La verdad en la información Martes, 30 de diciembre de 2014
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 930
Diario Despertar de Oaxaca
Min: 10° Máx: 25°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Lino Velázquez exige que Cué piense realmente en el campo.
ODI exige recursos; bloquea avenida Juárez.
Lino Velázquez Morales, secretario general de la CNC, exigió que el gobernador Gabino Cué ponga mayor atención en 2015 a los campesinos. “Que se despoje de intereses personales y apoye al campo” acusó, al señalar que no se deben cometer más crímenes al campo, como los subejercicios. (16)
Con consignas de “fuera gobierno incompetente”, pancartas, golpes en la puerta y gritos, integrantes de la ODI Shuta Yoma cerraron avenida Juárez y reclamaron recursos frente a la casa oficial del gobierno; señalaron que hay quienes no tienen caminos, agua potable, energía eléctrica ni nada”. (2)
AGENDA Da marcha atrás Alex Murat, se vio obligado a renunciar al Yoyo Díaz Escárraga
Bajo presión de la SFP renuncian los del Porsche amarillo Arturo Soriano
Queriendo y no, el Infonavit de Alejandro Murat se vio obligado a aceptar la renuncia que el sábado pasado su coordinador de la Zona Sur, Heliodoro Díaz Escárraga, había negado, luego de haberla anunciado, por el escándalo suscitado por el ya famoso Porsche Cayman amarillo; tanto diputados federales como la Secretaría de la Función Pública anunciaron el inicio de investigaciones a los funcionarios y sus directivos involucrados (3)
Heliodoro Díaz Escárraga dijo, haciéndose el gracioso, que había adelantado el Día de los Inocentes, pero todo se le vino abajo, junto con el dueño del Porsche Cayman amarillo, cuando la Secretaría de la Función Pública anunció que iniciaría una investigación contra su hijo y se puso a disposición del Infonavit para iniciar su propia indagatoria. Ayer trascendió que tanto en Infonavit y Liconsa les habían aceptado la renuncia al padre y al hijo, e iniciarían las investigaciones sobre la presunta corrupción.
5
Los líderes del MULT temen ser asesinados por Rufino Merino SEGUNDA
2
Sindicato Libertad bloquea la Volkswagen para exigir pagos
AGENDA
6
Mitla, van 125 años de historia entre mentiras institucionales
ESTADO
7
Sobreviven diversos conflictos agrarios en la región del Istmo
Falló trabajo político del gobierno en San Dionisio El presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud, señaló que a la Segego le falló el trabajo político para crear las condiciones de seguridad y paz social que pudieran permitir la elección. El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, lamentó la falta de responsabilidad del gobierno y la incompetencia del IEEPCO-OPLEO y del INE al permitir que por segunda ocasión fuera pospuesta la elección en San Dionisio del Mar.(3)
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Mario Luis Fuentes.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
“Existen quienes no tienen caminos, agua potable, energía eléctrica ni nada”: ODI
ODI exige recursos; bloquea av. Juárez “El gobierno del cambio se quedó con el cambio, hoy no vemos que las cosas mejoren, por el contrario, las cosas están aún peor en todo el estado, las manifestaciones han incrementado”: Fernando Nava
Águeda Robles
C
on consignas de fuera gobierno incompetente, pancartas, golpes en la puerta y gritos, integrantes de la Organización Democrática Insurgente (ODI) Shuta Yoma, que dirige el actual diputado, Manuel Pérez Morales, cerraron avenida Juárez y reclamaron recursos frente a la casa oficial del gobierno de Oaxaca.
Los trabajadores aseguran haber prestado sus servicios a la agencia automotriz, específicamente en el traslado de materiales, sin embargo, no les habían depositado el pago correspondiente
Con consignas de: fuera gobierno incompetente, pancartas, golpes en la puerta y gritos, integrantes de la ODI Shuta Yoma cerraron avenida Juárez y reclamaron recursos frente a la casa oficial del gobierno. A través de Fernando Nava, repre- funcionarios sólo han dado largas a sentante de Valles Centrales de este los representantes de varias comuorganismo, detallaron que han mos- nidades que exigen el mejoramientrado por medio de fotografías cómo to de caminos. el gobierno ha dejado en el abandono Los inconformes señalaron que a comunidades de alta marginación. la dependencia estatal se ha nega“Familias enteras han quedado do a pagar los recursos del programa en total indefensión debido a que de empleo temporal para el mejoralos recursos no llegan a las comuni- miento de caminos, por lo que los dades que lo necesitan, existen quie- habitantes de las zonas afectadas nes no tienen caminos, agua potable, participaron en la manifestación. energía eléctrica ni nada”, sostuvo. Fernando Nava indicó que desDijo que uno de los principales de hace tres meses entregaron en su incumplimientos se ha presenta- totalidad los expedientes para la reado por parte de Caminos y Auto- lización de obras en sus comunidapistas de Oaxaca (CAO), donde los des, bajo la promesa de que les sería
Sindicato Libertad bloquea la Volkswagen para exigir pagos
Águeda Robles
Integrantes del Sindicato Libertad bloquearon por un par de horas las instalaciones de la Volkswagen en Ciudad Universitaria, para exigir el pago de una factura por 50 mil pesos, así como la agilización en el trámite del seguro de un taxi adherido a su organización. A través de Francisco Luis Alonso, aseguraron haber prestado sus servicios a la agencia automotriz, específicamente en el traslado de materiales pétreos, sin embargo,
cumplida su demanda, sin embargo, hasta el momento no se ha concretado el hecho. El pasado mes de octubre cumplieron con la entrega de documentación para el ejercicio fiscal 2014, y aunque existían recursos etiquetados para sus demandas, aún no les han entregado los mismos, denunció. “Desafortunadamente, el gobierno del cambio se quedó con el cambio, hoy no vemos que las cosas mejoren, por el contrario, las cosas están aún peor en todo el estado, lo que ha orillado a que las manifestaciones incrementen”, detalló. Dijo que las comunidades afectadas se encuentran en Cuicatlán, Huautla de Jiménez, Pinotepa Nacional, la zona de los Amuzgo, el Istmo, entre otras, mismas que están dispuestas a movilizarse de manera masiva si no existen respuestas. El representante de Valles Centrales de la ODI puntualizó que este martes acudirá a la capital un porcentaje fuerte de su organismo para bloquear los accesos a la ciudad de Oaxaca, pues la movilización sobre avenida Juárez sólo contó con representantes de las comunidades afectadas.
Los agremiados al sindicato decidieron no afectar la circulación y bloquearon únicamente los accesos a la empresa, con el objetivo de que pagaran 50 mil pesos que les adeudaban.
y pese haber cumplido en tiempo y forma con los trabajos, no se les había depositado el pago correspondiente.
“Familias enteras dependen del pago y no es posible que una empresa con solvencia económica no realice el depósito de un trabajo realizado, que causó gastos de mano de obra y compra de gasolina para las unidades”, dijo. Por ello, sostuvo, los agremiados de su sindicato decidieron no afectar la circulación y bloquear únicamente los accesos a la empresa, con el objetivo de que les fuera liberado el pago por 50 mil pesos que les adeudaban. Luis Alonso también sostuvo que los agremiados exigieron a la empresa la agilización de los trámites correspondientes para que la aseguradora AXA se haga responsable del pago del seguro a un taxi de su organización. Explicó que tras un percance automovilístico, la empresa con la que contrataron un seguro de daños a terceros no se ha querido hacer responsable, por lo que al adquirir
sus servicios con la agencia vehicular decidieron presionarlos con el bloqueo. Sin embargo, dijo, tras la revisión del caso se percataron que la empresa no tiene responsabilidad, por lo que advirtió que será este martes cuando acudan a las oficinas de AXA para reclamar el pago al taxista. “No es posible que aun cuando se les esté pagando una cuota a las aseguradoras, éstas se deslinden de su responsabilidad al momento de los accidentes. Entonces, ¿para qué las contratamos?”, cuestiono el representante sindical. Sostuvo que buscarán la forma para que la empresa se haga responsable, en tanto, con la agencia automotriz, pactaron el pago de la deuda, lo que provocó el retiro de las unidades que bloquearon las instalaciones de la empresa particular.
Por lo menos 50 elementos del Cuerpo de Bomberos participaron para sofocar el incendio en la Central de Abasto, que ocurrió en la zona de venta de flores.
Se incendian locales del Mercado de Abasto
Los bomberos tuvieron que cortar los candados de los locales comerciales para controlar el siniestro, y no hubo ningún lesionado Rebeca Luna Jiménez
Unos 50 elementos del Cuerpo de Bomberos de la capital oaxaqueña participaron para sofocar el incendio en la Central de Abasto, donde un corto circuito pudo afectar más de 13 casetas. Los locales afectados se encuentran en la zona de venta de flores y uno de comida, pero no se reportó algún daño en la instalación de gas, que es el área más difícil del lugar. Los bomberos tuvieron que cortar los candados de los locales comerciales para controlar el siniestro, utilizando pipas de agua, motobombas y una camioneta de carga, informaron en un comunicado. El comisionado de Seguridad Pública Vialidad, Transporte y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, dijo que se dispuso de un plan integral para reforzar las medidas de seguridad dentro del Mercado de Abasto. Cabe señalar que los edificios dentro de la zona comercial más grande de la ciudad de Oaxaca fueron protegidos por el operativo, ya que la contingencia surgió las primeras horas del día lunes. En la zona se estuvo informando de la gravedad del asunto porque en la Central de Abasto no hay salidas de emergencia. Es lamentable, dijeron algunos comerciantes, que en la Central de Abasto no se cuente con un equipo de Protección Civil, y tienen que tardar varios minutos en llegar los bomberos desde su central.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Martes, 30 de diciembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Tanto Infonavit Da marcha atrás Alex Murat, se vio obligado a renunciar al Yoyo Díaz Escárraga como Liconsa anunciaron haber aceptado las renuncias de Heliodoro Díaz Escárraga y su hijo, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, como funcionarios de las sobre el presunto regalo de Navidad un flamante Porsche Cayman que, dependencias que le dio a su hijo. según trascendió, cuesta entre un
Renuncian los Heliodoro por la presión de Función Pública Asimismo, indicó que coordinará la investigación de su Contraloría Interna con las que inició la Secretaría de la Función Pública respecto a este hecho, dado a conocer a través de redes sociales.
Arturo Soriano
“L
o que es no tener nota”, dijo Heliodoro El Yoyo Díaz Escárraga cuando los periódicos nacionales y los portales hacían eco de las generalizadas críticas por el Porsche Cayman amarillo que le pasó encima al orgullo de su ostentación. “Seguiré trabajando dónde (sic) estoy”, agregó en el tuit, casi queriendo confirmar que contaba con el beneplácito de Alejandro Murat para cualquier anomalía que se pudiera registrar en la Coordinación de la Zona Sur donde lo acomodaron en el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit). También agregó: “Trabajo y lo haré para una gran institución”, pocos minutos antes de que se diera a conocer que la Secretaría de la Función Pública (SFP) tomaba nota del caso y anunciaba que iniciaría una investigación para revisar si el regalo que el papá le hizo al subdirector jurídico de Liconsa, Heliodoro Antonio el Yoyito Díaz Aguirre, había sido comprado con recursos lícitos. En un breve comunicado, la dependencia federal también ofre-
No queremos que la Segego haga magia, pero sí pudo haber llamado a este señor (Saúl Sierra, candidato perredista). No puede permitirse que un individuo mantenga secuestrado a un pueblo: Anuar Mafud
Rebeca Luna Jiménez (enviada) y Agencia JM
El Partido Social Demócrata (PSD) lamentó la falta de responsabilidad y la incompetencia del gobierno del estado, del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca-Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (IEEPCO-OPLEO) y del Instituto Nacional Electoral (INE) al permitir que por segunda ocasión fuera pospuesta la elección en San Dionisio del Mar. El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del PSD, Manuel Pérez Morales, reprobó el interés del PRD de Oaxaca por ofender a las instituciones electorales y pretender boicotear una elección constitucional, situación presente en otros estados
Heliodoro Díaz Escárraga dijo, haciéndose el gracioso, que había adelantado el Día de los Inocentes, pero todo se le vino abajo, junto con el dueño del Porsche Cayman amarillo, cuando la Secretaría de la Función Pública anunció que iniciaría una investigación contra su hijo y se puso a disposición del Infonavit para iniciar su propia indagatoria.
ció “cualquier apoyo que en su caso soliciten las autoridades competentes del Infonavit, donde se desempeña Díaz Escárraga como coordinador de la Zona Sur”. “El breve comunicado” de la Secretaría de la Función Pública bastó para que las dos dependencias federales involucradas en un aparente caso de corrupción se vieran
obligadas a tomar cartas en el asunto y obligaran a dimitir a los dos funcionarios, padre e hijo, que ostentaron su riqueza en las redes sociales. En otro breve comunicado que retomó la agencia Notimex, el Infonavit indicó que aceptó la renuncia de Díaz Escárraga y agregó que su Subdirección General de Control Interno inició una investigación
También renuncia el hijo También Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa) informó que aceptó la dimisión de Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, para facilitar la investigación sobre las imputaciones que se hacen en su contra. “Liconsa S. A. de C. V., reafirma su compromiso con la transparencia y rendición de cuentas de todos los servidores públicos adscritos a la empresa”, resaltó en el documento. Así, Heliodoro Antonio Díaz Aguirre renunció a su cargo como subdirector jurídico corporativo de Liconsa, luego de que la Secretaría de la Función Pública iniciara una investigación por el caso del Porsche que presuntamente le regaló su padre, Heliodoro Díaz Escárraga, coordinador de la Zona Sur del Infonavit. Una pequeña historia Todo empezó cuando el viernes, Heliodoro Díaz Escárraga subió a su cuenta de Twitter un pequeño mensaje donde daba entender que había regalado a su vástago, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre,
Falló trabajo político del gobierno en San Dionisio del Mar: PRI y PSD del país como Guerrero o Michoacán, donde los órganos públicos han permitido un estado de ingobernabilidad. Señaló la aparente complicidad que existe entre el gobierno del estado y un grupo de perredistas que, disfrazados de manifestantes disidentes, generan conflictos violentos en el estado. Indicó que el PRD es un partido en decadencia que pretende mantener sus espacios políticos en el estado mediante actos que van contra los mandatos institucionales y jurídicos, alterando el orden público y perdiendo la aceptación de la ciudadanía. “El PRD no sólo deja en mal al gobernador, quien viene de una coalición con este partido, sino también muestran su alto espíritu antidemocrático al querer imponer por la fuerza a su candidato. No aceptan una elección democrática porque saben que no tienen posibilidades de ganar”, agregó. Pérez Morales añadió que militantes perredistas alegan que no existen las condiciones para llevar a cabo el proceso electoral, pero “no las hay porque ellos están generando esas mismas condiciones de inestabilidad social, incluso pagan hasta
El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, lamentó la falta de responsabilidad y la incompetencia del gobierno estatal, del IEEPCO-OPLEO e INE al permitir que por segunda ocasión fuera pospuesta la elección en San Dionisio del Mar. El presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud (derecha), señaló que a la Segego le falló el trabajo político para crear las condiciones de seguridad y paz social.
