin de propiciar un desarrollo económico en beneficio de todo el sector. Externaron que es necesario que tanto la Secretaría de Economía como el IOA brinden las condiciones necesarias para detonar el sector artesanal en Oaxaca, así como generar mayor inclusión de los artesanos, toda vez que algunos por ignorancia o desconocimiento de los apoyos se quedan rezagados en sus comunidades y por ende no comercializan sus productos. Agregaron que al gobierno del estado le ha faltado iniciativa, pues

Artesanos que participan en la “Expo Venta Artesanal Semana Santa 2018”, que organizó el gobierno de Oaxaca, indicaron que el evento no ha cumplido con las expectativas, pues a pesar de que hay turistas, sus ventas son escasas.

anuncian supuestos apoyos para los artesanos, pero nada más no se ven reflejados en ninguna parte, pues en sus comunidades de origen tienen que enfrentar todos los días diversas carencias. Ellos no entienden de estrategias de productividad y competitividad, tampoco de esquemas de capacitación, financiamiento y comercialización, sólo quieren seguir trabajando para vender sus productos y darlo a conocer al turismo local, nacional y extranjero, afirmaron. Además, no hay promoción ni mucho menos existen los canales para la comercialización, por ello muchas veces los artesanos tienen que malbaratar sus productos con tal de vender un poco de su mercan-

cía y poder ahorrar para la siguiente compra de material. Resaltaron que aunque Semana Santa es el tercer periodo vacacional más importante del año, sí llegaron algunos turistas a la “Expo Venta Artesanal Semana Santa 2018”, pero sólo llegaron a mirar, ya que en su mayoría no traen dinero, o sólo vienen con los gastos básicos para sus vacaciones, “aunque ya no nos quedan ganas de regresar, si no participamos para la otra ya no nos dan el espacio”, lamentaron. A ello se le suma la presencia de vendedores ambulantes y la proliferación de las grandes cadenas, las cuales han afectado seriamente la economía de más de 160 familias de artesanos que se ubican en el anda-

Es un total descaro, hay casas donde han entrado a robar llevándose puertas, ventanas, mobiliario de baño y pertenencias que resguardan en las azoteas, además que los delitos son a plena luz del día, agudizándose la situación por las noches Ciudadanos destino que improvisaron en una vivienda particular, donde la venta de bebidas alcohólicas y la música son insoportables, terminando las fiestas a las cinco o 5:30 de la mañana, algo que se ha vuelto insoportable para los vecinos que tienen bebés y para quienes desean descansar. Además del problema de las dobles filas que a diario aquejan a los vecinos, por lo que exigen una respuesta real e integral a las autoridades para evitar siga creciendo la delincuencia y se permita una vialidad fluida sin obstrucción a las entradas principales de sus domicilios. dor turístico de la ciudad de Oaxaca. En el evento que concluirá este próximo 6 de abril, participan artesanos de comunidades de la región de: Valles Centrales, San Antonino Castillo Velasco, San Martín Tilcajete, San Pablo Villa de Mitla, Santa María Atzompa, San Baltazar Guelavía, Teotitlán del Valle, San Bartolo Coyotepec, San Antonio Arrazola, Ocotlán de Morelos, Santo Tomás Jalieza, San José del Progreso, San Vicente Coatlán, Oaxaca de Juárez, entre otros. Así también, Santo Domingo Tomaltepec, San Marcos Tlapazola, Santa Ana del Valle, San José del Paso, Santa Cruz Xoxocotlán, San Juan del Río, San Pablo Huitzo, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, San Juan Chilateca, San Dionisio Ocotepec, entre otras. De la región Costa vienen artesanos de Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Pedro Pochutla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec; del Istmo de Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza y San Juan Guichicovi. De la región Mixteca participan artesanos de Tlaxiaco, San Jerónimo Silacayoapilla y Santos Reyes Yucuná. Por la Sierra Sur se encuentran artesanos de: Santa María Zacatepec, San Pedro Amuzgos y San Sebastián Río Hondo; Sierra Norte, Villa Hidalgo Yalalag, Santa María Tavehua, San Pedro Cajonos, San Juan Cotzocón y Santa María Tlahuitoltepec. Así también, de la Cuenca participan artesanos de San Lucas Ojitlán y Jalapa de Díaz; de la región Cañada vinieron artesanos de la comunidad de San Bartolomé Ayutla y Huautla de Jiménez.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 29 de marzo de 2018

La restauración del inmueble fue realizada en tres años

La Uabjo, hoy más que nunca, de pie y trabajando: Eduardo Bautista Durante el acto, el rector Eduardo Bautista reconoció el trabajo del director Cruz Cortés y sostuvo que la FMYC está sólida en su edificio centenario y emblemático Laura Molina

H

oy más que nunca nuestra Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) se encuentra de pie, trabajando, empeñada en seguir adelante porque quiere mejores profesionales, más responsables, con visión de futuro y compromiso de presente, afirmó la mañana de este miércoles el rector, doctor Eduardo Bautista Martínez, en la reinauguración del histórico Frontispicio de la Facultad de Medicina y Cirugía (FMYC), que dirige el doctor Guilebaldo Cruz Cortés. Durante el acto, ante el licenciado Francisco Márquez Méndez, coordinador general de Educación Media Superior y Superior, Ciencia y Tecnología, representante personal del gobernador, integrantes de la Administración Central, invitados del Sector Salud y universitarios en general, el rector Eduardo Bautista reconoció el trabajo del director Cruz Cortés y sostuvo que la FMYC está sólida en su edificio centenario y emblemático. A Márquez Méndez le pidió transmitir al gobernador que la Uabjo se encuentra trabajando y de ello da cuenta el esfuerzo de toda la comunidad académica, como la FMYC, donde generaciones de egresados han estado siempre al servicio de Oaxaca, en una actividad constante que enalte-

El proceso técnico operativo deberá contemplar al menos las fases de acopio y digitalización de las actas de escrutinio y cómputo destinadas para el PREP Águeda Robles

Por unanimidad de votos, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) confirmó el acuerdo IEEPCO-CG-13/2018 mediante el cual se aprobó el proceso técnico operativo para la implementación y operación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP). Lo anterior, porque la autoridad responsable actuó dentro del marco legal aplicable, en término del artículo 339, numeral uno, inciso C, del reglamento de elecciones del Instituto Nacional Electoral (INE), el cual establece que el Consejo General acordará el proceso técnico operativo mismo que deberá contemplar al menos las fases de acopio y digitalización de las actas de escrutinio y cómputo destinadas para

En la reinauguración del histórico Frontispicio de la FMYC, el rector Eduardo Bautista afirmó que la Uabjo hoy más que nunca se encuentra trabajando para seguir adelante, buscando formar a los mejores profesionales, con un alto grado de responsabilidad y compromiso.

ce el trabajo de la máxima casa de estudios. También felicitó y reconoció el aporte del exrector de la Uabjo, Agustín Márquez Uribe, quien puede dar fe de este intenso trabajo, ya que dirigió a la institución cuando este Frontispicio se abrió para la Facultad de Medicina. Celebró igualmente la reciente aceptación del Programa de Doctorado en Biociencias que imparte la FMYC en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, y extendió su reconocimiento a la Facultad de Odontología por el ingreso de la Especialidad en Ortodoncia al Padrón de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. “La Uabjo es mucho más que los conflictos que trascienden; la Uabjo está trabajando; la Uabjo es fuerza, dedicación, empeño, disciplina, calidad”, dijo el rector Bautista Martínez y agregó que así lo ratifica el reconocimiento de más del 85 por ciento de la matrícula universitaria en programas de calidad, evaluados por comités externos. El histórico Frontispicio, ícono de su FMYC, construido en 1813 en la ex-Hacienda de Agui-

lera, al pie del cerro de San Felipe del Agua. En su oportunidad, el doctor Guilebaldo Cruz Cortés señaló que “hoy estamos de fiesta y felices porque la Facultad de Medicina y Cirugía de la Uabjo avanza en el logro de sus metas y objetivos, encaminado a recuperar la grandeza que antaño tenía”. La recuperación y restauración del inmueble, realizada bajo la dirección del doctor Cruz Cortés de 2015 a 2018, alberga hoy la Biblioteca histórica con 830 volúmenes sobre diferentes temas de la medicina, así como la Botica, la Sala de Eventos Magnos, el Museo de Piezas Anatómicas trabajadas en diferentes técnicas, y el Museo de Cirugía. Al término del acto y recorrido por las instalaciones, exalumnos de la generación 1968-1972 develaron una placa alusiva, montada en una de las aulas, ya que con ellos el inmueble histórico comenzó a operar como institución formadora de profesionales en la medicina. Un hecho histórico reunió a egresados como Uría Guevara López y Rafael Aragón Kuri, entre otros, para recordar que el 27 de marzo de 1968, alumnos, profesores y autoridades

universitarias trasladaron en marcha la sede de la antigua Escuela de Medicina, que funcionaba en el edificio de Burgoa y Bustamante, al Frontispicio de la ex-Hacienda de Aguilera. Luego, como reconocimiento a la reinauguración del emblemático Frontispicio, el Servicio Postal Mexicano, Correos de México, canceló un timbre postal conmemorativo. Ante el rector Eduardo Bautista, el director Cruz Cortés y el enviado gubernamental, Márquez Méndez, el representante del Servicio Postal, Fidel Bernardo Pérez Morales, reconoció el trabajo de la Uabjo y dijo que con este acto inicia la venta de estampillas a todo el público y su distribución en México y el mundo. En el marco de la reinauguración del Frontispicio, también fueron presentados cinco libros de profesionales de la FMYC, en coautoría con estudiosos de otras universitarias. Ahí, el rector Eduardo Bautista dijo que en la Facultad de Medicina y Cirugía de la Uabjo la historia no quedó atrás, sino está echada para adelante, siempre como motivación que inspira a las nuevas generaciones de médicos para continuar impulsando el trabajo de sus profesoras y profesores. Reiteró su reconocimiento al trabajo de la comunidad académica de la FMYC, del director Cruz Cortés, de su patronato y consejo técnico, producto del esfuerzo colectivo, y señaló que los textos presentados muestran que la actividad académica en esta Unidad Académica no está restringida a sus bardas perimetrales, sino que hay un ejercicio intenso de vinculación con otras universidades, porque la ciencia no tiene fronteras. En la restauración del Frontispicio participó activamente el patronato de la facultad, que dirigen los doctores Mayolo Silva López, Miguel Ángel Reyes Franco y Samuel León Tapia.

