Despertar 29 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015 Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

IEEPO no descarta sanciones por paro de la Sección 22 de la CNTE.

Beatriz Rodríguez, la voz que el estado requiere en el Congreso.

Por primera vez y ante el paro indefinido anunciado por la Sección 22 de la CNTE, el director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, no descartó la aplicación de la ley y sancionar a los profesores que afecten el ciclo escolar y atenten contra la educación de más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños. (16)

La candidata del PRI a diputada federal, Beatriz Rodríguez Casasnovas, fue recibida entre porras por los habitantes del Infonavit 1 de Mayo, donde reafirmó su compromiso por el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas y se comprometió a ampliar la cobertura de los programas federales. (16)

Por un comentario en redes, Cortv despide a conductor de noticiero estelar

“Acuérdense quién les dio trabajo”: Cué al despedido Águeda Robles

Creyendo que en las audiencias públicas se resuelven los problemas planteados, los trabajadores de Cortv llegaron esperanzados a ver a su gobernador para denunciar el despido de su compañero, Herminio Morales, pero sólo recibieron la triste respuesta: “Yo les di trabajo y no quiero un problema más grande de este asunto”, no sin antes aclararles, por si dudaban a quién le daría la razón: “Voy hablar primero con el director, no puedo hablar primero con ustedes”, le asestó con desconsideración al trabajador de Cortv despedido por negarse a aceptar la culpa de las fallas técnicas del debate de candidatos a diputados federales (3) 7

SEGUNDA

Agremiados del STAUO dejaron su antiguo sindicato por la corrupción

SEGUNDA

AGENDA

Han dejado en abandono médico a la sociedad: Leslie Jiménez Valencia

2

Fuente, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.

PGJE PROTEGE A ASESINOS DE RAFAEL PÉREZ GAVILÁN

S

in lugar a dudas, Gabino Cué Monteagudo, Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y otros más tienen aún que explicar mucho, porque deben saber bastante de la muerte de Rafael Pérez Gavilán, extitular de los dineros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y de quien su muerte sigue siendo un misterio para todos los oaxaqueños. Hay interrogantes en este hecho que nadie responde, como por ejemplo: ¿Por qué incineraron el cuerpo de Pérez Gavilán? ¿Por qué fue ejecutado con armas calibre 22? ¿Por qué en la cama donde supuestamente fue ejecutado y en algunos lugares de su domicilio, hasta donde presuntamente se introdujeron los asesinos para matarlo, no hay rastros de sangre? Esto hace sospechar que Pérez Gavilán no fue ejecutado en su domicilio, como se dijo desde un principio, porque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca no ha llamado a comparecer sobre esta ejecución a Germán Tenorio Vasconcelos y a Samuel Julio Jiménez, porque el procurador de Justicia rehúye hablar sobre este tema, queriendo hacer creer que fue ejecutado con armas calibre 22. La razón del calibre del o las armas es muy clara: para evitar que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso; y la apresurada incineración fue para borrar toda huella de las armas utilizadas en la ejecución, por lo que se desprende que a Pérez Gavilán lo mataron para callarlo y así nadie sepa de los desvíos millonarios en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que realizan Germán Tenorio Vasconcelos y sus secuaces; desvíos, robos y saqueos que son del dominio público y que abiertamente han sido denunciados por los delegados sindicales y la base trabajadora, denuncias que son ignoradas por Gabino Cué Monteagudo. (2)

6

Las amenazas de Sección 22 son sólo “una posición política”: Gabino Cué

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Javier Cruz de la

Javier Cruz de la Fuente

Ratifica S-22 plan de amotinamiento

2

En el Istmo piden la renuncia inmediata de Germán Tenorio

Verduguillo

Foto: Archivo

ESTADO

Min: 15° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 054 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

La Asamblea Estatal Permanente de la Sección 22 aprobó las propuestas de la Asamblea Plenaria Permanente para iniciar el boicot a las elecciones federales, para lo cual el 1 de junio iniciará un paro indefinido que permita a los mentores hacer bloqueos, requisar vehículos y papelería electoral, y marchar. El gobernador Gabino Cué consideró que las amenazas son meros “posicionamientos políticos del magisterio”. (3 y 6)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Verduguillo

Desbandada de trabajadores de la UABJO

Agremiados del STAUO dejaron su antiguo sindicato por la corrupción Por lo menos un centenar de profesores de la UABJO decidió refugiarse bajo la protección del Sindicato Universitario de Maestros en búsqueda de una certeza laboral

Águeda Robles

I

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) anunciaron que abandonan ese gremio para incorporarse a los trabajos realizados por el Sindicato Universitario de Maestros (Suma) dentro de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO). Los trabajadores indicaron que percibieron corrupción y divisionismo dentro de su anterior gremio, por lo tanto decidieron, de manera sana, abandonarlo para integrarse a otro sector que sí represente los intereses de cada uno de ellos. Héctor López Sánchez, dirigente de Suma, sostuvo su gremio ha recibido a por lo menos un centenar de profesores que militaban en el otro sindicato, mismos que serán apoyados a partir de este momento. Indicó que los motivos expuestos por los profesores es un creci-

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

OBIERNO DE OAXACA PROTEGERÁ A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE PARA QUE ACTÚE IMPUNEMENTE EL PRÓXIMO 7 DE JUNIO. El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y sus funcionarios creen que siguen engañando al pueblo, y con sus declaraciones tratan a toda costa de seguir dando atole con el dedo; en las últimas horas, el gobernador del cambio, de paz y progreso, dio a conocer que en la entidad existen las condiciones, según él, para que el próximo 7 de junio la jornada electoral se lleve a cabo en paz y tranquilidad, advirtiendo que el anunciado boicot eventual de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) es sólo un posicionamiento político. En ese mismo tema, el secretario de Seguridad Pública del estado de Oaxaca, Jorge Alberto Ruiz Martínez, se deslindó de los actos delincuenciales y desmanes que pudiera haber el día de la jornada electoral, con la excusa que son elecciones federales y que quien debe actuar ante algún llamado del Instituto Nacional Electoral (INE) es la Procuraduría General de la República (PGR), dijo que si la fuerza policiaca estatal es llamada a coadyuvar con la Policía Federal actuarán de inmediato, pero, recalcó, sólo si son llamados a coadyuvar, o sea, si no son llamados dejarán que los delincuentes de la Sección 22 hagan y deshagan, como siempre lo han hecho, sin que haya autoridad en este estado que pueda aplicarles todo el rigor de la ley. Como siempre, se les seguirá brindando protección desde las más altas esferas del gobierno de Oaxaca para que sigan actuando con toda impunidad, no cabe duda, entonces, que don Gabino Cué y sus funcionarios quieren seguir dándole atole con el dedo a los oaxaqueños, lo bueno es que ya nadie les cree y todo lo que queda de Gabino Cué Monteagudo y su gobierno en Oaxaca ya apesta.

Los exagremiados del STAUO indicaron que percibieron corrupción y divisionismo dentro de la organización, por lo que decidieron abandonarla para integrarse a otro organismo que represente efectivamente sus intereses laborales.

miento desmedido de la corrupción dentro del STAUO, situación que ha provocado la pérdida de muchos de sus derechos laborales dentro de la máxima casa de estudios. “Los trabajadores están en la búsqueda de certeza sindical, respeto a sus derechos laborales y que puedan abonar al desarrollo de la Universidad, para evitar conflictos con las autoridades y eso lo han encontrado aquí, con nosotros”, dijo. Entre los profesores que decidieron abandonar el STAUO para integrarse a Suma se encuentran Gabriel Pizarro, Carlos Niño Torres, exdirectores de la Preparatoria Número 1 de la UABJO. Desafortunadamente, el STAUO está sufriendo una fractura severa, lo que ha llevado a la pérdida de los integrantes, y es que actualmente existen dos sindicatos con el mismo nombre, lo que ha causado la confrontación y confusión dentro de los trabajadores. Por ello, llamó a más catedráticos a integrarse al Suma, el cual

Los trabajadores están en la búsqueda de certeza sindical respeto a sus derechos laborales y que puedan abonar al desarrollo de la Universidad, para evitar conflictos con las autoridades

Héctor López Sánchez,

dirigente de Suma

va a presentar a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje la lista de los profesores que se han integrado, con lo cual se convertirán en el sindicato mayoritario y buscarán que se les otorgue la titularidad del contrato colectivo de trabajo.

Han dejado en abandono médico a la sociedad: Leslie Jiménez Valencia Por el paro laboral del Sector Salud, hay miles de pacientes sin servicio médico, por lo que la legisladora Leslie Jiménez pide que se restablezca la asistencia a quienes lo necesitan Rebeca Luna Jiménez

La integrante de la Comisión de Salud de la LXII Legislatura, Leslie Jiménez Valencia, se sumó a las voces que piden terminar con el paro del Sector Salud, que lleva ya varias

semanas, el cual ha originado que miles de pacientes de la capital oaxaqueña, y principalmente del interior del estado, se encuentren a la deriva y sin la atención médica a la que tienen derecho. “Nos preocupa demasiado el paro de los trabajadores del Sector Salud, dejar en estado de indefensión médica a la sociedad oaxaqueña es una situación de alta vulnerabilidad, yo exhorto al sindicato y a las autoridades de gobierno a que se priorice la atención médica de todos los oaxaqueños”. La legisladora indicó que la lucha del sindicato es justa, pues no se puede trabajar sin los insumos y el equipo necesario. “Yo considero que para dar la mejor atención se debe solucionar la parte administrativa y de recursos materiales, pero debemos pensar

en las niñas, niños y adultos mayores que necesitan atención medica continua”. Asimismo, hizo hincapié que muchas de las situaciones que acontecen en la actualidad son responsabilidad plena del secretario de Salud, Germán Tenorio, pues no ha cumplido con los acuerdos plasmados con el sindicato de Salud y existen muchas quejas, que van desde nepotismo hasta omisión de sus funciones. “La Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental debe investigar a profundidad sobre el manejo de los recursos de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), no se puede permitir que una dependencia primordial para el desarrollo del estado tenga situaciones de nepotismo y de enriquecimiento ilícito”, finalizó.

PGJE PROTEGE A LOS ASESINOS DE RAFAEL PÉREZ GAVILÁN. Sin lugar a dudas, Gabino Cué Monteagudo, Germán Tenorio Vasconcelos, Samuel Julio Jiménez y otros más tienen aún que explicar mucho, porque deben saber bastante de la muerte de Rafael Pérez Gavilán, extitular de los dineros de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), y de quien su muerte sigue siendo un misterio para todos los oaxaqueños. Hay interrogantes en este hecho que nadie responde, como por ejemplo: ¿Por qué incineraron el

cuerpo de Pérez Gavilán? ¿Por qué fue ejecutado con armas calibre 22? ¿Por qué en la cama donde supuestamente fue ejecutado y en algunos lugares de su domicilio, hasta donde presuntamente se introdujeron los asesinos para matarlo, no hay rastros de sangre? Esto hace sospechar que Pérez Gavilán no fue ejecutado en su domicilio, como se dijo desde un principio, porque la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca no ha llamado a comparecer sobre esta ejecución a Germán Tenorio Vasconcelos y a Samuel Julio Jiménez, porque el procurador de Justicia rehúye hablar sobre este tema, queriendo hacer creer que fue ejecutado con armas calibre 22. La razón del calibre del o las armas es muy clara: para evitar que la Procuraduría General de la República (PGR) atraiga el caso; y la apresurada incineración fue para borrar toda huella de las armas utilizadas en la ejecución, por lo que se desprende que a Pérez Gavilán lo mataron para callarlo y así nadie sepa de los desvíos millonarios en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) que realizan Germán Tenorio Vasconcelos y sus secuaces; desvíos, robos y saqueos que son del dominio público y que abiertamente han sido denunciados por los delegados sindicales y la base trabajadora, denuncias que son ignoradas por Gabino Cué Monteagudo. EXIGE ATI AL GOBERNADOR DE OAXACA NO JUGAR CON LA SALUD DE LOS OAXAQUEÑOS. El congresista del tricolor en la legislatura local oaxaqueña, Adolfo Toledo Infanzón, fustigó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, a tomar con seriedad el caso de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO) y a dar una solución al paro laboral de más de diez mil trabajadores que inició el pasado 4 de mayo y que no se ve para cuándo pueda tener una solución. Adolfo Toledo Infanzón exigió al mandatario estatal cumplir con su responsabilidad de jefe del Poder Ejecutivo a realizar una exhaustiva auditoría a los SSO y a su titular, Germán Tenorio Vasconcelos, un expresidiario golpeador de indefensas mujeres y, si es hallado culpable del saqueo que es denunciado públicamente por la base trabajadora y delegados sindicales, que lo meta a la cárcel y devuelva todo lo robado. El congresista exigió a Gabino Cué no jugar, mucho menos poner en riesgo la salud de los oaxaqueños, ya que al momento son más de mil centros de salud en la entidad los que están en paro laboral.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Viernes, 29 de mayo de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Diego Mejía