500 pesos a los ciudadanos para que estén al frente de un supuesto movimiento de inconformidad”. Finalmente, exhortó a la Secretaría General de Gobierno (Segego) del estado a procurar su deber de proporcionar los elementos de seguridad suficientes para llevar a cabo en los próximos días el proceso electoral extraordinario en San Dionisio del Mar. La gente del PRI ha sido muy prudente El presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud, responsabilizó a la Segego por la nueva suspensión
de las elecciones en San Dionisio del Mar, al señalar que ha fallado el trabajo político para crear las condiciones de seguridad y paz social. “¿Quién falló?, obviamente que el trabajo político de la Segego, por permitir tanta intolerancia de estas gentes, y el INE, que hizo los esfuerzos para llegar a la comunidad y hacer los trabajos previos, sin embargo, también no hubo insistencia”, declaró. El pasado sábado, el Consejo General del IEEPCO-OPLEO suspendió, por segunda ocasión, la elección programada para el domingo 28 de diciembre en el municipio de San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec.
millón 440 mil pesos y dos millones de pesos. Con mala ortografía, el coordinador regional del Infonavit envió un tuit que sus conocidos loaron, pero que desencadenó una ola de críticas y protestas por la evidente corrupción que se observaba en su ostentación de la riqueza. Ante la avalancha de críticas, la misma tarde del viernes el funcionario del Infonavit eliminó la publicación y lo mismo hizo su hijo en la cuenta @ CarlosDiazAg, donde había comenzado a contestar a sus críticos. Por la tarde del sábado trascendió que el funcionario del Infonavit había renunciado, pero casi en la noche aclaró que siempre sí seguía trabajando en la institución que dirige Alejandro Murat, mientras su hijo se hacía materialmente el invisible, así como la institución donde laboraba. La declaración de la Secretaría de la Función Pública y la molestia de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), además de la declaración del presidente de la Comisión de Seguridad Social en la Cámara de Diputados federal, Javier Salinas Narváez, acerca de que convocarían al director del Infonavit, Alejandro Murat, a comparecer, al parecer desencadenó las renuncias de quienes confundieron Twitter con un correo familiar.
De acuerdo con el informe del gobierno de Oaxaca, a través de la Segego y del comisionado de Seguridad Pública, no existían las condiciones para la celebración de los comicios en aquel municipio. El presidente del partido tricolor aseguró que los militantes del PRI se han conducido con civilidad y han depuesto la violencia a pesar de que “nos han criticado”. “Aquí está muy claro, la gente del PRI ha sido muy prudente y tolerante”, señaló. Destacó que para no propiciar un enfrentamiento debido al bloqueo a los accesos de la comunidad por parte de simpatizantes perredistas, cuando han tenido la necesidad de salir de la comunidad, la gente del PRI lo ha hecho en lancha. “Podrían haber hecho una acción con tanta gente que simpatiza con el candidato del PRI, pero no lo hicieron”, declaró. Señaló que si bien el contexto es complicado para la Segego, esta instancia tiene las facultades y posibilidades para la aplicación de acciones firmes para concretar los comicios en el ayuntamiento mareño. “Nosotros no queremos que la Segego haga magia, pero sí pudo haber llamado a este señor (Saúl Sierra, candidato perredista) que tuvo un mes cerrada la comunidad. Nosotros no sabemos si hay iniciada una averiguación previa. Tal parece que no. No puede permitirse que un individuo por su ambición mantenga secuestrado a un pueblo y que la gente tenga que salir por lancha”, manifestó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Martes, 30 de diciembre de 2014
Confiscan 7.5 toneladas de pirotecnia
Trabajo conjunto del municipio permite decomiso de pirotecnia El propósito de los operativos es garantizar la respuesta inmediata a las denuncias ciudadanas por la venta de explosivos; la mercancía asegurada fue entregada al agente del Ministerio Público federal
Arón Muñoz Altamirano expuso que las ventas no repuntan en fechas de vacaciones por la falta de promoción a las artesanías y un lugar adecuado para expender sus productos.
Artesanos de Ocotlán piden al gobierno créditos para subsistir
Agencias
D
esde el mes de septiembre a la fecha, el municipio de Oaxaca de Juárez ha participado en operativos conjuntos con la Secretaria de la Defensa Nacional (Sedena) y la Procuraduría General de la República (PGR) para el decomiso de 7.5 toneladas de pirotecnia que no cumplía con la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Este lunes, elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Sedena y PGR, realizaron un operativo en el Mercado de Abasto, incautando 2.5 toneladas de material especial para producir reacciones pirotécnicas en su interior. Con este decomiso suman 7.5 las toneladas de material recuperadas tan sólo en el Mercado de Abasto en los últimos cuatro meses. Cabe destacar que al tratarse de una actividad de competencia federal, que ocurre dentro de la jurisdicción municipal, el Ayuntamiento brinda el apoyo a estos dispositivos con personal policial, de vialidad y
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, y su Cabildo, expusieron todas las obras que llevaron a cabo y evaluaron las que mayor beneficio y anhelo representaron para los ciudadanos de Xoxocotlán
Elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, Sedena y PGR, realizaron un operativo incautando 2.5 toneladas de material explosivo.
El contexto El operativo conjunto contra la pirotecnia, implementado por autoridades policíacas, garantiza a la sociedad la celebración de las fiestas decembrinas bajo medidas preventivas y de control de la pirotecnia. Protección Civil, salvaguardando la integridad de la ciudadanía. La mercancía asegurada por las corporaciones policíacas municipales, estatales y federales fue entregada al agente del Ministerio Público
del fuero federal. El propósito de esta coordinación de esfuerzos es garantizar la respuesta inmediata a las denuncias ciudadanas por la venta de explosivos sin medida preventiva.
El gobierno de Xoxocotlán realiza junta de evaluación
Hemos obtenido buenos resultados y lo hemos puesto en evidencia ante la ciudadanía, que ha sido partícipe de las acciones de gobierno Héctor Santiago Aragón,
presidente municipal
Agencias
En el marco de las fiestas de fin de año, el gobierno municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, que encabeza el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, realizaron junta de Cabildo con la finalidad de llevar a cabo una detallada evaluación de las acciones que a lo largo de 2014 se ejecutaron, y así plantear las bases para el año venidero. “A un año de haber iniciado la presente administración, hemos obtenido buenos resultados, y lo
El operativo conjunto contra la pirotecnia implementado por autoridades policíacas de los gobiernos federal, estatal y municipal garantiza a la sociedad la celebración de fiestas decembrinas bajo medidas preventivas y de control de la pirotecnia. Tras el decomiso, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil Municipal, los primeros especializados en materiales de guerra, procedieron a la incineración de material explosivo. Con el operativo de este lunes, suman cuatro los operativos implementados en este mes de diciembre, con el aseguramiento de tres toneladas y media de pirotecnia.
El presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, realizó una junta de Cabildo con la finalidad de llevar a cabo una detallada evaluación de las acciones que se ejecutaron a lo largo de 2014.
hemos puesto en evidencia ante la ciudadanía, que ha sido partícipe de las acciones de gobierno, siempre propiciando la paz, justicia y desarrollo social”, enfatizó Santiago Aragón.
En resumidas cuentas, el mandatario y su Cabildo expusieron todas las obras que llevaron a cabo y evaluaron las que mayor beneficio y anhelo representan para los ciudadanos de Xoxocotlán, dentro de
estas se mencionaron: rehabilitación del bulevar Guadalupe Hinojosa, colector de aguas negras en Nazareno, y el proyecto del nuevo panteón municipal en 2015; no obstante, también hay numerosas obras en cada colonia y barrio de Xoxocotlán que tuvieron su nivel de relevancia. “Este 2014 hemos demostrado que podemos trabajar en unidad con el único interés de impulsar el desarrollo de nuestros conciudadanos, vamos a actuar con lealtad y responsabilidad y entre autoridades municipales haremos común acuerdo de las prioridades para propiciar el desarrollo de nuestro municipio”, destacó Héctor Santiago.
El líder de la Asociación de Artesanos Ocotecos dijo que nunca han recibido ni un apoyo por parte de los tres órdenes de gobierno, y ahora sí necesitan que la STyDE los apoye porque no tienen ventas Montiel Cruz
Un grupo de unos 30 artesanos del municipio de Ocotlán de Morelos, encabezados por el representante de la Asociación de Artesanos Ocotecos hacia el Futuro, Arón Muñoz Altamirano, pidieron apoyo del gobierno del estado de Oaxaca, a través de sus dependencias, para que les otorguen créditos blandos que san rentables para subsistir. En el marco de la expo venta artesanal decembrina en Ocotlán de Morelos, el representante legal de dicha organización manifestó que a pesar que Ocotlán tiene un gama de artesanías para ofrecer al turismo nacional y extranjero, a unos días para que termine la expo no se lograron la expectativas; por ello, solicita al gobierno apoyo a través de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca (STyDE). En entrevista, el también artesano de talabartería dijo que nunca han recibido ni un apoyo por parte de los tres órdenes de gobiernos, y ahora sí necesitan que la STyDE los apoye porque cada día son menos los artesanos que siguen el ofició de cuchillería, talabartería, huarachería, telares y barro rojo. “Sólo nos enteramos por la radio, por el periódico o por la televisión, que hay apoyos para artesanos, pero nosotros jamás hemos salido beneficiados, pero ahora sí urge que los gobiernos municipal, estatal y federal nos den apoyo, porque sino estaríamos muriendo en este trabajo de las artesanías”, advirtió el dirigente. Muñoz Altamirano expuso que las ventas no repuntan en fechas de vacaciones, como decembrina y semana santa, ante la falta de promoción a las artesanías y un lugar adecuado para expender sus productos.
Martes, 30 de diciembre de 2014
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Está involucrado en asesinato de Pazos
Los líderes del MULT temen ser asesinados por Rufino Merino Uriel Díaz, el legislador local, Santiago Sandoval y otros más, temen por su vida, ya que existen amenazas de muerte por haber expulsado a Rufino Merino Zaragoza de su organización
La zona de Jamiltepec sigue siendo una de las más peligrosas de la región de la Costa, en donde ni la policía puede ingresar.
Tierra sin ley, en Jamiltepec emboscan a una familia
Rebeca Luna Jiménez
A
l menos cuatro líderes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) podrían ser asesinados por las manos del exdiputado local, Rufino Merino Zaragoza, por ser expulsado; y por quitarle el empoderamiento que había adquirido en la región Triqui. Así lo declara el actual dirigente estatal de la organización, Uriel Díaz Caballero, luego que Rufino Merino fuera desconocido y quien para defenderse emitiera un comunicado en su contra. El expulsado cayó no sólo en el involucramiento del crimen de Heriberto Pazos, por la relación con la exasistente personal de Pazos Ortiz, Julia Hernández Santiago, de quien se está solicitando su arraigo para ser investigada. En la entrevista con Uriel Díaz Caballero, mencionó una serie de amenazas de muerte que el mismo Beto Pazos, como se le conocía, tuvo un mes antes de ser asesinado, pese a tener protección policial.
Los representantes del PT dijeron que derivado del tiempo y la falta de acuerdos con los partidos de izquierda, el registro que hicieron ante el INE es el de ir solos en el proceso
Rufino Merino Zaragoza recibía 400 mil pesos mensuales en Juxtlahuaca, y en Putla pedía una nómina para 40 personas, entre ellas sus familiares, denunciaron líderes del MULT.
Lo peor es que hasta el momento la Procuraduría de Justicia no ha abierto la línea de investigación en contra de Rufino Merino. “Sino podríamos decir que se quedó con cerrar el caso cuando fueron asesinados dos porros de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), uno de ellos Jesús Rubén Maldonado Marmolejo El Dragón”, mencionó. Cabe señalar que el Consejo Político Comunitario del MULT expulsó a Merino Zaragoza en asamblea
general por 241 coordinadores, de un total de 281, y de representantes, ante las denuncias de corrupción llegadas al Comité Ejecutivo de autoridades municipales de Santiago Juxtlahuaca, Constancia del Rosario, y Putla de Guerrero, en donde cobraba grandes cantidades de dinero. Dentro de las corrupciones está la adquisición de camionetas de último modelo, las cuales cargan los familiares de Merino. “Merino recibía 400 mil pesos mensuales en Juxtlahuaca, otro tan-
El PT irá solo en el proceso electoral del próximo año
Águeda Robles
El partido del Trabajo (PT) irá solo en el proceso electoral de 2015, pues así quedo registrado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), aunque por la prorroga que existe, aún busca ir en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o con el Partido Unidad Popular (PUP). En conferencia de prensa, los representantes de ese partido, encabezados por Mariano Santana, indicaron que derivado del tiempo y la falta de acuerdos con los partidos de izquierda, el registro que hicieron ante el INE es el de ir solos en el proceso. Respaldado por la diputada federal, Rosa Elía Romero, y David Juárez, indicó que aun cuando la inscrip-
to en Constancia del Rosario. En Putla pedía una nómina para 40 personas, de las cuales incluye a sus familiares”, mencionó. También dijo que existe la amenaza de muerte no sólo para Uriel Díaz, sino también para el legislador local, Santiago Sandoval, y otros más que temen por su vida. “Si conocemos como actuó Merino con Heriberto Pazos, hoy puede actuar en contra de nosotros, que lo desconocimos”, concluyó.
Integrantes del PT señalaron que aun cuando la inscripción de ir solos se hizo ante el organismo electoral nacional, no han cerrado la posibilidad de ir en coalición con fuerzas de izquierda.
ción de ir solos se hizo ante el organismo electoral nacional, aún no han cerrado la posibilidad de ir en coalición con fuerzas de izquierda. En este sentido, dijo, se encuentran buscando ir de mano del PRD y el PUP, con quienes han tenido diálogo en las últimas semanas, sin embargo, no llegaron a pactar una
coalición debido a la falta de acuerdo en algunas candidaturas distritales. “No llegamos a acuerdos porque aún estamos viendo como quedarían los distritos, pues tenemos gente muy valiosa en zonas donde los partidos con los que nos hemos sentado también tienen personajes sobresalientes”, dijo.