Aprueba TEEO proceso de operación del PREP para elecciones en Oaxaca el PREP; la captura y verificación de datos, la publicación de datos e imágenes y el empaquetado de las actas destinadas para el PREP. Además que la responsable en la ejecución del proceso técnico operativo está facultado para auxiliarse de sus órganos internos, así como de terceros. Por otra parte, el Pleno del TEEO remitió al Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) los medios de impugnación remitidos por Elim Antonio Aquino, Raymundo Carmona Laredo y Horacio Antonio Mendoza, ello porque los actores no agotaron la instancia intrapartidista reconocida en la normativa interna del instituto político al que pertenecen, por el cual el acto que controvierten pudo haber sido modificado o revocado. De igual manera, los magistrados reencauzaron la demanda promovida por Elda Gopar Ayala, quien se inconformó por la entrega de la constancia de precandidata única a la ciudadana Jocelyn Esquivel Balseca por parte del Comité Directivo Municipal del Partido Revoluciona-

rio Institucional (PRI) en el municipio de Jalapa del Marqués, porque la ciudadana tampoco agotó su instancia intrapartidista. Los jueces electorales también desecharon la demanda promovida por Óscar Santiago Tiburcio Méndez, esto debido a que se actualizó una causal de improcedencia que impide el dictado de una resolución de fondo, debido a que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena determinó su improcedencia porque el recurso de queja no fue presentado dentro de los plazos estipulados en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral. Durante la sesión pública, el Pleno del TEEO reencauzó el procedimiento especial sancionador iniciado por Donají Gamboa Zaragoza contra Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva a la Junta Local Ejecutiva del INE en el estado de Oaxaca, para que de conformidad con sus atribuciones lo trámite y sustancie y, en su caso, lo remita a la autoridad jurisdiccional federal para su resolución, lo anterior porque al tratarse de la presunta intención del denunciado a ocu-

par un cargo de elección popular a nivel federal, este órgano jurisdiccional carece de competencia para conocer y resolver del asunto. Por otro lado, los magistrados declararon inexistentes los presuntos actos anticipados de campaña realizados por Raúl Núñez Real, aspirante a la candidatura independiente a la presidencia municipal de Salina Cruz, del caudal probatorio consistente en las fotografías y actas circunstanciadas levantadas por el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, en donde se verificó la existencia del contenido de diversas páginas de internet de la red social Facebook, éstas no son pruebas idóneas y resultan insuficientes para acreditar la realización de un acto anticipado de campaña. Finalmente, el Pleno del TEEO ordenó a los integrantes del ayuntamiento de Santo Domingo Roayaga que, dentro del plazo de 10 días hábiles, entreguen los recursos públicos retenidos y que le corresponden a la agencia municipal de Santa María Tonaguía.

El 30 y 31 de marzo en el Parque Nacional Lagunas de Chacahua, perteneciente a Villa de Tututepec, se llevará a cabo el “Chacahua Fest 2018”, en el cual se ofrecerán actividades deportivas y de pesca a todos los visitantes.

Invita Villa de Tututepec al “Chacahua Fest 2018” Con este evento se pretende beneficiar a los prestadores de servicios turísticos y a la población en general de Villa de Tututepec Águeda Robles

El Parque Nacional Lagunas de Chacahua, en el municipio de Villa de Tututepec, recibirá al turismo nacional y extranjero para cautivarlo con sus riquezas naturales, actividades deportivas y de pesca, en el marco del “Chacahua Fest 2018” que se llevará a cabo el 30 y 31 de marzo. “Chacahua Fest 2018” se realizará por primera ocasión para ofrecer opciones de recreación a visitantes, en beneficio de los prestadores de servicios turísticos y de la población en general. Para este evento se espera la llegada de más de 3 000 personas, quienes podrán ser parte de torneos de futbol, de tiro con resortera, de pesca lagunero y eventos musicales. De igual manera, la población ha organizado tequios para dar mantenimiento a cabañas, muelles y espacios públicos para recibir y ofrecer a los visitantes una experiencia inigualable. Al ser una reserva natural, los paisajes están prácticamente intactos, por lo que se hace una extensa invitación para conocer la belleza de Chacahua, disfrutar de recorridos para el avistamiento de tortugas; paseos en lancha por la laguna para observar diversas especies de aves y manglares, visitar el cocodrilario y disfrutar de la gastronomía local. Al llegar a la población, ya sea por tierra desde Puerto Escondido o Pinotepa Nacional; o por traslado en lancha, desde la comunidad de El Zapotalito, en donde se encuentra el muelle para tomar la embarcación, los habitantes reciben a visitantes con calidez, amabilidad y ofrecen servicios de tours, alojamiento y alimentación. Cabe señalar que esta reserva natural fue declarada como parque nacional en 1937 y alberga una gran variedad de especies de flora y fauna, algunas de ellas endémicas; este lugar es centro de estudio e investigación de la vida silvestre. Además de que es un pueblo afromexicano que posee un importante acervo cultural e histórico.


De no ser atendidos se instalarán en el Parque del Amor

Demandan comerciantes reinstalación en el edificio Plaza Aldama, acusan privatización

Ricardo Leyva, dirigente de Ccalmeo, dijo que se enteraron que el edificio de Plaza Aldama, luego de ser remodelado será entregado en comodato a la fundación de Alfredo Harp Helú

I

Integrantes de la Ccalmeo realizaron un bloqueo para exigir al gobierno los reinstalen en el edificio de la Plaza Aldama, del cual fueron desalojados después de los terremotos de septiembre de 2017, pues afirmaron que el inmueble fue donado para uso exclusivo de los comerciantes y artesanos. dientes, no tengan hasta el momento un dación, para que al rato haya una boda espacio digno para realizar sus activida- de 30 o 40 millones de pesos, como lo des, además, precisó que al día los comer- hacen en Cuilápam de Guerrero o en Sanciantes en su totalidad reportan una pér- to Domingo”, aseveró. dida de poco más de 200 mil pesos, situaRefirió que el inmueble donde se instación que afecta a la economía local, ya que ló la Plaza Aldama fue donado hace algula derrama económica es en beneficio de nos años por el gobierno para uso exclulos centros de comercio cercanos y sitios sivo de los comerciantes y artesanos, con de taxistas de la ciudad. el fin de apoyar a las familias del sector y “Nos dijeron que nos saliéramos de detonar la economía estatal, sin embaraquí porque iban a pintar, que también go, ahora pretenden despojarlos de un iban a remodelar, pero al contrario nos espacio, dejándolos en la incertidumbre, engañaron y no pasó nada de eso, nos ya que ni el gobierno municipal como el tomaron el pelo, los comerciantes y arte- del estado, les han asignado un lugar digsanos que estaban en Plaza Aldama con no para expender sus productos. lo que deja su trabajo, gastan en la tienPor otra parte, acusó que mientras dita, pagan un taxi y compran su comi- otro grupo de comerciantes que se ubican da en la ciudad, es una derrama econó- en la calle de Guerrero gozan de espacios mica que beneficia a la misma ciudad y de hasta tres metros que llegan a costar lamentablemente se lo están dando a otro hasta 150 mil pesos, ellos tengan que estar tipo de gente”, reclamó. en la calle siendo que están legalmente El dirigente dijo que recientemente se establecidos, “a nosotros los artesanos y enteraron que el edificio de Plaza Alda- realmente locatarios nos están dando una ma, luego de ser remodelado será entre- patada por la espalda y nos están dejangado en comodato por el gobierno a la do a nuestra suerte”, reclamó. fundación de Alfredo Harp Helú, quiePor último, advirtió que de no ser atennes supuestamente pretenden instalar didos se instalarán en el Parque del Amor una escuela de muestras gastronómicas y como señal de protesta por el desinterés promoverla como la más grande de Lati- de las autoridades responsables, asimisnoamérica, por ello señaló que es lamen- mo, dijo que en presencia de un visitador table que el filántropo y empresario pre- de la Defensoría de los Derechos Humatenda privatizar la mayoría de edificios y nos del Pueblo de Oaxaca de manera simespacios de Oaxaca. bólica abrirán la Plaza Aldama para exi“Nos engañaron, ahora quieren remo- gir la reubicación de los 118 comerciandelar la Plaza Aldama y dársela a la fun- tes afectados.

Exige diputada verificar los antecedentes penales de servidores públicos de Oaxaca La diputada resaltó la importancia de constatar que los funcionarios hayan cumplido con las declaraciones necesarias y en caso de incumplir se inicien los procedimientos correspondientes Rebeca Luna Jiménez

Neli Espinosa, diputada local del Partido Morena, exigió a la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental en coordinación con la Secretaría de Administración, a que se realice una investigación entorno Jaime Yamada Hurtado, quien se desempeñó como funcionario en la actual administración, y la semana pasada agentes federales dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en su contra. Lo anterior, expuso, se derivó de su presunta responsabilidad en el delito de defraudación fiscal y otros delitos de corrupción, cuando fungió como director general y subdirector de Obras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (STC) en Veracruz. La diputada contextualizó que el pasado 23 de marzo de 2018 se cumplió esta

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Enrique Quintana

La tormentosa (y prolongada) relación de AMLO con el aeropuerto

Francisco Vásquez

ntegrantes de la Coordinadora de Comerciantes, Artesanos y Locatarios de los Mercados del Estado de Oaxaca (Ccalmeo) realizaron un bloqueo en calles del Centro Histórico para exigir al gobierno su reinstalación en el edificio de la Plaza Aldama, ubicado en el centro de esta ciudad, dado que a raíz de los daños que sufrió el inmueble por los terremotos de septiembre de 2017, fueron desalojados de las instalaciones, sin embargo, hasta la fecha no han sido reubicados. En pleno periodo vacacional por la Semana Santa, los inconformes retuvieron un autobús del transporte público y lo atravesaron en la calle de Aldama esquina con Bustamante, Oaxaca de Juárez, y se instalaron afuera de la plaza comercial y protestaron con cartulinas donde se podían leer consignas como: “exigimos nuestra reinstalación a Plaza Aldama, queremos solución”, “exigimos respeto a nuestros espacios”, “demandamos lugares dignos para trabajar en Plaza Aldama”. Ricardo Leyva, dirigente de la Ccalmeo, explicó que a causa de los daños que sufrió el edificio de la Plaza Aldama por los sismos del año pasado, un total de 118 comerciantes y artesanos fueron desalojados para poder atender los daños, sin embargo, llevan casi más de siete meses en la calle y no han sido reinstalados por el gobierno. Reclamó que más de un centenar de comerciantes regularizados, quienes cuentan con los permisos correspon-