Cortv despide injustificadamente a conductor de noticiero estelar

“Acuérdense quién les dio trabajo”: Gabino Cué a trabajador despedido

Águeda Robles

“A

cuérdense quién les dio trabajo”, les reprochó Gabino Cué, titular del gobierno del cambio, a un grupo de trabajadores de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), quienes acudieron a una audiencia pública para tratar de enmendar el injustificado despido de uno de sus compañeros. Creyendo que en las audiencias públicas se resuelven los problemas que plantean los asistentes, el grupo de trabajadores de Cortv llegó esperanzado a ver a su gobernador para denunciar el despido de su compañero, Herminio Morales, pero sólo recibieron la triste respuesta: “Yo les di trabajo y no quiero un problema más grande de este asunto”. Después de horas de espera para ser atendido, Morales, el que fue jefe

notificándole la rescisión de su contrato, recalcándole que era por el comentario emitido. “La justificación utilizada es falta de probidad y honradez, así lo manejaron ellos y me ordenaron abandonar las instalaciones de manera inmediata, pues nada tenía que hacer allá”, sostuvo. Al comunicar su situación laboral al área donde se desempeñaba, éstos le brindaron su respaldo, pues se está pisoteando su libertad de expresión. Los trabajadores no le permitieron la salida, lo que permitió que hablara de nuevo con el director. En esa segunda entrevista, el director le pidió se quedara y realizara el noticiero como normalmente lo desarrollaba, por lo que siguió traCreyendo que en las audiencias públicas se resuelven los problemas planteados, los trabajadores de Cortv llegaron espebajando, pero el martes ya no le perranzados a ver a su gobernador para denunciar el despido de su compañero, Herminio Morales, pero sólo recibieron la mitieron la entrada al canal. triste respuesta: “Yo les di trabajo y no quiero un problema más grande de este asunto”. Acudió a la Defensoría de los de Información de la Cortv logró De manera indirecta, comen- el comentario, pues también era una Derechos Humanos del Pueblo de acercarse al gobernador para plan- tó que quizá el despido fue por un forma de asumir la responsabilidad Oaxaca (DDHPO), donde presentó una queja, además de acudir a la tear el tema de su despido, pero el comentario hecho en torno al deba- de lo sucedido. mandatario respondió: “Voy hablar te entre candidatos a la diputación Emilio de Leo dijo que Rafael Junta Local de Conciliación y Arbiprimero con el director, no puedo federal por el distrito ocho, del lunes Ballesteros fue quien se molestó traje (JLCyA) para denunciar el deshablar primero con ustedes”. 11 de mayo, realizado a las 20:00 por el comentario, lo que originó se pido injustificado. “Ahorita no sé si sigo laboranUn despido por unas palabras horas, espacio que él ocupaba. le levantara un acta administrativa, La Corporación Oaxaqueña de A través de redes sociales, tras las que no recibió ni lo hará, al consi- do o no, pero los abogados de Cortv Radio y Televisión (Cortv) despidió críticas recibidas por el desastre téc- derar que no existe la justificación o me han pedido firmar la revocación de manera injustificada a Herminio nico, pues se acusó al área de noticias razón para extender ese documen- de mi contrato” e indicó que fueron órdenes directas de Emilio de Morales, conductor de su noticiero de haber sido el espacio que organi- to, explicó. estelar, tras haber hecho en redes zó y echó a perder el debate, responInmediatamente, tras ser notifica- Leo, director de la institución, quien sociales un comentario que no agra- dió en redes sociales que “Cortv sólo do de la existencia del acta, subió a la pidió a los policías de la empresa se le dó a sus superiores. transmitió el debate”, deslindándo- oficina del abogado Alfonso Mateos, a negara la entrada a las instalaciones. El trabajador despedido lamenEn entrevista, el jefe de Infor- se de las fallas técnicas del evento. quien pidió una explicación, diciendo mación y conductor de la televisora Esa situación molestó al director, éste que la orden provino de manera tó que en la televisora del gobierno del estado se coarte la libertad de estatal destacó que no sabe de mane- Emilio de Leo, quien lo llamó al día directa del director general. ra oficial porqué lo despidieron pero siguiente para pedirle una explicaEl miércoles de la siguiente sema- expresión y dijo que lleva cinco años aseguró que le permiten ingresar a ción acerca del comentario, justifi- na, Porfirio Flores, otro abogado de laborando en el canal y sólo pide su las instalaciones de la institución. cando él que no le parecía erróneo la corporación, lo mandó a llamar reinstalación.

Asamblea estatal de Sección 22 ratifica plan de amotinamiento Las acciones inician el 1 y 2 de junio, con movilizaciones masivas regionales y toma de las sedes de los 11 distritos electorales del INE, gasolineras, refinerías, radiodifusoras, gasolineras, aeropuertos, y el SAT Agencia JM

La Sección 22 iniciará sus acciones este primero y dos de junio con movilizaciones masivas regionales simultáneas y la toma de las sedes de los once distritos electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), toma de gasolineras, refinería de Pemex, radiodifusoras, aeropuerto, y el Sistema de Administración Tributaria (SAT).

Su actividad también incluirá la toma de las casetas de peaje de las supercarreteras y la conformación de brigadas para localizar y quemar paquetes electorales. En la Asamblea Estatal Permanente que concluyó a las 4:30 horas de este jueves, se determinó iniciar la jornada de movilizaciones el primero de junio con una marcha masiva estatal, así como marchas masivas sectoriales en cada uno de los distritos electorales federales. Asimismo, durante la semana del 2 al 7 de junio, se conformarán brigadas para detectar paquetes electorales para su decomiso y quema, además de detener los vehículos de los diez partidos políticos que sean localizados haciendo proselitismo. Los días 6 y 7 de junio, los 37 comités sectoriales magisteriales bloquearán las carreteras en las principales cabeceras distritales y municipales. En la región del Istmo y Valles Centrales, se acordó que desde el 2 de junio se tomará la refinería Antonio Dovalí Jaime en Salina Cruz, mien-

tras que en la jurisdicción de Santa María El Tule se acordonará el depósito de Pemex. Para ese mismo día se tiene programada la toma de radiodifusoras locales y del interior del estado; el aeropuerto internacional de Oaxaca y el de Huatulco, las oficinas del SAT, las gasolineras en toda la entidad y las casetas de peaje. La Asamblea Estatal Permanente tuvo una asistencia de 489 de un total de 889 delegados, equivalente a un 57 por ciento, y reinició sus actividades a las 17:30 horas del miércoles. Una vez concluida la asamblea plenaria, la Sección 22 dio a conocer los acuerdos alcanzados, entre los que destacan la suspensión de clases para un millón 300 mil niños en las 14 mil instituciones educativas de la entidad, a partir de este lunes. Las instituciones educativas cerrarán sus puertas para que los mentores puedan organizar las acciones a realizar para boicotear el proceso electoral del siguiente domingo, 7 de junio.

Foto: Archivo

“Voy hablar primero con el director, no puedo hablar primero con ustedes”, fue la respuesta del gobernador del estado a la demanda de trabajadores de Cortv para evitar el despido injustificado

La Asamblea Estatal Permanente de la S-22 aprobó las propuestas de la Asamblea Plenaria Permanente para iniciar el boicot a las elecciones federales, para lo cual el 1 de junio iniciará un paro indefinido que permita a los mentores hacer bloqueos, requisar vehículos y papelería electoral, y marchar.

También anunciaron que marcharán del Ángel de la Independencia a la SecretaríadeGobernación,enelDistrito Federal, con el 30 por ciento de la membresía magisterial oaxaqueña, mismo número que se adherirá al plantón en el Monumento a la Revolución. Con estas acciones pretenden exigir respuestas inmediatas al pliego de demandas estatal y federal presentadas a los diferentes gobiernos, donde destacan la urgente aprobación del Plan para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). El área política de la Sección declaró que estará sesionando de

manera permanente, para ir programando las acciones de cada día. El plantón rotativo continuará en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, de la misma forma como lo han estado haciendo en los últimos meses. Las autoridades estatales, hasta el momento, no han dado a conocer acciones para evitar el boicot, sólo han expresado su confianza en que el magisterio oaxaqueño reflexionará y no evitará el proceso electoral. El gobernador Gabino Cué declaró que las amenazas son meros “posicionamientos políticos del magisterio”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 29 de mayo de 2015

Diversos proyectos requieren recursos

Concejales aceptan firmar acuerdo para realizar obras en el municipio Preparándose para el fin de la veda electoral y poder realizar las acciones que la ciudadanía requiere, el Cabildo se organiza para iniciar su trabajo en cuanto termine la jornada electoral

Águeda Robles

R

ción, de lo contrario serán sancionados por la Policía Vial. En este marco, se dio a conocer que en avenidas o calles de la ciudad se han estado podando árboles, los cuales cuentan con un dictamen previó de la Dirección de Ecología municipal que respalda esta medida, que busca evitar poner en peligro a la población. En este sentido, el munícipe Javier Villacaña Jiménez dejó en claro que la autoridad municipal tiene un compromiso con el cuidado del medio ambiente, por lo que ha sido muy cuidadosa de que todo árbol que haya sido podado o derribado cuente con el dictamen respectivo, además existe el compromiso que por cada planta retirada se siembren cuatro. Como parte de la sesión de Cabildo, se turnó a la Comisión de Contraloría, Transparencia Gobernación y Reglamentos para su análisis y resolución correspondiente, dos puntos de acuerdo. Se aprobaron por unanimidad dos puntos de acuerdo, uno propuesto por la Comisión de Desarrollo Urbano, Obras Publicas y Ecología, y otro más por la Regiduría de Educación, Cultura y Deportes. De igual forma, aprobaron dos dictámenes emitidos por la Comisión de Mercados Públicos.

egidores del municipio de Oaxaca de Juárez autorizaron al primer concejal, Javier Villacaña Jiménez, al síndico primero Carrera Carrasco y al síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, a suscribir los convenios de coordinación con el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas, para contar con los recursos del fondo federal correspondiente al ramo general 23, los cuales se destinarán a la realización de 27 obras. Durante la sesión de Cabildo de este jueves, se informó que las

El primer concejal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recibió la autorización para signar los convenios, a través de la Secretaría de Finanzas, para contar con los recursos del fondo federal que permitan realizar 27 obras en el municipio.

El munícipe de Nopala, Benito Mendoza, reconoció la capacidad de gestión del diputado Fredy Gil Pineda Gopar y agradeció que el legislador esté interesado en el desarrollo del municipio y de todo el distrito

Diputado Freddy Gil gestiona una patrulla para Santos Reyes Nopala

Agencias

Como resultado de las gestiones realizadas por el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Freddy Gil Pineda Gopar, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado de Oaxaca entregó una patrulla al municipio de Santos Reyes Nopala. El legislador oaxaqueño fue testigo de honor de la entrega de este vehículo que en días pasado hiciera el titular de Seguridad Pública en el estado, Jorge Alberto Ruiz Mar-

acciones se ejecutarán pasando el periodo electoral en las agencias y la cabecera municipal, las cuales han sido solicitadas por la población, por acuerdos directos con la autoridad y por acciones que el gobierno municipal ha identificado que se tienen que realizar. Los trabajos están consensados con habitantes. Lo anterior debido a que el Ramo 33 no permite la construcción de

tínez, al presidente municipal de Santos Reyes Nopala, Benito Mendoza Matus. Con ello, señala el legislador priista, “estamos cumpliendo con nuestro pueblo, porque, al igual que a la autoridad municipal, a nosotros también nos preocupa la seguridad de los habitantes de la Sierra Sur, por eso no descansaremos, para gestionar más apoyos no sólo en este rubro, sino también en educación, vivienda, proyectos productivos y alimentación”. En este marco, Freddy Gil Pineda agradeció al gobierno del estado y en especial al secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Ruiz Martínez, el apoyo brindado en esta gestión y dijo que poco a poco estarán entregando más beneficios a distintos municipios que integraron correctamente sus expedientes ante el Secretariado Ejecutivo. Trabajando por Oaxaca El 7 de abril de este año, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, presidente de la Comisión Permanente de Agropecuaria, Forestal y Mine-

techado de escuelas, pavimentaciones y rehabilitación del alumbrado eléctrico en el Centro Histórico, lo cual obligó al Cabildo a buscar opciones para solventarlas. En el marco de la sesión, por unanimidad los regidores del ayuntamiento capitalino hicieron un llamado a la ciudadanía para que apoyen a las personas con discapacidad y no hagan mal uso de los espacios destinados para este sector de la pobla-

El legislador del PRI, Freddy Gil Pineda Gopar, fue testigo de la entrega de una patrulla para la comunidad de Santos Reyes Nopala, producto de sus gestiones ante la SSP y el gobierno del estado de Oaxaca, y como cumplimiento a sus responsabilidades con el pueblo.

ra de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca, presentó ante el Pleno cameral un punto de acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo estatal para que se giren instrucciones al titular de la Secretaría de las Culturas y Artes (Seculta) de Oaxaca a fin de dotar de equipos informáticos a las bibliotecas públicas.

El legislador señaló que dichas gestiones se deberán realizar ante el Consejo Nacional para las Culturas y las Artes (Conaculta), a través del Programa de Acceso a Servicios Digitales en Bibliotecas Públicas, dependiente del gobierno federal, que tiene como objetivo reducir la brecha digital entre las personas con menores recursos.

A través de la Dirección de Salud municipal, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se colocarán puestos de vacunación en los centros de salud.

En Solidaridad inicia la Segunda Semana Nacional de Salud 2015 El gobierno que encabeza Góngora Escalante asegura la protección sanitaria de los más indefensos llevando a las colonias más pobres las vacunas más necesarias Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. El gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se suma a los esfuerzos que impulsan los tres órdenes de gobierno a través de la Segunda Semana Nacional de Salud 2015, con el lema: Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen. La jornada se estará desarrollando del 29 de mayo al 5 de junio de 2015, para proteger oportunamente a toda la población. A través de la Dirección de Salud municipal, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, se colocarán puestos de vacunación en los centros de salud Nicte-H, 28 de Julio, Guadalupana, Puerto Aventuras y la Unidad Médica Móvil municipal en el Domo de la colonia Bellavista. La Segunda Semana Nacional de Salud 2015 tendrá la prioridad de aplicar la vacuna tipo SABIN a la población de seis a 59 años, así como reforzar la vacunación permanente, complementar el esquema básico de vacunación y vitamina A, además que se llevará a cabo la distribución de Vida Suero Oral. El director de Salud municipal, Óscar Rodríguez, apuntó que, en seguimiento de las indicaciones del munícipe Mauricio Góngora, se trabaja de forma conjunta con los tres órdenes de gobierno, convocando a los padres de familia a que acudan esta semana a los centros de vacunación para que sus hijos y adultos mayores queden inmunizados, con el fin de que en Solidaridad se tenga el cien por ciento de cobertura en vacunación para niñas y niños.


Viernes, 29 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El 21 por ciento de casillas está en peligro

Casillas instaladas en escuelas están en riesgo en Oaxaca: INE El presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, aseguró a dirigentes partidistas que el instituto está listo para blindar seis mil secciones que requieren especial atención, incluyendo Oaxaca

El presidente del INE nos dijo que no se está dejando de tomar en cuenta la situación de Oaxaca y el instituto estaría preparado para tomar medidas en caso de que no hubiera todavía una certeza

Jorge Carlos Ramírez Marín,

representante del PRI

Agencias

A

Al señalar que peligra la instalación de 21 por ciento de casillas en Oaxaca, el titular del INE, Lorenzo Córdova, dijo que la situación más delicada que se vive actualmente en el país es en dicha entidad, por encima de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas.

nte las amenazas de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el Instituto Nacional Electoral (INE) alertó sobre la situación que prevalece en Oaxaca, donde 21 por ciento de las casillas estarían en riesgo. El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, durante una reunión con los 10 partidos políticos nacionales sostuvo que la situación más delicada que se vive actualmente en el país es en dicha entidad, incluso por encima de Guerrero, Michoacán y Tamaulipas. En entrevista, el representante del Partido Acción Nacional

(PAN), Francisco Garate, dijo que en el encuentro el presidente del INE incluso les informó que la próxima semana se estaría haciendo un ajuste del total de casillas que se instalarán el día de la jornada, ya que al

La priista contendiente a la diputación, Gabriela Olvera, lamentó la marginación de la comunidad de Quinicuena y reconoció que el reto de solucionar estas realidades de la sociedad es grande

Promotores federales que hablen lenguas indígenas: Gabriela Olvera

Rebeca Luna Jiménez

La abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito nueve con cabecera en Santa Lucía del Camino, Gabriela Olvera Marcial, recorrió la agencia de policía Quinicuena de Santa Cruz Zenzontepec para llevar sus propuestas de campaña, encaminadas a legislar para abatir el rezago y marginación que existe en esta zona. “Mis propuestas legislativas son sólidas y responsables, les aseguro que trabajaré desde el Congreso de la Unión para fortalecer la actividad agrícola de la comunidad, para des-

menos 70 no se encuentran integradas conforme a la ley. El representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jorge Carlos Ramírez Marín, comentó que el consejero presidente del

INE les aseguró que se han iniciado los preparativos para blindar las más de seis mil secciones de atención especial, incluyendo las de Oaxaca. Agregó que del total de casillas que se serán instaladas en la entidad, alrededor del 21 por ciento son casillas que estarían siendo ubicadas en escuelas, por lo que están estableciendo una estrategia para que, en caso de que la CNTE impida su instalación, éstas puedan ser reubicadas. “El presidente del INE nos dijo que no se está dejando de tomar en cuenta la situación de Oaxaca, se espera que haya cambios de aquí al día que termina la jornada de campañas, pero el instituto estaría preparado para tomar medidas en caso de que no hubiera todavía una certeza”, dijo.

