La verdad en la información SÁBADO
DE OAXACA
2 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 32° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1805/ $7.00
Reavivan conflicto de la Sección 94 de la Secretaría de Salud; toman oficinas.
Debe regresar el Estado de derecho a la ciudad de Oaxaca: Pérez Magaña.
Luego de 19 días de protestas, trabajadores de la Secretaría de Salud de la Sección 94 se apoderaron de las oficinas ubicadas en la calle Violetas para exigir el pago de salarios de 206 trabajadores y la destitución de la directora de Prevención de Salud, Georgina Ramírez Rojas, por corrupta y autoritaria. (2)
El senador Eviel Pérez Magaña señaló que la violencia y la intimidación no son herramientas que necesita Oaxaca para solucionar el conflicto magisterial y dijo que se perdieron de su oficina cinco mil paquetes de útiles escolares que serían entregados este fin de semana a una comunidad de alta marginación. (16)
El PRI inició una querella contra el vandalismo del jueves
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Contra violencia y por la civilidad: A. Mafud Águeda Robles
Anuar Mafud, presidente del PRI, anunció que han iniciado una querella contra quienes resulten responsables por los hechos vandálicos del jueves, “mi partido no puede solapar este tipo de agresiones y consideramos que debe haber un hasta aquí a la violencia desatada; confiamos en las instituciones del gobierno para castigar a los responsables. La denuncia no es contra el magisterio, porque es un conglomerado donde hay miles de profesores responsables, capaces, respetuosos y la mayoría de ellos militan en nuestro partido” (3)
Violencia deslegitima las demandas: Avilés
Avances
El PRI se basa en la legalidad, estamos contra la violencia y por el respeto a las leyes, confiamos en las instituciones, por eso, inmediatamente después de los hechos convocamos al Ministerio Público para saber a cuánto ascienden los daños, manifestó Anuar Mafud, presidente del PRI, y agregó: “Nuestra denuncia no caerá en excesos, tampoco vamos a generar culpables, pero sí exigimos castigo para quienes irrumpieron violentamente en las oficinas de nuestro partido; hay videos, hay fotografías, hay suficientes evidencias para castigar a los vándalos” y consideró que en honor de los buenos profesores, es necesaria la armonización de la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa federal.
Gabino Cué: No se
Los comerciantes piden apoyo por pérdidas causadas por magisterio
aliancistas piden una investigación por actos del magisterio
(5)
(2)
(16)
actuará ni se usará la fuerza pública contra la Sección 22
Los legisladores
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Alberto Begné, Mario Luis Fuentes y Joaquín Estefanía.
El presidente de la Jucopo del Congreso, Alejandro Avilés, demandó al gobernador Gabino Cué garantizar el Estado de derecho en Oaxaca y frenar los desórdenes públicos que se han incrementado, principalmente auspiciados por la Sección 22; afirmó que la violencia no es el método idóneo para construir acuerdos, por el contrario, deslegitima la política y todo tipo de demandas de cualquier grupo o gremio. (4)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Cumplen 19 días de protestas La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Reavivan conflicto de la Sección 94 de la Secretaría de Salud; toman oficinas Los trabajadores tomaron las oficinas de la colonia Reforma debido a que a 206 personas les han retenido el salario Agencias/ Rebeca Luna Jiménez
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
T
rabajadores la Secretaría de Salud de la Sección 94 se apoderaron de las oficinas ubicadas en la calle Violetas, colonia Reforma, para exigir el pago de salarios y la destitución de la directora de Prevención de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, por corrupta. Argeo Espinoza Tiburcio, secretario de Asuntos Laborales de la Sección 94, señaló que se reaviva el conflicto que desde hace 19 días inició en las oficinas de la calle Miguel Cabrera y que los llevó posteriormente a tomar la llamada Casa Oñate y las oficinas centrales de la Secretaria de Salud en J. P. García. “Hemos sido tolerantes… devolvimos instalaciones y retienen el salario de 206 trabajadores”, denunció. El dirigente gremial señaló que la retención de salarios es un acto de autoridad, porque no quieren sacar a Georgina Ramírez Rojas. “Cumplimos 19 días con la toma de las oficinas de Miguel Cabrera. Sabemos lo que está pasando entre la dirección y el licenciado Portillo, quien no quiere que toquemos el punto de destitución de la doctora Georgina”, mencionó.
Los comerciantes señalaron que después de los Lunes del Cerro sus ventas cayeron 70 por ciento, y de la venta de sus productos depende la economía de muchas familias
502 50 01 132 43 62
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Luego de que los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se establecieran desde hace 11 días en plantón en el zócalo, comerciantes exigen a las autoridades correspondientes que repongan las pérdidas económicas. Indicaron que desde que se apostaron los mentores en el corazón de la ciudad sus ventas han bajado drásticamente, y es que sin duda el fuerte olor a orines y otros que se mezclan por la basura que éstos dejan ahuyenta a los clientes. “Desafortunadamente, los turistas que llegaban a esta zona ya no lo hacen, porque es mejor para ellos visitar otros
Los integrantes del sindicato de la Sección 94 continúan exigiendo la destitución de la directora de Prevención de la Salud, Georgina Ramírez Rojas, por corrupta.
Indicó que están dispuestos a incrementar sus acciones de no hacerse el pago correspondiente a los trabajado-
res, además mantendrán la exigencia de la salida de la directora de Prevención, Georgina Ramírez Rojas.
No descartaron volver a tomar las instalaciones del sector en caso de no ser atendidas sus demandas.
Los comerciantes piden apoyo por pérdidas causadas por magisterio lugares donde pueden comer plácidamente, aquí la contaminación invade todas las áreas”, concordaron las meseras de un restaurante local. Al igual que los restaurantes, locales de ropa y cafeterías están siendo afectados, pues lejos de consumir los integrantes del magisterio y normalistas preparan sus alimentos en sus campamentos, lo que también pone en riesgo la seguridad de las personas. Destacaron que piden a las autoridades intervengan de manera inmediata, puesto que de continuar bajo la misma situación dentro de unos días podrían iniciar los despidos, pues muchos de los propietarios ya no pueden seguir costeando los gastos que generan los establecimientos. Cuando se presenta una crisis, los primeros en salir afectados son los trabajadores, pues tampoco la renta y otros artículos pueden esperar, mientras que los empleados no son tan necesarios, ya que al no existir clientes tampoco tiene caso mantener personal.
Los comerciantes pidieron a las autoridades que intervengan, ya que de continuar los profesores en el zócalo ellos podrían iniciar los despidos de personal.
“Nosotros somos empleados, ganamos poco y sabemos que durante la temporada alta y otras promociones que se tienen nuestra comisión incrementa y como consecuencia nuestra quincena es mayor, no se vale que los profesores nos afecten, ellos sin trabajar obtienen un sueldo, nosotros no”, afirmó una empleada de mostrador.
En el caso de los mercados de la ciudad cercanos al plantón, destacaron que las ventas se incrementaron un poco durante los dos Lunes del Cerro, sin embargo, ahora han caído en un 70 por ciento, lo que es lamentable, pues de la venta de los productos depende la economía de muchas familias.
Sábado, 2 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
La denuncia no es El PRI inició una querella contra quienes resulten responsables contra el magisterio, porque es un conglomerado humano donde hay miles de profesores responsables, capaces, respetuosos y la mayoría de ellos humano donde hay miles de profeso- trabajadores de la educación en militan en nuestro res responsables, capaces, respetuosos Oaxaca, “ellos son los que le dan la y la mayoría de ellos militan en nues- ruta y destino”, por lo que deben partido
Contra la violencia y por el respeto: Anuar Mafud
Águeda Robles
H
emos iniciado una querella contra quienes resulten responsables por los hechos vandálicos ocurridos el jueves, mi partido no puede solapar este tipo de agresiones y consideramos que debe haber un hasta aquí a la violencia desatada; confiamos en las instituciones del gobierno para castigar a los responsables, manifestó Héctor Anuar Mafud. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) se basa en la legalidad, estamos contra la violencia y por el respeto a las leyes, confiamos en las instituciones, por eso, inmediatamente después de los hechos convocamos al Ministerio Público para que levantara el catálogo de desperfectos, para saber a cuánto ascienden los daños, explicó el presidente del Comité Directivo Estatal (CDE). Nuestra denuncia no caerá en excesos, tampoco vamos a generar culpables, pero sí exigimos castigo para quienes irrumpieron violentamente en las oficinas de nuestro partido; hay videos, hay fotografías, hay suficientes evidencias para castigar a los vándalos, manifestó. La denuncia no es contra el magisterio, porque es un conglomerado
Las movilizaciones callejeras de la Sección 22 de la CNTE incluyeron bloqueo de avenidas, secuestro de autobuses, toma de un diario y la caseta de peaje de Huitzo, dejando el paso libre
tro partido; por cierto, fueron ellos quienes nos informaron de las acciones que se avecinaban, por eso evitamos cualquier confrontación, indicó. En el honor de los buenos profesores, consideramos necesaria la armonización de la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa federal; estamos convencidos que los profesores priistas y la mayoría de los profesores quieren estabilidad laboral, mayor profesionalización de sus labores y mejores salarios, todo eso se los dará la reforma educativa, explicó. Quienes hicieron los destrozos en las oficinas del PRI eran un grupo muy reducido, pero sienten que tienen absoluta y total impunidad; por eso, es responsabilidad del gobierno detener estos desmanes y mucho más cuando se dirigen a las instituciones partidistas, declaró. Expresó que el PRI y los priistas se sienten agraviados y sienten que no merecen las agresiones, porque no son las formas de protestar para alcanzar una respuesta a las demandas que los profesores tienen con respecto a la reforma educativa. Sostuvo que su partido tiene educación política, por lo que respetan las ideologías de todos sus adversarios políticos, convencidos de que la tarea principal de esta institución política es ampliar los caminos de la democracia en la entidad oaxaqueña. El presidente del PRI indicó que el movimiento magisterial es de los
obligar a sus líderes a tener un poco más de prudencia y que no afecten a la sociedad oaxaqueña, con los cierres de carreteras y comercios. “Desafortunadamente, estas manifestaciones están provocando daños para los oaxaqueños, como el hecho de que actualmente sólo estén ocupadas cinco mil habitaciones de hotel, cuando hay una capacidad disponible de 15 mil en la entidad; “las acciones violentas y de provocación desgastan al movimiento magisterial, pero es una decisión de ellos y sus líderes, y no de nosotros”, aseveró. Manifestó su preocupación por la gran cantidad de conflictos que generan constante violencia en la entidad y consideró necesario que se vea un gobierno más cercano a la gente, atendiendo y resolviendo los problemas y no evadiendo responsabilidades. Tras indicar que el tricolor solicitó el pasado jueves la presencia de un Ministerio Público para interponer las denuncias sobre los daños ocasionados por el magisterio durante su irrupción en la sede partidista, dijo que, desafortunadamente, se están viendo permanentes marchas, bloqueos y confrontaciones de grupos, que hablan del poco trabajo de los operadores políticos del gobierno. Héctor Anuar Mafud dijo que estas protestas están afectando en lo económico, social, educativo y político a los oaxaqueños, por lo que el
Sección 22 continúa con movilizaciones callejeras
Agencia JM
La ciudad de Oaxaca nuevamente fue víctima de las movilizaciones callejeras de los estudiantes-profesores de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), que desde la mañana bloquearon el crucero de la carretera internacional con calzada Porfirio Díaz y avenida Juárez; en tanto que la Sección 22 mantuvo, hasta el mediodía, cerrada la circulación sobre la calle de Libres. Los mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Tra-
La ciudad de Oaxaca nuevamente fue víctima de las movilizaciones callejeras de normalistas y profesores, que iniciaron un bloqueo en el crucero de la carretera internacional con la calzada Porfirio Díaz y la avenida Juárez; en tanto que la Sección 22 de la CNTE mantuvo hasta el mediodía cerrada la circulación y las instalaciones del periódico Noticias, que fue su vocero en 2006.
