La verdad en la información Jueves, 30 de abril de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 2 030
Diario Despertar de Oaxaca
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
Min: 16° Máx: 26°
@DespertardeOax
“Ustedes en tres meses nos rompieron la madre”: trabajador a Cruz Pinacho
Se suma Pueblo Nuevo con Beatriz Rodríguez a la fórmula del priismo. “Hoy estoy aquí, cercana a la gente, como lo he estado siempre en cada uno de los cargos que dignamente he desempeñado”, señaló la candidata a la diputación por el distrito ocho del PRI, Beatriz Rodríguez, al recibir el apoyo y respaldo total de los votantes de la agencia de Pueblo Nuevo, Oaxaca. (4)
Todos contra la traición de Felipe Cruz Pinacho Agencia JM
Durante catorce horas, alrededor de 400 trabadores del sindicato del gobierno del estado mantuvieron retenido a Felipe Cruz Pinacho y su Comité Ejecutivo, exigiendo explique las razones por las que aceptaron la peor negociación salarial de los últimos 25 años; conforme pasan los días, todas las corrientes sindicales se unen para exigir una asamblea general donde puedan destituir a los traidores (3)
Murat pide cabeza de Álvaro Rafael Rubio
Trabajadores del Cereso de Ixcotel demandan renuncia de su director. Personal de la Penitenciaría de Santa María Ixcotel anunció el paro de labores que desde hace tres días iniciaron de manera interna en el Cereso, para exigir al gobierno estatal la remoción de su director, Omar Lumbreras Espino, a quien acusan de cobrar cuotas a los internos y condicionar a los empleados. (2)
SEGUNDA
2
José Murat llegó a Oaxaca y la política priista se enturbió. Primero, exigió cambiar al candidato priista por el segundo distrito, con cabecera en Teotitlán, Álvaro Rafael Rubio; luego, en el Istmo, le dijeron que estaba rodeado de traidores al PRI y a Yarith Tannos (en la foto); y, ayer, al parecer indujo a un autoatentado, muy al estilo de la parabrisas, al equipo de campaña priista de Tlaxiaco. (3)
L A CONTR A
IEEPO denuncia a profesores de la Sección 22 por actos de vandalismo
Estados del Sur, olvidados por gobierno federal: Pepe Toño
L A CONTR A
AGENDA
Se registra enfrentamiento en la Sierra Sur, hay dos muertos
6
Crisis electoral en la Mixteca por problemas de territorio
Plumas de hoy:Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez y Ricardo Alemán.
16
5
Qué pena y triste es ser puta de doscientos pesos: Zabaleta La cantante Susana Zabaleta hizo una dura crítica a las acciones banales de los políticos y la desfachatez de quienes se prostituyen por 200 pesos. La consultora de imagen corporal, Sara Dulché, confirmó que las fotografías donde aparece con Gabino Cué, y posteriormente acostada y cubierta de billetes, no están alteradas. (16)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Pararon labores durante ocho horas
Trabajadores del Cereso de Ixcotel demandan renuncia de su director
Los empleados del penal de Ixcotel sostuvieron un paro de labores acusando a su director Omar Lumbreras Espino de favoritismo y enriquecimiento ilícito, por lo que solicitaron su destitución Águeda Robles
P
ersonal de la Penitenciaría de Santa María Ixcotel anunció el paro de labores que desde hace tres días iniciaron trabajadores de manera interna en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), para exigir a las autoridades del gobierno estatal la remoción de su director. Los trabajadores, que la mañana del miércoles colocaron pancartas al exterior del Centro de Reinserción Social, denunciaron que el director del penal, Omar Lumbreras Espino, ha actuado de manera prepotente dentro de sus actividades. De manera anónima, por temor a represalias, los trabajadores sostuvieron que su director recibe los recursos de la tienda denominada Oxxo, que se encuentra al interior del penal, además de que recibe pagos de los internos para estar de manera privilegiada en algunas zonas. Indicaron que la corrupción del funcionario es insostenible, pues lejos de beneficiar la reinserción social está provocando conflictos dentro del penal, además de tropelías al cobrar cuotas a los internos y condicionar a los trabajadores. Al respecto, señalaron que para ser beneficiados con permisos y otros apoyos que les corresponde como base laboral, tienen que hacer mérito con el director del Cereso, y de no ser así son relegados. “El director reparte con sus allegados, y cuidando sus intereses, todas las pres-
Cobrar cuotas a los internos, condicionar a los trabajadores y provocar conflictos dentro del penal fueron algunos de los actos que le imputan los trabajadores del Cereso de Ixcotel a su director Omar Lumbreras Espino.
taciones laborales que por ley nos corresponden, sin tomar en cuenta la antigüedad y el servicio que prestamos dentro de la corporación”, sostuvo uno de los denunciantes. Los trabajadores indicaron que permanecerán en paro de actividades hasta que las autoridades den una respuesta puntual a su demanda, pues han presentado las pruebas donde confirman la serie de anomalías que se comenten. Ocho horas en paro Con la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el conflicto quedó superado, aunque según el titular de la dependencia, Jorge Alberto Ruiz Martínez, el paro no afectó los servicios de vigilancia y seguridad en la Penitenciaría del estado.
En las negociaciones participó el director de Reinserción Social de la SSP, Heriberto Antonio García, y Pedro Omar Cruz Martínez, oficial mayor de la dependencia, a nombre del subsecretario de Reinserción Social, Waldemar Canseco. Según el delegado sindical de Prevención y Readaptación Social, Orlando Vásquez, los inconformes denunciaron al director del penal por malos tratos hacia el personal, además de otras irregularidades por la renta de un espacio en el interior del penal a una tienda Oxxo. Además de que ha cancelado algunas prestaciones sociales a los trabajadores, entre ellas, las convivencias de los trabajadores en el Día del Abogado, Día de la Madre y del Padre, entre otras festividades.
IEEPO denuncia a profesores de la Sección 22 por actos de vandalismo Luego de los hechos violentos ocurridos en las instalaciones del IEEPO ubicadas en la colonia Reforma, los Servicios Jurídicos del instituto presentaron una demanda contra los responsables Agencia JM
La Dirección de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) interpuso una denuncia penal por los delitos de robo y daños contra los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores del Estado (CNTE),
que en la víspera saquearon y destruyeron las oficinas de la Coordinación de Proyectos Estratégicos de la dependencia. De acuerdo a la denuncia penal presentada el miércoles ante la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) contra quien o quienes resulten responsables de los delitos de robo y daños, en el recuento realizado en el lugar de los hechos, se reporta la pérdida de una computadora portátil, una cámara fotográfica, una impresora, así como 100 mil fojas de documentos administrativos, técnicos y fiscales. Hechos Profesores de los sectores regionales de Tuxtepec y la Cañada de la Sección 22 de la CNTE, violentamente irrumpieron en las instalaciones de Proyectos Estratégicos, ubicadas en las calles de Heroico Colegio Militar, en la colonia Reforma, donde personal de la Pagaduría realizaba
el pago de quincenas rezagadas a profesores de la Sección 59. Luego de impedir la entrega de los cheques quincenales a docentes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y de someter al elemento de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC) que se encontraba de guardia en las oficinas, los vándalos pintarrajearon paredes y fachadas, además de que destruyeron ventanales y puertas. Tras un conato de zafarrancho con los mentores de la Sección 59, que esperaban recibir sus cheques quincenales, y con los trabajadores administrativos de la oficina, los manifestantes saquearon la papelería, equipos de oficina, además de los expedientes de los archiveros. Peritos de la PGJE ya recaban evidencias en las oficinas saqueadas, además de revisar las videograbaciones para integrar la averiguación previa correspondiente e identificar a los responsables.
Verduguillo
(donde la verdad se firma y se afirma) Javier Cruz de la Fuente
E
N OAXACA, GABINO CUÉ VIVE LA VIDA LOCA CON SUS AMIGUITAS. Dicen que después del temblor viene la calma, pero en la ciudad de Oaxaca, en la zona poniente, después del temblor del mediodía se nubló el cielo y cayó una tormenta acompañada de rayos y centellas, inundó las colonias y los fraccionamientos, mal trazados y hechos al ahí se va por constructores sin escrúpulos con la complacencia de autoridades que piden dádivas por su complicidad, pero las calamidades en Oaxaca no sólo se encuadran en los eventos meteorológicos y la falta de vigilancia de la construcción de colonias y fraccionamientos, también los asuntos administrativos y políticos de Oaxaca están dando la nota nacional. En redes sociales están circulando varias fotografías donde se encuentra nuestro flamante gobernador con su guarura, acompañados de dos mujeres, supuestamente empresarias, especialistas en imagen y diseño, estas dos mujeres se toman fotos cubiertas de billetes de 200 pesos, demostrando la frivolidad y el dispendio que tiene el gobernador para con sus amiguitas y amiguitos, pero además lo deja tan mal parado ante la sociedad, pues supuestamente se jacta de ser un gobernador democrático y austero, aunque el pueblo ya sabe que Gabinito vive como jeque árabe y, por supuesto, está viviendo la vida loca. MÉXICO, A PUNTO DE INCENDIARSE. En el país del no pasa nada, donde pasa de todo, las rémoras del Estado acordaron dar un golpe de timón en la normatividad y legislación que regía antes el Distrito Federal, ahora la Ciudad de México. La mayoría votó por este cambio, los senadores, como si hubiesen logrado un gran triunfo económico para México, sonreían, danzaban y se abrazaban jubilosos al lograr la aprobación de los cambios constitucionales para que la ciudad tenga autonomía, pero culmina una farsa más. En Guerrero sigue la mata dando, siguen los aprendices de vándalos haciendo desmanes y sigue la autoridad tolerando esos desmanes. Es inconcebible que una autoridad tolere actos delictivos, sin embargo, muchos funcionarios de la seguridad prefieren tolerarlos a poner en riesgo su carrera política. La espiral de violencia va creciendo y si alguien no pone un hasta aquí, México se va a incendiar, al tiempo. OTRA ESTOCADA MÁS DE LOS DIPUTADOS AL PUEBLO OAXAQUEÑO. Jódanse los oaxaqueños, los pobres, los que vamos al día, pues no hay lana y, además, en estos días ya nuestros flamantes diputados se proponen darle otra estocada a la economía del empobrecido estado de Oaxaca, pues autorizarán un préstamo más para incrementar la deuda millonaria del estado. No es posible que en este estado donde no hay obra, donde la economía está paralizada, donde no hay autoridad, donde las marchas y plantones diariamente desquician la ciudad, donde a nivel nacional estamos en todos los rubros en últimos lugares, donde brotan nuevos multimillonarios como Netzahualcóyotl Salvatierra o Germán Tenorio, donde el gobernador se baña en billetes junto con sus amiguitas, es decir, un estado con ingobernabilidad evidente, nuestros flamantes diputados quieran autorizar otro crédito más. ¿Para qué? Bueno, querido lector, usted ya sabe para qué: para enriquecer a funcionarios, para darle mordida a diputados, para engordar a profesores paristas y, por supuesto, para la campaña electoral que se avecina. ¿O lo duda?
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Jueves, 30 de abril de 2015
AGENDA
“Ustedes en tres meses nos rompieron la madre”: trabajador a Cruz Pinacho
Todos contra los traidores en la dirigencia de Felipe Cruz Pinacho personas ajenas al sindicato, pero se retiraron al ver la cantidad de trabajadores que se movilizaron mediante redes sociales. Con insultos, los trabajadores acusaron a los dirigentes encabezados por Felipe Cruz Pinacho de “traidores”, y exigieron se convoque a una asamblea general en la que podrían destituirlo, ya que la asamblea es el máximo órgano de gobierno del STPEIDCEO. Los trabajadores reiteraron la exigencia al gobierno del estado para no intervenir en el conflicto, el cual ha escalado rápidamente luego del raquítico aumento salarial que aceptó la dirigencia, porque trascendió que la Secretaría de Administración pretendía castigar a los inconformes.
Agencia JM
“U
stedes en tres meses nos rompieron la madre”, dijo un trabajador en una reunión de protesta con la dirigencia del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) encabezada por Cruz Pinacho. “Ustedes no necesitaron doce años, como tanto criticaron a Joel Castillo, lo hicieron en solamente tres meses. Y lo más seguro es que todas las prácticas que criticaban de las otras delegaciones anteriores, lo mismo están haciendo ustedes; lo mismo están haciendo los delegados que criticaban tanto a Joel”, asestó tajante. El enojo de los trabajadores sindicalizados contra su dirigencia fue por haber negociado un convenio colectivo de trabajo donde les dieron el peor incremento salarial obtenido desde hace 25 años, lo que les lleva a pensar que los líderes fueron comprados por el gobierno del estado. Por esa inconformidad, en todas las dependencias estatales hay míti-
El fantasma de un autoatentado, como el de la parabrisas, ronda en la Mixteca, desde el arribo de José Murat a Oaxaca, donde quiere forzar a la dirigencia priista a cambiar candidaturas, a sólo un mes de las elecciones
Arturo Soriano
José Murat llegó a Oaxaca y la política priista se enrareció y enturbió. Primero, pidió cambiar al candidato por el segundo distrito, Álvaro Rafael Rubio; luego, en el Istmo, le dijeron que estaba rodeado de traidores al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y, ayer, al parecer indujo a un autoatentado al equipo de campaña priista de Tlaxiaco. Sin importarle que quede apenas un mes de campaña electoral, a bocajarro le exigió al delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Fidel Herrera, la inmediata remoción del candidato priista por el distrito con cabecera en Teotitlán de Flores Magón, que porque su municipio está en el Papaloápam y los votos en la Sierra Mazateca.
3
Editor: Diego Mejía
Foto: Archivo
Durante catorce horas, trabajadores inconformes mantuvieron retenidos a sus dirigentes en el edificio sindical, custodiado por unas 15 patrullas que rodearon el inmueble para proteger a Felipe Noel Cruz Pinacho
DESPERTAR DE OAXACA
Alrededor de 400 trabadores del sindicato del gobierno del estado mantuvieron retenido a Felipe Cruz Pinacho y su Comité Ejecutivo, exigiendo explique las razones por las que aceptaron la peor negociación salarial de los últimos 25 años; conforme pasan los días, todas las corrientes sindicales se unen para exigir una asamblea general donde puedan destituir a los traidores.
nes y protestas durante todos los días de esta semana y marchas, como la que llevó a casi 400 sindicalizados a retener a unos siete dirigentes del organismo, entre ellos el secretario general, Felipe Cruz Pinacho, desde las 11 de la mañana del martes hasta la madrugada de miércoles. La acción la efectuaron para exigir la instalación de una asamblea general de trabajadores, luego del descontento del aumento de apenas 4.7 por ciento en la negociación salarial con el gobierno del estado, el
menor aumento registrado en la historia del sindicato, pero Cruz Pinacho se mantuvo en total cerrazón. Ante la acción, unas 15 patrullas se apostaron en los alrededores del edificio sindical, mientras que los trabajadores mantenían a los dirigentes en el salón de usos múltiples, y afuera del edificio, otro numeroso grupo de trabajadores de diferentes dependencias estatales se mantuvieron a la expectativa. Cerca de las nueve de la noche hizo presencia un grupo de porros y
Todos contra los traidores En medio del panorama de inestabilidad por el conflicto intersindical, Zenón Raymundo Hernández, Carmela Juárez Martínez, Isaac López Cruz y Lucia Otilia Vázquez Juárez convocaron a la base trabajadora a construir un frente plural e incluyente que coordine los trabajos para la convocatoria a la asamblea general y obligar a los dirigentes a rendir cuentas de sus actos. Quienes también integran el Instituto de Capacitación y Formación Integral del STPEIDCEO A. C., demandaron al gobierno del estado una nueva negociación salarial en la que se dé un aumento similar al del año pasado, como salida al conflicto sindical que se vive actualmente.
