Despertar 30 de enero 2016

Page 1

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 258 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Ganó Murat,

También le reclaman el aumento de feminicidios

Protestan mujeres de Xoxo contra Héctor Santiago Jazmín Morales

Mujeres de Santa Cruz Xoxocotlán protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno estatal su intervención en las irregularidades cometidas por parte del presidente municipal, Héctor el Lobo Santiago Aragón, a quien le recriminaron haber encarcelado a la regidora Nubelí Zárate López, sólo por exigir rendición de cuentas, también denunciaron la aparición de cuerpos de mujeres víctimas de violencia en el perímetro municipal y exigieron a los partidos equidad de género. (2)

Steuabjo paraliza crucero del Estadio Eduardo Vasconcelos

Empleados de Izzi paran labores en Oaxaca por la falta de pagos

perdió el PRI Alberto Arias

C

uando Manlio Fabio Beltrones, presidente nacional priista, anunció que seguramente perderían tres gubernaturas en las próximas elecciones, muy pocos se imaginaron que Oaxaca estaría en esa lista; ayer, a las 19:57 horas lo confirmó un tuit de la cuenta @ PRI_Nacional. A esa hora ya se sabía, por filtraciones en las redes, que el candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) sería el inelegible hijo del estado de México, Alejandro Murat Hinojosa, un joven desconocedor del estado de Oaxaca y con la agravante de no cubrir los requisitos legales que exige la Constitución federal. El PRI oaxaqueño va a unas elecciones sumamente competidas con el peor candidato posible, porque, aunque remontara en las intenciones del voto, sobre su cabeza pende la espada de Damocles de una probable inconformidad ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y su más que segura remoción. La gran duda que surgió entre las filas del PRI oaxaqueño, después de haberse dado a conocer la noticia es: ¿Qué hará su partido si una semana antes de las elecciones del 5 de junio próximo el PRI remueve a su candidato y debe subir un emergente de última hora? ¿Lo habrán pensado los juristas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI? Por lo demás, la coalición priista habrá de enfrentar a otra poderosa coalición que ya ha unificado a buena parte de los intereses políticos que se mueven en el estado. En la realidad, no sólo están coaligados el Partido de la Revolución Democrática, Partido Acción Nacional y Partido del Trabajo, sino a ellos se sumarán los partidos locales y los desafectos al candidato. Conociendo la actitud de la facción triunfante hasta hoy, los priistas dudan de una operación cicatriz viable y confiable. Así que el futuro del priismo oaxaqueño no es muy halagüeño, aunque, quizá, el futuro de Oaxaca sí lo sea.

LA CONTRA Trabajadores de la empresa indicaron que previo a la protesta intentaron dialogar con el representante a nivel nacional, pero la respuesta fue negativa; los problemas comenzaron con el cambio de Cablemás a Izzi Telecom, pues dejaron de percibir bonos que habían adquirido por antigüedad, por lo que mantendrán la protesta fuera de las oficinas. (3)

12

12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 23 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

Trabajadores sindicalizados de la Uabjo permanecieron en plantón en el crucero del estadio durante casi dos horas, hasta las ocho de la noche, cuando fueron atendidos por autoridades del gobierno del estado, a quien exigen se cumpla con su pliego de demandas, pues temen que por la falta de respuestas inicien la huelga en los primeros minutos de febrero. (3)

Sábado, 23 de enero de 2016

Quita la SEP salario a más de 2 000 docentes comisionados

AGENDA Benjamín Robles, único perredista que rión garantiza el triunfo Número 53

Militantes del sol azteca de las comunidades de San Juan Mazatlán refrendaron su apoyo a Benjamín Robles para ser el candidato de unidad, porque aseguraron que es el único que garantiza el triunfo. (24)

rión literaria literaria Número 53

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

La entrega 56 de Orión Literaria está dedicada a uno de los grandes poetas de la literatura española, Luis Cernuda, quien perteneció a la llamada Generación del 27.

(12 y 13)

Movimiento Cívico, UCD y ADN van con Pepe Toño Las corrientes perredistas externaron su respaldo al precandidato José Antonio Estefan Garfias, quien indicó que al haber nacido y trabajado en Oaxaca, conoce a detalle las necesidades de los municipios. (4)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Ruth Zavaleta Salgado, Enrique Villarreal Ramos, Enrique García y María Amparo Casar.

24

5

Sacerdote acusado de abusar de niños emborrachaba a víctimas

AGENDA Designa PRI a Alejandro Murat como candidato en Oaxaca

6


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

También le reclaman el aumento de feminicidios

Verduguillo

Protestan mujeres de Xoxocotlán contra munícipe Héctor Santiago

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Las inconformes recriminaron el actuar de Héctor Santiago, al encarcelar a la regidora Nubelí Zárate, quien sólo exigió la transparencia de los recursos que llegan al municipio

Gobierno del cambio en Oaxaca busca blindar a exsecretario de Salud y protegerlo de ir a parar a la cárcel

N

o cabe la menor duda que en el gobierno demócrata de Oaxaca, encabezado por Gabino Cué Monteagudo y un grupo de sátrapas, parásitos, pillos y rateros, todavía siguen creyendo que engañan a los oaxaqueños, no se dan cuenta —porque están metidos en su burbuja— que son ellos mismos quienes se engañan y el pueblo oaxaqueño ya no les cree, la jalada más reciente que realizó el gobierno de paz y progreso fue querer darle atole con el dedo a los oaxaqueños con una inhabilitación de 13 años para ocupar o desempeñar algún cargo público al exsecretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, quien, por cierto, hasta este momento es el secretario más ratero del gabinete legal y ampliado del gobierno de paz y progreso en Oaxaca. Resulta que quién sabe a qué brillante y letrado asesor se le ocurrió esta cortina de humo de inventar esta inhabilitación que más que eso es protección para el Señor de los Elefantitos y hacer público que Tenorio Vasconcelos no podrá ocupar o desempeñar cargo público por al menos 13 años, en verdad vaya jalada, pero la historia de risa va más allá, todavía la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental (SCTG) cacaraquea que ya dio vista a la Fiscalía General del Estado —a cargo de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz— porque en su investigación encontró que el exsecretario de Salud de Oaxaca no pudo comprobar cómo contrató a su hija en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y tampoco pudo comprobar cómo adquirió un avión particular, por estos dos hechos Germán Tenorio Vasconcelos fue inhabilitado 13 años y puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por Dios, déjense de mamadas y no me hagan reír que tengo los labios partidos. Esto no es más que plan con maña, dijera mi abuelita, aquí lo que va a pasar es que al término del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, la Fiscalía General del Estado va a exonerar a

Mujeres de Xoxocotlán protestaron frente al Palacio de Gobierno para exigir la intervención de las autoridades para sancionar las irregularidades cometidas por el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón.

Jazmín Morales

U

n grupo de mujeres de Santa Cruz Xoxocotlán se concentró frente al Palacio de Gobierno para exigir al gobierno estatal su intervención en las irregularidades cometidas en su municipio por parte del presidente municipal, Héctor el Lobo Santiago Aragón. Más de 30 mujeres originarias de este municipio, con pancartas en mano, se postraron unos minutos en el zócalo de Oaxaca de Juárez, encabezadas por Araceli Hernández Costes, para exigir un alto a la violencia contra las mujeres de Xoxocotlán, y pusieron como ejemplo el encarcelamiento de la regidora Nubelí Zárate López por exigir rendición de cuentas.

El dato Araceli Hernández Costes llamó a las autoridades a dar mayor seguridad ante el incremento en la aparición de cuerpos de mujeres víctimas de violencia en esta zona. Recriminaron el actuar del Lobo, pues resaltaron que la regidora sólo exigió la transparencia de los recursos que llegan al municipio y en respuesta el munícipe la mandó a encarcelar, junto con otro regidor. En cuanto al incremento en la aparición de cuerpos de mujeres víctimas de violencia en esta zona, Hernández Costes llamó a las autoridades a dar mayor

seguridad y explicó que son ellas las víctimas directas de la inseguridad. En el marco de los próximos comicios electorales, Araceli Hernández exigió el cumplimiento de la paridad de género, además del alto a las imposiciones masculinas por parte de los partidos y así pueda ser una mujer la que encabece el Cabildo durante la siguiente administración.

Habrá elecciones extraordinarias en Santa María Alotepec: TEEO Las agencias de Santa María Alotepec denunciaron que los integrantes de la cabecera municipal no permitieron su participación en la elección de autoridades Agencias

En sesión pública, el Pleno del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) resolvió el juicio para la protección de los derechos político-electorales de la ciudadanía en el régimen de sistemas normativos internos JDCI/01/2016 y acumulados, promovido por las agencias de San Isidro Huayápam y San Pedro Ayacaxtepec. Ambas comunidades, pertenecientes al municipio de Santa María

Alotepec, solicitaron que se confirme el acuerdo IEEPCO- CG- SIN23/2015 emitido por el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), por el cual invalidan la asamblea comunitaria de elección de autoridades de Santa María Alotepec, mismo que fue impugnado por habitantes de la cabecera municipal en cuestión, quienes solicitaron se validara la elección. Las agencias demandaron que los integrantes de la cabecera municipal no han permitido su participación en la elección de autoridades. Ante ello, en el análisis de las constancias, el TEEO observó que efectivamente no se permitió la participación de las mujeres y hombres de las agencias en la elección del 15 de noviembre de 2015. En este sentido, los magistrados electorales ordenaron al Ieepco la realización de una asamblea de elección extraordinaria en Santa María Alotepec, Mixe, para lo cual modificaron el acuerdo impugnado, esta-

bleciendo los lineamientos para la preparación de la misma, los cuales tienen la finalidad de garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las comunidades y pueblos indígenas. En dichos lineamientos se establecen los tiempos para la instalación de un consejo municipal electoral, integrado por un miembro de cada agencia, el encargado de la administración municipal y un funcionario designado por el Consejo General del Ieepco; posteriormente, deberá emitir la convocatoria y difusión para la realización de la asamblea extraordinaria, la cual deberá realizarse en febrero. Finalmente, el Consejo General y la Dirección Ejecutiva de Sistemas Normativos Internos del Ieepco, así como el consejo municipal deberán garantizar que la realización de la elección extraordinaria se lleve a cabo de manera pacífica, con la participación de los integrantes de las agencias y diversas comunidades que conforman el municipio de Santa María Alotepec.

Germán Tenorio Vasconcelos de estos presuntos delitos y no tocará nunca la cárcel, o sea, va a salir bien librado este ratero de marca registrada, porque ése es el plan, protegerlo de esta forma para que no toque la cárcel, o sea, chinto tapa a chinto, si no, que lo diga la Fiscalía General del Estado. Los oaxaqueños se preguntan: ¿dónde está la investigación sobre la ejecución de Rafael Pérez Gavilán?, donde Germán Tenorio Vasconcelos y su cómplice Samuel Julio Jiménez son los principales sospechosos, ¿qué ha investigado la Fiscalía General del Estado?, ¿qué investigó la SCTG sobre el desvío millonario de recursos públicos que se embolsó Germán Tenorio Vasconcelos y sus cómplices en los SSO? y que han sido denuncias públicas de los propios empleados y trabajadores de Salud, ¿dónde está el dinero para la compra de medicamentos y utensilios de trabajo para los hospitales y centros de salud, que al momento están en quiebra y no tienen ni siquiera una torunda? ¿Sabrá esto el contralor Manuel de Jesús López o simplemente es otro cómplice más de las tranzas de Cué Monteagudo y sus esbirros? Lo cierto de todo esto, es que a este gobierno del cambio —el gobierno más ratero en la historia de Oaxaca— le quedan pocos meses para irse del poder y, por eso, están buscando la forma de blindarse para no ir a parar a la cárcel, y ya empezaron a hacerlo, el caso de Germán Tenorio Vasconcelos es muestra de ello, y con eso que la ley dice que nade puede ser juzgado dos veces por el mismo delito, pues seguramente todos saldrán exonerados y a disfrutar de todo el dinero público que se robaron durante este sexenio, muestra de ellos hay muchas, por ejemplo: Salomón Jara Cruz, Nezahualcóyotl Salvatierra, José Zorrilla de San Martín Diego, etcétera. Y si usted, amigo lector, piensa que me equivoco, que el tiempo dé la razón a quien la tenga. Por hoy, es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

No les han liquidado sus comisiones

Empleados de Izzi paran labores en Oaxaca por la falta de pagos

El representante de los inconformes declaró que desde el cambio que se dio de la empresa Cablemás a Izzi Telecom dejaron de percibir bonos que habían adquirido por antigüedad

Águeda Robles/Javier Cruz de la Fuente

T

rabajadores de venta y otras áreas de la empresa Izzi Telecom, S. A. B. de C. V. paralizaron labores debido a que no recibieron el pago de comisiones correspondiente a los meses de noviembre, diciembre y enero. En entrevista, el representante de los trabajadores puntualizó que previo a la protesta en las oficinas ubicadas sobre la calle de Amapolas de la colonia Reforma, intentaron dialogar con el representante a nivel nacional, sin embargo, no fue posible. El vocero de los inconformes indicó que les informaron que hasta el próximo 4 de febrero les depositarán los pagos que están reclamando. Esta situación puso en jaque a los trabajadores, pues aseguraron que de sueldo sólo recibieron entre 200 y 300 pesos. “Muchos compañeros tienen créditos del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) o bancarios, entonces la quincena se ve reduci-

El dirigente sindical explicó que tras concluir su asamblea acordaron las movilizaciones para dar paso a la reunión en la JLCA y para abrir la mesa que sostendrán con el gobierno Águeda Robles

Integrantes del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Steuabjo) bloquearon el crucero del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos en la tarde-noche. El dirigente de la gremial, José Antonio Rivera Ramos, explicó que tras concluir su asamblea acordaron las movilizaciones para dar paso a la reunión en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) y abrir la mesa que sostendrán con el gobierno del estado.

Pedro Luna señaló que en la próxima sesión del Consejo de Administración de la CFE se discutirá la licitación para construir la línea de transmisión que correrá de Oaxaca al centro del país

Discutirá CFE la licitación de línea directa de Oaxaca El vocero de los trabajadores indicó que previo a la protesta intentaron dialogar con el representante a nivel nacional, pero la respuesta fue negativa; sin embargo, les informaron que el próximo 4 de febrero les depositarán los pagos que están reclamando.

El dato

El dato

Son más de 150 los empleados afectados tan sólo en la ciudad de Oaxaca, pues cuentan con sucursales en Plaza Cristal y Plaza Bella, donde prestan los servicios técnicos, de validación y atención al cliente.

Los empleados indicaron que acudirán a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para reclamar sus derechos, en tanto mantendrán la protesta fuera de las oficinas de Izzi.

da, agravándose más la situación con el hecho de que no paguen las comisiones que es de ahí donde muchos de nosotros dependemos”, dijo. Esta situación es la causa de su molestia, pues las comisiones que les deben son de las ventas que realizaron desde hace tres meses, por eso no se explican por qué no les han querido liquidar lo que ya trabajaron. Son más de 150 los empleados afectados tan sólo en la ciudad de Oaxaca, señaló, pues cuentan con sucursales en Plaza Cristal y Plaza Bella, donde prestan los servi-

cios técnicos, de validación y atención al cliente. Tan sólo en la oficina central son 45 los empleados que están siendo afectados, por ello decidieron negarse a trabajar, situación por la que el gerente Rodrigo Calvo decidió cerrar la sucursal, pues no contaba con el personal para operar. El trabajador indicó que desde el cambio que se dio de la empresa Cablemás a Izzi Telecom las irregularidades se fueron presentando, pues dejaron de percibir bonos y otros incrementos que habían adquirido por antigüedad.

Acudirán, indicaron, a las oficinas de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje para reclamar sus derechos, en tanto mantendrán la protesta a las afueras de las oficinas.

Steuabjo paraliza crucero del Estadio Eduardo Vasconcelos El dato De no llegar acuerdos, las banderas rojinegras se estarían colgando en la máxima casa de estudios el primer minuto de febrero, por culpa de las autoridades universitarias y del gobierno estatal. Los sindicalizados permanecieron hasta las ocho de la noche,

Los sindicalizados permanecieron en plantón durante casi dos horas, hasta las ocho de la noche, cuando fueron atendidos por autoridades del gobierno del estado, a quien exigen se cumpla con su pliego de demandas.

hora en que tenían previsto ser atendidos por autoridades del gobierno del estado, a quien exigen se cumpla con su pliego de demandas. La preocupación de los sindicalizados es que, de no llegar a acuer-

dos, las banderas rojinegras se estarían colgando en la máxima casa de estudios el primer minuto de febrero, con lo que afectarán a miles de estudiantes universitarios por culpa de la negligencia del gobierno y las autoridades de la institución.

La línea de transmisión de corriente directa que correrá de Oaxaca al centro de México tendrá una inversión de mil 100 millones de dólares y deberá construirse en tres años Agencia Reforma

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) reconoció que en el área de transmisión y distribución se deben reducir los costos y las pérdidas técnicas y no técnicas, que en 2015 sumaron 42 mil millones de pesos. “Tenemos que realizar algunas obras de tipo blindaje, en algunas colonias la red es subterránea pero yo creo que es un problema más de política pública y me atrevería a pensar en sanciones más duras para quien incurra en esto —robos—”, comentó Pedro Luna, subdirector de Programación de la CFE. Bajo el nuevo marco regulatorio de la reforma energética, la Ley de la Industria Eléctrica establece que las redes de transmisión y distribución serán responsabilidad del Estado. Así, los proyectos de infraestructura las haría el Estado en sociedad con privados, por ello podrían hacerse planes con CFE o directamente con el gobierno. Adelantó que en la próxima sesión del Consejo de Administración de la CFE se discutirá la licitación para construir la línea de transmisión de corriente directa que correrá de Oaxaca al centro del país. La línea, con una inversión de mil 100 millones de dólares, se tendrá que construir en tres años. Se pensó en un esquema de Asociación Pública Privada, señaló, por libre asociación o por derecho común. Nemorio González, gerente operativo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), aseguró que a más tardar el 29 de febrero presentarán ante la Secretaría de Energía la propuesta de expansión de la red de Transmisión y Distribución 2016-2030.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 30 de enero de 2016

Mejorando la vida de la ciudadanía

Apoya Villacaña al desarrollo de colonia Centenario con vialidades El munícipe de Oaxaca de Juárez destacó que su administración se caracteriza por ser atenta y sensible, por lo que en breve llegarán programas de beneficio social para sectores vulnerables

Movimiento Cívico, UCD y ADN van con Pepe Toño

Agencias

Javier Villacaña impulsa el desarrollo urbano de la colonia Centenario con la entrega de dos mil 639 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico sobre las calles Zafiro, Balboa y Coral.

on la entrega de dos mil 639 metros cuadrados de pavimento de concreto hidráulico sobre las calles Zafiro, Balboa y Coral de la colonia Centenario, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, impulsa el desarrollo urbano de este asentamiento ubicado en la zona norte de Oaxaca de Juárez. Al entregar formalmente las tres pavimentaciones que requirieron de una inversión de casi tres millones de pesos y que suman una longitud de 360 metros lineales, Villacaña Jiménez indicó que con hechos el Ayuntamiento responde a una demanda de las casi 2 000 perso-

nas que se benefician con los trabajos realizados. “Con el respaldo del Cabildo y la suma de voluntades se realizó el mejoramiento de estas vialidades, dotando de mayor comodidad a los vecinos, un ambiente más sano, traslado peatonal y vehicular más rápido, así como el acceso de servicios básicos”, manifestó ante el presidente del Comité de Vida Vecinal, Miguel Ángel Hernández Galván; de la diputada Leslie Jiménez Valencia y del presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana. En este sentido, el munícipe destacó que su administración se caracteriza por ser atenta y sensible, por lo que en breve llegarán programas

La diputada priista señaló que la carretera 125-Alfonso Pérez Gasga, en su tramo Yucudaa -Tlaxiaco, y 190, en el tramo Nochixtlán-Huajuapan, se encuentran en pésimas condiciones

Exhorta Rosalía Palma López a rehabilitar las carreteras

C

Rebeca Luna Jiménez

La diputada Rosalía Palma López, integrante de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI), propuso un punto de acuerdo por el que exhortó al titular del Poder Ejecutivo del estado y al director general del Centro SCT Oaxaca, Héctor Armando Castañeda Molina, y al director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca, Guillermo Martínez Gómez, para que coadyuven y ordenen a quien corresponda, la terminación de las obras de conservación de las carreteras federales y caminos del estado, específicamente en la carretera 125-Alfonso Pérez Gasga en su tra-

En el tercer día de precampaña de Pepe Toño, los adheridos al PRD de Movimiento Cívico, ADN y la UCD externaron su respaldo al precandidato.

mo Yucudaa-Tlaxiaco y 190 en el tramo Nochixtlán-Huajuapan, ya que se encuentran en pésimas condiciones. El diputado de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional, Gerardo García Henestroza, se sumó a dicho punto de acuerdo, al tiempo que solicitó a Palma López que se le hiciera también el exhorto a Caminos y Puentes Federales, debido a que la supercarretera Oaxaca-Cuacnopalan se encuentra en mal estado. Durante la sesión ordinaria, correspondiente al primer periodo ordinario del tercer año de ejercicio legal, los legisladores que integran el Poder Legislativo oaxaqueño desahogaron 30 puntos del orden del día, entre iniciativas con proyecto de decreto, puntos de acuerdo y dictámenes de diversas comisiones permanentes. Urge evitar atropellamientos Ante el incremento de accidentes a ciclistas que han ocurrido en la ciu-

de beneficio social con el propósito de ayudar a sectores vulnerables. Acompañado por el síndico segundo, Rodrigo González Illescas; los concejales Alina Gómez Lagunas, Grisel Valencia Sánchez, René González Sánchez y Jesús Díaz Navarro; de los secretarios de Desarrollo Humano y de Servicios a la Comunidad, Leandro Hernández y Ignacio Santillana Suárez, respectivamente, el munícipe informó que durante este 2016 seguirá respondiendo a la confianza de la ciudadanía con acciones que se traducen en benéficos para la población. Respaldado por familias de la zona, el presidente del Comité de Vida Vecinal, Miguel Ángel Hernán-

dez Galván, destacó que a 20 años de antigüedad de la colonia la Centenario y a seis de estar gestionando este tipo de obras: “Agradecemos al presidente Villacaña el impulso del trabajo realizado, generando progreso y desarrollo”. Dijo que las obras entregadas son muestra clara de la voluntad de servir y ayudar donde realmente se requiere del trabajo de la autoridad municipal. La pavimentación de las calle Zafiro, Balboa y Coral, incluyeron la pintura de guarniciones tipo machuelo con pintura color amarillo tráfico y la construcción de 59 metros cúbicos de muro de contención a base de concreto ciclópeo.