Hemos iniciado una querella contra quienes resulten responsables por los hechos vandálicos ocurridos el jueves, mi partido no puede solapar este tipo de agresiones y consideramos que debe haber un hasta aquí a la violencia desatada; confiamos en las instituciones del gobierno para castigar a los responsables: Héctor Anuar Mafud, presidente del PRI.
gobierno del estado debe de atender mejor estos asunto. “Por la pobreza, Oaxaca ciertamente es un estado donde se generan muchos conflictos que los operadores políticos deben de atender, pero deben dedicarse de tiempo completo para hacer un trabajo serio, lo digo en razón de que el trabajo gubernamental debe ser sin límite de tiempo, para conocer los problemas de la sociedad y dar las respuestas del gobierno”, aseguró.
Héctor Anuar Mafud manifestó que la poca atención a los problemas sociales permitió que un grupo de integrantes de la Sección 22 arremetiera contra las instalaciones de la sede priista: “No hay razón de ser para estas agresiones, porque somos un partido que se ha comportado con civilidad, seriedad y legalidad, y no hemos confrontado con ninguna organización o partido político, salvo en los periodos electorales”, concluyó.
bajadores de la Educación (CNTE), desde las 7:00 horas arribaron a las instalaciones del periódico Noticias para cerrar las instalaciones, como parte de las acciones acordadas en su jornada de lucha por la abrogación de los artículos tercero y 73 constitucionales. Para exigir que el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) sea armonizado con la reforma educativa, los docentes del sector Costa mantuvieron tomadas las instalaciones del matutino hasta las 12:00 horas y en el edificio quedaron retenidos tres trabajadores del área de distribución, así como un vigilante. Los inconformes aseguran que el diario no ha publicado con veracidad e imparcialidad la lucha que mantienen en contra de la reforma educativa, por ello, por más de seis horas mantuvieron bloqueados los accesos a las oficinas y talleres del periódico que, en 2006, durante el movimiento magisterial-popular, prácticamente se convirtió en vocero de su lucha. A once días del plantón masivo, regional y rotativo que mantiene la Sección 22 de la CNTE en el pri-
mer cuadro de la ciudad, los profesores nuevamente tomaron la caseta de peaje de Huitzo en donde liberaron el paso a los automovilistas y transportistas, acciones programadas hasta las 18:00 horas. Por otra parte, luego de secuestrar cinco unidades del transporte urbano que utilizaron como barricada, entre ellos un transporte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública, los profesores-alumnos de la ENSFO instalaron un bloqueo en el crucero de la carretera internacional Oaxaca-Istmo con la calzada Porfirio Díaz y avenida Juárez, lo que prácticamente dejó incomunicado el sector norte con el resto de la capital del estado. Las vías alternas fueron insuficientes para liberar el tránsito vehicular que salía y entraba a la zona norte de la ciudad. Esta movilización, que no estaba contemplada para el viernes, se determinó luego de que en la mesa de negociaciones se presentaron los dos grupos antagónicos, lo que generó inconformidades que finalmente provocó que las negociaciones fueran suspendidas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de agosto de 2014
El PRI accionará legalmente contra quienes realizaron destrozos en la sede de su partido
La violencia no construye los acuerdos, deslegitima demandas: Avilés Álvarez Al reprobar los hechos violentos de la Sección 22, el diputado Alejandro Avilés Álvarez calificó de trogloditas a quienes destrozaron con actos vandálicos la sede de sus compañeros priistas
Agencia JM
E
l grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la LXII Legislatura advirtió que accionarían legalmente contra quienes realizaron destrozos en la sede de su partido y de sus compañeros legisladores federales, Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión Matías. En el recinto legislativo del Congreso del estado, el coordinador de los diputados locales, Alejandro Avilés Álvarez, reprobó las acciones vandálicas de los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y afirmó que la violencia no es el método más idóneo para construir acuerdos, por el contrario, deslegitima la política y todo tipo de demandas sociales de cualquier grupo o gremio. Aseguró que ese tipo de conductas no abonan en nada a la construcción del acuerdo que permita construir la ley de educación de vanguardia y con el calado necesario que Oaxaca y su niñez exige. “¡Ya estamos hasta la madre con este tipo de acciones reprobables!”, así mostró su indignación el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura del estado, quien aclaró que el diálogo y la concertación son la única salida a este tipo
El presidente municipal, Javier Villacaña, dijo que a partir del 14 de julio brigadas de salud realizaron la nebulización de 796 hectáreas de la capital, superando la meta planteada
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, demandó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, garantizar el Estado de derecho en Oaxaca y frenar la ingobernabilidad y los desórdenes públicos que a últimas fechas se han incrementado en la entidad, principalmente auspiciados por la Sección 22.
de situaciones, como las que vivió la ciudad de Oaxaca el día jueves. Al reprobar los hechos violentos en la sede del PRI y en las oficinas de gestión de legisladores priistas, el diputado calificó de trogloditas a quienes destrozaron con actos vandá-
licos la casa de los priistas y dijo que “así no se construyen los acuerdos”. Demandó al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, garantizar el Estado de derecho en Oaxaca y frenar la ingobernabilidad y los desórdenes públicos que a últimas
El municipio de Oaxaca avanza en el combate del dengue: Javier Villacaña
Agencias
En una suma de esfuerzos institucional, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Salud y los Servicios de Salud de Oaxaca, han emprendido una campaña itinerante de prevención y combate del mosquito transmisor del dengue. En tal sentido, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer que durante la última quincena de julio instruyó la implementación del Operativo de Nebulización en las calles del centro de la capital, a fin de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue en el periodo vacacional. Durante las últimas semanas, el ayuntamiento capitalino intensificó las medidas pre-
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal, explicó que realizaron el rociado en las áreas con mayor afluencia, a fin de eliminar al mosquito transmisor del dengue.
fechas se han incrementado en la entidad, principalmente auspiciados por la Sección 22. Avilés Álvarez insistió que los líderes y agremiados del magisterio deben rectificar y dejar a un lado actitudes irracionales, porque sólo siembran el encono, la inconformidad y el rezago social, además de afectar gravemente la imagen y la economía de la entidad. Exhortó a Gabino Cué Monteagudo les otorgue las garantías necesarias para que el Congreso del estado pueda sesionar con tranquilidad e iniciar con el estudio y análisis de las iniciativas de la ley de educación. Afirmó que está en la ruta de consensos en el Congreso del estado y el PRI da la muestra de civilidad y apertura para solucionar el problema educativo en el que vive Oaxaca. “Por eso lamentamos que actúen de manera irracional y sin motivo”, reprochó. Indicó que la violencia no es la vía para que la Sección 22 de la CNTE legitime su lucha y pidió que sean las ideas y los planteamientos los que ayuden a solucionar el rezago educativo en Oaxaca. Más adelante, sostuvo que los docentes están “pataleando” sobre un asunto que no tiene “vuelta de hoja”, porque la ley estatal de educación de Oaxaca se tiene que armonizar y todos están conscientes que en estos hechos “no se gana otra cosa más que un punto malo” contra la sociedad oaxaqueña. Indicó que la sociedad oaxaqueña ya está cansada y vive en el hartazgo por los constantes bloqueos de calles y carreteras, tomas de oficina, comercios y casetas de peaje, las cuales considera como acciones reprobables que atentan contra la seguridad, paz social y economía de todos los oaxaqueños. El presidente de la Jucopo del Congreso del estado aseguró que “Oaxaca merece todo, merece que trabajemos”, por lo que anunció una sesión extraordinaria en la Cámara de Diputados: “Es nuestra casa, no vamos a estar huyendo ni escondiéndonos, aquí vamos a trabajar y tenemos una obligación con el pueblo que vamos a cumplir”, precisó.
ventivas de las enfermedades transmitidas por vector, realizando el rociado espacial en las áreas con mayor afluencia de personas de la ciudad, a fin de avanzar en el combate al mosquito transmisor y ofrecer a oaxaqueños y visitantes la seguridad de disfrutar con tranquilidad los espacios públicos. El edil capitalino señaló que a partir del 14 de julio brigadas de salud realizaron la nebulización de 796 hectáreas de la capital, superando en un 19 por ciento la meta planteada. Con el uso de unidades móviles de fumigación y máquinas portátiles, se realizaron jornadas nocturnas de rocío de insecticida biodegradable en las colonias Centro, Postal, Obrera, Trinidad de las Huertas y La Noria, La Soledad, Central Camionera y mercado de Abasto, Artículo 123, alameda, Plaza de la Danza, Libertad, Francisco I. Madero, Periodista, Unión, Vicente Suárez, los barrios de Jalatlaco y Exmarquesado, entre otras. En tanto, en el marco de las festividades de los Lunes del Cerro se realizó el rocío intradomiciliario del auditorio Guelaguetza y del área de escalinatas, aplicando insecticida en oficinas, baños, taquillas, bodega, plazuelas, camerinos, área de músicos, escenario, cabina de audio, cabina de control, túnel subterráneo, velaria y área de gradas. En el caso de los lugares de afluencia de personas, se realizó por las madrugadas, como en el caso de la Plaza de Danza, zócalo, alameda de León, exconvento de Santo Domingo y jardín Conzatti, entre otros.
Sábado, 2 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Con violencia no se resolverá el conflicto
Debe regresar el Estado de derecho a la ciudad de Oaxaca: Pérez Magaña El senador Eviel Pérez Magaña dijo que a pesar de los destrozos que realizó la Sección 22 en sus oficinas, él no caerá en confrontaciones, ya que el país exige madurez política de los oaxaqueños
Los estudiantes demandan una mesa de diálogo en donde intervenga el gobierno del estado, para que se destine un presupuesto mayor a la UABJO.
Pide FECAUBJO mayor presupuesto al gobierno para la universidad
Águeda Robles
A
Oaxaca debe regresar el Estado de derecho que necesita la entidad y se debe terminar con el tema que hoy nos deja mal parados a todos a nivel nacional, sostuvo el senador Eviel Pérez Magaña durante un recorrido que hizo en sus oficinas, tras los daños ocasionados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). “La violencia, la intimidación, no son herramientas que necesita Oaxaca para solucionar este conflicto que hoy nos atañe a todos”, destacó mientras denunciaba que, tras la intromisión de la gremial, se perdieron de su oficina de gestión cinco mil paquetes de útiles escolares que serían entregados este fin de semana a una comunidad de alta marginación. El legislador indicó que los daños ocasionados son una trampa, sin embargo, él no caerá en la confrontación. “Creo que hay quienes quieren resolver las cosas a golpes, yo no soy de ésos, yo creo que hoy debemos
El gobernador de Oaxaca señaló que no promoverá ninguna acción de la fuerza pública contra el magisterio, a pesar de los destrozos que han causado en días recientes
El legislador priista, Eviel Pérez Magaña, dijo que se perdieron de su oficina cinco mil paquetes de útiles escolares que serían entregados este fin de semana a una comunidad de alta marginación.
demostrar gran madurez y ante actos como ésos tener la inteligencia de que hoy vamos en la ruta de la trasformación del país que exige madurez política de los oaxaqueños, pues éste es un conflicto de muchos años atrás”, apuntó. Señaló que se encuentra valorando si interpondrá o no una denuncia penal por los hechos ocurridos en las oficinas de la calle de Jazmines 117, de la colonia Reforma: “Es un tema de partido, no personal, nada más; lo de menos es eso”. Señaló que lo que se debiera hacer es preguntarles a los responsables de mantener la paz y la tranquilidad y
el progreso que se decía, si ya están haciendo lo propio. Y es que más que una demanda, se necesita actuar con seriedad y responsabilidad para encontrar soluciones. Pérez Magaña también indicó que no tiene enemigos, ni los busca; por lo tanto, si a alguien le preocupan encuestas, no es momento de calenturas anticipadas, pues esto sería un grave error para el PRI, quien tiene que construir una nueva relación con la sociedad, de madurez, respeto y solidaridad, para poder obtener la simpatía e ir por las diputaciones federales. Por lo tanto, expresó que lo menos que “debiéramos hacer los
Gabino Cué: No se actuará ni se usará la fuerza pública contra la Sección 22
Agencias
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, afirmó que no se usará la fuerza pública contra la Sección 22 pese a los actos vandálicos, con el fin de mantener la gobernabilidad. A través de un comunicado, el mandatario estatal precisó que el Ejecutivo no promoverá ninguna acción de la fuerza pública contra el magisterio oaxaqueño, para evitar mayores confrontaciones y movilizaciones generalizadas. “Como tutelar de la gobernabilidad en el estado de Oaxaca, el Poder Ejecutivo no promoverá ninguna acción desproporcionada de la fuerza pública contra el magisterio oaxaqueño, a fin de evitar una escalada de
que somos políticos o aspirantes es actuar con responsabilidad y contribuir a que ganemos diputaciones federales y tener la oportunidad de los oaxaqueños de gobernar”. Asimismo, dijo que pudiera ser que la federación intervenga en la entidad, sin embargo, no se quiere que el año 2006 se repita, por lo que pidió no caer en trampas de quienes bajo golpes quieren obtener así sus pretensiones. Sostuvo que los hechos vandálicos no lo intimidan y, por el contrario, lo hacen trabajar más para que desde afuera no se observe un estado limitado.