Debido a la prorroga que mantiene el INE, no pierden la esperanza de que irán en alguna fórmula para ganar las diputaciones federales y posteriormente en 2016 postular al candidato a gobernador. Con lo que respecta al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), indicó que tienen afinidad con ese organismo que lidera Andrés Manuel López Obrador, pero al ser de reciente creación o aprobación, como partido no se les tiene permitido realizar coaliciones. “Debido a las reglas del propio instituto, Morena no puede hacer coaliciones y tiene que ir sola en el proceso electoral, por ello no vamos con ellos”, apuntó. Sin embargo, de ser factible, buscarían la manera de apoyar a ese organismo. En tanto, dijo, debido a los cuestionamientos que se han presentado en otros partidos, buscarán que los candidatos que postulen presenten una carta de antecedentes no penales para reducir el riesgo de que no sean los óptimos candidatos que requiere el estado.
Un grupo de hombres armados asesinó a una familia, entre ellos un menor de dos años de edad; al parecer se trata de una venganza entre vecinos Rebeca Luna Jiménez
Nuevamente se pinta de rojo el pueblo de Jamiltepec, luego que integrantes de una familia fueran emboscados; los hechos ocurrieron entre las poblaciones de Santiago Tetepec y Santa Cruz Tinixtle. De acuerdo al parte informativo, los hechos ocurrieron el fin de semana en el distrito de Jamiltepec, región de la Costa Chica de Oaxaca. Los únicos datos que se recabaron en la zona son que sujetos emboscaron a toda una familia, y perdieron la vida: Gelacia María del Carmen Pérez Fulgencio, de 33 años de edad; Diana Ortega de la Rosa, de 58 años; el menor de dos años de edad, Maximiliano Reyes Jaimes, y un adulto que hasta el momento no había sido identificado. Los cuerpos fueron trasladados a Jamiltepec para la práctica de la necropsia de ley. En el lugar se encontraron cascajos y cartuchos útiles, además de una escopeta y un radio marca Motorola. Los elementos policiacos se trasladaron a la zona para iniciar las primeras investigaciones, sin embargo, algunos vecinos dijeron que los sujetos huyeron. Se pudo establecer que se trata de una venganza entre vecinos, ya que en el lugar se encontraron las pertenencias de las víctimas. La zona de Jamiltepec sigue siendo una de las más peligrosas de la región de la Costa, en donde ni la policía puede ingresar.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Angel Morales
Martes, 30 de diciembre de 2014
Denuncian saqueo de piezas
Mitla, van 125 años de historia entre mentiras institucionales En la Villa de Mitla hay retos pendientes y mentiras piadosas no aclaradas, porque el pueblo no se olvida del saqueo al Museo Frissel y el uso político que le ha dado el presidente municipal panista, Jaciel García Ruiz
Con el fin de minimizar los impactos ambientales que ocasiona la actividad humana, el municipio efectuó 195 visitas de inspección a establecimientos comerciales.
Municipio reduce la contaminación visual y acústica
Agencia JM
E
l 16 de diciembre se celebró el 125 aniversario de diversas poblaciones de Oaxaca, que en 1889 fueron elevadas al rango de Villa. Entre estas comunidades la única que celebra con orgullo este acontecimiento es la de San Pablo Villa de Mitla, localidad zapoteca llena de historias, mitos y leyendas. Se plantearon estos días una serie de actividades enfocadas a recuperar temas históricos, como la célebre boda mitleña o la exposición de valiosos documentos desconocidos para muchos, locales y visitantes; además se le ha dado la oportunidad a artistas locales de exponer su obra y mostrar cómo la juventud entiende a la muerte y su entorno. Los habitantes de la Villa de Mitla reconocen que este esfuerzo ha recuperado tradiciones perdidas, como la realización del concurso La Flor Más Bella de Mitla, presentaciones de libros, pláticas informativas y la
La Universidad instaló lámparas que permitirán el ahorro de energía y el cuidado al medio ambiente, el cual forma parte de la política de responsabilidad social que tiene la UABJO Agencias
Para integrar más acciones entorno al Programa de Seguridad Universitaria, de manera reciente se instaló luminaria en uno de los pasillos de C.U, mismo que conduce a las facultades de Contaduría y Administración y que es paso también de estudiantes de Ciencias Químicas, Arquitectura, Derecho e Idiomas, con el objetivo de incrementar las medidas de seguridad en beneficio de miles de jóvenes, así lo dio a conocer el titular de la Dirección de Obras y Servicios Universitarios (DOSU), Mateo Salatiel Cruz Martínez. Con una inversión directa de la Rectoría de la Universidad, a través del fondo de saneamiento financiero 2008, se instalaron las lámparas que entre otras cosas permitirán
El Museo Frissel de Mitla fue rescatado por gestiones de la A. C. Conciencia Zapoteca, pero el secretario de las Culturas aún no realiza su inauguración.
tradición oral hecha historia, son elementos que instituciones y sociedad civil han puesto a disposición del público en general. Sin embargo, hay retos pendientes y mentiras piadosas no aclaradas, porque el pueblo no se olvida que mientras se desarrollaban estas acciones en beneficio de San Pablo Villa de Mitla, la pieza principal del Museo Frissel, sin que se consultara a nadie de los ahí reunidos, y sin que den la cara por el hecho los representantes del INAH y gobierno municipal, sigue exhibida en una exposición en el Palacio de Bellas Artes en la Ciudad de México, con motivo del natalicio de Octavio Paz, la cual cerrará el 4 de enero de 2015. Es entonces cuando se preguntan: Si una pieza ya salió a Bellas Artes,
¿qué impide que sean exhibidas 50 en el Museo Frissell de Mitla? Aparte del saqueo de sus piezas, el Museo Frissel de Mitla, que durante años permaneció en ruinas, fue rescatado por gestiones de la Asociación Civil Conciencia Zapoteca con el incondicional apoyo de los medios de comunicación. Surge entonces una pregunta razonable: ¿Será la misma pieza que se llevaron a exhibición, la que regresa a Oaxaca? Tomando en cuenta lo que ha pasado en ocasiones anteriores en la historia del Museo Frissell. Ahora, la administración cultural estatal representada por Francisco Martínez Neri ha cerrado un ciclo con respecto a la Coordinación de Espacios Culturales del gobierno del estado, dentro de las grandes
innovaciones presupuestarias del siguiente ejercicio fiscal, señalando con esto la desintegración total de las políticas públicas de su antecesor y mostrando el camino de como cerrará el sexenio en temas culturales. Quizás después de cinco reuniones de sesiones exhaustivas de trabajo por la deseada apertura del Museo Frissell, donde se realizaban talleres de sensibilización por el subsecretario Othón Cuevas, se presentaban cifras por parte de diversas instituciones culturales, se planeaban nuevas sesiones con estrategias particulares de acercar la cultura, la pregunta sea muy concreta: ¿De qué sirvió señor secretario?, ¿Hay propuesta para el museo o sólo administró el posible conflicto rumbo a una incierta candidatura?
La UABJO renueva infraestructura y procura la integridad de estudiantes el ahorro de energía, planteado no solamente como un asunto de ahorro económico, sino tiene que ver con el cuidado al medio ambiente el cual forma parte de la política de responsabilidad social que tiene la propia Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En este contexto, se menciona que el compromiso de la máxima casa de estudios en la entidad va más allá de las acciones para minimizar los impactos ambientales, como es la sustitución de luminarias, cuyo propósito también consiste en modificar la cultura estudiantil, para generar una visión de responsabilidad social y ambiental. Esto hace que la Institución se mantenga a la vanguardia en la materia, pues se suma a la implementación de los sistemas automáticos para el control de encendido y apagado de las lámparas a través de un proceso especifico que permite el ahorro de energía. Por otra parte, y paralelo a esta obra, la DOSU desarrolla otros trabajos como son: la rehabilitación del auditorio abierto a la lectura para la Licenciatura en Turismo y Desarrollo Sustentable de la FCA, como
Con el Programa de Seguridad Universitaria, de manera reciente se instaló una luminaria en uno de los pasillos de Ciudad Universitaria para incrementar las medidas de seguridad.
parte del programa de fomento a la lectura, mismo que ha iniciado con anterioridad en la institución. Así también ha iniciado la construcción de la Clínica de Simuladores de la Facultad de Odontología, la cual se sitúa en la parte frontal del edificio principal de dicha Unidad Académica y será destinada a la práctica profesional de los futuros cirujanos dentales.
En este tenor, se informó que una obra más concluida recientemente, consiste en la denominada plaza de la reacción, establecida en la Facultad de Ciencias Químicas, con una inversión superior a los 300 mil pesos, con el propósito de mejorar sustancialmente la infraestructura universitaria y en consecuencia incrementar los indicadores de competitividad en la UABJO.
El municipio realizó 12 operativos con otras dependencias municipales para regularizar anuncios espectaculares y publicidad diversa en distintos puntos de la ciudad Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, ha reducido los índices de contaminación visual, acústica y atmosférica que presenta en la capital, mediante una serie de acciones de control de anuncios publicitarios, así como del ordenamiento de los espacios públicos. Para lograr este objetivo, la administración municipal ha trabajado en cuatro estrategias: promover una cultura de sustentabilidad del ambiente, incrementar, rescatar y dar mantenimiento a espacios públicos y áreas verdes, la tercera mejorar integralmente del espacio aéreo y preservar los recursos hídricos del municipio. En este marco, la Dirección de Ecología llevó a cabo 726 visitas de inspección y se levantaron actas dictando las medidas de mitigación y reparación de daños ocasionados por incineración de residuos sólidos, generación de hollín, humo por quema de combustibles fósiles, descargas de aguas residuales a la vía pública, poda inadecuada, derribo de árboles y por atentar contra la buena y sana imagen urbana con anuncios y letreros de diferentes tipos. Como resultado de lo anterior, integraron 38 expedientes administrativos de seguimiento para dar cumplimiento de esas medidas correctivas, aplicando adicionalmente las sanciones que prevé la normatividad ambiental. Se implementaron 15 operativos para regularizar anuncios espectaculares y publicidad diversa en distintos puntos de la ciudad, iniciando 70 procedimientos administrativos en contra de los infractores, clausurando simbólicamente esos anuncios con la leyenda Anuncio Irregular.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
El FPR asesora y apoya en las pugnas
Sobreviven diversos conflictos agrarios en la región del Istmo El líder regional del FPR, Eliot Escobar Gómez, aseguró que hay diversos conflictos en esta región y que de no tener una pronta solución, su organización llevará a cabo diversos movimientos
Basura y suciedad inundan calles del centro de Tehuantepec
Agencias
J
uchitán. Todavía siguen activados siete conflictos agrarios en varios municipios del Istmo de Tehuantepec, confirmó el coordinador regional del Frente Popular Revolucionario (FPR), Eliot Escobar Gómez. El también abogado explicó que los conflictos son del conocimiento del Tribunal Agrario de Tuxtepec, en su mayoría por la resistencia de los comuneros y ejidatarios a los megaproyectos eólicos y mineros en la región istmeña. Estos conflictos, donde está inmiscuido el FRP como asesor y defensor, están en El Zopilote, Santo Domingo Niltepec, Las Palmas de San Francisco Ixhuatán, Reforma de Pineda, Huilotepec, Salina Cruz y Santo Domingo Petapa. En El Zopilote, en el predio El Aguacate, se pelean mil hectáreas de tierras que son utilizadas por 100 familias de Santo Domingo Nilte-
Más de medio centenar de radios comunitarias del Istmo de Tehuantepec anunciaron que ante las evasivas de la Segego y Segob, tomarán acciones para hacer valer sus derechos
Varios predios se encuentran en disputa entre familias por razones de vivienda o proyectos eólicos, que han provocado desalojos por parte de la policía con el intento de uso de la fuerza.
pec, que además pastorean ganado en forma colectiva. Las Palmas, agencia de San Francisco Ixhuatán, se disputa 800 hectáreas de tierras, aunque es pequeña propiedad, son 75 familias que llevan un litigio de por lo menos 15 años y se cree que se pretende utilizar la zona para un proyecto eólico. En Reforma de Pineda está en conflicto el predio El Ajonjolí, de 900 hectáreas, aquí son 60 familias del municipio que exigen el derecho para vivir y trabajar en Santo Domingo Petapa, demarcación de límites con el barrio de la Soledad. El FPR tiene el caso de Salina Cruz con la reinstalación del cuerpo colegiado de comuneros, para poder seguir en la lucha de la colonia Jardines del Atardecer, que el 3
de diciembre se tuvo un frustrado desalojo por parte de los supuestos dueños, la Policía Estatal dejó como saldo cinco lesionados. Las familias que viven en el lugar aseguraron que poseen las escrituras de los lotes desde 1980, otorgadas por el comisariado ejidal de Salina Cruz, que los avala como legítimos dueños y que habitan en esa colonia desde hace más de 40 años. En Chivela, perteneciente a Asunción Ixtaltepec, también hay un conflicto agrario, que se agudizó con la exigencia de la destitución del presidente del ejido, por un supuesto robo a los campesinos por 10 millones de pesos ante la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Petróleos Mexicanos (Pemex). En Huilotepec también existe un problema similar, ya que exigen la
El dato Los municipios en disputa: l Niltepec l Ixhuatán l Reforma de Pineda l Huilotepec l Salina Cruz l Santo Domingo Petapa
destitución del presidente de Bienes Comunales y que se realice una auditoría a su gestión. Si las cosas no avanzan de maneras positiva, el FPR realizará movimientos de inconformidad para este 2015 en cada uno de los casos.
Ante evasivas, radios comunitarias rompen el diálogo con autoridades
Agencias
Ciudad Ixtepec. Rompieron el diálogo 64 radios comunitarias con la Secretaría General de Gobierno (Segego) ante el incumplimiento de acuerdos y a la falta de atención a su demanda de que cese la represión contra estas difusoras istmeñas. En entrevista, el presidente de la Organización Istmeña de Radios Comunitarias (OIRC), Rafael Chiñas Toral, anunció: “Si el gobierno no responde a nuestras demandas, nos veremos obligados a tomar medidas más drásticas”.
Los habitantes de la ciudad han aprendido a vivir con estos nauseabundos olores y entre la basura, que incluso se observa en calles del centro de Tehuantepec.