José Murat pide la cabeza del candidato Álvaro Rafael Rubio Sin importarle su supuesto partido, ni la necesidad del triunfo de los candidatos para garantizar la tan ansiada mayoría en la Cámara de Diputados federal, el exgobernador de Oaxaca se explayó en las bondades de los cuicatecos y las posibilidades de una candidata mazateca que no quiso definir con claridad. La visita a Juchitán No le habló a Fidel Herrera Beltrán de la campaña verde que sus aliados y amigos, incluyendo a los delegados federales cercanos a él, han emprendido para restar votos a los candidatos del PRI, como sí se lo dijeron los candidatos a diputados federales al delegado de César Camacho y a los enviados federales que los han escuchado. Eso fue lo que reprocharon los juchitecos en la rápida visita que hicieron a Juchitán, porque todos estaban enterados que antes del encuentro con la candidata Yarith Tannos, José Murat fue al encuentro del candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y su coordinador muratista de campaña. Murat, sentado junto a la dirigencia estatal del PRI, escuchó el reclamo de los priistas juchitecos sobre que ahí estaban los traidores al PRI
Antes de ir a la reunión con la candidata Yarith Tannos, José Murat atendió a la estructura del PVEM y a su candidato por el séptimo distrito, denunciaron los priistas de Juchitán, quienes recordaron que toda una delegación Verde acudió a Huatulco a ponerse a las órdenes de Alejandro Murat en la pasada vela Xunaxi.
y a la candidata priista, lo que inmediatamente cortó el árabe, aduciendo que iban por la unidad del PRI y no a los reclamos. Lo que obtuvo fueron los gritos de los asistentes, quienes exigieron nombres, recordando que el coordinador de campaña del candidato del Partido Verde en el séptimo distrito es precisamente uno de los hombres de Murat, Jaime Mendoza Ferra.
También recordaron todos que en la pasada vela Xunaxi, hasta Huatulco llegó el coordinador muratista y el candidato verde, junto con su suplente y una delegación de coordinadores a ponerse a las órdenes del supuesto Heredero de la gubernatura, Alejandro Murat Hinojosa. Reclamos había suficientes por la traición que todos los priistas juchitecos saben que hacen los amigos de
En conferencia, demandaron a los actores políticos, al gobierno del estado y al secretario de Administración, sacar las manos del conflicto que vive el STPEIDCEO, ante la demanda de una asamblea general donde el dirigente, Cruz Pinacho y su comité expliquen por qué aceptaron el peor incremento salarial de los últimos 25 años. Aseguraron que se podría demandar la destitución del Comité que no ha respondido a los intereses de los trabajadores y rechazaron los intentos de la Secretaría de Administración para imponer sanciones y represalias en contra de los trabajadores por participar en las protestas. Raymundo Hernández indicó que “si el gobierno del estado rectifica y nos otorga el aumento del año pasado el conflicto se termina, porque no se violaría ningún ordenamiento jurídico”. A su vez, Carmela Juárez recalcó que existe un gran descontento entre la base trabajadora por un aumento miserable, que aplica las reformas federales en contra de los trabajadores. “Hay una gran incongruencia del gobierno del estado. Cada año nos dicen que Oaxaca tiene un presupuesto histórico, pero en las negociaciones con los trabajadores nos dicen que no tienen dinero, y el gobernador Gabino Cué ha pedido al Congreso que se le autorice un nuevo endeudamiento por dos mil 400 millones de pesos, pero no ha explicado en qué se va a usar”, recalcó Carmen Juárez. José Murat a la campaña electoral de Yarith Tannos, quien ha suplido con amistades y buena fe de los priistas de base las barreras que le ponen los muratistas que hacen campaña por el verde, mientras aseguran estar con la candidata priista. Casi al regresar a Oaxaca, la dirigencia priista rememoró aquel ridículo autoatentado, cuando José Murat construyó la frase que el payaso Brozo se encargó de difundir al mundo entero: “Se estrelló la parabrisas”, cuando las fotos iniciales mostraban que el auto del gobernador tenía su parabrisas intacto y horas después aparecía estrellado. La campaña priista en Tlaxiaco no prende, dicen los priistas, incluidos los amigos y aliados del exgobernador José Murat, a tal grado que obligó a cambiar al suplente de la fórmula, como lo quiere hacer en Teotitlán, nada más que ahí con el propietario. Por qué no otro autoatentado, para levantar la atención de los medios, dijeron sonrientes los priistas entrevistados y agregaron: el alcohol produce puntadas y José Murat es especialista en estas barbaridades, un balazo sin el candidato cerca, es un puntacho que llama la atención. Mientras no aparezcan las bailarinas de algún programa cómico, como ocurrió en el autoatentado donde se habló de las vedettes del programa cómico televisivo La hora pico, todo irá bien para la candidatura priista por Tlaxiaco, que sí requiere seriedad y voluntad política, dijeron los priistas entrevistados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 30 de abril de 2015
Titánica labor de Protección Civil Municipal
Ayuntamiento continúa atendiendo desperfectos por lluvias torrenciales
Para llevar a cabo las labores necesarias de limpieza y levantamiento de escombros, las cuadrillas de Protección Civil recorren incesantemente las calles de Oaxaca de Juárez Águeda Robles
P
or instrucciones del munícipe y presidente del Consejo Protección Civil, Javier Villacaña Jiménez, todas las áreas integradas en este organismo están atendiendo las afectaciones ocasionadas por la torrencial lluvia que se registró en la ciudad de Oaxaca. Como parte de este plan de contingencias, el personal de las corporaciones de seguridad continúa realizando recorridos por la demarcación para dar atención a los daños ocasionados por la lluvia.
Ante un gran número de simpatizantes, la priista Beatriz Rodríguez invitó a construir un movimiento para seguir apoyando el rescate de la grandeza del municipio de Oaxaca de Juárez Águeda Robles
A pesar de la intensa lluvia que se registró por la tarde, la fórmula del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el octavo distrito caminó por las calles de la parte alta de la agencia de Pueblo Nuevo, acompañadas por un gran número de integrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), pertenecientes al comité de esa sección, y de la Asociación Mujeres de Oaxaca, para escuchar y dar testimonio fiel de las necesidades de los colonos, como el de Sara Ojeda, de la calle Abelardo Rodríguez, que al saludar a las candidatas les comentó que falta mejorar el servicio de drenaje y pavimentación en algunas calles, mientras que
Equipados con diversas piezas de maquinaria, la Comisaría de Protección Civil se dedicará a retirar los escombros de los daños provocados por las fuertes precipitaciones en Oaxaca de Juárez; para estos trabajos se está empleando la mano de obra de cientos de personas.
El dato Protección Civil Municipal está priorizando el troceo de árboles caídos en las avenidas México 68 y Las Etnias, así como en las colonias La Cascada y Reforma. Entre las acciones inmediatas que realizan se está apoyando al troceo de árboles caídos en las avenidas México 68 y Las Etnias, así como en
las colonias La Cascada y Reforma. Apoyados con maquinaria pesada, personal de Protección Civil Municipal retirará escombros de
bardas desplomadas por las lluvias en Pueblo Nuevo. También se sostuvo una reunión con el director de Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) 01 de Pueblo Nuevo, para atender la caída parcial de la cerca perimetral. Desde la tarde de ayer, decenas de hombres y mujeres de la Comisaría de Protección Civil Municipal continúan trabajando sin descanso para restablecer condiciones de seguridad de los afectados. De igual manera, el personal municipal atendió, con apoyo de moto-bombas, diversas inundaciones y encharcamientos que se presentaron en la zona de Pueblo Nuevo, La Joya y Hacienda Blanca, donde, gracias a una rápida y oportuna intervención, el personal de la Comisaría de Protección Civil Municipal pudo rescatar a Jesús Ramírez López, quien era arrastrado por la corriente del arroyo que viene de San Pablo Etla y atraviesa la colonia La Joya. Cabe resaltar que ante la continuidad de las lluvias en los próximos días, el Consejo Municipal de Protección Civil se encuentra en sesión y coordinación institucional permanente con los tres niveles de gobierno, para dar auxilio inmediato a la población.
Se suma Pueblo Nuevo con Beatriz Rodríguez a la fórmula del priismo Claudia Ramírez conminó a Beatriz Rodríguez a hacer lo que esté en sus manos para generar mayores condiciones de seguridad. “Nada nos detiene, ni el sol ni la lluvia. ¡Vamos a ganar! La mayoría la conocemos a usted y a Laura, sabemos que han trabajado por el bien de Oaxaca, las invitamos a que caminemos en unión por nuestra colonia para que sientan el cariño y el apoyo que aquí les ofrecemos y escuchen nuestras necesidades, estamos con el PRI, estamos con ustedes; sabemos que ésta es la fórmula exitosa, serán nuestras diputadas”, fueron las palabras que recibieron Beatriz Rodríguez Casasnovas y Laura Vignon Carreño por parte de la señora Flora, líder de esta agencia. Beatriz Rodríguez intervino ante el gran contingente de simpatizantes y vecinos de las diferentes colonias de Pueblo Nuevo, invitando a construir un movimiento para seguir apoyando el rescate por la grandeza de la ciudad con servicios de calidad a la altura de las necesidades de los oaxaqueños y señaló que en Oaxaca se está trazando el rumbo para una gran historia, por lo que se
La candidata a la diputación por el distrito ocho del PRI, Beatriz Rodríguez, recibió el apoyo de los votantes de la agencia de Pueblo Nuevo, la cual recorrió sin importarle el clima adverso que se cernía sobre la ciudad.
comprometió como mujer a seguir luchando y trabajando por las causas justas y favorables al bien común. Rodríguez Casasnovas comentó que “el futuro de los hijos e hijas de las familias oaxaqueñas está en juego, como el de toda la gente que radica en esta demarcación y que por años ha sufrido los embates a sus deseos y esperanzas de falsas promesas de candidatos de otros partidos”. “Hoy estoy aquí, cercana a la gente, como lo he estado siempre en cada uno de los cargos que dig-
namente he desempeñado y en los que de manera persistente he apoyado hasta donde se me ha permitido. Hoy quiero llevar su voz a la Cámara de Diputados, para que seamos escuchados en materia de salud, educación y seguridad, pero además, para exigir mayores becas de estudio, consolidar los pequeños negocios y fomentar el autoempleo para todo oaxaqueño y oaxaqueña que desee salir adelante, sepan ustedes que en mí tienen a una aliada”, finalizó Beatriz Rodríguez.
El Sistema Anticorrupción será realidad: Adolfo Toledo I. El diputado priista, Adolfo Toledo Infanzón, celebró la aprobación del Sistema Nacional Anticorrupción, refundación del IFAI Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que el Sistema Anticorrupción que promueve el Congreso de la Unión será una realidad en Oaxaca, ante el reto y la necesidad de fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Entrevistado luego de que la Diputación Permanente, de la cual es integrante, diera entrada al oficio enviado por el secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Unión, Sergio Augusto Chang Lugo, por el que remite la minuto de proyecto de decreto para reformar artículos de la Constitución mexicana, Toledo Infanzón señaló: “Esta reforma ya se aprobó en tres entidades del país, como son estado de México, Hidalgo y Chiapas, por lo tanto Oaxaca no debe quedar rezagada ante esta reforma que los estudiosos llaman de cuarta generación”. Celebró que después de una serie de debates, en el Congreso de la Unión se haya aprobado el Sistema Nacional Anticorrupción, el cual tiene que ver con la transparencia, con la rendición de cuentas y la refundación del Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI). Detalló que la reforma constitucional aprobada por el Congreso federal tendrá como objetivos prevenir, detectar y sancionar actos de corrupción. Todos los mexicanos y oaxaqueños estaremos representados mediante un comité de participación ciudadana. De igual forma, dijo, se consideran comosujetosobligadosatodosaquellos entes u organismos del sector público, privado, social, sindical o gremial que tengan acceso a recursos públicos. Por último, afirmó que en este sentido el Congreso oaxaqueño tiene varios retos, el primero y más inmediato es aprobar el dictamen que ya aprobó el Congreso de la Unión en materia de la Ley Anticorrupción y, por otra parte, replantear el papel de la Auditoría Superior del Estado (ASE) y la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) para que sean acordes y coincidentes con el propósito de la reforma constitucional federal.
Jueves, 30 de abril de 2015
Editor: Diego Mejía
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Más de mil electores podrían no votar
Crisis electoral en la Mixteca por problemas de territorio Un problema limítrofe amenaza con volver inviable la instalación de las casillas de dos comunidades para la votación electoral a realizarse el 7 de junio en Tlaxiaco y Putla.
Alma Ramos Sumano, presidenta de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, aseveró que 60 niños en tratamiento celebrarán su día en el área de oncología.
Niños con cáncer reciben Día del Niño en el Hospital Civil
Antonio Quintero
P
roblemas limítrofes entre la comunidad de San Miguel El Progreso, perteneciente a Tlaxiaco, y San Andrés Chicahuaxtla, agencia de Putla de Guerrero, en la Mixteca, provocará problemas en la instalación de casillas para las próximas elecciones federales del 7 de junio, así lo advirtieron las propias autoridades de dichos municipios por lo que, derivado de ello, no permitirán la instalación de dos casillas electorales donde sufragarán más de mil electores. La no instalación de casillas electorales es la advertencia que ya hicieron los representantes de ambas comunidades a los funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE) con sede en la ciudad de Tlaxiaco, por lo que en la sesión ordinaria del consejo de la sexta junta distrital ejecutiva, realizada el día martes, los consejeros y representantes de los partidos políticos analizaron una vez más la situación para convencer y agotar el diálogo en esas comunidades, para la instalación de dichas casillas electorales.
El presidente de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, dijo que el debate entre candidatos aún es un proyecto, por lo que no se cuentan con fechas ni con confirmaciones de asistencia Águeda Robles
Integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) proponen realizar un debate público entre los nueve candidatos que aspiran a la diputación federal por el distrito ocho, correspondiente a Oaxaca de Juárez. Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de la Coparmex, sostuvo que esta propuesta es para conocer el plan de trabajo de cada uno de los candidatos, con el objetivo de que la sociedad esté mejor informada al respecto y pueda emitir su voto de manera consciente el próximo 7 de junio. “Necesitamos conocer el plan de trabajo de los aspirantes a diputado federal y si tienen los conocimientos
San Miguel El Progreso y San Andrés Chicahuaxtla mantienen un añejo conflicto territorial que ha amenazado con imposibilitar las elecciones de 2015 en ambas poblaciones; a pesar de los fallos de las autoridades agrarias, la tensión no ha cejado.