AGENDA

Jueves, 29 de marzo de 2018

Editor: Ferrando Loyo

disposición legal contra Yamada Hurtado, y los oaxaqueños atestiguaron a través de los medios de comunicación que el exfuncionario fue señalado de pertenecer a una supuesta red de corrupción en Veracruz, a través de empresas fantasma vinculadas con el exgobernador Javier Duarte, algo que de comprobarse sería absolutamente reprobable, dijo. La legisladora urgió a que se realice una verificación de todos los servidores de la administración pública estatal, “no puede ser posible que el señor Yamada Hurtado haya tenido un procedimiento penal iniciado y el Ejecutivo no lo supiera, si eso pasó con este exservidor público, ¿cuantos más estarán la misma situación?”, cuestionó. Espinosa resaltó la importancia de constatar que los funcionarios del gobierno priista actual no se encuentren inhabilitados, además de hayan cumplido con las declaraciones de situación y evolución patrimonial, de conflicto intereses y la declaración fiscal; y en caso de incumplimiento se inicie los procedimientos correspondientes. En referencia al exfuncionario del gobierno estatal, Jaime Yamada Hurtado; agregó que solicitó una investigación de su actuar mientras estuvo como coordinador técnico del actual titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), con la finalidad

Debido al arresto de Jaime Yamada por su presunta responsabilidad por fraude y corrupción, cuando trabajó en la STC en Veracruz, la diputada local, Neli Espinosa, urgió a que se realice una verificación de los antecedentes de todos los servidores, a fin de evitar que se repita la situación.

de verificar que se haya apegado a los principios de legalidad, honradez rendición de cuentas, eficacia y eficiencia por citar algunos que rigen el servicio público, aclaró. Los oaxaqueños están cansados de la corrupción y del actuar poco transparente de los funcionarios a nivel estatal y nacional, por lo que demandan absoluta transparencia, éste es un llamado que hago como portavoz de un pueblo que merece respeto, los funcionarios del gobierno estatal están para servir no para servirse. Neli Espinosa llamó a los ciudadanos a estar al pendiente del actuar de todos los servidores públicos, a fin de “no tolerar conductas que dañen a nuestro pueblo”, culminó.

E

l 22 de octubre de 2001, el entonces presidente Vicente Fox le anunció al país el proyecto para la construcción de un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México. Se ubicaría en las inmediaciones de San Salvador Atenco, en el estado de México. Al día siguiente del anuncio y de la publicación en el Diario Oficial del decreto expropiatorio de las tierras que se usarían, comenzaron las protestas. Pero éstas no sólo vinieron de los ‘macheteros’, sino de quien era jefe de Gobierno del Distrito Federal: Andrés Manuel López Obrador, AMLO. Un mes y medio después de que se diera a conocer el proyecto, AMLO señaló que se enviaría a Fox una propuesta para que, en lugar de construir un nuevo aeropuerto, se ampliara el actual. “Ampliar el actual, esa es la propuesta que no se ha explorado suficiente… vamos a enviar al presidente el anteproyecto que tenemos, de un grupo de ingenieros que está haciendo la propuesta”, dijo el 11 de diciembre de 2001. El proyecto implicaba la construcción de una tercera pista hacia los terrenos en donde se encontraba el Bordo Poniente. El intento de detener el proyecto tomó un cariz legal, pues desde diciembre de 2001 presentó a la Suprema Corte un recurso para suspender el proyecto y frenar la presentación de ofertas por parte de 24 empresas interesadas. El 7 de junio de 2002, la Suprema Corte rechazó el recurso del jefe de Gobierno y el proyecto siguió adelante… junto con las protestas. En julio de 2002, en sus conferencias mañaneras, López Obrador se mostró satisfecho de las declaraciones de Fox que hablaban de reconsiderar la ubicación del proyecto y propuso a Tizayuca, Hidalgo, como la mejor opción.

Pero el 16 de julio señaló que otra opción era habilitar al aeropuerto de Toluca como terminal de vuelos internacionales y dejar al actual sólo para vuelos nacionales. Al final, Fox se rindió y el 1 de agosto de 2002 anunció la cancelación del proyecto, una decisión que marcó un antes y un después en su sexenio, pues mostró incapacidad política para hacer grandes cambios en México. Ya como precandidato del Partido de la Revolución Democrática en noviembre de 2005, AMLO volvió a proponer Tizayuca: “Habrá aeropuerto en Hidalgo, vamos a echar a andar un nuevo aeropuerto de pasajeros, vamos a construir un tren rápido de Tizayuca al Distrito Federal”, dijo en Pachuca el 4 de noviembre de 2005. El tema aeroportuario abandonó la agenda de AMLO por años. El 1 de septiembre de 2014, durante su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Peña anunció el proyecto para un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México, que habría de ubicarse en Texcoco. Fue el 4 de noviembre de 2015 cuando AMLO presentó su nueva ocurrencia, perdón, proyecto. Éste fue elaborado por José María Rioboo (constructor de los segundos pisos del Periférico) y Sergio Samaniego. El 13 de noviembre de 2015 su propuesta fue presentada a las autoridades del gobierno federal. No sería sino una mera curiosidad, de no ser porque es respaldada por el candidato que en este momento tiene más posibilidades de ganar la elección, y el proyecto requiere el respaldo de la nueva administración que llegará el 1 de diciembre, para ser concluido. La relación de AMLO con un nuevo aeropuerto en la Ciudad de México ha sido tormentosa desde hace 17 años y todo indica que lo seguirá siendo por un buen tiempo, al margen de lo que suceda con la elección.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 29 de marzo de 2018

Los estacionamientos funcionarán durante 15 días

Habilitan espacios y módulos en Oaxaca para atención al turista Felipe Reyna Romero indicó que la Comisaría de Vialidad está preparada para responder de manera eficaz y responsable ante la llegada de automóviles que arriban a la ciudad de Oaxaca

P

T Con motivo de la Semana Santa, la Comisaría de Vialidad Municipal instalará espacios que funcionarán como estacionamiento en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez, además de cuatro módulos para brindar información a los visitantes nacionales y extranjeros.

asegurar que se da cabal cumplimiento a las instrucciones generadas por el presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, de brindar las condiciones necesarias durante este periodo vacacional. Por otra parte, Reyna Romera mencionó que como parte del Operativo Semana Santa Segura que se implementa en la ciudad, todo el personal bajo su cargo se encontrará al servicio de la ciudadanía para brindar un servicio de calidad. Por último, brindó algunas recomendaciones para los ciudadanos, así como a los visitantes que se encuentran en Oaxaca de Juárez, a fin de evitar alguna violación al reglamento de tránsito, así como el respeto a la señalización vigente. Dentro de estas recomendaciones se encuentran evitar manejar en estado de ebriedad o cansancio, realizar la revisión adecuada del vehículo en relación al sistema de frenos, dirección y eléctrico, así

como estar atento todo momento a su traslado a fin de evitar algún accidente. Módulos Por otra parte, la Dirección de Turismo instaló cuatro puntos fijos de información turística, mediante los cuales se brindará información turística a los visitantes sobre las principales actividades a realizarse en la ciudad, así como los lugares de atracción turística con los que cuenta Oaxaca de Juárez. Estos módulos están instalados en las oficinas de la Coordinación de las Culturas, Turismo y Economía, ubicadas en la calle Matamoros 102, así como en la Alameda de León. De igual manera, los localizados sobre la carretera internacional 190 a un costado de la gasolinera La Joya y a la altura de la intersección con la calle Manuel Ruiz, en la colonia Reforma, ambos considerados los accesos más importantes de la capital.

Es necesario promover beneficios de la apicultura en Oaxaca: Laura Vignon La legisladora enfatizó que la miel mexicana es un símbolo de calidad y sabor a nivel internacional, por lo que se deben tomar medidas para proteger a las abejas y su ecosistema

Rebeca Luna Jiménez

La diputada local, Laura Vignon Carreño, presentó punto de acuerdo de urgente y obvia resolución, por el que exhortó el gobierno estatal y federal a crear nuevas formas de organizar el sistema de producción, para el mejoramiento cualitativo y cuantitativo de la apicultura. La miel mexicana es símbolo de calidad y sabor a nivel internacional, lo que permite exportar al extranjero, explicó la legisladora, por tanto es necesario que el gobierno estatal y federal a través del delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa) difundan los beneficios de la apicultura para la ecología. “Es necesario que Oaxaca siga siendo competitiva a nivel nacional, con-

Salvador Camarena

#YaPágameINBA

Laura Molina

ara contribuir al libre tránsito en el Centro Histórico de Oaxaca de Juárez durante el periodo vacacional de Semana Santa, la Comisaría de Vialidad Municipal habilitará como estacionamiento público la lateral izquierda de la avenida Independencia, desde la calle Cinco de Mayo hasta Nicolás del Puerto, así como una cuadra de la calle Porfirio Díaz. Ante esto, el comisario de Vialidad, Felipe Reyna Romero, indicó que la corporación que representa está preparada para responder de manera eficaz y responsable ante la llegada de automóviles que con motivo de la temporada vacacional arriban a la ciudad de Oaxaca. Así, durante este periodo vacacional se habilitarán dichas vialidades, a efecto de que funjan como espacio de estacionamiento durante un periodo de 15 días, con lo cual se brindan mejores condiciones para los visitantes nacionales y extranjeros. “Todos los elementos de tránsito tienen la instrucción de brindar un servicio de calidad a los turistas, a fin de brindarles una grata experiencia en su visita en la ciudad”, afirmó Reyna Romero al

Columna Invitada

La diputada presentó un punto de acuerdo para exhortar a la Sagarpa y la Sedapa para que mejore la apicultura en el estado y se difundan los beneficios de esta actividad, para que las familias logren desarrollar un sistema de planeación, producción y comercialización redituable.

vertir la producción de miel en una de las principales generadoras de divisas, ya que sólo la Costa, Papaloápam y Mixteca tienen sus propias envasadoras, pero en otras regiones de nuestro estado se tiene abandonado a causa de la falta de estímulo o capacitación, o incluso por la utilización de insecticidas que hace que la población de las abejas disminuya notablemente”, señaló. Por lo anterior, dijo, se deben generar acciones que permitan a las familias desarrollar un sistema de planeación, producción y comercialización de los productos apícolas que les le sea redituable, proteger a las abejas es cuidar nuestro medio ambiente preservando la pro-

Es necesario que Oaxaca siga siendo competitiva a nivel nacional, convertir la producción de miel en una de las principales generadoras de divisas Laura Vignon, diputada local ductividad y con ello mejorar el desarrollo económico y social de los oaxaqueños.

e llaman de consorcio de comunicación cualquiera, te dicen que si por el día de la bandera o del arcoíris, les puedes enviar un texto. Pero que no tienen presupuesto. Antes de que salgas del asombro de tan descarada propuesta te inquieren que para cuándo esperan la colaboración. La respuesta correcta a esa invitación a trabajar gratis es que el texto estará listo el día en que en el Superama uno tome jamón, queso y una botella de etiqueta negra y al llegar a la caja uno diga: no, eso no me lo cobre porque colaboré con zutana publicación, que como todo mundo sabe es muy respetada y si usted googlea ahí podrá encontrar mi nombre. Así que ese jamón, ese manchego y ese Scotch no lo carguen a mi tarjeta. Tenkiu. Todos hemos estado en esa situación (en la primera, no en la segunda, claro) y por desgracia, tengo que aceptarlo, también alguna vez, cuando fui editor de una prestigiada publicación, pedí textos gratis. Esta semana dos escritoras mexicanas publicaron en Twitter su rechazo a tan socorrida práctica en nuestro medio. “La próxima vez que medios sólidos me ‘inviten a colaborar’ con un texto (lo que significa escribir sin pago), los voy a invitar a que hagan trabajo colaborativo en la chingada, lugar de patrocinios inagotables”, posteó Alma Delia Murillo (@ AlmaDeliaMC). El tuit fue replicado por Fernanda Solórzano (@f_Solorzano): “Igual a las instituciones sólidas que ‘te invitan a dar una plática’. Mejor platico con mi perra sin tener que cruzar la ciudad”. El diálogo siguió: @ AlmaDeliaMC: “Uf, y además de esa plática con Dulce no te van a pedir una reseña... En fin, no me cansaré de repetirlo: inviten a colaborar a su dentista la próxima vez que necesiten una endodoncia”. @f_solorzano: “Jajaja. O intenten pagar en el súper con ‘el gusto de tenerte aquí’”. @almadeliaMC: “Jajaja, o llenen su tanque de gasolina con la tarjeta de ‘valor curricular’ o con billetes denominación ‘vas a ganar exposición’”.

