La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
Año: 6 Número: 2 335 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
Empleados del IEEA cerraron sus instalaciones en Oaxaca
La edición número 68 de Orión Literaria trae consigo el cuento de narrativa gótica, La máscara de la muerte roja, del afamado escritor de terror y misterio, Edgar Allan Poe. El relato, publicado por primera vez en 1842, aborda el tema de la mortalidad de manera alegórica y literal. En esta ocasión es acompañado de las ilustraciones de Santiago Caruso. (12 y 13)
Exigen obreros a ICA pagos por construcción de carretera Más de 50 transportistas y pobladores de comunidades de Ejutla de Crespo bloquearon la carretera federal 175 para exigir a la empresa ICA el pago de adeudos a trabajadores que construían la supercarretera a la Costa y que fue suspendido porque la empresa se declaró en quiebra. (4)
SEGUNDA
2
Trabajadores del IEEA señalaron que decidieron cerrar las instalaciones de la institución ante el incumplimiento de las demandas de los empleados por parte del director general, Modesto Pineda, entre ellas, no haber gestionado las capacitaciones necesarias para que ellos laboren con el nuevo modelo educativo, además de no satisfacer demandas salariales. (24)
Autoridades de Santa Lucía clausuraron la Macroplaza
La Macroplaza amaneció con sellos de clausura y cordones de seguridad, lo que impidió el ingreso de trabajadores y clientes al centro comercial, porque las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino argumentan que no pagan los impuestos; esta política los ha llevado a enfrentamientos, inclusive con los ejidatarios. (3)
Ganó Pepe Toño, por sus proyectos serios y viables Laura Díaz
“Oaxaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda, Oaxaca tiene dignidad”, dijo Pepe Toño Estefan Garfias en un encuentro donde los candidatos jalaban cada cual por su lado y permitió ganar al de más experiencia, quien centró sus propuestas en la frase: “continuar con lo que está bien y corregir lo que no funciona”, mientras Alejandro Murat se enredaba en propuestas para hacer crecer la burocracia y enredarse en trabalenguas: “…y empecer a tener un hombre cercano a la gente” o “mis pies estarán en donde mi cabeza”. (3)
AGENDA
6
Autoridades de Ocotlán piden sufragios a cambio de zapatos
AGENDA
NACIONAL
Pseudoautoridades de Tlalixtac falsifican documentación oficial
@DespertardeOax
Perdió el Ieepco: fue encuentro, no debate
Amagan con impedir instalación de casillas en San Pablo Guilá 5
Min: 15° Máx: 36°
8
Senado de la República aprueba Ley General contra la Tortura
Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez, María Marván Laborde y Luis Herrera-Lasso.
Propuestas serias y viables, las de
Pepe Toño Estefan en el debate Ordenar para Prosperar está construido de la mano de la ciudadanía, la no discriminación y la sustentabilidad, dijo Pepe Toño Estefan al explicar sus propuestas para dar seguridad, empleos y servicios: “Vine a este debate a proponer, no a denostar, tomo en serio el diálogo propositivo, porque considero serios los problemas de Oaxaca”, explicó. (24)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Verduguillo
Impedirán las elecciones si no resuelven el problema
Amagan con impedir instalación de casillas en San Pablo Guilá
El agente municipal de San Pablo Guilá señaló que el munícipe de Matatlán decidió desconocerlo cuando le exigió, junto con otros inconformes, los recursos de los ramos 28 y 33 para realizar obras José Vásquez Morales indicó que el munícipe quiere llevar a cabo una nueva asamblea para la elección de agente de Guilá donde, dijo, pretende imponer a Édgar Díaz.
Jazmín Morales
P
ese a ser elegido de manera legal a través de su sistema de usos y costumbres, el agente municipal de San Pablo Guilá, José Vásquez Morales, denunció ser desconocido por parte del presidente municipal de Santiago Matatlán, Felipe Mateo Martínez. Vásquez Morales señaló que este desconocimiento surgió luego de solicitar los recursos de los ramos 28 y 33 que les corresponde y que se les ha sido negado para realizar diversas obras en beneficio de la ciudadanía. Señaló que después de estas exigencias, el munícipe anunció una nueva asamblea para la elección de agente de Guilá donde, dijo, pretende imponer a Édgar Díaz
pese a que no le corresponde realizar estas elecciones. Con esta acción, sostuvo, están violando los derechos de los habitantes, pues sólo a los vecinos de esta agencia les corresponde participar o llamar a la elección interna, “no hay motivo para realizar nuevas elecciones si en las que fui electo no se presentó alguna irregularidad”. “Esta acción podría ser para que a través de una tercera persona le regrese a sus manos los 15 millones de pesos que exigimos por concepto de obras y proyectos”, apuntó. En este sentido, exigió a los políticos sacar las manos de esta agencia para no
politizar el problema que mantiene, esto después de que según rumores, dijo, señalan la intervención del diputado federal Cándido Coheto, “ninguna persona externa tiene por qué meter las manos al conflicto”. Al respecto de los cinco días que se mantuvieron en la ciudad de Oaxaca realizando bloqueos carreteros para exigir mesas de diálogo con las autoridades estatales, Vásquez Morales señaló que se retiraron bajo el compromiso de continuar las negociaciones, sin embargo de no lograr ser atendidos, podrían impedir la instalación de casillas en esta zona durante los próximos comicios electorales del 5 de junio.
Funcionario de Sagarpa apoya a García Corpus en horas de trabajo Los denunciantes manifestaron que la ausencia de Martín Carreño de sus funciones dentro de la Sagarpa está afectando a los productores de Zimatlán de Álvarez Montiel Cruz
El jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en el distrito de Zimatlán de Álvarez, Martín Carreño, fue denunciado por un grupo de campesinos de esa población por no encontrarse nunca en las oficinas porque anda en horas de trabajo apoyando al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito XVI de Zimatlán de Álvarez-Ocotlán de Morelos, Manuel García Corpus. Los agricultores inconformes expusieron que desde antes que iniciara la cam-
Un grupo de agricultores denunció al jefe del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural de la Sagarpa en el distrito de Zimatlán, Martín Carreño, por andar apoyando a Manuel García Corpus.
paña de Manuel García Corpus, el jefe del Centro ya se dedicaba a realizar tareas proselitistas a favor del PRI, usando supuestos recursos de Sagarpa, vehículos oficiales y personales de la dependencia. Los denunciantes comentaron que, además, es el presidente del comité municipal del PRI en San Pablo Huixtepec, motivo que le impulsa a realizar labores proselitistas. Los denunciantes añadieron que este funcionario se ha dedicado más a hacer trabajo político que a cumplir sus funcio-
nes al frente del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural. Ante esta situación que atraviesan los campesinosdelos13municipiosqueintegraneldistrito de Zimatlán de Álvarez, uno de los que se dedican más a la producción de granos básicos, hicieron un llamado al delegado de la Sagarpa en Oaxaca a que tome cartas en el asunto, porque les afecta que no sea atendido este sector que se encuentra olvidado por el servidor público Martín Carreño, asignado a la dependenciafederalporelexdelegadoGarcíaCorpus.
(Donde la verdad se firma y se afirDescabeza: Javier Cruz de la Fuente
I
stmeños a la quiebra con la salida de empresas eólicas. Esta semana fue de sorpresa en sorpresa. La primera sorpresa en el estado de Oaxaca es la salida de inversionistas chinos del complejo eólico del Istmo de Tehuantepec, esta decisión es sorprendente, pues los chinitos son los socios mayoritarios de las empresas más fuertes en este complejo generador de energía limpia, con esta decisión, dejan casi en banca rota a las demás empresas y sin chamba a cientos, sino es que a miles de istmeños y todo ¿por qué?, pues nada más y nada menos que por las presiones de los líderes sociales corruptos de las diferentes comunidades que cuentan con esos aerogeneradores. Esto y el cierre temporal que tuvo la tienda Aurrerá en Juchitán definen bien la política gansteril en esa región del estado de Oaxaca, donde por falta de mano firme en el gobierno estatal esa franja se ha convertido en tierra de nadie, donde la ley del más fuerte es la que impera, donde las leyes no se respetan, donde los acuerdos y el clientelismo político pesa más que una ley y, ahora, las consecuencias las tiene que pagar la población istmeña que trabaja, aquellas familias que pensando en un futuro promisorio con la llegada de las empresas eólicas, con trabajo y deudas, levantaron un changarrito, un restaurancito o un pequeño hotel, ahora seguramente con la muy probable salida de estas empresas, estas personas se irán a la quiebra. Corpus y Herminio Cuevas traicionan a Alejandro Murat. Desde las comunidades más remotas de los distritos electorales locales 16 y cinco en Oaxaca nos llegan noticias fuertes, reales, pero muy desleales de quienes le juraron lealtad al Partido Revolucionario Institucional (PRI) Oaxaca y a su candidato a gobernador, Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Resulta que Manuel García Corpus, abanderado del tricolor por el distrito electoral local 16, y Herminio Cuevas Chávez, por el cinco, están jugando contra el maestro Alejandro Ismael Murat Hinojosa, estos dos pillos de siete suelas andan tratando de convencer a los lugareños con dádivas y dinero en efectivo para que el próximo 5 de junio de 2016 sufraguen a favor de ellos, pero los condicionan a que voten contra el candidato a gobernador del PRI-Partido Verde Ecologista de México, así se la están gastando estos traidores, a los pobladores casi les ofrecen las perlas de la Virgen y les juran que ahora sí van a cumplir, lo que no entienden estos imbéciles es que en esta época de jornada electoral todo se sabe. Ver y saber para creer. Number one. Vuelven por enésima ocasión los ataques contra Jorge Castillo Díaz, excolaborador de Gabino Cué Monteagudo, gobernador demócrata de Oaxaca, en cuanto más se acerca la jornada electoral del próximo 5 de junio de 2016, los ataques contra todo lo que se mueva aumentan y corren los chismes por doquier. Lo cierto es que según el candidato del Partido del Trabajo al gobierno de Oaxaca ya denunció desde cuando a este excolaborador y todo indica que la denuncia no ha procedido, ¿por qué?, eso sería bueno que el propio denunciante Ángel Benjamín Robles Montoya se lo expliqué a la ciudadanía, porque “ya basta” de ataques mediáticos, quien acusa tiene que probar, porque de lengua me como un kilo. Por hoy, es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Sábado, 30 de abril de 2016
Perdió el Ieepco: fue encuentro, no debate
Ganó Pepe Toño Estefan, por sus proyectos serios y viables “Mis pies estarán en donde mi cabeza”, dijo Alejandro Murat, cuando ya la luengua se la traba en su presentación, y antes se enredó con la frase: “…y empecer a tener un hombre cercano a la gente” Laura Díaz
axaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda, Oaxaca tiene dignidad”, dijo tajante Pepe Toño Estefan Garfias en un debate entre siete candidatos que jalaban cada cual por su lado y permitió ganar al que más experiencia tiene en estas lides, el abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca. “Mis pies estarán en donde mi cabeza”, dijo Alejandro Murat Hinojosa, cuando ya la luengua se la traba, como dicen del trabalenguas en que se convirtió su presentación, pues antes se enredó con la frase: “…y empecer a tener un hombre cercano a la gente”. “Este gobierno no te ha cumplido”, fue el estribillo que más repitió Alejandro Murat Hinojosa, que esta vez sí usó sus dos apellidos y en uno de los bloques salió en defensa de su padre, José Murat, ante el reiterado ataque de los otros candida-
“Oaxaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda, Oaxaca tiene dignidad”, dijo tajante Pepe Toño Estefan Garfias en un encuentro donde los candidatos jalaban cada cual por su lado y permitió ganar al de más experiencia, quien centró sus propuestas en la frase: “continuar con lo que está bien y corregir lo que no funciona”.
Los propietarios de los establecimientos culparon al munícipe de aumentar en el cobro de impuestos más de 400 por ciento; lo mismo han acusado los inconformes con anteriores clausuras
Autoridades de Santa Lucía clausuraron la Macroplaza
Rebeca Luna Jiménez
De pronto aparecieron sellos de clausura y cordones de seguridad en la Macroplaza ubicada en Santa Lucía del Camino, lo que impidió el ingreso de trabajadores y de clientes al centro comercial, porque las autoridades municipales argumentan que no han pagado los impuestos municipales. Ubicado a un lado de la carretera federal 190 y junto a instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y la Secretaría de Desarrollo Social, la Macroplaza fue inaugurada en 2014 y hoy clausurada por las autoridades municipales que encabeza el priista Galdino Huerta Escudero.
3
AGENDA
Editor: Diego Mejía
“O
DESPERTAR DE OAXACA
tos a su gobierno como incumplido y falto de honradez. Sobresalió también el compadre, Salomón Jara, pero para sorpresa de todos, al lanzar dardos envenenados contra el hombre con quien firmó un acta en una ceremonia cuya fotografía circula en las redes sociales: “Tú no me entendiste, porque no eres de aquí”, le dijo al mexiquense Murat, después de hablar en zapoteco de Betaza. Benjamín Robles no se quedó atrás y fue el chivo en cristalería que repartió topes, patadas, mostró documentos, supuestamente notariados, de enriquecimientos ilícitos y mostró el encono, el deseo de venganza y el rencor contra el gobernador Gabino Cué Monteagudo, a quien abiertamente acusó de “criminal”. Los demás candidatos mostraron por qué les llaman la chiquillería, al
Los propietarios de los establecimientos culparon al munícipe de aumentar el cobro de impuestos más de 400 por ciento, en un lugar donde operan más de 40 establecimientos de ropa, zapatos, restaurantes, cines y empresas comerciales, como Coppel y el gran supermercado, Wallmart. De acuerdo con los comerciantes, el Ayuntamiento pretende cobrar derecho de piso y continuidad de labores por establecimiento y no por el total del centro comercial, lo que implica cubrir de 20 mil pesos en adelante por cada establecimiento, un monto exagerado respecto de las bajas ventas que enfrentan, argumentaron. El 22 de agosto de 2014, cuando se inauguró la Macroplaza, se mencionó que ésta tuvo una inversión de 400 millones de pesos, en la que también otros tipos de problemas se le adjuntaron, como fue la disputa de espacios para taxis, lo que provocó enfrentamiento entre organizaciones de transportistas.
desaprovechar la gran oportunidad de hacer propuestas serias, tangibles, capaces de mover a las masas para engrosar las filas de sus partidos o por lo menos para pensar en depositar sus votos en sus logotipos de la boleta electoral que tendrán en sus manos el próximo 5 de junio. De toda la chiquillería, quien más sobresalió en mesura y control del micrófono y la cámara, fue el candidato más acusado de corrupción y nepotismo,ManuelPérezMorales,delPartido Social Demócrata, quizá por su paso por la tribuna de la Cámara de Diputados, donde su hija es directora de Servicios Generales y donde su compañera sentimental irá, por ser la primera en la lista plurinominal de su partido. Encuentro, no debate Quizá por la escasa experiencia de todos los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación
Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) en procesos electorales, el de ayer no fue un debate, sino un encuentro, sin posibilidad real de réplica, porque el formato fue muy acartonado. Más pareciera ser sólo un trámite para cumplir lo que la ley obliga a todos los partidos políticos y tuar por lo menos dos debates en todos los procesos electorales y de eso se aprovecharon los representantes partidistas para obligar a una presentación sin posibilidades reales de debatir. Para empezar, el primer bloque fue de autopresentación, sin posibilidades de presentar propuestas, lo que, desde el inicio inhibió a los candidatos a abrir un debate de propuestas y de discusión entre cada uno de ellos. Para continuar, el acartonamiento de presentar tres temas, vagos, genéricos, permitió a los candida-
La Macroplaza amaneció con sellos de clausura y cordones de seguridad, lo que impidió el ingreso de trabajadores y clientes al centro comercial, porque las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino argumentan que no pagan los impuestos; esta política los ha llevado a enfrentamientos, inclusive con los ejidatarios.
Con las primeras lluvias, los establecimientos se convirtieron en regaderas, por los pésimos materiales y ensamblajes de la empresa constructora.
Durante la mañana, las autoridades municipales no se presentaron al lugar, ni informaron a los propietarios de locales dónde acudir para sal-
tos eludir la discusión y la confrontación de propuestas y tampoco permitió la exhibición de las incongruencias personales y de formación política o administrativa de los candidatos a gobernador. Así, en el debate que no fue debate, perdió el Ieepco y sus consejeros, y sobre todo los oaxaqueños que irán a votar el 5 de junio, porque se quedaron sin conocer las propuestas reales de todos los candidatos. Camino trillado Según quienes siguieron el encuentro, las propuestas de todos los candidatos no salieron de los clichés, las frases hechas, las políticas ya probadas, pero con pequeños agregados, por lo que sobresalió quien pudo agregar un poco más a lo que ya todos sabíamos: Pepe Toño Estefan Garfias. Porque en realidad, Alejandro Murat sólo hizo una verdadera propuesta: aumentar más burocracia a los miles de empleados que hoy cobran en el gobierno del estado sin realmente aportar gran cosa para combatir la pobreza y la marginación. Sus dos propuestas, supuestamente trascendentales, creación de la secretaría de la mujer y la fiscalía anticorrupción, sonaron a más empleos para cumplir las cuotas partidistas y premiar a quienes le siguieron en la campaña, si es que llegara a ganar la gubernatura de Oaxaca; lo dicho, más burocracia en un pueblo sin dinero, a pesar de los presupuestos históricos. En un punto coincidieron todos, aunque con diferentes palabras: Oaxaca ha recibido casi medio billón de pesos (presupuestos históricos) en cinco años, pero más del 70 por ciento de los oaxaqueños viven en la pobreza y, de ellos, más del 30 por ciento son miserables. Ahí fue donde les sacó ventaja Pepe Toño Estefan Garfias al proponer “continuar con lo que está bien y corregir lo que no funciona”, en clara referencia a la administración pública actual; sus propuestas las explicamos en la nota de la contraportada.
dar la deuda, sin embargo, también se mencionó que la queja sería interpuesta ante las autoridades federales respectivas. Las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino iniciaron desde principios de abril una política de clausurar aquellos establecimientos que no han cubierto sus impuestos, eso los ha llevado a cerrar escuelas particulares y un enfrentamiento con los ejidatarios. Hace unas semanas, los inspectores municipales clausuraron unas albercas ejidales por no haber pagado los impuestos, lo que llevó a los ejidatarios al palacio municipal a tomar posesión de los espacios que les corresponden del inmueble, lo que generó un violento enfrentamiento con la policía municipal. Antes, los dueños de las casetas callejeras también protestaron porque el gobierno municipal les quería cobrar como si fueran establecimientos fijos en inmuebles. Todos los inconformes acusan que el presidente municipal incrementó en exceso los impuestos municipales para sufragar los gastos de campaña para una supuesta candidatura a diputado local o para heredar el cargo a su delfín.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 30 de abril de 2016
Resaltan el valor del Panteón de San Miguel
Presentaron conferencias sobre la riqueza de arquitectura de Oaxaca
En una de sus conferencias, Fernando Sánchez mostró a los asistentes la evolución histórica de Oaxaca de Juárez, desde el arribo de los primeros españoles comandados por Francisco de Orozco
Laura Molina
C
on el objetivo de enriquecer los conocimientos y en el marco del Festival Oaxaca, Festival de las Ciudades Patrimonio, este viernes se llevaron a cabo dos conferencias magistrales para la difusión y conservación de la riqueza arquitectónica de Oaxaca de Juárez, edificios reconocidos por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Desde de temprana hora, se dio apertura con la ponencia magistral por Fernando Sánchez Armengol con “Comentarios acerca de la Fundación de la Villa de Antequera del Valles de Guaxaca”, quien mostró a
Nallely Gutiérrez explicó que la dinámica consiste en que, durante 21 días, los participantes deberán llevar a cabo una alimentación saludable y realizar diversas actividades físicas Laura Molina
El Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que preside el diputado local, Alejandro Avilés Álvarez, a través de las secretarías del Deporte y Vinculación con la Sociedad Civil, invitó a participar en el Reto 21 Días Por Mi Salud, que se llevará a cabo en las entidades en donde se tienen procesos electorales. En conferencia de prensa donde se dieron a conocer las bases y fechas para dicha actividad, el secretario del Deporte del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Antonio Argüelles, señaló que el PRI está consciente de los problemas de salud que aquejan a los ciudadanos, la expectativa de vida de los mexicanos empieza a decrecer por los problemas de obesidad, ya que en los
Este viernes se llevaron a cabo dos conferencias magistrales para la difusión y conservación de la riqueza arquitectónica de Oaxaca de Juárez.
los asistentes la evolución histórica de Oaxaca de Juárez, desde el arribo de los primeros españoles comandados por Francisco de Orozco. Teniendo como sede la Casa de la Ciudad, el ponente hizo referencia de fechas fundamentales para la historia de Oaxaca de Juárez, entre ellas, que en el año de 1523 se creó el escudo de armas Asegura de la Frontera, a lo que es ahora la ciudad de Oaxaca, mientras que el 14 de septiembre de 1526 se dio a conocer la cédula real para fundar la Villa de Antequera del Valle de Guaxaca.
Además, realizó la reseña de los acontecimientos que se presentaron para que el 25 de abril de 1532en la que el rey Carlos I de España extendiera la cédula real que otorga el rango de Ciudad a la antes nombrada Villa de Antequera. Panteón de San Miguel Posteriormente, en este mismo espacio, el ponente Miguel Ramos Ramírez dio pie al coloquio El Panteón de San Miguel, patrimonio funerario de Oaxaca, resaltando el valor histórico que tiene desde su creación.
Durante su conferencia expuso que el panteón general, que se encuentra en el extremo oriente de la primera traza de Oaxaca de Juárez declarada como patrimonio de humanidad, mantiene un acervo histórico de la diferentes tipologías en las tumbas, de las cuales algunas tiene más de 100 años. En tal sentido, durante este foro presentó a los asistentes la importancia de un plan de conservación y restructuración de este espacio histórico, patrimonio funerario y cultural para la sociedad oaxaqueña. Aseguró que el desarrollo de la existencia de diferentes tipologías de monumentos o sitios funerarios, así como las problemáticas de conservación que acechan al panteón general, tendría que desarrollarse soluciones que podrían tomarse a fin de preservar este recinto del paso del tiempo. Además, este monumento funerario tiene un valor como reflejo de la cultura inmaterial, que ha de ser también estudiada, protegida y preservada. Por otro lado, que se mantenga en un atractivo turístico. Cabe señalar que también participaron en estos foros, la regidora de Grupos Vulnerables, Equidad y Género, del municipio de Oaxaca de Juárez, Alina Gómez Lagunas, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, y la directora del Centro Histórico y Patrimonio Edificado, Verónica Arredondo Paulín.