El dato El titular del INE aseguró que la próxima semana se hará un ajuste del total de casillas que se instalarán el día de la jornada, ya que al menos 70 no se encuentran integradas conforme a la ley

Mis propuestas legislativas son sólidas y responsables, les aseguro que trabajaré desde el Congreso para fortalecer la actividad agrícola y destinar más programas para el campo oaxaqueño

Gabriela Olvera Marcial,

candidata

tinar más programas para el campo oaxaqueño y detonar la economía”, dijo Olvera Marcial. Acompañada de su suplente, Lizbeth Martínez, la candidata lamentó que el grado de marginación de esta comunidad sea muy alto y reconoció que el reto es grande, pero con esfuerzo y trabajo real se podrán lograr muchos resultados.

Gabriela Olvera Marcial, candidata del PRI a la diputación federal de Santa Lucía del Camino, recorrió la agencia de policía Quinicuena de Santa Cruz Zenzontepec, para llevar sus propuestas de campaña a la comunidad.

Refirió que el proyecto joven que encabeza tiene toda la intención de cambiar la política, por ello, será vigilante permanente de que los programas federales lleguen realmente las personas, sin intermediarios que sólo buscan beneficiarse de la necesidad del pueblo. “Sabemos que poco más del 85 por ciento de la comunidad habla su lengua madre, por eso nuestro compromiso es promover que los gestores de los programas hablen la misma lengua de los pobladores”, añadió. A su vez, los pobladores celebraron que después de muchos años

una candidata se acerque a ellos para escucharlos y tomar en cuenta sus necesidades, para plantearlas y legislar para abatir los rezagos en materia de educación, vivienda, alimentación y empleo. Al respecto, el señor Florencio Pérez comentó: “Confiamos en su voluntad política para cambiar las cosas, realmente son pocos los recursos que llegan a nosotros y llegan muy tarde, queremos que nos represente con honestidad y que regrese con resultados, sabemos que lo hará y le daremos nuestro voto”, concluyó.

En un efusivo y multitudinario encuentro, el candidato Pepe Toño Estefan Garfias recibió de los pobladores de San Mateo del Mar la encomienda de habilitar el nosocomio.

Ikoots piden a Pepe Toño que se termine el hospital José Antonio Estefan Garfias afirmó que desde el Congreso de la Unión exigirá que las comunidades rurales cuenten con servicios de salud de calidad Rebeca Luna Jiménez

Habitantes de la comunidad de San Mateo del Mar manifestaron su total apoyo al candidato a la diputación federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del trabajo (PT), al tiempo que le pidieron que, cuando ya esté en San Lázaro, gestione para que se termine la obra de hospital que se quedó inconclusa y que hace mucha falta en esta población. José Antonio Estefan Garfias tuvo un efusivo y multitudinario recibimiento en esta comunidad de la zona Huave, tierra de hombres dedicados a la pesca y de mujeres que en su mayoría se dedican al comercio. Una mujer ikoot pidió encarecidamente la terminación del hospital, pero que además cuenten con médicos, enfermeras y medicamentos, porque en esta población hay muchas personas que sufren de diabetes e hipertensión arterial y tienen que ir a Salina Cruz para ser atendidos por un médico. “Aquí vinieron a engañarnos con un hospital que sólo está para recordarnos a los malos gobernantes que se burlaron de nosotros porque no funciona, está cerrado y nosotros sufriendo por no tener los médicos que necesitamos”. Al escuchar las demandas de los pobladores de San Mateo del Mar, Pepe Toño dijo que desde la más alta tribuna de la nación exigirá que las comunidades rurales cuenten con servicios de salud de calidad. Que las personas con diabetes, enfermedad que tiene un alto índice de incidencia, reciban el tratamiento adecuado; pero lo más importante, que se implementen medidas preventivas, que las mujeres en estado de gravidez no tengan que ir hasta Salina Cruz para dar a luz. Destacó que gestionará para que el hospital de San Mateo del Mar sea habilitado para entrar en función, porque esta comunidad de hombres y mujeres trabajadores lo requiere urgentemente.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Viernes, 29 de mayo de 2015

No hay focos rojos, dice el gobernador

Las amenazas de Sección 22 son sólo “una posición política”: Gabino Cué “Los maestros saben que hay una ley y quien no va a la escuela, hay descuentos”, aunque será el gobierno federal quien tome la determinación, porque desde enero paga la nómina: Cué

Un transportista fue obligado a pagar la cantidad de dos mil 250 pesos de uso de piso a la actual administración del perredista José Villanueva.

José Villanueva es de izquierda, pero se cobra con la derecha

Rebeca Luna Jiménez

R

especto del paro que anunció la Sección 22 y el boicot a las elecciones federales, el gobernador Gabino Cué reiteró que la postura del magisterio “es una posición política, que respetamos, no pone en riesgo la elección en Oaxaca”. El gobernador expresó que las clases no se pueden suspender “los maestros saben que hay una ley y quien no va a la escuela, hay descuentos”, aunque esto, precisó, será determinación del gobierno federal, que es la instancia que desde enero paga la nómina. “Yo tengo la confianza en que las maestras y maestros de Oaxaca sabrán respetar el derecho que tenemos todos para sufragar; si hay algunas inconformidades, para eso son las elecciones, para fijar una posición”, dijo. Luego de rechazar que durante el proceso electoral del 7 de junio existan focos rojos en la entidad, el gobernador sostuvo que no hay razón para lastimar la vida econó-

El presidente municipal, Javier Villacaña, aseguró que no apoyará la instalación de puestos ambulantes y su administración está en proceso de cancelar todo permiso de venta en vía pública

Águeda Robles

Fuera de agenda, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, atendió a un grupo de artesanas originarias de la región Triqui, encabezadas por Lorena Merino Martínez, quienes expusieron planteamientos derivados de la situación que viven por ser desplazadas de San Juan Copala. Tras establecer contacto a través de la cuenta personal de Twitter del primer concejal, este jueves, de manera espontánea, Javier Villacaña escuchó y ofreció respuestas a las artesanas triquis. A la solicitud de espacios en la vía pública, el munícipe reafirmó que

“No hay por qué afectar la vida económica de los oaxaqueños”, dijo Gabino Cué al agregar: “Yo tengo la confianza en que las maestras y maestros de Oaxaca sabrán respetar el derecho que tenemos todos para sufragar; si hay algunas inconformidades, para eso son las elecciones, para fijar una posición”.

mica y social de los oaxaqueños y reiteró que insistirá con el magisterio oaxaqueño para que, sin claudicar a su lucha, a sus planteamientos y a su posicionamiento, contribuyan y generen las condiciones para que se emita el sufragio libremente. “El llamado a la gente es que salga a votar, porque hay quienes apostarían a la no participación porque eso puede favorecer a sus intereses particulares o partidistas”, dijo Cué; además, aseguró que la seguridad de los votantes está garantizada, para que acudan a las urnas a sufragar libremente su voto.

Oaxaca está en paz y en tranquilidad para las elecciones, reiteró, las casillas se van a instalar, la gente va a ir a votar y la vigilancia va a ser normal, es el mismo protocolo que garantiza que el ciudadano vaya libremente a votar. En cuanto a los derechos laborales de la Sección 22, recordó que ninguno de sus logros históricos se vio afectado con la reforma educativa y las dudas se han estado atendiendo en mesas de negociación permanente, “no hay por qué afectar la vida económica de los oaxaqueños”.

Reiteró que la postura del magisterio “es una posición política que respetamos, pero no pone en riesgo la elección en Oaxaca”. Respecto del paro que anunció la Sección 22, Gabino Cué dijo que las clases no se pueden suspender aunque esto, precisó, será determinación del gobierno federal, que es la instancia que desde enero paga la nómina. En Oaxaca “las condiciones son de paz, no hay focos rojos, son elecciones de orden federal y los conflictos municipales no tienen nada que ver, además todos se están atendiendo”, concluyó el gobernador.

Villacaña dialoga con las artesanas triquis desplazadas de S. J. Copala su administración no ha otorgado ni otorgará permisos para comercio ambulante, al tiempo de informar que, conforme a derecho, el municipio de Oaxaca de Juárez está procediendo para cancelar cientos de permisos irregulares, autorizados por las autoridades anteriores. En breve encuentro, acompañado de su secretario particular, Mario Antonio Reyes, el munícipe dijo que es interés de su gobierno el reordenamiento del comercio en la vía pública, sin afectar los derechos ciudadanos y salvaguardando la imagen de la ciudad que le ha dado reconocimiento a nivel mundial. Acciones contundentes Inspectores municipales, Policía Estatal y Vial de Oaxaca implementaron un operativo la madrugada del 11 de mayo para retirar del zócalo y la Alameda de León cerca de 400 puestos de comerciantes ambulantes que se encontraban en el área, en apoyo del plantón de la Sección 22, desde junio de 2014. Los 500 efectivos policiales, además de personal de Derechos Humanos, ingresaron al primer cuadro de la ciudad de Oaxaca para retirar las estructuras, mientras algu-

Artesanas triquis, lideradas por Lorena Merino Martínez, expusieron sus necesidades al munícipe de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, debido a que fueron desplazadas de su comunidad en San Juan Copala.

nos comerciantes ambulantes pretendían detener la intromisión policial, que tenía la orden de retirarlos. Alrededor de las 2:00 de la mañana, los policías ingresaron a la calle de Bustamante, repelieron la agresión de algunos comerciantes con gas lacrimógeno y, tras replegarlos, iniciaron con el derribo y retiro de

las estructuras, que generaron 108 toneladas de basura. El plantón magisterial continúa, pero sólo abarcando la zona aledaña al kiosco del zócalo; los mentores se han declarado en favor de los comerciantes y manifestaron su repudio a las acciones emprendidas por el gobierno estatal y municipal.

Ante el deseo de gravar a los trabajadores del transporte con un cobro de derecho de piso, los trasportistas denunciaron al munícipe José Villanueva Montiel Cruz

El presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue denunciado por mototaxistas de esta comunidad, que es de izquierda, pero se cobra con la derecha. Lo anterior lo confirmó en una denuncia anónima un chófer que fue obligado a pagar la cantidad de dos mil 250 pesos de uso de piso a la actual administración municipal que encabeza el munícipe perredista. Dijo que se vieron obligados los 140 mototaxistas, de cuatro líneas que circulan diariamente en la demarcación, a pagar dicha cantidad para que las autoridades municipales a través de la Policía Municipal no siguieran hostigándolos con que no se deberían de parar en dichos lugares públicos, donde tienen mayor demanda de los usuarios. El denunciante acusó que les habían impuesto la cantidad de dos mil 850 de uso de piso durante el resto del periodo 2014-216 de las autoridades municipales que encabeza José Villanueva Rodríguez. Sin embargo, se opusieron a pagar dicha cantidad porque el trabajo es duro y ha bajado, que está resintiendo la ciudadanía la crisis y prefieren caminar para ahorrase cinco pesos que afectan en su economía. “Nos tuvimos que ver forzados a sacar esa cantidad para pagarla en conjunto a las autoridades, algunos de nuestros compañeros pidieron prestado para liquidar la deuda y seguirán trabajando sin ninguna molestia por parte de las autoridades municipales”, afirmó. Para finalizar, el conductor dijo que ojalá ese dinero lo ocupen para señalamientos y cajones para los conductores de mototaxistas, porque hay muchas necesidades para el gremio.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

¿Hasta cuándo seguirá el desabasto de medicinas?

En el Istmo, piden la renuncia inmediata de Germán Tenorio Los trabajadores del Sector Salud y cientos de enfermos marcharon en Juchitán para exigir al gobernador del estado, Gabino Cué, que abra los ojos y ayude a los hospitales de Oaxaca Agencias

J

uchitán. Unos mil 300 trabajadores del Sector Salud adscritos a la Subsección Número 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Sector Salud (SNTSS), Sección 35, marcharon sobre la carretera federal Panamericana, hasta llegar al centro de la ciudad de Juchitán, para exigir la renuncia inmediata del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos. Los trabajadores portaron mantas, pancartas y cartulinas donde manifestaron la realidad que viven en los hospitales de la región del Istmo y del estado de Oaxaca, como es la falta de medicamentos y también de insumos como guantes, gasas, material de curación y de equipo hospitalario. Los sindicalizaron manifestaron que están cansados de las mentiras

La Comisión de Salud del Congreso estatal urgió al gobernador del estado, Gabino Cué, a analizar el actuar del secretario de Salud, ya que no hay solución a los problemas sindicales

y promesas del titular de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pero más aún del gobernador de Oaxaca, quien no hace nada para destituirlo debido a que su actuación es de inoperatividad ante el cargo que representa. Enfermeras, administrativos y personal médico precisaron que el desabasto en las unidades es enorme, las camas, los utensilios, los equipos están muy gastados y tienen mucha antigüedad, pero lo más triste es que sólo les prometen y no les cumplen. Abundaron que, efectivamente, el servicio humano se está brindando en las clínicas en el área de urgencias, porque como ética profesional no se puede dejar de dar atención a los que menos tienen y acuden a diario a hospitales públicos. “Qué más quisiéramos que este paro de labores concluya, nosotros como enfermeros y médicos no tenemos otra opción; por ejemplo, en la región del Istmo hay muchos casos de dengue y chikungunya, el medicamento recomendable es el paracetamol y no lo tenemos, desde hace dos meses nos vienen prometiendo que surtirán y hasta la fecha nada, nos envían medicamentos que no requerimos y próximos a caducar, por eso estamos sumamente molestos”, refirieron. Rodolfo Martínez Altamirano, dirigente regional de la Subsección 02 del SNTSS, expresó que es lamen-

Actualmente la matrícula estudiantil es de dos mil 350 alumnos, de los cuales ingresaron en este semestre 350.

