Despertar 30 de enero 2015

Page 1

La verdad en la información Viernes, 30 de enero de 2015

DE OAXACA Año: 6 Número: 1 954

Diario Despertar de Oaxaca

LA CONTRA

Jubilados del ISSSTE efectuaron un ayuno de seis horas frente a la delegación estatal de esa dependencia, para exigir el pago de los conceptos 02 y 03, por bonos de despensa y previsión social múltiple; mencionaron que desde 2008 la dependencia tiene un adeudo con 18 mil trabajadores. (16)

La disputa de poder que existe entre el presidente municipal de San Antonio de la Cal y el administrador de la zona, ratificado por el TEE, ha ocasionado el decomiso de las unidades de servicio de recolección de basura y el corte de agua a las diferentes colonias que no pertenecen al casco municipal. (2)

16

5

7

Vinculan a exmunícipe de Sta. Ma. Huatulco con el crimen organizado SEGUNDA

@DespertardeOax

Habitantes de San Antonio de la Cal carecen de servicios básicos.

Trabajadores jubilados toman el IEEPO por la falta de pagos ESTADO

www.despertardeoaxaca.com

Jubilados del ISSSTE realizan ayuno frente a su delegación.

Polo de Gyves deja el PRD por la grave descomposición del partido

AGENDA

Min: 5° Máx: 23°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Policía Vial estatal, no existe legalmente pero detiene e infracciona vehículos

La Policía Vial estatal actúa en ilegalidad Arturo Soriano

2

El lunes, los bancos suspenderán operaciones

Lucila Fernández ha dado una dura batalla para que el gobierno del estado vuelva a la legalidad y se reestablezca el Estado de derecho en Oaxaca. A sus requerimiento para que la SSP le responda en qué ley basa su existencia la Policía Vial estatal, Marco Tulio López Escamilla le respondió que la corporación no existía y, con Alberto Esteva, en septiembre de 2014, que “la Policía Vial es una nomenclatura que deriva de una estrategia de proximidad social, en vías de institucionalizarse” (3)

Audiencias públicas, para no ensuciarse los zapatos Amontonados en la puerta principal de la audiencia pública, por lo menos una docena de presidentes municipales murmuraban: Gabino “hace las audiencias para no ensuciarse los zapatos, viaja en helicóptero y nos mira desde arriba”, expresaron aún sin ver que el gobernador llega a los eventos con finísimos zapatos italianos Salvatore Ferragamo, cuyo precio oscila entre 10 y 15 mil pesos. (3)

Condena DDHPO agresión contra los comunicadores La DDHPO señaló que la obligación de las autoridades y funcionarios es ser garantes de la libertad de expresión que ejercen los comunicadores, aunque hagan señalamientos que desagraden a quienes ejercen la función pública. Consideró que los servidores públicos deben no sólo tolerar sino respetar y alentar la labor informativa que desarrollan los comunicadores en el estado. Foto: Agresión de pobladores de Chichicápam contra fotógrafo, sin que interviniera la Policía Estatal. (2)

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

En tres casos había policías que no desalentaron a los agresores

Condena DDHPO la agresión a cinco comunicadores en menos de un mes La Defensoría señaló que es preocupante la actitud de servidores públicos que han hostigado a comunicadores de medios impresos y radiofónicos, molestos sólo por las opiniones vertidas Comunicado

E

n un comunicado, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) condenó el aumento y agravamiento de las agresiones contra representantes de medios de información en la entidad, y demandó a las autoridades garantizar el derecho a la libertad de expresión que ejercen trabajadores de los medios y defensores de los derechos humanos. El organismo defensor añadió que las agresiones colectivas que han sufrido los reporteros por parte de agrupaciones sociales, integrantes de sindicatos y otros ciudadanos reunidos en protestas sociales resultan preocupantes por la indefensión en que

El conflicto político entre el presidente municipal y el administrador del municipio, ratificado por el Tribunal Estatal Electoral, ha provocado que los trabajos para los servicios básicos se vean afectados Águeda Robles

Los habitantes de San Antonio de la Cal carecen de servicios básicos, como recolección de basura y agua potable, debido a la disputa del poder que existe entre el presidente municipal y el administrador del municipio. Alfonso Esparza Hernández, representante de un sector de la población, denunció que pese a estar tan cerca de la capital, en su municipio sólo 400 personas autodenominadas nativas u originarias

sitúan a quienes, mediante su labor informativa, garantizan el derecho a la información de toda la ciudadanía. La Defensoría señaló que es preocupante la actitud de servidores públicos que han hostigado a periodistas de medios impresos y radiofónicos. La obligación de estas autoridades es ser garantes de la libertad de expresión que ejercen los comunicadores, aunque hagan señalamientos que desagraden a quienes ejercen la función pública, subrayó la Defensoría. Recalcó que el trabajo de seguimiento y denuncia que desarrollan los comunicadores en nuestro estado es vital para que el público pueda mantenerse informado del desempeño de sus autoridades, así como un contrapeso imprescindible para reforzar los procesos democráticos y de transparencia que la actual administración estatal se esfuerza por instaurar, luego de años de gobiernos autoritarios y opacos. La Defensoría consideró que los servidores públicos deben no sólo tolerar sino respetar y alentar la labor informativa que desarrollan los comunicadores en el estado, pues son el termómetro que les permite librarse de tentaciones autoritarias y mejorar la eficacia de sus acciones en beneficio de la sociedad. El organismo defensor refirió que una sociedad con medios de comunicación robustos, con informadores que realizan su trabajo en paz y con seguridad, es una sociedad que tiene

Los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores dejarán de operar el día lunes debido a la celebración de la Promulgación de la Constitución Mexicana.

La DDHPO señaló que la obligación de las autoridades y funcionarios es ser garantes de la libertad de expresión que ejercen los comunicadores, aunque hagan señalamientos que desagraden a quienes ejercen la función pública. En la foto, la agresión de pobladores de Chichicápam contra un fotógrafo, sin que interviniera la Policía Estatal.

más probabilidades de avance que las comunidades que se mantienen desinformadas, desorientadas y sometidas a la opacidad por sus gobiernos. En el boletín de prensa se informa que en 2014 hubo que emitir una alerta temprana para periodistas desde el 13 de enero, y al parecer habrá que formular una alerta renovada para los mismos destinatarios en el mes de febrero de este año 2015, advirtió el organismo. Al recordar los ataques de que han sido víctimas cinco reporteros y camarógrafos de distintos medios informativos en menos de un mes, la mayoría durante la cobertura de diversas movilizaciones ciudadanas,

la Defensoría recalcó la necesidad de que las autoridades protejan el derecho que tienen estos profesionales a realizar su labor sin temer por su integridad física. Al señalar que durante 2014 intervino en 18 casos de agresiones o amenazas a trabajadoras y trabajadores de medios de comunicación, la Defensoría insistió en que preocupa observar cómo en menos de un mes, al inicio del año, han ocurrido al menos cuatro agresiones tumultuarias contra reporteros, pese a que en tres casos había elementos de seguridad pública que nada hicieron para detener o desalentar esas conductas violentas de la multitud.

Habitantes de San Antonio de la Cal carecen de servicios básicos son las que deciden la ruta a seguir en cuestión de nombramiento de autoridades. Por ello, el año pasado decidieron cambiar esta situación, presentando ante el Tribunal Estatal Electoral la impugnación al proceso electoral, quien dictaminó la invalidación de los comicios en los que había salido ganador, Juvenal Margarito García. El pasado mes de enero se realizó nuevamente la asamblea comunitaria, en donde mil habitantes de un total de 20 mil que vive en la zona, volvieron a elegir a Margarito García, provocando nuevamente la inconformidad de los avecindados, quienes volvieron a impugnar el proceso. Esparza Hernández sostuvo que la Sala del Tribunal ratificó nuevamente la desaparición de poderes, por lo que se instaló un administrador, con quien se encuentran trabajando de manera adecuada.

Con el administrador Noel Lagunas Rivero, se realizaron 14 obras sociales con sólo dos millones de pesos, por lo tanto, será apoyado por los habitantes, aunque un sector de la población, encabezado por el munícipe, no está de acuerdo con esta decisión. Ese grupo se ha encargado de obstruir los trabajos, realizando el decomiso de las unidades de servicio de recolección de basura y el corte de agua a las diferentes colonias que no pertenecen al casco municipal. “Nos cortaron el agua, nos cortaron la recolección de basura y todo; sin embargo, se recuperaron las bombas, lo que ha permitido que se dote de agua potable a la mayoría de la población”, dijo. Lo anterior como represalia porque la Sala del Tribunal les reconoció a los avecindados de 21 secciones el derecho de votar y ser votados. Y es que no les conviene que la administración de los recursos recaiga en otras manos.

Los pobladores señalaron que por más de 50 años los habitantes originarios mantuvieron el poder sobre los recursos, pero el cacicazgo se terminó con el dictamen de un nuevo sistema de usos normativos.

“No nos dejaban participar porque querían seguir teniendo el control sobre los recursos que recibe el municipio y que hoy alcanzan un aproximado de 30 millones de pesos, sin embargo, ahora tendrán la obligación de dejarnos participar”, concluyó.

El lunes los bancos suspenderán operaciones De acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, el próximo lunes 2 de febrero será un día inhábil para el sector financiero Agencias

El próximo lunes 2 de febrero, las instituciones bancarias en el país suspenderán operaciones al público en general, informó la Asociación de Bancos de México (ABM). Lo anterior, explica en un comunicado, de acuerdo con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), que establece los días inhábiles en el sector financiero. No obstante, señala que los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados sí abrirán al público en los horarios tradicionales, pese a ser día festivo. Recuerda a los clientes que tienen a su disposición los servicios de banca por teléfono y por Internet, así como la red de 41 mil cajeros automáticos los 365 días del año. La asociación aclara que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al hábil siguiente. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) también dejará de operar este lunes, debido a la celebración con motivo de la Promulgación de la Constitución Mexicana, para reanudar actividades de manera normal el martes 3 de febrero.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 30 de enero de 2015

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Lucila Fernández Policía Vial estatal, no existe legalmente pero detiene e infracciona vehículos ha dado una dura batalla para que el gobierno del estado vuelva a la legalidad, respete los lineamientos legales que las leyes y gó materialmente a los diputados a También documento fehacientereglamentos ordenan, validar el nombramiento de Alberto mente que la Secretaría de Vialidad y se reestablezca el Esteva como secretario de Seguridad y Transporte (Sevitra) actuaba con Pública, ¡aun cuando se le demostró omisión al no exigir a sus contraparEstado de derecho en que tenía dos órdenes a aprehensión tes en el gobierno del estado entreOaxaca vigentes!, por lo que removieron al garles las oficinas y atribuciones que

Vivir en la ilegalidad: Policía Vial estatal del gobierno del cambio

Arturo Soriano

D

esde que empezó, el gobierno del estado ha vivido en la ilegalidad y lo sigue haciendo, al permitir la existencia de una Policía Vial estatal cuya presencia no está basada en ninguna ley, en ningún decreto y obviamente no tiene ningún reglamento que ordene su vida interna, afirma tajante Lucila Fernández Ruiz. No olvidemos que el primer acto legal del gobierno del estado fue sancionar la ilegalidad de nombrar a una secretaria general de Gobierno, Irma Piñeiro, cuyo nombramiento violaba la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo que el Congreso había votado apenas unos días antes. Violando su propia Ley Orgánica que exigía un título profesional para ser secretario del gobierno, la administración estatal también mantuvo en sus cargos, hasta que le dio la gana, por ejemplo, a Salomón Jara, entonces titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa). Pero, más recientemente, recordemos que el gobierno del estado obli-

El Sistema de Usos y Costumbres ha estancado el desarrollo de los pueblos y comunidades, lo que trae como consecuencia el rezago y la marginación: Elmer Guerra, presidente perredista de Zegache

Montiel Cruz/ Agencia JM

El sol estaba a todo lo que daba, calaba, y todos esperaban su turno para entrar a la cuadragésima séptima audiencia pública que se desarrollaba en la plaza principal de Santa Ana Zegache, bajo la mirada complaciente del presidente municipal perredista, Elmer Guerra. Un político perredista que llegó al cargo con el sistema de los Usos y Costumbres, pero ahora lo rechaza, porque piensa que el sistema de partidos políticos es la mejor forma para acceder al poder, especialmente porque ahora es precandidato a diputado federal por el PRD, su partido de siempre.

comisionado de Seguridad Pública que lo dio a conocer, explicó. Por eso a nadie le extraña que Alberto Esteva haya autorizado la creación de una Policía Vial estatal cuya existencia no está avalada en ninguna ley y cuya permanencia se basa en una supuesta institucionalización en marcha desde el año pasado, dijo. Lo más grave del asunto es que la ilegal corporación actúa como Policía Estatal, detiene vehículos, revisa documentos y envía al corralón de Tránsito a las unidades que supuestamente no están en regla, cuando son ellos quienes no están reglamentados, expresó.

la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo le otorgaba para normar todo lo relativo al transporte oaxaqueño. Lucila Fernández llegó incluso al Congreso el estado para exigir un juicio político contra los funcionarios de entonces por actuar en la ilegalidad, pero los diputados le dieron largas al asunto, hasta que el gobierno del estado se ordenó y le reestablecieron sus atribuciones a la Sevitra, por lo que, antes de fenecer, la LXI Legislatura aseguró que no había delito que perseguir y el juicio político no tenía razón.

A los requerimiento de Lucila Fernández para que la SSP le responda en qué ley o decreto se basa la existencia de la Policía Vial estatal, en tiempos de Marco Tulio López Escamilla le respondieron que la corporación no existía, y con Alberto Esteva que “la Policía Vial es una nomenclatura que deriva de una estrategia de proximidad social, en vías de institucionalizarse”.

rada en el Reglamento de Tránsito Municipal. No contenta con la respuesta, porque en las calles de la ciudad de Oaxaca y en el interior del estado se veían vehículos con la nomenclatura de Policía Vial estatal que infraccionaban y multaba a vehículos, la quejosa continuó con los trámites ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para exigir una respuesta cuerda. Después de vueltas y trámites sin fin, el 3 de septiembre de 2014, Hugo Mauricio Calderón, director general de Asuntos Jurídicos de la SSP, le respondió que con respecto a su petición de obtener “una copia de la Ley Decreto o Acuerdo mediante el cual se crea la figura de la Policía Vial del estado y la copia de la Normatividad

y Operatividad de la Policía Vial del estado”, no había repuesta. En un lenguaje cínico, agregó: “Se le informa que la institución policial que se encarga de aplicar la Ley de Tránsito Reformada y su Reglamento, es la Dirección de Tránsito del estado, como se encuentra establecido en las disposiciones antes relacionadas”. Pero también le agregó: “La Policía Vial es una nomenclatura que deriva de una estrategia de proximidad social, en vías de institucionalizarse”. Para rematar la ilegalidad y la burla, remarcó: “En consecuencia, los actos administrativos en la aplicación de la normatividad, los realiza la ya mencionada Dirección de Tránsito del estado, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública”.