Gabino Cué Monteagudo admitió que no se usará la fuerza pública contra el magisterio para evitar una confrontación y movilización generalizada.
confrontación y movilización generalizada”, señaló. Por otro lado, afirmó que se “reserva” su derecho de actuar judicialmente a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, instancia que será la responsable de atender las denuncias por los daños causados por profesores a la sede del Partido Revolucionario Institu-
cional (PRI) y a las oficinas del diputado federal Samuel Gurrión, y del senador de la república, Eviel Pérez Magaña, ambos del PRI. “La Procuraduría General de Justicia del Estado atenderá de manera inmediata y diligente las denuncias que los afectados tengan a bien interponer, además de considerar el material fílmico y documental que
coadyuve a fincar responsabilidades de los hechos delictivos que se configuren”, dijo. En el comunicado, también condenó los hechos de violencia y “transgresión del Estado de derecho” por profesores de la Sección 22 y estudiantes de las escuelas normales del estado. Sobre todo, puntualizó, cuando se mantiene una mesa de diálogo con la Comisión Política del sindicato y luego de haber atendido a “cabalidad” los planteamientos magisteriales. Por ello, los convocó a conducirse por los cauces institucionales. “El gobierno del estado de Oaxaca hace un llamado enfático a los trabajadores al servicio de la educación y a los estudiantes normalistas de la entidad que participan en las protestas, disturbios y ataques a la paz pública, para detener en forma inmediata las agresiones a la sociedad oaxaqueña, a las instituciones y al Estado de derecho. “Oaxaca requiere de condiciones de paz y estabilidad social para remontar sus profundos rezagos sociales y la problemática educativa que afectan a la sociedad”, apuntó.
Los estudiantes rechazados exigen 300 espacios para ingresar a la universidad y piden la intervención del gobierno estatal y federal Rebeca Luna Jiménez
Integrantes del Frente de Estudiantes Catedráticos y Administrativos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (FECAUABJO), encabezados por Francisco Velásquez Rodríguez, marcharon desde Ciudad Universitaria hasta el Edificio Central, para protestar por la falta de espacios para aspirantes a la preparatoria o alguna de las facultades. Son 300 espacios los que buscan los integrantes del FECAUABJO, dijo Velásquez Rodríguez, y refirió que los estudiantes demandan una mesa de diálogo en donde intervenga el gobierno del estado para que se destine un presupuesto mayor a la UABJO y de esta forma no se tengan a tantos rechazados. Manifestó que quienes han estado al frente de la Rectoría no han podido solucionar el problema de subsidio que año con año deja fuera a casi 10 mil aspirantes que buscan continuar con sus estudios, y es que la oferta educativa durante los periodos de examen de admisión es sólo para tres mil matrículas. Velázquez Rodríguez exhortó a las autoridades de la UABJO a realizar todos los trámites necesarios para ampliar el subsidio de la misma, en donde el gobierno federal y estatal deben aportar, señalaron. Ante ello, los universitarios proponen que los gobiernos estatal y federal contribuyan con un 50 por ciento del subsidio, sin embargo, indicaron que el gobierno de Oaxaca es el que debería aportar más a la universidad pública.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 2 de agosto de 2014
Justifican sus actos vandálicos
Los actos de violencia fueron sólo un mensaje para PRI, afirma Sección 22 El secretario de Organización de la Sección 22 dijo que los destrozos son para mostrar su inconformidad por la imposición de las reformas estructurales, en particular la ley de educación
Las calzadas Héroes de Chapultepec, Porfirio Díaz y la avenida Juárez fueron cerradas por estudiantes que piden una mesa de negociación con autoridades del IEEPO.
Agencias
E
l secretario de Organización de la Sección 22, Francisco Villalobos, justificó la acción violenta del magisterio contra la sede del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y los legisladores federales, Samuel Gurrión Matías y Eviel Pérez Magaña, al advertir que es un mensaje a la bancada del PRI de la LXII Legislatura. “Éste es un mensaje muy claro a aquella bancada (de la LXII Legislatura) que es representada por el priismo del estado. El mensaje es muy claro y muy preciso para esta estructura de gobierno que está aferrada con la imposición de las refor-
Treinta y tres universitarios recibieron de manos del director, Juan Velasco Calderón, el diploma que acredita la conclusión de sus estudios Agencias
Con un emotivo acto protocolario de clausura, se llevó a cabo la entrega de documentación oficial a egresados de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo (LED) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), efectuada en el gimnasio de Ciudad Universitaria. Un total de 33 universitarios recibieron de manos de las autoridades académicas el diploma que acredita la conclusión de sus estudios en sus respectivas especialidades del deporte. La ceremonia encabezada por el director de la LED y del área de Cultura, Física y Deportes, Juan Velas-
En medio de las acciones violentas, el magisterio insiste en que se integre una iniciativa de consenso que llegue al gobernador del estado y luego al Legislativo.
mas estructurales, en particular, con la ley estatal de educación en Oaxaca”, argumentó en la sede priista. Reprochó que el PRI no haya asumido su compromiso firmado en el segundo acuerdo político con el gobernador, Gabino Cué, la dirigencia de la Sección 22 y la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura. Puntualizó que el magisterio insiste en que se integre una iniciativa de consenso que llegue al gober-
nador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y luego al Legislativo. “La ley la tiene que tener primero el Ejecutivo y luego el Legislativo”, asentó. En medio de las acciones violentas, el secretario de Organización de la Sección 22 concedió que asumirían la responsabilidad que les corresponda. “El hecho de haber tumbado un portón no se tiene que comparar con las acciones que ha hecho el PRI contra el pueblo de México: No hicimos
más que eso”, justificó. No obstante, anticipó y reprochó que los medios de comunicación “entreguistas y serviles” divulgarían que el magisterio incurrió en actos vandálicos y saqueo. Concedió que sus acciones pueden tener consecuencias legales y en su momento revisarán posibles acciones legales. Agregó que también accionar por las reformas políticas, energéticas y hacendarias “que laceran al pueblo democrático”.
En UABJO, egresa quinta generación de la Licenciatura en Entrenamiento Deportivo co Calderón, acompañado del profesor Carlos Cortina Guzmán, padrino de generación, y el coordinador de Titulación, Daniel Sánchez Alvarado, homenajeó a los nuevos profesionales del deporte. En su oportunidad, el director de la licenciatura dirigió un mensaje a los egresados y primeramente les felicitó por concluir una etapa más en su formación, sin embargo, les exigió permanecer en el camino de la educación, así como en un buen desempeño de su profesión. Agregó que al ejercer su profesión deben poner en alto los más dignos valores universitarios, actuando con ética, honestidad y profesionalismo, trabajando siempre para ser mejores y demostrar que en la UABJO se saben hacer bien las cosas. Cabe mencionar que dentro de los profesionales del deporte egresaron 13 con la especialidad de futbol, seis en voleibol, cinco en basquetbol, cuatro en atletismo, tres en natación y dos en lucha olímpica. Es digno informar también que en el acto se hizo entrega de reco-
Durante la ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a estudiantes con los mejores promedios en aprovechamiento escolar y alumnos destacados.
nocimientos a estudiantes con los mejores promedios en aprovechamiento escolar de diferentes semestres. Así también, se reconoció a lo mejor del deporte universitario, donde se destacó el trabajo del equipo de basquetbol femenil que compitió en la primera temporada de la Liga Nacional del Consejo Nacio-
nal del Deporte de la Educación (Conade). Asimismo, fue reconocida la judoka Ana Karen Enríquez Reyes, quien fuera la única medallista de la UABJO en la Universiada Nacional 2014, celebrada en la ciudad de Puebla, donde obtuvo la presea de bronce en la categoría de los 57 kilogramos.
Bloquean normalistas crucero de Fonapas Los estudiantes dijeron que seguirán movilizándose hasta que logren validar la documentación de casi cuatro mil egresados de la ENSFO Agencias
Integrantes de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO) retuvieron unidades del transporte público para bloquear el crucero de Fonapas para exigir que se regularice la documentación de sus egresados. Las calzadas Héroes de Chapultepec, Porfirio Díaz, así como avenida Juárez, fueron cerradas por los estudiantes, quienes demandan una mesa de negociación con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En este tercer día de bloqueos, se afecta severamente el tránsito porque es uno de los principales accesos hacia el Centro de la ciudad desde la zona norte. Uno de los representantes de los inconformes, Carlos Bautista, informó que seguirán movilizándose “hasta que se logre validar la documentación de casi cuatro mil egresados” de la ENSFO. Esta regularización la debe atender la Dirección General de Educación Superior Profesional.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editor: Tania García
Oaxaca es primer lugar en el tablero de medallas
Niños karatecas obtienen medallas a nivel nacional Con 17 medallas regresaron a Tehuantepec los niños que estuvieron en las competencias de Karate en San Luis Potosí
Lilia Arceo Castillo, coordinadora de Inapam en Tuxtepec, invitó a la población el día 28 de agosto a celebrar el Día del Abuelo.
Gobierno municipal e Inapam trabajan por adultos mayores El municipio de Tuxtepec, en coordinación con el Inapam, entregó bastones y sillas de ruedas a adultos mayores, como una credencial que otorga descuentos de compra en 24 establecimientos
Agencias
T
ehuantepec.- Los niños karatecas que fueron a la competencia de clubes a San Luis Potosí regresaron jubilosos a Tehuantepec, al traer 17 medallas, seis de oro, cinco de plata y seis de bronce. Así lo informó el profesor José Alejandro Valencia Sánchez, quien agregó que los jóvenes hicieron un buen papel, ya que quedaron como estado en primer lugar en el tablero de medallas a nivel nacional. Reconoció el gran trabajo de los jóvenes, ya que también Ixtepec se trajo una buena cantidad de medallas, al igual que los del Valle, y que la suma de todos los premios los colocaron en primer lugar. Se llevaron tres cintas negras, quienes quedaron en tercer lugar prácticamente están en la preselección del país y estarán a la espera, pues si llegara a fallar el primer lugar irían ellos a los centroamericanos; el haber clasificado en este lugar, apuntó el profesor, es un orgullo para él.
Productores de alta mar anunciaron estar listos para la temporada de camarón 2014-2015, esperando que Pemex siga financiando los 30 mil litros de diesel para 40 embarcaciones
José Alejandro Valencia Sánchez alentó a los jóvenes a acudir a los entrenamientos de cinco a seis de la tarde, todos los días, en la Casa Comunal Lieza o frente al mercado de Guichivere.