El dato Las autoridades al frente de la Segego y el INE han sido advertidos de la problemática presente entre agencias de Tlaxiaco y Putla, sin embargo, no han realizado acción alguna al respecto. Román Santiago Mendoza, vocal ejecutivo de la sexta junta distrital ejecutiva, abundó en esa reunión que se agotarán todos los mecanismos necesarios para lograr la instalación de las casillas electorales, pues manifestó que el problema limítrofe no debe ser la causa para que no puedan votar los electores.
No obstante, expresó el funcionario que esta problemática ya se le hizo saber en su momento al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, así como también al consejero presidente del consejo local del INE en Oaxaca, Roberto Heycher Cardiel Soto.
Los problemas limítrofes se han mantenido desde que el tribunal agrario otorgara derechos a los comuneros del núcleo agrario de San Andrés Chicahuaxtla en el año 1949. Por lo que desde entonces se han registrado actos de invasión, provocación, intimidación y amenazas por parte de ambas comunidades y desde hace un año se intensificaron los problemas entre estas dos comunidades, sin que la Secretaría General de Gobierno (Segego) haya intervenido, razón por la cual también hacen responsable directo al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo. Finalmente, los funcionarios del INE, en sus acuerdos en dicha sesión coincidieron en regresar a dialogar con las respectivas autoridades de esos núcleos agrarios, aunque persiste la tensión, indicaron.
Coparmex propone debate entre candidatos por el octavo distrito necesarios para desempeñar un cargo tan importante como el de legislador, y representar a la comunidad”, dijo. El representante de Coparmex destacó la importancia de reunir a los candidatos para que, más que debatir, presenten sus propuestas y los compromisos que adquieren con los ciudadanos en caso de llegar a obtener la curul. Lo que pretenden con esta presentación es conocer cuáles son los compromisos con los ciudadanos, independientemente de las propuestas que generen a los empresarios durante las reuniones a las que seguramente los convocaran como sector, sostuvo. “Queremos que Oaxaca mejore y en ese sentido estamos trabajando, demostrando nuestro interés convocando a quienes pueden llegar a ser nuestros representantes en un espacio tan importante como es la Cámara de Diputados”, señaló. Se está buscando que las propuestas se cumplan en tiempo y forma, pues la ciudadanía ya está cansada
Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de la Coparmex, sostuvo que el interés de la propuesta es que los ciudadanos tengan mayor conocimiento de las plataformas de los candidatos como herramienta para ejercer el voto.
de las promesas que nunca se cumplen e incluso de escuchar propuestas irreales que están conscientes los candidatos no se lograrán jamás. Este debate público se está organizando apenas, por lo tanto aún no se conocen los detalles como fecha y hora, o qué candidatos se van a presentar, sin embargo tienen fe, como sector, que todos los aspirantes a la
diputación aceptarán informar sus agendas de trabajo, concluyó. Por último, dijo que como sector también solicitarán a los candidatos presentar sus declaraciones patrimoniales fiscales, de bienes y manifiesten sus compromisos por escrito ante la sociedad, pues de esta manera habrá argumentos sólidos para reclamar en caso de no cumplir.
Alma Ramos Sumano aseguró que para las autoridades estatales los niños con cáncer no son prioritarios, por tanto no hay inversión y los infantes mueren Montiel Cruz
En vísperas del 30 de abril, Día del Niño, la presidenta de la asociación civil Morando Bajo la Esperanza, Alma Ramos Sumano, dijo que unos 60 niños internados en el Hospital Civil festejarán luchando por su vida, “porque son una esperanza de vida”. En entrevista, la representante legal aseguró que los infantes esperan este Día del Niño con felicidad, pese que estén recibiendo atención medica en área de oncología del Hospital Civil, tienen derecho de vivir como todo ser humano y no ser discriminados, refirió. Aseguró que para la sociedad y para las autoridades estatales este sector de la población no es prioritario, toda vez que tienen la idea que no tienen una esperanza de vida muy amplia. Por lo tanto, las autoridades estatales no invierten en este sector, porque, a decir de Alma Ramos Sumano, es un dinero perdido o un fracaso invertir, a pesar que ante la falta de medicamentos y atención oportuna los niños mueren, subrayó. En este mismo sentido aseguró que al gobierno no le importa si mueren o no los niños, porque ha hecho caso omiso de bastecer de medicamentos, ofrecer un trato oportuno y ampliar la infraestructura, pese que cuenta con una partida para aplicarla y además de ser su obligación, como gobierno estatal, apoyar a los infantes con este padecimiento. A la par, convocó a las autoridades estatales, a través de la Secretaría de Salud del gobierno del estado de Oaxaca, para que asuma su responsabilidad como institución de salud y que abastezca de medicamentos, ofrezca un servicio oportuno, de calidad y que cumpla con los protocolos establecidos en el Hospital Civil. Por último, denunció la representante de Morando Bajo la Esperanza que ha percibido que a los infantes se les alteran los medicamentos, hay negligencia y no respetan los proctólogos, por eso muchas veces los niños fallecen.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Jueves, 30 de abril de 2015
Disparan contra el auto de campaña
Atentan contra colaboradores de la campaña del priista Heliodoro Díaz Mientras transitaba por el distrito electoral seis, un proyectil alcanzó uno de los cristales de un vehículo de campaña del priista Heliodoro Díaz Escárraga, por fortuna no se lamentan heridos
La candidata Yarith Tannos se comprometió a gestionar mayores recursos para las madres solteras, amas de casa y las mujeres emprendedoras del distrito de Juchitán.
Apoyo a Yarith Tannos: organizaciones juchitecas
Antonio Quintero
E
l miércoles por la mañana sufrió un atentado la avanzada del candidato a la diputación federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito seis con cabecera en la ciudad de Tlaxiaco, Heliodoro Díaz Escárraga. A las 9:30 de la mañana del 29 de abril, el vehículo Atos, con placas TLC -30 -21 del estado de Oaxaca, que pertenece a las brigadas de campaña y avanzada del candidato Heliodoro Díaz Escárraga, fue interceptado por un proyectil, presumiblemente de arma de fuego, que rompió el cristal de la parte del copiloto sin herir a los tres tripulantes de dicho vehículo. Los hechos se registraron en el único camino de terracería que conduce al municipio de San Juan Teita, perteneciente al distrito electoral seis. Por los hechos, de inmediato el conductor de dicho vehículo, Nicolás Sandoval, de 24 años, aceleró la unidad para poder llegar al centro de dicho municipio, donde ya se encon-
Con la finalidad de auxiliar a la población ante cualquiera desastre natural, el Consejo Municipal de Protección Civil dotó a las agencias de Oaxaca de Juárez con equipo para realizar sus labores
Agencias
Para reforzar las acciones preventivas enmarcadas en el Plan de Contingencias por la Temporada de Lluvias 2015, el Consejo Municipal de Protección Civil dotó de equipamiento a los comités de Protección Civil establecidos en las agencias municipales, a fin de que puedan atender y auxiliar a la población en caso de emergencia. Luego de la presencia de intensas lluvias en la ciudad de Oaxaca y ante la proximidad del inicio de la temporada de huracanes y ciclones, representantes de Protección Civil de las 13 demarcaciones en que se divide el municipio fueron equipados con motosierras, cortadores de ramas
Ante el atentado sufrido por los colaboradores del priista Heliodoro Díaz Escárraga, su equipo, sin la presencia de su candidato, ofreció una conferencia de prensa y dio parte a la PGJE para que inicie sus investigaciones con respecto al caso.
traba el candidato priista Heliodoro Díaz Escárraga, para comunicarle lo sucedido. Posteriormente, en la casa de campaña del candidato a la diputación federal, ubicada en el centro de la ciudad de Tlaxiaco, el coordinador jurídico de la campaña y representante ante el Instituto Nacional Electoral (INE), Heriberto Jiménez, junto con el afectado y representantes de dicho partido político ofrecieron una conferencia de prensa, sin la presencia de Heliodoro Díaz Escárraga. Ahí sostuvieron que iniciarán una averiguación previa ante la Procura-
duría General de Justicia del Estado (PGJE) y advirtieron que no permitirán que se vulnere la estabilidad social, ni violentar la democracia. En ese sentido, convocaron a un pacto de civilidad política haciendo un llamado a los demás partidos políticos a que se integren, respetando la jornada electoral. Sobre si este hecho cambiará el orden de la campaña del candidato, señalaron que no y seguirá su curso como lo ha llevado hasta el momento, visitando las comunidades donde ha sido muy bien recibido y llevando un claro mensaje hacia el electorado.
El municipio de San Juan Teita se localiza en la región Mixteca y forma parte del distrito de Tlaxiaco, colinda territorialmente con varios lugares, entre los cuales al norte destaca el municipio de Santa María Tataltepec, noroeste Santa María Yosoyúa, en la zona oeste San Pedro Molinos, al suroeste Santa Catarina Ticuá y en la parte suroeste colinda con el municipio de San Pablo Tijaltepec. Un municipio ubicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) como de pobreza extrema, marginado de muchos servicios con una población de no menos de mil habitantes.
Dotan a comités de Protección Civil de herramientas para contingencias El dato Motosierras, cortadores de ramas altas, palas, machetes y zapapicos son algo del material que el Municipio entregó a las comisarías de Protección Civil de las agencias de Oaxaca de Juárez. altas, palas, machetes, zapapicos, entre otras herramientas. Asimismo, recibieron guantes, trajes de protección con cintas reflejantes y conos, artículos que permitirán coadyuvar con las corporaciones de auxilio municipales y estatales en las acciones de limpieza de los cuerpos de agua que atraviesan por sus demarcaciones, además de
atender cualquier contingencia que pudiera presentarse. Sin embargo, cabe mencionar que el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Protección Civil, continúa redoblando esfuerzos para limpiar ríos, arroyos y canales de desagüe o alcantarillas donde pueda acumularse la basura y generar inundaciones o desbordamiento de los afluentes. Con maquinaria pesada, el gobierno de la ciudad está retirando el lodo en las vialidades afectadas; utilizando motosierras, personal de Protección Civil lleva a cabo labores de troceo para aquellos árboles que fueron derribados por la intensa lluvia con fuertes rachas de viento.
El municipio de Oaxaca de Juárez entregó equipos para el auxilio de la ciudadanía, y continúa con sus labores de remoción de escombros y limpieza general de los cuerpos de agua de la demarcación.
El dato Empleando maquinaria, el gobierno municipal está retirando el fango en las arterias urbanas afectadas; utilizando motosierras, personal de protección lleva a cabo labores de retiro de árboles.
A su llegada, la contendiente priista Yarith Tannos fue recibida por simpatizantes, quienes le mostraban su respaldo a la candidata del Revolucionario Institucional Rebeca Luna Jiménez
Como parte de las actividades de trabajo que la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación federal por el VII Distrito electoral, Yarith Tannos, viene realizando en Juchitán, se llevó a cabo un mitin en el parque General Heliodoro Charis Castro, donde se dieron cita más de 600 militantes y simpatizantes para refrendar el respaldo a su candidatura y comprometerse a caminar de manera activa, casa por casa, para conseguir el mayor número de votos. Este evento estuvo organizado por el Movimiento Territorial del PRI, encabezado por su secretario general, Jorge Gómez Castillo, quien señaló que el motivo de esta actividad fue para mostrar el compromiso que existe con Yarith Tannos, a quien se refirió como una persona joven, talentosa y con un espíritu de trabajo inquebrantable. Indicó que el PRI, a través de su estructura del Movimiento Territorial, cumple con el hecho de ratificar el compromiso con el partido, además de coincidir con todos y cada uno de los planteamientos de la fórmula que encabeza Yarith Tannos. A su llegada, la abanderada priista fue recibida por hombres, mujeres y jóvenes quienes a su paso le mostraban su respaldo a la candidata priista. Yarith Tannos reconoció el apoyo que cada uno de los priistas, así como los integrantes del Movimiento Territorial, está realizando para hacer un éxito total de la campaña que ella abandera. Indicó que para ella, las mujeres representan el pilar de la familia, no sólo como la base de ella, sino como el motor y sostén de la misma, por lo que se comprometió a gestionar mayores recursos para que las madres solteras, las amas de casa, y sobre todo aquellas mujeres emprendedoras, cuenten con oportunidades reales para que puedan, con el esfuerzo de su trabajo, mejorar el entorno que las rodea.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
ESTADO
Editor: Eduardo Salud
Más de 40 millos de pesos en daños
Continúan los problemas por predio del Instituto Coubertin Ante la indiferencia de las autoridades del gobierno estatal y la PGJE, los daños a la institución no parecen tener fin y nadie garantiza la seguridad de los dueños del instituto
Agencias
“
¡Sáquenlos del plantel, rómpales la madre y si no se quieren salir, mátenlos!”, fue la orden de Cristian Duarte Medleg a sus esbirros al tomar violentamente el Instituto Coubertin, ante la complacencia de las autoridades estatales y municipales. Así lo denunció la rectora y representante legal del Instituto Coubertin, Lilia Victoria Sánchez, en dos escritos dirigidos al gobernador Gabino Cué, al procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, y al presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, los cuales han sido ignorados pese a que los daños ascienden a 40 millones de pesos. A 18 días de que cometió este despojo, el Instituto Coubertin —que pertenece a la Red Internacional de Escuelas Coubertin, con sede en Lausana, Suiza— ya pasó el reporte de la ingobernabilidad que existe en Oaxaca porque las autoridades
En Oaxaca existen pueblos donde el machismo y la falta de información siguen jugando contra los derechos de la mujer; hay lugares donde se puede comprar mujeres con 10 mil pesos
Agencias
Los usos y costumbres en las comunidades indígenas de Oaxaca les permiten mantener su esencia y su riqueza cultural, pero también da paso a la violación de los derechos, sobre todo de las mujeres. El intercambio de mujeres por dotes como cabezas de ganado, pan o chivos todavía se realiza, con el esquema y permisibilidad de usos y costumbres, en la mayoría de las comunidades indígenas. Aunado a ello se da la venta o intercambio de las menores de edad, quienes incluso llegan a costar un poco más al marido de lo que pudiera ser una mujer de su misma edad.