Pero los escritores y periodistas no son los únicos que pasan fatigas para cobrar su trabajo. En plena temporada vacacional se ha visibilizado la protesta de trabajadores del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), que demandan pagos atrasados. Contratados por honorarios bajo el esquema denominado Capítulo 3000, trabajadores protestaron afuera de Bellas Artes el lunes, en demanda por pagos pendientes de tres meses y por la mejora —en realidad regularización— de sus condiciones laborales. Crearon el hashtag #YaPágameINBA —o Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), según el caso— y lograron colar en cuentas oficiales, como la del Munal en Twitter, su protesta. Ayer fueron recibidos por un funcionario de Bellas Artes y les prometieron, según los demandantes, regularizar hoy (28 de marzo) los adeudos, así como instalar una mesa de trabajo la semana entrante. “Sin los trabajadores del Capítulo 3000, importantes exposiciones e incluso partes del Festival Cervantino no se podrían hacer”, me explica una fuente con conocimiento de primera mano de la burocracia cultural. Se recurre a la figura de trabajador por honorarios, me dice esa fuente, porque es difícil echar mano de los sindicalizados o de trabajadores surgidos del servicio profesional de carrera. Que el gobierno se tarde al principio de año en pagar no es para nada una novedad. Pero según ha trascendido, en esta ocasión el gobierno federal pretende contratar a ese personal a través de un tercero, lo cual generó molestias y reclamos porque ya no trabajarán —ni en calidad de eventuales— para el Instituto Nacional de Bellas Artes, sino para una empresa. La fuente no fue específica en si esa empresa es real o una facturera. Los trabajadores piden lo elemental: que se les valore como trabajadores de cultura, no como si fueran cualquier proveedor de servicios; y que INBA e INAH paguen los adeudos y respeten sus derechos. ¿Será mucho pedir?


Jueves, 29 de marzo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Educación Comparada

¿Qué estamos discutiendo?

Armando Salinas Torre

Carlos Ornelas

e Internacional: tercer Congreso en México

P

or tercera ocasión, la Sociedad de Educación Comparada e Internacional (CIES) tiene su conferencia anual en México. La primera fue en 1978, la segunda en 1997. Regina Cortina, su presidenta, mexicana, profesora en el Teachers College de Columbia University, escogió como tema central “Re-mapear la Educación: Diálogo Sur-Norte”. La intención se nota en el giro, ya no es norte-sur. Parece retórico, pero no lo es. Según se desprende de sus documentos constitutivos, la CIES es una asociación académica que se dedica acrecentar la comprensión de problemas, tendencias y políticas educativas por medio de perspectivas comparadas, interculturales e internacionales. Sus casi 3 000 miembros —investigadores, analistas, profesionales y alumnos de posgrado— emplean diferentes marcos conceptuales para explorar temas de educación. Incluyen escuelas, estudiantes, maestros, directivos y tramas que abarcan desde la primera infancia hasta el posgrado, también educación no formal y aprendizaje permanente. Casi la mitad de sus miembros son académicos y educadores jóvenes que aplican teorías y métodos de las ciencias sociales y la historia para abordar los problemas educativos más abstrusos del mundo. La CIES también patrocina una revista arbitrada por pares, la Comparative Education Review. En esta sociedad, integrantes de más de 100 países debatimos asuntos candentes de las reformas educativas y el papel que representan las organizaciones intergubernamentales a la par que los gobiernos nacionales y los sindicatos de profesionales de la educación. Buena parte de nuestras preocupaciones tiene que ver con el magisterio, su formación, aspiraciones, problemas; partimos de la premisa de que las y los docentes son los actores principales del hecho educativo. Por ello son el foco de críticas o de elogios; unos, quienes sostienen puntos de vista cercanos al neoliberalismo, los ven como culpables de los males de la educación; otros, cercanos a enfoques críticos, los consideran víctimas de sistemas injustos. Otros analizan su hacer en términos equilibrados, como profesionales donde hay buenos y mediocres, responsables e inconsecuentes, reflexivos y veleidosos. En suma, como personas con virtudes y defectos.

El Congreso se organiza en talleres, donde investigadores veteranos transfieren información, métodos de análisis y experiencias de desarrollo educativo. Tenemos paneles colectivos que se organizan alrededor de tramas que seleccionan los grupos de interés especial. Los hay por temas y regiones. En estas sesiones, tres o cuatro académicos, profesionales y estudiantes, comparten avances de sus investigaciones o altercan por un asunto particular. El fin principal es aprender unos de otros, si bien a veces debatimos en tonos airados —aunque siempre respetuosos— en defensa de nuestras posiciones. También hay Presidential Panels, donde participan investigadores con reconocimiento internacional y funcionarios de gobiernos y organismos. Por el énfasis en el giro sur-norte y la colaboración sur-sur, Regina Cortina asentó que una de las sesiones presidenciales destacadas reunirá a proponentes de la teoría de descolonización de América Latina y las teorías subalternas del sur de Asia. El objetivo es analizar la diversidad de contribuciones intelectuales de grupos, personas y regiones que a menudo no se escuchan en estudios académicos. Para enfatizar el diálogo Sur-Norte, ponentes de América Latina hablan de universidades que incluyen conocimientos antes marginados en la investigación educativa, junto con el aprendizaje de programas diseñados para incluir voces, culturas e idiomas de sus pueblos originarios. Por esta razón, en la ceremonia inaugural, el líder espiritual Dabadi Thaay Agustín Ranchero Márquez dio la bienvenida al CIES 2018 a estas tierras con la ceremonia de los cuatro puntos cardinales. El propósito: abrir el espacio espiritual e intelectual para el diálogo Sur-Norte. También hay conferencias magistrales. Escribo esta nota el martes 27 por la mañana; cuando el lector le ponga el ojo ya habrá pasado la Conferencia George F. Kneller, que estará a cargo del secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán. Como es de esperarse, expondrá acerca del desarrollo de la reforma educativa. Defenderá su hacer. Puedo pronosticar que habrá debate, pero en un marco de respeto. El espacio se agota y el tiempo apremia. Comentaré más de este encuentro en colaboraciones futuras.

P

arece una comedia en la que abdicamos a nuestra gran cualidad de ciudadanos, en lugar de abordar en forma seria y responsable el futuro del país. La materia educativa constituye la piedra angular para el desarrollo nacional en el futuro de nuestro país, sin embargo, sólo como botón de muestra, de acuerdo con los resultados de la prueba Planea (Plan Nacional para las Evaluaciones de los Aprendizajes), el desastre en matemáticas es más que evidente: del total de estudiantes evaluados, únicamente el 2.5 % saben lo que deben saber a nivel bachillerato, a diferencia de un 85.5 % del total que, a lo mucho, sabe lo que debe saber un egresado de secundaria, a pesar de que están por terminar el bachillerato. Esta evaluación se practicó a 117 mil 700 estudiantes de dos mil 319 planteles (https://www.ses. unam.mx/publicaciones/articulos.php?proceso=visualiza&id...). En este sentido, sería relevante saber los compromisos reales de los candidatos, más allá de las propuestas que elaboraron sus colabores. Por otro lado, en materia de salud pública, tal como lo hemos señalado en otras ocasiones, podemos observar el viacrucis que tienen que padecer quienes acuden a las instituciones públicas, sin demeritar la calidad de muchos de los servicios que proporcionan personal médico y de enfermería, además del sentido de responsabilidad de ellos por tratar de hacer verdaderos milagros con la escasez de recursos y el muy elevado número de personas que a diario acuden a requerir la atención médica. La infraestructura de salud pública brinda un servicio que actúa como indicador de la calidad de vida de la población, pero que más que números sobre la cantidad de consultas proporcionadas, debe evaluarse el nivel de satisfacción de quienes reciben la prestación de esos servicios, tomando en cuenta la calidad humana que se brinda a los pacientes, tanto en el tiempo de espera, las condiciones en que se brinda el servicio, la atención misma a los pacientes por parte de personal médico, de enfermería, administrativo y de farmacias, además de las condiciones en que se encuentran los familiares de los pacientes, lo cual también incide en la calidad del servicio de salud a los habitantes de nuestro país. En ese sentido, es relevante conocer también los compromi-

sos reales de los candidatos para la atención de necesidades inmediatas a problemas urgentes de la población que padece estos servicios. Finalmente, sin duda alguna que el ámbito de la seguridad pública constituye ya no un clamor, sino una emergencia nacional, en la que no hay entidad de la federación que escape a la grave crisis que se padece sobre la desconfianza en las instituciones de seguridad pública para garantizar la vida y la integridad de la población en nuestro país. No ha existido un diálogo propositivo, con resultados eficazmente evaluables, al más alto nivel, entre las diferentes fuerzas políticas, sobre lo que padecemos los habitantes de cualquier estrato social, en la que participe tanto la sociedad civil organizada como los especialistas en la materia. La aprobación de algunas reformas para atender los problemas en esta materia sirve como mecanismo de legitimación de un sistema que padece el descrédito y lo único que hace es recurrir al aplauso momentáneo para salir al paso de las siguientes elecciones, sin madurar que a mediano y largo plazos siguen profundizándose las causas de la inseguridad pública. Esto sucedió con la reciente reforma del ahora sistema penal acusatorio, que la clase política sigue sin comprometerse a fondo, involucrando a toda la sociedad en el cambio cultural que requiere, no sólo un cambio de juicio escrito a juicios orales, sino una transformación social que implica una renovación cultural de todas las instituciones involucradas en el sistema penal, pero, además, también de los medios de comunicación y de la sociedad misma. No se trata de identificar culpables, sino de involucrar a la sociedad para que, convencida, diga “en qué contribuyo para que el sistema funcione”, y que en realidad lo hagamos todos o, al menos, la mayoría. Frente a la burda negociación de las sobras y migajas de poder por parte de ciertos segmentos de la clase política, los ciudadanos que ejercemos nuestro derecho al voto de manera libre y consciente deberíamos sopesar las cualidades de quien representa una opción de gobierno que enfrente mejor los retos nacionales. Más allá de las promesas demagógicas, necesitamos un compromiso genuino de cambio cultural de las instituciones que brindan un servicio al público y, de la sociedad, que se involucre en dicho cambio.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