En todo Oaxaca, las unidades de Salud actualmente están trabajando en número rojos, lo cual es una situación alarmante que viven y que desean compartir con la ciudadanía; es fundamental que el gobierno estatal voltee y encare el problema.

table lo que ocurre en los hospitales y centros de salud, porque no hay medicamentos de ningún tipo y tampoco insumos para curación y operaciones. Dijo que actualmente se está trabajando en número rojos, lo cual es una situación alarmante que viven y que desean compartir con la ciudadanía. “Estamos los humanos, los doctores y enfermeras, pero no hay con qué curar a las personas y eso nos preocupa porque no queremos ser

El Congreso del estado exige a Tenorio solución de los paros Se tiene un presupuesto, son cerca de ocho mil millones de pesos entre los SSO y el Seguro Popular, para brindar la atención médica en todo el estado

Agencias

El diputado local y presidente de la Comisión de Salud del Congreso local, Javier Barroso Sánchez, dijo que ante la falta de acuerdos entre el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hecho que ha paralizado la atención en clínicas y hospitales de la entidad, es necesario que se apliquen los recursos para levantar el paro de labores y brindar la atención a la población en general. Expresó que durante la comparecencia del secretario de Salud ante el Congreso local por la glosa del cuarto informe de gobierno, la Comisión de Salud exigió atender las recomendaciones realizadas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por la negligencia ocurrida en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, así como en otros

cómplices del mal sistema, no es posible un recorte presupuestal a la salud, antes nos llegaban tres mil 300 reactivos para laboratorio, ahora solo el 50 por ciento, y eso no lo dicen los funcionarios de Salud, nos echan a nosotros la culpa del mal servicio”, expresó. Finalmente, dijo que el plazo último para dar atención a sus demandas es el próximo 1 de junio, en caso contrario se movilizaran con acciones más fuertes en todo el estado de Oaxaca.

Desde el Congreso local se está exigiendo la solución al problema de Salud, para que a la brevedad los trabajadores brinden el servicio en las clínicas y hospitales de los 570 municipios oaxaqueños que se ven afectados con la lentitud de Tenorio Vasconcelos.

hospitales de la entidad; asimismo, solicitó la aplicación de los recursos para garantizar el derecho a la salud en Oaxaca. Dijo que el tema actual es de carácter obrero patronal, donde el sindicato exige al gobierno estatal la atención en las clínicas y hospitales para el suministro de medicamentos, insumos, material, instrumental, infraestructura, temas que los SSO están obligados a atender con base al presupuesto que tienen asignado. “Se tiene un presupuesto, son cerca de ocho mil millones de pesos

entre los SSO y el Seguro Popular para brindar la atención médica en todo el estado; no se vale, si existe un presupuesto, que no se sepa a dónde van los recursos”, enfatizó. Barroso Sánchez expresó que a casi un mes del paro de labores del sindicato, es necesario que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, analice el actuar del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y reconsidere lo que ha propuesto el Congreso, como es la renuncia del funcionario estatal. Aseveró que desde el Congreso local se está exigiendo la solución

Javier Barroso Sánchez al problema de salud para que a la brevedad los trabajadores brinden el servicio en las clínicas y hospitales de los 570 municipios oaxaqueños. “El tema es delicado y complejo, se debe analizar el presupuesto, checar si existe un desvío de recursos, en su momento buscar una sanción, en la Comisión de Salud pedimos se aclare el destino de los recursos y si realmente se están gastando para atender la salud en Oaxaca, en caso contrario se debe sancionar a los funcionarios”, dijo. Finalmente, el legislador expresó que este viernes se tiene programada una mesa de negociación donde se espera llegar a acuerdos que permitan poner fin al paro de labores de salud en el estado.

Tecnológico de Tuxtepec con muy buen aprovechamiento Las autoridades dijeron que a una semana de concluir el semestre escolar, se calcula que egresarán al menos 280 jóvenes de los distintos programas educativos Agencias

El director del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, Sergio Fernando Garibay Armenta, informó que a una semana de concluir el semestre enero-junio se vislumbra un aprovechamiento del 100 por ciento. El próximo día 8 de junio concluye la participación del docente en el aula de la máxima casa de estudios. A la semana siguiente empiezan los procesos de evaluación para aquellos alumnos que tengan pendiente alguna unidad o tema pendiente. Para que posteriormente se les entreguen los resultados y, si alguno de ellos presenta rezago en alguna materia, puedan decidir en el mes de julio los cursos de verano. Si es de su interés adelantar alguna materia, también lo pueden hacer en la etapa inter-semestre durante el mes de julio. Garibay Armenta comentó que el panorama luce alentador para los estudiantes del Instituto Tecnológico de Tuxtepec, ya que durante las evaluaciones parciales se ve reflejado su aprovechamiento. Es de resaltar que la matrícula de estudiantes durante este semestre incrementó a 60 jóvenes más, con la posibilidad de aumentar aún más la capacidad de recibir alumnos una vez que se concluyan los trabajos de infraestructura nueva en la máxima casa de estudios. Actualmente, la matrícula estudiantil es de dos mil 350 alumnos, de los cuales ingresaron en este semestre 350 jóvenes y egresarán 280 de nueve programas de estudios, más una maestría.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

Firme el compromiso con la equidad de género

Paul Carrillo entregó el Premio Mérito Empresarial de Ammje El munícipe Paul Carrillo de Cáceres acompañó a empresarias y mujeres destacadas en el sector turístico para condecorar a las féminas que apoyan a la economía de Benito Juárez y todo el país Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, destacó el trabajo que realizan las empresarias a favor del desarrollo social, ya que con dedicación, tenacidad y disciplina contribuyen en el fortalecimiento de la economía a través de la generación de fuentes de empleo y oportunidades de crecimiento para miles de personas, esto durante su participación en la entrega del Premio al Mérito Empresarial que otorgó la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Ammje) a Inna Germán Gómez. Durante este acto realizado en el Cancún Center con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer Empresaria, el presidente municipal refrendó el compromiso de su gobierno de continuar el contacto permanente con todos los sectores productivos, ejemplo de ello es el vín-

El gobierno federal destinó un monto histórico de recursos por más de siete mil millones de pesos para ayudar a la producción nacional de cárnicos, que superan las seis millones de toneladas Agencias

Gracias a las acciones emprendidas por el gobierno federal, México es ya una potencia pecuaria en el mundo y se ha consolidado como el séptimo productor de proteína derivada de diversos tipos de carne, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Al encabezar el banderazo de salida a contenedores de carga dirigidos a mercados internacionales, de la empresa SuKarne, dio a conocer que la producción nacional de cárnicos supera los seis millones de toneladas al año. Además, destacó que se han destinado recursos históricos de siete mil millones de pesos a la industria ganadera del país como respaldo a

El Día Internacional de la Mujer Empresaria se celebra cada tercer jueves de mayo con diversas actividades en las que se intercambian experiencias, y se establecen enlaces de colaboración entre empresarias.

culo con este organismo a través de constantes reuniones de trabajo, sinergia que permite unir esfuerzos entre gobierno y sociedad civil para ampliar beneficios a todos los habitantes. Entre otras actividades que desarrollan, dijo, las féminas que poseen un negocio propio brindan espacios de trabajo a distintos sectores de la población para hacer crecer la economía de Benito Juárez y México, gracias a su tenacidad, dedicación y disciplina. Cancún tiene mujeres emprendedoras que salen adelante, fomentan el liderazgo entre sus trabajadores y luchan diario por esta ciudad, enfatizó. Junto con la presidenta nacional de este organismo, Ana María Sánchez Sánchez, y la titular de Ammje Capítulo Cancún, Adriana Nava Gómez, entre otras autoridades, el presidente municipal recordó que desde el inicio de la administración ha sostenido encuentros de diálogo y

trabajo con representantes de la iniciativa privada, donde se atienden los planteamientos del sector y se fortalecen las estrategias de colaboración Subrayó, también, que la administración 2013-2016 consolida la equidad de género y una política incluyente, ya que el gabinete municipal cuenta también con profesionales en su ramo, como es la oficial mayor Gabriela Rodríguez Gálvez; las directoras de Relaciones Públicas, Lydia Portilla Mánica; de Desarrollo Económico, Martha Rodríguez Rodríguez; de Desarrollo Social, Soumaya Amar Salazar; del Instituto Municipal de Planeación en Desarrollo (Implan), Santy Montemayor Castillo; de Gestión Social, Nuja Amar Salazar; del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Aholibama Torres Bui, entre otras, así como por regidoras que forman parte del Cabildo, quienes día a día

están comprometidas en el servicio público para atender a la población. En este marco, el presidente municipal de Benito Juárez junto con las titulares de Ammje nacional, y de la delegación Cancún, entregó el Premio al Mérito Empresarial 2015 a Inna Germán Gómez, por su trayectoria de 13 años como actuaria y propietaria de un negocio destacado en la localidad, al igual que a otras socias sobresalientes en las categorías de esfuerzo empresarial, que fue otorgado a Luz Gil Acosta; de Excelencia Empresarial, a Lorena Armeguai Rodríguez; de Tenacidad Empresarial a Carmen Nicolás Ramírez; y por Fomento a la Creación Empresaria, a Leslie Hendriks Rubio. Se otorgó también reconocimientos a las socias fundadoras de Ammje delegación Cancún, Rosalía Stamatio de Urrutia, Jessica Urich, Gabriela Rodríguez Gálvez, Martha Rodríguez Rodríguez, Carolina Provencio Muñoz y Alina Monroy Pacheco. Por su parte, la presidenta nacional de Ammje, Ana María Sánchez Gómez, agradeció la presencia del presidente municipal y reconoció su política incluyente al mantener esta estrecha comunicación con las empresarias. Asimismo, detalló que el Día Internacional de la Mujer Empresaria se celebra cada tercer jueves de mayo con diversas actividades en las que se intercambian experiencias, así como se establecen enlaces; en ese sentido, destacó que los negocios en esta zona del país son mayormente de la industria turística, rubro en el que la mujer tiene hoy una importante participación.

Peña Nieto encabeza el impulso pecuario de México en el mundo los ganaderos, lo que ha permitido que México incursione ya en nuevos mercados como Asia y África. En las instalaciones de esta empresa, el jefe del Ejecutivo federal destacó que este éxito es muestra de lo que ocurre en varias partes del país, gracias a que la seguridad ha mejorado y ha propiciado mayor inversión. En ese sentido, agregó que el cambio de entorno que ha experimentado Michoacán ha propiciado la inversión y el estado se ha proyectado en los mercados internacionales. Destacó que en lo que respecta al mercado pecuario, la producción nacional en 2014 fue de 19 millones 700 mil toneladas, lo que representa un crecimiento del 11 por ciento comparado con el año anterior. Además de que México se ha convertido en el sexto productor mundial de carne de res con 1.8 millones de toneladas cada año y la exportación de un millón de bovinos de pie. Entre las acciones para impulsar el sector agropecuario destacó la repoblación del hato ganadero, el programa nacional de rehabili-

Entre las acciones para impulsar el sector agropecuario, Peña Nieto destacó la repoblación del hato ganadero, el programa nacional de rehabilitación de agostaderos y la construcción de infraestructura para captar y almacenar agua de lluvia en zonas desérticas y semidesérticas.

tación de agostaderos y la construcción de infraestructura para captar y almacenar agua de lluvia en zonas desérticas y semidesérticas. Acompañado de los gobernadores de Michoacán, Salvador Jara, y de Jalisco, Aristóteles Sandoval, el presidente sostuvo que cada ganadero de México es un referente de éxito y con su labor contribuye a crear

más empleos y a impulsar el desarrollo económico. Previo a un recorrido por la planta Monarca de esta empresa, Peña Nieto develó la placa del Centro Nacional de Referencia Genómica Pecuaria, laboratorio que certificará la calidad genética de los animales procedentes de 40 asociaciones ganaderas del país.

Lorenzo Córdova Vianello, consejero presidente del INE, ofreció una disculpa pública por sus declaraciones.

Espionaje en el INE atenta contra la democracia: diputados del PRI Julio César Moreno Rivera, presidente de la Cámara Baja, afirmó que de cara al proceso electoral no es conveniente desacreditar al árbitro Agencias

El presidente de la Cámara de Diputados, Julio César Moreno Rivera, señaló que de cara al proceso electoral no es conveniente desacreditar al Instituto Nacional Electoral (INE), ya que no abona en el fortalecimiento de nuestra democracia. Dijo que, en el marco del actual proceso electoral federal, las instituciones de la república, señaladamente la dedicada a arbitrar la contienda entre los diversos partidos políticos, deben permanecer ajenas a cualquier tipo de agresiones e insinuaciones perversas. Señaló que el intentar el descrédito del INE y de cualquier otra instancia u órgano del Estado en momentos en que los mexicanos buscamos consolidar nuestra democracia, no abona en nada al transcurrir pacífico de la vida del país. “Las elecciones a realizarse el domingo 7 de junio, gobierno y ciudadanos sabremos construir y preservar un clima de armonía, convivencia pacífica y voluntad cívica, en el cual los comicios puedan desarrollarse en paz y tranquilidad”, puntualizó. Por su parte, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, de gira por Quintana Roo, condenó la grabación ilegal y conversación privada que tuvo el presidente del INE, Lorenzo Córdova, y que se ventiló públicamente. Camacho Quiroz demandó a las autoridades competentes una exhaustiva investigación. Sobre las elecciones del próximo 7 de junio, el senador priista Emilio Gamboa dijo que su partido ganará seis o siete gubernaturas. “Está muy claro que el partido puede ganar de seis a siete gubernaturas, puede perder una o dos, no sé cuáles, pero de eso se trata la democracia”. Dijo que en Nuevo León es muy claro el triunfo de la candidata priista Ivonne Álvarez, a quien las encuestas le dan seis puntos de ventaja; sin embargo, en Querétaro reconoció que la contienda está muy cerrada, pero confió en que Roberto Loyola se alzará con el triunfo.