7
Sigue el paro en Hospital General Pilar Sánchez Ante las miradas atónitas de los enfermos, el hospital comienza a padecer un sobrecupo sin que las autoridades del gobierno estatal se dignen a plantear solución a los problemas
Unas 30 o 40 personas, embozadas con palos, tubos y armas de fuego, tomaron el inmueble y golpearon a los directivos y empleados.
protegen a delincuentes, golpeadores y ladrones que atentan contra la educación. Recordaron que el pasado sábado 11 de abril, “un grupo de delincuentes comandados por Cristian Duarte Medleg y los propietarios del taller mecánico Centro de Servicios Automotrices #1 Ruiz tomaron violentamente el Instituto Coubertin, que se ubica en la calle San Andrés, número 113, en el Paraje San Andrés, de Trinidad de Viguera, perteneciente municipio de Oaxaca de Juárez. Unas 30 o 40 personas, embozadas, con palos, tubos y armas de fuego, tomaron el inmueble y golpearon a los directivos y empleados. Pese a que solicitaron el auxilio de la Policía Estatal, así como de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), ninguna quiso intervenir aunque los secuaces de Duarte Medleg siguen en posesión del
plantel educativo donde han causado daños irreparables. “¿Señor gobernador Gabino Cué Monteagudo, procurador general de Justicia en el estado, qué hace la Policía Estatal afuera del instituto observando cómo la destruyen? ¿Están protegiendo a los delincuentes, o por qué impiden que las personas se acerquen a tomar fotos y por qué permiten que se estén quemando las propiedades del Instituto Coubertin?”. Son los cuestionamientos a las autoridades. Agregaron: “Señor gobernador, procurador y presidente municipal, realmente no piensan detener y encarcelar a estos delincuentes, pruebas hay de sobra, testigos e imágenes de este grupo delincuencial”. La rectora afirma que Duarte Medleg y sus secuaces también saquearon el Museo Histórico de la Moneda Pierre de Coubertin, uno de
los cuatro espacios numismático de México, que contaba con un acervo de más de 40 mil monedas y billetes antiguos de unos 100 países del mundo, inventariados y valuados en más de seis millones de pesos. Las autoridades del comisariado de Viguera advirtieron que si las autoridades no intervienen, ellos procederán al desalojo, de ahí que hicieron un llamado urgente al gobernador y al procurador para que solucionen este problema antes de que tome otros rumbos. En ambos escritos, que no ha querido recibir la gubernatura, exigen que “actúen y detengan a Cristian Duarte Medleg y a los demás delincuentes que los despojaron del inmueble; solicitaron un espacio para seguir impartiendo clases, pues sería criminal y a todas luces violatorias graves de derechos humanos, dejar a los alumnos abandonados.
Oaxaca sigue siendo el reino de la impunidad contra las mujeres A decir de la secretaria ejecutiva del Consejo Estatal de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes en Oaxaca, Blanca Castañón, manifestó su preocupación por las uniones de menores de edad que se dan con tan sólo un intercambio. La comunidad de San Dionisio Ocotepec, ubicada a escasos 65 minutos de la ciudad de Oaxaca, es una de las poblaciones donde el intercambio de la mujer es considerado una costumbre. Más allá de la disposición de la joven para contraer matrimonio con su novio, éstos tienen que cumplir ciertos requisitos para el intercambio. En el día de la boda tendrán que entregar una cabeza de res o bien por lo menos 50 guajolotes, que equivale a un promedio de 25 mil pesos, además de 500 piezas de pan de la región con un costo promedio de 10 a 14 mil pesos. El pago incluye también al menos 10 kilos de base para mole, con un costo promedio de mil 500 pesos, así como 10 kilos de chocolate, que equivalen a mil 800 pesos.
Especialistas en el tema de derechos humanos aseguran que hay conocimiento por parte de las autoridades sobre estos hechos que violentan los derechos de las mujeres indígenas, sin embargo, no hay acciones en contra porque la ley lo permite.
El novio tendrá que hacer el pago de la boda por lo que unirse con una mujer que haya cedido al intercambio podría costarle alrededor de 100 mil pesos. En otras comunidades los precios pueden variar, incluso ser menores, como en el caso de San Pablo Güilá, donde el pago es en efectivo, de alrededor de cinco a 10 mil pesos o solamente seis a 10 guajolotes. Esta práctica es común y se ve como algo normal, tanto para los padres de los contrayentes, familia-
res e incluso para las mujeres que así lo han permitido. Las leyes no han sido claras en este sentido y los legisladores han sido omisos para regular este tipo de prácticas. Sobre este hecho, la directora del Instituto de la Mujer Oaxaqueña asegura que hay conocimiento por parte de esta institución de estos hechos que violentan los derechos de las mujeres indígenas, sin embargo, no hay acciones en contra porque la ley lo permite.
Agencias
Huajuapan de León. El paro de labores que mantienen trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) en la Mixteca, adheridos a la Subsección 05, Sección 35, se ha estado agudizando, pues éstos han alertado a la población sobre una saturación de servicios en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio. Los trabajadores han anunciado que no pueden seguir dando atención a la población, ya que carecen de espacios, personal médico, equipo y medicamentos, lo cual dificulta que existan condiciones para que los derechohabientes reciban una atención digna y de calidad. Ante ello, Alma Delia Victoria Jiménez, delegada sindical del SNTSA en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, anunció que continuarán con el paro de labores hasta que sus demandas sean cubiertas al 100 por ciento. Señaló que el hospital general se encuentra rebasado en un 100 por ciento en los servicios que brindan a los pacientes, los cuales, dijo, son los más afectados por la falta de camas y equipo médico que requieren para que sean atendidos. Lamentó que carezcan de medicamentos básicos y material de curación e insumos como son vendas, gasas, jeringas, ropa para pacientes, guantes y soluciones, las cuales tienen que ser adquiridas por los mismos enfermos para que puedan ser atendidos y que en algunas ocasiones los gastos son absorbidos por el mismo personal médico. “En el caso de camas y espacios, la única solución es que el gobierno estatal y federal cumpla con el compromiso de la construcción del nuevo hospital de 60 camas, el cual únicamente lo han utilizado para campañas electorales, ya que en cinco ocasiones funcionarios del gobierno han acudido a esta ciudad a poner la primera piedra, sólo para tomarse la foto y engañar a los ciudadanos ya que hasta la fecha el predio se encuentra abandonado”, subrayó. Puntualizó que en el área de urgencias del hospital sólo cuentan con dos consultorios, en uno de ellos atienden a las mujeres embarazadas y en el otro a la población que requiere de urgencias, pero ambos están saturados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
No podrá contender con ningún partido
El TEPJF revoca registro a Marcelo Ebrard por su claro multipartidismo Marcelo Ebrard desobedeció la ley que indica que un aspirante no puede ser elegido candidato en dos partidos; en el caso de Marcelo participó primero con el PRD y después con el MC
Carlos Gómez
L
a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó el registro otorgado por el Instituto Nacional Electoral (INE) a Marcelo Ebrard como candidato a diputado federal por el partido Movimiento Ciudadano (MC). Por mayoría, los magistrados electorales resolvieron que Ebrard participó simultáneamente en dos procesos internos de selección de candidatos a diputados federales, tanto por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como por MC. Con ello violentó el artículo 227 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Legipe).
El munícipe Paul Carrillo asegura una jornada blanca en el próximo puente vacacional en el país, donde la ocupación superará en 11 por ciento la alcanzada el año pasado en estas fechas
Agencias
Benito Juárez, Quintana Roo. Corporaciones municipales de atención y seguridad turística de Cancún se declararon listas para reforzar la vigilancia durante el puente vacacional por el 1 de Mayo, en que se conmemora el Día del Trabajo. En conferencia de prensa, el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, indicó que las dependencias de seguridad del Ayuntamiento preservarán la tranquilidad de los paseantes que lleguen en los próximos días. Destacó que las estrategias constantes de promoción permitirán que Cancún tenga de nueva cuenta un repunte en presencia de viajeros, ya que se prevé que la ocupación hote-
De acuerdo con el proyecto elaborado por el magistrado Pedro Esteban Penagos, el simple hecho de que los procedimientos del PRD y del Movimiento Ciudadano para la designación de sus candidatos se hagan durante las mismas fechas es suficiente para que se acredite la infracción.
El dato La ley establece que ‘ningún ciudadano podrá’ participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes partidos políticos. La ley establece que “‘ningún ciudadano podrá’ participar simultáneamente en procesos de selección interna de candidatos a cargos de elección popular por diferentes par-
tidos políticos”, salvo cuando éstos participen en coalición, lo que en el caso de PRD y MC no sucedió. De acuerdo a los argumentos de Ebrard Casaubón, quien acudió a
presenciar la sesión del tribunal, el 22 de febrero de 2015 concluyó el proceso de selección interna de candidatos del PRD y al no aparecer como candidato fue designado candidato de Movimiento Ciudadano el 27 de ese mes, fecha en que renuncia a su militancia perredista. Por ello, según Ebrard, no participó en el proceso interno de MC, por lo que no hubo simultaneidad. “No observo simultaneidad objetiva” y es a partir de la renuncia a ese partido —el PRD— que es inscrito en las listas de MC, expuso el magistrado presidente del Tribunal, Constancio Carrasco Daza, al coincidir con el abanderado. El día 22 de febrero ya no era candidato y por tanto estaban garantizados los derechos de los otros aspirantes, estimó Carrasco, quien votó por la conservación del registro para Ebrard. En cambio, votaron por la revocación del registro los magistrados Pedro Esteban Penagos —ponente del caso—, Flavio Galván, María del Carmen Alanís y Manuel González Oropeza, con el voto en contra del magistrado Carrasco. De acuerdo con el proyecto elaborado por el magistrado Pedro Esteban Penagos, el simple hecho de que los procedimientos del PRD y del Movimiento Ciudadano para la designación de sus candidatos se hagan durante las mismas fechas es suficiente para que se acredite la infracción.
Benito Juárez se prepara para recibir a los turistas nacionales lera sea de 90 por ciento en este fin de semana largo. Aseveró que, de acuerdo con cifras extraoficiales, el pronóstico de ocupación de cuartos representa 11 por ciento más en comparación con el mismo periodo en 2014. Indicó que el turismo que llegará, ya sea por vía aérea, gracias a la amplia conectividad que tiene el aeropuerto internacional de Cancún con más de 20 destinos, o por carreteras, será mayormente de otras entidades del país, abundó. Al respecto, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, detalló que para esas fechas se estima el arribo de 56 mil visitantes a Cancún y Puerto Morelos. Agregó que en materia de seguridad para los visitantes y cancunenses, se contará con el trabajo coordinado de las corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Tránsito, de Protección Civil y de Bomberos, que incrementarán la vigilancia en sitios como playas, la zona hotelera, centros comerciales y el resto de la ciudad. Precisó que al número de policías que vigilan la ciudad diariamente se incorporarán 180 agentes más, para incrementar los rondines en áreas de bancos y edificios públicos, frac-
El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo, informó que se incorporarán 180 agentes más para incrementar los rondines en áreas de bancos y edificios públicos, fraccionamientos y regiones, en este puente de fin de semana.
cionamientos y regiones, así como en la zona turística comercial que comprende desde el kilómetro cero en adelante, en refuerzo al trabajo de los 96 elementos de la Policía Turística. Resaltó que para seguridad de los bañistas, la Dirección de Protección Civil dispondrá de los 15 guardavidas que tienen regularmente y que contarán con el refuerzo de hasta 15 voluntarios más en estos espacios públicos. Puso énfasis en los balnearios de mayor concurrencia como Playa Delfines, conocida como El Mirador,
entre otros, donde el personal se dedica a cuidar a las familias y recordarles las medidas preventivas, el respeto de las banderas que indican el estado del mar y marea, entre otros. Por su parte, el titular de Bomberos en Benito Juárez, Thomas Hurtado Morris, detalló que se mantendrán disponibles para cualquier emergencia los 143 elementos que conforman la corporación, quienes también brindan apoyo a otras instancias municipales en caso de ser necesario, ante el aumento de visitantes que se prevé.
“Sin duda esta actividad es una gran ayuda para quienes buscamos una oportunidad de empleo, el gobierno municipal está muy pendiente”, dijo uno de los participantes de las jornadas.
Mauricio Góngora garantiza empleo en Solidaridad Con las jornadas de empleo, el gobierno que preside Góngora Escalante asegura el porvenir de las familias que acuden en busca de una oportunidad de ganarse la vida Carlos Gómez
Solidaridad, Quintana Roo. Con éxito concluyó la jornada laboral Playa del Carmen, organizada por el gobierno del presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, a través de la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo. En las jornadas se logró dar oportunidad de empleo a 250 personas en 21 empresas y canalizar a 216 más al área de recursos humanos de diversos hoteles. Al respecto, las personas solicitantes consideraron en señalar que el gobierno de Mauricio Góngora es un aliado de los solidarenses, ya que a través de la coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo, se brinda la oportunidad a todos los habitantes de poder dialogar con una fuente de ingresos seguros, para garantizar el bienestar personal y de las familias. Víctor Fernando Torres, de Tabasco, apuntó: “Sin duda esta actividad es una gran ayuda para quienes buscamos una oportunidad de empleo, el gobierno municipal está muy pendiente, principalmente de nosotros los jóvenes que buscamos un espacio donde destacar”. Elías Leonardo, del Distrito Federal, afirmó: “Yo soy recién llegado, vine por una oportunidad laboral a este municipio y ya la encontré, leí en el periódico que había esta jornada laboral y vine, estoy muy contento”. Sergio Cupul, proveniente del estado de Yucatán, resaltó: “Gracias a la Coordinación del Trabajo y Promoción del Empleo mi hermana logró conseguir trabajo y ahora yo vine a buscar una oportunidad y entregué mi currículum en varios lugares donde cubro los requisitos”. Abraham Martínez, quien radica en Playa del Carmen proveniente del estado de Puebla, aseveró: “Ya que concluí mis estudios y que el presidente Mauricio Góngora nos acerque a las oportunidades de empleo para poder encontrar una que se adecue a nuestras capacidades es algo muy bueno”.