Las diferentes radios del Istmo de Tehuantepec anuncian las medidas que tomarán el 5 de enero si el gobierno no responde a sus demandas, por medio de un spot difundido en español y zapoteco.
A través de spots difundidos por esta agrupación, se está convocando a la ciudadanía al cierre de la Carretera Transístmica para el próximo 5 de enero de 2015, a la altura del canal 33, a partir de las 7:00 horas. Chiñas Toral recordó que el pasado 18 de diciembre llegaron a acuerdos con Javier Jiménez Herrera,
coordinador de Proyectos Estratégicos de la Segego, y Esaú Armenta, subdelegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), en cuanto al cese de las agresiones a sus derechos a la libre expresión y a la libertad de difusión en la lengua zapoteca. Además, solicitaron el cese de las hostilidades y que se les permita
obtener concesiones para regularizar sus estaciones de radio, pero sólo han tenido evasivas como respuesta. Ante esta situación, dijo: “Nos vemos en la necesidad de convocar a la ciudadanía para que nos apoyen y no acallen nuestras voces”, refirió el representante de las radios comunitarias. El spot difundido por las radios comunitarias, dice: “Al gobierno de la república, al gobierno del estado, a la ciudadanía y al pueblo en general: desde el 6 de noviembre del presente año hemos sido atropellados en nuestros derechos de la libre expresión y libertad de difusión de nuestra lengua, desmantelando nuestras radios comunitarias en el Istmo de Tehuantepec”. Cabe mencionar que dicho spot está al aire en castellano y zapoteco, y se trasmite a través de las diferentes radios de Tehuantepec, Juchitán, Zanatepec, Unión Hidalgo, Jalapa del Marqués y otras poblaciones más del Istmo de Tehuantepec.
Pobladores y visitantes que arriban a Tehuantepec lidian con olores, suciedad y basura, que se encuentra por las calles del centro, un problema que las autoridades no solucionan de raíz Agencias
Tehuantepec. Por donde se le quiera ver, el primer cuadro de la ciudad huele mal, las calles y avenidas se encuentran infestadas de basura y penetrantes olores de desechos humanos. Dar un paseo en bicicleta, caminar por las angostas calles o un almuerzo al aire libre en la vieja urbe zapoteca son actividades que se realizan bajo el riesgo de percibir un penetrante olor que se expande por la atmósfera y agrede al olfato de propios y visitantes. Claudia Gaxiola, turista de Guadalajara que llegó de visita a la región, a su paso por el centro percibió un olor nauseabundo cuando estaba a la espera de su familia en la avenida Benito Juárez. Es horrible, afirmó la visitante mientras hizo un gesto de repulsión. “Ésta no es manera de recibir a los visitantes”, opinó. El problema de la contaminación se debe a una pobre visión en el diseño de la política pública municipal desde tiempo atrás. Los desechos sólidos de una población de más de 60 mil habitantes, según el Censo de Población y Vivienda, superó la capacidad de la infraestructura sanitaria desde hace décadas. Las autoridades buscan una solución a medias que dura sólo tres años y en otros sólo uno, mientras se encuentren en el gobierno, pues no existe el espíritu de servir, señala Rodrigo Medina, vecino de Tehuantepec. En las avenidas Benito Juárez y Juana Romero, dos de las vialidades más transitadas por la actividad comercial que allí florece cada día, se puede ver montañas de basura y manchas de orines en las aceras. En la avenida Juárez, a un costado del Parque Amado Chiñas, todo el tiempo huele a orines; además la basura se acumula y desprende olores fétidos. Hace unos días el gobierno municipal inauguró la iluminación de la iglesia de Laborío, entre las calles Porfirio Díaz, Rayón y Benito Juárez, sin embargo, el proyecto no contempló la limpieza urbana.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Legislatura de las reformas constitucionales
Cámara de Diputados aprueba 31 reformas en 28 meses de trabajo
Esta legislatura ha sido notoria por su trabajo, donde destaca la acumulación de casi cerca de mil horas de trabajos, así como la aprobación de 432 dictámenes de ley
La senadora por el PRI, Arely Gómez González, dijo que para su fracción parlamentaria es una prioridad una ley en materia de transparencia y acceso a la información.
PRI prepara el trabajo para las iniciativas de transparencia
Agencias
L
a Cámara de Diputados se consolidó durante los últimos 28 meses como la legislatura de las reformas constitucionales, al sumar 31 enmiendas aprobadas al cierre de su quinto y penúltimo periodo ordinario de sesiones. Asimismo, los diputados federales se quedaron a sólo 27 horas de acumular mil de trabajo en el Pleno, entre septiembre de 2012 y diciembre de este año. De acuerdo con el recuento de los trabajos legislativos desde el arranque de la 62 Legislatura, la Cámara de Diputados aprobó hasta el pasado 15 de diciembre un total de 432 dictámenes de ley o decreto. Con base en información y estadísticas asentadas en la Gaceta Parlamentaria y en el Diario de los Debates, 31 de los dictámenes votados correspondieron a reformas a la Constitución Política; 36 a nuevas
Genaro Morales Rentería pidió a César Camacho que miembros de los diversos sectores del PRI sean analizados, pues deben validar a sus militantes, que además deben tener trayectoria política
Agencias
El presidente de la Corriente Crítica del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Genaro Morales Rentería, pidió a su dirigente nacional, César Camacho, pasar a la báscula a las organizaciones y sectores del partido para depurar padrones, toda vez que a su consideración estos son imprecisos. En conferencia de prensa, aseveró que es necesario que el tricolor tome en cuenta a las organizaciones adherentes para la conformación de candidatos para los próximos comicios, toda vez que muchos de los impulsados por otras agrupaciones carecen de trayectoria política.
Para el sexto y último periodo extraordinario de sesiones, los coordinadores parlamentarios, Manlio Fabio Beltrones, José Isabel Trejo y Miguel Alonso Raya, anticiparon la discusión y votación de otras tres reformas constitucionales.
leyes; 345 a modificaciones a ordenamientos ya existentes, y alrededor de 20 a decretos en materias diversas. Entre los cambios de carácter constitucional destacan la reforma energética, de telecomunicaciones, educativa y política electoral, entre otras, que en su momento fueron avaladas también por el Senado. Las fracciones parlamentarias en el Palacio de San Lázaro aprobaron también enmiendas para acotar el fuero constitucional del presidente de la república, gobernadores, alcaldes, diputados y senadores, así como para reducir la vigencia del arraigo judicial, aunque dichos proyectos se mantienen pendientes de dictamen en la colegisladora.
Sin embargo, y en contraste con el desempeño de los diputados federales respecto a las llamadas reformas estructurales, el rezago alcanzó ya las mil 594 iniciativas de ley en los archivos de las comisiones ordinarias, no obstante la decisión de desechar 949. Los registros de la Gaceta Parlamentaria consignan la presentación de un volumen total de dos mil 975 iniciativas de ley durante los dos años y cuatro meses de la actual legislatura. De las 50 propuestas presentadas por el Ejecutivo federal, 49 fueron ya aprobadas y solamente una, correspondiente a la segunda vuelta electoral, quedó desechada.
Otros 78 proyectos fueron remitidos por el Senado y 60 por las legislaturas de los estados y la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, mientras que las bancadas en la propia Cámara de Diputados presentaron el resto: el Partido Revolucionario Institucional (PRI), 528; el Partido Acción Nacional (PAN), 495; el Partido de la Revolución Democrática (PRD), 419; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), 183; Partido Movimiento Ciudadano (PMC), 417; el Partido del Trabajo (PT), 123; Partido Nueva Alianza (Panal), 154, y otras 36 en forma conjunta por representantes de dos o más partidos.
Corriente Crítica del PRI pide pasar a la báscula a sectores del partido “Nosotros somos los más priistas de los priistas y hacemos los señalamientos: consideramos que para el PRI es muy importante tomar en cuenta a las organizaciones nacionales adherentes para las candidaturas. Ni siquiera la Confederación Nacional Campesina (CNC), la Confederación de Trabajadores de México (CTM), la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) ni el Organismo de Mujeres Priistas (Ompri), que todo el respeto nos merece, han validado sus militantes como nosotros lo hemos hecho, nosotros sí tenemos a nuestros militantes verificados dónde, cuántos y quiénes son, por eso levantamos la mano para hacerle saber al partido que vamos a hacer nuestras propuestas”, dijo. Morales Rentería informó que de las 64 organizaciones adherentes, solo 14, incluidos ellos, lograron su registro para pertenecer al Consejo Político Nacional del PRI. “Así como fuimos pasados a la báscula el año pasado para depurar a los membretes al interior del PRI, también pasen a la báscula a los sectores y las organizaciones que
Genaro Morales Rentería anunció que en los comicios del próximo año impulsarán a sus más de nueve mil representados para que compitan en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Michoacán y DF.
sean medibles. Porque es muy fácil pedir candidaturas cuando no tienes ni una representación ni un trabajo atrás”, afirmó. Aseveró que expresiones como la que representa son indispensables en la vida interna de los partidos, pues elevan el nivel del debate y mejoran la vida democrática nacional. “Ni Morena ni el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ni
el Partido Acción Nacional PAN tienen una corriente crítica como el PRI que contrapuntea las diversas plataformas en beneficio de la ciudadanía y los sectores con rezago”, dijo. Recordó que desde su nacimiento, en 1989, se han mantenido a ajenos a los recursos públicos del partido, por lo que no tienen pago y cada militante debe autofinanciarse.
La senadora Arely Gómez informó que ya hay un acuerdo para trabajar en conjunto iniciativas con legisladores de los partidos PAN, PRD y PVEM Agencias
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Senado, trabajará en la redacción de las iniciativas de leyes secundarias en materia de transparencia y acceso a la información durante este receso, aseguró la senadora Arely Gómez González. La también secretaria de la Comisión Anticorrupción y Participación Ciudadana de la Cámara alta dijo que para su bancada esta ley es una de las prioridades, para que este tema sea contemplado como uno de los primeros a discutir en el próximo periodo ordinario de sesiones. En entrevista, comentó que ya se tiene una ruta de trabajo trazada y acordada con los legisladores Laura Angélica Rojas, Partido Acción Nacional (PAN); Alejandro Encinas, Partido de la Revolución Democrática (PRD); y Pablo Escudero, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). “Juntos hemos trabajado estas iniciativas generando una gran cantidad de consensos”, dijo la senadora priista, quien señaló que en el periodo de receso “seguiremos enriqueciendo la iniciativa y continuaremos abiertos a recibir opiniones y observaciones, con el objetivo de tener un sano ejercicio de retroalimentación que nos permita perfeccionar la propuesta”. Arely Gómez recordó que su grupo parlamentario se ha encargado de coordinar los trabajos del “grupo redactor y, como ha sido una práctica recurrente desde el principio de la legislatura, estamos y estaremos en contacto con las organizaciones de la sociedad civil para atender y valorar sus preocupaciones”.