La legisladora Rosalía Palma López propuso un punto de acuerdo por el que exhortó a coadyuvar y ordenar a realizar obras de conservación de las carreteras federales y caminos del estado.

dad de Oaxaca y que han enlutado a cientos de familias de quienes utilizan la bicicleta como medio de transporte, el diputado independiente, Jefte Méndez Hernández, presentó ante el Pleno legislativo un punto de acuerdo por obvia y urgente resolución por el que exhorta al titular del Poder Ejecutivo y al titular de la

Secretaría de Vialidad y Transporte, Carlos Moreno Alcántara, para que en el ámbito de sus competencias implementen acciones de educación vial y se ordene el transporte público en la ciudad aplicando la Ley de Transporte del Estado de Oaxaca para evitar más atropellamientos a ciclistas.

Pepe Toño indicó que al haber nacido, crecido y trabajado durante más de 30 años en Oaxaca, conoce a detalle las necesidades de los municipios de la entidad Agencia JM

En su tercer día de precampaña del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Antonio Estefan Garfias continuó sumando liderazgos. Movimiento Cívico, Alternativa Democrática Nacional (ADN) y la Unión Campesina Democrática (UCD), en San Francisco Telixtlahuaca y Soledad Etla, respectivamente, externaron su absoluto respaldo. Reunidos en la explanada municipal de esta localidad, Pepe Toño agradeció las muestras de apoyo brindadas por las diferentes corrientes que integran el sol azteca. “Es momento que los militantes del PRD construyamos un Oaxaca con luz y con grandeza. ¡Viva el PRD!”, dijo a los ciudadanos y simpatizantes de esta fuerza política ahí congregados. Pepe Toño indicó que al haber nacido, crecido y trabajado durante más de 30 años en Oaxaca, conoce a detalle las necesidades de los municipios y en el caso particular de San Francisco Telixtlahuaca, sabe el problema de agua potable que aqueja a la localidad y la importancia de construir una planta tratadora de agua potable. Asimismo, recalcó que para el crecimiento de la entidad, es de suma importancia atraer recursos de la federación, para potencializar todas las áreas de oportunidad y crecimiento. Más tarde, Pepe Toño Estefan Garfias se reunió con liderazgos del PRD de Soledad Etla, con el propósito de ir sumando simpatías. “Sin adelantar vísperas, vamos muy bien en la contienda interna”, apuntó en presencia de la presidenta municipal, Sonia González Playas. En su oportunidad, el presidente del comité del PRD de Soledad Etla, Omar López Morales, sostuvo que los habitantes de esta localidad confían en la experiencia de Pepe Toño: “Se aproximan días, meses y años de mucho trabajo, usted saldrá adelante en cada momento”.


Sábado, 30 de enero de 2016

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Gerardo Silvestre es un sinvergüenza”: madre de familia

Sacerdote acusado de abusar de niños emborrachaba a víctimas La madre de una víctima señaló que muchas madres de niños abusados no quieren poner la cara por sus hijos porque tienen mucho miedo, pero ella decidió dar la batalla

Agencias

L

a madre de una víctima de pederastia acusó que el cura Gerardo Silvestre Hernández emborrachaba a sus víctimas para cometer los presuntos actos de pederastia, el sacerdote se encuentra preso desde 2013 para ser procesado por la justicia por corrupción de menores contra tres pequeños, pero lo han señalado por abusar de más de 100 niños indígenas de Oaxaca. La mujer, quien escribió una carta dirigida al papa Francisco en la que pide al sumo pontífice justicia para los niños y adolescentes blancos de esos abusos, realizó dicho señalamiento en entrevista con Adela Micha en Grupo Imagen Multimedia. En la misiva, la madre da cuenta del modus operandi con el que supuestamente el sacerdote mencionado citaba a los menores y les ofrecía bebidas embriagantes para después cometer los abusos.

El regidor de Turismo de San Pedro Pochutla dijo que la afluencia es del 100 por ciento en Zipolite, por lo que el encuentro rebasó las expectativas

Agencia Reforma

Debido al Sexto Encuentro Latinoamericano Nudista, la playa de Zipolite recibirá alrededor de 3 000 personas, reportó el regidor de Turismo del ayuntamiento de San Pedro Pochutla, Jorge López Caballero. “La afluencia es del 100 por ciento en Zipolite, la verdad rebasó las expectativas”, dijo el concejal sobre la ocupación hotelera. Jorge López aseguró que los visitantes siguen llegando a esta playa, por lo tanto, la ocupación se ha transferido a la playa aledaña de Puerto Ángel. Expuso que los visitantes son locales y de países como: Alemania, Francia, Bélgica, Italia y Canadá. De acuerdo con el programa, este evento, organizado por la Federación Nudista de México A. C., contempla actividades deportivas como: torneos de vólibol y futbol nudista, conferencias, conciertos, presentación de un libro, un concurso de body paint y la presentación de la obra de tea-

El presidente de la Fundación Cultural Rodolfo Morales indicó que el artista plástico cumplirá este 30 de enero su 15 aniversario luctuoso.

No quisiera que otros niños sufrieran lo que yo he sufrido con mi hijo, por ese motivo quisiera que se hiciera justicia, no sólo por mi hijo, sino por todos los que han pasado por esto

Reconocen el legado del maestro Rodolfo Morales

Madre de una víctima

“¿Cómo es posible que un cura haga esas cosas?”, se preguntó la mujer inconforme, quien mencionó que había muchos niños que iban con el padre. “Gerardo Silvestre es un sinvergüenza; decía que no conocía a mi hijo”, recriminó la madre de familia. La madre de la víctima dijo que decidió luchar en este caso de presunta pederastia no solamente para que se haga justicia para su hijo, que fue víctima cuando tenía 14 años y actualmente tiene 20. “No quisiera que otros niños sufrieran lo que yo he sufrido con mi hijo, por ese motivo quisiera que se hiciera justicia, no sólo por mi hijo, sino por todos los que han pasado por esto”, expresó. Muchas madres de las víctimas, expresó, no quieren poner la cara por sus hijos porque tienen mucho miedo, pero ella deci-

El sacerdote Gerardo Silvestre Hernández emborrachaba a sus víctimas para cometer los presuntos actos de pederastia; el clérigo es señalado por abusar de más de 100 niños indígenas de Oaxaca.

Montiel Cruz

El dato A través de una carta, la madre da cuenta del modus operandi con el que supuestamente el sacerdote citaba a los menores y les ofrecía bebidas embriagantes para después cometer los abusos. dió dar la batalla. “He sufrido lo peor, pero no he quitado el dedo

del renglón para que se me haga justicia”, manifestó.

Recibe Zipolite Encuentro Latinoamericano Nudista El dato De acuerdo con el programa, este evento contempla actividades como torneos de voleibol y futbol nudista, conferencias, conciertos, presentación de un libro y un concurso de body paint.

tro Empelotados, todo antes de su clausura, el sábado. El regidor de Turismo afirmó que debido al éxito de esta reunión, ya prevén repetirla el próximo año, ahora, organizado por la autoridad municipal. El nudismo, destacó, reactivará la actividad comercial en Zipolite que en años anteriores había registrado una afluencia de visitantes del cinco por ciento.

El artista plástico, Rodolfo Morales, es recordado por incorporar en su trabajo elementos de realismo mágico, dándose a conocer por sus colores brillantes y lienzos surrealistas

Debido al Sexto Encuentro Latinoamericano Nudista, la playa de Zipolite recibirá alrededor de 3 000 personas, reportó el regidor de Turismo del ayuntamiento de San Pedro Pochutla.

El dato Jorge López Caballero destacó que el nudismo reactivará la actividad comercial en Zipolite, que en años anteriores había registrado una afluencia de visitantes del cinco por ciento.

Conocido como el Señor de los Sueños, el maestro Rodolfo Morales vive aún en la memoria de Ocotlán de Morelos, “la huella que dejó no se borrará nunca. Un artista cuya obra mantiene vigencia, y cuya visión del mundo logró romper los esquemas de su tiempo, las palabras siempre van a faltar cuando se trata de definir el legado del artista plástico”, reconoció el sobrino y presidente de la Fundación Cultural Rodolfo Morales A. C., Alberto Morales. En entrevista, Alberto Morales, dijo que el maestro Morales va a cumplir este 30 de enero su 15 aniversario luctuoso, pero el Señor de los Sueños sigue vivo y a cada rato se le recuerda como un hombre sencillo, con gesto de amabilidad, quien ayudó a los más necesitados y además restauró unos 12 templos del distrito de Ocotlán de Morelos. “¿Si Rodolfo Morales viviera otra cosa fuera?”, preguntó el también sobrino del artista, y sostuvo que su legado abre también paso con notas musicales y su pintura, ahí, en el corazón de su natal Ocotlán, laten retoños de su concepción artística. El Festival Rodolfo Morales que acerca a los niños y jóvenes a su obra. Son ellos que lo homenajean cada año luctuoso, precisó Alberto Morales. Además, agregó que a sus 15 años de fallecimiento, estas palabras han ido aquilatando su valor. Rodolfo Morales es recordado por haber incorporado en su trabajo elementos de realismo mágico, dándose a conocer por sus colores brillantes y lienzos surrealistas, cuya temática giró en torno a los sueños. Alberto Morales expuso que nunca se podrá dejar de hablar de una serie de obras y acciones a favor del pueblo de Ocotlán de Morelos por parte del maestro Rodolfo Morales, “pues lo único que me queda decir que 50 años de sus 75 fueron los que dedicó en vida al arte con preservación de empeño de trasformar la realidad con su imaginación y sus manos. Es por ello que el pueblo de Ocotlán de Morelos demuestra su admiración y respeto al hombre de los sueños”, finalizó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 30 de enero de 2016

México es tercer lugar en robo de identidad en Latinoamérica

Imparten en Oaxaca conferencia con el tema: Robo de identidad

Según el Banco de México, los fraudes ligados al robo de identidad causaron pérdidas del orden de 108 millones de pesos, lo que coloca a México en el octavo lugar a escala mundial en este delito Águeda Robles

C

omo parte de los trabajos para conmemorar el Día Internacional de Protección de Datos Personales en Oaxaca, la doctora Ximena Puente de la Mora, comisionada presidenta del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) impartió la conferencia “Robo de identidad: uso indebido de datos personales”. En este contexto, la funcionaria federal resaltó la importancia de proteger la información personal para evitar este delito, asimismo, emitió recomendaciones para la protección y uso adecuado de datos personales. Este evento realizado en el Teatro Macedonio Alcalá y encabezado por la comisionada presidenta del INAI tuvo como objetivo principal promover el derecho a la protección de datos personales, generar conocimiento para un pleno ejercicio de este derecho y realizar un trabajo de análisis y reflexión sobre el impacto de la privacidad y la pro-

El director de Nafinsa, Jesús Ruiz Pérez, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento por fortalecer el desarrollo de la economía local a través de la constante capacitación al sector empresarial

Agencias

Con la finalidad de promover el crecimiento y la competitividad económica en la entidad, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la Nacional Financiera (Nafinsa) instalarán una oficina móvil en la que se otorgará cursos de capacitación y asesoría a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad. En conferencia de presa en las oficinas de Sedeco, el titular de esta dependencia municipal, Celestino Gómez y Gómez, aseguró que la faci-

En conmemoración del Día Internacional de Protección de Datos Personales en Oaxaca, la doctora Ximena Puente impartió la conferencia “Robo de identidad: uso indebido de datos personales”.

El dato El comisionado presidente del IAIP expresó que, según la Policía Federal, en 2014 uno de los delitos cibernéticos con mayores incidencias fue la suplantación de identidad. tección de los datos personales en la vida cotidiana. Puente de la Mora expresó que esta institución trabaja con todos los órganos garantes del país, incluyen-

do el Archivo General de la Nación, la Auditoría Superior de la Federación y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía en la construcción de un gran sistema nacional

de transparencia que gira en torno a tres importantes ejes: la transparencia y el acceso a la información, la protección de la información archivística y la gestión documental, y la protección de los datos personales. Aunque actualmente se cuenta con un marco normativo que regula la protección de los datos personales, señaló, es necesario reconocer que el vertiginoso ritmo de las tecnologías de la información, propias de la era digital, obliga a poner en marcha medidas capaces para adaptarse a los nuevos retos que se enfrenta. Expresó que de acuerdo a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, durante el primer semestre de 2015, el robo de identidad en México creció 40 por ciento más con respecto al mismo periodo del año anterior, lo que representó un poco más de 28 mil denuncias al respecto. Asimismo, dijo, de acuerdo con el Banco de México los fraudes ligados al robo de identidad causaron pérdidas del orden de 108 millones de pesos; hecho que coloca a México en el octavo lugar a escala mundial en robo de identidad, y el tercero en Latinoamérica. El comisionado presidente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (IAIP), Francisco Javier Álvarez Figueroa, expresó que en 2012, en México existían 46 millones de usuarios de Internet, y la mayoría desconocía las políticas de privacidad de los sitios que visita, y en materia de seguridad digital, la Policía Federal señaló en 2014, que uno de los delitos cibernéticos con mayores incidencias fue la suplantación de identidad.

Nafinsa instalará oficina móvil para dar asesoría a empresas lidad es para acercar los programas de formación empresarial, capacitación y asistencia técnica, en espacios donde se ubican las empresas. Con la presencia del director de Nafinsa, Jesús Ruiz Pérez, la representante del Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca, Almarely Gaytán, y el director de Desarrollo, Competitividad e Inteligencia Empresarial, Héctor López Ake, el funcionario dijo que esta unidad fortalecer el conocimiento, a través de las capacitaciones y asistencia técnica a los empresarios del Centro Histórico y sus agencias municipales. Acompañado del director de Desarrollo, Competitividad e Inteligencia Empresarial, Héctor López Ake, el servidor público refirió que esta unidad móvil, que se desplaza por varios estados de México, se encontrará en Oaxaca para reforzar y dotar de las herramientas necesarias para que los negocios tengan mayor éxito, al mismo tiempo, agregó que estas acciones son parte de las instrucciones del pre-

El municipio de Oaxaca de Juárez y Nafinsa instalarán una oficina móvil en la que se otorgarán cursos de capacitación y asesoría a las micro, pequeñas y medianas empresas de la ciudad.

sidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, en el sentido de promover el crecimiento económico de la ciudad. Por su parte, el director de Nafinsa, Jesús Ruiz Pérez, reconoció el esfuerzo del Ayuntamiento por fortalecer el desarrollo de la economía local a través del constante acer-

camiento y capacitación a todas las áreas del sector empresarial. Explicó que la oficina móvil estará en el municipio de Oaxaca de Juárez del martes 2 de febrero al sábado 6 de febrero de 2016, y se instalará en la calle Macedonio Alcalá, a la altura de la Plazuela del Carmen Alto.

El impulso a la candidatura de Murat se registró luego de que los priistas realizaron consultas en Los Pinos sobre las postulaciones en varios estados que tendrán elección este año.

Designa PRI a Alejandro Murat como candidato en Oaxaca Alejandro Murat es hijo del exgobernador de Oaxaca, José Murat, ha sido diputado federal y se desempeñó como titular del Infonavit hasta el pasado 30 de noviembre Agencia Reforma

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) designó a Alejandro Murat como precandidato único a la gubernatura de Oaxaca. El impulso a la candidatura de Murat se registró luego de que los priistas realizaron consultas en Los Pinos sobre las postulaciones en varios estados que tendrán elección este año. Se informó que, antes de tomar la decisión, la dirigencia realizó diversas mediciones en Oaxaca sobre los perfiles de los aspirantes y también del expresidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani. Alejandro Murat es hijo del exgobernador de Oaxaca, José Murat, ha sido diputado federal y, en esta administración, se desempeñó como titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) hasta el pasado 30 de noviembre, cuando se separó del cargo para buscar la candidatura del PRI. En octubre, la Suprema Corte de Justicia de la Nación invalidó una reforma electoral del Congreso de Oaxaca, que reducía de cinco a tres años la residencia en el estado para los aspirantes a la gubernatura, lo que cerraba la puerta a la candidatura de Murat. Sin embargo, el artículo 23 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca otorga la calidad de ciudadano a los hijos de padres oaxaqueños, el conocido derecho de sangre. Con el anuncio, quedan en el camino el senador Eviel Pérez, la diputada federal, Mariana Benítez, exsubprocuradora de la Procuraduría General de la República; Alfonso Gómez Sandoval, exsecretario general de Gobierno de Gabino Cué; Samuel Gurrión, Martín Vázquez Villanueva y Javier Villacaña Jiménez, munícipe de Oaxaca de Juárez.


Sábado, 30 de enero de 2016

Las inscripciones cierran el 29 de febrero

La administración de Tuxtepec abrió convocatoria de servicios El presidente Antonio Sacre exhortó a las personas físicas y morales interesadas en suministrar bienes y servicios al municipio a que se inscriban

Con el objetivo de rescatar y promover las tradiciones de la localidad, la muestra contará con eventos gastronómicos, folclóricos, deportivos y musicales Agencia JM

Eventos culturales, gastronómicos, folclóricos, deportivos y musicales forman parte del amplio menú que se ofrecerá durante la tercera edición de la Expo Feria Pochutla 2016, a realizarse del lunes 1 al domingo 7 de febrero. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Styde) invita a este evento, cuyos objetivos primordiales son rescatar y promover las tradiciones de la localidad; generar derrama económica para la población y consolidar a la muestra como una de las más importantes de la Costa oaxaqueña. Para el titular de la Styde, José Zorrilla de San Martín Diego, San Pedro Pochutla cuenta con un con-

Gerardo Ramos trabaja por la salud El regidor de Salud de Asunción Nochixtlán presentó su Segundo Informe de Actividades, donde reafirmó su trabajo por la ciudadanía

Laura Molina

T

7

AGENDA

Editor: Eduardo Salud

uxtepec. La convocatoria para inscribirse en el padrón de proveedores de la administración municipal para el ejercicio fiscal de este año 2016, se encuentra abierta para todas las empresas y será cerrada el próximo 29 de febrero. La administración municipal exhorta a todas las personas físicas y morales interesadas en participar en el suministro de bienes y/o servicios para el municipio de Tuxtepec a inscribirse en el padrón de proveedores, así como para quienes ya están registrados a que refrenden su inscripción anual para el ejercicio 2016, presentando la documentación requerida. Entre la documentación a entregar se encuentra una solicitud por escrito dirigida a Antonio Sacre Rangel, presidente municipal constitucional, acreditar fehacientemente su calidad de prestador de servicio presentando copia de inscripción ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), especificando su actividad y la comprobación de encontrarse al corriente de las obligaciones fiscales.

DESPERTAR DE OAXACA

Nicolás Cruz

Los representantes o apoderados legales deberán presentar copia certificada de identificación oficial con fotografía, RFC y su CURP.