“Tenemos jóvenes fuertes como Ana Luis González, que está en Puebla. Patricia Rojas por desgracia estaba en exámenes de admisión en esa fecha y no fue posible llevarla, ella es tercer lugar de la olimpiada nacional”, expresó el entrenador. Las que sacaron la casta del Istmo fueron Shunashi Caballero y su hermana Sarahí, quienes quedaron
en primero y segundo lugar, a lo que el entrenador comentó “que llena de orgullo a la población de esa región que hayan quedado clasificadas”. En el torneo internacional, que fue en Tlaxcala, Shunashi Caballero quedó en segundo lugar y les toca el selectivo nuevamente para la Copa Norteamérica y otros eventos que tendrá la selección de México, como la Copa Príncipe de Asturias; hay
Pescadores presagian buena pesca en el próximo inicio de temporada
Agencias
Salina Cruz.- Cerca de 40 embarcaciones camaroneras de altamar tienen esperanza de alcanzar buena pesca y esperan buenos dividendos en la próxima apertura de la temporada del camarón 2014-2015, refirió Antonio Guzmán Espinoza, socio activo de la Unión de Productores de Alta Mar. En entrevista, el pescador dijo que tiene la firme certeza de que este año, como los anteriores, nuevamente Petróleos Mexicanos (Pemex) siga financiando los 30 mil litros de diesel para cada embarcación, previo a
diferentes eventos que la federación determinará en el congreso. Por último, el profesor José Alejandro Valencia Sánchez invitó a los niños a que acudan de cinco a seis de la tarde, todos los días, a la escuela de karate que está en la Casa Comunal de Lieza o frente al mercado de Guichivere, sin antes invitar a que “practiquen deporte, que sea deporte verdadero”.
Actualmente la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del estado de Oaxaca está gestionando la gasolina para las embarcaciones.
los barcos puedan salir hacia la pesca en alta mar. “Vamos con todas las ganas del mundo de superar la meta trazada en cuanto al tonelaje de la captura
nas, para posteriormente ser comercializadas en el mercado”, afirmó Antoni Espinoza. “Los pescadores juegan un papel muy importante dentro del sector
producto y que haya mariscos en el mercado”, aseveró. Antonio Guzmán Espinoza mostró su solidaridad con Anselmo López Villalobos, presidente de la Unión de Productores y Organizaciones de la Industria Pesquera del estado de Oaxaca, quien estará gestionando en tiempo y forma el diesel para las embarcaciones. Saben de antemano que la tarea que tienen será demasiado dura, debido a que en este año llovió muy poco y la especie marina tardará en reproducirse, pero deben tener plena confianza en que la captura del camarón 2014-2015 será buena. Por último, señaló que Petróleos Mexicanos tiene un compromiso moral con la población, como es resarcir el daño ecológico donando combustible a las embarcaciones pesqueras que estarán saliendo hacia alta mar en la próxima apertura del camarón.
Agencias
Tuxtepec.- La administración que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en coordinación con el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) fomentan el trabajo con programas de versatilidad en los cuales los tres niveles de gobierno suman esfuerzos buscando la activación física y emocional en pro de los adultos mayores. En lo que va del año, la coordinación de Inapam ha llevado a cabo diferentes actividades en las que se ha llegado a las comunidades más apartadas, donde se localizan adultos mayores de escasos recursos para asistir a las oficinas y poder obtener su credencial de descuento. Asimismo, se ha logrado la afiliación de seis mil adultos mayores en los cuales el 60 por ciento pertenece al municipio de Tuxtepec y el resto divido entre las 16 representaciones dentro de la cuenca del Papaloápam. Con dicha credencialización se otorga al adulto el beneficio de descuento en los 24 establecimientos con los que la coordinación ha hecho convenio; otra de las actividades que se han realizado es la entrega de bastones y sillas de ruedas a adultos mayores de comunidades retiradas. Por su parte, Lilia Arceo Castillo, coordinadora de Inapam en Tuxtepec, señaló que la próxima fecha importante a celebrarse es el 28 de agosto, Día del Abuelo, fecha que será festejada con bombo y platillos. Para finalizar, apuntó que su coordinación se encuentra comprometida en fortalecer el compromiso que el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, asumió desde el primer día de su gobierno con uno de los sectores vulnerables de la ciudadanía.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editor: Tania García
Creación de dos empresas sólidas
Acuerdan diputados reformas sobre pasivos de Pemex y CFE Coordinadores del PRI, PAN y PRD anunciaron la modificación del concepto de pasivo laboral para que sólo incluya pensiones y jubilaciones; además, se realizará una auditoría a los pasivos
Agencias
L
os coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados dijeron que existe un acuerdo para modificar los dictámenes sobre aspectos presupuestales y fiscales, para asegurar las participaciones de estados y municipios y clarificar el tema de los pasivos laborales de Petróleos de México (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE).
El presidente de AEA ingeniería opinó que la autonomía de gestión otorgada por la reforma energética a CFE y Pemex permitirá una aceleración en el desarrollo industrial en el país
Agencias
La reforma energética provocará un “efecto catapulta” para el país al hacer crecer la industria, y aunque no habrá un diluvio de inversiones, sí estará una “cola de gente” interesada en participar en el sector, aseguró el ingeniero Alberto Escofet Artigas, presidente de AEA ingeniería. En entrevista para Noticias MVS primera emisión, celebró la apertura del sector energético pues, dijo, el país tiene que desarrollarse y crecer; mencionó que tanto la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como Petróleos Mexicanos (Pemex) serán mejores con la autonomía de gestión con la que se les dota.
Manlio Fabio Beltrones Rivera, Luis Alberto Villareal García y Silvano Aureoles Conejo señalaron que no se podrá negar que se están haciendo modificaciones importantes a las iniciativas enviadas por el titular del Ejecutivo federal en materia energética. En entrevista, el coordinador de la bancada del PRI, Manlio Fabio Beltrones Rivera, dio a conocer que se modificará el artículo 62 de la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos. Explicó que en la forma en que está redactado dicho artículo los trabajadores no podrían ser beneficiados de las utilidades que tengan de los contratistas y asignatarios en la explotación de recursos petroleros. Por separado, el coordinador del PAN, Luis Alberto Villarreal García, informó que en materia de pasivo laboral de Pemex y de la CFE se acordó incluir en el dictamen cinco puntos propuestos por su partido. Esas propuestas se establecerán en el texto de los artículos transitorios de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria que será discutida en el transcurso de la sesión del cuarto periodo extraordinario de la Cámara de Diputados. Mencionó que el PAN propuso una auditoría a los pasivos de Pemex, un programa de austeridad, que los pasivos sean exclusivamente los relativos a pensiones y jubilación y que los pasivos se conside-
“Consulta del PAN de salario mínimo sólo es populista”: Gustavo Cordero
Manlio Fabio Beltrones, Luis Alberto Villareal y Silvano Aureoles Conejo concordaron que las modificaciones a los dictámenes presupuestales y fiscales son con el fin de crear dos empresas competitivas y productivas.
ren a partir de los balances registrados de Pemex. Asimismo, que se cumpla con la homologación de leyes federales en materia de jubilaciones y pensiones a la hora de negociar el contrato colectivo. El coordinador del PRD, Silvano Aureoles Conejo, dijo que existe un acuerdo para modificar los dictámenes sobre aspectos presupuestales y
fiscales, para asegurar las participaciones de estados y municipios y clarificar el tema de los pasivos laborales de Pemex y CFE. Con respecto a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, subrayó que se modifica el concepto de pasivo laboral en relación a Pemex y CFE y ahora se establecerá el de mecanismo de pensiones.
“Reforma energética tendrá un efecto impulsor para el país”: Escofet Artigas “Tenemos que ir más a prisa y esta reforma energética creo yo que sí es un verdadero impulso al país”, aseveró. Negó que en el país pueda ocurrir algo similar a lo que pasó en California, donde impusieron “tantas restricciones que no crecieron, trataron de limitar tanto la inversión”. Indicó que en México “necesitamos más energías y mejores precios”. Lo que le falta al país, remarcó, es desarrollo industrial. Sobre una posible baja de tarifas, dijo que el costo de la producción energética no bajaría, pero sí aumentarían los ingresos. “Debemos tener tarifas que sean competitivas… en el sector doméstico las tarifas se van a ir ajustando… en la medida que crezcamos podemos ir ajustando, de modo que los subsidios se focalicen”, señaló. Indicó que hasta ahora en México crecíamos despacio, “lo que es esperable no un diluvio de inversiones, pero sí una cola de gente, porque la inversión es defendida, se va a hacer competitivamente… tendrá oportunidad de desarrollarse”.
Ernesto Javier Cordero Arroyo expresó que aumentar el salario mínimo implicará afecciones económicas como el aumento de precios.
En la entrevista se mencionó que la reforma energética traerá consigo la producción de empleos y potencia industrial para México.
“Vamos a tener más empleo… el desarrollo industrial conlleva muchas cosas… podemos volvernos potencia industrial… que vengan los que tengan capital… tenemos un mercado que se devora todo, que es el mercado norteamericano”, expuso.
Además, afirmó que peligramos más si importamos más gasolina, “necesitamos desarrollar el país para que estas generaciones tengan en qué trabajar y podamos competir”, apuntaló el ingeniero Alberto Escofet Artigas.
El senador del PAN criticó el planteamiento del presidente de su partido, Gustavo Madero, y señaló que un aumento de este tipo traería como consecuencia inflación y desempleo Agencias
El senador Ernesto Cordero, del Partido Acción Nacional (PAN), consideró como “populista” la propuesta de su dirigente nacional, Gustavo Madero, quien planteó realizar una consulta popular sobre salario mínimo para los trabajadores. “Las implicaciones económicas que generalmente se han visto en el mundo y en México es que cuando se aumenta el salario mínimo se generan condiciones de inflación, comienzan a aumentar los precios al mismo ritmo y también se dan condiciones de desempleo”, aseguró. -¿Es una decisión populista?, se le preguntó al exsecretario de Hacienda en el sexenio de Felipe Calderón. -“A mí me parece que sí es… ¿Qué vamos a preguntar? ¿Usted quiere que los trabajadores vivan mejor? ¡Pues claro que todos queremos vivir mejor!”, respondió en entrevista. Cordero Arroyo dijo que es un tema que merece una reflexión mucho más profunda por parte de sus compañeros panistas, por las implicaciones económicas que conlleva, pues con éstas medidas se generan condiciones de inflación, comienzan a aumentar los precios al mismo ritmo más de lo que aumentó el salario mínimo y también se dan condiciones de desempleo. ”Hay mucha evidencia y argumentos en la historia de que, aún con la mejor de las intenciones, se quieren mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, de manera artificial y por decreto, y lo que se genera son condiciones de desempleo e inflación”, dijo. El senador panista expresó que si fuera tan fácil mejorar las condiciones de vida de los trabajadores aumentando por decreto el salario mínimo esto ya se habría realizado en todo el mundo.
Sábado, 2 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Columna Invitada
Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Alberto Begné Guerra
El desarrollo regional
H
ace unos días se llevó a cabo en la Ciudad de México la Reunión Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional, un foro de diálogo y cooperación del más alto nivel, cuya finalidad es intercambiar experiencias, formular propuestas y establecer mecanismos de colaboración en torno a una de las exigencias fundamentales para lograr crecimiento económico, bienestar social y sustentabilidad ambiental: diseñar, promover e implementar políticas con perspectivas e instrumentos de carácter integral y multidisciplinario a favor del desarrollo de las regiones. La reunión tuvo especial relevancia, no sólo porque en ella se alcanzó un amplio consenso para que México encabece la red una vez que, próximamente, concluya el mandato de Brasil, sino porque además acredita la prioridad que el gobierno de la república le ha dado al desarrollo regional, cuya marginación paulatina en las últimas administraciones llevó al extremo de abandonar por completo esta responsabilidad estratégica del Estado, sobre todo en un sistema federal. Pero, ¿qué significa hablar de desarrollo regional? Por diversos motivos, intereses e inercias, las burocracias tienden a centralizar y sectorizar el ejercicio de gobierno, de tal forma que los planes, programas proyectos e inversiones suelen elaborarse y decidirse con dos grandes vicios de origen: el desconocimiento de las necesidades y oportunidades locales y regionales, y las deformaciones y restricciones que la competencia y las áreas de especialidad de cada dependencia y sus funcionarios le imprimen. Esto es, por supuesto, inconveniente, y en México lo sabemos perfectamente. El mejor antídoto contra estas malas prácticas es la visión regional del desarrollo, lo cual implica establecer concepciones, metodologías, mecanismos de concertación e instrumentos programáticos que, en suma, reflejen la realidad de cada región y se traduzcan en políticas públicas que atiendan en forma integral sus exigencias, mediante la debida coordinación entre las dependencias del gobierno federal y la efectiva participación de los gobiernos locales y municipales en la planeación y ejecución de los programas y proyectos que sean pertinentes, cuando un asunto de interés público afecta o involucra a dos o más entidades federativas. Por ello, es una buena noticia que el gobierno de la república, además de recuperar la visión del desarrollo regional, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), haya priorizado, tanto en el Plan Nacional de Desarrollo como en la Política Nacional para el Desarrollo Regional, a la región Sur-Sureste de México, donde se concentran los mayores rezagos y desigualdades, sin que esto implique descuidar las necesidades de orden regional en el Centro y el Norte del país.