Martes, 30 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿A
QUÉ HORA TRABAJAN? De acuerdo a lo dado a conocer a través de las redes sociales, hay dos funcionarios municipales que son pareja y que son muy dados a viajar al interior del país y hasta al extranjero, disfrutan de la vida, sin duda, y su sueldo como funcionario y trabajadora del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sin problemas les alcanza para cubrir sus gastos, de lo contrario no viajarían tanto. Nos referimos a los jóvenes Óscar Guillermo García Bretón y Princes Nyran Toledo López, quienes desde que ingresaron al gobierno municipal no han parado de viajar, de acuerdo a las fotos que sube por Internet la guapa chica que presume no sólo de los viajes que hace al interior del país, sino también al extranjero, de ahí que todos se enteren de lo que hacen cada vez que pueden. Fueron muy criticados en las redes sociales y fueron noticia por unas horas. El joven tuvo que dar la cara y aclarar que viaja porque tiene con qué hacerlo, además de que lo hace en periodos vacacionales, que no afectan con esto al gobierno municipal ni a su presupuesto, ya que éste se maneja con mucha transparencia, afirmó. Los viajes de los funcionarios municipales sin duda llaman mucho la atención de los envidiosos que no tienen para hacerlo. En el gobierno municipal todos ganan lo suficiente para viajar y nadie le carga los gastos a la administración, en ese lugar son muy escrupulosos para el manejo del presupuesto, así que nadie le puede meter mano al cajón de los centavos. Si se divierten como enanos o viajan como la realeza, es porque ninguno de ellos, ni siquiera los del Partido de la Revolución Democrática (PRD), son pobres, actualmente todos los que están en el poder tienen suficiente dinero para hacer de su vida lo que quieran, comprarse lo que quieran, darle a sus hijos lo que quieran y gastárselo como se les antoje; lo que digan en las redes sociales poco les importa, por eso lo siguen haciendo. Antes lo hacían los padres, ahora lo hacen los hijos y pronto lo harán los nietos, el poder deja mucho dinero, y bien invertido permite que generaciones completas vivan como reyes. Tiene razón Óscar Guillermo García Bretón cuando nos aclara que todo es cierto, pero que lo hace con su dinero, no con el dinero del gobierno municipal que apenas les alcanza para pagar la nómina; tradicionalmente los gobierno municipales han sido pobres, apenas si les queda para el pago de los regidores y los presidentes municipales. Es más, esta pareja seguirá viajando porque para eso trabajan y nadie debería criticarlos, pronto irán a Europa, que sale más barato que viajar a Sudamérica, así que seguiremos de cerca sus aventuras. En Oaxaca pocos son los que gozan de este tipo de privilegios, la gran mayoría de los ricos que gozan de estos placeres tienen antecedentes en el gobierno municipal, estatal o ya fueron diputados locales; como hemos dicho siempre, los pusieron donde hay y supieron aprovecharlo bien, hoy figuran en las páginas sociales de los diarios locales como viejos y nuevos ricos de Oaxaca. Nadie estuvo de a grapa en el gobierno, sólo el que no quiso no se llevó lo que pudo, por eso ahora los hijos hacen lo mismo y los nietos harán lo mismo, es difícil dejar de ser parte de esta gran familia revolucionaria, muchos temblaron cuando se rompió esta cadenita, pero se recuperaron cuando llegó Peña Nieto. No pasó nada, dicen, por eso empezaron de nueva cuenta a presumir su riqueza, porque se la ganaron a pulso. Quien crea que ser político o funcionario publico es fácil, está mal del coco, para ser de esa clase se requieren de muchas cosas, ninguna de ellas aparece como requisito, lo tienen que traer en los genes,
de lo contrario te va a ir como en feria, en ese campo del poder y la política no caben los tontos, no duran, no logran nada. Para sobrevivir en ese campo donde hay tanta competencia, hay que luchar a brazo partido, pisar a mucha gente, perder toda clase de sentimientos, olvidar cualquier tipo de valores y virtudes, perder humanidad y escalar a base de muchos sacrificios, incluyendo a la familia. Por eso lo de las ladies y los junior, que por naturaleza se sienten influyentes y presumen su poder y riqueza adquirida al paso de los años en que sus padres estuvieron y gozaron de las mieles del poder. Por eso nos ven como la prole y nos tratan igual, todos ellos están en otro nivel, siempre creyeron y creen que nos están haciendo un favor al gobernarnos. Sean de izquierda, del centro o derecha, los políticos o funcionarios son igual una vez que están en el poder, por eso en Oaxaca hubo necesidad de que los líderes chantajistas (peor que ellos) buscaran imponerse y ponerlos a su nivel, y si se puede contra la pared, es la lucha entre iguales y ahí gana el que tiene más saliva para tragar más pinole. Creer que las cosas cambiaron en Oaxaca es un sueño, Gabino ni siquiera lo intentó, las cosas las deja igual o, mejor dicho, peor de como las encontró, y así el que venga va a creer que nos hará un favor tratando de componerlas. Los gobernadores se siente virreyes y su equipo cree que son nobles, así que todos juntos nos ven como lo que somos, un pueblo bien jodido, donde los únicos que tienen derecho a ser ricos son ellos. Ésta es la razón por la que todos quieren ser gobierno o representantes populares, ahí se siente grandes, aunque como personas sean basura. Por eso todos quieren el poder, lo quiere López Obrador, Benjamín Robles Montoya, lo disfrutó el Coco Castillo, quien se hizo millonario, todos quisieran quedarse ahí para siempre, nunca soltarlo, y si lo pierden recuperarlo, nadie es feliz con lo que tiene o es, todos quieren algo más y eso es el poder, por eso lo quiere la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) y docenas de grupos que operan en el país, mendigando con violencia un poco de poder para sentirse que son algo en esta vida. El poder da dinero, nombre y todo lo que quieras, te cambia la vida y hasta la manera de hablar o caminar, el poder ahora debería dar miedo, porque, repito, no es para todos, es para los más osados, los más inteligentes, pero en México escasean y por eso tenemos en el poder a la peor gente; los inteligentes son los menos, apenas si se notan, y eso nos ha hecho mucho daño a nivel país y a nivel estado, de 100 que gozan de las mieles del poder hay dos o tres que realmente se lo merecen, el resto debería estar en la cárcel. Aquí la pregunta a los funcionarios municipales pillados viajando como millonarios: ¿a qué hora trabajan? YA NI EL EMPLEO TEMPORAL LO PAGA EL GOBIERNO. Alguien inventó lo del empleo temporal para apoyar a los más jodidos, te contrata el gobierno municipal o estatal con este programa, trabajas apoyando a tu comunidad y te pagan una lana, y todo estaba bien, el problema es que el pago del empleo temporal quedó en manos de quienes les gusta meterlo a sudar para sacarle un extra, sin importarles mucho si los que ya trabajaron comen o no. Así los del CAO, que dejaron sin pagarles estos recursos durante cuatro meses a los integrantes de una organización chantajista, cuyo líder vio ahí la oportunidad de hacer otro poco de lana, los juntó y con el membrete de su organización los plantó frente a las puertas de la casa oficial para exigir el pago
de esos honorarios, ya devengados y que los del CAO hacen sudar desde hace cuatro meses. Si les pagan, el líder de esa organización se va a llevar su tanto por ciento y todos van a ser felices, pero los de CAO están de vacaciones, así que ni por enterados se han dado, una cosa es que te plantes frente a la casa oficial y otra que te reciba Gabino para ver qué se te ofrece. Gabino está en otro plano terrenal, ni caso hace de este tipo de quejas, lo mejor que pueden hacer los trabajadores defraudados es colocarse en la cola de todos lo que tienen la esperanza de que el gobernador les cumpla, y ver si tienen mejor suerte, en caso de que no vean resultados, manden al diablo al Partido Social Demócrata (PSD) y busquen el apoyo del Frente Popular Revolucionario (FPR), esos cuates por una lana te cobran hasta un cheque en falso. Son buenos como cobradores. QUE TRÁNSITO NO AUMENTARÁ LAS MULTAS QUE COBRA. Tránsito del estado aclaró que no tiene pensado aumentar las ya de por si elevadas multas que cobra por diferentes conceptos el año que viene, que continuarán igual, aseguran, pero nadie les cree, por eso empezaron a protestar por supuestos aumentos en las multas. Como se sabe, Tránsito te multa por no llevar puesto el cinturón de seguridad, por manejar y hablar por celular, por tener ventanas polarizadas, no llevar placas, no llevar licencia o tarjeta de circulación, por pasarte los altos de un semáforo y por estacionarte en zonas prohibidas; en el caso de las motos, por no llevar puesto el casco de seguridad o transitar sin placas. Las tarifas por violaciones a estas disposiciones son multas muy elevadas, si bien hubo una propuesta de aumentar dichas multas, en el Congreso del estado todavía no legislan algo al respecto, así que se seguirá cobrando lo mismo, si te cobran de más, tienes derecho a demandarlos. Muchos automovilistas no entienden y siguen violando estas disposiciones del reglamento de Tránsito del estado, prefieren pagar a cumplirlas, así somos, necios, y de eso se vale el gobierno para sacarte más dinero. El mayor número de accidentes se registra por ir hablando por el celular y en éstos salen más lastimados los que no utilizan el cinturón de seguridad. En el caso de las motos hay mucha gente muerta o lastimada por no usar el casco de protección. No les interesa, no les gusta, dicen, y viajan sin él, lógico, pagan las consecuencias. SÍ HABRÁ ELECCIONES EN SAN DIONISIO DEL MAR, LA SEGEGO TRABAJA PARA ESO. Luego de dos intentos fallidos por celebrar elecciones extraordinarias en San Dionisio del Mar, en el Istmo de Tehuantepec, la Secretaría General de Gobierno (Segego) hila fino para convencer a los perredistas de ese lugar para que permitan las elecciones. Desgraciadamente, los perredistas saben el riesgo que tienen en caso de dar condiciones de seguridad para celebrarlas, las perderían y se les iría uno de los mejores negocios de su vida, como es la venta de los permisos para la instalación de una planta eólica en su territorio. Como Mareña Renovables no les llegó al precio, se tuvo que ir con su inversión millonaria a otra parte del Istmo, y creen que otros podrían pagar mejor dicho permiso. El problema es que no son autoridades municipales reconocidas por el gobierno del estado y mucho menos por las autoridades electorales, así que, queriendo y no, van a tener que ceder y permitir que se lleven a cabo nuevas elecciones; la Segego busca el acuerdo, diálogo y la concertación con ese grupo de desestabilizadores para que permitan que se llevan a cabo nuevas elecciones en ese lugar y definir quién será la nueva autoridad municipal, ojalá y lo logren.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Puerto Libre
Guillermo Hernández Puerto
Mario Luis Fuentes
Convocar a la crítica
E
s posible decir que un sistema de instituciones democráticas debería ser imaginado como una cadena de palabras que se mueven, fluyen y se recrean en espiral... Ninguna democracia puede asumirse como tal si la crítica frente al poder se encuentra ausente o limitada. Lo que es más, sólo puede asumirse como plenamente democrático un régimen desde el cual son las propias autoridades del Estado las principales promotoras de la crítica pública. El debate público es fundamental en el juego democrático por dos razones: la primera es porque sin un diálogo abierto no podría hablarse en verdad de un régimen de libertades; la segunda porque, con base en el debate de las cuestiones públicas, se reducen los márgenes de error en el sistema de decisiones institucionales. Un gobierno que en el marco de un régimen democrático no escucha a la disidencia; que no alienta a los medios de comunicación para que promuevan un diálogo respetuoso y que funjan como espacios para mostrar las múltiples diferencias que existen en la sociedad, es un gobierno que multiplica las probabilidades de equivocarse. Lo mismo ocurre cuando se decide, desde los espacios del poder, que sólo se escuchará a los leales, a quienes simpatizan con la visión de quien toma las decisiones, o a los grupos que comparten el discurso y las tesis de gobierno de quienes son responsables de la conducción de un país. Octavio Paz lo expresaba de manera excepcional: “Hay una manera muy simple de verificar si es realmente democrático un país o no lo es: son democráticas aquellas naciones en donde todavía, cualesquiera que sean las injusticias y los abusos, los hombres pueden reunirse con libertad y expresar sin miedo su reprobación y su asco”. En nuestros atribulados días, lo que urge es asumirnos como fervientes defensores de la democracia, en el sentido aquí dicho: como ciudadanos capaces de decir y de plantear ante las estructuras burocráticas y políticas, los errores percibidos y los que pueden provocarse de asumir rutas equivocadas. De ahí la importancia de que, desde la Presidencia de la República, pasando por los gobiernos estatales y hasta la última de las presidencias municipales, puedan reconstruirse los puentes y puntos de encuentro con quienes piensan distinto y hasta radicalmente distinto. Se percibe en distintos círculos que hay un desdén por lo que académicos, investigadores o intelectuales tienen que decir respecto al rumbo que tiene el país; y esto no es sano para la democracia, porque si hay una práctica fructífera y útil para quienes gobiernan es precisamente el acercamiento e intercambio de ideas con las mejores y más agudas inteligencias del país. El ejercicio del poder en democracia no puede concebirse sino como un ejercicio dialogante; lo que es más, es posible decir que un sistema de instituciones democráticas debería ser imaginado como una cadena de palabras que se mueven, fluyen y se recrean en espiral, en un ir y venir de la ciudadanía al conjunto de estructuras desde las cuales se ejerce el poder. Decía el mismo Octavio Paz que “la historia es el lugar de prueba”; por la historia las personas podemos comunicarnos con las otras personas y ser entonces el hermano de sus semejantes desemejantes. De eso es de lo que se trata la democracia, la libertad y el juego del lenguaje que estamos obligados a construir entre todos; porque de otro modo, lo que se impone es la intolerancia, que siempre es la puerta de entrada de las vocaciones autoritarias.
El regalo de Santa Claus y la desvergüenza de los Murat
N
elson José Murat Casab, la gran rata tricolor, en 1998, frente a la estatua de don Benito Juárez García en Guelatao, afirmó en el inicio de su campaña de gobernador: “Seguiré el ejemplo de Juárez, lucharé incansablemente para combatir la pobreza de los oaxaqueños. El gran traidor combatió la pobreza, pero no la del pueblo, sino la de él y la bola de sinvergüenzas con que se rodeó para desgobernar Oaxaca. Hoy, esta gran rata, sin el menor asomo de vergüenza o dignidad, pretende imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de los oaxaqueños en 2016. Esta nefasta intención es una mentada de madre para Oaxaca, no solamente por el gran saqueo que hizo al estado, sino porque con la mayor impunidad y descaro paseó ante los oaxaqueños su decrépita humanidad en su avión particular de 142 millones de pesos con gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. Esta gran rata se ha mofado una y otra vez del pueblo oaxaqueño, su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, sigue su ejemplo al burlarse sarcásticamente de Oaxaca y los oaxaqueños. ¿Por qué decimos que su vástago se burla de los oaxaqueños? Por lo siguiente: Ante el escándalo provocado por Heliodoro Díaz Escárraga, al haber regalado con motivo de la Navidad un Porsche Cayman, color amarillo, a su hijo Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, valuado en más de 82 mil dólares, y luego de que el diario Reforma publicó la nota en primera plana, éste anunció su renuncia al cargo de delegado regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dependencia de la cual es director el hijo de Murat, Alejandro Murat Hinojosa. Sin embargo, poco después se retractó avalado por el vástago de Murat. Papá e hijo, sin el menor asomo de vergüenza ni dignidad, en lugar de echarlo por la puerta de atrás dieron su aval y lo protegieron. Murat y su hijo, Alejandro Murat, muestran una total falta de respeto al pueblo oaxaqueño, al mantener en la nómina del Infonavit a quien, llevado por su soberbia, sin el menor escrúpulo ni respeto a los oaxaqueños, se dio el lujo de publicar en su cuenta de Twitter el regalo de Navidad de un Porsche Cayman con el siguiente mensaje de pésima ortografía: “Que bien que Santa Claus te llevo mi regalo mihijo. Cuidalo, eh”. Murat y su hijo Alejandro no tienen ni la más mínima vergüenza, dignidad, ni respeto, al gobierno de Enrique Peña Nieto, al mantener en la nómina del Infonavit con un sueldo mensual de 169 mil pesos a un corrupto y mentiroso. Mire usted, amigo lector, en su defensa y queriendo tapar el sol con una mano, Heliodoro Díaz Escárraga aseguró, a través de su cuenta de Twitter, que la nota del Reforma era mentira y exigió una disculpa al periódico. Dijo: “El carro no es mío. No es de mi hijo. Nadie me lo regaló. Fue una tontería”. Sin embargo, la mentira del delegado regional del Infonavit cae por su propio peso, ya que su hijo, Heliodoro Carlos Antonio Díaz Aguirre, además de que aparece en la foto que su papá publicó
en Facebook al volante del Porsche, declaró que el auto es suyo. Queda completamente claro que como Murat es un mentiroso contumaz no niega la cruz de su parroquia al apoyar a un mentiroso. De paso se lleva entre las patas a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, al avalar éste la permanencia de Heliodoro Díaz Escárraga como delegado regional del Infonavit. Como se nota que no quieren perder a uno de su mafia, para hacer los grande y pingües negocios en dicha dependencia con las unidades habitacionales. La indecencia de la gran rata queda expuesta a la luz pública como muestra de quien robó descaradamente a Oaxaca y se enriqueció con la miseria y hambre del pueblo, no se le quita lo ladrón ni quemándole el hocico, porque como bien lo dice el dicho: “Perro que come huevo ni quemándole el hocico se le quita la maña”. Ésta es la casta divina: papá e hijo que pretenden gobernar a Oaxaca en 2016 otra vez, pensando el gran ladrón que le puede heredar el cargo de gobernador a su hijo, como en los tiempos de los reyes. Existe el intento y maniobra de parte del gran indecente Murat, de reformar la Constitución local para establecer como mínimo seis meses de residencia en Oaxaca, para imponer a su hijo como gobernador de los oaxaqueños, ya que presume que tiene apalabrados a los coordinadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) para reformar la Constitución. El director de Infonavit, Alejandro Murat, siente que la lumbre le llega a los aparejos de que indaguen a fondo la pestilente corrupción en la dependencia que dirige, pero su papá presume que como su hijo es el consentido del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no tendrá alguna consecuencia. Sin embargo, la Secretaría de la Función Pública anunció que investigará el presunto regalo que recibió Heliodoro Carlos Díaz Escárraga, quien se desempeña como subdelegado jurídico de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) en el Distrito Federal, con un salario mensual de 95 mil 354 pesos. El funcionario de Liconsa, para salir de problemas y en defensa de su progenitor, declaró que el Porsche es suyo y no de su papá. Menudo enredo en que se metió, pues en el caso que se realice la investigación y se transparente el caso, los Murat, aunque presuman contar con la protección presidencial, quedan en entredicho, al avalar la permanencia de Heliodoro Díaz Escárraga en el Infonavit, cuando si tuvieran un poquito de vergüenza lo hubieran echado por la puerta trasera; como no la tienen, se hacen los disimulados, creyendo estúpidamente que los oaxaqueños somos débiles mentales o idiotas, para no darnos cuenta que el Infonavit está en manos de aves de rapiña y bajo el puño del gran indecente Murat. Ante los latrocinios y el enriquecimiento inexplicable e ilegítimo de la gran rata tricolor, Nelson José Murat, y la protección que le brindan a su excolaborador y cómplice, hoy delegado regional del Infonavit, cobra actualidad aquel dicho del Periquillo Sarniento: “Si quieres conocer a un ruin, dale un cargo”.