CDE del PRI Oaxaca invita a campaña contra la obesidad adultos, uno de cada siete mexicanos tienen sobrepeso, y en los niños es uno de cada cuatro. Junto con la secretaria de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN del PRI, Nallely Gutiérrez, y las secretarias del Deporte y Vinculación con la Sociedad Civil del CDE en Oaxaca, Belén Morales y Olivia Ibáñez, respectivamente, Antonio Argüelles invitó a dejar el sedentarismo y tomar 40 minutos para activarse, el Reto 21 Días Por Mi Salud es para que se invite a los ciudadanos a que se unan y lleven una vida saludable. Por su parte, la titular de Vinculación con la Sociedad Civil del CEN, Nallely Gutiérrez, explicó que la dinámica para este reto consiste en que durante 21 días, los participantes deberán llevar a cabo una alimentación saludable y realizar diversas actividades físicas, las cuales tendrán que evidenciar a través de videos o fotos en el sitio www. reto21dias.org.mx. “Es importante que la sociedad preste atención a su salud, durante los 21 días, queremos que los hábitos de sana alimentación y activación
El CDE del PRI, que preside Alejandro Avilés Álvarez, invitó a participar en el Reto 21 Días Por Mi Salud, que se llevará a cabo en las entidades en donde se tienen procesos electorales.
física se hagan efectivos, debemos entender que somos lo que comemos”, puntualizó. Por su parte, Belén Morales informó que el registro ya está disponible, a través de la página electrónica, en donde también podrán encontrar recomendaciones tanto de activación física y alimentación. Invitó a los miembros del CDE y a los medios de comunicación a sumarse al reto, mismo que el candidato Alejandro Murat y su espo-
sa, Ivette Morán de Murat, iniciarán y estarán presentes para la clausura del reto, el cual se realizará del 1 al 21 de mayo. En la rueda de prensa estuvo presente Marina Sánchez Lavariega, presidenta del Movimiento PRI.mx, Maritza Guerra, presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas, y Fernando Flores, representante del coordinador de campaña a la gubernatura del estado.
Más de 50 transportistas y los pobladores de comunidades de Ejutla de Crespo bloquearon la carretera federal 175 para exigir a la empresa ICA el pago de adeudos a trabajadores.
Exigen obreros a ICA pagos por construcción de carretera Los inconformes son pobladores de Santa Catarina, Yogana, San Vicente Coatlán, San Sebastián Coatlán, Comitlán, comunidades por donde se construía la supercarretera a la región de la Costa Rebeca Luna Jiménez
Más de 50 transportistas y los pobladores de comunidades de Ejutla de Crespo bloquearon la carretera federal 175 en la Sierra Sur de Oaxaca, para exigir a la empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) el pago de adeudos a trabajadores. Desde la mañana del viernes, los inconformes cerraron el entronque de la supercarretera a la Costa en el kilómetro 68.5, tramo Barranca Larga-Ejutla. Los integrantes de los sindicatos de la Confederación de Trabajadores de México y Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos atravesaron los camiones de volteo sobre la vía y colocaron una manta con la leyenda: “Exigimos a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que intervenga para que ICA pague los adeudos que tienen con las comunidades de la zona”. Los inconformes son pobladores de Santa Catarina, Yogana, San Vicente Coatlán, San Sebastián Coatlán, Comitlán, comunidades por donde se construía la supercarretera a la región de la Costa, la cual fue aplazada, ya que apenas hace un mes la empresa ICA se declaró en quiebra. Las obras se paralizaron desde finales del año pasado, por lo que quedaron cientos de personas sin cobrar, tanto transportistas como los ciudadanos de las localidades donde les compraron sus tierras. Los inconformes manifestaron que de no obtener una respuesta de la SCT, continuarán cerrando el paso de la vía federal que comunica a la Costa.
Los pobladores protestaron en su contra
Pseudoautoridades de Tlalixtac falsifican documentación oficial El munícipe Javier Vásquez y el síndico José Camacho pretenden asumir cargos que han obtenido con base en sobornos y compromisos con el gobierno del estado Montiel Cruz
L
as pseudoautoridades del municipio de Tlalixtac de Cabrera pretendieron sorprender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) con listas y firmas apócrifas para mantenerse en el poder. Encabezados por el que se ostenta como presidente municipal, Javier Santiago Vásquez, y como síndico municipal, José Camacho Manuel, buscaron engañar a los ministros para asumir cargos que han obtenido con base en sobornos y compromisos con el gobierno del estado. Las listas presentadas por las autoridades apócrifas fueron firmadas por un grupo minoritario que responden a los intereses de Santiago Vásquez. Los pobladores se manifestaron contra estas acciones emprendidas por las falsas autoridades, toda vez
Autoridades del municipio de Tlalixtac de Cabrera pretendieron sorprender a la SCJN con listas y firmas apócrifas para mantenerse en el poder.
Queremos claridad en esta situación, nosotros no hemos elegido a un presidente más que a Guillermo Regino
Olga Martínez, habitante de Tlalixtac
que las listas están plagadas de irregularidades, incluso se han mencionado a pobladores que ni siquiera existen. “Queremos claridad en esta situación, nosotros no hemos elegido a un presidente más que a Guillermo Regino”, expuso Olga Martínez, habitante de la población. La mujer refirió que debido a los caprichos del pseudopresidente municipal, un grupo minoritario ha pretendido desestabilizar a la com unidad. En este sentido, la mujer señaló que debido a esta situación la población ha mostrado su inconformidad.
Fiscalía de Oaxaca busca a joven estadounidense Jenny Chen, de origen chino, pero residente de la ciudad de Seattle, realizaba un viaje de mochilazo por varios estados del país Rebeca Luna Jiménez
La Fiscalía General del Estado lanzó una alerta para dar con el paradero de Jenny Chen, joven de Estados Unidos de quien no se sabe nada desde el pasado 11 de abril. En un comunicado, la Fiscalía General del Estado, a cargo de Héctor Carrillo, informó que Chen arribó al estado el pasado 2 de abril y permaneció una semana antes de continuar su viaje por autobús rumbo a Cancún, Quintana Roo, en donde tenía planeado encontrarse con su marido, Jonathan Reinhard. La mujer, de origen chino, pero residente de la ciudad de Seattle, realizaba un viaje de mochilazo por varios estados del país. Para hospedarse, Chen utilizó los servicios de couchsurfing.com, plataforma que permite a viajeros contactar con personas de las ciudades que visitan. En entrevista con un diario de Seattle, Jonathan Reinhard informó que su encuentro con Jenny estaba programado para el pasado 15 de abril, pero su esposa jamás
AGENDA
Sábado, 30 de abril de 2016
Editor: Diego Mejía
La Fiscalía General del Estado lanzó una alerta para dar con el paradero de Jenny Chen, joven de Estados Unidos de quien no se sabe nada desde el pasado 11 de abril.
El dato Jenny Chen arribó a Oaxaca el pasado 2 de abril y permaneció una semana antes de continuar su viaje por autobús rumbo a Cancún en donde tenía planeado encontrarse con su marido, Jonathan Reinhard. llegó. Desde entonces se ha lanzado a buscarla, contactando tanto a las autoridades estadounidenses como mexicanas. Sin embargo, Reinhard se dijo decepcionado de la actuación del gobierno mexicano, pues hasta el 27 de abril no se había establecido un protocolo formal de búsqueda. El esposo de Jenny ha decidido emprender su propia investigación y al momento cuenta con el respaldo
de varias asociaciones civiles, además de una página fondeadora. De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, Jenny mide 1.56 metros, es delgada de tez clara, frente amplia, cejas escasas, ojos pequeños y rasgados, iris color café, nariz pequeña, labios delgados, mentón redondo y cabello lacio negro. Cualquier información sobre su paradero puede ser reportada al número 01 800 00 77628.
DESPERTAR DE OAXACA
5
Columna Invitada Luis Herrera-Lasso
En el eje del huracán
S
ólo se obtienen buenos resultados cuando existe coherencia y armonía entre la política exterior y la política interna México es un país frontera. Frontera entre el mundo desarrollado y el mundo en desarrollo; entre el mundo anglo y el mundo latino; entre el capitalismo exacerbado y el socialismo de Estado. Pero también es un eje por el que transitan y se mueven millones y billones de personas y mercancías, traspasando nuestras fronteras de norte a sur y de sur a norte: el incesante movimiento por México de mano de obra documentada e indocumentada, drogas, armas y capitales de dudosa procedencia en busca de santuarios, son fenómenos que involucran a mexicanos y extranjeros y que nos convierten en el eje del huracán. Hace unos días se celebró, en Nueva York, la Asamblea Extraordinaria de Naciones Unidas en torno a la Estrategia Integral y Equilibrada para contrarrestar el problema Mundial de las Drogas, iniciativa de México, Colombia y Guatemala. El presidente de México estuvo presente y su decálogo reflejó claramente nuestro estatus en el centro del huracán. Sus primeras cuatro propuestas aluden directamente a nuestra geopolítica. La delincuencia organizada es un fenómeno global que requiere respuestas y compromisos globales. Pero de particular importancia en este contexto resulta para México el ámbito regional, al ser nuestro país lugar de paso de drogas, migrantes indocumentados y otros delitos vinculado con el crimen organizado. Estados Unidos es el principal foco de atracción de mano de obra extranjera, de drogas y donde se mueve un alto porcentaje del capital y el comercio mundial. Para avanzar en el combate al crimen organizado la cooperación regional, efectiva y robusta, es un imperativo. El esquema involucra también necesariamente a Centroamérica y El Caribe. De especial interés son las referencias del presidente Peña en Nueva York a las drogas como problema de salud y a los efectos asociados que su comercio y consumo han
significado para la sociedad mexicana, en particular para jóvenes, niños y mujeres. Las drogas pueden ubicarse como centro del problema, pero sus dinámicas y efectos tienen un amplio alcance en el ámbito de la salud física, mental y social de los mexicanos. Y ciertamente la alusión a los derechos humanos en esta problemática no es un tema menor. Un enfoque sabido, pero novedoso desde la perspectiva del Estado mexicano. No menos importante resulta la mención a la descriminalización del consumo de las drogas, no sólo por su potencial uso medicinal y terapéutico, sino por lo que ello implica para el sistema penal mexicano, cuya reforma se encuentra en curso. Decenas de miles de jóvenes, hombres y mujeres se encuentran detenidos por delitos menores y un gran porcentaje de ellos lo están por temas de drogas. La nueva ley permitirá depurar delitos y darles un tratamiento diferenciado, no necesariamente dentro de los penales. Esto representa un avance histórico. Pero quizá el mensaje más relevante, subyacente a este decálogo, sea el corolario de política pública: el combate a las drogas, en todas sus aristas, implica tareas de prevención y no solamente de persecución del delito. La persecución resuelve problemas de corto plazo. La prevención trabaja para el mediano y largo plazo. La prevención no es solamente una tarea de gobierno. Para ser robusta y efectiva implica la participación ciudadana, desde las comunidades hasta los organismos empresariales, las organizaciones sociales y las instituciones académicas. La violencia y los efectos múltiples de la producción, consumo y tráfico de drogas nos afectan a todos y en México son un problema para todos. La política exterior sólo contribuye al interés nacional cuando nos sirve para apoyar políticas internas. Los buenos resultados sólo se obtienen cuando existe coherencia y armonía entre la política exterior y la política interna. Sobre todo cuando la geopolítica nos convierte en el eje del huracán.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Sábado, 30 de abril de 2016
Los califican de oportunistas
Autoridades de Ocotlán piden sufragios a cambio de zapatos Las autoridades de Ocotlán, encabezadas por José Villanueva, están lucrando con la necesidad de la gente, al entregar, en plena veda electoral, calzado a familias ocotecas
Las estadísticas migratorias mensuales de la Segob, de enero a mayo de 2014, mencionaban a 8 000 menores de entre cero y 17 años, de los cuales cuatro mil 230 viajaron sin compañía.
Adjudican a Segob cuidar a migrantes menores de edad
Montiel Cruz
L
as autoridades de Ocotlán de Morelos, encabezadas por el presidente municipal, José Villanueva Rodríguez, con el candidato a la presidencia municipal por la Coalición con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca (CREO), Omar Fernando Mendoza Soto, y la regidora de Hacienda, Rocío Perdomo Lira, están lucrando con la necesidad de la gente al entregar, en plena veda electoral, calzado a familias ocotecas. Así lo denunció la Unión de Presidentes de Colonias, que representa Cleofas Sarmiento, quien señaló que las autoridades municipales están aprovechando esta época electoral para hacer la entrega de calzado a gente de escasos recursos a quienes llaman a votar por su candidato del Partido Acción Nacional-Partido de la Revolución Democrática a la presidencia municipal, Omar Fernando Mendoza Soto. El denunciante reveló que el munícipe, la regidora y el aspirante a la alcaldía de ese municipio están haciendo actos de campaña porque
Jaime Katz Morales informó que este curso permitió que los adultos mayores adquirieran conocimientos y habilidades en materia turística
Laura Molina
Este jueves, el secretario de Turismo del municipio de Oaxaca de Juárez, Jaime Katz Morales, participó en la entrega de constancias a la primera generación del diplomado Adultos Mayores Anfitriones de Oaxaca, impartido por la Universidad del Adulto Mayor. Durante la ceremonia de entrega de reconocimientos efectuada en la Secretaría de Turismo, Katz Morales informó que este curso permitió que los adultos mayores, que participaron, adquirieran conocimientos y habilidades en materia turística. Junto a las autoridades de esta institución universitaria y los egresados del diploma, explicó que ahora podrán ofrecer los servicios de anfitrión turístico a las personas que visitan Oaxaca, brindando una
Cleofas Sarmiento llamó a la ciudadanía para que no se dejen engañar por estos vivales que piden voto a cambio de zapatos y que los denuncien ante las autoridades correspondientes.
Denuncia
Vivales
La Unión de Presidentes de Colonias denunció que las autoridades municipales están aprovechando la época electoral para hacer entrega de calzado a gente de escasos recursos a quienes llaman a votar por Omar Fernando Mendoza Soto.
El inconforme reveló que el munícipe, la regidora y el aspirante a la alcaldía de ese municipio son quienes están haciendo proselitismo político.
el día 3 de mayo inicia oficialmente los trabajos de proselitismo en busca del voto popular para el actual proceso del 5 de junio. Dijo que es un oportunismo de las autoridades que se están aprovechando porque tiene el poder económico y político, por eso están cometiendo un delito electoral al entregar este apoyo con supuestos recursos del erario municipal, anexó.
En este mismo sentido, apuntó que las autoridades municipales llaman a la ciudadanía que el día del proceso electoral voten por el candidato de CREO para que sigan manteniendo el poder y así les sigan apoyando. A pregunta expresa, hizo un llamado a la ciudadanía para que no se dejen engañar por estos vivales que piden voto a cambio de zapatos
y que los denuncien ante las autoridades correspondientes porque no pueden estar comprando conciencias con migajas cuando se están enriqueciendo con los recursos del pueblo.
Entrega Municipio constancias de diplomado para adultos mayores A través de estas acciones, el municipio de Oaxaca de Juárez ofrece oportunidades de crecimiento productivo a los diversos sectores de la población Jaime Katz
mejor estancia de los visitantes por la ciudad. “A través de estas acciones el municipio de Oaxaca de Juárez ofrece oportunidades de crecimiento productivo a los diversos sectores de la población”, aseguró el secretario de Turismo. El funcionario municipal indicó que los adultos mayores, que concluyeron el diplomado, tienen los conocimientos en turismo sustentable, mercadotecnia, comunicación y el manejo de contingencia, lo que les permite operar los productos turísticos diseñados por ellos mismos.
El secretario de Turismo del municipio, Jaime Katz, participó en la entrega de constancias a la primera generación del diplomado Adultos Mayores Anfitriones de Oaxaca. La Secretaría de Turismo del ra podrán dar recorridos turísticos gobierno municipal, dijo, apoyará a a un ritmo apropiado para los adullos anfitriones de Oaxaca para des- tos mayores. empeñar sus funciones atendiendo Durante 10 meses, los adultos de manera especial a los turistas que mayores aprendieron aspectos arriben a la ciudad durante las tem- históricos y culturales de la ciuporadas vacacionales. dad para ser anfitriones y guías En este marco, el secretario de de los diversos espacios de ciudad Turismo y las autoridades de Uni- de Oaxaca, siempre respetando los versidad del Adulto Mayor hicieron ritmos de un turista del mismo secentrega de los diplomas a las per- tor poblacional, sus intereses y sus sonas que egresaron, quienes aho- experiencias.
La entidad donde se detuvo a la mayor cantidad de menores fue Chiapas, con dos mil 922; le siguieron Veracruz, con mil 318; Tabasco, con mil 65; Oaxaca, con 629, y Tamaulipas, con 528 Agencia Reforma
Ante el aumento de menores extranjeros que transitan por México en su camino hacia Estados Unidos, la Cámara de Diputados federal hizo reformas legales para garantizar que autoridades mexicanas les brinden protección. En la Ley General de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes se establece que se deberá dar atención a los menores considerando un trato de refugio o asilo. Con la reforma, se precisa que la autoridad federal encargada de la atención de los niños migrantes extranjeros será la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Gobernación (Segob). Se añadió también la responsabilidad del Instituto Nacional de Migración y la Coordinación General de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados de proporcionar la información y colaborar con el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Nacional para la protección de los menores. En el dictamen, se indica que con esta reforma se atenderá mejor la problemática de los niños migrantes, de quienes no hay cifras precisas de su presencia y paso por México. Las estadísticas migratorias mensuales de la Segob, de enero a mayo de 2014, mencionaban a 8 000 menores de entre cero y 17 años, de los cuales cuatro mil 230 viajaron sin compañía. El 80 por ciento de los menores de edad migrantes detenidos, seis mil 462, fue ubicado en sólo cinco estados de México. La entidad donde se detuvo a la mayor cantidad de menores fue Chiapas, con dos mil 922; le siguieron Veracruz, con mil 318; Tabasco, con mil 65; Oaxaca, con 629, y Tamaulipas, con 528. El dictamen fue aprobado por unanimidad con 441 votos a favor, y fue remitido al Senado dela República para su revisión.
Sábado, 30 de abril de 2016
Colocarán las señalizaciones en breve
Aplicarán el programa “Uno por uno” en vialidades de Tuxtepec El subdirector regional de Tránsito del estado dijo que el programa “Uno por uno” se aplicará en 10 puntos de la ciudad de Tuxtepec, aprovechando las reparaciones en las vialidades de la urbe
S
an Juan Bautista Tuxtepec. Debido a que van a realizar algunas obras en avenidas importantes de Tuxtepec, las autoridades de Transito del estado aprovecharán para aplicar el programa “Uno por uno” y así ir acostumbrando a los conductores para que lo tomen en cuenta. El subdirector regional de Tránsito del estado, José Trinidad Rodríguez Ballesteros, dijo que se aplicará en 10 puntos y algunos de éstos son la calle Zaragoza con Cinco de Mayo, así como en algunas esquinas de la calle 20 de Noviembre, este programa ayudará a que no haya mucho tráfico en las áreas cercanas a las obras. Agregó que para que los conductores conozcan que se aplicará el
La subdirectora académica señaló que el Instituto Tecnológico de Tlaxiaco forja a los futuros profesionales para que sean autogeneradores del conocimiento
Nicolás Cruz
La subdirectora académica del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, Olga Leyva Juárez Osorio, dio a conocer que como máxima casa de estudios de este lugar, siempre han buscado que los estudiantes tengan un perfil adecuado para enfrentarse a la vida laboral. Juárez Osorio señaló que no preparar bien a los estudiantes universitarios en estos tiempos, sería una falta de compromiso hacia con ellos, pues las exigencias de la actualidad demandan que los profesionales tengan metas fijas, pero las herramientas necesarias para solucionar las problemáticas que se viven actualmente. En el caso del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, a través del Centro de Incubación e Innovación Empresarial, que dirige Teresa Hernández
7
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Laura Molina
DESPERTAR DE OAXACA
Las autoridades de Tránsito aplicarán el programa “Uno por uno” en Tuxtepec para que los ciudadanos se acostumbren a su funcionamiento.
Sitio
fluidez vehicular, que disminuyan los accidentes, ya que así los choferes van a respetar tanto al peatón como a los otros conductores. El primer punto en donde iniciará la aplicación del programa será en la esquina de las calles Cinco de Mayo y Zaragoza, esto debido a que inició una obra en este lugar.
Señales Las autoridades agregaron que para que los conductores conozcan que se aplicará el “Uno por uno” pondrán señales, las cuales empezarán a colocar en los próximos días.
Busca el Tecnológico de Tlaxiaco formar a jóvenes emprendedores Morales, se forja a los futuros profesionales para que sean autogeneradores del conocimiento, recalcó la subdirectora académica de la máxima casa de estudios local. La directora del Centro de Incubación e Innovación Empresarial resaltó el papel de los institutos tecnológicos, ya que, dijo, no es lo mismo que los estudiantes lean la teoría en los libros, es mucho más provechoso para sus carreras el hecho de vivir de forma personal la apertura de sus propias empresas, por lo seguirán trabajando en ese aspecto para ir mejorando y modernizando esos centros de incubación para seguir así formando a los jóvenes profesionales del futuro. Agregó que en el caso del Centro de Incubación e Innovación Empresarial del Instituto Tecnológico de Tlaxiaco, ha estado generando ya los primeros frutos desde su implementación, pues diversas asociaciones de jóvenes estudiantes ya conformaron sus propias microempresas y algunas empiezan a dar los primeros resultados, de acuerdo a lo que añadió la entrevistada. Continuó diciendo que para los jóvenes emprendedores no ha sido fácil el hecho de estar abriendo sus propias microempresas, pues aho-
El candidato a la diputación local señaló a los pobladores del distrito 11 que va a legislar para que sus derechos no sean violentados y a gestionar para que sus necesidades sean resueltas Rebeca Luna Jiménez
El primer punto en donde iniciará la aplicación del programa será en la esquina de las calles Cinco de Mayo y Zaragoza, esto debido a que inició una obra en este lugar. “Uno por uno” pondrán señales, las cuales ya tienen, por lo tanto será en los próximos días que empiecen a colocarlas, además se apoyarán en algunas asociaciones para realizar una campaña que invite a los choferes a respetar este programa. Mencionó que con el “Uno por uno” también se busca, además de
Ciudadanos se comprometen a apoyar a Tavo Marín
La subdirectora académica, Olga Leyva Juárez, dio a conocer que siempre han buscado que los estudiantes tengan un perfil adecuado para enfrentarse a la vida laboral. ra son ellos los que están viviendo de estudios de Tlaxiaco intercambiala experiencia de los inicios de una ron experiencias con al menos unos empresa, por lo que se continua- 5 000 estudiantes, que fueron conrán impulsando los trabajos de ese vocados en ese lugar por el Institutipo para seguir en la profesionali- to Nacional del Emprendedor y que zación de los futuros empresarios están becados por el “Programa de de la Mixteca. Inclusión Social Prospera”. Teresa Hernández Morales añaLa subdirectora académica pundió que esa área es una de las más tualizó que la institución educativa determinantes en el centro educati- continuará forjando a jóvenes con vo y ha movilizado a varios estudian- principios emprendedores para que tes a participar en campamentos de sean autogeneradores de sus proemprendedores, uno de ellos se rea- pias fuentes de empleo, y evitar así lizó en las instalaciones del Institu- la migración, que es uno de los fenóto Tecnológico del Istmo, en donde menos más recurrentes en esta zona los participantes de la máxima casa del estado de Oaxaca.