P
IDEN A GABINO CUÉ QUE POR PIEDAD PARE ESTE DESMADRE. Hartos de tanto desmadre provocado por los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ayer nuestros representantes populares, o sea los diputados locales, pidieron al gobernador de la CNTE, Gabino Cué Monteagudo, que garantice a los oaxaqueños el Estado de derecho que debe prevalecer en Oaxaca y que trate de frenar la ingobernabilidad y los desordenes públicos que en los últimos días se han incrementado en el estado. El pasado jueves, los integrantes de esta sección sindical del magisterio se lucieron provocando violencia innecesaria contra los priistas, mientras que otros la agarraban con los automovilistas bloqueando vialidades; fue otro de esos días negros para la ciudadanía, no ha sido el único ni será el último. Gabino Cué ni caso les va a hacer, él es un gobernador muy ocupado, anda entregando ambulancias en varios pueblos para justificar gastos, así que lo que pase en uno o dos municipios de los 570 que hay en el estado poco le importa, hay cosas más significativas que hacer. Para que no digan que se hace tonto, ayer en un comunicado a la CNTE y al pueblo de Oaxaca, ratificó su posición respecto a la Sección 22, les recordó que son amigos a quienes les ha dado todo lo que le han pedido, que seguido negocia con ellos y que no pueden decir que no los atiende porque para él ellos son primero. Así que los invitó a dejar de generar desordenes públicos que a nada los conduce, pidiendo que se detengan en forma inmediata las agresiones a la sociedad oaxaqueña, a las instituciones y al Estado de derecho, pues no hay motivo ni razón para que sigan en lo mismo. Gabino Cué advirtió a los ciudadanos que si están esperando a que aviente a la policía contra los radicales de la CNTE, no lo hará, pues dijo: “El gobierno del estado no provocará ninguna acción de la fuerza pública contra el magisterio oaxaqueño”, pero exhortó a todos los que se sientan afectados en sus derechos y patrimonio por este movimiento, interponer su demanda en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), donde los atenderán siempre y cuando proporcionen las pruebas necesarias para castigar a los culpables. Lógico, nadie lo va a hacer porque saben que en la procuraduría nadie resuelve nada; cientos de crímenes que se han cometido en los últimos tres años y medio de este gobierno jamás se han resuelto, así que ni pensar que se castigará a los radicales de la Sección 22. Pero bueno, aunque sea para justificar y mostrar su apoyo a los violentos integrantes del magisterio, habló claro y fuerte su gobernador; algún día los oaxaqueños tendremos un mandatario que nos defienda y dé la cara por la ciudadanía del estado. LOS RADICALES NI LO PELARON Y AYER CONTINUARON HACIENDO DE LAS SUYAS. Luego del cariñoso llamado que les hizo Cué a sus aliados de la CNTE para dejar en paz al pueblo de Oaxaca, los radicales hicieron caso omiso y siguieron haciendo de las suyas, esta vez contra el diario Noticias, que por no difun-
dir sus exigencias, desde muy temprano llegó el magisterio al periódico y retuvieron adentro a dos voceadores y tres trabajadores que estaban por salir, mientras que otro grupo se fue a tomar el puente federal de Huitzo. No van a parar, están hechos para la revuelta y no para educar a nuestros hijos, porque estas cosas son las únicas que hacen, catalogados como los peores profesores del país, en activismo se sacan puros dieces. Pero al igual que el jueves, la CNTE se justifica al decir a los medios de comunicación que todo lo que hacen es por mandato de la asamblea estatal, que si no lo hacen les va como en feria, así que, queriendo y no, tienen que cumplir. PREOCUPA LA SITUACIÓN A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE LLEVARON A GABINO CUÉ AL PODER. Los más preocupados por lo que está pasando en Oaxaca son los líderes de los partidos que en coalición llevaron a Gabino Cué al poder, saben que por más que busquen deslindarse del mal gobierno están condenados a sufrir las consecuencias, fueron ellos y el voto ciudadano que confió en que era el mejor candidato al ser apoyado por cuatro partidos políticos. Hoy, a tres años y medio de errores y serios problemas, los cuatro partidos ―Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido del Trabajo (PT)― son tan responsables como Cué de haberle fallado a la ciudadanía. Saben que ya no son nada confiables para el electorado, que ésta fue su única oportunidad de ser gobierno y fallaron, nadie volverá a votar por ellos, eso es un hecho, en 80 años jamás habían podido gobernar al estado, hoy que lo lograron con el voto de los oaxaqueños no supieron qué hacer, se volvieron locos, al final dejaron solo a su gobernador. Desde hace más de un año se desligaron de Gabino Cué al no querer cargar con las consecuencias, los panistas se hicieron los muertos y nunca dieron la cara por él, el remedo de partido del PT, de quien nada sabe nada, no cuentan; el PMC cambió de dueño y se les olvidó que eran gobierno. Van a querer ir solos, ninguno de los cuatro vuelve a ganar nunca y si van de nueva cuenta en coalición les va a ir peor. Están condenados al fracaso, desaprovecharon la única oportunidad que tuvieron para que juntos hicieran el mejor gobierno estatal del país, pero les ganaron sus vicios y ahí están las consecuencias, hoy ya nadie confía en ellos. En cuanto empiecen los procesos electorales de 2015 y 2016, estos cuatro partidos políticos se van a querer desligar públicamente de Cué para presentarse como nuestros nuevos redentores, creen que será fácil meternos el dedo en la boca de nueva cuenta. Nunca nos dieron la paz y el progreso que nos prometieron durante las campañas políticas, nos engañaron vilmente, se burlaron de nosotros que con confianza les dimos nuestro voto, esta vez qué nos van a decir, ¿pedirán perdón? DECEPCIONAMOS AL TURISMO, PERO QUÉ LE VAMOS A HACER. Saben cuándo van a regresar a Oaxaca los pocos turistas que llegaron con motivo de
nuestra Guelaguetza que lució en sus cuatro presentaciones casi vacía, ¡nunca! Como cada año, la amenaza de boicot de la fiesta estaba en el aire, luego se les ocurrió a los enemigos de Oaxaca tomar el zócalo de la ciudad y hacer de él un muladar. Las amenazas de violencia todos los días obligaron a muchos turistas a irse antes de lo programado, los que se quedaron, entre ellos los delegados de Chile, se asustaron de ver el actuar de la Sección 22, y conste que en ese país se vivió una etapa de violencia más grave cuando Salvador Allende fue su presidente. Decepcionamos a nuestros visitantes, muchos jamás van a regresar, pero qué podíamos hacer, no estaba en nuestras manos evitarlo, para eso hay autoridades responsables de hacerlo por nosotros, pero se cruzaron de brazos. Oaxaca vive del turismo, pero al parecer a nadie le importa, por eso no lo cuidan ni crean empleo que sustituya su ausencia. QUE EL EXPRESIDENTE DE ZAACHILA RESULTÓ SER UNA RATOTA. No podía ser de otra manera, al fin se dio a conocer que el exintegrante de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), La Mechuda, como se le conoce en el mundo del hampa, y expresidente municipal de Zaachila, resultó ser un ladrón muy acorde a su filiación ideológica, o sea de izquierda. De acuerdo a una auditoría que le practican las nuevas autoridades de ese municipio, Adán López Santiago desfalcó a su pueblo por más de 40 millones de pesos; el problema es que la riqueza mal habida no se puede ocultar tan fácilmente y el antes proletario López Santiago ya es terrateniente y planea poner un parque recreativo en esa comunidad. Fueron los militantes del Partido Social Demócrata (PSD) los que dieron la voz de alerta y están solicitando la acción de la justicia en su contra para que regrese ese dinero. Lamentablemente olvidan que los de la asamblea popular en Oaxaca son intocables, porque llevaron a Gabino Cué al gobierno. Aún así no está por demás que la Auditoría Superior del Estado haga su trabajo en este caso. OTRO ASUNTO DE CORRUPCIÓN, AHORA EN LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA. Ya ni para asustarse, apenas ayer dieron a conocer otro caso de corrupción, esta vez lo detectaron en la Secretaría de Seguridad Pública; la Auditoría Superior de la Federación asegura que en esta secretaría se dio un daño patrimonial por casi 125 millones de pesos desde 2012 a la fecha. El daño patrimonial fue al Fondo de Aportaciones para Seguridad Pública, dinero que se debió utilizar para brindar una mejor seguridad al pueblo de Oaxaca; las autoridades estatales no han podido aclarar este asunto. Por si faltara poco, también se dieron cuenta que el gobierno del estado regresó más del 50 por ciento de estos fondos que ascienden a 234 millones de pesos, al no saber cómo aplicarlos, sólo aplicó 117 millones de pesos. Ojalá pronto se sepa qué fue lo que pasó, pero si se habla de un daño patrimonial, es sumamente grave, alguna explicación tendrán que dar.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 2 de agosto de 2014
OPINIÓN Columna Invitada Joaquín Estefanía
Piketty y la desigualdad
E
l economista francés Thomas Piketty ha conseguido, con su monumental obra, lo que ninguno de sus colegas antes: introducir la desigualdad en el frontispicio de la política económica del siglo XXI, tras largas décadas de ser orillada por la economía neoclásica, que la consideraba una característica natural del capitalismo de segundo orden. A partir de ahora, en la memoria económica de cualquier medida que se tome habrá que introducir, además del factor de su coste, o de sus consecuencias ambientales, el de si beneficia o perjudica a una distribución de la renta y la riqueza desbocada a favor de los poderosos. Ante tan gigantesco desequilibrio en el seno de los países, la desigualdad llevaba tiempo siendo estudiada con intensidad. Los anteriores trabajos de Piketty, en colaboración con otro joven economista francés residente en Estados Unidos, Emmanuel Sáez, los de Gabriel Zucman (de la London School of Economics), los del Fondo Monetario Internacional (FMI) o la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), o los textos del Nobel Joseph Stiglitz (El precio de la desigualdad, editorial Taurus)… son ejemplos notables de ello. Pero por hache o por be, sus tesis no habían alcanzado la difusión y la influencia de las de Piketty. Tanto es así que los think tanks conservadores se han alarmado de que se haya desvelado esta tendencia tan turbadora, consecuencia de las políticas económicas aplicadas en los 35 últimos años, y, sobre todo, de las soluciones que propone el economista para combatirla. En un texto reciente lo explicitaba sin disimulos James Pethokoukis, del Instituto de la Empresa de Estados Unidos: el trabajo de Piketty debe ser rebatido con urgencia porque de lo contrario “se propagará entre los intelectuales y remodelará el paisaje político-económico en el que se librarán las futuras batallas de las ideas políticas”. ¿Qué sostiene Piketty? Que mientras los rendimientos del capital aumenten más que el crecimiento económico de un país se incrementará la desigualdad. Que ésta es una tendencia de largo plazo. Que en el siglo XIX, parte del XX y lo que llevamos del XXI ello ha sido así, y que la única interrupción a esta tendencia se produjo en los años de la revolución keynesiana, de las políticas del New Deal contra la Gran Depresión, y del nacimiento del Estado de bienestar. También dice que la desigualdad es tan enorme que para combatirla habrá que establecer impuestos confiscatorios (de hasta el 80 % de su riqueza) a los más ricos, además de hacer políticas redistributivas públicas a través del gasto. Para llegar a estas conclusiones se basa en un aparato matemático sencillo y en un trabajo empírico (series históricas de 200 años) arrollador. Una buena parte de los que han apoyado a Piketty en la denuncia, no lo hacen en relación con la última parte de su obra, las soluciones, que les parecen la zona más endeble de su estudio del capitalismo actual. En general, las críticas han sido de cuatro clases diferentes. Las primeras, las más directamente ideológicas, provienen de los sectores más derechistas y neoliberales de la academia, los mercados y la política: no se hable más, Piketty es un
marxista (incluso un estalinista, han llegado a decir), y ya está todo explicado. Pero él lo desmiente con rotundidad: a lo más que ha llegado es a asesorar al Partido Socialista francés; no ha leído El capital, de Marx, ni tiene pasado juvenil revolucionario; su inspiración y su ideología provienen del artículo primero de la Declaración de Derechos del Hombre, de 1789, que dice: “Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos. Las distinciones sociales sólo pueden fundarse en la utilidad común”. Thomas Piketty ha conseguido introducir la desigualdad en el frontispicio de la política económica del siglo XXI La segunda tanda de críticas llega de los que opinan que no es un buen economista y que el aparataje estadístico que inserta en su libro es deficiente. Son las que ha enunciado el Financial Times, entre otros. Piketty ha sido humilde: seguro que sus bases de datos históricos contienen errores y habrán de mejorarse, pero ello no cambia en nada la evolución del sistema a largo plazo hacia una desigualdad creciente. El tercer segmento de críticos es, probablemente, el más interesante: la desigualdad actual no sólo proviene de la riqueza acumulada y de la riqueza heredada por unos pocos (el célebre 1 % de Occupy Wall Street), sino de los salarios disparatados que se están pagando a algunos ejecutivos, en el sector financiero pero no sólo en éste. Según uno de los últimos informes salariales elaborados por los sindicatos de Estados Unidos, la paga de un consejero delegado (CEO) es hoy 331 veces más alta que la de la media de sus empleados y 774 veces la de quienes menos cobran. Y se pone un ejemplo ilustrador: los trabajadores más humildes de la cadena de supermercados WalMart deben trabajar durante ocho meses y medio, en jornadas de 40 horas semanales, para embolsarse lo mismo que el CEO del grupo en una hora. Para estos críticos, la inequidad salarial es el principal factor explicativo de la desigualdad. El último grupo de críticas se fundamenta en el carácter distorsionador de los impuestos más confiscatorios. Muchas veces, la incautación de las rentas de los más ricos (aunque éstas sean desaforadas e irreales en relación con el valor añadido que su trabajo posee) genera tal desestímulo en la producción económica, en la actividad, que el resultado es una reducción real del producto social a repartir. Por ejercer una política contra la desigualdad (que en términos morales puede estar justificada) se empeora la situación de los más desfavorecidos, en términos meramente económicos. El argumento final de Piketty no es moral ni económico, sino político: concentraciones extremas de la riqueza como la que se dan en nuestras sociedades amenazan los valores de la meritocracia (es decir, de la economía de mercado) y de la justicia, y la cohesión social sobre la que se asientan las democracias. Lo que está en peligro es la democracia. Olvidémonos de exageraciones como la de que la obra de Piketty (para quien Larry Summers ha pedido el próximo Nobel de Economía) es superior a la de Adam Smith, Keynes o Marx. Lo que sí es cierto es que las tesis de un científico social francés no habían influido tanto en el mundo anglosajón desde Alexis de Tocqueville.