Viernes, 29 de mayo de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

S

E LOS DIJE, HABRÁ ELECCIONES EL 7 DE JUNIO, NO PASA NADA. Tomadas como meras expresiones políticas todas las amenazas de la Sección 22, en el sentido de boicotear las elecciones, al final quedarán sólo en eso, en Oaxaca habrá elecciones y volverá a ser referente nacional de democracia, al menos así lo dijo ayer el Gabino y disipó las dudas de muchos oaxaqueños que aún le creen a los voceros de la Sección 22, que se la pasan amagando al pueblo de Oaxaca con puras tonterías, como el boicot a las elecciones federales del 7 de junio. No pasará nada, dijo Gabino, habrá elecciones, ya que su gobierno pondrá en operación un novedoso esquema de seguridad pública en la que participarán tres mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) con el objetivo de prevenir riesgos y amenazas. Oaxaca está lista, dijo el Gabino, para celebrar las elecciones el domingo 7 de junio. Es más, hasta se atrevió a pedirles a los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) “que se abstengan de afectar los derechos políticos de la ciudadanía a emitir su voto”; aseguró que se mantendrá el orden y la legalidad en las cinco mil 228 casillas que se instalarán en los 11 distritos federales electorales. No hay razón, les dijo a los radicales, para que se lastime a la sociedad y a su economía, paros y boicots “no ayudan a nadie, y lo único que generan es irritación entre la sociedad”. Para el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, no hay ningún escenario adverso en la jornada electoral, la cual aseguró será “pacífica y sin violencia”; los problemas que surjan en estos días no empañarán o impedirán el desarrollo de las elecciones. Y tiene razón el responsable de la seguridad interna del estado, no hay porqué preocuparse, si se da el paro indefinido de labores el 1 de junio, pues sólo será otro paro y nada tendrá que ver con las elecciones del 7 del mismo mes. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, fue más allá al asegurar que la CNTE permitirá el proceso electoral del 7 de junio, “pues es un derecho de todos los mexicanos y oaxaqueños en particular”; para asegurar que así sea, aseguró que la Policía Municipal desplegará un operativo especial para garantizar la seguridad de los votantes. O sea, las autoridades saben de antemano que la CNTE no se la va a jugar llevando su violencia al extremo de enfrentar a la ciudadanía para impedirle que vote en la casilla que le corresponde, sería un suicidio y su dirigencia lo sabe. No pasarán de hacer bulla en las casillas donde vayan a votar las autoridades o los candidatos, pero nada más, el pueblo debe acudir en masa a votar para demostrarle a los ociosos y radicales de la Sección 22 que no les tenemos miedo, que el voto es nuestro derecho para elegir a nuestros representantes populares, derecho constitucional que nadie, por muy montonero que sea, nos puede quitar. El gobierno ya dejó clara su posición: habrá elecciones y seguridad, nos toca al pueblo de Oaxaca ir a las casillas correspondientes y depositar nuestro voto, juntos hacemos más perfectible nuestra incipiente democracia lograda hace apenas 15 años con el triunfo de Vicente Fox, como para que ahora vengan estos aprendices de dictadores a querer imponernos sus reglas, al carajo con ellos, para eso tenemos gobierno estatal, municipal y federal para evitar este tipo de amenazas. No le saquen, y el domingo 7 de junio, en compañía de sus familias, salgan a votar a las casillas que les correspondan, emitan su voto y vayan a disfrutar el día, no hay nada que temer, nadie es más fuerte que un pueblo unido en la defensa de sus derechos constitucionales, sólo hay que perder el temor que nos embarga ante las amenazas de los violentos, nadie debe olvidar que el valiente o valentón vive hasta que

los temerosos o cobardes quieren; a la hora que es necesario a todos nos sale lo valiente y enfrentamos lo que venga, total, es día de elecciones y yo como ciudadano de este país, y haciendo uso de mis derechos, voy con mi familia a votar, y si alguien me lo quiere evitar que se atenga a las consecuencias, porque yo tengo derecho a hacerlo y lo tengo que defender. Vivo, gracias a Dios, en un país libre y democrático, a nada debo temer, jodidos los que viven en Cuba, Corea del Norte, China y otros países donde la libertad y los derechos humanos desaparecieron, lo sentimos por ellos, pero en México jamás vamos a doblegarnos ante nadie, para eso hemos hecho tres revoluciones y las hemos ganado, que es lo mejor. NI GOBIERNO NI SNTSS CEDEN, CONTINÚA EL PARO. Nadie quiere ceder un centímetro, los dos están en su posición; mientras, la ciudadanía sufre la falta de atención en hospitales y centros de salud. El gobierno ofrece a los sindicalistas adheridos a la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), éstos rechazan las propuestas y las consideran insuficientes. Ambos manejan sus argumentos y nadie quiere llegar a acuerdos, a ambos les vale dejar en la indefensión al pueblo enfermo de Oaxaca. Ya se los acaba de decir la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), pero ambos, trabajadores y gobierno, hacen oídos sordos a las peticiones de poner fin al paro de actividades, que ya cumplió un mes. Se manejan argumentos como el de lograr acuerdos en lo oscurito, acuerdos millonarios por supuesto, pero sólo para unos cuantos que representan a la mayoría; se habla de que hay mar de fondo en el paro y que no es casual que se prolongue, todos tratan de justificar su posición y nadie resuelve nada. La ciudadanía sólo observa y resiente las consecuencias, los más graves tienen que gastar sus centavos en clínicas y sanatorios particulares, en consultorios médicos donde les hincan el diente y todavía tienen que comprar las medicinas, pero qué otra cosa pueden hacer si los hospitales y centros de salud están cerrados, y aunque estuvieran abiertos no hay medicamentos ni material de curación y nadie quiere comprarlos, la situación es terrible, ojalá y el paro no obedezca a intereses ajenos a los trabajadores, ojalá y el gobierno haga un esfuerzo extraordinario y surta de todo lo necesario a los hospitales y centros de salud, para que ya no haya más pretextos. La Sección 35 tiene que revalorar su estrategia, está perjudicando a demasiada gente que nada tiene que ver con sus exigencias laborales, porque sería un crimen de lesa humanidad el que sus dirigencia sindical se esté prestando a otros intereses ajenos a los laborales. Esta vez, apretaron demasiado y no han obtenido respuestas, es buena una tregua y colocar mejor las piezas, para evitar más sufrimientos a los enfermos, que son muchos. Ambos, gobierno y sindicato, están obligados a pensar en la afectación a terceros que nada tienen que ver en este chisme. Este asunto ya se salió de control y ambos son culpables, así que no les queda más que corregir el rumbo. A nivel nacional las autoridades federales de Salud están en la obligación de ver cómo van a resolver las carencias en hospitales y centros de salud de Oaxaca, y el SNTSS a nivel nacional tiene que ver cómo parar esta locura por parte de sus agremiados en Oaxaca, esto ya no puede continuar, es inmoral la actitud de los involucrados en este conflicto, se está jugando con la vida de miles de enfermos y eso, simplemente, no se vale. Ya dejamos en el desamparo y a su suerte a más de un millón de niños en educación, ahora dejamos en el desamparo a cientos de miles de oaxaqueños que tienen urgencias de salud, ¿quién sigue?

CNP PARA OBRA EN CALZADA PORFIRIO DÍAZ Y LA CTM EN EL AUDITORIO GUELAGUETZA. Desde que se dieron cuenta de que podían hacer lo que se les antoje, sindicatos y organizaciones todos los días y a todas horas amagan a las autoridades con tonterías para lograr sus objetivos. Ayer fue uno de esos días, en la calzada Porfirio Díaz, donde ya están a punto de inaugurar la obra, llegaron los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que, lógico, no entienden, y pararon la obra que lleva ya más de 70 por ciento, exigiendo a los responsables que les den por lo menos un 25 por ciento de la misma, ya que no tienen trabajo. O sea, obligar a los contratistas a que los empleen, si no, se tendrían que atener a las consecuencias, a la fuerza con base a la intimidación y el chantaje; o me das obra o no te dejo terminarla, así de fácil, como en los años 40 en Estados Unidos con la mafia siciliana. Ignoramos a qué acuerdos llegaron, pero para los trabajadores ayer fue un día perdido, un día que lógicamente no les van a pagar. En eso estaban en la calzada Porfirio Díaz, cuando otro grupo de materialistas, éste de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), paraba las obras de remodelación en el auditorio Guelaguetza, que ya van de por sí retrasadas, y todo porque el responsable de pagar los acarreos de los materialistas no les ha pagado, lógico, hasta ayer aguantaron, y como no tienen otra manera de exigir el pago, decidieron parar la obra. Otra vez los afectados son los de la empresa Lonas San Lorenzo, que no tienen para cuándo acabar de poner de nueva cuenta la velaria en ese auditorio. En dos ocasiones en este mes los de la CTM han parado la obra, la vez pasada hasta se tuvieron que ir los de Lonas San Lorenzo, regresaron pero ayer les fue igual. Ser pocas las obras y no pagarlas a tiempo es algo que no se entiende, por eso las cosas siempre salen mal, porque se comprometen y no cumplen, al menos en la fecha indicada, lo bueno es que todavía tienen un mes por delante para acabar esa remodelación del auditorio que de hacerlo va a quedar de lujo, eso es un hecho, los trabajos valen la pena, pero si siguen con este tipo de fallas, quien sabe qué pueda pasar. TRABAJADORES DE CONALEP SE VAN CON EL CANTO DE LAS SIRENAS. Como muchos, en su desesperación y al ver el poco caso que les hacen las autoridades federales, se van con el canto de las sirenas y, sin pensarlo mucho, solitos se entregan en los brazos de la radical Sección 22 de la CNTE, en la creencia que hará mucho por ellos, el tiempo lógicamente les dirá si su decisión fue buena o mala, muchos aprenden y se dan cuenta demasiado tarde. Nos referimos a los desesperados trabajadores sindicalizados del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), que al no obtener respuestas a su pliego petitorio entregado en enero de este año, y luego de vuelta y vuelta en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, en donde al final les dijeron que su emplazamiento a huelga para ver lo de su pliego petitorio es improcedente. Lógico, al no saber qué hacer, desde ayer amagaron a las autoridades federales para que se sumaran a las acciones políticas de la Sección 22 de la CNTE, que iniciarán este 1 de junio para lograr lo que quieren, ellos son 266 docentes repartidos en seis planteles en el estado y atienden a más de ocho mil estudiantes. Las autoridades del Conalep no les quieren conceder nada en absoluto, ignoramos por qué, pero esa ha sido su postura desde que empezaron a dialogar con ellas. Sus razones han de tener, pero los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep del estado de Oaxaca ya se cansaron de estarles rogando que los atiendan y ahora se van a juntar con los peores, lógico, así les va a ir, pero todavía no lo saben.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Indicador Político

Guillermo Hernández Puerto

Carlos Ramírez

Pues sí: la corrupción son los políticos

E

n una de las campañas políticas más dominadas por la guerra sucia, el común denominador de las revelaciones ha radicado en el involucramiento de aspirantes a diputaciones, gubernaturas y jefaturas delegacionales capitalinas en casos tipificados de corrupción. Y a pesar de las pruebas presentadas, ninguno de los involucrados ha aclarado su situación. En este sentido, en México se perfila una Cámara de Diputados, nueve futuros gobernadores y dieciséis jefes delegaciones (hasta ahora) con una cola de corrupción que debiera, por la dimensión de las pruebas, de inhabilitarlos a cargos públicos donde habrá más recursos de manejo oscuro. Funcionarios que dejan una posición marcados por la corrupción piden el voto popular para brincar a otra posición para seguir acumulando riquezas personales a partir del manejo de los recursos públicos. México no es un país pobre, al contrario, hay una enorme riqueza económica; sólo que está mal repartida: de un lado, las mayorías que padecen el pago de impuestos, los precios públicos y las mordidas que pagan; del otro lado, los funcionarios que realizan negocios multimillonarios, que permiten la acumulación de casas. Todos por igual: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que llegó al poder de la mano de Cuauhtémoc Cárdenas y Andrés Manuel López Obrador ha participado por igual en los negocios de la corrupción; el Distrito Federal, por ejemplo, sigue peor a como lo tomó el PRD de manos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los funcionarios perredistas ―todos, absolutamente todos― cargan sobre sus hombros riquezas acumuladas sin pudor, como si fueran panistas o priistas. Las campañas actuales han olvidado las propuestas y se han reducido a echarse lodo unos a otros, a revelar conversaciones privadas que hablan de corrupción, y a usar a los medios como canales de denuncia contra el adversario. Lo más grave de todo ha sido la evidencia de que la sociedad ve con pasividad la feria de denuncias de corrupción, sin que esos datos le hagan cambiar el sentido de su voto o exijan rendición de cuentas. Y los candidatos, conocedores de los resortes del sentimiento del voto, se han dedicado a prometer dinero regalado, beneficios a costa del erario y hasta entregar dinero en efectivo para conseguir el voto. No hace falta ir muy lejos para encontrar elementos probatorios. Todos los que dejan hoy el cargo en el relevo que dicta el régimen democrático hace tres o seis años prometieron que administrarían con honestidad los recursos y hoy terminan sus ciclos de coyuntura y casi todos saltan a otra candidatura sin entregar cuentas, ni siquiera de su propia riqueza, porque han ocultado sus cartas patrimoniales. Y no les preocupa siquiera cuadrar sus mentiras: Marcelo Ebrard ―para poner un ejemplo― dice ganar 150 mil pesos mensuales o 1.8 millones de pesos al año, pero acepta a renglón seguido que tiene un gasto anual de tres millones de pesos, que nadie sabe ―nadie supo― de dónde salieron. El gobernador saliente de Nuevo León, Rodrigo Medina, ha sido atrapado con fortuna, propiedades y recursos ajenos a sus emolumentos legales y la sociedad mira con pasividad ese enriquecimiento sin exigir vueltas, porque el PRI puede volver a ganar las elecciones. Y así todos los aspirantes que piden el voto sin aclarar sus ingresos-gastos y propiedades, con la burda maniobra de poner la riqueza a nombre de esposas, parientes o presta-nombres. En este sentido, la política se resume en la búsqueda de un cargo público para el enriquecimiento sin pudor a costa de los recursos públicos. Y para calmar la irritación popular, ya no prometen gestiones éticas, sino salpicar al pueblo con programas asistencialistas de dinero regalado como una forma de amarrar el compromiso del voto. Lo más paradójico de todo es que esta campaña se montó en coyuntura política con el debate sobre el sistema nacional anticorrupción que ya fue promulgado como ley por muchos legisladores señalados por realizar irregularidades en el manejo de recursos públicos y por fortunas personales y familiares que no se prueban con ingresos legales. México es el único país del mundo en que en medio de escándalos de corrupción generalizada aprueba un sistema anticorrupción que servirá para nada. Famosas últimas palabras: “Será absolutamente normal tener algunas alianzas con el PRD con tal de ganarle algunas gubernaturas al PRI”: José Isabel Trejo, secretario general del Partido Acción Nacional (PAN). Es pregunta: ¿Hasta cuándo decidirán las autoridades mexicanas investigar la corrupción en el futbol mexicano como lo ha hecho el gobierno de Estados Unidos contra la FIFA? La crisis que viene: A pesar de indicios, evidencias y amenazas, el gobierno federal parece estar muy confiando en que no habrá problemas electorales cuando en cinco estados las cosas están hirviendo de violencia por parte de grupos criminales y políticos radicalizados.