Audiencias, para no ensuciarse los zapatos: presidentes municipales

Resulta nocivo elegir a un hombre por el hecho de haber sido mayordomo o haber ofrecido una misa, ya que eso les da derecho a opinar o hablar en una asamblea comunitaria, siendo garantía para ser presidente municipal, expresó. Abundó que, en contraparte, por el hecho de no pagar una misa retienen en muchas ocasiones a personas capaces y veraces para ser gestores y sacar adelante a su pueblo, y los que son electos por usos y costumbres no saben cómo tocar puertas para motivar el progreso de sus comunidades, agregó. El Sistema de Usos y Costumbres ha estancado el desarrollo de los pueblos y comunidades, lo que trae como consecuencia el rezago y la marginación, dijo. Elmer Gaspar Guerra, presidente municipal de esta población de Valles Centrales, recibió al gobernador Gabino Cué Monteagudo que encabezó la 47 audiencia pública, para atender a ciudadanos de las diferentes regiones de la entidad, con asistencia de representantes de las dependencias federales. El munícipe citó que la presencia del gobernador fortalece los trabajos que han venido realizando en el Ayuntamiento anfitrión e indicó que hasta hoy, un gobernador, después de Manuel Zárate Aquino, en la década de los setenta, visitó esa localidad de los Valles Centrales.

Una pequeña historia Lucila Fernández Ruiz es una menuda mujer que desde hace años encabeza una enconada lucha para que el Estado de derecho se asiente sobre la ilegalidad en que se desenvuelve el gobierno del estado de Oaxaca. Hace dos años movió, materialmente, el aparato administrativo para demostrar que la Secretaría de Finanzas (Sefín) actuaba en la ilegalidad al cobrar y expedir las placas, y los permisos de automóviles; también demostró que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lo hacía igual, al expedir las licencias de conducir.

Ahí, desde la puerta principal de la audiencia pública, por lo menos una docena de presidentes municipales murmuraban: “Gabino Cué hace las audiencias para no ensuciarse los zapatos, viaja en helicóptero y nos mira desde arriba”, expresaron aún sin ver que el gobernador llega a las audiencias portando finísimos zapatos de marca Salvatore Ferragamo, cuyo precio oscila entre los 10 y 15 mil pesos. “Nosotros llegamos en autobuses pagando pasaje por nuestra propia cuenta y él mira cómo viene, con mucho glamour”, dijeron molestos. Los munícipes agregaron: “Tenemos la necesidad de venir a verlo hasta donde él diga y nos ponen muchas trabas para que nos reciba, vamos al Palacio de Gobierno, allá en la Casa del Pueblo, y nunca lo encontramos. Ahora venimos al evento y nos siguen poniendo condiciones para verlo”. En la entrada principal del acto que encabezó el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, se le vio muy preocupado al anfitrión, el presidente municipal de Santa Ana Zegache, Elmer Guerra, quien busca la diputación local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD).

Policía Vial estatal ilegal Desde 2012, Lucila Fernández también inició otra batalla: demostrar que la Policía Vial estatal opera en la total ilegalidad, porque su existencia no se basa en ninguna ley o decreto, para lo cual solicitó a Marco Tulio López Escamilla, entonces titular de la SSP, le informara “de quién depende la Policía Vial y bajo qué precepto legal rige su actuar”. El 27 de diciembre de ese año, el director jurídico de la SSP, Zacarías Martínez Orozco, le respondió: “Comunico a usted que la Secretaría de Seguridad Pública no cuenta con ninguna corporación con la denominación a la que alude”, pero que en el municipio de Oaxaca sí existía una Policía Vial ampa-

Al pasar las horas, los concejales municipales de la región de Valles Centrales, enfadados, le gritaron al presidente de Santa Ana Zegache: “Presi, déjenos entrar, somos autoridades municipales y necesitamos hablar con Gabino Cué”. El sol aumentó y los presidentes municipales fueron entrando uno por uno, identificándose y pasando por una valla, para poder hablar con el gobernador de Oaxaca. “Ojalá no hayamos venido en balde y ahora sí nos atienda, porque ahora sí tiene que cumplir, porque está en Ocotlán”, decían las autoridades municipales, esperanzadas que en este año los propósitos de 2015 se les cumplirán.

Amontonados en la puerta principal de la audiencia pública, por lo menos una docena de presidentes municipales murmuraban: “Gabino Cué hace las audiencias para no ensuciarse los zapatos, viaja en helicóptero y nos mira desde arriba”, expresaron aún sin ver que el gobernador llega a los eventos con finísimos zapatos italianos Salvatore Ferragamo, cuyo precio oscila entre 10 y 15 mil pesos.

Usos y costumbres retrasan a los pueblos Aprovechando la visita de los periodistas a su pueblo, Elmer Gaspar Guerra, munícipe de Santa Ana Zegache, distrito de Ocotlán, manifestó que el Sistema Normativo de Usos y Costumbres es nocivo para los pueblos, principalmente en la forma de elegir a un presidente municipal, porque se dan situaciones de retroceso y compadrazgos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Angel Morales

Viernes, 30 de enero de 2015

La administración pasada tenía 10 kioscos

Ricárdez Vela pide al Ejecutivo instalar más kioscos virtuales La legisladora Ricárdez Vela consideró necesario que se brinden con más prontitud las expediciones de certificaciones de actas de nacimiento, matrimonio y defunción; pidió un mayor número de kioscos virtuales

Agencias

C

on el propósito de acercar a la sociedad los servicios que presta la Dirección del Registro Civil en Oaxaca, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María del Carmen Ricárdez Vela, envió un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a que instale un mayor número de kioscos virtuales. Desde la tribuna, la legisladora consideró necesario que se brinden con más prontitud los servicios de expedición de certificaciones de datos de actas de nacimiento, reconocimiento, matrimonio y defunción, dentro del distrito judicial del centro, así como en todas las cabeceras distritales del estado de Oaxaca. De esta forma, dijo, cada oaxaqueño puede contar con el servicio en forma inmediata y al menor costo, además, propuso que se esta-

Liconsa ha conseguido que en Michoacán sean atendidos más de 230 mil beneficiarios en 382 lecherías, teniendo una cobertura del Programa de Abasto Social de Leche en 113 municipios

Agencias

En el municipio de Zacapu, Michoacán, el gerente estatal de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Gerónimo Color Gasca, inauguró la lechería número 382 durante su gira de trabajo. Acompañado de la senadora de la república, Rocío Pineda, y del diputado local, Miguel Amezcua, efectuaron la entrega de nuevas tarjetas en la cabecera municipal, lo que garantiza el acceso a casi 42 mil litros de leche Liconsa. Con estas acciones benefician a dos mil 620 personas de Zacapu, y actualmente en el municipio se

Como parte de su gira de trabajo, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, constató que al momento la obra refleja un avance superior al 55 por ciento.

Avanza la construcción de la Clínica de la Mujer La diputada María del Carmen Ricárdez Vela envió un punto de acuerdo para que el Ejecutivo implemente las medidas necesarias para que los oaxaqueños cuenten con el servicio al menor costo.

El dato En la actualidad resulta evidente que la Dirección del Registro Civil del estado se encuentra humanamente impedida para brindar con prontitud o inmediatez la expedición de certificaciones de datos de actas de nacimiento blezca en forma permanente la gratuidad de los servicios que presta el Registro Civil del estado para los usuarios con capacidades diferentes. Destalló que en la actualidad resulta evidente que la Dirección del Registro Civil del estado se encuentra humanamente impedida para brindar con prontitud o inmediatez la expedición de certificaciones de datos de actas de nacimiento, a no ser que se cobre una tarifa extraordinaria por el trámite urgente.

La implementación de más kioscos virtuales permitirá que la población pueda obtener en un solo día y de forma inmediata sus documentos, sin que tenga que invertir su tiempo formándose hasta cuatro veces, que en muchas ocasiones demora entre 15 a 20 días. Detalló que recientemente, el presidente de México anunció la modernización del Registro Civil para que todos tengan acceso a su acta de nacimiento en el país o en el extranjero; por ello, urgió al gobierno del estado

a actualizar su base de datos e implementar el mayor número de kioscos virtuales en todo el estado, para estar en posibilidad de interconectarse con otras entidades federativas. Recordó que en 2007 surgió un proyecto denominado Red Electrónica de Servicios Públicos del Estado, como una iniciativa de la Secretaría de Administración del gobierno del estado (periodo 2004-2010), lográndose la implementación de 10 kioscos electrónicos en puntos estratégicos en la ciudad de Oaxaca. Dicho proyecto se implementó con el objetivo de permitir a la ciudadanía la realización de trámites sin necesidad de desplazamiento a oficinas gubernamentales, sin embargo, actualmente únicamente se encuentra en operación el kiosco ubicado en la sede que ocupan las oficialías del Registro Civil del distrito judicial del centro. “Por tal razón, es necesario que se incrementen este tipo de servicios”, finalizó.

Inaugura Liconsa la lechería 382 en Zacapu, Michoacán atienden a casi tres mil personas en cuatro lecherías. Con la inauguración de la lechería, Liconsa pone más cerca el acceso a leche fortificada a beneficiarios de este municipio, pues se atenderá a 362 personas de la tenencia de Naranja de Tapia, con lo que 162 hogares recibirán cinco mil 792 litros de la mejor leche de México al mes. Haciendo uso de la palabra, el jefe de tenencia, Raudel García, agradeció a todos los funcionarios su presencia, pero principalmente al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y al director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que sus compromisos se ven reflejados en acciones como éstas, que garantizan el poder ingresar más fácil a los diferentes programas sociales, y llegan a las personas más vulnerables de Michoacán. En Michoacán son atendidos más de 230 mil beneficiarios en 382 lecherías, teniendo cobertura del Programa de Abasto Social de Leche en los 113 municipios.

El gerente de Conasupo agradeció al presidente de la república y al director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, por cumplir con sus compromisos en favor de la sociedad.

El dato Las autoridades efectuaron la entrega de nuevas tarjetas en la cabecera municipal, lo que garantiza el acceso a casi 42 mil litros de leche Liconsa.

El municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción de la Clínica de la Mujer y la concluirá a más tardar en los próximos dos meses, en beneficio de 25 mil mujeres oaxaqueñas Agencias

En seguimiento a su compromiso con las mujeres oaxaqueñas de brindarles un espacio para atención especializada médica integral a enfermedades propias de su género, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, supervisó los avances en los trabajos de construcción de dicho espacio para la salud femenina. Como parte de su gira de trabajo por la agencia de Santa Rosa Panzacola, el munícipe de la ciudad de Oaxaca constató que al momento las obras reflejan un avance superior al 55 por ciento. Con una inversión de cuatro millones 992 mil 919 pesos, el municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción de la Clínica de la Mujer Oaxaqueña, el pasado 4 de julio de 2014, previendo su culminación a más tardar en los próximos dos meses del presente año, en beneficio de 25 mil mujeres oaxaqueñas. Al respecto, el primer concejal, Javier Villacaña, afirmó que con la creación de la clínica, el municipio de Oaxaca de Juárez será pionero en atención especializada al sector más importante de la población: la mujer. Destacó que los servicios proporcionados en la clínica de la mujer serán a bajo costo y con un esquema económicamente autosustentable para dicho nosocomio femenino. “Nuestro interés es contribuir a la preservación de su salud y la detección con oportunidad de cualquier lesión maligna para dar tratamiento y ofrecer una mejor calidad de vida”, apuntó. La Clínica de la Mujer contará con tres áreas: administrativa, consultorios (general, gineco-obstetra, nutrición, psicología, prenatal, prevención de adicciones y planificación familiar) e imagenología (ultrasonido, mastografía, colposcopia y densitometría ósea) y diagnóstico (laboratorio clínico).


Viernes, 30 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

Desde el 1 de septiembre de 2014, los jubilados no han recibido sus pagos, incluyendo el aguinaldo correspondiente al periodo agostodiciembre

AGENDA

5

Amagan con más protestas

Trabajadores jubilados toman el IEEPO por la falta de pagos Nos dicen que sí, pero no cuándo; eso para nosotros es una tomada de pelo, pues queremos fechas exactas de cuándo se realizará el depósito

Águeda Robles

L

os accesos al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) fueron encadenados por trabajadores jubilados que reclamaron a las autoridades de la institución el pago inmediato del aguinaldo. Raúl Domínguez Fabián, uno de los trabajadores afectados, sostuvo que desde el 1 de septiembre de 2014, cuando iniciaron su periodo como jubilados, no han tenido accesos a sus pagos, incluyendo el aguinaldo correspondiente al periodo de agosto-diciembre. Actualmente son 374 profesores jubilados a quienes se les adeuda el pago y hasta el momento la institución no ha dado una respuesta sobre el por qué están haciendo falta estos recursos, cuando la documentación de cada uno fue metido en tiempo y forma, sostuvo.

DESPERTAR DE OAXACA

Raúl Domínguez Fabián, traba-

jador afectado.

Los trabajadores jubilados señalaron que están dispuestos a permanecer en el lugar el tiempo necesario hasta recibir sus sueldos.

Una comisión de los jubilados, con el apoyo de integrantes del comité ejecutivo de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya fue atendida por funcionarios del sector educativo, sin embargo, no existe respuesta segura sobre los pagos, indicó.

“Nos dicen que sí, pero no cuando; eso para nosotros es una tomada de pelo, pues queremos fechas exactas de cuándo se realizará el depósito y nos aseguren se realizará a todos”, señaló. Por esta razón tomaron la decisión de permanecer en plantón al

interior de la institución hasta que les sea garantizado el depósito de sus pagos y se regularice su situación, pues dijeron que no pueden vivir en la incertidumbre económica. “Somos profesores de 30 y 35 años, y no es posible que después de haber dado nuestra vida al servi-

cio educativo, hoy no, nos sea depositado lo correspondiente a los pagos que dignamente hemos ganado” dijo el mentor. Los manifestantes, quienes permitieron la salida del personal que labora, indicaron estar dispuestos a permanecer en el lugar el tiempo necesario hasta recibir sus sueldos. Sostuvieron que de no ser atendidos, el total de los afectados iniciará una serie de acciones de protesta.