Gustavo Marín Antonio, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la diputación local por el distrito 11, visitó La Victoria, comunidad de Matías Romero, y Estación Almoloya, agencia de Barrio de la Soledad, donde no sólo escuchó las necesidades de la gente, sino que se comprometió a legislar y gestionar a favor de los pueblos que por años han vivido en la marginación. En La Victoria, Gustavo Marín Antonio se comprometió a trabajar de la mano con cada uno de los habitantes de esta importante comunidad. En Estación Almoloya, se reunió con los habitantes a quienes reconoció como el motor de su campaña, los cuales se comprometieron a respaldarlo y darle su voto de confianza el próximo 5 de junio, para que Gustavo Marín los represente en el Congreso del estado. “Su amigo, Tavo Marín, quiere trabajar con y por ustedes, porque no estamos viendo qué sale, no estamos jugando con las necesidades de la gente, venimos con seriedad a trabajar con ustedes, a gestionar. Vamos a gestionar porque ya conocemos las necesidades de todos los pueblos del distrito, y principalmente de ustedes mis paisanos, queremos gestionar lo que hace falta a cada uno de ustedes, a cada pueblo, a cada municipio, a cada agencia y sacar adelante nuestra gente”, expresó. En su caminar por los pueblos y municipios del distrito 11, Gustavo Marín ha sido recibido con aceptación porque, los habitantes al conocerlo de cerca, distinguen su compromiso y sus ganas de apoyar a las comunidades más necesitadas. “Voy a legislar para que sus derechos no sean violentados, voy a gestionar para que sus necesidades sean resueltas, les pido ese voto de confianza, que el 5 de junio salgan a votar por Gustavo Marín, de quien tendrán un aliado en el Congreso y que sepan de una vez que regresará a sus comunidades para seguir gestionando y vigilar de cerca que los recursos sean aplicados en los pueblos más necesitados”, puntualizó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Fue turnada a la Cámara de Diputados
Senado de la República aprueba Ley General contra la Tortura La ley contempla la creación de fiscalías especiales que tendrán plena autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución para los delitos de tortura y tratos o penas crueles
Enrique Peña Nieto celebró el Día del Niño en una estancia infantil del municipio mexiquense de San Mateo Atenco, donde anunció inversiones para guarderías y estancias infantiles.
Agencia Reforma
L
a Ley General contra la Tortura fue aprobada la madrugada del viernes por el Pleno del Senado de la República, unas horas antes de que clausuraran el periodo de sesiones ordinarias. Con 90 votos a favor y cuatro en contra, los senadores avalaron la propuesta de ley que incluyó, a petición del gobierno federal, dos tipos penales: tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Esto a pesar de que organizaciones defensoras de derechos humanos y el relator especial sobre la Tortura de la Organización de las Naciones Unidas, Juan Méndez, recomendaron a los senadores establecer sólo uno. Se definió tortura como el delito cometido por cualquier servidor público que cause dolor o sufrimiento físico o psíquico a una persona y se sancionará con una pena de 10
A partir de 2016, la Secretaría de Hacienda estableció que los precios de la gasolina fluctuarán conforme a las referencias internacionales de los combustibles dentro de una banda de precios
Con 90 votos a favor y cuatro en contra, los senadores avalaron la propuesta de ley que incluyó dos tipos penales: tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Acciones La nueva legislación establece el programa nacional para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, del cual será responsable la PGR. a 20 años de prisión y de 500 a mil días de multa. La ley también establece que los tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes se presentarán cuando un servidor público veje, maltrate, degrade, insulte o humille a una persona, lo cual se castigará con una sanción que va de tres meses a tres años de prisión y hasta 200 días de multa.
El dictamen de la ley plantea que las penas en cuanto a tortura aumentarán hasta en una mitad cuando la víctima sea niño, adolescente, mujer embarazada, persona con discapacidad, adulto mayor, migrante, afrodescendiente, indígena, periodista o defensor de derechos humanos. Esta disposición se aplica también cuando la víctima sea sometida a cualquier forma de violencia
sexual, o que la identidad de género o la orientación sexual sea la motivación para cometer el delito. La ley contempla la creación de fiscalías especiales que tendrán plena autonomía técnica y operativa para la investigación y persecución para los delitos de tortura y tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes. Incluye la formación del registro nacional del delito de tortura, donde se guardará información estadística de estos ilícitos, y del programa nacional para prevenir y sancionar la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes, del cual será responsable la Procuraduría General de la República (PGR). El dictamen fue enviado a la Cámara de Diputados para su correspondiente análisis.
Precio de gasolinas no variará en mayo: SHCP El precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 13.95 pesos por litro y el del diésel de 13.77 pesos por litro
Agencia Reforma
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) descartó a través de un comunicado que el precio de las gasolinas y el diésel vayan a bajar en mayo. De acuerdo con la dependencia, durante el quinto mes de este año los precios máximos de las gasolinas Magna, Premium y diésel se mantendrán sin cambios respecto de los que mostraron en abril. “El precio de la gasolina Magna será de 13.16 pesos por litro, el de la gasolina Premium de 13.95 pesos por litro y el del diésel de 13.77 pesos por litro”, afirmó la dependencia.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público Hacienda informó que se realizó una modificación metodológica en su fórmula para determinar los precios máximos de los combustibles, para considerar los niveles elevados de volatilidad en las cotizaciones internacionales del crudo y de las gasolinas. “En particular, con objeto de amortiguar parcialmente la volatilidad mencionada, a partir de mayo el precio de la referencia que se utiliza en la fórmula se calculará como el promedio de cinco meses de las cotizaciones de las referencias inter-
Según la SHCP, durante el quinto mes de este año, los precios máximos de las gasolinas Magna, Premium y diésel se mantendrán sin cambios respecto de los que mostraron en abril.
nacionales, en lugar de las cotizaciones correspondientes a sólo un mes”, detalló. A partir de 2016, la Secretaría de Hacienda estableció que los precios de la gasolina fluctuarán conforme a las referencias internacionales de los combustibles dentro de una banda de precios. El valor que establece la dependencia es el máximo al cual se puede comercializar.
Adicionalmente, a partir de abril se empezó a otorgar los permisos para que empresas ajenas a Petróleos Mexicanos importen los combustibles y los comercialicen siempre y cuando respeten el precio máximo que establece Hacienda. De acuerdo con la Ley de Hidrocarburos, a partir de 2018 o antes se podrán liberalizar los precios para que oscilen libremente.
Destinarán más de 736 mmdp a programas para niños La Presidencia de la República informó que hubo una reducción del 74 por ciento en desnutrición infantil y en mortalidad de 62 por ciento de 2012 a la fecha Agencia Reforma
Este año, el presupuesto asignado a programas para niños y adolescentes subirá a 736 mil 979 millones de pesos. En 2012, con la anterior administración federal, informó la Presidencia de la República, el monto ascendió a 640 mil 492 millones de pesos. Para el gobierno federal, la inversión en tres años en ese sector arrojó que un millón 100 mil menores salieran de la pobreza extrema. Además, indicó la dependencia, la carencia de salud disminuyó del 19.7 por ciento al 16.2 por ciento. Mientras que hubo una reducción del 74 por ciento en desnutrición infantil y en mortalidad de 62 por ciento. En México, hay 40 millones de menores de 18 años, 11 millones de esos no rebasan los cinco años. El presidente Enrique Peña Nieto celebró el Día del Niño en una estancia infantil del municipio mexiquense de San Mateo Atenco, donde anunció inversiones para guarderías y estancias infantiles. Estuvo acompañado de su esposa, Angélica Rivera.
Cifra La Presidencia de la República informó que la carencia de salud para los menores de edad disminuyó del 19.7 por ciento al 16.2 por ciento.
Sábado, 30 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
9
NACIONAL
Editor: Diego Mejía
Buscan proteger el sistema financiero
Sugiere Banxico cautela en inversiones de las afores El representante de Banxico aseguró que el mercado mexicano debe ser muy transparente en la publicación de eventos relevantes de las empresas y de los títulos
Si bien hoy se vive una circunstancia de relativa estabilidad en el mercado, en los dos o tres últimos meses hay que estar atentos a todo lo que sucede en el exterior, para que no se transforme en inestabilidad Álan Elizondo, Banxico
Agencia Reforma
L
as afores deben ser muy cuidadosas en sus próximas inversiones para evitar la compra de títulos de baja calidad que generen pérdidas y pongan en riesgo al sistema financiero, advirtió Álan Elizondo, director general de Asuntos del Sistema Financiero del Banco de México (Banxico). Entrevistado, luego de participar en la Semana de Seguridad Social, organizada por el Senado de la República, el funcionario advirtió que, en periodos de bajas tasas de interés, suelen surgir en los mercados títulos de mala calidad que de ser comprados por las afores, y por cualquier inversionista institucional, pueden generar problemas en el sistema financiero. “En Estados Unidos de 2003 a 2007 se observó una baja constante en las tasas de interés de la economía, eso le puso a los fondos de pensión y a los bancos un incentivo
La investigadora Carmen Ruiz señaló que, según el Banco Mundial, la pobreza y el comportamiento violento en la infancia se encuentran correlacionados Agencia Reforma
En el país mueren dos niños al día por causa de la violencia intrafamiliar, afirmó Carmen Ruiz, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En tanto, durante 2014, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia recibió 49 mil 859 denuncias por maltrato, de las cuales comprobó 32 mil 300; mientras que un aproximado de 30 mil niños llenan los albergues y centros de asistencia social. “Según estudios del secretario general de la Organización de las
Álan Elizondo advirtió que las afores deben ser muy cuidadosas en sus próximas inversiones para evitar la compra de títulos de baja calidad que generen pérdidas.
El dato Álan Elizondo dijo que, en periodos de bajas tasas de interés, suelen surgir en los mercados títulos de mala calidad que de ser comprados por las afores, pueden generar problemas financieros. muy grande a buscar activos alternos”, comentó Elizondo. “En este caso, fueron títulos respaldados por hipotecas, los que daban más rendimientos que las tasas de los títulos gubernamentales que venían bajando”, señaló. Estos títulos que se vendieron y que estaban respaldados por créditos hipotecarios otorgados por
instituciones financieras de Estados Unidos, explicó el funcionario, cayeron en morosidad y dieron origen a la crisis financiera global de 2008. Elizondo advirtió que cuando los inversionistas comienzan a demandar ese tipo de títulos, empiezan a proliferar otros de distinta naturaleza o de menor calidad.
“Ésos son con los que, de no tener prudencia en la inversión, o de no tener un buen equipo de análisis, son los que generan problemas en el sistema”, alertó. Por ello, señaló que las afores deben reforzar sus controles de la calidad de inversión. “Deben estar muy bien reforzadas para saber distinguir los títulos que les pueden representar un riesgo”, aseguró Elizondo. En este sentido, dijo que es importante que los instrumentos de reciente creación como las fibras y los certificados de capital de desarrollo cuenten con un gobierno corporativo. A su vez, aseguró que el mercado mexicano debe ser muy transparente en la publicación de eventos relevantes de las empresas y de los títulos, además se debe informar las vulnerabilidades en cada caso. “Si bien hoy se vive una circunstancia de relativa estabilidad en el mercado, en los dos o tres últimos meses hay que estar atentos a todo lo que sucede en el exterior, para que no se transforme en inestabilidad”, concluyó.
Advierten daños a la niñez por violencia intrafamiliar Naciones Unidas, al menos dos niños de menos de 14 años mueren cada día a causa de la violencia familiar en México”, expuso durante la conferencia “Marginación y pobreza infantil”. “La familia, el contexto doméstico, se está volviendo un escenario hostil para los niños. La violencia dentro de la familia es la más silenciada, y no se cuenta con información estadística completa”, señaló. En el marco de la celebración del Día del Niño, Ruiz advirtió que la pobreza y el comportamiento violento en la infancia se encuentran correlacionados, según estudios del Grupo del Banco Mundial. De acuerdo con un informe dado a conocer esta semana por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, 53.9 por ciento de los niños mexicanos es pobre.
Carmen Ruiz, investigadora de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM, informó que en el país mueren dos niños al día por causa de la violencia intrafamiliar. “Entre las secuelas de la violenComo resultado de la violencia, cia se encuentran dificultades en enumeró que al año se registran el aprendizaje, abuso de sustancias ocho mil 500 embarazos en menoadictivas, edad temprana en la ini- res de 15 años, mientras que una ciación sexual, depresión, suicidio cuarta parte de los adolescentes cony comportamiento violento”, dijo. sume alguna droga.
Roberto Ramírez de la Parra detalló que se contempla una fuerte temporada de huracanes, la cual empezará el 15 de mayo, y que se junten los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña.
Prevé Conagua año difícil a causa del clima El rector de la UNAM y el titular de Conagua señalaron que, pese a que es un recurso renovable, el agua se ha sobreexplotado y por ello los recursos acuíferos en el país están a punto de agotarse Agencia Reforma
México pasará un año complicado en cuestiones climáticas, previó Roberto Ramírez de la Parra, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Se contempla, detalló, una fuerte temporada de huracanes, la cual empezará el 15 de mayo, y que se junten los fenómenos climáticos de El Niño y La Niña. “Tendremos una temporada intensa (de huracanes), arriba del promedio, en los dos océanos, tanto en el Pacífico como en el Atlántico”, explicó durante la inauguración de la exposición “Agua, elemento de la vida”, que se instaló en Universum, Museo de las Ciencias. Para Ramírez de la Parra también es un año difícil porque comenzará el fenómeno de La Niña, una vez que finalice el de El Niño, el cual empezó en marzo del año pasado. “Es muy difícil pronosticar el clima cuando tenemos esta interrelación entre estos dos fenómenos que no es normal tampoco que se den uno junto al otro”, puntualizó. “Entonces es muy difícil pronosticar, no hay un estándar, no hay un promedio de qué sucede normalmente cuando estos dos fenómenos se juntan”, señaló. Todo indica, agregó, que las lluvias en México se mantendrán en el promedio. En el evento, tanto Ramírez de la Parra como Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), advirtieron que es necesaria una cultura del cuidado del agua. Recalcaron que, pese a que es un recurso renovable, el líquido se ha sobreexplotado y por ello los recursos acuíferos en el país están a punto de agotarse. “Es difícil imaginar el poder vivir en sociedad, el alimentarlos y el haber evolucionado sin el agua”, indicó el rector.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
STAS AUTORIDADES SÍ CLAUSURAN TODO. Definitivamente la Comisión de Comercio, del gobierno municipal de Santa Lucía del Camino, no se anda con cuentos a la hora de clausurar establecimientos por falta de pago. A nadie le permiten que se retrase en los pagos que están obligados a realizar por ley, o pagan o les clausuran, no hay de otra. Sin reflexionar sobre las consecuencias o a quienes se perjudique seriamente, los integrantes de dicha comisión avalados por el Cabildo y hasta por el mismo presidente municipal llegan y te clausuran, así de fácil, la ley es la ley, aclaran a quienes se oponen y protestan. Y nadie diría nada, pero da la casualidad de que en los tres años que están por concluir, las autoridades municipales, emanadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), nunca clausuraron un solo centro nocturno de los más de 50 que hay en esa demarcación municipal y eso se debe a que ellos sí pagan puntualmente, aseguran, así que ni para meterse con ellos, los amolados son los que por la situación que priva en la entidad apenas si sacan el día. Hace apenas un mes, estas mismas autoridades llegaron y clausuraron una escuela con todo y los niños adentro, esto para obligar a los directivos del plantel particular a pagar sus impuestos anuales que ya habían pagado, pero en la agencia municipal, donde está ubicado el plantel, esto no les hizo mucha gracia a las abusivas autoridades, así que clausuraron el colegio. Hubo protesta de los padres de familia y se criticó que se atentara de esta manera contra los derechos de los niños a la educación, pero les valió gorro. Luego de traer asoleados a todos los comerciantes que hay en ese municipio para obligarlos a pagar o clausurarles el negocio, muchos prefirieron cerrar ya que este año los impuestos aumentaron 1 000 por ciento, como casi nadie tenía para pagar, mejor cerraron hasta que entre el nuevo gobierno que esperan sea diferente. Como se sabe, en Santa Lucía del Camino había ganado el Partido Socialdemócrata (PSD) las elecciones para presidente municipal, pero el candidato del PRI impugnó la elección y ganó en los tribunales electorales federales, así que el candidato del PSD quedó sólo como regidor. Ayer se les ocurrió a estas personas de la Comisión de Comercio ir con todo y la Policía Municipal a clausurar nada menos que la Macroplaza, que está frente a la Secretaría de Desarrollo Social y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, porque se retrasaron en el pago de inicio de operaciones correspondiente a este año. Lo hicieron, dicen conforme a la ley de ingresos y egresos municipal, la cual se aplica al pie de la letra. Así que sin decir agua va, pusieron sus sellos en la entrada principal de la Macroplaza, escaleras y hasta en el estacionamiento, ya que aseguran que el administrador de dicho estacionamiento tampoco les ha pagado lo de este año, así que con todo y clientes adentro, y sin respetar a los comercios que ahí se ubican, clausuraron la Macroplaza. Repito, no se andan con cuentos, o pagas o te clausuran, con todo y que ya se van, apenas les quedan unos cuántos meses o tal vez sea por eso, porque si fueran a dejar ese dinero en las arcas municipales, no hay problema, pero si se lo van a repartir antes de irse, como siempre sucede, no se vale. Estas autoridades, emanadas del PRI, son capaces de clausurar un templo con todo y feligreses adentro, no se andan con cuentos. Por cierto, ¿qué habrá pasado con el asunto de las dos policías obligadas a desnudarse y vejadas sexualmente por los jefes de la Policía Municipal de ese municipio?, hasta ayer ya no se sabía nada al respecto, con todo y la carta abierta que el Partido de la Revolución Democrática, a nivel nacional, dio a conocer sobre lo sucedido exigiendo castigo contra varias personas involucradas en los hechos.