ESPECTÁCULOS
Martes, 30 de diciembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) Del13 13alal31 31de dediciembre diciembre Del ENSAMBLAJES Expo colectiva ENSAMBLAJES Expo colectiva Hasta el 20 de diciembre Hasta el 20 de diciembre Sábadosde de11:00 11:00aa13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Tallerde deMotivos Motivosnavideños navideños Taller Imparte: Verónica MateoMartínez Martínez Imparte: Verónica Mateo Mayores informes: 55-100-36 Mayores informes: 55-100-36 Facebook:Museo MuseoMeapo MeapoOaxaca Oaxaca Facebook: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martes a domingo de10:00 10:00aa Martes a domingo de 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. MuseoOaxaqueño Oaxaqueñode deArqueología Arqueología Museo “Ervin Frissell” “Ervin Frissell” 14de dediciembre diciembre 14 125Aniversario Aniversariode delalaElevación Elevaciónde de 125 Mitla a la Categoría de Villa Mitla a la Categoría de Villa 14:00hrs. hrs. 14:00 Inauguración deactividades actividades Inauguración de 14:30hrs. hrs. 14:30 Exposición fotográfica“Mitla “Mitlaaa Exposición fotográfica través del tiempo” través del tiempo” Exposiciónde depintura pintura“El “Elrostro rostrode de Exposición nuestracultura” cultura” nuestra
Del jueves 25 al miércoles 31 de diciembre de 2014 TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
HOBBIT333D3DHFR HFR48CXS 48CXS 11 ELELHOBBIT UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 22 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 33 UNA VIDAESESUNUNROMPECABEZAS ROMPECABEZAS 44 MIMIVIDA DIAS 44 118118DIAS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 55 UNA UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 66 UNA EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, EXODO,DIOSES DIOSESYYREYES REYES 77 EXODO, PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 88 LOSLOSPINGUINOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 LOSLOSJUEGOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR3D3D 99 LOSLOSPINGUINOS PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1010 LOSLOSPINGUINOS UNANOCHE NOCHEENENELELMUSEO MUSEO33 1111 UNA HOBBIT33 1212 ELELHOBBIT PINGUINOSDEDEMADAGASCAR MADAGASCAR 1313 LOSLOSPINGUINOS HOBBIT333D3D 1313 ELELHOBBIT VISITANTES 1414 VISITANTES
DOB DOB 12:10 DOB 12:10 DOB 12:35 SUBT 12:35 SUBT SUBT SUBT 12:25 SUBT 12:25 SUBT 11:50 SUBT 11:50 SUBT 11:20 DOB 11:20 DOB 12:20 DOB 12:20 DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP
11:00 11:00 12:00 12:00 12:45 12:45 11:40 11:40 11:30 11:30 12:30 12:30
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS.
1:10 4:15 4:15 7:15 7:1510:10 10:10 1:10 2:20 4:35 4:35 6:50 6:50 9:10 9:10 2:20 2:40 5:00 5:00 7:10 7:10 9:30 9:30 2:40 2:30 4:55 4:55 8:00 8:00 10:25 10:25 2:30
1:55 4:05 4:05 6:15 6:15 8:25 8:25 10:30 10:30 1:55 1:25 3:30 3:30 5:35 5:35 7:40 7:40 9:45 9:45 1:25 06:30 06:30 3:20 9:35 9:35 3:20 4:30 9:05 9:05 4:30 1:15 6:35 6:35 1:15 2:00 4:00 4:00 6:25 6:25 8:35 8:35 2:00 2:50 5:10 5:10 7:20 7:20 9:25 9:25 2:50 1:00 3:05 3:05 5:15 5:15 7:25 7:25 10:00 10:00 1:00 2:35 5:30 5:30 8:30 8:30 2:35 1:35 3:40 3:40 5:45 5:45 7:50 7:50 1:35 09:55 09:55 2:55 5:05 5:05 7:35 7:35 9:50 9:50 2:55
Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo” Carrillo” Teatro 14 de diciembre 14 de diciembre 18:00hrs. hrs. 18:00 EN CONCIERTO “ELGRUHPO” GRUHPO” EN CONCIERTO “EL Entrada libre Entrada libre Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro 11 de diciembre 11 de diciembre TheCrown Crownof ofRussian RussianBallet Ballet The presenta: presenta: ELCASCANUECES CASCANUECES EL 18:00 20:30hrs. hrs. 18:00 yy20:30 Lunetas, plateas, palcosprimeros: primeros: Lunetas, plateas, palcos $400 / Palcos segundos: $350/ / $400 / Palcos segundos: $350 Galería:$300 $300 Galería: 13de dediciembre diciembre 13 11:00 hrs. 11:00 hrs. TheMet-ropolitan Met-ropolitanOpera Opera The LOS MAESTROS CANTORES de LOS MAESTROS CANTORES de Richard Wagner Richard Wagner Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva En Yorken enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta York definición definición Lunetas,plateas, plateas,palcos palcosprimeros: primeros: Lunetas, $150 / Palcos segundos: $120 $150 / Palcos segundos: $120
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Exposiciónde depintura pintura“Mitla “Mitlaaa Exposición través de la muerte” través de la muerte” ENTRADALIBRE LIBRE ENTRADA
BB AA AA B15B15 BB AA AA BB BB AAAA BB AAAA AAAA AA BB AAAA BB B15B15
Lun aa Lun
Programación
Del jueves 25 al miércoles 31 de diciembre de 2014 CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1
S/C S/C
2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2
BB
11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,
3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3
B15 B15
PELICULA PELICULA
12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4
AA
11:05, 15:30 15:30 11:05,
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS
S/C S/C
13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,
5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5
S/C S/C
6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6
B15 B15
12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 20:45 18:40,
GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES
AA
11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,
7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7
AA
11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,
UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA
BB
17:20, 19:40 19:40 17:20,
8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8
S/C S/C
11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30,
9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9
AA
10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES
AA
11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20
LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS
S/C S/C
12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
Filmó su película Boyhood durante 12 años
Los que hacemos cine somos unos freaks : Richard Linklater El director filmó una cinta que trata de la vida de un niño a lo largo de 12 años; ha sido galardonada con diferentes premios, como los Globos de Oro y el Oscar
Agencias
R
ichard Linklater lo volvió a hacer. Interesado en tópicos que tienen que ver con el paso del tiempo, este director estadunidense se arriesgó a filmar una historia a lo largo de 12 años, teniendo como foco de atención a un niño que protagoniza esta ficción a partir de los siete años, para concluir la misma y reflejar lo que él va viviendo junto a su familia hasta que cumple los 18 años. El resultado de este ejercicio fílmico llega a la cartelera de nuestro país bajo el nombre de Boyhood: Momentos de una vida; el revuelo ha sido tal, que el mismo presidente Barack Obama la definió como su película favorita de 2014. “¡Lo sé, esto es una locura! Filmar en 12 años es una extensa e imprác-
El escritor expresó que al rock en México le hace falta exponentes, y que hay talento para que surjan bandas, además, destacó la presencia de grupos como Café Tacvba y Molotov
Agencias
Para el escritor Juan Villoro el rock en México vive un momento en el que se necesita de la aparición de nuevos grupos, bandas que lo renueven. El autor de libros como El disparo de Argón, El ojo en la nuca o La calavera de cristal, y quien recientemente llevó sus cuentos a dicho género musical en el proyecto Mientras nos dure el veinte, junto con destacados músicos, dijo que todavía hay grupos de gran presencia como La Maldita Vecindad, Café Tacvba o Molotov. Sin embargo, insistió: “Estamos esperando a que surjan bandas
Richard Linklater, director de la cinta Boyhood, dijo: “Todo lo relacionado con esta película tenía una vida paralela. Yo tenía una idea original, que era filmar durante doce años”.
tica idea y creo que por lo mismo nadie lo había hecho antes. Cuando comencé a hablar de esta idea a muchos les encantó. Ya sabes, el arte es como la confianza. Me decían que les parecía interesante la manera en que quería contar mi historia y que existían infinidad de posibilidades para desarrollar tanto la trama como los personajes. “Quien no lo entendió muy bien desde un principio fue la gente del
dinero (risas). Los distribuidores me volteaban a ver incrédulos y me decían: ¿¡De qué estás hablando!? La verdad es que tuve mucha suerte para hacer esta película y tuve a bordo a mucha gente que se entusiasmó con la idea, desde los mismos actores como Patricia Arquette o Ethan Hawke, hasta mis productores, quienes me dieron un poco de dinero cada año para poder filmarla. Ahorita todos estamos muy
contentos por la película”, precisó Linklater en entrevista telefónica desde Londres. Aunque existen algunos trabajos documentales que se han realizado en periodos largos de tiempo, por citar como ejemplo Súper engórdame, que mostró cómo se ve afectado el físico de un hombre al consumir durante varios días hamburguesas, en el rubro de la ficción no se tiene un registro de algún proyecto que siga durante varios meses o años a un determinado personaje. Gracias a esta visión tan original e innovadora, Boyhood: Momentos de una vida competirá en los próximos Globos de Oro en las categorías de Mejor película drama, Mejor director, Mejor guion, Mejor actriz de reparto (Patricia Arquette) y Actor de reparto (Ethan Hawke). Linklater se hizo acreedor hace unos meses al Oso de Plata como Mejor director en el marco del Festival Internacional de Cine de Berlín y este filme suena como uno de los favoritos para la 87 edición de los premios Oscar. Pero, ¿qué es lo que piensa este director de 54 años, que ha sido nominado en dos ocasiones a los Oscar, cuando ve a la distancia el resultado de esta película? “Sólo puedo decir que los que hacemos cine somos unos freaks controladores que queremos manipular la realidad de lo que está enfrente de nosotros, queremos contar nuestras historias y hacerlas funcionar.
Hay un hueco en el rock mexicano: Juan Villoro tan potentes como esas, pues hay mucha gente joven que tiene talento, pero como que en estos momentos hay un hueco”. Aseguró que en el país existen estimulantes sociales, culturales, para que surjan esas nuevas propuestas musicales, y recordó que hace años el rock tenía un impacto diferente porque era una forma de vida. “Se trataba de una contracultura en la que los jóvenes se dejaban el pelo largo porque querían dar un mensaje, o se iban a la India, como lo hicieron The Beatles”, añadió al aclarar que el rock no ha muerto. Reconoció que antes también los músicos y jóvenes seguidores de este género se drogaban, y se refirió al grupo The Doors, el cual adoptó ese nombre a partir de un texto del escritor Aldous Huxley: “Las puertas de la percepción”. Subrayó que entonces era una música generadora de nuevos comportamientos, si bien no hace mucho surgieron movimien-
Juan Villoro aseguró que en el país existen estimulantes sociales y culturales para que surjan esas nuevas propuestas musicales.
tos con ese sino como el Dark o el Grunge. Juan Villoro participó con los cuentos de su libro Tiempo transcurrido en el proyecto Mientras nos dure el veinte, realizado a inicios de diciembre junto con músicos del grupo Caifanes, como Diego Herre-
ra, Federico Fong y Alfonso André, así como Javier Calderón. Respecto a este suceso ocurrido en el Museo Universitario del Chopo, el escritor expuso que fue grabado como parte de un disco y que próximamente el Fondo de Cultura Económica lo lanzará al mercado.
La ganadora del Oscar, Jennifer Lawrence, recaudó mil 400 millones de dólares por aparecer en películas como Los Juegos del hambre: Sinsajo parte 1 y X-Men: Días de futuro pasado.
Jennifer Lawrence es la actriz con más ingresos de Hollywood en 2014 La intérprete de X-Men obtuvo el primer sitio en la lista realizada por la revista Forbes, de actores que recaudaron más por su trabajo en 2014, le sigue Chris Pratt y Scarlett Johansson Agencias
La actriz Jennifer Lawrence se colocó en la primera posición de la lista de actores que ganó más dinero en Hollywood en 2014, al recaudar mil 400 millones de dólares por su trabajo en el cine en este año. De acuerdo con la prestigiada revista Forbes, la ganadora del Oscar triunfó en este listado por su trabajo en las películas Sinsajo parte 1, cuya secuela saldrá en el 2015 y X-Men: Días del futuro pasado. La segunda posición la ocupa el actor Chris Pratt, quien ganó mil 200 millones de dólares por su actuación en la cinta Guardianes de la Galaxia y por el doblaje de voz que hizo en la cinta animada La gran aventura Lego. Por su parte, la actriz Scarlett Johansson ocupó el tercer lugar, al recibir mil 180 millones de dólares en este 2014 por su trabajo coprotagónico en Capitán América: el soldado de invierno, Lucy y Under the skin. El actor Mark Wahlberg ganó mil millones de dólares este año por protagonizar la cuarta parte de Transformers, según Forbes, por lo que también se colocó en este listado al que también se nombró a Chris Evans, Emma Stone, Angelina Jolie, James McAvoy, Michael Fassbender y Hugh Jackman.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Fueron presentados los refuerzos felinos
En amistoso, Pumas saca la mínima ventaja a Veracruz Antonio Sancho, vicepresidente deportivo de Pumas, presentó a sus refuerzos para el Torneo Clausura 2015, para el que se preparan; en partido amistoso Pumas venció a Veracruz
Fernando El Niño Torres aceptó de inmediato la posibilidad de regresar al equipo que lo vio nacer: “No tuve dudas cuando apareció el Atlético. Voy en busca de mi felicidad”, dijo.