Jueves, 30 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
S
E LE ACABÓ EL TIEMPO A GABINO PARA DEMOSTRAR EL CAMBIO QUE OAXACA ESPERABA: BURÓCRATAS. A Gabino Cué se le acabó el tiempo para demostrar el cambio tan cacaraqueado en campaña y que los oaxaqueños esperábamos, simplemente nunca lo logró, dijo ayer un grupo de burócratas en paro en el penal de Ixcotel. A todo su equipo de funcionarios les hizo falta oficio político en su trato con los trabajadores de base y de confianza, tan es así que hoy los trabajadores de base del penal de Ixcotel tomaron las instalaciones para exigir, de manera inmediata, la salida del director Omar Lumbreras, y su administrativo, José Luis Mateo Blanhir. Es un tirano, dicen las trabajadoras, y debe irse; luego de negarles su desayuno del 10 de Mayo creció el descontento en contra de la autoridad de este penal, cada año los directores las apapachaban con esta actividad, pero Omar Lumbreras no es de ésos, simplemente se los negó con el pretexto de moda: no hay dinero. Lógico, lo dicho por los burócratas es una verdad de peso, los oaxaqueños jamás pudimos ver el cambio tan cacareado en campaña, todos nos quedamos con las ganas de verlo, de notarlo, pero nunca llegó y, a un año y medio de que se vaya este gobierno, nadie cree que se logre, fue una promesa incumplida. Muchos, emocionados con esta mentira del cambio, dejaron de votar por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y le dieron su confianza al Gabino, pero desgraciadamente éste no respondió a esa confianza y apoyo del pueblo de Oaxaca, porque si bien Gabino no ganó de manera espectacular, ya que prácticamente empató con el candidato priista, sumando el voto de los cuatro partidos que lo apoyaron, sí tuvo los suficientes votos para animarse a hacer un buen gobierno, nadie lo hubiera detenido, pero se cruzó de brazos, dejó a otros, que no lo merecían, su responsabilidad, así le fue a él y a nosotros que confiamos en Gabino. Todo mundo lo sabe y expresa, no sólo los burócratas que lo resintieron más de cerca, sino en general es la plática obligada de todos los oaxaqueños, a cualquiera que le preguntes en la calle, sin importar posición económica, estudios, profesión, trabajo, todos absolutamente dicen exactamente lo mismo. Gabino falló o nos falló, pero no hay otra respuesta. Los partidos que lo apoyaron, el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN), Movimiento Ciudadano (MC) y Partido del Trabajo (PT), avergonzados, tratan de deslindarse de Gabino y su gobierno, como si ellos no tuvieran responsabilidad, eran los cuatro partidos en el poder y lo saben, pero, repito, se avergüenzan y tratan de aparentar que no lo conocen y hoy, en plena campaña, sus candidatos tratan de aparecerse como los salvadores del pueblo de Oaxaca cuando fueron sus partidos los que nos hundieron en la pobreza, en la violencia y jamás intentaron siquiera hacer algo para mejorar a este gobierno, simplemente, como el Gabino, se cruzaron de brazos o se aprovecharon de ser gobierno para enriquecerse sin ningún miramiento. Por eso hay que tener mucho cuidado a la hora de ir a votar, no sea que cometamos la tontería de votar por los candidatos de esos cuatros partidos que nos vieron la cara los últimos cuatro años y medio. LADRÓN QUE ROBA A LADRÓN ALCANZA CIEN AÑOS DE PERDÓN. Ni más ni menos, ladrón que roba a ladrón alcanza cien años de perdón, y lo decimos porque, aunque se diga que perro no come perro, en ocasiones sucede. Resulta que el pasado martes, un grupo, supuestamente de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arremetió contra una de las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), concretamente la Unidad de Proyectos Estratégicos, a donde arribaron los del Frente Único de Lucha (FUL) de la Asamblea
Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la saquearon, se llevaron una computadora, una cámara fotográfica y una impresora, pero no contentos con esto y ahí está lo raro, se llevaron supuestamente toda la documentación oficial con la que el IEEPO buscaba comprobar ante la federación más de 60 millones de pesos, ¿casualidad o broma? ¿Para qué se llevaron esta documentación?, es la pregunta que se hacen hoy los sabuesos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Un robo muy parecido al que se dio durante el incendio del edificio del Tribunal Superior de Justicia, en el que supuestos varios sujetos de la APPO, después de llevarse varios expedientes, le prendieron fuego. Iban, dicen los funcionarios del EEPO, a comprobar en qué se habían gastado 60 millones de pesos, pero como ahora ya no pueden, presentaron su denuncia en contra de los profesores que están supuestamente en el platón rotativo del zócalo, como saben que gozan de impunidad y que nadie se atrevería a detenerlos para saber que hicieron con esa documentación comprobatoria de gastos por más de 60 millones de pesos, la jugada resulta perfecta, todos ganan, los del FULAPPO con lo que había en la oficina y que se llevaron, y el IEEPO para no comprobar más de 60 millones de pesos. Sin duda son muy abusados, y como se llevan bien, todo les sale perfecto. Jodida la federación que jamás sabrá en qué se gastaron esa lana los del IEEPO. INSISTEN EN QUE LOS CANDIDATOS PRESENTEN SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL PARA SABER CÓMO ENTRAN. Los patrones de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insisten todavía para que los candidatos a una diputación federal de todos los partidos políticos presenten, cuanto antes, su declaración patrimonial con la finalidad de evitar suspicacias y dar un poco de confianza a la ciudadanía, que sabrá cuánto tienen antes de ser diputados federales. Esto se los viene pidiendo desde el inicio de las campañas, pero hasta ayer sólo unos cuantos habían hecho caso, la gran mayoría de los candidatos ha hecho caso omiso de lo anterior. Muchos candidatos van a entrar con una mano atrás y otra adelante, y no quieren que salgan como los nuevos ricos de cada legislatura local y federal, por eso, con tiempo, que la gente sepa si tienen o van para tener, se vale, pero que lo digan, total, legislar también es trabajar. Lo que también sería bueno saber es cómo van a salir, porque muchos empiezan pobres y salen millonarios, lo que le indica a todo el pueblo de México que ostentar un cargo de elección popular deja mucho dinero, a muchos diputados en Oaxaca hasta el modo de caminar les cambia luego de tres años de cobrar como diputados. Sólo hay que ver a muchas de nuestras diputadas locales de varias legislaturas, llegaron vestidas como sirvientas y hoy parecen señoras acomodadas, dan muestras de lujos increíbles, hasta la cirugía plástica se hacen con el dinero del pueblo. Muchas a las que los de seguridad del Congreso ni las dejaban pasar a los sanitarios de los diputados por su apariencia, hoy tienen coche de lujo y hasta sirvientas; quién no se acuerda de Eufrosina, la diputada federal panista representante de los indígenas, véanla ahora como vive, viste y come. Hasta español habla, con eso les digo todo, por eso la Coparmex quiere que antes de ser diputados le digan al electorado qué tienen para que no los vean ni hablen mal de ellos después, puede haber muchos que tengan todo pero que lo disimulan para no apantallar al resto, pero es bueno que lo digan en su declaración patrimonial para que quede constancia de que no se enriquecieron al amparo del poder que ostentan, como muchos diputados anteriores que tuvieron un enriquecimiento inexplicable. A ver si se animan y lo hacen. Refiriéndose a las campañas, los de la Coparmex dijeron que están muy pobres, sin ningún impacto,
los oaxaqueños nos merecemos otro tipo de campañas, con propuestas con sentido, no como las están haciendo. Criticaron también que haya candidatos reciclados, los mismos de siempre, la gente ya no quiere de esos candidatos. OTRO QUE DICE NO TENER DINERO. Desgarrándose las vestiduras, el sacerdote chicharronero, Alejandro Solalinde Guerra, ante los medios de comunicación dijo que nunca ha cobrado un solo peso por sus servicios, que lo poquito que le da su familia y la gente lo invierte en su albergue de migrantes, que él en lo personal no requiere de dinero. ¿Qué son entonces los 60 mil pesos que le asignó el Gabino para que investigara la verdad de lo que hicieron los de la APPO en 2006? ¿A quién se los están dando? Ya que por ley está autorizado ese sueldo para los tres activistas que componen la pomposa Comisión de la Verdad, que es hora que no la encuentra por ningún lado, ya que como están desechando la verdad histórica y quieren encontrar una que inculpe al gobernador anterior, Ulises Ruiz, pues no la van a encontrar nunca, los hechos y lo que tiene la gente en la memoria no la van a borrar nunca, digan lo que digan antes de las elecciones de 2016. Gabino espera el dictamen de esa comisión a modo, para gritarlo a los cuatro vientos días antes de las elecciones para gobernador del estado y tratar, con esto, de justificar su mal gobierno, apuntalar al candidato que busque imponer en ese momento y evitar que la gente vote por el candidato del PRI. Solalinde, mientras, se la pasa engañando a los migrantes con que los va a pasar del otro lado de la frontera, aunque los lleve a pie. Nadie supo qué pasó con los que le creyeron y se los llevó al Distrito Federal en autobús, ahí los dejo a su suerte y, lógico, ya los están regresando a sus países de origen los del Instituto Nacional de Migración (INM). Este padrecito chicharronero es puro cuento y, como acaba de decir el obispo de Celaya, le encanta salir en la tele. Pobrecito de Solalinde, no tiene dinero, a ver quién se compadece de él, aparte de Gabino, y lo apoya con otra camioneta de lujo y dos guaruras más por favor, como todo mundo lo amenaza de muerte le encanta viajar acompañado de guardias blancas, pero conste, el sí tiene a su favor medidas cautelares del DDHPO, faltaba más. ABUSADOS CON LOS GOLPES DE CALOR, PUEDEN MATAR A NIÑOS Y ANCIANOS. De acuerdo a lo dado a conocer por Protección Civil, la ola de calor que azota a Oaxaca este mes y el que viene, va a estar de muerte, como nunca se ha sentido en Oaxaca. No sé si usted lo sepa, pero hemos tenido en varias regiones del estado, como son la del Istmo, la Costa, la Cuenca del Papaloápam y hasta en la Cañada, temperaturas de hasta 42 grados, nunca antes vistas y mucho menos sufridas; en los Valles Centrales la temperatura ha alcanzado 38 grados, y por eso los hospitales que no están en paro están llenos de gente deshidratada y con varias enfermedades típicas provocadas por el calor. Los golpes de calor que se pueden presentar sin avisar son mortales, principalmente para la gente que transita en las calles de las 12 del día a las cuatro de la tarde, los niños y los ancianos corren peligro y hay que estar muy abusados. Si eso es lo malo, lo bueno es que va a seguir lloviendo estos días, tanto como el pasado martes, que provocó daños e inundaciones en varias colonias de los municipios conurbados, esto gracias al frente frío número 49 que se desplaza desde Florida, en Estados Unidos, hasta Mérida, Yucatán, en México, pasando por Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Tabasco. Aun así no hay que confiarnos, apenas viene lo bueno ahora en mayo, así que a proteger a los ancianos y a los niños, se nos pueden desmayar en las calles y morir en los hospitales.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Chiapas: sociales, pero fue política C omo en política hay que interpretar hasta el movimiento de las hojas por ligeras brisas de aire, la boda del gobernador chiapaneco, Manuel Velasco, hizo un movimiento para las páginas de sociales, pero los efectos se estacionaron en las secciones políticas y hasta en las columnas por los enigmas derivados. Todos los que esperaban un despilfarro en esa boda se quedaron desorientados y no entendieron el mensaje político subyacente, como si la nota hubiera sido sólo la boda política por la fiesta. Pero la discreción en la ceremonia del enlace y el papel mesurado del obispo Felipe Arizmendi más bien decepcionó al respetable, porque esperaban escándalo y se cebaron los obuses preparados, pues su homilía fue respetuosa e inteligente. Sin embargo, la boda y la discreción sí tuvieron mensajes políticos que los analistas no entendieron y prefirieron voltear hacia otros temas: la boda discreta en San Cristóbal de las Casas se convirtió en una medida política para los hombres públicos que quieran usar desde ahora las bodas con artistas como una forma de adquirir popularidad. Ahora esas bodas tendrán como punto de comparación la ceremonia del gobernador Velasco: sencillez, austeridad, discreción y cero política. En ese sentido, la boda religiosa de Velasco y la cantante Anahí bien pudiera ser considerada como el punto final del espectáculo político en los enlaces matrimoniales. El saldo del movimiento fue separar la política del espectáculo; a pesar de que su esposa Anahí provenía del ambiente artístico, el gobernador Velasco fue muy insistente en evitar que se sobreproyectara el espectáculo por encima de la política. Por eso, el segundo mensaje fue evitar la fiesta y los dos dedicarse a trabajar en tareas de gobierno. Y sin duda que un tercer mensaje tendrá efectos inesperados: evitar que las bodas de los políticos y algunas de sus actividades sociales o de gobierno busquen por interés o por comprar de espacio publicitario en las revistas del corazón, sobre todo de la revista Hola!, tan buscada como escaparate de figuras públicas ligadas a las tareas de gobierno. El rasero político que puso el gobernador chiapaneco debió de haber sido leído en los niveles de hombres de gobierno donde debe de leerse. Y si los mensajes se entendieron, entonces la aportación institucional del gobernador Velasco habrá sido regresar las actividades privadas a los ámbitos de discreción privada y dejar que la política sea promovida más por espectáculo que por ideas o saldos institucionales. La separación entre la política y el espectáculo era necesaria en un sistema republicano y laico. El laicismo no es lo contrario de religiosidad, sino la disociación de los ámbitos de competencia. Muchos políticos han utilizado las relaciones sentimentales con personas del mundo artístico como una forma de posicionamiento mediático, explotando los sentimientos populares de la sociedad. Y no han sido sólo bodas o noviazgos, sino la presencia de políticos en programas de televisión ajenos a la política, con el ánimo de congraciarse con un electorado que a veces cae en las trampas de la televisión. Lo significativo fue el hecho de que el gobernador Velasco desde el principio fue claro en advertir que no habría espectáculo con su boda, pero la presión de los medios magnificó, por ejemplo, la limpieza del atrio de la catedral de San Cristóbal de las Casas y aventuró una boda muy al estilo de la realeza europea con cientos de invitados. Pero Velasco, con picardía, les comió el mandado y se casó a puertas cerradas sin avisar a los medios. Falta ver si la clase política entendió los mensajes o si de todos modos seguirán explotando el mundo del espectáculo como una forma de suplir la falta de ideas, de discurso o de resultados o de carisma social, sobre todo porque algunos hombres del poder andan interesados en explotar noviazgos artísticos.
Columna Invitada Ricardo Alemán
Agoniza el periódico La Jornada M eses después de cumplir 30 años —nació el 19 de septiembre de 1984—, agoniza el periódico La Jornada, otrora diario emblema de la izquierda mexicana. Y su muerte parece inevitable por factores que lo llevaron a la quiebra económica, al fracaso editorial y al rezago tecnológico. Durante años, la crisis terminal de La Jornada era un secreto a voces entre directivos y trabajadores que se resistían a reconocer y socializar lo inevitable; que cada quincena el diario enfrenta problemas para el pago de su nómina, que no hay dinero para comprar papel y otros insumos básicos y que las deudas ahogan a la empresa. Se suma la quiebra publicitaria —privada y pública— y la cancelación de convenios con instituciones estatales. En contraste con la crisis que golpea a trabajadores de todas las áreas, existe otro secreto a voces que escandaliza a no pocos. Se trata de un sistemático saqueo que habría operado un sector directivo que se repartió franquicias estatales de La Jornada, préstamos y jubilaciones aun cuando siguen cobrando y trabajando de manera normal. Según un directivo, el rescate de La Jornada es casi imposible. ¿Por qué? Porque no hay nada que rescatar. “Ya se acabaron todo; el edificio está hipotecado, la imprenta no vale nada, las deudas son impagables y no queda nada que vender”. Algunos colaboradores denunciaron en redes que el desfalco es de 30 millones de pesos. Es posible que exista ese desfalco — muchos gerentes de La Jornada se han ido luego de repetidos desfalcos—, pero frente al tamaño de la crisis general esa cantidad es minucia si se toma en cuenta que la nómina sólo del aparato administrativo —sin tomar en cuenta la dirección general, reporteros y fotógrafos—, se calcula en 36 millones de pesos anuales. Hace días, y frente a la agonía inminente, la dirección propuso a los trabajadores reducir 30 % de sus salarios. Si no aceptan, se les dijo, será inevitable el cierre a causa de la quiebra técnica; quiebra que la tarde de ayer trataron de desmentir directivos, pero que ratificaron trabajadores consultados y que saben que el barco se hunde sin remedio.
¿Qué le pasó a La Jornada? La Jornada nació como un proyecto político-periodístico que intentó ser instrumento de un sector social liberal y de izquierda —apoyado en una impensable pluralidad—, para acompañar la alternancia en el poder, la caída del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y la transición democrática. Durante los primeros 14 años La Jornada fue “¡el periódico!”; cumplió su objetivo y era referente de amplios sectores sociales liberales y de izquierda. También en ese tiempo empezó la salida de sus fundadores, por diferencias editoriales. Luego de los primeros años de éxito, empezó la debacle. La Jornada inventó en sus páginas el liderazgo social de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), al que entregó su línea editorial para su personal proyecto presidencial, en los años 2000, 2006 y 2012. En esos años, el periodismo de La Jornada dejó su lugar a la militancia y la causa política; la pluralidad de ideas sucumbió ante el dogma y desde la segunda mitad de los años 90 no había lugar para el disenso. ¡Ay! de aquel que criticara a AMLO y/o a la cúpula del diario, porque era echado del paraíso. Por pensar distinto salieron decenas de colaboradores y trabajadores. Al tiempo que La Jornada se confirmó como vocero de AMLO y se radicalizó al apoyar dictaduras bananeras y posturas criminales como la de ETA —entre otras—, se alejó de los jóvenes y olvidó la modernidad tecnológica. Huyeron los anunciantes y cayó la venta. Pero hay más. Al tiempo.