Javier Villacaña, político carismático

E

n contadas ocasiones he cruzado palabras con Javier Villacaña Jiménez, actual presidente del municipio de Oaxaca de Juárez. La última vez que hablé con él fue casualmente en enero de 2014, en un puesto de periódicos de la colonia Reforma, siendo ya presidente electo, donde como cualquier ciudadano, él, acompañado de su esposa, compraba los periódicos del día. Tuve la impresión de que es una persona sencilla que trasmite confianza, no soberbia y petulancia, como hay muchos que con un cargo miran y tratan a los ciudadanos como a los conejos chiquitos y orejones, es decir, que es un político carismático. En Puerto Libre, publicación mensual que iniciamos hace poco más de dos años, vaticinamos que obtendría un triunfo claro y contundente, y así fue. Hoy gobierna el municipio y diariamente recorre colonias y barrios. En nuestra opinión gobierna bien y con mucha mano izquierda sale a la calle a resolver los problemas del municipio. El pasado lunes 25 de mayo, personalmente dialogó con militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) que mantenían un bloqueo sobre avenida Independencia, a la altura del templo de la Soledad, logrando que lo retiraran y acordó la instalación de una mesa de diálogo con integrantes del municipio capitalino y de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), con el fin de evaluar acciones de agua potable y saneamiento en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, así como en la colonia Lomas de San Jacinto. Las obras solicitadas son de alto impacto, por lo cual están proyectadas en dos etapas y debido a la veda electoral no han podido arrancar. El presidente reiteró su voluntad de atender las demandas de la ciudadanía siempre por la vía del diálogo, para encontrar el cauce y respuestas a sus peticiones. No es tarea fácil lidiar con militantes del FPR por su belicosidad e intransigencia, pero esta vez se vale decir que mostraron cordura, disposición y respeto al munícipe, que sin aspaviento alguno salió de la presidencia para hablar con ellos y retirar el bloqueo. En un acto aparentemente muy sencillo, Javier Villacaña Jiménez mostró tablas y que está preparado para mayores responsabilidades en la administración pública y en cargos de representación popular. Otra acción de su gobierno que debemos ponderar es la siguiente: el pasado miércoles 27 de mayo apareció una nota en los diarios locales que decía: “En la búsqueda de sumarse al fortalecimiento de una cultura de respeto e inclusión, representantes de las plazas comerciales Plaza Bella y Plaza del Valle firmaron un convenio de colaboración con el municipio de Oaxaca de Juárez, a fin de emitir sanciones a los automovilistas que ocupen u obstruyan los cajones y rampas destinados a personas con discapacidad”. Es una medida acertada y desde hace mucho tiempo debió implementarse a favor de este sector al que se le discrimina tanto.

Resaltamos este convenio, entre otras, por las razones siguientes: el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, no obstante su alto encargo de árbitro electoral, con mente racista y nazista se mofó de un líder indígena y lo trató con un desprecio profundo debido a su condición nativa, llamándolo güey y adjetivándolo con otras lindezas que salieron de su boca de alto funcionario electoral. Cómo se aprecia que este señor con títulos académicos que trae colgados en el pecho ignora con su actitud segregacionista la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos de Martin Luther King, quien fue asesinado por este motivo, así como la gran lucha de Nelson Mandela contra el apartheid en Sudáfrica. Lorenzo Córdova debió renunciar a su encargo, pero como vulgar burócrata se aferra al puesto con la idea aquella del Tlacuache Garizurieta de que vivir fuera del presupuesto es vivir en el error. ¿Éste es el árbitro electoral de lujo del actual gobierno? ¡Qué asco! Los taxistas debieran tomar conciencia y respetar a las personas con discapacidad sin necesidad de sanción alguna. Ojalá lo hagan y se pongan en los zapatos de este sector vulnerable, que tantas medallas de oro a dado a Oaxaca en los Juegos Paralímpicos. Valdría la pena señalar otro que es cotidiano en la ciudad de Oaxaca: la obstrucción que hacen automovilistas del paso a peatones en las aceras de las calles, ya que los peatones, incluidos niños, tienen que bajarse a la corriente del arroyo vehicular o pasar de ladito cuando hay alguna rendija por donde hacerlo, exponiéndose a ser atropellados y lastimados. Hasta ahora nadie ha hecho caso a este problema, incluso, a veces patrullas de la Policía Municipal obstruyen el paso. Los mandos policiacos que tienen a cargo la seguridad pública y la vialidad debieran darse una vuelta por la calle Amapolas de la colonia Reforma, empezando desde la esquina donde se ubica el kínder Silvestre Revueltas, pasando por la escuela Primaria Carlos A. Carrillo, hasta la calle Sauces, donde se ubican negocios de café, ahí en esas banquetas los automovilistas no dejan libre el paso al estacionarse como sardinas, impidiendo el paso de peatones. Esto sucede en ambos lados de esa calle y por supuesto en muchas más, pero en este sector hay una gran concentración escolar y de padres de familia. Si se toman medidas será una muy buena fuente de ingresos por multas para el Municipio. Claro que esto va a inconformar a los infractores, pero aunque peguen el grito deben obligarlos a que respeten el paso, pues exponen a serios peligros a los peatones, entre ellos a los niños que acuden diariamente a esos centros escolares. Ojalá que el presidente municipal tome cartas en este asunto en bien de la seguridad de las personas y de los niños que transitan por esa calle. ¿Y las dobles filas? Éste es otro cuento, como lo es también el transporte urbano.


CLASIFICADOS

Viernes, 29 de mayo de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

981 821 15 35

CARTELERA OAXACA Delviernes viernes29 29de demayo mayode de 2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD

DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?

CLAS CLAS

B15 B15 B B

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

SUB SUB

16:50 21:15 16:50 21:15

SUB SUB

22:40 22:40

EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP

11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 19:40 21:55 18:20 19:40 21:55

EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE

B B

SUB SUB

11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20

TOMORROWLAND TOMORROWLAND

B15 B15

ESP ESP

11:40 14:10 16:45 11:40 14:10 16:45

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 21:45 22:35 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del viernes 29 de mayo de 2015

PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

Del viernes 29 de mayo de 2015 IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.

ELELGRAN A A ESP GRANPEQUEÑO PEQUEÑO ESP MAD B15 MADMAX MAX B15 ESP ESP TOMORROWLAND B B ESP TOMORROWLAND ESP ELELSECRETO B B SUB SECRETODEDEADELINE ADELINE SUB TALTALVEZVEZESESPARA B B ESP PARASIEMPRE SIEMPRE ESP LOSLOSVENGADORES: VENGADORES:LALAERAERADEDEULTRÓN ULTRÓN B B ESP ESP PMPM08:08:5500PMPM10:10:1155PMPM

01:01:2200 PMPM 02:02:1155 PMPM 04:04:0000 PMPM 04:04:4455 PMPM 06:06:1155PMPM08:08:4400PMPM 01:01:0000 PMPM 03:03:4400 PMPM 05:05:4400 PMPM 06:06:2200 PMPM 09:09:1155PMPM 01:01:3355 PMPM 02:02:1100 PMPM 02:02:3355 PMPM 03:03:0000 PMPM 04:04:1100 PMPM 05:05:0000 PMPM 05:05:3355 PMPM 07:07:0055 PMPM 08:08:0055PMPM09:09:3355PMPM10:10:3300PMPM10:10:4400PMPM 03:03:0055PMPM05:05:2200PMPM07:07:3355PMPM09:09:5500PMPM 07:07:4455PMPM 01:01:5500 PMPM 03:03:2200 PMPM 04:04:4400 PMPM 06:06:0055 PMPM 07:07:2255


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El gato robótico es un personaje emblemático

Doraemon ayuda a enfriar las tensas relaciones entre chinos y japoneses Después de tres años sin transmitir ninguna película japonesa, China estrenó Stand by me Doraemon, lo que puede ser visto como un guiño para llevar a buen puerto las relaciones

Agencias

L

os medios japoneses valoran hoy como un signo de acercamiento entre Pekín y Tokio el estreno en los cines chinos de Stand by me Doraemon, la primera película nipona en llegar al país vecino en casi tres años. La cinta de animación 3D, que se estrenó en Japón en agosto del año pasado, es el primer filme nipón que llega a las pantallas chinas desde que en 2012 Pekín y Tokio elevaran al máximo sus tensiones diplomáticas. La nacionalización por parte de Japón en septiembre de ese año de varias de las disputadas islas Senkaku, controladas por TokioycuyasoberaníareclamaPekín(donde se conocen como Diaoyu), desencadenó uno de los peores encontronazos diplomáticos recientes entre los dos vecinos, que afectó gravemente a sus relaciones comerciales.

La cantante y actriz de origen puertorriqueño dijo no ser perfecta en nada y recibir mucha ayuda para criar a sus hijos, ya que es una madre sola y producto de un sacrificio constante Agencias

Aunque Jennifer López fue catalogada por la prensa en Rabat como excelente artista y madre, la cantante negó serlo. “Yo no soy excelente en nada. Tengo mucha ayuda con mis hijos porque soy una madre sola y trabajadora, y trato de ser un buen ejemplo para ellos”. En una rueda de prensa en Rabat para presentar su espectáculo de hoy, con el que dará comienzo el Festival Mawazine de Músicas del mundo, la artista, con el pelo recogido en una cola de caballo y unos enormes pendientes de aro, dedicó

El gobierno chino mantiene una política restrictiva con respecto al número de estrenos de películas extranjeras en el país asiático, limitando el cupo anual a 34 títulos. Los medios nipones se hicieron eco del estreno en China de la primera aventura en tres dimensiones del gato robótico Doraemon, también popular entre los niños chinos, y lo valoraron como gesto para propiciar el deshielo de las relaciones entre la segunda y la tercera potencia económica mundial. El encuentro entre el primer ministro japonés, Shinzo Abe, y el presidente chino, Xi Jinping, en noviembre de 2014 marcó un punto de inflexión en la situación de las industrias cinematográficas de ambos países, que retomaron el diálogo, destacó el diario Nikkei. Por su parte, el diario Japan Times apunta que el estreno de

la película se produce después de que el pasado sábado Xi destacara durante un discurso en Pekín, al que asistieron tres mil ciudadanos japoneses, la importancia de los intercambios a todos los niveles entre los dos países. Los dos diarios citan a diplomáticos de ambas potencias que comparten la esperanza de que Doraemon sea “el combustible para mejorar el ánimo” entre los dos vecinos. Doraemon es uno de los personajes de la cultura pop nipona más queridos entre nacionales y foráneos, y lleva más de 35 años protagonizando aventuras en las pantallas niponas. Su película más reciente, Doraemon: Nobita’s Space Heroes, la número 36 de la filmografía basada en la franquicia, se estrenó en Japón el 7 de marzo de este año. La película más reciente del felino nipón, Doraemon: Nobita’s Space Heroes, la número 36 de la filmografía basada en la franquicia, se estrenó en Japón el 7 de marzo de este año y fue un rotundo éxito en taquilla.

Jennifer López se dice imperfecta y producto de la entrega y trabajo más tiempo a hablar de su vida que de su show. Varias veces volvió sobre su faceta familiar, al recordar la importancia de “saber quién eres, cómo te educaron, cómo creciste, y tenerlo muy claro”. “Yo sigo siendo Jenny From the Block”, bromeó, en alusión a su conocido tema. “No hay otro secreto para el éxito que trabajar duro. Mi madre siempre me dijo que así podría conseguir lo que me propusiera”. Sin perder la sonrisa en ningún momento, J. Lo respondió amable a las preguntas de las periodistas, casi todas mujeres e interesadas en los trucos de belleza y alimentación que la artista pudiera revelarles. “Duermo bien, no fumo, no tomo alcohol, bebo mucha agua, hago ejercicio y nunca salgo de fiesta: mi vida es muy saludable”. Al respecto, la artista dijo que va a lanzar próximamente una página web con consejos para sacar máxi-

El dato J. Lo respondió amable a las preguntas de las periodistas, casi todas mujeres e interesadas en los trucos de belleza y alimentación que la artista pudiera revelarles. mo partido al ejercicio físico que una mujer puede hacer, aunque insistió en que “aquí no hay magia ni secretos: sólo hábitos saludables”. Entre sus próximos proyectos, confirmó su participación en una nueva entrega de American Idol, y dijo que va a trasladarse los dos próximos años a Las Vegas para

La artista dijo que va a lanzar próximamente una página web con consejos para sacar el máximo partido al ejercicio físico que una mujer puede hacer, aunque insistió en que “aquí no hay magia ni secretos: sólo hábitos saludables”.

producir un nuevo show el próximo enero.

Rihanna es la tercera estrella del ámbito musical estadunidense que visita la isla desde abril de 2013, cuando estuvieron la diva del pop, Beyoncé, y su marido, el rapero Jay Z.

Rihanna viaja a Cuba a probar la comida típica La famosa cantante originaria de Barbados pasó por el restaurante La Fontana, sorprendiendo a todos los comensales y al propio dueño del establecimiento Agencias

La popular cantante de R&B, Rihanna, se encuentra en La Habana, donde visitó un restaurante para degustar comida cubana, sorprendiendo al personal y a los demás comensales. “La popular cantante de Barbados, Rihanna, llegó a Cuba en la tarde. Del aeropuerto al Restaurante Paladar La Fontana, en busca de comida cubana, cenó frijoles negros, chorizos parrilleros, costilla de cerdo y bistec a la abuela”, dijo la revista digital OnCuba en su página de Facebook. “Llegó de fly (de improviso), como decimos los cubanos. La acompañaban cuatro personas, aparte de los custodios” (escoltas), relató a la AFP el dueño del restaurante, Ernesto Blanco. “Específicamente pidió comer comida cubana”, añadió. OnCuba dijo que Rihanna además “bailó al son del quinteto Son3men2, agrupación del restaurante, quienes le ofrecieron clásicos de la música cubana”. La revista publicó cuatro fotos de la artista en el restaurante en Facebook. Rihanna, de 27 años, es originaria de Barbados, pero reside desde hace años en Estados Unidos. Pasó a la fama mundial con temas de fuerte predominancia electrónica como la balada “Diamonds” y la bailable “Only Girl (In The World)”. Se ignora cuántos días estará la cantante en la isla, pero desde hacía días se rumoreaba que llegaría a Cuba a grabar un videoclip. Rihanna es la tercera estrella del ámbito musical estadunidense que visita la isla desde abril de 2013, cuando estuvieron la diva del pop, Beyoncé, y su marido, el rapero Jay Z, para celebrar un aniversario de bodas. Cuba y Estados Unidos comenzaron en diciembre pasado un proceso de deshielo, terminando más de medio siglo de antagonismo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

La tormenta azota a la FIFA

Importantes marcas mundiales ven con malos ojos corrupción en FIFA Empresas transnacionales como VISA, Adidas, Coca-Cola, Hyundai o McDonald’s, se han pronunciado enérgicamente en contra de los escándalos en la cúpula de la FIFA

Honda no ha usado aún ninguno de sus nueve créditos para desarrollar el motor, tampoco el resto de motorizadores, pero ya han afinado la refrigeración del turbo, el compresor y el MGU-H.

En Mercedes se preocupan por avances de Honda-McLaren

Agencias

L

a empresa VISA, uno de los patrocinadores más fuertes de la FIFA, podría poner fin a su convenio con el máximo organismo rector del futbol mundial si éste no actúa rápido para restaurar su reputación luego del escándalo desatado con la detención de siete funcionarios por actos de corrupción. Otros de los principales patrocinadores de la FIFA como Adidas, Hyundai o Coca-Cola, han mostrado su preocupación por las presuntas prácticas corruptas detectadas en el seno de este organismo y le han reclamado un comportamiento ético y transparente. Pero sin duda la empresa más contundente ha sido Visa, que ha mostrado su “profunda decepción y preocupación a la luz de los acontecimientos” y ha advertido a la FIFA de que reconsiderará su patrocinio si el organismo futbolístico no toma las medidas adecuadas para reconstruir una cultura con sólidas prácticas éticas.