Editora: Marissa Ruiz


Jueves, 29 de marzo de 2018

Editora: Marissa Ruiz

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Radiografía política

Días de guardar, días de no olvidar

¿Qué falló en el sistema de justicia adversarial? Odio decir te lo dije: pero jodidos todos ustedes

Aquiles Cruz Ramales

Luis Murat

E

n la Oaxaca de mediados del siglo XIX “el correr del tiempo era lento. El paso de las horas lo marcaban el reloj de la torre de la catedral […] el calendario de la iglesia […] La gente se levantaba temprano en la mañana para rezar el rosario […] como a las tres […] Esas tempranas devociones eran seguidas de un refrigerio con chocolate […]”. “Luego los creyentes iban a misa a las cinco a la iglesia más cercana. Se mataban las horas alrededor de la casa hasta las nueve, hora en que el desayuno era servido. La primera comida del día variaba de acuerdo con la posición económica […] Pero a nadie le faltaba una bebida hecha con chocolate hirviendo y agua, el champurrado”. De esa forma amena y tranquila, Charles Berry describió las costumbres y tradiciones matutinas en los Días de Guardar a la Capital de Oaxaca. Días santos, días de luto no de fiesta, días que lastiman por todo lo que pasó en aquellos fatales tiempos, cuando del Carcaj lleno de flechas se usó la que dio en el blanco, la flecha del rumor, de la mentira, del engaño, la de la lucha por el poder, la flecha que llevó a la cruz a Jesús de Nazaret; la flecha que por “segunda ocasión reunió a Pilato y a Jesús; con la diferencia de que Jesús ya no estaba en el vientre de su madre, sino en persona y masacrado por órdenes de los escribas y fariseos miembros del Sanedrín, Consejo Supremo Nacional Religioso de los judíos integrado por 23 jueces en cada ciudad judía, más el Gran Sanedrín, Asamblea o Corte Suprema de 71 miembros del pueblo de Israel que decretaron la crucifixión y muerte de Jesús en la cruz plantada en el Gólgota. ¿Se reunieron dos veces? Días de guardar, días de reflexión, días para leer y despejar la mente, días que permiten pensar en el sufrimiento de otros, y en el de nosotros, si el destino así lo dispuso. De esta forma y se desea vivir intensamente el significado de estos días, lea un espléndido librito de ficción de Jeffrey Archer titulado Un carcaj lleno de flechas, escrito en 1983 y compuesto de 11 cuentos cortos. Uno de ellos es tierno, dulce como la inocencia de la infancia, el cual recuerdo con especial significado. Sucedió, nos cuenta el autor, que en un pueblo polvoriento situado en un desierto del Medio Oriente, más bien se trataba de un campamento militar en el que vivía el comandante de la guarnición, su esposa y su hijo.

Una mañana, el jefe militar se disponía marchar a su trabajo; al despedirse de su familia le recomendó a su hijo, pórtate bien y obedece a tu madre. —Si padre, contestó el pequeño. El niño terminó sus alimentos y su madre le dijo: —Necesito que vayas al pueblo y compres algunos víveres que nos hacen falta; toma el dinero y cuídalo mucho. Recuerda obedecer como dijo tu padre. —Si madre, contestó el chico, y marchó al pueblo a cumplir lo encomendado. Los soldados lo saludaban, bien lo conocían, pues era el hijo del comandante militar. Cuando llegó al lugar de venta de víveres compró todo lo encargado por su madre; tuvo cuidado de que no faltara ningún encargo y, una vez comprobado que estaba completo, marchó de regreso a casa. A mitad del polvoriento camino se encontró a una pareja abrazada por el sol y el sofoco del polvo que a cada paso se levantaba haciéndolos parecer como figuras de cera, blanquecinas de la cabeza a los pies. La mujer estaba embarazada y sentada sobre un burro, y el hombre jalando a la bestia que ya no podía dar un paso por estar fatigada al haber recorrido largo y penoso camino. —Niño, gritó el hombre al pequeño y dándole una pausa de descanso al burro, ¿sabes cuál es el caminó hacia Jerusalén? —Claro, sigan adelante y lo encontrarán, ya están cerca. —Gracias, contestó el hombre, que al ver los víveres que el niño cargaba se atrevió a pedirle un poco de agua para que su esposa mitigara su sed. —Desde luego, contestó el niño. Beban deben estar muy sedientos y hambrientos. Así lo hicieron y cuando satisfechos, decidieron reanudar la marcha. —Muchas gracias por tus bondades, le agradecieron los fatigados viajeros. Adiós y que lleguen con bien y llévense todo esto porque les va a hacer falta. Y el niño les entregó todos los víveres que su madre le había encargado. Al llegar a su casa contó a su madre lo sucedido y ella comprensiva por la bondad de su hijo le contestó: — ¡Hay Pilato, qué le diremos a tu padre! — La verdad madre, él comprenderá, no te preocupes. Días de guardar, días de recordar que muchas cosas hay que dar y reparar en esta Oaxaca olvidada y abusada por sus gobernantes.

L

a euforia de un nuevo sistema de justicia adversarial fue grande, pero la realidad es que más bien protege al delincuente, obstaculiza o da ramas a la defensa y al Ministerio Público y a policías los pone en jaque, a casi dos años de su implantación hay muchas quejas y evidencias que requiere algunos ajustes y también mayor capacitación a los aplicadores tanto juzgadores como la cadena de custodia y vinculación. Por lógica, los que pagan por la corrupción, errores, omisiones, fallas de juicio, negligencias y discapacidades cometidas por funcionarios públicos son invariablemente los ciudadanos honestos y, en algunas ocasiones, también los deshonestos. En el tema de seguridad y justicia, los daños resultan catastróficos al poner en riesgo justo los derechos que deben tutelar, como el de la libertad o la vida, en referencia a los homicidios, secuestros, extorsiones y asaltos violentos —porque ahora parece que todos los delincuentes de todas las calañas andan armados—, delitos que en fecha reciente preocupan a los oaxaqueños porque remiten con claridad al terror vivido en años anteriores. El año ocho meses y cinco días transcurridos desde la entrada en operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio en todo el estado y el país, la curva de aprendizaje de todos los protagonistas en la obligación de procurar e impartir justicia, ha resultado muy larga para los ciudadanos, ante la constante liberación de presuntos delincuentes reincidentes. El panorama pasa desde secuestradores y homicidas detenidos en flagrancia, liberados por cuestiones de forma y no fondo, hasta personas capturadas “ilegalmente” en el lugar y momento equivocado, que no tienen que ver con hechos delictivos y después lo demuestran con videos. Policías operativos que sí aprehenden delincuentes, pero no saben reunir los requisitos para una captura o rendir apropiadamente un informe policiaco homologado. O ministerios públicos que arman y presentan bien sus casos, pero son apabullados por extraños y cambiantes criterios de los jueces; incluso ministerio públicos que en casos mediáticos, a sabiendas que el expediente no reúne los requisitos legales para vincular a proceso, igual lo presentan para poder echarle la culpa al juez. Y los juzgadores, trabajando bajo la premisa del Nuevo Sistema de Justicia Penal, que procura que la mayoría de los delincuentes lleven sus procesos en libertad, a veces sobrepasándose, comportándose como defensores en lugar de árbitros. Se suma un Consejo Ciudadano de Seguridad que advierte con exhibir a los jueces que se excedan como garantistas, mientras se hace evidente que si se trata de exponer a quienes no están cumpliendo, se necesitará una vitrina más amplia porque las fallas están en los tres niveles y órdenes de gobierno. Enmarcando esta dinámica de sociedad y autoridades de seguridad, están los políticos y funcionarios ejecutivos, alcaldes, el gobernador con sus reclamos públicos, pero que sin acciones de fondo, no dejan de ser más que frases vacías para ganar la voluntad ciudadana. Luego, intercaladas con esa lluvia de declaraciones, la gente lee a diario cómo se abusa de estas promesas.

La primera semana de marzo, una jueza liberó a Miguel Ángel Aguilera Valadez, detenido en flagrancia por el secuestro de un empresario, porque, según ella, el Ministerio Público no lo imputó. El 16 de marzo, elementos de la Policía Estatal Preventiva entraron sin orden judicial a la casa de un agente ministerial en Tijuana, jalonearon a la madre del oficial y estuvieron a punto de provocar un enfrentamientos, en un hecho donde había más de 50 elementos de las diferentes corporaciones armados. O la recaptura y liberación —26 de febrero y 17 de marzo de 2018— de Alfredo Heynes Alonso, presunto sicario del cártel Arellano Félix; la primera vez presentado ante el juez por el Ministerio Público, sin elementos suficientes y por el delito equivocado: homicidio en lugar de homicidio en grado de coparticipación, además de no haber enviado a la Procuraduría General de la República el desglose por el arma que le encontraron en posesión; y la segunda vez, por posesión de arma, pero con imprecisiones en informe policiaco homologado que permitieron su regreso a la calle. El ciudadano común no conoce a fondo ni el Código Nacional, ni el Nuevo Sistema de Justicia Penal, pero conoce muy bien la sensación de miedo, indefensión e impunidad que su implementación de manera deficiente en algunos delitos han generado. Hasta ahora sólo se ha visto a representantes sociales, a todos los actores políticos quejándose de las leyes, de un Código que da libertad y otorga todos los beneficios a los presuntos delincuentes, a los detenidos con droga o portando armas. Cuando más, regidores y diputados locales enviando exhortos a la federación. Y así han pasado 20 meses sin que aparentemente ninguno haya hecho algo sólido que realmente se encamine a generar los cambios o reformas necesarios. O mejore y etiquete los presupuestos de las corporaciones para crecer sus capacidades en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal. A punto de cumplir dos años de su implementación generalizada, llegó el momento de dejarse de reclamos y lamentaciones para pasar a las acciones, si el Consejo Ciudadano va a evaluar para exhibir, que sea con un sistema riguroso y a todo los protagonistas, para que esa información sirva también para saber exactamente en qué puntos se está fallando, para corregirlos y fundamentar las peticiones de reformas y asignación de presupuestos. Si los político-funcionarios como los que tenemos que difícilmente estudiaron, es más algunos juniociques que compraron el titulo porque iban a escuelas y universidades de paga, no hay con quien quejarse, los diarios mencionan la falsa personalidad de un presidente del Tribunal Superior de Justicia, los mismos abogados litigantes le dicen en su cara que renuncie, gracias a favores del gobernador y su cónyuge, tenemos agentes del ministerio público improperados y oficiales del Registro Civil con educación primaria. ¿Qué nos pasara si las cosas continúan así? La próxima legislación va por el mismo camino. ¡Dios bendiga a Oaxaca!, sugerencias, denuncias y quejas a expreso_oaxaca@hotmail.com, Twitter: @aquilesoaxaca.