Agencias
Antonio Sancho, vicepresidente deportivo del club, saludó a Yosgart Gutiérrez, Gerardo Alcoba, Silvio Torales y Jonathan Ramis, nuevos integrantes del cuadro universitario.
umas afiló sus garras de cara a su participación en el Torneo Clausura 2015, al vencer 1-0 a Veracruz, en partido a puerta cerrada disputado en el Estadio Olímpico Universitario. El delantero Eduardo Herrera fue el autor del gol del encuentro, que se dio en una pena máxima a los 16 minutos, en entrada del colombiano Leiton Jiménez sobre el volante argentino, Ismael Sosa, que costó la primera de dos tarjetas preventivas al zaguero central. Previo a ello vino un zurdazo de Michel Vázquez que se estrelló en el poste derecho, en aviso al minuto cuatro por parte de Tiburones Rojos, que poco después tuvo
otra opción a cargo de Óscar Vera, cuyo tiro fue desviado por el arquero Alfredo Saldívar. A los 33 vino otra falta de Jiménez dentro del área, que costó su expulsión. Herrera mandó su tiro a un costado y dejó ir la oportunidad de ampliar la ventaja de los auriazules. La escuadra del puerto estuvo cerca del empate en los minutos iniciales del complemento, cuando el chileno Héctor Mancilla, quien había entrado de relevo, estrelló el esférico en el poste izquierdo luego de eludir la salida de Saldívar. Por los Felinos José Carlos Van Rankin y Javier Cortés respondieron con tiros de media distancia que amenazaron la meta de Meli-
En partidos de preparación, previos a los torneos en los que participarán, Puebla venció a la selección nacional Sub 20, mientras que Atlas perdió ante los Minero, equipo de la Liga de Ascenso
Puebla gana y Atlas cae en partidos de pretemporada
P
tón Hernández, pero el marcador no se movió más. Con este encuentro culminó la concentración que Veracruz realizó en la capital del país por 10 días, pues ya retornó al puerto para continuar con sus entrenamientos a doble sesión a partir del lunes. La presentación de refuerzos El día de la presentación de refuerzos, Antonio Sancho, vicepresidente deportivo del club, saludó a los nuevos integrantes del cuadro: “Quiero darle la bienvenida a Yosgart Gutiérrez, Gerardo Alcoba, Silvio Torales y Jonathan Ramis, a los que hemos seguido desde hace tiempo y saben del compromiso que tienen al vestir esta camiseta”.
tro con Rodolfo Cota, Facundo Erpen, Luis Esqueda, Michael Orozco, Gerardo Espinosa, Eisner Loboa, Luis Miguel Noriega, Francisco Torres, Freddy Pajoy, Matías Alustiza y Luis Gabriel Rey, y en el segundo periodo hizo varios cambios para ver en actividad a sus elementos.
Agencias
Los refuerzos Matías Alustiza, Luis Gabriel Rey y Hérculez Gómez, marcaron sendos goles en la victoria de Puebla por 4-2 sobre la selección mexicana Sub 20, equipos que se alistan para sus respectivos compromisos. El Chavo Alustiza, que regresó tras su paso por los Tuzos de Pachuca, inauguró al minuto dos el marcador de este partido desarrollado en el Estadio Cuauhtémoc. Al minuto 20, el refuerzo colombiano naturalizado mexicano, Luis Gabriel, procedente de América, aumentó la cuenta y el cafetero Wilberto Cosme se hizo presente en el marcador en el 70.
Alcoba, el zaguero uruguayo, que portará el dorsal tres, antes utilizado por Marco Antonio Palacios, habló de Darío Verón. “Sé la responsabilidad que genera este puesto. Además estoy muy bien acompañado, porque tengo a Darío a un lado”. Después de Alcoba habló Torales, su labor será en el medio campo. “Sé el nivel de exigencia y tengo fe en que me va a ir bien”. Llegó el turno de Jonathan Ramis, quien, a pesar de ser delantero, pidió portar el siete del ya retirado Leandro Augusto. Para cerrar apareció el guardameta Yosgart Gutiérrez, viejo conocido del técnico Guillermo Vázquez en su etapa con Cruz Azul.
La Franja venció 4-2 al Tri Sub 20 con el estreno goleador de sus refuerzos Matías Alustiza, Luis Gabriel Rey y Hérculez Gómez.
Hérculez Gómez, quien volvió al equipo de La Franja procedente de Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), cerró la cuenta al 89, para dar mejores expectativas al equipo poblano, que
tiene como objetivo la permanencia en la Primera División del futbol mexicano al concluir el próximo Torneo Clausura 2015. El técnico José Guadalupe Cruz, recién contratado, inició el encuen-
Atlas cae ante Mineros de Zacatecas Atlas perdió su primer encuentro de pretemporada rumbo al Torneo Clausura 2015, al caer 3-4 ante Mineros de Zacatecas de la Liga de Ascenso, el cual fue desarrollado en las instalaciones del Club Colomos. Pareció que Zorros ganaría dicho cotejo con anotaciones de José Juan Hernández, al minuto 42, el chileno Rodrigo Millar, en el 47, y Carlos Arreola al 61. Durante el primer periodo, Christian Sánchez emparejó al 44, el uruguayo naturalizado mexicano, Sebastián Maz, marcó en los minutos 67 y 74 para la igualada, y Mauricio Castañeda hizo el del gane al 90 para Mineros.
Atlético hace oficial la llegada del hijo prodigo: Fernando Torres Luego de un acuerdo entre el cuadro Colchonero y el AC de Milán, Fernando Torres regresará a las filas del equipo que lo vio nacer; la transferencia se concretaría el 5 de enero próximo Agencias
El club español, Atlético de Madrid, oficializó el regreso del delantero español, Fernando Torres, a sus filas, tras un acuerdo con la escuadra italiana, AC Milán. Torres jugará con los Colchoneros lo que resta de la campaña y una temporada más; el jugador únicamente deberá aprobar el reconocimiento médico para que el 5 de enero se concrete la transferencia, fecha en que abre el mercado de fichajes en Italia. En conferencia de prensa en Dubai, el Niño Torres manifestó que aceptó de inmediato la posibilidad de regresar al equipo que lo vio nacer y expresó sus sentimientos por el Atleti. “No tuve dudas cuando apareció el Atlético. Voy en busca de mi felicidad. Desde pequeño mi sueño era jugar ahí y lo conseguí, ahora voy por otro sueño que se volverá a cumplir. He estado bien en otros equipos, pero como el Atleti no hay ninguno”, dijo. También destacó la experiencia que tiene con los aficionados del equipo español y resaltó la exigencia que piden dentro de la cancha cada partido. “Ellos saben que es mi casa. Nadie puede dudar mi sentir por esa camiseta. Los hinchas del Atlético siempre piden que lo dejes todo en el campo y lo dejaré todo y más”, agregó. Torres debutó con Atlético de Madrid en el 2001, a la edad de 17 años, en la segunda división de España; su desempeño le permitió escalar para consolidarse en el primer equipo y disputar un total de 244 partidos, en los que marcó 91 goles.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 30 de diciembre de 2014
Editora: Larissa Canseco
El quinteto Azulgrana fue superior
HORÓSCOPOS
ARIES
Quieres conseguir tus propósitos en poco tiempo y te has marcado objetivos a largo plazo. Deja que el tiempo haga su labor y ten más paciencia, cuando llegue el momento lo sabrás. Estate atento al teléfono o al correo electrónico.
TAURO
Te estás saliendo mucho de la línea que te habías propuesto seguir. Con la inminente entrada del año nuevo deberías hacer examen de conciencia y recapacitar. Estarás especialmente creativo en el trabajo.
Vence Barcelona al Real Madrid de Gustavo Ayón El cuadro madridista no pudo con su rival Culé, que se desempeñó mucho mejor en el encuentro disputado en el Palau Blaugrana, donde el mexicano Gustavo Ayón no pudo evitar la derrota
GÉMINIS
Debes dejar de meterte prisa a ti mismo, disfruta de las experiencias y de lo que surja y no fuerces a ir a un ritmo predeterminado. Recuerda que la vida no es trabajo. Tendrás que tener mucha paciencia hoy. CÁNCER
Deberías ir fijándote un poco en la economía y no derrochar mucho en las fiestas. Disfruta pero controlando los gastos que las navidades ocasionan a tu bolsillo. Eres una persona muy responsable en el trabajo. LEO
Hoy sientes la fuerza del león dentro de ti, te guías por impulsos y por lo que te dicta tu corazón en cada momento. Relaja un poco esa actitud con los que te quieren. Es posible que no te lleves bien con un compañero.
VIRGO
Deberías plantearte organizar alguna aventura, por pequeña que sea. El sentirte ocupado y con responsabilidad revitalizará tu espíritu y te hará sentir útil para con los demás.
LIBRA
Alguien a quién prestaste algún objeto con gran valor sentimental sentirá su conciencia y te lo devolverá. Procura guardarlo bajo custodia y recuerda el tiempo que estuviste sin él cuando quieras volver a prestarlo.
ESCORPIÓN
Te propondrás terminar todo aquello que hoy empieces y decidirás seguir con esta filosofía de vida para la entrada del nuevo año. Recuerde este propósito mañana. Estarás muy productivo.
SAGITARIO
Hoy tendrás impulsos y querrás comprar por encima de tus posibilidades. Un capricho no está mal, pero mira por tus ahorros y piensa en las futuras facturas. La comunicación en el trabajo será muy fluida.
CAPRICORNIO
Vigila tu estado de salud física y piensa en subir tu nivel de actividad diaria. Te sentirás más vivo, mejor contigo mismo, más sano y evitarás llegar a extremos. Te van a proponer en el trabajo que te quedes un par de horas más.
ACUARIO
Has conseguido que todo tu esfuerzo en la búsqueda de trabajo dé sus frutos. No te quites méritos, rebajarte y hacer mil trabajos distintos te ha traído el éxito. Tendrás que armarte de paciencia para no discutir con un compañero. PISCIS
Desde que te levantes hoy notarás la presión de tu entorno, quieren que hagas esto y lo otro, olvidándose prácticamente de todo lo que tú tenías planeado hacer.
Agencias
E
l Barcelona derrotó al Real Madrid en el Palau Blaugrana (76-68), en un choque marcado por la solidez defensiva de los culés ante un rival muy irregular y que sólo jugó a rachas y sin capacidad de anular las ventajas que los de Xavi Pascual lograron. La superioridad en el rebote (44 capturas para el Barcelona por 30 para el Real Madrid) y el dominio de Tomic, Pleiss y Thomas sobre Bourousis, Mejri, Ayón y Reyes en el juego interior, fueron claves en el desenlace final. El Real Madrid empezó con mucha fluidez en su juego, con Rudy Fernández y Llull muy efectivos desde la línea de 6.75 y Jonas Maciulis dominando la pintura interior azulgrana (8-13, minuto 5). Marcelinho puso arriba a los azulgrana (16-15, minuto 7), mientras el Real Madrid evitaba el despe-
El tapatío Carlos Gracida regresará después de un año de haber incursionado en la competencia, pues se dice mejor preparado; busca ser el cuarto mexicanos en terminar la prueba
La superioridad en el rebote y el dominio de Tomic, Pleiss y Thomas sobre Bourousis, Mejri, Ayón y Reyes en el juego interior, fueron claves en el desenlace final entre el Barcelona y el Real Madrid.
El dato El último cuarto se abría con acciones del Barcelona, con Hezonja de nuevo en pista, por medio de Satoransky y Jackson, que anotaba sus primeros puntos como azulgrana con un triple que obligaba a Laso a pedir de nuevo tiempo, cambiando su defensa a individual. gue catalán por medio de las acciones de Sergio Llull. Tras el 24-22 del primer cuarto, Laso optaba por dar entrada a Sergi Rodríguez —que reaparecía tras su pubalgia—, Jaycee Carroll y Gustavo Ayón, mientras que Pascual mantenía a Tomás Satornaky como base.
Ambos equipos volvían a sus quintetos iniciales tras los dos primeros actos, y de nuevo Maciulis no podía ser parado por la defensa barcelonista (49-46, minuto 24). El choque perdió brillo y el Barcelona mantenía arriba la ventaja con acciones interiores de Ante Tomic, pero con medio segundo para cerrar el
cuarto, una jugada increíble de estrategia del Real Madrid permitía a Salah Mejri dejar el marcador en 58-55. El último cuarto se abría con rápidas acciones del Barcelona, con Hezonja de nuevo en pista, por medio de Satoransky y Jackson, que anotaba sus primeros puntos como azulgrana con un triple (6355, minuto 32) que obligaba a Laso a pedir de nuevo tiempo, cambiando su defensa a individual. Marcelinho relevaba a Satoransky y Tibor Pleiss cerraba el rebote azulgrana, siendo precisamente Pleiss el que daba la máxima ventaja a los de Pascual (71-60) a 2:50 para el final. A partir de ahí, con todo materialmente resuelto, sólo destacar el segundo triple de Jackson (76-65, minuto 40), que cerraba su debut con ocho puntos.
Carlos Gracida, de empresario a los caminos del Rally Dakar
Agencias
Carlos Gracida es un empresario cuya vestimenta habitual es el traje, pero en enero pasado cambió por un nomex de piloto de motociclista para aventurarse por 15 días en el desierto de Atacama, en Sudamérica, y convertirse en el cuarto mexicano en concluir la extenuante prueba del Rally Dakar. El tapatío regresará en unos días a Argentina para, a partir del 3 de enero, buscar un nuevo objetivo: ser el segundo tricolor en finalizar en dos ocasiones la competencia. “Siempre es la aventura lo que llama otra vez, de vencer los retos personales, los miedos. Es más un tema de superación que la prueba”, indicó Gracida, quien desta-
El mexicano Carlos Gracida participará de nueva cuenta en el Rally Dakar, que se celebra cada año en Sudamérica, competencia en la que han perdido la vida varios motociclistas.
có que desde enero pasado pensaba en volver: “Una vez que me bajé de la moto, ya deseaba regresar, la satisfacción por haberlo terminado fue fenomenal”. En la pasada edición comenzó a ritmo seguro para ir ascendiendo posiciones hasta cruzar la meta en el sitio 61. “Voy de nuevo para terminar, para hacerlo de forma consecutiva. Aprendí mucho de la edición
pasada, en especial de la variedad de los terrenos. Ahora me he preparado mejor para afrontar el desafío”. A pesar del desconocimiento y de los decesos de participantes que se han presentado en múltiples ocasiones en el Dakar, Gracida aseguró que no tenía miedo, “más bien era incertidumbre de lo que podías encontrar por la variante de caminos. Ibas aprendiendo día a día”.