Hasta ayer, las autoridades de la Fiscalía General del Estado no habían dicho nada al respecto, como que quieren que esa acción indignante pase desapercibida, ¿y los derechos de la mujer?, ¿y las leyes a su favor no cuentan?, ¿quedará impune este grave delito contra dos mujeres policías?, ¿qué está haciendo la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca que atendió primero que nadie la denuncia de las dos víctimas de la agresión en su contra? Esto les debería preocupar a las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino, no andar clausurando plazas comerciales. A lo mejor ya hasta corrieron a las dos policías, son capaces. COMO LES QUITARON LA CHAMBA, EL GIEI MUERDE LA MANO. Luego de embolsarse muy buena cantidad de dinero, de viajar por todo el mundo con dinero del erario de México, y de apenas estar una semana o dos durante casi un año en México, los integrantes del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), tuvieron que ser despedidos por las autoridades mexicanas que vieron con tristeza que habían pagado mucho dinero por una investigación en el caso de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa que nunca avanzó nada y que jamás tuvo resultados. Como les quitaron la chamba y su representante en México, Álvarez Icaza, tiene una demanda en su contra por haber defraudado al erario por dos millones de dólares que se le entregaron en sus manos para que la investigación que realizaría el GIEI avanzara, al no haber resultados, una organización lo demandó ante las autoridades de México por fraude. Lógico, están molestos, ya les había gustado la buena vida a nuestras costillas, y sin hacer nada, absolutamente nada, antes de irse, como debe de ser, hicieron su escándalo para volver al principio, o sea, sólo tratar de descalificar al gobierno de Peña Nieto, desacreditar el trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) y centrar sus acusaciones contra Tomás Zerón, director de la Agencia de Investigación Criminal de la PGR, disque por su actuación del 28 de octubre de 2014 en el río San Juan, lo acusan también de haber sembrado pruebas en el basurero de Cocula donde fueron incinerados los 43 de Ayotzinapa. Algo que pudieron haber dicho desde el primer día de sus investigaciones, pero eso y nada sigue siendo lo mismo, nunca encontraron pistas sobre el paradero de los 43 de Ayotzinapa, que era lo único que importaba y por lo que les pagaron dos millones de dólares. Ya para irse entregaron un informe final, en el que no hay nada más que denostaciones contra el gobierno federal, de la PGR y hasta contra las Fuerzas Armadas del país, a quienes buscaron, todo ese tiempo que les pagaron, culpar de alguna manera. Afortunadamente en México sabemos cómo pasaron las cosas y no hay más culpables que los integrantes de un cártel y su complicidad con las autoridades municipales de Iguala, Guerrero, en la desaparición de los 43 jóvenes, todos ya están detenidos y en la cárcel, la CIDH y el GIEI sólo vinieron a este país a sacar dinero fácil y sin hacer nada, la mayor parte del tiempo que duró su sesuda investigación, se la pasaron atendiendo asuntos en otros lugares del mundo, total ya habían cobrado y en dólares. Son tan manipulables los padres de estos chamacos desaparecidos, que hasta lloraron para que el gobierno de Peña Nieto siguiera manteniendo con recursos del estado a esta bola de flojos y aprovechados, supuestos expertos independientes, todos ellos tienen serios problemas legales en sus países respectivos y varios de ellos ya los están esperando para meterlos a la cárcel. YA NO SE LES PAGARÁ A COMISIONADOS SINDICALES. En algunas entregas anteriores dijimos que
en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) les seguían pagando a más de 30 integrantes del Comité Ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), no obstante de no tener por qué hacerlo, ya que como comisionados sindicales por ley no deberían de cobrar como docentes, pero en el Ieepo nunca dejaron de hacerlo, hasta ayer que se anunció oficialmente que de ahora en adelante todos los comisionados sindicales dejarán de cobrar como docentes y que será la sección sindical la que les pague sus honorarios. Quisiéramos creer que así va a hacer, el problema es que en el Ieepo hacen como que están contra la Sección 22, pero de dientes para fuera nada más, jamás los han molestado en serio, por eso todavía mueven la cola. Dijeron que tampoco se les pagará a las 6 000 personas que metió la Sección 22 de la CNTE como profesores, pero pagándoles por honorarios, con la promesa que con un poco más de presión en la Ciudad de México lograrían que les autorizara su plaza de profesores. Como controlaban el Ieepo, pusieron a trabajar a algunos de ellos, al resto se los llevaban como fuerza de choque a la Ciudad de México para enfrentarlos con los policías y granaderos cada vez que era necesario, nunca estuvieron en alguna escuela, pero cobraban gracias a las autoridades del Ieepo que eran de la Sección 22 de la CNTE. Lógico, muchos a la fecha no tienen expediente abierto en ese Instituto, otros tienen expedientes, pero con documentos falsos y la mayoría nunca pudo acreditar estudios de docente, aun así todos cobraban, con la reforma educativa esto cambió radicalmente, de entrada no contempla contrataciones de este tipo y con la recuperación del Ieepo y de la rectoría de la educación en el estado, esos supuestos profesores quedaron volando, todo gracias a la Sección 22 que siempre los mantuvo engañados con la promesa de su plaza de profesores, pero, eso sí, cobrando. En cuanto el nuevo Ieepo les dejó de pagar, en lugar de irse contra quienes les prometieron que serían profesores, fueron utilizados para irse contra el Ieepo, pero éste, ayer dijo, y esperamos que sea cierto, que a estas 6 000 personas no se les pagará ni un quinto, ya que no tienen ninguna relación de trabajo con el Ieepo y que durante el tiempo que los apoyó la Sección 22 estuvieron cobrando sin trabajar, pero nada más. Muchos de éstos van a marchar el domingo, pero no son profesores, eran en su mayoría aviadores en el Ieepo. POR CIERTO, ¿QUIÉN GANÓ AYER EL DEBATE? Ustedes quisieran que yo les dijera quién ganó el debate televisivo de los siete candidatos a gobernador, pero sería tanto como mentirles, hoy todos se declararán ganadores, perdedores no hubo ni habrá hasta el día de las elecciones. Todos dijeron lo que tenían que decir para que usted, tomando en cuenta lo que vio y escuchó, reconsidere su voto el próximo 5 de junio. Lo importante fue que todos tuvieron las mismas oportunidades de destacar, hablaron sobre suelo parejo. Si convencieron o no, es cuestión muy personal de los que siguieron con atención este asunto que, sin duda, el solo hecho de que se celebrara ya es bueno y muy positivo. Dependerá con quién esté identificado cada quién para afirmar quién fue el que ganó y como los siete candidatos tienen seguidores, todos ganaron. Hoy leeremos y escucharemos voces autorizadas diciéndonos, a través de los medios, quién, a su parecer o desde su punto de vista, fue el que ganó este debate, pero será sólo una opinión muy personal, a lo mejor usted tiene otro punto de vista contrario y será su candidato el que ganó anoche. Por eso mejor yo les pregunto a ustedes, ¿quién ganó ayer?, y esperaremos a ver si es cierto el 5 de junio, ¿de acuerdo?
Sábado, 30 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
11
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Dan al mundo un toque de jazz
Celebran Día Internacional del Jazz en la Casa Blanca
La familia presidencial estadounidense fue la encargada de los festejos del Día Internacional del Jazz en la Casa Blanca junto a estrellas como Al Jarreau, Diana Krall, Chick Corea y Pat Metheny Agencia Reforma
A
l Jarreau, legendario cantante estadounidense, celebra que el presidente Barack Obama y su esposa Michelle sean este año los anfitriones del Día Internacional del Jazz. “Es magnífico que pueda hacerlo en su último año (de gobierno), a pesar de que el Congreso y Washington hayan intentado destruir su presidencia”, responde el músico vía telefónica. “Aquí estamos, en la Casa Blanca, y sin necesidad de un acuerdo con el Congreso”, dijo. Pero Jarreau, de 76 años, celebra sobre todo al jazz. Activo desde los años 70, el cantante se unirá al concierto global “Jazz en la Casa
Como parte del festival PEN World Voices, León presentó una lectura dramatizada de Mestiza Power, teatro testimonial que explora distintas formas de vida de la mujer maya contemporánea Agencia Reforma
Pasaron 11 años desde que Conchi León, dramaturga yucateca, estrenó la obra Mestiza Power. En el contexto de la marcha feminista del domingo pasado contra las violencias machistas, y el apogeo del discurso racista de Donald Trump en Estados Unidos, la vigencia del texto parece irreprochable. “Es algo agridulce, porque me importa mucho que la obra continúe, pero el hecho de que siga vigente es que sigue vigente la discriminación, la violencia contra la mujer”, dice la también actriz por teléfono, desde un hotel en Manhattan. En la fila de migración para entrar a la ciudad de Nueva York, la artista recordó que recientemente vio en las noticias que un paisano de Yucatán había sido asesinado en ese país. Las cosas se replican de extremo a extremo, pensó. Como parte del festival PEN World Voices, León
La celebración, oficializada por la Unesco hace cinco años, exalta al jazz como una fuerza de creatividad y Jarreau piensa que además es un ejemplo de disciplina y libertad.
Blanca”, que adelantó los festejos del Día del Jazz, convocando a estrellas como Herbie Hancock, Sting, Aretha Franklin, Diana Krall, Chick Corea, Pat Metheny, Esperanza Spalding y Chucho Valdés. Será transmitido por la cadena American Broadcasting Company (ABC) y en los sitios de Internet de las Naciones Unidas (ONU) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Se calcula que será visto en 195 países. En 2015, cuando la sede fue
París, fue seguido por 40 millones de personas. La celebración, oficializada por la Unesco hace cinco años, exalta al jazz como una fuerza de creatividad, y Jarreau piensa que además es un ejemplo de disciplina y libertad. “Es una forma musical increíble por lo que enseña. Una vez que conoces tu instrumento, que sientes al piano como tus dedos y a tus dedos como el piano, el jazz te pide: sé libre e inventa”, expuso. Es un férreo promotor de la educación artística en las escuelas
e impulsa a músicos jóvenes.”El arte es el taller de la sensibilidad humana”, sentencia Jarreau, el único, además de Michael Jackson, en ganar el Grammy en tres diferentes categorías: Pop, R&B y Jazz. Jarreau cree que como cantante posee una ventaja sobre los instrumentistas: las palabras. “Podrías decir el cielo es azul, y está bien, pero hay otras cosas qué decir”, y de inmediato empieza a cantar Big Yellow Taxi, de Joni Mitchell: “Don’t it always seem to go, that you don’t know what you’ve got, till it’s gone, they paved paradise and put up a parking lot. Por eso es importante la letra, las palabras. De eso les hablo a los cantantes: encuentra el mensaje que quieres transmitir y escríbelo”, comentó. A John Beasley, compositor, tocó la tarea de organizar a los 40 artistas que harán de la casa Blanca un escenario global. El suyo, dice, es el trabajo soñado. Se encargó de reunir diferentes estilos y generaciones. Como reunir al joven pianista Joey Alexander, de 12 años, con el veterano Wayne Shorter. “El jazz fue una música underground. En la era del swing, fue el pop de su tiempo, (aunque) siempre ha sido una subcultura como la mayoría de las artes modernas. Y es parte del desafío para quienes los amamos”, dice Beasley. Para escuchar jazz, sentencia, sólo hay que tener una mente abierta.
Llevan a Nueva York la obra mexicana, Mestiza Power Es algo agridulce, porque me importa mucho que la obra continúe, pero el hecho de que siga vigente es que sigue vigente la discriminación, la violencia contra la mujer Conchi León, dramaturga yucateca presentó una lectura dramatizada de Mestiza Power, un espectáculo de teatro testimonial que explora distintas formas de vida de la mujer maya contemporánea. “’Mestiza es como nosotros llamamos a las indígenas en Yucatán, todos somos mestizos, pero ese término se usa particularmente para las mestizas que usan huipil, se sujetan el cabello, yo creo que el equivalente para la Ciudad de México serían las marías’”, explicó. Para escribir la obra, León realizó entrevistas a varias mestizas y vertió sus testimonios en diálogos y monólogos. Ahí mismo entretejió las historias de su propia madre y abuela. Una vendedora ambulante, una
La lectura dramatizada, a partir de una traducción reciente, fue presentada en el teatro Dixon Place. Entre las actrices que interpretan a las mestizas está la mexicana Ana Graham.
yerbera y una empleada doméstica dan testimonio de la vida digna de la mujer maya. “Tiene la fortuna de manejarlo con cierto humor y cierta poesía, que dicen por ahí algunos que es lo que caracteriza mi teatro”, admitió. La lectura dramatizada, a partir de una traducción reciente, fue presentada en el teatro Dixon Place, caracterizado por su cartelera experimental. Entre las actrices que interpretan a las mestizas está la mexicana Ana Graham. Además del tránsito del español al inglés, que mantiene ciertas
expresiones características de Yucatán y palabras en maya, la obra llevará ante la audiencia neoyorquina un muestrario de costumbres y cotidianidad del estado del sureste. “Mestiza Power tiene una parte donde habla del misticismo y la magia, un poquito de toda esta cosmogonía que tenemos en Yucatán”, indicó. “Creo que, si bien es ácida, en algún momento tiene una vuelta para el espectador y puede ser muy amorosa y mágica”, finalizó. La dramaturga Sabina Berman moderará una discusión al término de la lectura.
Cuatro días después de la apertura en la galería mexicana, Slomisnki abrirá una gran exposición en Hamburgo y estrenará una escultura pública también en su país.
Alista Proyectos Monclova muestra de Slominski en Latinoamérica La galería Proyectos Monclova abrirá el martes “Dre-omins”, la primera exposición de Andreas Slominski en México y Latinoamérica Agencia Reforma
Uno de los artistas alemanes más activos del momento, Andreas Slominski, tendrá por primera vez una exposición en México y Latinoamérica. La galería Proyectos Monclova abrirá el martes “Dre-omins”, muestra cuyo título que juega con las sílabas del nombre del artista y la cual incluye cinco piezas de la serie de garajes que estrenó en 2009. Polina Stroganova, directora de Proyectos Monclova, explica que el artista sólo había hecho un par de exposiciones con puertas de garage, pero con características distintas. En esta ocasión, las puertas son monocromáticas y estarán colgadas como si fueran pinturas. “Cuando entras a la galería verás como si estuvieras dentro del garaje, entonces la galería se convierte en una hipertrampa, evoca el tema del arte como trampa”, agregó Stroganova. Entre las piezas hay una de cinco por dos metros. Cuatro días después de la apertura en la galería mexicana, Slomisnki abrirá una gran exposición en Hamburgo y estrenará una escultura pública también en su país. “Tiene un momentum justo en este instante”, dijo Stroganova. La exposición de Slominski abrirá el martes 3 de mayo y permanecerá en exhibición hasta el 17 de junio en calle Colima 55, colonia Roma.
Cuando entras a la galería verás como si estuvieras dentro del garaje, entonces la galería se convierte en una hipertrampa, evoca el tema del arte como trampa Polina Stroganova, directora Proyectos Monclova
12
DESPERTAR DE OAXACA
Editora: Gloria Illescas
Sábado, 30 de abril de 2016
rión
Introducción Número 67 Edgar Allan Poe (1809-1849) fue un poeta, narrador y crítico estadounidense, uno de los mejores cuentistas de todos los tiempos. La imagen de Poe como mórbido cultivador de la literatura de terror ha entorpecido en ocasiones la justa apreciación de su trascendencia literaria. Ciertamente fue el gran maestro del género e inauguró además el relato policial y la ciencia-ficción; pero, sobre todo, revalorizó y revitalizó el cuento tanto desde sus escritos teóricos como en su praxis literaria, demostrando que su potencial expresivo nada tenía que envidiar a la novela y otorgando al relato breve la dignidad y el prestigio que modernamente posee.
La máscara de la muerte roja
Ilustraciones: Santiago Caruso
L
a Muerte Roja había devastado el país durante largo tiempo. Jamás una peste había sido tan fatal y tan espantosa. La sangre era encarnación y su sello: el rojo y el horror de la sangre. Comenzaba con agudos dolores, un vértigo repentino, y luego los poros sangraban y sobrevenía la muerte. Las manchas escarlata en el cuerpo y la cara de la víctima eran el bando de la peste, que la aislaba de toda ayuda y de toda simpatía, y la invasión, progreso y fin de la enfermedad se cumplían en media hora. Pero el príncipe Próspero era feliz, intrépido y sagaz. Cuando sus dominios quedaron semidespoblados llamó a su lado a mil caballeros y damas de su corte, y se retiró con ellos al seguro encierro de una de sus abadías fortificadas. Era ésta de amplia y magnífica construcción y había sido creada por el excéntrico aunque majestuoso gusto del príncipe. Una sólida y altísima muralla la circundaba. Las puertas de la muralla eran de hierro. Una vez adentro, los cortesanos trajeron fraguas y pesados martillos y soldaron los cerrojos. Habían resuelto no dejar ninguna vía de ingreso o de salida a los súbitos impulsos de la desesperación o del frenesí. La abadía estaba ampliamente aprovisionada. Con precauciones semejantes, los cortesanos podían desafiar el contagio. Que el mundo exterior se las arreglara por su cuenta; entretanto era una locura afligirse. El príncipe había reunido todo lo necesario para los placeres. Había bufones, improvisadores, bailarines y músicos; había hermosura y vino. Todo eso y la seguridad estaban del lado de adentro. Afuera estaba la Muerte Roja. Al cumplirse el quinto o sexto mes de su reclusión, y cuando la peste hacía los más terribles estragos, el príncipe Próspero ofreció a sus mil amigos un baile de máscaras de la más insólita magnificencia. Aquella mascarada era un cuadro voluptuoso, pero permitan que antes les describa los salones donde se celebraba. Eran siete —una serie imperial de estancias—. En la mayoría de los palacios, la sucesión de salones forma una larga galería en línea recta, pues las dobles puertas se abren hasta adosarse a las paredes, permitiendo que la vista alcance la totalidad de la galería. Pero aquí se trataba de algo muy distinto, como cabía esperar del amor del príncipe por lo extraño. Las estancias se hallaban dispuestas con tal irregularidad que la visión no podía abarcar más de una a la vez. Cada veinte o treinta metros había un brusco recodo, y en cada uno nacía un nuevo efecto. A derecha e izquierda, en mitad de la pared, una alta y estrecha ventana gótica daba a un corredor cerrado que seguía el contorno de la serie de salones. Las ventanas tenían vitrales cuya coloración variaba con el tono dominante de la decoración del aposento. Si, por ejemplo, la cámara de la extremidad oriental tenía tapicerías azules, vívidamente azules eran sus ventanas. La segunda estancia ostentaba tapicerías y ornamentos purpúreos, y aquí los vitrales eran púrpura. La tercera era enteramente verde, y lo mismo los cristales. La cuarta había sido decorada e iluminada con tono naranja; la quinta, con blanco; la sexta, con violeta. El séptimo aposento aparecía completamente cubierto de colgaduras de terciopelo negro, que abarcaban el techo y las paredes, cayendo en pliegues sobre una alfombra del mismo material y tonalidad. Pero en esta cámara el color de las ventanas no correspondía a
la decoración. Los cristales eran escarlata, tenían un color de sangre. A pesar de la profusión de ornamentos de oro que aparecían aquí y allá o colgaban de los techos, en aquellas siete estancias no había lámparas ni candelabros. Las cámaras no estaban iluminadas con bujías o arañas. Pero en los corredores paralelos a la galería, y opuestos a cada ventana, se alzaban pesados trípodes que sostenían un ígneo brasero cuyos rayos se proyectaban a través de los cristales teñidos e iluminaban brillantemente cada estancia. Producían en esa forma multitud de resplandores tan vivos como fantásticos. Pero en la cámara del poniente, la cámara negra, el fuego que a través de los cristales de color de sangre se derramaba sobre las sombrías colgaduras, producía un efecto terriblemente siniestro, y daba una coloración tan extraña a los rostros de quienes penetraban en ella, que pocos eran lo bastante audaces para poner allí los pies. En este aposento, contra la pared del poniente, se apoyaba un gigantesco reloj de ébano. Su péndulo se balanceaba con un resonar sordo, pesado, monótono; y cuando el minutero había completado su circuito y la hora iba a sonar, de las entrañas de bronce del mecanismo nacía un tañido claro y resonante, lleno de música; mas su tono y su énfasis eran tales que, a cada hora, los músicos de la orquesta se veían obligados a interrumpir momentáneamente su ejecución para escuchar el sonido, y las parejas danzantes cesaban por fuerza sus evoluciones; durante un momento, en aquella alegre sociedad reinaba el desconcierto; y, mientras aún resonaban los tañidos del reloj, era posible observar que los más atolondrados palidecían y los de más edad y reflexión se pasaban la mano por la frente, como si se entregaran a una confusa meditación o a un ensueño. Pero apenas los ecos cesaban del todo, livianas risas nacían en la asamblea; los músicos se miraban entre sí, como sonriendo de su insensata nerviosidad, mientras se prometían en voz baja que el siguiente tañido del reloj no provocaría en ellos una emoción semejante. Mas, al cabo de sesenta y tres mil seiscientos segundos del Tiempo que huye, el reloj daba otra vez la hora, y otra vez nacían el desconcierto, el temblor y la meditación. Pese a ello, la fiesta era alegre y magnífica. El príncipe tenía gustos singulares. Sus ojos se mostraban especialmente sensibles a los colores y sus efectos. Desdeñaba los caprichos de la mera moda. Sus planes eran audaces y ardientes, sus concepciones brillaban con bárbaro esplendor. Algunos podrían haber creído que estaba loco. Sus cortesanos sentían que no era así. Era necesario oírlo, verlo y tocarlo para tener la seguridad de que no lo estaba. El príncipe se había ocupado personalmente de gran parte de la decoración de las siete salas destinadas a la gran fiesta, su gusto había guiado la elección de los disfraces. Grotescos eran éstos, a no dudarlo. Reinaba en ellos el brillo, el esplendor, lo picante y lo fantasmagórico. Veíanse figuras de arabesco, con siluetas y atuendos incongruentes, veíanse fantasías delirantes, como las que aman los locos. En verdad, en aquellas siete cámaras se movía, de un lado a otro, una multitud de sueños. Y aquellos sueños se contorsionaban en todas partes, cambiando de color al pasar por los aposentos, y haciendo que la extraña música de la orquesta pareciera el eco de sus pasos.