CLASIFICADOS

Jueves, 29 de marzo de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 23 de marzo al jueves 29 de marzo de 2018

TÍTULO DE LA PELÍCULA

SALA

BASADA EN HECHOS REALES

HORARIO

IDIOMA ESP

HORARIO

21:20

DOBLE AMANTE, AMANTE DOBLE SUB 11:40 13:55 16:15 18:30 20:50 EL PROYECTO FLORIDA SUB 17:40 EL VIÑEDO QUE NOS UNE

SUB

12:55 15:15 22:15

FREE! THE MOVIE: TIMELESS MEDLEY

SUB

20:00

HARE KRISHNA: EL SWAMI QUE LO COMENZÓ TODO

SUB

18:00

LA FORMA DEL AGUA

ESP

18:40

LA MALDICIÓN DE LA CASA WINCHESTER ESP 16:05 20:20 SUB 18:10 22:30 LAS AVENTURAS DE LARA CROFT SUB 11:00 16:00 ESP 12:20 14:50 17:30 20:10 23:00 3DSUB 13:30 LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT ESP 12:00 12:30 14:30 14:40 17:00 MARCIANOS VS MEXICANOS

ESP

MARÍA MAGDALENA

ESP 11:30 14:00 19:00 21:30 SUB 16:30

12:10 14:05

OPERACIÓN RED SPARROW

ESP

22:40

PANTERA NEGRA 3D ESP 12:50 18:20 ESP 15:30 21:40 TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN ESP 11:20 12:40 15:00 16:10 17:20 19:45 22:20 XEESP 11:50 14:10 16:40 19:15 21:50 3DESP 13:10 15:35 18:00 22:50 SUB 13:40 18:35 21:00 3DSUB 20:20 TODO MAL ESP 20:45 22:55 TUYA, MÍA...TE LA APUESTO UNA MUJER FANTÁSTICA ESP

11:10 13:05 15:05 17:10 19:10 21:10 20:00

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación Del viernes, 23 de marzo al jueves 29 de marzo de 2018

Título de la película

Idioma

Horario

TITANES DEL PACÍFICO: LA INSURRECCIÓN ESP 3D ESP ING

11:00AM 11:40AM 12:20PM 01:20PM 02:00PM 03:45PM 04:20PM 05:00PM 06:05PM 06:40PM 09:00PM 12:50PM 03:10PM 05:30PM 07:55PM 10:15PM 02:40PM 07:20PM

TUYA, MÍA... TE LA APUESTO ESP

11:05AM 01:00PM 03:15PM 05:15PM 07:10PM 09:10PM

TOMB RAIDER: LAS AVENTURAS DE LARA CROFT ESP 11:15AM 12:00PM 01:40PM 04:10PM 04:55PM 06:50PM 09:20PM 10:00PM 3D ESP 02:30PM 07:30PM LAS TRAVESURAS PETER RABBIT ESP

11:30AM 12:30PM 01:30PM 02:25PM 03:30PM 04:30PM 05:35PM 06:30PM 07:40PM 08:40PM

TODO MAL

ESP

11:45AM 01:55PM 06:10PM

PANTERA NEGRA

ESP

12:15PM 03:00PM 05:45PM 08:25PM

LA MALDICIÓN CASA WINCHESTER

ESP

04:05PM 08:20PM

DOBLE AMANTE, AMANTE DOBLE

FRAN

08:30PM 09:45PM 10:30PM

LO MEJOR DE MI VIDA

ESP

09:35PM

BASADA EN HECHOS REALES

ESP

10:40PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

ESPECTÁCULOS Anuncia Netflix nueva serie con motivo del mundial 2018

Editora: Marissa Ruiz

Se tratará de una comedia totalmente familiar

Tony Garza, actor que interpretó a Trino Marín en Mariposa de barrio, fue fichado por Netflix para protagonizar FIFA 4ever, proyecto sobre el futbol y que saldrá cercano al mundial de Rusia 2018

Agencias

T

ony Garza, actor que se posicionó en el gusto de los televidentes luego de interpretar a Trino Marín en la serie Mariposa de barrio, fue fichado por Netflix para protagonizar FIFA 4ever, proyecto relacionado con el mundo del futbol y que saldrá cercano al Mundial de Rusia 2018. “Es una comedia brutal que es apta para toda la familia y que tiene que ver con la pasión por el futbol. Somos cuatro protagonistas, tres hombres y una mujer. Uno de los

La Academia de Hollywood aseveró que su presidente, John Bailey, no cometió ningún tipo de acoso sexual, tal y como sostenía una acusación en su contra que se conoció el pasado 16 de marzo

Agencias

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood aseguró que su presidente, John Bailey, no cometió ningún tipo de acoso sexual, tal y como sostenía una acusación en su contra que se conoció el pasado 16 de marzo. “El comité determinó de manera unánime que no se requiere de ninguna acción más en este asunto. Los hallazgos y recomendaciones de la comisión le fueron comunicados a la junta, que los respaldó. John Bailey permanece como presidente de la Academia”, señaló la institución en un comunicado tras concluir la investigación. Aunque las primeras informaciones sobre este tema apuntaban a que había tres acusaciones diferentes contra John Bailey, la Academia de Hollywood aclaró que sólo recibió una.

El elenco de esta serie está conformado por Tony Garza, el argentino Tomás Decurgez, el brasileño Maxwele D’Angelo y la estadunidense Annika Foster, quien será la que desate la pasión de los tres.

Dirección La serie fue dirigida por Alejandro Heiber, está ambientada en la época actual y los nombres de los futbolistas son un guiño a quienes hicieron historia como Diego Armando Maradona, Pelé y Rafa Márquez. personajes es un futbolista brasileño que se llama Pelé, uno argentino que se llama Diego y uno mexicano, que soy yo, que es Rafa. Lo que

puedo decir es que van a mezclarse los temas de la amistad, el fútbol y lo que las tres historias unen de los tres países”, explicó Garza.

El elenco de esta serie está conformado por el argentino Tomás Decurgez, el brasileño Maxwele D’Angelo y la estadunidense Annika Foster, quien será la que desate la pasión de los tres. “Foster es el crush (el objetivo amoroso) de los tres jugadores y al final ella es mejor jugadora que todos nosotros”, comentó el actor egresado de la escuela actoral Stella Adler Studio de Los Ángeles. La serie fue dirigida por Alejandro Heiber, está ambientada en la época actual y los nombres de los futbolistas son un guiño a quienes hicieron historia como Diego Armando Maradona, Pelé y Rafa Márquez. La producción de dicha serie, que será hablada en su mayoría en inglés, se llevó a cabo en Los Ángeles. El casting fue realizado por Carla Hool (Narcos) y Natalie Ballesteros (Carne y arena, de Alejandro G. Iñárritu). Fue justo el año pasado cuando el nombre de Tony Garza comenzó a adquirir fama en las redes sociales debido a las distintas frases que el personaje de Trino Marín, ex esposo de Jenni Rivera, emitía en la serie Jenni Rivera: Mariposa de barrio.

Asegura Academia de Hollywood que John Bailey no cometió acoso Acusaciones Aunque las primeras informaciones sobre este tema apuntaban a que había tres acusaciones diferentes contra John Bailey, la Academia de Hollywood aclaró que sólo recibió una.

El pasado fin de semana y a través de una nota dirigida al personal de la Academia, Bailey desmintió las denuncias que pesaban sobre él y aseguró que nunca se comportó de manera inadecuada con mujeres. “Se dice que intenté tocar a una mujer inapropiadamente mientras ambos íbamos en una camioneta en un plató de película. Eso no sucedió”, escribió. “Las noticias de los medios de comunicación que describen múltiples quejas hechas a la Academia

El pasado fin de semana y a través de una nota dirigida al personal de la Academia, Bailey desmintió las denuncias que pesaban sobre él y aseguró que nunca se comportó de manera inadecuada con mujeres.

sobre mí son falsas y sólo han servido para empañar mi carrera de 50 años”, agregó Bailey en su nota. El 16 de marzo se supo que la Academia de Hollywood había abierto una investigación sobre Bailey por un posible caso de acoso sexual. Bailey, de 75 años y director de fotografía de profesión, fue elegido presidente de la Academia de Hollywood el pasado 8 de agosto y sucedió en el cargo a Cheryl Boone Isaacs. El secretario de la Academia, David Rubin, se puso al frente de una comisión que revisó las acusaciones contra Bailey. A raíz de los numerosos escándalos sexuales que se revelaron en Hollywood y que impulsaron los

movimientos Me Too (Yo también) y Time’s Up (Se acabó el tiempo), la Academia decidió en octubre la expulsión de la institución de Harvey Weinstein, el poderoso productor cinematográfico que está acusado de agresión sexual por decenas de mujeres. Además, la Academia, que organiza cada año los Óscar, adoptó en enero un nuevo código de conducta acerca del acoso sexual y los comportamientos inapropiados en el lugar de trabajo. La trayectoria de John Bailey como director de fotografía incluye, entre otras, las cintas Ordinary People (1980), Groundhog Day (1993) y As Good As It Gets (1997).

Zelda Perkins renunció a la productora de Weinstein en 1998, junto con una colega que acusó al empresario de tratar de violarla. Ahora, Perkins testificará ante legisladores británicos que investigan acoso sexual en lugares de trabajo.

Exasistente de Weinstein trató de detener sus abusos en 1998 Una exasistente de Harvey Weinstein dijo que trató de evitar que el productor abusara de mujeres hace dos décadas, cuando le hizo firmar un acuerdo legal que lo obligaba a buscar terapia Agencias

Una antigua asistente de Harvey Weinstein dijo que trató de evitar que el productor de Hollywood abusara de mujeres hace dos décadas, cuando le hizo firmar un acuerdo legal que lo obligaba a buscar terapia y corregir su conducta. Como parte del acuerdo, Perkins firmó un acuerdo de confidencialidad que a su vez comprometía a Weinstein a asistir a terapia y obligaba a la empresa a actuar si éste volvía a pagar para tapar sus supuestos delitos. “No tengo idea de si alguna de las obligaciones se cumplió”, dijo Perkins a The Associated Press. Zelda Perkins renunció a la productora de Weinstein en 1998, junto con una colega que acusó al empresario de tratar de violarla. Ahora, Perkins testificará ante legisladores británicos que investigan acoso sexual en lugares de trabajo.