Columna Invitada Mario Luis Fuentes
Impulsar una reforma social
E
l gobierno federal ha logrado construir acuerdos políticos para impulsar las reformas que forman parte de su agenda estratégica. La lógica parece ser: impulsar cambios estructurales en el ámbito económico, bajo el supuesto de que éstos van a generar empleos y mayores capacidades para superar la pobreza y propiciar mayor bienestar. Si algo es deseable desde esta perspectiva es que la Presidencia aproveche lo que podría asumirse como un ánimo reformador en el país, y avanzar hacia un conjunto de reformas estructurales en el ámbito de lo social, de cara a la primera mitad de la administración. Un proceso de esta naturaleza podría darle un nuevo marco de legitimidad ante el cuestionamiento reiterado, en distintos sectores sociales, académicos y políticos, respecto de que las reformas impulsadas no tienen otro propósito sino beneficiar a quienes más tienen. Sobre todo, el gobierno podría acreditar que su principal interés está de verdad del lado de la mayoría de la población; es decir, mostraría fehacientemente que hay una conciencia real de que las reformas económicas no van a propiciar por sí mismas la creación de empleos o la superación de la pobreza. Lo anterior quiere decir que si bien transformar la realidad económica es una condición necesaria para reconstruir al mercado interno y recuperar la capacidad de crear empleos formales; no es una condición suficiente para el bienestar, por lo que es urgente avanzar hacia la reforma de lo social. Quizá el primer paso que debe darse es la construcción de un sistema universal de salud, que permita homologar los estándares de calidad a los que puede aspirar la población en los servicios públicos, pero sobre todo, dar pleno cumplimiento del mandato constitucional de proteger a toda persona que así lo requiera. Hace falta, además, cumplir con el círculo de reformas para fortalecer las capacidades estatales para la justicia social. Debe generarse la Ley orgánica del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval); y está en análisis un nuevo marco jurídico para la protección de los derechos de la niñez el cual, de aprobarse, obligaría a reformar el Sistema Nacional de Asistencia Social Pública y Privada. Otro de los lastres para el desarrollo es la constante malversación de los recursos públicos, por lo que urge recuperar la propuesta del presidente Peña de crear una gran institución para el combate a la corrupción, lo cual permitiría fortalecer a las recientes reformas en materia de transparencia. Hace falta construir un proceso de transformación del marco jurídico de lo social, pues en los últimos años se han generado nuevas responsabilidades, pero no necesariamente nuevas capacidades institucionales para cumplirlas; esto hace necesario revisar el entramado institucional para lo social y valorar si efectivamente la estructura por sectores, funcional al modelo de gobierno del siglo XX, sigue siendo pertinente ante la complejidad del siglo XXI. Hace falta construir un verdadero sistema nacional de protección a las víctimas; así como perfeccionar las legislaciones para combatir flagelos específicos como la trata de seres humanos. Es mucho lo que está pendiente; y si algo es importante reconocer es que, tal y como está ahora, el entramado institucional está provocando un importante déficit de estatalidad, pues no cuenta con los recursos y capacidades para cumplir con el mandato constitucional y legal, por lo que si habrá de impulsarse más reformas, éstas deben ser en el ámbito de los social.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 2 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA *Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO)* *EXPOSICIONES:* *Hasta el 09 de septiembre* *”Zoología mental”* de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: *”La obra maestra”* de Boris Viskin y *”Gala para la muerte”* de Agustín González Sala Proyecto Joven: *”Conos de tierra”* de Blanca González *Horario del museo:* Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo *Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO)*
SALA
1 2 3 4 4 5 6 6 7 8 9 10 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE GUARDIANES DE LA GALAXIA MINUSCULOS LUNA DE MIEL EN FAMILIA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION TRANSFORMERS: LA ERA DE LA EXTINCION 3D AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
SUBT DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:40 12:00 12:10 12:30
12:50
Lun a
B B B B AA B AA B B B B B AA B B AA B AA
*Teatro “Macedonio Alcalá”* *02 de agosto* 19:00 hrs. CONCIERTO a beneficio del Fondo de Becas para los niños, niñas y jóvenes del Instituto Intercultural Calmécac Entrada general: $250 Venta de boletos: Taquilla del teatro “Alcalá”
Programación
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS.
2:00 4:40 7:20 10:10 1:45 4:20 7:00 9:40 2:15 4:45 7:30 10:00 5:00 7:40 1:15 3:10 1:00 3:30 6:00 8:30 2:30 4:30 6:25 08:40 1:30 4:10 6:50 9:30 2:45 5:20 8:00 3:50 6:30 9:00 3:00 5:40 8:15 2:10 4:00 6:10 8:05 3:40 7:10 3:25 6:40 9:50 01:35 3:05 7:50 10:05 05:30
*Horario del museo:* Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y días domingo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014
*EXPOSICIONES:* *Hasta el 20 de agosto* “Innovo en Barro Negro” “Guelaguetza” *Hasta el 30 de agosto* *”Soy de la raza del maíz”* de Guillermo Rito
Del viernes 1 al miércoles 6 de agosto de 2014 PELICULA
CLAS.
HORARIOS
1
1 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
11:05, 13:45, 16:20, 19:10, 21:45
2
2 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
16:10, 18:50, 21:40
AA
12:15, 14:20
AA
14:10, 18:40
B
11:45, 16:15, 20:45
4 PARAISO DIG ESP
B
11:15, 13:30, 15:45, 17:50, 19:55, 22:20
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
13:00, 15:40, 18:15, 20:50
6 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
14:35, 17:45, 21:00
AA
11:00, 12:45
B
12:00, 17:10, 20:35
AA
15:15,
8 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
12:05, 15:30, 19:00, 22:10
9 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
11:25, 14:00, 18:35, 21:15
AA
16:50,
10 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
12:25, 15:00, 17:35, 20:15
11 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
13:15, 16:25, 19:35
3
AVIONES 2 3D ESP 3 COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2 DIG ESP
4
LUNA DE MIEL EN FAMILIA DIG ESP
5 6 7
AVIONES 2 DIG ESP 7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
8 9 10
AVIONES 2 DIG ESP
AVIONES 2 DIG ESP
11
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 2 de agosto de 2014
Los actores españoles dijeron en una nota para el diario USA Today tener respeto por el pueblo de Israel y acusaron que ninguna razón política justifica la guerra entre los hombres.
Christina Aguilera contraerá matrimonio con su pareja actual, Matthew Rutler, después del nacimiento de su bebé.
Christina Aguilera se desnuda para revista
Actores son atacados en redes sociales
Javier Bardem y
Penélope Cruz aseguran
que no son antisemitas El matrimonio que hace una semana dio de qué hablar al unirse a una campaña iniciada por un colectivo de intelectuales españoles para pedir el alto el fuego en Gaza, declaró no estar contra los israelíes y pidió por la paz Agencias
J
avier Bardem ha remitido una nota al diario estadounidense USA Today en la que precisa que se han malinterpretado tanto los comentarios de su mujer, Penélope Cruz, como los suyos, al referirse a la guerra de Gaza, y rechaza las acusaciones de antisemitas que han corrido por la red. “No somos antisemitas; hemos sido mal entendidos”, asegura el actor, conocido activista y figura representativa en la lucha por la defensa de los derechos humanos. El matrimonio se sumó, hace algo más de una semana, a una campaña
La actriz de 40 años se convirtió en la mejor pagada en el cine cuando protagonizó la película Erin Brockovich, por la que cobró 20 millones de dólares.
iniciada por un colectivo de intelectuales españoles para pedir el alto el fuego en Gaza, donde se acusaba directamente a Israel de ser el origen del conflicto y de contar con la connivencia de los más grandes países del mundo. A raíz de ese comunicado, que firmaba el director de cine Pedro Almodóvar, entre otros, las redes sociales se volcaron contra la pareja, ambos ganadores de un Óscar, a la que dedicaron calificativos que iban del “idiota” al “antisemita”, este último comentario obligó a Cruz a emitir una nota en USA Today aclarando sus puntos de vista. “No quiero que se me malinterprete en un asunto tan importante -indica en su nota-. Yo no soy una
experta en esta situación y soy consciente de la complejidad de la misma. Mi único deseo y la intención con la que firmé la declaración conjunta es la esperanza de que habrá paz tanto en Israel como en Gaza. “Tengo la esperanza de que todas las partes pueden acordar un alto el fuego y de que no haya más víctimas inocentes en ambos lados de la frontera. Deseo la unidad y la paz... y creo en una civilización que puede ser capaz de tener el coraje suficiente para habitar un mundo donde los seres humanos puedan vivir juntos”, concluía su comunicado. Después era Bardem el que se dirigía al diario estadounidense para abundar en esa misma idea.