CLASIFICADOS
Jueves, 30 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Deljueves jueves3030dedeabril abrildede2015 2015 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
EL VIAJE MÁS LARGO EL VIAJE MÁS LARGO
B B
ESP ESP
12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM 12:00 PM 14:35 PM 17:15 PM 22:30 PM
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
AA AA
ESP ESP
11:50 AM 18:00 PM 11:50 AM 18:00 PM
BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
13:50 PM 13:50 PM
RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP
11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 11:20 AM 14:10 PM 16:55 PM 19:45 PM 22:30 PM 22:30 PM
UN ENCUENTRO UN ENCUENTRO
B B
INGLES 15:20 PM 19:50 PM INGLES 15:20 PM 19:50 PM
LA TEORÍA DEL TODO LA TEORÍA DEL TODO
A A
ING ING
12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM 12:45 PM 17:20 PM 21:45 PM
TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM TIMBUKTU B SUB 12:50 PM 16:55 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM GUARDIANES DE OZ AA ESP 13:30 PM BIENVENIDOS AL AYER BIENVENIDOS AL AYER
B B
ESP ESP
12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM 12:30 PM 17:00 PM 21:55 PM
CHAPPIE CHAPPIE
B15 B15
ING ING
14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM 14:30 PM 19:45 PM 22:10 PM
HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP HÉROE DE CENTRO COMERCIAL 2 A ESP
11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 11:10 AM 13:20 PM 14:20 PM 16:30 PM 18:40 PM 20:50 PM 18:40 PM 20:50 PM
UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 11:40 AM 14:00 PM 16:20 PM 18:45 PM 21:10 PM 21:10 PM
JEZABEL JEZABEL
14:50 PM 19:00 PM 14:50 PM 19:00 PM
B15 B15
ING ING
LA FAMILIA BÉLIER A FRA LA FAMILIA BÉLIER A FRA
13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 13:00 PM 15:05 PM 17:40 PM 20:00 PM 22:10 PM 22:10 PM
LAS HORAS CONTIGO LAS HORAS CONTIGO
12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM 12:35 PM 16:45 PM 21:00 PM
A A
ESP ESP
Plaza Bella Lun aa Lun
Programación Programación
Del jueves 30 de abril de 2015 PELICULA PELICULA PELICULA
HOME: NO HAY LUGAR COMO EL HOGAR
CLAS. CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA IDIOMA
AA
ESP
HORARIOS HORARIOS HORARIOS
12:20 PM 02:10 PM
HÉROE DEL CENTRO COMERCIAL 2 B ESP RÁPIDOS Y FURIOSOS 7 B ESP
12:00 PM 02:00 PM 03:45 PM 04:10 PM 06:10 PM 08:10 PM 08:40 PM 10:10 PM
GUARDIANES DE OZ
11:10 AM 01:00 PM 02:50 PM 04:40 PM
AA
ESP
11:00 AM 12:40 PM 01:55 PM 03:35 PM 04:40 PM 05:10 PM 05:50 PM 06:40 PM 07:40 PM 08:00 PM 08:40 PM 10:30 PM 10:50 PM
TEORÍA DEL TODO A ING UNA NOCHE PARA SOBREVIVIR B15 ESP
05:15 PM 10:45 PM
EL COLECCIONISTA DE ALMAS B15 ESP JEZABEL B15 ESP
11:05 AM 12:50 PM 03:00 PM 05:00 PM 06:45 PM 08:30 PM 10:20 PM
LA FAMILIA BÉLIER A FRA
11:30 AM 01:30 PM 03:30 PM 05:30 PM 07:40 PM 09:40 PM
12:10 PM 02:20 PM 04:50 PM 07:20 PM 09:50 PM
11:20 AM 01:50 PM 04:20 PM 07:00 PM 09:20 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
El actor Chris Evans considera que hay mucho por descubrir sobre el Capitán América y todo ello podría ser abordado en futuras películas.
2012 se sonoro éxito: en quillera un e fu rs ge en ta Av ás rcera película m convirtió en la te il 518 millones de dólares m n co atar (2009) de la historia, por detrás de Av recaudados, sólo y Titanic (1997).
Habrá Vengadores para rato
Los vengadores esperan superar sus marcas de taquilla con su nuevo film Agencias
T
res años después, los vengadores vuelven al rescate de la Tierra y de la raza humana en Age of Ultron, un nuevo capítulo de la saga fantástica ideada por Stan Lee y con la que el director Joss Whedon se despide de sus personajes. “Nunca antes había trabajado tanto. Lo he dado todo para hacer esta película. Ha sido un puzzle muy grande y siento que después de haber dirigido estos dos filmes ha pasado demasiado tiempo desde que pude crear algo mío propio”, explicó en una entrevista en Londres. El realizador quiso además elogiar el trabajo de los actores protagonistas, “de los mejores en este negocio”. “Me lo han puesto todo mucho más fácil. Saben quié-
El cantante ha sido acosado por la policía italiana para saber si la orden de aprehensión que giró un juez argentino en su contra era todavía válida
Agencias
El cantante canadiense, Justin Bieber, buscado por la justicia argentina que tramita una orden de captura internacional en su contra, fue interrogado por la policía italiana en Roma, donde se encuentra para filmar un video, indicaron medios italianos. Según el sitio del diario La República, los policías se presentaron en la mañana al hotel Hilton en el que se hospeda la estrella canadiense. Interrogada por la Agence France-Presse (AFP), la prefectura de policía de Roma desmintió una eventual detención del joven cantante de 21 años, niño terrible de la música pop actual.
La película Age of Ultron cuenta la historia de un programa que sale de control y pretende la aniquilación completa de la raza humana nes son y lo que tienen que hacer en cada momento. Ha sido maravilloso poder trabajar con ellos una última vez”, afirmó Whedon. La siguiente entrega, que se llamará Avengers: Infinity War y llegará a las salas en dos partes (en los años 2018 y 2019), será dirigida por los hermanos Joe y Anthony Russo, responsables de Captain America: The Winter Soldier, así como de la siguiente entrega de este personaje, Civil War, que se estrenará en 2016. Porque si algo tienen claro en Disney —distribuidora de Marvel— es que los superhéroes son rentables y seguirán explotando el filón mientras siga funcionando en taquilla. La primera entrega de Avengers fue un sonoro éxito. En 2012 se
convirtió en la tercera película más taquillera de la historia, con mil 518 millones de dólares recaudados, sólo por detrás de Avatar (2009) y Titanic (1997), y la segunda entrega buscará superar esa cifra. La historia Basada en el popular cómic de Marvel, de 1963, esta nueva cinta cuenta cómo el millonario Tony Stark (Iron Man) intenta reactivar un programa de inteligencia artificial con la intención de mantener la paz en el mundo, pero la tecnología le falla y los vengadores deberán salvar el planeta ante la amenaza del villano tecnológico Ultrón. Con la ayuda de los gemelos Maximoff —Scarlet Witch y Quicksilver—, que son producto de los experimentos del Barón Strucker y
que tienen los poderes de la súper velocidad y la manipulación mental, los vengadores deberán hacer frente al aterrador Ultrón, que persigue extinción de la raza humana. Con mucha más acción que su predecesora, en esta nueva entrega cobran mayor peso algunas historias paralelas, como la de Hawkeye con su familia, o la complicada relación entre el científico Bruce Banner/Hulk y la bella Natasha Romanoff/Black Widow. “Es una relación que no tiene ninguna posibilidad de florecer, ya que los dos personajes tienen objetivos más importantes de los que no pueden huir. Eso es lo más heroico de Natasha, que elige ayudar a salvar la Tierra en lugar de su beneficio personal”, dijo la actriz Scarlett Johansson.
Continúan los líos policiacos de Justin Bieber por violencia Hace 15 días, un juez argentino hizo a la Interpol una petición de orden de captura internacional contra Bieber, acusado de agredir a un fotógrafo en Buenos Aires durante una gira en 2013. En noviembre de 2014, el juez Facundo Cubas convocó al joven cantante y le dio 60 días para presentarse en su oficina, y le informó que si no lo hacía pediría la orden de captura. Según el Corriere della Sera, los policías italianos “tratan de comprender si la orden de captura de las autoridades argentinas es todavía válida y cuáles son los acuerdos en ese campo entre ambos países”. Bieber se encuentra en Roma para filmar un videoclip y algunas escenas del nuevo filme Zoolander 2 con el actor estadunidense Ben Stiller y dejará la capital italiana el viernes.
El pedido a la Interpol fue fechado el 8 de abril. En noviembre de 2014, el cantante había sido citado a prestar declaración indagatoria por la presunta agresión al fotógrafo Diego Pesoa un año antes. Según la denuncia, el fotógrafo fue agredido a golpes por uno de los guardaespaldas de Bieber a la salida de un club nocturno del barrio capitalino de Palermo, donde además le quitaron y destruyeron su cámara. No es la primera vez que Bieber tiene problemas con fotógrafos. El cantante alcanzó el viernes pasado un acuerdo con el fotógrafo que lo había demandado tras ser supuestamente agredido por uno de sus guardaespaldas en Miami, lo que puso fin al caso, según dijo a la AFP un abogado del cantante. El fotógrafo Jeffrey Binion demandó en 2013 a Bieber, quien presuntamente había ordenado a uno de
Hace 15 días, un juez argentino hizo a la Interpol una petición de orden de captura internacional contra Bieber, acusado de agredir a un fotógrafo en Buenos Aires durante una gira en 2013.
sus guardaespaldas que lo agrediera, cuando el paparazzo intentaba tomar imágenes del cantante en Miami Beach, Florida (Sureste de Estados Unidos).
El Capitán América tal vez nunca tuvo sexo El actor Chiris Evans, que interpreta al legendario superhéroe, afirmó que no encuentra el momento en el cual su personaje podría haber tenido un encuentro con una mujer Agencias
Chris Evans, actor que da vida al Capitán América en el universo cinematográfico de Marvel, considera que aún hay mucho que explorar respecto al superhéroe. Por ello se encuentra emocionado ante el estreno de La era de Ultrón, y aún más por el rodaje de Capitán América: Guerra Civil. El actor conversó con la revista Enternteinment Weekly, y se detuvo a hablar sobre la faceta personal del personaje, quien al ser sometido a un experimento durante la Segunda Guerra Mundial (con el suero del súper soldado), ha tenido una vida fuera de lo normal. “Es gracioso cuando piensas sobre eso, él probablemente es virgen. ¡Es probablemente virgen!, No sé cuándo habría podido pasar (que tuviera sexo)”, respondió Evans cuando se le preguntó sobre algún interés amoroso del Capitán América. La estrella de Hollywood también se refirió a los sueños del superhéroe, quien —según consideró el actor— anhela una familia. “Sin duda es lo que quiere, pero el Capitán pone lo que él desea hasta el final. Y pienso que durante mucho tiempo él ha evitado que la gente sangre. “Así que es difícil explorar a un sujeto que no quiere hacer olas con sus propios conflictos personales. Siempre está tratando de ayudar para lograr un bien mayor”. Ante este panorama, Chris Evans considera que hay mucho por descubrir sobre el Capitán América y todo ello podría ser abordado en futuras películas. “Es por eso que es muy emocionante esperar por Capitán América 3. Yo creo que hemos llegado a la superficie de algo realmente grande y pienso que hay mucho que explorar. No solo sobre la evolución de mi propio personaje y el de Anthony Mackie (Falcon), sino sobre la reconexión con Bucky y en última instancia sobre una relación amorosa con alguna mujer”.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El tremendo trabajo del mexicano Javier Chicharito Hernández fue recompensado con una asistencia en el segundo tiempo, para facilitar el gol de su compañero Arbeloa. El equipo de Guadalajara podría perder los ingresos de cerca de 10 millones de dólares por año por concepto de derechos de televisión.
Leones Negros tienen prohibido el descenso
Chicharito juega todo el partido en el Bernabéu
James Rodríguez empuja al Real Madrid en su carrera por la Liga La magia del 10 colombiano iluminó la cara de un equipo Blanco que no encontraba los espacios para poder vencer el planteamiento del Almería, pero un bombazo de zurda abrió el camino Agencias
R
eal Madrid goleó 3-0 de local al Almería y se mantiene cerca del Barcelona en su búsqueda del primer lugar de la Liga BBVA. LosmerenguescomenzaronadelanteporungrangoldeJamesRodríguez. En el segundo tiempo un autogol y Arbeloa sellaron la goleada. Tras reaparecer después de su lesión en un pie, James se ha convertido en el jugador más en forma del cuadro Blanco, y sin el croata Luka Modric, en el motor que
El delantero argentino, bicampeón con el León, tiene dos ofertas que mejorarían su posición económica en otros equipos, pero él desea pelear por el campeonato con su equipo actual
Agencias
A dos fechas de que termine el torneo y más de un mes para el régimen de transferencias, el teléfono de Mauro Boselli ya suena. Hay un par de equipos mexicanos que quieren que los refuerce para la próxima temporada. El delantero reveló que las ofertas son importantes, pero señaló que no quiere salir del León, pues quiere ser nuevamente campeón de Liga y de goleo con los esmeraldas y aseguró que tiene más deseos de ganar que cuando llegó. “Hay dos ofertas firmes, se han comunicado con mi representante no conmigo, pero como lo dije desde un principio y con esto lo estoy demos-
provoca desequilibrios que hacen ganar los partidos al Real Madrid. Un espectacular disparo al borde del descanso del colombiano desde fuera del área desniveló un partido que había caído en el aburrimiento tras un inicio prometedor porque el Almería, aunque quería estirarse, tampoco creaba peligro ante la meta de Keylor Navas, y el Real Madrid parecía jugar al trote, sin velocidad en la circulación de balón y a expensas de acciones aisladas. El costarricense fue una de las numerosas novedades introducidas por el italiano Carlo Ancelotti,
que ante las bajas por lesión y sanción y el trascendental encuentro del próximo sábado en el campo del Sevilla, introdujo muchas novedades en el 11 inicial, incluido Isco Alarcón, cuya suplencia fue la principal sorpresa. El dúo Kroos-Illarramendi no ofreció la fluidez necesaria para desbordar con continuidad al equipo de Sergi Barjuán salvo en los primeros 10 minutos, si bien buena parte de la culpa de las llegadas peligrosas del Real Madrid fue de James Rodríguez. El colombiano era la única luz, el único que parecía capacitado
para generar desequilibrios sin olvidar el tremendo trabajo del mexicano Javier Chicharito Hernández. Jesé Rodríguez, titular, apenas aportó nada por la banda derecha y Cristiano Ronaldo estuvo voluntarioso por momentos, pero gris. Alineaciones Real Madrid: Keylor; Arbeloa, Pepe, Varane, Coentrao; Illarra, Kroos; James, Jesé; Chicharito y Cristiano. Almería: Rubén; Ximo Navarro, Trujillo, Dos Santos, Casado; Jonathan Zongo, Verza, Corona, Thomas, Dubarbier; y Hemed.