Acuerdo Como parte del acuerdo, Perkins firmó un acuerdo de confidencialidad que a su vez comprometía a Weinstein a asistir a terapia y obligaba a la empresa a actuar si éste volvía a pagar para tapar sus supuestos delitos.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

John Paul Stevens sugirió eliminar esta enmienda

Asegura Trump que nunca se derogará la Segunda Enmienda Donald Trump aseguró que nunca se va a derogar la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, una medida que protege el derecho a portar y poseer armas en Estados Unidos

Agencias

E

l presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró que nunca se va a derogar la Segunda Enmienda de la Constitución estadounidense, una medida que protege el derecho a portar y poseer armas en Estados Unidos (EE. UU.). “¡La Segunda Enmienda nunca será derogada!”, exclamó Trump en su cuenta oficial de Twitter, un día después que el juez retirado del Tribunal Supremo, John Paul Stevens, señalara en un potente editorial en el diario The New York Times que eli-

La Fiscalía General de Schleswig-Holstein descartó adoptar una decisión sobre Carles Puigdemont, por lo que previsiblemente seguirá en prisión hasta después de los festivos de Semana Santa Agencias

La Fiscalía General de SchleswigHolstein (Alemania) descartó adoptar una decisión sobre la euroorden española contra el expresidente autonómico catalán Carles Puigdemont, por lo que previsiblemente seguirá en prisión hasta después de los festivos de Semana Santa. “Estamos en pleno análisis”, indicó una portavoz de la Fiscalía, citada por el diario local Kieler Nachrichten. La fiscalía añadió que se trata de un procedimiento muy complejo, por lo que no debe contarse con una decisión apresurada, menos en los últimos dos últimos días laborales de la semana en Alemania. La primera fiscal de Schleswig, Wiebke Hoffelner, indicó a primera hora que se trata de un caso muy exigente y evitó concretar los plazos de actuación de su institución para no presionar a sus compañeros. “En nuestra petición se incluirá una argumentación que dé respuesta a todas las preguntas, que previa-

Según datos de la organización Everytown for Gun Safety, en lo que va del año, 33 incidentes con armas han ocurrido en centros educativos de Estados Unidos, incluyendo sucesos sin heridos.

Segunda enmienda La Segunda Enmienda a la Constitución de EE. UU., adoptada originalmente en 1787, es el principal argumento al que apelan los estadounidenses favorables a las armas, que consideran que esta medida es parte de la identidad nacional del país. minar esa enmienda es la solución para acabar con la violencia armada en el país. El jurista retirado llamó a la derogación de la Segunda Enmienda, a la

que se refirió como “una reliquia del siglo XVIII”, una opinión que avivó la llama del debate sobre el acceso a las armas en Estados Unidos, dos días después de las 800 manifesta-

ciones en diferentes puntos del país que se organizaron a favor de un mayor control de armas. “A pesar de que a los demócratas les gustaría ver que esto suceda, y a pesar de las palabras del exjuez del Tribunal Supremo, Stevens, de ninguna manera. ¡Necesitamos más republicanos en 2018 y siempre debemos mantener (un mayor número de jueces favorables en) el Tribunal Supremo!”, escribió el mandatario en su habitual serie de tuits matutinos. La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, adoptada originalmente en 1787, es el principal argumento al que apelan los estadounidenses favorables a las armas, que consideran que esta medida es parte de la identidad nacional del país. El último tiroteo masivo en Estados Unidos se produjo el pasado 14 de febrero en una escuela secundaria de Parkland (Florida), después de que un joven de 19 años, Nikolas Cruz, asaltara su antiguo colegio con un fusil de asalto AR-15, con el que mató a 14 estudiantes y tres profesores. En lo que va de año, 33 incidentes con armas han ocurrido en centros educativos de Estados Unidos, incluyendo sucesos sin heridos, según datos de la organización Everytown for Gun Safety.

Pide justicia alemana tiempo para decidir sobre Puigdemont Caso exigente La primera fiscal de Schleswig, Wiebke Hoffelner, indicó a primera hora que se trata de un caso muy exigente y evitó concretar los plazos de actuación de su institución para no presionar a sus compañeros. mente han de ser esclarecidas una a una”, explicó Hoffelner al ser cuestionada por los delitos que la Justicia española atribuye a Puigdemont. La posición final de la Fiscalía alemana es clave en este proceso, pues puede pedir la ejecución de la extradición ante la Audiencia Territorial de Schleswig o considerar que no se cumplen los requisitos necesarios, con lo que el líder independentista quedaría en libertad. Puigdemont fue detenido el domingo en el norte de Alemania, poco después de cruzar en coche la frontera con Dinamarca, cuando trataba de regresar por tierra a Bélgica tras una visita a Finlandia, durante la que el juez español Pablo Llarena

Puigdemont fue detenido en el norte de Alemania, poco después de cruzar en coche la frontera con Dinamarca, cuando trataba de regresar por tierra a Bélgica, durante la que Llarena reactivó la euroorden de detención en su contra.

En prisión El juzgado de primera instancia de Neumünster falló que Puigdemont permaneciera en prisión mientras se estudiaba la orden de detención y entrega cursada por España, poniendo en marcha la maquinaria judicial para su extradición. reactivó la euroorden de detención en su contra. Un día después, el juzgado de primera instancia de Neumünster falló que Puigdemont permaneciera en prisión mientras se estudiaba la

orden de detención y entrega cursada por España, poniendo en marcha la maquinaria judicial para su extradición, pero sin pronunciarse sobre el fondo de la cuestión, y enviando el caso a la fiscalía.

Cerca de una treintena de países, entre ellos Estados Unidos y los países miembros de la Unión Europea, han expulsado en los últimos dos días a más de un centenar de diplomáticos rusos en solidaridad con el Reino Unido.

Admite Rusia que figuran espías entre diplomáticos expulsados Rusia reconoció que entre los diplomáticos que fueron expulsados por los países occidentales debido al caso del exespía Skripal figuran varios oficiales del Servicio de Inteligencia Exterior Agencias

Rusia reconoció que entre los diplomáticos que fueron expulsados por los países occidentales debido al caso del exespía Skripal figuran varios oficiales del Servicio de Inteligencia Exterior. “Entre los funcionarios de Exteriores hay representantes oficiales de nuestro servicio (...), son unos pocos”, dijo Sergei Narishkin, jefe del Servicio de Inteligencia Exterior, a la agencia Interfax. Narishkin explicó que los agentes expulsados, que trabajaban oficialmente en esos países como agentes del Servicio de Inteligencia Exterior, se dedicaban a garantizar la cooperación con los servicios secretos de dichos Estados. Cerca de una treintena de países, entre ellos Estados Unidos y los países miembros de la Unión Europea, han expulsado en los últimos días a más de un centenar de diplomáticos rusos en solidaridad con el Reino Unido. La presidenta del Senado ruso, Valentina Matviyenko, adelantó hoy que Moscú responderá “de manera simétrica”, es decir, que expulsará un similar número de diplomáticos occidentales. El ministro de Exteriores ruso, Sergei Lavrov, acusó a Estados Unidos de presión y chantaje sobre los países occidentales para que aceptaran expulsar a diplomáticos rusos, en represalia por el envenenamiento del exespía Serguéi Skripal y su hija, del que el Reino Unido responsabiliza a Rusia.

Agentes Narishkin explicó que los agentes expulsados, que trabajaban oficialmente en esos países como agentes del Servicio de Inteligencia Exterior, se dedicaban a garantizar la cooperación con los servicios secretos de dichos Estados.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

La ONU pidió a Rusia tomar medidas contra el racismo

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu pareja no se muestra receptiva y sientes que te invade el desconcierto. No ates demasiado corto, que las cuerdas terminan rompiéndose.

TAURO

Los astros comenzarán a facilitarte algunos cambios en el terreno sentimental; has conocido a una persona con la que merece la pena hacer planes de futuro, y posiblemente estos no tarden en llegar. GÉMINIS

Iniciarás un nuevo proyecto profesional que te llenará de ilusión; será una buena oportunidad para demostrar tu valía y poder reclamar cuentas pendientes con la empresa.

CÁNCER

Es probable que te surjan algunos problemas de salud que te impedirán hacer una vida normal en los próximos días. Debes cuidarte más y buscar más tiempo libre para descansar.

LEO

En estas fechas tu interés por ver a un sin fin de personas queridas acabará por molestar a tu pareja, si la relación es reciente.

VIRGO

La posición de los astros en tu signo se muestra muy favorable para emprender nuevas iniciativas laborales y empresariales.

LIBRA

Las mujeres de este signo se verán envueltas en juegos de seducción que tendrán que saber interpretar de la manera correcta.

ESCORPIÓN

Surgirán nuevos proyectos profesionales que te resultarán interesantes y te sacarán de tu habitual monotonía.

SAGITARIO

Deberás interesarte más por tus inversiones, ya que últimamente has descuidado algo estos asuntos y te pueden pasarte factura.

Denuncia gobierno francés grito racista sobre Dembelé El gobierno francés denunció los gritos racistas lanzados contra algunos de los futbolistas de la selección nacional francesa durante el amistoso con Rusia y pidió responder en el ámbito internacional En el partido disputado en San Petersburgo, en el que los bleus batieron a los rusos por 3-1, Paul Pogba y Ousmane Dembélé, ambos también afrodescendientes, fueron increpados con gritos de “mono” por algunos aficionados. Agencias

E

l gobierno francés denunció los gritos racistas lanzados contra algunos de los futbolistas de la selección nacional francesa durante el amistoso con Rusia y pidió responder en el ámbito internacional. “El racismo no tiene lugar en los campos de futbol. Debemos actuar de forma concertada a nivel europeo e internacional para hacer cesar esos comportamientos inadmisibles”, indicó en su cuenta de Twitter la ministra francesa de Deporte, Laura Flessel, de orígenes afrodescendientes.

Force India y McLaren solicitaron que se investigue la relación entre la escudería Haas y Ferrari, pues para Szafnauer existe la sospecha de que entre ambos se pueda estar transmitiendo información

Agencias

CAPRICORNIO

El cansancio mermará hoy tus condiciones físicas. Si te dedicas a un trabajo de carga física, lo mejor es que hoy te lo tomes con calma, y si puedes descansar mucho mejor. ACUARIO

Período lleno de oportunidades sobre todo a nivel profesional; recuperarás ilusiones y tu economía o status social mejorarán considerablemente.

PISCIS

Has superado los momentos más conflictivos de tu relación de pareja. Eso sí, tienes que decidirte de una vez y dejar otras posibilidades a un lado para asentarla definitivamente.