“Mi firma estaba destinada únicamente a pedir la paz. La destrucción y el odio sólo generan más odio y más destrucción”, señalaba el madrileño. En cualquier caso, Bardem insiste en que su crítica lo fue contra la respuesta militar de Israel en Gaza, “no con los israelíes”. Bardem se declara además “contra cualquier acto de violencia contra cualquier persona, independientemente de las religiones, etnias y fronteras”. El actor resume su postura y la de su esposa añadiendo que “tanto los palestinos como los israelíes merecen la seguridad, los derechos humanos, la paz y la convivencia, para ellos y sus hijos”.
La actriz, quien está a pocas semanas de dar a luz a su segundo hijo, posó embarazada para la revista americana de moda V Magazine Agencias
Christina Aguilera dará a luz en las próximas semanas a su segundo hijo, y antes de que eso suceda, decidió participar en una sesión de fotos para la revista V Magazine, en la que muestra su cuerpo al desnudo. Hoy se publicó la galería fotográfica en el sitio oficial de la revista. Allí se puede ver en distintas tomas que destacan su avanzado embarazo. En la sesión de fotos, Aguilera señaló que siente orgullo por su cuerpo en su estado actual, que forma parte de su ciclo de vida y que está a gusto con su belleza. “Como mujer, me enorgullece amar mi cuerpo a través de todos sus estados durante la vida. Hay que estar confiada y sin miedo ante las incógnitas que depara el futuro”, dijo la cantante. Aguilera contraerá matrimonio con su actual pareja, Matthew Rutler, cuatro años después de separarse de su primer esposo, Jason Bratman, con quien tuvo un hijo. La ceremonia se llevaría a cabo en diciembre, meses después del nacimiento de su segundo hijo.
Causan furor las piernas de la actriz Julia Roberts
La actriz fue al programa de Jimmy Fallon, The Tonight Show, y sorprendió a la audiencia con su espectacular físico Agencias
Además de ser una de las actrices más talentosas y mejores pagadas del mundo, Julia Roberts también ostenta el título de una de las más lindas del star system hollywoodense. Su sonrisa despierta suspiros y su carisma la convierten en una de esas estrellas que todo periodista sueña con entrevistar. El famoso presentador de televisión estadounidense Jimmy Fallon tuvo a la artista como invitada en su
programa de la National Broadcasting Company (NBC) The Tonight Show, y se divirtió a lo grande de la mano de esta actriz que no teme a reírse de sí misma. En la cómica charla que mantuvieron, Jimmy le mostró un video de un perro que se asusta con la cara de Julia Roberts impresa en una revista; ambos soltaron las carcajadas. Luego, la protagonista de Agosto se animó a participar en un juego que consistía básicamente en tirar-
se pelotazos en la cara, del que salió ganadora. Pero lo que más dio que hablar fue su look: Julia llegó con un mono negro hipercorto que dejaba sus larguísimas piernas al descubierto, las cuales de inmediato se convirtieron en furor en las redes sociales. El comentario se impuso: “¿Cómo se pueden superar las cuatro décadas y conservar las piernas tan perfectas?”. Sin dudas, Julia es el vivo testimonio de que se puede.
Sábado, 2 de agosto de 2014
Va por la gloria
Roman Reigns, al asalto de México El exjugador de los Vikingos de Minnesota y Jaguares de Jacksonville en la NFL llegó a México con la intención de estar en el salón de la fama de la WWE
Agencias
E
n los emparrillados aprendió a ser feroz, a ponerse de pie golpe tras golpe y jamás desistir en la lucha por ser el mejor. Aquellas lecciones, que hicieron de Leati Joseph Anoa’i un tackle defensivo estelar con los Yellow Jackets de la Universidad de Georgia Tech, lo convirtieron en una estrella ascendente en la World Wrestling Entertainment (WWE). Ahora se llama Roman Reigns y será una de las figuras que visite la Ciudad de México y Monterrey, el 18 y 19 de octubre, en la gira de la WWE por nuestro país. Reigns, excampeón mundial de parejas junto a Seth Rollings, asegura que no cambia el glamour de la WWE por el de la National Football League (NFL). “Amo lo que hago en este momento y no cambio la lucha por nada. Existen muchos jugadores de futbol americano en la NFL, pero tan sólo somos unas cuantas estrellas de la WWE en todo el mundo... Con el casco puesto no conoces el rostro de los jugadores, desconoces su personalidad. En cambio, los luchadores de la WWE somos personalidades, figuras, somos líderes y todo el mundo nos ve de frente”, aseguró.
Las virtudes que lo hicieron el mejor tackle defensivo de los Yellow Jackets convirtieron a Roman Reigns en una estrella del World Wrestling Entertainment.
Roman vendrá a México con la consigna de llevarse el triunfo, sea quien sea su rival, y sabe que la lucha libre en este país es una tradición. “Sé que México tiene una gran tradición con su lucha libre y sus luchadores. Sé el significado tradicional de traer máscaras. Nosotros en la WWE tenemos nuestro propio estilo, pero también contamos con luchadores prestigiosos que provienen de México, como Rey Mysterio Jr. y Alberto del Río, quienes están orgullosos de sus orígenes y están emocionados de poder regresar a su país”. Reigns proviene de una familia de luchadores de abolengo, muchos de ellos en el Salón de la Fama. “Estoy muy orgulloso de mi familia, porque contamos con luchadores que se encuentran en el Salón de la Fama como mi padre (Sika) o mi primo La Roca (Dwyane Johnson), Yokozuna, Rikishi y mi hermano Matt, todos ellos luchadores de clase mundial”. Roman quiere mantener en alto el honor de su familia, convertirse en uno de los mejores luchadores de la WWE. Conquistar México es sólo el primer paso.
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
Le hará bien un poco de espontaneidad a tu relación de pareja, sobre todo si llevas mucho tiempo con esa persona. Salir de la rutina será bueno.
TAURO
En el trabajo te exigirán más, tus jefes saben que tienes la capacidad de proponer nuevas ideas y sacar adelante los proyectos. No dudes en hacerte cargo de otras tareas.
GÉMINIS
Aun teniendo la necesidad de trabajar, no aceptes cualquier empleo; recuerda que las malas condiciones laborales a la larga te van a afectar.
CÁNCER
y ligeras.
Cuida tu alimentación, si comes cosas que te hagan daño te sentirás mal en todo el día, mejor consume cosas sanas
LEO
Tienes que elegir entre dos personas. Las relaciones donde hay un tercero siempre terminan mal y son peligrosas. Si continúas así, te harás mucho daño.
VIRGO
Hay cosas en tu comportamiento que no le agrada a la gente, sobre todo a tu pareja, es posible que se hable mal de ti. Intenta cambiar tus actitudes.
LIBRA
Ten cuidado con los comentarios que se realicen en el trabajo, te encontrarás con compañeros que pondrán el ambiente algo tenso. No tomes en cuenta estas bromas y concéntrate en tu labor.
ESCORPIÓN
No te alteres si no puedes cambiar las cosas que dependen de ti. Intenta ordenar tu tiempo para que dé cabida a tus actividades y no delegues tareas importantes a otros.
SAGITARIO
Sábado, 2 de agosto de 2014
Incrementan la oferta
El Stuttgart quiere a Marco Fabián Jorge Vergara, propietario del Rebaño Sagrado, ofertó al jugador al Stuttgart por un monto de 10 millones de dólares
Agencias
E
l propietario de las Chivas de Guadalajara, Jorge Vergara, aseguró en entrevista con Futbol Picante que mandó una contraoferta al Stuttgart para vender a Marco Fabián, pues cree que el jugador vale más de 10 millones de dólares. A la pregunta: “¿Marco vale más de 10 millones?”, el dirigente respondió: “Sí, sí los vale. Con Cruz Azul así está establecido”, y aclaró que aún no puede dar por sentado el traspaso del jugador. “Todavía no está. Falta que el Stuttgart responda positivamente a la respuesta que les dimos. Les hicimos una contraoferta razonable, porque sacrificamos valores y con la intención de que él se vaya a Alemania. Se encuentra en que lo acepten y económicamente hablamos de un 50 por ciento”, apuntó. Vergara indicó que, pese al incremento en la oferta de la escuadra alemana, no es la cantidad que esperaban, pero recalcó que el deseo de Chivas es ayudar a Fabián a que emigre a Europa pese a la propuesta de la Máquina Celeste, que abarca una cifra mayor. “Estamos cediendo ciertas pretensiones, porque queremos que
El director técnico, José Luis Trejo, dijo que el Club Universidad se encuentra listo para buscar el triunfo en el campeonato
Te gusta luchar por lo que deseas y hasta ahora comenzarán a dar fruto tus esfuerzos. Tienes a tu lado a una persona estupenda y las cosas irán mucho mejor en tu empresa.
Agencias CAPRICORNIO
Si quieres que las cosas se den bien en una relación desde un principio, trata de ser lo más sincero y no desaproveches ni un minuto en conocer a la otra persona.
ACUARIO
Continúa estudiando si quieres que se te abran más posibilidades en el campo laboral. No te desanimes si aún no encuentras el trabajo que deseas, con el tiempo llegará.
PISCIS
Deseas sufragar una deuda y debes pedir el dinero que te deben, si aún no sabes cómo hacerlo, sé directo y hazlo con franqueza.
El técnico de Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Luis Trejo, dijo estar tranquilo por el arranque de campeonato que tuvo el equipo, pues apenas es el inicio del mismo y confía que en las próximas semanas pueda mejorar el panorama. “Estoy tranquilo porque estamos en la fecha dos, prácticamente es el arranque. Tenemos un partido ganado y uno perdido, pero todo puede cambiar en las próximas semanas y no encuentro ninguna situación complicada en este momento”, señaló. En rueda de prensa en el estadio Olímpico Universitario, manifestó que esa confianza se basa en que el trabajo lleve al equipo a mejorar en todos los aspectos luego de lo visto ante Guadalajara, y esperan comen-
El medio ofensivo de la máquina del Cruz Azul busca migrar al futbol europeo.
Marco se vaya. Esperamos que nos acepten nuestra propuesta y contestación. Luego de esto es que se hace o no va”, comentó. A pesar que el deseo del Rebaño Sagrado es vender a Marco Fabián a la plantilla bávara, Jorge Vergara manifestó que “una vez que mandemos esta carta y arreglemos con el equipo, luego viene que ellos arreglen con Cruz Azul, porque también tienen derechos sobre el jugador”.
Por otro lado, Vergara consideró que lo mejor para Marco, Chivas y Cruz Azul es que el mexicano emigre al futbol europeo, porque es el deseo del actual elemento cementero, aunque aclaró que también los clubes deben beneficiarse de su venta. “Es primero tener la intención de hacerlo, tenemos todo el deseo de ayudar a Marco para que se vaya pero el precio tiene que ser razona-
ble para que beneficie al club. Marco quiere facilitar todo, y la intención es que todos salgamos ganando. No es necesario exigir tanto al jugador para lograr lo que queremos hacer. Yo quiero que se vaya y sabemos muy bien que si se bloquea su salida el jugador va a salir perjudicado, también el club donde está jugando actualmente, porque no va a jugar como debe jugar”, sentenció en Raza Deportiva.
Luis Trejo, tranquilo por el inicio de torneo de Pumas zar en su duelo contra Toluca este domingo. “Sabemos que es un cancha complicada, pero nosotros tenemos que mejorar de lo que hicimos el domingo pasado ante Chivas, tanto en el trabajo colectivo y de forma individual también, y si se puede con el resultado sería mejor”, recalcó. Espera, como todos los partidos que suelen dar cada vez que se enfrentan al conjunto mexiquense, un duelo abierto, por lo que aseguró que Pumas de ninguna manera especulará ni mucho menos, intentará salir con el resultado. “Vamos a ir a buscar el triunfo y no vamos a especular, simplemente hacer el trabajo que nos dé la victoria. Espero que sea un partido atractivo como suelen ser en ese estadio y que finalmente nosotros lo ganemos”, expresó. Para su compromiso contra Diablos Rojos, Trejo aseguró que la única duda será elegir quién suplirá al lesionado David Cabrera, pero todo parece indicar que será Leandro Augusto, un veterano de las canchas.
Los Auriazules tienen un partido ganado y uno perdido en las dos primeras fechas del Apertura 2014.