Mauro Boselli tiene ofertas para dejar el León, pero no se quiere ir Lo único que quiero es que se arme un equipo para pelear el campeonato. Si el equipo está compenetrado para pelear el campeonato yo de acá no me muevo más allá de las ofertas
Mauro Boselli, delantero del
León
trando, yo no me quiero ir de León. No puedo dar los nombres porque no sería lógico, sí hay dos ofertas firmes, pero hoy por hoy no las valoro”, dijo el delantero argentino en la apertura del bar Locos por la Fiera donde son socios los elementos del cuadro felino Christian Martínez, William Yarbrough, José Juan Gallo Vázquez, Carlos Gullit Peña, Jonny Magallón, Nacho González y el propio Boselli.
La decisión de si el delantero se queda o no con la Fiera, equipo donde llegó en 2013 procedente del Palermo de Italia, será de la directiva y su representante.
Sin embargo, la decisión de si se queda o no con la Fiera, equipo donde llegó en 2013 procedente del Palermo de Italia, será de la directiva y su representante. Lo que pide Boselli para continuar con los verdiblancos es que se vuelva a armar un equipo competitivo, pues por segundo torneo consecutivo se quedaron fuera de la Liguilla.
Si cumplen lo que pide, sacrificará en lo económico para seguir siendo Esmeralda. “Lo único que quiero es que se arme un equipo para pelear el campeonato. Si el equipo está compenetrado para pelear el campeonato yo de acá no me muevo más allá de las ofertas económicas que vengan, porque las ofertas que vienen son, en lo que respecta a mi contrato, mucho más grandes de lo que hay acá, pero no me importa el dinero, yo quiero quedarme acá y pelear (por ser campeón)”. Finalmente, el Matador de Barracas señaló que él está concentrado en su recuperación y el tema de negociaciones se lo deja a su agente y a la directiva del Club León. Mauro Boselli y el cuerpo técnico de los esmeraldas esperaban que para esta fecha el delantero ya estuviera listo y pudiera jugar ante Puebla, sin embargo, el último examen médico no arrojó buenas noticias y será riesgoso que participe ante los camoteros. Verán si puede volver para la última jornada.
Los Leones Negros perderían contratos millonarios, de alrededor de 150 millones de pesos, si no logran permanecer en la máxima categoría del futbol mexicano Agencias
Cuando un equipo pierde la categoría no sólo se refleja en la cancha, también en el bolsillo. Leones Negros, al igual que Puebla, expondrá en sus últimos dos juegos varios millones de dólares. De entrada, ser condenado a la División de Ascenso representa una devaluación de franquicia alrededor de 20 millones de dólares. En el máximo circuito, un equipo promedio cuesta (sin jugadores¬), cerca de 25 millones de dólares, de los cuales se reduce a cinco si se convierte en cuadro de segunda categoría. Específicamente con Leones Negros, en caso de regresar al ascenso, además de estos 20 millones de dólares que se perderían de un momento a otro, dejarían de percibir cerca de 10 millones de dólares por año por concepto de derechos de televisión. Los universitarios firmaron contrato multianual con ESPN y Claro Sport, aunque en caso de descender éste se rescindiría de manera automática. Contrario a lo que ha sucedido con otros equipos, como en su momento pasó con Estudiantes Tecos, U de G no sería penalizado por la televisora si pierde la categoría. Leones Negros posee el quinto mejor contrato de este rubro. Pero las pérdidas no terminan ahí. En cuestión de patrocinadores, los melenudos dejarían de recibir a sus arcas otros 10 millones de dólares anuales. Electrolit, Telcel, Casa Javer, Nazil, Coca Cola, Claro Sport, Aeroméxico, Perdura, Corona, Dportenis y ESPN se anuncian en el uniforme universitario. En promedio, un equipo del Máximo Circuito logra explotar en este renglón entre 80 y 200 millones de pesos por año; los tapatíos son el séptimo mejor de la Liga MX. Tanto en derechos de televisión como en patrocinadores, ya en División de Ascenso U de G podría recibir únicamente entre ocho y 10 por ciento de lo que en este año futbolístico negoció con cada uno de ellos. Con este panorama, una de las primeras decisiones que se tomarían en caso de descender será la venta de los mejores futbolistas, pues en definitiva es imposible mantener esta nómina en el ascenso, esto a pesar de que U de G tiene una de las más bajas del país (lugar 13 o 14).
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 30 de abril de 2015
Editor: Eduardo Salud
HORÓSCOPOS
ARIES
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. TAURO
Tu día a día va tomando muy buen aspecto a medida que te llevas de maravilla con cada persona que conoces. Disfruta de este momento en el que acumulas tanta buena disposición.
GÉMINIS
La vida podría estar pasándole factura a tu salud en este momento. Esto sucede principalmente porque no todo marcha como querrías e intentas, como sea, cambiar tu falta de suerte con tesón.
CÁNCER
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
LEO
En este momento te resulta fácil tratar con otras personas puesto que te encuentras en equilibrio con tu yo interior. Hoy es más fácil de lo normal que recibas visitas, al igual que pequeños regalos, reconocimientos o elogios.
VIRGO
Te acercas a la gente con mayor naturalidad, y por lo tanto te vas a ver involucrado en conversaciones con más frecuencia de lo habitual. Estas conversaciones serán casi todas especialmente fructíferas y te ayudarán en tus pensamientos.
LIBRA
Tu atracción por los demás no va a pasar por alto. La gente con la que conoces realizará alguna labor para usted y se sentirán complacidos. ESCORPIÓN
La cooperación en los grupos está llevando a la fricción con más frecuencia de lo habitual. Las conversaciones son de alguna manera forzadas y sientes que estás cosechando poca buena voluntad.
SAGITARIO
Disfruta de las ventajas de estar hoy con otros. Tu personalidad transmite mucha armonía, algo que los demás encuentran beneficioso y que sirve para hacer de ti alguien más popular.
CAPRICORNIO
Te sentirás especialmente atraído por los extremos y tiendes a las amistades de larga duración. La fascinación por lo diferente ha lanzado un hechizo sobre ti.
ACUARIO
Los próximos días y semanas se caracterizan por tu interacción armoniosa con los demás. Incluso la gente que antes se mostraba hostil hacia ti, ahora reacciona contigo.
PISCIS
La gente de tu entorno sigue emitiendo vibraciones positivas que te echan una mano. Esto puede atribuirse en primer lugar a la cordialidad de tu entorno social y en segundo lugara tu apertura en el trato con los demás.
Manny deja entrever que podría ser su última pelea
Pacquiao convive con aficionados y se muestra convencido de ganar El tagalo confiesa que el combate de este 2 de mayo será importante porque los aficionados se quedan recordando siempre la última escena, y quiero una victoria contundente Agencias
M
anny Pacquiao ganó ocho campeonatos mundiales en ocho categorías diferentes. Pero reconoce que buena parte de su legado histórico en el boxeo tendrá que ver con la pelea de este sábado frente a Floyd Mayweather, en el MGM Grand Arena de Las Vegas. Pacquiao tuvo su primera presentación formal con aficionados en su hotel de concentración, donde prometió a sus aficionados que saldría con la victoria. “Gracias, voy a salir a ganar el sábado”, anticipó Pacquiao para las alrededor de dos mil personas congregadas en el Centro de Convenciones del hotel Mandalay Bay. “Estoy muy emocionado de representar a
El técnico del equipo emplumado, Manuel Vucetich, lamentó que el astro brasileño no tenga la disciplina que exige a toda la plantilla, por lo que seguirá calentando la banca Agencias
El nombre de Ronaldinho en Querétaro continúa sonando más por sus escándalos fuera de la cancha que por el trabajo mostrado dentro del terreno de juego, y es que, luego de haber sido castigado por Víctor Manuel Vucetich debido a una indisciplina tras el partido ante América en la jornada 14 (en el que el brasileño anotó dos goles), el jugador no muestra el compromiso deseado. “Todos nosotros conformamos un plantel y ese plantel debe estar sujeto a un reglamento que naturalmente tiene que ser cumplido por todos. A veces con algunos se puede tener alguna consideración por temas personales, pero en general
mi país aquí y saldré al 100 por ciento por el triunfo”. Pacquiao (57-5-2, 38 KO), de 36 años, respondió directo al cuestionamiento sobre su legado frente a Mayweather (47-0, 26 KO), de 38 años. “Sí, mucho de mi legado tendrá que ver con esta pelea”, afirmó. “He enfrentado a muchos grandes boxeadores a lo largo de mi carrera. Pero la gente, mis aficionados, muchos sólo recordamos lo último que vemos. Verán a un gran boxeador en mí. Estoy al 100”. Por momentos en su presentación privada con prensa, Pacquiao sonó melancólico, como si anticipara que puede ser el último gran combate de su vida por diversas razones. Existe la posibilidad de que prefiera seguir su carrera política en Filipinas; algo que nunca ha
negado, pero tampoco afirmado de manera contundente. “He visto a muchos grandes peleadores e increíbles campeones”, comentó el promotor de Pacquiao, Bob Arum. “Pero ninguno nunca tuvo la calidad humana y sencillez de Pacquiao hacia su gente, sus aficionados, su pueblo”. “Obviamente yo no soy filipino, pero estoy orgulloso de los filipinos y de Pacquiao”. Arum aseguró que Pacquiao y la promotora Top Rank habían conseguido cientos de boletos para repartir entre filipinos para su pelea del sábado. Pacquiao dijo que sí era un asunto personal la pelea contra Mayweather. “Es algo personal, porque se la debemos a los aficionados que durante años la han querido”, mencionó. “Es personal porque los fili-
pinos quieren verme contra él. Es personal por varias razones”. La pelea entre Pacquiao y Mayweather se anticipaba desde hace al menos cinco años, cuando ambos comenzaron a carecer de rivales de su nivel como dos de los mejores libras por libras del mundo. “La pelea llega en el momento correcto”, dijo Pacquiao. “Es una pelea que en este momento debe realizarse para el bien del boxeo. La pelea interesa ahora hasta personas que ni siquiera son aficionadas al boxeo”. Su entrenador Freddie Roach coincidió. “Es el momento”, dijo. “Llevamos tiempo pensando en esta pelea. Cada segundo, cada minuto, cada día, esperábamos que llegara el tiempo”. Pacquiao finalizó su plática con reporteros en tono aún más nostálgico.
Ronaldinho continúa con actitudes desobedientes en el equipo Gallo tenemos que mantener una buena imagen”, afirmó el técnico emplumado, Víctor Vucetich, tras ser cuestionado por el poco interés que muestra el ex del Barcelona al momento de reportar a los entrenamientos. Además de haberse ausentado junto con Danilo Verón Danilinho el pasado jueves del entrenamiento sin motivo aparente, razón por la cual no vieron actividad ante Tigres en el Estadio Corregidora, el pasado martes, Ronaldinho arribó media hora tarde al Centro Gallo. “Tenemos que saber adaptarnos a todas las circunstancias, el equipo tiene que seguir trabajando para buscar cumplir los objetivos, pero siempre afecta. Estos días ellos han venido trabajando como normalmente lo hacen, ya si juegan o no va a ser una decisión que tomaré con mi cuerpo técnico”, afirmó el timonel. Por otra parte, aseguró que “sí me han tocado casos (como el de Ronaldinho en otros equipos de los que he sido parte), en el futbol siempre ocurren estas circunstancias”. Sobre el partido que enfrentarán el próximo viernes ante
Vucetich habló sobre el partido que enfrentarán el próximo viernes ante Monarcas Morelia, y afirmó que aprovecharán el duro momento por el que atraviesa el equipo, al estar en los últimos puestos de la tabla porcentual, para buscar la clasificación a la Liguilla.
Monarcas Morelia, afirmó que aprovecharán el duro momento por el que atraviesa el equipo, al estar en los últimos puestos de la tabla porcentual, para buscar la clasificación a la Liguilla. “Han venido mejorando su sistema en los últimos encuentros;
requieren de los puntos, ya están en un problema completamente porcentual y eso es lo que los hace un equipo peligroso, pero es su desesperación la que nosotros tenemos que aprovechar para que nos dé puntos en el porcentaje y también un posible pase a la Liguilla”, concluyó.
Jueves, 30 de abril de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Brutal asesinato infantil
Padre inhumano mata a su hijo al causarle terribles heridas a golpes La pobre criatura padecía el síndrome del niño maltratado, su cuerpecito, de tan sólo cuatro años de edad, presentaba golpes por todas partes, además del cráneo roto
Agencias
L
a brutal golpiza que Antelmo David Ramírez Santos propinó a su hijo, que estaba por cumplir los cuatro años de edad, le provocó la muerte; sin embargo, pretendió sorprender a la autoridad municipal de San Felipe Tejalápam, Etla, para inhumarlo en ese lugar, su población de origen. Al verse descubierto, fue detenido y quedó a disposición del agente del Ministerio Público como presunto responsable del delito de homicidio calificado con la agravante de alevosía y ventaja. Durante sus más de tres años de vida, Felipe Vidal Ramírez no conoció una sonrisa o muestras de afecto de sus padres. A su corta edad, debía soportar los intensos golpes y tratos crueles, sobre todo de su padre, Antelmo David Ramírez Santos. Así lo reveló la autopsia practicada al cuerpo del menor, que pre-
El asesino ejecutó brutalmente al comisario de Bienes Comunales, a quien cortó los genitales para después desollar su cuerpo; no conforme, asesinó a quienes se cruzaron por su paso
Agencias
Tras varios meses de intensa búsqueda, en Ecatepec, estado de México, fue capturado Artemio Jiménez Martínez, quien tiene librada en su contra una orden de aprehensión del juez mixto de Primera Instancia de Tlaxiaco, como presunto responsable del asesinato de tres personas, en Santo Domingo Ixcatlán. La Procuraduría de Justicia informó que, a partir de investigaciones realizadas por el grupo de Fuerzas Especiales de Reacción Inmediata (FERI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, en las últimas horas la institución entregó, al juez que lo requirió, a Artemio Jiménez Martí-
Al padre de la víctima le impusieron 42 años y seis meses de prisión por homicidio, y a la madre 10 años por complicidad en el mismo homicidio.
sentó el síndrome del niño maltratado, es decir, huellas de golpes en todo el cuerpo, recientes y de algún tiempo atrás. La última agresión, que le provocó la muerte, ocurrió el 5 de abril de 2012 cuando se encontraba en su domicilio. Por llorar a causa de un dolor, su padre lo golpeó de manera brutal y lo remató con una patada en la cara. Debido al impacto, el menor salió proyectado contra la base de una cama y convaleció en su propio domicilio, ya que su padre nunca lo trasladó a un hospital para que recibiera atención médica. El niño Felipe Vidal falleció horas después. Para ese momento, eran la 1:00 horas del 6 de abril.