STEUABJO bloquea por sexta vez Transportistas bloquean el bulevar Eduardo Vasconcelos el crucero de la Exgarita El líder sindical sostuvo que hasta ahora no se les ha brindado la atención debida para cumplir con los derechos laborales, los cuales fueron reconocidos por la Universidad en 2013 Agencias

Por sexta ocasión en este mes, el Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (STEUABJO) bloqueó el bulevar Eduardo Vasconcelos, frente a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA). La protesta fue para coberturar la mesa de diálogo que la dirigencia mantiene con autoridades universitarias y forma parte de la jornada de lucha que los sindicalizados iniciaron desde noviembre pasado para exigir atención a su pliego de demandas, cuando emplazaron a huelga el próximo 1 de febrero. Por la tarde inició la sexta plática entre el STEUABJO y Rectoría, lapso en el que los quejosos mantuvie-

Integrantes de la CTM bloquearon la carretera de Xoxocotlán y cientos de vehículos quedaron varados por unos minutos

En los últimos días, integrantes del STEUABJO han paralizado labores en la Universidad, realizando marchas y protestas frente al Palacio de Gobierno.

ron el bloqueo. El líder sindical, José Antonio Rivera Ramos, sostuvo que hasta ahora no se les ha brindado la atención debida para cumplir con los derechos laborales, los cuales fueron reconocidos por la Universidad en 2013. El STEUABJO recibirá este año al menos cuatro millones de pesos por bono de actuación, como el año pasado, por las acciones de protesta que realizan como parte del emplazamiento a huelga. Este bono de actuación o de no huelga se otorga a los sindicaliza-

dos por el desgaste de la lucha sindical de cada año, luego de emplazar a la Universidad y amenazar con colocar las banderas rojinegras en cada una de las instituciones de enseñanza. En los últimos días, integrantes del STEUABJO no sólo han paralizado labores en la Universidad, sino también han realizado bloqueos a las principales vialidades de la capital, así como marchas y protestas frente al Palacio de Gobierno. El bloqueo concluyó hasta las 21:00 horas.

El dato El STEUABJO recibirá al menos cuatro millones de pesos por bono de actuación por las acciones de protesta que realizan como parte del emplazamiento a huelga.

Agencias

El crucero vial de la agencia la Exgarita de Santa Cruz Xoxocotlán fue bloqueado momentáneamente por transportistas de la Confederación de Trabajadores de México (CTM). En esa importante vía de comunicación se quedaron varados por unos minutos cientos de vehículos que transitaban hacia las colonias, fraccionamientos y agencias de los diversos municipios conurbados. Los transportistas exigen a las autoridades del estado su intervención para que les liquiden un adeudo económico por el concepto de acarreo de materiales para obras sociales. Además, cerca de 300 familias exigen al presidente municipal y al Cabildo la destitución de la agente municipal, Delia Barrita Ortiz, por abuso de autoridad y prepotencia. Después de unos minutos de bloqueo, los transportistas se replegaron y dejaron libre la circulación vial.

Los transportistas exigen a las autoridades del estado su intervención para que les liquiden un adeudo económico por el concepto de acarreo de materiales.

El dato Cerca de 300 familias exigen al presidente municipal y al Cabildo la destitución de la agente municipal, Delia Barrita Ortiz, por abuso de autoridad y prepotencia.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 30 de enero de 2015

Editor: Angel Morales

El magisterio lo respalda

Marcha Sección 22 para exigir que liberen al líder de los comerciantes Los profesores fueron convocados para movilizarse en la Fuente de las Ocho Regiones con pancartas y mantas, para solicitar la liberación del líder de la UACOL, Adán Mejía

Municipio, dispuesto a garantizar la paz social Ante el riesgo de un posible enfrentamiento entre el Frente Popular 14 de Junio y vecinos de la colonia Arboledas, el munícipe Javier Villacaña acudió personalmente para dialogar y resolver el conflicto

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon para exigir al gobierno del estado la liberación del líder de la Unión de Artesanos y Comerciantes Organizados en Lucha (UACOL), Adán Mejía. Convocados para asistir uno por sector, los sindicalizados iniciaron la movilización en la Fuente de las Ocho Regiones con pancartas y mantas; acompañados de comerciantes ambulantes solicitaron la intervención del gobernador para liberar a quien organiza los puestos colocados en el zócalo capitalino. Encabezados por Norma Cleyver, representante del sector ciudad, los profesores indicaron que no permitirán que un preso político más se encuentre recluido mientras quienes deberían estar tras las rejas no lo están. La representante de la gremial indicó que la detención del comerciante no cuenta con los sustentos suficientes, pues ellos niegan que éste haya participado en la destrucción de cámaras de vigilancia, como lo señalan las autoridades.

El IEEPO recomendó a las instituciones seleccionar la zona más segura para resguardarse, mantener los alrededores libres de escombro y otros objetos que puedan convertirse en proyectiles por los fuertes vientos

Los profesores señalaron que no permitirán más presos políticos, ya que los que deberían estar tras las rejas no lo están.

“Los comerciantes no participaron en esa movilización, por lo tanto, no se le puede acusar a una persona de un delito cuando no se encuentra en el lugar”, dijo tras mencionar que el magisterio respaldará a uno de los personajes que ha mantenido el apoyo a su movimiento. “En esta ocasión marchó el 10 por ciento del total del magisterio, sin embargo, de no existir respuesta por parte de las autoridades sobre la liberación de Mejía López se convocará al total de la base para movilizarse”, dijo. Isaac Torres Carmona, integrante de la Liga Mexicana por la Defensa

de los Derechos Humanos en Oaxaca (LIMEDDH), consideró la detención del dirigente como una vacilada por parte de las autoridades. No existen las pruebas para que continúe recluido en Santa María Ixcotel, además de que el detenido fue sometido a violencia física, y durante la detención se violaron sus derechos humanos, pues el traslado después de la detención se llevó a cabo en una camioneta sin identificación oficial, indicó el también abogado. Tras su reclusión permaneció incomunicado por más de 12 horas y no se presentó una orden de apre-

hensión, representando así una clara falta al debido proceso, lo que debe ser tomado en cuenta para ordenar su inmediata liberación, sostuvo. Entrevistado durante el mitin de la gremial, destacó que las acusaciones imputadas a López Mejía son parte de la represión a la protesta social que se está viviendo en la entidad. Por su parte, quienes conforman UACOL, bloquearon los accesos al Palacio de Gobierno y sostuvieron que continuarán en los próximos días con las protestas hasta conseguir la liberación de su líder.

Aplica el IEEPO protocolo en escuelas por fuertes vientos

Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), a través de la Coordinación de Protección Civil y Emergencia Escolar, cuenta con un protocolo en caso de fuertes vientos en la escuela, con el fin de brindar la información necesaria para que autoridades municipales, educativas y padres de familia tomen medidas preventivas y de atención en caso de que se registre un fenómeno perturbador. El coordinador operativo de Protección Civil y Emergencia Escolar del IEEPO, José de Jesús Núñez Gri-

El municipio intervino en la problemática que presentan vecinos de la colonia Arboledas e integrantes del Frente Popular 14 de Junio por la propiedad de un predio federal.

El IEEPO pidió a los padres de familia estar atentos a los informes y avisos oficiales sobre el clima, emitidos por la radio, televisión o prensa escrita.

jalva, señaló que debido a la ubicación geográfica de Oaxaca, la entidad es afectada por fuertes vientos originados por la combinación de las masas polares provenientes de la zona norte del continente americano. Estos fuertes vientos afectan principalmente la zona de la Cañada, Sierra y el Istmo de Tehuantepec, los cuales alcanzan una veloci-

dad de 60 a 80 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 130 kilómetros por hora, los cuales han afectado el transporte, casas y escuelas. Núñez Grijalva explicó que de acuerdo al Atlas de Riesgo de Oaxaca, existen 28 municipios de los distritos de Teotitlán de Flores Magón y Juchitán, en donde se presenta con mayor ocurrencia la presencia de fuertes vientos.

Destacó que hasta el momento no se han registrado afectaciones en escuelas y población escolar. El funcionario indicó que para evitar daños, no sólo a la infraestructura educativa, sino sobre todo a la integridad física de los alumnos, profesores y directivos, en coordinación con las autoridades municipales y las delegaciones de los servicios educativos regionales el IEEPO establece este protocolo en caso de fuertes vientos en la escuela. En ese caso las personas responsables deben seleccionar previamente la zona más segura para resguardarse, mantener los alrededores de la escuela libres de escombros, basura y otros objetos que puedan convertirse en proyectiles durante los fuertes vientos. Además, deben asegurar puertas y ventas con soportes adicionales de hierro que resistan el golpe de los fuertes vientos, así como los vidrios de las ventanas con cinta o papel adhesivo para evitar que con el estallamiento se registren personas lastimadas. Y previamente deben cortarse las ramas de los árboles que pudieran desprenderse.

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, que encabeza Javier Villacaña Jiménez, externó su total disposición de ser coadyuvante en la problemática que presentan vecinos de la colonia Arboledas e integrantes del Frente Popular 14 de Junio por la propiedad de un predio ubicado en una zona federal, a fin de garantizar que prevalezca la paz social y garantizar la seguridad de los ciudadanos. Al respecto, el secretario técnico municipal, Mario Mendoza Flores, explicó que desde el primer momento en que se percibió el riesgo de un posible enfrentamiento entre ambos grupos, el presidente Javier Villacaña instruyó intervenir y acudió personalmente para dialogar con los vecinos y los integrantes de la organización social y destensar la situación, comprometiéndose a revisar el estado del predio. El servidor público precisó que se trata de una propiedad federal perteneciente a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), ubicada sobre las riberas del río Atoyac, por lo cual su donación está completamente fuera de la competencia municipal, sin embargo agrego: “De manera permanente hemos estado dando las garantías de seguridad para evitar actos de violencia”. Mendoza Flores abundó que la mayoría de las demandas de los colonos no corresponden a la jurisdicción del Ayuntamiento, como el rescate del río Atoyac, sin embargo, aseguró que la administración municipal tiene la disposición de contribuir en la medida de sus posibilidades para la solución de este tema. Informó que el próximo martes 3 de febrero se tiene programada la instalación de una mesa de diálogo, que coadyuve a que ambas partes puedan llegar a acuerdos que les favorezcan y con ello evitar cualquier acto de violencia social. El funcionario aseguró que el municipio de Oaxaca de Juárez es totalmente imparcial y no tiene interés en ninguna de las organizaciones, “atendemos todas por igual, como fueron las indicaciones del presidente municipal”.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Es precandidato por Morena

Vinculan a exmunícipe de Sta. Ma. Huatulco con el crimen organizado Pobladores de Huatulco rechazan al exalcalde y su primo, exsecretario de Seguridad, por sus presuntos vínculos con la delincuencia y su posible relación con 15 homicidios en la zona

Los inconformes señalaron que la empresa no ha cumplido con apoyar las festividades del pueblo, por eso decidieron aliarse con la competencia de este grupo cervecero.

Agencias

S

anta María Huatulco. En el evento del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), que dirige el excandidato a la Presidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, quedó al descubierto que vinculan con la delincuencia organizada al aspirante a la diputación federal por el distrito 10 con sede en Miahuatlán, el exalcalde de Huatulco, Lorenzo Lavariega Arista. En el evento, desarrollado en la cabecera municipal, fue objeto de rechazo y abucheo; los acusan de 15 ejecuciones en el transcurso de su administración, en la cual, su primo, Jorge Lavariega, actualmente preso y recluido en Ixcotel, Oaxaca, era director de la Policía Municipal. En septiembre del año 2013, el último año de gobierno municipal

Los inconformes exigen la liberación de dos campesinos, quienes fueron detenidos por portar armas; el bloqueo cumplió más de 24 horas sin posibilidad de ser levantado

Antes de las detenciones de policías municipales en 2013, Lorenzo Lavariega Arista consideraba que las autoridades buscaban debilitar su gobierno por ser de oposición.

del mismo, el director y subdirector de Seguridad Pública Municipal de Huatulco, Jorge Lavariega y Fernando Ayala, respectivamente, además de seis policías municipales, fueron detenidos en un operativo por fuerzas federales y estatales por presuntos vínculos con la delincuencia organizada, así como por supuesta relación con varios homicidios ocurridos en la zona. Un año y medio después el suceso, vuelve a causar revuelo en los círculos sociales y políticos de este distrito turístico, luego del registro de exalcalde Lorenzo Lavariega.

De esta forma, los policías municipales fueron investigados y detenidos al ser señalados por diversos testigos, entre éstos familiares de las víctimas, como quienes se dedicaban a la detención de jóvenes y entregarlos a sicarios de bandas contrarias, para que los ejecutaran con el pleno consentimiento de los funcionarios involucrados, presuntamente integrante de un grupo delictivo vinculado al cartel de los Beltrán Leyva. En las averiguaciones previas de las investigaciones, se asienta que en sus declaraciones, las familias aseguran que antes de que apare-

Campesinos bloquean zona chontal del Istmo

Agencias

Juchitán. Autoridades municipales y comunales de las agencias de Tehuantepec cumplieron más de 24 horas de encabezar un bloqueo carretero en el tramo del Morro Mazatán, en la zona chontal del Istmo de Tehuantepec. Exigen la liberación de dos campesinos, quienes fueron detenidos por elementos de la Policía Estatal bajo el argumento de que portaban armas de fuego. El bloqueo comenzó impidiendo el tránsito vehicular a la región de la Costa, lo cual ha ocasionado una enorme fila vehicular de automóviles y camiones de transporte público.

cieran muertos, las víctimas habían sido detenidas por los elementos de la Policía Municipal. Según datos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), únicamente se les adjudicaron los homicidios de Francisco Peláez y Doriel Cárdenas, alias el Pollo, así como el delito de robo, pese a que en todos los casos las ejecuciones ocurrieron de forma similar: los 15 individuos fueron apareciendo en diferentes puntos de este destino y tenían una cartulina pegada con un picahielo, donde se encontraban mensajes de advertencia.

Los demandantes aseguraron que hasta el momento no han tenido ninguna plática para la liberación de sus compañeros, por lo que el bloqueo continuará en esta zona del Istmo.