Sábado, 2 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Trágico percance
Volcadura deja dos muertos y cinco personas lesionadas Una camioneta de pasaje volcó al fondo de un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad, cuando iba rumbo al municipio de San Juan Cieneguilla El universitario fue tercer lugar en una olimpiada de Física en Europa y acreedor de una beca en Rumania.
Encarcelan a genio por descuartizar a amiga de Facebook
Agencias
U
n accidente sobre el tramo de terracería que comunica al municipio de Mariscala de Juárez con San Juan Cieneguilla dejó como saldo dos personas sin vida, entre ellas una menor de edad, y cinco más resultaron lesionados, luego de que la camioneta de pasaje en donde viajaban volcara al fondo de un barranco. De acuerdo con información oficial, los hechos sucedieron cuando presuntamente una camioneta marca Nissan, tipo Pick Up, modelo 1998, de servicio mixto, salió del municipio de Mariscala de Juárez con siete personas a bordo, las cuales tenían como destino la comunidad de San Juan Cieneguilla, ubicada entre los límites de Oaxaca y Puebla. Metros antes de llegar a San Juan Cieneguilla, presuntamente el conductor de la unidad dejó las velocidades del motor en neutral, lo que provocó que la camioneta se fuera directo al fondo de un barranco de aproximadamente 15 metros de profundidad, en donde, tras el percance, perdieron la vida una mujer, quien fue identificada como Julia Mejía Suárez, de 54 años de edad,
El taxista Juan José Ruiz Ortega perdió el control del vehículo y se estrelló contra un semáforo ubicado frente al mercado zonal de Santa Rosa Panzacola
Es detenido el exestudiante de la IPN, Javier Méndez Ovalle, por matar y descuartizar a una joven en la Ciudad de México Agencias
En el accidente perdieron la vida Julia Mejía Suárez, de 54 años de edad, y una niña de nueve años.
nados que, por la intensidad de sus heridas, fueron llevados hasta el área de urgencias del hospital general del municipio de Tecomatlán, Puebla. En tanto, las dos personas que perdieron la vida quedaron en el lugar de los hechos; por ello, las autoridades solicitaron la intervención de personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, quienes al llegar realizaron la inspección ocular del lugar en compañía de peritos espe-
cializados y ordenaron el levantamiento de los cuerpos, los cuales fueron llevados al descanso municipal de San Juan Cieneguilla, en donde arribó el médico legista para practicar las necropsias de ley. De los hechos, el fiscal en turno de la agencia del Ministerio Público local inició la averiguación previa con la finalidad de esclarecer los hechos; asimismo, aseguraron la unidad de motor dañada, la cual será utilizada para las investigaciones correspondientes.
Conductor choca contra la base de un semáforo
166 y placas de circulación 5576SJH, del estado. Sin embargo, al desplazarse con dirección de Oaxaca hacia la Villa de Etla perdió el control de la unidad de motor y se fue a colisionar contra la base de un poste que se ubica frente al mercado zonal de Santa Rosa Panzacola. Debido al accidente, resultó con lesiones Juan José Ruiz Ortega, por lo cual fue atendido por personal paramédico de la Cruz Roja. Los paramédicos, luego de valorar su estado de salud, confirmaron que necesitaba asistencia médica y fue canalizado de emergencia a la benemérita institución, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. Elementos de la Policía Vial municipal arribaron al lugar para tomar conocimiento del caso y con la ayuda de una grúa fue remolcada la unidad de motor y trasladada al encierro de la corporación policíaca; el parte del accidente fue turnado ante el juez calificador.
originaria de San Juan Cieneguilla y vecina del estado de México, y una menor de nombre María, de nueve años, originaria y vecina del estado de México. Tras el percance, automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a la autoridad municipal de San Juan Cieneguilla y momentos después arribó personal a bordo de dos ambulancias de la unidad médica del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de dicha comunidad, quienes auxiliaron a los cinco lesio-
Agencias
Al hospital de la Cruz Roja fue canalizado el conductor de un taxi que al circular en la avenida Oaxaca, frente al mercado zonal de Santa Rosa Panzacola, se fue a impactar contra la base de un semáforo. De acuerdo con el reporte de la Policía Vial, el percance ocurrió cuando Juan José Ruiz Ortega conducía la unidad de alquiler del sitio Antequera con número económico
La unidad de motor del sitio Antequera fue trasladada al encierro municipal.
Tras ser detenido por matar y descuartizar a una joven que conoció en Facebook, Javier Méndez Ovalle, estudiante destacado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), fue enviado al Reclusorio Norte. El procurador capitalino, Rodolfo Ríos, detalló que Méndez Ovalle asfixió a Sandra, de 19 años de edad, dentro de su apartamento en Tlatelolco, aparentemente luego de una discusión. Por el temor a ser descubierto, el ganador del tercer lugar en una olimpiada de Física en Europa decidió destazar el cuerpo de la víctima y abandonarlo en varios botes de basura de dicha unidad habitacional. Una vez consumado el crimen, Méndez Ovalle cortó el cuerpo con un cuchillo de cocina, se deshizo de los restos y limpió el departamento. Más tarde, se reunió con sus padres en Tecámac, estado de México, pero al día siguiente agentes de Investigación obtuvieron la dirección IP desde donde Méndez Ovalle y la víctima mantuvieron comunicación, así que acudieron a inspeccionar el departamento. El padre del sospechoso le marcó por teléfono y le preguntó sobre lo que había sucedido; Méndez Ovalle colgó y huyó a Querétaro, donde se cambió el nombre a José Carlos Méndez. Tras más de un año de permanecer prófugo, policías de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) acudieron a San Juan del Río y aprehendieron al presunto asesino, quien el año del homicidio había ganado una beca para estudiar en Rumanía.
LA CONTRA 16
Sábado, 2 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
Continúan desatando el caos
Los profesores cierran periódico y toman la caseta de supercarretera Profesores del Istmo bloquearon la caseta de Huitzo y mantuvieron por cuatro horas tomado el periódico Noticias, con trabajadores en el interior
P
Los diputados de la coalición exigieron ahondar en las investigaciones hasta llegar a los responsables materiales e intelectuales de las acciones de violencia cometidas contra el PRI Rebeca Luna Jiménez
Luego de hechos violentos registrados en oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los diputados de la coalición de la LXII Legislatura salieron al paso para expresar su más enérgico rechazo a las acciones de violencia registradas en la capital oaxaqueña. Los legisladores han solicitado a las autoridades competentes que se realicen las investigaciones necesarias para deslindar responsabilidades y sancionar conforme a derecho a los responsables. De manera que para evitar especulaciones, que señalan que podría tratarse de presuntos actos de vio-
En riesgo, la estabilidad de Sección 22 por nulos avances Integrantes del magisterio señalaron que en las negociaciones no han tenido ningún resultado bueno por parte de la dirigencia y los dobles discursos siguen siendo los mismos, por lo que hay dudas sobre las relaciones con el gobierno
Rebeca Luna Jiménez
rofesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de la región del Istmo tomaron el control de la caseta de peaje de Huitzo, en la autopista Oaxaca-Puebla, para dejar pasar a los vehículos de manera gratuita. Antes, por cuatro horas mantuvieron la toma del periódico Noticias, ubicado en la calle Libres, en el Centro de la ciudad, donde pintarrajearon la fachada y se retiraron al mediodía. El periódico Noticias reportó que tres de sus voceadores permanecían al interior de sus instalaciones y los docentes impedían a la prensa tomar fotografías. La Sección 22 exige una ley educativa en la entidad que incluya el
DE OAXACA
La verdad en la información
Agencia JM
Los docentes impedían a la prensa tomar fotografías de las pintas y destrozos que causaron en el inmueble.
Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), a modo de que los diputados sólo acepten la iniciativa de los docentes que fue elaborada a través de 37 foros costeados por el gobierno estatal. Los profesores han incrementado sus acciones de manera violenta, como lo ocurrido el jueves, cuando los profesores del sector Istmo:
Juchitán, Salina Cruz, Tehuantepec, Ixtepec, Matías Romero y Reforma de Pineda, incursionaron violentamente en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca y de legisladores federales, como Eviel Pérez Magaña y Samuel Gurrión. Estos hechos ocurrieron ante la vista de elementos de la Secretaría
de Seguridad Pública estatal y del Ayuntamiento de Oaxaca, los profesores irrumpieron con violencia en domicilios privados, robaron, quemaron mobiliario, destruyeron cristales e hicieron pintas contra el PRI. Por cierto, hasta el momento no hay una sola denuncia penal ante la Procuraduría de Justicia.
Los legisladores aliancistas piden una investigación por actos del magisterio lencia entre liderazgos priistas preelectorales, reiteraron la convocatoria para ahondar en las investigaciones hasta llegar a los responsables materiales e intelectuales de estos lamentables hechos. Los legisladores manifestaron que Oaxaca requiere consolidar el diálogo, la suma de esfuerzos y junto con todos los sectores de la sociedad, incluido el magisterio, alcanzar la paz social. Sin embargo, en su postura sobre la cancelación a falta de quórum de la sesión ordinaria del jueves, los diputados aliancistas expusieron que quienes no llegaron fueron los diputados locales del PRI. Los diputados de las otras bancadas decidieron salir de las instalaciones legislativas. Cabe mencionar que los integrantes de la bancada priista acudieron seis horas después de la cita oficial, plazo en el que se registraron hechos de violencia localizados en lugares y contra personajes priistas. Luego de fijar su postura respecto a los acontecimientos de violen-
Los legisladores manifestaron que para alcanzar la paz social, Oaxaca requiere consolidar el diálogo y la suma de esfuerzos de los sectores de la sociedad, incluido el magisterio.
cia suscitados en oficinas del PRI, así como en las casas de gestión de los legisladores federales Samuel Gurrión y Eviel Pérez Magaña, indicaron la necesidad de que se investigue a fondo, pues resulta extraño que los ataques se hayan registrado únicamente contra integrantes de ese instituto político.
De manera que para evitar especulaciones, que señalan que podría tratarse de presuntos actos de violencia entre liderazgos priistas preelectorales, reiteraron la convocatoria para ahondar en las investigaciones hasta llegar a los responsables materiales e intelectuales de estos lamentables hechos.
Ante los nulos avances en las múltiples mesas de negociaciones entre la dirigencia de la Sección 22 y el gobernador del estado, existe el peligro de que la Asamblea Estatal Extraordinaria sea boicoteada nuevamente. Lo anterior luego de que el jueves la Asamblea Plenaria Extraordinaria fuese cancelada como parte de un boicot de la propia dirigencia seccional, por lo que la Comisión Política de la Sección 22 no cuenta con ninguna información de relevancia o avances en las negociaciones para dar a conocer a los 860 delegados. Integrantes de diversos centros de trabajo, así como coordinadores y dirigentes sectoriales, que pidieron el anonimato, dieron a conocer que esta situación pone en grave riesgo la unidad y la estabilidad del gremio, ya que la actuación de la dirigencia seccional “deja muchas dudas sobre sus relaciones con el gobierno del estado”. Señalaron que de los temas pendientes, que supuestamente fueron llevados a las mesas de negociaciones al bloquear los accesos al auditorio Guelaguetza, no tuvieron ningún resultado por parte de la dirigencia y los dobles discursos siguen siendo los mismos. Por ello, externaron su temor de que, a unas horas de que concluya el proceso que constitucionalmente marca la Suprema Corte de Justicia de la Nación para armonizar la ley estatal de educación con la reforma política, no haya ninguna información real, satisfactoria y de peso que despeje la incertidumbre entre la base magisterial. Indicaron que en los temas de los normalistas no hay avances sustanciales y un grupo de egresados de las 11 normales ya rebasó al movimiento magisterial, y por su cuenta y riesgo propio presentaron las evaluaciones, “por falta de seriedad y capacidad” de la dirigencia seccional, quienes ahora amenazan en desconocer a los que asistieron a los exámenes, lo que resulta “infantil y fuera de toda realidad, sabiendo de antemano que la Secretaría de Educación Pública está a punto de retomar el mando educativo en Oaxaca”.