DESPERTAR DE OAXACA
literaria
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Mas otra vez tañe el reloj que se alza en el aposento de terciopelo. Por un momento todo queda inmóvil; todo es silencio, salvo la voz del reloj. Los sueños están helados, rígidos en sus posturas. Pero los ecos del tañido se pierden —apenas han durado un instante— y una risa ligera, a medias sofocada, flota tras ellos en su fuga. Otra vez crece la música, viven los sueños, contorsionándose al pasar por las ventanas, por las cuales irrumpen los rayos de los trípodes. Mas en la cámara que da al oeste ninguna máscara se aventura, pues la noche avanza y una luz más roja se filtra por los cristales de color de sangre; aterradora es la tiniebla de las colgaduras negras; y, para aquél cuyo pie se pose en la sombría alfombra, brota del reloj de ébano un ahogado resonar mucho más solemne que los que alcanzan a oír las máscaras entregadas a la lejana alegría de las otras estancias. Congregábase densa multitud en estas últimas, donde afiebradamente latía el corazón de la vida. Continuaba la fiesta en su torbellino hasta el momento en que comenzaron a oírse los tañidos del reloj anunciando la medianoche. Calló entonces la música, como ya he dicho, y las evoluciones de los que bailaban se interrumpieron; y como antes, se produjo en todo una cesacion angustiosa. Mas esta vez el reloj debía tañer doce campanadas, y quizá por eso ocurrió que los pensamientos invadieron en mayor número las meditaciones de aquellos que reflexionaban entre la multitud entregada a la fiesta. Y quizá también por eso ocurrió que, antes de que los últimos ecos del carrillón se hubieran hundido en el silencio, muchos de los concurrentes tuvieron tiempo para advertir la presencia de una figura enmascarada que hasta entonces no había llamado la atención de nadie. Y, habiendo corrido en un susurro la noticia de aquella nueva presencia, alzóse al final un rumor que expresaba desaprobación, sorpresa y, finalmente, espanto, horror y repugnancia. En una asamblea de fantasmas como la que acabo de describir es de imaginar que una aparición ordinaria no hubiera provocado semejante conmoción. El desenfreno de aquella mascarada no tenía límites, pero la figura en cuestión lo ultrapasaba e iba incluso más allá de lo que el liberal criterio del príncipe toleraba. En el corazón de los más temerarios hay cuerdas que no pueden tocarse sin emoción. Aún el más relajado de los seres, para quien la vida y la muerte son igualmente un juego, sabe que hay cosas con las cuales no se puede jugar. Los concurrentes parecían sentir en lo más hondo que el traje y la apariencia del desconocido no revelaban ni ingenio ni decoro. Su figura, alta y flaca, estaba envuelta de la cabeza a los pies en una mortaja. La máscara que ocultaba el rostro se parecía de tal manera al semblante de un cadáver ya rígido, que el escrutinio más detallado se habría visto en dificultades para descubrir el engaño. Cierto, aquella frenética concurrencia podía tolerar, si no aprobar, semejante disfraz. Pero el enmascarado se había atrevido a asumir las apariencias de la Muerte Roja. Su mortaja estaba salpicada de sangre, y su amplia frente, así como el rostro, aparecían manchados por el horror escarlata. Cuando los ojos del príncipe Próspero cayeron sobre la espectral imagen (que ahora, con un movimiento lento y solemne como para dar relieve a su papel, se paseaba entre los bailarines), convulsionóse en el primer momento con un estremecimiento de terror o de disgusto; pero inmediatamente su frente enrojeció de rabia. -¿Quién se atreve -preguntó, con voz ronca, a los cortesanos que lo rodeaban-, quién se atreve a insultarnos con esta burla blasfematoria? ¡Apodérense de él y desenmascárenlo, para que sepamos a quién vamos a ahorcar al alba en las almenas! Al pronunciar estas palabras, el príncipe Prós-
pero se hallaba en el aposento del este, el aposento azul. Sus acentos resonaron alta y claramente en las siete estancias, pues el príncipe era hombre temerario y robusto, y la música acababa de cesar a una señal de su mano. Con un grupo de pálidos cortesanos a su lado hallábase el príncipe en el aposento azul. Apenas hubo hablado, los presentes hicieron un movimiento en dirección al intruso, quien, en ese instante, se hallaba a su alcance y se acercaba al príncipe con paso sereno y cuidadoso. Mas la indecible aprensión que la insana apariencia de enmascarado había producido en los cortesanos impidió que nadie alzara la mano para detenerlo; y así, sin impedimentos, pasó éste a un metro del príncipe, y, mientras la vasta concurrencia retrocedía en un solo impulso hasta pegarse a las paredes, siguió andando ininterrumpidamente pero con el mismo y solemne paso que desde el principio lo había distinguido. Y de la cámara azul pasó la púrpura, de la púrpura a la verde, de la verde a la anaranjada, desde ésta a la blanca y de allí, a la violeta antes de que nadie se hubiera decidido a detenerlo. Más entonces el príncipe Próspero, enloquecido por la ira y la vergüenza de su momentánea cobardía, se lanzó a la carrera a través de los seis aposentos, sin que nadie lo siguiera por el mortal terror que a todos paralizaba. Puñal en mano, acercóse impetuosamente hasta llegar a tres o cuatro pasos de la figura, que seguía alejándose, cuando ésta, al alcanzar el extremo del aposento de terciopelo, se volvió de golpe y enfrentó a su perseguidor. Oyóse un agudo grito, mientras el puñal caía resplandeciente
13 Ilustraciones: Santiago Caruso
Sábado, 30 de abril de 2016
sobre la negra alfombra, y el príncipe Próspero se desplomaba muerto. Poseídos por el terrible coraje de la desesperación, numerosas máscaras se lanzaron al aposento negro; pero, al apoderarse del desconocido, cuya alta figura permanecía erecta e inmóvil a la sombra del reloj de ébano, retrocedieron con inexpresable horror al descubrir que el sudario y la máscara cadavérica que con tanta rudeza habían aferrado no contenían ninguna figura tangible. Y entonces reconocieron la presencia de la Muerte Roja. Había venido como un ladrón en la noche. Y uno por uno cayeron los convidados en las salas de orgía manchadas de sangre y cada uno murió en la desesperada actitud de su caída. Y la vida del reloj de ébano se apagó con la del último de aquellos alegres seres. Y las llamas de los trípodes expiraron. Y las tinieblas, y la corrupción, y la Muerte Roja lo dominaron todo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
CULTURA
Editora: Gloria Illescas
Figura importante en la cultura de Nuevo León
Recuerdan el trabajo de la promotora Gilda Domínguez La comunidad artística de Nuevo León despidió a la promotora cultural, Gilda Domínguez, quien falleció recientemente, y recordó sus aportes a la cultura en el estado
Recuerdo muchas veces que decía que no había recursos en la Casa de la Cultura, pero nunca descuidó el papel de los talleres culturales. Ése es un aspecto importante en los promotores Mentor Tijerina, politólogo
Agencia Reforma
C
omo una página importante de la cultura de Nuevo León por impulsar con sensibilidad a los creadores del estado fue calificada Gilda Domínguez, promotora cultural que falleció a causa de una complicación por la leucemia que padecía. Abogada y promotora cultural, fue directora de la Casa de la Cultura de Nuevo León y el Centro de las Artes del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. “Gilda es una página muy importante en la historia de la cultura del estado”, dijo Jorge García Murillo, director del Centro de las Artes, espacio que Domínguez dirigió de 2007 al 2009. Su amigo, el politólogo Mentor Tijerina, comentó vía telefónica que, al frente de la Casa de la Cultura, de 2004 a 2007, Gilda recuperó la vocación del espacio en la avenida Colón. “Gilda entendió muy bien la vocación de la Casa de la Cultura
La escritora mexicana, Guadalupe Loaeza, leyó su más reciente libro, Atrevidas, mujeres que han osado, en el DIF Zapopan Agencia Reforma
“Yo siento que este país estaría mucho mejor si las mujeres se dieran permiso de participar más en la política, ser más empresarias, profesionistas, me gusta la idea que Margarita Zavala sea candidata, no sé si fácil o difícil”, dijo Guadalupe Loaeza en una visita relámpago realizada a Guadalajara. La columnista de Mural estuvo presente en el Auditorio José Cornejo Franco de la Biblioteca Pública Juan José Arreola, invitada por el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Zapopan, donde leyó fragmentos de su libro Atrevidas, mujeres que han osado (Editorial Jus), ante un público eminentemente femenino. Es este libro el que la autora de Las niñas bien considera una guía para brindar poder a las mujeres que lo lean. “Yo creo que al conocer la vida de estas mujeres, de algu-
A su funeral en las Capillas Benito M. Flores asistieron personalidades de la cultura, la política y la academia local. Entre ellos estaba Fidel Chávez, catedrático de Literatura y amigo de Domínguez.
como un espacio en el que no solamente se presenta el trabajo de los artistas, sino que es un espacio de formación y de participación de los artistas”, expresó Tijerina. “Recuerdo muchas veces que decía que no había recursos en la Casa de la Cultura, pero nunca descuidó el papel de los talleres culturales. Ése es un aspecto importante en los promotores culturales”, dijo. A su funeral en las Capillas Benito M. Flores asistieron personalidades de la cultura, la política y la academia local. Entre ellos estaba Fidel Chávez, catedrático de Literatura y amigo de Domínguez, quien destacó
su capacidad de conciliar diferentes formas de ver la cultura y la política. “Siempre trató de armonizar”, comentó Chávez. “Creo que (como funcionaria cultural) con ella se trabajó de manera muy armónica y muy respetuosa”, recordó. Como directora del Centro de las Artes, Domínguez estuvo a cargo de exposiciones como la de “Abu Ghraib”, de Fernando Botero “Esa exposición fue el debut de ella en el Centro de las Artes”, dijo Rocío Castelo, historiadora y crítica de arte. “Ella ponía mucho hincapié en entender el dolor humano”, comentó. “Eso me encantaba porque gene-
ralmente en la cuestión de arte se ve como algo frío, y ella se involucraba tanto emocionalmente, que lograba hacernos a todos cómplices de lo que ella hacía”, expresó. El político Lucas de la Garza subrayó también su sensibilidad extrema. “Su carácter le permitió reunir a personas de muy diversos ámbitos de primer nivel cultural en México y eso se debía a que tenía definitivamente una sensibilidad cultural extrema”, comentó en entrevista. A Gilda le sobreviven su esposo, el editorialista de El Norte, Sergio Elías Gutiérrez, y sus hijos Sergio Elías y Anahí. En 2009, al dejar la dirección del Centro de las Artes, Domínguez declaró sobre su trabajo en este espacio del Parque Fundidora. “Me pareció una experiencia padre, me siento orgullosa y contenta. Pero éstos son cambios naturales que se tienen que dar”, declaró.
Lee Guadalupe Loaeza nuevo libro, Atrevidas, mujeres que han osado na manera se vuelven nuestra guía, son aspiracionales, queremos aspirar a ser como ellas, a ser libres, a estar empoderadas, todavía nos falta mucho”, dijo Loaeza. Esta publicación aborda la vida de Elena Poniatowska, Elena Garro, Rosario Castellanos, y más mexicanas que de alguna manera rompieron el molde en una sociedad como la mexicana. Loaeza dividió el libro en dos partes, una dedicada a Poniatowska, quien es alguien más que su amiga y que llegó a su vida en un momento en el que no sabía qué era lo que sentía. Así fue como descubrió la escritura. “Yo con Elena (Poniatowska) he establecido una relación muy entrañable es una relación de mucha solidaridad, de mucho afecto, yo a Elena la veo como una hermana mayor, como una amiga incondicional, siempre muy atenta, generosa”, compartió la escritora capitalina. Durante la charla, que duró poco más de una hora y que inició 40 minutos tarde por el retraso de su llegada desde el aeropuerto, Loaeza leyó una carta escrita a Poniatowska, en la que le habla del amor de su
La publicación aborda la vida de Elena Poniatowska, Elena Garro, Rosario Castellanos y más mexicanas que de alguna manera rompieron el molde en una sociedad como la mexicana.
madre y fue acompañada, en silencio, por aquellas damas que compraron el libro antes de la plática. También recordó anécdotas que tuvo con Elena Garro, a quien visitaba todos los sábados en su casa de Cuernavaca y provocó risas cuando narró su amor no correspondido con la contestadora de Julio Cortázar cuando fue a París y debía entregarle una carta de Poniatowska que nunca recibió el autor de Rayuela.
Loaeza prometió que habrá un segundo tomo en el que incluirá a mujeres como Denisse Maerker (a quien ya quiere ver como titular de los noticieros), Denisse Dresser, Carmen Aristegui, Sanjuana Martínez, entre otras. Al finalizar la charla recibió un reconocimiento por parte del DIF y firmó los libros a sus admiradoras e incluso se tomó una foto con una lectora que llegó desde Chihuahua.
La Secretaría de Cultura tuvo tres funciones de distintas disciplinas y estilos de la danza africana, contemporánea, española y árabe, por mencionar algunas, en el Foro de Arte y Cultura.
Fragmentan los festejos del Día de la Danza en Guadalajara El Día Internacional de la Danza fue celebrado de manera diferida por distintas instituciones culturales de Guadalajara
Agencia Reforma
Esperando el año entrante poder ofrecer un evento único, masivo y coordinado, de manera diferenciada, municipios como Zapopan, Tlajomulco, Tlaquepaque y entidades como la Secretaría de Cultura estatal, el Sistema de Tren Eléctrico Urbano (Siteur) y la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, presentaron sus programas dedicados al Día Internacional de la Danza. La Secretaría de Cultura tuvo tres funciones de distintas disciplinas y estilos de la danza, africana, contemporánea, española y árabe, por mencionar algunas, en el Foro de Arte y Cultura. El Siteur por su parte, presentó “Pasos de Abril” y distintos eventos realizados en la Estación Universidad del Tren Ligero y en el ex-Convento del Carmen, entre los que destacan un homenaje a la maestra de danza contemporánea Olivia Díaz. “Ella es una maestra formadora, que propició una base técnica muy limpia en cuanto a danza contemporánea”, explicó en rueda de prensa Sandra Soto, coordinadora de danza de la Secretaría de Cultura, entidad que también participó en el homenaje. En Zapopan se realiza desde hace varios días el programa “Muévanse Todos” con cursos de movimiento expresivo en los distintos centros culturales del municipio. En Tlaquepaque se están realizando shows en el Jardín Hidalgo y en Tlajomulco, el festejo se llevará a cabo hasta la segunda quincena de mayo debido a que en estos momentos celebran el Festival Marometa, dedicado a los niños, mientras que la Escuela de Artes de la Secretaría de Cultura, tendrá actividades abiertas en sus aulas. Organizaciones como el Ballet folclórico de San Pedro Tlaquepaque, Corpodanza, Nuestras Raíces, Luna Gitana, Elegancia Azteca, Jaguar Danza Acción, las compañías de Rafael Carlín y Jéssica Monroy y la academia de Doris Topete, por mencionar algunas, fueron parte de las actividades.
Sábado, 30 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
15
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Los partidos descuidan el padrón
El GIEI se despide con flores y mentiras
Jorge Fernández Menéndez
María Marván Laborde
E
l Instituto Federal Electoral (IFE) se fundó en 1990 en un contexto de desconfianza de la oposición con respecto al Partido Revolucionario Institucionalgobierno que era encargado, a través de la Secretaría de Gobernación (Segob), de todas las funciones electorales, incluida la elaboración del padrón. Para construir la credibilidad del sistema electoral se les otorgó a los partidos políticos el derecho a recibir una copia que pudieran revisar. De esta forma se asegura la calidad del instrumento. De entonces para acá hay tres cambios fundamentales que nos obligan a cuestionarnos si debemos mantener el privilegio de los partidos de tener acceso irrestricto a la base de datos personales de 90 millones de mexicanos. El primer cambio tiene que ver con la propia autoridad electoral. Se formó el IFE, se rehízo el padrón, en 1996 se le dio autonomía constitucional al Instituto, con lo que se separó definitivamente de la Segob. Hoy tenemos un padrón de calidad en el que creemos los mexicanos, prueba fehaciente de esta confianza es que la credencial para votar es la identificación oficial por excelencia. En general no se duda de su validez. En segundo lugar, ni el Instituto Nacional Electoral (INE) ni los partidos pueden ignorar que actualmente es obligación tanto del Estado así como de los particulares —bancos, empresas, escuelas, etcétera—, la protección de los datos personales de los mexicanos. La primera disposición legal al respecto apareció en 2002 en la ley de transparencia y acceso a la información, posteriormente se elevó a rango constitucional y, desde 2010, se extendió la obligación a los particulares. Tercero, debemos tomar en cuenta la acelerada evolución tecnológica. Sin disminuir el derecho de los partidos a vigilar la calidad del padrón, el INE podría diseñar métodos alternativos que permitieran acciones de revisión sin que la base de datos saliera de los servidores de la propia institución. Estas tres razones deberían ser suficientes para restringir severamente el acceso de los partidos políticos al padrón electoral, sin poner en riesgo su calidad y confianza. ¿Por qué algo tan sencillo encuentra tanta resistencia de los propios partidos? La única respuesta es que son ellos los que utilizan el padrón para diseñar sus políticas clientelares, ubicar a votantes y posibles simpatizantes y visitarlos en sus domicilios o enviarles tarjetas promocionales. Se niegan a revisarlo desde las oficinas del INE, para que no se les pueda demostrar el uso indebido, cuando no francamente ilegal. Tres veces ha aparecido esta base de datos completa en servidores en el extranjero, una en 2001, cuando la base fue vendida a Choice Point por una empresa que prestaba servicios a la Segob. La segunda fue en 2013, la investigación del INE determinó que la fuga del padrón provenía del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), le fincó responsabilidades e impuso una multa. El caso está pendiente de la decisión última del Tribunal Electoral. Ayer, Dante Delgado, presidente de PMC, asumió la responsabilidad de la fuga de la semana pasada, cuando apareció el padrón completo en los servidores de Amazon. En 2013, el Instituto trató de incrementar los controles al uso del padrón, fue imposible expedir lineamientos para ello. Con el argumento, cierto, de que la ley obligaba al INE a entregárselos, todos los partidos en bloque se opusieron a cualquier medida de seguridad. Lo único que se pudo hacer fue marcar con huellas electrónicas las copias que se entregan a cada partido para poder identificar la fuente de la fuga. Está por aprobarse la Ley de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, es decir, en posesión de cualquier entidad del Estado, lo que incluye a los partidos, inexplicablemente ésta es mucho menos severa que la que obliga a los particulares y que castiga con cárcel una irresponsabilidad como la de PMC. Ni los partidos políticos ni el INE ni el Estado mexicano pueden arriesgarse a que, por falta de confianza, los mexicanos dejemos de inscribirnos en el padrón electoral y único registro poblacional confiable de los mayores de 18 años. Imponer restricciones a los partidos se ha convertido en materia de seguridad nacional, ¿cómo cambiar la ley a pesar de ellos?
L
a agenda del grupo de expertos y de quienes lo sustentan no tiene nada que ver con hacer justicia en el caso Ayotzinapa. Otra mentira del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI). El video de Tomás Zerón de Lucio tratando de inducir que se habían fabricado pruebas era una mentira más: se trató de una visita a Cocula donde estaban los medios, forenses argentinos, integrantes de una comisión de la Organización de las Naciones Unidas, incluyendo quien es ahora el secretario ejecutivo del propio GIEI, todo está filmado, sustentado, fue público y exhibido en su momento. ¿Por qué mentir en forma tan descarada?, ¿por qué esta mentira abierta, pública, no genera la reacción que merecería? Porque la agenda del GIEI y de quienes lo sustentan no tiene nada que ver con hacer justicia en el caso Iguala, sino con una agenda política puntual y que se exhibió el mismo miércoles cuando los integrantes del grupo fueron a la escuela de Ayotzinapa y en un largo mitin con flores, collares de guirnaldas y discursos encendidos, Claudia Paz y Paz, una de las integrantes del GIEI, les dijo a los padres que el caso no tenía que ver con el narcotráfico, que sus hijos no eran del cártel de Los Rojos ni tampoco de Guerreros Unidos. Es una mentira grosera: el crimen de Iguala está directamente relacionado con el narcotráfico y la lucha entre Los Rojos y Guerreros Unidos, ni el GIEI en su propio informe final se atreve a negarlo. No tienen más información sobre el tema, porque el grupo nunca hizo —y, obviamente, tampoco buscó respuesta— la pregunta que tendría que haber estado en el inicio de su investigación: ¿por qué fueron enviados los jóvenes de primer ingreso de la normal de Ayotzinapa, acompañados por un puñado de sus líderes y seis jóvenes que, en realidad, no estaban inscriptos en esa escuela, aquella noche a Iguala?, ¿por qué se les dijo que iban originalmente a tomar camiones a Chilpancingo, mucho más cerca de la escuela —unos 150 kilómetros y menos de dos horas de carretera—, pero fueron desviados a Iguala, a 257 kilómetros de distancia y casi cuatro horas de camino?, un territorio, además, donde habían tenido durísimos enfrentamientos con las autoridades locales, tanto que los jóvenes de Ayotzinapa quemaron el palacio municipal a mediados de 2013. ¿Cómo pudo el GIEI hacer su investigación sin saber por qué los jóvenes fueron enviados esa noche a Iguala, sabiendo que era inevitable un enfrentamiento, sin saber quién dio la orden y por qué razón?, ¿para secuestrar camiones para venir a la Ciudad de México el 2 de octubre? En la propia escuela de Ayotzinapa tenían retenidos varios autobuses y hasta pipas con gasolina, y siempre que requerían transporte adicional los jóvenes eran enviados a Chilpancingo a secuestrar autobuses, ¿por qué razón ir de noche a Iguala a cuatro horas de camino? El GIEI no lo contesta porque no le interesó preguntarlo, pero, por lo pronto, Claudia Paz y Paz se atreve a decir en su mitin en Ayotzinapa que el caso no tiene nada que ver ni con Los Rojos ni con Guerreros Unidos. Y horas después indignarse porque la Procuraduría General de la República les demostró que habían mentido una vez más con el famoso video de Tomás Zerón. Pero la mejor demostración de la agenda política del tema la ofreció Andrés Manuel López Obrador. El candidato presidencial del Partido Morena le ofreció a todos los detenidos e involucrados en el caso Iguala, en caso de llegar a la Presidencia de la República, “inmunidad” para que digan la verdad. No es una broma: López Obrador le ofrece a sicarios, líderes de un cártel, a policías corruptos y a los Abarca una suerte de amnistía a cambio de que digan “la verdad”. ¿Pues qué van a decir? Lo que quieran escuchar: que a los jóvenes los abdujeron extraterrestres o que los mandó matar personalmente el presidente Peña, lo que sea para recobrar la libertad. Es una barbaridad y una demostración más de la forma que tendría López Obrador de hacer justicia contra sus adversarios si algún día llega a la Presidencia. Es vergonzoso. Lo que llama la atención es que ante la reiteración de mentiras evidentes, muchos de los voceros oficiosos del GIEI terminen siendo tan condescendientes, que The New York Times haga un editorial durísimo, respaldando una investigación que, primero, hubiera sido inaceptable en la Estados Unidos y, segundo, que no se hubiera podido sostener en ese país ni un minuto en un caso relevante, ejemplos: el principal perito del caso de Waco fue el mismo que el del peritaje en el basurero de Cocula, en aquella terrible historia de la comunidad que se inmoló en Texas, sus opiniones fueron unánimemente respetadas, en el caso Cocula, el GIEI y, por ende, el New York Times, lo descalifica e ignora. O que el Departamento de Estado de Estados Unidos, tan interesado en la sucesión en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en agosto próximo y con México ya dentro de la agenda electoral de su país, haya respaldado ese informe sin analizar su contenido —el informe del GIEI se dio a conocer el domingo en la tarde, en la mañana del lunes el vocero del Departamento de Estado ya había dado una opinión oficial—. En la noche de Iguala no importa ni la justicia ni la verdad, lo importante es una agenda política tan evidente como perversa.
16
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
Iniciativa del papa para lograr más transparencia
Aumenta Vaticano cantidad de investigaciones sobre finanzas El director de la Autoridad de Información Financiera del Vaticano, René Bruelhart, aseguró que el incremento en las investigaciones sobre las finanzas es una buena señal Agencia Reforma
E
l organismo de supervisión financiera en el Vaticano recibió el año pasado 544 reportes sobre transacciones financieras sospechosas. “Esto demuestra que el sistema funciona”, afirmó René Bruelhart, director de la Autoridad de Información Financiera del Vaticano (AIF), en una conferencia de prensa, insistiendo en que la multiplicación por cuatro de los casos no se debe a un aumento de la tasa de delitos financieros. “Me gustaría ver la cifra bajar, pero en todos los lugares donde existen actividades financieras pueden existir movimientos potencialmente
Se fijó un baremo bajo para completar los reportes de transacciones sospechosas y de los 544 casos, la mayoría fueron rutinarios, relacionados con cierres de cuentas y obligaciones tributarias.
sospechosos y se establecen controles de referencia bajos también para suscitar conciencia y construir una nueva mentalidad”, sostuvo Bruelhart. “En estos años se realizó un gran trabajo y, más allá de los números, puedo afirmar que la calidad (de las operaciones financieras vaticanas) ha mejorado”, agregó. Según el informe, en 2015 la Autoridad pasó de una fase de fundación a una nueva de efectivo funcionamiento. Tras una serie de escándalos, algunos de ellos que se remontan
a décadas atrás, el papa Francisco convirtió en prioridad la limpieza de las finanzas vaticanas y Bruelhart explicó que la nueva conciencia sobre la obligación de reportar fue la que produjo un incremento de los casos. Además, Bruelhart aseguró que se fijó un baremo muy bajo para completar los reportes de transacciones sospechosas y que la mayoría de los 544 casos fueron rutinarios, relacionados con cierres de cuentas y obligaciones tributarias. Sólo 17 casos fueron enviados al fiscal, rela-
cionados con delitos graves como lavado de dinero e información privilegiada, comentó la AIF. Esto pareció ser una referencia a una investigación del año pasado que halló que un departamento que supervisa propiedades inmobiliarias e inversiones, conocido como la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, fue usado para un posible lavado de dinero, información privilegiada y manipulación del mercado. La AIF señaló que concluyó una revisión de clientes del banco vaticano, el Instituto para las Obras de Religión, complicado por décadas en escándalos que implicaron a italianos que lo usaron para lavar dinero y evadir impuestos, según jueces locales. “Esa pesadilla quedó atrás”, dijo el director de la AIF, Tommaso Di Ruzza. Aseguró que cuatro mil 935 cuentas fueron cerradas, una acción que fue una parte fundamental de la iniciativa del papa Francisco para lograr más transparencia. Desde 2011 se han reportado 36 de las 900 transacciones sospechosas para su posible investigación. En 2010, El Vaticano creó un organismo supervisor para cumplir con las normas contra el blanqueo de dinero y dejar atrás su imagen de paraíso fiscal.