El equipo de Oakland abrirá la serie de campeonato el 4 de junio, donde se juega su primer título desde hace más de 40 años como equipo en la liga estadounidense

Agencias

Los Golden State Warriors siguen como favoritos para ganar el título de la NBA. El Westgate Las Vegas SuperBook, que puso a los Warriors de favoritos al comienzo de este mes, los tiene actualmente en apuestas de 5-12 para ganarlo todo, con los Cavaliers recibiendo apuestas de 2-1 para levantar el trofeo Larry O’Brien. La serie comienza el 4 de junio en Oakland, California. Si se siente como que los Warriors están recibiendo demasiado crédito, hay una ciencia para esto. “Hicimos a los Warriors un favorito de seis puntos en el juego uno,

Coca-Cola, uno de los grandes patrocinadores de competiciones deportivas, asegura que “esta larga controversia ha empañado la misión y los ideales de la Copa Mundial de la FIFA” y recuerda que la empresa ha expresado “repetidamente” su preocupación por estas graves acusaciones.

Visa ha subrayado, a través de un comunicado, que la FIFA debe tomar medidas ya para restaurar la reputación de las competiciones futbolísticas entre los seguidores de todo el mundo. El fabricante alemán de artículos deportivos Adidas ha indicado que la compañía “persigue los estándares más altos en lo que se refiere a comportamientos éticos”, un objetivo que reclama también a sus socios. Adidas señala en un comunicado que apoya a la FIFA “para que establezca y aplique consecuentemente estándares de cumplimento transparentes”. “Como hemos enfatizado en el pasado, estos titulares negativos con-

tinuos no son buenos ni para el futbol ni para la FIFA o para sus patrocinadores”, concluye el comunicado. Desde Seul, Hyundai/Kia ha reconocido su preocupación por los hechos y ha señalado que seguirá con atención las investigaciones, aunque no ha concretado si tomará medidas al respecto. “Como empresa que da máxima prioridad a las normas éticas y la transparencia, estamos muy preocupados por los procedimientos legales contra ciertos ejecutivos de la FIFA y seguiremos observando de cerca esta situación”, afirma el gigante surcoreano del motor en un comunicado. Coca-Cola, uno de los grandes patrocinadores de competiciones

deportivas, asegura que “esta larga controversia ha empañado la misión y los ideales de la Copa Mundial de la FIFA” y recuerda que la empresa ha expresado “repetidamente” su preocupación por estas graves acusaciones. McDonald’s Corporation ha subrayado, en un comunicado distribuido a nivel internacional, que se toma los asuntos de ética y corrupción “muy en serio” y reconoce que las noticias provenientes del Departamento de Justicia de Estados Unidos son “preocupantes”. “Estamos en contacto con la FIFA sobre este asunto. Continuaremos siguiendo muy de cerca esta situación”, concluye el comunicado.

Las apuestas en Las Vegas favorecen a los Warriors para campeón de NBA entonces tomamos los próximos seis partidos y lo jugamos”, dijo Jeff Sherman, jefe de apuestas de NBA para el SuperBook. “Tomamos a quien sería el favorito en cada juego, por cuántos puntos y qué línea de dinero sería. Entonces ponemos precios individuales y eso calcula cuál sería el precio de la serie”. A pesar del hecho de que los libros de apuestas en Las Vegas tenían a los Cavaliers como amplios desfavorecidos antes de que LeBron James acordara firmar con ellos el verano pasado, no hay mucha preocupación porque sea el ganador, ya que las apuestas se ajustaron rápidamente. “Los teníamos 60-1, pero tan pronto como comenzaron los rumores, los bajamos a 20-1, y cuando LeBron anunció que regresaba, estaban en 5-2”, dijo Sherman. Jay Rood, el el jefe de los libros de carreras y apuestas de MGM Resorts, dijo que su libro a lo largo de 12 localidades tomó cerca de 20 apuestas 50-1 a los Cavs antes de que LeBron firmara, lo que es una migaja comparado con el

A pesar del hecho de que los libros de apuestas en Las Vegas tenían a los Cavaliers como amplios desfavorecidos antes de que LeBron James acordara firmar con ellos el verano pasado, no hay mucha preocupación porque sea el ganador, ya que las apuestas se ajustaron rápidamente.

total de apuestas que se hizo. Los Warriors, que abrieron a 25-1 por el título de la NBA, recibieron un apoyo constante todo el año, aunque Sherman dijo que SuperBook hizo mucho dinero de Los Ángeles Clippers y los San Antonio Spurs y, créalo o no, Los Ángeles Lakers. “En términos del número de boletos que llenamos, los Lakers estuvieron en nuestros primeros cinco hasta el descanso del Juego de Estrellas.

Johmn Avello, quien corre el libro de carreras y deportes en el Wynn, dijo que las finales de este año serán extrañas porque están garantizadas para perder. “Lo diría el 90 por ciento de las veces. Voy a ganar con uno de los equipos que está jugando”, dijo Avello. “No puedo recordar estar en esta posición desde 1991, cuando los Mellizos y los Bravos estaban en la Serie Mundial (de béisbol)”.

Los alemanes creen que la diferencia que tienen respecto al motor japonés se reduce cada día más, ya que los nipones sólo presentan problemas de fiabilidad Agencias

Honda no es una amenaza. McLaren tampoco. Pero ya no son una risa. La unión de ambos gigantes, productiva en el pasado, está tardando en afirmarse, pero no dan un paso atrás. Mercedes estima que la desventaja actual del propulsor nipón respecto al alemán es ya sólo de 50 CV, cuando estaban 100 CV por detrás, si no más, en el inicio de la temporada. Los puntos de Jenson Button en Mónaco, y de Alonso de no haber abandonado, son una primera muestra. Según ha averiguado el prestigioso medio alemán Auto Motor und Sport, en el equipo germano creen que hay mucha más potencia intrínseca en el motor de Honda, que no se libera porque la fiabilidad salta por los aires. Pero que sin usar créditos, solo mejorando precisamente lo que se rompe, los avances del propulsor de McLaren son constantes. Tanto es así, que varios equipos han intentado pedir a la FIA también constantes cambios en su propulsor por motivos de fiabilidad (que son gratis y no acarrean penalizaciones) visto que Honda sistemáticamente lo hace. El máximo organismo les solicitó en Mónaco que al menos hay que pedirlo con ocho días de antelación, enseñando planos, fotos, dibujos y esquemas tanto de la pieza supuestamente deficitaria como del cambio que se pide para poder otorgarlo. Honda no ha usado aún ninguno de sus nueve créditos para desarrollar el motor, tampoco el resto de motorizadores, pero ya han afinado la refrigeración del turbo, el compresor y el MGU-H, además de un mejor aislamiento de los sensores y cableado, y un refuerzo del MGU-K, que se les ha atragantado desde pretemporada. Entre Inglaterra y Hungría, ambas en julio, prevén emplear el cuarto propulsor de la temporada en descargar una primera gran evolución si logran que la fiabilidad sea la correcta.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 29 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

El boxeador está muy cerca de colgar los guantes

HORÓSCOPOS

ARIES

Te sientes equilibrado en cuerpo y mente y puedes ser tú mismo. Con el aumento de tu nivel de energía puedes mejorar en el trabajo y emprender actividades en tu tiempo libre que muestren lo satisfecho estás.

El Dinamita Márquez no sabe la fecha de su regreso a las peleas El ya histórico boxeador mexicano que noqueó brutalmente a Pacquiao no sabe cuándo será su vuelta a los encordados, ni tiene rival fijo; se sabe que sólo peleará dos veces más

TAURO

Si hay dudas o temas poco claros en tu vida, éste es un buen momento para eliminarlos y darle a ésta una estructura estable.

GÉMINIS

Los objetivos que persigues desde hace tiempo están por fin a tu alcance. Sientes una energía nueva, que puede empujarte a dar los últimos pasos necesarios.

CÁNCER

Todo lo que emprendes ahora te sale a la primera. Los amigos y conocidos al igual que los compañeros de trabajo admiran tu entusiasmo y tu capacidad para abordar todo.

LEO

Puedes experimentar dudas y llegar a sentirte en desventaja. Tu energía es claramente mayor, pero desconcertante e inarmónica.

VIRGO

Incluso si eres una persona equilibrada, experimentarás una multitud de sentimientos, lo que te harán estar hoy de un humor muy cambiante.

LIBRA

Tu energía mental llegará hoy a su punto máximo. Esto te permitirá hacer conexiones y entender cosas que de otro modo te habrían hecho pasar un momento difícil.

ESCORPIÓN

Te sientes un poco fuera de lugar. Podrías enfermar de forma inminente. En cualquier caso, no te sientes en plena forma física. SAGITARIO

Te parece que puedes verlo todo con mucha claridad. El problema es que tus colegas no comparten esta opinión y también ellos piensan que están en lo correcto.

CAPRICORNIO

Todo parece más fácil en este momento y podrías conseguir cosas hoy que nunca hubieras pensado que pudieran ser posibles.

ACUARIO

Hoy es un buen momento para aclarar malentendidos y diferencias de opinión. Tómate el tiempo suficiente para hablar sobre el problema con la otra persona.

PISCIS

Si has estado aplazando el tener que tomar una decisión desde hace tiempo, ahora finalmente ha llegado el momento adecuado para hacerlo.

Agencias

E

l legendario entrenador mexicano, Ignacio Nacho Beristaín, avaló la posibilidad de que Juan Manuel Márquez se enfrente al inglés Kell Brook si es que se recupera de la lesión que tiene en una rodilla, y aseguró que después de ello el despedirse en el zócalo de la Ciudad de México sería un sueño para todos. De visita en Metepec, estado de México, municipio localizado a poco más de 60 kilómetros de la Ciudad de México, Beristaín acompañó en la conferencia de prensa a su pupilo Rey Vargas, quien pelea el sábado en una velada de Promociones del Pueblo, pero aprovechó la ocasión para hablar sobre el futuro de Márquez. “Me dio mucho gusto que esta semana regresara al gimnasio, no pudimos hablar mucho pero regresó y espero que tenga más consideración con la rehabilitación en su rodilla para saber si regresa o no”, dijo Beristaín a ESPN, antes de hablar sobre los posibles rivales del Dinamita.

El tenista español llega a Francia como el número siete del mundo y sin haber ganado ninguno de los títulos de tierra batida en la temporada europea, todo un acontecimiento

Para Márquez sería sensacional pelear en el zócalo: “Creo que sería merecido para él tener una oportunidad de presentarse ante su gente, además sería bueno para toda la gente que no tuvo oportunidad de verle en vivo”, confió Nacho Beristaín.

“Acerca de su futuro se escuchan buenos nombres, Kell Brook, un inglés con muy buena técnica y que representaría un gran combate para Juan Manuel además de la posibilidad de conseguir ese quinto campeonato que él ha buscado, pero también se habla de Mayweatherycreoqueobviamenteesa es la opción más difícil”, apuntó Nacho. De Mayweather, cree Nacho que la oportunidad más grande con él es para hacer un buen dinero, ya que Márquez representaría una buena entrada de dinero para los organizadores que reconocen a él a un peleador atractivo para el pago por evento y más para las fiestas patrias en septiembre, aunque al final, en el ring

la historia es complicada. “Es una pelea complicada, si tuviera la oportunidad de escoger entre Brook y Mayweather, escogería a Brook, es un buen peleador, campeón del mundo, y Mayweather es un crucigrama que lo mejor que ofrece es la oportunidad de hacer dinero y también la esperanza de lograr una hazaña”, compartió el entrenador veracruzano. Finalmente, dijo que después de la pelea con Brook, si es que se concreta, sería sensacional para Márquez pelear en el zócalo. “Creo que sería merecido para él tener una oportunidad de presentarse ante su gente, además sería bueno para toda

Rafa Nadal avanza a tercera ronda del histórico Roland Garros 2015

Agencias

Aunque llegó situado en el número 154 de la Asociación de Tenis Profesional (ATP), Nicolás Almagro ha representado un buen test en tierra para Rafa Nadal de un tiempo a esta parte: en 2014, en Barcelona, Almagro sacó a Nadal del Godó con su primera victoria sobre Rafa en su secuencia de cruces desde 2004. Rafa Nadal ha superado a Nico Almagro por 6-4, 6-3 y 6-1 en 2h.19 minutos, avanzando a tercera ronda con una victoria convincente. Partido sólido del nueve veces campeón de Roland Garros, que el sábado se medirá al ruso Andrey Kuznetsov, que ha superado al austríaco Jurgen Melzer 6-1, 7-5, 6-7 (7) y 7-5.. Olvidando los precedentes, que el manacorí llega séptimo del mun-

la gente que no tuvo oportunidad de verle en vivo”, confió Nacho. En la conferencia, Vargas, pupilo de Beristaín, confirmó su interés en pelear con el tapatío Ábner Mares si es que puede vencer este sábado en Metepec al filipino Edward Mansito, en una defensa de la faja Supergallo Internacional del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). “Yo creo que sería una pelea interesante, ya hemos visto lo mejor de él pero no han visto lo mejor de mí, estaría dispuesto a subir a peso Pluma para tener una oportunidad con él, esperemos que las cosas se den para poder enfrentarlo”, señaló el púgil mexiquense.

Demasiada consistencia de Nadal ante un Almagro de fogonazos. Cuarto duelo entre ambos en París, los tres anteriores en cuartos de final, y los 12 sets para el manacorí, que en el general domina a Nico por 13-1.

do y sin títulos en la tierra batida europea, algo insólito desde que iniciara su reinado en París en 2005, sólo cuestionado parcialmente por Robin Soderling con el KO de octavos en 2009, Rafa Nadal es el de siempre en su templo favorito. Ensayó su tenis ante el joven francés Quentin Halys, subió el nivel

ante un Almagro más exigente aunque su ranking actual sea 154 del mundo. Sobre todo, solidez y regularidad ante un murciano que se caracteriza por todo lo contrario. La estadística no engaña en este caso: Rafa, 31 golpes ganadores y sólo 16 errores no forzados; Nico, historia contraria y más desequilibrada, con 33 gana-

dores pero más fallos, 38. Nadal, conocedor de las debilidades de Almagro, defendió con fiereza cada bola esperando el error de Almagro, de juego desbordante cuando entra en pista pero sin paciencia. Rafa salvó con su primer ace la bola de break en contra en el segundo juego del partido. A continuación rompió el servicio de su compatriota. Primera herida causada, pero suficiente para abordar el set inicial con tranquilidad, que se llevó 6-4 en 51 minutos. Rafa, iniciativa en el juego y en el marcador. Mucha calma, sólo enturbiada por un mal juego, el peor en su cuenta personal, cediendo su saque en blanco pero cuando tenía ventaja de 5-2 en la segunda manga. Un pequeño accidente, sin consecuencias. Demasiada consistencia de Nadal ante un Almagro de fogonazos. Cuarto duelo entre ambos en París, los tres anteriores en cuartos de final, y los 12 sets para el manacorí, que en el general domina a Nico por 13-1. Había perdido con él en el Godó 14, pero se tomó la revancha esta temporada en Miami y el propio Godó.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de mayo de 2015

15

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los malhechores escaparon sin dejar rastro

Armados, cinco rufianes asaltan a una comerciante

Los maleantes despojaron de 450 mil pesos a la mujer que conducía su camioneta en las riberas del río Atoyac, sin que nadie, ni la policía, pudieran ayudarla a detener a los delincuentes

Lo agarran a machetazos y logran escapar Un hombre de 40 años fue sorprendido por sujetos que abordaban una camioneta Chevrolet, color azul, desde donde se abalanzaron sobre la víctima para golpearlo

Agencias

C

inco sujetos que portaban armas de fuego cometieron el enésimo asalto en lo que va del mes y lograron darse a la fuga con 450 mil pesos, que fueron despojados de una comerciante al interceptarla en las riberas del río Atoyac, a la altura del Instituto Cumbres en la colonia Reforma Agraria, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policiacas, Ruperta Cruz Cruz, acompañada de otra persona acudió a la institución bancaria Banorte que se ubica en el centro comercial Plaza Oaxaca, de donde retiró la cantidad de 450 mil pesos. Tras esperar más de media hora por la fuerte suma de dinero, la mujer salió con su acompañante para abordar su camioneta de color negra y tomó la avenida de Las Águilas en Candiani para salir a Símbolos Patrios y después continuar por

Un ataque epiléptico ocasionó que la víctima cayera precipitadamente al pozo, por lo que bomberos y Protección Civil acudieron a rescatar el cuerpo

Agencias

Una joven mujer que padecía de ataques epilépticos perdió la vida al caer a un pozo de 25 metros de profundidad en la comunidad de San Juan Guelavía, perteneciente a Tlacolula de Matamoros, y su cuerpo fue rescatado por personal del Cuerpo de Bomberos Voluntarios y Protección Civil de Tlacolula de Matamoros. El director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Tlacolula de Matamoros, Luis Daniel López Flores, indicó que los hechos ocurrieron a las 17:45 horas, cuando la joven Irene García López, de 22 años de edad, se encontraba en el

Los cuerpos policiacos se hicieron cargo de la situación al tiempo que hicieron el exhorto a la parte afectada de interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público.