Casos registrados

Como suele ocurrir a menudo en el deporte, cuando alguien inesperado despunta, las miradas se posan de repente en ese punto y los más suspicaces siempre tratan de encontrar algún motivo no tan claro que explique ese surgimiento. Es el caso de la escudería Haas en el inicio mundial 2018 de Fórmula Uno (F1), un equipo con uno de los presupuestos más bajos de la parrilla pero que dispone del motor Ferrari y que para algunos, es posible que comparta algo más con la escudería de Maranello. Por ello, Force India y McLaren solicitaron que se investigue la relación que hay entre ambos equipos, pues para el jefe de operaciones de la escudería india, Otmar Szafn-

Incidente Este incidente se produjo apenas tres meses antes del inicio del mundial en ese país, previsto entre los próximos 14 de junio y 15 de julio y en el que siete partidos tendrán como sede la ciudad de San Petersburgo. En el partido disputado en San Petersburgo, en el que los bleus batieron a los rusos por 3-1, Paul Pogba y Ousmane Dembélé, ambos también afrodescendientes, fueron increpados con gritos de “mono” por algunos aficionados.

Este incidente se produjo apenas tres meses antes del inicio del mundial en ese país, previsto entre los próximos 14 de junio y 15 de julio y en el que siete partidos tendrán como sede la ciudad de San Petersburgo.

A lo largo de la temporada 2016-2017, según recordaron los medios deportivos franceses, el campeonato ruso registró aproximadamente 89 casos vinculados con el racismo y la extrema derecha. A lo largo de la temporada 20162017, según recordaron los medios deportivos franceses, el campeonato ruso registró aproximadamente 89 casos vinculados con el racismo y la extrema derecha. Ya el pasado agosto, el Comité de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para la Eliminación de la Discriminación Racial dijo temer que pueda haber actos racistas con ocasión del mundial y pidió al gobierno ruso tomar medidas para combatir el racismo en el deporte.

Piden McLaren y Force India que se indague en la relación Haas-Ferrari Ciertamente hay algunas partes del coche que parecen muy similares a las del coche del año pasado. Pero es cuestión de los ingenieros y de la FIA el investigarlo más estrechamente Zak Brown, director ejecutivo de McLaren auer, existe la sospecha de que entre ambos equipos se pueda estar transmitiendo información. “No sé cómo lo están haciendo. Es mágico. Nunca se ha hecho antes en la F1”, aseguró. “No sé cómo puede ser correcto que alguien que ha estado en la categoría durante un par de años sin recursos pueda fabricar un coche... ¿ocurre por arte de magia? Si lo hace, quiero la varita”, señaló, además de aclarar que propondrá este tema en la próxima reunión del Grupo de Estrategia de la F1. Una medida que Zak Brown, director ejecutivo de McLaren, también respalda, y aunque afirmó “no tener ninguna evidencia” de que Haas no esté cumpliendo las

Desde Haas, uno de sus pilotos, Romain Grosjean, afirmó que las mejoras del monoplaza se deben al uso de la suspensión delantera de Ferrari, algo permitido por el reglamento y que explica la mejora en la aerodinámica del monoplaza.

normas indicó que “todos sabemos que tienen una alianza muy estrecha con Ferrari y creo que simplemente necesitamos asegurarnos de que no es demasiado cercana”, indicó. “Podría haber alguna influencia. Ciertamente hay algunas partes del coche que parecen muy similares a las del coche del año pasado. Pero es cuestión de los ingenieros y de la Federación Internacional del Automóvil (FIA) el investigarlo más estrechamente”, agregó. Similitudes, que también resaltó Alonso, indicando que el

Haas era una réplica del Ferrari de 2017. “Todas las superficies aerodinámicas tienen que ser propias. Si no lo son, no sé cómo puedes asegurarlo, a no ser que empieces a investigar. Las revisiones de la FIA solo te dicen si todo entra en el reglamento técnico”, indicó. Desde Haas, uno de sus pilotos, Romain Grosjean, afirmó que las mejoras del monoplaza se deben al uso de la suspensión delantera de Ferrari, algo permitido por el reglamento y que explica la mejora en la aerodinámica del monoplaza.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 29 de marzo de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

El acusado intentó darse a la fuga

Arrestan a joven por forzar la entrada de un local comercial Un joven, de 18 años de edad, fue trasladado a los separos preventivos municipales al ser acusado de intentar abrir a la fuerza un local comercial instalado en el centro de Huajuapan

Igabe

H

eroica Ciudad de Huajuapan de León. Un joven de 18 años de edad fue detenido por policías municipales y trasladado a los separos preventivos municipales al ser acusado de intentar abrir a la fuerza un local comercial instalado en el centro de la ciudad de Huajuapan. De acuerdo al reporte policiaco, desde el Centro de Control y Comando (C2), cuerpos de seguridad fueron informados que en la calle Jiménez, equina con la avenida Cinco de Febrero, un hombre intentaba abrir la cortina de un establecimiento comercial.

Un conductor se impactó contra la barda de un vecino al realizar maniobras para intentar estacionar su camioneta en el interior de su domicilio ubicado en Huajuapan de León

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Un conductor se impactó contra la barda de un vecino al realizar maniobras para intentar estacionar su camioneta en el interior de su domicilio ubicado en la Ciudad de Huajuapan de León. De acuerdo al parte informativo, policías municipales realizaban recorridos de vigilancia en el centro cuando recibieron el reporte desde el Centro de Control y Comando (C2) de un accidente vehicular en la calle Galeana, entre las vías Morelos y Allende, a la altura del número cinco. Para corroborar el reporte se aproximaron efectivos en la patrulla 30, quienes se percataron que una camioneta Ford Windstar color vino con placa de circulación del estado de Puebla, se había impactado contra una barda de concreto. En el lugar los efectivos fueron abordados por el señor Mercedes L.

Detenido

De acuerdo al reporte policiaco, desde el C2, cuerpos de seguridad fueron informados que en la calle Jiménez, equina con la avenida Cinco de Febrero, un hombre intentaba abrir la cortina de un establecimiento comercial.

Los oficiales retuvieron al individuo, quien dijo llamarse Jovani I. M., de 18 años, posteriormente arribó el agraviado para identificar al joven como el mismo que intentó abrir su local, por lo que solicitó su detención.

Hechos Al lugar se desplazaron elementos policiacos, quienes fueron abordados por Javier S. T., de 28 años, mismo que denunció que el presunto ladrón, al ser sorprendido en pleno atraco, se dio a la fuga corriendo por la calle Antonio de León. Para brindar el auxilio, al lugar se desplazaron elementos policiacos, quienes fueron abordados por Javier S. T., de 28 años, mismo que denunció que el presunto ladrón, al ser sorprendido en pleno atraco, se dio a la fuga corriendo por la calle Antonio de León, con dirección al palacio municipal.

Los elementos de seguridad alertaron a los demás policías para que interceptaran al acusado, por lo que al transitar en la esquina de las calles Heroico Colegio Militar y Antonio de León, el señalado fue localizado. Los oficiales retuvieron al individuo, mismo que dijo llamarse Jova-

ni I. M., de 18 años, posteriormente arribó el agraviado para identificar al joven como el mismo que intentó abrir su local, por lo que solicitó su detención. A las 22:22 horas el acusado escuchó sus derechos y después fue turnado al Cuartel de Seguridad Pública en la segunda sección de la colonia Santa Rosa. Tras el registro de rutina quedó encarcelado en los separos bajo la custodia del juez de control en turno. Jovani volvería ser libre cuando se cumpliera el término de ley o cuando fuera solventada la infracción por intento de robo.

Pierde el control de su camioneta y choca contra barda de su vecino Reporte Para corroborar el reporte se aproximaron efectivos en la patrulla 30, quienes se percataron que una camioneta Ford Windstar, con placa de circulación del estado de Puebla, se había impactado contra una barda de concreto. V., de 60 años, quien informó que al momento de maniobrar su camioneta para estacionarla en a la cochera perdió el control de la unidad, por lo que ya no pudo frenar para evitar el golpe contra la barda de su vecina. El ciudadano manifestó a los policías que no era necesaria la intervención de la autoridad municipal ya que se comprometía solventar los daños que causó. Posteriormente, la señora Cecilia M. A., de 37 años, salió de su vivienda para dialogar con su vecino.

Policías municipales realizaban recorridos de vigilancia en el centro cuando recibieron el reporte, desde el C2, de un accidente vehicular en la calle Galeana, entre las vías Morelos y Allende, a la altura del número cinco.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, donde la joven se encontraba con sus familiares, quienes sostenían su pierna izquierda, al tiempo que una varilla atravesaba la parte posterior de sus glúteos.

Joven cae de escaleras y es atravesada por una varilla Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a una menor luego que fuera atravesada por una varilla al caer de una escalera cuando se encontraba en el interior de su domicilio Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Paramédicos de la Cruz Roja Mexicana atendieron a una menor luego que fuera atravesada por una varilla al caer de una escalera cuando se encontraba en el interior de su domicilio en esta ciudad. A través del Centro de Control y Comando, alertaron a las corporaciones de seguridad y auxilio que una joven se había accidentado adentro de una casa ubicada en la calle Monte Tabor en la agencia El Carmen. Al lugar llegaron elementos de la Policía Municipal y paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, donde la joven se encontraba con sus familiares, quienes le sostenían la pierna izquierda, al tiempo que una varilla atravesaba la parte posterior de sus glúteos. Luego de la atención prehospitalaria, la lesionada fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, ubicado en la colonia Altavista Juárez, para recibir la atención médica correspondiente y personal médico retirara la varilla del cuerpo de la menor. El accidente ocurrió cuando la joven trataba de su subir a la azotea de su casa, pero por un descuido la escalera de metal resbaló y provocó la caída

Accidente

Hospitalizada

Los efectivos fueron abordados por Mercedes L. V., de 60 años, quien informó que al maniobrar su camioneta para estacionarla en la cochera perdió el control de la unidad, por lo que no pudo frenar para evitar el golpe contra la barda de su vecina.

Luego de la atención prehospitalaria, la lesionada fue trasladada al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio para recibir la atención médica correspondiente y personal médico retirara la varilla del cuerpo de la menor.

Al final las partes involucradas mencionaron que llegarían a un arreglo para reparar los daños que provocó el impacto de la camioneta, la cual también terminó con la defensa dañada. Asimismo, confirmaron que ninguna persona resultó lesiona-

da, ya que en ese momento la familia de la señora Cecilia se encontraba en el interior de su casa descansando. Luego de brindar las recomendaciones necesarias, los elementos de seguridad se retiraron para continuar con sus patrullajes.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Jueves, 29 de marzo de 2018

La verdad en la informaciรณn

DE OAXACA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.