El presupuesto anual que requiere la CIDH para operar es de 10 millones de dólares, de los cuales el año pasado los países latinoamericanos apenas aportaron 214 mil dólares.
Enfrenta la CIDH una crisis económica Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, advirtió que el organismo internacional se enfrenta a graves dificultades como la escasez de recursos Agencia Reforma
La oposición venezolana anunció haber cumplido uno de los requisitos para llevar a cabo el referendo revocatorio contra el actual presidente, recaudando más de un millón de firmas Agencia Reforma
Necesitaban 195 mil firmas, pero recopilaron más de un millón. La oposición venezolana presumió del gran número de rúbricas recogidas en apoyo a un referendo revocatorio contra el presidente, Nicolás Maduro, a lo largo de tan sólo dos días, pese a que disponían de 30 para lograrlas. “Siéntase orgulloso el pueblo venezolano. Fue extraordinario, hemos quedado sin palabras, también el gobierno. Es una demostración contundente de que queremos una solución pacífica, democrática y constitucional”, celebró el gobernador opositor Henrique Capriles. “Vimos hasta soldados y policías firmando, personas que sufren todas las calamidades que no viven en la cúpula del gobierno”, añadió el excandidato presidencial, principal impulsor del referendo. La oposición teme ahora que el chavismo ralentice el proceso esti-
Oposición venezolana junta contra Maduro más de un millón de firmas Fue extraordinario, hemos quedado sin palabras, también el gobierno. Es una demostración contundente de que queremos una solución pacífica, democrática y constitucional Henrique Capriles, gobernador rando los días de comprobación de las rúbricas y los posteriores procesos, con el objetivo de que el proceso revocatorio no se celebre este año. “Vamos a ver quién puede más, si Maduro o el pueblo venezolano. Este país cambió”, enfatizó el gobernador en tono retador. El chavismo, por su parte, minimizó la recolección y apuntó a la posibilidad de que muchas de las firmas sean falsas. “Ahora viene la validación de esas firmas, porque aquí no nos vamos a calar firmas planas como las de 2002. Exigimos que sean revisadas una a una”, anunció Diosdado Cabello, expresidente de la Asamblea Nacional. Los obispos católicos, tradicionalmente enfrentados con el chavismo, también salieron a la pales-
La oposición teme que el chavismo ralentice el proceso estirando los días de comprobación de las rúbricas y los posteriores procesos, con el objetivo de que éste no se celebre en este año.
tra pública. “Nunca antes habíamos sufrido los venezolanos la extrema carencia de bienes y productos básicos para la alimentación y la salud”, señaló la Conferencia Episcopal en un comunicado. La curia instó a gobierno y oposición a escuchar con respeto la voz del pueblo, las necesidades y los reclamos populares. Censuran a ministro Paralelamente, la Asamblea Nacional de Venezuela aprobó una moción de censura contra el ministro de Alimentación, Rodolfo Marco Torres, quien no atendió a la solicitud de comparecencia ante la cámara ante
lo que esta considera una emergencia alimentaria. La moción de censura implica la destitución del ministro, según la Constitución venezolana, aunque el jefe del grupo parlamentario chavista, Héctor Rodríguez, aseguró que la decisión es ilegal e inaplicable. “No puede ser que cuando llamamos a un ministro a que venga a contarnos cuál es su plan, que nos entregue el informe de la crisis agroalimentaria del país, no a los diputados, sino al pueblo venezolano, se niegue y ni siquiera de respuestas sobre una crisis que hoy vemos día a día”, dijo el diputado opositor, Carlos Paparoni.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) advirtió que sufre una gran escasez de recursos para operar. Durante un panel dentro de la Semana Internacional de la Sociedad Civil, que se realiza en Bogotá, Colombia, Emilio Álvarez Icaza, secretario ejecutivo de la CIDH, alertó por las serias crisis por la que atraviesa el máximo organismo rector de la protección y promoción de los derechos humanos en Latinoamérica. También criticó que el sistema interamericano es mantenido por aportaciones europeas y no por los países de América Latina que la integran. “La Comisión está próxima a reventar una crisis económica”, recalcó Álvarez Icaza. “Lo que es inadmisible y vergonzoso es que el sistema interamericano sea mantenido por monarquías europeas o promotores actores”, comentó. El presupuesto anual que requiere la CIDH para operar es de 10 millones de dólares anuales, de los cuales el año pasado los países latinoamericanos apenas aportaron 214 mil dólares. En entrevista por separado, Álvarez Icaza dijo que hace meses plantearon realizar una relatoría especial de derechos económicos recibiendo buena respuesta de los estados de Latinoamérica, pero que al final no pudieron iniciarla por la falta de recursos. “Los estados miembros de la región empujaron el tema como bulldozer, hicimos un llamado a los estados para que se acercaran, la campaña fue un éxito y tenemos 8 000 pinches dólares”, reclamó.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
17
INTERNACIONAL
Editora: Gloria Illescas
El laicismo sigue siendo intocable en Turquía
La lucha política sobre el laicismo estalla en Turquía El primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, desautorizó al presidente del Parlamento, Ismail Kahraman, al pedir éste una Constitución religiosa
El dato Para modificar de forma unilateral la Constitución son necesarios los votos de 367 diputados, algo imposible para los islamistas turcos, que ocupan 317 de los 550 asientos del Parlamento.
Agencias
P
ocas palabras hay en Turquía más sagradas que el laicismo. Copiado del ordenamiento político francés en la década de 1920, aunque aplicado a su propia manera, es uno de los principios fundacionales de la república turca al que, además, la actual Ley Fundamental otorga la característica de intocable, es decir, que ningún gobierno puede modificar. De ahí el revuelo que se ha montado en el país cuando el presidente del Parlamento, el islamista Ismail Kahraman, propuso la eliminación del laicismo en el redactado de una nueva Constitución que sustituya a la impuesta por los militares en 1982. La polémica bastó para enervar a los grupos laicos y diversas organizaciones izquierdistas convocarán a protestas en Estambul, Ankara, Esmirna y Eskisehir bajo el lema “La
El empresario Kim Dong-chul, nacido en Corea del Sur, pero con ciudadanía estadounidense, fue declarado culpable de espionaje y subversión por Corea del Norte Agencias
Corea del Norte condenó a Kim Dong-chul, un ciudadano estadounidense de origen surcoreano, a 10 años de trabajos forzados al ser declarado culpable de espionaje y subversión. Kim, un empresario de 62 años que operaba en la zona económica especial de Rason, fue detenido el pasado octubre después de haber recibido de otra persona una tarjeta de memoria que contenía secretos militares y sobre el programa nuclear del país. La sentencia, dictada por el Tribunal Supremo norcoreano y divulgada por la agencia china Xinhua, se conoce poco más de un mes después de que la justicia del régimen, liderado por Kim Jong-un, sentenciara al estudiante americano, Otto Warmbier, a 15 años de trabajos forzados por intentar robar un cartel de propaganda política.
La polémica bastó para enervar a los grupos laicos y diversas organizaciones izquierdistas convocarán a protestas en Estambul, Ankara, Esmirna y Eskisehir, las cuales fueron reprimidas.
sharia no pasará”, que fueron violentamente reprimidas por la policía incluso antes de que los manifestantes echaran a andar. Pese a las acusaciones que se le hicieron a su llegada al poder de mantener una agenda oculta destinada a islamizar Turquía y convertirla en un estado teocrático, lo cierto es que en casi tres lustros en el poder, el Partido de la Justicia y el Desarrollo se había cuidado mucho de atacar, al menos en público, el laicismo vigente. Es más, durante las primeras dos legislaturas de mandato de los islamistas se ampliaron los dere-
chos individuales y colectivos en un esfuerzo por adaptar la legislación turca a la europea. Pero cuando el entonces primer ministro y ahora presidente, Recep Tayyip Erdogan, se vio libre de ataduras tras su tercera mayoría absoluta consecutiva, aceleró el proceso de conservatización de la sociedad para crear una nueva generación religiosa a través de silenciosas reformas en la educación. Pero ni aun así Erdogan se atreve a proponer lo dicho esta semana por el presidente del Parlamento. Según el jefe de estado, quien pare-
ce más interesado en que el nuevo texto incluya la conversión del sistema parlamentario turco en uno presidencialista bajo su batuta que en los debates sobre el laicismo, la nueva carta magna debería mantener la misma distancia hacia las diferentes creencias. Más duro ha sido el primer ministro, el también islamista, Ahmet Davutoglu, quien desautorizó al presidente del hemiciclo. “La naturaleza del estado no es objeto de debate para nosotros. El principio del laicismo se mantendrá en la nueva Constitución”, dijo, aunque matizó que no será un laicismo autoritario, sino liberal. Para modificar de forma unilateral la Constitución son necesarios los votos afirmativos de 367 diputados, algo imposible para los islamistas turcos, que ocupan 317 de los 550 asientos del Parlamento.
Norcorea condena a trabajos forzados a estadounidense Kim Dong-chul fue declarado culpable de conspirar contra el sistema de la República Popular Democrática de Corea ―nombre oficial de Corea del Norte― difamar contra la dirección suprema del país socialista y obtener secretos de estado y militares con objetivos de espionaje, de acuerdo a la Corte. Como sucede con otros extranjeros que fueron detenidos y juzgados en el hermético país, el acusado había confesado entre llantos sus crímenes ante las cámaras de televisión semanas antes de conocerse la sentencia. En sus declaraciones, que podrían haber sido forzadas, mostraba su profundo arrepentimiento y pedía clemencia. Kim empezó sus negocios con Corea del Norte en el año 2008, cuando fundó una empresa especializada en la importación y exportación de productos y servicios hoteleros en la zona económica especial de Rason, situada en el extremo nororiental del país y fronteriza con China y Rusia. Desde entonces, sostiene la fiscalía norcoreana, llevó a cabo propaganda reaccionaria de forma continua contra el país e inyectó a la población local fantasías acerca de la superioridad
Como sucede con otros extranjeros que fueron detenidos y juzgados en el país, el acusado había confesado sus crímenes ante las cámaras de televisión semanas antes de conocerse la sentencia.
de los Estados Unidos con el objetivo de sacudir la estabilidad del sistema político y social. A partir de 2013, explica el texto, Kim empezó a espiar tras estar en contacto con varios surcoreanos que le asignaron la tarea de obtener secretos del partido, del estado y militares. Entre los documentos que habría reunido, hay información sobre instalaciones nucleares, pruebas atómicas y fotografías de barcos de guerra. Cuando fue arrestado, la tarjeta de memoria que llevaba encima contenía instantáneas de los mercados locales
de Rason y archivos sobre el programa nuclear norcoreano. La fiscalía asegura que Kim la compró a un residente local. Estados Unidos no tiene relaciones diplomáticas ni consulares con el país asiático, por lo que en estos casos la Embajada de Suecia ejerce de intermediario. Pyongyang utiliza estas detenciones para llamar la atención de la comunidad internacional, forzar visitas de líderes políticos y como arma en caso de que se retomaran las negociaciones sobre su programa nuclear, algo que por ahora parece imposible.
Fianna Fáil se abstendrá en las votaciones clave, permitiendo al jefe del Ejecutivo aprobar la legislación. El texto del acuerdo aún tiene que ser ratificado por los grupos parlamentarios.
Partidos irlandeses acuerdan gobierno Los dos principales partidos en Irlanda, Fine Gael y Fianna Fáil, acordaron un acuerdo para que el Fine Gael pueda gobernar en la minoría Agencias
Dos meses después de la celebración de las elecciones generales, Irlanda va camino de tener gobierno. Los dos principales partidos, Fine Gael y Fianna Fáil, alcanzaron un acuerdo que permitirá al primero gobernar en minoría. El actual primer ministro en funciones, Enda Kenny, volverá a liderar el jefe del Ejecutivo, gracias al apoyo de su rival, el Fianna Fáil, al que arrebató el poder en 2011. “Tenemos un acuerdo”, dijo el ministro de Transportes en funciones, Paschal Donohoe a los periodistas, tras semanas de conversaciones entre ambas formaciones políticas. Según el pacto, Fianna Fáil se abstendrá en las votaciones clave, permitiendo al jefe del Ejecutivo aprobar legislación. El texto del acuerdo aún tiene que ser ratificado por los grupos parlamentarios de Fine Gael y Fianna Fáil. Tras las elecciones de febrero, los dos partidos que gobernaron en coalición durante los últimos cinco años, el centrista Fine Gael y el Partido Laborista, se quedaron muy lejos de la mayoría absoluta. Los votantes castigaron a los partidos gobernantes, en unos comicios que se vivieron como una reválida a la gestión de los años posteriores al rescate financiero al que el país se vio sometido en 2010. Cinco años de austeridad devolvieron al país a la senda del crecimiento. El Fine Gael ganó las elecciones, pero bajó de 76 a 50 escaños. El Fianna Fáil, en la oposición tras gobernar el país hasta 2011, subió de 20 a 43 escaños, y el Sinn Féin de 14 a 23. Pero el Fine Gael, que se alternó durante décadas en el poder con el Fianna Fáil, descartó en la campaña pactar con ninguno de estos dos partidos. Algo que han acabado haciendo para deshacer el bloqueo en el que estuvo el país estos dos meses.
18
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 30 de abril de 2016
Editora: Gloria Illescas
Su trabajo las hace grandes
HORÓSCOPOS
ARIES
Hoy te meterás en asuntos que no tienen nada que ver contigo y vas a acabar discutiendo con personas importantes para ti. Deja de ser tan entrometido.
Presentarán espectáculo Las Tres Grandes en el Auditorio Nacional
Las afamadas cantantes, Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León, dieron detalles sobre la presentación del próximo espectáculo de Las Tres Grandes
TAURO
Hoy te encantaría poder pasar tiempo con tus seres queridos pero no podrás, están lejos de ti. No dejes que la melancolía te domine, sé fuerte.
GÉMINIS
Estás pasando por una situación económica complicada y todo se debe a esos excesos que has cometido en el pasado. No vuelvas a caer en lo que ya has aprendido.
CÁNCER
Hoy vas a vivir momentos muy divertidos con tus mejores amigos. Hacía tiempo que necesitabas pasar un día así, con las personas que más te quieren.
LEO
Hoy no te apetece nada salir de casa, en cuanto acabes tus responsabilidades sólo querrás descansar. No te preocupes, sólo es un día, no estás cambiando.
VIRGO
Antes de salir hoy vas a tener que ocuparte de tus responsabilidades. Puede que ahora te moleste mucho, pero cuando mañana tengas el día completamente libre, lo agradecerás.
Agencia Reforma
A
Tania Libertad, Guadalupe Pineda y Eugenia León las une el amor por la música y que su proyecto como trío funciona sin la necesidad de una excesiva publicidad porque son gente de trabajo. “Provenimos de la cultura del esfuerzo. Cada quien ha hecho su carrera, desde abajo, y nos ha costado sólo a nosotras. No tenemos mecenas que hayan invertido en nuestros espectáculos ni nada”, explico la cantante Tania Libertad. “Sabemos hasta pegar carteles. Yo iba a pegar carteles para mis conciertos. Tenía que hacer publicidad y ahora aprendí a manejar las redes sociales”, aseguró Libertad, durante el ensayo del espectáculo Las Tres Grandes, que ofrecerán el 5 de mayo en el Auditorio Nacional. A las futuras generaciones de artistas que, como ellas, provienen
LIBRA
Aunque vas a empezar el día de mal humor y con todo en tu contra, vas a conseguir superar todos los obstáculos que los Astros te van a poner por delante.
ESCORPIÓN
Hoy un amigo te dará una sorpresa que te encantará, te darás cuenta por qué esa persona es tan importante en tu vida, siempre está a tu lado.
El público argentino disfrutó de las canciones de la conocida agrupación norteña, Los Tigres del Norte, en el mítico estadio de conciertos, Luna Park
SAGITARIO
Hoy te vas a dedicar tiempo a ti mismo, a cuidarte y a darte los caprichos que llevas mucho tiempo deseando. Ya tendrás tiempo de salir con tus amigos mañana.
CAPRICORNIO
Hoy vas a poder salir con tus amigos a disfrutar y celebrar todo lo que la vida te está dando últimamente. Quieres compartir estos buenos momentos con ellos.
ACUARIO
Hoy te darás cuenta de que has perdido a todas las personas que te importaban en tu vida y tendrás que reconocer que fue todo por culpa de tu egoísmo.
PISCIS
Antes de tomar cualquier decisión sobre tu futuro, vas a consultar con tu familia, sabes que siempre van a estar a tu lado y te van a dar su opinión sincera.
Agencia Reforma
El traqueteo del cuerno de chivo retumbó en el Luna Park, mítico estadio de conciertos de Buenos Aires. No, no era ningún tipo de ataque. Era parte del sonido de “La Banda del Carro Rojo”, canción con la que Los Tigres del Norte abrieron su primer concierto en Argentina. El sello distintivo del show fue que los norteños complacieron las peticiones que el público les hacía llegar vía papelitos. “Queremos agradecer que nos presten este escenario, su país y su gente”, dijo Jorge Hernández. El público los recibió eufórico, haciendo gala de su voz al corear las canciones, pero, sobre todo, con sus celulares, con los que no dejaron de tomarles fotos y videos. Los integrantes del grupo retribuyeron el cariño acercándose al filo del escenario para saludar a sus fanáti-
Las amigas y colegas repasaron el repertorio que ofrecerán en el Auditorio Nacional, con el apoyo de 11 músicos, entre quienes estaba su director, el maestro Hugo Warnholtz.
La recomendación A las futuras generaciones de artistas que, como ellas, provienen y buscan ser parte de esa cultura del esfuerzo, las cantantes les piden que trabajen y sigan sus sueños. y buscan ser parte de esa cultura del esfuerzo, las cantantes les piden que trabajen y sigan sus sueños. “Tienen que perseguir sus sueños. Si quieren mantenerse al margen de la música comercial, que lo hagan. Si quieres cantar en foros chiquitos y nunca entrar a la radio ni a la televisión, quédate ahí si es lo que realmente quieres”, comentó Pineda.
León resaltó la importancia de que los jóvenes no pierdan su espíritu de rebeldía y dar el salto al vacío para perseguir sus metas. “Tienen que estudiar, tienen que ser disciplinados y creer en lo que quieran creer. Tener vocación y respetar eso. Lo demás viene solo, pero si tú te dedicas a hacer artista para ser famoso, te vas a desilusionar enormemente”, expuso.
Libertad agregó que cada una supo utilizar los medios adecuados en cada época para difundir su música y sus mensajes. “Ahora tenemos las ventajas del Internet y hay tantos millones de cantantes por todo el mundo que ya uno no sabe ni qué oír, porque por todos lados hay talento. El asunto es que sepan aguantar. Ésta es una carrera de resistencia”, intervino Libertad. Las amigas y colegas repasaron el repertorio que ofrecerán en el Auditorio Nacional, con el apoyo de 11 músicos, entre quienes estaba su director, el maestro Hugo Warnholtz. Se escucharon temas clásicos de la música popular como “La Muralla”, “Alma Mía” o “La Calaca” y la emblemática “Jacinto Cenobio” que Pineda pidió repetir para corregir algunos detalles y que, al final, arrancó el aplauso de los presentes. Indignada Eugenia León reprobó la difusión de mensajes violentos en la música de Julión Álvarez y Gerardo Ortiz. La cantante señaló que, si bien los artistas tienen derecho de expresión, existe una responsabilidad social cuando se tiene un micrófono. Para la intérprete, fueron erróneas las declaraciones de Álvarez (quien dijo que a él una mujer que no sabe trapear no le sirve) y un videoclip de Ortiz donde el protagonista de la historia ficticia quema y mata a una mujer que le fue infiel. Para Guadalupe Pineda, los famosos deben ser responsables no sólo en el escenario, sino también afuera de él.
Los Tigres del Norte abrieron primer concierto en Argentina El concierto A lo largo del recital, Jorge, Luis y Hernán se enfundaron en banderas de México, Argentina y Colombia. Todo el show estuvieron interactuando. cos. Incluso, mandaban saludos con nombre y apellido a los asistentes que se los pedían. A lo largo del recital, Jorge, Luis y Hernán se enfundaron en banderas de México, Argentina y Colombia. Todo el show estuvieron interactuando. Incluso se quitaron sus sombreros para ponerse los de paja con letras brillosas que vendían afuera del recinto, que alguien les proporcionó. El primer invitado apareció en el primer tercio del espectáculo: Coty, con quien cantaron “Somos más Americanos”. “Gracias por prestar-
Los integrantes del grupo retribuyeron el cariño acercándose al filo del escenario para saludar a sus fanáticos. Incluso, mandaban saludos con nombre y apellido a los asistentes que se los pedían.
nos a tu país y a tu gente”, le dijo Jorge, a lo que Coty reviró: “Ojalá que vengan muchas veces más”. A media canción de “La Manzanita”, Luis interceptó un celular y se tomó una selfie. Después apareció Fito Páez en el escenario, lo que marcó otro de los grandes momentos del concierto. “Uno de los mayores regalos que me ha dado la vida es estar aquí con Los Tigres del Norte”, dijo el rockero para luego entonar “La Jaula de Oro”, con una bandera argentina colgándole de los hombros.