Las autoridades municipales del Morro Mazatán, Santa Gertrudis Miramar y Santa Cruz Bamba, autoridades ejidales, sociedades ganaderas y civiles manifestaron que los campesinos Pedro Cortés Vásquez y Rigoberto Fuentes Vásquez fueron detenidos hace un par de días sin

que la Policía Ministerial contara con una orden de aprehensión, y además se llevaron 30 cabezas de ganado. Los manifestantes señalaron que en esta zona chontal se vive una gran inseguridad y también abigeato, razón por la cual los campesinos y ganaderos se han organizado para

proteger su patrimonio, por lo que algunos portan armas para resguardarse de los malhechores. “Nosotrosdesdehacemuchohemos denunciado que en nuestras comunidades se ha dado el robo de ganado de forma acelerada, pero ahora los agentes ministeriales se llevaron a dos de nuestros compañeros, ellos no son delincuentes, sino utilizan el arma para protegerse del abigeato, no para cometer actos delictivos, por eso estamos manifestándonos con un bloqueo, para que las autoridades los liberen y devuelvan el arma confiscada”, señalaron. Exigieron también la construcción de un módulo de seguridad en la comunidad de El Morro Mazatán, en la cual participen los elementos de la Policía Estatal y Municipal de Tehuantepec. “Demandamos la reparación de daños causados por la detención injusta de nuestros compañeros y que devuelvan las 30 cabezas de ganado que se llevaron, además de la destitución de esos elementos policiacos, de lo contrario seguiremos en este plantón”, puntualizaron.

Pobladores de San Blas Atempa impiden acceso a grupo cervecero Los lugareños cerraron la entrada principal a su población, por inconformarse ante la falta de cumplimiento de diversos acuerdos por la empresa de fabricación de cerveza Agencias

San Blas Atempa. Habitantes de San Blas Atempa cerraron los accesos a esta comunidad zapoteca para evitar el ingreso de unidades distribuidoras del Grupo Modelo, por incumplimiento de acuerdos. Los bloqueos se dieron en la entrada principal, que comunica con la calzada Ignacio Zaragoza a Tehuantepec y en el panteón, por el barrio de Guichivere. Los manifestantes demandaron a la empresa mayores apoyos a las actividades de la comunidad. Entre las demandas está el pago que año con año hace la empresa de los permisos municipales para poder operar, y que los representantes prometieron para poder trabajar. Los inconformes señalaron que la empresa tampoco ha cumplido con apoyar las festividades del pueblo, por eso su decisión de aliarse con la competencia de este grupo cervecero. Esta situación orilló a una mesa de diálogo con el presidente municipal, Antonino Morales, y representantes de la empresa para llegar a un acuerdo, pues en los últimos días se les ha impedido el paso a la comunidad. Desde hace dos años, el Grupo Modelo tiene acceso restringido para la venta del producto a la población por violar los acuerdos pactados con la comunidad. La empresa se había comprometido a apoyar en los festejos de aniversario, según acuerdo firmado con la Unión de Vendedores de Cerveza y Tabernas, misma que lidera Faustino Montes.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Llevará Peña Nieto la propuesta a la Conago

Urge Emilio Chuayffet acuerdo con estados para modernizar educación Para la implementación de la reforma educativa, el secretario de Educación propuso renovar el acuerdo que dio facultades de organización del magisterio a los estados

Agencias

E

l titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet Chemor, dijo que es necesario realizar un nuevo acuerdo con los gobernadores de las diferentes entidades federativas para modernizar la organización federal de la educación en México. “Se trata de conciliar las leyes de septiembre de 2013 con un nuevo planteamiento de federalismo educativo, que yo creo se debe basar en el federalismo cooperativo alemán, que es distribuir responsabilidades y controles en las dos partes”, dijo en entrevista con Carlos Puig. El secretario planteó que es necesario revisar el acuerdo nacional para la modernización de la educación

El gobierno de Benito Juárez puso en marcha el noveno gimnasio al aire libre en lo que va de la administración 20132016, para fomentar la actividad física de la población

básica de mayo de 1992; “mientras lo tengamos en sus términos, yo tengo que pagar la nómina (al número de profesores que manden las secretarias o los institutos locales). En la reforma educativa creo que vamos bien, a pesar de que en tres estados del país se presentan problemas para su aplicación”, se lamentó. Recordó que por un acuerdo firmado en 1992 se dieron las facultades de organización del magisterio a los estados y los denominó patronos sustitutos: “Yo no puedo sustituir al gobernador de Oaxaca, al de Michoacán ni al de Guerrero”. Señaló que este es un planteamiento que debe hacerse con todos los gobernadores de los estados, “(por lo que) hemos elevado (una petición) al presidente de la república para que en algunas de las reuniones de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) se pueda ventilar un nuevo acuerdo de federalización o modernización de la organización federal de la educación en México”. Chuayffet Chemor dijo: “Para ordenar el sistema educativo se tiene que acudir a una serie de cambios en prácticas y en acuerdos, no sólo en leyes, que permitan a la secretaría conjuntamente con los estados hacer esa reforma”. Comentó que se está trabajando en la elaboración de un nuevo modelo o plan de estudios, para lo que se realizaron el año pasado 18 foros regionales y tres nacionales.

El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, dijo que las conclusiones que emitió la PGR sobre el caso Ayotzinapa son una verdad que debe entenderse como tragedia.

Defenderemos el derecho a votar en Guerrero: Osorio Chong

El titular de la SEP, Emilio Chuayffet, al hablar de los estados que no han aplicado la reforma educativa, dijo: “Yo no puedo sustituir al gobernador de Oaxaca, de Michoacán ni de Guerrero”.

Respecto a las escuelas normales, dijo que han tomado la decisión de que “permanecerán como formadoras de profesores, queremos un nuevo tipo de docente, moderno, actualizado y que más que un transmisor de conocimiento sea un facilitador de herramientas”. El titular de la SEP sentenció: “Las normales rurales se han veni-

En Benito Juárez, el rescate de espacios públicos es prioritario

Agencias

El deporte y la actividad física en entornos dignos y seguros nos permiten fortalecer la integración familiar de los pobladores de Cancún y Benito Juárez, en sintonía con la recuperación de espacios públicos emprendida para continuar con la transformación de Benito Juárez, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El munícipe inauguró en la región 101, el noveno gimnasio al aire libre en Benito Juárez en lo que va de su gobierno, que se suma a ocho sitios similares instalados anteriormente en diferentes zonas de la ciudad para aprovechamiento de miles de personas con fines recreativos y de entrenamiento.

do reduciendo, quedan 15 en el país, los inscritos son seis mil; los necesitamos y los queremos mejor equipados, con becas más amplias, circunscritos a un estudio permanente del nuevo enfoque que tenemos del profesor, y que sea gente que esté vinculada con su comunidad, lo que hace que el compromiso sea mayormente exigible”.

El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, dijo que el noveno gimnasio al aire libre se suma a ocho sitios similares instalados anteriormente.

“Para dar continuidad al Eje de Desarrollo Social del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 seguimos consolidando nuevos espacios deportivos, producto del trabajo e inversión coordinada con el gobierno de la república y del estado, así como con la iniciativa privada, para cumplir con las necesidades y peticiones de los benitojuarenses en

rubros como salud y esparcimiento”, expresó. El presidente municipal destacó que este gimnasio al aire libre se suma a los instalados en las supermanzanas 45 y 64, y regiones 90, 91, 93, 102, 231 y 236, que se seguirán replicando en más regiones de Benito Juárez, ya que permiten a miles de ciudadanos además de hacer ejerci-

cio, mantener su salud en óptimas condiciones y con ello mejorar su calidad de vida. Hemos consolidado numerosas acciones para fortalecer la infraestructura deportiva en Benito Juárez y sus demarcaciones, como instalar nueve canchas de pasto sintético para futbol siete y domos, pero también continuamos con la prioridad de la recuperación y rehabilitación de espacios públicos, ya que benefician a miles de niños y jóvenes con actividades que los alejan de conductas nocivas y delitos, además de que fomentan la convivencia e interacción vecinal en las regiones cercanas a estos lugares”, indicó. En el marco de la inauguración del gimnasio al aire libre en la región 101, se contó con la presencia del director del Instituto Municipal del Deporte (IMD), José Luis González Mendoza; el presidente de la Comisión para la Juventud y el Deporte (Cojudeq), Martín Cobos Villalobos, en representación del gobernador Roberto Borge Angulo; la diputada de la XIV Legislatura del Congreso del estado, Susana Hurtado Vallejo; el vicepresidente del Club Atlante de Cancún, Miguel Couchonal; y regidores benitojuarenses.

Miguel Ángel Osorio Chong aseguró que la Segob garantizará que en el estado de Guerrero se lleven a cabo las elecciones, al plantear el diálogo con los grupos que se oponen a ellas Agencias

El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que en el estado de Guerrero harán valer la ley y trabajarán para garantizar que los cientos de ciudadanos ejerzan su derecho a elegir gobernantes el próximo 7 de junio. Refirió que aunque el gobierno federal ha actuado con prudencia, siguen en toda la posibilidad de dialogar con los grupos que se oponen a las elecciones, por cualesquiera que sean sus motivos. Sobre el caso Ayotzinapa y las conclusiones que emitió la Procuraduría General de República (PGR) a los padres de los 43 normalistas asesinados, señaló que es una verdad que se debe entender como una tragedia y que se debe trabajar en acciones que eviten algo igual. “Hemos venido actuando con toda prudencia pero no pueden estar bajo ninguna bandera el que estén lastimando los derechos de otros, y uno de esos derechos es el derecho a la libertad de elegir a sus gobernantes, y esto es con la elección del 7 de junio, así que nosotros habremos de hacer valer ese derecho”, sentenció contundente el secretario de Gobernación. “Las evidencias son una tras otra muy fuertes para ellos, muy duras para todos, pero que llevan tras de sí cientos de personas que estuvieron atrás de la investigación y que nos llevan a esto que ha anunciado el procurador, que es una verdad que debemos todos de entender como una tragedia y que tenemos que hacer las acciones fuertes y necesarias para que no vuelvan a suceder”, finalizó Miguel Ángel Osorio Chong.


Viernes, 30 de enero de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Q

UE EL DELINCUENTE ADÁN MEJÍA ES PRESO POLÍTICO, DICE LA CNTE. La Sección 22 sigue defendiendo y justificando delincuentes comunes disfrazándolos de presos políticos, por eso sigue apoyando a los profesores y activistas secuestradores de niños, que afortunadamente ya están en la cárcel. Ayer apoyó también al delincuente Adán Mejía, líder de un grupo de vendedores ambulantes irregulares que recientemente fueron filmados y fotografiados destruyendo las 16 cámaras de videovigilancia de la ciudad de Oaxaca. Está detenido por delitos cometidos contra una persona, y ya sabe lo que es estar en la cárcel, porque en julio de 2007 fue detenido por posesión de drogas y estuvo casi un año en la cárcel de Ixcotel, donde regresó apenas hace unos días. Sus seguidores se movilizaron, no todos, pero sí varios, exigieron en los juzgados de la penitenciaria a gritos que liberen al delincuente, pero no pudieron hacer nada, por eso marcharon acompañados de unos cuantos profesores que dijeron que Adán Mejía era un preso político más. Nadie les creyó, pero marcharon, no muchos, apenas unas 100 personas, pero como son escandalosos parecían más, pero no; la mayoría de los ambulantes se quedó vendiendo sus productos en el zócalo y la Alameda, y ya están viendo quién se va a quedar al frente de este negocio: vender derecho de piso en el zócalo y la Alameda de León; alguien tiene que cobrar ese dinero, si no, cómo le pagan al abogado de Adán Mejía, que le puso la Sección 22. Todos esperan doblar al gobierno y lograr que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) retire las acusaciones contra este chamaco y lo liberen para evitarse más problemas con la Sección 22; no hay que olvidar que antes de ingresar por primera vez a la cárcel, Adán Mejía fue de los más violentos en 2006 y por eso gozaba de impunidad. A ver cuánto aguanta el gobierno aplicando la ley. Los delincuentes más peligrosos en Oaxaca han encontrado apoyo de la Sección 22 para hacer de las suyas, apenas ayer veíamos una fotografía en un diario local, donde se mostraba a una chica tirada en el suelo, víctima de una crisis nerviosa luego de que fuera asaltada por un delincuente, quien le arrebató su celular y huyó rumbo al plantón magisterial y de los ambulantes irregulares. El Centro Histórico ya se convirtió en un verdadero peligro para la gente que camina por sus calles, desde que están en ese lugar los profesores y los ambulantes se volvió una zona muy peligrosa para todos los oaxaqueños, una central de abastos ni más ni menos, donde asaltan a cualquier hora del día y se esconden entre los que ocupan esa zona. Nadie debería caminar por ese lugar y menos llevando joyas, dinero o celulares. La chica pegó el susto de su vida, porque pensó que la iban a matar, como a la niña que mataron en Cinco Señores por un celular, hace ya casi más de un mes. Muchos profesores no se han dado cuenta del daño que están haciendo a la sociedad sus líderes radicales; Oaxaca amenaza en convertirse en tierra de nadie, peor ahora que los profesores creen que los vulgares delincuentes son presos políticos. Por cierto, la manta en la que pedían la liberación de Adán Mejía estaba llena de faltas de ortografía, se ve y se nota a leguas que la hicieron los radicales y activistas de la Sección 22, no los profesores que mostraron su rechazo a seguir defendiendo delincuentes comunes como el Adán.