A la zona se desplazaron elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones para tomar datos, pero no encontraron a los ventajosos rateros.

la avenida del Sabino en la colonia Reforma Agraria, del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. La mujer, con su unidad de motor, siguió por las riberas del río Atoyac, pero al circular frente al Instituto Cumbres, antes de llegar a la Exgarita, en jurisdicción de la colonia Reforma Agraria del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, fue interceptada por cinco sujetos que portaban armas de fuego. Los tipos con las armas de fuego amagaron a la mujer, a quien ordenaron entregar el dinero que llevaba. Enseguida, los sujetos al parecer regresaron hacia la avenida Símbolos Patrios y se perdieron, ya que las corporaciones policiacas nunca los ubicaron. A la zona se desplaza-

ron elementos de la Policía Estatal y Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para tomar datos, pero no encontraron a los maleantes. En la zona donde ocurrió el asalto, en un callejón y a unos 100 metros, la patrulla con número económico 1696 se encontraba estacionada al brindar seguridad por la zona, por los hijos de funcionarios que acuden al Instituto Cumbres, pero que no se percató del asalto. Se había informado que la unidad de motor había sido visualizada en la zona de Santa Cruz Xoxocotlán, cerca del Monumento a Benito Juárez, pero la Policía Municipal de esa jurisdicción ni por enterada del atraco. “¿Señor director, hay persecución de alguna unidad de motor por

el robo ocurrido frente al Instituto Cumbres?”, se le cuestionó. Alberto Martínez Bartolano, director de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, acompañado de ocho elementos y con dos patrullas, contestó: “¿Asalto?, nosotros estamos en otro tema”, mientras vigilaba que seis hombres limpiaran correctamente un poste y poner unas rayas amarillas junto a la gasolinera Coronel, en el citado municipio. Con dos patrullas estacionadas en la primera calle de la colonia Palestina y en el bulevar Guadalupe Hinojosa de Murat para vigilar que las personas realizaran bien su trabajo y pintar las calles, el jefe policiaco precisó desconocer del atraco y con ello se muestra la falta de coordinación de las corporaciones policiacas.

Cae a un pozo de más de 25 metros de profundidad y muere en el acto patio de su domicilio, que se ubica en la calle 5 de Mayo número 41, de la citada población. Pero de pronto comenzó a sufrir convulsiones, y al estar cerca del pozo, cayó, lo cual originó que los familiares trataran de rescatarla, pero no lograron hacerlo. Al lugar arribó la autoridad municipal, quienes al confirmar que la persona no tenía vida pidieron la presencia del agente del Ministerio Público comisionado en ese distrito para realizar las diligencias. Al arribar el representante social, agentes estatales de Investigación y peritos se percataron que debido a la profundidad del pozo, no podían sacar el cuerpo. A la zona fueron movilizados integrantes del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Tlacolula de Matamoros, así como los elementos de la unidad municipal de Protección Civil, quienes empezaron con las labores de rescate. Apoyados con cuerdas, los rescatistas descendieron hasta el fondo del pozo de unos 25 metros de pro-

El agente del Ministerio Público, luego de realizar las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal y del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.

fundidad, donde procedieron a rescatar el cadáver de la mujer. Tras laborar durante varios minutos, los rescatistas sacaron el cuerpo sin vida de Irene García López. El agente del Ministerio Público, luego de realizar las diligencias, ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal y del caso se inició la averiguación previa por el delito de homicidio.

El perito médico, luego de practicar la necropsia de ley, dictaminó que la causa de la muerte fue asfixia por sumersión en el agua. Ante el agente del Ministerio Público comparecieron los familiares de Irene García López para reclamar su cuerpo y reconocieron que todo se debió a un lamentable accidente.

Agencias

Huajuapan de León. Un hombre de 40 años resultó lesionado luego de que fuera agredido por dos sujetos, quienes lo golpearon, presuntamente, con un arma blanca (machete), mientras se encontraba transitando por el paraje conocido como Camino Real, perteneciente a la agencia de Santa Teresa, de este municipio. De acuerdo a información oficial, los hechos se registraron a las 17:00 horas, cuando de acuerdo a la versión del lesionado, de quien las corporaciones omitieron sus generales, caminaba con dirección a su domicilio, sin embargo, mientras transitaba por el paraje antes citado, fue interceptado supuestamente por una camioneta marca Chevrolet, color azul. Agregó, que de dicha unidad de motor descendieron dos sujetos, los cuales presuntamente comenzaron a golpearlo con un machete, sin embargo, debido a los gritos de auxilio del lesionado, vecinos del lugar salieron a investigar, por lo que los agresores, al sentirse observados, salieron huyendo del lugar con rumbo desconocido. Inmediatamente colonos de dicho asentamiento alertaron a las corporaciones de seguridad y rescate, arribando elementos de la Policía Municipal de esta ciudad, quienes se entrevistaron con la parte agraviada, para posteriormente implementar un operativo de búsqueda para dar con el paradero de los presuntos agresores, sin tener éxito. Minutos más tarde, llegaron al lugar paramédicos de Cruz Roja Mexicana Delegación Huajuapan, quienes brindaron los primeros auxilios al lesionado, que presentaba contusiones en diferentes partes del cuerpo, sin embargo, se negó a ser trasladado a algún nosocomio de la ciudad. Finalmente, los cuerpos policiacos se hicieron cargo de la situación al tiempo que hicieron el exhorto a la parte afectada de interponer la denuncia correspondiente ante el Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para que se realicen las investigaciones pertinentes.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

Viernes, 29 de mayo de 2015

La verdad en la información

DE OAXACA

Por primera vez, podrían aplicar la ley

Ganaremos con el PRI de forma contundente: Yarith Tannos

Moisés Robles Cruz, titular en materia de educación en el estado, afirmó que la Sección 22 tendrá que asumir su responsabilidad al afectar el ciclo escolar en su pretensión de irse al paro indefinido

La abanderada del PRI, Yarith Tannos, destacó que el gobierno de Enrique Peña Nieto proyecta grandes inversiones para los estados del Sureste del país como Chiapas, Guerrero y Oaxaca

IEEPO no descarta sanciones por paro de la Sección 22 de la CNTE La responsabilidad final es cumplir con el calendario escolar, la decisión de la Sección 22 no abona a cumplir con el ciclo escolar y desde luego estamos valorando qué es lo que tenemos que hacer

Moisés Robles Cruz, titular del

IEEPO

Agencias

P

or primera vez y ante el paro indefinido anunciado por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, no descartó la aplicación de la ley y sancionar a los profesores que afecten el desarrollo del ciclo escolar y atenten contra la educación de más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños. El responsable de la política educativa en la entidad afirmó que el magisterio oaxaqueño tendrá que asumir su responsabilidad al afectar el ciclo escolar 2014-2015, luego

La priista Beatriz Rodríguez reafirmó el compromiso por el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas y se comprometió a ampliar la cobertura de los programas federales Agencias

¡La gente anda diciendo que van a votar por Titi y por Laura porque ellas ganarán, a votar, a votar porque ellas ganarán, a votar, a votar porque ellas ganarán! Así recibieron a Beatriz Rodríguez Casasnovas y a Laura Vignon Carreño, candidatas a diputadas federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito ocho, con motivo del tercer día de pre-cierre de campaña, celebrado en el Módulo Azul del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y en la explanada de la agencia municipal de Dolores. En el primer evento, Elvira Sánchez Gerónimo, vecina del lugar, dio la bienvenida a las aspirantes priistas para refrendar el apoyo incondicional de esta demarcación: “Titi

El director del IEEPO, Moisés Robles Cruz, afirmó que es posible la aplicación de la ley en la forma de sanciones contra profesores que afecten el desarrollo del ciclo escolar y atenten contra la educación de los jóvenes oaxaqueños.

de la decisión de la asamblea estatal del magisterio de iniciar el paro de labores en todo el estado y de boicotear las elecciones del 1 de junio. Al abrir un receso la madrugada del jueves en la asamblea permanente, celebrada en el Hotel del Magisterio, donde se definió las acciones a aplicar a partir del lunes, el funcionario estatal sostuvo que la discusión del magisterio no abona a cumplir con el calendario escolar. “La responsabilidad final es cumplir con el calendario escolar, la deci-

sión que toma esta madrugada la Sección 22 no abona a cumplir con el ciclo escolar y desde luego estamos valorando, al interior del instituto, qué es lo que tenemos que hacer”. Robles Cruz reconoció que había intentos de diálogo, que finalmente fracasaron con la postura asumida por los mentores democráticos. El llamado es que cumplan con el calendario escolar, dijo, al tiempo en que refirió que la ley general contempla varios escenarios respecto a esta situación, sobre todo sanciones.

El titular del IEEPO reprobó que, habiendo diálogo para atender sus demandas en lo que compete al estado, dado que de los 17 puntos planteados en su pliego la mayoría corresponden a temas de la federación, se acuerden acciones durante todo una semana, que laceran la educación de la niñez oaxaqueña. Dentro de las determinaciones del magisterio se encuentra la movilización masiva y representativa a nivel nacional y estatal, respectivamente, el 1 de junio, junto con el inicio de la toma de los consejos distritales del INE; para el 2 de junio habrá toma de refinerías, gasolineras, radiodifusoras, aeropuertos y casetas de peaje.

Beatriz Rodríguez, la voz que el estado requiere en el Congreso y Laura, siéntanse en familia, siéntanse como en su casa, sabemos que con ustedes tendremos buena representación en la Cámara de Diputados, son la voz que los oaxaqueños necesitamos en el Congreso”, dijo. En su intervención, Titi Rodríguez dirigió su mensaje ante un gran número de habitantes del Infonavit 1 de Mayo, reafirmando el compromiso por el desarrollo económico de las familias oaxaqueñas y comprometiéndose a ampliar la cobertura de los programas federales como el de 65 y más. “El distrito ocho es el que menos recibe apoyo del gobierno federal de muchos de los programas que tiene, haré la gestoría, después del 7 de junio, para que trabajemos juntos de la mano con ustedes y así los oaxaqueños gocemos de más beneficios”, comentó la candidata tricolor. Más tarde, en la agencia de Dolores, las candidatas agradecieron el apoyo solidario durante su recorrido por las colonias de esta zona y les recordaron a los asistentes la importancia de salir a votar por la fórmula del PRI desde muy temprano, en compañía de familiares y amigos.

En su tercer día previo al cierre de campaña, celebrado en el Módulo Azul, la candidata del PRI a diputada federal, Beatriz Rodríguez Casasnovas, fue recibida entre alabanzas y porras por los habitantes del Infonavit 1 de Mayo.

Titi hizo extensiva la invitación a sumarse a su proyecto, el cual está conformado “por dos mujeres que tienen los deseos de trabajar y entregar resultados para que volvamos a ser Oaxaca ¡ya!”, aseveró. Rodríguez Casasnovas aseguró en ambos eventos que después de la contienda electoral armará una agenda legislativa donde estén asentadas todas las necesi-

dades de la ciudadanía de este distrito, recogidas en campaña; porque, dijo, “todos vienen a pedir el voto y luego nunca regresan, tengan la certeza que nosotras regresaremos a trabajar con y por ustedes”, finalizó. Las candidatas estuvieron acompañas por la comisionada del PRI para este distrito, Rebeca Cervantes, y por diferentes líderes de colonias.

Rebeca Luna Jiménez

“El próximo 7 de junio ganaremos con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque sabemos dar resultados“, expresó Yarith Tannos Cruz al perfilarse como triunfadora de las elecciones a la diputación federal en el distrito siete ante más de dos mil 500 personas que se sumaron su campaña en Matías Romero. Yarith Tannos Cruz, candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el distrito de Juchitán, prepara su cierre de campaña con mucho empuje, recorriendo las localidades del distrito siete, donde en la recta final de su campaña miles de ciudadanos se siguen sumando a su candidatura, porque se han convencido de su proyecto a favor de las comunidades del Istmo de Tehuantepec. En su visita a Matías Romero, más de dos mil 500 personas se congregaron para escuchar sus propuestas, donde Yarith Tannos resaltó los proyectos de inversión para el Istmo de Tehuantepec y que, aseguró, vendrán a impulsar el desarrollo de las comunidades de la región. En su discurso, la abanderada del PRI destacó que el gobierno federal con Enrique Peña Nieto, proyecta grandes inversiones para los estados del Sureste del país como Chiapas, Guerrero y Oaxaca, además de etiquetar recursos para el impulso del campo. “Por eso tenemos que estar preparados, aprovechar las oportunidades y vigilar que se apliquen los recursos programados para el campo, porque ya estamos cansados que siempre haya intermediarios entre los insumos, los fertilizantes, las semillas y los productores, y finalmente no se ejecutan los recursos en donde verdaderamente se requieren“, apuntó Yarith Tannos. Como joven, dijo estar identificada con las necesidades de los jóvenes, pero también con lo que preocupa a cada uno de los sectores de la población, y en ese sentido reiteró que estará de cerca y vigilante para que sean atendidas todas las inquietudes de los habitantes del Istmo, sin distingo de colores, raza o sexo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.