Para la edición que se aproxima sabe que el reto será mayor. La organización ha dispuesto de un recorrido 40 por ciento diferente al que tendrán los autos. Será una prueba más dura que el año pasado. Hay etapas extremas de pedazo de enduro, algo muy técnico, y etapas largas y la separación de los autos y las motos todavía lo hará más difícil”, concluyó.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de diciembre de 2014
15
POLICIACA
Editora: Larissa Canseco
No portaba documentos de identidad
Asesinan a sujeto en Xoxo por posible odio entre los cholos Vecinos de la colonia La Paz dieron aviso a las autoridades de la presencia de un hombre derribado, el cual, confirmaron paramédicos, había dejado de existir por lesiones de arma blanca
Agencias
U
n hombre de aproximadamente 35 años de edad, con aspecto de cholo, fue hallado muerto en la calle Universal, de la colonia La Paz, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán. De acuerdo con el agente del Ministerio Público que tomó conocimiento del hecho, el cuerpo presentaba diversas lesiones por golpes, así como una impresionante herida producida por arma blanca en el cuello. A las 12:30 horas, vecinos de la citada calle alertaron a personal de la Policía Municipal de ese lugar, al confirmar que un hombre se encontraba derribado al fondo de la calle,
Autoridades y pobladores de San Juan Copala, en búsqueda del campesino Antonio Martínez Solano, de 72 años, encontraron una osamenta, al parecer del septuagenario
Agencias
Elementos de la Policía Estatal de Juxtlahuaca, pobladores y autoridades de la agencia de policía La Brama, Paraje Pérez; San Juan Copala, Santiago Juxtlahuaca, hallaron una osamenta en el paraje conocido como La Joyita, Rancho Los Naranjos, la cual pertenece a Antonio Martínez Solano, de 72 años de edad, quien se encontraba desaparecido desde el pasado 5 de noviembre. La búsqueda inició después de las 6:00 horas, la cual estuvo encabezada por más de 15 elementos de la Policía Estatal, quienes a pie y en compañía de dos perros especializados en localización de personas, recorrieron las orillas de la comunidad La Brama, Paraje Pérez. Los policías eran acompañados por autoridades y habitantes
a unos 10 metros del arroyo San Isidro. Algunas personas indicaron que habían observado al hombre desde horas antes, pero no le dieron mucha importancia al presumir que dormía al encontrarse en estado de ebriedad. Sin embargo, pese a los intensos rayos del sol, notaron que el hombre continuaba en la misma posición, por lo cual se acercaron y descubrieron que presentaba manchas de sangre en el rostro y la lesión en el cuello, por lo que decidieron dar intervención a personal de la Policía Municipal, y paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) fueron movilizados al lugar. Los paramédicos confirmaron que el hombre ya había fallecido y que presentaba una lesión por arma blanca a la altura de la yugular, por lo que solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público para iniciar con las diligencias de ley. Por tratarse de un hecho violento, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) del grupo de Reacción de Homicidios solicitaron apoyo de personal de la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto (SADAI) para iniciar con las diligencias de ley. Al inspeccionar el cuerpo, el médico legista observó otras dos lesiones por arma blanca en la espalda, confirmando las heridas por golpes en el rostro. El finado vestía pantalón de mezclilla azul y presenta un
Personal de Protección Civil Municipal maniobró durante media hora hasta sofocar por completo la conflagración, que amenazaba con extenderse hacia otras viviendas.
Humilde casa de lámina se quema en la Villa de Etla
Luego de las diligencias de ley, el Ministerio Público ordenó el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la PGJE para la práctica de la autopsia de ley.
tatuaje, al parecer de Los 13, en todo el abdomen. De igual forma, notaron que presentaba lesiones por quemaduras, por lo cual inspeccionaron la calle y parte del arroyo. Fue así como llegaron al otro extremo del arroyo, donde hallaron huellas de un pequeño incendio de carrizales, así como partes de una playera con manchas de sangre.
Al continuar indagando, notaron un goteo de sangre en la calle 14 de Febrero, a unos 30 o 40 metros de donde fue localizado el cadáver. Debido a ello, los agentes presumen que el crimen fue producto de una riña entre cholos que habitan en esa misma colonia, quienes agredieron al extinto y a la vez prendieron fuego a los carrizales con la intención de borrar evidencias.
Buscan a campesino desaparecido y hallan osamenta humana en Copala de esa población, quienes después de caminar por varias horas, siendo las 13:35, localizaron una osamenta humana en el paraje La Joyita Rancho, Los Naranjos, así como un sombrero y pantalón, ambos de color café, ropa interior color azul, pañuelo rojo y huaraches, vestimenta que portaba el hoy finado al momento de su desaparición. Ante el hallazgo, dieron aviso a los elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de Juxtlahuaca, quienes se presentaron en el lugar a las 16:20 horas para realizar las indagaciones; posteriormente, levantaron la ropa y los restos del campesino, los cuales fueron llevados al laboratorio de Servicios Periciales de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, que se ubica en Huajuapan de León, en donde se harán los estudios de ADN, para confirmar su identidad, pues de acuerdo con la ropa, pertenecen a Martínez Solano. Los familiares del hoy finado relataron que Antonio Martínez Solano salió de su casa desde las 10:00 horas del pasado 4 de noviembre para supervisar y pizcar su milpa, cerca del paraje La Joyita, ubicado a dos kilómetros de La Brama,
Los restos fueron localizados en el paraje conocido como La Joyita, Rancho Los Naranjos, y fueron enviados al laboratorio de Servicios Periciales de la Subprocuraduría Regional de Justicia.
paraje Pérez, lugar que se encuentra en zona de conflicto. Después de varias horas, al ver que no regresaba lo fueron a bus-
car, pero no lo encontraron; al día siguiente lo reportaron como desaparecido ante las autoridades municipales y estatales.
El incendio en la morada se originó al parecer por un corto circuito, que originó las llamas que rápido consumieron una habitación y el mobiliario que en ella había Agencias
Daños materiales por varios miles de pesos dejó el incendio de un domicilio ubicado en la colonia San José, de la Villa de Etla, el cual fue controlado de manera oportuna por personal de Protección Civil Municipal (PCM) de ese lugar, ya que el fuego amenazaba con acabar con toda la vivienda. El director de Protección Civil de la Villa de Etla, Miguel Oswaldo Parada Ayuso, informó que el percance ocurrió aproximadamente a las 13:30 horas, en el domicilio construido con madera y lámina galvanizada, ubicado en la calle Emilio Carranza, sin número, de la citada colonia. Al parecer, el fuego se inició por un corto circuito en la instalación eléctrica, ya que se originó en uno de los cuartos, por lo que de inmediato fueron consumidas las camas con sus respectivos colchones. El incendio provocó momentos de temor entre los vecinos, que solicitaron auxilio al número de emergencias y enviaron a personal de Protección Civil Municipal para verificar el siniestro. Con el apoyo de policías municipales, el personal de PCM maniobró por varios minutos para sofocar el siniestro, ya que por la construcción de madera y lámina galvanizada, el fuego terminaría con toda la construcción y amenazaba con alcanzar una vivienda contigua. Luego de media hora de labores, el fuego fue controlado, descubriendo daños a un ropero, una mesa, un modular y un refrigerador. Finalmente, el personal dio recomendaciones a los propietarios del lugar para revisar de manera periódica la instalación eléctrica a fin de prevenir accidentes.
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
Martes, 30 de diciembre de 2014
La verdad en la información
DE OAXACA
“Que se despoje de intereses personales”
Lino Velázquez exige que Cué piense realmente en el campo Lino Velázquez Morales dijo que no se deben cometer más crímenes al campo, como los subejercicios, y que es hora de que Sedafpa y Sagarpa le den más apoyos a los campesinos
Los trabajadores denunciaron a Rafael Gavilán Escalante como el culpable por la falta de sus pagos, y dijeron que están siendo amenazados y violentados en sus derechos como trabajadores.
Trabajadores de Salud denuncian falta de pagos
Rebeca Luna Jiménez
L
ino Velázquez Morales, secretario general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), desea que el gobernador Gabino Cué Monteagudo ponga mayor interés en 2015 para los campesinos. “Que se despoje de intereses personales y apoye al campo”, acusó. En entrevista, manifestó que hace cuatro meses Gabino Cué demostró su desinterés por el campo en su cuarto informe de gobierno, ya que sólo habló en unos párrafos de las pocas actividades que ha realizado para este sector. Dijo que no le dedicó más que unas hojas de su informe a lo poco que este gobierno ha realizado por los campesinos.
Los inconformes se quejaron que desde que empezó la administración municipal, que encabeza López Hernández y Franco Armengol, no han hecho nada para subsanar la carencia de servicios básicos que padecen unos diez mil ciudadanos Montiel Cruz
El presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López Hernández, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y el otro grupo de regidores que encabeza Franco Armengol del Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene sin servicios de agua, luz, drenaje, recolección de basura y seguridad a los habitantes del municipio, además la seguridad no está garantizada para las diez mil personas que ahí viven, acusó un grupo de ciudadanos.
EL dirigente nacional de la CNC, Lino Velázquez Morales, señaló que apenas pueda venir a Oaxaca, se reunirá con el gobernador para plantear las necesidades más elementales que urgen atender.
Apenas el titular de la Sagarpa, Manuel García Corpus, manifestó que en caso de que este gobierno no le ponga atención al campo, tendría la obligación de regresar dinero a la federación, lo cual se podría evitar. “Por eso necesitamos que el recién elegido secretario de Desarrollo Agropecuario Forestal Pesca y Alimentación (Sedafpa), ponga toda la atención para los campesinos, darles los programas designados, pero antes que se despoje de intereses personales y deje el enco-
no, que en nada beneficia a los oaxaqueños”, sentenció. El dirigente cenecista manifestó que a 120 días de haber rendido protesta, ya hay dirigentes distritales en los 25 distritos de la entidad. “He realizado una primera vuelta a la entidad, recorrido los distritos y conocido nuestras necesidades”, apuntó. “No debemos cometer crímenes al campo, hemos sabido de los subejercicios, pero es hora de que las dependencias estatal y federal, como son Sedafpa y Sagarpa, coincidan para darle más apoyos a los campesinos”, mencionó.
Velázquez Morales no sólo deseó a Gabino Cué que actúe por el bien de los oaxaqueños, sino también envió el deseo para que los funcionarios, como el nuevo titular de Sadafpa, Jorge Carrasco, eficiente los recursos, alimente los cultivos estratégicos y plantee las necesidades. Adelantó que apenas tenga fecha de venir a Oaxaca, el dirigente nacional de la CNC se reunirá con el gobernador Gabino Cué para plantear las necesidades más elementales que urgen atender.
Pugna política de San Jacinto Amilpas afecta a la ciudadanía Mediante una denuncia anónima, los inconformes se quejaron que desde que empezó la administración municipal que encabeza López Hernández y Franco Armengol, no han hecho nada para subsanar los servicios básicos que padecen por lo menos unos diez mil ciudadanos de Amilpas. Los habitantes dijeron que esto se debe a la pugna política por el control del municipio entre el PRI y el PRD, que está impidiendo el desarrollo social de la población. Afirmaron que lo más preocupante es no contar con los servicios de primera necesidad como el agua y la luz, que es prioritario para ellos. Además, revelaron que San Jacinto Amilpas tiene pozos que suministran el agua potable a la capital de Oaxaca las 24 horas del día, mientras ellos “no tienen ni una gota del vital líquido”. En este mismo sentido, mostraron su malestar ante la falta de seguridad, que se ha generado durante los últimos meses, debido que han crecido alarmantemente los bares en la periferia de las riveras del río Atoyac.
Los habitantes denunciaron que la pugna política por el control del municipio de San Jacinto entre el PRI y el PRD, está impidiendo el desarrollo social de la población.
Los vecinos expusieron que donde sea venden alcohol, según ellos sin permiso, y las 24 horas, y hasta menores de edad salen con su bebida embriagante. Hicieron un llamado al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, a tomar cartas en el asunto, para que dé solución a este problema político a tra-
vés de las instancias correspondientes. “Porque Amilpas no debe quedar al margen del desarrollo social”, señalaron. Por esta situación, también pidieron al Congreso del estado que intervenga en dar solución a este conflicto político que afecta a la población de unos diez mil habitantes.
Más de mil trabajadores dijeron que no es justo que no hayan recibido el pago de su quincena y el aguinaldo, y que el subdirector Rafael Gavilán Escalante ya haya cobrado sus 76 mil pesos más su aguinaldo Agencias
Más de mil trabajadores de los servicios de salud, de confianza, eventuales y de honorarios, denunciaron que hasta estas fechas no han cobrado su quincena y su aguinaldo, ya que el subdirector Rafael Gavilán Escalante tomó la decisión de no pagarles a los trabajadores, argumentando que tomó medidas de austeridad. También denunciaron que están siendo amenazados y violentados en sus derechos como trabajadores, al ordenar que se formara una comisión para requerirles información sobre cuál es la actividad y el área en la cual laboran. Todo eso para saber si existen físicamente, según el subdirector. Mencionaron que a pesar del acoso laboral de este personaje, que se jacta de ser muy honesto, cuando dicen que en la secretaría se hizo rico de la noche a la mañana en el sexenio de Diódoro, como director de Ingresos de la Secretaría de Finanzas; ya que es dueño del edificio que ocupa la sucursal de Banorte, en la esquina de las rosas con Escuela Naval Militar, así como de varias propiedades repartidas en la zonas más exclusivas de la ciudad, como tres propiedades que arrenda en un fraccionamiento privado a un lado del Suterm, camino a San Felipe Del Agua. Exigieron la renuncia inmediata de este mal servidor, que aprovechándose de su puesto acosa a los trabajadores, quienes sólo desean trabajar para mantener a sus familias. No se vale que ya casi termina el mes y no nos han pagado la quincena y el aguinaldo, y este mal funcionario público, llamado Gavilán, ya haya cobrado sus 76 mil pesos más su aguinaldo, apuntaron.