QUE EL FPR YA TIENE FUNCIONANDO 14 SITIOS DE TAXIS, LA MAYORÍA PIRATAS. Gracias al apoyo del gobernador del estado, Gabino Cué, el Frente Popular Revolucionario (FPR), en menos de cuatro años, ya logró instalar 14 sitios de taxis (la mayoría irregulares) en las regiones del estado, lo mismo que varios sitios de mototaxis, también irregulares. Desde ayer presionan al secretario de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, para que a la de ya, regularice sus unidades para no tener problemas y los dote de la correspondiente concesión. Lo amenazan con movilizarse para que se apure, ya que como están bien las palancas con el Gabino y la Sección 22, requieren de atención personalizada. Dijeron que en caso de abrirse una mesa de diálogo, se sentarán siempre y cuando sea con el secretario de Vialidad y Transporte o con Gabino, nada con funcionarios segundones. Ellos son la ley y pueden imponer sus condiciones. A ver qué hace Carlos Moreno, porque estos cuates son de cuidado. De paso le solicitarán el permiso para instalar una base de taxis y mototaxis en un predio federal en la colonia Arboledas, predio que durante meses han estado limpiando y preparando los colonos para hacer un parque, pero que ahora quieren invadir los del FPR, por eso los colonos pidieron el apoyo de la autoridad municipal y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para enfrentar a los invasores del FPR, que todo lo quieren peladito y en la boca. Ya los han corrido de varias partes donde han invadido terrenos, pero son necios y saben que cualquier día lo logran y se quedan con un buen predio. Para eso el Gabino es su amigo. GABINO LE DA MÁS DINERO A LAS ORGANIZACIONES CHANTAJISTAS QUE A LA DDHPO: PEIMBERT. Molesto porque nadie le hace caso a sus recomendaciones, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert, señaló que de 15 recomendaciones que ha enviado a posibles violadores de los derechos humanos, seis de ellas no han sido contestadas, lo que demuestra la poca importancia que muchos funcionarios públicos, autoridades municipales y otros le dan a los derechos humanos. Se quejó de que este año trabajaron con un presupuesto muy reducido, ya que habían solicitado 64.6 millones de pesos y Gabino sólo les autorizó para todo 2014, 40.6 millones. Luego rajó que Gabino le da más dinero a las organizaciones chantajistas que a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Y los chantajistas nunca le rinden cuentas a nadie. Antes, el consejero Pedro Matías había solicitado penas más graves contra quienes no hacen caso de las recomendaciones de esa Defensoría, y dijo que ninguno de los violadores de los derechos humanos debería ocupar un cargo público en la entidad. En esa reunión, donde Peimbert rindió su informe de actividades, salió a relucir que una de las recomendaciones que todavía no tienen respuesta por parte de la autoridad es la que se envió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), luego de una queja presentada por una madre de familia contra un profesor por abuso sexual en contra de sus dos hijas en el albergue de Chicahua, Nochixtlán, en julio de 2013; hasta ayer no había ninguna respuesta. RAÚL CASTRO LE PIDE PERAS AL OLMO. Luego de andarle besando los pies a Obama, presidente de Estados Unidos, el socialista Raúl Castro, hermano de aquél, se está poniendo exigente

para normalizar las relaciones diplomáticas entre los dos pueblos, Cuba y Estados Unidos. Se deja pedir caro para que esto funcione; ayer, sin previo aviso, le mandó un mensaje directo a Obama, en el cual condiciona en tres puntos la formalización de las relaciones diplomáticas: primero, que Estados Unidos levante las sanciones económicas a Cuba; segundo, que devuelva a Cuba la base naval de Guantánamo; y tercero, que Estados Unidos pague una compensación económica al pueblo cubano por los daños que le ha inferido con el bloqueo económico. Todo lo anterior con la finalidad de seguir caminando en la formalización de las relaciones diplomáticas. Para colmo, le advierte que aún cumpliendo con estas tres condiciones, el gobierno cubano no realizará cambio alguno en su sistema político, seguirá siendo comunista y esclavizando a su pueblo, en eso, advirtió Raúl Castro, no hay vuelta de hoja. Vamos a esperar a ver qué dice al respecto el presidente Obama, de Estados Unidos. No hay que olvidar que Raúl Castro, dictador de Cuba, fue el que dio el primer paso para acercarse a Estados Unidos luego de la baja en el precio del petróleo, a sabiendas de que las relaciones con Venezuela ya no le favorecerían más ante la problemática económica y social que enfrentará en breve el presidente Maduro, por eso buscó la alianza con Estados Unidos. Sin embargo, busca desde ayer poner condiciones que posiblemente sean bien vistas por Obama, pero a lo mejor no, principalmente porque Obama no tiene control sobre el Congreso y éste es el que en última instancia podría mandar al diablo a Raúl Castro. Vamos a ver en qué termina este episodio. Raúl Castro ya sacó las uñas. MUCHOS CREÍAN QUE LO ROBADO POR NORMALISTAS Y EL FPR IBA A PARAR A MANOS DE LOS PADRES DE FAMILIA DE LOS 43 DESAPARECIDOS. Muchos oaxaqueños, de buena fe, llegaron a creer que los asaltos a camiones repartidores de mercancías que llevaban y llevan a cabo diferentes grupos dolidos por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, iban a parar a manos de los padres de estos muchachos, pero da la casualidad que no, que se quedan con todo como parte del botín y el sobrante lo regalan en hospitales, en colonias o lo venden en el Parque del Amor. Ni un solo producto o dinero de su venta llega a los padres de familia con hijos desaparecidos, nada, absolutamente nada, todo se lo quedan los que llevan a cabo este tipo de acciones en su nombre y memoria. Es terrible, pero cierto, así lo dejó entrever el FPR, vendiendo lo que recién había robado en la caseta de cobro de Huitzo a comerciantes que han invadido el Parque del Amor. Todo lo que hasta ayer han hecho docenas de grupos en Oaxaca y en todo el país en nombre de los 43 estudiantes sacrificados en Guerrero, ha sido una burla, no sólo a la memoria de los muertos, sino a la sociedad, que se solidarizó con esta causa y que han sido miles. Delincuentes comunes han enarbolado esta bandera para justificar sus robos y demás delitos, que hasta ayer han cometido sin que ninguna autoridad (creída de que son dolientes) haga algo al respecto. Sin duda, activistas de la Sección 22, que no profesores, normalistas y los del FPR, se ríen de una sociedad conmovida por lo que pasó, se burlan y guardan el botín que obtienen en cada asalto, y cuando en sus casas no cabe, lo venden como cualquier comerciante del mercado negro. Qué lástima.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

OPINIÓN Indicador Político

Puerto Libre

Carlos Ramírez

Guerrero: y cuando pasa, no pasa nada

M

ientras los padres de los 43 estudiantes secuestrados por órdenes del alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, marchan, protestan, gritan y piden ayuda a todo el mundo, en Iguala y Guerrero la situación de inseguridad sigue siendo la misma. El grupo criminal Guerreros Unidos que asesinó a los 43, el grupo perredista de Abarca y el cacicazgo perredista del exgobernador Ángel Aguirre mantienen el control de la ciudad, los tres con entendimientos entre sí. Mientras los padres y su alianza con la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG) han amenazado con evitar por todas las vías la celebración de elecciones legislativas federales, legislativas estatales, municipales y de gobernador en el estado, la situación política en Iguala y en Guerrero sigue bajo el control del depuesto gobernador Ángel Aguirre Rivero. Así, en Guerrero se ha cumplido la maldición mexicana: aquí no pasa nada, y cuando pasa, no pasa nada. En los hechos, Guerrero e Iguala no son gobernados por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), sino por los grupos de priistas y perredistas locales que asumieron el poder estatal en 2005 en nombre del partido del sol azteca. Lo que beneficia esta situación política en Guerrero es que los padres de los 43 y la CETEG no se han atrevido a acusar al PRD de la descomposición política en Guerrero e Iguala porque su lucha no es por la justicia ni contra el crimen de sus hijos, sino para desestabilizar el estado y que la crisis provocada por el tlatelolcazo perredista en Iguala no permita el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al poder. Los familiares de Abarca controlan el poder municipal en Iguala y por tanto Guerreros Unidos, dirigidos por la esposa de Abarca, María de los Ángeles Pineda Villa, siguen manejando la política en Iguala y municipios circundantes; y Aguirre Rivero, bajo cuyo poder pudo dominar Abarca el municipio y entregárselo a Guerreros Unidos, tiene bajo su control al PRD estatal. La decisión del senador perredista, Armando Ríos Piter, de no competir por la gubernatura porque el PRD nacional lo quería obligar a someterse al cacicazgo de Aguirre Rivero, es otro dato de que la crisis de los normalistas no modificó la política local. Las elecciones en Guerrero serán operadas por el exgobernador Aguirre Rivero, defenestrado por responsabilidad moral y política en el secuestro de normalistas. El interino Rogelio Ortega pasó de la Secretaría General de la Universidad Autónoma de Guerrero para controlar la gubernatura y preparar la nominación del rector actual Javier Saldaña, todo ello con el beneplácito de Aguirre Rivero. Y en Iguala ganará un incondicional de Abarca y su esposa. La situación social en Iguala sigue igual a como estaba antes: Guerreros Unidos controla la economía, la Gendarmería aparece de adorno, la Policía Federal ha sido incapaz de detener delincuentes, las extorsiones han aumentado y la inseguridad es peor. Los normalistas continúan violentando la ley con secuestro de camiones y extorsiones. Y el PRD, como aparato no existe, salvo como cacicazgo local ahora bajo el dominio de Aguirre Rivero, quien hasta ahora parece decidido a imponer a su hijo como alcalde de Acapulco, para que sea gobernador en seis años. La crisis provocada por el secuestro y asesinato de 43 normalistas no modificó la vida política en Iguala y en Guerrero. Los candidatos perredistas estatales serán parte del poder caciquil de Aguirre Rivero, con el aval de la dirección del PRD nacional en manos de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos. Mientras los padres de los normalistas asesinados no se atrevan a exigirle cuentas al PRD nacional y al PRD estatal bajo control de Aguirre, Iguala y Guerrero seguirán igual que antes del secuestro de los estudiantes: una plaza política perredista entregada al grupo criminal de Guerreros Unidos.

Guillermo Hernández Puerto

¡Qué viva el cambio, tontejos!

E

n un diario de ayer aparece la fotografía del secretario de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, después de comparecer ante los diputados, vistiendo un traje azul, camisa blanca, corbata azul y mancuernillas de oro, abrochándose el saco, con la cabeza erguida y un rostro retador, altivo y arrogante; al fondo se ve parte de la Bandera Nacional que políticos ratas, como Nelson Murat, han pisoteado. Le ha ido muy bien al panista, los cargos que ha tenido en la administración pública y de representante popular lo han hecho rico y millonario. Salió muy contento de su comparecencia ante los pobres cuestionamientos de los diputados y, llevado por la vanidad y petulancia, le espetó a los diputados y al pueblo oaxaqueño: “La Sevitra está en forma”. Pero la realidad es otra, fuera del recinto legislativo, los conflictos entre transportistas han demostrado que no ha funcionado como titular de esa dependencia; los bloqueos carreteros y la balacera en Tlacolula lo desmienten y lo ubican en su justa dimensión, en la pequeñez política y mediocridad para evitarle conflictos al gobierno que le otorgó el puesto. No tardará en que la ciudad de Oaxaca se convulsione ante la amenaza de los empresarios del transporte de incrementar el precio del pasaje al transporte urbano. No dudemos que este refinado y rico panista ya negoció el aumento y su correspondiente mochada a espaldas del pueblo pobre, que somos miles. Para tratar de justificar su mediocridad y ante la convulsión e irritabilidad social que provocará el incremento, acusó en el periódico propiedad de Nelson José Murat Casab al gobierno de Ulises Ruiz, de haber saturado al estado de taxis, al otorgar más de 28 mil concesiones que ahora representan un serio problema de gobernabilidad. El arrogante panista ha hecho fortuna y carrera política reptando. Que quede completamente claro, el calificativo de rastrero se lo ha ganado él. Vayamos por partes para darnos a entender: En el gobierno de Ulises Ruiz, a través de Bulmaro Rito Salinas (siendo el tehuano presidente de la Cámara de Diputados local y Alcántara diputado por el PAN), sirvió rastreramente al gobierno ulisista al cual hoy, investido como miembro del gabinete del gobernador Gabino Cué, golpea, olvidando que hay evidencias en los medios de comunicación de que no solamente firmó el decreto para que entraran las fuerzas federales a Oaxaca en 2006, sino que acompañó al tehuano a Los Pinos a solicitarle al entonces presidente Fox esa invasión. Nos atrevemos a refrescarle la memoria a este arrogante panista, porque cree o piensa que todos los oaxaqueños somos idiotas o débiles mentales, y el idiota o débil mental es él. Éste es otro de los que se montó en el puesto con la sangre de los oaxaqueños. Él solo se

coloca la marca de Nelson José Murat Casab y demuestra que es uno de sus incondicionales, pues no lo menciona en este ajo. Recordemos que Murat nombró como secretaria del Transporte a Aurora López Acevedo, en pago a que ésta lo incluyó como empresario del transporte urbano que se presta en la ciudad de Oaxaca, por lo que hoy no son sólo cuatro familias las que integran este monopolio conocido como el pulpo camionero, sino que son cinco, incluido el corrupto Murat. En ese desgobierno ni se ordenó ni mejoró el transporte, ni se combatió la corrupción como lo prometió López Acevedo y su jefe Murat, sino que fueron otorgadas miles de concesiones de taxis, y Murat se despachó con la cuchara grande, pues se dice que es socio mayoritario de los camiones Sertexa. Con el aumento al pasaje acrecienta más millones Murat. En medios radiofónicos y periodísticos se dijo que bolsas negras repletas de billetes eran entregadas a López Acevedo a través de sus cercanos. La corrupción fue en grado superlativo, no se sabe ni nunca se sabrá cuántos cientos de millones de pesos llegaron a las manos de Nelson José Murat, de López Acevedo y de otros implicados, pues algunos parientes de Jorge Franco Vargas fueron a prisión por este gran atraco cometido por el reparto a diestra y siniestra de miles de concesiones de taxis. Nelson José Murat Casab se hinchó de millones y todavía este hampón tricolor, al parecer jefe de César Camacho Quiroz, pretende imponer a su hijo, Alejandro Murat Hinojosa, como gobernador de Oaxaca en 2016. Por ello y por órdenes de él, algunos funcionarios que están en el gobierno de Oaxaca andan pegando propaganda de candidatos corruptos y desprestigiados, como es el caso de Cándido Coheto Martínez, un pillo de siete suelas que abanderó como candidato a diputado federal César Camacho Quiroz, dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI). El petulante panista, Carlos Moreno Alcántara, se hace el occiso o el disimulado y, para su conveniencia y en agradecimiento a su jefe José Nelson Murat Casab, no lo menciona, haciéndose el desmemoriado, pero nos atrevemos a refrescarle la memoria, porque no todos los oaxaqueños somos idiotas o débiles mentales, como él cree o piensa; sin que esto parezca un insulto para el flamante titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte, él es el idiota o débil mental. Lo cierto es que este distinguido miembro del Partido Acción Nacional (PAN) es vanidoso, arrogante, soberbio y mentiroso, por supuesto otro de los nuevos millonarios de Oaxaca y al término del presente sexenio, incrementará más sus millones como titular de la Sevitra. Él sí, Carlos Moreno Alcántara, puede gritar a los cuatro vientos: ¡Qué viva el cambio, tontejos!


CLASIFICADOS

Viernes, 30 de enero de 2015

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Del Del viernes viernes30 30de deenero enerode de 2015 2015

TÍTULO DE LA PELÍCULA CLAS IDIOMA HORARIO TÍTULO DE LA PELÍCULA CLAS IDIOMA HORARIO ANNIE A ESP 11:05 AM, 01:35 PM, 04:00 PM, 06:35 PM, 09:00 PM ANNIE A ESP 11:05 AM, 01:35 PM, 04:00 PM, 06:35 PM, 09:00 PM EL JUEZ B SUB 09:50 p.m. EL JUEZ B SUB 09:50 p.m. EL SÉPTIMO HIJO B ESP 02:05 PM, 04:15 PM EL SÉPTIMO HIJO B ESP 02:05 PM, 04:15 PM ESCOBAR B15 SUB 6:25 PM, 8:55 PM ESCOBAR B15 SUB 6:25 PM, 8:55 PM LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:20 AM, 01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, LA BELLA Y LA BESTIA A ESP 11:20 AM, 01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 07:00 PM, 09:05 PM 07:00 PM, 09:05 PM LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 PM, LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 PM, LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP 10:50 AM, 12:40 PM, 02:50 PM LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP 10:50 AM, 12:40 PM, 02:50 PM OUIJA B ESP 04:45 PM, 10:35 PM OUIJA B ESP 04:45 PM, 10:35 PM OUIJA B SUB 09:00 P.M. OUIJA B SUB 09:00 P.M. BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 11:10 AM, 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 11:10 AM, 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 10:40 PM 10:40 PM BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 12:20 PM, 02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP 12:20 PM, 02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 09:40 PM, 10:00 PM 09:40 PM, 10:00 PM YVES SAINT LAURENT B15 SUB 01:55 P.M. YVES SAINT LAURENT B15 SUB 01:55 P.M. BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 11:00 AM, 11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 01:05 PM, 01:30 PM, 02:40 PM, 03:10 PM, 03:35 PM, 01:05 PM, 01:30 PM, 02:40 PM, 03:10 PM, 03:35 PM, 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM VALLEY UPRISING (REEL ROCK 9) A 08:00 p.m. VALLEY UPRISING (REEL ROCK 9) A 08:00 p.m. EL APRENDIZ B15 SUB 12:00 PM, 04:40 PM. 09:35 PM EL APRENDIZ B15 SUB 12:00 PM, 04:40 PM. 09:35 PM FUERZA MAYOR B SUB 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM FUERZA MAYOR B SUB 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM

Lun aa Lun

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Plaza Bella Bella Programación

Del viernes viernes 30 30 de de enero enero de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA DAMA DAMA DE DE NEGRO NEGRO 2 2 B15 ESP ESP LA B15

02:10 PM, PM, 03:10 03:10 PM, PM, 05:10 PM, 06:40 PM, 02:10 07:10 PM, PM, 09:25 09:25 PM PM 05:10 PM, 06:40 PM, 07:10

BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 ESP BÚSQUEDA B B ESP

11:00 AM, AM, 12:00 12:00 PM, 12:45 12:45 PM, PM, 02:15 02:15 PM, PM, 11:00 03:00 PM, PM, 03:25 03:25 PM, PM, 04:30 04:30 PM, PM, 05:15 05:15 PM, PM, 03:00 PM, 06:45 PM, PM, 07:30 07:30 PM, PM, 08:00 08:00 PM, PM, 09:00 09:00 PM, PM, 06:45 09:45 PM PM 09:45

BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 BÚSQUEDA

B B

ING ING

11:10 AM, AM, 1:05 1:05 PM PM 11:10

OUIJA OUIJA

B15 B15

ESP ESP

07:35 PM, PM, 09:35 09:35 PM PM 07:35

PASIÓN: UN UN ASESINATO ASESINATO PERFECTO PERFECTO PASIÓN:

B15 B15

ESP ESP

12:20 PM, PM, 04:20 04:20 PM PM 12:20

LA BELLA BELLA YY LA LA BESTIA BESTIA ESP LA A A ESP

11:20 AM, AM, 01:40 01:40 PM, PM, 03:55 03:55 PM, PM, 06:15 06:15 PM, PM, 11:20 08:35 PM, 10:50 PM 08:35 PM, 10:50 PM

LOS PINGÜINOS PINGÜINOS DE DE MADAGASCAR MADAGASCAR LOS

AA AA

ESP ESP

11:30 AM, AM, 01:25 01:25 PM PM 11:30

EL SÉPTIMO SÉPTIMO HIJO HIJO EL

B B

ESP ESP

02:20 PM, PM, 06:20 06:20 PM, PM, 08:20 08:20 PM, PM, 10:20 10:20 PM PM 02:20

ANNIE ANNIE

A A

ESP ESP

12:10 PM, PM, 02:35 02:35 PM, PM, 05:05 05:05 PM PM 12:10

ESCOBAR ESCOBAR

B15 B15

ING ING

04:15 PM, PM, 08:45 08:45 PM, PM, 11:00 11:00 PM, PM, 04:05 04:05 P.M. P.M. 04:15

BOB ESPONJA ESPONJA ESPL BOB A A ESPL

11:30 AM, AM, 11:45 11:45 AM, AM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:30 PM, 11:30 05:30 PM, PM, 07:30 07:30 PM, PM, 09:30 09:30 PM PM 03:30 PM, 05:30

BOB ESPONJA ESPONJA 3D ESP ESP BOB 3D

12:30 PM, PM, 02:30 02:30 PM, PM, 04:30 04:30 PM, PM, 06:30 06:30 PM, PM, 12:30 08:30 PM, 10:30 PM 08:30 PM, 10:30 PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

ESPECTÁCULOS

Editora: Larissa Canseco

Ha sido el disco más gratificante: Ha*Ash

Inspiradas en el amor, las hermanas

Ha*Ash presentan disco acústico El dúo de rock pop, que promociona el sencillo “Lo aprendí de ti”, reveló que ahora que cumplen 12 años de carrera se sienten más maduras como artistas

Agencias

A

shley y Hanna son hermanas, compañeras, cantantes y cómplices. Las jóvenes originarias de Louisiana, Estados Unidos, celebran sus primeros 12 años de trayectoria musical con su quinto disco: Primera Fila, un acústico repleto de recuerdos y sentimentalismos. Chicas, sin duda han comenzado el año con el pie derecho pues estrenan nuevo disco, ¿felices? Hanna: “Demasiado. El pasado 11 de noviembre salió a la venta este bebé, que es nuestro primer Primera Fila, somos las artistas más jóvenes en grabar un concierto acústico así, entonces es súper placentero ver al resto de los artistas que llevan mucha trayectoria y que al igual que ellos ya tenemos nuestro disco acústico. Fue un halago que nos hayan considerado; estuvimos dos años preparando este álbum, ha sido sin duda, el disco en el que más nos hemos tardado y el más difícil de sacar adelante, pero

Ambos representantes mexicanos se encuentran incluidos en una lista de nominados a ingresar al Salón de la Fama de Compositores Latinos, compitiendo con cubanos y brasileños, entre otros

Agencias

Los cantautores mexicanos, Juan Gabriel y Joan Sebastian, así como el compositor Rubén Fuentes, fueron nominados para ingresar en el Salón de la Fama de los Compositores Latinos, según la lista de postulaciones dada a conocer. Entre los 12 cantautores incluidos están Diego Torres, de Argentina; Roberto Carlos y Caetano Veloso, de Brasil; Myriam Hernández, de Chile; y Pablo Milanés, de Cuba. Además, a la lista se añaden los nombres de Álvaro Torres, de El Salvador; Rubén Blades, de Pana-

el más gratificante, porque al final es un concierto. Metimos éxitos pasados, incluimos también siete canciones inéditas. Somos además las primeras en hacer un Primera Fila distinto, porque volvimos a casa, nos fuimos a Louisiana y grabamos una parte allá y otra parte aquí. Siempre un Primera Fila les da toda la libertad para modificar los temas, ¿cuál fue el que más cambió? Hanna: “A ‘Odio amarte’ le metimos mariachi (risas) ¡imagínate! Hicimos cosas que antes no nos hubiéramos atrevido a hacer, tocamos con músicos impresionantes, colaboraciones padrísimas”. Hablando de colaboraciones, Río Roma fue una parte fundamental, ¿cierto? Ashley: “Ellos llevan componiéndonos desde el segundo disco y era esencial que estuvieran con nosotras en este álbum tan especial. Los duetos que hicimos fueron con Axel, quien es un amigo que tiene la voz más particular y sexy que conozco (risas) y quisimos invitarlo para que cantara con nosotros ‘No te quiero nada’, metimos elementos country en este tema. También cantamos con Joy, de Jesse y Joy, y Julio de Reik, esa canción es la más íntima, es la más actual de lo que estamos viviendo ahora y fue grabado en el jardín de nuestra primera casa. Es una canción de amor y se llama ‘Qué más da’”. ¿Cuál fue la inspiración de este nuevo disco? Hanna: “Que las dos por primera vez estamos enamoradas (risas). A

Gwen Stefani y Adam Levine se unirán al espectáculo de la ceremonia de los premios que otorga la Academia Nacional de Artes y Ciencias de la Grabación.

Entrega 57 de los Grammy presentará duetos musicales únicos

Las hermanas Hanna y Ashley cumplen 12 años de carrera musical y lo celebraron lanzando su nuevo disco: Primera Fila, con temas inéditos, pero también otros para recordar.

ver cuánto nos dura, porque la verdad sí es muy raro que esto pase, pero ahorita estamos bien y estamos disfrutando el momento”. Este Primera Fila, ¿refleja la madurez de ambas como artistas? Ashley: “Sin duda, espero que sí, que la gente lo note. Es algo muy chistoso, porque cuando estábamos esco-

giendo las canciones para el Primera Fila nos topamos con temas del primer disco y nos escuchamos súper chiquititas, y me acuerdo que cumplí 15 años cuando grabamos nuestra primera canción y eso sin duda nos dio mucha nostalgia. Esto lo vemos también para poder introducir a nuevas generaciones a que escuchen nuestros temas como ‘Odio amarte’, etc”.

Nominados Joan Sebastian y Juan Gabriel para el Salón de la Fama má; Ednita Nazario, de Puerto Rico; Camilo Sesto, de España; y Franco de Vita, de Venezuela. También se encuentran nominados Chico Novarro, Gustavo Santaolalla y Lalo Schifrin, de Argentina; Erasmo Carlos, de Brasil; y Alberto Plaza, de Chile. Héctor Ochoa Cárdenas, de Colombia; Leo Brouwer, de Cuba; José Chelique Sarabia, de Venezuela; y Ramón Arcusa, José María Chema Purón y Luis Gómez Escolar, todos ellos de España, cierran la lista. “Es una lista sensacional, muchos nos ayudaron a ser lo que somos hoy”, dijo en una conferencia de prensa el compositor Rudy Pérez, fundador hace tres años del Salón de la Fama de los Compositores Latinos. Desmond Child, presidente del Salón de la Fama, señaló que tres cantautores y tres compositores de estos nominados, que serán escogidos en una votación de sus casi cinco mil miembros, serán dados a conocer durante la Conferencia Billboard de Música Latina, programada del 27 al 30 de abril en Miami.

El cantautor Joan Sebastian, nacido en Juliantla, Guerrero, es uno de los máximos representantes de la música mexicana.

Los elegidos serán inducidos en el Salón de la Fama durante la gala de La Musa Awards, prevista el 15 de octubre en el Teatro Filmore de Miami, Florida. El año pasado, Gloria Estefan, Omar Alfanno, Lolita de la Colina y

Rafael Pérez Botija pasaron a formar parte del museo musical. También se incluyeron de manera póstuma a Carlos Gardel, Antonio Carlos Jobim, Agustín Lara, Ernesto Lecuona, Rafael Hernández Marín y Violeta Parra.

Diversos cantantes se unirán en duetos, para actuar en la gala de los Premios Grammy, que otorgan reconocimientos a lo mejor de la música Agencias

Gwen Stefani y Adam Levine, Jessie J y Tom Jones, Hozier y Annie Lennox, así como Lady Gaga y Tony Bennett conformarán duetos en la edición 57 de los Premios Grammy, informaron los organizadores del evento. “A lo largo de los años, los Premios Grammy ha emparejado a íconos musicales con nuevos artistas, para dar a los fans notables actuaciones que sólo se pueden ver en nuestro estadio. Este año no es diferente y, una vez más, promete reunir mundos musicales únicos en formas innovadoras que mezclan géneros y crean nuevas fronteras artísticas”, declaró el presidente de la Academia de la Grabación, Neil Portnow, en el portal web de la premiación. Por su parte, el productor ejecutivo, Ehrlich Ventures, dijo que las colaboraciones musicales se han convertido en un elemento básico en esta gala y que la mejor parte es que ahora los mismos artistas son los que sugieren muchos de estos duetos. Además de estos artistas, ya se habían anunciado las presentaciones de AC/DC, Eric Church, John Legend, Ariana Grande, Miranda Lambert, Madonna, Ed Sheeran, Sam Smith, Usher y Pharrell Williams. Homenaje a Steve Wonder La Academia de la Grabación anunció que The Band Perry también participará, junto con Usher y Chris Martin, en el concierto Stevie Wonder: Songs in the key of life-An allstar Grammy salute el 10 de febrero en Los Ángeles. Ariana Grande, Lady Gaga y John Legend se sumaron al grupo de artistas que rendirán homenaje a Stevie Wonder el mes próximo.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

13

DEPORTES

Editora: Larissa Canseco

Peralta y Quintero trabajan horas extras

Matosas respalda a delanteros ante falta de gol de las Águilas Las Águilas no hacen gol desde la fecha uno ante el León. En la semana previa a la fecha cuatro, el timonel uruguayo descartó mandar a la banca al Cepillo y al Científico del gol

Agencias

E

l director técnico del América, Gustavo Matosas, mostró confianza en los atacantes que tiene, sin embargo, insistió que es necesario la llegada del quinto refuerzo, el cual será de características ofensivas. Tras dos partidos consecutivos sin anotar (Tijuana y Puebla) y con Darwin Quintero, Darío Benedetto y Oribe Peralta con sequía goleadora, al estratega no le quedó más que respaldar a sus dirigidos, sabedor de que llegarán las anotaciones. “No (haré cambios), confío plenamente en los delanteros que tengo, confío en los volantes. Haré cambios por tema de estructura y porque el rival también juega, pero no estoy pensando en mover a nadie por la falta de gol”.

Sufrió la retaguardia Azulgrana con Torres, como también sintió amenaza la defensa Rojiblanca cuando el balón circulaba por las botas de Messi; el triunfó se quedó de lado del Barça por 3-2

Los dorados de Sinaloa hicieron más profunda la crisis de resultados del Rebaño, que no parece componerse ni en el torneo de copa.

Ante la falta de contundencia, Gustavo Matosas sentenció: “Es momento de darle un voto de confianza. Siempre he creído que se debe respaldar a los delanteros”.

Explicó que esto es un juego de conjunto: “Tanto el defender los goles como el anotarlos es un trabajo en equipo, no solamente de una o dos personas. No sólo es importante el que concreta, sino el que roba la pelota, el que va dar el último pase y el que lo anota”. La sequía anotadora que padece el América ha obligado a trabajar tiempo extra a Oribe Peralta y Darwin Quintero para mejorar la contundencia. “Se han quedado más tiempo en el entrenamiento para mejorar la definición”, reveló Gustavo Matosas, técnico Azulcrema. Dejó en claro que hay tranquilidad en sus elementos de ataque y sabe que los goles llegarán con tra-

bajo, por lo cual entrenaron tiempo extra en la definición. “Están muy tranquilos, el ambiente de trabajo es de mucha tranquilidad. El deportista o el entrenador estamos siempre acostumbrados a convivir con la presión, así que es una parte del trabajo y hay que saber llevar la presión a un lugar que sea conveniente. Ellos están tranquilos, han trabajado tiempo extra”. Recalcó que el arropo es fundamental para que lleguen los mejores resultados: “Creo mucho que siempre se saca más a través de la confianza que de la desconfianza, así que es momento de darles confianza (a los delanteros) y es lo que voy hacer”. Pese al respaldo que le da a sus dirigidos, Matosas reiteró que es

Elimina el Barça al Atlético de Madrid de la Copa del Rey

Agencias

El contragolpe, la pegada y los goles de Neymar sentenciaron el pase del Barcelona a las semifinales de la Copa del Rey y apagaron la ambición y la remontada del Atlético de Madrid, dos veces por delante en el marcador, en un primer tiempo vibrante, espectacular, con cinco tantos y polémica. Fueron 45 minutos de alto voltaje, que engrandecen el torneo con más historia del futbol español, por la fuerza, la emoción y el carácter que ambos equipos desplegaron hasta el intermedio; un intercambio de golpes del que salió vencedor el Barça, eficaz en momentos decisivos.

importante la llegada de otro futbolista ofensivo, pues sabe que la competición ayuda para que cada jugador saque lo mejor de sí. “Hay varias opciones que me ha dado el club, así que estas horas van a ser importantes para definir el nombre del refuerzo, hay una lista de jugadores que el club venía siguiendo hace tiempo. Lo considero muy necesario, porque creo que en un club debe existir competencia, no tener un jugador en una sola posición, quiero que haya una competencia sana, que sepan que si bajan la guardia va haber otro que se pueda quedar con su puesto, afortunadamente tengo jugadores que se han entregado con todo”, puntualizó.

El contragolpe, la pegada y los goles de Neymar sentenciaron el pase del Barcelona a las semifinales de la Copa del Rey y apagaron la ambición y la remontada del Atlético de Madrid.

El encuentro se agitó de inmediato, desde antes de los 40 segundos, cuando un despeje de Siqueira llegó a Fernando Torres. El 19 la controló, trazó fenomenal recorte a Mascherano y alojó derechazo junto al poste, fuera del alcance de Ter Stegen. Era el 1-0 antes del primer minuto, el mejor comienzo imaginado para

el Atlético y el peor para el Barcelona hasta la irrupción de Messi, Luis Suárez y Neymar. Del argentino surgió la jugada, del uruguayo el pase definitivo y del brasileño el 1-1 al minuto 10. Un formidable contragolpe resuelto con astucia por Neymar, inalcanzable para Juanfran, y que devolvió todo a los parámetros ini-

ciales, pero en un duelo de tremenda intensidad. En uno de ellos el Atlético tomó ventaja de nuevo, a través de una jugada de Juanfran por la derecha, derribado fuera del área por el argentino Mascherano, pero que el árbitro vio dentro, y del consiguiente penal transformado por Raúl García al 29 para el 2-1, en un primer tiempo trepidante del que salió vencedor el Barcelona. En cuatro minutos, entre el 38 y el 42, el Barça fulminó el duelo con dos golpes demoledores, el 2-2 en propia puerta del brasileño Joao Miranda en un tiro de esquina y el 2-3 de Neymar, que culminó una acción iniciada por Messi y asistida por Jordi Alba, en el contragolpe posterior a una mano del lateral dentro de su área. Dos tantos ya definitivos para la eliminatoria, aún más con la expulsión de Gabi en el túnel de vestuarios. El Atlético ya necesitaba tres goles en 45 minutos y con inferioridad numérica. Una proeza contra el Barcelona. Imposible para el equipo Rojiblanco, en una segunda parte manejada totalmente por los visitantes.

Dorados vence por 1-0 a las Chivas Rayadas en la Copa MX Dorados se adjudicó la serie de Copa MX ante Guadalajara con marcador de 1-0, logrando un global de 3-2, en juego disputado en la capital sinaloense Agencias

Marcador de 1-0 le bastó a Dorados para adjudicarse la serie de Copa MX ante Guadalajara, al llevarse el global por 3-2, en juego disputado en la capital sinaloense. No hubo rescate para Chivas después de salvar el marcador con un 2-2 en el primer juego, ahora Raúl Enríquez definió al minuto para que los culichis ahondaran la crisis de resultados, que no parece componerse para los tapatíos ni en el torneo de copa, tras caer por 0-1. Con esto, Dorados llega a cinco puntos en el Grupo Cuatro, gracias al punto extra por llevarse el duelo, mientras Guadalajara está en el sótano apenas con un punto y ni con sus titulares pudo funcionar para vencer a un conjunto del Ascenso MX. Alineaciones del partido: Por el conjunto de Sinaloa: Alfredo Frausto, David Stringel (Lorenzo Ramírez, el 78), Joshua Ábrego, Guillermo Rojas, Luis Trujillo, Uriel Álvarez, Adolfo Domínguez, Héctor Velázquez, Segundo Castillo, Raúl Enríquez (Bruno Píceno, al 64), Rodrigo Prieto (Roberto Nurse, al 61). Comandados por el Director Técnico, Carlos Julio Bustos. Salió el cuadro del Guadalajara con: José Antonio Rodríguez, Néstor Vidrio, Cristian Álvarez, Omar Esparza (Mario Martín Orozco, al 81), Edgardo Marín, Patricio Araujo (Antonio Gallardo, al 46), Jorge Enríquez, Jesús Enrique Sánchez, Aldo de Nigris, Alberto Jorge García (Javier Eduardo López, al 54), Érick el Cubo Torres. Dirigidos por el técnico José Manuel Chepo de la Torre.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 30 de enero de 2015

Editora: Larissa Canseco

HORÓSCOPOS

ARIES

En resumen, es tiempo de equilibrio. Con claridad de ideas y buena salud puedes ahora ocuparte de tus asuntos. Al mismo tiempo disfrutarás del placentero paso del día. Pero evita ilusionarte con que todo seguirá así. TAURO

La tensión en tu entorno es menor y en su lugar existe una atmósfera de ambiente relajado. Si antes la tensión era muy fuerte, esta relajación puede ser explosiva al principio. Eso podría conducir a estallidos emocionales y a mucha confusión. GÉMINIS

Te encuentras bajo un estrés considerable que ha sido causado por un conflicto interno. Permítete suficiente tiempo para resolver este conflicto. Sopesa ambas posibilidades y decídete por una u otra. CÁNCER

El día de hoy se caracterizará por el malestar. Esto afectará tu vida familiar así como tu trato diario con personas de tu entorno. Asimismo estarás de un ánimo cambiante, lo cual no debe llevarte a culpar a otros. En lugar de eso dirige tu atención a las cosas que te preocupan. LEO

Hoy tienes una buena percepción de los asuntos complicados. Por eso deberías utilizar el día de hoy para resolver problemas difíciles o para clarificar asuntos administrativos.

VIRGO

Hoy no vas a conectar bien con los demás. Constantemente se te malinterpreta y para ti el comportamiento de los demás es inaceptable. Definitivamente ahora no es el momento para reunirse con las personas cuyos caprichos te molestan casi todo el tiempo.

LIBRA

Estás desarrollando el trabajo intelectual con especial rapidez, ya se trate de trabajos escritos, conversaciones o negociaciones o los llamados ‘’trabajos de cerebros». Tus colegas están impresionados y te aprecian, al igual que tus superiores.

ESCORPIÓN

Hoy te sentirás increíblemente bien y disfrutarás de algunas cosas agradables. Puesto que todo está marchando un poco mejor y tu energía vital está fortalecida, puedes poner en marcha tus actuales intenciones sin que nadie ni nada lo perturbe.

Serena Williams, que ha ganado 18 títulos de Grand Slam, volverá a disputar la final de Australia por primera vez desde que en 2010 levantó su quinta corona.

Andy Murray espera contrincante

Williams contra Sharapova, la gran final del Abierto de Australia Andy Murray espera retador, que se definirá entre Djokovic y Wawrinka, mientras Williams hizo polvo a su contrincante de tan sólo 19 años, logrando su boleto a la final frente a la rusa Agencias

S

erena Williams capeó un aluvión de grandes saques y potentes golpes desde el fondo de la pista en el primer set antes de derrotar a su compatriota, Madison Keys 7-6 (5), 6-2 y clasificarse para la final del Abierto de Australia, donde se medirá a la rusa Maria Sharapova. Williams dominó el segundo set de la semifinal estadunidense, rompiendo el servicio de Keys, una adolescente de solo 19 años, en dos ocasiones. Por su parte, Maria Sharapova llegó por cuarta vez en su carrera a la final de Melbourne Park tras apabullar 6-3, 6-2 a su compatriota rusa, Ekaterina Makarova.

Williams, que ha ganado 18 títulos de Grand Slam, volverá a disputar la final de Australia por primera vez desde que en 2010 levantó su quinta corona allí. La victoria le ayudará a mantener el primer puesto del escalafón mundial, con independencia del resultado del encuentro con la número dos, Sharapova. La estadunidense tiene un registro de 16-2 contra Sharapova. Por definirse, la final de hombres El británico Andy Murray se sobrepuso al arrebatador comienzo de partido del checo Tomas Berdych, para clasificar a su cuarta final del Abierto de Australia con una victoria por 6-7, 6-0, 6-3 y 7-5. Murray se enfrentará en la última instancia del torneo al vencedor de

Murray arrasó con Berdych, de 29 años, en el segundo parcial en sólo 30 minutos, en el primer set que el checo perdía este año en Melbourne Park. El escocés luego rompió el saque de su rival en el sexto juego del tercer set, cuando Berdych perdió una ventaja de 40-0, tomando el control de un partido en el que el checo se veía claramente fatigado. Berdych se recuperó un poco en el cuarto set y tuvo dos puntos de quiebre en el sexto juego, en sus primeras oportunidades para quebrar desde el primer set, pero Murray mantuvo la calma y se quedó con el juego. El escocés quebró el saque de Berdych en el undécimo juego y sirvió posteriormente de gran forma para asegurar su lugar en la final.

Brady confía en la experiencia de Patriotas para ganar Supertazón

SAGITARIO

Tus sentimientos saldrán hoy a la luz, por lo que podrías llegar a ser más consciente de ellos que de costumbre. Sin embargo, esto no te desconcertará, sino que tendrás la sensación de estar más en contacto con tu yo interior, donde los pensamientos fluyen con mayor tranquilidad.

El mariscal de campo de Nueva Inglaterra confió en su basto recorrido dentro de este tipo de partidos para conseguir una nueva consagración

CAPRICORNIO

Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso. ACUARIO

Podrías vivir pronto una situación crítica. Sobre todo trata de no sacar las cosas de quicio. Si reaccionas de forma calmada y sobriamente ante situaciones desagradables y ante los sentimientos que pueden surgir, estas alteraciones pasarán sin causar ningún daño real.

Agencias

PISCIS

Últimamente las dificultades que debes vencer en el camino se van amontonando. Ten cuidado de no tirar demasiado de tus recursos físicos y mentales. Piensa despacio y a fondo sobre qué dificultades realmente tienes en el camino y merecen realmente que les dediques tus energías.

la semifinal que disputarán el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, y el defensor del título, el suizo Stanislas Wawrinka. Esta es la primera final de Grand Slam que jugará Murray desde que venció a Djokovic en Wimbledon 2013, y la octava de su carrera. “Obviamente quedé decepcionado al perder el primer set”, dijo Murray en una entrevista en la cancha. “Pero empecé asentirme mejor y a hacer mi juego, y fui agresivo en el segundo set”, señaló. El checo, que es entrenado por Dani Vellverdu, un exmiembro del cuerpo técnico de Murray, cedió sólo dos puntos en sus primeros cuatro juegos con su servicio, antes de que Murray comenzara a afirmarse en el partido.

Los monarcas de la Conferencia Americana buscarán afinar su plan de juego, sentenció Tom Brady: “Esta defensa no hace nada fácil, vamos a trabajar duro. Habrá mucha atención a detalles”.

Tom Brady, mariscal de campo de Patriotas de Nueva Inglaterra, afirmó que una de las claves para ganar la edición XLIX del Supertazón será la experiencia de varios elementos de la franquicia, que saben de la gloria de alzar el trofeo Vince Lombardi. A dos días de que se dispute el juego grande entre Los Pats y los Halcones Marinos de Seattle, las

declaraciones de parte de los protagonistas no cesan, y con todo y molestias propias de un resfriado, el quarterback charló con la prensa. “Es el juego más grande de nuestra temporada, pero honestamente cuando se da la patada inicial, es como cualquier otro. Tú sólo confías en la experiencia que tienes para ser capaz de manejar las emociones y el entusiasmo”, atajó. Consciente de que enfrentará a la mejor línea defensiva de la liga, que desafía en cada jugada, atribuyó a su entrenador en jefe, Bill Belichick, el hecho de que se mantengan, desde hace poco más de una década, como un equipo constante. Dijo que lo vivido a lo largo de ese tiempo y, en concreto, de esta temporada, será vital en sus aspiraciones de triunfar este domingo. “Creo que el coach siempre es bastante consciente con la forma en la cual debe tratar a nuestro equipo. Si se trata de una victoria o una

derrota, trata de ser mejor y hacer ajustes para jugar al mejor nivel hasta el final. Hace un gran trabajo preparando a todo el equipo y manteniéndonos concentrados, sin importar si son novatos o veteranos”, expuso. Agregó Brady: “Será un juego complicado. Estamos preparados para eso, hemos enfrentado algunos juegos difíciles este año, hemos estado en desventaja, hemos tenido que regresar en el último cuarto”. Por último, reconoció que no piensa demasiado en una revancha personal ahora que regresó a esta ciudad, misma que fue el escenario de un doloroso revés ante Gigantes de Nueva York en 2008. “Ojalá que ese juego hubiese terminado diferente, pero no hicimos muchas jugadas ese día. Es bueno regresar y tener la oportunidad de disputar este juego. Pero como dije, no se trata de dónde juegues, es de cómo juegues”, sentenció.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

15

POLICIACA

Editora: Larissa Canseco

Investigan a custodios

Huye reo al salir del penal para recibir atención por una hernia El reo fue trasladado al hospital regional de Tuxtepec para ser atendido por una hernia, sin embargo, al encontrarse en el consultorio, aprovechó para escapar corriendo

El hoy occiso, Érick Alejandro Velasco Hernández, trabajaba como funcionario de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca.

Agencias

P

ersonal de la Subprocuraduría Regional de Justicia de la Cuenca investiga el paradero del presunto asaltante y ladrón de carros, Juan Carlos Mendoza Villarreal, quien escapó cuando se encontraba en consulta en el hospital regional de Tuxtepec, por lo que también son investigados los policías estatales que lo custodiaban. Juan Carlos Mendoza Villarreal abandonó su celda ubicada en el centro de readaptación de San Juan Bautista Tuxtepec, para ser trasladado al hospital regional del mismo municipio. El juez había ordenado su traslado al centro médico con la finalidad de ser analizado de una hernia. Para ello, al salir del centro de readaptación, junto con otro recluso los esposaron y partieron en la patrulla de la Policía Estatal. Los elementos policíacos llegaron al hospital y a las

Juan Carlos Mendoza Villarreal estaba preso en el centro de readaptación de San Juan Bautista Tuxtepec, por el delito de robo de autos y asalto.

Un vehículo de carga, que se desplazaba sobre una carretera cercana a Huajuapan, volcó con sus ocupantes, el chofer y un menor de 17 años, quienes fueron trasladados al hospital

Vuelca tráiler cargado de rocas en vía de Huajuapan

09:30 horas, Juan Carlos Mendoza Villarreal ingresó al consultorio. En el consultorio, el médico le dijo a los policías que no iba esposado, pero deberían dejarlo solo en su cubículo por ser una consulta. Cuando el doctor iba a revisarlo, Mendoza Villarreal se dio cuenta de que existía otra puerta y se levantó de su silla, para echarse a correr. El doctor salió corriendo y le dijo a la trabajadora social que alertara a los policías que lo iban custodiando. A través del sistema de alerta, las corporaciones policíacas fueron informadas de la fuga del reo. Las calles aledañas al hospital civil de Tuxtepec fueron rodeadas de patrullas, en busca de Juan Carlos Mendoza Villarreal. Tras recorrer varias calles, no lograron ubicar al reo, quien logró darse a la fuga.

El dato Juan Carlos Mendoza Villarreal abandonó su celda, ubicada en el centro de readaptación de San Juan Bautista Tuxtepec, para ser trasladado al hospital regional del mismo municipio y ser analizado a causa de una hernia. Preso por asalto El 11 de abril de 2012 le fue notificada otra orden de aprehensión a Juan Carlos Mendoza Villarreal alias el Gato y sus cómplices, Javier Márquez Anota, alias el Flac, y Antonio de Jesús Pérez Rojas, alias el Vago, quienes habían sido detenidos el 4 de marzo de 2011.

En contra de los tres delincuentes que integraban una banda de roba carros que operaba en la zona de la Cuenca del Papaloápam y el Istmo de Tehuantepec, se les ejecutó otra orden de aprehensión por el delito de asalto y robo específico (vehículo de motor) y se les notificó en los penales de Tuxtepec y Matías Romero.

Agencias

Dos personas lesionadas, así como daños materiales, fue el resultado de la volcadura de un tráiler que transportaba materiales pétreos, cuando circulaba sobre la carretera que conecta a la ciudad de Huajuapan de León con la Ciudad de México, a la altura de la comunidad El Tecomate. De acuerdo a fuentes oficiales, los hechos se registraron aproximadamente a las 10:30 horas, cuando el conductor de dicha unidad de motor que iba cargado de piedra, viajaba acompañado de un menor de 17 años de edad —presumiblemente su familiar—, circulaba sobre la vía

Automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y rescate, con la finalidad de que acudieran al lugar para prestar la ayuda necesaria.

antes mencionada, sin embargo, a la altura de la comunidad de El Tecomate, por razones hasta el momento desconocidas, perdió el control del tráiler y terminó volcándose, quedando el vehículo de costado y con toda su carga regada. Ante lo aparatoso del percance, automovilistas que circulaban por la zona dieron aviso a las corporaciones de seguridad y rescate, con la finalidad de que acudieran al lugar

para prestar la ayuda necesaria. Inmediatamente se movilizaron elementos de la Policía Municipal y Protección Civil de Acatlán de Osorio, quienes una vez que constataron los hechos, solicitaron la presencia del resto de corporaciones de rescate y auxilio destacamentados en dicho municipio. Minutos más tarde hicieron acto de presencia paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a los lesio-

nados, los cuales fueron trasladados al hospital general de Acatlán de Osorio, donde su estado de salud fue reportado como estable. Finalmente, personal de la Policía Federal Preventiva (PFP) llegó al lugar, donde una vez que tomaron conocimiento de los hechos, ordenaron que el tráiler fuera trasladado hasta un encierro particular donde permanecerán hasta que se deslinde responsabilidades.

Muere el ex secretario particular de Quadri en Oaxaca El ex secretario particular de Gabriel Quadri de la Torre, excandidato a la presidencia, murió en un aparatoso accidente en una carretera de Oaxaca Agencias

Personal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) dio a conocer que el jueves, alrededor de las 11:00 horas, se registró un fuerte choque sobre la autopista federal OaxacaMéxico, en el kilómetro 119. En dicho accidente perdió la vida Érick Alejandro Velasco Hernández, quien en su momento fungiera como secretario particular de Gabriel Quadri de la Torre, excandidato presidencial, por el Partido Nueva Alianza (Panal). En breve reporte, se informó que Velasco Hernández viajaba a bordo de una camioneta Cheyenne, color blanco, con placas de circulación del Distrito Federal. En indagatorias de la Policía Federal, de la división de Caminos, se estableció que el hoy occiso chocó en contra de un camión de la empresa OXXO, modelo 2014, color rojo con blanco, con placas del estado de Nuevo León. Aunque hasta el momento se desconocen las causas que motivaron el aparatoso y fatal incidente, se confirmó la muerte de Érick Alejandro Velasco Hernández, quien actualmente trabajaba como funcionario de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del estado de Oaxaca. Derivado de este suceso, al lugar acudió personal ministerial para dar fe de los hechos e iniciar las investigaciones correspondientes, a fin de dar cauce legal al homicidio y ordenar el retiro del cadáver del lugar de los hechos.


LA CONTRA Editor: Angel Morales

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Viernes, 30 de enero de 2015

Se movilizarán a la Ciudad de México

Jubilados del ISSSTE realizan ayuno frente a su delegación Los jubilados mencionaron que desde el año 2008 la dependencia tiene un adeudo con 18 mil trabajadores y el pago asciende a 18 mil pesos para cada uno, dependiendo el año de jubilación

Águeda Robles

T

rabajadores jubilados dependientes del Instituto de Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores (ISSSTE) realizaron un ayuno de seis horas frente a la delegación estatal de esa dependencia, para exigir el pago de los conceptos 02 y 03, por bonos de despensa y previsión social múltiple. Integrados en la Coalición Nacional de Jubilados y Pensionados Profesor Elpidio Domínguez Castro A. C., indicaron que desde 2008 la dependencia tiene un adeudo por esos conceptos con 18 mil trabaja-

Leopoldo de Gyves señaló que sus dirigentes no quieren cambiar los viejos vicios que van desacreditando al partido, y aseguró que no buscará el cobijo del Movimiento Regeneración Nacional

Entrega Congreso local premio de periodismo a Diana Manzo Los trabajadores jubilados exigen el pago de los conceptos 02 y 03, por bonos de despensa y previsión social múltiple.

dores, deuda que asciende a 18 mil pesos a cada uno, dependiendo el año de jubilación. Encabezados por el secretario de Actas y Acuerdos de la organización, Miguel Gumaro Vargas Olmedo, los trabajadores retirados informaron sobre la situación, pues la falta de pago de esos conceptos merma su economía. “Es poco lo que ganamos como jubilados, y aún con todo ello nos siguen descontando lo que nos corresponde y tenemos derecho a recibir, y para no darnos cuenta prohíben las autoridades la entrega de los talones de pago y el pase de revista”, dijo. Sostuvo por cada rubro le son descontados alrededor de 30 pesos mensuales, que aunque pareciera poco, para ellos representa un gran golpe a la economía, pues muchos

sólo tienen como entrada económica el pago de su pensión para poder mantenerse. De esta falta de pago es responsable la dependencia, pues aunque la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ya liberó los recursos, el instituto no ha dado cuenta de lo que ha hecho con ellos, pues hasta el momento no los ha entregado a los trabajadores beneficiarios, puntualizó. Otra de sus demandas es que el instituto les vuelva a entregar sus talones de pago, para verificar los conceptos depositados, pues el no recibir el documento deja abierta la duda si la cantidad recibida es la correspondiente al salario percibido. Entrevistado durante el ayuno, enfatizó que los cambios presentados los últimos meses en el instituto ponen en incertidumbre su situa-

ción, pues también se ha dejado de realizar el pase de revista, donde se corroboraba que el trabajador beneficiario vivía. “Si muere alguno de los trabajadores con el pase de revista se sabía, sin embargo, ahora que no existe no podemos tener certidumbre y alguno de los familiares puede seguir cobrando dejando en la indefensión al beneficiario”, sostuvo. Destacó que ante estas situaciones, los trabajadores continuarán con las movilizaciones presentadas a nivel nacional. En este sentido, señaló que el próximo 17 de febrero una comisión de pensionados y jubilados de Oaxaca tendrá que trasladarse a la Ciudad de México para participar en el ayuno frente a las instalaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob).

Polo de Gyves deja el PRD por la grave descomposición del partido

Carlos Ramón Ruiz/ Corresponsal

Juchitán de Zaragoza. Leopoldo de Gyves de la Cruz, emblemático fundador de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI) en Juchitán, renunció al Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de un proceso de análisis y discusión al interior de su organización política, como consecuencia de la evidente crisis y franca descomposición que vive el partido del sol azteca. Al tomar esta decisión consensuada de separarse de las filas del PRD después de 26 años de militancia, señaló que sus dirigentes no

Diana Manzo se dirigió a los periodistas de Oaxaca para invitarlos a dejar a un lado la discriminación y los exhortó a unirse para que en Oaxaca exista la libertad de expresión.

Leopoldo de Gyves de la Cruz, emblemático fundador de la COCEI en Juchitán, renunció al PRD, luego de un proceso de análisis y discusión al interior de su organización política, como consecuencia de la evidente crisis y franca descomposición que vive el partido del sol azteca.

quieren cambiar los viejos vicios que van desacreditando al partido. Aseguró que no buscará el cobijo del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), como ya lo hacen muchos dirigentes de este partido a nivel nacional, que han acudido al llamado de Andrés Manuel López Obrador.

Sin embargo, Polo de Gyves admitió que Morena es un partido con prestigio y congruencia, pero sigue siendo parte del sistema del partido nacional, por lo que no está en sus planes adherirse, así que caminará de manera independiente, privilegiando el consenso y las decisiones en las asambleas con sus compañeros,

líderes, representantes seccionales y de comités de su organización política, localizada en la región del istmo. Reiteró su solidaridad con los familiares de los normalistas asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa, y puntualizó que a raíz de estos hechos trágicos, el PRD entró en un estado franco de descomposición política, motivo que desencadenó esta decisión de separarse del PRD, donde estuvo desde su fundación. Al recordar que en el pasado este partido practicaba la democracia representativa, es decir, el pueblo elegía a sus representantes, el experredista indicó que ahora los legisladores del PRD aprueban leyes contra los interese de la población y desde arriba deciden lo que quieren, olvidándose de los procesos de comunicación y de consultas, integrándose sus representantes a la clase política. El líder coceista y expresidente municipal de Juchitán manifestó que aspira, como muchas organizaciones, a integrar una federación de autonomías y democracias directas, donde el pueblo sepa qué hacer, generando cambios de fondo con la problemática de nuestro país.

La periodista istmeña, Diana Manzo, pidió a los diputados que legislen a favor de su gremio para que existan mejores condiciones laborales en el estado Rebeca Luna Jiménez

Teniendo como marco el histórico Teatro Macedonio Alcalá, la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura hizo entrega del premio de Periodismo Cultural Andrés Henestrosa a la periodista istmeña, Diana Manzo, cuyo trabajo resultó ganador en la convocatoria emitida por el Congreso del estado. Acompañado por el secretario de las Culturas y Artes de Oaxaca, Francisco Martínez Neri, y el jurado integrado por Jorge Magariño, Alonso Aguilar Orihuela y Jorge Bueno Sánchez, el diputado Armando Arellanes, subrayó que el premio fue otorgado al trabajo de Diana Manzo, luego de una libre, profesional y transparente deliberación realizada por los especialistas. Al recibir el pergamino que la hace ganadora al premio al Periodismo Cultural Andrés Henestrosa 2014, la periodista Diana Manzo agradeció el apoyo de su familia, jefes, amigos y al Colectivo Chiquitraca, un colectivo de artes visuales establecido en Juchitán, que a través de la pintura urbana expresan el valor de su identidad, sin olvidar la situación contemporánea en las que se ven inmersas la cultura zapoteca, el arte urbano y la gestoría cultural. Diana Manzo se dirigió a los periodistas de Oaxaca para invitarlos a dejar a un lado la discriminación dentro del gremio y los exhortó a unirse para que en Oaxaca exista la libertad de expresión, mejores condiciones laborales, económicas y de seguridad para las personas que ejercen esta profesión. Finalmente, Diana Manzo se pronunció a favor de un gremio fortalecido “con ganas de seguir avante de demostrarle a los 31 estados, que en Oaxaca hay buenos periodistas”. Durante la ceremonia de entrega del premio, el escritor Manuel Toledo Manzo, hizo una narración de la vida del escritor ixhuateco, Andrés Henestrosa, de la tradición oral a la cultura.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.