El show tuvo uno de sus clímax cuando entonaron “Pedro y Pablo”, a petición expresa .Los últimos invitados en aparecer fueron Los Auténticos Decadentes, quienes entraron al escenario al grito de “Viva México, Cabrones”. Con ellos cantaron “Contrabando y Traición”, poniendo a bailar a todos. Los Tigres fueron tan complacientes que hasta “Las Mañanitas” le cantaron a un tal Arturo Rendón. El concierto pareció convencer a los asistentes, aunque, en algunos momentos, el sonido se vició.
Sábado, 30 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
19
ESPECTÁCULOS
Editora: Gloria Illescas
El actor se siente afortunado
Diego Luna se convierte en jurado en el Festival de Cine de Cannes El actor, director y productor, Diego Luna, se unirá al jurado de Cannes para la sección Un Certain Regard, presidido por la actriz suiza, Marthe Keller
Me da muchísimo gusto porque, además, es un reconocimiento no sólo a mi trabajo, sino a lo que se está haciendo. Siento que pertenecemos a algo más grande, no sólo a México Diego Luna
Agencia Reforma
S
er invitado por el Festival de Cine de Cannes como miembro del jurado de la sección Un Certain Regard (Una Cierta Mirada) llena de felicidad a Diego Luna, pues lo ve como un reconocimiento a su trayectoria. Ahí, el actor, director y productor se unirá al jurado que completan la actriz francesa, Céline Sallette, y el director sueco, Ruben Östlund, presidido por la actriz suiza Marthe Keller. “Me siento, más que nada, afortunado. Hace tres días me invitaron, tardé cinco segundos en contestar que sí y creí que me había pasado lo más hermoso que le puede pasar a alguien en Cannes, porque ahí presenté Abel (en 2010), porque al final el aplauso fue hermosísimo, la gente mostró su cariño, nos hicieron una gran fiesta a los actores y los niños se volvieron estrellas en Cannes”, explicó Luna.
El cineasta Paolo Sorrentino y el elenco de su nueva película, Juventud, platicaron en entrevista sobre su participación en este filme y lo que significó para sus carreras Agencia Reforma
En la piel, el rostro y la mente del director de orquesta retirado, Fred Ballinger (Michael Caine), el cineasta Paolo Sorrentino vuelca sus reflexiones acerca de la edad, la experiencia y la vejez en todo lo que significa la palabra Juventud, título de su nueva película. El director italiano, aclamado por La Gran Belleza, recurrió a Caine para profundizar en una de sus tantas obsesiones humanas, la cual fue acompañada por el sentimiento que considera el más noble de todos, la amistad. “Fred se va a una casa de descanso en los Alpes con su mejor amigo, Mick (Harvey Keitel), y quise poner a dos amigos que se unen por el puro gusto de ser amigos a repasar su vida y lo mucho que vivieron y gozaron: comida, sexo, desenfreno. ¿Quién no los disfruta de una forma superficial y lue-
Visiblemente contento, Luna recibió el Tributo Arte Careyes, con el cual el Festival Arte Careyes Film & Arts y la firma distinguen a personalidades que trabajan en varias disciplinas culturales.
“Me da muchísimo gusto porque, además, es un reconocimiento no sólo a mi trabajo, sino a lo que se está haciendo. Siento que pertenecemos a algo más grande, no sólo a México. El cine latinoamericano tiene muchísimas más cosas en común que cosas que nos alejen, y creo que Cannes lleva mucho tiempo festejando el cine latinoamericano y las voces latinoamericanas que están urgidas de contar historias, y que me hayan invitado a ser parte del jurado habla de eso, de que estamos en su radar”, declaró Luna, en entrevista con Gente, durante el Festival Arte Careyes Film & Arts, en donde presentó su nueva película, Mr. Pig.
Para la edición 69 de Cannes, del 11 al 22 de mayo, acudirá con la atención puesta en nuevas propuestas. “Cannes es un festival que ha servido como una plataforma para mostrar nuestro trabajo; son ya varias películas que hemos llevado, y esto (estar en el jurado) es un regalo maravilloso que acepto porque tengo el tiempo y las ganas y me ha llegado en el mejor momento. Dedicarme a ver cine, a cuestionarlo, a analizarlo, a reflexionar sobre cómo esas historias me afectaron, además, con un grupo de trabajo del que puedo aprender muchísimo”, declaró. Visiblemente contento, Luna recibió el Tributo Arte Careyes, con el cual el Festival Arte Careyes Film
& Arts y la firma distinguen a personalidades que trabajan en varias disciplinas culturales. “Me dio mucho orgullo, me emocionó y me dio mucha curiosidad porque, hasta que no me pase hoy (ayer) en la noche, no voy a terminar de entender por qué me tocó. Lo que te dan los premios es energía para seguir, te recuerdan que lo que estás haciendo tiene un sentido porque hay alguien ahí que quiere escuchar tus historias”. Concluyó diciendo que Mr. Pig, que él dirigió y que protagoniza Danny Glover, ya no le pertenece, sino que ya es del público. “Ser jurado es la mejor cosa que te puede pasar cuando lo que quieres es dirigir; es ponerle una pausa, una reflexión a tus historias para escuchar las de otros y dejarte afectar por ellas, y, además, en un lugar que ha sido así de importante para mí”, declaró.
Sorrentino reflexiona sobre la juventud en su nueva película go, de la manera más sublime?”, expuso Sorrentino. Junto con Caine y Keitel, el creador confeccionó una historia a la medida de sus deseos que incluye a Jane Fonda como la displicente Brenda Morel y a Rachel Weisz como la complaciente Lena, hija de Fred. “Pocas veces te encuentras con un director que hace de un capricho un relato majestuoso, y sabe cómo encontrarle el corazón, el alma y el espíritu a la historia. No creo que haya una sola persona en el mundo que no piense en la edad y en la juventud”, aseveró Caine. El director de orquesta anda de fanfarrón y libertino, en su mente, durante sus vacaciones con su amigo del alma. Se topa con estrellas de cine y divas, de quienes no pierde la oportunidad de burlarse. Su hija tiene la misión de convencerlo de que deje el retiro para dirigir un montaje en el cumpleaños del príncipe Felipe, situación que más que ponerlo en un aprieto, lo orilla a hacerse preguntas de todo tipo. “Entendí que Paolo quiso poner a dos amigos como cómplices y contraparte, uno del otro, porque la amistad te une sin obligación. Y luego de las mujeres, los hijos, los
El director italiano recurrió a Caine para profundizar en una de sus tantas obsesiones humanas, la cual fue acompañada por el sentimiento que considera el más noble de todos, la amistad.
amigos son los se quedan contigo sin sentimiento de pertenencia alguno, lo hacen porque quieren”, observó Keitel. Como aderezo, el autor incluyó los cameos de futbolista Diego Armando Maradona, la cantante Paloma Faith y la reina de belleza Madalina Ghenea. Esto fue para Sorrentino un decisión difícil, pues no sabía cómo sería incluirlos sino hasta tener la edición final. “Es como cuando preparas tu mejor platillo, pero tienes la incertidumbre de si los ingredientes secre-
tos funcionan como esperas”, reveló el director. Todo su elenco admitió que con el rodaje nunca dejaron de pensar en la juventud como una bendición y una maldición, pues aún en la sociedad hay gente que considera envejecer como una desgracia, cuando ellos creen que es la mejor señal de la experiencia. “Mi cine es dos rostros, porque, por un lado, me gusta el drama que te hace reflexionar y, por otro, la risa que te hace burlarte de ti mismo. No soy nada complaciente, ni conmigo mismo”, comentó Sorrentino.
Será en unos cuantos días cuando Becker termine de rodar el filme, en el que cada día la producción ha guardado un minuto de silencio en honor a las víctimas que dejó la catástrofe.
Becker filma una película centrada en la esperanza En El Día del Temblor, la segunda cinta que dirige Kuno Becker, se retratan historias de diferentes personajes tras el terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 Agencia Reforma
Kuno Becker asegura que no tiene la respuesta para resolver la violencia, desánimo y hartazgo que se vive en México. Pero como contador de historias busca hacer cosas que recuerden que pese a todo, aún se puede hacer algo para mejorar y salir adelante. Ese es uno de sus objetivos con El Día del Temblor, la segunda cinta que dirige, en la que retrata las historias de diferentes personajes tras el terremoto que sacudió a la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. “Yo no sé cuál es la salida, pienso mucho en los problemas que tenemos y lo que vivimos. De pronto, pienso en soluciones y la verdad es que no las encuentro, yo no las tengo. Lo que sí sé es que podemos hacer una película con la que la gente recuerde lo que pasó y cómo se unió, y que hay esperanza. Creo que es importante romper con el ciclo de la violencia y no sólo hablar de lo que está mal”, dijo el actor en entrevista. Aunque sostiene que no está contra las producciones que hacen una crítica a los problemas o que retratan los estragos que ha dejado el narcotráfico, porque muestran una realidad existente en el país. “Cuando esta sociedad está mal, eso se refleja. El arte es simplemente eso. Si tú en tu casa te ves en tus espejos y no te gustas, no los quitas sino que cambias tú”, agregó. Será en unos cuantos días cuando Becker termine de rodar el filme, en el que cada día la producción ha guardado un minuto de silencio en honor a las víctimas que dejó la catástrofe ocurrida hace 30 años. “No podemos venir nada más hacer una película, nos divertimos mucho haciéndola, pero tiene que haber un minuto de reflexión antes del rodaje”, compartió el actor.
20
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
Tienen terreno por mejorar el fin de semana
Día histórico para México en práctica de la Fórmula Uno Por primera vez, los pilotos mexicanos, Sergio Pérez, Alfonso Celis y Esteban Gutiérrez, rodaron juntos en una sesión oficial de un Gran Premio de la Fórmula Uno en la primera práctica de Sochi
Estoy contento con el trabajo que hice y también por escribir una página de la historia del automovilismo mexicano, con tres mexicanos en pista, junto con Sergio y Esteban Alfonso Celis, piloto
Agencia Reforma
L
a madrugada del viernes marcó un momento histórico para el automovilismo mexicano. Tres pilotos mexicanos rodaron juntos por primera ocasión en una sesión oficial de un Gran Premio de la Fórmula Uno al celebrar la primera práctica del Gran Premio de Rusia en el Autódromo de Sochi. Sin embargo, eso fue lo único a destacar de la tanda, y en general de toda la jornada para los volantes aztecas en territorio ruso. Si bien Sergio Pérez fue noveno en la primera sesión, el tapatío de Force India apenas logró ubicarse en el puesto 14 del día. Por su parte, Esteban Gutiérrez se ubicó en el puesto 17 de la jornada en este trazado que dé inicio no parece haberle caído tan bien al equipo Haas. También vio acción Alfonso Celis, piloto de desarrollo de For-
Las sorpresas y decisiones inesperadas no pudieron faltar en la celebración del Draft 2016 de la NFL, llena de emoción y suspenso para los jugadores que esperaban ser seleccionados Agencia Reforma
Hubo de todo un poco en el Draft 2016 de la National Football League (NFL). Mientras Jared Goff y Carson Wentz cumplieron el guión al pie de la letra al ser seleccionados en la primera y segunda posición global, respectivamente, Laremy Tunsil se desplomó un poco en las preferencias de los equipos. Goff abrió el evento en el Teatro Auditorio de la Universidad Roosevelt, en Chicago, cuando lo llamaron los Carneros de Los Ángeles y Wentz hizo lo propio después cuando tocó el turno a las Águilas de Filadelfia. “Lo tomo como un honor y ahora debo demostrar que tomaron la decisión correcta. Estoy listo para hacer la diferencia”, dijo el expasador de la Universidad de California, quien admitió desconocer que
En el acumulado de la jornada, el inglés Lewis Hamilton fue el más rápido cronometrando un minuto 37 segundos y 583 milésimas, superando a Sebastian Vettel y a Nico Rosberg.
ce India, quien tomó el VJM09 de Nico Hulkenberg para rodar en la primera práctica, sin embargo éste terminó en la última posición, siendo superado incluso por el modesto Manor de Rio Haryanto. Celis se quedó a más de cinco segundos del tiempo de Nico Rosberg, quien fue el más rápido de esa sesión. En el acumulado de la jornada, el inglés Lewis Hamilton fue el más rápido cronometrando un minuto 37 segundos y 583 milésimas, superando a Sebastian Vettel y a Rosberg, quienes completaron el top tres, por más de medio segundo.
Nico Hulkenberg, compañero de Pérez en Force India, se ubicó 13, mientras que Romain Grosjean, coequipero de Gutiérrez en Haas, fue 16. Tanto Force India como Haas tienen mucho terreno por mejorar el fin de semana. Checo, quien celebra su Gran Premio 100 en Fórmula Uno, busca evitar ligar su cuarta carrera sin puntos, algo que no ocurre dese su año de debut, en 2011. Disfruta Alfonso Celis El piloto de desarrollo de Force India, el mexicano Alfonso Celis, dijo que se siente contento por ser
parte de la historia del automovilismo mexicano y que su objetivo en el día era evitar errores, para así poder completar el programa. “Estoy contento con el trabajo que hice y también por escribir una página de la historia del automovilismo mexicano, con tres mexicanos en pista, junto con Sergio y Esteban. Mi principal prioridad fue evitar errores y completar el programa que el equipo había planeado para mí”, comentó. “Quise tomar un poco más de riesgos en comparación con Bahréin, pero las condiciones de la pista fueron bastante complicadas y en estas circunstancias no puedo ser egoísta y debí enfocarme en mantener el auto sin daños. Tuvimos un intenso programa de evaluación de aerodinámica y estoy feliz de haber sido capaz de entregar la información que el equipo necesitaba”, declaró.
La noche del Draft 2016 de la NFL estuvo llena de contrastes Voy a Dallas a ganar un Supetazón. Soy el corredor del futuro. Vivo para las grandes emociones, no pudieron haber escogido a alguien mejor para eso Ezekiel Elliott, corredor sería el primer prospecto elegido de la noche. Es la séptima ocasión en que dos quarterbacks son las primeras dos elecciones globales. Con los cargadores en el reloj inició el suspenso, pues tomaron a Joey Bosa, ala defensivo a quien los analistas veían como una cuarta o quinta selección. Los Vaqueros le dieron más emoción a la velada a llamar a Ezekiel Elliott, quien fuera corredor de Ohio State y registrara tres mil 961 yardas y 43 touchdowns por tierra en sus tres años en la National Collegiate Athletic Association.
Goff abrió el evento en el Teatro Auditorio de la Universidad Roosevelt, en Chicago, cuando lo llamaron los Carneros de Los Ángeles y Wentz hizo lo propio cuando fue el turno de Filadelfia. “Voy a Dallas a ganar un Supeta- permitir 268.2 yardas por partido. zón. Soy el corredor del futuro. Vivo Laremy Tunsil, tacle ofensivo de para las grandes emociones, no pudie- Ole Miss, pintaba para ser llamado ron haber escogido a alguien mejor entre los primeros cinco universitapara eso”, aseguró el exbuckeye. La rios, sin embargo, la publicación de última vez que los Vaqueros se lleva- un video en redes sociales fumando ron a un corredor en el top cinco fue mariguana le jugó una mala pasada, en 1977 cuando eligieron a Tony Dor- ya que Miami se arriesgó a tomarlo sett como la segunda global. en la posición 13. Los Jaguares no dejaron pasar En tanto, Denver negoció la posia Jalen Ramsey, esquinero egre- ción 26 con Seattle para hacer del sado de Florida State, para refor- quarterback Paxton Lynch y antes zar una defensiva que fue la cuar- los Acereros seleccionaron al back ta peor contra el pase en 2015 al defensivo Artie Burns.
El relevista Manny Acosta no logró frenar a la ofensiva coahuilense en extra innings, pues toleró dos rayas en 1.2 innings para cargar con el revés de la novena capitalina.
Barren los Acereros a los Diablos de México En el Estadio Fray Nano, los Acereros de Monclova derrotaron contundentemente, con un marcador de 10-8, a los Diablos Rojos de México Agencia Reforma
Los Diablos Rojos de México recibieron una limpia, pero no para quitarse la mala suerte. Con los cuadrangulares de José Ruiz y Dennis Phipps en el décimo episodio, los Acereros de Monclova completaron la barrida (3-0) al derrotar 10-8 a los pingos sobre el Estadio Fray Nano. El relevista Manny Acosta no logró frenar a la ofensiva coahuilense en extra innings, pues toleró dos rayas en 1.2 innings para cargar con el revés de la novena capitalina, que sufrió su primera barrida en el diamante infernal y dejó su marca en 11 victorias y 12 caídas. El triunfo fue para el visitante Zack Segovia, que en labor de dos entradas completas sólo permitió dos indiscutibles. De poco sirvieron los dos jonrones de Leo Heras, productores de tres rayas, y el bambinazo solitario de Cyle Hankerd, pues Monclova pagó con tres vuelacercas en el octavo inning para emparejar los cartones y enfilarse a la voltereta. En otros resultados: Reynosa 10-14 Aguascalientes, Monterrey 4-5 Saltillo, Tabasco 8-1 Ciudad del Carmen, Puebla 3-1 Quintana Roo, Veracruz 5-15 Campeche, Oaxaca 0-5 Yucatán y Laguna 2-0 Tijuana.
El ganador El triunfo fue para el visitante Zack Segovia, que en labor de dos entradas completas sólo permitió dos indiscutibles. De poco sirvieron los dos jonrones de Leo Heras.
Sábado, 30 de abril de 2016
DESPERTAR DE OAXACA
21
DEPORTES
Editora: Gloria Illescas
El equipo mexicano la pasó mal
Sao Paulo golea a Toluca en los octavos de final de copa Los paulistas dominaron a los Diablos Rojos en el partido de octavos de final y los alejaron de los cuartos en la Copa Libertadores
Agencias
A
Toluca no le auguraban un lugar en los octavos de final de la Copa Libertadores; sin embargo, lo logró. En el partido de ida se estrelló contra el tres veces campeón de Sudamérica, el Sao Paulo, que lo goleó 4-0, en el peor juego que han dado los Diablos en el certamen y en el que no contaron con seis de sus mejores hombres, entre ellos los goleadores Fernando Uribe y Enrique Triverio. Los toluqueños van por una proeza de goles en la vuelta en el estadio Nemesio Díez. Los paulistas arrancaron la ida con dos expulsados en el último partido contra The Strongest: el guardameta Dênis y al delantero Jonathan Calleri; sin embargo, no fue un problema para dominar a Toluca durante los primeros 45 minutos en un estadio cubierto de luces de benga-
Los Hawks de Atlanta, con Millsap y Teague al frente, se desquitan tras 58 años sin superar a los Celtics de Boston en los Playoffs Agencias
Los Atlanta Hawks se metieron por segundo año consecutivo en las semifinales de la conferencia este, tras superar a los Boston Celtics por 92-104 y cerrar la serie con un 4-2. El equipo de Mike Budenholzer se enfrentará ahora a Cleveland Cavaliers, el mismo rival que les barrió el año pasado, 4-0, en la final del este. Los Celtics suman su tercera eliminación en la primera ronda en los últimos cuatro años. La nefasta producción ofensiva condenó a los Celtics, que empezaron mal y no levantaron cabeza. No tuvieron la menor opción. En el descanso su cuenta de resultados era paupérrima, con 13 de 47 en tiros de campo y un pobre 27 por ciento de acierto. Mantenían un hilo de esperanza, con 33-41 en el marcador, gracias a su producción en el rebote y a una buena defensa. Pero los Hawks abrieron la brecha por encima de los 20 puntos, con una producción conjunta muy estimable, finalmente con 17 puntos y ocho rebotes de Millsap, 15 puntos de Bazemore y Horford, y 12 puntos y ocho sistencias de Teague. Los Celtics se caracterizaron esta temporada por su carácter indoma-
Bajo el humo provocado por las bengalas, los Diablos Rojos no tuvieron una oportunidad clara contra Sao Paulo. Ante la portería de Ribeiro, se dedicaron a retener y correr detrás del balón.
la y lluvia. São Paulo lo intentó, primero, a través de las laterales con Kelvin y Ganso. Los escarlatas estuvieron bajo el yugo de los locales y el guardameta Alfredo Talavera fue el principal perjudicado. El equipo mexicano la pasó mal. Bajo el humo provocado por las bengalas, los Diablos Rojos no tuvieron una oportunidad clara ante la portería de Renan Ribeiro, se dedicaron a retener y correr detrás del balón; mientras que São Paulo aprovechó
para encadenar pases que desordenaron al rival. Hasta que al minuto 27 el Morumbi estalló en un grito tras el gol de Michel Bastos, que en un saque de banda consiguió dejar estáticos al defensor Jordan Silva y a Talavera. El encuentro se le complicó a los del estado de México con la lesión de Óscar Rojas, lateral derecho, al minuto 31. Con el ingreso de Christian Pérez el dominio de los locales no cambio, sino que se agravó con
un remate de Kelvin que se estrelló en el larguero. A un minuto del fin de la primera parte, Ricardo Centurión se lució con una jugada en el área que terminó con un disparo que se incrustó al fondo de las redes. Toluca tampoco contó con los laterales Gerardo Flores y Gerardo Rodríguez. A ellos se le sumaron los férreos mediocampistas Richard Ortíz y Darío Bottinelli. Thiago Mendes, al minuto 52, marcó el tercero para Sao Paulo en una jugada en la que volvieron a exhibir a una defensa frágil. Mendes se asoció con Ganso en una serie de pases que terminó con un disparo con fuerza y al ras del césped. Ocho minutos después los centrales toluqueños Aarón Galindo y Paulo Da Silva no despejaron un balón del área y terminó en otro gol de Centurión. El entrenador José Sartunino Cardozo mandó un mensaje a los suyos con el ingreso de Edy Brambila, un volante, en vez de reforzar la línea defensiva: salir con la cara en alto de Brasil. No obstante, el delantero Ernesto Vega se ganó la tarjeta roja tras dejar los tachones sobre la pierna del central Rodrigo Caio. El próximo miércoles (17.15 horas, tiempo local) los diablos deberán anotar cinco goles y no recibir ninguno para jugar los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Atlanta derrota a los Celtics y se prepara para Cleveland El partido Los Hawks abrieron la brecha por encima de los 20 puntos, con una producción conjunta muy estimable, finalmente con 17 puntos y ocho rebotes de Millsap. ble y han remontado algunos partidos que tuvieron muy cuesta arriba. Se aferraron a ello y a la mano de Isaiah Thomas, su mejor hombre con 25 puntos y 10 asistencias. Pero ya en el inicio del último cuarto llegaron a acumular una desventaja de 28 puntos. No dejaron de intentarlo los Celtics. A tres minutos para el final llegaron a situarse a 10 puntos (86-96) a menos de dos minutos para el final. Jae Crowder fue eliminado por faltas personales y los Celtics notaron la baja de Avery Bradley, lesionado. Los Hawks habían perdido las nueve últimas series que disputaron con los Celtics. La última vez que les eliminaron fue hace 58 años, cuan-
A tres minutos para el final, llegaron a situarse a 10 puntos en menos de dos minutos. Crowder fue eliminado por faltas personales y los Celtics notaron la baja de Bradley, lesionado.