El dato Entre la documentación a entregar se encuentran: una solicitud por escrito dirigida a Antonio Sacre Rangel, presidente municipal constitucional, y acreditar su calidad de prestador de servicio presentando copia de inscripción ante el SAT. Otros requisitos importantes son, en caso de personas morales, deberán presentar copia certificada de la escritura o acta constitutiva en tamaño carta, debidamente inscrita en el registro público de comercio. Los representantes o apoderados legales deberán presentar copia cer-

tificada de identificación oficial con fotografía, Registro Federal de Contribuyente (RFC) y su Clave Única de Registro de Población (CURP), mientras que las personas físicas deberán presentar copia certificada de identidad oficial con fotografía, teléfono móvil, correo electrónico

vigente, adjuntando copia del comprobante de domicilio y dos fotografías tamaño infantil del representante legal. Toda la documentación se entregará en hojas membretadas originales e incluirán el domicilio fiscal actualizado, asimismo deberá estar debidamente engargolada, con arillo de plástico en hojas tamaño carta. También deberán presentar la opinión del SAT del estado, que guardan sus responsabilidades fiscales y una constancia del registro único de proveedores. El periodo vigente de la presente convocatoria será del 25 de enero al 29 de febrero de 2016, con horario de 8:30 a 15:30 horas en la Dirección de Administración, en la planta alta del interior del palacio municipal.

Anuncian nueva edición de Expo Feria Pochutla junto de bahías de aguas tranquilas y clima agradable que cautivan, por lo tanto representa un lugar idóneo para atraer turismo y realizar un colorido y atractivo evento como la expo feria. De acuerdo con el presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona Laredo, el programa de siete días de esta muestra contempla eventos como calendas, muestra gastronómica, muestras de danza folclórica, jaripeo, conciertos de marimba y música popular, así como un recital de clausura a cargo de la afamada cantante oaxaqueña, Susana Harp. El munícipe agradeció al titular de la Styde por su disposición para apoyar, gestionar y registrar esta muestra, la cual se gestó durante la actual administración local y que creció progresivamente en cuanto a afluencia de visitantes y contribución económica. Además de las actividades de esta expo feria, los turistas podrán

disfrutar de hermosas playas como Estacahuite (idónea para el buceo) y Zipolite (playa nudista más famosa del país), así como recorridos por impactantes formaciones rocosas. Este evento también representa una oportunidad para que los visitantes degusten platillos y bebidas típicas como el mole negro y rojo, los tamales de amarillo, mariscos, agua de coco y atole de granillo, además de vivir el color y calidez de los mercados San Pedro Pochutla y 15 de octubre. Más de 50 artesanos locales exhibirán piezas únicas como las tradicionales figuras hechas de coco, madera y barro, hamacas, llaveros y collares hechos con conchas, entre otros. Asimismo, los sones costeños aderezarán esta muestra a través de su picardía y cadencia. De igual forma, la Expo Feria de Pochutla tiene como finalidad generar arraigo cultural entre los infantes y jóvenes de esa localidad, además de generar sinergias entre el municipio

Los turistas también podrán disfrutar de hermosas playas como Estacahuite (idónea para el buceo) y Zipolite (playa nudista más famosa del país), así como recorridos por impactantes formaciones rocosas.

y las instituciones educativas locales. Finalmente, el munícipe invitó a la comunidad en general a acudir a esta muestra, la cual representa una fusión de cultura, gastronomía y bellezas de sol y playa, posicionándose paulatinamente en el gusto de turistas estatales, nacionales e internacionales.

Tlaxiaco. Gerardo Ramos Cruz, regidor de Salud del municipio de Asunción Nochixtlán, presentó su Segundo Informe de Actividades llevadas a cabo tanto en las colonias del centro de la ciudad, como en las agencias municipales. El responsable dijo que en el rubro de la salud, desde el inicio de su gestión, se mantuvo la premisa que el acceso a los servicios de salud es un derecho fundamental de los seres humanos, por lo que se han conjuntado esfuerzos con el Sector Salud para atender a la ciudadanía, y se trabajaron programas encaminados a abatir las enfermedades infectocontagiosas y las crónico-degenerativas. De igual manera se convocó a la ciudadanía para que se afiliaran al Seguro Popular con la finalidad de seguir beneficiando a los habitantes que no cuentan con un esquema de seguridad social y evitar el empobrecimiento, garantizando la prestación de servicios de salud, acompañando a los beneficiarios de manera personal para los trámites requeridos en este proceso de afiliación. Gerardo Ramos Cruz dijo que también se apoyó a personas del municipio de Asunción Nochixtlán en traslados con la ambulancia, además que con las caravanas bienestar se apoyaron a diversos sectores para que obtuvieran servicios de manera gratuita. Añadió que el cáncer en las mujeres es un tema importante en las salud pública, ya que desde el año 2006 constituye en nuestro país la primera causa de muerte por enfermedad de cáncer en mujeres de 25 años o más, por lo que en Asunción Nochixtlán se ofrecieron estudios de mastografía gratuitamente, tanto a mujeres locales como a las de las comunidades y municipios del distrito en mención. Otra de las actividades que se realizaron en la Regiduría de Salud que dirige Gerardo Ramos Cruz, fue la entrega de botiquines de primeros auxilios a instituciones educativas, empezando con las que se encuentran en la periferia de la ciudad, con la campaña Cuidando tu salud, involucrando a la población infantil para que conozcan las medidas que se deben adoptar en caso de alguna emergencia, invirtiendo en ellos la seguridad necesaria para que la situación generada no los atemorice.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

NACIONAL

Editora: Gloria Illescas

En 2015, las tasas de desempleo aumentaron dramáticamente

Peña recibe alerta ante el incremento de desempleo Durante la visita presidencial, el gobernador de Tabasco aprovechó la oportunidad para expresar su consternación ante el creciente aumento del desempleo en los estados dependientes del petróleo

Agencia Reforma

A

nte el desempleo creciente en Tabasco y Campeche por la caída del precio del petróleo, el presidente Enrique Peña Nieto se comprometió a emprender acciones que ayuden a frenar el problema. El gobernador perredista de Tabasco, Arturo Núñez, le había solicitado su mano amiga, con programas de empleo temporal, para afrontar la severa falta de ofertas de trabajo en ambas entidades. “Más allá del origen partidario, está claro que trabajamos por una misma sociedad. Tengo muy claro los retos y desafíos propios y muy particulares que tiene esta entidad. En respuesta, tendrá la atención de las áreas del gobierno”, dijo Peña Nieto.

En entrevista, Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que México lleva ventaja en prevención respecto a países que enfrentan brotes del virus

Agencia Reforma

En fechas recientes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) convocó a un comité para analizar la rápida propagación del mosquito en Latinoamérica y determinar si constituye una emergencia internacional. Por el momento, no hay alerta en el país ante el virus del zika, pero será a partir de abril cuando aumenten los casos debido al calor y después a la lluvia, señaló Pablo Kuri, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud. Agregó que la vigilancia epidemiológica y entomológica para control del vector que transmite el zika ya se hace desde hace muchos años,

El presidente defendió la economía nacional e indicó que ésta ya no depende de las exportaciones petroleras, gracias a las reformas estructurales que alentaron otras actividades.

El dato Tabasco, el primer productor nacional de gas natural y el segundo productor de aceite, registra la tasa de desempleo más alta del país. Agregó que las secretarías de Economía, Desarrollo Agrario y Comunicaciones deberán trabajar en conjunto para mitigar los efectos provocados en el mercado laboral por la caída del precio del petróleo. “Acciones que nos permitan hacerle frente a algo muy particular, lo que tiene que ver con el desempleo, que se ha acentuado aquí

en esta entidad y en otras que tienen dependencia y una vinculación muy señalada con la actividad petrolera”, comentó. “Por eso habrá que emprender otras acciones que nos permitan darle actividad y oportunidad a la población de dedicarse a otras actividades productivas que les depare un ingreso y otras accio-

nes que mitiguen lo que hoy está ocurriendo. Cuente con el respaldo del gobierno de la república en favor de la población que mayormente se ha visto afectada”, le dijo a Núñez. Previamente, el mandatario estatal, al darle la bienvenida a un evento en el que Peña Nieto entregaría de manera simbólica títulos de propiedad e inauguraría un distribuidor vial, advirtió que debido a la caída de los precios del petróleo, Tabasco registra la tasa de desempleo más alta del país. “Quisiera decirle que hoy tenemos una coyuntura crítica que se ha acentuado por la caída de los precios del petróleo, y siendo Tabasco el primer productor nacional de gas natural y el segundo productor de aceite, lo resentimos en mayor medida”, le confesó. “Tenemos un problema severo de desempleo, cerramos 2015 con una tasa de 7.6 por ciento, casi el doble del promedio nacional, y como le he planteado, junto con el gobernador de Campeche, Alejandro Moreno, hemos hablado de la posibilidad de tener su mano amiga para ayudarnos con programas temporales de empleo, con el impulso a la micro y pequeña industria y con base en proyectos que estamos consolidando”, añadió. En su turno, el presidente defendió la economía nacional, e indicó que ésta ya no depende de las exportaciones petroleras, como en los años 80, gracias a las reformas estructurales que alentaron otras actividades.

México se encuentra listo para afrontar crisis del zika pues es el mismo mosco que porta chikungunya y dengue. “Ya tenemos la capacidad de diagnóstico en el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos, también se van a instalar las pruebas en varios laboratorios de los estados”, indicó. “La fumigación está dada. Hay un presupuesto de 800 millones de pesos que representa un poco más de lo destinado el año pasado para seguir con las acciones” explicó. Sin embargo, aclaró que estas medidas no son suficientes, si la población no elimina los criaderos. “Por más que el gobierno en sus tres niveles, fumigue y haga campañas, si no contamos con el apoyo de la ciudadanía para eliminar los criaderos de los mosquitos no vamos a poder mitigar el impacto”, añadió. “No podemos evitarlo, pero sí lo podemos mitigar. Necesitamos el concurso de todo mundo”, propuso. Ante la convocatoria de la OMS, Kuri señaló que lo que se requiere es

hacer más investigación y seguir trabajando en la comunidad para evitar que el mosco se disperse. “Lo que señala la OMS es un llamado a reforzar, lo que en el caso de México ya se había anunciado”, dijo. “Hoy en México no hay una situación de alerta. Tenemos 18 casos confirmados, de los cuales 15 fueron el año pasado”, explicó. Los otros tres son casos de personas que se infectaron fuera del país. Sobre la probable asociación entre el contagio del virus en mujeres embarazadas y casos de microcefalias en recién nacidos de Brasil, señaló que se debe aclarar científicamente si efectivamente hay un vínculo, lo que no ha ocurrido hasta ahora. “En caso de que se llegase a ver alguna situación distinta (de asociación entre zika y microcefalia), se puedan hacer recomendaciones adicionales que hoy por hoy no se pueden determinar porque con lo que sabe no es suficiente”, manifestó.

Por el momento, no hay alerta en el país ante el virus del zika, pero será a partir de abril cuando aumenten los casos debido al calor y después a la lluvia.

El funcionario indicó que en tres semanas saldrá una campaña agresiva en medios de comunicación para recomendar a las embarazadas evitar los criaderos y tomar precauciones para no ser picadas. “No porque haya una situación particular, sino para elevar el nivel de conciencia de que esto, eventualmente, cuando lleguen las lluvias y el calor aumente, se pueda convertir en un riesgo”, subrayó.

Senadores del PAN condicionaron al gobierno y al PRI a desahogar las leyes secundarias en materia de anticorrupción para revisar el tema del Mando Único, aunque descartaron respaldarlo.

Mando Único es causa de discrepancias entre PRI y PAN Con el inicio del periodo ordinario de sesiones en el Congreso próximo a ocurrir, la implementación del nuevo sistema policial nuevamente desató polémica, ahora entre partidos Agencia Reforma

La aplicación del modelo de Mando Único policial evidenció las posturas separadas que perfilan el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) para el próximo periodo de sesiones en el Congreso. El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, pidió a los senadores del PRI y del Partido Verde Ecologista de México dar prioridad al paquete de reformas de seguridad y justicia, de la que es parte el Mando Único. “Se debe acelerar esta discusión y poderlo sacarlo en el segundo periodo, yo les hago un exhorto muy sincero y muy respetuoso”, dijo durante la octava reunión plenaria de los senadores del tricolor. “En lugar de tener mil 800 no capacitadas, no sólidas, sin prestaciones mínimas, pasa a 32 que se puedan revisar, supervisar y que estén siendo profesionales”, dijo. Chong confió así evitar sucesos como el secuestro de 43 jóvenes de la Normal de Ayotzinapa, en Iguala, donde dijo, además el alcalde estaba siendo investigado pero en largo proceso. Casi de inmediato, el grupo parlamentario del PAN advirtió que esa propuesta no tendrá su apoyo. Los senadores del PAN, de hecho, condicionaron a que el gobierno y el PRI desahoguen las leyes secundarias en materia de anticorrupción para que el blanquiazul revise el tema del Mando Único, aunque ya descartaron la posibilidad de respaldarlo en el periodo ordinario que arranca el lunes próximo. “No estamos de acuerdo en el sistema policial (Mando Único) que están proponiendo. Que le quede claro al gobierno federal: el tema no lo compartimos”, advirtió en conferencia el coordinador de la fracción, Fernando Herrera. “La iniciativa del presidente Peña Nieto, tal y como fue propuesta, no tiene ninguna viabilidad”, planteó el presidente del Senado, el también panista Roberto Gil Zuarth.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL

Editor: Eduardo Salud

El Ayuntamiento mantiene buena relación con el sector hotelero

Roberto Borge favorece a los negocios y a las empresas

El presidente municipal participó en la primera reunión de 2016 con la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, con la presencia del gobernador Roberto Borge Angulo

El gobernador anunció que gracias a la conjunción de esfuerzos junto al presidente Enrique Peña Nieto, se realizará el Segundo Encuentro Empresarial y de Negocios Playa del Carmen 2016

Paul Carrillo se reunió con los hoteleros de Cancún

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. Para mantener el liderazgo y el incremento de la afluencia turística, tal como se ha reflejado en los 19 millones de pasajeros atendidos durante 2015 en el Aeropuerto Internacional de Cancún, daremos seguimiento a programas exitosos en esta administración como el refrendo de los seis galardones Blue Flag, el Maratón Internacional de Cancún, el Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat y “Ponle una Estrella en tu Servicio Turístico”, afirmó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, durante la primera reunión con integrantes de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, encabezada por el gobernador Roberto Borge Angulo. Gracias al trabajo coordinado con los empresarios hoteleros y el respaldo del liderazgo del Ejecutivo estatal,

El gobierno del presidente municipal ofrecerá grandes presentaciones de expresión artística y cultural gratuitas para toda la familia

Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como parte de la labor de promoción del arte y la cultura que impulsa el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, este fin de semana continúan las actividades gratuitas para toda la familia a través de la Dirección de Cultura. Al respecto, este sábado 30 de enero a las 19:00 horas en el Centro Cultural Playa del Carmen se presenta la cinta Lo que el Viento se Llevó, dentro del marco de los Sábados de Cineteca Nacional, que semana a semana proyecta gratuitamente las cintas más renombradas de producción mexicana y extranjera de la colección de la afamada Cineteca Nacional. En este sentido, el domingo 31 de enero en el Teatro de la Ciudad

Paul Carrillo ponderó el respaldo y liderazgo del Ejecutivo estatal por la continua promoción en ferias y eventos internacionales.

quien también preside la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores, Quintana Roo y sus polos vacacionales, como Cancún, se mantienen en la preferencia de miles de viajeros, gracias a la continua promoción en ferias y eventos internacionales, así como por las fructíferas gestiones que se alcanzan en ellas, tal como en la reciente 36 Feria Internacional de Turismo 2016, realizada en España, donde se anunciaron más vuelos de MadridCancún y Lisboa-Cancún, expresó. Vamos a seguir siendo líderes en banderas azules y permanecer como número uno en este tema; mantendremos el trabajo y gestiones con los gobiernos de la república y del estado, ya que es la fórmula para la competitividad y liderazgo de Cancún en el mundo; con los hoteleros y empresarios segui-

remos la comunicación directa y continua, dijo. Luego de participar en el evento, al que también asistieron el presidente del Poder Judicial del estado, Fidel Villanueva Rivera; la secretaria de Turismo en la entidad, Laura Fernández Piña; el director general de la Oficina de Visitantes y Convenciones, Jesús Almaguer Salazar; el presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, Carlos Gosselin Maurel, así como integrantes de los consejos directivo y consultivo de dicha organización, Paul Carrillo subrayó que la calificación crediticia del Ayuntamiento ha mejorado en esta gestión, ya que la agencia externa Fitch Ratings de 2013 a la fecha elevó dos veces su valoración y la revalidó a finales de 2015, mientras que Moody´s de México la subió en tres niveles hasta la fecha.

Derivado del manejo adecuado de las finanzas, se avanza en materia de rescate de espacios públicos, tales como nuevos recintos deportivos y la limpieza de playas que suman más de 165 millones de metros cuadrados desde el inicio de la administración a la fecha, se complementa con los servicios integrales que los seis arenales Blue Flag ofrecen, como estacionamientos, vigilancia, guardavidas, sanitarios, regaderas, mobiliario para acceso de personas con discapacidad y movilidad reducida, los cuales forman parte de los 33 criterios de calidad que acreditan en las revisiones continuas. Detalló que la realización de eventos de turismo deportivo representa un impulso importante a este sector productivo, puesto que han alcanzado más de cinco mil 400 asistentes en dos ediciones del Maratón Internacional de Cancún en 2014 y 2015, así como más de 145 embarcaciones y más de 450 aficionados en las dos ediciones del Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, los cuales ayudan en el incremento de la ocupación hotelera en diferentes épocas del año. En el sentido social, subrayó que el trabajo coordinado con diferentes cámaras empresariales, tal como la Asociación de Hoteles de Cancún y de Puerto Morelos, ha dado como resultado tres entregas del programa “Ponle una Estrella a tu Servicio Turístico”, cuya primera emisión fue en 1992, donde se han tenido más de 380 nominados de 140 corporativos fijos inscritos, de los cuales han resultado más de 30 ganadores, a quienes se les premia por su esfuerzo diario por dar el mejor servicio hacia los huéspedes, finalizó.

Mauricio Góngora apoya el desarrollo de la cultura

a las 19:00 horas, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de una noche de recital de piano, a cargo del talento del maestro Érick Flores, egresado del Instituto Nacional de Bellas Artes, y quien se ha presentado en diversos escenarios, principalmente en la Ciudad de México, tales como el Museo Mural Diego Rivera, la Sala Xochipilli y Huehuecóyotl en la Escuela Nacional de Música, entre otros. Los boletos para esta función se entregarán gratuitamente el mismo domingo 31 de enero a partir de las 12:00 horas en la taquilla del Teatro de la Ciudad. Para el mes de febrero en el marco de los Domingos Culturales, el Teatro de la Ciudad presentará el siguiente elenco, el 7 de febrero a las 19:00 horas al Dueto OHM, el cual aprovechará para presentar su nuevo disco, The Power of Woods. El 14 de febrero a las 19:00 horas, el Teatro de la Ciudad será la sede del II Festival Cultural Italiano, presentando espectáculos en los que se resalta la cultura de ese país medi-

terráneo, en un destino caracterizado por la multiculturalidad. El 21 de febrero a las 19:00 horas, el público tendrá la oportunidad de disfrutar de las características danzas del medio oriente, a cargo de la Compañía Flores del Desierto. En tanto, el 28 de febrero, el Teatro de la Ciudad será escenario del reencuentro de uno de los grupos más emblemáticos de Playa del Carmen: Bosquimano, quienes con su ritmo de reggae, recordarán con los asistentes los temas musicales que fueron el marco de un sinnúmero de vivencias de la vieja Playa del Carmen. Cabe señalar que por indicación del presidente municipal, Mauricio Góngora, cada domingo las funciones del teatro son gratuitas, enmarcadas dentro de los Domingos Culturales, cuya finalidad es la de presentar al público solidarense espectáculos de excelente calidad de artistas locales, nacionales e internacionales. Para la semana que comienza se invita además a la ciudadanía y público interesado a acudir a la con-

Para la semana que comienza, se invita a la ciudadanía y público interesado a acudir a la conferencia “¿Qué es Arte? Introducción a la Estética Contemporánea”.

ferencia “¿Qué es Arte? Introducción a la Estética Contemporánea”, a cargo del profesor Gerardo Serrano, connotado artista residente en Solidaridad, misma que se impartirá gratuitamente el próximo miércoles 3 de febrero a partir de las 10:00 horas en el foro del Centro Cultural Playa del Carmen.

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo anunció que cumpliendo con su palabra de apoyar al sector empresarial y con el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, a través del Instituto Nacional del Emprendedor, se realizará en febrero el Segundo Encuentro Empresarial y de Negocios Playa del Carmen 2016, donde se esperan más de 2 000 participantes. “El compromiso del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto y del gobierno estatal para con los quintanarroenses ha redituado en eventos que fomentan el mercado interno para generar círculos virtuosos de la proveeduría, y que con gran éxito aporta derrama económica y solides para los productos locales en nuevos nichos de mercado”, dijo el jefe del Ejecutivo. El gobernador Roberto Borge Angulo recordó que en el Primer Encuentro Empresarial y de Negocios, realizado en diciembre de 2014, se concretaron 356 citas de negocios con 21 grandes empresas, lo que generó 252 acuerdos de negocios favorables. “El reto en esta ocasión es superar estas cifras (2014), y se esperan 2 000 de participantes. Este piso de exhibición funge como un espacio para la integración y colaboración de los emprendedores quintanarroenses, donde las micro, pequeñas y medianas empresas intercambian ideas, experiencias, iniciativas, negocios y oportunidades”, declaró. El gobernador Roberto Borge Angulo dijo que en los talleres que se impartirán se capacitarán a más de 407 empresas y cerca de 1 000 emprendedores, que les permitirán adquirir nuevas habilidades para sus empresas, sus procesos, productos y servicios. Por su parte, Javier Díaz Carvajal, secretario de Desarrollo Económico, señaló que se contará con más de 60 emprendedores y empresarios que estarán exponiendo sus productos y servicios. “En esta feria, los participantes también encontrarán soluciones de financiamiento, incentivos y programas de apoyo a la medida de sus necesidades, generando las condiciones para el desarrollo y aprovechamiento de oportunidades, a través de la promoción y vinculación empresarial y contribuyendo con la cultura emprendedora y fortaleciendo las capacidades competitivas de los empresarios”, aseguró.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

¿Serán eficaces las alianzas PAN-PRD?

Sin municipios no hay prevención

Ruth Zavaleta Salgado

Enrique Villarreal Ramos

L

as alianzas perderán eficacia por la presencia del Partido Morena y Partido Movimiento Ciudadano (PMC). Después de arduas negociaciones, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) acordaron alianzas electorales en Durango, Oaxaca, Veracruz y Zacatecas, aunque todavía pueden ampliarse a Quintana Roo y Sinaloa. La justificación general que se aduce para este aliancismo antinatura —izquierda con derecha— estriba en que es una fórmula para ganarle al Partido Revolucionario Institucional (PRI) —el enemigo común— y evitar la regresión autoritaria o su perpetuación en aquellos estados donde no se ha dado la alternancia. Como generalmente los sufragios se reparten en tres tercios, si dos de ellos se unen, entonces se crea la expectativa de poder ganarle al otro como, efectivamente, sucedió en los comicios de 2010 en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. En esta era de pragmatismo puro, cuando ya no interesan los principios, la ética y la congruencia política, no importa qué tan polémico —dudosa reputación y oscuros nexos— pueda ser el candidato aliancista o que provenga, inclusive del PRI, sino que esté bien posicionado en las encuestas, con recursos y que acepte repartir posiciones, negocios, prebendas, etcétera. Pronto se olvida la inoperancia que han demostrado este tipo de experiencias, por ejemplo, el desgobierno de Gabino Cué en Oaxaca, con aciagas consecuencias, tanto para los partidos que lo postularon como para la sociedad oaxaqueña. Peor aún, cuando las alianzas PAN-PRD respaldan a candidatas como en Sinaloa a la diputada local, que integraba la fracción panista, Lucero Sánchez López, quien tiene nexos comprobados con el Chapo Guzmán —ya está indiciada por la Procuraduría General de la República—, y que explican su intento por boicotear la recaptura de este criminal, al demandar desde su curul el cese de los operativos del Ejército en su entidad por considerarlos indignantes. Los panistas reaccionaron tardíamente: su dirigente nacional, Ricardo Anaya, destituyó al jefe de su bancada en Sinaloa y hasta pidió el desafuero de Sánchez, aunque los azules no pudieron evitar que el escándalo los embarrara en el asunto del Chapo, al evidenciarse que el crimen organizado se les ha colado, como lo reconoció Margarita Zavala. Pero si este nuevo escándalo echa otra vez por tierra el falso maniqueísmo que plantean los aliancistas, de puros frente a corruptos —para la ciudadanía los malos están en todos los partidos—, asimismo revela la crisis interna del PAN y el PRD, razón por la cual las alianzas se convierten en una cuestión de supervivencia, especialmente para el sol azteca, que enfrenta graves conflictos —Temixco, Tlaquiltenango— y la competencia de Morena y PMC. Además, el crecimiento de estas dos organizaciones sepultó una eventual polarización electoral, al rechazar la posibilidad de alianzas. Así, la elección de Colima mostró que, en el supuesto de que se hubiera dado la alianza entre PAN-PRD, no les hubiera alcanzado, ya que Jorge Luis Preciado perdió por más de 10 mil votos, y el perredismo sólo hubiera aportado 5 000, mientras que la tercera fuerza fue PMC con 12 % de los votos. Pese a ello, el aliancismo tiene posibilidades con expriistas, por cierto, en Durango y Veracruz. Sin embargo, el eventual fracaso aliancista en Oaxaca mostrará que su eficacia se limita a ganar la elección, ya que les cobra factura el pragmatismo que desconoce historia, ideario y programa de cada partido. Las alianzas son legítimas y hasta indispensables conforme se fraccione el voto, pero no las que desdibujan o mercantilizan la identidad de los partidos —que juntan el agua y el aceite o que se vendan al mejor postor— y que defrauden a quienes han creído en ellos.

S

in lugar a dudas, a nivel federal han sido relevantes los esfuerzos por implementar una política pública de Estado sobre prevención social de la violencia y la delincuencia que impacte en el fortalecimiento del Estado de derecho en nuestro país. Actualmente se cuenta con una Subsecretaría de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, la ley de prevención social de la violencia y la delincuencia, la comisión intersecretarial y el Programa Nacional de Prevención del Delito (Pronapred). Además, se destinan más de dos mil millones de pesos del presupuesto anual para realizar acciones específicas en las zonas prioritarias que se definen a partir de algunos factores de riesgo como son el porcentaje de delitos, la deserción escolar, el embarazo en adolescentes y la violencia contra mujeres, niños y jóvenes. Por otra parte, las otras ocho secretarías participantes en la comisión intersecretarial han impulsado diversas acciones con sus propios recursos en todos los estados de la república, pero esta política pública no puede ser exitosa si no se implementa desde el municipio. Así se encuentra consignado en el Pronapred y, además, así lo marca la experiencia, tanto nacional como internacional. Por ejemplo, ahí está el caso emblemático de Ciudad Juárez. Además, también existen evaluaciones de observatorios y organizaciones de la sociedad civil que determinan la importancia fundamental del trabajo desde el ámbito municipal, porque, justo ahí, es donde se tienen que implementar las acciones de reestructuración del tejido social, la cultura de la legalidad, el rescate de valores de los ciudadanos y la garantía de los derechos de las personas. Sin embargo, no obstante que en los planes de desarrollo se encuentra reconocida la necesidad de trabajar la prevención social desde el ámbito municipal y con la participación ciudadana, ni una ni otra se impulsa de forma contundente. Faltan herramientas jurídicas, recursos económicos y voluntad política para lograrlo. Al día de hoy, el marco jurídico existente en las entidades federativas es el siguiente: 26 tienen ley de participación ciudadana; 15 cuentan con ley de prevención de la violencia y la delincuencia; 15 con ley de fomento de las organizaciones sociales y civiles, y dos entidades no cuentan con ninguna de las tres. En relación con los recursos económicos, el panorama no es

alentador, toda vez que hubo un recorte de más de 600 millones de pesos al fondo del Pronapred y éste, por su parte, sólo designa a unos cuantos municipios de más de 100 mil habitantes. Cabe considerar que, para elegir a estos municipios, lo primero que debe hacerse es medir algunos índices de violencia y delincuencia, pero los datos no siempre están actualizados de forma local. Por ejemplo, si bien es cierto que existe publicada de forma periódica, la incidencia delictiva del fuero común y federal por entidad y por municipio, estos representan sólo los delitos denunciados, pero según la “Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública” la cifra negra se estimó en un 92 % en 2014 y, por otra parte, no existen datos actualizados de violencia contra ciertos sectores como el de mujeres, niños, jóvenes y migrantes. Respecto a la coordinación entre la autoridad estatal y municipal, algunas veces, es muy pobre y, en el peor de los casos, es de confrontación. Muchas ocasiones se deben a diferencias políticas, pero, sobre todo, por la falta de recursos para los municipios. Finalmente, cabe mencionar que, si bien es cierto que a nivel federal se ha logrado una fuerte participación de organizaciones nacionales y agencias internacionales considerados como aliados en la estrategia de prevención social, en el ámbito local hace falta fomentar más la participación ciudadana, ya que, de acuerdo con el Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) del Instituto Nacional de Desarrollo Social, se tienen registradas 31 mil 619 OSC, pero, de éstas, sólo mil 536 corresponden a la categoría 18 —Fortalecimiento del Tejido Social y Seguridad Ciudadana— y la mayoría concentran su trabajo en aquellos lugares que ya tienen las herramientas jurídicas y económicas para participar, siendo el estado de México, Chihuahua y California las entidades más beneficiadas. El reto es todavía más grande si consideramos que para solucionar la problemática se requiere de mayores recursos de la federación y, sobre todo, de una coordinación entre gobernadores y presidentes municipales involucrados. Pero, ante todo, es indispensable que se considere la posibilidad de un programa emergente con recursos económicos extraordinarios para los municipios y con una mayor coordinación de las autoridades de seguridad pública y prevención social de la violencia y la delincuencia en los tres ámbitos de competencia.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

Estrena el próximo 14 de febrero

Abre Antonieta año operístico en el Palacio de Bellas Artes Con un programa doble, que incluye El pequeño príncipe, se le rendirá homenaje al compositor Federico Ibarra por su trayectoria

¿Q

La mala fortuna de Antonieta Rivas Mercado era justamente su gran fortuna. ¿Qué tanto dolor puedes tener como para suicidarse tan joven? ¡Tenía 30 años!

Grace Echauri, mezzosoprano

Agencia Reforma

ué es este dolor?, se pregunta Antonieta Rivas Mercado, enferma de amor, aterida de frío, sintiendo la cercanía de la muerte mientras camina por la Catedral de Notre Dame. “Soy hija de la muerte”, exclama, para después dispararse en el corazón. Su trágico final marca el inicio de Antonieta, la ópera de Federico Ibarra (1946) que en un programa doble, con El pequeño príncipe, abre la temporada operística en el Palacio de Bellas Artes el 14 de febrero. El Instituto Nacional de Bellas Artes anunció que en esa función se rendirá homenaje al compositor por sus 70 años, con un catálogo de ocho piezas y un oratorio escénico, “Es un acierto abrir así la temporada: con un compositor mexicano y contemporáneo”, dice la mezzosoprano Grace Echauri, quien, como en el estreno del título en 2010, en el Centro Nacional de las Artes, vuelve a meterse en la piel de la promotora

Carlos Rogelio Beltrán Briseño asegura que de ser un criminal no tendría trabajo en ningún lado, por lo que se debe confiar en él Agencia Reforma

Aunque afirma ser inocente de las acusaciones que enfrentó por peculado en 2004, Carlos Rogelio Beltrán Briseño, recién nombrado coordinador de Acervo y Programación de la Cineteca de Nuevo León, no cuenta con un documento que lo exonere. Se publicó que el ahora funcionario estatal fue detenido por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones por el delito de peculado en agravio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) cuando estaba al frente del Museo de Arte de Zapopan. El arresto se basó en el supuesto desvío de 292 mil 718 pesos en 2001, cuando era director del Museo Regional de Guadalajara, que depende del INAH. Se encontró el desfalco a través de 50 facturas expedidas por 10 proveedores dife-

El estreno en Bellas Artes respeta en gran medida la propuesta escénica de 2010 de José Antonio Morales y el vestuario de Rosa Blanes.

cultural e hija del arquitecto Antonio Rivas Mercado. Percibe a una mujer crítica de sí misma, incapaz de reconocer sus méritos a pesar de su labor a favor de la cultura como mecenas de músicos y escritores, además de activista política. Apoyó la fallida candidatura presidencial de quien fuera su pareja sentimental, José Vasconcelos. “La mala fortuna de Antonieta Rivas Mercado era justamente su gran fortuna. ¿Qué tanto dolor puedes tener como para suicidarse tan joven? ¡Tenía 30 años!”, piensa Echauri. La ópera en un acto, con libreto de Verónica Musalem, evoca episodios de su vida: Antonieta dialoga con su padre (Jesús Suaste), el arquitecto del Ángel de la Independencia, y los personajes de las alegorías del arte (Gerardo Reynoso),

la política (Jesús Ibarra) y el amor (Zaira Soria). “Antonieta es una especie de monólogo acompañado. Abre y cierra con un aria, y aun cuando las arias podrían llevar al lucimiento vocal, algo que me gusta mucho es el manejo del lenguaje entre ella y su papá”, dice Echauri, llamada por Lourdes Ambriz, directora artística de la Ópera de Bellas Artes, para el papel. El estreno en Bellas Artes respeta en gran medida la propuesta escénica de 2010 de José Antonio Morales y el vestuario de Rosa Blanes. De hecho, el vestido utilizado en la escena de Notre Dame fue cosido a partir de una fotografía histórica de Rivas Mercado. También de Ibarra, con libreto de Luis de Tavira, a partir del original de Antoine de Saint-Exupéry, se

presenta El pequeño príncipe, una comisión de la Californian State University, estrenada en 1988. El papel es el primer protagónico en Bellas Artes de la soprano veracruzana, Nadia Ortega, volcada en la ópera barroca y contemporánea, quien bajo las órdenes del director Luis Miguel Lombana da vida al pequeño príncipe proveniente del Asteroide B-612 que encuentra en el desierto a un piloto perdido (Enrique Ángeles), con quien establece una amistad. “A muchos compositores de música contemporánea les gusta la emisión más clara, más limpia, que es lo que se busca en la música antigua. Creo que por eso, en parte, tanto la maestra Ambriz como el maestro Ibarra pensaron en mí, y porque es un niño. Es en lo que convergen ambos estilos”, explica. Después del estreno del 14 de febrero, Antonieta y El pequeño príncipe se presentarán el jueves 18 y el domingo 21 de febrero.

Afirma funcionario cultural ser inocente de peculado rentes, empresas que, al ser investigadas, se corroboró que no existían. Estuvo detenido un día en el penal de alta seguridad de Puente Grande, de donde salió tras depositar una fianza de 40 mil pesos. Al ser cuestionado sobre si ya estaba exonerado del proceso judicial o si tenía pruebas de que no había falsificado las facturas, respondió no tener ningún documento. “No recibí ninguna notificación de que estuviera inculpado, ningún papel que me dijera ‘está exonerado’, porque yo después de eso seguí trabajando”, declaró. Indicó que ha laborado en la Universidad de Guadalajara, en el Centro Cultural Casa Vallarta y en el Museo Federico Silva de San Luis Potosí. “Si yo fuera una persona delincuente, como me ponen, no tendría trabajo en ningún lado”, indicó. En 2011, Beltrán Briseño dijo que renunció al cargo de secretario de Cultura de San Luis Potosí, ya que no tuvo tiempo de comprobar su ino-

cencia en torno al proceso judicial. “Cómo puedo comprobar en un día algo que no tengo los documentos, si yo no cargo los documentos conmigo a donde vaya”, expresó. Sobre las facturas falsas que se le imputan, dejó entrever que existió abuso de confianza de personas que trabajaban a su alrededor. “Tengo que dar el voto de confianza a la gente que colabora conmigo. Si a mí me pasan un documento y es falso, yo no puedo saber, y yo lo firmo, ahí en ese momento soy el responsable”, dijo. “Yo no hacía los cheques, yo no los hacía, lo que sí es que fui muy ingenuo, ésa es mi verdad, y muy confiado, demasiado confiado”, expuso. Jorge García Murillo, director del Centro de las Artes y jefe inmediato de Beltrán Briseño, reiteró su apoyo al funcionario. “Lo sabía (su proceso penal), yo no lo ignoraba, lo había puesto en la balanza y pesaron más otras cosas, entonces esto, aún en el caso hipo-

Estuvo detenido un día en el penal de alta seguridad de Puente Grande, de donde salió tras depositar una fianza de 40 mil pesos.

tético, totalmente fuera de lugar, de que él hubiese sido culpable y hubiera estado en el cárcel, yo creo que merecería otra oportunidad de trabajo” expresó García Murillo. “Lo que estoy juzgando es su capacidad profesional, que es lo que me interesa a mí”, dijo.

Los centros que sobrevivieron al recorte serían el Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica y otro dedicado al aprovechamiento de zonas áridas en San Luis Potosí.

Tira dólar planes del Conacyt en el país El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología no podrá edificar los cinco centros de investigación que tenía planeado este año y sólo podrá realizar dos Agencia Reforma

Debido a la situación económica, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha postergado, otra vez, la construcción de nuevos centros de investigación. De los cinco que planeaba en 2015, sólo dos podrían consolidarse este año, reveló Enrique Cabrero Mendoza, titular de la dependencia. “Lo que estamos haciendo es postergar para 2017 y 2018 la creación de los nuevos centros de investigación”, comentó Cabrero, luego de una conferencia de prensa en las instalaciones del consejo. Al inicio de 2015, Conacyt visualizaba la creación de 15 nuevos centros de investigación en el país, pero debido al recorte presupuestal de ese año redujo la expectativa a sólo cinco de ellos. Los centros que sobrevivieron al recorte serían el Centro de Investigación e Innovación en Ingeniería Aeronáutica; otro dedicado al aprovechamiento de zonas áridas en San Luis Potosí; uno más dedicado a la innovación textil, en Hidalgo; uno de estudios metropolitanos, y uno más dedicado a la política educativa en la Ciudad de México. Cabrero estimó que sólo se echarán a andar el de aeronáutica y el de estudios metropolitanos. Aunado a lo anterior, el también economista explicó que los montos de sus convocatorias se reducirán a fin de generar ahorros que les permitan continuar apoyando a los jóvenes becarios que están en el extranjero. En la medida que hay un encarecimiento del dólar se incrementa el costo de los equipos para los laboratorios nacionales, por lo que Cabrero estimó que se disminuirá el número de solicitudes de apoyo aceptadas por la dependencia.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

Introducción Luis Cernuda Bidou (1902-1963) fue un poeta y crítico literario perteneciente a la llamada Generación del 27, que renovó la literatura española en los primero 30 años del siglo XX. Su poesía es una búsqueda constante de análisis y reflexión; Octavio Paz calificó su trabajo poético en cuatro etapas: los años de aprendizaje, la juventud, la madurez y el comienzo de la vejez.

Cómo llenarte, soledad... Cómo llenarte, soledad, sino contigo misma... De niño, entre las pobres guaridas de la tierra, quieto en ángulo oscuro, buscaba en ti, encendida guirnalda, mis auroras futuras y furtivos nocturnos, y en ti los vislumbraba, naturales y exactos, también libres y fieles, a semejanza mía, a semejanza tuya, eterna soledad. Me perdí luego por la tierra injusta como quien busca amigos o ignorados amantes; diverso con el mundo, fui luz serena y anhelo desbocado, y en la lluvia sombría o en el sol evidente quería una verdad que a ti te traicionase, olvidando en mi afán cómo las alas fugitivas su propia nube crean. Y al velarse a mis ojos con nubes sobre nubes de otoño desbordado la luz de aquellos días en ti misma entrevistos, te negué por bien poco; por menudos amores ni ciertos ni fingidos, por quietas amistades de sillón y de gesto, por un nombre de reducida cola en un mundo fantasma, por los viejos placeres prohibidos como los permitidos nauseabundos, útiles solamente para el elegante salón susurrado, en bocas de mentira y palabras de hielo. Por ti me encuentro ahora el eco de la antigua persona que yo fui, que yo mismo manché con aquellas juveniles traiciones; por ti me encuentro ahora, constelados hallazgos, limpios de otro deseo, el sol, mi dios, la noche rumorosa, la lluvia, intimidad de siempre, el bosque y su alentar pagano, el mar, el mar como su nombre hermoso; y sobre todo ellos, cuerpo oscuro y esbelto, te encuentro a ti, tú, soledad tan mía, y tú me das fuerza y debilidad como el ave cansada los brazos de la piedra. Acodado al balcón miro insaciable el oleaje, oigo sus oscuras imprecaciones, contemplo sus blancas caricias; y erguido desde cuna vigilante soy en la noche un diamante que gira advirtiendo a los hombres, por quienes vivo, aun cuando no los vea; y así, lejos de ellos, ya olvidados sus nombres, los amo en muchedumbres, roncas y violentas como el mar, mi morada, puras ante la espera de una revolución ardiente o rendidas y dóciles, como el mar sabe serlo cuando toca la hora de reposo que su fuerza conquista. Tú, verdad solitaria, transparente pasión, mi soledad de siempre, eres inmenso abrazo; el sol, el mar, la oscuridad, la estepa, el hombre y su deseo, la airada muchedumbre, ¿qué son sino tú misma? Por ti, mi soledad, los busqué un día; en ti, mi soledad, los amo ahora.

Número 56

rión

Adolescente fui en días idénticos a nubes... Adolescente fui en días idénticos a nubes, cosa grácil, visible por penumbra y reflejo, y extraño es, si ese recuerdo busco, que tanto, tanto duela sobre el cuerpo de hoy. Perder placer es triste como la dulce lámpara sobre el lento nocturno; aquel fui, aquel fui, aquel he sido... era la ignorancia mi sombra. Ni gozo ni pena; fui niño prisionero entre muros cambiantes; historias como cuerpos, cristales como cielos, sueño luego, un sueño más alto que la vida. Cuando la muerte quiera una verdad quitar de entre mis manos, las hallará vacías, como en la adolescencia, ardientes de deseo, tendidas hacia el aire.

Amando en el tiempo El tiempo, insinuándose en tu cuerpo, tal la nube de polvo en fuente pura, aquella gracia antigua desordena y clava en mí una pena silenciosa. Otros antes que yo vieron un día, y otros luego verán, cómo decir la amada forma esbelta, recordando de cuánta gloria es cifra un cuerpo hermoso. Pero la vida sólo la aprendemos, y placer y dolor se ofrecen siempre tal mundo virgen para cada hombre. Así mi pena inculta es nueva ahora. Nueva como lo fuese al primer hombre, que cayó con su amor del paraíso cuando viera, tal cielo ya vencido por sombra, envejecer el cuerpo amado.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

literaria

Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

Donde habite el olvido... Donde habite el olvido, en los vastos jardines sin aurora; donde yo sólo sea memoria de una piedra sepultada entre ortigas sobre la cual el viento escapa a sus insomnios. Donde mi nombre deje al cuerpo que designa en brazos de los siglos, donde el deseo no exista. En esa gran región donde el amor, ángel terrible, no esconda como acero en mi pecho su ala, sonriendo lleno de gracia aérea mientras crece el tormento. Allí donde termine este afán que exige un dueño a imagen suya, sometiendo a otra vida su vida, sin más horizonte que otros ojos frente a frente. Donde penas y dichas no sean más que nombres, cielo y tierra nativos en torno de un recuerdo; donde al fin quede libre sin saberlo yo mismo, disuelto en niebla, ausencia, ausencia leve como carne de niño. Allá, allá lejos; donde habite el olvido.

Dans ma péniche Quiero vivir cuando el amor muere; muere, muere pronto, amor mío. Abre como una cola la victoria purpúrea del deseo, aunque el amante se crea sepultado en un súbito otoño, aunque grite: Vivir así es cosa de muerte. Pobres amantes, clamáis a fuerza de ser jóvenes; sea propicia la muerte al hombre a quien mordió la vida, caiga su frente cansadamente entre las manos junto al fulgor redondo de una mesa con cualquier triste libro pero en vosotros aún va fresco y fragante el leve perejil que adorna un día al vencedor adolescente. Dejad por demasiado cierta la perspectiva de alguna nueva tumba solitaria. Aún hay dichas, terribles dichas a conquistar bajo la luz terrestre. Ante vuestros ojos, amantes, cuando el amor muere, vida de la tierra y la vida del mar palidecen juntamente; el amor, cuna adorable para los deseos exaltados, los ha vuelto tan lánguidos como pasajeramente suele hacerlo el rasguear de una guitarra en el ocio marino y la luz del alcohol, aleonado como una cabellera; vuestra guarida melancólica se cubre de sombras crepusculares todo queda afanoso y callado. Así suele quedar el pecho de los hombres cuando cesa el tierno borboteo de la melodía confiada, y tras su delicia interrumpida un afán insistente puebla el nuevo silencio. Pobres amantes, ¿de qué os sirvieron las infantiles arras que cruzasteis, cartas, rizos de luz recién cortada, seda cobriza o negra ala? Los atardeceres de manos furtivas, el trémulo palpitar, los labios que suspiran, la adoración rendida a un leve sexo vanidoso, los ay mi vida y los ay muerte mía, todo, todo, amarillea y cae y huye con el aire que no vuelve. Oh, amantes, encadenados entre los manzanos del edén, cuando el amor muere, vuestra crueldad; vuestra piedad pierde su presa, y vuestros brazos caen como cataratas macilentas, vuestro pecho queda como roca sin ave, y en tanto despreciáis todo lo que no lleve un velo funerario, fertilizáis con lágrimas la tumba de los sueños, dejando allí caer, ignorantes como niños, la libertad, la perla de los días. Pero tú y yo sabemos, río que bajo mi casa fugitiva deslizas tu vida experta, que cuando el hombre no tiene ligados sus miembros por las encantadoras mallas del amor, cuando el deseo es como una cálida azucena que se ofrece a todo cuerpo hermoso que fluya a nuestro lado, cuánto vale una noche como ésta, indecisa entre la primavera última y el estío primero, este instante en que oigo los leves chasquidos del bosque nocturno. Conforme conmigo mismo y con la indiferencia de los otros, solo yo con mi vida, con mi parte en el mundo. Jóvenes sátiros que vivís en la selva, labios risueños ante el exangüe Dios cristiano, a quien el comerciante adora para mejor cobrar su mercancía pies de jóvenes sátiros, danzad más presto cuando el amante llora, mientras lanza su tierna endecha de: Ah, cuando el amor muere. Porque oscura y cruel la libertad entonces ha nacido; vuestra descuidada alegría sabrá fortalecerla, y el deseo girará locamente en pos de los hermosos cuerpos que vivifican el mundo un solo instante.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

CULTURA

Editor: Eduardo Salud

También habló de la violencia que vive el país

Rosa Beltrán fue inducida a la academia de la lengua La escritora recordó la novela Cartucho de Nellie Campobello y a los desaparecidos en su discurso de inducción Agencia Reforma

L

a escritora Rosa Beltrán destacó las resonancias entre la violencia de Cartucho, obra narrativa de la duranguense Nellie Campobello (1900-1986), y la que domina al México de hoy. “Colgados en la Revolución de entonces y colgados de los puentes peatonales de ahora; desaparecidos con causa aparente entonces y desaparecidos sin causa y sin explicación ahora. La violencia es la carne de la prosa de Cartucho que nos estalla en la cara”, dijo durante su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Lengua, en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Beltrán, cuyo discurso dedicó a la escritora secuestrada y desaparecida, destacó el empeño de Campobello por identificar a los personajes de Cartucho, descrito por sus críticos como un conjunto de 56 estampas como 56 balazos: súbitos, brutales, lacónicos. “¿No es acaso esta narrativa más cercana y más capaz de representar

El bailarín dio a conocer que presentará Despertares, el cual traerá al menos a 25 bailarines de distintas partes del mundo

Agencia Reforma

Hubo un tiempo en que Isaac Hernández era un chiquillo que corría en las plazas del centro o que se presentaba en las tarimas que se armaban detrás del Teatro Degollado. Años después de aquello, el que fuera calificado como un niño prodigio de la danza clásica regresa a casa después de haber pisado los escenarios más prestigiosos del mundo como el Mariinsky de San Petersburgo, el Colliseum de Londres o la Ópera de París. El artista internacional hizo la presentación oficial de su espectáculo Despertares, creado en 2012 y el cual traerá al menos a 25 bailarines de distintas partes del mundo, a una gala en el Auditorio Telmex, el 30 de julio a las 20:30 horas. “Lo más especial de todo es compartir con las personas que me vieron en mis inicios, poder ofrecerles esta función, mucha gente no me reconoce de cuando era un niño”, expre-

Beltrán, cuyo discurso dedicó a la escritora secuestrada y desaparecida, destacó el empeño de Campobello por identificar a los personajes de Cartucho.

El dato Beltrán leyó su texto en una sala insuficiente para contener la cantidad de público reunida. La sesión se transmitió también en la Adamo Boari, desde una pantalla. el absurdo de la violencia insensata que vivimos todos los días? ¿No es cierto que la violencia sin explicaciones de Campobello responde más fielmente a esta otra violencia todoabarcadora que quiere convencernos de que ella es lo único que existe?”, cuestionó

Beltrán leyó su texto en una sala insuficiente para contener la cantidad de público reunida. La sesión se transmitió también en la Adamo Boari, desde una pantalla. A diferencia de sus predecesores, Campobello no recurre en su relato a una masa anónima, sino que

muestra una colectividad formada por individuos, añadió la autora de la Corte de los ilusos. El escritor Gonzalo Celorio, quien respondió el discurso de Beltrán, destacó también el esfuerzo de Campobello por nombrar, acto que reivindica a las víctimas desde la literatura. “Si las muertes narradas con aterradora indiferencia en la sucesión de estampas de la novela Cartucho nos dejan pasmados, sólo encuentran redención en el nombre de los personajes victimados por la Revolución que Nellie Campobello registra con puntualidad notarial”, apuntó. Cómo nombrar a las decenas de miles de los muertos de hoy, se preguntó Celorio, así sea para reintegrarlos a la masa informe de la cual provienen. “¿Acaso no hay literatura capaz de arrostrar empresa semejante? Nuestros muertos no son muertos, son todos desaparecidos”, remató al final de su intervención, durante la cual equiparó a Campobello con Sor Juana, cuya literatura comenzó a ser valorada con objetividad hasta el siglo XX. “Pues Nellie Campobello ha recorrido un itinerario semejante si bien más constreñido y menos enjundioso: su obra, cuando no desconocida, ha sido marginada e incomprendida y muchas veces denostada hasta el vituperio o ensalzada hasta la veneración”, expuso. El goya goya de la porra universitaria despidió la ceremonia.

Isaac Hernández presentará montaje en su natal Jalisco

só Hernández, quien actuará con su hermano Esteban, quien forma parte del San Francisco Ballet, en este espectáculo. “Tengo muchas ganas de darles lo que he aprendido en el mundo, muchas veces se me criticó por haberme ido de México a seguir mi carrera, pero yo sabía que todo lo que iba a hacer en el extranjero un día lo iba a poder traer y podía ser ese puente para los jóvenes que tienen aspiraciones”, indicó. Despertares es un montaje de piezas tanto clásicas como contemporáneas, con participantes de algunas de las mejores compañías del planeta como The Royal Ballet, el New York City Ballet, el Mariinsky, el Ópera de París y el American Ballet Theater, por mencionar algunos. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura de Jalisco y de la empresa Soul Arts Productions, que representa a los Hernández, el show se ha presentado ya en el Auditorio Nacional, donde registró un lleno. Hernández aseguró que 2015 fue uno de los mejores año en su andar, pues logró debutar en la Ópera de París, y dio el salto del Natio-

Despertares es un montaje de piezas tanto clásicas como contemporáneas, con participantes de algunas de las mejores compañías del planeta como The Royal Ballet.

nal Ballet en Holanda al English National Ballet, con sede en Londres, donde es bailarín principal. El tapatío ha pasado los últimos dos años prácticamente sin vacaciones dando la vuelta al mundo, sin embargo, aseguró que tiene en su mente desarrollar más proyectos en México, de entrada visitará este año el Festival Internacional Cervantino, en el que Jalisco es invitado, y pla-

nea montar un proyecto con el Joven Ballet de Jalisco. “Siempre he creído que la mejor herramienta contra los prejuicios es el ejemplo y yo lo he tratado de hacer con mi carrera, darle valor a esta profesión y espero que ayude a cambiar la mentalidad de los padres, que vean las posibilidades ilimitadas que hay en la danza, a mí el ballet me cambió la vida”, dijo Isaac Hernández, bailarín.

La convocatoria se abrió para artistas que viven y trabajan en Guadalajara, quienes debían hacer sus reinterpretaciones en tiempo récord y con recursos limitados.

Abrirán nueva expo en el MAZ Reconstrucción estará abierta al público a partir del 31 de enero, donde participan artistas como: Cristian Franco, Cynthia Gutiérrez y Daniel Guzmán Agencia Reforma

Reinterpretar y apropiarse de una obra de arte concebida previamente y que haya sido crucial en la formación de cada artista fue el punto de partida de un proyecto que Abraham Cruzvillegas formó con un colectivo de colegas que lograron todo tipo de representaciones. El resultado da forma a una conversación interdisciplinaria que se recopila en Reconstrucción, una exposición que se apropiará del Museo de Arte de Zapopan (MAZ) a partir del 31 de enero. “Nos sentimos afortunados de hacer este trabajo con Cruzvillegas (quien se encuentra en Londres realizando un proyecto para la galería Tate Modern), lo que hizo fue poner el reto de hacer algo a partir de una obra de arte existente y el resultado es increíble”, dijo Viviana Kuri, directora del MAZ. La convocatoria se abrió para artistas que viven y trabajan en Guadalajara y debían hacer sus reinterpretaciones en tiempo récord y con recursos limitados. Tres de estos artistas: Cristian Franco, Cynthia Gutiérrez y Daniel Guzmán acompañaron a Kuri, Juan José Frangie, jefe de Gabinete de Zapopan, y José Luis Tostado Bastidas, síndico y presidente de la Comisión de Promoción Cultural, quienes en rueda de prensa dieron los detalles de este proyecto, en las instalaciones del museo. Los artistas coincidieron que el ejercicio fue liberador e interesante. Mientras que los directivos esperan que con esta iniciativa de Cruzvillegas se mantenga la calidad e interés hacia el recinto, para sentar el inicio de un nuevo ciclo con proyectos artísticos de gran nivel. Reconstrucción estará en el Museo de Arte de Zapopan del 31 de enero al 29 de mayo.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Educación, pero enseñando

La sartén por el mango

María Amparo Casar

Enrique García y García

L

a promoción de toda tarea educativa debe hacerse con hechos, no con discursos rimbombantes. Muchas veces he comentado mi enfado a los actos oficiales que invariablemente inician con la presentación ordenada de quienes están en la fila de honor o presídium. Inicia el ceremonial con la persona más importante al centro y después quien está a la derecha de éste y enseguida el de la izquierda y así alternadamente hasta agotar a las figuras que participan, y de cada uno es forzoso decir su puesto; lo anterior va seguido de los aplausos correspondientes y en algunos casos hasta porras. Cuando la lista es de una docena el acto es agotador y para el de la pluma es pérdida de tiempo. En la mayoría de los casos, las personas son bien conocidas y no sería necesaria su presentación, que lejos de ser una cortesía es por demás molesto para quienes no buscan el reflector y menos los aplausos, pero no es así para la clase política que requiere de todo eso para salir en la foto y que se vea el lugar que ocupa en la fila. Después de eso vienen los discursos de manera inversa, primero los operativos, luego los directivos y a final la figura importante que cierra el acto con broche de oro, dando los lineamientos clave, alusivos o no al evento, pero que serán la última palabra. Lo anterior viene al caso pues el pasado martes se celebró el Día Mundial de la Educación Ambiental y ¡oh sorpresa!, no me enteré de algún acto donde los actores importantes, los educandos, fueran tomados en cuenta. En casi todas las dependencias se realizaron eventos relacionados con el medio ambiente, como inauguraciones de plantas de tratamiento de aguas y

obras auxiliares en las que se resaltaba la importancia de la educación ambiental con discursos rimbombantes para rescatar los aplausos. Llama la atención la relevancia que se da al tema abstracto, pero no a las acciones educativas per se, cuando debería ser al revés, de tal forma que sirvieran de ejemplo para que otros las copiasen, pero no fue así. El camino para la educación ambiental siempre ha sido cuesta arriba, pues no da resultados inmediatos y de lucimiento para los gobiernos en turno quienes, salvo honrosas excepciones, lo consideran gasto en vez de inversión. Durante mi ejercicio profesional he tenido la oportunidad de utilizar alrededor de una veintena de formas didácticas para enseñar sobre agua y medio ambiente, y creo que fácilmente agregaré otras más pues los mismos niños y jóvenes, quienes conforman mi auditorio, me dan nuevas ideas. Aprendo. El abanico de acciones incluye clases, talleres, seminarios, conferencias, entrevistas, exposiciones, libros, tesis, cuentos, historietas, obras de teatro y muchas más, pero todas tienen un objetivo común: enseñar. La actividad preponderante que desarrollo actualmente y que he compartido con ustedes amigos lectores, es la de talleres de educación hídrica para niños y jóvenes en escuelas de todo tipo, incluyendo una de niños con síndrome de Down. Este año no recibí invitación para participar en algún evento y qué bueno que así fue, pues no había actividades educativas reales y todo se concentró en discursos con buenas intenciones. Creo que la promoción de toda tarea educativa debe hacerse con hechos. La educación es importante, pero enseñando.

E

stamos a unos días de comenzar el segundo periodo de sesiones de la legislatura que se estrenó después de las elecciones intermedias y que tuvieron, entre muchas otras, dos particularidades que vale la pena recordar. La primera es que —por primera vez desde 1997— el partido del gobierno, con sus aliados, tiene la mayoría en la Cámara de Diputados con 268 legisladores. La composición del Senado permanece con una situación menos cómoda —48 % de los asientos—, pero aun así conservan el poder de veto. La segunda es que las elecciones de 2015 fraccionaron el sistema de partidos, haciendo más complejo el tejido de acuerdos en caso de que prevalezca el uso y costumbre iniciados con la era de los gobiernos divididos de aprobar las iniciativas con el consenso del conjunto de los grupos parlamentarios. Los 232 legisladores que no pertenecen a la coalición gobernante están divididos en cinco partidos que sufren crisis internas y que no actúan concertadamente como oposición. Con esta aritmética legislativa, la coalición gobernante tiene la sartén por el mango. Al menos para la legislación secundaria está en situación de ventaja para fijar la agenda y acelerar o retrasar el paso de las iniciativas durante el periodo de febrero-abril, en el que ya no hay comisiones que repartir ni presupuesto que pactar ni comparecencias que atender. Pero esta ventaja también compromete a la fracción del partido en el poder en las iniciativas que siguen pendientes y para cuyo retraso es difícil encontrar justificación cuando uno piensa que iniciativas sumamente complejas y controvertidas como la energética, la de telecomunicaciones o la educativa lograron mayorías o consensos para ser aprobadas a toda velocidad. Aun cuando hay una suerte de interpretación de que para el gobierno la agenda legislativa está prácticamente cumplida. No es el caso. Los legisladores tienen iniciativas secundarias por aprobar tan importantes como las llamadas reformas estructurales. Lo que es más, sin su legislación secundaria, muchas de las reformas constitucionales no pasarán a su segunda fase y tendrán pocas probabilidades de dar los resultados que prometieron. Otras tantas no tienen que ver con las reformas constitucionales aprobadas, pero son de urgente resolución porque repercuten en los problemas que los mexicanos consideran que más les afectan en su vida diaria: seguridad, corrupción y economía. En materia de seguridad y hablando únicamente de las leyes y no de las políticas públicas que de ellas se debieran

derivar, figuran dos. La ley para castigar la desaparición forzada que no presenta avances, a pesar de que su plazo venció el 6 de enero pasado. Sobra enfatizar su importancia cuando, tan sólo en este mes de enero, en Veracruz, se dio la desaparición de cinco jóvenes a manos de la policía en Tierra Blanca, y en Guerrero fueron secuestradas o levantadas, entre otras, 21 personas a manos de los grupos delincuenciales. La otra es la del Mando Único de la policía. Al igual que otros analistas, sostengo que una ley que concentre el control policial en manos de los gobernadores no es una panacea y que el problema es que no se ha construido “una estructura moderna, profesional y funcional de seguridad”, Luis Rubio, Reforma, —17 de enero de 2016—. Pero en lo que eso se logra, podría funcionar. Las leyes sobre el combate a la corrupción también urgen para darle algún viso de credibilidad al recientemente aprobado Sistema Nacional Anticorrupción y, al momento, no se ven acuerdos para empujarlas y sí, en cambio, una lucha por el contenido de la ley sobre responsabilidades administrativas y la del propio Sistema Nacional Anticorrupción. Lo que está en juego con estas leyes no es menor: desde la tipificación de las conductas hasta las penas correspondientes y desde las facultades de las cuatro dependencias que forman el sistema hasta la autonomía y capacidad para prevenir, detectar y castigar los actos de corrupción. Sería costoso no aprobarlas en el periodo que comienza, pero a juzgar por el hecho de que sigue sin nombrarse al titular de la fiscalía anticorrupción, el compromiso no parece muy firme. Junto con ellas, quedaron también atoradas la ley de obra pública, la ley federal de transparencia, la ley para crear la fiscalía general de la república y la que deberá regular el fuero legislativo. La morosidad, en su aprobación, no deja bien parado al Ejecutivo ni a los legisladores en uno de los tres principales problemas que percibe la población: la corrupción y la impunidad que la acompaña. En materia económica también hay pendientes, aun cuando se piense que en este tema —el que ocupa el primer lugar entre las preocupaciones del mexicano— lo principal es la actuación directa del gobierno. Falta la Ley de Asociaciones Público-Privadas y la de la disciplina financiera de los estados. Pero, sobre todo, falta una con la que se comprometió el presidente Peña Nieto como líder de la coalición gobernante: la seguridad social universal. Desde luego que hay decenas de otros temas sobre los que se debe legislar, pero, de entre todos, éstos no pueden esperar.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Es el primer mandatario de la isla en visitar el país europeo

Cuba fortalece relaciones diplomáticas con Francia En histórica ocasión, el actual presidente cubano, Raúl Castro, accedió viajar a París para sostener un encuentro con el mandatario François Hollande Agencias

E

l presidente Raúl Castro inicia el sábado una visita de Estado a Francia: será un viaje que impulsará las inversiones francesas y promoverá lazos culturales, económicos y turísticos más fuertes entre París y La Habana. Castro llegará el sábado a una parte privada de su viaje, mientras que el lunes y martes será la visita oficial. La visita ocurre ocho meses después de que el mandatario socialista François Hollande realizara un viaje de un día a La Habana. Los dos líderes cenarán en el Palacio del Elíseo, el lunes. “Esta visita representa un nuevo paso en el desarrollo de una relación más fuerte entre ambos países”, informó la presidencia francesa.

Sophie, antigua trabajadora social en París, relató al medio The Observer la historia de cómo llegó a unirse al Estado Islámico y lo que vivió para lograr salir

Agencia Reforma

Sophie Kasiki miró la fotografía de un joven de habla inglesa en un uniforme de camuflaje y con un pañuelo negro con palabras en árabe llamando a asesinar a los no creyentes. Sus ojos se llenaron de lágrimas y tragó saliva. “Ese podría haber sido mi hijo. Es difícil para mí decirlo y me hace querer llorar. Nos hubiera matado a ambos antes de dejar que se convirtiera en un asesino, antes de dejarlo en las garras de esos monstruos”, expresó con voz firme. Los monstruos a los que se refiere son los integrantes del autodenominado Estado Islámico (EI). Kasiki sopesa sus palabras, pues sabe que su hijo de cuatro años estuvo en riesgo de caer en la mentira de los yihadistas porque ella lo llevó hasta su califato.

La visita de Castro se da dos meses después de que el Club de París perdonara un adeudo de ocho mil 500 millones de dólares de intereses a Cuba.

La visita de Castro también se da dos meses después de que el Club de París, un grupo de países acreedores, perdonara una deuda de ocho mil 500 millones de dólares en intereses a Cuba, a cambio de la promesa de que La Habana pagará dos mil 600 millones en préstamos de paí-

ses desarrollados en el siguiente año y medio. Cuba debía 4 000 millones de dólares a Francia, país que encabezó las negociaciones con los acreedores. El acuerdo fue alabado por ambas partes como un paso esencial en el camino para que Cuba vuelva

a tener acceso al crédito internacional del que había quedado fuera por tener pagos vencidos. Estados Unidos mantiene un embargo económico contra Cuba y no está entre los países acreedores. Francia espera ver florecer algunas alianzas comerciales en los sectores del turismo, transporte y medioambiente en Cuba, mientras se siguen normalizando los lazos del país con Estados Unidos. “El acuerdo en el Club de París está allanando el camino para que un acuerdo bilateral con Francia sea firmado el lunes”, dijo un funcionario francés el viernes. Cuba todavía le debe 390 millones de dólares a Francia. Con este nuevo acuerdo bilateral, parte del dinero será reinvertido en proyectos de desarrollo en la isla, dijo otro funcionario francés. Ambos funcionarios hablaron con la condición de no dar sus nombres porque no estaban autorizados a informar al respecto. Cuba no ha pagado su deuda a Francia desde 1980, cuando el mandatario socialista, Francois Mitterrand, y su esposa, Danielle, apoyaron abiertamente al gobierno cubano. Francia ha pedido que se levante el embargo estadounidense desde 1991. El expresidente Fidel Castro, hermano de Raúl, hizo una visita privada a París en 1995 y se reunió con Mitterrand en el Palacio del Elíseo.

Parisina narra pesadilla de haber sido reclutada por EI Ella es una de las pocas mujeres que ha ido a la autonombrada capital del califato del EI en Siria, Raqqa, y regresado para contarlo. Fue, según sus palabras, como un viaje al infierno del que no parecía haber vuelta. Se cree que cerca de 220 mujeres francesas se han unido al EI en Irak y Siria, según datos de inteligencia del país. Kasiki, de 34 años, una mujer menuda, pero ferozmente determinada, parece una recluta poco probable del grupo. Sin embargo, lo fue y decidió cambiar su nombre para hablar con los medios por temor a represalias por parte del Estado Islámico. Nació en la República Democrática del Congo, a la edad de nueve años, sin embargo, su madre murió, obligándola a ella y a su hermana mayor a mudarse cerca de París. Mientras laboraba como trabajadora social ayudando principalmente a familias migrantes en los suburbios parisinos, decidió convertirse al islam sin decirle a su esposo, un ferviente ateo, con la creencia de que ello la ayudaría a llenar el vacío de su madre. El 20 de febrero de 2015, Kasiki le dijo a su marido que iba a viajar

unas semanas por razones de trabajo a un orfanato en Estambul, y que se llevaría al niño con ella. En lugar de eso tomó la bien conocida ruta que conecta el sur de Turquía con Siria. Instalada en el bastión del EI en Raqqa, la realidad era muy distinta al paraíso que le habían pintado. Le ordenaron que no saliera sola y que sólo podía hacerlo si se cubría de la cabeza a los tobillos. Además, le quitaron su pasaporte y limitaron sus comunicaciones con su familia. En el hospital de maternidad controlado por el grupo terrorista en el que la hicieron trabajar, quedó en shock por las condiciones miserables, la indiferencia del personal al dolor de los pacientes y por la jerarquía en Raqqa que ponía a los combatientes extranjeros en la cima del escalafón social y a los sirios en la parte más baja. Los franceses la llevaron con su hijo a la Madaffa, una prisión hogar de decenas de mujeres y niños extranjeros. Al día siguiente, mientras sus carceleros organizaban un matrimonio, Kasiki vio una puerta abierta y escapó, y siguió corriendo. Tras ser acogida por una familia local que arriesgó su vida al reci-

Kasiki es una de las pocas mujeres que ha ido a la autonombrada capital del califato del Estado Islámico en Siria, Raqqa, y regresado para contarlo.

birla, la mujer estableció contacto con combatientes opositores sirios, los cuales avisaron a su esposo en Francia. La noche del 24 de abril de 2015, un joven sirio la llevó en su motocicleta al borde con Turquía. De haber sido descubiertos los habrían asesinado. En París, Kasiki fue interrogada por la inteligencia gala y encarcelada por dos meses. Pese a que el día de hoy ella y su esposo están juntos, ella aún podría ir a prisión por secuestro de menor.

Definen Trump y Clinton debate republicano En el reciente y último debate republicano, los temas centrales giraron en torno a la inasistencia de Trump, el tema migratorio y sorpresivamente la candidatura de Hillary Clinton Agencia Reforma

El último debate entre precandidatos antes del arranque formal de las elecciones en Estados Unidos estuvo marcado por dos personas que ni siquiera estaban en el escenario, Donald Trump y Hillary Clinton. El primero se rehusó a participar por un desacuerdo con Fox News, organizador del evento, sobre la moderadora Megyn Kelly y el modo en que ésta lo ha cuestionado en ocasiones anteriores. Eso llevó a los senadores Ted Cruz y Marco Rubio a bromear sobre que dejarían el escenario si les hacían preguntas incómodas. “Soy un maniaco y todos aquí son estúpidos, gordos y feos. Con eso ya desquitamos la sección de Donald Trump”, bromeó Cruz al imitar el tono del magnate. Mientras que Clinton, probable candidata demócrata, fue repetidamente criticada por todos los republicanos presentes, que buscaban presentarse como la opción más deseable para enfrentarse a ella o al otro aspirante de su partido, Bernie Sanders, en la elección general el 8 de noviembre. En particular, se centraron en el uso de Clinton de un servidor de mail privado cuando encabezaba la Secretaría de Estado y recibió correos con información clasificada. “Uno de los primeros actos si llegara a ser presidente sería perdonarse a sí misma. Alguien así nunca puede ser comandante en jefe”, espetó Rubio. El gobernador de Nueva Jersey, Chris Christie, hasta amenazó con enjuiciar a la exsenadora y exsecretaria si llega al Despacho Oval. “No puede ser campeona de los derechos de la mujer si tiene ese historial”, señaló el senador Rand Paul, criticando que la Fundación Clinton ha recibido financiamiento de países que prohíben a mujeres manejar o votar. Además de las críticas a la demócrata, uno de los momentos más álgidos del debate fue la discusión del tema migratorio, pues Cruz, Rubio y Jeb Bush se acusaron mutuamente de cambiar de parecer después de inicialmente apoyar la legalización o posible ciudadanía de los 11 millones de indocumentados en el país vecino. “Cruz sólo ha dicho y hecho todo lo que cree lo va a hacer ganar una elección”, dijo Rubio sobre su contrincante. Pero, aun así, Clinton regresó a la conversación. “Con eso no vamos a vencer a Hillary Clinton”, afirmó Rubio.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

17

INTERNACIONAL

Editor: Diego Mejía

Serán negociaciones de proximidad

Aceptan rebeldes sirios acudir a las conversaciones sobre paz Staffan de Mistura dijo que espera poder entrevistarse con los representantes que conforman la misión de la oposición agrupada bajo el paraguas del ACN

Pide Colombia sacar a las FARC de lista de terroristas

Agencias

L

as esperanzas que alentaron las potencias implicadas en la guerra de Siria — Estados Unidos y Rusia, pero también Turquía, Arabia Saudita e Irán— en las conferencias de Viena del pasado otoño para poner fin a casi cinco años de conflicto parecían difuminarse en Ginebra. Las negociaciones de paz auspiciadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) habían arrancado en falso en la ciudad suiza sin la presencia de los principales grupos rebeldes, que sólo a última hora confirmaron desde Arabia Saudita que levantaban su boicot a la ronda de diálogo. En Riad, un representante del Alto Comité de Negociaciones (ACN), la plataforma mayoritaria de la oposición, declaró a France Presse que una delegación de 30 o 35 personas viajará a Ginebra para reunirse con el enviado de la ONU para Siria, Staffan de Mistura, “van a encontrarse con De Mistura, pero no

En entrevista, el primer ministro italiano, Matteo Renzi, reprochó a la canciller alemana, Ángela Merkel, lanzar todas las iniciativas europeas con una reunión bilateral con Francia

Agencias

Cada vez más presionada en casa, la canciller Ángela Merkel se enfrenta también a una creciente oposición en Europa a su política migratoria. Este viernes recibió en Berlín a Matteo Renzi, antaño aliado reconvertido en crítico. El presidente del Consejo de Ministros de la República Italiana había calentado el ambiente con unos duros reproches hacia Merkel ante la prensa alemana. “Si tratamos de buscar una estrategia europea para resolver la cuestión de los refugiados, no puede ser suficiente con que Ángela llame primero a Hollande —presidente francés—, más tarde al presiden-

Juan Manuel Santos pidió que las FARC sean borradas de la lista estadounidense de grupos terroristas y suspenda las órdenes de aprehensión contra sus comandantes.

En Riad, un representante del ACN, la plataforma mayoritaria de la oposición, declaró a France Presse que una delegación de 30 o 35 personas viajará a Ginebra.

habrá negociaciones directas”, puntualizó tras reconocer que había recibido garantías de Estados Unidos y de Arabia Saudita. La ONU ha impuesto en esta ocasión el modelo de las llamadas negociaciones de proximidad, en las que las partes no se reúnen directamente y los mediadores internacionales llevan sus propuestas de una sala a otra del Palacio de las Naciones. El mediador internacional dijo que espera poder entrevistarse con los representantes que conforman la misión de la oposición agrupada bajo el paraguas del ACN, aunque dijo que aún no tenía la certeza de que todas las fuerzas rebeldes fueran a participar en la ronda de Ginebra.

De Mistura es el tercer diplomático que trata de buscar una salida política a una guerra civil que se ha cobrado hasta ahora 260 mil vidas y que suma más de 10 millones de refugiados y desplazados. Antes lo intentaron sin éxito el exsecretario general de la ONU, Kofi Annan, en 2012, y el exministro de Relaciones Exteriores argelino, Lajdar Brahimi, en 2014. Haciendo acopio de optimismo en medio de los nubarrones diplomáticos, De Mistura se había reunido en primer lugar con los representantes del gobierno de Bashar Háfez el-Ásad, encabezados por el embajador sirio ante la ONU, Bashar Jaafari.

Los dirigentes rebeldes habían exigido que se cumplan los requisitos humanitarios fijados por unanimidad en el Consejo de Seguridad de la ONU en su resolución 2254 del pasado 18 de diciembre —cese de los bombardeos, liberación de prisiones, fin de los asedios— como condiciones previas al inicio de las conversaciones. Una portavoz del Programa Mundial de Alimentos de la ONU detalló ayer en Ginebra que más de cuatro millones de sirios atrapados en zonas asediadas por los combatientes apenas reciben ayuda humanitaria. En algunas ciudades cercadas se han producido ya las primeras muertes a consecuencia de la inanición.

Se opone Matteo Renzi a acatar las decisiones de Ángela Merkel te de la Comisión Europea, JeanClaude Juncker, y yo me entere por los periódicos”, aseguraba Renzi el jueves en una entrevista con el Frankfurter Allgemeine Zeitung, en la que reprochaba a Merkel lanzar todas las iniciativas europeas con una reunión bilateral con Francia. El tono de este viernes en Berlín fue mucho más cordial, pero las diferencias seguían allí. Justo una semana antes, Merkel había recibido en el mismo lugar al primer ministro turco, Ahmet Davutoğlu, al que había reiterado el compromiso europeo de transferir a Ankara tres mil millones de euros para mejorar la vida de los millones de refugiados en suelo turco. Pero esa ayuda no llega, entre otros motivos, por el bloqueo italiano. Renzi dice estar a favor de enviar el dinero a Turquía, pero sólo mientras se trate de fondos europeos. “Debe aplicarse de forma urgente porque necesitamos avances”, dijo Merkel. La urgencia es para los refugiados que malviven en suelo turco, pero también para la propia canci-

Las diferencias entre Renzi y Merkel persisten luego de que la canciller se comprometiera a enviar tres mil millones de euros a Turquía para los refugiados, fondos que no han llegado debido al bloqueo italiano.

ller, a la que se le acaba el tiempo para buscar una solución europea; y para la que la presión en su electorado, su partido y en todo el país es cada vez mayor. Merkel, que dirigió con mano de hierro la crisis del euro, se enfrenta ahora a la negativa de la mayor parte de la Unión Europea a seguir sus recetas para la crisis migratoria, la mayor

que ha vivido el continente desde el fin de la Segunda Guerra Mundial. No sólo los países del este le plantan cara —con Polonia y Hungría como líderes de los rebeldes a Berlín—. Merkel ha dicho en alguna ocasión que su mayor decepción en esta crisis ha sido la falta de solidaridad europea a la hora de repartir los refugiados.

El mandatario colombiano se reunirá el 4 de febrero con Barack Obama, un encuentro enmarcado en la celebración de los 15 años del Plan Colombia Agencias

Juan Manuel Santos, presidente de Colombia, pidió que las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) sean borradas de la lista estadounidense de grupos terroristas y suspenda las órdenes de aprehensión contra sus comandantes por narcotráfico una vez firmado el acuerdo de paz con la insurgencia. El mandatario colombiano destacó que Washington ha jugado un papel de gran importancia en más de tres años de conversaciones de paz con las FARC. Juan Manuel Santos se reunirá el 4 de febrero con Barack Obama, un encuentro enmarcado en la celebración de los 15 años del Plan Colombia. Ese encuentro se produce en un momento crucial de los diálogos de paz entre el gobierno y la guerrilla: las conversaciones de paz que se celebran en Cuba han llegado a un punto que ambas partes definen como de no retorno y se espera que en marzo, por lo pronto, puedan anunciar un acuerdo final para poner fin a más de medio siglo de enfrentamientos y derramamiento de sangre. Santos dijo que si se llega a un acuerdo de paz con las FARC el Departamento de Estado de Estados Unidos debería dejar de considerar terrorista al grupo insurgente en un breve plazo de tiempo y sacarlo de la lista de la que forma parte desde 1997, junto a grupos como Al Qaeda o el grupo radical Estado Islámico. Las FARC, que como parte del diálogo de paz ya renunciaron a practicar secuestros y declararon una tregua unilateral, reclaman esta medida desde hace tiempo. Si lo firman es porque tenemos un calendario y las FARC se han comprometido a deponer las armas y hacer la transición a la vida legal. Así que yo diría que sí, espero que sea removida de la lista de terroristas”, dijo Santos en una entrevista el jueves en el palacio presidencial. Precisamente el jueves, las FARC pidieron en Bruselas salir de un listado similar confeccionado por Europa.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 30 de enero de 2016

Editora: Gloria Illescas

La controversia continúa

HORÓSCOPOS

Kate desconocía el plan de Sean Penn

ARIES

Hoy te darás cuenta que nada está consolidado, que todo aquello que creías seguro y fijo en tu vida, no lo es y que puede venirse abajo en cualquier momento.

TAURO

Los amigos que viven fuera siempre tienen unos minutitos diarios para saber de ti y para preguntarte cómo estás. Es el momento de responder con la misma gratitud. GÉMINIS

Enfréntate con buenas palabras a aquellas personas que te digan que no tienes argumentos para discutir, hacerlo de forma educada te ayudará a que cambien de opinión.

Fuentes cercanas a la actriz informaron al portal TMZ detalles relacionados a la entrevista del Chapo, aseguraron que ella no era consciente de las intenciones del actor hollywoodense

Agencia Reforma CÁNCER

No discutas por tonterías o acabarás muy mal con las personas de tu alrededor. Si es una tercera persona la que se enfrasca en ello, no intercedas

LEO

¿Cómo pasa tan rápido el tiempo? Hace nada estabas en casa, con tus padres y ahora tienes un mundo de facturas, trabajo y devenir de la vida.

VIRGO

Te cuesta trabajo seguir tu estricto horario, aun así, estarás con ciertas personas que saben llevar adelante cualquier acción improvisando y eso te garantiza hacerlo todo.

LIBRA

Estás haciendo muy bien tus tareas de la rutina porque te centras y le dedicas el espacio de tiempo necesario para cada una de ellas. No creas que siempre será así, tienes que esforzarte.

ESCORPIÓN

Siempre hay alguna mala noticia que desestabiliza todo lo que tienes en mente, pero no deberías dejarte llevar así. Aprende a equilibrar unas noticias y otras y te irá mejor.

SAGITARIO

En la jornada de hoy buscarás la soledad, pasar tiempo tú, contigo, sin que nadie te estorbe. Casualmente, ocurrirá todo lo contrario, no te quedarás solo ni un momento.

CAPRICORNIO

¿Qué le ocurre a tu sensación de tiempo? Hay días que pasan volando y otros que son largos, lentos y no consigues ver la hora de llegar a casa a dormir.

ACUARIO

La alegría inunda hoy tu rostro. Muchas cosas dan comienzo con el fin de semana y eso te pone de muy buen humor, instala la sonrisa en tu cara.

PISCIS

Tienes que aprender a vivir con lo que tienes, disfrutar de tus limitaciones, de aquello que puedes hacer uso libremente, sin tener que pensar en los demás.

S

ean Penn planeó junto con el editor de la revista Rolling Stone, Jann Wenner, la entrevista con Joaquín el Chapo Guzmán sin que Kate del Castillo lo sospechara. Eso afirman fuentes allegadas a la actriz al portal de noticias Thirty Mile Zone (TMZ) y precisan que la traición del actor hollywoodense a la mexicana se llevó a cabo al momento de conocer en persona al capo, a quien entonces Penn le planteó la charla y le informó que la escribiría para la citada publicación, ante la sorpresa de Del Castillo. Las versiones confirman que Kate fue contactada por uno de los abogados del Chapo, cuando éste ya estaba fugitivo, para que se reunieran y vieran lo de una película estilo El Padrino mexicano. Entonces, Del Castillo involucró a dos hombres, uno de apellido

El actor y dramaturgo presentó una nueva producción teatral, donde a manera de analogía explora el tema de la violencia que se vive en el país Agencia Reforma

Al dramaturgo Adrián Vázquez lo inspira la vida misma: las adversidades de la gente y la tensión social que se vive en México. Así nació Algo de un Tal Shakespeare, obra en la que una guerra de comida representa la destrucción de dos actores en escena, y que forma parte del ciclo que La Teatrería le dedica a Vázquez hasta el mes de marzo. “Tiene que ver con esta situación real del lugar en el que vivimos, este país donde la violencia está a la orden del día. Nosotros quisimos montar algunas anécdotas de Shakespeare que retrataran el tema de la venganza”, expresó el dramaturgo. “Con frutas, verduras y todo lo que encontramos en una cocina,

Las versiones confirman que Kate fue contactada por uno de los abogados del Chapo, cuando éste ya estaba fugitivo, para que se reunieran y vieran lo de una película estilo El Padrino mexicano.

Espinoza, y otro llamado el Alto García. Los tres iban a conocer al narco, pero uno de estos le dijo a Kate que había hablado con Penn, quien quería estar presente. La actriz sentía que Penn podría ayudar a levantar más fácilmente el proyecto, por lo que no puso objeciones. Mientras Penn indica en su artículo que Wenner asignó la tarea a él, Espinoza y García, pero no a Del Castillo, los allegados de ésta añaden a TMZ que Rolling Stone les dio a los tres hombres una carta oficial,

que les permitió el acceso a México con cierta inmunidad legal como periodistas. No obstante, cercanos a Penn dicen que la actriz le dio visto bueno al artículo, que estuvo involucrada en la verificación de datos y que siempre supo que el actor no tenía interés en una película. Activismo contra Kate El grupo conservador de activistas, Fuerza Latina Legal, pidió ayer a las autoridades federales que investiguen el proceso de naturalización de Kate.

“Queremos que se revise y se establezca si Kate del Castillo mintió en el formulario y la entrevista de ciudadanía. En el formulario se pregunta al solicitante si tiene vínculos con un grupo criminal, y queremos saber si ella admitió sus vínculos con el Chapo Guzmán”, dijo Julio Girón, miembro de Fuerza Latina Legal. El pasado 22 de septiembre, la actriz anunció en su cuenta de Twitter que era una nueva ciudadana estadounidense. Tan sólo 10 días después, según el artículo de Penn, Del Castillo estaba en Sinaloa con él para hablar con el capo. Para Girón, la proximidad entre las fechas en las que supuestamente Del Castillo tomó juramento así como su entrevista con el narco la ponen en la cuerda floja. Según Fernando Romo, abogado especialista en inmigración, si en el lapso de la entrevista de naturalización y el día del juramento las respuestas que dio la inmigrante cambiaron, ésta tiene la obligación de comunicarlo a las autoridades. Muestran su residencia El portal de bienes raíces Block Shopper Los Angeles reveló que Kate del Castillo pagó 2.3 millones de dólares por una mansión en fraccionamiento Mountain Gate Country Club, cerca de Bel Air y Beverly Hills. El inmueble, en la calle Sunrise Hill Drive en Brentwood, está valuado en 2.4 millones de dólares (44 millones de pesos).

Lleva Adrián Vázquez la violencia a escena hicimos una analogía de la violencia que hay en la vida. La puesta es eso: un juego que demuestra la violencia en la que estamos inmersos”, explicó el autor vía telefónica. Esta obra se suma a otras tres que completan el repertorio que el recinto de la colonia Roma dedica al autor, desde esta semana y hasta al 14 de marzo, en un ciclo titulado Motivos del Arte, para el cual se ofrecen paquetes de cuatro corridas por el precio de dos. Wenses y Lala, El Hijo de Mi Padre y Los Días de Carlitos son los otros montajes en los que las emociones humanas también son el eje rector. “Lo que escribo son retos actorales. Me gusta ponerle cuatros a los personajes y hacerlos llegar al límite. Si siento que hay algo de la naturaleza humana que los compromete, me gusta experimentarlo. Ser cruel con ellos me divierte”, señaló. “En El Hijo de mi Padre lo que fue detonando el guión fue esta posi-

Para el dramaturgo y actor, sus obras utilizan las emociones humanas como eje rector, por ello gusta de escribir papeles complejos que supongan verdaderos retos actorales.

bilidad de contar historias violentas y crueles con el reto de ver si la gente podía estar atenta”, compartió sobre la tragicomedia. Los Días de Carlitos, la obra que Adrián considera más optimista, fue inspirada en la relación que tiene con su familia, y exhibe cómo la gente se muestra alentadora ante las pérdidas y derrotas.

En tanto Wenses y Lala es la historia de dos personas que en su infancia se prometen estar juntos hasta el final de sus días, y logran trascender a la muerte. “Lo que busco es dificultarle la vida a mis personajes. Que le pongan una cara optimista a la vida y salgan avantes, es lo que vuelve esperanzadoras a las obras”, contó.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Hollywood necesita ser más inclusivo

Pide América Ferrera diversidad sin cuotas Por medio de una entrevista telefónica, la actriz expresó su punto de vista respecto a la más reciente controversia sobre la escasa diversidad en la industria cinematográfica

Agencia Reforma

L

a diversidad en la industria del entretenimiento será una realidad cuando el público de todo el mundo esté representado en el cine y la televisión, pero no solamente frente a las cámaras, considera América Ferrera. “Creo que la solución a este asunto es muy compleja, porque el problema no sólo es de todos: desde la gente detrás y frente a la cámara, el financiamiento, casting, promoción y los premios. En todos esos rubros hay una ausencia de diversidad de género, de etnias, y creo que es necesario que se hable del tema”, dijo la actriz en entrevista telefónica. Ferrera insiste en que la exclusión no sólo afecta a los artistas negros,

El comediante y actor, Héctor Suárez, platicó acerca de su experiencia al incursionar en el nuevo género de comedia, stand up, mismo que se muestra de moda en el país Agencia Reforma

A sus 77 años de edad, Héctor Suárez reconoce que es el más viejo de los comediantes de stand up en el país, pero como siempre ha sido muy aventado, prefiere arriesgarse que morir en el intento. El actor llegó ayer a Monterrey junto con su hijo, Héctor Suárez Gomís, para promocionar su espectáculo, Los Locos Suárez, que presentará en el Teatro de la Ciudad, en el que se sacan la garra mutuamente de manera divertida. “Me estoy renovando, hay que tener esa humildad profesional para aprender y yo quiero seguir aprendiendo. Creo que de los standuperos soy el más ruco, pero ahí estoy a la par de los chavos haciendo esto, con

Ferrera insiste en que la exclusión no sólo afecta a los artistas negros, considera que es un tema que va más allá, pues involucra a todos los de la industria que no son de raza blanca.

varios de los cuales se han quejado públicamente de la falta de oportunidades en Hollywood, así como del desdén en premiaciones como el Óscar. “No es mentira decir que hay muchos más actores, directores y productores afroamericanos con mayor notoriedad en la industria que latinos. Por eso ellos pueden adoptar una postura en cuanto al tema, pero creo que el asunto va más allá, pues habla de todos los de la industria que no somos de raza blanca”, explicó.

De ascendencia hondureña, Ferrera ha sido activista en la defensa de los latinos en Estados Unidos, pero admite que aún hay mucho por hacer. “En mi experiencia, cuando un personaje no está escrito con una raza definida, termina siendo alguien blanco quien lo interprete. Esa es la norma”, contó. Sin embargo, cada vez hay más intentos de inclusión, como Superstore, la nueva serie que protagoniza y que cuenta con un

elenco multicultural, el cual, asegura, no fue elegido para cumplir una cuota. “Me sorprendió mucho que ninguno de los personajes estaban descritos con una etnia definida, eran simplemente personas en el papel. Es una nueva manera de aproximarse a la diversidad, y no se trata de hacerlo por cuestiones política, sino por una cuestión de autenticidad porque nuestro mundo es diverso”, agregó. En la historia, Ferrera interpreta a Amy, supervisora de una tienda, quien debe lidiar con la llegada del nuevo y extrovertido empleado, Jonah (Ben Feldman). Interpretar a alguien tan común, admitió la ganadora del Emmy por su rol en Ugly Betty, fue otra de las razones por las que aceptó el proyecto. “Lo que me gustó fue ver reflejado el clima actual, social y político, de lo que significa ser un estadounidense, a través de los ojos de la clase trabajadora”, detalló. “Crecí con shows como Cheers, Roxanne, All in the Family, en los que se veía el mundo desde la perspectiva de la gente común. Era algo normal en la televisión, con lo que me sentía identificada, y esa es una realidad que no vemos mucho ahora en la pantalla”, compartió. Superstore se transmite los martes a las 21:30 horas por Warner Channel.

El humor no tiene fecha de caducidad todo mi amor y pasión con lo que he aprendido a lo largo de 57 años de actor”, señaló el Loco Mayor. Por iniciativa de su hijo, Suárez se adentró en un mundo que para él era desconocido: la comedia stand up. “Era increíble sacarlo de su zona de confort para venir a hacer algo que nadie de su generación se ha atrevido a hacer, porque todo el mundo hace lo que ya tiene vendido y el público les tiene comprado”, comentó Suárez Gomís. “Hacer algo distinto, que nada más está haciendo un grupo de cierta edad. Casi todos los standuperos son de 20 a 40 años, mi papá tiene 77 y además no tiene nada qué demostrar”, apuntó. Ahora que ha probado las risas hilarantes y el aplauso de pie del público al final de cada show de Los Locos Suárez, el actor se ha apasionado de esta forma de hacer comedia. Incluso, añadió, el stand up se ha convertido en su nuevo vicio por-

Por iniciativa de su hijo, Suárez se adentró en un mundo que para él era desconocido: la comedia stand up, ahora el actor se muestra entusiasmado con esta forma de hacer comedia. que se la pasa corrigiendo el texto muy adelante siempre en mi trabadel show en su afán de mejorarlo. jo. Esto fue un reto para mí, un reto “Te obliga a estar trabajando dia- que continúa, no puedo decir que ya rio, te sorprende cada función y me lo rebasé, que ya lo logré; creo que encanta”, expresó. a diario es una muy buena escue“Yo he sido muy aventado siem- la, un buen aprendizaje”, comentó pre, innovador, pienso que he ido finalmente.

A través de su cuenta oficial de Twitter, la marca de la muñeca dio a conocer la imagen evolucionada de este juguete.

Barbie recibe un nuevo cambio en su imagen En aras de mostrar mayor inclusión y representatividad, la empresa de juguetes Mattel decidió renovar la imagen Barbie, ampliando su diversidad en formas y colores Agencia Reforma

La nueva Barbie es curvilínea. Esta característica es la que destaca de entre las nuevas muñecas que Mattel dio a conocer ayer en Estados Unidos. Además de tres cuerpos diversos, las muñecas tienen siete tonos de piel, 22 colores de ojos y 24 peinados diferentes. A través de su cuenta oficial de Twitter, la marca de la muñeca dio a conocer la imagen evolucionada de este juguete, y el tema logró convertirse en tendencia en ese país y a nivel mundial. Varios comentarios van en el sentido de que sea incluyente al dar tres opciones de cuerpo para que las niñas elijan. “Se ha comprobado que los niños en edad preescolar se preocupan cada vez más por encajar, por la alimentación y por la obesidad, y los estándares que marca la moda son muy crueles, los hacen creer que hay que ser perfecto y este tipo de juguetes los harán ver que todos somos diferentes, que la belleza puede darse en personas de todas las edades, de todas las tallas y de todos los colores”, aseguró la psicóloga Claudia Ledezma, quien trabaja con niños en etapa preescolar. En un comunicado se informó que Mattel busca ofrecer a las niñas nuevas formas de juego y más posibilidades de desarrollar historias. “Estamos entusiasmados con esta evolución; las nuevas muñecas representan una línea que refleja mejor el mundo que las niñas ven a su alrededor y les permite encontrar una muñeca con la que identificarse. Como marca, somos responsables de mostrar una idea más amplia de la belleza a niñas y padres”, declaró Evelyn Mazzocco, vicepresidenta sénior y global general mánager de Barbie.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Entre ambos suman 305 goles

Rey y Bravo son los máximos goleadores del futbol nacional Los equipos de los delanteros, Guadalajara y Morelia, se enfrentan este sábado, el ganador saldrá fortalecido en la pelea por el descenso

Más allá de la cantidad de goles que tiene uno, esto siempre te genera responsabilidad. Cuando uno es el referente la responsabilidad crece y yo siempre la he asumido

Agencia Reforma

Omar Bravo, delantero de Chivas

G

u adalajara y Morelia pondrán toda su dinamita cuando choquen en el Estadio Morelos. El duelo tendrá frente a frente a los dos máximos goleadores en activo de la Liga Bancomer MX: Omar Bravo y Luis Gabriel Rey, símbolos de Chivas y Monarcas, con 305 goles entre ambos y la necesidad extrema de ganar a cualquier precio para evitar la quema. Bravo no se achica ante el reto de ser el estandarte del Rebaño en un semestre vital. Aunque no registra anotaciones en el Apertura 2015, el capitán rojiblanco sabe que ser el máximo goleador en la historia del club y sumar 150 goles, 131 como rojiblanco, en 442 duelos en primera, le permite ser paciente. “Más allá de la cantidad de goles que tiene uno esto siempre te genera responsabilidad. Cuando uno es el referente la responsabilidad crece y yo siempre la he asumido”, comentó Bravo en entrevista.

La historia del coordinador ofensivo de los Broncos es como la de muchos hombres, que no imaginan lo que pueden llegar a lograr con esfuerzo Agencia Reforma

Del desempleo al Súper Tazón. Esa es la realidad de Wade Phillips, coordinador defensivo de Broncos, quien en 2014 estuvo sin trabajo y esta campaña se juntó nuevamente con el head coach, Gary Kubiak, tras compartir un poco más de dos años en los Texanos de Houston, ambos en las mismas posiciones que ocupan ahora. Phillips, quien cumplió 68 años en el verano pasado, está en su segunda etapa con Broncos, pues de 1989 a 1992 fungió como coordinador defensivo y en 1993 y 1994 como entrenador en jefe. En este calendario se encargó de moldear a la defensiva número uno de la Liga Nacional de Futbol Americano (NFL), logro que nunca había alcanzado la franquicia. También terminó como la mejor unidad contra el pase y capturas de

Bravo y Rey coincidieron en la escena del futbol mexicano en 2001, el colombiano arribó al país para jugar con Lobos, mientras el mochiteco debutaba con Guadalajara.

“Uno entra en rachas positivas o negativas, pero lo importante es sobrellevar la situación para que tu trabajo pueda redituar en goles, que es lo más importante para un delantero”, indicó. Bravo y Rey coincidieron en la escena del futbol mexicano en 2001, el colombiano arribó al país para jugar en la entonces Primera A con Lobos, mientras el mochiteco debutaba con Guadalajara en el máximo circuito. La apuesta del Atlante por Luis Gabriel, a quien trajo a México como apuesta cuando apenas

tenía 21 años, resultó un acierto. Tener enfrente a un viejo lobo de mar como el Canguro, con 15 años, 464 partidos y 155 anotaciones motiva al atacante de Chivas, quien dejó el futbol nacional un par de años para militar en el Deportivo La Coruña (2008) y Sporting Kansas City (2011). “Lo he conocido (a Rey) en muchas etapas de su desarrollo en México. Siempre he tenido un gran respeto por jugadores como él, de gran calidad que además siempre se están reinventando”, expresó.

“Juega de una manera inteligente para estar siempre vigente con goles. No es fácil, él respeta mucho a su profesión, la dignifica, siempre en los equipos en los que ha estado ha dejado una huella normalmente con goles. Yo lo respeto mucho como jugador”, expuso. A Chivas (1.1250) y Monarcas (1.0909) apenas los separan tres puntos en la tabla de cocientes; a Bravo y Rey sólo cinco goles por la cima del máximo goleador en activo. Mañana ambos tienen en sus manos la posibilidad de encaminar a sus equipos a la salvación, aumentar la cuota goleadora y, por qué no, enaltecer sus jerarquías. “El partido podría ser un parteaguas para los dos equipos, pero en Chivas queremos ganar. Ojalá que con la fe y la determinación que he tenido en los últimos tiempos me lleve a anotar y que mi equipo sea el más beneficiado”, sentenció el delantero rojiblanco.

Wade Phillips: de estar sin trabajo al gran Super Bowl quarterback. Fue tercera contra la carrera y la cuarta mejor en puntos permitidos. Además, concretó cinco jugadas de anotación. Wade es una de las mentes defensivas más brillantes en la NFL y el ejemplo perfecto del coach que puede no alcanzar el éxito como entrenador en jefe, pero sí ser un excelente coordinador. En sus 38 años en la liga ha sido coordinador defensivo de Nueva Orleans, bajo la férula de su padre Bum Phillips (1981-85); Filadelfia (1986-88), Búfalo (1995-97), Atlanta (2002-03), San Diego (2004-06) y Houston (2011-2013). Con Búfalo (1998-00) y Dallas (2007-10) desempeñó el papel de entrenador en jefe. Para sacarse la espina de su derrota con los Broncos en el Súper Tazón XXIV, Phillips tiene que ganarle la partida estratégica a Mike Shula, coordinador ofensivo de Carolina e hijo del mítico entrenador de Delfines, Don Shula, quien logró la campaña perfecta en 1972. Nadie había logrado explotar en forma tan exitosa las habilida-

Phillips, quien cumplió 68 años en el verano pasado, está en su segunda etapa con Broncos, pues de 1989 a 1992 fungió como coordinador defensivo y en 1993 y 1994 como entrenador en jefe.

des para pasar y correr el balón de Cam Newton, en jugadas personales, optativas o de trampa, que Shula, entrenador de mariscales de campo de Carolina en 2011 y 2012, y en 2013 asumió el cargo de coordinador ofensivo. A él se puede responsabilizar de la considerable mejora de la ofensiva de las Panteras, que hace tres años estaba ubicada en el sitio 26, el año

posterior ascendió al sitio 16 y ahora es la sexta mejor. Este años incluyó al segundo ataque por tierra más productivo, con 142.6 yardas por partido y 19 touchdowns en rol regular. Mucho se habla del duelo entre los pasadores Peyton Manning y Cam Newton, pero la clave podría estar entre la batalla de Phillips y Shula para definir al nuevo campeón de la NFL.

En otro proceso, el fisco le demanda a Neymar el pago de cerca de 63.6 millones de reales (15 millones de dólares aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados.

Neymar fue denunciado por evadir impuestos Las autoridades brasileñas señalaron también a funcionarios del Barcelona y al padre del futbolista por evasión fiscal y falsedad documental Agencias

La fiscalía brasileña denunció al delantero Neymar por delitos de evasión fiscal y falsedad documental, así como a su padre, al presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, y su predecesor en el club, Sandro Rosell, informaron medios locales. De acuerdo con el portal de noticias Globoesporte, el Ministerio Público federal denunció ante un tribunal de Santos al jugador del Barcelona por supuestas irregularidades cometidas por empresas del entorno del futbolista durante las negociaciones para su fichaje. La fiscalía rechazó comentar el proceso porque transcurre bajo secreto. Fuentes del tribunal afirmaron que la documentación del caso será analizada a lo largo de la próxima semana. Según la versión de Globoesporte, el fiscal Thiago Lacerda Nobre, del Ministerio Público de Sao Paulo, habría denunciado también al padre del jugador, a Bartomeu y a Rosell, cuyos cargos no han sido especificados por el medio. La cuestionada transferencia del delantero del Santos al Barcelona originó un sonado proceso en España y también está siendo investigada por el fisco brasileño. En otro proceso, el fisco le demanda a Neymar el pago de cerca de 63.6 millones de reales (15 millones de dólares aproximadamente) en concepto de impuestos no declarados entre los ejercicios fiscales de 2011 y 2013 debido a esa operación. El pasado miércoles, el tribunal federal de Sao Paulo anunció que Neymar perdió una causa contra el Estado en la que el jugador pretendía librarse de otra multa, de 459 mil 671 reales (unos 112 mil dólares), que se le había impuesto por evadir impuestos en 2007. El fisco multó a Neymar por haber declarado una serie de pagos efectuados por el Santos, su club en aquella época, como derechos de imagen y no como salario, la categoría que las autoridades creen que correspondían en realidad estos depósitos.


Sábado, 30 de enero de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Lleva mil 500 corridas toreadas

Joselito Adame no se olvida de sus orígenes La nueva figura del toreo mexicano reconoció que no fue sencillo llegar donde se encuentra, además de que agradeció a su familia por apoyarlo

La vida familiar, los valores que nos inculcaron nuestros padres, han sido fundamentales para caminar firme y conseguir los objetivos

Agencia Reforma

E

star en lo alto no es razón para que Joselito Adame olvide sus orígenes. La sencillez es uno de los valores que la joven figura mexicana del toreo tiene bien afianzada. “Yo estoy orgulloso de mi infancia, de mi familia, de mi tierra, de donde nací. Para mí es un gusto recordar cómo inició todo y eso siempre me mantiene centrado en lo que quiero, el trabajo que ha costado, y me recuerda hacia dónde voy”, expresa. José así lo asegura antes de echar a andar por las calles de su ciudad para recorrer algunos de los sitos en los que comenzó a forjar no sólo su carrera taurina, sino su vida. “La vida familiar, los valores que nos inculcaron nuestros padres, han sido fundamentales para caminar firme y conseguir los objetivos”, reconoce Adame mientras plática de una infancia como la de cualquier niño, sólo que con una afición a la Fiesta Brava. “A mí nadie me obligó a ir a los toros, mucho menos a torear. Aun-

El técnico español salió a desmentir versiones que indicaban que los jugadores estaban disgustados por la presión del estratega

Agencias

El técnico del Bayern Munich, el español Pep Guardiola, negó que haya mal ambiente en sus filas a causa de un supuesto correo electrónico a los jugadores instándoles a comportarse, así como la existencia de un topo que habría hecho circular esa historia a los medios. “El ambiente es bueno, sino no habríamos quedado campeones de la primera ronda de la temporada y haber tenido una única derrota”, afirmó Guardiola en la comparecencia de prensa de este viernes, antes del partido del domingo contra Hoffenheim, correspondiente a la Bundesliga.

Joselito Adame, torero

Joselito Adame formó parte de la primera Corrida de la Insurgencia, festejo que planean institucionalizar.

El dato La sencillez es uno de los valores que la joven figura mexicana del toreo tiene bien afianzada. que era un niño, sabía perfectamente lo que quería”, plática José, quien de pronto mira lo que fue su casa, el parque donde jugaba de niño y ni qué decir de la Plaza de Toros San Marcos, donde inició

todo, y se pierde en los recuerdos. “Los sacrificios de mi familia, los que yo he hecho dejando parte de mi niñez y juventud en busca de ser figura del toreo, están dando frutos; sin embargo, el toreo es muy capricho-

so, no es una profesión fácil y trato de disfrutarla, valorarla, porque no sabes cuándo puede terminar”, sentencia Adame. Joselito Adame formó parte de la primera Corrida de la Insurgencia, festejo que planean institucionalizar. Va al fiscal El diestro español, Francisco Rivera Ordóñez, acudió ayer ante el fiscal de Menores para responder por haber toreado una vaquilla llevando en brazos a su pequeña hija. “Más riesgo corre mi hija cuando la llevo en la mochilita, que me puedo tropezar, que toreando con ella, con esa vaca y en ese momento. Sé lo que hago, cómo y cuándo lo tengo que hacer. Llevo mil 500 corridas toreadas y estoy en un estado perfecto de preparación física y mental”, dijo Paquirri, quien torea el 7 de febrero en la Plaza México.

Pep Guardiola negó mal ambiente en el vestuario del Bayern Munich “Aquí, en Tombuctú, en África, en Australia o donde sea, cuando un jugador no juega está un poco triste y decepcionado. Pero el ambiente es bueno”, insistió, en un tono algo airado, después de que el diario deportivo Kicker lanzara la historia del correo aleccionador a los jugadores. “¿Quién es ese jugador anónimo? ¿Dónde juega?”, insistió, en relación al presunto topo que habría informado al citado rotativo de esa cuestión. Kicker citaba como fuente a un jugador del Bayern que no quiso que se revelara su nombre y que atribuía este mal ambiente por un lado a las muchas lesiones y por el otro a la relación interna entrenador-equipo. Al parecer, se afirmaba, al técnico español no le gustan algunos comportamientos de sus jugadores y el club se lo ha hecho saber a los futbolistas en un correo explosivo enviado la semana pasada, según revela el periódico.

Al parecer, al técnico español no le gustan algunos comportamientos de sus jugadores.

Entre otras cosas, el Bayern exigía a los jugadores informar de posibles viajes en sus días libres para evitar que esos desplazamientos, en parte al extranjero, puedan afectar al rendimiento del equipo antes de un partido. Kicker argumentaba que el técnico ha aumentado la presión sobre

sus jugadores, porque él mismo se encuentra presionado, ya que le quedan pocos meses por delante y quiere despedirse con títulos como entrenador del Bayern. En general, apunta kicker, el técnico exige de sus jugadores más disciplina en la dieta y en su planificación del tiempo libre.

Gaby superó el desempeño de jugadoras de alto nivel como la número tres del mundo, Stacy Lewis, quien se ubicó en el lugar 45.

Gaby López tiene gran debut en la LPGA

La golfista mexicana participó en el Bahamas LPGA Classic, firmando una primera ronda de 71 golpes, dos bajo par Agencia Reforma

El debut de Gaby López en el Ladies Professional Golf Association (LPGA) Tour marca la historia del golf mexicano. En su primer torneo como miembro del máximo circuito de golf femenil, que también es su debut como profesional, el Bahamas LPGA Classic, López firmó una primera ronda de 71 golpes, dos bajo par, y se colocó a sólo tres golpes del liderato compartido por siete golfistas. La regularidad fue la clave para López durante la jornada inicial en el Ocean Club Golf Course. La mexicana embocó tres birdies en la primera mitad de su recorrido, mientras que en la segunda vuelta registró sólo un bogey, ocupando la posición 18. Gaby superó el desempeño de jugadoras de alto nivel como la número tres del mundo, Stacy Lewis, quien se ubicó en el lugar 45, y la número cuatro del orbe, Lexi Thompson (65). El debut de López se asemeja al mejor en la historia para una golfista tricolor en la gira LPGA. En 2003, Lorena Ochoa cerró su primera ronda como profesional en el Welchs/Frys Championship con una tarjeta de tres golpes por debajo del par, que hasta ayer había sido el mejor debut para una mexicana con tarjeta de tiempo completo en LPGA. Ese score colocó a Lorena en el lugar 40. Por su lado, la otra mexicana en Bahamas, Alejandra Llaneza, acabó el día en la posición 65 tras un cierre difícil en el primer evento del año en la LPGA. Ale firmó una tarjeta de un golpe sobre par después de registrar dos bogeys y un doble bogey en las últimas ocho banderolas del campo.

El dato El debut de López se asemeja al mejor en la historia para una golfista tricolor en la gira LPGA.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Sábado, 30 de enero de 2016

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELISARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.22 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA Delsábado, sábado,30 30de deenero enerode de2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

CLAS CLAS

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun Lun aa

Programación Programación Programación

Del sábado, 30 de enero de 2016

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ALVIN A A ESP ALVIN YY LAS LAS ARDILLAS ARDILLAS 4 4 ESP 11:11:3355 13:13:3355 15:15:5500 LALA QUINTA B B ESP QUINTA OLA OLA ESP 12:12:3355 17:17:2255 GUERRA A A ESP GUERRA DEDE PAPÁS PAPÁS ESP 11:11:00011: 011:55512: 512:33013: 013:00513: 513:55514: 514:33515: 515:00516: 516:445 5 17: 17:11018: 018:55519: 519:22021: 021:1155 ELEL NINIÑÑO O B B ESP ESP 13:13:4400 15:15:4455 17:17:5555 20:20:1100 21:21:3300 22:22:2200 ELEL LIBRO A A ESP LIBRO DEDE LALA SELVA SELVA ESP 14:14:0000 LALA VERDAD B B ESP VERDAD OCULTA OCULTA ESP 16:16:1155 LOS B B ESP LOS HUÉSPEDES HUÉSPEDES ESP 14:14:0055 PUNTO B B ESP PUNTO DEDE QUIEBRE QUIEBRE ESP 18:18:0055 ELEL RENACIDO B15 RENACIDO B15 ESP ESP 11:11:1155 14:14:1155 17:17:2200 20:20:3300 SNOOPY AA AA ESP SNOOPY YY CHARLIE CHARLIE BROWN BROWN ESP 12:12:0055

PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

HORARIOS HORARIOS

LA QUINTA OLA B ESP

11:25 AM 12:20 PM 01:45 PM 02:45 PM 04:05 PM 05:05 PM 06:30 PM 07:30 PM 08:55 PM 09:50 PM

ALVIN Y LAS ARDILLAS 4

A

ESP

03:35 PM 07:55 PM

MORTADELO Y FILEMÓN

A

ESP

03:25 PM 08:15 PM

PUNTO DE QUIEBRE

B

ESP

01:00 PM 05:50 PM 10:20 PM

EL NIÑO B ESP

12:15 PM 02:20 PM 02:25 PM 04:40 PM 06:45 PM 07:35 PM 08:50 PM 09:45 PM 10:55 PM

EL RENACIDO B15 ESP

11:15 AM 11:35 AM 12:45 PM 02:40 PM 03:50 PM 04:25 PM 05:45 PM 06:55 PM 08:45 PM 10:00 PM

CREED: CORAZÓN DE CAMPEÓN

B

ESP

01:20 PM 04:00 PM 06:50 PM 09:35 PM

EL ÚLTIMO CAZADOR DE BRUJAS

B

ESP

01:15 PM 05:40 PM 09:55 PM


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

23

POLICIACA

Editor: Eduardo Salud

Los delincuentes provienen de puebla

Presencia de roba llantas alerta a colonias y vecinos La Fiscalía General del Estado alertó a la población en general por el incremento del delito de robo específico, por lo que pidió la colaboración de todos Iván Ocejo

C

on el objetivo de evitar que más persones sean víctimas del delito de robo específico, en este caso de llantas, el director de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General del Estado, Iván Hernández, alertó sobre una banda de ladrones procedentes de Puebla que se transportan a bordo de un vehículo modelo Cambry o bien un Jetta, ambos color blanco; que desde meses atrás han cometido atracos de este tipo en colonias y/o fraccionamientos de la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada. Los delincuentes ubican vehículos de reciente adquisición y con

Debido a la coordinación de esfuerzos entre instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, la delincuencia disminuye gradualmente

Iván Ocejo

En al menos seis las ocho regiones de la entidad se mantienen activos los dispositivos conjuntos entre instituciones policiales de los tres órdenes de gobierno, a fin de disuadir y prevenir la comisión de delitos contra los ciudadanos que transitan en el territorio estatal. Así lo dio a conocer la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, informando que durante las últimas horas las comandancias regionales de la Policía Estatal con sede en la Sierra Sur, Costa, Valles Centrales, Mixteca, Cuenca del Papaloápam e Istmo de Tehuantepec reportaron el inicio de dichos trabajos en las referidas demarcaciones, sin haber trascendido hasta el momento ninguna incidencia mayor. En el caso del sector de seguridad de Villa Sola de Vega, sus efectivos realizan recorridos en dicha localidad así como en el barrio Tierra

La banda actúa de manera muy ágil, despojan la unidad de las llantas e inmediatamente se trasladan al vecino estado de Puebla o al Distrito Federal, donde venden lo robado.

equipo especializado violan los birlos de seguridad de las llantas de cualquier tipo de unidad, para en un promedio de cinco minutos apoderarse de los cuatro neumáticos. El funcionario hizo saber que la investigación contra este grupo se abrió semanas atrás, sin embargo, no es suficiente el personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) para cada colonia o frac-

cionamiento, de ahí la necesidad de reforzar la coordinación con corporaciones policiales de todos los niveles e incluso con la ciudadanía, que muchas veces tiene los datos más valiosos para lograr la captura de estas redes delictivas. En este caso, esta banda actúa de manera muy ágil, la información recabada arroja que despojan la unidad de las llantas e inmediatamente

se trasladan al vecino estado de Puebla o al Distrito Federal, donde venden lo robado. “Estos delincuentes no tienen una zona específica de operación, han atracado en colonias y también en fraccionamientos residenciales, anteriormente con el operativo de cateos a vulcanizadoras realizado por la Fiscalía General del Estado en el mes de noviembre, el ilícito se frenó temporalmente, pero en este mes de enero se percibe que han vuelto”, declaró. El directivo instó a la población a no facilitar la acción delincuencial; dejar el vehículo en la calle durante toda la noche es de alto riesgo, así también estacionarlo por periodos prolongados en calles solitarias o sin iluminación; cabe recordar que la alarma de una unidad nunca trae sensores en llantas, entonces el despojo de éstas no activará alerta alguna. Ante un ilícito de este tipo, el afectado deberá interponer de inmediato su formal denuncia, o si tiene datos que lleven al paradero de los delincuentes llamar al número de la AEI: 51 1 51 55 y 56 8 49 29 o desde celular sólo deberá marcar 117 (número gratuito), así también, el número de denuncia anónima de la fiscalía: 01 800 00 77 628.

Operativos en regiones del estado brindan seguridad El dato En el caso del sector de seguridad de Villa Sola de Vega, sus efectivos realizan recorridos en dicha localidad así como en el barrio Tierra Blanca, Rancho Viejo y San Vicente Coatlán. Blanca, Rancho Viejo y San Vicente Coatlán, al igual que en la agencia de policía de San José Obrero, Paso Ancho, Las Huertas, Santa María Lachixío, San Pedro el Alto, San Vicente Lachixío, San Sebastián de las Grutas y El Vado. Mismas acciones que son implementadas en: El Coquito, Santiago Minas, Tres Cuernos, Corral de Piedra, Santiago Minas, Santiago Amoltepec y la carretera de terracería que conduce al Tablero, El

Sin reportarse ninguna novedad hasta el momento, se desarrollan también los recorridos preventivos en: Arroyo Salado, San Juan Quiahije, San José Ixtápam, Juquila y El Guayabo.

Hospital, La Cieneguilla Amarilla y El Portillo. Sin reportarse ninguna novedad hasta el momento se desarrollan también los recorridos preventivos en: Arroyo Salado, San Juan Quiahije y San José Ixtápam, Juquila y El Guayabo. Lo mismo que en San José del Progreso, Ocotlán y Zimatlán de Lázaro Cárdenas, Putla, al igual que por los parajes El Camalote, Guapinol, Tejoruco y Mal Paso. En tanto, el sector de Huajuapan de León patrulla en Los llanos, San-

dichi Parapetos, Los Ángeles Etlatongo, el entronque de la carretera federal 190 y Asunción Nochixtlán, así como la Comandancia Regional del Papaloápam con base en la ciudad de Tuxtepec, en coordinación con la Policía Vial estatal y municipal, implementan recorridos por la zona centro y periferia de esa localidad. Finalmente, la Comandancia Regional del Istmo informó que dicha estrategia es llevada a cabo en el centro, colonias y barrios de la ciudad de Juchitán de Zaragoza.

El inculpado fue trasladado a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal y posteriormente puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

Detienen a individuo por robo a automóviles Un hombre de 26 años de edad fue arrestado en flagrancia cuando intentaba robar partes de un vehículo en las calles de la colonia Centro Iván Ocejo

Elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del Municipio de Oaxaca de Juárez detuvieron a una persona, quien presuntamente pudiera estar involucrado con los robos de baterías de automóviles en el estado. Los hechos ocurrieron a las 17:00 horas, cuando los elementos realizaban recorridos de vigilancia por la calle de San Martín y Pino Suarez de la colonia Centro, detectaron un auto marca Volkswagen, con el cofre abierto, al acercarse descubrieron junto al vehículo a un sujeto, quien traía cargando en el hombro una bolsa de costal conteniendo una batería marca LTH y una bocina marca Sony. Debido a lo anterior, al darse cuenta que fue descubierto, tiró la bolsa y corrió en sentido contrario de la circulación de la calle, por tal motivo los elementos policiales procedieron a su persecución, logrando darle alcance en la calle de Hidalgo esquina con Aldama. Al lugar arribó la parte afectada, quien reconoció ser el propietario del vehículo. Por lo anterior, se procedió con la detención del sujeto de 26 años de edad, siendo trasladado a las instalaciones del cuartel de la Policía Municipal y posteriormente puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la Fiscalía General del Estado, por el presunto delito de robo.

El dato El ladrón traía cargando en el hombro una bolsa de costal conteniendo una batería marca LTH y una bocina marca Sony.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 30 de enero de 2016

La licitación está a cargo de Sinfra

Demolerán el estadio Benito Juárez para construir el CCCO El año pasado, José Zorrilla gestionaba la construcción del CCCO en el cerro del Fortín, a pesar de que tenía un conflicto de interés, pues su hotel está a un costado del lugar donde se edificaría Tras fracasar la construcción del CCCO en el cerro del Fortín, el gobierno del estado prevé llevarse el proyecto a la Ciudad de las Canteras, que se ubica en el municipio de Santa Lucía del Camino. Agencia Reforma

T

ras fracasar la construcción del Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO) en el cerro del Fortín, el gobierno del estado prevé llevarse el proyecto a la Ciudad de las Canteras, que se ubica en el municipio conurbado de Santa Lucía del Camino. El secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, expli-

La SEP detectó que más de dos mil educadores gozaban de un salario como docentes sin dar clases, por tal motivo inició, a partir de esta quincena, el retiro de sus sueldos Agencia JM

M

ásdedosmil200comisionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, entre ellos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), dejaron de percibir un salario como profesores a partir de esta segunda quincena de enero, de acuerdo a la Secretaría de Educación Pública (SEP). A partir de una revisión a la nómina magisterial, la SEP detectó que más de dos mil educadores gozaban de un salario como docentes sin dar clases, por tal motivo inició,

có que el centro será edificado en el terreno donde actualmente está el Estadio de Futbol Benito Juárez, casa del equipo Alebrijes de Oaxaca de la Liga de Ascenso MX, el cual será demolido a partir del próximo mes. “No es la primera vez en el mundo que se determina un lugar para una obra de esta naturaleza, que tiene el objetivo de que se vaya recuperando la zona”, argumentó. El año pasado, José Zorrilla gestionaba la construcción del proyec-

to en el cerro del Fortín, a pesar de que tenía un conflicto de interés, ya que su hotel se ubica a un costado del lugar donde se realizarían los trabajos. El funcionario dio a conocer que las gestiones y el proceso de licitación están a cargo de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra). En octubre, el gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció de manera sorpresiva la cancelación

de esta construcción en el cerro del Fortín. Días antes, Reforma reveló que el mandatario oaxaqueño vivía en una mansión en el fraccionamiento más exclusivo de Oaxaca, valuada en más de siete millones de dólares. De acuerdo con la denuncia hecha por el pintor Sergio Hernández, que junto con Francisco Toledo encabezó a un grupo de ciudadanos opositores al CCCO, la familia de Zorrilla era la desarrolladora del fraccionamiento.

Quita la SEP salario a más de 2 000 docentes comisionados El dato Esta medida se debió a que la Ley del Servicio Profesional Docente impide que mentores que no estén en las aulas y desempeñen una función ajena a la docencia perciban sus salarios. a partir de esta quincena, el retiro de sus sueldos. En Oaxaca, de acuerdo al líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, son 152 los comisiona-

De acuerdo al líder de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, son 152 los comisionados sindicales los que dejaron de percibir sus salarios desde los meses de julio y agosto.

dos sindicales que dejaron de percibir sus salarios desde los meses de julio y agosto, seis meses antes del anuncio realizado por la SEP. Sin embargo, a partir de esta segunda quincena de enero, los sueldos de los profesores fueron suspendidos desde la federación. Lo anterior, según la Ley del Servicio Profesional Docente que impi-

de que mentores que no estén en las aulas y desempeñen una función ajena a la docencia perciban sus salarios. En Oaxaca, son alrededor de 152 los mentores comisionados que seguían percibiendo un salario como docentes, pero sin dar clases, producto de las negociaciones que tenían con los gobiernos.

En la agencia de policía El Tortuguero, Robles Montoya se convirtió en el primer político oaxaqueño y del país en visitarla en los últimos 50 años.

Benjamín Robles, único perredista que garantiza el triunfo Benjamín Robles expresó su deseo de siempre estar cerca del pueblo y ser un gobernador que, junto con los ciudadanos, trabaje por el cambio que Oaxaca necesita para progresar Agencia JM

En un encuentro sin precedentes, el precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la gubernatura, Benjamín Robles Montoya, unificó voluntades de militantes y simpatizantes del sol azteca de las comunidades de San Juan Mazatlán, quienes le refrendaron su apoyo para convertirlo en el candidato de unidad porque aseguraron que es el único que garantiza el triunfo. En la agencia de policía El Tortuguero, Robles Montoya se convirtió en el primer político oaxaqueño y del país en visitarla en los últimos 50 años. Aunque ya lo conocían porque ha sido el único que ha apoyado al municipio y comunidades cercanas para la realización de obras básicas y acciones para beneficio de la población. Ni el frío, ni la llovizna impidieron que el precandidato llevara su mensaje de esperanza a sus compañeros de partido, los que en las ocho regiones hacen fuerte al PRD. “Vengo aquí a decirles que sí quiero ser el candidato a gobernador del PRD y vengo a pedirles su apoyo y su respaldo, pero también vengo a decirles que quiero ser el gobernador más cercano que hayamos tenido en Oaxaca, alguien que no pierda el piso. No he parado de recorrer Oaxaca desde hace muchos años, qué bueno que hoy pude llegar aquí a El Tortuguero para hacer un compromiso: llegó la hora de que sea la voz de ustedes la que se escuche, la voz tuya, la voz de ustedes, no la voz de los poderosos; llegó la hora de trabajar más por los que tienen menos”, expresó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.