Consciente del asesinato que había cometido, Antelmo David Ramírez Santos pensó en deshacerse del cuerpo en el Distrito Federal, pero al suponer que sería descubierto por la policía, ya que al parecer contaba con antecedentes penales en ese lugar, ideó otro plan. Sin el menor remordimiento, tomó el cadáver de su hijo, se dirigió a la terminal de segunda clase y abordó un autobús de la empresa Fletes y Pasajes (FyPSA) y así llegó el mismo viernes después del mediodía a su población de origen, San Felipe Tejalápam, Etla. Al llegar al domicilio de su familia, aseguró que el niño había fallecido por influenza, por lo cual él mismo acudió a una funeraria para com-
prar el ataúd. A las 20:30 horas se presentó ante el entonces suplente del síndico municipal de esa población, Homero Leopoldo Hernández, para conseguir el permiso e inhumarlo en ese lugar. Sin embargo, al funcionario municipal le llamó la atención que Antelmo David no presentara ningún documento oficial que acreditara que el menor hubiera fallecido por esa enfermedad. Al presentarse al domicilio para ver el cuerpo, descubrió que tenía cubierta la cabeza con un pasamontañas y Antelmo David impidió que se lo quitara. Esa fue la causa por la cual el suplente del síndico solicitó la intervención del agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla, quien junto con policías y peritos se trasladaron a ese lugar para iniciar con la investigación. El perito médico legista confirmó que el menor había fallecido al ser golpeado, ya que presentaba fractura de cráneo, así como múltiples lesiones por maltrato. Debido a ello, los policías procedieron a interrogar al padre, quien aceptó que lo atacó a golpes y remató con una patada, por lo que falleció en su domicilio del Distrito Federal. Esa confesión llevó a los agentes investigadores a presumir que la madre del menor también tenía responsabilidad, ya que permitía las agresiones a su hijo. A él le impusieron 42 años y seis meses de prisión por homicidio y a ella 10 años por complicidad en el mismo homicidio. Además, deben cubrir la cantidad de 49 mil pesos por concepto de multa y reparación del daño.
Capturan a peligroso y violento multihomicida del caso Ixcatlán nez tras lograr establecer que el detenido vivía en Ecatepec, estado de México, donde se refugiaba tras el multihomicidio cometido en contra de Inocencio Medina Bernabé, Melesio Martínez Robles —quien se desempeñaba como secretario de Bienes Comunales— y Gustavo Castañeda Martínez, cometido en abril del 2008, en Santo Domingo Ixcatlán. El ahora detenido fungía entonces como síndico municipal de Santo Domingo Ixcatlán. Según el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron el 30 de abril del año 2008, aproximadamente a las 19:00 horas, por la calle de Santo Domingo de la población de Santo Domingo Ixcatlán, ahí se encontraba un grupo de personas encabezadas por Fredy Eucario Morales Arias, acompañado por el hoy detenido, Artemio Jiménez Martínez, mismos que impedían el paso con vehículos de motor a la altura del restaurante Oti. En ese sitio, Fredy Eucario ordenó quitarle la vida a Gustavo Castañeda Martínez, quien conducía un taxi del servicio público y pretendió
Según el expediente penal respectivo, los hechos ocurrieron el 30 de abril del año 2008, aproximadamente a las 19:00 horas, por la calle Santo Domingo de la población de Santo Domingo Ixcatlán.
pasar pese al bloqueo; los señalados lo sacaron del vehículo de motor y lo comenzaron a golpear; ya herido, lo subieron a su vehículo donde, aún con vida, le prendieron fuego y lo incineraron; al ver esto, Melesio Martínez Robles trató de rescatar al taxista y fue cuando Fredy Eucario y sus acompañantes, entre ellos Artemio Jiménez Martínez, lo agre-
dieron a patadas diciéndole que era uno de los que estaba en su contra, en el acto le dispararon en la cabeza y con un machete le cortaron los genitales; fue mutilado, desollado y sus restos fueron abandonados en una zona cercana al lugar de los hechos. En ese momento llegó al sitio Inocencio Medina Bernabé, quien quiso auxiliarlos, pero también lo ultimaron. De acuerdo con las circunstancias descritas y luego de la determinación del juez de distrito, agentes estatales de Investigación, adscritos a FERI, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión dictada dentro del expediente penal 24/2008, librada por el Juzgado Mixto de Primera Instancia del distrito judicial de Tlaxiaco, Oaxaca, en contra de Artemio Jiménez Martínez, como probable responsable en la comisión del delito de homicidio calificado con ventaja y alevosía, cometido en agravio de las personas que en vida respondieron a los nombres de Inocencio Medina Bernabé, Melesio Martínez Robles y Gustavo Castañeda Martínez.
El operativo concluyó con el arresto de 40 mujeres, de las cuales 18 son originarias de Tlaxcala, ocho de Puebla, seis de Veracruz, seis de Oaxaca, una de Tabasco, una de Sinaloa, y dos del D. F.
Una redada más por trata de personas en Galeana Siguen los problemas de trata de personas y abuso sexual en la zona de tolerancia y prostitución, los agentes de Investigación no han podido detener la red de tráfico Rebeca Luna Jiménez
Una denuncia anónima sobre la explotación sexual de mujeres, dos de ellas menores de edad, en hoteles, bares y casas de huéspedes de la prolongación de Galeana, en la capital oaxaqueña, llevó a elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) a intervenir para rescatarlas y presentarlas a declarar ante el agente del Ministerio Público. Fue así como ayer en la tarde, elementos de la AEI adscritos al Área de División Género implementaron el operativo en el lugar conocido como zona de tolerancia, donde revisaron bares, cantinas, casas de huéspedes y domicilios donde se fomenta la prostitución. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dio a conocer que se recibieron varias denuncias anónimas sobre la explotación sexual de la menor Roxana en el bar El Titanic, así como de la menor Estrella, quien era obligada a prostituirse en el hotel Juquilita, por lo cual se iniciaron las averiguaciones previas 192/ DS/2015 Y 193/DS/2015. El operativo Elementos de la AEI y agentes del Ministerio Público acudieron a la calle de prolongación de Galena para poner en marcha un operativo y rescatar a las menores de edad que eran explotadas sexualmente. Al arribar, confirmaron que frente al bar Titanic se hallaba una joven que aparentaba ser menor de edad, pero mostró sus documentos y resultó que cuenta con 19 años de edad, así como indicó que labora como sexoservidora por su propia decisión. Durante su arribo, todas las mujeres que ofrecen sus servicios sexuales intentaron escapar por lo cual fueron aseguradas, ya que muchas de ellas no cuentan con ningún documento que ampare su revisión médica para poder ejercer la prostitución. El operativo concluyó con el arresto de 40 mujeres, de las cuales 18 son originarias de Tlaxcala, ocho de Puebla, seis de Veracruz, seis de Oaxaca, una de Tabasco, una de Sinaloa, y seis del Distrito Federal, detectando que la mayoría son de los estados con mayor índice de denuncia por trata de personas.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Jueves, 30 de abril de 2015
“¡Qué barato me saliste!”, dijo sarcásticamente la cantante
Qué pena y qué triste es ser puta de doscientos pesos: Susana Zabaleta La soprano Susana Zabaleta criticó que lejos de enfocarse en las cosas buenas de Oaxaca, se observen hechos como las fotografías donde dos mujeres ligadas al gobierno se exhiben cubiertas de billetes Águeda Robles
“Q
ué pena y qué triste es ser puta de doscientos pesos. Acabo de ver dos, una de ellas trepada en un helicóptero. Eso es una falta de respeto hacia las mujeres. Qué barata mujer”, señaló la soprano Susana Zabaleta acerca del escándalo de las fotografías de Gabino Cué con mujeres que en otras gráficas aparecen cubiertas con billetes de 200 pesos. Al señalar que la cultura es parte de los ancestros y de la sangre, y podría representar la salvación de un estado como Oaxaca, que políticamente se encuentra en una situación complicada, criticó que lejos de enfocarse en las cosas buenas de la entidad, se observen hechos como la exposición de las fotografías donde mujeres ligadas al gobierno se exhiben cubiertas por billetes.
El candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, aseguró que el gobierno de la república no está contribuyendo a la mejora de las condiciones del Sur del país
Rebeca Luna Jiménez
De acuerdo a las apreciaciones del candidato de Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, el país está atravesando por una de las peores crisis económica, política y social que ha tenido en la historia. Durante una entrevista radiofónica, el aspirante a la diputación federal por el V Distrito destacó que la mala economía que se vive en el país ha generado desempleo y por lo consiguiente el incremento de la inseguridad. Al abordar el tema de la generación de empleos, el candidato de la coalición PRD-PT, José Antonio Estefan Garfias, señaló que legisla-
Tenemos que darle a entender a los políticos que ellos tienen un tiempo de duración, y que en ese lapso ellos tendrían que estar orgullosos de hacer o poner algo bonito, maravilloso, en lugar de dejar las cosas que dejan. “¿Saben qué es lo más triste?, cómo les aplaudimos, y perdón que lo diga, pero todos ustedes, cuando llega el gobernador le aplauden como si fueran staff, imagínense que lleguen todos los días a cualquier lugar y le aplaudan nada más por hablar”, concluyó.
La cantante Susana Zabaleta hizo una dura crítica a las acciones banales de los políticos y la desfachatez de quienes se prostituyen por 200 pesos. Por su parte, la consultora de imagen corporal, Sara Dulché, confirmó que las fotografías donde aparece con Gabino Cué, y posteriormente acostada y cubierta de billetes, no están alteradas.
“Luego vienen unos y se pelean quién sabe por qué cosas, porque ya no hay por qué pelearse, y se convierte esto en qué si el gobernador le puso las chichis a una tipa y entonces la cultura se va a la mierda y hay mujeres que se prostituyen por 200 pesos. ¡Qué pena, no, qué triste ser puta de 200 pesos!”, dijo. De manera directa y con la voz firme agregó al comentario: “Acabo de ver dos, una trepada en un helicóptero, que seguramente ustedes ya lo saben y alguien tiene que decir algo, no yo, pero ustedes tendrían que decirlo, no es mi estado”. Enfundada en un vestido rayado blanco y negro, siguió la crítica hacía las imágenes circuladas en Internet y dijo que el hecho le parece una fal-
ta de respeto, no por el gobernador, “porque él puede gastar el dinero donde quiera”. Sino más bien, se le hizo una falta de respecto hacía el sector femenil, pues estar cobijada con billetes de 200, es como para decir: “¡Qué barato me saliste!”, dijo sarcásticamente, tras concluir el tema y seguir con la conferencia de prensa que otorgó durante su visita a Oaxaca. La actriz mexicana nacida en Monclova también hizo una dura crítica a la cuestión electoral, pues dijo son los ciudadanos quienes crean a los políticos que tenemos, al hacer reverencia a cada uno de los actos de los funcionarios públicos, en lugar de razonar y hacer una crítica sensata a sus acciones.
La cámara pérdida La consultora de imagen corporal, Sara Dulché, afirmó que las fotografías donde aparece con el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, y posteriormente acostada y cubierta de billetes, son de hace cuatro años. En entrevista con Adela Micha, para Grupo Imagen Multimedia, Sara Dulché señaló que las fotos no han sido alteradas y fueron tomadas durante la campaña electoral de Gabino Cué. Asimismo aseguró que la cámara con la que fueron tomadas las fotografías fue robada, ya que al día siguiente de que la ocuparan ya no apareció. Sara Dulché comentó que habló con Gabino Cué, quien le informó que la difusión de las imágenes es parte de una guerra sucia. En las polémicas tomas, las jóvenes aparecen recostadas en una cama y cubiertas con billetes de 200 pesos, como si fueran una cobija, e incluso una de ellas parece abanicarse con un fajo.
Estados del Sur, olvidados por gobierno federal: Pepe Toño rá para que las empresas que deseen instalarse en el Istmo deban contratar a personas de la región, para lo cual se comprometan a capacitar y certificar a los aspirantes a los empleos. “Necesitamos que los repartos de utilidades se queden aquí para seguir generando más empleos”, agregó. Destacó que exigirá que se cumpla con la inversión que anunció el presidente Enrique Peña Nieto, pues “ya no podemos seguir lastimando al Sur del país y dejar que los grandes problemas se concentren en esta parte, problemas que generan conflictos sociales por la desatención del gobierno federal, pues le ponen más atención a los estados del Norte”. Conocedor de las reglas de operaciones para la aplicación de recursos en infraestructura, propondrá cambiarlas para los estados de alta marginación, para brindarles tres años de gracia en la aportación estatal, lo que permitirá que el gobierno realice obras de gran envergadura. Pepe Toño dejó clara su postura sobre la privatización de la ley del agua. No pasará, dijo contundente
El candidato a una diputación federal, Pepe Toño Estefan Garfias, destacó su determinación de impulsar leyes que beneficien a la ciudadanía mexicana y de ser un gestor permanente que proporcione recursos a su distrito.
al tiempo de señalar que ese recurso pude ser trabajo por la gente de cada una de las regiones del país y se puede aprovechar para generar energía o para impulsar el turismo. Durante la entrevista, Estefan Garfias dejó clara su postura respecto a los problemas sociales que aquejan al estado, como es el magisterial, y dijo que si bien no está de acuerdo en las formas de manifestarse, también existen coincidencias,
como por ejemplo el uso de la lengua materna para impartir clases a quienes no hablan español, lo cual propiciaría el rescate de estas lenguas que ahora están a punto de perderse. Conocedor de cada de los temas que se viven en el país, Pepe Toño destacó su determinación de impulsar leyes que beneficien al pueblo de México y también de ser un gestor permanente para bajar recursos para los pueblos del V Distrito.
Debido a conflictos de territorio, habitantes de Rancho Viejo y San Vicente Coatlán abrieron fuego los unos contra los otros, causando dos muertes y un herido.
Se registra enfrentamiento en la Sierra Sur, hay dos muertos Esteban García Antonio y Francisco Hernández Maya perdieron la vida en el enfrentamiento en el paraje La Isla; la PGJE ya ha iniciado su investigación Rebeca Luna Jiménez
A balazos se enfrentaron entre habitantes de Rancho Viejo, agencia de Sola de Vega, y del municipio de San Vicente Coatlán, en la Sierra Sur de Oaxaca, con el saldo de dos personas muertas y una más herida. Derivado de un conflicto agrario, los hechos ocurrieron en el río que divide a ambas poblaciones, en el paraje Zacamaxtla, donde fallecieron Esteban García Antonio, de 40 años de edad y Francisco Hernández Maya, de 65 años, resultó herido Salvador García Antonio, los tres originarios de San Vicente Coatlán. El Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) inició la mañana del miércoles el levantamiento de los cuerpos.
El dato Por conflictos agrarios, hace tres años se registró otro enfrentamiento que dejó un saldo de seis muertos y ocho heridos. De acuerdo a los reportes, los pobladores de San Vicente Coatlán acudieron a quemar tres casas deshabitadas que pertenecen a la agencia de Rancho Viejo, Sola de Vega, motivo por el cual se originó el enfrentamiento. En el lugar fueron hallados tres casquillos percutidos calibre 0.223. Hasta el miércoles la situación en la zona era tensa, debido a que el síndico de Sola de Vega, con otras 30 personas, se encuentran armadas en el paraje La Isla, donde se registró el enfrentamiento. Cabe recordar que hace tres años, también por la misma problemática, se registró otro enfrentamiento que dejó un saldo de seis muertos y ocho heridos.