Historia Los Hawks habían perdido las nueve últimas series que disputaron con los Celtics. La última vez que les eliminaron fue hace 58 años, cuando ganaron el primer y único título en su historia. do ganaron el primer y único título en su historia. Tampoco habían ganado en Boston un partido de Playoffs desde las semifinales de 1988,
la época de Dominique Wilkins, Doc Rivers, Randy Wittman, Kevin Willis y Spudd Webb, bajo la dirección de Mike Fratello.
Víctor Montagliani, al frente de la Asociación Canadiense, es un miembro activo y con excelentes ideas en el Comité Ejecutivo, acaba de realizar el mundial femenil en Canadá con tremendo éxito.
Va FMF con Montagliani como titular de Concacaf En el marco del Congreso de la FIFA en México, se elegirá al nuevo presidente de la Concacaf, el próximo 12 de mayo Agencia Reforma
Su experiencia, el bajo perfil y su habilidad políglota le dieron a Victor Montagliani el respaldo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) hacia la presidencia de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf). El próximo 12 de mayo, en el marco del Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) en México, se elegirá al nuevo presidente de la región. “Sentimos que la experiencia que tiene es mejor. Por otro lado, nuestros patrocinadores, socios comerciales, tienen mucha confianza en él, ha hecho una estupenda labor al frente de la Asociación Canadiense de Futbol, es un miembro activo y con excelentes ideas en el Comité Ejecutivo, acaba de realizar el mundial femenil en Canadá con tremendo éxito”, apuntó Justino Compeán, presidente honorario de la FMF. “La liga canadiense en lo femenil es muy poderosa, en la masculina va de menos a más, los equipos que tienen juegan en la Major League Soccer, (Montagliani) conoce muy bien todos los problemas de la región, habla cuatro idiomas (italiano, francés, inglés y español), que es vital para poderte comunicar con las asociaciones miembro, tiene mucha empatía, es una persona de bajo perfil, es trabajador y por supuesto que tenemos mucho interés en apoyarlo”, explicó. Justino explicó la razón por la cual él no se vio como opción para ocupar la silla principal en Concacaf. “Ya no, ya no hay tiempos. Por un lado los registros se cerraron hace dos meses y por otro lado hay que recordar que las manecillas del reloj me alcanzaron”, reflexionó. “Estaré cumpliendo 76 años y ya también hay que dejarle a los jóvenes las grandes responsabilidades”, puntualizó.
22
DESPERTAR DE OAXACA
CLASIFICADOS
Sábado, 30 de abril de 2016
CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,30 30de deabril abrilde de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS
BATMAN VS SUPERMAN:EL ORIGEN DE LA JUSTICIA
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación Programación Programación
Del sábado, sábado, 30 30 de de abril abril de de 2016 2016 Del
IDIOMA HORARIO HORARIO
ESP
20:15
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR 3DESP
00:00 00:00 00:01 10:45 13:45 17:00 20:05 23:05
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR ESP
00:00 00:00 00:00 00:00 00:00 00:01 09:40 10:00 10:30 11:00 12:50 13:00 13:20 13:30 14:05 15:55 16:05 16:35 17:15 18:55 19:00 19:10 19:35 20:30 22:05 22:15 22:35
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
3DESP MACRO XE 12:00 15:10 18:20 21:35
CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR
ESP MACRO XE 00:01
DIOS NO ESTÁ MUERTO 2
ESP
14:4517:10
EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO
ESP
12:10 19:45 22:10
EL LIBRO DE LA SELVA
3DESP
EL LIBRO DE LA SELVA
PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR ESP CAPITÁN ESP
HORARIOS HORARIOS
12:05 AM AM 12:05 12:05 AM AM 12:05 12:05 AM12:05 AM12:05 AM AM 12:05 12:05 AM AM 12:05 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM11:30 AM 12:05 AM12:05 AM 12:05 AM 12:05 AM11:30 AM 12:00 PM PM 01:00 01:00 PM01:20 PM01:20 PM PM 01:40 01:40 PM PM 02:30 02:30 PM PM 12:00 03:00 PM 04:30 PM 04:40 PM05:30 PM 06:20 PM 03:00 PM 04:30 PM 04:40 PM05:30 PM 06:20 PM 07:30 PM07:40 PM07:40 PM PM 08:25 08:25 PM PM 09:15 09:15 PM10:30 PM10:30 PM PM 07:30 10:45 PM PM 10:45
CAPITÁN AMÉRICA: AMÉRICA: CIVIL CIVIL WAR WAR ESP 12:05 12:05 AM AM 11:00 11:00 AM AM 12:30 12:30 PM02:00 PM02:00 PM PM 03:35 03:35 PM PM CAPITÁN 3D3D ESP 05:00 PM06:45 PM06:45 PM PM 08:00 08:00 PM PM 10:00 10:00 PM PM 11:00 11:00 PM PM 05:00 LIBRO DEDE LALA SELVA SELVA ESP ELEL LIBRO ESP
11:15 AM AM 12:50 12:50 PM PM 01:35 01:35 PM03:20 PM03:20 PM PM 03:55 03:55 PM PM 11:15 06:35 PM09:00 PM 06:35 PM09:00 PM
LIBRO DEDE LALA SELVA SELVA ELEL LIBRO
ESP 06:00 06:00 PM PM 08:30 08:30 PM PM 3D3D ESP
12:15 14:25 19:20
CAZADOR YY LALA REINA REINA DEL DEL HIELO HIELO ELEL CAZADOR
ESP ESP
11:45 AM AM 02:20 02:20 PM PM 04:45 04:45 PM PM 11:45
ESP
10:55 13:10 15:25 17:55
LAS HORAS HORAS CONTADAS CONTADAS LAS
ESP ESP
12:15 PM PM 02:50 02:50 PM PM 12:15
HORAS CONTADAS
SUB
16:45
MI ABUELO ES UN PELIGRO
ESP
11:15 16:20
BATMAN VSVS SUPERMAN SUPERMAN BATMAN
ESP ESP
05:20 PM PM 05:20
SOMNIA, ANTES DE DESPERTAR
SUB
21:40
GUATDEFOC GUATDEFOC
ESP ESP
07:20 PM PM 09:40 09:40 PM PM 07:20
YOUTH: UN FILM DE PAOLO SORRENTINO
SUB
12:20 15:00 17:30 20:00 22:30
ABUELO ESES UN UN PELIGRO PELIGRO MIMI ABUELO
ESP ESP
08:45 PM PM 08:45
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
23
POLICIACA
Editor: Diego Mejía
Pagarán 20 mil 864.50 pesos para reparar el daño
Condena jueza a asaltantes que robaron 40 mil pesos
El grupo delictivo amagó a la hermana de la víctima con un cuchillo en el cuello y a la agraviada con un arma de fuego, para enseguida sustraer de su hogar la cantidad de 40 mil pesos
Iván Ocejo
S
an Juan Bautista Tuxtepec. El 27 de abril de 2016, a las 10:30 horas, dio inicio la audiencia de procedimiento abreviado en la cual, con base en las pruebas del Ministerio Público, la jueza de control del distrito judicial de Tuxtepec condenó a los acusados Sandra Emilia Pérez Hernández, Javier López Sánchez, Mario Salomón Guerrero, César Toledo López, José Luis Alvarado Ruiz y Ulises Jacinto Martínez por la comisión del delito de robo calificado con violencia física y moral, decretando sentencia condenatoria, imponiendo la pena de cuatro años de prisión y 20 mil 864.50 pesos
La unidad sustraída es una motocicleta Italika, modelo F125, color azul, con número de serie 3SCTXSDA9F1007996
La captura de los ladrones se realizó en coordinación de la Policía Municipal y los elementos de la AEI, quienes lograron en ese momento recuperar parte del botín sustraído.
Cargos Los seis delincuentes fueron procesados por el delito de robo calificado con violencia física y moral por asaltar una casa ubicada en Villa Nueva, San Juan Mazatlán, amagando a sus ocupantes. por concepto de pago de la reparación del daño. El hecho delictivo se registró el 22 de octubre de 2015, aproximada-
mente a las 16:30 horas, cuando la víctima se encontraba con su hermana en el interior de su domicilio, ubicado en la población de Villa Nueva,
San Juan Mazatlán, en ese momento, los hoy sentenciados de manera conjunta ingresaron a su domicilio y amagaron a la agraviada, quien sufre una discapacidad al no contar con la pierna derecha. El grupo delictivo amagó a la hermana de la víctima con un cuchillo en el cuello y a la víctima con un arma de fuego, para enseguida sustraer de un mueble la cantidad de 40 mil pesos en billetes de varias denominaciones, 100 monedas de plata y diversas alhajas, posteriormente se dieron a la fuga a bordo de un vehículo Nissan, tipo Sentra, color rojo. Debido a que la víctima dio aviso a la Policía Municipal de su población y estos a su vez solicitaron la colaboración de los oficiales de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), lograron la detención de los ahora sentenciados, a quienes se les aseguró parte del botín, dinero en efectivo, alhajas, prendas de valor y un arma de fuego. El agente del Ministerio Público desahogó las diligencias pertinentes, llevando a los detenidos a la audiencia de control de detención bajo la causa penal 426/2015 el día 24 de octubre de 2015, decretándose de legal la detención y con fecha 30 de octubre de ese año, a solicitud del representante social se les vinculó a proceso, imponiéndoles como medida de coerción, la prisión preventiva, y el 27 de abril recibieron sentencia condenatoria.
Detienen a tres personas por robar una motocicleta Arrestados
Igabe
Huajuapan de León. A través de un operativo, los elementos de la Policía Municipal lograron la recuperación de una motoneta, la cual había sido sustraída del interior de un domicilio ubicado en la colonia Niños Héroes, asimismo efectuaron el aseguramiento de dos hombres y una mujer como presuntos responsables de dicho ilícito. Los hechos se registraron a las 15:39 horas de este miércoles, cuando a través del número de emergencia 119 se recibió un llamado de auxilio de una persona que reportaba un robo a su vivienda, ubicada en la calle Francisco Márquez. Los efectivos se trasladaron a dicho domicilio, en donde se entrevistaron con la persona afectada, quien denunció el robo de una motoneta marca Italika, modelo F125, color azul, con número de serie 3SCTXSDA9F1007996, con un retrovisor roto, además de que de
Los imputados fueron encontrados en posesión de la unidad hurtada y responden a los nombres de Daniel de 20 años de edad, Sandino de 30 años de edad y Fernanda de 17 años. igual forma habían hurtado un permiso provisional. Se implementó un operativo de búsqueda para la localización de dicha unidad de motor, siendo las 22:20 horas lograron la ubicación de una motoneta que coincidía con las características sobre la calle Jiménez en el centro de la ciudad. Al inspeccionar dicha unidad se percataron que se trataba de la mis-
La captura de Julio César Aguilar Gregorio fue realizada el 9 de diciembre de 2015, luego de que su orden de arresto fue liberada el 9 de julio de dicho año.
Condenan a sujeto por abusar de una menor de edad Julio César Aguilar Gregorio ingresó al domicilio de la víctima para abusar de ella, ésta gritó pidiendo ayuda, lo que despertó a sus padres, quienes vieron huir al imputado Iván Ocejo
Acatlán de Pérez Figueroa. Este 28 de abril, se dictó sentencia condenatoria en la audiencia de procedimiento abreviado en el juzgado de Tuxtepec contra Julio César Aguilar Gregorio por el delito de abuso sexual agravado infantil, condenándose al responsable de este hecho a sufrir una pena corporal de siete años de prisión y al pago de la reparación del daño de nueve mil 600 pesos a favor de la víctima. Los hechos tuvieron lugar aproximadamente a las cuatro horas del día 12 de marzo de 2014, el ahora imputado, Julio César Aguilar Gregorio, se introdujo al interior del domicilio ubicado en la colonia Jardines del Bosque, Acatlán de Pérez Figueroa, donde la víctima se encontraba durmiendo, enseguida el ahora imputado procedió a realizar tocamientos en zonas erógenas de la víctima, quien despertó y gritó llamando a sus progenitores, éstos dormían en una cama a un costado, los padres de la víctima reaccionaron y lograron ver que el ahora imputado salía corriendo del domicilio. Una vez iniciada la carpeta de investigación, se recabaron los datos de prueba suficientes y con fecha 9 de julio se solicitó la orden de aprehensión correspondiente, misma que fue cumplida el 9 de diciembre de 2015 y ese mismo día fue vinculado a proceso.
Castigo Los elementos de la Policía Municipal lograron la recuperación de una motoneta, la cual había sido sustraída del interior de un domicilio ubicado en la colonia Niños Héroes de Huajuapan.
ma motoneta, además de que ha este sitio arribaron dos personas del sexo masculino y una del sexo femenino, quienes manifestaron ser los presuntos dueños del vehículo, el cual coincidía con las características de la unidad reportada como robada. Al lugar llegó la parte afectada, quien reconoció la motoneta como de su propiedad, solicitando la detención de las personas, quie-
nes manifestaron responder a los nombres de Daniel de 20 años de edad, Sandino de 30 años de edad y Fernanda de 17 años, quienes fueron trasladados a los separos preventivos municipales del cuartel de Seguridad Pública. Los detenidos quedaron a disposición del juez calificador en turno, quien se encargará de determinar su situación jurídica.
Por el delito de abuso sexual agravado infantil, Julio César Aguilar Gregorio fue condenado a una pena corporal de siete años de prisión y al pago de la reparación del daño de nueve mil 600 pesos.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
24
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 30 de abril de 2016
“Continuar con lo que está bien y corregir lo que no funciona”
Propuestas serias y viables, las de Pepe Toño Estefan en el debate Ordenar para Prosperar está construido de la mano de la ciudadanía, la no discriminación y la sustentabilidad, dijo Pepe Toño Estefan al explicar sus propuestas para dar seguridad, empleos y servicios
co estrategias: un plan de desarrollo urbano, un programa integral y de ordenamiento territorial, un plan de ordenamiento para garantizar los derechos de quienes viven en la entidad, la simplificación de trámites, capacitación y ventanilla única para dar certidumbre a las inversiones y la integración al resto del estado en el desarrollo que vendrá.
Laura Díaz
U
na participación innovadora e interactiva mostró Pepe Toño Estefan Garfias, abanderado de la Coalición con Rumbo y Estabilidad para Oaxaca (CREO), en el Debate Oaxaca 2016, donde hizo propuestas serias y compromisos cumplibles en los temas seguridad, economía y el desarrollo social. “Vine a este debate a proponer, no a denostar, tomo en serio el diálogo propositivo porque considero serios los problemas de Oaxaca, y todos los que le dan la problemática y las soluciones que requiere nuestro pueblo; lo digo contundentemente: Oaxaca no se compra, Oaxaca no se vende, Oaxaca no se hereda, Oaxaca tiene dignidad. Amigos oaxaqueños vamos a triunfar el 5 de junio”, afirmó Estefan Garfias. Justicia y seguridad En el tema de seguridad, Pepe Toño
Los inconformes acusaron a su director general de no haber gestionado las capacitaciones necesarias para que ellos laboren con el nuevo modelo educativo del IEEA Polígrafo Digital
En entrevista, trabajadores de la Coordinación de Zona 2019 del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) de la ciudad de Oaxaca señalaron que ante el incumplimiento de las demandas de la base trabajadora por parte del director general, Modesto Pineda, decidieron cerrar las instalaciones de todas las coordinaciones de zona en la entidad, dejando desprotegidos a los educandos. “Venimos trabajando con una serie de acuerdos, y con una serie
Respecto al tema de seguridad, Pepe Toño Estefan Garfias propuso mano firme para poner orden en las calles, pero también mano justa, para dictar justicia pronta, expedita y sin discriminación.
Estefan Garfias propuso cuatro estrategias, primero, mano firme para poner orden en las calles, pero también mano justa para adaptar el Sistema de Justicia Penal a nuestra realidad y dictar justicia pronta, expedita y sin discriminación. También propuso recuperar la confianza de la sociedad y atacar la delincuencia desde las causas profundas que son la pobreza y la marginación; el abanderado de CREO se pronunció por la creación de los centros de vinculación juvenil, “Nadie nace con vocación de delincuente, si tuvieran la opción de elegir seguramente vivirían de otra manera”, asentó. Estrategias para la economía Pepe Toño propuso tres estrategias
para fortalecer el crecimiento económico: maximizar el turismo, impulsar el desarrollo del sector y consolidar la infraestructura para la competitividad. Se pronunció por la activación del campo para convertir a Oaxaca en uno de los principales exportadores de productos agrícolas: “Es necesario ayudar a los productores oaxaqueños para desarrollarse mejor, con créditos e insumos para que cada vez estén más cerca de su patrimonio y el fenómeno de la migración sea cada vez menos recurrente”. Indicó también que su gobierno será un aliado que generará condiciones para que se produzcan empleos para todos, con cin-
Satisfacer necesidades sociales El candidato de CREO dijo que en su gobierno será una prioridad la atención oportuna y directa en las zonas con índice más elevado de marginación y pobreza. Concluirán los trabajos de agua potable, salud, nutrición y edificación de viviendas. Manifestó que se fortalecerán los comedores comunitarios, apoyos a madres solteras, becas a jóvenes, infraestructura educativa, para que Oaxaca sea la primera entidad atendida por “Escuelas al Cien”. Abasto oportuno en materia de salud, ciclos escolares completos, respetando los derechos magisteriales. Pepe Toño afirmó que en su carrera ha construido acuerdos con las comunidades para alcanzar la paz y ahora ofrece un futuro firme, con rumbo y estabilidad para evitar el regreso del chantaje, continuar con lo que está bien y corregir lo que no funciona. Ordenar para prosperar está construido de la mano de la ciudadanía, la no discriminación y la sustentabilidad, añadió Estefan Garfias. Finalmente, el candidato de CREO dijo que la razón de ser de su gobierno será la felicidad de las personas y las familias de Oaxaca.
Empleados del IEEA cerraron sus instalaciones en Oaxaca Dinero Los empleados del IEEA aseguraron que Modesto Pineda acusa al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, de ser el principal obstáculo para cumplir el pliego petitorio de la base trabajadora. de convenios que se han hecho con la parte sindical y la parte institucional, pero a la fecha no se han cumplido, por eso es la protesta; pero además nos quieren imponer un nuevo pro-
grama educativo, mismo que dejaría de lado el trabajo que se ha venido realizando por años en un programa educativo nacional”, señalaron. Ante la imposición de un nuevo modelo educativo a nivel nacional, expusieron, ellos han solicitado a las autoridades administrativas les sean explicados a detalle los lineamientos del nuevo programa educativo, pero ante la falta de capacidad de Modesto Pineda para solicitar capacitaciones a las oficinas centrales de la institución federal, se han visto en la necesidad de manifestarse, ya que les piden realizar un doble trabajo. “Estamos en un momento en que no sabemos bien los lineamientos del nuevo programa, pero además no se ha cumplido el acuerdo, donde se señala que si no se nos capacitaba en las reglas de operación del nuevo programa, se suspenderían las labores en la institución”, indicaron.
Trabajadores del IEEA señalaron que decidieron cerrar las instalaciones de la institución ante el incumplimiento de las demandas de los empleados por parte del director general, Modesto Pineda.
Para finalizar, comentaron que si no son atendidas sus demandas, realizarán otro tipo de presión y aseguraron que Modesto Pineda acusa al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, de ser el principal obstáculo para cumplir el pliego petitorio de la base trabajadora, ya que no le suministra los recursos del estado y la federación para el buen funcionamiento del Instituto.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la CIDH condenó el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, con quien suman cuatro periodistas asesinados en México en 2016.
Condena CIDH el asesinato del periodista Francisco Pacheco La CIDH señaló que este año se registraron los homicidios de los periodistas Marcos Hernández, en Oaxaca; Anabel Flores, en Puebla, y Moisés Dagdug, en Tabasco Agencia Reforma
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó el asesinato del periodista Francisco Pacheco Beltrán, con quien suman cuatro periodistas asesinados en México durante 2016. Beltrán era corresponsal de Radio Capital en Chilpancingo y de El Sol de Acapulco, además de subdirector del periódico El Sol de Taxco; fue asesinado a balazos la mañana del 25 de abril, cuando regresaba a su domicilio luego de dejar a su hija en la escuela. “(La Relatoría) insta a las autoridades mexicanas a actuar de manera pronta y oportuna para investigar el crimen e identificar y sancionar a los responsables, tanto materiales como intelectuales”, expresó en un posicionamiento. Este año, recordó, se registraron los homicidios de los periodistas Marcos Hernández, en Oaxaca; Anabel Flores, en Puebla, y Moisés Dagdug, en Tabasco. En 2015, se contabilizaron seis casos de asesinatos de comunicadores, y en 2014 otros ocho. La impunidad de los casos, reiteró, fomenta actos similares y resulta en el silenciamiento y autocensura de otros comunicadores. “La Relatoría Especial exhorta a las autoridades a investigar de manera exhaustivalahipótesissegúnlacualeste crimen estaría asociado con el ejercicio de la libertad de expresión”, afirmó. “Considera que se debe evaluar de manera urgente si deben activarse los mecanismos de atracción de manera que estos casos puedan ser investigados y judicializados de inmediato por las autoridades federales”. Según informó la Relatoría, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, la Procuraduría General de la República y la Fiscalía General del Estado de Guerrero abrieron una investigación por el asesinato. Mientras que la Secretaría de Gobernación contactó a los familiares del periodista para incorporarlos al Mecanismo para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas.